defender

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:31

Amaranta Hank defendió su precandidatura al Senado en redes sociales y lanzó indirecta a los políticos: "Les encanta morbosearnos"

Su candidatura abre el debate sobre el estigma social, la representación política y los derechos de las trabajadoras sexuales en Colombia

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:48

Abelardo De La Espriella contesta a Sergio Fajardo por defender a Gustavo Petro: "No es narcotraficante, es el jefe de la mafia"

Un cruce de declaraciones entre Abelardo De La Espriella y Sergio Fajardo generó controversia, luego de que ambos opinaran sobre la inclusión de Gustavo Petro en la lista Clinton

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:36

Petro defendió a la magistrada que salvó su voto en la absolución de Álvaro Uribe: "La mafia se va contra los decentes"

La denuncia, radicada ante la Corte Suprema de Justicia, acusa a la togada de incurrir en los delitos de prevaricato por acción y por omisión, al participar en la decisión de segunda instancia

Fuente: Infobae
25/10/2025 00:00

De luchar contra un desahucio a enfrentarse a tres años de prisión: CaixaBank sienta en el banquillo a 19 activistas por "defender la vivienda digna"

Este sábado hay convocada en la Plaza de la Magdalena de Zaragoza una concentración en apoyo de los afectados

Fuente: Infobae
24/10/2025 21:07

Petro sigue, sin éxito, intentando defender su política antidrogas tras ser incluido en la Lista Clinton: "Es una arbitrariedad"

El jefe de Estado sacó a relucir las cifras de sustitución de cultivos ilícitos durante su administración con el fin de refutar la sanción impuesta por Estados Unidos

Fuente: La Nación
23/10/2025 18:36

León XIV reivindicó a los movimientos populares y defendió el reclamo por "tierra, techo y trabajo"

Con un mensaje en el que reivindicó el reclamo por la consigna "techo, tierra y trabajo" como "derechos sagrados por los que vale la pena luchar", el papa León XIV encabezó en el Vaticano el V Encuentro Mundial con los Movimientos Populares. Se trata de una iniciativa que puso en marcha su antecesor Francisco en 2013, a los pocos meses de asumir y que marcó el rumbo de su pontificado.A seis meses de la muerte del papa argentino, León XIV dijo que "los movimientos populares son "un antídoto contra la indiferencia estructural que se extiende en el mundo" y denunció el aumento de la injusticia social, así como los "daños colaterales" causados â??â??por las nuevas tecnologías, la cultura del descarte, el trato inhumano a los migrantes, el avance del extractivismo y la "proliferación desenfrenada de drogas, tanto antiguas como nuevas"."Haciéndome eco de las peticiones de Francisco, hoy digo: tierra, techo y trabajo son derechos sagrados, por los que vale la pena luchar y quiero que me escuchen decir: ¡Estoy con ustedes!, ¡Estoy con ustedes!", insistió el pontífice en la audiencia que compartió con más de 2000 representantes de las orgaizaciones sociales, de 30 países, en el Aula Pablo VI.Por los movimientos de la Argentina estuvieron presentes el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo; la secretaria adjunta, Norma Morales; la representante de la rama textil Johana Duarte, y el referente cartonero Sergio Sánchez. A raíz de la agenda electoral no viajó Juan Grabois, pese a lo cual envió un video que fue transmitido en una de las reuniones del encuentro internacional, en el que participaron el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, y el padre Mattia Ferrari, coordinador del Encuentro de Movimientos Populares.En un decidido respaldo a las organizaciones sociales, León XIV sostuvo que "así como la Iglesia apoyó en el pasado la formación de sindicatos, hoy debemos apoyar los movimientos populares".Afirmó, en ese sentido, que la Iglesia apoya sus justas luchas por la tierra, la vivienda y el trabajo. Y señaló: "Al igual que mi predecesor Francisco, creo que los caminos correctos empiezan desde abajo y de la periferia hacia el centro. Sus numerosas y creativas iniciativas pueden transformarse en nuevas políticas públicas y derechos sociales", declaró el Papa.Fronteras y refugiosLeón XIV reconoció el derecho de los Estados a proteger sus fronteras, pero sostuvo que ello debe equilibrarse con la obligación moral de dar refugio. En ese sentido, alzó su voz contra las medidas "cada vez más inhumanas" que los tratan como "desechos". "Nos enfrentamos a una mala gestión global que genera desigualdad bajo la apariencia de progreso", advirtió el papa norteamericano y nacionalizado peruano, al señalar que la falta de acceso a lo esencial -tierra, alimento, vivienda, trabajo- contrasta con la expansión de las redes sociales y la inteligencia artificial, incluso entre los más pobres.El Santo Padre también describió síntomas alarmantes, como las catástrofes naturales (inundaciones, tsunamis) que exponen la crisis climática, el lucro cada vez más idolatrado, una justicia que parece estar fallando; nuevas tecnologías que incrementan el progreso y la desigualdad; el desempleo, la marginación y la creciente brecha entre una pequeña minoría -el 1% de la población- de ricos y la gran mayoría de pobres".El Papa alertó, así, sobre problemáticas que venía planteando Francisco en sus doce años de pontificado.Incluso, transmitió su preocupación por situaciones que se registran en Estados Unidos, su tierra natal "devastada por la adicción" a los opioides: "Consideremos -expresó- el fentanilo, la droga de la muerte, la segunda causa principal de decesos entre los pobres de ese país". Y advirtió que "la proliferación de nuevas drogas sintéticas, cada vez más letales, no es solo un delito cometido por los narcotraficantes, sino una realidad relacionada con la producción de drogas y su lucro, carente de una ética global".En su mensaje, el pontífice advirtió que el mundo se enfrenta "a un vacío ético creado por la crisis de los sindicatos del siglo XX, cada vez más reducidos, y por los sistemas de seguridad social que han hecho a los pobres aún más vulnerables y desprotegidos".Dijo que las instituciones sociales del pasado no eran perfectas, pero "al eliminar gran parte de ellas y adornar lo que queda con leyes ineficaces y tratados incumplidos, el sistema hace a los seres humanos más vulnerables que antes".Así, León XIV llamó a los movimientos populares, a los creyentes y a los gobiernos a llenar con urgencia ese vacío, iniciando procesos de justicia y solidaridad que se extiendan a toda la sociedad".

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:23

Óscar Arriola pasa de pedir perdón a defender a policía investigado por asesinato de músico: "Actuó más que en legítima defensa"

El jefe policial justificó el disparo del suboficial Luis Magallanes y cuestionó la investigación fiscal. "Él no debería siquiera estar detenido en estos momentos", dijo

Fuente: Perfil
22/10/2025 19:00

Elecciones 2025: el Gobierno se enfoca conquistar el tercio del Congreso para defender los vetos de Milei

A días de los comicios, el oficialismo admite una postura defensiva y le garantiza a los enviados de Estados Unidos que podrá bloquear a la oposición. La tensión con Mauricio Macri, el ascenso de Santiago Caputo y el plan para el Senado marcan la última semana de campaña. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:26

Exesposa de Gustavo Petro lo defendió luego que el gobierno de los Estados Unidos mencionara que este podría incluirse en la lista Clinton

Aseguró que detrás de la iniciativa estaría involucrado el sector de la derecha, todo, como parte de un plan orquestado en contra del presidente de manera mancomunada con el político norteamericano

Fuente: Perfil
22/10/2025 11:36

Corrientes: Virginia Gallardo se defendió por la polémica de su domicilio y acusó a Fuerza Patria de "campaña sucia"

La candidata a diputada nacional por Corrientes de La Libertad Avanza reaccionó con dureza al pedido de revisión de su postulación por el domicilio, asegurando que es la "única manera que tienen de jugar a la política". Fuerte crítica a la gestión de Raúl Hadad en San Roque. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

La estrategia de la alcaldía de Portland para defender su estatus de ciudad santuario de inmigrantes: "Apelará"

La ciudad de Portland, en Oregon, reafirmó su compromiso con las comunidades inmigrantes y con la defensa de su autonomía frente al gobierno federal tras el fallo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que autorizó por mayoría de dos a uno el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por la administración Donald Trump. La alcaldía anunció que apelará esta decisión y se prepara para llevar el caso ante el pleno del tribunal, en lo que considera una defensa esencial de su estatus como ciudad santuario y de los derechos civiles de sus habitantes.La reacción de Oregon tras la habilitación a Trump para desplegar la Guardia Nacional en Portland La resolución judicial del 20 de octubre generó una reacción inmediata por parte de las principales autoridades del estado de Oregon. La gobernadora Tina Kotek, el fiscal general Dan Rayfield y el alcalde de Portland, Keith Wilson, emitieron un comunicado conjunto en el que coincidieron en calificar la intervención militar como "innecesaria" y "no deseada".Kotek enfatizó que "Oregon sigue unido en la lucha contra esta intervención militar indeseada e injustificada". La mandataria demócrata sostuvo que los residentes del estado manifestaron su rechazo en las calles "de manera pacífica" y acusó a la administración Trump de "abuso de poder" por intentar imponer tropas sin una misión clara ni justificación. En esa misma línea, señaló que los soldados fueron "arrancados de sus familias y trabajos durante semanas", al tiempo que exigió que la Casa Blanca explicara públicamente qué tareas se espera que cumplan en el territorio.En el mismo comunicado, el fiscal general Rayfield advirtió sobre las consecuencias de permitir que el fallo siga en pie: "Si esta decisión se mantiene, otorgaría al presidente un poder unilateral para colocar soldados de Oregon en nuestras calles con escasa o nula justificación. Es un camino peligroso para el país". Además, pidió que el tribunal actúe "rápidamente" para anular la medida antes de que se produzca un "despliegue ilegal de tropas bajo falsos pretextos".Por su parte, el alcalde Wilson enfatizó: "Nuestra ciudad representa la democracia, la dignidad y el derecho a protestar pacíficamente". El funcionario criticó el accionar del gobierno federal al intentar "eludir la autoridad local" y aseguró que el equipo legal del municipio, en conjunto con el Departamento de Justicia de Oregon, "utilizará todas las herramientas legales disponibles" para impedir ese exceso de poder.Apelación y defensa judicial: el anuncio de Portland tras el fallo que beneficia a TrumpLa cuenta oficial del gobierno de Portland en X (antes Twitter) confirmó que la ciudad apelará la decisión ante el pleno del Noveno Circuito de Apelaciones. La medida se enmarca dentro de la política más amplia del gobierno local de reforzar su identidad como ciudad santuario. Portland, uno de los bastiones de las ciudades santuarioEl 15 de octubre, apenas cinco días antes del fallo judicial, el Concejo Municipal de Portland ratificó de manera unánime una ordenanza que oficializó su estatus como ciudad santuario. La norma, denominada Protect Portland Initiative, prohíbe que los empleados municipales colaboren con agencias federales en tareas de control migratorio y evita que los recursos públicos se utilicen con ese fin.La ordenanza también establece políticas y capacitaciones específicas para orientar cómo deben actuar los trabajadores del municipio ante la presencia de agentes de inmigración, además de requerir que se coloquen carteles en los edificios públicos para diferenciar espacios privados de los de acceso público. El texto, además, obliga al Buró de Policía de Portland a reportar cualquier excepción o infracción a la prohibición de cooperar con acciones federales de inmigración.Por qué el gobierno de Portland defiende su modelo de santuarioLa ciudad fundamenta su postura en un principio de convivencia y seguridad pública. Según los datos citados por el gobierno local, los inmigrantes son una parte esencial del tejido económico de Portland: representan el 15% de la fuerza laboral, el 19% de los emprendedores y aportan alrededor de US$12.400 millones anuales, de los cuales US$5000 millones corresponden a impuestos.Las autoridades sostienen que las políticas de santuario no protegen a delincuentes, sino que mejoran la seguridad al reducir el miedo en las comunidades inmigrantes. La administración de Wilson cita además un estudio del National Institute of Justice de 2022, según el cual los inmigrantes indocumentados son significativamente menos propensos a cometer delitos que los ciudadanos estadounidenses nacidos en el país norteamericano.

