digital

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:00

Uso excesivo del smartphone en Colombia: cifras revelan una fuerte adicción digital

En un contexto donde el celular domina la rutina diaria, cada vez es más urgente repensar la relación con las pantallas y priorizar el bienestar

Fuente: Infobae
05/07/2025 09:46

Presunta filtración del software espía Pegasus reaviva preocupación por el uso estatal de vigilancia digital en México

Se han encendido las alarmas en la comunidad de ciberseguridad, dado el riesgo que implica la posible disponibilidad pública de una herramienta de espionaje tan poderosa

Fuente: Infobae
05/07/2025 09:24

Cuando la IA va en tren bala y muchos aún caminan: inclusión digital en deuda

Para muchas personas mayores de 60 años, esta avalancha de desarrollos puede generar una profunda sensación de exclusión y desvinculación

Fuente: Perfil
04/07/2025 22:36

Vacaciones de invierno: cómo implementar un "reseteo digital" familiar sin prohibir la tecnología

El receso escolar recién inicia en gran parte del país y llega la oportunidad de repensar la relación de niños y adolescentes con la tecnología. Las claves para vivir el reseteo digital en este tiempo: frenar, observar, sentir y reconectar con lo esencial en vacaciones. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:10

Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal

Una nueva propuesta legislativa busca formalizar el uso de pruebas digitales en investigaciones penales, ante la falta de estándares técnicos y normativos en el país

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:00

Lanzan un mapa digital que revela los secretos de los suelos argentinos

Con más de 7000 perfiles georreferenciados, SisINTA ofrece información clave sobre suelos de todo el país para producir de manera más eficiente y sustentable

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Revolut: Los planes del mayor banco digital de Europa para competir con Mercado Pago y otras entidades

El banco digital británico Revolut avanza con su desembarco en el país. Luego de confirmar la compra de Banco Cetelem al grupo BNP-Paribas, la firma financiera fundada en 2015 en Londres busca oficinas en Buenos Aires y ya tiene en marcha búsquedas de más de 30 profesionales para armar su equipo local, mientras aguarda por la aprobación del Banco Central."Son los primeros pasos mientras transitamos el proceso regulatorio para conseguir la licencia bancaria por parte del BCRA", comentó a LA NACION Agustín Danza, CEO de Revolut en el país desde marzo de este año. Se trata de un ejecutivo de larga experiencia en el sector fintech regional: fue director de operaciones de Nubank en el país y en Brasil, y fue líder del área de banca y pagos en Mercado Pago, entre 2020 y 2023.Ahora, la apuesta de Revolut, la mayor entidad financiera digital de Europa, es desembarcar en el país, para competir en el segmento de los bancos y las fintech con la formalidad de la licencia bancaria. Es una gestión que semanas atrás inició formalmente la empresa de Marcos Galperín, y un atributo con el que ya cuenta Ualá, que la recibió tras adquirir Wilobank, el primer banco digital del país, en 2022."Estamos terminando de armar la estrategia del negocio inicial y qué productos traer al país. La empresa tiene una oferta grande en Europa y esperamos tener todos, pero para el lanzamiento quizás no es la mejor respuesta", dice Danza, quien reconoce que la firma recién iniciará su operación formal cuando consiga la licencia del BCRA.El ejecutivo no confirma plazos ni expectativas de este trámite (por caso, Ualá compró Wilobank en 2022 y recién recibió su licencia en 2023), pero ya busca sumar potenciales clientes. En su sitio web, ya acepta solicitudes para ingresar en la "lista de espera" de clientes. Inicialmente, dice Danza, el foco de Revolut en el país será el segmento de individuos.En Europa, donde inició su actividad, el banco Revolut ofrece servicios de pagos, ahorro, inversión, tarjetas de débito y crédito, seguros y compra y venta de criptomonedas, entre otros servicios. La firma opera en más de 40 países Europa, Norteamérica y Oceanía, además de mercados como Brasil o México (ya obtuvo allí su licencia bancaria) en América latina.En su último balance financiero, correspondiente al cierre de 2024, la firma informó que cuenta con 52,5 millones de usuarios activos en todo el mundo (es un alza interanual del 38%), mientras que su facturación anual creció un 72% y llegó a US$4424,8 millones (3100 millones de libras esterlinas). Según Danza, el objetivo es llegar a los 100 millones "en el mediano plazo"."Este es un país súper relevante, porque es el tercero en cuanto a PBI pero el primero en PBI per cápita de los países grandes de la región. Es una población joven y es 'early adopter' de tecnología, uso de pagos digitales, smartphones y criptomonedas", explicó Danza, al detallar los motivos detrás de la expansión de Revolut en el país."Es un país donde la penetración de las cuentas bancarias es casi del 100%, pero dentro de la industria bancaria, hay productos clave como los créditos que están sub-penetrados. El crédito como porcentaje del PBI no debe superar el 10%, y en países comparables supera el 80% o 100%. Entonces, desde un punto de vista macro, el país es atractivo porque tiene mucho para crecer", dice Danza, que reconoce que su competencia será tanto el segmento fintech como los bancos tradicionales.La firma ya avanza con búsquedas profesionales para armar su equipo inicial en el país. Además de líderes y responsables de diferentes áreas (Legal, Producto, Finanzas, entre otros), en la empresa planean contratar especialistas en tecnología, compliance, analistas de riesgo y diferentes áreas. Según Danza, habrá entre 30 y 40 incorporaciones en los próximos meses, que trabajarán en la oficina de Revolut en Buenos Aires.

Fuente: Página 12
03/07/2025 13:00

Scarlett Johansson vs. la IA: el caso que reaviva el debate sobre arte, voz y derechos en la era digital

Scarlett Johansson toma acción legal contra OpenAI por el uso no autorizado de su voz sintética. Este incidente resalta preocupaciones en torno a los derechos de imagen y propiedad artística.

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:22

Nueva plataforma digital resuelve tus dudas médicas y te contacta con expertos en cáncer, corazón y más enfermedades

Con esta herramienta, Pfizer se propone revolucionar la alfabetización en salud y responder a la demanda de soluciones digitales seguras, accesibles y acordes a los retos actuales

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:01

Así fue el evento que impulsó el debate sobre marketing digital y formación profesional en la Argentina

Especialistas de marcas referentes compartieron experiencias, datos y análisis sobre el uso de tecnologías para fortalecer el posicionamiento en el entorno online. Estas son las principales tendencias

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:27

Agencia de Transformación Digital aclara riesgo de robo de identidad con Llave MX: "Tendrá más candados"

José Antonio Peña Merino desmintió rumores sobre la plataforma, afirmando que cualquier trámite necesita corroboración con documentación adicional para prevenir irregularidades

Fuente: Ámbito
01/07/2025 14:17

Finanzas sin bancos: la experiencia de la fintech que creó la billetera digital de YPF

La empresa flexibility, impulsada por el ecosistema Endeavor, desarrolla soluciones tecnológicas para que cualquier compañía pueda ofrecer productos financieros.

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:27

Salud mental adolescente: el impacto del entorno digital y la importancia de la contención temprana

El médico especialista en pediatría Fernando Zingman señaló en Infobae en Vivo que muchos jóvenes se autodiagnostican a partir de contenidos en redes, sin orientación profesional ni herramientas básicas para enfrentar el malestar emocional

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

Ciberdelitos en alza: récord de denuncias, WhatsApp como blanco principal y crecen los casos de violencia digital

