salida

Fuente: La Nación
18/09/2025 09:36

Video: el momento de la pelea que dejó dos jóvenes apuñalados a la salida de un boliche en Palermo

Un violento episodio se registró este jueves a la madrugada a la salida del boliche Ink, ubicado sobre la avenida Coronel Niceto Vega en el barrio porteño de Palermo, donde dos jóvenes de 19 años fueron apuñalados. Según informaron fuentes del caso a LA NACION, ambos debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Fernández. Tras la batalla campal y el caos desatado en el barrio porteño, la Policía desplegó un amplio operativo de seguridad que terminó con la detención de al menos cinco personas.Con el correr de las horas empiezan a aparecer imágenes que dan cuenta de lo ocurrido. Es el caso de este video, que reprodujo LN+, en el que puede observarse cómo empezó la pelea y cómo la violencia fue en aumento y derivó en apuñalamientos, tras forcejeos y golpes a medida que pasaban los minutos. Batalla campal en Palermo Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
18/09/2025 08:18

Madrugada de terror en Palermo: apuñalaron a dos jóvenes en una batalla campal a la salida de un boliche

La Policía detuvo a 10 personas por los graves incidentes.

Fuente: La Nación
18/09/2025 07:36

Apuñalaron a dos jóvenes a la salida de un boliche en Palermo

Un violento episodio se registró este jueves a la madrugada a la salida del boliche Ink, ubicado sobre la avenida Coronel Niceto Vega en el barrio porteño de Palermo, donde dos jóvenes de 18 y 25 años fueron apuñalados. Ambos debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Fernández. Tras el ataque, la Policía desplegó un amplio operativo de seguridad que culminó con la detención de al menos cinco personas.Según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, un grupo se enfrentó a los golpes afuera del local después de un altercado que había empezado adentro tras el supuesto robo de una cadena a un joven. Así, cuando la pelea ya había pasado a la puerta del boliche palermitano, dos jóvenes de 18 y 25 años fueron apuñalados; a uno de ellos le dieron un puntazo en la cara. Todos los cortes fueron hechos con botellas. Cuando la Policía de la Ciudad llegó a las inmediaciones del lugar, en Niceto Vega 5635, se identificaron al menos cinco agresores que fueron detenidos. Los jóvenes que fueron apuñalados, por su parte, fueron trasladados por una unidad del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) al Hospital Fernández, donde permanecen internados sin riesgo de vida. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:53

Claudia Bahamón desmintió rivalidad con Caterin Escobar tras su salida de 'MasterChef Celebrity'

La famosa presentadora se pronunció ante la insistencia de sus seguidores sobre una acción en específico que desató los rumores

Fuente: Perfil
17/09/2025 19:00

Detuvieron a cuatro hombres y a un menor de 16 años que captaban alumnas a la salida de la escuela para explotarlas sexualmente

Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:20

Rebeca Castillo impacta con transformación estética tras su salida de Miss Universe Colombia: así luce ahora

Luego de dejar el certamen, la exconcursante compartió imágenes del procedimiento que modificó su imagen, y explicó cómo influyó en su decisión priorizar su bienestar

Fuente: La Nación
17/09/2025 13:18

Israel habilitará un corredor "temporal" para acelerar la salida de civiles de la Ciudad de Gaza

GAZA.- Israel anunció el miércoles la apertura de una "nueva ruta de paso temporal" para permitir a los palestinos huir de Ciudad de Gaza, al día siguiente de emprender una gran ofensiva terrestre para "eliminar" al grupo terrorista Hamas de la principal urbe del enclave palestino.El ejército israelí lanzó el martes antes del amanecer un bombardeo masivo sobre Ciudad de Gaza, mientras sus tropas avanzaban hacia el centro de la ciudad, el mismo día en que una comisión internacional independiente de investigación de la ONU acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el fin de "destruir" a los palestinos.Los militares israelíes afirmaron este miércoles que abrirían "una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din", que atraviesa de norte a sur el centro de la Franja de Gaza. No obstante, este corredor permanecerá abierto solo 48 horas a partir del mediodía (6 en la Argentina) del jueves, precisó el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.Hasta ahora, el ejército había instado a los residentes a abandonar Ciudad de Gaza por una ruta costera hacia lo que llama una "zona humanitaria" más al sur, que comprende partes de la localidad de Al Mawasi.Cientos de miles de personas están refugiadas en la ciudad y muchas son reacias a seguir las órdenes de Israel de desplazarse hacia el sur debido a los peligros del camino, las pésimas condiciones, la falta de alimentos en la zona del sur y el temor a un desplazamiento permanente."Aunque queramos salir de la ciudad de Gaza, ¿hay alguna garantía de que podamos volver? ¿Terminará alguna vez la guerra? Por eso prefiero morir aquí, en Sabra, mi barrio", dijo por teléfono Ahmed, un maestro de escuela.El ejército israelí anunció el martes el inicio de una gran ofensiva terrestre sobre Ciudad de Gaza con el fin de expulsar a Hamas de lo que califica como uno de sus últimos bastiones. Desde entonces, "más de 150 objetivos" fueron atacados en la urbe, indicaron las fuerzas armadas en un comunicado.Un día después, los tanques de combate habían avanzado cortas distancias hacia las zonas central y occidental de la ciudad desde tres direcciones, pero no se informó de ningún avance importante.Un militar israelí dijo que las operaciones se centraban en conseguir que los civiles se dirigieran hacia el sur y que los combates se intensificarían en los próximos uno o dos meses. Además, apuntó que Israel esperaba que unos 100.000 civiles permanecieran en la ciudad, cuya captura llevaría meses, y que la operación podría suspenderse si se alcanzaba un alto el fuego con Hamas.Al menos 30 personas murieron el miércoles en la Franja de Gaza en los últimos ataques israelíes, 19 de ellas en la Ciudad de Gaza, afectada por la hambruna, incluyendo un niño y su madre que murieron en un ataque a su departamento en el campo de refugiados de Shati, según funcionarios del Hospital Shifa, que recibió a las víctimas.El número de muertos en Gaza superó los 65.000 desde que la guerra comenzó el 7 de octubre de 2023 con un ataque liderado por Hamas en Israel, dijeron el miércoles funcionarios de salud en el enclave.Ante esta situación, el papa León XIV manifestó este miércoles su solidaridad con los gazatíes, y denunció que "una vez más" se han visto desplazados de manera "forzada". "Renuevo mi llamamiento a un alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a una solución diplomática negociada, y a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional", enfatizó, al final de su audiencia general.DesplazamientoSegún estimaciones de la ONU, alrededor de un millón de personas vivían a finales de agosto en Ciudad de Gaza y sus alrededores. El ejército israelí informó el miércoles que "más de 350.000" personas ya habían huido hacia el sur. La ONU estima que más de 238.000 palestinos han huido del norte de Gaza en el último mes. Sin embargo, muchos gazatíes insisten en que no hay un lugar seguro en el territorio y, por tanto, prefieren morir en sus casas antes que ser desplazados nuevamente."¿Por qué matar a niños que dormían tranquilamente? Sacamos a los niños en pedazos", dijo Abu Abd Zaqut, cuyo tío vivía allí junto a su familia.Según el ejército israelí, entre 2000 y 3000 "terroristas de Hamas" se refugian en el centro de Ciudad de Gaza, donde "alrededor del 40%" de los residentes han huido.Para Hamas, la ofensiva israelí forma parte de una "limpieza étnica sistemática dirigida contra nuestro pueblo en Gaza".Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Los Palmeras: la nueva etapa tras la salida de Cacho Deicas y una mirada sobre el país