Fuente: Clarín
21/10/2025 09:36

Hamas entregó el cuerpo de Tal Haimi, un suboficial de Israel asesinado cuando quiso defender su kibutz

Los restos del militar de 41 años fueron llevados por el grupo terrorista a Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023.Anoche fueron recuperados e Israel confirmó su identidad. Falta la entrega de 15 cuerpos.

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:35

Las frases más polémicas de la entrevista de Gustavo Petro: atacó a Trump y la ONU, defendió a Maduro y volvió a encender las redes sociales

En el diálogo, el mandatario también expresó su deseo de convertirse "inolvidable" por sus ejecutorias, pese a que parece haber ocasionado una profunda crisis con uno de los principales socios comerciales y diplomáticos de Colombia

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:50

Uiaf rechazó las acusaciones de Trump contra Colombia y defendió avances en detección de lavado de activos

La Unidad de Información y Análisis Financiero respondió a los señalamientos del presidente estadounidense, destacando el fortalecimiento de capacidades tecnológicas y humanas en la lucha contra el crimen financiero

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:59

Gustavo Petro volvió a responder a Donald Trump y defendió su ideología política tras acusaciones de narcotráfico: "Yo no hago business"

El presidente colombiano reiteró su rechazo a los señalamientos del mandatario estadounidense y afirmó en redes sociales que su gobierno no negocia ni tiene codicia

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:29

Jorge Montoya usa el asesinato del suboficial Soncco para defender a la PNP y le recuerdan que un expolicía fue condenado por esa muerte

El parlamentario recordó la muerte de Luis Soncco durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte a inicios del 2023

Fuente: Infobae
17/10/2025 22:36

Petro defendió su política de drogas tras el aumento de la producción de hoja de coca en Colombia, con pullas a Donald Trump: "Es una trampa"

El jefe de Estado colombiano afirmó que no entiende por qué Estados Unidos descertificó al país en la lucha contra las drogas

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:06

Presentan acciones legales contra Paloma Valencia por injuria, calumnia y hostigamiento; la senadora se defendió: "Seguiré"

La precandidata presidencial señaló a María Alejandra Rojas, delegada presidencial en el CSU de la Universidad Nacional, de participar en política, aunque está prohibido para quienes ejercen funciones públicas

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:27

Gustavo Petro respondió al procurador y defendió convenio para suministrar pasaportes: "No hay ninguna improvisación"

El Ministerio Público solicitó la nulidad absoluta del contrato con la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal por presuntas irregularidades

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

Ana María Polo, estrella de Telemundo, defendió a los migrantes en Estados Unidos: "Es difícil ser latino en este momento"

Ana María Polo, la presentadora más famosa de Telemundo, fue noticia en las últimas horas por sus declaraciones sobre la situación política y social de Estados Unidos. La reconocida abogada expresó su preocupación por la creciente discriminación hacia la comunidad latina en el país.Qué dijo Ana María Polo sobre la realidad de los migrantes en Estados UnidosLa figura televisiva, conocida por el popular programa Caso cerrado (Telemundo), habló sobre el trato que reciben los inmigrantes y las comunidades latinas en Estados Unidos. "Es difícil ser latino y no sentirse discriminado en Estados Unidos en este momento", sostuvo la doctora Polo en una entrevista con El País.De acuerdo con la abogada, la situación de los hispanos se volvió más compleja en los últimos años debido a las políticas de Donald Trump. "La división en el país es muy grave, muy fea. Hay una discriminación clara, contundente, enfocada contra los latinos", afirmó."Hay muchísimos [inmigrantes] que cumplían con la ley y se les maltrata y perfila racialmente, y eso no está bien. Este país se construyó con inmigrantes", agregó la presentadora.Polo cuestionó, además, que algunos senadores y congresistas cubanoamericanos del sur de Florida apoyen políticas que perjudican a los migrantes que viven legalmente en el país. También comparó el clima ideológico actual con el macartismo y advirtió sobre la creciente unión entre la iglesia y el gobierno, en especial en temas como los derechos de las mujeres, informó El País.La historia migrante de Ana María PoloPolo nació en La Habana en 1959 y emigró con su familia a Miami cuando tenía dos años. Más tarde se mudó a Puerto Rico, donde pasó buena parte de su infancia.La Dra. Polo se dio a conocer en la televisión a través del programa de Telemundo Sala de parejas, en 2001, donde rápidamente conquistó al público. En 2005, este ciclo se convirtió en Caso cerrado, que durante casi dos décadas fue uno de los más vistos en el mundo hispano y la llevó a alcanzar fama internacional, destacó Telemundo.A lo largo de 18 años, se emitieron más de 2000 episodios entre 2001 y 2019. Su frase "He dicho, caso cerrado" se convirtió en un ícono cultural para millones de televidentes latinos.A pesar de haber vivido toda su vida en Estados Unidos, la presentadora describió un panorama marcado por la polarización y la pérdida de valores democráticos. En su opinión, las políticas del expresidente Donald Trump profundizaron las tensiones raciales y sociales. "Caso cerrado" es una etapa concluida, asegura la doctora PoloDesde que finalizó su contrato con Telemundo, la doctora Polo recibió varias ofertas para regresar a la pantalla. Sin embargo, descartó la posibilidad de retomar Caso cerrado, el programa que la lanzó a la fama en América Latina. "La televisión es complicada y yo no sé. La veo más complicada hoy en día", manifestó la conductora a People. Polo sigue con la misma idea, ya que no considera adecuado el contexto actual en Estados Unidos, por las restricciones a la libertad de expresión."No quiero ser Jimmy Kimmel ni Stephen Colbert. Quiero poder hacer un programa donde la libertad de expresión se respete de verdad, no se corte en pedacitos", sostuvo la presentadora.También comparó el clima político y cultural actual con el macartismo de los años cincuenta. Denunció la influencia de la religión en las decisiones gubernamentales y la imposición de dogmas en temas sociales. A qué se dedica en la actualidad Ana María PoloEn la actualidad, Ana María Polo disfruta de un descanso merecido después de años de intensa actividad laboral. Dedica su tiempo al jardín, al mar y a promover la conciencia sobre el cáncer de mama, enfermedad que superó en 2003 tras una mastectomía radical."Mi compromiso principal en este momento es apoyar las causas que me apasionan, como la lucha contra el cáncer y la concientización sobre la discriminación. Mi misión es trabajar y aportar mi granito de arena para crear más conciencia y construir un mundo más justo en cada rincón a donde se escuche mi voz" consignó Hola!.La conductora fue distinguida con el premio Mickey Leland por su compromiso humanitario. Desde 2021, la calle donde se grabó Caso cerrado en Hialeah lleva su nombre.Con más de 30 millones de seguidores en redes sociales, Polo mantiene un vínculo cercano con su audiencia. Vive en Miami, donde aún recibe el afecto de quienes se acercan para agradecerle su labor y su trayectoria.

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:55

Abogado defendió a Alejandro Char por reconocer a su hijo tras fallo judicial: "Nadie puede abandonar a quien no conocía"

El alcalde de Barranquilla aseguró que reconocerá de manera voluntaria a Steven Castellanos Ramos como su hijo

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:26

Greeicy Rendón defendió a su padre, acusado de secuestro y tortura: "Siempre con la frente en alto"

El progenitor de la artista es acusado amedrentar a empleados que habrían hurtado dinero de la propiedad de la cantante

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:21

Jennifer Pedraza 'estalló' contra Petro por defender a Juliana Guerrero y el escándalo que la enloda: "No sea descarado"

El Icfes confirmó que la joven no presentó las pruebas Saber Pro y Saber TyT. Sin embargo, de manera irregular, recibió diplomas de graduación y suena para ocupar un alto cargo en el Gobierno

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:24

Así le respondió Valentina Lizcano a Yina Calderón tras ataques recibidos por defender a La Jesuu: "No apoyo ninguna forma de odio, el racismo es un delito"

La actriz no se quedó callada ante las críticas de la empresaria de fajas y aprovechó para enviar un mensaje sobre la importancia de frenar el odio y regular los discursos en el mundo digital

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

Qué dijo el abogado que rechazó defender a Pablo Laurta, el doble femicida

El abogado José Manuel Fiz Chapero reveló los detalles del contacto que mantuvo con Pablo Laurta meses antes de que este cometiera el doble femicidio de su expareja y su exsuegra en Córdoba. El letrado, quien desistió de representar al acusado, expuso la estrategia que Laurta intentó para perjudicar a las víctimas y ofreció su perspectiva sobre el estado mental del imputado, quien ahora enfrenta cargos por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.Qué reveló el letrado sobre su contacto con LaurtaEl abogado penalista José Manuel Fiz Chapero relató este miércoles que Pablo Laurta lo contactó entre mayo y junio. "Laurta me dijo que había radicado una denuncia penal contra su exsuegra y su expareja, porque supuestamente peligraba la integridad sexual de su hijo Pedro", detalló en una entrevista con LN+.A partir de esa premisa, el femicida construyó un relato inverosímil para el abogado. "Me relató una historia de supuestos abusos", explicó Fiz Chapero, quien de inmediato desconfió de la versión. "Los psicópatas tienen eso: cuando te mienten una vez, te mienten tres", sentenció.La farsa quedó expuesta cuando el abogado le solicitó información concreta para avanzar con el supuesto caso. "Cuando me terminó de contar la historia, le pregunté qué tenía que ver todo eso con la imposibilidad de ver a su hijo. Entonces le pedí el número del expediente de esa supuesta denuncia, pero nunca me la dio. Era todo falso", subrayó Fiz Chapero. El vínculo profesional se cortó poco después por un desacuerdo en los honorarios."Es absolutamente imputable"Desde su perspectiva legal, Fiz Chapero fue contundente sobre la condición mental de Laurta y descartó cualquier atenuante. "Es absolutamente imputable", afirmó y sugirió que el comportamiento del acusado responde a una estrategia deliberada. "Ojo con decir que tiene doble personalidad, porque lo que está haciendo es hacerse pasar por loco", advirtió el abogado.Las recientes declaraciones del femicida, quien al ser trasladado gritó que "todo fue por justicia" y que una de sus víctimas era "un mártir", reforzarían esta hipótesis. Fiz Chapero también planteó una duda sobre la ejecución del crimen y recomendó a los investigadores que no descarten la participación de terceros. "No debería descartarse la posibilidad de que haya actuado con un cómplice", opinó.Pablo Laurta rompió el silencio: "Todo fue por justicia"El vínculo con el grupo Varones UnidosEl abogado también contó que, sin su consentimiento, Laurta lo incluyó en un grupo de WhatsApp vinculado a la organización Varones Unidos, una comunidad digital de hombres que cuestionan las políticas de género. Fiz Chapero calificó a sus integrantes como "una manga de facinerosos espantosos" y aclaró que se retiró del grupo de manera inmediata.Esta organización publicó un comunicado después del doble femicidio en el que intentó justificar el accionar de Laurta. María Emilia Sesin, secretaria de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, calificó la publicación como "algo inédito" durante su participación en LN+.Cómo fue el femicidio Pablo Rodríguez Laurta, de nacionalidad uruguaya, asesinó a su expareja, Luna Giardina, de 26 años, y a la madre de esta, Mariel Zamudio, de 54 años, en el barrio Villa Serrana de Córdoba. Tras el crimen, huyó con el hijo que tenía en común con Luna, Pedro, de cinco años. Su plan era cruzar a Uruguay, pero las autoridades lo arrestaron en un hotel de Gualeguaychú, Entre Ríos.Las pesquisas revelaron una planificación detallada. El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, informó que Laurta se alojó en Concordia días antes del hecho con un DNI falso. Allí contrató a Martín Sebastián Palacio, un chofer de Uber, para que lo trasladara a Córdoba por un millón y medio de pesos. El cuerpo del remisero fue hallado posteriormente en Puerto Yeruá. Laurta, acusado de doble femicidio y secuestro, permanece detenido en la cárcel de Bouwer, donde será sometido a pericias psiquiátricas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:08

