villa

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:07

Violento ataque en Villa El Salvador: joven evita el robo de su teléfono luego de pelea con ladrón

Las cámaras de seguridad registraron el incidente y permitieron identificar la mototaxi utilizada por los delincuentes la cual presenta una denuncia de robo vigente

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:08

Hallan 11 vehículos robados en Villa El Salvador y capturan a banda que operaba en todo Lima

Las fuerzas de seguridad realizaron intervenciones coordinadas en cinco locales, identificaron automóviles sustraídos y desmantelados, y capturaron a presuntos integrantes de una organización que actuaba en varios distritos de Lima

Fuente: Perfil
14/10/2025 21:36

Doble femicidio en Villa Serrana: el TSJ abrió una investigación administrativa sobre la actuación judicial

Se trata de una instancia preliminar a la apertura de un sumario. Bajo la lupa todos los fiscales y jueces que tomaron decisiones después de la denuncia de Luna Giardina, una de las víctimas del doble femicidio. Se confirmó que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero Martín Palacio. Leer más

Fuente: Perfil
14/10/2025 16:36

La heladería Deligood suma una franquicia en Villa General Belgrano y apuesta al turismo saludable

Deligood inauguró "Arte Gourmet" en el complejo Paseo Ojo de Agua, una propuesta con 45 sabores elaborados con ingredientes naturales y libres de gluten. La nueva sucursal, impulsada por emprendedores locales, consolida el crecimiento de la marca cordobesa y su modelo de franquicias. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:22

Escolar es hallada sin vida en su habitación al lado de su celular quemado en Villa El Salvador

Una joven fue hallada sin vida en su dormitorio por su padre tras un accidente eléctrico vinculado a su teléfono, lo que provocó el reclamo de la comunidad por la tardía intervención de las autoridades

Fuente: La Nación
14/10/2025 00:36

Más de 40 mil habitantes. El origen de "la 1-11-14â?³, la villa que nació en un basural y creció sin control

"Mientras Buenos Aires atravesaba su 'edad dorada' por el apogeo del modelo agroexportador que permitía grandes reformas urbanas, además del Centenario de 1910 con sus monumentos, el higienismo con la construcción de las grandes avenidas y el paisajismo de Carlos Thays, al mismo tiempo crecían las villas: dos caras de una misma moneda", dice Valeria Snitcofsky, doctora en Historia, investigadora del CONICET y autora de Historia de las villas en la ciudad de Buenos Aires - De los orígenes hasta nuestros días, de editorial Tejido Urbano.-¿Cuándo aparecieron las villas en la ciudad de Buenos Aires?-Surgieron a finales de siglo XIX. Uno de los principales antecedentes de las villas actuales en la ciudad de Buenos Aires es el Barrio de Las Ranas, ubicado en Parque Patricios, alrededor de un basural. Sus casas eran muy precarias, estaban construidas con latas. Prácticamente al mismo tiempo se forma el barrio Bajo Belgrano, que luego dio origen a la villa 29.El Barrio de las Ranas se formó junto al vaciadero municipal, entre Parque Patricios y Nueva Pompeya. Debe su nombre a una laguna cercana donde se podían encontrar numerosas ranas. Allí, lo que la ciudad desechaba se volvió sustento de muchos: la basura se convirtió en "una fuente de supervivencia".-¿Cómo eran las viviendas en el Barrio de Las Ranas?-Se construían con latas de querosén o de galletitas que se utilizaban como ladrillos: las rellenaban y las apilaban. Las paredes de las casas eran latas rellenas. -¿Y cuándo se formó la villa 1-11-14, hoy Barrio Ricciadelli? -Es una de las villas más antiguas de la ciudad. En 1911, la ciudad desaloja el Barrio de las Ranas y parte de la gente que vivía ahí, que eran lo que hoy conocemos como cartoneros o "recicladores urbanos", se reubicó en el Bajo Flores. Eran alrededor de 100 personas. En 1913, una nota de LA NACION, habla de este fenómeno y es el primer registro de ocupación, de casillas precarias, en el bajo Flores.-¿Cómo era la zona del Bajo Flores en aquella época?-Era una zona inundable, con lagunas y arroyos. No hallé registros de que la zona perteneciera a un privado, me inclino por pensar que eran tierras fiscales. Recién en la década del 20 se estableció un basural a cielo abierto que luego fue el más grande la ciudad. Ahí se rellenaron las tierras y el lugar se volvió más habitable y se produjo un crecimiento del barrio. -¿A qué se dedicaban los que habitaban la villa?-La gente que trabajaba en el basural se dividía en dos grupos, los que tenían un trabajo formal, como los peones, y los que trabajaban en la informalidad, gente cirujeaba o reciclaba lo que encontraba en el basural. Después, a partir de los años 30, se convirtió en una zona de talleres y fábricas. Una de las más emblemáticas del lugar era Volcán.-¿De dónde eran oriundos sus habitantes?-Principalmente del interior del país. A partir de la década del 30, con la crisis del modelo agroexportador, con los inicios de la industrialización por sustitución de importaciones, hay en la ciudad de Buenos Aires una llegada masiva de migrantes internos que no encuentran un lugar en la ciudad y empiezan a crecer los barrios informales.La publicación de "Cronista Mayor de Buenos Aires, Villa 1-11-14â?³, recoge testimonios de sus habitantes y descendientes de los primeros pobladores del lugar: "A mediados de los años 50 llegó don Hermenegildo desde el Chaco. Su hija, Licandra, recuerda: La fábrica de tanino donde trabajaba con quebracho colorado cerró; mi papá era foguista. Le pagaron con tierras, pero como no hizo los papeles, quedaron ahí, de nadie. "Vamos, vieja, yo me voy a Buenos Aires", dijo, y se vino. En el Chaco ya no había sustento: vivíamos de la chacra, juntábamos algodón y sembrábamos todo lo que podíamos en la tierra grande. Limpiábamos los algodonales y trabajábamos en casa. No fui al colegio. Cuando llegué acá, nadie me dijo "andá a estudiar": había que trabajar sin falta para llevarle a mi mamá la plata todos los sábados. Tenía cinco hermanos, todos chiquitos".-¿Había inmigrantes extranjeros?-De países limítrofes, un poco. No encontré registro de inmigrantes europeos como sí los hubo en Retiro, la villa 31, que surgió en la década de 1930 con la llegada de inmigrantes y obreros a la zona portuaria. Tiene su lógica: Retiro estaba cerca el hotel de inmigrantes, el puerto. Fue una política pública construir el barrio inmigrantes, que después se fue extendiendo y aparecieron a su alrededor las casillas más precarias.-¿Cómo se explica la fuerte presencia de la comunidad peruana hoy en el barrio?-La inmigración peruana tuvo tres etapas. La primera, en 1950, llegaron varones jóvenes de sectores medios y medios-altos que venían a estudiar y desarrollarse profesionalmente. En 1980, con la inestabilidad económica y política en Perú, predominó la migración de trabajadores. Y en los 90, con las reformas neoliberales y la precarización, el flujo se disparó: se incrementó más de 400 por ciento a nivel país y más 800 por ciento en el AMBA."Villa miseria"-¿Cuándo empieza a usarse la expresión "villa miseria" o "villa de emergencia" para nombrar estos asentamientos?-Se suele decir que aparece junto con la novela de Bernardo Verbitsky, Villa Miseria, también es América, a fines de la década del 50. Pero yo encontré un documento oficial de 1956, que es el Plan de Emergencia, que fue un plan de desalojo masivo en el contexto de la Revolución Libertadora, y ahí ya se habla de "villa miseria" y "villa de emergencia". Es decir que para mediados de los años 50 la expresión ya existía para designar a este tipo de espacio urbano.-¿Cuándo pasó a llamarse 1-11-14 y por qué?-En el Plan de Emergencia de 1956 aparecen identificadas y numeradas las villas de la Ciudad. Pero, curiosamente, el conteo comienzan a partir del número 17. Recién en 1970, en un informe de la Comisión Municipal de la Vivienda, aparecen todas las villas o los asentamientos de la ciudad, desde la número 1. La 1-11-14 deriva del crecimiento y la unificación de la villa 1 con la 11 y la 14. Existe un punto geográfico clave en la historia de la Villa 1-11-14. Se trata del cruce de las avenidas Bonorino y Riestra, conocido como "las cuatro esquinas" o también como "las cuatro canillas". Allí había cuatro canillas públicas (luego sumaron más) con buena presión de agua. El lugar funcionaba como lavadero y punto de encuentro. La gente iba a buscar agua y a lavar la ropa. Algunos incluso se bañaban o tomaban sol junto a un charco de agua que se formaba allí. "El que vivió en la villa si no conoce las cuatro esquinas y las canillas, no vivió, te está mintiendo", dice un testimonio.La urbanización-¿Cuándo fue el primer relevamiento de villas en la ciudad?-En 1956, dentro del Plan de Emergencia, se realiza el primer relevamiento general de villas y coincide con los primeros desalojos y la construcción de vivienda social.El primer relevamiento, impulsado por la Comisión Nacional de la Vivienda, sirvió para poner por escrito algo que ya venía asomando desde los 40: que las villas eran un fenómeno urbano con peso propio. El relevamiento identificó 21 villas dentro de la Capital y contabilizó 33.920 habitantes viviendo allí. En pocas palabras, fue la primera "foto" oficial del mapa villero porteño.-¿Qué pasó después del relevamiento?-En los orígenes de las villas siempre está mezclado lo espontáneo y lo planificado. Siempre está el Estado queriendo construir viviendas... y muchas veces lo hace con materiales muy precarios o las obras quedan abandonadas. En la 1-11-14, la política fue desalojar y relocalizar en vivienda social. Una parte de esas relocalizaciones dio forma al Barrio Rivadavia, que nace a una cuadra de Bonorino y Riestra... y que ya está integrado a la 1-11-14.-Con las viviendas sociales, nacieron mitos y leyendas. Una de ellas es el "asado al parquet", reivindicado por restaurantes de temática peronista como "Perón-Perón" o "El General".-Es un mito urbano, sostenido por el prejuicio hacia las personas provenientes del campo, a quienes se les atribuía "no saber vivir en la ciudad". En 1968, bajo la dictadura de Onganía, el Estado lanzó el Plan de Erradicación de Villas de Emergencia para el AMBA: desalojar, relocalizar y "reeducar" a quienes vivían en las villas. El plan consistía de dos etapas. La primera, era la construcción de Núcleos Habitacionales Transitorios pensados para alojar a habitantes de las villas durante un año, mientras eran "reeducados" por trabajadoras sociales. Pero muchos, como el Complejo Habitacional Zavaleta, dejaron de ser provisorios, se volvieron permanentes... ¡y después fueron catalogados como nuevas villas o como espacios a desalojar!-El segundo paso, imagino, tiene que ver con el nacimiento de los monoblocks.-Exacto, el segundo paso prometía "viviendas definitivas en grandes conjuntos". Así fueron concebidos Lugano 1 y 2, los complejos Carlos Gardel y Ejército de los Andes, mal llamado "Fuerte Apache". Pero el deterioro y la dificultad para sostener el mantenimiento de los edificios en el largo plazo, con niveles de empleo inestables, hicieron lo contrario de lo anunciado: en vez de erradicar las villas, ayudaron a crear otras.-Los planes de erradicación de villas se aceleraron en los años previos al Mundial 78?-Ese fue el operativo de erradicación más violento y ambicioso de la historia de las villas de la Ciudad: más de 200.000 personas fueron desalojadas por la fuerza. Muchas familias fueron llevadas al conurbano, donde se formaron nuevas villas y aumentó la población en condiciones precarias: los subían en camiones de basura y los dejaban del otro lado de la General Paz, en camiones volcadores. Abrían el camión y tiraban a la gente en la provincia de Buenos Aires. Una parte importante terminó en La Matanza. Hubo también traslados a Paraguay y Bolivia, mediante convenios entre la dictadura argentina con Alfredo Stroessner y Hugo Banzer. Se presentaba como una "repatriación voluntaria", pero la realidad es que aparecían en topadoras, les tiraban la casa abajo, venía la policía montada, los tanques... no había mucho margen para decir: "Yo no me quiero ir". En 1983 quedaban apenas unas 12 mil personas viviendo en villas en la ciudad. De villa 1-11-14 a Barrio Rodolfo RicciardelliDesde noviembre de 2019, por decisión de la legislatura porteña, la villa 1-11-14 se llama "Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli" en homenaje al histórico cura villero del barrio. -¿Quién fue el padre Ricciardelli?-Con el regreso de la democracia, las villas volvieron a crecer desde sus escombros. Comenzó el repoblamiento, con vínculos más tensos, con comedores y primeros registros de consumos problemáticos. Rodolfo Ricciardelli acompañó al barrio y denunció los abusos de los operativos que eran reconocidos por las propias autoridades.Hoy, la antigua villa 1-11-14 no es un punto ciego en el mapa. Según los números del censo del IVC (2018) allí viven 40.059 vecinos. A modo de referencia, hay que destacar que Parque Patricios tiene 40.657 habitantes y Monserrat 41.435. Y para leer esta cifra sin reparos, para Snitcofsky es importante destacar que: "La violencia no es la norma en la historia de la villa, eran barrios obreros. El trabajo ordenaba la vida, las rutinas y los vínculos. Las drogas no estaban en el centro. Lo que cambió fue la pérdida de empleo: la precarización y el desempleo desarmaron esas tramas y alteraron la convivencia".

