La ex estrella de televisión admitió haber utilizado su fama para captar mujeres
Antes de que la "Jueza de Hierro" abandonara el reality fue duramente cuestionada por las críticas del programa
A través de una serie de decretos publicados el martes a la madrugada en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó al electo diputado nacional Diego Santilli como nuevo ministro del Interior y formalizó la salida de Lisandro Catalán. El nuevo funcionario jurará este martes en una ceremonia en la Casa Rosada.Tal y como se preveía, pero casi una semana después del anuncio, el Ejecutivo hizo oficial el nuevo cargo que asumirá Santilli en la jefatura de ministros de la administración de La Libertad Avanza (LLA). "El presidente de la Nación Argentina decreta: desígnase en el cargo de Ministro del Interior al contador público Diego César Santilli (D.N.I. N° 17.735.449)", dice el artículo primero del decreto 794/2025 que lleva la firma de Javier Milei y del flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.No obstante, el decreto 792/2025, hace lo propio con la salida de Catalán. "Acéptase, a partir del 3 de noviembre de 2025, la renuncia presentada por el abogado Lisandro Catalán (D.N.I. N° 21.745.934) al cargo de Ministro del Interior".La llegada de Santilli al Ejecutivo se decidió la semana posterior a la victoria en las elecciones de medio término, en el marco de un reordenamiento de poder interno en el gabinete ministerial. Santilli fue invitado por Milei a la quinta de Olivos y allí se le ofreció sumarse como nuevo ministro.Tras la renuncia presentada por Guillermo Francos y el ascenso de Adorni a la jefatura de Gabinete, Lisandro Catalán -que había sido promovido recientemente a ministro del Interior, siendo un funcionario del ala de Francos- se marchó con él, y se eligió a Santilli para fungir como el nuevo puente de la Rosada con los gobernadores, en vista de las futuras reformas que buscará aprobar el Gobierno en el Congreso.Santilli es diputado nacional por el bloque de Pro y en las elecciones de octubre había renovado su banca tras encabezar la lista de la alianza LLA-Pro en la provincia de Buenos Aires tras la baja de la candidatura de José Luis Espert. Si bien Santilli no había asumido formalmente, sí lo había hecho en los actos, ya que en las últimas horas mantuvo reuniones con algunos gobernadores aliados al oficialismo con la intención de ir tejiendo relaciones de cara a las próximas batallas en el Palacio Legislativo. Este martes jura como funcionario nacional en un acto en casa de Gobierno luego de haber presentado el viernes su dimisión a su banca en Diputados.
José Luis Vila deja la Secretaría de Asuntos Estratégicos, un cargo clave en la Jefatura de Gabinete, en medio de una serie de modificaciones estructurales tras la llegada de Manuel Adorni a la cartera
La salida de la encargada de negocios de México en Lima marca un nuevo episodio en la escalada diplomática
El titular del Palacio de Hacienda recibió a fondos de Wall Street preocupados por el esquema cambiario y la acumulación de divisas. Aunque hubo buenas perspectivas, los financistas estiman que el retorno al crédito internacional no será en el corto plazo. Leer más
El retiro de la participante colombiana reactivó el debate en redes y expuso la presión que enfrentan los concursantes internacionales en el formato dominicano de convivencia
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+
La actriz abandonó voluntariamente el reality show provocando gran sorpresa para sus compañeros y la audiencia
El influencer se convirtió en el eliminado número cuatro tras subir a la tabla de nominados mediante la dinámica de "traición"
La "Jueza de Hierro" solicitó su salida de manera oficial a Adal Ramones
La abogada penalista Giovanna Vélez Fernández calificó el pedido de su renuncia como una "represalia", motivada por un sector parlamentario
La controversia estalló tras la filtración de un memorándum interno que reveló que el programa Panorama había unido fragmentos de un discurso del mandatario estadounidense pronunciados con casi una hora de diferencia, alterando su contexto original
El intérprete de Emerson en Eres mi bien reveló cómo enfrentó la transición en la telenovela tras la partida de Natalia Salas y destacó la energía y profesionalismo que Ximena Díaz está aportando a la historia.
DOS CON ESTILOReferentes de la moda se reunieron en Patio Bullrich para la inauguración de la primera tienda de Adolfo Domínguez en Buenos Aires donde, además de descubrir la última colección de la firma española, se fotografiaron en un colectivo de la línea 39 especialmente ploteado para la ocasión y estacionado en la puerta del shopping. Así, entre otros estuvieron Emanuel Ortega y su hija India, quienes, con outfits en contraste en blanco y negro, dieron cátedra de estilo: él con jean recto, suéter gris, abrigo de paño negro, botas y gafas estilo aviador, y ella, que debutó como modelo hace un par de años, con un conjunto de sastrería blanco sobre top negro. AVENTURA Y ENCANTO EN MARRUECOSGabriela Sabatini (55) eligió Marruecos como destino para unas vacaciones únicas, donde la tradición y la aventura se fusionan en escenarios de ensueño. Desde las dunas doradas del desierto hasta la arquitectura majestuosa de sus ciudades, cada instante de este viaje es un reflejo de la magia del país africano. La ex tenista estuvo en Marrakech, donde visitó el Palacio de la Bahía, construido a finales del siglo XIX, que fascina con sus jardines, patios y habitaciones repletas de detalles y colores vibrantes. Además, Gaby se dejó cautivar por la inmensidad del desierto de Sahara, donde anduvo en camello y se animó a una travesía a bordo de un buggy, uno de los imperdibles para quienes buscan adrenalina entre las dunas. El itinerario africano de Sabatini también incluyó Merzouga -un pequeño pueblo ubicado en el desierto- y, como no podía ser de otra manera, una parada relajada para probar el clásico té marroquí.OTRA CHANCE PARA EL AMORNecesitaba volver a enfocarme en mi música y no era el momento para la relación, pero está todo bien. No sé qué irá a pasar, estamos viendoâ?¦ Es difícil, él viajando tanto y yo también", nos dijo Chule von Wernich en agosto desde España, cuando se refirió a su separación de Bartolomé Castagnola (h). Y en ese "no sé qué va a pasar, estamos viendoâ?¦", algo pasó porque la cantante y el polista, entre los mejores del mundo, se dieron una segunda oportunidad y están juntos nuevamente. La semana pasada, en la reapertura de la tienda de Gola en Unicenter, Chule cantó y Barto estuvo ahí para acompañarla. Días antes, ella lo alentó en la final del Abierto de Tortugas, donde La Natividad-La Dolfina le ganó a Ellerstina-Indios Chapaleufú y él levantó la copa.VOLVER A SONREÍRA pocas semanas de confirmar su noviazgo, Nicolás Vázquez y Dai Fernández emprendieron su primer viaje internacional como pareja y el destino elegido fue Estados Unidos. En medio del exitazo teatral que ambos protagonizan, Rocky, llegaron a Ezeiza para embarcar rumbo a Nueva York. "Estamos muy felices, con una esperanza enorme. Si todo sale bien, el año que viene podríamos traer a Sylvester Stallone a la Argentina", adelantó Nico antes de partir. El itinerario incluye reuniones y nuevas fotos y videos para la temporada 2026 de la obra. En Filadelfia planean participar de la tradicional Rocky Run, una carrera emblemática que rinde homenaje al personaje creado por Stallone. "Nos sentimos bien, nos queremos mucho y nos estamos conociendo desde otro lugar", confesó el actor, quien atraviesa una nueva etapa tras su separación de Gimena Accardi, sobre su flamante novia.
Un banco está manejando el proceso de la venta de la cadena francesa que está en la Argentina desde el año 1982. Su primer local, inaugurado en San Isidro, fue el primer hipermercado del país, cambiando la forma de consumo de los argentinos. Leer más
El humorista confirmó su intención de dedicarle más tiempo a otros proyectos como el detonante para anunciar su salida del programa radial en el que participaba
En Imagina un Mundo Mejor brindan herramientas educativas y oportunidades de desarrollo personal y laboral en comunidades vulnerables.
