peso

Fuente: La Nación
10/07/2025 19:36

Se hundieron las tasas en pesos de cortísimo plazo y el Banco Central flexibiliza encajes

El Banco Central (BCRA) dispuso una flexibilización temporal al cupo vigente de integración de efectivo mínimo (encajes prudenciales) que deben constituir los bancos por los depósitos en pesos que captan del público, en el marco de la etapa final de la transición hacia un nuevo régimen monetario, que culminará en poco más de una semana.Por la Comunicación "A" 8277, su directorio resolvió que las entidades financieras "podrán trasladar el exceso de integración que registren en los períodos julio a octubre, de manera no acumulativa, a la posición del mes siguiente a la que generó el exceso".La medida, que busca facilitarle a los bancos la administración de su liquidez en el marco de la transición a la Fase 3 del programa económico, incluye topes decrecientes para las sobreintegraciones, que van del 4% para el cierre promedio del mes en curso, y caen un punto porcentual por mes hasta quedar esta dispensa en 1% hacia fines de octubre, cuando se extingue.El tránsito en marcha hacia un nuevo esquema monetario está bien representado en el final de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), previsto para el próximo jueves, que ya comenzó a liberar -y seguirá liberando en los próximos días- a la economía una montaña de pesos que estaban colocados en esos instrumentos, a plazos que iban de 1 a 7 días.Son fondos que deben buscar nuevos destinos, algo que ya comenzó a notarse este miércoles, provocando un derrumbe de hasta el 41% en las tasas de cauciones a un día, que cayeron del 20,60% nominal anual del lunes al 12,01%.Tasa en $ pic.twitter.com/ttkm5UCxD4— Amilcar Collante (@AmilcarCollante) July 10, 2025Si bien los bancos ya comenzaron a recolocar unos $5 billones que tenían invertidos en LEFI esta semana en títulos del Tesoro de corto plazo (básicamente Lecap), se calcula que -dado que el Gobierno ya anunció que usará el excedente obtenido en la licitación de deuda del lunes para cancelar deuda con el sector privado "por equivalente a la diferencia entre el stock de LEFI en bancos y el financiamiento neto" (según detalló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno)- sólo esa operación, liquidada hoy, implicaría una inyección de liquidez al sistema que rondaría los $10 billones, considerando que el último dato sobre el stock de LEFI en bancos ascendía a $15,8 billones.Ese aluvión de fondos, que comenzó a derramarse ayer, tiene en vilo al mercado y a los bancos, que buscan nuevos instrumentos de inversión a corto plazo, mientras reclaman a las autoridades que se quite la carga de Ingresos Brutos (II.BB.) a las operaciones con instrumentos "sustitutivos" que generaron las instrucciones de mercado (ruedas de repos, call, etc.)."Los bancos ya no toman pesos nuevos a FCI, ni tampoco pesos que entran y salen a primera hora del otro día, y se destrozan las tasas cortas en pesos. Quedó muy mal el esquema con instrumentos alcanzados por II.BB. y algunos con encajes, lo que hace que no se pueda intermediar las tasas fácilmente. Si los bancos achican balance por esto será contraproducente y puede impactar en el dólar", advirtieron desde Target de Mercado.A eso se agregó la fuerte compresión que mostró la curva de tasas de rendimientos de los bonos en pesos. "La liquidez fue a parar al tramo más corto de la curva, que comprimió hasta 300 puntos básicos. Y el impacto derramó sobre los bonos Duales, que tuvieron una mala jornada, terminando casi neutros ante la expectativa de la baja de la tasa Tamar", observó al respecto el economista Javier Giordano.Los datos muestran que, en la jornada, comenzó el reacomodamiento de la liquidez de corto plazo, que se extenderá por más de una semana, lapso en el que se anticipa fuerte volatilidad en las tasas, algo riesgoso en un contexto de dólar localmente más demandado y en alza.Otra flexibilizaciónEl BCRA también avanzó hoy en una flexibilización de la Posición Global Neta en Moneda Extranjera que deben mantener los bancos, en un intento de que cuenten con mayores opciones de financiación para sus clientes."Se les permite -dentro de los límites prudenciales vigentes y considerando los respectivos análisis de riesgo crediticio- que puedan imputar dentro de la ampliación vigente del límite de la posición global neta positiva de moneda extranjera (25% de su responsabilidad patrimonial computable) a las financiaciones en pesos con retribución variable basada en la variación de la cotización del dólar estadounidense (dollar linked), cuyo destino no sean actividades vinculadas al comercio exterior", explicaron a LA NACION desde el ente monetario."Es para que los bancos que pueden prestarle a sectores no exportadores, lo hagan dentro de esa ventana que hasta ahora solo contemplaba títulos públicos", acotaron sobre lo determinado por la Comunicación "A" 8276.

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:16

El "super peso" resiste la revalorización del dólar al cierre del jueves 10 de julio

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
10/07/2025 12:25

Sancionaron a concejal por ofrecerle dinero a policías que lo detuvieron por conducir borracho: los quería sobornar con noventa mil pesos

El caso se presentó en el municipio de San Pedro, en Valle del Cauca, luego de que el excabildante Eduvier Restrepo Grajales les mostró tres billetes a los agentes de la Policía

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este jueves 10 de julio

Este jueves 10 de julio de 2025,el precio del dólar en México es de $18,5733, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano es influenciado por la imposición de aranceles a 20 países, anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump.Dólar hoy, jueves 10 de julio, en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, por la mañana de este jueves, el peso mexicano registra una tendencia a la depreciación ante el avance del dólar. El tipo de cambio se ubica en $18,65 por unidad, lo que representa una depreciación de 0,12% respecto al cierre en la jornada previa. "El miércoles estuvo marcado por la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel a los productos provenientes de Brasil, así como a las exportaciones de cobre a partir del 1º de agosto", indica el medio especializado en negocios y mercados.El Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, avanza 0,09%. El peso mexicano es la séptima moneda en registrar mayores pérdidas frente a la moneda de EE.UU. entre las mayores divisas del mundo seguidas por Bloomberg.Cómo está el dólar en México este jueves 10 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 10 de julio, de la siguiente manera:Afirme: Compra $17,80 / Venta $19,30Banco Azteca: Compra $17,30 / Venta $19,29Banco de México, FIX del miércoles: $18,5733Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del miércoles: Compra $18,5635 / Venta $18,569Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $18,642Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $18,554Bank of America: Compra $17,6367 / Venta: $19,7239BBVA Bancomer: Compra $17,77 / Venta $18,91Citibanamex: Compra $18,06 / Venta $19,09Multiva: $18,66Monex: Compra $17,70 / Venta $19,57SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,5733Ve por más: Compra $18,0164 / Venta $19,2314¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del miércoles 9 de julio?Un análisis de Monex, para el final de la jornada, señala que el peso mexicano revirtió su avance en la sesión del miércoles 9 de julio y cerró con una cotización de $18,64, lo que muestra una depreciación de -0,19% respecto al cierre previo. El DXY perdió momentum y finalizó con una ganancia de 0,04% respecto al cierre anterior. La firma añade: "El peso se benefició de los datos de inflación locales y el optimismo de los inversores, pero las tensiones comerciales afectaron su avance al cierre de la sesión".Peso mexicano en la apertura del jueves 10 de julioEl reporte de apertura de Monex precisa que este jueves 10 de julio de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,65, lo que implica una depreciación de -0,11% respecto al cierre previo, un retroceso semanal de -0,01% y una ganancia de 2,10% con relación a junio."Hoy, el peso es afectado por los nuevos anuncios de tarifas de EE.UU., los cuales ahora suman 20 naciones e incluyen al cobre. Los operadores locales centrarán su atención en las minutas de Banxico para obtener una mejor expectativa sobre el diferencial de tasas vs la Fed", advierte el informe.

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:00

Cómo consumir nueces de la india de forma saludable para prevenir efectos adversos como aumento de peso y del colesterol

A pesar de sus enormes beneficios para la salud, es importante comer la dosis adecuada

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:30

Inhabilitan laboratorio de metanfetamina en Nayarit con valor de más de 4 mil 700 millones de pesos

Agentes militares ubicaron las instalaciones en el municipio de Jala

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Trump escala la disputa con Lula y amenaza con encender una pelea abierta entre los dos pesos pesados del continente

WASHINGTON.- La pelea retórica entre Donald Trump y Luiz Inacio Lula da Silva, que había escalado en los últimos días en medio de las amenazas tarifarias del presidente republicano, quebró una barrera este miércoles que podría derivar a una pelea abierta entre dos pesos pesados del continente."Brasil, por ejemplo, no ha sido bueno para nosotros, no ha sido bueno en absoluto", dijo este miércoles Trump al ser consultado sobre el alcance de sus aranceles. "Vamos a publicar un número de Brasil, creo que más tarde esta tarde o mañana por la mañana", agregó.La cancillería brasileña convocó al encargado de negocios de la embajada estadounidense por el respaldo de la legación diplomática a las críticas del magnate sobre las acciones judiciales en relación a Jair Bolsonaro, máximo enemigo político de líder brasileño.La embajada de Estados Unidos en Brasilia había apoyado en un comunicado divulgado este miércoles la declaración en redes sociales en la que Trump criticó la actuación de la Justicia brasileña en relación con el expresidente, procesado por tentativa de golpe de Estado en los ataques del 8 de enero de 2023 a los edificios gubernamentales."Bolsonaro y su familia han sido socios fuertes de Estados Unidos. La persecución política contra él, su familia y sus partidarios es vergonzosa e irrespeta las tradiciones democráticas de Brasil. Reforzamos la declaración del presidente Trump. Estamos monitoreando de cerca la situación", adviritió la embajada de Estados Unidos en la nota emitida por su oficina de prensa.Tras la declaración, que irritó al gobierno de Lula, Itamaraty decidió convocar al encargado de negocios de la embajada estadounidense en Brasil, Gabriel Escobar, para que dé explicaciones por la enérgica defensa del líder ultraderechista, estrecho aliado de Trump. Escobar es el responsable de la legación diplomática en ausencia de un embajador.La convocatoria de un representante de la embajada, en términos diplomáticos, es una demostración clara de desagrado con una situación particular. Según publicó el diario brasileño O Globo, no hay información sobre si la embajadora brasileña en Washington, Maria Luiza Viotti, viajará a Brasilia.El comunicado de la embajada norteamericana siguió el tono adoptado por Trump en mensajes que publicó el lunes pasado y en la noche del martes en su red, Truth Social, una de sus vías predilectas de comunicación.Brazil is doing a terrible thing on their treatment of former President Jair Bolsonaro. I have watched, as has the World, as they have done nothing but come after him, day after day, night after night, month after month, year after year! He is not guilty of anything, exceptâ?¦— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) July 7, 2025"Voy a estar muy atento a la caza de brujas contra Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores. El único juicio que debería existir es el juicio de los votantes de Brasil -se llama una elección-. ¡Dejen en paz a Bolsonaro!", escribió sobre su aliado, a quien cuando irrumpió como candidato presidencial fue apodado como "Trump de los trópicos".El presidente norteamericano también sostuvo que "Brasil está tratando de forma terrible al expresidente" y dijo que observó, "al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año"."¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por el pueblo!", afirmó Trump. Su primer mensaje motivó una inmediata respuesta de Lula, quien le dio carácter institucional a las críticas y reaccionó mediante una nota oficial de la presidencia brasileña.El mensaje del presidente norteamericano fue bien recibido por Bolsonaro, quien se pronunció pocas horas después en sus redes sociales. "Recibí con mucha alegría la nota de Trump", dijo, y acusó a la Justicia brasileña de impulsar una "aberración jurídica" en su contra. "Este proceso en el que respondo es una clara persecución política, ya percibida por todos los que tienen buen juicio", aseguró. El exmandatario también estableció un paralelismo con Trump. "El ilustre presidente y amigo ya pasó por algo semejante, fue implacablemente perseguido, pero venció para el bien de Estados Unidos y decenas de países verdaderamente democráticos", dijo.Lula fue enérgico en su respuesta. "La defensa de la democracia en Brasil es un tema que compete a los brasileños. Somos un país soberano. No aceptamos interferencia o tutela de quien quiera que sea", afirmó el presidente, que el fin de semana fue el anfitrión en Río de Janeiro de la cumbre de los Brics (grupo que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).A defesa da democracia no Brasil é um tema que compete aos brasileiros. Somos um país soberano. Não aceitamos interferência ou tutela de quem quer que seja. Possuímos instituições sólidas e independentes. Ninguém está acima da lei. Sobretudo, os que atentam contra a liberdade e oâ?¦— Lula (@LulaOficial) July 7, 2025En el texto, el mandatario enfatizó que Brasil tiene "instituciones sólidas e independientes", y subrayó que "nadie está por encima de la ley, sobre todo los que atentan contra la libertad y el Estado de derecho".Bolsonaro, que gobernó entre 2019 y 2022, cuando coincidió durante dos años con el primer mandato de Trump, está acusado de haber planificado, junto a jefes militares y exministros, planes para impedir la investidura de Lula tras el triunfo del líder del Partido de los Trabajadores (PT) en el balotaje del 30 de octubre de 2022.Esa trama, según la Fiscalía, desembocó en el asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas atacaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, con amplios destrozos, y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo gobierno.El mes pasado, el STF concluyó la fase de instrucción del proceso contra Bolsonaro y otros exdirigentes, que se prevé que quedará listo para la sentencia entre septiembre y octubre próximos.Amenazas por las tarifasEn medio de la escalada diplomática con Brasil, Trump también podría abrir otro frente con el gigante latinoamericano en el marco de su guerra tarifaria, que está en una semana crucial de definiciones.El presidente norteamericano avanza con la publicación de cartas a distintos gobiernos del mundo con los gravámenes que tendrán los productos que exporten a Estados Unidos a partir del 1° de agosto próximo, Trump advirtió este miércoles que anunciaría una nueva tasa arancelaria sobre las importaciones de Brasil entre esta tarde y el jueves. La cifra podría ser más alta que el 10% de la tarifa básica universal que había anunciado el magnate para el país sudamericano el 2 de abril pasado, en el llamado "Día de la Liberación".Mientras Lula presidía la cumbre en Río, Trump advirtió que aplicaría un arancel adicional del 10% a todos los países que respalden las políticas de los Brics, en una nueva señal de tensión comercial antes de las definiciones sobre las tarifas. "Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los Brics se le cobrará un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", escribió Trump en uno de los mensajes que publicó el domingo en Truth Social.En la reciente cumbre de líderes del bloque -a la que no asistieron el chino Xi Jinping y el ruso Vladimir Putin- los líderes de los Brics reforzaron su postura de cooperación entre economías emergentes para contrarrestar la influencia de foros tradicionales como el G-7 y el G-20. Con esta nueva amenaza, Trump busca endurecer la presión sobre gobiernos que estudian profundizar vínculos con el grupo.

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:29

Gustavo Bolívar le respondió a alias 19, quien cuestionó su ayuda a la Primera Línea en Bogotá: "Se me quita un peso de encima"

El exsenador y hoy precandidato presidencial se desmarcó de las acusaciones sobre entrega de insumos durante el Paro Nacional de 2021, asegurando que nunca tuvo contacto con el hoy procesado con la justicia

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 9 de julio

Este miércoles 9 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,714, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Al comienzo de la jornada, el desempeño del peso mexicano se ve impactado por la imposición de aranceles de Donald Trump a varios países y las cifras de inflación locales.Dólar hoy 9 de julio de 2025 en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, el peso mexicano inicia este miércoles con un fortalecimiento frente al dólar, tras la publicación de las más recientes cifras de inflación del país y al tocar su menor nivel del año. El sitio, que se especializa en mercados y negocios, agrega que el tipo de cambio cotiza en $18,55 por dólar, lo que representa una apreciación de 0,26% de la moneda mexicana respecto al cierre previo de $18,60. Además, el peso lidera las ganancias frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg.Este martes, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense respecto a una canasta de divisas, avanza 0.20%, a medida que Trump amenaza con imponer aranceles al cobre, reporta Monex.Cómo está el dólar en México este miércoles 9 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 9 de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,30Banco Azteca: compra $17,35 / venta $19,24Banco de México, FIX del martes: $18,714Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del martes: compra $18,71 / venta $18,715Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $18,74Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $18,588Bank of America: Compra $17,6056 / Venta: $19,685BBVA Bancomer: Compra $17,75 / Venta $18,89Citibanamex: Compra $18,06 / Venta $19,09Grupo Financiero Multiva: $18,64Monex: Compra $17,62 / Venta $19,48SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,714Ve por más: Compra $17,9508 / Venta $19,1658¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 8 de julio?Un reporte de Monex, para el final de la jornada, indica que el peso mexicano recuperó terreno en la sesión del martes 8 de julio y cerró con una cotización de $18,60, lo que muestra una apreciación de 0,37% respecto al cierre previo. El DXY frenó su avance y finalizó sin cambios respecto al cierre anterior. "El peso se mantuvo resiliente a pesar de las amenazas arancelarias de Trump para otros países y a las importaciones globales de cobre, impulsado por el optimismo de los operadores", indica la firma.Peso mexicano en la apertura del miércoles 9 de julioEn la apertura de este miércoles 9 de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,59, lo que implica una apreciación de 0,08% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,99% y una ganancia de 2,33% con relación al mes anterior.La firma agrega que hoy el peso mexicano encuentra un nuevo mínimo anual, a medida que Trump amenaza con imponer aranceles a varios países antes del 1° de agosto y los operadores se mantienen optimistas sobre la situación comercial con México."Adicionalmente, las cifras de inflación locales refuerzan la narrativa de ajustes sobre la tasa de interés de Banxico (Banco de México) en menor magnitud", advierte el informe.

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:09

¿Cuáles son los mejores superalimentos para combinar con la chía y perder peso?

Aliado nutricional que multiplica sus beneficios con otros superalimentos

Fuente: Perfil
08/07/2025 19:36

El "milagro" de los pesos convertidos en dólares: investigan por lavado de dinero al pastor chaqueño que visitó Milei

A partir de las declaraciones del líder religioso Jorge Ledesma sobre la financiación del templo, el fiscal federal Patricio Sabadini inició una investigación preliminar por manejo ilícito de fondos. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 19:28

Cuál fue el territorio de México que Antonio López de Santa Anna vendió a poco más de 100 pesos el kilómetro cuadrado

La venta tiene su antecedente directo en el tratado Guadalupe Hidalgo, el cual provocó la pérdida de los estados de California, Texas, entre otros

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:15

El peso mexicano sigue "golpeando al dólar", el tipo de cambio al cierre de este martes 8 de julio

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:10

SAT informa que el Gobierno Federal recaudó más de 3 billones de pesos en lo que va del año

En comparación con el primer semestre del 2024, hubo un crecimiento del 10.3%

Fuente: Perfil
08/07/2025 16:36

López Murphy explicó su proyecto para sustituir el peso por la moneda "Argentum"

El economista y diputado nacional propone eliminar tres ceros de la moneda y rebautizarla, una medida que, según afirma, permitiría "ahorrar" costos operativos. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 8 de julio

Este martes 8 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,6698, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por el retroceso de la moneda de Estados Unidos.Dólar hoy 8 de julio de 2025 en MéxicoSegún Bloomberg Línea, por la mañana de este martes, el peso mexicano inicia la jornada con pocos cambios, a medida que disminuye el nerviosismo por los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump. El sitio, especializado en mercados y negocios, añade que el tipo de cambio cotiza en $18,67 por dólar estadounidense, en el mercado spot, lo que representa una depreciación diaria de 0,07%, "prácticamente sin cambios respecto al cierre del lunes 7 de julio". Este martes, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense respecto a una canasta de divisas, avanza 0.08%, después de evaluar las amenazas arancelarias de Trump a varios países, reporta Monex.Cómo está el dólar en México este martes 8 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 8 de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,30Banco Azteca: compra $17,45 / venta $19,29Banco de México, FIX del lunes: $18,6698Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del lunes: compra $18,6375 / venta $18,643Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $18,71Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,639Bank of America: Compra $17,6367 / Venta: $19,7239BBVA Bancomer: Compra $17,82 / Venta $18,95Citibanamex: Compra $18,06 / Venta $19,15Grupo Financiero Multiva: $18,70Monex: Compra $17,74 / Venta $19,61SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,6698Ve por más del lunes: Compra $18,0635 / Venta $19,2785¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del lunes 7 de julio?El peso mexicano retrocedió en la sesión del lunes 7 de julio y cerró con una cotización de $18,66, lo que muestra una depreciación de -0,15% respecto al cierre previo. El DXY repuntó y finalizó la jornada con una ganancia de 0,36% con relación al cierre anterior, de acuerdo con un reporte de Monex."El peso fue afectado por el nerviosismo en torno a los nuevos aranceles de Trump para algunos miembros comerciales de Estados Unidos, aunque el optimismo de los inversores favoreció una corrección al cierre de la sesión", indica la firma. Peso mexicano en la apertura del martes 8 de julioEn la apertura de este martes 8 de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,66, lo que implica una depreciación de -0,03% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,50% y una ganancia de 2,39% con relación a junio.La firma agrega que hoy el peso mexicano es favorecido por el retroceso del dólar, tras evaluar las nuevas tarifas de Estados Unidos a 14 naciones, "mientras que se mantiene una expectativa positiva para las negociaciones con México".

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:30

Tipo de cambio dólar canadiense peso mexicano de hoy 8 de julio

Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

Fuente: Infobae
08/07/2025 04:00

Esta es la normativa del equipaje de mano en British Airways para 2025: sus medidas, pesos máximos y condiciones

La aerolínea inglesa permite llevar un bulto pequeño y una maleta de cabina con su billete. Si no se respetan las medidas y los pesos establecidos, se aplicará un cargo adicional

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:25

Por qué el resultado de la licitación del Tesoro es positivo para los inversores aunque deje más pesos en el mercado

No hubo demasiada demanda por los títulos "dollar linked". El tipo de cambio se acomoda a un nivel más alto que no inquieta al Gobierno porque mañana los inversores cobrarán la renta de los bonos

Fuente: Infobae
08/07/2025 01:05

Caen 12 personas con cuatro millones de pesos en droga y 20 armas de fuego tras cateos en Querétaro

También fueron asegurados más de mil 200 cartuchos y equipo táctico

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:00

Detienen a presuntos extorsionadores de la Familia Michoacana en Edomex con más de 200 pollos y miles de pesos

Al menos cinco comerciantes reconocieron a los sujetos ahora detenidos

Fuente: Clarín
07/07/2025 23:18

Russo habló de frente con cinco pesos pesados de Boca: con Marcos Rojo a la cabeza, quiénes arrancan de atrás y tienen las puertas abiertas para irse

Después del frustrante Mundial de Clubes, con el Xeneize afuera de las competencias internacionales, Miguelo apunta a la Copa Argentina y al Torneo Clausura.Por qué son distintos los casos de Rojo, Chiquito Romero, Fabra, Cavani y Herrera.

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:11

Aseguran en Guanajuato bodega con más de 20 millones de pesos en tequila de alta gama tras robo de camión

También fueron hallados dispositivos generalmente usados en la inhibición de rastreo satelital que facilitarían actividades delictivas

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:10

Caen seis presuntos miembros de Los Mayos del Cártel de Sinaloa en BC con más de medio millón de pesos en drogas

Entre las sustancias aseguradas hay mil pastillas de fentanilo

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:02

Brugada entrega 'Ingreso Ciudadano Universal' en CDMX: quiénes pueden tramitar este apoyo social de 2 mil pesos bimestrales

La mandataria capitalina llevó a cabo un evento masivo para otorgar este programa social en el Zócalo de la Ciudad de México

Fuente: Perfil
07/07/2025 21:36

Deuda en pesos: el Gobierno colocó deuda por $8,5 billones y consiguió un rollover de 295%

En la licitación de este lunes se recibieron ofertas por un total de $9,007 billones, relacionadas con la próxima extinción de las LEFI. Leer más

Fuente: Perfil
07/07/2025 18:18

"Los pesos se convirtieron en dólares": la insólita justificación del pastor visitado por Javier Milei en Chaco

El hijo de Jorge Ledesma, Cristian, contó que 100 mil pesos que estaban en una caja de seguridad se convirtieron en 100 mil dólares "por obra de un milagro". Según sus palabras, "no fue la primera vez que les pasa algo así". Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 15:36

La explicación del pastor que visitó Milei sobre cómo financió su templo: "Los pesos se convirtieron en dólares"

El pastor evangélico Jorge Ledesma, que el sábado inauguró junto a Javier Milei un templo para 15.000 personas en el Chaco, contó que el dinero para la obra lo obtuvo a partir de "un milagro": la conversión de 100.000 pesos que tenía en una caja de seguridad bancaria en 100.000 dólares. La historia la había contado en público Ledesma delante de su feligresía. Este lunes, su hijo y también pastor Cristian Ledesma recordó la historia en un reportaje con Radio con Vos. "Fue una experiencia muy fuerte para nosotros y fue lo que nos permitió tener la fe para arrancar algo tan loco como la edificación de este templo", arrancó. Según su relato, "en la caja de seguridad teníamos pesos guardados que era un ahorro de la Iglesia y la contadora tenía el registro de lo que había ahí". Dijo que su padre pasó a hacer un arqueo. "Había pasado más de un año y la contadora le dijo que según su registro lo que había ahí eran 100.000 pesos. Pero cuando abrió la caja vio 100.000 dólares. Pensó que era un error y le mandó fotos a la contadora. Pero no era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud", dijo. No explicó por qué dejaban pesos en una caja de seguridad por más de un año, en un país con alta inflación y en el que los milagros económicos no suelen ser la regla. Ante una pregunta del periodista Jairo Straccia, sobre cómo lo declararon ante la AFIP, Ledesma contestó: "Ahí empieza el trabajo de la contadora".El hijo del pastor dijo también que solo en el último fin de semana hubo más de 400 milagros en el Portal del Cielo, el templo que Milei inauguró con un discurso en el que mezcló religión, política y teoría económica. Consultado sobre el mayor milagro que le tocó presenciar, mencionó el caso de una señora a la que le faltaba un dedo y había ido a pedir por una situación personal. Según su relato, de repente le creció a la vista de todos el dedo amputado, con la uña pintada del mismo color que el resto. Con alguna pequeña variante, Jorge Ledesma había contado la historia de los dólares transformados en un video que se viralizó en redes sociales. "Estábamos por comenzar la construcción del templo grande y decidimos revisar cuánto teníamos en la caja de seguridad en el banco. En el papelito decía que teníamos ahí guardados 100.000 pesos y que yo había sacado de ahí 6000 para comprar dólares. Cuando reviso de nuevo, había 96.000 dólares. Ese día nos cayó la fe para entender que el que iba a construir ese templo era él y no nosotros".Habló también de "otros milagros" que permitieron la construcción, "sin contraer deudas".El relato surge de una presentación que hizo con Guillermo Maldonado, pastor hondureño radicado en Miami que tiene vínculos directos con Donald Trump y es un gran aportante de las campañas republicanas. La visita de MileiLa inauguración del Portal del Cielo, que tuvo a Milei como asistente estelar, fue con dos días de ceremonias en las que la entrada se cobraba entre 25.000 y 100.000 pesos.En diálogo con Radio Mitre, Jorge Ledesma se refirió a las críticas que generó la presencia de Milei y su discurso en el acto de cierre de un congreso realizado en el templo chaqueño. "Estaba seguro de que iba a suceder porque no estaba invitando a un pastor, sino a un Presidente. Era lógico que iba a estar teñido", dijo.Calificó la visita de Milei de algo "histórico" ya que se trata de la primera vez que un jefe de Estado asiste a una iglesia evangélica para un evento semejante. Ledesma también respondió a los comentarios negativos de uno de los líderes de la congregación, el pastor Norberto Saracco, quien hizo alusión a una una "presencia lamentable"."El pastor Saracco es uno de nuestros patriarcas con una trayectoria intachable. Conozco el corazón de ese hombre y con qué posición lo hace. Estoy seguro que es una actitud honesta desde su corazón", respondió el pastor chaqueño y añadió: "Todo depende de la expectativa que uno tenga. Mi expectativa personal cuando lo invitamos a Milei era que esté presente, después surgió la idea de que hable".En esta misma línea, relató cómo fue su primer encuentro con Milei, semanas antes de la visita del primer mandatario a la iglesia en el norte del país. "Él me manifestó que sus decisiones no las hacía por impulsos o convicciones de libros de economía, sino que estaba apoyado por las enseñanzas judeocristianas que recibió", detalló.Ledesma también defendió algunos tramos del discurso del presidente Milei que generaron críticas debido a su incongruencia con algunos preceptos religiosos. "En algunos temas estuve incómodo hasta que entendí que no hablaba de la justicia social de Dios. Milei quiso referirse a una forma particular de entender la justicia social, me di cuenta de que hablaba de una forma política de la justicia social, de la posición de un sector político", justificó.

Fuente: Perfil
07/07/2025 15:00

Preocupación por el endeudamiento en pesos del Gobierno: "En algún momento eso va a hacer ruido"

Con respecto a la situación de los salarios, el economista, Ernesto Mattos, resaltó: "Están en recuperación, pero si vos los comparás con los años anteriores, vienen acumulando mucha pérdida". Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este lunes 7 de julio

Este lunes 7 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,6327, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano se ve impactado por el anuncio de Donald Trump sobre imposición de aranceles y la promulgación del nuevo paquete fiscal.Dólar hoy, 7 de julio de 2025, en MéxicoSegún Bloomberg Línea, sitio especializado en negocios y mercados, explica que el peso mexicano cae durante la mañana de este lunes, "ante la advertencia de envíos de cartas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diversos países".Agrega que el tipo de cambio cotiza en $18,75 por dólar en el mercado spot, lo que significa un retroceso de 0,65% de la moneda mexicana. Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de EE.UU. frente a una canasta de monedas, aumenta 0,23%. El peso mexicano (-0,70%) ocupa el quinto lugar de pérdidas entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg.Cómo está el dólar en México este lunes 7 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 7 de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,30Banco Azteca: compra $17,35 / venta $19,19Banco de México, FIX del viernes: $18,6327Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del viernes: compra $18,6365 / venta $18,642Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del viernes: $18,674Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,618Bank of America: Compra $17,7305 / Venta: $19,802BBVA Bancomer: Compra $17,57 / Venta $19,11Citibanamex: Compra $18,11 / Venta $19,10Grupo Financiero Multiva: $18,86Monex: Compra $17,79 / Venta $19,66SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,8483Ve por más del viernes: Compra $17,9958 / Venta $19,2258¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del viernes 4 de julio?De acuerdo con un reporte de Monex, el peso mexicano avanzó en la sesión del viernes 4 de julio y cerró con una cotización de $18,63, lo que muestra una apreciación de 0,09% respecto al cierre previo. El DXY se mantuvo a la baja y finalizó la jornada con una ganancia de 0,20% respecto al cierre anterior. "El peso corrigió parte del retroceso de la sesión previa, gracias al debilitamiento del dólar y el poco volumen de operaciones", indica la firma. Recordemos que el pasado 4 de julio fue feriado en Estados Unidos.Peso mexicano en la apertura del lunes 7 de julioPara la apertura de este lunes 7 de julio de 2025, la firma señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,74, lo que implica una depreciación de -0,57% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,12% y una ganancia de 1,83% con relación a junio.Monex añade que hoy el peso mexicano es afectado por la reactivación de los mercados americanos, "los cuales asimilan la aprobación de una reforma fiscal expansiva en EE.UU., así como la posible amenaza arancelaria que enfrentarán varios países, la cual se les dará a conocer entre hoy y mañana".

Fuente: La Nación
07/07/2025 11:18

Las zonas donde los alquileres de departamentos de dos ambientes ya superan el medio millón de pesos por mes

Los precios de los departamentos en alquiler que se publican diariamente en los principales portales inmobiliarios continúan en alza y lo hacen por encima de la inflación. Durante junio el precio del alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en el GBA oesteâ??sur alcanzó los $506.199 mensuales, tras subir un 3,1% respecto de mayo -mientras que la inflación de mayo fue del 1,5% (último dato del INDEC)- y acumular un alza del 23,8% en lo transcurrido del año, de acuerdo al último informe de Zonaprop.De esta manera, incluso la zona que históricamente fue la más económica del conurbano ya superó el umbral de los $500.000 por mes.Desde Palermo, Villa Devoto y Caballito: los departamentos que se venden en la ciudad por menos de US$100.000Mientras tanto, en GBA norte -que ya había superado ese valor en meses anteriores-, un dos ambientes promedia ahora $633.887, tras un incremento de 2,8% en junio y una suba acumulada de 21,1% en el primer semestre, con un alza interanual del 54%. Datos que demuestran que los aumentos también fueron por encima de la inflación. Los incrementos interanuales aún están por debajo de los registrados entre junio de 2023 y de 2024 (206% en oesteâ??sur y 203% en norte) evidenciando una desaceleración tras los niveles récord previos.En el caso de los tres ambientes, el rango de valores entre ambas zonas también es significativo. Mientras que en GBA oeste-sur el promedio de un departamento de estas condiciones se encuentra en los $678.309 en promedio, en el norte el precio llega a los $891.043. ¿Dónde se alquilan dos ambientes por menos?Aunque los valores siguen creciendo, todavía hay barrios con precios más accesibles:En GBA oesteâ??sur, Gonzálezâ?¯Catán ofrece el valor más bajo, con un alquiler promedio de $328.622 por mes. Le siguen Luisâ?¯Guillón ($387.502) y Gregorioâ?¯deâ?¯Laferrere ($401.422).Aunque también, Merlo ($415.292), Burzaco ($417.703), Florencio Varela ($435.029), Moreno ($451.508), Quilmes ($494.561), entre otros más, continúan con valores promedio por debajo de los $500.000.Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025Por su parte, en GBA norte, las opciones más económicas son Boulogneâ?¯Surâ?¯Mer ($473.238), Villaâ?¯Lynch ($474.342) y Joséâ?¯Leónâ?¯Suárez ($498.934). Que, a su vez, son los únicos tres barrios que tienen valores promedio por debajo del medio millón de pesos. Los barrios más caros para alquilar En la zona oeste-sur, los precios más altos se encuentran en los siguientes barrios:Santosâ?¯Lugares: $650.167Sáenzâ?¯Peña: $606.316Villaâ?¯Bosch: $590.946Ituzaingó: $579.941Caseros: $566.723Castelar: $563.106Adrogué: $558.105Villa Fisher: $555.829Banfield: $555.003Haedo: $554.820En la zona Norte, los barrios con los precios más altos para alquilar son:Villaâ?¯Martelli: $800.251Olivos: $777.638Florida Oeste: $749.370Vicente López: $738.591La Lucila: $729.704Florida: $713.049Acassuso: $707.888San Isidro: $694.573Martínez: $690.477Nordelta: $687.764El dato que nadie quería escuchar sobre los créditos hipotecariosEs importante aclarar que el informe de Zonaprop se elabora a partir del precio promedio de los departamentos publicados en la plataforma. Esto implica que en el mercado real existen unidades más económicas así como opciones considerablemente más caras que los valores promedios señalados en este análisis.

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:54

Cómo preparar té de níspero para desinflamar el hígado, reducir los niveles de azúcar en la sangre y obtener su efecto "quema grasa" para bajar de peso

La infusión es una de las mejores maneras de obtener los beneficios que brinda este fruto

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:32

Pensión del Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 7 al viernes 11 de julio de 6 mil 200 pesos

Este depósito corresponde al cuarto bimestre de 2025, que abarca los meses de julio y agosto

Fuente: Ámbito
07/07/2025 00:00

Inversiones: el mercado exigió mayor "premio" por quedarse en pesos, tras la suba del dólar

Las tasas subieron en las últimas semanas por encima de la expectativa de inflación. A la espera de una nueva licitación y el desarme de las LEFI, el mercado pone el foco en los rendimientos.

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:29

Hombre se hace viral por dejar billetes de 100.000 pesos escondidos por Bogotá para que sus seguidores los encuentren

Con fecha, hora y ubicación exacta informa en redes sociales en qué lugar queda el dinero en efectivo

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:27

Así puede participar en el 'Desafío del Siglo XXI' y llevarse un premio de cinco millones de pesos

Bajo el nombre de "El Elegido", el 'reality' introduce una misión secreta para uno de los participantes y una votación en línea que permite al público identificar al concursante seleccionado, con la posibilidad de ganar dinero

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:10

Así luce un 'hotel' de 8.000 pesos por noche en Bogotá: son menos de 3 dólares al cambio

El lugar está repleto de camarotes en los que los huéspedes, obligados a compartir un solo baño, descansan

Fuente: Infobae
05/07/2025 20:05

Conozca las claves detrás del salto del peso colombiano, la moneda estrella de los emergentes

La moneda nacional sorprendió con su mejor desempeño regional en años. Factores internacionales y decisiones políticas en Estados Unidos reconfiguran el tablero financiero

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:01

Cae ejecutivo de Banco Afirme por no regresar 123 millones de pesos para construir planta fotovoltaica

Nabor Medina Garza es acusado por temas de presunta corrupción en el caso Next Energy, el cual tuvo inicio en la gestión del exgobernador Jaime Bonilla

Fuente: La Nación
05/07/2025 17:00

Cuánto cuesta el Tesla Cybertruck en EE.UU. en julio de 2025: así queda el precio en pesos mexicanos

La Tesla Cybertruck se lanzó a finales de 2023. Con el paso de los años ha tenido algunas modificaciones y también ha cambiado el precio. Esto cuesta la famosa camioneta de Tesla en julio de 2025 en Estados Unidos y los precios en pesos mexicanos.Esto cuesta la Tesla Cybertruck en EE.UU. en julio de 2025"La Tesla Cybertruck es quizás el vehículo nuevo más reconocible en la carretera hoy en día. Y probablemente también el más innovador", indica el sitio especializado Car and Driver. Con un diseño de acero inoxidable, un sistema de dirección electrónica de estilo aeronáutico, una caja de carga con una cubierta rígida y la capacidad de remolcar 5000 kg, se ha convertido en uno de los automóviles más deseados por muchos. La camioneta está disponible en tres versiones y los costos varían de acuerdo a las características. De acuerdo al sitio oficial de Tesla EE.UU., estos son los costos:Precio de la Tesla Cybertruck en EE.UU.:Long Range/Largo alcance: US$69.990All Wheel Drive/Tracción en las cuatro ruedas: US$79.990Cyberbeast/Ciberbestia: US$99.990 En pesos mexicanos:Largo alcance: $1,305,984Tracción en las cuatro ruedas: $1,492,579Ciberbestia: $1,865,771Características y costos totales con tarifa de destino y pedido:Long Range:Dirección por cable y dirección en las cuatro ruedasLuz de circulación diurna transversal delantera del vehículoFrunk motorizadoCapacidad de PowershareCaja de camioneta de 6'x4â?² pulgadas, cama compuesta que no necesita revestimiento. Ruedas estándar de 18â?²': con neumáticos para todas las estacionesPrecio de compra estimado: US$72.235 o $1,347,140 en pesos mexicanos.All Wheel Drive:Incluye funciones de largo alcancePaquete de cama premiumTomacorrientes de cama (2-120v, 1-240v) y tomacorrientes de cabina (2-120v)Suspensión neumática adaptativaAltura de conducción ajustableInterior premium, audio y pantalla de 9.4â?³ en la segunda filaRuedas de núcleo de 20â?²': con neumáticos para todas las estacionesCaja de camioneta de 6'x4â?², cama compuesta que no necesita revestimiento. Incluye cubierta rígida motorizada para caja de lona; armario de equipo, debajo de la cama; tomas de corriente de 120 V y 240 V; lámparas de cama de cuerpo entero.Precio de compra estimado: US$82.235 o $1,533,634 en pesos mexicanos.Cyberbeast: Incluye actualizaciones de tracción totalTracción en las cuatro ruedas con tres motoresModo de lanzamiento de rendimientoVelocidad máxima: 205 kph (desplazamiento restado)Vectorización del par traseroInterior premium con tapizado textil de gamuza, piso de yate con detalles en acero inoxidable y gráfico de cabina CyberbeastInsignia de Cerberus grabada con láserRuedas de núcleo de 20â?²': con neumáticos para todas las estacionesCaja de camioneta de 6'x4â?², cama compuesta que no necesita revestimiento. Incluye cubierta rígida motorizada para caja de lona; armario de equipo, debajo de la cama; tomas de corriente de 120 V y 240 V; lámparas de cama de cuerpo entero.El paquete de remolque incluye: capacidad de remolque de hasta 4,9 toneladas; controlador; freno integrado.Precio de compra estimado: US$105.735 o $1,971,895 en pesos mexicanos.Características generales de la Tesla Cybertruck Con los perfiles de conductor, la Cybertruck ajusta automáticamente la posición del asiento y del volante. Es posible utilizar la app de Tesla antes de subir, o las pantallas táctiles delantera y trasera durante el viaje, para ajustar la climatización y activar la calefacción y la refrigeración de los asientos para todos.La suspensión adaptativa puede bajar la altura de entrada para facilitar el acceso al subir. Cuenta con cristal acústico de 360 â??â??grados y un techo de cristal que ofrece vistas del cielo a la vez que filtra la luz ultravioleta.Los modos de conducción están diseñados para ser versátiles y fiables:Superficie resbaladiza: para cuando se pierde tracción en condiciones de nieve, rocas o barro. Modo terrestre: para una conducción precisa fuera de carretera en una variedad de superficies, desde grava hasta nieve profunda. Modo Wade: para ayudar a navegar en aguas con neumáticos altos al elevar la altura del vehículo y presurizando la batería.Cybertruck está disponible con conducción autónoma completa (supervisada), un conjunto de funciones avanzadas de asistencia al conductor diseñadas para brindar una guía más activa. El monitoreo de puntos ciegos utiliza luces de advertencia iluminadas y visualizaciones en pantalla para ayudar a observar el entorno de forma segura.

Fuente: La Nación
05/07/2025 13:00

El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos

Uno de los hábitos más dañinos que adoptan las personas es comer demasiado rápido, y lo que no saben es que esto puede tener ciertas consecuencias para su salud, entre ellas mala digestión y aumento de peso.José Viña, catedrático de Fisiología de la Universitat de València, que lidera el grupo de investigación Freshage dedicado a estudiar diversos aspectos del envejecimiento saludable, habló en su libro Cómo vivir para envejecer mejor sobre los riesgos asociados a comer demasiado rápido.Según el experto, esta práctica provoca que las personas coman más de lo debido, lo que implica un aumento de la ingesta calórica y un aumento de peso involuntario. "Es fundamental comer despacio para comer bien y comer menos. Muchas veces nos damos cuenta de que si como rápido, como demasiado. Y eso es un grave error", afirma Viña.Además, comer rápido nos impide disfrutar plenamente de la comida, explica el experto. "Esto lo transforma de un arte a una mera satisfacción de una necesidad biológica. La comida se convierte en un culto en lugar de un mero instinto", añade.Viña señala que comer rápido no solo provoca aumento de peso, sino que también puede perjudicar la salud digestiva con el tiempo, aumentando ciertos factores. "Los expertos en medicina digestiva enfatizan la vital importancia de comer despacio para una buena digestión", asegura.Una digestión adecuada facilita la absorción eficiente de nutrientes esenciales, fundamentales para el funcionamiento del organismo y el mantenimiento de la salud general. De esta forma, un proceso adecuado contribuye a la prevención de problemas como el estreñimiento, la inflamación y el malestar abdominal, además de favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que beneficia al sistema inmunológico.Sentarse, masticar bien, elegir alimentos saludables, comer en familia. Todo esto influye en nuestra dieta, pero no somos conscientes de ello. "Una dieta saludable no solo depende de los alimentos de nuestro menú, sino también del tiempo que les dedicamos y de cómo lo hacemos", explica Clara Joaquín, endocrinóloga del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.Otro beneficio de comer despacio es que mejora los niveles de glucosa en sangre, ya que permite una absorción más gradual de los azúcares, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:14

Dólar pierde fuerza frente al peso en México: este es su precio en casas de cambio hoy 5 de julio

En la última sesión del mercado de la semana, el dólar estadounidense retrocedió ligeramente

Fuente: Ámbito
05/07/2025 00:00

Plazo fijo de la Bolsa: las dos formas de aprovechar los pesos al máximo con la caución bursátil

La caución o plazo fijo bursátil permite prestar y pedir prestado pesos para armar varias estrategias.

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:17

Aseguran en Colima avioneta que transportaba más de 90 millones de pesos en cocaína desde El Salvador

La aeronave aterrizó en una pista clandestina con tres sujetos a bordo y más de 400 kilos de droga

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:49

El precio del peso mexicano frente al dólar al cierre de este viernes 4 de julio

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:08

INAPAM ofrece trabajos con sueldo de 7 mil pesos: estos adultos mayores pueden aplicar

Con el programa Vinculación Productiva pueden laborar en empresas que tienen vacantes con prestaciones superiores a la ley

Fuente: Perfil
04/07/2025 15:36

"La sociedad necesita, en este momento, déficit primario y más pesos"

Así lo expresó el economista, Gonzalo Mosquera, quien luego añadió: "Desde mi punto de vista es el momento de bajar los impuestos y generar déficit primario". Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:17

Capturan a exfuncionario de la Dian clave por lavar medio billón de pesos al Clan del Golfo

Autoridades detuvieron en Cali a Carlos Eduardo González Guerrero, acusado de liderar una red internacional de blanqueo de capitales mediante importación de textiles

Fuente: Infobae
04/07/2025 12:18

Dólar cae frente al peso mexicano tras la apertura de mercados: cuál es su precio hoy 4 de julio

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Perfil
04/07/2025 12:18

Secuestran mercadería de contrabando valorada en 62 millones de pesos en un garaje en Balvanera

La intervención fue llevada a cabo por la División Delitos Contra el Contrabando (DIC3), tras observar a un hombre que salía de una galería con bolsas tipo consorcio en un carrito. Leer más

Fuente: La Nación
04/07/2025 12:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este viernes 4 de julio en Estados Unidos

Este viernes 4 de julio de 2025,el precio del dólar en México es de $18,6652, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Durante la mañana, el desempeño del peso mexicano se vio impactado por la aprobación en el Congreso del proyecto fiscal de Donald Trump.Dólar hoy, viernes 4 de julio, en MéxicoBloomberg Línea, sitio especializado en mercados y finanzas, indica que la mañana de este viernes el peso mexicano gana terreno frente al dólar, tras la aprobación del plan fiscal del presidente Trump y en medio del feriado por el Día de la Independencia de EE.UU. Añade que el tipo de cambio cotiza en $18,6407 por dólar en el mercado spot, lo que significa un avance de 0,05% de la moneda mexicana. Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de EE.UU. frente a una canasta de monedas, retrocede 0,16%. El peso mexicano es la octava moneda con más ganancias ante el dólar esta mañana entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg.Cómo está el dólar en México este viernes 4 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 4 de julio, de la siguiente manera:Afirme: Compra $17,80 / Venta $19,30Banco Azteca: Compra $17,50 / Venta $19,24Banco de México, FIX del jueves: $18,6652Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del jueves: Compra $18,671 / Venta $18,676Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del jueves: $18,685Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del jueves: $18,639Bank of America: Compra $17,7936 / Venta: $19,8413BBVA Bancomer: Compra $17,80 / Venta $18,93Citibanamex: Compra $18,11 / Venta $19,10Grupo Financiero Multiva: $18,68Monex: Compra $17,74 / Venta $19,60SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,6652Ve por más del jueves: Compra $18,0343 / Venta $19,2493¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del jueves 3 de julio?El peso mexicano avanzó en la sesión del jueves 3 de julio y cerró con una cotización de $18,65, lo que muestra una apreciación de 0,79% respecto al cierre previo. El DXY se mantuvo al alza y finalizó la jornada con una ganancia de 0,40% respecto al cierre anterior, de acuerdo con un análisis de Monex."El peso fue impulsado por el ajuste en las expectativas de política monetaria de la Fed, y la resiliencia del peso ante las perspectivas económicas mundiales", señala la firma.Peso mexicano en la apertura del viernes 4 de julioEn la apertura de este viernes 4 de julio de 2025, la firma señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,79, lo que implica una depreciación de -0,01% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,08% y una ganancia de 2,86% con relación a junio.El reporte también explica que hoy el peso mexicano recorta parte de su avance previo, "a la espera de que el presidente Trump firme la orden para imponer su proyecto fiscal de manera oficial, gracias a la aprobación del Congreso ayer".

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:25

Euro en pesos colombianos hoy 4 de julio, precio de apertura

La tasa de cambio en las primeras horas de este viernes juega en contra de la moneda europea

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:14

El error común al comer que genera aumento de peso, sin que lo notes

Está tan incorporado al ritmo cotidiano que muy pocos reparan en sus efectos. Sin embargo, esta costumbre puede interferir con las señales de saciedad y favorecer el aumento de peso. Cómo corregirlo

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:19

Wendy Guevara y Paola Suárez detallan asalto que sufrieron, niegan robo de 250 mil pesos: "Nos vieron presa fácil"

'Las Perdidas' y Vanessa Labios 4K sufrieron un robo en plena carretera rumbo a León, Guanajuato

Fuente: La Nación
03/07/2025 20:36

El Gobierno presentó un nuevo menú para que los bancos inviertan sus pesos

El Gobierno definió una de las cartas con las que intenta convencer a los bancos para que comiencen a encarar, en los próximos días, el redireccionamiento de la montaña de pesos que hoy tienen invertidos en Letras Fiscales (LEFI) -papeles de deuda que caducan en pocos días- hacia instrumentos del Tesoro Nacional.Lo hizo al dar a conocer, a través de la Secretaría de Finanzas, las condiciones de la licitación de deuda en pesos del lunes próximo.La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para este próximo Lunes 7 de Julio. â?? LECAP a:15/08/25 (S15G5)12/09/25 (S12S5)17/10/25 (S17O5)28/11/25 (S28N5)â?? BONCAP a:30/01/26 (T30E6)30/06/26 (T30J6)15/01/27 (T15E7)â?? BONCER a:31/03/26 (TZXM6)â?? Dólarâ?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 3, 2025Se trata de una cita clave, en la que no sólo buscará refinanciar los $2,9 billones que vencen pocos días después, sino también captar parte de los $13,85 billones que, según las últimas cifras oficiales, los bancos mantienen estacionados en el Banco Central (BCRA) a través de LEFI, y que deberán redirigir hacia otros destinos. El Gobierno espera que una porción significativa de esos fondos se canalice hacia bonos de deuda incluidos en el nuevo menú.No por nada, la oferta incluye 10 títulos sin tope máximo (hasta el límite autorizado por la normativa vigente), con opciones a tasa fija, indexadas por CER y por el dólar. Estas últimas -un Boncer a 206 días y dos Letras Dollar Linked con vencimientos en 113 y 190 días, posteriores a las elecciones- aparecen como un intento de enmendar el desencuentro con la demanda registrado en la subasta pasada, cuando el Tesoro apenas logró renovar el 59% de lo que vencía, en parte por no haber ofrecido papeles con cláusulas indexatorias, aun cuando el 40% del vencimiento estaba invertido en ese tipo de instrumentos.Claro que, además, buscará tentar a los que quedaron descolocados con el despertar del billete y busquen tomar cobertura cambiaria, para ayudar a retirar también por esta vía pesos del mercado.Para los analistas del mercado, allí podría estar una de las claves de la presión alcista que enfrentaron los contratos de dólar futuro en los últimos días, pese a la intervención oficial. Aunque también se explica, en parte, por el ajuste al alza del dólar oficial."Lo que se sabe es que el viernes 8 será el último día en que el BCRA venderá LEFI a los bancos. Y si bien el vencimiento del instrumento es el 17 de julio, ya les solicitó que el 10 de julio le vendan la totalidad de su tenencia", recordaron los analistas de Target de Mercado.Una semana después, el BCRA canjeará la totalidad de esos papeles al Tesoro por Lecap de corto plazo.Las dudas del mercado están centradas en el impacto que esta transición pueda tener sobre las tasas de interés y sobre el dólar, aunque vale recordar que la exposición de los bancos a esa divisas sigue muy regulada y en niveles acotados..."En LEFI permanecían estacionados casi $14 billones hasta ayer [miércoles], un monto equivalente al 33% de los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado o al 39% de la base monetaria. Sin duda, la atención del mercado está en ver hacia dónde fluirá esa liquidez, y el amplio menú ofrecido por Finanzas para la subasta del lunes busca dar opciones. Mi duda tiene que ver con los plazos ofrecidos, que parecen largos para tentar a los bancos que hoy tienen su liquidez colocada en letras muy cortoplacistas", observó el economista Pablo Repetto, jefe de análisis de Aurum Valores.Tal como estaba previsto, el menú oficial difundido hoy incluyó las tres Letras Capitalizables (Lecap) a tasa fija ya comprometidas, con vencimientos a uno, dos y tres meses, pensadas desde el lanzamiento de la fase 3 del programa para tentar a los bancos. Pero el resto de los papeles -que incluyen otra Lecap y tres Bonos Capitalizables- tienen plazos de 141 a 204 días, 354 días y hasta un año y medio, por lo que la diferencia de horizontes sigue siendo notable.Además de la rueda REPI, se suma la nueva rueda CALL en MAE, también con el objetivo de intentar reemplazar en parte la operatoria que los bancos venían realizando con LEFI.Si bien los préstamos interbancarios siempre existieron, esta nueva rueda busca hacer más transparente yâ?¦ https://t.co/MeMzhI3WOs pic.twitter.com/ajMIVAekw6— Target ð??¯ (@TargetDeMercado) July 3, 2025Frente a este escenario, las instituciones de mercado ahora referenciadas en A3 avanzaron en el diseño de nuevas opciones, incluyendo el relanzamiento de un mercado de préstamos interbancarios, en un contexto en el que el BCRA eliminará la ventana de pases pasivos a partir del 22 de julio, completando así el proceso de reducción de sus pasivos remunerados, que habían alcanzado los $52 billones en noviembre de 2023 (a precios constantes de junio de 2024).Esto contempla el lanzamiento de una rueda de REPI (préstamos entre bancos garantizados con títulos públicos) y el relanzamiento de una rueda de call (préstamos interbancarios) en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), ambas diseñadas para reemplazar parte de la operatoria de liquidez de cortísimo plazo que los bancos venían realizando con las LEFI."Habrá que observar qué tanto comienzan a crecer estas ruedas. Hay que recordar que la rueda REPI tiene algunas limitaciones respecto a la operatoria de LEFI: un horario más reducido, transacciones alcanzadas por Ingresos Brutos, y una operatoria atada a las líneas vigentes entre bancos", hicieron notar desde Target de Mercado.

Fuente: Ámbito
03/07/2025 19:58

Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo

Los depósitos en pesos crecieron 2,6% en junio y los en dólares subieron u$s427 millones, impulsados por mayores compras en el MULC, según lcg.

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:15

INJUVE 2025: estos son los requisitos para formar parte del programa que da 4 mil 500 pesos a personas de 15 a 17 años

Personal del INJUVE se encuentra visitando viviendas en la CDMX para invitar a jóvenes de 15-17 años a formar parte en esta primera convocatoria

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:13

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Quién recibe su pago de 3 mil pesos HOY jueves 3 de julio?

Las mujeres de 60 a 64 años recibirán 3 mil pesos en su tarjeta del Banco del Bienestar

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este jueves 3 de julio en Estados Unidos

Este jueves 3 de julio de 2025,el precio del dólar en México es de $18,754, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano es influenciado por la votación final del paquete fiscal propuesto por Donald Trump y datos de economía local.Dólar hoy, jueves 3 de julio, en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, esta mañana de jueves, el precio del dólar respecto al peso mexicano registra una volatilidad moderada, en medio del fortalecimiento de la moneda de EE.UU. tras la publicación de datos de empleo en Estados Unidos mejor a los esperados. El sitio, especializado en mercados y negocios, añade que el tipo de cambio cotiza en $18,79 por dólar en el mercado spot, lo que implica una depreciación de la divisa mexicana de 0,01% respecto al cierre del miércoles. Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, avanza 0,60%."El desempeño del peso mexicano registra una volatilidad moderada, transita entre pérdidas y ganancias en magnitud de 0,01%, ante el pico registrado por el dólar estadounidense esta mañana", advierte el medio citado.Esta mañana la mayoría de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg presentan resultados negativos; el peso de México se encuentra en el segundo lugar entre las dos que registran ganancias frente a la moneda estadounidense.Cómo está el dólar en México este jueves 3 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 3 de julio, de la siguiente manera:Afirme: Compra $17,80 / Venta $19,30Banco Azteca: Compra $17,60 / Venta $19,34Banco de México, FIX del miércoles: $18,754Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del miércoles: Compra $18,7675 / Venta $18,773Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $18,793Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $18,734Bank of America: Compra $17,7936 / Venta: $19,8413BBVA Bancomer: Compra $18,23 / Venta $19,22Citibanamex: Compra $18,34 / Venta $19,40Monex: Compra $17,82 / Venta $19,70SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,754Ve por más del miércoles: Compra $18,1692 / Venta $19,3842¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del miércoles 2 de julio?Un análisis de Monex, para el final de la jornada, señala que el peso mexicano retrocedió en la sesión del miércoles 2 de julio y cerró con una cotización de $18,78, lo que muestra una depreciación de -0,22% respecto al cierre previo. El DXY revirtió su avance y finalizó con una pérdida de -0,04% respecto al cierre anterior. "El peso fue afectado por el avance matutino del dólar y las bajas expectativas de los inversores sobre el posible acuerdo comercial entre México y EE.UU.", según la firma.Peso mexicano en la apertura del jueves 3 de julioEl reporte de apertura de Monex precisa que este jueves 3 de julio de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,79, lo que implica una apreciación de 0.04% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,41% y una ganancia de 2,34% con relación a junio.El informe agrega que hoy el peso mexicano es afectado por el débil reporte de inversión fija en México, "mientras los operadores se mantienen cautelosos ante la publicación del reporte clave del mercado laboral estadounidense, además de la votación del Congreso de Estados Unidos sobre el paquete fiscal".

Fuente: Infobae
03/07/2025 04:00

Esta es la normativa del equipaje de mano en Wizz Air para 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete

Esta compañía permite tan solo un bulto de forma gratuita y un segundo equipaje si se cuenta con la tarifa adecuada

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:50

Le quemaron el cuero cabelludo en la peluquería y recibirá una indemnización de 11 millones de pesos

La víctima es una nena de 12 años. Después de un baño de crema, el estilista le aplicó un secador a alta temperatura. El artefacto tenía irregularidades, por lo que la condena se dividirá entre el fabricante y el centro de estética

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:10

La planta de efectos diuréticos que elimina toxinas, protege el hígado y ayuda a bajar de peso, pero que casi nadie consume

A pesar de su elevado perfil nutricional pocas personas la incluyen en su alimentación

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:55

SEP entrega casi 190 millones de pesos a escuelas públicas en CDMX, anuncia Mario Delgado

Mario Delgado asegura que "el Estado mexicano que estamos imaginando es un país donde ningún sueño se quiebre por falta de recursos, donde la pobreza no dicte sentencias educativas ni destinos"

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Cuántos pesos mexicanos se necesitan para comprar un Toyota Corolla en EE.UU. en 2025

El Toyota Corolla 2025 es el modelo más accesible de la marca en Estados Unidos, con un precio inicial de US$22.325, lo que equivale a $448.500 pesos mexicanos. Con ese valor, se posiciona como una opción destacada para algunos migrantes latinos por su relación entre costo, eficiencia, tecnología y seguridad.Precio del Toyota Corolla 2025 en pesos mexicanosEl modelo base LE del Corolla cuesta US$22.325, lo que equivale a aproximadamente $448.500 pesos mexicanos, con una conversión se realizó con un tipo de cambio de $20,102 por dólar, vigente al 2 de julio de 2025.Sin embargo, las versiones más equipadas, como la XSE o la Hybrid XLE, superan ese valor y se sitúan alrededor de los US$28.000, de acuerdo a la página oficial de Toyota. En pesos mexicanos, eso representa un gasto cercano a los $564.000.Cada una de las siete variantes del Corolla incluye características que influyen en el precio, como la tecnología multimedia o acabados interiores. La opción Hybrid XLE, por ejemplo, incorpora:Pantalla de 26,6 centímetrosAsientos calefaccionadosTecho solarAdemás, todos los modelos permiten incorporar paquetes opcionales para personalizar aún más el equipamiento. Aunque estos agregados pueden elevar el costo total final de la compra.Toyota Corolla en Estados Unidos: versiones y precios disponiblesToyota ofrece siete versiones del Corolla 2025 con precios que oscilan entre los US$22.325 y los US$28.190. Estos son los modelos y su valor estimado en pesos mexicanos:LE: US$22.325 â?? $448.500SE: US$24.765 â?? $498.000FX: US$26.650 â?? $535.600XSE: US$28.040 â?? $563.800Hybrid LE: US$23.825 â?? $478.700Hybrid SE: US$26.265 â?? $528.100Hybrid XLE: US$28.190 â?? $566.800Cada una de estas versiones incluye distintos niveles de confort, conectividad y asistencia a la conducción. Esto permite que el consumidor elija el modelo que mejor se adapte a su uso y presupuesto.Equipamiento y eficiencia del Corolla 2025De acuerdo con el sitio oficial, el Corolla 2025 incluye tecnología avanzada y buena eficiencia de combustible en todas sus versiones. Los modelos no híbridos alcanzan hasta 17,4 kilómetros por litro en carretera.Mientras tanto, las versiones híbridas ofrecen consumos de hasta 53 mpg en ciudad, lo que se traduce en 22,5 kilómetros por litro. Esto convierte al Corolla en uno de los sedanes más eficientes del mercado.A pesar de las diferencias, todas las variantes están equipadas con Toyota Safety Sense 3.0, el paquete de seguridad de la marca. Este incluye:Sistema de pre colisiónControl crucero adaptativoLector de señales de tránsitoAdemás, el conjunto de seguridad también integra asistente de cambio de carril y luces altas automáticas. Particularidades de cada modelo del Corolla 2025LE: pantalla táctil de 20,3 cm, entrada sin llave, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.SE: asientos deportivos con inserciones de tela, transmisión Dynamic-Shift CVT, llantas de aleación de 45,7 cm.FX: llantas satinadas negras con detalles mecanizados, alerón trasero FX, asientos deportivos con costuras naranjas.XSE: asientos delanteros calefaccionados con terminación SofTex®, paneles laterales deportivos en gris metálico, llantas de aleación de 45,7 cm.Hybrid LE: modos de conducción Normal y Eco, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, sistema Smart Key disponible.Hybrid SE: asientos deportivos, transmisión CVT electrónica, llantas de aleación de 45,7 cm.Hybrid XLE: techo solar con cortina deslizante, asientos delanteros calefaccionados con tapizado SofTex®, pantalla táctil de 26,6 cm.Gracias a su precio base y a las opciones híbridas, el Corolla es una alternativa interesante para quienes consideran importar un auto desde EE.UU. Incluso con el tipo de cambio actual, se mantiene competitivo frente a modelos similares en México.

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

Kate Beckinsale reaccionó a los comentarios y reveló por qué bajó tanto de peso: "El cuerpo lo paga"

Kate Beckinsale volvió a preocupar a sus fanáticos. En un posteo en su cuenta de Instagram que luego borró, la actriz de Underworld reaccionó a los comentarios, habló de su llamativa pérdida de peso y reveló que está transitando un momento difícil en su vida. "El cuerpo lo paga", lamentó.El pasado martes, Beckinsale posteó un carrusel con varias imágenes: en algunas de ellas se la podía ver en bikini. "Cariño, honestamente creo que tienes un problema!! No te ves bien. Creo que, sinceramente, necesitas ayuda", escribió uno de sus seguidores. La artista, quien suele recibir este tipo de mensajes en sus redes sociales, reaccionó de inmediato."Sí. Estoy pasando por uno de los momentos más dolorosos de mi vida. Y el cuerpo lo paga", respondió la actriz de Pearl Harbour, y volvió a encender las alarmas sobre su salud. Según publicó por portal Page Six, la estrella de 51 años hizo alusión al libro de Bessel van der Kolk sobre el trauma, "The Body Keeps the Score: Brain, Mind, and Body in the Healing of Trauma".Esta no es la primera vez que Beckinsale decide contestar un mensaje. En otra publicación que realizó en el mes de enero, una persona escribió: "No es una crítica, pero creo que has perdido demasiado peso últimamente". "Si no es una crítica, es una opinión pasiva agresiva completamente innecesaria de alguien que no conozco y que no sabe nada de mis circunstancias. Así que, la próxima vez que tengas ganas de comentar sobre el cuerpo de alguien, te sugiero que te lo guardes para ti mismo", contestó la artista, enojada.El problema que la llevó al hospitalEn marzo de 2024, Beckinsale estuvo hospitalizada durante un tiempo. Luego de varios meses de rumores, desmentidas y misterio, la actriz contó, a través de su cuenta de Instagram, que el motivo fue un orificio en el esófago.La revelación sobre su estado de salud se dio como un desahogo: luego de ver que varios seguidores criticaban su cuerpo -uno llegó a escribir que le había desaparecido el trasero-, decidió blanquear su situación a través de un extenso descargo. "Vi morir a mi padrastro [el director Roy Battersby] de una forma bastante impactante; mi madre tiene cáncer en etapa 4 y perdí mucho peso por el estrés y el dolor, bastante rápido", respondió. Fue entonces cuando dio precisiones sobre su estadía en el centro de salud: aseguró que pasó seis semanas en el hospital porque el dolor le había "producido un orificio" en el esófago, lo cual la hizo "vomitar grandes cantidades de sangre"."Me resultó muy difícil comer y trabajé muy, muy duro en una película que en realidad también resultó bastante movilizante, porque también involucraba el tema de la muerte de mi padre. Así que realmente no me preocupa lo que piensen sobre mi trasero", continuó. Y dirigiéndose directamente al usuario que opinó sobre su fisonomía, disparó: "Tal vez deberías preocuparte por tu propio cul..."."Lesiones graves"Hace unos días, trascendió que Beckinsale presentó en diciembre de 2024 una demanda contra los productores de Canario negro, película que se estrenó ese mismo año, por haberla expuesto repetidamente a "condiciones peligrosas e inseguras" en el set, lo que le terminó provocando "lesiones graves y debilitantes". La denuncia es contra Anton Entertainment Media Services, Inc., el productor John Zois y otros responsables del film. En la demanda, que fue dada a conocer por Page Six, Beckinsale acusó a la compañía y a sus productores de negligencia, infligir intencionalmente angustia emocional y agresión. La actriz afirmó en los documentos que sufrió una "compleja rotura de menisco en la rodilla izquierda" durante el rodaje en diciembre de 2022. Cuando se sometió a la cirugía, la producción de la película se detuvo durante meses.Una vez que Beckinsale regresó al set, en febrero de 2023, afirmó en la demanda que su cirujano, Jason Snibbe, le prohibió correr, saltar, ser suspendida de un arnés, ponerse en cuclillas, patear o hacer acrobacias. Sin embargo, la actriz asegura que sufrió más lesiones en la rodilla después de que se ignoraron las órdenes de su médico y supuestamente fue presionada para realizar "secuencias de acción inseguras". Como consecuencia, sufrió un "traumatismo significativo".

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:23

Silvestre Dangond reveló en el show de 'Juanpis González' la difícil situación que vivió por cirugía para bajar de peso: tuvo que estar acompañado por un médico en todas sus presentaciones

El cantante de vallenato compartió historias personales con las que sorprendió al público. También habló de su esposa y de cómo inició su carrera en la música

Fuente: Perfil
02/07/2025 14:36

Argentum: la nueva moneda que propone crear López Murphy para reemplazar al peso

El diputado nacional presentó un proyecto en Diputados. Qué dice y cuáles son los fundamentos de la iniciativa. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:27

Cómo es el Argentum: la nueva moneda propuesta por López Murphy para terminar con el peso argentino

El proyecto impulsado por un legislador nacional apunta a simplificar cuentas y registros desde enero de 2026 con una nueva unidad monetaria. Le restaría 3 ceros a la denominación actual

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Qué es el Argentum, el proyecto de nueva moneda de López Murphy para reemplazar al peso

La propuesta del diputado nacional Ricardo López Murphy busca reconfigurar el panorama monetario argentino. Se trata de un proyecto de ley, ya presentado en el Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, que plantea la creación de una nueva moneda, con el objetivo de simplificar las transacciones y fortalecer la confianza en el sistema financiero.¿Qué es el Argentum y cómo funcionaría?El Argentum es la moneda propuesta por el diputado nacional Ricardo López Murphy con el fin de "mejorar el funcionamiento del sistema monetario" mediante la creación de una nueva unidad que equivaldría a $1000 pesos actuales. Se identificaría con las siglas "AG".¿Por qué propone López Murphy crear una nueva moneda?López Murphy justifica la necesidad de esta nueva moneda y argumenta que la historia económica argentina está marcada por la "complejidad" que implica el uso de billetes con denominaciones muy altas. El objetivo principal es facilitar las transacciones diarias y simplificar la lectura y comprensión de precios, salarios y registros contables.El proyecto de ley presentado por el exministro de Economía recuerda que "la historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación". El antecedente más reciente es el reemplazo del Austral por el Peso, que implicó la eliminación de cuatro ceros.¿Qué implicaría la implementación del Argentum?La propuesta del diputado busca eliminar tres ceros al peso actual, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones. Según el proyecto, esto permitiría:Facilitar la lectura, expresión y comprensión de precios, salarios, cuentas y registros contables.Reducir errores operativos y administrativos en sistemas informáticos, impositivos, bancarios y comerciales.Fortalecer el valor simbólico de la moneda, mediante la creación de una nueva denominación moderna, neutra y coherente con la cultura nacional.Brindar seguridad jurídica y estabilidad institucional, para garantizar que no se alteren los contratos ni los derechos adquiridos.Implementar el cambio de signo monetario ordenadamente y sin sobresaltos o discontinuidades bruscas.La norma propuesta establece que el Argentum entraría en vigor a partir de 2026.¿Cuál es el objetivo final de la propuesta?López Murphy enfatiza que la creación del Argentum está orientada a "mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino", en un contexto donde "la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 2 de julio en Estados Unidos

Este miércoles 2 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,765, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Al comienzo de la jornada, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por la aprobación del paquete fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Dólar hoy 2 de julio de 2025 en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, por la mañana de este miércoles, el peso mexicano inicia con una tendencia a la depreciación frente al dólar. El tipo de cambio cotiza en $18,77, lo que representa una disminución de 0,17% de la divisa mexicana respecto al cierre previo, cuando la paridad con la moneda estadounidense se ubicó en $18,73.El sitio, especializado en mercados y negocios, agrega que el desempeño cambiario coincide con un fortalecimiento de 0,27% del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas. Esta mañana 13 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente al dólar; el peso mexicano se ubica en la posición 11.Cómo está el dólar en México este miércoles 2 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 2 de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,30Banco Azteca: compra $17,65 / venta $19,29Banco de México, FIX del martes: $18,765Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del martes: compra $18,677 / venta $18,682Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $18,828Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $18,682Bank of America: Compra $17,762 / Venta: $19,8413BBVA Bancomer: Compra $17,89 / Venta $19,02Citibanamex: Compra $18,17 / Venta $19,22Grupo Financiero Multiva: $18,77Monex: Compra $17,82 / Venta $19,70SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,765Ve por más del martes: Compra $18,0431 / Venta $19,4431¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 1º de julio?Un reporte de Monex, al final de la jornada del martes 1º de julio, indica que el peso operó mixto en la sesión y cerró con una cotización de $18,73, lo que muestra una apreciación de 0,10% respecto al cierre previo. El DXY revirtió su avance y concluyó el día con una depreciación de -0,17% respecto al cierre anterior. "El peso fue afectado por el fortalecimiento matutino del dólar, pero recuperó terreno después de evaluar la aprobación del paquete fiscal de Trump en el Senado, centrando la atención en la medida que tome el Congreso esta noche", indica el informe.Peso mexicano en la apertura del miércoles 2 de julioEn la apertura de este miércoles 2 de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,72, lo que implica una apreciación de 0,08% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,87% y una ganancia de 2,31% con relación al mes anterior. La firma añade que hoy el peso mexicano opera en un rango estrecho ante las discusiones en la Cámara de Representante sobre el paquete fiscal en Estados Unidos, "mientras los operadores evalúan el efecto de las cifras de empleo estadounidense en las próximas decisiones de la Fed".

