defender

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:15

Petro defendió sus decisiones en materia diplomática: "Son muchos los embajadores de carrera y cónsules de carrera que he nombrado"

La serie de argumentos que expuso el académico e investigador Mauricio García Villegas en una de sus columnas de opinión llevó a que el mandatario iniciara su jornada del sábado 23 de agosto desde muy temprano respondiéndole sobre su posición y negó que enviara a alguien que no hable inglés a Estados Unidos o el Reino Unido

Fuente: Infobae
22/08/2025 22:08

Petro se defendió de críticas por reconocer a grupos armados como terroristas; recordó a Pablo Escobar: "No tiene idea"

El cambio de postura del presidente surgió luego de dos ataques perpetrados por las disidencias de las Farc en Cali y Antioquia

Fuente: Perfil
22/08/2025 19:36

Ghislaine Maxwell defendió a Trump, dijo que Epstein no tenía "lista de clientes" e insinuó que fue asesinado

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes una transcripción de una entrevista con la ex socia del pedófilo, quien cumple una sentencia de prisión de 20 años por reclutar niñas para que Epstein abusara sexualmente. Leer más

Fuente: Perfil
22/08/2025 17:18

Francos defendió a Milei ante el silencio en Casa Rosada: dijo que "Spagnuolo jamás le hizo un comentario" sobre los audios

El Jefe de Gabinete, que asistirá al Congreso la semana que viene en medio del escándalo, señaló que fue él quien le dijo al Presidente que aparte de su cargo a Diego Spagnuolo. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 05:05

Helen Mirren defendió el género de James Bond: "Soy muy feminista, pero no puede interpretarlo una mujer, no funciona"

En una entrevista con Saga Magazine, la actriz junto a Pierce Brosnan abordaron la figura del icónico espía y reflexionaron sobre su legado, el rol de la vejez en el cine y cómo se relaciona con la representación de personajes clásicos en la pantalla grande

Fuente: Infobae
21/08/2025 00:25

"Daniel Quintero no es ladrón ni corrupto": Santiago Trespalacios, abogado del exalcalde de Medellín, defendió al precandidato

El jurista relató a la periodista Eva Rey que, aunque inicialmente no compartía afinidad con el exmandatario de la capital de Antioquia, su opinión cambió tras conocerlo

Fuente: Infobae
20/08/2025 19:16

Olímpica se defendió y dio dura respuesta al Ministerio del Trabajo ante presuntas irregularidades laborales

Las recientes inspecciones a la cadena de supermercados reavivan la discusión sobre los desafíos estructurales en la protección de los derechos de los empleados

Fuente: Infobae
20/08/2025 16:15

Andrea Petro defendió a Gustavo Petro, tas confesar que se quedó dormido y no cumplió su cita con la USO: "Él no tiene filtro"

La hija del presidente de Colombia reveló que ha hablado con su papá en repetidas ocasiones sobre su sinceridad y, al parecer, no ha podido entender las dinámicas de su responsabilidad

Fuente: Perfil
20/08/2025 11:18

Guillermo Francos salió a defender a Mario Lugones: "El ministro no renuncia porque no tiene responsabilidad"

El jefe de Gabinete defendió públicamente al ministro de Salud por la causa del fentanilo contaminado y luego de las declaraciones de Alejandro Fantino contra el funcionario, quien dijo: "Me parece que se tiene que ir. No me rompan los huevos, no me llamen, no me hagan sonar el teléfono". Leer más

Fuente: Clarín
20/08/2025 10:00

Tras el ataque de Fantino por el fentanilo contaminado, Guillermo Francos salió a defender al ministro Lugones: "No renuncia porque no tiene ninguna responsabilidad"

Así lo aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien también apuntó al dueño del laboratorio.

Fuente: Infobae
20/08/2025 04:29

"Los próximos 15 días son cruciales": los pesos pesados europeos buscan defender las necesidades de Ucrania en las negociaciones de EEUU con Zelenski y Putin

Los líderes de la coalición de los voluntarios situaron el foco en las garantías de seguridad para evitar que Rusia, después de un hipotético acuerdo de paz, vuelva a invadir el país

Fuente: Infobae
20/08/2025 01:06

Milei hablará ante empresarios para defender el rumbo económico, en medio de los debates clave del Congreso

El Presidente estará a cargo del cierre de la edición del Consejo de las Américas y luego viajará a Rosario para participar de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio

Fuente: Infobae
19/08/2025 20:40

Iván Duque defendió la "inocencia" de Álvaro Uribe luego de que se ordenara su libertad: "Ha enfrentado todas las infamias"

El expresidente no tendrá que permanecer detenido en su domicilio gracias a una decisión del Tribunal Superior de Bogotá

Fuente: Infobae
19/08/2025 13:27

"Tronco" defendió su candidatura tras las críticas de Myriam Bregman: "Jamás prendí fuego un contenedor, tampoco di vuelta un auto ni escupí a un legislador"

El conductor de Neura, le respondió a la referente de la Izquierda, quien lo había criticado por un episodio ocurrido en 2024, cuando golpeó una figura de Nicolás del Caño durante un streaming

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:20

El abogado Iván Cancino defendió a Carlos Ramón González, prófugo en Nicaragua: "Para defenderse no tiene que aparecer"

Cancino aseguró que su cliente no necesita exponerse públicamente y que cualquier conversación sobre su eventual retorno a Colombia es estrictamente confidencial

Fuente: La Nación
19/08/2025 11:18

El titular del Incaa Carlos Pirovano defendió la película de Francella, pero admitió que no la vio

En medio del fragor de los libertarios por Homo Argentum, la película que protagoniza Guillermo Francella y que dirigen Mariano Cohn y Gastón Duprat, se produjo una insólita disputa televisiva cuando el titular del Incaa, Carlos Pirovano, quiso defender el film pero admitió que no lo había visto. El funcionario estuvo el lunes por la noche en los estudios de TN para hablar sobre la producción, que entre el jueves 14 y el domingo 17 convocó a 467.518 espectadores y que fue promocionada personalmente por Javier Milei. El Presidente incluso proyectó un adelanto del largometraje en Olivos para legisladores de La Libertad Avanza y del PRO, y al día siguiente hizo lo mismo en una reunión de Gabinete, convencido de que se trata de una pieza audiovisual crítica de la "ideología woke".Durante el programa, Pirovano celebró el contenido de la película y aprovechó para cuestionar la gestión anterior del Incaa. Sin embargo, en el tramo final protagonizó un tenso intercambio con el crítico de cine Pablo Manzotti, quien puso en duda su entusiasmo cuando el funcionario reconoció que solo había visto fragmentos de Homo Argentum a través de TikTok. "Creo que va a ser una de las películas más vistas del año. Y, [sobre] la cuestión política, en principio toda película, todo discurso audiovisual, es un discurso político. Quizás con algunos se transparenta más una profundidad ideológica. En el caso de las cosas que llevan adelante Duprat y Cohn suele ser así. Ellos interpelan el marco coyuntural y sociopolítico, y esto es lo que intentan hacer acá, no con tanta suerte que las otras películas, eso lo digo desde el punto de vista técnico", comentó el crítico. "Hoy aparece la pregunta de si es una película política. Eso creo que ya lo respondí. En todo caso, en términos de política partidaria y de la discusión, el cine dentro de la grieta, desde el momento en que el Presidente la toma... Y es legítimo que lo haga... No es que Cohn y Duprat se reunieron con Milei e hicieron la película, por favor, eso es una estupidez. Creo que el Presidente toma un discurso que lo considera de época, y él se refirió inclusive al último corte [de la película], que es uno de los más largos, e hizo una lectura que es plausible de hacer, que eso es lo que uno hace cuando analiza y trata de insertar en su marco sociopolítico y coyuntural, donde fue creado y fue interpelado o dialogado ese discurso. Uno puede coincidir con eso o no", siguió.Y concluyó su análisis: "Hay otras lecturas, otros decían 'este nos representa porque nuestros ancestros son italianos y somos todos garcas, de ahí descendemos'. Hay miles de lecturas posibles y eso en todo caso es válido, pero hay que entender que el Presidente lo elige en este momento para insertarlo en el debate público. Eso por un lado le ayuda a la película y, por el otro lado, se mete en la agenda de discusión político-partidaria". Entonces tomó la palabra Pirovano, quien dijo que festejaba "la provocación" y añadió: "A mí me encanta cuando las cosas son valientes, provocadoras, arman discusión. De alguna manera en la Argentina en los últimos años se cancelaba a quien pensaba distinto. Ahora Francella sale a decir esto, salen a contestarle, pero el clima es otro. [Antes] no había posibilidad de responder. Hoy José María Listorti sale a hablar y antes no podía salir a hablar. Este tema de que la gente pueda pensar distinto, que no haya más un pensamiento único censado por el establishment, está muy bueno. Y recordemos que el cine italiano también es un cine de estereotipos, si no veamos a [el actor] Nino Manfredi". Al respecto de esta última acotación, y de que el conductor señaló que Homo Argentum estaba inspirada en alguna película de Italia, Manzotti señaló: "Eso es lo que señalaron para tratar de justificar eso, yo creo que está bastante lejos del cine de la década del 50, 60, que tratan de reflejar. Yo lo que digo es que narrativamente me parece un poco lejano de eso [el cine italiano], a lo que refiere. Pero, independientemente de eso, le pregunto porque no me quedó claro: ¿usted vio la película?". Ante eso, Pirovano admitió: "No, no, yo dije que vi TikToks".Entonces ahí comenzó un intercambio: Manzotti: ¿Y cómo con tanta vehemencia está defendiendo...?Pirovano: Cuando vos ves mucho TikTok ves casi toda la película, te quiero aclarar, para que quede claro. Manzotti: ¿Usted es el titular del Incaa y no vio la película todavía?Pirovano: No vi todavía la película porque me invitaron a la inauguración y yo doy clases a esa hora. Manzotti: Fantástico. Y fue a dar clases... Pirovano: Cortésmente decliné. Me llamó Agustín Bossi, me invitó. No puedo porque doy clases a esa hora. Disculpame. Sí, veo cine y el cine italiano es un cine de estereotipos. Es cine de estereotipos y está perfectamente bien. Manzotti: ¿Pero cómo hace el paralelismo sin haber visto la película?Pirovano: No, a ver, disculpame. Yo estoy tomando cosas que vos decís y estoy defendiendo ese cine de estereotipos. Y además te diría algo con respecto a la narrativa: una narrativa de redes es una narrativa que interpreta lo que hoy está pasando con el mercado audiovisual.Manzotti: ¿Y qué tiene que ver eso con la película? Pirovano: Quiero decir que si vos creés que el cine tiene que tener la misma narrativa que los años 50 es como pensar que la música tiene que ser la misma del canto gregoriano.Manzotti: Pero no tiene que ver con eso para nada, puede haber formas nuevas. De hecho, en la película otro de los temas es que tanto Cohn como Duprat no se caracterizan por virtuosismos en cuanto a puesta en escena, iluminación, ni muchísimo menos, que esto de hecho lo tiene [Homo Argentum], tampoco hay algo por ahí. Y de ninguna manera uno tiene que hacer un cine clásico siempre, de ninguna manera. Mi única intervención se limitaba a la discusión esta y cómo la defendía con tanta vehemencia y establecía comparaciones habiendo dicho que no la había visto.