La ciberdelincuencia en Argentina alcanzó un nuevo récord en 2024, con más de 34.000 reportes recibidos por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), lo que representa un incremento del 21,1 % respecto al año anterior. Entre las modalidades más reportadas se destacan los fraudes cometidos a través de WhatsApp, que combinan accesos ilegítimos y usurpación de identidad para estafar a contactos de las víctimas. En paralelo, se registró un preocupante aumento de los casos de violencia digital contra mujeres, especialmente la difusión no autorizada de imágenes íntimas, que ya representa casi una cuarta parte de los reportes por acoso en línea. Además, los accesos ilegítimos a cuentas en plataformas digitales como Mercado Pago, Facebook e Instagram continúan en ascenso, consolidando un panorama cada vez más complejo y desafiante para la seguridad digital.Desde su creación en 2015, la Ufeci ha sido testigo de una evolución constante en la cantidad y sofisticación de los delitos informáticos. El informe anual 2024, difundido hoy a través de la web oficial del Ministerio Público Fiscal, confirma que la virtualización de la vida cotidiana, acelerada por la pandemia, no solo llegó para quedarse, sino que también consolidó un nuevo piso en la cantidad de maniobras delictivas reportadas. En total, se recibieron 34.468 reportes, superando ampliamente los 28.456 de 2023 y los 32.395 de 2022. El mes con mayor cantidad de denuncias fue marzo, con 4312 casos, seguido por octubre y diciembre, lo que sugiere una estacionalidad vinculada a períodos de mayor actividad económica o vacacional. La Ufeci destaca que este crecimiento no se debe únicamente a un aumento en la criminalidad, sino también a una mayor conciencia ciudadana y a la adopción masiva de tecnologías digitales.Uno de los hallazgos más alarmantes del informe es el uso sistemático de WhatsApp como herramienta para cometer fraudes. En 2024, se registraron 5509 casos vinculados a esta plataforma, divididos entre accesos ilegítimos y usurpación de identidad seguida de fraude. La maniobra más común consiste en engañar a la víctima para que entregue el código de verificación de su cuenta, lo que permite a los delincuentes tomar control de la misma y contactar a sus conocidos solicitando transferencias de dinero. Este tipo de estafa, que combina ingeniería social con suplantación de identidad, ha demostrado ser altamente efectiva y difícil de rastrear. En muchos casos, los contactos de la víctima transfieren dinero antes de darse cuenta del engaño. La Ufeci advierte que esta modalidad representa una amenaza creciente, especialmente para adultos mayores y personas con menor alfabetización digital.Además de WhatsApp, otras plataformas también fueron blanco de accesos no autorizados. En total, se reportaron 2877 casos de este tipo, siendo Mercado Pago y Facebook los siguientes objetivos más frecuentes. Los atacantes utilizan diversas estrategias, desde el robo físico de dispositivos hasta la instalación de software de acceso remoto mediante engaños telefónicos. Una variante particularmente peligrosa es el "SIM swapping", que permite a los delincuentes recuperar contraseñas y tomar control de cuentas en redes sociales como Instagram, afectando especialmente a emprendedores y comerciantes que utilizan estas plataformas como canal de ventas.En 2024, la Ufeci recibió 1458 reportes de acoso digital, de los cuales 340 correspondieron a la difusión no autorizada de imágenes íntimas. Esta modalidad, reconocida como una forma específica de violencia contra las mujeres tras la sanción de la Ley Olimpia en octubre de 2023, representa el 23,3 % del total de casos de acoso. El informe destaca un aumento sostenido de estos casos a partir de septiembre, con un pico en diciembre. Las víctimas suelen ser extorsionadas para evitar la publicación del material, o directamente expuestas en redes sociales y plataformas de mensajería. El fraude en línea sigue siendo la modalidad más reportada, con 21.729 casos, lo que representa el 63 % del total. Dentro de esta categoría, el 56 % corresponde a operaciones de compraventa por internet, donde las víctimas pagaron por productos o servicios que nunca recibieron, generalmente ofrecidos a través de redes sociales o plataformas de mensajería. Otro 18 % involucra fraudes bancarios, como accesos indebidos a cuentas y vaciamiento de fondos, mientras que un 10 % se vincula a esquemas piramidales y falsas inversiones.Una de las variantes más preocupantes es el llamado "Pig Butchering", una estafa que combina manipulación emocional con promesas de inversión en criptomonedas. Las víctimas son contactadas por redes sociales o incluso por conocidos ya inmersos en el esquema, y convencidas de transferir fondos a plataformas fraudulentas que simulan ser legítimas. En 2024, se reportaron 2204 casos de este tipo en Argentina. La Ufeci advierte que estas maniobras suelen estar vinculadas a redes criminales internacionales, muchas de ellas con base en Asia, que operan con la colaboración de actores locales. Estas organizaciones, en algunos casos ligadas a redes de trata, captan víctimas mediante falsas ofertas laborales y las obligan a trabajar en centros de estafas digitales. Las plataformas utilizadas suelen estar registradas en países como Singapur, y los contactos iniciales provienen de números telefónicos del exterior. En muchos casos, las víctimas logran ver acreditaciones ficticias de sus inversiones y hasta retirar pequeñas sumas, lo que refuerza la confianza en el sistema antes de que se concrete el fraude total. Esta modalidad, que comenzó a expandirse desde China en 2019, ha tenido un crecimiento global, con fuerte impacto en Estados Unidos y ahora también en América Latina, impulsado por el uso creciente de criptomonedas y billeteras digitales.Durante 2024 se registraron 1563 reportes de phishing, una modalidad que continúa vigente aunque con cambios en sus objetivos y métodos. A diferencia de años anteriores, en los que predominaban los correos electrónicos que simulaban provenir de entidades bancarias, en este período se observó un desplazamiento hacia campañas que suplantan organismos públicos. El 65% de los casos se originaron a través de redes sociales o llamados telefónicos, mientras que el 35% restante correspondió a correos electrónicos. Entre los ejemplos más frecuentes se encuentran mensajes falsos sobre multas de tránsito, citaciones judiciales o requerimientos de actualización de datos biométricos, supuestamente emitidos por la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hoy reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). También se detectaron correos que simulaban provenir de la Policía Federal Argentina o de entes vinculados a la verificación técnica vehicular. Estas maniobras buscan inducir al destinatario a ingresar a sitios fraudulentos o descargar archivos maliciosos, con el objetivo de robar credenciales, datos personales o bancarios. La Ufeci advierte que este tipo de engaños se adapta rápidamente a los cambios institucionales y a la coyuntura, lo que exige una vigilancia constante y una ciudadanía cada vez más informada.Los ataques de ransomware, aunque menos frecuentes que otras modalidades, mostraron un crecimiento sostenido en 2024, con 26 casos registrados, lo que representa un aumento del 20% respecto al año anterior. Esta modalidad se caracteriza por el ingreso de software malicioso que cifra los archivos de un sistema informático y exige un rescate, usualmente en criptomonedas, para su liberación. En algunos casos, los atacantes también amenazan con divulgar información sensible, en lo que se conoce como "doble extorsión". Según la Ufeci, el 57 % de las víctimas pertenecen a sectores críticos como organismos públicos, servicios de salud, energía y comunicaciones. Desde 2022, la unidad ha intervenido en 67 casos, muchos de ellos con cooperación internacional, especialmente con Interpol. Los atacantes suelen apuntar a entidades con capacidad económica, como laboratorios, obras sociales o empresas de gran porte, con la expectativa de obtener pagos significativos a cambio de la recuperación de los datos comprometidos.El informe completo

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:21

Apps de citas en México, el nuevo rostro del fraude digital que transformó el engaño en tiempos de pandemia

Durante el confinamiento, la búsqueda de relaciones afectivas virtuales se disparó y con ello, la llegada de nuevas amenazas

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:01

El precio oculto de la conveniencia digital: cómo los algoritmos moldean la realidad y las emociones

En La Fórmula Podcast, el autor y divulgador Joan Cwaik alertó sobre el impacto silencioso de los algoritmos en la vida cotidiana. Analizó el costo de la conveniencia digital, advirtió sobre la pérdida de autonomía en un contexto de hiperpersonalización y planteó la necesidad de implementar una "dieta digital" para recuperar el control sobre las decisiones personales en un entorno dominado por intereses invisibles

Fuente: La Nación
28/06/2025 19:18

La nueva estafa digital: llamados de falsos agentes de ciberseguridad para desvalijar cuentas bancarias

