No querían que el contenido del mensaje fuera "excesivamente alarmante" y que fuera "comprensible, sencillo y fácil de entender"
La Casa Gris convocaría para este viernes a la discusión salarial para el segundo semestre. Empezará por el gremio docente.
Veo con suma preocupación y tristeza cómo el odio ha calado tan profundo en nuestro pueblo e identidad y avanza a pasos alarmantes. Los unos, odiando a los otros, de una manera espantosa. Mirar hoy Israel y los odios internos es sentir pavor por nuestro presente y futuro. Leer más
Vicente Moreno señala que Osasuna busca recuperar la victoria tras ocho jornadas sin ganar en LaLiga y enfrenta a Las Palmas con ambición y determinación para romper estadísticas desfavorables
Impasse político tras la derogación de decretos sobre pensiones y ayudas, mientras el Gobierno financiará la reconstrucción en Valencia y se anuncian movilizaciones en el sector sanitario
Anif estudió el nuevo decreto del Ministerio de Hacienda con el que se busca adelantar recursos y aclaró que ahora se establecen criterios más específicos para la adquisición de bienes raíces
Movilizaciones de CCOO y UGT el 2 de febrero, propuesta de revalorización de pensiones de JxCat, y resultados récord de Bankinter en 2024 destacan en la actualidad económica española
La muerte del papa Francisco generó una gran convulsión en todo el mundo, situación a la que no es extraña la industria de los viajes. Miles de argentinos quieren estar presentes en las honras y despedida del sumo pontífice. Leer más
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
A su vez, la CONADU confirmó que convocará a una "Marcha federal universitaria" en la segunda quincena de mayo.
El titular de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó que se anunciará la fecha de inauguración con al menos un mes de anticipación luego de las pruebas
Este miércoles, desde las 21.30 (hora argentina), Independiente del Valle y River se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 3 del grupo B de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Piero Maza, se disputa en el estadio Banco Guayaquil y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El "matagigantes" ecuatoriano está tercero en la zona B con tres puntos, producto de una victoria y una derrota. En la jornada pasada derrotó por la mínima diferencia a Universitario de Perú con un gol de Jordy Alcívar. En el plano local lidera la tabla de posiciones con la misma cantidad de puntos pero con mejor diferencia de gol que Cuniburo y Barcelona, que también integra el grupo B del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.El Millonario, por su parte, se ubica en el segundo lugar con cuatro unidades al igual que el Coloso de América, equipo con el que empató 0 a 0 en la fecha 2 y con el que también comparte coeficiente de tantos, goles a favor y anotaciones en contra. En el Torneo Apertura, el certamen doméstico que se está disputando en la Primera División del fútbol argentino, marcha cuarto en la zona B, a cuatro del líder Rosario Central.Independiente del Valle vs. River: todo lo que hay que saberFecha 3 del grupo B de la Copa Libertadores 2025.Día: Miércoles 23 de abril.Hora: 21.30 (horario argentino).Estadio: Banco Guayaquil.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al compromiso de este miércoles y en la previa del Superclásico frente a Boca que afrontará como local el domingo a las 15.30, Marcelo Gallardo, DT de River, decidió darle descanso a dos de los jugadores más experimentados del plantel: Enzo Pérez, de 39 años, y Marcos Acuña, de 33. Ambos futbolistas suelen ser titulares y el duelo contra el xeneize no sería la excepción, por lo que el 'Muñeco' apunta a que lleguen en plenitud física.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente del Valle corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.36 contra los 3.30 que se repagan por un hipotético triunfo de River. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.Posibles formacionesIndependiente del Valle: Guido Villar; Thiago Santamaría, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Layan Loor; Jordy Alcívar, Aron Rodríguez, Juan Cazares, Patrik Mercado, Jean Arroyo; y Michael Hoyos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pírez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro o Matías Kranevitter, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Jesús Alberto Peña Villegas, conocido como alias Sombra, fue liberado por miembros de la Policía Metropolitana y de la Sijín
Este martes, desde las 19 (hora argentina), Guaraní e Independiente se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 3 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del peruano Roberto Pérez, se disputa en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar online únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El conjunto paraguayo lidera la tabla de posiciones de su zona con cuatro puntos obtenidos en los primeros dos partidos, producto de una victoria y un empate. En la última jornada derrotó por 2 a 0 a Nacional Potosí con goles de Fernando Fernández y Juan Patiño. En el plano local está segundo, a ocho del líder Libertad, equipo al que derrotó por 3 a 1 como visitante el pasado fin de semana.El Rojo, por su parte, acumula tres puntos (un triunfo y una derrota) al igual que el club boliviano, pero se ubica en el tercer lugar por tener peor diferencia de gol (-1 contra 0). En la segunda jornada venció a Boston River por 2 a 1 con un doblete de Pablo Galdames (Facundo Muñoa empató transitoriamente para el combinado uruguayo). En el Torneo Apertura, el certamen doméstico que se está disputando en la Primera División del fútbol argentino, es escolta de Rosario Central en la zona B.Guaraní vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 3 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025.Día: Martes 22 de abril.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay.Árbitro: Roberto Pérez (Perú).Guaraní vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Asunción, Paraguay y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma y para la cual se requiere una suscripción activa. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.82 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Guaraní. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.58.Posibles formacionesGuaraní: Martín Rodríguez; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Luis Martínez, Alexandro Maidana y Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone; Lautaro Millán, Luciano Cabral, Diego Tarzia y Gabriel Ávalos.
Colo Colo de Chile y Racing Club de Avellaneda protagonizan este martes en el estadio Monumental de Santiago con arbitraje del paraguayo Juan Gabriel Benítez uno de los partidos del Grupo E de la primera etapa de la Copa Libertadores 2025.El partido inicia a las 21.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la pretemporada ambos clubes jugaron un amistoso en el marco de La Noche Alba y ganó el conjunto argentino 3 a 0 con tantos de Santiago Sosa y un doblete de Santiago Solari.La previa de Colo Colo vs. RacingEl partido se disputa sin público en las tribunas a raíz de una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Cacique. Esto se enmarca en el encuentro de la segunda fecha ante Fortaleza de Brasil, que se suspendió en el segundo tiempo porque hinchas invadieron la cancha para detener el juego. En en la previa, fuertes incidentes dejaron el saldo de dos fallecidos en las afueras del estadio.La Conmebol todavía no determinó que ocurrirá con ese partido, que estaba igualado sin goles al momento de la suspensión. Sin embargo, para el conjunto de Jorge Almirón es trascendental conseguir un buen resultado contra la Academia porque apenas tiene un punto en la tabla de posiciones y quedaría relegado de cara a la segunda ronda. La temporada de los trasandinos es irregular y ejemplo de ello es que marcha undécimo en el campeonato doméstico con apenas siete puntos gracias a dos victorias, una igualdad y dos caídas.El elenco dirigido por Gustavo Costas, por su parte, fue sorprendido en la fecha anterior por Atlético Bucaramanga 2 a 1 en el Cilindro y necesitar recuperarse de esa caída en Santiago, donde busca su segunda victoria en la Copa Libertadores luego de la obtenida en el debut ante Fortaleza. El equipo argentino derrotó el viernes pasado a Central Córdoba de Santiago del Estero 1 a 0 por el Torneo Apertura y se metió en zona de acceso a octavos de final en el Grupo A, por lo que ganó cierta tranquilidad para ocuparse en el certamen internacional.Posibles formacionesColo Colo: Brayan Cortés; Alan Saldivia, Emiliano Amor, Sebastián Vegas; Mauricio Isla, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Lucas Cepeda; Claudio Aquino; Rodríguez y Javier Correa. DT: Jorge Almirón. Racing: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Santiago Sosa, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.50 contra 2.88 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.50.Fixture, resultados y posiciones del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-0 Fortaleza (suspendido en el segundo tiempo).Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
Con el cepo eliminado, el dólar en retroceso y la inflación contenida, los bonos y acciones en pesos vuelven a ser protagonistas del mercado argentino.
El organismo instó al ministro de Interior para que actúe con sensatez para evitar señalamientos que desvíen la atención de los problemas del Catatumbo
El medio oficial del Vaticano sostuvo que su fallecimiento fue repentino, "sin largas esperas ni mucho clamor".El Pontífice le agradeció a Massimiliano Strappeti por ayudarlo en su última aparición en la Plaza San Pedro.Este martes se difundieron las primeras imágenes del féretro.
