Con ingredientes sencillos y una preparación práctica, esta receta permite ofrecer un postre que cautiva a todos con cada cucharada, en la que se mezclan diversos sabores y texturas
Un chef privado, conocido en redes sociales como La cocina de Santiaguini, ha compartido un plato fácil que se puede realizar en casa en poco tiempo
Ideal para quienes buscan opciones prácticas con ingredientes simples, esta preparación permite resolver almuerzos o cenas sin harinas refinadas
Este plato típico, con raíces culturales en Ucrania, combina tradición y versatilidad culinaria, siendo protagonizado en festividades y comidas familiares con una variedad de rellenos tanto salados como dulces
Se pueden hacer con antelación y recalentar en horno, lo que los convierte en una opción práctica y deliciosa para reuniones o días agitados
Ingredientes cuidadosamente seleccionados hacen de esta receta una opción deliciosa y funcional dentro de cualquier dieta
Este alimento rico en proteína es ideal para comer disfrutar en familia
En una entrevista con Infobae en Vivo, el chef compartió su receta de este tradicional plato. Desde Italia, detalló los ingredientes clave y las tradiciones detrás de esta preparación que une generaciones. El paso a paso para hacerlo
Una preparación esponjosa y aromática que conserva la textura y el sabor característicos de este tradicional plato de Semana Santa
Esta versión práctica del clásico de Semana Santa está diseñada para amantes de la cocina casera que desean disfrutar un guiso saludable con pocos pasos y sin largas preparaciones
Esta preparación te ayudará a mantener hidratada la piel y mejorar su apariencia
Se prepara en pocos minutos y es una opción excelente para aliviar molestias estomacales, fortalecer el sistema inmunológico y calmar la garganta
Este plato tradicional de la cocina judía no solo ofrece una rica historia cultural, sino que también es una opción saludable, llena de proteínas y ácidos grasos esenciales, ideal para eventos festivos
Prepara esta mezcla con ingredientes naturales para combatir líneas de expresión
Una guía simple para hornear este pan simbólico en casa. Es una opción ideal para acompañar cualquier comida y mantener vivas las tradiciones del Pésaj
Las croquetas de espinacas son un delicioso bocado crujiente por fuera y suave por dentro, ideales como tapa o entrante, que podemos congelar para tener siempre a mano
Con pocos ingredientes y tiempos cortos de cocción, esta preparación ofrece una opción deliciosa, versátil y rica en nutrientes para todos los gustos
Este plato resalta por mezclar la delicadeza del pescado con el dulzor y frescura de esta fruta, en una preparación sin complicaciones
Un nuevo estudio refuerza la evidencia acerca de que la relación entre la ingesta de potasio y sodio es clave para regular la presión arterial.
A pesar de ser muy sencillo de preparar, siempre sorprende por su sabor delicado y su presentación elegante. Es perfecto para cualquier ocasión especial, desde una comida en familia hasta una celebración más formal
Con tomate, queso y albahaca, esta versión se convierte en una opción saludable, económica y lista para el horno
Son una forma deliciosa y sencilla de preparar este vegetal tan sabroso
Pese a ser una receta disruptiva, el jugo de boliqueso se hace en leche, para acompañar pasteles y amasijos a la hora de las onces
Un buen sofrito, un buen fumet y una materia prima recién traída del mercado son las claves de los chefs para una caldereta de rape y langostinos digna de un estrella Michelin
Estas albóndigas de pescado pueden acompañarse de una sencilla salsa de tomate o de caldo de pescado y vino
Tradicionalmente se rellena con crema pastelera o con mermelada de cerezas negras, dependiendo del pueblo o de la familia que lo prepare
Un postre ligero, sencillo y sin gluten que resalta el sabor natural de la fruta. Con pocos ingredientes y en solo una hora, se convierte en la opción perfecta para disfrutar de un plato delicioso y saludable
El sofrito es la gran clave para prescindir del chorizo sin renunciar al sabor; un salteado a base de verduras que también deberá incluir, como ingrediente clave, el pimentón
Con sus sabores vibrantes y su frescura inconfundible, este plato se convierte en un clásico infaltable en muchas mesas latinoamericanas
Este postre tradicional del norte de Italia, elaborado con pocos ingredientes, se consolidó como una opción sofisticada en la alta cocina gracias a su textura suave y su preparación accesible
El cocinero asturiano, afincado en los Estados Unidos, prepara este gazpacho con frutas tan primaveral para algunos de sus restaurantes