En la era digital cada vez hay más facilidades para realizar transacciones y operar cuentas de manera remota, sin embargo a pesar de lo cómoda que puede resultar la virtualidad en términos generales, también es escenario de estafas y robos que se perfeccionan y complejizan a la par de los avances tecnológicos.Diversas fuentes consultadas por LA NACION coincidieron en que los delitos virtuales por lo general le ocurren a personas de edad avanzada, quienes suelen estar más distraídos o menos familiarizados con los engaños que suceden en la actualidad. Sin embargo, personas de otros rangos de edad no están exentas de ser engañadas, debido al grado de veracidad con el que muchas veces se presenta la trampa."El cuento del tío", es utilizado ahora para nuevas formas de ilícito. Es el caso que le ocurrió a un ingeniero viudo y jubilado, de 84 años, quien prefirió mantener su nombre en reserva cuando relató a LA NACION la terrible experiencia que comenzó al recibir un llamado telefónico de una persona que aseguro pertenecer al área de ciberdelito de un organismo de seguridad. En la comunicación se alertaba a la víctima sobre un intento de hackeo a su cuenta bancaria, del cual se lo quería ayudar a prevenir. En realidad el guardián era el verdugo, nadie pretendía tener acceso al dinero ajeno más que quien realizaba el llamado.La víctima fue persuadida de descargar en su teléfono la aplicación TeamViewer, un software de acceso remoto que permite a los usuarios ingresar a dispositivos desde cualquier lugar. Es utilizado en forma frecuente para soporte técnico o trabajo a distancia, pero en este caso permitió que el delincuente pueda guiar a la víctima para que realice diversas operaciones.En primer lugar, le pidieron que transfiera el dinero de diferentes cuentas bancarias y entidades hacia una en el banco Galicia. Una vez que hizo esto, los estafadores comenzaron a hacer transferencias. Algunas de ellas, realizadas mediante las aplicaciones de Mercado Pago, Modo y Personal Pay fueron rechazadas, en cambio otras se efectuaron sin inconvenientes. Además, solicitaron créditos que les fueron otorgados. Todo ocurrió a lo largo de varias llamadas telefónicas que los delincuentes mantuvieron con la víctima, aproximadamente entre las 11.30 y las 22 del día en que se produjo el hecho. En total se estima que el robo es cercano a los $12.000.000. La denuncia fue realizada tanto ante la comisaría local como en las distintas entidades financieras y en el banco Galicia. Buena parte de esa suma fue transferida a cuentas verificables cuyos titulares son personas existentes, será ahora materia de la Justicia investigar si la identidad de estos depositarios fue robada o pertenece a quienes realizaron la estafa. Para la víctima, en cambio, empieza un largo camino en procura de recuperar su dinero. En la División Conductas Tecnológicas Ilícitas de la Policía de la Ciudad explicaron que una razón de peso por la que los bancos en muchas ocasiones no reconocen estos depósitos como estafas es porque quienes realizan el fraude convencen a la persona de que realice las transferencias por sus propios medios. "Es a través de la persuasión y sin utilizar ningún tipo de coerción como en general se producen estos hechos. Este es un elemento que complica las posibilidades de que el dinero sea recuperado, dado que los depósitos tienen por regla general el carácter de irrevocables".En este sentido, con el avance de las investigaciones en curso sobre temas relativos a vaciamiento de cuentas, resulta clave determinar el IP, el número único de identificación de dispositivos, desde el que las transferencias fueron realizadas: "Si coincide con el código del equipo de la víctima, eso significa que la persona actuó engañada, pero por 'iniciativa propia'. Por el contrario, si el IP es diferente, es un indicador de que la cuenta puede haber sido hackeada. En ese caso hay mayores posibilidades de comprobar el robo", aseguraron.Otro elemento a considerar es la actitud que adopta la persona destinataria del depósito: "Si una persona que recibe un dinero inesperado hace la denuncia pertinente y lo desconoce como propio, se presumirá inocente. Por el contrario si mantuvo silencio se lo podrá vincular con la estafa".Finalmente, en la entidad destacaron que a menudo se realizan capacitaciones donde personal del Ministerio Público Fiscal se mantiene al corriente sobre las nuevas formas virtuales del delito y las formas de contrarrestarlo.Medidas de seguridadEn la Dirección de Lucha contra el Cibercrimen de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, advierten que algunos ciberdelincuentes utilizan mensajes falsos, llamados o páginas truchas para robar datos y dinero. También para meterse en cuentas bancarias ajenas. Piden que esto sea denunciado a través del 911 o en la comisaría más cercana. Aseguran que estos engaños pueden afectar tanto a personas como a empresas y por eso sugieren tomar las siguientes precauciones:No abrir enlaces sospechosos que lleguen por mail, WhatsApp o SMS.Activar el doble factor de autenticación en todas las cuentas.No publicar datos personales propios ni de hijos en redes sociales.No descargar archivos o apps que no provengan de fuentes oficiales.Estar atentos a los llamados de los bancos que solicitan información, dado que no están autorizados a pedir algunos datos, como por ejemplo claves o contraseñas, por teléfono.No compartir claves, códigos de seguridad o contraseñas.Investigar y consultar con especialistas si se reciben ofertas de inversiones en criptomonedas. Desconfiar de las promesas de ganancias rápidas.No confiarse ante supuestos sorteos o premios inesperados.Antes de hacer una compra online, verificar que se haga en sitios confiables.Si un contacto se comunica pidiendo dinero, llamarlo inmediatamente o tratar de comunicarse por otra vía.No compartir fotos de tarjetas de crédito, débito o documentos personales.No escanear cualquier código QR. Si está roto, borroso o es de origen dudoso, mejor no ingresar porque puede llevar a sitios falsos.Si fue víctima de una estafa, no borrar nada y guardar los mensajes, correos o perfiles de redes sociales. Esa información es clave para hacer la denuncia.Los bancosTambién los bancos previenen a sus clientes sobre estos fraudes y suelen dar indicaciones a los usuarios para evitar que caigan en trampas. En términos generales recomiendan no reaccionar ante un llamado que diga que hay un problema urgente que requiera enviar dinero o pasar claves. Además sugieren tener cuidado con los correos electrónicos o mensajes que aparentan provenir de una empresa real, pero que no fueron enviados desde dominios oficiales, esta modalidad es conocida como phishing. En redes sociales, piden comprobar si las cuentas de bancos tienen el tilde de verificación y aconsejan además evitar descargar archivos sospechosos y aportar datos personales.Dado que los estafadores crean páginas web falsas, otra de las importantes medidas de seguridad a tener en cuenta es ingresar al homebanking solamente tipeando la dirección en la barra del navegador y de ningún modo a través de google u otro buscador.Las billeteras virtualesPor su parte, para evitar posibles fraudes, las billeteras virtuales están incorporando alertas preventivas como nueva medida de seguridad, se trata de notificaciones que informan acerca de operaciones relacionadas a actividades sospechosas o vinculadas a cuentas denunciadas. A su vez, estos avisos ofrecen la opción de desestimar la advertencia en el caso de que el usuario sepa que no existe riesgo.Los E-wallets más conocidos como mercado pago o modo, cuentan con altos estándares de seguridad y trabajan continuamente para mejorar sus medidas de protección. Cuentan con un área de prevención de fraude que utiliza modelos de machine learning, una tecnología que permite evaluar múltiples variables en tiempo real para optimizar la detección de fraudes.En Mercado Pago recomiendan al usuario tomar recaudos que están en sintonía con lo indicado con las agencias de prevención del ciberdelito y de las entidades bancarias. Además, explican que en ninguna circunstancia pedirán a un usuario que haga transferencias para proteger su dinero o que simule un préstamo; ante una duda se recomienda cortar la comunicación y contactarse desde la aplicación.Otro recaudo es activar todas las medidas de seguridad disponibles, tanto en el teléfono como en la cuenta de la billetera. Para reforzar la seguridad, Mercado Pago aconseja que el usuario active el desbloqueo mediante datos biométricos, como huella digital o reconocimiento facial, ya que son rasgos únicos que impiden el acceso de terceros a la cuenta. Dependiendo del sistema operativo, las opciones de seguridad son: Android: activar Huella digital, PIN o Patrón; iOS: Touch ID y código o Face ID y código. Además, para fortalecer el método de seguridad de la cuenta de cada usuario, aseguran que es una buena práctica activar los diferentes factores de verificación para asegurar que es el titular quien usa la cuenta:Uso de reconocimiento facial: tenerlo activo le permite al usuario verificar su identidad ante cada nuevo ingreso o transacción en caso de ser necesario.Código QR: permite que el usuario acceda a la cuenta de forma segura escaneando un código QR desde la app en el teléfono.La aplicación de la billetera virtual detecta cambios en la configuración de seguridad del dispositivo y, si es necesario, solicitará reconocimiento facial para permitir el acceso. Si el usuario no utiliza PIN, patrón o contraseña para desbloquear su teléfono, se recomienda desactivar esta opción dentro de la app en Perfil > Seguridad > Desbloqueo de la app > Código, evitando así accesos no autorizados.

Fuente: Infobae
28/06/2025 12:57

Huella digital en Internet: qué es, por qué importa y cómo eliminarla

Cada clic, cada 'me gusta' y cada compra online construyen una imagen de ti que no siempre puedes controlar. Esa es tu huella digital, y aprender a gestionarla puede marcar la diferencia en tu vida personal y profesional

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:38

Llave MX: el experimento digital del gobierno ¿podría convertir tu identidad en un blanco del cibercrimen?

La concentración de información crítica en un solo sistema lo convierte en un objetivo atractivo para grupos de cibercrimen

Fuente: Infobae
27/06/2025 21:58

La evolución de la inteligencia artificial en la creación de contenido digital

Si creyéramos que gracias a la IA el trabajo está hecho caeríamos en un grave error

Fuente: Ámbito
27/06/2025 16:42

El banco digital más grande de Europa llega a la Argentina tras comprar una filial de BNP Paribas

La fintech planea insertarse de lleno en el mercado latinoamericano y desembarcará en la región tras adquirir a Cetelem.

Fuente: Perfil
27/06/2025 12:00

Pymes argentinas en la ola digital: desafíos y liderazgo femenino

Transformación digital con impacto en las pymes. Frente a la apertura del comercio digital internacional, es necesario repensar nuestras estrategias locales, en nuestras pequeñas y medianas empresas. Leer más

Fuente: Perfil
26/06/2025 23:54

Social Media Day 2025: qué dejó el encuentro sobre audiencias, marketing digital e innovación en redes sociales

Este jueves, expertos del mundo digital se reunieron en la Usina del Arte para debatir sobre inteligencia artificial, estrategias de contenido y nuevas formas de conectar con las audiencias en un entorno digital cada vez más cambiante. Leé más. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