Con más de 50 años de trayectoria y una discografía plagada de sucesos, Los Palmeras se destacan como uno de los grupos más exitosos de la música argentina, y los grandes representantes de la cumbia santafesina. A lo largo de las décadas, la composición de la banda fue cambiando, pero Marcos Camino sigue siendo una constante, así como una de sus caras más visibles. En 2025, Pablo López se convirtió en la nueva voz del grupo, una responsabilidad que se pondrá a prueba en sus próximos shows junto al icónico José Luis Rodríguez, El Puma, en el Movistar Arena. Antes de la fiesta, ambos 'palmeras' se sentaron a charlar con Pía Shaw, en esta nueva entrega del ciclo conversaciones.- Sos el creador de todo esto. Seguramente, te dio muchas más satisfacciones de las que pensabas a lo largo de tu carrera, ¿no? Marcos Camino: Sí, muchísimas satisfacciones y muchísimos dolores de cabeza también. Como todo. Soy obsesivo con el trabajo y tengo mucha ansiedad. O sea, las dos peores cosas que me pueden pasar. Y en este trabajo hay que estar siempre preparado, siempre atento a lo que pueda pasar, y siempre estar predispuesto para cualquier grabación o la oportunidad que aparezca. - ¿Cómo es la rutina de una banda con tanta gente? MC: Para todo lo que es contrataciones tenemos una sede en Santa Fe, donde tenemos dos oficinas de venta, más una especie de museo de todo lo que hemos logrado, para cuando va gente de visita. Pero tenemos todo aceitado. Ahí trabajamos dos grupos: uno de mi hijo, que tiene su oficina y su manager, y nosotros por otro lado con nuestro manager. - ¿Te gusta tener todo bajo control? MC: Todo tengo que saber. Me gusta el orden, la disciplina, los horarios. Y cuando conseguís gente que está en tu misma sintonía, las cosas funcionan perfectamente. Esto es un motor, y cada uno de nosotros es una pieza para que este motor funcione. Cuando una pieza no funciona, la sacamos y la cambiamos. - Pablo, conocés la banda desde hace rato y hoy estás en un nuevo rol, el de cantanteâ?¦Pablo López: Los Palmeras se escuchó [en mi casa] desde que tengo noción de la vida, siempre. Hace cinco años que formo parte de la banda. Tuve la suerte de que Marcos me ha convocado para hacer coros y güiros en la banda.- ¿Por qué se te ocurrió convocarlo? MC: Yo conocía las bondades que tenía, pero fue mi hijo el que más me insistió para que lo trajera porque tiene una muy buena voz, mucha potencia. Y era lo que nosotros estábamos necesitando. - ¿Cómo fue esa convocatoria?PL: Marquitos me avisa que estaba la oportunidadâ?¦ Me llama, fui enseguida, hice una prueba y ahí arrancó todo. Para mí era algo increíble, el grupo número uno del país. Me mostraron todas las instalaciones, Marcos me mostró todo, y era algo increíble estar ahí, tanta historia, tanta música que uno ha escuchado de toda la vida. Ser parte de eso es importantísimo para mi carrera. - Y ahora ocupás otro rol: la voz.PL: Ahora me toca otro rol, más que importante también. Y, obviamente, uno lo toma con toda la responsabilidad, con todo el sacrificio que fue logrando y haciendo. - Marcos, siempre hablamos de las cosas lindas, pero también decís "Dolores de cabeza". ¿Con respecto a qué?MC: No hay un patrón, pero a veces es porque el colectivo se rompió o se quedó sin batería cuando teníamos que salir. Nos ha tocado quedarnos en la montaña, en Tucumán, donde está el Infiernillo, a 3200 metros sobre el nivel del mar. Estábamos en la camioneta, allá por los años ochenta, y nos quedamos justo entre dos montañas. Estuvimos un día hasta que alguien se apiadó y pudo sacarnos. Son cosas que pasan.- ¿Qué dirían tus viejos, hoy, de a dónde llegaste?MC: A veces pienso en mi papá. Papá era el que quería que yo sea músico. Y tuve suerte porque, más allá de toda la organización que vos tengas y la aplicación, hay una tercera pata que es el público: que el público acepte lo que vos hacés. Porque vos podés tener todo esto, pero si no tenés el apoyo del público, no sirve.- Tu papá vio ese talento porque, mientras todos iban a jugar al futbol, a vos te regalaron un instrumento. MC: Yo empecé a estudiar a los cinco años cuando mis papás estaban separados. Un día, no sé por qué cuestión, se juntaron y ahí me preguntó mi papá si quería estudiar el acordeón. Yo, inocentemente, le dije que sí. A los ocho años era lo que más odiaba en la vida (risas).- ¿Cuándo sentís que nació la cumbia santafesina, este estilo único que vos hacés? MC: Es muy extraño. A 30 km, cruzando el Paraná, tenemos la ciudad de Paraná y todo Entre Ríos. La música que se toca allí no es ni parecida a la nuestra. Después tenemos Rosario, que está a 150 km, que también tiene su estilo. No sé por qué, en Santa Fe, nuestros chicos ya nacen con un poder especial para la música. Porque hay miles de chicos que ya tocan el acordeón, cantan, tocan percusión; y lo bueno es que ahora no es como cuando yo empecé. Hoy en día, los chicos estudian. Están muy bien preparados. Hay muy buenos percusionistas, guitarristas, bajistas; hay mucho material.- ¿A vos siempre te interesó más lo personal que lo artístico?MC: Claro, porque de una buena persona vos podés hacer un buen músico. Con ahínco, con preparación. Pero si una persona es mala, es muy difícil que la puedas componer y que sea fácil de manejar. - ¿Cuál fue ese momento clave en que sentiste "Este es el camino", "Esto va a ser un éxito"? MC: Si vos me preguntás, ¿qué diferencia tiene la cumbia santafesina de la cumbia de Colombia? Te digo, no tiene nada de diferente. Cuando comenzamos nos copiábamos de ellos. O sea, toda la percusión, la forma del canto y los coros las tomamos de ahí. Pero después, cuando empezamos a componer, hicimos canciones nuestras. El santafesino es más romántico. Esa es la diferencia que tenemos con el colombiano. El colombiano le canta a la canoa, a la atarraya, a la palmera, al río, y nosotros le cantamos al amor. Es mucho mejor y, comercialmente, sirve más, porque lo que me pasó a mí en mi juventud le va a pasar a mi nieto, le va a pasar a mi tataranieto. Las canciones que hablan de la vida y los problemas, del amor y los desamores, son las que siempre están de moda. - ¿Qué canción se convirtió en ese primer éxito? MC: El bombón.- Contame la historia de El bombón.MC: Había un grupo en Santa Fe, que se llamaba La Banda Bombón, que eran los creadores de ese tema. Lo pasaban en la radio, pero no le daban importancia. Fue mi señora la que me dijo: "Vos tenés que grabar esa canción". Fue algo extraordinario. Yo estoy totalmente convencido de que tenemos un Dios que nos maneja y todo llega a su tiempo. Nunca nos podemos apurar porque va a ser cuando Dios quiera. Hicimos esa canción, la ensayamos, empezó a gustar. Lo curioso es que fue un éxito un año después de haberla grabado. - ¿Qué colaboraciones con otros artistas te quedan por cumplir? MC: Tenemos algunas grabaciones archivadas, porque ya hablamos en su momento con esta persona para hacer un feat, y estamos esperando que él nos diga: "Bueno, este es el momento". Es Fito Páez. - ¿Ese es uno de tus sueños? MC: Sí, por supuesto. Por la popularidad y el carisma que tiene. Después, hemos grabado mucho con los chicos jóvenes, los raperos. No sé si lo estoy diciendo bien: la música urbana. Emanero, ahora conseguimos otro chico, Niko Falero, con el cual hicimos una canción que va a salir pronto. La verdad, no todos, pero la mayoría tiene habilidad para componer. Lo que más me llama la atención, siendo músico de muchos años, es que hacen una canción que es un solo tono de punta a punta y van cambiando la melodía, pero siempre sobre ese tono. Es una habilidad que, digamos, no es un hecho menor. - Cumpliste 75 años. A la hora de hacer un brindis o pedir un deseo, ¿en qué pensás? MC: Uno tiene cosas muy internas, muy propias que desea y que, a veces, no se pueden decir por miedo a lastimar a alguien. Pero yo sueño con un mundo más sano, más feliz, con más espiritualidad. Veo mucha violencia en los comentarios y cosas así, que no está bueno para nadie. Mucho menos que seres humanos quieran juzgar a otros seres humanos. Porque todos tenemos algo que esconder.- Venís de un torbellino muy mediático. Seguramente, todo lo que sucedió con Cacho, [Deicas], en algún momento, repercutió en vos. MC: Sí, por supuesto. Primero porque son 40 y pico de años que estuvimos juntos, que hemos soñado juntos y hemos llevado a cabo cosas juntos. Y así de pronto, un díaâ?¦ porque tengo que pensarlo mucho para saber qué pasó. Él tuvo un problema de salud y, desde noviembre que hicimos el video con El Puma, hasta hoy nunca pude hablar a solas con él. Entonces, hay un desliz porque sus hijos empezaron a manejar la situación de él, y eso hizo que todo se desbarrancara. Pero a mí me duele mucho porque es un amigo de muchos años y que teníamos para hacer muchísimas cosas más. Pero Dios está dispuesto a esto y uno tiene que aceptarlo de buen grado e ir buscando la salida. Nosotros seguimos trabajando porque detrás de nuestro grupo, detrás de cada músico hay una familia, detrás de cada asistente hay una familia. Tenemos 25 familias que trabajan en nuestra empresa, y hay que respetarlos.- Así que hay una charla pendiente, que ojalá se dé en algún momentoâ?¦MC: ¿Con Rubén? Sí, cuando él pueda. Yo estuve cuatro veces reunido con él, pero nunca solos. Teníamos, como a la suegra que está siempre entre medio, a uno de sus hijos.- ¿No entendés qué pasó? MC: No, porque cuando vos ya fuiste a cuatro reuniones y ves que no hay intenciones, no sé dan las cosas, y bueno, hay que seguir. Yo tengo prohibido de hablar de este tema, pero no estoy hablando mal de nadie, simplemente contando una verdad. Nosotros tenemos una sociedad desde el año 2008; hay muchísimas cosas que nos ligan y que el común de la gente no sabe. Entonces, opina sin saber o repite lo que dice otro. Pero él no era un empleado mío, sino un socio. Incluso el nombre lo tenemos 50 y 50. Así que, siempre estamos dispuestos a lo que Dios nos indique.- En estos 50 años con la música habrás visto todas las crisis del país. ¿Lo notaste en el público?- MC: Obviamente, sí. Hemos vivido de todo, incluso con la música, que nos vamos aggiornando, grabando con gente más joven, con otras ideas. Los más viejos nos exigen que toquemos cosas que tocamos hace muchos años. Y bueno, no entienden que uno también tiene que ir creciendo con el tiempo. Porque si nos quedábamos haciendo lo que hacíamos en los primeros días, seguramente, no hubiéramos tenido éxito. - ¿Cómo ves hoy el país, vos que lo recorrés? MC: No muy bien. Hay cosas que me gustan que hizo el nuevo gobierno y hay otras cosas que no. Por ejemplo, la falta de sentido común con los viejitos, con los jubilados que laburaron toda la vida y hoy les dan una limosna. Y vos después te enterás que hicieron un desfalco, que los gobernantes se llevaron millones de dólares. Esas cosas duelen, por lo menos a mí.  - Pablo, si tenés que elegir una canción [de Los Palmeras], ¿con cuál te quedás? PL: A mí me gustan las canciones que tienen una historia, un contenido: Por primera vez, ¿Cómo no voy a quererte? Los Palmeras tienen infinidad de temas hermosos para interpretar que nos piden en los shows. Obviamente, cuando hacés los clásicos el público se enciende, pero son canciones hermosas, son temas muy lindos para cantar.- ¿Cuál es tu mayor virtud? MC: Yo creo que la perfección.PL: Soy una persona que le gusta aprender. - ¿Qué rasgo de tu personalidad te enorgullece?MC: Yo siempre voy por el por el buen consejo; nunca hacer nada que no nos guste que nos hagan.PL: Uno se enorgullece cuando mira para atrás, las cosas que ha pasado, la lucha, y hoy estar acáâ?¦ Son momentos que te hacen ruido en la cabeza, de decir que valió la pena lucharlo. - ¿Qué parte de tu infancia volverías a vivir?MC: Mi infancia fue muy dura, pero recuerdo un tiempo que fui muy feliz porque me habían regalado un perro. Y yo soy el loco de los perros. Lo tuve por un tiempo y se perdió. PL: Yo tuve una infancia muy linda. Soy una persona de barrio, de San Genaro, un lugar donde se juntaban los domingos en mesas grandes, en familia. Creo que volvería a ese momento. - ¿Qué canción te emociona más? MC: Muchas. Hay un salmo que me gusta escuchar mucho, y que invito a la gente a que lo escuche, y dice: "Tengo más de lo que yo merezco". Una canción, por supuesto, dedicada a Dios.PL: Yo tengo muchas canciones, elegir una sería un pecado, pero tengo muchas. - ¿Qué paisaje de la Argentina llevás siempre adentro? MC: El Bolsón, me encanta. PL: Sin duda, conocí Bariloche y es increíble. - ¿Qué libro, película u obra te marcó para siempre? MC: Hace muchísimos años, me acuerdo de Ben-Hur, duraba como tres horas. Y esa película me marcó, tenía diez u once años. Me llevaron al cine, la vi y me gustó mucho. PL: Una película que me encantó, En busca de la felicidad. Una película hermosa que no me canso de ver. - ¿Qué te da bronca con facilidad? MC: Que me hagan esperar. PL: A mí me enoja mucho la falsedad, el que hablen detrás de uno; esas cosas me irritan mucho. - ¿Qué te hace reír con ganas, sin culpa? MC: Los chistes me gustan muchísimo. Me gusta contarlos, es la parte donde me despego del personaje. Nadie lo cree porque doy la imagen de un tipo muy serio, muy cerrado. Pero no, el que me conoce sabe que no es así.PL: Yo me río por cualquier cosa. Con mis compañeros nos agarramos para la joda y, capaz, estoy un rato largo riéndome. - ¿Con quién te gustaría tener una última charla y por qué? MC: Me gustaría tener una charla con Cacho [Deicas]. Las razones son obvias. Para decirle que sigue siendo un amigo, que lo quiero, que le deseo lo mejor. Y bueno, si Dios quiso que tengamos que dividir los caminos, que lo haga siempre pensando de la mejor manera. PL: Yo con un familiar que ya no está, una tía que falleció y me hubiese encantado tener una última charla. Fue por todo el problema del COVID y no pude hablar con ella. - ¿Qué te gustaría que digan de vos dentro de 100 años?MC: ¡Por fin se fue, HdP! (risas). La verdad, no me lo imagino. No me imagino un mundo dentro de 100 años, cómo va evolucionando todo. PL: La verdad, no soy una persona de proyectar, soy muy de vivir el presente. El día de mañana veremos qué es lo que pasa. Pero sí me gustaría dejar un legado a la familia, a mis hijos, de lucha y de constancia

Fuente: Infobae
17/09/2025 09:13

Esto fue lo que pasó con la joven agredida a la salida del Festival Cordillera: reveló los acontecimientos previos

Tania Cortés asegura que vivió un tenso momento al cierre del evento en el parque Simón Bolívar, donde fue atacada por otra asistente en medio de la multitud y la confusa logística del festival

Fuente: La Nación
17/09/2025 00:18

Trata de personas: desbarataron en Salta a una red que explotaba sexualmente a adolescentes a la salida de un colegio

Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a cuatro sospechosos y secuestró computadoras, celulares, marihuana, discos duros, lencería erótica y un vehículo, mientras que la Unidad Fiscal Federal local, a cargo de Eduardo Villalba, está trabajando en la causa.Según informó el medio El Tribuno, las entrevistas realizadas a través de la Cámara Gesell registraron que un remisero de 63 años era el encargado de captar y llevar a las adolescentes a hoteles y otros puntos donde otros hombres pagaban a cambio de encuentros íntimos. En tanto, testimonios del hecho informaron que los clientes además ofrecían alcohol y drogas previo a los abusos.La investigación inició a raíz de denuncias que presentaron madres del colegio que estaban preocupadas por movimientos de dinero y conversaciones sospechosas en los celulares de sus hijas. "Fuiste a la cita programada", encontró una de ellas en un chat en el que una persona le realizó una transferencia y envió una propuesta para incluir a su hermana menor, de 12 años.A su vez, otra familia acusó que un compañero de curso intentaba convencer a dos adolescentes de 13 y 16 años de tener un encuentro sexual con el remisero a la salida del colegio. "Tengo un amigo que quiere con vos, es ese hombre de ahí", les comentó el chico, que además habría dicho que le pagarían 200 mil pesos. También afirmó que por un beso la tarifa sería de $60.000 y él se quedaría con la mitad a modo de comisión.La Policía de Seguridad Aeroportuaria recopiló los datos y testimonios y efectuó cinco allanamientos en distintos domicilios. Por su parte, la fiscalía mantiene abierta la investigación para identificar posibles nuevas víctimas y otros responsables del caso.

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:09

¿Se va o se queda? María Pía Copello juega con posible salida de 'Manque quién mande'

En medio de especulaciones sobre su salida de América Televisión, María Pía Copello eligió la ironía para responder en vivo a los comentarios de Magaly Medina, generando más dudas sobre su permanencia en la conducción

Fuente: Clarín
16/09/2025 21:36

Investigan en Salta una red de trata que captaba adolescentes a la salida de los colegios: pagaban más si las víctimas eran vírgenes

Manejaban una escala de dinero con distintos montos en base a las distintas prácticas sexuales que pedían los clientes.Un alumno del colegio era quien contactaba a sus compañeras y un remisero organizaba los traslados.

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:20

Elaine Haro habría reaccionado al rechazo de Ninel Conde tras su salida de La Casa de los Famosos 3

La actriz se convirtió en la séptima eliminada del reality show 24/7 generando reacciones divididas entre el público

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:23

Armando Benedetti se pronunció sobre su posible salida del cargo en medio de investigaciones judiciales: "Lo único que hecho es ganar"

El ministro del Interior enumeró los logros obtenidos durante su gestión en respaldo al Gobierno de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
16/09/2025 03:44

Así reaccionó Elaine Haro a los comentarios de Cuarto Noche tras su salida de La Casa de los Famosos México

La actriz confesó que ella si intentó encajar en el equipo cuando cambió de habitación

Fuente: Infobae
15/09/2025 04:00

Aldo de Nigris confiesa estar confundido tras la salida de Elaine Haro de LCDLFM

El influencer dijo no entender cuál es ahora la tendencia de favoritos del público

Fuente: Infobae
15/09/2025 01:44

Metro CDMX: a qué hora es la última salida de trenes en todas las Líneas este lunes 15 de septiembre

El transporte público de la Ciudad de México notificó que habrá horario especial por las fiestas patrias

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:01

"The Witcher": así se ve Geralt interpretado por Liam Hemsworth tras la salida de Henry Cavill

Nuevas imágenes perfilan el rumbo de la serie de Netflix a casi tres años del cambio de protagonista