Fuente: Página 12
18/08/2025 10:10

Víctor Hugo defendió al Incaa: "¿Abandonamos la búsqueda artística porque vende menos?"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana defendió el rol del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y aseguró que financiar el arte es clave para la producción cultural de un país.

Fuente: Clarín
16/08/2025 18:00

En medio de las críticas, José María Listorti defendió a Guillermo Francella: "Hay mucho resentido"

Cuestionó la severidad de las reseñas que recibió Homo Argentum.Aseguró que las ideologías políticas jugaron un papel clave en la recepción del filme.También se expresó sobre las declaraciones del artista respecto al cine nacional.

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:16

Armando Benedetti defendió encuentro con senadores de EE.â?¯UU. y criticó a la oposición: "Con la inteligencia no se pelea"

El ministro del Interior defendió la reunión de Petro con los senadores estadounidenses y criticó a la oposición por difundir "percepciones infundadas" sobre la visita, que buscó fortalecer la cooperación bilateral

Fuente: Clarín
16/08/2025 11:00

Milei se metió de lleno en la grieta por Homo Argentum y defendió a Francella: "Deja en evidencia a los progres caviar"

El Presidente expresó su postura por la película del momento a través de un mensaje en las redes sociales.

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:51

Petro defendió a León Fredy Muñoz por lío con la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua: "Falsedad total"

El exembajador de Colombia en Nicaragua llevó a cabo gestiones diplomáticas para permitir el ingreso del exdirector del Dapre en el país centroamericano. González tiene una orden de captura en su contra

Fuente: La Nación
15/08/2025 17:00

El cantante de Maná alzó la voz para defender a los latinos en Estados Unidos: "Ponen pan en la mesa de Trump"

Ante la agresiva política antiinmigrante de la administración de Donald Trump contra aquellos sin estatus legal en Estados Unidos y las masivas redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), varias celebridades latinas han alzado la voz en defensa de esta comunidad. A ellos se sumó Fernando "Fher" Olvera, el vocalista del grupo musical Maná, quien defendió a sus compatriotas mexicanos y aseguró que sin ellos el país norteamericano podría "colapsar".Fher Olvera, de Maná: "Mis paisanos mexicanos y los demás inmigrantes en EE.UU. están en problemas"Durante una entrevista con el programa El Mundo con David realizada en un aeropuerto, el cantante mexicano expresó su preocupación por la situación que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos: "Mis paisanos mexicanos y los demás inmigrantes en Estados Unidos están en un gran problema". Sin embargo, se mostró optimista al señalar que confía en que saldrán adelante, porque el gobierno "no puede apagar así, tan fácil, a la fuerza de trabajo de ese país"."Está muy mal", dijo el cantante de Maná. "Además, ellos (los inmigrantes latinos) son los que ponen el pan en la mesa de los blancos y de todos, incluido el presidente Donald Trump. Sin los mexicanos que levantan pisca, o que trabajan aquí o allá, ese país se colapsa".Aseguró que Estados Unidos es un "gran país" debido a la mano de obra de los inmigrantes hispanos que todos los días trabaja y que incluso, según refirió, fue calificada como la mejor del mundo. "No está tan fácil (que deporten a todos los inmigrantes), como que los quieren asustar nada más".El intérprete mexicano agregó que estas medidas del presidente Trump son tal vez para que ya no vayan más personas a Estados Unidos, pero que sin duda es un tema que se tiene que arreglar.Fher Olvera defendió las marchas y protestas contra el ICE en Los ÁngelesDespués de una serie de disturbios en diferentes ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, donde inmigrantes latinos se manifestaron en contra de las restricciones migratorias de la actual administración de Donald Trump, el vocalista de Maná comentó que está de acuerdo con que se hagan estas protestas de forma pacífica."Está bien que hagan sus marchas, pero de forma pacífica, para que después no escalen y entonces (las autoridades) tengan argumentos para decir que los inmigrantes sí son delincuentes, que hicieron esto y lo otro, y entonces sí tienen culpa", sugirió.Al ser cuestionado sobre si como figura pública debería alzar la voz ante este tipo de situaciones, el vocalista de Maná aseguró que siempre intenta hacer lo correcto. "Nunca nos hemos vendido a ningún sistema político", afirmó, y agregó: "Amamos a nuestro país y a nuestra gente".El cantante de Maná opinó sobre Thalía: por qué no dio su apoyo a los mexicanosPese a que varios artistas mexicanos y latinos se han pronunciado en contra de las políticas migratorias de Donald Trump, hay otros que han optado por el silencio. Este es el caso de la cantante Thalía, quien no ha expresado su opinión ni su postura sobre el tema, a pesar de vivir en Connecticut, Estados Unidos."Respeto su postura, cada quien tiene su propia opinión. Pero es evidente que lo que nos hacen (a los mexicanos) en Estados Unidos está muy mal, es una tontería", afirmó Fernando Olvera. El cantante de Maná considera que la situación se debe a intereses económicos: "Yo creo que mucho va porque como la mano de obra de los ilegales es más barata, a la mitad, son competitivos, entonces no quieren legalizar a toda esa gente para pagarles menos y entonces el país sea competitivo contra China y cualquier otro país de mano de obra barata", aseguró.En contraste, otras celebridades como Guillermo del Toro han manifestado su apoyo a los inmigrantes latinos y hasta han colaborado con las autoridades consulares mexicanas, instándolos a que se mantengan bien informados y no se dejen vencer por el miedo.

Fuente: Infobae
15/08/2025 16:23

Jaime Salamanca defendió a la Alianza Verde por caso de Carlos Ramón González y lanzó pulla: "Que ni Claudia ni Petro generalicen"

El exdirector del Dapre, que hizo parte del partido, está siendo investigado por el caso de corrupción de la Ungrd. Se oculta en Nicaragua, evadiendo la justicia de Colombia

Fuente: Perfil
15/08/2025 01:36

Quién era Esmeralda Bustamante, la joven brutalmente asesinada por intentar defender a su hermana de 4 motochorros

La mujer, de 23 años, recibió un balazo en el pecho a quemarropa de uno de los delincuentes a plena luz del día. Fue trasladada de urgencia a una clínica, pero los médicos no lograron salvarle la vida. Leer más

Fuente: Clarín
14/08/2025 23:00

Muertes por fentanilo contaminado: Ariel García Furfaro se defendió y ahora dice que lo persigue la SIDE

Luego de que el Gobierno pidiera que el empresario sea detenido, el dueño del laboratorio apuntó contra Mario Lugones y Santiago Caputo.Se estima que al menos 96 personas han muerto como resultado de las ampollas de fentanilo contaminadas.

Fuente: Infobae
14/08/2025 21:15

Así se defendió Pancho Villa de las acusaciones de violación en su contra

El Centauro del Norte fue entrevistado por el periodista estadounidense John Reed

Fuente: La Nación
13/08/2025 12:00

Entre empanadas y la nueva película de Francella, Milei "motivó" a los diputados para defender sus vetos a las leyes impulsadas por la oposición

"Nos comparan con ellos, pero no somos ni el menemismo ni el macrismo", dijo Javier Milei, empeñado en convencer a su selecto auditorio sobre las ventajas de su modelo económico por sobre anteriores experiencias de gobierno, cuando la noche se hacía más fría en la quinta presidencial de Olivos.Mientras comían empanadas, sin celulares encima por orden de la organización, una quincena de diputados propios y aliados escucharon al Presidente, en una arenga "motivacional" sobre las razones a esgrimir para defender, dentro y fuera del recinto y en las próximas semanas los vetos a los aumentos a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, aprobados por el Senado y por tratarse, antes de que termine agosto, en la Cámara de Diputados. "A él le gusta explicar, y por eso nos comentó una por una las objeciones que hace la oposición y cómo desarmarlas", afirmó a LA NACION uno de los participantes del encuentro, que reunió bajo un mismo techo a libertarios puros como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el diputado "celestial" Santiago Santurio; bullrichistas como Silvana Giudici y Sabrina Ajmechet; macristas amigables como Luciano Laspina, Daiana Fernández Molero, Alejandro Bongiovanni y Alejandro Finocchiaro; además de los negociadores bonaerenses de Pro, Cristian Ritondo y Diego Santilli, quien estaría en la inminente lista de candidatos a diputados nacionales de ese distrito. También se acercó un representante de los "radicales peluca", el neuquino Pablo Cervi, en nombre de los seis diputados que conformaron un interbloque con La Libertad Avanza. Nadie, al menos en voz alta, objetó la duración del encuentro, que se extendió hasta por más de cuatro horas, hasta la una de la mañana, ni que la reunión incluyera la proyección de la película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella y dirigida por la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat, estrenada para la prensa el lunes pasado. El Presidente, que según supo este diario tiene un vínculo amistoso con el actor, recibió una copia antes de que la película llegue a los cines, y decidió compartir la proyección con los legisladores, en una pausa de su defensa de los principios de equilibrio fiscal y en contra de la embestida opositora."Evaluamos dónde nos van a pegar y cómo responder", relató uno de los comensales, y calificó el mensaje como "innovador". Llamativamente, el Presidente no compartió junto a los presentes los números con los que contaría para defender esos vetos, habida cuenta de las mayorías conseguidas por la oposición en la última sesión de la Cámara de Diputados, donde el Gobierno perdió 12 votaciones consecutivas. "Fueron números magros, pero no es lo mismo votar leyes que bancar vetos", afirmó otro de los comensales de la noche en Olivos, confiado en conseguir 86 manos levantadas para defender los vetos presidenciales en la Cámara baja de los "degenerados fiscales", como llama el Presidente a buena parte de la oposición."Unión por la Patria no quiere ir a perder, no harán una sesión hasta no estar seguros de que tienen los dos tercios", agregó el legislador oficialista, dejando en suspenso la posibilidad de que el kirchnerismo se arriesgue a una derrota legislativa. Aunque varios de los presentes afirmaron que no se habló de las elecciones ni mucho menos de candidaturas, en el repaso de la coyuntura sí se subrayó al pasar el "peso estratégico de la provincia de Buenos Aires" bastión del kirchnerismo, y objetivo principal del armado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para los comicios del 7 de septiembre.Para reforzar sus ideas, Milei volvió a recomendar a los presentes la lectura del libro Parásitos mentales, del político chileno Axel Kaiser, cuyos conceptos tomó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, en una reunión de la Fundación Faro. Así, entre cine, literatura y "herramientas para la batalla", los legisladores salieron en la madrugada de Olivos. Varios de ellos empezarán a ejercitar hoy los argumentos que recibieron del Presidente en las reuniones de comisiones de Salud, donde se debatirán los aumentos en el hospital Garrahan, y Presupuesto y Hacienda y Energía y Combustibles, donde se tratarán los proyectos de los gobernadores que pretenden recibir más fondos en concepto de ATN y del Impuesto a los Combustibles.

