Puedes jugar la versión sencilla de Loto Clásico o sumar apuestas como Revancha, Recargado, Desquite, Multiplicar y Jubilazo para aumentar sus posibilidades de ganar
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
La decisión del gobierno de Chile de restituir el estatus sanitario de "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación" a la Patagonia argentina fue recibida con satisfacción por los dirigentes ruralistas de la región, aunque advirtieron que la atención ahora está puesta en la auditoría que realizará la Unión Europea (UE) para ratificar ese mismo reconocimiento sanitario.El anuncio chileno se conoció el viernes pasado, tras la conclusión de una auditoría técnica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en territorio argentino. La misión, realizada entre el 8 y el 12 de septiembre, estuvo encabezada por los auditores del organismo trasandino, Paula Cancino y Javier González.Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importanteEn su resolución, el SAG informó que "la División de Protección Pecuaria ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina (Patagonia Sur y Patagonia Norte B) y levantar la medida de suspensión de las importaciones a Chile de las mercancías afectadas". La comunicación fue firmada por Carlos Orellana Vaquero, representante del servicio sanitario del país vecino.De este modo, se revirtió la medida que había generado fuerte preocupación en el sur argentino. En agosto pasado, Chile había suspendido las importaciones de reproductores bovinos en pie y carnes desde la Patagonia, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizara el ingreso de cortes con hueso plano â??como el asadoâ?? desde zonas que vacunan contra la fiebre aftosa hacia el sur, libre de vacunación."Me gusta más que ir a la playa": el joven que a su corta edad ya cría campeones y le gana a cabañas históricasEl dirigente César Guatti, representante de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), consideró que la restitución del reconocimiento por parte de Chile "no deja de ser un hecho auspicioso", aunque insistió en que "siempre nuestro pedido fue el de derogar o suspender por lo menos la resolución 460 del Senasa"."Fundamentalmente, porque estamos poniendo en riesgo el status de una zona que costó mucho conseguir. Lo hemos dicho muchas veces, sobre todo porque fue una medida inconsulta. Nosotros pensamos que situaciones como la de Chile debieran haberse prevenido antes y no después", remarcó.El dirigente santacruceño destacó que el restablecimiento del estatus sanitario "ayuda a la Patagonia", pero insistió: "No hubiera hecho falta llegar a este extremo de que nos dejaran de reconocer y luego de la auditoría nos volvieran a reconocer".Guatti explicó además que los ruralistas de la región mantienen una "gran expectativa" respecto de la próxima visita de auditores de la Unión Europea y de Japón, que deberán confirmar la continuidad del estatus sanitario patagónico. "Estamos ansiosos de saber cuándo va a venir la Unión Europea a auditar y, lógicamente, ver el resultado de esa auditoría para saber si seguimos manteniendo el estatus para seguir con el mismo mercado", señaló.El dirigente también mencionó la presencia de la industria frigorífica patagónica en la Feria Internacional de la Alimentación (Anuga), en Alemania, donde espera que "a la vuelta de toda la gente que fue allá tengamos novedades, aunque más comerciales que sanitarias".Guatti agregó que las entidades patagónicas mantuvieron una reunión con la presidenta del Senasa, María Beatriz Giraudo, quien "fue clara en que no iban a derogar la resolución 460". No obstante, dijo que "el encuentro se desarrolló en muy buenos términos" y que acordaron volver a insistir en el tema durante la visita de la funcionaria al sur, prevista para la segunda quincena de octubre.Desde Río Negro, el dirigente Daniel Lavayén también calificó la restitución del estatus como "positiva", aunque compartió la preocupación por lo que pueda ocurrir con la revisión europea. "Estamos preocupados ahora por lo que puede pasar con la visita de la Unión Europea, a ver si objetan también esto como lo hizo en su momento Chile; esperemos que no", expresó.Lavayén recordó que, históricamente, la Patagonia estuvo dividida en diferentes zonas sanitarias. "En su momento, teníamos un estatus al sur del paralelo 42, y después en la parte del norte estaba Patagonia Norte A y Patagonia Norte B", explicó. "En el caso de Chile, no reconoce todavía lo que es Patagonia Norte A, básicamente para la importación de carne y reproductores", añadió.El dirigente rionegrino adelantó que esa situación fue planteada tanto ante la provincia como ante el Senasa. "El pedido es que se iguale todo el territorio patagónico con el mismo estatus sanitario reconocido por Chile", subrayó.Por su parte, Cecilia de Larminat, presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, sostuvo que "este resultado de la auditoría es una buena noticia, pero insistió que la dirigencia patagónica continúa bregando para que "las cosas se hagan de manera diferente". En ese sentido, remarcó que "cualquier cambio que afecte a una región desde lo sanitario tiene que ser consultado y consensuado con los productores o las entidades"."Lo que faltó esta vez fue la consulta previa", enfatizó de Larminat, quien recordó que "todo este año gran parte de la gestión de las rurales de Patagonia pasó por la defensa del estatus sanitario de la región, logrado con tanto esfuerzo".La dirigente neuquina aseguró que, tras la polémica, las entidades mantuvieron un diálogo con la titular del Senasa que se comprometió a que de ahora en adelante las resoluciones que afecten a las regiones no iban a ser tomadas de esa manera, sino con consulta y participación de los productores.De Larminat insistió en que la falta de comunicación oficial "fue un gran error", especialmente porque la modificación del régimen se dio "en plena temporada de zafra de terneros", lo que "puso en riesgo la producción y la economía regional de la Patagonia"."Esto tiene que ser una lección de cómo manejar las decisiones sanitarias en adelante", concluyó la presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, al remarcar que el trabajo conjunto entre autoridades y productores es clave para preservar el estatus sanitario y los mercados internacionales.Con el restablecimiento del reconocimiento por parte de Chile y la inminente auditoría de la Unión Europea, los ruralistas coincidieron que el desafío ahora pasa por mantener la confianza de los principales destinos de exportación de carne ovina y bovina patagónica, que son decisivos para las economías provinciales del sur argentino.
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Hace 18 años, en una sofocante noche de Toronto, un grupo de pibes vestidos de celeste y blanco alcanzaba la definición del Mundial Sub 20 tras golear 3 a 0 al Chile de Arturo Vidal, Gary Medel y Alexis Sánchez. En la foto final, con los jugadores abrazados y celebrando frente a los hinchas argentinos, aparecen Ángel Di María, Sergio Agüero, Sergio Romero, Éver Banega, Gabriel Mercado, Alejandro Gómez y tantos otros que luego harían historia en la selección mayor.El propio Lionel Messi, campeón en 2005, podría haber jugado ese torneo por edad, pero ya estaba asentado en la selección de Alfio Basile, que venía de perder la final de la Copa América. Fue la última camada juvenil en llegar a las semifinales y la última en consagrarse campeona del mundo. Desde entonces pasaron generaciones enteras, empañadas por proyectos sin continuidad, entrenadores con poca experiencia, fracasos deportivos y ciclos que jamás lograron repetir la solidez ni el brillo del estilo de Pekerman y Tocalli. Hasta hoy, una nueva camada de chicos, dirigida por Diego Placente, heredero de esa misma escuela, busca igualar lo que lograron sus ídolos. Este miércoles, desde las 20, enfrentarán a Colombia por un lugar en la final del torneo en Chile.La selección Sub 20 actual creció viendo a esos héroes en televisión. Gran parte del plantel apenas superaba los 12 meses de vida cuando aquel plantel de Hugo Tocalli goleó a la Roja con tantos de Di María, Claudio Yacob y Maxi Moralez, en una jornada que terminó con seis jugadores chilenos esposados y 14 demorados por incidentes con el árbitro alemán Wolfgang Stark, quien había expulsado a Medel al comienzo del partido y, aunque también debió echar a Vidal, no lo hizo. Otros tenían 15 años cuando Messi, Fideo y compañía levantaron la Copa del Mundo en Qatar. Todos, sin embargo, comparten un mismo punto de partida, y un mismo respeto por la historia."Estos chicos entienden lo que es representar a la Argentina, y eso se nota en la cancha", dijo Placente tras la victoria ante Nigeria, que puso a Argentina entre los cuatro mejores del certamen. "Somos un grupo muy unido, queremos quedar en la historia y en las paredes del predio. Es un prestigio y un sueño para nosotros representar estos colores", agregó Julio Soler, capitán del equipo, que ya fue convocado por Scaloni.La consagración en Canadá 2007El mundo del fútbol también cambió. En 2007, la mayoría de los jugadores llegaba al seleccionado directamente desde clubes argentinos. De los 21 campeones del mundo, solo dos jugaban en Europa: Federico Fazio y Emiliano Insúa, recién llegados al Sevilla y al Liverpool, respectivamente. En esta edición, siete de los semifinalistas provienen del exterior: el arquero suplente Alan Gómez (Valencia), Julio Soler (Bournemouth), Tomás Pérez (Porto), Álvaro Montoro (Botafogo), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Mateo Silvetti (Inter Miami) y Gianluca Prestianni (Benfica).Pero el ADN y el estilo siguen siendo los mismos que en aquellos tiempos de José Pekerman. El método de trabajo es similar, igual que en la selección mayor con Scaloni, Aimar y Samuel, tres campeones del Mundo Sub 20 en Malasia 1997, cuyo modelo se aplica también en las juveniles, con Bernardo Romeo, goleador de aquel equipo, como coordinador, y con Placente al frente de la Sub 20 y Sub 17.También se mantiene el estilo de conducción: entrenadores equilibrados y disciplinados -más allá de algún desliz- que no necesitan levantar la voz para imponer sus ideas dentro y fuera de la cancha, cuyas equipos son fáciles de identificar como parte de un mismo proceso: juego asociado, futbolistas de buen pie, adaptación a las circunstancias y buen comportamiento general.El pasaje a la semifinal de ahoraEl contexto institucional también es diferente. Aquella generación dorada de 2007 fue la última en encarnar un proyecto que comenzó en los años noventa con José Pekerman, continuó con Hugo Tocalli y desarrolló una estructura reconocida mundialmente. Entre 1995 y 2007, Argentina ganó cinco de siete mundiales juveniles, un récord que ninguna selección igualó.Después de 2007, el proyecto se desarmó. Tocalli renunció como coordinador y DT de la Sub 20 cuando Julio Grondona puso como condición para renovar su vínculo el despido de Miguel Tojo, técnico de la Sub 17 que formaba parte de su staff. Su reemplazo, Sergio Batista, terminó último en el hexagonal final del Sudamericano y no logró clasificar al Mundial. Más tarde, Checho asumió en la mayor y su puesto en juveniles quedó a cargo de Walter Perazzo, su exayudante, quien, con un esquema defensivo de un solo punta, muy alejado de la tradición argentina, se quedó afuera en cuartos de final ante Portugal.En 2013, con Marcelo Trobbiani, Argentina fue eliminada en la etapa de grupos del Sudamericano, lo que llevó a Grondona a remover a su hijo Humberto, entonces secretario de selecciones juveniles, y reemplazarlo por Nicolás Russo. Curiosamente, Humberto pasó a ser DT, y los fracasos continuaron: Argentina llegó como candidata al Mundial 2015, pero se despidió nuevamente en primera ronda, resultado que se repitió en 2017 con Claudio Úbeda, DT elegido a dedo pese a que su proyecto no figuraba entre los 44 preseleccionados por la Comisión Normalizadora.En el Mundial de 2019, con Fernando Batista, Argentina llegó a octavos de final, donde fue eliminada por Mali. En 2021, el torneo no se jugó por la pandemia, y en 2023, tras no clasificar en el Sudamericano, Argentina participó como anfitriona por la baja de Indonesia, pero bajo la conducción de Javier Mascherano también quedó afuera en octavos al perder contra Nigeria.Como en 2007, entre los nombres de este plantel también hay promesas que ilusionan. Alejo Sarco, con cuatro tantos, es uno de los goleadores del torneo; mientras que Dylan Gorosito es el máximo asistidor, con tres. Por su parte, Maher Carrizo, quien estará ausente ante Colombia por acumulación de amarillas, viene mostrando uno de los niveles más altos del torneo. Junto a ellos, Álvaro Montoro (es baja por una lesión en la clavícula derecha), Santino Andino, el juvenil de Godoy Cruz, y Milton Delgao, volante de Boca, fueron elegidos por el Observatorio del Fútbol CIES dentro de los diez mejores futbolistas Sub 21 entre argentinos y brasileños.Estos chicos buscan seguir un legado con su propia impronta. Con fútbol, compromiso y ese sentido de pertenencia que comenzó a construirse hace tres décadas y que, tras algunos años de pausa, vuelve a colocar a los juveniles argentinos en lo más alto del fútbol mundial.