Reconocida por su cremosidad y equilibrio entre lo ácido y lo herbal, es valorada por su versatilidad en diversos platos y formas de preparación
Independiente volvió a recibir la Copa Sudamericana en el estadio Libertadores de América después de tres años. Un certamen en el que saca chapa por sus dos conquistas (2010 y 2017). Podría ser candidato por ese palmarés y también por lo que es en el Torneo Apertura, pero este martes le avisaron que será una competencia diferente. Sufrió para ganarle 2-1 a Boston River en un final lleno de emociones: los uruguayos empataron agónicamente (gracias a Facundo Muñoa), pero Pablo Galdames, que hizo un doblete, lo rescató sobre la hora.El presente del Rojo indica que juega como quiere su gente. Tarea doblemente difícil, porque también se sincroniza con lo que proyecta Julio César Vaccari. En la competencia de Sudamérica le está costando algo más: resulta extraño verlo en una versión tan perdida.En los primeros minutos parecía que los de Avellaneda entendían la obligación que conllevaba el cotejo tras caer en el debut (0-2) ante Nacional, en los más de 4.000 metros de altura de Potosí. Era ganar o ganar, más aún en certámenes semejantes en los que la localía es trascendental. En efecto, salió a presionar alto como lo caracteriza, ahogando a su rival.Le duró poco: los jugadores pusieron el freno de mano cuando empezaron a notar que los cinco volantes impuestos por Jadson Viera (con intención notoria de tapar las subidas de Facundo Vera y Álvaro Angulo y emparejar al trío compuesto por Felipe Loyola, Iván Marcone y Luciano Cabral) sobraban ante la movilidad uruguaya y la lógica pasividad en el retroceso del conductor chileno, figura en este Independiente. Boston amenazó con sentirse más cómodo y al anfitrión le costó fluir.Lo mejor del triunfo de Independiente No apretó los dientes como en su nueva habitualidad. Tampoco fue claro en su búsqueda. Incluso, confundió las formas, tocando con displicencia pelotas que debían manejarse con mayor seriedad, o no fue inteligente para aprovechar ciertos espacios que se le presentaron.Casi que su mayor jugada de peligro en la primera mitad se la debió al arquero Bruno Antúnez: quiso parar una pelota por encima del balón y regaló un córner; se demoró en una salida y Santiago Hidalgo le perdonó la vida, ya que metió la mano en una gran presión individual; y el juez brasileño Bruno de Araújo cobró por primera vez los ocho segundos que se le prohíben con la nueva regla, otorgando el debido tiro de esquina.Media hora tardó el local en acordarse de su identidad. A un toque fue la transición vertical y triangulada entre Hidalgo, Loyola y Vera: el centro terminó en un cabezazo incómodo de Gabriel Ávalos que impactó en el travesaño y, de milagro, no terminó en gol en contra. Momento en el que, más que encenderse, le dio la pauta al conjunto montevideano de que debía empezar a defenderse.Tan disconforme estaba Vaccari que mandó a la cancha a Lautaro Millán y a Galdames para jugar el segundo tiempo. El primero le permitió un cambio de ritmo necesario, aunque también esa aceleración lo apresuró colectivamente, mientras que el segundo tenía en su bolsillo la llave de los goles y el triunfo.Una delicia la pelota puesta desde tres cuartos por Cabral destinada al pique de Ávalos, que ganó en lo alto y fue inteligente: se la bajó al ingresante, que se tomó un tiempo para definir a un costado, a los 15 minutos. Gran gol, desahogo total y a jugar un poco más relajado, aunque se mantuvo su tímida tendencia a dañar. El N°10 desaprovechó un mano a mano después de una alta presión de Millán, a la vez que Antúnez le ahogó al chico, de 19 años, un remate peligroso desde un costado.Fue un final de locos, producto de las obligaciones. Viera mandó atacantes al campo para rescatar algo y estuvo a punto: faltando cinco para el desenlace, el también ingresado Muñoa tomó un rebote y la cruzó con un zurdazo desde la puerta del área. Igualdad y resguardo: el técnico de Boston reacomodó sus piezas para cerrar la paridad. Sin embargo, el local se lo llevó por delante con empuje.Los chilenos se juntaron sobre la hora. Loyola (jugó en el complemento como lateral) lanzó el centro bajo y potente desde la derecha y encontró en el punto penal a Galdames, que -otra vez- definió tras una pausa. Explosión: la victoria obligatoria era un hecho.Independiente ganó el encuentro que necesitaba sin su manera. Lo ganó como pudo, cerrando los ojos y buscando lo que fuera. Ganó tranquilidad, aunque fue un llamado de atención: la Copa Sudamericana demandará mayor trabajo para plasmar la idea que lo destaca en el Apertura.