Falleció a los 88 años. Cabe destacar que hace menos de un mes había salido del hospital donde había estado muy grave. Leer más
Google, de Alphabet, se enfrenta desde el lunes a un juicio histórico en el que las autoridades antimonopolio de Washington intentarán obligar al gigante tecnológico a vender su navegador Chrome como parte de un intento de restablecer la competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.El resultado del juicio podría dar un vuelco fundamental a Internet al desbancar a Google como portal de referencia para la información en línea. El Departamento de Justicia de Estados Unidos espera evitar que el dominio de Google se extienda a la inteligencia artificial.Un primer golpe el juevesEl inicio del juicio llega después de que la jueza federal Leonie Brinkema, en Alexandria en el estado de Virginia, fallara en contra de la compañía, al considerar que Google dominó ilegalmente dos mercados de tecnología de publicidad en línea.El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha dicho que Google debería tener que vender al menos su Google Ad Manager, que incluye el servidor de publicación de anuncios y su mercado de anuncios.Brinkema supervisó un juicio de tres semanas en el que el Departamento de Justicia y una coalición de estados intentaron demostrar que Google monopolizaba los mercados de servidores de anuncios para editores y redes de anuncios para anunciantes, e intentó dominar el mercado de los intercambios de anuncios, que se sitúan entre compradores y vendedores.Google usó tácticas clásicas de monopolio consistentes en eliminar competidores mediante adquisiciones, obligar a los clientes a usar sus productos y controlar la forma en que se realizaban las transacciones en el mercado de la publicidad en línea, dijeron los fiscales en el juicio.La empresa declaró el viernes que la jueza había emitido una decisión mixta, en la que dictaminaba que el Departamento de Justicia no había demostrado que las herramientas para anunciantes de Google o las adquisiciones de DoubleClick y AdMeld fueran anticompetitivas, pero que las herramientas para editores de Google violaban las leyes antimonopolio al excluir a los rivales. Y confirmó que planea apelar la parte "adversa" de la decisión judicial.Segundo juicio desde este lunesGoogle se enfrentará ahora, en 2025, a la posibilidad de que dos tribunales estadounidenses le ordenen vender activos o cambiar sus prácticas empresariales, El abogado del Departamento de Justicia David Dahlquist dijo durante su declaración de apertura del juicio antimonopolio de este lunes que los funcionarios de la cartera estaban presentes en la sala del tribunal para demostrar que el caso, iniciado bajo Trump y llevado adelante bajo Biden, tiene "el pleno apoyo del Departamento de Justicia tanto pasado como presente".Google planea apelar la sentencia final del caso."Cuando se trata de remedios antimonopolio, la Corte Suprema de Estados Unidos ha dicho que 'la cautela es la clave'. La propuesta del Departamento de Justicia echa por tierra esa cautela", dijo Lee-Anne Mulholland, ejecutiva de Google, en una publicación en el blog oficial el domingo.La fiscal general adjunta, Abigail Slater, rechazó esa apreciación en declaraciones a las puertas del tribunal el lunes por la mañana."¿Saben lo que es irresponsable? No abordar el abuso monopolístico de Google", afirmó.El juez de distrito Amit Mehta supervisa el juicio, que durará tres semanas.Qué pide la Justicia para GoogleEl Departamento de Justicia de Estados Unidos y una coalición de 38 fiscales generales estatales han propuesto medidas de gran alcance diseñadas para abrir rápidamente el mercado de las búsquedas y dar ventaja a los nuevos competidores.Sus propuestas incluyen poner fin a los acuerdos exclusivos por los que Google paga anualmente más de 20.000 millones de dólares a Apple y otros proveedores de dispositivos para que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en sus tabletas y teléfonos inteligentes.Google también tendría que conceder licencias de resultados de búsqueda a sus competidores, entre otros requisitos. Y se le obligaría a vender su sistema operativo para móviles Android si otras soluciones no consiguen restablecer la competencia.Los fiscales han dicho que esperan testimonios sobre cómo los acuerdos de Google para ser el motor de búsqueda por defecto en los dispositivos móviles han obstaculizado los esfuerzos de distribución de las empresas de inteligencia artificial. Se espera que suban al estrado testigos de Perplexity AI y OpenAI.Google considera que las propuestas son extremas, y dijo que el tribunal debería ceñirse a limitar los términos de sus acuerdos por defecto.Reuters
La segunda temporada de la precuela de Rogue One de Star Wars ya tiene fecha de estreno.Andor contará con 12 capítulos más.
El anime promete mezclar acción y fantasía en cada capítulo.Keitaro Motonaga dirigirá el anime en el estudio A-CAT.
Falleció el papa Francisco a los 88 años y, en las últimas horas, se confirmó el día y el horario del funeral del sumo pontífice. Muchos fieles esperan esta información para poder honrar la memoria del Papa, rezar por él y celebrar su vida y obra en este momento histórico.A qué hora es el funeral del papa Francisco este sábado 26 de abrilEl funeral tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10 (horario de Roma), es decir que, en la Argentina, el rito comienza a las 5 de la madrugada. Se dará en la Plaza de San Pedro y la liturgia exequial será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.Los restos serán trasladados a la Basílica de San Pedro este miércoles, donde los fieles de todo el mundo podrán ver y rezar junto al cuerpo del papa Francisco.Murió el papa Francisco: frases y momentos inolvidables de su papadoVale recordar que el mismo Francisco se encargó de algunos de los detalles de su propio rito funerario, donde cambió algunos procedimientos sin alterar sus típicas "tres estaciones": en la casa del difunto, en la basílica vaticana y en el lugar de la sepultura.En este último aspecto, el papa manifestó la voluntad de asentar su reposo eterno en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma, en lugar de la Basílica de San Pedro, dentro de los muros del Vaticano.El lugar elegido por Francisco para su tumba es hogar del ícono bizantino de la Virgen Salus Populi Romani, a la que solía ir a rezarle, incluso antes de ser electo al trono de Pedro, como contó a fines de 2023 en diálogo con la periodista mexicana Valentina Alazraki: "Es mi gran devoción. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Sí, hay una ligazón muy grande".En la entrevista, el Papa también dejó entrever por primera vez que había realizado cambios en el rito de los funerales asociados a su rol. "Lo simplificamos bastante", adelantó antes de agregar, fiel a su sentido del humor: "El ritual lo estreno yo".
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 22 de abril, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy martes 22 de abrilEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 12 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a dos kilómetros de la localidad de Pleasant City, Ohio, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 10 kilómetros al suroeste de Niland, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 22 de abril a las 09.05 UTC (01.05 en Los Ángeles).Ubicación: 28 kilómetros al sureste de Kettleman City, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 22 de abril a las 08.47 UTC (00.47 en Los Ángeles).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Pleasant City, Ohio. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 22 de abril a las 08.12 UTC (04.12 en San Juan).Ubicación: 24 kilómetros al oeste de Stebbins, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 22 de abril a las 05.39 UTC (20.39 del 21 de abril en Anchorage).Ubicación: 29 kilómetros al sureste de Nelchina, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 22 de abril a las 04.05 UTC (19.05 del 21 de abril en Anchorage).Ubicación: 53 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 22 de abril a las 02.55 UTC (18.55 del 21 de abril en Los Ángeles).Ubicación: 7 kilómetros al este-sureste de Marion, Kansas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de abril a las 22.07 UTC (16.07 en Oklahoma City).Ubicación: 19 kilómetros al noroeste de Midland, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 21 de abril a las 21.19 UTC (15.19 en Austin).Ubicación: 105 kilómetros al norte de Ambler, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 21 de abril a las 17.49 UTC (08.49 en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al este de King Cove, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 21 de abril a las 15.31 UTC (06.31 en Anchorage).Ubicación: 32 kilómetros al suroeste de Petersville, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 21 de abril a las 15.18 UTC (06.18 en Anchorage).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
La medida de fuerza se realizará este miércoles 23 en reclamo de una mejora salarial y un aumento del presupuesto universitario. Leer más
Algunos de ellos no llegan ni a los mil habitantes y se encuentran en medio de la montaña, por lo que son ideales para desconectar
La agrupación mexicana y Fonsi disfrutaron el proyecto para lograr un dueto único
Los cardenales llevaron adelante la primera congregación para definir los detalles del funeral del Papa. Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco, fallecido a los 88 años por causa de un derrame cerebral, según el Vaticano.