La renovación de autoridades de la CGT dejó heridos. El sector de Luis Barrionuevo y sus aliados, como los ferroviarios de La Fraternidad, amagaron hasta último momento con romper, pero terminaron acordando. Otros, como la Confederación de Empleados Municipales (CTM), también se retiraron antes del congreso cegetista, disconformes con el armado del consejo directivo, donde perdieron lugar a manos de su rival interno, la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (Coema). Sin embargo, el golpe más fuerte lo dio la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el poderoso gremio de los colectiveros. Su jefe, Roberto Fernández, no avaló al nuevo triunvirato de mando y se abrió disgustado del armado sindical. "Nosotros no queremos irnos a ningún lado, pero no estamos de acuerdo con esta situación", expresó el miércoles Fernández al irse del estadio de Obras. "Estoy de acuerdo con la unidad, no con tres secretarios generales. Esta era la oportunidad para poder hacerlo, pero lamentablemente mi idea y la de otros compañeros no resultó. Hace dos mandatos que lo de lo del triunvirato no da resultados", dijo. Su diagnóstico es compartido por el sector de Barrionuevo. Sin la UTA, la nueva CGT no contará con el poder de fuego de los colectiveros en caso de ir hacia un paro general. Una señal inevitable de debilidad. El trasfondo del rechazo de Fernández tenía una razón: frenar la asunción de Cristian Jerónimo, titular del sindicato de los Empleados del Vidrio, como uno de los miembros del triunvirato. ¿Por qué tanta resistencia hacia Jerónimo? En los pasillos sindicales abundan las versiones, pero varios recuerdan algo en particular. "Porque se le endilga haber intervenido en internas de otros gremios, como la UTA", explicaron desde el sector que encabeza Barrionuevo, quien perdió su silla en la conducción tras la salida de Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y con quien Fernández tejió la fallida resistencia electoralista en los últimos meses para bloquear el ascenso del hombre del Vidrio, promovido para esta ocasión por Gerardo Martínez, máxima autoridad de la Uocra.Fernández directamente lo responsabiliza por haber apoyado la violenta toma de la sede de la UTA, en 2019, por parte de una patota que respondía a Pablo Moyano. Aquella vez las escenas fueron dantescas: hombres subiendo en escaleras por la fachada del edificio, oficinas destruidas, vidrios estallados, cajas fuertes vulneradas, saqueos y autos volcados. Como si fuera poco, en el lugar estaba el propio Fernández, quien resistió con un grupo afín atrincherado en el techo.Con un estatuto híper restrictivo para competir, en 2022 Fernández fue reelecto en la UTA ante el desafío opositor, encarnado en Miguel Bustinduy, el principal apuntado detrás de aquella brutal revuelta, que derivó en una causa radicada en la Justicia por "los delitos de coacción, daño, lesiones dolosas y robo en poblado y en banda". Fernández afirma que detrás de Bustinduy actuaron Pablo Moyano y Jerónimo, y el grupo empresario DOTA. Los Moyano se mostraron abiertamente críticos de la gestión de Fernández, sin embargo, siempre negaron haber tenido injerencia alguna en aquella violenta toma en el edificio de la UTA de la calle Moreno al 2900, que terminó destruido. Con el correr del tiempo, Cristian Jerónimo armó su propio recorrido lejos del moyanismo y se alineó con Gerardo Martínez. "No cualquiera pasa de Camioneros a la Uocra, que son sindicatos históricamente antagónicos. Pero Cristian siempre fue muy hábil para moverse y pertenece a una nueva camada de la juventud sindical que empezó a forjarse en 2016. Hoy, creo que mucho antes de lo imaginado, le llegó su momento", dijo a LA NACIÓN una fuente que conoce del mundillo sindical. El vacío al último paro general La UTA arrastra tensiones con la CGT desde hace meses. Se agudizaron las diferencias cuando en abril de este año los colectiveros no se plegaron a último momento a la huelga general que la central obrera había activado contra la administración de Javier Milei. Con los colectivos circulando, la huelga perdió fuerza. Algunos sindicalistas tomaron esa actitud de la UTA como una traición. Paradójicamente, la decisión de no parar esa vez también fue impulsada por los colectiveros de la Unión de Conductores de la República Argentina (URCA), el gremio alternativo que fundó Bustinduy, escisión que nuclea a unos 5000 choferes exclusivamente de DOTA, que suele ser reticente a las medidas de fuerza. Con unos 60.000 afiliados, la UTA hoy no figura ni siquiera entre los diez gremios más populosos, aunque mantiene un enorme poder de fuego a la hora de tener que lanzar un cese nacional de actividades.
La cantante y creadora de contenido explicó en una transmisión que su bienestar personal y su salud mental fueron clave para tomar la difícil decisión de abandonar el 'reality' dominicano
El actor británico subrayó que la ficción televisiva puede enriquecerse cuando prioriza la creatividad, el respeto por la audiencia y una aproximación equilibrada en la representación de las relaciones humanas
Diego "El Peque" Schwartzman se convirtió este miércoles en el tercer eliminado de MasterChef Celebrity, en Telefe. El extenista dice que no se lo esperaba y que tenía muchas ganas de seguir en el programa. "Casi nadie de los que estamos ahí sabemos cocinar, así que podía pasar cualquier cosa", le confió a LA NACION. Además, habló de su reciente retiro del tenis, de su nuevo trabajo y los cambios de rutinas. Y también contó sobre las primeras semanas de casado con la modelo Eugenia Di Martino. -¿Esperabas la eliminación o te sorprendió?-Esa noche estaba un poco nervioso, pero no me lo esperaba. Muchos de los que estábamos en la gala de eliminación no cocinamos bien y me sorprendió quedar afuera porque venía haciendo las cosas bastante bien. Quizá el día de la gala fue el que peor me fue y por eso el jurado decidió la eliminación. La verdad es que la estaba pasando bien, porque cocinaba bien y porque disfrutaba ser parte del programa. Tenía ganas de quedarme.-Eras uno de los favoritosâ?¦-No sé si favorito o no, porque a medida que van pasando los programas hay muchos que arrancan más o menos y después van mejorando rápidamente. Y viceversa: algunos que arrancan bien y van bajando. Durante las primeras dos semanas cociné bien y la tercera me costó un poco más. Me hubiera gustado tener una oportunidad más y seguir practicando porque el mundo de la cocina me encanta. Y aprendí a cocinar, que es algo que me divierte mucho. -¿Sabías cocinar algunos platos?-No, no. Sabía algo de teoría y de ver videos, ir a lugares a comer. Pero de práctica nada. Casi no he cocinado. Dulce un poco sí, porque soy muy dulcero y para tratar de evitar el azúcar y las harinas, cuando competía trataba de hacer budines y galletas en casa, para acompañar con el mate. En MasterChef te dan una caja con ingredientes y hay que inventar algo. Es muy difícil porque no tenía práctica, y además pasaba muy poco tiempo en casa. En estos últimos meses que tuve más tiempo y practiqué algo, pero igual me falta hacerlo bien. -Ahora que aprendiste algo, ¿vas a sorprender con alguna comidita rica tu mujer? -Seguramente. Es divertido el mundo de la cocina cuando le agarrás el gustito a tomarte el tiempo de ir a hacer las compras, cocinar y preparar un plato. Está bueno y se genera un lindo ambiente en tu casa con mujer, amigos, familia. A nosotros los argentinos nos atrae el mundo de la cocina porque somos muy sociables y nos gusta juntarnos a comer y hacer sobremesa. -¿Veías MasterChef en sus otras ediciones?-Siempre me gustó el programa. Lo miraba mucho cuando viajaba, a veces grabado y otras en video. Era una manera de sentirme cerca de casa. Me divertían las devoluciones, los personajes que se iban generando. Y tenía también un tema de charla con mis amigos y familia que estaban acá. Durante años viajé siete meses al año y programas como MasterChef te trae a casa. -Entonces cuando te llamaron no lo dudaste.-No, la verdad que no. Y se generó de la nada. Me acuerdo que coincidimos con Darío Turovelzky [CEO de Telefe] en un partido de la selección argentina y también estaba Wanda [Nara]. Me comentaron que iba a volver MasterChef a finales de año, y le dije: "Bueno, pegame el llamado, yo ya voy a estar jubilado". Sabía que no iba a estar jugando a esa altura. Pensé que sería divertido ser parte. Y cuando empezaron a llamar a la gente, Darío me mandó un mensaje, me comunicó con la producción y ahí avanzamos. View this post on Instagram -Fuiste el primero que plantó el deseoâ?¦-Sí. Como dije, miraba el programa cuando extrañaba porque me acercaba a los míos. Se extraña cuando viajás tanto. También miraba mucho Bake Off. -Este fue un año atípico para vos porque te retiraste y te casaste. ¿Cómo te cambió la rutina? -Cambió mucho. Es muy distinta la dinámica cuando viajás. Ahora puedo pasar más tiempo en casa, programar cosas a futuro que eran inimaginables para mí. Y hablo de cosas simples, como saber que en diez días tengo un asado con amigos y puedo ir porque sé que voy a estar acá. A algunos le puede sonar un poco tonto, pero para mí es muy importante. Puedo compartir cumpleaños, fiestas, invitar gente a comer a casa, pasar los fines de semana sin andar mirando la hora o sin tener que armar una valija para irme al otro día durante dos o tres meses. Disfruté mucho, pero ya llevaba un tiempo imaginándome poder hacer esto que digo. -No te arrepentís en absoluto. -No, la verdad que no. Tenía un cansancio grande y mi cuerpo también me pedía parar un poco. Supe cuando parar, y no sufrir esa transición ni los últimos años de la carrera con lesiones, con malos rendimientos. Creo que, en ese sentido, supe frenar a tiempo. -¿Y cómo son estas primeras semanas de casados?-En plena luna de miel, por así decirlo. Disfrutando. Lo bueno, como decimos con Euge, es que no cambió nada. Veníamos bien, disfrutamos mucho con amigos de la fiesta y ahora seguimos de la misma manera. Ya convivíamos desde el 2020; lo decidimos en pandemia. Y nos quedamos viviendo juntos. Además, me acompañaba en muchos viajes y era una convivencia en el exterior que trasladamos a la Argentina. -¿Y ahora qué?-Hace un año que estoy dos veces por semana en la radio con Andy Kusnetzoff en Perros de la calle, y sigo con eso porque me encanta, la paso bien y me ayuda a armarme una rutina. Y además trabajo para uno de los cuatro Grand Slams, el de Australia. Me contrataron a principio de este año para ser un nexo entre la dirigencia y los jugadores. Y soy el intermediario en la toma de decisiones y en ideas para que los jugadores estén cada vez en mejores condiciones. Viajo diez semanas al año a los torneos para juntarme con los jugadores y con gente del mundo del tenis. -Seguís ligado al tenis.-Es muy bueno el laburo que me ofrecieron para seguir ligado al tenis y con una compañía muy grande, que es un Grand Slam. En enero tengo que viajar a Australia. -Y ya no tenés la misma presión, ¿o sí?-Viajo desde otro lugar, pero al mismo tiempo hay una presión constante en el sentido de que los jugadores siempre queremos mejores condiciones, mejores pagos y un montón de cosas que están surgiendo a nivel global en el tenis, en esta época de modernización de todo. Y a mí me toca hacer un nexo, representarlos y defender al torneo, y también intentar que los jugadores estén cada vez mejor. Con este rol a veces quedo en el medio de dos situaciones que hay que saber manejar, pero para eso me contrataron; tengo muy buena relación con muchos de los jugadores y hay que entender las dos partes. Ahora que dejé de jugar puedo entender un poco más la parte de los torneos, de cómo se hacen, cómo se generan. View this post on Instagram -Volviendo a MasterChef, ¿a quién vas a extrañar y a quién no?-Voy a extrañar a todos porque se armó un grupo muy divertido, muy buena onda. Hay gente de rubros completamente distintos, no nos habíamos visto en nuestras vidas y había un lindo ambiente. Nadie sabe cocinar mucho mejor que el otro, entonces todos nos ayudábamos. Y los jurados están muy bien. Al único que conocía de antes era a (Damián) Betular, que hizo la torta del casamiento y quedó espectacular. Y en la eliminación dijo palabras muy lindas. Cada uno tiene su rol, su personaje, y lo hacen muy bien, intentan enseñarte a que cocines mejor. Vengo de un rubro totalmente distinto, y no me imaginaba una producción tan grande. Eso me sorprendió. -¿Quién te gustaría que gane?-Es muy difícil saber quién tiene chances porque son muchos personajes este año. Emilia [Attias] y Eva [Anderson] cocinan muy bien los platos vegetarianos, que son mucho más sofisticados. Creo que tienen una ventaja por ese lado. Y el resto va a mejorar con la práctica.
