Comienzan a perfilarse los posibles rivales de Kathy Hochul. Nombres y estrategias.
El Presidente recibirá a los referentes del oficialismo en Olivos.Antes de viajar a Córdoba, también se reunirá con los jefes de campaña libertaria.
Hay escritores que ya son candidatos clásicos como Haruki Murakami, Margaret Atwood o el argentino César Aira. Sin embargo, nuevos nombres se suman a los posibles elegidos. Leer más
Javier Milei se fotografiará este jueves con los candidatos nacionales que encabezarán las listas violetas de las distintas jurisdicciones de todo el país. Se trata de la primera acción concreta del lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales del 26 de octubre próximo, en las que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta el desafío de no repetir el escenario que vivió el 7 de septiembre pasado, con la dura derrota en territorio bonaerense. "El Presidente va a bajar el mensaje a los candidatos", dijo un hombre de la Casa Rosada en referencia a lo que sucederá en Olivos el jueves, al día siguiente de que el mandatario haya regresado de Paraguay, adonde asistió para una cumbre partidaria de la ultraderecha y a un encuentro con su par, Santiago Peña. La visita a Asunción es, junto al viaje que hará la semana próxima a Nueva York, para participar de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas, uno de los dos eventos internacionales que se cuelan en el camino rumbo a las elecciones de octubre.Las fotos de Milei con los candidatos nacionales se realizarán, todo indica, en la residencia oficial de Olivos. Y se tratará del puntapié inicial de la campaña nacional, en la que, tal como adelantó este diario, Milei tendrá un rol central en el que buscarán que esté en "contacto con la gente" y "recuperar la épica" de la campaña de 2023. En línea con lo adelantado en Casa Rosada, el mandatario "bajará" el mensaje a los candidatos para que los repliquen en sus territorios. Se espera que tenga que ver con algo que surgió de las autocríticas posteriores a la derrota del domingo 7 y que el propio mandatario buscó transmitir en su discurso de este lunes, en cadena nacional, por el presupuesto 2026. Se trataría de reconocer ante la gente que se sabe lo "duro" del ajuste que se viene realizando, pero que a la vez es "necesario" para completar el plan de ruta que se trazó la administración libertaria "para ordenar la economía de una vez por todas", dicen en Balcarce 50. La idea es que Milei tenga un rol de mucha actividad en la campaña y se muestre en distintos distritos. En ese sentido, está en carpeta una visita el viernes a la Bolsa de Comercio de Córdoba, al igual que en 2023. También prevé recorridas por Mar del Plata, Santa Fe, Corrientes y Mendoza, entre otros distritos afines y claves electoralmente.A Córdoba el mandatario tiene en agenda viajar para participar del aniversario de la Bolsa de Comercio local y después se podría sumar otra actividad, dejaron trascender en Balcarce 50. Todo lo que tenga que ver con la seguridad del mandatario será bajo un estricto operativo de seguridad, en el que se buscará que el Presidente esté en contacto con la gente, pero evitando que se repitan situaciones como la que se dio semanas atrás en Lomas de Zamora, en la que tanto él como su comitiva debieron ser evacuados ante un piedrazo que se le arrojó mientras encabezaba una caravana. Por el diseño de la campaña nacional ya hubo nuevas reuniones entre este lunes y martes en Casa Rosada, en las que se buscan terminar de definir los lineamientos centrales de lo que se verá en las próximas semanas. Pese a haber quedado 13 puntos por debajo de Fuerza Patria, que aglutinó al peronismo, en las elecciones bonaerenses, en el oficialismo aseguran que consideran muy posible poder evitar que se repita un escenario de esas características. "Aprendimos de lo que pasó y vamos a transmitir el mensaje necesario", argumentan en la Casa Rosada.
El dirigente del equipo vallecaucano participará en la contienda electoral de marzo de 2026, luego de haber participado en las elecciones regionales de 2023
La iniciativa apuesta por una agenda legislativa basada en datos, trabajo en equipo y participación ciudadana para enfrentar los desafíos de la capital
El legislador compartió su experiencia electoral y exhortó a los aspirantes a sumarse a la campaña, según él, con más opciones, subrayando la urgencia de pensar en el bienestar colectivo de cara a las elecciones presidenciales
En un encuentro encabezado por referentes como Jorge Taiana, Juan Grabois y Vanesa Siley, se delinearon los pasos a seguir para retener las 15 bancas que Fuerza Patria pone en juego
Una cosa es estudiar y enseñar la organización política del país, y otra muy diferente es hacer campaña política.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país. Luego, el jueves, recibirá a los principales postulantes de LLA en la Casa Rosada
El Presidente encabezó una nueva reunión de su mesa política. El encuentro se haría en la Quinta de Olivos e incluiría voceros.Es tras la aplastante victoria del peronismo en la Provincia.
El "Rojo" comenzó la búsqueda del nuevo director técnico que se hará cargo del primer equipo con el objetivo de revertir el duro presente que atraviesa el club.
Cuestionan la polarización a la cordobesa y afirman que el voto es de la gente, no de los aparatos partidarios. En medio de la batalla del PJ cordobés con LLA, despliegan un juego propio en su meta de llegar al Congreso. Leer más
El próximo domingo 26 de octubre se renovarán diputados nacionales y senadores.Cómo quedaron las listas armadas.
El expresidente encabezaría un acto dentro de una semana. Más allá de las declaraciones de la ministra de Seguridad, no hubo contacto con Javier Milei tras el revés en las elecciones bonaerenses
La líder de la Coalición Cívica respaldó al legislador y postulante a la Cámara de Diputados Hernán Reyes en un video que retoma la broma sobre su supuesto romance con un hombre de 95 años
Un estudio revela que 40% de universitarios solo evaluará propuestas, dejando de lado las etiquetas de izquierda o derecha
El organismo electoral habilitará más de 20.000 mesas de votación en todo el país para las consultas internas, mientras partidos como el Pacto Histórico confirman su participación en la jornada del 26 de octubre
Un error administrativo convirtió un rechazo laboral en una reunión multitudinaria para los cientos de aspirantes que no consiguieron el puesto de responsable de comunicación digital en esta empresa
Con las nuevas reglas, la ONPE busca garantizar transparencia y equidad en la difusión de propaganda política en redes sociales
El hermano del presidente de la República habría solicitado asilo político para el presunto cómplice del magnicidio del aspirante al Palacio de Carondelet
El grupo armado declaró objetivo militar a los aspirantes de partidos de izquierda en los Montes de María, así como a reclamantes de tierras
El próximo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para renovar los representantes en el Congreso de la Nación. Todos los detalles que hay que saber y las novedades de la campaña
Tras el fracaso en territorio bonaerense, el presidente del partido amarillo en la provincia le pidió a la Casa Rosada que baje la lista para los comicios nacionales. "Es un rejunte de impresentables", aseguró
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, tomó partido en la disputa por la gobernación de California y eligió respaldar a Antonio Villaraigosa, exmandatario de la ciudad y una de las figuras con mayor recorrido político en el estado. Su decisión lo coloca en el centro de la competencia para suceder a Gavin Newsom, quien termina su mandato y no podrá presentarse nuevamente.Karen Bass respalda a Antonio Villaraigosa en la carrera por la gobernación de CaliforniaEl anuncio se realizó en un acto frente al periódico Los Angeles Sentinel, en el sur de la ciudad. Allí, Bass destacó la trayectoria de Villaraigosa y el trabajo compartido durante décadas, según informó Los Angeles Times. "Antonio y yo nos conocemos y hemos trabajado juntos toda nuestra vida adulta", afirmó. "He visto de cerca el impacto que ha tenido no solo en nuestra ciudad, sino en todo el estado. Estados Unidos se encuentra en una encrucijada y es vital que nuestro estado tenga un líder que guíe a California hacia el futuro".Villaraigosa respondió con palabras de gratitud hacia su antigua aliada. "Es un honor para mí contar con el respaldo de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Agradezco enormemente su apoyo en esta campaña y espero colaborar con ella por la salud, la seguridad y el bienestar de los angelinos y de todos los californianos", declaró, según CBS News. También definió a Bass como "una feroz defensora de las familias trabajadoras, los niños, los adultos mayores y las comunidades marginadas y una incansable defensora de la justicia social y económica y de la gente de Los Ángeles".El vínculo entre ambos líderes demócratas se remonta a la década de 1970, cuando coincidieron como activistas comunitarios en temas relacionados con la epidemia de drogas, la rendición de cuentas policial y la pobreza. Desde entonces sostuvieron una relación de apoyo mutuo. Villaraigosa fue uno de los primeros en respaldar la campaña de Bass para la alcaldía en 2022 e incluso formó parte de su equipo de transición.Quién es Antonio Villaraigosa: biografía, origen latino e historia personalAntonio Villaraigosa nació en Los Ángeles el 23 de enero de 1953, en el seno de una familia de origen mexicano. Creció en City Terrace, al este del centro de la ciudad, en un hogar marcado por las dificultades económicas tras el abandono de su padre. Desde joven trabajó en empleos temporales como repartidor de diarios y empleado de supermercado.A los 16 años recibió el diagnóstico de un tumor benigno en la columna que lo dejó paralizado de manera temporal, consignó Academy of Achievement. Superó la enfermedad, pero atravesó una etapa de violencia y problemas de conducta que derivaron en su expulsión de la escuela secundaria Cathedral.Finalmente, retomó sus estudios gracias al apoyo de su madre y de un profesor que lo animó a completar la secundaria con clases extra por las tardes. Luego ingresó al East Los Angeles College y más tarde se trasladó a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo la licenciatura en Historia.Trayectoria política de Antonio Villaraigosa en Los Ángeles y CaliforniaVillaraigosa inició su carrera política en la Asamblea Estatal en 1994, donde permaneció hasta 2000 y llegó a ocupar la presidencia. Posteriormente, fue miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles entre 2003 y 2005. En 2005, ganó las elecciones a la alcaldía de la ciudad y se convirtió en el primer latino en ocupar ese cargo desde 1872. Fue reelegido y permaneció hasta 2013.En una de las publicaciones del sitio institucional, recordó cómo durante su gestión en Los Ángeles impulsó iniciativas de gran alcance en transporte, seguridad y energía sostenible. Entre ellas destacó la Medida R, un plan de financiamiento que destinó miles de millones de dólares a proyectos de transporte público. También puso énfasis en la infraestructura y en la seguridad comunitaria.En 2021, Gavin Newsom lo convocó como asesor de infraestructura estatal para canalizar fondos federales hacia proyectos de modernización. Desde esa posición trabajó con líderes locales y nacionales para asegurar inversiones estratégicas en el estado.Qué propone Antonio Villaraigosa para gobernador de CaliforniaVillaraigosa presentó su candidatura con un mensaje directo: "Soy Antonio Villaraigosa. No huyo de los problemas difíciles. Los resuelvo. Eso es precisamente lo que haré como gobernador". En su primer spot habló de reducir costos para las familias, construir más viviendas asequibles y frenar la especulación de precios, según KTLA.Antonio Villaraigosa se postuló como candidato a gobernador de CaliforniaTambién utilizó sus redes sociales para reforzar esa idea. "Me postulo para gobernador porque soy un solucionador de problemas comprobado, que ofrece resultados en tiempos difíciles en cuestiones importantes como la reducción del crimen, la mejora de las escuelas y el equilibrio del presupuesto estatal", expresó en un video.El demócrata busca un hito histórico: convertirse en el primer gobernador latino de California. No es su primera carrera por el puesto. En 2018 compitió en las primarias, pero fue superado por Gavin Newsom, quien ganó ese año y luego consiguió la reelección en 2022. Ahora, con 71 años, vuelve a intentarlo con el respaldo de líderes como Bass.
El candidato del Movimiento 'Romper el Sistema' sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia
El instructivo de Jessi Santodomingo ha generado reacciones por parte de las mujeres, porque ayuda a salir de dudas sobre posibles duda o 'red flags' antes de iniciar una relación sentimental
El intendente de Montecristo analizó los resultados de la elección de provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, describió que en su localidad cada vez invierten más en salud y nunca alcanza: "pasamos de las 6.000 atenciones mensuales a mas de 9.200". Leer más
La carrera por la alcaldía de Nueva York entró en una fase de máxima tensión. Las encuestas más recientes colocaron al demócrata Zohran Mamdani como favorito con una amplia ventaja. El presidente Donald Trump, a principios de mes, fijó un ultimátum de diez días para que los aspirantes con pocas posibilidades de triunfo den un paso al costado, con el objetivo de evitar que el voto opositor al legislador se divida. El ultimátum de Trump y la presión sobre SliwaSegún informó New York Post, el presidente Donald Trump intervino directamente en la elección neoyorquina, una acción considerada inusual. A sabiendas de que una candidatura socialista en la alcaldía alteraría el tablero político nacional, el mandatario instó a Sliwa y a Adams a que se retiren y despejen el camino para Cuomo."Yo no quiero ver a un comunista convertirse en alcalde", declaró Trump a la prensa. "No creo que se pueda ganar a menos que sea un uno contra uno. Me gustaría ver que dos personas se bajen y que quede solo un duelo".El pedido de la Casa Blanca, sin embargo, encontró un férreo rechazo por parte del republicano. Sliwa aseguró que no aceptará ofertas de cargos en el gobierno federal ni negociaciones de último momento. "Mi enfoque está aquí en Nueva York. Soy el único candidato en una línea de partido importante que puede derrotar a Mamdani, y estoy comprometido a dar esta batalla hasta el día de la elección", expresó.Las razones de Sliwa para mantenerse en carreraEl candidato republicano sostuvo su decisión en tres pilares principales: el respaldo económico, el apoyo partidario y su rol como referente para otros candidatos.Apoyo financiero: Sliwa recaudó más de US$3,4 millones desde junio. Según los registros, sumó más de 7200 aportantes, muy por encima de los 1000 de Cuomo y los 2100 de Adams, aunque lejos de los 18.000 de Mamdani, explicó el medio citado.Estructura partidaria: a diferencia de Cuomo y Adams, que se presentaron como independientes, Sliwa obtuvo la nominación oficial del Partido Republicano y cuenta con el respaldo de las organizaciones locales partidaria en toda la ciudad.Obligación política: figuras republicanas como el exgobernador George Pataki subrayaron que retirarse sería "abandonar" a otros candidatos republicanos que dependen del arrastre de votos en la boleta. Además, abandonar la carrera implicaría que Sliwa deba devolver casi US$3,3 millones en fondos de campaña que recibió en aportes combinados con el sistema de financiamiento público.Las encuestas: Mamdani lidera con amplitud sobre SliwaLos sondeos publicados entre julio y agosto mostraron con claridad la magnitud de la ventaja de Zohran Mamdani sobre el resto de los candidatos. La diferencia en la intención de voto osciló entre los tres y los 28 puntos, pero la mayoría lo colocó en una posición dominante frente a Andrew Cuomo, Eric Adams y Curtis Sliwa.American Pulse Research & Polling: Mamdani 37%, Cuomo 25%, Sliwa 11%, Adams 17%. Tulchin Research: Mamdani 42%, Cuomo 26%, Sliwa 9%, Adams 17%.Gotham Polling & Analytics: Mamdani 42%, Cuomo 23%, Sliwa 9%, Adams 17%.Siena College: Mamdani 44%, Cuomo 25%, Sliwa 7%, Adams 12%.Zenith Research: Mamdani 50%, Cuomo 22%, Sliwa 7%, Adams 13%.Wick / Next Up with Mark Halperin: Mamdani 39%, Cuomo 21%, Sliwa 9%, Adams 18%. HarrisX: Mamdani 26%, Cuomo 23%, Sliwa 13%, Adams 22%.Data for Progress: Mamdani 40%, Cuomo 24%, Sliwa 15%, Adams 14%. Slingshot Strategies: Mamdani 35%, Cuomo 25%, Sliwa 11%, Adams 14%. Gotham Polling & Analytics: Mamdani 41%, Cuomo 27%, Sliwa 16%, Adams 10%.American Pulse Research & Polling: Mamdani 35%, Cuomo 29%, Sliwa 14%, Adams 16%. Honan Strategy Group: empate entre Mamdani y Cuomo con 39%. Sliwa 13%, Adams 7%.Los datos reflejaron que Curtis Sliwa no logró superar el tercer puesto en ninguna medición. A pesar de esto, su permanencia en la contienda se transformó en un punto de tensión dentro del Partido Republicano y con el propio Trump, que ve en Andrew Cuomo la única figura capaz de derrotar al socialista Mamdani en un enfrentamiento directo.
Con un mensaje centrado en la economía y una campaña territorial en Bahía Blanca, el legislador electo obtuvo un resultado favorable y señaló que La Libertad Avanza debe revisar la mecánica de trabajo para responder a cada región
El panorama político de California atraviesa un momento de incertidumbre. Con la ausencia de Kamala Harris en la carrera por la gobernación, el escenario quedó abierto y la figura de Alex Padilla empezó a perfilarse con fuerza. El senador federal, primer latino en representar al Estado Dorado en la Cámara alta del Congreso de Estados Unidos, se posiciona como un candidato con argumentos para suceder a Gavin Newsom, que no podrá ir en busca de la reelección debido a los límites en los mandatos. Por eso, muchas personas se preguntan quién es este político directamente conectado con las comunidades inmigrantes y trabajadoras de Estados Unidos.Las posibilidades de Alex Padilla para ganar la gobernación en California: su perfil competitivo El nombre de Alex Padilla comenzó a sonar como posible sucesor de Newsom cuando la prensa reveló que distintos actores políticos en Sacramento lo alentaban a lanzarse a la gobernación. Una investigación de Politico señaló que, aunque el senador no tiene el nivel de visibilidad de Harris ni el carisma mediático de Newsom, su perfil y sus relaciones lo convertían en una alternativa atractiva para un Partido Demócrata dividido.De acuerdo con ese medio, Padilla ya cuenta con el respaldo tácito de dirigentes de peso y de grupos con capacidad financiera para sostener una campaña competitiva. Jodi Hicks, presidenta de Planned Parenthood Affiliates of California, destacó que "Padilla es parte y ha sido parte de la cultura de Sacramento". "Llegó muy joven y pasó mucho tiempo cultivando relaciones profundas", señaló.Aunque no confirmó públicamente su candidatura, asistió en los últimos meses a reuniones con sindicatos y a cenas privadas con estrategas, lo que alimentó las especulaciones.Las fortalezas y debilidades de Alex Padilla: los desafíos en la carrera a gobernadorEl atractivo de Padilla radica en su capacidad de generar confianza, según Politico. A diferencia de otros dirigentes que representan posturas más radicales, como la excongresista Katie Porter, el senador proyecta previsibilidad y estabilidad, algo valorado por sectores moderados del electorado.Sin embargo, enfrenta obstáculos significativos. Su reconocimiento a nivel estatal todavía no se traduce en una ventaja clara en las encuestas. Según los sondeos difundidos en Sacramento, a los que accedió el medio citado, Porter sigue como líder en la intención de voto, aunque Padilla aparece como segunda opción pese a no haber oficializado su postulación.Entre los nombres que circulan también figuran Antonio Villaraigosa, Xavier Becerra y Toni Atkins, pero ninguno logró consolidarse. Para los consultores políticos, Padilla reúne un factor clave: es un dirigente conocido que podría irrumpir con fuerza en una contienda sin un favorito indiscutido.El pasado migrante de Alex Padilla: sus orígenes en CaliforniaAlex Padilla tiene raíces migrantes. Aunque nació y creció en Pacoima, una comunidad del Valle de San Fernando, sus padres emigraron de México en la década del sesenta y se conocieron en Los Ángeles, donde construyeron una vida marcada por el esfuerzo y el sacrificio. Su padre trabajó durante cuatro décadas como cocinero en distintos restaurantes, mientras que su madre se dedicó a la limpieza de casas.Ese ejemplo de disciplina y constancia marcó a Padilla y a sus hermanos, según cuenta en su portal oficial. Desde pequeño, participó en jornadas comunitarias y actividades de servicio social, lo que consolidó en él la idea de que la educación y el compromiso público eran herramientas clave para progresar.Su paso por la escuela pública lo llevó a destacar en matemáticas y ciencias. Aunque soñó con ser beisbolista, ingresó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), donde se graduó como ingeniero mecánico. Ese logro lo convirtió en un referente de superación dentro de la comunidad latina de Los Ángeles.Poco a poco, comenzó a ganarse un lugar en la escena política:En 1999, con apenas 26 años, fue electo al Concejo Municipal de Los Ángeles. Dos años más tarde, se convirtió en presidente del cuerpo, el más joven en la historia de la ciudad y el primer latino en ocupar ese cargo en más de un siglo. En 2006, llegó al Senado estatal, donde impulsó leyes como la eliminación de bolsas plásticas de un solo uso, la implementación del sistema de alerta temprana de terremotos y normas para ampliar el acceso a internet. En 2014, escribió una página inédita al convertirse en el primer latino secretario de Estado de California. Su gestión estuvo enfocada en ampliar la participación electoral.En 2021, el gobernador Gavin Newsom lo designó para reemplazar a Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos. Su llegada al Capitolio marcó un hito histórico: por primera vez un latino representaba a California en la Cámara alta.
Las elecciones de ayer en la provincia de Buenos Aires no modificaron un panorama que el agro registra desde hace años: su poca representación en la Legislatura. Pese a que varios dirigentes y productores habían sido candidatos, ninguno logró ingresar y la voz del campo seguirá reducida en el parlamento bonaerense. En algunas fuerzas destacaron el ingreso en los Concejos Deliberantes.De la lista de postulantes vinculados al agro que se habían presentado, finalmente solo accedió a una banca Andrés De Leo, productor ganadero de Bahía Blanca. Sin embargo, el propio dirigente aclaró que no se reconoce como un "candidato agro", sino como un político con trayectoria que, además, tiene vínculo con la actividad productiva. En los hechos, esto significa que ninguno de los postulantes que se identificaban directamente con el sector logró entrar.Qué pasó con la "ruralidad": Fuerza Patria dio el batacazo donde LLA se perfilaba favoritaEn las listas figuraban nombres conocidos en el ámbito rural: Andrea Passerini, productora lechera y dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Carbap; Pedro Vigneau, expresidente de Aapresid y Maizar; Ariel Bianchi, productor autoconvocado de San Nicolás; Guillermo MacLoughlin, contador y referente en Carbap y con un pasado en la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Alejandro Speroni, abogado y productor de Tapalqué. También figuraban Guillermo Ecke, de Guaminí, y Lucas Giannassi, de Lincoln. Ninguno consiguió un lugar en las bancas. También en la Alianza La Libertad Avanza estaba Javier Prida, presidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) como candidato a diputado bonaerense en la tercera sección electoral.Pese a haber quedado afuera, Vigneau rescató que lo positivo era la posibilidad de generar un espacio para el sector. "Me parece que es bueno instalar Potencia dentro de la política. Es bueno haber presentado listas en 75 distritos de la provincia y es bueno tener 10 concejales electos. Esto recién empieza", dijo sobre el espacio Potencia.Vigneau sostuvo que el desafío ahora es "aglutinar al agro en una fuerza política" y destacó que conoció "mucha gente que tiene esas ganas y que se quiere comprometer".En tanto, Prida explicó que quedó como primer suplente y que, en principio, no tendrá un lugar en la Legislatura. "Probablemente se pueda generar un corrimiento porque algún legislador pida licencia por temas personales, porque se va a un Ministerio o porque se va a una embajada, no lo sabés. Pero creo que eso es muy factible. Si no, [estaré] en el llano como siempre estuvimos, metiéndole para adelante para ser una Argentina próspera", dijo.En cuanto a las elecciones, analizó: "El resultado es contundente a favor del oficialismo de la provincia de Buenos Aires, eso sin ninguna duda. Influyó fuertemente el aparato de los municipios donde más de 25 o 30 intendentes fueron como candidatos testimoniales".Prida remarcó que, a pesar de esa ventaja, el oficialismo provincial perdió fuerza respecto de la elección anterior. "Sacó casi el 20% menos de votos que en 2023 y la oposición 47% menos. Una apatía electoral muy fuerte", señaló.Según su análisis, la apatía también tuvo que ver con la política nacional: "Candidatos poco conocidos, candidatos poco seductores, con políticas nacionales que se necesitan llevar adelante, pero que no son simpáticas. La verdad, a todo eso está muy expuesto el gobierno nacional y evidentemente lo pagó en las urnas".Al mismo tiempo, consideró necesario replantear el rol de la oposición en la provincia: "Hay que recalibrar, hay que repensar la estrategia en un montón de municipios de la provincia de Buenos Aires".Una situación distinta fue la de Andrés De Leo, que sí obtuvo un lugar en la Legislatura como diputado por Somos Buenos Aires. Aunque remarcó que no se define como un "candidato agro", aseguró que llevará temas vinculados al sector al cuerpo legislativo. "Era una elección a priori muy difícil. La elección se nacionalizó y eso nos permitió meternos en la pelea y conseguir la banca como tercera fuerza en Bahía Blanca y sexta a nivel provincial", relató.De Leo es productor agropecuario y ganadero en Bahía Blanca. Su relación con el sector nació en la adolescencia, cuando con apenas 12 o 13 años se iba al campo de un amigo a trabajar en la cosecha. "El amor por el campo viene de ahí", recordó. Ya como profesional se recibió de contador y se especializó en temas agropecuarios, aunque reconoció que los comienzos fueron complicados. "Todo el esfuerzo de haberme preparado para ser contador rural y no podía agarrar clientes. Ni en Darregueira ni en Indio Rico. Entonces me tuve que venir a Bahía", contó.Por US$600 millones: Adecoagro y ACA compraron el 50% de Profertil y se retira una reconocida firma internacionalLa política, en paralelo, siempre fue parte de su vida. "Desde los 15 años, en el 83, cuando vi a Alfonsín, ya me di cuenta de que me gustaba lo nacional, lo público", dijo. Fue gerente de la Anses en Bahía Blanca, concejal entre 2005 y 2009 y dos veces senador provincial por la Coalición Cívica.Ahora vuelve a la Legislatura como diputado por el mencionado Somos Buenos Aires. "Soy un productor político. No soy un productor que va a la política, soy un político que se dedica a la función y que está vinculado al sector agropecuario", explicó. Con esa identidad dijo que buscará empujar una agenda que ponga en primer plano al interior productivo. Habla de rutas, conectividad, descentralización y de un reclamo histórico: que el campo no sea visto solo como una fuente de impuestos. "En términos de política rural, lo primero es que vamos a trabajar para que la provincia no solo vea al campo cuando tiene que aumentarle los impuestos. Tenemos que pelear por políticas de caminos rurales, de conectividad. Y, obviamente, buscar una mejor relación con el Estado provincial", sostuvo.