Este ejercicio cultural en la Ciudad de México se llevará a cabo por el Día Internacional del Libro, de acuerdo con lo informado por la Jefa de Gobierno de la capital del país
Rechazo de convalidación en el Congreso afecta pensiones y ayudas; Banco Sabadell regresa a Cataluña y comienza FITUR 2025, con enfoque en crecimiento turístico y nuevas inversiones en inteligencia artificial
El Circuito Mágico del Agua de Lima se iluminará en un acto de homenaje al santo padre, quien será recordado por su legado en favor de la paz y la justicia social. Conoce cuándo será y cómo ingresar
Desde Roma, Manuel Díaz dio detalles de cómo se encontraba el máximo pontífice y recordó la vez en la que, a partir de una convocatoria pública, pudo ser parte de la delegación que acompañó a Francisco en su recorrido por el territorio nacional en 2018
Independiente volverá a jugar por la Copa Sudamericana 2025 este martes como visitante de Guaraní de Paraguay en el encuentro correspondiente a la tercera fecha del grupo A con el objetivo de hilvanar su segunda victoria seguida y llegar a lo más alto de la tabla de posiciones. El encuentro está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirán por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el peruano Roberto Pérez Gutiérrez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima 1.80 contra 4.85 que cotiza su derrota, es decir una alegría del local. El empate llega a 3.45.Guaraní vs. Independiente: todo lo que hay que saberCopa Sudamericana 2025 - Grupo A - Fecha 3Día: Martes 22 de abril de 2025.Hora: 19 (hora argentina).Estadio: Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay).Árbitro: Roberto Pérez Gutiérrez (Perú).TV: DSports.Streaming: DGO.Minuto a minuto: Canchallena. El conjunto dirigido por Francisco Arce, que es escolta de Libertad en el Apertura de Paraguay, es el único invicto de la zona y lidera la tabla de posiciones de la zona A con cuatro puntos producto de una victoria y una parda. En ese contexto, el plantel que conforman los argentinos Gaspar Servio -lesionado-, Agustín Manzur y Nicolás Barrientos tiene una buena prueba frente al club favorito a quedarse con el primer lugar y con un buen resultado quedará bien ubicado de cara a la segunda rueda.El Rojo, por su parte, se recuperó de la caída en el debut con una victoria ante Boston River, aunque sufrió más de la cuenta y tiene como objetivo trasladar el nivel que muestra cada fin de semana en el Torneo Apertura 2025 -lidera el grupo B con 28 puntos-. Los dirigidos por Julio Vaccari llegarán descansados al cotejo internacional porque el partido que debían disputar ante Atlético Tucumán por el campeonato doméstico se suspendió a raíz de las intensas lluvias que afectaron el fin de semana el norte argentino.Posibles formacionesGuaraní: Marino Arzamendia; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Luis Martínez, Alexandro Maidana y Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández. DT: Francisco Arce.Independiente: Rodrigo Rey; Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Pablo Galdames, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guaraní - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guaraní - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guaraní vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
Aldi, una de las cadenas de supermercados más grandes y con mayor presencia en Estados Unidos, publicó recientemente más de 60 vacantes en el estado de Nueva Jersey. Las posiciones disponibles incluyen roles como cajeros, repositores de mercadería y personal de atención al cliente. Estas vacantes se destacan por ofrecer sueldos competitivos, beneficios completos y oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.Empleo en Nueva Jersey: qué ofrece AldiAldi ofrece vacantes tanto a tiempo completo como parcial, sin exigir experiencia previa en el rubro, lo que abre oportunidades a quienes buscan comenzar una carrera en el comercio minorista. Las vacantes incluyen roles de repositores, personal de atención al cliente y cajeros. Los puestos en tienda tienen un salario inicial de US$18,50 por hora, con incrementos automáticos anuales. ¿Cómo es trabajar en un supermercado Aldi?Entre los beneficios que ofrece Aldi se encuentran un paquete completo de seguro médico, dental, de la vista y de vida, licencia parental paga, vacaciones remuneradas y feriados pagos, y contribuciones al plan 401(k). Para los empleados que trabajen más de 30 horas semanales, también se ofrece seguro de salud, tiempo libre remunerado, horarios flexibles y licencia parental y de cuidado familiar 100% cubiertos.Los puestos más destacados: sueldos, tareas y beneficiosAsociado de Tienda (Tiempo completo)Salario inicial: US$18,50 por hora, con incrementos anuales.Tareas: el asociado de tienda se encargará de la atención al cliente, manejo de caja registradora, reposición de mercadería y mantenimiento general del local.Beneficios: Seguro médico, dental y de la vista; licencia parental paga; vacaciones remuneradas; y descuentos en productos a través de PerkSpot.Requisitos: Capacidad para realizar tareas físicas, como levantar hasta 20 kilos y moverse con agilidad dentro del local. Cajero o Repositor (Tiempo parcial)Salario inicial: US$18,50 por hora, con incrementos anuales.Tareas: además de las tareas de atención al cliente y reposición de mercadería, el cajero se encargará de operar la caja registradora y garantizar una experiencia de compra eficiente y amigable.Beneficios: seguro de salud, tiempo libre remunerado, licencia parental y beneficios para empleados como contribuciones al plan 401(k).Requisitos: no se exige experiencia previa, pero se valora experiencia en ventas. Se requiere estar disponible para trabajar menos de 30 horas semanales.Subgerente de Tienda (Tiempo completo)Salario inicial: US$25,50 por hora, con aumento a US$26,50 por hora a partir del segundo año.Tareas: supervisar las operaciones diarias de la tienda. Desarrollar e implementar planes de acción para mejorar el rendimiento operativo. Gestionar los horarios del personal y asegurar el cumplimiento de las políticas de inventario y manejo de productos. Identificar oportunidades de capacitación para el desarrollo del equipo y mejorar el desempeño.Beneficios: seguro médico, dental y de la vista. Vacaciones y 7 días festivos pagados. Licencia parental remunerada. Seguro de vida, seguro de incapacidad y descuentos exclusivos para empleados.Requisitos: experiencia mínima de tres años en el sector minorista, preferiblemente en puestos de gestión. Capacidad para realizar tareas físicas, como levantar hasta 20 kilos.Cómo postularse para el trabajo en AldiLos interesados en postularse pueden hacerlo directamente a través de la web oficial de Aldi.La empresa advierte que los postulantes deberán cumplir con ciertos requisitos, como verificar antecedentes y pruebas médicas, según el puesto y las normativas vigentes.
El papa Francisco murió esta madrugada a los 88 años en su residencia de Santa Marta. El fallecimiento del sumo pontífice se produjo a raíz de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. La noticia conmovió al mundo. Desde mandatarios hasta feligreses lo despidieron con emoción. Entre millones de posteos vinculados al deceso de Bergoglio, una foto de su carnet de afiliación como socio de San Lorenzo, del cual el santo padre era fanático, se viralizó y mostró una particular coincidencia.El documento lleva el nombre y apellido completo del papa -Jorge Mario Bergoglio-, detalla que era un afiliado de tipo "activo simple" -quienes no utilizan las instalaciones del club pero desean mantener sus beneficios como miembro- y exhibe además la fecha de adhesión -el 12 de marzo del 2008-. Sin embargo, la peculiaridad recae en su número de socio: 88235. Los dos primeros dígitos coinciden con la edad que tenía al momento de su muerte mientras que los últimos tres encajan con la hora de su deceso: 2.35 de la Argentina.Como detalló LA NACION, el amor de Bergoglio por el Cuervo nació de la mano de su padre Mario José Bergoglio, que jugaba al básquet en el club. Con tan solo nueve años, el sumo pontífice fue por primera vez al Gasómetro, en la Avenida La Plata, quedó maravillado con esos colores. Eran tiempos del entrenador Diego García, allá por 1946. Años más tarde, en 2008, decidió hacerse socio del club. Siempre tenía la cuota al día."Vi casi todos los partidos en casa del campeonato de 1946, que ganaríamos pocos días antes de que yo cumpliera 10 años y, más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer: Blazina, Vanzini, Basso, Zubieta, Greco, Colombo, Imbelloni, Farro, Martino, Silva... Los diez magníficos. Y luego... Luego estaba Pontoni. René Alejandro Pontoni, el delantero centro, el goleador del San Lorenzo, el que arrastraba el 'Ciclón', mi preferido", recordaba Francisco en su autobiografía 'Esperanza' (2025).Era tal el amor de Francisco por San Lorenzo que, cuando asumió como santo padre en 2013, el periodista argentino Gonzalo Rodríguez le pidió una bendición para la Argentina y respondió: "Que gane San Lorenzo". Su consagración desató un revuelo increíble en Boedo, las tribunas se tapizaron con los colores azulgrana y con la cara de Francisco. Incluso, personajes como Novak Djokovic llegaron a decir que querían "ser del club del Papa".Días después de tomar el cargo en la Santa Sede, Francisco fue fotografiado con una camiseta de San Lorenzo en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro. Tan impactante fue ese registro, que después de ese momento la FIFA decidió colocar una camiseta del Ciclón en su museo junto a la fotografía del papa.Su agenda nunca le dio respiro, aunque siempre tuvo un tiempo para San Lorenzo. Apenas a un año de su nombramiento, pudo disfrutar de la conquista de la Copa Libertadores del Ciclón con Edgardo Bauza ante Nacional de Paraguay. A los pocos días de haber llegado a la cima de América, una delegación de dirigentes y futbolistas viajó hasta el Vaticano para llevarle una réplica del trofeo y una camiseta. Al mostrarle la aureola que le habían puesto al escudo, entre risas Francisco les dijo: "Son unos caraduras".El mensaje de despedida de San LorenzoLa noticia de su muerte conmocionó al club de sus amores, que en las redes sociales plasmó ese amor recíproco: "Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa... Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total... Socio N°88235â?³.Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelitoâ?¦ pic.twitter.com/nVc8fWC9wi— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2025"De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!", lo despidió la entidad deportiva que preside actualmente Marcelo Moretti.