Un hombre de 80 años agredió e insultó a su vecina de 23 años después de patear su auto, provocándole un corte. Quedó imputado por "lesiones leves y amenazas" y la chica recibió un botón antipánico. Leer más
La compensación para el magnate superaría el billón de dólares. Algunos optan por mantenerlo para el desarrollo de la IA en la empresa.
Cuándo será su última aparición en el reality de cocina.La palabra de la joven en medio de los rumores con Enzo Fernández y Wanda Nara.
Desde su estreno, MasterChef Celebrity se consagró como el programa más visto del día. Durante octubre, la gala de eliminación lideró con 67,86% de share y 14,8 puntos de rating, aventajando a su competidor por una gran diferencia. En streaming en el YouTube de MasterChef Argentina se alcanzaron 3 millones de usuarios únicos y 18.7 millones de visualizaciones. Con la innovación de la Liga de Streamers, se obtuvieron promedios y picos de más de 20.000 usuarios en vivo. La noche comenzó con la competencia entre los especiales de Pasapalabra versus Buenas noches familia, con una leve ventaja para Telefe. El ciclo que conduce Iván de Pineda se mantuvo liderando la franja con un pico de 10.8 puntos, mientras que Guido Kaczka se mantuvo cerca con 5.5. Pasadas las 22.10 arrancó la tercera gala de eliminación de MasterChef Celebrity con un piso de 11.2. Este martes, Walas fue salvado en el día de última chance por su preparación que llamó "Berenjena tanto amor", en alusión al título de uno de los grandes éxitos de Massacre, su banda. "Empecé con la salsa de tomate, luego la cebolla picada -lo más estrecha posible-, le puse orégano, ajo, corté la berenjena en rebanadas lo más justas posibles, las freí y después pasaron por horno. Es la primera vez que lo hago en la vida y lo hice a sus órdenes y directivas", explicó el músico. Entonces fueron Momi Giardina, Alex Pelao, Sofi Gonet, Sofi Martínez, Luis Ventura, Valentina Cervantes, Emilia Attias, Eugenia Tobal, Leandro 'Chino' Leunis, Andy Chango y el Peque Schwartzman los que tuvieron que desplegar todo su talento para quedarse en la competencia. La prueba de esta noche para no quedar eliminado fue cocinar en 60 minutos un plato bien argentino con ingredientes que obtuvieron de las cajas misteriosas. Pero como en MasterChef nada es lo que parece, las preparaciones clásicas tuvieron que ser versionadas. Bajo la atenta mirada de los participantes que pasaron a la siguiente ronda, el resto de los concursantes hicieron lo que pudieron frente a uno de los desafíos más complicados hasta el momento. A medida que fue avanzando la competencia, el rating trepó a los 13 puntos. Andy Chango dio la nota cuando le alcanzó chorizo y aceitunas a sus compañeros del balcón que lo celebraron y se convirtieron en su barra brava. Como de costumbre, terminó cinco minutos antes y se puso a ayudar a los otros famosos. Llegó la hora de probar los platos y la tensión aumentó. Valu Carevantes fue la primera en presentar su plato: tira de asado con chorizo y una tortilla de batatas con éxito. Luego llegó el turno de Momi, que preparó bruschetta de ricotta al limón, salame y huevo poché sin buenos resultados. "Tuviste varios errores técnicos pero el bocado es rico", sentenció Donato de Santis. Asado al malbec con papines al horno fue el plato de Andy Chango y, antes de probarlo, Germán Martitegui le marcó la cancha. "Sabés que es completamente ilegal subir comida al balcón". "A ellos les da bronca que termine antes y haga boludeces", reconoció el músico. "Fue de tus peores platos, no sé cómo te las ingeniaste para que el vino parezca agua, además de que los vegetales están crudos", sentenció el jurado. Luego, Tobal presentó unos arrolladitos de acelga con papines que se quedaron a mitad de camino. Ventura se jugó por unas croquetas de polenta con papines y chorizo; Alex Pelao, por un sándwich rústico relleno de chorizo con crema de cabutia y Sofi Martínez, por tacos de acelga con blend de carnes, todos sin buenos resultados."Chorizo viajero" se llamó el plato de Emilia Attias, una polenta frita con ensalada fresca de perejil y chorizo laqueado con miel que fue uno de los mejores de la noche. El Peque optó por una tira de asado banderita, con cabutia y provoleta. "Es una noche donde varios quisimos hacer buenos platos pero no nos salió", admitió el tenista. La Reini arriesgó con un asado banderita con un puré de batatas con toffee y gremolata y obtuvo una buena devolución. Finalmente, el Chino Leunis creó un asado banderita con niños envueltos de humita por el que fue felicitado. Por su parte, Guido Kaczka se mantuvo segundo en la franja entre los 4 y 5 puntos, seguido de Bienvenidos a ganar de Laurita Fernández con 2.2 y Pasó en América con 1.5. A las 22.45 llegó Mario Pergolini con Otro día perdido con un piso 2.9, número bastante más bajo de lo habitual. El conductor dialogó mano a mano con Dolores Fonzi sobre su nueva película Belén, la trayectoria en los medios y su paso por Verano del 98. El ciclo de eltrece se mantuvo segundo en la franja arriba de los 3 puntos.A las 23 arrancó Polémica en el bar con Mariano Iudica junto con Charlotte Caniggia, Diego Moranzoni, el periodista Javier Calvo, Joe Fernández y Coco Sily. Todos conversaron sobre los temas del día, entre ellos, el escándalo alrededor de la familia Tinelli con 0.9 puntos. En una de las peores galas en materia de resultados gastronómicos, MasterChef Celebrity lideró la franja con un pico de 13.3 puntos, en la noche en la que Andy Chango y Diego Schwartzman quedaron en la cuerda floja. Finalmente, el tenista quedó eliminado. "Hoy el plato no salió pero la pasé espectacular", se despidió entre lágrimas abrazado por todos sus compañeros.
MIAMI-. "Messi, Messi, Messi", coreó la gente en el American Business Forum cuando apareció la estrella del Inter Miami y capitán de la selección argentina. "Para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande. Hice todo lo posible y soy un agradecido a Dios, porque él me dio lo principal", dijo, entrevistado por el alcalde de Miami. El ídolo argentino hizo un recorrido desde su mudanza de Rosario a Barcelona, luego por París y, finalmente, en Miami. Allí, relató los desafíos que vivió junto a su familia. Todo mientras se enfrentaba a un auditorio semivacío, que caracteriza a una ciudad acostumbrada a ver a Messi jugar en el Inter Miami.Además, habló de lo que fue levantar la Copa del Mundo de Qatar en 2022. "Es difícil de explicar y encontrar las palabras lo que significó ese título a nivel personal, de familia, compañeros y país. Teníamos esa necesidad de que vuelva a suceder. Para mí fue especial porque para un jugador ganar el mundial es lo máximo. No hay más", expresó. Y sumó: "Tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos".El jugador también se refirió a una nueva faceta y llamativa faceta: la empresarial. "Tengo una larga trayectoria deportiva, que en algún momento se termina y me gusta empezar a ver qué se puede llegar a hacer, para dónde arrancar. El tema empresarial es algo que me interesa y me gusta. Me gustaría seguir aprendiendo porque no sé nada y estoy arrancando en esto". Messi mencionó repetidas veces a su familia y se refirió al placer de ver jugar a sus hijos al fútbol. "Lo disfruto, tengo la suerte de poder acompañarlos a los entrenamientos y que ellos asistan a mis partidos. Me gusta que crezcan jugando este deporte, porque es el que yo amo y poder transmitírselos es algo muy lindo", detalló. También mencionó los momentos que se perdió de la vida de sus hijos por su trabajo: "Me perdí cumpleaños o fiestas por estar en partidos o concentraciones. Disfruto de esos pequeños momentos que antes no podía". Los desafíos que enfrentó en su carreraMessi fue a jugar al Barcelona siendo un adolescente, un desafío que cambió su vida y su carrera para siempre. "No fue fácil. Más allá de que siempre estuve acompañado, fue un cambio muy grande para mí. Era todo nuevo para mis papás, mis hermanos y nosotros teníamos la vida en Rosario. Era empezar de cero", recordó. El capitán de la selección albiceleste remarcó que el cambio fue duro porque "extrañaba mucho": "Somos muy apegados a nuestras raíces. En el medio hubo situaciones duras, pero nunca dudé ni di un paso atrás. Tenía clarísimo lo que quería. Iba en búsqueda de mi sueño y seguimos adelante como familia". Tras una enorme trayectoria llena de triunfos y galardones en el Barcelona, Messi tomó la riesgosa decisión de moverse al Paris Saint-Germain (PSG). "La primera salida de Barcelona a París fue dura, porque nosotros vivimos toda la vida en Barcelona, estábamos muy bien. Me fui con 13 años, viví toda mi vida, mi mujer llegó cuando yo tenía 20 años, a la ciudad. Nos adaptamos bien. Pero bueno, a nivel futbolístico, y de día a día, no la pasaba bien", afirmó. Sobre su llegada a Miami, sostuvo que fue "diferente" porque se trató de una decisión en familia. "Creo que significa mucho elegir dónde uno quiere estar y poder hacerlo. Desde que llegué acá fue espectacular. Primero, vivir en esta ciudad increíble y después el cariño de toda la gente, que desde el primer día fue impresionante", expresó.Sobre Estados Unidos, dijo que la MLS hizo un cambio importante. "Tenemos la suerte de jugar con los estadios llenos en todos lados. El fútbol creció muchísimo y se refleja cada fin de semana", opinó.