Chile es uno de los países con más actividad sísmica en todo el mundo, por lo que es importante estar alerta ante cualquier movimiento telúrico
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
El poema de Pablo Neruda fue parte de los obsequios de Gabriel Boric al Sumo Pontífice con ciudadanía peruana
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Esta popular lotería chilena se celebra tres veces a la semana, todos los martes, jueves y domingo
El Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile está en instancias decisivas y, concluidos los cuartos de final, se definieron los cuatro seleccionados que avanzaron a las semifinales y continúan en carrera por el título del campeonato que organiza la Federación Internacional de Fútbol (FIFA): la Argentina, Colombia, Marruecos y Francia.En la parte alta del cuadro quedaron emparejados los dos equipos sudamericanos, la albiceleste y el elenco cafetero. Los dirigidos por Diego Placente doblegaron a México 2 a 0 mientras que los colombianos hicieron lo propio frente a España 3 a 2.Del otro lado chocarán marroquíes y franceses. Los africanos superaron a Estados Unidos 3 a 1 mientras que el combinado galó sacó del torneo a Noruega con un triunfo 2 a 1.Las semifinales se jugará el próximo miércoles 15 de octubre en los estadios Nacional de Santiago y Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Los ganadores de cada uno de los cotejo avanzarán a la definición, programada para el domingo 19, mientras que los perdedores disputarán un día antes el partido por el tercer puesto.Los perdedores de cada uno de los cruces, se despidieron del campeonato y se sumaron a Egipto, Nueva Zelanda, Panamá, Brasil, Australia, Cuba, Nueva Caledonia y Arabia Saudita, quienes no atravesaron la fase de grupos; y a Chile, Nigeria, Ucrania, Sudáfrica, Italia, Corea del Sur, Paraguay y Japón, que se fueron en octavos de final.Resultados de octavos de final del Mundial Sub 20Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos 3-0 Italia.Marruecos 2-1 Corea del Sur.Paraguay 0-1 Noruega.Japón 0-1 Francia.Cuartos de finalMéxico 0-2 Argentina.España 2-3 Colombia.Estados Unidos 1-3 Marruecos.Noruega 1-2 Francia.Semifinales*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Argentina vs. Colombia - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Marruecos vs. Francia - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1
Debido a su ubicación geográfica, Chile está expuesto a sufrir constantemente de este tipo de eventos sísmicos
Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, por lo que es importante estar preparado ante cualquier movimiento telúrico
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Se impuso por un claro 3-1 ante el combinado norteamericano.Los africanos venían de eliminar en la fase de grupos a España y Brasil.Ahora, emulando a lo que hizo el seleccionado mayor en Qatar 2022, esperan rival en la antesala de la final.
A lo largo de su historia, Chile ha enfrentado diversos sismos que han dejado muertos, heridos y daños materiales
El encarecimiento de las tarifas por TUUA aeroportuario no solo desplazaría a Lima frente a otros terminales como Bogotá, Panamá o México DF, sino que supondría 180 millones de dólares para LAP entre 2025 y 2030
El sismo se registró a las 15:29 horas a 257.0 kilómetros de distancia de Base Frei y tuvo una profundidad de 10.0 kilómetros
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips
El abogado defensor de la familia del chileno René Márquez Arismendi (45 años) le pidió a la Fiscalía tener en cuenta que el colombiano Jesús David Londoño Astaiza (27) conocía la orientación sexual de la víctima, y por cuenta de la sevicia con la que se cometió el homicidio piden una condena ejemplar tras los hechos presentados en Punta Arenas
Lalo Arce pidió tarjeta verde por una supuesta falta de Gorosito a Mora. El árbitro Jalal Jayed revisó en el VAR y confirmó su decisión inicial: no hubo infracción.Maher Carrizo suma tres goles y una asistencia en el Mundial. Viene de marcar un doblete ante Nigeria y ya convirtió en este partido. Entre los máximos anotadores del torneo, acompaña a Alejo Sarco, otro surgido en Vélez, que lleva cuatro.Carrizo filtró un pase para Gorosito, que definió dentro del área chica, pero Emmanuel Ochoa tapó con el cuerpo y salvó a México otra vez.Gianluca Prestianni probó de media distancia con un tiro preciso al ángulo, pero Emmanuel Ochoa respondió con una gran atajada. México evita el segundo.¡OCHOA SALVÓ A MÉXICO! Prestianni probó de media distancia en busca del segundo gol de Argentina, pero el arquero del Tri se lució con esta volada. #MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/8YvPIEyuZG— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 11, 2025Valentino Acuña remató cruzado, el arquero dio rebote y Maher Carrizo apareció para empujarla. Argentina aprovechó el hombre de más y se pone 1-0. Ingresó Hugo Camberos en México por el lesionado Alexei Domínguez.¡GOOOL DE ARGENTINA! Maher Carrizo tomó el rebote que dejó Ochoa y le ROMPIÓ EL ARCO para el 1-0 sobre México en Santiago. #MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/pT36Ozj8SJ— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 11, 2025Alexei Domínguez sufrió una dura lesión tras caer con todo el peso sobre su talón y debió salir entre lágrimas. México queda con diez momentáneamente.El equipo de Lalo Arce, técnico del conjunto Méxicano, apuesta a un juego físico y cortado, muy distinto al de Nigeria. La Argentina se repliega con un 5-4-1 para resistir el inicio intenso del rival.La selección argentina ya juega ante México por los cuartos de final del Mundial Sub 20 de Chile. En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, el equipo de Diego Placente busca meterse en semifinales.El ganador del duelo entre la Argentina y México se enfrentará con Colombia, que dio el golpe al vencer por 3-2 a España en un cruce vibrante. El seleccionado cafetero comenzó ganando, se lo dieron vuelta y logró reponerse en el final. Ya está entre los cuatro mejores con un triunfo inesperado y espera rival en semifinales.Diego Placente presenta una formación con dos variantes respecto al triunfo frente a Nigeria. El cambio obligado es la salida de Álvaro Montoro, lesionado en un hombro y reemplazado por Gianluca Prestianni. Ingresan Ignacio Pérez y el propio Prestianni en el inicio, en un equipo que mantiene su esquema base. Los once titulares serán Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tobías Ramírez y Julio Soler (capitán); Tomas Pérez y Milton Delgado; Maher Carrizo, Valentino Acuña y Gianluca Prestianni, y Alejo Sarco.ð??? #U20WC Formación confirmada para jugar los cuartos de final ante México ð?«¡¡VAMOS LOS PIBES HOY! ð??¦ð??· pic.twitter.com/oYNofT6lij— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) October 11, 2025El seleccionado mexicano se alinea con Emmanuel Ochoa; José Pachuca, Diego Ochoa y Everardo del Villar; Iker Fimbres, Cesar Garza, Elías Montiel y Alexei Domínguez; Obed Vargas; Tahiel Jiménez y Gilberto Mora. El número 10, Mora, es la figura más destacada del equipo: habilidoso, desequilibrante y goleador, es la principal amenaza ofensiva del conjunto tricolor.La Argentina viene de golear por 4-0 a Nigeria en los octavos de final, con una actuación contundente y pasajes de alto nivel. Antes, había logrado el primer puesto en el grupo D con el puntaje ideal. México, a su vez, superó al anfitrión, Chile, por 4-1, en un encuentro que tuvo como gran figura a Gilberto Mora Zambrano, de 16 años, uno de los máximos goleadores del certamen (3) y gran promesa del fútbol de su país.La selección argentina sub 20 se enfrenta este sábado con México por los cuartos de final del Mundial Chile 2025. El encuentro comenzará a las 20; se desarrollará en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, de la región de Ñuñoa, y será televisado por Telefé y Dsports. Cuanto ocurra en este cruce será contado aquí, minuto a minuto.
