salida

Fuente: Infobae
12/07/2025 21:16

Claudia Carrasquilla denuncia amenazas tras salida de presos ordenada por Isabel Zuleta: "La 'paz urbana' en Medellín fracasó"

La concejala denunció un intento de atentado contra una dragoneante del Inpec, ella relacionó el ataque con la supuesta entrega de información desde el penal de Itagüí, y responsabilizó a alias Grande Pa y a la senadora del Pacto Histórico por las posibles consecuencias

Fuente: Perfil
12/07/2025 14:36

La aldea medieval salida de un cuento a pocos kilómetros de CABA perfecta para ir en vacaciones de invierno

Campanópolis se convirtió en un lugar turístico en cualquier época delaño. Leer más

Fuente: La Nación
12/07/2025 01:36

Andrés Rodríguez: "El Gobierno está en un callejón sin salida, va a necesitar de acuerdos"

Las paredes de la amplia oficina de Andrés Rodríguez están tapizadas de fotos y cuadros. Pero tal vez lo más novedoso se encuentre en una blibloteca de madera recostada en una esquina. Se amontan allí imágenes que son un viaje en el tiempo: un apretón de manos con el presidente de los Estados Unidos George Bush padre en la Casa Blanca cuando Carlos Menem sumó a una comitiva de sindicalistas a una gira oficial por Washington, en los 90; audiencias con los papas Juan Pablo II y Francisco, y diferentes encuentros con Cristina Kirchner y Alberto Fernández, a quienes señaló por no haber hecho "un buen gobierno" con el Frente de Todos. Rodríguez es desde 1992 el jefe de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio más representativo de la administración pública. Es, además, una suerte de número tres en el escalafón jerárquico de la CGT. De buen diálogo con todos los gobiernos, chocó ahora con la gestión de Javier Milei, que hizo de la motosierra en el Estado una marca registrada. "En un año y pico se fueron más de ciento y pico de funcionarios de primera línea. No es una señal de estabilidad. El Gobierno está entrando en un callejón sin salida. Lo lógico sería que haya una convocatoria, mesas de acuerdos. Lo estamos viendo con los gobernadores y en el Congreso", advierte el dirigente estatal en una entrevista con LA NACION. Durante la charla, además, reconoció una caída salarial superior al 20% entre los estatales y reconoció que La Libertad Avanza pactó con la CGT para que el año pasado no avancen en el Congreso los proyectos de ley de la UCR y Pro para limitar los mandatos sindicales y el poder de recaudación de los gremios. - ¿Qué siente cuando ve a Milei celebrar que se van echando a casi 51.000 empleados estatales?-Mucha pena y una gran desilusión porque son familias que se quedan sin trabajo de la noche a la mañana, lo cual es muy cruel, utilizando las mismas palabras del Presidente. Se está desarmando en todo sentido el Estado. Se hizo con mucha fuerza este famoso examen de idoneidad para medir la capacidad de los trabajadores y el 95% lo aprobó. Quiere decir que hay un buen nivel de formación dentro del empleo público. Este recorte tan brutal genera un perjuicio a muchas familias, pero también el desarme de un Estado. Y no es que se desarma para rearmarlo mucho más eficiente, se lo desarma y se lo deja semidestruido. Para un montón de lugares es imprescindible la función del Estado. Hay un concepto que se está equivocando este Gobierno. El Estado no pertenece a un gobierno, pertenece a la comunidad. Los que aportan al Estado es el pueblo, es la gente. Por lo tanto, no tendrían que manejarse con tanta arbitrariedad.Andrés Rodríguez, jefe de UPCN-Da la sensación de que la política de motosierra va a continuar: Vialidadâ?¦-Tenía un período de caducidad de acuerdo a la Ley Bases. El 8 de julio vencía. Esperemos que esto termine acá. Tomando Vialidad, estamos percibiendo el descuido de las rutas, lo cual perjudica doblemente. Por las rutas pasa el mayor transporte de comercio en nuestro país y el deterioro de esas rutas perjudica ese comercio al margen de también de aumentar los accidentes viales, como está ocurriendo. - Usted es secretario general de UPCN desde los 90. Le tocó negociar con diferentes gobiernos. ¿Cómo es el de Milei? - Negativo. Muy malo. Nos sentimos mucho más cómodos negociando con gobiernos afines al peronismo, pero no obstante eso, en gobiernos no peronistas hemos establecido buenas relaciones que dieron fruto a través de consensos y negociación. Este Gobierno prácticamente no acuerda. Es decir, las pocas veces que nos han llamado institucionalmente a conversar con la CGT, que fuimos con temas concretos de agenda, no han dado resultado, no se ha avanzado en absoluto. Es delicado querer manejarse desde una élite, sin abrir el juego y lejos de la realidad. Lo estamos viendo con los gobernadores y ha pasado también con ciertos sectores del empresariado. No hay un clima de búsqueda de acuerdos.- ¿Ve un Gobierno aislado?-Totalmente. O por lo menos que no le interesa entablar una relación con los sectores de la sociedad.-Con su experiencia, ¿qué consecuencia cree que puede tener que haya un Presidente aislado?- El deterioro de un criterio de gestión gubernamental. Es una gestión con muchos idas y vueltas. En un año y pico se fueron más de ciento y pico de funcionarios de primera línea. No es una señal de estabilidad. El Gobierno está entrando en un callejón sin salida. Lo lógico sería que haya una convocatoria, mesas de acuerdos y lo que pasa es un aislamiento en todos los rubros. La caída salarial es de aproximadamente un 20 y algo por ciento, pero esto les pasa a todos los trabajadores argentinos. Todos están lamentablemente teniendo que negociar por debajo de la inflaciónAndrés Rodríguez- ¿A qué se refiere que está en un callejón sin salida?-Ambicionamos que haya diálogo, pero eso depende de la actitud del Gobierno. No es que estamos en una realidad económica y social de paraíso. Al contrario, hay un ajuste que es muy fuerte, con una carencia de un plan económico. Es un ajuste que no está centrado en una construcción de un plan que en determinado período se genere crecimiento sostenido, inversiones y que eso vaya a una suerte de progreso generalizado de la sociedad y del país. Vemos que esto es un ajuste que termina simplemente en eso, con algunas variables macroeconómicas acomodadas, pero que no culmina en un paso de progreso, de desarrollo, de producción, de creación de empleo genuino. En muchas actividades se está expulsando mano de obra, no solamente en el Estado nacional sino también en actividades privadas y han cerrado un montón de pymes. Las industrias tienen dificultades por la importación indiscriminada de productos, o sea, hay un montón de realidades que están indudablemente atravesando una zona negativa. - ¿De cuánto es la caída salarial en el sector público desde diciembre de 2023 a la actualidad?- Aproximadamente un 20 y algo por ciento, pero esto les pasa a todos los trabajadores argentinos. Todos están lamentablemente teniendo que negociar por debajo de la inflación. Esto impacta en el consumo y en la economía en general. Por eso no sabemos a dónde quiere llegar este Gobierno con un ajuste esta naturaleza. Es simplemente trabajar con un dólar planchado, con un salario deprimido y generar ese índice inflacionario a una baja ficticia.- Ajuste, salarios deprimidos, despidosâ?¦ ¿Cuál es la reacción de la CGT?-La CGT fue la institución más vanguardista, con un montón de acciones dentro de lo que es el derecho constitucional de huelga, que también nos quisieron suprimir y la Justicia lo declaró inconstitucional. La CGT hizo paros, movilizaciones, acompañó un montón de protestas de otros sectores. La única ventaja que tiene este Gobierno es que lamentablemente todavía no hay una oposición política sólida y estructurada porque si esto no fuera así tal vez tantas cosas no hubiesen pasado. Esto ya depende un poco del escenario político. Calculo que de alguna forma se van a empezar a reordenar las fuerzas políticas, ya está sucediendo en el Congreso. - ¿Descarta entonces una serie de paros a repetición, como sucedió durante el gobierno de Alfonsín?- Tenemos que dosificar esta acción en la lógica aceptación de la sociedad. Por ejemplo, el año pasado, el segundo semestre, yo creo que muchas partes de la sociedad creían que con la baja inflacionaria salía del de este pozo. Y en realidad se está dando cuenta ahora que no puede, que no sale y que los ingresos no le alcanzan, que no se llega a fin de mes. Ir a un paro, a un conflicto o una movilización es un costo político, no es deseable. Ahora, si no hay un cambio de actitud, indudablemente no nos deja otro camino que enfrentar esta realidad. La CGT no puede vivir del conflicto ni tampoco en una negociación sin resultados. Ir a un paro, a un conflicto o una movilización es un costo político, no es deseableAndrés Rodríguez- Mencionó que no hay una oposición sólida. ¿Cómo está hoy el PJ?- El peronismo tiene un gran desafío, tiene la posibilidad de reorganizarse. Pero es un proceso. Hay que hacer una autocrítica de lo que pasó en el gobierno pasado, que no fue verdaderamente un buen gobierno, y generar un proyecto que vuelva a incentivar y a cautivar a la mayoría de la sociedad. Cuando fue la renovación en la época del gobierno alfonsinista tardó dos años, no fue de la noche a la mañana. Estamos capacitados para llegar competitivos a la elección de 2027. -¿Allana el proceso de recambio que Cristina Kirchner no pueda ser candidata?-No, yo no mezclo eso. La prisión de Cristina es totalmente injusta, es una persecución política. -Pero, ¿cree que puede acelerar este proceso de recambio?-Naturalmente se va a dar, pero no desde la Justicia. Se va a dar por la acción propia de la dirigencia del peronismo. Los matices se dirimirán a partir de internas o por consenso con líderes claros que lleven a cabo una posibilidad cierta de llegar al gobierno.-¿Ve algún liderazgo claro?-No, está muy repartido por distrito, está repartido por provincia, lógicamente que eso necesita de toda una coordinación nacional. Hay que volver a lo que fue la Liga de Gobernadores. -El año pasado en el Congreso se debatieron proyectos para limitar los mandatos sindicales y el poder de recaudación. El oficialismo no acompañó estas iniciativas y se insinuó sobre un pacto con la CGT. ¿Fue así?-Esa inquietud se la llevamos a algunos sectores del Gobierno. Ellos consideraron que era necesario que el oficialismo no interviniese en esa mecánica y por eso quedó desarmado. De cualquier manera, aunque lo hubiesen impulsado en comisión, creo que en el recinto no pasaban ese tipo de proyectos porque son estrictamente provocativos y que no atentan contra el dirigente sindical, atentan contra la estructura gremial, que es otra cosa. Un gremio no es el dirigente. Era escupir para arriba.- Uno de los proyectos tenía que ver con la alternancia en el poder. Usted lleva casi 35 años como jefe de UPCN. ¿No ve necesario un recambio?- La ley me lo autoriza, no tengo por qué ponerme colorado por ese tema. La reelección de los dirigentes sindicales está permitida por ley.-¿Cree que el año que viene, con otra composición del Congreso, el Gobierno reflotaría estos proyectos?-Espero que no. Pero primero no creo que esta elección de medio término cambie demasiado la composición de fuerzas dentro del Congreso. Lo veremos en octubre. Son realmente iniciativas motivadas para debilitar la estructura sindical. Se deberían dedicar a impulsar proyectos que generen empleo en vez de atacar a la estructura gremial. - ¿Qué autocrítica hacen desde la CGT por la falta de crecimiento del empleo?-Es que nosotros no somos parte de la solución, somos demandantes. Demandamos de que los sectores lógicos de la política a través del Congreso y a través de los gobiernos generen empleo genuino, recreen un trabajo digno como tiene que ser. Son ellos los responsables de generar políticas de esta naturaleza. Nosotros demandamos que esas políticas se ejerciten. -¿Y la reforma o modernización laboral?-Todos los convenios colectivos se han modernizado. Esto de decir que los convenios datan del año 75 y no se han tocado es mentira. Naturalmente tenemos que modificar esos convenios porque las etapas que van pasando exigen que haya cambio por la incorporación de tecnología, modalidades de trabajo. Lamentablemente la palabra reforma se ha mal utilizado. Se ha generado detrás de esa palabra un deseo de conculcar derechos y por eso nos hemos opuesto. Pero no nos oponemos a que haya medidas en consenso con el sector empresario para optimizar la creación de empleo formal y decente. Andrés Rodríguez, jefe de UPCN-Ninguna actividad adoptó el Fondo de Cese Laboral que impulsa el Gobierno. ¿Por qué?- Es optativo y se tiene que hacer por convenio. A veces se cree que el convenio es un patrimonio del sindicato, y no lo es. Es un patrimonio del sindicato y de la representación empresarial. Es necesario pactar acuerdos. Ahora, si hay dos partes que libremente pactaron salarios y el gobierno no homologa los convenios, el que está siendo autoritario unilateralmente es el gobierno, no las partes.- ¿Es lo que está pasando hoy con las paritarias?- Exactamente. Tendrían que dejar que se negocien libremente las paritarias. Estas son las cuestiones que demuestran que hay gobiernos que tienen políticas unilaterales y casi autoritarias que no pretenden en serio generar un consenso para que algo se progrese o sea mejor.- La intención oficial de moderar paritarias pasó en todos los gobiernos, no solo en el de Mileiâ?¦-Hubo, no voy a decir que no. Hubo hasta gobiernos más identificados con el que hacer del peronismo que sí se pactaba un horizonte de común acuerdo. Se buscaba ganarle o empatarle por lo menos a la inflación. -¿Cómo imagina el fin de año?-En este momento la atención está puesta en la elección de medio término, se ha politizado el momento. Pero ojo que puede haber reacciones en la gente cuando va perdiendo ingresos, consumo. -A fin de año hay renovación de autoridades en CGT. ¿Imagina una nueva conducción tripartita o de un solo líder?-Algunos compañeros han dicho que era mejor unificar con un solo dirigente a la cabeza, pero no sé si es el momento. El triunvirato sirvió para mantener la unidad. No hay que descartarlo. Es muy difícil encontrar un dirigente que reúna todas las condiciones para ser reconocido como único secretario general. La unidad es lo que le da fuerza al movimiento obrero.-¿Cree que la CGT está en una etapa de debilitamiento, con su representación cuestionada?-No. El debilitamiento en todo caso es porque se ha incrementado el trabajo informal y esto le resta al movimiento obrero capacidad cuantitativa y cualitativa.

Fuente: La Nación
11/07/2025 10:36

Abril Sosa: su abrupta salida de Catupecu Machu, el regreso de Cuentos Borgeanos y el "reseteo involuntario"

Si hay algo que siempre caracterizó a Abril Sosa y que aún lo pinta de cuerpo entero, eso es su hiperactividad. Ese espíritu curioso e inquieto que lo lleva a encarar más de un proyecto al mismo tiempo con idénticas dosis de energía e interés. Y este presente no es la excepción. Tras su sorpresiva e intempestiva desvinculación de Catupecu Machu ocurrida a finales de 2023, el músico decidió permanecer en Madrid, ciudad en donde reside desde hace cuatro años. Sin embargo, ahora se encuentra nuevamente en Buenos Aires por dos importantes y diferentes motivos. Cómodamente instalado en un bar de Palermo, entre otras cosas Sosa le contó a LA NACION que los próximos 30 y 31 de julio se estará presentando en calidad de solista en el Café Berlín como parte de una gira nacional. Aunque primero, este viernes 11 y sábado 12, arribará a Niceto Club en lo que será el reencuentro de Cuentos Borgeanos.En efecto, y luego de 15 años, la formación original de la banda que completan Diego López Santana (guitarra), Agustín "Búho" Rocino (bajo) y Lucas "Gato" Hernández (batería) se reencontrará durante dos únicas noches con su público para recorrer lo mejor de su discografía -Fantasmas de lo nuevo (2002), Misantropía (2004), Felicidades (2007), Psicomágico (2009) y Postales (2014)- y presentar además dos temas inéditos: "Noche en la ciudad" y "Amigo", este último dedicado a Gabriel Ruiz Díaz, el bajista y cofundador de Catupecu Machu y excompañero de Sosa fallecido en 2021. "Esto no es un regreso ni tampoco una despedida ya que, de alguna manera, nosotros nunca dejamos de sentir esa cosa de pertenecer a Cuentos Borgeanos. Para nosotros, esta es una banda con mucha incidencia en nuestras vidas personales. Vivimos muchas situaciones juntos, nos conocemos demasiado, somos muy amigos y aún sin tocar durante muchos años esa cosa que nos une y que no sé cómo explicarla sigue estando ahí. De hecho, esta tarde nos juntamos en la sala de ensayo por primera vez, nos pusimos a tocar y fue como si nos hubiésemos visto ayer. Nuestras vidas cambiaron mucho y nos pasó de todo. Sin embargo, la esencia se mantiene intacta", explica Abril Sosa.-¿Ni siquiera el hecho de presentar algunas canciones nuevas les despertó el deseo de una vuelta más formal y prolongada o quizás de completar un álbum? -La única razón por la cual eso no pasó ni creo que suceda en el corto plazo es la distancia. Diego (López Santana) vive en Bariloche, yo vivo en Madrid, mientras que Agustín (Rocino) y Lucas (Hernández) residen en Buenos Aires. Nos entusiasma mucho tocar y hacer música juntos pero la lejanía es una enorme complicación y no nos permite desarrollarnos como quisiéramos. Si estuviéramos los cuatro viviendo en Caballito como cuando empezamos, las cosas serían muy distintas. De todos modos, y más allá de estos dos shows en Niceto, en breve lanzaremos un tercer tema nuevo y el 3 de agosto vamos a tocar en el C Art Media como parte del festival Música en la nube. Por lo tanto, esa será otra oportunidad para poder vernos. View this post on Instagram A post shared by Abril Sosa (@migueladolfososa)-¿De qué va la gira nacional que en paralelo estás desarrollando como solista? ¿Con qué se va a encontrar el público? -En realidad, esta gira en la que estoy yo solo con la guitarra comenzó hace un tiempo atrás en Europa. Pero me pareció algo muy piola aprovechar mi estadía en Argentina para traerla aquí. La gente que venga a los shows se va a topar con alguien que se reencontró con la guitarra, que es mi esencia, y con canciones que hacía mucho no tocaba: temas de Catupecu, de Cuentos Borgeanos, composiciones propias y algunos covers. También me pasó que con el final fatídico de Catupecu me amigué con una parte mía del grupo. Siempre digo que hay pocas personas que tienen lo que yo llamo el "engranaje Catupecu". Y yo me considero una de ellas junto con Fernando (Ruiz Díaz), Gabriel (Ruiz Díaz), Javier (Herrlein), Macabre y el "Búho" (Rocino). Pero después todo eso comenzó a diluirse. En mi caso, lo recuperé. Por eso, el otro día, por dar un ejemplo, en un show en Mar del Plata terminé tocando "La polca" y fue todo un delirio. -También estás tocando temas de tu nuevo álbum solista. ¿Qué características musicales tiene Un hombre sentado en un cuadro de Chagall? -El nombre nació precisamente porque en una de las paredes del lugar donde ensayaba había un cuadro de Marc Chagall, uno de mis pintores favoritos, en el que aparece un chabón sentado. En esa sala surgieron aproximadamente unas cuarenta canciones que atravesaron una etapa acústica, después viraron hacia un costado más electrónico y pasaron por las manos de varios productores. Todo ese proceso devino en el producto final que está próximo a salir. -¿Qué hay de cierto en que grabaste una serie de podcasts en tu hogar madrileño pero que aún no tienen un destino definido? -Sí, es verdad. Pero creo que al final no van a salir a la luz porque me desnudé demasiado. Son relatos sobre mi vida personal que grabé con voz de locutor (se ríe). Sin embargo, después sentí que me estaba exponiendo mucho. Algunos son muy felices, otros más dolorosos, pero al final llegué a la conclusión de que son más interesantes para mí que para compartir con los demás. Un amigo me sugirió editarlos como un libro o incluso lanzarlos como podcasts pero en video. Por ahora es un proyecto que está ahí, medio en suspenso. -Antes mencionaste que sos de las pocas personas que poseen el "engranaje Catupecu". A propósito de ello, ¿cómo te sentís hoy después de tu sorpresiva salida del grupo? -Lo único que sé es que yo estaba en Berlín y personas allegadas a la banda me comunicaron que me habían rajado. Entonces, yo sólo pregunté: "OK, ¿y vos cuántos temas de Catupecu compusiste? ¿Por qué me estás echando de mi banda?". Por eso, quizás lo que más me jode es que nunca más hablé con Fernando (Ruíz Díaz) y que Catupecu jamás haya dicho nada sobre mi salida. Todo fue muy raro y algo que nunca entendí. Pero digamos la verdad: Catupecu Machu como banda no existe más. Ahora es Fernando y sus amigotes de turno. Antes éramos amigos, pero hoy es todo una fantochada. -¿En alguna instancia de esta nueva etapa junto al grupo hubo algo que te hiciera sospechar de un desenlace semejante? -Para nada. Uno intenta ser dulce a la hora de congeniar con el proyecto y con el armado de cada uno de los conciertos. Aún con todos mis defectos y errores, que ellos conocían sobremanera, siempre traté de dar vuelta la página, empujar hacia adelante y no quedarme detenido en eso. Además, uno no puede vivir sospechando de los compañeros con los que está tocando. Sería una locura. -En un plano más personal, casi al mismo tiempo también culminaste tu relación con Celeste Cid y permaneciste en España, como estableciendo una especie de reseteo y un corte casi total con Buenos Aires...-Sí, puede ser. ¿Qué sé yo? Pero fue un reseteo involuntario. En "Felicidades", uno de los temas más conocidos de Cuentos Borgeanos, nosotros decimos que uno es parte del dolor, es parte del amor y de la felicidad. En definitiva, la vida es esa suma de cosas y te va llevando por distintos caminos: algunos son placenteros y otros son más raros. -¿Considerás como algo muy lejano o imposible retomar el diálogo con Fernando Ruiz Díaz, considerando los años de amistad entre ambos? -No, no lo veo para nada posible. Sinceramente, no me interesa. No me junto con gente rencorosa ni enroscada. Yo no soy así, no es mi mood.