Este clásico de la pastelería europea es ideal para sorprender a tus invitados o darte un gusto especial en casa
Este emblemático plato casero, tradicional en países como Argentina y Uruguay, combina practicidad, sabor y sencillez en la cocina
Esta torta, con una base que suele ser de masa filo o quebrada, puede prepararse con acelgas, espinacas, alcachofas o berenjenas
Ideal para una tarde en familia o para resolver un antojo de último momento, esta versión exprés conserva todo el sabor tradicional y se cocina en minutos
Esta preparación tradicional resurge como opción accesible y nutritiva para quienes buscan alternativas sin trigo
La clave para unas buenas torrijas sin gluten está en elegir un pan sin gluten adecuado, que tenga buena consistencia y no se deshaga al empaparlo en la leche
Natalia Castillo compartió los detalles de las medidas que toma antes, durante y después de una salida con licor para evitar el guayabo y el malestar general que produce
Mientras se naturaliza el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, se expande el malestar emocional. ¿Quién define qué es salud mental cuando la tristeza también se receta? Datos, voces expertas y desafíos con perspectiva de género. Leer más
Se trata de capas de berenjena acompañadas de salsa de tomate, queso y, si lo deseas, un toque de carne picada o jamón
La receta de este guiso comienza con la elaboración de un sencillo sofrito con pimentón, encargado de darle sabor a las patatas
Es perfecta para acompañar un café fuerte o un té negro, y combina muy bien con una cucharada de crema o queso crema
"Desde chica empecé a cocinar. Mi mamá hacía todas las comidas criollas y los domingos cocinaba empanadas; siempre la ayudaba", recuerda Josefina Luna, de 66 años, apasionada de la cocina tucumana y campeona de la Fiesta Nacional de la Empanada 2024. Josefina dedicó su triunfo a su madre, María Ramona Saavedra de Luna: "Todo es gracias a la ayuda que le di; por ella logré este reconocimiento. Fue la segunda vez que me presenté, y en esta oportunidad se me dio", añade emocionada.La hiperinflación fundió a su familia. Bajo su casa abrió una parrilla "de barrio" que se convirtió en el mejor restaurante de América LatinaLa Fiesta Nacional de la Empanada es un festival que reúne, desde 1979, a miles de personas en Famaillá, Tucumán, para rendir homenaje a esta comida y a las tradiciones que envuelve su preparación. Cada año, más de treinta y cinco participantes de todo el país compiten para elegir la mejor empanada, evaluando la jugosidad, los emblemáticos trece repulgues, el horneado y el sabor.¿Qué hace que la preparación de Josefina sea especial?La masaIngredientes: 1 kilo de harina, 200 gramos de grasa, una pizca de sal y agua tibia.Josefina utiliza harina 0000 y grasa vacuna, manteniéndose fiel a la tradición. "Aunque se puede usar aceite, manteca o margarina, yo prefiero hacerlo solo con grasa vacuna", explica. "La compro cruda, la derrito y, con esa grasa, preparo la masa: bien artesanal, bien criolla."El gran secreto de Josefina, además de los ingredientes, es el tiempo de reposo de la masa. "Hay que dejarla descansar tanto como sea posible; si no, no queda perfecta", afirma. Además, recomienda que los discos de empanada no queden demasiado gruesos para asegurar una cocción pareja.Preparación de la masa: se forma una corona con la harina y en el centro se agrega la grasa. Poco a poco, se incorpora 200 cc de caldo del matambre hervido, mezclando hasta obtener una masa blanda y homogénea. Luego, se deja reposar para que tome consistencia. Una vez lista, se corta en pequeños trozos para hacer bollitos, que se estiran con palo de amasar para formar los discos.El rellenoIngredientes: 250 gramos de cebolla blanca, 3 cebollas de verdeo, 1 kilo de matambre cortado a cuchillo.Para un relleno bien sabroso, Josefina confía