Ni la muerte del Papa detuvo la desaforada embestida de Javier Milei contra el periodismo. Quebró al tercer día la frágil tregua de la semana de duelo nacional que decretó el lunes por el deceso de Francisco. Más que por el inquietante afán de reivindicar su desapego a las formas institucionales, la salida de esa breve pausa en los ataques fue apremiada por el calendario electoral. Al Presidente le urge hallar un enemigo al que endilgarle sembrar las dudas que rondan el programa económico y que permean la credibilidad política de su gobierno.El periodismo reúne a ese efecto un requisito imprescindible. Le evita repetir la experiencia traumática de colisionar con la oposición. Blanco predilecto de sus críticas hasta la serie reciente de derrotas sucesivas que le infligió a Milei por avanzar sin su consenso en el Congreso. Un poder de veto cuyo alcance deberá refrendar en las urnas bajo el asedio de una opinión pública adversa. Pero que no le augura a La Libertad Avanza (LLA) modificar su estatus de minoría parlamentaria pese a su mejor posición en ese espectro. Esa tensa interdependencia recíproca guía la cautela en los últimos pasos. Sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 38 por ciento del total de electores en condiciones de votar. Aún con el desdoblamiento que Cristina aceptó pero que estima un error estratégico de Axel Kicillof, solo una amplia alianza del arco opositor podría garantizar un triunfo sobre Unión por la Patria (UXP) Esa posibilidad mantiene abierto un intenso debate en el Pro que gira sobre dos variables: la elección en la ciudad y el cambio de escenario electoral con el desdoblamiento.Mauricio Macri promueve un acuerdo institucional con LLA que evite la fuga de dirigentes para negociar individualmente su incorporación a sus listas. Distanciados en los sondeos por el margen de error técnico, la paridad entre Silvia Lospennato, Manuel Adorni y Leandro Santoro complica el plan de los rupturistas encabezados por Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. El entorno del expresidente acusa a sus delegados en la Legislatura bonaerense de contribuir con la fallida estrategia de Cristina para evitar el desdoblamiento y que las elecciones sean concurrentes.Soledad Martínez exigió en la reunión del martes "no ser sectarios y abrir la cabeza" a un entendimiento con la UCR. La intendente de Vicente López fue delegada por Macri para dialogar con Maximiliano Abad. El senador nacional lidera al radicalismo que preside Miguel Fernández. La UCR no descarta constituir una alianza con LLA siempre que se formalice con la intervención de partidos políticos. Abad mantiene un acuerdo para facilitarle gobernabilidad a Montenegro en el municipio de General Pueyrredón. Pero le advirtió que caducará si llega a un acuerdo con Milei por fuera del Pro. La UCR estima que una alianza entre LLA y el Pro está atada al resultado de las elecciones en la ciudad. Perciben en Macri lo que definen como "una subjetividad" sobre Milei que podría profundizar una derrota. Montenegro aspira a ser gobernador y precisa para eso de un escenario más relevante que gobernar el municipio que concentra mayor número de electores después de La Matanza.Macri desafió a Montenegro en su visita a Mar del Plata. Aseguró delante suyo que "los dirigentes que tenían precio ya habían sido comprados. Los que quedamos tenemos valores". Diego Valenzuela le respondió airado que no tenía precio. Al intendente de Tres de Febrero le asiste la razón. Lejos de recibir algún beneficio, paga el altísimo costo impuesto por Sebastián Pareja. Destacado por Karina Milei como su representante en la provincia, Valenzuela aceptó acatar su conducción y confinar su actividad política dentro de los límites de su jurisdicción.Tal vez contra su voluntad, Pareja preste un servicio inestimable a la causa de Macri si, como se especula, Montenegro pudo haberle descrito un cuadro similar delante del senador provincial Alejandro Rabinovich, el secretario de Gobierno, Fernando Muro, y Ritondo, en el almuerzo servido en un discreto restaurante de Mar del Plata y del que no trascendieron detalles.Tampoco si alguien se detuvo a evaluar si es cierta la vinculación de Pareja con el escándalo que atraviesa San Lorenzo de Almagro por la situación de su presidente, Marcelo Moretti, captado por una cámara oculta mientras recibía una aparente coima de 25 mil dólares. El gobierno reaccionó a la noticia echando a Francisco Sánchez Gamino de la jefatura del Gabinete. Gamino aparece en la cámara oculta y es socio de Edgardo Lemos en "SG Sport Club", una firma dedicada a la transferencia de jugadores de fútbol. Lemos es la pareja de María José Scottini, aparente testaferro del grupo de medios de Marcelo Balcedo y quien le entrega el dinero a Monetti en la cámara oculta.. El e secretario general del sindicato de Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) detenido en Uruguay por evasión fiscal y lavado de dinero. Antiguos directivos del club vinculan a Pareja la cercanía permanente de Sánchez Gamino con Moretti. Insisten en que el subsecretario de Integración Socio Urbana no consiguió insertar a Sánchez Gamino en la lista con la que fue electo presidente. Moretti habría prometido lugares en la comisión directiva a quienes financien su campaña. Luego de que se difundieran las imágenes, Scottino aseguró que su pareja fue uno de ellos. Igual que el vicepresidente Roberto Navarro, un empresario de la carne con domicilio fiscal y residencia en Uruguay. Y también al vocal Alejandro Tamara, expropietario de Despegar, la plataforma mediante la que Pareja y su inseparable Alejandro Carrancio adquirieron pasajes para viajar por Aerolíneas Argentinas a San Pablo el 25 de enero y participar del Foro Alberdiano.Carrancio es el titular del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) que depende de la secretaría de Turismo que conduce Daniel Scioli. Tiene como aliado en General Pueyrredón a Emiliano Giri, otro dirigente del Pro con simpatías libertarias vinculado a Scioli. Fue detenido y puesto rápidamente en libertad en 2016 a causa de contratos supuestamente irregulares suscriptos mientras fue funcionario de Astilleros Río Santiago, organismo al que llegó por intermedio de José Scioli durante la gestión de su hermano como gobernador. Giri es, además, el jefe político de Agustín Neme. El concejal que asumiría como intendente si Montenegro renuncia, por ejemplo, para ser candidato a senador provincial en estas elecciones. Un escenario que facilitaría que Daniel Scioli presente su candidatura a intendente en 2027 por La Libertad Avanza y con el respaldo de un fuerte grupo empresario. Scioli grabó un video para el Congreso de LLA suspendido el pasado lunes por el fallecimiento del Papa. Sánchez Gamino trabajaba bajo las órdenes de José Luis Vila en la secretaría de Estrategia Nacional que, igual que la de Turismo, depende de Guillermo Francos. Jefe del Gabinete y extitular del Banco Provincia en el gobierno de Scioli. Gamini prestó servicios en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, a donde llegó gracias al Frente Renovador.Exdirigentes de esa fuerza lo vinculan a Damián Albini. El exfuncionario del área de Recursos Humanos de esa Cámara que con su hijo y exconcejal Facundo, constituían el primer anillo de contactos directos con Julio Segundo "Chocolate" Rigau. La fiscal Bettina Lacki elevó a juicio oral y público la causa donde se investiga a Rigau, detenido en septiembre del 2023 con 45 tarjetas de débito de la Legislatura en su poder.Igual que Rigau, los Albini fueron beneficiados por la Justicia con la prisión domiciliaria que le fue revocada hace unos meses. Punteros peronistas de La Matanza que Fabricio Martínez contrató como simpatizantes para el acto de Javier Milei en Parque Lezama el año pasado, creyeron ver en las imágenes de Sánchez Gamino captadas por la cámara oculta, a alguien idéntico a quien abonó sus honorarios por asistir. Martinez es el responsable de LLA en la Tercera Sección y es el exjefe de la barra del Deportivo Laferrere. Probablemente quienes creyeron reconocer a Sánchez Gamini tengan una impresión errada. Lo mismo que la que se formó el miércoles Diego Garciarena de Kicillof. El día previsto por la Cámara de Diputados para confirmar la suspensión de las PASO que tiene media sanción del Senado. Pero finalmente se resolvió postergar esa decisión hasta el lunes, luego de rendirle un homenaje al Papa. Cuando aún no estaba resuelto, Garciarena recogió un cerrado aplauso luego de expresar su desconcierto con el gobernador. "Hace una semana decía que era imposible realizar elecciones concurrentes. Ahora, que con el cronograma de la ley 5109 no pueden efectuarse desdobladas. Les pido perdón pero se me acaban las ideas para tener un juicio acertado", ironizó el jefe de la bancada radical. El Senado aprobó el proyecto de suspensión de las PASO enviado por Kicillof pero rechazó por unanimidad las modificaciones que introducía al calendario electoral.Entre ellas, el adelantamiento al 19 de junio de la inscripción de las alianzas previstas por la ley para el 9 de julio. Un andamiaje atribuido a Jorge Ferraresi. Tal vez porque el intendente de Avellaneda es ingeniero civil. Ferraresi es uno de los aliados del gobernador e ideólogo de romper lanzas con Cristina. El adelantamiento del calendario le daría a ese sector más tiempo para definir una organización propia para enfrentar a la expresidenta si no consiguen acordar listas de unidad.
