candidato

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:06

Elecciones 2026: este 31 de octubre vence el plazo para que los partidos inscriban a sus candidatos a las primarias

Las organizaciones políticas tienen hasta el viernes 31 de octubre para registrar a sus postulantes ante sus órganos internos, según el cronograma oficial del JNE

Fuente: Infobae
26/10/2025 15:42

Elecciones 2025: de Bullrich a Taiana, qué dijeron los principales candidatos y dirigentes luego de votar

La mayoría de los postulantes y referentes de los diferentes espacios políticos emitió su sufragio. Destacaron la importancia de la participación y mostraron cautela de cara al lunes postelectoral

Fuente: Clarín
26/10/2025 14:00

Candidatos en CABA para las elecciones 2025: quiénes compiten por Diputados y Senadores

Los porteños votan este 26 de octubre para renovar tres bancas en el Senado y trece en Diputados.Una por una, las listas completas de cada alianza política que se presenta en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
26/10/2025 10:18

Las listas de las elecciones Argentina 2025: así se presentan todos los candidatos, uno por uno

Las elecciones legislativas nacionales son hoy, domingo 26 de octubre, y los electores argentinos deben definir su representación en el Congreso de la Nación. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuáles son las listas de candidatos para esta ocasión. En el caso de la provincia de Buenos Aires, se votan diputados nacionales, que ocuparán 35 bancas que corresponden al distrito. Por su parte, la ciudad de Buenos Aires renueva tanto sus bancas en el Senado como 13 butacas de la Cámara Baja. Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Cabe aclarar que este año se debuta por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta de votación que agrupa toda la oferta electoral en una sola papeleta. Dado que en algunas provincias se votan senadores nacionales, existen dos modelos de BUP. Este es el caso de CABA, donde se podrá ver dos filas, una con los candidatos a senadores y otra con los postulantes a diputados. Por lo tanto, los electores porteños deben hacer dos marcas en la BUP, una por cada categoría. Por su parte, los bonaerenses solo deben marcar una sola casilla, puesto que solo eligen una lista de candidatos a diputados.A continuación, todas las listas de candidatos de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Buenos Aires y CABA, que tienen un gran peso electoral al ser los distritos más poblados del país. La lista de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025La Libertad AvanzaDiego SantilliKaren ReichardtSebastián ParejaGladys HumenukAlejandro CarrancioJohanna LongoAlejandro FinocchiaroMiriam NiveyroSergio FigliuoloGiselle CastelnuovoÁlvaro GarcíaM. Florencia De SensiJoaquín OjedaLuisa González EstevarenaHernán UrienAndrea VeraJavier Sánchez WrbaAna TamagnoRubén Darío TorresMartina León EspinosaMario SaavedraBárbara LerinHugo FerreyraSusana ConteIgnacio SalaberrenRoxana CavalliniEduardo CreusMirta WideDamián SelemKarina GarcíaLuis Enrique GreenPaula CanegalloMauricio ImperatoriM. Alejandra BelenEnzo Di FabioFuerza PatriaJorge TaianaJimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoTeresa GarcíaHoracio PietragallaAgustina PropatoHugo MoyanoFernanda DíazSebastián GalmariniFernanda MiñoHugo YaskyMarina SalzmannNicolás TrottaMaría Elena VelázquezLuis Alberto CalderaroAldana Giselle Rodríguez GolisanoDaniel Adolfo CatalanoClaudia Alicia BernazzaJorge RivasRocío Di BastianoOscar Gerardo De IsasiSilvia SaraviaCarlos Alberto RaimundiMacarena QuinterosCarlos Alberto OrtegaMacarena Ayelén RusconiFederico Aldo De MarzianoMaría Cristina MorenoArístides Bernabé LeinennFlorencia DefelipeSebastián Javier BeroldoJulieta FerrariAlejandro Esteban RodríguezProvincias UnidasFlorencio RandazzoMargarita StolbizerEmilio MonzóDanya TavelaAlfredo LazzarettiAndrea AlmentaOsvaldo CaffaroJosefina LauríaJulio PasqualínSilvina Green AsteazaránSergio BuilNatalia DziakowskiJulio Daniel DunogentGraciela RegoOscar AlvaVerónica Gabriela ZamoraJuan Pablo RipamontiJorgelina LópezGianella GianellaMarianela LópezMarcelo FragaStella MedañoRicardo Fabián ChoffiMaría Luján RodríguezSergio Fabián CarciofiSilvana BergelJosé María DuhaldeGladys VillalbaJosé Enrique VelazcoFabiana NardiJuan ColliMarcela LoyolaHernán KapolutoNelly MunizAlejandro CieriUnión FederalFernando GrayMaría Laura GuazzaroniJosé Antonio IbarraAnalía PérezFederico MartelliCarina BirouletAdolfo SuarezGisela OlivaÁngel Alberto GarcíaRosana TortosaMariano FernandinoMaría Isabel CasasAlejandro LópezRomina RojasHoracio AzzoniEmilce Beatriz BlancoGuido MengiaIris Noemí BarriosErnesto GarcíaMarcela LudueñaHugo DavilaAndrea PiantanidaJavier RaffaellinoSabrina AlsinaLuis Roberto CanoMirta Azucena KochAriel MontesRamona Cruz BarrazaPablo EtchegoyhenBlanca CristaldoManuel SánchezSabrina SoriaFacundo Fernández AraujoSilvana FernándezIgnacio TruccoCoalición CívicaJuan Manuel LópezElsa LlenderozasLisandro HourcadeMaricel Etchecoin MoroMatías YofeNadia PorroRomán BouvierVictoria BorregoHéctor FloresGraciela AndradaPablo ZubiarreGabriela ZapataJosé María FernándezAnahí BilbaoEduardo JordanPatricia MalaspinaFernando TrigoSilvia VázquezDaniel CapelettiGiana FuenteSaúl TrejoMariana CaracochePatricio YaletBelén CáceresSantiago MercadeLourdes NocettiHaroldo VillafrancaBerta NúñezLucas AgüeroMiriam LandoniHoracio CanullanEsther JuncoMartín BossiSilvia RodríguezFernando LandaburuFIT-UNicolás Del CañoRomina Del PlaJuan Carlos GiordanoMónica Leticia SchlotthauerAlejandro BodartAna Irene Paredes LandmanNéstor Antonio PitrolaNathalia Inés González SeligraEduardo AyalaLuana SimioniSebastián RodriguezJorgelina MatuceviciusFederico Francisco Novo FotiNorma Inés LezamaAriel Marcelo SomerAgustina Belén BarriosGuillermo Enrique PacagniniDiana Solange Cabrera SanchezLucas Hernán CuencaGraciela Beatriz CalderónJuan Emiliano RomeroKaren Florencia LeguizamónJosé Alejandro SebrianoAndrea Bernarda LanzetteFranco RapanelliEmilce Alejandra Correa LouzaoClaudio Emanuel MoraNora Iris BiaggioLuis Mariano SucherMónica Silvia MendezRicardo Javier Segretti ValduezaPaula Yamila AkerfeldOsvaldo Omar LópezNatalia Marisa EspasaLuciano CorradiNuevos MASManuela CastañeiraJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezLucas CorreaSoledad YapuraMarcos PascuanPaula AbalLeandro Hidalgo RoblesKarina ColodroJorge AyalaGraciela RoblesFacundo DíazAndrea DopazoRamiro ManiniNatalia FaganelloFacundo RaggioLaura GómezEmilio AlmadaKaren NuñezBenjamín CaviedesEmma VecchioMaximiliano WassermanLucía CamaraSergio MartínezPaula RojasMiguel Ángel MuguetaEvelyn Mac DermottEduardo MartínezFlorencia GonzálezJaime Lasa MatteucciFlorencia BenitezGustavo JuarezSofía CarneiroAlejandro SchmaleAndrea NúñezProyecto SurRicardo AlfonsínLilia Estrella Marina CasseseGustavo Fernando LópezMarina Celina SburlattiHugo Adolfo MaltempoJulia LarcamónManuel Martín CanayCarina Ester ZeliJosé Luis FabrisMarianella IslasSantiago Luis HernándezGabriela Alejandra AdornoGermán KohlMónica Beatriz SequeiraChristian Carlos GrecoVerónica Beatriz MateoFabio Gabriel PerussichSilvia Beatriz Fernández ZenaPablo Cristian FosterViviana Haydee FortiDaniel DesertiEvelin GonzalezOsvaldo GattiMarta CamposAntonio CoronaLaura PérgolaEduardo BogadoLeila RashidWalter FloresGisella MatteaLeonel AntonuchiIrene BarzolaGuillermo GarcíaFernanda Fernández VizcayRodolfo SuárezPotenciaM. Eugenia TalericoRicardo AlpertM. Sofía De HagenFernando MascettiFlavia AcuñaMiguel Ángel EcheverríaEva GigenaRicardo StoddartAmalia FranciniCarlos ÁlvarezM. Gabriela HernándezAníbal CevascoCecilia Rumi GonzálezMarcelo GarcíaAriana SchiaviJorge Luis BerissoM. Eugenia VillataAlejandro BartolettiMarcela ChuiLuis PalmiottiM. Andrea PasseriniHéctor CumplidoSusana PiseraPedro VigneauDelia GandiniFederico Caballero MattocioMariana Fuentes WeberClaudio VenchiaruttiGabriela AnollAlejandro BulacioStella Maris DíazOscar PonceLorena GorositoJesús ChobadindeguiLaura CarboneUnión LiberalRoberto Horacio CachanoskyGriselda Mirian RomarizHugo Eduardo BontempoPatricia Marcela HeltnerAlejandro Raul MansillaEvangelina Noemi MartinFrancisco Antonio SoraciMonica Alejandra LeguizamónLeonardo Maximiliano PanebiancoVanessa Mariel Spinola TorresCristian Sebastian LeonRomina Victoria TrottaRamon Argentino PalaciosBianca GiangrandeFrancisco Sicardi De EstradaClara Lorena EspinosaJorge CenturiónVera Maria Laura MontenegroGustavo Adolfo DíazErika Romina SpittelerMarcelo Daniel CarolaDora Elizabeth MarcelinoClaudio Daniel GiménezMónica Patricia FernándezHoracio Alejandro SantillánNatalia Laura MariottiRoberto Guillermo CasalAlicia Lidia CasalCarlos Daniel HarendorfAlicia Magdalena RiveroMatías FerrarioRoxana Laura MargaJose Fernando BustamanteMarisa Lorena MracaSebastian Manuel VilasFte. Patriota FederalAlberto SamidMaría Cristina DipAlejandro Carlos BiondiniMarisa Cecilia ScarafiaMartín Adán IodkoEliana Solange OttDiego Ariel CarlomagnoSandra Marcela GarcíaValentino BelliniYolanda Beatriz KayserClaudio Hernán GarcíaYanel Daiana EtcheverryAmérico Antonio FrescaMariana Paula Patricia MolloSebastián Jorge Salvador BustamanteMaría Laura FerreyraHéctor Ismael RodríguezSilvia Irene BostjancicEsteban Oscar MannarinoSilvia Raquel ClavijoRoberto Gabriel Spinosa CastañoMarcela Ana GarcíaAlberto Enrique CetrolaRaquel Alejandra AguileraSebastián Gabriel GutiérrezNancy Elizabeth CastilloMiguel Omar JulianAlicia Beatriz QuirozRolando Martín RissErica Raquel SaltoJuan Carlos RositoYesica Andrea ColicinoEnrique Marcelo Ariel OrosMónica Isabel PérezJorge Eduardo AriasMovimiento Democrático ConfederalSantiago CúneoMara OrdoñezRaúl BiaggioniNydia CaligiuriRamón GarcésAlessandra MinnicelliAdrián SalbuchiOfelia BarbeDavid MoreyraSusana RojasClaudio OrellanoVilma Biro AlemánHoracio BurgosDébora AnselminoAlejandro CabelloSandra IckLuciano MartosSoledad AlbornozDaniel MartínMaría José PacentiSebastián López PodestáVerónica DíazRamón RodríguezLaura VelázquezNelson PreziosoM. Virginia IribasJoel Ick PacentiCecilia Espinoza LampertRoberto SmithChiara PacentiPablo AnselminoCecilia MartíGastón FrachettiSilvia AltamuraDaniel EscobarNuevos AiresSixto CristianiCatalina AchilliLeandro NievasMilagros AlfonsoCristian RuizRomina Elizabeth DíazTomas Joaquín CuervoRosana Cecilia SobréCristian Fabian QuillotayNerea GómezTiago AranzabeAndrea Alejandra RepettoAlejandro Martín TorreAldana Belén GómezRaúl Eduardo RamosNatalia Antonia MullerEmiliano Daniel AcostaTamara Anabella ArredondoRoberto Mariano BrizuelaAnahí Anabel VallejoAgustín Lautaro García RuizMariela Verónica MéndezPatricio LongariniMicaela Jazmín Di PalmaMauricio Esteban GonzálezMarcela Elisabeth SejasGuillermo Darío CarrizoMaría Jimena LópezCristian Mario Loff FonsecaAna María OffidaniRamon Rafael PérezMariela Alejandra MeconcelliNicolás Agustín GómezSelene Eva Posteraro SánchezGonzalo Adrián Araujo ÁlvarezPropuesta FederalFernando BurlandoFabiana MartínFabián AmendolaSilvia PetroffJavier BañosVanesa SosaCarlos GiulianiMa. Lorena PaganoAdolfo Leguizamón PeñaCarina ArraygadaGermán FranconeAlejandra RodríguezSebastián SlpizerRosa Del Valle LazoClaudio Papasidero RiccoGloria AyalaVíctor LectourCarolina Onzari FrauNerio RoblesCelia QuintanaGabriel BalbuenaNatalia BerrittellaAdrián CorzoNorma RamírezAdrián SerusiGriselda SaucedoJonatan MagnoViviana VelosoPablo GonzálezGabriela FelletEduardo TrejoGabriela PortaSergio LanziniElena RomeroEzequiel ArraygadaLas listas de candidatos en CABA para las elecciones 2025Alianza LLASenadoresPatricia BullrichAgustín MonteverdeDiputadosAlejandro FargosiPatricia HolzmanNicolás EmmaSabrina AjchemetFrancisco De AndreisAntonela GiampieriAndrés LeoneValeria Rodrígues TrimarchiFernando PedrosaMaría Fernanda AraujoLautaro SaponaroPaloma LinikJuan Manuel BensusanFuerza PatriaSenadoresMariano RecaldeAna AriasDiputadosItai HagmanRaquel KismerSantiago RobertoLucía CámporaErnesto GiacominiMara BrawerJuan José TufaroNatalia SalvoGustavo MendelovichLucía CancelaJuan Manuel MauroAgostina AgudinDaniel SicilianoCiudadanos UnidosSenadoresGraciela OcañaMartín OcampoDiputadosMartín LousteauPiera FernándezGustavo MarangoniJéssica BarretoRobert CortinaDolores MartínezJuan AlfonsínNvard NazaryanGustavo MolaPatricia CáseresAugusto CarzoglioSilvia StuchlikRamiro F. SarrafFIT-USenadoresChristian CastilloMercedes TrimarchiDiputadosMyriam BregmanGabriel SolanoMercedes De MendietaPatricio Del CorroCeleste FierroMariano RosaVanina BiasiPablo AlmeidaLourdes OliverioFederico PuyMaría Carla RodríguezDiego SaavedraIleana CelottoNuevo MASSenadoresHéctor HeberlingMaría Belén D'AmbrosioDiputadosFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoMatías BritoMariana Rueda KramerAlejandro LeivaNatacha HaebererRoberto AzrielLucía WaldmanRoque ParraSol AttadiaJulián LucianoLeila ArgüelloJuan Pablo Pardo CalderónPartido ComunistaSenadoresAriel ElgerNuria GinigerDiputadosAntonella BiancoIgnacio CámporaCristina IbarraRocco CarboneMaría Luisa LeónManuel SantosLaura MinghettiRaúl CarouZaira Abrahaan HomMarcelo RodríguezHebe MontenegroDardo PrusakMaría Dolores FernándezPotenciaSenadoresJuan Martín PaleoAna Luisa PaulesuDiputadosRicardo L. MurphyBernarda FaitLeopoldo SahoresIsabel CospitoCarlos RodríguezBianca Dell'AquilaMiguel Ángel ChamliValeria JarmoliukLuis CastilloMaría Rosa DavagninoMiguel Ángel LacourSolange LedoJonathan TolisanoMov. de jub. y juv.SenadoresEsteban PaulónDaniela SoldanoDiputadosAlejandro KatzDiana MaffíaGabriel PuricelliMaría RachidPedro NúñezValeria LlobetAdrián HelienValeria OdettiJulián D'ÁngeloAna Elisa WortmanJuan Martín GrañaSilvia Sánchez PuchFernando SuárezPara AdelanteSenadoresFacundo ManesCarla PitiotDiputadosSergio AbrevayaViviana DirolliMartín BorgnaMirna BiglioneFernando GrilIvana González de la VegaMarcelo InsúaAna Lía EtchegarayEmilio CornagliaManuela Fernández RoaSergio HemsaniSol TakaraFernando BertaniCoalición CívicaSenadoresMarcela CampagnoliClaudio CingolaniDiputadosHernán ReyesCecilia FerreroJorge GiornoSilvia PaceFacundo Del GaisoVanina SquetinoFrancisco Rosati DíazSoledad AulitaAndrés BalcarceFlorencia MarkarianDiego FalcónMónica MachinManuel HuergoUCeDéSenadoresDiego GuelarLuciana MinassiánDiputadosMarcelo P. DalmauMaría Laura BarreraFabricio LatronicoDiana SaraceniMariano RamellaVanesa AmeriJoaquín JeanneretNorma RoldánPedro PusineriMaría Blanck MendozaFacundo GandulfoMaría Isabel AckerleyMarcelo RuffoNuevos AiresSenadoresAgustín RomboláMarina Pérez DamilDiputadosDaniel LipovetzkyIsabel FigueroaFranco MangioneMayra AzpelicuetaTomás HoerthAntonella RómbolaGonzalo PereyraClaudia CentolaTomás NovileAlejandra CarrióHéctor LorenzettiMariela SzmulewiczHernán MielniczukPartido SocialistaSenadoresFrancisco M. GuiradoElsa MoralesDiputadosMario MazzitelliFlor del Rocío ArmasAriel RodríguezLucila LancioniFacundo MuscatelloM. Cristina FigueroaLuis Sierra EstradaMercedes CarabajalMarcelino LedesmaPatricia Ortega AlfaroCarlos QuintanaFlorencia MereleJorge LugonesUnidad PopularDiputadosClaudio LozanoEva KoutsovitisJonatan BaldiviezoNina Burgo MarcoPablo BergelMyriam Godoy ArroyoSergio ParraMagdalena SalinasJosé María PenaMagalí ZirulnikoffCarlos ScallySoledad PozzutoRaúl DíazMovimiento PluralSenadoresGustavo D'ElíaMariana Funes LlanezaDiputadosMarcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio PallottoIntegrarDiputadosClaudio GarcíaGraciela BalestraVíctor AmorosoNilda PrietoGustavo MassudFlorencia DellacasaGermán BorregoAna Clara BecerraCristian NateroAdriana MerloCarlos MontaldoAldana SalazarAdrián GiottiFte. Patriota FederalSenadoresÁngel RomeroAlicia QuinodozDiputadosMarcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio Pallotto

Fuente: La Nación
26/10/2025 01:18

Un candidato a senador de LLA por Neuquén denunció que sufrió una entradera y fue golpeado

A horas de las elecciones nacionales de medio término, Pablo Cervi, candidato a senador de La Libertad Avanza (LLA) por Neuquén, denunció que sufrió una entradera en la ciudad capital y fue atacado frente a su familia. Desde el entorno del diputado nacional indicaron que intentaron comunicarse con el 101 pero la línea de emergencias no funcionó y que la policía demoró más de media hora en llegar al lugar. "Eso generó aún más preocupación", afirmaron y acusaron que la zona estaba liberada."El hecho ocurrió cuando se encontraba junto a su familia. Durante el ataque, fue golpeado y los delincuentes le gatillaron varias veces, aunque afortunadamente el arma no se disparó", informaron fuentes oficiales. En tanto, Cervi realizó una publicación en su cuenta de X en la que también acusó que hubo una "zona liberada" y declaró que el servicio de la línea 101 "no funciona".Neuquen zona liberada. El 101 no funciona— Pablo Cervi (@CerviPablo) October 26, 2025"Ante la gravedad de lo ocurrido, allegados y familiares solicitan la intervención inmediata de las autoridades y fuerzas de seguridad nacional para garantizar la seguridad de los candidatos, sus familias y la ciudadanía en general", sostuvo su entorno. Además, pedirán seguridad y fuerzas federales para cuidar a Cervi.Nadia Márquez, compañera de lista en la votación para el Senado, destacó: "Fue brutalmente atacado. Está fuera de peligro. En estos momentos estamos con la Policía Federal. Le gatillaron al menos dos veces. Gracias a Dios está fuera de peligro. Oramos por su vida y su familia":La denuncia generó la reacción de otros integrantes de La Libertad Avanza. Entre ellos, la diputada Lilia Lemoine replicó una publicación sobre Cervi y expresó: "Violentos nunca más". A su vez, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se sumó a los mensajes de solidaridad con el legislador.Toda nuestra solidaridad con @CerviPablo y su familia. https://t.co/P79Vw0Vi4W— Martin Menem (@MenemMartin) October 26, 2025También se pronunció el presidente de Pro Córdoba, Oscar Carreño, quien manifestó su solidaridad y escribió: "Espero que la policía pronto encuentre a los responsables y que se haga justicia. Fuerza Pablo".¡VIOLENTOS NUNCA MÁS! https://t.co/PJs5A0CW1h— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) October 26, 2025Acto seguido se expresó el diputado Esteban Paulón, de Movimiento Ciudadano, quien publicó en sus redes sociales: "Mi solidaridad total. Espero que te recuperes pronto, Pablo".Noticia en desarrollo.

Fuente: Página 12
26/10/2025 00:01

Dieciséis candidatos por nueve bancas de diputados

Más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para votar hoy en los comicios de medio término, en los que aparece en la previa una disputa de tres tercios.