Fuente: La Nación
14/09/2025 08:18

Milei va a buscar al lugar que odia la salida a la trampa peronista

Era cuestión de sentarse a ver el desastre detrás de la pantalla. Jorge Brito, presidente del Banco Macro, podía observar cómo se le escurrían en las primeras horas del lunes casi US$820 millones del valor de su empresa. Algo similar le pasó a la familia Escasany, del Banco Galicia, que valía US$793 millones menos que 48 horas antes.El mal de muchos es un consuelo de tontos. Pero es consuelo al fin. La sangría persiguió hasta al propio Estado. Horacio Marín estaba en Italia cuando conoció la noticia de la derrota electoral del oficialismo. Su viaje responde a la necesidad de vender el gas argentino en Europa a través de YPF, la última milla de un plan faraónico para mejorar exponencialmente el precio de su acción. El día después de las elecciones, ocurrió lo contrario. Se le fueron US$1706 millones de capitalización. Es como si alguien le hubiese robado en una mañana el 13% de lo que vale la mayor petrolera del país.La destrucción de valor que hace la política es enorme. Las tres primeras horas hábiles del lunes después de los comicios les costaron US$7000 millones a las empresas de la bolsa porteña. Un elemento las arropó en el desánimo. Es que los jefes de las grandes compañías ya desarrollaron callos frente a estos golpes por el solo hecho de trabajar en la Argentina.El último, más brutal aún, había ocurrido hacía seis años. El domingo 11 de agosto de 2019 el candidato kirchnerista Alberto Fernández le ganó la elección primaria a Mauricio Macri. Al día siguiente, se registró la peor destrucción de riqueza en la historia. Al mediodía, las empresas de la bolsa porteña valían dos tercios en comparación con el viernes anterior.Si bien se trata de comicios distintos, las derrotas de Macri y de Javier Milei tienen componentes comparables. Los vencedores ganaron por mucho y por una cifra que no estaba en las previsiones de nadie. Es un golpe con doble impacto en el mundo de la economía: la derrota de la alternativa promercado y la sorpresa relacionada con un hecho imprevisto.Milei puede sacar un dato livianamente alentador entre ambas catástrofes. La debacle de su lunes negro fue menor a la del de Macri. El resto, es llanto. La primera evidencia es que todo lo que hasta ahora le costaba mucho al Gobierno, le costará mucho más.La inversión extranjera es campeona de la espera. Se entusiasmó con el triunfo de Javier Milei en 2023, pero eligió mayormente aguardar hasta la confirmación de la sustentabilidad política del plan económico en las elecciones de medio término, que ocurrirán el mes próximo. Es una contienda de distinta configuración con respecto a la de Buenos Aires, quizás menos agresiva para la Casa Rosada, pero el último resultado de la provincia les da mala espina a quienes tienen dinero.La primera dificultad para Milei es que el peronismo volvió a ser competitivo. ¿Cómo convencer a un inversor de traer miles de millones de dólares al país cuando cuenta con la amenaza de que puede regresar al poder la fuerza política que en el pasado le impidió sacarlos?La Casa Rosada está al tanto de estos límites. Fue un martes inaugural en el Salón Norte de la sede del Gobierno. Karina Milei abrió la mesa política bonaerense de cara a octubre pidiéndoles a todos que hablaran sin restricciones sobre los errores que condujeron a la derrota. Estaban Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Ramón Lanús, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro, Maximiliano Bondarenko y el armador Sebastián Pareja.Una de las sillas la ocupó el asesor Santiago Caputo, tácitamente reivindicado después del traspié del domingo. Él redactó el comunicado final. Él, también, refrendó lo que los ministros no solo repiten desde el domingo, sino que genuinamente abrazan: el Gobierno es esto y no hay que esperar cambios profundos en el plan.La conversación fue reveladora. Un libertario recién llegado levantó la mano para proponer algún guiño a la sociedad que descomprima su malestar económico. Algo para los jubilados, los discapacitados o las industrias. Caputo mostró de inmediato que se aferra al manual pese a la derrota. "El plan económico no se toca", respondió lapidario.Intercedió Bullrich con una mirada componedora. Sugirió que lo que hay que hacer es explicarle a la gente por qué vale la pena hacer el esfuerzo y cuáles serán sus frutos.El proyecto económico de Milei está rodeado por varias trampas. El diagnóstico general es que la marcha de la actividad influyó negativamente en el voto a los candidatos del Presidente. En parte, eso se debe a que no pudo repetir este año lo que había ocurrido en el final del anterior.El tándem Milei-Luis Caputo condujo al país a un crecimiento encadenado desde julio hasta diciembre de 2024, algo que habilitó hablar de una recuperación después de la recesión de la primera mitad del año.El panorama cambió en 2025. La actividad arrancó con un enero levemente negativo, repuntó en febrero, pero en marzo sufrió una fuerte contracción que borró parte de lo ganado. Abril mostró un rebote importante, aunque en mayo y junio volvió a retroceder. El balance del primer semestre deja la sensación de una economía atrapada en un serrucho, según los números oficiales.¿Tiene el Gobierno las herramientas para cambiar esa tendencia en los próximos 42 días? No hay a la vista opciones que, al mismo tiempo, respondan al espíritu del manual libertario y a las restricciones de un programa que aún no completa la estabilización que prometió. De hecho, todo lo contrario. Aflojar un tornillo podría ocasionar que se cayera la estantería.Caputo podría fácilmente poner más dinero en el bolsillo de la gente. Con aumentos a jubilados y planes de estímulo al consumo, por ejemplo. Es todo lo que va en contra de lo que cree La Libertad Avanza. Es, además, una amenaza al propio plan. El Gobierno restringió la cantidad de pesos para bajar la inflación. Es su gran logro y bandera de campaña. Desandar el camino implicaría dañar su trofeo, la desaceleración de los precios.Otra herramienta que suele usar la política es la proliferación del crédito. Fue furor cuando lo hizo Cristina Kirchner, a tal punto que el equipo de Mauricio Macri copió la idea. Caputo intentó lo mismo por otro camino -los bancos dejaron de prestarle al Gobierno y empezaron a mirar al sector privado-, pero el impulso inicial se disipó.Desde la carrera por la suba de tasas de interés para controlar al dólar -más allá de la última baja-, nadie quiere dar crédito en la Argentina. Se desplomaron los préstamos para comprar inmuebles, hay quebrantos para las empresas que se financian y no es aconsejable dejar de pagar el máximo de la tarjeta. Otra vez, desandar ese camino implicaría volcar más dinero a la calle y cambiar un problema por otro.Economía apenas envió algunas señales de descompresión, como la reducción parcial de tasas y la convalidación de una suba parcial del dólar. A propósito, es probable que el Banco Central deba esta semana comenzar a intervenir para defender al peso.El conocimiento de las restricciones condujo a una situación peculiar. Milei, economista profesional que llegó al poder hablando de su especialidad, está ahora yendo a buscar a la política que detesta los votos y la estabilidad que su programa no le dan.Es el último mecanismo de la trampa. ¿Qué estímulo pueden tener los gobernadores para socorrer al Presidente a 40 días de una elección nacional?De los 24 líderes provinciales, solo cuatro son aliados de la Casa Rosada, y con reservas. El resto buscará formar parte del movimiento político que intente ocupar en 2027 el lugar que hoy tiene el libertario. ¿Milei bajará alguna lista en señal de tregua? El tema se planteó, pero parece improbable. Tampoco les dará ingentes recursos.En cambio, el Presidente dispuso la conformación de una mesa federal para mejorar el diálogo con los líderes provinciales. Hay dos novedades. La primera es que estará a cargo del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, que responde al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Lo que más habla es la ausencia de Karina Milei. La segunda es que en la foto de presentación de ese espacio se lo ve sonriente al ministro de Economía, Luis Caputo, el encargado hasta ahora de rechazar cada pedido de dinero de las provincias.Caputo ya estuvo conversando con Ignacio Torres (Chubut) acerca de proyectos públicos en su provincia. Es algo más que nada, pero menos de lo que esperan los gobernadores.Caputo es la garantía financiera de la mesa con la que Francos espera tranquilizar los ánimos en las provincias. Habrá cambios sin grandes cambios. Ese es el desafío.A menos que las urnas arrojen una sorpresa similar a la del último domingo, pero a favor del proyecto libertario, el Gobierno estará obligado a cambiar la hoja de ruta imaginada para los próximos dos años por alternativas menos simpáticas.Alcanzan algunas muestras. La Casa Rosada tiene que enfrentar vencimientos de deuda importantes a principios del año próximo. Caputo esperaba que el aventón electoral y las reformas que viene aplicando desde diciembre de 2023 le permitieran financiarse barato en el mercado internacional de deuda. Hoy no tiene esa posibilidad y difícilmente la tenga en el corto plazo.La Casa Rosada, además, se quedará con mucho menos combustible para avanzar en las complejas reformas tributaria, laboral y previsional que debían llegar tras la conformación de un Congreso más favorable.Nunca desde su nacimiento el proyecto libertario había afrontado tantos y tan grandes riesgos al mismo tiempo. La mirada está puesta en un número mágico. Hay un millón y medio de personas que el último domingo no fueron a votar y, según la interpretación que hacen los jefes políticos provinciales del oficialismo, son votantes del cambio. Es el punto de apoyo a partir del cual los libertarios esperan construir un resultado electoral competitivo que los sostenga con expectativas de cara a 2027. De lo contrario, es probable que el trabajo que esperaba completar en el primer mandato, quede a medio hacer.

Fuente: Infobae
13/09/2025 10:25

Betssy Chávez no podrá dejar Perú por 10 meses: PJ dicta impedimento de salida contra expremier

Juez Edhin Campos considera que existe peligro de fuga, por lo que accede al requerimiento fiscal para asegurar la presencia de la expremier en el juicio oral por rebelión

Fuente: Clarín
12/09/2025 22:36

Gustavo Costas y la salida del capitán Gabriel Arias: "Ganamos una vez y me rompen las bolas"

Fue tras el triunfo por 2-0 sobre San Lorenzo, en el Cilindro de Avellaneda.Fiel a su estilo, el entrenador reaccionó con esa frase cuando le preguntaron por el arquero.Tras los errores del chileno, Costas decidió poner a Cambeses como titular.

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

Crean la Patrulla de Control de Accesos que vigilará los puntos de entrada y salida a la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos. Funcionará las 24 horas, los siete días de la semana. Leer más

Fuente: Clarín
12/09/2025 11:00

Una mujer borracha atropelló a varias personas a la salida de un recital de La K'onga en Uruguay

Uno de los atropellados pelea por su vida, según el parte médico.

Fuente: La Nación
12/09/2025 10:36

"Salida inédita": más de 70 acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de una corredora de granos

Luego de que días atrás se conociera que la corredora rosarina de granos Grassi SA mantiene conversaciones preliminares con Cargill, una de las mayores agroexportadoras del mundo, para alcanzar un acuerdo de carácter comercial si su propuesta de control de la cerealera concursada resultara adjudicataria en la Justicia, los Acreedores Granarios de Vicentin destacaron "con orgullo" los avances de esta "salida inédita en la historia concursal argentina".En un comunicado recordaron que en junio de 2020, más de 70 empresas del sector productivo conformaron este fideicomiso y desde ese entonces han "transitado un largo y complejo camino".El Gobierno modificó la vacunación contra la aftosa y los productores se ahorrarán US$25 millones"Han sido casi seis años de lucha constante en busca de una solución justa y sustentable para todos los acreedores de Vicentin. Hoy, podemos afirmar con satisfacción que se ha abierto el camino que mejor resguarda los intereses de quienes confiamos y aportamos al crecimiento del sector agroindustrial argentino", enfatizaron.Fue el 10 de septiembre pasado que Cargill Argentina confirmó a LA NACION avances en las negociaciones preliminares con la corredora de granos "con el objetivo de explorar un posible acuerdo comercial enfocado en actividades de molienda y comercialización de subproductos". "Estas conversaciones son estrictamente comerciales y no implican ningún tipo de asociación, sociedad ni participación accionaria entre las partes", aclararon.Busca un socio. YPF apura una licitación para un millonario negocio agrícolaAsí, el fideicomiso dijo hoy que "el proceso de cramdown entra en su etapa final, pese de las reiteradas declaraciones de algunos actores que priorizaron sus propios intereses por encima de los acreedores y de la compañía, intentando imponer una salida contraria a la continuidad de la empresa y a la preservación del empleo".Desde el inicio, Grassi llevó adelante una batalla judicial contra Vicentin, que tras múltiples idas y vueltas había logrado cerrar un acuerdo con acreedores para intentar salir de su concurso de acreedores. Sin embargo, Grassi, a través de Commodities SA, se mantuvo en desacuerdo con algunos puntos y decidió continuar la disputa en los tribunales. El caso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que finalmente rechazó homologar el concurso de acreedores. Esa decisión habilitó la apertura del cramdown, un mecanismo que permite que un tercero presente una oferta y, eventualmente, se quede con el control de la compañía.En efecto, la corredora rosarina es uno de los grupos habilitados por el juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso, para competir en el cramdown. Los otros son Bunge Argentina, la Unión Agrícola de Avellaneda y la sociedad conformada por Louis Dreyfus Company (LDC) y Molinos Agro, del grupo Pérez Companc. Cada uno de los oferentes depositó 1100 millones de pesos como garantía para seguir en carrera, de los cuales el 25% se destinó a gastos judiciales y el 75% será reintegrado a quienes no resulten adjudicatarios."Hoy, son cuatro los grupos oferentes que competirán de manera transparente por el apoyo de los acreedores. Esta instancia confirma lo que siempre sostuvimos: existía un futuro posible y valía la pena apostar por la continuidad de la empresa, en beneficio de los acreedores, de sus trabajadores y de toda la cadena agroexportadora argentina", remarcaron en el comunicado."Han sido casi seis años de esfuerzo, gestiones y perseverancia. Hoy, podemos decir que valió la pena. Estamos convencidos de que este paso marca una diferencia sustancial: por primera vez en la historia de los procesos concursales en la Argentina, los acreedores granarios tenemos la oportunidad de construir un desenlace distinto, sin desguaces ni maniobras que solo beneficien a unos pocos, sino con un horizonte que priorice el interés colectivo y el futuro del país", precisó.En este contexto, el Fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin destacó "con orgullo" que respaldará y acompañará la propuesta en cuya elaboración participó activamente. La iniciativa que impulsará Grassi SA, remarcaron, demuestra un compromiso real por mantener en marcha la compañía, resguardar las fuentes de trabajo y garantizar la recuperación total de la deuda acumulada desde 2019, bajo condiciones "justas y transparentes".