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:37

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 13 de octubre

La transmisión en vivo promete emociones fuertes mientras ambos equipos buscan la ventaja

Fuente: Perfil
13/10/2025 11:18

Doble femicidio en Villa Serrana: "Estaba muy feliz porque se había inscripto en la universidad de Agronomía"

"Toda la parte de protocolos legales los tenía cubiertos y el final fue fatal. No entiendo nada", aseguró Laura, hermana de Luna Giardina, una de las víctimas del doble femicidio. Leer más

Fuente: Perfil
13/10/2025 10:18

Doble femicidio en Villa Serrana: vecino afirmó que Laurta ya estuvo "preso" en 2024 y que dormía en el techo de la casa

El hombre relató un episodio ocurrido el año pasado donde lo encontraron "durmiendo en el techo, bajo el tanque de la casa de Luna". Leer más

Fuente: Perfil
12/10/2025 06:00

Cinco detenidos vinculados al 'Clan Mareco' de la Villa 1-11-14

Leer más

Fuente: La Nación
11/10/2025 19:36

Golpe contra el clan Mareco, uno de los brazos narco en la villa 1-11-14

La villa 1-11-14 es uno de los territorios más complejos frente a la expansión de la venta de drogas en la región metropolitana. Allí la caída de Marco Antonio Estrada Gonzales -deportado a Perú en 2022- abrió paso a una disputa sangrienta por cada calle interior de ese asentamiento situado en Flores. Pequeños clanes buscaron surgir de ese entrevero. Incluso algunos eran familias narco que respondían al mandato de algún grupo solo un poco más fuerte. En esa villa porteña sobrevivía, por el momento, el clan Mareco, luego de los golpes que sacudieron a Los Marolas, la estructura en la que ocupaban un lugar intermedio hasta el asesinato de Nayla Torrilla, la niña de 4 años baleada en una microguerra narco en 2022. Los Mareco fueron ahora blanco de los operativos policiales.La fuerza de seguridad porteña realizó un procedimiento en la villa 1-11-14, donde allanamientos simultáneos en varios puntos de venta de drogas permitieron el secuestro de más de 1,8 kilo de cocaína y pasta base, además del decomiso de pistolas y municiones.El Ministerio de Seguridad porteño informó que en ese operativo se desarticuló "una organización narco familiar conocida como clan Mareco". El procedimiento estuvo coordinado por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur. "Según la valuación judicial, las sustancias secuestradas equivalen a unas 4000 dosis, con un valor estimado en 24 millones de pesos", se indicó en un comunicado de prensa.Y se agregó: "La investigación, iniciada en febrero de este año, permitió establecer que la organización operaba desde distintos puntos del barrio, controlando la venta de droga mediante un sistema de satélites y repartidores. El grupo mantenía su actividad pese a la detención previa de sus principales referentes, continuando bajo el mando de familiares directos".Los integrantes del clan Mareco tienen vieja relación con la logística narco en la villa 1-11-14. En mayo pasado ya había sido detenido por la Policía de la Ciudad uno de sus referentes. Tenía un kilo de pasta base, dosis de cocaína y marihuana preparadas para la comercialización. La particularidad del operativo fue que se concretó cerca de la casa del sospechoso, que cumplía prisión domiciliaria por otra causa abierta de comercialización de estupefacientes. Era controlado con una tobillera electrónica, pero se movía hacia su búnker de venta de drogas."En ese caso, el procedimiento se llevó a cabo tras una persecución en la vía pública, cuando el sospechoso intentó escapar e ingresó a una vivienda donde los oficiales hallaron 856 envoltorios con pasta base, trozos compactos de cocaína y marihuana, cinco teléfonos celulares, tres balanzas de precisión y más de $275.000 en efectivo. Pese a aquella detención y a otra realizada en julio contra otro integrante del clan, que cayó con 260 envoltorios de pasta base, la organización continuó operando bajo la conducción de familiares, hasta ser finalmente desarticulada en los allanamientos del 4 de octubre", se indicó en el comunicado de prensa. Intervino el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°1, Secretaría N°2, junto a la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Delitos vinculados con Estupefacientes.

Fuente: La Nación
10/10/2025 04:18

Hicieron "trueque" y cambiaron una propiedad en Villa La Angostura por una recóndita hostería austral

Después de trabajar durante algunos años en distintos lodges en plena naturaleza, el chef Iñaki González Branca (22) decidió que ese era el camino que más le atraía. Quería crear ese tipo de experiencia. Se puso entonces a investigar en Internet hasta que dio con una propiedad que le resultó ideal para comenzar su proyecto.Convenció a su hermano mayor Tristán (25) y a su primo Tomás González Peralta (22) de sumarse. Los hermanos, que se criaron en Villa La Angostura, también recibieron el apoyo de su padre Pablo. "Tenía mis dudas porque de turismo no tenía ni idea y tampoco sabía si quería dedicarle tiempo y recursos. Luego conocí el lugar y me atrapó el paisaje, la calma y la idea de hacer algo propio, dónde pudiéramos tomar decisiones y darle nuestra impronta", cuenta Tristán, que como su hermano tiene entre sus pasiones la pesca y la buena cocina.Los planetas parecieron alinearse cuando se concretó la venta de una casa en Villa La Angostura que heredaron de su mamá: el interesado fue Bill Gough, quien en 2009 había inaugurado a orillas del río Carrileufú el lodge de pesca La Pilarica. El intercambio de propiedades se realizó en mayo de 2024, cuando los hermanos González Branca se pusieron al frente de este emprendimiento muy próximo a Cholila. La idea de su creador -otro pescador de pura cepa- fue que el hospedaje hiciera sentir a los pescadores como en una casa de amigos. Más allá de la marca propia, Iñaki y Tristán han sabido mantener ese espíritu acogedor original. En familia tomaron cada decisión: desde el diseño de la página web hasta la decoración del lodge, el armado del menú y la relación que irían tejiendo con los clientes. "Desde un principio, supimos que apuntaríamos a un turismo que busca algo opuesto a lo viral, a lo masivo, enfocándonos mucho en la gastronomía, probando cosas nuevas y fusionándolas con la gastronomía clásica argentina", señala Iñaki.Mientras los chicos se ocupaban de dar forma al servicio, su padre colaboró con la decoración de las habitaciones y los espacios comunes: el lugar tiene clima acogedor, con decenas de detalles en cada rincón que le aportan personalidad. Ese aire tradicional contrasta con el espíritu juvenil de los anfitriones, que ofrece un trato cercano y distendido."La Pilarica para nosotros es un experimento en el que estamos invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo. Nuestro trabajo empieza en el contacto con el huésped y buscando personalizar a medida su experiencia para hacerla inolvidable: desde las comidas y sus preferencias hasta las actividades. Tenemos propuestas de pesca, cabalgatas, visitas al Parque Nacional Los Alerces y a bodegas y destilerías de la zona", señala Tristán.Su hermano menor suma: "Queremos que el huésped se sienta parte de la casa y del lugar. Dedicamos nuestro tiempo a contar nuestra historia a aquellos que gusten de escucharla. A través de una propuesta hotelera distinta y gastronomía de alto nivel buscamos dar una opción nueva en la zona, dejando una marca o recuerdo único en cada una de las personas que nos visitan. Nos enorgullece ver que nuestros huéspedes terminan su viaje contentos y agradecidos por nuestro servicio y por el tiempo que pasaron en el lodge".Con el negro, el verde y el rojo como distintivos, la hostería en chapa y madera posee cinco habitaciones dobles con baño privado. En el centro del edificio, un enorme salón invita a relajarse frente a la chimenea o a dejarse llevar con la postal cordillerana que ofrecen los ventanales. Por las mañanas, el ritual de don Milo Solís arreando a sus ovejas hasta el río acentúa el sello bucólico de Cholila.Atentos hasta al más mínimo detalle que actualmente conforma el servicio en La Pilarica, los hermanos González Branca atravesaron con éxito su primera temporada turística y llegan firmes al verano 2025/2026. La excelente gastronomía es uno de sus secretos. "Tomamos una base argentina, con ingredientes regionales, pero mezclamos técnicas, ideas y procesos de otras cocinas, principalmente mediterránea y asiática", explica Iñaki.La propuesta incluye un menú de tres pasos, con platos que juegan con sabores y texturas. No faltan las opciones de carne, así como las recetas italianas reversionadas: pastas rellenas de hongos y morillas, vitello tonnato, lasagna, cannolis salados y panna cotta. También están muy presentes los ingredientes de la huerta familiar. Más allá del entorno natural único, lo cierto es que La Pilarica, en su nueva gestión, está dejando su huella gracias a dos veinteañeros que se erigen como hospedadores de lujo, confiando en lo simple y en lo familiar para marcar la diferencia.La Pilarica River & Mountain Lodge. Villa Lago Rivadavia. T: (294) 455-2979. Desde u$s 200 la doble con desayuno, u$s 280 con media pensión y u$s 340 con pensión completa. Ofrecen cabalgatas (u$s 80), flotadas de pesca guiadas (u$s 400 por balsa) y paseos en kayak, así como transfers in/out al aeropuerto.

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:17

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 9 de octubre

El programa tiene una competencia muy importante en el penúltimo día de la semana

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:34

Una joven detuvo a ladrones en moto y vecinos de Villa El Salvador casi linchan a los delincuentes

Una escolar de Villa El Salvador logró derribar la motocicleta de dos delincuentes que intentaron asaltarla, lo que desencadenó la reacción de los vecinos que retuvieron a uno de los sospechosos

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:28

SJL sin agua: techo de reservorio de Sedapal se desplomó y afectó avecinos de Villa Hermosa Las Flores

La empresa informó que activó su protocolo de emergencia e inmediatamente desplazó un equipo técnico para evaluar los daños

Fuente: Infobae
08/10/2025 06:17

Una familia reserva una villa por 6.000 euros para sus vacaciones y el propietario les avisa de que ha sido okupada antes de que entren

Este percance pone de manifiesto los peligros, a veces insospechados, de las estafas de alquiler y plantea dudas sobre la fiabilidad de las reservas online

Fuente: La Nación
07/10/2025 07:00

Triple crimen: el misterioso loco David y un viaje a la villa 1-1-14 con la ropa manchada de barro

Víctor Sotacuro Lázaro es uno de los nueve sospechosos detenidos por su presunta participación en los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela. Cuando fue indagado la semana pasada por el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, funcionario a cargo de la investigación, hizo referencia a un misterioso personaje detrás del plan criminal al que solo identificó como el loco David o el tartamudo. "El loco David vino adelante, estaba mojado y embarrado. Yo por dentro me digo 'este boludo se ha peleado' y él me dice 'qué mirás sapo, manejá y mirá para adelante'", sostuvo en su indagatoria Sotocuro Lázaro, representado por el abogado Guillermo Endi.El remisero, de 41 años y de nacionalidad peruana, hacía referencia al momento en que el supuesto loco David o tartamudo, quien viviría en la villa 1-11-14, situada en el Bajo Flores, se subió a su Volkswagen Fox blanco a unas 20 cuadras de la casa donde fueron torturadas, asesinadas y enterradas las víctimas de 15 y 20 años. Era la madrugada del 20 de septiembre pasado. La noche anterior ya había estado en la escena del crimen a la espera del Tartamudo, que había contratado, según la versión del imputado, a Sotacuro Lázaro para que lo vaya a buscar a una fiesta. Había ido acompañado, siempre según la versión del sospechoso, con su sobrina Florencia Ibáñez, quien también está detenida, y el novio de la joven, de nombre Diego.Contó que estuvieron esperando al Loco David porque el pasajero le dijo que esperaran. En ese lapso de tiempo fueron a un kiosco, a comprar cerveza y a comer a una parrilla a cenar.Pero decidieron volver al Bajo Flores porque el supuesto pasajero les dijo que se quería quedar tomando en la fiesta."Manejé yo de vuelta porque Diego había tomado más de seis latas [de cerveza] y yo menos. Florencia iba de acompañante. Cuando estaba en el barrio [por la villa 1-11-14], el Loco David me llama y me dice que lo vaya a buscar y que le lleve una campera que me iba a dar un amigo de él en Riestra y Camilo Torres cerca de una escuela. Eran la 1 o 2 [del 20 de septiembre pasado]", recordó ante el fiscal Arribas. Su sobrina y el supuesto Diego no lo acompañaron.Sotacuro Lázaro fue a buscar la campera que le había pedido el Loco David. Se la dieron en una bolsa. Después se dirigió a Florencio Varela. Antes de que el pasajero se subiera a su auto, él durmió en una estación de servicio hasta que le mandaron un mensaje con la ubicación."Cuando estoy llegando veo que vienen caminando, eran David y dos muchachos", dijo el imputado. El fiscal Arribas le preguntó si el lugar donde vio a los pasajeros era cerca de la casa donde lo había ido a buscar unas horas antes [la escena del crimen]. "Sería a unas 20 cuadras, unas diez, a unos cinco minutos, era cerca", respondió. Después, ante otra pregunta del representante del Ministerio Público, el sospechoso explicó: "Venían todos mojados, manchados de barro. Pensé 'se habrán peleado en la fiesta, era una fiesta peruana'. Los dos de atrás tenían la boca tapada, eran altos, de la misma estatura que David. No sé la nacionalidad porque no hablaban. El loco David vino adelante, estaba mojado y embarrado. Yo por dentro me digo 'este boludo se ha peleado' y él me dice 'qué mirás sapo, manejá y mirá para adelante'. Estaba agresivo, estaban borrachos porque tenían olor a alcohol. El Loco David no quería que lo mire, me decía que solo maneje. Serían alrededor de las 4 o 4.30. Dejé a los amigos de David en la villa Zabaleta y de ahí nos fuimos con el Loco", sostuvo el remisero.Después contó que el Loco David agarró la bolsa que le había mandado su amigo y se cambió. Se sacó la ropa que estaba mojada y embarrada y la tiró en un contenedor."Se quedó en calzoncillos arriba del auto y me decía 'no me mires sapo'", dijo Sotacuro Lázaro.Arribas le preguntó qué haría él con la ropa si se embarrara o se mojara. "Yo la lavaría, salvo que haya hecho algo malo", respondió.Sotacuro Lázaro afirmó que dejó al misterioso pasajero en la villa 1-11-14, "por el pasillo chiquito que le dice la 29â?³. Y afirmó que después guardó el auto en la cochera donde lo dejaba siempre.Entonces, el fiscal Arribas le preguntó si le pagaron por el viaje. "Sí, $600.000 en efectivo el domingo [21 de septiembre]", respondió el imputado."¿Cuánto sale un viaje desde villa Zabaleta hasta Florencio Varela?", quiso saber el fiscal. "El básico que yo cobro es de $40.000 solo la ida", dijo el sospechoso detenido. "¿Por qué cree que el loco David le pagó $600.000?", inquirió el fiscal. "No sabría qué decirte, yo me sorprendí".Triple crimen de Florencio Varela: quienes integran la banda de "Pequeno J"