Este martes comenzará la tercera fecha de la primera etapa de la Copa Libertadores 2025 con seis partidos y uno de los que se disputará será entre Colo Colo de Chile y Racing Club de Avellaneda en el estadio Monumental de Santiago por el grupo E. El encuentro está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el paraguayo Juan Gabriel Benítez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.50 contra 2.88 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.50.Colo Colo vs. Racing: todo lo que hay que saberCopa Libertadores 2025 - Grupo E - Fecha 3Día: Martes 22 de abril de 2025.Hora: 21.30.Estadio: Monumental David Arellano (Santiago, Chile).Árbitro: Juan Gabriel Benítez (Paraguay).TV: Fox Sports.Streaming: Disney + Premium, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. El duelo se disputará sin público en las tribunas a raíz de una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Cacique luego de que el cotejo de la segunda jornada ante Fortaleza de Brasil se suspendió en el segundo tiempo porque hinchas invadieron la cancha para detener el juego a raíz de incidentes en la previa que dejaron el saldo de dos fallecidos en las afueras del estadio.Todavía la Conmebol no determinó que ocurrirá con el ese partido, que estaba igualado sin goles al momento de la suspensión. Sin embargo, para el conjunto de Jorge Almirón es trascendental conseguir un buen resultado contra la Academia porque apenas tiene un punto en la tabla de posiciones y quedaría relegado de cara a la segunda ronda. La temporada de los trasandinos es irregular y ejemplo de ello es que marcha undécimo en el campeonato doméstico con apenas siete puntos gracias a dos victorias, una parda y dos caídas.El elenco dirigido por Gustavo Costas, por su parte, fue sorprendido en la fecha anterior por Atlético Bucaramanga 2 a 1 en el Cilindro y necesitar recuperar esa caída en Santiago, donde buscará su segunda victoria en la Copa Libertadores luego de la conseguida en el debut ante Fortaleza.El equipo argentino derrotó el viernes pasado a Central Córdoba de Santiago del Estero 1 a 0 por el Torneo Apertura y se metió en zona de acceso a octavos de final en el grupo B, por lo que ganó cierta tranquilidad para ocuparse en el certamen internacional.Posibles formacionesColo Colo: Brayan Cortés; Alan Saldivia, Emiliano Amor, Sebastián Vegas; Mauricio Isla, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Lucas Cepeda; Claudio Aquino; Rodríguez y Javier Correa. DT: Jorge Almirón. Racing: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Santiago Sosa, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.Fixture, resultados y posiciones del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-0 Fortaleza (supendido en el segundo tiempo).Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
La muerte del papa Francisco en la madrugada de este lunes 21 de abril genera inquietudes sobre aquellos rituales y celebraciones propios del principal exponente de la Iglesia Católica y los tiempos de cada uno de estos momentos de despedida.A qué hora es del rito de confirmación de la muerte del papa FranciscoQuienes se preguntan a qué hora es el rito de confirmación de la muerte del papa Francisco, deben saber que este suceso se llevará a cabo este lunes 21 de abril, a partir de las 20, hora de Roma. Esta ceremonia se realizará con la disposición de su cuerpo en su ataúd, en la Capilla de Santa Marta y con la presencia del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, familiares de Jorge Bergoglio y los directivos del Departamento de Sanidad e Higiene del Vaticano.Posteriormente, el féretro será llevado a la Basílica de San Pedro para una capilla ardiente, y allí la gente podrá acercarse a despedir a Francisco. La tradición indica que el funeral del Santo Padre se realiza entre cuatro y seis días después del fallecimiento, aunque no está confirmada aún la fecha exacta.Una vez que se lleve a cabo la primera Congregación de Cardenales, se establecerá la modalidad y el día y la hora para el homenaje de todos los fieles. En principio, se estima que esta despedida podría ser el miércoles 23, por la mañana.El sumo pontífice murió en la madrugada del lunes, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, luego de sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, de acuerdo a la información que compartió el Vaticano.Cómo era la idea de funeral que tenía FranciscoEl Papa buscaba asegurarse que su funeral fuera "el de un pastor y no el de un poderoso de este mundo", de acuerdo a las modificaciones que hizo en 2024, a los rituales de las exequias del máximo jefe de la Iglesia Católica.El 20 de noviembre de 2024 el Vaticano publicó la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que regula cómo deben ser los rituales de las exequias de un Papa.Entre los principales cambios se encontraron la decisión del Papa sobre la constatación de la muerte, solicitando que no se haga en su habitación, sino en la capilla, la deposición inmediata del cuerpo del difunto adentro del ataúd, la exposición a la veneración de los fieles directamente en la basílica del Vaticano y no en el Palacio Apostólico, sin el catafalco -el armazón de madera, vestida de paños fúnebres que se erige para la celebración de las honras de un difunto- y la eliminación de los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble.Además, Francisco incorporó otra novedad, que fue "la introducción de las indicaciones necesarias para una posible inhumación en un lugar distinto de la basílica vaticana": precisamente en respuesta al deseo de Francisco de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.La idea de Francisco era simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de los funerales del obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia.El día que Francisco habló de su velorio y entierroLa Ciudad del Vaticano, tras la muerte o la renuncia de un Papa, entra en un período llamado "Sede Vacante", donde no se impulsan temas fuera de los rutinarios del día a día de la Santa Sede y de la elección del nuevo pontífice.Quién está a cargo hasta que asuma un nuevo PapaUna vez que fallece un papa, el camarlengo debe certificar la muerte y sellar el apartamento papal. Él mismo dirige las tareas administrativas y financieras de la Santa Sede hasta que asuma el liderazgo un nuevo papa.El momento en el que el Vaticano anuncia la muerte del papa FranciscoEl puesto principalmente ceremonial de camarlengo lo desempeña actualmente el cardenal Kevin Farrell, un estadounidense de origen irlandés que hoy lidera la oficina de laicos del Vaticano.
La fiscal Celeste Blasco espera el informe de Bomberos para determinar dónde comenzó. El director Ejecutivo Sebastián García Petrini le pidió autorización para que un técnico ingrese y ponga en funcionamiento la computadora madre. Leer más
ROMA.- Un hombre que peleó hasta el final para estar con su gente y que se fue "a la casa del padre" seguramente en paz, después de haberlo dado todo por su grey en una Semana Santa que representó un verdadero calvario.Así fueron las últimas horas del papa Francisco, que según fuentes vaticanas citadas por diarios italianos, se despertó este lunes a las seis de la mañana. Entonces "se encontraba razonablemente bien", aseguró el Corriere della Sera. Pero media hora más tarde, a las 7, habría tenido un derrame cerebral que le provocó la muerte 35 minutos después.Su físico, que hasta ahora había sido fuerte y había aguantado una agenda frenética en los últimos años, ya no era el mismo. Se encontraba totalmente debilitado después de su cuarta y última internación en el Gemelli, el hospital de los papas, del que había salido, el 23 de marzo pasado, como otra persona. Aunque con ese espíritu indómito había levantado el pulgar como para decir que estaba todo bien, no estaba para nada recuperado y quizás intuía que iba a volver a su casa de Santa Marta para intentar recuperarse, sí, pero también quizás, para morir, si eso era la voluntad de Dios.Su cuerpo ya estaba debilitado por infecciones respiratorias que habían degenerado en una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte con tres crisis respiratorias (el 22 y el 28 de febrero) que evidentemente dejaron secuelas gravísimas. Es verdad que gracias a su determinación a seguir adelante "hasta que Dios quiera" y a los ejercicios de fisioterapia respiratoria y motriz, en las últimas tres semanas había tenido mejoras en el uso de la voz.Había retomado, de hecho, en forma limitada algunas actividades de trabajo, pero no era el mismo. No estaba bien, como podía verse en las imágenes de sus últimas salidas de su casa de Santa Marta para estar presente en una Semana Santa en la que quiso darlo todo. Estaba más delgado, pero con el rostro hinchado, casi deformado, con el mentón tieso, algo que le impedía sonreír, pero con la cabeza totalmente lúcida."¿Cómo está viviendo esta Pascua?", le había preguntado una periodista al salir de la cárcel de Regina Coeli el jueves último, donde, aunque no pudo hacer el tradicional lavado de pies, quiso estar con un grupo de detenidos, para recordarles que Dios perdona todo y que no estaban solos."Vivo esta Pascua como puedo", contestó con gran esfuerzo y dificultad el papa Francisco, jesuita que evidentemente comenzó a percibir que Dios estaba comenzando a llamarlo: empezaba a ser una misión imposible poder comunicar el Evangelio, no sólo en palabras, sino también, en forma concreta.Esfuerzo finalAunque los médicos le habían prescrito una convalecencia de al menos dos meses y reposo absoluto, Francisco, un poco más obediente en los últimos tiempos, no pudo ni quiso hacerles caso. El Papa del pueblo quiso su final con el pueblo.Por eso este domingo, después de saludar durante dos minutos al vicepresidente JD Vance en Santa Marta -cuando era evidente que tampoco estaba bien, según las imágenes difundidas del encuentro-, hizo su gran esfuerzo final, su último desgaste.A las 12.02, en medio de un silencio en la Plaza de San Pedro sobrecogedor, apareció por última vez, en su silla de ruedas, en ese mismo balcón central de la Plaza de San Pedro desde el que había sorprendido al mundo la tarde del 13 de marzo de 2013. Entonces, su cuerpo y sobre todo, su rostro aparecieron, de nuevo, como el día del alta del Gemelli, como un símbolo del sufrimiento. No había sonrisa, tenía el rostro tieso, la mirada de un hombre, ahora lo sabemos, que estaba haciendo un esfuerzo final. No estaba bien y fiel reflejo de ello fue que tuvo que leer esas que serán recordadas como sus últimas palabras en público: "Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!". Francisco, un papa que habíamos conocido como el mago de la comunicación, había tenido que leer ese simple saludo. No estaba bien, evidentemente. Pese a eso, después que un colaborador leyera su mensaje pascual -otro llamamiento a la paz en un mundo enloquecido y en favor de los últimos y descartados-, logró impartir, siempre con enorme dificultad, la bendición "urbi et orbi".Decidido a despedirse con su impronta, sorprendió a todos al subirse al papamóvil, desafiando las corrientes de aire y dar esa última vuelta marcada, otra vez, por lo que luego todos nos dimos cuenta que era su despedida final. Las cámaras del Vaticano que filmaban esa última recorrida entre 35.000 personas que lo filmaban con sus celulares y lo vivaban, lo enfocaban de atrás para evitar que se viera ese rostro sufriente. Quienes logramos verlo de frente, saludando con sus manos, pero sin buscar contacto visual y con rostro serio, comenzamos a entender que era su despedida. Una despedida en la que incluso detuvo el papamóvil para bendecir a un niño. Dándolo todo, hasta el final.
Según informó la oficina de Prensa del Vaticano, "la reunión duró sólo unos minutos el tiempo para intercambiar la felicitación por la Pascua". Leer más
Es la lluvia de estrellas más brillante que se conoce. Cómo verla para disfrutarla al máxima.