La agrupación, que realiza un vibrante homenaje al legado de la más grande leyenda del tango, se presentará el miércoles 18 de junio en el teatro Nos de San Isidro
"El contador 2" explora la volatilidad de relaciones familiares y oscuros secretos del mundo del crimen.
Después de más de 16 años de estar alejado de la televisión abierta, Mario Pergolini regresa a la pantalla chica. El histórico conductor de Caiga quien caiga (CQC) y creador de Vorterix vuelve a eltrece con un nuevo proyecto televisivo. Según pudo confirmar LA NACIÓN, el también productor y empresario retomará su rol frente a las cámaras, aunque todavía no se quieren dar detalles sobre el nuevo ciclo, ni su formato ni su fecha de estreno. El acuerdo con la señal se concretó días atrás, tras una serie de negociaciones entre Pergolini y Adrián Suar, gerente de programación del canal.Irónicamente, Pergolini, defensor del streaming y crítico de la televisión ("no pienso volver si puedo evitarlo", dijo en su despedida de 2008), regresará al terreno que tanto cuestionó. Durante los últimos meses, surgieron rumores que lo vinculaban a la conducción de la versión local de American Idol, pero finalmente se descartó esa posibilidad. El conductor ha sido una figura disruptiva en la televisión argentina, que supo cuestionar a los formatos tradicionales. Aunque se formó inicialmente en la radio, y de forma destacada en la mítica Rock & Pop, no tardó en volcarse a la pantalla. En 1989 debutó en televisión con Rock & Pop TV y acompañó a Jorge Guinzburg en el magazine Penúltimo momento.Tras su participación en Videolínea, un programa emitido por Cablevisión en 1990 que incorporaba elementos tecnológicos disruptivos, llegó su protagonismo con La TV ataca y, posteriormente, con Hacelo por mí. En 1995, Caiga quien caiga, uno de los programas más aclamados de la historia de la televisión argentina, irrumpió en América con una propuesta innovadora y transgresora con una combinación de humor, periodismo y espectáculo. Allí el comunicador compartía pantalla junto a Juan Di Natale, Eduardo de la Puente y unos jóvenes Andy Kusnetzoff y Daniel Tognetti, entre sus cronistas. Luego, el ciclo se mudó a eltrece, para en 2006 pasar a Telefe. Sin embargo, en 2008, tras discrepancias con el canal, Pergolini decidió despedirse de la televisión.Durante su exilio televisivo, el conductor no se alejó de los medios. Fundó Vorterix, una plataforma pionera en la creación de contenidos multiplataforma. Desde allí, mantuvo un rol activo como empresario, productor y conductor. "Dejemos de pelear entre nosotros"Mario Pergolini sobre los números y la guerra de botsPor su impronta y experiencia en el streaming, el nombre de Pergolini volvió a sonar ayer, después de que decidiera compartir una reflexión en relación a la polémica generada entre Migue Granados y Nico Occhiato, dos referentes de la nueva camada de streamers, por el rating en el medio. "Me siento involucrado porque estoy muy desde el comienzo, no porque yo haya inventado la tecnología para hacer streaming sino porque fui parte de un grupo de gente que estuvo en esto desde el comienzo", señaló Pergolini desde Vorterix antes de referirse a la pelea entre Occhiato y Granados."Miren, no importa nuestro número de live, no importa en lo más mínimo. Lo bueno que tenía esto [el streaming], y que lo sigue teniendo, y que debemos mantener, es que no importa el número. Ya nos peleamos en la tele por ese número y listo, ¡no pasó nada! El número es una vanidad momentánea. Si el número de los que te ven en vivo es alto es halagador, pero después lo que importa y lo bueno que tiene el streaming es que los programas quedan para toda la historia y la gente los vuelve a ver", agregó el conductor. "Eso es lo que conforma nuestro verdadero número y nuestro verdadero alcance. Así que dejemos de pelear entre nosotros. Tomen este consejo de este hombre adulto", disparó.Y continuó: "Estamos generando comunidad, los números no importan: si ponemos bots es para automentirnos, ni siquiera es para mentirle a los otros. Nosotros estamos para construir nuevas comunidades que hagan que esto sobreviva, para que podamos hacer cada vez cosas mejores, más interesantes, más lindas. Si quieren pelearse, peléense, está divertido. Yo me peleé con un montón de gente, pero que no sea por el número porque sino no tiene sentido esto que está pasando", apuntó. Y agregó: "Quería decirles esto, nada más, porque veo que se están tirando y van a terminar tirándose con cosas pesadas que van a lamentar en algún momento de su vida", agregó.Las acusaciones cruzadas entre Granados y Occhiato surgieron por el supuesto uso de bots para inflar visualizaciones en cuanto a los números de visualizaciones de Luzu TV y Olga, aunque también hubo menciones hacia Bondi. "Las métricas en el streaming son absolutamente manipulables. Sé muy bien cómo funcionan, y por eso no me importa qué número te diga una plataforma", había remarcado Pergolini semanas atrás en una charla con María O'Donnell.
La Eurozona muestra un incremento en la actividad comercial en enero, impulsado por el sector servicios, mientras el empleo continúa disminuyendo, afectado por la debilidad en la demanda global
"Andor": La nueva aventura de Cassian Andor profundiza el conflicto rebelde-imperial y enriquece el universo Star Wars.
El CD Castellón acuerda el traspaso de Brian Schwake al Nashville SC, tras una temporada y media en la que no disputó minutos en la actual campaña
El emblemático circuito cordobés será escenario de la sexta fecha del campeonato 2025 del TC, que por primera vez albergará la "Carrera de los Millones". La competencia especial otorgará un premio económico y una plaza directa al Playoff. Leer más
Sánchez abordará la situación de emergencia en Valencia tras la dana y se reunirá con agentes sociales, mientras el presidente Mazón critica su falta de invitación a la reunión
Ana Terradillos inicia 'La mirada crítica' como nuevo programa matinal en Telecinco, seguido por 'El programa de Ana Rosa' y 'Vamos a ver' de Joaquín Prat, a partir del 3 de febrero
Esta celebración es la oportunidad perfecta para disfrutar del séptimo arte en compañía de amigos y familiares
La gata más recordada de Club 10 también estará al frente de un concurso y esta confirmación sorprendió a los fanáticos de uno de los programas infantiles más recordados
Grego Sierra regresa al Burgos CF tras su paso por el CS Universitatea Craiova, aportando su solidez defensiva y liderazgo en la lucha por los objetivos del equipo en las próximas temporadas
En conversación con Infobae Perú, el protagonista de la obra, Rodrigo Blanco, recordó los principales retos de su presentación
Leer más
Toho ha confirmado que la tan esperada secuela de Godzilla Minus One se encuentra en desarrollo con un presupuesto incrementado y apoyos sin precedentes
Extitular del Interior que fracasó en la lucha contra la inseguridad ahora se desempeñara como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, un puesto importante del Ejecutivo
La periodista que cuanta con más de 30 años de experiencia regresó al canal con un nuevo espacio informativo
La icónica película regresa a las salas de cine peruanas, disfruta de este clásico en CinePlanet y Cinemark durante los días 17 y 18 de abril.
Lucasfilm y Disney conmemoran el 20 aniversario de "Star Wars: La Venganza de los Sith" con un reestreno en cines a partir del 24 de abril de 2025.