Fuente: La Nación
12/09/2025 09:36

Uruguay: una mujer alcoholizada atropelló a varias personas a la salida del recital de La Konga

Un grave hecho ocurrió en la noche del jueves a la salida del concierto del grupo cordobés La Konga en la ciudad de Montevideo, Uruguay, cuando una mujer que conducía en estado de ebriedad atropelló con su vehículo a varias personas. El siniestro sucedió alrededor de las 23.30 en las inmediaciones del estadio cubierto Antel Arena, ubicado en José Pedro Varela y Dámaso Antonio Larrañaga. Allí, la sospechosa -de 28 años- despistó y embistió a las personas con su camioneta Fiat Fiorino. Tras el incidente, cuatro individuos resultaron heridos y uno de ellos quedó internado en grave estado, de acuerdo a lo que publicó el medio uruguayo El País. Un fuerte operativo que incluyó a varias ambulancias se desplegó en el lugar. Si bien la joven luego del incidente se dio a la fuga, un rato más tarde se presentó en la sede policial Seccional 13 y se entregó. Inmediatamente, las autoridades le realizaron el test de alcoholemia, que arrojó 3,8 gramos de alcohol por litro de sangre, en un país donde rige la ley de 0,0.En la sede la mujer declaró que se había fugado porque tenía miedo de ser agredida. Respecto a los lesionados, según las primeras versiones un adolescente de 16 sufrió un traumatismo en su pierna izquierda, mientras que un adulto de 40 años presentó un traumatismo craneoencefálico, al igual que otro hombre de 53. Ellos tres permanecen internados en observación. Además, una mujer de 53 fue trasladada a un sanatorio y se encuentra internada en grave estado. La Konga se encontraba en su gira de festejo por sus 22 años como banda, fundada en 2003 en la provincia de Córdoba. El concierto se desarrolló con normalidad. El grupo musical todavía no se pronunció sobre el incidente en redes sociales. Antel Arena es un estado cubierto ubicado al norte de la capital uruguaya, en el límite de los barrios Simón Bolívar y Villa Española.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
12/09/2025 06:18

Con la salida de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, la Cancillería reduce la influencia de "Las Fuerzas del Cielo"

La salida de ambos funcionarios marca una pérdida de peso del sector más ideológico del oficialismo en política exterior y abre paso a un perfil más pragmático en el Palacio San Martín. Leer más

Fuente: Clarín
11/09/2025 20:18

Nina Dobrev rompió el silencio sobre su salida de The Vampire Diaries: "Necesitaba recibir paridad con los chicos"

La actriz compartió set con Ian Somerhalder y Paul Wesley, pero asegura que su retribución siempre fue menor aunque su carga de trabajo fuese superior.Una confesión que arroja luz sobre desigualdades: exigió equidad salarial y dejó la serie tras protagonizar seis temporadas.

Fuente: La Nación
10/09/2025 21:18

Sin salida: el drama adolescente que expone la falta de contención y la urgencia de reformar la Ley de Salud Mental

Una adolescente promedio, cuya adolescencia por razones psicobiológicas es generalmente tormentosa, busca a toda costa en un contexto pletórico de imágenes y falto de contenido, lograr adaptarse e integrarse al mundo general en el que vive.Sin embargo, la competencia propia de esa edad y las rivalidades que se generan, especialmente en el ámbito escolar, muestra que no todos los adolescentes cuentan con la misma fortaleza de personalidad, y que algunos, para complicar más las cosas, ya muestran rasgos desadaptativos.En este contexto social moderno, regido en forma desafortunada por las tendencias y las redes sociales, integrarse y ser del grupo es una tarea cada vez más difícil.Es este momento de incubación de un fenómeno que conocemos como bullying, la actitud de un grupo de rechazo a uno o una diferente, que pasa a ser el centro de ataques emocionales y físicos.Para el adolescente afectado, estar afuera y no pertenecer es una tragedia insolucionable, con una sensación aguda de paria y de caso extraterrestre.Es aquí donde el mundo se derrumba, y si esta o este adolescente no cuenta con algún tipo de contención, el pasaje al acto, léase la auto o heteroagresión, bajo la forma que se pueda uno imaginar, se producirá en el corto plazo.Gracias a la actual ley de salud mental 26.657 muchos lugares de atención de adolescentes han cerrado sus puertas a nivel público, y los espacios privados están prácticamente abarrotados por el exceso de demanda.Sin embargo, es necesario comprender que el suceso ocurrido en Mendoza en la fecha, es solo una pequeña muestra de la desesperación de una menor frente a un mundo cada vez más hostil y menos comunicativo.Por ello es imperativo que de una buena vez, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación se digne a tratar la reforma de la Ley de Salud Mental impulsada por la Diputada Marcela Campagnoli, a fin de abrir nuevos espacios, actualmente prohibidos por esta ley, para que nuestros jóvenes encuentren allí contención y respuesta a sus problemáticas.

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:03

Juez que permitió viaje de Juan José Santiváñez resolverá pedido de impedimento de salida contra Betssy Chávez

El magistrado Edhin Campos Barranzuela dio permiso especial al ministro de Justicia a pesar de que restricción sigue vigente. Ahora resolverá el requerimiento fiscal con el que se busca asegurar la presencia de la expremier en el juicio por el golpe de Estado

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:04

Betssy Chávez afronta este jueves 11 pedido de impedimento de salida del país por 12 meses

Resolverá el requerimiento de la Fiscalía el juez Edhin Campos, quien permitió el viaje de Juan José Santiváñez a Suiza

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:01

Kate Candela acusa a Paula Arias de no pagarle tras su salida de Son Tentación: "Ella sabe del monto que me corresponde"

La cantante aseguró que renunció de manera notarial y que Paula Arias firmó un documento que confirma la deuda pendiente.

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:48

Maxine Woodside explota contra La Casa de los Famosos 3 por la salida de Facundo: "Voté un buen de veces"

El conductor se convirtió en el sexto eliminado del reality show 24/7 el pasado 7 de septiembre

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:08

"A rey muerto, rey puesto": Óscar Puente descarta que haya un gran impacto por la salida parcial de Ryanair de España

El ministro de Transportes también ha manifestado que, bajo su gestión, no permitirá "que ninguna compañía condicione la política aeroportuaria ni turística con amenazas"

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:14

Reapareció Pablo Beltrán, segundo comandante del ELN con contundente mensaje al Gobierno Petro: "Esta es la salida"

Beltrán propuso avanzar hacia otro modelo de negociación y sugirió "hagamos acuerdos, acabemos el conflicto armado, pactemos transformaciones, metamos la sociedad en esto y el ELN cambia"

Fuente: Perfil
09/09/2025 09:00

Julio Bárbaro: "No veo salida y creo que en octubre la van a pasar mucho peor"

"En los cementerios no hay inflación", aseguró el dirigente peronista. Sobre la gestión del presidente Javier Milei dijo que "no tiene talento". Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:07

Yurem, amigo de Guana, pide salida del comediante de La casa de los famosos México: "Ya me hartó"

El actor de 'Me caigo de risa' expresó su hartazgo por el ambiente hostil que viven los participantes, defendiendo a su amigo 'el Guana' y pidiendo más empatía del público

Fuente: Infobae
08/09/2025 19:59

Impedimento de salida para Betssy Chávez por un año: Fiscalía pide medida restrictiva contra expremier

Suspendida congresista, acusada por el presunto delito de rebelión, fue excarcelada el pasado 4 de setiembre por orden del Tribunal Constitucional

Fuente: Clarín
08/09/2025 14:36

La primera salida pública de Andrés Gil y Cande Vetrano tras los rumores de infidelidad del actor

La pareja asistió al show de Lali Espósito, íntima amiga de la actriz, en Vélez.

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:23

"Facundo se mató solo": Alexis Ayala y Mar Contreras destapan la verdad detrás de su salida de La Casa de los Famosos México 3

El conductor fue el sexto eliminado de este reality show

Fuente: Perfil
08/09/2025 11:18

Los 0km aumentaron un 14% tras la salida del cepo

Así lo demostró un relevamiento por las listas de precios de las marcas que venden autos y pick-up de consumo masivo, realizado en los 9 fabricantes de Argentina entre mayo y septiembre. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:05

Los mejores memes que dejó la salida de Facundo de La Casa de los Famosos México: "El come con likes te eliminó"

La viral frase que le dijo el comediante al influencer regresó tras su eliminación del reality show de Televisa

Fuente: Infobae
08/09/2025 10:57

Urtasun abre la puerta a la salida de España de Eurovisión si la UER no expulsa a Israel: "No se puede normalizar su participación"

El Ministro de Cultura reitera su decisión ante el debate de Israel en los foros internacionales como Eurovisión

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:28

Fico Gutiérrez viajó a Washington y generó interrogantes: con derecho de petición exigen que rinda cuentas de los fondos de su salida

El alcalde de Medellín aseguró que su viaje a Estados Unidos fue una misión para beneficiar a su ciudad, pero el senador Omar Restrepo pidió respuestas sobre la fuente de los recursos utilizados, al destacar la importancia de la transparencia pública

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:03

Sheinbaum anuncia banderazo de salida para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo

"Esta semana vamos a dar el banderazo de salida del Tren Saltillo-Nuevo Laredo", dijo la mandataria federal

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:52

¿Quién es Edhin Campos?: el juez con pasado político, acusaciones de coimas y denuncias que autorizó la salida de Santiváñez

El magistrado acumula fallos controvertidos y un pasado político que hoy vuelven a mirarse tras su decisión en favor del ministro de Justicia

Fuente: Infobae
07/09/2025 07:04

La Casa de los Famosos México: Así fue la intensa sexta semana tras la salida de Mariana Botas

Con una casa dividida, heridas abiertas y alianzas cada vez más marcadas, la sexta gala de eliminación promete ser una de las más tensas y decisivas de la temporada

Fuente: Clarín
06/09/2025 21:36

"Le tendría que preguntar a ChatGPT": la insólita salida de Franco Colapinto para hablar del pobre desempeño de Alpine en el GP de Italia

Al argentino le preguntaron cómo ir más rápido en un circuito donde reina la velocidad.El consuelo es que en la clasificación terminó delante de su compañero, Pierre Gasly.Qué le aconseja la Inteligencia Artificial a la escudería que maneja Flavio Briatore.

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:07

Hermanos Yaipén revelan detalles de la salida de Christian Domínguez: "Se fue con nuestro mánager, se llevó todo: músicos, técnicos, choferes"

Walter y Javier Yaipén compartieron recordaron la polémica salida del cantante de cumbia en 2014 y el impacto que tuvo en la agrupación.

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:31

Juan José Santiváñez viaja a Suiza: Los argumentos, oposición y condiciones que autorizaron su salida del país

La Fiscalía alertó que resulta contradictorio que el ministro acuda un viaje de las Naciones Unidas, cuando en sus declaraciones públicas respaldó la salida del Perú de la Corte IDH

Fuente: Infobae
06/09/2025 12:29

Juan José Santiváñez viaja a Suiza con permiso especial del Poder Judicial: juez suspendió su impedimento de salida

El ministro de Justicia participará en un evento de la ONU. Una vez que regrese a Perú se reactiva la medida restrictiva por 18 meses que pesa en su contra

Fuente: Infobae
06/09/2025 09:24

Dina Boluarte autoriza viaje de Juan José Santiváñez a Suiza pese a impedimento de salida del país

Gobierno reta abiertamente una resolución judicial. La Corte Suprema dictó en junio la medida contra el hoy ministro de Justicia debido al peligro de fuga

Fuente: Perfil
05/09/2025 14:00

Wang Wei, embajador de China en Argentina: "No hay ganador en una guerra comercial, el proteccionismo no tiene salida"

"La imposición indiscriminada de aranceles por parte de Estados Unidos ha afectado a la economía global", afirmó el embajador de China en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:25

Mario Yepes dedicó emotivo mensaje a Caterin Escobar tras su salida de 'MasterChef Celebrity': "Se va lo más hermoso"

La actriz fue la novena eliminada de la temporada, pero su salida generó comentarios de televidentes y de exparticipantres, pero el más llamativo fue el de el exfutbolistas

Fuente: La Nación
05/09/2025 05:00

El afectuoso saludo entre Messi y Charly García a la salida del estadio tras la goleada de la selección: "Que Dios te bendiga"

La selección argentina enfrentó este jueves a Venezuela por eliminatorias, en lo que fue un partido especial, ya que tuvo la última actuación de Lionel Messi con la camiseta albiceleste de local en un encuentro oficial. El Estadio Monumental estuvo colmado porque nadie quería perderse la despedida del capitán, ni siquiera Charly García, que incluso saludó al campeón del mundo.El músico estuvo en las tribunas de la cancha de River para presenciar el último partido del seleccionado local en la Argentina antes del Mundial 2026. En una grada particular, estuvo acompañado por una persona que lo trasladó en silla de ruedas y vio el partido desde un sector privilegiado.Así, después del partido, Charly García visitó el vestuario de la selección argentina y saludó a los jugadores que golearon 3 a 0 a la Vinotinto. Se tomó fotos con Messi, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y hasta con Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).Charly García estuvo un rato largo con Messi. Incluso, cuando el jugador terminó de hablar con la prensa, el artista pasó por al lado suyo y ambos se retiraron juntos.ENCUENTRO ENTRE LEYENDAS: ¡el saludo entre Leo Messi y Charly García en las calles del Más Monumental! ð??¹ @EmilianoRaddi pic.twitter.com/dwIKKFFTAg— SportsCenter (@SC_ESPN) September 5, 2025Sin embargo, el momento más tierno y que enloqueció las redes sociales se vivió a la salida del estadio, cuando el cantante se acercó al auto del capitán a saludarlo, mientras una multitud de personas filmaba la escena. "Chau, que Dios te bendiga", le dijo Charly García a Messi mientras le daba la mano. Luego despidió al futbolista y a Antonela Roccuzzo -que también miraba emocionada desde el vehículo- y les lanzó un beso.A flor de piel, este jueves Messi disputó su último partido oficial como local con la selección y, además, el último de las eliminatorias para el Mundial 2026, ya que, tal como anticipó, no viajará a Ecuador para cerrar la competencia este martes. El propio Lionel Scaloni le dijo que descanse y no viaje, y lo explicó: "Hizo un esfuerzo enorme y se merece un merecido descanso y estar con su familia. Terminó muy cansado y cargado. Tendría que haber salido y no lo hizo por la emotividad del partido"."Lo de Messi, que estaba emocionado, me lo dijeron después. Está bien que eso pase, es una situación linda. No me gusta mirar para atrás, pero si lo hago, pasaron cosas para que la gente festeje", continuó sobre el partido.