Fuente: Clarín
13/08/2025 11:00

Luis Caputo defendió la estabilidad macroeconómica y lapidó al kirchnerismo: "Sus 16 años solo se comparan con el peor país de África"

El ministro de Economía habló este miércoles en una exposición sobre el mercado inmobiliario, donde destacó el programa que lleva adelante el Gobierno.Caputo repasó los 18 meses de gestión económica, y remarcó que están haciendo lo opuesto a lo que siempre se hizo en la Argentina.

Fuente: Infobae
11/08/2025 19:32

Director de la UNP se defendió tras señalamientos por deficiencias en el esquema de seguridad de Miguel Uribe: habló de escoltas "trasnochados"

Augusto Rodríguez, exmilitante del M-19 que dirige la Unidad Nacional de Protección, reiteró que la entidad cumplió con todos los requerimientos de seguridad solicitados para el esquema del senador y precandidato presidencial, que murió en la madrugada del 11 de agosto

Fuente: Infobae
11/08/2025 19:19

Premier Eduardo Arana sobre bandera colombiana en Santa Rosa: "Vamos a defender la soberanía del país"

Autoridades locales retiraron la bandera extranjera y pidieron investigar quién la colocó. Desde Lima, el Gobierno advirtió que defenderá los límites establecidos y recordó la vigencia del Tratado de Límites Salomón-Lozano de 1922

Fuente: La Nación
11/08/2025 12:36

Los gobernadores cierran filas para defender sus dos proyectos del ley pese a las presiones del gobierno nacional

CÓRDOBA.- El Gobierno presiona para frenar el avance de los proyectos de ley que complican las cuentas del Tesoro Nacional, pero los gobernadores advirtieron que ellos van a seguir impulsando las dos iniciativas que presentaron y que tienen media sanción: la que regula la distribución del fondo de ATN y la referida al reparto del impuesto a los combustibles líquidos.En estos dos proyectos los gobernadores actuaron en bloque y dicen que no están dispuestos a negociar con el gobierno nacional. Fueron aprobados por el Senado y esta semana empieza el debate en comisión en la Cámara de Diputados. "Con lo que acordamos entre todos, seguimos todos. En los otros proyectos, cada uno actúa en función de su parecer", dijo a LA NACION un gobernador norteño.En la última sesión de la Cámara de Diputados, el Gobierno libertario perdió aliados y sufrió varias derrotas consecutivas. La batalla para convertir en ley los proyectos de emergencia en pediatría y el refuerzo a universidades se traslada ahora al Senado, donde los gobernadores tienen incluso más incidencia. Pero en estos temas cada mandatario tendrá juego propio.Lo que pasará en el Senado tiene final abierto, aunque el oficialismo confía en que los dialoguistas le faciliten el camino. El presidente Javier Milei, en la cadena nacional del viernes, buscó acorralarlos con sus críticas, con la ratificación de que los vetos seguirán y con las iniciativas que impulsará para que los legisladores se autolimiten en la aprobación de mayores gastos. La nueva pulseada en el Senado llega con las alianzas ya cerradas y juegan más fuerte las estrategias de cara a las legislativas de octubre. Por caso, en Córdoba, donde se prevé una polarización entre libertarios y el "cordobesismo", Martín Llaryora viene levantando el tono de sus críticas a la Nación.El impacto en las cuentasEl economista Marcelo Capelo, del Ieral de la Fundación Mediterránea, calculó el impacto en el gasto de las leyes aprobadas y de las que están en camino a sancionarse. La suba de los haberes jubilatorios y del bono este año implican un extra de 0,32% del PIB en lo que queda del año y uno anual de 0,79%; la restitución del mecanismo automático de financiamiento a las cajas previsionales provinciales no transferidas, 0,17% del PIB en lo que queda del año y 0,38% del PIB anualizado. Ese último punto interesa a 13 gobernadores, de los que solo dos -Rogelio Frigerio y Llaryora- alcanzaron acuerdos en la Corte Suprema de Justicia; los giros que reciben son a cuenta de los definitivos. Con todas hay deudas, de diferente magnitud, de Anses.La extensión por dos años de la moratoria previsional; la reducción de la edad de acceso de las mujeres a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) -de 65 a 60 años- y la eliminación de las condicionalidades que limitan el acceso a la PUAM tienen un gasto extra de 0,09% del PIB por año. La declaración de la emergencia por discapacidad genera un adicional de 0,16% del PIB hasta diciembre y del 0,39% anual.Proyectos de los gobernadoresSobre los dos proyectos, con media sanción del Senado, empujados por la totalidad de los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el trabajo de Capelo estima que la distribución del fondo de ATN implicaría un gasto extra por 0,02% del PIB en los últimos meses de 2025 y un costo anual estimado de 0,05%. En realidad, es porque el gobierno nacional debería repartir recursos que hoy distribuye; el remanente del fondo le queda.En el caso de la eliminación de una serie de fideicomisos y fondos con destino en la infraestructura, el transporte y la vivienda conformados por parte del impuesto a los combustibles líquidos, las provincias pasarían a recibir 57% del total, en vez del actual 25%. Para la Nación significaría dejar de percibir 0,08% del PIB hasta diciembre (0,16% PIB anual).Los gobernadores insisten en que han hecho ajustes incluso más fuertes que la Nación y que, en paralelo, debieron hacerse cargo de cuestiones de las que antes se ocupaba la administración central. Capelo indica que en el consolidado de provincias en el primer trimestre de 2025, las erogaciones aumentaron un 16% en términos reales (por arriba de la inflación), cuando sus ingresos lo hicieron un 8%. "Si en ese trimestre las provincias hubieran aumentado el gasto real como el gobierno nacional (3%), podrían haber logrado el mismo superávit, pero con una reducción del 41% en la recaudación de Ingresos Brutos o del 36% en la recaudación conjunta de Ingresos Brutos y Sellos. Se trata de oportunidades perdidas para reducir impuestos que difícilmente se vuelvan a dar a futuro, con el gasto creciendo a esta velocidad", añade Capelo. La discusión por la reducción impositiva es otra pelea instalada en la agenda.

Fuente: La Nación
10/08/2025 21:18

Belinda alzó la voz en NY para defender a los migrantes de las redadas del ICE: "EE.UU. no sería lo mismo sin ellos"

La cantante mexicana Belinda se unió a los famosos que han alzado la voz para mostrar su descontento por las políticas antimigrantes en Estados Unidos, impulsada desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump. La también actriz recién lanzó el cover de la canción "Frijolero" de Molotov, la cual nació como una crítica ante el rechazo migrante en el país. Belinda defiende a la comunidad latina ante la ola de deportaciones en EE.UU. La cantautora mostró su opinión respecto a las nuevas leyes antimigrantes de Estados Unidos impulsadas por la agenda federal. En entrevista con Billboard, Belinda recordó la importancia de esta comunidad dentro de la sociedad estadounidense, así como la necesidad de evitar los prejuicios. "Yo siempre voy a respetar a mi comunidad latina, aportan demasiado a Estados Unidos, más de lo que ellos ven (â?¦) son amorosos, educados, entregados a sus trabajos y tienen una sonrisa para todo el mundo", expresó la cantante sobre el papel de las comunidades latinas en EE.UU. La cantante y actriz señaló que todos los latinos merecen ser respetados, así como tener un lugar en donde se encuentren por el valor que aportan en todo el mundo. "Tienen mi apoyo incondicional, amo a mi comunidad latina y siempre estaré para defenderlos", aseguró en entrevista.Belinda lanza su nueva canción con un cover de "Frijolero"Este 7 de agosto, Belinda lanzó su más reciente canción, la cual se trata del cover de "Frijolero", la cual fue grabada originalmente por la banda mexicana Molotov en 2003. La letra es una crítica social sobre cómo los mexicanos son tratados en territorio estadounidense como migrantes, la cual se convirtió en uno de los himnos de la banda. La nueva versión de la canción cuenta con la colaboración de la rapera mexico-americana Claudia Alexandra Madriz Meza, más conocida como Snow Tha Product. Poco después de su lanzamiento, el video generó buena aceptación entre sus seguidores. La historia detrás de la canción escrita por un migrante americano"Frijolero", fue escrita por el baterista y vocalista de Molotov Randy Ebright, luego de él y su expareja, la paraguaya Fiorella Migliore, hicieran un viaje a Estados Unidos con su bebé: Chloe.Al intentar cruzar, agentes fronterizos los separaron para realizar revisiones aleatorias, pero cuestionaron a su pareja por portar una visa americana, ya que su apariencia no coincidía con el perfil americano. Tanto su expareja, como su bebé, tuvieron que pasar por una revisión muy minuciosa, lo que causó el enojo del artista, que acusó esta acción como un acto discriminatorio para su familia. Este momento le brindó la inspiración para crear la canción que 20 años después de su lanzamiento sigue vigente. Randy Ebright nació en Estados Unidos como hijo de un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por lo que tuvieron que dejar el país cuando él apenas tenía 16 años. Su familia se mudó a México. AFP)" height="3712" width="5496"/>El propio compositor relató que el no poder hablar español lo orilló a refugiarse en la música durante sus primeros años en el país, ya que le costaba trabajo socializar con otros. Poco después, su talento lo llevó a formar parte de una banda que tocaba en un bar. Jay de la Cueva, exlíder de Moderatto, fue en encargado de introducirlo en la música, donde recibió el apodo de "The Gringo Loco". Años más tarde fue invitado a formar parte del grupo Molotov, luego de que uno de sus integrantes dejará la banda.