María Fernanda Cabal se fue contra Rtvc por defender a Petro ante regulaciones de la CRC: "Dedica horas para proponer disparates"

La senadora cuestionó a Hollman Morris por afirmar que dispone el sistema de medios públicos del país como plataforma para los discursos del jefe de Estado

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:33

María José Pizarro lanzó fuerte crítica al CNE y defendió la consulta del Pacto Histórico: "Es un derecho consagrado"

La congresista afirmó que la elección interpartidista presidencial del Pacto Histórico no será anulada y debe llevarse a cabo como un ejercicio legítimo a la participación política

Fuente: Perfil
15/10/2025 23:18

Javier Milei aseguró que Trump lo va a apoyar "hasta el 2027", defendió a Espert y no negó pérdida de soberanía por el swap

El presidente dio una entrevista donde buscó aclarar la reunión con el Trump. A pesar de las consultas, evitó responder sobre qué entrega Argentina cambio del respaldo de EE.UU. Leer más

Fuente: La Nación
15/10/2025 20:00

"Tráiganme la transferencia": Atilra apuntó contra Lácteos Vidal por presuntos vínculos con Fred Machado y la dueña se defendió

El conflicto judicial entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) y la firma Lácteos Vidal dio un giro inesperado con la presentación de un escrito ante la Justicia Federal, donde se solicita investigar presuntos vínculos de la empresa con "operaciones de narcotráfico, triangulación de fondos ilícitos y violaciones a los derechos laborales". Fuentes cercanas a la pyme láctea señalaron que la escisión societaria cuestionada por el sindicato, se trata de una medida administrativa iniciada hace más de ocho años, previa a la pandemia, con el objetivo de reorganizar la estructura interna por razones de costos y rentabilidad. En tanto, en un video en X, la dueña de la empresa aclaró que "no conoce a Fred Machado" y que la firma tampoco aportó para la campaña electoral de Patricia Bullrich.Las acusaciones de Atilra, según señalaron en un escrito, se basan en la Causa N° 31095/2025 - "Anidos, Claudio Andrés y otros c/ Lácteos Vidal S.A. s/ Medida Cautelar"- donde indican que la parte actora presentó documentación que demostraría, según el sindicato, transferencias millonarias desde cuentas asociadas al empresario detenido por narcotráfico Fred Machado hacia la titular de Lácteos Vidal.Revés del Gobierno en Diputados a la apertura de la importación de maquinaria agrícola"La presentación judicial se apoya en documentación de la Justicia de los Estados Unidos, que confirma transferencias millonarias desde cuentas asociadas al empresario detenido por narcotráfico Fred Machado hacia Alejandra Bada Vázquez, titular de Lácteos Vidal. Esas operaciones â??registradas en planillas del Bank of America incorporadas a la causa que se instruye en Texas contra Machado y Debra Mercer-Erwin por lavado de activos de cocaínaâ?? revelan además que Bada Vázquez aportó luego $215 millones a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023, lo que refuerza la sospecha de una triangulación de fondos de origen ilícito hacia la política argentina", indicaron.El sindicato también señaló que "lejos de la imagen de víctima de bloqueos sindicales, que el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB) â??referenciado en Florencia Arietto y vinculado al espacio de Patricia Bullrichâ?? intentó instalar. Lácteos Vidal acumula denuncias por despidos persecutorios, fraude laboral, incumplimiento de fallos judiciales y hasta amenazas con armas de fuego contra sus trabajadores".Según mencionaron, "durante la pandemia, la empresa obligó a empleados a trabajar sin medidas mínimas de seguridad sanitaria, provocando la muerte de un obrero por Covid-19. Las imágenes de Bada Vázquez increpando a sus trabajadores con un arma recorrieron el país y se convirtieron en símbolo de un modelo empresarial violento y antisindical".En el escrito, Julián Coronel, abogado de Atilra, advirtió: "Librar oficios de levantamiento en este contexto implica facilitar maniobras ilícitas vinculadas al narcotráfico. Resulta absolutamente urgente impedir dicho acto procesal".El escrito de Coronel solicita a la Cámara Federal que:â?¢ Detenga de inmediato las escisiones societarias dispuestas por la empresa.â?¢ Revoque el levantamiento de medidas cautelares, restituyendo el efecto suspensivo.â?¢ Investigue a fondo los vínculos con el narcotráfico y el financiamiento político.â?¢ Garantice la protección del crédito laboral de los trabajadores, evitando el vaciamiento patrimonial.El gremio denuncia en el escrito "un entramado de poder, negocios ilícitos y violencia laboral. El caso Lácteos Vidal ya no puede ser reducido a un conflicto gremial", afirmaron. Según dicen "expone el cruce entre poder económico, narcotráfico y política, un entramado que amenaza el orden público y la seguridad jurídica en la Argentina".Observaron en la presentación judicial que "la Cámara tiene la obligación institucional y moral de frenar estas maniobras. Avalar significa dejar la puerta abierta a un sistema donde el narcotráfico financia empresas y campañas políticas con total impunidad, mientras se vulneran los derechos más elementales de los trabajadores". DescargoA través de un video en sus redes, Bada Vázquez dijo "no conocer a Fred Machado" y que la firma tampoco ha hecho aportes a la campaña electoral. "Lácteos Vidal nunca aportó para la campaña ni de la doctora Bullrich, ni de ningún otro candidato. Somos una empresa familiar que no hacemos política: lo intentan y quieren ensuciarnos en campañas políticas, pero no. ¡Basta! Tráiganme la transferencia de Lácteos Vidal a alguna campaña. No existe. ¡No la van a encontrar! Dejen de usarme para la política. No lo voy a permitir. Comprendo que la mafia sindical está molesta y es destructora del empleo. Siempre lo voy a decir: destruyen el empleo. Es la verdad y con la verdad vamos al fin del mundo. Recalde [Mariano, candidato a candidato a senador por CABA de Frente Patria],se presentó como Amicus Curiae en la causa de Lácteos Vidal y toda la runfla de abogados que no quieren el país y que le hacen daño. La industria del juicio mata empleo. ¡Sépanlo! ¡Basta, muchachos! Los delitos están probados. Hagan la campaña que quieran. Antes o después van a tener que rendir cuentas, si hay justicia. Los delitos están probados y no entran más", dijo. Bada Vázquez se defendió de las acusaciones que la vinculan con Fred Machado Tras una consulta de LA NACION, fuentes cercanas a la pyme dijeron que la Justicia ya intervino sobre la escisión y que el juez Ignacio Ramonet resolvió permitir la continuidad del proceso con efecto devolutivo, tras constatar que el balance de la compañía garantizaba la solvencia suficiente para afrontar obligaciones laborales y contingencias judiciales.Además, señalaron que, para evitar interpretaciones erróneas, se dispuso que las nuevas unidades económicas creadas tras la escisión se solidaricen patrimonialmente con Lácteos Vidal, de modo que "la empresa principal continúa siendo responsable ante cualquier reclamo".Por último, el entorno de la empresa dijo que el caso está siendo utilizado con fines políticos. "El conflicto judicial está siendo usado para instalar acusaciones falsas y dañar la imagen de la empresa. Nunca existieron aportes irregulares ni vínculos con el narcotráfico", subrayaron.

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:37

María Fernanda Cabal aseguró que Gustavo Petro participó en política por defender a Daniel Quintero: "Está prohibido"

La congresista del Centro Democrático recordó un mensaje que publicó el jefe de Estado colombiano una vez se conoció que el exalcalde de Medellín no participará de la consulta del Pacto Histórico

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:34

Daniel Day Lewis defendió la actuación de método ante las críticas: "Solo es una forma de liberarse"

El actor británico asegura que las críticas hacia su técnica provienen de desconocimiento

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Doble femicidio de Córdoba: el abogado que rechazó defender a Pablo Laurta afirmó que "es absolutamente imputable"

José Manuel Fiz Chapero, el abogado que rechazó defender a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Córdoba que tuvo como víctimas a Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, manifestó en diálogo con LN+ que Laurta "es absolutamente imputable". Jose Manuel Fiz Chapero, abogado que rechazo defender a Pablo Laurta"Laurta me dijo que había radicado una denuncia penal contra su exsuegra y su expareja, porque supuestamente peligraba la integridad sexual de su hijo Pedro. Y desde allí me relató una historia de supuestos abusos", confesó Fiz Chapero. "Pero los psicópatas tienen eso: cuando te mienten una vez, te mienten tres", agregó."Cuando me terminó de contar la historia le pregunté qué tenía que ver todo eso con la imposibilidad de ver a su hijo. Entonces le pedí el número del expediente de esa supuesta denuncia, pero nunca me la dio. Era todo falso", subrayó el abogado. Una mente distorsionadaConsultado sobre la forma de proceder de Laurta, Fiz Chapero dijo: "Primero me llamó con un chip de Uruguay. Después con uno de Córdoba. Era una persona que tenía una idea totalmente equivocada de cómo ocurrían las cosas". En palabras del abogado, el acusado del doble femicidio "tenía su propio Código Penal en la cabeza, y actuaba en consecuencia". En relación a los análisis que recaen sobre el perfil del imputado, Fiz Chapero se desmarcó. "Ojo con decir que tiene doble personalidad, porque lo que está haciendo es hacerse pasar por loco", aseveró. De cara a la investigación, el abogado sostuvo que "no debería descartarse la posibilidad de que haya actuado con un cómplice"."Este crimen es producto de un Frankestein de los extremos", concluyó Fiz Chapero.