La orilla del Titicaca fue escenario de una ceremonia que reafirma la identidad del altiplano y la vigencia del mito fundador del Cusco
La presentadora sorprendió a sus seguidores con palabras llenas de nostalgia antes del episodio del 5 de noviembre, y su mensaje dejó a sus fans preguntándose si será su adiós del programa
La modelo colombiana ingresó al 'reality', donde aclaró de inmediato que está soltera y que no buscará conflictos ni romances forzados en el programa
Algunas voces en la bancada del PJ lo ven ido a Knipscheer. El delasotista no emitió señal alguna todavía. Se especula con que siga los pasos de su pareja, Natalia De la Sota. El oficialismo se reperfila rumbo al 10-D. JxC hace votos de unidad para sostener el alineamiento opositor. Leer más
La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento
En el día de las elecciones a la alcaldía de Nueva York, toda la atención se centra en las encuestas de salida â??conocidas como exit pollsâ??, que anticipan las tendencias antes de que se conozcan los resultados oficiales. Aunque los votos aún no se contabilizaron, los sondeos coordinados por SSRS ofrecen un primer retrato de cómo piensan los neoyorquinos.Cómo funcionan las encuestas de salida en Nueva YorkLas exit polls fueron, durante décadas, una herramienta esencial para entender qué ocurrió el día de las elecciones en Estados Unidos. Permiten saber quién votó, por qué lo hizo y cuáles fueron los factores decisivos detrás de cada elección. Según CNN, este 2025 las principales cadenas de noticias â??ABC, CBS, Fox News, NBC y la agencia APâ?? se unieron nuevamente para realizar un programa conjunto de investigación electoral, en colaboración con SSRS, una firma no partidista de análisis de opinión pública.El proyecto, denominado The Voter Poll, se implementó en cuatro lugares clave: Nueva York, California, Nueva Jersey y Virginia. En el caso de la Gran Manzana, la encuesta busca ofrecer una mirada precisa sobre la elección del nuevo alcalde y otras contiendas locales. SSRS explicó que este nuevo sistema combina la experiencia acumulada en programas previos como Edison/NEP Exit Poll y AP VoteCast, con el fin de brindar "una visión sin precedentes de las opiniones del electorado estadounidense", según destacó su presidenta, Melissa Herrmann.Cambios en la metodología de las exit polls para incluir a todos los votantesA diferencia de años anteriores, cuando las encuestas se basaban casi exclusivamente en entrevistas presenciales en los centros de votación, The Voter Poll de 2025 incorporó nuevas estrategias para reflejar la diversidad de los votantes y los distintos modos de sufragio.Combinación de métodos: los investigadores realizaron entrevistas cara a cara en los lugares de votación, pero también recopilaron respuestas en línea y por teléfono antes del día electoral. De esta forma, lograron incluir a quienes votaron de forma anticipada o por correo.Muestra amplia: cada encuesta estatal y local â??incluida la de Nueva Yorkâ?? se compone de más de 4000 votantes. Ese número resulta de la suma de entrevistas previas y las realizadas durante la jornada electoral.Verificación del electorado: quienes respondieron antes del día de la elección fueron seleccionados a partir de registros oficiales de votantes, mientras que los entrevistados en persona demostraron su elegibilidad al sufragar en su mesa correspondiente.Recontacto en el día de la elección: las personas que participaron en las encuestas previas fueron nuevamente consultadas para confirmar si votaron, cómo lo hicieron y a qué candidato apoyaron.De acuerdo con CNN, la información recogida se pondera mediante un proceso técnico llamado weighting, que ajusta los resultados para que representen fielmente a la población votante. Los analistas corrigen diferencias demográficas como edad, género, raza o nivel educativo, y también el peso de los distintos tipos de voto â??por correo, anticipado o en personaâ??.Cuándo se conocerán los resultados oficiales en Nueva YorkEn la Ciudad de Nueva York, los colegios electorales abrieron sus puertas a las 6 hs y cerrarán a las 21 hs de este martes 4 de noviembre de 2025. Desde ese momento, comenzará el conteo oficial de votos. Aunque los primeros datos de las exit polls ofrecen una proyección preliminar, los resultados oficiales demoran más tiempo.En elecciones anteriores, CNN reportó que los primeros conteos llegaron pocos minutos después del cierre â??alrededor de las 21.03 hsâ?? y que la mitad de los votos se contabilizó antes de las 22.15 hs. Sin embargo, el 90% de las boletas recién se procesaron cerca de las 23 hs. Estas cifras sirven como referencia para estimar cuándo podrían conocerse los resultados no oficiales de este año.
En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial, al que le tocó 'capotear' la crisis que se generó por los comicios en Venezuela, y la aparente ilegalidad de los resultados, hizo énfasis en que el plan trazado no fue seguido a cabalidad
Dentro de la cartera atribuyen la renuncia de la funcionaria a las diferencias con el ministro Mario Lugones.Guido Giana, el reemplazante, es una figura que refuerza las políticas de salud impulsadas desde el ala de Santiago Caputo.
El Gobierno oficializó el nombramiento del hombre cercano al asesor Santiago Caputo y al ministro Mario Lugones, en un contexto de cambios en el Gabinete.
Se fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se fue el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Se fue la vice de Salud, Cecilia Loccisano. Todos del mismo riñón. Cayeron como las piezas del dominó, pero una quedó: Daniel Scioli.Hábil para la política, el experimentado dirigente peronista que ahora es libertario sigue al frente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, más allá de que Francos, quien lo trajo al Gobierno, salió eyectado de la Casa Rosada para este segundo tramo de gestión del presidente Javier Milei. Al contrario de Catalán y Loccisano, no hizo el gesto a su padrino de seguirle el rumbo tras la partida. Por estas horas, las dudas sobre su futuro en Balcarce 50 están a la orden del día, pero el todavía funcionario sigue de viajes de gestión. Su intención es quedarse. Este martes por la mañana, estaba en vuelo a Dubai, Emiratos Árabes, para la asamblea anual de la ONU Turismo. Desde allá, Scioli resistirá a los cambios que trajo el poselecciones y que ya se llevó a figuras clave de la estructura oficialista.De la renuncia de Francos, el viernes por la noche, se enteró cuando volvía de Chile, donde fue a acompañar a la delegación argentina que representó al país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025. "No habló con nadie todavía", dijeron cerca de Scioli cuando el entonces jefe de Gabinete y su número dos, Catalán, dejaron sus despachos con renuncias que mandaron a través de X y mientras el expresidente Mauricio Macri cenaba con Milei y su hermana en Olivos. "Javier Milei lo banca", afirmaron a LA NACION este martes dos altas fuentes de Balcarce 50. "Tiene buena relación con el Presidente, que está conforme con su trabajo", acotó una de ellas. Por el momento, quienes estuvieron en contacto con el secretario de Turismo dijeron que nadie le pidió la renuncia. En su área, el subsecretario de Ambiente, Fernando Jorge Brom, también había sido convocado por Francos y continúa en funciones.El cambio de piezas derivó en que ahora la cartera de Scioli quede en manos de Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior con el que estuvo en las antípodas cuando uno era de Unión por la Patria y el otro, de Pro. Ya del mismo lado, Scioli apeló a la diplomacia y le mandó un mensaje para felicitarlo.Esta tarde está previsto que Santilli se junte con Karina Milei, la más influyente del Gobierno, y parte de su equipo para terminar de pulir el elenco oficial que lo acompañará en su nueva etapa como ministro nacional. El devenir de Scioli podría definirse en esas conversaciones.Nombrado en los albores de la gestión libertaria, en enero de 2024, basta ver la foto de su llegada al Gobierno para entender por qué se multiplicaron las preguntas sobre si se queda o se va. Quien abrió el pasaje de Scioli al mundo libertario fue el propio Francos, en una foto que los dos compartieron con Milei.Después, el exgobernador transformó su tradicional frase "con fe y esperanza" a "con fe y esperanza, La Libertad Avanza". Renegó sí de no poder hacer una gestión con muchos flashes por la importancia menor que el Presidente y el equipo económico le dan a su sector, sobre todo en medio del ajuste.No obstante, y pese a casi ser el candidato que el expresidente Alberto Fernández había elegido para sucederlo, se abroqueló con LLA al punto de que el domingo de las elecciones consiguió el pase para ingresar al búnker del Hotel Libertador y celebró la "marea violeta" nacional contra sus excompañeros de espacio de hasta hace dos años.Esa noche se lo vio -siempre sonriente- en las primeras filas del público junto al resto del Gabinete.
La ex primera ministra permanece refugiada desde la víspera mientras se define el procedimiento para su eventual salida del país
El influencer afirmó que la edición del programa ofreció una imagen de él que no corresponde con su verdadera personalidad
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo, en el marco de una serie de cambios de funcionarios dentro del Gabinete. La segunda de Mario Lugones había ingresado al gobierno de Javier Milei en mayo de 2024 como secretaria de Gestión Administrativa, dentro de la misma cartera, y fue una figura clave para el Poder Ejecutivo en el conflicto en el Hospital Garrahan.Loccisano confirmó a LA NACION que presentó su renuncia. La viceministra de Salud dejará su cargo tras la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, funcionario con quien mantenía una relación de confianza. La salida de Francos de este viernes también generó que Lisandro Catalán, ministro del Interior, presente su renuncia.Desde el entorno de Loccisano aseguran que el motivo detrás de su salida es que, tras la renuncia de Francos, se produjeron ciertas fricciones con el ministro Lugones, quien es muy allegado a Santiago Caputo. En este sentido, se generó cierto nivel de desconfianza por el vínculo entre la viceministra de Salud y el exjefe de Gabinete.El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación.Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicioâ?¦— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) November 4, 2025La funcionaria anunció por medio de sus redes sociales que presentó su renuncia y expresó: "Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan".En tanto, agradeció a Milei y Lugones, y añadió: "Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas".Loccisano ya ejercía como viceministra de Salud bajo la gestión de Mario Russo, sin embargo, tomó un rol más protagonista bajo el mando de Lugones. Noticia en desarrollo.