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:11

Desde la salida del cepo cambiario los autos 0 km aumentaron un promedio del 14%, por debajo del dólar oficial

Las marcas tienen estrategias comerciales distintas. Mientras unos aplican incrementos regulares, otros los difieren para aplicar más tarde

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:10

Un niño de tres años murió tras permanecer en un coche caliente en Utah; su familia lo dejó tras una salida

Las autoridades del condado informaron que el pequeño fue hallado inconsciente fuera de su hogar al regreso de una jornada de compras familiares, y los equipos de emergencia confirmaron su fallecimiento en el lugar

Fuente: Ámbito
04/09/2025 20:51

Vladimir Werning admitió que además del contexto electoral hay un "shock" en las tasas desde la salida de las Lefi

Aunque el rezo oficial indica que toda la culpa es de la oposición, el vicepresidente del BCRA reconoce que la decisión de sacar las LEFI, la resistencia de los bancos y la falta de un "mercado secundario de dinero" llevaron a la suba de las tasas en un contexto electoral adverso.

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

El reclamo del papa León al presidente de Israel: "La única salida a la actual guerra es la solución de dos Estados"

ROMA.- En un momento más que delicado, en medio de crecientes y más duras críticas a Israel por la dramática situación en Gaza, devastada por casi dos años de guerra y donde se cuentan más de 62.000 muertos, el papa León XIV recibió este jueves en audiencia al presidente israelí, Isaac Herzog, a quien le reclamó un cambio de rumbo.En un comunicado mucho menos escueto de los que suelen difundir después de este tipo de audiencias, muy cuidadosamente estudiado en sus palabras y que tardó en llegar, el Vaticano, al margen de definir "trágica" la situación en la franja de Gaza, pidió que vuelvan a entablarse negociaciones para que todos los rehenes puedan ser liberados, un cese del fuego permanente, que pueda entrar ayuda humanitaria y el respeto de las leyes internacionales. Además, en línea con su posición de siempre, recordó que la única solución para que haya paz y "la única salida a la guerra actual" es la de los dos Estados. La Santa Sede, que mantiene relaciones con Israel desde fines de 1993, reconoció el Estado de Palestina en 2015."Durante las cordiales conversaciones con el Santo Padre y en la Secretaría de Estado, se abordó la situación política y social en Medio Oriente, donde persisten numerosos conflictos, con especial atención a la trágica situación en Gaza", indicó el comunicado. "Se expresó el deseo de una rápida reanudación de las negociaciones entre israelíes y palestinos para que, con decisiones valientes y la buena voluntad de ambas partes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se logre la liberación de todos los rehenes, se alcance urgentemente un alto el fuego permanente, se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas y se garantice el pleno respeto del derecho humanitario, junto con las legítimas aspiraciones de ambos pueblos", añadió. "Se habló sobre cómo asegurar un futuro para el pueblo palestino, contribuyendo así decisivamente a la paz y la estabilidad en la región, reiterando de parte de la Santa Sede la solución de dos Estados, como única salida a la guerra actual", continuó. "También se hizo referencia a la situación en Cisjordania y a la importante cuestión de la ciudad de Jerusalén", refirió el comunicado, que detalló que Herzog no sólo se reunió con el papa León sino -como suele ocurrir siempre en las visitas de Estado-, también luego con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y con el "canciller" vaticano, el arzobispo británico Paul Gallagher."Durante las conversaciones, se coincidió en el valor histórico de las relaciones entre la Santa Sede e Israel. También se abordaron diversos temas relativos a las relaciones entre las autoridades civiles y la Iglesia local, con especial atención a la importancia de las comunidades cristianas y su compromiso, tanto a nivel local como en todo Medio Oriente, con el desarrollo humano y social, especialmente en los ámbitos de la educación, la promoción de la cohesión social y la estabilidad regional", concluyó. Se descuenta que en las conversaciones también se habló de la delicada y alarmante situación en la que se encuentra la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, donde se refugian unas 500 personas y a cargo del sacerdote argentino Gabriel Romanelli, que ha quedado en medio de la ofensiva militar israelí para terminar de tomar la Ciudad de Gaza y que se ha negado a evacuar.La Sala de Prensa del Vaticano no dio información ni de cuánto duró el cara a cara entre Herzog y el Santo Padre, ni sobre un eventual intercambio de regalos, como suele ocurrir en este tipo de visitas.I am deeply thankful to @Pontifex Pope Leo XIV for the warm welcome today at the Vatican.Above all else, Israel is striving in every possible way to bring home the hostages held in brutal captivity by Hamas. Israel yearns for a day when the peoples of the Middle East - theâ?¦ pic.twitter.com/c54qp1CN50— ×?צ×?×§ ×?רצ×?×? Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) September 4, 2025En su cuenta de X, el presidente Herzog, que agradeció haber sido recibido con "calidez" por el papa León y subió fotos del encuentro, no hizo referencia a los reclamos del Vaticano. "Más allá de todo", escribió, probablemente refiriéndose a los planteos, destacó que "Israel se esfuerza por todos los medios posibles para traer de vuelta a casa a los rehenes brutalmente cautivos por Hamas" y que "anhela el día en que los pueblos de Medio Oriente, los Hijos de Abraham, vivan juntos en paz"."Todos los líderes religiosos y de buena voluntad deben unirse para exigir la liberación inmediata de los rehenes como primer paso esencial hacia un futuro mejor para toda la región", también escribió el mandatario. "El Estado de Israel está comprometido con la libertad religiosa para todas las confesiones y decidido a seguir trabajando por la paz, la tranquilidad y la estabilidad en toda la región. Israel se enorgullece de su comunidad cristiana y se dedica a garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cristianas en Tierra Santa y en todo Oriente Medio", siguió. "La inspiración y el liderazgo del Papa en la lucha contra el odio y la violencia, y en la promoción de la paz en todo el mundo, son valiosos y vitales. Espero profundizar nuestra cooperación para un futuro mejor de justicia y compasión", concluyó.En verdad no fue su primer encuentro con León XIV. Si bien para el funeral del papa Francisco Israel había optado por no enviar a ninguna alta representación -reflejando el malestar por haber dicho que debería estudiarse si era genocidio lo que estaba ocurriendo en Gaza y sus llamados diarios al párroco de la única Iglesia católica de la Franja-, con su sucesor hubo un cambio. León XIV y la guerra en GazaHerzog, en efecto, viajó para la ceremonia de inicio de pontificado de León XIV, el 18 de mayo pasado, ocasión en la que se saludaron brevemente. Entonces, al final de la misa de asunción el primer Pontífice estadounidense, en línea con su predecesor, mencionó ante al mandatario israelí la situación en Gaza: "en la alegría de la fe y de la comunión, no podemos olvidarnos de nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre", deploró. Fue sólo la primera de varias intervenciones en las que León XIV, en línea con Francisco, pidió el fin de la barbarie de la guerra y una solución pacífica del conflicto, con el respeto del derecho humanitario, la obligación de proteger a la población civil, el fin de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población. Tal como recordó hace unos días un editorial de L'Osservatore Romano, el Vaticano siempre denunció la masacre cometida por Hamas el 7 de octubre de 2023 y llamó a la liberación de todos los rehenes -recibidos en diversas ocasiones por el papa Francisco-. Pero también dijo claramente que la respuesta a esa barbarie fue "desproporcionada". "La previsible reacción fue más allá de cualquier límite éticamente aceptable, como reconocen no solamente numerosísimas autoridades internacionales, sino también muchas voces internas del mismo Israel y más en general en el mundo judío", escribió Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano. "Si analizamos la guerra desatada en Gaza teniendo en cuenta lo que ocurre en el resto de Palestina, en lo que antes se llamaba Cisjordania, no podemos evitar pensar que, más allá de la reacción a la masacre del 7 de octubre, existen otros objetivos. La expansión de los asentamientos, los continuos e impunes ataques de los colonos, las declaraciones públicas de algunos ministros del gobierno israelí pidiendo el fin de la Autoridad Palestina, la anexión de todos los territorios y la deportación de los palestinos, nos llevan a creer que el objetivo va mucho más allá de la eliminación de Hamas o de garantizar la seguridad del Estado de Israel", añadió, en un artículo que criticó duramente el plan salido a la luz de una Franja de Gaza convertida en una Riviera de lujo, "un nuevo Medio Oriente sin el pueblo palestino".

Fuente: Infobae
04/09/2025 08:25

Demoras y detenciones en los trenes con salida o llegada a Madrid por una incidencia en el sistema informático de Adif

La compañía informa de que los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y se está recuperando gradualmente la circulación

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:19

Salida del cepo: el 45% de los dólares comprados por ahorristas quedó en el colchón y el resto se usó en tarjeta o para hacer "puré"

Desde abril hubo compras por USD 14.730 millones. Un informe privado analizó qué utilidad se le dieron a esas divisas. Además del atesoramiento, se destinaron a pagos de resúmenes de tarjeta en dólares y para dólar MEP

Fuente: Clarín
03/09/2025 22:00

Trump canceló el estatus de protección temporal para Venezuela y fijó el plazo de salida

El Departamento de Seguridad Nacional realizó este anuncio, que dejará a miles de migrantes expuestos a la deportación.

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:20

La reacción de María José Pizarro tras ponencia del CNE impediría su salida del Mais para crear el partido Progresistas: "Espero que se respete nuestro derecho a la participación política"

El magistrado Alfonso Campo propuso rechazar la escisión de Mais y la formación de Progresistas, por procesos sancionatorios en curso que impiden la autorización

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

Cómo se gestó la salida de Lionel Messi para ver a su amigo Nico Vázquez y la larga charla en camarines después de Rocky

Anoche, Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes al asistir al teatro Lola Membrives para ver Rocky, protagonizada y dirigida por su amigo Nicolás Vázquez. Al final de la obra, el actor hizo subir al campeón del mundo al escenario y la estrella del fútbol mundial no tardó en dedicarle una tiernas palabras al elenco. En medio de las repercusiones y la viralización de las fotos y videos, Nico Vázquez conversó con LA NACION y brindó detalles sobre lo que fue una "noche inolvidable".El astro argentino arribó al país el lunes para disputar uno de los últimos partidos oficiales con la selección antes de la Copa del Mundo. "La visita de Leo la veníamos hablando hace rato. Apenas supo que empecé con Rocky se puso feliz. Yo le mandaba videos, cosas que iban pasando, le iba contando. Nos habíamos visto también en Miami y ya habíamos charlado y obviamente habíamos pensado en qué fecha podía verla y en qué fecha no. Había dos posibilidades de fecha y ayer vino directamente. 'No me la pierdo, no me la pierdo, quiero acompañarte, quiero verte', me dijo", recordó el actor cómo se fueron dando las charlas previas. View this post on Instagram A post shared by Nico Vazquez (@nicovazquezok)"Pudimos concretarla [la visita] y vernos en un ámbito fuera de lo que es el fútbol o fuera de lo que es cuando nos vemos en un teatro. Es algo que no puede ser muy seguido, obviamente. Siempre hay algo que comparte conmigo y es que le cuesta mucho hacer cosas con la familia y que estén todos juntos, primero por quién es y segundo por que no es fácil que todos coincidan y encima en Buenos Aires, en su país, en Argentina, entonces eso generó mucha emoción también. Que esté junto a su familia fue increíble, muy emocionante para mí, porque los quiero mucho también", destacó Vázquez sobre la visita de Messi al teatro Lola Membrives acompañado por su mamá Celia, su papá Jorge, sus dos hermanos -Matías y Rodrigo- y todos sus sobrinos. En cuanto a la expectativa generalizada por el que tal vez sea su último partido oficial en Argentina (mañana contra Venezuela, por las Eliminatorias para el Mundial 2026, para el cual la Selección ya está clasificada), el actor sumó: "Estoy feliz por él, por todo lo que ha logrado, estoy feliz porque lo veo feliz a él. No pienso nunca ni en qué es el primero ni el último porque para mí es eterno y siento que él está viviendo todo su presente con felicidad. Está en un gran momento personal, futbolístico, así que creo que no se fija en los títulos, sino que simplemente vive aquí y ahora. Es lo más difícil para el ser humano vivir aquí y ahora. Él lo está haciendo muy bien con un momento excepcional de su carrera". Respecto a la presencia de Messi en la sala - que se mantuvo en reserva hasta el final de la obra, Vázquez comentó: "¡Todavía no lo puedo creer! Él había visto todas las películas y obviamente es un gran seguidor de Rocky, así que por eso tenía ganas de compartir conmigo esta noche que fue soñada: fue algo muy hermoso que se dio en familia y muy emocionante. Inolvidable. Es un distinto. Alguien excepcional. No lo digo como jugador, que lo conocen todos, sino como persona. Es único y distinto", apuntó Vázquez, emocionado con la asistencia estelar de Messi entre el público. Tras la función, fueron al camarín de Vázquez, donde mantuvieron una charla privada. Además, Messi le dio una devolución sobre su retrato de Sylvester Stallone. "Cuando terminó la función nos quedamos casi dos horas charlando en el camarín. Con Celia, con Jorge, con Mati, con Rodrigo [los padres y hermanos de Lionel Messi] y después un rato con él a solas. Con respecto a la obra, se volvió loco. Fue lo que dijo. Le pareció espectacular las interpretaciones de los actores, las actrices, la escenografía que 'parecía estar adentro de una peli'. Y se sorprendió mucho con mis movimientos y cómo hacía la voz de Rocky. Así que es hermoso escuchar que te elogie él de esa manera. Es muy lindo para mí", reveló sobre los momentos que compartieron en privado. Tras esa larga charla en el camarín de Nico Vázquez, Leo y su familia se fueron a comer. "Era un día que él quería compartir con ellos, así que yo continué con mi equipo y fuimos a festejar la noche que tuvimos. Así que nuestra cena la dejaremos para otro momento", comentó. El futbolista se retiró del teatro acompañado por el actor y en la puerta del teatro lo esperaba aún más gente que cuando ingresó. El jugador caminó entre medio de las vallas saludando al público en dirección a la camioneta que lo transportó y, antes de subirse, se dio un afectuoso abrazo con su amigo."Tengo el teléfono explotado, no paran de agradecerme, decirme cosas lindas. Mucha gente que trabaja en Rocky, más de cien personas", acota Vázquez. Eso sí, lamentablemente mañana no va a poder al Monumental a ver a su amigo, porque el partido de Argentina coincide con la función de Rocky. "Muchas veces cuando juega Argentina muevo la función y voy a ver el partido porque me gusta ir a verlo, disfrutar, compartir, pero en este caso no puedo hacerlo".

