Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala
El candidato a senador en la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "cambiamos el ahogo de la inflación por la asfixia de la recesión". Además, llamó a fortalecer el rol de los clubes de barrio y la clase media
El argentino, que deseaba irse del club esta temporada, tuvo una actuación destacada para mantener el 0-0 en Liverpool.En tanto, Arsenal ganó y se subió a la punta de la Premier League.
Después de no haber sido tenido en cuenta en el inicio de la temporada, mientras se daba por descontado su pase al Manchester United, Emiliano Dibu Martínez tuvo su regreso a la titularidad en Aston Villa este sábado en la visita a Everton por la cuarta fecha de la Premier League. Y fue la figura para sostener el 0-0 ante un rival que llevaba dos triunfos seguidos. Y el reconocimiento de los hinchas llegó al final, con aplausos cuando se acercó al sector que ocupaban. En la previa, pese a lo que se había hablado, el entrenador Unai Emery lo llenó de elogios. Dibu había regresado después de jugar con la selección argentina ante Venezuela y Ecuador en el final de las Eliminatorias sudamericanas y el rumor era que Emery se iba a inclinar por el neerlandés Marco Bizot, arquero que llegó a Aston Villa debido a la posible salida del argentino. Sin embargo, el DT español echó por tierra toda sospecha: dijo que Dibu era "el mejor del mundo en su puesto" y le volvió a dar todo el crédito para salir al campo desde el primer minuto. Y Dibu respondió con grandes intervenciones celebradas por los fanáticos del club de Birmingham que llegaron hasta Liverpool y eran minoría en el Hill Dickinson Stadium.Aston Villa se vio encerrado cerca de su área durante prácticamente los primeros 25 minutos. En ese contexto, Everton buscó el arco una y otra vez. Unos centros, otros buscapié, remates que daban en alguna de las tantas piernas que había en el camino y las manos de Martínez firmes para controlar lo poco que rompía la barrera y llegaba hasta su zona. Aunque luego fue anulada la jugada por la posición adelantada de Beto antes de cabecear, fue fantástica la reacción del arquero para descolgar la pelota de un ángulo, con poco tiempo de reacción.A los 16, se registró el primer tiro franco a los tres palos y el argentino tuvo otra gran reacción para impedir el gol, estirando su pierna derecha después de que a Jack Grealish le quedó la pelota tras una carambola. Su tiro llegó a desviarse en Ezri Konsa y desairaba a Martínez, que apeló a uno de sus mejores recursos para salvar a su equipo.La atajada de Dibu Martínez a Grealish¡¡IMPACTANTE UNA VEZ MÁS DIBU MARTÍNEZ!!ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/h96jXnrvmJ— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Esa primera etapa se fue con una mejoría de Aston Villa, aunque sin llegadas profundas y con un productivo Emiliano Buendía más dedicado a la colaboración en la recuperación que en la creación. Tuvo algo más de tenencia, pero sin tener claro qué hacer cerca del otro arco. Cuando la pelota llegó al arquero Jordan Pickford fue por un centro o un rebote, sin riesgos. En cambio, Dibu tuvo algunos revolcones más ante un rival más profundo.El segundo tiempo comenzó con un susto para el local, porque un pase cruzado al centro del área no encontró quien despejara ni a Beto, sorprendido, que la empujara y se fue junto al segundo palo. Enseguida, Buendía aceleró, apeló a la gambeta en velocidad y su remate, con un desvío, terminó saliendo muy cerca. Hasta allí, lo más cerca de anotar para un equipo con más actitud ofensiva y orden.En el ida y vuelta, pasado el cuarto de hora, el Dibu tuvo una arriesgada doble intervención. Primero no pudo retener un centro peligroso y enseguida se lanzó para darle un manotazo a la pelota que había quedado picando entre dos compañeros y un rival. La jugada se disipó con un nuevo bloqueo de la defensa, aunque Lucas Digne cayó sobre un botín del arquero y terminó con un grotesco chichón en la frente inmediatamente. El defensor, tras estar tendido en el césped, convenció a los médicos de seguir en el campo.