El ministro de Economía Luis Caputo acaba de confirmar en sus redes sociales que Alejandro Lew será el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Pablo Quirno. Lew ya había participado del equipo económico en el comienzo de la gestión de Milei como director y vicepresidente II del BCRA. Leer más
El histórico piloto británico está atravesando una mala temporada y desde la escudería más famosa de la Fórmula 1 plantean no renovarle su contrato, el más alto de la categoría.
Omahi se convirtió en el tercer eliminado del reality
La conductora reveló que los Good Time recibieron propuestas de varios canales de streaming luego de su salida de TodoGood. También aseguró que el grupo aún no decide su futuro y que su separación fue "por lo sano"
La compañía, bajo el liderazgo del CEO Neal Mohan, ha comunicado a través de un memorándum que su equipo de producto se dividirá en tres áreas autónomas
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que "las cosas no se solucionaban" y pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni. También opinó sobre el cambio de funcionarios el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil
La Provincia confía en que la llegada de Manuel Adorni, más cercano a la "mesa chica" del presidente Javier Milei y particularmente a su hermana Karina, impulse una nueva vía de diálogo más efectiva que la de su antecesor. Leer más
El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las "conocidas disputas internas del gobierno". "No logramos ponernos de acuerdo", dijo tras la reunión en Olivos
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni se refirió a la renuncia de su antecesor Guillermo Francos y sostuvo que fue una "pieza clave" en las medidas que formaron la "génesis del Gobierno". "Ni me sorprende ni me deja de sorprender. Había un ciclo cumplido y creo que él lo explica bien en su renuncia", señaló en declaraciones radiales. Francos anunció su salida en un comunicado compartido ayer por la noche, donde se refirió implícitamente al desgaste generado por las internas dentro de la gestión libertaria. Su renuncia fue aceptada por Milei y nombró a Adorni, uno de los leales a Karina Milei en la gestión. El objetivo sería "renovar el diálogo político""Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales", escribió Francos en X. Anunció su salida a casi una semana del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de octubre, junto con la del ministro del Interior y su mano derecha, Lisandro Catalán. "Le da el paso a que el Presidente tome las mejores decisiones con libertad absoluta", sostuvo Adorni en Radio Mitre. Su relación con Santiago Caputo y su opinión de FrancosEl flamante funcionario también habló del protagonista de la interna y el asesor presidencial con quien estaba enfrentado Francos en el momento de su renuncia. "En la gestión a veces uno tiene diferencias, pero tengo una excelente relación [con Santiago Caopto] hasta hoy. Ayer hablé con él. Me ayudó mucho en este proceso de estos dos años. Uno necesita muchos apoyos en este camino y uno de esos fue el de Santiago", detalló. Francos renunció a 24 horas de que ocurriera la cumbre de veinte gobernadores que él había organizado junto a Catalán en la Casa Rosada, que buscaba conseguir consenso alrededor del presupuesto 2026 en el Congreso e incentivar la reforma laboral, tributaria y las modificaciones del Código Penal. Francos remarcó que se despidió de la gestión tras el encuentro de mandatarios provinciales destinado a "encontrar mecanismos de diálogo y generación de consenso". La decisión de Milei fortalece a la Secretaría General de la Presidencia, comandada por su hermana Karina Milei y ratifica su centralidad tras las elecciones. Adorni aseguró que su reemplazo como jefe de Gabinete era un tema de conversación en los últimos días, pero sin definiciones. La decisión fue comunicada, afirmó, apenas fue tomada por el presidente Javier Milei: "Cuando toma una decisión, no espera para ejecutarla". Luego, brindó elogios sobre Francos, al que consideró una "persona sensacional" que hizo "una parte invaluable como ministro del Interior y, luego, como jefe de Gabinete". "En su gestión se dieron cosas sensacionales como la Ley Bases o la Ley Antimafias. Y su último gesto como jefe de Gabinete fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el Presidente tome todas las decisiones. Incluso en su retirada creo que a Guillermo se lo va a recordar durante mucho tiempo", sumó.Al ser consultado sobre si fue un candidato testimonial en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, negó que ese fuera el carácter de su postulación: "Jamás lo hubiese sido porque es una estafa para el electorado. Pero yo siempre dije que voy a estar donde me necesite el Presidente. No tuve opción y son las circunstancias que me tocaron". Además, aseguró que tiene "26 proyectos para la Legislatura" que derivará a Pilar Ramírez o a quien ella determine.La reunión de Milei y MacriSobre el encuentro ayer por la noche en Olivos entre el mandatario y el expresidente, señaló que tuvo el "carácter de una reunión de amigos". Entre los temas que charlaron, se trató la reunión con los gobernadores del pasado jueves y de la "buena predisposición" de los mandatarios provinciales y las reformas que se vienen. "Le explicó el por qué de cada una, el por qué de las urgencias, y la lógica de por qué algunas deben ir primero y rápido y otras que no. Siempre en excelentes términos, tienen una relación de afecto más allá de lo coyuntural", sumó. Noticia en desarrollo
El Presidente se reunió con Mauricio Macri y anunció el primer cambio grande en el Gabinete. Qué pasará con los Ministerios de Seguridad y de Defensa
Tras la la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y el anuncio de su reemplazo por parte de Manuel Adorni, el arco político se expresó en las redes sociales. Desde el oficialismo respaldaron al exministro y le agradecieron su gestión, mientras que desde la oposición apuntaron contra el Ejecutivo y el vocero presidencial, quien en mayo había sido electo legislador porteño.El vocero presidencial le dejó un mensaje al Presidente por nombrarlo reemplazante y destacó que la prioridad será "profundizar las reformas estructurales". "Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos. Asimismo quiero agradecer a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei por la confianza y el apoyo permanente. Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen", afirmó.Quiero agradecer profundamente al Presidente de la Nación Javier Milei por haberme elegido como su Jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enormeâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) November 1, 2025Del equipo del Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, despidió al jefe de Gabinete por medio de sus redes sociales: "Ha sido un honor trabajar contigo, Guille. Muchísimas gracias por tu dedicación, por tu patriotismo y por tu excelente trabajo. Te mando un abrazo grande".Ha sido un honor trabajar contigo Guille. Muchísimas gracias por tu dedicación, por tu patriotismo y por tu excelente trabajo.Te mando un abrazo grande ð?«¶ð??¦ð??·— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 1, 2025Al titular de la cartera económica le siguió la diputada Lilia Lemoine, quien también le dejó un mensaje de agradecimiento: "No quiero que se vaya, pero creo que tenerlo con nosotros fue un lujo demasiado grande. Es un honor haberlo conocido. Gracias por tanto, Guillermo".No quiero que se vaya, pero creo que tenerlo con nosotros fue un lujo demasiado grande.Es un honor haberlo conocido.¡Gracias por tanto Guillermo! https://t.co/MVEqS9kVTa— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) November 1, 2025Del Gabinete también se expresó el ministro de Salud, Mario Lugones, quien felicitó a Adorni por su designación y agradeció a Francos por su "acompañamiento y liderazgo todo este tiempo". "Ha brindado un gran servicio a este proyecto transformador liderado por el Presidente", remarcó y le sumó un mensaje a Lisandro Catalán, que se fue de su cargo como ministro de Interior.Felicitaciones @madorni por tu designación como Jefe de Gabinete, te deseo el mayor de los éxitos en esta nueva responsabilidad.Agradezco a @GAFrancosOk por su acompañamiento y liderazgo todo este tiempo, quien ha brindado un gran servicio a este proyecto transformador lideradoâ?¦ https://t.co/WsHX60fJSL— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) November 1, 2025A su vez, Ramiro Marra se refirió al cambio en el Gabinete con un sugestivo mensaje: "Estás ganando el partido y sacas al 9 por el que juega de 2, que le habías dicho a los hinchas que iba a jugar en reserva en la próxima temporada. El futbol no tiene explicaciones. Al 2 lo vamos a extrañar, gran tipo".Estas ganando el partido y sacas al 9 por el que juega de 2, que le habías dicho a los hinchas que iba a jugar en reserva en la próxima temporada.El futbol no tiene explicaciones. Al 2 lo vamos a extrañar, gran tipo.— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) November 1, 2025Desde el lado opositor, el diputado nacional Esteban Paulón, de Movimiento Ciudadano, y quien suele criticar al Gobierno, replicó el comunicado oficial del cambio en el Gabinete a través de sus redes sociales y escribió: "Halloween libertario. En noche de brujas apareció el tren fantasma".#HALLOWEEN LIBERTARIOEn noche de brujas, apareció el tren fantasma ð??» https://t.co/qrnDLLi2TC— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) November 1, 2025De los parlamentarios opositores al Gobierno también se expresó el diputado Maximiliano Ferraro, quien apuntó directamente contra Adorni, que en mayo fue electo legislador porteño. "Y no era más que un candidato testimonial. Fin", señaló.Y no era más que un candidato testimonial. Fin.— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) November 1, 2025Por su parte, Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y quien tuvo un fuerte cruce con Francos a mediados de año, apuntó al exministro tras su salida. El ala derecha de Claudio "Chiqui" Tapia replicó un mensaje del 20 de julio, en el que había advertido al entonces jefe de Gabinete, y escribió: "Chau, chau, chau. Tu suerte estaba decidida. Nos vemos, dientes amarillos. Hasta nunca".Chau Chau Chau tu suerte estaba decidida !!! Nos vemos Dientes Amarillos !!! Hasta Nunca !!! https://t.co/o7zpkE1z2e— Pablo Toviggino (@TovigginoPablo) November 1, 2025En esta línea, el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, reaccionó en vivo al cambio en el Gabinete y manifestó en TN: "Para nosotros la reforma laboral es tarea de todos los días. No es algo que se discute ahora, lo venimos llevando adelante en nuestras discusiones paritarias. Es muy importante la modernización".Noticia en desarrollo.