Fuente: Ámbito
10/07/2025 21:23

Maximiliano Salas prendió la mecha, justificó su salida de Racing y culpó a Diego Milito: "Me fui por dignidad"

El delantero rompió el silencia y aclaró que dejó a la "Academia" por "destrato". "Siempre cobré el mismo salario y se acordaron de mí cuando apareció River", atacó.

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:23

Piden la salida de Tim Cook como CEO de Apple: sube la tensión en el mercado

John Ternus ha surgido como el nombre más sonado para liderar la próxima fase de la empresa fundada por Steve Jobs

Fuente: La Nación
10/07/2025 08:36

Fórmula 1: el mensaje de Christian Horner tras su precipitada salida de Red Bull

El expiloto Christian Horner habló por primera vez luego de que se conociera la noticia de que había sido despedido de su rol como CEO de Red Bull Racing después de 20 años al frente de la escudería austríaca. "Con gran pesar me despido hoy del equipo que tanto adoré", escribió este miércoles por la noche en su cuenta de Instagram, junto con una fotografía de uno de los tantos triunfos del equipo bajo su mandato. "Cada uno de ustedes, la increíble gente de la fábrica, fue el alma de todo lo que logramos. Ganando y perdiendo, en cada paso del camino, nos apoyamos mutuamente como uno solo y nunca lo olvidaré. Fue un privilegio formar parte y liderar este equipo épico, y estoy muy orgulloso de nuestros logros colectivos y de todos ustedes", añadió. En sus años al frente de la escudería, el británico de 51 años cosechó una larga lista de éxitos En total fueron 14 títulos: seis de constructores y ocho de pilotos (cuatro para Sebastian Vettel y otros cuatro para Max Verstappen); también sumó 124 carreras ganadas de 405. View this post on Instagram A post shared by Christian Horner (@christianhorner)En su posteo, Horner siguió con los agradecimientos al equipo del que formaba parte: "Gracias a los increíbles socios y aficionados que nos permitieron competir. Su apoyo ayudó al equipo a crecer desde sus humildes inicios hasta convertirse en una potencia de la F1 que ganó 6 Campeonatos de Constructores y 8 Campeonatos de Pilotos. También gracias a nuestros rivales, sin quienes no habría competencia. Nos impulsaron, nos desafiaron y nos permitieron alcanzar logros que nunca soñamos posibles. La competencia hizo que cada victoria fuera más dulce y cada revés, una oportunidad para desarrollarnos y crecer"."La Fórmula 1 es un deporte basado en la ambición, la pasión y el respeto incansables. Las rivalidades fueron feroces, pero el impulso mutuo por innovar y superarse es lo que hizo de esta trayectoria algo tan especial", dijo y terminó: "Fue un honor formar parte de esta increíble era del automovilismo. Me voy con un inmenso orgullo por lo que logramos y también por lo que tenemos previsto para 2026, y un enorme respeto por todos los que hicieron de la F1 la cumbre que es hoy. Gracias".BREAKING: Christian Horner is to exit Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/v50mwnBlV6— Formula 1 (@F1) July 9, 2025La salida de HornerEl despido del británico se dio en medio de una temporada que tiene a los McLaren, y no a Red Bull, como favorito y luego también de un caso de comportamiento inapropiado por el que fue denunciado por una empleada del equipo. Ese episodio ya había dejado afectada su posición e imagen dentro de la estructura. Desde un principio él negó esta denuncia, que luego fue desestimada una apelación.Asimismo, Horner no tenía la mejor relación con Verstappen, piloto estrella de la escudería. Sumado a los encontronazos habituales con el también expiloto y padre de "Mad Max", Jos Verstappen, el cese de Horner se dio justo en medio de los rumores sobre la salida de Red Bull del tetracampeón del mundo de la F1. De esta forma, Horner ya no estará al frente de Red Bull en el próximo Gran Premio de Bélgica, decimotercera prueba del calendario en el Circuito de Spa-Francorchamps, que se celebrará del 25 al 27 de julio."Nos gustaría dar las gracias a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Gracias por todo, Christian, y permanecerás para siempre como una parte importante de la historia de nuestro equipo", expresó el director general de Red Bull, Oliver Mintzlaff, y destacó el "incansable compromiso, experiencia, conocimiento y pensamiento innovador" de Horner al frente de la escudería. "Fue fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos en la Fórmula 1", agregó.Su reemplazo ya está definido: será Laurent Mekies, hasta ahora al mando de Visa Cash App Racing Bulls, según informaron desde el equipo en un comunicado. Mientras que Alan Permane, actual director de Carrera de RB, pasará a dirigir el equipo.

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Detuvieron al sospechoso de haber agredido a un joven DJ a la salida de un boliche en Zárate

El acusado de haber agredido en un boliche de Zárate y dejar en coma al joven DJ Alan Fonseca fue detenido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En el allanamiento se secuestraron prendas de vestir similares a las que utilizó el atacante en el momento del hecho y su celular.Fuentes policiales confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el detenido fue identificado como Nicolás Martín Bronico Ferreyra, de 20 años, y con domicilio en el barrio Saavedra, de Zárate.La causa, caratulada como lesiones graves, comenzó en la madrugada del domingo cuando la víctima ingresó al hospital Virgen del Carmen con heridas por un brutal ataque a la salida del boliche donde trabajaba como DJ.Había sido emboscado y atacado por dos jóvenes que lo golpearon brutalmente. Uno de ellos era el ex de la novia de Alan, según dijo el padre de la víctima. View this post on Instagram A post shared by Impacto Local (@impactolocal.com.ar)Anta la gravedad, se decidió su derivación al Hospital Cordero, de San Fernando, donde se confirmó que el joven, de 21 años, tiene una fractura de cráneo con derrame cerebral, por lo que está en coma internado en grave estado. Según su familia, el último parte médico indicó que su cuadro clínico evoluciona "dentro de parámetros normales" y que en las próximas horas podría comenzar a ser despertado.En las últimas horas, el juez de Garantías Julio Grassi, otorgó la orden de allanamiento y detención del autor de la golpiza. El operativo, con resultado positivo, fue desarrollado por personal del Grupo Táctico Operativo de la comisaría 1a. de Zárate, en el contexto de la causa a cargo del fiscal Leonardo Blanco, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°7.

Fuente: La Nación
09/07/2025 15:18

El mensaje de Max Verstappen tras la explosión por la salida de Christian Horner de Red Bull

La salida de Christian Horner como CEO y director del equipo Red Bull Racing sacudió a toda la Fórmula 1. Este movimiento en la escudería austríaca genera una gran incertidumbre de cara a su futuro, más allá de que ya fue designado el francés Laurent Mekies como reemplazante en el puesto. Es que Max Verstappen es la joya a conservar y muchos consideran que este despido descomprime todo con la estrella del equipo. Por eso, llamó la atención el posteo del neerlandés en el que despide al ingeniero británico.Este cambio marca el fin de una era de dos décadas en el equipo de la bebida energética y Verstappen, el piloto que llevó al equipo a lo más alto, eligió sus redes sociales para expresarse. A través de su cuenta oficial de Instagram, Mad Max publicó una fotografía abrazado a Horner acompañada de un mensaje de agradecimiento. "Desde mi primera victoria hasta cuatro campeonatos mundiales, hemos compartido éxitos increíbles. Ganando carreras memorables y batiendo innumerables récords. ¡Gracias por todo, Christian!", escribió el piloto neerlandés, reconociendo públicamente su vínculo con Horner y el ciclo de conquistas que forjaron juntos. View this post on Instagram A post shared by Max Verstappen (@maxverstappen1)La reacción de Verstappen se presenta en un contexto complejo para Red Bull, que decidió finalizar su relación con Horner y lo comunicó por redes sociales, haciendo referencia a los logros deportivos durante el mandato del británico, entre ellos ocho títulos de pilotos y seis de constructores.La desvinculación del directivo de 51 años llega después de la salida del ingeniero Adrian Newey, una de las figuras clave en el desarrollo técnico del equipo y cuya partida rumbo a Aston Martin había encendido las primeras alarmas sobre una posible reestructuración interna. Además, desde inicios de 2024, Horner se encontraba atravesando un proceso judicial tras una denuncia por comportamiento inapropiado dentro de la estructura de Milton Keynes. Aunque fue absuelto por la investigación interna de la escudería, el episodio dejó marcas en su relación con el equipo.Mekis, el reemplazante de HornerLaurent Mekies, que será el segundo director de la historia del equipo austríaco. El francés, de 48 años, nacido el 28 de abril de 1977 en Tours, entró en la categoría en 2005, y es un discípulo de Horner, ya que se formó, estructuró y fue parte del equipo de trabajo que llevó al éxito a la escudería en los últimos años.Mekies es un un ingeniero especializado en aerodinámica, que acumula más de 25 años en el automovilismo. Sus primeros pasos fueron con Asiatech en la Fórmula 3. Llegó a la máxima categoría en 2000, cuando se unió al equipoArrows, antes de pasar a Faenza para convertirse en ingeniero de carrera de Mark Webber, Justin Wilson, Zsolt Baumgartner y Christijan Albers, en Minardi.Cuando la escudería italiana fue comprada por Red Bull para convertirse en Toro Rosso en 2006, el francés fue ascendido a ingeniero jefe y ocupó ese cargo durante casi 10 años. En 2014, salió de la vorágine del Gran Circo, pero se mantuvo muy cerca del universo de los motores, ya que fue parte de la Federación Internacional (FIA), en su rol de Director de Seguridad y Asistente del Director de Carrera.Mekies tuvo un papel determinante en la redacción del reglamento y en el desarrollo del Halo, un elemento de protección que se convirtió en indispensable en los monoplazas. Luego de tres años en la FIA, el ingeniero francés volvió a la Fórmula 1 y su desembarco fue en Ferrari, que le otorgó el puesto de Director de Operaciones en Pista, después fue Director Deportivo y más tarde Director Adjunto durante cinco años.Este vínculo provocó varias reacciones negativas, porque muchos equipos consideraban que había transcurrido muy poco tiempo entre su salida de la FIA y su llegada a Ferrari.Laurent Mekies demostró en Racing Bulls su capacidad para gestionar todos los aspectos de un equipo. Además de todo su talento como ingeniero, el francés siempre se mostró como un buen elemento para gestionar el equilibrio entre el personal.Eso empujó a Red Bull a realizar un replanteo del proyecto de su segundo equipo, Racing Bulls, y le dio a Laurent Mekies el timón de una escudería por primera vez a principios de 2024, cuando sucedió a Franz Tost. "Creo que conoce muy bien el negocio, ya que llegó a él como ingeniero en la FIA", dijo Frédéric Vasseur en el momento de la salida de Makies de Ferrari. "Y no hay duda de que en este tipo de puestos se busca a alguien que tenga un conocimiento completo del negocio".

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

Leandro Paredes selló su salida de la Roma y será nuevo refuerzo de Boca

El pase más resonante del fútbol argentino ya es una realidad. Después de semanas de demoras, versiones cruzadas y ansiedad en aumento, Leandro Paredes jugará en Boca. Su salida de Roma quedó sellada este martes, y el mediocampista campeón del mundo viajará en estas horas rumbo a la Argentina para realizarse la revisión médica, firmar su contrato y sumarse a los entrenamientos. En principio, se respetaron las condiciones de la cláusula que permitía su salida de Roma por 3,5 millones de euros, aunque el anuncio tardó bastante más de lo que Boca imaginaba cuando todo se cerró, de palabra, a comienzos del mes pasado.Paredes vuelve así al club donde hizo todas las divisiones inferiores y dio sus primeros pasos como profesional. Debutó en noviembre de 2010, durante la breve era de Claudio Borghi, y rápidamente muchos lo señalaron como el heredero natural de Juan Román Riquelme. Con apenas 31 partidos jugados y cinco goles convertidos -todos en la Bombonera, dos a San Lorenzo, dos a Racing y uno a Tigre- fue vendido a la Roma en 2014. Desde entonces, su regreso fue un deseo recurrente tanto del club como de los hinchas, pero siempre quedaba en promesas. Esta vez, después de tantos amagues, finalmente se hizo realidad.Después de tantos años de espera, el momento del reencuentro empezó a tomar forma hace casi 40 días, cuando Paredes le dio el sí a Riquelme durante su breve estadía en el país, mientras disputaba la doble fecha de eliminatorias con la selección. Pero puso una condición: ya tenía planificadas sus vacaciones familiares y advirtió que no se sumaría al plantel hasta julio. Boca lo entendió y aceptó. En ese momento, la idea era presentarlo a comienzos del mes y empezar a trabajar con él una vez finalizada la participación en el Mundial de Clubes. Pero Boca quedó eliminado rápido, y de repente los plazos empezaron a parecer más largos de lo normal. Así, con el paso de las semanas, el panorama fue cambiando y la incertidumbre se fue sumando al final de esta novela.La preocupación comenzó a circular a partir de una información publicada en Italia: según medios locales, la cláusula que le permitía a Paredes salir por 3,5 millones de euros había vencido el 30 de junio. Si eso se confirmaba, Boca y Roma deberían negociar directamente entre sí. Desde la dirigencia xeneize mantenían la calma y, aunque no confirmaban ni negaban que ese atajo ya no pudiera utilizarse, aseguraban que el acuerdo se cerraría igual y sería el más beneficioso para el club. Finalmente, todo se dio de esa manera. Boca vuelve a romper el mercado con un futbolista de selección, como en su momento lo hicieron Marcos Rojo, Sergio Romero o Edinson Cavani, aunque en etapas distintas de sus carreras. Esta incorporación se parece más a la llegada de Carlos Tevez en 2015, cuando también volvió a Boca con 31 años y en plena vigencia profesional.Mientras el club avanzaba con las formalidades de su contrato, el jugador regresó a Roma tras unas vacaciones divididas en dos partes: primero en Miami y luego en Maldivas. En la capital italiana debía resolver el último trámite: firmar su salida, ya sea por cláusula o transferencia, y organizar la logística de su mudanza a la Argentina. Como no tiene representante, un abogado de su confianza estuvo durante varios días en Italia gestionando la situación, y finalmente llegó a un acuerdo con la dirigencia romana que permitió avanzar con el pase.La llegada de Paredes se hizo esperar. El club esperaba poder contar con él incluso para el Mundial de Clubes. Sin embargo, el futbolista decidió respetar sus vacaciones y se quedó en Miami, la misma ciudad donde jugaba Boca, pero no se acercó al hotel, ni a los entrenamientos, ni compartió momentos con sus futuros compañeros. Una imagen que recorrió las redes sociales lo mostró en un palco del Hard Rock Stadium junto a Paulo Dybala, Paul Pogba y el exBoca Luciano Acosta durante el empate 2 a 2 contra Benfica.Roma, por su parte, ya venía dando señales de que Paredes no seguiría en el plantel. El volante tenía contrato con el club hasta junio del año próximo, pero no fue incluido en la presentación oficial de la camiseta para la temporada 2025-2026, cuyas fotos se publicaron este lunes. Durante sus vacaciones, Dybala, su compañero y amigo, siguió las rutinas de entrenamiento encomendadas por el preparador físico del plantel, mientras que Paredes no lo hizo, otro indicio más de que su pase a Boca estaba prácticamente decretado.Aunque el libro de pases en la Argentina cierra este jueves a las 23:59, es muy probable que se extienda por una semana más, lo que facilitaría la inscripción de Paredes como refuerzo sin mayores inconvenientes. Además, al vender a Jorman Campuzano a Atlético Nacional, Boca tendrá una prórroga extra para incorporar jugadores hasta el 31 de agosto.Paredes firmará con Boca hasta diciembre de 2028 (con opción a renovar por un año más) y se convertirá en el futbolista mejor pago del plantel y de todo el fútbol argentino. En esta oportunidad, la oferta que Boca le hizo fue claramente superior a la que le había presentado en el mercado anterior y mejor incluso que la de otros equipos europeos. Le tienen reservada la camiseta número 5, que hoy no tiene dueño entre la 4 de Nicolás Figal y la 6 de Marcos Rojo, y no se descarta que reciba la capitanía si el cuerpo técnico así lo decide.El fútbol argentino suma ahora a un nuevo campeón del mundo en Qatar 2022. En River, hoy juegan Franco Armani, Germán Pezzella, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel; Ángel Di María acaba de sumarse a Rosario Central; y Newell's sueña con repatriar a Lionel Messi. Y Boca recibe a un hijo de la casa que vuelve con la mística ganadora y el sueño de acariciar la gloria, como hizo en los últimos tiempos con la camiseta celeste y blanca.