Los jugadores, entrenadores y clubes más destacados en la temporada pasada en el fútbol internacional serán reconocidos en la gala del Balón de Oro 2024-2025 que France Football llevará a cabo el próximo 22 de septiembre en el Theatre du Chatelet de París, Francia, con la conducción del exfutbolista Ruud Gullit y Kate Scott. La revista gala entrega los premios en soledad desde 2016, cuando se separó de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).Para esta edición se tuvo en cuenta lo hecho por los deportistas de julio de 2024 a junio de 2025. En el premio más relevante, al del mejor futbolista, hay 30 candidatos y ninguno de ellos lo obtuvo anteriormente, por lo que habrá un ganador inédito. Los favoritos son Ousmane Dembélé y Vitinha de PSG junto a Lamine Yamal de Barcelona. También figuran los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister.Emiliano 'Dibu' Martínez es el otro representante nacional y figura en la lista del premio Lev Yashin al mejor arquero, premio que recibió consecutivamente en 2023 y 2024. Compiten con, entre otros, Gianluigi Donnarumma, el gran favorito porque fue clave en la gran temporada de PSG y que ahora milita en Manchester City; Alisson Becker (Liverpool), Yassine Bounou (Al Hilal), Thibaut Courtois (Real Madrid) y Yann Sommer (Inter).En la categoría de mejor entrenador, es decir el galardón Johan Cruyff, no figura Lionel Scaloni, quien fue relegado a raíz de que la selección argentina no tuvo competencia el último año más allá de las eliminatorias sudamericanas. En esa distinción el máximo candidato es Luis Enrique, DT de PSG. De las otras ocho ternas que tiene el Balón de Oro, en el premio Kopa al futbolista Sub 21 de mejor rendimiento el gran favorito es Yamal. En ese listado también figura el brasileño Estevão, único sudamericano quien brilló la temporada pasada en Palmeiras y lo compró Chelsea.Ladies and gentlemen, please welcome our 2025 masters of ceremony... Kate Scott & Ruud Gullit! ð??¤â?¨#ballondor pic.twitter.com/3rE9tKfE6F— Ballon d'Or (@ballondor) September 8, 2025En la rama femenina, las máximas favoritas son tres españolas que, paradójicamente, recientemente perdieron la final de la Eurocopa a manos de Inglaterra. Una es Aitana Bonmatí, futbolista de Barcelona ganadora de las últimas dos ediciones que, en la consideración, está por detrás de su compañera Alexia Putellas -poseedora de la distinción en 2021 y 2022- y Mariona Caldentey de Arsenal de Inglaterra.Todos los nominados al Balón de Oro 2025Mejor jugadorKylian Mbappé (Real Madrid, España).Alexis MacAllister (Liverpool, Inglaterra).Lautaro Martínez (Inter, Italia).Joao Neves (PSG, Francia).Nuno Mendes (PSG, Francia).Khvicha Kvaratskhelia (PSG, Francia).Ousmane Dembélé (PSG, Francia).Michael Olise (Bayern Múnich, Alemania).Cole Palmer (Chelsea, Inglaterra).Pedri (Barcelona, España).Scott McTominay (Nápoli, Italia).Robert Lewandowski (Barcelona, España).Harry Kane (Bayern Múnich, Alemania).Achraf Hakimi (PSG, Francia).Viktor Gyökeres (Arsenal, Inglaterra).Erling Haaland (Manchester City, Inglaterra).Serhou Guirassy (Borussia Dortmund, Alemania).Denzel Dumfries (Inter, Italia).Désiré Doué (PSG, Francia).Jude Bellingham (Real Madrid, España).Gianluigi Donnarumma (PSG, Francia).Lamine Yamal (Barcelona, España).Vitinha (PSG, Francia).Florian Wirtz (Liverpool, Inglaterra).Mohamed Salah (Liverpool, Inglaterra).Vinicius Jr. (Real Madrid, España).Virgil Van Dijk (Liverpool, Inglaterra).Fabián Ruiz (PSG, Francia).Declan Rice (Arsenal, Inglaterra).Raphina (Barcelona, España).Here are the 2025 Ballon d'Or nominees!#ballondor pic.twitter.com/tehmbU4R0j— Ballon d'Or (@ballondor) August 7, 2025Lev Yashin (mejor arquero)Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra).Alisson Becker (Liverpool, Inglaterra).Yassine Bounou (Al Hilal, Arabia Saudita).Lucas Chevalier (Lille, Francia).Thibaut Courtois (Real Madrid, España).Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain, Francia).Jan Oblak (Atlético de Madrid, España).David Raya (Arsenal, Inglaterra).Matz Sels (Nottingham Forest, Inglaterra).Yann Sommer (Inter, Italia).Premio Kopa (mejor jugador Sub 21)Ayyoub Bouaddi (Lille, Francia).Pau Cubarsi (Barcelona, España).Désiré Doué (PSG, Francia).Estevao (Palmeiras, Brasil).Dean Huijsen (Real Madrid, España).Myles Lewis-Skelly (Arsenal, Inglaterra).Rodrigo Mora (Porto, Portugal).Joao Neves (PSG, Francia).Lamine Yamal (Barcelona, España).Kenan Yildiz (Juventus, Italia).Premio Johan Cruyff (mejor entrenador masculino)Antonio Conte (Nápoli, Italia).Luis Enrique (París Saint Germain, Francia).Hansi Flick (Barcelona, España).Enzo Maresca (Chelsea, Inglaterra).Arne Slot (Liverpool, Inglaterra).Club del año masculinoBarcelona (España).Botafogo (Brasil).Chelsea (Inglaterra).Liverpool (Inglaterra).París Saint Germain (Francia).Mejor jugadoraAlexia Putellas (Barcelona, España).Sandy Baltimore (Chelsea, Inglaterra).Barbara Banda (Orlando Pride, Estados Unidos).Aitana Bonmatí (Barcelona, España).Lucy Bronze (Chelsea, Inglaterra).Klara Bühl (Bayern Múnich, Alemania).Mariona Caldentey (Arsenal, Inglaterra).Sofía Cantore (Juventus, Italia).Steph Catley (Arsenal, Inglaterra).Temwa Chawinga (CK Current, Estados Unidos).Melchie Dumornay (Lyon, Francia).Emily Fox (Arsenal, Inglaterra).Cristiana Girelli (Juventus, Italia).Esther González (Gotham FC, Estados Unidos).Caroline Grahan Hansen (Barcelona, España).Hannah Hampton (Chelsea, Inglaterra).Pernille Harder (Bayern Múnich, Alemania).Patri Guijarro (Barcelona, España).Amanda Gutierres (Palmeiras, Brasil).Lindsey Heaps (Lyon, Francia).Chloe Kelly (Arsenal, Inglaterra).Frida Leonhardsen-Maanum (Arsenal, Inglaterra).Marta (Orlando Pride, Estados Unidos).Clara Mateo (París FC, Francia).Ewa Pajor (Barcelona, España).Claudia Pina (Barcelona, España).Alessia Russo (Arsenal, Inglaterra).Johanna Rytting Kaneryd (Chelsea, Inglaterra).Caroline Weir (Real Madrid, España).Leah Williamson (Arsenal, Inglaterra).Mejor arqueraAnna-Katrin Berger (Gotham FC, Estados Unidos).Catalina Coll (Barcelona, España).Hannah Hampton (Chelsea, Inglaterra).Chiamaka Nnadozie (Brighton, Inglaterra).Daphne van Domselaar (Arsenal, Inglaterra).Mejor jugadora Sub 21Michelle Agyemang (Arsenal, Inglaterra).Linda Caicedo (Real Madrid, España).Wieke Kaptein (Chelsea).Vicky López (Barcelona).Claudia Martínez Ovando (Olimpia, Paraguay).Premio Johan Cruyff (mejor entrenador femenino)Sonia Bompastor (Chelsea, Inglaterra).Arthur Elias (selección de Brasil).Justine Madugu (selección de Nigeria).Renée Slegers (Arsenal, Inglaterra).Sarina Wiegman (selección de Inglaterra).Club del año femeninoArsenal (Inglaterra).Barcelona (España).Chelsea (Inglaterra).Lyon (Francia).Orlando Pride (Estados Unidos).
Adams, Mamdani, Cuomo y Sliwa recorrieron distintos puntos de la ciudad durante el domingo, enfocando sus mensajes en la seguridad, el bienestar social y el respaldo de las comunidades de fieles
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez
Se presentaron al menos 20 intendentes de La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires.Algunos habían adelantado que no asumirían sus bancas, ya sea en la Legislatura o en los Concejos Deliberantes.
"Es importante que la gente venga", apuntó el candidato libertario a diputado por la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko. "Se mide el pulso de cómo está el país", manifestó el postulante a senador del peronismo por la Primera Sección, Gabriel Katopodis. Qué dijeron los postulantes del "medio" y la izquierda
Los candidatos bonaerenses votaron este domingo y coincidieron en la importancia de asistir a las urnas.
Lo dijo Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado bonaerense de La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral.Fue una de las pocas voces del oficialismo que habló sobre el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo.
Con algunas demoras registradas en las apertura de mesas, a las 8 abrieron los comicios para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. A partir de esa hora, algunos de los principales candidatos a diputados y senadores comenzaron a acercarse a votar y hablaron con los medios que los esperaban en la puerta de las escuelasUno de ellos fue el diputado nacional Máximo Kirchner, que votó en el partido de La Plata poco después de las 9 y dedicó un momento para reflexionar sobre los comicios y su madre, la expresidenta Cristina Kirchner. "A casi 100 días de que la presidenta del Partido Justicialista (PJ) esté presa, la sociedad se va a expresar y validar o no una forma de conducir el país", dijo y sumó: "Es la primera vez que se desdobla (una elección). Eso depende de la característica de cada dirigente. Aspiramos a un 60 por ciento [de participación] o más".Al ser consultado por las denuncias de presuntas maniobras de corrupción que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el parlamentario evaluó: "A mí me preocupa la economía del país, me preocupa más lo que hace [Luis] Toto Caputo que lo que hace la hermana del Presidente".En esta misma línea, pocos minutos antes votó en el partido bonaerense de San Martín el candidato de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral, Gabriel Katopodis. "La gente tiene ganas de decidir, no quiere que decidan por ellos", dijo y remarcó: "Todos estamos con el compromiso de trabajar mañana sea cual sea el resultado para que la gente pueda resolver sus problemas y vivir un poquito mejor"."La votación es el resultado de muchos factores. La campaña fue creciendo en intensidad, en pulso y en humor social de acuerdo al estado de la situación económica y de las cosas que pasaban", añadió. Otros dirigentesPor otro lado, Diego Santilli -que buscará un lugar La verdad que bien, se votó rápido. ojala la gente venga a votar, invito a todos los bona a que vengan a votar, a definir ideas.*Se retrasó*A veces es verdad que escuchamos que en algunas hubo demorasâ?¦ Pero ojalá que sea con total normalidad, ojalá que sea en paz, lo más importante. que el ciudadano diga lo que quiere y que sea en paz. Ojalá haya una buena convocatoria. Muchas veces vi que hubo ciudadanos que no tenían claro qué votaban pero hay que expresarse*Denuncias por web fantasma*La maldad está cerca de tratar de confundir a otro. Me tocó cambiar de escuela. Votaba lejos y ahora voto en el barrio. Me encanta recorrer el barrio. Para mi es importante la convocatoria. Que se tomen un rato del domingo en actitud de venir a votar. De dónde venimos y qué sentimos. Si no vota mucha gente hay que analizar por qué, de qué manera, tal vez el desdoblamiento pero no es momento de hablar de política. Vení a votar que es importante*Coimas Andis*Hablé mucho de eso pero no es momento de hablarlo. Lo dije públicamente pero no es momento de hablarloNoticia en desarrollo
Este domingo 7 de septiembre se celebran las elecciones de la Provincia de Buenos Aires 2025, donde la ciudadanía definirá la nueva composición de la Cámara de Diputados y el Senado provincial. Los distintos frentes políticos presentaron sus nóminas de postulantes para las ocho secciones electorales que dividen el territorio bonaerense.¿Quiénes son los postulantes en cada sección electoral?La provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales. Cada una renueva un número determinado de legisladores provinciales, diputados o senadores, según corresponda. Primera SecciónEsta área, compuesta por 24 municipios y cerca de 4.600.000 electores, elige ocho senadores provinciales. Incluye a Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.Alianza LLA: Diego Valenzuela, María Luz Bambaci, Luciano Olivera, Marisa Pirillo, Luis Palomino, Claudia Del Valle, Roberto Costa, Marina Casaretto.Fuerza Patria: Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha, Fernando Coronel, Roxana López, Mauro López García.Somos Buenos Aires: Julio Zamora, Josefina Mendoza, Emiliano Mansilla, María Margarita Djedjeian, Pablo Navarro, Fabiana Avalos, Esteban Cheiro, Carolina Sosa.FIT-U: Romina Del Plá, Alejandro Bodart, Vanina Mancuso, Cristian Duarte, Paola Rodríguez, Néstor Pitrola, Laura Bogado, Facundo Pilarche.Alianza Potencia: Félix Lonigro, Mariángeles Boniface, Alejandro Bulacio, M. Inés Feldtmann, Francisco Cardozo, Dora Andres, Bruno De Nardo, Claudia Spoltore.Unión y Libertad: Ignacio De Jáuregui, Romina Moreyra, Arnaldo Bresciani, Cintia Machuca, Jonatan Laprida, Luisa Vega, Norberto Gallafent, Patricia López.Alianza U. Liberal: Eduardo Bisognin, Agustina Santillán, Carlos Harendorf, Delma Ricci, Ítalo Barra, Tamara Carabajal, Mariano Llorente, Mónica Cuevas.Fte. Patriota Federal: Ernesto Arienzo, Elsa Carabillo, Miguel Sofía, Claudia Delgado, Agustín Fernández, Ruth González, Carlos Sainz, Silvia Labraga.Es con Vos: Martín Ayerbe, Romina Cortaberria, Enrique Silva, M. Cristina Ballina, Jorge Cáceres, Ximena Montes, Tomás Perinetti, Gladis Iñiguez.Política Obrera: Pablo Busch, Patricia Urones, Carlos Frigoli, Felisa Salazar, Walter Altavista, María de los Á. Cabral, Héctor Ochoa, Nadia Cappa.Nuevo MAS: Lucas Correa, Andrea Nuñez, Alejandro Lach, Marina Alonso, Victor De Rossi, M. Elena Rodríguez, Luca Vazquez, María Petraglia.Constr. Porvenir: Javier Anchava, Mónica Iserte, César Purulla, Erika Matta, Víctor Quipildor, Mónica Cañete, Marcos Klein Vitale, Sabrina Balsamo.Partido Libertario: Sergio Palahy, Andrea Martínez, Agustín Rau, Adriana G. Rossetti, Pedro G. Pagnanelli, Eliana Matko, Alejandro P. Atamaniuk, Betiana Trevisan.Val. Republicanos: Pablo K. Cabrera, Claudia Rivero, Alejandro Cordera, Yésica Gutiérrez, Walter Frías, Florencia Álvarez, Fabián Kipper, Luciana Enrique.Tiempo de Todos: Guillermo Vidal, Cristina Colombini, Alejandro Groglio, Silvia Colombini, César Mercado, Epifanía Domínguez, Carlos Rithaud, Carina Cháves.Segunda sección Este distrito agrupa 15 municipios con más de 600.000 votantes. En esta elección se votarán once diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.Alianza LLA: Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino, Alejandro Rabinovich, A. Clara Petrocini, Ángel Torrano, Lorena Bincaz, Miguel Amadeo, Daiana Hergert, Gabriel Ziegler, M. Julia Marincovich.Hechos: Manuel Passaglia, Paula Bustos, Ignacio Mateucci, Silvana Maldonado, Federico Agudo, Agustina Gruffat, Juan Martín Genoud, Mara Kolberg, Santiago Esperanza, Flavia Cascardo, Giuliano Pelorosso.Fuerza Patria: Diego Nanni, Evelyn F. Yanz, Carlos Puglelli, Cintia Romero, Fernando Martínez, M. Eugenia Ball Lima, Juan Morales, Paula Obrador, Mariano Pinedo, Maira Ricciardelli, Germán De Rossi.FIT-U: Jorge Núñez, Patricia González, Juan José Valenza, Maylén Quintos, David Gutierrez, Lucía Gómez, Matías Ravassio, Florencia Baudracco, Gonzalo Rojas, Julieta González, José Domenech.Alianza Potencia: Ariel Bianchi, Ramona Zabala, José Serpi, Valeria Laureano, Diego Maranesi, Raquel Ferri, Ramiro Pérez, Mariana Barreto, Hernán Quintana, Iara Boschman, Claudio Chapuisat.Unión y Libertad: Constanza M. Santos, Marcelo Iglesias, Daniela Antúnez, Edgardo Tuliet, Diana Osuna, Roberto Duarte, Débora Colman, Diego Rolán, Claudia Mekis, J. César Medina, Luciana Buonasora.Alianza U. Liberal: Luciano Busso, Sol Guevara, Marcos Almada, Stella Maris Luna, Antonio Miori, Mirna Fernández, Jonathan Sampallo, Camila G. Stagnaro, Marcelo Castillo, Cintia Franzoia, Luciano Acevedo.Fte. Patriota Federal: Verónica Gutiérrez, J. Carlos Fontes, Aldana Albiaque, Pablo González, Susana Mansilla, Diego Baca, Sandra Saravia, Alberto Ojeda, Carla Medina, Lucas Ayala, Dolores Benítez.Es con Vos: Roberto Damboriana, Graciela Devita, Pablo Ottaviano, Roxana Giménez, Eduardo Duplan, Alejandra Padilla, Franco Chávez, Viviana Pérez, Jonathan Iranzo, Virginia Traverso, Reinaldo Sosa.Nuevo MAS: Florencia González, Juan B. Altamirano, María Ofelia Linarez, Matías Staciuk, Florencia Álvarez, Nahuel Melián, Eliana Quiroz, Exequiel Melián, Azul Piccone, Matías Campos, Evelyn Nieto.Política Obrera: Ademar Marabert, Mercedes Flores, Mario Charras, Julieta Charras, Facundo Quiroga, Estefanía Costa, Rubén Cáceres, Marta Caffieri, Guido Vergara, Karen Acuña, Juan Narvaiza.Constr. Porvenir: Gabriel Gavier, Tatiana Pérez, Matías Ponce, Mónica Martínez, Pablo Martínez, Verónica Carrera, Jorge Sunsundeguy, Yésica Sunsundeguy, Andrés Curima, Mónica Curima, Maximiliano Villamayor.Tiempo de Todos: Ramón Quintana, Eliana Ceballos, Miguel Severich, Noelia Saravi, Sergio Oviedo, Daiana Ibañez, Federico Ortiz, Florencia Castillo, Sergio Ibañez, Tania Torres, Joel Ocampo.Partido Libertario: J. Pablo C. Onganía, Sara Randazzo, Guillermo MacLoughlin, Carina López Giolfo, Alejandro Puebla, María Alais, Alejandro Marcus, Paula Marina, Gustavo Ferraris, Rocío Panzero, Laureano Sastre.Val. Republicanos: Héctor Gonnet, Silvina Sandoval, Claudio Velásquez, Lucrecia Hernández, Gustavo Nicoletta, Analía Campi, Jorge Ventoza, Canela Méndez, Rubén Palau, Alejandra Cabañas, Maximiliano Figueroa.Tercera secciónConformada por 19 partidos, concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.Alianza LLA: Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo, Leticia Bontempo, Javier Prida, Rocío Gómez, Federico Bojanovich, Vanesa Gioia, Gastón Corti, Sheila Adano, Sebastián Acuña, Mabel Grinkievich, Diego Villamayor, Norma Mazzamuto, Marcelo Villa, Luna Pérez.Fuerza Patria: Verónica Magario, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro, Roberto Vázquez, Silvina Nardini, Pablo Boschi, Laura Chamorro, Ricardo Fresco, Edith Llanos, Ernesto Salvatierra, Susana Ocampo, Ángel Celi.Somos Buenos Aires: Pablo Domenichini, Nazarena Mesías, Fernando Pérez, Rocío Giaccone, Leonardo Iturmendi, Mariana Stilman, Julio Cuomo, Alejandra D. Martínez, Mariano Camaño, Silvia Corbalán, Diego Otero, Silvia Paredes, Mariano De Martino, Daniela Ferreyra, Mateo Mercep, Josefina Aguilera, Matías Nanni, Cintia Lorenzo.FIT-U: Nicolás Del Caño, Mónica Schlotthauer, Christian Castillo, Ana Paredes, Pablo Giachello, Sofía Martínez, Guillermo Pacagnini, Liliana Kunis, Carlos Lastra, Nathalia González, Norberto Señor, Paula Alfaro, Gustavo Michel, Andrea Lanzette, Emiliano Bonfiglio, Karen Leguizamón, Juan Carlos Maceiras, Gabriela De la Rosa.Alianza Potencia: Santiago Mac Goey, Gabriela Lasso, Miguel Echeverría, Agustina Canestro, Obdulio D'Angelo, Tatiana Gardonio, Maximiliano Grillo, Mercedes Ferreyra, Claudio Venchiarutti, Nancy Castellano, Víctor Altieri, Melany Carrillo, Jorge Pérez, Graciela Vallejos, Juan Pablo Alderete, Tamara Ruiz, Néstor Galibert, Aixa Davico.Nuevos Aires: Mauricio D'Alessandro, Micaela Kulling, Alejandro Trotta, Laura Leiva, Nelson Ríos, Mariana O. González, Guillermo Marchesi, Sofía Arias, Carlos Brosio, Mariana E. González, Ángel Díaz, Liliana Mora, Marcelo Pérez, Ruth Vega, Pablo Zárate, Patricia Faure, Leonardo Cañete, Susana Leiva.Unión y Libertad: Juan Pedro Del Oso, Julieta Jofré, Martín Pellegrino, Camila Maza, Bernardo Bastida, Patricia Pino, José Fernández, Valeria Buono, Gonzalo Rodríguez, Nancy Ramos, Raúl Gadea, Patricia Limia Álvarez, Fabricio Vega, Graciela Thea, Jorge Aquino, M. de los Ángeles Maguicha, Ariel López, Adriana Ravida.Alianza U. Liberal: Alejandro Mansilla, Evangelina Martín, David Barra, Evelyn Cantoni, José Luis Merino, Miriam Roberto, Luis Schpilman, Alicia Bustos, Mariano Zunino, Evelyn Delbueno, Gustavo Ledesma, Mariela Rojas, Ricardo Acosta, Sabrina Buenopil, Walter Flores, Silvia Muñiz Kubik, Carmelo Coñomilla, Patricia Grau.Fte. Patriota Federal: Diego Thomas, Sonia Maciel, Miguel Márquez, Analía Scaglia, Leónidas Mateu, Laura Rojas, Jorge Orlic, Isabel Ernesta, José Peterson, Valeria Roldán, César Canali, Sandra Russo, Carlos Soria, Silvana Figueredo, Leonardo Báez, Norma Hojman, Gustavo Vela, Ramona Ramírez.Es con Vos: Jorge Tuzzio, Yanina Robira, Hugo Melgar, Laura Quiroga, Félix Ferster, Karina Yñiguez, Francis Funes, Andrea Pantalone, Juan José Petrakis, Sara Arvid, Franco Destasio, Mariana Meaca, Jonatan Destasio, Marcela Vicente, Federico Cuenca, Mariela Fernández, Gustavo Sapis, María Novoa.Nuevo MAS: Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Iván Nievas, Adriana Paiva, Rubén Gimenez, Natacha Heidenreich, Leonardo Sinistri, Yazmin Ocampo, Ricardo Lamarra, Lucía Bellani, Héctor D'Antonio, Constanza Pagano, Giovanni Mobilio, Daniela González, Rafael Barros, Ana María Ghibaudo, José Luis Aldana, Jazmín Rodríguez.Política Obrera: Marcelo Ramal, Mariela Arri, Matías Cisneros, Ramona Cáceres, Manuel Quiroga, Claudia Ibañez, Facundo Perales, Lilia Piriz, Sergio Insaurralde, María Puzzo, Manuel Galarza, Solange Aranzabe, Federico Ayala, Camila Silvestri, Ignacio Aldaya, Stella Maris Farías, Jorge Peralta, Carla Lorenzatto.Tiempo de Todos: Sebastián Franco, Irene Volchok, Jorge López, Mariel Rouquaud, Fernando Silva, Marina Herrero, Pablo Benítez, Karina Sarabura, Jorge García, Ana María Darduin, Carlos Bechi, Vanesa Asís, Mario Frascone, Dora Manfredi, Ariel Frascone, Melisa Oliva, Héctor Cichero, Laura Olazar.Constr. Porvenir: M. del Carmen Rodríguez, Rubén Sunsundeguy, Katia Haddad, Ivo Astorga, Mariana Gómez, Leonardo Poli, Yamila Sunsundeguy, César Guede, M. Cecilia Ramírez, Pablo Guede, M. del Carmen Palacios, Gerardo Cufre, Mónica Chacela, Jorge Ibalo, Verónica Sunsundeguy, Brian Ramírez, Jimena Toledo, Sergio Sunsundegui.Partido Libertario: Lucas Gazzotti, Ana Laura Prado, Fernando Acosta, Blanca Maidana, Héctor Contreras, Laura Melgar, Fabián Escobar, Paola Rodríguez, Walter Romero, Joana Graneros, Gonzalo Verón, Liliana Barbari, Sandro Pared, Lourdes Choque Vique, Maximiliano Blanco, Claudia Godoy, Jonathan Blanco, Beatriz Melgar.Val. Republicanos: Diego Quinteros, Marisa Bravo, Ricardo Bilvinas, Mónica Aguirre, Kevin Díaz, Lisa Macchi, Francisco Sánchez, Alicia Moreno, Lautaro Quinteros, Brenda Flores, Sebastián González, Vanina Andrada, Bruno Olleros, Rosa del Valle Coronel, Ariel De la Rosa, Susana Tabare, Jorge Poppiti, Edith Aguirre.Cuarta secciónSe compone de 19 municipios con más de 520.000 electores. En esta oportunidad se eligen siete senadores provinciales. Sus partidos son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.Fuerza Patria: Diego Videla, Valeria Arata, Germán Lago, Sol Fernández, Diego Ibáñez, Julieta Garello, Silvio Caprioli.Alianza LLA: Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, Matías Ranzini, Daniela