La selección argentina Sub 20 se enfrenta este sábado a México, con la ilusión de dar un paso más hacia el sueño de volver a pelear el título en un Mundial juvenil. Es que, si bien es la más ganadora de la historia en la categoría, no lo obtiene desde 2007, aquella vez con Sergio 'Kun' Agüero como máxima figura. El encuentro, correspondiente a los cuartos de final de Chile 2025, inicia a las 20 (horario argentino), se puede ver en vivo por DSports y Telefé o seguir minuto a minuto en canchallena.com.Así, un nuevo capítulo de la rivalidad Argentina vs. México (potenciada por el triunfo albiceleste en la fase de grupos del mundial de mayores de Qatar 2022) se escribirá este fin de semana: "México juega muy bien. Es un partido dificilísimo porque son dos selecciones que juegan, va a ser difícil como todos cuartos", aseguró el DT argentino Diego Placente, campeón juvenil como jugador en Malasia 1997.El último enfrentamiento Sub 20 entre México y Argentina en un Mundial fue en la fase de grupos de Colombia 2011, con victoria 1-0 de la albiceleste. El de este sábado será el cuarto encuentro histórico, con dos triunfos para los argentinos y uno para el Tri.La Argentina ganó de punta a punta el Grupo D, tras imponerse con sólidas actuaciones a Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Luego, goleó a Nigeria 4 a 0 en octavos de final.Argentina Sub 20 vs. México Sub 20: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial 2025.Día: Sábado 11 de octubre.Hora: 20 (horario argentino.Estadio: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago, Chile.Árbitro: Jalal Jayed (Marruecos).Argentina Sub 20 vs. México Sub 20: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 20 (horario argentino) en Valparaíso, Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé. Quienes cuenten DGO pueden sintonizar ambos canales, mientras que aquellos que tengan Flow y Telecentro Play podrán encontrar solo el segundo, que a la vez está disponible en la plataforma digital Mitelefe.com. Salvo para el último caso, se necesita tener una suscripción activa, ser cliente de un cableoperador. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.DSports (DGO).Telefé (DGO, Flow, Telecentro Play, Mitelefe.com).Minuto a minuto: canchallena.com.La albiceleste es la más ganadora de esta competencia, con seis títulos, pero la última vez que lo consiguió fue en 2007, por lo que busca cortar con esa racha adversa y que vuelva la alegría en los seleccionados juveniles. Pese a tener bajas considerables, de mucho peso, como Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, a quienes no cedieron sus clubes europeos, el DT Placente cuenta con un equipo competitivo para dar pelea. Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
Argentina y México Sub 20 se enfrentan este sábado, por los cuartos de final del Mundial Chile 2025 que ya asume su recta definitiva y va en busca de los semifinalistas. El encuentro, que inicia a las 20 (horario argentino) se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé o seguir minuto a minuto en canchallena.com. La albiceleste, la más ganadora de la historia, no consigue el título desde 2007 y su DT Diego Placente, campeón como jugador en Malasia 1997 junto a un equipo legendario, pretende devolverle la alegría a los juveniles. El ganador de este partido se medirá con el que se imponga en España vs. Colombia. Así, un nuevo capítulo de la rivalidad Argentina vs. México (potenciada por el triunfo albiceleste en la fase de grupos del mundial de mayores de Qatar 2022) se escribirá este fin de semana. El último enfrentamiento Sub 20 entre ambos seleccionados en un Mundial fue en la fase de grupos de Colombia 2011, con victoria 1 a 0 de la albiceleste. El de este sábado será el cuarto encuentro histórico, con dos triunfos para los argentinos y uno para el Tri.La Argentina ganó de punta a punta el Grupo D, tras imponerse con sólidas actuaciones a Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Luego, goleó a Nigeria 4 a 0 en octavos de final.Argentina Sub 20 vs. México Sub 20: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial 2025.Día: Sábado 11 de octubre.Hora: 20 (horario argentino.Estadio: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago, Chile.Árbitro: Jalal Jayed (Marruecos).Argentina Sub 20 vs. México Sub 20: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 20 (horario argentino) en Valparaíso, Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé. Quienes cuenten DGO pueden sintonizar ambos canales, mientras que aquellos que tengan Flow y Telecentro Play podrán encontrar solo el segundo, que a la vez está disponible en la plataforma digital Mitelefe.com. Salvo para el último caso, se necesita tener una suscripción activa, ser cliente de un cableoperador. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.DSports (DGO).Telefé (DGO, Flow, Telecentro Play, Mitelefe.com).Minuto a minuto: canchallena.com.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialLa albiceleste es la más ganadora de esta competencia, con seis títulos, pero la última vez que lo consiguió fue en 2007.Túnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
La selección argentina Sub 20, la más ganadora en la historia en los mundiales de esta categoría, sueña con cortar los 18 años de sequía tras el título de 2007 y por eso afrontará los cuartos de final de la Copa del Mundo de Chile 2025 con lo mejor que tiene. En este contexto se enfrentará este sábado a México, que apenas tiene un subcampeonato y un tercer puesto, pero que de todas maneras pretende arruinarle la fiesta al conjunto que dirige Diego Placente. Todos los detalles de la competencia están en canchallena.com, con el minuto a minuto de cada partido disponible. Tras la victoria por 2 a 0 de la Argentina sobre México en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, la rivalidad entre ambas selecciones se intensificó. Incluso Lionel Messi tuvo que desmentir polémicas, ignorando el rechazo de los hinchas aztecas. Y cada visita del Inter Miami a ciudades con fuerte comunidad mexicana para disputar los partidos de la MLS revive la tensión y los recuerdos de ese partido caliente.El nuevo capítulo de esta rivalidad se escribirá en Chile, en busca de las semifinales de la Copa del Mundo: "México juega muy bien. Es un partido dificilísimo porque son dos selecciones que juegan, va a ser difícil como todos cuartos", aseguró el DT albiceleste, Placente, campeón juvenil como jugador en Malasia 1997.El último enfrentamiento Sub 20 entre México y Argentina en un Mundial fue en la fase de grupos de Colombia 2011, con victoria 1-0 de la albiceleste. El de este sábado será el cuarto encuentro histórico, con dos triunfos para los argentinos y uno para el Tri.El plantel que conformó el entrenador tiene variantes en todos los puestos, más allá de que le faltan varias figuras que no fueron cedidas por sus respectivos clubes a raíz de que no es una obligación. Los casos más resonantes son los de Franco Mastantuono (Real Madrid) y Claudio 'Diablito' Echeverri (Bayer Leverkusen), quienes sí disputaron el Sudamericano a principios de año.Tampoco fueron habilitados Valentín Carboni (Genoa), Aaron Anselmino (Borussia Dortmund), Dylan Aquino (Lanús) y Santiago Lencina (River). En el caso de estos últimos dos la negativa se debió a que el Granate está jugando la Copa Sudamericana mientras que el Millonario compitió hasta los días previos a la cita ecuménica en la Libertadores.Más allá de los nombres que faltan, Placente cuenta con varios futbolistas con rodaje en primera división, ya sea en la Argentina o Europa, y otros que se destacaron en los tres primeros encuentros. Entre ellos sobresalen Gianluca Prestianni (Benfica), Maher Carrizo (Vélez Sarsfield), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Julio Soler (Bournemouth), Ian Subiabre (River), Valentino Acuña (Newell's), Milton Delgado y Dylan Gorosito (Boca Juniors). Con el único que no podrá contar más en el torneo es con Alvaro Montoro, futbolista de Botafofo, quien se lesionó y será operado. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La lista de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de ChileArquerosSantino Barbi (Talleres)Álvaro Busso (Vélez)Alain Gómez (Valencia)DefensoresDylan Gorosito (Boca)Santiago Fernández (Talleres)Tobías Ramírez (Argentinos)Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)Juan Manuel Villalba (Gimnasia de La Plata)Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)Julio Soler (Bournemouth)MediocampistasTomás Pérez (Porto)Milton Delgado (Boca)Tobías Andrada (Vélez)Álvaro Montoro (Botafogo, ya descartado por lesión)Valentino Acuña (Newell's)DelanterosSantino Andino (Godoy Cruz)Alejo Sarco (Bayer Leverkusen)Ian Subiabre (River)Mateo Silvetti (Inter Miami)Gianluca Prestianni (Benfica)Maher Carrizo (Vélez)Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile comienzan a desandarse este fin de semana, con cuatro partidos y la ilusión intacta de todos los protagonistas de llegar a la definición. En este sentido, la instancia se abre con España vs. Colombia, que se enfrentan este sábado desde las 17 (horario argentino). El encuentro, que se puede seguir en vivo por televisión a través de DSports, está disponible minuto a minuto en canchallena.com. El encuentro se transmite en vivo por televisión a través de DSports, el canal deportivo de DirecTV. Se puede sintonizar online a través de DGO y en ambos casos se requiere tener una suscripción activa. El ganador avanzará a semifinales y se enfrentará al ganador de Argentina vs. México, que se enfrentan a continuación, desde las 20. Este domingo, en tanto, se jugarán los otros dos cruces: Estados Unidos vs. Marruecos y Noruega vs. Francia. La previa del partidoEl encuentro entre España, actual campeón europeo de la categoría, y Colombia, es un verdadero plato fuerte. La Roja, fiel a su estilo de posesión y control, llega liderada por el extremo izquierdo del Real Betis, Pablo García, clave en ataque y creación de juego. Por su parte, el conjunto cafetero apuesta a la velocidad y la intensidad con Oscar Perea, también un extremo izquierdo explosivo, como principal amenaza ofensiva. La combinación de talento, juventud y contraste de estilos promete un partido intenso y decisivo por un lugar en las semifinales. Ambos llegan invictos y con argumentos sólidos: los españoles, con una defensa ordenada y un mediocampo creativo, y los colombianos con pegada, ritmo y una confianza que ha ido creciendo partido a partido. "Entre más lejos lleguemos nos sirve a todos, ese es el sueño, llegar a siete partidos. Vamos por el quinto para que nos de esa posibilidad del sexto", dijo en la previa el DT de Colombia, César Torres.El cruce con España despierta recuerdos amargos para los cafeteros. En el único enfrentamiento entre ambas selecciones en un Mundial Sub 20 de Emiratos Arabes 2003, Colombia se quedó a un paso de la final al caer 1-0 en las semifinales con un gol marcado por Andrés Iniesta.España llegó a los cuartos de final tras vencer a Ucrania por 1 a 0, mientras que Colombia hizo lo propio ante Sudáfrica por 3 a 1.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público chileno