El actor de 61 años cambió completamente su look para este nuevo personaje
Migración Colombia confirmó la entrega a la Policía de alias el Ingeniero, quien podría tener datos relevantes sobre secuestros y atentados atribuidos a las Farc
La serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey promete una trama más profunda
Mag Fritzenwalden, una migrante mexicana que vive en Nueva York, compartió en redes sociales su experiencia al regresar a Estados Unidos con una green card vencida y una carta de extensión. Poco después de haber llegado a su casa, la joven contó que esta fue la segunda vez que viajó con su documentación en esas condiciones y explicó a otros migrantes en su misma situación qué fue lo que le preguntaron las autoridades migratorias en el aeropuerto.Así se puede viajar con green card vencida y vencida y con carta de extensiónMag, como se la conoce en sus redes sociales, subió un video a Tiktok en el que explicó que ya había enfrentado una situación similar en un aeropuerto de Los Ángeles y no había tenido problemas. Viajó con una green card vencida y carta de extensiónEsta vez, dijo, su vuelo aterrizó en Houston. Apenas se bajó del avión y pasó por migraciones, se encontró con una fila lenta, en la que el oficial interrogaba a los pasajeros que tenía adelante. "Ahora entré por el aeropuerto de Houston, la otra vez fue por el aeropuerto de Los Ángeles y el oficial estaba preguntando muchas cosas a dos personas que estuvieron delante de mí, pero los dejó pasar sin problema", comentó.Viajó con su green card vencida y una extensión: qué le preguntó el oficial de MigracionesCuando la fila se adelantó y le llegó su turno, la joven migrante señaló que le extendió sus documentos al oficial de migraciones: una carta de extensión válida y su green card, aunque vencida.Mags detalló que el agente revisó su pasaporte. "Creo que vio otra visa que tengo en mi pasaporte todavía", dijo. Por este motivo, ella le aclaró que esa no era su documentación actual. "Tengo mi green card y mi extensión", le dijo. El agente tomó sus papeles y los controló: "La revisó y me dijo, 'Okay'".Después de ello, el agente le hizo una consulta. "¿Qué estabas haciendo cuando tenías tu visa O-1?", recordó la mujer. A lo que ella respondió que un "trabajo para una compañía de tecnología." La O-1 es una visa para personas con habilidades extraordinarias, y ella explicó que en su caso se relacionaba con el ámbito tecnológico. Luego de este breve intercambio, el oficial la dejó pasar. Segunda vez que regresa en las mismas condicionesMags subrayó que esta no fue su primera entrada a EE.UU. con los mismos documentos. Ya había pasado por el mismo procedimiento en otra ocasión. "Segundo viaje de viajar con mi green card expirada y con carta de extensión, sin ningún problema", afirmó en el clip.En un video anterior que también había compartido en esa misma red social, la joven oriunda de Guadalajara, México, había dejado un consejo para otros migrantes que tengan que viajar fuera de Estados Unidos con su documentación en las mismas condiciones que ella."Mi única recomendación, ya saben, es que vayan con tiempo al aeropuerto porque les van a tener que revisar su carta", sugirió en esa oportunidad, donde tampoco tuvo problemas, pero el control de sus documentos demoró un poco más.También, la mujer remarcó que si la documentación está en regla y no hay antecedentes legales, no deberían tener inconvenientes para viajar con la green card vencida y la carta de extensión. "Si ustedes tienen todo en orden, si no tienen antecedentes por ilícitos, si no han cometido ningún delito, todo va a estar bien. Así que ya saben, viajen con confianza", concluyó.
El reencuentro entre madre e hijo es testigo de la profunda conexión que, a pesar del paso del tiempo, nunca se rompió. Alexis llegó a Perú con una carta en mano y una emoción indescriptible
Ciertos programas de televisión marcaron a toda una generación. Muchos tuvieron la suerte de experimentar ese sentimiento de felicidad plena y absoluta que significaba volver de la escuela y sentarse frente al televisor con la merienda en la mesa para ver su programa favorito. Porque había una época en la que no existía el streaming y solo se podía ver el contenido en un canal y horario determinados. Uno de los ciclos que marcó a los jóvenes en los 2000 fue Zapping Zone, un ciclo de juegos y entrevistas conducido por Daniel 'Dany' Martins y Carolina Ibarra que se emitía por Disney Channel. Si bien para algunos es solo un recuerdo, en las últimas horas surgió una noticia que sorprendió a todos: a 25 años de su estreno, Zapping Zone regresa y con sus conductores originales."Vuelve Zapping Zone", se pudo leer en una publicación hecha en fondo negro y letras blancas que hizo la cuenta de Instagram @zappingzone.backstage en conjunto con Dany Martins y Caro Ibarra. "Tu infancia está de vuelta", agregaron. Asimismo, en la descripción del perfil, reza la frase: "No crecimos, solo cambiamos de canal".Si bien hasta el momento no hay mucha información sobre cómo será el regreso del programa, ya se dispuso una instancia de inscripciones. Se habilitó un formulario de Zapping Zone: Backstage, que los interesados en participar deben completar online. "Si alguna vez soñaste con estar en Zapping Zone, te quedaste con ganas jugar al 'stop' o simplemente tenés ganas de revivir esos momentos frente a la teleâ?¦ este formulario es para vos", expresaron.Los interesados deberán dejar sus datos personales, como nombre y apellido, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico de contacto, como así también sus redes sociales. Además, tendrán que responder por qué quieren participar del programa y cuál fue su momento favorito de Zapping Zone o de esa época. La noticia del regreso del Zapping Zone no tardó en circular en las redes sociales y los fanáticos no pudieron ocultar su emoción. "Me muero acá, mi infancia"; "La chocolatada se preparó sola"; "¿Pero vamos a poder participar los grandes que nunca nos pudimos comunicar?", "Ustedes no entienden mi emoción en este momento. ¿Podré jugar por fin al Identikit?", comentaron algunos usuarios en el posteo. Y en esta misma línea, otros agregaron: "¿Qué? ¡No! Esta vez tenemos prioridad para llamar los que estamos desde la infancia y tienen que atender"; "Quiero ganarme el anotador de Hannah Montana", "¿Voy a poder elegir a 'Dani el pintor'?" y "No puedo creerlo. Yo a mis 31 años llorando. Recuerdo que me venía corriendo de la escuela para llegar a tiempo y verlos".Zapping Zone Zapping Zone comenzó a emitirse en el 2000 en la pantalla de Disney Channel con la conducción de Martins e Ibarra y de otras personalidades como Diego Topa que pasaron por el ciclo a lo largo de sus 12 años. Los fanáticos podían llamar por teléfono para jugar a los diferentes juegos, cuyos premios solían ser tanto artículos con el logo de Zapping Zone, como remeras, gorras y mochilas y también de las distintas series que se emitían en el canal en aquella época. Asimismo, en medio de la trasmisión se pasaban capítulos de diversos de series como Hannah Montana, hasta Zack y Cody: gemelos en acción (The Suite Life of Zack & Cody), Lizzie McGuire y Floricienta, entre otras. Ibarra se despidió del programa en 2010 y dos años después el ciclo llegó a su fin. Ahora, 25 años después, está listo para volver al ruedo. Durante los últimos años, tanto Carolina como Dany se mantuvieron activos en los medios. Martins, que debutó como actor en 1996 en Chiquititas, se sumó a la serie O11CE (Disney+) en el personaje de Alan y en el medio condujo el programa Pijama Party y estuvo al frente de varios eventos virtuales durante la Pandemia. En 2022 estuvo en Recreo (América) junto a Carla Conte y Fernando 'Pichu' Straneo. "Tengo un proyecto que vamos a empezar a grabar en breve por Disney, pero no se puede contar", reveló el conductor durante una entrevista con LA NACION en noviembre de 2024. Si bien no dio muchos detalles, dejó entrever que se trataba de un "regreso", por lo que pudo haberse estado refiriendo justamente a la vuelta de Zapping Zone.Por su parte, Ibarra continuó trabajando con Disney en proyectos como Violetta y Soy Luna. En 2022 se sumó como jurada a Canta conmigo ahora, el reality que condujo Marcelo Tinelli en la pantalla de eltrece y en 2024 protagonizó la obra VIP Lounge en el teatro Paseo la Plaza, junto a Ramón Belaustegui, Carina Buono, Rocío Carrera, Gastón Dufau y Natalia Figueiras, bajo la dirección de Daniel Fernández. Actualmente, está frente al programa de streaming Que tenga sentido (Haustream) con Camila Pittaluga, Tomás Santostefano y Valentín Samson Scheuermann,
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, el cantante es un referente indiscutible para artistas emergentes. En diálogo con Esquire defendió la expresión genuina en un mundo atravesado por la homogeneidad
Llega importada de Tailandia en una única versión tope de gama.Es más grande, estrena motor y sistemas de asistencia a la conducción.
Especialistas consultados por "Clarín" admiten que "hay un renacimiento de la minería por el cambio de paradigma de la energía".En suelo español, existen unas 2.700 minas activas.
Un nuevo frente frío traerá nevadas al estado, afectando especialmente las regiones del norte y áreas cercanas al Lago Ontario
Las urnas fueron entregan a los familiares durante una ceremonia en las instalaciones de la SRE
Sergio Camello regresa al Rayo tras superar una lesión, mientras el Celta de Vigo alinea a Franco Cervi y Jonathan Bamba, destacando cambios en sus formaciones titulares
El popular programa chileno volverá a tener presencia en territorio mexicano para deleitar a sus fans
El icónico simio hará su regreso triunfal este 17 de julio con una aventura 3D inédita. Nintendo anunció el lanzamiento en su reciente Direct, generando expectativa entre los fanáticos.