Monzón, Gustavo Bories, Julieta Arce, Ignacio Grego.Somos Buenos Aires: Pablo Petrecca, Natalia Quintana, Guillermo Britos, Maitén Agüero, Martín Borrazas, Soledad Adamini, Juan Esponda.FIT-U: Luciano Roggero, Rosalía Rodas, Eduardo Bunster, Nancy Farías, Emiliano Rivarola, Florencia Toledo, J. Carlos Herrero.Alianza Potencia: Andrea Passerini, Fabio Bollini, Laura Fernández, Luis Speranza, Eugenia Bozzone, Juan José Plou, Cristina Corrao.Nuevos Aires: Analía Esperón, Gastón Quinteros, Eduarda Quiña, Gabriel González, Vilma Gómez, Carlos Sadoc, Karen Godoy.Unión y Libertad: Lorena Sgur, Gastón Alberdi, Nélida Villamayor, Manuel Lugones, Cecilia De Santo, Ángel Sánchez, Silvia Román.Alianza U. Liberal: Carlos D'Alfonso, Susana López, Alberto Orol, Nelly Nasso, Dante González.Fte. Patriota Federal: Sandra García, Norberto Delgado, Maricel Ponte, Eduardo Figgini, Sofía Leonelli, Alexis Trujillo, Nancy Mamonde.Es con Vos: Gustavo Arabia, Gladys Laurelli, Jordan Jatip, Leila Pizzello, Carlos González, M. Cecilia Alsina, José Luis Ledesma.Política Obrera: Sonia Rodríguez, Fidel Rodríguez, Laura Battaglino, Nicolás Miranda, Elsa Primiani, Roberto Galarse, Laura Negrete.Nuevo MAS: Emilio Almada, Melina Barreal, Carlos Santagata, Paula Bosco, Oscar Juárez, Silvia Lobos, Nicolás Guagnini.Constr. Porvenir: Horacio Ghinaudo, Claudia Amaya, Jerónimo Sunsundeguy, Mayra Escurra, Oscar Sunsundeguy, Silvana Randone, Carlos Fernández.Val. Republicanos: Pedro Barrera, Jorgelina Agüero, Jorge Porcu, Yésica Saccella, José Villafañe, Josefina Ávalos, Luciano Ducasse.Tiempo de Todos: Patricia Urquiza, César Ibarra, Carolina Antoniz, Hugo Zanetti, Laura Amodio, Cristian Espósito, Fátima Monteros.Partido Libertario: Alejandro Franco, Estefanía Russo, Daniel Russo, Romina Sosa, Sergio Musso, Silvina Ibañez, Edgardo Ridolfi.Quinta secciónCon 27 partidos y más de 1.200.000 electores, esta sección elige cinco senadores provinciales. Abarca Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.Alianza LLA: Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez, Matías De Urraza, Luján Fiego, Luis Valiante.Fuerza Patria: Fernanda Raverta, Jorge Paredi, M. Laura García, Marcelo Sosa, Nancy Cáceres.Somos Buenos Aires: Maximiliano Suescun, M. Eugenia Libera, Carlos Unibaso, M. Haydée Condino, Emanuel Pecarrere.FIT-U: Alejandro Martínez, Victoria Martínez, Miguel Ángel Arena, Sonia Magasinik, Nahuel Domínguez.Alianza Potencia: Fabio Molinero, Flavia Abud, Francisco Kovacs, Ana Martínez, Enrique Borsi.Unión y Libertad: Juan Obiol, Sandra Dell'Aquila, Claudio Jaime, Diana Irrasabal, Cristian Taborga.Alianza U. Liberal: Horacio Rivara, Susana Valle, J. Luis Iriarte, Andrea Gutiérrez, Simón Olivarez.Fte. Patriota Federal: Marcelo Freitas, Nancy Castillo, Daniel Ferreyra, Zulema Bogado, Adrián Zapata.Es con Vos: Eliel Corigliano, Maira Bicco, Martín Di Domenico, A. del Valle Romero, Marcos Costantini.Nuevo MAS: Marcos Pascuan, Nora Caro, Facundo Beccalli, Natalia San Miguel, Miguel Pilcic.Política Obrera: Agustina Vaccaroni, Germán Olivera, M. Inés Meisegeier, Antonio Levato, Daniela Rumbola.Tiempo de Todos: Jorge Pintos, Mariela Lobartolo, Florentín Barrios, Romina Peñalver, Gonzalo Córdoba.Constr. Porvenir: Mario Garberoglio, M. Eugenia Echeverría, José Conti, Margarita Fernández, Ricardo González.Partido Libertario: Lucía Lamothe, Ángel Annacondia, Susana Martinengo, Matías Pérez, Mayli Luque.Val. Republicanos: Víctor Bazán, Mónica Zaccaria, Adelino Goncalves, Alicia Alegre, Sergio Alvarado.Sexta secciónAgrupa 27 municipios y cuenta con más de 600.000 electores. Aquí se eligen once diputados provinciales. Sus partidos son Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.Alianza LLA: Oscar Liberman, Carla Pannelli, Héctor Gay, Mariela Vitale, Gustavo Coria, Fernanda Coitinho, Hao Yuan Lan, Carola Bedouret, Matías Besada, Claudia Yañez, Daniel Adler.Fuerza Patria: Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Esteban Acerbo, Sofía Vannelli, Álvaro Díaz, Miriam Riat, Gustavo Brusa, Ángeles Trejo, Nicolás Orfano, M. Gisela Ghigliani, David Alcalá.Somos Buenos Aires: Andrés De Leo, Priscila Minnaard, Norberto García, Trinidad Barda Schell, Mariano Dello Russo, Catherine González, Ariel Menna, Antonia Urruti, José María Ares, Marisa Pignatelli, Diego Montero.FIT-U: Héctor Zaris, Lorena Savioli, Néstor Conte, Montserrat Gayone, Gastón Canali, Carla Zaris, Juan Ángel Cappa, Mariana Torres, Iván Moya, Julia Lagleyze, Gustavo Burachik.Alianza Potencia: Miguel Donadío, Roxana Almirón, Franco Mombelli, Valeria Busacca, Fernando Mascetti, Sonia Estrada, Nicolás Jensen, Sandra Giménez, Jorge Mutti, Nidia Burstein, Daniel Jaramillo.Unión y Libertad: Carlos Alonso, María Martha Coria, Ricardo Lepron, Andrea Romero, Juan Carlos Nieto, Lorena Elizondo, Néstor Dore, Agostina Reschini, Silvio Mosegui, Martina Studio, Franco Studio.Alianza U. Liberal: José Luis Giannasi, Evangelina Benítez, César Pascualetti, Silvana Aguilar, Nicasio Martínez, Erika Spitteler, Guillermo Ecke Follonier, Marcela Ramírez, Roberto Scheel, Claudia Bugallo.Fte. Patriota Federal: Miguel Rodari, Karina Molina, Walter Bagnato, Verónica Castillo, Hugo López, Camila Córdoba, Pedro López, Vanesa Mendoza, Héctor Campos, Lucía Bravo, Roberto Gentile.Es con Vos: Hernán González, Leticia Calla, Jaime Alper, Vanesa Godoy, Diego Aguirre, Luján Bono, Dante Lencina, Nélida Schonfeld, Roberto Stoessel, Ana Hueche, Mariano Rojas.Política Obrera: Martín Grecco, Alejandra Vega, Horacio Vitangeli, Myriam González, Jorge Arroquy, Malena Ortíz, Nicolás Domini, Patricia Policano, Carlos Limoncelli, Mercedes Valles, Cristian Feloy.Nuevo MAS: Paula Abal, Eduardo Fernández, Oriana Panozzo, Daniel Pascuan, Jésica Smus, Franco Cacheda, Romina Orcesse, Tomás Guagnini, Mirta Demundo, Lautaro González, Rocío Martynaitis.Constr. Porvenir: Ana María Sosa, Raúl Luchetta, Marta López, Lorenzo Martínez, Mirian D. Larrea, Ángel Herrera, Elba Mendoza, Leandro Di Yorio, Susana Prado, Norberto Romero, Ilda Rodríguez.Val. Republicanos: Ariel Scorolli, Paula Flamenco, Enzo Griffith, Katherine Riffo, Marcelo Castro, Eva Magallanes, Álvaro M. De Toro, Cintia Santos, Jonatan Varela, Katherine Astudillo, Guillermo Regueira.Tiempo de Todos: Eber Irusta, Alicia Sanabria, Nicolás Escalante, María Tenaglia, Elías Hoyos, M. de los Angeles Monjes, Matías Tejeda, Johanna Musi, Mauro Neira, Jessica Alegre, Juan Pablo Ibarra.Partido Libertario: Jorge Cusanelli, Ada Ziaja, Juan Rojas, Rosa Rojas, Gustavo Barua, Lorena Acuña, Claudio Vivas, Yamila Torres, Juan Carrizo, Iris Noguera, Lucas More.Séptima secciónConformada por ocho municipios y casi 300.000 electores, esta sección elige tres senadores provinciales. Incluye a Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.Alianza LLA: Alejandro Speroni, Celeste Arouxet, Ezequiel Galli.Fuerza Patria: María Inés Laurini, Marcos Pisano, Evelyn Díaz.Somos Buenos Aires: Fernando Martini, Viviana Rodríguez, Federico Farina.FIT-U: Emiliano Marín, Malén Cortés, Duilio Petrungaro.Alianza Potencia: Pedro Vigneau, Gabriela Paoltroni, Iván Stankievich.Unión y Libertad: Dalton Jauregui, Josefina Silverii, Matías Pascual.Alianza U. Liberal: Eduardo Rocha, Andrea Álvarez, Gustavo Díaz.Fte. Patriota Federal: José María López, Mercedes Tomasello, Rogelio Magallanes.Es con Vos: Jonathan Capra, Cecilia Travers, Ezequiel Ledesma.Nuevo MAS: Sofía Carneiro, Ramiro Manini, Ana María Iriart.Val. Republicanos: J. Manuel Tribiño, Mariana Donoso, Luis Godoy.Constr. Porvenir: Paula Herrera, Luis López, Miriam Aguilar.Partido Libertario: José Pittelli, Solange Juárez, Daniel Meringer.Tiempo de Todos: Silvio Herrera, Liliana Molina, Iván Lizarraga.Octava secciónConocida como la "sección capital", está conformada por el municipio de La Plata. Allí se concentran casi 600.000 electores y se eligen seis diputados provinciales.Fuerza Patria: Ariel Archanco, Lucía Iañez, Juan Martín Malpeli, Carola Corra, Cristian Vander, Paula Lambertini.Alianza LLA: Francisco Adorni, Julieta Quintero, Juan Osaba, Micaela Fragasso, Nicolás Morzone, Cristina Cianflone.Somos Buenos Aires: Pablo Nicoletti, Antonela Ciparelli, Emilio Rodríguez, Vanesa Temporetti, Diego Rovella, M. Virginia Pérez.FIT-U: María Laura Cano, Leonel Acosta, Julieta Rosas, José Rusconi, Patricia Ríos, César García.Alianza Potencia: Jorge Metz, Rosario Castagnet, Nicolás Massano, Lourdes Ramos, Guillermo Llorente, Aylén Massaccesi.Nuevos Aires: Marcelo Peña, Karina Vanoni, Mariano Erzi, Ivana Nieva, Ricardo Zic, Claudia Pavón.Unión y Libertad: Facundo Zaldúa, María Belén Azar, Matías Chimenti, Beatriz Martín.Alianza U. Liberal: Diana Zonaro, Leonardo Panebianco, Virginia Druetto, Alejandro Del Franco, Adriana Barrutia, Gustavo Niccolo.Fte. Patriota Federal: Oscar Loyola, Alejandra Fernández, Pablo Roma, Carla Berrueco, Ricardo Giordano, Olga Guillardot.Es con Vos: Maximiliano Ibarra Guevara, Fernanda Scacheri, Alejandro Pérez, Norma Yodas, Esteban Gutierrez, Fernanda Sena.Nuevo MAS: Facundo Díaz, Mariana Callaud, Gabino Baldioli, Emilia Bardas, Juan Pablo Valdés, Maribel Montero.Política Obrera: Sergio Gómez, Alejandra Greig, Omar Zarza, Alicia González, Daniel Zapata, Érica Garnis.Partido Libertario: José Campodónico, Marta Manso, Martín Boglione, Sasha Griffo, Tomás Firpo, Daiana Loizu.Val. Republicanos: Enrique Otero, Violeta Yoshinaga, Luciano Otero, Marina Zanfardino, Luis Ayala, Abril Otero.Tiempo de Todos: Oscar Alvarenga, Costantina Albornoz, Daniel Latronica, Alicia Costa, Rubén Balvidares, Micaela Domínguez.Constr. Porvenir: Leopoldo Miglioranza, Priscila Pissola, Gustavo Meres, Marcela Moreno, Fernando Cufre, Natalia Ruíz Díaz.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Más de 1.100 cargos legislativos y municipales se definen en los comicios bonaerenses, con una amplia variedad de fuerzas políticas y candidatos en disputa en las ocho secciones electorales de la provincia
Miguel Silva Moyano rechazó las críticas sobre la acumulación de residuos en la ciudad, publicó fotos de Suba para desmentir las acusaciones y defendió la permanencia del alcalde en la capital
Según un estudio, las pretensiones salariales muestran una marcada diferencia entre niveles de experiencia. El informe también refleja una brecha de género de más del 10%
Listas para las elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires.Quiénes compiten en cada sección y cómo será el recuento de resultados.
Así la dispuso la Junta Electoral, que tiene la organización y control de los comicios por primera vez.14 millones de bonaerenses están habilitados para votar y habrá 35 mil efectivos de seguridad.
La SEGOB indicó que 27 de las 70 personas propuestas fueron seleccionadas para concursar por el cargo
El domingo 7 de septiembre, los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires se preparan para una nueva jornada electoral que definirá la composición de la Cámara de Diputados y el Senado provincial, además de representantes locales en diversos municipios. En el marco de las Elecciones Buenos Aires 2025, se renovarán bancas clave, y los electores bonaerenses ya pueden consultar las listas completas de candidatos por cada una de las ocho secciones electorales.Primera SecciónCompuesta por 24 municipios y aproximadamente 4.600.000 electores, esta sección elige ocho senadores provinciales. Incluye a Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.Alianza LLADiego Valenzuela María Luz Bambaci Luciano Olivera Marisa PirilloLuis PalominoClaudia Del ValleRoberto CostaMarina CasarettoFuerza PatriaGabriel KatopodisMalena GalmariniMario IshiiMónica MachaFernando CoronelRoxana LópezMauro López GarcíaSomos Buenos AiresJulio ZamoraJosefina MendozaEmiliano MansillaMaría Margarita DjedjeianPablo NavarroFabiana AvalosEsteban CheiroCarolina SosaFIT-URomina Del PláAlejandro BodartVanina MancusoCristian DuartePaola RodríguezNéstor PitrolaLaura BogadoFacundo PilarcheAlianza PotenciaFélix LonigroMariángeles BonifaceAlejandro BulacioM. Inés FeldtmannFrancisco CardozoDora AndresBruno De NardoClaudia SpoltoreUnión y LibertadIgnacio De JáureguiRomina MoreyraArnaldo BrescianiCintia MachucaJonatan LapridaLuisa VegaNorberto GallafentPatricia LópezAlianza U. LiberalEduardo BisogninAgustina SantillánCarlos HarendorfDelma RicciÍtalo BarraTamara CarabajalMariano LlorenteMónica CuevasFte. Patriota FederalErnesto ArienzoElsa CarabilloMiguel SofíaClaudia DelgadoAgustín FernándezRuth GonzálezCarlos SainzSilvia LabragaEs con VosMartín AyerbeRomina CortaberriaEnrique SilvaM. Cristina BallinaJorge CáceresXimena MontesTomás PerinettiGladis IñiguezPolítica ObreraPablo BuschPatricia UronesCarlos FrigoliFelisa SalazarWalter AltavistaMaría de los Á. CabralHéctor OchoaNadia CappaNuevo MASLucas CorreaAndrea NuñezAlejandro LachMarina AlonsoVictor De RossiM. Elena RodríguezLuca VazquezMaría PetragliaConstr. PorvenirJavier AnchavaMónica IserteCésar PurullaErika MattaVíctor QuipildorMónica CañeteMarcos Klein VitaleSabrina BalsamoPartido LibertarioSergio PalahyAndrea MartínezAgustín RauAdriana G. RossettiPedro G. PagnanelliEliana MatkoAlejandro P. AtamaniukBetiana TrevisanVal. RepublicanosPablo K. CabreraClaudia RiveroAlejandro CorderaYésica GutiérrezWalter FríasFlorencia ÁlvarezFabián KipperLuciana EnriqueTiempo de TodosGuillermo VidalCristina ColombiniAlejandro GroglioSilvia ColombiniCésar MercadoEpifanía DomínguezCarlos RithaudCarina ChávesSegunda SecciónConsiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes y se votarán 11 diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.Alianza LLANatalia BlancoPablo MorilloAnalía CorvinoAlejandro RabinovichA. Clara PetrociniÁngel TorranoLorena BincazMiguel AmadeoDaiana HergertGabriel ZieglerM. Julia MarincovichHechosManuel PassagliaPaula BustosIgnacio MateucciSilvana MaldonadoFederico AgudoAgustina GruffatJuan Martín GenoudMara KolbergSantiago EsperanzaFlavia CascardoGiuliano PelorossoFuerza PatriaDiego NanniEvelyn F. YanzCarlos PuglelliCintia RomeroFernando MartínezM. Eugenia Ball LimaJuan MoralesPaula ObradorMariano PinedoMaira RicciardelliGermán De RossiFIT-UJorge NúñezPatricia GonzálezJuan José ValenzaMaylén QuintosDavid GutierrezLucía GómezMatías RavassioFlorencia BaudraccoGonzalo RojasJulieta GonzálezJosé DomenechAlianza PotenciaAriel BianchiRamona ZabalaJosé SerpiValeria LaureanoDiego MaranesiRaquel FerriRamiro PérezMariana BarretoHernán QuintanaIara BoschmanClaudio ChapuisatUnión y LibertadConstanza M. SantosMarcelo IglesiasDaniela AntúnezEdgardo TulietDiana OsunaRoberto DuarteDébora ColmanDiego RolánClaudia MekisJ. César MedinaLuciana BuonasoraAlianza U. LiberalLuciano BussoSol GuevaraMarcos AlmadaStella Maris LunaAntonio MioriMirna FernándezJonathan SampalloCamila G. StagnaroMarcelo CastilloCintia FranzoiaLuciano AcevedoFte. Patriota FederalVerónica GutiérrezJ. Carlos FontesAldana AlbiaquePablo GonzálezSusana MansillaDiego BacaSandra SaraviaAlberto OjedaCarla MedinaLucas AyalaDolores BenítezEs con VosRoberto DamborianaGraciela DevitaPablo OttavianoRoxana GiménezEduardo DuplanAlejandra PadillaFranco ChávezViviana PérezJonathan IranzoVirginia TraversoReinaldo SosaNuevo MASFlorencia GonzálezJuan B. AltamiranoMaría Ofelia LinarezMatías StaciukFlorencia ÁlvarezNahuel MeliánEliana QuirozExequiel MeliánAzul PicconeMatías CamposEvelyn NietoPolítica ObreraAdemar MarabertMercedes FloresMario CharrasJulieta CharrasFacundo QuirogaEstefanía CostaRubén CáceresMarta CaffieriGuido VergaraKaren AcuñaJuan NarvaizaConstr. PorvenirGabriel GavierTatiana PérezMatías PonceMónica MartínezPablo MartínezVerónica CarreraJorge SunsundeguyYésica SunsundeguyAndrés CurimaMónica CurimaMaximiliano VillamayorTiempo de TodosRamón QuintanaEliana CeballosMiguel SeverichNoelia SaraviSergio OviedoDaiana IbañezFederico OrtizFlorencia CastilloSergio IbañezTania TorresJoel OcampoPartido LibertarioJ. Pablo C. OnganíaSara RandazzoGuillermo MacLoughlinCarina López GiolfoAlejandro PueblaMaría AlaisAlejandro MarcusPaula MarinaGustavo FerrarisRocío PanzeroLaureano SastreVal. RepublicanosHéctor GonnetSilvina SandovalClaudio VelásquezLucrecia HernándezGustavo NicolettaAnalía CampiJorge VentozaCanela MéndezRubén PalauAlejandra CabañasMaximiliano FigueroaTercera secciónAgrupa 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.Alianza LLAMaximiliano BondarenkoMaría SotolanoLuis OntiverosFlorencia RetamosoNahuel SoteloLeticia BontempoJavier PridaRocío GómezFederico BojanovichVanesa GioiaGastón CortiSheila AdanoSebastián AcuñaMabel GrinkievichDiego VillamayorNorma MazzamutoMarcelo VillaLuna PérezFuerza PatriaVerónica MagarioFacundo TignanelliMayra MendozaMariano CascallaresAyelén RasquettiLuis VivonaMaría Eva LimoneJosé GalvánRomina BarreiroRoberto VázquezSilvina NardiniPablo BoschiLaura ChamorroRicardo FrescoEdith LlanosErnesto SalvatierraSusana OcampoÁngel CeliSomos Buenos AiresPablo DomenichiniNazarena MesíasFernando PérezRocío GiacconeLeonardo IturmendiMariana StilmanJulio CuomoAlejandra D. MartínezMariano CamañoSilvia CorbalánDiego OteroSilvia ParedesMariano De MartinoDaniela FerreyraMateo MercepJosefina AguileraMatías NanniCintia LorenzoFIT-UNicolás Del CañoMónica SchlotthauerChristian CastilloAna ParedesPablo GiachelloSofía MartínezGuillermo PacagniniLiliana KunisCarlos LastraNathalia GonzálezNorberto SeñorPaula AlfaroGustavo MichelAndrea LanzetteEmiliano BonfiglioKaren LeguizamónJuan Carlos MaceirasGabriela De la RosaAlianza PotenciaSantiago Mac GoeyGabriela LassoMiguel EcheverríaAgustina CanestroObdulio D'AngeloTatiana GardonioMaximiliano GrilloMercedes FerreyraClaudio VenchiaruttiNancy CastellanoVíctor AltieriMelany CarrilloJorge PérezGraciela VallejosJuan Pablo AldereteTamara RuizNéstor GalibertAixa DavicoNuevos AiresMauricio D'AlessandroMicaela KullingAlejandro TrottaLaura LeivaNelson RíosMariana O. GonzálezGuillermo MarchesiSofía AriasCarlos BrosioMariana E. GonzálezÁngel DíazLiliana MoraMarcelo PérezRuth VegaPablo ZáratePatricia FaureLeonardo CañeteSusana LeivaUnión y LibertadJuan Pedro Del OsoJulieta JofréMartín PellegrinoCamila MazaBernardo BastidaPatricia PinoJosé FernándezValeria BuonoGonzalo RodríguezNancy RamosRaúl GadeaPatricia Limia ÁlvarezFabricio VegaGraciela TheaJorge AquinoM. de los Ángeles MaguichaAriel LópezAdriana RavidaAlianza U. LiberalAlejandro MansillaEvangelina MartínDavid BarraEvelyn CantoniJosé Luis MerinoMiriam RobertoLuis SchpilmanAlicia BustosMariano ZuninoEvelyn DelbuenoGustavo LedesmaMariela RojasRicardo AcostaSabrina BuenopilWalter FloresSilvia Muñiz KubikCarmelo CoñomillaPatricia GrauFte. Patriota FederalDiego ThomasSonia MacielMiguel MárquezAnalía ScagliaLeónidas MateuLaura RojasJorge OrlicIsabel ErnestaJosé PetersonValeria RoldánCésar CanaliSandra RussoCarlos SoriaSilvana FigueredoLeonardo BáezNorma HojmanGustavo VelaRamona RamírezEs con VosJorge TuzzioYanina RobiraHugo MelgarLaura QuirogaFélix FersterKarina YñiguezFrancis FunesAndrea PantaloneJuan José PetrakisSara ArvidFranco DestasioMariana MeacaJonatan DestasioMarcela VicenteFederico CuencaMariela FernándezGustavo SapisMaría NovoaNuevo MASJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezIván NievasAdriana PaivaRubén GimenezNatacha HeidenreichLeonardo SinistriYazmin OcampoRicardo LamarraLucía BellaniHéctor D'AntonioConstanza PaganoGiovanni MobilioDaniela GonzálezRafael BarrosAna María GhibaudoJosé Luis AldanaJazmín RodríguezPolítica ObreraMarcelo RamalMariela ArriMatías CisnerosRamona CáceresManuel QuirogaClaudia IbañezFacundo PeralesLilia PirizSergio InsaurraldeMaría PuzzoManuel GalarzaSolange AranzabeFederico AyalaCamila SilvestriIgnacio AldayaStella Maris FaríasJorge PeraltaCarla LorenzattoTiempo de TodosSebastián FrancoIrene VolchokJorge LópezMariel RouquaudFernando SilvaMarina HerreroPablo BenítezKarina SaraburaJorge GarcíaAna María DarduinCarlos BechiVanesa AsísMario FrasconeDora ManfrediAriel FrasconeMelisa OlivaHéctor CicheroLaura OlazarConstr. PorvenirM. del Carmen RodríguezRubén SunsundeguyKatia HaddadIvo AstorgaMariana GómezLeonardo PoliYamila SunsundeguyCésar GuedeM. Cecilia RamírezPablo GuedeM. del Carmen PalaciosGerardo CufreMónica ChacelaJorge IbaloVerónica SunsundeguyBrian RamírezJimena ToledoSergio SunsundeguiPartido LibertarioLucas GazzottiAna Laura PradoFernando AcostaBlanca MaidanaHéctor ContrerasLaura MelgarFabián EscobarPaola RodríguezWalter RomeroJoana GranerosGonzalo VerónLiliana BarbariSandro ParedLourdes Choque ViqueMaximiliano BlancoClaudia GodoyJonathan BlancoBeatriz MelgarVal. RepublicanosDiego QuinterosMarisa BravoRicardo BilvinasMónica AguirreKevin DíazLisa MacchiFrancisco SánchezAlicia MorenoLautaro QuinterosBrenda FloresSebastián GonzálezVanina AndradaBruno OllerosRosa del Valle CoronelAriel De la RosaSusana TabareJorge PoppitiEdith AguirreCuarta secciónSe compone de 19 municipios, con más de 520.000 electores, y en septiembre se eligen siete senadores provinciales. Sus partidos son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.Fuerza PatriaDiego VidelaValeria ArataGermán LagoSol FernándezDiego IbáñezJulieta GarelloSilvio CaprioliAlianza LLAGonzalo CabezasAnalía BalaudoMatías RanziniDaniela MonzónGustavo BoriesJulieta ArceIgnacio GregoSomos Buenos AiresPablo PetreccaNatalia QuintanaGuillermo BritosMaiteÌ?n AgüeroMartín BorrazasSoledad AdaminiJuan EspondaFIT-ULuciano RoggeroRosalía RodasEduardo BunsterNancy FaríasEmiliano RivarolaFlorencia ToledoJ. Carlos HerreroAlianza PotenciaAndrea PasseriniFabio BolliniLaura FernándezLuis SperanzaEugenia BozzoneJuan José PlouCristina CorraoNuevos AiresAnalía EsperónGastón QuinterosEduarda QuiñaGabriel GonzálezVilma GómezCarlos SadocKaren GodoyUnión y LibertadLorena SgurGastón AlberdiNélida VillamayorManuel LugonesCecilia De SantoÁngel SánchezSilvia RománAlianza U. LiberalCarlos D'AlfonsoSusana LópezAlberto OrolNelly NassoDante GonzálezFte. Patriota FederalSandra GarcíaNorberto DelgadoMaricel PonteEduardo FigginiSofía LeonelliAlexis TrujilloNancy MamondeEs con VosGustavo ArabiaGladys LaurelliJordan JatipLeila PizzelloCarlos GonzálezM. Cecilia AlsinaJosé Luis LedesmaPolítica ObreraSonia RodríguezFidel RodríguezLaura BattaglinoNicolás MirandaElsa PrimianiRoberto GalarseLaura NegreteNuevo MASEmilio AlmadaMelina BarrealCarlos SantagataPaula BoscoOscar JuárezSilvia LobosNicolás GuagniniConstr. PorvenirHoracio GhinaudoClaudia AmayaJerónimo SunsundeguyMayra EscurraOscar SunsundeguySilvana RandoneCarlos FernándezVal. RepublicanosPedro