Hubo sorpresa entre los gobernadores por el anuncio repentino de sus dos principales interlocutores con Casa Rosada, un día después de la cumbre con Javier Milei. El rol de Santiago Caputo.
El relevo generó una ola de reacciones en redes sociales. Mientras el oficialismo destacó la labor de Guillermo Francos y celebró la designación de Manuel Adorni, desde la oposición cuestionaron el ascenso del vocero presidencial y leyeron el movimiento como un gesto de cierre político.
El número de argentinos que optan por hacer turismo en el exterior -aprovechando el tipo de cambio favorable- mantuvo su tendencia de crecimiento en septiembre, mes en el que salieron del país con esos fines 706.400 personas, mientras que ingresaron 374.800.Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe sobre Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), el turismo emisivo aumentó en el noveno mes del año 21,8% respecto de igual mes de 2024, mientras que el receptivo cayó 18,9% en el mismo período.Si se hace el análisis de estos datos desde el punto de vista del gasto en dólares de cada tipo de turismo, se puede comprobar que el emisivo representó una salida del país de US$598 millones, mientras que el receptivo volcó en la economía local US$208,5 millones. De esta manera, se configuró un déficit en la balanza del sector de US$389,5 millones. Este desbalance no es inocuo, ya que en tiempos en los que el Gobierno necesita acumular dólares para las reservas del Banco Central -algo con lo que se le sigue insistiendo desde el Fondo Monetario Internacional-, el turismo provoca el efecto contrario; es decir, incrementa el rojo en la balanza del sector. En este sentido, hay que recordar que, al revés de lo que ocurre en el caso del intercambio de bienes, lo que sale en dólares por gasto en turismo de argentinos en el exterior es considerado una importación, y lo que ingresa en concepto de consumos de turistas extranjeros en la Argentina es tomado como exportación.El economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, estimó que este año la Argentina podría terminar con un déficit en la balanza de turismo de entre US$10.000 y US$12.000 millones. Según datos del Banco Central, sobre la base de las operaciones con tarjetas, hasta septiembre se acumula un déficit de US$8000 millones -hay que tener en cuenta que la propia entidad aclara que no todas las operaciones consignadas son gastos en viajes, pero sí una gran parte-.Sigaut Gravina comentó que las cifras del turismo en septiembre siguen mostrando la tendencia que se dio a lo largo de todo el año. "Caídas de dos dígitos del turismo receptivo, es decir, extranjeros que, sea por turismo o excursionista por el día, vienen a visitarnos. Estamos hablando de cifras muy fuertes, de una baja de casi 19%. Y, por otro lado, hay muchos más argentinos yendo al exterior", afirmó. Sigaut Gravina opinó que se trata de un déficit de turismo internacional muy importante. "Lo que se observa es que este déficit crece mes a mes, lo que hace que esté cerca de duplicar el rojo que hubo en 2017 y 2018, que fueron años con mucho turismo emisivo", dijo el economista.
Erick Pérez fue atacado dentro de su camioneta cuando acudía por su hija, a pocos metros de la institución Benjamín Franklin y cerca de una comisaría. La Policía investiga el caso que alarma a Trujillo.
El representante a la Cámara Juan Espinal informó que adelantará la acción legal, ya que, según él, esas resoluciones "carecen de fundamento jurídico válido y contravienen la ley"
Una de las carreras con mayor proyección es técnico en ciberseguridad o analista de seguridad, debido al rápido aumento de especialistas en protección digital
El ministro de Economía tendrá complicaciones la balanza comercial en octubre sin la ayuda del campo y con el aumento de las importaciones. La nueva tendencia en la inversión bruta y qué pasa con la producción nacional
Después de tres temporadas como Geralt de Rivia el actor dejó la serie para enfocarse en otros proyectos.
En cuanto al análisis del resultado electoral, el economista expresó que, "nos falta un poco de tiempo para llegar a conclusiones respecto de qué pasó el domingo". Leer más
La 'influencer' relató con humor cómo vivió el dramático episodio después del combate, cuando llegó al camerino: "La reventaron por dentro, está vomitando sangre"
El ex Gran Hermano se mostró en una fiesta de Halloween.Posó junto a Daniela Celis y Julieta Poggio.
Guillermo Francos volvió a negar este jueves su salida como jefe de Gabinete luego de que circularan versiones que aseguraban que el asesor de Casa Rosada Santiago Caputo podría ocupar su lugar desde diciembre. "Lo demás es cháchara", dijo sobre esas supuestas operaciones y en línea con lo declarado el jueves por la noche, cuando citó una canción de María Elena Walsh para despejar dudas. "Nunca hice un comentario sobre las cuestiones internas del Gobierno. Hay que poner atención en lo central y en la organización del país. Lo ha demostrado el presidente Javier Milei en estos dos años de gobierno. Quisiera no hablar más del tema, es muy trillado", minimizó el ministro coordinador los rumores de su salida para que Caputo desembarque en el Gabinete. En diálogo con Radio Rivadavia, Francos siguió: "Lo demás es cháchara. La oposición, que es inteligente, mete ficha y genera más ruido. El día en que Milei crea que alguno de los que integramos su equipo no aporte más tomará la decisión que tenga que tomar".Estos dichos se suman a la entrevista que brindó anoche, en la que realizó una particular referencia. "Me gusta la canción de María Elena Walsh que interpreta la Negra Sosa, que dice 'tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando'. No la quiero cantar acá para no hacer un show", bromeó en diálogo con TN. Al ser consultado sobre "quiénes lo mataron", Francos aseguró que habló "en general". "Desde que fui nombrado me mandaron tres veces a Londres [como un supuesto embajador], que tenía las valijas preparadas, después que las deshice. Son operaciones de baja estofa", marcó y apuntó a los medios periodísticos por "tomar algo como verdad sin mucho fundamento". Noticia en desarrollo
La creadora de ChatGPT avanza con planes para salir a Bolsa y podría alcanzar una valuación récord de hasta un billón de dólares. Algunos asesores estiman que la cotización podría producirse a fines de 2026.
El jefe de Gabinete desestimó los rumores que lo posicionaban afuera del Gobierno tras las elecciones. También se refirió al encuentro con los gobernadores y las modificaciones que esperan implementar
A poco más de un año de su nombramiento, el argentino Gastón Bottazzini fue cesado de su cargo como CEO de la cadena española El Corte Inglés. La salida del ejecutivo argentino, el primer extranjero en liderar la empresa española, tomó por sorpresa incluso a los miembros del consejo de administración y de la alta dirección, según los medios locales. Fuentes próximas a la compañía señalaron a la prensa española que el recambio se debe a diferencias de criterio estratégico entre Bottazzini y la familia Álvarez, dueña de El Corte Inglés.En su reemplazo, ya fue designado el ejecutivo español Santiago Bau, que se había incorporado a la empresa hace tres años.Bottazzini había sido nombrado al frente de El Corte Inglés en julio de 2024 para liderar un plan estratégico, bautizado 2025-2030, que contempla una inversión de 3000 millones de euros para remodelar todos los centros comerciales de la cadena.Momento sensibleSu salida de Bottazzini se produce en un momento especialmente sensible para El Corte Inglés, en vísperas del Black Friday y la campaña de Navidad, dos fechas que concentran cerca de la mitad del beneficio operativo anual del grupo.Bottazzini, nacido en Buenos Aires en 1969, fue el primer directivo extranjero en liderar la empresa española. Antes de su desembarco en Madrid, ocupó la dirección general del grupo chileno Falabella, entre 2018 y enero de 2024, y bajo su liderazgo se concretó la salida de la empresa del mercado argentino.Antes de sumarse a Falabella había trabajado durante doce años como socio de la consultora McKinsey & Company.