Fuente: La Nación
05/10/2025 16:00

En proceso de restauración: la joya arquitectónica de Villa Devoto que tendrá destino de escuela

Después de un lustro de haber quedado sin funciones o de tener que adaptarse a instalaciones que terminaron modificando sus objetivos originales, dos instituciones de la ciudad de Buenos Aires están a punto de unir sus historias: el emblemático Palacio Ceci de Villa Devoto y la Escuela-Taller de Patrimonio, del casco histórico porteño. La confluencia está en pleno proceso de preparación y apunta a concretarse en 2026.Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, la Escuela-Taller de Patrimonio llevará sus clases teóricas y seminarios al Palacio Ceci, que a su vez atraviesa el último tramo de una restauración centrada en la puesta en valor de las instalaciones y una adecuación tecnológica. Se podría decir que estaban destinadas a reunirse en un esfuerzo por preservar y mantener la identidad arquitectónica de la ciudad.El Palacio Ceci, ubicado en Lincoln al 4300, data de principios del siglo XX y se utilizó hasta hace cinco años como sede de una escuela para personas con discapacidad auditiva, mientras que la Escuela-Taller de Patrimonio funciona actualmente en unas oficinas de la calle Alsina, tras ser desplazada de su edificio original de la avenida Paseo Colón en 2021, cuando el gobierno porteño demolió instalaciones para facilitar la traza del Metrobus del Bajo.Sus alumnos aprenden el oficio de la restauración con talleres y cursos gratuitos que van desde la ornamentación de fachadas a la luthería, pasando por la albañilería, la yesería, el muralismo, el vitraux y la renovación de mobiliario. Se los puede ver trabajando ahora en la Torre Monumental de Retiro o en el Cementerio de la Chacarita.La escuelaLa escuela fue fundada en 2000 como una institución educativa especializada en artes y oficios. Tiene entre sus principales objetivos la capacitación en técnicas artesanales para su aplicación en el campo de la conservación y restauración de bienes de valor patrimonial, como así también la promoción en el cuidado ciudadano de la historia material e inmaterial de la Capital.Durante dos décadas, la función de la escuela estuvo enfocada los trabajos de restauración y mantenimiento del casco histórico porteño. De hecho, su nombre original era Escuela Taller del Casco Histórico. Pero ese perfil cambió tiempo atrás cuando los docentes y alumnos debieron dejar la sede histórica de Paseo Colón y Brasil.Aquella locación, del estilo industrial, ofrecía espacios amplios para el trabajo diario de los talleres. No obstante, pese a la defensa de la comunidad educativa fue demolido por orden del gobierno porteño. El destino de la Escuela Taller fue un edificio en Alsina al 900, donde les resultó difícil adaptar el dictado de las clases que, principalmente, demandan de grandes maquinarias o incluyen actividades que generan polvillo y ruidos.Por ello, la cuadrícula de taller se redujo y muchos docentes optaron por llevar los proyectos concretos de conservación patrimonial a distintos sitios de intervención directa. De este modo, hoy trabajan en la Torre Monumental de Retiro, donde se restauraron vitrales y fachadas; o el cementerio de la Chacarita, escenario de prácticas de ornamentación artística.Consultados por LA NACION por la nueva etapa, alumnos y docentes señalaron que aún no fueron informados oficialmente, sino que es un "rumor" que comenzó a circular en las últimas semanas. Dijeron, a su vez, que preferirían un traslado a una sede que tenga las características del inmueble anterior de Paseo Colón, con amplios salones, y no un Palacio que fue recientemente restaurado.A diferencia de lo que ocurre con en la Escuela-Taller de Patrimonio, en el Palacio Ceci de Devoto ya tomaron conocimiento de la decisión de la gestión porteña para que el emblemático sitio se convierta en el centro de dictado de clases teóricas y seminarios orientados a la conservación y la preservación patrimonial.La intención del Ministerio de Cultura porteño es garantizarle un futuro activo con actividades abiertas a la comunidad y, al mismo tiempo, ampliar la proyección de la institución dedicada a la capacitación hacia los barrios de la ciudad y lograr así un incremento de la matrícula actual. Y que todo ello ocurra en una joya arquitectónica emblemática como escenario.TransformacionesEl edificio del Palacio Ceci fue testigo de múltiples transformaciones a lo largo de más de un siglo: residencia familiar, instituto educativo, hogar de la comunidad de personas con discapacidad auditiva, y, en los últimos años, objeto de debate entre proyectos de desarrollo inmobiliario, propuestas culturales y planes de puesta en valor.Con 1150 metros cuadrados de superficie cubierta, es una de las construcciones más representativas de Devoto. Fue construido en 1913 por Alfredo Ceci, un inmigrante italiano que se instaló en Buenos Aires a comienzos del siglo XX. La familia lo habitó apenas unos años: en la década del treinta, la propiedad pasó al Estado nacional y se transformó en residencia del profesor Bartolomé Ayrolo. Tras su fallecimiento, allí funcionó el Instituto de Sordos de la Argentina, que alojó a niños y jóvenes con discapacidad auditiva.Con el tiempo, pasó a la órbita de la Ciudad y se integró como parte de la Escuela de Educación Especial 28 Bartolomé Ayrolo. Sin embargo, su estructura centenaria evidenciaba un deterioro creciente, producto de años de escaso mantenimiento. En 2021, el gobierno porteño decidió cerrar el palacio y encarar un proceso de restauración integral, lo que despertó expectativas, pero también tensiones.En paralelo, comenzaron a circular versiones que hablaban de un nuevo destino para el inmueble: se convertiría en el espacio central del denominado Distrito del Vino, un proyecto que buscaba potenciar a Devoto como polo vitivinícola y turístico. Esa idea finalmente naufragó, dejando al Palacio en una especie de limbo. Mientras, los vecinos plantearon la posibilidad que sea un centro cultural y la comunidad del Ayrolo, un museo.La restauraciónLa obra de puesta en valor fue adjudicada en 2023 a la empresa HIT Construcciones. El plazo previsto para terminar con los trabajos era a fin de este mes, pero los encargados estimaron que se extenderán, al menos, hasta diciembre. Se trata de un trabajo artesanal y detallista a una de las joyas arquitectónicas de principios del siglo XX en Buenos Aires.Los equipos de los más de 50 expertos que pasaron por el palacio durante todo el proceso trabajaron en la puesta en valor de las fachadas, la impermeabilización de las cubiertas y balcones y en la restauración de los salones interiores interviniendo en los suelos de marquetería, boiserie de madera, empapelados, terminaciones símil piedra y estucados. También se incorporó un nuevo ascensor externo.Según contaron los expertos a cargo, el subsuelo donde estaba el área de servicios, una vez finalizado servirá como espacio de conferencias; la planta baja con los emblemáticos salones Dorado, Verde y Rojo quedarán como lugares para eventos y exhibiciones; mientras que el primer piso que antiguamente se destinaba a las habitaciones familiares será para el dictado de clases; y finalmente la última planta con salida a la terraza y el acceso a la cúpula.Con motivo de la función que tendrá desde 2026, los encargados de la obra llevaron adelante trabajos adicionales en las últimas semanas vinculados a la adaptación del piso superior, sobre todo, en un lugar destinado al dictado de talleres. Fue así que, según precisaron a LA NACION, encararon tareas complementarias tendientes a dotar de conectividad de wifi en la primera planta y sumar corrientes débiles de electricidad.

Fuente: Clarín
05/10/2025 11:18

Aston Villa con Emiliano Dibu Martínez vs Burnley, por la Premier League: minuto a minuto, en directo

El arquero argentino regresa al 11 inicial tras una molestia que lo obligó a ausentarse.Recibe a un equipo en zona de descenso pero obligado a obtener una victoria.

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:19

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 2 de octubre

La falta de comodidades y la presión interna afectan el ánimo de los deportistas

Fuente: Clarín
02/10/2025 17:36

Alarma en la Selección Argentina: Dibu Martínez se lesionó en el calentamiento y no pudo jugar para el Aston Villa en la Europa League

El marplatense campeón del mundo estaba anunciado como titular, pero en los movimientos pre competitivos abandonó el campo.Contra el Feyenoord, en Países Bajos, su lugar lo ocupa Bizot.

Fuente: Perfil
02/10/2025 00:18

La Justicia ordenó a una comunidad mapuche devolver tierras usurpadas a Manu Ginóbili en Villa La Angostura

La comunidad Paichil Antriao tiene hasta 30 días para desocupar el predio y, si no lo hacen podrían ser desalojados. Leer más

Fuente: Perfil
01/10/2025 21:18

Cuánto sale comprar una propiedad en Villa Devoto en 2025: uno de los barrios "más cool" del mundo, según el Time Out

La zona fue considerada entre las más pintorescas de Buenos Aires y situada en el ranking global. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 00:00

Este es el pueblo más bonito al que viajar en octubre, según National Geographic: una villa medieval que es de las más bonitas de España

La localidad destaca por su increíble casco histórico en el que sus calles transportan al viajero a tiempos pasados

Fuente: Perfil
29/09/2025 15:36

Villa 21-24: el lugar desde donde operaban los narcos del triple femicidio en Florencio Varela

En el barrio Zavaleta operan al menos nueve bandas narco que disputan el territorio con violencia, búnkers y soldaditos. Vecinos denuncian consumo de paco, escasa presencia policial y jóvenes reclutados desde la adolescencia. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 15:13

Un rayo impactó una vivienda en Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, y dejó dos lesionados

El incidente movilizó a cuerpos de auxilio tras la caída de material sobre los ocupantes de la vivienda durante la tormenta del domingo

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:04

El café global rompe los US$427 por libra en septiembre, pero el grano de Villa Rica se oscurece bajo la amenaza de calor extremo

El contexto arancelario favorece temporalmente al café de Villa Rica en Estados Unidos, pero expertos anticipan que la falta de volumen, calidad y logística puede limitar el aprovechamiento de esta ventaja

Fuente: Clarín
28/09/2025 15:18

Al Dibu Martínez le hicieron un gol a los 2 minutos, pero apareció Buendía y le dio el primer triunfo al Aston Villa en la Premier League

El Fulham se adelantó de entrada, pero los de Birmingham terminaron ganando 3-1.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
28/09/2025 14:00

Aston Villa venció a Fulham con un gol de Buendía y logró su primer triunfo en la Premier League

Y un buen día... Aston Villa pudo ganar en la Premier League. Luego de seis fechas inquietantes, el equipo en el que ataja Emiliano Dibu Martínez triunfó en el prestigioso torneo inglés. Fue por 3-1, de local en el estadio Villa Park, ante Fulham. Así, el conjunto de Birmingham respiró y se despegó de la zona de descenso. Claro que, esta vez, el futbolista marplatense que se encumbró en figura no fue el arquero campeón del mundo en Qatar 2022, sino Emiliano Buendía, el número 10, también nacido en la ciudad balnearia, que ingresó en el segundo tiempo para tratar de cambiarle la cara al equipo y lo logró.Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo encuentra a Aston Villa lejos de ese nivel, tratando de salir de la crisis. Es más, en los primeros cinco partidos de la Premier League, los Villanos habían empatado tres desafíos y perdido dos. El entrenador, el español Unai Emery, no encontraba soluciones. Y, encima, el arranque del encuentro frente a Fulham de este domingo fue muy errático. El conjunto de Londres se puso en ventaja muy rápido, a los tres minutos, con un tanto de anticipo de cabeza del mexicano Raúl Jiménez (Martínez se quedó estático). Sin embargo, antes del cierre del primer tiempo, el delantero Ollie Watkins consiguió el empate, con un toque sutil por encima del arquero alemán Bernd Leno. El tanto, que provocó el desahogo de los hinchas de Aston Villa, a ocho minutos del final del primer tiempo, fue un incentivo para los locales. Emery decidió hacer modificaciones. Buendía (de 28 años) reemplazó a Harvey Elliott y, de inmediato, empezó a pesar en el partido. A los cuatro minutos, Aston Villa recuperó la pelota, Buendía condujo el ataque, extendió la acción para el capitán, el escocés John McGinn, que encaró en forma vertiginosa y anotó con un zurdazo estupendo, desde afuera del área grande, venciendo al arquero de Fulham. Pero si todo ya era alegría en el Villa Park... apenas dos minutos después la celebración aumentó con el 3-1, el gol de Buendía. Watkins llegó al fondo, por la izquierda, envió un centro atrás y el argentino controló la pelota y definió, rápido y sin dudar, de derecha. De esta manera, Buendía logró su primer gol oficial en su regreso a Aston Villa, y tras su paso por Bayer Leverkusen, donde jugó 14 partidos y anotó dos tantos. En lo que va de la temporada de la Premier League con el conjunto de Birmingham, fue suplente en el primer partido ante Newcastle, sin ingresar, y sumó minutos en todos los restantes, para un total de 278. Desde entonces, Aston Villa se hizo más compacto, juntó sus líneas y se aferró al control. Hubo una mala acción de Dibu Martínez, que quiso salir jugando, perdió la pelota y el defensor Ezri Konsa salvó el descuento esobre la línea. Pero no mucho más que eso. El triunfo, el primero de la temporada en la Premier League, es un gran alivio para un equipo que estaba en la temida zona del descenso. Ahora, con seis puntos, se ubica momentáneamente en la decimosexta posición en un torneo de veinte equipos en los que descienden los últimos tres. Vale recordar que el conjunto de Birmingham sufrió un mazazo prematuro en la Copa de la Liga, al caer con Brentford por penales. Luego del 1-1 en el tiempo reglamentario, Aston Villa perdió desde la definición de los doce pasos, por 4-2. Aston Villa, además, no compite este año en el torneo de clubes más importante del Viejo Continente, ya que se clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa. El jueves pasado, Aston Villa comenzó su campaña en la Europa League venciendo 1-0 a Bolonia.La tabla de posicionesEl primer gol del partido El empate de Aston Villa El 2-1 para los locales El 3-1 del marplatense Buendía

Fuente: Ámbito
28/09/2025 13:59

Emiliano Buendía brilló y Aston Villa logró su primer triunfo en la Premier League

Esta vez, la figura del encuentro no fue el campeón del mundo con la Selección, sino el otro marplatense, quien ingresó en el complemento y fue determinante para cambiar el rumbo del partido.