BarreraJorgelina AgüeroJorge PorcuYésica SaccellaJosé VillafañeJosefina ÁvalosLuciano DucasseTiempo de TodosPatricia UrquizaCésar IbarraCarolina AntonizHugo ZanettiLaura AmodioCristian EspósitoFátima MonterosPartido LibertarioAlejandro FrancoEstefanía RussoDaniel RussoRomina SosaSergio MussoSilvina IbañezEdgardo RidolfiQuinta secciónCon 27 partidos y más de 1.200.000 electores, esta sección elige cinco senadores provinciales. Abarca Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.Alianza LLAGuillermo MontenegroCecilia MartínezMatías De UrrazaLuján FiegoLuis ValianteFuerza PatriaFernanda RavertaJorge ParediM. Laura GarcíaMarcelo SosaNancy CáceresSomos Buenos AiresMaximiliano SuescunM. Eugenia LiberaCarlos UnibasoM. Haydée CondinoEmanuel PecarrereFIT-UAlejandro MartínezVictoria MartínezMiguel Ángel ArenaSonia MagasinikNahuel DomínguezAlianza PotenciaFabio MolineroFlavia AbudFrancisco KovacsAna MartínezEnrique BorsiUnión y LibertadJuan ObiolSandra Dell'AquilaClaudio JaimeDiana IrrasabalCristian TaborgaAlianza U. LiberalHoracio RivaraSusana ValleJ. Luis IriarteAndrea GutiérrezSimón OlivarezFte. Patriota FederalMarcelo FreitasNancy CastilloDaniel FerreyraZulema BogadoAdrián ZapataEs con VosEliel CoriglianoMaira BiccoMartín Di DomenicoA. del Valle RomeroMarcos CostantiniNuevo MASMarcos PascuanNora CaroFacundo BeccalliNatalia San MiguelMiguel PilcicPolítica ObreraAgustina VaccaroniGermán OliveraM. Inés MeisegeierAntonio LevatoDaniela RumbolaTiempo de TodosJorge PintosMariela LobartoloFlorentín BarriosRomina PeñalverGonzalo CórdobaConstr. PorvenirMario GarberoglioM. Eugenia EcheverríaJosé ContiMargarita FernándezRicardo GonzálezPartido LibertarioLucía LamotheÁngel AnnacondiaSusana MartinengoMatías PérezMayli LuqueVal. RepublicanosVíctor BazánMónica ZaccariaAdelino GoncalvesAlicia AlegreSergio AlvaradoSexta secciónAgrupa 27 municipios provinciales y cuenta con más de 600.000 electores. Aquí se eligen 11 diputados provinciales. Sus partidos son Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.Alianza LLAOscar LibermanCarla PannelliHéctor GayMariela VitaleGustavo CoriaFernanda CoitinhoHao Yuan LanCarola BedouretMatías BesadaClaudia YañezDaniel AdlerFuerza PatriaAlejandro DichiaraMaite AlvadoEsteban AcerboSofía VannelliÁlvaro DíazMiriam RiatGustavo BrusaÁngeles TrejoNicolás OrfanoM. Gisela GhiglianiDavid AlcaláSomos Buenos AiresAndrés De LeoPriscila MinnaardNorberto GarcíaTrinidad Barda SchellMariano Dello RussoCatherine GonzálezAriel MennaAntonia UrrutiJosé María AresMarisa PignatelliDiego MonteroFIT-UHéctor ZarisLorena SavioliNéstor ConteMontserrat GayoneGastón CanaliCarla ZarisJuan Ángel CappaMariana TorresIván MoyaJulia LagleyzeGustavo BurachikAlianza PotenciaMiguel DonadíoRoxana AlmirónFranco MombelliValeria BusaccaFernando MascettiSonia EstradaNicolás JensenSandra GiménezJorge MuttiNidia BursteinDaniel JaramilloUnión y LibertadCarlos AlonsoMaría Martha CoriaRicardo LepronAndrea RomeroJuan Carlos NietoLorena ElizondoNéstor DoreAgostina ReschiniSilvio MoseguiMartina StudioFranco StudioAlianza U. LiberalJosé Luis GiannasiEvangelina BenítezCésar PascualettiSilvana AguilarNicasio MartínezErika SpittelerGuillermo Ecke FollonierMarcela RamírezRoberto ScheelClaudia BugalloFte. Patriota FederalMiguel RodariKarina MolinaWalter BagnatoVerónica CastilloHugo LópezCamila CórdobaPedro LópezVanesa MendozaHéctor CamposLucía BravoRoberto GentileEs con VosHernán GonzálezLeticia CallaJaime AlperVanesa GodoyDiego AguirreLuján BonoDante LencinaNélida SchonfeldRoberto StoesselAna HuecheMariano RojasPolítica ObreraMartín GreccoAlejandra VegaHoracio VitangeliMyriam GonzálezJorge ArroquyMalena OrtízNicolás DominiPatricia PolicanoCarlos LimoncelliMercedes VallesCristian FeloyNuevo MASPaula AbalEduardo FernándezOriana PanozzoDaniel PascuanJésica SmusFranco CachedaRomina OrcesseTomás GuagniniMirta DemundoLautaro GonzálezRocío MartynaitisConstr. PorvenirAna María SosaRaúl LuchettaMarta LópezLorenzo MartínezMirian D. LarreaÁngel HerreraElba MendozaLeandro Di YorioSusana PradoNorberto RomeroIlda RodríguezVal. RepublicanosAriel ScorolliPaula FlamencoEnzo GriffithKatherine RiffoMarcelo CastroEva MagallanesÁlvaro M. De ToroCintia SantosJonatan VarelaKatherine AstudilloGuillermo RegueiraTiempo de TodosEber IrustaAlicia SanabriaNicolás EscalanteMaría TenagliaElías HoyosM. de los Angeles MonjesMatías TejedaJohanna MusiMauro NeiraJessica AlegreJuan Pablo IbarraPartido LibertarioJorge CusanelliAda ZiajaJuan RojasRosa RojasGustavo BaruaLorena AcuñaClaudio VivasYamila TorresJuan CarrizoIris NogueraLucas MoreSéptima secciónConformada por ocho municipios y casi 300.000 electores, esta sección elige tres senadores provinciales. Incluye a Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.Alianza LLAAlejandro SperoniCeleste ArouxetEzequiel GalliFuerza PatriaMaría Inés LauriniMarcos PisanoEvelyn DíazSomos Buenos AiresFernando MartiniViviana RodríguezFederico FarinaFIT-UEmiliano MarínMalén CortésDuilio PetrungaroAlianza PotenciaPedro VigneauGabriela PaoltroniIván StankievichUnión y LibertadDalton JaureguiJosefina SilveriiMatías PascualAlianza U. LiberalEduardo RochaAndrea ÁlvarezGustavo DíazFte. Patriota FederalJosé María LópezMercedes TomaselloRogelio MagallanesEs con VosJonathan CapraCecilia TraversEzequiel LedesmaNuevo MASSofía CarneiroRamiro ManiniAna María IriartVal. RepublicanosJ. Manuel TribiñoMariana DonosoLuis GodoyConstr. PorvenirPaula HerreraLuis LópezMiriam AguilarPartido LibertarioJosé PittelliSolange JuárezDaniel MeringerTiempo de TodosSilvio HerreraLiliana MolinaIván LizarragaOctava secciónTambién conocida como "sección capital", tiene la particularidad de estar conformada por un solo municipio, La Plata. Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados provinciales.Fuerza PatriaAriel ArchancoLucía IañezJuan Martín MalpeliCarola CorraCristian VanderPaula LambertiniAlianza LLAFrancisco AdorniJulieta QuinteroJuan OsabaMicaela FragassoNicolás MorzoneCristina CianfloneSomos Buenos AiresPablo NicolettiAntonela CiparelliEmilio RodríguezVanesa TemporettiDiego RovellaM. Virginia PérezFIT-UMaría Laura CanoLeonel AcostaJulieta RosasJosé RusconiPatricia RíosCésar GarcíaAlianza PotenciaJorge MetzRosario CastagnetNicolás MassanoLourdes RamosGuillermo LlorenteAylén MassaccesiNuevos AiresMarcelo PeñaKarina VanoniMariano ErziIvana NievaRicardo ZicClaudia PavónUnión y LibertadFacundo ZaldúaMaría Belén AzarMatías ChimentiBeatriz MartínAlianza U. LiberalDiana ZonaroLeonardo PanebiancoVirginia DruettoAlejandro Del FrancoAdriana BarrutiaGustavo NiccoloFte. Patriota FederalOscar LoyolaAlejandra FernándezPablo RomaCarla BerruecoRicardo GiordanoOlga GuillardotEs con VosMaximiliano Ibarra GuevaraFernanda ScacheriAlejandro PérezNorma YodasEsteban GutierrezFernanda SenaNuevo MASFacundo DíazMariana CallaudGabino BaldioliEmilia BardasJuan Pablo ValdésMaribel MonteroPolítica ObreraSergio GómezAlejandra GreigOmar ZarzaAlicia GonzálezDaniel ZapataÉrica GarnisPartido LibertarioJosé CampodónicoMarta MansoMartín BoglioneSasha GriffoTomás FirpoDaiana LoizuVal. RepublicanosEnrique OteroVioleta YoshinagaLuciano OteroMarina ZanfardinoLuis AyalaAbril OteroTiempo de TodosOscar AlvarengaCostantina AlbornozDaniel LatronicaAlicia CostaRubén BalvidaresMicaela DomínguezConstr. PorvenirLeopoldo MiglioranzaPriscila PissolaGustavo MeresMarcela MorenoFernando CufreNatalia Ruíz DíazEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En el peronismo creció el optimismo después de las dos semanas turbulentas que pasó La Libertad Avanza por el escándalo de los audios. La suspensión de la interna fue clave para la campaña
Entre los libertarios Valenzuela votará temprano, mientras Espert y Bondarenko lo harán antes del mediodía. Entre los peronistas, Kicillof lo hará por la mañana en La Plata y Magario, a la tarde en La Matanza.Horarios y lugares de votación donde tendrán que presentarse los dirigentes y postulantes que pelean por la renovación de bancas en las dos cámaras de la Legislatura bonaerense.
Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas el próximo domingo. Buenos Aires se prepara para una jornada clave con más de 41.000 mesas habilitadas
Ya se conocen todos los candidatos para las las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires de este domingo 7 de septiembre. En esta ocasión, se renovarán bancas de la Cámara de Diputados y el Senado provincial. Además, distintos municipios definirán sus representantes locales. En ese sentido, varios de los electores bonaerenses se preguntan cómo son las listas de cada partido político en esta ocasión.Elecciones bonaerenses 2025Cabe recordar que el distrito se divide en ocho secciones electorales. Son grupos de municipios en los que, al momento de las votaciones, sus residentes eligen diputados y senadores provinciales de manera conjunta. Cada una tiene un número determinado de municipios y electores, y se les asigna un número específico de representantes según el sistema electoral vigente.Todas las listas de las elecciones de Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partidoPrimera Sección Compuesta por 24 municipios y aproximadamente 4.600.000 electores, esta sección elige ocho senadores provinciales. Incluye a Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.Alianza LLADiego ValenzuelaMaría Luz BambaciLuciano OliveraMarisa PirilloLuis PalominoClaudia Del ValleRoberto CostaMarina CasarettoFuerza Patria Gabriel KatopodisMalena GalmariniMario IshiiMónica MachaFernando CoronelRoxana LópezMauro López GarcíaSomos Buenos AiresJulio ZamoraJosefina MendozaEmiliano MansillaMaría Margarita DjedjeianPablo NavarroFabiana AvalosEsteban CheiroCarolina SosaFIT-URomina Del PláAlejandro BodartVanina MancusoCristian DuartePaola RodríguezNéstor PitrolaLaura BogadoFacundo PilarcheAlianza PotenciaFélix LonigroMariángeles BonifaceAlejandro BulacioM. Inés FeldtmannFrancisco CardozoDora AndresBruno De NardoClaudia SpoltoreUnión y LibertadIgnacio De JáureguiRomina MoreyraArnaldo BrescianiCintia MachucaJonatan LapridaLuisa VegaNorberto GallafentPatricia LópezAlianza U. LiberalEduardo BisogninAgustina SantillánCarlos HarendorfDelma RicciÍtalo BarraTamara CarabajalMariano LlorenteMónica CuevasFte. Patriota FederalErnesto ArienzoElsa CarabilloMiguel SofíaClaudia DelgadoAgustín FernándezRuth GonzálezCarlos SainzSilvia LabragaEs con VosMartín AyerbeRomina CortaberriaEnrique SilvaM. Cristina BallinaJorge CáceresXimena MontesTomás PerinettiGladis IñiguezPolítica ObreraPablo BuschPatricia UronesCarlos FrigoliFelisa SalazarWalter AltavistaMaría de los Á. CabralHéctor OchoaNadia CappaNuevo MASLucas CorreaAndrea NuñezAlejandro LachMarina AlonsoVíctor De RossiM. Elena RodríguezLuca VázquezMaría PetragliaConstr. PorvenirJavier AnchavaMónica IserteCésar PurullaErika MattaVíctor QuipildorMónica CañeteMarcos Klein VitaleSabrina BalsamoPartido LibertarioSergio PalahyAndrea MartínezAgustín RauAdriana G. RossettiPedro G. PagnanelliEliana MatkoAlejandro P. AtamaniukBetiana TrevisanVal. RepublicanosPablo K. CabreraClaudia RiveroAlejandro CorderaYésica GutiérrezWalter FríasFlorencia ÁlvarezFabián KipperLuciana EnriqueTiempo de TodosGuillermo VidalCristina ColombiniAlejandro GroglioSilvia ColombiniCésar MercadoEpifanía DomínguezCarlos RithaudCarina ChávesSegunda secciónConsiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes y se votarán 11 diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.Alianza LLANatalia BlancoPablo MorilloAnalía CorvinoAlejandro RabinovichA. Clara PetrociniÁngel TorranoLorena BincazMiguel AmadeoDaiana HergertGabriel ZieglerM. Julia MarincovichHechosManuel PassagliaPaula BustosIgnacio MateucciSilvana MaldonadoFederico AgudoAgustina GruffatJuan Martín GenoudMara KolbergSantiago EsperanzaFlavia CascardoGiuliano PelorossoFuerza PatriaDiego NanniEvelyn F. YanzCarlos PuglelliCintia RomeroFernando MartínezM. Eugenia Ball LimaJuan MoralesPaula ObradorMariano PinedoMaira RicciardelliGermán De RossiFIT-UJorge NúñezPatricia GonzálezJuan José ValenzaMaylén QuintosDavid GutiérrezLucía GómezMatías RavassioFlorencia BaudraccoGonzalo RojasJulieta GonzálezJosé DomenechAlianza PotenciaAriel BianchiRamona ZabalaJosé SerpiValeria LaureanoDiego MaranesiRaquel FerriRamiro PérezMariana BarretoHernán QuintanaIara BoschmanClaudio ChapuisatUnión y LibertadConstanza M. SantosMarcelo IglesiasDaniela AntúnezEdgardo TulietDiana OsunaRoberto DuarteDébora ColmanDiego RolánClaudia MekisJ. César MedinaLuciana BuonasoraAlianza U. LiberalLuciano BussoSol GuevaraMarcos AlmadaStella Maris LunaAntonio MioriMirna FernándezJonathan SampalloCamila G. StagnaroMarcelo CastilloCintia FranzoiaLuciano AcevedoFte. Patriota FederalVerónica GutiérrezJ. Carlos FontesAldana AlbiaquePablo GonzálezSusana MansillaDiego BacaSandra SaraviaAlberto OjedaCarla MedinaLucas AyalaDolores BenítezEs con VosRoberto DamborianaGraciela DevitaPablo OttavianoRoxana GiménezEduardo DuplanAlejandra PadillaFranco ChávezViviana PérezJonathan IranzoVirginia TraversoReinaldo SosaNuevo MASFlorencia GonzálezJuan B. AltamiranoMaría Ofelia LinarezMatías StaciukFlorencia ÁlvarezNahuel MeliánEliana QuirozExequiel MeliánAzul PicconeMatías CamposEvelyn NietoPolítica ObreraAdemar MarabertMercedes FloresMario CharrasJulieta CharrasFacundo QuirogaEstefanía CostaRubén CáceresMarta CaffieriGuido VergaraKaren AcuñaJuan NarvaizaConstr. PorvenirGabriel GavierTatiana PérezMatías PonceMónica MartínezPablo MartínezVerónica CarreraJorge SunsundeguyYésica SunsundeguyAndrés CurimaMónica CurimaMaximiliano VillamayorTiempo de TodosRamón QuintanaEliana CeballosMiguel SeverichNoelia SaraviSergio OviedoDaiana IbañezFederico OrtizFlorencia CastilloSergio IbañezTania TorresJoel OcampoPartido LibertarioJ. Pablo C. OnganíaSara RandazzoGuillermo MacLoughlinCarina López GiolfoAlejandro PueblaMaría AlaisAlejandro MarcusPaula MarinaGustavo FerrarisRocío PanzeroLaureano SastreVal. RepublicanosHéctor GonnetSilvina SandovalClaudio VelásquezLucrecia HernándezGustavo NicolettaAnalía CampiJorge VentozaCanela MéndezRubén PalauAlejandra CabañasMaximiliano FigueroaTercera secciónAgrupa 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.Alianza LLAMaximiliano BondarenkoMaría SotolanoLuis OntiverosFlorencia RetamosoNahuel SoteloLeticia BontempoJavier PridaRocío GómezFederico BojanovichVanesa GioiaGastón CortiSheila AdanoSebastián AcuñaMabel GrinkievichDiego VillamayorNorma MazzamutoMarcelo VillaLuna PérezFuerza PatriaVerónica MagarioFacundo TignanelliMayra MendozaMariano CascallaresAyelén RasquettiLuis VivonaMaría Eva LimoneJosé GalvánRomina BarreiroRoberto VázquezSilvina NardiniPablo BoschiLaura ChamorroRicardo FrescoEdith LlanosErnesto SalvatierraSusana OcampoÁngel CeliSomos Buenos AiresPablo DomenichiniNazarena MesíasFernando PérezRocío GiacconeLeonardo IturmendiMariana StilmanJulio CuomoAlejandra D. MartínezMariano CamañoSilvia CorbalánDiego OteroSilvia ParedesMariano De MartinoDaniela FerreyraMateo MercepJosefina AguileraMatías NanniCintia LorenzoFIT-UNicolás Del CañoMónica SchlotthauerChristian CastilloAna ParedesPablo GiachelloSofía MartínezGuillermo PacagniniLiliana KunisCarlos LastraNathalia GonzálezNorberto SeñorPaula AlfaroGustavo MichelAndrea LanzetteEmiliano BonfiglioKaren LeguizamónJuan Carlos MaceirasGabriela De la RosaAlianza PotenciaSantiago Mac GoeyGabriela LassoMiguel EcheverríaAgustina CanestroObdulio D'AngeloTatiana GardonioMaximiliano GrilloMercedes FerreyraClaudio VenchiaruttiNancy CastellanoVíctor AltieriMelany CarrilloJorge PérezGraciela VallejosJuan Pablo AldereteTamara RuizNéstor GalibertAixa DavicoNuevos AiresMauricio D'AlessandroMicaela KullingAlejandro TrottaLaura LeivaNelson RíosMariana O. GonzálezGuillermo MarchesiSofía AriasCarlos BrosioMariana E. GonzálezÁngel DíazLiliana MoraMarcelo PérezRuth VegaPablo ZáratePatricia FaureLeonardo CañeteSusana LeivaUnión y LibertadJuan Pedro Del OsoJulieta JofréMartín PellegrinoCamila MazaBernardo BastidaPatricia PinoJosé FernándezValeria BuonoGonzalo RodríguezNancy RamosRaúl GadeaPatricia Limia ÁlvarezFabricio VegaGraciela TheaJorge AquinoM. de los Ángeles MaguichaAriel LópezAdriana RavidaAlianza U. LiberalAlejandro MansillaEvangelina MartínDavid BarraEvelyn CantoniJosé Luis MerinoMiriam RobertoLuis SchpilmanAlicia BustosMariano ZuninoEvelyn DelbuenoGustavo LedesmaMariela RojasRicardo AcostaSabrina BuenopilWalter FloresSilvia Muñiz KubikCarmelo CoñomillaPatricia GrauFte. Patriota FederalDiego ThomasSonia MacielMiguel MárquezAnalía ScagliaLeónidas MateuLaura RojasJorge OrlicIsabel ErnestaJosé PetersonValeria RoldánCésar CanaliSandra RussoCarlos SoriaSilvana FigueredoLeonardo BáezNorma HojmanGustavo VelaRamona RamírezEs con VosJorge TuzzioYanina RobiraHugo MelgarLaura QuirogaFélix FersterKarina YñiguezFrancis FunesAndrea PantaloneJuan José PetrakisSara ArvidFranco DestasioMariana MeacaJonatan DestasioMarcela VicenteFederico CuencaMariela FernándezGustavo SapisMaría NovoaNuevo MASJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezIván NievasAdriana PaivaRubén GimenezNatacha HeidenreichLeonardo SinistriYazmin OcampoRicardo LamarraLucía BellaniHéctor D'AntonioConstanza PaganoGiovanni MobilioDaniela GonzálezRafael BarrosAna María GhibaudoJosé Luis AldanaJazmín RodríguezPolítica ObreraMarcelo RamalMariela ArriMatías CisnerosRamona CáceresManuel QuirogaClaudia IbañezFacundo PeralesLilia PirizSergio InsaurraldeMaría PuzzoManuel GalarzaSolange AranzabeFederico AyalaCamila SilvestriIgnacio AldayaStella Maris FaríasJorge PeraltaCarla LorenzattoTiempo de TodosSebastián FrancoIrene VolchokJorge LópezMariel RouquaudFernando SilvaMarina HerreroPablo BenítezKarina SaraburaJorge GarcíaAna María DarduinCarlos BechiVanesa AsísMario FrasconeDora ManfrediAriel FrasconeMelisa OlivaHéctor CicheroLaura OlazarConstr. PorvenirM. del Carmen RodríguezRubén SunsundeguyKatia HaddadIvo AstorgaMariana GómezLeonardo PoliYamila SunsundeguyCésar GuedeM. Cecilia RamírezPablo GuedeM. del Carmen PalaciosGerardo CufreMónica ChacelaJorge IbaloVerónica SunsundeguyBrian RamírezJimena ToledoSergio SunsundeguiPartido LibertarioLucas GazzottiAna Laura PradoFernando AcostaBlanca MaidanaHéctor ContrerasLaura MelgarFabián EscobarPaola RodríguezWalter RomeroJoana GranerosGonzalo VerónLiliana BarbariSandro ParedLourdes Choque ViqueMaximiliano BlancoClaudia GodoyJonathan BlancoBeatriz MelgarVal. RepublicanosDiego QuinterosMarisa BravoRicardo BilvinasMónica AguirreKevin DíazLisa MacchiFrancisco SánchezAlicia MorenoLautaro QuinterosBrenda FloresSebastián GonzálezVanina AndradaBruno OllerosRosa del Valle CoronelAriel De la RosaSusana TabareJorge PoppitiEdith AguirreCuarta secciónSe compone de 19 municipios, con más de 520.000 electores, y en septiembre se eligen siete senadores provinciales. Sus partidos son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.Fuerza PatriaDiego VidelaValeria ArataGermán LagoSol FernándezDiego IbáñezJulieta GarelloSilvio CaprioliAlianza LLAGonzalo CabezasAnalía BalaudoMatías RanziniDaniela MonzónGustavo BoriesJulieta ArceIgnacio GregoSomos Buenos AiresPablo PetreccaNatalia QuintanaGuillermo BritosMaiteÌ?n AgüeroMartín BorrazasSoledad AdaminiJuan EspondaFIT-ULuciano RoggeroRosalía RodasEduardo BunsterNancy FaríasEmiliano RivarolaFlorencia ToledoJ. Carlos HerreroAlianza PotenciaAndrea PasseriniFabio BolliniLaura FernándezLuis SperanzaEugenia BozzoneJuan José PlouCristina CorraoNuevos AiresAnalía EsperónGastón QuinterosEduarda QuiñaGabriel GonzálezVilma GómezCarlos SadocKaren GodoyUnión y LibertadLorena SgurGastón AlberdiNélida VillamayorManuel LugonesCecilia De SantoÁngel SánchezSilvia RománAlianza U. LiberalCarlos D'AlfonsoSusana LópezAlberto OrolNelly NassoDante GonzálezFte. Patriota FederalSandra GarcíaNorberto DelgadoMaricel PonteEduardo FigginiSofía LeonelliAlexis TrujilloNancy MamondeEs con VosGustavo ArabiaGladys LaurelliJordan JatipLeila PizzelloCarlos GonzálezM. Cecilia AlsinaJosé Luis LedesmaPolítica ObreraSonia RodríguezFidel RodríguezLaura BattaglinoNicolás MirandaElsa PrimianiRoberto GalarseLaura NegreteNuevo MASEmilio AlmadaMelina BarrealCarlos SantagataPaula BoscoOscar JuárezSilvia LobosNicolás GuagniniConstr. PorvenirHoracio GhinaudoClaudia AmayaJerónimo SunsundeguyMayra EscurraOscar SunsundeguySilvana RandoneCarlos FernándezVal. RepublicanosPedro BarreraJorgelina AgüeroJorge PorcuYésica SaccellaJosé VillafañeJosefina ÁvalosLuciano DucasseTiempo de TodosPatricia UrquizaCésar IbarraCarolina AntonizHugo ZanettiLaura AmodioCristian EspósitoFátima MonterosPartido LibertarioAlejandro FrancoEstefanía RussoDaniel RussoRomina SosaSergio MussoSilvina IbañezEdgardo RidolfiQuinta sección Con 27 partidos y más de 1.200.000 electores, esta sección elige cinco senadores provinciales. Abarca Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.Alianza LLAGuillermo MontenegroCecilia MartínezMatías De UrrazaLuján FiegoLuis ValianteFuerza PatriaFernanda RavertaJorge ParediM. Laura GarcíaMarcelo SosaNancy CáceresSomos Buenos AiresMaximiliano SuescunM. Eugenia LiberaCarlos UnibasoM. Haydée CondinoEmanuel PecarrereFIT-UAlejandro MartínezVictoria MartínezMiguel Ángel ArenaSonia MagasinikNahuel DomínguezAlianza PotenciaFabio MolineroFlavia AbudFrancisco KovacsAna MartínezEnrique BorsiUnión y LibertadJuan ObiolSandra Dell'AquilaClaudio JaimeDiana IrrasabalCristian TaborgaAlianza U. LiberalHoracio RivaraSusana ValleJ. Luis IriarteAndrea GutiérrezSimón OlivarezFte. Patriota FederalMarcelo FreitasNancy CastilloDaniel FerreyraZulema BogadoAdrián ZapataEs con VosEliel CoriglianoMaira BiccoMartín Di DomenicoA. del Valle RomeroMarcos CostantiniNuevo MASMarcos PascuanNora CaroFacundo BeccalliNatalia San MiguelMiguel PilcicPolítica ObreraAgustina VaccaroniGermán OliveraM. Inés MeisegeierAntonio LevatoDaniela RumbolaTiempo de TodosJorge PintosMariela LobartoloFlorentín BarriosRomina PeñalverGonzalo CórdobaConstr. PorvenirMario GarberoglioM. Eugenia EcheverríaJosé ContiMargarita FernándezRicardo GonzálezPartido LibertarioLucía LamotheÁngel AnnacondiaSusana MartinengoMatías PérezMayli LuqueVal. RepublicanosVíctor BazánMónica ZaccariaAdelino GoncalvesAlicia AlegreSergio AlvaradoSexta secciónAgrupa 27 municipios provinciales y cuenta con más de 600.000 electores. Aquí se eligen 11 diputados provinciales. Sus partidos son Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.Alianza LLAOscar LibermanCarla PannelliHéctor GayMariela VitaleGustavo CoriaFernanda CoitinhoHao Yuan LanCarola BedouretMatías