La Argentina Sub 20 se enfrenta a México este sábado, en los cuartos de final del Mundial de la categoría que tiene lugar en Chile, con la ilusión de seguir avanzando en la carrera por el título. El encuentro, que inicia a las 20 (horario argentino), se puede ver en vivo por televisión en Telefé y DSports o seguir minuto a minuto en canchallena.com. Desde las 17, solo por el canal deportivo de DirecTV (Dsports), jugarán España y Colombia, cuyo ganador enfrentará al que se imponga de Argentina vs. México. Los otros dos encuentros correspondientes a los cuartos de final tendrán lugar este domingo: Estados Unidos vs. Marruecos y Noruega vs. Francia. El equipo dirigido por Diego Placente ganó los cuatro partidos que disputó en el torneo, el último ante Nigeria 4 a 0 por los octavos de final con anotaciones de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti. Antes, dominó el Grupo D de la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0 y avanzó como el segundo mejor primero, por lo que se posicionó como uno de los candidatos al título que logró seis veces y del que es el máximo ganador, pero no obtiene desde Canadá 2007.Lo negativo para el DT es que no puede contar con Álvaro Montoro, quien se sufrió una fractura en su clavícula derecha y será intervenido quirúrgicamente. El reemplazante el delantero de Benfica podría ser Gianluca Prestianni, quien lo reemplazó en el juego.Los mexicanos, por su parte, sacaron del campeonato a Chile en octavos con una contundente victoria 4 a 1 gracias a los goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y Hugo Camberos por duplicado. En la instancia inicial, el combinado norteamericano fue escolta de Marruecos en la zona C con cinco puntos producto de una victoria ante lo marroquíes 1 a 0 y sendos empates frente a Brasil y España 2 a 2 por lo que, al igual que la Argentina, está invicto.La Argentina y México se enfrentaron tres veces en mundiales Sub 20 con dos triunfos sudamericanos y uno norteamericano. La última vez fue en la primera etapa de Colombia 2011 con victoria 1 a 0 de la albiceleste gracias a un tanto de Erik Lamela. En Canadá 2007, última cita ecuménica que ganó la Argentina, se vieron las caras en cuartos de final y fue triunfo 1 a 0 con anotación de Maximiliano Moralez. La única alegría mexicana fue en octavos de final de Nigeria 1997 por 4 a 1. El gol argentino fue de Luciano Galletti.
Pese al aumento del dólar de los últimos meses, solo por Mendoza cruzaron más de 10.000 personas. En el vecino país zapatillas, perfumes y televisores cuestan menos de la mitad que en la Argentina
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
El sismo se registró a las 21:32 horas a 310.0 kilómetros de distancia de Base Frei y tuvo una profundidad de 10.0 kilómetros
El movimiento telúrico, ocurrido a 262 kilómetros al norte de la Base Frei, provocó la activación de protocolos de emergencia y el retiro preventivo del personal de las bases científicas en la Antártida
Luego de que en agosto pasado Chile suspendiera las importaciones de reproductores bovinos en pie y carnes desde la Patagonia, y dejara de reconocer a esa zona como libre de fiebre aftosa sin vacunación, el vecino país restituyó hoy la condición sanitaria de la región y reanudará la compra de los productos argentinos. Por otra parte, informó que dará inicio al proceso de restitución de la condición sanitaria de la Argentina como país libre de influenza aviar, estatus que el país había perdido luego de un reciente brote de esta enfermedad avícola ya superada."Sacar a China": los expertos del agro analizaron una frase de Scott Bessent sobre uno de los mayores clientes de la ArgentinaVale recordar que Chile había dejado de reconocer a la región patagónica como libre de aftosa sin vacunación después de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitara el ingreso de cortes de carne con hueso plano -como asado- a la Patagonia desde zonas al norte que vacunan contra la fiebre aftosa.Entre el 8 y el 12 de septiembre pasado, los auditores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, Paula Cancino y Javier González, estuvieron en la Argentina en el marco de una inspección. Tras ese paso llegó la decisión conocida ahora. "Es grato comunicar que la División de Protección Pecuaria de este Servicio ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina (Patagonia Sur y Patagonia Norte B) y levantar la medida de suspensión de las importaciones a Chile de las mercancías afectadas", dijo la comunicación del SAG conocida hoy y firmada por Carlos Orellana Vaquero, del servicio sanitario del vecino país. Noticia en desarrollo
MENDOZA.- Con los primeros calores, los mendocinos empiezan a mirar hacia el otro lado de la Cordillera de los Andes. Puede ser el preludio de lo que ocurrirá en la temporada estival en las playas y shopping chilenos, aunque dependerá, sin dudas, de la billetera. Lo cierto es que por estas horas, en el inicio del fin de semana largo, y en las puertas del domingo de la semana próxima, por el Día de la Madre, un aluvión de argentinos decidió cruzar al vecino país, para hacer compras y descansar, lo que provocó una importante demora en la frontera. De acuerdo con datos oficiales a los que accedió LA NACION, durante este viernes se registraron más de 6 horas de espera, con largas filas de vehículos y conductores impacientes, por lo que no faltaron momentos de tensión, protagonizados por quienes buscaban sortear sus lugares. "Hay mucha gente y mucha demora, sobre todo porque es un fin de semana largo. Veremos cómo sigue hacia adelante, aunque el bolsillo es el que dará la pauta", expresó a este diario una fuente aduanera, sorprendida por el constante flujo que comenzó a observarse hacia Chile esta semana. "Aprovechamos que el tiempo acompaña para viajar seguros en la ruta, y desconectar todo el finde, con la idea de pasear, comer rico y hacer varias compras, entre ellas, los regalos para las mamás de la familia", comentó Claudia, una joven profesional mendocina que viajó con un grupo amigos a Santiago, donde recorrerán también los outlets, que tienen descuentos importantes, en indumentaria, calzado y tecnología, con precios finales en productos que en la Argentina cuestan hasta 300% más.Así las cosas, a pesar de las dificultades económicas en el país, comienza a registrarse un incremento en la cantidad de ciudadanos que viajan al país trasandino. Los registros oficiales así lo dejan en claro. En el último mes, el promedio de viajeros no superaba los 2.000 por jornada, mientras que en los últimos días, prácticamente se duplicó la cifra. De hecho, este jueves se superó esa cantidad: más de 5.000 personas decidieron cruzar la cordillera, según informaron desde la Coordinación Operativa de Frontera.Esta semana, acompañó el buen clima, por lo que no hubo sobresaltos meteorológicos en la alta montaña, más allá de los pronósticos de alguna precipitación nívea que pueda ocurrir en las próximas horas, lo que demanda la portación obligatoria de cadenas para los vehículos. Tanto el Sistema Internacional Cristo Redentor (SICR), en la región centro-norte de la provincia, como el Paso Pehuenche, en el sur mendocino, permanecen habilitados, con horario de verano, lo que incentivó a más personas a emprender el cruce de la cordillera."El Complejo Los Libertadores, del lado chileno, reporta más de 6 horas de demora. Atención: 7 cabinas para autos, habilitadas; y 5 cabinas para ómnibus", informaron las autoridades fronterizas, indicando que en las 7 cabinas de atención se tramita la parte documental ante aduana y Policía de Investigaciones (PDI), para luego pasar al sector de revisión, en manos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Para agilizar el proceso, los formularios son digitales y se pueden completar previo al viaje, además de contar con internet gratuita en el lugar. Por la tarde, desde el organismo binacional indicaron que se habilitaron 6 puntos de atención en el patio mixto de Libertadores, con el objetivo de acelerar los trámites, previendo un crecimiento de viajeros en las horas siguientes, por lo que estiman que este viernes cerrará con un número mayor de personas que buscan ingresar a Chile. Por el contrario, en el complejo argentino Roque Carranza, en la localidad Los Horcones, la demora no superaba los 10 minutos, con un promedio diario de ingreso de 2.000 personas. "Los controles en Chile son muy exhaustivos y rechazan hacerlos de manera aleatoria, como pasa en la Argentina. De ahí las demoras que siempre se evidencian en el complejo trasandino", expuso una fuente del sector, que aseguró que aunque se dispongan más cabinas de atención habrá que seguir armándose de paciencia, incluso cuando lleguen las vacaciones.
Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, por lo que es importante estar alerta ante cualquier movimiento telúrico
En Chile los temblores son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor sismo del que se tenga registro
Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, por lo que es importante estar preparado ante cualquier movimiento telúrico
A lo largo de su historia, Chile ha registrado diversos terremotos que han dejado muertos, heridos y daños materiales
Desde thrillers hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Ender Alexis Rojas Montán se escapó de Chile donde era acusado por secuestro agravado, robo con intimidación y asociación ilícita, pero murió en Sabaneta (Antioquia) cuando huía de la Policía colombiana
La cadena vuelve a vender con precios hasta 50% más bajos. Cómo pagar desde Argentina y aprovechar las ofertas. Leer más
La selección argentina Sub 20 buscará dar un nuevo paso en el Mundial Chile 2025 en la búsqueda del título que no consigue desde 2007 y que a esta altura la ilusiona. Es que, ante México, este sábado a las 20 (horario argentino), tendrá la oportunidad de avanzar a semifinales tras haber conseguido cuatro victorias en cuatro presentaciones. El encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé o seguir minuto a minuto en canchallena.com.La instancia de cuartos de final se jugará íntegra este fin de semana, con dos partidos por día. A excepción del de la selección argentina, se pueden seguir solo por DSports. El equipo dirigido por Diego Placente ganó los cuatro partidos que disputó en el torneo, el último ante Nigeria 4 a 0 por los octavos de final con anotaciones de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti. Antes, dominó el Drupo D de la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0 y avanzó como el segundo mejor primero, por lo que se posicionó como uno de los candidatos al título que logró seis veces y del que es el máximo ganador, pero no obtiene desde Canadá 2007.Lo negativo para Placente es que no puede contar con Álvaro Montoro, quien se sufrió una fractura en su clavícula derecha y será intervenido quirúrgicamente. El reemplazante el delantero de Benfica podría ser Gianluca Prestianni, quien lo reemplazó en el juego.Los mexicanos, por su parte, sacaron del campeonato a Chile en octavos con una contundente victoria 4 a 1 gracias a los goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y Hugo Camberos por duplicado. En la instancia inicial, el combinado norteamericano fue escolta de Marruecos en la zona C con cinco puntos producto de una victoria ante lo marroquíes 1 a 0 y sendos empates frente a Brasil y España 2 a 2 por lo que, al igual que la Argentina, está invicto.La Argentina y México se enfrentaron tres veces en mundiales Sub 20 con dos triunfos sudamericanos y uno norteamericano. La última vez fue en la primera etapa de Colombia 2011 con victoria 1 a 0 de la albiceleste gracias a un tanto de Erik Lamela. En Canadá 2007, última cita ecuménica que ganó la Argentina, se vieron las caras en cuartos de final y fue triunfo 1 a 0 con anotación de Maximiliano Moralez. La única alegría mexicana fue en octavos de final de Nigeria 1997 por 4 a 1. El gol argentino fue de Luciano Galletti.El que se imponga en el cruce, avanzará a las semifinales y se medirá vs. el ganador de España vs. Colombia -juegan este sábado a las 17-.
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Ya puedes revisar los resultados ganadores del más reciente sorteo de esta popular lotería efectuada por la Polla Chilena de Beneficencia
Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile se jugarán este fin de semana con dos partidos por día y el encuentro entre la selección argentina y México tendrá lugar el sábado a las 20 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 2.05 contra 3.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.55.El equipo dirigido por Diego Placente ganó los cuatro partidos que disputó en el torneo, el último ante Nigeria 4 a 0 por los octavos de final con anotaciones de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti. Antes, dominó el grupo D de la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0 y avanzó como el segundo mejor primero, por lo que se posicionó como uno de los candidatos al título que logró seis veces y del que es el máximo ganador, pero no obtiene desde Canadá 2007.Lo negativo para Placente es que no puede contar con Álvaro Montoro, quien se sufrió una fractura en su clavícula derecha en el cotejo vs. las Águilas y será intervenido quirúrgicamente. El reemplazante el delantero de Botafogo podría ser Gianluca Prestianni, quien lo reemplazó en el juego.#U20WC Parte médico: el futbolista Montoro presenta una fractura en la clavícula derecha.ð???ð??» Será operado el sábado por el departamento médico de la @afa en Buenos Aires.¡Pronta recuperación Álvaro, estamos con vos! ð?¤?ð?©µ pic.twitter.com/H9cmkIkngU— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) October 9, 2025Los mexicanos, por su parte, sacaron del campeonato a Chile en octavos con una contundente victoria 4 a 1 gracias a los goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y Hugo Camberos por duplicado. En la instancia inicial, el combinado norteamericano fue escolta de Marruecos en la zona C con cinco puntos producto de una victoria ante lo marroquíes 1 a 0 y sendos empates frente a Brasil y España 2 a 2 por lo que, al igual que la Argentina, está invicto.La Argentina y México se enfrentaron tres veces en mundiales Sub 20 con dos triunfos sudamericanos y uno norteamericano. La última vez fue en la primera etapa de Colombia 2011 con victoria 1 a 0 de la albiceleste gracias a un tanto de Erik Lamela. En Canadá 2007, última cita ecuménica que ganó la Argentina, se vieron las caras en cuartos de final y fue triunfo 1 a 0 con anotación de Maximiliano Moralez. La única alegría mexicana fue en octavos de final de Nigeria 1997 por 4 a 1. El gol argentino fue de Luciano Galletti.El que se imponga en el cruce, avanzará a las semifinales y se medirá vs. el ganador de España vs. Colombia -juegan el sábado a las 17-.
Estas son las canciones en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público chileno
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile ya tienen cuatro seleccionados confirmados, mientras se desarrollan los octavos, y uno de ellos es la Argentina gracias a que goleó a Nigeria 4 a 0 en el estadio Nacional con goles de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti.El próximo rival del combinado dirigido por Diego Placente será México, que se impuso el martes al anfitrión, Chile, 4 a 1. Ese mismo día hubo triunfo de España sobre Ucrania 1 a 0 mientras que en simultáneo al triunfo de la albiceleste Colombia superó a Sudáfrica 3 a 1.La primera instancia de eliminación directa continúa este miércoles por la noche con dos duelos, ambos a las 20: Paraguay vs. Noruega en el estadio Fiscal de Talca y Japón vs. Francia en el Nacional de Santiago. Los octavos concluirán el jueves con los últimos dos cruces. A las 16.30 se enfrentarán Estados Unidos e Italia y después, a las 20, Marruecos vs. Corea del Sur. Ambos juegos serán en el estadio El Teniente de Rancagua.Cronograma y resultados de octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos vs. Italia - Jueves 9 de octubre a las 16.30 en el estadio El Teniente de Rancagua.Marruecos vs. Corea del Sur - Jueves 9 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Paraguay vs. Noruega - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Japón vs. Francia - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Cuartos de finalMéxico vs. Argentina - Sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.España vs. Colombia - Sábado 11 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Ganador partido 5 vs. Ganador partido 6 - Domingo 12 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Domingo 12 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1
Con goles de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti, la selección argentina derrotó este miércoles a Nigeria 3 a 0 en los octavos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile y se metió entre los ocho mejores después de 14 años -la última vez había sido en Colombia 2011-.El encuentro se disputó en el estadio Nacional de Santiago y lo arbitró el italiano Maurizio Mariani. En la próxima etapa los argentinos enfrentarán a México, verdugo del anfitrión 4 a 1.El resumen de Argentina vs. NigeriaEl combinado albiceleste pegó de entrada. Al minuto, Ian Subiabre se sacó un rival de encima, remató de zurda y la pelota rebotó en un defensor. El rebote, alto, lo ganó Dylan Gorosito frente a dos oponentes y el arquero Ebenezer Harcourt, quien salió lejos del arco innecesariamente, y asistió al goleador Alejo Sarco.Con la ventaja, la Argentina ganó en tranquilidad. Casi no pasó sobresaltos y fue punzante para atacar. También efectiva, porque luego de que a Valentín Acuña le cometieron una falta tras un disparo desde la medialuna que se fue por arriba del travesaño, Maher Carrizo amplió la diferencia con preciso tiro libre.Las Águilas utilizaron la tarjeta verde en el cierre del primer tiempo para que el árbitro Mariani revise un pisotón de Tobías Ramírez a Salihu Nasiru adentro del área. El juez italiano entendió que no hubo penal y le privó a los africanos una chance inmejorable para descontar. La situación ocurrió en el rato que peor la pasó el combinado de Diego Placente a raíz de que no pudo hacerse de la pelota ante un rival necesitado que ubicó mucha gente en ofensiva.El arquero Santino Barbi se lució con una gran atajada: tras un tiro de esquina, la pelota quedó boyando y puso el cuerpo ante un remate a quemarropas de Daniel Daga desde adentro del área chica. Más allá de la merma, la albiceleste llegó al descanso con la ventaja que construyó en la primera media hora e inició el complemento sin la presión de tener que ir a buscar el juego. La albiceleste liquidó el partido al principio del segundo tiempo. Nigeria reinició el juego rápido después de un tiro libre a su favor en la mitad de la cancha, pero Milton Delgado le robó la pelota a un oponente y, con la defensa africana desarmada, se la sirvió a Carrizo. El atacante de Vélez Sarsfield enfiló hacia el arco y, con temple, definió de zurda al primer palo de Harcourt.Con la victoria y clasificación en el bolsillo, Placente guardó a Carrizo y su reemplazante, Mateo Silvetti, respondió con gol a tres minutos de haber ingresado. El delantero de Inter Miami recibió un pase punzante de Gianluca Prestianni y quedó cara a cara con un defensor nigeriano, al que le amagó para rematar de derecha pero lo hizo de zurda y acomodó el esférico contra el poste derecho del guardametas.La última media hora estuvo de más. Acuña recibió una dura infracción desde atrás de Emmanuel Ekele y el árbitro la revisó a pedido de la Argentina con la tarjeta verde, pero no cosideró que era para expulsión. Prestianni tuvo una chance inmejorable para marcar su tanto y remató debil mientras que el arquero Harcourt cacheteó al córner una definición de emboquillada de Silvetti. La última fue de Teo Rodríguez Pagano, quien intentó con un remate de zurda desde afuera del área y salió la lado del palo derecho. Lo que siguió fue la celebración, medida, de los jugadores albicelestes en el campo de juego del estadio Nacional.