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Brutal ataque en Zárate: un joven DJ está en coma tras ser golpeado a la salida de un boliche

Un joven DJ de 21 años se encuentra internado en grave estado tras haber sido brutalmente agredido por al menos dos personas a la salida de un boliche en la localidad bonaerense de Zárate.El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando Alan Fonseca finalizaba su jornada laboral como DJ en un local bailable situado sobre la calle Ameghino al 800. Según consta en la denuncia, al salir del lugar fue interceptado y golpeado violentamente por al menos dos individuos, quienes escaparon inmediatamente después del ataque.Debido a la gravedad de las lesiones, Fonseca fue trasladado de urgencia al hospital Virgen del Carmen, pero luego fue derivado a un centro médico en San Fernando, en la zona norte bonaerense, donde los profesionales confirmaron que presenta una fractura de cráneo y un derrame cerebral. Actualmente, permanece intubado y coma inducido, a la espera de una cirugía cerebral."Está muy grave. Veremos qué pasa con el correr de las horas", dijo con angustia el padre del joven en diálogo con Crónica TV. Además, señaló que el presunto autor del ataque sería el exnovio de la actual pareja de su hijo. "Mi hijo se gana la vida como DJ. El sábado fue con su novia a trabajar, y en el boliche estaba el exnovio de esta chica", relató.Por el momento no hay detenidos, pero la investigación avanza bajo la órbita de la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana, que trabaja para identificar a los agresores y esclarecer el móvil del ataque.

Fuente: Clarín
08/07/2025 16:18

Brutal golpiza a un joven a la salida del boliche en Zárate: está en terapia intensiva

Alan Fonseca (21) fue atacado por el ex de su novia. Sufrió fractura de cráneo y derrame cerebral.

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:17

Rodrigo Candamil atribuyó su salida de 'Masterchef Celebrity' a la jueza mexicana Belén Alonso: "Me hizo falta Jorge Rausch"

El segundo eliminado de la competencia culinaria entre famosos habló de las razones que lo llevaron a abandonar la cocina pese a su elogiada sazón: "No cometí errores, pero el veredicto quedó en manos de dos"

Fuente: Clarín
08/07/2025 12:18

Leandro Paredes se reúne con los dirigentes de la Roma y busca destrabar su salida para llegar a Boca

El futbolista junto a su representante tienen previsto reunirse este martes con los dueños de la Roma.La idea es rescindir el contrato que empezó a regir el primero de junio.En Boca piensan en una presentación en la Bombonera antes del duelo con Unión.

Fuente: Ámbito
08/07/2025 11:20

Fuerte salida de acciones en EEUU pese al rally del S&P500: se vendieron u$s6.900 millones

A pesar de que el S P500 alcanzó nuevos máximos con una suba del 1,7%, clientes de Bank of America retiraron u$s6.900 millones de acciones. La venta fue liderada por inversores institucionales y se extendió a todos los sectores del mercado.

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:18

Exesposa de Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, aplaudió la salida de Laura Sarabia: "Aún faltan más renuncias"

Herrán, hoy militante de la Colombia Humana, aprovechó para lanzarle una pulla a la excanciller, por sus reacciones contra Armando Benedetti, su primer jefe

Fuente: Clarín
07/07/2025 17:00

Detienen al hijo del diputado libertario tras quedar incriminado en la brutal golpiza a la salida de un boliche: estuvo 14 días prófugo

Gino, el hijo del legislador nacional Pablo Ansaloni, se entregó en la fiscalía de Colón acompañado por sus abogados.Negó la "tentativa de homicidio" y justificó "defensa personal".

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Tras dos semanas prófugo, se entregó el hijo de un diputado oficialista que había golpeado a un chico a la salida de un boliche

El escándalo en la tranquila localidad bonaerense de Colón sigue creciendo tras la detención de Gino Ansaloni, hijo del diputado nacional libertario Pablo Ansaloni. El joven está acusado de participar en una violenta golpiza contra Guido Tomás Ruiz, un joven de 17 años que permaneció internado varios días a raíz de las heridas. El hecho por el que el hijo del parlamentario de La Libertad Avanza (LLA) fue detenido ocurrió en la madrugada del 12 de junio, a la salida del boliche "Porteño", situado en la calle 47 y 16. Según testigos, Guido fue atacado por al menos tres personas, entre ellas Gino Ansaloni, en un episodio que recuerda al caso de Fernando Báez Sosa por la brutalidad del ataque, la indefensión de la víctima y las imágenes que fueron claves para determinar a los participantes del ataque.La fiscal Magdalena Brandt, a cargo de la UFI N°1 de Colón, calificó el hecho como "tentativa de homicidio", destacando la violencia empleada, la cantidad de agresores y la elección de zonas vitales del cuerpo para golpear.Tras varios días de investigación, la policía logró detener a Ansaloni este lunes que se presentó en una sede policial, mientras que otro de los implicados, Maximiliano Martínez, ya había sido arrestado el 25 de junio. En tanto, un tercer sospechoso, Ignacio Egmami, continúa prófugo. La fiscalía había ordenado allanamientos que resultaron negativos, pero las tareas de la Dirección Departamental de Investigación (DDI) permitieron establecer que los agresores no se encontraban en la localidad y aguardaban la resolución de sus pedidos de eximición de prisión.La familia de la víctima denunció la gravedad del ataque. Guadalupe, hermana de Guido, relató que el joven sufrió fracturas en la nariz y mandíbula, pérdida de piezas dentales, traumatismo ocular y múltiples golpes. "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos", expresó con indignación.

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:10

Vania Bludau aclara su salida de 'EEG' para volver a 'El Gran Chef Famosos': "Es el mejor programa"

La exchica reality respondió las dudas de sus seguidores y explicó por qué regresará a Latina

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

El jugado look de Antonela Roccuzzo para su salida romántica con Lionel Messi

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo son una de las parejas más reconocidas del mundo del deporte y el espectáculo. Cada publicación equivale a una gran cantidad de likes y comentarios de seguidores de todo el mundo, quienes celebran la unión romántica entre los rosarinos.En esta ocasión, una nueva instantánea de ambos generó furor por el outfit que eligieron. Mientras disputa la Major League Soccer (MLS) con el Inter Miami, el delantero de 38 años adoptó una postura más estricta a la hora de vestirse: eligió una camisa rayada, con líneas marrones, que se sumó a su nuevo peinado.Por su parte, Antonela, se amoldó al clima veraniego de Miami y optó por un vestido escotado, de color amarillo. Ambos, con una sonrisa de oreja a oreja, posaron para la cámara y celebraron una cena romántica.Con un emoji de un corazón y una sonrisa, Messi eligió decorar la postal con estos íconos para remarcar su amor por la rosarina. Como es de costumbre, el posteo se llevó una gran cantidad de comentarios, donde los usuarios elogiaron la vestimenta de ambos, como también la frescura que transmiten en cada aparición pública.Darío Barassi fue uno de los que dejó un comentario: "No les quedan dedos para agarrarse. Paren con el amor!! Gorda amame así". Daniella Semaan, mujer de Cesc Fábregas y mejor amiga de Anto, escribió: "Cuánto amor y cuánta belleza". En cuanto a lo futbolístico, Messi fue la figura del Inter Miami en el enfrentamiento del día sábado ante el Montreal Impact. Con dos goles, el argentino remarcó su vigencia y guio a sus compañeros en un partido importante para encaminarse en la liga estadounidense.

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

La muerte del Zurdo López: el maracanazo del 95, la resistencia de los hinchas de Independiente y una hazaña que no evitó su salida

Cada generación toma lo que ve y le da su perspectiva a los seres y las cosas. Y en el final, hay una idea integral que reúne lo que uno vio y vivió con lo que escuchó, leyó y le contaron. Para los testigos del Independiente copero de los años 70, Miguel Ángel López, el zurdo que jugaba de 2 en zaga con Pancho Sá, es uno de los superhéroes que forjaron la mística. Que unió aquel mandamiento de la pierna fuerte y templada con el tan mentado paladar negro que marcó a fuego la dupla Bochini-Bertoni. El Zurdo, que murió este lunes a los 83 años, ganó todo con Independiente.Le costó despegarse de Ticino, un pueblito cordobés distante 40 kilómetros al sur de Villa María. Pero lo hizo para forjar su deseo de ser futbolista profesional. De Sarmiento de Junín saltó al Estudiantes de Zubeldía, previo a las hazañas coperas. Y tras un breve paso por Ferro y dos años en el River maldito de los 15 años sin títulos, llegó a Independiente para llenarse de gloria. Pero las generaciones que no vieron ese Zurdo recio y de pase firme acaso vivieron al de un logro que con los años fue cobrando forma de hazaña. Ya cincuentón y siempre de traje y corbata, López encabezó como técnico la conquista del Maracaná en la Supercopa de 1995, cuando Independiente resistió al Flamengo de Romario y retuvo el título que había conseguido un año antes, de la mano de Miguel Brindisi, frente al Boca que dirigía Menotti.Aquel maracanazo fue el pico emocional y deportivo de un ciclo corto y repleto de sinsabores. Casi un ejercicio de transición de lo que había sido el exitoso -tanto en resultados como en juego- periodo de Brindisi y lo que decantaría en el vistoso período de Menotti, 1996/97.López -que había tenido un ciclo en Independiente como DT entre 1981 y1982- asumió en un club que luego de un periodo institucional de despilfarro y generación de deuda producto del gobierno de Horacio Sande, intentaba volver a las raíces de la mano del presidente Jorge Bottaro. Héctor Grondona, que había dejado momentáneamente su titularidad en Arsenal, estaba a cargo del fútbol. Para suceder a Brindisi había un candidato fortísimo: Marcelo Bielsa. También Enzo Trossero entraba en la carrera. Pero el elegido fue toda una sorpresa: Miguel Ángel López, que tomó las riendas en mayo de 1995, en las fechas finales del Torneo Clausura que consagró a San Lorenzo (aquel incipiente Independiente del Zurdo López le frustró el título a Gimnasia, en La Plata, con el recordado gol de Javier Mazzoni).El fútbol tiene reglas y razonamientos únicos. Uno de ellos es que alguien que ha sido canonizado como jugador puede ser rápidamente bajado del pedestal en otra función, la más común, la de director técnico. Miguel Ángel López era una gloria como futbolista, a la altura de Santoro, Pavoni o Rubén Galván. Sin embargo, su andar como entrenador recibió enseguida un casi total rechazo del público rojo. El Zurdo tomó un equipo al que se le habían ido figuras claves como Craviotto, Garnero, Rambert y Usuriaga, y al que habían llegado nombres de peso como Néstor Clausen y Jorge Burruchaga. Con Humberto Grondona como ayudante, dispuso de un sistema táctico que muchas veces improvisaba a volantes como delanteros y viceversa. Pero el martillo popular ya había sido bajado: se lo consideraba un técnico defensivo. Los números no lo respaldaban. Estuvo las primeras 9 fechas del Torneo Apertura sin ganar, incluido el clásico de local contra Racing, que terminó 2-2, por el memorable gol de tres dedos de Chelo Delgado. A la experiencia de Mondragón, Clausen, Burruchaga, Serrizuela y Carlos Bustos se le sumaba la frescura de Gustavo López, la potencia goleadora de Mazzoni y la polifuncionalidad todoterreno de Domizzi (un delantero natural que en la final del Maracaná jugó de lateral izquierdo). Debilitado en el frente interno, el Zurdo afrontó en septiembre de 1995 la defensa del título de la Supercopa, torneo que en aquellos años disputaban los equipos que habían ganado una Copa Libertadores. Independiente pasó con sufrimiento y por penales ante Santos en Brasil, dejó atrás como local a Nacional de Medellín y dio el gran golpe de carácter al eliminar en semifinales al River de Ramón Díaz, por penales, en el Monumental.Aquella noche, el Zurdo fue un show. Terminó expulsado por reclamar una infracción de una manera peculiar: sacó dinero de su bolsillo para ofrecerle al cuarto árbitro, Ángel Sánchez, que inmediatamente lo mandó al vestuario. Para la final, esperaba Flamengo, que contaba con el Chapulín Romario como figura excluyente. Mazzoni y Domizzi sacaron la ventaja en Avellaneda, que le permitió a Independiente ir con un 2-0 a jugar a Río de Janeiro. Mientras en el plano doméstico Independiente penaba en el Apertura y se hablaba de que el Zurdo López tenía los días contados, el 6 de diciembre de 1995 su Independiente desbloqueaba un nuevo nivel para su rica historia: consagrarse campeón en el Maracaná. Perdió 0-1 con gol de Romario, pero la diferencia conseguida en la Doble Visera le alcanzó. ¡Maracanazo! El Zurdo, pelo engominado hacia atrás, agitaba sus puños y gritaba: "¡Rojo por demolición! ¡Rojo por demolición!". Pasada la euforia, en pleno césped del Maracaná, dio la definición perfecta de cómo había llegado al enorme logro: "Si alguien podía lograrlo, era Independiente. Con el sello de la casa: garra y fútbol. Este triunfo es para todo Avellaneda, es un momento para que lo disfrutemos todos".Jorge Burruchaga, símbolo de aquel equipo, no podía contener sus lágrimas y dedicaba el logro: "A todos los que estuvieron en los malos momentos, este triunfo muy especial para mí". Cinco meses antes, su esposa, Laura, había muerto en un accidente.Esa calurosa noche, en Avellaneda, cientos y cientos de hinchas coparon la avenida Mitre, frente a la sede social, para celebrar. Cuatro días más tarde, el Rojo recibía en su estadio al Vélez de Carlos Bianchi, que tenía que ganar para consagrarse campeón del Apertura. Lo hizo de manera contundente, por 3 a 0. El Zurdo, que pese a haber abrazado la gloria en el Maracaná seguía siendo mirado de reojo por el hincha, dejó su cargo tras ese partido. No solo el 14° puesto y los 4 triunfos en 19 partidos le pasaron factura; también una premisa que aquella gente no le perdonó a quien fuera ídolo como jugador: en Independiente, además de ganar, había que jugar bien.

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:15

La salida de Rodrigo Candamil de la cocina de 'MasterChef Celebrity' dejó varias reacciones en los televidentes: "Se fue mi Lucas de la Rosa"

Durante la noche del 6 de julio se llevó a cabo la segunda eliminación del 'reality' del Canal RCN dejando por fuera al actor debido a las fallas que presentó su preparación

Fuente: Infobae
07/07/2025 05:03

Bárbara Torres rompió el silencio y habló sobre su salida de MasterChef Celebrity México

La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México

Fuente: Infobae
06/07/2025 10:11

Laura Sarabia habló de su salida de la Cancillería y la producción de pasaportes: "El único que sembró el caos fue Alfredo Saade"

Sarabia aseguró que el presidente Gustavo Petro respaldó la postura de Saade sobre la producción de pasaportes en Colombia

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:51

Se burlan de Aaron Mercury con memes y anticipan su salida de La Casa de los Famosos México en la primera semana

Internet ya reaccionó al tercer confirmado para el reality show

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:19

El dólar subió a $1.260 en el Banco Nación y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo

El billete al público terminó ofrecido con alza de 15 pesos o 1,2%. En el mercado informal cayó cinco pesos a $1.230

Fuente: La Nación
04/07/2025 14:00

Roberto García Moritán y Priscila Crivocapich. Las fotos de su primera salida en público que confirman el noviazgo

En la fría noche del jueves, Roberto García Moritán y Priscila Crivocapich hicieron su primera aparición pública como pareja: el amor volvió a tocar la puerta del exministro y la modelo y periodista deportiva. La pareja se robó todas las miradas durante la inauguración de la discoteca Caramelo, en la Costanera, donde llegaron tomados de la mano y con sonrisas que hablaban por sí solas. Priscila deslumbró con un look invernal de tapado blanco y bucaneras negras. Roberto, por su parte, optó por un canchero total black.Según revelaron ambos en algunas entrevistas, el romance nació hace poco más de dos meses gracias a un amigo en común que los presentó. "Nos estamos conociendo", dijo Moritán con una sonrisa tímida, dejando entrever que esta nueva etapa lo tiene entusiasmado. "Me parece que está bien tomarse las cosas con calma", agregó. Pero la historia no termina ahí. En un gesto que habla de la seriedad del vínculo, Roberto ya le presentó a Priscila a su hija Ana, fruto de su relación con Pampita Ardohain, de quien se separó en septiembre de 2024. El encuentro tuvo lugar en el espectáculo Gardel Pop, en el Palacio Libertad, donde compartieron una noche distendida y familiar junto a amigos.