BesadaClaudia YañezDaniel AdlerFuerza PatriaAlejandro DichiaraMaite AlvadoEsteban AcerboSofía VannelliÁlvaro DíazMiriam RiatGustavo BrusaÁngeles TrejoNicolás OrfanoM. Gisela GhiglianiDavid AlcaláSomos Buenos AiresAndrés De LeoPriscila MinnaardNorberto GarcíaTrinidad Barda SchellMariano Dello RussoCatherine GonzálezAriel MennaAntonia UrrutiJosé María AresMarisa PignatelliDiego MonteroFIT-UHéctor ZarisLorena SavioliNéstor ConteMontserrat GayoneGastón CanaliCarla ZarisJuan Ángel CappaMariana TorresIván MoyaJulia LagleyzeGustavo BurachikAlianza PotenciaMiguel DonadíoRoxana AlmirónFranco MombelliValeria BusaccaFernando MascettiSonia EstradaNicolás JensenSandra GiménezJorge MuttiNidia BursteinDaniel JaramilloUnión y LibertadCarlos AlonsoMaría Martha CoriaRicardo LepronAndrea RomeroJuan Carlos NietoLorena ElizondoNéstor DoreAgostina ReschiniSilvio MoseguiMartina StudioFranco StudioAlianza U. LiberalJosé Luis GiannasiEvangelina BenítezCésar PascualettiSilvana AguilarNicasio MartínezErika SpittelerGuillermo Ecke FollonierMarcela RamírezRoberto ScheelClaudia BugalloFte. Patriota FederalMiguel RodariKarina MolinaWalter BagnatoVerónica CastilloHugo LópezCamila CórdobaPedro LópezVanesa MendozaHéctor CamposLucía BravoRoberto GentileEs con VosHernán GonzálezLeticia CallaJaime AlperVanesa GodoyDiego AguirreLuján BonoDante LencinaNélida SchonfeldRoberto StoesselAna HuecheMariano RojasPolítica ObreraMartín GreccoAlejandra VegaHoracio VitangeliMyriam GonzálezJorge ArroquyMalena OrtízNicolás DominiPatricia PolicanoCarlos LimoncelliMercedes VallesCristian FeloyNuevo MASPaula AbalEduardo FernándezOriana PanozzoDaniel PascuanJésica SmusFranco CachedaRomina OrcesseTomás GuagniniMirta DemundoLautaro GonzálezRocío MartynaitisConstr. PorvenirAna María SosaRaúl LuchettaMarta LópezLorenzo MartínezMirian D. LarreaÁngel HerreraElba MendozaLeandro Di YorioSusana PradoNorberto RomeroIlda RodríguezVal. RepublicanosAriel ScorolliPaula FlamencoEnzo GriffithKatherine RiffoMarcelo CastroEva MagallanesÁlvaro M. De ToroCintia SantosJonatan VarelaKatherine AstudilloGuillermo RegueiraTiempo de TodosEber IrustaAlicia SanabriaNicolás EscalanteMaría TenagliaElías HoyosM. de los Angeles MonjesMatías TejedaJohanna MusiMauro NeiraJessica AlegreJuan Pablo IbarraPartido LibertarioJorge CusanelliAda ZiajaJuan RojasRosa RojasGustavo BaruaLorena AcuñaClaudio VivasYamila TorresJuan CarrizoIris NogueraLucas MoreSéptima secciónConformada por ocho municipios y casi 300.000 electores, esta sección elige tres senadores provinciales. Incluye a Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.Alianza LLAAlejandro SperoniCeleste ArouxetEzequiel GalliFuerza PatriaMaría Inés LauriniMarcos PisanoEvelyn DíazSomos Buenos AiresFernando MartiniViviana RodríguezFederico FarinaFIT-UEmiliano MarínMalén CortésDuilio PetrungaroAlianza PotenciaPedro VigneauGabriela PaoltroniIván StankievichUnión y LibertadDalton JaureguiJosefina SilveriiMatías PascualAlianza U. LiberalEduardo RochaAndrea ÁlvarezGustavo DíazFte. Patriota FederalJosé María LópezMercedes TomaselloRogelio MagallanesEs con VosJonathan CapraCecilia TraversEzequiel LedesmaNuevo MASSofía CarneiroRamiro ManiniAna María IriartVal. RepublicanosJ. Manuel TribiñoMariana DonosoLuis GodoyConstr. PorvenirPaula HerreraLuis LópezMiriam AguilarPartido LibertarioJosé PittelliSolange JuárezDaniel MeringerTiempo de TodosSilvio HerreraLiliana MolinaIván LizarragaOctava secciónTambién conocida como "sección capital", tiene la particularidad de estar conformada por un solo municipio, La Plata. Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados provinciales.Fuerza PatriaAriel ArchancoLucía IañezJuan Martín MalpeliCarola CorraCristian VanderPaula LambertiniAlianza LLAFrancisco AdorniJulieta QuinteroJuan OsabaMicaela FragassoNicolás MorzoneCristina CianfloneSomos Buenos AiresPablo NicolettiAntonela CiparelliEmilio RodríguezVanesa TemporettiDiego RovellaM. Virginia PérezFIT-UMaría Laura CanoLeonel AcostaJulieta RosasJosé RusconiPatricia RíosCésar GarcíaAlianza PotenciaJorge MetzRosario CastagnetNicolás MassanoLourdes RamosGuillermo LlorenteAylén MassaccesiNuevos AiresMarcelo PeñaKarina VanoniMariano ErziIvana NievaRicardo ZicClaudia PavónUnión y LibertadFacundo ZaldúaMaría Belén AzarMatías ChimentiBeatriz MartínAlianza U. LiberalDiana ZonaroLeonardo PanebiancoVirginia DruettoAlejandro Del FrancoAdriana BarrutiaGustavo NiccoloFte. Patriota FederalOscar LoyolaAlejandra FernándezPablo RomaCarla BerruecoRicardo GiordanoOlga GuillardotEs con VosMaximiliano Ibarra GuevaraFernanda ScacheriAlejandro PérezNorma YodasEsteban GutierrezFernanda SenaNuevo MASFacundo DíazMariana CallaudGabino BaldioliEmilia BardasJuan Pablo ValdésMaribel MonteroPolítica ObreraSergio GómezAlejandra GreigOmar ZarzaAlicia GonzálezDaniel ZapataÉrica GarnisPartido LibertarioJosé CampodónicoMarta MansoMartín BoglioneSasha GriffoTomás FirpoDaiana LoizuVal. RepublicanosEnrique OteroVioleta YoshinagaLuciano OteroMarina ZanfardinoLuis AyalaAbril OteroTiempo de TodosOscar AlvarengaCostantina AlbornozDaniel LatronicaAlicia CostaRubén BalvidaresMicaela DomínguezConstr. PorvenirLeopoldo MiglioranzaPriscila PissolaGustavo MeresMarcela MorenoFernando CufreNatalia Ruíz Díaz
Los referentes visitaron junto a Pablo Domenichini y Fernando Asencio la pyme Burbujas S.A., donde denunciaron la caída del consumo y propusieron fortalecer la producción y el trabajo en la provincia
Sobre el tramo final de la recta para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que será primer candidato a concejal por Fuerza Patria, cerró la campaña con la tradicional Caminata para la Victoria y recorrió Villa Corina con vecinos. Allí, anticipó la jornada electoral del domingo y postuló al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como candidato a la presidencia en 2027."En estas caminatas nos abrazamos y nos damos fuerzas para lograr un gran triunfo el próximo domingo y ya el lunes empezar a construir la victoria del 2027 y hacer que Axel Kicillof sea el presidente de todos los argentinos", sostuvo Ferraresi durante su discurso.El intendente estuvo acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y el resto de los integrantes de la lista local de concejales y consejeros escolares, además de avellanedenses y representantes de instituciones barriales que abrieron sus puertas a lo largo de la recorrida para recibir a los candidatos y candidatas. La caminata comenzó en Los Pozos y Suipacha y finalizó frente al club Pichocho, de Villa Corina. Se trata del mismo trayecto realizado por el expresidente Néstor Kirchner durante la campaña electoral del 2009.Ferraresi es uno de los intendentes que responden a Kicillof, junto con Mario Secco, de Ensenada, entre otros. Además tuvo una serie de cruces con Máximo Kirchner y contra La Cámpora.Caminata para la victoria â??ð??½ð??¦ð??·Con @magdysierra, candidatos y candidatas, y una multitud de vecinos y vecinas realizamos el mismo recorrido que hizo Néstor por las calles de Villa Corina. Nos acompañaron representantes de clubes, instituciones locales, organizaciones sociales yâ?¦ pic.twitter.com/vjmloOkeuF— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) September 4, 2025Tal como informó LA NACION, en el marco de las próximas elecciones, Ferraresi fue cuestionado como uno de los postulantes bajo candidaturas testimoniales, junto con otros seis intendentes vinculados a Kicillof. Al igual que Juan José Mussi (Berazategui), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), y Fabián Cagliardi (Berisso), el candidato por Avellaneda es acusado de seguir en su cargo a pesar de ingresar a la Legislatura.Por su parte, de cara a las elecciones del domingo, Kicillof señaló: "Fuerza Patria expresa todos los sectores en una sola boleta, se consiguió dar un instrumento para rechazar las propuesta del Gobierno". También dijo que la llegada de Milei a la Presidencia se volvió "la estafa electoral más grande de la historia del país" donde "gobierna con los Menem, con los Macri" y planteó que se pondrá en juego la discusión de dos modelos."[Milei] tiene una crisis financiera producto del espantoso manejo cambiario, una crisis relacionada con el poder legislativo donde intenta gobernar a espaldas del Parlamento, una profusión de denuncias de corrupción y de cosas producto de la interna feroz que hay en su partido. Es un gobierno que está haciendo agua por todos lados, que intenta agitar la vieja grieta peronismo-antiperonismo porque no tiene nada bueno para ofrecer de cara a lo que se viene", continuó.
Nahuel Sotelo se dispone a dejar la oficina con vista abierta al barrio de Retiro que lo recibió cuando desembarcó en la Cancillería como Secretario de Culto y Civilización. En casi doce meses supo apropiarse de aquel espacio que heredó con textos religiosos, como la Biblia, el Corán, y otras escrituras sagradas. Él sumó lo suyo. Un retrato de Milei durante la asunción presidencial y algunas estatuillas de la Virgen de Lujan, de Salta, el señor de los Milagros y San Expedito. En el piso, todavía sin colgar, un cuadro con la camiseta de San Lorenzo que tiene en el centro la imagen del Papa Francisco, en homenaje al sumo pontífice fanático, al igual que él, del Ciclón. Una reliquia que puede tenga que embalar después del 7 de septiembre cuando se conozcan los resultados de las elecciones legislativas en la Provincia.El funcionario es el único representante de las "Fuerzas del Cielo" que competirá en los comicios provinciales. Lo hará desde un relegado pero "entrable" quinto lugar dentro de la nómina que encabeza Maximiliano Bondarenko en la tercera sección electoral. Era eso o nada en el armado de septiembre para los "celestiales" que responden al asesor todoterreno Santiago Caputo. Pese al desafío que representa para el Gobierno la disputa por el histórico bastión peronista, Sotelo tiene altas chances de asumir como diputado. Para que eso no ocurra, LLA tendría que sufrir una derrota por una diferencia de más de 25 puntos. O apelar a las bondades de una candidatura testimonial, alternativa que Karina Milei ya vetó. En la solapa izquierda de su traje morado a cuadros reluce el pin de las Fuerzas del Cielo. En composé con una corbata verde. Todo en su justa medida. Aunque asegura que las formas "no importan", Sotelo cuida las suyas. Sus movimientos dentro y fuera del universo libertario son cautos, como su tono de voz. No tiene formación diplomática, pero es un autodidacta del tacto. Así, esquiva el conflicto que podría representarle siquiera pronunciarse sobre la interna abierta entre los "celestiales" que responden al asesor presidencial Santiago Caputo y los "terrenales" que reportan a Karina Milei en tándem con los Menem y Sebastián Pareja. "Es una cuestión que el periodismo intenta instalar", dirá. Durante la entrevista con LA NACION, realizada antes del escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y a la Secretaría general de la Presidencia, Sotelo se definirá como "un soldado de La Libertad Avanza". En los días posteriores y pese a los reiterados contactos de este medio, hará gala de ello y optará por el silencio. Antes de volver a la legislatura bonaerense será, ante todo, un buen soldado de la Casa Rosada. -¿En qué secciones creés que pueden ganar el domingo? ¿Qué puede pasar en la tercera?Vamos a ganar 7 a 1 o 8 a 0. La tercera sección es la más difícil, donde el aparato kirchnerista sale a jugar mucho más fuerte porque los consejos deliberantes de los intendentes están en riesgo. Creo que es una batalla muy complicada. Se puede ganar, sí, pero necesitamos que la gente vaya a votar porque los que tenemos en frente son los culpables de la situación en la que vivimos. Mayra Mendoza, Verónica Magario, ya le han hecho demasiado daño a la provincia y hoy las enfrentamos en la tercera sección. Lo que hizo el gobernador Kicillof de separar las elecciones genera doble gasto, recurso y logística. Fue meramente por una cuestión electoralista. Porque ellos creen que separando las elecciones pueden ganar. Lo importante de esta votación es que la gente vaya a votar. -¿El tema de la baja participación es una de las principales preocupaciones de LLA en estas elecciones?Sí, porque si uno se fija no están haciendo campañas informativas [por la gobernación bonaerense]. Cuando la gente entre al cuarto oscuro va a tener dos opciones. O más de lo mismo, o ponerle el último clavo del ataud al kirchnerismo. -En las listas predominan candidatos poco conocidos, salvo Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro. ¿Creés que esto puede influir en una elección con baja participación?-No lo veo así, porque cuando la gente entre al cuarto oscuro va a ver la boleta violeta con el logo de LLA. Por ende, van a estar representadas las ideas de Milei. Nosotros no nos detenemos tanto en si los candidatos son conocidos, o no, sino que estamos trayendo gente nueva a la política.-¿Hubiese contribuido a una mayor participación electoral el haber resuelto candidaturas con perfiles más conocidos?Es contrafáctico. No lo sé. Sí, puedo decir que se ha decidido lo mejor para La Libertad Avanza.-En relación a la estrategia electoral, ¿se hizo algún tipo de autocrítica sobre la fuga de intendentes de Pro? ¿Se los debería haber contenido? No escuché a nadie hacer una crítica de eso. Acá están los que quieren estar y saben que cambiando la provincia de Buenos Aires se cambia el país. Si la discusión es por los cargos, está bien que estén afuera. Los que defienden las ideas del Presidente están todos adentro. Si hay algunos que se enojaron porque no les dieron un cargo u otro es mejor que estén afuera. -Algunos intendentes que se salieron de la alianza, como Pablo Petrecca de Junín, dijeron que en LLA les pedían el 75% de los cargos en los concejos deliberantes, lo que afectaría la gobernabilidad. Si el intendente está tranquilo con que las ideas a llevar a los municipios son las de recortar gastos innecesarios y de no utilizar al Estado como un aguantadero de militancia política, no veo temor alguno. Nosotros somos defensores de las ideas, no de los cargos. Los que se fueron, lo hicieron por los cargos. No escuché a nadie estar en contra de las ideas. Se fueron en su libertad y no hago un juicio de valor, pero los intendentes y concejales que estaban de acuerdo se quedaron adentro. -Pero es de público conocimiento que Santiago Caputo no estaba de acuerdo con la estrategia electoral de Sebastián Pareja. No los escuché nunca ni a Santiago ni a Sebastián diciendo que estaban disconformes con una estrategia u otra. -¿Negás cualquier interna interna entre "celestiales" y "territoriales"?No hay internas dentro de La Libertad Avanza (LLA), sí puede haber distintas opiniones. Pero que distintas opiniones lleguen a ser una interna, es demasiado.-¿La del Presidente y la vice Victoria Villarruel no es una interna? Sí, pero yo estoy hablando de La Libertad Avanza.-¿Ella no es de LLA?Ella decidió quedarse al costado de LLA, pero no voy a hablar de esa interna. Todos los que estamos ocupando un lugar, lo hacemos pura y exclusivamente por el presidente Milei y defendemos sus ideas. Todos los que defendemos fielmente y lealmente las ideas estamos adentro.-¿Villarruel no las defiende? Por su parte, Milei la insultó y llegó a decirle "traidora" No voy a hablar. Solo voy a decir que seguimos el lineamiento del Presidente y si él lo dijo es por algo. -Tu candidatura a diputado por la tercera sección fue resulta a último momento, hasta entonces se barajaban otros nombres de las Fuerzas del Cielo, ¿cómo fue el proceso de selección? La verdad es que yo siempre he dicho que estaba a disposición del partido. Estábamos viendo el cierre de Quilmes donde había un sector que pedía que sea el candidato a concejal, estábamos en plena charla, y después se decidió que vaya como candidato a diputado en la provincia para renovar la banca. Yo ya he estado en la legislatura, tengo experiencia, y más de 50 proyectos presentados en su momento. Llegó eso, y yo soy un soldado de la Libertad Avanza. -¿Por qué crees que fuiste el único en entrar como representante de las Fuerzas del Cielo? ¿Tu candidatura fue impulsada Santiago Caputo? ¿Desde el triángulo de hierro?Esas cosas son de cierre de listas y quedan para adentro. No hablo de charlas intrapartidarias. -Además del tuyo, otro de los nombres que se evaluaba era el de Lucas Luna, titular de Intercargo. ¿Por qué se bajó su candidatura?No sé, fue una decisión del partido, del grupo. Lucas es un gran amigo, para nosotros era lo mismo, trabaja con muchas cosas. Nosotros militamos el espacio de las ideas, estamos acá por eso y se decidió que sea yo.-Lucas Luna hizo un posteo en Twitter en el que dijo: "No odiamos lo suficiente al Islam" y Sharif Menem reaccionó con un insulto y le pidió que borre su posteo. Después de este episodio se bajó su candidatura.No sé, esas son discusiones entre miembros del partido. Y ni siquiera fue una discusión, son las formas de las redes. Fue un intercambio de opiniones. No voy a hacer juicio de valor de eso. Su opinión no trajo ninguna concencuencia en cuanto a las relaciones que tenemos dentro de la Secretaria de Culto. -¿Creés que fue acertado que en la listas bonaerenses figure solo un candidato de las Fuerzas del Cielo? ¿Hubo equilibrio en el armado? Las Fuerzas del Cielo es una agrupación que está adentro de La Libertad Avanza como hay otras que no tienen representantes. Nosotros militamos las listas, en el caso de la tercera con Bondarenko fue una decisión acertada si tenemos que hablar de la inseguridad que vivimos, porque lo que necesita el votante bonaerense son propuestas sobre seguridad. -¿Qué te llevó a aceptar ir quinto en la lista?Acá tenemos que entender que para que nosotros podamos cambiar el país como lo queremos hacer necesitamos también de la provincia de Buenos Aires que es madre de todas las batallas. Si yo soy util en la legislatura de la provincia para ponerle un freno a los atropellos de Kicillfof voy a estar ahí porque ahora no se trata de mirar cargos.Acá hay un proyecto para levantar al país, a largo plazo. El Presidente siempre habla de una batalla cultural y una política. Él no mira a dos años ni a cuatro, mira a futuro. -En tu caso deberías dejar el Ejecutivo para volver a la legislatura bonaerense, lugar que dejaste como diputado para asumir hace un año al frente de la Secretaría de Culto y Civilización Todos los que estemos en algún lugal del Ejecutivo o Legislativo, tenemos que entender que lo prioritario es siempre el proyecto de país a largo plazo. No miro que es más o menos importante, sino dónde voy a ser más útil. No se trata de proyectos personales.-Se habla mucho de las candidaturas testimoniales dentro del peronismo. En tu caso, por lo que decís, infiero entonces que ¿vas a asumir?Sí, claro. Yo voy a ser útil donde el partido me pida que esté. Si es como candidato y después en la Legislatura, voy a estar ahí. -Además de las críticas a las candidaturas testimoniales, LLA se presenta con un discurso anti-casta. ¿Qué opinás de que Adorni haya puesto a su hermano al frente de la lista de la octava sección?Francisco es liberal desde antes de Javier [Milei] Si hay una proyecto de una persona que ha sido coherente con sus ideas, ¿cuál es el problema?-Si entrás a la Legislatura bonaerense, ¿qué proyectos presentarías primero?El primero sería equipar de armas no letales a la policía bonaerense. Hoy hay solo dos formas de detener un delito y es por medio de la fuerza física o con una pistola. El arma de fuego probablemente deje un herido grave o un muerto y si el policía utiliza la fuerza física probablemente el que termine muerto u herido es él. Entonces, hay algo entre medio que son las armas no letales. Hay que cambiar la reglamentación y permitir su uso. La segunda propuesta habría que analizarla presupuestariamente y ver si hay disponible una partida presupuestaria para poner cámaras en los chalecos o en el uniforme de la policía. Si se puede controlar eso se puede saber cuando hay abuso de autoridad o cuando un efectivo actúa en cumplimiento de su deber. -La campaña en la provincia se estructuró bajo el slogan 'Kirchnerismo Nunca Más", criticado por amplios sectores por considerarlo una vanalización de los derechos humanos. ¿Qué opinás?Estoy 100 por ciento de acuerdo [con el slogan]. Hablemos de los derechos humanos en Buenos Aires donde hay chicos que no comen todos los días, donde el kirchnerismo dejó más del 50% de pobres, donde no hay cloacas ni llega el asfalto y se inunda todo. ¿De qué derechos humanos puede hablar el kirchnerismo? Sí, nunca más.-Las críticas no vinieron solo de sectores kirchneristas Si ahora les interesan los derechos humanos, hubieran hecho algo por la sociedad. Este es el Gobierno que ha bajado la pobreza, que ha sacado a los niños del hambre. No fueron ellos, ellos construyeron todo un sistema perverso, clientelista para ganar elecciones y dejar de lado a la gente.-Otra de las voces que se expresó en el último tiempo fue la Iglesia. Hace un mes el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, llamó a "no desentenderse de los que más sufren" No le podemos pedir a este Gobierno que solucione todo en dos años, ha solucionado la inflación que le pegaba a los más pobres. Este gobierno, principalmente se ocupó de que la asignación universal diera por encima de la inflación y de sacar los intermediarios para que reciban la ayuda de manera directa. Este gobierno es el que se ha ocupado. La entrevista con Sotelo se realizó un día antes de que la Cámara de Diputados rechazara el veto a la emergencia en discapacidad (algo que confirmó el Senado este jueves 4 de septiembre). El día de la nota, al ser consultado sobre si el Gobierno no tenía que hacer más por los discapacitados, Sotelo dijo: "Se viene trabajando pero yo no estoy en ese área, se empezó a auditar. La discapacidad se utilizó pioliticamente cuando se le entregaban subsidios a personas que no eran discapacitadas. Lo que hicieron [los gobiernos anteriores] es de una bajeza moral terrible. Ahí es donde tenemos que estar indignados".Luego del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, ahora extitular de la Agencia de Discapacidad, que habla de presuntos sobornos para la compra de medicamentos destinados a discapacitados, Sotelo fue consultado varias veces para completar esta nota, pero prefirió no responder.