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Habla por primera vez. Gustavo Grobocopatel: "Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso"

Inevitablemente, el apellido Grobocopatel está ligado al campo argentino. Desde que fundó Los Grobo Agropecuaria con su padre, en los años 80, Gustavo Grobocopatel fue una de las figuras más visibles del agronegocio nacional. Pero hoy el presente lo encuentra en otro lugar. Alejado de la conducción de la compañía, que desde febrero pasado está en concurso de acreedores, repasa sus 40 años de trayectoria, los cambios en la Argentina y en su vida personal, y los aprendizajes que le dejó haber creado â??y luego soltadoâ?? una de las empresas más emblemáticas del agro. Todo eso lo cuenta en "Desde el campo", de la Editorial Sudamericana, un libro escrito durante más de dos años junto con la periodista Luciana Vázquez, en formato de conversación y que se publicó ayer. Allí habla también sobre la crisis de la compañía: "Sufro por la empresa, sufro por los productores, por toda la gente que fue perjudicada por estos errores", admite. Y, aunque reconoce el golpe que representó la caída, dice mantenerse optimista: "Creo que la empresa va a revertir la situación y va a poder cumplir". Grobocopatel y su hermana Matilde conservan hoy el 10% de la compañía, mientras el 90% restante es propiedad de Victoria Capital Partners (VCP). En el libro, sobre el cual habló con LA NACION y es la primera vez que se refiere a la situación de la firma, apunta: "Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso a los productores y proveedores".Se cierra: comenzó el desmantelamiento de una unidad clave del INTASu relato atraviesa cuatro décadas de transformaciones en el agro y en la política argentina. Aparecen hitos como el boom de la soja, la siembra directa, la bioeconomía, los conflictos por las retenciones y la llegada de fondos internacionales al capital de la empresa. "A lo largo del libro la conversación va derivando naturalmente hacia distintos temas. Algunos capítulos tienen que ver con la evolución de la empresa, otros con mi evolución personal, profesional, humana, y otros con la evolución del país y lo que fue pasando en estos 40 años. De alguna manera, se van conectando estas tres cosas: lo personal, la empresa y la patria", explica. Esa tensión entre lo vivido, lo perdido y lo que aún puede construirse recorre gran parte del libro. "El libro fue una forma de sacar para afuera muchas cosas que tenía adentro. Me pasó como cuando hago un disco: si no lo sacás, estalla", cuenta Grobocopatel, que también es músico. "Tenés un montón de recuerdos que te gustaría compartir, porque si no los compartís es como que te los quedás adentro, deglutiendo, y eso te genera cierta ansiedad. Cuando lo sacaste, ya no es más tuyo: es de todos los que les interese", dice. La publicación del libro estaba prevista para el año pasado, pero se postergó por la crisis financiera de Los Grobo. "Quisimos releer el libro en función de esa nueva realidad, para ver si había que corregir o agregar algo. Y la realidad es que no agregamos ni corregimos nada", señala.Pese a que el texto no se modificó, su publicación quedó atravesada por la crisis: lo que comenzó como un repaso histórico terminó siendo también una crónica en tiempo real de un final abierto. Cuenta que la salida de la familia del control de la empresa fue una decisión planificada: "El proceso que hicimos fue orientado a que sucediera lo que sucedió. No el tema de la crisis financiera, claro. Pero sí el hecho de que la familia fuera saliendo primero de la conducción de la empresa y después del capital accionario. Eso lo planeamos con mis hermanas hace 20 años". La razón fue dar libertad a las nuevas generaciones. "Pensábamos que nuestros hijos y nietos debían tener la libertad de hacer lo que quisieran, y no estar de alguna manera condenados a manejar una empresa hecha por sus padres o abuelos", comenta.El plan incluyó la incorporación de fondos de inversión como VCP, FMO (Holanda) y la Corporación Financiera Internacional, del Banco Mundial. "Pensábamos que los fondos de capital privado que entraron en la empresa eran de la calidad necesaria para que ese proceso fuera exitoso. No solo un proceso económico o de especulación, sino con calidad en los inversores", apunta. La entrada de nuevo capital en el último tiempo se demoró y eso agravó la situación. "Eso estaba decidido, había un proceso, se aprobó, y los accionistas estábamos todos dispuestos a incorporar capital. Pero se retrasó algunos meses, y eso trajo la crisis financiera. Eso debería haber estado solucionado y no se llegó a tiempo", recuerda. "Uno puede llamarlo burocracia, pero también son parte de los procesos cuando hay mucha gente poniendo dinero en algo y hay que ponerse todos de acuerdo", agrega.En el libro cuenta que la deuda venía acumulándose desde hacía tiempo en un contexto en el que los resultados operativos no alcanzaban para reducirla. "Es un círculo vicioso. El mecanismo que teníamos era la capitalización de los accionistas, y se esperaba que pusieran el dinero en diciembre de 2024. Pero no llegó. Esa lentitud le costó la crisis a Los Grobo", asegura.La situación se agravó con un combo de factores externos: tres años de sequía, caída de precios internacionales y retenciones que afectaron el negocio de producción agrícola, hoy mayormente basado en tierras alquiladas. "Ese modelo de producción es muy frágil. Depende de que muchas cosas salgan bien. Cuando eso no pasa, el margen desaparece y la deuda se vuelve inmanejable", alerta.A pesar del contexto adverso, en el libro Grobocopatel no reniega del modelo: "No me parece que el modelo de negocios esté errado. Si la capitalización hubiese llegado en tiempo y forma estaríamos hablando de una empresa que resistió la crisis". Y asegura que el futuro del agro pasa justamente por ese tipo de organizaciones más flexibles, apalancadas en la tecnología y las alianzas, sin activos fijos que limiten su escala.Tensión interna: la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026La crisis, reconoce en el libro, lo afectó también en lo personal. "Los productores me llaman, algunos porque se sintieron económicamente afectados y quieren cobrar. Pero otros, también afectados, me llaman para decirme: 'No sé cómo será mi futuro sin Los Grobo'". Estaban acostumbrados a ser parte de un ecosistema de negocios centrado en Los Grobo, que proveía servicios y les facilitaba la vida. Frente a esto, dice: "Para mí, lo más importante es pagarles a todos, pero especialmente, a los productores. Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso a los productores y proveedores".Uno de los temas centrales del libro â??y de toda su carreraâ?? es el de las retenciones. "Yo nací profesionalmente en el año 1984, que es el alfonsinismo. Es cuando arranca la democracia. La democracia arranca con retenciones y doble tipo de cambio. O sea, ese fue mi karma durante 40 años: vi todas las variaciones posibles sobre eso", expresa. Su mirada actual es clara: "Obviamente que hay que disminuirlas, sacarlas, lo que quieras â??porque son una cosa nefastaâ??, pero creo que si se sacan sin resolver otras cosas, vamos a volver a perder una oportunidad de crear valor".Desde su punto de vista, el problema no es solo impositivo. "El problema de la Argentina es, sí, impositivo. Pero también es la falta de inversión en el interior para transformar las materias primas. Y más ahora no solamente transformar materias primas, sino agregar valor a partir de los servicios, de las AgTech", comenta.Grobocopatel también identifica dos ideas que atraviesan toda su historia: el conocimiento práctico y el trabajo colectivo: "Uno tiene que ver con el conocimiento, con esa actitud permanente de querer aprender. La empresa como laboratorio, la curiosidad que generan las sucesivas convergencias tecnológicas que impactan sobre la vida, los negocios, la políticaâ?¦ Ese conocimiento no es abstracto, sino práctico. Se expresa en tecnología, en capacidad de gestión, en la interacción con otros, en el conocimiento que se crea a partir de esas interacciones". "El otro eje, que también me caracteriza, es el hacer con otros. Lo podés llamar inclusión, compartir, o como quieras. En general, las actividades que hice en la empresa y en la sociedad tienen esa impronta: que si hacemos con otros, vamos más lejos. Si compartimos con un equipo grande, podemos hacer cosas más grandes", señala.Grobocopatel asegura que Desde el campo es también "un aprendizaje" y un testimonio sobre las oportunidades y desafíos del agro argentino. "Los Grobo es un caso que se va a estudiar por lo bueno y por lo malo. Estará ahí para aprender e inspirarse a la hora de tomar decisiones o prestar atención a contingencias riesgosas", afirma.

Fuente: Clarín
02/07/2025 06:36

Los bancos no renovaron bonos en pesos y Caputo pagó $ 4,3 billones en "cash"

Las empresas necesitan pagar sueldos y aguinaldos.Y las entidades cubrir la demanda de crédito privado.Pero algunos analistas creen que los pesos podrían ir al dólar.

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:00

Un entrenamiento diario de cinco minutos con peso corporal mejora la salud física y mental, según un nuevo estudio

Con solo unos minutos al día y sin necesidad de equipo, la rutina analizada por The Independent muestra efectos positivos en adultos sedentarios, al centrarse en la constancia y la ejecución precisa de ejercicios fundamentales

Fuente: Clarín
02/07/2025 04:36

Presentaron un proyecto de ley para cambiar el peso por una nueva moneda

La iniciativa fue impulsada por el diputado y exministro de Economía Ricardo López Murphy. Propone que cada "Argentum" (AG) sea equivalente a $1.000 y que sea implementada a partir del 1° de enero de 2026.

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:45

El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos

El primer día de julio tuvo cierta confusión en el mercado local, con el fallo sobre YPF concentrando la atención

Fuente: La Nación
02/07/2025 01:36

Presentan un proyecto que busca crear una nueva moneda nacional con un valor de $1000 pesos

El diputado nacional Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley que busca crear una nueva moneda denominada "Argentum" que tendría un valor de $1000 con el objetivo de "mejorar el funcionamiento del sistema monetario".López Murphy se hace eco de la historia económica del país y la "complejidad" que significa para las transacciones diarias la utilización de billetes con alto valor (miles o millones) para justificar la necesidad de crear la moneda que se identificaría con las siglas "AG", y donde 1 Argentum equivaldría a $1000.Según explicó el exministro de Economía en el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, "la historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación, siendo el más reciente cuando se reemplazó el Austral por el Peso, eliminando cuatro ceros"."El presente proyecto sigue propósitos similares, proponiendo una eliminación de tres ceros mediante la creación de una nueva moneda de curso legal, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones", se precisa en la norma que propone entrar en vigor a partir de 2026.Asimismo, el diputado de Republicanos Unidos enfatiza que con la creación de esta nueva moneada se podría "facilitar la lectura, expresión y comprensión de precios, salarios, cuentas y registros contables".No obstante, se pueden "reducir errores operativos y administrativos en sistemas informáticos, impositivos, bancarios y comerciales"; "fortalecer el valor simbólico de la moneda, mediante la creación de una nueva denominación moderna, neutra y coherente con la cultura nacional".En tanto, se podría "brindar seguridad jurídica y estabilidad institucional, garantizando que no se alteren los contratos ni los derechos adquiridos; e "implementar el cambio de signo monetario ordenadamente y sin sobresaltos o discontinuidades bruscas".Por último, Murphy hace hincapié en que la moneda está orientada a "mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino" en un contexto donde "la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico".

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:21

Frutos secos: ¿cuántos pistachos es recomendable comer a diario para aprovechar sus beneficios sin subir de peso?

Los pistachos, aunque saludables, son energéticamente densos y el consumo en exceso puede provocar un superávit calórico

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:55

Trabajo en CDMX: este día podrás registrarte en el seguro de desempleo y recibir hasta más de 10 mil pesos

La convocatoria para el cuarto trimestre del año está cerca de abrirse para nuevos registros

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:25

Programas para el Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán 6 mil 450 pesos este 11 de julio

A diferencia de las pensiones, esta iniciativa entrega a los participantes su apoyo de manera mensual

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:16

El peso mexicano inicia el mes con estabilidad frente al dólar, ¿Cuál es su precio al cierre este 1 de julio?

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:03

María Fernanda Cabal criticó a Petro y a Carlos Carrillo por viaje a China que costó millones de pesos: "¿Qué trajeron?"

La senadora y precandidata presidencial cuestionó el gasto público del Gobierno y puso en duda la postura ambiental del jefe de Estado por movilizarse en aviones con combustibles fósiles

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:25

Joven rompe con su novio, quien se rapó para no mostrar su celular y ganarse 5 mil pesos

Durante un reto viral, una pareja terminó su relación cuando el novio prefirió la privacidad sobre la transparencia

Fuente: Perfil
01/07/2025 15:18

Desarme masivo del carry trade: "Esa cantidad de pesos no tendría el impacto suficiente para desordenar el plan monetario del Gobierno"

Según explicó el economista, Daniel Sticco, "estamos con tasas positivas que es lo que facilita el carry trade". Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:28

FGR detiene a hombre acusado de fraude por 2.5 millones de pesos; tenía ficha roja de la Interpol

José Antonio "N", acusado de fraude millonario en Zapopan, fue detenido en el Aeropuerto de Guadalajara

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 1º de julio en Estados Unidos

Este martes 1º de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,8332, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano es impactado por el retroceso de la moneda de Estados Unidos.Dólar hoy 1º de julio de 2025 en MéxicoSegún Bloomberg Línea, el peso mexicano inicia la jornada de este martes con una tendencia a la apreciación frente al dólar, "tras la mayor caída de la divisa estadounidense en cinco décadas". El tipo de cambio cotiza en $18,66 en el mercado spot, lo que representa una apreciación de 0,40% respecto al cierre del lunes.El sitio añade que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cotiza en 96,619 puntos, lo que representa una baja de 0,26% respecto al cierre previo. "Ayer, el índice del dólar se desplomó 10,8% y marcando su mayor caída semestral desde 1973, en medio de la incertidumbre arancelaria y las presiones del gobierno del presidente Donald Trump sobre la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, para recortar las tasas de interés", advierten.Esta mañana, 10 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg presentan avances frente al dólar; el peso mexicano se ubica en el cuarto lugar.Cómo está el dólar en México este martes 1º de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 1º de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,90 / venta $19,50Banco Azteca: compra $17,55 / venta $19,44Banco de México, FIX del lunes: $18,8332Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del lunes: compra $18,888 / venta $18,894Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $18,894Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,743Bank of America: Compra $17,6991 / Venta: $19,7628BBVA Bancomer: Compra $17,89 / Venta $19,03Citibanamex: Compra $18,17 / Venta $19,22Grupo Financiero Multiva: $18,77Monex: Compra $17,74 / Venta $19,60SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,8332Ve por más: Compra $18,0638 / Venta $19,2788¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del lunes 30 de junio?De acuerdo con un reporte de Monex, el peso avanzó en la sesión del lunes 30 de junio y cerró con una cotización de $18,75, lo que muestra una apreciación de 0,38% respecto al cierre previo. El DXY extendió su retroceso y finalizó la jornada con una depreciación de -0,61% respecto al cierre anterior. "El peso fue impulsado por la debilidad del dólar, considerando las discusiones en el Senado sobre la posible aprobación del paquete fiscal de Trump", señala la firma.Peso mexicano en la apertura del martes 1º de julioEn la apertura de este martes 1º de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,68, lo que implica una apreciación de 0,37% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,77% y una ganancia de 3,70% con relación al mes anterior.El informe agrega que hoy el peso mexicano "es favorecido significativamente por el retroceso del dólar, mientras los inversores esperan más información sobre el ciclo de política monetaria de la Fed en la reunión de banqueros centrales en Portugal, así como el primer dato de empleo en Estados Unidos".

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:30

Tipo de cambio dólar canadiense peso mexicano de hoy 1 de julio

Estos son los últimos movimientos que se registraron en el tipo de cambio entre la moneda mexicana y la canadiense

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:46

Trabajo en CDMX: SSC contratará policías penitenciarios con salario mensual de más de 16 mil pesos

Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán realizar un pre-registro en la página web de la SSC

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:20

La hortaliza rica en calcio, hierro y antioxidantes que fortalece los huesos, previene el envejecimiento y ayuda a bajar de peso, pero casi nadie consume

A pesar de sus múltiples beneficios, pocas personas la incluyen en su alimentación regular

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:10

Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:03

A qué hora conviene cenar para dormir mejor y evitar subir de peso, según los expertos

Investigaciones recientes muestran que ajustar el horario nocturno de la última comida ayuda a regular funciones internas esenciales, mejora el descanso profundo y favorece el equilibrio energético del organismo

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:50

El Gobierno tomó el control, pero las clínicas siguen sin un peso: así está el panorama

La intervención gubernamental en el sistema de salud enfrenta cuestionamientos legales y económicos

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:11

"Súper peso" resurge y el dólar terminar el mes en su precio más bajo en 10 meses

La divisa estadounidense retrocedió casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:13

Así se prepara el té de hojas de higo que regula los niveles de azúcar en sangre y previene que subas de peso

Esta bebida ancestral utilizada en la medicina tradicional, está ganando popularidad por sus propiedades medicinales respaldadas por su riqueza en antioxidantes, fibra y minerales esenciales

Fuente: Perfil
30/06/2025 14:18

Carlos Melconian: del "plan platita" en pesos de Massa al "plan platita" en dólares de Milei

El economista analizó el reporte del JP Morgan sobre el carry trade y advirtió sobre la salida de dólares: "Al mercado le falta demanda y le sobra demanda donde no debiera tener". Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

Video: Charo López completó el rosco de Pasapalabra en tiempo récord y se llevó dos millones de pesos

Carolina "Charo" López fue la protagonista de un "Rosco" récord en el programa Pasapalabra (Telefe). Bajo la conducción de Iván de Pineda, la comediante hizo gala de su sabiduría de cultura general y sorprendió a todos en el estudio de televisión.En un versus contra Adrián Lakerman, la actriz fue inapelable: acertó 21 respuestas desde la letra "C" a la "X", donde utilizó el recurso de "pasapalabra" para frenarse en la "Y" donde no supo qué responder y prefirió cederle el turno a su oponente, quien solo atinó a reírse ante la voracidad de su contrincante.En el tramo final, Charo López continuó con su notable exposición al contestar las palabras que contenían los grafemas "Z", "B" e "Y". Otro dato que asombró a los presentes fue el resto de 15 segundos que le sobraron a la actriz, en una clara muestra que su participación mezcló rapidez y sabiduría.Tras terminar el juego, De Pineda se paró y dirigió a la zona donde estaba la protagonista de esta historia, quien recibió el abrazo general por parte de su equipo compuesto por Lucas Fridman y Sofía Calvo.Luego, en su cuenta de Instagram, la comediante lanzó: "Complete mis estudios. Lenny. Viva el Rosco". Su mención al nombre de pila del artista viene a colación que era la respuesta de la letra "Y", la cual no contestó en primera instancia. Esta publicación, que se hizo viral en redes, contó con la respuesta de Adrián Lakerman, el oponente que venció en el juego: "Perdí frente a la mejor de todas. Te quiero Charo Lope".

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

A contramano del JP Morgan, el "gurú del blue" asegura: "Es el momento del peso"

El analista de mercados Salvador Di Stéfano analiza el contexto local e internacional y augura un muy buen futuro para las acciones argentinas: "Si las encuestas acompañan se viene la suba preelectoral", indica en su análisis semanal. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 12:18

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este lunes 30 de junio en Estados Unidos

Este lunes 30 de junio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,8483, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por la posible aprobación del proyecto fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump.Dólar hoy, 30 de junio de 2025, en MéxicoSegún Bloomberg Línea, por la mañana de este lunes, el peso mexicano cae ante al dólar, ante el avance de negociaciones comerciales del gobierno de Estados Unidos. El tipo de cambio cotiza en $18,87 en el mercado spot, una caída de 0,25% de la moneda de México.El sitio especializado en finanzas y negocios añade que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de EE.UU. frente a una canasta de monedas, retrocede 0,11%.El peso mexicano es la cuarta moneda con mayores pérdidas frente al dólar esta mañana, entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg, una lista encabezada por el dólar taiwanés.Cómo está el dólar en México este lunes 30 de junio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 30 de junio, de la siguiente manera:Afirme: compra $18 / venta $19,50Banco Azteca: compra $17,65 / venta $19,39Banco de México, FIX del viernes: $18,8483Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del viernes: compra $18,8665 / venta $18,872Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del viernes: $18,927Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,814Bank of America: Compra $17,8571 / Venta: $19,9601BBVA Bancomer: Compra $17,79 / Venta $19,33Citibanamex: Compra $18,28 / Venta $19,34Grupo Financiero Multiva: $19,08Inbursa: Compra $18,40 / Venta $19,40Monex: Compra $17,91 / Venta $19,80SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,8483Ve por más del viernes: Compra $18,0412 / Venta $19,4412¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del viernes 27 de junio?De acuerdo con un reporte de Monex, el peso mexicano avanzó en la sesión del viernes 27 de junio y cerró con una cotización de $18,82, lo que muestra una apreciación de 0,32% respecto al cierre previo. El DXY consolidó su avance y finalizó la jornada con una apreciación de 0,13%."El peso fue impulsado por el optimismo en torno al avance de las negociaciones comerciales a nivel mundial, así como por una corrección en la apreciación del dólar", explican.Peso mexicano en la apertura del lunes 30 de junioPara la apertura de este lunes 30 de junio de 2025, la firma señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,86, lo que implica una depreciación de -0.18% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,48% y una ganancia de 2,74% con relación a mayo.El informe de Monex agrega que hoy el peso mexicano cede terreno frente al dólar, después de considerar la posible aprobación del proyecto fiscal de Trump, el cual también incluye una propuesta de aumentar los impuestos a las remesas. "Los operadores esperan los datos de mercado laboral en EE.UU., para poder tener más información sobre la trayectoria de la política monetaria de la Fed", advierte la firma.

Fuente: Clarín
30/06/2025 07:36

China le resta peso a Estados Unidos como socio clave y redobla las compras de soja en Sudamérica

El gigante asiático sigue apostando por diversificar proveedores.Los factores bajistas ganan fuerza en el mercado de soja.

Fuente: Infobae
30/06/2025 04:00

Esta es la normativa del equipaje de mano en Air France para 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete

Estas restricciones varían en función del billete y la compañía permite llevar un total de dos bultos durante sus vuelos




© 2017 - EsPrimicia.com