Fuente: Página 12
03/09/2025 12:06

La intimidad de Messi en Argentina: salida al teatro y una fiesta de despedida

En la previa del partido contra Venezuela, el rosarino recorrió la noche porteña, visitó amigos y se prepara para un homenaje en el Monumental

Fuente: Perfil
03/09/2025 11:00

Mar del Plata: buscan a un conductor que atropelló a dos jóvenes a la salida de un boliche

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 11, a cargo del fiscal Pablo Moure, que trabaja para identificar y localizar al responsable. Testigos del hecho grabaron algunos videos que son analizados por las autoridades. Leer más

Fuente: La Nación
02/09/2025 19:00

Qué reveló la autopsia del chico que murió a la salida de del boliche al que fue con un documento prestado

La autopsia del cuerpo de Camilo Valenzi, el adolescente de 15 años que murió tras haber ingresado con un DNI prestado al boliche Club XXI, de Quilmes Oeste, determinó que el joven falleció por "shock hipovolémico, hemorragia digestiva y una úlcera gástrica", según adelantó a LA NACION el fiscal interino Jorge Esteban Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Berazategui.Soledad, la hermana de Camilo en dialogo con LN+Mañana, a partir de las 9, familiares y amigos despedirán a Camilo en la cochera Ameghino, ubicada en la intersección de avenida Mitre y Echeverría. Una hora más tarde, a las 10, sus restos serán inhumados en el cementerio de Ezpeleta. En la convocatoria difundida en redes sociales, sus allegados expresaron: "Salimos todos de ahí caminando para despedirlo con ruido, como se merece Camilo, y a las 10 en el cementerio de Ezpeleta #CamiloxSiempre".El trágico episodio ocurrió la madrugada del domingo. Camilo había entrado al boliche Club XXI, situado en la avenida Calchaquí, con el documento de Dylan -un amigo mayor que él-, ya que por su edad no podía acceder. Poco más tarde se descompensó dentro del local. Tras agonizar durante poco más de media hora, fue llevado por una ambulancia privada que se encontraba en la puerta del boliche hasta el Hospital Evita Pueblo, de Berazategui, donde ingresó sin signos vitales.Los familiares sostienen que no se trató de una muerte súbita. En diálogo con un móvil de LN+, Soledad, hermana de Camilo, aseguró que el asesino se llama Dylan. "Adentro del boliche, Dylan le empezó a pegar cachetadas en la cabeza. Mi hermano le decía que pare, pero él siguió". Según relató, el presunto agresor era amigo de Camilo y solía ir a comer a su casa. "Lo conocíamos bien", afirmó.Otro mensaje difundido en redes sociales refuerza esa hipótesis: "Todo empezó con una pelea adentro del baile. A la salida se pelean y el otro le empezó a pegar bastante horrible. Nadie hacía nada más que alentar", escribió un testigo a Rocío, hermana de Camilo. En ese mismo mensaje, la persona detalló que uno de los agresores habría sacado un objeto de una campera durante el ataque, aunque no pudo precisar de qué se trataba. El relato concluye con un pedido concreto: "Espero te sirva de algo mi testimonio".También surgieron cuestionamientos respecto al accionar posterior. En las últimas horas, Rocío, hermana del adolescente, recibió decenas de mensajes por Instagram que buscan reconstruir lo ocurrido. "A las 5.30 los de la ambulancia estaban afuera, como si nada, riéndose con los policías. Pasaron 10 o 20 minutos y ahí salieron volando para el hospital". Otra persona confirmó esa versión: "Yo estaba en la esquina y es verdad. La ambulancia tardó como 20 minutos en llevarlo". En paralelo, la familia denunció demoras en la intervención policial. "Mi hermano ya estaba muerto desde las cinco, y a las diez recién se acercaron a mi casa", reconoció Soledad en diálogo con LN+. La causa quedó a cargo de Jorge Esteban Saizar, fiscal interino en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Berazategui, quien ordenó, además de la autopsia, el relevamiento de las cámaras de seguridad internas y externas del Club XXI para establecer si Camilo murió por una descompensación repentina o si, como denuncia su familia, existieron agresiones previas. Además, quedaron bajo la lupa los controles en el Club XXI, que permitieron el ingreso de un menor con un DNI prestado. Mientras tanto, crece el reclamo social: "A Camilo, un chico lleno de vida, lo mataron a la salida del boliche Club XXI. Necesitamos que este caso se visibilice y no quede impune. Su familia y amigos están destrozados", publicaron las hermanas de la víctima en redes sociales. Otros apuntaron directamente contra la responsabilidad del local bailable: "@clubxxiquilmeaoficial son los responsables de todo y lo saben. No quieren soltar todas las cámaras, quieren tapar todo. Dejen de desactivar los comentarios. Que dé la cara el dueño".

Fuente: La Nación
02/09/2025 16:54

Qué se sabe del ataque a la salida de un boliche en Tandil en el que murió una joven de 18 años

La investigación por el crimen de una joven de 18 años avanza con un detenido y pruebas clave que complican al principal sospechoso. El ataque a la salida de un boliche en Tandil conmocionó a la ciudad por su brutalidad y la aparente ausencia de motivos, mientras la fiscalía reconstruye los hechos para determinar las circunstancias exactas del homicidio.Los detalles del crimen de Milagros QuenaipeUna joven de 18 años, identificada como Milagros Andrea Pilar Quenaipe, murió tras recibir una puñalada en el cuello. El hecho ocurrió el domingo, poco antes de las seis de la mañana, en la intersección de las calles Rodríguez y Uriburu de la ciudad de Tandil.Quenaipe salía del boliche Sol Disco junto a un grupo de amigos, compuesto por tres amigas y dos varones. El grupo se encontraba en la vía pública porque asistía a una de las chicas, quien estaba descompuesta en el piso. En ese momento, un hombre se aproximó a ellos.Según la primera versión de los testigos, el sujeto hizo un comentario a modo de pregunta sobre una cuestión musical que no terminaron de entender. Inmediatamente después, y sin discusión previa, el agresor apuñaló a uno de los muchachos del grupo y le provocó una herida leve. Luego, atacó a Quenaipe con una certera puñalada en el cuello.La joven se desplomó en el lugar. Su muerte fue casi inmediata, producto de una importante pérdida de sangre. La lesión afectó vasos sanguíneos centrales. Ante esto, la justicia ordenó la realización de la autopsia para confirmar las causas del deceso.Cómo fue la detención del sospechosoEl presunto autor del crimen fue identificado como Wilson Sánchez, un joven de 25 años oriundo de la provincia de Misiones. Las fuerzas de seguridad lo detuvieron horas después del ataque en un domicilio particular.Las cámaras de seguridad de la calle fueron una pieza fundamental para su captura. Los registros fílmicos documentaron el crimen y permitieron a los investigadores reconstruir el recorrido de la fuga del atacante. El video se convirtió en la principal prueba de la causa.Gracias a este seguimiento, la policía localizó la vivienda donde Sánchez se refugió. El domicilio se ubica frente a la sede del Hospital de Niños de Tandil. El fiscal del caso ordenó su detención, que se concretó en ese lugar sin mayores incidentes.Cuál es la principal hipótesis y qué pruebas tiene la fiscalíaEl fiscal a cargo del caso es Damián Borean y la principal incógnita que plantea se centra en el móvil del crimen, ya que el ataque parece no tener una causa aparente. Los testigos, todavía conmocionados, aseguraron en su primera declaración que ninguno de ellos conocía al agresor. Afirmaron que no hubo discusión ni contacto previo con él antes del ataque.La prueba central de la acusación es el video de las cámaras de seguridad que registraron la secuencia completa del ataque. A esto se suma el testimonio de los amigos de la víctima, quienes presenciaron el hecho y aportaron detalles clave.Durante un relevamiento en las inmediaciones del lugar del crimen, la policía recuperó el que sería el arma homicida. Se trata de un cuchillo de cocina tipo serrucho, con la punta limada, que el agresor descartó durante su huida.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Darío Palavecino.

Fuente: Infobae
02/09/2025 16:11

Quién podría ser el sexto eliminado de La Casa de los Famosos México, según nueva lista filtra con el orden de salida

Dicho documento coincidió con las eliminaciones de Ninel Conde y Mariana Botas

Fuente: La Nación
02/09/2025 12:36

La tiktoker "La Coqueta" denunció que le robaron y la golpearon en la salida de un boliche en Bariloche

La conocida tiktoker e influencer Ariana Agostina, conocida públicamente como "La Coqueta" denunció en los últimos días que dos hombres le robaron y la golpearon a ella y a sus amigas a la salida de un boliche ubicado en la ciudad rionegrina de Bariloche. Fue la propia joven la que subió un video en su cuenta de X que se viralizó rápidamente. "El día de ayer [por el sábado 30 de agosto] fui agredida en un boliche en Bariloche, junto a Micaela Soloa y Sofía Agustina, violentadas, robadas y golpeadas", escribió Agostina.Dijo además que el hecho que denuncia sucedió en el local bailable "La Juana Bar", ubicado en pleno centro cívico de la ciudad turística; allí estaba la influencer junto a amigas y otras creadoras de contenido. "Los patovicas y establecimiento son cómplices del acto transfóbico que vivimos. Pido justicia", expresó la joven.El día de ayer fui AGREDIDA en un boliche en bariloche, junto a micaela soloa y sofía agustina, violentadas, robadas y golpeadas.Paso en el boliche de LA JUANA, los patovicas y establecimiento son cómplices del acto TRANSFOBICO que vivimos.PIDO JUSTICIA. pic.twitter.com/W5DdwcvMm7— coqueta (@arihagostina_) August 31, 2025Junto a ese texto subió un video en el que se puede ver a varios jóvenes teniendo un altercado físico. En medio del alboroto, un hombre parece querer separarlos para cesar la pelea. "Soy una mujer. Ahora te hago una denuncia", se la escucha decir a la tiktoker."Miren bien cómo los patovas mandan a pegarnos, y nosotras tuvimos que defendernos como pudimos. Me sacaron el iPhone y $500.000", contó en su relato."Me robaron el celular estos dos chicos que ven en el video. Por suerte mi manager lo recuperó, pero estoy decepcionada porque vine a disfrutar y me agredieron totalmente. Con la Policía también me llevo una decepción", agregó en un descargo que subió a su cuenta de Instagram. Por otro lado, la tiktoker abrió un debate en redes sobre la agresión de los jóvenes y los ataques transfóbicos. "En pleno 2025 es muy triste que pase esto. No nos ayudó en nada. Me robaron plata pero me trataban como si la chorra fuese yo y mi grupo de amigos", cerro.Mayores detalles de lo sucedido fueron revelados por Micaela Soloa, amiga de "La Coqueta", que fue presuntamente agredida en el boliche. Sostuvo que personal de seguridad se habría acercado al grupo "de manera violenta" por estar fumando pero que, según aseguró, muchas otras personas lo hacían. View this post on Instagram A post shared by Micaela Soloa (@_micasoloa)"Yo estaba fumando y viene el seguridad, me lo saca, me lo tira al piso y me zamarrea. Me dice 'no se puede fumar acá' y yo me quedé en shock. Si me lo decía bien, lo apagaba, yo entiendo. Pero me violentó", indicó.Denunció tras ello que la seguridad sacó a todo el grupo por la fuerza. "Yo le dije: 'No me podés tocar, soy una mujer hecha y derecha, soy travesti'. Y me respondió: 'qué me importa'", contó Soloa.