La familia que corre peligrosas aventuras unida, permanece unida. O eso es más o menos lo que puede deducirse de una de las películas más infravaloradas en lo que va del siglo XXI, dirigida por un verdadero autor que no es considerado como tal. Probablemente se deba a que es una secuela, o a que recuerda a muchas otras películas (sobre todo de la gloriosa década de los ochenta). O simplemente porque es luminosa y feliz y, como sabemos, la felicidad es tan escasa que su aparición nos despierta sospechas (quizás por eso es que las tragedias tienen mejor prensa). La película de la que hablamos fue un éxito en taquilla, dicho sea de paso, y es de las que el público suele guardar en la memoria aunque no sea de las que salen en alguna conversación sobre cine en las primeras instancias. Pero sí en el "¡Uh! ¿Y esa en la que aparece el ejército de lobos contra los jinetes?", y entonces aparecen las sonrisas y los recuerdos de planos precisos. Si la felicidad es siempre momentánea (es decir, momentos, pequeños puntos luminosos en el gris cotidiano o incluso en el período más negro), La momia regresa (Prime Video), de Stephen Sommers, es una guirnalda de Navidad con cambios de color y todo.La primera La Momia fue una especie de sorpresa. Estrenada casi al mismo tiempo que el "Episodio I" de Star Wars en 1999, se convirtió en el plan B de quienes no conseguían entrada para el retorno épico de los jedis. Eso incrementó el boca a boca, y finalmente se sostuvo como plan A de muchísimo público en casi todo el mundo. Stephen Sommers, el realizador, venía de hacer tres películas notables con espíritu de novela juvenil (decimonónica, además): Las aventuras de Huckleberry Finn (hoy en Disney+, con Elijah Wood como Huck), una de las mejores adaptaciones de El libro de la selva (AppleTV, con el espíritu del libro original, muy buenos secundarios como John Cleese, un Mowgli casi adulto y más cercano a su descendiente literario Tarzán, y una Lena Headey muy lejos de ser Cersei Lannister en Game of Thrones) y la sorprendente Aguaviva (también AppleTV, donde unos piratas modernos comandados por Treat Williams y una ladrona sexy interpretada por Famke Janssen se enfrentan a un monstruo que se come a la tripulación de un crucero a una velocidad endemoniada). La Momia tuvo un lentísimo desarrollo hasta que Sommers llegó a Universal -que tenía los derechos del personaje, llevado a la pantalla en los años 30 con los trazos de Boris Karloff- y dijo que su idea era Indiana Jones en el siglo XIX perseguido por el monstruo. Compraron, la película se hizo y tenía más corazón que miedo. La Momia no solo hizo muchísimo dinero (cerca de 1000 millones de dólares ajustados por inflación), sino que además estableció como estrellas a Brendan Fraser y a una exmodelo que hace de bibliotecaria simpática, torpe y hermosa, que descubre la aventura bajo el sol de Egipto, una tal Rachel Weisz.La secuela era una obligación, y Sommers hizo en ella varias cosas notables. En vez de mantener el romance entre los protagonistas (y sostener la tensión entre ambos del original, viejo truco de películas y series) los casó y les dio un hijo, interpretado en la película por Freddie Boath. Luego, creó otro personaje, el Rey Escorpión (que transformó en estrella a Dwayne Johnson, aunque cuando aparece como monstruo digital deja bastante que desear y, a pesar de todo, tuvo su propia película) y un cuento mítico detrás que le daba sustento al tapiz. Tercero, hacer de Imhotep/Momia (Andrew Vsoloo) algo menos un monstruo y algo más un ser desesperado por el amor a su perdida amada Anack Su Namun (Patricia Velázquez). Y cuarto, mezclar sus gustos en lecturas y películas de un modo totalmente lúdico y humorístico. Si ya la primera película tenía bastante humor, aquí todo se potencia.El film es un viaje que va de Londres a Egipto, pasando por desiertos y selvas. Sommers, al mismo tiempo, va narrando en escenas retrospectivas otro cuento, el de dos mujeres (la hija del Faraón, la esposa del Faraón) enfrentadas, algo que también tiene una resonancia en el presente de los personajes. Es decir, hay muchos cuentos, de muchas clases: desde el épico de los guardianes contra el ejército del submundo, hasta el amor que se perpetúa -o no, veremos- a través de milenios. Todos son interesantes y, algo aún más curioso, cuando la película termina no podemos decir que haya verdaderos "malvados", aunque es cierto que varios personajes realmente hacen maldades. En todo caso, cada uno tiene sus propios motivos y en los casos de los villanos, salvo uno, los mueve un sentimiento noble que se sale de cauce. Es algo bastante sabio en dos sentidos, tanto porque no defrauda la simpatía que podamos sentir en algún momento por ellos como porque deja claro que hay límites morales. Y sin embargo, lo último que nos provoca Imhotep al terminar la película es una especie de pena infinita, empatía por su sufrimiento. Algo bien infantil, eso de que en el fondo no queremos que los malos sean malos.Para narrar todo esto, que incluye todo tipo de secuencias, Sommers apela, se dijo, a su videoteca y a su biblioteca. Allí está el fabuloso globo con hélice, que parece salido directamente de las narraciones de Julio Verne; allí está la relación entre el niño y el guardaespaldas negro del villano, que recuerda perfectamente a Huckleberry Finn (aunque aquí el "Jim" es parte del bando de los malos); allí están las mujeres fuertes y capaces de pelear con estiletes, versión femenina de alguna travesura de Robin Hood; allí están los pigmeos mutantes que persiguen en noche selvática a los protagonistas entre lianas tarzanescas y puentes alla King Kong, hijos directos de los Gremlins; los paisajes salen directamente de las bellas ilustraciones que Burne Hogarth realizó para las historietas de Tarzán en los años treinta y cuarenta del siglo XX. Y allí están, sobre todo, Papá y Mamá, a quienes los mueve como único motivo salvar a su hijo.Que es un gran personaje, además. No solo porque es inteligente, ingenioso, arrojado y con sentido del humor; no solo porque supera rápidamente el miedo y el susto, sino porque, sin ser el protagonista de las acciones, está sabiamente colocado en el medio de la película como el punto de vista, el núcleo, el que motiva por travesuras y hazañas, que se desarrollen los acontecimientos. Alex O'Connell, el hijo de Rick y de la ahora arqueóloga y aventurera Evelyn, es el corazón del film. El famoso artilugio que por picardía termina en su brazo y lo hace objeto de captura y persecución, es una especie de "radar" que señala el camino a un lugar fabuloso donde el poder puede, incluso, devolver la vida. Cada etapa del viaje "aparece" como imagen ante el poseedor del brazalete (por otro lado, el motivo por el que los malos no matan a Alex y lo llevan consigo). Es por tanto Alex quien mueve a todos los personajes, incluso a su pesar.Y mientras tanto, Sommers desarrolla varias ideas sobre el amor y la familia. Lo que vuelve a Imhotep y a Ack-su Namun una pareja de villanos es mucho menos la falta de amor que la esterilidad de ese amor. Es una pasión que los ha consumido y que parece obligada a repetirse y reeditarse infinitamente. Pero es también un sinsentido, algo que no trasciende y no crea nada. Imhotep maneja los elementos (es muy bello el ataque del rostro hecho de agua sobre el globo, por ejemplo) y su poder parece no conocer límites, pero no tiene sentido sin la mujer que ama... ni con ella. Rick y Evelyn se aventuran por el conocimiento, por la alegría de estar juntos y -justo es decirlo- por educar a Alex y cuidarlo. Juega en favor de la película la estructura El Imperio Contraataca, en el cual los "buenos" se separan (incluyendo al tío solterón, gran invención de John Hannah) en la idea de la reconstitución del hogar. Que, de hecho, tiene por núcleo a la mamá. Si en la primera película Evelyn descubría el placer de la aventura -una de las imágenes más conmovedoras es ella sonriendo mientras gana una carrera a lomo de un camello-, en esta se construye como una mujer audaz y capaz de cualquier sacrificio. Sommers aplica aquí otro cuento: nos narra el pasado mítico de Evelyn como hija del Faraón opuesta a Anack Su Namun, una pelea casi de película de artes marciales, una reivindicación y una venganza. Todos estos cuentos retrospectivos (la mayoría de los personajes tienen uno, incluyendo a los heroicos Medjai, guardianes que se oponen a Imhotep y al ejército de chacales del dios Anubis, otro personaje clave) que complementan la historia principal son interesantes en sí mismos. Otra vez, como si pasáramos la tarde de libro en libro, de historieta en historieta.El final une todas las