La selección argentina Sub 20, con Diego Placente a la cabeza, anhela su título número siete en el Mundial de la categoría para cortar la sequía de 18 años -Canadá 2007- y, sobre todo, despegarse de sus inmediatos perseguidores en la tabla de campeones. Con ese objetivo, el equipo conformado por 21 jugadores enfrenta este miércoles a Nigeria por los octavos de final.El plantel que conformó el entrenador tiene variantes en todos los puestos, más allá de que le faltan varias figuras que no fueron cedidas por sus respectivos clubes a raíz de que no es una obligación. Los casos más resonantes son los de Franco Mastantuono (Real Madrid) y Claudio 'Diablito' Echeverri (Bayer Leverkusen), quienes sí disputaron el Sudamericano a principios de año.Tampoco fueron habilitados Valentín Carboni (Genoa), Aaron Anselmino (Borussia Dortmund), Dylan Aquino (Lanús) y Santiago Lencina (River). En el caso de estos últimos dos la negativa se debió a que el Granate está jugando la Copa Sudamericana mientras que el Millonario compitió hasta los días previos a la cita ecuménica en la Libertadores.Más allá de los nombres que faltan, Placente cuenta con varios futbolistas con rodaje en primera división, ya sea en la Argentina o Europa, y otros que se destacaron en los tres primeros encuentros. Entre ellos sobresalen Gianluca Prestianni (Benfica), Maher Carrizo (Vélez Sarsfield), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Julio Soler (Bournemouth), Ian Subiabre (River), Álvaro Montoro (Botafogo), Valentino Acuña (Newell's), Milton Delgado y Dylan Gorosito (Boca Juniors).La lista de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de ChileArquerosSantino Barbi (Talleres)Álvaro Busso (Vélez)Alain Gómez (Valencia)DefensoresDylan Gorosito (Boca)Santiago Fernández (Talleres)Tobías Ramírez (Argentinos)Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)Juan Manuel Villalba (Gimnasia de La Plata)Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)Julio Soler (Bournemouth)MediocampistasTomás Pérez (Porto)Milton Delgado (Boca)Tobías Andrada (Vélez)Álvaro Montoro (Botafogo)Valentino Acuña (Newell's)DelanterosSantino Andino (Godoy Cruz)Alejo Sarco (Bayer Leverkusen)Ian Subiabre (River)Mateo Silvetti (Inter Miami)Gianluca Prestianni (Benfica)Maher Carrizo (Vélez)Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
En los últimos meses, los vaivenes del dólar, la inflación y las decisiones políticas modificaron la percepción de Argentina como un país caro o barato para vivir, invertir o hacer turismo. Los precios, que actúan como un termómetro de la economía, muestran hoy alimentos y servicios competitivos en dólares, pero bienes durables que continúan entre los más costosos de la región. Leer más
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro
El presidente del CEPA, Carlos Sinesi, resaltó que, "hubo una visita todavía cuando no habían pasado los 28 días que permite la OMSA para auto declararnos libres". Leer más
La eliminación de la selección chilena en los octavos de final del Mundial Sub 20 que organiza, luego de caer 4-1 ante México en Valparaíso, no fue simplemente una derrota deportiva: fue una sacudida para el ambiente futbolístico nacional, que ya venía muy golpeado por la no clasificación al Mundial de mayores de 2026.En pocas horas, el dolor y la frustración se transformaron en cuestionamientos, recriminaciones y un evidente quiebre entre los que defienden este proceso y los que no lo apoyaban desde un principio.El adiós del seleccionado anfitrión no tardó en traducirse en portadas críticas, titulares durísimos y una atmósfera de desconcierto de cara al futuro. Para La Tercera, la palabra fue una sola: "papelón", al afirmar que "la lógica se impuso a una inocente ilusión en Valparaíso". "Chile se despidió sin gloria y con mucha pena", fue el título de portada del diario El Mercurio, que en su crónica del partido expresó: "Duro. Doloroso por largos pasajes. La despedida de Chile del Mundial Sub 20 fue cruel por momentos, porque la superioridad de México fue grande, incómoda, inmensa por minutos eternos". Desde Emol Deportes apuntaron sin medias tintas: "La Roja fue humillada" y remarcaron que el torneo mostraba deficiencias no solo ante México, sino durante todo el certamen. En RedGol, las imágenes del equipo fueron calificadas como "penosas", agregando que el nivel colectivo exhibido cayó en picada y que "las metodologías no convencieron". Todos coincidieron en que la Roja Sub 20 nunca terminó de despegar, que sufrió el pánico escénico de ser local y que careció de identidad. Los hinchas se hicieron escuchar, Hubo fuertes silbatinas al anunciarse el nombre del entrenador Nicolás Córdova en el altoparlante del estadio, lo que evidenció que el descontento estaba anunciado mucho antes de la categórica derrota.El clima caliente y el desencanto no comenzó anoche. Un día antes del enfrentamiento definitorio, Arturo Vidal disparó sin piedad contra el técnico de la Sub 20. En declaraciones a TNT Sports, el mediocampista había sido muy duro: "No me gusta. No está preparado para una selección de un país. Se le ha complicado en la Sub 20. No hay una idea, no hay una forma de atacar ni de defender". El Rey Arturo agregó que, en su opinión, el entrenador carece de consistencia táctica: "Si me preguntás a qué juega la selección, no te lo puedo decir, porque no entiendo a lo que juegaâ?¦ no hay una idea que se exprese". ð??¨ð??±â?½ "No está preparado para una selección"En conversación con TNT Sports, Arturo Vidal se mostró crítico al proceso de Nicolás Córdova en #LaRojaSub20 y reveló su postura ante una posible continuidad del entrenador en el equipo absoluto.Revisa todos los detalles enâ?¦ pic.twitter.com/wF6oxo1UoL— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) October 6, 2025Todo se da en un contexto donde Córdova había sido anunciado como DT interino de la selección chilena mayor, mientras la Federación evalúa alternativas tras el despido de Ricardo Gareca (un nombre posible es el de Manuel Pellegrini, que podría asumir a comienzos de 2026).Pero también hay voces que apoyan a Córdova. El exfutbolista y actual comentarista Patricio Yáñez cuestionó la intervención pública del Vidal: lo acusó de agresivo, de golpear al proyecto y de castigar a los jóvenes jugadores del seleccionado en medio de una competencia.Mientras tanto, el DT Córdova, ya con la eliminación consumada, sostuvo que muchos de los errores vienen de tiempo atrás y que el proceso no se construye de una semana al otro: "La toma de decisiones no se trabaja en una semana, se trabaja en procesos de siete u ocho años", reflexionó. Y le respondió a Vidal: "Es fácil hacer leña del árbol caído".Lágrimas, silencios y un vestuario devastadoLuego del pitazo final, el campo se convirtió en un escenario de dolor. Las luces del estadio reflejaban rostros abatidos: Ian Garguez, en particular, no pudo contener las lágrimas, y fue consolado por sus compañeros. Agustín Arce, visiblemente conmovido, permaneció con la cabeza baja, buscando explicar lo inexplicable.Juan Francisco Rossel, capitán, fue uno de los pocos que habló: reconoció tristeza y frustración, admitió que el equipo "intentó todo" y prometió levantarse. "Nos tenemos que sacar esto rápido", fueron sus palabras tras un largo silencio ante los micrófonos. El lateral Felipe Faúndez habló del sacrificio colectivo: "Nos rompe el corazón llegar hasta aquíâ?¦ dimos todo hasta el final". En la zona mixta otros jugadores caminaron cabizbajos, con la mirada perdida, algunos con gesto de incredulidad, otros simplemente en silencio. La eliminación fue una herida profunda. Esta eliminación temprana expone el desequilibrio estructural del fútbol chileno. La elección de entrenador para la adulta, pendiente desde la renuncia de Gareca en junio, adquiere otra importancia.A la dirigencia de la ANFP le toca ahora definir si insiste con la continuidad técnica de Córdova o elige iniciar otro proceso con un un nuevo DT. Según consigna el diario La Tercera, que el gestor de selecciones, Felipe Correa, haya asegurado que Nicolás Córdova seguirá "protagonista hasta 2030", incluso tras el fracaso, es interpretada del otro lado de la Cordillera como "una declaración de fe en medio de la tormenta".
Con el objetivo de meterse entre los ocho mejores del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile, la selección argentina se mide con Nigeria este miércoles desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago con arbitraje del italiano Maurizio Mariani por los octavos de final.El encuentro se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador chocará en la próxima etapa contra México, verdugo de Chile 4 a 1.La previa de Argentina vs. NigeriaEl equipo dirigido por Diego Placente, subcampeón del Sudamericano, lideró el Grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mejor diferencia de goles (+7 contra +6)- y emergió como uno de los candidatos a dar la vuelta olímpica por séptima vez en su historia tras 18 años -la última vez fue en Canadá 2007-.Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros. Los nigerianos se clasificaron a la cita ecuménica gracias al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino o Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.Nigeria: Ebenezer Harcourt; Odinara Okoro, Haruna Aliyu, Daniel Dayemi, Amos Ochoche; Israel Ayuma, Daniel Daga; Saeed Suleiman, Nasiru Salihu, Mahir Maigana; y Kparobo Arierhi. DT: Aliyu Zubairu.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 1.60 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales después del suplementario, paga hasta 4.20.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay. Con respecto a ese encuentro, el combinado africano repite dos futbolistas: el capitán Daniel Bameyi y el mediocampista Daniel Daga.
Los octavos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile continúan este miércoles con cuatro partidos y uno de ellos es el que protagoniza la selección argentina vs. Nigeria desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago con arbitraje del italiano Maurizio Mariani.El encuentro se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador avanzará a cuartos de final y chocará contra México, verdugo de Chile 4 a 1.La previa del partidoEl equipo dirigido por Diego Placente, subcampeón del Sudamericano, lideró el Grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mejor diferencia de goles (+7 contra +6)- y emergió como uno de los candidatos a dar la vuelta olímpica.Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros. Los nigerianos se clasificaron a la cita ecuménica gracias al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.Nigeria: Ebenezer Harcourt; Odinara Okoro, Haruna Aliyu, Daniel Dayemi, Amos Ochoche; Israel Ayuma, Daniel Daga; Saeed Suleiman, Nasiru Salihu, Mahir Maigana; Kparobo Arierhi. DT: Aliyu Zubairu.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 1.60 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales después del suplementario, paga hasta 4.20.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay. Con respecto a ese encuentro, el combinado africano repite dos futbolistas: el capitán Daniel Bameyi y el mediocampista Daniel Daga.