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Expectativa por el dólar, que tocó su mayor valor desde la salida parcial del cepo

Crece la tensión cambiaria de cara a las elecciones. Las personas humanas siguen atesorando dólares, y según Salvador Di Stéfano, en 4 meses llevan comprados más de 10 mil millones de dólares. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Elecciones en Corrientes: la fuerte caída de Pedro Cassani y el rumor de su salida de la presidencia de Diputados

Pedro Cassani y su partido, Encuentro Liberal (ELI), fueron los grandes perdedores de las elecciones del domingo. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 18:47

El dólar oficial saltó a $1.385 y quedó en su nivel más alto desde la salida del cepo

A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares

Fuente: La Nación
01/09/2025 17:18

Brutal ataque en Tandil: apuñaló en el cuello a una chica a la salida de un boliche y la mató

MAR DEL PLATA.â?? Sin mediar discusión previa y en lo que habría sido el primer y único contacto con la víctima, a quien segundos antes le había hecho una pregunta vinculada con la música, un joven de 25 años apuñaló en el cuello y mató a una chica de 18, de madrugada, frente a varios testigos y a pocos metros de la puerta de un local bailable en la ciudad de Tandil.El agresor también hirió con el mismo cuchillo a otro joven y huyó, carrera en la que descartó el arma y que concluyó en un domicilio frente a la sede del Hospital de Niños de esa localidad, donde horas después fue detenido por orden de la justicia. El crimen de Milagros Andrea Pilar Quenaipe quedó registrado por cámaras de seguridad en la vía pública, documento que se convirtió en principal prueba para que el fiscal a cargo del caso, Damián Borean, pueda avanzar pronto hacia su esclarecimiento. La muerte de la joven fue casi inmediata, debido a una importante pérdida de sangre derivada de una lesión en vasos sanguíneos centrales. Se ordenó la autopsia, informe que esta tarde estará en manos del representante del Ministerio Público Fiscal (MPF).El caso conmociona a la comunidad por el extremo de violencia que representa y la frialdad del agresor. En medio de las expresiones de dolor se gestaba algún tipo de movilización para reclamar justicia y condena máxima para el autor del crimen. El ataque se concretó poco antes de las 6 de este domingo en la intersección de calles Rodríguez y Uriburu. Allí estaba Quenaipe, junto a tres amigas y dos amigos. A una de las primeras la estaban asistiendo, ya que estaba descompuesta y en el piso. Todos ellos salían de bailar de "Sol Disco".Sobre ese grupo se dirigió el atacante, que es oriundo de Misiones. Fuentes policiales lo identificaron como Wilson Sánchez. Los testigos, conmocionados todavía, en su primera versión de los hechos, remarcaron que no lo conocían y que ninguno de ellos había tomado contacto con él previamente, incluida la víctima fatal del caso. Aseguraron que se aproximó y que hizo algún comentario, a modo de pregunta, sobre una cuestión musical que no terminaron de entender. A eso le siguieron dos puñaladas. Una hirió a uno de los muchachos, con una lesión muy leve, y otra fue letal para Quenaipe, que se desplomó y ya no reaccionó. La zona quedó bajo custodia y el relevamiento que se hizo de las inmediaciones permitió recuperar el que sería el arma homicida. Se trata de un cuchillo de cocina, tipo serrucho, con la punta limada, según destacaron fuentes policiales. Al homicida, o femicida si finalmente se avanza con el posible cambio de encuadramiento del delito apuntado, se llegó por las cámaras de seguridad. Gracias al material fílmico, pudieron reconstruir su fuga y la vivienda donde se había refugiado. La mayor incógnita del caso se centra ahora en el móvil. Si bien parece esclarecido, ya que tienen identificado y tras las rejas al autor del crimen, se desconocen cuáles fueron los motivos que llevaron a este sujeto a cometer semejante hecho.

Fuente: Ámbito
01/09/2025 15:53

El dólar oficial se recalentó: rozó los $1.400 en el Banco Nación y tocó un récord desde la salida del cepo

En la previa a la elección en la provincia de Buenos Aires, el dólar subió con fuerza y en algunos bancos superó los $1.400.

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:23

Consternada, Dalílah Polanco se cuestiona el futuro de Cuarto Día tras la salida de Mariana Botas: "Nos quieren sacar a todos"

Mariana Botas se convirtió en la quinta eliminada de la competencia

Fuente: Infobae
01/09/2025 04:04

Mariana Botas rompió en llanto y habló sobre su salida de La Casa de los Famosos México

La actriz se convirtió en la quinta eliminada del reality show

Fuente: Infobae
01/09/2025 03:11

Los mejores memes que dejó la salida de Mariana Botas, quinta eliminada de La Casa de los Famosos México 2025

Los internautas celebraron la eliminación de la actriz

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:27

Denuncian nombramientos vinculados a APP en EsSalud: piden la salida de Segundo Acho

Sindicatos convocaron una huelga indefinida para el próximo 9 de setiembre ante la falta de personal y recursos, sumada a despidos y designaciones arbitrarias

Fuente: Clarín
31/08/2025 15:00

Dibu Martínez no fue ni al banco y se despide sin jugar del Aston Villa rumbo al Manchester United: el 'trueque' que resolvió su salida

El arquero campeón del mundo pasa a los Diablos Rojos sobre el filo del cierre del mercado de pases.El marplatense había esperado por una transferencia para cambiar de aire.

Fuente: Página 12
30/08/2025 22:31

Diego Sztulwark: "El 2001 produjo una crisis pero también una salida"

El politólogo y docente se enfrenta a una realidad en la que se vuelve fundamental "no confundir imposibilidad con impotencia". Su libro compila indagaciones muy necesarias hoy.

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:07

Sheinbaum da banderazo de salida a trenes de repavimentación desde Acolman

Además de la entidad mexiquense, Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Jalisco, Baja California Sur y Colima serán otros estados beneficiados

Fuente: La Nación
30/08/2025 16:00

Es hondureña, tenía una beca universitaria, pasó seis meses en un centro del ICE y firmó su salida voluntaria de EE.UU.

La estudiante hondureña Allison Bustillo Chinchilla se prepara para abandonar Estados Unidos luego de pasar seis meses en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La joven de 20 años firmó una salida voluntaria, lo que permitirá que viaje a su país natal sin una orden de deportación en su historial.La detención de la inmigrante hondureña en Carolina del NorteEl arresto de Bustillo Chinchilla ocurrió en febrero de 2025, cuando agentes del ICE ingresaron a la vivienda donde residía en Charlotte, Carolina del Norte. De acuerdo con el testimonio de su madre, Keily Chinchilla, las autoridades buscaban a otra persona y no presentaron una orden de deportación contra su familia.En ese operativo, también fueron retenidos su madre y su hermano, quienes posteriormente fueron liberados. "Nos llevaron porque dijeron que teníamos una orden de deportación, lo cual no es cierto", se quejó Keily Chinchilla en una entrevista con Univision.Tras la redada, Allison fue trasladada al Centro de Detención Stewart, en Georgia, donde permaneció durante seis meses mientras se definía su situación legal. "Mi hija no tiene historia criminal. Estudió, es asistente de enfermería y tenía una beca universitaria que ahora no podrá aprovechar", agregó. La madre de la joven explicó que el tiempo en custodia afectó tanto a Allison como a su familia. Asimismo lamentó que su hija se sintió sin respaldo legal durante su proceso, a pesar de haber contado con abogados y de haber buscado apoyo en representantes locales.En una campaña de recaudación de fondos en el sitio GoFundMe, la madre señaló que la joven hondureña llegó a EE.UU. con apenas ocho años y que no pudo acceder al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) debido a la cancelación de nuevas inscripciones. La falta de ese estatus migratorio complicó su permanencia en EE.UU.La decisión de abandonar voluntariamente EE.UU.: "No es fácil esta situación"Tras varios meses en detención y sin avances en su caso de asilo, la joven aceptó firmar su salida voluntaria. "El ICE no estaba acatando la orden del juez y quería llevarla a Louisiana en un vuelo con deportados. Ahora ella irá en un vuelo comercial, comprado por mí, como lo ordenó el juez", explicó su madre a Univision. Esto le permitirá regresar a Honduras sin enfrentar una orden de deportación que le impediría volver a EE.UU. por al menos diez años.La salida voluntaria es una figura establecida por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), que permite a los migrantes salir de EE.UU. por cuenta propia dentro de un plazo establecido. En este caso, la decisión abre la posibilidad de que Allison pueda regresar legalmente en el futuro."No es fácil estar en esta situación. No voy a poder ni siquiera despedirme de mi hija. Tengo más de seis meses sin verla y ni siquiera voy a poder verla antes de que se vaya", lamentó Allison, que ahora debe llevar una tobillera electrónica que le impide movilizarse libremente.En Honduras, serán los abuelos quienes reciban a la joven. Sin embargo, su madre indicó que la adaptación será compleja, ya que la joven vivió en EE.UU. desde que tenía ocho años y no mantiene vínculos cercanos con la vida cotidiana en su país de origen.Cómo es el Centro de Detención Stewart donde se encontraba la joven hondureñaEl Centro de Detención Stewart, ubicado en Lumpkin, Georgia, es administrado por la empresa privada CoreCivic y tiene capacidad para albergar a más de 1700 personas. Es una de las instalaciones más grandes en el sistema de detención de inmigrantes en EE.UU.Diversas organizaciones y reportes señalaron condiciones difíciles dentro del centro, como hacinamiento y falta de descanso adecuado debido a la iluminación constante. A pesar de estas denuncias, el lugar continúa con sus operaciones como una de las principales instalaciones del ICE.Allison permaneció en ese centro desde su arresto hasta la resolución de su salida voluntaria y experimentó un proceso que su madre describió como desgastante tanto en lo físico como en lo emocional.Por el momento, Allison Bustillo Chinchilla continúa bajo custodia en el Centro de Detención Stewart, a la espera de que se ejecute su salida en un vuelo comercial hacia Honduras.

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:17

Pedro Castillo se queda sin salida: Poder Judicial rechaza pedido para anular juicio por fallido golpe de Estado

La jueza constitucional Ana Osorio rechazó el pedido del exmandatario para anular el juicio por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, en el que la Fiscalía solicita 34 años de prisión

Fuente: La Nación
28/08/2025 13:00

Candela Vetrano y Andrés Gil compartieron su primera salida familiar tras el escándalo con Gime Accardi y Nico Vázquez

La separación de Gimena Accardi y Nicolás Vázquez causó varios daños colaterales. Por un lado, la ruptura de Daiana 'Dai' Fernández - la coprotagonista de Rocky con quien se involucró sentimentalmente al actor - y el bailarín Gonzalo Gerber y por el otro rumores y especulaciones respecto al estado de la relación de Andrés Gil - quien fue apuntado como presunto tercero en discordia - y Candela Vetrano. El ex Patito Feo negó las versiones de romance con su compañera de En otras palabras y ahora, a través de sus redes sociales, reafirmó que continúa feliz y enamorado de la madre de su hijo Pino.El miércoles 27 de agosto, Candela Vetrano y Andrés Gil compartieron postales de la salida familiar que organizaron junto a Pino, su hijo de nueve meses. Disfrutaron de un día al aire libre con un cielo azul despejado y un sol brillante. Primero, la ex Casi Ángeles subió a sus historias de Instagram una foto de su novio, en la que se lo pudo ver en el balcón de un edificio ubicado frente al puerto.Posteriormente, Gil publicó una selfie en la que ambos posaron con amplias sonrisas. También apareció su bebé, pero de espaldas a la cámara. Si bien los padres compartieron fotos del pequeño desde su nacimiento, siempre taparon el rostro para preservar su intimidad. Andrés comentó el posteo con un corazón blanco y etiquetó a su novia en la historia.Andrés Gil, compañero de Accardi en la obra de teatro que dirige Vázquez, quedó directamente involucrado en la separación de la pareja. En LAM (América TV) dijeron que el presunto tercero en discordia era una persona conocida que también está casado con alguien del medio. Aunque no dieron nombres, De Brito dijo que "son todos actores" y que el "vínculo paralelo" lleva meses. Los usuarios de las redes sociales volvieron a mencionar su nombre, el cual resonó hace más de un mes cuando la separación se hizo pública. A partir de esto, en su descargo en Sería increíble (Olga), Accardi dijo que con "la persona que se me vincula es mentira". Si bien tampoco dio nombres, dio a entender que negaba cualquier tipo de vínculo sentimental con su compañero de reparto.Ante esto, el ex Patito Feo rompió el silencio vía Instagram y buscó despegarse del escándalo. "Por todo lo que escuché y leí en medios de comunicación y redes, se volvió necesario que aclare que el rumor que está circulando es absolutamente falso. Me duele que todo el proceso increíble que tuvimos con la obra de teatro con Gime y Nico se vea opacado por un invento. Por mi familia y la gente que amo, les pido que dejen de decir cualquier cosa. Gracias", compartió con sus 800.000 seguidores.Posteriormente, tras la función de la obra de teatro en Bahía Blanca, el actor habló con Intrusos (América TV) y sostuvo: "Estoy con Cande en casa, unidos, intentando que todo esto no nos afecte". Asimismo, aseguró que estaban "en el momento tal vez más especial" de sus vidas por la llegada de su hijo y aseguró que intentan no leer todo lo que se dice de ellos. En cuanto a Vázquez y Accardi, reflexionó en que están pasando por un momento complicado. "No está bueno que además agreguen cosas que son mentira y por ahí estaría bueno que respeten su intimidad", comentó y sentenció: "Cuando vi que empezó a tomar mucho vuelo, dije: 'Por las dudas, yo también digo algo para aplacar un poco las aguas y evitar que sigan diciendo cosas que no son ciertas', para que haya respeto más que nada".

Fuente: Infobae
28/08/2025 00:27

Edson Dávila defiende a Gisela Valcárcel tras su polémica salida de América TV: "Se llama lealtad"

El conductor de 'América Hoy' no dudó en mostrar su apoyo incondicional a la productora, dejando claro que la lealtad está por encima de cualquier crítica o especulación en medio del escándalo televisivo.