La precandidata afirmó que el senador del Pacto Histórico defendió a personajes como 'Jesús Santrich' e 'Iván Márquez', a quienes considera responsables de actos terroristas y de generar más polarización en el país
Considerado una leyenda de las Artes Marciales Mixtas, es también actor y empresario.Representa a la extrema derecha, estuvo en la Casa Blanca y dice ser amigo de Donald Trump.Hizo un llamado en sus redes sociales y ahora necesita el apoyo de las autoridades locales.
El constitucionalista y candidato a senador advierte sobre la falta de información ciudadana en las elecciones provinciales y reclama "volver a dotar de jerarquía al Congreso". Leer más
La nueva normativa restringe la cantidad de mandatos consecutivos, aunque una cláusula especial habilita al actual gobernador a competir nuevamente
María Jesús Montero (Andalucía), Óscar López (Madrid), Pilar Alegría (Aragón) y Diana Morant (Comunidad Valenciana) están lejos de ganar el terreno a su principal rival. Solo Ángel Víctor Torres tiene opciones de ganar en Canarias, aunque sería insuficiente frente a la suma de Coalición Canaria y el PP
Así lo definió este miércoles la Convención Constituyente provincial, que debate la sanción de una nueva Carta Magna.Una cláusula le permitirá al actual gobernador, que está en ese cargo desde 1995, ir en busca de un nuevo mandato.
La carrera demócrata hacia la nominación presidencial de 2028 empezó mucho antes de la fecha en que los candidatos oficiales deben anunciar su intención de competir. En las encuestas más recientes, el gobernador de California, Gavin Newsom, y la exvicepresidenta Kamala Harris aparecen como las dos figuras principales del partido azul.Newsom vs. Harris: quién se impone en las encuestas para la candidatura demócrata presidencial De acuerdo con el promedio nacional de Real Clear Politics, elaborado entre el 13 de julio y el 26 de agosto de 2025, Newsom se ubicó en primer lugar con un 20% de apoyo, seguido muy de cerca por Harris, con 18,3%. El exsecretario de Transporte Pete Buttigieg alcanzó 17,3%, mientras que la congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez reunió 9,7%. Más atrás aparecen los gobernadores Josh Shapiro, de Pensilvania, y Tim Walz, de Minnesota, ambos con 4%. Luego siguen: JB Pritzker, de Illinois, con 3,5%; Gretchen Whitmer, de Michigan, con 1,7%; y Wes Moore, de Maryland, con 1,5%. En tanto, el senador Cory Booker suma un 3%. Estos datos iniciales ya reflejaron un cambio: mientras Harris venía de liderar durante buena parte del ciclo, ahora Gavin Newsom consiguió posicionarse como el aspirante demócrata con mayor tracción en el corto plazo.La otra encuesta en la que Newsom le gana a Harris por un gran margen Uno de los estudios que más impacto generó fue el de Emerson College Polling, realizado entre el 25 y 26 de agosto de 2025. Allí, Newsom alcanzó el 25% de respaldo, lo que significó un salto de 13 puntos respecto de junio. En ese mismo relevamiento, Buttigieg logró 16%, Harris cayó a 11%, Shapiro se ubicó en 5% y Pritzker junto con Ocasio-Cortez quedaron en 4% cada uno.El director de Emerson College Polling, Spencer Kimball, explicó que el crecimiento de Newsom se apoyó en avances transversales: "El apoyo del gobernador aumentó en grupos demográficos clave, con un incremento de 12 puntos entre los menores de 30 años, de 18 puntos entre los mayores de 70 y de 14 puntos tanto en votantes blancos como en votantes negros".La misma encuesta también incluyó un escenario general de elecciones presidenciales, en el que Newsom empató con el vicepresidente republicano JD Vance en 44% cada uno, con un 12% de indecisos. En la medición de julio, Vance había superado a Newsom 45% a 42%, lo que confirmó que el gobernador de California logró achicar diferencias en el plano nacional.Cae la popularidad de Kamala Harris, mientras se consolida el rol de Pete Buttigieg en las próximas eleccionesAunque Harris conserva una imagen favorable muy sólida entre los votantes demócratas â??cercana al 86%â??, su apoyo efectivo en intención de voto descendió con rapidez. En marzo de 2025, contaba con el 36% de respaldo, que en junio se redujo a 29% y en agosto volvió a caer. Esa pérdida de base electoral permitió que Newsom escalara posiciones de manera sostenida.Por su parte, Buttigieg mantiene una presencia constante y significativa. La encuesta de Atlas Intel, realizada entre el 13 y 18 de julio, lo ubicó en primer lugar con 27%, seguido por Ocasio-Cortez con 19%, mientras Newsom y Harris quedaron en 16% y 15%, respectivamente. Aunque esa tendencia no se repitió en los sondeos posteriores, mostró que el exsecretario de Transporte aún representa una alternativa competitiva, en especial entre votantes jóvenes y progresistas.
Un joven argentino de 17 años se posiciona en la elite estudiantil mundial. Alumno de un colegio de Lanús, es uno de los diez finalistas del prestigioso Global Student Prize 2025, un galardón que reconoce a jóvenes con impacto real en la sociedad. Su selección entre miles de postulantes de 148 países pone en relieve un perfil que combina innovación tecnológica con un fuerte compromiso social.¿Quién es el finalista argentino del Global Student Prize?Gastón Díaz es un estudiante de 17 años que cursa el último año de secundaria en el Instituto Santa Faz de Lanús. Su nominación al premio internacional se fundamenta en una notable lista de logros. Es el fundador de Cresify, una herramienta de marketing que detecta señales de compra a partir del comportamiento del consumidor. Esta plataforma recibió el reconocimiento de Microsoft for Startups.También es coautor de una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil. Esta normativa ya se implementa en más de 70 ciudades argentinas y su alcance llega a unos seis millones de estudiantes. La propuesta inspiró varios proyectos municipales y le valió la victoria en un concurso local de innovación cívica que organizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires."Sabía que había chances, pero no me quería ilusionar. Fue increíble cuando me eligieron. Justo estaba en el colegio en un recreo, me abrazaron mis preceptores, estuve con mis compañeros", contó a LA NACION.Sus méritos no terminan allí. En 2024, fue subcampeón en geometría de la olimpíada matemática. También alcanzó el cuarto lugar en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge. Allí colaboró con universitarios de todo el mundo en el desarrollo de una herramienta para aumentar la transparencia del gasto público. Fue líder de tecnología en Estudiantes Organizados, donde diseñó los sistemas internos para la gestión de estudiantes y voluntarios. En julio de este año, viajó al Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes 2025 en West Virginia, Estados Unidos.¿Qué haría con el premio de 100.000 dólares?Gastón tiene un plan claro si gana el premio, destinaría los fondos a la formación de otros jóvenes en educación tecnológica. "Me parece que es una oportunidad excelente para todos los chicos y creo que es una de las cosas que más disfruto: usar la tecnología, y poder impactar en otros. Así que destinaría a eso el premio, a apoyar a jóvenes en su formación en tecnología, ya sea programación o robótica", afirmó.El joven también manifestó su interés en el mundo del emprendimiento. "Creo que una de las cosas más importantes después de tener los conocimientos en tecnología es usarlo para construir soluciones, para buscar beneficiar a la sociedad y que eso se hace mediante emprendimientos. Todo lo relacionado con startups me parece algo fantástico, así que también haría capacitaciones complementarias en paralelo", agregó.¿Qué es el Global Student Prize?El Global Student Prize es una iniciativa de Chegg.org en alianza con la Fundación Varkey. Se lanzó en 2021 como un premio hermano del Global Teacher Prize, que reconoce a educadores destacados. El objetivo es crear una plataforma que dé visibilidad a estudiantes extraordinarios que transforman sus comunidades. El premio está abierto a todos los estudiantes mayores de 16 años inscriptos en una institución educativa.El ganador es elegido por la Global Student Prize Academy, un jurado de educadores y líderes. El anuncio se espera para el próximo mes. Los otros finalistas de la edición 2025 son Adama Finda Borway (Sierra Leona), Mississauga Krishiv Thakuria (Canadá), Omar Ahmed (Egipto), Adarsh Kumar (India), Grace C. Liu (Estados Unidos), Valeria Corrales (España), Fatma Deniz Aydin (Turquía), Dalia Zidan (Emiratos Árabes Unidos) y Shohail Ismail (Reino Unido).Entre los 50 candidatos preseleccionados de este año también figuró otra argentina: Daniela Victoria Barrios, de Corrientes. Daniela fundó un club de ajedrez en su escuela e incentivó la participación en la Olimpíada Nacional de Matemáticas, donde ganó una medalla de bronce. Además, gestionó pasantías universitarias de investigación para sus compañeros.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El exvicepresidente de la República, con un duro mensaje en sus redes sociales, cuestionó que el ternado haya mantenido su candidatura, lo que a juicio del exfuncionario hará que se pierdan votos valiosos para evitar lo que podría ser la victoria de su contendora, María Patricia Balanta, y que lleguen a Carlos Camargo Assís
Solo el Partido Aprista Peruano optó por la elección directa de candidatos con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados
El vocero de la bancada, Flavio Cruz, señaló que no existe ningún impedimento legal para que el líder del partido del lápiz pueda participar de los próximos comicios
En las fórmulas presidenciales, participarán 117 aspirantes a los cargos de jefe de Estado y vicepresidentes
Este domingo 7 de septiembre son las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, los electores bonaerenses elegirán diputados y senadores provinciales. En ese sentido, ya es posible conocer las listas completas de candidatos, según cada sección electoral. Elecciones bonaerenses 2025Primera SecciónCompuesta por 24 municipios y aproximadamente 4.600.000 electores, esta sección elige ocho senadores provinciales. Incluye a Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.Alianza LLADiego ValenzuelaMaría Luz BambaciLuciano OliveraMarisa PirilloLuis PalominoClaudia Del ValleRoberto CostaMarina CasarettoFuerza PatriaGabriel KatopodisMalena GalmariniMario IshiiMónica MachaFernando CoronelRoxana LópezMauro López GarcíaSomos Buenos AiresJulio ZamoraJosefina MendozaEmiliano MansillaMaría Margarita DjedjeianPablo NavarroFabiana AvalosEsteban CheiroCarolina SosaFIT-URomina Del PláAlejandro BodartVanina MancusoCristian DuartePaola RodríguezNéstor PitrolaLaura BogadoFacundo PilarcheAlianza PotenciaFélix LonigroMariángeles BonifaceAlejandro BulacioM. Inés FeldtmannFrancisco CardozoDora AndresBruno De NardoClaudia SpoltoreUnión y LibertadIgnacio De JáureguiRomina MoreyraArnaldo BrescianiCintia MachucaJonatan LapridaLuisa VegaNorberto GallafentPatricia LópezAlianza U. LiberalEduardo BisogninAgustina SantillánCarlos HarendorfDelma RicciÍtalo BarraTamara CarabajalMariano LlorenteMónica CuevasFte. Patriota FederalErnesto ArienzoElsa CarabilloMiguel SofíaClaudia DelgadoAgustín FernándezRuth GonzálezCarlos SainzSilvia LabragaEs con VosMartín AyerbeRomina CortaberriaEnrique SilvaM. Cristina BallinaJorge CáceresXimena MontesTomás PerinettiGladis IñiguezPolítica ObreraPablo BuschPatricia UronesCarlos FrigoliFelisa SalazarWalter AltavistaMaría de los Á. CabralHéctor OchoaNadia CappaNuevo MASLucas CorreaAndrea NuñezAlejandro LachMarina AlonsoVictor De RossiM. Elena RodríguezLuca VazquezMaría PetragliaConstr. PorvenirJavier AnchavaMónica IserteCésar PurullaErika MattaVíctor QuipildorMónica CañeteMarcos Klein VitaleSabrina BalsamoPartido LibertarioSergio PalahyAndrea MartínezAgustín RauAdriana G. RossettiPedro G. PagnanelliEliana MatkoAlejandro P. AtamaniukBetiana TrevisanVal. RepublicanosPablo K. CabreraClaudia RiveroAlejandro CorderaYésica GutiérrezWalter FríasFlorencia ÁlvarezFabián KipperLuciana EnriqueTiempo de TodosGuillermo VidalCristina ColombiniAlejandro GroglioSilvia ColombiniCésar MercadoEpifanía DomínguezCarlos RithaudCarina ChávesSegunda secciónConsiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes y se votarán 11 diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.Alianza LLANatalia BlancoPablo MorilloAnalía CorvinoAlejandro RabinovichA. Clara PetrociniÁngel TorranoLorena BincazMiguel AmadeoDaiana HergertGabriel ZieglerM. Julia MarincovichHechosManuel PassagliaPaula BustosIgnacio MateucciSilvana MaldonadoFederico AgudoAgustina GruffatJuan Martín GenoudMara KolbergSantiago EsperanzaFlavia CascardoGiuliano PelorossoFuerza PatriaDiego NanniEvelyn F. YanzCarlos PuglelliCintia RomeroFernando MartínezM. Eugenia Ball LimaJuan MoralesPaula ObradorMariano PinedoMaira RicciardelliGermán De RossiFIT-UJorge NúñezPatricia GonzálezJuan José ValenzaMaylén QuintosDavid GutierrezLucía GómezMatías RavassioFlorencia BaudraccoGonzalo RojasJulieta GonzálezJosé DomenechAlianza PotenciaAriel BianchiRamona ZabalaJosé SerpiValeria LaureanoDiego MaranesiRaquel FerriRamiro PérezMariana BarretoHernán QuintanaIara BoschmanClaudio ChapuisatUnión y LibertadConstanza M. SantosMarcelo IglesiasDaniela AntúnezEdgardo TulietDiana OsunaRoberto DuarteDébora ColmanDiego RolánClaudia MekisJ. César MedinaLuciana BuonasoraAlianza U. LiberalLuciano BussoSol GuevaraMarcos AlmadaStella Maris LunaAntonio MioriMirna FernándezJonathan SampalloCamila G. StagnaroMarcelo CastilloCintia FranzoiaLuciano AcevedoFte. Patriota FederalVerónica GutiérrezJ. Carlos FontesAldana AlbiaquePablo GonzálezSusana MansillaDiego BacaSandra SaraviaAlberto OjedaCarla MedinaLucas AyalaDolores BenítezEs con VosRoberto DamborianaGraciela DevitaPablo OttavianoRoxana GiménezEduardo DuplanAlejandra PadillaFranco ChávezViviana PérezJonathan IranzoVirginia TraversoReinaldo SosaNuevo MASFlorencia GonzálezJuan B. AltamiranoMaría Ofelia LinarezMatías StaciukFlorencia ÁlvarezNahuel MeliánEliana QuirozExequiel MeliánAzul PicconeMatías CamposEvelyn NietoPolítica ObreraAdemar MarabertMercedes FloresMario CharrasJulieta CharrasFacundo QuirogaEstefanía CostaRubén CáceresMarta CaffieriGuido VergaraKaren AcuñaJuan NarvaizaConstr. PorvenirGabriel GavierTatiana PérezMatías PonceMónica MartínezPablo MartínezVerónica CarreraJorge SunsundeguyYésica SunsundeguyAndrés CurimaMónica CurimaMaximiliano VillamayorTiempo de TodosRamón QuintanaEliana CeballosMiguel SeverichNoelia SaraviSergio OviedoDaiana IbañezFederico OrtizFlorencia CastilloSergio IbañezTania TorresJoel OcampoPartido LibertarioJ. Pablo C. OnganíaSara RandazzoGuillermo MacLoughlinCarina López GiolfoAlejandro PueblaMaría AlaisAlejandro MarcusPaula MarinaGustavo FerrarisRocío PanzeroLaureano SastreVal. RepublicanosHéctor GonnetSilvina SandovalClaudio VelásquezLucrecia HernándezGustavo NicolettaAnalía CampiJorge VentozaCanela MéndezRubén PalauAlejandra CabañasMaximiliano FigueroaTercera secciónAgrupa 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.Alianza LLAMaximiliano BondarenkoMaría SotolanoLuis OntiverosFlorencia RetamosoNahuel SoteloLeticia BontempoJavier PridaRocío GómezFederico BojanovichVanesa GioiaGastón CortiSheila AdanoSebastián AcuñaMabel GrinkievichDiego VillamayorNorma MazzamutoMarcelo VillaLuna PérezFuerza PatriaVerónica MagarioFacundo TignanelliMayra MendozaMariano CascallaresAyelén RasquettiLuis VivonaMaría Eva LimoneJosé GalvánRomina BarreiroRoberto VázquezSilvina NardiniPablo BoschiLaura ChamorroRicardo FrescoEdith LlanosErnesto SalvatierraSusana OcampoÁngel CeliSomos Buenos AiresPablo DomenichiniNazarena MesíasFernando PérezRocío GiacconeLeonardo IturmendiMariana StilmanJulio CuomoAlejandra D. MartínezMariano CamañoSilvia CorbalánDiego OteroSilvia ParedesMariano De MartinoDaniela FerreyraMateo MercepJosefina AguileraMatías NanniCintia LorenzoFIT-UNicolás Del CañoMónica SchlotthauerChristian CastilloAna ParedesPablo GiachelloSofía MartínezGuillermo PacagniniLiliana KunisCarlos LastraNathalia GonzálezNorberto SeñorPaula AlfaroGustavo MichelAndrea LanzetteEmiliano BonfiglioKaren LeguizamónJuan Carlos MaceirasGabriela De la RosaAlianza PotenciaSantiago Mac GoeyGabriela LassoMiguel EcheverríaAgustina CanestroObdulio D'AngeloTatiana GardonioMaximiliano GrilloMercedes FerreyraClaudio VenchiaruttiNancy CastellanoVíctor AltieriMelany CarrilloJorge PérezGraciela VallejosJuan Pablo AldereteTamara RuizNéstor GalibertAixa DavicoNuevos AiresMauricio D'AlessandroMicaela KullingAlejandro TrottaLaura LeivaNelson RíosMariana O. GonzálezGuillermo MarchesiSofía AriasCarlos BrosioMariana E. GonzálezÁngel DíazLiliana MoraMarcelo PérezRuth VegaPablo ZáratePatricia FaureLeonardo CañeteSusana LeivaUnión y LibertadJuan Pedro Del OsoJulieta JofréMartín PellegrinoCamila MazaBernardo BastidaPatricia PinoJosé FernándezValeria BuonoGonzalo RodríguezNancy RamosRaúl GadeaPatricia Limia ÁlvarezFabricio VegaGraciela TheaJorge AquinoM. de los Ángeles MaguichaAriel LópezAdriana RavidaAlianza U. LiberalAlejandro MansillaEvangelina MartínDavid BarraEvelyn CantoniJosé Luis MerinoMiriam RobertoLuis SchpilmanAlicia BustosMariano ZuninoEvelyn DelbuenoGustavo LedesmaMariela RojasRicardo AcostaSabrina BuenopilWalter FloresSilvia Muñiz KubikCarmelo CoñomillaPatricia GrauFte. Patriota FederalDiego ThomasSonia MacielMiguel MárquezAnalía ScagliaLeónidas MateuLaura RojasJorge OrlicIsabel ErnestaJosé PetersonValeria RoldánCésar CanaliSandra RussoCarlos SoriaSilvana FigueredoLeonardo BáezNorma HojmanGustavo VelaRamona RamírezEs con VosJorge TuzzioYanina RobiraHugo MelgarLaura QuirogaFélix FersterKarina YñiguezFrancis FunesAndrea PantaloneJuan José PetrakisSara ArvidFranco DestasioMariana MeacaJonatan DestasioMarcela VicenteFederico CuencaMariela FernándezGustavo SapisMaría NovoaNuevo MASJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezIván NievasAdriana PaivaRubén GimenezNatacha HeidenreichLeonardo SinistriYazmin OcampoRicardo LamarraLucía BellaniHéctor D'AntonioConstanza PaganoGiovanni MobilioDaniela GonzálezRafael BarrosAna María GhibaudoJosé Luis AldanaJazmín RodríguezPolítica ObreraMarcelo RamalMariela ArriMatías CisnerosRamona CáceresManuel QuirogaClaudia IbañezFacundo PeralesLilia PirizSergio InsaurraldeMaría PuzzoManuel GalarzaSolange AranzabeFederico AyalaCamila SilvestriIgnacio AldayaStella Maris FaríasJorge PeraltaCarla LorenzattoTiempo de TodosSebastián FrancoIrene VolchokJorge LópezMariel RouquaudFernando SilvaMarina HerreroPablo BenítezKarina SaraburaJorge GarcíaAna María DarduinCarlos BechiVanesa AsísMario FrasconeDora ManfrediAriel FrasconeMelisa OlivaHéctor CicheroLaura OlazarConstr. PorvenirM. del Carmen RodríguezRubén SunsundeguyKatia HaddadIvo AstorgaMariana GómezLeonardo PoliYamila SunsundeguyCésar GuedeM. Cecilia RamírezPablo GuedeM. del Carmen PalaciosGerardo CufreMónica ChacelaJorge IbaloVerónica SunsundeguyBrian RamírezJimena ToledoSergio SunsundeguiPartido LibertarioLucas GazzottiAna Laura PradoFernando AcostaBlanca MaidanaHéctor ContrerasLaura MelgarFabián EscobarPaola RodríguezWalter RomeroJoana GranerosGonzalo VerónLiliana BarbariSandro ParedLourdes Choque ViqueMaximiliano BlancoClaudia GodoyJonathan BlancoBeatriz MelgarVal. RepublicanosDiego QuinterosMarisa BravoRicardo BilvinasMónica AguirreKevin DíazLisa MacchiFrancisco SánchezAlicia MorenoLautaro QuinterosBrenda FloresSebastián GonzálezVanina AndradaBruno OllerosRosa del Valle CoronelAriel De la RosaSusana TabareJorge PoppitiEdith AguirreCuarta secciónSe compone de 19 municipios, con más de 520.000 electores, y en septiembre se eligen siete senadores provinciales. Sus partidos son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.Fuerza PatriaDiego VidelaValeria ArataGermán LagoSol FernándezDiego IbáñezJulieta GarelloSilvio CaprioliAlianza LLAGonzalo CabezasAnalía BalaudoMatías RanziniDaniela MonzónGustavo BoriesJulieta ArceIgnacio GregoSomos Buenos AiresPablo PetreccaNatalia QuintanaGuillermo BritosMaiteÌ?n AgüeroMartín BorrazasSoledad AdaminiJuan EspondaFIT-ULuciano RoggeroRosalía RodasEduardo BunsterNancy FaríasEmiliano RivarolaFlorencia ToledoJ. Carlos HerreroAlianza PotenciaAndrea PasseriniFabio BolliniLaura FernándezLuis SperanzaEugenia BozzoneJuan José PlouCristina CorraoNuevos AiresAnalía EsperónGastón QuinterosEduarda QuiñaGabriel GonzálezVilma GómezCarlos SadocKaren