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:38

La DGT pone en marcha la primera Operación salida del verano: se prevén 48 millones de desplazamientos este julio

Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:09

Excanciller advirtió sobre crisis diplomática tras salida de Laura Sarabia: "Colombia debe tener una política exterior independiente"

Luis Gilberto Murillo, exdiplomático colombiano en Estados Unidos, cuestionó la conducción actual de la política exterior y alertó sobre el impacto que una ruptura con Washington podría tener en asuntos clave para el país

Fuente: Perfil
03/07/2025 20:36

El silencio de Jerome Powell sobre su salida desafía la estrategia de Trump en la Fed

El director de la Reserva Federal se ha negado repetidamente a decir si dimitirá cuando expire su mandato de cuatro años como presidente en mayo, o si permanecerá en la junta de la autoridad monetaria. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:29

Cuáles son las 3 razones que hicieron subir el dólar a su nivel más alto desde la salida del cepo cambiario

El dólar mayorista tuvo hoy su tercer día en alza y cerró a $1.229, mientras que el minorista avanzó a $1.245 en el Banco Nación. Qué dicen los analistas

Fuente: Clarín
03/07/2025 11:36

La salida familiar de Mauro Icardi y La China Suárez con sus hijas, en medio del escándalo: las fotos

El futbolista está pasando una semana junto a Francesca e Isabella, antes de regresar a Turquía el próximo sábado.Junto a la actriz, se los vio cenando en el restaurante que desató la polémica.

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:22

Ministro de Educación se despidió de Falcao tras su salida de Millonarios: "Verlo vestido de azul fue un sueño cumplido"

José Daniel Rojas Medellín expresó por medio de redes sociales su emoción por haber visto al goleador en el equipo capitalino, mientras la noticia de su partida genera impacto entre seguidores del club

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:50

El duro relato de una abogada que fue abusada sexualmente por un colega durante salida con otros compañeros

La mujer relató que su presunto abusador pretendía inculpar a su mejor amigo como el autor de la violación y propagar el rumor

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:25

Miguel Tellado será el nuevo secretario general del PP tras la salida de Cuca Gamarra

La actual vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Esther Muñoz, asumirá la portavocía parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:15

Lupita Jones reacciona a la nueva edición de Miss Universo tras su salida: "Se está perdiendo la visión"

La empresaria mexicana estuvo al frente del certamen durante 30 años

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:04

Jornada financiera: el dólar subió a su mayor precio desde la salida del cepo y la acción de YPF cerró estable

Al público, terminó a $1.235 en el Banco Nación. El mayorista alcanzó los $1.222 y superó por primera vez la línea media de la banda de libre flotación. Las reservas subieron a USD 41.683 millones, el stock más grande desde el 27 de enero de 2023. El S&P Merval ganó 1,8%

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Boca regresa al trabajo entre la salida de Rojo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Pasó el Mundial de Clubes y la desilusión. Y ahora sí, Boca empieza a enfocarse en lo que se viene: el torneo Clausura y la Copa Argentina. En Ezeiza, con viento helado y algunas caras largas, el plantel retoma los entrenamientos esta tarde y Miguel Ángel Russo da oficialmente el puntapié inicial a su tercer ciclo como entrenador xeneize en el plano local. Una etapa que comienza con una certeza: habrá borrón y cuenta nueva. Y eso también implica una depuración profunda del plantel.Entre los jugadores que hoy se presentan en el Predio de Ezeiza y los que ya tienen un pie afuera, el mapa se reconfigura. En ese contexto, todos los caminos conducen a una operación que cambiará el estado de ánimo del hincha apenas sea un hecho: la vuelta de Leandro Paredes.Si hay un nombre que representa el cierre de una etapa en Boca, ese es Marcos Rojo. Capitán, líder y símbolo del ciclo anterior, hoy está muchísimo más cerca de firmar su desvinculación que de volver a pisar el césped de la Bombonera. Ya amagó con no subirse al avión en Miami e incluso evaluó no presentarse en Ezeiza, pero lo hará para sentarse con el Consejo de Fútbol y sellar el final de su vínculo, al que todavía le quedan seis meses.Su reemplazo ya está en el plantel: Marco Pellegrino, que sumó minutos en el debut ante Auckland City, e incluso Ayrton Costa, que se ganó la titularidad, más la presencia de Lautaro Di Lollo como alternativa. El mensaje de Russo es claro: no hay lugar para nombres si no hay compromiso. Y en esa lógica, Rojo dejó de encajar hace tiempo y colmó la paciencia dirigencial.La lista de posibles salidas es amplia. Cristian Lema, que ni siquiera fue parte del viaje a Estados Unidos, y Sergio Romero, que pasó de figura a relegado, también buscan una salida. A ellos se suman Esteban Rolón, Marcelo Saracchi, Frank Fabra, Agustín Martegani y Lucas Janson. Todos jugadores sin lugar en la estructura que comienza a delinear Russo. Incluso Exequiel Zeballos podría ser transferido después de su flojísima actuación en el Mundial de Clubes, que terminó con una una nueva lesión muscular que lo marginará varias semanas.Según pudo averiguar LA NACION, la idea del DT es clara: menos nombres y más funcionamiento. Menos pasado y más presente. Por eso, la pretemporada arranca con una idea de fondo: la reconstrucción.Mientras Boca limpia, también busca jerarquía. Y ahí aparece Leandro Paredes. El volante campeón del mundo, que supo debutar en 2010 con Claudio Borghi de entrenador y brillar en 2013 bajo la mirada de Carlos Bianchi, está a un paso de cumplir su promesa: volver al club de sus amores con plena vigencia, apenas unos días después de cumplir 31 años.Su imagen entrenándose bajo el frío en el predio Lionel Messi de la AFA, junto a Paulo Dybala y parte del cuerpo técnico de la Selección, fue un mensaje. Y también lo fue su decisión de no volver a Roma, donde Gian Piero Gasperini ya planificaba la pretemporada. Paredes se quiere quedar. Y Riquelme hizo todo lo posible para que así sea.La negociación incluyó una cláusula de salida específica, escrita en su último contrato con la Roma: 3,5 millones de dólares, pagaderos en cuatro cuotas, solo válidos si el destino era Boca. El Consejo de Fútbol ya tiene listos los papeles y solo falta la ejecución formal. Recién después se activará la maquinaria de su presentación, que podría ser tan impactante como la de Edinson Cavani en 2023 o la de Carlos Tevez hace exactamente una década, cuando llenó la Bombonera un lunes por la noche solo para que el calor de los hinchas abrace al último ídolo xeneize.El contrato ya está acordado: tres años y medio, con un salario top. Una propuesta que sorprendió al propio Paredes, y que habla también del deseo genuino de Riquelme de repatriarlo. Porque para Boca, su llegada significa mucho más que un refuerzo: es identidad, pertenencia y jerarquía. Será el mejor pago del plantel.Además, desde el club le confiaron a este diario que Russo pidió al menos un volante ofensivo y un extremo. Boca tiene a varios jugadores creativos (Kevin Zenón, Carlos Palacios y Alan Velasco), pero el DT busca alguien que rompa líneas, que sea más verticalista y logre destacarse en el mano a mano. Quien reúne esas características es Marcelino Moreno, el enganche de Lanús, aunque quizás no sea él quien llegue al club azul y oro.En paralelo, otra operación avanza: la salida de Jorman Campuzano. El mediocampista colombiano, que venía de un buen paso por Atlético Nacional, pidió licencia para resolver su futuro. No será tenido en cuenta por Russo (DT con el que tuvo una destacada actuación a comienzos de 2020), y eso abre dos escenarios: una venta, o una cesión.Fortaleza, de Brasil, ya hizo una oferta para llevárselo a préstamo por un año. Pero para eso, Campuzano debe renovar su contrato (vence en diciembre) o rescindir y salir como jugador libre. También Atlético Nacional prepara una segunda propuesta, cercana a los 2,5 millones de dólares, tras una primera que Boca consideró insuficiente.La salida del colombiano no es un dato menor: libera un cupo de extranjero, lo que podría facilitar la llegada de otro refuerzo si Russo así lo desea. En la última temporada, Campuzano disputó 51 partidos, sin goles, con dos asistencias y una expulsión.Pretemporada express y debut inminenteConcentración, doble turno y trabajo intenso. La idea de Russo no tiene misterios: preparar el equipo para arrancar con todo en el Torneo Clausura, que arranca el fin de semana del 13 de julio, y en donde el Xeneize debuta frente a Argentinos en La Paternal. El técnico quiere un plantel ágil, comprometido y sin lastres. Por eso no hay vacaciones extendidas ni licencias innecesarias. Boca ya está en modo campeonato y se debe tener un rol protagónico, que haga todo lo posible para coronarse a fin de año. La última vuelta olímpica data de marzo de 2023 (Supercopa Argentina 2022) y el último torneo local ganado fue en octubre 2022. Demasiado tiempo para un club como Boca.Luego de tres días de descanso â?? que llegaron después de casi un mes de trabajo intenso desde que Russo asumió a fines de mayo y encaró la previa y el Mundial de Clubes â?? el equipo se reencuentra para iniciar una mini pretemporada en Ezeiza. El primer día, entrenamiento vespertino. El segundo, doble turno y concentración en el hotel habitual.El ciclo ya está en marcha. Con caras nuevas como Malcom Braida y Marco Pellegrino, con posibles regresos como el de Paredes, y con salidas que marcarán el final de una etapa para varios.Boca empieza de nuevo. Y otra vez lo hace con convicción. Porque sabe que, tras el golpe en el Mundial de Clubes, solo queda mirar hacia adelante.

Fuente: La Nación
01/07/2025 15:36

Así reaccionó Trump al conocer la Alligator Alcatraz de Florida: "La única salida es la deportación"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el martes 1º de julio el centro de detención de inmigrantes ubicado en los Everglades, en Florida, popularmente conocido como Alligator Alcatraz. Tras la inauguración de la megacárcel, el mandatario republicano emitió una fuerte sentencia sobre la situación de los extranjeros sin estatus legal en Estados Unidos.Qué dijo Trump tras la inauguración de Alligator Alcatraz en FloridaLa prisión presenta una capacidad para 5000 personas y se encuentra a unos 60 kilómetros de Miami, rodeada de un humedal en el que conviven todo tipo de reptiles. "Miré hacia afuera y ese no es un lugar al que quiera ir de excursión pronto", aseveró el mandatario, en declaraciones que refirió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Y detalló: "Estamos rodeados por kilómetros de pantanos peligrosos y la única salida es la deportación".La inauguración de Alligator Alcatraz se enmarca en los esfuerzos de Trump por ampliar la red de centros de detención en ese país y cumplir con las detenciones y deportaciones masivas de migrantes que no cuentan con estatus legal en el territorio norteamericano.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:16

Radio Filarmonía anuncia su salida temporal del aire: ¿qué pasó con la emisora cultural peruana?

La emisora cultural peruana sorprendió a su audiencia al anunciar la suspensión temporal de su transmisión en FM, generando preocupación entre sus seguidores

Fuente: La Nación
30/06/2025 23:36

Gustavo Costas, del enojo por la salida de Salas a volver a empujar a Racing en la senda del "optimismo"

Dicen que Gustavo Costas estaba tan enojado que no le contestaba los mensajes ni a sus amigos. El DT de Racing no podía creer cuando recibió la noticia de que Maximiliano Salas, uno de sus hijos futbolísticos, dejaba el equipo para irse a River. Tuvo una charla con el delantero y se sintió dolido. No lo podía creer, no entraba en su cabeza que se fuera a mitad de la Copa Libertadores, más cuando el delantero tenía la renovación acordada de palabra la renovación del vínculo con los dirigentes de la Academia. "¡Si Salas es como un hijo para Costas!", reconoce alguien cercano al director técnico. Sin embargo masticó bronca, y nunca haría pública una declaración en contra de un futbolista suyo. En ese sentido, maneja los códigos de Coco Basile. Pero cuando vio que nada podía hacer, empezó a pensar en las alternativas, las variantes, en cómo mantener al grupo unido. Primero se enojó con el jugador y con Marcelo Gallardo, luego entendió que no puede obligar a un futbolista a quedarse si pretende irse, pero Salas se va dejándole el corazón herido a Costas. No solo por la forma, sino también porque Salas se está yendo a un competidor directo en el ámbito local y, sobre todo, en la Copa Libertadores de la Academia. Sacando lo económico, es como perder el doble: porque lo que dejará de aportarle a Racing pasará a dárselo a River. Además sabe que no será fácil reemplazarlo tácticamente, no será sencillo encontrar un jugador de esas características. Sabe, como todo hombre racinguista, que esta transferencia hará ruido interno. Más allá de que River termine pagando más de 8.000.000 de euros para llevarse a Salas, el hueco que deja el atacante que había armado una gran fórmula con Maravilla Martínez para ganar la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, la misma que ilusionaba para la Libertadores 2025, no será fácil de reemplazar. El corazón de Costas quedó astillado. No se esperaba esta situación y siempre confió que podría convencerlo de mantener al grupo unido y enfocado en que "ganar la Libertadores" es posible. Por eso su mensaje fue para que nada perturbe el andar de la Academia, en la antesala del regreso a la competencia oficial."Hay que estar más unidos que nunca. Somos los que mejor representamos al fútbol argentino. Que no nos saquen, que no nos hagan pelear entre nosotros. Tenemos que estar juntos, porque cuando lo estamos logramos muchas cosas", dijo Costas luego del amistoso disputado el fin de semana ante Olimpia, en Paraguay, triunfo por 4-1, y en la previa de la vuelta a la competencia oficial: este miércoles se medirá con San Martín de San Juan, en San Luis, por los 16avos de la Copa Argentina. Fue, también, una forma de revalidar pergaminos de Racing y marcar diferencias con respecto a las actuaciones de River y Boca en el Mundial de Clubes, que quedaron eliminados en la etapa de grupos.Goles en el último amistoso ante Olimpia Hace doce días, cuando había recibido a un grupo de 300 chicos de la escuela de Racing en el entrenamiento, no esperaba un escenario así. "Ustedes ahora entran y van a ver a los jugadores. Le tienen que agradecer a estos jugadores que le dieron tanto a Racing, ¿si? gracias por las dos copas internacionales. ¡Y que vamos por la Libertadores! Que vamos por la tercera. Y que hay que llevar a Racing a la gloria. Es un lindo momento para poder expresarles lo que sienten, ellos son los ídolos de ustedes", les había dicho Costas.Esto se dio el 18 de junio en el Cilindro de Avellaneda. Al DT se le iluminaron los ojos cuando vio llegar a los chicos al grito de "De la mano de Costas todos la vuelta vamos a dar..." Los llamó y trató de organizarlos, como si se tratara de un entrenamiento. "¿Ustedes cuando sean grandes a quiénes se van a querer parecer?", les preguntó. Y se respondió solo: "A Maravilla, a Salas, a Nardoni, a Arias... Y los pueden saludar ahora, los pueden abrazar".ð??¿ð???ð??£ð??? ð???ð???ð???ð???ð??  ð??¡ð??? ð???ð??£ð???ð???ð??¦ð???ð???ð??? â?¨¡Muchas gracias a toda la Primaria del Colegio Racing Club por la visita! ð?©µ pic.twitter.com/suBLbDjmoy— Racing Club (@RacingClub) June 18, 2025Fue antes de partir a Asunción, donde harían unos días de pretemporada. Costas no pensaba que la situación de Salas se complicaría. Hasta el sábado estaba convencido que podría lograr torcer la historia. Primero dominó la desilusión, luego el "tirar para adelante" y volver a recuperar la energía en los que se quedan.Maxi Salas, a quien ya conocía de Palestino, de Chile, fue el primer refuerzo de Costas en su etapa exitosa en el ámbito internacional. Maxi Salas fue la incorporación emblema de su ciclo, él y Maravilla Martínez. Por cómo lo rescató Costas, por el respaldo que le dio. Por cómo le rindió y el contagio que generó puertas adentro para todo el plantel, relegando al banco a un delantero como Roger Martínez. Hizo acordar aquellos movimientos del Mencho Medina Bello, cómo arrastraba marcas y la potencia para definir. El zurdo fue un jugador completo para Costas, que rindió cuando el equipo tenía la pelota y cuando no, también, sacrificándose defensivamente. Costas ya tiene al delantero colombiano Duvan Vergara y al mediocampista Alan Forneris como refuerzos, pero el vacío que dejó Salas no será fácil de llenar. No aportaba tantos goles Salas, a quien comparaban con el Mencho Medina Bello, pero sí se entendía a la perfección con Adrián Martínez y, además, era un futbolista capaz de generarse una chance de gol solo, pecheando a los centrales o ganando las segundas pelotas de los duelos individuales. No era sólo lo que podía definir él, sino también la cantidad de faltas que podía generar cerca de las áreas rivales y que el equipo las aproveche como lanzamientos de tiros libres directos o para jugadas preparadas en el pizarrón. Por más que está conforme con Toto Fernández, pretende que los dirigentes incorporen un enganche y un extremo derecho. La posibilidad de Alejo Véliz sigue latente y siente que el exCentral es un 9 que le aportará jerarquía, pero no tiene las mismas características que Salas. En el estilo de juego el equipo siempre se sintió más cómodo con el "ataque directo" pero también fue capaz de generar acciones colectivas que involucraban a todas las líneas, sobre todo a los laterales, que en el equipo de Costas siempre terminan subiendo como wines.Costas siempre piensa en positivo. Tiene sangre caliente y se enoja, a veces incluso en alguna conferencia de prensa, pero siempre trata de empujar a todos para adelante, de pensar en positivo y disfrutar cada segundo de esta etapa ganadora en Racing. Un ejemplo de esto es lo que dijo Duván Vergara cuando firmó su contrato: "Me llamó el Profe (Costas). Está loco, ja, ja. Pero bien. Lo bueno es que tiene espíritu ganador. De una me dijo: 'Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar. Toto todo todo'", contó el delantero en un video publicado en las redes sociales de la institución.Costas conoce Racing y no quiere que esta transferencia no deseada de Salas a River genere malestar o efectos negativos el miércoles. Siente que las quejas de los hinchas hacia el presidente Milito o Saja sobre decisiones que pudieron ser de otra manera no son el camino para mantener la ilusión copera. Por eso el mensaje: "Seguir todos juntos". Aunque Salas, el jugador que él quería como un hijo, se le haya ido de la casa.