Desde que Masterchef Celebrity llegó a la pantalla de Telefe se convirtió en el programa más visto del día de la televisión abierta. Y es que el reality que conduce Wanda Nara tiene la dosis justa de competencia, picantes idas y vueltas mediáticos y poco de cocina, dentro de un formato que en otros países, por lo general, requiere de todo lo contrario. Pero el canal decidió que la receta del concurso sea 80% de juego y 20% de preparación. Y a juzgar por el rating, la fórmula les funciona. La noche comenzó con una competencia bastante pareja entre los especiales de Pasapalabra con participantes del reality de cocina versus Buenas noches familia. El ciclo que conduce Iván de Pineda se mantuvo liderando la franja con un pico de 10.4 puntos, mientras que Guido Kaczka se mantuvo cerca con 7.2. Pasadas las 22.10 arrancó la segunda gala de eliminación de Masterchef Celebrity con un piso de 10.5. Este lunes, Emilia Attias fue salvada en el día de última chance por su preparación turca: "Lahmacun y babaganush", entonces fueron Maxi López, La Joaqui, Esteban Mirol, Claudio Husain, Miguel Ángel Rodríguez, Momi Giardina, Ian Lucas, Sofi Gonet, Agustín Cachete Sierra, Julia Calvo y Sofi Martínez los que tuvieron que desplegar todo su talento para quedarse en la competencia. La prueba de esta noche para no quedar eliminado fue cocinar en 60 minutos un plato a elección agridulce con alguna fruta. Bajo la atenta mirada desde el balcón de los participantes que pasaron a la siguiente ronda, el resto de los concursantes hicieron lo que pudieron frente a uno de los desafíos más complicados hasta el momento. A medida que fue avanzando la competencia, el rating trepó a los 12 puntos. Una vez más, en medio de la tensión de la gala, se volvieron a cruzar Maxi López y Wanda Nara. "¡Metele que vos sos medio lento para todo! Quiero que seas sincero aunque sea una vez en esta relación: ¿quién se va esta noche? ¿Serás vos?", le preguntó la conductora. "Espero que no", atinó a contestar el padre de sus hijos. A la hora de evaluar los platos, la pantalla de Telefe tocó 14 puntos. La Joaqui presentó gazpacho con camarones que fue muy bien recibido por el jurado. Luego el Turco Husaín entregó un solomillo de cerdo con batatas y salsa de maracuyá, Sofi Martínez un ceviche de langostinos con leche de tigre de maracuyá, Julia Calvo churrascos de cerdo con puré de manzana y Cachete Sierra unas chuletas de cerdo con puré de manzana, mango caramelizados y boniato, todos sin buenos resultados. En esa instancia, con los nuevos índices que arroja Kantar Ibope Media, 1.023.526 individuos veían el reality de cocina. Siguió Esteban Mirol con matambre de cerdo con salsa agridulce y guarnición de puré batatas, cebollas caramelizadas y peras. Ian Lucas presentó muslos de pollo a la naranja con ciruelas caramelizadas, Maxi López unas brochetas de cerdo, peras, naranjas y cebollas moradas con base de arroz y salsa de manteca de maní y Miguel Ángel Rodríguez con solomillo de cerdo con salsa agridulce, todos con devoluciones dispares. Momi Giardina optó por un matambrito de cerdo con espárragos y pickles de frambuesas y recibió felicitaciones de todo el jurado. "Este es el ejemplo de cuando algo fantástico se vuelve superlativo", comentó Donato de Santis. Finalmente la Reini cocinó unas ribs de cerdo con chutney de manzana y papas pay, otro de los platos más exitosos de la noche. Después de probar once preparaciones agridulces, Damián Betular, Germán Maritegui y Donato decidieron dejar en la cuerda floja a Esteban Mirol y Miguel Ángel Rodríguez.Por su parte, Guido Kaczka se mantuvo segundo en la franja arriba de los 5.5 puntos, seguido de Bienvenidos a ganar de Laurita Fernández con 2.4 y Pasó en América con 1.9. A las 22.45 llegó Mario Pergolini con Otro día perdido con un piso 4.3. El conductor dialogó mano a mano con Juan José Campanella sobre su trayectoria cinematográfica, la ceremonia de los premios Oscars y lo que significa trabajar en el exterior. El ciclo de eltrece se mantuvo segundo en la franja arriba de los 4 puntos. A las 23 arrancó Polémica en el bar con Mariano Iudica junto con Charlotte Caniggia, Luis Ventura, Silvina Escudero, Diego Moranzoni, el periodista Javier Calvo y Santiago Bilinkis. Todos conversaron sobre todos los temas del día con 0,8 puntos. En una buena noche en materia de rating para Masterchef con un pico de 15.5 puntos, finalmente, Mirol quedó eliminado. "Las cosas salieron mal y acepto la decisión. Yo tomé muy en serio las palabras de ustedes", dijo el periodista antes de abandonar el programa. Y a juzgar por los números, hay cocina para rato.
La popular 'Chica Rap' sorprendió con este comunicado a poco de haber terminado el tour de la orquesta por Europa
En vísperas de la jura de Pablo Quirno como ministro de Relaciones Exteriores -que la hará este martes frente al presidente Javier Milei en la Casa Rosada-, el Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial el cambio de funcionario. Mediante el Decreto 774/2025, el Poder Ejecutivo aceptó su renuncia como secretario de Finanzas y formalizó su nuevo cargo, y, además, estableció la salida de Gerardo Werthein como canciller.Si bien, de todas formas, la renuncia de Werthein estaba prevista para este lunes, después de las elecciones de medio término, el funcionario presentó su salida el pasado miércoles, cuando le planteó a Milei sus diferencias por la influencia de Santiago Caputo. El malestar con el integrante del "triángulo de hierro" corresponde en buena medida a los ataques que recibió el por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente y a que el ministro esperaba una defensa pública por parte del primer mandatario que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión.Tal como informó LA NACION, desde la Cancillería señalaron que Werthein estaba "cansado de que lo operen" desde las redes sociales y medios de comunicación y, de hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo, Daniel Parisini, más conocido como "El Gordo Dan", lo culpó directamente por el "error" de Trump a la hora de pedir a los argentinos que voten por La Libertad Avanza en las elecciones de medio término.En tanto, días más tarde, el Gobierno confirmó que el reemplazante de Werthein será Quirno, quien hasta ahora fue el segundo de Luis "Toto" Caputo en el Palacio de Hacienda. El flamante canciller tomará juramento este martes a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Será una ceremonia formal, a la que se prevé que asistan el Gabinete en pleno, la familia de Quirno y sus excompañeros de Hacienda.La designación es clave para el gobierno de cara a las relaciones con Estados Unidos, marcadas por el apoyo financiero que la administración de Donald Trump viene dando a la gestión mileista. El viernes pasado, un día después de la nominación de Quirno al cargo de canciller, Milei se mostró con él en el encuentro que mantuvo con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, quien sería un engranaje clave en la financiación que recibiría el gobierno argentino.La asunción de Werthein como canciller se había dado tras la conflictiva salida de Diana Mondino, quien fue apartada luego de votar en una asamblea de la Organización de las Naciones Unidas a favor de una resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en una maniobra contraria a la línea presidencial, por lo que Milei optó por correrla de su cargo.En ese entonces, Mondino justificó que había consultado sobre su votación con el "triángulo de hierro", conformado también por Karina Milei y Santiago Caputo, con lo cual, estaban al tanto de la decisión. De esta manera, dentro del abanico se abrió la posibilidad de una "traición".
Usuarios deben cumplir con pagos y documentación antes de retirar automóviles, motocicletas o bicicletas, con tarifas diferenciadas y atención disponible en línea y presencial, advierte la entidad distrital
Tras versiones sobre cambios en Panamericana, la conductora de Préndete aclaró su postura y respondió a las declaraciones de la exproductora de Gisela, en medio de la reestructuración impulsada por los nuevos propietarios del canal
MERECIDA DISTINCIÓN Con casi cuarenta años de trayectoria, Naomi Watts (57) fue finalmente distinguida en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood. La actriz, que por estos días promociona la serie Todo vale junto a Glenn Close (78) y Kim Kardashian (44), recibió la estrella número 2825 acompañada por su marido, Billy Crudup (57), y su hijo, Sasha Schreiber (18), fruto de su anterior matrimonio con Liev Schreiber. "Naomi aportó una profundidad y una gracia inolvidables a la pantalla. Honramos su extraordinaria carrera y sus contribuciones al cine, que dejaron una huella duradera e inspiraron a audiencias y artistas en todo el mundo", expresó la productora Ana Martínez, en nombre de la Cámara de Comercio de Hollywood. Con la placa del reconocimiento en la mano, la estrella aprovechó el momento para dedicarles el logro a sus grandes amores. "Estoy muy orgullosa de mis hijos, Sasha, un estudiante de primer año en la Universidad del Sur de California, y Kai (16), una alumna feroz y audazâ?¦ También quiero darle las gracias a mi marido, quien me demostró un amor y un apoyo increíbles", dijo emocionada.ÍCONO DEL CINE Fue una noche de gloria para Penélope Cruz, en la que no sólo se reencontró con otras estrellas de Hollywood y brilló con su belleza y su estilo, sino que fue reconocida por su trayectoria cinematográfica con un premio Icon Award. El sábado pasado, la actriz española asistió a la gala del Academy Museum of Motion Pictures, en Los Ángeles, y se mostró feliz por el galardón, vestida con un delicado diseño de Chanel en tono marfil bordado con cristales que evocaba el glamour de la era dorada de la Meca del Cine. Durante la gala, Penélope compartió mesa con Zoe Saldaña y fue saludada con afecto por sus colegas, entre los que estuvieron Demi Moore, Adrien Brody, Lucy Liu y Maggie Gyllenhaal. En el evento, además, fue homenajeado Bruce Springsteen. Selena Gomez y Benny Blanco, recién casados, acapararon los flashes con su primera aparición pública como marido y mujer.NEGOCIOS COLOR ROSA"Anoche fue perfecto! Todavía estoy sonriendo", escribió Kylie Jenner (28) en sus redes sociales luego de haber celebrado el 10° aniversario del lanzamiento de su marca de belleza, Kylie Cosmetics. La joven empresaria organizó una fabulosa fiesta en tono rosa el viernes 17 de octubre en California y allí se dieron cita su familia y amigos más cercanos. Con un vestido de látex y su clásica peluca rosada "King Kylie", la modelo posó con sus hermanas Kim (45) y Khloé Kardashian (41) y Kendall Jenner (29), y su madre, Kris (69). "Ustedes son la razón por la que mis mayores sueños se hicieron realidad. Yo no estaría aquí sin su apoyo", fueron sus emotivas palabras de agradecimiento. Jenner lanzó Kylie Cosmetics en 2015 con una colección de delineadores de labios. Tenía sólo 22 años cuando vendió el 51 por ciento de las acciones de su empresa a la multinacional Coty, por 600 millones de dólares.
Dos funcionarios cercanos a Luis Caputo suenan para el puesto vacante.Tendrán a su cargo la gestión de la deuda pública y la relación con inversores.
Tras su comentada salida del programa matutino, la conductora de TV aseguró que sigue trabajando en diversos proyectos y no descarta un regreso a la pantalla chica, despertando la emoción de sus seguidores.
Tras su eliminación de 'EEG', la modelo lanzó potentes mensajes en redes, habló de Jota Benz y anunció que se enfocará en nuevos proyectos fuera del reality.