en lograr que la cebolla quede bien rehogada. Primero, se hierve el matambre con sal durante 40 minutos; luego, se deja enfriar y se corta en dados pequeños a cuchillo.Entre la tarta de ricota y la cheesecake. La delicia vasca que se puso de moda en Buenos AiresEn una olla aparte, derrite una cucharada de grasa vacuna con un poco de aceite y añade las cebollas blancas picadas, rehogándolas cuidadosamente. Josefina condimenta con pimentón, comino, sal y una pizca de pimienta, y añade un chorro del caldo de cocción del matambre, dejando que la mezcla comience a hervir. Apenas inicia el hervor, se incorpora el matambre en dados y se mezcla bien.Finalmente, se añade la cebolla de verdeo picada finamente. En paralelo, se hierven los huevos, que luego se pican y se agregan al relleno cuando esté frío.Los trece repulguesLa empanada tucumana lleva entre doce y catorce repulgues, pero la empanada tradicional de Famaillá lleva trece, representando una tradición religiosa: los doce apóstoles y Jesús. Josefina, que suele preparar distintos tipos de repulgues según cada empanada que cocina â??ya sea de mondongo, jamón y queso o polloâ??, destaca que las auténticas empanadas de Famaillá siempre llevan trece repulgues.Nuevo polo gourmet. El impensado barrio que no pierde autenticidad y atrae, cada vez más, a emprendedores gastronómicosLa cocciónEl horno debe estar a la temperatura justa para que las empanadas se doren de manera uniforme, tanto por arriba como por abajo, durante unos 15 a 20 minutos. Si el horno está demasiado caliente, algunas partes quedarán crudas; por eso es esencial un horneado parejo para obtener una empanada perfecta.El truco de Josefina es cocinarlas exclusivamente en su horno de barro. "Hornear en el horno de barro es mi hobby", dice con orgullo.Hace cinco años, después de un curso de gastronomía, Josefina decidió abrir su propio puesto de comidas, Las Jose, que rápidamente se convirtió en un referente en Famaillá. Ubicado en el Parque Temático Histórico, entre la Casa Histórica y el Cabildo, su puesto atrae a quienes buscan el auténtico sabor de la cocina tradicional. "Todos los domingos estoy ahí, vendiendo mis empanadas y otras comidas criollas", cuenta. Josefina no solo es campeona de la mejor empanada; en 2021 también fue galardonada por su pan dulce artesanal, otro de sus grandes orgullos.¿Cuál es la diferencia entre la empanada tucumana y la salteña?Aunque tanto la empanada tucumana como la salteña son íconos de la gastronomía argentina, cada una tiene características que reflejan el sabor y la identidad de su región de origen. Cada empanada lleva consigo el alma de su lugar de origen, reflejando en sus ingredientes y técnicas la riqueza de la cocina regional argentina. "Lo que define a cada empanada tiene que ver con los ingredientes típicos de cada zona. En el norte somos muy regionalistas", explica Maximiliano Cáceres Cano, chef tucumano especializado en sabores autóctonos del norte argentino.En Salta, la empanada se diferencia de la tucumana por incluir papa y picante en el relleno, y suele acompañarse con yasgua, una salsa fría típica a base de tomate y ají. Mientras en Tucumán se prefiere el matambre o lomo cortado a cuchillo, en Salta es común usar carne de llama o charqui, aportando un sabor característico de la región.El tamaño también marca una diferencia importante: las empanadas salteñas suelen ser más pequeñas, casi del tamaño de un bocado, como las de copetín, mientras que las tucumanas tienen un tamaño mayor, "aunque no tanto como las porteñas", agrega Cáceres.Por otro lado, de las preferidas de Cáceres, además de las tucumanas y las salteñas, siguen en el ranking las mendocinas y sanjuaninas. Tienen su sello particular, combinando y agregando sabores dulces y salados con ingredientes como pasas de uva y aceitunas, típicos de la región.