El mayor banco digital de Europa prepara su desembarco en la Argentina

Revolut, la mayor entidad financiera digital de Europa, está en proceso de adquirir el Banco Cetelem de Argentina, una compañía especializada en financiación a los pequeños y medianos consumos, controlada aquí por el Grupo BNP-Paribas.La novedad, proporcionada hoy por la agencia Bloomberg, es una noticia de alto impacto para el sistema financiero local, que está en plena transformación y en medio de la confirmación de que Mercado Libre ya comenzó a tramitar una licencia para operar como banco en el país.Revolut anunció la adquisición de Cetelem, una unidad de BNP Paribas, en Argentina.Con esta adquisición la empresa llega a su cuarto país en la región. Los otros tres son Brasil, México y Colombia.Agustín Danza, que fue director del banco digital de $MELI Pago para Américaâ?¦ pic.twitter.com/Cy4YtIHA0X— Matiasð?§?ð??? (@MatiasManuel71) June 26, 2025Cetelem es uno de los dos bancos más pequeños entre los 74 que en la actualidad conforman el sistema financiero argentino. Es una compañía con un modelo de organización centralizado, sin sucursales, que ganó presencia en el mercado local al operar como eslabón crediticio de la cadena Carrefour.Tiene un patrimonio neto de $83.353.725 y, en su último balance trimestral (cerrado a marzo), registró una pérdida algo mayor a los $6 millones, aunque con una actividad ya muy acotada porque estaba en proceso de venta o posible cierre. De hecho, tiene una dotación de personal muy reducida (82 empleados) y su única sede está ubicada en Av. del Libertador 767, Vicente López, provincia de Buenos Aires.El comprador es una empresa con sede en Londres, que se expandió con fuerza de manera digital desde 2018 en adelante, apuntando a ofrecer herramientas financieras a sectores medios bajos, como tarjetas de crédito prepagas y acceso a inversiones en mercados (divisas, acciones, criptomonedas) sin cobrar comisiones, cuando el uso de esos servicios es "limitado".Es hoy un verdadero gigante financiero, que tiene más de 60 millones de clientes en el mundo y un valor de mercado de US$45.000 millones, y que ya realizó los trámites ante el Banco Central (BCRA) para confirmar próximamente su desembarco en el país.Según lo detallado por Bloomberg, Revolut participó en un proceso de licitación entre interesados en comprar Cetelem Argentina, junto a Southern Cross Group â??del empresario Norberto Moritaâ?? y la compañía bursátil Criteria.Tras imponerse en esa consulta, incluso ha comenzado a contratar personal para liderar sus operaciones en la Argentina, incluyendo a Agustín Danza, un ex Mercado Pago, como director ejecutivo.Revolut pasó a buscar activamente adquirir licencias de banco para operar en distintos países tras revisar su estrategia de expansión global. De hecho su director ejecutivo, Nik Storonsky, calificó como "un error" el haber crecido sin obtener previamente patentes bancarias. Incluso sostuvo que habría sido más fácil comprarlas "cuando Revolut era más pequeña".Actualmente tiene al menos otras 10 solicitudes en trámite más allá dela que ya obtuvo para operar en México.

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Cancelar la suscripción en los mails, una nueva forma de estafa digital

Investigadores de ciberseguridad han advertido sobre los enlaces para cancelar suscripciones incluidos en los correos electrónicos, ya que uno de cada 644 clics en direcciones URL con las palabras 'cancelar suscripción' llevan a los usuarios a sitios web potencialmente maliciosos.Habitualmente, los usuarios tratan de cancelar las suscripciones a servicios no deseados que envían continuamente correos electrónicos, de cara a dejar de recibir información de ofertas, notificaciones o spam, ya que puede resultar molesto y colapsar la bandeja de entrada.En algunas ocasiones estas suscripciones se pueden cancelar desde los propios emails, que suelen incluir en la parte final una opción de "haga clic aquí para cancelar la suscripción". Sin embargo, los actores maliciosos encuentran en esta práctica común otro método para engañar a los usuarios.En concreto, los ciberdelincuentes utilizan enlaces en los que introducen los términos 'cancelar suscripción' para hacer pensar a los usuarios que se trata de una URL a través de la que anularán los servicios no deseados pero, en realidad, se trata de un enlace que puede llevar a las víctimas a sitios web potencialmente maliciosos.Así lo ha detallado la compañía estadounidense de software de filtrado de sistemas de nombres de dominio (DNS), DNSFilter, que tras investigar este método, ha identificado que uno de cada 644 clics en enlaces que contienen las palabras 'cancelar suscripción', son en realidad URL que trasladan a sitios web maliciosos.Según detalló al respecto el director de tecnología de DNSFilter, TK Keanini, en declaraciones recientes a The Wall Street Journal, aunque el entorno del email en la bandeja de entrada es seguro, al cliquear en estos links, se abren automáticamente sitios web en los que los usuarios abandonan dicha seguridad y entran "en la web abierta".Esto puede suponer distintos riesgos como que los actores maliciosos controlen si se trata de una cuenta activa o no, de manera que si se pincha en el enlace, consideren al usuario como un posible objetivo en el futuro. También facilita llevar a las víctimas a páginas web falsas con apariencia legítima, para robar sus credenciales de inicio de sesión o instalar malware en el dispositivo.Ahora, desde DNSFilter han recordado el riesgo de estos enlaces de 'cancelar suscripción' a través de una publicación en X, donde han subrayado que "la web abierta no es tan segura como la bandeja de entrada" y han hecho referencia a la importancia de utilizar una protección extra agregando una capa DNS.Think before you click. ð?§ â??"Unsubscribe" links might seem harmless, but they could lead you somewhere dangerous. As our CTO @tkeanini told The Wall Street Journal, DNSFilter has found that one in every 644 clicks on links when 'unsubscribe' is in the URL leads users toâ?¦— DNSFilter (@DNSFilter) June 24, 2025Esto es, una técnica de filtrado que se utiliza para controlar el acceso a sitios web y contenido en línea mediante la interceptación de consultas DNS, lo que posibilita permitir o bloquear el acceso a sitios web según políticas predefinidas o listas negras.De esta forma, se trata de un sistema que permite mejorar la seguridad y proteger contra ciberamenazas, al detener el acceso a sitios web cuando se identifique que son maliciosos y, por tanto, evitar entrar en contacto con malware, técnicas de phishing o contenido no deseado, entre otras opciones.Con todo, más allá de la seguridad que ofrecen este tipo de técnicas DNS, a la hora de gestionar las suscripciones a través de correos electrónicos, la compañía ha detallado que es fundamental replantearse si se trata de un remitente de confianza antes de clicar en el enlace para cancelar la suscripción y que, en caso de duda, se evite utilizar cualquier URL incluida en el cuerpo del email.

Fuente: Página 12
26/06/2025 00:01

"M3GAN 2.0": la muñeca asesina se subió a la nube digital

Prescindiendo ya de los elementos de terror de la primera parte de la saga, la comedia aborda la incidencia descontrolada de las inteligencias artificiales en la vida cotidiana.

Fuente: Infobae
25/06/2025 04:19

La revolución digital tiene nombre de mujer

Menos del 30% de los negocios online en países en desarrollo están liderados por mujeres. En un escenario de transformación vertiginosa, el empoderamiento digital femenino no solo es un acto de justicia, sino una estrategia clave para el crecimiento económico regional

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:08

En solo 10 horas, la cámara digital más grande de la Tierra ha detectado 7 asteroides cercanos

El observatorio donde se encuentra instalado este instrumento contribuirá significativamente a la defensa planetaria

Fuente: Página 12
24/06/2025 15:29

"Tecnofeudalismo": la era de la servidumbre digital

El autor analiza la deriva regresiva y autoritaria que se autoimpuso el capitalismo para poder sobrevivir. Plantea la necesidad de crear un frente "anti tecnofeudal".

Fuente: Infobae
23/06/2025 22:37

Katie Price lanza su gemela digital con IA en OhChat, la aplicación para adultos

La gemela digital de Price imita su voz, gestos, apariencia física e incluso rasgos de su personalidad. A través de distintos niveles de suscripción, los usuarios pueden acceder a mensajes, fotos, audios y conversaciones personalizadas

Fuente: Perfil
23/06/2025 20:36

Violencia de género digital: condenaron a un hombre a seis años y siete meses por chantajear a sus exparejas con amenazas digitales

La Justicia provincial lo encontró culpable de diez delitos cometidos entre 2022 y 2023 en un contexto de violencia de género. Se trata de uno de los primeros fallos que incorpora la figura de violencia digital según la Ley Olimpia. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:25

La amenaza de un gran sismo en Perú expone la vulnerabilidad de la infraestructura digital y la conectividad en emergencias, según ABB

El 70% de las interrupciones en telecomunicaciones en Perú se debe a fallas eléctricas, por lo que un terremoto dejaría devastado el sistema y varados a los usuarios que necesiten pedir auxilio, advirtió la gigante tecnológica

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:31

La seguridad digital bancaria, en deuda con el cliente

Las entidades financieras utilizan códigos y tokens que carecen de valor probatorio pleno, lo que genera incertidumbre sobre la atribución de autoría y la protección efectiva frente al fraude

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:21

Colombia estrena autenticación digital con pasaportes electrónicos: de esto se trata

La nueva función permite a usuarios colombianos vincular pasaportes electrónicos a su identidad digital, garantizando privacidad y control total sobre los datos personales mediante tecnologías avanzadas de cifrado y verificación segura

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:40

Del descontento a la gratitud en la era digital: cómo las empresas ganan contestando al cliente

Las redes han abierto un canal en el que los consumidores expresan sus molestias y frustraciones, y a menudo, las empresas se encuentran desconcertadas sobre cómo manejarlo adecuadamente

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:25

La familia Herrera y el costo del descuido digital

Fuente: Perfil
19/06/2025 15:00

Lo condenaron por violencia digital desde la cárcel: creó perfiles falsos y difundió imágenes íntimas de su ex

El Juzgado de Faltas de Resistencia ordenó tareas comunitarias y restringió el uso de redes a un hombre condenado por el crimen de Fabiola Ramírez, quien hostigó a su expareja desde prisión. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:01

Air Europa lidera la transformación digital del transporte aéreo en España

Air Europa implementa tecnologías innovadoras, como Hands In y colaboración con Foundspot, para mejorar la experiencia del pasajero y optimizar la gestión de objetos perdidos en vuelos nacionales e internacionales

Fuente: Clarín
18/06/2025 13:36

Una innovadora plataforma digital, que trae importantes soluciones para el campo

Fue su estreno en la 31ª edición de la muestra, que se desarrolló en Armstrong, Santa Fe.Llevó sus últimos lanzamientos en semillas y una evolución en xarvio®, su plataforma de soluciones digitales que está transformando la agricultura.