historias, las del pasado y las del presente de la trama, desde lo que le pasa a mamá (le pasa algo, sí señor) hasta el destino de papá, desde el combate final de Anack Su Namun hasta la tristeza de Imhotep, desde la valentía de los Medjai comandados por el corajudo Ardeth (que tiene mucho, pero muchísimo, de Sandokán, y sus caballeros, de los Tres Mosqueteros, ¿cómo podían faltar?) hasta la aparición fantástica del Rey Escorpión (¿para qué ir al cine si no podemos ver al monstruo?, pensábamos de chicos), y nos presenta a un grupo de personajes que se prepara para más aventuras. El relato de un viaje extraordinario culmina, además, con el debido "escondite" de lo sobrenatural, que permanece agazapado tanto en la memoria como en el futuro de ese mundo de cuentos. "Papá, ¿por qué no hay fotos de la pirámide dorada?", podríamos preguntar. La respuesta, en la película.Sommers retomó aquí una tradición perdida que inauguró en parte Walt Disney a fines de los años cuarenta: las películas de aventuras con toques fantásticos realizadas para la familia, con varias adaptaciones de Verne (20.000 leguas de viaje submarino, Viaje al Centro de la Tierra, La Isla Misteriosa, Los Hijos del Capitán Grant) o de Robert Louis Stevenson (La Isla del Tesoro, Secuestrados; la mayoría de ellas para ver en Disney+), que mostraban la construcción o reconstrucción de lazos y relaciones a través del viaje superlativo y lleno de peripecias. Lo que hizo este director contemporáneo y hoy de capa caída fue traducir ese cine a los estándares del nuevo siglo, y tuvo en cuenta que los nuevos papás eran los que habían disfrutado el cine de Spielberg en los 80. Quiso pues mostrar la felicidad enorme que implicaba recorrer mundos nuevos y saberse al mismo tiempo seguros en casa, mostrar la felicidad de lo nuevo y lo extraordinario. Y sobre todo, la felicidad de disfrutar todo eso al lado de papá y mamá. Qué más verVan Helsing (Prime Video)Free Guy (Disney+)
La banda más melancólica de la escena del K-Pop volverá a nuestro país con su gira Once Upon a World Tour
La cantante y compositora prepara su regreso musical con un álbum que promete impactar el R&B contemporáneo. Billboard publicó los detalles
Bandai Namco y Sony confirman el regreso de la icónica franquicia de golf, que llegará a PlayStation, Nintendo Switch y PC
Después de dos décadas de historia gastronómica en España, el chef peruano vuelve a la capital con un nuevo concepto que busca conquistar el paladar madrileño
Junto al anuncio de su presentación en la capital colombiana, la banda estadounidense lanzó su más reciente sencillo titulado "Up From The Bottom"
El tema es parte de la banda sonora de la serie animada 'Devil May Cry', la cual llegará a Netflix el próximo 3 de abril
Ana Rujas presenta 'La otra bestia', una obra que explora la búsqueda de la identidad y el amor, con dirección de José Martret y Pedro Ayose, en Nave 10 Matadero
Mamadou Traoré, extremo costamarfileño, regresa al Castellón con un contrato hasta 2028 tras su cesión en la última campaña y llega para compensar la baja de Mats Seuntjens
El Teatro Negro de Praga, uno de los espectáculos más innovadores del mundo, regresa a Colombia este mes de abril con un show renovado que promete asombrar al público de Bogotá, Medellín y Manizales
Entre lágrimas, Melissa Klug se enfrenta a las preguntas más difíciles de su vida amorosa: los secretos de su relación con el futbolista Christian Cueva y las complicaciones con sus exparejas. "Es esa cosita mía", dijo mostrando pruebas
Tras más de cuatro años de haberse retirado de la parrilla de programación de la televisora, el icónico superhéroe mexicano regresará a Las Estrellas
En las últimas horas se confirmó el regreso a las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) de un histórico jugador que se mantuvo alejado durante un tiempo. Se trata de Yulieski Gurriel, quien a sus 40 años se incorporará a los Padres de San Diego. Esto generó fervor entre la comunidad latina, en especial entre los cubanos, que disfrutarán nuevamente de esta leyenda en cancha.Los detalles sobre la vuelta de Yulieski Gurriel a la MLBEl pasado 23 de marzo, el periodista deportivo Francys Romero confirmó en su cuenta de Facebook que el beisbolista isleño podría estar presente en el debut de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. " Yuli Gurriel hizo el roster de San Diego Padres al Opening Day, me informan varias fuentes. Jugará para la cuarta organización de su carrera en MLB", explicó.Durante el Spring Training (entrenamiento de primavera), que es una serie de prácticas y juegos de exhibición que preceden al inicio de la temporada regular de la MLB, el primera base produjo diez hits en 33 turnos al bate, para un promedio de .303 AVE. Además, sus bateos incluyeron un jonrón e impulsó seis carreras.La fecha en la que Gurriel podría debutar en los Padres de San DiegoLa campaña de la MLB iniciará el próximo 27 de marzo con un encuentro esperado entre los Padres de San Diego, quienes podrían incluir a Gurriel en su alineación, y los Bravos de Atlanta. El estadio Petco Park será el escenario de este partido inaugural, donde los aficionados aguardan con expectativa el primer juego de la temporada.El cubano, quien el 9 de junio cumplirá 41 años, se ha desempeñado en las franquicias de Astros de Houston, Marlins de Miami, Reales de Kansas City y Yokohama DeNA BayStars, por lo que buscará extender su éxito con Los Frailes, quienes hasta ahora nunca se han consagrado en las Series Mundiales.Un paso irregular de Gurriel en la pasada temporada de las Grandes LigasEn la temporada 2024, Yulieski Gurriel dividió su tiempo entre las ligas menores y las Grandes Ligas. Comenzó con el equipo Triple-A Gwinnett de los Bravos de Atlanta, donde en 75 juegos registró un promedio de bateo de .292, conectó 12 jonrones y acumuló 48 carreras impulsadas en total, según los datos de la MLB.Luego, el 31 de agosto, fue adquirido por los Reales de Kansas City, franquicia con la que participó en 18 juegos de las Grandes Ligas. Allí logró un promedio de bateo de .241, sin jonrones y con seis carreras impulsadas. En tanto, durante la postemporada alcanzó los 91 hits.A lo largo de su carrera en las Grandes Ligas, que incluye tiempo con los Astros de Houston, los Marlins de Miami y los Reales de Kansas City, Gurriel ha acumulado un promedio de bateo de .280, con 98 jonrones y 468 carreras impulsadas en 927 juegos.Ya en febrero de 2025, firmó su contrato de liga menor con los Padres de San Diego, con la posibilidad de ganar US$1,25 millones si es ascendido a las Grandes Ligas, según expresó Reuteres, además de incentivos adicionales.Cuándo comienza la temporada 2025 de la MLBEl Opening Day de la MLB en el 2025 será el próximo 27 de marzo. Estos son los enfrentamientos y horarios (hora del este) para el regreso de la actividad en las Grandes Ligas:New York Yankees vs. Milwaukee Brewers a las 15.05 hs.Baltimore Orioles vs. Toronto Blue Jays a las 15.07 hs.Boston Red Sox vs. Texas Rangers a las 16.05 hs.Washington Nationals vs. Philadelphia Phillies a las 16.05 hs.Atlanta Braves vs. San Diego Padres a las 16.10 hs.Chicago White Sox vs. Los Angeles Angels a las 16.10 hs.Cincinnati Reds vs. San Francisco Giants a las 16.10 hs.Cleveland Guardians vs. Kansas City Royals a las 16.10 hs.Houston Astros vs. New York Mets a las 16.10 hs.Miami Marlins vs. Pittsburgh Pirates a las 16.10 hs.Tampa Bay Rays vs. Colorado Rockies a las 16.10 hs.Minnesota Twins vs. St. Louis Cardinals a las 16.15 hs.Detroit Tigers vs. Los Angeles Dodgers a las 19.10 hs.Arizona Diamondbacks vs. Chicago Cubs a las 22.10 hs.Auckland Athletics vs. Seattle Mariners a las 22.10 hs.
El periodista deportivo vuelve al set del noticiero luego de permanecer una década detrás de cámaras, en la organización de eventos deportivos del mismo canal
La banda argentina de Vampi y Como eran las cosas volverá a la capital del país
El Real Oviedo inicia el año con un entrenamiento, Santi Cazorla listo para el derbi asturiano y actualiza su situación de lesiones antes del próximo partido contra el Sporting
Jorge Serrano regresa al Recoletas Atlético Valladolid tras una exitosa etapa en la Bundesliga, mientras que los hermanos Álvaro y Miguel Martínez emprenden nuevos retos profesionales a partir de junio
El FC Barcelona inicia la preparación para la Copa del Rey con un entrenamiento benéfico en el Estadio Johan Cruyff al que asistieron 5.280 aficionados, principalmente niños, para apoyar a los ídolos
Después de una exitosa gira de verano por los festivales más importantes del país, el artista se prepara para ofrecer una noche llena de emoción, energía y música en vivo.