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:08

Agustín Carstens alerta por nueva era de incertidumbre económica en su salida del Banco de Pagos Internacionales

El organismo advierte que tensiones geopolíticas y aranceles amenazan la estabilidad del sistema financiero global; Carstens concluye hoy su mandato como director general del BPI

Fuente: La Nación
30/06/2025 04:18

El Gobierno oficializó la salida de Gabriel Oriolo de la Superintendencia de Servicios de Salud

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Gabriel Gonzalo Oriolo, que deja de estar al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), tal como había anticipado LA NACION. A la vez, fue designado en su reemplazo Claudio Adrián Stivelman, actual gerente general del organismo. La información surge del Decreto 440/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde se detallaron los cambios en la conducción de la entidad que supervisa y fiscaliza a las obras sociales y prepagas de todo el país.Oriolo presentó su dimisión por "motivos personales" y dejará formalmente sus funciones a partir del 30 de junio. La normativa oficial también acepta la renuncia de Stivelman a su cargo anterior para permitir su designación como nuevo titular de la SSS, en tanto que Juan José Picón pasará a desempeñarse como gerente general, cargo que ocupa hasta hoy Stivelman. Según el expediente oficial, las designaciones buscan asegurar la continuidad administrativa y garantizar el normal funcionamiento de la estructura, sin asignar recursos extraordinarios.Durante su gestión, Oriolo supervisó procesos de intervención sobre al menos ocho obras sociales sindicales y promovió la clausura de otras cinco, con el objetivo de depurar el padrón de prestadoras con escasa cantidad de afiliados. Su mandato coincidió con una etapa de fuerte tensión entre el Gobierno y el sector de la medicina privada, atravesado por la crisis de financiamiento, la actualización de aranceles y la presión de las prepagas para trasladar costos a sus asociados.La Superintendencia de Servicios de Salud, creada por el Decreto 1615/1996 como organismo con autarquía administrativa, económica y financiera, ejerce la supervisión, fiscalización y control del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Su rol estratégico se potencia en contextos de reestructuración del esquema de prestaciones médicas, como el que atraviesa el sector desde hace varios años. La salida de Oriolo coincide con la continuidad de la crisis que afecta a unas 290 obras sociales registradas, la mayoría con problemas financieros estructurales. El funcionario saliente había confirmado su salida a través de un mensaje publicado en su cuenta de X en el que agradeció a Javier Milei y al ministro Lugones por su paso por la administración pública. "Me voy con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo central que nos propusimos desde el primer día: recuperar el rol fiscalizador de la Superintendencia, un rol que en los últimos años no se cumplió. La salud en la Argentina arrastra una crisis estructural de décadas y eso exige reordenar el sistema con transformaciones profundas como las que está llevando adelante el gobierno nacional", había señalado. La normativa, firmada por el presidente Javier Milei y publicada en el Boletín Oficial, detalla que las coberturas de los cargos se resolvieron como excepción a la Ley de Presupuesto N° 27.701, que limita la posibilidad de cubrir vacantes sin autorización especial. Según se fundamenta en los considerandos, la medida apunta a garantizar el normal desenvolvimiento de los servicios bajo supervisión de la Superintendencia, que funciona como organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Salud.

Fuente: Infobae
30/06/2025 03:59

Salida de dólares: el Gobierno apuesta a divisas financieras y exportaciones para compensar el déficit externo

El rojo en la cuenta corriente llegaría a USD 13.500 millones este año. En el mercado creen que las inversión extranjera deberá acelerar y que el Poder Ejecutivo necesitará una inyección de financiamiento desde el exterior

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:57

Independencia: PNP captura a falsos taxistas que asaltaban a jóvenes a la salida de conocidas discotecas

Según la Policía, una banda de 'peperas' se infiltraría en discotecas del distrito para identificar a potenciales víctimas. 'Los Positivos del Milagro' utilizaban hasta dos vehículos para delinquir

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:27

El Gobierno minimiza el impacto de la salida de divisas por turismo y apuesta por el régimen de flotación luego de la visita del FMI

El déficit externo duplica lo previsto por el Fondo y el Banco Central recurre a operaciones en el mercado futuros para mantener el tipo de cambio, mientras la acumulación de reservas y el saldo de la cuenta corriente del balande de pagos siguen bajo escrutinio internacional

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:23

EN VIVO 'MasterChef Celebrity': tras la salida de Yesenia, vuelve la "caja misteriosa" este 27 de junio

Los 21 participantes que siguen en juego buscarán asegurarse los pines de inmunidad, en una nueva prueba que los verá medirse con un ingrediente sorpresa

Fuente: La Nación
27/06/2025 19:36

La salida de dólares desaceleró en mayo, pero ya superó los US$12.200 millones en un año

La economía argentina registró en mayo un saldo negativo de US$149 millones en su cuenta corriente cambiaria, el más acotado desde que, hace un año, este indicador volvió a caer en terreno deficitario, reveló hoy el Balance Cambiario correspondiente a ese mes y publicado por el Banco Central (BCRA). La cifra, que representa una caída del 67,5% respecto a los US$459 millones de abril, eleva, no obstante, el rojo acumulado en el año hasta los US$5000 millones, y lleva a US$12.281 millones el desbalance en los últimos doce meses.Esto indica que la salida de divisas del país continúa superando a las entradas, o que la Argentina está gastando más dólares de los que genera por sus transacciones con el resto del mundo. Para un país aún sin acceso al financiamiento voluntario internacional y con una tenencia neta de reservas negativa, esta dinámica genera preocupación entre los inversores extranjeros y mantiene elevado el riesgo país.El miércoles, el propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) â??que mide este indicador en forma trimestral y devengada (es decir, cuando se reconoce el ingreso o salida, a diferencia del BCRA, que lo hace en base a pagos efectivos)â?? informó que la cuenta corriente registró un déficit de casi US$5200 millones en el primer trimestre del año. Esa cifra equivale al 0,8% del PBI, y casi duplica la proyección de US$2700 millones (0,4% del PBI) pactada con el FMI para todo el año.El dato es seguido de cerca por el mercado, al punto que obligó al Gobierno a salir a explicarlo en las últimas horas. La tesis oficial, respaldada por algunos economistas, vincula el déficit con una mayor importación de bienes derivada de la recuperación de la actividad económica, un argumento que se mantiene incluso cuando el saldo total está más afectado por el desbalance en la cuenta de servicios."Es algo absolutamente razonable y hasta sano para una economía que está creciendo al 6% y que estaba totalmente descapitalizada. Era obvio que iba a pasar", afirmó hoy el ministro de Economía, Luis Caputo, durante su exposición en el congreso Somos Pymes, en La Rural.Publicamos el Informe de Evolución del Mercado de Cambios y #BalanceCambiario, que analiza la evolución de las compras y ventas de moneda extranjera en el mercado de cambios.Accedé al informe de mayo de 2025 en: https://t.co/sDunCVUNF3 pic.twitter.com/BVSvOrIwNx— BCRA (@BancoCentral_AR) June 27, 2025"Cuando la economía crece, las importaciones también, y más. Siempre. La diferencia es que, en este último año, están creciendo el doble que en las expansiones promedio. Pero haber tenido la economía cerrada tanto tiempo tiene sus consecuencias", explicó a su vez el economista de Empiria, Federico González Rouco.Sin embargo, lo que más inquieta es el desbalance en la cuenta de servicios, que en mayo registró un déficit de US$939 millones, un número 142% superior al de igual mes de 2024, aunque 19,2% menor al registrado en abril. Todo indica que esta tendencia podría acentuarse en junio y julio.En especial porque más del 90% del rojo de esa subcuenta se explica por los egresos netos en concepto de "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta", que alcanzaron los US$889 millones en mayo. Este fenómeno está alimentado por el dólar barato y por el continuo crecimiento del turismo emisivo: en los primeros cinco meses del año, 6,7 millones de personas viajaron al exterior, y la venta de pasajes para los próximos meses se mantiene en niveles récord.Un ejemplo de esta tendencia fue la inusual cantidad de hinchas que viajaron para seguir a River y Boca en el Mundial de Clubes de fútbol, que aún se disputa en Estados Unidos.Otro dato que destaca es que, tras haber recuperado acceso al mercado desde mediados del mes anterior, un millón de personas compraron por el mercado cambiario oficial US$2262 millones, una cantidad similar a la registrada en abril, pero por un monto 22,6% mayor al adquirido en las dos semanas.

Fuente: La Nación
27/06/2025 16:36

Se fue de luna de miel, pero al regresar fue detenida por el ICE y pueden deportarla: "Está en un callejón sin salida"

Una mujer nacida en Arabia Saudita fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cuando regresaba de su luna de miel. En una situación migratoria que genera incertidumbre, enfrenta una orden de deportación.El ICE detuvo a una mujer que regresaba de su luna de mielTaahir Shaikh y Ward Sakeik, de 28 y 22 años respectivamente, se casaron el 31 de enero pasado y realizaron un viaje a las Islas Vírgenes. Cuando se disponían a volver a su residencia en Arlington, Texas, los agentes federales la interceptaron y la detuvieron, al alegar que se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos.El 11 de febrero pasado, la pareja se disponía a tomar un vuelo hacia su casa en el aeropuerto St. Thomas, donde fue identificada por funcionarios de la Oficina de Control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Posteriormente, fue enviada bajo custodia del ICE en el Centro de Detención El Valle, en Texas.La situación migratoria de Sakeik radica en que su país de origen no otorga la ciudadanía por nacimiento a quienes no son hijos de nativos saudíes y sus padres provienen de Gaza. Se trasladó en EE.UU. cuando tenía ocho años y solicitó asilo, pero un año después recibió una orden de deportación.Finalmente, la resolución del caos le permitió permanecer en el territorio norteamericano bajo una orden de supervisión, por lo que debió reportarse de forma regular con las autoridades federales, según relató su esposo a ABC News.Este mes, los agentes del ICE le indicaron a la mujer detenida que la trasladarían a la frontera con Israel, dada su situación de apátrida. Sin embargo, posteriormente le informaron que ese día los vuelos fueron suspendidos debido al conflicto con Irán."Está en un callejón sin salida procesal porque ni siquiera es elegible para una fianza", señaló Shaikh al medio mencionado. En estos cuatro meses y medio, el hombre la visitó al menos 18 veces en el centro de detención y presentó una solicitud de green card en su nombre dos días después de su arresto, que aún sigue pendiente.Según relató su esposo, previo al viaje consultaron a un centro de procesamiento del ICE si podían viajar a las Islas Vírgenes Estadounidenses, además de a oficiales de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) del aeropuerto de Dallas-Fort Worth y la aerolínea con la que operaban, y todas las respuestas fueron afirmativas.Qué dijeron las autoridades sobre la detención de la mujer migranteLa subsecretaria de Asuntos Públicos, Tricia McLaughlin, señaló a ABC News: "El arresto de Ward Sakeik no formó parte de una operación específica del ICE. Ella decidió salir del país y luego fue detectada por la CBP cuando intentaba reingresar a Estados Unidos".Y añadió: "Ella eligió volar sobre aguas internacionales y fuera de la zona aduanera de EE.UU. y, luego, fue marcada cuando intentaba reingresar al territorio continental". El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) alegó que la mujer se encuentra de forma ilegal en ese país.Las autoridades indicaron que la apelación de Sakeik contra la orden de deportación fue rechazada en 2014 por la Junta de Apelaciones de Inmigración y que "agotó sus derechos al debido proceso y todos sus reclamos de amparo fueron denegados por los tribunales".

Fuente: La Nación
27/06/2025 16:36

Estados Unidos y China sellan un acuerdo comercial buscando una salida a la guerra arancelaria

PEKÍN.- Tras un anuncio de Donald Trump, China confirmó este viernes los detalles de un acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos, en el marco de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense en forma de altos aranceles.Trump había declarado el jueves durante un acto en Washington acababa de "firmar" un acuerdo relacionado con el comercio con China, sin dar más detalles. Tras las breves declaraciones del mandatario, un funcionario de la Casa Blanca dijo a la AFP que el gobierno de Trump acordó con China "un entendimiento adicional para el marco de aplicación del acuerdo de Ginebra".Pekín confirmó este viernes que se alcanzó un acuerdo. "Es de esperar que Estados Unidos y China se encuentren a mitad de camino", declaró un vocero del Ministerio de Comercio chino en un comunicado. Ambas partes "confirmaron los detalles del marco", añadió.Según el acuerdo, China "revisará y aprobará las solicitudes de control de las exportaciones que cumplan los requisitos de acuerdo con la ley"."La parte estadounidense cancelará en consecuencia una serie de medidas restrictivas contra China", subrayó el Ministerio de Comercio del gigante asiático.Una de las prioridades de Washington en las conversaciones con Pekín fue garantizar el suministro de tierras raras, metales clave para fabricar baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas de defensa.China, que controla la mayor parte de la extracción mundial de tierras raras, empezó a exigir licencias de exportación a principios de abril. La medida fue interpretada como una respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.Las dos mayores economías del mundo acordaron en mayo, tras unas conversaciones en Ginebra, reducir temporalmente las elevadas tarifas que se aplican mutuamente a sus productos.China también se comprometió a suavizar algunas contramedidas no arancelarias, pero funcionarios estadounidenses acusaron posteriormente a Pekín de violar el pacto y ralentizar la aprobación de licencias de exportación de tierras raras.Ambas partes acordaron finalmente un marco para avanzar en su consenso de Ginebra tras conversaciones mantenidas este mes en Londres. Trump también mantuvo una conversación telefónica con su par chino, Xi Jinping."Ahora estoy seguro de que nosotros, tal y como acordamos, los imanes fluirán", dijo este viernes el secretario del Tesoro, Scott Bessent en declaraciones a la cadena Fox Business.Por otra parte, Bessent afirmó que Washington podría darse de plazo hasta septiembre para cerrar acuerdos con sus principales socios comerciales."Creo que podemos cerrar las conversaciones comerciales para el Día del Trabajo", que este año cae el 1 de septiembre en Estados Unidos.Wall Street reaccionó con optimismo al anuncio, con el índice estadounidense S&P batiendo un récord tras las caídas de abril, igual que el Nasdaq. En Europa, las principales bolsas también registraban alzas, mientras que en Asia las tendencias fueron dispares.Asimismo, la Casa Blanca indicó el jueves que Washington podría aplazar la fecha límite de juliopara la entrada en vigor de aranceles más elevados a las importaciones de decenas de países.Trump impuso este año un arancel del 10% a la mayoría de sus socios comerciales. Pero también anunció tarifas más altas a decenas de economías mientras se llegaba a un acuerdo, aunque suspendió finalmente esta decisión. El plazo vence el 9 de julio."Quizás se pueda extender, pero esa es una decisión que le corresponde al presidente", declaró la vocera Karoline Leavitt sobre si está previsto prolongar la moratoria en los aranceles más altos anunciada en abril."El presidente puede sencillamente ofrecer a estos países un acuerdo si rechazan proponer uno antes de la fecha límite", añadió Leavitt. Esto significa que Trump puede "elegir una tasa arancelaria recíproca que considere ventajosa para Estados Unidos", precisó.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
27/06/2025 12:32

Ricardo Roa descartó su salida de Ecopetrol y habló sobre los escándalos en los que estaría involucrado: "Hoy sigo siendo el presidente del grupo"

El presidente de la entidad estatal reiteró su permanencia en el cargo, y se desmarcó del polémico contrato Covington & Burling

Fuente: La Nación
27/06/2025 11:36

Rubén 'Cacho' Deicas rompió el silencio tras su salida de Los Palmeras: "Hoy y siempre"

Después de varios días de incertidumbre y rumores, Rubén "Cacho" Deicas rompió el silencio tras su sorpresiva desvinculación de Los Palmeras. Aún movilizado por la situación y mientras atraviesa un momento difícil, el cantante eligió expresarse públicamente y revolucionó las redes sociales con sus declaraciones.A través de sus historias de Instagram, el vocalista abrió su corazón y expresó: "Nunca voy a dejar de agradecer todo el apoyo que me han dado ayer, hoy y siempre". Y cerró con un contundente: "¡Gracias, amigos!". Acompañó el mensaje con la canción "Cumbia compañera", cuyas estrofas reflejan su estado de ánimo y dicen: "Cumbia, compañera de tantas noches llenas de encanto. Bórrame esta pena que me tortura, que me arrebata. Llévame contigo. Llévame muy lejos, que entre tus senderos de melodías quiero olvidar".Este mensaje llega en medio de una semana cargada de rumores, versiones encontradas y desmentidas que circulaban tanto en redes como en los medios, fue el propio Cacho quien decidió romper el silencio para aclarar lo sucedido. En un posteo, contó que, tras haber atravesado un ACV, tenía intenciones de volver a Los Palmeras, pero se encontró con una serie de exigencias para reincorporarse que, según él, eran incompatibles con su proceso de recuperación y su vida actual: "Me envían una serie de requisitos para que yo pueda volver al grupo, que iban en contra del proceso de recuperación que estoy pasando y de mi libertad para poder utilizar mis redes sociales, entre otras cosas". Ante esas condiciones, Cacho se negó y, pocos días después, recibió una carta documento en la que Marcos Camino, acordeonista y fundador del grupo, le informaba de manera formal la disolución de la sociedad artística por no poder presentarse a los compromisos pactados.Tras el descargo, la respuesta del grupo no tardó en llegar y fue publicada en sus canales oficiales. En el comunicado, Los Palmeras señalaron que la decisión se debía al estado de salud de Deicas y a la necesidad de continuar con el funcionamiento del proyecto musical. Justificaron la medida asegurando que la banda debía seguir adelante con sus presentaciones y grabaciones: "El conjunto musical Los Palmeras seguirá cumpliendo con todos y cada uno de sus compromisos, tal como lo ha hecho hasta la fecha, brindando alegría desde los escenarios a la gente".Un conflicto que no era nuevoLa salud de Cacho Deicas fue noticia en enero, cuando se conoció que había sufrido un ACV. La situación generó preocupación entre sus seguidores y lo obligó a frenar por completo su actividad profesional. Su ausencia de los escenarios se extendió durante varios meses, mientras crecía la expectativa por su recuperación y su posible regreso.Según relató el propio Deicas, en mayo recibió el alta médica y se presentó en los estudios de la productora para sumarse a un ensayo, con la intención de participar en un show que se realizaría en el Movistar Arena. Sin embargo, el reencuentro no fue el esperado. "Solamente acudió Adrián Forni a dicha presentación", explicó el cantante. A partir de ese momento, comenzaron a evidenciarse señales claras de tensión y distancia entre los integrantes del grupo.Como era de esperarse, las reacciones de los usuarios no tardaron en llegar. En los comentarios, cientos de personas le enviaron a Cacho mensajes llenos de afecto, admiración y respaldo, destacando su trayectoria y acompañándolo en este momento difícil. "Cacho, leyenda de Santa Fe, sin vos no hay Palmeras", escribió Dalila, referente de la movida tropical, al igual que El Polaco, quien le dejó su apoyo en este momento. "Cacho, vos te ponés con un tarro y dos guitarras y sos el alma de la fiesta. No necesitás de Los Palmeras, porque Los Palmeras SOS VOS", fue otro de los mensajes más destacados que circularon en redes.