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:28

Julián Zuluaga reveló cómo su vida personal influyó en su salida de 'MasterChef Celebrity': "Estaba un poco saturado"

En entrevista con Infobae Colombia, el actor agradeció el respaldo del público, destacó el aprendizaje y los vínculos formados durante su participación en el 'reality' del Canal RCN

Fuente: Infobae
27/08/2025 07:32

La nipona Mitsubishi anuncia su salida de proyectos eólicos nacionales por altos costes

La compañía japonesa abandona varias iniciativas de energía renovable tras reconocer la imposibilidad de mantener su rentabilidad, afectada por elevados gastos, inflación global y restricciones en las cadenas de suministro, según un comunicado divulgado este miércoles por la empresa

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:10

Noroña se burla de Alito Moreno tras la salida de Néstor Camarillo de la bancada del PRI

El presidente de la mesa directiva también confirmó que el PRI perdió la vicepresidencia en el Senado

Fuente: Infobae
26/08/2025 22:27

Las figuras de la farándula peruana que apoyan a Gisela Valcárcel tras su abrupta salida de América TV

La sorpresiva exclusión de la icónica conductora generó reacciones entre figuras como Magaly Medina, Beto Ortiz y Karen Schwarz, quienes no dudaron en pronunciarse sobre el trato recibido por la diva peruana.

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

Un laberinto sin salida a la vista

Hay una diferencia sustancial entre una grabación que alude a un delito y otra que es solo una conversación sobre chismes de oficina. Por eso, el único elemento real que indicaría un presunto caso de corrupción en la compra de medicamentos para discapacitados sigue siendo el primer audio del exdirector de Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo. Vale la pena reiterar que se trata de un audio ilegal, porque no fue autorizado por ningún juez, y que está, además, editado. Nadie precisó hasta ahora tampoco si se trató de la grabación de una conversación en un lugar público (bar o restaurante) o si fue un mensaje enviado por WhatsApp. Las grabaciones de conversaciones entre personas â??y también de las telefónicas- solo son válidas y legales cuando las autoriza un juez, aunque los magistrados, como es este caso, pueden tomar una conversación ilegal solo como presunto indicio de un delito, y buscar después las pruebas y testimonios verdaderos y ya legales. Los últimos audios atribuidos a Spagnuolo solo consignan enojos de este con diversos funcionarios, pero en ningún caso se refiere a la posibilidad de un delito. Son cuestionamientos políticos o personales, que incluyen al propio Presidente, al que acusa de estar ausente de los conflictos internos de su gobierno. De todos modos, importantes funcionarios esperan la difusión de más audios y, lo que es peor, ignoran si su contenido será una continuidad de la eterna rumorología oficinesca y si revelarán nuevos detalles de supuestos delitos, que ya han llevado al centro de la discusión pública a Karina Milei y a su principal colaborador, Eduardo "Lule" Menem, quien desmintió cualquier involucramiento personal en la trama que presuntamente relató Spagnuolo. Las preguntas que deben contestarse, más allá de los condicionamientos que existen, son muchas, pero las principales son tres. La primera: ¿es cierto que existió una relación corrupta entre algunos funcionarios mileístas y la droguería Suizo Argentina, como se desliza en el primer audio del exfuncionario echado por el gobierno de Javier Milei? Ese es el núcleo central de la investigación que lleva adelante el juez Sebastián Casanello. La segunda: ¿quién grabó esas conversaciones, sobre todo cuando se anticipa que todas las grabaciones que existen sucedieron durante casi un año? Spagnuolo habría sido grabado hasta hace dos meses desde mediados del año pasado. La última ¿quién entregó esos audios para que sean difundidos en medios audiovisuales de filiación claramente opositores al Presidente y cercanos a los anteriores gobiernos kirchneristas? Efecto Chocolate o fiesta de Olivos, la clave detrás del nuevo escándaloEl Gobierno está paralizado por el desconcierto. Nunca imaginó que las muchas luchas internas concluyeran en semejante tormenta de acusaciones, verdaderas o falsas. Quién lo sabe. Un ejemplo de ese aturdimiento fue la escena que protagonizó Martín Menem el lunes en el canal LN+. Se había comprometido a ser entrevistado por el periodista Luis Majul; Menem estuvo en el canal, pero se retiró sorpresivamente poco antes del reportaje. Majul atribuyó a una "estrategia oficial" la huida del más conocido de la nueva camada de los Menem. La verdad es que Martín Menem había estado en la mañana de ese día con el periodista Antonio Laje y dejó una pobre imagen cuando intentó defender a su primo y a la secretaria general de la Presidencia. Es probable que alguien importante del Gobierno le haya dicho al presidente de la Cámara de Diputados, poco antes de mostrarse en público con Majul, que era mejor que no defendiera más a los funcionarios cuestionados. La entrevista finalmente se realizó este martes por la noche.Como suele ocurrir casi siempre, el único funcionario que exhibe eficacia para la defensa del Gobierno, aun en los casos más difíciles, es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; tal vez por eso, Milei acaba de calificarlo como "el mejor jefe de Gabinete de la historia". Aunque Francos es el funcionario político más competente de su gobierno, la hipérbole nunca es suficiente en el estilo del jefe del Estado. El periodismo profesional y la Justicia esperan todavía varias respuestas para asegurar con certeza que existen o existieron hechos de corrupción en la administración de Milei. Pero la economía y las encuestas no tienen tanta paciencia. Las acciones de empresas argentinas registraron una importante caída el lunes en Wall Street y en la Bolsa de Buenos Aires. Y, lo que es más importante, el riesgo país aumentó hasta superar los 800 puntos básicos. La economía argentina, tanto el Gobierno como las empresas, necesitan que el riesgo país baje a menos de 400 puntos básicos para poder acceder a los mercados internacionales de crédito. Nada es casual. Spagnuolo forma parte de una cuadrilla de amigos del Presidente sin experiencia en el manejo del Estado, verborrágicos, inoportunos y audaces. Es el precio que las sociedades pagan cuando eligen a los outsiders y es, al mismo tiempo, la consecuencia del fracaso de todo lo que pasó antes de que ellos llegaran. A su vez, la encuestadora Management & Fit dio a conocer una encuesta realizada sobre el exclusivo caso Spagnuolo. Los dos principales resultados se resumen en que la sociedad argentina tiene mayoritariamente una pésima opinión de lo que se conoció con el primer audio del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, y que también una mayoría social dice que no cambiará su voto en las elecciones legislativas. Este último dato es expresivo de que los argentinos, o mucho de ellos, le reconoce al gobierno de Milei que estabilizó la economía descarriada que dejaron el trípode Alberto Fernández-Cristina Kirchner-Sergio Massa. La encuesta consigna de igual modo que más del 50 por ciento (el 56,1 para ser preciso) sostiene que el caso repercutirá en su nivel de confianza en la gestión del Gobierno. Cuidado. Superar la decepción social es más arduo que construir la confianza pública.Fuentes inmejorables de la Justicia señalaron que el juez Casanello se apuró esta vez porque sintió que había sido engañado el año pasado, cuando cerró rápidamente un expediente sobre licitaciones de medicamentos en esa agencia estatal para asistir a discapacitados. En aquel expediente actuó también un fiscal sin cuestionamientos, Carlos Rívolo, quien acompañó la decisión del juez. Si bien se mira la historia reciente, la relación de los laboratorios farmacéuticos y las droguerías han sido siempre conflictivas, salvo mientras gestionó la salud pública, o tuvo influencia en ella, el exministro de Salud Ginés González García, que tenía excelentes vínculos con los fabricantes de medicamentos. Inclusive el gobierno de Mauricio Macri, quien conocía personalmente a los dueños de varios laboratorios (era â??o esâ?? amigo personal de algunos) por su historia como empresario, tuvo una crisis importante con los dueños de esos laboratorios y con las droguerías. Fue cuando ordenó que el PAMI hiciera licitaciones internacionales para los medicamentos más caros o les colocara un precio máximo a todas las drogas, a los que se podían adherir los que quisieran. Se adhirieron todos. El precio de los medicamentos para una enfermedad llegó a bajar un 82 por ciento; el promedio general de la caída de los precios que compraba el PAMI fue de entre el 30 y el 40 por ciento. El negocio de los medicamentos significa 10.000 millones de dólares anuales en el país, pero 4000 millones son comprados por el PAMI. Aquella decisión de Macri, que la instrumentó el entonces vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, significó un ahorro de 1000 millones de dólares. El Estado es el principal cliente de los laboratorios medicinales, nacionales o extranjeros radicados en el país, porque a las compras del PAMI deben sumársele las que hacen los hospitales públicos, la mayoría en poder de las provincias. En aquella discordia del expresidente con los laboratorios y droguerías, Macri les explicó a sus funcionarios: "En esta cuestión están el dinero y el honor. Ahorremos dinero, pero respetemos el honor de las personas y las empresas". Por eso, se conoció poco y nada de aquella dura disputa. Las droguerías pasan más inadvertidas, pero son tan importantes como los laboratorios porque se encargan de la distribución, o de parte de ella, de la producción de los laboratorios. Una de esas droguerías, la Suizo Argentina, controlada por los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, es la que está siendo investigada ahora por el juez Casanello.El escándalo y su estrépito lo sorprenden al Presidente cuando atraviesa momentos complicados de la economía. Corren los diez días hábiles, que comenzaron el jueves pasado, para que vete la ley de financiamiento universitario, que significa un aumento del presupuesto para las universidades de cuatro billones de pesos a casi ocho billones. Es mucho dinero. La aprobación de ese proyecto de ley tuvo los votos necesarios en las dos cámaras del Congreso como para suponer que podrían rechazar el seguro veto presidencial. Pero rechazar el veto es una votación distinta, como lo demostró el proyecto sobre el aumento de las jubilaciones, que no tuvo los votos necesarios para anular el veto presidencial. El veto del Presidente solo puede ser rechazado con los dos tercios de los votos de cada una de las cámaras parlamentarias. Se trata de una mayoría sumamente agravada. A la vez, Milei debió subir de nuevo los encajes bancarios para sacarle pesos a los bancos y secar la plaza de dinero efectivo. Los encajes son parte de los pesos que ahorran los argentinos y que quedan inmovilizados, teóricamente en resguardo de sus auténticos dueños; no pueden ser usados por las instituciones financieras. La decisión significó una nueva escalada en la discordia del Presidente con los bancos, pero el principal problema es que tal decisión provocará un mayor estancamiento de la economía. Es un momento en el que los últimos datos económicos registran datos negativos: caída de la actividad económica y aumento de la morosidad en el pago de préstamos y tarjetas de crédito.La difusión de los audios, cuyo autor original es un fantasma, y los percances de la economía suceden cuando faltan solo diez días para las elecciones en la crucial provincia de Buenos Aires, y menos de dos meses para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Tanto el Presiente como Francos atribuyeron el escándalo de Spagnuolo a la inminencia electoral. Puede ser, pero la existencia política de Spagnuolo es una creación del mileísmo, no de la oposición. La única respuesta que vale la pena, a todo esto, es la que también busca el juez Casanello y consiste en saber si hubo â??o si no huboâ?? corrupción con los medicamentos de los discapacitados. Hablar de las manos en el fuego es solo una metáfora.

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

La salida de turistas volvió a aumentar en julio: gastaron US$576 millones

La cantidad de argentinos que optan por hacer turismo en el exterior -aprovechando el tipo de cambio favorable- mantuvo su tendencia de crecimiento en julio, mes en el que salieron del país con esos fines 843.100 personas, mientras que ingresaron 427.200.Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe sobre Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), el turismo emisivo aumentó en julio 26,5%, respecto de igual mes de 2024, mientras que el receptivo cayó 16% en idéntico período. Analizado desde el punto de vista del gasto en dólares de cada turismo, se observa que el emisivo representó una salida del país de US$576.566.000, mientras que el receptivo volcó en la economía local apenas US$32.032.000.Estas cifras confirman la tendencia de crecimiento que se vio durante todo el año y que en el anterior informe del Indec dio como resultado el junio con mayor número de turistas argentinos que viajaron al exterior en los últimos diez años. No solo eso. Impulsado por las vacaciones de invierno, el número de personas que salieron del país con fines turísticos en julio fue mayor aún que la de ese junio récord del último informe del Indec (esta vez viajaron 843.100, mientras que el mes previo lo habían hecho 643.800). Este desbalance no es inocuo, ya que en tiempos en los que el Gobierno necesita acumular dólares para las reservas del Banco Central (BCRA) -incumplió la meta acordada con el FMI en la primera revisión del programa-, el turismo está generando el efecto contrario: sigue creciendo el rojo en la balanza turística. Sobre la base de esta tendencia, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, estimó que este año puede terminar con un déficit en turismo de US$10.000 millones, según lo que releva el BCRA; cifra que podría llegar hasta los US$12.000 millones, si se toma en cuenta el cálculo más amplio del balance de pagos que elabora el Indec.Sigaut Gravina remarcó que se profundizó la caída del turismo receptivo. "La baja de 26,6% en julio es muy grande, mientras que el aumento de los argentinos que viajaron al exterior como turistas también fue muy importante", señaló. En este contexto, Sigaut Gravina concluyó: "Es el peor julio del que se tenga registro, y creo que con cifras de emisivo muy por arriba de 2017-2018, años en los que hubo momentos de mucho turismo extranjero". En cuanto a los destinos elegidos por los argentinos, el Indec informó que 70,2% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 23%; Chile, con 18,1%; y Paraguay, con 15,0%. Por su parte, 76,3% del turismo receptivo provino de los países limítrofes, siendo los principales Brasil, que aportó 32,3%, y Uruguay, 21,3%.

Fuente: Infobae
26/08/2025 14:22

Lumines Arise lanza demo limitada en PlayStation 5 y Steam antes de su salida en noviembre

La nueva entrega de la clásica saga de puzles rítmicos de Enhance estará accesible en formato demo solo una semana

Fuente: Infobae
26/08/2025 14:21

Nueva baja en el FPC: Águilas Doradas confirmaría la salida del técnico Pablo de Muner

A pesar de que aún no hay confirmación oficial por parte de la institución deportiva, el futuro del extranjero se veía poco prometedor, teniendo en cuenta la ausencia de resultados

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:27

El régimen de Xi Jinping puede prohibir la salida del país incluso a quienes no estén acusados â??â??de delitos

Tanto los ejecutivos extranjeros como los disidentes políticos y sus familiares son afectados por la persecución de Beijing




© 2017 - EsPrimicia.com