Fuente: Infobae
25/10/2025 23:31

Asaltaron y golpearon al candidato a senador Pablo Cervi: "Le gatillaron varias veces, afortunadamente el arma no se disparó"

Allegados al candidato de La Libertad Avanza expresaron su alarma por la falta de seguridad en el área y describieron el dramático momento vivido

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:17

Elecciones 2025: las listas completas de Tucumán de candidatos a diputados nacionales

Los ciudadanos del distrito eligen en los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre a 4 representantes de la Cámara baja

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:10

Elecciones 2025: las listas completas de Salta de candidatos a diputados y senadores nacionales

Los ciudadanos de esa provincia eligen en los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre a 3 representantes por el Senado y 3 por la Cámara baja

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:42

Elecciones 2025: las listas completas de Mendoza de candidatos a diputados nacionales

Los ciudadanos de esa provincia eligen en los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre a 5 representantes en la Cámara baja

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:21

Elecciones 2025: las listas completas de Neuquén de candidatos a diputados y senadores nacionales

Los ciudadanos del distrito eligen en los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre a 3 representantes en cada cámara

Fuente: Infobae
25/10/2025 14:31

Elecciones 2025: las listas completas de Córdoba de candidatos a diputados nacionales

Los ciudadanos de la provincia eligen en los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre a 9 representantes para la Cámara Baja

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:56

Elecciones 2025: las listas completas de Santa Fe de candidatos a diputados nacionales

Los electores de la provincia elegirán este domingo 26 de octubre 9 representantes para la Cámara Baja. Quiénes se presentan

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:26

Elecciones 2025: las listas completas de CABA de candidatos a diputados y senadores nacionales

Los electores porteños elegirán este domingo 26 de octubre 3 integrantes para el Senado y 13 para la Cámara Baja

Fuente: La Nación
25/10/2025 10:00

Estos son los candidatos para las Elecciones Argentina 2025: todas las listas

Este domingo 26 de octubre, Argentina se prepara para una jornada electoral clave: las Elecciones legislativas nacionales. En esta contienda, se definirá la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. La ciudadanía acudirá a las urnas para elegir a sus representantes, lo que impactará directamente en la composición del poder legislativo.Una de las novedades más destacadas de estos comicios es la implementación del sistema de Boleta Única, que debuta a nivel nacional. En este contexto, la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, los distritos electorales más importantes del país, ya tienen definidas todas las listas de candidatos que competirán en los comicios. Buenos Aires En la provincia de Buenos Aires se eligen 35 Diputados. A continuación, todas las listas con los cinco principales candidatos de cada partido.La Libertad AvanzaDiego SantilliKaren ReichardtSebastián ParejaGladys HumenukAlejandro CarrancioFuerza PatriaJorge TaianaJimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoProvincias UnidasFlorencio RandazzoMargarita StolbizerEmilio MonzóDanya TavelaAlfredo LazzarettiUnión FederalFernando GrayMaría Laura GuazzaroniJosé Antonio IbarraAnalía PérezFederico MartelliCoalición CívicaJuan Manuel LópezElsa LlenderozasLisandro HourcadeMaricel Etchecoin MoroMatías YofeFIT-UNicolás Del CañoRomina Del PlaJuan Carlos GiordanoMónica Leticia SchlotthauerAlejandro BodartNuevos MASManuela CastañeiraJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezLucas CorreaSoledad YapuraProyecto SurRicardo AlfonsínLilia Estrella Marina CasseseGustavo Fernando LópezMarina Celina SburlattiHugo Adolfo MaltempoPotenciaM. Eugenia TalericoRicardo AlpertM. Sofía De HagenFernando MascettiFlavia AcuñaUnión LiberalRoberto Horacio CachanoskyGriselda Mirian RomarizHugo Eduardo BontempoPatricia Marcela HeltnerAlejandro Raul MansillaFte. Patriota Federal:Alberto SamidMaría Cristina DipAlejandro Carlos BiondiniMarisa Cecilia ScarafiaMartín Adán IodkoMovimiento Democrático ConfederalSantiago CúneoMara OrdoñezRaúl BiaggioniNydia CaligiuriRamón GarcésNuevos AiresSixto CristianiCatalina AchilliLeandro NievasMilagros AlfonsoCristian RuizPropuesta FederalFernando BurlandoFabiana MartínFabián AmendolaSilvia PetroffJavier BañosCapital FederalEn la Ciudad de Buenos Aires, las listas donde se votan tanto Diputados como Senadores quedaron de la siguiente manera:Unión del Centro Democrático - Ucede Senadores: Diego Ramiro Guelar y María Luciana Minassián.Diputados: Marcelo Eduardo Portas Dalmau, María Barrera Echavarría, Fabrizio Leandro Latrónico, Diana Iris Saraceni y Mariano Ramella.GENSenadores: Facundo Francisco Manes y Carla Betina Pitiot.Diputados: Sergio Fernando Abrevaja, Martín Santiago Borgna, Mirna Marcela Biglione y Fernando Gril.La Izquierda en la Ciudad Senadores: Héctor Antonio Heberling y María Belén D'Ambrosio Romero.Diputados: Federico Winokur, Violeta Alonso, Matías Emiliano Brito, Mariana Rueda Kramer y Enrique Alejandro Leiva.Alianza Potencia Senadores: Juan Martín Paleo y Ana Luisa Paulesu.Diputados: Ricardo Hipólito López Murphy, Bernarda Fait, Leopoldo Francisco Sahores y Isabel Elvira Cópito.Hagamos Futuro Senadores: María Marcela Campagnoli y Claudio Gabriel Cingolani.Diputados: Hernán Leandro Reyes, María Cecilia Ferrero, Jorge Alberto Giorno, María Silvia Pace y Juan Facundo Del Gaiso.Alianza La Libertad Avanza Senadores: Patricia Bullrich y Agustín Aníbal Monteverde.Diputados: Alejandro Eduardo Fargosi, Patricia Noemí Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Carlota Ajmechet y Fernando de Andreis.Partido Federal Senadores: Agustín Dante Rombolá y Marina Gabriela Pérez Damil.Diputados: Daniel Andrés Lipovetzky, Isabel Ángela Figueroa, Franco Ariel Mangione, Mayra Ayelén Azpelicueta y Tomás Hoerth Alconada.Integrar Senadores: No presenta candidatos.Diputados: "El Turco" García, Graciela Claudia Balestra, Víctor Daniel Amoroso, Nilda Ester Prieto y Gustavo Osman Massud.Movimiento Plural Senadores: Gustavo Raúl D'Elia y Mariana Soledad Funes Llaneza.Diputados: Marcelo Daniel Peretta, Jimena Castiñeira Arce, Jorge Segundo Porcel de Peralta, Elsa Aurora Nieto y Jorge Ferri.Fuerza Patria Senadores: Mariano Recalde y Ana Josefina Arias.Diputados: Itai Hagman, "Kelly" Olmos, Santiago Luis Roberto, Lucía Cámpora y Ernesto Andrés Giacomini.Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Senadores: Christian Castillo y Mercedes Trimarchi.Diputados: Myriam Bregman, Gabriel Solano, Mercedes de Mendieta, Patricio Del Corro y Cele Fierro.Ciudadanos Unidos Senadores: Graciela Ocaña y Martín Ocampo.Diputados: Martín Lousteau, Piera Agostina Fernández de Piccoli, Gustavo Marangoni, Jessica Soledad Barreto y Roy Cortina.Frente Patriota FederalSenadores: Ángel Javier Romero y Alicia María Quinodoz.Diputados: César Biondini, Cintia Lorena Lozada, Federico Patricio Rosas, Sabrina Soledad Mansilla Coria y Daniel Alejandro Zeleneñki.Partido Socialista Auténtico Senadores: Francisco Moreno Guirado y Elsa Mercedes Morales.Diputados: Mario Francisco Mazzitelli, Flor del Rocío Armas Asmad, Ariel Arnaldo Rodríguez, María Lucila Guadalupe Lancioni y Facundo Tomás Muscatello.Partido ComunistaSenadores: Ariel Sebastián Elger Vargas y Nuria Inés Giniger.Diputados: Antonella Bianco, Ignacio Cámpora, Cristina Adriana Ibarra, Rocco Carbone y María Luisa León.Movimiento de Jubilados y JuventudSenadores: Esteban Paulón y Daniela Soldano.Diputados: Alejandro Katz, Diana Maffia, Gabriel Puricelli, María Rachid y Pedro Núñez.Instrumento Electoral por la Unidad Popular Senadores: No representa candidatos.Diputados: Claudio Raúl Lozano, María Eva Koutsovitis, Jonatan Emanuel Baldiviezo, Nina Isabel Brugo Marcó y Pablo Bergel.CórdobaEn la provincia de Córdoba, las listas para las elecciones legislativas con los primeros cinco candidatos a Diputados quedaron conformadas así: Partido Libertario Agustín Spaccesi, Julieta Ceballos, Germán Cassinerio, Graciela Giordano y Diego Settimo.Alianza Fuerza Patria Pablo Carro, Coti San pedro, Pablo Tissera, María Dabhar y Emanuel Rodríguez.Alianza Ciudadanos Héctor Baldassi, Yanina Vargas, Martín Puig, Melisa Cabrera y Pablo Mussat.Unión Popular Federal Mario Peral, Mariela Ramallo, Trinkette Luque, Carmen Oliva y José Sandoval.Alianza Encuentro por la República Aurelio García Elorrio, Ana Bastan, Juan Teruel, Noelia Perrin y Rodrigo Agrelo.Frente Federal de Acción Solidaria Stéfano López Chiodi, Paula Irusta, Esteban Vivas, Anahí Cabral y Marcelo Gómez Quevedo.Política Abierta para la Integridad Social - PAIS Edgar Bruno, Patricia González, Ruben Bustos, María Castro y Antonio Spagnolo.Alianza Córdoba Te Quiero Julio Lucero, Myriam Alejos, Pablo Tulián, Érica Tomatis y Gerardo Nieva Allue.Partido Demócrata Pablo Martelli, Paola González, Maximiliano Ledesma, María Centeno y Pablo Schüle.Acción para el Cambio - APEC Alfredo Keegan, Paola Rimieri, Marcelo Cordero, Lorena Gay Valdez y José Olivares.Defendamos Córdoba Natalia De la Sota, Marcelo Ruiz, Marta Lastra, Gustavo Rossi y Graciela Fassi.Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Liliana Olivero, Josué Plevich, Viki Caldera, Jorge Navarro y Soledad Díaz.Alianza La Libertad Avanza Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch.Unión Cívica Radical - UCR Ramón Mestre, Patricia Rodríguez, Martín Lucas, Norma Ghione y Franco Jular.Pro - Propuesta Republicana Óscar Agost Carreño, Camila Pérez, Francisco Iser, Agustina D'amario Zulkoski y Giuseppe Bosco.Movimiento Avanzada Socialista Julia Di Santi, Eduardo Mulhall, Davina Maccioni, Franco Bergero y Malena Mulhall Pereyra.Partido FE Juan Saillen, Celeste Giacchetta, Fernando Mancinelli, Mónica Grandi y Aldo Ortega.Alianza Provincias Unidas Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure e Ignacio García Aresca.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
25/10/2025 09:00

Listas: estos son todos los candidatos para las elecciones en Buenos Aires 2025

Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para participar de las Elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado. En la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país y un territorio clave en cada elección, estarán en juego 35 bancas de Diputados, lo que convierte a esta votación en una de las más observadas a nivel nacional.A continuación, el detalle de todas las listas y candidatos que competirán en Buenos Aires en los comicios de este 26 de octubre de 2025.La Libertad AvanzaDiego SantilliKaren ReichardtSebastián ParejaGladys HumenukAlejandro CarrancioJohanna LongoAlejandro FinocchiaroMiriam NiveyroSergio FigliuoloGiselle CastelnuovoÁlvaro GarcíaM. Florencia De SensiJoaquín OjedaLuisa González EstevarenaHernán UrienAndrea VeraJavier Sánchez WrbaAna TamagnoRubén Darío TorresMartina León EspinosaMario SaavedraBárbara LerinHugo FerreyraSusana ConteIgnacio SalaberrenRoxana CavalliniEduardo CreusMirta WideDamián SelemKarina GarcíaLuis Enrique GreenPaula CanegalloMauricio ImperatoriM. Alejandra BelenEnzo Di FabioFuerza PatriaJorge TaianaJimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoTeresa GarcíaHoracio PietragallaAgustina PropatoHugo MoyanoFernanda DíazSebastián GalmariniFernanda MiñoHugo YaskyMarina SalzmannNicolás TrottaMaría Elena VelázquezLuis Alberto CalderaroAldana Giselle Rodríguez GolisanoDaniel Adolfo CatalanoClaudia Alicia BernazzaJorge RivasRocío Di BastianoOscar Gerardo De IsasiSilvia SaraviaCarlos Alberto RaimundiMacarena QuinterosCarlos Alberto OrtegaMacarena Ayelén RusconiFederico Aldo De MarzianoMaría Cristina MorenoArístides Bernabé LeinennFlorencia DefelipeSebastián Javier BeroldoJulieta FerrariAlejandro Esteban RodríguezProvincias UnidasFlorencio RandazzoMargarita StolbizerEmilio MonzóDanya TavelaAlfredo LazzarettiAndrea AlmentaOsvaldo CaffaroJosefina LauríaJulio PasqualínSilvina Green AsteazaránSergio BuilNatalia DziakowskiJulio Daniel DunogentGraciela RegoOscar AlvaVerónica Gabriela ZamoraJuan Pablo RipamontiJorgelina LópezGianella GianellaMarianela LópezMarcelo FragaStella MedañoRicardo Fabián ChoffiMaría Luján RodríguezSergio Fabián CarciofiSilvana BergelJosé María DuhaldeGladys VillalbaJosé Enrique VelazcoFabiana NardiJuan ColliMarcela LoyolaHernán KapolutoNelly MunizAlejandro CieriUnión FederalFernando GrayMaría Laura GuazzaroniJosé Antonio IbarraAnalía PérezFederico MartelliCarina BirouletAdolfo SuarezGisela OlivaÁngel Alberto GarcíaRosana TortosaMariano FernandinoMaría Isabel CasasAlejandro LópezRomina RojasHoracio AzzoniEmilce Beatriz BlancoGuido MengiaIris Noemí BarriosErnesto GarcíaMarcela LudueñaHugo DavilaAndrea PiantanidaJavier RaffaellinoSabrina AlsinaLuis Roberto CanoMirta Azucena KochAriel MontesRamona Cruz BarrazaPablo EtchegoyhenBlanca CristaldoManuel SánchezSabrina SoriaFacundo Fernández AraujoSilvana FernándezIgnacio TruccoCoalición CívicaJuan Manuel LópezElsa LlenderozasLisandro HourcadeMaricel Etchecoin MoroMatías YofeNadia PorroRomán BouvierVictoria BorregoHéctor FloresGraciela AndradaPablo ZubiarreGabriela ZapataJosé María FernándezAnahí BilbaoEduardo JordanPatricia MalaspinaFernando TrigoSilvia VázquezDaniel CapelettiGiana FuenteSaúl TrejoMariana CaracochePatricio YaletBelén CáceresSantiago MercadeLourdes NocettiHaroldo VillafrancaBerta NúñezLucas AgüeroMiriam LandoniHoracio CanullanEsther JuncoMartín BossiSilvia RodríguezFernando LandaburuFIT-UNicolás Del CañoRomina Del PlaJuan Carlos GiordanoMónica Leticia SchlotthauerAlejandro BodartAna Irene Paredes LandmanNéstor Antonio PitrolaNathalia Inés González SeligraEduardo AyalaLuana SimioniSebastián RodriguezJorgelina MatuceviciusFederico Francisco Novo FotiNorma Inés LezamaAriel Marcelo SomerAgustina Belén BarriosGuillermo Enrique PacagniniDiana Solange Cabrera SanchezLucas Hernán CuencaGraciela Beatriz CalderónJuan Emiliano RomeroKaren Florencia LeguizamónJosé Alejandro SebrianoAndrea Bernarda LanzetteFranco RapanelliEmilce Alejandra Correa LouzaoClaudio Emanuel MoraNora Iris BiaggioLuis Mariano SucherMónica Silvia MendezRicardo Javier Segretti ValduezaPaula Yamila AkerfeldOsvaldo Omar LópezNatalia Marisa EspasaLuciano CorradiNuevos MASManuela CastañeiraJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezLucas CorreaSoledad YapuraMarcos PascuanPaula AbalLeandro Hidalgo RoblesKarina ColodroJorge AyalaGraciela RoblesFacundo DíazAndrea DopazoRamiro ManiniNatalia FaganelloFacundo RaggioLaura GómezEmilio AlmadaKaren NuñezBenjamín CaviedesEmma VecchioMaximiliano WassermanLucía CamaraSergio MartínezPaula RojasMiguel Ángel MuguetaEvelyn Mac DermottEduardo MartínezFlorencia GonzálezJaime Lasa MatteucciFlorencia BenitezGustavo JuarezSofía CarneiroAlejandro SchmaleAndrea NúñezProyecto SurRicardo AlfonsínLilia Estrella Marina CasseseGustavo Fernando LópezMarina Celina SburlattiHugo Adolfo MaltempoJulia LarcamónManuel Martín CanayCarina Ester ZeliJosé Luis FabrisMarianella IslasSantiago Luis HernándezGabriela Alejandra AdornoGermán KohlMónica Beatriz SequeiraChristian Carlos GrecoVerónica Beatriz MateoFabio Gabriel PerussichSilvia Beatriz Fernández ZenaPablo Cristian FosterViviana Haydee FortiDaniel DesertiEvelin GonzalezOsvaldo GattiMarta CamposAntonio CoronaLaura PérgolaEduardo BogadoLeila RashidWalter FloresGisella MatteaLeonel AntonuchiIrene BarzolaGuillermo GarcíaFernanda Fernández VizcayRodolfo SuárezPotenciaM. Eugenia TalericoRicardo AlpertM. Sofía De HagenFernando MascettiFlavia AcuñaMiguel Ángel EcheverríaEva GigenaRicardo StoddartAmalia FranciniCarlos ÁlvarezM. Gabriela HernándezAníbal CevascoCecilia Rumi GonzálezMarcelo GarcíaAriana SchiaviJorge Luis BerissoM. Eugenia VillataAlejandro BartolettiMarcela ChuiLuis PalmiottiM. Andrea PasseriniHéctor CumplidoSusana PiseraPedro VigneauDelia GandiniFederico Caballero MattocioMariana Fuentes WeberClaudio VenchiaruttiGabriela AnollAlejandro BulacioStella Maris DíazOscar PonceLorena GorositoJesús ChobadindeguiLaura CarboneUnión LiberalRoberto Horacio CachanoskyGriselda Mirian RomarizHugo Eduardo BontempoPatricia Marcela HeltnerAlejandro Raul MansillaEvangelina Noemi MartinFrancisco Antonio SoraciMonica Alejandra LeguizamónLeonardo Maximiliano PanebiancoVanessa Mariel Spinola TorresCristian Sebastian LeonRomina Victoria TrottaRamon Argentino PalaciosBianca GiangrandeFrancisco Sicardi De EstradaClara Lorena EspinosaJorge CenturiónVera Maria Laura MontenegroGustavo Adolfo DíazErika Romina SpittelerMarcelo Daniel CarolaDora Elizabeth MarcelinoClaudio Daniel GiménezMónica Patricia FernándezHoracio Alejandro SantillánNatalia Laura MariottiRoberto Guillermo CasalAlicia Lidia CasalCarlos Daniel HarendorfAlicia Magdalena RiveroMatías FerrarioRoxana Laura MargaJose Fernando BustamanteMarisa Lorena MracaSebastian Manuel VilasFte. Patriota FederalAlberto SamidMaría Cristina DipAlejandro Carlos BiondiniMarisa Cecilia ScarafiaMartín Adán IodkoEliana Solange OttDiego Ariel CarlomagnoSandra Marcela GarcíaValentino BelliniYolanda Beatriz KayserClaudio Hernán GarcíaYanel Daiana EtcheverryAmérico Antonio FrescaMariana Paula Patricia MolloSebastián Jorge Salvador BustamanteMaría Laura FerreyraHéctor Ismael RodríguezSilvia Irene BostjancicEsteban Oscar MannarinoSilvia Raquel ClavijoRoberto Gabriel Spinosa CastañoMarcela Ana GarcíaAlberto Enrique CetrolaRaquel Alejandra AguileraSebastián Gabriel GutiérrezNancy Elizabeth CastilloMiguel Omar JulianAlicia Beatriz QuirozRolando Martín RissErica Raquel SaltoJuan Carlos RositoYesica Andrea ColicinoEnrique Marcelo Ariel OrosMónica Isabel PérezJorge Eduardo AriasMovimiento Democrático ConfederalSantiago CúneoMara OrdoñezRaúl BiaggioniNydia CaligiuriRamón GarcésAlessandra MinnicelliAdrián SalbuchiOfelia BarbeDavid MoreyraSusana RojasClaudio OrellanoVilma Biro AlemánHoracio BurgosDébora AnselminoAlejandro CabelloSandra IckLuciano MartosSoledad AlbornozDaniel MartínMaría José PacentiSebastián López PodestáVerónica DíazRamón RodríguezLaura VelázquezNelson PreziosoM. Virginia IribasJoel Ick PacentiCecilia Espinoza LampertRoberto SmithChiara PacentiPablo AnselminoCecilia MartíGastón FrachettiSilvia AltamuraDaniel EscobarNuevos AiresSixto CristianiCatalina AchilliLeandro NievasMilagros AlfonsoCristian RuizRomina Elizabeth DíazTomas Joaquín CuervoRosana Cecilia SobréCristian Fabian QuillotayNerea GómezTiago AranzabeAndrea Alejandra RepettoAlejandro Martín TorreAldana Belén GómezRaúl Eduardo RamosNatalia Antonia MullerEmiliano Daniel AcostaTamara Anabella ArredondoRoberto Mariano BrizuelaAnahí Anabel VallejoAgustín Lautaro García RuizMariela Verónica MéndezPatricio LongariniMicaela Jazmín Di PalmaMauricio Esteban GonzálezMarcela Elisabeth SejasGuillermo Darío CarrizoMaría Jimena LópezCristian Mario Loff FonsecaAna María OffidaniRamon Rafael PérezMariela Alejandra MeconcelliNicolás Agustín GómezSelene Eva Posteraro SánchezGonzalo Adrián Araujo ÁlvarezPropuesta FederalFernando BurlandoFabiana MartínFabián AmendolaSilvia PetroffJavier BañosVanesa SosaCarlos GiulianiMa. Lorena PaganoAdolfo Leguizamón PeñaCarina ArraygadaGermán FranconeAlejandra RodríguezSebastián SlpizerRosa Del Valle LazoClaudio Papasidero RiccoGloria AyalaVíctor LectourCarolina Onzari FrauNerio RoblesCelia QuintanaGabriel BalbuenaNatalia BerrittellaAdrián CorzoNorma RamírezAdrián SerusiGriselda SaucedoJonatan MagnoViviana VelosoPablo GonzálezGabriela FelletEduardo TrejoGabriela PortaSergio LanziniElena RomeroEzequiel ArraygadaEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

A cuánto asciende la fortuna de Zohran Mamdani: el modesto patrimonio del candidato a la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani es un político naturalizado estadounidense, miembro del Partido Demócrata y de los Socialistas Democráticos de América, conocido por su labor en la Asamblea Estatal de Nueva York y su candidatura a la alcaldía de la ciudad. Su patrimonio, estimado en 200 mil dólares, está compuesto principalmente por un terreno en su país natal y algunos activos en Estados Unidos.Cuál es el patrimonio de Zohran Mamdani, candidato a alcalde de Nueva YorkOriginario de Uganda, el progresista percibe un salario anual de US$142 mil como legislador estatal, el más alto del país norteamericano en ese cargo, tras un incremento aprobado a comienzos de 2023, según detalló Celebrity Networth. Su principal activo personal es un terreno en su país natal, adquirido en 2014 por unos US$80.000, que actualmente se estima vale entre US$150 mil y US$250 mil. La propiedad, de unas cuatro hectáreas, se encuentra en las cercanías de Kampala, la capital, y es el único bien inmueble declarado. El político no posee inmuebles en Estados Unidos ni registra inversiones de gran escala en sus declaraciones financieras. Alquila un departamento en Queens, por el que paga alrededor de US$3000 mensuales y sus activos en el país norteamericano se limitan a una cuenta de jubilación e ingresos por regalías, entre US$1000 y US$1300 al año, derivados de su antigua etapa como rapero bajo el seudónimo Young Cardamom.La educación y primeros trabajos de Zohran Mamdani antes de la políticaA los siete años, la familia se mudó a Nueva York, donde Mamdani asistió a la Bank Street School for Children, ubicada en el Upper West Side de Manhattan. Durante su adolescencia estudió en la Bronx High School of Science y más tarde ingresó a Bowdoin College, en Brunswick, Maine, donde obtuvo en 2014 una licenciatura en estudios africanos. Cuatro años después, se naturalizó como estadounidense, pero mantuvo su ciudadanía ugandesa.Antes de iniciar su carrera política, Mamdani se desempeñó como asesor de vivienda, especializado en la prevención de ejecuciones hipotecarias. Paralelamente, incursionó en la música hip hop, donde compuso y produjo. En 2016 participó como curador y productor de la banda sonora de Queen of Katwe, película dirigida por su madre, Mira Nair.La trayectoria política de Mamdani y su camino hacia la alcaldía de Nueva YorkSu trayectoria política comenzó en 2015, cuando colaboró como voluntario en la candidatura del abogado Ali Najmi para el Concejo Municipal de Nueva York. Dos años después, se afilió a los Socialistas Democráticos de América y participó en la postulación del líder palestino-estadounidense Khader El-Yateem. Más tarde, fue gerente de campaña de Ross Barkan en su postulación al Senado Estatal y, al año siguiente, trabajó como organizador de campo para Tiffany Cabán en su carrera por la Fiscalía de Queens.A fines de 2019, el progresista anunció su candidatura para representar el Distrito 36 de la Asamblea Estatal de Nueva York al presentar una plataforma centrada en reformas de vivienda y justicia. Ganó las primarias demócratas y posteriormente las elecciones generales sin oposición; fue reelegido sin contrincantes en 2022 y 2024.Ese mismo año, lanzó su propuesta electoral a la alcaldía, con medidas que incluían autobuses gratuitos, tiendas de comestibles de propiedad municipal, guarderías universales, y el congelamiento de rentas en viviendas reguladas. A pesar de que el exalcalde Andrew Cuomo lideraba las encuestas al inicio de las primarias, Mamdani ganó la votación.

Fuente: Perfil
24/10/2025 18:18

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos a diputados y senadores en CABA

Se renueva la representación de todas las provincias en la Cámara de Diputados, hay ocho distritos que eligen senadores y la Ciudad de Buenos Aires es uno de ellos. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:12

Se bajó uno de los candidatos a quedarse con Carrefour: los motivos y las 3 empresas que siguen en carrera

Se trata de la chilena Cencosud que dijo estar atenta a los movimientos del mercado y a evaluar oportunidades de crecimiento, pero que lo hace con "disciplina en la asignación de capital"

Fuente: Clarín
24/10/2025 16:00

Tras la salida de Pablo Quirno a Cancillería, quiénes son los dos candidatos que pisan fuerte para asumir en Finanzas

Dos funcionarios cercanos a Luis Caputo suenan para el puesto vacante.Tendrán a su cargo la gestión de la deuda pública y la relación con inversores.