¡DIBU POR DUPLICADO Y SE SALVA ASTON VILLA!ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/jqM1JbBOtQ— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025A 20 minutos del final, Buendía salió reemplazado, cuando el duelo ganaba en aspereza y las tarjetas amarillas surgían seguido. Enseguida, el show de Dibu sumó otro capítulo, con una volada a puro reflejo luego de que Michael Keane ganara de cabeza en el primer palo y su definición parecía caer por detrás del arquero. Pero el argentino logró darle el manotazo y enviarla al córner.La salvada de Dibu Martínez ante KeaneEMILIANO DIBU MARTÍNEZ: ¿EL MEJOR ARQUERO DEL PLANETA?ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/jx7C0qWti2— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Sobre el final, el visitante presionó más arriba, el local entró en la confusión y la precisión pasó a ser una materia pendiente para ambos en el tramo final de la cancha. La secuencia de modificaciones de jugadores y esquemas en uno y otro equipo buscando algo distinto no cambió el rumbo del 0-0.Sí, una falla de Konza en el mediocampo le dio una chance a Thierno Barry de llegar en velocidad hasta el área y, cuando iba a rematar de cara a Martínez, Tyrone Mings llegó a amortiguar el tiro y sacarla al córner. Eso, más un cabezazo desviado, le dieron las últimas señales al Everton de que no era su tarde. Aunque por momentos volviera a acorralar a su rival.Aston Villa es el único equipo de la Premier League que todavía no marcó goles y tiene apenas dos puntos, producto de dos empates y dos derrotas en el inicio del torneo. Está en zona de descenso, casi en el fondo de la tabla, pero el campeonato recién está dando sus primeros pasos y volvió Dibu para, al menos, evitar las derrotas.Lo mejor de Everton - Aston VillaLas posiciones
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad
Luego de jugar los dos últimos partidos de eliminatorias como titular, Emiliano Dibu Martínez vuela a Inglaterra para reintegrarse en Aston Villa, su club en la Premier League. Los últimos diez días fueron una especie de remanso para el arquero marplatense, que estrenó sus 33 años en el predio Lionel Messi de Ezeiza. Un día antes de viajar, y tras tensar la cuerda con la directiva de su club, se había caído la chance de pasar a Manchester United. Los Diablos Rojos prefirieron al belga Senne Lammens, del Amberes. Más joven (23 años) y, sobre todo, más barato. Martínez se quedó sin el pan -no lo vendieron- y sin la torta: de capitán y titular indiscutido, vio la derrota contra Crystal Palace (3-0) en el banco de suplentes. En su lugar atajó un recién llegado, el neerlandés Marco Bizot."¿Dónde está Emiliano Martínez?", le preguntaron al entrenador español luego de aquel partido. "Bizot. Marco Bizot", respondió. Esas fueron sus únicas palabras cada ve que lo consultaron por su ¿ex? arquero. Al DT no le gustó que el futbolista argentino quisiera forzar su salida a Manchester United. Y que el último día del mercado de fichajes -1° de septiembre- estuviera en el campo de entrenamiento del equipo con la cabeza en otro lado. "El 1° de septiembre, día límite de fichajes, estaba sentado en el campo de entrenamiento del Villa esperando una llamada del Manchester United que nunca llegó. El personal se sorprendió al verlo, considerando que debía volar a Argentina más tarde ese mismo día", explica The Athletic en una larga nota sobre el futuro del arquero argentino en el club de Birmingham. De acuerdo con ese medio, "Villa quiere reparar los daños, pero desconoce cómo reaccionará Martínez a su regreso. Allegados a Martínez afirman que no tendrá problemas, pero que necesita superar la decepción y la vergüenza de no haber conseguido un traspaso". En este