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 21 de abril, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy lunes 21 de abrilEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 13 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales tres se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 33 kilómetros de la localidad de Petrolia, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 43 kilómetros al sur de Nelchina, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de abril a las 11.39 UTC (02.39 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al norte de Guayanilla, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 21 de abril a las 07.40 UTC (03.40 en San Juan).Ubicación: 1 kilómetro al norte de Guayanilla, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 21 de abril a las 06.01 UTC (02.01 en San Juan).Ubicación: 1 kilómetro al sureste de Rafael Capó, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de abril a las 03.41 UTC (23.41 del 20 de abril en San Juan).Ubicación: 19 kilómetros al norte de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 21 de abril a las 02.03 UTC (22.03 del 20 de abril en San Juan).Ubicación: 158 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 20 de abril a las 23.28 UTC (14.28 en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al oeste de Guayanilla, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 20 de abril a las 22.44 UTC (18.44 en San Juan).Ubicación: 46 kilómetros al noreste de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 20 de abril a las 22.39 UTC (18.39 en San Juan).Ubicación: 33 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 20 de abril a las 21.55 UTC (13.55 en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al este de Jackson, Wyoming. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 20 de abril a las 21.14 UTC (14.14 en Cheyenne).Ubicación: 50 kilómetros al noroeste de Glacier View, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 20 de abril a las 19.21 UTC (10.21 en Anchorage).Ubicación: 56 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 20 de abril a las 16.18 UTC (09.18 en Santa Fe).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Fieles de todo el mundo han llegado a la plaza de San Pedro para rendir su homenaje, y parece que los españoles también se han sumado a esta convocatoria. Una oportunidad que las aerolíneas no han tardado en aprovechar
El cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a las parroquias de la Ciudad de México celebrar la Santa Misa por el descanso del pontífice
Voto en contra del PP y Junts a decretos de pensiones y reformas; inicio de Fitur 2025; regreso del Banco Sabadell a Cataluña tras siete años y debate sobre el salario mínimo
â??Los vuelos 1828 y 599 de Delta Air Lines, procedentes de Cabo San Lucas y Ciudad de México respectivamente, experimentaron un significativo retraso durante el pasado 10 de abril de 2025. Pese a que ambos vuelos estaban programados para aterrizar en Atlanta, fueron desviados al Aeropuerto Regional de Montgomery (Alabama) debido a fuertes tormentas en el sureste de Estados Unidos. ¿Por qué dos vuelos procedentes de México demoraron siete horas en aterrizar en EE.UU.?Esa no fue la única causa para el retraso. Dado que el Aeropuerto Regional de Montgomery no cuenta con instalaciones ni personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU (CBP, por sus siglas en inglés), no era posible procesar los vuelos para que los pasajeros pudieran desembarcar.Casi 300 pasajeros de Delta Air Lines (147 del vuelo 599 y 150 del vuelo 1828) tuvieron que permanecer a bordo de sus respectivas aeronaves cuando fueron desviados de Atlanta hacia al Aeropuerto Regional de Montgomery en Alabama. Durante toda la noche, desde las 10:30 PM hasta las 5:00 AM del día siguiente, ninguno de los viajeros pudo desembarcar.Si bien la razón primaria del desvío y del retraso fueron las tormentas del sureste de EE.UU, la falta de la CBP en Montgomery fue un factor determinante para tener varados a los pasajeros. Y es que si bien en un inicio se consideró desviar los vuelos al Aeropuerto Internacional de Birmingham, en Alabama (que sí cuenta con servicios de aduanas), las condiciones climáticas lo hicieron inviable. â??El arreglo con las autoridades y la resolución a los vuelos mexicanos varados Tras una drástica demora y la comprensible molestia de los pasajeros, el personal de Delta Air Lines logró un "acuerdo especial" con las autoridades del aeropuerto de Montgomery y con varios representantes de la CBP. De esta forma, se permitió que los pasajeros desembarcaran y fueran procesados adecuadamente. En añadidura a lo anterior, Delta Air Lines ofreció disculpas a los pasajeros mediante un comunicado que extendieron a diferentes medios. "Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas por esta experiencia (...) No cumplimos con nuestro objetivo de servir y cuidar a nuestros clientes (...) Nos estamos comunicando con cada cliente para ofrecerles un reembolso completo de su reserva", se lee en el escrito.Testimonios de pasajeros y preocupaciones futuras por la respuesta a emergenciasAnte la viralidad que cobró el hecho en redes sociales, múltiples pasajeros fueron buscados por medios estadounidenses para contar su experiencia. En resumidas cuentas y más allá del sabotaje a los planes para llegar a casa y/o descansar tras el viaje, el incidente generó preocupaciones sobre la planificación de emergencias, así como por la urgencia de protocolos más eficaces para manejar desvíos de vuelos internacionales.La cadena CNN destacó el testimonio de Laura Forbes, originaria de Boston. "Luego de estar horas varados, tuvimos que salir a la pista; hacía un frío glacial, estaba oscuro y había cientos de nosotros allí de pie (...) tenía sueño y hambre, y todavía tuve que pasar tres horas en trámites de aduana para retomar mi ruta original", explicó Forbes.La principal problemática actual es que CBP sólo está presente en aeropuertos con vuelos internacionales regulares. Por ello, aeropuertos regionales o pequeños en EE.UU., al no recibir vuelos desde el extranjero, no "necesitan" contar con agentes ni sistemas de procesamiento aduanal.Pese a lo anterior, incidentes como el retraso de los vuelos 1828 y 599 de Delta Air Lines lograron alarmar a la comunidad. Aún así, dado que un aeropuerto debe solicitar formalmente la presencia de CBP y cumplir con requisitos federales de seguridad, los costos de operación no resultan rentables para todas las instalaciones.
La ruta aérea tiene una duración aproximada de 45 minutos.La turbulencia no representa un peligro, pero sí puede generar malestar en los pasajeros.
El Dapre confirmó que reunión gubernamental será televisado por los canales estatales, como parte de su compromiso con la información pública
Pese a que los entusiastas por la ingesta de esta planta han exigido su derecho al consumo, las autoridades decidieron controlar la festividad
El leonés ha atendido a los medios de comunicación para actualizar sobre su estado de salud
La quinta final de la temporada 2025 de la Fórmula 1 es el Gran Premio de Arabia Saudita en el circuito de Yedá y se desarrolla este domingo con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre ellos el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) quien hizo la pole position y ocupa el primer lugar de la grilla de partida.La carrera inicia a las 14 (hora argentina) y se transmite en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play.MAX VERSTAPPEN IS ON POLE!! ð??¨ð??¨What an incredible lap from the Red Bull driver! ð???#F1 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/NbaPkd2vCb— Formula 1 (@F1) April 19, 2025Por detrás del neerlandés inician la carrera Oscar Piastri (McLaren), escolta del torneo; George Russell (Mercedes) y Charles Leclerc (Ferrari). El líder del campeonato con 77 puntos, Lando Norris (McLaren) larga décimo. Por tercera vez consecutiva Colapinto no es parte de Alpine en Yedá y se quedó en Enstone, donde está la sede del equipo, entrenando en los simuladores. En este GP el lugar de piloto de reserva en el circuito lo ocupa Paul Aron. Su compañero Pierre Gasly comienza la prueba en el noveno lugar mientras que Jack Doohan lo hace desde el 17°.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada porque hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson dejó de ser compañero de Max Verstappen y volvió a la escudería que compitió el año pasado y en la que es compañero del debutante Isack Hadjar. Su lugar lo ocupó el japonés Yuki Tsunoda.Además, Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell.Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Está basada en las novelas de Motoo Nakanishi.Será dirigida por Kijin Gentosho en el estudio Yokohama Animation Lab.
Contando los rescates de jueves y viernes, los Bombers han trabajado en un total de 31 salvamientos en el medio natural
Fue elegido por el gobierno por su amplia arquitectura, flora y fauna
Reacciones políticas en España tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y sus críticas sobre la participación de España en la OTAN y posibles aranceles
Con la confianza que le da saberse ya en la próxima instancia, Boca Juniors recibe este sábado a Estudiantes de La Plata en la Bombonera, por la fecha 14 del Torneo Apertura en el que es líder en el Grupo A. Pero también con la premisa de tener un buen partido que lo encamine a una semana tranquila, la previa a Superclásico. Se miden desde las 20.30 en el estadio UNO. El partido se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com. Los conducidos técnicamente por Fernando Gago son punteros en su zona y también el mejor equipo de la Tabla Anual, en un semestre en el que está obligado a priorizar el ámbito local tras no haber clasificado a las copas internacionales. Así, después de cierta crisis que le provocó quedar eliminado del repechaje de la Libertadores, empezó a crecer en el rendimiento en el Apertura. Enfrente tendrá a un rival siempre complicado: Estudiantes. El xeneize lidera la tabla de posiciones del Grupo A con 29 puntos producto de nueve triunfos, dos igualdades y dos derrotas y está clasificado a octavos de final, pero tiene como objetivo terminar lo más arriba posible para contar con la localía en más cruces de los playoffs. De hecho, ante el Pincha jugará su último partido como anfitrión en la primera etapa -luego visitará a River Plate en el Monumental y a Tigre en Victoria-, y se asegurará volver a su estadio en la primera instancia de eliminación siempre que no sufra una derrota.El próximo domingo tendrá otra prueba de fuego: el Superclásico, que tendrá lugar desde las 15.30 en el estadio Monumental de Núñez. El Millonario se midió con Gimnasia este viernes y venció por 3 a 0. El partido, que corresponde a la fecha 15, se enmarca como el encuentro "interzonal" de la jornada. El equipo que conduce Eduardo Domínguez, que la próxima semana tendrá actividad en la Copa Libertadores (enfrentará a Botafogo el miércoles), se ubica quinto con 20 unidades gracias a una campaña irregular de cinco victorias, la misma cantidad de igualdades y tres caídas. Hace cinco encuentros que no gana y el domingo pasado rescató una igualdad 1 a 1 en el clásico vs. Gimnasia. Detrás suyo tiene cinco clubes a menos de un triunfo de diferencia y en caso de caer ante Boca puede salir de los puestos de acceso a la siguiente instancia, por lo que el panorama no le permite relajarse.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en agosto de 2024 por la Liga Profesional de ese año e igualaron 1 a 0 en el estadio Uno con anotaciones de Milton Giménez para el visitante y Edwin Cetré para el local. Boca vs. Estudiantes: todo lo que hay que saberFecha 14 del Grupo A del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 19 de abril.Hora: 20.30 (horario argentino).Estadio: Alberto José Armando.Árbitro: Nazareno Arasa.TV: TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.Boca vs. Estudiantes: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 20.30 en La Boca, Buenos Aires, y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.