Cuando los estudios Disney decidieron abrir su baúl de los recuerdos animados para relanzar algunas de sus películas más exitosas y volver a contar las historias de princesas, príncipes y villanos esta vez protagonizadas por actores, la idea parecía lo suficientemente atractiva como para obtener los resultados de taquilla que estaban buscando. Lo que los ejecutivos del estudio seguramente no imaginaron fue que las remakes de películas como Aladino, Mulan, La sirenita y ahora Blanca Nieves estarían rodeadas de polémicas, controversias y críticas incluso antes de llegar a las salas. En el caso del film que se estrena mañana en la Argentina las turbulencias comenzaron en el momento en que se anunció que la nueva versión de Blanca Nieves y los siete enanos sería protagonizada por Rachel Zegler, conocida por su papel en Amor sin barreras, de Steven Spielberg, y Gal Gadot, la mujer maravilla en busca de probarse como la villana del cuento. Casi de inmediato, algunos autodenominados fanáticos de la película original de 1937, el primer largometraje animado producido en Hollywood, el primero en realizarse en color y la primera producción cinematográfica de Walt Disney, alzaron la voz en redes para protestar por la elección de Zegler como la nueva princesa. Según ellos, la actriz de familia colombiana no era lo suficientemente blanca como para encarnar al personaje que el cuento de hadas de los hermanos Grimm -en el que está basada la película- describe como "blanca como la nieve". El evidente racismo detrás de los comentarios resultaron una pesadilla recurrente para Disney que ya había tenido que defender su elección cuando contrataron a Halle Bailey para interpretar a Ariel, la sirenita.Lo curioso en el caso de Zegler -que acaba de ser elegida para protagonizar el musical Evita en su reestreno en el West End-, fue que al tiempo que Spielberg la seleccionó para ser María en su remake del famoso musical ambientado en el corazón del barrio latino de Manhattan, la joven actriz tuvo que demostrar que era lo suficientemente latina para interpretarla. "Estaban confundidos porque mi nombre no suena latino. Me tocó tener que probar mi identidad frente a un grupo de ejecutivos blancos. Fue una experiencia interesante, pero amo ser colombiana. Cuando estaba haciendo el casting para Amor sin barreras, no dejaban de preguntarme por mi origen. Recuerdo haber pensado: '¿quieren que les traiga a mi abuelita? Lo voy a hacer, la voy a traer al estudio para que la conozcan'", explicaba la actriz hace pocos días en una entrevista publicada por la revista Allure a propósito del lanzamiento global de Blanca Nieves. Y aunque en los últimos meses Zegler prefirió destacar el mensaje de compasión, bondad y fortaleza que encarna su personaje en el film, lo cierto es que en el proceso de producción de la película algunas de sus declaraciones azuzaron el fuego de la polémica.Hace un par de años se difundieron unas declaraciones hechas por la intérprete en entrevistas con las revistas Vanity Fair y Variety en las que parecía sugerir que no le gustaba la película de 1937 al decir que el film "tenía ideas extremadamente antiguas sobre el rol de las mujeres en el poder", que el príncipe "literalmente acosaba" a la princesa y que si la gente hacía chistes sobre la nueva versión siendo "la Blanca Nieves políticamente correcta" era porque la historia necesitaba ese cambio. Sus opiniones fueron rechazadas por una parte del público que convirtió a Zegler en una especie de símbolo de la cultura "woke", especialmente cuando la actriz posteó un mensaje en Instagram tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales. "Que los seguidores y los votantes de Trump y él mismo, nunca conozcan la paz. Este país está profundamente enfermo", escribió Zegler que poco después se disculpó públicamente por sus comentarios.Sin embargo, el daño ya estaba hecho. El cuento de hadas remozado quedó atrapado en medio de una guerra cultural que parece no tener fin. En una charla con el diario Telegraph, David Hand, un diseñador que trabajó para Disney en los 90 y cuyo padre, también llamado David Hand, fue uno de los directores del film original, aseguró que tanto su padre como Walt Disney se revolverían en sus tumbas si supieran el rumbo que tomó la remake. "Es un concepto completamente diferente con el que estoy totalmente en desacuerdo y ellos también lo estarían. Es una vergüenza que Disney esté intentando hacer algo nuevo con lo que ya era un gran éxito. Sus ideas son demasiado radicales. Cambiaron el relato y el modo en que piensan los personajes. Francamente, me parece un poco insultante lo que hicieron con estas películas", opinó Hand que no vio la nueva Blanca Nieves y que aunque no mencionó a Zegler parecía estar reaccionando a los comentarios de la actriz sobre su versión del papel. "Esta Blanca Nieves no soñará con el verdadero amor, sus sueños tendrán que ver con convertirse en la líder que sabe que puede ser y la que su difunto padre la alentó a ser", había dicho la actriz hace unos meses al señalar las diferencias entre el personaje original y el suyo.Y si la contratación de Zegler trajo consigo una batería de inesperados contratiempos a la producción de la película, la de Gadot también aportó los suyos. La actriz israelí que esta semana se transformó en la primera artista de su país en recibir su estrella en el Paseo de la fama de Hollywood, hace tiempo es percibida por una parte del público como una figura polémica por el apoyo que expresa por su país natal desde el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023. "Nunca imaginé la posibilidad de que en las calles de los Estados Unidos y en diferentes ciudades alrededor del mundo íbamos a ver a personas celebrando, justificando y alentando la masacre de judíos", dijo la actriz en un evento de la liga antidifamatoria norteamericana celebrado a principios de mes en Nueva York. Días después, tras la aparición de la actriz junto a Zegler en los premios Oscar de este año, en Hollywood comenzó a circular un rumor que aseguraba que Gadot se había negado a entregar el premio a Mejor documental que ganó No Other Land, el film que retrata el conflicto en la franja de Gaza desde el punto de vista del pueblo palestino. Según el representante de la actriz, que presentó la categoría de efectos visuales junto a su compañera de elenco, no estaba previsto y nunca fue parte del plan que Gadot entregara el galardón del rubro documental.Más allá de las explicaciones, aparentemente la suerte está echada para la actriz en términos de la opinión pública. Ayer, la ceremonia en homenaje de la estrella que le otorgaron a Gadot en el paseo de la fama en Hollywood, un evento generalmente distendido y celebratorio pensado como parte de la promoción del estreno de una película, en este caso Blanca Nieves, estuvo rodeado de conflicto por la presencia de manifestantes propalestinos y proisraelíes en la zona. "No hay razón para celebrar a una israelí en este momento", le dijo uno de los manifestantes a Variety en el lugar, mientras que en la vereda de enfrente otro grupo llevaba la bandera de Israel. Así, mientras Disney creía estar abriendo el arcón de sus recuerdos más queridos al intentar volver a poner en pantalla el cuento de hadas musical que ayudó a construir su leyenda, sin saberlo en realidad estaba destapando la caja de Pandora de un proyecto que quedó involucrado antes de llegar a los cines de todo el planeta en perniciosas luchas culturales y en el trágico conflicto de Medio Oriente.
La noticia se dio a conocer en el marco de la jornada de movilizaciones del 18 de marzo
Netflix lanzó el primer tráiler de la secuela de 1996.La secuela estará repleta de cameo de estrellas.
El naturalizado reconoció que el 2024 no fue su mejor año para mostrar todo el potencia que tiene en el botín con el equipo tricolor
La banda neoyorquina liderada por Karen O anunció una nueva gira en la que México es el único país latinoamericano confirmado
El inquietante filme protagonizado por Morgan Freeman y Brad Pitt regresa, permitiendo redescubrir su trama sobre crímenes basados en los siete pecados capitales
Camilo y Clean Bandit se unen al cartel del festival Starlite Marbella 2025, donde artistas como Gente de Zona y Scorpions también tendrán presentaciones programadas en julio y agosto
PSY es uno de los artistas de K-pop más reconocidos a nivel mundial, luego de haberse hecho viral en 2012 con su "baile del caballo" y un video extravagante
GSTAAD.- En El tercer hombre, el clásico del cine negro de 1949, dos personas se suben a la vuelta al mundo que domina el parque de diversiones en el corazón de Viena. El villano Harry Lime (Orson Welles) señala las diminutas figuras de personas anónimas que se encuentran muy abajo. Le pregunta a su compañero, Holly Martins (Joseph Cotten), un hombre de sólidos principios, si realmente le afectaría si uno de esos puntitos en la distancia dejara de moverse para siempre, sobre todo si hay dinero de por medio. Martins se indigna. Sin embargo, Lime le presenta un alegre argumento en defensa del mal: "En Italia, durante 30 años bajo los Borgia, hubo guerra, terror, asesinatos y derramamiento de sangre. Pero produjeron a Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza tuvieron amor fraternal. Tuvieron 500 años de democracia y paz. ¿Y qué produjo eso? ¡El reloj cucú!".Se trata del diálogo más famoso de una de las películas más famosas de la historia, pero no lo escribió Graham Greene, que estaba a cargo del guion. Lo improvisó Welles sobre la marcha, y nunca se supo de dónde lo había tomado. Es, además, altamente inexacto. En la época de los Borgia, en los territorios helvéticos habitaban algunos de los guerreros más temidos de Europa. Los suizos "produjeron", entre muchos otros, a Paul Klee, Giacometti, Jung, Piaget, Rousseau, Le Corbusier y â??por supuestoâ?? Federer. Pero, fundamentalmente, tampoco es cierto que inventaran el reloj cucú: se originó en la Selva Negra, en Alemania.Incluso lograron que, con sensores de luz incorporados, el pajarito se calle por la noche, y hasta los amigos finos de esta cronista en Gstaad le están comprando "un montón"Este dato siempre fue bien conocido; pero nada impidió que la talla con el pajarito que sale a marcar el cambio de hora se convirtiera en uno de los íconos suizos. Ocurrió que, en 1920, la empresa familiar Robert Loetscher, del cantón de Berna, famosa por la calidad de sus cajas de música, decidió expandirse hacia a la fabricación de los relojes cucú que se hacían del otro lado de la frontera. En Alemania, el típico reloj cucú solía incluir elementos de flora y fauna relacionados con la caza, y muchas veces incorporaba una casilla como las que habitaban los capitanes de estación de ferrocarril en los pueblos. La innovación de Loetscher fue poner al pajarito dentro de lo que se había convertido en un símbolo emblemáticamente suizo: el adorable chalet alpino. Combinado con la tradición en relojería local, inmediatamente se convirtió en un clásico que perdura hasta nuestros días, muchas veces superando en fama al original. Loetscher sigue vendiendo sus relojes cucú â??tan suizos como es posibleâ??, con vacas y perros San Bernardo alrededor del chalet. Algunos incluso tienen a los personajes de Heidi, y se pueden encargar online.En cualquiera de los centros invernales con un mínimo de pretensión, los cucú son obviamente considerados el epítome del kitsch helvético â??o ni siquiera considerados-. Pero eso no quiere decir que un regreso con gloria sea imposible. Quizá hasta esté empezando ahora, de la mano de Soren Henrichsen, uno de los diseñadores más de moda en Ginebra. Su estudio â??donde buena parte de los trabajadores posee algún tipo de discapacidad física o mentalâ?? produce cucús con una estética escandinava minimalista que revitalizó sin banalizar al típico reloj. Incluso lograron que, con sensores de luz incorporados, el pajarito se calle por la noche, y hasta los amigos finos de esta cronista en Gstaad le están comprando "un montón".Además, por supuesto, está Jeff Bezos. El fundador de Amazon comprometió 42 millones de dólares para la construcción de un reloj cucú monumental dentro de una montaña en Texas. Está diseñado para durar 10 mil años, y el cucú se escuchará una vez por milenio. No lo están haciendo ni suizos ni alemanes, sino norteamericanos, y el proyecto, como era de esperar, está rodeado de controversia. Pero prueba que el humilde pajarito â??por muchísimo tiempoâ?? va a seguir dando que hablar.