La selección argentina enfrenta este miércoles a Nigeria en el estadio Nacional de Santiago con arbitraje del italiano Maurizio Mariani por los octavos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile con el anhelo de dar un paso más hacia el título que conquistó seis veces, pero que no logra desde Canadá 2007.El encuentro inicia a las 16.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Argentina vs. NigeriaEl equipo dirigido por Diego Placente, subcampeón del Sudamericano, lideró el Grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mejor diferencia de goles (+7 contra +6)- y emergió como uno de los candidatos a dar la vuelta olímpica.Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros. Los nigerianos se clasificaron a la cita ecuménica gracias al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino o Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.Nigeria: Ebenezer Harcourt; Odinara Okoro, Haruna Aliyu, Daniel Dayemi, Amos Ochoche; Israel Ayuma, Daniel Daga; Saeed Suleiman, Nasiru Salihu, Mahir Maigana; Kparobo Arierhi. DT: Aliyu Zubairu.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 1.60 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales después del suplementario, paga hasta 4.20.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay. Con respecto a ese encuentro, el combinado africano repite dos futbolistas: el capitán Daniel Bameyi y el mediocampista Daniel Daga.El ganador del encuentro avanzará a cuartos de final y chocará contra México, verdugo de Chile 4 a 1.
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Los aztecas golearon 4-1 a los trasandinos por los octavos de final.Mirá el resumen.
Pudo ser el partido del "morbo". Por los motivos que todos conocen, lamentables motivos recientes. Si Chile le ganaba a México y la Argentina este miércoles derrota a Nigeria, argentinos y trasandinos se hubieran citado en los cuartos de final del Mundial Sub 20, que se desarrolla al otro lado de la Cordillera. Sin embargo, apareció México, que se impuso por 4 a 1 y eliminó a Chile de su propio torneo. Un impacto demoledor. México, instalado ya entre los ocho mejores, espera al ganador de la serie entre argentinos y nigerianos, que juegan este miércoles, desde las 16.30. El encuentro de los cuartos de final se disputará el próximo sábado.Durante la primera mitad, México abrió el marcador con un potente disparo de Tahiel Jiménez y fue cómplice de los nervios de Chile, una atmósfera espesa tanto dentro como fuera del campo de juego. Las aproximaciones de los jóvenes chilenos no tuvieron picardía, tampoco ingenio y fueron presas dóciles de la última línea mexicana, segura y confiada.Una multitud cubrió las gradas del pintoresco escenario de Valparaíso, que pidió con alma y vida una mano en el área de Diego Ochoa, el defensor mexicano. El VAR llamó al árbitro João Pedro Silva Pinheiro, de Portugal, pero luego de una rápida revisión visual, determinó que no era penal. ¡MÉXICO SE PUSO EN VENTAJA! Chile perdió las marcas en el fondo y Jiménez sacó un buen remate de zurda para poner el 1-0. #MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/npRqxEgnP0— DSPORTS Chile (@DSportsCL) October 7, 2025Apoyado por la gente, Chile fue al ataque. Lautaro Millán, jugador de Independiente, nacido en Bahía Blanca y nacionalizado chileno (debido a la nacionalidad de su padre), dispuso de una ocasión clara, desperdiciada por un remate desviado.Tanta insistencia chilena no encontró premio. En cambio, en el primer contraataque formal, México estiró la diferencia con un derechazo de Iker Fimbres. Nicolas Córdova, el entrenador de Chile (probablemente, seguirá también en la mayor), exigió el uso de la tecnología con la tarjeta verde, pero lo hizo a destiempo y no fue tomada en cuenta. De todos modos, en la repetición, no se vio la mano reclamada. En el cierre, Hugo Camberos, recién ingresado, llegó y convirtió dos veces para cerrar la goleada. Ni siquiera de consuelo alcanzó el descuento de Juan Rossel.Mientras, la selección argentina se enfrentará con Nigeria este próximo miércoles desde las 16.30 en el estadio Nacional de Santiago, por los octavos de final. El encuentro se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé. La selección dirigida por Diego Placente lideró el grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba por 3 a 1, Australia por 4 a 1 e Italia por 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mayor diferencia de goles (+7 contra +6)- y es uno de los candidatos al título a pesar de que afronta el torneo sin varias figuras. No fueron cedidos Claudio 'Diablito' Echeverri, Franco Mastantuono, Aaron Anselmino y Valentín Carboni, entre otros.La Argentina, subcampeona del Sudamericano, es la máxima ganadora de la Copa del Mundo con seis coronaciones, pero la última la obtuvo hace 18 años en Canadá 2007 y quere volver a los primeros planos.Las Águilas, por su parte, integraron la Zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega por 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita por 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros.Los africanos se clasificaron a esta cita debido al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005.
El representante de 'Pippo', que además integra su núcleo familiar cercano, ha resaltado su serenidad y compromiso ante el desafío de representar al país. "Está concentrado al 100% en sus metas", ha expresado Fabián Chávez a este sitio digital
Uno de los sorteos más esperados por los chilenos que se lleva a cabo tres días a la semana: domingo, martes y jueves
La selección de España alcanzó los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile, después de superar este martes a Ucrania por 1 a 0, con un solitario y acrobático gol de Pablo García durante la primera mitad. Ahora, espera por el ganador de la eliminatoria entre Colombia y Sudáfrica, prevista para este miércoles.De 19 años, el extremo de Betis es una de las principales figuras de la Rojita, uno de los candidatos en ganar el certamen, junto con la Argentina.En el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, ambos combinados tuvieron situaciones durante los primeros minutos, pero poco a poco los de Paco Gallardo, que formaron con el mismo once que en los dos últimos partidos de la etapa de grupos, se adueñaron del encuentro. Iker Bravo, héroe ante Brasil, era el encargado de armar las pequeñas sociedades.Un peligroso centro de Thiago Pitarch que no encontró rematador precedió a la primera gran ocasión española, cuando Pablo García no conectó bien de cabeza un balón lanzado por Jan Virgili desde la banda. El delantero de Betis volvió a probar suerte y el premio a su insistencia llegó poco después.¡GOOL DE ESPAÑA!Pablo García definió con sutileza tras una jugada preparada desde el tiro de esquina.#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/biaE9VIpJ5— DSPORTS (@DSports) October 7, 2025A los 24 minutos, España elaboró el gol a partir de una pelota parada. Sacó un córner corto, Rodrigo Mendoza recibió el balón, antes de enviar un precioso pase picado para el delantero sevillano, que controló a la perfección y le pegó con el empeine. Primero, bajó la pelota y luego, expuso toda su creatividad.Tras el paso por los vestuarios, Ucrania recurrió al gigante Oleksandr Pyshchur, de 2,04 metros, para buscar el empate. El delantero metió miedo a los españoles en los primeros minutos, aunque la oportunidad más clara de ese tramo inicial de la segunda parte fue de nuevo para el conjunto rojo, en una acción en la que Pablo García (¡otra vez!) mandó el balón a las nubes.Sin embargo, España no conseguía sentirse cómoda. Fran González apareció para frustrar una volea de Gusev, con los ucranianos llegando cada vez con más facilidad al área rival. Mendoza, ya en el descuento, perdonó la sentencia en un mano a mano que cortó el arquero.De esta manera, España ya espera rival para los cuartos de final; se enfrentará el próximo sábado al ganador de la eliminatoria entre Colombia, primera del Grupo F, y Sudáfrica, segunda del Grupo E, que se jugará este miércoles en Talca.El sábado pasado, en un duelo de alta tensión, España se impuso por 1-0 sobre Brasil y lo eliminó del torneo. La Canarinha quedó eliminada en la fase de grupos del certamen mundialista por primera vez en la historia.Detrás de la Argentina con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), Brasil es el segundo máximo ganador del certamen, con cinco (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). Su última conquista data de la edición Colombia 2011, en una camada que tenía, entre otras figuras, a Philippe Coutinho como su estandarte.España debutó en el Mundial con una dura derrota por 2-0 contra Marruecos y empató 2-2 contra México en el segundo encuentro, que se le escapó en los últimos minutos.Los ibéricos levantaron el trofeo en una ocasión, en Nigeria 1999, tras vencer en la final a Japón por 4 a 0. Xavi Hernández fue uno de los más destacados de aquel equipo.
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Los octavos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile tendrán este miércoles cuatro partidos y uno de ellos será el que protagonizará la selección argentina vs. Nigeria en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro está programado para las 16.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el italiano Maurizio Mariani, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 1.60 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales después del suplementario, paga hasta 4.20.Argentina vs. Nigeria: todo lo que hay que saberMundial Sub 20 - Octavos de finalDía: Miércoles 8 de octubre de 2025.Hora: 16.30 (hora argentina).Estadio: Nacional (Santiago, Chile).Árbitro: Maurizio Mariani (Italia).TV: DSports y Telefé.Streaming: DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente lideró el Grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mejor diferencia de goles (+7 contra +6)- y emergió como uno de los candidatos al título que no consigue desde Canadá 2007. Aún así, la albiceleste, subcampeona del Sudamericano, es la máxima ganadora de la Copa del Mundo con seis coronaciones.Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros. Los nigerianos se clasificaron a la cita ecuménica gracias al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santiago Andino o Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.Nigeria: Ebenezer Harcourt; Odinara Okoro, Haruna Aliyu, Daniel Dayemi, Amos Ochoche; Israel Ayuma, Daniel Daga; Saeed Suleiman, Nasiru Salihu, Mahir Maigana; Kparobo Arierhi. DT: Aliyu Zubairu.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay. Con respecto a ese encuentro, el combinado africano repite dos futbolistas: el capitán Daniel Bameyi y el mediocampista Daniel Daga.El ganador del cruce avanzará a los cuartos de final y chocará vs. quien se imponga del duelo entre el anfitrión y México, que se enfrentan este martes. Hipotéticos rivales en semifinales para la Argentina son Ucrania, España, Colombia y Sudáfrica.