La operación concluirá oficialmente a las 24:00 horas del lunes 21 de abril, según ha notificado la DGT
El cuadro de Arne Slot y Luis Díaz podría quedar campeón siempre y cuando se den una serie de resultados que lo podrían hacer inalcanzable para Arsenal
Fue 2-0 sobre Everton como visitante con goles de Nico O'Reilly y Mateo Kovacevic.Carlos Alcaraz ingresó en el segundo tiempo para el local.Los Ciudadanos se afirman en el cuarto puesto a cinco fechas del final.
El contexto económico internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
Esta iniciativa es importante porque porque brinda una oportunidad concreta para que cientos de personas accedan a un empleo formal, mejoren su calidad de vida y fortalezcan su desarrollo profesional
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
La fecha 32 de la Liga tendrá un atractivo duelo entre el líder FC Barcelona el Celta de Vigo en el Estadio Olímpico de Montjuic, la casa de los Culés esta temporada.Los Culés llegan en estado de gracia por haber obtenido el boleto a las semifinales de la UEFA Champions League. Tras el lapidario 4 a 0 en el encuentro de ida frente al Borussia Dortmund, cayó 3 a 1 en España, pero le alcanzó por la diferencia en el global.FC Barcelona vs. Celta de VigoEl Barcelona tendrá por delante un nuevo encuentro del certamen español en busca de seguir manteniendo esa diferencia de 4 puntos por sobre Real Madrid, rival al que todavía deben enfrentar. Se verá si Hansi Flick mete mano en el equipo, sobre todo por la acumulación de minutos y teniendo en cuenta que se avecina la final de la Copa del Rey.Del lado de Celta de Vigo, viene de perder 2 a 0 ante el Espanyol y eso lo hizo retrasar en el terreno de la lucha por clasificar a copas internacionales. Actualmente, ocupa la séptima posición de La Liga y está a cinco unidades de Real Betis, que es quien estaría accediendo a la UEFA Conference League. La ilusión de los Celtistas se mantiene y buscarán una buena recta final para tener posibilidades. Carl Starfelt y Jones El-Abdellaoui son dos de las bajas importantes que tendrá el entrenador Claudio Giráldez.Cómo ver Barcelona vs. Celta de Vigo desde Estados UnidosEl partido entre Barcelona y Celta de Vigo por la fecha 32 de La Liga se juega este sábado 19 de abril desde las 15.15 hora local de España.Horario en Estados Unidos: 7.30 horas del Pacífico; 9.15 hora Central; 10.15 hora del Este.Para quienes deseen seguir el encuentro desde Estados Unidos estará disponible a través de Fubo y ESPN+. En México se transmitirá por Sky Sports e Izzy Go.Historial y último enfrentamiento entre ambosDesde el primer enfrentamiento en 1939, ambos equipos se vieron las caras en 125 ocasiones. Los Blaugranas demostraron su superioridad al llevarse la victoria en 69 de esos encuentros, mientras que los Célticos lograron imponerse en 25 oportunidades. Los 31 partidos restantes terminaron en empate.El último duelo fue el 23 de noviembre de 2024 por la fecha 14 del actual torneo español. Terminó 2 a 2 y fue con un trámite muy cambiante. Barcelona lo ganaba con las anotaciones de Raphinha y Robert Lewandowski, pero la expulsión de Marc Casadó lo cambió todo. Celta de Vigo sacó pecho con un jugador más y lo igualó gracias a Alfonso González y Hugo Álvarez Antúnez.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Un informe de la American Heart Association propone evaluar el descanso más allá de las horas dormidas, considerando factores cruciales como continuidad y regularidad
Donald Trump declara emergencia energética en EE. UU. mientras el Eurogrupo busca fortalecer la competitividad de la UE y las criptomonedas enfrentan cambios significativos en el mercado global
Así va el desempeño del tema musical de la mexicana en contraste con el de la argentina
El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, ha cuestionado las jornadas laborales de 40 horas semanales
Juegan este sábado desde las 20.30 en la Bombonera.El equipo de Gago viene de vencer a Belgrano y los de Eduardo Domínguez, de igualar ante Gimnasia.Nazareno Arasa será el árbitro del partido.
Desde su estreno el 5 de abril, Inexplicable se posicionó rápidamente entre los títulos más vistos de Netflix en Latinoamérica. Dirigida por Cristian Ponce y protagonizada por Letícia Spiller, Eriberto Leão y André Ramiro, la película que se sitúa en Río de Janeiro durante una fuerte tormenta en 1996 narra la historia de Gabriel Montenegro, un niño deportista cuya vida da un giro inesperado tras ser diagnosticado con una enfermedad terminal.La producción pone el foco en cómo sus padres, enfrentando la angustia y la desesperación, se aferran a la fe y movilizan a toda la comunidad para acompañarlo en su lucha. Lo que comienza como un drama íntimo, se transforma en una cadena de solidaridad de parte de los amigos, vecinos y conocidos del niño. A lo largo de toda la película -dura 1 hora y 54 minutos-, el film explora el dolor y la fortaleza de una familia que lo da todo por volver a ver a su hijo sano. La actuación de Letícia Spiller en el papel de la madre de Gabriel fue elogiado por su "profundidad emocional".En redes sociales, los espectadores que ya quedaron maravillados con la producción no tardaron en dar sus devoluciones para que otros usuarios no la pierdan de vista. "No vean Inexplicable en Netflix si no quieren llorar desde que empieza hasta que termina la película, literalmente te destruye", escribió un usuario en X. A lo que otro sumó: "Inexplicable de las películas más hermosas que he visto en mi vida. Vayan a verla en Netflix". Quién es Miguel Venerabile, el actor que interpreta a Gabriel MontenegroMiguel Venerabile es quien interpreta a Gabriel Montenegro en Inexplicable. Con tan solo 12 años, el actor sorprendió a todos por su carisma en pantalla y por la sensibilidad con la que logró interpretar a su personaje. El adolescente nació el 19 de marzo de 2013 y ya se perfila como una de las nuevas promesas del cine brasileño.Desde su aparición en la película, su popularidad creció en todo el mundo y su cuenta de Instagram, administrada por sus padres, superó los 27 mil seguidores en tan solo un mes. Allí el joven comparte momentos de su vida diaria, ensayos, entrenamientos y avances de sus próximos proyectos. Fuera de la actuación, Miguel es un apasionado de la lectura, la música y el deporte. Practica jiu-jitsu, juega al básquet y cuida a su perrita Maya.Antes de protagonizar Inexplicable, trabajó como actor de doblaje y participó en obras infantiles como Brinquedos Consertados. También prestó su voz a personajes de producciones animadas, entre ellos Winnie Pooh. En los últimos años, formó parte de títulos como The Naughty Nine y se encargó de doblar a Tate y Kiyo en distintos proyectos.¿Dónde ver Inexplicable?Latinoamérica: está disponible en el catálogo de Netflix.Estados Unidos: puede verse a través de Angel Studios.España: por el momento, Inexplicable no está disponible en Netflix ni en otras plataformas.Reparto completo de InexplicableLetícia SpillerEriberto LeãoAndré RamiroAdriana LessaVíctor LamogliaLeonardo MiggiorinCamila CamargoCinthya FalabellaMiguel VenerabileBernardo VasconcellosSuely FrancoWalter BredaMoacyr Franco
El Gobierno español presentará en breve su solicitud al Fondo de Solidaridad de la UE para mitigar los estragos de las recientes inundaciones en Valencia, con un plazo inminente ante la Comisión Europea
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
En la batalla entre servicios de streaming, Paramount+ busca mantenerse a la cabeza
El Gobierno asegura que los salarios "están creciendo por encima de la inflación". Un estudio de la Universidad de San Martín pone el foco en que en realidad "los ingresos de los trabajadores están aumentando no porque su hora de trabajo haya incrementado sustancialmente de valor sino porque están trabajando más horas". Leer más
CÓRDOBA.- Durante varios años, Marcelo Fiuri (profesional del área financiera) y Carlos Wilson (ingeniero en telecomunicaciones) le dieron vueltas a la idea de encarar un emprendimiento juntos en el sector agropecuario, específicamente en tambo. Recorrieron varios en su provincia, Santa Fe, pero los números no daban. Hasta que detectaron que el camino era la robotización. Con ese modelo lograron cambiar los parámetros del negocio. Milkynet en Tacural (Santa Fe) comenzó a operar en junio del 2023 y hoy produce 20.000 litros diarios con 700 vacas y una decena de robots. La expectativa es alcanzar los 30.000 a fin de año.la soja perdió casi un 9% en dólares presionada por la cosecha y las ventas se redujeronPara un proyecto de estas características, señala Fiuri a LA NACION, la inversión prevista es de US$1 millón por área (tierras, animales y tecnología), aunque en su caso algunas alianzas estratégicas aliviaron los números. Con el actual precio de la leche, la facturación anual proyectada es de unos US$5 millones."No es un tambo robotizado, es una fábrica de leche que funciona las 24 horas los 365 días del año", grafica Fiuri. Aplican el sistema VMS al que las vacas van "a voluntad" no arreadas. Hacen un circuito del que los robots tienen control; se les provee alimento especialmente racionado para cada una. En el caso de que el animal requiera tratamiento, la tecnología también se encarga de separarlo en un corral especial y de avisar al personal responsable.El ordeñe dura unos siete minutos y cada vaca pasa entre 2,5 y tres veces cada 24 horas. No puede volver hacia atrás una vez que pasó por la máquina.En las recorridas que los socios hicieron por tambos antes de la pandemia detectaron que muchos propietarios estaban por retirarse, que las nuevas generaciones no quieren seguir porque es un trabajo "tedioso, esclavizante" y que los costos de producción atentaban contra la rentabilidad. Fue la visita al tambo robotizado del Inta la que les abrió otra perspectiva. Fiuri recuerda que Miguel Taverna, quien estaba a cargo, les insistió "esto soluciona los problemas que vieron".Empezaron a estudiar e interiorizarse -el emprendedor se ríe al recordar que entonces "no sabíamos mucho más de que una vaca tenía cuatro patas"- y viajaron a Chile a conocer el de la Agrícola Ancali, el robotizado más grande del mundo. En la pandemia diseñaron, con asesoramiento, el plan de negocios bajo el concepto de que la iniciativa debía ser "replicable, sustentable y escalable" para salir a buscar financiamiento al mercado de capitales. En materia de financiamiento, el año pasado concretaron mediante el acuerdo de Siloreal con Delaval el primero con un banco comercial con warrants sobre vacas lecheras y, en la última quincena de diciembre, colocaron la primera Obligación Negociable Pyme en el mercado de capitales.De remate. Subastarán camionetas, motos, cuatriciclos y tractores de la empresa LedesmaLa primera inversión fue en un campo de 22 hectáreas en Tacural a la vera de la ruta 34 (10 kilómetros al norte de Sunchales), con energía eléctrica. Ya habían resuelto que avanzarían con alianzas estratégicas para no hacer ellos el alimento de los animales, ya que en 22 hectáreas no podrían tener las 700 vacas. Poseen un acuerdo con un productor de picado de la zona y, para el balanceado, con una empresa a 500 metros, "lo que implica un ahorro de escala porque el almacenamiento es costoso". La alfalfa la compran en Córdoba."Con los del sector que hablábamos nos decían que el proyecto no iba a funcionar, que en el mundo sí, pero acá no -apunta Fiuri-. Respondíamos que acá también podía andar". Subraya que dos acuerdos fueron claves, uno con la sueca DeLaval a la que le compraron los robots y otro con Adecoagro, a la que le pagan con leche las vacas de muy buena genética que les proveyó. Toda la leche que producen es para la planta de Morteros.En junio del 2023, con cinco robots instalados en la mitad del galpón de 8000 metros cuadrados hicieron el primer ordeñe de 350 vacas; en noviembre pasado pudieron empezar a usar cinco robots más que tardaron en ingresar por los problemas de importación. La empresa sumaría un segundo galpón de dimensiones similares a fin de año. La producción actual es de 20.000 litros diarios y esperan llegar a 30.000 litros a fin de año.