La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos formalizó la medida contra el rechazo judicial del pasado 15 de octubre
El Ministerio Público presentó su requerimiento contra el suboficial Luis Magallanes, quien incumple una orden judicial de detención preliminar por siete días
MADRID.â?? La inesperada partida de Fabiola Yañez dejó desconcierto, contradicciones y algunos asuntos sin resolver en España. La ex primera dama se subió al avión rumbo a Buenos Aires sin contarle a su círculo de amistades sobre su mudanza. Tampoco lo sabían sus abogados ni sus jefes. Quedaron en la capital española algunas cuestiones pendientes, como una deuda por servicios impagos y una demanda judicial en los tribunales de Madrid que ella misma abrió contra Alberto Fernández por violencia de género, según pudo reconstruir LA NACION de distintas fuentes."¿Tú sabes qué pasó con Fabiola?", pregunta uno de sus amigos ante el llamado de este diario. Y comenta, asombrado, que se preparaban para asistir a la boda de Cayetano Martínez de Irujo, el hijo de la Duquesa de Alba, que se celebró a principios de mes en Sevilla. Ella había sido invitada por la novia, pero, para sorpresa de sus amigas, nunca asistió. Yañez borró su foto del WhatsApp y desde que viajó a Argentina no responde sus mensajes. La boda, que fue portada de la revista ¡Hola!, era un evento importante para su plan de inserción en el jet set español, coinciden las fuentes.El viaje sorprendió a todos: sus abogados argentinos recibieron el mensaje de Yañez cuando ya estaba arriba del avión. Ella aseguraba que había decidido volver a Buenos Aires por diez días para resolver un problema familiar, pero la estadía se extendió. Mariana Gallego, su abogada, renunció a distintas causas civiles que le tramitaba. Mauricio D'Alessandro todavía la representa en el expediente por violencia de género que se instruye en Comodoro Py.El periodista español Eduardo Inda, el jefe de Redacción de OKdiario, el medio donde ella tenía una columna de moda, también recibió el mensaje de Yañez desde Buenos Aires. La vinculación laboral con la ex primera dama se terminó cuando desde el diario español de ultraderecha percibieron que ella podía acercarse a Alberto Fernández."No entendemos qué ha pasado. Ella siempre decía que su hijo no podía crecer en la Argentina porque iba a ser estigmatizado por la figura de su padre", repite sin explicación otro de sus amigos en Madrid en una conversación telefónica. Algo similar había dicho Yañez en una entrevista con LA NACION, el pasado 23 de marzo:â??Alberto Fernández pidió que su hijo vuelva a vivir a la Argentina, ¿es una posibilidad que evalúa?â??No. No es la vida que quisiera darle a mi hijo. Tampoco quisiera que mi hijo pasara por algunas situaciones traumáticas como las que yo tuve que pasar. Como, por ejemplo, encontrarte en un restaurante con una persona tirada en el piso con un charco de sangre por una pelea callejera.â??¿Lo dice por la pelea que tuvo Fernández en un restaurante?â??Sí. Yo no quisiera que mi hijo viva esas situaciones, porque eso va a suceder. Cuando esta persona no ejercía ningún cargo yo ya le tenía pánico: en los aeropuertos caminaba diez metros adelante de él porque sabía que seguro se iba a pelear con alguien. Yo no voy a permitir esa vida para mi hijo. Aparte, ¿cuál es el sentido de que mi hijo viva en la Argentina cuando él ni siquiera puede salir a la calle?La negociaciónPero la situación cambió en seis meses. Recién llegada a Buenos Aires, Yañez negocia ahora con Fernández el alquiler de un departamento con amenities, servicio doméstico y la cuota del colegio de su hijo. Desde el entorno del expresidente habrían aceptado esas condiciones y le habrían ofrecido tres años de contrato, reconstruyó LA NACION de fuentes judiciales. Yañez reclama que ese acuerdo se extienda por 15 años, es decir, hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad. La ex primera dama percibe actualmente â??por orden de la Justiciaâ?? una suma cercana a los $6 millones mensuales, que se solventan con la jubilación de privilegio del expresidente. Mientras tanto, las causas judiciales por violencia de género continúan en trámite tanto en Buenos Aires como en Madrid. Su procesamiento fue confirmado en Comodoro Py, pero el juez Julián Ercolini fue desplazado, a pedido de Fernández, por la Cámara de Casación. La resolución fue apelada este miércoles por la defensa de la ex primera dama.En España, Yañez había presentado una demanda hace ocho meses en los tribunales de Madrid contra el expresidente, que reclamaba el regreso de su hijo a la Argentina a través de distintos exhortos. La ex primera dama volcó en ese expediente documentación que acreditaba que el centro de vida de su hijo Francisco estaba en la capital española.El último movimiento de esa causa ocurrió hace pocos días, el pasado 6 de octubre, cuando la justicia madrileña dictó una resolución â??al que accedió LA NACIONâ?? que determinó que el caso sea instruido por el juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 10, es decir, un tribunal especializado en la materia. Ellos tampoco sabían que Yañez ya había regresado a la Argentina.
El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario
El diario 'Daily Mail' ha revelado unos correos electrónicos en los que el pedófilo afirma a su abogado que la exmujer del príncipe Andrés habría acudido junto a sus dos hijas a celebrar su salida de prisión
El principal propagandista libertario en redes, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, se jactó este miércoles de la renuncia de Gerardo Werthein a la Cancillería.Es que, una vez más, sus críticas hacen efecto sobre la composición del Gobierno. Como en otras oportunidades, Parisini, cercano al asesor estrella Santiago Caputo, cuestionó al funcionario y unos días después salió eyectado del Gabinete.La disputa con Werthein se encendió después de la reunión de la semana pasada entre el presidente Milei y su par de Estados Unidos en Washington. Ese martes de la semana pasada, los dichos del mandatario norteamericano sobre condicionar la ayuda a la Argentina en base al resultado electoral generaron un problema interno para los libertarios y, más aún, cuando no quedó claro si Trump estaba al tanto de si la elección del 26 de octubre era intermedia o si creía que se trataba de una presidencial.En medio de ese embrollo, y mientras el Gobierno intentaba aclarar los dichos del republicano, Parisini hizo lo propio contra Werthein. "Si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle 'perdón' por las boludeces que dijo un gordo boludo en Twitter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta", arremetió en esa jornada, en X.No quedó ahí. Después, en su programa en el streaming ultraoficialista Carajo, Parisini volvió a la carga contra Werthein. "Basta de viejos demócratas. Basta de viejos que no ganaron las elecciones, que no representan la ideología del Gobierno ni del Presidente. Basta. Estoy genuinamente hinchado las pelotas con esto", sostuvo. Justamente, los propagandistas le achacaron durante toda la gestión al canciller una supuesta cercanía con la administración de Joe Biden. Para los que piden a MACRI de canciller: BASTA de viejos demócratasBASTA de viejos que no ganaron las elecciones BASTA de viejos que no representan la ideología del gobierno pic.twitter.com/q2J5jKjw5j— Carajo (@CarajoStream) October 15, 2025Asimismo, desde ese momento volvieron las versiones en off sobre un fuerte malestar con el canciller del sector de Santiago Caputo, estratega todoterreno de Milei, que controla áreas de fuerte peso como la SIDE y que articula una "diplomacia paralela" con Estados Unidos, a través del lobista Barry Bennett. Parisini responde a Caputo.Celebra el Gordo DanLas versiones sobre la salida de Werthein se acrecentaron porque Milei habló de un posible ingreso del asesor Caputo al Gabinete, lo que disgustó al canciller, que terminó por enviar su renuncia formal al Presidente en las últimas horas. Inmediatamente después, Parisini se subió a una nota que anunciaba la salida del canciller y le sumó una foto, que es la que tiene de perfil en su cuenta de X, para vanagloriarse de la eyección del funcionario al que había criticado.Igual actuó en otras oportunidades, cuando sus dichos desataron movimientos en la Casa Rosada. https://t.co/og3RZ5uvDB pic.twitter.com/58GSRzuSMJ— DAN (@GordoDan_) October 22, 2025El ejemplo más nítido de su influencia fue cuando arremetió contra Fernando Vilella, que se desempeñaba como secretario de Agricultura, por darle Me Gusta a un mensaje del senador radical Martín Lousteau, y lo echaron. Asimismo, Parisini anticipó la salida del senador Francisco Paoltroni de las filas libertarias. "Levantá ya tus cosas que te vas de La Libertad Avanza. Te manda saludos el Triángulo De Hierro y dice que te vayas a la concha de tu hermana", le dijo al legislador esa vez.En tanto, en la Cancillería Parisini ya había tenido injerencia en otra oportunidad: cuando emitió duras críticas a la votación de la Argentina en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba, que derivó en la partida de Diana Mondino.
Juan Carlos Portugal asegura que la vacada expresidenta "estará en su casa, en nuestro país"
El influencer fue castigado por la producción por violar las reglas de la granja y ofender al Mayorazgo
El presidente recordó el ataque que sufrió la fuerza pública en Amalfi, Antioquia, que dejó trece policías muertos: "Si hay la sospecha, pues hermano, uno no aterriza en el sitio tan ingenuamente como aterrizaron"
La cacería se produjo a unos 600 metros del centro educativo
La intérprete sinaloense rompió el silencio sobre los comentarios cariñosos del hijo de Sergio Mayer
â??La necesidad de unidad trasciende la mera sumatoria electoral. Es un requerimiento para la elaboración de un proyecto que debe ser exhaustivo y englobar absolutamente todas las áreas de gobierno: desde la economía productiva y el desarrollo industrial, hasta la educación, la salud y la ciencia y tecnología. Leer más
El granjero estaría de nuevo acusado de agredir a una mujer
La magistrada dejará su cargo el próximo 31 de octubre, dejando de lado el beneficio estipulado en la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador
Ocurrió en la ciudad de Orán. La víctima, de 28 años, fue atacada por la espalda por un grupo de personas cuando se encontraba en la calle y esperaba a un amigo. Se cree que los agresores habrían provocado disturbios previos dentro del local. Leer más
La expectativa por un relevo en la cúpula abre interrogantes sobre el futuro de la institución y la seguridad nacional