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:53

Hallan un cuerpo enterrado en una vivienda asegurada por la SEMAR en Villa Juárez, Sinaloa

Autoridades federales confirmaron el hallazgo de un cadáver en una casa asegurada por la Marina en Villa Juárez, lo que generó movilización policial

Fuente: Clarín
26/09/2025 17:36

Detuvieron al hombre que derribó de un botellazo a una mujer en Villa Pueyrredon: la golpeó para robarle un celular

Con cámaras de seguridad lograron localizarlo y con testigos llegaron a detenerlo.

Fuente: Perfil
26/09/2025 13:36

Villa Devoto, el barrio argentino entre los "más cool" del mundo según Time Out

El barrio cuenta con distintos atractivos: arte, cultura y gastronomía. Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:15

Descubren fósiles de un tiburón prehistórico de hace 114 millones de años en Villa de Leyva, es uno de los mejores ejemplares

El hallazgo impulsa una revisión de los métodos científicos para estimar el tamaño y la evolución de los grandes depredadores marinos extintos

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:05

Tragedia en Villa El Salvador: menor de 13 años fallece cuando un camión impacta contra mototaxi

El accidente, ocurrido en el cruce de las avenidas Pastor Sevilla, Ruta C y 3 de Octubre. Vecinos pidieron mayor fiscalización de parte de las autoridades

Fuente: Perfil
25/09/2025 10:00

Ocho hombres fueron demorados en Villa Zavaleta por el triple crimen de las chicas

El operativo fue comandado por la Policía bonaerense con el objetivo de dar con líder de la organización narco vinculada al hecho.â?? Otros cuatro detenidos ya fueron identificados y serán indagados este jueves. Leer más

Fuente: La Nación
24/09/2025 23:00

Triple crimen: nuevos allanamientos y ocho detenidos en Villa Zavaleta

Por el triple femicidio de Brenda Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), esta noche, la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizó allanamientos en la Villa Zavaleta. Como resultado del operativo fueron detenidas ocho personas, que sumadas a las que detenciones realizadas esta mañana, dan una total de 12 personas vinculadas a este delito, según informó TN. La investigación de esta causa sigue una pista narco.Esta mañana se hallaron los cuerpos de las tres jóvenes en Florencio Varela. La policía científica informó que los tres cuerpos fueron encontrados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.La pareja que vivía en esa casa fue arrestada. La mujer habría confesado que asesinaron a las chicas por una supuesta venganza atribuida a una banda narco liderada por un traficante peruano que permanece prófugo.Las tres jóvenes había sido vistas por última vez el pasado viernes. Los momentos previos y posteriores a que se subieran a una camioneta Chevrolet Tracker blanca quedaron registrados por cámaras de seguridad. Las imágenes permitieron reconstruir el recorrido del vehículo que trasladó a las tres víctimas hasta su trágico final.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
24/09/2025 22:36

Ocho demorados en la Villa Zavaleta por el triple crimen de las chicas de La Matanza

Los arrestos fueron concretados en un operativo de la Policía Bonaerense por orden de la justicia provincial que investiga los crímenes.

Fuente: La Nación
24/09/2025 21:00

La agenda de la TV del jueves: Estudiantes-Flamengo por la Copa Libertadores y Aston Villa en la Europa League

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 25 de septiembre de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 San Pablo vs. Liga de Quito. Los cuartos de final, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Estudiantes vs. Flamengo. Los cuartos de final, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Copa Sudamericana21.30 Universidad de Chile vs. Alianza Lima. Los cuartos de final, partido de vuelta. Dsports (610/1610 HD)Liga de España14.30 Osasuna vs. Elche. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)16.30 Oviedo vs. Barcelona. Dsports (610/1610 HD)Europa League13 Lille vs. Brann. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13:30 Go Ahead Eagles vs. Steaua. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15:40 Aston Villa vs. Bologna. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)15:40 Utrecht vs. Lyon. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15:40 Stuttgart vs. Celta de Vigo. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15:40 Ferencváros vs. Viktoria Plzen. Disney+15:40 Rangers vs. Genk. Disney+15:40 Salzburgo vs. Porto. Disney+15:40 Young Boys vs. Panathinaikos. Disney+VÓLEIBOLMundial 20259 Estados Unidos vs. Bulgaria. Los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD)

Fuente: Clarín
24/09/2025 17:36

Dónde queda la Villa 1-11-14 y su vínculo con el triple crimen de las chicas de La Matanza

Triple femicidio en Florencio Varela: hallaron los cuerpos en una casa.Lara, Brenda y Morena: investigan vínculo narco con la Villa 1-11-14.

Fuente: Perfil
24/09/2025 16:00

Villa Belgrano suma una cafetería con sello de especialidad

Se trata de una nueva franquicia de la marca Shiók Coffee Roasters, especialistas en el tostado de café importado de Colombia y Brasil. El local está ubicado en avenida Laplace 5522. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:08

Disparos y amenaza de extorsionadores obligan a Línea 41 a suspender servicio en Villa El Salvador

Una unidad de la empresa de transporte fue atacada durante la madrugada por presuntos extorsionadores que dejaron una carta intimidatoria, hecho que generó alarma y paralización entre conductores y trabajadores del sector

Fuente: La Nación
24/09/2025 15:00

Chicas asesinadas: Javier Alonso responsabilizó a una banda narco que opera en una villa de la ciudad de Buenos Aires

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, habló en el marco de la investigación por el hallazgo de los cuerpos en Florencio Varela de las tres jóvenes que habían permanecido desaparecidas desde el viernes en La Matanza. El funcionario bonaerense responsabilizó por el crimen a una banda narco que opera en la villa 1-11-14 de la ciudad de Buenos Aires y consideró que se trató de un "ajuste de cuentas"."Ellas no sabían que caían en una trampa organizada por una organización de narcotráfico que perpetró una estrategia para asesinarlas", marcó, al respecto del último momento en que habían sido vistas con vida cuando se subieron a un vehículo con destino a una supuesta fiesta a la que habían sido invitadas.En una conferencia de prensa desde el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) en Ciudad Evita, detalló: "Es una organización criminal con comando en un barrio de emergencia en la Ciudad y puntos de venta en el sur de la provincia de Buenos Aires. Todo da cuenta de una venganza narco, de una organización narco que las liquidó"."Tres chicas de 20 años, de 15 años que fueron asesinadas así... Es un ajuste de cuentas, venganza por algún hecho, estuvieron relacionadas por algún hecho pero no tenemos detalles de qué pasó", añadió y subrayó: "Trabajamos con esa hipótesis: ellas vieron algo, dijeron algo, algo pasó. No se les fue de la mano, desde el primer momento hubo una estrategia planificada".En otro tramo de la conferencia, Alonso explicó que la causa tiene secreto de sumario -lo que impide dar más detalles-, pero que la investigación continúa y que desde el Ministerio de Seguridad "están muy avanzados en la investigación de esta red". Los tres cuerpos fueron encontrados este miércoles durante la madrugada en una casa situada en la intersección de las calles Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.Los detenidosHasta el momento, hay cuatro sospechosos detenidos por el crimen de Morena Verry, Brenda del Castillo, de 20 años, y Lara, de 15, que habían sido vistas por última vez el viernes pasado a las 21.30, cuando abordaban el mencionado vehículo en una estación de servicio situada en la rotonda de La Tablada. "Llegamos a la casa e identificamos a los dos primeros detenidos, una mujer y un hombre que estaban ahí y eran los encargados de limpiar. Había manchas hepáticas y olor a cloro muy fuerte, y se encontró en el fondo la tierra removida", detalló Alonso. "Los otros dos, que son los dueños de la casa, son los que están relacionados con el grupo narco. Se los detuvo y ahí están los cuatro detenidos por homicidio agravado. Hay más personas involucradas y se las está buscando", ratificó y señaló: "En este caso, eligieron esta casa para perpetrar el asesinato".Finalmente, volvió a hacer hincapié en el vínculo de las víctimas con los asesinos y los últimos momentos con vida: "Estamos convencidos de que las chicas fueron asesinadas el propio viernes entre las 11 y las 12 de la noche. Sabemos de que ellas eran habituales de la zona de Flores, en este contexto habrían dado con algunos de los miembros de esta organización. Algún hecho que ocurrió habría dado en la venganza".

Fuente: Clarín
24/09/2025 01:36

Clima hoy en Villa General Belgrano, Córdoba: el pronóstico del tiempo para este miércoles 24 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 8°C y 21°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: La Nación
22/09/2025 17:00

La "hermandad del género" se da cita en la capital cordobesa y en Villa General Belgrano

El género negro no se rinde. Del 23 al 29 de setiembre, en sedes de la ciudad de Córdoba y Villa General Belgrano, se realiza la XII edición del Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial Córdoba Mata, que desde 2014 se hace en la provincia mediterránea. Con el lema "Civilización y barbarie, entre los siglos XIX y XXI", escritores, periodistas, académicos, cineastas, estudiantes y lectores apasionados por el género negro se dan cita en la capital cordobesa (del 23 al 26) y, sábado y domingo, en VGB, en el Valle de Calamuchita.Córdoba Mata es el festival de literatura negra y policial más antiguo del país (y el más duradero); si bien está hecho "a pulmón" por los organizadores, contó con aportes de la Agencia Córdoba Cultura, la Editorial Universitaria de Villa María, la Asociación de Productores/as Audiovisuales de Córdoba, la Biblioteca Nacional Juan Filloy y el Istituto Italiano di Cultura, entre otros. En esta edición se celebra el 100° aniversario del nacimiento del escritor siciliano Andrea Camilleri.Entre los invitados internacionales se destacan el escritor argentino residente en España Carlos Salem y los académicos Paula Martínez, de Francia, el chileno Marcelo González y el estadounidense David Knutson. El elenco nacional incluye a Juan Sasturain y Liliana Escliar, Guillermo Orsi, Javier Chiabrando, Gabriela Urrutibehety, Fernando López, Matías Rodeiro, Irene Haimovichi, Carlos Müller y Pablo Aguiar Cau, entre muchos otros. Además de actividades con cronistas y "escritores mediterráneos" y del noroeste argentino, habrá vermú y lecturas en horario vespertino, un encuentro de cineastas y guionistas cordobeses y la presentación, el viernes a las 19, de la antología de relatos Asociación ilícita. Se proyectarán películas como La zurda (de Rosendo Ruiz) y Algo incorrecto (de Susana Nieri). El jueves se entregará un reconocimiento al programa El dulce veneno de la novela negra (Radio UNAJ), por los diez años de difusión radial del género negro, y el viernes se revelará el nombre del ganador o la ganadora del Concurso Internacional de Novela Negra y Policial Córdoba Mata 2025 en el que participaron 112 autores y autoras de diferentes países, principalmente de América Latina. La programación completa se puede consultar en la cuenta de Instagram de Córdoba Mata."Córdoba Mata tiene algo muy especial, tal vez porque transcurre en una provincia, y es el tiempo -dice a LA NACION el escritor e investigador especializado en novela negra Gabriel Wainstein-. Hay otro tiempo para conversar. El encuentro entre escritores, cineastas, periodistas y lectores da lugar a diálogos relajados y enriquecedores para todos los que participan. Se genera una verdadera hermandad entre todos los que amamos el género negro. En eso creo que se asemeja a lo que pasa en la trasnoche de los festivales de música cordobeses, el espíritu de peña: las experiencias de vida son menos homogéneas que en la ciudad de Buenos Aires, las tonadas entremezclan y el humor cordobés está siempre presente". En 2024, el encuentro se llevó a cabo en sedes de Villa General Belgrano, Los Reartes y Villa Ciudad Parque, y hubo cientos de asistentes.

Fuente: La Nación
21/09/2025 14:00

Aston Villa, con Dibu Martínez de titular, empató con Sunderland y sigue en zona de descenso

El presente de Aston Villa es sumamente pobre y, si bien recién es el inicio de la temporada, alarma. Tras quedar eliminado por penales en la tercera rueda de la Copa de la Liga ante Brentford (sin Dibu Martínez en el arco), el equipo de Birmingham no pudo sostener el triunfo parcial frente a Sunderland, igualó 1-1 por la quinta fecha de la Premier League y continúa en la zona del descenso. Con el arquero de la selección nacional como titular (también actuó el marplatense Emiliano Buendía), Aston Villa volvió a tener una tarea frustrante y el entrenador, el español Unai Emery, no encuentra soluciones. Pese a actuar de visitante, en en el Estadio de Luz de Sunderland, Los Villanos no tienen mucho por celebrar, sobre todo porque jugaron una gran porción del partido con un jugador más, debido a la expulsión del defensor mozambiqueño Reinildo Mandava a los 33 minutos del primer tiempo. Ahora, Aston Villa suma tres empates y dos derrotas en la Premier League. El gol del polaco Matty Cash, que abrió el resultado ante Sunderland, fue apenas el primero del equipo en el campeonato inglés este año. Sin embargo no pudieron sostener la ventaja (el empate, a quince minutos del final, lo anotó Wilson Isidor, tras una desatención de la última línea) y se marcharon apesadumbrados. El equipo que tiene a Dibu Martínez como uno de los referentes no logra despojarse de un apático presente, que lo tiene en el puesto 18 (de 20 equipos). Con el punto conseguido, Sunderland, asimismo, suma ocho y se ubica séptimo. Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo encuentra a Aston Villa muy lejos de ese nivel. Con tres empates y dos derrotas en la liga inglesa, solo está por arriba de West Ham (con tres puntos y peor promedio de goles) y Wolverhampton, que perdió todos los encuentros en lo que va de la temporada 2025/2026. No competirá este año en el torneo de clubes más importante del Viejo Continente, ya que se clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa. Además, el arquero campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 recién empieza a sumar sus primeros minutos luego de su discutida y, finalmente frustrada, transferencia a Manchester United.La semana pasada, el conjunto de Birmingham sufrió un mazazo prematuro en la Copa de la Liga, al caer con Brentford por penales. Luego del 1-1 en el tiempo reglamentario, Aston Villa perdió desde la definición de los doce pasos, por 4-2. El próximo desafío de Aston Villa será el próximo jueves, de local en el estadio Villa Park, ante Bolonia, por la Europa League. Lo mejor de Sunderland-Aston Villa

Fuente: La Nación
19/09/2025 19:18

Refuerzan la seguridad alrededor de la villa La Cava con cámaras inteligentes

El aporte de la tecnología resulta una herramienta clave para la prevención del delito. Y en ese sentido, un área caliente de la zona norte del conurbano será monitoreada con un sistema de videovigilancia inteligente, que permitirá disminuir el tiempo de reacción de las fuerzas de seguridad frente a una situación anormal. Más allá del uso de cámaras de última generación, la villa conocida como La Cava también tendrá reforzado sus alrededores con el apoyo de fuerzas federales.Según informó el municipio de San Isidro, dentro del programa que permitió la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, se establecieron en las cercanías de ese asentamiento multisensores (integrado por cuatro cámaras y un domo en solo dispositivo) que graban con una definición 4K, y cuentan con zoom de 200 metros, sensores de sonido para detectar balas o roturas de vidrios, y un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas.Hasta el momento, ese perímetro solo tenía cobertura con equipos analógicos, cuya escasa definición dificultaba el trabajo de prevención del delito que se apoya en el centro de monitoreo. Las nuevas cámaras se instalaron en las calles Neyer, José Ingenieros, Guillermo Hudson, Tomkison, Jorge Newbery, Billinghurst, Ada Elflein, Riobamba, Gervasio Posadas, Juan Clark y en la avenida Andrés Rolón. En ese perímetro funcionan, además, sistemas para la lectura de patentes.La expectativa de las autoridades es sumar otras 2100 cámaras en los próximos meses, para llegar a contar con 2646 dispositivos de videovigilancia en ese distrito de la zona norte."El municipio en un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad de la Nación que lidera Patricia Bullrich, intensificó los operativos de saturación con efectivos de la Gendarmería y Policía Federal, que realizan controles en los accesos y por los pasillos interiores de La Cava. Esto se suma a la una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) con 80 agentes que se distribuyen unos 20 por turno, que es una nueva especialidad de las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires", detallaron los funcionarios de San Isidro.

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:53

PNP captura a delincuente que salió de prisión hace un mes, pero volvió a robar en Villa El Salvador

Raúl Mathews Méndez Pérez fue intervenido junto a tres acompañantes mientras trasladaba un vehículo reportado como robado, tras haber salido de prisión por cargos similares

Fuente: Perfil
19/09/2025 13:18

Villa Rumipal. Primavera en el Lago 2025: música, entradas, precios y cómo llegar

La Joaqui, El Salas, Doble P, Ecko, gastronomía y experiencias únicas. Todo lo que necesitas saber sobre entradas, transporte, alojamiento y grilla para disfrutar un fin de semana inolvidable. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:23

Extorsión en Villa El Salvador: delincuentes armados atacan paradero de la empresa de transportes Santa Catalina

Los extorsionadores llegaron en motocicleta, lanzaron una carta de amenaza y efectuaron varios disparos. La escena generó pánico entre conductores y vecinos que tuvieron que buscar resguardo

Fuente: La Nación
18/09/2025 08:36

Quién es Karina Villa, la senadora estatal de Illinois con pasado migrante que enfrenta al ICE: "Una mancha en la historia"

La senadora estatal Karina Villa se convirtió en una de las voces más firmes contra las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Illinois, luego de un episodio que marcó a la comunidad migrante en Franklin Park. Con un discurso cargado de emotividad y referencias a su propia historia familiar, denunció que la política migratoria actual se transformó en una "mancha en la historia" del país norteamericano, al tiempo que llamó a sus vecinos a organizarse y defender sus derechos frente a lo que consideró un atropello constitucional.El discurso que agitó a Franklin Park: Karina Villa contra el ICEDurante un acto realizado en Franklin Park, Karina Villa tomó el micrófono y puso en palabras la indignación de muchos residentes ante la intensificación de las redadas. En esa línea, señaló: "Va a ser una mancha en la historia de nuestro país, una mancha en nuestra Constitución que nos protege y que dice que tenemos derechos, que tenemos el derecho de comparecer ante un juez y que somos inocentes hasta que nos encuentren culpables".El fuerte discurso de Villa se enmarca en un escenario tenso en Chicago, donde un operativo migratorio terminó con un saldo trágico: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el 12 de septiembre de 2025 un agente del ICE resultó gravemente herido durante una detención vehicular, cuando el individuo identificado como Silverio Villegas-González intentó escapar en su automóvil y arrastró al oficial varios metros.Según el comunicado oficial, el agente disparó su arma tras temer por su vida. El resultado fue la muerte de Villegas-González, descrito por la agencia como un "extranjero ilegal con antecedentes de conducción temeraria". El DHS subrayó que los ataques contra personal de la agencia federal se multiplicaron en los últimos años, lo que representó un incremento del 1000% en agresiones contra oficiales. La senadora recordó que, en su experiencia personal, su padre fue un trabajador ejemplar que nunca dejó de cumplir con su deber, y, sin embargo, vivió el estigma y la desconfianza por su condición de migrante. Su mensaje incluyó también un llamado a la unidad comunitaria y a la resistencia frente a la criminalización. Villa aseguró que la única manera de contrarrestar estos episodios es a través de la unión y el orgullo. "Debemos apoyar a nuestras comunidades inmigrantes, a nuestros dueños de negocio, aquí en esta cuadra de Franklin Park que fue creada por extranjeros", añadió.Y cerró con un rechazo categórico a la presencia de fuerzas federales: "Vamos a defender a nuestras comunidades y no necesitamos a la Guardia Nacional ni tampoco a ICE en nuestras calles".¿Quién es la senadora Villa? Una historia marcada por la migración y la comunidadKarina Villa nació y creció en West Chicago, Illinois, y se convirtió en la primera latina en representar al distrito 25 del estado tras su elección al Senado el 6 de noviembre de 2020. De acuerdo con la biografía publicada en su portal oficial, construyó una carrera política inspirada en el esfuerzo de sus padres mexicanos y en la experiencia que adquirió trabajando en el negocio familiar. Su familia, propietaria de una tienda de comestibles, no solo atendía a clientes, sino que también brindaba consejos y referencias laborales a otros migrantes que buscaban una oportunidad.Ese contacto temprano con la realidad de los recién llegados la llevó a desarrollar una visión comunitaria basada en la responsabilidad social y en la solidaridad. Con el tiempo, Villa se graduó de trabajadora social en la Universidad de Aurora y dedicó gran parte de su carrera a desempeñarse como consejera en escuelas de West Chicago y Villa Park, donde se enfocó en el acompañamiento de niños en situación de vulnerabilidad.Su compromiso con la educación la llevó a integrar la Junta Escolar del Distrito 33 de West Chicago, en la que ejerció como vicepresidenta. Desde ese espacio defendió presupuestos equilibrados, impulsó contratos docentes justos y amplió los servicios educativos. En 2018 dio el salto a la política estatal al ser elegida como representante en la Cámara de Illinois por el distrito 49, donde utilizó su formación en trabajo social para garantizar que las voces de las familias de clase trabajadora fueran escuchadas.

Fuente: La Nación
16/09/2025 21:18

Aston Villa quedó eliminado por penales en la tercera rueda de la Copa de la Liga

El flojísimo comienzo de temporada de Aston Villa, que no logró marcar goles ni vencer todavía en las cuatro fechas de la Premier League, continuó con su eliminación este martes de la Copa de la Liga de Inglaterra. Sin Emiliano "Dibu" Martínez, quien no fue convocado en la rotación que hizo el entrenador Unai Emery, cayó por 4-2 en los penales ante Brentford por la tercera rueda del torneo, después de que terminaron el tiempo reglamentario 1-1.Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo lo encuentra muy lejos de ese nivel al conjunto de Birmingham. No estará este año en el torneo de clubes más importante del viejo continente, ya que clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa, y el arquero campeón del mundo con la selección argentina estuvo únicamente en un partido, el del 0-0 el sábado pasado, luego de su frustrada salida al Manchester United.Al regresar al Gtech Community Stadium, donde Aston Villa perdió por 1-0 con Brentford el 23 de agosto por la segunda fecha de la Premier League, encontró al menos la red por primera vez esta temporada, gracias a Harvey Elliott, que se incorporó recientemente al equipo. El ex Liverpool, de 22 años, logró marcar tras un error defensivo a los 43 minutos, pero Aaron Hickey respondió con una feroz volea a los 12 de la segunda etapa para igualar el duelo, que terminó necesitando de un desempate.En los penales, sin la posibilidad de sumar a Dibu porque no estaba ni entre los suplentes, el arquero del conjunto rival fue la estrella: Hakon Valdimarsson evitó el gol en los remates de John McGinn y Matty Cash, antes de que el mediocampista danés Mikkel Damsgaard anotara el penal decisivo de un equipo con ciento por ciento de eficacia en sus cuatro disparos.¡ASTON VILLA ELIMINADO! Sin Dibu Martínez y con Emi Buendía (convirtió uno en la serie), los Villanos perdieron 4-2 en la definición desde los doce pasos contra Brentford. ¡Su arquero Valdimarsson ATAJÓ DOS PENALES!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/xIvAw2QU6A— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025Emiliano Buendía ingresó en el segundo tiempo, cuando Emery apeló a algunos de los habituales titulares que se había reservado, y llegó a convertir en esa definición, pero resultó insuficiente.Lo mejor de Brentford - Aston VillaCrystal Palace también necesitó de los penales para avanzar a la siguiente instancia, ante Millwall, de la segunda categoría, y en su caso sí tuvo a un argentino para darle la clasificación: Walter Benítez. El equipo de la segunda división igualó en el tiempo de descuento 1-1 y logró forzar una definición con remates desde los doce pasos calcada a la anterior. Allí, el chaqueño atajó dos de las cuatro ejecuciones y sus compañeros anotaron todos para el 4-2.En tanto, el sueño de Grimsby Town continúa. El conjunto de la cuarta división, que venía de eliminar al Manchester United, volvió a vencer, esta vez por 1-0 al Sheffield Wednesday de la segunda categoría.La tercera rueda continuará este miércoles con Nottingham Forest visitando al Swansea, de segunda división, y el resto de los partidos de esta instancia se jugarán la próxima semana.

Fuente: Infobae
16/09/2025 03:31

De Villa La Rana a los cuadernos de las coimas: el curioso caso del secretario de Roberto Baratta

Nelson Lazarte, mano derecha de la mano derecha de Julio De Vido, está acusado de ser el cobrador de 68 sobornos de grandes empresarios. Cómo pasó de ser maestro mayor de obras a viajar en el remis de Oscar Centeno

Fuente: Infobae
15/09/2025 09:05

Mototaxista es asesinado en Villa El Salvador y sicarios atacan combi a balazos en el Cercado de Lima por el pago de cupos

Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:34

Facundo Manes estuvo con vecinos de Villa del Parque y apuntó contra el plan económico de Milei: "Está cada vez más alejado de la realidad"

El candidato a senador en la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "cambiamos el ahogo de la inflación por la asfixia de la recesión". Además, llamó a fortalecer el rol de los clubes de barrio y la clase media

Fuente: Clarín
13/09/2025 14:36

Dibu Martínez volvió al arco del Aston Villa y evitó la derrota en la visita al Everton

El argentino, que deseaba irse del club esta temporada, tuvo una actuación destacada para mantener el 0-0 en Liverpool.En tanto, Arsenal ganó y se subió a la punta de la Premier League.

Fuente: La Nación
13/09/2025 14:18

Dibu Martínez volvió a ser titular en Aston Villa y fue la figura en el empate ante Everton

Después de no haber sido tenido en cuenta en el inicio de la temporada, mientras se daba por descontado su pase al Manchester United, Emiliano Dibu Martínez tuvo su regreso a la titularidad en Aston Villa este sábado en la visita a Everton por la cuarta fecha de la Premier League. Y fue la figura para sostener el 0-0 ante un rival que llevaba dos triunfos seguidos. Y el reconocimiento de los hinchas llegó al final, con aplausos cuando se acercó al sector que ocupaban. En la previa, pese a lo que se había hablado, el entrenador Unai Emery lo llenó de elogios. Dibu había regresado después de jugar con la selección argentina ante Venezuela y Ecuador en el final de las Eliminatorias sudamericanas y el rumor era que Emery se iba a inclinar por el neerlandés Marco Bizot, arquero que llegó a Aston Villa debido a la posible salida del argentino. Sin embargo, el DT español echó por tierra toda sospecha: dijo que Dibu era "el mejor del mundo en su puesto" y le volvió a dar todo el crédito para salir al campo desde el primer minuto. Y Dibu respondió con grandes intervenciones celebradas por los fanáticos del club de Birmingham que llegaron hasta Liverpool y eran minoría en el Hill Dickinson Stadium.Aston Villa se vio encerrado cerca de su área durante prácticamente los primeros 25 minutos. En ese contexto, Everton buscó el arco una y otra vez. Unos centros, otros buscapié, remates que daban en alguna de las tantas piernas que había en el camino y las manos de Martínez firmes para controlar lo poco que rompía la barrera y llegaba hasta su zona. Aunque luego fue anulada la jugada por la posición adelantada de Beto antes de cabecear, fue fantástica la reacción del arquero para descolgar la pelota de un ángulo, con poco tiempo de reacción.A los 16, se registró el primer tiro franco a los tres palos y el argentino tuvo otra gran reacción para impedir el gol, estirando su pierna derecha después de que a Jack Grealish le quedó la pelota tras una carambola. Su tiro llegó a desviarse en Ezri Konsa y desairaba a Martínez, que apeló a uno de sus mejores recursos para salvar a su equipo.La atajada de Dibu Martínez a Grealish¡¡IMPACTANTE UNA VEZ MÁS DIBU MARTÍNEZ!!ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/h96jXnrvmJ— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Esa primera etapa se fue con una mejoría de Aston Villa, aunque sin llegadas profundas y con un productivo Emiliano Buendía más dedicado a la colaboración en la recuperación que en la creación. Tuvo algo más de tenencia, pero sin tener claro qué hacer cerca del otro arco. Cuando la pelota llegó al arquero Jordan Pickford fue por un centro o un rebote, sin riesgos. En cambio, Dibu tuvo algunos revolcones más ante un rival más profundo.El segundo tiempo comenzó con un susto para el local, porque un pase cruzado al centro del área no encontró quien despejara ni a Beto, sorprendido, que la empujara y se fue junto al segundo palo. Enseguida, Buendía aceleró, apeló a la gambeta en velocidad y su remate, con un desvío, terminó saliendo muy cerca. Hasta allí, lo más cerca de anotar para un equipo con más actitud ofensiva y orden.En el ida y vuelta, pasado el cuarto de hora, el Dibu tuvo una arriesgada doble intervención. Primero no pudo retener un centro peligroso y enseguida se lanzó para darle un manotazo a la pelota que había quedado picando entre dos compañeros y un rival. La jugada se disipó con un nuevo bloqueo de la defensa, aunque Lucas Digne cayó sobre un botín del arquero y terminó con un grotesco chichón en la frente inmediatamente. El defensor, tras estar tendido en el césped, convenció a los médicos de seguir en el campo.¡DIBU POR DUPLICADO Y SE SALVA ASTON VILLA!ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/jqM1JbBOtQ— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025A 20 minutos del final, Buendía salió reemplazado, cuando el duelo ganaba en aspereza y las tarjetas amarillas surgían seguido. Enseguida, el show de Dibu sumó otro capítulo, con una volada a puro reflejo luego de que Michael Keane ganara de cabeza en el primer palo y su definición parecía caer por detrás del arquero. Pero el argentino logró darle el manotazo y enviarla al córner.La salvada de Dibu Martínez ante KeaneEMILIANO DIBU MARTÍNEZ: ¿EL MEJOR ARQUERO DEL PLANETA?ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/jx7C0qWti2— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Sobre el final, el visitante presionó más arriba, el local entró en la confusión y la precisión pasó a ser una materia pendiente para ambos en el tramo final de la cancha. La secuencia de modificaciones de jugadores y esquemas en uno y otro equipo buscando algo distinto no cambió el rumbo del 0-0.Sí, una falla de Konza en el mediocampo le dio una chance a Thierno Barry de llegar en velocidad hasta el área y, cuando iba a rematar de cara a Martínez, Tyrone Mings llegó a amortiguar el tiro y sacarla al córner. Eso, más un cabezazo desviado, le dieron las últimas señales al Everton de que no era su tarde. Aunque por momentos volviera a acorralar a su rival.Aston Villa es el único equipo de la Premier League que todavía no marcó goles y tiene apenas dos puntos, producto de dos empates y dos derrotas en el inicio del torneo. Está en zona de descenso, casi en el fondo de la tabla, pero el campeonato recién está dando sus primeros pasos y volvió Dibu para, al menos, evitar las derrotas.Lo mejor de Everton - Aston VillaLas posiciones