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:58

Petro se defendió de las críticas por hablar sobre el presidente de la Corte Constitucional pese a no criar su hijo Nicolás: "No pude asumir"

El jefe de Estado señaló que se vio obligado a sacrificar la crianza de su hijo mayor para defender su lucha política en Colombia

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:31

Karen Sevillano se defendió de las acusaciones de Yina Calderón: "No hay nada más patético que un payaso sin público"

La creadora de contenido aclaró los señalamientos de la polémica empresaria que involucran a su novio

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:20

Hombre borracho trató de matar a su expareja, su hermano la defendió y ahora tiene que responder ante la justicia

El menor se entregó ante la Policía tras cometer el acto de violencia para proteger la vida de su hermana

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:30

Aldo de Nigris se entera que su abuela lo defendió de Mariana Botas y Doña Lety lo sostiene: "Reventé a la desgraciada"

Aunque ya terminó 'La Casa de los Famosos México', Doña Alegría volvió a atacar a la ex habitante

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:09

Gustavo Petro defendió su propuesta de enviar oro incautado para atención médica en Gaza: "Nadie tiene cárcel por ser solidario"

El presidente justificó la decisión de destinar recursos decomisados a la atención humanitaria en la Franja de Gaza, por la solidaridad internacional en medio del conflicto

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

Agustín Laje se defendió por el video que lo vincula al presunto femicida Pablo Laurta: "Jamás volví a verlo ni a saber de él"

El escritor libertario se pronunció públicamente luego de que se lo viera agradeciéndole a "Varones Unidos", organización fundada por el sospechoso. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:00

Presidente Petro defendió su papel en la liberación Elkana Bohbot por el grupo Hamas: "Soy un demócrata radical"

La ciudadanía colombiana otorgada por Gustavo Petro sirvió como escudo diplomático durante el cautiverio del israelí, según reveló su esposa, Rebecca González, que luchó por su liberación

Fuente: Perfil
13/10/2025 17:36

Milei defendió su plan antes de viajar a EE.UU.: "Nos van a salir dólares de las orejas"

En la previa de su encuentro con Trump, el Presidente ratificó su alianza con EE.UU. e Israel y aseguró que el rumbo económico no cambiará tras el 26-O. Leer más

Fuente: Perfil
13/10/2025 14:36

Agost Carreño: "El PRO está vivo con una nueva camada que quiere defender sus banderas"

El diputado nacional y candidato del PRO destacó la renovación generacional del partido y marcó distancia del peronismo y de Milei. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 17:22

Diane Keaton, la pionera en lucir canas y en defender la belleza real en Hollywood

La actriz estadounidense inspiró a generaciones a desafiar moldes y apostar por la individualidad. El uso de sombreros, cinturones anchos y accesorios llamativos. Cómo se convirtió en un ícono de la moda

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Avanza el ICE en Chicago: Ron DeSantis defendió el plan de Trump en Illinois y cuestionó a J.B. Pritzker

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, defendió la decisión de Donald Trump de desplegar las fuerzas federales en Chicago y apuntó contra su par de Illinois, J.B. Pritzker, al señalar que "es parte del problema" de inseguridad en el estado. "El público está del lado del presidente", afirmó. DeSantis defendió la presencia de ICE en ChicagoDeSantis salió a respaldar a Trump y remarcó la presencia de las tropas federales y el avance del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago buscan hacer cumplir la legislación nacional."Cuando Joe Biden era presidente, algunos gobernadores dijimos activamente que no estaban haciendo cumplir las leyes de inmigración y nos dijeron era una función federal y que el gobierno decidía", recordó el mandatario en declaraciones a Fox News. En ese sentido, criticó a las autoridades demócratas de Illinois: "Ahora, tienes a Donald Trump haciendo cumplir la ley federal y la izquierda en Portland y Chicago obstaculizando activamente la aplicación de las leyes". La llegada de tropas de la Guardia Nacional a la ciudad más populosa de Illinois sigue un plan similar al que la administración republicana implementó en Los Ángeles y Washington D.C para combatir lo que el presidente ha descrito como un crimen "fuera de control", ante los crecientes casos de violencia urbana.Los cuestionamientos de DeSantis a JB Pritzker y Brandon Johnson DeSantis afirmó que, por la situación en esta ciudad de Illinois, las autoridades han llevado al éxodo de los habitantes. "El gobernador y el alcalde han hecho que un montón de gente huya de Illinois y Chicago, se mudan a mi estado", aseguró. Respecto a la posibilidad de llevar la situación a la justicia, el mandatario estatal de Florida consideró: "No creo que JB Pritzker finalmente haga nada. Es parte del problema: no ha sido alguien que quiera hacer cumplir las leyes de manera firme contra los criminales". En ese sentido, cuestionó la gestión de la seguridad en Illinois y se refirió a la ley que eliminó las fianzas en efectivo para criminales. "Tenías personas que cometían delitos graves, los procesaban y luego los liberaban de nuevo a la calle sin fianza, ni restricciones, ni nada. Eso causó enormes problemas en el estado y, obviamente, también en la ciudad", indicó."En última instancia, creo que el público está del lado del presidente, la seguridad pública es algo primario para la gente", remarcó el mandatario. Y amplió: "Puedes tener diferencias con alguien sobre impuestos o educación, pero cuando la seguridad de tu familia está en riesgo, quieres que eso se solucione. Mucha gente se mudó a Florida por estas razones"."Al igual que en Washington DC, creo que este tema de la criminalidad es muy fuerte y atraviesa las divisiones políticas que tenemos en la sociedad: la gente quiere calles seguras", concluyó. Los detalles del despliegue del ICE en IllinoisEl miércoles por la noche, cerca de 200 guardias nacionales de Texas y 300 más de Illinois fueron desplegados en el área metropolitana de Chicago. El avance de las fuerzas llevó a que se realice una de las protestas más grandes del año contra las políticas migratorias de la administración Trump que exigieron el retiro de la Guardia Nacional. Pritzker calificó la medida federal como una "invasión inconstitucional" y pidió a los tribunales que detuvieran la orden del presidente. Al tiempo que Trump publicó en redes sociales, el gobernador y el alcalde Brandon Johnson "deberían estar en la cárcel por no proteger a los oficiales del ICE".En medio de las críticas de los demócratas, el jueves la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que el gobierno considera comprar más instalaciones en Chicago y Portland para duplicar el control migratorio, según informó Fox News.

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:51

Alcalde Fico Gutiérrez defendió a los funcionarios de Medellín atacados en las marchas pro Palestina que terminaron en desmanes

El alcalde de la capital antioqueña compartió fotografías que dejan en evidencia heridas y afectaciones de los trabajadores

Fuente: Página 12
09/10/2025 17:01

"Tenemos que defender a muerte el Fondo Nacional para la Educación Técnica"

Durante el encuentro, organizado por el senador Wado de Pedro, el tesorero de la UIA, Silvio Zurzolo, reclamó la continuidad del financiamiento de este sector educativo. El gobierno no considera su sustento en el Presupuesto 2026.

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:25

Petro pidió disolver los gestores de seguridad en Medellín y el alcalde Federico Gutiérrez reaccionó: "Que no podamos defender a nuestra gente"

Para el alcalde, el Gobierno nacional planea conformar una comisión nacional para presionar y "que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismos mandan"

Fuente: Infobae
09/10/2025 10:12

Benedetti se defendió de quienes dicen que él quiere callar a Gustavo Petro y le tiró a los ricos del país: "Ni la Inteligencia Artificial podrá callar al presidente"

El ministro destacó que Petro es el primer mandatario de izquierda que prioriza a la población vulnerable, a diferencia de administraciones anteriores que favorecieron a las élites económicas del país

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:23

Mayor en la reserva defendió el voto de los militares: "No somos considerados ciudadanos en este sentido"

Un oficial en retiro cuestiona que miembros de la Fuerza Pública no puedan participar en elecciones mientras otros sectores sí: "Los guerrilleros sí pueden votar"

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:12

Petro defendió despliegue de bandera palestina en la Universidad de los Andes: "Hipocresía es no sensibilizarse ante ningún genocidio"

Un reconocido estudiante, que además es consejero Local de Planeación Local de Usaquén, denunció la postura de la bandera palestina en el edificio de la facultad de Arquitectura

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:30

Concejal que enfrentó manifestantes en Medellín con un bate justificó su actuación tras la polémica: "Vamos a defender la ciudad"

Andrés "el Gury" Rodríguez, concejal del Centro Democrático, fue grabado caminando con un bate mientras increpaba a manifestantes cerca del centro comercial Oviedo, de Medellín

Fuente: La Nación
08/10/2025 15:18

Roberto Nóbile, CEO de Telecom, defendió la compra de Telefónica: "Es necesaria para seguir invirtiendo"

El CEO de Telecom, Roberto Nobile, defendió hoy la adquisición de Telefónica â??que está siendo analizada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)â??, e insistió en que la escala es lo que le permitiría a la empresa realizar las inversiones necesarias para desplegar redes 4G, 5G y fibra hasta el hogar (FTTH) en todo el país."Hay mucho por hacer y los US$7000 millones que invertimos en los últimos siete años no alcanzan. Estamos ante una tormenta perfecta: se incrementa la necesidad de datos por parte los clientes, hay que crecer en capacidad de red, y si vemos los ingresos de la compañía en los últimos 10 años, cayeron en términos reales. Perdimos a manos de WhatsApp y las OTTs (empresas que transmiten contenido multimedia por internet sin depender de proveedores tradicionales como cable o satélite)", aseguró durante un panel de las jornadas internacionales de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) que se realizan en hotel Hilton de Puerto Madero.¿Qué son las criptomonedas? Cómo funcionan y por qué son distintas al dinero tradicionalAdemás, el ejecutivo dijo que los clientes no están dispuestos a pagar un 15% más por las inversiones que hay que realizar para hacer el catch up, sino que quieren más por menos. "La única forma entonces de invertir para un operador es generando escala. Por eso uno de los hitos ha sido la adquisición de Telefónica para acelerar los despliegues", planteó."¿Cómo hacemos para dar mejor latencia y seguir invirtiendo de forma sostenible? Creemos que la adquisición nos permite volver a poner a la Argentina a la vanguardia de la región en conectividad", agregó.En cuanto al regulador â??que no solo es Defensa de la Competencia, sino también el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)â??, Nóbile sostuvo que debe tener una "visión dinámica" y citó el caso de Google â??que finalmente no tuvo que desprenderse de Chrome a pesar del pedido del Departamento de Justicia de los Estados Unidosâ?? y la aprobación de la fusión de T-Mobile y Sprint también en Estados Unidos."Estamos viendo cómo cambia la regulación. Si le sacaban Chrome a Google, no iba a poder invertir. Y cuando pasaron de cuatro a tres proveedores de telefonía móvil en Estados Unidos, lo que debían asegurarse era que los que quedaran siguieran invirtiendo", cerró.En agosto pasado Telecom respondió a las objeciones de la CNDC por la compra de Telefónica, argumentando que la operación aportará beneficios económicos y permitirá acelerar inversiones en 5G, fibra óptica y data centers. La empresa afirmó que esto impulsará el crecimiento, el empleo y la modernización del sector.Sin embargo, la CNDC había advertido que la fusión podría reducir la competencia al eliminar uno de los tres principales operadores móviles, lo cual concentraría el mercado entre Telecom (58%) y Claro (42%). También señaló preocupaciones por la acumulación excesiva de espectro radioeléctrico y el dominio en servicios fijos en más de 180 localidades, con riesgos de monopolio en varias zonas del país. Además, alertó sobre posibles ventajas anticompetitivas en servicios empaquetados y en el segmento corporativo, donde la participación conjunta superaría el 50%.La Comisión deberá analizar el escrito y luego tendrá que convocar a una audiencia destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen los potenciales efectos negativos de concentración de la operación sobre la competencia.