Es una opción ideal para quienes buscan algo simple, sin complicaciones y con una presentación impactante
Más que un platillo nacional, el lomo al trapo es una experiencia culinaria que invita a disfrutar del sabor y la compañía, considerado como un homenaje a la rusticidad de la cocina tradicional
Esta receta es una opción sin gluten, rica en proteínas vegetales y fácil de preparar en casa
Esta receta es perfecta para acompañar con pan de pita, con crudités de verduras o incluso como aderezo para carnes
Este exquisito plato es perfecto para los días de calor o como parte de un menú equilibrado
Su origen se remonta a las comunidades indígenas de la región y, con el paso del tiempo, se ha convertido en una receta de gran tradición en la cocina colombiana
Esta preparación se destaca por su sencillez y beneficios y es ideal para quienes buscan platos energéticos y bajos en calorías
No solo son sabrosas, sino que además son una opción ligera y nutritiva que se adapta a todos los gustos, desde un almuerzo rápido hasta un aperitivo sofisticado
En esta receta, los corazones de alcachofa se cuecen lentamente con hierbas frescas como la menta, para un resultado tierno y muy aromático
Con ingredientes simples y cocción directa al fuego, este plato conquista paladares sin necesidad de experiencia previa en la cocina
Acompañada, por ejemplo, de una ensalada de temporada, esta preparación es ideal para una comida ligera, una cena especial o un brunch de domingo
Cada 31 de marzo se celebra el plato más representativo de México y esta versión casera de pollo es ideal para sumarse desde la cocina. Con tortillas Tía Rosa, ingredientes accesibles y pasos simples, se logra una propuesta versátil y llena de sabor
Dos de los dulces artesanales que produce una ONG en San Martín de los Andes fueron reconocidos en el Reino Unido. En el proyecto trabajan jóvenes con discapacidad y tomaron inspiración en la conocida chef.
Con la espinaca como protagonista, estos ñoquis ofrecen una mezcla perfecta de sabor y nutrición. Prepararlos es tan sencillo como saborearlos
Permite muchas adaptaciones: puedes usar muslos de pollo cocido, restos de pollo asado o incluso pechuga
Lo mejor es que se pueden acompañar con diferentes ingredientes: guacamole, salsa de mango, jalapeños en escabeche o una simple mayonesa con limón
Con carne adobada, tortillas y un toque de piña, este plato puede elaborarse fácilmente con ingredientes básicos
Son perfectos para aquellos que desean disfrutar de la gastronomía mexicana sin complicarse en la cocina
Es perfecta para días calurosos, cenas ligeras o para quienes buscan reducir su consumo de carne sin perder la esencia del sabor mexicano
Este platillo, típico de la cocina mexicana, se ha ganado un lugar especial en muchos hogares por su simplicidad y sabor
La preparación de este dulce combina el sabor ácido natural de los cítricos con una textura cremosa
Fino, flexible y crujiente, este pan preparado sin levadura se puede rellenar con embutidos, quesos, vegetales, o incluso opciones dulces como crema de cacao
A pesar de que puede sonar un poco peculiar para quienes no están familiarizados con este tipo de preparaciones, el sabor profundo y la textura de la sopa son impresionantes, convirtiéndose en un plato rico en hierro y proteínas
Es una excelente opción para aprovechar las frutas maduras que muchas veces quedan olvidadas en la despensa
Algunas frutas pueden alterar la consistencia de las gelatinas. Descubre cuáles son incompatibles con el proceso de gelificación y por qué sucede
Cuando se prepara con buenos ingredientes logra un equilibrio único entre lo salado y lo dulce que resulta irresistible
Este famoso postre italiano conserva su textura cremosa y delicioso sabor al eliminar las yemas crudas, brindando una alternativa adaptada a distintas necesidades alimenticias
La magia de este plato, original de la ciudad de Gandía, está en conseguir que los fideos absorban todo el sabor del caldo
Es una receta de tradición casera, transmitida oralmente durante décadas.Es uno de los postres más servidos en casas y restaurantes de Argentina.