sentido, la concentración con sus compañeros-amigos de la selección fue un descanso para su cabeza. Titular en el 3-0 a Venezuela y el 0-1 ante Ecuador, Dibu terminó en Guayaquil con el brazalete de capitán que también usaron en ese partido Nicolás Otamendi y Rodrigo De Paul.El culebrón Dibu ameritó una consulta a Lionel Scaloni en la previa del partido con Venezuela. "A Emiliano lo vi bien. Al final no se hizo su pase, pero estaba de cumpleaños [cumplió 33 el 2 de septiembre] y lo vi alegre, lo vi bien. Lógicamente, habrá tenido ilusión de jugar en Manchester United como se decía, pero es un chico positivo que ya está pensando en nosotros y a la vuelta en su club, que es en lo que tiene que pensar. Pero lo vi bien", dijo el DT antes de jugar con Venezuela. Sobre una eventual pérdida de minutos en el club -Emery dio a entender que lo prefiere a Bizot y para eso lo contrató en este mercado de pases-, Scaloni agregó: "Vamos a esperar a ver si pasa, que pierde continuidad. Para qué me voy a preocupar desde ahora, para qué me voy a adelantar. Es verdad que nos interesa que jueguen. Entiendo que si se quedó, seguirá todo normal, pero no es una decisión mía. Ya veremos qué es lo que pasa...", dijo Scaloni.¿Qué pasará, entonces, cuando Dibu regrese a Villa Park? "El futuro de Martínez fue un tema de discusión en el vestuario durante todo el verano. Era un secreto a voces que quería irse, comunicándoselo tanto a sus compañeros como al personal", asegura The Athletic en su artículo. Y cita a una fuente de un club rival de Aston Villa en la Premier League: "Aunque da mala imagen, para Emi, la hinchada, Unai Emery y la ambición del club, no es bueno que un jugador importante quisiera marcharse desesperadamente a otro club que ni siquiera jugará las copas de Europa", dice el informante. View this post on Instagram A post shared by Emi Martinez (@emi_martinez26)La fuente continúa: "Se han traspasado algunos límites que no concuerdan con las últimas dos temporadas con Unai. Pero volverá a jugar de inmediato. El fútbol es un sector voluble y él es claramente mejor que Marco Bizot, así que a nadie le conviene que no juegue. Cuánto tiempo se quedará ahora es una incógnita". Sobre la permanencia de Martínez en Birmingham, dos datos: por un lado, el contrato del marplatense con su club rige hasta el 30 de junio de 2029. Por el otro, antes de que se conociera el interés de Manchester United, el arquero fue sondeado desde Arabia Saudita. Ni siquiera entró en números. Esa historia podría tener otro final cuando, a fin de año, se abra de nuevo el mercado de pases.Según The Athletic, "Los observadores más atentos creen que Martínez tendrá que mostrar arrepentimiento para que lo acepten de nuevo. Le espera una difícil tarea para ganarse el apoyo de la hinchada", avizora el medio estadounidense. Y añade: "Sin embargo, otras personas cercanas al vestuario están encantadas con la permanencia de Martínez. A pesar de un descenso en su rendimiento en la temporada anterior, su calidad es indiscutible. El año pasado ganó su segundo Trofeo Yashin, otorgado al mejor arquero del mundo". Hay más variables: según la prensa inglesa, Martínez tiene uno de los sueldos más altos del plantel. Y Aston Villa está inmerso en una negociación con la Premier League y la UEFA para adecuar sus salarios. El futuro del "Dibu" estaba en otro lado y por eso hasta se había despedido de la hinchada. Sin embargo, Manchester United primero ofreció un préstamo y, luego, estuvo lejos de la cifra pedida por el Villa. Por eso, el "Dibu" tendrá que quedarse a pelearla. "Idealmente, solo se necesita una actuación excepcional de Martínez para convencer a los escépticos. Un cambio de actitud y una mente más centrada disiparán cualquier duda que puedan tener Emery y sus asesores sobre la posibilidad de que juegue Martínez", sentencia The Athletic. Pase lo que pase en Birmingham, al "Dibu" siempre le quedará la Argentina.
Tras el allanamiento en el que ocho personas fueron rescatadas del Hogar ayudando al caído, el líder espiritual defendió su trabajo con jóvenes en rehabilitación y negó la explotación laboral. Leer más
La víctima, de 20 años, aseguró que dos hombres lo golpearon y lo amenazaron presentándose como policías. Leer más
Un operativo policial en Córdoba reveló que un líder espiritual explotaba a personas con adicciones bajo la fachada de un hogar de ayuda. La Justicia Federal investiga un caso de trata y reducción a la servidumbre. Leer más
Cuando en geopolítica se habla de un enclave, suele pensarse en un lugar fronterizo, quizás conflictivo o con reclamos, donde un país está instalado en un pedazo del territorio de otro. Pero esta villa es un caso único debido a un error o salvedad en un convenio medieval entre dos naciones. Y todo es armonía.Se trata de un lugar poco conocido. Es Llívia, nombre que recibió durante el imperio romano en honor a la emperatriz que fue esposa de Augusto en el 38 a. C. ¿Dónde? A 675 km de Madrid y a 848 km de París, en la falda de los Pirineos Orientales, siguiendo el curso del Río Segre e inserta en suelo galo. Se trata de una villa de apenas 12,9 km2 (nuestro barrio de Palermo tiene 15,6 km2), está a 1.224 msnm, emplazada a los pies del que fue un castillo imponente (hoy en ruinas) y la habitan 1.560 personas que se manejan en tres idiomas: catalán, castellano y francés.Fue la antigua capital de la comarca de Cerdaña (Cerdanya, para ellos) y hoy es un municipio perteneciente a la provincia de Gerona, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Bueno, el mundo de las divisiones limítrofes tiene muchas curiosidades y esta es una de ellas. Podría decirse que es un "exclave" español en territorio francés o, visto del otro lado, digamos que Francia tiene un "enclave" español en sus dominios. ¡Oui, oui! Más allá del juego de palabras, lo cierto es que está separada del resto del país ibérico por un corredor de aproximadamente 1,6 km de ancho, que involucra dos municipios franceses.Desde luego, hay llivienses que trabajan en pueblos galos (y al revés también) y por hablarse tres lenguas hay palabras que surgen de la hibridación; sin embargo, en lo culinario es primordial la cocina catalana o española, no hay mezcla. Hay que cuidar las riquezas culturales.Pero ¿cómo se llegó a esta originalidad? Con el propósito de dar término a la llamada Guerra de los Treinta Años iniciada en 1635, los reinos de España y Francia firmaron el 7 de noviembre de 1659 el Tratado de los Pirineos por el cual el primero cedió al segundo 33 pueblos de la parte norte de la comarca cerdanaâ?¦ pero como Llívia no era "pueblo" sino "villa" real (a raíz de que Carlos V le había otorgado ese elevado estatus), quedó afuera del convenio, a condición de que no fuera fortificada; cláusula que se cumplió. La signatura de este pacto tuvo dos detalles históricos interesantes. Uno, los representantes plenipotenciarios de los monarcas Luis XIV y Felipe IV lo refrendaron en la Isla de los Faisanes (sobre el lindero Río Bidasoa), que es otro extraño caso geopolítico. La autoridad isleña es compartida amigablemente y cada nación se ocupa de cuidarla durante seis meses de cada año. Cambian la bandera y se hacen cargo. La otra referencia asombrosa fue que el trato para frenar las calamidades bélicas contempló la boda de Luis XIV (apodado le Roi Soleil, hijo de Ana de Austria) con la infanta María Teresa de Austria, hija de Felipe IV (llamado El Rey Planeta, hermano de Ana de Austria). Valga la digresión, como eran primos hermanos fue menester una dispensa papal a los novios y el enlace se concretó en 1660. "No nos une el amor sino la guerra", podrían haberse dicho parafraseando el poema de Borges. El lazo conyugal no impidió que los galos atacaran a España en Flandes, entre otras disputas. Ese mismo año se rubricó otra concordia binacional para la paz pirenaica, el Tratado de Llívia, documento que ratificó lo estipulado y, por ende, la soberanía del enclave. Más adelante, en los años 70, se dieron algunos sucesos en relación con la circulación de la ruta que atraviesa campiña francesa y que la une con la villa catalana de Puigcerdá. La cosa se facilitó desde hace tres décadas con la puesta en vigencia del espacio Schengen de libre circulación continental.La farmacia europea más antigua y otras atraccionesLa localidad abrazada de paisajes se dedica a la actividad comercial y, sobre todo, al turismo. En la zona urbana (conjunto declarado Monumento Histórico Artístico Nacional) sus calles principales y las más estrechas y empinadas mantienen estructuras y ornamentos en lindas casonas con muchos años en sus frentes. El centro es el hogar de la que fue -se asegura- la farmacia más añeja de Europa: Esteva, que figura en su rol desde 1594 y donde funcionan ahora el Ayuntamiento y el Museo de Llívia, que conserva piezas de la botica de antaño y otros elementos históricos y arqueológicos.Frente al Museo se alza la torre cilíndrica Bernat del So edificada en el siglo XIV, empero la actual torre se alzó entre 1584 y 1585, que albergó diversos destinos desde entonces, incluso sirvió de prisión. En estos tiempos, más sanamente, las autoridades disponen exposiciones culturales temporarias y una muestra permanente de dioramas sobre el uso de la flora en la medicina.Detrás se erige la iglesia de estilo gótico tardío Santa María de los Ángeles del siglo XVI, de fachada renacentista y macizo campanario, con techos abovedados en la nave central y una pila bautismal románica. Este templo, que se construyó sobre uno anterior románico, tuvo anteriormente un importante foro romano del siglo I a. C., el único que se ha hallado en los Pirineos y que están recuperando equipos y empresas vinculadas con lo arqueológico. En cuanto al Castillo, ubicado en la cima de una colina aislada, fue destruido en 1479 y quedó sepultado durante un siglo. Las investigaciones arqueológicas descubrieron luego un recinto de finales del siglo XIII con una torre maestra y una torreta cada uno de los cuatro vértices. Al visitarlo se recorre el espacio que está musealizado desde 2013 y, además de apreciar los vestigios, uno disfruta de estupendas vistas panorámicas del valle. Es aquí donde en mayo la población celebra que en 1257 el rey Jaime I, El Conquistador, autorizó a los aldeanos a habitar la ladera de la colina y cuidar sus cultivos. En el festejo hay escenificaciones con atuendos medievales (agricultores y caballeros) a la vez que en el casco histórico se dan talleres, se venden artesanías y comidas, se programan torres humanas (los castells clásicos de las costumbres comunitarias) y la música acompaña. Otra particularidad, en junio, acontece la Fiesta de Trashumancia, una usanza rural. Los vecinos acompañan a los ganaderos cuando llevan sus animales a pastar en los prados verdes del pico Carlit.Igualmente, cada año, también en junio se honra al patrono lliviense, San Guillermo, por lo cual parte de las ceremonias tienen su eje en la moderna ermita de Sant Guillem de la Prada, en el parque homónimo. Hay misa, procesión, sardanas y fiesta con platos típicos en el casco de la ciudad.En cuanto al origen de Llívia, que comenzó en la Edad de Bronce, el escudo del ayuntamiento muestra que se habla de tiempos remotos puesto que la leyenda atribuye al mismísimo dios Hércules la fundación de la villa, como se observa en la réplica de un pretérito Libro de Ferrat, un manuscrito del siglo XIII editado en pergamino que se exhibe en el Museo.No todo es historia. La relación con la naturaleza, lo ecológico y las actividades deportivas son permanentes con una constante agenda con propuestas de rutas de trekking, cicloturismo y competencias con bicis de carretera y de montaña lidiando con las dificultades geográficas. Lo mismo pasa con los espectáculos populares de música tradicional y clásica.Toda visita a la comarca y a Llívia suele completarse con la reconocida cocina regional o comprar embutidos elaborados artesanalmente en la "charcutería" Rolland o premiar al paladar con una comida en el Restaurante Trumfes, alineado con la gastronomía catalana. Los artífices son dos jóvenes emprendedores que lograron el reconocimiento de la Guía Michelin por su carta de altísimo nivel.
El túnel conectará directamente la propiedad de Wolfgang Porsche - presidente del Consejo de Administración de la empresa de coches deportivos - con un aparcamiento público en el centro de la ciudad austriaca
La localidad ha sido históricamente refugio de artistas y destaca por su bonito casco histórico y entorno único
El partido con Belgrano quedó confirmado para el miércoles 17 y los leprosos tendrán más de doce mil entradas a disposición que se venderán en la ciudad.
Autoridades de la secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reportaron disparos con armas de fuego en la localidad de Villa Juárez
El acto es este miércoles por el cierre de Elecciones en Buenos Aires.Dónde voto este 7 de septiembre en la provincia.
Las principales figuras del Partido Obrero, que competirá dentro del Frente de Izquierda Unidad en las elecciones bonaerenses de este domingo, se mostraron en el descampado del asentamiento de Villa Celina, en La Matanza, donde el presidente Javier Milei inauguró la campaña de La Libertad Avanza. Vestidos todos de rojo, los candidatos de la izquierda se mostraron detrás de un cartel con la leyenda "Fachos y represores nunca más", que parodió la imagen libertaria del 7 de agosto pasado, en la que el Presidente se paró junto a sus candidatos, todos arropados de violeta, detrás de la leyenda "Kirchnerismo nunca más". En ambos casos, la tipografía del "nunca más" replicó el estilo de la portada del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), publicado en 1984, que describió los crímenes de la última dictadura.Noticia en desarrollo
El quebracho trasladado de la avenida Padre Luchesse muestra signos de vida tras la tormenta de Santa Rosa. Técnicos y la Municipalidad de Villa Allende confirmaron que el ejemplar ya presenta brotes verdes, lo que abre expectativas sobre su supervivencia. Leer más
Ingresos precarios, calles tapizadas de barro, iluminación deficiente y difícil circulación del tránsito. Ese es el cuadro de situación actual de las instalaciones del Club Atlético Villa Ángela, el lugar elegido por el Presidente para dar su discurso de cierre de campaña en territorio bonaerense. Un móvil de LN+ recorrió el predio ubicado en Villa Trujui, en la localidad de Moreno, al oeste del Conurbano.El gobierno de PBA no garantiza la seguridad en el acto de MileiA primeras horas de la mañana, en el lugar ya estaban dispuestas las vallas y los camiones de asalto de la PFA. La misma circulación de esos vehículos en el predio dejó huellas de barro de hasta diez centímetros de profundidad en varios sectores de la cancha donde está apostado el escenario principal. Ante la hipotética necesidad de evacuar al equipo de campaña de LLA encabezado por Javier Milei, la deficiente iluminación del club y la problemática circulación del tránsito por la zona alertaron a la seguridad presidencial.El reciente antecedente de los piedrazos que recibió una caravana del Gobierno en la localidad de Lomas de Zamora y los incidentes ocurridos en la provincia de Corrientes obligaron a reforzar las estrategias de vigilancia.LN+ en el club Villa Angela de Moreno, el lugar elegido por Milei para cerrar la campanaAún así, en el recorrido del móvil de LN+, se visualizaron bolsas llenas de arena y piedras, distribuidas a los costados del predio. Otro aspecto que se pudo ver en la transmisión fue el mal estado de los alambrados que delimitan las instalaciones del club.LN+ en Moreno, donde Milei hara el acto de cierre de campana de las elecciones de PBAEl discurso del Presidente está previsto para las 19:30hs pero las alertas sobre la seguridad de Javier Milei, ya están encendidos.Noticia en desarrollo
La presidenta de la institución criticó al gobierno provincial y destacó el estado del club donde el mandatario hablará ante miles de militantes
El temor y la prevención por la violencia en el estado marcaron el segundo día de clases del Ciclo Escolar 2025-2026 en planteles de dicha región
La novela que pudo haber terminado con Emiliano Martínez defendiendo el arco de Manchester United para la temporada 2025/2026 culminó de un modo muy diferente, y con un futuro poco claro.Según consigna The Athletic, Dibu pasó el último día del mercado de transferencias en el campo de entrenamiento de Aston Villa, en Bodymoor Heath, con el celular en la mano y la ilusión intacta. Soñaba con una llamada del gigante inglés que lo llevara a dar un salto muy importante en su carrera. Pero la comunicación, sin embargo, nunca llegó.El arquero de la Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar, había dejado en claro su deseo: mudarse a Old Trafford para ponerse el buzo de los Diablos Rojos. Incluso, le pidió ayuda a un amigo y compañero de muchas batallas, Lisandro Martínez, para que intercediera en la interna del club. "Licha" cumplió y llevó el nombre del Dibu a las oficinas del United. También hubo charlas informales con el entrenador Rubén Amorim durante junio y julio. El técnico portugués lo consideraba una pieza ideal para aportar carácter y experiencia en un plantel en reconstrucción.Pero nada de eso se transformó en un ofrecimiento concreto. Lo más cercano a un movimiento serio ocurrió cuando el club "Villano" recibió una consulta para un posible préstamo. El detalle era tan insólito como insuficiente: Martínez no solo es uno de los mejores arqueros del mundo, sino que además cobra más que el arquero André Onana y tiene contrato hasta 2029. A eso se sumaba un precio de salida superior a los 30 millones de libras que Aston Villa no estaba dispuesto a negociar.Así, en lugar de contratar al marplatense de 32 años, el United cerró sobre el final del mercado al belga Senne Lammens, de 23 años, arquero del Royal Antwerp, con un perfil diametralmente opuesto: joven, barato y pensado para competir a largo plazo.La novela que incomodó a todosMientras tanto, Martínez observaba cómo el reloj se acercaba a la hora límite. Este lunes 1 de septiembre a las 15 de la Argentina se cerró la ventana de traspasos sin que sonara el teléfono. La frustración fue grande. No solo porque sentía que la chance estaba al alcance de la mano, sino porque en Villa Park el clima también se tensó. De hecho, el domingo no había jugado ante Crystal Palace.Unai Emery, su entrenador, mostró fastidio ante lo que consideró una distracción innecesaria. Tanto que, tras la derrota ante Crystal Palace, decidió relegar al Dibu y le dio la titularidad al neerlandés Marco Bizot. "Se acabó el tiempo", declaró tajante el DT, dejando abierta la incógnita sobre el futuro inmediato del arquero argentino.Sucede que a menos de un año del Mundial, el marplatense tampoco tiene demasiadas opciones que lo seduzcan. Hay ofertas del Galatasaray y de la liga saudí, pero su objetivo no es económico: quiere seguir compitiendo al máximo nivel, en la Premier League, para llegar con rodaje y jerarquía a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.La Selección como refugioCon el mercado cerrado y la novela inconclusa, Dibu cambió de chip rápidamente. Dejó Inglaterra y voló hacia Argentina para sumarse al seleccionado de Lionel Scaloni, que esta semana se enfrenta a Venezuela en el Monumental y a Ecuador en Guayaquil. Allí se lo verá como siempre: sonriente, histriónico, capaz de descomprimir tensiones con una broma o con algún movimiento de hombros.Justo este martes Emiliano cumplió 33 años y, lejos de los rumores de transferencias, se prepara para un logro histórico. El jueves, frente a la Vinotinto, alcanzará los 54 partidos defendiendo la valla celeste y blanca, y empatará en el segundo lugar histórico de guardavallas a Ubaldo Matildo Fillol, leyenda del arco argentino y campeón del mundo en 1978. Si no ocurre ningún imprevisto, el martes en Guayaquil lo superará para quedar como el segundo arquero con más presencias en la historia de la Selección. Por delante solo quedará Sergio Romero, con 96.El futuro inmediato de Martínez está marcado por la incertidumbre. En Villa, la relación con Emery parece desgastada y la sensación es que el ciclo podría entrar en cuenta regresiva. En Old Trafford, por su parte, quedó la impresión de que la operación era demasiado compleja desde lo económico, pero las puertas no están cerradas para el futuro. Por ahora, la realidad marca que uno de los arqueros más carismáticos y determinantes del planeta no sabe en dónde atajará durante la temporada previa al Mundial 2026, donde la Argentina defenderá la Copa ganada en Qatar en 2022.
El Dibu cumple años concentrado con la Selección y en medio de una polémica por su pase fallido al Manchester United. Finalmente seguirá en el Aston Villa que hoy lo saludó por su cumpleaños.
La magistrada entiende que no ha quedado acreditada "la concurrencia de hecho alguno que pueda justificar una exclusión legal o contractual para quedar exoneradas de la obligación de indemnizar"
Por la baja demanda en el mercado y dentro del marco de un convenio firmado con el sindicato del sector, ArcelorMittal Acindar suspendió por seis días -hasta el 7 de este mes- a 80 operarios en su acería, ubicada en Villa Constitución, provincia de Santa Fe. La propia empresa informó la medida mediante un comunicado en el que indicó: "La compañía adecua sus operaciones de acuerdo a la demanda del mercado, y activa vacaciones, francos compensatorios o el acuerdo marco de suspensiones firmado junto al sindicato, si es necesario. Actualmente, solo el Tren Laminador número 1 estará pausando sus actividades por 6 días, hasta el 7 de septiembre".Fuentes de la compañía explicaron que los empleados firmaron un acuerdo marco para todo el año y que, por lo tanto, estas suspensiones anunciadas ahora tienen que ver con ese convenio. "Es un esquema acordado con el gremio", remarcaron. Enfatizaron que el convenio contempla la posibilidad de suspensiones, en este caso, sólo de 80 trabajadores. "Acindar ajusta su producción a necesidades operativas", señalaron las fuentes.En este sentido, ArcelorMittal Acindar informó que sus plantas en Argentina se encuentran operando al 95% de sus capacidades en línea con la programación de su producción. La justificación de estas suspensiones se centra en la caída de demanda. En tal sentido, la empresa hizo referencia a un informe de la Cámara Argentina del Acero, que consignó: "Con un total de 320.100 toneladas, la producción de acero crudo tuvo una caída del 8,6% con respecto al mes de mayo último y una suba del 16,5% comparado con el mismo mes del 2024. Por su parte, la producción de laminados fue de 262.500 toneladas, lo que representó una caída del 20,9% respecto al mes anterior y una suba del 12,2% interanual".