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:20

Emiro Navarro se defendió de Yina Calderón y criticó su programa de chismes: "Compra mejores equipos y saca mi nombre de tu boca"

El finalista de 'La casa de los famosos Colombia' no aguantó las declaraciones de Calderón y le aconsejó mejorar la producción y contenido de su programa

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:33

Gustavo Petro arremetió contra María Jimena Duzán, que lo acusó de no defender las luchas de izquierda: "Me cubres con chismes"

El presidente rechazó las acusaciones y las fuentes de la periodista, que, según él, provienen del Mossad y la CIA; defendió su visibilidad pública y negó haberse "perdido" durante varios días, como ella denunció

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:53

Petro hizo polémico señalamiento contra el director del Centro Democrático y lo acusó de defender la desaparición de "progresistas"

El Tribunal Superior de Bogotá no amparó derechos fundamentales de miembros del Pacto Histórico y de dejar sin efectos una medida provisional que ordenó habilitar la inscripción de las precandidaturas del partido

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:51

El abogado Germán Calderón defendió la precandidatura de Abelardo de la Espriella, en respuesta a las críticas de Jaime Lombana: "Les da envidia la vida exitosa"

El también abogado Lombana dijo que el país necesita un líder "sin cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares"

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:27

Registrador Hernán Penagos defendió la transparencia del voto manual y anunció medidas para las elecciones de 2026

El pronunciamiento se registró durante un encuentro para combatir la desinformación y fomentar un discurso respetuoso en las elecciones legislativas y presidenciales

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:03

Valentino Lázaro defendió a La Jesuu frente a los ataques de Yina Calderón: "Algo que perpetúa el racismo"

La pelea entre las dos creadoras de contenido en la que se involucró ahora el creador de contenido, ha subido de tono e interpretado como un intento de racismo contra la vallecaucana

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

Un hombre clave del BCRA defendió el plan económico y respondió sobre la dolarización

En un marco de lujo, rodeado de obras de arte y grandes arañas de bronce en el Museo Nacional de Arte Decorativo, el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, expuso ante más de 60 empresarios franceses y argentinos durante un foro organizado por la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (Ccifa).El funcionario evitó referirse a la coyuntura inmediata y no brindó detalles sobre las conversaciones que se desarrollan actualmente en Washington, aunque reiteró en varias oportunidades que el país atraviesa "un momento de incertidumbre política".Luego se reunió puertas adentro en una sala con miembros de la cámara empresarial, donde fue consultado por las restricciones cambiarias que todavía siguen vigentes en la Argentina: la imposibilidad de las empresas de repatriar dividendos y la obligación de convertir a pesos el ingreso de dólares al país. En ese contexto de intimidad, el vicepresidente del BCRA admitió que hay escasez de divisas y que una vez que el país logre volver a los mercados internacionales de crédito, el Tesoro va a poder refinanciar los vencimientos en vez de pagarlos con liquidez propia que consume las reservas del BCRA. Para ello, el riesgo país debería bajar de los 1000 puntos básicos de donde se encuentra actualmente, a por lo menos 500.Mientras tanto, Werning dijo que estaba la posibilidad de suscribirse a los Bopreal, el instrumento financiero que ideó la entidad para darle una alternativa de salida de fondos a las compañías, aunque algunas multinacionales consideran esa opción muy sui generis, como calificó un ejecutivo.En medio de una nueva turbulencia financiera, los ejecutivos aprovecharon para preguntar también por la dolarización, una promesa de campaña del presidente Javier Milei, que en momentos de incertidumbre económica vuelve a estar latente.En ese sentido, Werning fue categórico. "Es muy complejo de implementar", les dijo a los presentes, mientras daba una explicación técnica más amplia. También indicó que esa misma conversación la había tenido el ministro de Economía, Luis Caputo, con el Presidente antes de iniciar la gestión, donde lo convenció de no avanzar con esa idea.Más temprano, Werning había hablado en público sobre el apoyo que brindó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Recordó que en abril, cuando se puso en marcha el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), les transmitió que Estados Unidos apoyaría a la Argentina si se producía algún shock que afectara la confianza. "La condición que dieron es que el Gobierno mantenga los fundamentos del programa", relató.El funcionario subrayó esa condicionalidad para cuestionar las lecturas pesimistas de algunos analistas sobre la sostenibilidad macro. "Es muy importante este respaldo en momentos en que muchos interlocutores o consultores generan miedo y pánico. Que el secretario del Tesoro cumpla su promesa significa que vio los fundamentals del programa y los consideró sólidos, y que no hay razón para estas presiones financieras sobre un plan con beneficios de largo plazo", sostuvo.Consultado por LA NACION sobre la misión que llevan adelante Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, Werning evitó ofrecer precisiones. Tampoco se refirió a las recientes ventas de dólares del Tesoro para contener el tipo de cambio oficial, que ya serían más de US$1200 millones en apenas una semana."Tenemos más reservas que nunca. Está instalado un cálculo falso", dijo ante el auditorio. "Compramos US$26.000 millones al sector privado, pero acumulamos menos porque invertimos las reservas para pagar las obligaciones heredadas del desmanejo del gobierno anterior. Hicimos las correcciones difíciles sin romper contratos, sin congelar o pesificar depósitos y sin reestructurar la deuda", explicó durante el panel titulado Avances hacia una estabilidad duradera en la nueva Argentina. Werning señaló que el Gobierno tenía este año tres desafíos centrales: "La flexibilidad cambiaria, que se logró con enorme éxito; la transición política, que pronto dejará atrás la incertidumbre, y el acceso al mercado".Sobre este último punto, que aún no se concretó, fue consultado por el riesgo país, que continúa en niveles elevados, por encima de los 1000 puntos básicos. "A diferencia del sector público, las empresas hoy acceden a financiamiento competitivo y amplio para avanzar con sus inversiones. En otros países, el riesgo corporativo y el soberano suelen ser similares; en la Argentina, desde la reestructuración de la deuda en 2020, el riesgo del Estado es mucho mayor que el de las compañías", señaló.Agregó luego: "El riesgo país siempre es volátil. Veníamos en una trayectoria descendente: antes de las elecciones de 2023 estaba en 3000 puntos básicos. Ahora es más alto que antes de la incertidumbre política, pero sigue por debajo de los niveles del pasado. Parte de ese riesgo es un juego de huevo y gallina: si recuperamos acceso al financiamiento, la necesidad de contar con toda la liquidez para pagar los flujos futuros desaparece".En cuanto a la política monetaria, reconoció que el endurecimiento del crédito enfrió la economía, aunque consideró que fue una decisión necesaria para preservar la estabilidad de precios. "Reducimos la oferta de dinero y eso implicó tasas más altas, pero el programa monetario está permitiendo absorber la incertidumbre", explicó. Recordó que las tasas cortas pasaron del 30% previo a las elecciones al 80%, y luego volvieron a ubicarse en torno al 30%.Werning destacó además que, a diferencia de otros años electorales, "no hubo relajamiento monetario ni medidas cortoplacistas", lo que, según dijo, demuestra que "se está construyendo credibilidad a largo plazo". Anticipó que el costo del ajuste será compensado por una recuperación económica en 2026, con condiciones financieras más estables.En el cierre, el economista ponderó el rol del presidente Javier Milei en "volver a poner a la Argentina en los ojos del mundo" y en movilizar a una nueva generación, algo que, a su juicio, "ha devuelto la esperanza". "Hay fatalismo en muchos análisis desde fuera del Gobierno, pero la realidad es que los esfuerzos están dando resultados", concluyó.

Fuente: Infobae
06/10/2025 22:18

Miguel Polo Polo se defendió luego de ser llamado a juicio por presunto hostigamiento contra Petro: "Yo no he matado a nadie"

El representante a la Cámara recordó que el jefe de Estado colombiano atacó en reiteradas ocasiones al fallecido senador Miguel Uribe Turbay, así como a múltiples miembros de la oposición

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:20

Qué es "arconte", la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó "Arconte" para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Clarín
05/10/2025 21:36

Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: "Voy a dejar el alma para defender el rumbo"

Tras la renuncia de Espert, el diputado del PRO será quien lo reemplace como cabeza de la boleta.Segunda estaba Karen Reichardt, pero quedará relegada.

Fuente: Infobae
05/10/2025 21:18

Martha Peralta se defendió de las "calumnias" que la vinculan con el entramado de corrupción de la Ungrd: "No soportan perder negocios billonarios"

Según el Olmedo López, Peralta fue una de las responsables de direccionar los contratos en la entidad para facilitar la aprobación de la reforma pensional

Fuente: Clarín
05/10/2025 19:36

"No soy narco": mientras espera una definición por el pedido de extradición, Fred Machado se defendió ante su círculo íntimo

Cumple prisión domiciliaria en una residencia en las afueras de Viedma, mientras crece el escándalo que lo involucra en un pago de 200 mil dólares al candidato libertario José Luis EspertEn Estados Unidos está acusado de integrar una organización criminal internacional, con presunto uso de aeronaves para narcotráfico, fraude, lavado de dinero.

Fuente: Infobae
04/10/2025 20:38

Petro se despachó contra Norma Hurtado por defender la ponencia alternativa de la reforma a la salud: "¿No sabe que es?"