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:18

El descargo de Francos tras su abrupta salida del Senado: "Decidí no permanecer ante las faltas de respeto"

El jefe de Gabinete fue calificado como "mentiroso" por la senadora Cándida López y decidió abandonar el recinto. Los cruces dentro de la bancada K

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

De salida. Una multinacional del agro pone a la venta un negocio en la Argentina y hay una energética con interés

Nutrien, el gigante del negocio de fertilizantes formado en 2018 por la canadiense Agrium y la norteamericana PCS (PotashCorp), tiene a la venta su 50% de participación en Profertil, la mayor productora de urea granulada de la Argentina. El otro 50% es propiedad de YPF. "Se están considerando alternativas estratégicas para la inversión en Profertil", dijeron a LA NACION fuentes al tanto del proceso que, según circulaba hace unos días y hoy confirmó Econojournal, tiene a Bank of America como mandatario para encarar la venta. Profertil tiene una facturación de unos US$700 millones y produce en torno de 1,3 millones de toneladas de urea, clave para la fertilización del trigo y el maíz. La Argentina consume en total unos 2,3 millones de toneladas de este fertilizante, con lo cual el resto, al margen de la producción de Profertil, viene de la importación. Retenciones: Nicolás Pino se diferenció de otras entidades del campo y dijo que su reclamo al Gobierno "es más silencioso y anónimo"Según pudo saber este medio, ya hubo contactos para tentar a otros operadores, como Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, que mostró al menos interés. Eso se sabe sobre esa empresa. También se habría ofrecido a otras empresas grandes del rubro como Bunge y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), aunque esta última versión no pudo ser confirmada. En el caso de Pampa Energía, en el mercado trascendió que la compañía, referente en la producción de petróleo y gas, además de la energía eléctrica, sacó profesionales de otras compañías que están de hace años en la actividad de los fertilizantes para sumarlos a su plantel, con foco en expandirse en el negocio. En octubre de 2024, LA NACION informó que el propio Mindlin, había señalado el interés de invertir en una planta para la producción de urea. En ese momento aclaró que estaba en fase de estudio y se estimaba una inversión que podía superar los US$2000 millones para producir entre 1,5 y 2 millones de toneladas del fertilizante. El interés de este grupo, además, luego quedó otra vez reflejado en marzo de este año cuando, tras la difusión de resultados de la compañía, volvió a poner de relieve el interés en la producción del fertilizante. Profertil, en tanto, ya tenía un plan para ampliar su planta ubicada cerca del polo petroquímico de Bahía Blanca y la salida de Nutrien es un atractivo, dijeron fuentes al tanto del sector, para quienes incluso quieran sumarse a esa iniciativa. "Lo que seguramente se venda [del lado de Nutrien] es la posibilidad de ampliación de la planta, más lo que tienen ahora junto al negocio de distribución", señaló una fuente del mercado. Opinó que el motivo de la salida de Nutrien podría ser para "reducir activos fuera de Norteamérica y, en especial, en un país como la Argentina, donde quizás ya no sea tan estratégico". Nutrien, según detalla en su página de Internet, produce y distribuye cerca de 27 millones de toneladas de productos de potasa, nitrógeno y fosfato a nivel mundial. Tiene más de 600.000 clientes.El valor de todo Profertil rondaría los US$1400 millones y, estimaron distintos operadores consultados, la venta, por el 50% de Nutrien, debería estar por debajo de los 600/700 millones de dólares que daría el porcentaje actual de participación. "Van a pagar menos por ello porque Nutrien se va", apuntó una fuente. Todo el mercado de fertilizantes de la Argentina ronda en valor los US$2750 millones. Es un mercado que, indicaron expertos, tiene un potencial de crecimiento si a la par hay medidas que estimulen el crecimiento de la producción agrícola en el país, hoy limitada, entre otras variables, por las retenciones que le sacan incentivos a los productores. En este marco, más allá de la operación de Nutrien en Profertil, en abril de 2024 se conoció públicamente que Nutrien Ltd. desinvertía en el negocio minorista en en la Argentina, Chile y Uruguay para concentrase en Brasil. "Estamos simplificando y enfocando nuestra estrategia de negocio, priorizando los mercados clave y las oportunidades que mejor se alinean con nuestro modelo integrado para impulsar el crecimiento y reforzar el retorno a los accionistas. En este marco, para el negocio minorista global de Nutrien, hemos decidido desinvertir en la Argentina, Chile y Uruguay, y centrarnos en nuestro negocio minorista en Brasil y otros mercados a nivel mundial", señaló la empresa en ese momento.Accedé a toda la información de remates ganaderosPese a este anuncio, diversas fuentes consultadas indicaron que la firma no se retiró del comercio minorista en el país. Una fuente cercana a la empresa indicó: "Nutrien Ag Solutions continua operando normalmente". Un operador del mercado brindó otra precisión de por qué siguió en el rubro a nivel local: "No les pagaron lo que esperaban y al mejorar el ambiente [económico] en el país, decidieron quedarse".

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:28

La abrupta salida de Guillermo Francos del Senado: del pedido de indulto a Cristina Kirchner a la acusación de "mentiroso"

La insólita situación ocurrió esta tarde con media hora de diferencia, en pleno informe del jefe de Gabinete. "Pero pará un poquito, che", fue el reto del titular del peronismo, José Mayans, a la ultra K Cándida López, quien dinamitó el recinto

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:19

Ricardo Roa descartó rumores sobre su salida de Ecopetrol y defendió su gestión exploratoria

Los rumores sobre su eventual salida también se vieron alimentados por la revelación de que Ecopetrol firmó un otrosí con una firma estadounidense, con el objetivo de investigar los efectos que ciertos escándalos podrían estar generando en la percepción del mercado internacional

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:16

Carlos Giraldo habló sobre su salida de 'La Kalle' y reveló la verdadera razón del cambio: "Llegó un nuevo personaje"

El reconocido periodista colombiano contó en una entrevista cómo la llegada de un nuevo integrante transformó el equipo de Kallejiando, aclarando que su salida no fue un despido, sino una reestructuración interna

Fuente: Clarín
26/06/2025 14:18

El que avisa no traiciona: el Gobierno dice que el rojo por la salida de dólares será cinco veces mayor a lo previsto con el FMI

El viceministro de Economía dijo que el déficit externo será del 2% del PBI.Aseguró que el desequilibrio es "esperable".Y que "los argentinos no están acostumbrados a flotar".

Fuente: La Nación
26/06/2025 06:36

Marcos Galperin contó detalles de su salida como CEO de Mercado Libre y reveló que usó la IA para escribir su carta de renuncia

La carta fue lo último. El proceso, en cambio, había empezado más de una década antes. Marcos Galperin pensó su salida como CEO de Mercado Libre durante años. Pero fue recién en mayo, cuando se anunció la transición y nombró a Ariel Szarfsztejn como su sucesor -quien asumirá en enero de 2026- que avanzó. El mensaje que publicó entonces, breve y calculado, lo escribió en 15 minutos y lo pulió con inteligencia artificial antes de enviárselo a su equipo.Semanas después del anuncio, el fundador de la compañía repasó el sinuoso camino hacia esa decisión, habló del disciplinado modelo de liderazgo y la cultura de trabajo en el gigante del e-commerce, y ofreció su mirada sobre la política en la Argentina."La carta fue por lejos lo más fácil; lo último que hice. En 15 minutos la escribí, la pasé a ChatGPT para pulir y la mandé a mi equipo", confiesa al comienzo del último lanzamiento de Escaladores, el podcast que reúne testimonios de las personas más importantes de Mercado Libre y fue creado por el socio sénior de Bain & Co., Federico Eisner. En una serie de tres episodios de unos 40 minutos cada uno, Galperin también cuenta la trastienda de la compañía que emplea a más de 76.000 personas a nivel global."Hay muchas declaraciones mías en las que dije que a los 40 años me iba a retirar. Después dije a los 45, y después ya no dije más nada, porque todos los que reportaban a mí empezaban a hacer cuentas y eso generaba ansiedad", afirma. Revela que el verdadero barómetro para su retiro fue la competencia con Amazon, que llegó a Latinoamérica con su desembarco en Brasil, en 2012, con la venta de libros electrónicos y contenido por streaming. Luego, la empresa de Jeff Bezos expandió sus operaciones a México en 2015, ofreciendo una gama más amplia de productos físicos. Con esto, reconoce Galperin, su paso al costado como CEO se corrió 10 años. "Ese tal vez fue el desafío más importante que tuvimos hasta ahora", subraya en su primera entrevista después de la que le dio a José del Rio en LA NACION meses atrás. No tenía necesidad ni ganas de dejar Mercado Libre. "Es un lugar fascinante, cambiante, dinámico, y donde se puede agregar valor en poco tiempo", define. Enumera -algunos- logros de la empresa fundada en un garage: ingresos aproximados de 30.000 millones de dólares al año y un crecimiento del 50% anual, entre otras loas para su emprendimiento devenido en la empresa argentina de mayor valor en el mundo. La decisión, dice con la voz algo quebrada, le costó "muchísimo" y fue muy charlada con su mujer, Karina, a quien define como la compañera de vida que lo banca en todo.Galperin se puso condiciones: que la compañía estuviera "muy bien", que se sintiera confiado en su sucesor y en el equipo, y que su hija menor hubiera terminado el colegio secundario. "Me di cuenta de que mi cerebro me estaba engañando, que después de cumplir con todas las condiciones que me ponía, me inventaba excusas", dice. Así, en enero de este año comenzó a carburar el operativo de su salida, y destaca a su socio brasileño, Stelleo Tolda, como alguien clave para el proceso."Hace cuatro años yo le pedí a Stelleo que diera un paso al costado [en su rol de presidente de la empresa] para poder ofrecerle el puesto a Ari, porque necesitábamos verlo en un rol de mayor responsabilidad", explica Galperin. Así comenzó el entrenamiento para el CEO que tomará las riendas de la empresa a partir de enero de 2026. "Una cosa es tener un plan de sucesión y otra es ejecutarlo", indica, y advierte: "Fueron momentos de mucha, mucha carga emocional; todo lo que me costó era por mí, por mis emociones. Racionalmente siempre entendí que era la decisión correcta, y eso me deja muy tranquilo".Modelo disciplinadoExisten en el mundo sólo 12 fundadores de empresas valoradas hoy en más de US$100.000 millones y que lideraron sus compañías por 25 o más años. La lista, advierte Federico Eisner, la encabeza Bezos y tiene a Galperin en el puesto 8 del ranking mundial."Para mí esto fue siempre un camino. No existe la cima. Siempre vi el objetivo como disfrutar el proceso. Empezar Mercado Libre fue tortuoso, muy angustiante, y es de lo poco que no extraño. Pero más allá de eso, siempre disfruté el camino y no siento que haya una cima; es una montaña que no termina nunca", observa el CEO en sus últimos meses en función.Galperin define su compañía como un equipo de deporte de élite. "Nos llevamos muy bien, pero todos somos conscientes de que somos un equipo, no una familia", explica. Acude a una analogía futbolera para desentrañar los manejos en MELI: "Si sos el 9 y erraste tres goles, vas al banco, y hasta tal vez conviene que no estés y seas parte de la comunidad que apoya", plantea. "Los que entran a la cancha tienen que meter goles", insiste.Y es que en la industria, subraya, no hay tiempo para grandes celebraciones ni homenajes. "La industria no para y la competencia está entrenando para ganarte. Es muy competitivo, muy cambiante. Además, creo que es más divertido mirar para adelante que mirar para atrás".Una de las claves que Galperin atribuye al éxito de Mercado Libre es la forma en la que se discuten las ideas. "Nunca una decisión es mía o de alguien", dice y continúa: "Creo que una de las razones por las que nos ha ido tan bien es ese proceso, que es sanísimo. Es un proceso de honestidad cruel, de discutir las ideas sin que nos importe lo políticamente correcto, sin que nadie se ofenda, porque realmente no hay malas intenciones".De nuevo sobre su salida como CEO, insiste en que nadie lo "obligó" a tomar la decisión. "Estoy dando el ejemplo, estoy renunciando a mi sueldo, a mi cargo, a la posición, porque quien lidere esta empresa no puede estar enfocado en Mercado Libre y en otras cosas. MercadoLibre tiene que ser tu vida. Así que eso también es dar el ejemplo, y creo que eso es lo más importante: liderar con el ejemplo. Antes era el capitán, y ahora voy a ser técnico", resume.Lanza entonces una chicana a otros gigantes de la industria. "No me veo ni comprando un medio ni mandando cohetes a la Luna ni a Marte. Me apasiona Mercado Libre y no me veo ni metiéndome en la política ni yéndome a eso. Tal vez termine ahí, eh. No quiere decir que no lo voy a hacer, pero no es lo que me gusta ni lo que siento, y hoy no lo visualizo para nada", abre.El legadoEn América Latina hay 600 millones de personas: 100 millones utilizan Mercado Libre o Mercado Pago. "A mí no me deja de emocionar nunca", dice el experto en negocios graduado en Stanford. Y anticipa: "Hay muchas otras áreas donde creo que Mercado Libre va a mirar, y donde creemos que podemos agregar valor, nos vamos a meter"."Tener a todo el mundo conectado con todo el mundo es algo que el cerebro humano no tiene la capacidad de entender. El poder conectar a costo marginal a 8000 millones de personas en tiempo inmediato hace que todo cambie, ni hablar en educación. El conocimiento dejó de ser algo de las élites, debería estar completamente masificado, y es algo que me frustra muchísimo".Convencido de que su trabajo duro y esfuerzo cosecharon los frutos en la empresa que construyó hace 26 años, dice que le cuesta quedarse callado cuando lo atacan, pero que está aprendiendo en esa dirección. "Lo que hemos hecho está buenísimo para la región en general y está particularmente bueno para la Argentina", advierte, y agrega: "Siento la tranquilidad de que Mercado Libre llegó a un lugar tan claro y tan evidente que no hace falta más salir a defenderlo de algunas críticas que son realmente patéticas".Galperin se convirtió, sobre todo desde el triunfo de Javier Milei en la carrera presidencial de 2023, en un ávido usuario en las redes. A pesar de celebrar públicamente medidas económicas del oficialismo -algo que no solía hacer con otros gobiernos- asegura que la política no le interesa. "La política realmente no me interesa. Me frustra mucho, me frustra muchísimo ver muchas veces a las sociedades confundidas yendo en el camino equivocado, y me gusta ser protagonista, no me gusta ser observador", dice.Así, contrasta el universo de la política con su compañía: "El mundo de la política no tiene nada que ver con lo que es Mercado Libre, que es un lugar donde se dice la verdad de frente, se busca lo mejor. El mundo de la política es realmente lo opuesto a eso, y no me interesa, no me gusta", sigue.Hacia el final de su paso por el podcast, Galperin vuelve a su familia, algo que casi siempre deja en reserva. "Karina me baja a tierra y es muy curiosa mi relación con ella. Somos dos personas muy distintas y nos adoramos. Me ha bancado ciegamente en todas y me complementa muy bien; me hace muy bien. Muchas de las cosas que la gente admira de mí no se dan cuenta de que detrás de eso está Karina. Es la compañera en mi proyecto más importante: mis hijos, que son todo, ellos son los que voy a dejar", cierra.

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:24

El problema al que se ha tenido que enfrentar Makoke tras su salida de 'Supervivientes 2025â?²: "Estoy un poco jorobada"

La exazafata está disfrutando de su vuelta a Madrid junto a sus seres queridos, pero ha tenido un pequeño percance recientemente

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Lizy Tagliani habló de la salida de Viviana Canosa de eltrece

Lizy Tagliani volvió a hacer referencia al enfrentamiento que aún mantiene contra Viviana Canosa: la conductora de La peña de morfi le restó importancia a la ausencia de la periodista en la mediación que tuvo lugar hace dos semanas en los Tribunales de Lomas de Zamora, aseguró que el objetivo es lograr una retractación, explicó que no espera recomponer la relación porque ya está rota, y lamentó el fin de Viviana en vivo, el show televisivo donde comenzó el escándalo que terminó en la Justicia."Sabemos que la semana pasada fue la conciliación y que Viviana Canosa no fue. ¿Cómo tomaste este gesto?", fue lo primero que le preguntó el movilero de Desayuno Americano a Tagliani anoche en la función de prensa de Abre tus alas, el nuevo espectáculo de Flavio Mendoza. "No lo tomé de ninguna manera. Sigo en la misma", aseguró y explicó que continúa atenta -junto con sus abogados- tanto a la querella que inició contra Canosa y Lucas Bertero por "calumnias e injurias" como a la causa judicial a la que la periodista sumó su declaración y que todavía se encuentra en secreto de sumario. "Estoy tratando de conseguir las disculpas y la retractación que me merezco porque estoy segura de que nada de todo lo que dijeron es verdad. Eso para mí es lo más importante", agregó en relación con la querella. "Esto tiene que terminar y la única forma que veo posible es con la retractación", repitió confiada de una resolución a su favor. "¿Vos querés que ella públicamente se retracte?", le consultó entonces el movilero. "No lo quiero yo. Es una necesidad personal, pero también lo dice el Código", aclaró. Cuando le preguntaron si desde eltrece se comunicaron con ella para pedirle disculpas o para contarle que el programa de Canosa llegaba a su fin, Lizy prefirió no responder. "Eso prefiero dejarlo para lo privado, pero no me gusta que la gente se quede sin trabajo, honestamente. No forma parte de una disculpa o una sanación a lo que me pasó a mí. Eso va por otro carril y no me gusta", analizó. "No es un efecto venganza. No necesito que las personas se queden sin trabajo para sentirme mejor", sumó. "Quiero que se haga Justicia y la Justicia se tiene que hacer en Tribunales". Por último, la conductora explicó que si bien espera las disculpas, no se sentaría a tomar un café con Canosa. "Me parece que hay vínculos que se rompen y no hay disculpas que valgan en lo personal. Públicamente sí, las necesito y las quiero y me parece que es una obligación ética y moral que se retracte", dijo. Y cerró: "Tiene que saber que me afectó, que el daño es casi irreparable y que retractarse es una gran forma de hacerme un bien y hacerse un bien a ella".El fin de un ciclo El vespertino de actualidad Viviana en vivo saldrá al aire por última vez el próximo 31 de julio. Los panelistas del ciclo -Débora D'Amato, Damián Rojo, "Pampa" Mónaco, Gabriel Levinas y Mariano Roa- habrían sido notificados por Coco Fernández, el gerente de producción del canal, sobre el fin del ciclo, mientras que el propio Suar fue el encargado de hablar con la conductora para comunicarle la decisión."Ya hablé con Viviana. Van a haber muchos cambios en el canal, lógico de la pantalla. Soy programador de Canal 13 desde hace muchos años. Son cosas que uno va modificando, así es el trabajo", le comentó el productor y gerente de programación a los cronistas que lo abordaron hace una semana, antes de la función de prensa de Rocky, en el teatro Lola Membrives. Respecto a la fecha de salida de la conductora de la pantalla, si bien no dio detalles aclaró que el contrato de Canosa es hasta julio: "Todavía no lo sabemos, pero yo ya hablé con ella y quiero que hable ella", señaló ese mismo día.Fue en ese mismo programa donde comenzó el escándalo con Lizy Tagliani que terminó en la Justicia, un episodio que, aunque no lo hicieron público, a las autoridades del canal no les gustó.