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:15

Dayvo cumple 20 años: cómo una empresa española se convirtió en referente del marketing digital

Dayvo Sistemas, agencia de marketing digital fundada en 2005, celebra dos décadas de innovación y expansión internacional, destacando su compromiso con el talento y la transformación digital para pymes en España y Latinoamérica

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:10

Un cliente denunció una estafa digital, pero la Cámara Comercial eximió al banco por culpa de la víctima

El tribunal de Alzada porteño revocó una condena contra una entidad bancaria y descartó su responsabilidad en una maniobra de "phishing" sufrida por el demandante. El fallo analizó los riesgos del entorno digital y el aumento de los ciberdelitos

Fuente: Perfil
18/06/2025 01:00

Formosa sigue fuera del sistema digital de licencias de conducir: cómo impacta la exclusión

A casi un mes de la implementación de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, el sistema ya funciona en 22 de las 24 jurisdicciones del país. Qué cambia la nueva licencia digital. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:15

Una herramienta digital podría predecir el asma infantil

Healthday Spanish

Fuente: Perfil
17/06/2025 15:36

Buenos Aires fue seleccionada por la OEI para liderar la transformación digital en el ámbito cultural

El Instituto Cultural bonaerense fue uno de los 18 elegidos entre más de 1.700 proyectos iberoamericanos. Con su programa PIOLA, impulsará innovación, inclusión tecnológica y formación en herramientas digitales para trabajadores de la cultura. Leer más

Fuente: Perfil
17/06/2025 13:36

Social Media Day 2025: tendencias, herramientas y debates sobre el futuro digital en Buenos Aires

El evento líder en redes sociales y tendencias digitales se celebra el 26 de junio en La Usina del Arte. Adriana Bustamante, su directora, repasa la evolución del encuentro y anticipa lo que vendrá. Leer más

Fuente: La Nación
17/06/2025 13:36

Ciberpatrullaje bajo la lupa: polémica por el nuevo rol digital de la Policía Federal

La reestructuración integral que dispuso el gobierno de Javier Milei sobre los alcances y funciones de la Policía Federal Argentina (PFA) comenzó con polémicas y las mayores críticas se centraron en lo que respecta al ciberpatrullaje que será una de las misiones claves de los uniformados.El Decreto 383/2025 incluye un anexo de 11 páginas con la nueva redacción del Estatuto de la PFA, en el que se marcan los puntos concretos de esta resolución; entre ellos, la normativa de patrullajes en redes abiertas, ciberpatrullajes, a partir de la certeza de que las investigaciones actuales requieren prestar atención a las redes tanto para detectar situaciones delictivas como para perfilación de sospechosos.Rápidamente, aparecieron voces críticas sobre este punto. Los detractores indicaron que se corre el riesgo de que se recolecte información a partir de opiniones y que esto pudiera derivar en calificar como delitos las opiniones, cuya libertad está constitucionalmente garantizada a menos que representen específicamente un delito previamente tipificado en el Código Penal.Una de las primeras en alzar la voz fue la exministra de Seguridad durante la primera parte del gobierno de Alberto Fernández, Sabina Frederic, que expresó en declaraciones radiales: "En este Gobierno es difícil pensar que van a usar el ciberpatrullaje para prevenir delitos".Respecto de esta polémica, fuentes del Gobierno explicaron que en uno de los primeros puntos del anexo se señala taxativamente que toda la actividad investigativa -en este caso, la referida a lo que se conoce como ciberpatrullaje- deberá realizarse dentro de los límites y parámetros establecidos por la Ley de Inteligencia, que prohíbe hacer recolección de todo tipo de información sobre actividades de los ciudadanos en materias sociales, políticas y económicas, siempre y cuando no tengan que ver con un delito. Estos cambios quedaron plasmados en el artículo 6°, inciso 11, del Estatuto, que establece que la PFA podrá "realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas". Esta facultad permite a la fuerza actuar de manera proactiva en entornos virtuales donde se gestan o manifiestan delitos como el grooming, la trata de personas o el narcotráfico, sin necesidad de intervención judicial previa, siempre que se trate de espacios accesibles al público. No obstante, el mismo artículo impone límites claros para proteger los derechos fundamentales. Las tareas digitales deberán realizarse "conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente" y deberán respetar "la protección de los datos personales, la libertad de expresión, la intimidad y la privacidad de las personas". De este modo, el nuevo marco normativo busca equilibrar la eficacia en la prevención del delito con el resguardo de las garantías constitucionales.Más allá de eso, habilita el trabajo previo en las redes en busca de diversas clases de temas de interés para el trabajo policial de acuerdo con las pautas fijadas por el Ministerio. Esto comprende, por ejemplo, la compraventa de armas y municiones por fuera de los canales legales habilitados, la comercialización de objetos robados o falsificados, o compraventas engañosas que pudieran resultar una estafa o una trampa para la comisión de un delito posterior, como un robo. Ahí hay muchos patrones de conducta que se van repitiendo y esto habilita a fijarse, evaluar, llevar un registro, ver quiénes son las personas involucradas en esa clase de actividades ilícitas, explicaron expertos a LA NACION.

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:05

Google sigue dominando las búsquedas: la IA todavía no lograr superar esta tradición digital

Aunque plataformas como ChatGPT presentan opciones de consultas, los usuarios todavía no las adaptan en su uso cotidiano

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

De los papiros al mundo digital: la evolución del conocimiento

El investigador francés Christian Jacob explora la historia y transmisión del conocimiento. Recorre desde la legendaria Biblioteca de Alejandría hasta los retos de las humanidades digitales.Y reflexiona sobre cómo preservar el saber.

Fuente: Infobae
17/06/2025 06:00

Advierten que los enlaces para "cancelar suscripción" pueden comprometer la seguridad digital

Expertos citados por The Wall Street Journal alertan sobre los riesgos de interactuar con opciones de cancelación en mensajes no solicitados y recomiendan alternativas más seguras para proteger la privacidad y evitar fraudes

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:01

Cómo acceder a los cursos gratuitos sobre IA y convivencia digital para docentes argentinos

Dentro de su programa educativo "Nuestro Lugar", Telecom realizará una nueva edición de sus talleres formativos. Cuándo son y cómo inscribirse

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:24

Los 50 creadores de contenido más ricos del mundo: MrBeast y la nueva élite que dominan la economía digital

Según Forbes, el sector de los creadores digitales experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por inversiones privadas, herramientas de inteligencia artificial y la diversificación de modelos de negocio

Fuente: Infobae
16/06/2025 17:51

Recibos de luz CFE: cómo activar la factura digital y qué debes saber sobre el cambio

La empresa mexicana dejará de entregar recibos de luz impresos a los usuarios registrados en esta modalidad a partir de julio de 2025

Fuente: Infobae
15/06/2025 13:18

Elecciones 2026: ONPE anuncia quiénes podrán acceder al voto digital desde su celular, tablets o computadoras

Personas pertenecientes a 11 grupos prioritarios podrán emitir sus votos desde sus casas, sin necesidad de acudir presencialmente a un centro de votación

Fuente: Infobae
15/06/2025 05:45

El Govern plantea simplificar sus cuentas en redes sociales para "optimizar la presencia digital"

El Govern busca racionalizar 188 cuentas en redes sociales para mejorar la comunicación institucional, optimizar recursos digitales y reforzar el impacto de sus canales de información pública

Fuente: La Nación
14/06/2025 01:00

Agenda Vida Digital

GRATISDOPPLER. Ofrecerá un curso virtual y gratuito sobre "WhatsApp para Negocios". Informes: https://academy.fromdoppler.com/ILVEM. Brindará un seminario sin cargo referido a la "Creación de un Cerebro Digital". Informes: 1154224742 y info@ilvem.comCON DESCUENTOECI COMPUTACION. Dictará clases particulares para "Realizar campañas en Redes Sociales", "Realizar campañas en Google Ads", "Posicionar páginas Web en Google", "Diseño: Google Maps + Google Blogger", "Diseño Gráfico: Photoshop + Corel Draw" y "Diseño Web". Lectores de LA NACION: desde 20% de descuento. Informes: 1155154032 y https://www.ecicomputacion.com.arILVEM. Desarrollará clases personalizadas sobre la "Creación de un Cerebro Digital con (IA)". Lectores de LA NACION: 40% de descuento. Informes: 1154224742 | info@ilvem.comARANCELADOSIMAGE CAMPUS. Iniciará el sábado 21 un Trayecto de Especialización en "Storytelling para Virtual Production/Unreal Connectors". Informes: https://www.imagecampus.edu.arEVENTOSECI 2025. El Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizará, del 28 de julio al 1 de agosto, la 38° edición de la "Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2025)". Cierre de inscripciones: 18 de julio. Temario: The Evolution of Blockchain Technologies, Modelos Generativos de Imágenes basados en Redes Profundas, Introducción a la Computación Cuántica, Procesamiento de Imágenes con aplicación a la Biomedicina, etcétera. Informes: https://eci.dc.uba.arOATEC. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentará la 10° edición de la "Competencia Argentina de Tecnología", evento anual diseñado para inspirar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria en todo el país. La consigna 2025 estará enfocada en "Urbanismo y Tecnología", y mantendrá inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto. Informes: https://www.oatec.org.ar