En Estados Unidos se producen diversos fenómenos naturales que, en ocasiones, representan un importante peligro para la población. Entre los más enigmáticos e inesperados están los temblores, frecuentes en varias regiones del país norteamericano. Estos son los sismos del viernes 18 de abril, con su hora exacta, ubicación y epicentro, según las últimas actualizaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy viernes 18 de abrilA través del mapa interactivo "Latest Earthquakes" (Terremotos más recientes) disponible en el sitio web del USGS, la agencia publica los reportes oficiales de los movimientos telúricos registrados en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como en Alaska, Hawaii y Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 14 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales diez se presentaron en el territorio continental estadounidense. El más fuerte de estos fue uno ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Jackson, Wyoming, con 3,9 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawaii y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: a 56 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 18 de abril a las 10.01 hs UTC-3.Ubicación: a seis kilómetros al noroeste de Boonville, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 18 de abril a las 7.21 hs UTC-3.Ubicación: a seis kilómetros al noroeste de Boonville, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 18 de abril a las 7.21 hs UTC-3.Ubicación: a tres kilómetros al suroeste de Julian, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 18 de abril a las 6.55 hs UTC-3.Ubicación: a 84 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 18 de abril a las 4.28 hs UTC-3.Ubicación: a seis kilómetros al sureste de Leilani Estates, Hawaii. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 18 de abril a las 3.55 hs UTC-3.Ubicación: a 16 kilómetros al este de Jackson, Wyoming. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 18 de abril a las 2.07 hs UTC-3.Ubicación: a tres kilómetros al suroeste de Takotna, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 18 de abril a las 1.55 hs UTC-3.Ubicación: a 70 kilómetros al sureste de Chalkyitsik, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 17 de abril a las 18.57 hs UTC-3.Ubicación: a 36 kilómetros al suroeste de Kahaluu-Keauhou, Hawaii. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de abril a las 17.31 hs UTC-3.Ubicación: a siete kilómetros al suroeste de Kailua-Kona, Hawaii. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 17 de abril a las 16.41 hs UTC-3.Ubicación: a 15 kilómetros al noreste de Yerington, Nevada. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de abril a las 15.57 hs UTC-3.Ubicación: a 11 kilómetros al sureste de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de abril a las 15.28 hs UTC-3.Ubicación: a 115 kilómetros al suroeste de Nikolski, Alaska. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 17 de abril a las 15.17 hs UTC-3.Ubicación: a 15 kilómetros al suroeste de Anchor Point, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de abril a las 12.38 hs UTC-3.¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Las acciones autoritarias de Trump están vandalizando el proyecto estadounidense.
Gobierno de España reafirma su compromiso con valores democráticos, mientras se discuten cambios en Telefónica y se desarrolla la inteligencia artificial pública Alia en Madrid
Boca Juniors recibe a Estudiantes de La Plata este sábado, con la tranquilidad de ya estar clasificado a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, pero también con la prioridad de querer ser el mejor equipo de la instancia regular, condición que le daría a aquel que lo logre, la posibilidad de definir todas las series como local (la final es la única que se hará en escenario neutral). El encuentro iniciará a las 20.30 (horario argentino) y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TNT Sports. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com. El xeneize lidera la tabla de posiciones del Grupo A con 29 puntos producto de nueve triunfos, dos igualdades y dos derrotas y está clasificado a octavos de final, pero tiene como objetivo terminar lo más arriba posible para contar con la localía en más cruces de los playoffs. De hecho, ante el Pincha jugará su último partido como anfitrión en la primera etapa -luego visitará a River Plate en el Monumental y a Tigre en Victoria-, y se asegurará volver a su estadio en la primera instancia de eliminación siempre que no sufra una derrota. El equipo que conduce Eduardo Domínguez, que la próxima semana tendrá actividad en la Copa Libertadores (enfrentará a Botafogo), se ubica quinto con 20 unidades gracias a una campaña irregular de cinco victorias, la misma cantidad de igualdades y tres caídas. Hace cinco encuentros que no gana y el domingo pasado rescató una igualdad 1 a 1 en el clásico vs. Gimnasia. Detrás suyo tiene cinco clubes a menos de un triunfo de diferencia y en caso de caer ante Boca puede salir de los puestos de acceso a la siguiente instancia, por lo que el panorama no le permite relajarse.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en agosto de 2024 por la Liga Profesional de ese año e igualaron 1 a 0 en el estadio Uno con anotaciones de Milton Giménez para el visitante y Edwin Cetré para el local. Boca vs. Estudiantes: todo lo que hay que saberFecha 14 del Grupo A del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 19 de abril.Hora: 20.30 (horario argentino).Estadio: Alberto José Armando.Árbitro: Nazareno Arasa.TV: TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.Boca vs. Estudiantes: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 20.30 en La Boca, Buenos Aires, y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.