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:31

'Magaly TV La Firme' EN VIVO: Jackson Mora y todo sobre la salida con una española cuando era esposo de Tilsa Lozano

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Fuente: Clarín
24/06/2025 17:00

"No nos importa si es el hijo de un diputado, que vayan presos", la bronca de la familia del chico golpeado a la salida de un boliche

Un grupo de personas atacó a Guido Ruiz (17) a la salida de una disco en Colón, Provincia de Buenos Aires.La justicia acusó a tres jóvenes de entre 19 y 21 años por tentativa de homicidio.Pidió la detención de tres acusados, uno de ellos hijo del diputado provincial Pablo Ansaloni (La Libertad Avanza).

Fuente: Ámbito
23/06/2025 17:59

Piden arrestar al hijo de un diputado de La Libertad Avanza por una brutal golpiza a un joven a la salida de un boliche

Se trata de Gino Ansaloni, hijo del diputado oficialista y líder sindical Pablo Ansaloni. La fiscal logró identificarlo junto a otros dos agresores cuando atacaban a golpes a Guido Ruiz, en la localidad de Colón.

Fuente: Clarín
23/06/2025 17:00

Cómo ser parte de la salida en bicicleta que empezó con una pareja y ahora se multiplicó

Guillermo Vera, un comerciante local y Nancy Spataro. En menos de un año, Burzaco Pedalea pasó de ser una salida entre amigos a un movimiento que reúne a más de 50 ciclistas cada semana.Más que ciclismo, es un espacio de encuentro y solidaridad, donde se fomenta el compañerismo y la ayuda mutua entre sus integrantes.

Fuente: La Nación
23/06/2025 16:18

Un especialista opinó sobre la única salida del conflicto y un posible cambio de régimen en Irán

El analista internacional Mookie Tenembaum analizó, en diálogo con LN+, los últimos eventos de la guerra en Medio Oriente, que escaló a un nivel sin precedentes con el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán.Consultado por las posibles salidas a la crisis, opinó que la única es "la rendición". "Estados Unidos no dio otra opción. Eventualmente vale más la fuerza que la palabra y el miedo", enfatizó. Mookie TenenbaumEn ese sentido, vislumbró dos escenarios principales para el futuro del régimen. Por un lado, una eventual transición de poder. "Podría haber cambio de régimen. ¿Es bueno? No sé", reflexionó. Sin embargo, consideró más factible un "golpe de estado interno".¿Tercera Guerra Mundial?La implicación de naciones nucleares en el conflicto de Medio Oriente sembró no sin razón dudas sobre la posibilidad de un Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, Tenenbaum se mostró escéptico ante ese escenario y citó el aislamiento de Irán en el plano internacional.Además, consideró que el país persa posee un arsenal obsoleto, por lo que sus "amenazas vacías" carecen de sustento realista."No hay riesgo de una tercera guerra mundial. Absolutamente nadie va a apoyar a Irán. No le venden armas. En el mejor de los casos, el mejor armamento de Irán es de los años 90, la mayoría de los 70 y 80. ¿Por qué los rusos no le vendieron, por qué los chinos no? ¿Vos te crees que van a salir a pelear por ellos? No. Además, ¿se van a meter en una guerra mundial por Irán? No. Nada de esto es posible. Quedan las amenazas vacías. No tiene ningún tipo de base realista", opinó.Y agregó: "Irán en si propio país no sabe tener una guerra de guerrillas porque nunca tuvo. Pueden haber atentados, pero sospecho, viendo que Hezbollah- aliado más grande de Irán a las células que financia- no interviene, que si Irán pierde o entrega todo el proyecto atómico, van a tener problemas, no van a tener dinero y tampoco armas.La pregunta es si estas células, presentes también en América Latina, van activarse o quedarán desactivadas para siempre: "El único peligro de Holocausto nuclear que veo en este momento es India Pakistán. No hay chance de ningún conflicto nuclear".

Fuente: Clarín
23/06/2025 15:00

Brutal golpiza a la salida de un boliche: piden la detención del hijo de un diputado nacional de La Libertad Avanza

Ocurrió en la localidad bonaerense de Colón. Ya hay tres imputados y ahora la fiscalía apunta a Gino Ansaloni, hijo del legislador Pablo Ansaloni.La víctima quedó en terapia intensiva y para la Justicia fue un intento de homicidio.

Fuente: La Nación
23/06/2025 14:18

De La Libertad Avanza. Piden la detención del hijo de un diputado por la feroz golpiza a un chico a la salida de un boliche

Un violento episodio ocurrido en la madrugada del primer día del fin de semana largo ha conmocionado a la comunidad de Colón, en la provincia de Buenos Aires. Guido Ruiz, un joven de 17 años, fue víctima de una feroz golpiza por parte de una patota en las inmediaciones del boliche "Porteño", situado en la calle 16, entre 47 y 48. El adolescente permanece internado con heridas de gravedad, mientras que este lunes habrían identificado a los agresores, entre los que se encuentra el hijo de un diputado de La Libertad Avanza (LLA).Para la fiscal a cargo del caso, Magdalena Brandt, uno de los implicados sería Gino Ansaloni, hijo del diputado y líder sindical Pablo Ansaloni. La funcionaria judicial los investiga por el delito de "tentativa de homicidio"."La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir, y el estado de indefensión de la víctima constituyen elementos que permiten sostener el dolo eventual y encuadrar la conducta como tentativa de homicidio", detallaron desde la fiscalía según reproduce el medio local, La Opinión.Por su parte, los abogados que representan a los presuntos agresores, incluido Ansaloni, pidieron la eximición de prisión. El planteo lo deberá resolver el juzgado de Garantías N° 1 de Colón, a cargo de César Solazzi.El brutal ataqueSegún relataron testigos, tres hombres comenzaron a golpear a Guido de forma reiterada. Aunque otras cuatro personas se acercaron al lugar, no habrían intervenido directamente en la agresión, pero tampoco hicieron nada para impedir que el ataque continuara. La víctima quedó inconsciente y, según su familia, no recuerda cómo logró regresar a su casa.Guadalupe, hermana del joven, brindó detalles estremecedores sobre el estado de salud de Guido en declaraciones al canal C5N: "Tiene varias lesiones graves. Tiene fractura de nariz, una en la mandíbula con pérdida de dos piezas dentarias, un traumatismo en un ojo y muchos golpes por todo el cuerpo. Hay que hacerle una tomografía para ver cómo está la cabeza. Además de lo físico, está muy mal psicológicamente por todo esto".Visiblemente afectada, Guadalupe expresó su indignación: "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos. Tranquilamente, podrían haber terminado con una vida. Nadie lo ayudó, lo dejaron en el piso".El caso por las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, recuerdan lo ocurrido con Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, donde fue atacado por una patota de amigos que lo golpearon hasta matarlo.Por el hecho, fueron condenados ocho jóvenes de la localidad de Zárate que habían ido a la ciudad balnearia a pasar sus vacaciones.

Fuente: La Nación
23/06/2025 12:18

Perdió hasta los dientes a patadas. Feroz golpiza a un adolescente a la salida de un boliche en Buenos Aires

Un violento episodio ocurrido en la madrugada del primer día del fin de semana largo ha conmocionado a la comunidad de Colón, en la provincia de Buenos Aires. Guido Ruiz, un joven de 17 años, fue víctima de una feroz golpiza por parte de una patota en las inmediaciones del boliche "Porteño", ubicado en la calle 16, entre 47 y 48. El adolescente permanece internado con heridas de gravedad, mientras que los agresores continúan prófugos.Según relataron testigos, tres hombres comenzaron a golpear a Guido de forma reiterada. Aunque otras cuatro personas se acercaron al lugar, no habrían intervenido directamente en la agresión, pero tampoco hicieron nada para impedir que el ataque continuara. La víctima quedó inconsciente y, según su familia, no recuerda cómo logró regresar a su casa.Guadalupe, hermana del joven, brindó detalles estremecedores sobre el estado de salud de Guido en declaraciones al canal C5N: "Tiene varias lesiones graves. Tiene fractura de nariz, una en la mandíbula con pérdida de dos piezas dentarias, un traumatismo en un ojo y muchos golpes por todo el cuerpo. Hay que hacerle una tomografía para ver cómo está la cabeza. Además de lo físico, está muy mal psicológicamente por todo esto".Visiblemente afectada, Guadalupe expresó su indignación: "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos. Tranquilamente, podrían haber terminado con una vida. Nadie lo ayudó, lo dejaron en el piso".La familia de Guido ya radicó la denuncia correspondiente, y la Fiscalía de Colón ha iniciado una investigación para dar con los responsables. Se han ordenado allanamientos en distintos puntos de la ciudad, aunque hasta el momento no se han producido detenciones.El caso por las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, recuerdan lo ocurrido con Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, donde fue atacado por una patota de amigos que lo golpearon hasta matarlo.Por el hecho, fueron condenados ocho jóvenes de la localidad de Zárate que habían ido a la ciudad balnearia a pasar sus vacaciones.

Fuente: Clarín
22/06/2025 21:18

Las vacaciones de invierno profundizarán la salida de dólares y 2025 alcanzaría un récord histórico

El año terminaría con un déficit cercano a US$ 11.000 millones por el turismo emisivo en alza, equivalente al 1,6% del PBI.Podría superar la marca de US$â?¯10.662 millones de 2017.Solo entre julio y agosto, estiman que se irían entre US$â?¯1.200 y US$â?¯1.700 millones.

Fuente: Perfil
22/06/2025 13:36

Hasta que la muerte nos separe... y asesinaron a la novia a la salida de una boda en Francia

Fue en Goult, pueblo del sur francés que apenas supera los mil habitantes. Esta madrugada, cuando los recién casados despedían a sus invitados, aparecieron varios sujetos encapuchados y atacaron a la pareja a balazos, matando a la novia y dejando otros heridos. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 04:20

El sistema internacional en crisis y sin salida a la vista

Las instituciones creadas tras la Segunda Guerra Mundial quedaron desbordadas frente a los nuevos desafíos globales

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

Jimena Baron y Matías Palleiro celebraron la primera semana de su hijo Arturo: salida de a tres y regalo sorpresa

Jimena Barón vive uno de los momentos más felices de su vida. El viernes 13 de junio se convirtió en madre por segunda vez al darle la bienvenida a Arturo, fruto de su relación con su pareja Matías 'Tuma' Palleiro. Tras anunciar la llegada de su bebé, se tomó un respiro de las redes sociales para enfocarse en la nueva incorporación a la familia. En las últimas horas, celebró la primera semana de su hijo y mostró la primera salida de a tres que compartieron en un día muy especial."Bienvenido Arturo. 13/6/2025. Nos tenés en las nubes de felicidad hijo. Te amamos, mamá y papá", expresó Barón en su cuenta de Instagram con una tierna foto en blanco y negro de su mano y la de su pareja aferradas al pequeño pie del recién nacido. El viernes 20 de junio, cuando se cumplió una semana del parto, hizo un profundo y sentido posteo en el que reflexionó sobre como cambió su vida en los últimos siete días y mostró tiernas imágenes de su bebé y de Morrison (fruto de su relación con Daniel Osvaldo), quien asumió con orgullo el rol de hermano mayor."Una semana. Aquí entre dadas de teta constante, recolectores de leche, y algunas manchas en corpiños y remeras, me reporto por un ratito y vuelvo a largar el teléfono. Este pibe me tiene estúpida, pero estúpida, yo pienso: ¿de nuevo teta? Si le acabo de dar, pero en realidad pasaron dos horas que yo me quedé mirándolo inmóvil mientras dormía. Así, todo el día, todos los días, manifestó la actriz."Bueno, sigo. Madre bruja intuía que este bebé nacía antes y le compró el regalo de primer Día del Padre hace como dos meses. Lo que no tuve en cuenta es cómo iba a hacer para dárselo con un bebé recién nacido, pero mi hermana me salvó las papas y le hemos entregado su sorpresa al nuevo papi motorizado", agregó y mostró que su hermana y Momo llevaron con los ojos vendados a Palleiro a buscar su regalo que era una moto. Él no tardó en estrenarla.El 20 de junio, además del Día de la Bandera y la primera semana de su hijo, era su aniversario con Palleiro por lo que decidieron festejar de una manera muy especial: "El papá de Arturo y yo cumplimos cuatro años juntos y nuestro festejo fue clavarme el fular e ir a caminar (primer paseo) y tomar un café". En la foto se pudo ver a la pareja con amplias sonrisas con su bebé recién nacido cubierto por la campera de su madre. Por su parte, el flamante padre también compartió la foto y comentó: "Primera salida oficial de a tres (con el king jugando a las escondidas)".Asimismo, en su posteo, la intérprete de "La Cobra" también contó cómo es Momo como hermano mayor y publicó una foto del momento que lo sostuvo en brazos por primera vez. Reveló que le lee cuentos a Arturo -incluso publicó un video donde se lo puedo escuchar hablarle a su hermanito - que le da un osito de peluche que compró con sus ahorros y que se acuesta en la cama con él y su madre."En fin, decir que estamos felices es poco. No existe la palabra que describa lo que siento, pero pueden intentar imaginarla", sostuvo la cantante. Para cerrar, agradeció el cariño de sus seguidores y les pidió que "sepan disculpar" su desconexión, ya que ahora está enfocada en su familia.Por otro lado, como ese día también celebraran su cuarto aniversario, Palleiro le dedicó un dulce mensaje a la madre de su hijo. "Ya eras una supermamá y hoy lo reafirmo. No tengo palabras para describir todo lo que hiciste. Me diste el mejor regalo de todos. Cuatro años increíbles y todavía nos quedan muchísimos más", escribió junto a un "te amo" y un símbolo de infinito. Ella, en tanto, le respondió: "Felices cuatro mejores años de mi vida. Gracias por este bombón. Tu versión papá es preciosa. Te amo infinito".

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:07

Cristian Rivero expresa su incomodidad por la forma en que Latina le comunicó su salida: "Hasta el último esperé una reunión"

El conductor reveló que Latina nunca le ofreció una reunión tras finalizar su contrato y admitió sentirse incómodo por la forma en que se gestionó su salida.