Fuente: Infobae
13/06/2025 19:07

Una máscara digital con inteligencia artificial revoluciona la restauración de arte

Un innovador método desarrollado en el MIT reduce drásticamente los tiempos de intervención y permite restaurar obras sin contacto físico, según publicó la revista Nature

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:28

Licencia de conducir digital: estas son las personas que no podrán hacer el trámite online

Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional

Fuente: Clarín
12/06/2025 11:18

La transformación digital en el sector legumbrero: "Desde el suelo al cielo"

La inteligencia artificial no podía dejar de estar presente en la tradicional Jornada de Actualización Técnica de Legumbres organizada por CLERA. Allí la transformación digital se consolidó como un desafío impostergable.

Fuente: Infobae
12/06/2025 01:02

La herida silenciosa de la crianza digital: cómo impacta la ausencia de gestos en el desarrollo emocional de los niños

La forma en que se construye el yo en la infancia está cambiando, sin que aún midamos del todo sus efectos. Cuáles son las consecuencias

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

"La inteligencia artificial no es neutral": los riesgos ocultos en la selección laboral digital

La especialista en Relaciones Laborales, Ayelén Kalenok advierte sobre los sesgos y la falta de regulación en el uso de inteligencia artificial para procesos de selección de personal. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:25

¿Qué es la Harfuchmanía? la obsesión digital que promueve la estrategia de seguridad de la 4T

Desde operativos policiacos a besos virtuales, la admiración por Omar García Harfuch conquista redes y alimenta rumores sobre 2030

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:01

La comunidad digital se reúne para debatir tendencias y nuevos desafíos en el SMDay 2025

Especialistas de todo el país analizarán el impacto de la inteligencia artificial, la transformación digital y la evolución de las redes sociales en la próxima edición del Social Media Day Argentina. Cómo inscribirse y acceder a descuentos y beneficios

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

ConcorPass: la tarjeta digital para descubrir una ciudad entrerriana con beneficios imperdibles

Concordia es la ciudad entrerriana que ofrece beneficios turísticos con rebajas de hasta el 50% en alojamiento, gastronomía, termas y experiencias hasta el 4 de julio de 2025. Leer más

Fuente: Clarín
09/06/2025 11:00

El trámite para habilitar comercios en San Isidro ahora es gratuito y 100% digital

La totalidad del trámite, que antes se hacía presencial, hoy se hace de forma online, rápida y sencilla. Además se eliminó la tasa que se cobraba, por lo que el trámite es gratis. En algunos rubros, la habilitación se obtiene en 48 horas.El objetivo es agilizar los tiempos, mejorar la calidad de atención a los vecinos e implementar sistemas más transparentes.

Fuente: Infobae
09/06/2025 00:01

La innovación industrial y digital impulsa una nueva era en la siembra nacional

La propuesta de Tanzi en Agroactiva 2025 hizo hincapié en la eficiencia de insumos, la autonomía operativa y el acercamiento de soluciones de avanzada a productores de cualquier escala

Fuente: Infobae
08/06/2025 06:00

Transporte urbano en Lima Este suma buses con pago digital y monitoreo en tiempo real

Cuatro unidades con sistema GPS, motor a gas natural y espacio ampliado ya circulan entre Chosica y el Cercado de Lima como parte de un plan que busca renovar el servicio en esta zona clave

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:44

Una compra digital frustrada terminó con una multa judicial por "grave indiferencia" al consumidor

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial condenó a una empresa de comercio electrónico por acreditar trabas en la devolución de una suma abonada. El fallo ponderó que el usuario debió iniciar acciones legales tras meses de reclamos sin respuesta efectiva

Fuente: La Nación
07/06/2025 15:36

"Paso fundamental": avanzan en una herramienta digital para modernizar la industria equina

La Cámara de la Industria Nacional Equina (Camine), el Senasa y Pingo App avanzan en la modernización en el marco del plan de agilización de procesos y simplificación normativa del organismo sanitario nacional.A través de un comunicado de prensa, Eduardo Novillo Astrada, presidente de Camine, y Diego D'Ápice, CEO y co-founder de Pingo App, anunciaron la implementación de un acuerdo clave con Senasa, que "permitirá avanzar hacia la digitalización y la modernización de los procesos sanitarios de la industria equina". Conflicto por la yerba: ordenaron que Milei sea investigado en Buenos Aires por una supuesta omisión de deberes de funcionario públicoEn este sentido, aseguraron que se muestra "de esta manera, un compromiso con la innovación, la transparencia y la eficiencia, consolidando una visión compartida de futuro para el sector".Dijeron que este convenio "se centra en la validez de la declaración de stocks de equinos a través de la aplicación Pingo App, una herramienta que marcará un antes y un después en la gestión eficiente de datos". "Diálogo racional y no con un excel": el director nacional del INTA apuntó contra el Gobierno por su avance en el organismo"A partir de esta implementación, el estado de stocks de equinos en un Renspa ahora también podrá ser gestionada a través de la aplicación Pingo App en forma digital y sin necesidad de conexión a internet", informaron."Esto representa un paso fundamental para acceder al próximo paso de implementación planificado: la documentación digital de tránsito equino que incluirá la digitalización del proceso de análisis de AIE como también del registro de vacunación obligatoria", finalizaron.

Fuente: Infobae
07/06/2025 09:24

La irresponsabilidad de un funcionario al exponer su huella digital

Los datos biométricos, como las huellas dactilares, son herramientas únicas utilizadas para identificar a las personas en diversos sistemas, desde dispositivos móviles hasta trámites bancarios y migratorios

Fuente: Clarín
07/06/2025 06:00

Censura y vigilancia extrema: un celular sacado de Corea del Norte expuso la red de control digital de Kim Jong-un

Una periodista de la BBC contrabandeó un teléfono y mostró cómo funciona.Toma capturas cada 5 minutos y reemplaza palabras prohibidas por el régimen.

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

Agenda Vida Digital

GRATISDOPPLER. Brindará una certificación gratuita en "Marketing de Contenidos". Formato: online. Informes: https://academy.fromdoppler.comILVEM. Ofrecerá un seminario sin cargo referido a la "Creación de un cerebro artificial para organizaciones y empresas". Informes: 1154224742 y info@ilvem.comCON DESCUENTOECI COMPUTACION. Dictará clases particulares para dominar las redes sociales: "Instagram", "TikTok", "X/Twitter" y "Facebook". Lectores de LA NACION: 30% de descuento. Informes: 1155154032 y https://www.ecicomputacion.com.arILVEM. Organizará clases personalizadas de "Excel, Operador de PC e Inteligencia Artificial (IA)". Niveles iniciales y avanzados. Lectores de LA NACION: 40% de descuento. Informes: 1154224742 y info@ilvem.comARANCELADOSPENT FLACSO. El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías-Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Pent Flacso) iniciará el martes 10 un laboratorio sobre "Inteligencia Artificial y Educación". Modalidad: virtual. Duración: 4 semanas. Informes: https://pent.flacso.org.ar/usina/inteligencia-artificial-y-educacionEVENTOSOATEC. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentará la 10° edición de la "Competencia Argentina de Tecnología", evento anual diseñado para inspirar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria en todo el país. La consigna 2025 estará enfocada en "Urbanismo y Tecnología", y mantendrá inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto. Informes: https://www.oatec.org.ar

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

"Guerra de las palabras". Dos semanas en la burbuja digital de Milei: 2403 tuits, insultos, burlas y autoelogios

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width .nd-apertura-block{display:none;} A fondo "Guerra de las palabras" Dos semanas en la burbuja digital de Milei: 2403 tuits, insultos, burlas y un sinfín de autoelogios Por Paz Rodríguez Niell 7 de junio de 2025

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:25

El teléfono de Corea del Norte que espía al dueño: vigilancia digital bajo el régimen de Kim Jong-un

Aunque su diseño imita a smartphones convencionales, el equipo intercepta cada interacción, no permite conexión externa y corrige automáticamente el lenguaje para reforzar el adoctrinamiento

Fuente: Infobae
06/06/2025 13:05

Blockchain y elecciones 2026: ¿Cómo se desarrollará en Perú el voto digital obligatorio para militares y ciudadanos en el extranjero?

Perú será uno de los pioneros en la región en adoptar el voto digital en 2026. Una plataforma adaptada y el uso del DNI electrónico redefinirán la participación en las elecciones generales. Conoce cómo podrían garantizarse los resultados

Fuente: Clarín
06/06/2025 12:00

Cuando la conexión es trinchera: en el mundo digital nadie se salva solo

No alcanza con que algunos estén conectados, informados o protegidos. La red â??como la esperanzaâ?? solo funciona si es para todos.