El presidente aseguró que no permitirá que los recursos públicos sean utilizados para pagar las deudas de los dueños de las EPS

Fuente: La Nación
04/10/2025 20:36

A Fernando Gago le va mal en Necaxa y se defendió con su (inflado) porcentaje en Boca

La tercera derrota consecutiva y la antepenúltima posición de Necaxa en el torneo Apertura de México exacerbaron el clima adverso que se viene gestando contra Fernando Gago. El comienzo de la crónica del diario El Heraldo sobre la caída por 1-0 ante Pachuca refleja el momento por el que atraviesa el director técnico argentino: "En Aguascalientes ya no gritan goles. La afición del Necaxa desgasta la garganta con el «¡Fuera Gago!»". En otra pasaje de la nota se lee: "El técnico Fernando Gago no halla cómo frenar la caída libre y la hinchada ya está harta. ¡Y cómo no!, si apenas han ganado nueve de sus 36 puntos disputados y podrían terminar la jornada en la penúltima posición".Gago asumió a principios de julio y su gestión, en 15 partidos, acumula nueve derrotas, tres victorias y tres empates. La prensa mexicana ya especula sobre su continuidad. "Aunque seriamente no se ha pensado en el cese, una cosa sí es verdad: no está gustando el trabajo de Gago", consigna el sitio deportivo Mediotiempo.En la conferencia de prensa posterior a la caída contra Pachuca, Gago se hizo cargo del momento: "Soy el responsable, ciento por ciento. Los jugadores entregan el máximo. Al grupo lo veo bien, al igual que la semana de trabajo. Los errores nos están costando goles, tenemos que seguir trabajando y ser fuertes mentalmente". Sobre su estabilidad en el cargo, no tiene dudas: "Tengo el respaldo, lo hablo constantemente con la directiva".La mayor molestia de Gago fue con algunos periodistas durante los ocho minutos que duró su comparecencia. Se sobresaltó cuando lo consultaron sobre el momento en que empezó "ir a la baja en Boca". El entrenador interrumpió: "¿Cómo cómo? ¿Cómo a baja?". El cronista continuó en que su salida se debió a los malos resultados, a lo que Gago respondió inmediatamente: "70 por ciento de los puntos. Sí, perdí un clásico". El contrapunto continuó y Gago se afirmó en su postura: "El 70 por ciento de los puntos. Te estoy diciendo que tuvimos un porcentaje del 70 por ciento. Hay un estadística, no te estoy mintiendo. Perdí con River, perdí con River, perdí con River... el 70 por ciento de los puntos".ð??¦ð??·FERNANDO GAGO, MOLESTO en conferencia de prensa en ð??²ð??½ cuando le cuestionan su salida de BOCA JUNIORS al perder ante RIVER PLATE:"¿Cómo que me fui a la baja? 70% de puntos. Sí, perdí un clásico. Pero te estoy diciendo que tuvimos un 70 % de los puntos".pic.twitter.com/oo0BYDtOnx— Deportes 24 - Argentina (@deportes24ar) October 4, 2025En realidad, la eficacia de Gago como DT de Boca fue del 63 por ciento en 30 encuentros, con 17 triunfos, seis empates y siete derrotas (44 goles marcados y 23 recibidos). Su ciclo se terminó el 27 de abril, tras la caída ante River por 2-1 en el Monumental. En la semana, el Consejo de Fútbol que preside Juan Román Riquelme le comunicó el despido. Su gestión había quedada muy debilitada a fines de febrero tras no pasar la eliminatoria frente a Alianza Lima, lo cual dejó a Boca sin competencia continental, fuera de las copas Libertadores y Sudamericana.Gago considera que el rendimiento futbolístico de Necaxa es mejor de lo que indican los resultados. Esto lo llevó a otro ida y vuelta picante con los periodistas: "Es muy fácil hablar sobre el resultado. A lo largo de mi carrera habré jugado 60, 70 torneos, gané 17; o sea, un fracasado, no sirve. Me lesioné cinco veces, ja, se lesiona siempre. Pero no vieron en ese momento que yo volví las cinco veces de las lesiones". En su argumentación, Gago defendió la idea de que el que gana no siempre es el mejor. Expuso que Necaxa había creado cuatro situaciones claras de gol en el primer tiempo y no supo aprovecharlas. "¿No fue bueno eso"?, le inquirió a un periodista, que le respondió: "No fue malo, tampoco fue extraordinario". Ahí Gago perdió la paciencia, se levantó y se fue: "Buenas noches chicos".De las últimas tres derrotas de Gago, dos fueron contra equipos dirigidos por argentinos: el Atlas de Diego Cocca se impuso 3-2 y el Chivas de Gabriel Milito lo hizo por 3-1. En Necaxa cuenta en el plantel con los argentinos Ezequiel Unsain, Tomás Jacob, Agustín Palavecino y Tomás Baladoni.Gago tuvo la oportunidad de volver al fútbol mexicano cuando su salida de Chivas había sido muy desprolija. Luego de negar durante varios días de que estuviera en negociaciones con Boca, de un momento a otro se desvinculó para asumir en el club que se formó como futbolista.

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:42

Sheinbaum celebra 204 aniversario de la Armada de México, destaca valores para defender la soberanía: "La corrupción es deslealtad"

La presidenta afirmó que la corrupción es un acto de traición, que debe sancionarse con firmeza

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:46

Westcol defendió a Karina García por preferir hombres 'abundantes': "Ella no puede estar con un pelagato"

El 'streamer' paisa reconoce que los estándares de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' provocan debate entre sus seguidores, por lo que plantea que las exigencias de García corresponden a su realidad familiar y económica

Fuente: La Nación
04/10/2025 11:36

Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint: "Nuestra gran batalla es defender la importancia que tiene la industria para el país"

Fue la primera vez en quince años y con muy bajo perfil. Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, regresó a la Universidad de Buenos Aires con agenda completamente abierta. Estuvo durante poco más de dos horas respondiendo las preguntas de 200 estudiantes en la Facultad de Ingeniería. Había alumnos de las ingenierías industrial, mecánica, de petróleo, civil y eléctrica. Rocca estaba exultante. Al punto de que en un momento se sentó en el piso como uno más y recorrió el video con las obras que están haciendo en Chile para el negocio de minería. Pocas veces se lo vio así. Presentó la historia, los proyectos, analizó el panorama energético global y si bien no puso el foco en el Gobierno, dejó en claro cuál es la importancia de la industria para él. También, las ventajas de la internacionalización y el futuro a partir de la inteligencia artificial.A continuación un ida y vuelta con las mejores preguntas y sus respuestas:-¿Dónde están las mejores oportunidades? -Yo creo que cada uno de ustedes tiene que seguir, primero que todo, su talento. Porque cada uno de nosotros tiene un talento y un genio. El genio es lo que guía a hacer cosas sensatas o locuras dependiendo de las circunstancias. Pero cada uno tiene que seguir su pasión. Como Techint para muchos jóvenes, como los que yo estaba mencionando que hoy son CEO de todas nuestras sociedades; son personas que tienen por lo menos 20 años o más recorridos dentro del grupo, no porque no tengan otra oportunidad, pero porque encontraron una oportunidad de crecer. -¿Qué significa seguir su instinto?-Quien tiene la vocación, el talento, la pasión y está fascinado por esto tiene que seguir su instinto. ¿Cómo lo encuentra? A los jóvenes yo les digo, ustedes de los primeros dos años de trabajo acá elijan siempre algo que les encante, que los estimule, que los divierta, no pueden trabajar en un lugar donde lo que hacen los aburre. Y tienen que entenderlo. Usen los primeros años para entender cuál es la cosa que más les sirve y después pidan ir ahí. Esto tiene un laburo enorme, la gente que ustedes ven es gente joven, hay mujeres, hombres, porque tienen una fascinación muy importante. Cada proyecto es distinto, cada proyecto es una cosa extraordinaria.-¿Qué es el futuro?-El futuro no es solo inteligencia artificial, internet y actividad digital. Hay un componente industrial que tiene un enorme, a mi juicio, atractivo y tiene posibilidades de desarrollar las capacidades que cada uno de ustedes tienen. -¿De qué forma se elige a un futuro líder del Grupo?-La integridad, la capacidad intelectual y la energía son factores clave para la selección de los líderes. La integridad personal es un tema esencial, fundamental porque, en definitiva, cuando queremos simplificar, decimos integridad personal. Después, capacidad intelectual porque es importante para entender la racionalidad de las cosas. Y por último energía, porque mover la estructura requiere energía, mover todo requiere energía, requiere vocación, requiere voluntad de mover, porque también las organizaciones grandes se mueven cuando la gente tiene energía para moverlas. -¿Cómo juega la inteligencia?-El tema de la inteligencia, la capacidad de comprensión, la cultura industrial es la capacidad de encarar los problemas con análisis racional, no pasional. Entonces la racionalidad a la hora de encarar los problemas es también lo que te permite encontrar consenso. Porque si vos encarás un problema racional y ponés las cosas sobre la mesa -con un competidor, con un cliente, con un gobierno- tenés un área de encuentro. -¿Y la energía?-Hoy el mundo requiere energía, para cambiar las cosas, para transformarlas, y ustedes lo ven en los líderes de las grandes empresas. Los podemos criticar por un lado o por el otro, pero la capacidad de transformación cuando uno lee la biografía de un Steve Jobs o de un Elon Musk... ahí hay una capacidad y una energía infernales. Yo no conozco líderes que trabajen muy poco. Cuando querés mover las cosas, hay un sacrificio, hay un esfuerzo.-¿Qué ocurre con la inteligencia artificial?-En nuestro caso, nosotros la aplicamos a los procesos de producción, donde las variables son infinitas, son muchísimas. En una laminación de un tubo están el análisis de la temperatura, los niveles sobre longitud de la pieza, sobre el diámetro, el tratamiento térmico, muchas variables que nos deberían permitir gradualmente reducir la defectuosidad y lograr la perfección en los procesos. Esto para nosotros es todavía inicial porque crear los data leaks de millones de datos, homogéneos y navegables, no es fácil en el mundo industrial. Porque el mundo industrial tiene tecnología de corrección de datos distinta y crear los data leak donde la IA puede construir formas de auto aprendizaje no es fácil. Ahí tenemos toda un área de desarrollo. -¿Cómo se compone?-En Tenaris, por ejemplo, está dividida en dos: un área es aplicaciones de IA para los procesos y otra es aplicaciones para la parte industrial. Y ahí invertimos y aprobamos proyectos, y vamos para adelante. Para mí estamos al principio, empezamos a intuir por dónde tiene que ser, mientras que en el área médica en el mundo hay ya una extensión más grande. Nuestro desafío es entender cómo aprovecharlo en forma diferencial.-¿Cuál es el valor de la industria?-Yo creo que un país necesita visión de desarrollo industrial, también necesita empatía con el trabajo que hacen muchas pequeñas y medianas empresas, que hoy son nuestros proveedores o nuestros clientes y que también tienen que transformar sus empresas, modernizar e introducir tecnología avanzada. Ahora, para poder fortalecer una estructura industrial hace falta diálogo, hace falta un entendimiento.-¿Cómo juega eso en el empleo?-El empleo industrial es fundamental para el progreso de una sociedad civil e involucra muchísimos servicios relacionados con esto. Nuestra gran batalla, que fue la de mi abuelo y ha sido la de mi familia, de mi padre y la mía también, es la de defender la idea de la importancia que tiene un componente industrial en un país, una capacidad de crecimiento industrial, porque la industria es el lugar donde se desarrolla la innovación. -¿Tiene algún ejemplo concreto?-Cuando le preguntás a Elon Musk, que es una persona de industria, cuando cuenta su historia, al final lo ves también cercano, durmiendo en su planta. Es interesante ver cómo una persona que nosotros asociamos a una proyección de futuro en realidad tiene también una convicción profunda sobre la relevancia de la capacidad de fabricar, de producir.-¿Cómo juega la transición energética?-Todas nuestras sociedades tienen un plan de descarbonización que tiene un compromiso. Tenaris tiene un compromiso de reducción del 30% hacia el 2030. Ternium tiene un compromiso de reducción del 15% de sus emisiones de carbono. -Hoy se habla mucho de valores, ¿cuáles son los prioritarios para un grupo como el suyo?-Los valores de la emigración, la relación con la comunidad es importantísima para una compañía como la nuestra, que tiene actividades industriales que dejan una huella. Entonces esta línea de cadena de defensa de nuestra cadena de valor, nuestro proveedor, nuestro cliente, la relación con las comunidades, la vocación de encarar racionalmente los problemas, de calcular lo que hacemos y equivocarse o no, pero haciéndolo atrás de un plan, de una visión racional del tema, ha sido característica desde el principio.-¿Cuán importante es la tenacidad?-Tenaris surge de un término originalmente griego, que es a la raíz de la palabra tenacidad y refleja un fuerte componente del espíritu por la construcción, por la siderurgia, por la actividad concreta; es una compañía que tiene una unidad, un espíritu de cuerpo, un sentido de pertenencia muy fuerte. El slogan, como nosotros nos reconocemos, es "la pasión nos lleva lejos", y estamos muy convencidos de esto. Y sobre esta base hacemos todo lo posible para incorporar jóvenes. Hoy tenemos alrededor de 1100 jóvenes profesionales que ingresan de distintos países.-¿Qué es el talento?-Techint es un talento que tiene sus raíces en la Argentina. No es que lo construimos con marcianos, lo construimos a partir de jóvenes como todos ustedes que se han formado, que han encarado su desafío, profesionales con una tenacidad extraordinaria. Cada año también incorporamos mucha gente de la UBA, es una fuente de talento. -¿Cuál es la estrategia para lo que viene?-En Tenaris fabricamos tubos para perforación y conducción, un producto muy sofisticado que nos llevó a ocupar una posición de liderazgo mundial. Solo en Estados Unidos invertimos 6500 millones de dólares y hoy tenemos el 30% del mercado. El corazón de nuestra investigación, sin embargo, sigue estando en la Argentina, México e Italia, acompañando al desarrollo energético y a la industria en general. -¿Qué objetivos tienen para Ternium?-Es un líder en América Latina que produce 17 millones de toneladas de aceros planos entre México, Brasil, Colombia y Argentina. Lo importante aquí es la integración vertical: desde el mineral de hierro hasta el producto final. Eso nos permite enfrentar un mercado global complejo y mantener competitividad. Y en Tecpetrol me parece importante el impacto de Fortín de Piedra en el desarrollo energético argentino: Allí alcanzamos una producción que nos convierte en el segundo mayor proveedor de gas del país. Hoy la empresa opera en México, Argentina, Colombia, Ecuador y Perú. Tiene en Argentina hoy en los Toldos II Este un gran proyecto con casi 3 mil millones de dólares de inversiones en curso.-¿Cuál es el plan para Ingeniería y Construcción? -La minería necesita agua, pero no puede tomarla del sistema dulce andino. Estamos desarrollando plantas en la cordillera, como la de Collahuasi, de 1800 millones de dólares, con capacidad de 1900 litros por segundo y la participación de entre 4000 y 5000 personas. Se trata de una infraestructura que toma agua del océano Pacífico, la desaliniza y la bombea por los Andes. Este tipo de proyectos muestran lo que yo llamo el alma de Techint: la capacidad de encarar grandes desafíos y generar sinergia.-¿Qué papel juega Humanitas?-La visión de mi hermano Gianfelice llevó a que la red cuente hoy con 12 hospitales, una universidad y un centro de investigación clínica en Italia. Cada año, más de 1,3 millones de pacientes pasan por allí. Humanitas nos dio un apoyo enorme durante la pandemia del Covid-19 en el cuidado de nuestra gente y hoy en día sigue contribuyendo al desarrollo de programas de salud que luego se trasladan a todas las áreas del Grupo.