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:16

Yeferson Cossio reveló a qué candidato presidencial le dará su voto en las elecciones presidenciales de 2026: "'Pipe' Córdoba es lo que Colombia necesita"

Carlos Felipe Córdoba destacó entre sus propuestas la reducción progresiva del IVA del 19% al 7% y la construcción de cinco megacárceles similares a las de El Salvador

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

Elecciones en Nueva York: cuándo arranca el voto anticipado y quiénes son los candidatos

Las elecciones generales en Nueva York se celebran el martes 4 de noviembre y los votantes eligen al alcalde de la ciudad, entre un total de cinco candidatos, además de otros cargos locales. En tanto, los electores pueden optar al voto anticipado en un período limitado.Elecciones en Nueva York: en qué fechas se puede votar por anticipadoAntes de los comicios de noviembre, los electores pueden votar de forma anticipada a partir del 25 de octubre en Nueva York. Para este proceso, existen dos formas: por correo y en persona.Los votantes que deseen ejercer su derecho antes del día oficial de las elecciones de manera presencial pueden acudir al centro de votación designado (puede ser diferente al del 4 de noviembre) hasta el 2 de noviembre.El 25 de octubre también finaliza el plazo para registrarse como votante para las elecciones de Nueva York, así como para solicitar la papeleta del voto por correo.Cómo se puede votar por correo en las elecciones de Nueva YorkDesde NYC Votes detallaron el paso a paso para ejercer el derecho en los comicios de forma anticipada a través del correo. Una vez se solicita la boleta, se debe:Elegir a los candidatos para cada cargo y marcarlos con un círculo en la papeleta.Colocar la boleta en un sobre de seguridad que se proporciona.Indicar la fecha y la firma en el exterior del sobre y sellarlo firmemente.Incluir el sobre en el otro de devolución que incluye la dirección de la Junta Electoral correspondiente junto a la indicación "Official Election Mail".Enviarlo por correo en un buzón, sin abonar gastos de envío.Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Nueva YorkAdemás de la alcaldía de la ciudad de Nueva York, los votantes elegirán contralor, defensor público, presidentes del condado correspondiente y representantes del Concejo Municipal. Los cinco candidatos para suceder a Eric Adams son:Zohran Mamdani (demócrata)Las últimas encuestas dieron como favorito al oriundo de Uganda, que presenta una agenda económica progresista centrada en el costo de vida de los neoyorquinos. Una de sus principales propuestas son los servicios públicos gratuitos y congelar los alquileres.Andrew Cuomo (independiente)Fue gobernador del estado de Nueva York y le sigue la carrera a Mamdani, con la iniciativa de incrementar la oferta de la vivienda en la ciudad.Curtis Sliwa (republicano)En 1979, lideró Guardian Angels, un grupo de voluntarios para patrullar los subtes y calles de Nueva York y por el que porta la boina roja a modo de simbolismo. Sus focos principales se ubican en la seguridad y las escuelas públicas.Irene Estrada (conservadora)La seguridad y la disciplina fiscal son de las principales propuestas de la candidata del Partido Conservador, que además posicionó como ejes los "problemas urgentes" de la crisis migratoria, la vivienda asequible y la lucha contra la delincuencia.Joseph Hernández (independiente)Oriundo de Cuba, el empresario candidato a la alcaldía pretende implementar la contratación de 10.000 agentes adicionales en la ciudad para la policía local, reforzar la vigilancia en el transporte y en las calles, con el objetivo de potenciar la seguridad pública.Cómo es la boleta para la alcaldía de Nueva YorkAunque en la boleta de Nueva York aparecen siete aspirantes, solo cinco compiten por la alcaldía de la Gran Manzana: Zohran Mamdani (demócrata)Curtis Sliwa (republicano)Irene Estrada (conservadora)Andrew Cuomo (independiente)Joseph Hernández (independiente)El actual alcalde, Eric Adams, y el independiente Jim Walden declinaron sus candidaturas para competir en los comicios. Sus nombres se mantendrán en las boletas, dado que renunciaron pasado el tiempo límite establecido por la Junta electoral de la Ciudad de Nueva York, el pasado 30 de mayo.

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partido

En las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los argentinos deben acercarse a las urnas para determinar sus representantes en el Congreso de la Nación. En el caso de la provincia de Buenos Aires, se renuevan 35 bancas de la Cámara de Diputados. En ese sentido, muchos se preguntan cuáles son las listas de candidatos.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Cabe recordar que este año se implementa por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta de votación que agrupa toda la oferta electoral en una sola papeleta. Dado que la provincia de Buenos Aires elige diputados nacionales, los electores bonaerenses deben marcar una sola opción en la BUP. Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partidoLa boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, estas son todas las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de este domingo 26 de octubre:La Libertad AvanzaDiego SantilliKaren ReichardtSebastián ParejaGladys HumenukAlejandro CarrancioJohanna LongoAlejandro FinocchiaroMiriam NiveyroSergio FigliuoloGiselle CastelnuovoÁlvaro GarcíaM. Florencia De SensiJoaquín OjedaLuisa González EstevarenaHernán UrienAndrea VeraJavier Sánchez WrbaAna TamagnoRubén Darío TorresMartina León EspinosaMario SaavedraBárbara LerinHugo FerreyraSusana ConteIgnacio SalaberrenRoxana CavalliniEduardo CreusMirta WideDamián SelemKarina GarcíaLuis Enrique GreenPaula CanegalloMauricio ImperatoriM. Alejandra BelenEnzo Di FabioFuerza PatriaJorge TaianaJimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoTeresa GarcíaHoracio PietragallaAgustina PropatoHugo MoyanoFernanda DíazSebastián GalmariniFernanda MiñoHugo YaskyMarina SalzmannNicolás TrottaMaría Elena VelázquezLuis Alberto CalderaroAldana Giselle Rodríguez GolisanoDaniel Adolfo CatalanoClaudia Alicia BernazzaJorge RivasRocío Di BastianoOscar Gerardo De IsasiSilvia SaraviaCarlos Alberto RaimundiMacarena QuinterosCarlos Alberto OrtegaMacarena Ayelén RusconiFederico Aldo De MarzianoMaría Cristina MorenoArístides Bernabé LeinennFlorencia DefelipeSebastián Javier BeroldoJulieta FerrariAlejandro Esteban RodríguezProvincias UnidasFlorencio RandazzoMargarita StolbizerEmilio MonzóDanya TavelaAlfredo LazzarettiAndrea AlmentaOsvaldo CaffaroJosefina LauríaJulio PasqualínSilvina Green AsteazaránSergio BuilNatalia DziakowskiJulio Daniel DunogentGraciela RegoOscar AlvaVerónica Gabriela ZamoraJuan Pablo RipamontiJorgelina LópezGianella GianellaMarianela LópezMarcelo FragaStella MedañoRicardo Fabián ChoffiMaría Luján RodríguezSergio Fabián CarciofiSilvana BergelJosé María DuhaldeGladys VillalbaJosé Enrique VelazcoFabiana NardiJuan ColliMarcela LoyolaHernán KapolutoNelly MunizAlejandro CieriUnión FederalFernando GrayMaría Laura GuazzaroniJosé Antonio IbarraAnalía PérezFederico MartelliCarina BirouletAdolfo SuarezGisela OlivaÁngel Alberto GarcíaRosana TortosaMariano FernandinoMaría Isabel CasasAlejandro LópezRomina RojasHoracio AzzoniEmilce Beatriz BlancoGuido MengiaIris Noemí BarriosErnesto GarcíaMarcela LudueñaHugo DavilaAndrea PiantanidaJavier RaffaellinoSabrina AlsinaLuis Roberto CanoMirta Azucena KochAriel MontesRamona Cruz BarrazaPablo EtchegoyhenBlanca CristaldoManuel SánchezSabrina SoriaFacundo Fernández AraujoSilvana FernándezIgnacio TruccoCoalición CívicaJuan Manuel LópezElsa LlenderozasLisandro HourcadeMaricel Etchecoin MoroMatías YofeNadia PorroRomán BouvierVictoria BorregoHéctor FloresGraciela AndradaPablo ZubiarreGabriela ZapataJosé María FernándezAnahí BilbaoEduardo JordanPatricia MalaspinaFernando TrigoSilvia VázquezDaniel CapelettiGiana FuenteSaúl TrejoMariana CaracochePatricio YaletBelén CáceresSantiago MercadeLourdes NocettiHaroldo VillafrancaBerta NúñezLucas AgüeroMiriam LandoniHoracio CanullanEsther JuncoMartín BossiSilvia RodríguezFernando LandaburuFIT-UNicolás Del CañoRomina Del PlaJuan Carlos GiordanoMónica Leticia SchlotthauerAlejandro BodartAna Irene Paredes LandmanNéstor Antonio PitrolaNathalia Inés González SeligraEduardo AyalaLuana SimioniSebastián RodriguezJorgelina MatuceviciusFederico Francisco Novo FotiNorma Inés LezamaAriel Marcelo SomerAgustina Belén BarriosGuillermo Enrique PacagniniDiana Solange Cabrera SanchezLucas Hernán CuencaGraciela Beatriz CalderónJuan Emiliano RomeroKaren Florencia LeguizamónJosé Alejandro SebrianoAndrea Bernarda LanzetteFranco RapanelliEmilce Alejandra Correa LouzaoClaudio Emanuel MoraNora Iris BiaggioLuis Mariano SucherMónica Silvia MendezRicardo Javier Segretti ValduezaPaula Yamila AkerfeldOsvaldo Omar LópezNatalia Marisa EspasaLuciano CorradiNuevos MASManuela CastañeiraJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezLucas CorreaSoledad YapuraMarcos PascuanPaula AbalLeandro Hidalgo RoblesKarina ColodroJorge AyalaGraciela RoblesFacundo DíazAndrea DopazoRamiro ManiniNatalia FaganelloFacundo RaggioLaura GómezEmilio AlmadaKaren NuñezBenjamín CaviedesEmma VecchioMaximiliano WassermanLucía CamaraSergio MartínezPaula RojasMiguel Ángel MuguetaEvelyn Mac DermottEduardo MartínezFlorencia GonzálezJaime Lasa MatteucciFlorencia BenitezGustavo JuarezSofía CarneiroAlejandro SchmaleAndrea NúñezProyecto SurRicardo AlfonsínLilia Estrella Marina CasseseGustavo Fernando LópezMarina Celina SburlattiHugo Adolfo MaltempoJulia LarcamónManuel Martín CanayCarina Ester ZeliJosé Luis FabrisMarianella IslasSantiago Luis HernándezGabriela Alejandra AdornoGermán KohlMónica Beatriz SequeiraChristian Carlos GrecoVerónica Beatriz MateoFabio Gabriel PerussichSilvia Beatriz Fernández ZenaPablo Cristian FosterViviana Haydee FortiDaniel DesertiEvelin GonzalezOsvaldo GattiMarta CamposAntonio CoronaLaura PérgolaEduardo BogadoLeila RashidWalter FloresGisella MatteaLeonel AntonuchiIrene BarzolaGuillermo GarcíaFernanda Fernández VizcayRodolfo SuárezPotenciaM. Eugenia Talerico Ricardo Alpert M. Sofía De Hagen Fernando Mascetti Flavia Acuña Miguel Ángel Echeverría Eva Gigena Ricardo Stoddart Amalia Francini Carlos Álvarez M. Gabriela Hernández Aníbal Cevasco Cecilia Rumi González Marcelo García Ariana Schiavi Jorge Luis Berisso M. Eugenia Villata Alejandro Bartoletti Marcela Chui Luis Palmiotti M. Andrea Passerini Héctor Cumplido Susana Pisera Pedro Vigneau Delia Gandini Federico Caballero Mattocio Mariana Fuentes Weber Claudio Venchiarutti Gabriela Anoll Alejandro Bulacio Stella Maris Díaz Oscar Ponce Lorena Gorosito Jesús Chobadindegui Laura CarboneUnión LiberalRoberto Horacio CachanoskyGriselda Mirian RomarizHugo Eduardo BontempoPatricia Marcela HeltnerAlejandro Raul MansillaEvangelina Noemi MartinFrancisco Antonio SoraciMonica Alejandra LeguizamónLeonardo Maximiliano PanebiancoVanessa Mariel Spinola TorresCristian Sebastian LeonRomina Victoria TrottaRamon Argentino PalaciosBianca GiangrandeFrancisco Sicardi De EstradaClara Lorena EspinosaJorge CenturiónVera Maria Laura MontenegroGustavo Adolfo DíazErika Romina SpittelerMarcelo Daniel CarolaDora Elizabeth MarcelinoClaudio Daniel GiménezMónica Patricia FernándezHoracio Alejandro SantillánNatalia Laura MariottiRoberto Guillermo CasalAlicia Lidia CasalCarlos Daniel HarendorfAlicia Magdalena RiveroMatías FerrarioRoxana Laura MargaJose Fernando BustamanteMarisa Lorena MracaSebastian Manuel VilasFte. Patriota FederalAlberto SamidMaría Cristina DipAlejandro Carlos BiondiniMarisa Cecilia ScarafiaMartín Adán IodkoEliana Solange OttDiego Ariel CarlomagnoSandra Marcela GarcíaValentino BelliniYolanda Beatriz KayserClaudio Hernán GarcíaYanel Daiana EtcheverryAmérico Antonio FrescaMariana Paula Patricia MolloSebastián Jorge Salvador BustamanteMaría Laura FerreyraHéctor Ismael RodríguezSilvia Irene BostjancicEsteban Oscar MannarinoSilvia Raquel ClavijoRoberto Gabriel Spinosa CastañoMarcela Ana GarcíaAlberto Enrique CetrolaRaquel Alejandra AguileraSebastián Gabriel GutiérrezNancy Elizabeth CastilloMiguel Omar JulianAlicia Beatriz QuirozRolando Martín RissErica Raquel SaltoJuan Carlos RositoYesica Andrea ColicinoEnrique Marcelo Ariel OrosMónica Isabel PérezJorge Eduardo AriasMovimiento Democrático ConfederalSantiago Cúneo Mara Ordoñez Raúl Biaggioni Nydia Caligiuri Ramón Garcés Alessandra Minnicelli Adrián Salbuchi Ofelia Barbe David Moreyra Susana Rojas Claudio Orellano Vilma Biro Alemán Horacio Burgos Débora Anselmino Alejandro Cabello Sandra Ick Luciano Martos Soledad Albornoz Daniel Martín María José Pacenti Sebastián López Podestá Verónica Díaz Ramón Rodríguez Laura Velázquez Nelson Prezioso M. Virginia Iribas Joel Ick Pacenti Cecilia Espinoza Lampert Roberto Smith Chiara Pacenti Pablo Anselmino Cecilia Martí Gastón Frachetti Silvia Altamura Daniel EscobarNuevos AiresSixto CristianiCatalina AchilliLeandro NievasMilagros AlfonsoCristian RuizRomina Elizabeth DíazTomas Joaquín CuervoRosana Cecilia SobréCristian Fabian QuillotayNerea GómezTiago AranzabeAndrea Alejandra RepettoAlejandro Martín TorreAldana Belén GómezRaúl Eduardo RamosNatalia Antonia MullerEmiliano Daniel AcostaTamara Anabella ArredondoRoberto Mariano BrizuelaAnahí Anabel VallejoAgustín Lautaro García RuizMariela Verónica MéndezPatricio LongariniMicaela Jazmín Di PalmaMauricio Esteban GonzálezMarcela Elisabeth SejasGuillermo Darío CarrizoMaría Jimena LópezCristian Mario Loff FonsecaAna María OffidaniRamon Rafael PérezMariela Alejandra MeconcelliNicolás Agustín GómezSelene Eva Posteraro SánchezGonzalo Adrián Araujo ÁlvarezPropuesta FederalFernando Burlando Fabiana Martín Fabián Amendola Silvia Petroff Javier Baños Vanesa Sosa Carlos Giuliani Ma. Lorena Pagano Adolfo Leguizamón Peña Carina Arraygada Germán Francone Alejandra Rodríguez Sebastián Slpizer Rosa Del Valle Lazo Claudio Papasidero Ricco Gloria Ayala Víctor Lectour Carolina Onzari Frau Nerio Robles Celia Quintana Gabriel Balbuena Natalia Berrittella Adrián Corzo Norma Ramírez Adrián Serusi Griselda Saucedo Jonatan Magno Viviana Veloso Pablo González Gabriela Fellet Eduardo Trejo Gabriela Porta Sergio Lanzini Elena Romero Ezequiel Arraygada

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

Todas las listas de las elecciones en CABA 2025: los candidatos, partido por partido

Este domingo 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales, donde todos los distritos definen sus representantes en el Congreso. En el caso de la ciudad de Buenos Aires (CABA), se renuevan tres bancas porteñas en el Senado y 13 butacas en la Cámara de Diputados. Antes del día de los comicios, varios electores se preguntan cuáles son las listas de los partidos políticos que compiten esta ocasión y quiénes son sus candidatos. Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025La novedad de este año es que debuta la Boleta Única Papel (BUP), que reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. Los porteños deben marcar con lapicera la opción de su preferencia. Como la ciudad de Buenos Aires elige diputados y senadores, los electores deben hacer dos marcas en la BUP, una por cada categoría.Todas las listas de las elecciones en CABA 2025: los candidatos, partido por partidoEn total, son unas 17 fuerzas políticas que presentan dos listas, una para senadores y otra para diputados. A continuación, todas las listas de candidatos en CABA:Alianza LLASenadoresPatricia BullrichAgustín MonteverdeDiputadosAlejandro FargosiPatricia HolzmanNicolás EmmaSabrina AjchemetFrancisco De AndreisAntonela GiampieriAndrés LeoneValeria Rodrígues TrimarchiFernando PedrosaMaría Fernanda AraujoLautaro SaponaroPaloma LinikJuan Manuel BensusanFuerza PatriaSenadoresMariano RecaldeAna AriasDiputadosItai HagmanRaquel KismerSantiago RobertoLucía CámporaErnesto GiacominiMara BrawerJuan José TufaroNatalia SalvoGustavo MendelovichLucía CancelaJuan Manuel MauroAgostina AgudinDaniel SicilianoCiudadanos UnidosSenadoresGraciela OcañaMartín OcampoDiputadosMartín LousteauPiera FernándezGustavo MarangoniJéssica BarretoRobert CortinaDolores MartínezJuan AlfonsínNvard NazaryanGustavo MolaPatricia CáseresAugusto CarzoglioSilvia StuchlikRamiro F. SarrafFIT-USenadoresChristian CastilloMercedes TrimarchiDiputadosMyriam BregmanGabriel SolanoMercedes De MendietaPatricio Del CorroCeleste FierroMariano RosaVanina BiasiPablo AlmeidaLourdes OliverioFederico PuyMaría Carla RodríguezDiego SaavedraIleana CelottoNuevo MASSenadoresHéctor HeberlingMaría Belén D'AmbrosioDiputadosFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoMatías BritoMariana Rueda KramerAlejandro LeivaNatacha HaebererRoberto AzrielLucía WaldmanRoque ParraSol AttadiaJulián LucianoLeila ArgüelloJuan Pablo Pardo CalderónPartido ComunistaSenadoresAriel ElgerNuria GinigerDiputadosAntonella BiancoIgnacio CámporaCristina IbarraRocco CarboneMaría Luisa LeónManuel SantosLaura MinghettiRaúl CarouZaira Abrahaan HomMarcelo RodríguezHebe MontenegroDardo PrusakMaría Dolores FernándezPotenciaSenadoresJuan Martín PaleoAna Luisa PaulesuDiputadosRicardo L. MurphyBernarda FaitLeopoldo SahoresIsabel CospitoCarlos RodríguezBianca Dell'AquilaMiguel Ángel ChamliValeria JarmoliukLuis CastilloMaría Rosa DavagninoMiguel Ángel LacourSolange LedoJonathan TolisanoMov. de jub. y juv.SenadoresEsteban PaulónDaniela SoldanoDiputadosAlejandro KatzDiana MaffíaGabriel PuricelliMaría RachidPedro NúñezValeria LlobetAdrián HelienValeria OdettiJulián D'ÁngeloAna Elisa WortmanJuan Martín GrañaSilvia Sánchez PuchFernando SuárezPara AdelanteSenadoresFacundo ManesCarla PitiotDiputadosSergio AbrevayaViviana DirolliMartín BorgnaMirna BiglioneFernando GrilIvana González de la VegaMarcelo InsúaAna Lía EtchegarayEmilio CornagliaManuela Fernández RoaSergio HemsaniSol TakaraFernando BertaniCoalición CívicaSenadoresMarcela CampagnoliClaudio CingolaniDiputadosHernán ReyesCecilia FerreroJorge GiornoSilvia PaceFacundo Del GaisoVanina SquetinoFrancisco Rosati DíazSoledad AulitaAndrés BalcarceFlorencia MarkarianDiego FalcónMónica MachinManuel HuergoUCeDéSenadoresDiego GuelarLuciana MinassiánDiputadosMarcelo P. DalmauMaría Laura BarreraFabricio LatronicoDiana SaraceniMariano RamellaVanesa AmeriJoaquín JeanneretNorma RoldánPedro PusineriMaría Blanck MendozaFacundo GandulfoMaría Isabel AckerleyMarcelo RuffoNuevos AiresSenadoresAgustín RomboláMarina Pérez DamilDiputadosDaniel LipovetzkyIsabel FigueroaFranco MangioneMayra AzpelicuetaTomás HoerthAntonella RómbolaGonzalo PereyraClaudia CentolaTomás NovileAlejandra CarrióHéctor LorenzettiMariela SzmulewiczHernán MielniczukPartido SocialistaSenadoresFrancisco M. GuiradoElsa MoralesDiputadosMario MazzitelliFlor del Rocío ArmasAriel RodríguezLucila LancioniFacundo MuscatelloM. Cristina FigueroaLuis Sierra EstradaMercedes CarabajalMarcelino LedesmaPatricia Ortega AlfaroCarlos QuintanaFlorencia MereleJorge LugonesUnidad PopularDiputadosClaudio LozanoEva KoutsovitisJonatan BaldiviezoNina Burgo MarcoPablo BergelMyriam Godoy ArroyoSergio ParraMagdalena SalinasJosé María PenaMagalí ZirulnikoffCarlos ScallySoledad PozzutoRaúl DíazMovimiento PluralSenadoresGustavo D'ElíaMariana Funes LlanezaDiputados Marcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio PallottoIntegrarDiputadosClaudio GarcíaGraciela BalestraVíctor AmorosoNilda PrietoGustavo MassudFlorencia DellacasaGermán BorregoAna Clara BecerraCristian NateroAdriana MerloCarlos MontaldoAldana SalazarAdrián GiottiFte. Patriota FederalSenadoresÁngel RomeroAlicia QuinodozDiputadosMarcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio Pallotto

Fuente: La Nación
24/10/2025 10:36

Elecciones en Nueva Jersey: cuándo arranca el "early voting" y quiénes son los candidatos

Las elecciones de Nueva Jersey se celebran el martes 4 de noviembre de 2025. Sin embargo, los electores podrían sufragar antes de esa fecha, gracias a la votación anticipada presencial. Esta modalidad fue establecida en 2021 mediante una ley estatal que amplió las formas de participación ciudadana y brindó mayor flexibilidad de horarios y fechas.Voto anticipado presencial en Nueva Jersey: fechas y horariosEl período de voto anticipado comienza el sábado 25 de octubre y se extiende hasta el domingo 2 de noviembre de 2025. Durante esos días, los centros designados abren de lunes a sábado entre las 10 y las 20 hs, mientras que los domingos lo hacen de 10 a 18 hs. No es necesario agendar cita previa para participar.Cada condado contará con un número de sedes de votación proporcional a su tamaño, con un mínimo de tres y un máximo de diez establecimientos. Los sufragistas podrán acudir a cualquiera de estos lugares para emitir la boleta mediante máquinas electrónicas.La lista de los centros de votación anticipada puede consultarse en el portal oficial, donde se publicará la información de cada condado. Esta modalidad no requiere justificación específica por parte del sufragista. Cualquier ciudadano registrado puede participar durante el período establecido, lo que permite reducir la afluencia del día electoral y facilitar la organización del proceso.Además de la opción presencial anticipada, los ciudadanos registrados podrán enviar su voto por correo o depositarlo en los buzones oficiales de papeletas ubicados en todo el estado. También podrán entregarlo directamente en las oficinas de la Junta Electoral correspondiente.¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Nueva Jersey?Cuatro aspirantes competirán por la gobernación de Nueva Jersey en las elecciones generales de este año. La contienda enfrenta a Mikie Sherrill, por el Partido Demócrata; Jack Ciattarelli, por el Partido Republicano; Vic Kaplan, por el Partido Libertario; y Joanne Kuniansky, por el Partido de los Trabajadores Socialistas.Las encuestas más recientes reflejaron un escenario ajustado entre Sherrill y Ciattarelli, quienes concentran la mayor parte de la intención de voto. Ambos buscan movilizar a sus bases en los últimos días de la campaña antes de la apertura de la elección anticipada.Quién es Mikie Sherrill: trayectoria y enfoque de campañaMikie Sherrill ocupa un escaño en la Cámara de Representantes por el distrito 11 de Nueva Jersey. Es exoficial de la Marina de Estados Unidos, licenciada por la Academia Naval y con estudios en la London School of Economics y la Universidad de Georgetown.Durante casi una década, sirvió en la Armada como piloto de helicópteros Sea King en misiones de rescate y operaciones internacionales. Posteriormente, desarrolló su carrera como fiscal federal en el estado antes de iniciar su actividad política en el Congreso.Sherrill fue elegida como legisladora en 2018, mientras que en 2024 anunció su candidatura a la gobernación. En las primarias demócratas obtuvo el 33% de los sufragios frente al alcalde de Newark, Ras Baraka. Su campaña se centra en la reducción de costos para las familias del estado, con propuestas sobre precios de alimentos, tarifas energéticas y cuidado infantil.Quién es Jack Ciattarelli: experiencia política y apoyo republicanoPor el Partido Republicano, el candidato es Jack Ciattarelli, quien fue miembro de la Asamblea General de Nueva Jersey entre 2011 y 2018. Es empresario y contador con títulos de grado y posgrado en Seton Hall University.Nacido en Somerville, comenzó su trayectoria política en el Consejo Municipal de Raritan en la década de 1990 y luego integró la Junta de Freeholders del condado de Somerset. En 2011, accedió a la legislatura estatal.Tras haber sido candidato a gobernador en 2021, Ciattarelli vuelve a competir por el cargo con el respaldo del presidente Donald Trump. En las primarias republicanas de 2025, obtuvo el 68% de los votos. Su plan de gobierno propone una serie de reformas económicas y administrativas que denomina como parte de su estrategia de "arreglar el estado".Terceras fuerzas: Kaplan y Kuniansky completan la lista de candidatos en Nueva JerseyEl Partido Libertario presenta a Vic Kaplan, activista y empresario con experiencia en distintas áreas del sector privado. El candidato se define como defensor de las libertades individuales y del gobierno limitado. Participó en campañas anteriores al Congreso y es identificado por su oposición a las expropiaciones locales en Nueva Jersey.Por su parte, Joanne Kuniansky, del Partido de los Trabajadores Socialistas, mantiene un perfil sindical y promueve un programa enfocado en los derechos laborales. Desde su juventud participó en movimientos sociales y en campañas vinculadas con la equidad de género y la defensa de los trabajadores industriales.La candidata sostiene que su partido busca fortalecer la organización sindical y plantea una transformación política basada en principios socialistas. Su campaña destaca la necesidad de una representación obrera en los espacios de decisión estatal.Cada aspirante a gobernador cuenta con un compañero de fórmula para el cargo de vicegobernador. Por el Partido Demócrata, la candidatura recae en Dale Caldwell, mientras que James Gannon acompaña la fórmula republicana. El Partido Libertario postula a Bruno Pereira y el Partido de los Trabajadores Socialistas, a Craig Honts.

Fuente: Perfil
24/10/2025 00:54

No conoce a sus candidatos: el papelón de Adorni al presentar a Virginia Gallardo por Entre Ríos (y es de Corrientes)

El vocero presidencial cometió un error insólito en el cierre de campaña de Milei en Rosario: confundió la provincia por la que compite la candidata libertaria. El blooper, en plena víspera electoral, desató una ola de burlas y expuso la desprolijidad interna del oficialismo. Leer más

Fuente: Página 12
24/10/2025 00:37

Candidatos de Fuerza Patria Jujuy se reunieron con Cristina Fernández

"Nos pidió que reconstruyamos el peronismo con gente joven que no esté viciada, que Jujuy venía de muchos años de vínculos muy fuerte con el gobierno provincial", dijo la diputada nacional Leila Chaher, candidata a renovar su banca.

Fuente: Perfil
23/10/2025 20:36

Javier Milei cierra la campaña en Rosario con todo el Gabinete y los principales candidatos rumbo a las elecciones legislativas

Los actos finales de las distintas fuerzas que competirán en los comicios de medio término comenzaron el pasado miércoles, debido a que la veda electoral entrará en vigencia este viernes. A partir de esta jornada, el libertario buscará consolidar su poder en el Congreso y mantener presencia en provincias clave como Santa Fe y Córdoba. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 19:36

En la Casa Rosada afirman no tener sucesor aún para Cúneo Libarona: los candidatos y las deudas de la gestión

A diferencia de la celeridad con la que el Gobierno confirmó a Pablo Quirno como nuevo canciller, tras la renuncia de Gerardo Werthein, en la Casa Rosada aún no se define quien será el sucesor del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien hizo saber que el lunes dejará el cargo.No obstante, fuentes oficiales deslizaron que entre los nombres en danza está el del intendente de Mar del Plata y legislador provincial electo, Guillermo Montenegro, un exjuez federal de Comodoro Py 2002 que proviene de Pro y se sumó a la filas de La Libertad Avanza.El exjuez federal podría hacerse cargo de un ministerio ampliado, si se fusionan las áreas de Justicia y Seguridad, con la salida de Patricia Bullrich al Senado."Nada hay nada cerrado. Por ahora solo Cúneo que armó un show con su salida, pero no hay sucesor", dijo una fuente del Gobierno a LA NACION. También se menciona como sucesor al viceministro de Justicia Sebastián Amerio, un hombre de Santiago Caputo que además es el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.El nombre de Amerio como sucesor tampoco pudo ser confirmado, pero se ajusta a la lógica que se venía dando en la gestión diaria del ministerio. La fórmula que se utilizará para resolver la vacante, indicaron fuentes oficiales, buscará bajar las tensiones internas en el segundo tramo de la gestión."Milei va a lograr un equilibrio perfecto en el que todos van a quedar conformes", dijo un alto funcionario del Gobierno a LA NACION, en referencia a las distintas tribus que habitan el espacio libertario, donde además del Caputo también talla fuerte la hermana del mandatario, Karina Milei.Cúneo Libarona anunció extraoficialmente que dejará el cargo como parte de la misma secuencia que expulsó a Werthein, quien había hecho trascender su renuncia tras las críticas que recibió desde el sector de Santiago Caputo y luego de que el Presidente respondiera que "probablemente" el asesor se sumaría al gabinete con un cargo formal. El ahora excanciller no logró el apoyo deseado tras anticipar su salida y terminó oficializando su renuncia.En el caso de Cúneo Libarona, el abogado llevaba varios meses anticipando su renuncia, la que había supeditado a la puesta en marcha del sistema acusatorio, pero que luego la adosó a las elecciones del domingo próximo. La salida de Werthein â??o el eventual ingreso de Caputo al gabineteâ?? aceleró la publicidad de su decisión. Y encontró al Gobierno sin un reemplazante confirmado, al menos hasta después de las elecciones del domingo. El ministro aspiraba a poner en marcha de manera integral el sistema acusatorio en todo el país, con el cambio del Código Procesal Penal Federal que da prioridad en las causas penales a los fiscales por sobre los jueces federales.La implementación del nuevo sistema acusatorio, que arrancó en el macrismo en Salta y Jujuy, con Cúneo Libarona se extendió a Mar del Plata, Mendoza, Bahía Blanca, Neuquén, Rosario, Santa Fe, General Roca y Comodoro Rivadavia.El Ministerio de Justicia había anunciado la puesta en marcha de este mecanismo en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 y en los tribunales en lo penal Económico de la Capital Federal para el 11 de agosto, pero se pospuso hasta el 11 de noviembre de manera improrrogable. Con su salida, ahora todo el cronograma está en duda.La medida enfrenta la resistencia de los fiscales, que están de acuerdo con el nuevo código, pero reclaman que les den recursos: personal, edificios y tecnología. También lo resisten algunos jueces federales de Comodoro Py 2002, que ven reducido su poder a manos de los fiscales. También hizo público su rechazó la Cámara en lo Penal Económico, ya que solo cuenta con dos jueces de los seis que componen el tribunal. Los demás cargos están vacantes, al igual que el 33% de los cargos de la justicia federal y nacional.Antes de ser ministro, Cúneo Libarona se desempeñó al frente de su estudio jurídico con sus hermanos y como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social.Entre sus objetivos de gestión, además de la implementación del Código Procesal Penal Federal acusatorio, estaba la presentación de un nuevo proyecto de Código Penal, que Milei lanzó en un acto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, frente a la cárcel de Ezeiza.El anuncio se lo devoró la campaña electoral y la promesa de penas más duras contra el delito y el fin de la "puerta giratoria" para los delincuentes reincidentes.Durante la gestión de Cúneo Libarona y Amerio en Justicia, el Gobierno no envió al Senado ninguno de los pliegos de jueces, fiscales y defensores prometidos. En la Justicia estiman que esa mora, sumada a nuevas denuncias, llevará las vacantes en el Poder Judicial del 33% actual al 38% a comienzos de 2026.

Fuente: Perfil
23/10/2025 15:36

Un candidato a diputado libertario posteó una bandera LGBT prendida fuego: "No me arrepiento"

Jairo Henoch Guzmán aseguró que solo expresó su opinión y se negó a pedir disculpas por una polémica que protagonizó en noviembre de 2024. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:30

Milei cierra la campaña en Rosario con todo el Gabinete y busca impulsar a su candidato para ganar Santa Fe

El Presidente encabezará el último acto antes de las elecciones en la provincia santafesina junto al primer postulante, Agustín Pellegrini, y todos los cabezas de lista nacionales

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:00

Elecciones primarias 2025: cómo es el proceso, fecha y por qué es decisivo en la elección de los candidatos a la presidencia

Los partidos deberán definir a sus candidatos presidenciales y congresales antes de diciembre. La ONPE fijó las pautas para este proceso interno previo a las elecciones generales de 2026

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Lionel Messi está entre los candidatos al premio al autor del "Gol del Año" de la MLS

La Major League Soccer definió anoche los cruces de playoffs que determinarán al campeón de las conferencias Este y Oeste y al de la liga estadounidense toda. Por su parte, muchos de los premios individuales de la etapa regular, que finalizó el pasado fin de semana, ya han sido entregados o están por ser serlo, más allá de lo que ocurra en las llaves de eliminación directa. Y la organización incluyó como candidato en una lista de galardones a Lionel Messi, para una distinción que depende de los aficionados.La MLS abrió la votación en sus plataformas para que los seguidores emitan sus votos por el "Gol del Año". La elección se extiende hasta este viernes, 24 de octubre. Hay 16 tantos postulados y la misma cantidad de autores. El astro argentino compite con, entre otros, el surcoreano Son Heung-Min y el mexicano Hirving 'Chucky' Lozano, gracias a una espectacular maniobra individual hecha contra Montreal Impact en la fecha 22.Con ella le puso el broche a un 4-1 de Inter Miami para el que el rosarino ya había realizado un aporte. Aquel 5 de julio Messi cerró el éxito de las Garzas de manera maravillosa, fiel a su estilo. Tomó el balón en la zona de tres cuartos de campo y apiló -y superó- a cuatro rivales, a pesar de que los espacios se hacían pequeños y no parecían dar lugar a una salida limpia. Si alguien se pregunta "¿cómo salió de ahí?", la respuesta es simple: "Messi". El 10 se enfrentó con el arquero y cruzó un zurdazo a un ángulo superior.El gol a Montreal que lo metió en la listaFue uno de los 29 tantos que terminó conquistando hasta este sábado, cuando selló un triplete ante Nashville, entre los 28 compromisos que afrontó (se perdió seis). Esa cifra implicó un margen amplio sobre sus primeros dos perseguidores, que cosecharon 24, y lo hizo ganador del Botín de Oro del campeonato, la primera que obtuvo en la liga de Estados Unidos, a la que llegó a mediados de 2023.Los jugadores no argentinos que podrán, mediante el voto del público, arrebatarle la posibilidad de quedar como hacedor del mejor gol (el sábado fue galardonado como MVP de octubre, algo que lo acerca al premio al Jugador Más Valioso de la temporada) son Antony, de Portland Timbers; Kévin Denkey y Evander, de Cincinnati; Denis Bouanga y Son, de Los Angeles FC; Hassani Dotson y Nectarios Triantis, de Minnesota United; Anders Dreyer y Lozano, de San Diego FC; Zavier Gozo y Brayan Vera, de Real Salt Lake; Célio Pompeu, de St. Louis City; Jacob Murrell, de DC United, y Carles Gil, de New England Revolution.Los 16 goles y la votación¡PUROS GOLAZOS! ð?¤©Mira todos los nominados y vota por el Gol del Año @ATT ð??? pic.twitter.com/Ufz4aFdalx— MLS Español (@MLSes) October 20, 2025Hay un autor más, compatriota y compañero del rosarino en Inter: Baltasar Rodríguez. El exvolante ofensivo de Racing fue incluido entre los 16 por su teledirigido de media distancia, de sobrepique y con tres dedos a un ángulo. Un golazo que merecía no quedar aislado de la posibilidad de elegir.Mientras aguarda por el galardón al MVP global y, sobre todo, se prepara para el playoff al mejor de tres encuentros frente a Nashville, el equipo contra el que viene de deslumbrar en la última jornada, Lionel Messi puede llegar a sumar a su historial el "Gol del Año" de la MLS. Depende del gusto de la gente... y de cuántos simpatizantes del capitán voten.

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Hernán Reyes, candidato de la Coalición Cívica: "Milei se cree rey y en función de eso administra el Estado a gusto y piacere"

Hernán Reyes recuerda cuando empezó a militar a los 19 años. Se acercó, junto a su hermana, a una reunión encabezada por la dirigente de la Coalición Cívica Elisa Carrió y desde entonces se plegó a su lucha contra la corrupción y "en defensa de la República". Ahora, en las elecciones nacionales del domingo próximo, buscará llevar esa misma agenda a la Cámara de Diputados.En una entrevista con LA NACION, el candidato a la Cámara baja por la Ciudad de Buenos Aires explica qué iniciativas impulsará en el recinto en caso de alcanzar una banca y analiza la posibilidad de reeditar un espacio conjunto con sus antiguos aliados de Juntos por el Cambio, el Pro y la UCR. -¿Qué rol cumple la Coalición Cívica en el gobierno de Milei?-La Coalición Cívica es central en una resistencia contra el pasado, en ponerle, por un lado, un límite a ese intento permanente de desestabilización que ofrece el peronismo y, por otro, al gobierno de Milei que está lastimando mucho desde lo institucional, pero también desde lo social. La Argentina tenía que cambiar en lo económico, en lo institucional y lo político y lo cierto es que se está repitiendo a sí misma. Hoy estamos frente a un gobierno que ataca la libertad de expresión casi como un hábito, que ha obturado los organismos de control como la Oficina Anticorrupción y que ejerce el poder a través del veto y el decreto. Entonces, el salto institucional que la Argentina necesita para salir definitivamente del pozo no se está dando. El desafío nuestro es poner eso arriba de la mesa.-¿Qué tan receptiva se muestra la ciudadanía a esa agenda, en especial tras la asunción de Milei?-Yo siento que la gente está dolida. La gente siente el engaño, la mentira, la traición. En cualquier hecho de corrupción se lastima al ciudadano que confió y que se quedaron con su plata. Entonces hay receptividad porque la gente necesita un poco de aire. El mayor dolor es decir "no salimos del pasado, sino que se repite". Después de lo de la Agencia Nacional de Discapacidad, lo de $LIBRA o el caso de Espert, la sensación de angustia es profunda porque hay una sensación de engaño. Y el desafío de mi generación es dar la batalla contra la corrupción sin dobleces, entendiendo que no es de derecha ni de izquierda, que la corrupción es una tragedia y que se manifiesta en diferentes gobiernos si no se construyen herramientas para enfrentarla.-En este contexto, ¿qué expectativas tiene para esta elección?-Creo que es una oportunidad enorme para renovar, para apostar a nuevas caras, pero con la historia y trayectoria que tenemos nosotros en la Coalición Cívica. La Argentina no se explica en libertarios y kirchneristas. Hay un montón de nosotros que quedamos afuera de esa clasificación. El desafío del 2027 es volver a encontrarnos, por eso pido a los porteños que nos acompañen para poder ir a esa unión con la fuerza que necesitamos para seguir reivindicando la lucha contra la corrupción sin miramientos, la defensa de la igualdad de oportunidades, la educación y la salud pública. No hay ninguna otra fuerza política que condense con tanta potencia todo esto.-¿Qué opinión le merece lo que está pasando con las leyes de emergencia en pediatría, financiamiento universitario y discapacidad?-Definitivamente, demuestra el autoritarismo del Presidente. Milei se cree rey y en función de eso administra el estado a gusto y piacere. Por eso, es importante ponerle límites. A diferencia de Ricardo López Murphy, a quien respeto, no creo que el problema del Presidente sea el entorno y los modos. El problema es el norte hacia dónde va. Por eso no estoy de acuerdo con haberle dado facultades delegadas. El orden económico hay que encontrarlo, pero nunca debe hacerse sobre las espaldas de los jubilados, el Garrahan o la universidad pública.-¿En qué áreas se podría recortar?-Revisaría los regímenes especiales como el de Tierra del Fuego y después gastos que no tienen razón de ser como los de la SIDE. En realidad, el problema de la Argentina es que vincula la autoridad política a la velocidad. En función de ese vínculo, se toman soluciones mágicas que no resuelven nada. Tenés hoy un ciclo económico que baja la inflación del 25% al 2% en un año y medio, pero es pura demagogia. El desafío más grande que tiene la Argentina hoy es generar estabilidad macroeconómica con decisiones profundas y sostenidas en el tiempo y restricciones éticas para llegar a ese objetivo. Esto significa que no se puede gastar más de lo que ingresa, pero que no se puede tocar a los sectores más vulnerables. Hay injusticias que son intolerables. Yo estoy del lado del Garrahan, presenté una denuncia penal, logré que se ponga luz sobre los $40 millones que tenía guardados el Consejo Directivo y en función de eso empezaron a distribuir algo de plata.-La salud es parte de su agenda, ¿qué propuestas llevaría al Congreso si accediera a una banca?-Nosotros hicimos una denuncia contra PAMI por sobreprecios en la compra de medicamentos. Es un problema tanto para los ambulatorios, que los pagamos hasta cuatro o cinco veces más que en Europa, como en los de alto costo. Según pudimos acreditar en la denuncia que hicimos con Carrió, los medicamentos oncológicos se han pagado hasta 15 o 16 veces más por contratación directa que por licitación pública. Eso es un escándalo porque toda la presión que hay sobre medicamentos ataca la capacidad de prestación de PAMI, las obras sociales y el Ministerio Público de Salud. Entonces es urgente cambiar el mecanismo de compra de medicamentos. Le mandamos en su momento una propuesta a Sturzenegger para la compra centralizada entre los diferentes sistemas para hacer valer el poder de compra del Estado frente al lobby farmacéutico. Y el otro problema es que no hay una ley de prepagas, entonces, hay un abuso permanente sobre los beneficiaros del sistema privado de salud, al que permanentemente les cambian las condiciones y les suben los precios. Sin duda, esa ley es un tema urgente.-Hablaba antes del desafío de volver a encontrarse. ¿Hay una intención de formar una alianza de centro a futuro?-Yo no creo en esa clasificación de centro. El desafío de esta generación es construir una identidad alternativa. Los libertarios y el kirchnerismo en términos institucionales y de falta de transparencia se asemejan muchísimo. ¿Cómo nos ponemos en el centro de eso? No, estamos a un costado y tenemos que dar un salto hacia adelante y superar esos populismos y demagogias. Eso se hace volviendo a la ley, distribuyendo premios y castigos conforme a la ley y no conforme a los amigos del poder. Entonces, lejos de pensar en la idea de centro, hay que construir una nueva identidad democrática, de igualdad de oportunidades y lucha contra la corrupción.-¿Esa nueva identidad democrática puede incluir a sus ex aliados de Juntos por el Cambio?-Juntos por el Cambio es una experiencia, a mi modo de ver, buena en el intento. Y creo que hay que volver a pensar en esa reunión, en ese gran encuentro. Yo no coincido con muchos ex Juntos por el Cambio que dicen que La Libertad Avanza es lo mismo que fuimos nosotros a más velocidad. Ellos van en otro sentido. Entonces quiero convocar a todo ese militante de Pro, el radicalismo y la Coalición Cívica que alguna vez construimos ese espacio para proyectarlo al futuro. Hay un montón de votantes de Pro, afiliados y dirigentes que no se sienten cómodos con lo que dice y hace Milei y tienen un lugar seguro en la Coalición Cívica para transitar hacia una salida en el 2027.

Fuente: Ámbito
23/10/2025 11:07

Lula da Silva será candidato a presidente y va por su cuarto mandato en Brasil

Lula buscará un cuarto mandato para 2026. En esa línea desmintió cualquier duda sobre su salud y aseguró que sigue con energía para seguir en el cargo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:04

Hugo Moyano se mostró con un candidato a la CGT y los dos sectores en pugna pactaron bajar las tensiones

Hubo un encuentro reservado en UPCN para intentar un acuerdo interno, mientras el líder de Camioneros se reunió durante 2 horas con Cristian Jerónimo, vetado por "los Gordos" y el barrionuevismo

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:57

Desde el Congreso aseguran que es una "lástima" que Uribe no pueda ser candidato presidencial: "La pela que les daba en las urnas no tiene nombre"

El debate se intensificó tras la decisión judicial, con pronunciamientos que resaltan el papel del ex jefe de Estado y su posible participación en futuras contiendas electorales

Fuente: Perfil
23/10/2025 00:18

Santiago del Estero vota este domingo gobernador, legislador y cargos nacionales: quiénes son los candidatos de cada sector

La votación se realizará con dos sistemas diferentes: para los cargos provinciales se utilizará la boleta sábana, mientras que para los cargos nacionales se implementará la boleta única de papel (BUP). Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 23:18

Mauricio Macri se fotografió con los candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires: "Tienen todo mi apoyo"

En medio del conflicto generado por la decisión del PRO de sacar a sus fiscales de La Matanza y quitarle así un importante apoyo logístico a La Libertad Avanza para los próximos comicios, el expresidente salió a apoyar a sus candidatos y dejar claro que sigue vigente su alianza con LLA. Leer más

Fuente: Clarín
22/10/2025 18:36

El candidato de Trump para dirigir una agencia federal renunció tras filtrarse mensajes con comentarios racistas y alusiones nazis

Paul Ingrassia era el nominado por el presidente para encabezar la Oficina del Asesor Especial.

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:35

Mauricio Macri reunió a los candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires y les dio su respaldo

El expresidente convocó a una reunión en la sede partidaria de la calle Balcarce a los representantes bonaerenses Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, y los porteños Fernando de Andreis y Antonela Giampieri

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:29

Elecciones Santiago del Estero 2025: quiénes son los candidatos a gobernador

Este 26 de octubre, los santiagueños no solo renovarán bancas de senadores y diputados nacionales: también elegirán al conductor de la provincia por los próximos cuatro años, además de legisladores provinciales y dos intendentes, entre otros cargos

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:00

6 señales de alerta que impiden que los buenos candidatos sean contratados

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:19

Rafael López Aliaga, Keiko Fujimori, Mario Vizcarra y tres candidatos más debatirán en CADE 2025

Elecciones 2026. CADE Ejecutivos 2025 será el lugar de uno de las primeras discusiones de los precandidatos presidenciales

Fuente: La Nación
22/10/2025 13:18

Mamdani vs. Cuomo, en vivo: la previa del segundo debate entre los candidatos a la alcaldía de Nueva York

A tres días del inicio de la votación anticipada y menos de dos semanas para las elecciones de Nueva York 2025, la carrera por la alcaldía ingresó en la recta final. Este miércoles 22 de octubre, se celebra el segundo y último debate entre los tres candidatos principales: Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa.Una encuesta realizada por AARP y Gotham Polling & Analytics muestra a Zohran Mamdani primero en la contienda con el 43,2% de los votos contra los 28,9% de Andrew Cuomo. Pero hay un grupo de votantes indecisos que podrían acortar esa brecha.Se trata de electores de 50 años o más que, según estipuló un reciente sondeo, si bien Mamdani mantiene una ventaja constante, la encuesta revela que casi ocho de cada diez votantes indecisos (78%) tienen 50 años o más y podrían volcarse por un candidato con propuestas moderadas, lo que los convierte en un bloque decisivo para las elecciones y en un objetivo para el exgobernador.Según The New York Times, el intercambio de esta noche marca el cierre de los enfrentamientos televisados antes del comienzo de la votación anticipada, prevista para el sábado 25 de octubre. El encuentro, de 90 minutos, comienza a las 19 hs (hora del este) y es transmitido por Spectrum News NY1 y WNYC radio, además de contar con una emisión en vivo por YouTube.El debate reúne nuevamente al asambleísta Zohran Mamdani, favorito en las encuestas y candidato demócrata; al exgobernador Andrew Cuomo, que compite como independiente tras haber perdido las primarias; y al republicano Curtis Sliwa, fundador del grupo de la patrulla ciudadana Guardian Angels.La organización del evento está a cargo de NY1, en colaboración con Spectrum Noticias, WNYC/Gothamist, The City, la escuela de periodismo Craig Newmark de CUNY, New York Law School, John Jay College of Criminal Justice y el Museo de la Ciudad de Nueva York. La moderación recae en tres reconocidos periodistas: Errol Louis, Brian Lehrer y Katie Honan.El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43% y Cuomo 29%, Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Cuomo, por su parte, se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.Mientras la atención política se concentra en el segundo debate, el presidente Donald Trump realizó declaraciones que reavivaron la polémica. Según Fox News, el mandatario afirmó desde la Casa Blanca que Nueva York "podría pronto tener un alcalde comunista", en referencia a Mamdani, a quien describió como un "socialista de extrema izquierda".Consultado sobre si le pediría a Curtis Sliwa que abandone la carrera para unificar el voto conservador, Trump evitó respaldar a un candidato en particular, aunque expresó su preocupación por los sondeos: "Parece que vamos a tener un comunista como alcalde. Va a ser interesante".El presidente consideró que, incluso si Sliwa se retirara, las chances del exgobernador serían limitadas: "Tal vez si se bajara, Cuomo tendría una pequeña oportunidad. Pero no mucha, porque parece que la ventaja de Mamdani es suficiente para que gane".En sus declaraciones, Trump también aprovechó para lamentar lo que considera una "decadencia" de Nueva York bajo administraciones progresistas. "Yo amo Nueva York. Siempre la amé. No puedo creer lo que está pasando. Nos fuimos y teníamos un alcalde que fue un desastre. Nueva York era una ciudad vibrante y ahora es triste ver lo que sucede", lamentó.El presidente advirtió que con "un comunista al mando" el futuro sería incierto: "Eso ya se intentó muchas veces, hace 1000 años, y nunca funcionó. No va a funcionar ahora".

Fuente: La Nación
22/10/2025 11:18

Candidatos de CABA para las Elecciones 2025: lista por lista, todos los nombres

La ciudad de Buenos Aires (CABA) define sus representantes en el Congreso en las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre. En esta ocasión, se renuevan tres bancas porteñas en el Senado y 13 butacas en la Cámara de Diputados. En ese sentido, varios electores se preguntan quiénes son los candidatos en cada una de las listas.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025La novedad de este año es que debuta la Boleta Única Papel (BUP), que reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. Los porteños deben marcar con lapicera la opción de su preferencia. Como la ciudad de Buenos Aires elige diputados y senadores, los electores deben hacer dos marcas en la BUP, una por cada categoría.En total, son unas 17 fuerzas políticas que presentan dos listas, una para senadores y otra para diputados. A continuación, todas las listas de candidatos en CABA:Alianza LLASenadoresPatricia BullrichAgustín MonteverdeDiputadosAlejandro FargosiPatricia HolzmanNicolás EmmaSabrina AjchemetFrancisco De AndreisAntonela GiampieriAndrés LeoneValeria Rodrígues TrimarchiFernando PedrosaMaría Fernanda AraujoLautaro SaponaroPaloma LinikJuan Manuel BensusanFuerza PatriaSenadoresMariano RecaldeAna AriasDiputadosItai HagmanRaquel KismerSantiago RobertoLucía CámporaErnesto GiacominiMara BrawerJuan José TufaroNatalia SalvoGustavo MendelovichLucía CancelaJuan Manuel MauroAgostina AgudinDaniel SicilianoCiudadanos UnidosSenadoresGraciela OcañaMartín OcampoDiputadosMartín LousteauPiera FernándezGustavo MarangoniJéssica BarretoRobert CortinaDolores MartínezJuan AlfonsínNvard NazaryanGustavo MolaPatricia CáseresAugusto CarzoglioSilvia StuchlikRamiro F. SarrafFIT-USenadoresChristian CastilloMercedes TrimarchiDiputadosMyriam BregmanGabriel SolanoMercedes De MendietaPatricio Del CorroCeleste FierroMariano RosaVanina BiasiPablo AlmeidaLourdes OliverioFederico PuyMaría Carla RodríguezDiego SaavedraIleana CelottoNuevo MASSenadoresHéctor HeberlingMaría Belén D'AmbrosioDiputadosFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoMatías BritoMariana Rueda KramerAlejandro LeivaNatacha HaebererRoberto AzrielLucía WaldmanRoque ParraSol AttadiaJulián LucianoLeila ArgüelloJuan Pablo Pardo CalderónPartido ComunistaSenadoresAriel ElgerNuria GinigerDiputadosAntonella BiancoIgnacio CámporaCristina IbarraRocco CarboneMaría Luisa LeónManuel SantosLaura MinghettiRaúl CarouZaira Abrahaan HomMarcelo RodríguezHebe MontenegroDardo PrusakMaría Dolores FernándezPotenciaSenadoresJuan Martín PaleoAna Luisa PaulesuDiputadosRicardo L. MurphyBernarda FaitLeopoldo SahoresIsabel CospitoCarlos RodríguezBianca Dell'AquilaMiguel Ángel ChamliValeria JarmoliukLuis CastilloMaría Rosa DavagninoMiguel Ángel LacourSolange LedoJonathan TolisanoMov. de jub. y juv.SenadoresEsteban PaulónDaniela SoldanoDiputadosAlejandro KatzDiana MaffíaGabriel PuricelliMaría RachidPedro NúñezValeria LlobetAdrián HelienValeria OdettiJulián D'ÁngeloAna Elisa WortmanJuan Martín GrañaSilvia Sánchez PuchFernando SuárezPara AdelanteSenadoresFacundo ManesCarla PitiotDiputadosSergio AbrevayaViviana DirolliMartín BorgnaMirna BiglioneFernando GrilIvana González de la VegaMarcelo InsúaAna Lía EtchegarayEmilio CornagliaManuela Fernández RoaSergio HemsaniSol TakaraFernando BertaniCoalición CívicaSenadoresMarcela CampagnoliClaudio CingolaniDiputadosHernán ReyesCecilia FerreroJorge GiornoSilvia PaceFacundo Del GaisoVanina SquetinoFrancisco Rosati DíazSoledad AulitaAndrés BalcarceFlorencia MarkarianDiego FalcónMónica MachinManuel HuergoUCeDéSenadoresDiego GuelarLuciana MinassiánDiputadosMarcelo P. DalmauMaría Laura BarreraFabricio LatronicoDiana SaraceniMariano RamellaVanesa AmeriJoaquín JeanneretNorma RoldánPedro PusineriMaría Blanck MendozaFacundo GandulfoMaría Isabel AckerleyMarcelo RuffoNuevos AiresSenadoresAgustín RomboláMarina Pérez DamilDiputadosDaniel LipovetzkyIsabel FigueroaFranco MangioneMayra AzpelicuetaTomás HoerthAntonella RómbolaGonzalo PereyraClaudia CentolaTomás NovileAlejandra CarrióHéctor LorenzettiMariela SzmulewiczHernán MielniczukPartido SocialistaSenadoresFrancisco M. GuiradoElsa MoralesDiputadosMario MazzitelliFlor del Rocío ArmasAriel RodríguezLucila LancioniFacundo MuscatelloM. Cristina FigueroaLuis Sierra EstradaMercedes CarabajalMarcelino LedesmaPatricia Ortega AlfaroCarlos QuintanaFlorencia MereleJorge LugonesUnidad PopularDiputadosClaudio LozanoEva KoutsovitisJonatan BaldiviezoNina Burgo MarcoPablo BergelMyriam Godoy ArroyoSergio ParraMagdalena SalinasJosé María PenaMagalí ZirulnikoffCarlos ScallySoledad PozzutoRaúl DíazMovimiento PluralSenadoresGustavo D'ElíaMariana Funes LlanezaDiputados Marcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio PallottoIntegrarDiputadosClaudio GarcíaGraciela BalestraVíctor AmorosoNilda PrietoGustavo MassudFlorencia DellacasaGermán BorregoAna Clara BecerraCristian NateroAdriana MerloCarlos MontaldoAldana SalazarAdrián GiottiFte. Patriota FederalSenadoresÁngel RomeroAlicia QuinodozDiputadosMarcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio Pallotto

Fuente: Perfil
22/10/2025 09:36

Candidato de Provincias Unidas plantea reforma tributaria total: eliminar Ingresos Brutos y crear IVA provincial

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, planteó una reforma que incluye la eliminación de todos los impuestos actuales y la implementación de un único gravamen al consumo, con coparticipación inversa desde las provincias hacia la Nación. Leer más

Fuente: Clarín
21/10/2025 22:00

Milei cerró la campaña de sus candidatos en Córdoba: breve discurso y accidentada caravana por la zona universitaria

"Vengo a pedirles que este domingo nos acompañen en las urnas", pidió el Presidente en medio de una complicada recorrida por la capital provincial, donde hubo protestas y tres detenidos.Hubo un importante operativo de seguridad con un vallado del perímetro que transitó Milei junto a su comitiva.

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

El guiño de Jack Ciattarelli a Phil Murphy en Nueva Jersey: la postura del candidato de Donald Trump sobre los migrantes

Con las elecciones por la gobernación de Nueva Jersey próximas a celebrarse, el candidato republicano Jack Ciattarelli presentó su agenda política y delineó su postura sobre energía, migración, impuestos y vivienda. El exasambleísta aseguró que continuaría algunas de las políticas de la administración del gobernador demócrata Phil Murphy, pero con modificaciones.Ciattarelli y su giro discursivo sobre la migraciónEn los foros públicos más recientes, Ciattarelli abordó su postura hacia la comunidad migrante, un grupo decisivo en las urnas de Nueva Jersey. Durante su participación en el evento de Univision, "Los latinos preguntan", definió a los inmigrantes como el "corazón económico y cultural del estado" y propuso un "camino hacia el reconocimiento" que incluiría un sistema de identificación oficial, como la licencia de conducir para quienes viven sin documentación."No creo que nadie deba vivir en la sombra. Si queremos darte una vía para el reconocimiento, para mí eso empieza con algún tipo de identificación oficial", expresó ante un auditorio de votantes latinos.No obstante, durante el debate de candidatos, Ciattarelli dejó claro que, en su opinión, todo inmigrante con antecedentes penales debía ser deportado.Energía y facturas de luz: el plan de Ciattarelli y el guiño a MurphyEl incremento de los costos eléctricos fue uno de los ejes de la entrevista que NJ.com realizó al republicano. Ciattarelli relató que las tarifas se duplicaron en algunos hogares y responsabilizó a Regional Greenhouse Gas Initiative (RGGI), el programa de reducción de emisiones de carbono. Según dijo, su plan contempla retirar a Nueva Jersey del acuerdo mediante una orden ejecutiva firmada el primer día de su gestión.Ciattarelli se refirió a gobernador actual, Phil Murphy, y reconoció que el demócrata "ha sido bueno para Nueva Jersey en varios aspectos". Además, valoró su impulso a proyectos federales clave, como Gateway Project, destinado a modernizar la red ferroviaria que conecta el estado con Nueva York. Vivienda y desarrollo urbano: Ciattarelli propuso continuidad con maticesEl republicano también se refirió al déficit habitacional del estado y sugirió promover el acceso a la vivienda mediante programas de "arrendamiento con opción a compra" para jóvenes y familias de ingresos medios. "Hay demasiada construcción de alquiler y poca propiedad. Necesitamos volver a la idea de poseer una vivienda. Es así como se construye patrimonio en este país", señaló.En línea con las políticas urbanas promovidas por Murphy, Ciattarelli apostó por el desarrollo en zonas con transporte público y servicios consolidados, como los centros urbanos y los corredores ferroviarios. Mencionó a Somerville, su localidad, como ejemplo de desarrollo equilibrado: "Tiene tren, autobuses, hospitales, comercios y empleo. Allí pertenece la vivienda de alta densidad, no en medio de la nada".Esa visión contrasta con el enfoque de Sherrill, quien, en su entrevista con NJ.com, recomendó un plan estatal integral de urbanismo y sostenibilidad. Para la demócrata, el problema radica en la fragmentación municipal que impide planificar el crecimiento y proteger los espacios naturales. "No podemos seguir litigando cada proyecto. Necesitamos una visión común sobre cómo y dónde construir", dijo.Impuestos y educación: los otros pilares del programa de Ciattarelli Otro de los puntos centrales en la agenda de Ciattarelli es la reducción de impuestos, especialmente los inmobiliarios. En la entrevista con NJ.com, consideró que el actual sistema de financiación escolar es "arbitrario y poco transparente" y propuso una nueva fórmula que distribuya los fondos estatales de forma más equitativa entre distritos. Además, prometió congelar el aumento de impuestos a la propiedad para los mayores de 70 años y declarar deducibles el 100% de los tributos inmobiliarios en la declaración estatal.El republicano también adelantó que impulsará una exención completa del impuesto sobre los ingresos de jubilación, medida que, según explicó, permitiría a más adultos mayores permanecer en el estado.En materia educativa, sostuvo que la prioridad será volver "a lo básico", al reforzar la lectura, escritura y matemáticas, junto con la capacitación técnica. "Si un niño no está al nivel en lectura y matemáticas al final del octavo grado, probablemente estará subempleado toda su vida", advirtió.

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

El futuro gabinete de Milei: los ministros que se van, los que tienen un pie afuera y los candidatos para la renovación

En plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobierno de Javier Milei es hoy por hoy un hervidero de versiones vinculadas al futuro gabinete después de conocido el resultado electoral."Todo lo va a decidir el Presidente con el resultado puesto, una vez que se sepa quién tiene el poder", comentó a LA NACION uno de los funcionarios al tanto de las versiones que circulan por estas horas. "De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos", ratificó hoy el jefe del Estado en la TV Pública. No precisó nombres ni cambios de estructura. Las versiones más fuertes coinciden en que tanto el canciller Gerardo Werthein como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, le avisaron al primer mandatario que se irán luego del lunes 27. De hacerlo efectivo, seguirán el camino de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que en diciembre asumirá su previsible banca en el Senado por la ciudad de Buenos Aires, y Luis Petri, ministro de Defensa, que ganaría un escaño de diputado nacional. Tampoco seguirá Manuel Adorni, el portavoz presidencial, que se irá a fin de año para asumir como legislador porteño. Ni Werthein, cercano a los hermanos Milei, ni Cúneo Libarona generaron durante la gestión un buen vínculo con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien, según Milei, "probablemente" asuma un lugar destacado en el próximo elenco ministerial. La decisión de darle mayor poder e influencia a Santiago Caputo dependerá en buena medida del resultado electoral, ya que el joven asesor se involucró "el ciento por ciento" en la estrategia de la campaña en los 24 distritos. Por lo pronto, y para evitar roces, el asesor, que es monotributista y no tiene un rol oficial, dejó trascender que no está interesado en asumir un cargo, pero que lo haría si el Presidente se lo pide. Santiago Caputo se habría comunicado con Werthein para bajar la tensión, luego de que referentes de Las Fuerzas del Cielo y sus terminales en el exterior la emprendieran contra el canciller por considerarlo "cercano" al Partido Demócrata, y culparlo por las declaraciones del presidente Donald Trump, quien condicionó la ayuda norteamericana a un éxito de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. Cerca de Cúneo Libarona, en tanto, prefirieron no hacer comentarios, sin confirmar ni desmentir los rumores de salida. La eventual llegada de Caputo sigue alarmando a la jefatura de gabinete, que encabeza Guillermo Francos. "Que él siga va a depender de lo que haga el Presidente, y las necesidades que tenga", dijo una fuente que conoce el pensamiento de Francos, y que también se quejó de "movimientos subterráneos" de otros sectores oficialistas para "limar" al ministro del Interior, Lisandro Catalán, del riñón de Francos, que asumió su cargo luego de la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, con el objetivo de reencauzar el vínculo con los gobernadores. También es extensa la lista de candidatos para los reemplazos de quienes se van. Cerca de Bullrich deslizaron un "compromiso" para ubicar en su lugar a la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva. Pero todo dependerá, coincidieron distintas fuentes del Gobierno, del porcentaje que obtenga en las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, el histórico bastión de Pro. La fusión entre Justicia y Seguridad es otra de las ideas en danza, al igual que el "ascenso" de Sebastián Amerio (número dos de Justicia y cercano a Caputo) para que esté a cargo por completo del área judicial. El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, también podría ocupar esa cartera, aunque cerca suyo rechazaron la versión. "No hay nada, es todo opereta", comentaron fuentes vinculadas a Montenegro, un intendente de Pro que dio el salto hacia La Libertad Avanza. En principio, todo hace pensar que Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación) continuarán en sus puestos, más allá de que este último perdió buena parte de sus atribuciones con el vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso.Una reunión pendiente con MacriEn el mosaico de opciones de las que dispondrá Milei también está marcado en rojo un nuevo encuentro con el expresidente Mauricio Macri, quien pide cambios, se muestra reacio a la continuidad del "triángulo de hierro" como modo de conducción del Gobierno y ofrecería dirigentes de su confianza para ocupar casilleros clave. Si bien nadie lo confirma oficialmente, los equipos que responden al exministro de Transporte Guillermo Dietrich ya trabajan "preparando la cancha" en rubros como ferrocarriles, puertos y aviones, hoy bajo la órbita del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, el "mejor ministro de la historia" según el Presidente, pero cuyo futuro dependería del resultado electoral y el rumbo que tome el programa económico. Desde el riñón del macrismo están dispuestos a proponer a Javier Iguacel, exministro de Energía, y a Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos de Macri y con un equipo de diplomáticos nucleados en la Fundación Argentina Global. De todos modos, el asesor Santiago Caputo también tiene sus candidatos para el Palacio San Martín, como Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto â??hoy afirmó que no se moverá de ese lugarâ??, y a Úrsula Basset, que recaló en la dirección de Derechos Humanos de la Cancillería luego de ser marginada de las decisiones importantes por el propio Werthein.

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:10

Renzo Reggiardo asume la Alcaldía de Lima, pero ¿renunciará para ser candidato en las Elecciones regionales y municipales 2026?

La capital peruana inicia una nueva etapa con el relevo en la alcaldía tras la salida de Rafael López Aliaga. Sin embargo, especulaciones apuntan a que este periodo también sería interrumpido ante el interés del flamante alcalde por participar en los comicios programados para octubre

Fuente: La Nación
21/10/2025 18:18

Milei aterrizó en Córdoba para cerrar la campaña de La Libertad Avanza junto a sus candidatos

CÓRDOBA.- El presidente Javier Milei cierra en la ciudad de Córdoba la campaña electoral acompañando a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA). Llegó pasadas las 17 al aeropuerto de la capital provincial, desde donde avanza hacia la zona de su recorrida."Estará en Ituzaingó y San Lorenzo, y caminará hasta las Aguas Danzantes del Buen Pastor. Seguramente dará un pequeño discurso con megáfono o en la camioneta", precisó el jefe de campaña y presidente del bloque de diputados nacionales de LLA, Gabriel Bornoroni.El dirigente libertario planteó que, en su nueva visita a Córdoba, la intención del Presidente es "estar en contacto con la gente, que es lo que le gusta. Le gusta sacarse fotos con todos".A Milei lo acompañarán los candidatos Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch. Estará además su hermana Karina Milei.Desde media mañana la zona de Nueva Córdoba, a minutos de la plaza San Martín, está vallada y con calles cortadas por un amplio operativo de seguridad desplegado. En una jornada con temperatura por encima de los 30 grados, hasta la llegada del Presidente no hubo ningún clima electoral.El Presidente abrió en Córdoba su campaña electoral hace un mes, cuando dio un discurso en la Bolsa de Comercio -donde mañana estará el ministro Caputo- y después realizó un acto en el Parque Sarmiento.

Fuente: Perfil
21/10/2025 14:18

Elecciones legislativas 2025: quiénes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires

Uno por uno, los representantes de las fuerzas políticas que participarán de la contienda electoral en la Provincia de Buenos Aires, para renovar 35 bancas en la Cámara de Diputados. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 14:18

Estos son los candidatos para las Elecciones Buenos Aires 2025: todas las listas

Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, por las cuales se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. En ese sentido, muchos se preguntan quiénes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires, donde se eligen 35 diputados. A continuación, estas son todas las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del próximo 26 de octubre. La Libertad AvanzaSantilli encabezará la lista de LLA en provincia de Buenos AiresDiego SantilliKaren ReichardtSebastián ParejaGladys HumenukAlejandro CarrancioJohanna LongoAlejandro FinocchiaroMiriam NiveyroSergio FigliuoloGiselle CastelnuovoÁlvaro GarcíaM. Florencia De SensiJoaquín OjedaLuisa González EstevarenaHernán UrienAndrea VeraJavier Sánchez WrbaAna TamagnoRubén Darío TorresMartina León EspinosaMario SaavedraBárbara LerinHugo FerreyraSusana ConteIgnacio SalaberrenRoxana CavalliniEduardo CreusMirta WideDamián SelemKarina GarcíaLuis Enrique GreenPaula CanegalloMauricio ImperatoriM. Alejandra BelenEnzo Di FabioFuerza PatriaJorge TaianaJimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoTeresa GarcíaHoracio PietragallaAgustina PropatoHugo MoyanoFernanda DíazSebastián GalmariniFernanda MiñoHugo YaskyMarina SalzmannNicolás TrottaMaría Elena VelázquezLuis Alberto CalderaroAldana Giselle Rodríguez GolisanoDaniel Adolfo CatalanoClaudia Alicia BernazzaJorge RivasRocío Di BastianoOscar Gerardo De IsasiSilvia SaraviaCarlos Alberto RaimundiMacarena QuinterosCarlos Alberto OrtegaMacarena Ayelén RusconiFederico Aldo De MarzianoMaría Cristina MorenoArístides Bernabé LeinennFlorencia DefelipeSebastián Javier BeroldoJulieta FerrariAlejandro Esteban RodríguezProvincias UnidasFlorencio RandazzoMargarita StolbizerEmilio MonzóDanya TavelaAlfredo LazzarettiAndrea AlmentaOsvaldo CaffaroJosefina LauríaJulio PasqualínSilvina Green AsteazaránSergio BuilNatalia DziakowskiJulio Daniel DunogentGraciela RegoOscar AlvaVerónica Gabriela ZamoraJuan Pablo RipamontiJorgelina LópezGianella GianellaMarianela LópezMarcelo FragaStella MedañoRicardo Fabián ChoffiMaría Luján RodríguezSergio Fabián CarciofiSilvana BergelJosé María DuhaldeGladys VillalbaJosé Enrique VelazcoFabiana NardiJuan ColliMarcela LoyolaHernán KapolutoNelly MunizAlejandro CieriUnión FederalFernando GrayMaría Laura GuazzaroniJosé Antonio IbarraAnalía PérezFederico MartelliCarina BirouletAdolfo SuarezGisela OlivaÁngel Alberto GarcíaRosana TortosaMariano FernandinoMaría Isabel CasasAlejandro LópezRomina RojasHoracio AzzoniEmilce Beatriz BlancoGuido MengiaIris Noemí BarriosErnesto GarcíaMarcela LudueñaHugo DavilaAndrea PiantanidaJavier RaffaellinoSabrina AlsinaLuis Roberto CanoMirta Azucena KochAriel MontesRamona Cruz BarrazaPablo EtchegoyhenBlanca CristaldoManuel SánchezSabrina SoriaFacundo Fernández AraujoSilvana FernándezIgnacio TruccoCoalición CívicaJuan Manuel LópezElsa LlenderozasLisandro HourcadeMaricel Etchecoin MoroMatías YofeNadia PorroRomán BouvierVictoria BorregoHéctor FloresGraciela AndradaPablo ZubiarreGabriela ZapataJosé María FernándezAnahí BilbaoEduardo JordanPatricia MalaspinaFernando TrigoSilvia VázquezDaniel CapelettiGiana FuenteSaúl TrejoMariana CaracochePatricio YaletBelén CáceresSantiago MercadeLourdes NocettiHaroldo VillafrancaBerta NúñezLucas AgüeroMiriam LandoniHoracio CanullanEsther JuncoMartín BossiSilvia RodríguezFernando LandaburuFIT-UNicolás Del CañoRomina Del PlaJuan Carlos GiordanoMónica Leticia SchlotthauerAlejandro BodartAna Irene Paredes LandmanNéstor Antonio PitrolaNathalia Inés González SeligraEduardo AyalaLuana SimioniSebastián RodriguezJorgelina MatuceviciusFederico Francisco Novo FotiNorma Inés LezamaAriel Marcelo SomerAgustina Belén BarriosGuillermo Enrique PacagniniDiana Solange Cabrera SanchezLucas Hernán CuencaGraciela Beatriz CalderónJuan Emiliano RomeroKaren Florencia LeguizamónJosé Alejandro SebrianoAndrea Bernarda LanzetteFranco RapanelliEmilce Alejandra Correa LouzaoClaudio Emanuel MoraNora Iris BiaggioLuis Mariano SucherMónica Silvia MendezRicardo Javier Segretti ValduezaPaula Yamila AkerfeldOsvaldo Omar LópezNatalia Marisa EspasaLuciano CorradiNuevos MASManuela CastañeiraJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezLucas CorreaSoledad YapuraMarcos PascuanPaula AbalLeandro Hidalgo RoblesKarina ColodroJorge AyalaGraciela RoblesFacundo DíazAndrea DopazoRamiro ManiniNatalia FaganelloFacundo RaggioLaura GómezEmilio AlmadaKaren NuñezBenjamín CaviedesEmma VecchioMaximiliano WassermanLucía CamaraSergio MartínezPaula RojasMiguel Ángel MuguetaEvelyn Mac DermottEduardo MartínezFlorencia GonzálezJaime Lasa MatteucciFlorencia BenitezGustavo JuarezSofía CarneiroAlejandro SchmaleAndrea NúñezProyecto SurRicardo AlfonsínLilia Estrella Marina CasseseGustavo Fernando LópezMarina Celina SburlattiHugo Adolfo MaltempoJulia LarcamónManuel Martín CanayCarina Ester ZeliJosé Luis FabrisMarianella IslasSantiago Luis HernándezGabriela Alejandra AdornoGermán KohlMónica Beatriz SequeiraChristian Carlos GrecoVerónica Beatriz MateoFabio Gabriel PerussichSilvia Beatriz Fernández ZenaPablo Cristian FosterViviana Haydee FortiDaniel DesertiEvelin GonzalezOsvaldo GattiMarta CamposAntonio CoronaLaura PérgolaEduardo BogadoLeila RashidWalter FloresGisella MatteaLeonel AntonuchiIrene BarzolaGuillermo GarcíaFernanda Fernández VizcayRodolfo SuárezPotenciaM. Eugenia Talerico Ricardo Alpert M. Sofía De Hagen Fernando Mascetti Flavia Acuña Miguel Ángel Echeverría Eva Gigena Ricardo Stoddart Amalia Francini Carlos Álvarez M. Gabriela Hernández Aníbal Cevasco Cecilia Rumi González Marcelo García Ariana Schiavi Jorge Luis Berisso M. Eugenia Villata Alejandro Bartoletti Marcela Chui Luis Palmiotti M. Andrea Passerini Héctor Cumplido Susana Pisera Pedro Vigneau Delia Gandini Federico Caballero Mattocio Mariana Fuentes Weber Claudio Venchiarutti Gabriela Anoll Alejandro Bulacio Stella Maris Díaz Oscar Ponce Lorena Gorosito Jesús Chobadindegui Laura CarboneUnión LiberalRoberto Horacio CachanoskyGriselda Mirian RomarizHugo Eduardo BontempoPatricia Marcela HeltnerAlejandro Raul MansillaEvangelina Noemi MartinFrancisco Antonio SoraciMonica Alejandra LeguizamónLeonardo Maximiliano PanebiancoVanessa Mariel Spinola TorresCristian Sebastian LeonRomina Victoria TrottaRamon Argentino PalaciosBianca GiangrandeFrancisco Sicardi De EstradaClara Lorena EspinosaJorge CenturiónVera Maria Laura MontenegroGustavo Adolfo DíazErika Romina SpittelerMarcelo Daniel CarolaDora Elizabeth MarcelinoClaudio Daniel GiménezMónica Patricia FernándezHoracio Alejandro SantillánNatalia Laura MariottiRoberto Guillermo CasalAlicia Lidia CasalCarlos Daniel HarendorfAlicia Magdalena RiveroMatías FerrarioRoxana Laura MargaJose Fernando BustamanteMarisa Lorena MracaSebastian Manuel VilasFte. Patriota FederalAlberto SamidMaría Cristina DipAlejandro Carlos BiondiniMarisa Cecilia ScarafiaMartín Adán IodkoEliana Solange OttDiego Ariel CarlomagnoSandra Marcela GarcíaValentino BelliniYolanda Beatriz KayserClaudio Hernán GarcíaYanel Daiana EtcheverryAmérico Antonio FrescaMariana Paula Patricia MolloSebastián Jorge Salvador BustamanteMaría Laura FerreyraHéctor Ismael RodríguezSilvia Irene BostjancicEsteban Oscar MannarinoSilvia Raquel ClavijoRoberto Gabriel Spinosa CastañoMarcela Ana GarcíaAlberto Enrique CetrolaRaquel Alejandra AguileraSebastián Gabriel GutiérrezNancy Elizabeth CastilloMiguel Omar JulianAlicia Beatriz QuirozRolando Martín RissErica Raquel SaltoJuan Carlos RositoYesica Andrea ColicinoEnrique Marcelo Ariel OrosMónica Isabel PérezJorge Eduardo AriasMovimiento Democrático ConfederalSantiago Cúneo Mara Ordoñez Raúl Biaggioni Nydia Caligiuri Ramón Garcés Alessandra Minnicelli Adrián Salbuchi Ofelia Barbe David Moreyra Susana Rojas Claudio Orellano Vilma Biro Alemán Horacio Burgos Débora Anselmino Alejandro Cabello Sandra Ick Luciano Martos Soledad Albornoz Daniel Martín María José Pacenti Sebastián López Podestá Verónica Díaz Ramón Rodríguez Laura Velázquez Nelson Prezioso M. Virginia Iribas Joel Ick Pacenti Cecilia Espinoza Lampert Roberto Smith Chiara Pacenti Pablo Anselmino Cecilia Martí Gastón Frachetti Silvia Altamura Daniel EscobarNuevos AiresSixto CristianiCatalina AchilliLeandro NievasMilagros AlfonsoCristian RuizRomina Elizabeth DíazTomas Joaquín CuervoRosana Cecilia SobréCristian Fabian QuillotayNerea GómezTiago AranzabeAndrea Alejandra RepettoAlejandro Martín TorreAldana Belén GómezRaúl Eduardo RamosNatalia Antonia MullerEmiliano Daniel AcostaTamara Anabella ArredondoRoberto Mariano BrizuelaAnahí Anabel VallejoAgustín Lautaro García RuizMariela Verónica MéndezPatricio LongariniMicaela Jazmín Di PalmaMauricio Esteban GonzálezMarcela Elisabeth SejasGuillermo Darío CarrizoMaría Jimena LópezCristian Mario Loff FonsecaAna María OffidaniRamon Rafael PérezMariela Alejandra MeconcelliNicolás Agustín GómezSelene Eva Posteraro SánchezGonzalo Adrián Araujo ÁlvarezPropuesta FederalFernando Burlando Fabiana Martín Fabián Amendola Silvia Petroff Javier Baños Vanesa Sosa Carlos Giuliani Ma. Lorena Pagano Adolfo Leguizamón Peña Carina Arraygada Germán Francone Alejandra Rodríguez Sebastián Slpizer Rosa Del Valle Lazo Claudio Papasidero Ricco Gloria Ayala Víctor Lectour Carolina Onzari Frau Nerio Robles Celia Quintana Gabriel Balbuena Natalia Berrittella Adrián Corzo Norma Ramírez Adrián Serusi Griselda Saucedo Jonatan Magno Viviana Veloso Pablo González Gabriela Fellet Eduardo Trejo Gabriela Porta Sergio Lanzini Elena Romero Ezequiel Arraygada

Fuente: Ámbito
21/10/2025 13:53

Venta de Burger King: el candidato "tapado" inaugura locales mientras avanza en el proceso de selección

En las próximas dos semanas habría novedades con la depuración de la lista de interesados en comprar la operación que deja Alsea.

Fuente: La Nación
21/10/2025 09:18

Arranca la NBA: los candidatos, las figuras, el rookie que promete y todo lo que hay que saber

Con expectativas renovadas, la NBA dará el salto inicial este martes a un nuevo año. El mejor básquetbol del mundo comienza su temporada número 79. No faltarán las figuras que formen parte del Showtime, con el deseo de ganar (y algunos repetir) el premio MVP al mejor de todos y las franquicias candidatas a ir en busca del trofeo Larry O'Brien. También hay un rookie que lleva el cartel de ser una de las mejores apariciones de los últimos años, un calendario con variantes en el formato de juego, y nuevos derechos televisivos.El campeón será quien dé inicio a la temporada 2025/2026 de la NBA. En el primer partido, Oklahoma City Thunder se enfrentará a los renovados Houston Rockets, y en el siguiente turno, un choque muy especial en los últimos años: Los Angeles Lakers se medirán ante Golden State Warriors con grandes figuras de un lado y del otro.Lo que brindan las individualidades dentro de la cancha son una de las piezas fundamentales del show que ofrece la NBA. Aquí es donde aparecen las estrellas y algunos de ellos fueron elegidos como MVP's, es por eso que los nombres se repiten de otros años. El principal es Shai Gilgeous Alexander, jugador de Oklahoma City Thunder y seleccionado como el mejor basquetbolista de la última temporada. El canadiense fue clave en la franquicia que se coronó campeón en la última temporada. Otra gran presencia será la de Nikola Jokic. El de Denver Nuggets quiere repetir por cuarta vez el premio al mejor jugador de la temporada (lo ganó en 2021, 2022 y 2024). El serbio tiene las condiciones suficientes para hacerlo, y nunca deja de sorprender con su magia y su presencia goleadora. Giannis Antetokounmpo también dirá presente con Milwaukee Bucks. El griego, mejor jugador en 2019 y 2020, seguirá impresionando con su versatilidad, su potencia física y sus ansias de ganar. Y por último, nunca hay que dejar de prestar atención a Luka Doncic. El esloveno se puso en forma físicamente para terminar con las lesiones que en algunas temporadas le hicieron perder el premio al MVP por sus ausencias. Con la camiseta de Los Angeles Lakers, Luka buscará seguir siendo dominante con sus pases sorprendentes y su juego inteligente para conformar un equipo protagonista junto al siempre vigente LeBron James, que va por su temporada número 23 de manera ininterrumpida y se convertirá en el primero en hacerlo. Anthony Edwards, de Minnesota Timberwolves, y Victor Wembanyama, de San Antonio Spurs, también están anotados en la lista para alzar el trofeo Michael Jordan.Como en cada competencia que se inicia, siempre se analiza al candidato a ganarla. En esta ocasión, la NBA volverá a tener la misma competitividad que el último año porque son muchos los nombres que aparecen como aspirantes a ganar el trofeo Larry O'Brien. En la encuesta anual de gerentes generales de la mejor liga de básquetbol del mundo hicieron un análisis de probabilidades con aquellas franquicias que tienen mayores posibilidades de quedarse con el anillo y los resultados no sorprendieron. Continúan prevaleciendo los equipos de la Conferencia del Oeste como grandes aspirantes. Entre los principales asoma Oklahoma City Thunder, el campeón defensor. Luego aparece Denver Nuggets, un clásico de los últimos años. Nikola Jokic, Jamal Murray y Aaron Gordon serán la columna vertebral de esta plantilla. Por último, está Houston Rockets, que sumó a Kevin Durant como gran figura, con 37 años, rodeado por muchos talentos jóvenes como Amen Thompson, Jabari Smith Jr. y Alperen Å?engün. Además, nunca hay que perder de vista a los Golden State Warriors de Stephen Curry, que jugará junto a su hermano Seth, y Draymond Green.La Conferencia Este marcará otra vez una gran paridad entre sus mejores equipos. Boston Celtics, campeón en 2024, e Indiana Pacers, último subcampeón y gran animador de los últimos años, estarán en los primeros planos. Pero los dos sufrirán las bajas de sus grandes estrellas: Jayson Tatum y Tyrese Haliburton deberán recuperarse de sendas roturas del tendón de Aquiles. Cleveland Cavaliers aprendió mucho el último año, en el que fue uno de los mejores, pero se quedó con las manos vacías. Esa experiencia podría bien utilizada por su gran figura, Donovan Mitchell, acompañado de Sam Merrill y De'Andre Hunter. Deberá contrarrestar la dura ausencia de Darius Garland en el inicio de la temporada. Otro dato de la encuesta anticipó a Orlando Magic como un gran animador.Como en cada año, las jóvenes apariciones dan que hablar tras la selección de Draft que se realiza en junio. En esta oportunidad, todos los focos están puestos en quien quedó en la primera posición del 2025, seleccionado por Dallas Mavericks: Cooper Flagg, nacido el 21 de diciembre de 2006 en Newport, Maine. El talento de 18 años, que se desempeña como alero o ala pivot, jugó una sola temporada en el básquetbol universitario y vistió los colores de los Blue Devils de la Universidad de Duke. En sus 37 presencias promedió 19.2 puntos, 7.5 rebotes, 4.2 asistencias, 1.4 robos de balón y 1.4 tapones por partido. Números excepcionales para un basquetbolista que carga grandes expectativas y compartirá equipo con figuras como Anthony Davis, Klay Thompson y Kyrie Irving.El calendario de la NBA tiene acción constante. Este martes comienza la temporada regular, en la que cada franquicia disputará 82 juegos. Sin embargo, en el medio se realizará la NBA Cup. Su formato es con los 30 equipos divididos en seis grupos de cinco, tres zonas de la Conferencia Este y tres del Oeste. Se miden todos contra todos a una rueda. El ganador de cada grupo, más los dos equipos de mejor récord entre los ganadores que no quedaron en el grupo, avanzarán a cuartos de final. El Final Four se disputará en Las Vegas.Este certamen, que se desarrolla desde 2023 y comienza el próximo 31, forma parte del extenso calendario que tienen las franquicias. Aquellos que van quedando afuera completaran sus 82 juegos más adelante y sólo los finalistas juegan 83 partidos, pero este último encuentro no sumará para las estadísticas ni para la tabla. También se sostendrá el clásico de Navidad, con seis partidos que se jugarán el 25 de diciembre, como en todos los años. Como sucedió en otras temporadas, y de la mano de un gran crecimiento mundial, la NBA jugará tres partidos fuera de los Estados Unidos y Canadá durante esta temporada regular. Uno de ellos será el sábado 1° de noviembre, en México, cuando se midan Dallas Mavericks y Detroit Pistons. Luego, el jueves 15 de enero, en Berlín, y el sábado 18 de enero en Londres, los Memphis Grizzlies se enfrentarán a los Orlando Magic.La temporada regular clasificará a los ocho mejores equipos de cada conferencia (16 en total), con la salvedad de que el séptimo y el octavo puesto se definirá a través de un play-in con eliminación directa entre las cuatro franquicias ubicadas entre el séptimo y el décimo lugar de cada conferencia. Una vez definidos, los playoffs de la NBA comenzarán el sábado 18 de abril próximo; como es usual, todas las llaves serán al mejor de siete juegos. Las finales se disputarán en junio.Por último, desde la NBA anunciaron un nuevo acuerdo de derechos televisivos que incluye partidos en las cadenas ABC, ESPN, NBC, Peacock y Amazon Prime. Además, la liga transmitirá los partidos a nivel nacional (sólo para Estados Unidos) todos los días de la semana. Peacock presentará una doble jornada cada lunes, seguida de NBC, que transmitirá dos partidos cada martes. ESPN tendrá su doble jornada habitual los miércoles por la noche, mientras que los jueves y los viernes -luego se sumarán los domingos- serán exclusivas de Prime Video, que ofrecerá la opción tanto de ver los partidos en vivo como on demand. Además, ABC transmitirá los partidos los sábados.

Fuente: Página 12
21/10/2025 00:12

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos

Representantes de gremios estatales y privados expresaron su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz y a los candidatos de Primero los Salteños, encabezados por Flavia Royón y Bernardo Biella.

Fuente: La Nación
20/10/2025 23:18

El aliado de Trump y candidato en Nueva Jersey que busca separarse del discurso antimigrante para atraer a los latinos

Quedan dos semanas para las elecciones por la gobernación de Nueva Jersey y la candidata demócrata, Mikie Sherrill, se mantiene en la delantera con 52 puntos, según consignó Fairleight Dickinson. Jack Ciattarelli, el excongresista republicano, se mantiene en el segundo puesto con 45 puntos, por lo que ha tenido que cambiar su discurso en relación con la política migratoria. La nueva postura de Jack Ciattarelli hacia la comunidad migrante en el marco de las eleccionesCiattarelli ha buscado mantener un equilibrio entre el endurecimiento de la aplicación de las leyes de inmigración implementado por la administración Trump y los votantes latinos en Nueva Jersey que pueden tener un rol decisivo en las elecciones. Durante sus apariciones recientes en el foro de Univision denominado "Los latinos preguntan" y el último debate de su campaña hizo alusión al rol de los latinos como el "corazón económico y cultural" del estado y la implementación de un "camino hacia el reconocimiento", que serviría como un primer paso hacia la ciudadanía. "No creo que nadie deba vivir en la sombra. Si queremos darte una vía para el reconocimiento, para mí eso empieza con algún tipo de identificación oficial, como la licencia de conducir", sostuvo en Univision frente a un grupo de latinos. En el debate con Sherrill, Ciatarelli sostuvo que coincidía con la administración Trump en relación con que todo inmigrante con antecedentes penales debía ser deportada. Sin embargo, insistió que los migrantes debían contar con un tipo de identificación. El rol de los latinos en las elecciones de Nueva JerseyLa preocupación de la comunidad latina por el costo de vida puede ser una influencia clave en el marco de las elecciones. De acuerdo con una encuesta realizada por CBS News durante las elecciones en 2024, el descontento con la economía y aumento de precio fueron los factores clave en la decisión del voto.Este nuevo descontento se manifestó este año en un nuevo sondeo realizado por este medio, que remarca que el 26% de los latinos consideran el empleo e inflación como los problemas más importantes que enfrenta el país. "Si te preocupa pagar tus cuentas y estar seguro por la noche, todo lo demás es secundario", dijo el representante de Nueva Jersey, Josh Gottheimer en una entrevista, según consignó el medio Whyy."Creo que eso es fundamental en la comunidad latina".Tras este panorama, Mikie Sherrill ha cambiado su estrategia de campaña para abordar las problemáticas económicas y dejar de lado algunas cuestiones de política migratoria. "Tiene una postura firme en materia de vivienda, atención médica y educación, temas que preocupan mucho a nuestra comunidad y a los votantes latinos, y no ve a los latinos como algo secundario", sostuvo Janet Murguia, presidenta de la institución, en diálogo con CBS News.De acuerdo con el último censo, alrededor del 24,2 % de los residentes del estado son nacidos en el extranjero. En ese sentido, uno de cada cinco residentes de Nueva Jersey es hispano.

Fuente: Clarín
20/10/2025 21:36

Candidatos en CABA para las elecciones 2025: quiénes compiten por Diputados y Senadores

Los porteños votarán el 26 de octubre para renovar tres bancas en el Senado y trece en Diputados.Una por una, las listas completas de cada alianza política que se presenta en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Clarín
20/10/2025 19:36

Un gobernador que no presentó candidatos avisó que ya tiene decidido su voto para el domingo

Claudio Poggi, de San Luis, le pidió a la ciudadanía que vaya a votar porque "si no, son otros los que deciden por uno".Reveló que su votó irá para la candidata de La Libertad Avanza.La provincia renueva tres bancas en la Cámara de Diputados.

Fuente: Perfil
20/10/2025 18:18

Tiago O'Ryan: "Rodrigo Paz es el candidato que la izquierda hubiera elegido"

Desde Bolivia, el periodista analizó el sorpresivo triunfo de Rodrigo Paz y cómo fue recibido tanto por los sectores sindicales como por el oficialismo. Leer más

Fuente: Perfil
20/10/2025 15:18

Elecciones en Bolivia: por qué perdió el candidato más parecido a Milei

El periodista boliviano Juan Carlos Arana Jiménez se refirió al "sorprendente" triunfo de Rodrigo Paz Pereira, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Leer más

Fuente: Perfil
20/10/2025 12:18

Elecciones 2025: cómo votar y qué pasa si se tacha a un candidato de la Boleta Única de Papel

Las categorías de cargos (diputados nacionales, senadores nacionales) se ubican de forma horizontal y las listas de candidatos por cada fuerza política figurarán de forma vertical. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 12:18

Quién va ganando las elecciones en Virginia, según las encuestas: candidatos y favoritos en medio de un escándalo

A pocas semanas de las elecciones en Virginia, la contienda por la gobernación se mantiene al rojo vivo. Las encuestas más recientes muestran una diferencia mínima entre la excongresista demócrata Abigail Spanberger y la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears, en un contexto atravesado por un escándalo político que sacudió la recta final.Abigail Spanberger vs. Winsome Earle-Sears: qué dicen las encuestas en Virginia De acuerdo con los datos de Trafalgar Group/InsiderAdvantage, la encuesta más reciente, realizada entre el 13 y el 15 de octubre, Abigail Spanberger obtuvo un 48% de apoyo frente al 45% de Winsome Earle-Sears, una diferencia de apenas dos puntos y algunas décimas, dentro del margen de error. Este resultado confirmó el empate técnico que ya se mostraba en sondeos previos, donde la demócrata apenas logró conservar una ventaja leve.En la medición anterior, efectuada entre el 8 y el 10 de octubre por las mismas consultoras, Spanberger también lideraba con un 48%, mientras que Winsome Earle-Sears registraba un 45%. Aunque los porcentajes se mantuvieron estables, el ligero descenso respecto de encuestas previas sugiere que la brecha entre ambas se redujo conforme avanzó el mes.Otros relevamientos mostraron un panorama más favorable para la excongresista. Public Policy Polling, un estudio llevado a cabo el 7 y 8 de octubre, situó a Spanberger con una ventaja de nueve puntos, hasta alcanzar el 52% de las preferencias contra el 43% de su rival republicana. Sin embargo, ese margen no se replicó en sondeos de otros grupos.Por su parte, Cygnal Political, en una encuesta desarrollada el 6 y 7 de octubre, arrojó que Spanberger mantenía una ventaja más estrecha: 49% frente a 45%. Finalmente, el relevamiento de Christopher Newport University, elaborado del 29 de septiembre al 1° de octubre, presentó la mayor diferencia a favor de la demócrata, con 52% frente a 42%, un margen de diez puntos que ya se redujo significativamente según las últimas mediciones.El escándalo que cambió la recta final de los comicios en VirginiaSegún explicó The Washington Post, la polémica surgió a comienzos de octubre, cuando se difundieron mensajes enviados en 2022 por Jay Jones, candidato demócrata a fiscal general. En esos textos, dirigidos a la legisladora republicana Carrie Coyner, mencionó de forma violenta a varios dirigentes del Partido Republicano e incluso escribió que "pondría una bala en la cabeza del (entonces) presidente de la Cámara, Todd Gilbert" y que "orinaría sobre las tumbas" de otros opositores.El propio Jones reconoció que envió esos mensajes y se disculpó públicamente durante el debate con el fiscal general Jason Miyares. "Estoy avergonzado y lo lamento profundamente", afirmó. Pero la controversia no se limitó a los mensajes: el Richmond Times-Dispatch informó además que fue condenado por conducción temeraria tras ser detenido por circular a 116 millas por hora (186 km/h) en 2022.Aunque de pagar una multa de 1500 dólares, fue sentenciado a 1000 horas de trabajo comunitario. Sin embargo, se supo que la mitad de esas horas las completó en su propio comité político, lo que generó nuevas críticas.El escándalo obligó a la campaña de Spanberger a tomar distancia. La candidata demócrata condenó la violencia de los mensajes y evitó respaldar abiertamente a Jones, al señalar que "cada votante debe tomar su propia decisión". Según The Washington Post, esa posición buscó mantener el equilibrio dentro de un partido que, pese al malestar interno, decidió dejar a Jones en la boleta electoral.Qué dicen las cifras del sondeo más reciente en Virginia: los efectos del escándaloEl sondeo de Trafalgar Group analizó además las otras contiendas estatales, donde reveló que la lucha por los principales cargos del Ejecutivo de Virginia sigue abierta. En la carrera por la vicegobernación, la senadora demócrata Ghazala Hashmi registró un 46,8%, apenas un punto por encima del republicano John Reid, que alcanzó el 45,9%. Mientras tanto, en la competencia por la Fiscalía General, el republicano Jason Miyares se impuso con 48,9% sobre el 43,1% de Jay Jones, quien se vio envuelto en el escándalo que alteró el panorama político del estado.El jefe encuestador de Trafalgar, Robert Cahaly, explicó que uno de los factores que llevaron la contienda por la gobernación a un "empate virtual" fue precisamente el impacto de los mensajes de texto violentos de Jones, compañero de fórmula de boleta de Spanberger. "El 60% de las personas dijo que el tema estaba teniendo un impacto significativo o moderado en su voto", señaló.