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
Este platillo tradicional mexicano de origen precolombino se fusiona con una de las plantas que menos calorías aporta y grasas, siendo una versión rica en nutrientes y sabor
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
Las políticas cambiarias de Javier Milei volvieron más tentadores los tours de compras a Chile. Cada vez son más los argentinos que prefieren cruzar la Cordillera de los Andes en busca de mejores precios. Leer más
La selección argentina enfrentará a Nigeria el próximo miércoles desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago por los octavos de final del Mundial Sub 20 que se realiza en Chile con el anhelo de meterse entre los ocho mejores. El encuentro se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 1.60 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales después del suplementario, paga hasta 4.20.El combinado dirigido por Diego Placente lideró el grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mejor diferencia de goles (+7 contra +6)- y emergió como uno de los candidatos al título a pesar de que afronta el torneo sin varias figuras porque no fueron cedidos por sus respectivos clubes Claudio 'Diablito' Echeverri, Franco Mastantuono, Aaron Anselmino y Valentín Carboni, entre otros.La albiceleste, subcampeona del Sudamericano, es la máxima ganadora de la Copa del Mundo con seis coronaciones, pero la última la obtuvo hace 18 años en Canadá 2007 y quere volver a los primeros planos. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros.Los africanos se clasificaron a la cita ecuménica gracias al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay. Con respecto a ese cotejo, el combinado africano repite dos futbolistas: el capitán Daniel Bameyi y el mediocampista Daniel Daga.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
La selección argentina es uno de los dos equipos del Mundial Sub 20 que se realiza en Chile que superó la primera etapa y avanzó a los octavos de final con puntaje perfecto -el otro es Japón- y, concluida la instancia, supo que su próximo rival será Nigeria.El duelo se disputará el próximo miércoles a las 16.30 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago con árbitro a designar y se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios, habrá un suplementario de media hora. De persistir la igualdad, el ganador se definirá por penales.El combinado dirigido por Diego Placente lideró el grupo D con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de los nipones, que quedaron con mejor diferencia de goles (+7 contra +6), y emergió como uno de los candidatos al título a pesar de que afronta el torneo sin varias figuras porque no fueron cedidas por sus respectivos clubes como Claudio 'Diablito' Echeverri, Franco Mastantuono, Aaron Anselmino y Valentín Carboni.Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
La comida mexicana es tan popular en Denver, Colorado, que incluso la gastronomía que combina elementos de México y de la ciudad recibió su propio nombre: Den-Mex. Uno de los platillos más famosos de esta fusión es el chile verde, el cual se sirve en múltiples restaurantes. Uno de ellos fue recomendado por la Guía Michelin dos años consecutivos.Los mejores restaurantes en Denver para comer chile verdeEl 30 de septiembre de 2025, el medio local Westword publicó un listado con los mejores restaurantes en Denver para comer chile verde. Esta preparación consiste en una salsa hecha con chiles verdes que, por lo general, son cultivados en el condado de Pueblo.El chile verde se utiliza para cubrir una variedad de alimentos, como burritos, papas a la francesa y hamburguesas mexicanas (las cuales están envueltas en tortilla).De acuerdo con Westword, los restaurantes que son imperdibles para los amantes del chile verde son:El Taco de Mexico (714 Santa Fe Drive)La Fiesta (2340 Champa Street)Tamales by La Casita (3561 Tejon Street)Chakas Mexican Restaurant (6265 East Evans Avenue)D'Corazon (1530 Blake Street)Chula on Broadway Cocina Mexicana (3866 South Broadway, Englewood)Adobo (3109 Federal Boulevard)Santo (1265 Alpine Avenue, Boulder)Brewery Bar II (150 Kalamath Street)Efrain's of Boulder (2480 Canyon Boulevard, Boulder)La Pasadita Inn (1959 Park Avenue West)The Brutal Poodle (1967 South Broadway)Hits the Spot Diner (5637 West Colfax Avenue, Lakewood)Playa Azul Mexican Restaurant (1423 South Federal Boulevard)La Fogata (8090 East Quincy Avenue y 5670 East Evans Avenue)La Loma (McGregor Square, Greenwood Village and Parker)Savina's Mexican Kitchen (1801 Broadway and Castle Rock)El Tejado (2651 South Broadway)The Original Chubby's Burger Drive-Inn (1231 West 38th Avenue)Santiago's (cuenta con cinco sucursales en Denver y 30 locales en total en Colorado)El restaurante que fue reconocido por la Guía MichelinEntre los 20 negocios que conformaron la lista de Westword, solo hay uno de ellos que fue recomendado por la Guía Michelin en 2023 y de nuevo en 2024: Santo.Santo es un restaurante que combina los ingredientes de Colorado con la gastronomía de Nuevo México y que también se inspira en recetas mexicanas, como señaló su página oficial.La Guía Michelin destacó la variedad de opciones que sirven en este establecimiento según la hora del día: como burritos en la mañana y pozole o tortas para la tarde. Como detalló Westword, el chile verde en Santo se puede ordenar sobre burritos, hamburguesas, enchiladas o en un estofado con cerdo y papas.Den-Mex: una gastronomía con fusiones inesperadasCBS News reportó que uno de los mayores expertos en cuanto a la comida mexicana que se prepara en Denver es Gustavo Arellano, columnista y autor del libro Taco USA: How Mexican Food Conquered America (Taco USA: cómo la comida mexicana conquistó América)."Debo decir que Denver tiene una de las escenas gastronómicas mexicanas más singulares que he conocido en todos mis viajes y es absolutamente increíble", aseguró Arellano durante su entrevista con CBS News.El columnista fue quien comenzó a utilizar el término Den-Mex para referirse a la fusión de la comida mexicana con la de Denver.Gustavo Arellano contó que una de las preparaciones originales que más le sorprendió encontrar en la ciudad fueron los chiles rellenos envueltos en wonton (una masa fina originaria de China), los cuales son parte del menú de La Fiesta.Arellano afirmó que uno de los platillos clásicos de la comida Den-Mex es el chile verde, en especial cuando se utiliza para "ahogar" burritos. Este alimento fue popularizado por Santiago's, un restaurante que (como se mencionó en el listado de Westword) posee 30 sucursales en Colorado."Dondequiera que haya una gran comunidad mexicano-estadounidense, siempre encontrarás diferentes interpretaciones de la comida mexicano-estadounidense", expresó Gustavo Arellano en CBS News.
Concluyó este domingo la etapa de grupos del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile y, tras 36 partidos, se definieron los 16 equipos de los 24 participantes que avanzaron a octavos de final por haber sido primero o segundo de sus respectivas zonas o como uno de los mejores terceros.En el grupo A Japón logró el primer puesto con puntaje perfecto y lo siguió Chile con tres unidades. Ambos se metieron en la siguiente instancia por sobre Egipto y Nueva Zelanda, que también acumularon tres tantos pero quedaron con peor diferencia de goles que los trasandinos y, en el caso de los africanos, ni siquiera pudieron ser uno de los mejores terceros. En el B se clasificaron Ucrania, Paraguay y Corea del Sur y quedó afuera Panamá porque se ubicó último.En el grupo C la gran sorpresa fue la eliminación de Brasil, que terminó cuarto con apenas una unidad y se despidió prematuramente del torneo. Marruecos, México y España avanzaron en ese orden.El D lo dominó la selección argentina con tres victorias sobre Cuba, Australia e Italia. La Azzurra fue su escolta mientras que los oceánicos y lo centroamericanos quedaron afuera. En el E, en tanto, Estados Unidos, Sudáfrica y Francia relegaron a Nueva Caledonia, el peor combinado del campeonato mientras qu el F Colombia, Noruega y Nigeria dieron un paso más y se despidió Arabia saudita.Fixture del Mundial Sub 20 Chile 2025Grupo AFecha 1Japón 2-0 Egipto.Chile 2-1 Nueva Zelanda.Fecha 2Egipto 1-2 Nueva Zelanda.Chile 0-2 Japón.Fecha 3Egipto 2-1 Chile.Nueva Zelanda 0-3 Japón.Grupo BFecha 1Corea del Sur 1-2 Ucrania.Paraguay 3-2 Panamá.Fecha 2Panamá 1-1 Ucrania.Corea del Sur 0-0 Paraguay.Fecha 3Panamá 1-2 Corea del Sur.Ucrania 2-1 Paraguay.Grupo CFecha 1Marruecos 2-0 España.Brasil 2-2 México.Fecha 2España 2-2 México.Brasil 1-2 Marruecos.Fecha 3España 1-0 Brasil.México 1-0 Marruecos.Grupo DFecha 1Italia 1-0 Australia.Cuba 1-3 Argentina.Fecha 2Italia 2-2 Cuba.Argentina 4-1 Australia.Fecha 3Argentina 1-0 Italia.Australia 3-1 Cuba.Grupo EFecha 1Francia 2-1 Sudáfrica.Estados Unidos 9-1 Nueva Caledonia.Fecha 2Estados Unidos 3-0 Francia.Sudáfrica 5-0 Nueva Caledonia.Fecha 3Sudáfrica 2-1 Estados Unidos.Nueva Caledonia 0-6 Francia.Grupo FFecha 1Noruega 1-0 Nigeria.Colombia 1-0 Arabia Saudita.Fecha 2Colombia 0-0 Noruega.Nigeria 3-2 Arabia Saudita.Fecha 3Nigeria 1-1 Colombia.Arabia Saudita 1-1 Noruega.Octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile vs. México - Martes 7 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Argentina vs. Nigeria - Miércoles 8 de octubre a las 16.30 en el estadio Nacional de Santiago.Ucrania vs. España - Martes 7 de octubre a las 16.30 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Colombia vs. Sudáfrica - Miércoles 8 de octubre a las 16.30 en el estadio Fiscal de Talca.Estados Unidos vs. Italia - Jueves 9 de octubre a las 16.30 en el estadio El Teniente de Rancagua.Marruecos vs. Corea del Sur - Jueves 9 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Paraguay vs. Noruega - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Japón vs. Francia - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema