candidato

Fuente: Infobae
15/07/2025 14:14

Roy Barreras confirmó que no participará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato en 2026

El exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido aseguró que esperará por la consulta que se llevará a cabo en marzo de 2026 con candidatos liberales y socialdemócratas

Fuente: La Nación
15/07/2025 13:36

Volantazo de Andrew Cuomo en su regreso como candidato para las elecciones de Nueva York: "No volveré a cometer ese error"

Andrew Cuomo volvió a irrumpir en el escenario político de Nueva York con una decisión que alteró por completo la carrera por la alcaldía. Tras haber sufrido una derrota categórica en las primarias demócratas a manos del joven legislador estatal Zohran Mamdani, el exgobernador anunció que continuará en la contienda como candidato de un tercer partido. Su mensaje de regreso, transmitido en un video de 90 segundos, buscó generar temor ante la posibilidad de que la ciudad caiga "en manos de la extrema izquierda".El regreso tras la derrota: la nueva estrategia de Andrew Cuomo en Nueva YorkLa campaña de Cuomo había comenzado con una ventaja clara. Encabezó la mayoría de las encuestas durante meses y contó un fuerte respaldo financiero que destinó más de 22 millones de dólares a promocionarlo y atacar a su principal rival. Sin embargo, la victoria de Mamdani por más de 12 puntos porcentuales en las primarias trastocó ese escenario. En lugar de retirarse, Cuomo se reposicionó.Andrew Cuomo anunció su regreso a la contienda neoyorquina Según informó The New York Times, el exgobernador se convenció de mantenerse en la carrera tras ser alentado por aliados preocupados ante una eventual victoria del candidato socialista. En su anuncio, enfatizó: "La lucha por salvar nuestra ciudad no ha terminado". Asimismo, Cuomo reconoció que había decepcionado a sus seguidores, pero también prometió una campaña totalmente distinta. "Toda mi vida fui conocido por ir demasiado lejos, pero esta vez fui demasiado precavido, confiando en encuestas que nos daban como favoritos y sin ofrecerle a los neoyorquinos la campaña que merecían", expresó.De todas maneras, aclaró que permanecerá en la contienda solo si logra posicionarse como el principal retador de Mamdani en las encuestas hacia mediados de septiembre. En caso contrario, se comprometió a retirarse y pedirá lo mismo a los otros aspirantes: el alcalde Eric Adams, que busca la reelección como independiente, el republicano Curtis Sliwa y el también independiente Jim Walden.Andrew Cuomo en Nueva York: una campaña fallida y las críticas internasEl desmoronamiento de Cuomo en las primarias se atribuyó, en parte, a una estrategia pasiva. De acuerdo con The New York Times, adoptó un estilo de campaña conocido como "estrategia del jardín de rosas", al evitar debates y actos públicos, y proyectar una imagen de favorito incuestionable. Se movilizó por la ciudad en su Dodge Charger y vivió en un departamento alquilado por US$8000 mensuales en Sutton Place, alejado de los votantes.Incluso sus propios simpatizantes dudaron de su compromiso con el cargo. En su carta a los seguidores, Cuomo admitió errores: "No fui lo suficientemente agresivo al comunicar mi visión de una ciudad más justa, segura y accesible, ni al desmontar las propuestas irrealizables y divisivas de Mamdani. No volveré a cometer ese error".El nuevo camino de Cuomo estará asociado a su propio partido, llamado "Fight and Deliver" (Luchar y Cumplir, en español). Planea recorrer todos los barrios de la ciudad y reconectar con los votantes. En su video del lunes, se lo vio en el Upper East Side, vestido informalmente, mientras saludaba vecinos y se tomaba fotos.El efecto Mamdani y el realineamiento del Partido DemócrataEl triunfo del joven asambleísta por Queens marcó una ruptura dentro del Partido Demócrata local. Las estructuras tradicionales del partido, los sindicatos y varios funcionarios electos se volcaron a respaldar a Mamdani tras su sorpresiva victoria. Su ascenso fue meteórico: de ser un desconocido a posicionarse como el favorito en la elección general, gracias a dos sólidos debates, una estrategia intensa en redes sociales al estilo Trump y un equipo de voluntarios que caminó cientos de kilómetros para llevar su mensaje puerta a puerta.Mamdani definió su victoria como "una señal del deseo de una nueva política" centrada en la clase trabajadora. "Durante toda la campaña nos dijeron que era inevitable que Andrew Cuomo fuera el próximo alcalde y él mismo se lo creyó", afirmó en un acto en Manhattan, luego de recibir el apoyo del sindicato de músicos.

Fuente: Infobae
15/07/2025 10:25

Martín Ascúa, candidato a gobernador en Corrientes: "La provincia sigue detenida en el tiempo por el nepotismo y la desidia"

El postulante del frente peronista Limpiar Corrientes habló con Infobae en Vivo de cara a las elecciones del 31 de agosto

Fuente: Infobae
15/07/2025 04:28

La Cancillería cambió el proceso de selección de candidatos para ocupar cargos en organismos internacionales de Derechos Humanos

A través de una resolución publicada en Boletín Oficial, el Gobierno adoptó un nuevo sistema que busca promover una elección de candidatos con amplia trayectoria en el área

Fuente: Infobae
14/07/2025 15:27

Pacto Histórico abrió convocatoria para avalar a su próximo candidato presidencial: entregó el pliego de condiciones para los aspirantes

El Pacto Histórico confirmó que elegirá a su candidato presidencial para 2026 el próximo 26 de octubre mediante una consulta popular, en la que la ciudadanía podrá votar entre los aspirantes de la coalición

Fuente: Perfil
14/07/2025 14:00

Elecciones en Buenos Aires: el 19 de julio se conocerán los candidatos que competirán en septiembre

Ese día cierra el plazo de presentación de listas para las legislativas provinciales. En septiembre se renuevan bancas en el Senado, Diputados y cargos municipales. Leer más

Fuente: Perfil
14/07/2025 13:00

Polich, el candidato a intendente de Corrientes que apuesta a la obra pública como eje de campaña

El actual ministro de Obras y Servicios Públicos fue oficializado y tendrá compañero de fórmula a Ariel Báez. Leer más

Fuente: La Nación
14/07/2025 11:18

Elecciones 2025: ¿cuándo se sabe quiénes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires?

Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas 2025 de la provincia de Buenos Aires cuentan con una fecha importante de cara a los comicios de septiembre, y es aquella que indica exactamente cuándo se sabe quiénes son los candidatos que competirán en este acto electoral.La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley que establece que el sábado 19 de julio es la fecha del cierre de las listas de candidatos que se presentarán en las elecciones del 7 de septiembre, en la que se renovarán las bancas de ese recinto.En tanto, el 8 de agosto es la fecha precisa para la oficialización de boletas, y allí se conocerán los postulantes y su ubicación en la propuesta de cada espacio político.Qué se vota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025Los bonaerenses que se encuentran en el padrón definitivo de electores deberán definir sus representantes en el Poder Legislativo provincial a principios de septiembre. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.En tanto, distintos distritos electorales definirán sus concejales y sus consejeros escolares.Cómo se vota en la provincia de Buenos AiresEn la provincia se mantendrá la modalidad de votación con las boletas partidarias y, en las elecciones de septiembre, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se utilizará en las elecciones nacionales de octubre.El Ministerio de Gobierno bonaerense, para los comicios legislativos del 7 de septiembre, estableció que "en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora".Cuáles son los frentes inscriptos para competir en la provincia de Buenos AiresA continuación figuran todos los espacios que se inscribieron en la Junta Electoral como aspirantes a competir en las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires:Alianza La Libertad Avanza (confluencia entre La Libertad Avanza y Pro)Fuerza Patria (Partido Justicialista, Frete Renovador y partidos alineados con Kicillof)Somos Buenos Aires (UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica, GEN)Nuevos AiresPotenciaFrente de Izquierda-Unidad (FIT-U)Avanza LibertadEs con Vos, es con NosotrosEspacio Abierto para el Desarrollo y la Integración SocialLas fechas más importantes del cronograma electoral 2025Los electores de la provincia de Buenos Aires deberán votar nuevamente en octubre, para la renovación de bancas en el Congreso de la Nación.De acuerdo al esquema establecido por la CNE (Cámara Nacional Electoral), las siguientes son las fechas más relevantes de los próximos meses:7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).17 de septiembre: designación de autoridades de mesa.1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección).26 de octubre: Elecciones generales.28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.25 de diciembre: Fin del plazo para justificar la no emisión del voto.1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.

Fuente: La Nación
14/07/2025 10:18

Balón de Oro 2025: candidatos y cuándo se entrega

El Mundial de Clubes 2025, en el que Chelsea se coronó campeón tras derrotar en la definición a París Saint Germain 3 a 0, significó el cierre de la temporada 2024-2025 y, en consiguiente, fue el último certamen que se tiene en cuenta para el Balón de Oro.La ceremonia del premio con el que la revista France Football reconoce al mejor futbolista del último año y que entrega en soledad desde 2016, cuando se separó de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre en el Theatre du Chatelet de París. El escenario para distinguir al mejor jugador del calendario de Europa es el mismo que la anterior edición en la que el galardonado fue el mediocampista español Rodri de Manchester Ciy.Para esta edición se tiene en cuenta lo hecho por los deportistas de julio de 2024 a junio de 2025, incluida la primera Copa del Mundo con 32 participantes y un formato de juego similar a las últimas siete cita ecuménicas de selecciones. El jurado lo conforman 100 periodistas del centenar de países que están mejor ubicados en el ranking de la FIFA.La distinción tiene varios candidatos y se trata de futbolistas que nunca la recibieron. Entre ellos no está Rodri, que en la temporada 2024-2025 jugó cuatro partidos y recién reapareció en el Mundial de Clubes, tras recuperarse de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.Los favoritos son Ousmane Dembélé de PSG junto a Lamine Yamal y Raphinha, ambos de Barcelona. El extremo francés fue la gran figura de su equipo en la primera coronación de la historia en la UEFA Champions League y terminó como el goleador del equipo parisino con ocho tantos. Además, brindó seis asistencias en ese campeonato y en la Copa del Mundo, aunque jugó con regularidad desde cuartos de final porque acarreaba una lesión, también demostró un alto nivel.El brasileño, por su parte, fue uno de los mejores jugadores del máximo campeonato continental del Viejo Continente, pero el Barsa perdió en semifinales ante Inter de Milán. Lideró la tabla de artilleros del torneo con 13 tantos, la misma cantidad que Serhou Guirassy (Borussia Dortmund); y la de asistidores, con nueve. La joven estrella española, compañero de Raphina, no comandó los apartados estadísticos de ningún torneo a excepción de las asistencias en La Liga de España que su equipo conquistó. También fue finalista de la UEFA Nations League con la selección de su país y deslumbró al planeta fútbol con su manera de jugar a sus apenas 17 años.Otros aspirantes al Balón de Oro, aunque con menos flashes que los mencionados anteriormente, son Lautaro Martínez (Inter de Milán - Argentina), Vitinha (PSG - Portugal), Vinicius Jr. (Real Madrid - Brasil), Kylian Mbappé (Real Madrid - Francia), Mohamed Salah (Liverpool - Egipto), Desiré Doué (PSG - Francia), Khvicha Kvaratskhelia (PSG - Georgia), Achraf Hakimi (PSG - Marruecos) y Pedri (Barcelona - España). Todos ellos, por lo hecho en la temporada 2024-2025, corren con desventaja en relación a los máximos favoritos pero tienen argumentos con los que ilusionarse con dar la sorpresa.Tabla de ganadores del Balón de OroLionel Messi (Argentina) - 8Cristiano Ronaldo (Portugal) - 5Michel Platini (Francia) / Johan Cruyff (Países Bajos) / Marco van Basten (Países Bajos) - 3Franz Beckenbauer (Alemania) / Ronaldo Nazário (Brasil) / Alfredo Di Stéfano (Argentina) / Karl-Heinz Rummenigge (Alemania) / Kevin Keegan (Inglaterra) - 2Luis Suárez y Rodri (España); Eusébio y Luis Figo (Portugal); Stanley Matthews, Michael Owen, George Best y Bobby Charton (Inglaterra); Zinedine Zidane, Jean-Pierre Papin, Raymond Kopa y Karim Benzema (Francia); Lothar Matthaus, Matthias Sammer y Gerd Muller (Alemania); Fabio Cannavaro, Paolo Rossi, Roberto Baggio y Gianni Rivera (Italia); Ruud Gullit (Países Bajos); Hristo Stoichkov (Bulgaria); Andriy Shevchenko (Ucrania); Ronaldinho, Rivaldo y Kaká (Brasil); Allan Simonsen (Dinamarca); Omar Sivori (Argentina - Italia); Josef Masopust y Pavel Nedved (Checoslovaquia - República Checa); Igor Belanov, Oleg Blojin y Lev Yashin (Unión Soviética); Denis Law (Escocia); Floran Albert (Hungría); George Weah (Liberia) y Luka Modric (Croacia) - 1Todos los ganadores del Balón de oro masculino2024: Rodri (Manchester City, España).2023: Lionel Messi (Inter Miami, Argentina).2022: Karim Benzema (Real Madrid, Francia).2021: Lionel Messi (Paris Saint Germain, Argentina).2020: No entregado por la pandemia de Covid-19.2019: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2018: Luka Modric (Real Madrid, Croacia).2017: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2016: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2015: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2014: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2013: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2012: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2011: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2010: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2009: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2008: Cristiano Ronaldo (Manchester United, Portugal).2007: Kaká (Milan, Brasil).2006: Fabio Cannavaro (Real Madrid, Italia).2005: Ronaldinho (Barcelona, Brasil).2004: Andriy Shevchenko (Milan, Ucrania).2003: Pavel NedvÄ?d (Juventus, República Checa).2002: Ronaldo (Real Madrid, Brasil).2001: Michael Owen (Liverpool, Inglaterra).2000: Luís Figo (Real Madrid, Portugal).1999: Rivaldo (Barcelona, Brasil).1998: Zinédine Zidane (Juventus, Francia).1997: Ronaldo (Inter, Brasil).1996: Matthias Sammer (Borussia Dortmund, Alemania).1995: George Weah (Milan, Liberia).1994: Hristo Stoichkov (Barcelona, Bulgaria).1993: Roberto Baggio (Juventus, Italia).1992: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1991: Jean Pierre Papin (Marsella, Francia).1990: Lothar Matthäus (Inter, Alemania).1989: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1988: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1987: Ruud Gullit (Milan, Holanda).1986: Igor Belanov (Dínamo de Kiev, URSS).1985: Michel Platini (Juventus, Francia).1984: Michel Platini (Juventus, Francia).1983: Michel Platini (Juventus, Francia).1982: Paolo Rossi (Juventus, Italia).1981: Karl-Heinz Rummenigge (Bayern, Alemania).1980: Karl-Heinz Rummenigge (Bayern, Alemania).1979: Kevin Keegan (Hamburgo, Inglaterra).1978: Kevin Keegan (Hamburgo, Inglaterra).1977: Allan Simonsen (Borussia Monchengladbach, Dinamarca).1976: Franz Beckenbauer (Bayern, Alemania).1975: Oleg Blokhin (Dínamo de Kiev, URSS).1974: Johan Cruyff (Barcelona, Holanda).1973: Johan Cruyff (Barcelona, Holanda).1972: Franz Beckenbauer (Bayern, Alemania).1971: Johan Cruyff (Ajax, Holanda).1970: Gerd Müller (Bayern, Alemania).1969: Gianni Rivera (Milan, Italia).1968: George Best (Manchester United, Irlanda del Norte).1967: Flórián Albert (Ferencváros, Hungría).1966: Bobby Charlton (Manchester United, Inglaterra).1965: Eusebio (Benfica, Portugal).1964: Denis Law (Manchester United, Escocia).1963: Lev Yashin (Dínamo de Moscú, URSS).1962: Josef Masopust (Dukla Praga, Checoslovaquia).1961: Omar Sívori (Juventus, Italia).1960: Luis Suárez (Barcelona, España).1959: Alfredo Di Stéfano (Real Madrid, España).1958: Raymond Kopa (Real Madrid, Francia).1957: Alfredo Di Stéfano (Real Madrid, España).1956: Stanley Matthews (Blackpool, Inglaterra).

Fuente: Clarín
13/07/2025 20:00

El acuerdo con los libertarios le da 25% de los candidatos en las listas al PRO, que quiere asegurarse seis bancas

Este lunes habrá un encuentro entre los armadores del acuerdo con La Libertad Avanza. El compromiso es que el partido amarillo tenga un 25% de candidatos en las listas. Antiguos cortocircuitos con la ministra de Seguridad pueden volver.

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

En la presentación de su hermano como candidato a gobernador, Valdés tomó más distancia de Javier Milei

CORRIENTES.- En un acto multitudinario y cargado de señales políticas, el gobernador Gustavo Valdés formalizó la candidatura de su hermano Juan Pablo Valdés como aspirante a sucederlo en la Gobernación. El lanzamiento se realizó en el Club San Martín, en la capital provincial, y contó con la presencia de la plana mayor del oficialismo local, los tres senadores nacionales por Corrientes â??entre ellos Carlos "Camau" Espínola, otrora del peronismoâ??, y una funcionaria nacional. Se trata de Ingrid Jetter, que, en un giro inesperado, decidió alejarse del armado libertario local y aliarse con Vamos Corrientes. Será incluso candidata. En conjunto, se trata de una señal política que excede los límites provinciales.El evento que selló oficialmente la fórmula integrada por Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard para las elecciones del 31 de agosto fue también el escenario de una respuesta indirecta pero clara al presidente Javier Milei y a la creciente cerrazón política de la Casa Rosada con los gobernadores del interior.Durante su discurso, Valdés agradeció a los partidos políticos que integran la alianza oficialista, destacó la importancia de la unidad política, pero marcó distancia con la oposición. Ensayó, además, un fuerte contraste con el estilo de confrontación que caracteriza a Milei. Sin nombrarlo directamente, envió un mensaje político al afirmar que "nosotros no injuriamos, no puteamos, no calumniamos. Trabajamos para esa mujer que no tiene nada en el pueblo, para las personas que carecen de recursos y derechos".Los destinatarios aún no se dieron por aludidos, pero por las dudas, Valdés también avisó: "No le tenemos miedo a las redes sociales. La política para nosotros todavía es con la gente, con la palmada, con la mirada a los ojos".Luego, el mandatario hizo un repaso de su gestión, reivindicó el equilibrio fiscal, las inversiones en educación y salud pública, y prometió seguir luchando contra el narcomenudeo, mientras llamó a profundizar otras reformas legislativas.En otro tramo del acto volvió sobre sus pasos y sostuvo: "Vamos a abrazar a nuestros jubilados, a los discapacitados, a los que menos tienen. Lo que no podemos renunciar es a nuestra esencia de seres humanos", una definición que, en el actual clima político nacional, sonó también como una crítica al enfoque más económico y menos social del actual gobierno nacional: un desmarque contundente de las políticas nacionales de ajuste y crueldad, sobre todo con sectores vulnerables como los mencionados.Respuesta política La postulación de Juan Pablo Valdés no fue solo un gesto de continuidad política en la provincia, sino también una respuesta directa a las presiones que llegaron desde Buenos Aires. En los últimos días, fuentes del radicalismo confirmaron que Milei y sus operadores habían exigido, además de un sinnúmero de cargos legislativos, que el gobernador bajara la candidatura de su hermano como condición para avanzar en una estrategia común. La negativa de Valdés derivó en el quiebre definitivo (al menos momentáneo) de los puentes entre Corrientes y la Casa Rosada.A partir de ese acuerdo frustrado por la inviabilidad de los pedidos libertarios â??según dijo el propio gobernadorâ??, el caso de Corrientes se volvió paradigmático, y empezó a repetirse en las demás provincias. Gustavo Valdés pasó de ser un aliado aplicado a un adversario con poder de fuego y autonomía, que ni siquiera participó, el miércoles pasado, del Zoom en el que los mandatarios de lo que en vida fuera Juntos por el Cambio intentaron coordinar una estrategia para el día siguiente, cuando se votaron las leyes clave en el Senado.Valdés ya tenía preparada su estrategia: los tres senadores de Corrientes votaron en contra del oficialismo el jueves pasado, demostrando un músculo político que el gobierno nacional sentirá haber perdido cada vez que las votaciones cruciales lo pongan contra las cuerdas.La decisión del bloque correntino fue leída en la Casa Rosada como una revancha del gobernador, que no solo buscó marcar su autonomía política, sino también demostrar el peso institucional que mantiene su provincia en el Congreso. El gesto cobró más relevancia al ser acompañado incluso por "Camau" Espínola, identificado históricamente con el peronismo y enfrentado con Valdés en ciclos electorales anteriores.Se trata, sin dudas, de un reposicionamiento electoral del gobernador, respuesta al destrato que sufrió hace un par de semanas, cuando Valdés y los negociadores de Milei intentaban sellar una misma alianza.Postal de fortaleza La imagen de los tres senadores nacionales de Corrientes â??Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela y "Camau" Espínolaâ?? en el mismo acto junto a Valdés y su hermano proyectó una cohesión política transversal que, en este contexto, se vuelve inusual. La señal no fue solo hacia adentro de la provincia: también buscó influir en la disputa mayor por el futuro de la coalición opositora a nivel nacional.Más todavía llamó la atención la presencia de Ingrid Jetter, exdiputada nacional por Corrientes, antigua militante de Pro, muy cercana a Patricia Bullrich y que, desde mayo del año pasado, es funcionaria nacional: delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay. Jetter, que primero se mostró entre los participantes del llamado Grupo La Alondra â??que, después de varias deserciones, se convirtió en la versión correntina de La Libertad Avanzaâ??, finalmente abandonó ese espacio y apareció el sábado en el acto oficialista, luego de que se oficializara, además, que será candidata a senadora provincial en cuarto lugar en la lista de Valdés.

Fuente: Infobae
12/07/2025 22:40

PPC - Unidad y Paz forman la primera alianza electoral para las elecciones 2026: ¿Quién será su candidato presidencial?

Con el plazo de inscripción de alianzas ante el JNE fijado para el 2 de agosto, los partidos se apresuran a consolidar sus uniones para los próximos comicios

Fuente: Perfil
12/07/2025 22:18

Gustavo Valdés designó a su hermano Juan Pablo como candidato a gobernador en Corrientes

Vamos Corrientes oficializó su fórmula que buscará mantener le poder en la provincia, en un acto colmado de militantes. Leer más

Fuente: Clarín
12/07/2025 21:18

Uno por uno, quiénes son los principales candidatos a gobernador de Corrientes en las elecciones 2025

Este sábado a la medianoche cierra el plazo para inscribir las listas de los partidos que se presentarán.Las elecciones provinciales serán el 31 de agosto.

Fuente: Perfil
12/07/2025 15:54

Corrientes: La Libertad Avanza presentó sus candidatos con Almirón y Karsten al frente

El partido de Javier Milei estará representado en los 73 municipios, adelantó el actual diputado nacional. Quiénes competirán en la Capital. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 14:17

Rodolfo José Hernández, hijo del excandidato presidencial, será candidato al Senado en 2026 por la Liga Anticorrupción

Rodolfo José Hernández buscará una curul en el Senado en 2026 por la alianza Alma, junto a los senadores Lorena Ríos, Paulino Riascos y Jairo Clopatofsky

Fuente: Infobae
12/07/2025 13:12

José Jeri reaparece tras denuncia por agresión sexual y suena como candidato a la presidencia del Congreso

Legisladores como Jaime Quito y Luis Aragón se oponen a que el representante de Somos Perú presida la Mesa Directiva; sin embargo, para Elizabeth Medina, se le debería dar el beneficio de la duda

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:15

Influenciadores 'estallaron' contra Bolívar por asegurar que les están pagando para impulsar candidatos: "Nunca nos hemos vendido"

El exdirector del DPS y aspirante a la Presidencia aseguró que hay creadores de contenido que están "hablando mal" de él, cuando antes hacían todo lo contrario. Afirmó que podrían estar recibiendo remuneración

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés designó a uno de sus hermanos como el candidato para sucederlo en la gobernación

CORRIENTES.- Sobre el filo del cierre del plazo para la presentación de candidaturas para las elecciones provinciales del 31 de agosto, se develó el misterio: Juan Pablo, el menor de los hermanos de Gustavo Valdés, actual gobernador de Corrientes, será el candidato con el que la alianza "Vamos Corrientes" buscará coronar la sucesión. Si bien todavía se desconocen detalles de la presentación de la fórmula, y no hay una confirmación oficial, algo que ocurrirá recién este sábado, a las 19.30, en un acto público en el Club San Martín, los dos competidores internos más firmes que tenía Juan Pablo Valdés confirmaron a LA NACION, por separado, que el actual intendente de Ituzaingó será el postulante del oficialismo para suceder al gobernador. Primero lo hizo el intendente de Capital, Eduardo Tassano. El miércoles, en el marco de la Feria del Libro de la ciudad, confirmó su postulación legislativa y, por tanto, su corrimiento de la carrera por la gobernación. Este viernes fue el senador nacional Eduardo Vischi, quien no sólo dijo que declinó su candidatura sino que Juan Pablo Valdés será el elegido.Además, la sorpresa que se pretendía generar con su lanzamiento fue parcialmente desactivada días atrás, luego de una serie de señales políticas claras. Primero la del diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, quien al hablar de la inauguración de un local partidario expresó su respaldo a la candidatura de Valdés: "Estamos acompañando la decisión que ha tomado el gobernador con su hermano como candidato a gobernador", dijo. Luego ocurrió la presencia del exgobernador y expresidente Ramón Puerta, quien hizo lo propio durante la apertura de una sede partidaria.Y aunque tampoco hay confirmación oficial, se descuenta que a Juan Pablo Valdés lo acompañará en la fórmula el actual vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, y que el propio Gustavo Valdés estará en la boleta como candidato a legislador provincial, para de ese modo blindar las chances de ganar la contienda prevista para el 31 de agosto, echando mano a una transferencia de votos que el mandatario provincial asegura en virtud de una alta consideración del electorado, según exhibe el oficialismo sobre la base de mediciones privadas.Aún así, la designación del "hermano de" como candidato a gobernador por la coalición oficialista, si bien ordena, también tensiona el escenario político de Corrientes, con derivaciones directas tanto en el oficialismo como en la oposición.La situación remite inevitablemente a un antecedente reciente: en 2013, en San Juan, el entonces gobernador Sergio Uñac intentó colocar a su hermano como sucesor, ante la imposibilidad de reelegir, pues en junio de 2023, la Corte Suprema lo inhabilitó a ir por un tercer mandato. En su lugar, Sergio propuso a Rubén como candidato a gobernador por el Frente Justicialista. Sin embargo, en las elecciones de julio de 2023, Marcelo Orrego (JxC) ganó con el 51%, mientras que los sublemas peronistas â??incluido el de Rubénâ?? quedaron en tercer lugar. En Corrientes, sin embargo, todo se definirá el próximo 31 de agosto. Conflictos y rupturasLa candidatura del hermano del gobernador Gustavo Valdés no fue una decisión exenta de conflictos. En sus orígenes operó como una amenaza interna: como una señal de advertencia del gobernador ante algunas disidencias dentro del oficialismo. Con el paso del tiempo, esa jugada derivó en una ruptura visible: primero con el exgobernador Ricardo Colombi, que formó su propio espacio político, porque nunca estuvo dispuesto a aceptar que Valdés haga lo mismo que siempre hizo él: decidir.Luego ocurrió la ruptura con el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, quien se convirtió en el principal armador de un espacio filolibertario. Se fue pegando un portazo y denunciando falta de diálogo, y ahora trabaja bajo el comando libertario con domicilio en Buenos Aires.La fractura política dentro del oficialismo provincial se explica también por la imposibilidad de resolver internamente la sucesión. El tres veces gobernador Ricardo Colombi no estaba dispuesto a ceder y, por eso, abandonó el espacio que ayudó a crear, embarcándose en una aventura electoral propia. Según indican referentes radicales, se presentará acompañado por el senador peronista Martín Barrionuevo y será uno de los principales contendientes.Luego está La Libertad Avanza, que en principio intentó sumarse al esquema de alianza provincial, en un proceso que atravesó varias etapas. Inicialmente integró un frente de desencantados con el oficialismo, y luego amagó con sellar un acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés, movida que hubiera permitido al gobierno nacional acceder a beneficios estratégicos mediante el respaldo de senadores alineados con el mandatario correntino.Ese acuerdo, que estaba prácticamente cerrado, terminó frustrado por lo que desde el oficialismo provincial describen como una "batería de pedidos imposibles" que impedían entablar una conversación política madura. "Nos piden mucho y no tienen nada", le dijo el propio gobernador Valdés a LA NACION un día antes del cierre del plazo para inscribir alianzas.Como resultado, la alianza libertaria quedó reducida a una sociedad política entre el partido del presidente Javier Milei y Encuentro Liberal, la fuerza conducida por Cassani. Pero este último renunció inesperadamente a su candidatura a la vicegobernación, por lo que su partido sólo aportará nombres a las listas legislativas. La presentación de los candidatos de La Libertad Avanza será este sábado a las 17. Todo indica que el elegido para la gobernación será el diputado nacional Lisandro Almirón.Por su parte, el frente conformado por el Partido Justicialista y el Frente Renovador se presentará con el nombre "Limpiar Corrientes", liderado por Martín "Tincho" Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres. Hasta el momento, se posiciona como el candidato opositor más genuino, y podría ser quien dispute con Colombi el segundo lugar, clave ante la eventualidad de una segunda vuelta, que ocurrirá si el ganador no consigue el 45% de los votos, ni el 40% con una diferencia de 10% contra el segundo. Según distintas encuestas â??propias y ajenasâ?? hay diferencias en la ubicación del segundo lugar, pero la mayoría de los estudios coincide en que el oficialismo ganará las elecciones. Lo que la oposición pone en duda es si podrá hacerlo en primera vuelta, algo que el gobierno provincial y el propio Gustavo Valdés descuentan como un hecho. Por eso es determinante la candidatura del oficialismo.El perfil del candidato oficialista¿Quién es Juan Pablo Valdés? Es el actual intendente de Ituzaingó, municipio próspero y fronterizo, que aloja en su éjido la represa binacional Yacyretá. Le dieron la chance de construir su candidatura y él aprovechó el convite recorriendo la provincia. En los últimos meses, según todos los encuestadores que el oficialismo contrató y escuchó, Juan Pablo creció en conocimiento e intención de voto, superando a varios candidatos con volumen político dentro de la alianza.Las fuertes objeciones iniciales fueron cediendo con el tiempo y la candidatura terminó consolidándose sobre bases objetivas: las encuestas que manejó el oficialismo, pero también aquellas encargadas por la oposición e incluso por el gobierno nacional, que ubican a Juan Pablo Valdés como el dirigente con mejor intención de voto dentro del espacio gobernante, ayudado por la marca electoral del gobierno provincial.Pero él decidió asumir el desafío de construir su candidatura por mérito propio. "Soy candidato no solo porque soy el hermano de Gustavo, sino también porque mido. Si no midiera, me correrían a escobazos", dijo a La Nación. "A mí me dieron la posibilidad de trabajar y yo trabajé", añadió en tono enfático. "Y tengo el apoyo de los intendentes, que es fundamental".Juan Pablo es amigo de muchos intendentes, jóvenes como él, la mayoría de los cuales irá por su reelección. No es un dato menor, pues el frente gobernante agrupa dentro de su espacio a unos 65 de los 74 intendentes que tiene la provincia, lo que arropa la candidatura oficial con un portento territorial que en agosto medirá su verdadero alcance.Nacido el 25 de agosto de 1983 en Ituzaingó, Corrientes, Juan Pablo Valdés tiene 41 años. Está casado y tiene dos hijos. Cursó la escuela primaria en la Escuela Nº 495 Provincia de La Rioja y se formó como guardiamarina de reserva en el Liceo Naval Militar Almirante Storni, en Posadas, Misiones. Tiene estudios en Derecho. Actualmente está en etapa de tesis de una licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno.Su vida laboral comenzó en la empresa familiar dedicada a la extracción y comercialización de arena, donde trabajó desde 2003. Por la crisis económica de aquellos años, tuvo que dejar los estudios y abocarse por completo a esa actividad hasta 2015, cuando decidió fundar su propia empresa arenera. Desde entonces, trabajó charteando barcos areneros en Misiones, y luego expandió su actividad empresarial a Chaco, Formosa, Corrientes y San Nicolás, siempre guiado por la visión de negocios heredada de su padre y por una fuerte vocación emprendedora.En 2021 se presentó como candidato a intendente de Ituzaingó, ciudad que define como su "refugio". Ganó con el 64 por ciento de los votos y se convirtió en jefe comunal. Hace unas semanas, se inauguró allí, con la presencia de su hermano el gobernador y el expresidente Mauricio Macri, un nuevo puerto con capacidad operativa para 2000 contenedores, para fortalecer el comercio provincial y nacional.

Fuente: Infobae
11/07/2025 14:10

La CGT visita a Kicillof para ratificarle su apoyo político y negociar lugares en las listas de candidatos

Héctor Daer y Andrés Rodríguez se reunirán esta tarde con el gobernador, pocas horas después del acuerdo en el peronismo para ir unificado a los comicios bonaerenses. Quiénes suenan como postulantes

Fuente: Perfil
11/07/2025 12:36

Elecciones a gobernador en Corrientes: quiénes son los confirmados y posibles candidatos

El sábado a la medianoche se develarán los nombres. Son siete frentes los que competirán el próximo 31 de agosto. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:21

Con una tregua que bajó la tensión, el PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa

Fuente: La Nación
10/07/2025 22:36

A cuánto asciende la fortuna de Zohran Mamdani, el candidato favorito a la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani, el legislador estatal por el Distrito 36 de Queens, ha emergido como el principal contendiente demócrata en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Desde 2021, representa a su distrito en la Asamblea Estatal, donde percibe un salario aproximado de US$131 mil anuales. El medio especializado Forbes estima un valor neto levemente superior.El ascenso político de Zohran MamdaniA sus 33 años, y con una campaña abiertamente socialista, Mamdani se ha convertido en un símbolo de renovación dentro del Partido Demócrata, especialmente entre los sectores más jóvenes y progresistas del electorado.Cómo están las encuestas para las elecciones de Nueva York y por qué Eric Adams está lejos de la reelecciónSu irrupción en la política local rompió todas las proyecciones. En la reciente elección primaria demócrata, alcanzó una cifra récord de votos, y superó marcas vigentes por más de treinta años. Este resultado lo posiciona como el candidato demócrata con más respaldo popular en una primaria por la alcaldía de Nueva York. Sin embargo, junto a su avance electoral también crecen las interrogantes en torno a su situación patrimonial y su biografía personal.Previo a este hito electoral, el candidato presentó ante las autoridades una declaración financiera en la que reportó un patrimonio bancario de apenas US$2000, valuación que también estima Forbes. Esa cifra ha sido recurrente en sus declaraciones anuales desde que asumió el cargo como legislador, sin variación notable en los últimos cinco años.¿De cuánto es el patrimonio de Zohran Mamdani?El New York Post señaló que en la propia declaración de Mamdani se muestra un terreno de casi dos hectáreas en Uganda, valorado entre US$150 mil y US$250 mil. Aun así, no ha informado sobre propiedades o inversiones en territorio estadounidense.Su salario como funcionario público no es el único ingreso que ha reportado. En su última presentación fiscal, también incluyó hasta US$5000 en regalías provenientes de su etapa como artista musical, una faceta que desarrolló antes de iniciar su carrera legislativa bajo el nombre artístico "Young Cardamom" o "Mr. Cardamom".Las regulaciones actuales en Nueva York solo exigen que los legisladores revelen activos de inversión o planes de retiro, lo cual excluye cuentas de ahorro convencionales, fondos familiares o fideicomisos. En ese marco legal, no está obligado a transparentar posibles beneficios económicos vinculados a su familia.La influencia de un entorno familiar privilegiadoMamdani proviene de un contexto familiar vinculado con el ámbito académico y cinematográfico. Su madre, Mira Nair, es reconocida a nivel internacional como directora de cine. Sus producciones han sido seleccionadas en festivales prestigiosos y ha trabajado para estudios como Disney y plataformas como Netflix. Su padre, Mahmood Mamdani, es profesor universitario en Columbia, especializado en historia africana, con un perfil académico destacado y publicaciones reconocidas en su campo.La familia se trasladó a Nueva York cuando Mamdani tenía siete años, tras la incorporación de su padre al plantel docente de Columbia. Durante su infancia, vivió en un departamento de la universidad ubicado en Riverside Drive, una propiedad de tres habitaciones, servicio de limpieza incluido y destinada al personal académico.En cuanto a su educación, de acuerdo con West Side Rag, Mamdani asistió a instituciones de alto nivel, comenzando por la privada Bank Street School, cuyo costo anual hoy ronda los US$66.000, luego continuó su formación secundaria en Bronx High School of Science y finalmente obtuvo un título en Estudios Africanos por Bowdoin College, en Maine.El enigma de su patrimonio real y su posible proyección como alcaldeSegún estimaciones de Forbes, el patrimonio neto de Mamdani ronda los US$200 mil. Esta cifra lo posiciona muy por debajo de otros aspirantes al cargo, como el exgobernador Cuomo, cuya fortuna se calcula en aproximadamente US$10 millones. A pesar de ello, el candidato ha construido un perfil político basado en la austeridad: vive en un departamento con renta regulada en Astoria, paga US$2250 al mes y no posee auto, por lo que prefiere el transporte público.En su declaración como candidato a la alcaldía, volvió a consignar el terreno en Uganda como su principal activo. Todavía no se sabe si la propiedad fue comprada, heredada o donada y tampoco si la tierra está en uso o permanece sin desarrollo.En caso de ganar las elecciones en noviembre, Forbes asegura que su salario aumentaría a US$260 mil anuales y tendría acceso a residir en la Mansión Gracie, la vivienda oficial del alcalde. Esto le permitiría reducir sus gastos personales, como el alquiler.

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:16

La MOE desmintió a Petro y afirmó que no hay expresidentes o candidatos presidenciales en Thomas Greg

El presidente intentó impedir que la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (en la que participa Thomas Greg) se quedara con el acuerdo para la logística de las próximas elecciones legislativas y presidenciales

Fuente: Página 12
10/07/2025 21:42

El peronismo explora mecanismos para definir candidatos

El problema en los municipios sin tierra y las propuestas sobre cómo encarar la campaña. Axel Kicillof convocó a los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro.

Fuente: Infobae
10/07/2025 13:26

JNE observa publicidad electoral de APP que pone a César Acuña como candidato presidencial para las elecciones 2026

El gobernador regional de La Libertad aparece en letreros con la inscripción 'Acuña presidente' en una vía en el distrito de Julcán

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:58

Alberto Linero reveló por qué tipo de candidato votaría en las elecciones presidenciales de 2026: "Que sea capaz"

El exsacerdote aseguró que el voto en blanco puede ser problemático. Considera que el país debe buscar posiciones, aunque no necesariamente deben ser extremas

Fuente: Clarín
09/07/2025 20:36

Juan Grabois, el candidato de Cristina y Máximo Kirchner, y la mujer "outsider" que todos quieren

El piquetero es muy bien considerado por los Kirchner y lo quieren en la cancha.Mariana Brey, mirada por todos los sectores políticos.

Fuente: Infobae
09/07/2025 12:25

Sebastián Galmarini: "No es el momento que Sergio Massa sea candidato"

El director del Banco Provincia de Buenos Aires señaló que insistir con una postulación que refiera al pasado reciente sería un error en esta coyuntura. Además, cuestionó la política económica de Javier Milei

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:23

El IRS pide que los líderes religiosos puedan apoyar candidatos desde el púlpito sin perder beneficios fiscales

La solicitud fue presentada ante un tribunal federal en medio de una disputa constitucional impulsada por asociaciones religiosas que cuestionan las restricciones impuestas a los mensajes emitidos durante actos de culto

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Balón de Oro 2025: quiénes son los candidatos a ganar el premio de la revista France Football

El Balón de Oro 2025, galardón que premia al mejor futbolista de la temporada en todo el mundo, tiene a tres principales candidatos: Ousmane Dembélé (PSG), Lamine Yamal (Barcelona) y Raphinha (Barcelona). El ganador se conocerá el lunes 22 de septiembre en el Theatre du Chatelet de París, Francia. En 2024, el español Rodri, de Manchester City, se quedó con el premio tras una temporada en la que ganó tres títulos con el equipo citizen (Supercopa de Europa, Mundial de Clubes y Premier League) y uno con la selección de España: la Eurocopa, en la que fue elegido como el mejor futbolista.France Football, el medio francés que organiza la ceremonia en soledad desde que en 2016 se separó de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), no solo reconoce a los mejores jugadores y jugadoras de la temporada, sino también a los entrenadores, arqueros y futbolistas Sub 21 más destacados en todo el mundo. Se tiene en cuenta lo hecho por los deportistas de julio a junio del año siguiente, es decir que se considera el calendario deportivo de Europa. El jurado lo conforman 100 periodistas del centenar de países que están mejor ubicados en el ranking de la FIFA.De los tres favoritos a ganar en este 2025, el extremo francés es el único que jugó el Mundial de Clubes, por lo que se perfila como el gran candidato. En esta temporada ganó la UEFA Champions League y se erigió como una de las principales figuras en la primera coronación de la historia del equipo parisino: fue el máximo goleador con ocho goles y, además, brindó seis asistencias.El brasileño, por su parte, fue el más destacado de todos en la Champions, pero Barcelona perdió en semifinales ante Inter de Milán. Lideró la tabla de artilleros con 13 tantos, misma cantidad que Serhou Guirassy (Borussia Dortmund), y también la de asistidores, con nueve. Además, al igual que Yamal, ganó LaLiga de España y la Copa del Rey. La joven estrella española, en tanto, no lideró los apartados estadísticos de ningún torneo, salvo las asistencias en liga, pero deslumbró al planeta fútbol con su manera de jugar con apenas 17 años. En 2024 se quedó con el Trofeo Kopa al mejor Sub 21 del mundo. La ausencia de los culés en el certamen ecuménico podría ubicar a ambos jugadores por debajo de Dembélé en la consideración de los encargados de votar. Y en esa misma línea, hay otras figuras de PSG que podrían meterse en la pelea luego de un ciclo 2024-2025 de ensueño. Tal es el caso del portugués Vitinha, quizá el mejor mediocampista del mundo en la actualidad, el italiano Gianluigi Donnarumma, uno de los arqueros con mejor rendimiento, y Achraf Hakimi, el lateral derecho marroquí que se consolidó como el más destacado del planeta en su posición.Otros aspirantes al premio, aunque con menos flashes que los mencionados anteriormente, son: Lautaro Martínez (Inter de Milán - Argentina), Kylian Mbappé (Real Madrid - Francia), Mohamed Salah (Liverpool - Egipto), Desiré Doué (PSG - Francia), Khvicha Kvaratskhelia (PSG - Georgia) y Pedri (Barcelona - España).

Fuente: La Nación
07/07/2025 15:36

Máximo Kirchner no sería candidato en reemplazo de su madre y el PJ evalúa otras alternativas

LA PLATA.- El reemplazo de Cristina Kirchner como cabeza de la lista de candidatos en la tercera sección electoral bonaerense no sería Máximo Kirchner. El hijo de la expresidenta sondea otras opciones para las elecciones legislativas el 7 de septiembre próximo. La información de los nombres alternativos a Máximo Kirchner circuló en una reunión del PJ bonaerense a la que asistió el presidente de ese partido. Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora y mano derecha de Kirchner en el armado territorial, es una de las opciones que dejó trascender el kirchnerismo a los aliados del Movimiento Derecho al Futuro (MDV), la agrupación de Axel Kicillof. Otras de las opciones, con más posibilidades de consenso, es Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown. Si bien formó parte de las reuniones del MDF, tiene muy buena relación con el PJ bonaerense tradicional. Fue el encargado de anunciar la resolución del Congreso partidario en Merlo, el sábado último.En la nómina de posibles reemplazos también se baraja a Verónica Magario, que podría ser candidata testimonial. La vicegobernadora, alineada con Kicillof, busca ser un puente de diálogo y nunca rompió vínculo con el PJ tradicional. "Máximo no será el candidato. Eso nos aseguraron antes de avanzar en las últimas reuniones", dijo un funcionario al tanto a los encuentros más reservados entre Máximo Kirchner, Kicillof y Sergio Massa. "Lo que se habló hasta ahora es que no sea Máximo: alguien que no genere tanta resistencia en Fernando Espinoza (La Matanza)", dijo una fuente con acceso a la mesa chica del PJ. "No creo que sea Máximo. Pero hay tiempo aún y una negociación abierta", dijo una fuente de acceso directo a Cristina Kirchner que también participó del Congreso de la semana que pasó.El cierre para inscribir candidatos será el 19 de julio. Hasta entonces se abrirá una tensa negociación que incluirá las ocho secciones electorales. Antes, este 9 de julio, se cerrará el plazo para inscribir alianzas. La unidad que se comenzó a construir en el Congreso del PJ del sábado pasado, en Merlo, deberá quedar plasmada entonces en los papeles ante la Junta Electoral. "El candidato por la tercera no está completamente definido. Si fuera Máximo no puede pedir más nada para La Cámpora en esa sección. Y como esa ecuación no cierra, se evalúan otras alternativas", dijo un hombre de la tercera que participó de todos las reuniones que se sucedieron entre San Vicente y Merlo durante la última semana. El Congreso del PJ bonaerense, que es el órgano máximo del partido y sin cuya aprobación nada puede prosperar, proclamó la unidad con el aval de 690 congresales.Aún queda definir como se plasmará esa ingeniería política. Los representantes del presidente del partido, Máximo Kirchner, y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aún mantienen recelos y desconfianza.En lo inmediato, la unidad es la única solución para evitar una derrota contra la alianza Pro-La Libertad Avanza. El Congreso designó una comisión formada por Máximo Kirchner, Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Mariel Fernández y Federico Otermín para negociar las alianzas. Pero en realidad ya se negocian las conformación de las listas y la modalidad para definir a las cabezas de cada sección. Máximo Kirchner no sería candidato, pero maneja la lapicera. La jugada no es casual: cada sector pugna ahora por meter más legisladores y concejales en las ocho secciones para poder gravitar hacia 2027.Kicillof tiene más para perder: una derrota electoral no sólo lo dejaría golpeado en su carrera presidencial, sino que lo dejará mal parado ante Máximo y Cristina Kirchner quienes le habían sugerido unificar los comicios provinciales con los nacionales, el 26 de octubre. En un escenario de eventual derrota en las elecciones legislativas de medio término, el presidente del PJ bonaerense sería beneficiado como quien "renunció" para sostener la unidad y no perdió una elección que se presenta complicada.

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:25

Casi la mitad de los colombianos votarían por "el que diga Uribe" o "el que diga Petro", según encuesta de Guarumo: quiénes serían los candidatos de la derecha y de la izquierda

Los precandidatos Miguel Uribe, Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar encabezan la intención de voto en eventuales consultas presidenciales por coalisión en 2026

Fuente: Perfil
07/07/2025 10:00

Claudio Polich, ¿futuro candidato a intendente de Corrientes?: "Ajustaría los servicios"

El actual ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, se posiciona como uno de los nombres fuertes que suenan para suceder a Eduardo Tassano. Leer más

Fuente: La Nación
06/07/2025 20:18

Carlo Ancelotti: cerca de quedarse en Brasil sin su hijo Davide, candidato a asumir en el volcánico Botafogo

Cuando Carlo Ancelotti aceptó la propuesta para dirigir a la selección de Brasil, su hijo Davide, que fue su ayudante de campo en Bayern Munich, Napoli, Everton y Real Madrid, consideró que era el momento de empezar su carrera como director técnico principal en un equipo. Era algo que proyectaba desde hace tiempo. A los 35 años, quien también es preparador físico, había decidido emanciparse futbolísticamente de su padre.Davide Ancelotti evaluó ofertas de clubes de la primera y segunda división de España, también de Italia, y una más concreta de Glasgow Rangers. No cerró un acuerdo con nadie porque no eran "los proyectos adecuados". En esa búsqueda de nuevos horizontes estuvo la agencia DV7, del exdelantero David Villa. Al postergarse el comienzo de otra profesional, acompañó a Carletto en su debut en Brasil, en los partidos por las eliminatorias ante Ecuador (0-0) y Paraguay (1-0).La sociedad futbolístico-familiar ahora sí está a punto de escindirse, aunque geográficamente seguirá cerca porque Davide tiene avanzadas gestiones para hacerse cargo de Botafogo, que cesanteó al portugués Renato Paiva después de la derrota 1-0 frente a Palmeiras por los octavos de final del Mundial de Clubes. Por estas horas, el club carioca, propiedad del estadounidense John Textor, mantiene conversaciones con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para conseguir la liberación de Davide, que está junto a padre sin un contrato fijo. Inclusive no se descarta que pueda cumplir ambas funciones. Cuando Carlo reside en Brasil, lo hace en Rio de Janeiro, donde tiene la sede Botafogo.Queda por ver si la pretensión de Davide de encabezar un proyecto firme y sostenible encaja con los fuertes golpes de timón que viene dando Botafogo, que en menos de un año, desde que obtuvo la Copa Libertadores frente a Atlético Mineiro en la final disputada en el Monumental, hizo pasar a tres directores técnicos. El portugués Artur Jorge se fue pocas semanas después de la conquista continental, en un proceso de renovación que incluyó también la salida de varios futbolistas. Parte de los ingresos de esas ventas fueron girados para solventar deudas de Olympique Lyon, que también es propiedad de Textor. De todas maneras, en la última semana el club francés fue descendido a segunda división por la Dirección Nacional de Control de Gestión a causa de las irregularidades financieras. Para recuperar su lugar en la Ligue 1 deberá inyectar inmediatamente 100 millones de euros y presentar una garantía por un monto similar.Después de Jorge pasaron por el banco de Botafogo Carlos Leiria (10 partidos), Claudio Caçapa (3) y Paiva (23). Este último, en el Mundial de Clubes había provocado uno de los grandes batacazos al vencer 1-0 a Paris Saint Germain en la etapa de grupos. Luis Enrique había sido especialmente elogioso con su colega: "Botafogo es el rival que mejor se defendió de nuestro ataque desde que estoy en PSG". Menos consideración tuvo Textor con Paiva tras la eliminación contra Palmeiras, disconforme por un planteo que consideró "demasiado conservador".Aun por caminos separados, Carlo y Davide podrían conservar una sinergia beneficiosa para la selección, teniendo en cuenta la visión ampliada que el hijo tendrá como DT a cargo de un equipo que participa en el competitivo Brasileirão.Davide se fue transformando en un colaborador muy calificado de su padre. De acuerdo con testimonios de quienes siguieron su trabajo en Real Madrid, "Davide es muy cerebral. Su aporte táctico es muy importante y con el paso de los años también fue clave en lo humano". Por su dominio del inglés y el francés estableció una comunicación directa desde el comienzo con varios futbolistas del plantel.Carletto es consciente de que perderá a su mano derecha, pero también muestra la generosidad del padre que alienta a su hijo a hacer su camino: "Me gusta mucho mi cuerpo técnico porque hace tiempo que trabajamos juntos y somos una familia. Creo que al trabajar en un ambiente familiar eres capaz de sacar más de cada uno. Con Davide tengo una relación especial en el sentido de que él me dice cosas que a veces otros del cuerpo técnico no se atreven. Es un cuerpo técnico joven, que me da mucho entusiasmo, que me hace pensar mucho. Tenemos muchas discusiones". La vocación de Davide por ser director técnico le viene desde adolescente. Tras dejar de jugar a los 19 años, tuvo claro su futuro. En el libro La Decimocuarta (por la Champions League ganada por Real Madrid), Davide expresa: "No fue nada traumático no jugar más. Mi ilusión por entonces ya era la de ser entrenador. Siempre me gustó ese aspecto del fútbol. Cuando jugaba ya veía el juego como un entrenador. Escuchaba las entrevistas de mi padre, sus conferencias de prensa. Lo tenía muy claro. El gusto de jugar lo podía seguir probando con los amigos. No quería hacer el sacrificio de entrenarme cinco veces por semana durante muchos años y luego llegar a los 35 o 36 y no tener nada. Por eso decidí estudiar el fútbol desde el principio". En las próximas horas se sabrá si sigue bajo el ala de su prestigioso padre o empieza a tomar vuelo propio.

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:19

Daniel Briceño se fue contra David Racero por criticar a los candidatos presidenciales: "Doble Racero es hipocresía"

El concejal de Bogotá calificó de "hipócrita" a Racero después de que este último señalara a los aspirantes presidenciales de acercarse a la ciudadanía solo en época electoral

Fuente: Perfil
06/07/2025 02:00

El voto flotante crece y define: 1 de cada 5 argentinos no tiene candidato

Según el último informe de Delfos, cerca del 17% del electorado no se identifica con ninguna fuerza política. El malestar económico y el desencanto con los liderazgos explican un fenómeno que puede torcer el resultado en octubre. Leer más

Fuente: Ámbito
05/07/2025 19:00

Colombia: el oficialismo definirá candidato presidencial para 2026 en consulta abierta

El movimiento que lidera Gustavo Petro llevará a cabo una votación abierta el 26 de octubre para seleccionar a su aspirante presidencial rumbo a los comicios de 2026. Además, la consulta incluirá candidatos al Congreso, buscando fortalecer la alianza progresista.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 16:51

El equipo del momento: PSG superó una batalla de candidatos y está en semis del Mundial de Clubes

En Atlanta, el campeón de Europa superó 2-0 a Bayern Múnich pese a tener dos hombres menos y a que, por momentos, se vio superado. Ahora espera por Real Madrid o Borussia Dortmund.

Fuente: La Nación
05/07/2025 09:00

Elecciones en Arizona: qué se vota el 15 julio de 2025 y quiénes son los candidatos principales

Las elecciones primarias especiales del Distrito Congresional 7 (CD7) de Arizona se llevarán a cabo el martes 15 de julio de 2025. Este proceso extraordinario convoca solo a algunos residentes registrados de la entidad, quienes deberán elegir a un candidato para reemplazar un sitio vacante en el Congreso de EE.UU.¿Qué son las Elecciones Primarias Especiales y por qué se celebran?La oficina del gobernador convocó a elecciones primarias especiales, de acuerdo con la ley de Arizona. Este proceso busca reemplazar el escaño vacante que se originó por la muerte deRaúl Grijalva, Miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., el pasado 13 de marzo de 2025. Tenía 77 años y había sido diagnosticado de cáncer.Estos comicios están limitados a los votantes registrados que residen en el Distrito Congresional 7, ubicado en el sur de la entidad y que abarca partes de los condados de Cochise, Maricopa, Pima, Pinal, Santa Cruz y Yuma. Los Partidos Sin Etiquetas, Verde y Libertarios celebrarán elecciones primarias cerradas, por lo que solo los miembros registrados pueden recibir la papeleta de votación.Cronograma de las elecciones especiales de 2025:7 de julio: último día para solicitar una boleta de votación anticipada por correo. 11 de julio: último día para votar anticipadamente en las elecciones primarias especiales del CD7 15 de julio: se llevarán a cabo las elecciones primarias especiales para el Distrito Congresional 7 25 de agosto: fecha límite de registro de votantes para las elecciones generales especiales 27 de agosto: comienza la votación anticipada para las elecciones generales especiales 23 de septiembre: se realizarán las elecciones generales especiales para el Distrito Congresional 7Los votantes pueden determinar su distrito congresional mediante el Localizador de Distritos de la Comisión Independiente de Redistribución de Distritos (IRC). También pueden usar el Portal de Información para Votantes de Arizona para determinarlo.Los votantes elegibles pueden ejercer su sufragio anticipadamente por correo, anticipadamente en persona o en de forma física el día de las elecciones. Para obtener una lista de los centros de votación se puede visitar el sitio web del condado o en My.Arizona.Vote.Quiénes son los candidatos principales de las elecciones de julio Los partidos actualmente reconocidos a nivel estatal son el Republicano, el Demócrata, el Libertario, el Verde y el Sin Etiquetas. Hasta el momento, todos estos son elegibles. Sin embargo, para participar en los próximos comicios, los votantes debieron registrarse antes del 16 de junio de 2025. Estos son los candidatos principales:Republicanos:Daniel Francis Butierez: pasó diez años en prisión y actualmente es propietario de Butierez/Express Painting, una compañía en la que emplea de 20 a 63 personas en diferentes momentos.Jorge Rivas: nació en El Salvador, pero en 1980 huyó a Estados Unidos, donde obtuvo asilo político. Obtuvo la ciudadanía estadounidense y es reconocido en la comunidad por su incursión en la industria restaurantera del sur de Tucson.Jimmy Rodríguez: en la actualidad se encuentra en libertad condicional tras declararse culpable de fraude en 2023 por falsificar solicitudes de préstamos federales para su negocio. En entrevistas, señala que su situación legal no es un impedimento para estar en el Congreso.Demócratas:Deja Foxx: fue criada por una madre soltera en Tucson, creció como una niña que recibía almuerzo gratis y es la primera de su familia en graduarse de la universidad. De ser elegida, haría historia como la primera mujer de la Generación Z en el Congreso.Adelita Grijalva: graduada de la Escuela Preparatoria Pueblo y de la Universidad de Arizona, comenzó su carrera profesional en el Tribunal de Adolescentes del Condado de Pima. Vive en Tucson con su esposo y sus tres hijos, y es hija del congresista Raúl Grijalva.Patrick Harris: se presenta como un innovador, estratega y defensor de la reforma económica. Nacido en una familia militar, Patrick pasó sus primeros años de vida en el extranjero.Daniel Hernández: nacido y criado en Tucson, su madre emigró de México y su padre trabajaba en la construcción y era voluntario en la comunidad.José Malvido: es licenciado en Ciencias Políticas, tiene una maestría en Estudios Étnicos, y actualmente completa un doctorado en Estudios Indígenas Americanos. Ha trabajado con la Universidad de Yale.Otros candidatos:Andy Fernández por el Partido LibertarioEduardo Quintana del Partido VerdeGary Swing del Partido VerdeRichard Grayson del Partido Sin Etiquetas

Fuente: La Nación
04/07/2025 14:00

Adams vs. Mamdani: el alcalde le exige a Columbia los registros de admisión a la universidad del candidato demócrata

La carrera por la alcaldía de Nueva York se transformó en un campo de batalla político cargado de tensiones raciales y acusaciones éticas. En esa oportunidad, el alcalde Eric Adams reclamó públicamente que la Universidad de Columbia revele los registros de admisión de Zohran Mamdani, su principal rival electoral, tras conocerse que el ganador de las primarias demócratas se identificó como "asiático" y "afroamericano" en su postulación a la prestigiosa institución en 2009.Las acusaciones de Eric Adams a Zohran Mamdani por fraudeEl alcalde neoyorquino calificó el accionar de Zohran Mamdani como una burla al esfuerzo genuino de miles de estudiantes que accedieron a la universidad sin tergiversar su identidad. Adams, quien es afroamericano, expresó en un comunicado citado por New York Post que "la identidad afroamericana no es un casillero a conveniencia", sino "una historia, una lucha, una experiencia vivida". "Que alguien la utilice para su beneficio personal es profundamente ofensivo", enfatizó.Desde su equipo de campaña, la acusación tomó un tono aún más severo. Todd Shapiro, portavoz del alcalde, aseguró que Mamdani "falseó su identidad racial para acceder a Columbia" y que "en ese momento ni siquiera era ciudadano de Estados Unidos"."Esto no solo es deshonesto. Podría ser fraudulento", arremetió. Además, advirtió sobre las posibles consecuencias de esa acción: "Tal vez le haya quitado el lugar a un candidato afroamericano calificado. Y lo hizo en un proceso diseñado para corregir inequidades reales y estructurales".En este contexto, Adams y su equipo le exigió a la Universidad de Columbia que:Haga públicos los registros completos de admisión de Zohran Mamdani.Investigue si el accionar del entonces postulante violó las políticas internas de admisión.Esclarezca si su estatus como no ciudadano influyó en la evaluación de su solicitud.La respuesta de Mamdani a Adams: su explicación sobre su postulación a ColumbiaMamdani, de 33 años y perfilado como el favorito para las elecciones generales de la Gran Manzana en noviembre, explicó que marcó las casillas correspondientes a "asiático" y "afroamericano" porque sentía que ninguna de ellas, por separado, representaba su identidad. Según reportó el The New York Times, el legislador argumentó que su origen ugandés incluye una mezcla de herencias culturales que no se alinean con las categorías raciales tradicionales utilizadas en Estados Unidos.En una sección adicional de la solicitud â??que finalmente fue rechazada por Columbiaâ?? el joven político aclaró que su nacionalidad era ugandesa. Mamdani no era ciudadano estadounidense al momento de postularse en 2009, ya que obtuvo la naturalización en 2018 y actualmente posee doble ciudadanía: estadounidense y ugandesa.Su historial familiar también fue motivo de atención. Su padre, Mahmood Mamdani, es un reconocido académico que forma parte del cuerpo docente de Columbia desde 1999, donde se desempeña como profesor de antropología, ciencias políticas y estudios africanos.El hackeo a Columbia que destapó la polémica inscripción de Mamdani La controversia se desató luego de que un grupo identificado como "hacktivista" accediera ilegalmente a los servidores de Columbia. Según reveló el New York Post, el ciberataque permitió el robo de información confidencial de más de dos millones de personas asociadas a la universidad, incluidas solicitudes de ingreso.Entre los documentos filtrados apareció la aplicación de Mamdani, cuya autenticidad fue confirmada por el propio candidato. La filtración no solo avivó el escándalo político, sino que abrió interrogantes sobre la seguridad informática de una de las instituciones educativas más prestigiosas de Estados Unidos.El equipo de Adams aprovechó el contexto para intensificar la presión. "La gente de Nueva York tiene derecho a saber si quien les pide su voto construyó su carrera sobre una base posiblemente fraudulenta", expresó Shapiro.

Fuente: Perfil
04/07/2025 12:18

El GEN de Margarita Stolbizer presentó a Sergio Abrevaya como candidato a diputado para las elecciones de octubre

El ex legislador porteño lanzó su campaña que estará centrada en el impulso a la producción, la búsqueda de acuerdos y la defensa de un Estado presente sin corrupción. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:00

Kicillof ordena a su tropa y pide posibles candidatos para negociar las listas con el resto del peronismo

En las últimas horas, el gobernador mantuvo reuniones con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro y delegó en sus ministros las secciones del interior. "Los candidatos serán los que mejor midan, no hay mucho misterio", avisan en La Plata

Fuente: Clarín
02/07/2025 21:00

La reunión de Máximo Kirchner con el socio del Gordo Dan y los candidatos tapados de la Provincia

El jefe de La Cámpora y una cita con el mandamás de Blender y Carajo.El peronismo debate intensamente las listas para la próxima pelea electoral.

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

En Florida: el gesto de Donald Trump con Byron Donalds, su candidato predilecto para reemplazar a Ron DeSantis

Este martes, Donald Trump tuvo un gesto positivo con el congresista Byron Donalds, a quien mencionó y saludó públicamente al inicio de su discurso en el centro migratorio Alligator Alcatraz. El legislador, aliado del mandatario, consolidó su perfil como la opción predilecta del presidente de EE.UU. para suceder al actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, en las elecciones de fines de 2026.Trump y DeSantis reaparecen juntos en Florida para inaugurar el centro migratorio Alligator AlcatrazDeSantis y Trump aparecieron juntos este martes durante la inauguración del centro de detención de migrantes en los Everglades. El complejo, conocido como Alligator Alcatraz, fue construido sobre una antigua pista de aterrizaje en una zona remota, rodeada de pantanos y fauna salvaje.Según indicó CNN, el presidente afirmó: "Ron trabajó maravillosamente con Kristi [Noem] y toda la gente de Seguridad Nacional y lo hizo en cuántos días, ¿Ron?". Mientras que el gobernador aseguró la nueva instalación estuvo en funcionamiento en ocho días.Ambos políticos fueron rivales en la carrera por la nominación presidencial republicana, pero este martes intercambiaron elogios durante el evento y el mandatario calificó su relación con el gobernador en un "9,9â?³. Otro de los presentes fue el congresista Donalds, republicano de Naples, quien respaldó a Trump y busca suceder a DeSantis en la gobernación de Florida. Al principio de la conferencia, el mandatario lo nombró y dijo: "Gracias, congresista Byron Donalds, ¿dónde está Byron? Hola Byron, ¿cómo estás?".Según Florida Politics, el congresista afirmó: "Esta instalación se destina principalmente a abordar parte de ese atraso y luego a ayudarnos a cumplir la misión que nos encomendó el presidente. Así que, gobernador, gracias por su liderazgo y por su decisión al respecto".En medio de crecientes especulaciones sobre la sucesión en Florida, el propio gobernador dijo públicamente que su esposa, Casey, sería una sucesora "digna" para reemplazarlo a partir de enero de 2027. "Ella es alguien que tiene, creo, las agallas y dedicación a los principios conservadores. Cualquier cosa que hemos logrado, ella podría llevarla al siguiente nivel", había dicho DeSantis en declaraciones anteriores.Además, había apuntado contra su principal contrincante: "Hemos logrado victorias en Florida. Un tipo como Byron, simplemente no fue parte de ninguna de las victorias que hemos conseguido aquí sobre la izquierda en estos últimos años". Días después de las declaraciones, Trump anunció en sus redes sociales su apoyo al congresista: "Estoy escuchando que el muy respetado congresista Byron Donalds está considerando postularse para gobernador de Florida, un estado que amo y que ganó a lo grande en 2016, 2020 y 2024. Byron Donalds sería un gobernador en verdad grande y poderoso para Florida y, si decide postularse, tendrá mi respaldo total y absoluto". A su vez, reforzó su respaldo a Donalds con apariciones públicas y menciones destacadas y durante el evento evitó responder si considera que Casey DeSantis debería lanzarse como candidata a gobernadora.Otro posible candidato para gobernar Florida es Matt Gaetz, político y abogado estadounidense. "Si me presento, sería el candidato más pro-consumidor del lado republicano. Tengo una visión convincente para el estado. Entiendo cómo solucionar el problema de los seguros, y no se trata de entregar las llaves del estado a la industria aseguradora", había anunciado en una entrevista para Tampa Bay Times.

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Balón de Oro 2025: candidatos y cuándo se entrega

La temporada 2024-2025 concluirá con el Mundial de Clubes 2025 y es el último certamen que se tiene en cuenta para el Balón de Oro, el premio con el que la revista France Football reconoce al mejor futbolista del último año y que desde 2016, cuando se separó de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), entrega en soledad.La ceremonia para distinguir al mejor jugador del calendario de Europa se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre en el Theatre du Chatelet de París, escenario de la anterior edición en la que el galardonado fue el mediocampista español Rodri de Manchester Ciy. Para esta edición se tiene en cuenta lo hecho por los deportistas de julio de 2024 a junio de 2025. El jurado lo conforman 100 periodistas del centenar de países que están mejor ubicados en el ranking de la FIFA.La distinción tiene varios candidatos y se trata de futbolistas que nunca la recibieron. Entre ellos no está Rodri, que en la temporada 2024-2025 jugó cuatro partidos y recién reapareció en la Copa del Mundo, tras recuperarse de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.Los favoritos son Ousmane Dembélé de PSG junto a Lamine Yamal y Raphinha, ambos de Barcelona. El extremo francés fue la gran figura de su equipo en la primera coronación de la historia en la UEFA Champions League y terminó como el goleador del equipo parisino con ocho tantos y, además, brindó seis asistencias.El brasileño, por su parte, fue uno de los mejores jugadores del máximo campeonato continental del Viejo Continente, pero el Barsa perdió en semifinales ante Inter de Milán. Lideró la tabla de artilleros del torneo con 13 tantos, la misma cantidad que Serhou Guirassy (Borussia Dortmund); y la de asistidores, con nueve. La joven estrella española, compañero de Raphina, no lideró los apartados estadísticos de ningún torneo a excepción de las asistencias en La Liga de España que su equipo conquistó. Además, fue finalista de la UEFA Nations League con la selección de su país y deslumbró al planeta fútbol con su manera de jugar a sus apenas 17 años.Otros aspirantes al Balón de Oro, aunque con menos flashes que los mencionados anteriormente, son: Lautaro Martínez (Inter de Milán - Argentina), Vitinha (PSG - Portugal), Vinicius Jr. (Real Madrid - Brasil), Kylian Mbappé (Real Madrid - Francia), Mohamed Salah (Liverpool - Egipto), Desiré Doué (PSG - Francia), Khvicha Kvaratskhelia (PSG - Georgia), Achraf Hakimi (PSG - Marruecos) y Pedri (Barcelona - España). Todos ellos, por lo hecho en la temporada 2024-2025, corren con desventaja en relación a los máximos favoritos pero tienen argumentos con los que ilusionarse con dar la sorpresa.Tabla de ganadores del Balón de OroLionel Messi (Argentina) - 8Cristiano Ronaldo (Portugal) - 5Michel Platini (Francia) / Johan Cruyff (Países Bajos) / Marco van Basten (Países Bajos) - 3Franz Beckenbauer (Alemania) / Ronaldo Nazário (Brasil) / Alfredo Di Stéfano (Argentina) / Karl-Heinz Rummenigge (Alemania) / Kevin Keegan (Inglaterra) - 2Luis Suárez y Rodri (España); Eusébio y Luis Figo (Portugal); Stanley Matthews, Michael Owen, George Best y Bobby Charton (Inglaterra); Zinedine Zidane, Jean-Pierre Papin, Raymond Kopa y Karim Benzema (Francia); Lothar Matthaus, Matthias Sammer y Gerd Muller (Alemania); Fabio Cannavaro, Paolo Rossi, Roberto Baggio y Gianni Rivera (Italia); Ruud Gullit (Países Bajos); Hristo Stoichkov (Bulgaria); Andriy Shevchenko (Ucrania); Ronaldinho, Rivaldo y Kaká (Brasil); Allan Simonsen (Dinamarca); Omar Sivori (Argentina - Italia); Josef Masopust y Pavel Nedved (Checoslovaquia - República Checa); Igor Belanov, Oleg Blojin y Lev Yashin (Unión Soviética); Denis Law (Escocia); Floran Albert (Hungría); George Weah (Liberia) y Luka Modric (Croacia) - 1Todos los ganadores del Balón de oro masculino2024: Rodri (Manchester City, España).2023: Lionel Messi (Inter Miami, Argentina).2022: Karim Benzema (Real Madrid, Francia).2021: Lionel Messi (Paris Saint Germain, Argentina).2020: No entregado por la pandemia de Covid-19.2019: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2018: Luka Modric (Real Madrid, Croacia).2017: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2016: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2015: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2014: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2013: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2012: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2011: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2010: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2009: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2008: Cristiano Ronaldo (Manchester United, Portugal).2007: Kaká (Milan, Brasil).2006: Fabio Cannavaro (Real Madrid, Italia).2005: Ronaldinho (Barcelona, Brasil).2004: Andriy Shevchenko (Milan, Ucrania).2003: Pavel NedvÄ?d (Juventus, República Checa).2002: Ronaldo (Real Madrid, Brasil).2001: Michael Owen (Liverpool, Inglaterra).2000: Luís Figo (Real Madrid, Portugal).1999: Rivaldo (Barcelona, Brasil).1998: Zinédine Zidane (Juventus, Francia).1997: Ronaldo (Inter, Brasil).1996: Matthias Sammer (Borussia Dortmund, Alemania).1995: George Weah (Milan, Liberia).1994: Hristo Stoichkov (Barcelona, Bulgaria).1993: Roberto Baggio (Juventus, Italia).1992: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1991: Jean Pierre Papin (Marsella, Francia).1990: Lothar Matthäus (Inter, Alemania).1989: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1988: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1987: Ruud Gullit (Milan, Holanda).1986: Igor Belanov (Dínamo de Kiev, URSS).1985: Michel Platini (Juventus, Francia).1984: Michel Platini (Juventus, Francia).1983: Michel Platini (Juventus, Francia).1982: Paolo Rossi (Juventus, Italia).1981: Karl-Heinz Rummenigge (Bayern, Alemania).1980: Karl-Heinz Rummenigge (Bayern, Alemania).1979: Kevin Keegan (Hamburgo, Inglaterra).1978: Kevin Keegan (Hamburgo, Inglaterra).1977: Allan Simonsen (Borussia Monchengladbach, Dinamarca).1976: Franz Beckenbauer (Bayern, Alemania).1975: Oleg Blokhin (Dínamo de Kiev, URSS).1974: Johan Cruyff (Barcelona, Holanda).1973: Johan Cruyff (Barcelona, Holanda).1972: Franz Beckenbauer (Bayern, Alemania).1971: Johan Cruyff (Ajax, Holanda).1970: Gerd Müller (Bayern, Alemania).1969: Gianni Rivera (Milan, Italia).1968: George Best (Manchester United, Irlanda del Norte).1967: Flórián Albert (Ferencváros, Hungría).1966: Bobby Charlton (Manchester United, Inglaterra).1965: Eusebio (Benfica, Portugal).1964: Denis Law (Manchester United, Escocia).1963: Lev Yashin (Dínamo de Moscú, URSS).1962: Josef Masopust (Dukla Praga, Checoslovaquia).1961: Omar Sívori (Juventus, Italia).1960: Luis Suárez (Barcelona, España).1959: Alfredo Di Stéfano (Real Madrid, España).1958: Raymond Kopa (Real Madrid, Francia).1957: Alfredo Di Stéfano (Real Madrid, España).1956: Stanley Matthews (Blackpool, Inglaterra).

Fuente: Perfil
01/07/2025 10:18

Cuenta regresiva electoral en Corrientes: Gustavo Valdés presentará su candidato el 11 de julio

Lo confirmó el gobernador, tras la presentación de la alianza Vamos Corrientes. Los nombres que maneja el oficialismo. Leer más

Fuente: Página 12
01/07/2025 00:01

Candidatos con pocos escrúpulos

El electo intendente de Florencia fue denunciado por el PJ porque había prometido sortear motos y otros premios si ganaba.

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:20

En un pueblo de Santa Fe, el único candidato que se presentó quedó sin votos y el presidente comunal explicó qué pasó

Todo ocurrió en la comuna Colonia San José, a 15 kilómetros de la capital provincial. El postulante era Pedro Peretti de Unidos por Santa Fe

Fuente: Clarín
30/06/2025 13:36

No hubo acuerdo con el oficialismo y La Libertad Avanza iría con candidatos propios en Corrientes

Será la primera elección de gobernadores del año.En los comicios fijados para el 31 de agosto, los libertarios discutían un entendimiento con el gobernador radical Gustavo Valdés..

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

Mamdani vs. Trump: la filosa respuesta del candidato neoyorquino después de que el presidente lo tildara de comunista

La tensión entre Donald Trump y Zohran Mamdani subió de tono luego de que el presidente de Estados Unidos calificara al favorito a la alcaldía de Nueva York como "comunista puro" y advirtiera que la ciudad perderá fondos federales si él gana y "no hace lo correcto". Tras las declaraciones del mandatario, el candidato demócrata rechazó las acusaciones, defendió su plataforma económica progresista y señaló que el magnate republicano solo intenta desviar la atención de los problemas reales que enfrentan los trabajadores.Mamdani respondió a los ataques de Trump: "No soy comunista""No, no soy" comunista, aclaró Mamdani durante una entrevista en Meet the Press, tal como consignó NBC News. "Ya he tenido que empezar a acostumbrarme al hecho de que el presidente hablará de cómo me veo, cómo sueno, de dónde vengo, quién soy, en última instancia porque quiere distraer la atención de aquello por lo que estoy luchando", agregó.El candidato aseguró que representa a los trabajadores "a quienes (Trump) dirigió una campaña para empoderar, y a quienes desde entonces ha traicionado". Agregó que su proyecto busca mejorar la vida de quienes construyen la ciudad día a día y garantizar el acceso a viviendas asequibles, transporte gratuito y servicios públicos de calidad."Mi visión está impulsada por una evaluación de lo que realmente está sucediendo", explicó Mamdani, quien propone aumentar los impuestos al 1% más rico para aliviar la carga fiscal sobre los barrios más empobrecidos. "No creo que debamos tener multimillonarios porque, francamente, es muchísimo dinero en un momento de tanta desigualdad", sostuvo. "Y espero trabajar con todos, incluidos los multimillonarios, para construir una ciudad más justa para todos", añadió.El demócrata, quien se impuso a Andrew Cuomo y otros aspirantes en la interna del partido en Nueva York, también se comprometió a mantener el estatus de ciudad santuario, en contraposición a la agenda migratoria de Trump, informó USA Today. "Es una política que hemos visto que garantiza que los neoyorquinos puedan salir de las sombras y disfrutar de la vida plena de la ciudad a la que pertenecen, y es una política que defenderé con orgullo", afirmó.A pesar de las críticas que recibió, incluso desde el ala moderada del Partido Demócrata, Mamdani remarcó que su plataforma económica logró amplio apoyo. "Lo que hemos visto es que esta ciudad necesita ser asequible para quienes la construyen a diario", dijo.Qué había dicho Trump sobre Mamdani: sus acusaciones tras la interna demócrata en Nueva YorkDurante una entrevista en Sunday Morning Futures con Maria Bartiromo, Trump describió a Mamdani como "un comunista puro", "lunático radical de izquierda" y "muy fracasado", tal como consignó Politico. Reiteró su intención de bloquear la financiación federal a Nueva York si el candidato resulta electo y "no hace lo correcto"."Si llega al poder, yo seré presidente, y él tendrá que hacer lo correcto, o no recibirán ningún dinero. Tiene que hacer lo correcto o no recibirán ningún dinero", advirtió el mandatario. A su vez, expresó que una victoria de Mamdani sería "inconcebible" y que "es impactante" que haya ganado las primarias demócratas frente al exgobernador Cuomo. A su juicio, "el socialismo no tiene cabida en la capital económica de Estados Unidos".El presidente se refirió además a propuestas de Mamdani como oponerse a su ofensiva migratoria o detener al primer ministro israelí si pisara Nueva York, y señaló que serían "un fracaso total". También mencionó que no apoyará a ningún candidato en las elecciones generales, pero adelantó que "quienquiera que sea el alcalde de Nueva York tendrá que comportarse bien o el gobierno federal le aplicará medidas muy duras en materia financiera".

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:09

Bruno Agostini justifica su romance clandestino con Milett Figueroa: "Pueden salir candidatos que le interesen más"

El español aclaró la razón por la que nunca confirmó públicamente que tenía una relación con la hija de Doña Martha

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Andy Tow: "La disputa entre el PRO y La Libertad Avanza es por por quién nomina los candidatos"

El analista político, analizó las tensiones entre ambos espacios de cara al cierre de listas en Buenos Aires, con foco en el poder territorial de los intendentes y la proyección nacional. Leer más

Fuente: Perfil
30/06/2025 11:18

Elecciones en Corrientes: se cierran alianzas y se perfilan los candidatos a gobernador

El gobernador Gustavo Valdés no logró un acuerdo con La Libertad Avanza, que ya anunció que encabezará su propia alianza. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

Santa Fe: el único candidato que se presentó a presidente comunal en Colonia San José obtuvo cero votos

Este domingo, en Santaâ?¯Fe, se llevó adelante una nueva jornada electoral provincial caracterizada por una participación ciudadana notablemente baja. Pero, más allá del ausentismo, lo que realmente captó la atención fue lo ocurrido en la pequeña comuna de Colonia Sanâ?¯José.Allí, Pedro Luisâ?¯Peretti, de Unidos para Cambiar Santa Fe, era el único aspirante al cargo de presidente comunal del pueblo ubicado a unos 15 kilómetros de la ciudad capital santafesina. Sin embargo, el escrutinio provisorio arrojó un resultado sorprendente: de los 24 vecinos habilitados para votar, 9 impugnaron su voto y los 15 restantes lo emitieron en blanco. El resultado: ninguno de los votos fue a su favor, es decir, ni siquiera Peretti habría votado por su propia candidatura.Debido a lo llamativo del hecho, en el reporte que emitió la Secretaría Electoral local advirtieron que podría haber un error. Además, aseguran que aparece una diferencia de 90 votos que deberá determinarse en el escrutinio definitivo que comenzará el próximo martes.Elección en la provinciaEl primer candidato a concejal del peronista Más para Santa Fe, Juan Monteverde, se impuso este domingo en las elecciones legislativas municipales en Rosario con el 30,57 por ciento de los votos, seguido por el postulante Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), con el 28,79 por ciento. La participación electoral en Rosario fue de del 48,33 por ciento, según los datos del escrutinio provisorio.En la capital provincial, en tanto, María del Carmen Luengo, de Unidos, obtuvo el primer lugar con el 32,73%, seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con el 24,97 por ciento, y Andrea Cantiani, de LLA, con el 23,33 por ciento, escrutadas el 99,47 de las mesas, y la participación del padrón en esa ciudad fue del 46,46%.¡Una muy buena elección de Unidos en toda la provincia de Santa Fe! Más del 80% de los santafesinos tendrán gobiernos locales de la coalición oficialista, consolidando un proyecto de gestión que avanza con orden, trabajo y resultados.Que la bota se haya pintado del color deâ?¦ pic.twitter.com/iXPQ769q1Z— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 30, 2025El gobernador Maximiliano Pullaro, por su parte, destacó el desempeño de Unidos en las elecciones municipales de esa provincia, al celebrar que el distrito "se pintó" del color político de su espacio.

Fuente: Perfil
30/06/2025 04:18

Extraños resultados en Santa Fe: un ganador está preso, otra fue superada por el voto en blanco y un candidato único se llevó cero votos

Adrian Garbolino Silvio, de La Libertad Avanza, ganó con poca diferencia para presidir la comuna de Melincué mientras es investigado por fraude. La baja participación preocupa al gobernador. Leer más

Fuente: Página 12
30/06/2025 00:01

Balance de candidato

Fuente: Infobae
29/06/2025 20:23

Elecciones en Santa Fe: los candidatos de Pullaro ganaron en el 80% de la provincia y el peronista Monteverde triunfó en Rosario

Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 280 localidades. Y el candidato peronista dejó atrás a La Libertad Avanza

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

Elecciones en Rosario: bajo un intenso frío, los candidatos pidieron a la gente que concurra a votar para evitar una alta abstención electoral

ROSARIO.- La jornada electoral en Rosario arrancó con un frío intenso, que llevó la sensación térmica a 1,2 grados bajo cero, algo que podría incidir en la participación de los votantes en estos comicios, un dato que siguen de cerca los distintos frentes electorales, luego de que en la PASO de abril pasado se registrara una baja afluencia de votantes que alcanzó el 55 por ciento.Durante la mañana, los principales referentes políticos se mostraron optimistas con que a pesar del intenso frío los rosarinos asistirán a las urnas. Uno de ellos fue el gobernador Maximiliano Pullaro, que sufragó en Hughes, su pueblo natal, donde consideró que "la participación claramente va a aumentar" en este turno electoral, en el que se eligen en Santa Fe 19 intendentes, más de 200 presidentes comunales y en 65 distritos se renovarán los concejos deliberantes. La atención política está puesta en Rosario donde están en juego 13 bancas, en una elección que estará polarizada, según las últimas encuestas, entre el peronismo y los libertarios.El gobernador santafesino llegó a la escuela Nº504 Domingo Faustino Sarmiento a las 9 de la mañana, poco después de la apertura de los comicios generales. "Las mesas abrieron a las 8, como corresponde, y sin inconvenientes. Vamos transitando la jornada como estábamos esperando", apuntó Pullaro.Media hora más tarde que el mandatario provincial, se presentó a votar Carolina Labayru, candidata del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe. La postulante, que tiene el respalda del intendente Pablo Javkin, pidió a que "la gente vaya a votar", y se manifestó a favor de que se supere la participación alcanzada en las elecciones anteriores.Labayru votó en la escuela primaria Provincia de Córdoba, en el barrio de Saladillo, a la que llegó acompañada por su hija. "Vengo con alegría", indicó, al tiempo que aseguró que con las propuestas y gestión del espacio que representa "se está defendiendo a Rosario".Poco después, pasadas las 11, votó el candidato libertario Juan Pedro Aleart, aunque su sufragio se demoró por un breve entredicho en la puerta de la escuela donde votaba, la escuela Rodolfo Rivarola, de Junín al 600, donde ya lo había hecho en la PASO de abril pasado. Por unos minutos, los policías que custodian el colegio impidieron el ingreso de la prensa, que es habitual en estas jornadas. Luego de que los periodistas hablaran con la directora del establecimiento e hicieran un llamado al Tribunal Electoral, se habilitó el paso de los medios de comunicación. "Es insólito y llamativo lo que ocurrió", opinó el candidato a concejal de La Libertad Avanza, que hasta principios de año ejerció como periodista.En el sector del peronismo, durante la mañana votó el diputado nacional y jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, que emitió su sufragio en la escuela N°1235 de Rosario. El legislador kirchnerista destacó la relevancia de estas elecciones, no solo por los cargos a concejales, sino también por su impacto a largo plazo en la política de la ciudad.Martínez destacó las medidas implementadas para facilitar la participación de los votantes, como el transporte gratuito en toda la ciudad. "Siempre invitando a todos los rosarinos y rosarinas a venir a votar", expresó. Juan Monteverde, candidato a concejal por el peronismo, principal protagonista de ese sector en este comicio, acostumbra a votar por la tarde, antes del cierre de la jornada.En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, la socialista Clara García, emitió su voto en Rosario, donde destacó que "siempre que la democracia da la posibilidad de elegir hay que tomarla". La viuda del exgobernador Miguel Lifschitz afirmó que a pesar de "la jornada gélida y que los tiempos son complejos para la política, el derecho al sufragio es también una responsabilidad ciudadana".García reconoció la baja participación registrada en la PASO y atribuyó el desánimo al "clima de antipolítica y al individualismo" que atraviesa al país. Sin embargo, instó a "sacar fuerzas" para superar ese escenario.

Fuente: Infobae
29/06/2025 04:00

Elecciones Santa Fe 2025: horarios, qué se elige y candidatos de los comicios del 29 de junio

Este proceso cívico definirá nuevas autoridades locales y renovará los espacios de representación en una instancia marcada por el recambio de bancas

Fuente: Infobae
29/06/2025 04:00

Elecciones Formosa 2025: horarios, qué se elige y candidatos de los comicios del 29 de junio

Más de 475.000 ciudadanos están habilitados para votar este 29 de junio, en una jornada clave con recambio legislativo, reforma constitucional y competencia bajo el sistema de la ley de lemas en toda la provincia

Fuente: Ámbito
29/06/2025 00:00

Un emprendedor argentino ganó entre 1.100 candidatos la principal competencia para startups de Nueva York

Juan Manuel Barrero, nacido en Trenque Lauquen, compitió con su empresa Lazo. Recibirá u$s1 millón de capital para financiar su expansión.

Fuente: Ámbito
28/06/2025 20:41

Zohran Mamdani, el candidato a alcalde de Nueva York que escandaliza a Donald Trump

Se trata de un activista indio-estadounidense que compite por la alcaldía de la mano del partido Demócrata. Donald Trump lo sitúa muy a la izquierda del espectro político.

Fuente: La Nación
28/06/2025 19:18

Clientelismo explícito: un candidato de Insfrán entregó comida a cambio de votos

En la antesala de las elecciones provinciales, medio centenar de personas hacían fila en la avenida Italia de la ciudad de Formosa. Bajo una carpa azul -color emblema del Partido Justicialista local- esperaban, en plena veda electoral, una bolsa con alimentos frente al local partidario de Marcelo Sosa, concejal que busca renovar su banca con el aval del gobernador Gildo Insfrán.La escena transcurrió a plena luz del día y se repitió, al menos hasta pasadas las 16, sin disimulo. Dos hombres robustos custodiaban la entrada, llamaban por nombre a los presentes y autorizaban el ingreso. Adentro, rodeados de carteles del sublema justicialista "17 de Octubre", dos mujeres tachaban con un resaltador amarillo a los beneficiarios en un listado y les entregaban una bolsa con yerba, fideos, harina, aceite. También la boleta del candidato oficialista.En paralelo, camionetas cargadas con mercadería llegaban al lugar y descargaban los productos en el galpón contiguo al local partidario.El propio gobernador admitió el inicio de la veda el viernes, cuando inauguró el Hospital de la Madre y la Mujer. "Último día de poder inaugurar obras porque así dice nuestra legislación electoral. Digo 'lastimosamente' porque nos quedaron un montón sin inaugurar", chicaneó.Consultado por LA NACION, Sosa se negó a responder. A través de un colaborador, se excusó con el argumento de que estaba atendiendo un llamado. El fraude de Insfrán a la vista de todos con total impunidad. Búnker del concejal Marcelo sosa, cambian voto por mercadería. Te empobrecen y después usan el hambre para garantizar su perpetuidad. pic.twitter.com/ETZixIIbvT— Gaby Neme (@gabrielaneme) June 28, 2025El episodio no fue aislado. En un un video que circula desde ayer entre los formoseños, se lo ve al gildista Mario Brignole, intendente de El Colorado, hablar ante un grupo de vecinos en una calle de tierra del municipio. En la grabación se lo escucha prometer alimentos a cambio del voto: "Por casa, el domingo cuando se van a votar, es una bolsa por voto. Les damos un papelito para que vayan después a retirar la mercadería. Es una mercadería por casa. Dos cosas les vamos a pedir nosotros allá: el comprobante de que votó y el troquel para darle la mercadería". Este medio consultó tanto con el jefe comunal como con el oficialismo provincial, pero no obtuvo respuesta. Nadie desmintió el video.Quién es Marcelo SosaEl concejal es señalado por Agustina Villaggi, la diputada provincial de la UCR, de estar detrás de la patota que la atacó en el barrio Lote 111. La empujaron, la tiraron al piso y la ensuciaron con barro. Hubo forcejeos y gritos. Villaggi presentó una denuncia penal. "Estoy esperando que me llame la Justicia para ratificar y ampliar la denuncia. Quiero responsabilizar al concejal Marcelo Sosa como autor intelectual", declaró a LA NACION.Sosa compite en segundo lugar dentro del sublema "17 de Octubre", encabezado por Petu Argañaraz, esposa del titular del Instituto Provincial de la Vivienda. Esa línea responde directamente a Insfrán y forma parte del oficialista Frente de la Victoria, que presenta listas únicas en las principales categorías: convencionales constituyentes y diputados provinciales. Allí figuran María Graciela de la Rosa -exsenadora y exauditora general de la Nación- y Rodrigo Vera, dirigente de confianza del gobernador.La interna se concentra en la categoría de concejales. En esa disputa, el sublema de Insfrán compite, entre otros, con el espacio que impulsa a Malena Gamarra, respaldada por el intendente de la capital, Jorge Jofré.

Fuente: La Nación
28/06/2025 17:18

El nuevo favorito que supera a Kamala Harris y Gavin Newsom como candidato demócrata en 2028, según una encuesta

Aun sin candidaturas oficiales, la carrera por las elecciones presidenciales de 2028 ya genera movimientos internos en el Partido Demócrata. Una nueva encuesta reveló a un posible candidato que desplaza a figuras de renombre como la exvicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de California, Gavin Newsom. Se trata de Pete Buttigieg, el exsecretario de Transporte de Joe Biden.Pete Buttigieg lidera la encuesta presidencial demócrata para 2028La última encuesta de Emerson College, citada por Newsweek, muestra que Pete Buttigieg obtuvo el 16% de apoyo entre votantes registrados del Partido Demócrata. Mientras que Kamala Harris quedó en segundo lugar con el 13%, y Gavin Newsom, tercero, con el 12%.El nuevo estudio representa un cambio en la percepción del electorado demócrata dentro del mismo instituto. En noviembre de 2024, Harris lideraba al electorado demócrata con el 37% y Buttigieg apenas alcanzaba el 4%.Newsom también perdió impulso, aunque mantiene apoyo por su rol durante las protestas en Los Ángeles. Por otro lado, Alexandria Ocasio-Cortez y Josh Shapiro registraron 7% cada uno, mientras que Bernie Sanders obtuvo un 5%.El sondeo se realizó entre el 24 y 25 de junio y tiene un margen de error de ±3 puntos. Sin embargo, vale aclarar que la encuesta no incluye a ningún precandidato oficial, ya que ninguno se postuló formalmente todavía.Los indecisos, el grupo más numeroso de cara a 2028Más allá de los nombres propios, hay otro ganador, puesto que el 23% de los consultados dijo no saber a quién apoyará en las primarias de 2028. Esta es una cifra que refleja la falta de definiciones en el partido tras la derrota electoral de 2024.Los encuestadores creen que los indecisos podrían inclinar la balanza en los próximos meses, y Buttigieg podría consolidarse como opción si mantiene la tendencia positiva. Sin embargo, otros estudios demuestran lo contrario.Elecciones 2028: comparación con otros estudios recientesUna encuesta de Morning Consult, hecha entre el 13 y 15 de junio, mostró los siguientes resultados: Harris con el 34% de los votos.Newsom con el 11% de los votos.Buttigieg con el 7% de los votos.Otra encuesta, realizada por McLaughlin en mayo, posicionó a Harris con 29%, a Buttigieg con 10% y a Ocasio-Cortez con 9%. El escenario sigue abierto y las preferencias cambian según el momento y el encuestador.El partido debate entre un perfil progresista o uno más moderado. Algunos sectores promueven a Ocasio-Cortez como una figura para reactivar la base. Otros creen que un perfil como el de Buttigieg podría recuperar votantes independientes. No confirmaron nada: declaraciones de Buttigieg y HarrisPor el momento, Harris evitó confirmar su candidatura. A principios de este año, desde Los Ángeles, durante una visita a las zonas afectadas por los incendios forestales, dijo: "Estoy aquí y estaría aquí independientemente del cargo que ocupe". También se la posiciona como favorita en caso de competir por la gobernación del Estado Dorado.En mayo, Buttigieg reconoció las dificultades del Partido Demócrata en zonas rurales. En Iowa, afirmó: "Los demócratas no tienen la mejor imagen en esta zona ni en muchas otras. Hay muchas razones para ello, algunas justas y otras no", comentó. En 2020 se candidateó para competir en la interna, aunque ahora, por el momento, no hizo lo mismo.Por su parte, Newsom, luego de negarlo por mucho tiempo, reconoció que podría competir por la presidencia en 2028. "No estoy pensando en postularme, pero podría ver cómo ese camino se despliega", explicó el gobernador Newsom a mitad de junio. Sin embargo, los analistas no esperan definiciones oficiales hasta después de la mitad del mandato de Donald Trump.

Fuente: La Nación
28/06/2025 17:18

J.B. Pritzker será candidato: su rivalidad con Donald Trump, entre los motivos de su tercer mandato en Illinois

El gobernador de Illinois, J.B.â?¯Pritzker, dio a conocer sus planes para postularse nuevamente en las elecciones de noviembre de 2026. El anuncio lo hizo en un video donde afirmó que su estado está en el centro de la lucha "para garantizar acceso asequible, proteger libertades y defender el sentido común". Esta declaración se produce en el contexto del segundo mandato de Donald Trump, a quien responsabiliza por un clima nacional marcado por "caos" y decisiones que afectan a las familias trabajadoras.Enfrentamiento con Donald Trump marca el inicio de su campaña"En cada rincón de nuestro estado veo gente que quiere estabilidad, que quiere la oportunidad de salir adelante, pero en Washington todo lo que están ofreciendo es caos y locura", aseguró el gobernador en su video de campaña.JB Pritzker será candidato: su rivalidad con Trump entre los motivos de su tercer mandato en IllinoisPritzker también citó medidas tomadas durante su gestión, como la aprobación de lo que describió como siete presupuestos equilibrados, la mejora de créditos fiscales, el aumento del salario mínimo, límites al precio de la insulina, protección al derecho al aborto y la eliminación del impuesto estatal a productos alimenticios. Subrayó también los empleos generados y los esfuerzos en reducir el costo de medicamentos recetados.El gobernador acusó directamente a Trump de orquestar estrategias que perjudican a los agricultores, las pequeñas empresas y la atención médica para las personas mayores, al tiempo que benefician a los más acaudalados. "Aquí en Illinois hemos tomado un camino diferente", aseguró."Donald Trump dejó en claro que no se detendrá ante nada para salirse con la suya", continuó el relato del mandatario estatal. "No voy a quedarme de brazos cruzados", manifestó.El legado de dos mandatos como plataforma de campaña de PritzkerEl estado de Illinois no impone límites en el número de mandatos estatales, pero desde 1991 no ha tenido un gobernador con tres períodos consecutivos. Jim Thompson, del Partido Republicano, fue la excepción al haber mantenido el cargo por 14 años. En caso de ser votado en noviembre de 2026, Pritzker podría convertirse en el primer gobernador en buscar una tercera reelección en más de tres décadas.Su video de campaña fue un llamado directo a los electores de todo el estado: "Me postulo para la reelección para proteger nuestro progreso y seguir resolviendo los problemas que enfrentamos". Hizo énfasis en que su administración trabaja "para construir, no para destruir", en clara alusión al estilo político y las acciones de Trump en la Casa Blanca.También aseguró que su objetivo no es solo ganar localmente, sino demostrar que el gobierno puede servir de herramienta para el beneficio ciudadano y no un recurso de "venganza política". Y remarcó estar "listo para la siguiente batalla" e invitó a los residentes de Illinois a sumarse a su propuesta.Pritzker ha mantenido una postura crítica constante hacia el presidente Trump. Ha acusado a la administración federal de "caos" y ha defendido las leyes santuario de Illinois durante una audiencia en el Congreso, en la que señaló que el republicano cometió abuso de poder al atacar estas políticas.Quién financia la candidatura de J.B. PritzkerSe considera que Pritzker partirá como favorito para las primarias de marzo de 2026, gracias a su reputación como gobernador y respaldo financiero. De acuerdo con Politico, autofinanciará su campaña con parte de su fortuna personal ligada a la cadena hotelera Hyatt, en un estado donde los demócratas gozan de mayoría electoral.Los republicanos aún no han presentado un candidato firme para disputarle la gobernación, lo que refuerza la ventaja de Pritzker en las elecciones generales. Su equipo ya incluyó figuras como la vicegobernadora Juliana Stratton, quien buscará la candidatura al Senado, y cuya ausencia en el video de campaña alimentó preguntas sobre su compañerismo en la fórmula 2026.El gobernador de Illinois ha presentado su anuncio de reelección como una defensa del modelo estatal frente a las políticas federales de Trump. Apunta a terminar lo que llama "trabajo inacabado", contraatacando narrativas nacionales centradas en medidas extremas y económicas que, según él, solo benefician a los privilegiados.

Fuente: La Nación
28/06/2025 11:18

Elecciones en Formosa: el desafío de La Libertad Avanza, con un candidato de raíz piquetera y una rival que se apropió de la motosierra

FORMOSA (De una enviada especial).- La Libertad Avanza (LLA) busca afianzar su incipiente armado territorial en Formosa bajo el paraguas de Javier Milei. Con el color violeta como emblema, el águila libertaria y la imagen del Presidente como estandarte, el cierre de campaña fue deliberadamente austero: una reunión nocturna en el local partidario, unos 30 militantes, luces robóticas y pocas palabras. "Unas palabras y pará de contar. No arriamos gente", resumió Esteban López Tozzi, presidente provincial del espacio.La fuerza irá a las urnas con dos sublemas distintos: Las Fuerzas del Cielo y Despertando Leones. Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas -el único jefe comunal opositor a Gildo Insfrán- encabezará la boleta de convencionales constituyentes por el primer sublema. Emilio Grippaldi, dirigente local, hará lo propio por el segundo. Para diputados provinciales, los candidatos son el propio López Tozzi y Héctor Adrián Brizuela, actual titular del PAMI en la provincia.La heterogeneidad de perfiles es una marca del espacio en Formosa. Entre sus candidatos hay exjusticialistas, como el propio Basualdo -quien llegó al poder con el respaldo de Insfrán, pero se volvió libertario tras el triunfo de Milei- y también dirigentes de origen piquetero, como Christian Castellanos. Tercero en la lista de diputados provinciales, Castellanos fue referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y lideró protestas sociales desde 2013, cuando encabezó un acampe frente al Ministerio de la Comunidad para exigir viviendas en el barrio 8 de Octubre."Lo que más me llevó a sumarme a Milei fueron los cambios", dijo Castellanos a LA NACION. Su pasado piquetero no fue cuestionado dentro del espacio libertario: "Tábula rasa". Si accede a una banca, propone regularizar escrituras de viviendas municipales y garantizar estabilidad laboral a empleados estatales jornalizados. "Hay que cortar con la extorsión de Insfrán", planteó.Con un piso estimado de 22.000 votos, el mileísmo formoseño apuesta a sorprender en la capital, su bastión más competitivo. De las seis bancas opositoras que se renuevan en la Legislatura, aspiran a quedarse con tres y disputar el liderazgo del bloque no oficialista. "Nuestro núcleo son varones y mujeres de entre 16 y 43 años que sueñan con tener un trabajo privado", explicó López Tozzi. Según el dirigente, incluso empleados del poder judicial, la policía y el propio Ejecutivo provincial ya les piden boletas.La disputa no es solo contra el oficialismo. Gabriela Neme, candidata a convencional constituyente por el Frente Amplio Formoseño, también compite por el voto opositor. Va con sublema propio y comparte espacio con Guillermo Evans, aspirante a diputado provincial.A diferencia del tono bajo de los libertarios, Neme cerró su campaña con una caravana en tono performático. Se subió a una camioneta, levantó una pala y una motosierra, y repartió naranjas y pelotas en los barrios. "No es solo recorte. También hay que laburar", lanzó desde el vehículo que la llevó al Circuito 5, conocido como "La Matanza formoseña".

Fuente: Clarín
28/06/2025 08:18

Atilio Basualdo, el gildista devenido en candidato de Milei que acusa a Insfrán de querer matarlo: "Creí en Gildo, es un mafioso"

El intendente de Las Lomitas es el primer candidato a convencional constituyente de La Libertad Avanza."Juntamos votos para corruptos, duele", dice sobre Cristina Kirchner y el mandatario formoseño.

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:00

Hacienda no encuentra candidatos para su trabajo más peligroso: no puede cubrir el 54% de las plazas de Vigilancia Aduanera

Desde 2015 a 2023, la Agencia Tributaria ha ofertado 1.287 puestos. Hubo 3.586 aspirantes. Solo 580 los consiguieron, por lo que el 54% se quedaron vacantes. El sindicato SIAT ha propuesto flexibilizar los requisitos académicos para atraer más aspirantes. Hacienda asegura que lo estudia

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:27

Cambio Radical se fue contra la Corte Constitucional y aseguró que el CNE es competente para investigar a Petro: "Era candidato"

El alto tribunal resolvió un conflicto de competencias, impidiendo al Consejo Nacional Electoral continuar con las indagaciones que recaen sobre el primer mandatario, en relación con presuntas irregularidades en la financiación de su campaña. La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes debe asumir ese rol

Fuente: Clarín
27/06/2025 14:18

Tras ayudar al Gobierno con Ficha Limpia, Carlos Rovira anunció candidatos en Misiones y sumó a libertarios

El mandamás de la provincia dio los nombres para la elección a diputados nacionales y puso en tercer lugar a un empresario que fue armador de La Libertad Avanza.El vínculo con el oficialismo.

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:15

Quiénes son los candidatos en las elecciones de Formosa 2025 y cómo son las boletas

Este domingo 29 de junio más de 488 mil personas están habilitadas para asistir a las urnas y elegir 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, además de autoridades municipales y comisiones de fomento bajo el sistema de ley de lemas

Fuente: La Nación
26/06/2025 19:36

Manchester City quiere ser candidato a ganar el Mundial con la cultura del "hagan lo que quieran" de Guardiola

Por más que se trata de un Mundial, Pep Guardiola, DT de Manchester City, lo plantea diferente: "Estamos en un lugar increíble, por eso hacemos diferentes actividades juntos, a veces solos, solo para llegar frescos a los entrenamientos, sobre todo el día de los partidos. No queremos gastar energía durante los tres o cuatro días previos a los partidos, si no, con este calor y humedad será muy duro. Al terminar la temporada y reiniciarla, no perdimos la condición física... Se trata de mantenernos un poco, estar relajados, disfrutar, porque tenemos 11 meses por delante, partidos cada tres o cuatro días, por eso decidimos, yo decido: 'Chicos, hagan lo que quieran', y en el momento del partido estás bien, estás en forma..."Y prosigue con su 'filosofía' a la hora de encarar este torneo: "Decidí que vamos a venir al Mundial a competir, a entrenar bien, pero el resto del día quiero relajarme por completo. Si quieren jugar al golf, ¡que jueguen al golf! Si quieren ir a la playa, ¡a la playa! Si quieren estar en la pileta, con sus familias, cuando podamos darles un día libre, ¡que sea un día libre! Si no, será muy difícil mentalmente".La goleada conseguida ante Juventus por 5-2 este jueves y la clasificación a los octavos de final con puntaje perfecto en el grupo G (a la espera que se defina el próximo rival) reflejan la renovación que encara el DT catalán antes que la temporada europea comience con fuerza, con la mira en la Premier League y la Champions League 2025/26. ¡Y eso que arrancó con Haaland y Foden en el banco! Tijjani Reijnders fue una de las grandes figuras, también volvió a sumar minutos Rodri, el Balón de Oro que está regresando de una lesión, pero lo mejor fue un gran funcionamiento colectivo ante un equipo grande de Italia que lo redujo a su mínima expresión casi. Manchester City tuvo la posesión un 76%, generó más de 111 intentos de ataque, 24 remates (11 de ellos, al arco) y 5 goles, además de transformar en figura del conjunto rival a su arquero. Los equipos europeos están sufriendo el calor y la acumulación de partidos. Lo mencionaron desde que llegaron, lo siguen haciendo en cada conferencia de prensa. No se trata solo porque no están acostumbrados, sino porque encima los agarra en el final de la temporada. Para el hincha neutral, no hay nada mejor televisivamente hablando que luego de la Champions League venga un Mundial de Clubes, pero PSG estaba más pensando en festejar y en unas buenas vacaciones y no en seguir compitiendo en el más alto nivel. Sin embargo, casi que no tuvo ni tiempo de celebrar la gran victoria ante Inter (¡encima en la final se impuso 5-0!) que tuvo que debutar nada menos que ante Atlético de Madrid. Lo goleó por 4-0, es cierto, pero cuando los futbolistas (y hasta el propio Luis Enrique, ¿por qué no?) se imaginaban tomando sol en alguna playa caribeña, ahora tienen que redoblar presiones en la escala de la dificultad. Y si aflojan la marcha... no sólo estará en riesgo del prestigio conseguido sino también el del último campeón, que pretende confirmar que todo se debió a más "causalidades" que "casualidades".Algo parecido le sucede a Manchester City. El diluvio desatado sobre el final del primer tiempo de la victoria parcial ante Juventus por 2-1, una característica lluvia yanqui, pareció caer a pedido del "calor europeo", como si tanta queja y sentimiento de asfixia necesitara de un bálsamo. Pero la realidad es que el clima no cambia la esencia de dos equipos que, cada uno a su manera, buscan mantenerse protagonistas. Lo mejor del partidoLa superioridad de Manchester City ya se hizo notoria en un primer tiempo en donde tuvo una posesión del 77% de la pelota y pateó 15 veces al arco defendido por Michele Di Gregorio. Se había puesto en ventaja con una buena definición de Jeremy Doku y volvió a ubicarse arriba por un blooper, un tanto en contra de Pierre Kalulu tras un centro desde la derecha de Matheus Nunes. En el medio, Teun Koopmeiners había conseguido la igualdad aprovechando una floja salida desde el fondo del arquero Ederson, como si ante tanta supremacía el City necesitaba aumentar sus propias dificultades. Todo se vio en 13 minutos, desde los 8 hasta los 25. Pero hubo más emociones, como la gran atajada en el último minuto de Di Gregorio a Marmoush.Como al PSG, al Manchester City también le cayó incómodo este torneo, aunque si Guardiola lo pensara bien es una buena oportunidad para recuperar los primeros planos. Mientas prepara una reconstrucción y va probando alternativas, tiene a mano un certamen que le permita recuperar frescura ofensiva. Ya había vuelto Rodri como volante central luego de la lesión de rodilla que lo dejó afuera de las canchas durante 9 meses, pero eso también llevará su tiempo: rodaje, simetría, recuperación del ritmo futbolístico. Casi que tiene que empezar de nuevo, como todo el equipo de Manchester City. Si Igor Tudor, DT de Juventus, estaba preocupado en el entretiempo, más después de ver que Erling Haaland reemplazaría a Marmoush como 9 del City. Y el noruego tardó menos de 8 minutos en convertir, con un gol Palermeano, llevándose la pelota por delante (la quiso controlar, lo hizo mal y le salió el toque al gol) luego de una muy buena jugada de Tijjani Reijnders para la asistencia de Matheus Nunes.Así como Guardiola se dio el lujo de guardar a Haaland, también lo hizo con Foden. El zurdo ingresó por Doku y convirtió un gol de Baby Fútbol en una acción en la que también participaron Haaland y Savinho. La tuvo que empujar a la red, en lo que fue el gol 12 del Manchester City en tres partidos. Pero el show tendría una obra maestra más, el tremendo golazo de Savinho de derecha y al ángulo superior izquierdo del arquero, desde afuera del área, son esas anotaciones que le dan más espectacularidad a la definición porque pegó en el travesaño, picó y se metió. "Nos reencontramos como equipo. El año pasado teníamos un gran plantel pero tuvimos muchas lesiones. Este es el camino. No es necesario hablar es necesario ver el fútbol, las imágenes. Vamos a buscar ser protagonistas. ¿Rodri? No hay equipo que eche de menos al mejor jugador del mundo. Lo extrañamos y ahora hay que gestionarle los minutos porque está ansioso, es lógico, pero hizo unos muy buenos 60 minutos", dijo al finalizar el partido en declaraciones a DAZN. Y agregó: ¿Ahora? A seguir... Entrenar bien y luego que la gente pasee, vaya a la playa, no se puede estar en las concentraciones aburridos". Guardiola se seca el sudor de la frente pero aplaude con fuerza el juego de su equipo. Manchester City es uno de los tantos europeos que tratar de surfear la ola de calor del Mundial de Clubes. Pep lo tiene claro: mientras plantea una renovación, también puede pensar en ganar. ¿Por qué no?

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:18

Candidatos judiciales deberán reimpugnar: TEPJF desecha recursos mientras el INE no valide resultado

El instituto electoral desechó 108 juicios porque aún no concluye consenso sobre requisitos de elegibilidad ni emite constancias de mayoría; las impugnaciones podrán presentarse de nuevo tras la declaración formal de validez

Fuente: La Nación
25/06/2025 17:36

Quiénes son los candidatos de las elecciones 2025 en Formosa

Las elecciones en Formosa son este domingo 29 de junio. Los electores empadronados deberán acercarse a las urnas para elegir sus representantes provinciales y municipales. En ese sentido, varios se preguntan quiénes son los candidatos.Se trata de uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los formoseños deberán sufragar por segunda vez el próximo 26 de octubre para renovar dos bancas en la Cámara de Diputados.Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 de FormosaTras el cierre del plazo para la presentación de candidatos el pasado 25 de mayo, se oficializaron cuatro lemas. Cabe recordar que en Formosa se aplica la ley de Lemas como sistema de votación y cada partido puede presentar más de una lista de candidatos. El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Daniel Moreno, señaló al medio formoseño La Mañana que en esta ocasión se postularon en total "unos 1839 candidatos, con la salvedad de que algunos pueden estar ocupando lugares en otras categorías". A su vez, confirmó que el Partido Justicialista fue el que más sublemas presentó, con un total de 76 listas en todas las categorías, pero que fueron reducidas a 56. Le siguen Confederación Frente Amplio Formoseño â??que presentó 20 sublemas y se los redujeron a 12â??, Confluencia Ciudadana con siete y La Libertad Avanza con tres.A continuación, cada fuerza política y su principal candidato que compiten en las elecciones del domingo:Partido JusticialistaConvencional constituyente: María Graciela de la Rosa es la primera representante del único sublema del justicialismo, que va con el nombre "Frente de la Victoria".Diputado provincial: Rodrigo Vera busca resguardar bancas del oficialismo como primer candidato en la lista.La Libertad AvanzaConvencional constituyente: Atilio Basualdo en el sublema "La Fuerzas del Cielo" y Emilio Grippaldi en el sublema "Despertando Leones".Diputado provincial: Esteban Gabriel López Tozzi por el sublema "Las Fuerzas del Cielo" y Héctor Adrián Brizuela por el sublema "Despertando Leones".Frente Amplio Formoseño (integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, el partido Libertad, Trabajo y Progreso, Nuevo País y el PRO)Convencional constituyente: el sublema "La Libertad Depende de Vos" postula a Guillermo Evans como primer candidato, mientras que Richard Hernán Vaquet va por "Confederación Frente Amplio Formoseño".Diputado provincial: Ana Gabriela Neme, quien también se postula a convencional constituyente, encabeza una lista para diputados provinciales por el sublema "La Libertad Depende de Vos". Otra nómina de diputados provinciales bajo el lema Confederación Frente Amplio Formoseño es liderada por Villaggi Agostina.Confluencia Ciudadana (integrado por el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Unión Popular, un sector de la UCR y dirigentes del socialismo)Convencional constituyente: Antonio Heraldo Prieto es el primero del único sublema que presentó este frente.Diputado provincial: Néstor Fabián Sinsig, gremialista y presidente del partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, encabeza la lista unificada.Qué es la ley de Lemas y cómo funcionaLa ley de Lemas es un sistema electoral que se utiliza en algunas provincias, como Misiones, Santa Cruz y Formosa. En esta última provincia quedó establecido en 1987, a través de la ley 653. Sin embargo, en 2011, se modificó la normativa para que el gobernador y vice sean elegidos "en forma directa y a simple pluralidad de sufragios". Desde ese entonces, esta modalidad se emplea para la elección de los demás cargos públicos electivos provinciales, los municipales y aquellos de comisiones de fomento.La ley de Lemas se conoce oficialmente como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, el cual permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone â??a su vezâ?? por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.Por esto mismo es que se lo llama "doble voto", porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. También se lo considera "acumulativo" porque los votos obtenidos por todos los sublemas se acumulan para determinar cuál es el lema que gana la elección.

Fuente: La Nación
25/06/2025 17:36

Quiénes son los candidatos de las elecciones 2025 en Santa Fe

Las elecciones generales en Santa Fe se llevan a cabo este domingo 29 de junio. En ese contexto, los ciudadanos que se encuentran empadronados, tanto argentinos como extranjeros, votarán sus autoridades municipales. Por lo tanto, las distintas localidades deberán elegir concejales y, en algunos casos, intendentes. En ese sentido, muchos se preguntan quiénes son los candidatos. Se trata de uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de las nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de junio. Además, es la única provincia en donde se realizaron elecciones primarias (PASO) este año.A continuación, los principales candidatos de las ciudades más pobladas de la provincia.Los candidatos en las elecciones 2025 de la ciudad de Santa FeEn esta ocasión, la capital santafesina deben elegir ocho concejales y cinco suplentes para el Concejo Deliberante de la ciudad. En total hay seis listas que compiten este domingo. A continuación, las fuerzas políticas y sus principales tres candidatos que participan de las elecciones municipales de Santa Fe:Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78)María del Carmen LuegoSergio "Checho" BasileCarolina CapovillaLa Libertad Avanza (Lista 69)Ana Andrea CantianiPablo Esteban MussioLudmila Liset RadolovichSomos Vida y Libertad (Lista 21)Lautaro CandiotiYoana Yaen LarrosaVirginia Elizabet GómezMás para Santa Fe (Lista 08)Pedro "El Profe" Medei Jorgelina "Jorita" MudallelMaru EscobarSanta Fe en Común (Lista 09)Tati RestagnoVanesa "Negra" OddiGloria Carolina AquinoPropuesta Federal (Lista 19)Saúl PermanEvangelina Emilia PascualonJuan Cruz Recalde IturraspeLos candidatos en las elecciones 2025 de la ciudad de RosarioEn esta ocasión, los rosarinos deben elegir ocho concejales para el Concejo Deliberante de la ciudad. En total hay siete listas que compiten este domingo. A continuación, las fuerzas políticas y sus principales tres candidatos que participan de las elecciones municipales de Rosario:Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78)Carolina LabayruDamián Marcelo PullaroPablo "Gato" GaviraLa Libertad Avanza (Lista 69)Juan Pedro AleartAnabel Andrea LencinaLautaro Nahime EnriquezPartido País - Política Abierta para la Integración Social (Lista 68)Roberto SukermanMaría Eugenia GuzmanLuciano D'AngeloFrente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (05)Carla DeianaFacundo Martín FernándezJimena SosaR - Resolver Rosario (Lista 06)Lisandro CavatortaJulia Eva Soledad IrigoitiaLautaro Ciarroca BattagliaMás Para Santa Fe (Lista 08)Juan MonteverdeNorma LópezToni SalinasSomos Vida y Libertad (Lista 21)Eugenio Daniel MalaponteKarina EspinozaMauro CastañeiraQué cargos se eligen en las elecciones de Santa Fe 2025¿Qué se vota en las elecciones municipales y comunales en Santa Fe?En estas elecciones generales, los santafesinos eligen:Intendentes en 11 localidades.Concejales en 53 municipios.Miembros de comisiones comunales en 75 localidades.Contralores de cuentas en 75 localidades.Es importante recordar que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) se realizaron el 13 de abril. En esa instancia, los electores definieron los candidatos que competirán en los comicios generales.Qué pasó en las elecciones PASO de abril en Santa FeEn las elecciones PASO del 13 de abril, además de definirse los candidatos para los comicios generales, se eligieron 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. Con una participación del 55%, el gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo el primer lugar con la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, seguido por el peronismo y los candidatos de La Libertad Avanza.

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:18

Ministro de Educación respondió a críticas de Sergio Fajardo al Gobierno: "El eterno candidato diciendo las misma perorata"

Daniel Rojas respondió a los cuestionamientos del exgobernador de Antioquia sobre la gestión nacional, calificando sus declaraciones como repetitivas y restando importancia a sus advertencias sobre el futuro del país

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Quién es la esposa de Zohran Mamdani, el candidato que sorprende a NYC: su origen migrante y el trabajo que eligió

Zohran Mamdani declaró su victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York tras superar por amplio margen al exgobernador Andrew Cuomo. Desde que se postuló, los focos se posaron también sobre su entorno íntimo, en particular sobre su esposa: Rama Duwaji.La historia de Rama Duwaji: una artista siria con formación internacionalEl origen multicultural de la su pareja llamó la atención en el contexto electoral, que ahora entra en la fase decisiva. Con más del 93% de los votos escrutados, Zohran Mamdani obtuvo el 43,5% de los sufragios, frente al 36,4% de su principal contrincante. Aunque el sistema de voto clasificado definirá oficialmente el resultado en los próximos días, el margen conseguido le permitió anticipar el desenlace y posicionarse como el candidato elegido para las elecciones generales de noviembre. Él nació en Uganda, creció en Nueva York y es hijo de la cineasta india Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, también de Uganda. Ella, de 27 años, nació en Damasco, Siria, vivió en Dubái durante la pandemia junto a su familia y actualmente reside en Brooklyn, según consignó India Times. Es ilustradora, animadora y ceramista. Se graduó en Diseño de Comunicación en la Universidad Commonwealth de Virginia y completó una maestría en Ilustración en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.Según SCMP, sus obras aparecieron en medios y plataformas internacionales como The New Yorker, The Washington Post, VICE, BBC, Spotify, Apple y Tate Modern. También colaboró con marcas como Cartier. A través de retratos y piezas en movimiento, suele abordar temas como la identidad, el desplazamiento, la hermandad y la experiencia colectiva. Además de sus trabajos digitales, produce cerámica ilustrada a mano.Cómo empezó la relación entre Zohran Mamdani y Rama DuwajiLa pareja se conoció a través de la aplicación de citas Hinge. En una entrevista con la comediante Kaneez Surka, Mamdani compartió detalles de su experiencia y afirmó que esas plataformas "siguen funcionando". En el podcast The Bulwark, también habló sobre el tema y agregó: "Todavía hay esperanza en esas aplicaciones de citas".A principios de este año, contrajeron matrimonio en una ceremonia civil en la oficina del Secretario de la Ciudad de Nueva York. Días después, según Newsweek, Mamdani describió su impresión sobre el lugar: "El exterior es precioso y evoca una Nueva York diferente, y el interior es, en muchos sentidos, la personificación de los bienes públicos. Todos estos neoyorquinos casándose al mismo tiempo, a diferentes edades y en distintos momentos de sus vidas, es realmente hermoso".Antes de eso, celebraron un evento íntimo en Dubái, donde reside la familia de Duwaji. Según informó su campaña, la reunión incluyó una ceremonia tradicional islámica, conocida como Nikkah. Medios como el New York Post indicaron que el evento tuvo un costo modesto, con un gasto mínimo de aproximadamente 2700 dólares en comida y bebida.Cuestionamientos a Mamdani por las posturas políticas de su esposaA lo largo de la campaña, Mamdani evitó involucrar a su esposa en actos públicos. Sin embargo, esa decisión generó especulaciones en redes sociales. En mayo, usuarios de derecha lo acusaron de "ocultar a su esposa" y criticaron a Duwaji por sus posturas políticas, su arte vinculado al movimiento pro-Palestina y por haber celebrado la ceremonia de compromiso en Dubái, según The Cut.Mamdani respondió desde su cuenta de Instagram con una publicación que incluyó imágenes de su boda civil. "Hace tres meses, me casé con el amor de mi vida, Rama, en la oficina del Secretario Municipal. Ahora, los troles de derecha intentan convertir esta contienda, que debería ser sobre ti, en algo sobre ella", escribió.En el mismo mensaje, agregó: "Rama no es solo mi esposa; es una artista increíble que merece ser conocida en sus propios términos. Puedes criticar mis opiniones, pero no a mi familia".Duwaji mantuvo un bajo perfil durante la campaña, aunque en los últimos días compartió en redes sociales una tira de fotos junto a Mamdani en una cabina y una imagen suya con una calcomanía de "Voté temprano" frente a un cartel de campaña. "No podría estar más orgullosa", escribió en sus redes sociales. La publicación superó los 50.000 "me gusta", y uno de los comentarios más votados la saludó con un mensaje directo: "Señora Primera Dama de la Ciudad de Nueva York".

Fuente: La Nación
24/06/2025 21:00

Un exdiputado socialista, que quedó tetrapléjico y sin habla tras un violento asalto, anunció que será candidato

Jorge Rivas era vicejefe de gabinete de la Nación cuando sufrió un violento robo en Lomas de Zamora. Por los golpes, quedó tetrapléjico y sin habla. Se comunicaba a través de una voz "robótica" que emitía su computadora. Pero la tecnología le permitió empezar a reproducir su propia voz mediante un software que usa IA. Rivas, 17 meses después del asalto y los traumas que sufrió, asumió como diputado nacional, en una jura emotiva, en 2009. Estuvo en el Congreso hasta 2015. Durante las últimas elecciones porteñas, militó la campaña de Leandro Santoro en la Ciudad y hoy anunció que competirá por una banca en la Cámara baja como candidato por Unión Socialista.El dirigente, que fue además presidente del Partido, y compañero de militancia de Alfredo Bravo, explicó que la gestión actual hacen que la realidad sea compleja para quienes buscan "una sociedad inclusiva".Con críticas al gobierno de Javier Milei y elogios a la expresidenta Cristina Kirchner, Rivas dejó definiciones sobre la coyuntura y recordó también el episodio que lo dejó en una situación de discapacidad.En ese sentido, sostuvo que no considera que haya que llamar "facho" a todo aquel que pida mayor seguridad. "No soy socio del club que estigmatiza como facho a todo el que le demanda al Estado mayor seguridad", explicó en diálogo con Futurock. "Me parece un reduccionismo que en realidad esconde nuestra falta de propuestas alternativas, dejando el abordaje de la problemática solo a los opinadores de derecha", añadió.Al hablar de su experiencia personal con el delito, recordó el ataque que sufrió en 2007, que le cambió la vida. "En mi caso, me reforzó la idea de que la mejor política de seguridad ciudadana es la política preventiva, porque cuando el patrullero llega es tarde y el daño que nos causa el delito muchas veces es incurable", concluyó.Rivas dijo: "La crisis que estamos atravesando es muy profunda y dolorosa para quienes aspiramos a vivir en una sociedad inclusiva, fraterna y más igualitaria", expresó, al tiempo que señaló que "estamos obligados a no ser indiferentes" ante esta realidad "pesadillesca". Además, sostuvo que el ámbito parlamentario es el lugar desde el que puede hacer sus mejores aportes, "para superar este momento distópico que estamos viviendo en el país".La marcha por Cristina Kirchner en Plaza de MayoEn otro tramo de la nota, Rivas también opinó sobre el escenario político tras el acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, al que definió como "un momento sublime". "El silencio atronador que acompañó las palabras de Cristina en la Plaza dejó en evidencia no solo la vigencia de su liderazgo, sino también el enorme afecto y respeto que le entrega su pueblo", aseguró.

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

"Los mejores candidatos": un plan para emplear a jóvenes de villas y barrios populares demostró que esa puede ser la mejor decisión empresarial

El futuro de Iara Pizarro es ahora una colección de oportunidades. Tiene un buen puesto en la empresa donde trabaja, está terminando una carrera terciaria y ya piensa en la posibilidad de arrancar otra, una universitaria. "Cuando tenés el presente resuelto, podés invertir energía y tiempo en tu futuro", dice convencida. Esta joven de 26 años que vivió toda su vida en el centro de Avellaneda siente que le debe mucho de lo que tiene a sus ganas de superarse. Pero, también, al haber podido acceder a un empleo de calidad gracias al apoyo de Forge, la fundación que la entrenó para el mundo del trabajo cuando ella estaba por terminar el último año del secundario. "No sé si hoy estaría acá de no ser por esa oportunidad, creo que no habría tenido otra manera de llegar", se sincera.Cuando dice "acá", Iara se refiere a su puesto en la Dirección de Personas de Omint, la empresa de medicina prepaga en la que trabaja desde que terminó el secundario. Su presente laboral se siente muy lejano al que marcó la historia de su familia, donde se impusieron las changas y los rebusques, todos trabajos informales que apenas les permitían cubrir lo básico: comida, ropa básica, servicios y los útiles de la escuela. "Que alguien te dé la mano y te ofrezca un trabajo en blanco es un logro en sí mismo. Hay muchos chicos y chicas con ganas de trabajar, pero no alcanza con tener ganas si no te dan la oportunidad", reconoce mientras se acomoda el pelo largo, que llega hasta sus hombros.En nuestro país hay 4.930.000 jóvenes de entre 18 y 24 años. De ese total, 747.141 tienen un empleo registrado. Sin embargo, solo el 6% de esas oportunidades laborales de calidad llegan a los jóvenes de hogares muy pobres (el 25% con menos ingresos del país), según un análisis del Observatorio de la Deuda Social de la UCA hecho en base a la Encuesta Permanente de Hogares del Indec del segundo semestre de 2024 y en exclusiva para LA NACION.¿Por qué cuando se vive en la pobreza no alcanza con tener ganas de trabajar para que alguien sea considerado como candidato a un empleo registrado? "Existe un desacople entre lo que estos jóvenes esperan del trabajo y lo que el mundo del trabajo espera de ellos", responde Rodrigo Kon, director ejecutivo de Forge. Mientras que esos jóvenes suelen crecer sin referentes cercanos que pertenezcan al mundo del trabajo formal, dice Kon, a los reclutadores de las empresas les cuesta ver riqueza en el potencial de esos jóvenes. "A veces, de manera casi inconsciente, esperan que el candidato sea parecido a ellos", grafica.Desde hace 20 años, Forge trabaja para generar puentes entre ambos mundos. Junto a AMIA, Pescar, Empujar, Reciduca y Bis Blick integra un ecosistema de organizaciones que son clave para que el futuro de los jóvenes más vulnerables sea de la mano de un empleo en blanco, un factor determinante para el progreso social. Contar con un ingreso estable, previsible y con beneficios sociales reduce en un 85% las chances de pasar hambre o ser indigente. También se achica en un 60% la posibilidad de ser pobre y en un 51% el riesgo de vivir en una casa precaria e insegura. Esas estimaciones fueron hechas, también en exclusiva para LA NACION, por el Observatorio de la Deuda Social con información de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de 2024.Esta mejora en términos económicos derrama también en aspectos físicos, sociales, emocionales y psicológicos. Un empleo en blanco reduce un 47% la posibilidad de no tener amigos y baja en un 66% las chances de sentir malestar psicológico, como ansiedad o depresión, y en un 56% las de sentirse infeliz. Mientras que el riesgo de tener problemas de salud o enfermedades crónicas desciende un 30% y la posibilidad de no tener proyectos personales se achica un 37%.Para lograr que estos jóvenes tengan las habilidades que requieren las empresas, esas que no siempre enseñan las escuelas, estas organizaciones promueven capacitaciones tanto en habilidades técnicas como socioemocionales. También los conectan con el mundo del trabajo. A veces, difunden búsquedas laborales; otras, ofrecen candidatos para puestos específicos. Sin embargo, el camino hasta el mundo del empleo formal está plagado de obstáculos para quien crece en un hogar marcado por la pobreza. Según datos de la UCA, los jóvenes de sectores vulnerables con secundario completo tienen cinco veces menos chances de acceder a un trabajo de calidad comparados con jóvenes de segmentos socioeconómicos más altos. Las barreras que los alejan de esa posibilidad son tanto reales como simbólicas. Sobre ellos no solo pesan las carencias propias de haber crecido en entornos marcados por la informalidad sino también ciertos prejuicios que pesan sobre quienes viven en situación de pobreza."Responsables, proactivos e innovadores"Para esta nota sobre desigualdad de oportunidades laborales, Forge hizo un reporte en exclusiva para LA NACION. Consultó a 35 empresas que emplearon a jóvenes egresados de sus programas. De manera anónima y entre otros aspectos relevados, directivos o jefes del área de recursos humanos trazaron las principales razones por las cuales consideran que el mundo corporativo no suele emplear a jóvenes vulnerables. Entre los prejuicios identificados en las respuestas, mencionaron el "temor a que ingresen malos hábitos" a la compañía, la idea de que pueden tener incorporado una supuesta "falta de cultura de trabajo" como consecuencia de sus historias familiares, y hasta la preocupación por la seguridad en la empresa, "asociando a que pueden ser personas delictivas".También hay quienes hicieron foco en el temor a la falta de compromiso por parte de estos jóvenes, en el desconocimiento que pueden tener sobre lo que implica una cultura corporativa y en el temor a mayores costos de contratación, entre otros aspectos. La composición de las empresas consultadas es diversa, tanto en el tamaño de las empresas como en los sectores a los que pertenecen: servicios, tecnología, logística, salud, financieras, retailers y gastronomía, entre otros. Todas las compañías tienen en común haber incorporado a jóvenes de bajos recursos egresados de las capacitaciones de Forge. Al ser consultadas por esa experiencia, el 77,1% de ellas opinó que los jóvenes que habían llegado de la mano de la fundación eran más responsables, más proactivos y abiertos al trabajo en equipo y la innovación que los empleados que habían llegado de otra manera. Es decir, si bien reconocieron que en el mercado existen muchos prejuicios, hicieron una valoración muy positiva del desempeño de estos jóvenes.El 67,5% dijo que estos empleados permanecen más tiempo en la empresa que quienes se encuentran en puestos similares pero no pasaron por Forge. El 54,3% consideró que estos ingresos cambiaron positivamente la cultura de la empresa. Los directivos consultados mencionaron algunas estrategias implementadas para facilitar la incorporación de estos jóvenes dentro de la empresa. Desde flexibilizar los requisitos de ingreso y ajustar el proceso de selección hasta asignarles tutorías internas y cargarles la SUBE durante el primer mes. "El desafío es garantizar equidad sin relegar lo que necesita la empresa", opina una directiva de recursos humanos de una de las empresas consultadas. "Si aplicás el paradigma de 'los mismos requisitos para todos', terminás siendo injusta con estos jóvenes, que están arrancando de más atrás", sostiene. Para ella, es clave que los procesos de selección basados en la equidad garanticen un proceso en donde cada persona pueda mostrar lo mejor de sí misma. "Eso requiere, en algunos casos, que ajustes el proceso de selección. No podés exigirles las mismas habilidades que al resto", dice. "Esto es un ida y vuelta"Parte de la formación en Forge incluye entrevistas laborales simuladas en empresas reales. Fue gracias a una de esas entrevistas que Iara consiguió trabajo en Omint. "Justo ese día me habían entregado el diploma de finalización de la secundaria. Volví a mi casa, me saqué el guardapolvo y sonó el teléfono. Era alguien de la empresa que quería ofrecerme un puesto. Habían visto mi potencial en aquella entrevista", recuerda. Con los primeros sueldos, Iara puso a punto un Renault 19 bordó que su papá tenía en desuso. "Lo usé durante varios años. En 2020 lo vendí para comprarme un auto con dirección hidráulica, pero llegó la pandemia. Como mi papá era remisero y no podía trabajar, la plata del auto sirvió para cubrir los gastos de esos meses", recuerda. En paralelo, su sueldo era el único ingreso estable para la familia, compuesta por su papá, su mamá ama de casa, su abuela y su hermano menor. A finales de ese mismo año, pudo alquilar e irse a vivir sola. "Me compré los electrodomésticos en cuotas", recuerda. Cuando habla de Forge, le sobran palabras de agradecimiento. "Me enseñaron a entrar en el mundo de los grandes, a usar el vocabulario correcto en las situaciones correctas, a respetar horarios, a entender de qué se trata ser responsable en un espacio de trabajo", dice. A Omint ingresó en el área de archivo y después fue derivada a la de facturación. Hace unos años, supo que se había abierto una vacante en la dirección de personas. "Me postulé en la búsqueda interna y quedé", dice con orgullo. Desde entonces, agrega, todos los días son una oportunidad para demostrar cuánto valora tener este trabajo. "Siempre que hay que hacer algo, soy la que da el primer paso, la que le busca la vuelta para que los objetivos se logren. Esto es un ida y vuelta: la empresa me dio la oportunidad y yo dejo lo mejor de mí todos los días", reconoce. Los programas de capacitación de Forge ponen énfasis en entrenar las habilidades que son fundamentales a la hora de interactuar con otros y trabajar en equipo. Concretamente, trabajan el manejo de la presión, para que logren asumir responsabilidades con éxito; buscan que puedan superar la introversión, producto de la falta de autoestima y de confianza que suelen tener a los inicios de una experiencia laboral; y también apuntan a que se adapten en forma adecuada al contexto laboral. Otra variable considerada clave es la flexibilidad. "Son chicos que no vieron a sus padres trabajar en un ámbito corporativo. Todo lo contrario, sus adultos de referencia alternaron en diferentes trabajos informales, por lo que ellos crecieron con otra idea acerca de lo que significa el trabajo", dice Kon, quien explica que, justamente por eso, la contención y el acompañamiento son fundamentales durante el proceso de entrenamiento. Mucho más que hacer el bienMarcelo Salas Martínez es socio director de Café Martínez, una de las empresas que trabaja con Forge casi desde los inicios de la organización, hace 20 años. Valora la manera en que los jóvenes que llegaron a su empresa de la mano de Forge cuidan el trabajo. "Forge nos ayudó a entender cómo les cambia la vida tener una oportunidad. No solo a ellos sino también a quienes los rodean. Es muy gratificante ver cómo con un pequeño gesto de acompañamiento y una formación mínima, si la persona tiene ganas, puede salir adelante. Y si yo, como empresario, puedo lograr eso, quiero seguir haciéndolo", dice Salas Martínez. En el caso de Omint, Daniela Mora Simoes, a cargo de la Dirección de Personas, también cuenta que la experiencia con los jóvenes que llegan de la mano de Forge es sumamente positiva. "La tasa de ausentismo es bajísima. Son jóvenes que te devuelven un compromiso altísimo porque les diste la posibilidad de un empleo formal", reflexiona. "Hay chicos que sienten que encontraron su propósito en la vida. Empiezan a estudiar una carrera universitaria y se reciben", agrega. Actualmente, Forge trabaja con unas 400 empresas del país, entre las que capacitan jóvenes, las que los reciben como empleados y las que financian el funcionamiento de la organización. Y aquí un dato clave: incorporar jóvenes Forge no implica para las empresas ningún costo adicional. Todo lo contrario. La contratación de un joven egresado de sus programas significa para la empresa un ahorro de 2557 dólares anuales y el retorno de inversión era un 21% más alto que el de un empleado de su edad pero contratado en forma convencional. Tienen menos ausentismo, mayor permanencia en la empresa y mejor capacidad de resolución de problemas. A esa conclusión llegaron a través de un estudio que hizo Forge con el apoyo de la OIT y el BID.Los datos van en consonancia con los testimonios de los 35 directivos de empresas también consultados por Forge. Cuando se les pregunta cuáles son las habilidades que más destacan de estos jóvenes, el compromiso es la palabra más mencionada. "Apertura al aprendizaje, validación de sus habilidades natas, habilidades para el trabajo"; "Proactivos, saben lo que la empresa requiere de ellos"; "Están interesados en aprender, valoran la oportunidad"; "Proactividad y disposición al aprendizaje", son algunos de los comentarios. "Como somos una fundación y no una consultora, algunas empresas leen que únicamente queremos convencerlos de contratar chicos de sectores populares", dice Kon. "Y es cierto, porque cuando un empresario le da una oportunidad a un joven, le está cambiando la vida y, con eso, le está haciendo un bien a la sociedad. Pero también está recibiendo a chicos formados y con ganas genuinas de trabajar. Los mejores candidatos".¿Querés ofrecer una oportunidad de empleo?Si trabajás en recursos humanos, tenés un comercio o sos emprendedor o empresario, podés emplear a un joven egresado de Forge, una fundación que trabaja por la inserción laboral de jóvenes vulnerables.

Fuente: Infobae
24/06/2025 19:25

Nueva reunión entre LLA y el PRO: buscan acordar candidatos y los detalles de la boleta en PBA

En las oficinas de Diego Santilli, los representantes de los dos partidos vuelven a dialogar después de una semana en la que se reconfiguró el panorama político

Fuente: Infobae
24/06/2025 19:23

Candidato de Renovación Popular sufre lapsus y atribuye 'Cien años de soledad' a Juan Gabriel

La Feria del Libro de Huancayo 2025, que reúne lectores y escritores en la Plaza Huamanmarca, se convirtió en tendencia nacional luego del confuso discurso del candidato regional Dimas Aliaga

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:18

Gobierno Petro dejó en firme la resolución para proteger a candidatos presidenciales tras el atentado contra Miguel Uribe

El nuevo mecanismo busca fortalecer la coordinación entre entidades del Estado y organizaciones políticas para garantizar la seguridad y la integridad del proceso electoral.