GodoyUnión y LibertadLorena SgurGastón AlberdiNélida VillamayorManuel LugonesCecilia De SantoÁngel SánchezSilvia RománAlianza U. LiberalCarlos D'AlfonsoSusana LópezAlberto OrolNelly NassoDante GonzálezFte. Patriota FederalSandra GarcíaNorberto DelgadoMaricel PonteEduardo FigginiSofía LeonelliAlexis TrujilloNancy MamondeEs con VosGustavo ArabiaGladys LaurelliJordan JatipLeila PizzelloCarlos GonzálezM. Cecilia AlsinaJosé Luis LedesmaPolítica ObreraSonia RodríguezFidel RodríguezLaura BattaglinoNicolás MirandaElsa PrimianiRoberto GalarseLaura NegreteNuevo MASEmilio AlmadaMelina BarrealCarlos SantagataPaula BoscoOscar JuárezSilvia LobosNicolás GuagniniConstr. PorvenirHoracio GhinaudoClaudia AmayaJerónimo SunsundeguyMayra EscurraOscar SunsundeguySilvana RandoneCarlos FernándezVal. RepublicanosPedro BarreraJorgelina AgüeroJorge PorcuYésica SaccellaJosé VillafañeJosefina ÁvalosLuciano DucasseTiempo de TodosPatricia UrquizaCésar IbarraCarolina AntonizHugo ZanettiLaura AmodioCristian EspósitoFátima MonterosPartido LibertarioAlejandro FrancoEstefanía RussoDaniel RussoRomina SosaSergio MussoSilvina IbañezEdgardo RidolfiQuinta secciónCon 27 partidos y más de 1.200.000 electores, esta sección elige cinco senadores provinciales. Abarca Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.Alianza LLAGuillermo MontenegroCecilia MartínezMatías De UrrazaLuján FiegoLuis ValianteFuerza PatriaFernanda RavertaJorge ParediM. Laura GarcíaMarcelo SosaNancy CáceresSomos Buenos AiresMaximiliano SuescunM. Eugenia LiberaCarlos UnibasoM. Haydée CondinoEmanuel PecarrereFIT-UAlejandro MartínezVictoria MartínezMiguel Ángel ArenaSonia MagasinikNahuel DomínguezAlianza PotenciaFabio MolineroFlavia AbudFrancisco KovacsAna MartínezEnrique BorsiUnión y LibertadJuan ObiolSandra Dell'AquilaClaudio JaimeDiana IrrasabalCristian TaborgaAlianza U. LiberalHoracio RivaraSusana ValleJ. Luis IriarteAndrea GutiérrezSimón OlivarezFte. Patriota FederalMarcelo FreitasNancy CastilloDaniel FerreyraZulema BogadoAdrián ZapataEs con VosEliel CoriglianoMaira BiccoMartín Di DomenicoA. del Valle RomeroMarcos CostantiniNuevo MASMarcos PascuanNora CaroFacundo BeccalliNatalia San MiguelMiguel PilcicPolítica ObreraAgustina VaccaroniGermán OliveraM. Inés MeisegeierAntonio LevatoDaniela RumbolaTiempo de TodosJorge PintosMariela LobartoloFlorentín BarriosRomina PeñalverGonzalo CórdobaConstr. PorvenirMario GarberoglioM. Eugenia EcheverríaJosé ContiMargarita FernándezRicardo GonzálezPartido LibertarioLucía LamotheÁngel AnnacondiaSusana MartinengoMatías PérezMayli LuqueVal. RepublicanosVíctor BazánMónica ZaccariaAdelino GoncalvesAlicia AlegreSergio AlvaradoSexta secciónAgrupa 27 municipios provinciales y cuenta con más de 600.000 electores. Aquí se eligen 11 diputados provinciales. Sus partidos son Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.Alianza LLAOscar LibermanCarla PannelliHéctor GayMariela VitaleGustavo CoriaFernanda CoitinhoHao Yuan LanCarola BedouretMatías BesadaClaudia YañezDaniel AdlerFuerza PatriaAlejandro DichiaraMaite AlvadoEsteban AcerboSofía VannelliÁlvaro DíazMiriam RiatGustavo BrusaÁngeles TrejoNicolás OrfanoM. Gisela GhiglianiDavid AlcaláSomos Buenos AiresAndrés De LeoPriscila MinnaardNorberto GarcíaTrinidad Barda SchellMariano Dello RussoCatherine GonzálezAriel MennaAntonia UrrutiJosé María AresMarisa PignatelliDiego MonteroFIT-UHéctor ZarisLorena SavioliNéstor ConteMontserrat GayoneGastón CanaliCarla ZarisJuan Ángel CappaMariana TorresIván MoyaJulia LagleyzeGustavo BurachikAlianza PotenciaMiguel DonadíoRoxana AlmirónFranco MombelliValeria BusaccaFernando MascettiSonia EstradaNicolás JensenSandra GiménezJorge MuttiNidia BursteinDaniel JaramilloUnión y LibertadCarlos AlonsoMaría Martha CoriaRicardo LepronAndrea RomeroJuan Carlos NietoLorena ElizondoNéstor DoreAgostina ReschiniSilvio MoseguiMartina StudioFranco StudioAlianza U. LiberalJosé Luis GiannasiEvangelina BenítezCésar PascualettiSilvana AguilarNicasio MartínezErika SpittelerGuillermo Ecke FollonierMarcela RamírezRoberto ScheelClaudia BugalloFte. Patriota FederalMiguel RodariKarina MolinaWalter BagnatoVerónica CastilloHugo LópezCamila CórdobaPedro LópezVanesa MendozaHéctor CamposLucía BravoRoberto GentileEs con VosHernán GonzálezLeticia CallaJaime AlperVanesa GodoyDiego AguirreLuján BonoDante LencinaNélida SchonfeldRoberto StoesselAna HuecheMariano RojasPolítica ObreraMartín GreccoAlejandra VegaHoracio VitangeliMyriam GonzálezJorge ArroquyMalena OrtízNicolás DominiPatricia PolicanoCarlos LimoncelliMercedes VallesCristian FeloyNuevo MASPaula AbalEduardo FernándezOriana PanozzoDaniel PascuanJésica SmusFranco CachedaRomina OrcesseTomás GuagniniMirta DemundoLautaro GonzálezRocío MartynaitisConstr. PorvenirAna María SosaRaúl LuchettaMarta LópezLorenzo MartínezMirian D. LarreaÁngel HerreraElba MendozaLeandro Di YorioSusana PradoNorberto RomeroIlda RodríguezVal. RepublicanosAriel ScorolliPaula FlamencoEnzo GriffithKatherine RiffoMarcelo CastroEva MagallanesÁlvaro M. De ToroCintia SantosJonatan VarelaKatherine AstudilloGuillermo RegueiraTiempo de TodosEber IrustaAlicia SanabriaNicolás EscalanteMaría TenagliaElías HoyosM. de los Angeles MonjesMatías TejedaJohanna MusiMauro NeiraJessica AlegreJuan Pablo IbarraPartido LibertarioJorge CusanelliAda ZiajaJuan RojasRosa RojasGustavo BaruaLorena AcuñaClaudio VivasYamila TorresJuan CarrizoIris NogueraLucas MoreSéptima secciónConformada por ocho municipios y casi 300.000 electores, esta sección elige tres senadores provinciales. Incluye a Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.Alianza LLAAlejandro SperoniCeleste ArouxetEzequiel GalliFuerza PatriaMaría Inés LauriniMarcos PisanoEvelyn DíazSomos Buenos AiresFernando MartiniViviana RodríguezFederico FarinaFIT-UEmiliano MarínMalén CortésDuilio PetrungaroAlianza PotenciaPedro VigneauGabriela PaoltroniIván StankievichUnión y LibertadDalton JaureguiJosefina SilveriiMatías PascualAlianza U. LiberalEduardo RochaAndrea ÁlvarezGustavo DíazFte. Patriota FederalJosé María LópezMercedes TomaselloRogelio MagallanesEs con VosJonathan CapraCecilia TraversEzequiel LedesmaNuevo MASSofía CarneiroRamiro ManiniAna María IriartVal. RepublicanosJ. Manuel TribiñoMariana DonosoLuis GodoyConstr. PorvenirPaula HerreraLuis LópezMiriam AguilarPartido LibertarioJosé PittelliSolange JuárezDaniel MeringerTiempo de TodosSilvio HerreraLiliana MolinaIván LizarragaOctava secciónTambién conocida como "sección capital", tiene la particularidad de estar conformada por un solo municipio, La Plata. Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados provinciales.Fuerza PatriaAriel ArchancoLucía IañezJuan Martín MalpeliCarola CorraCristian VanderPaula LambertiniAlianza LLAFrancisco AdorniJulieta QuinteroJuan OsabaMicaela FragassoNicolás MorzoneCristina CianfloneSomos Buenos AiresPablo NicolettiAntonela CiparelliEmilio RodríguezVanesa TemporettiDiego RovellaM. Virginia PérezFIT-UMaría Laura CanoLeonel AcostaJulieta RosasJosé RusconiPatricia RíosCésar GarcíaAlianza PotenciaJorge MetzRosario CastagnetNicolás MassanoLourdes RamosGuillermo LlorenteAylén MassaccesiNuevos AiresMarcelo PeñaKarina VanoniMariano ErziIvana NievaRicardo ZicClaudia PavónUnión y LibertadFacundo ZaldúaMaría Belén AzarMatías ChimentiBeatriz MartínAlianza U. LiberalDiana ZonaroLeonardo PanebiancoVirginia DruettoAlejandro Del FrancoAdriana BarrutiaGustavo NiccoloFte. Patriota FederalOscar LoyolaAlejandra FernándezPablo RomaCarla BerruecoRicardo GiordanoOlga GuillardotEs con VosMaximiliano Ibarra GuevaraFernanda ScacheriAlejandro PérezNorma YodasEsteban GutierrezFernanda SenaNuevo MASFacundo DíazMariana CallaudGabino BaldioliEmilia BardasJuan Pablo ValdésMaribel MonteroPolítica ObreraSergio GómezAlejandra GreigOmar ZarzaAlicia GonzálezDaniel ZapataÉrica GarnisPartido LibertarioJosé CampodónicoMarta MansoMartín BoglioneSasha GriffoTomás FirpoDaiana LoizuVal. RepublicanosEnrique OteroVioleta YoshinagaLuciano OteroMarina ZanfardinoLuis AyalaAbril OteroTiempo de TodosOscar AlvarengaCostantina AlbornozDaniel LatronicaAlicia CostaRubén BalvidaresMicaela DomínguezConstr. PorvenirLeopoldo MiglioranzaPriscila PissolaGustavo MeresMarcela MorenoFernando CufreNatalia Ruíz Díaz
La exgobernadora visitó Chubut, se reunió con el gobernador Ignacio "Nacho" Torres y participó de un evento sobre energía junto a Silvia Lospennato, otra de las macristas que rechazaron el acuerdo con el Gobierno
El dirigente radical busca romper la polarización entre La Libertad Avanza y el Frente Patria. En diálogo con Infobae, destacó la importancia de que el espacio de centro tenga representación en las elecciones legislativas
La ministra de Seguridad se metió de lleno en la campaña y aprovechó a pegarle al gobernador de Buenos Aires por la inseguridad que sufren los vecinos. Leer más
Gastón Díaz, estudiante del último año de secundaria en el Instituto Santa Faz de Lanús, fue nombrado uno de los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio anual de 100.000 dólares que reconoce a estudiantes excepcionales que haya generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y la sociedad. Fue seleccionado entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países. "Sabía que había chances, pero no me quería ilusionar. Fue increíble cuando me eligieron. Justo estaba en el colegio en un recreo, me abrazaron mis preceptores, estuve con mis compañeros", contó a LA NACION. "Este premio valora directamente el esfuerzo que uno hace, todas las cosas que uno hace por fuera del colegio, así que me parece una excelente oportunidad y estoy más que contento", agregó. Con 17 años y aunque aún está cursando el secundario, el currículum de Gastón ya acumula una lista de logros que explican su nominación. Es el fundador de Cresify, una herramienta de marketing, reconocida por Microsoft for Startups, que permite detectar señales de compra en base al comportamiento del consumidor.También es coautor de una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil que ya se implementa en más de 70 ciudades argentinas y alcanza a unos 6 millones de estudiantes. Con esta propuesta que inspiró varios proyectos municipales ganó concurso local de innovación cívica organizado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En caso de ganar el premio, Gastón adelantó que le gustaría poder formar otros jóvenes en educación tecnológica. "Me parece que es una oportunidad excelente para todos los chicos y creo que es una de las cosas que más disfruto: usar la tecnología, y poder impactar en otros. Así que destinaría a eso el premio, a apoyar a jóvenes en su formación en tecnología, ya sea programación o robótica", dijo. "Creo que una de las cosas más importantes después de tener los conocimientos en tecnología es usarlo para construir soluciones, para buscar beneficiar a la sociedad y que eso se hace mediante emprendimientos. Todo lo relacionado con startups me parece algo fantástico, así que también haría capacitaciones complementarias en paralelo", agregó. En 2024 fue subcampeón en geometría de la olimpíada matemática y alcanzó el cuarto lugar en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, donde colaboró con estudiantes universitarios de todo el mundo en el desarrollo de una herramienta para aumentar la transparencia del gasto público y combatir la corrupción. Además, fue líder de tecnología en Estudiantes Organizados, una organización estudiantil en donde diseñó desde cero los sistemas internos para gestionar a los estudiantes y voluntarios. En julio de este año, Gastón fue seleccionado para viajar al Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes 2025 en West Virginia, Estados Unidos, un programa creado para jóvenes académicamente destacados con un gran interés y compromiso con las ciencias, organizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la National Youth Science Foundation. También enseña matemáticas e informática, y colabora en la entrega de más de 5000 desayunos al año a niños en situación de vulnerabilidad como voluntario del Grupo El Ombú. "Su historia es un recordatorio de que la educación es un catalizador poderoso para resolver algunos de los mayores desafíos de la historia: desde la desigualdad y el cambio climático hasta enfermedades devastadoras. Invirtiendo en aprendizaje, tecnología y potencial humano podemos construir un futuro de oportunidad, resiliencia y compasión", describió Sunny Varkey, creador de la Fundación Varkey. "En Gastón celebramos a todos los estudiantes, sus esfuerzos, sus ganas de aprender, sus proyectos de vida. Ellos son la razón de ser de la educación que queremos mejorar", dijo Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey. El premio Chegg.org, en alianza con la Fundación Varkey, lanzó el Global Student Prize en 2021 como premio hermano del Global Teacher Prize que premia con el mismo monto a los educadores más destacados del mundo que hayan hecho una contribución excepcional a la profesión. El objetivo fue crear una poderosa plataforma que de visibilidad a estudiantes extraordinarios que están transformando comunidades y al mundo a través de la innovación, el liderazgo y el servicio. El premio está abierto a todos los estudiantes mayores de 16 años que se encuentren inscriptos en una institución educativa o en programas de formación y capacitación, califican también quienes estudian a tiempo parcial o cursan online. Los otros finalistas de esta edición 2025 son: Adama Finda Borway de Sierra Leona, Mississauga Krishiv Thakuria de Canadá, Omar Ahmed de Egipto, Adarsh Kumar de India, Grace C. Liu de Estados Unidos, Valeria Corrales de España, Fatma Deniz Aydin de Turquía, Dalia Zidan de los Emiratos Árabes Unidos y Shohail Ismail del Reino Unido. Entre los 50 candidatos elegidos también estuvo otra argentina: Daniela Victoria Barrios, de Corrientes. Daniela ha alcanzado grandes logros: fundó un club de ajedrez en su escuela e incentivó la participación en la Olimpíada Nacional de Matemáticas, en la que ganó una medalla de bronce. También logró gestionar pasantías universitarias de investigación para estudiantes de su curso y está trabajando para lanzar el primer Modelo de Naciones Unidas de la escuela.Los criterios de evaluación incluyen logros académicos, impacto en sus pares, contribución en sus comunidades y más allá, superación de adversidades, creatividad e innovación, y compromiso como ciudadanos globales. El ganador será elegido por la Global Student Prize Academy, un jurado de distinguidos educadores, innovadores y líderes, y se espera que se anuncie el mes próximo. La ganadora del año pasado fue la mexicana Ángela Elena Olazarán Laureano, de 18 años, quien ayudó a crear Ixtlilton, un asistente médico virtual con inteligencia artificial capaz de diagnosticar 21 enfermedades a partir de una serie de preguntas. Diseñado junto con médicos locales durante la pandemia, Ixtlilton ayuda a personas en áreas remotas o alejadas de centros de salud a determinar si necesitan atención médica. En 2023 se lo llevó Nhial Deng, un refugiado sursudanés que empoderó a más de 20.000 refugiados en el campo de Kakuma, en Kenia, a través de programas de construcción de paz, educación y emprendimiento, además de crear un espacio seguro para que los jóvenes pudieran sanar de sus traumas.En 2022 fue Igor Klymenko, un estudiante de Ucrania, apasionado por concientizar y resolver el problema mundial de las minas terrestres, que desarrolló el "Quadcopter Mines Detector".El primero en ganarlo fue Jeremiah Thoronka, un estudiante de Sierra Leona que inventó un dispositivo que utiliza la energía cinética del tráfico y los peatones para generar energía limpia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con dos candidatos radicales de Somos Buenos Aires para respaldar su postulación en la recta final para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. Es la primera vez que un mandatario de Provincias Unidas respalda públicamente la lista de la tercera vía local, que también integran la Coalición Cívica y peronistas disidentes.En un agitado cierre de listas, la Unión Cívica Radical logró ubicar a cuatro de sus referentes como cabezas de las listas seccionales. Es el caso de Pablo Domenichini, en la tercera sección electoral, y Pablo Nicoletti, en la octava. Ambos se reunieron este lunes con Pullaro, con quien discutieron sobre políticas de seguridad, uno de los principales temas en agenda en el Gran Buenos Aires para la contienda electoral de este domingo."Los platenses no podemos seguir viviendo con miedo. La experiencia de Maximiliano en Santa Fe demuestra que, con coraje y planificación, se puede recuperar la seguridad. Ese ejemplo lo queremos llevar a nuestra ciudad", afirmó Nicoletti, presidente de la UCR platense, tras el encuentro en la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires. Allí, el mandatario provincial también grabó videos en los que llama a votar por los dos candidatos radicales.Con el acompañamiento del gobernador @maxipullaro seguimos construyendo en La Plata una alternativa real: lejos de la violencia, el fanatismo y la corrupción de Milei y el kirchnerismo.Este domingo elegí el cambio con tu voto ð??³ï¸?#SomosBuenosAires pic.twitter.com/w3Wom8K2kQ— Pablo Nicoletti (@pablonicoletti_) September 1, 2025Los mensajes de apoyo se publicaron en las cuentas oficiales de los dos postulantes a la Legislatura bonaerense en X (ex-Twitter), pero, al cierre de esta nota, no habían sido compartidos por el mandatario provincial en su propia cuenta."El apoyo de un gobernador como Pullaro que logró ordenar una provincia compleja sin caer en los extremos, es un respaldo muy importante para este camino, que estamos construyendo con seriedad y sentido común", expresó Domenichini. Según la consultora Proyección, el también rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown tiene una intención de voto del 4%.Tras la reunión en la ciudad de Buenos Aires, el gobernador santafesino también respaldó a Josefina Mendoza, candidata a senadora bonaerense por la primera sección electoral.Santa Fe es un modelo de gestión provincial y Tigre municipal.Lejos de las peleas, cerca de la gente y las soluciones.Gracias gobernador @maxipullaro .Este Domingo es con @ZamoraJulio y el equipo de @SomosBsAs pic.twitter.com/vlX0FwZJYZ— Josefina Mendoza (@JosefaMendo) September 2, 2025El respaldo de Pullaro es la primera expresión pública de apoyo que recibe Somos Buenos Aires de parte de uno de los fundadores de Provincias Unidas. Los cinco gobernadores (Pullaro, Ignacio Torres, Claudio Vidal, Carlos Sadir y Martín Llaryora) habían acordado apoyar únicamente listas nacionales en los territorios que conducen para, entre otras cuestiones, ahorrarse derrotas electorales a pocos meses del nacimiento del frente que aspira a presentar una fórmula presidencial competitiva en 2027.Los candidatos de Somos también cuentan con el apoyo del exgobernador cordobés Juan Schiaretti, quien encabezará la nómina de Provincias Unidas para diputados nacionales en Córdoba. El excandidato presidencial participará el jueves de una recorrida de campaña por La Matanza, junto al primer candidato a concejal de Somos. Según pudo saber LA NACION, recorrerá una fábrica local.Este miércoles, Schiaretti también asistirá al cierre de campaña de Somos Buenos Aires que encabezará Julio Zamora, candidato a legislador por la primera sección electoral, en Tigre. También está prevista la presencia de Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El 26 de octubre, competirá bajo el sello Provincias Unidas, aunque, como informó LA NACION, la inscripción del sello en el distrito que conduce Axel Kicillof generó tensión entre los fundadores del frente federal.Al final, Pullaro también se involucró en la campaña bonaerense, pese a las críticas que Schiaretti recogió dentro del grupo de mandatarios de Provincias Unidas.El exministro de Transporte también participó de la reunión en la Casa de Santa Fe con Pullaro y, según indicaron en el entorno de Randazzo a LA NACION, el mandatario provincial podría acompañar al exfuncionario en actividades de campaña rumbo a los comicios nacionales de octubre. Y es que el cuarto lugar de la lista que encabeza lo ocupa la radical Danya Tavela.LA NACION intentó contactar a Pullaro para confirmar esta versión, pero al momento de esta publicación no había recibido respuesta.