Este clásico francés es la opción perfecta para sorprender con su textura cremosa y la posibilidad de personalizarlo con frutas o chocolate
En esos momentos de ansiedad o aburrimiento en los que abrimos la despensa en busca de algo rápido para picar, solemos caer en opciones poco saludables. Sin embargo, es momento de cambiar el chip y optar por snacks que sean tan sabrosos como saludables.A diferencia de esta opción saludable, los snacks ultraprocesados suelen contener altos niveles de grasas saturadas, sal, azúcar añadido y conservantes, elementos que aumentan significativamente el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, indican diversas instituciones científicas.Entre estos snacks menos recomendables están las papas fritas industriales, que habitualmente contienen grasas trans y grandes cantidades de sodio. Asimismo, es aconsejable reducir el consumo de galletas con alto contenido de azúcar, ya que pueden conducir al aumento de peso y afectar negativamente los niveles de glucosa en sangre. Del mismo modo, los chocolates y caramelos suelen tener altas concentraciones de azúcares añadidos y grasas saturadas, que contribuyen significativamente al desarrollo de diabetes tipo 2 y obesidad. Finalmente, los snacks salados altamente procesados tienden a contener conservantes y aditivos artificiales perjudiciales para la salud digestiva y cardiovascular.Garbanzos, el "picoteo" saludable Por lo tanto, elegir "picoteos" saludables no solo contribuye a reducir riesgos para la salud, sino que también mejora la energía, concentración y bienestar general. Es aquí donde los garbanzos crujientes se destacan como una excelente opción, que combinan sabor, textura agradable y grandes beneficios nutricionales.Los garbanzos son legumbres altamente recomendadas en la dieta diaria; de hecho, las pautas dietéticas internacionales aconsejan consumir entre 60 y 80 gramos de legumbres secas por día, lo que equivale aproximadamente a media taza de garbanzos cocidos. Sin embargo, en Argentina el consumo es considerablemente bajo, con solo alrededor de 250 gramos por persona por año, muy por debajo del promedio mundial que se mantiene estable en unos 6 kilos por persona al año.Provenientes de la planta Cicer arietinum, estas semillas comestibles se caracterizan por su alto contenido en proteínas vegetales, fibra dietética, vitaminas del complejo B, hierro, potasio, magnesio y antioxidantes.Estos nutrientes hacen que los garbanzos sean especialmente beneficiosos para la salud. Por ejemplo, según el sitio de salud Healthline, su alto contenido en fibra mejora la digestión y previene el estreñimiento, mientras que su efecto saciante contribuye al control del peso al reducir el apetito entre comidas. Asimismo, gracias a su aporte en minerales y antioxidantes, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir diversas enfermedades. Adicionalmente, al ser bajos en grasas saturadas, favorecen la salud cardiovascular al mantener niveles saludables de colesterol.Receta de garbanzos crujientes: fácil y rápidaPara aprovechar todos sus beneficios, el sitio culinario Shoot The Cook comparte una receta fácil y deliciosa para preparar garbanzos crujientes con sésamo:Ingredientes:1 + ½ tazas (200g) de garbanzos, de lata o cocidos en casa1 Cda. de aceite de oliva1/4 cdta. de pimentón dulce1/4 cdta. de comino1/4 cdta. de sal1 Cda. de semillas de sésamoPreparación:Precalentar el horno a 180°C.Forrar una bandeja con papel vegetal.Lavar y secar muy bien los garbanzos con papel absorbente, y eliminar completamente la humedad para que queden más crujientes.Mezclar los ingredientes del adobo en un bol.Añadir los garbanzos al bol e impregnar bien con la mezcla.Extender los garbanzos sobre la bandeja y hornear a 200°C durante 40-50 minutos.Otras recetas saludables para snackear con garbanzos:Los garbanzos son muy