Fuente: La Nación
24/06/2025 12:00

Qué se define en las elecciones primarias de Nueva York: candidatos y todo lo que hay que saber para votar

La ciudad de Nueva York se prepara para una jornada electoral clave este martes 24 de junio. Con el sistema de votación por orden de preferencia y una contienda especialmente reñida entre Andrew Cuomo y Zohran Mamdani por la alcaldía de la Gran Manzana, las primarias definirán el rumbo de varios distritos y oficinas clave. El proceso, que ya contó con un intenso período de votación anticipada, incluirá múltiples rondas de conteo de votos y no ofrecerá resultados definitivos hasta dentro de algunas semanas.¿Cuándo y cómo se vota en las elecciones primarias demócratas de Nueva York?Las elecciones primarias demócratas de Nueva York se realizarán este martes 24 de junio. Los centros de votación estarán abiertos entre las 6 y 21 (hora local). Quienes no hayan sufragado de forma anticipada aún pueden acudir a hacerlo en persona.La votación anticipada estuvo habilitada entre el sábado 14 de junio y el domingo 22. Durante ese tiempo, se brindó a los votantes una oportunidad de evitar las filas del día principal. Para las elecciones generales de noviembre, el proceso será similar:El día clave será el martes 4 de noviembre.La votación anticipada entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre.Ranked choice voting: ¿qué es el sistema de voto por orden de preferencia de Nueva York?Nueva York utiliza desde 2021 un sistema de votación preferencial â??conocido como ranked choice voting (RCV)â?? para cargos locales como alcalde, defensor público, contralor, presidentes de distrito y miembros del Concejo Municipal. Esta modalidad fue aprobada por el 73,5% del electorado neoyorquino en una votación celebrada en 2019.El mecanismo permite al votante clasificar hasta cinco candidatos por orden de preferencia:En la primera ronda, se cuentan todos los votos de primera opción.Si algún postulante obtiene más del 50%, se lo declara ganador.Si nadie alcanza ese umbral, el último candidato es eliminado y los votos que lo tenían como primera opción se redistribuyen a la segunda preferencia indicada por esos votantes.El proceso se repite en rondas sucesivas hasta que queden dos finalistas. El que sume más votos en la última ronda, gana.Este método permite que el voto de los ciudadanos cuente incluso si su primera opción es eliminada. Las autoridades recomiendan no marcar a un candidato varias veces ni dar la misma clasificación a más de uno, ya que esas boletas podrían anularse parcialmente.Elecciones primarias en Nueva York: ¿qué cargos se eligen y cuáles no usan el voto preferencial?El sistema de preferencia se aplica solamente a elecciones locales dentro de la ciudad de Nueva York. No se utiliza en comicios para los siguientes cargos:PresidenteGobernadorSenado y Cámara de Representantes de Estados UnidosFiscal de distritoAsamblea y Senado estatalJueces de la Corte Suprema, Civil o SucesoriaEn estos casos, la boleta es tradicional y el votante debe marcar a un solo candidato.¿Quiénes son los candidatos en carrera para suceder a Eric Adams?La atención está centrada en la elección del próximo alcalde de Nueva York, donde compiten exfuncionarios de alto perfil junto a figuras emergentes de la política progresista. Según la última encuesta publicada el 23 de junio por Emerson College Polling en conjunto con PIX11 y The Hill, el exgobernador Andrew Cuomo lidera con el 35% de los votos de primera elección, seguido muy de cerca por el asambleísta Zohran Mamdani, que alcanzó el 32% tras haber arrancado con apenas el 1% hace cinco meses.Otros candidatos en carrera:Brad Lander, actual contralor, con 13%Adrienne Adams, presidenta del Concejo, con 8%Scott Stringer, excontralor, con 3%Zellnor Myrie, senador estatalLiz Tilson, defensora comunitariaJessica Ramos, senadora estatalMichael Blake, exasambleístaBartholomew Love y Prince Love, con apoyos testimonialesEn el simulacro de voto preferencial elaborado por la encuesta, Mamdani logró imponerse en la octava ronda por 52% a 48%, luego de recibir transferencias significativas de los votantes que eligieron a Lander, Adams y otros en las primeras rondas.¿Qué dicen las encuestas sobre las elecciones primarias demócratas en Nueva York?El sondeo de Emerson reveló un crecimiento notable en el respaldo a Mamdani, quien escaló de 22% a 32% en apenas un mes, mientras que Cuomo apenas creció un punto en el mismo período. El análisis demográfico de la encuesta reveló datos clave:Votantes menores de 50 años prefieren a Mamdani por el doble que a Cuomo.Cuomo domina entre mayores de 60 años y en el grupo de 50 a 59 años.Entre votantes hispanos y afroamericanos, Cuomo se impone con márgenes amplios.Mamdani arrasa entre votantes blancos y asiáticos.Los electores con título universitario favorecen a Mamdani, mientras que Cuomo lidera entre quienes no completaron estudios superiores.Mamdani lidera entre los hombres (56% a 44%), mientras que Cuomo conserva una ventaja ajustada entre mujeres (52% a 48%).¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones primarias demócratas en Nueva York?Los resultados preliminares del martes 24 de junio incluirán los votos de primera preferencia recolectados en persona y por correo, aunque no contemplarán aquellos emitidos por declaración jurada ni todos los sobres llegados por correspondencia.Una semana después, se publicará el primer informe no oficial del proceso de eliminación y redistribución del voto preferencial. La clasificación de candidatos podría modificarse semana a semana, hasta que se contabilicen todos los sufragios válidos.Las autoridades no certificarán los resultados finales hasta que se hayan contado todas las boletas, entre las que se incluyen las enviadas por correo, militares, de emergencia y por declaración jurada. Esto significa que el nombre del candidato ganador podría conocerse recién semanas después del día de la votación, especialmente en elecciones con márgenes ajustados como la que enfrenta Mamdani y Cuomo.¿Cómo se vota con el sistema preferencial?La boleta para voto preferencial es accesible para personas con discapacidad y se encuentra disponible en máquinas especiales de marcado llamadas AutoMark. Estas permiten clasificar hasta cinco candidatos en pantallas consecutivas. Si el elector solo quiere votar por una persona, puede hacerlo sin marcar las siguientes pantallas. También está permitido escribir el nombre de un candidato no listado, siempre que se marque el óvalo correspondiente.Errores que pueden invalidar el votoLas autoridades aclaran que:No se debe repetir el mismo nombre en varias posiciones.No se deben asignar dos o más candidatos al mismo rango de preferencia.Si se deja en blanco una opción, el sistema simplemente la salta.El votante puede elegir cuántos candidatos quiere clasificar: uno, dos, o hasta cinco.

Fuente: La Nación
24/06/2025 10:00

Elecciones en Nueva York, en vivo: jornada clave para votar el candidato demócrata que enfrentará a Eric Adams

La contienda por la alcaldía de la Ciudad de Nueva York entra en una fase crucial con las elecciones primarias de este martes 24 de junio. En juego está la candidatura demócrata, y entre los favoritos se destacan el exgobernador Andrew Cuomo y el joven legislador estatal Zohran Mamdani. Además del cargo de alcalde, se eligen otras posiciones clave como defensor del pueblo, contralor, presidentes de condado y miembros del Concejo Municipal.A diferencia de otros comicios, esta elección se rige por el sistema de voto por orden de preferencia, una modalidad que, si bien busca reflejar mejor la voluntad del electorado, también retrasa la definición del ganador. La Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York anticipó que el recuento completo podría tardar semanas, a pesar de que la votación anticipada arrancó 10 días antes de los comicios.

Fuente: La Nación
24/06/2025 06:00

Cuándo se sabrán los resultados de las elecciones en Nueva York: el candidato ganador para enfrentar a Eric Adams

Este martes 24 de junio, Nueva York vivirá una nueva jornada electoral decisiva en la carrera por la alcaldía. En juego está la candidatura demócrata para enfrentar al actual alcalde Eric Adams en los comicios generales. A diferencia de otras elecciones, no se conocerá al ganador de inmediato. La modalidad del voto por orden de preferencia, también conocida como ranked-choice voting, hará que los resultados definitivos se demoren más de lo habitual.Qué se vota en Nueva York y cómo influye el sistema por orden de preferenciaLas elecciones primarias de este martes definirán al candidato demócrata para la alcaldía de Nueva York, en un proceso que involucra también cargos como defensor del pueblo, contralor, presidentes de los condados y miembros del Concejo Municipal. Desde la reforma aprobada en 2019, todos estos se rigen bajo el sistema de voto por orden de preferencia. Se trata de una modalidad que cambió el modo en que se cuentan los votos y que prolonga los tiempos de definición.La Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York explicó que en este modelo los electores pueden clasificar hasta cinco aspirantes por orden de prioridad. Es decir, eligen su candidato favorito como primera opción, luego otro como segunda, y así sucesivamente. El conteo se organiza en varias rondas:Primero se contabilizan únicamente los votos de primera elección.Si un aspirante obtiene más del 50% en esa primera instancia, se proclama ganador.Si nadie supera ese umbral, el candidato con menos votos es eliminado y se revisan las segundas opciones de sus votantes.Esta eliminación progresiva se repite hasta que uno de los candidatos alcance la mayoría requerida.El sistema garantiza que cada voto tenga más peso, incluso si el aspirante favorito de un elector no alcanza el triunfo.Este proceso, si bien busca representar mejor la voluntad del votante, extiende los tiempos del escrutinio, especialmente cuando la competencia es reñida y hay múltiples contendientes en carrera.Qué resultados se conocerán el día de la elecciónSegún informó ABC News, la noche del martes 24 de junio se darán a conocer resultados preliminares, pero de forma limitada. A las 21 horas, una vez que cierren las urnas, se publicarán los primeros datos, correspondientes únicamente a las primeras elecciones registradas:Se incluirán los votos presenciales emitidos durante el día de la elección.Se incorporarán los sufragios anticipados y aquellos por correo que hayan sido verificados antes del día del comicio.En esta ronda no se contemplarán las boletas de voto jurado, militares, de emergencia ni aquellas con errores que puedan ser subsanados.Como es poco probable que alguno de los candidatos supere el 50% de los votos en esta primera ronda, se activará la instancia de conteo por rondas de eliminación, lo cual significa que esta misma noche no se podrá declarar a un ganador definitivo.Cuándo se conocerá al candidato demócrata ganadorLa Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York anticipó que el recuento completo podría tardar semanas. No obstante, habrá instancias parciales que permitirán observar una tendencia:Una semana después de la elección, se publicará un primer reporte preliminar con la primera ronda de eliminación, que incluirá las boletas por correo procesadas hasta el momento.A partir de entonces, cada semana se actualizarán los resultados con nuevas rondas de conteo, hasta completar el escrutinio total.El ritmo del conteo dependerá de cuántas boletas lleguen por correo, cuántas deban ser corregidas y cuántas pertenezcan a categorías especiales como militares o votantes ausentes.Durante ese proceso, podría surgir una figura con ventaja clara, lo que permitiría anticipar al ganador de manera informal, aunque sin certificarlo oficialmente. Si un candidato logra una ventaja tan amplia que supere el número total de votos aún no contados, será prácticamente imposible que otro lo alcance.Aun así, el anuncio oficial del vencedor solo se dará una vez que todas las boletas estén procesadas y validadas. En la elección primaria anterior â??la primera bajo este sistemaâ?? los resultados definitivos se conocieron casi un mes después de la jornada electoral.

Fuente: La Nación
24/06/2025 00:36

Un candidato argentino para presidir la ONU

La posibilidad de que el diplomático Rafael Grossi se convierta en el próximo secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería ser bien recibida por la comunidad internacional y ser respaldada por el gobierno de Javier Milei. No simplemente porque se trate de un argentino, sino también por su capacidad y vasta experiencia, reconocida mundialmente, al frente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que ha dirigido desde 2019 hasta hoy.Detrás de las convulsionadas relaciones internacionales, conmovidas hoy por la prolongada guerra en Ucrania, tras la invasión rusa, y por el conflicto bélico en Medio Oriente, subsiste una inquietud aún mayor, derivada de la posibilidad de una catástrofe nuclear.Por cierto, tanto las tensiones geopolíticas como la virtual parálisis del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la próxima expiración del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Start III), en febrero de 2026, amenazan la estabilidad del orden nuclear. Esta situación aumenta la incertidumbre y los riesgos de una nueva y descontrolada proliferación nuclear.De ahí que la experiencia cosechada por Grossi pueda ser relevante para afrontar esos desafíos desde una hipotética secretaría general de la ONU, cuando se cumpla el mandato de su actual titular, el portugués António Guterres.Grossi es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina; realizó una Maestría en Relaciones Internacionales y un doctorado en Historia y Política Internacional en la Universidad de Ginebra. Egresó del Instituto del Servicio Exterior de la Nación en 1985. Como experto en temas de seguridad, desarme y no proliferación nuclear, representó a la Argentina en distintos foros vinculados a esa problemática. Entre 1997 y 2000, presidió el Grupo de Expertos Gubernamentales de las Naciones Unidas sobre el Registro Internacional de Armas y, posteriormente, fue asesor del subsecretario general de la ONU en materia de desarme. Entre 2002 y 2007 fue jefe de gabinete del OIEA y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. Tras su paso por la embajada argentina en Austria, en 2019 accedió al cargo de director general del OIEA, convirtiéndose en el primer latinoamericano en dirigir ese organismo, donde fue reelegido hasta 2027. Visitó las instalaciones nucleares de Corea del Norte y participó en encuentros con representantes de Irán para lograr un acuerdo que congelara su programa nuclear. Asimismo, mantuvo reuniones con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelensky, con el propósito de evitar una escalada nuclear. El OIEA fue creado en 1957 para promover el uso pacífico y seguro de la energía nuclear, y evitar la proliferación de armamentos de este tipo. La mayoría de los países miembros aceptan los controles por parte de personal de este organismo, que presentó informes críticos sobre los desarrollos iraníes y también sobre la falta de información proporcionada por la República Islámica de Irán. Esta situación desencadenó en los últimos días injustas acusaciones contra Grossi por parte de un asesor de ayatollah Ali Khamenei, el guía supremo Ali Larijani. Este subrayó que Teherán hará que el diplomático argentino "pague" después de la escalada bélica, sin dar mayores detalles de las consecuencias que enfrentaría. Antes de que se intensificara el conflicto, Grossi había señalado que "Irán no estaba cooperando con la agencia como debía hacerlo" y que estaba enriqueciendo uranio hasta un 60% y restringiendo el acceso a sus centros nucleares. Explicó que "siempre hay una intención de utilizar al OIEA para validar posiciones, de un lado o del otro" y aclaró: "Nosotros somos la voz independiente en este momento". Aunque aún no hay una lista oficial de candidatos a la secretaría general de la ONU, además del titular del OIEA, se ha mencionado a la expresidenta de Chile Michelle Bachelet; a la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; a la ex primera ministra de Ecuador María Fernanda Espinoza, y al expresidente colombiano Juan Manuel Santos. La capacidad de Grossi para granjearse la confianza de importantes actores internacionales y evitar una crisis nuclear lo ha convertido en uno de los diplomáticos más reconocidos en el orden internacional, posibilitando que su nombre suene como potencial secretario general de la ONU, un cargo que, desde su creación, fue ocupado solo por un latinoamericano: el peruano Javier Pérez de Cuéllar. Una frase, expresada en una reciente entrevista concedida a LA NACION, habla de este diplomático argentino: "La imparcialidad es un acto de valentía también".

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:41

Elecciones en Rosario: qué se vota y quiénes son los candidatos

Este domingo se celebran los comicios de medio término en la ciudad, donde se renovarán 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal con siete listas en competencia y un escenario que pondrá a prueba el respaldo a la gestión actual

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:20

Pedro Castillo será candidato en las Elecciones del 2026 por Juntos por el Perú, confirmó Víctor Cutipa

Congresista confirmó la postulación del vacado expresidente. Mencionó que será el CEN del partido el que decida si tentará la cámara de Senadores o la cámara de Diputados

Fuente: Infobae
22/06/2025 17:10

Elecciones 2026: Conoce cuáles son los impedimentos para ser candidatos a la presidencia el próximo año

Entre noviembre y diciembre de este año, todos los partidos políticos pasarán por un proceso de elecciones primarias para establecer de forma definitiva quiénes serán sus candidatos a la presidencia del Perú

Fuente: Página 12
22/06/2025 00:01

"Buscaremos el mejor candidato"

Máximo Kirchner dice que "será una decisión de conjunto" quién encabece las listas ante la proscripción de CFK. Las tensiones por la unidad.

Fuente: Infobae
21/06/2025 23:00

Alejandra Borrero "rajó" a Juan Daniel Oviedo como candidato presidencial: "Ya tuvimos un presidente gay"

La actriz manifestó sus reservas ante la precandidatura del exconcejal y exdirector del DANE, en una reciente entrevista

Fuente: La Nación
21/06/2025 22:18

Lautaro Martínez metió un golazo de chilena que dejó el Inter puntero y como candidato para clasificar

El Inter de Milán ganó 2-1 frente a Urawa Red Diamonds por la segunda fecha del Grupo E del Mundial de Clubes 2025. El partido empezó con el marcador en contra para el equipo italiano, pero finalmente logró revertir el resultado. Lautaro Martínez metió un gol de media chilena, a los 77 minutos, que puso al Inter nuevamente en partido y terminó permitiendo que se lleve los tres puntos. El empate llegó a partir de un corner ejecutado por Nicolo Barella, que encontró a Lautaro Martínez en el área. El delantero logró desmarcarse, se acomodó de espaldas en el área y, sin dejarla caer, sacó una media chilena que se metió junto al palo, superando al arquero Shusaku Nishikawa. ¡¡¡GOLAZO DE LAUTARO MARTÍNEZ PARA ANOTAR EL 1-1 DE INTER ANTE URAWA RED DIAMONDS!!!ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/GJXjlYP1zw— SportsCenter (@SC_ESPN) June 21, 2025Hasta ese momento, Inter no encontraba respuestas tras el gol tempranero de Ryoma Watanabe, que había adelantado a los japoneses a los 11 minutos del primer tiempo. Recién con la a partir de la genialidad de su capitán, el equipo italiano pareció volver a enfocarse y terminó encontrando la victoria gracias a un gol de Valentín Carboni en el descuento.El conjunto de Milán, que venía de igualar con Rayados de Monterrey, lidera ahora el grupo y definirá el pase a los octavos de final frente a River Plate el próximo miércoles.Previamente, Martínez había tenido la más clara hasta el momento para el conjunto italiano: un cabezazo dejó sin reacción al arquero pero terminó golpeando en el travesaño. Con esa conquista, el atacante argentino alcanzó los 23 goles en la temporada y se afirma como el máximo goleador del plantel. A sus 27 años, suma goles en Serie A, Champions y ahora también en el Mundial de Clubes, donde volvió a ser determinante en un momento clave.La victoria se completó en tiempo agregado con el gol de Valentín Carboni, que apareció en el área para empujar un rebote y sellar el 2-1. El juvenil argentino regresó recientemente tras una larga inactividad por una lesión de ligamentos sufrida en 2024.Con este resultado, Inter quedó como líder del Grupo E con cuatro puntos, a la espera de la definición frente a River Plate. En simultáneo, Urawa enfrentará a Monterrey, con todos los equipos aún con chances de clasificar. Lo que ocurra también impactará en los cruces con el Grupo F, donde compiten Borussia Dortmund, Mamelodi Sundowns, Fluminense y Ulsan Hyundai.Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
20/06/2025 22:36

Legislativas: Milei inicia la campaña bonaerense de LLA, mientras en el PJ suena Máximo Kirchner como candidato

Con las elecciones en el horizonte, el presidente cerrará un congreso de La Libertad Avanza en La Plata. Desde el lado del peronismo, tratan de reorganizarse tras la condena inhabilitación de Cristina Kirchner. Los detalles. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com