El candidato libertario afirmó que su espacio ganará sin sobresaltos en el sur-oeste de la provincia de Buenos Aires y planteó que el principal problema en todos los distritos es económico
El exvicepresidente y líder de Cambio Radical criticó con dureza a Iris Marín Ortiz por un video en el que la funcionaria, al parecer, promueve la elección de una mujer como magistrada de la alta corte
Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires son este domingo 7 de septiembre. En esta ocasión, se renovarán bancas de la Cámara de Diputados y el Senado provincial. Además, distintos municipios definirán sus representantes locales. En ese sentido, varios de los electores bonaerenses se preguntan quiénes son los candidatos, según la sección electoral. Elecciones bonaerenses 2025Estos son los candidatos para las Elecciones Buenos Aires 2025: todas las listasPrimera Sección Compuesta por 24 municipios y aproximadamente 4.600.000 electores, esta sección elige ocho senadores provinciales. Incluye a Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.Alianza LLADiego ValenzuelaMaría Luz BambaciLuciano OliveraMarisa PirilloLuis PalominoClaudia Del ValleRoberto CostaMarina CasarettoFuerza Patria Gabriel KatopodisMalena GalmariniMario IshiiMónica MachaFernando CoronelRoxana LópezMauro López GarcíaSomos Buenos AiresJulio ZamoraJosefina MendozaEmiliano MansillaMaría Margarita DjedjeianPablo NavarroFabiana AvalosEsteban CheiroCarolina SosaFIT-URomina Del PláAlejandro BodartVanina MancusoCristian DuartePaola RodríguezNéstor PitrolaLaura BogadoFacundo PilarcheAlianza PotenciaFélix LonigroMariángeles BonifaceAlejandro BulacioM. Inés FeldtmannFrancisco CardozoDora AndresBruno De NardoClaudia SpoltoreUnión y LibertadIgnacio De JáureguiRomina MoreyraArnaldo BrescianiCintia MachucaJonatan LapridaLuisa VegaNorberto GallafentPatricia LópezAlianza U. LiberalEduardo BisogninAgustina SantillánCarlos HarendorfDelma RicciÍtalo BarraTamara CarabajalMariano LlorenteMónica CuevasFte. Patriota FederalErnesto ArienzoElsa CarabilloMiguel SofíaClaudia DelgadoAgustín FernándezRuth GonzálezCarlos SainzSilvia LabragaEs con VosMartín AyerbeRomina CortaberriaEnrique SilvaM. Cristina BallinaJorge CáceresXimena MontesTomás PerinettiGladis IñiguezPolítica ObreraPablo BuschPatricia UronesCarlos FrigoliFelisa SalazarWalter AltavistaMaría de los Á. CabralHéctor OchoaNadia CappaNuevo MASLucas CorreaAndrea NuñezAlejandro LachMarina AlonsoVictor De RossiM. Elena RodríguezLuca VazquezMaría PetragliaConstr. PorvenirJavier AnchavaMónica IserteCésar PurullaErika MattaVíctor QuipildorMónica CañeteMarcos Klein VitaleSabrina BalsamoPartido LibertarioSergio PalahyAndrea MartínezAgustín RauAdriana G. RossettiPedro G. PagnanelliEliana MatkoAlejandro P. AtamaniukBetiana TrevisanVal. RepublicanosPablo K. CabreraClaudia RiveroAlejandro CorderaYésica GutiérrezWalter FríasFlorencia ÁlvarezFabián KipperLuciana EnriqueTiempo de TodosGuillermo VidalCristina ColombiniAlejandro GroglioSilvia ColombiniCésar MercadoEpifanía DomínguezCarlos RithaudCarina ChávesSegunda secciónConsiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes y se votarán 11 diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.Alianza LLANatalia BlancoPablo MorilloAnalía CorvinoAlejandro RabinovichA. Clara PetrociniÁngel TorranoLorena BincazMiguel AmadeoDaiana HergertGabriel ZieglerM. Julia MarincovichHechosManuel PassagliaPaula BustosIgnacio MateucciSilvana MaldonadoFederico AgudoAgustina GruffatJuan Martín GenoudMara KolbergSantiago EsperanzaFlavia CascardoGiuliano PelorossoFuerza PatriaDiego NanniEvelyn F. YanzCarlos PuglelliCintia RomeroFernando MartínezM. Eugenia Ball LimaJuan MoralesPaula ObradorMariano PinedoMaira RicciardelliGermán De RossiFIT-UJorge NúñezPatricia GonzálezJuan José ValenzaMaylén QuintosDavid GutierrezLucía GómezMatías RavassioFlorencia BaudraccoGonzalo RojasJulieta GonzálezJosé DomenechAlianza PotenciaAriel BianchiRamona ZabalaJosé SerpiValeria LaureanoDiego MaranesiRaquel FerriRamiro PérezMariana BarretoHernán QuintanaIara BoschmanClaudio ChapuisatUnión y LibertadConstanza M. SantosMarcelo IglesiasDaniela AntúnezEdgardo TulietDiana OsunaRoberto DuarteDébora ColmanDiego RolánClaudia MekisJ. César MedinaLuciana BuonasoraAlianza U. LiberalLuciano BussoSol GuevaraMarcos AlmadaStella Maris LunaAntonio MioriMirna FernándezJonathan SampalloCamila G. StagnaroMarcelo CastilloCintia FranzoiaLuciano AcevedoFte. Patriota FederalVerónica GutiérrezJ. Carlos FontesAldana AlbiaquePablo GonzálezSusana MansillaDiego BacaSandra SaraviaAlberto OjedaCarla MedinaLucas AyalaDolores BenítezEs con VosRoberto DamborianaGraciela DevitaPablo OttavianoRoxana GiménezEduardo DuplanAlejandra PadillaFranco ChávezViviana PérezJonathan IranzoVirginia TraversoReinaldo SosaNuevo MASFlorencia GonzálezJuan B. AltamiranoMaría Ofelia LinarezMatías StaciukFlorencia ÁlvarezNahuel MeliánEliana QuirozExequiel MeliánAzul PicconeMatías CamposEvelyn NietoPolítica ObreraAdemar MarabertMercedes FloresMario CharrasJulieta CharrasFacundo QuirogaEstefanía CostaRubén CáceresMarta CaffieriGuido VergaraKaren AcuñaJuan NarvaizaConstr. PorvenirGabriel GavierTatiana PérezMatías PonceMónica MartínezPablo MartínezVerónica CarreraJorge SunsundeguyYésica SunsundeguyAndrés CurimaMónica CurimaMaximiliano VillamayorTiempo de TodosRamón QuintanaEliana CeballosMiguel SeverichNoelia SaraviSergio OviedoDaiana IbañezFederico OrtizFlorencia CastilloSergio IbañezTania TorresJoel OcampoPartido LibertarioJ. Pablo C. OnganíaSara RandazzoGuillermo MacLoughlinCarina López GiolfoAlejandro PueblaMaría AlaisAlejandro MarcusPaula MarinaGustavo FerrarisRocío PanzeroLaureano SastreVal. RepublicanosHéctor GonnetSilvina SandovalClaudio VelásquezLucrecia HernándezGustavo NicolettaAnalía CampiJorge VentozaCanela MéndezRubén PalauAlejandra CabañasMaximiliano FigueroaTercera secciónAgrupa 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.Alianza LLAMaximiliano BondarenkoMaría SotolanoLuis OntiverosFlorencia RetamosoNahuel SoteloLeticia BontempoJavier PridaRocío GómezFederico BojanovichVanesa GioiaGastón CortiSheila AdanoSebastián AcuñaMabel GrinkievichDiego VillamayorNorma MazzamutoMarcelo VillaLuna PérezFuerza PatriaVerónica MagarioFacundo TignanelliMayra MendozaMariano CascallaresAyelén RasquettiLuis VivonaMaría Eva LimoneJosé GalvánRomina BarreiroRoberto VázquezSilvina NardiniPablo BoschiLaura ChamorroRicardo FrescoEdith LlanosErnesto SalvatierraSusana OcampoÁngel CeliSomos Buenos AiresPablo DomenichiniNazarena MesíasFernando PérezRocío GiacconeLeonardo IturmendiMariana StilmanJulio CuomoAlejandra D. MartínezMariano CamañoSilvia CorbalánDiego OteroSilvia ParedesMariano De MartinoDaniela FerreyraMateo MercepJosefina AguileraMatías NanniCintia LorenzoFIT-UNicolás Del CañoMónica SchlotthauerChristian CastilloAna ParedesPablo GiachelloSofía MartínezGuillermo PacagniniLiliana KunisCarlos LastraNathalia GonzálezNorberto SeñorPaula AlfaroGustavo MichelAndrea LanzetteEmiliano BonfiglioKaren LeguizamónJuan Carlos MaceirasGabriela De la RosaAlianza PotenciaSantiago Mac GoeyGabriela LassoMiguel EcheverríaAgustina CanestroObdulio D'AngeloTatiana GardonioMaximiliano GrilloMercedes FerreyraClaudio VenchiaruttiNancy CastellanoVíctor AltieriMelany CarrilloJorge PérezGraciela VallejosJuan Pablo AldereteTamara RuizNéstor GalibertAixa DavicoNuevos AiresMauricio D'AlessandroMicaela KullingAlejandro TrottaLaura LeivaNelson RíosMariana O. GonzálezGuillermo MarchesiSofía AriasCarlos BrosioMariana E. GonzálezÁngel DíazLiliana MoraMarcelo PérezRuth VegaPablo ZáratePatricia FaureLeonardo CañeteSusana LeivaUnión y LibertadJuan Pedro Del OsoJulieta JofréMartín PellegrinoCamila MazaBernardo BastidaPatricia PinoJosé FernándezValeria BuonoGonzalo RodríguezNancy RamosRaúl GadeaPatricia Limia ÁlvarezFabricio VegaGraciela TheaJorge AquinoM. de los Ángeles MaguichaAriel LópezAdriana RavidaAlianza U. LiberalAlejandro MansillaEvangelina MartínDavid BarraEvelyn CantoniJosé Luis MerinoMiriam RobertoLuis SchpilmanAlicia BustosMariano ZuninoEvelyn DelbuenoGustavo LedesmaMariela RojasRicardo AcostaSabrina BuenopilWalter FloresSilvia Muñiz KubikCarmelo CoñomillaPatricia GrauFte. Patriota FederalDiego ThomasSonia MacielMiguel MárquezAnalía ScagliaLeónidas MateuLaura RojasJorge OrlicIsabel ErnestaJosé PetersonValeria RoldánCésar CanaliSandra RussoCarlos SoriaSilvana FigueredoLeonardo BáezNorma HojmanGustavo VelaRamona RamírezEs con VosJorge TuzzioYanina RobiraHugo MelgarLaura QuirogaFélix FersterKarina YñiguezFrancis FunesAndrea PantaloneJuan José PetrakisSara ArvidFranco DestasioMariana MeacaJonatan DestasioMarcela VicenteFederico CuencaMariela FernándezGustavo SapisMaría NovoaNuevo MASJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezIván NievasAdriana PaivaRubén GimenezNatacha HeidenreichLeonardo SinistriYazmin OcampoRicardo LamarraLucía BellaniHéctor D'AntonioConstanza PaganoGiovanni MobilioDaniela GonzálezRafael BarrosAna María GhibaudoJosé Luis AldanaJazmín RodríguezPolítica ObreraMarcelo RamalMariela ArriMatías CisnerosRamona CáceresManuel QuirogaClaudia IbañezFacundo PeralesLilia PirizSergio InsaurraldeMaría PuzzoManuel GalarzaSolange AranzabeFederico AyalaCamila SilvestriIgnacio AldayaStella Maris FaríasJorge PeraltaCarla LorenzattoTiempo de TodosSebastián FrancoIrene VolchokJorge LópezMariel RouquaudFernando SilvaMarina HerreroPablo BenítezKarina SaraburaJorge GarcíaAna María DarduinCarlos BechiVanesa AsísMario FrasconeDora ManfrediAriel FrasconeMelisa OlivaHéctor CicheroLaura OlazarConstr. PorvenirM. del Carmen RodríguezRubén SunsundeguyKatia HaddadIvo AstorgaMariana GómezLeonardo PoliYamila SunsundeguyCésar GuedeM. Cecilia RamírezPablo GuedeM. del Carmen PalaciosGerardo CufreMónica ChacelaJorge IbaloVerónica SunsundeguyBrian RamírezJimena ToledoSergio SunsundeguiPartido LibertarioLucas GazzottiAna Laura PradoFernando AcostaBlanca MaidanaHéctor ContrerasLaura MelgarFabián EscobarPaola RodríguezWalter RomeroJoana GranerosGonzalo VerónLiliana BarbariSandro ParedLourdes Choque ViqueMaximiliano BlancoClaudia GodoyJonathan BlancoBeatriz MelgarVal. RepublicanosDiego QuinterosMarisa BravoRicardo BilvinasMónica AguirreKevin DíazLisa MacchiFrancisco SánchezAlicia MorenoLautaro QuinterosBrenda FloresSebastián GonzálezVanina AndradaBruno OllerosRosa del Valle CoronelAriel De la RosaSusana TabareJorge PoppitiEdith AguirreCuarta secciónSe compone de 19 municipios, con más de 520.000 electores, y en septiembre se eligen siete senadores provinciales. Sus partidos son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.Fuerza PatriaDiego VidelaValeria ArataGermán LagoSol FernándezDiego IbáñezJulieta GarelloSilvio CaprioliAlianza LLAGonzalo CabezasAnalía BalaudoMatías RanziniDaniela MonzónGustavo BoriesJulieta ArceIgnacio GregoSomos Buenos AiresPablo PetreccaNatalia QuintanaGuillermo BritosMaiteÌ?n AgüeroMartín BorrazasSoledad AdaminiJuan EspondaFIT-ULuciano RoggeroRosalía RodasEduardo BunsterNancy FaríasEmiliano RivarolaFlorencia ToledoJ. Carlos HerreroAlianza PotenciaAndrea PasseriniFabio BolliniLaura FernándezLuis SperanzaEugenia BozzoneJuan José PlouCristina CorraoNuevos AiresAnalía EsperónGastón QuinterosEduarda QuiñaGabriel GonzálezVilma GómezCarlos SadocKaren GodoyUnión y LibertadLorena SgurGastón AlberdiNélida VillamayorManuel LugonesCecilia De SantoÁngel SánchezSilvia RománAlianza U. LiberalCarlos D'AlfonsoSusana LópezAlberto OrolNelly NassoDante GonzálezFte. Patriota FederalSandra GarcíaNorberto DelgadoMaricel PonteEduardo FigginiSofía LeonelliAlexis TrujilloNancy MamondeEs con VosGustavo ArabiaGladys LaurelliJordan JatipLeila PizzelloCarlos GonzálezM. Cecilia AlsinaJosé Luis LedesmaPolítica ObreraSonia RodríguezFidel RodríguezLaura BattaglinoNicolás MirandaElsa PrimianiRoberto GalarseLaura NegreteNuevo MASEmilio AlmadaMelina BarrealCarlos SantagataPaula BoscoOscar JuárezSilvia LobosNicolás GuagniniConstr. PorvenirHoracio GhinaudoClaudia AmayaJerónimo SunsundeguyMayra EscurraOscar SunsundeguySilvana RandoneCarlos FernándezVal. RepublicanosPedro BarreraJorgelina AgüeroJorge PorcuYésica SaccellaJosé VillafañeJosefina ÁvalosLuciano DucasseTiempo de TodosPatricia UrquizaCésar IbarraCarolina AntonizHugo ZanettiLaura AmodioCristian EspósitoFátima MonterosPartido LibertarioAlejandro FrancoEstefanía RussoDaniel RussoRomina SosaSergio MussoSilvina IbañezEdgardo RidolfiQuinta sección Con 27 partidos y más de 1.200.000 electores, esta sección elige cinco senadores provinciales. Abarca Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.Alianza LLAGuillermo MontenegroCecilia MartínezMatías De UrrazaLuján FiegoLuis ValianteFuerza PatriaFernanda RavertaJorge ParediM. Laura GarcíaMarcelo SosaNancy CáceresSomos Buenos AiresMaximiliano SuescunM. Eugenia LiberaCarlos UnibasoM. Haydée CondinoEmanuel PecarrereFIT-UAlejandro MartínezVictoria MartínezMiguel Ángel ArenaSonia MagasinikNahuel DomínguezAlianza PotenciaFabio MolineroFlavia AbudFrancisco KovacsAna MartínezEnrique BorsiUnión y LibertadJuan ObiolSandra Dell'AquilaClaudio JaimeDiana IrrasabalCristian TaborgaAlianza U. LiberalHoracio RivaraSusana ValleJ. Luis IriarteAndrea GutiérrezSimón OlivarezFte. Patriota FederalMarcelo FreitasNancy CastilloDaniel FerreyraZulema BogadoAdrián ZapataEs con VosEliel CoriglianoMaira BiccoMartín Di DomenicoA. del Valle RomeroMarcos CostantiniNuevo MASMarcos PascuanNora CaroFacundo BeccalliNatalia San MiguelMiguel PilcicPolítica ObreraAgustina VaccaroniGermán OliveraM. Inés MeisegeierAntonio LevatoDaniela RumbolaTiempo de TodosJorge PintosMariela LobartoloFlorentín BarriosRomina PeñalverGonzalo CórdobaConstr. PorvenirMario GarberoglioM. Eugenia EcheverríaJosé ContiMargarita FernándezRicardo GonzálezPartido LibertarioLucía LamotheÁngel AnnacondiaSusana MartinengoMatías PérezMayli LuqueVal. RepublicanosVíctor BazánMónica ZaccariaAdelino GoncalvesAlicia AlegreSergio AlvaradoSexta secciónAgrupa 27 municipios provinciales y cuenta con más de 600.000 electores. Aquí se eligen 11 diputados provinciales. Sus partidos son Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.Alianza LLAOscar LibermanCarla PannelliHéctor GayMariela VitaleGustavo CoriaFernanda CoitinhoHao Yuan LanCarola BedouretMatías BesadaClaudia YañezDaniel AdlerFuerza PatriaAlejandro DichiaraMaite AlvadoEsteban AcerboSofía VannelliÁlvaro DíazMiriam RiatGustavo BrusaÁngeles TrejoNicolás OrfanoM. Gisela GhiglianiDavid AlcaláSomos Buenos AiresAndrés De LeoPriscila MinnaardNorberto GarcíaTrinidad Barda SchellMariano Dello RussoCatherine GonzálezAriel MennaAntonia UrrutiJosé María AresMarisa PignatelliDiego MonteroFIT-UHéctor ZarisLorena SavioliNéstor ConteMontserrat GayoneGastón CanaliCarla ZarisJuan Ángel CappaMariana TorresIván MoyaJulia LagleyzeGustavo BurachikAlianza PotenciaMiguel DonadíoRoxana AlmirónFranco MombelliValeria BusaccaFernando MascettiSonia EstradaNicolás JensenSandra GiménezJorge MuttiNidia BursteinDaniel JaramilloUnión y LibertadCarlos AlonsoMaría Martha CoriaRicardo LepronAndrea RomeroJuan Carlos NietoLorena ElizondoNéstor DoreAgostina ReschiniSilvio MoseguiMartina StudioFranco StudioAlianza U. LiberalJosé Luis GiannasiEvangelina BenítezCésar PascualettiSilvana AguilarNicasio MartínezErika SpittelerGuillermo Ecke FollonierMarcela RamírezRoberto ScheelClaudia BugalloFte. Patriota FederalMiguel RodariKarina MolinaWalter BagnatoVerónica CastilloHugo LópezCamila CórdobaPedro LópezVanesa MendozaHéctor CamposLucía BravoRoberto GentileEs con VosHernán GonzálezLeticia CallaJaime AlperVanesa GodoyDiego AguirreLuján BonoDante LencinaNélida SchonfeldRoberto StoesselAna HuecheMariano RojasPolítica ObreraMartín GreccoAlejandra VegaHoracio VitangeliMyriam GonzálezJorge ArroquyMalena OrtízNicolás DominiPatricia PolicanoCarlos LimoncelliMercedes VallesCristian FeloyNuevo MASPaula AbalEduardo FernándezOriana PanozzoDaniel PascuanJésica SmusFranco CachedaRomina OrcesseTomás GuagniniMirta DemundoLautaro GonzálezRocío MartynaitisConstr. PorvenirAna María SosaRaúl LuchettaMarta LópezLorenzo MartínezMirian D. LarreaÁngel HerreraElba MendozaLeandro Di YorioSusana PradoNorberto RomeroIlda RodríguezVal. RepublicanosAriel ScorolliPaula FlamencoEnzo GriffithKatherine RiffoMarcelo CastroEva MagallanesÁlvaro M. De ToroCintia SantosJonatan VarelaKatherine AstudilloGuillermo RegueiraTiempo de TodosEber IrustaAlicia SanabriaNicolás EscalanteMaría TenagliaElías HoyosM. de los Angeles MonjesMatías TejedaJohanna MusiMauro NeiraJessica AlegreJuan Pablo IbarraPartido LibertarioJorge CusanelliAda ZiajaJuan RojasRosa RojasGustavo BaruaLorena AcuñaClaudio VivasYamila TorresJuan CarrizoIris NogueraLucas MoreSéptima secciónConformada por ocho municipios y casi 300.000 electores, esta sección elige tres senadores provinciales. Incluye a Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.Alianza LLAAlejandro SperoniCeleste ArouxetEzequiel GalliFuerza PatriaMaría Inés LauriniMarcos PisanoEvelyn DíazSomos Buenos AiresFernando MartiniViviana RodríguezFederico FarinaFIT-UEmiliano MarínMalén CortésDuilio PetrungaroAlianza PotenciaPedro VigneauGabriela PaoltroniIván StankievichUnión y LibertadDalton JaureguiJosefina SilveriiMatías PascualAlianza U. LiberalEduardo RochaAndrea ÁlvarezGustavo DíazFte. Patriota FederalJosé María LópezMercedes TomaselloRogelio MagallanesEs con VosJonathan CapraCecilia TraversEzequiel LedesmaNuevo MASSofía CarneiroRamiro ManiniAna María IriartVal. RepublicanosJ. Manuel TribiñoMariana DonosoLuis GodoyConstr. PorvenirPaula HerreraLuis LópezMiriam AguilarPartido LibertarioJosé PittelliSolange JuárezDaniel MeringerTiempo de TodosSilvio HerreraLiliana MolinaIván LizarragaOctava secciónTambién conocida como "sección capital", tiene la particularidad de estar conformada por un solo municipio, La Plata. Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados provinciales.Fuerza PatriaAriel ArchancoLucía IañezJuan Martín MalpeliCarola CorraCristian VanderPaula LambertiniAlianza LLAFrancisco AdorniJulieta QuinteroJuan OsabaMicaela FragassoNicolás MorzoneCristina CianfloneSomos Buenos AiresPablo NicolettiAntonela CiparelliEmilio RodríguezVanesa TemporettiDiego RovellaM. Virginia PérezFIT-UMaría Laura CanoLeonel AcostaJulieta RosasJosé RusconiPatricia RíosCésar GarcíaAlianza PotenciaJorge MetzRosario CastagnetNicolás MassanoLourdes RamosGuillermo LlorenteAylén MassaccesiNuevos AiresMarcelo PeñaKarina VanoniMariano ErziIvana NievaRicardo ZicClaudia PavónUnión y LibertadFacundo ZaldúaMaría Belén AzarMatías ChimentiBeatriz MartínAlianza U. LiberalDiana ZonaroLeonardo PanebiancoVirginia DruettoAlejandro Del FrancoAdriana BarrutiaGustavo NiccoloFte. Patriota FederalOscar LoyolaAlejandra FernándezPablo RomaCarla BerruecoRicardo GiordanoOlga GuillardotEs con VosMaximiliano Ibarra GuevaraFernanda ScacheriAlejandro PérezNorma YodasEsteban GutierrezFernanda SenaNuevo MASFacundo DíazMariana CallaudGabino BaldioliEmilia BardasJuan Pablo ValdésMaribel MonteroPolítica ObreraSergio GómezAlejandra GreigOmar ZarzaAlicia GonzálezDaniel ZapataÉrica GarnisPartido LibertarioJosé CampodónicoMarta MansoMartín BoglioneSasha GriffoTomás FirpoDaiana LoizuVal. RepublicanosEnrique OteroVioleta YoshinagaLuciano OteroMarina ZanfardinoLuis AyalaAbril OteroTiempo de TodosOscar AlvarengaCostantina AlbornozDaniel LatronicaAlicia CostaRubén BalvidaresMicaela DomínguezConstr. PorvenirLeopoldo MiglioranzaPriscila PissolaGustavo MeresMarcela MorenoFernando CufreNatalia Ruíz Díaz
Alejandro Fargosi, primer candidato libertario en la Ciudad para Diputados, comparó a Javier y Karina Milei con John y Robert Kennedy.Itaí Hagman, quien aspira a una banca por el Frente Patria en el mismo distrito, salió al cruce y lo cuestionó por los audios de Diego Spagnuolo.
El hermano del actual gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, se impuso en los comicios con más del 50%. Se presentó con Braillard Poccard como vicegobernador, quien consevará su cargo
Los primeros resultados oficiales marcan que Almirón no llega al 10% de los votos, en una provincia donde había sacado el 53% en 2023. Leer más
El hermano del actual mandatario provincial se impuso por amplia diferencia sin necesidad de un balotaje. En segundo lugar al peronista K Martín "Tincho" Ascúa. Dura derrota de LLA que apostó a la estrategia de Karina Milei de ir en soledad a la elección y rechazar un acuerdo con Valdéz.
El resultado de los comicios provinciales del próximo domingo será clave para la proyección de Fuerza Patria. "Sin septiembre, no hay octubre", repiten cerca de Kicillof. El pleno que se juega el gobernador
Este domingo los correntinos eligen al gobernador que sucederá a Gustavo Valdés.Además se definen legisladores provinciales e intendentes en 73 municipios.
La provincia elige funcionarios este domingo. Tras desdoblar sus comicios de los nacionales, ciudadanos votarán gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes y cuerpos deliberativos
El abogado sostuvo que la participación en foros de los aspirantes de la izquierda es dar exposición a los responsables de la crisis en la que se encuentra el territorio nacional
En una elección marcada por la atomización de partidos, siete alianzas se disputan la gobernación de Corrientes y el poder de Gustavo Valdés Leer más
La empresaria afirmó que percibe a algunos precandidatos con gran fortaleza, mientras que con otros no comparte del todo su estilo de hacer política. Incluso se refirió de manera crítica a las eventuales aspiraciones de los hijos del expresidente Álvaro Uribe
El dirigente participó de encuentros con vecinos en los distritos donde el massismo compite con referentes propios. El mensaje que compartió para convocar a votar para derrotar a Milei
La votación podría terminar en balotaje.Las alianzas que no fueron, un exgobernador que vuelve por la revancha y un peronista no kirchnerista, pero que se mostró con Cristina.
La provincia elige este domingo, además, diputados, senadores e intendentes, en una elección marcada por la ruptura de alianzas. Las bancas en juego en la Legislatura provincial por cada espacio político
El senador de Tarija proviene de una dinastía política de larga data y competirá con Jorge "Tuto" Quiroga en octubre. Cómo es su propuesta para "evitar el ajuste", qué piensa del proceso judicial contra el líder del MAS, de Venezuela y de los contratos con China y Rusia. Leer más
El domingo 31 de agosto, 950 mil correntinos elegirán un nuevo nuevo gobernador y vicegobernador. Qué fórmula lidera las encuestas. Leer más
Un estudio reveló que más de un tercio de los cordobeses asegura que no irá a votar. Otro dato clave confirma la pelea De la Sota-Mestre. Leer más
El acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia duró apenas unos días. Los amarillos sostienen su acompañamiento al mandatario nacional pero reniegan de los candidatos que Casa Rosada eligió para la contienda de octubre
Se trata de la denuncia por "complot" que hizo Kicillof contra 25 agentes de la Policía Ambiental porque habrían apoyado a Maximiliano Bondarenko, postulante de LLA en la Tercera sección.Las pericias se concretarán recién el 20 de octubre dijeron en Tribunales.
"La provincia entró en un proceso de cambio, y voy a estar en la pelea para llegar a la segunda vuelta", repite Lisandro Almirón, enfático y con optimismo a prueba de encuestas. Junto a Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el diputado nacional libertario culminará este jueves y con un mantra ganador una por momentos caótica campaña en la carrera por la gobernación de esta provincia, gobernada por el radicalismo y sus aliados desde el último año del siglo pasado, y con intenciones de continuidad a cargo de Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, el radical Gustavo Valdés, que culmina ocho años de gestión con buenos índices de aceptación según las encuestas.Se trata de una nueva aparición de Karina Milei, hiperactiva desde que estallara el escándalo pero en silencio en relación a los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El sábado estuvo en un acto en La Matanza, el lunes volvió a participar (esta vez con un discurso breve) de la presentación de candidatos nacionales bonaerenses, en la localidad de Junín. Y ayer acompañó al presidente Javier Milei a una visita por el regimiento 1 Infantería Patricios, en Palermo. La campaña libertaria en Corrientes estuvo condicionada por las trabajosas negociaciones previas entre la Casa Rosada y el gobernador Valdés, y que terminaron de modo abrupto cuando Eduardo "Lule" Menem â??por orden de Karina Mileiâ?? pretendió digitar desde Balcarce 50 el nombre del candidato a gobernador y pintar la fórmula de violeta. Exigencias que Valdés consideró ofensivas, y que derivaron en un ruidoso divorcio que alertó a otros gobernadores sobre los severos condicionamientos del oficialismo a la hora de plasmar una unidad electoral.La elección en Corrientes llega en un momento poco propicio para el gobierno de Javier Milei. A pocos días de la crucial elección legislativa bonaerense del 7 de septiembre, no cesan las repercusiones por los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se involucra a la secretaria general de la Presidencia y el armador nacional de La Libertad Avanza. Con el dólar y el riego país subiendo e inquietud en los mercados, una nueva y sonora derrota de los libertarios en Corrientes conformaría un combo de noticias negativas que Almirón se esfuerza por contrarrestar. "La verdad, estuve muy concentrado en la campaña, el otro día detuvieron a tres chicos que estaban pegando carteles", contesta Almirón, como modo de relativizar la onda expansiva nacional del caso, que aún no tiene final a la vista. En sus redes sociales, y alineado con la Casa Rosada, Almirón retuiteó las explicaciones que Lule y su primo, Martín Menem, dieron sobre el caso, aunque la mayor parte de su discurso se centró en cuestionar al gobierno "radikuka" de Valdés. Con las manos libres para cuestionar al oficialismo, Almirón diseñó una campaña agresiva basada en una identificación sin retaceos ni medias tintas con la "marca Milei", y una combinación de fuertes discursos en las redes sociales y recorridas cara a cara con los vecinos. "Recorrí la provincia ocho veces, contra un sistema hegemónico que controla todo, incluso el proceso electoral", remarca Almirón, "atento" a "cualquier irregularidad" en el conteo para denunciar fraude en la misma noche del domingo.Desde el oficialismo provincial, en tanto, ven otro panorama. Destacan encuestas como la de la consultora CB, que otorga un 35,8 por ciento a Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes), a poco más de cuatro puntos de ganar en primera vuelta, sin necesidad de balotaje. Según la misma encuesta, el peronista Martín Ascúa (17,4 por ciento) y Ricardo Colombi (16,4) pelean por el segundo lugar, con Almirón cuarto, en un 10, 3 por ciento. También Valdés tendrá invitados especiales. Los gobernadores radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco), más el exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti estarán en el club San Martín en la noche del jueves, donde el oficialismo cerrará su campaña.
El creador de contenido negó rumores sobre su posible candidatura y protagonizó un fuerte intercambio con el diplomático colombiano, a quien señaló por presuntos actos de corrupción
Botero calificó en su video al ministro como un "bandido", y advirtió a alias Calarcá, el cabecilla del frente 36 de las disidencias de las Farc responsable del atentado al helicóptero en zona rural de Amalfi, Antioquia, que dejó 13 muertos y 4 heridos