Lluvias intensas en Extremadura y Andalucía occidental por la borrasca Garoe, con temperaturas que oscilarán entre 1 grado bajo cero y 24 grados en diferentes regiones de España
Dos horas de terror se vivieron el jueves en Belice, cuando un hombre de nacionalidad estadounidense secuestró una pequeña avioneta con otras 15 personas a bordo en pleno vuelo, hasta que uno de los pasajeros, armado, lo mató de un disparo. En el medio, hubo heridos e intervino la Policía y ahora se investiga cuál fue el motivo del secuestro.El secuestro, que pudo haber terminado en tragedia, ocurrió en la mañana del jueves, en el vuelo de la avioneta modelo Cessna Caravan -matrícula V3HIG- de la aerolínea Tropic Air Flight, la cual llevaba 14 pasajeros (entre ellos un menor) y dos tripulantes, desde la ciudad de Corozal a San Pedro, dos populares centros turísticos del exótico país centroamericano.De un momento al otro, el atacante, identificado como Akinyela Sawa Taylor, un veterano del ejército estadounidense que "estaba pidiendo que le sacaran del país y solicitaba aterrizar en una zona donde poder repostar combustible", se puso de pie, blandió un cuchillo y tomó de rehén el vuelo. No sin antes herir a uno de los pilotos y a dos pasajeros. Uno de ellos de gravedad, según relató Chester Williams, comisionado de la policía del país caribeño.El secuestro de la avioneta en BeliceDurante las dos horas, hubo gritos, insultos y amenazas. Sin embargo, de un momento a otro, uno de esos pasajeros, que había sido lesionado por la espalda y estaba situación crítica por daños en el pulmón, fue quien disparó al secuestrador. Según resaltó Williams, el hombre contaba con licencia de armas y al aterrizar entregó la pistola a las autoridades. "Es nuestro héroe", dijo.Luke Martin, un vocero de la embajada de Estados Unidos en Belice, confirmó que Taylor era estadounidense y quería ser llevado a su país pero no aclaró si era un militar retirado. "No sabemos por qué quería regresar a Estados Unidos", indicó. Después de casi dos horas de tensión, aterrizó en el aeropuerto internacional de la capital del país donde los pasajeros fueron atendidos por los servicios de emergencia.El jefe de la policía admitió que el pequeño aeropuerto desde donde despegó la avioneta no tenía escáner por lo que no se detectó que el atacante tenía un cuchillo y aseguró que tendrá que garantizarse que todos los aeródromos cuenten a partir de ahora con este tipo de sistemas.Asimismo, elogió la destreza del piloto, que mantuvo comunicación constante con la torre de control con mucha sangre fría. "Si hubiera entrado el pánico, el resultado habría sido otro", dijo. La aeronave comenzó a volar de forma errática y la principal preocupación de las autoridades, que movilizaron un helicóptero para seguirla, era que se quedara sin combustible, que aterrizara en un lugar donde no pudieran interceptar al atacante o en el mar.Williams explicó que gracias a una persona a bordo, que se puso en contacto directo con él a través de mensajes, pudieron estar informados en tiempo real de lo que pasaba en el interior y reaccionar en consecuencia. "Sabíamos exactamente lo que estaba pasando, dónde estaba el avión en cada momento, lo que el secuestrador estaba haciendo, incluso teníamos videos grabados" desde dentro, señaló.La policía beliceña no tiene claro todavía cómo ingresó Taylor al país pero Williams indicó que posiblemente lo hizo de forma ilegal desde México, ya que la frontera entre los dos países es muy porosa y durante el fin de semana las autoridades migratorias habían rechazado su entrada, aunque dijo no saber todavía la razón. Además, indicó que fue visto en la zona libre de impuestos que hay entre los dos países y que se había comportado de manera "problemática".Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo a la prensa en Washington que todavía estaban pendientes de los datos que estaban recopilando las autoridades de Belice. Calificó el suceso de "horrible" y dijo que había sido una suerte no tener que lamentar más muertes.El director de la aerolínea, Maximillian Greif, lamentó en un comunicado la grave emergencia ocurrida durante el vuelo, algo sin precedentes, y dijo que la seguridad era una "prioridad absoluta" de la compañía. Elogió la formación del piloto y su actitud ejemplar. "En medio de una enorme presión, nuestro piloto actuó con extraordinaria valentía y calma, llevando el avión a un aterrizaje seguro".Con información de AFP y AP.
También alberga una de las cascadas más grandes de México
El grupo terrorista se opuso a la propuesta de Benjamin Netanyahu. El acuerdo para un cese al fuego de 45 días implicaba la entrega de diez rehenes vivos.
Un maratonista completó una carrera a pie en el desierto de Sonora y luego mostró sus extremidades.El video se volvió viral.
El atacante amenazó a la tripulación con un cuchillo y desvió la aeronave, que debía hacer un recorrido de 20 minutos.Justo cuando se quedaba sin combustible, el piloto logró llevar la avioneta a la capital.Un pasajero mató de un tiro al secuestrador.
Si esta Semana Santa estás buscando un plan diferente, lejos del ruido y la rutina, hay un rincón en la provincia de Buenos Aires que parece detenido en el tiempo, ideal para una escapada corta pero inolvidable. Calles de tierra, casonas antiguas, una estación de tren que guarda historias y un paisaje de campo que invita a caminar sin apuro o perderse en largas recorridas en bicicleta. Sin multitudes ni grandes atracciones, este pequeño pueblo ofrece lo esencial: naturaleza, historia, aire puro y la calma que tanto se busca en estos días. Sin dudas, el plan perfecto para relajarse, saborear productos caseros y dejarse llevar por la simpleza. ¿El destino? Zapiola, un secreto bonaerense que espera ser descubierto.Zapiola es un pequeño pueblo del partido de Lobos, a unos 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, donde todavía se respira la esencia de los viejos pueblos rurales. Fundado a fines del siglo XIX alrededor de su estación de tren, conserva su perfil tranquilo y hospitalario, además de que su paisaje, dominado por campos y caminos de tierra, es ideal para quienes buscan reencontrarse con lo simple: una caminata entre árboles, una charla en la plaza, un atardecer sin apuros. Aunque pequeño, este pueblo guarda en su calma una calidez especial que conquista a quienes llegan en busca de descanso auténtico.Gastronomía local en Zapiola: sabores caseros para disfrutarAunque es un pueblo chico, Zapiola sorprende con propuestas culinarias que combinan tradición, hospitalidad y sabor casero. Ideal para quienes buscan desconectarse y disfrutar de una buena comida en un entorno tranquilo. Estas son algunas opciones para no perderse:El Rancho de ZapiolaUna opción más tradicional, tipo bodegón, donde las carnes a la parrilla, las pastas y los platos regionales se ganan todos los elogios. Una buena elección para quienes buscan una experiencia de campo, con porciones abundantes y precios accesibles.Comidas caseras de almacenesDurante Semana Santa, es muy común que vecinos y vecinas del pueblo ofrezcan comidas típicas preparadas en casa, que invitan a saborear la tradición en cada bocado. Empanadas al horno o fritas, pastelitos o tortas fritas recién hechas, son algunas de las opciones.Además, Zapiola cuenta con pequeños puestos y almacenes donde se pueden conseguir productos regionales como salamines, quesos, pan casero y dulces artesanales. Sin dudas, estos sabores son ideales para armar un pícnic improvisado en la plaza o para llevarse como recuerdo de una escapada cargada de simpleza y autenticidad.Qué se puede hacer en ZapiolaSi querés hacer una escapada tranquila, cerca de la naturaleza y sin multitudes, Zapiola es una gran elección. Estas son algunas de las actividades recomendadas para disfrutar durante Semana Santa:Recorridas al aire libreEl casco urbano de Zapiola es perfecto para recorrer a pie o en bicicleta. Sus calles tranquilas y el ritmo pausado del pueblo invitan a desconectar de la rutina y disfrutar del paseo sin apuros. Es una experiencia que permite apreciar la esencia del lugar, en contacto directo con su gente y su paisaje cotidiano.Quienes disfrutan de la fotografía o simplemente de observar con atención, encontrarán en las casas antiguas un verdadero tesoro. Estas construcciones, que datan de mediados del siglo XIX, conservan detalles arquitectónicos que reflejan la historia del pueblo y le dan un encanto particular a cada esquina.Lugares históricosCapilla Inmaculada ConcepciónInaugurada en 1903, esta pequeña iglesia de líneas simples es la edificación religiosa más antigua del Partido de Lobos. Su fachada con cierto aire renacentista le da un toque único.Estación de tren de ZapiolaConstruida en 1871, aún conserva su estructura original. Hoy sigue en funcionamiento como parte del Ramal Merlo-Lobos de la línea Sarmiento. Además, alberga una biblioteca pública que suma valor cultural al lugar.Plaza Democracia ArgentinaLa plaza Democracia Argentina es uno de los rincones más agradables de Zapiola, ideal para sentarse a tomar unos mates bajo la sombra de los árboles o improvisar un pícnic con productos locales. Una particularidad de este espacio es que está cercado para evitar el ingreso de animales, lo que lo convierte en un lugar limpio y cuidado para descansar. Además, allí se encuentra un monumento en homenaje al Padre Rimoldi, lo que le brinda el costado histórico al entorno.Por todo esto, Zapiola se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de un día en pleno contacto con la naturaleza, puesto que es un lugar donde cada rincón tiene su historia y cada momento invita a sumergirse en la calma del entorno rural. Aunque la gastronomía local ofrece opciones sencillas y caseras, la verdadera propuesta de Zapiola es disfrutar del paisaje, caminar por sus calles tranquilas y respirar su aire puro. Para quienes deseen más alternativas gastronómicas o actividades, la cercana localidad de Lobos brinda opciones adicionales. Sin embargo, este rincón es el sitio perfecto para reconectar con lo esencial y dejarse cautivar por su encanto.Cómo llegar a ZapiolaZapiola es accesible tanto en auto particular como en transporte público. Quienes prefieran viajar por cuenta propia pueden salir desde la autopista Dellepiane, continuar por la Riccheri y seguir por el mismo trayecto hasta conectar con la autopista rumbo a Cañuelas. Esta vía se transforma luego en la Ruta Nacional 205, y al llegar al kilómetro 34, hay un desvío de tierra que conduce directamente al pueblo.
Santiago del Moro, conductor de Gran Hermano, anunció que el próximo lunes ingresarán familiares de cada participante a la casa. Con un sobre dorado en su mano, el conductor aclaró que "cuando queden 12 participantes" ingresará un familiar de cada uno a ayudar a su ser querido. Esta circunstancia se dará a partir del domingo, cuando la casa se reduzca a esa cantidad de "hermanitos" por la eliminación de uno de ellos.Aún se desconoce cómo será la estadía de cada familiar y si solamente acompañará o también tendrá el beneficio de poder nominar a otro integrante de la casa.Esta noticia revelada en la gala de este miércoles será anunciada en las próximas horas a los participantes, quienes tendrán, este jueves, una noche más que particular: el cantante Luck Ra se hará presente para dar un show en el SUM y así distender a cada uno de los "hermanitos" de cara a lo que será la próxima gala del día domingo.Gabriela Gianattasio, Ulises Apóstolo, Luz Tito, Catalina Gorostidi, Lourdes Ciccarone, Chiara Mancuso, Eugenia Ruíz, Katia "La Tana" Fenocchio y Sandra Priore, son los participantes que quedaron en la cuerda floja de cara al domingo, donde el público emitirá el voto negativo y eliminará a uno de los participantes.
Afortunadamente se pudo solicitar asistencia de emergencia a través de su dispositivo de comunicación, que también envió su ubicación. Leer más