versátiles y, además de comerlos crujientes, se pueden disfrutar en otras recetas para picoteos saludables. Vale aclarar que cada persona tiene necesidades nutricionales diferentes, por lo que es recomendable consultar a un nutricionista que pueda orientar según los objetivos personales y estado de salud.Hummus clásico o saborizado: crema suave hecha con garbanzos cocidos, tahini (pasta de sésamo), ajo, limón y aceite de oliva. Se puede saborizar con pimentón, remolacha o palta.Falafel horneado: albóndigas vegetarianas elaboradas con garbanzos triturados, hierbas frescas y especias, horneadas hasta quedar doradas y crujientes.Barritas energéticas con garbanzos y frutos secos: snack saludable preparado con garbanzos triturados, avena, frutos secos, semillas y miel o dátiles, horneadas ligeramente hasta compactar.Ensalada fresca con garbanzos y verduras crujientes: una mezcla sencilla y refrescante de garbanzos cocidos con pepino, tomates cherry, cebolla roja, perejil fresco y un aliño ligero de limón y aceite de oliva.
Un alimento sin gluten y rico en nutrientes esenciales, se convierte en una alternativa popular y rápida para cualquier comida del día
Con pocos elementos y sin técnicas complicadas, esta opción culinaria ofrece una solución práctica para quienes tienen poco tiempo y buscan comer bien
La clave de este bizcocho está en montar bien los huevos y en añadir la harina tamizada con el cacao y la levadura de forma envolvente, para conservar el aire incorporado
La carne de pavo destaca por ser rica en proteínas y baja en grasa, mientras que la espinaca es una fuente excelente de hierro, antioxidantes y fibra
Es un postre que no requiere horno y se puede preparar con antelación
Un video viral muestra cómo una abuelita prepara chicharrón sin aceite en solo 30 segundos usando el microondas
En su resumen de noticias en el programa matinal emitido por NET TV y Radio Perfil, el periodista Marcelo Longobardi habló sobre los desafíos del gobierno luego del acuerdo con el Fondo, la respuesta de la Unión Europea a los avances de Rusia y Estados Unidos y la influencia de las teorías conspirativas en el mundo. Leer más
En menos de 35 minutos se puede obtener esta preparación suave y esponjosa, perfecta para combinar con platos salados o darle un toque dulce con miel
La combinación de ingredientes simples logra una ensalada equilibrada en sabor y textura
La ajada es la clave de este plato, una salsa preparada a base de aceite de oliva, ajo y pimentón
Hacerlo en casa es un proceso sencillo que requiere pocos ingredientes y algo de tiempo para fermentarlo correctamente
Su versatilidad y sabor lo convierten en un acompañamiento ideal para múltiples platos
Esta planta tiene un poder estimulante en el cuero cabelludo, consiguiendo un cabello con brillo, suavidad, mejor textura y más volumen
Un pastel fácil de hacer y que gusta hasta al consumidor más exigente
El gobierno proclama el avance de la libertad, pero la libertad en la era Milei no solo no avanza, sino que se estanca y retrocede. Leer más
La carne, el pan artesanal y un mix de aderezos se combinan para ofrecer una experiencia inigualable de uno de los platos preferidos de los argentinos
Con pocos ingredientes básicos, esta receta se convierte en una opción ideal para quienes buscan un postre casero y rápido
Conocido en todo el mundo, este dulce exquisito tiene raíces profundas en la tradición portuguesa, creado por monjes con recetas auténticas
Estas migas, un clásico de las comidas familiares en días de lluvia, se preparan a base de pan duro humedecido y frito con ajo y tocino, servido con acompañamientos como uvas o aceitunas
Son accesibles y deliciosos, la clave está en saber elegirlos, conservarlos y lavarlos.Los consejos de uno de los chefs que pasó por el popular programa de televisión