Fuente: Infobae
02/10/2025 23:17

Clara López defendió la postura de Petro frente a Israel y Palestina: "No se puede mirar hacia otro lado"

La precandidata presidencial habló con Infobae Colombia sobre política exterior y sostuvo que el país tiene la obligación ética y jurídica de alzar la voz ante crímenes de lesa humanidad

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:23

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: "En pleno ejercicio de sus funciones"

ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Fuente: La Nación
02/10/2025 20:18

Gianni Infantino defendió el rol del fútbol como promotor de unidad y no se pronunció sobre una sanción a Israel

En la apertura de la reunión del Consejo de la FIFA realizada en Zúrich este jueves, Gianni Infantino afirmó que "el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en estos momentos es el de la paz y la unidad". El presidente evitó cualquier mención directa a Israel, aunque se esperaba una definición sobre el caso israelí en el marco del conflicto en Gaza, con crecientes pedidos para sancionar a ese país de las competencias internacionales, tal como ocurrió con Rusia tras la invasión a Ucrania.El presidente del ente rector del fútbol mundial evitó cualquier alusión directa a ese país y sostuvo que la FIFA "no puede resolver problemas geopolíticos". Pero subrayó: "Puede y debe promover el fútbol en todo el mundo, aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios", según un comunicado difundido por el organismo.El dirigente italosuizo encabezó la reunión de 37 miembros del Consejo, sin incluir formalmente en la agenda el debate sobre una eventual sanción a Israel.El pronunciamiento ocurre en un contexto de creciente presión internacional. La semana pasada, tres expertos independientes de la ONU solicitaron tanto a la FIFA como a la UEFA la suspensión de Israel, argumentando que "las instituciones deportivas no deben cerrar los ojos ante violaciones graves a los derechos humanos" y denunciando un "genocidio" en la Franja de Gaza. En la misma línea, Lise Klaveness, presidenta de la federación noruega, manifestó: "Si Rusia está excluida, Israel debería estarlo también".Tras la invasión a Ucrania en febrero de 2022, tanto FIFA como UEFA decidieron de forma conjunta excluir a Rusia de todas las competiciones internacionales. Sin embargo, en esta ocasión el organismo con sede en Zúrich optó por la cautela, pese a los pedidos explícitos de federaciones como las de Noruega y Turquía."La FIFA está comprometida a utilizar el poder del fútbol para unir a la gente en un mundo dividido", reiteró Infantino, que no ofreció declaraciones a la prensa ni estuvo disponible para entrevistas tras la reunión. Además, insistió en que la institución continuará promoviendo el diálogo entre las partes interesadas para proteger a los jugadores y mejorar el equilibrio entre las competencias de clubes y selecciones.En medio de la polémica, la selección masculina de Israel mantiene su agenda y debe disputar sus próximos compromisos por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 frente a Noruega, el 11 de octubre en Oslo, y contra Italia, el 14 de octubre en Udine.La posición de la FIFA aparece también alineada con recientes gestos diplomáticos. La propuesta de paz presentada el lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue recibida positivamente por varios gobiernos de Medio Oriente, incluido Qatar, uno de los principales aliados del fútbol europeo y defensor histórico de la causa palestina.A la reunión de la FIFA en Zúrich asistieron el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, y Nasser al-Khelaifi, titular del grupo de clubes europeos y presidente de Paris Saint-Germain, club propiedad de Qatar. También estuvo presente Jibril Rajoub, presidente de la Federación Palestina de Fútbol, quien se reunió en Suiza con la presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry.Pese a la presión internacional, las declaraciones de Infantino confirman que el organismo se mantendrá al margen de decisiones disciplinarias frente a Israel, en contraposición con lo ocurrido en otros conflictos recientes. El escenario queda ahora en manos de la UEFA, que podría convocar una votación en su comité ejecutivo para definir si avanza en una suspensión, aunque ese camino parece improbable sin el respaldo de la FIFA.Agencias AFP, AP y Europa Press

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:43

David Luna condenó los desmanes contra la Andi y defendió el papel empresarial: "La protesta no puede ser intimidación"

El precandidato presidencial aseguró que defender la empresa, el diálogo y el empleo es esencial para garantizar el futuro del país; rechazó la violencia como medio para expresar desacuerdos

Fuente: La Nación
02/10/2025 16:18

"El Gobierno no engañó": Francos defendió la medida por las retenciones y advirtió a los exportadores por los "chacareros enojados"

Para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la decisión del Gobierno de poner términos y condiciones para la suspensión temporal de las retenciones "fue transparente", no hubo engaño y ratificó que en realidad benefició a los productores, no a los exportadores. En tanto, el funcionario destacó que la relación estratégica con los Estados Unidos será clave para avanzar en acuerdos comerciales y fiscales que permitan fortalecer al sector agropecuario y mantener la estabilidad económica del país.En el Agribusiness Forum 2025 de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) Francos recordó las condiciones que puso el Gobierno para hacerse de las divisas que buscaba de la agroexportación. "El Gobierno fue transparente, dijo hasta el 31 de octubre o hasta obtener 7000 millones de dólares. El Gobierno no engañó. Necesitaba dólares por la volatilidad en los mercados, producto de las circunstancias políticas", aclaró sobre las motivaciones que hubo para sacar la medida.Es un boom: se disparó el consumo de huevo en los hogares y ya hay más de una gallina por habitanteNo obstante, destacó que "los exportadores se apuraron a endeudarse" para juntar los dólares y acceder al cupo. "Es cierto que muchos pequeños productores no accedieron al total del beneficio, pero sí van a tener una parte, y con mejores condiciones que antes de salir la medida. Esa medida tampoco es que los benefició tanto [a los exportadores]. Al final, esa resolución va a terminar beneficiando más a los productores que a los exportadores, si pudiera hacer las cuentas, se va a dar cuenta que cuando estos últimos tengan que salir a buscar los granos para cumplir con sus cupos se van a encontrar con chacareros enojados que le van a decir: te lo vendo a tanto o si no no te lo vendo. Ese va a ser un tema", subrayó. Consultado sobre la matriz impositiva para el sector agropecuario, señaló: "Desde que asumió nuestro gobierno, todas las medidas que se anunciaron para el agro fueron en el mismo sentido: rebajar retenciones y quitar obstáculos que se imponían a la producción para resolver otros problemas. Siempre se ha recurrido al campo para, en definitiva, bancar al Estado. La política del Gobierno fue solucionar el problema del déficit fiscal permanente. Eso permitió reducir retenciones y anunciar, como dijo el presidente en la Rural, que se continuará en ese camino el próximo año. Yo no puedo decir cuándo, porque cada eliminación de impuestos tiene un costo fiscal para el Estado. Es un esfuerzo conjunto entre Nación y provincias para eliminar costos al sector productivo".El escenario político del Congreso puede impactar en los mercados, según señaló, pero aclaró que estas son cuestiones ya resueltas: "Una es si podíamos afrontar los vencimientos del primer semestre de 2025. Eso está asegurado, los fondos están reservados. La segunda es si tendremos capacidad política para evitar leyes que aumenten el gasto. Eso es lo que están mirando los mercados, los bonistas y los inversores". Para el funcionario, el resultado electoral del 26 de octubre también es importante de seguir para el Gobierno. "Todos calculan si vamos a poder construir mayorías que nos permitan gobernar con estabilidad o si estaremos en minoría, lo que haría todo más difícil. El resultado de esta política se verá en la campaña de fin de este año y del próximo: se estima un crecimiento del 8 al 9% respecto de este año. Cuando al sector se le muestran señales claras de que la decisión política es quitar trabas, inmediatamente responde con esos resultados [más producción]", afirmó. Con respecto del último mensaje del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien dijo "no estamos poniendo plata, es un swap", observó que para él "daba la sensación de que se había avanzado mucho. Nuestra delegación viene conversando con los Estados Unidos hace tiempo, sobre todo en el tema de aranceles muy importante para el comercio exterior de la Argentina. Ahí vamos a tener buenos resultados. Me importa mucho más recalcar esa relación estratégica que hablar de los temas concretos del acuerdo, que seguramente se conocerán la semana que viene. Esa alianza es lo que va a ayudar a encontrar muchas soluciones que la Argentina viene necesitando y buscando hace tiempo", cerró.