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:19

Color E-Paper, la pantalla de tinta digital de Samsung que se asemeja a un cartel de papel

El nuevo dispositivo utiliza tinta electrónica a color y permite actualizar imágenes estáticas sin gasto energético, con una autonomía de hasta 210 días y materiales reciclados en su carcasa

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:14

Mortal Kombat Legacy Kollection: leyendas del arcade regresan de la mano de Digital Eclipse

Digital Eclipse revitaliza los icónicos juegos de peleas con mejoras modernas

Fuente: Infobae
05/06/2025 03:50

Ssa presenta plataforma digital para combatir el VIH en México

La estrategia busca reducir infecciones y muertes relacionadas al virus, así como contrarrestar la discriminación y la desinformación

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:50

Revolución tecnológica en América Latina: cómo se está transformando el comercio digital, según Infobip

Empresas de la región de América Latina logran mejoras notables en satisfacción y eficiencia mediante la adopción de IA y herramientas omnicanal, según testimonios y casos de éxito recientes

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:05

Cursos gratuitos del Sena para capacitarse en marketing digital e IA en junio: así puede participar en la nueva convocatoria

La iniciativa ofrece formación certificable en temas clave para el mercado laboral actual. Los interesados deberán conectarse a clases virtuales con horarios establecidos y cumplir con los requisitos de inscripción

Fuente: Ámbito
04/06/2025 14:16

AG Warrants lanzó el eWarrant, un título digital para financiarse sin mover el grano

La plataforma permite emitir garantías desde el campo o la oficina, sin trámites judiciales. Es legal, trazable y accesible para productores de cualquier escala.

Fuente: Página 12
04/06/2025 13:01

Titanic resurge en Disney+: El viaje digital que desafía la historia

Una innovadora reconstrucción digital del Titanic revoluciona la historia del naufragio. El escaneo 3D revela detalles nunca antes vistos, desafiando antiguos relatos y proponiendo nuevas teorías.

Fuente: Infobae
04/06/2025 10:02

Transformación digital, estrategia y ciberseguridad: claves para competir en cadenas globales

Pablo Kaplan, CEO de una empresa de servicios profesionales enfocada en transformaciones digitales, explica el valor de profesionalizar procesos y proteger los activos clave en las cadenas de suministro

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:05

Ángela Aguilar reacciona a la violencia digital que vive como artista; pide leyes para eliminar ese tipo de abuso

La hija de Pepe Aguilar ha enfrentado una ola de comentarios negativos desde su matrimonio con Christian Nodal

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

Efecto Ley Bases: lanzaron un novedoso título digital para facilitar el acceso al crédito a pequeños y medianos productores

En un contexto donde los productores agropecuarios, sobre todo los medianos y chicos, enfrentan obstáculos crecientes para financiar su actividad, una nueva herramienta tecnológica y legal promete transformar el acceso al crédito rural: se trata del eWarrant, un título digital que acredita mercadería en depósito y puede utilizarse como garantía financiera sin necesidad de mover el grano ni contar con intermediarios.El desarrollo fue presentado por AG Warrants SA a través de su nueva plataforma AGW. Según comentaron, el eWarrant es trazable, transparente, seguro y legalmente válido, y permite que el productor, acopiador o exportador emita su propia garantía digital. "El productor puede tomar decisiones financieras eficientes y no por necesidad", explicó Tomás Llambí Campbell, presidente de AG Warrants.Alerta: reportan la muerte de animales por una enfermedad peligrosa en zonas inundadasLa clave de este avance fue un cambio normativo reciente: el DNU 70/2023 y el decreto 640/2024 reglamentaron la posibilidad de autoemitir certificados de depósito y warrants, algo antes reservado exclusivamente a las llamadas "warranteras". "La Ley Bases permitió que cualquier actor de la cadena agroindustrial pueda emitir sus propios warrants sin pasar por una empresa interviniente. Fue un desafío para nosotros subirnos a la democratización donde cada productor pueda emitir su propio warrant, de manera transparente y accesible, bajando los costos", detalló Ignacio Laplacette, vicepresidente de AGW.Destacaron que la plataforma AGW permite emitir, firmar, endosar o cancelar estos títulos con herramientas modernas como firma electrónica, QR y tecnología blockchain. "Esto garantiza transparencia e inalterabilidad de los datos. El eWarrant tiene un respaldo jurídico muy sólido: se ejecuta administrativamente, incluso ante concursos o quiebras, y permite incluso accionar penalmente si hay incumplimientos", agregó Laplacette."Airbnb de las plantas": veían un entrenamiento de rugby y así nació una plataforma que rompe el paradigma de un negocioEn este sentido, Llambí Campbell precisó que, a diferencia del sistema tradicional, donde los warrants implicaban inspecciones físicas, seguros, trámites y elevados costos â?? que limitaban su uso a operaciones grandes â??, el nuevo esquema habilita transacciones de apenas US$10.000. "Antes no podíamos operar por debajo del millón de dólares. Hoy, gracias a esta plataforma, atendemos negocios desde US$60.000 con costos bajísimos", aseguró.El costo operativo es otra de las grandes ventajas: mientras que un warrant tradicional podía tener un costo anual del 3%, el eWarrant se ofrece a apenas 0,36%. "Eso significa entre 8 y 10 veces menos. Democratiza el mercado y lo vuelve accesible para todos", subrayó el presidente de la firma.Señalaron que el potencial del eWarrant es enorme. Solo con los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, el mercado argentino supera los 115 millones de toneladas por campaña. "Si apenas el 2% de esa producción se tokeniza con eWarrants, se habilitaría financiamiento por millones de dólares que hoy no se están canalizando", indicó Laplacette.La herramienta también cambia el rol de los actores del agro. Los acopios podrán convertirse en nodos financieros clave. Exportadores, cooperativas, bancos, fintechs y feedlots encontrarán una nueva forma de generar liquidez. "Los warrants tienen una estructura legal muy fuerte, pero estaban limitados por su forma tradicional. Esto los convierte en una herramienta masiva y moderna. Creemos que viene a complementar básicamente a otros instrumentos de crédito u obligaciones como el pagaré o el cheque de pago diferido. Pero tiene un origen jurídico distinto porque cuando se emite un e-warrant además hay un certificado de depósito y tiene ejecución extrajudicial", apuntó Llambí Campbell.La plataforma no solo agiliza los procesos, sino que permite que las relaciones comerciales se construyan entre partes que ya se conocen. "Esto favorece la reputación digital y la confianza, pilares fundamentales para expandir el uso de la herramienta", agregaron. Según contaron, el procedimiento es simple: se registra el usuario y la plataforma lo que hace es imitar, emular o copiar lo que una sección de un e-check dentro de cualquier home-banking. "Ese proceso supone distintas acciones con accesos directos, que es emisión, tiene la posibilidad de firmar, de endosar y de cancelar esos títulos y valores que se emiten. La diferencia del autowarrant básicamente con el warrant tradicional es que la warrantera deja de tener intervención, lo que estamos dando es la tecnología para que entre dos actores emiten sus propias garantías. La revolución de lo que viene es una garantía real autogestionada por el propio dueño del producto. Esto genera poder ir a una escala de negocios mucho menor, en menor tiempo y usarla desde las bases, es decir que el productor que tiene un silobolsa con un valor de 60.000 dólares, pueda pedir su warrant. Antes nuestros negocios arrancaban a partir de mercadería por un millón de dólares", dijo Llambí Campbell.En detalle, el viernes pasado se concretó el primer eWarrant con un productor nuevo. Fue por un negocio de US$270.000. "Con el esquema tradicional esa operación no hubiese sido viable. Hoy sí, y con bajo costo", agregó.En este escenario, dijeron que la plataforma ya está disponible, puede usarse sin costo de ingreso y solo paga quien emite el título; en tanto que el receptor del warrant digital, en cambio, no abona nada. "Nos montamos sobre la cadena de valor existente. El mercado necesita garantías reales que hoy no estaban disponibles. El eWarrant viene a ocupar ese lugar", concluyó Laplacette.Con este avance, aseguraron que el agro argentino suma una herramienta financiera simple, legal y segura, que puede potenciar el crédito y mejorar la eficiencia comercial de miles de productores. Para los emprendedores democratizar el acceso al warrant podría ser el primer paso hacia un ecosistema agroindustrial más dinámico y competitivo.