Fuente: Infobae
10/08/2025 12:06

Santiago Abascal carga contra los obispos por defender a la comunidad musulmana de Jumilla: "No sé si su posición es por los ingresos públicos que reciben o por los casos de pederastia"

El líder de Vox acusa a la jerarquía eclesiástica de estar "amordazada" por subvenciones y casos de pederastia, tras las críticas a la moción que limita celebraciones islámicas en un polideportivo municipal de Murcia

Fuente: Infobae
10/08/2025 11:10

María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por defender a Maduro: "Del lado del criminal que desplazó a 8 millones de ciudadanos"

Petro había dicho que no estaba de acuerdo con la recompensa ofrecida desde la Casa Blanca por la cabeza de Nicolás Maduro y sugirió acciones cooperativas en contra del narcotráfico

Fuente: Infobae
10/08/2025 09:08

Alejandro Ramelli defendió avances de la JEP en la reparación de víctimas, pese a críticas por demoras: "Hay otras formas de justicia"

Tras siete años de funcionamiento y en medio de fuertes críticas sobre la eficacia y sentido de sus sanciones, la JEP se prepara para emitir sus primeras sentencias por los secuestros de las Farc y ejecuciones extrajudiciales en la región Caribe

Fuente: Infobae
09/08/2025 23:34

Envían a la cárcel a hombre que asesinó a una joven de 20 años que defendió a su hermano: quiso reclamar el robo de una gorra

La víctima, identificada como Sharit Lorena Pabón Remolina, recibió una puñalada en el pecho. Fue trasladada a un centro de salud, pero falleció a pocos minutos del ingreso

Fuente: La Nación
09/08/2025 23:00

Patrimonio porteño. Vecinos del Puente Ciudad de la Paz se movilizaron para defender su valor y rechazar su demolición

Vecinos de Palermo volvieron a reunirse para defender el puente Ciudad de la Paz, que conecta ese barrio con Colegiales. A cuatro meses de su reinauguración, tras haber permanecido cerrado al tránsito más de dos años, el gobierno porteño ahora impulsa su demolición y su reemplazo por una nueva estructura que soporte el paso de vehículos pesados. Las organizaciones vecinales defienden su valor patrimonial, la identidad del barrio y denuncian que se aceleraron los tiempos para intentar eliminar la protección que impide su remoción. También advierten que se llamó a licitación para hacer otro viaducto antes de cumplirse con el trámite fundamental que es descatalogarlo como patrimonial. Para visibilizar su malestar con el gobierno porteño, los vecinos también anudaron carteles y cintas para dejar bien sentado su reclamo. "Puente identidad porteña", "Respeto", decían algunos de los carteles. "El puente es memoria", se leía en las cintas que repartió la organización Basta de Demoler. "Es un puente de 1916. El puente más ecológico y económico es el que ya está construido. Es mucho más práctico adecuarlo a los estándares actuales con acceso a discapacidad. Los vecinos están en desacuerdo con gastar todos esos recursos para hacerlo de tránsito pesado", argumentó Mauro Sbarbati, integrante de la organización Basta de Demoler."Todo es como un gran equívoco", planteó delante de los vecinos esta tarde Marcelo Magadán, arquitecto especialista en conservación del patrimonio al defender la importancia del puente Ciudad de la Paz. "AUSA (Autopistas Urbanas S.A.) contrata un proyecto para demolerlo y construirlo nuevo, junto con un grupo de ingenieros de Santander, España, y lanza una licitación sin enterarse que el puente estaba protegido. Se entera por la protesta de los vecinos. Es una situación muy irregular donde, en principio, no existe ningún motivo por el que el puente deba a ser demolido", argumentó.En su mensaje a los vecinos, Magadán siguió: "Probablemente ustedes hayan conocido al arquitecto [Rodolfo] Livingston, quien bregó mucho también por la conservación de San Telmo. Yo recuerdo que en una disputa de este estilo, él dijo, 'yo cuando estoy sucio me baño, no me suicido'. Si tenemos problemas vamos a arreglarlos de otra manera, pero no perdamos algo que si se pierde, desaparece para siempre".Luego del planteo de Magadán, tomó el megáfono la ilustradora, artista y arquitecta Natalia Kerbabian, creadora del proyecto "Ilustro para no olvidar". Y destacó la organización vecinal para defender el patrimonio. "Cuando nos organizamos, podemos hacer la diferencia. Esta es nuestra casa grande, donde habitamos y podemos vivir de manera saludable, integral e interdisciplinar. Un ejemplo es el puente, pero así se avasalla violentamente sobre toda la ciudad", apuntó Kerbabian. "No somos títeres, no subestimen nuestra inteligencia de forma tan grosera. Donde nos arrasan la identidad quedamos flotando y no tenemos raíz", advirtió Kerbabian y ejemplificó: "Si a un árbol que crece, en el futuro ustedes le cortan la raíz, el tronco se cae. El pasado sostiene todo el futuro. El árbol es un perfecto símbolo de expansión uniendo los tiempos. Eso es importante porque entonces vivimos en un nuevo lugar y no sabremos quiénes somos". "El futuro no es destruir. ¿Qué desarrollo se construye sobre una destrucción? ¿Cuál es el mecanismo sano que puede producirse si no se integra, no se estudia, no se entiende, no se incorpora para poder proponer incoherencia y respeto? Todo esto está sucediendo porque nos movimos nosotros. Sin cargos públicos, sin subsidios. Es la voluntad por el amor a la topofilia y a la casa grande y a nosotros entre nosotros. Eso sostiene una comunidad y no un gobierno de turno de tantos años", amplió ante la mirada atenta de los vecinos.Magadán contrastó los argumentos que presentó AUSA, la empresa estatal de la Ciudad encargada de la licitación para construcción un nuevo puente sobre las vías del ferrocarril Mitre. "Dijeron que el hierro del puente no se puede soldar; los refuerzos colocados en el verano pasado están soldados. Hay un informe contradictorio del ingeniero que hizo el proyecto del refuerzo que dice que el puente se podía rehabilitar, que se puede usar no solo para tránsito liviano, sino también para ambulancias y autobombas, y para tránsito de hasta tres toneladas y media", detalló. "Si había riesgo de que el puente se cayera, no se explica por qué lo abrieron y por qué está abierto al tránsito", agregó Magadán. Largo tiempo cerradoEn diciembre de 2022, durante la gestión del jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el puente Ciudad de la Paz se cerró al tránsito con el propósito de remodelarlo por riesgo estructural. No se realizaron obras hasta, por lo menos, finales de 2024. Y recién se reabrió el al tránsito vehicular el 31 de marzo pasado, con un acto encabezado por el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua. "Escuchamos un reclamo de años de los vecinos: un puente cerrado que muchos decían que no se podía reparar. Hemos cumplido con las obras", argumentó Macri en el acto de reapertura, en el que además saludó a vecinos que se acercaron al lugar."Lo que nos queda ahora es tratar de que este mensaje le llegue a la gente del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP). Tratar de que el martes próximo no lo descataloguen, porque además la función de ellos no pasa más de ahí, ellos no deberían estar atendiendo motivos técnicos", cerró Magadán, al hacer referencia a que ese es el órgano de consulta en materia de protección y patrimonio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y debe discutir únicamente si el puente tiene valor para ser considerado patrimonio. "El puente lo tiene, el CAAP lo sabe, y sobre esos valores [patrimoniales] es que fue incluido en el catálogo preventivo en su momento", afirmó.Retirar la protección patrimonial es el paso ineludible para poder remover el puente. Tras dos postergaciones, la votación del CAAP, cuyo resultado es vinculante, se realizará este próximo martes 12. "Me parece bueno entender que para este tipo de intervenciones tiene que haber actores involucrados especializados en la materia. No puede ser que un tema tan sensible esté manejado individualmente por AUSA y que no que haya intervenciones de planeamiento urbano, de la gente de patrimonio. Tenemos en las áreas de gobierno profesionales de trayectoria con un currículum espectacular y han hecho intervenciones maravillosas", sumó Felipe Aguirre, otro de los vecinos que se acercó a la manifestación para defender el puente.

Fuente: Infobae
09/08/2025 21:13

Jerónimo Uribe respondió fuerte a Gustavo Petro por defender a Manuel Cepeda: "Su poesía se estrella contra un narcosocialismo"

En su respuesta, el hijo del expresidente Álvaro Uribe acusó al jefe de Estado de ser "aliado del narcosocialismo", favorecer la impunidad y por sus vínculos con el Gobierno de Venezuela

Fuente: Infobae
09/08/2025 02:31

Trump defendió la posibilidad de enviar tropas contra los carteles del narcotráfico en América Latina para "proteger" a su país

"Hay mucho tráfico de drogas. Queremos defender nuestro país. Tenemos que preservar nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años", afirmó el mandatario en la Casa Blanca ante periodistas

Fuente: Perfil
08/08/2025 19:18

Artistas intervendrán el Instituto Roffo para apoyar la salud pública y defender a pacientes y trabajadores

Tres artistas intervendrán los espacios claves del instituto de oncología. El objetivo será transformar el tránsito hospitalario en una experiencia emocional, estética y reparadora para pacientes, familiares y personal médico. Leer más

Fuente: Clarín
08/08/2025 18:18

DEF CON 33 abrió con un llamado a democratizar internet y defender el código abierto

La conferencia de hackers arrancó con una charla entre su fundador Jeff Moss y Paul Nakasone, exdirector de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. Discusiones por el modelo nuevo de OpenAI y el "acceso universal".

Fuente: Perfil
08/08/2025 17:18

Zdero defendió la alianza con Milei y respondió críticas internas: "No es sumisión"

El gobernador Leandro Zdero defendió la alianza con Javier Milei de cara a las legislativas de octubre y aseguró que se trata de una estrategia para "cerrar un ciclo de pobreza y corrupción". Leer más

Fuente: La Nación
08/08/2025 11:00

La selección argentina de básquetbol se reconstruye para defender la AmeriCup y perfilarse al Mundial