Fuente: Infobae
20/06/2025 19:27

Onelia Molina se pronuncia tras salida con futbolista Anderson Santamaría: "Yo no quiero nada con nadie"

La expareja de Mario Irivarren aclaró que no mantiene una relación con el futbolista de Universitario y reafirmó que disfruta su soltería

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Trump se burla de las negociaciones de Europa con Irán para lograr una salida diplomática al conflicto con Israel

GINEBRA.- El gobierno iraní dijo estar dispuesto a "contemplar" un regreso a las negociaciones sobre su programa nuclear "una vez que se detenga la agresión" israelí, durante una cumbre con las potencias europeas en Suiza enfocada en reforzar los canales diplomáticos para evitar una escalada aún peor en Medio Oriente, que fue luego subestimada por el presidente norteamericano, Donald Trump."Somos favorables a continuar las discusiones con E3 (Alemania, Francia, Reino Unido) y la Unión Europea", dijo el canciller iraní, Abbas Araghchi, luego de su entrevista con los jefes de la diplomacia de esos tres países y de la UE en la ciudad suiza.La declaración de Araghchi en Ginebra se dio al cumplirse una semana del comienzo del nuevo conflicto en Medio Oriente que tiene en vilo al mundo, y en una jornada en la que los dos rivales volvieron a intercambiar bombardeos."Irán no quiere hablar con Europa. Quiere hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto", sentenció Trump este viernes por la tarde desde Nueva Jersey, y agregó que cree que Irán está a semanas o meses de tener una bomba nuclear, pese a que sus funcionarios de inteligencia dijeron lo contrario. "Bueno, entonces mi comunidad de inteligencia está equivocada", respondió al respecto.Al ser consultado sobre si solicitaría a Israel que detenga sus ataques a Irán para continuar con las negociaciones nucleares, Trump consideró que sería "muy difícil" en estos momentos. "Si alguien va ganando, es un poco más difícil que si alguien va perdiendo. Pero estamos listos, dispuestos y capacitados, y hemos estado hablando con Irán. Veremos qué sucede", contestó, un día después de que la Casa Blanca anunciara que Trump decidiría sobre la participación directa de Estados Unidos en el conflicto dentro de las próximas dos semanas.NegociacionesAntes de las conversaciones de este viernes, Araghchi dijo en una entrevista para la televisión iraní que "en la situación actual, mientras continúan los ataques del régimen sionista, no buscamos negociaciones con nadie". "No tenemos nada que discutir con Estados Unidos, que es cómplice de estos crímenes", agregó, al rechazar las negociaciones con los estadounidenses.Sin embargo, las chances de retomar un diálogo crecieron tras la reunión con los europeos, quienes si bien señalaron el derecho de Israel "a defenderse", también llamaron al diálogo, la moderación y el alto el fuego entre las partes. "Traidores"El canciller dijo también previo a la cumbre que la ofensiva israelí fue una "traición" al proceso diplomático. "Fuimos atacados en pleno proceso diplomático. Teníamos previsto reunirnos con los estadounidenses el 15 de junio para alcanzar un acuerdo muy prometedor", recordó, sobre el diálogo con Washington que se vio interrumpido tras el "ataque preventivo" lanzado por Israel en la madrugada del 13 de junio."La agresión de Israel contra Irán no puede ni debe justificarse" y "cualquier justificación de esta guerra injusta y criminal equivaldría a complicidad", añadió el canciller ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Y dijo que Irán se está defendiendo de una "agresión brutal". Majid Farahani, funcionario de la presidencia iraní, declaró por su parte a CNN durante las conversaciones en Ginebra que Irán no está dispuesto a detener su enriquecimiento nuclear, que Teherán asegura tiene fines pacíficos, pero es posible hacer concesiones: "Quizás pueda reducirse, pero no lo detendremos".El canal diplomático podría reanudarse "fácilmente" si el presidente estadounidense, Donald Trump, ordena a los líderes israelíes que cesen los ataques contra Irán, añadió el funcionario. "Puede detener la guerra fácilmente con una sola llamada a los israelíes", señaló.Los cruces entre Israel e Irán se trasladaron a una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU este viernes, con un contrapunto entre los embajadores de ambos países."No pararemos", dijo el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, en referencia a la ofensiva contra Irán. "No hasta que la amenaza nuclear de Irán sea desmantelada, no hasta que su maquinaria de guerra sea desarmada, no hasta que nuestro pueblo y el suyo estén a salvo".Por su parte, el embajador iraní ante el organismo multilateral, Amir Saeid Iravani, instó al Consejo de Seguridad a tomar medidas. "Al parecer, Israel ha declarado que continuará este ataque durante los días que sean necesarios. Nos alarma la información creíble de que Estados Unidos (...) podría unirse a esta guerra", agregó. El secretario general de la ONU, António Guterres, también intervino en el Consejo de Seguridad y dijo que el conflicto entre Irán e Israel podría "encender un fuego que nadie puede controlar" y pidió a todas las partes que le "den una oportunidad a la paz".Momento peligroso"El ministro iraní de Relaciones Exteriores ha expresado su voluntad de proseguir las discusiones sobre el programa nuclear y, en general, sobre todas las cuestiones, y esperamos que Irán se comprometa en el debate, incluso con Estados Unidos, para alcanzar un acuerdo negociado", dijo el canciller de Francia, Jean-Noel Barrot."Esta iniciativa diplomática demuestra que las negociaciones son posibles y ahora corresponde a todas las partes implicadas aprovechar esta oportunidad y emprender esta vía, evitando así un conflicto que tendría consecuencias para la estabilidad de la región y del mundo", añadió al término de la cumbre.Su homólogo británico, David Lammy, afirmó que los países europeos están deseosos de proseguir las conversaciones con Irán. "Este es un momento peligroso y es muy importante que no haya una escalada regional del conflicto", señaló.En tanto, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi, advirtió ante el Consejo de Seguridad de la ONU contra los ataques a instalaciones nucleares y pidió la máxima moderación."Un ataque armado contra instalaciones nucleares (...) podría provocar emisiones radiactivas con grandes consecuencias dentro y fuera de las fronteras del Estado atacado", señaló, un día después de que un oficial militar israelí haya dicho que había sido "un error" que un portavoz militar haya dicho que Israel había atacado Bushehr, la única central nuclear de Irán. Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente: La Nación
20/06/2025 17:18

Ezra Miller brindó una entrevista, a tres años de los incidentes que marcaron su "salida" de Hollywood

Alejado de la industria cinematográfica y televisiva, Ezra Miller concedió una peculiar entrevista en la que habló de su regreso a Hollywood, así como de su sorprendente aparición en Cannes a principios de este año.Después de dos años de estar fuera de los reflectores, el actor desfiló por la alfombra roja del Festival Filming Italy Sardegna, en Cagliari, Italia, el pasado jueves, y habló con el medio italiano Lo Speciale Giornale. Allí confesó que su relación con el cine en estos días está "en terrenos tentativos" y podrían hacerse realidad muy pronto.Miller, que tuvo una serie de problemas legales en 2022, también habló sobre su aparición en la alfombra roja de Cannes en mayo, en donde no brindó entrevistas pero sí fue parte del estreno de Die, My Love, de Lynne Ramsay. "Vine a Cannes para apoyar a una de mis mejores amigas en el mundo, que es Lynne Ramsay, y quien creo que es una de las mejores cineastas vivas", dijo sobre la directora, que trabajó con él en la película Tenemos que hablar de Kevin, estrenada en 2011.La estrella también reveló que está escribiendo una película junto a ella, la cual no tiene nombre aún, y confesó que "probablemente sea lo primero que haga" cuando regrese a Hollywood. "He estado escribiendo mucho, porque eso se puede hacer en soledad", le contó al medio italiano. "Hacer eso resultó algo muy amable para mí", añadió. También dijo que "haría cualquier cosa" por Ramsay, a pesar de que Cannes fue un "duro punto de reentrada" a la industria."Si llevás tres años en el bosque, no te recomiendo que vayas directamente a Cannes, donde están todos los fotógrafos y todos los bichos raros, todos los genocidas ricos, ¿me entendés?", agregó sobre la experiencia vivida unas semanas atrás.El protagonista de The Flash y de Las ventajas de ser invisible fue detenido y procesado en marzo de 2022, en Hawai, tras dos supuestos incidentes en un bar de karaoke de los que luego fue declarado inocente. Luego de esto, dos residentes les impusieron una orden de alejamiento alegando que los habían acosado y amenazado, orden que posteriormente fue retirada.Un mes más tarde, fue detenido por agresión en segundo grado después de que supuestamente arrojara una silla y golpeara a una mujer durante un encuentro en una residencia privada.En junio de 2022, un padre acusó a Miller de seducir a su hijo desde los 12 años, mientras que otro se presentó ante la justicia alejando que la estrella "amenazó a su familia y actuó de forma inapropiada" con otro menor de 12 años. Si bien no se presentaron cargos contra Miller, meses más tarde el actor emitió un comunicado en el que decía: "He sido injusta y directamente atacado por un individuo, pero los hechos han demostrado que esa persona tiene un historial de acciones manipuladoras y destructivas de este tipo".Ese mismo mes fue acusado de alojar presuntamente a una madre y sus tres hijos en un entorno inseguro en una granja de Vermont, aunque en agosto Miller dijo a la policía que la familia no vivía allí desde hacía meses.En agosto de 2022, también fue acusado de robar en una casa de Vermont y presuntamente sustraer varias botellas de alcohol, acto por el que se declaró culpable y se le puso un año de libertad condicional. Ese mismo mes, Miller se disculpó y anunció que estaba en tratamiento psicológico. "Habiendo pasado recientemente por un momento de intensa crisis, ahora entiendo que estoy sufriendo problemas complejos de salud mental y he comenzado un tratamiento", le dijo a Variety en ese momento."Quiero pedir disculpas a todos los que he alarmado y molestado con mi comportamiento pasado. Me comprometo a hacer el trabajo necesario para volver a una etapa sana, segura y productiva de mi vida", añadió.

Fuente: Clarín
20/06/2025 09:54

Las potencias de Europa se reúnen en Ginebra para buscar una salida diplomática a la guerra entre Israel e Irán: "Es una amenaza real"

"Nadie debe ignorar el riesgo que representa un Irán con armas nucleares", afirmó Emmanuel Macron antes de que los cancilleres de Francia, Alemania y Gran Bretaña reciban a su par iraní.

Fuente: Página 12
19/06/2025 20:45

Una salida bonaerense para Vaca Muerta

La Casa Rosada intentó sacar provecho de una obra que se planifica desde 2021 y se ejecuta desde en 2023. El peso de la iniciativa y el blooper geográfico libertario.

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:27

Una gata acompaña todos los días a un niño al colegio y lo espera hasta la salida para volver a casa

Cada año, en el Reino Unido, se celebran los National Cat Awards, un evento que premia a los gatos más destacados en diferentes facetas

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:28

En territorio del Cártel de los Arellano Félix: localizan narcotúnel en Tijuana con salida a San Diego

Durante el cateo realizado por autoridades federales y Fuerzas Armadas fueron aseguradas dosis de metanfetamina

Fuente: Clarín
18/06/2025 23:00

Ángel Correa cerró su salida del Atlético de Madrid y jugará en Tigres de México: la estadística que lo aleja de la Selección a un año del Mundial

El delantero campeón del mundo está en pleno Mundial de Clubes y había anunciado su despedida del 'Colchonero', lo que generó un cruce con la dirigencia.Jugó 467 partidos en el club de la capital española.

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

Qué dijo Viviana Canosa acerca de su inminente salida de eltrece: "Estamos pasándola muy bien"

Hace tiempo que las dudas acerca la continuidad de Viviana Canosa al frente de su ciclo de eltrece están a la orden del día. El escándalo desatado tras su denuncia contra Lizy Tagliani y una supuesta red de pedofilia que incluía a varios famosos, sumado a que su programa no habría cumplido con las expectativas de rating esperadas, generaron todo tipo de especulaciones acerca de su continuidad en la señal de Constitución. Tras una reunión con Adrián Suar, la conductora habló este miércoles acerca de su futuro laboral y sorprendió a todos. Los rumores aseguran que Viviana en Vivo tiene fecha de finalización. Según pudo saber LA NACION, el vespertino de actualidad saldría al aire por última vez el próximo 31 de julio. Los panelistas del ciclo -Débora D'Amato, Damián Rojo, "Pampa" Mónaco, Gabriel Levinas y Mariano Roa- habrían sido notificados por Coco Fernández, el gerente de producción del canal, sobre el fin del ciclo, mientras que el propio Suar fue el encargado de hablar con la conductora para comunicarle la decisión. De hecho, todo apuntaba a que Canosa le iba a comunicar hoy la noticia a sus televidentes. "Ya hablé con Viviana. Van a haber muchos cambios en el canal, lógico de la pantalla. Soy programador de Canal 13 desde hace muchos años. Son cosas que uno va modificando, así es el trabajo", le comentó el productor y gerente de programación a los cronistas que lo abordaron en la noche del martes, antes de la función de prensa de Rocky, en el teatro Lola Membrives. Respecto a la fecha de salida de la conductora de la pantalla, si bien no dio detalles aclaró que el contrato de Canosa es hasta julio: "Todavía no lo sabemos, pero yo ya hablé con ella y quiero que hable ella. Hablé esta tarde [en relación a ayer] con Viviana, siempre en buenos términos, tengo la mejor relación", señaló.Esta tarde, todas las miradas estaban pendientes del inicio de Viviana en Vivo. Muchos esperaban que la periodista abriera su programa hablando del tema, pero la actualidad (la movilización en defensa de Cristina Kirchner a Plaza de Mayo) ocupó la mayor parte de su aire. Sin embargo, antes de finalizar la edición y como al pasar, Canosa hizo referencia al tema: "Che, están preguntando si me quedo en el canal porque hablé con Suar ayerâ?¦ Sí, me voy a quedar, después les explico. Otro día les explicamos, porque estamos pasándola muy bien", lanzó con tono irónico mientras iba a un nuevo corte. Este lunes, tras volver al ciclo luego de haberse tomado tres días, la periodista se tomó un tiempo para hacerle frente a los rumores que la tienen como protagonista en el último tiempo. "Quiero aclarar algunas cosas. Primero que estoy muy, muy, muy feliz. Pedí tres días en el canal, y escucho conductores de tele que hacen el mismo rating que nosotros, diciendo que 'nos levantan', con una alegría que me parece impresionante. Estos tres días los pedí especialmente, porque era un evento muy importante para toda la familia. Fui tan feliz en estos tres días acompañando a mi hija, somos tan felices", relató en referencia al Bat Mitzvá de su hija Martina.Tras aclarar la razón por la cual se ausentó de la pantalla tres días, la conductora continuó con su descargo: "Todo lo que digan de mí, sé que vende, pero no me toca nada de lo que digan. Sí me llama poderosamente la atención lo que disfrutan si nos levantan. Mi contrato vence a fines de julio, y ayer lo llamé a Pablo Codevila, y tuvimos una charla hermosa", contó. Sobre las versiones de su inminente salida de eltrece, fue categórica: "Les digo algo a los que son supuestamente mis detractores: yo soy Viviana Canosa, estoy orgullosa de quien soy, estoy orgullosa de lo que digo, de lo que siento y de lo que hago, y si eso me cuesta un laburo, bueno, vendrá otro. Pero yo no voy a dejar de ser yo porque a ustedes les molesta. Yo laburo para la gente (â?¦) y lo que no van a lograr es que me amargue, que me deprima, yo soy muy feliz haciendo este programa y todos los que hago", lanzó tajante.

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:24

Martín Vizcarra: impedimento de salida del país vence el 4 de julio y juicio oral sigue sin sentencia

La Fiscalía aún no presenta un pedido de ampliación de la medida, pese a que el proceso avanza lentamente y solo se realiza una audiencia por semana

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:14

Discurso grabado, salida en vivo y la canción "Todo preso es político": así fue el cierre de la marcha en apoyo a CFK

La ex presidenta se comunicó a través de un audio pero luego irrumpió a través de una llamada. Cánticos, una canción y desconcentración

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:28

El Banco Central colocó USD 810 millones en bonos para dar salida a dividendos de empresas y pagar deuda comercial

El monto límite de emisión para la Serie 4 de Bopreal es de USD 3.000 millones, por lo que la entidad podría retirar unos $3,5 billones. La próxima subasta será el miércoles 2 de julio

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:16

Page eleva el tono contra Sánchez: "No hay salida digna, queda mucho por saberse, el momento de credibilidad es grave"

García-Page expresa su descontento con la dirección del PSOE, subrayando la falta de credibilidad y advirtiendo sobre las posibles revelaciones que podrían impactar al partido y a su liderazgo

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:19

Fernández Noroña alista informe final antes de su salida en el Senado de la República: ¿Cuándo será?

El petista afirmó que presentará un informe al concluir su etapa en el recinto legislativo, por lo que descartó tener intención de reelegirse

Fuente: La Nación
17/06/2025 14:36

Un joven de 17 años fue internado en terapia intensiva luego de una pelea a la salida de un boliche

Un adolescente de 17 años está internado en terapia intensiva, con traumatismo de cráneo, luego de una pelea a la salida de un boliche. Por el hecho hay tres detenidos y un menor aprehendido.El hecho ocurrió este lunes, pasadas las 6.10, en la intersección de la avenida Roca y Tres Arroyos, en la ciudad de General Roca, Río Negro.Según las primeras versiones, se desató una riña afuera del local bailable y la víctima fue golpeada en la cabeza, por lo que la trasladaron de forma inmediata a un hospital de la zona.Allí, los médicos informaron que el adolescente se encuentra en grave estado, producto del traumatismo craneano. Según consignó el medio local Río Negro se está evaluando la posibilidad de someterlo a una intervención quirúrgica.La investigación quedó a cargo de la fiscal Verónica Villarruel, quien intenta establecer como comenzó la pelea y la responsabilidad en el golpe en la cabeza que dejó al joven en terapia intensiva. Por el momento hay tres detenidos, mayores de edad, mientras que un menor fue aprehendido.Otro hecho en La PlataEn la madrugada del sábado, un joven identificado como José, de 24 años, fue atacado por una patota de al menos 14 personas en Diagonal 74 entre 10 y 48, de La Plata. La víctima terminó en el piso, inconsciente, y fue trasladada al hospital Rossi de esa ciudad, de donde fue dado de alta tras haber permanecido en observación. Su madre, Mari, declaró a El Día: "Cuando me llamaron para avisarme que mi hijo estaba en el hospital se me vino el mundo abajo, pensé lo peor. Mientras iba a verlo lloraba y pensaba que no quería que mi hijo sea otro caso Fernando Báez Sosa". La mujer explicó que su hijo, esa noche, había salido con unos amigos cuando fue rodeado y golpeado a trompadas y patadas, sin posibilidad de defenderse, al tiempo que algunos de los agresores le robaron sus pertenencias.Tras el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), la policía detuvo a 14 jóvenes que, en un principio, se sospechó que podían haber estado implicados en el hecho. Entre ellos había 10 menores.Según informó el mencionado medio, los menores fueron demorados y puestos a disposición de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, que ya los entregó a sus padres. "Fueron liberados porque si bien estaban en el tumulto, no le habían pegado", informaron voceros que agregaron que sus vestimentas no eran coincidentes con las que aparecían descriptas en el informe policial.Por su parte, los cuatro detenidos restantes, de entre 18 y 19 años, permanecen detenidos en la causa caratulada como "robo doblemente agravado en grado de tentativa por intervenir un menor y su comisión en poblado y en banda". Interviene en esta causa el fiscal Martín Almirón, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°8, y el Juzgado de Garantías N°1.

Fuente: La Nación
17/06/2025 13:36

Cómo sigue el paso a paso de la detención de Cristina Kirchner y los límites de su salida al balcón

El abogado penalista Christian Poletti tiene un pálpito y lo comparte en los estudios de LN+: "Para mí, entre hoy y mañana el Tribunal va a definir si le da o no la prisión domiciliaria a Cristina". Luego, siembra una duda: "Si no fue a notificarse de la sanción, ¿por qué iría a notificarse sobre la detención en su hogar?". Corren horas de definiciones respecto a la situación judicial de la expresidenta y el especialista dio su punto de vista.Christian Poletti, abogado penalista I"Si bien la Justicia no está obligada, si actúa en el marco de la razonabilidad, debería considerar un hecho excepcional que Cristina haya sido presidenta", dice Christian Poletti. Cuando el abogado habla de excepción, se refiere a que, en el caso de ir a prisión común, la expresidenta debería tener sí o sí un régimen de aislamiento total.Christian Poletti, abogado penalista IINoticia en desarrollo




© 2017 - EsPrimicia.com