venezuela

Fuente: La Nación
23/01/2025 00:18

Estados Unidos ratificó su apoyo a la oposición en Venezuela y se refirió a Edmundo González como el "presidente legítimo"

Dos días después de la asunción de Donald Trump, Estados Unidos ratificó su respaldo a la oposición en Venezuela. Tal como habían declarado meses atrás, desde el sector republicano se refirieron a Edmundo González Urrutia como el "presidente legítimo" del país latinoamericano.Tammy Brice, vocero del Departamento de Estado, señaló que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, habló este miércoles con "el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder de la oposición María Corina Machado".Con información de AFP.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:26

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia dialogaron con Marco Rubio sobre la situación en Venezuela

"La transición a la democracia en Venezuela es crucial para la estabilidad regional y la seguridad de nuestro hemisferio", le dijeron los opositores venezlanos al flamante canciller de EEUU

Fuente: Infobae
22/01/2025 19:30

Canciller Murillo pidió al régimen de Maduro que evite el paso de miembros del ELN por Venezuela: "Necesitamos el control"

El ministro de Relaciones Exteriores, presente en Nueva York (Estados Unidos), se refirió a la grave situación de orden público que se registra en el Catatumbo, tras la ofensiva del Ejército de Liberación Nacional contra los disidentes de las Farc

Fuente: La Nación
22/01/2025 19:18

Venezuela asegura que el Tren de Aragua fue desmantelado, pero no dio detalles de su líder: ¿qué se sabe en EE.UU.?

En medio de crecientes tensiones por la seguridad fronteriza en Estados Unidos, el Ministerio Público de Venezuela anunció el desmantelamiento del grupo criminal transnacional Tren de Aragua. Sin embargo, persisten interrogantes sobre la efectividad de esta operación y el paradero de su líder principal, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero".La Fiscalía General venezolana informó por medio de un comunicado oficial publicado en su cuenta de Instagram que el desmantelamiento se realizó en dos fases estratégicas. La primera, iniciada en 2021, se centró en la detención de líderes e integrantes de la organización. La segunda fase comenzó tras la intervención de la cárcel de Tocorón en septiembre de 2023, considerada el centro de operaciones del grupo criminal, y se enfocó en desarmar la estructura financiera de la organización.Sin embargo, el anuncio venezolano contrasta con la realidad internacional. El Departamento de Estado norteamericano mantiene una recompensa de hasta US$5 millones por información que conduzca a la captura de Niño Guerrero, quien continúa prófugo.Qué se sabe sobre el paradero del líder del grupo criminal Tren de AraguaSegún investigaciones de InSight Crime, fuentes de seguridad venezolanas sugieren que el líder criminal podría encontrarse en la zona minera de las Claritas, estado Bolívar, bajo la protección de otro cabecilla de la organización.También se cree que podría estar oculto en Colombia, por lo que las autoridades estadounidenses trabajan en conjunto con la Policía Nacional de Colombia (CNP) para dar con su escondite. A pesar de que su nombre figura en listas de criminales buscados, que incluye alertas de Interpol, su paradero sigue siendo desconocido.Orígenes y expansión del Tren de AraguaEl Tren de Aragua surgió en Venezuela durante la primera década del 2000, inicialmente como un grupo delictivo carcelario. Desde su base en la prisión de Tocorón, el grupo creció hasta convertirse en una red criminal transnacional con operaciones en tráfico de drogas, extorsión y trata de personas.La banda expandió su alcance hacia otros países de América Latina y llegó a establecer operaciones en EE.UU., particularmente en estados como Texas y Florida.Este grupo es conocido por su capacidad de formar alianzas con otras organizaciones delictivas. En México, trabajaron con carteles locales, como La Línea, para reforzar su presencia en la frontera norte, mientras que en EE.UU. han colaborado con pandillas y redes de tráfico humano.En suelo estadounidense, el Tren de Aragua ha sido clasificado como una de las pandillas más peligrosas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo ubica como la sexta organización delictiva más activa en la región.En el reciente comunicado del Ministerio Público de Venezuela se reportaron 48 arrestos y la confiscación de bienes financieros relacionados con el grupo. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó, por su parte, la captura de 77 miembros de la organización desde marzo de 2023.La respuesta del gobierno de EE.UU. sobre la organización delictiva Tren de AraguaLa Administración del presidente Donald Trump tomó acciones concretas para combatir a organizaciones como el Tren de Aragua. En su discurso inaugural, el mandatario destacó que se aplicaría la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma histórica que permite la persecución de grupos delictivos extranjeros.Esta medida fue acompañada por la designación del Tren de Aragua como una organización terrorista transnacional, lo que facilita operaciones legales contra sus integrantes y redes de apoyo. Esta organización, que nació en las cárceles venezolanas, expandió su influencia por toda América Latina y estableció una gran presencia en territorio estadounidense.El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, le expresó al medio CNN la disposición de su país para retomar la cooperación penal con EE.UU. en materia de extradición de criminales. No obstante, en su comunicado, el Ministerio Público venezolano señaló que una de las principales barreras para el enjuiciamiento efectivo de los miembros del Tren de Aragua ha sido el presunto refugio que reciben en territorio colombiano.

Fuente: Página 12
22/01/2025 17:22

Sudamericano Sub 20: arranca el torneo en Venezuela

La Selección argentina debutará este viernes, a las 20.30, ante Brasil.

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:16

Tensión en la frontera de Venezuela y Brasil: Maduro cerró el cruce por ejercicios militares y Lula reforzó la seguridad en la zona

El operativo "Escudo Bolivariano 2025â?³ involucra la participación de 150.000 efectivos en todo el territorio venezolano

Fuente: Infobae
22/01/2025 13:15

Andrés Pastrana dice que movilización del ELN al Catatumbo "tiene todos los visos de una invasión desde Venezuela"

El expresidente colombiano afirmó que el embajador de Colombia en Caracas debería ser llamado a consultas por los hechos ocurridos en Norte de Santander, donde miles de personas han resultado afectadas

Fuente: Infobae
22/01/2025 11:26

La ONG Una Ventana a la Libertad reportó la excarcelación de otros 50 presos políticos postelectorales en Venezuela

La organización informó que fueron liberados el viernes por la noche y que no se les permitió hablar con la prensa ni tomarse fotografías

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:25

Dina Boluarte exige a Nicolás Maduro reconocer su derrota electoral y dejar el poder en Venezuela: "Que asuma Edmundo González la Presidencia"

Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, la presidenta rechazó la continuidad de la dictadura y llamó "al pueblo venezolano a no dejarse vencer"

Fuente: La Nación
22/01/2025 04:18

El desesperado mensaje de la esposa del gendarme detenido en Venezuela: "Es muy doloroso"

En una fecha especial para su familia y a más de 40 días de la detención en Venezuela, la esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo difundió un video en las redes sociales para pedir nuevamente por la liberación de su marido, quien fue capturado el 8 de diciembre cuando cruzó la frontera con Colombia."Hoy es 21 de enero, llevamos 45 días sin saber de Nahuel. El pedido sigue siendo el mismo: la libertad inmediata de Nahuel Agustín Gallo", dice María Alexandra Gómez, en la grabación que compartió en su cuenta de Facebook y que enseguida se volvió viral.En su mensaje, la mujer remarcó que si bien se trata de un pedido que se sostiene desde el primer día en que supieron que su esposo fue detenido, este martes tenía un valor adicional porque se trataba una conmemoración especial para su familia: el cumpleaños de su pequeño hijo.El pedido de la esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela"Desde el día 8 de diciembre no hemos sabido nada de él. Para nosotros es muy doloroso. Hoy es 21 y mi hijo Víctor Benjamín cumple dos años, está cumpliendo dos años lejos de su papá, está cumpliendo dos años lejos de todos los planes que teníamos para nosotros a esta altura", agregó con tristeza.A principios de mes, el gobierno argentino presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la situación de Gallo, a la que definió como un hecho que "constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela".En el mismo sentido y frente a la falta de indicadores respecto a que le concedan la libertad, Gómez remarcó que el padre de su hijo "tiene derechos" porque "en el artículo 46 de la Constitución venezolana dice que todo ciudadano tiene el derecho a ser respetado en cualquier situación de detención"."Yo sigo acá en Venezuela. Sigo haciendo lo que se tiene que hacer para que Nahuel esté en libertad. Pido a Dios y les pido a las personas que tienen a Nahuel que aunque sea me dejen hablar con él, de decirle que nosotros estamos bien y qué vamos a estar bien para cuando el esté libre y podamos volver a casa", concluyó.Gallo fue detenido el 8 de diciembre en Táchira, Venezuela, luego de cruzar desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar. Se encontraba de vacaciones y buscaba visitar a su pareja, oriunda de Venezuela, y su hijo. Al ingresar, fue entrevistado por las fuerzas del gobierno de Nicolás Maduro, donde le sacaron el celular y el equipaje. Antes había logrado comunicarse con María Alexandra desde el celular del remisero que lo trasladó hasta allí. Ese fue el último contacto que mantuvo con su familia.

Fuente: Clarín
21/01/2025 23:36

El desesperado pedido de la esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela: "Que nos dejen hablar con él"

Lo hizo mediante un video publicado en sus redes sociales, en ocasión del cumpleaños del hijo que tiene con Nahuel Gallo. El régimen chavista aún no aportó precisión sobre el paradero y las condiciones de detención del gendarme argentino.

Fuente: Infobae
21/01/2025 19:27

Centro Democrático respondió a Maduro y la Asamblea del régimen, tras declarar a Álvaro Uribe "enemigo público" de Venezuela

El partido declarado en oposición al expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció tras las declaraciones del dictador y del órgano legislativo afín, que puso en la mira al ex jefe de Estado en el país vecino

Fuente: Infobae
21/01/2025 19:14

El Partido Comunista de Venezuela pidió una amnistía general para los detenidos tras las presidenciales del 28 de julio

El PCV afirmó que la iniciativa es impulsada por diversas agrupaciones políticas, entre ellas la plataforma Frente Democrático Popular

Fuente: Infobae
21/01/2025 08:14

Voluntad Popular afirmó que Venezuela cuenta con el apoyo de Donald Trump para conseguir democracia y libertad

El partido opositor venezolano felicitó al recién investido presidente de Estados Unidos

Fuente: Infobae
21/01/2025 03:16

Trump prometió endurecer las medidas de presión contra la dictadura de Maduro y puso en duda la compra de petróleo a Venezuela

El mandatario estadounidense aseguró que observa la situación en la nación caribeña "con mucho interés". "Fue un gran país hace 20 años y ahora es un desastre", destacó

Fuente: Infobae
20/01/2025 22:14

Fiscal del régimen en Venezuela arremetió contra Álvaro Uribe e Iván Duque, luego de importante anuncio de Donald Trump

En una extensa comunicación, Tarek William Saab, titular del organismo afín a la dictadura de Nicolás Maduro Moros, se despachó en contra de los exmandatarios, en un pronunciamiento que desató una fuerte polémica en las redes sociales

Fuente: Infobae
20/01/2025 19:31

Estas son las series de moda en Netflix Venezuela hoy

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Fuente: La Nación
20/01/2025 12:36

Fixture del Sudamericano Sub 20 de Venezuela 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) otorgará sus cuatro cupos al Mundial Sub 20 2025 en el Sudamericano que se llevará desde el próximo jueves y hasta el 16 de febrero en Venezuela con la participación de 10 seleccionados, entre ellos el de la Argentina.Los equipos participantes se dividieron en dos grupos. En el A están el local, Paraguay, Perú, Chile y Uruguay mientras que en el B competirán la Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia. Los tres mejores de cada zona avanzarán al hexagonal final, donde los planteles se volverán a enfrentar todos contra todos y los cuatro líderes se clasificarán a la cita ecuménica que tendrá lugar en Chile del 20 de septiembre al 19 de octubre. En caso de que el seleccionado trasandino ocupe uno de los puestos de acceso a la Copa del Mundo, se abrirá un lugar para el quinto de la instancia definitiva porque la Roja ya está clasificada como anfitriona.Los encuentros de la primera etapa se jugarán en los estadios Metropolitano de Lara y Misael Delgado de Valencia mientras que el hexagonal final será en los recintos Brígido Iriarte y Olímpico de la Universidad César Vallejo de Caracas; y en el José Antonio Anzoategui de Puerto La Cruz.Todos los partidos se transmitirán en vivo por DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO -se requiere ser cliente del cableoperador-. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Fixture del Sudamericano Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo AFecha 118: Perú vs. Paraguay - Jueves 23 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.20.30: Venezuela vs. Chile - Jueves 23 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.Libre: Uruguay.Fecha 218: Chile vs. Uruguay - Sábado 25 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.20.30: Perú vs. Venezuela - Sábado 25 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.Libre: Paraguay.Fecha 318: Chile vs. Perú - Lunes 27 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.20.30: Uruguay vs. Paraguay - Lunes 27 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.Libre: Venezuela.Fecha 418: Uruguay vs. Perú - Miércoles 29 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.20.30: Paraguay vs. Venezuela - Miércoles 29 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.Libre: Chile.Fecha 520.30: Venezuela vs. Uruguay - Viernes 31 de enero en el estadio Metropolitano de Lara.20.30: Paraguay vs. Chile - Viernes 31 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.Libre: Perú.Grupo BFecha 118: Bolivia vs. Ecuador - Viernes 24 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.20.30: Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.Libre: Colombia.Fecha 218: Bolivia vs. Brasil - Domingo 26 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.20.30: Argentina vs. Colombia - Domingo 26 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.Libre: Ecuador.Fecha 318: Argentina vs. Bolivia - Martes 28 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.20.30: Colombia vs. Ecuador - Martes 28 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.Libre: Brasil.Fecha 418: Colombia vs. Bolivia - Jueves 30 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.20.30: Ecuador vs. Brasil - Jueves 30 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.Libre: Argentina.Fecha 520.30: Ecuador vs. Argentina - Sábado 1° de febrero en el estadio Metropolitano de Lara.20.30: Brasil vs. Colombia - Sábado 1° de febrero en el estadio Misael Delgado de Valencia.Libre: Bolivia. Hexagonal finalFecha 1: Martes 4 de febrero.Fecha 2: Viernes 7 de febrero.Fecha 3: Lunes 10 de febrero.Fecha 4: Jueves 13 de febrero.Fecha 5: Domingo 16 de febrero.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 20El último Sudamericano Sub 20 se llevó a cabo en Colombia durante el año 2023 y el campeón fue Brasil, que se consagró invicto con siete triunfos y dos empates. Convirtió 19 goles y recibió apenas cuatro. Con aquella consagración, estiró su hegemonía como el máximo ganador de la historia del certamen al levantar el trofeo por 12° vez tras derrotar a Uruguay por 2 a 0 en la última jornada, a la que ambos llegaban con chances de consagrarse. La Argentina, por su parte, no se clasificó al Hexagonal Final, aunque finalmente participó porque fue elegida como sede del Mundial Sub 20 de ese año y quedó eliminada en octavos de final.Con la vuelta olímpica en tierras cafeteras, la Verdeamarela cortó una racha de 12 años sin títulos y le impidió a la Celeste, que con el empate le era suficiente para lograr el primer puesto, acortar distancia porque es su escolta en la lista con ocho estrellas. En detalle, el combinado brasileño ganó los torneos de 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007, 2009, 2011 y 2023.Brasil - 12Uruguay - 8Argentina - 5Colombia - 3Paraguay / Ecuador - 1El campeón 2025 será â??ï¸?â??â??O campeão de 2025 será â??ï¸?â??â??ð??? CONMEBOL #Sub20 â??#CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/IYfYPFiTsc— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) December 25, 2024

Fuente: Perfil
20/01/2025 05:36

Más de 80 muertos y miles de desplazados a Venezuela por violencia guerrillera en Colombia

"Hay ataques indistintos a combatientes y a personas civiles que son señaladas de colaborar con un grupo o con el otro", denunció la Defensora del Pueblo de Colombia. Leer más

Fuente: Infobae
19/01/2025 19:30

Las mejores películas de Netflix Venezuela para ver en cualquier momento

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Fuente: Infobae
19/01/2025 17:08

El régimen de Maduro excarceló a 88 presos políticos vinculados a las protestas contra el fraude electoral en Venezuela

Las excarcelaciones se produjeron en la prisión de Tocorón, donde aún permanecen más de 400 detenidos. El Foro Penal registra más de 1.900 personas que siguen presas por motivos políticos

Fuente: Infobae
19/01/2025 16:14

Santiago Peña reiteró a Edmundo González el compromiso de Paraguay "por la libertad democrática" de Venezuela

Los mandatarios mantuvieron un encuentro en Washington, donde mañana asistirán a la ceremonia de investidura de Donald Trump

Fuente: Infobae
19/01/2025 11:54

Álvaro Uribe aseguró que la situación en el Catatumbo es por culpa de Venezuela: "Protege a los criminales"

El expresidente colombiano (2002-2010) insistió que Naciones Unidas debe proteger al pueblo venezolano, porque según el líder del Centro Democrático "no ha sido capaz de dar un paso hacia una tarea realmente eficaz en Venezuela"

Fuente: Perfil
19/01/2025 00:36

Venezuela bajo dictadura

Leer más

Fuente: Infobae
18/01/2025 13:20

Canciller de Venezuela habla sobre operativo para atender a colombianos que huyen de los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias

Residentes colombianos cruzaron a Venezuela buscando refugio tras enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo. Zulia y Táchira enfrentan ahora el impacto de la crisis

Fuente: Infobae
17/01/2025 23:05

Congresista de Estados Unidos criticó al Gobierno Petro por crisis en Venezuela: "No estamos contentos con el trabajo de Colombia"

El senador demócrata Tim Kaine considera que Colombia, Brasil y México pueden aportar más a la vuelta de la democracia en el vecino país

Fuente: Infobae
17/01/2025 21:28

Tarek William Saab, fiscal General de Venezuela, habló fuerte y claro sobre Petro: dijo que su discurso se parece al de Pastrana, Uribe, Duque o Samper

Para el alto funcionario del régimen, el discurso del presidente colombiano no representa a la izquierda, sino que busca atacar a Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
17/01/2025 19:31

Las series más populares de Netflix en Venezuela para engancharse este día

Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas personajes

Fuente: Infobae
17/01/2025 19:31

Las mejores películas en Netflix en Venezuela hoy

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
17/01/2025 15:53

Auxiliar de policía que había desaparecido en la frontera con Venezuela fue asesinado: su cuerpo fue hallado en una trocha

Los familiares del joven uniformado, que llevaba 16 días perdido, esperan que las autoridades investiguen qué banda delincuencial de la región esta detrás del caso

Fuente: Infobae
17/01/2025 09:10

Carlos Sánchez Berzaín: "Ante un país ocupado, con armas y cañones, como está Venezuela, ha llegado el momento del uso legítimo de la fuerza"

El destacado jurista, que ha ocupado relevantes cargos como ministro de Estado y de Defensa en Bolivia, analizó el momento político del país caribeño

Fuente: Infobae
17/01/2025 02:04

Maduro ejecuta un bloqueo informativo para trabar la liberación del gendarme secuestrado en Venezuela

El líder del régimen chavista niega a la familia de Nahuel Gallo todo tipo de contacto con el detenido. El Gobierno presiona para conocer detalles sobre su paradero. Brasil mantiene el apoyo consular y el resguardo diplomático de la Embajada argentina en Caracas

Fuente: Infobae
16/01/2025 20:59

Representante uribista pidió intervención del Gobierno ante eventual ola migratoria desde Venezuela, tras la posesión ilegítima de Maduro

El congresista Óscar Villamizar, del Centro Democrático, expresó su preocupación por la delicada situación que se podría registrar en Cúcuta, Bucaramanga y otros puntos de concentración en el oriente del país

Fuente: Infobae
16/01/2025 19:18

Familiares de los presos políticos en Venezuela exigieron nuevamente la revisión de los casos

Unas 80 personas acudieron al Ministerio Público. Denunciaron que son "delitos forjados, fabricados a la medida, con una intención muy clara que es, por supuesto, reprimir, mantener una política de terror"

Fuente: La Nación
16/01/2025 12:36

Human Rights Watch advierte en su informe anual sobre el aumento de la represión en Venezuela

Un nuevo reporte de la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) publicado el jueves advirtió sobre la "represión intensificada" del régimen de Nicolás Maduro contra opositores y defensores de derechos humanos en el periodo previo a las elecciones presidenciales del 28 de julio, y destacó que las movilizaciones masivas de venezolanos en rechazo "al gobierno autoritario en una elección fundamental" y a pesar del asedio del gobierno son "recordatorios de que la lucha por los derechos sigue muy viva".El informe anual de la organización, que revisa el estado de los derechos humanos en el mundo y advierte sobre un "rampante" deterioro democrático en América Latina, indicó que "Venezuela experimentó un aumento de la represión antes de las elecciones, que incluyó detenciones de miembros de la oposición, muchos de los cuales permanecen detenidos arbitrariamente, en algunos casos sin que se conozca su paradero".2024 was a year of reckoning, testing the integrity of democratic institutions and the principles of international human rights and humanitarian law. With more rigor and urgency than ever, governments should respect and defend human rights. https://t.co/UybNRHcHJH#Rights2025 pic.twitter.com/JkM8ehZzW0— Human Rights Watch (@hrw) January 16, 2025"El gobierno también realizó inhabilitaciones arbitrarias de candidatos opositores y esfuerzos para restringir aún más el espacio cívico" y activó el plan "Furia Bolivariana" con el objetivo de detener "intentos golpistas y terroristas", agregó el reporte. La organización documentó en el período de diciembre de 2023 a marzo de 2024 al menos 48 personas detenidas, entre ellos defensores de los derechos humanos, opositores, periodistas y militares.En el primer semestre de 2024 se registraron más de 592 agresiones contra la labor de los defensores de los derechos humanos, un aumento del 92% en comparación con el mismo período de 2023, indicó el reporte.En los días siguientes al anuncio de los resultados electorales, en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro sin mostrar los resultados electorales, "miles de manifestantes salieron a las calles, en protestas mayoritariamente pacíficas, para exigir un conteo justo de los votos. Los venezolanos, incluso en zonas de bajos recursos tradicionalmente partidarias del chavismo (...) protestaron de forma masiva", detalló el estudio.Las protestas masivas tuvieron lugar "incluso en el contexto de una década de brutal represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro", agregó.La respuesta de las autoridades fue "violencia y abusos generalizados, incluyendo asesinatos, detenciones y enjuiciamientos arbitrarios y acoso a críticos", dijo Human Rights Watch, que verificó reportes que informaron acerca de 23 asesinatos de manifestantes en manos de fueras de seguridad y grupos paramilitares conocidos como "colectivos".El informe menciona también las estrategias del gobierno de Maduro para detener, perseguir a toda persona considerada opositora e infundir terror en la población, como la "Operación Tun Tun" y la aplicación VenApp para que las personas denuncien a sus vecinos.HRW mencionó la investigación de la Corte Penal Internacional sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela y las órdenes de captura contra Maduro, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y una docena de funcionarios del chavismo y las fuerzas de seguridad por esta razón.En cuanto al estado de las personas en detención, "las autoridades mantuvieron a los detenidos en régimen de incomunicación durante semanas, les negaron el derecho a ser representados por un abogado privado de su elección y los presentaron en audiencias virtuales, lo que plantea importantes problemas para la administración de justicia", señaló HRW.La organización de derechos humanos aseguró que "el poder judicial dejó de funcionar como rama independiente del gobierno en 2004, cuando el entonces presidente [Hugo] Chávez aprobó una reforma judicial y copó el Tribunal Supremo de Justicia con aliados. Desde entonces, el Tribunal ha apoyado al poder ejecutivo en la represión de los críticos del gobierno".La toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela el 10 de enero, pese a los indicios de fraude en las elecciones del 28 de julio, "es el resultado final de una elección que desconoció abiertamente la voluntad del pueblo, y consolida el autoritarismo en Venezuela", dijo la directora para la región de HRW, Juanita Goebertus.Sobre la emergencia humanitaria en Venezuela, HRW indicó más de 20 millones de venezolanos - en una población de 28,8 millones- viven bajo índices de pobreza multidimensional gracias a la precariedad económica y a servicios públicos deficientes, "habiendo perdido irreversiblemente su medio de sustento y subsistencia".Unos 14,2 millones de venezolanos enfrentan necesidades humanitarias graves, puntualizó HRW, citando datos de la organización civil HumVenezuela."Los venezolanos enfrentan el hambre, que afecta a 5,1 millones de personas. El Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación identificó las sanciones económicas y la instrumentalización política de los programas alimentarios estatales como factores que obstaculizan la realización del derecho a la alimentación", explicó el reporte, que indicó que los venezolanos enfrentan la crisis humanitaria con estrategias de supervivencia como aumentar su carga laboral, saltearse comidas o explotación sexual.

Fuente: Página 12
16/01/2025 11:37

El ataque de los trolls libertarios a un militante por un video sobre Venezuela

Por la 750 Facundo Pérez Ernst, comunicador y estudiante de derecho, contó la dura cruzada libertaria que sufrió en medio de su viaje a Venezuela para contar cómo se vive en aquel país.

Fuente: Infobae
16/01/2025 11:29

Noruega iniciará una investigación por los actos vandálicos contra la Embajada de Venezuela en Oslo

Varios ataques se produjeron en algunas de las sedes diplomáticas del país caribeño en el exterior, en respuesta a la investidura inconstitucional de Maduro como presidente

Fuente: Infobae
15/01/2025 21:29

Nicolás Maduro llamó "narcoparamilitar" a Álvaro Uribe y le pidió a sus hombres estar listos ante cualquier "invasión" a Venezuela

El dictador, en su mensaje anual a los venezolanos, dijo que no "puede bajar la guardia", pues siente que existe una amenaza "fascita y uribista" que podría atacar sus estructuras

Fuente: Infobae
15/01/2025 16:13

Álvaro Uribe hará anuncio, desde Estados Unidos, sobre Venezuela: "Los militares no son para golpes de Estado contra la democracia, pero tienen que protegerla"

El líder del partido Centro Democrático ha sido criticado por el Gobierno nacional debido a la naturaleza de su propuesta hacia el vecino país

Fuente: Infobae
15/01/2025 07:23

El partido de María Corina Machado denunció la detención de dos miembros del equipo de la oposición en Venezuela

Vente Venezuela informó que fueron secuestrados por el régimen Rommel Zabala y José Ángel Lepage, colaboradores de la campaña de la Plataforma Unitaria Democrática

Fuente: Infobae
15/01/2025 07:16

Italia convocó al encargado de negocios de Venezuela tras la expulsión de sus diplomáticos

El canciller de Roma pidió también una explicación por el arresto en noviembre pasado de Alberto Trentini, un cooperante de 45 años que trabaja para una oenegé que ayuda a discapacitados en el país caribeño

Fuente: Infobae
15/01/2025 02:32

Lo que aún no se ha hecho en Venezuela

Va a costar mucho remontar la derrota de la oposición en el país que gobierna el dictador Nicolás Maduro. luego de que la misma cometiera el error de creer que alcanzarían el poder por medio de las elecciones

Fuente: Infobae
14/01/2025 21:45

Tras el fraude electoral en las presidenciales de Venezuela, el régimen quiere organizar nueve comicios en 2025

El calendario incluiría la renovación del Parlamento, cargos regionales y un referendo de reforma constitucional

Fuente: La Nación
14/01/2025 17:00

Venezuela limita las representaciones diplomáticas de Francia, Holanda e Italia por "conducta hostil"

CARACAS.- En respuesta a las críticas de Holanda, Francia e Italia por la polémica toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años, el régimen venezolano anunció este martes la decisión de limitar a tres el número de diplomáticos acreditados en cada embajada de esas naciones, una medida que deberá cumplirse en un plazo de 48 horas.El canciller Yvan Gil difundió un comunicado a través de su canal de Telegram en el que indicó que también "los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar de Caracas", localizada en el centro de la capital venezolana, "garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones". Aunque no informó cuántos diplomáticos de esos países se encuentran actualmente en Venezuela.El aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, está a 23 kilómetros. Pero cualquier viaje fuera de la capital requerirá un permiso del gobierno.Gil catalogó de "conducta hostil" las posiciones de esos tres países, "caracterizada por su apoyo a grupos extremistas [la oposición] y su intromisión en asuntos internos" y exigió "respeto a la soberanía y la autodeterminación".Advirtió que "el gobierno bolivariano seguirá tomando acciones necesarias, según el Derecho Internacional, para "garantizar su estabilidad, soberanía y el camino hacia la paz y prosperidad"."Venezuela exige respeto a la soberanía y la autodeterminación (...), especialmente ante aquellos subordinados a las directrices de Washington", zanjó el canciller.Maduro fue investido el viernes en una ceremonia en el Palacio Legislativo de Caracas en la que solo dos jefes de Estado asistieron, los dictadores de Cuba y Nicaragua.Las autoridades electorales -leales al partido gobernante- declararon ganador a Maduro horas después de que cerraran las urnas el 28 de julio, pero a diferencia de los comicios presidenciales anteriores no ofrecieron el conteo detallado los de votos.El exdiplomático opositor Edmundo González es reconocido como presidente electo por Estados Unidos, varios países europeos y América Latina, así como por organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos, tras presentar pruebas creíbles de su triunfo frente a Maduro.Las críticasEl viernes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su par brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, pidieron a Nicolás Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible "la vuelta de la democracia y de la estabilidad". El presidente francés , habló la semana pasada con la líder opositora María Corina Machado y con González Urrutia. El mandatario dijo que "la voluntad del pueblo venezolano (...) debe ser respetada".La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reconoció por su parte a González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela. Hasta ahora, solo Italia (en Europa) ha reconocido a González como "presidente electo" de Venezuela. A pesar de este respaldo, aún no está claro cómo se traducirá este reconocimiento en términos prácticos.Le notizie che arrivano dal Venezuela rappresentano un altro inaccettabile atto della repressione del regime di Maduro, di cui non riconosciamo la proclamata vittoria elettorale. Intendiamo continuare a lavorare per una transizione democratica e pacifica. Le legittime aspirazioniâ?¦— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) January 10, 2025Meloni, mostró una postura firme acerca de la situación venezolana en un posteo en la red social X. "Las noticias provenientes de Venezuela representan otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de Maduro, cuya proclamada victoria electoral no reconocemos. Tenemos la intención de seguir trabajando hacia una transición democrática y pacífica. Las legítimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben finalmente hacerse realidad".Ya en septiembre pasado, el Ejecutivo chavista había entregado a Holanda una nota de reclamo por haber "ocultado" el ingreso del candidato de la principal coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, en su residencia en Caracas, antes de pedir asilo a España, donde reside desde el pasado 8 de septiembre.I deeply respect the courage of @MariaCorinaYA and all Venezuelans who took to the streets today. The right to peaceful assembly must be upheld. pic.twitter.com/JFA4ph5keE— Caspar Veldkamp (@ministerBZ) January 9, 2025El ministrode Relaciones Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, expresó en X la posición de la UE al tiempo que manifestó su "profundo respeto" por Machado, después de una marcha el jueves pasado."Carece de legitimidad"González Urrutia cumplió una gira internacional la semana pasada por Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana, que apuntaba a un viaje a Caracas el viernes 10 de enero para presionar su investidura. El plan parecía poco probable desde el inicio, según analistas.Ese día, Maduro fue investido en el Parlamento, bajo de control del chavismo, y luego asistió a un acto en el que la Fuerza Armada, una vez más, le juraba lealtad y subordinación. El nuevo mandato de Maduro, que lo proyecta a 18 años en el poder, fue tachado de "farsa" por Estados Unidos, mientras que la Unión Europea como bloque afirmó que el gobernante izquierdista "carece de legitimidad".Además, anunció la adopción de nuevas sanciones contra "15 personas responsables de socavar la democracia" y pidió una "solución democrática y negociada".Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
14/01/2025 14:24

"¿Acatará usted los resultados electorales del 2026?": Cuestionó Andrés Pastrana en carta para Gustavo Petro sobre situación en Venezuela

El expresidente colombiano le pregunta al mandatario en la misiva si luego de su defensa a Nicolás Maduro, está dispuesto a aceptar los resultados de los comicios en Colombia en 2026

Fuente: Infobae
14/01/2025 10:26

Ingrid Betancourt respaldó la iniciativa de Uribe de una intervención militar en Venezuela: "Si es petición de los ciudadanos"

La excandidata a la Presidencia de Colombia aseguró que está de acuerdo con una intervención militar en Venezuela para derrocar al régimen de Nicolás Maduro, solo si es una petición del pueblo venezolano y de Edmundo González

Fuente: Infobae
14/01/2025 09:30

Álvaro Uribe le pidió a las Fuerzas Armadas de Venezuela derrocar a Nicolás Maduro y recuperar la democracia: "Proteger al pueblo"

El expresidente colombiano (20002-2010) le pidió a los uniformados de ese país recordar a Simón Bolívar y defender a las personas que han sido capturadas por el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
14/01/2025 09:29

Fiscalía de Venezuela solicitó circular roja a Interpol contra el expresidente Uribe por pedir intervención militar contra el régimen Maduro

El Ministerio Público venezolano, liderado por Tarek William Saab, acusó al exmandatario colombiano y al opositor Leopoldo López de incitar una intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
14/01/2025 07:27

Un alto oficial explicó la gravedad de desplegar medios de fuerza letal para disuadir el ingreso de Edmundo González y ex presidentes a Venezuela

En diálogo con Infobae, el oficial, que por razones obvias no puede identificarse, dijo que "eso constituye una clara y grave intención de agresión en contra del presidente electo y sus acompañantes"

Fuente: Infobae
13/01/2025 22:57

Jorge Enrique Robledo se opuso a una intervención en Venezuela: "También se puede incendiar Colombia"

El excandidato presidencial indicó que la solución para Venezuela debe ser pacífica, porque de lo contrario en el país las consecuencias serían negativas y recrudecería el conflicto interno

Fuente: Ámbito
13/01/2025 20:44

Con la firma de Mauricio Macri, expresidentes denunciaron "usurpación del poder" en Venezuela y piden a la OEA que intervenga

El grupo de exjefes de Estado que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas respaldaron a Edmundo González Urrutia. Y pidieron por la restauración democrática.

Fuente: Infobae
13/01/2025 19:31

Qué serie ver esta noche en Netflix Venezuela

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Fuente: Perfil
13/01/2025 19:00

Alberto Ruskolekier sobre la dictadura en Venezuela: "Las fuerzas armadas le siguen jurando lealtad a Maduro"

"Lo de Venezuela fue una juramentación por vía fraudulenta proque las actas de votación jamás fueron exhibidas", aseveró el analista internacional. Leer más

Fuente: Infobae
13/01/2025 17:56

Ex presidentes impulsan una sesión del Consejo Permanente de la OEA para que Edmundo González Urrutia jure como presidente de Venezuela

Un grupo de 31 ex mandatarios de la Iniciativa Democrática de España y las Américas instaron a que se "dispongan las gestiones diplomáticas" para apoyar al ganador de las elecciones del 28 de julio

Fuente: Infobae
13/01/2025 17:26

Paola Holguín respalda propuesta de Álvaro Uribe para intervención en Venezuela: "Es legítima, legal, urgente y pertinente"

La senadora colombiana pidió a la comunidad internacional actuar ante la crisis venezolana, invocando la "responsabilidad de proteger" frente a las violaciones por parte de la dictudura

Fuente: La Nación
13/01/2025 17:00

La lista de convocados del Sub 20 de la Argentina para el Sudamericano de Venezuela 2025

Con el plantel definido, la selección argentina sub 20 se prepara en el predio Lionel Andrés Messi que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza para el Sudamericano de la categoría que se realizará entre el 23 de enero y el 16 de febrero en Venezuela y otorgará cuatro boletos al Mundial de Chile, programado para entre el 20 de septiembre y 19 de octubre de este año.El entrenador Diego Placente diagramó una lista inicial con 30 jugadores de los cuáles desafectó a siete: Thiago De Bellis (Racing), Nahuel Arias (San Lorenzo), Gerónimo Heredia (Belgrano), Lautaro Millán (Independiente), Dylan Aquino (Lanús), Santiago López (Independiente) y Aaron Anselmino, a quien Chelsea no lo cedió luego de cesar el préstamo a Boca Juniors.Entre los futbolistas que son parte del equipo y buscarán llevar al país a la Copa del Mundo sobresale Claudio 'Diablito' Echeverri, quien, a diferencia de Anselmino, sí fue autorizado por Manchester City. Otros futbolistas de renombre y con rodaje en primera división son Franco Mastantuono y Agustín Ruberto (River Plate); Maher Carrizo (Vélez), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Milton Delgado (Boca Juniors) y Julio Soler (recientemente vendido a Bournemouth). La novedad es la presencia de un 'Europibe', término que hace referencia a los futbolistas nacidos en el Viejo Continente pero que, gracias a su madre o su padre, tienen nacionalidad argentina y, en tanto, cuentan con la posibilidad de representar a la albiceleste, y se trata del delantero Alexander Woiski (Mallorca).Plantel de la selección agentina sub 20 para el SudamericanoArqueros (3): Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres) y Agustín Chávez (Unión).Defensores (7): Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Lanús) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).Mediocampistas (7): Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell's), Agustín Obregón (River), Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).Delanteros (6): Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La Argentina conforma el grupo B y debutará el día 24 vs. Brasil en el Misael Delgado de Valencia. Luego, en el mismo recinto enfrentará a Colombia y Bolivia mientras que en la última jornada, tras quedar libre en la cuarta, chocará con Ecuador en el Metropolitano de Lara.En caso de quedar entre los tres mejores de la zona, la albiceleste se clasificará al hexagonal final donde volverá a jugar contra dos seleccionados del mismo grupo y otros tres que accederán a la segunda instancia desde el A, donde competirán el anfitrión, Perú, Uruguay, Paraguay y Chile.Fixture de la Argentina en la primera etapa del Sudamericano Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo BVs. Brasil - Viernes 24 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Vs. Colombia - Domingo 26 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Vs. Bolivia - Martes 28 de enero a las 18 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Libre.Vs. Ecuador - Sábado 1° de febrero a las 18 - Estadio Metropolitano de Lara.

Fuente: Infobae
13/01/2025 14:52

María Fernanda Cabal defendió la propuesta de Uribe sobre intervenir a Venezuela militarmente: "La comunidad internacional se volvió cobarde"

La senadora colombiana afirmó que una medida como esta en ese país, dirigida a sacar al dictador Nicolás Maduro del poder, podría llevar a las Fuerzas Militares a "respaldar a María Corina Machado y luchar por la libertad"

Fuente: Infobae
13/01/2025 14:10

Fiscalía de Venezuela ordenó la captura de Leopoldo López por respaldar propuesta de Álvaro Uribe sobre intervención militar en Venezuela

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la orden de captura contra el político venezolano por respaldar el llamado del expresidente colombiano a una intervención militar en Venezuela

Fuente: Clarín
13/01/2025 12:00

Venezuela reabre la frontera con Colombia y afirma que "el país está en perfecta fusión cívico, militar, policial"

El gobernador del estado venezolano de Táchira, el chavista Freddy Bernal, anunció este lunes la reapertura del cruce, cerrado el viernes."El país está en paz, que es lo que todos queremos, paz para Venezuela", dijo.

Fuente: La Nación
13/01/2025 12:00

María Corina Machado habló con Bukele y le agradeció su apoyo a "la lucha por la libertad" en Venezuela

CARACAS.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su apoyo a la "lucha por la libertad" en Venezuela, afirmó la líder opositora María Corina Machado, tras una conversación que mantuvo con él."Acabo de conversar con el presidente Nayib Bukele, quien me transmitió su admiración y respaldo a la lucha del pueblo venezolano por la libertad, así como su exigencia de respeto a la soberanía popular expresada el pasado 28 de julio" en las elecciones presidenciales, indicó Machado.Acabo de hablar con el Presidente @NayibBukele, quien me transmitió su admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así como su exigencia al respeto a la Soberanía Popular expresada el 28 de julio.Le agradecí por el compromiso firme y solidario delâ?¦— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 12, 2025La exdiputada liberal agradeció luego al gobierno salvadoreño por su "compromiso firme y solidario" con la democracia venezolana. Por su parte, Bukele compartió en sus redes sociales el mensaje de Machado, acompañado de las banderas de ambos países.El gobierno salvadoreño fue uno de los primeros en rechazar los resultados oficiales en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró ganador a Nicolás Maduro, sin presentar nunca las actas finales de las votaciones.Imágenes enigmáticasHace unos días circuló en la red la teoría de que Bukele habría elaborado un plan para derrocar al líder chavista, que asumió el viernes su tercer mandato como presidente.En los días previos a la asunción de Maduro, Bukele generó especulaciones al compartir en sus redes sociales imágenes enigmáticas. Una de ellas mostraba una captura de pantalla del pronóstico del clima en Caracas, sugiriendo una posible presencia en la capital venezolana. Otra publicación incluía la fotografía de una cartera azul, sin contexto adicional, lo que desató diversas interpretaciones entre los internautas.pic.twitter.com/Pg3BavlvJu— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 10, 2025El jueves pasado Machado encabezó una multitudinaria marcha en Caracas en protesta contra la investidura de Maduro, a quien la oposición acusa de fraude electoral. Al finalizar la manifestación, Machado fue interceptada violentamente por fuerzas de seguridad del régimen chavista; según denuncias, fue forzada a grabar videos antes de ser liberada horas después.Edmundo González Urrutia, reconocido por sectores opositores y algunos países como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, había anunciado su intención de regresar a Venezuela para asumir la presidencia, luego de salir del país en septiembre, tras recibir asilo político en España debido a una orden de captura en su contra emitida por el régimen.Sin embargo, la líder opositora venezolana le sugirió que no regresara en ese momento por razones de seguridad. En un video publicado en sus redes sociales, Machado expresó: "Le he pedido que no lo haga. Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. El régimen cerró el espacio aéreo y activó todos los sistemas de defensa aérea".Habló Edmundo González Urrutia luego de la asunción de Maduro en VenezuelaEn otro video publicado más tarde, González Urrutia afirmó: "Estoy muy cerca de Venezuela y estoy listo para el ingreso en el momento propicio". Además, hizo un llamado a los altos mandos militares a desconocer "órdenes ilegales" por parte del régimen chavista y ordenó a los cuerpos militares y policiales el cese de la represión.La comunidad internacional se mostró dividida ante la crisis venezolana. Mientras países como la Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, reconocieron a González Urrutia como presidente legítimo, otras naciones continuaron su apoyo a Maduro. La situación generó un clima de incertidumbre y expectativa sobre el futuro político de Venezuela, con manifestaciones en las calles y una creciente presión sobre el régimen chavista.Agencias ANSA y AFP

Fuente: Infobae
13/01/2025 11:02

Régimen cubano defendió a Maduro y se refirió la propuesta de Álvaro Uribe de una intervención militar en Venezuela: "Tendría consecuencias impredecibles"

El expresidente colombiano en un discurso en la frontera con Venezuela planteó una intervención militar, "preferiblemente avalada por Naciones Unidas" para derrocar el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Perfil
13/01/2025 10:18

María Corina Machado agradeció el respaldo de Nayib Bukele en la lucha por la libertad en Venezuela

El Gobierno salvadoreño fue uno de los primeros en desconocer los resultados oficiales anunciados por el Consejo Nacional Electoral, que declaró como ganador a Nicolás Maduro, quién juró el cargo pese a un amplio rechazo internacional. Leer más

Fuente: Infobae
13/01/2025 09:18

Gobernador del estado Táchira reabrió la frontera de Venezuela con Colombia y le lanzó pulla a Álvaro Uribe

El político venezolano apareció en un video en sus redes sociales en compañía de las fuerzas militares de ese país e invitó a los colombianos a disfrutar de las ferias que se adelantan en Táchira por estos días

Fuente: Infobae
13/01/2025 02:29

María Corina Machado agradeció el apoyo de Nayib Bukele a la lucha por la libertad en Venezuela

La líder opositora mantuvo una conversación con el presidente salvadoreño, quien reafirmó el "compromiso firme y solidario" de su gobierno con la causa democrática venezolana

Fuente: Infobae
12/01/2025 22:48

Mafe Carrascal y Bruce Mac Master protagonizan encendido debate por la situación de Venezuela: "Seguimos divididos"

La congresista y el economista debatieron sobre la dictadura de Nicolás Maduro, llegando incluso a comparar regímenes autoritarios, como el de Pinochet, con presidencias actuales, como la de Milei, lo que desató una gran polémica

Fuente: Infobae
12/01/2025 20:20

La ONG Foro Penal registró 83 arrestos políticos en Venezuela en lo que va del 2025

Según el balance, entre los detenidos hay un extranjero, un adolescente y trece mujeres

Fuente: Infobae
12/01/2025 20:15

María Fernanda Cabal lanzó nueva pulla contra Gustavo Petro por grave situación en Venezuela: "Este es el amigo"

La precandidata presidencial por el Centro Democrático y senadora de la República se despachó en contra del jefe de Estado por cuenta de la crisis política que se registra al otro lado de la frontera

Fuente: Infobae
12/01/2025 19:46

María Fernanda Cabal criticó a Petro por su postura sobre Venezuela: "El diablo haciendo hostias"

La reacción de la senadora se conoció luego de que el expresidente Álvaro Uribe, durante el evento político en Cúcuta, solicitó una intervención militar internacional en para destituir al dictador Nicolás Maduro

Fuente: La Nación
12/01/2025 19:18

Interna | Reclaman que el PJ de Cristina Kirchner salga al cruce de Maduro, porque "lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo"

El silencio oficial del Partido Justicialista (PJ) que encabeza Cristina Kirchner ante lo que sucede en Venezuela, donde acaba de autoproclamarse Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial consecutivo, derivó este domingo en un chisporroteo interno en el principal partido de la oposición argentina. Ocurrió luego de que el líder del régimen chavista se considerara como un "soldado de Perón", ante lo cual un referente del massismo, Guillermo Michel, dijo que la revolución bolivariana "no tiene nada que ver con el peronismo"."Como afiliado al peronismo entiendo que el partido debería ser más enfático cruzando a Maduro", remarcó Michel en contacto con LA NACION. Además de haber dirigido la Aduana, Michel es un hombre del círculo de confianza de Sergio Massa en el Frente Renovador y aspirante a la gobernación de Entre Ríos de cara a 2027.Más temprano, a través de la red social X, Michel había afirmado: "@NicolasMaduro se debería lavar la boca antes de hablar de Perón. El peronismo siempre fue un movimiento democrático que gobernó y abrazó a toda la sociedad argentina. Un gobierno como el de Venezuela, que detiene políticos o estudiantes, es un gobierno que no respeta la democracia".@NicolasMaduro se debería lavar la boca antes de hablar de Perón.El peronismo siempre fue un movimiento democrático que gobernó y abrazo a toda la sociedad argentina. Un gobierno como el de Venezuela ð??»ð??ª, que detiene politicos o estudiantes, es un gobierno que no respeta laâ?¦ pic.twitter.com/lz2wpIKz71— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) January 12, 2025En referencia al cántico de Maduro: "Atención, atención, atención, atención, Maduro también es soldado de Perón", Michel buscó aclarar que "lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo". Maduro ya se había considerado "peronista y evitista" después de las elecciones de julio pasado, en las que fue declarado presidente electo por el Consejo Nacional Electoral venezolano, pese a que nunca exhibió las actas de la votación y a las denuncias de la oposición.Además de sus referencias al peronismo, en un acto realizado ayer sábado Maduro exhibió un reloj que, según dijo, se lo regaló Diego Maradona. "Me traje el reloj de Diego que me lo dio en el cierre de campaña de 2018. Maradona con nosotros, ¡presente!", dijo el jefe chavista, buscando contrapesar el hecho de que el presidente Javier Milei reconoce como presidente al opositor Edmundo González Urrutia.De hecho, Maduro consideró "nazi" y sionista" a Milei, quien recibió el 4 de enero a González Urrutia en la Casa Rosada y lo reconoció como el presidente legítimo de Venezuela. En ese contexto, los dichos de Maduro sobre el peronismo cayeron mal en un sector de Unión por la Patria (UP), específicamente el ligado a Massa. Aunque dijo que habló a título personal, Michel pidió al PJ que se pronuncie al respecto.El pasado 3 de agosto de 2024, la expresidenta Cristina Kirchner reclamó al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano que publicara las actas de las elecciones presidenciales. Desde México, a donde viajó como oradora de un seminario, adhirió al reclamo que habían hecho el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador; el mandatario brasileño, Luiz Inácio "Lula" da Silva; y el colombiano Gustavo Petro.La exmandataria aseguró que aunque el CNE "había sido hackeado", era evidente que había un sistema informático de doble soporte donde se encontraban las actas que fueron remitidas. "Si se ha podido abordar ese escrutinio, que fue meticulosamente leído con precisión de decimales en cada una de las candidaturas que se presentaron, es porque hay un sistema doble de soporte informático de actas que fueron firmadas y remitidas al CNE", dijo Cristina Kirchner."Desde acá le pido, no solamente por el pueblo venezolano, [sino] por la oposición, la democracia, por el propio legado de Hugo Chávez, que publiquen las actas. Tenemos que pedir que se publiquen para que todos puedan escrutar: la opinión pública internacional, la oposición y el pueblo de Venezuela", remarcó. También compartió con ironía su "felicidad" de que la líder opositora María Corina Machado haya salido de la clandestinidad y se la haya visto "encabezando una marcha".

Fuente: La Nación
12/01/2025 19:18

El reclamo de Gustavo Petro a Nicolás Maduro: "Deberían haber elecciones libres en Venezuela"

BOGOTÁ.- Tras la jura del dictador venezolano el último viernes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este domingo que deberían haber elecciones libres en Venezuela y criticó al gobierno de Nicolás Maduro, aunque advirtió que no romperá relaciones diplomáticas con la nación caribeña porque hay intereses sociales que involucran a los habitantes de la frontera de ambos países."Se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votará en libertad, después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a María Corina [Machado]", marcó el mandatario de Colombia en un texto publicado en su cuenta de X y agregó: "No hubo elecciones libres en Venezuela y deben haberlas. Las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desavenencias de sus gobiernos".Sin mencionarlo, Petro aludió así al reclamo del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien pidió una intervención militar internacional para expulsar del poder a Maduro. "Después de intensificar el que los colombianos se maten entre sí, que el estado mate a los jóvenes colombianos y los torture y encarcele, vienen a pedir que los jóvenes colombianos y venezolanos se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijos muertos", escribió.Después de intensificar el que los colombianos se maten entre sí, que el estado mate a los jóvenes colombianos y los torture y encarcele, vienen a pedir que los jóvenes colombianos y venezolanos se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijosâ?¦— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 12, 2025Y siguió: "No dejan de tener sed de sangre, no sacan votos sino con los sedientos de sangre. Tengo que decirlo con claridad, si algún día jóvenes colombianos y venezolanos se mataran entre sí en una guerra, habríamos cometido la mayor estupidez de la historia"Consideró así que "la marca de sangre y venganza nos marcaría por generaciones venideras enteras"."La humanidad solo encontrará paz en la convivencia de culturas y gobiernos diferentes", planteó y añadió: "Quizás no nos guste un gobierno, siempre es pasajero, pero siempre nos debe gustar la unidad y la paz entre los pueblos. Por eso a escala mundial se construyó el concepto de la autodeterminación de los pueblos que la extrema derecha colombiana ha roto una y otra vez, esperando guerras y promoviendolas. Por eso un bloqueo económico de un país sobre otro es abominable, y peor una invasión militar como tantas que hemos visto en el siglo 21â?³.La jura de MaduroEste viernes, Maduro asumió su tercer mandato en Venezuela en medio de denuncias de fraude de la oposición y de gobiernos internacionales. En presencia de los presidentes de Cuba y Nicaragua -los únicos mandatarios en el acto-, el dictador venezolano reafirmó su poder: "Esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana".Y añadió: "El poder de Estados Unidos, junto a sus esclavos en América Latina, convirtieron la elección de Venezuela en una elección mundial. Y se la ganamos". A su vez, apuntó contra el Presidente: "La extrema derecha sionista encabezada por un sádico social como Javier Milei con ayuda del imperio norteamericano creyó que podrían imponerle a Venezuela un presidente".También estuvo presente el presidente de la Duma Estatal rusa (Parlamento), Viacheslav Volodin, en representación del presidente ruso, Vladimir Putin; la canciller de Bolivia, Celinda Sosa; un funcionario del legislativo, Wang Dongming, en representación del presidente Xi Jinping; el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el presidente del Parlamento de Santa Lucía, Claudius Francis; y desde Granada, Dennis Cornewall, ministro de Infraestructura y Adrián Thomas, ministro de Turismo.El resto de los asientos estuvieron ocupados por funcionarios políticos de rango medio o autoridades de foros políticos como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cuyo secretario general es Haitham al-Ghais, según fuentes oficialistas.ANSA y BBC News

Fuente: Infobae
12/01/2025 18:12

Lanzan dura respuesta a Petro tras mandar a "leer la Biblia" a simpatizantes de Álvaro Uribe, por urgente petición a Venezuela

El presidente de la República, en sus redes sociales, reaccionó con una cita ante lo dicho por el exmandatario, y su reacción causó cierta indignación entre los políticos afines al líder del Centro Democrático

Fuente: Infobae
12/01/2025 17:10

El Centro Democrático responsabilizó a Nicolás Maduro por crisis social que vive Venezuela, luego de la amenaza a Álvaro Uribe

El Partido Político trató de tirano al recién posesionado y defendió a su líder político luego de las palabras del dictador en las que afirmaba que el político de derecha debía abandonar el continente

Fuente: Infobae
12/01/2025 16:20

Daniel Quintero volvió a hablar de Venezuela, pero esta vez contestó a Álvaro Uribe y Vicky Dávila: "Son unos pajudos"

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, rechazó las propuestas de intervención militar en Venezuela impulsadas por Álvaro Uribe y Vicky Dávila, calificando la idea de una guerra entre Colombia y Venezuela como "la más absurda del mundo" y advirtiendo que este tipo de acciones solo fortalecerían al régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
12/01/2025 15:54

Vicky Dávila aseguró que "solo queda el uso de la fuerza" para derrocar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

La periodista y precandidata a la Presidencia de Colombia le envió un mensaje a los venezolanos, donde le solicitó que tomen una verdadera decisión sobre lo que quieren para su país y para su futuro

Fuente: Infobae
12/01/2025 15:06

Carolina Corcho criticó a Álvaro Uribe por proponer una intervención militar en Venezuela: "Extremista e irracional"

La exministra de Salud defendió la forma en la que el Gobierno de Colombia ha manejado la situación con Venezuela, razón por la cual insistió que el país debe mantener relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
12/01/2025 14:57

Petro a quienes piden intervención militar en Venezuela: "No dejan de tener sed de sangre, no sacan votos sino con los sedientos de sangre"

El presidente de los colombianos subrayó la necesidad de privilegiar el diálogo, el entendimiento mutuo y la construcción de la paz como pilares fundamentales para el desarrollo y la estabilidad regional

Fuente: Infobae
12/01/2025 14:27

Hernán Cadavid dijo que la Procuraduría debería "separar de sus funciones" al Embajador de Colombia ante Venezuela

El representante a la Cámara del Centro Democrático mostró su desacuerdo con la decisión del Gobierno nacional de enviar al embajador de Colombia en Venezuela para que estuviera presente en la posesión de Nicolás Maduro, la cual ha sido criticada a nivel internacional

Fuente: Infobae
12/01/2025 12:58

Iván Cepeda muestra su desacuerdo con una posible intervención militar en Venezuela: "No tiene ninguna motivación democrática"

El senador del Pacto Histórico publicó en su cuenta de X que la propuesta de llevar a cabo una intervención en el país vecino respondía a una consigna electoral. Además criticó al expresidente Iván Duque y la gestión que hizo de las relaciones de Colombia con Venezuela

Fuente: Infobae
12/01/2025 11:53

Leopoldo López reacciona a petición de Álvaro Uribe de una intervención militar en Venezuela: "Hay que considerar seriamente esta propuesta"

El líder político venezolano dijo que se debería considerar dicha posibilidad, ya que se han intentado recorrer todos los caminos, pero no han dado resultado. Además, afirmó que "se atrevía" a decir que la mayoría de las personas en el vecino país estaría de acuerdo con la propuesta de Uribe

Fuente: Infobae
12/01/2025 11:07

Se reanudan vuelos entre Venezuela y Colombia tras restricciones del régimen de Maduro

Así lo confirmó la Aeronáutica Civil tras el cierre del espacio aéreo venezolano por la posesión del presidente Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
12/01/2025 09:58

Canciller Murillo aseguró que Colombia ha asumido una posición "prudente y responsable con Venezuela" tras posesión de Maduro

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, entregó detalles de la reunión que sostuvo con gremios, empresarios e integrantes del Gobierno en la frontera con Venezuela

Fuente: Infobae
12/01/2025 05:14

Crisis en Venezuela EN VIVO: El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa exigió la liberación de al menos 10 periodistas secuestrados por el régimen

La organización gremial acusó al régimen de Nicolás Maduro de atacar los derechos fundamentales y las bases democráticas del país al mantener privados de libertad a trabajadores de la prensa y activistas

Fuente: La Nación
12/01/2025 01:00

Cartas de lectores: Venezuela: la manipulación de las instituciones; tremenda hipocresía; no están solos

Carta de la semanaVenezuela: la manipulación de las institucionesEn medio de crónicas de hambre, crímenes y pobreza -ese inmenso vórtice de contracultura y fracaso humano que día a día desdibuja las esperanzas-, resulta asombroso que quien preside una nación como Venezuela haya sido reelegido sin ofrecer la más mínima prueba de haber ganado las elecciones. Esto no solo desafía la lógica democrática, sino que refuerza una amarga reflexión: el verdadero problema de América Latina no es la "ultraderecha", sino la manipulación sistemática de las instituciones por aquellos que, paradójicamente, se presentan como sus salvadores.Cuando el poder se perpetúa sin legitimidad, el discurso de los extremos ideológicos solo alimenta la confusión y aleja aún más a los pueblos de la justicia, el progreso y la libertad. Es hora de mirar más allá de las etiquetas y entender que, en el fondo, el problema no está en la ideología, sino en su instrumentalización para encubrir abusos y perpetuar el caos.Juan T. Medi CogoDNI 44.940.031Tremenda hipocresíaSi cabía alguna duda con respecto a la sinceridad de las Madres de Plaza de Mayo con respecto a su defensa de los derechos humanos, su actual apoyo al fraude electoral del horrendo régimen opresor, torturador y vulnerador de derechos humanos de Maduro ratifica que su postura ideológica es una tremenda hipocresía.José Deymdeymjose@gmail.comNo están solosAsistimos al fraude. La ley del más fuerte (por el momento) se enseñorea en Venezuela. El pueblo sufre la perversidad del poder desde hace muchos años. Como ya no sirven las amenazas del autoproclamado presidente, asumió su tercer mandato escudado en las armas de sus amigos militares, que olvidaron la grandeza y el honor de general Simón Bolívar. La historia de la humanidad, implacable testigo de tantas barbaridades similares, tarde o temprano algún día los verá escapar del gobierno cuando la libertad y la justicia se impongan. Mientras, desde aquí, un simple ciudadano argentino pide a ese pueblo que no decaiga en su fe. Cada venezolano de bien no debe sentirse solo, ya es un ciudadano del mundo, el buen mundo que lo acompañará hasta el luminoso día en que pueda volver a respirar el aire de la libertad.Matías Aníbal Rossimatiasrossi2014@gmail.com Silencio elocuenteEl silencio del kirchnerismo ante los sucesos en Venezuela es por demás elocuente. Los retrata de cuerpo entero. Esperar lo contrario es perder el tiempo. No vale la pena. Leonardo Lerner DNI 4.276.717El dilema de MileiA pesar de haber hecho "el ajuste más grande de la historia de la humanidad", después de un año de gestión, Milei es el presidente sudamericano con más alto índice de popularidad. La prioridad del Gobierno es ganar las elecciones de este año, para lo cual tiene que seguir bajando la inflación. Si corrigiera el atraso cambiario y devaluara antes de octubre, la inflación aumentaría y estaría perdiendo su gran argumento de campaña. Por el contrario, si no lo hiciera, aumentarían las importaciones, disminuirían las exportaciones, caerían las reservas y algunos sectores de la economía quebrarían. Aunque él lo niegue -y se enoja cuando lo mencionan- la necesidad de tener que priorizar la política o la economía en 2025 es el gran dilema de Milei.Ricardo E. Fríasricardoefrias@gmail.comAlineamiento imprudente Rusia con Putin avanza sus fronteras sobre la ya destruida Ucrania. Solo por ahora. Estados Unidos con Trump amenaza políticamente, ya antes de asumir, con anexar geográficamente a Canadá, Groenlandia y Panamá -con las Fuerzas Armadas si fuera necesario- y comercialmente con una fuerte suba arancelaria a las importaciones chinas, con perjuicio indirecto al comercio exterior de la Argentina. China, por su parte, ya hace tiempo que geopolíticamente viene creando nuevos puertos marítimos en lugares estratégicos. También construye obras de infraestructura de envergadura con financiación propia en países en vías de desarrollo.Francia, Alemania, los países bálticos y otros se alertan con razón. Los gobiernos de extrema derecha europeos, como Austria y Rumania lo celebran. Otros en Sudamérica, como Brasil, Chile y Uruguay, analizan con cautela la situación. En cambio, el gobierno del presidente Milei ya ha definido explícitamente su alineamiento político y económico incondicional con el futuro presidente Trump y con el poderío del amigo Elon Musk.Estado de alerta. Jugada geopolítica de alto riesgo, sin participación del Congreso, políticamente atomizado y distraído con las elecciones de medio término de este año. Arq. Fernando Aftaliónaftalion.fernando@gmail.comArgentinos, podemosPensando en cómo podemos los argentinos encontrar respuestas a nuestros desencuentros, sugiero a todos nuestros políticos que escuchen atenta y detenidamente el canto de Facundo Saravia en "Una canción de aquí", que empieza: "A mi país yo lo quiero de veras... que la mentira no sirve para vivir... yo he nacido en este país y aquí también quiero morir... llegó la hora de darle algo de paz... No es tan difícil ponernos de acuerdo, solo hace falta saber que podemos, dejar de lado el singular para brindarles una mano a los demás... todos tenemos que entender que juntos podemos crecer, dame tu mano y vamos de una buena vez". A mis compatriotas de todo este gran país que sepamos que podemos hacer también lo nuestro para dejarles una mejor Argentina a nuestros hijos y nietos.Miguel Martín y Herreram.martinyherrera@fibertel.com.arContenedores de basuraHace casi un año que un grupo de vecinos de la calle Charcas, entre Godoy Cruz y Oro, venimos reclamando al gobierno de la ciudad y el Ministerio porteño de Espacio Público e Higiene Urbana por los dos contenedores de basura ubicados en la mitad de la cuadra. Producen lo contrario de aquello para lo que fueron creados. La basura termina afuera, abierta por gente en estado de necesidad, y despide un olor insoportable. Además, son usados como baño. También, personas en situación de calle arman ranchadas a su lado, junto a la entrada de nuestro edificio. No solo indigentes, sino también personas alcoholizadas que alguna vez han dado muestras de agresividad. La solución de fondo es social, pero mientras llega, la administración de la ciudad debe tomar medidas. ¿Por qué siempre los mismos vecinos tenemos que vernos perjudicados? Se podría poner un solo contenedor, más chico. O ponerlos en la esquina, y no enfrente de la entrada de edificios residenciales. Hasta aquí, esos dos contenedores solo funcionaron para traer más suciedad, más inseguridad, olores nauseabundos y desvalorización de la propiedad. ¿Cuánto durarían frente a la casa de un funcionario público? Silvina PireddaDNI. 16.560.301Receta electrónicaFelicito a la lectora María Lía Campos por su carta del 8 de enero. Nada más cierto. Los mayores necesitamos simplificar nuestros trámites. Médicos y pacientes somos ahora víctimas de algún funcionario de turno que diseñó una receta electrónica, y la obligatoriedad de su aplicación. Más dificultades y pérdida de tiempo. Cuál es el objetivo para que una receta contenga la fecha de nacimiento del paciente, y no veo la necesidad de hacer constar su DNI. El paciente al comprar medicamentos deberá presentar un token de validación y firmar el ticket de facturación con su nombre y apellido, domicilio y número telefónico. Es inadmisible, y grave, la obligación de poner el diagnóstico ya que viola el juramento hipocrático. Todos los médicos tenemos la obligación de respetar el secreto médico.A lo antedicho hoy se debe agregar el número de afiliado a una obra social o prepaga, y en algunos casos la identificación del plan al que se encuentra asociado.Solo falta que se incluya una constancia de vacunación antivariólica.Federico Díaz MatheDNI 4.543.776Sin electricidadLa manzana delimitada por la avenida Directorio y las calles José M. Moreno, Craig y Zuviría es afectada cada 45/60 días por cortes de electricidad de 12 horas o más; la razón de la interrupción del servicio es que la cámara de Edesur ubicada en la esquina sudoeste de la intersección de Directorio y José M. Moreno se inunda. Según esa compañía, la causa es que hay filtraciones líquidas de las cañerías de AySA. Los vecinos hemos presentado reclamos a las compañías. AySA informó que había solucionado el problema, aportando datos técnicos telefónicamente; sin embargo, los cortes continuaron. No se comprende por qué Edesur, que en definitiva es proveedora del servicio, no soluciona un problema que deja sin electricidad a cientos de hogares y comercios con una frecuencia cada vez mayor.Luis FrancoDNI 12.916.92Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
12/01/2025 00:43

La ONG Foro Penal elevó a 75 los detenidos políticos en Venezuela durante los primeros 11 días de enero

Según la organización, entre los detenidos hay 13 mujeres, un adolescente y un ciudadano francés, muchos de los cuales permanecen en centros de reclusión no informados

Fuente: Perfil
11/01/2025 23:18

Venezuela, juramentos y traiciones

La asunción formal de un nuevo mandato de seis años por parte de Nicolás Maduro en medio de los reclamos opositores y del rechazo de numerosos gobiernos, que consideran a Edmundo González como mandatario legítimo, augura nuevas tensiones, conflictos e incertidumbre. Leer más

Fuente: Infobae
11/01/2025 22:40

Nicolás Maduro contestó a la propuesta de intervención militar en Venezuela que propone expresidente Uribe: "Cobarde"

En la mañana del sábado 11 de enero, el exmandatario de los colombianos solicitó a la comunidad internacional que tome acciones militares en el país vecino para derrocar a Maduro

Fuente: Infobae
11/01/2025 22:03

Congreso rechazó violaciones a las libertades en Venezuela y calificó de "farsa" la juramentación de Nicolás Maduro

La Mesa Directiva condenó el secuestro de María Corina Machado y pidió acciones concretas para garantizar la transición democrática en el país vecino

Fuente: Infobae
11/01/2025 21:50

El trasfondo de la llegada de iraníes a Venezuela y su paso ilegal por Colombia: una posible estrategia de Hezbolá para desestabilizar la región

El ingreso de estos ciudadanos extranjeros con documentos falsificados activó las alertas de las autoridades migratorias en Colombia, que temen que este fenómeno tenga repercusiones en la seguridad

Fuente: Infobae
11/01/2025 20:20

David Luna realizó dura advertencia a los colombianos tras apoyo de Petro a Maduro: "Vamos de cabeza a lo mismo que Venezuela"

El senador pidió a los colombianos prepararse para las elecciones presidenciales de 2026, con el fin de evitar que en el país se instaure una dictadura como la del vecino país

Fuente: Clarín
11/01/2025 20:00

Denuncian que el chavismo arresta a extranjeros en Venezuela para negociarlos con Donald Trump

Suman 1.697 los presos políticos en Venezuela, según organismos de derechos humanos. Entre ellos estadounidenses, en su mayoría detenidos los últimos meses.El régimen de Nicolás Maduro busca usarlos como moneda de canje con Estados Unidos.

Fuente: La Nación
11/01/2025 20:00

¿Máxima presión o diálogo y acuerdo? La postura de Trump que puede redefinir el futuro de Venezuela

WASHINGTON.- El próximo lunes 20 de enero, Donald Trump abrirá su segundo mandato como presidente de Estados Unidos apenas diez días después de que Nicolás Maduro terminó de anclar la dictadura en Venezuela al atrincherarse en el Palacio de Miraflores, pese a su derrota en la última elección presidencial, ampliamente reconocida en la región, incluido por Estados Unidos. El futuro de Venezuela se definirá en parte según cómo desanude el vínculo entre ambos, que acarrean un historial.La nueva presidencia de Trump abre un interrogante: ¿retomará su política de "máxima presión" sobre el régimen chavista de su primer gobierno, pese a que fracasó, o negociará un acuerdo con Maduro, mutuamente conveniente? Trump ha dejado señales ambiguas durante la transición, dejando el camino abierto a cualquiera de las dos alternativas, o incluso a una combinación de ambas.La declaración más directa de Trump sobre Venezuela llegó el día anterior a la jura de Maduro, luego de la detención de María Corina Machado en la multitudinaria marcha opositora. Trump dijo que Machado y el presidente electo, Edmundo González Urrutia, expresan "las voces y la voluntad del pueblo venezolano", los llamó "luchadores de la libertad" y dijo que deben permanecer seguros y con vida. Pero Trump, siempre verborrágico y ágil en sus declaraciones, no le dedicó ni sola una frase a Maduro, ese día o tampoco el día siguiente, cuando asumió otra vez la presidencia, una jura que el gobierno de Joe Biden tildó de "ilegítima".Maduro, a su vez, ofreció un ramo de olivo después de la contundente victoria de Trump en las elecciones en Estados Unidos en noviembre último al augurar "un nuevo comienzo" en la relación con Washington. El propio Maduro había roto vínculos después de que Trump exigió su renuncia y reconoció a Juan Guaidó como legítimo líder de Venezuela y lo recibió en el Salón Oval de la Casa Blanca en medio de la ofensiva de sanciones más duras jamás implementada por Estados Unidos contra el chavismo, una campaña de "máxima presión" que incluyó un embargo total al petróleo venezolano."Por mucho que hayamos tenido tensiones o tirantez en las relaciones, cuando intentaron atentar con su vida en dos oportunidades no dudé ni un segundo en solidarizarme y desearle buena salud y larga vida", dijo Maduro tras el triunfo de Trump. "Hoy le deseo suerte en su gobierno y que sus propuestas de ofertas electorales tengan un buen destino, una buena realización. Aquí estará Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional reelecto de la República Bolivariana de Venezuela siempre dispuesto a relaciones positivas, con Estados Unidos y el mundo entero", cerró."Máxima presión"Una de las figuras que forjó la política del primer gobierno trumpista para Venezuela fue John Bolton, un "halcón" que timoneó la política exterior desde el Consejo de Seguridad Nacional. La estrategia, que generó alto entusiasmo al principio en la comunidad de venezolanos expatriados, no dio resultado. Bolton no volverá ahora a la Casa Blanca, pero uno de sus colaboradores sí lo hará: Mauricio Claver-Carone, otro "halcón", forjado en Florida, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y exasesor de Trump. Como enviado Especial para América latina, Claver-Carone trabajará ahora codo a codo con el futuro secretario de Estado, Marco Rubio, una figura consolidada en el establishment republicano que tiene en la mira desde siempre a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y a la influencia de Rusia, China e Irán en América latina.La dupla formada por Rubio y Clave-Carone augura, para muchos, una nueva era de endurecimiento extremo de Washington hacia las dictaduras regionales y los gobiernos de izquierda que le han dado reparo a Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega.Pero la política de máxima presión desplegada durante la primera administración trumpista, al igual que el enfoque gradualista aplicado después por el gobierno de Joe Biden en el camino hacia el acuerdo de Barbados que abrió el camino a la última elección presidencial, resultaron inocuos para sacar a Maduro del poder. El chavismo todavía retiene el control de las Fuerzas Armadas, una asociación ilícita inmune, hasta ahora, a los esfuerzos de Washington y el resto de los gobiernos regionales que han intentado llevar a Venezuela a una transición democrática.Esa realidad, junto con el pragmatismo de Trump, su predisposición a negociar con autócratas, y sus objetivos políticos -Trump quiere ante todo frenar la llegada de migrantes a Estados Unidos, y Venezuela ha sido en los últimos años uno de los principales orígenes de refugiados- abonan las especulaciones sobre un acuerdo con Maduro. Trump alimentó las suspicacias con uno de sus anuncios: Richard Grenell será su futuro enviado Especial para Misiones Especiales, un cargo nuevo creado por Trump para afrontar los desafíos más duros de la política exterior. Grenell era uno de los candidatos para liderar el Departamento de Estado, cargo que al final cayó en Rubio."Ric trabajará en algunos de los lugares más conflictivos del mundo, incluidos Venezuela y Corea del Norte", anticipó Trump en una publicación en su plataforma, Truth Social.Un futuro acuerdoGrenell ya intentó negociar la salida de Maduro al final del primer mandato de Trump. La agencia Bloomberg reveló en octubre de 2020, en plena campaña presidencial durante la pandemia del coronavirus, que Grenell se reunió en México con Jorge Rodríguez, un político venezolano aliado de Maduro. La Casa Blanca reconoció el contacto, ignoto incluso para otros altos funcionarios del Departamento de Estado y la administración, después de la revelación.Trump quiere despachar a los migrantes venezolanos que huyeron de la pobreza, la represión y la violencia en Venezuela y encontraron refugio en Estados Unidos. Esta semana, Biden extendió el programa que les otorgó un permiso para vivir en el país a unos 600.000 venezolanos. Trump quiere revocar o al menos restringir ese programa, pero en su primer mandato fue bloqueado por la Justicia. Un eventual acuerdo con Maduro puede incluir el futuro de esos migrantes.Decenas de compañías petroleras norteamericanas están interesadas en hacer negocios con el petróleo venezolano. El gobierno de Biden dejó expirar la licencia general para las petroleras, y en cambio otorgó permisos quirúrgicamente, incluido al gigante Chevron, con una estrategia de "tire y afloje" para obtener concesiones de Maduro. Biden dejó intactas esas licencias en su última ronda de sanciones, en medio de la máxima represión del régimen de Maduro contra la oposición.Trump, afecto a presumir de sus cualidades de negociador, podría intentar abrir una discusión con Maduro para brindarle oxígeno a cambio de más negocios para las petroleras y un cepo a los venezolanos que quieran salir del país, y a los que deporte Trump. La democracia venezolana puede llegar a ser parte de esa discusión, o no.

Fuente: Infobae
11/01/2025 19:19

"Deje de hablar tonterías Petro": Vicky Dávila criticó al presidente por rechazar intervención militar en Venezuela

El primer mandatario cuestionó la petición que hizo desde Cúcuta el ex jefe de Estado Álvaro Uribe de utilizar la milicia para sacar del poder al dictador Nicolás Maduro. Hizo referencia a la Biblia para respaldar su crítica

Fuente: Infobae
11/01/2025 18:05

María Corina Machado agradeció a Trump su compromiso con la libertad de Venezuela: "Maduro y sus cómplices fracasarán"

La líder opositora valoró la preocupación del presidente electo estadounidense por su seguridad y por la de Edmundo González Urrutia

Fuente: Infobae
11/01/2025 17:35

Gobernador de Táchira, Venezuela, llamó "narco paramilitar" a Álvaro Uribe y lo culpó del cierre de la frontera

De manera temporal, el Gobierno venezolano cerró el paso fronterizo con Colombia al considerar que hay una "conspiración internacional". El funcionario aclaró que se busca evitar el ingreso de paramilitares y terroristas

Fuente: Infobae
11/01/2025 16:19

Experto en geopolítica afirmó que postura de Petro sobre situación en Venezuela "opaca la relevancia de Colombia"

A pesar del rechazo que ha recibido la ilegítima posesión de Nicolás Maduro, el Gobierno Petro mantiene postura de no reconocer el triunfo, pero mantener las relaciones diplomáticas con el régimen

Fuente: Infobae
11/01/2025 16:13

Petro respondió a la propuesta de Uribe de intervenir militarmente Venezuela: "¿No se leyeron la Biblia?"

El jefe de Estado llamó a evitar la "muerte de hermanos" tras la petición del expresidente para derrocar a Nicolás Maduro del poder




© 2017 - EsPrimicia.com