"No sólo pensamos en la AmeriCup. También miramos más allá, a las ventanas FIBA rumbo al Mundial". El mensaje del entrenador de la selección argentina de básquetbol, Pablo Prigioni, es claro. Como cabeza de la reconstrucción de un combinado que sufrió cachetazo tras cachetazo en los últimos tres años y por estos días se prepara en España para disputar la AmeriCup Nicaragua 2025, pregona devolver al equipo a los grandes torneos internacionales. Y para eso, ejecuta un proyecto con el que intenta darle una impronta diferente al juego que históricamente caracterizó a la Argentina, con prioridad en jóvenes y sin dejar de lado a históricos, como Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola y Gabriel Deck.El DT fue contundente respecto al momento de ensamblar jugadores de diferentes edades, siempre con miras a tener todo el material a disposición para las citas mundiales. "Éste es el escenario perfecto para conectar generaciones. Los equipos se construyen en la cancha, pero también afuera: en las comidas, el hotel, la convivencia. Es fundamental para que los jóvenes se sientan cómodos con la camiseta de la selección", valoró el ex base cordobés.Las no clasificaciones para la Copa del Mundo 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024, más la histórica derrota frente a Chile después de 68 años, quedaron muy atrás. Prigioni, también asistente de Minnesota Timberwolves en la NBA, tiene muy en claro plan y de a poco va inyectándolo a la nueva generación a la que conduce. De hecho, en los amistosos que arrojaron dos victorias sobre Angola y una contra Sudán del Sur más el traspié ante Costa de Marfil, hubo pasos adelante, con pasajes de buen juego más allá de un montón de vicisitudes propias de partidos extraoficiales.El preparador inició la concentración con 20 basquetbolistas y, sin disponibilidad de Laprovittola y Deck -se recuperan de lesiones-, utilizó a 14 para cada encuentro. A su vez, afrontó los amistosos sin mirar el resultado y probó variantes por doquier. Por ejemplo, diagramó formaciones con Campazzo y sin él y otras con mucha juventud, y en determinados momentos les quitó minutos a jugadores de probada calidad, como Nicolás Brussino, Gonzalo Corbalán, Juan Fernández, Juan Pablo Vaulet y José Vildoza, para darles rodaje a otros que están abriéndose paso.Esta camada no tiene el talento de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Carlos Delfino, Andrés Nocioni y los propios Prigioni y Campazzo, pero está captando el mensaje del entrenador y de a poco se adapta a un estilo de juego más parecido al que se ve en la NBA que al del resto del básquetbol, con ofensivas cortas en las que todos, o casi todos, tienen capacidad de lanzar para tres puntos.En esa táctica, por tramos muy bien ejecutada, sobresalieron algunos jugadores en los amistosos camino a la AmericCup 2025 y las ventanas FIBA de noviembre. Corbalán, el MVP de la final de la Liga LEB Oro -segunda categoría de España-, ascenso incluido a la ACB en San Pablo Burgos, está llamado a ser el líder de la nueva generación. O al menos tiene todo como para serlo: es un escolta de 23 años y no mucha estatura para el puesto (1,93 metros), que tiene un arsenal de recursos ofensivos y el aro entre ceja y ceja. Un estilo similar, aunque más pausado y todavía no probado en el plano internacional, caracteriza a Alex Negrete, de 24, recientemente subcampeón de la Liga Nacional (LNB) en Instituto, de Córdoba, y que seguirá su carrera en Flamengo, de Brasil, bajo la tutela de Sergio 'Oveja' Hernández.Que Barcelona haya repescado a Juani Marcos, de 25, para ahora sí darle lugar y protagonismo en su plantel no es casualidad. El base descolló en Girona el último año y su gran presente lo trasladó a la selección argentina. Aun con Campazzo en el equipo, Prigioni le dio la responsabilidad de la conducción y el joven, que tiene pasado en Peñarol, de Mar del Plata, respondió con creces en una posición a la que históricamente a la Argentina le sobra talento.Más cerca del cesto también hay potencial y, sobre todo, una buena cantidad de centímetros. Francisco Cáffaro, pivote de 25 años y 2,16 metros que recientemente fue fichado por Boca Juniors, encabeza una lista que completan Juan Fernández, de 22 años y 2,11 metros; Bautista Lugarini, de 24 y 2,03 (puede desempeñarse también como alero); Gonzalo Bressan, de 23 (jugará la Liga en Olímpico, de La Banda); Tomás Chapero, de 24 y 2,08 (recientemente elegido por Grand Rapids Gold para la Liga de Desarrollo de la NBA), y Lee Aaliya, de 20 y 2,06, subcampeón de la LNB al igual que Lugarini y Negrete.Consciente de la necesidad de un recambio aun más profundo luego de la Copa del Mundo Qatar 2027, Prigioni hace lugar también al futuro lejano. Sigue dándole canches a Lucas Giovannetti, de 20 años, y Juan Bocca, de 20, y para esta convocatoria, además de sostener a Aaliya, incorporó a Santiago Trouet, de 21; Dylan Bordón, de 20, y Tyler Kropp, un ala-pivote de 18 años nacido en Estados Unidos pero de madre argentina, que recientemente fue el mayor goleador en el Mundial U19 y el cuarto rebotero.¿A cuáles 12 basquetbolistas llevará Prigioni a la AmeriCup de Nicaragua? El DT no dio muchos indicios: "El formato de ventanas, y la imposibilidad de que los jugadores de la Euroliga estén en noviembre, nos obliga a acelerar la aclimatación de algunos que han tenido pocas participaciones en la selección. Por eso planteamos la AmeriCup como una oportunidad de que vaya un equipo más joven y de dar descanso a jugadores como Campazzo, que vienen con muchas competencias seguidas. Si los de la Euroliga no pueden estar en noviembre, este grupo que jugará la AmeriCup será la base en esa primera ventana".Éste es el escenario perfecto para conectar generaciones. Los equipos se construyen en la cancha, pero también afuera: en las comidas, el hotel, la convivenciaPablo Prigioni, entrenador de la selección argentina de básquetbolNo solo Campazzo está descartado para ir a Centroamérica a defender el cetro logrado en Recife 2022. Tampoco estarán Laprovittola -se repone de una rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha- y Deck -en rehabilitación de una intervención quirúrgica de cadera-. Los dos armadores completaron la primera etapa de la concentración y ya no son parte del plantel, tal como estaba previsto. Además, Chapero y Giovannetti fueron desafectados del equipo después de la caída a manos de Costa de Marfil y no disputarán la AmeriCup 2025.Sin todos ellos, a Prigioni le quedan 15 nombres de los 20 que iniciaron la concentración en Madrid. Hay quienes tienen casi asegurada la presencia en Nicaragua porque encabezan la renovación y, además, podrán jugar en noviembre contra un rival por definir (el segundo del Preclasificatorio de América del Sur) en el inicio de la eliminatoria para el Mundial de Qatar, porque no compiten en la Euroliga: Corbalán, Marcos, Bressan, Negrete, Lugarini, Cáffaro y Juan Fernández. Además, Brussino, Vaulet y José Vildoza, que no son parte de la nueva generación, están más dentro que fuera porque la apuesta de Prigioni es utilizar la AmeriCup para preparar el equipo que comenzará a jugarse el acceso al Mundial. Optaría por darles rodaje con los jóvenes con miras a lo que, claramente, es lo más importante en el proceso.ð??¦ð??· Con la piel ð???ð???ð??«ð?? ð???ð???ð??? ð???ð??? ð??¡ð??¢ð??¬ð??­ð??¨ð??«ð??¢ð??? para jugar la @AmeriCup ð?¤?ð??» La nueva indumentaria de Peak Sport para este torneo incluirá, además del diseño inspirado, un logo que homenajea a la Selección Argentina campeona de la Copa del Mundo 1950 ð?¥?#CABxPeak pic.twitter.com/uVSHRlwfZE— Argentina Básquet (@cabboficial) August 4, 2025El resto pelearía por los dos lugares supuestamente disponibles en el plantel. Aaliya, Bocca y Trouet parecen tener cierta ventaja sobre Bordón y Kropp, de los más jóvenes de la convocatoria. Los próximos amistosos, con Portugal -este domingo- e Italia -el jueves 14- en Europa más los del cuadrangular en Panamá contra el local, Brasil y Uruguay, serán determinantes para que el entrenador defina el plantel que irá a Nicaragua a revalidar el último título de campeón que ganó la selección argentina y, sobre todo, prepararse para el camino hacia el Mundial. Y mucho más lejos en el tiempo, soñar con volver a los Juegos Olímpicos, en Los Ángeles 2028.Camiseta-homenaje y amistoso vs. ItaliaLa selección argentina piensa a futuro, pero no menosprecia el pasado. De hecho, hace guiños a los momentos más gloriosos de un básquetbol nacional que supo ser potencia.En el amistoso frente a Costa de Marfil estrenó indumentaria en homenaje al combinado que fue campeón del Mundial Argentina 1950, primer gran logro albiceleste en este deporte, pronto a cumplir el 75° aniversario. En la presentación incluso participó Ricardo Primitivo González, el capitán de aquel equipo que, en Buenos Aires, le dio al país su único conquista de la Copa del Mundo -en 2002 y 2019 fue subcampeón-.ð??¦ð??· ð???ð??§ð??¬ð??©ð??¢ð??«ð???ð???ð??¨ð??¬ ð???ð??§ ð??¥ð??¨ð??¬ ð??©ð??«ð??¢ð??¦ð???ð??«ð??¨ð??¬ ð???ð??§ ð??¡ð???ð???ð???ð??« ð??¡ð??¢ð??¬ð??­ð??¨ð??«ð??¢ð???ð?¤?ð??» Un homenaje a los campeones del Mundo de 1950, a 75 años del título. Comienza un nuevo camino para seguir escribiendo las páginas de nuestro básquet, como lo dice el capitán de aquel equipo,â?¦ pic.twitter.com/bNgF7l72L8— Argentina Básquet (@cabboficial) August 4, 2025La ropa fue diseñada y producida por Peak, empresa china con la que la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) firmó un acuerdo por siete años, hasta 2032, para que provea indumentaria y equipamiento técnico a todos los equipos nacionales masculinos y femeninos de las modalidades tradicional y 3x3.El conjunto será estrenado oficialmente por la selección argentina mayor de varones en la AmeriCup, más allá de que lo utiliza en amistosos de esta preparación en España y lo hará en el que afrontará el 14 agosto contra Italia en Boloña. Ése será el último partido que jugará en Europa y el primero entre ambos desde aquel del 28 de agosto de 2004 en el que Argentina derrotó a la Azzurra en la final olímpica de Atenas 2004 y logró la medalla dorada. Hasta hoy sigue siendo el único combinado que conquistó los Juegos desde que Estados Unidos emplea jugadores de la NBA (Barcelona 1992).Aquella final de Atenas 2004

Fuente: Infobae
08/08/2025 04:08

Ángela Aguilar narró cómo Flor Silvestre defendió su matrimonio de una actriz que intentaba conquistar a su abuelo

Ángela se mostró indignada al revelar que la actriz buscaba acercarse más a Antonio Aguilar de una manera romántica

Fuente: Infobae
07/08/2025 11:18

Tomás Uribe y Andrés Forero salieron a defender al expresidente Álvaro Uribe por señalamientos de Daniel Quintero: "Lo que quieren es silenciarlo"

El exalcalde aseguró que el exmandatario no debería grabar videos "enfrentando a la institucionalidad"

Fuente: Infobae
06/08/2025 22:57

Francisco Barbosa defendió a Iván Duque y, de manera indirecta, le salió al paso a Abelardo de la Espriella: lo llamó "extremista"

El exfiscal y precandidato presidencial, que ha sido blanco de duros ataques del abogado cercano al expresidente Álvaro Uribe, expuso en un extenso en mensaje en sus redes sociales un férreo apoyo al exmandatario que gobernó entre 2018 y 2022 y que fue, de hecho, el que lo nominó para ser jefe del ente acusador

Fuente: Infobae
06/08/2025 17:17

Pedro Sánchez aseguró que "Colombia tiene Fuerzas Militares permanentes para defender la soberanía", ante disputa con Perú

El ministro de Defensa subrayó que las Fuerzas Armadas permanecen activas y vigilantes en la región amazónica, en respuesta a la reciente creación del distrito peruano en la isla Santa Rosa

Fuente: Infobae
06/08/2025 16:28

Luis Gilberto Murillo defendió propuesta de eliminación del inglés como requisito para ser embajador: no es "desconocer su valor"

La Cancillería ya publicó un borrador de resolución para modificar el Manual de Funciones y Competencias Laborales del Ministerio de Relaciones Exteriores

Fuente: Infobae
06/08/2025 14:16

El exmarido de Julieta Prandi pidió declarar en el juicio y se defendió de las acusaciones de violación

Su indagatoria fue el primer testimonio del debate oral, que empezó obstaculizado por un pedido de nulidad que presentó la defensa. El empresario Claudio Contardi es juzgado por abuso sexual

Fuente: Infobae
06/08/2025 04:50

Iván Duque defendió su gestión y rechazó críticas de Petro sobre el manejo de la pandemia y la economía

El exmandatario aseguró que las dificultades actuales obedecen a decisiones del gobierno actual y rechazó que su administración haya sido un "desastre", como afirmó el presidente en alocución.