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:22

Chofer de 'Los Rojitos' es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores

Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

Dibu Martínez y el desafío de volver a Aston Villa para ganarse a los hinchas y a su entrenador

Luego de jugar los dos últimos partidos de eliminatorias como titular, Emiliano Dibu Martínez vuela a Inglaterra para reintegrarse en Aston Villa, su club en la Premier League. Los últimos diez días fueron una especie de remanso para el arquero marplatense, que estrenó sus 33 años en el predio Lionel Messi de Ezeiza. Un día antes de viajar, y tras tensar la cuerda con la directiva de su club, se había caído la chance de pasar a Manchester United. Los Diablos Rojos prefirieron al belga Senne Lammens, del Amberes. Más joven (23 años) y, sobre todo, más barato. Martínez se quedó sin el pan -no lo vendieron- y sin la torta: de capitán y titular indiscutido, vio la derrota contra Crystal Palace (3-0) en el banco de suplentes. En su lugar atajó un recién llegado, el neerlandés Marco Bizot."¿Dónde está Emiliano Martínez?", le preguntaron al entrenador español luego de aquel partido. "Bizot. Marco Bizot", respondió. Esas fueron sus únicas palabras cada ve que lo consultaron por su ¿ex? arquero. Al DT no le gustó que el futbolista argentino quisiera forzar su salida a Manchester United. Y que el último día del mercado de fichajes -1° de septiembre- estuviera en el campo de entrenamiento del equipo con la cabeza en otro lado. "El 1° de septiembre, día límite de fichajes, estaba sentado en el campo de entrenamiento del Villa esperando una llamada del Manchester United que nunca llegó. El personal se sorprendió al verlo, considerando que debía volar a Argentina más tarde ese mismo día", explica The Athletic en una larga nota sobre el futuro del arquero argentino en el club de Birmingham. De acuerdo con ese medio, "Villa quiere reparar los daños, pero desconoce cómo reaccionará Martínez a su regreso. Allegados a Martínez afirman que no tendrá problemas, pero que necesita superar la decepción y la vergüenza de no haber conseguido un traspaso". En este sentido, la concentración con sus compañeros-amigos de la selección fue un descanso para su cabeza. Titular en el 3-0 a Venezuela y el 0-1 ante Ecuador, Dibu terminó en Guayaquil con el brazalete de capitán que también usaron en ese partido Nicolás Otamendi y Rodrigo De Paul.El culebrón Dibu ameritó una consulta a Lionel Scaloni en la previa del partido con Venezuela. "A Emiliano lo vi bien. Al final no se hizo su pase, pero estaba de cumpleaños [cumplió 33 el 2 de septiembre] y lo vi alegre, lo vi bien. Lógicamente, habrá tenido ilusión de jugar en Manchester United como se decía, pero es un chico positivo que ya está pensando en nosotros y a la vuelta en su club, que es en lo que tiene que pensar. Pero lo vi bien", dijo el DT antes de jugar con Venezuela. Sobre una eventual pérdida de minutos en el club -Emery dio a entender que lo prefiere a Bizot y para eso lo contrató en este mercado de pases-, Scaloni agregó: "Vamos a esperar a ver si pasa, que pierde continuidad. Para qué me voy a preocupar desde ahora, para qué me voy a adelantar. Es verdad que nos interesa que jueguen. Entiendo que si se quedó, seguirá todo normal, pero no es una decisión mía. Ya veremos qué es lo que pasa...", dijo Scaloni.¿Qué pasará, entonces, cuando Dibu regrese a Villa Park? "El futuro de Martínez fue un tema de discusión en el vestuario durante todo el verano. Era un secreto a voces que quería irse, comunicándoselo tanto a sus compañeros como al personal", asegura The Athletic en su artículo. Y cita a una fuente de un club rival de Aston Villa en la Premier League: "Aunque da mala imagen, para Emi, la hinchada, Unai Emery y la ambición del club, no es bueno que un jugador importante quisiera marcharse desesperadamente a otro club que ni siquiera jugará las copas de Europa", dice el informante. View this post on Instagram A post shared by Emi Martinez (@emi_martinez26)La fuente continúa: "Se han traspasado algunos límites que no concuerdan con las últimas dos temporadas con Unai. Pero volverá a jugar de inmediato. El fútbol es un sector voluble y él es claramente mejor que Marco Bizot, así que a nadie le conviene que no juegue. Cuánto tiempo se quedará ahora es una incógnita". Sobre la permanencia de Martínez en Birmingham, dos datos: por un lado, el contrato del marplatense con su club rige hasta el 30 de junio de 2029. Por el otro, antes de que se conociera el interés de Manchester United, el arquero fue sondeado desde Arabia Saudita. Ni siquiera entró en números. Esa historia podría tener otro final cuando, a fin de año, se abra de nuevo el mercado de pases.Según The Athletic, "Los observadores más atentos creen que Martínez tendrá que mostrar arrepentimiento para que lo acepten de nuevo. Le espera una difícil tarea para ganarse el apoyo de la hinchada", avizora el medio estadounidense. Y añade: "Sin embargo, otras personas cercanas al vestuario están encantadas con la permanencia de Martínez. A pesar de un descenso en su rendimiento en la temporada anterior, su calidad es indiscutible. El año pasado ganó su segundo Trofeo Yashin, otorgado al mejor arquero del mundo". Hay más variables: según la prensa inglesa, Martínez tiene uno de los sueldos más altos del plantel. Y Aston Villa está inmerso en una negociación con la Premier League y la UEFA para adecuar sus salarios. El futuro del "Dibu" estaba en otro lado y por eso hasta se había despedido de la hinchada. Sin embargo, Manchester United primero ofreció un préstamo y, luego, estuvo lejos de la cifra pedida por el Villa. Por eso, el "Dibu" tendrá que quedarse a pelearla. "Idealmente, solo se necesita una actuación excepcional de Martínez para convencer a los escépticos. Un cambio de actitud y una mente más centrada disiparán cualquier duda que puedan tener Emery y sus asesores sobre la posibilidad de que juegue Martínez", sentencia The Athletic. Pase lo que pase en Birmingham, al "Dibu" siempre le quedará la Argentina.

Fuente: Perfil
10/09/2025 10:00

Villa La Tela: el pastor negó trata de personas y dijo que el operativo policial "destruyó su vida"

Tras el allanamiento en el que ocho personas fueron rescatadas del Hogar ayudando al caído, el líder espiritual defendió su trabajo con jóvenes en rehabilitación y negó la explotación laboral. Leer más

Fuente: Perfil
10/09/2025 09:00

Villa Berthet: un joven fue golpeado camino a un boliche y los agresores dijeron ser policías

La víctima, de 20 años, aseguró que dos hombres lo golpearon y lo amenazaron presentándose como policías. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 13:00

Allanan Villa La Tela por trata de personas: acusan a un pastor de explotar a ocho personas

Un operativo policial en Córdoba reveló que un líder espiritual explotaba a personas con adicciones bajo la fachada de un hogar de ayuda. La Justicia Federal investiga un caso de trata y reducción a la servidumbre. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 04:18

La minúscula villa medieval española en pleno territorio francés

Cuando en geopolítica se habla de un enclave, suele pensarse en un lugar fronterizo, quizás conflictivo o con reclamos, donde un país está instalado en un pedazo del territorio de otro. Pero esta villa es un caso único debido a un error o salvedad en un convenio medieval entre dos naciones. Y todo es armonía.Se trata de un lugar poco conocido. Es Llívia, nombre que recibió durante el imperio romano en honor a la emperatriz que fue esposa de Augusto en el 38 a. C. ¿Dónde? A 675 km de Madrid y a 848 km de París, en la falda de los Pirineos Orientales, siguiendo el curso del Río Segre e inserta en suelo galo. Se trata de una villa de apenas 12,9 km2 (nuestro barrio de Palermo tiene 15,6 km2), está a 1.224 msnm, emplazada a los pies del que fue un castillo imponente (hoy en ruinas) y la habitan 1.560 personas que se manejan en tres idiomas: catalán, castellano y francés.Fue la antigua capital de la comarca de Cerdaña (Cerdanya, para ellos) y hoy es un municipio perteneciente a la provincia de Gerona, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Bueno, el mundo de las divisiones limítrofes tiene muchas curiosidades y esta es una de ellas. Podría decirse que es un "exclave" español en territorio francés o, visto del otro lado, digamos que Francia tiene un "enclave" español en sus dominios. ¡Oui, oui! Más allá del juego de palabras, lo cierto es que está separada del resto del país ibérico por un corredor de aproximadamente 1,6 km de ancho, que involucra dos municipios franceses.Desde luego, hay llivienses que trabajan en pueblos galos (y al revés también) y por hablarse tres lenguas hay palabras que surgen de la hibridación; sin embargo, en lo culinario es primordial la cocina catalana o española, no hay mezcla. Hay que cuidar las riquezas culturales.Pero ¿cómo se llegó a esta originalidad? Con el propósito de dar término a la llamada Guerra de los Treinta Años iniciada en 1635, los reinos de España y Francia firmaron el 7 de noviembre de 1659 el Tratado de los Pirineos por el cual el primero cedió al segundo 33 pueblos de la parte norte de la comarca cerdanaâ?¦ pero como Llívia no era "pueblo" sino "villa" real (a raíz de que Carlos V le había otorgado ese elevado estatus), quedó afuera del convenio, a condición de que no fuera fortificada; cláusula que se cumplió. La signatura de este pacto tuvo dos detalles históricos interesantes. Uno, los representantes plenipotenciarios de los monarcas Luis XIV y Felipe IV lo refrendaron en la Isla de los Faisanes (sobre el lindero Río Bidasoa), que es otro extraño caso geopolítico. La autoridad isleña es compartida amigablemente y cada nación se ocupa de cuidarla durante seis meses de cada año. Cambian la bandera y se hacen cargo. La otra referencia asombrosa fue que el trato para frenar las calamidades bélicas contempló la boda de Luis XIV (apodado le Roi Soleil, hijo de Ana de Austria) con la infanta María Teresa de Austria, hija de Felipe IV (llamado El Rey Planeta, hermano de Ana de Austria). Valga la digresión, como eran primos hermanos fue menester una dispensa papal a los novios y el enlace se concretó en 1660. "No nos une el amor sino la guerra", podrían haberse dicho parafraseando el poema de Borges. El lazo conyugal no impidió que los galos atacaran a España en Flandes, entre otras disputas. Ese mismo año se rubricó otra concordia binacional para la paz pirenaica, el Tratado de Llívia, documento que ratificó lo estipulado y, por ende, la soberanía del enclave. Más adelante, en los años 70, se dieron algunos sucesos en relación con la circulación de la ruta que atraviesa campiña francesa y que la une con la villa catalana de Puigcerdá. La cosa se facilitó desde hace tres décadas con la puesta en vigencia del espacio Schengen de libre circulación continental.La farmacia europea más antigua y otras atraccionesLa localidad abrazada de paisajes se dedica a la actividad comercial y, sobre todo, al turismo. En la zona urbana (conjunto declarado Monumento Histórico Artístico Nacional) sus calles principales y las más estrechas y empinadas mantienen estructuras y ornamentos en lindas casonas con muchos años en sus frentes. El centro es el hogar de la que fue -se asegura- la farmacia más añeja de Europa: Esteva, que figura en su rol desde 1594 y donde funcionan ahora el Ayuntamiento y el Museo de Llívia, que conserva piezas de la botica de antaño y otros elementos históricos y arqueológicos.Frente al Museo se alza la torre cilíndrica Bernat del So edificada en el siglo XIV, empero la actual torre se alzó entre 1584 y 1585, que albergó diversos destinos desde entonces, incluso sirvió de prisión. En estos tiempos, más sanamente, las autoridades disponen exposiciones culturales temporarias y una muestra permanente de dioramas sobre el uso de la flora en la medicina.Detrás se erige la iglesia de estilo gótico tardío Santa María de los Ángeles del siglo XVI, de fachada renacentista y macizo campanario, con techos abovedados en la nave central y una pila bautismal románica. Este templo, que se construyó sobre uno anterior románico, tuvo anteriormente un importante foro romano del siglo I a. C., el único que se ha hallado en los Pirineos y que están recuperando equipos y empresas vinculadas con lo arqueológico. En cuanto al Castillo, ubicado en la cima de una colina aislada, fue destruido en 1479 y quedó sepultado durante un siglo. Las investigaciones arqueológicas descubrieron luego un recinto de finales del siglo XIII con una torre maestra y una torreta cada uno de los cuatro vértices. Al visitarlo se recorre el espacio que está musealizado desde 2013 y, además de apreciar los vestigios, uno disfruta de estupendas vistas panorámicas del valle. Es aquí donde en mayo la población celebra que en 1257 el rey Jaime I, El Conquistador, autorizó a los aldeanos a habitar la ladera de la colina y cuidar sus cultivos. En el festejo hay escenificaciones con atuendos medievales (agricultores y caballeros) a la vez que en el casco histórico se dan talleres, se venden artesanías y comidas, se programan torres humanas (los castells clásicos de las costumbres comunitarias) y la música acompaña. Otra particularidad, en junio, acontece la Fiesta de Trashumancia, una usanza rural. Los vecinos acompañan a los ganaderos cuando llevan sus animales a pastar en los prados verdes del pico Carlit.Igualmente, cada año, también en junio se honra al patrono lliviense, San Guillermo, por lo cual parte de las ceremonias tienen su eje en la moderna ermita de Sant Guillem de la Prada, en el parque homónimo. Hay misa, procesión, sardanas y fiesta con platos típicos en el casco de la ciudad.En cuanto al origen de Llívia, que comenzó en la Edad de Bronce, el escudo del ayuntamiento muestra que se habla de tiempos remotos puesto que la leyenda atribuye al mismísimo dios Hércules la fundación de la villa, como se observa en la réplica de un pretérito Libro de Ferrat, un manuscrito del siglo XIII editado en pergamino que se exhibe en el Museo.No todo es historia. La relación con la naturaleza, lo ecológico y las actividades deportivas son permanentes con una constante agenda con propuestas de rutas de trekking, cicloturismo y competencias con bicis de carretera y de montaña lidiando con las dificultades geográficas. Lo mismo pasa con los espectáculos populares de música tradicional y clásica.Toda visita a la comarca y a Llívia suele completarse con la reconocida cocina regional o comprar embutidos elaborados artesanalmente en la "charcutería" Rolland o premiar al paladar con una comida en el Restaurante Trumfes, alineado con la gastronomía catalana. Los artífices son dos jóvenes emprendedores que lograron el reconocimiento de la Guía Michelin por su carta de altísimo nivel.

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:00

Un millonario construirá un túnel privado de 10 millones de euros para conectar su villa con el centro de Salzburgo (Austria) a través de una montaña: "Un trato preferencial para los superricos"

El túnel conectará directamente la propiedad de Wolfgang Porsche - presidente del Consejo de Administración de la empresa de coches deportivos - con un aparcamiento público en el centro de la ciudad austriaca

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:00

La villa marinera que es "el pueblo más bonito del mundo": enamoró a Dalí con sus playas y arquitectura mediterránea

La localidad ha sido históricamente refugio de artistas y destaca por su bonito casco histórico y entorno único

Fuente: Página 12
05/09/2025 00:01

Fabbiani se juega todo en Villa Mercedes

El partido con Belgrano quedó confirmado para el miércoles 17 y los leprosos tendrán más de doce mil entradas a disposición que se venderán en la ciudad.

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:27

Violencia en Sinaloa: reportan disparos en Villa Juárez por segunda ocasión en una semana

Autoridades de la secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reportaron disparos con armas de fuego en la localidad de Villa Juárez

Fuente: Clarín
03/09/2025 17:00

Milei en Moreno hoy: hora del cierre de campaña y discurso en el Club Villa Ángela

El acto es este miércoles por el cierre de Elecciones en Buenos Aires.Dónde voto este 7 de septiembre en la provincia.

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

El Partido Obrero parodió la foto de Milei en Villa Celina: "Fachos y represores nunca más"

Las principales figuras del Partido Obrero, que competirá dentro del Frente de Izquierda Unidad en las elecciones bonaerenses de este domingo, se mostraron en el descampado del asentamiento de Villa Celina, en La Matanza, donde el presidente Javier Milei inauguró la campaña de La Libertad Avanza. Vestidos todos de rojo, los candidatos de la izquierda se mostraron detrás de un cartel con la leyenda "Fachos y represores nunca más", que parodió la imagen libertaria del 7 de agosto pasado, en la que el Presidente se paró junto a sus candidatos, todos arropados de violeta, detrás de la leyenda "Kirchnerismo nunca más". En ambos casos, la tipografía del "nunca más" replicó el estilo de la portada del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), publicado en 1984, que describió los crímenes de la última dictadura.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
03/09/2025 11:00

Quebracho sobrevive: brotes verdes crean expectativa sobre su recuperación en Villa Allende

El quebracho trasladado de la avenida Padre Luchesse muestra signos de vida tras la tormenta de Santa Rosa. Técnicos y la Municipalidad de Villa Allende confirmaron que el ejemplar ya presenta brotes verdes, lo que abre expectativas sobre su supervivencia. Leer más

Fuente: La Nación
03/09/2025 11:00

Video: cómo es el Club Villa Ángela de Moreno, donde Milei cerrará la campaña pese a la advertencia de "graves riesgos"

Ingresos precarios, calles tapizadas de barro, iluminación deficiente y difícil circulación del tránsito. Ese es el cuadro de situación actual de las instalaciones del Club Atlético Villa Ángela, el lugar elegido por el Presidente para dar su discurso de cierre de campaña en territorio bonaerense. Un móvil de LN+ recorrió el predio ubicado en Villa Trujui, en la localidad de Moreno, al oeste del Conurbano.El gobierno de PBA no garantiza la seguridad en el acto de MileiA primeras horas de la mañana, en el lugar ya estaban dispuestas las vallas y los camiones de asalto de la PFA. La misma circulación de esos vehículos en el predio dejó huellas de barro de hasta diez centímetros de profundidad en varios sectores de la cancha donde está apostado el escenario principal. Ante la hipotética necesidad de evacuar al equipo de campaña de LLA encabezado por Javier Milei, la deficiente iluminación del club y la problemática circulación del tránsito por la zona alertaron a la seguridad presidencial.El reciente antecedente de los piedrazos que recibió una caravana del Gobierno en la localidad de Lomas de Zamora y los incidentes ocurridos en la provincia de Corrientes obligaron a reforzar las estrategias de vigilancia.LN+ en el club Villa Angela de Moreno, el lugar elegido por Milei para cerrar la campanaAún así, en el recorrido del móvil de LN+, se visualizaron bolsas llenas de arena y piedras, distribuidas a los costados del predio. Otro aspecto que se pudo ver en la transmisión fue el mal estado de los alambrados que delimitan las instalaciones del club.LN+ en Moreno, donde Milei hara el acto de cierre de campana de las elecciones de PBAEl discurso del Presidente está previsto para las 19:30hs pero las alertas sobre la seguridad de Javier Milei, ya están encendidos.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:20

El club Villa Ángela contestó las críticas del gobierno bonaerense y garantizó el acto de Javier Milei en Moreno

La presidenta de la institución criticó al gobierno provincial y destacó el estado del club donde el mandatario hablará ante miles de militantes

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:27

Suspenden clases en Navolato tras reportes de balacera en Villa de Ángel Flores de Sinaloa | Video

El temor y la prevención por la violencia en el estado marcaron el segundo día de clases del Ciclo Escolar 2025-2026 en planteles de dicha región

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

Dibu Martínez y el pase que nunca fue: Manchester United lo quiso, Lisandro lo recomendó, pero Aston Villa lo frenó

La novela que pudo haber terminado con Emiliano Martínez defendiendo el arco de Manchester United para la temporada 2025/2026 culminó de un modo muy diferente, y con un futuro poco claro.Según consigna The Athletic, Dibu pasó el último día del mercado de transferencias en el campo de entrenamiento de Aston Villa, en Bodymoor Heath, con el celular en la mano y la ilusión intacta. Soñaba con una llamada del gigante inglés que lo llevara a dar un salto muy importante en su carrera. Pero la comunicación, sin embargo, nunca llegó.El arquero de la Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar, había dejado en claro su deseo: mudarse a Old Trafford para ponerse el buzo de los Diablos Rojos. Incluso, le pidió ayuda a un amigo y compañero de muchas batallas, Lisandro Martínez, para que intercediera en la interna del club. "Licha" cumplió y llevó el nombre del Dibu a las oficinas del United. También hubo charlas informales con el entrenador Rubén Amorim durante junio y julio. El técnico portugués lo consideraba una pieza ideal para aportar carácter y experiencia en un plantel en reconstrucción.Pero nada de eso se transformó en un ofrecimiento concreto. Lo más cercano a un movimiento serio ocurrió cuando el club "Villano" recibió una consulta para un posible préstamo. El detalle era tan insólito como insuficiente: Martínez no solo es uno de los mejores arqueros del mundo, sino que además cobra más que el arquero André Onana y tiene contrato hasta 2029. A eso se sumaba un precio de salida superior a los 30 millones de libras que Aston Villa no estaba dispuesto a negociar.Así, en lugar de contratar al marplatense de 32 años, el United cerró sobre el final del mercado al belga Senne Lammens, de 23 años, arquero del Royal Antwerp, con un perfil diametralmente opuesto: joven, barato y pensado para competir a largo plazo.La novela que incomodó a todosMientras tanto, Martínez observaba cómo el reloj se acercaba a la hora límite. Este lunes 1 de septiembre a las 15 de la Argentina se cerró la ventana de traspasos sin que sonara el teléfono. La frustración fue grande. No solo porque sentía que la chance estaba al alcance de la mano, sino porque en Villa Park el clima también se tensó. De hecho, el domingo no había jugado ante Crystal Palace.Unai Emery, su entrenador, mostró fastidio ante lo que consideró una distracción innecesaria. Tanto que, tras la derrota ante Crystal Palace, decidió relegar al Dibu y le dio la titularidad al neerlandés Marco Bizot. "Se acabó el tiempo", declaró tajante el DT, dejando abierta la incógnita sobre el futuro inmediato del arquero argentino.Sucede que a menos de un año del Mundial, el marplatense tampoco tiene demasiadas opciones que lo seduzcan. Hay ofertas del Galatasaray y de la liga saudí, pero su objetivo no es económico: quiere seguir compitiendo al máximo nivel, en la Premier League, para llegar con rodaje y jerarquía a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.La Selección como refugioCon el mercado cerrado y la novela inconclusa, Dibu cambió de chip rápidamente. Dejó Inglaterra y voló hacia Argentina para sumarse al seleccionado de Lionel Scaloni, que esta semana se enfrenta a Venezuela en el Monumental y a Ecuador en Guayaquil. Allí se lo verá como siempre: sonriente, histriónico, capaz de descomprimir tensiones con una broma o con algún movimiento de hombros.Justo este martes Emiliano cumplió 33 años y, lejos de los rumores de transferencias, se prepara para un logro histórico. El jueves, frente a la Vinotinto, alcanzará los 54 partidos defendiendo la valla celeste y blanca, y empatará en el segundo lugar histórico de guardavallas a Ubaldo Matildo Fillol, leyenda del arco argentino y campeón del mundo en 1978. Si no ocurre ningún imprevisto, el martes en Guayaquil lo superará para quedar como el segundo arquero con más presencias en la historia de la Selección. Por delante solo quedará Sergio Romero, con 96.El futuro inmediato de Martínez está marcado por la incertidumbre. En Villa, la relación con Emery parece desgastada y la sensación es que el ciclo podría entrar en cuenta regresiva. En Old Trafford, por su parte, quedó la impresión de que la operación era demasiado compleja desde lo económico, pero las puertas no están cerradas para el futuro. Por ahora, la realidad marca que uno de los arqueros más carismáticos y determinantes del planeta no sabe en dónde atajará durante la temporada previa al Mundial 2026, donde la Argentina defenderá la Copa ganada en Qatar en 2022.

Fuente: Clarín
02/09/2025 11:00

El Aston Villa saludó a Dibu Martínez por su cumpleaños: cómo reaccionaron los hinchas tras su intento fallido de pasar al Manchester United

El Dibu cumple años concentrado con la Selección y en medio de una polémica por su pase fallido al Manchester United. Finalmente seguirá en el Aston Villa que hoy lo saludó por su cumpleaños.

Fuente: Infobae
02/09/2025 02:45

Tres aseguradoras condenadas a indemnizar con 5,1 millones de euros a la armadora del Villa de Pitanxo por el naufragio del pesquero

La magistrada entiende que no ha quedado acreditada "la concurrencia de hecho alguno que pueda justificar una exclusión legal o contractual para quedar exoneradas de la obligación de indemnizar"

Fuente: La Nación
01/09/2025 18:18

Acindar suspendió a 80 trabajadores en su acería de Villa Constitución

Por la baja demanda en el mercado y dentro del marco de un convenio firmado con el sindicato del sector, ArcelorMittal Acindar suspendió por seis días -hasta el 7 de este mes- a 80 operarios en su acería, ubicada en Villa Constitución, provincia de Santa Fe. La propia empresa informó la medida mediante un comunicado en el que indicó: "La compañía adecua sus operaciones de acuerdo a la demanda del mercado, y activa vacaciones, francos compensatorios o el acuerdo marco de suspensiones firmado junto al sindicato, si es necesario. Actualmente, solo el Tren Laminador número 1 estará pausando sus actividades por 6 días, hasta el 7 de septiembre".Fuentes de la compañía explicaron que los empleados firmaron un acuerdo marco para todo el año y que, por lo tanto, estas suspensiones anunciadas ahora tienen que ver con ese convenio. "Es un esquema acordado con el gremio", remarcaron. Enfatizaron que el convenio contempla la posibilidad de suspensiones, en este caso, sólo de 80 trabajadores. "Acindar ajusta su producción a necesidades operativas", señalaron las fuentes.En este sentido, ArcelorMittal Acindar informó que sus plantas en Argentina se encuentran operando al 95% de sus capacidades en línea con la programación de su producción. La justificación de estas suspensiones se centra en la caída de demanda. En tal sentido, la empresa hizo referencia a un informe de la Cámara Argentina del Acero, que consignó: "Con un total de 320.100 toneladas, la producción de acero crudo tuvo una caída del 8,6% con respecto al mes de mayo último y una suba del 16,5% comparado con el mismo mes del 2024. Por su parte, la producción de laminados fue de 262.500 toneladas, lo que representó una caída del 20,9% respecto al mes anterior y una suba del 12,2% interanual".