Fuente: Perfil
20/10/2025 11:18

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes son los candidatos a diputados y cómo consultar el padrón

Este domingo 26 de octubre, la provincia de Corrientes se prepara para votar y elegir a tres nuevos diputados nacionales. Un total de 950.576 electores están habilitados para sufragar en 2.707 mesas, distribuidas en 337 escuelas. Leer más

Fuente: Perfil
20/10/2025 11:18

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes son los candidatos a diputados y cómo consultar el padrón

Este domingo 26 de octubre, la provincia de Corrientes se prepara para votar y elegir a tres nuevos diputados nacionales. Un total de 950.576 electores están habilitados para sufragar en 2.707 mesas, distribuidas en 337 escuelas. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 10:18

Cuándo son las elecciones en River, quiénes pueden votar y los candidatos

River Plate llevará a cabo este año elecciones para renovar su Comisión Directiva, entre ellos el cargo de presidente que actualmente ostenta Jorge Brito porque no tiene derecho a ser reelecto, tal establece el Estatuto reformado en 2023.El proceso se llevará a cabo el sábado 1° de noviembre desde las 10 y hasta las 20 en el estadio Monumental. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día. En el sitio del club se puede consultar el padrón.La lista oficialista la encabeza Stefano Di Carlo, secretario general del club en funciones y principal candidato a quedarse en el sillón de la institución del barrio porteño de Núñez. La oposición tiene cuatro representantes: Luis Belli, el ex-árbitro Pablo Lunati, Carlos Trillo y Daniel Kiper. Todos ellos sueñan con quitarle el poder a la gestión que comenzó en 2013 con Rodolfo D'Onofrio y continúa Brito.Candidatos a presidenteLuis Belli - Lista 1 - Frente River Primero.Stefano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River.Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River.Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos TodosDaniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social.Pero no solo se elegirá presidente en los comicios, sino también tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 suplentes. Además, se elegirán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.Por primera vez en la historia en River, se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: La Nación
19/10/2025 20:18

Sergio Abrevaya, candidato a diputado de Para Adelante: "La nueva forma de imponer el autoritarismo son los fakes"

Sergio Abrevaya conoce la arena política porque hace tiempo que la transita. Tuvo dos mandatos como legislador porteño (2007-2011 y 2017-2021) y desde 2022 preside el partido GEN, cuya principal referente es la candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer. Sin embargo, como él mismo reconoce, siempre ha estado en "segundas líneas". Será por eso que no duda al afirmar que Para Adelante, el espacio fundado por Facundo Manes y en el que competirá el próximo 26 de octubre, tiene "un tinte más nuevo".Abrevaya encabeza la lista de diputados nacionales de la alianza que lleva al neurocientífico como primer candidato al Senado. Sabe que, frente al descontento social con los últimos gobiernos, la corta trayectoria política de Manes â??lleva apenas un mandato en la Cámara bajaâ?? y su bajo perfil son, hoy, un diferencial respecto de los otros espacios que se disputarán las tres bancas del Senado y las 13 de diputados que pone en juego la ciudad de Buenos Aires."A Milei se lo supera con un proyecto de futuro y con una nueva política. Por eso decimos, ni con los de antes ni con los de ahora, para adelante. Pensamos que hay que fundar, junto con otros, un nuevo movimiento ciudadano, que traiga renovación política y modernidad económica. Nuevas ideas y nuevos liderazgos", resume Manes a LA NACION.El neurocientífico construyó un perfil fuertemente opositor al gobierno de Javier Milei en los últimos meses. Fue, por ejemplo, uno de los legisladores que impulsó la expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados â??que no se concretó, porque el libertario se pidió licenciaâ?? luego de que se conocieran sus vínculos con Federico "Fred" Machado, acusado de lavado de activos y narcotráfico.En medio de esta cruzada con el Gobierno, Manes denunció que La Libertad Avanza tenía previsto iniciar una "operación de prensa" en su contra que, según confirmó Abrevaya a LA NACION, se terminó concretando días después en redes sociales con la difusión de fakes news sobre un presunto vínculo del diputado con Machado.El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: "Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos".Tenemos una sola tarea común: terminarâ?¦— Facundo Manes (@ManesF) October 8, 2025"Una cantidad de trolls habían empezado a repetir dos o tres formatos tipo diario que decían que se había comprobado que [Machado] había aportado dinero para la candidatura de Manes, pero él no fue candidato ese año", explica el dirigente del GEN. El neurocientífico se había postulado para la presidencia, pero terminó bajando su candidatura y, ante la consulta de LA NACION, niega el vínculo que le imputan."Es un absurdo. Tan absurdo es, que yo me meto en política en 2021 y para ese entonces Machado estaba preso. Espert me pidió una reunión en 2019, se la di por cortesía, le expliqué que no tenía nada que ver con su proyecto político. Vino acompañado por un asesor. A Machado no lo conozco", asegura, y pone el foco en otros dirigentes libertarios como la diputada Lorena Villaverde "que tiene una causa en Estados Unidos por narcotráfico" y hoy encabeza la lista de senadores de LLA en Río Negro. "Son hechos de una gravedad institucional superlativa", sentencia.Para Abrevaya, el avance contra su compañero en estos comicios es igualmente grave. "Terminamos haciendo una denuncia porque es un tema serio. Las nuevas formas de imponer el autoritarismo es la creación de falsas noticias en redes para intentar demoler la credibilidad de una persona", afirma. Está convencido de que la gestión de Milei tiene rasgos autoritarios que se expresan no solo en su estilo de comunicación, sino también en sus intentos de eludir al Congreso a través de un "abuso de los DNU".En la sesión de Diputados del 8 de octubre, Manes avaló el proyecto para recortar el alcance de los DNU presidenciales, una herramienta ampliamente utilizada por el primer mandatario. Ya se había expresado también en contra de los vetos presidenciales, otro instrumento cuestionado por Abrevaya, al respaldar la insistencia a las leyes de emergencia pediátrica y en discapacidad y la de financiamiento universitario."Milei es una mala respuesta a preguntas legítimas de la sociedad. Creemos que es necesario que Argentina avance en el diseño de un Estado más chico y eficiente, no en su destrucción. El Estado es también la educación, la salud, los caminos, la policía", señala el candidato a senador.El exlegislador porteño coincide: "Sobre lo que dejó el kirchnerismo hay que hacer auditorías y ser quirúrgicos, que no es lo mismo que la motosierra que se lleva puesto la posibilidad de hacer un Estado más eficiente". En las últimas semanas, ambos candidatos mantuvieron encuentros con referentes de la comunidad educativa para apuntalar su agenda de campaña. Creen que no solo es necesario preservar los fondos para esta área, sino también volverlos más eficientes a través de una reforma educativa que permita mejorar la compresión lectora y el desempeño en matemáticas. La caída en la tasa de natalidad â??estiman en Para Adelanteâ?? es una buena oportunidad para ello.Ponen el foco también en las pymes que â??según relata Abrevayaâ?? se ven afectadas tanto por la "recesión económica" como por la carga impositiva y la apertura comercial. Propone, entre otras iniciativas, un RIGI especial para emprendimientos de menor envergadura, así como también facilitar el acceso al crédito. Subraya, en este sentido, la necesidad de reformar la ley de entidades financieras, que también permitiría potenciar el acceso a la vivienda, y la implementación de un sistema de scoring basado en el comportamiento financiero y bancario de los individuos que flexibilice los requerimientos para tomar préstamos.

Fuente: Página 12
19/10/2025 18:45

Un sector de la Iglesia llama a votar a los candidatos que se enfrentan al ajuste

Los sacerdotes católicos que trabajan en medios populares criticaron la gestión del gobierno y, utilizando pronunciamientos del papa León XIV, pidieron que se vote por legisladores que se inclinen por una política que tenga en cuenta la "dignidad de los pobres".

Fuente: La Nación
19/10/2025 11:18

Elecciones en Bolivia: quiénes son los candidatos del balotaje 2025

Este domingo 19 de octubre se celebran las elecciones presidenciales en Bolivia y quedará definido el nuevo presidente. Por eso es importante saber quiénes son los candidatos del balotaje 2025.En la instancia de segunda vuelta compiten Rodrigo Paz, del Partido Democrático Cristiano, y Jorge Quiroga, de Libertad y Democracia, y entonces se sabrá quién ocupará el máximo cargo del Poder Ejecutivo de ese país.Así, en el tercer domingo del mes, los electores habitados para votar, asistirán a las urnas para elegir al próximo presidente que reemplazará a Luis Arce, cuyo mandato culmina en el mes de noviembre.En la historia política de Bolivia, será la primera vez que haya un balotaje, puesto que se introdujo recién en la Constitución de 2009 el mecanismo de la segunda vuelta y no se aplicó hasta ahora. Por otro lado, esta elección marca el fin del "socialismo del siglo XXI" en el país, puesto que quedó afuera el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que tuvo mucha fuerza en las últimas décadas, pero perdió votantes por episodios de corrupción.Quiénes son los candidatos del balotaje 2025Jorge "Tuto" Quiroga- Alianza LibreEl candidato de Libertad y Democracia, de 65 años, es una de las figuras de la oposición. Fue presidente interino entre 2001 y 2002 y, en esta ocasión, basó su campaña en promesas de estabilizar una economía golpeada por la inflación y la disminución de las reservas de divisas. Antes de asumir la presidencia había sido vicepresidente de Hugo Banzer.El candidato apoya recortes profundos en el gasto público y propone reducir los subsidios universales al combustible, manteniéndolos solo para el transporte público y los grupos vulnerables. Quiroga propone un plan económico que incluye cerrar o privatizar las empresas estatales deficitarias y eliminar ministerios, con la finalidad de reducir la burocracia.A su vez, Quiroga planea inyectar US$12.000 millones a la economía nacional a través de préstamos con organismos multilaterales.Rodrigo Paz Pereira- Partido Demócrata Cristiano (PDC)El líder de la centroderecha, de 58 años, nació en España, durante el exilio de su familia bajo la dictadura militar de Bolivia y se graduó en la American University de Washington. Su padre es el expresidente Jaime Paz Zamora, quien gobernó Bolivia entre 1989 y 1993.Paz comenzó su carrera política en Tarija, la región sureña productora de gas, ascendiendo gradualmente de concejal a alcalde. Actualmente es senador por dicho municipio.En campaña, el candidato del Partido Democrático Cristiano prometió mantener los programas sociales para los más pobres y promover, al mismo tiempo, el crecimiento impulsado por el sector privado. Su plan económico incluye incentivos fiscales para las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos, así como una mayor autonomía fiscal para los gobiernos regionales.Paz puso de manifiesto su deseo de mejorar las relaciones diplomáticas con los países occidentales, incluido los Estados Unidos, tras años en los que Bolivia se mantuvo alineada con Rusia y China.Por qué hay balotaje en BoliviaEl artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE) determina que, al igual que en la Argentina, para ganar en primera vuelta, una fórmula presidencial debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. Si ninguno lo logra, se convoca a una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, que debe celebrarse dentro de los 60 días posteriores.Cómo y dónde votar desde la Argentina en las elecciones de Bolivia 2025Los ciudadanos bolivianos pueden verificar si están habilitados para votar y conocer su lugar de sufragio a través de la plataforma oficial "Yo Participo" del TSE. Para acceder a la información, se debe introducir el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento en el sitio web del organismo electoral.

Fuente: Perfil
19/10/2025 00:00

Voto Córdoba: la batalla final de los candidatos que pujan por una banca en Diputados

Mestre y Carro, aunque sin puntos de conexión, profundizaron su rechazo al ajuste de Milei. En la otra vereda, García Elorrio y Spaccesi ratificaron su apoyo al Presidente, pero sin seguidismo obsecuente. Leer más

Fuente: Perfil
19/10/2025 00:00

Los candidatos van por los indecisos y los desencantados: más de 200 mil votos en juego

En el tramo final de la campaña, los candidatos de las principales fuerzas políticas concentrarán esfuerzos en la búsqueda de "votos sin dueños". Según los especialistas, entre el 6% y 7% de la población ya decidió que no irá a votar, lo hará en blanco o mantiene la duda en ser parte de los comicios. Leer más

Fuente: La Nación
18/10/2025 21:18

Bolivia pone fin al ciclo de 20 años de izquierda con un inédito balotaje entre dos candidatos de derecha

LA PAZ.- Con el balotaje de este domingo Bolivia cierra un ciclo político de dos décadas que tuvo sus primeros años de éxito a comienzos de siglo, gracias a la exportación de hidrocarburos, con un crecimiento récord del PBI per cápita y millones de bolivianos que dejaron atrás la pobreza. Pero años de despilfarro, falta de reinversión y corrupción, llevaron al desastre económico actual y la primera recesión en 40 años, una situación que se palpa por las calles de todo este país.En este balotaje inédito que enfrenta a dos derechas la moneda está en el aire para ver cuál de las dos recetas -una más tradicional o una que prefiere el gradualismo-, será la que elijan los bolivianos. En la primera vuelta la mayoría se volcó hacia la transición suave que propuso Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, que obtuvo el 32,6 % de los votos. Y en segundo lugar se ubicó quien será este domingo su contrincante, el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, de Alianza Libre, que logró el 26,7 %.Hace una semana, en el último día permitido por el órgano electoral para la difusión de encuestas, un estudio realizado por la empresa Ipsos Ciesmori, señaló que esta vez las preferencias se volcarán más por Quiroga que obtendría el 44,9 % de apoyo, y Paz el 36,5 %.La encuesta refleja además un 9,3 % de indecisos, 5,6 % de votos nulos y 3,7 % de blancos.Pero, al igual que en muchos otros países, los sondeos aquí no son confiables. Y de hecho, en la primera vuelta, nadie previó el triunfo de Paz Pereira.El líder democristiano fue el "tapado" que sorprendió en agosto. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), nació en Santiago de Compostela hace 58 años, durante el exilio de su padre en la dictadura de Víctor Paz Estenssoro. Aunque fue visto como un "rostro nuevo", este licenciado en Relaciones Internacionales dedicó toda su vida a la política, fue alcalde de Tarija (2015-2020) y fue primero diputado y luego senador desde hace cinco años.Pero muchos sostienen que la clave de su victoria en agosto fue su compañero de fórmula, el excapitán de la policía Edman Lara, un hombre muy activo en las redes sociales, arrestado por denunciar la corrupción policial e, increíblemente, ahora hasta amenaza con meter preso a Paz Pereira "si traiciona o roba al pueblo".El programa de Quiroga-Lara es de transición... o incierto, según prefieren decir con más precisión algunos analistas. Eso le permitió cosechar el respaldo del votante tradicional del MAS que teme perder beneficios conseguidos en estos años. De hecho, el expresidente Evo Morales (2006-2019) ya expresó su apoyo a esa fórmula.Quiroga, de 65 años, fue siempre un líder liberal formado en Estados Unidos, donde vivió dos décadas y trabajó para la multinacional IBM. Ya de regreso en Bolivia ocupó varios cargos públicos, incluso fue representante ante el FMI en el gobierno de Paz Zamora (el padre de Rodrigo). "No creo que Paz Zamora vaya a votar por mí este domingo, pero nos apreciamos mutuamente", confesó con humor a LA NACION. Luego, entre 2001 y 2002 completó el mandato de Hugo Banzer, cuando el entonces presidente falleció por cáncer. Quiroga reconoce sin vueltas la dureza de su programa, con recortes de beneficios, suba del precio del combustible y cierre de empresas estatales deficitarias. Pero en diálogo con la prensa extranjera lo graficó el viernes de la siguiente manera: "El dolor ya está. Ir al mercado con una inflación que te come el bolsillo, hacer cola para conseguir diésel y gasolina durante cuatro días frente a una estación de servicio. Vivir en la cabina de un camión que se ha convertido en tu casa, tu baño y tu cocina mientras haces la fila. Eso es lo doloroso. Y dejar que el paciente siga rumbo a la tumba es crueldad. Aplicar el tratamiento necesario lo más rápido posible es salvarle la vida".Votante rural vs. votante urbanoEn las calles de este país es bastante predecible dónde hallar más fácilmente un votante de Paz Pereira y otro de Quiroga. A diferencia de las épocas en que Bolivia se dividía entre el Altiplano y el Oriente (una región que incluso en tiempos de Evo Morales tuvo un fuerte movimiento separatista), hoy la división pasa por el votante rural, más cercano a Paz Pereira, y el urbano, dividido entre Quiroga y el candidato democristiano. El joven Ruddy Guarachi, de 22 años, vivió toda su vida en la localidad rural de Jesús de Machaca, a dos horas de La Paz, en un campo de tres hectáreas de las que son propietarios sus padres y donde trabajaba toda la familia con sus siete hijos. Allí producen todo lo necesario para su autosustento, tienen ganado y cosechan papa, habas y quinoa. Guarachi recordó con nostalgia a LA NACION los tiempos de infancia y adolescencia con la tranquilidad, el silencio y los aromas del campo.Pero aunque su familia sigue allá, hace tres años él se instaló en El Alto, cerca de La Paz, para estudiar Comercio Internacional. "La vida de toda mi familia en Jesús de Machaca mejoró muchísimo en los primeros años del MAS. Asfaltaron todas las calles del pueblo, hicieron viviendas sólidas para gente que estaba en situación precaria, construyeron campos deportivos. Incluso nos regalaron a nosotros una vaca lechera. Por eso yo no dudo que este domingo voy a votar por Paz Pereira y por su compañero de fórmula, el capitán Edman Lara, para que continúen con esas obras", contó Guarachi.Su sueño, para cuando se gradúe como licenciado en Comercio Internacional, es regresar a su pueblo y abrir allí una galería para la venta de vestimenta y aparatos electrónicos importados. "A Jesús de Machaca van muchos turistas bolivianos y veo una ventana de negocio importante para cuando el país salga de esta crisis".En el otro extremo del país, a 900 kilómetros de Jesús de Machaca, en la ciudad más poblada, Santa Cruz de la Sierra, nació hace 68 años Medul Abdoub, hija de un empresario inmigrante palestino que se dedicaba a la importación de bicicletas.En esa moderna ciudad que hoy tiene 2,2 millones de habitantes, Abdoub inauguró hace 37 años un negocio de venta de ropa masculina, Blu Men's Store, que hoy tiene su edificio propio, un enorme local con puertas a la calle en pleno centro. Y además cuenta con su propia marca de ropa "Monsieur Pierre".En diálogo con LA NACION, Abdoub explicó abiertamente por qué votará por Quiroga, a quien ya dio su apoyo en la primera vuelta electoral del 17 de agosto."El gobierno del MAS nos dejó, como decimos en Bolivia, en el 'toco', en el suelo. En nuestra empresa necesitamos importar mercadería de Estados Unidos, de Panamá y de China. Pero es un dilema conseguir los dólares para comprar afuera y nadie nos vende nada. Y yo veo a Tuto con más 'cintura' para hacer los cambios necesarios para conseguir apoyo internacional".En cuanto a por qué cree que el votante rural suele apoyar a Paz Pereira, Abdoub es clara. "No hay duda de que prefirieron al MAS y ahora a Paz Pereira porque les van a conservar los bonos para que puedan mandar los chicos al colegio, y disfrutar otros beneficios sociales. Los tienen conformes con poca cosa, y esas políticas arruinaron al país. En cambio, Tuto ha dicho que tenemos que restringir los bonos, aprender a trabajar y conseguir el progreso luchando", concluyó Abdoub.Pero la línea divisoria entre el voto rural y el urbano no siempre es tan clara en el caso de las ciudades. Hortensia Mamani, de 43 años, se dedica a vender jugos exprimidos sentada en la calle en la feria de El Alto, con más de un millón de habitantes, la segunda ciudad más poblada de Bolivia, al sur de La Paz.Contó a LA NACION que es casada y madre de tres hijos. Vive en una casa con paredes de adobe y puede enviar a sus hijos a la escuela gracias al bono "Juancito Pinto", que comenzó a aplicarse durante el gobierno de Evo Morales, unos 20 dólares que se asignan a comienzo de año para que los chicos puedan adquirir uniforme y libros en el inicio del año escolar."El partido de Tuto habla de reducir esos bonos. ¡Pero cómo voy a seguir enviando a mis hijos a la escuela si apenas puedo sobrevivir con la venta de jugos! Por eso voy a votar por Paz Pereira y su candidato a vice, el capitán Edman Lara, que prometió llevar de 35 a 200 dólares la Renta Dignidad [la asignación para los ancianos que no reciben jubilación]", señaló.La opinión de los analistasLos analistas políticos coinciden en que el voto rural apoya masivamente a Paz Pereira, mientras el voto urbano se divide entre los dos candidatos."Pero no hay que olvidar que hoy día solo el 30 % de la población vive en el campo y el 70 % en las ciudades. Todo puede ocurrir, pero creo que tiene muchas más posibilidades de triunfo Quiroga que Paz Pereira, aunque de todas maneras no imagino una victoria abrumadora", dijo a LA NACION el experto político Carlos Cordero."Sin dudas este domingo es el cierre del ciclo de Evo Morales. Eso no significa obviamente el final de las ideas de la izquierda. Pero Evo no impulsa otra cosa más que sus propias ansias de poder por lo que no representa ninguna propuesta detrás de la que la gente se pueda encolumnar"."Este es el final de una democracia de carácter autoritario en donde el oficialismo tenía una concentración muy alta del control en todos los poderes del Estado y eso lo llevó a decepcionar a su propio electorado por corrupción ética y moral. Por eso creo que se abre un nuevo ciclo en que se le dará una oportunidad a la derecha para volver a encaminar al país", concluyó.

Fuente: Perfil
18/10/2025 11:54

"Tenés 12 horas": instaron a candidato de Santa Fe a retirar carteles con la imagen de Patricia Bullrich

El candidato a diputado nacional por "Compromiso Federal" en la provincia de Santa Fe, Chumpitaz denunció "hostigamiento político" tras la orden judicial de retirar su propaganda. Leer más

Fuente: Clarín
18/10/2025 10:18

Balotaje en Bolivia: miles de autos de contrabando, la promesa de un candidato de regularizarlos y otra polémica en una economía muy golpeada

Clarín viajó hasta la ciudad boliviana en la que más del 70% de los vehículos son ilegales.Los "autos chutos" entran de contrabando, se consiguen a un 40% del valor de mercado y andan sin patente ni seguro.Los cruces con Chile y el negocio de los paquistaníes, otra muestra de informalidad boliviana.