Fuente: Perfil
05/08/2025 20:00

She Taxi defendió cupos, control municipal y tarifas reguladas en el Concejo Deliberante

En una sesión clave de la comisión de Servicios Públicos, María Eva Juncos, respaldó la regulación de Uber, Didi y Cabify, proponiendo cupos para conductores, límites de antigüedad vehicular y mayor transparencia en las comisiones. Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 20:00

La Casa Blanca defendió la reforma de reelección indefinida de Bukele y rechazó las comparaciones con una dictadura

WASHINGTON.- En su primera reacción oficial, la Casa Blanca respaldó este martes la reforma constitucional que habilitó la reelección indefinida en El Salvador y negó que el presidente Nayib Bukele, un firme aliado de Donald Trump, esté dando pasos hacia una dictadura."La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país", dijo un vocero del Departamento de Estado norteamericano a la agencia EFE."Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región", agregó el vocero.Bukele publicó luego en X lo que definió como la "posición oficial de los Estados Unidos" sobre la reforma.Posición oficial de los Estados Unidos sobre la reforma constitucional en El Salvador:"La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Lesâ?¦ https://t.co/mEGschMobx— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 5, 2025Bukele es el aliado más fuerte de Trump en América Latina, una relación cimentada por un acuerdo alcanzado en marzo para que El Salvador albergue a 238 venezolanos deportados de Estados Unidos en una prisión de máxima seguridad. En abril, Trump llamó a Bukele "un gran presidente"."[Bukele] sabe que Trump no le pondrá límites y que está completamente dispuesto a hacer la vista gorda ante la destrucción de la democracia salvadoreña", dijo el fin de semana Juan Pappier, subdirector para América de Human Rights Watch.El director de Cristosal, la ONG que se fue de El Salvador por la persecución política, coincidió. "Bukele se siente de alguna manera blindado por su sociedad" con Trump, dijo Noah Bullock.En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves pasado una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele rechazó el domingo que la aprobación sea el "fin de la democracia", al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país "pequeño y pobre".Bukele aseguró en la red social X que "el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta".pic.twitter.com/RcYqjEKXKF— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 3, 2025"Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia", ironizó el mandatario de 44 años, que llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado."Por supuesto, se apresurarán a señalar que 'un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial', como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero seamos sinceros, eso no es más que un pretexto", agregó en el mensaje, escrito en inglés.Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria "con exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca", las críticas seguirían."Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano. Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril", añadió.Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un "golpe mortal" a la democracia y una "manipulación" a la Constitución.El presidente salvadoreño goza de gran popularidad por su "guerra" contra las pandillas, que inició en 2022 y redujo a mínimos históricos la violencia en el país centroamericano.Pero grupos de derechos humanos critican su política de seguridad porque está basada en un régimen de excepción que permite masivos arrestos sin orden judicial y restringe libertades.La reforma constitucional fue aprobada tras una oleada de detenciones contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.Muchos de los críticos más abiertos de Bukele han huido del país, entre ellos un centenar de periodistas y activistas de derechos humanos. En julio, Cristosal, el principal grupo de derechos humanos del país, suspendió sus operaciones.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Ámbito
05/08/2025 14:05

El Gobierno defendió la política energética: subsidio, RIGI, privatizaciones y por qué cayó la producción en Vaca Muerta

El viceministro coordinador de Energía y Minería del Ministerio de Economía, Daniel González, celebró la reducción del gasto estatal, respaldó el RIGI y anunció avances en privatizaciones y licitaciones clave.

Fuente: Página 12
05/08/2025 09:02

Plaini defendió a la CGT y rechazó las acusaciones por no confrontar con Milei

El secretario general de Canillitas defendió el rol de la Confederación de los trabajadores y aseguró que sería un error analizar la política actual focalizando en un solo sector.

Fuente: Infobae
05/08/2025 07:05

Lolita Pluma, la activista excéntrica que defendió a los gatos y la libertad en Santa Catalina, un ícono de Las Palmas

La activista pasaba sus días en el parque, vendiendo flores de papel, chicles y postales a turistas, mientras cuidaba a los mininos callejeros que habitaban la zona

Fuente: Infobae
04/08/2025 23:09

La batalla por el calamar gigante: pescadores peruanos implementan tecnología satelital para defender su recurso de barcos chinos

La dirigente Elsa Vega, líder de la implementación del SISESAT en la pesca artesanal de altura, afirmó a Infobae Perú: "El que no tiene nada que ocultar no debería temer al monitoreo satelital"

Fuente: Infobae
04/08/2025 17:12

Gobernador de Antioquia defendió a la familia de Álvaro Uribe y mostró su respaldo: "Su libertad habita en el corazón de todos"

Andrés Julián Rendón expresó su rechazo a los señalamientos contra los allegados del expresidente y exigió respeto a la intimidad de los líderes públicos

Fuente: Perfil
04/08/2025 17:00

En modo "ministro de guerra cultural", Bullrich defendió el modelo en Córdoba

La ministra reivindicó el ajuste, apuntó contra los gobernadores que no bajan el gasto y aseguró que el cambio "ya es cultural". También destacó la baja en los homicidios y la lucha contra el narcotráfico. Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 14:00

Cuando ser disruptivo es defender las instituciones

En la Argentina, el populismo no es un estilo de liderazgo: es un sistema. Está institucionalizado. Las leyes, los organismos, las normas que deberían garantizar la defensa del individuo y su proyecto de vida han sido colonizadas por una lógica corporativa que prioriza grupos, castas, colectivos y organizaciones, protegiendo sus intereses y privilegios. En lugar de defender al ciudadano, el Estado se organiza para condicionarlo.Ese populismo estructural -no solo político, sino también jurídico, económico y cultural- convierte a la república en un proyecto disruptivo. Muchas de las leyes e instituciones están diseñadas para obstaculizar la libertad, el emprendimiento y la responsabilidad individual. En ese contexto, devolverle a la ley su espíritu original exige utilizar al máximo -y hasta el límite- todas las herramientas que ella misma permite.En un país con instituciones sanas, ser disruptivo podría significar desbordar la legalidad. Pero en la Argentina ocurre lo inverso: el populismo está institucionalizado, y desandar esa maraña de regulaciones corporativistas requiere ser disruptivo precisamente en defensa del orden legal.La república, en este contexto, no puede ni debe ser una cuestión de formas ni una etiqueta ceremonial. Debe ser una reivindicación radical del imperio de la ley al servicio del ciudadano, no del poder arbitrario. Defender las instituciones implica restablecer reglas claras que protejan al individuo y limiten los abusos del Estado.Por eso, muchas veces, los estilos que se perciben como agresivos o rupturistas generan escándalo entre quienes confunden las formas con el fondo. Pero el verdadero problema no está en el tono, sino en el contenido: hay líderes que gritan pero respetan los límites institucionales, y otros que susurran mientras los corrompen. La obsesión con las formas, cuando no se acompaña de un juicio sobre la sustancia del poder, termina siendo funcional a la continuidad del régimen corporativo.El populismo no es simplemente una retórica confrontativa ni una estética del enojo. Es un modelo de acumulación de poder que se apoya en un Estado omnipresente, que interviene, regula, tutela e infantiliza a la sociedad. Le dice al ciudadano qué consumir, qué producir y qué pensar. La libertad real es una amenaza para el populismo, porque implica autonomía frente al líder y al aparato. Por eso el populismo no suelta: invade y controla.Nada de eso hace -ni puede hacer- un gobierno que ha eliminado más de 200.000 contratos públicos, cerrado organismos superfluos, recortado subsidios, eliminado la obra pública discrecional, achicado ministerios y eliminado la pauta oficial. Un gobierno así no construye hegemonía estatal: la desmantela. No necesita cooptar sindicatos, universidades o medios, porque no busca proteger privilegios, sino enfrentarlos. No necesita clientelismo, porque no reparte: libera.Como bien señaló Giovanni Sartori, el populismo es intrínsecamente incompatible con la libertad individual. Allí donde el Estado lo puede todo, el ciudadano lo puede poco. La república, en cambio, parte de otro principio: que las instituciones deben proteger al individuo, no someterlo.Recuperar el Estado de derecho exige voluntad política, coraje y también claridad moral.Friedrich Hayek advirtió, en Camino de servidumbre, que "cuanto más planifica el Estado, más difícil se vuelve la planificación para el individuo". En la Argentina lo vivimos a diario.Licenciado en Ciencias Sociales y Diputado Nacional

Fuente: Infobae
04/08/2025 12:21

Gustavo Petro se defendió de las críticas por eventuales cambios en el Ministerio de Igualdad: "Hay viejos que no leen"

El presidente se refirió a las polémicas que enfrenta la cartera, desde el supuesto poder que ejercen Juliana y Verónica Guerrero, hasta la eventual designación de Juan Carlos Florián

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:27

Un acto de valentía que costó la vida: defendió a mujeres y niños de un agresor y murió apuñalado

Apuñalado en el cuello mientras defendía a su pareja y a otros pasajeros, Colden Kimber dejó un legado de valentía que no será olvidado por aquellos que fueron testigos de su último gesto de heroísmo

Fuente: Infobae
03/08/2025 21:41

Tras la suba del dólar, un asesor de Caputo aseguró: "El BCRA tiene dólares suficientes para defender la banda cambiaria"

El director del BCRA Federico Furiase remarcó que no hay razones para que la suba del dólar impacte en los precios, defendió la solidez del programa económico y atribuyó las tensiones cambiarias a "ruido político"

Fuente: Ámbito
03/08/2025 20:34

Nayib Bukele defendió las reelecciones indefinidas en El Salvador y negó que sea "el fin de la democracia"

Tras la aprobación de este cambio en el sistema electoral, el mandatario arremetió contra los críticos de la medida.