Rusia afirma que existe un "optimismo cauteloso" sobre un alto el fuego, pero hay asuntos para discutir.Para Zelenski, la respuesta rusa es "manipuladora".
Luego de meses de expectativas, la popular periodista reveló que vuelve a la pantalla con un formato innovador. Su regreso se da en colaboración con el productor Carlos Mesber
Después de 22 años, el artista vuelve con Kuitca 86, una muestra que reúne 77 obras esenciales de su carrera. Desde sus icónicas camas hasta referencias cinematográficas y teatrales.
Miguel Cabrera regresó a los Tigres de Detroit tras su retiro como jugador en 2023. El venezolano asumirá el rol de asistente especial en la organización, con el objetivo de apoyar a los nuevos talentos del equipo. Su presencia en el campo de entrenamiento marca una nueva etapa en su carrera, ahora como mentor de la próxima generación de beisbolistas.El nuevo rol de Cabrera en los Tigres de DetroitEl exjugador de 41 años estará presente en el complejo de entrenamiento de TigerTown hasta el próximo lunes. Su labor incluirá sesiones de bateo, asesoramiento a los jugadores y entrenamientos en el cuadro interior. A.J. Hinch, mánager del equipo, aseguró que Cabrera se mantendrá cerca de la primera base para ayudar a Justyn-Henry Malloy y Colt Keith en su transición a esa posición."Va a hacer muchas cosas diferentes", explicó Hinch, de acuerdo a la información de Detroit Free Press. "Tendrá algo que hacer todos los días, lo cual es genial para nuestros jugadores, nuestros coaches y el desarrollo de los peloteros. Y le encanta ser un Tigre, así que es bueno tenerlo aquí", agregó.Miguel Cabrera y el desafío de enseñar la primera base en DetroitCabrera jugó en los jardines y la tercera base antes de pasar a la inicial cuando llegó a Detroit. Su experiencia en esta transición será clave para los jóvenes que buscan consolidarse en la posición. "Les tomará tiempo. No es algo que llegará de inmediato, pero son atletas y se mueven bien. Creo que harán un buen trabajo", comentó el venezolanoPor su parte, Keith mencionó que el juego de pies es una de las mayores dificultades en este cambio. Cabrera enfrentó el mismo reto en 2008, cuando pasó a la primera base tras su llegada a los Tigres. Ahora, usará su experiencia para guiar a los nuevos jugadores en el proceso.La visión de Cabrera sobre el equipo y la temporada 2025Cabrera siguió la temporada 2024 desde la distancia y celebró la clasificación de los Tigres a los playoffs. "Fue genial ver a los aficionados y el ruido en el estadio. Me trajo muchos recuerdos", aseguró el venezolano. Además, expresó su optimismo respecto a la temporada actual."Los muchachos se ven bien. Se ven fuertes. Ya no parecen niños", comentó. Cabrera cree que los Tigres de Detroit tiene opciones de ganar la división Central de la Liga Americana este año. "Tienen grandes posibilidades de ganar", consideró.Cabrera y una agenda sin compromisos a largo plazoHinch le propuso a Cabrera unirse al equipo técnico del Salón de la Fama Alan Trammell para el juego del Spring Breakout del domingo. Sin embargo, el exjugador declinó la invitación porque el viaje hasta North Port le resultaba muy largo. "Demasiado lejos", bromeó.Desde su retiro, Cabrera disfrutó de su tiempo libre con su familia. Sus hijos, Christopher e Isabella, también están ligados directamente al deporte. "Cada fin de semana es béisbol o voleibol", comentó el venezolano sobre su nueva rutina.Cabrera es una de las figuras más icónicas en la historia de los Tigres de Detroit. Es ganador de la Triple Corona, dos veces Jugador Más Valioso y 12 veces All-Star. "Extraño jugar al béisbol. Ya no puedo hacerlo a un alto nivel", confesó el venezolano antes del partido del miércoles. Ahora, inicia un nuevo capítulo como mentor de los nuevos talentos del equipo.
A pocos días del inicio de la primavera boreal, las temperaturas en Texas continúan con su descenso debido a un nuevo frente frío que traerá tormentas y granizo en varias áreas del estado. Según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés), este sistema podría generar condiciones meteorológicas adversas, especialmente en las regiones ubicadas al este del área metropolitana de Dallas-Fort Worth.Alertas meteorológicas en varias zonas de TexasEl NWS emitió un aviso para los residentes de ciudades como Gainesville, Killeen, Paris, Palestine y Waco, donde se espera un nuevo frente frío con la llegada del sistema tormentoso a partir de las 16 hs (hora local) de este miércoles. "Existe la posibilidad de que no se formen tormentas, pero si ocurren, podrían generar granizo de gran tamaño y vientos fuertes", informó la agencia a través de su cuenta en la red social X.En una actualización reciente, advirtió sobre tormentas aisladas a lo largo de la I-35 que se desplazarán hacia el este al anochecer. "Las principales amenazas serán granizos grandes y vientos fuertes. Además, las condiciones secas y ventosas aumentarán el riesgo de incendios en el oeste del estado", señalaron los meteorólogos.Riesgo de incendios y alerta de bandera roja en TexasEl NWS en Fort Worth/Dallas señaló que un sistema meteorológico activo se desplazará por la región, lo que podría desencadenar incendios debido a la combinación de vientos intensos y aire seco. "Esta tarde se desarrollarán condiciones peligrosas que podrían favorecer la propagación de fuegos, especialmente en áreas al oeste de la carretera US-281", indicaron las autoridades.Con una humedad relativa de entre el 10% y el 15% y ráfagas de viento de hasta 56 km/h, el riesgo de que un siniestro como este se propague rápidamente es significativo.La agencia emitió una Alerta de Bandera Roja, vigente desde la 13.39 hs hasta las 21 hs de este miércoles. Esta advertencia significa que las condiciones meteorológicas actuales podrían facilitar la aparición y expansión de incendios. Se recomienda a los residentes tomar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar llamas.Pronóstico para otras regiones de TexasNo solo el norte del estado se verá afectado. El NWS en Austin/San Antonio también emitió una advertencia de bandera roja por condiciones climáticas críticas para fuegos. "Detrás de una línea seca y un frente del Pacífico, se generarán vientos fuertes y aire extremadamente seco, lo que creará un entorno propicio para incendios forestales", señalaron los meteorólogos.Se espera que las condiciones más críticas se desarrollen primero en la meseta de Edwards y luego se extiendan al sur y al este hacia las llanuras del Río Grande y Hill Country. Los vientos podrán alcanzar velocidades de entre 32 y 48 km/h, con ráfagas de hasta 80 km/h. La humedad relativa se mantendrá en niveles extremadamente bajos, entre el 8% y el 15%.En Midland/Odessa, el NWS emitió una advertencia de tormenta de polvo. Esta alerta se debe a la reducción significativa de visibilidad provocada por fuertes vientos y polvo en suspensión, lo que representa un peligro para los conductores. "La visibilidad puede caer, con vientos superiores a 40 mph", indicó el aviso.En El Paso y Santa Teresa también se lanzó una alerta de bandera roja vigente desde el mediodía hasta las 19 hs del jueves debido a un fuerte flujo de aire del suroeste. "Se esperan vientos de hasta 48 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. La humedad relativa se mantendrá entre el 10% y el 20%, lo que aumentará el riesgo de incendios", explicó el informe.Ante la amenaza de tormentas, granizo y vientos fuertes, los expertos recomiendan estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las instrucciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.El pronóstico para los próximos días indica que las condiciones extremas podrían continuar, por lo que es importante que la población se mantenga informada y preparada para cualquier eventualidad relacionada con el clima.
La primera parte de esta historia volverá a las pantallas de Caracol Televisión para promocionar la tercera entrega que llegará pronto a las pantallas
Spencer Kornhaber, periodista especializado en música de la revista The Atlantic explica que la cantante estadounidense explora el lado más oscuro de la fama en su último disco
El dictamen de la Ley que promueve una reforma agraria se encuentra en la agenda del Congreso. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, pide que se apruebe y promete que impulsaría las inversiones
La Peña de Morfi regresa este domingo a la pantalla de Telefe para celebrar su décima temporada con una propuesta renovada. Lizy Tagliani y Diego Leuco estarán al frente en la conducción de un programa que ya se ha convertido en un clásico de los fines de semana.Como siempre, el ciclo combinará gastronomía con la presencia de reconocidos chefs y recetas para todos los gustos, junto con presentaciones en vivo de grandes artistas de la música nacional e internacional. Además, habrá segmentos de humor, entrevistas exclusivas e historias que buscan acercar a la audiencia un espacio para disfrutar en familia.Este año, la producción artística y musical suma un nuevo nombre: Lito Vitale, quien aportará su vasta experiencia para generar momentos únicos entre diversos artistas. Para esta nueva edición de La Peña de Morfi se han confirmado invitados de primer nivel. Entre ellos estarán Los Palmeras, Axel, Javier Calamaro, El Puma Rodríguez, Ulises Bueno, Valeria Lynch y Carlos Baute, quienes brindarán actuaciones en vivo y compartirán charlas exclusivas con los conductores.Además, se rendirá un homenaje especial a una de las figuras más importantes de la música folklórica argentina: Horacio Guaraní. En este caso, más de veinte artistas, entre ellos Abel Pintos, León Gieco y Soledad, se unirán para recordar su legado, con la actuación especial de Los Alonsitos. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)El programa continuará también con su diversidad de secciones. La cocina será un componente esencial, con Santiago Giorgini y Felicitas Pizarro en los fogones, desplegando su creatividad con nuevas recetas.Además, el humor estará garantizado con la presencia de Pichu Straneo, Nazareno Mottola y Marcelo Ruiz Díaz, quienes se pondrán manos a la obra para hacer reír a la audiencia. Además, Barbie Vélez se sumará a La Pulpería de La Peña, un espacio dedicado a compartir historias, anécdotas y momentos distendidos con los invitados. En materia deportiva, Ariel Rodríguez traerá las noticias más destacadas de la semana, con análisis, entrevistas y toda la información sobre el fútbol y otras disciplinas. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Desde su estreno, La Peña de Morfi se consolidó como uno de los programas más queridos de la televisión argentina, combinando música, entretenimiento y gastronomía en una fórmula que atrae a distintas generaciones.Los últimos no estuvieron exentos, sin embargo, de ciertas polémicas en torno a los conductores del ciclo. Tras la prematura muerte de su conductor Gerardo Rozín en marzo de 2022, el programa enfrentó una serie de turbulencias, incluyendo los escándalos que involucraron a Jey Mammon, quien asumió la conducción en reemplazo de Rozín, y a Jésica Cirio, histórica coconductora del ciclo.A pesar de estos contratiempos, La Peña de Morfi logró sostener su audiencia. El año pasado, con la conducción de Diego Leuco y Lizy Tagliani, el programa contó con gran parte del equipo que repite este año, además de Eleonora Pérez Caressi, Rodrigo Cascón y Mariale Mroue, y shows en vivo con invitados como Luciano Pereyra, Luck Ra, La K'onga junto a Nahuel Pennisi y Los 4 de Córdoba.Gerardo Rozín fue el ideólogo de esta receta con ingredientes variopintos cuya mezcla podría haber sido incompatible, pero resultó eficaz. Música en vivo con las presentaciones de grandes intérpretes que recuerdan a aquellos sets de Badía y compañía y recetas de cocina que retoman una extendida tradición desde el pionero Buenas tardes, mucho gusto. Todo en un formato larga duración hoy extinto en la televisión, al que se le suma entrevistas, humor y deportes.
El icónico rostro vuelve a la pantalla llena de promesas y emociones en un proyecto que redefine su carrera
California se prepara para recibir lluvia y nieve. A partir de este martes 11 de marzo por la noche y hasta el jueves, una tormenta invernal afectará varias regiones del Estado Dorado, lo que complicará el transporte y la vida cotidiana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas para múltiples zonas, donde advirtió sobre acumulaciones significativas de nieve y ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en algunas áreas.Zonas de California más afectadas por las tormentas: Sierra Nevada y áreas circundantesSierra Nevada será una de las regiones más golpeadas por esta tormenta. Según el NWS, las acumulaciones de nieve podrían alcanzar entre 30 y 90 centímetros en elevaciones superiores a los 1200 metros, con picos de hasta 1,2 metros en las zonas más altas. Las ráfagas de viento, que podrían llegar a los 90 km/h, dificultarán aún más las condiciones, al reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de caída de árboles y ramas.Entre las localidades más afectadas se encuentran:Yosemite Valley: se esperan acumulaciones de nieve de hasta 60 centímetros, con vientos que podrían superar los 80 km/h.Shaver Lake y Bass Lake: estas áreas podrían recibir entre 30 y 60 centímetros de nieve, lo que dificultará el acceso por carretera.Grant Grove y Giant Forest: en estas zonas, las acumulaciones podrían superar los 90 centímetros, especialmente en las partes más elevadas.El NWS advierte que las condiciones de viaje serán "muy difíciles o imposibles" en estas áreas, especialmente durante los horarios de mayor tráfico, como los desplazamientos matutinos y vespertinos del miércoles y jueves.Impactos de la nieve en el norte de California: Shasta y TrinityEn el norte del Estado Dorado, las zonas montañosas de los condados de Shasta y Trinity también enfrentarán condiciones severas. Por encima de los 900 metros, se pronostican acumulaciones de nieve de entre diez y 30 centímetros, con picos de hasta 60 centímetros en las cumbres más altas. Los vientos, que podrían alcanzar los 100 km/h, generarán baja visibilidad y aumentarán el riesgo de caída de árboles y cortes de energía.Las áreas más afectadas incluyen:Burney Basin: se esperan acumulaciones de hasta 30 centímetros de nieve, con vientos intensos que complicarán el transporte.Shasta Lake: Las condiciones serán especialmente complicadas en las carreteras cercanas al lago, donde la nieve y el viento podrían generar cierres temporales.Trinity County: Las carreteras 3 y 36 serán las más afectadas, con acumulaciones de entre 12 y 25 centímetros de nieve.El NWS recomienda evitar los viajes innecesarios en estas zonas y estar atentos a las actualizaciones sobre el estado de las carreteras.Precauciones y recomendaciones ante las nevadas en CaliforniaAnte las condiciones adversas, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos. Entre ellas, se destaca la importancia de revisar el estado de las carreteras antes de viajar, utilizar cadenas para nieve en los vehículos y evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad de la tormenta.Además, el NWS insta a los residentes a:Monitorear las actualizaciones meteorológicas: a través de la página web del NWS o aplicaciones oficiales.Prepararse para cortes de energía: tener linternas, baterías adicionales y alimentos no perecederos en caso de interrupciones en el suministro eléctrico.Evitar el contacto con cables caídos: reportar cualquier incidente a las compañías eléctricas correspondientes.Pronóstico extendido: qué se espera para el miércoles y el jueves en CaliforniaLa tormenta alcanzará su máxima intensidad durante la tarde del miércoles, con nevadas intensas y vientos fuertes en las zonas más afectadas. A partir del jueves por la noche, se espera que las condiciones comiencen a mejorar, aunque las bajas temperaturas y la nieve acumulada seguirán como un desafío para las labores de limpieza y recuperación.California enfrenta un nuevo episodio de clima invernal severo, con impactos significativos en el transporte, la infraestructura y la vida diaria de miles de residentes. Mantenerse informado y tomar precauciones será clave para superar este evento climático de manera segura.
La legendaria banda estadounidense quiere consentir a sus fanáticos mexicanos con lo mejor de su repertorio musical
La marca distintiva de este cantante queda plasmada en su pieza. Ritmos renovados, alcance universal y un nuevo comienzo para la música
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
El festival Granca Live Fest 2025 contará con Enrique Iglesias, Ozuna y Will Smith, además de otros destacados artistas, y ofrecerá su única presentación europea en Gran Canaria en julio
Luego de poco más de una década de ausencia, la banda finalmente volverá a los escenarios mexicanos y con un trato especial para sus fans
Juan Ignacio Zoido, exministro del Interior, comparecerá hoy ante el Congreso para aclarar su papel en los atentados de Barcelona y Cambrils, tras el testimonio de Juan Antonio Nieto y Rocío Rubio Mojarro
Juan Ignacio Zoido declara ante el Congreso sobre los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017; su testimonio sigue al de Juan Antonio Nieto sobre la radicalización y la vigilancia policial