Fuente: Infobae
18/10/2025 08:09

Agustín Pellegrini, candidato libertario en Santa Fe : "Estamos a una elección de cambiar el país para siempre"

El dirigente asegura que la campaña se polarizó entre dos modelos opuestos y que el apoyo a Milei es clave para consolidar las reformas impulsadas por el Gobierno nacional. El Presidente cerrará la campaña en Rosario

Fuente: Infobae
18/10/2025 07:36

Elecciones 2025, en vivo: Javier Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para apoyar a sus candidatos locales

En el último tramo de la campaña, los candidatos ajustan la estrategia y apuestan por recuperar a los desencantados

Fuente: Infobae
18/10/2025 07:35

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El Presidente retomó ayer las recorridas en la provincia de Buenos Aires con Santilli y Karen Reichardt. Qué se ponen en juego en los territorios del norte

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:29

Instaron a un candidato a diputado de Santa Fe a quitar los carteles de campaña

Luego de que La Libertad Avanza lo denunciara por presuntamente aprovecharse de la imagen del partido, Gabriel Chumpitaz alegó ser víctima de "hostigamiento y persecución política"

Fuente: Perfil
18/10/2025 01:36

Qué dice la última encuesta en Córdoba sobre los candidatos de las principales fuerzas políticas para las próximas elecciones legislativas

Federico González y Asociados, consultoría política, presentó los resultados de su estudio sobre lo que ocurriría en los comicios del próximo 26 de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 16:35

Un candidato a liderar la CGT logró un respaldo clave, pero aún tiene opositores de peso y se complica la interna

Cristian Jerónimo consiguió el apoyo del rural José Voytenco, titular de uno de los gremios más importantes, para integrar el nuevo triunvirato cegetista. Está apadrinado por Gerardo Martínez y vetado por Héctor Daer

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:31

Daniel Quintero ya no podría ser candidato presidencial, a pesar de renunciar a la consulta del Pacto Histórico: esto dijo magistrado del CNE

Altus Baquero, del Consejo Nacional Electoral, recordó que la ley impide participar en la elección de la misma corporación a quien renuncie a una consulta, lo que dejaría a Quintero fuera de la carrera presidencial

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:52

Elecciones 2025: todos los candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires

Tras las elecciones provinciales de septiembre, los electores bonaerenses elegirán el 26 de octubre a 35 representantes en el Congreso de la Nación

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:48

Juan Espinal 'sacó pecho' por el proceso de elección del candidato presidencial del Centro Democrático: "El único que hace un ejercicio fuerte"

El representante a la Cámara por el partido de oposición habló con Infobae Colombia de la forma en que se está llevando a cabo esta elección al interior de la colectividad, con miras a la contienda electoral que se avecina y en la que esperar volver a la Casa de Nariño tras cuatro años de Gustavo Petro

Fuente: La Nación
16/10/2025 20:18

Los lugares secretos de Mamdani: dónde come el candidato a alcalde en Chinatown y su plan contra el costo de vida en NYC

A pocos días de celebrarse las elecciones por la alcaldía de Nueva York, el candidato demócrata Zohran Mamdani continúa en diálogo con las diversas comunidades de la Gran Manzana. En una de sus entrevistas, visitó Chinatown, el barrio donde están sus restaurantes favoritos de la infancia. Los lugares donde el candidato come en Chinatown El congresista reveló sus rincones favoritos del barrio en una entrevista con NYC Food City, un blog especializado en la gastronomía de la ciudad. Allí, sostuvo que hay tres restaurantes que marcaron parte de su infancia y vida adulta: Peking Duck HouseEste local ubicado en 28 Mott St A, New York, NY 10013 es especial para Mamdani por las celebraciones familiares que se hicieron en el recinto. Su especialidad es la comida china y cuenta con todo tipo de platillos, que van desde langostas con jengibre hasta costillas de cordero. Los costos promedio del restaurante van desde los US$8 hasta los US$80 y abren de domingo a jueves, desde las 11.30 hs hasta las 22.30 hs. Los viernes y sábados, de 11.45 a 23 hs. Nice One BakeryEste restaurante es especial para el candidato por la alcaldía dado que fue allí junto a su esposa, Rama Duwaji, después de casarse. El lugar también se especializa en comida china y cuenta con los platillos favoritos de Mamdani: dumplings de camarones en sopa y la sopa Pekín. El local en Chinatown cerró a principios de junio tras más de 30 años de servicio. Sin embargo, mantienen su otro local en Lucky King at 280 Grand Street.Los objetivos de Mamdani para disminuir el costo de vida En el video, Mamdani habló con un grupo de personas mayores sobre el costo de vida en Chinatown y cómo vivían en la zona. "Los valores han sido tan altos que han tenido que vivir congregados", dijo el candidato. Ante esta situación, el congresista sostuvo que el estado debía brindar asequibilidad a los neoyorkinos a través de la congelación de los alquileres a dos millones de inquilinos, construir más hogares y consolidar inmuebles para las personas mayores. "He recorrido a pie con varios residentes de Chinatown y me han mostrado las formas en que tienen que hacer para que su hogar tan pequeño funcione para una familia. Y lo que vemos es la necesidad de que el gobierno de la ciudad realmente entregue asequibilidad", sostuvo el demócrata. De acuerdo con Zumper, el alquiler promedio para todo tipo de habitaciones en Chinatown es de US$2616. Esto representa un aumento del 32% con respecto al promedio nacional. El alquiler mensual de un apartamento en el barrio es de US$4650. Un apartamento de una habitación cuesta US$4595, mientras que los apartamentos con dos habitaciones cuesta US$5625. Las casas en alquiler, entretanto, son más económicas, con un costo mensual promedio de US$2860.Qué dicen las encuestas de Mamdani Según consignó el último sondeo de Fox News, el demócrata se mantiene en la delantera con el 46% de los votos. Cuomo se mantiene en el segundo puesto con un 33%, 13 puntos por debajo de Mamdani.

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:23

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Chaco y quiénes son los candidatos

El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados y el Senado entre 10 listas

Fuente: La Nación
16/10/2025 16:18

Javier Milei empieza un raid por el conurbano y las provincias en apoyo de sus candidatos

El miércoles, recién llegado de los Estados Unidos, el presidente Javier Milei decidió quedarse en la quinta de Olivos y su única actividad pública fue la entrevista con el canal América 24, en la que intentó despejar las dudas de los mercados y afirmó que el apoyo de Donald Trump se mantendrá "hasta 2027". El jueves, desde temprano, el Presidente estuvo conversando en la quinta de Olivos vía chat con candidatos y referentes de la campaña nacional para las elecciones del domingo 26. El armado, que encabeza Karina Milei a través de la legisladora porteña Pilar Ramírez y del que participa activamente el asesor presidencial Santiago Caputo (que volvió al país luego de estar en Washington con agenda diferenciada) diseña contrarreloj una agitada agenda de recorridas y visitas del Presidente a distintos rincones del país, con el objetivo de sumar voluntades y conseguir bancas en el Congreso que viene."El Presidente va a seguir con las recorridas que ya viene haciendo, combinadas con entrevistas y apariciones televisivas", dijo una fuente del armado nacional de la campaña libertaria. Un Milei recargado, puesto en la piel de virtual candidato, con el objetivo de levantar las acciones de sus referentes locales. El fin de semana pasado, luego de encabezar actos en Corrientes y Chaco, frenó la campaña por su viaje a Estados Unidos. La retoma este viernes. La preocupación principal está centrada en la provincia de Buenos Aires. El Presidente estará mañana por la tarde en una caminata por calles céntricas de Tres de Febrero, el distrito del conurbano gobernado por el ex Pro Diego Valenzuela. La cabeza de la lista, Diego Santilli, estará junto a él. También, la ministra de Seguridad y candidata a senadora porteña, Patricia Bullrich, que libra por estas horas su propia batalla para llegar a los guarismos históricos que Pro supo obtener en la ciudad de Buenos Aires. La idea es descontar en la provincia la desventaja que, según la mayoría de las encuestas, tiene la lista libertaria con la de Fuerza Patria, que encabeza Jorge Taiana. El propio Milei dijo este miércoles que, con Santilli y Karen Reichardt, están "haciendo todo lo posible por acortar la distancia".Luego de las recorridas bonaerenses, y en el último fin de semana antes de la veda, Milei estará en Tucumán, donde juega fuerte su exaliado el gobernador peronista Osvaldo Jaldo, y en Santiago del Estero, donde el gobernador Gerardo Zamora domina la política local desde hace dos décadas. En Tucumán, el divorcio con Jaldo -que apoyó todas y cada una de las iniciativas durante el primer año de gestión libertaria y fue anfitrión de la firma del Pacto de Mayo- puede traer consigo una dura derrota para el Gobierno. Según números de la gobernación, la lista violeta encabezada por el joven empresario Federico Pelli supera los veinte puntos de intención de voto, pero está lejos de los candidatos del peronismo. Según informa La Gaceta, Milei y Pelli harán el sábado una caminata por la avenida Aconquija, en la localidad de Yerba Buena, acompañados por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien no oculta su interés por gobernar la provincia en el próximo período, que empieza en diciembre de 2027. Molesto por los movimientos de Catalán y las escasas respuestas de la Casa Rosada a sus pedidos de fondos, Jaldo extremó sus posturas opositoras, aunque el Gobierno confía en recomponer el vínculo luego de la elección.En cuanto a Santiago del Estero, el Presidente estará allí el mismo sábado, pero más temprano, para respaldar a Tomás Figueroa, que encabeza la lista de senadores nacionales y espera terminar al menos en segundo lugar para alcanzar el escaño por la minoría, que disputa con el exvicegobernador peronista (y aliado de Zamora) Carlos Neder. Ya en la última semana de campaña, el Presidente combinará apariciones mediáticas como la de ayer con actos en, al menos, dos provincias clave: Córdoba y Santa Fe. En medio de un constante cambio de planes, la llegada de Milei a Córdoba para apoyar a Gonzalo Roca en su pelea contra el exgobernador Juan Schiaretti se adelantó para el martes. El cierre formal de campaña, un día después, se trasladaría a Rosario, donde la base libertaria es más fuerte y el armado del partido del Presidente ve un "escenario de tres tercios" con Provincias Unidas, del gobernador Maximiliano Pullaro, y el PJ. El candidato violeta, el joven Agustín Pellegrini, podría -según los referentes libertarios- desplazar del segundo puesto al oficialismo, con un PJ recuperado que ya ganó en las últimas elecciones a concejales rosarinos.Milei tiene además otros sitios del conurbano en agenda, como San Isidro, pendiente de la semana pasada.El domingo 26, para esperar los resultados, el Presidente planea pasar una parte del día en la quinta de Olivos y otra, en el hotel Libertador, búnker de la exitosa campaña porteña del 18 de mayo pasado. En la recta final de la campaña, según cuentan cerca del Presidente, Milei enfatizará los logros económicos de su gestión -como la baja de la inflación-, sus críticas al kirchnerismo y, sobre todo, su apuesta al futuro. "Nosotros decimos: ahora, usted está a mitad del camino. ¿Sabe qué? Si quiere, vuélvase para atrás. Del otro lado están los kukas. Ahora, de este lado tenemos que cruzar el río. Por eso, que el esfuerzo valga la pena, que no afloje. ¿Por qué le pedimos que no afloje? Porque, justamente, el esfuerzo vale la pena", monologó ayer el Presidente en su entrevista televisiva.

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:16

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de San Juan y quiénes son los candidatos

El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre 9 listas

Fuente: La Nación
16/10/2025 15:18

Qué se sabe del candidato a diputado que murió tras descompensarse en un streaming

Hernán Damiani falleció el miércoles durante un programa de streaming llamado Dólar Blue. El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), de 64 años, sufrió un infarto al inicio de la transmisión y fue trasladado de urgencia al Hospital Ramón Madariaga, donde ingresó sin vida. El hecho ocurrió en Misiones y generó conmoción en el ámbito político.La tragedia de Hernán DamianiEl candidato suplente a diputado nacional por la UCR se descompensó durante su participación en el programa de streaming Dólar Blue. Según informó Misiones Online, el candidato se desmayó frente a los participantes del programa, entre ellos Rosario Villalba, Virginia Villanueva y Aída Vaztique, así como del equipo de producción.Inmediatamente, se solicitó una ambulancia, que llegó a los pocos minutos, pero, mientras esperaban la llegada de los servicios de emergencia, Damiani fue asistido por el doctor y exministro de Salud provincial Walter Villalba, quien se encontraba en el lugar.La trayectoria de Hernán DamianiHernán Damiani tenía 64 años y era candidato suplente a diputado nacional por la UCR de Misiones. Militó durante décadas en la UCR misionera desde el retorno de la democracia en 1983. Abogado de profesión, se destacó por su capacidad para construir consensos políticos y ocupó diversos cargos.La trayectoria política de Hernán Damiani se caracterizó por su compromiso con el radicalismo y su vocación de servicio. Ocupó una banca en la Legislatura de Misiones en dos períodos, desde 1991 hasta 1995 y luego desde 1997 hasta 2001. En 2001, asumió como diputado en el Congreso Nacional, donde llegó a presidir la Comisión de Legislación Penal. Su labor legislativa se complementó con su participación en el Concejo Deliberante de Posadas. A lo largo de su carrera, Damiani asumió la presidencia de la UCR en varias oportunidades y participó en la convención encargada de redactar la Carta Orgánica Municipal de Posadas. En 2024, el Concejo Deliberante de Posadas reconoció su trayectoria y contribución institucional a la Carta.Rol en el radicalismo misioneroSegún el portal Primera Edición, Damiani fue una de las figuras más influyentes del radicalismo en la provincia desde el retorno a la democracia. Se le reconoció su trabajo para mantener la estructura del partido en un contexto dominado por el Frente Renovador y el peronismo.Su labor se centró en la fiscalización, afiliación y logística electoral de la UCR en la provincia. También se esforzó por lograr el consenso entre las líneas internas del partido, especialmente cuando integraba la alianza Juntos por el Cambio.En las elecciones legislativas, Damiani integró la lista que encabezan Gustavo González, Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy. Su objetivo era reimpulsar la presencia de la UCR en el territorio y renovar la dirigencia.Reacciones tras su muerteEl gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó en sus redes sociales: "Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo".El senador de Chaco Víctor Zimmermann, también de la UCR, manifestó sus condolencias: "Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro correligionario Hernán Damiani. Acompaño a su familia y amigos en este doloroso momento".El equipo del programa Dólar Blue emitió un comunicado: "En este escueto comunicado, lo único que queremos decir en nombre de todo el equipo de Dólar Blue es por la salud del candidato Damiani, de la Unión Cívica Radical. Les pedimos por favor a quienes estaban conectados en el vivo y quienes vivieron lo acontecido que por favor no repliquen esas imágenes por respeto a la familia y a quienes se encontraban ahí". El comunicado del programa de streaming tras la muerte de Hernán DamianiAgregaron: "Desde el equipo de Dólar Blue lo único que decimos es que nosotros hacemos un programa de streaming político. Lo único que ponemos en relieve es hablar de la política como sea. Y esto está por encima de cualquier cosa. Acá pasa a segundo plano todo, el programa ya no tiene importancia".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:13

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de San Luis y quiénes son los candidatos

San Luis votará el 26 de octubre para renovar cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Por primera vez en elecciones nacionales, se utilizará la Boleta Única de Papel, que reúne todas las listas en un solo formato y busca agilizar el escrutinio y reducir errores

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

Mamdani vs. Cuomo, en vivo: la previa del debate de los candidatos a la alcaldía de Nueva York

El escenario político de Nueva York se prepara para una noche clave. Este jueves 16 de octubre, los tres candidatos a la alcaldía â??Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwaâ?? se verán las caras en el primer debate de campaña por la alcaldía de la Gran Manzana, que se desarrollará en los estudios de NBC, en el Rockefeller Center de Manhattan.El New York City Mayoral General Election Debate se celebra el jueves 16 de octubre a las 19 horas en el Rockefeller Center, en el corazón de Manhattan. El evento será transmitido en vivo por WNBC-TV y las plataformas digitales de NBC y Telemundo, con traducción al español, intérprete de lenguaje de señas y subtitulado para el público con discapacidad auditiva.Según el New York City Campaign Finance Board, la participación en el debate es obligatoria para los candidatos que se hayan unido al programa de fondos de emparejamiento y que cumplan con los criterios financieros establecidos. En esta primera instancia, tres aspirantes alcanzaron los requisitos: Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa.Zohran Mamdani, del Partido Demócrata, llega como favorito en los sondeos.Andrew Cuomo, exgobernador del estado, participa como independiente tras perder la nominación demócrata.Curtis Sliwa, representante republicano, busca una revancha tras su derrota de 2021 frente a Eric Adams.El debate forma parte del cronograma oficial previo a las elecciones generales y será seguido por una segunda cita, el Leading Contender Debate, pautada para el 22 de octubre.De acuerdo con Politico, el asambleísta Zohran Mamdani llega a este debate con una ventaja de dos dígitos en los sondeos, lo que lo convierte en el rival a vencer. A sus 33 años, el demócrata socialista representa una generación más joven dentro del partido y su discurso centrado en la accesibilidad económica lo posicionó como el candidato de la gente común.Durante la campaña, Mamdani prometió congelar los alquileres, ofrecer transporte público gratuito y aumentar los impuestos a los más ricos. Su mensaje, enfocado en aliviar el costo de vida en la ciudad, resonó con fuerza entre los votantes progresistas y atrajo a una base de nuevos participantes políticos.El ugandés sabe que cualquier paso en falso podría costarle caro. Los analistas de Politico señalaron que su desafío es "no cometer errores". "Está arriba por dos touchdowns y lo que necesita es una noche sin equivocaciones", describió el estratega Trip Yang. Andrew Cuomo llega al debate con la urgencia de cambiar la narrativa. Después de su renuncia como gobernador hace cuatro años, el exmandatario se lanzó como candidato para la alcaldía, decidido a recuperar influencia política.Según Politico, Cuomo intentó reconstruir su imagen al apelar a la experiencia y al liderazgo en tiempos de crisis. Su discurso gira en torno a la seguridad pública y la eficiencia gubernamental, con propuestas como contratar 5000 nuevos agentes de policía. "Si Cuomo se muestra demasiado agresivo, corre el riesgo de parecer un político autoritario o resentido", indicó el analista Nick Reisman en diálogo con CBS. "Debe encontrar el equilibrio entre marcar distancia de Mamdani y ofrecer una visión positiva de Nueva York", agregó.Cuomo deberá demostrar que su candidatura puede atraer a moderados, independientes e incluso a republicanos desencantados con su partido. No bastará con atacar a Mamdani: deberá convencer a los neoyorquinos de que es el único capaz de gobernar con eficacia, según Politico.

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:33

La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches de candidatos, con Diego Santilli y sin Espert en la lista de La Libertad Avanza

El tribunal revirtió la decisión de la Junta Nacional Electoral, que había rechazado el pedido del Gobierno para reemplazar los nombres y fotos. Los afiches contienen toda la oferta electoral

Fuente: La Nación
16/10/2025 10:18

Debate de los candidatos por la alcaldía de Nueva York: hora y cómo verlo en vivo hoy

Este 16 de octubre se lleva a cabo el primer debate entre los candidatos por la alcaldía de Nueva York en el escenario del Rockefeller Center, lo que marca el inicio del tramo más decisivo de la campaña electoral. El evento promete ser uno de los más vistos de los últimos años por la relevancia de sus protagonistas y el clima político actual.A qué hora es la transmisión y quiénes participan del debateEl evento inicia a las 19 hs (hora del Este). La transmisión estará a cargo de NBC 4 New York, Telemundo 47 y Politico, designadas por la NYC Campaign Finance Board. Asimismo, los espectadores podrán seguir el encuentro en vivo a través de WNBC-TV y WNJU-TV, así como mediante sus plataformas digitales y de streaming, como NBC 4 New York y Telemundo Noreste en Roku, Peacock, Samsung TV y otros dispositivos. Para garantizar la accesibilidad, la emisión contará con traducción al español, subtítulos y lenguaje de señas.Los tres candidatos que lograron cumplir los requisitos establecidos por la Junta de Finanzas de Campaña de la ciudad de Nueva York y se enfrentarán en este primer debate son Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa. Para participar, debieron figurar en la boleta electoral y haber recaudado y/o gastado al menos 198 mil en sus campañas.Cuándo es el segundo debate por la alcaldía de Nueva York NYC Campaign Finance Board confirmó que el segundo debate oficial se celebra el miércoles 22 de octubre. El mismo será organizado por NY1, y contará con los mismos tres aspirantes.Uno por uno: el perfil de los candidatos para la contienda Zohran Mamdani, el candidato demócrata, es un legislador estatal de 33 años y el actual favorito, según sondeos recientes de Quinnipiac University, que le otorgan una ventaja de dos dígitos. Nacido en Uganda y criado en Nueva York, Mamdani se define como un socialista democrático y ha centrado su campaña en la reducción de los costos de vida en la ciudad."El costo de vida está aplastando a la gente trabajadora, pero Zohran cree que el gobierno puede reducir los costos y hacer la vida más fácil en nuestra ciudad", detalla el sitio web de su campaña. "Utilizará todas las herramientas disponibles para reducir el alquiler, crear un transporte público de clase mundial y facilitar la crianza de una familia.Andrew Cuomo, por su parte, buscará una nueva oportunidad política al competir como candidato independiente por la alcaldía. Su participación llega tras haber perdido la nominación demócrata en junio frente a Mamdani. A pesar de las controversias que rodearon su salida del gobierno estatal en 2021, el exgobernador mantiene una base de apoyo considerable en varios distritos de la ciudad.El tercer participante es Curtis Sliwa, fundador del grupo Guardian Angels y candidato republicano. Sliwa regresa a la contienda después de haber sido derrotado por Eric Adams en las elecciones de 2021. Su decisión de volver a competir se dio a pesar de presiones internas que intentaron persuadirlo de abandonar la carrera para facilitar el camino a Cuomo frente a Mamdani.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:16

El fujimorismo sin Keiko Fujimori: ¿Quién podría ser candidato presidencial de Fuerza Popular en el 2026?

La hija del exdictador hasta el fecha no ha confirmado si participará por cuarta vez consecutiva en una elección presidencial

Fuente: Infobae
16/10/2025 09:20

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Formosa y quiénes son los candidatos

Los electores de la provincia elegirán dos diputados nacionales para los próximos comicios del 26 de octubre. Quienes son los candidatos que se presentan

Fuente: Perfil
16/10/2025 09:18

Misiones: un candidato a diputado de la UCR murió tras sufrir un infarto en un streaming

El histórico dirigente se descompensó en vivo durante una entrevista transmitida por La Casa del Streaming. Tenía 64 años y fue una figura clave del radicalismo misionero desde los años ochenta. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 09:18

Quién era Hernán Damiani, el candidato a diputado que murió tras descompensarse en un streaming

En las últimas horas trascendió la noticia de que Hernán Damiani, candidato suplente a diputado nacional por Misiones, murió tras sufrir una descompensación durante una entrevista en un programa de streaming.Damiani tenía 64 años y era candidato suplente en la lista de la Unión Cívica Radical (UCR). Militó durante décadas en la UCR misionera desde el retorno a la democracia en 1983. Abogado y reconocido por ser un hombre de consensos políticos, ocupó cargos de distinta índole.Fue legislador provincial desde 1991 hasta 1995 y luego desde 1997 hasta 2001. Fue en ese año en el que asumió una banca en el Congreso Nacional. Alí presidió la Comisión de Legislación Penal. También integró el Concejo Deliberante de Posadas. Asumió la presidencia del partido en varias ocasiones y participó de la convención que estaba encargada de redactar la Carta Orgánica Municipal de Posadas. A raíz de ese trabajo, en 2024 el Concejo Deliberante de Posadas lo reconoció por su trayectoria y por su contribución institucional en la Carta.De acuerdo a lo que publicó el portal local Primera Edición, fue una de las figuras más influyentes del radicalismo en la provincia desde el retorno a la democracia. Su nombre, según el medio citado, estuvo asociado a la tarea política para mantener la estructura del partido en un escenario dominado por el Frente Renovador y el peronismo.En tanto, era conocido por su trabajo en la fiscalización, afiliación y logística electoral de la UCR en la provincia y por sus esfuerzos para lograr el consenso entre las líneas internas, sobre todo cuando el partido integraba la alianza Juntos por el Cambio. En estas elecciones legislativas, integraba la lista que encabezan Gustavo González, Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy. La intención de Damiani en el último tiempo tenía que ver con reimpulsar la presencia de la UCR en el territorio y renovar la dirigencia. La muerte de DamianiSu fallecimiento generó conmoción en la provincia ya que sufrió una descompensación en vivo en el programa de streaming Dólar blue y murió momentos después a pesar de los esfuerzos de los médicos para estabilizarlo. De acuerdo con el medio Misiones Online, se desmayó frente a los participantes del programa -entre ellos Rosario Villalba (candidata por el peronismo), Virginia Villanueva (aspirante por el Partido Obrero) y Aída Vaztique (de Por la Vida y los Valores)- y del equipo de producción, e inmediatamente se solicitó una ambulancia, la cual arribó a los pocos minutos. COMUNICADO pic.twitter.com/hi8AS03NoZ— Dólar Blue (@DolarBlueStream) October 16, 2025Tras la muerte de Damiani, se pronunció el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien escribió en sus redes sociales: "Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo".Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad yâ?¦ pic.twitter.com/YyMGwKRyym— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) October 16, 2025Por su parte, el senador de Chaco Víctor Zimmermann, también de la UCR, manifestó sus condolencias: "Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro correligionario Hernán Damiani. Acompaño a su familia y amigos en este doloroso momento".Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro correligionario Hernán Damiani.Acompaño a su familia y amigos en este doloroso momento. Q.E.P.D. Hernan pic.twitter.com/q4At1GqxR8— Víctor Zimmermann (@VZimmermannOK) October 16, 2025

Fuente: Infobae
16/10/2025 09:03

Bernardo Camacho es el principal candidato para liderar la Superintendencia de salud tras salida de Giovanni Rubiano: publicaron su hoja de vida

La dimisión de Rubiano, formalizada el 14 de octubre, deja a Camacho como favorito para asumir la dirección de la Supersalud, en medio de la crisis y cuestionamientos al sistema de salud colombiano




© 2017 - EsPrimicia.com