Este postre nutritivo está hecho con una leguminosa rica en propiedades y se presenta como una opción para enriquecer la dieta con sabores y beneficios únicos
Dos décadas después de su lanzamiento, YouTube redefinió la cultura digital, pasando de ser una plataforma para grabaciones de baja calidad a un centro para talk shows de alta producción y largometrajes. El gigante de los videos no solo ha moldeado la economía de los creadores, sino que también ha transformado la forma en que las personas consumen contenido. Neal Mohan, CEO de YouTube, reflexiona sobre los logros del año pasado y comparte su visión para 2025, destacando sus cuatro grandes apuestas para el año.Destaca la influencia de YouTube en la cultura a través de la música, los cortos virales y el contenido de formato largo. Liderando el mercado de podcasts de EE.UU., la plataforma está expandiendo herramientas de monetización y descubrimiento. También impulsa el intercambio cultural global: el 95% de las vistas de la creadora francesa Sarah Lezito proviene del extranjero, y el circo digital australiano "The Amazing Digital Circus" se convirtió en un éxito mundial. Antes de las elecciones estadounidenses de 2024, se convirtió en un centro clave para el discurso político, con la entrevista de Joe Rogan a Trump alcanzando los 55 millones de vistas y 45 millones de usuarios sintonizando el día de las elecciones.Mohan ve a los creadores de YouTube como la cultura de startups de Hollywood, adoptando nuevos modelos de producción y construyendo estudios. "Al igual que las startups en todas partes, los creadores también están aprendiendo a encontrar nuevas formas de construir sus negocios, y estamos desbloqueando más maneras para que ganen dinero. El año pasado, más del 50% de los canales que ganaron cinco cifras o más en YouTube generaron ingresos a partir de fuentes distintas a los anuncios y YouTube Premium", dice.Mohan menciona que los creadores ganan dinero a través de recomendaciones de compras y membresías, con herramientas de interacción como Communities y Hype, que se expandirán en 2025.El dominio de YouTube en los televisores conectados a internet está transformando la televisión, con más de mil millones de horas vistas diariamente. A diferencia de la TV tradicional, ofrece funciones interactivas, como Shorts, transmisiones en vivo y podcasts. Se están probando nuevas herramientas, como Watch With, para comentarios en vivo y participación con segunda pantalla.Mohan señala que la IA ha sido una parte clave de las recomendaciones y subtítulos de YouTube durante mucho tiempo. Ahora, herramientas como Dream Screen y Dream Track ayudan a los creadores con fondos y bandas sonoras para sus videos. Los planes futuros incluyen ideas de contenido impulsadas por IA, generación de títulos y doblaje automático para accesibilidad multilingüe."A través de todos nuestros esfuerzos en IA, estamos enfocados en construir las protecciones adecuadas para los creadores en YouTube. Esto significa desarrollar nuevas herramientas para ayudar a las personas a detectar y controlar cómo se usa la IA para representarlas en YouTube", explica Mohan. "A través de un piloto con la industria creativa, algunas de las figuras más influyentes del mundo pronto tendrán acceso a esta tecnología en sus primeras etapas y nos están proporcionando feedback para ayudarnos a construir nuestros sistemas de detección y afinar los controles", añade.Y dice que YouTube está reforzando la protección para los usuarios más jóvenes mediante el aprendizaje automático para asegurar contenido apropiado según la edad. De cara al futuro, Mohan ve a la plataforma continuando moldeando los medios digitales, con los próximos 20 años destinados a ser tan transformadores como los primeros.
Una receta fácil, con ingredientes simples y mucho sabor casero.Una tradición familiar que se transmite de generación en generación.