Fuente: Perfil
03/06/2025 11:18

Liderazgo en la era digital: del storytelling al storydoing

"No sos lo que decís, sino lo que hacés". Actualmente hemos visto cientos de memes con esta frase, y es que ya no alcanza con decirlo, hay que demostrarlo. Leer más

Fuente: Perfil
02/06/2025 11:00

ARCA lanzó IVA Simple: cómo es el nuevo sistema digital obligatorio para la presentación de declaraciones juradas

La Agencia de Recaudación y Control aduanero presentó el nuevo mecanismo que reemplaza a los vigentes con el objetivo de agilizar las presentaciones del impuesto al valor agregado. Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 04:23

El Ejecutivo avanza hacia la reforma del IVA con un nuevo sistema digital

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció un nuevo procedimiento para la declaración del Impuesto al Valor Agregado

Fuente: Infobae
01/06/2025 08:29

Llega el festival más grande de creadores de contenido en Latinoamérica: IA, marketing digital y mucho más tecnología

Más de 30 expertos y líderes en la industria compartirán su conocimiento a aquellos emprendedores o pequeños influenciadores que buscan un mejor enfoque en sus proyectos. La sede será México

Fuente: Perfil
31/05/2025 23:00

Televisión Digital Abierta: el costoso fracaso que Argentina debe poner en valor

De la promesa inclusiva al desmadre técnico y el despilfarro económico. Lanzada en 2009 con promesas grandilocuentes, hoy el balance es catastrófico. A través de TDAula, podría resurgir. Leer más

Fuente: La Nación
31/05/2025 00:54

Agenda Vida Digital

GRATISDOPPLER. Brindará una Certificación en "Optimización Web con Pop-Ups Inteligentes". Formato: virtual y gratuito. Temario: Widgets personalizados, Pop-Up Ruleta, OnSite Marketing, estrategias para captar Leads, etcétera. Informes: https://academy.fromdoppler.com/ILVEM. Realizará un seminario no arancelado sobre "Limitaciones del Chat GPT y soluciones para consultas empresariales específicas". Informes: 1154224742 y info@ilvem.comCON DESCUENTOECI COMPUTACION. Dictará clases particulares para "Realizar campañas en Redes Sociales", "Realizar campañas en Google Ads" y "Posicionar páginas Web en Google". Lectores de LA NACION: desde 20% de descuento. Informes: 1155154032 y https://www.ecicomputacion.com.arILVEM. Organizará clases personalizadas para "Desarrollar un equipo élite de Agentes de Inteligencia Artificial". Lectores de LA NACION: 40% de descuento. Informes: 1154224742 y info@ilvem.comARANCELADOSPENT FLACSO. El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Pent Flacso) iniciará el 10 de junio un laboratorio sobre "Inteligencia Artificial y Educación". Modalidad: virtual. Duración: 4 semanas. Informes: https://pent.flacso.org.ar/usina/inteligencia-artificial-y-educacionEVENTOSITBA. El 6 y 7 de junio, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentará el "ITBA Future Day 2025", evento de entrada libre y gratuita dirigido a estudiantes del último año de secundario que busquen información y orientación sobre su futuro académico. Informes: https://www.itba.edu.ar/future-day

Fuente: Infobae
30/05/2025 22:50

Peruano lideró equipo encargado del rediseño de la web del Vaticano: Así llegó Juan Carlos Yto al histórico proyecto digital

El diseñador limeño reveló su reacción al enterarse de que, tras entregar los primeros avances del proyecto, Robert Prevost fue anunciado como el nuevo Papa León XIV, un ciudadano peruano y agustino, como él, lo que hizo aún más especial su conexión con el encargo

Fuente: Clarín
30/05/2025 07:36

A 92 años de su nacimiento, CALF lanza CalfPay y lidera la transformación digital en Neuquén

Con casi un siglo de historia, CALF se moderniza e impulsa el desarrollo de Neuquén con una herramienta financiera accesible, segura y solidaria.CalfPay nace como un ecosistema digital pensado para facilitar la vida diaria, promover la inclusión financiera y fortalecer el comercio neuquino.

Fuente: Infobae
29/05/2025 18:28

Marketing en la era de la IA: cómo Gemini está transformando la narrativa digital en Latinoamérica

En un nuevo video de Think with Google, Flavia Simon, directora de marketing para Gemini en Google, compartió sobre como la IA está cambiando el marketing

Fuente: La Nación
29/05/2025 16:00

Europa prepara un pasaporte digital para evitar que los menores miren pornografía

La mayoría de los sitios web de pornografía pide a sus visitantes que indiquen si son mayores de 18 años, permitiéndoles el ingreso con un simple clic en la pantalla. Es una barrera ineficaz, que cualquiera puede traspasar sin mayores inconvenientes. Para robustecer la verificación, diversos países tienen previsto implementar un sistema que, tras el caso español, es vulgarmente conocido como "pajaporte". El Reino Unido avanza para instaurar su propia versión, tras la puesta en marcha de la denominada Online Safety Act, y la Comisión Europea inició un proyecto piloto para crear una herramienta de verificación de edad para toda la Unión. España, Francia, Grecia, Dinamarca e Italia son parte de la iniciativa, según reporta Genbeta. Con la entrada en vigencia de la Ley de Seguridad en Línea inglesa, con normativas actualizadas a las que deben atenerse más de 100.000 servicios online, se procura restringir el acceso al porno y también a otros contenidos ilícitos, como los que promocionan actos terroristas, fraudes, venta de drogas ilegales, material de abuso infantil, videos y fotos íntimas que se divulgan sin consentimiento, etcétera. El plan encabezado por Ofcom, el organismo que regula las comunicaciones en aquel país, establece que las plataformas deben hacerse cargo de aquello que divulgan, incluso si se trata de publicaciones realizadas por usuarios y no por las compañías y/o desarrolladores. Esto pone en jaque a las redes sociales, especialmente, y remite a un vericueto legal en el que se han amparado muchas tecnológicas estadounidenses, la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones (CDA), que se promulgó en 1996 y que, casi tres décadas más tarde, todavía las desliga de responsabilidades.Con la flamante normativa en el Reino Unido, Ofcom tiene la potestad para aplicar multas por el incumplimiento de las obligaciones establecidas, en algunos casos severas. Las sanciones pueden ir hasta los 18 millones de libras (más de 23 millones de dólares), o el 10% de la facturación mundial de la compañía infractora. También se establece la retirada de las aplicaciones o servicios, en caso de que no se ajusten a las exigencias. Además, los directivos de las empresas que transgredan la ley podrían enfrentar penas de hasta dos años en prisión. Tras los pasos del sistema españolLa normativa que se puso en marcha en el Reino Unido busca mejorar los sistemas de moderación de contenido, con especial énfasis en la protección de los menores en su vínculo con las herramientas digitales. En ese marco, el sistema para restringir el acceso a sitios de pornografía se implementará a partir de julio de este año, informaron medios locales. Los controles funcionarán con la presentación de un documento de identidad, o mediante sistemas capaces de estimar la edad de una persona basándose en una fotografía, que podría ser tomada cuando se ingresa al sitio web. En función de las preocupaciones relativas a la privacidad y al tratamiento de los datos, los reguladores aseguran que las imágenes nunca se almacenan; solamente se analizan y luego son eliminadas. Esa es la promesa. En declaraciones a The Guardian, el secretario de Ciencia, Innovación y Tecnología en el Reino Unido, Peter Kyle, dijo que la puesta en marcha del Safety Online Act es apenas el primer paso. "En los últimos años, las empresas tecnológicas consideraron la seguridad como algo secundario. Eso cambia hoy", aseguró. El Reino Unido no es el primer país que propone mejorar los métodos para regular la actividad online y proteger a los más chicos. Esta intención excede al porno: las redes sociales, principalmente, han estado bajo escrutinio debido a las consecuencias que el uso excesivo tiene en el bienestar general. En este punto, una autoridad sanitaria en Estados Unidos dijo recientemente que esas plataformas deberían incluir advertencias similares a las que muestran los atados de cigarrillos. En esa misma línea, una antropóloga alertó que las redes usan los mismos métodos que los casinos para atrapar a los usuarios. Respecto al mencionado "pajaporte", el antecedente directo es el sistema que se pretende instaurar en España. La denominación formal es "Cartera Digital Beta", que contempla la verificación de edad mediante una aplicación vinculada al documento de identidad del internauta que intenta acceder a un sitio web para adultos. Ese modelo, que emplea credenciales aleatorias y anónimas, aún no fue implementado. Cuando eso ocurra, los sitios para adultos que no agreguen la restricción quedarán bloqueados por orden del gobierno a las principales operadoras y compañías de Internet. En Argentina aún no existe un sistema como aquel. Los sitios porno tienen las mencionadas barreras, que son debilísimas. Cualquier persona â??sin importar su edadâ?? puede ingresar con un simple clic en un botón en el que se lee "soy mayor de 18 años". Lo cierto es que no somos la excepción. Tal como observó El País de España, "prácticamente no queda un país en el mundo que no haya intentado esto en los últimos años, pero nadie ha cantado victoria".

Fuente: Infobae
29/05/2025 07:01

El Senado concluye que otros informáticos accedieron de manera lícita a material digital de varios senadores

El Senado determina que la revisión de accesos informáticos se realizó de forma legal, aunque aún no se ha presentado denuncia ante la Fiscalía por los trabajadores despedidos

Fuente: Perfil
28/05/2025 19:00

Mercado Pago anunció que pedirá la licencia para operar como banco digital

Desde la compañía destacaron que no se trata de un cambio de estrategia y que Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 18:06

Qué pasó con CCleaner: de ser el limpiador favorito de Windows a volverse un programa olvidado en esta época digital

Desde limpiar archivos temporales hasta reparar errores del sistema, CCleaner dominó el mercado del software de mantenimiento durante más de una década




© 2017 - EsPrimicia.com