Fuente: Perfil
01/10/2025 19:18

La Iglesia pidió prohibir las publicidades de apuestas en camisetas mientras la AFA defendió sus sponsors ante el Senado

El vocero del Arzobispado de Córdoba advirtió que "la camiseta de fútbol se convierte en publicidad de una droga" y denunció una "pandemia silenciosa" de ludopatía. La entidad que preside Claudio Tapia rechazó la prohibición total y alegó que pondría en riesgo la sustentabilidad de los clubes. Leer más

Fuente: Perfil
01/10/2025 14:18

Presupuesto 2026: el Ejecutivo defendió un plan "realista y austero" para sostener el equilibrio fiscal

El ministro de Hacienda, Alejandro Abraam, subrayó que el plan apunta a fortalecer la salud y el empleo público, al tiempo que garantiza la continuidad de obras estratégicas para la provincia, como el Segundo Acueducto. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:05

"No voy a defender a las AFP, pero...": la dura crítica de Julio Velarde, jefe del BCR, tras el retiro que pone en jaque al SPP

El alza en la tasa de los bonos a 10 años establece un nuevo piso para las tasas hipotecarias, elevando el costo de los créditos para los hogares peruanos, según el BCR

Fuente: Perfil
01/10/2025 03:18

Cristina Kirchner defendió al campo y apuntó contra Espert, Milei, Macri, la Corte Suprema y el periodismo

La expresidenta afirmó: "Lo único que avanza en Argentina es la recesión y el endeudamiento". También le pidió a sus militantes, de cara a las próximas elecciones, que fortalezcan la organización "con cabeza, corazón y coraje. No va a ser fácil, pero nunca lo fue. Como decía Jauretche, el problema no es cambiar de collar sino dejar de ser perro". Leer más

Fuente: Perfil
30/09/2025 19:00

Sturzenegger defendió la desregulación de medicamentos y generó críticas por publicar un mapa sin Malvinas

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado compartió en X su exposición ante la Justicia sobre el DNU 70/23, pero la imagen del mapa sin las Islas encendió reclamos. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:28

María Fernanda Cabal defendió a Paloma Valencia y arremetió contra Petro: "Sus ataques solo demuestran incapacidad para el debate"

La congresista uribista le exigió al presidente que respetara las garantías constitucionales para el ejercicio de la oposición, de las que él también gozó en el pasado

Fuente: Infobae
30/09/2025 14:28

Fiscal Luz Adriana Camargo defendió directiva que impediría captura de criminales vinculados a los diálogos de paz: "No ordena nada"

La fiscal general aclaró que la suspensión de órdenes de captura no detiene los procesos judiciales, y que la investigación y acusación continúan para quienes participan en diálogos de paz

Fuente: Clarín
30/09/2025 14:18

El abogado de Morena Rial la defendió tras su nueva detención: "Llamamos a miles de psicólogos y ninguno la quiso atender"

Alejandro Cipolla explicó la situación judicial de la hija de Jorge Rial.Los motivos por los que le revocaron la excarcelación.

Fuente: La Nación
30/09/2025 12:18

Milei buscó bajar la tensión con Tierra del Fuego y defendió el régimen de promoción

CÓRDOBA.- En una visita de campaña electoral el presidente Javier Milei estuvo ayer en Tierra del Fuego, una provincia con la que ha mantenido una relación de tensión latente que se profundizó cuando anunció en mayo pasado la baja de aranceles para la importación de celulares, aire acondicionados y televisores. Milei defendió la vigencia de los derechos adquiridos y los acuerdos existentes, y consideró que "Tierra de Fuego es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande. El problema no es la ventaja que tiene Tierra del Fuego. El problema es el continente, todo lo que paga, además de impuestos".El régimen especial fueguino hace tres años fue calificado por Milei, entonces diputado, como "una estafa a los argentinos de bien. Ese régimen les cuesta muchísimo a los argentinos en términos de dinero y en términos de bienestar" pero un año después reconoció que "hay derechos adquiridos, no se va a tocar porque se renovó hace muy poco".El esquema se sancionó el 16 de mayo de 1972. Establece un esquema fiscal y aduanero especial para la provincia. Excluye a la industria fueguina del pago del IVA, de Ganancias y de los aranceles de los insumos importados. En 2021, el subrégimen de beneficios para la industria electrónica se prorrogó hasta 2038, mientras que para las textiles rige hasta 2028, con una paulatina disminución de beneficios.Su costo fiscal, según datos del Iaraf, que dirige Nadín Argañaraz, equivale este año a $1,5 billones, 0,18% del PBI. Para 2026, 0,17% del PBI, o sea $1,8 billones. El think tank Fundar estima que es alrededor de US$1.000 millones anuales (no incluye las exenciones en Ganancias y en el impuesto al cheque).Para compensar la baja gradual de aranceles a los importados que termina con su eliminación total en 2026, el Gobierno puso en marcha el "courier fueguino", con lo que los productores de la isla pueden vender directamente al consumidor final continental, sin intermediarios y con beneficios fiscales sin la necesidad de "importar" los productos. El límite por operación es de hasta US$3.000 y los beneficios son la exención de IVA y derechos de importación (incluso para montos que excedan los US$400).FiduciarioLa Isla, además del régimen de promoción, cuenta con un fondo fiduciario que acumula unos $180.000 millones. En su presentación en Diputados en abril pasado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el Gobierno busca eliminar el régimen especial y sostuvo que su manejo es "poco transparente y opaco". La administración está a cargo de tres funcionarios designados por el Ejecutivo.Los fideicomisos siempre estuvieron en la mira de Milei, que los consideró "una caja de la política". El Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP) fue creado en el 2021 por el entonces presidente Alberto Fernández para complementar el régimen de promoción y está constituido por aportes privados. Las ensambladoras radicadas en la isla, excepto las textiles, destinan 15% de los beneficios que les genera el no pago de IVA. El tres por ciento del FAMP se destina a gastos administrativos.Noelia Ruiz, cercana a Santiago Caputo, es quien preside el comité ejecutivo que administra ese fiduciario que logró, hasta ahora, sobrevivir a los recortes que viene haciendo Nación.

Fuente: Clarín
30/09/2025 10:18

Javier Milei defendió a Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco: "Otra vez chimentos de peluquería"

El Presidente brindó una entrevista luego de su paso por Ushuaia, para darle inicio a la campaña electoral rumbo a las legislativas nacionales.

Fuente: Infobae
30/09/2025 09:24

Pareja de alias Stefany defendió su infiltración en el Ejército y aseguró que estaba colaborando con instituciones de las Fuerzas Militares: "Hay diferentes pagos que ella recibió por parte de algunas unidades"

El cabo Legüis Cuello se refirió a la situación que involucra a su pareja sentimental, sustentando era una de las informantes de las Fuerzas Militares colombianas

Fuente: Infobae
29/09/2025 17:44

María José Pizarro se defendió de señalamientos que la relacionan con escándalo de Ungrd: "No conozco ni he hablado con Olmedo López"

La senadora fue señalada como una de las fichas que el Gobierno nacional utilizó para facilitar el trámite de la reforma pensional en el Congreso de la República

Fuente: Perfil
29/09/2025 15:36

Gustavo Del Boca pidió reformas laborales e impositivas y defendió la competitividad como bandera industrial

El titular de la cámara metalúrgica cordobesa reclama reglas claras, alivio a impuestos distorsivos y crédito accesible. Defiende actualizar marcos laborales sin perder representación sindical. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 15:32

Milei llevó la campaña a Tierra del Fuego y defendió el rumbo: "¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?"

El Presidente habló desde la Patagonia en clave electoral. Además, defendió el régimen de exención impositiva en la provincia: "Es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande"

Fuente: Infobae
29/09/2025 14:23

Margarita Rosa de Francisco defendió al Gobierno de Gustavo Petro pero dijo que "ser progresista no quiere decir aplaudirle todo a la persona del presidente"

La actriz expresó su apoyo al gobierno actual, aunque enfatizó que ser progresista no implica estar de acuerdo con todas las decisiones del mandatario colombiano

Fuente: Infobae
29/09/2025 13:33

Daniel Quintero se despachó contra la derecha y se defendió de las acusaciones en su contra: "El uribismo corrupto ha intentado hacerme montajes y sacarme del camino"

El exalcalde de Medellín sostuvo que han intentado apartarlo de la carrera presidencial mediante investigaciones impulsadas en diversos entes de control

Fuente: Infobae
28/09/2025 23:33

Daniel Quintero lanzó ácido dardo contra Estados Unidos: "Nos quitan la visa por defender la vida"

El aspirante a la Presidencia afirmó que Colombia posee mucho más para ofrecer que el país norteamericano, al destacar las riquezas naturales y culturales del país, esto tras la revocación de su visa, decisión que también afectó al presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:54

Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: "Mi tarea será defender la Constitución"

El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas

Fuente: Perfil
28/09/2025 05:36

Ya en suelo argentino, Milei defendió el rumbo

Leer más

Fuente: Perfil
27/09/2025 00:36

Caputo "flooota" en TV: cambió a Carajo por TN para defender que "esto no es cepo"

Al estilo de las visitas a los programas de Gordo Dan, este viernes el ministro de Economía, junto a su asesor Federico Furiase y el titular de ARCA, Juan Pazo, estuvieron con Jonatan Viale: "Lo que se hizo fue cortar un kiosco que aprovechaba dos mercados". Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:12

El Monstruo se defendió en audiencia y quiere evitar extradición a Perú: "Solo tengo un pulmón y sufro claustrofobia"

Según las autoridades, la ubicación de Erick Moreno fue posible gracias al rastreo de transferencias de dinero enviadas desde Lima hacia Asunción

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:19

Anap defendió la modernización del alumbrado en Pereira pese a denuncias y críticas al proceso

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación respondió a las denuncias sobre luminarias que se han dañado o no funcionan correctamente tras su instalación

Fuente: Perfil
25/09/2025 23:18

"Recibo mensajes que me asustan, buscan callar la verdad": Julieta Makintach rompió el silencio y se defendió de las acusaciones

La jueza suspendida se defendió de las acusaciones por el caso Maradona. Denunció hostigamientos, dijo que le armaron una causa y advirtió por la seguridad de su familia. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 17:21

Equipo legal de Marcela Reyes anunció medidas para defender a la DJ por presunta injuria y calumnia

La influenciadora y expareja del fallecido cantante publicó un comunicado de sus representantes legales, que ya interpusieron denuncias ante la Fiscalía General de la Nación




© 2017 - EsPrimicia.com