Fuente: Infobae
01/09/2025 02:02

Siguen las suspensiones en la planta de Acindar en Villa Constitución, en medio de una crítica situación del sector siderúrgico

Distintas versiones señalan hasta 600 trabajadores afectados, aunque fuentes ligadas a la empresa dijeron que son 200 suspensiones y que se busca se busca adecuar la producción a la baja demanda sin producir despidos. El "efecto-China"

Fuente: Ámbito
31/08/2025 15:32

La Policía de la Ciudad atrapó a la banda que robaba ruedas en Boedo y Villa Devoto

Los sospechosos fueron apresados en Villa Soldati, tras ser acusados de robar cubiertas en Boedo y reincidir con el mismo vehículo que habían utilizado en hechos anteriores.

Fuente: Clarín
31/08/2025 15:00

Dibu Martínez no fue ni al banco y se despide sin jugar del Aston Villa rumbo al Manchester United: el 'trueque' que resolvió su salida

El arquero campeón del mundo pasa a los Diablos Rojos sobre el filo del cierre del mercado de pases.El marplatense había esperado por una transferencia para cambiar de aire.

Fuente: La Nación
31/08/2025 15:00

Detienen a una banda que robaba ruedas en Boedo y ya había sido arrestada en Villa Devoto hace tres meses

El robo de ruedas de vehículos se consolidó como una modalidad delictiva frecuente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En muchos casos, los autores son detenidos, pero recuperan la libertad en poco tiempo y reinciden con rapidez. La facilidad para operar en la vía pública, la baja vigilancia en horarios nocturnos y la escasa duración de las medidas judiciales contribuyen a que este tipo de delitos se repita con patrones similares: autos particulares estacionados, bandas que actúan en grupo y vehículos utilizados como apoyo logístico para huir con rapidez.En la madrugada del 28 de agosto de 2025, cuatro personas sustrajeron las ruedas de dos Peugeot 208 estacionados en la calle Tarija al 3400, en el barrio porteño de Boedo. Tras el robo, escaparon en un Volkswagen Gol Trend negro, el mismo vehículo que habían utilizado en un hecho similar ocurrido en mayo en Villa Devoto.A partir del análisis de cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y tareas de seguimiento, personal del Departamento de Investigaciones Comunales de la Comuna 5 logró identificar el auto y montó una vigilancia sobre varios domicilios vinculados a los sospechosos.Horas más tarde, los efectivos interceptaron el Gol Trend en las inmediaciones de Villa Soldati. En el interior del rodado se encontraban cuatro personas: un hombre de 22 años, otro de 19, una mujer de 18 y un menor de 15. Los dos varones adultos tienen antecedentes por robos similares.Durante la requisa, se secuestraron varios teléfonos celulares y una insignia de Peugeot coincidente con las ruedas sustraídas. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 36, a cargo del fiscal Marcelo Munilla Lacasa, ordenó la detención incomunicada de los tres mayores y el traslado del menor al Instituto Inchausti.Según fuentes policiales, los mismos dos adultos habían sido detenidos en mayo en Villa Devoto, cuando intentaban robar las ruedas de un Fiat Cronos. En aquella ocasión también actuaban junto a un menor y circulaban en el mismo vehículo.Detención de los roba ruedas de BoedoUn delito en expansión y más violentoEl robo de ruedas forma parte de una tendencia más amplia que afecta a vehículos particulares en toda el Área Metropolitana. Según el "Indicador Ituran de Robo Vehicular" (IRV), elaborado por Ituran Argentina en base a datos recabados entre enero y junio de 2025, los autos particulares fueron el principal blanco de los robos, superando el 48% de los casos en todos los meses del semestre. En marzo, esa cifra alcanzó el 62%.El informe también revela que más del 94% de los robos ocurrieron en la vía pública, con un pico del 98% en marzo. El robo en garajes o espacios cerrados apenas superó el 4% en todo el período analizado.La franja horaria más vulnerable fue la de 18 a 24 horas, que concentró el 42% de los delitos. Los martes fueron los días con mayor actividad delictiva, con un promedio del 17% de los casos, mientras que los domingos registraron el menor porcentaje: 8,3%.Entre enero y junio, el robo a mano armada fue la modalidad más utilizada, con un promedio del 65% de los casos. Aunque en abril se registró una leve baja (59,26%), la tendencia se mantuvo constante.El Oeste del Gran Buenos Aires continúa siendo la zona más crítica. En enero, los robos en esa región superaron el 55% del total, y el promedio semestral alcanzó el 47%. Dentro de esa área, el partido de La Matanza se destacó como uno de los puntos más afectados: en mayo concentró más del 33% de los robos registrados ese mes.

Fuente: La Nación
31/08/2025 15:00

Dibu Martínez, muy cerca de Manchester United: quedó afuera de la convocatoria de Aston Villa

Solo falta la confirmación oficial: Emiliano Dibu Martínez, el arquero de la selección argentina, está muy cerca de convertirse en futbolista de Manchester United. Así lo indican distintas versiones periodísticas. Pero, al margen de ello, hay un hecho que invita a pensar de que se trata de algo inminente: quedó fuera de la nómina de Aston Villa, que esta tarde se medirá de local con Crystal Palace, por la tercera fecha de la Premier League.Hace algunos días daba la sensación de que el pase estaba caído. El campeón del mundo en Qatar 2022 consideraba que era el momento de cerrar un exitoso ciclo de cinco años en Aston Villa, al que llevó a la Champions League en la temporada pasada. Pero Manchester United solo había ofrecido una contratación a préstamo, posibilidad desechada por el club de Birmingham por el costo político que significaría ante sus hinchas desprenderse de uno de los referentes del equipo sin una debida compensación económica. Las pretensiones por el pase se ubicaban en torno a los 50 millones de euros.En medio de esta situación, las inversiones de Manchester United fueron destinadas a reforzar el ataque, con el desembolso de 276 millones de euros por Benjamin Sesko, Bryan Mbeumo y Matheus Cunha. Pero en las últimas horas las negociaciones parecen haber mejorado y el hecho de que Martínez no actúe esta tarde en el partido de Aston Villa es todo un indicio... El Old Trafford sería el nuevo escenario para el exjugador de Independiente. Dibu Martínez ya no juega esta tardeTonight's XI to face Crystal Palace â?? #AVLCRY pic.twitter.com/8KdkfL6YmV— Aston Villa (@AVFCOfficial) August 31, 2025De cara a la actual temporada europea que acaba de iniciarse, Aston Villa actuó: por un lado contrató al arquero neerlandés Marco Bizot (34 años), para tener el puesto cubierto en caso de un club hiciera alguna oferta irrechazable por el argentino. De hecho, en los primeros amistosos de la temporada el entrenador Unai Emery no tuvo en cuenta al Dibu. Esta tarde, ante Crystal Palace, Bizot será el guardavalla titular. Además, según el periodista Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases, Aston Villa pidió cotización por el arquero belga Senne Lammens, del club Royal Antwerp. Y también por el portugués Diogo Costa, del Porto.

Fuente: Perfil
31/08/2025 05:00

Secuestran más de 1.500 autopartes en Villa Pueyrredón

Leer más

Fuente: La Nación
28/08/2025 17:00

Chicho Serna fue víctima de un robo en Villa La Angostura y hay un sospechoso demorado

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El exfutbolista Mauricio "Chicho" Serna fue víctima de un robo mientras paseaba por el centro de Villa La Angostura. Un delincuente rompió la ventanilla de su auto mientras él cenaba en un restaurante de la localidad neuquina. El ladrón sustrajo un bolso con efectos personales, entre ellos un teléfono celular y varias alhajas. Serna integró hasta hace poco el Consejo de Fútbol de Boca.Según informaron desde la Policía de Neuquén, el hecho ocurrió ayer. Serna estaba cenando y al regresar al vehículo descubrió que habían vandalizado una de las ventanillas. Tras la denuncia del robo, intervino personal policial de la Comisaría N° 28."A partir de las cámaras de seguridad del lugar, y de la rápida actuación de las patrullas, los efectivos lograron identificar a un sospechoso, conocido en la zona por antecedentes similares. Poco después, fue localizado en un domicilio bajo supervisión policial y quedó demorado", señalaron fuentes policiales.Durante la requisa, se halló en poder del ladrón una mochila con prendas de vestir coincidentes con las utilizadas en el hecho. Asimismo, se encontró en el domicilio un bolso con los elementos denunciados por Serna como robados. Posteriormente, la Justicia ordenó el secuestro formal de los objetos, que incluyeron artículos de valor y pertenencias personales. Entre otras cosas, le habían robado un celular y varios anillos.Finalmente anoche, los efectivos policiales devolvieron los elementos recuperados a la víctima. El exjugador de Boca se mostró sonriente y agradeció la rápida respuesta de la fuerza de seguridad.La fiscalía de turno dispuso las diligencias de rigor y la notificación judicial al sospechoso, mientras continúa la investigación.Si bien en este caso el delincuente dañó una de las ventanillas del auto, lo cierto es que en esta temporada turística múltiples turistas denunciaron el uso de inhibidores de vehículos en Villa La Angostura como modalidad de robo.Los inhibidores de señales son dispositivos electrónicos diseñados para bloquear las frecuencias de radio que usan los sistemas de alarma y cierre centralizado de los autos. La misma modalidad se ha potenciado en los últimos meses en otros destinos turísticos, como la ciudad de Bariloche.

Fuente: Página 12
26/08/2025 20:12

Villa San Carlos premia a sus artistas

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:09

Joven de apenas 18 años fue asesinado a golpes tras una discusión de tránsito en Villa El Salvador: familia exige justicia

La familia del joven estudiante exige que los agresores "se pudran en la cárcel"; por su parte, la Policía confirmó la captura de uno de los implicados en el crimen

Fuente: Perfil
25/08/2025 09:18

After clandestino en Villa Allende Parque: un auto atropelló a varias personas tras una pelea en "La Casita"

La madrugada del domingo, un auto embistió motos y peatones a la salida de un after ilegal en Córdoba. Vecinos denuncian que el local, clausurado semanas atrás, sigue abriendo pese a los operativos. Leer más

Fuente: Clarín
24/08/2025 00:36

Clima hoy en Villa General Belgrano, Córdoba: el pronóstico del tiempo para este domingo 24 agosto de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 0°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
24/08/2025 00:36

Clima hoy en Villa Pehuenia, Neuquén: el pronóstico del tiempo para este domingo 24 agosto de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre -1°C y 3°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
24/08/2025 00:36

Clima hoy en Villa Unión, La Rioja: el pronóstico del tiempo para este domingo 24 agosto de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre -1°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
19/08/2025 19:00

Villa Allende: 8 de cada 10 vecinos acompaña "silenciosamente" las medidas de Cornet

El secretario de Gobierno Felipe Crespo, defendió las políticas y afirmó que la oposición hace "ruido en redes y medios" pero no refleja el sentir de la mayoría. En el caso del cerramiento en los barrios por seguridad, solo el 1,98% de los consultados se opuso. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 21:15

Así se defendió Pancho Villa de las acusaciones de violación en su contra

El Centauro del Norte fue entrevistado por el periodista estadounidense John Reed

Fuente: Perfil
14/08/2025 17:18

Regalías de Yacyretá: el intendente de Villa Olivari acusa al gobierno de Valdés de "discriminar" al municipio

El Municipio denunció que el gobierno de Gustavo Valdés lo excluyó de la firma del convenio por las regalías de Yacyretá y que, en un comunicado oficial, "mintió" al afirmar que habían llegado a un acuerdo. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 01:00

"No han cambiado su forma de ser desde los conquistadores", así se expresó Pancho Villa sobre los españoles

La ciudad de Mexico-Tenochtitlan cayó el 12 de agosto de 1521

Fuente: Página 12
13/08/2025 03:16

La fiscalía anticipó que investigará al vicedirector de la cárcel de Villa Las Rosas

Marcelo Romero fue demorado por el Tribunal luego de que fuera advertido varias veces por su reticencia a la hora de declarar. La fiscalía pidió que se lo releve del juramento de decir verdad, anticipando que podría ser imputado por incumplimiento de sus deberes.

Fuente: Infobae
13/08/2025 01:35

Familiares del niño Fernando señalan intento de coacción, su defensa legal seguirá a cargo de Fabiola Villa

La abogada denunció que en el caso hay falta de transparencia, posibles intereses políticos y una mala praxis

Fuente: Infobae
12/08/2025 10:16

Fuga de gas en Villa El Salvador: ladrón intenta robar camión pero provoca escape de combustible

De acuerdo al testimonio de un vecino el sujeto permaneció "tres o cuatro minutos abajo del carro", hasta que de manera repentina salió huyendo del lugar

Fuente: Clarín
12/08/2025 07:00

Cerró uno de los "grandes" de la plaza Arenales: qué va a pasar con el distrito del vino de Villa Devoto

Su creación generó polémicas y hasta tuvo un fallo desfavorable de la Justicia.Las aperturas previstas para este año y el próximo.

Fuente: Infobae
11/08/2025 19:08

Adidas reconoce su error y se disculpa buscando colaboración con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalalag

Las autoridades estatales tendrán un diálogo con representantes de la comunidad este 11 de agosto




© 2017 - EsPrimicia.com