Fuente: Infobae
02/08/2025 22:14

María Fernanda Cabal defendió a Álvaro Uribe de los ataques de Petro tras condena de 12 años: "Uno niega a los hijos, el otro los defiende"

La legisladora tildó al primer mandatario de "autócrata" y lo acusó de haber instaurado una dictadura que, según ella, se construye con el silenciamiento de la oposición

Fuente: Infobae
02/08/2025 21:27

Israel Vallarta no era pareja de Florence Cassez cuando los detuvieron, esta era su relación y cómo la defendió

"Yo siempre la apoyé porque fue un amor limpio, esto fue un amor fraternal", dijo el recién liberado de la cárcel

Fuente: Infobae
02/08/2025 16:16

Hernán Orjuela defendió a Álvaro Uribe tras polémica por supuestos agravios de la jueza del caso hacia sus hijos

El presentador colombiano expresó su desacuerdo con la decisión judicial que afecta al expresidente, defendiendo a sus hijos y cuestionando el trato recibido por la familia en medio de la controversia política

Fuente: Infobae
02/08/2025 13:01

COPARMEX advierte riesgos en competitividad ante prórroga de Trump para aranceles: "Defender el T-MEC es prioritario"

El organismo exhortó a que el gobierno federal use el plazo para fortalecer la estrategia interna y diversificar los mercados

Fuente: Infobae
01/08/2025 10:18

Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: "En 2027 podemos tener un candidato a presidente"

El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Fuente: Perfil
31/07/2025 20:18

El pastor Ledesma defendió el "milagro" de los dólares y negó lavado: "No hacemos cosas sucias"

En medio de una causa por presunto lavado, el pastor volvió a reivindicar el "milagro financiero" y acusó a sus críticos de mentir. Aseguró que el templo se construyó con fe, esfuerzo y aportes de los fieles. Leer más

Fuente: Infobae
31/07/2025 13:27

Gustavo Petro defendió el decreto que implementa cambios en el sistema de salud: "Estamos salvando a las EPS"

El presidente Gustavo Petro aseguró que si las Entidades Promotoras de Salud siguen siendo aseguradoras financieras, estas "se quiebran" por las deudas acumuladas

Fuente: Infobae
31/07/2025 04:52

Tus datos versus la inteligencia artificial: cómo defender la privacidad en esta nueva era

Herramientas y plataformas utilizan algoritmos que se nutren de información de los usuarios para interpretar y predecir comportamientos, además de generar perfiles precisos que, usados irresponsablemente, pueden devastar vidas

Fuente: Infobae
30/07/2025 22:22

Petro se defendió de opositores que cuestionan el indulto que recibió por desmovilización del M-19: "Cumplí mi arresto en la cárcel"

El jefe de Estado insistió en que no se le otorgó amnistía porque cumplió con arresto en la cárcel y hubo un cese de procedimiento

Fuente: La Nación
30/07/2025 18:36

Murió Alfredo Gutiérrez, histórico activista que defendió los derechos de los migrantes en Arizona

Alfredo GutieÌ?rrez, activista y defensor de los derechos civiles, falleció el 29 de julio a los 79 años, producto de complicaciones con su cáncer de esófago. Fue veterano de la guerra de Vietnam y fundó la Organización de Estudiantes México-Americanos en la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés). El pasado de Alfredo Gutiérrez en su carrera como activista Alfredo Gutiérrez nació en el pueblo de Miami, Arizona, en 1945. Durante su infancia, entre fines de los cuarenta y principios de los sesenta, padeció la segregación y desigualdad que marcaría el punto de partida de su activismo, según consignó South Phoenix Oral History. Luego de graduarse de la secundaria, sirvió en la infantería durante la guerra de Vietnam. Al regresar, se matriculó en la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) gracias a la Ley GI, una normativa implementada en 1944 por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt para facilitar la transición de la vida militar a la civil de los veteranos de la guerra.Su trayectoria como líder cívico Durante su período en la universidad, aumentó su liderazgo cívico. Fundó la Organización de Estudiantes México-Americanos, precursora del Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán, y organizó varias huelgas en apoyo a trabajadores subcontratados y las mujeres. Estas protestas provocaron que Gutiérrez fuera expulsado de la universidad. Sin embargo, en 1969 se ganó una beca en honor a Robert F. Kennedy para cofundar dos de las organizaciones más influyentes para latinos en Arizona: Chicanos Por La Causa y Valle del Sol.La carrera política de Alfredo GutiérrezGutiérrez fue elegido como senador estatal de Arizona en 1972. Estuvo durante 14 años en cargo y se caracterizó por su capacidad de llegar a acuerdos y pensar en alternativas para mejorar el estilo de vida de su comunidad. "Cuando sirvió en la legislatura, cuando asistía a reuniones, a reuniones de coalición, todo lo que hacía era mejorar todo lo que hacemos para representar mejor a nuestra comunidad", detalló la defensora Lydia Guzmán, según consignó Fox 10 Phoenix. Algunas medidas implementadas por Gutiérrez desde 1972 hasta 1986 fueron: La creación del colegio comunitario en el sur de Phoenix.Creación del Departamento de Transporte de Arizona. Coordinar el ingreso del estado al programa Medicaid. Fundación del South Mountain Community College. El legado activista de Alfredo Gutiérrez Tras dejar su cargo en el Senado, Alfredo Gutiérrez continuó activo en la política. En 2010, fue arrestado durante una protesta contra la ley SB 1070, que obligaba a la policía a verificar el estatus migratorio de las personas sospechosas de ser indocumentadas durante las detenciones legales.En 2014, GutieÌ?rrez fue nombrado miembro de la junta directiva del Maricopa County Community College y se desempenÌ?oÌ? como presidente durante un anÌ?o y medio. En 2024, regresó a la Universidad Estatal de Arizona y obtuvo su licenciatura de en artes liberales, según consignó USA Today. "DeberiÌ?a haber obtenido un tiÌ?tulo, asiÌ? que lo hice", expresó el activista en diálogo con el medio citado. Y cerró: "Simplemente me echaron, asiÌ? que regresé y obtuve el tiÌ?tulo que me negaron, en mi opinioÌ?n.

Fuente: Clarín
30/07/2025 14:00

Julieta Poggio defendió a su novio tras las burlas en las redes: "¿Qué les importa si quiero ponerme de novia con un pibe gay?"

La influencer celebró su primer aniversario de novia con una gran fiesta.Fabrizio Maida fue víctima de bromas por el look que eligió para el evento.

Fuente: Infobae
30/07/2025 13:26

Gustavo Bolívar salió a defender nueva reforma tributaria del Gobierno Petro: "Sin leerla, los congresistas de la oposición ya anuncian su hundimiento"

El exdirector de Prosperidad Social señaló en su cuenta en X que "nunca le negaron leyes de financiamiento a ningún Presidente, pero es Petro, "le tiene que ir mal" dicen"

Fuente: Perfil
30/07/2025 12:00

El "radical peluca" Pablo Cervi defendió el veto a las jubilaciones y admitió que no podría vivir con la mínima

El diputado aseguró que las leyes aprobadas por el Senado son un golpe el equilibrio fiscal, pero avaló la baja de retenciones. Fue luego de la oficialización del interbloque La Liga del Interior-ELI y La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:53

Petro defendió el sistema de justicia colombiano tras fallo contra Uribe y lanzó pulla a Estados Unidos: "No baja la cabeza"

El presidente aseguró que los jueces de la República actúan con independencia y que el país es soberano

Fuente: Infobae
29/07/2025 17:25

Polo Polo se defendió tras señalamientos por victoria del oficialismo en Comisión Primera de la Cámara: "Yo la suerte no la manejo"

El representante a la Cámara, cercano al expresidente Álvaro Uribe, explicó en sus redes sociales el motivo de su ausencia durante la votación para elegir el nuevo presidente de la célula legislativa, que se definió con un 'cara y sello' y que ganó Gabriel Becerra del Pacto Histórico

Fuente: Infobae
29/07/2025 16:28

Embajada de Colombia en EE.UU. defendió la independencia judicial tras fallo en contra de Álvaro Uribe: "La República de Colombia se fundamenta en una separación de poderes firme e inequívoca"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cuestionó la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia, que declaró culpable al expresidente Uribe de fraude procesal y soborno en actuación penal

Fuente: La Nación
29/07/2025 10:18

Sebastián Galmarini salió a defender a Massa y deslizó que Grabois podría tener un acuerdo con Milei

Sebastián Galmarini, actual director del Banco Provincia y activo negociador en el cierre de listas bonaerenses por el Frente Renovador (FR), salió a defender a su cuñado, el excandidato presidencial y exministro de Economía Sergio Massa, tras los achaques de parte de Juan Grabois, quien lo fustigó unas horas antes. El líder del Frente Patria Grande, que arrastra resquemores con Massa desde hace rato, dijo que va a disputar la "hegemonía" que el partido le da al tigrense, a quien le adjudicó una pertenencia a la "derecha del peronismo y al ala liberal". Tras ello planteó: "Massa mide ocho puntos menos que yo".Fue tras eso que saltó Galmarini, quien suele ser el encargado de responder las declaraciones de este tipo que hacen contra el marido de su hermana Malena Galmarini, extitular de AySA y actual candidata a legisladora bonaerense por la primera sección. El director del Banco Provincia no solo criticó la performance electoral de Grabois durante las presidenciales de 2023, cuando compitió en las PASO contra Massa, sino que también deslizó un pacto oculto entre el dirigente social y el presidente Javier Milei, principal contraposición del Frente Patria (la denominación que llevará el peronismo en las elecciones de este año). "Sos mentiroso, delirante e inútil, Juan Grabois", arrancó Galmarini, que enumeró: "1.- A Sergio Massa no lo puso nadie. Te ganó las elecciones primarias pasadas, ¿te acordás? Y fue bastante fácil, te recuerdo. Nunca ganaste ni una sociedad de fomento".En el punto dos, Galmarini señaló que los apoderados de Grabois, Federico Fagioli e Itaí Hagman, estuvieron presentes en las negociaciones en La Plata, cuando el peronismo acordó que todas sus vertientes vayan juntas en las provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre. "Quizás no te contaron. La única diferencia es el sistema electoral. En la Provincia no metes un concejal solo", le marcó. En tanto, como último ítem, lanzó una fuerte acusación contra Grabois. "3.- ¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y que pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo", deslizó Galmarini.Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois 1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas.Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdoâ?¦ nunca ganaste ni una sociedad de fomento.2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOKâ?¦— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025No fue solo eso. "Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023 votaron a Milei en la primera y segunda vuelta. Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦ Seguí participando", concluyó. Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023, votaron a Milei en la primera y segunda vuelta.Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦Seguí participando.— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025

Fuente: Infobae
29/07/2025 09:27

Canciller (e) Yolanda Villavicencio cuestionó la "intromisión" de Marco Rubio tras defender a Álvaro Uribe: "Vulnera nuestra soberanía"

El presidente Gustavo Petro respaldó las declaraciones de la canciller encargada de Colombia, Yolanda Villavicencio, que insistió en la independencia de la justicia

Fuente: Infobae
29/07/2025 04:50

Nasry Asfura, candidato presidencial de Honduras: "Nosotros estamos listos para defender la democracia"

El representante del Partido Nacional enfrenta al ex vicepresidente Salvador Nasralla y a la ex ministra de Finanzas, Rixi Moncada, que estuvieron bajo las órdenes de Xiomara Castro. Durante un entrevista exclusiva con Infobae, Asfura exhibió su preocupación por la influencia regional de China y Rusia en los comicios generales del 30 de noviembre

Fuente: Perfil
28/07/2025 19:36

Irán defendió la pena de muerte mientras crece la presión internacional por el "preocupante aumento" de ejecuciones

Teherán sostuvo que la pena capital se aplica solo a "delitos graves", mientras la ONU pidió una moratoria inmediata para evaluar la existencia de "juicios justos". En lo que va de 2025 más de 600 personas condenadas fueron ejecutadas. Leer más

Fuente: La Nación
28/07/2025 19:18

Bianco defendió las candidaturas testimoniales: "Lo que hemos hecho es poner a los candidatos más competitivos"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, justificó la inclusión de candidatos testimoniales en las listas bonaerenses de Fuerza Patria. Indicó que las utilizaron porque buscan tener en la oferta electoral del 7 de septiembre "a los candidatos más competitivos" para "ganar la elección", a la que consideró "absolutamente clave"."Las testimoniales son algo que ha sucedido muchísimas veces en la historia de la política argentina y, además, están previstas por la ley, no están impedidas por la ley. Lo que hemos hecho, sencillamente, es poner a los candidatos más competitivos porque queremos ganar esta elección. Se ha hecho mil veces, plantear algunas candidaturas testimoniales, y lo hemos hecho de frente a la gente", afirmó Bianco este lunes por la mañana, en una conferencia de prensa que brindó junto a los ministros provinciales Augusto Costa (Producción) y Javier Rodríguez (Asuntos Agrarios).En las listas de Fuerza Patria figuran intendentes que son candidatos, además de funcionarios provinciales que encabezan nóminas, como Verónica Magario (vicegobernadora) o Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura). También utilizaron el mismo criterio las alianzas Somos Buenos Aires (cuatro jefes comunales son postulantes) y la Alianza La Libertad Avanza (tiene dos intendentes candidatos).Para Bianco, la inclusión de candidatos testimoniales, se enmarca en la decisión de "poner a los mejores" para limitar "la motosierra" del presidente Javier Milei. "Lo que hemos definido en el marco de nuestra fuerza política es poner a los mejores candidatos para esta elección, porque consideramos que es una elección absolutamente clave. Tenemos que evitar, en esta elección, que siga ingresando la motosierra en la provincia de Buenos Aires, porque ya ingresó: cuando denunciamos las mil obras paradas o los $11,1 billones que se les recortaron de fondos a la provincia de Buenos Aires, significa que el ajuste ya está perjudicando muchísimo a los bonaerenses", remarcó el ministro, mano derecha del gobernador Axel Kicillof.Entre los intendentes peronistas que asumieron mandatos en 2023 y se postulan a cargos legislativos bonaerenses están Mario Ishii (José C. Paz, candidato a senador por la primera sección electoral), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas, candidato a concejal), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz, candidato a diputado por la segunda sección), Mayra Mendoza (Quilmes, se postula a diputada por la tercera sección), Mariano Cascallares (Almirante Brown, candidato a diputado por la tercera sección), Jorge Ferraresi (Avellaneda, encabeza la lista de concejales), Juan José Mussi (Berazategui, candidato a concejal), Fabián Cagliardi (Berisso, también candidato a concejal), Mario Secco (Ensenada, lidera la nómina de ediles), Andrés Watson (Florencio Varela, candidato a concejal), Fernando Espinoza (La Matanza, postulante a concejal), Germán Lago (Alberti, candidato a senador por la cuarta sección), Pablo Zurro (Pehuajó, candidato a concejal), Esteban Alejandro Acerbo (Daireaux, candidato a diputado por la sexta sección), César Marini (Benito Juárez, que se postula a concejal), Marcos Pisano (Bolívar, candidato a senador por la séptima).

Fuente: Clarín
28/07/2025 14:00

El Gobierno de Kicillof defendió las candidaturas testimoniales en la Provincia: "Se ha hecho miles de veces"

Carlos Bianco afirmó que las testimoniales "no están prohibidas por la ley" y enfatizó que ponen los candidatos más competitivos porque "quieren ganar la elección".El ministro de Gobierno de la Provincia dio detalles acerca de las legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre.

Fuente: Infobae
28/07/2025 12:30

Asesinado hombre en Bogotá: Se metió a defender a una mujer en una discusión y lo apuñalaron, su agresor fue capturado

La víctima tenía 44 años y era padre de tres hijas. Trabajaba en las obras del metro de Bogotá

Fuente: La Nación
27/07/2025 20:18

Defendió a "El Chapo" Guzmán y a sus hijos: las sorprendentes confesiones del polémico abogado Jeffrey Lichtman

Jeffrey Lichtman, uno de los abogados que defendió a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera durante su juicio en Estados Unidos, reveló cómo fue convivir con el exlíder del Cartel de Sinaloa y con su entorno familiar. Según contó, además de representar al propio Guzmán, también trabajó con otras tres personas vinculadas al narcotraficanteQuién es Jeffrey Lichtman, uno de los abogados más polémicos de EE.UU.De acuerdo con su perfil en el sitio web de The National Trial Lawyers, Jeffrey Lichtman es uno de los abogados de defensa penal más famosos en Nueva York. Lichtman fue abogado de personajes como John Gotti Jr. y Andrew Russo, según The National Trial Lawyers.Gotti Jr. fue un gánster que perteneció a la familia criminal Gambino en Nueva York. Por su parte, Andrew Russo presuntamente fue miembro de la familia criminal Colombo, también en la ciudad de Nueva York.Además de haber trabajado para doctores, famosos de la televisión, deportistas, políticos e incluso otros abogados, Lichtman es conocido por haber representado en sus respectivos juicios a "El Chapo" Guzmán y a otros tres miembros de su familia.Al ser cuestionado sobre su involucramiento con personajes como Guzmán Loera, el abogado le respondió a BBC: "Si se ofenden por la idea de que represente a alguien acusado de un crimen, que se larguen a Corea del Norte o Irán, a ver si es mejor allá".Lichtman reveló cómo es su relación con la familia de "El Chapo"Entre los clientes de Jeffrey Lichtman se encuentran Joaquín Guzmán Loera, su esposa Emma Coronel Aispuro y los hijos de "El Chapo", Ovidio y Joaquín Guzmán López.El 14 de julio de 2025, el abogado fue entrevistado por la periodista Adela Micha. En la conversación, reveló que para comunicarse con el exlíder del Cartel de Sinaloa tiene que recurrir a un intérprete, porque Guzmán Loera no habla inglés y el abogado no sabe español.Jeffrey Lichtman explicó que él solo representa a clientes que le agradan y que no juzga a las personas por los crímenes que cometieron, sino que toma como base en cómo lo tratan a él durante sus reuniones."Él ha sido un caballero, es amable, muy inteligente, encantador. Tiene un gran sentido del humor. Y algo que habla bien del hombre es que su familia lo ama", declaró Lichtman.El abogado contó que una vez se encontró con la esposa y la hermana de Guzmán Loera y ambas lloraron por la situación de "El Chapo". Esa experiencia le hizo pensar que había otro lado en la personalidad del narcotraficante que los medios no fueron capaces de ver y reportar.Jeffrey Lichtman aseguró que en sus 27 años de carrera nunca había conocido a un preso que viviera con el mismo nivel de aislamiento y vigilancia que enfrenta Guzmán Loera. El narcotraficante no tiene contacto con su familia y tampoco se le permite hablar con los reclusos. "Los medios ya lo sepultaron, los fiscales ya lo sepultaron, la sociedad ya lo sepultó. Entonces yo tengo que darle sus derechos constitucionales y darle la pelea que él se merece, que cualquier persona acusada de un crimen se merece", declaró Lichtman.Jeffrey Lichtman criticó a la presidenta de MéxicoJeffrey Lichtman se volvió noticia el 24 de julio de 2025 después de acudir a sus redes sociales para criticar a Claudia Sheinbaum, la presidenta de México.Durante una conferencia de prensa, la presidenta declaró que el gobierno mexicano insiste en que Ismael "El Mayo" Zambada debería regresar a México para enfrentarse a la justicia."El Mayo" fue líder del Cartel de Sinaloa y arrestado en julio de 2024 en El Paso, Texas, de acuerdo con Reuters. Desde entonces, el narcotraficante está bajo custodia de EE.UU.Lichtman cuestionó las intenciones de Claudia Sheinbaum con un comentario en X: "Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso".

Fuente: Infobae
27/07/2025 10:54

Marcela Reyes se defendió de las críticas tras posar en vestido de baño junto a su hijo

La artista defendió su decisión en sus redes sociales, indicando que la percepción de morbo proviene de los propios críticos y afirmó que busca criar a su hijo con respeto y naturalidad hacia el cuerpo humano

Fuente: Infobae
26/07/2025 21:31

Angélica Lozano defendió a Francia Márquez por "ninguneada" que estaría sufriendo en el Gobierno: "No fue regalo de nadie"

La vicepresidenta denunció actos de racismo, falta de garantías, discriminación e instrumentalización dentro de la administración del presidente Gustavo Petro

Fuente: Clarín
26/07/2025 16:00

Wanda Nara se defendió tras ser acusada de filtrar el supuesto video íntimo de Mauro Icardi: "Soy feliz y eso molesta"

La mediática negó haber estado involucrada en la polémica.También se pronunció sobre el pedido de restitución internacional de sus hijas ante la Justicia Italiana.

Fuente: Clarín
26/07/2025 15:00

En medio de la interna libertaria, Milei defendió a su hermana Karina: "Le dicen pastelera y les lleno de crema..."

"Quiero ganar en septiembre, en octubre, quiero ganar siempre", aseguró Milei en el móvil de radio Mitre en La Rural.El Presidente celebró que haya armado La Libertad Avanza en los 24 distritos.

Fuente: Infobae
26/07/2025 14:28

â? Exministro Gastón Rodríguez defendió la compra de autos de alta gama para altos mandos de la PNP: "Esto está establecido por ley"

El exministro del Interior aseguró que si bien los medios de comunicación siempre están pendientes de las compras que se realizan en el Estado, desde su perspectiva solo se hace "con la Policía Nacional"

Fuente: Infobae
25/07/2025 22:59

Alerta defendió a Yina Calderón tras su visita a Epa Colombia en la cárcel: "Así son las cosas"

El humorista contó por qué pudo visitar a Daniedy Barrera en El Buen Pastor, y se puso del lado de la huilense ante las reacciones que generó su encuentro con la empresaria

Fuente: Infobae
25/07/2025 18:10

María José Pizarro lanzó dura respuesta a Claudia López por defender la explotación petrolera: "Dios también nos dio selvas, ríos y páramos"

La senadora y precandidata presidencial del Pacto Histórico cuestionó a la exalcaldesa de Bogotá, que también quiere convertirse en la sucesora de Gustavo Petro, por la forma en la que pretendería apostarle a la política extractivista en un eventual gobierno

Fuente: Infobae
25/07/2025 15:26

"Machista no, machito sí": Así defendió Chespirito su postura sobre las mujeres cuando Florinda ya era su esposa

Tras la bioserie de Roberto Gómez Bolaños han resurgido antiguas entrevistas de él y de sus otros allegados

Fuente: Infobae
25/07/2025 15:01

Niño estadounidense se vuelve viral por defender a México: "No voy a tolerar calumnias"

Tristan Ryan Perkins, de Texas, se volvió viral en redes por criticar el trato histórico de Estados Unidos a México y destacar su ayuda en momentos de crisis

Fuente: Infobae
24/07/2025 22:52

Petro defendió la gestión del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico: "Lo que más hago en mi oficina es firmar extradiciones"

El presidente aseguró que los narcotraficantes están orquestando planes para dañar las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, con el fin de impedir su extradición




© 2017 - EsPrimicia.com