Distintas versiones señalan hasta 600 trabajadores afectados, aunque fuentes ligadas a la empresa dijeron que son 200 suspensiones y que se busca se busca adecuar la producción a la baja demanda sin producir despidos. El "efecto-China"
Los sospechosos fueron apresados en Villa Soldati, tras ser acusados de robar cubiertas en Boedo y reincidir con el mismo vehículo que habían utilizado en hechos anteriores.
El arquero campeón del mundo pasa a los Diablos Rojos sobre el filo del cierre del mercado de pases.El marplatense había esperado por una transferencia para cambiar de aire.
El robo de ruedas de vehículos se consolidó como una modalidad delictiva frecuente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En muchos casos, los autores son detenidos, pero recuperan la libertad en poco tiempo y reinciden con rapidez. La facilidad para operar en la vía pública, la baja vigilancia en horarios nocturnos y la escasa duración de las medidas judiciales contribuyen a que este tipo de delitos se repita con patrones similares: autos particulares estacionados, bandas que actúan en grupo y vehículos utilizados como apoyo logístico para huir con rapidez.En la madrugada del 28 de agosto de 2025, cuatro personas sustrajeron las ruedas de dos Peugeot 208 estacionados en la calle Tarija al 3400, en el barrio porteño de Boedo. Tras el robo, escaparon en un Volkswagen Gol Trend negro, el mismo vehículo que habían utilizado en un hecho similar ocurrido en mayo en Villa Devoto.A partir del análisis de cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y tareas de seguimiento, personal del Departamento de Investigaciones Comunales de la Comuna 5 logró identificar el auto y montó una vigilancia sobre varios domicilios vinculados a los sospechosos.Horas más tarde, los efectivos interceptaron el Gol Trend en las inmediaciones de Villa Soldati. En el interior del rodado se encontraban cuatro personas: un hombre de 22 años, otro de 19, una mujer de 18 y un menor de 15. Los dos varones adultos tienen antecedentes por robos similares.Durante la requisa, se secuestraron varios teléfonos celulares y una insignia de Peugeot coincidente con las ruedas sustraídas. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 36, a cargo del fiscal Marcelo Munilla Lacasa, ordenó la detención incomunicada de los tres mayores y el traslado del menor al Instituto Inchausti.Según fuentes policiales, los mismos dos adultos habían sido detenidos en mayo en Villa Devoto, cuando intentaban robar las ruedas de un Fiat Cronos. En aquella ocasión también actuaban junto a un menor y circulaban en el mismo vehículo.Detención de los roba ruedas de BoedoUn delito en expansión y más violentoEl robo de ruedas forma parte de una tendencia más amplia que afecta a vehículos particulares en toda el Área Metropolitana. Según el "Indicador Ituran de Robo Vehicular" (IRV), elaborado por Ituran Argentina en base a datos recabados entre enero y junio de 2025, los autos particulares fueron el principal blanco de los robos, superando el 48% de los casos en todos los meses del semestre. En marzo, esa cifra alcanzó el 62%.El informe también revela que más del 94% de los robos ocurrieron en la vía pública, con un pico del 98% en marzo. El robo en garajes o espacios cerrados apenas superó el 4% en todo el período analizado.La franja horaria más vulnerable fue la de 18 a 24 horas, que concentró el 42% de los delitos. Los martes fueron los días con mayor actividad delictiva, con un promedio del 17% de los casos, mientras que los domingos registraron el menor porcentaje: 8,3%.Entre enero y junio, el robo a mano armada fue la modalidad más utilizada, con un promedio del 65% de los casos. Aunque en abril se registró una leve baja (59,26%), la tendencia se mantuvo constante.El Oeste del Gran Buenos Aires continúa siendo la zona más crítica. En enero, los robos en esa región superaron el 55% del total, y el promedio semestral alcanzó el 47%. Dentro de esa área, el partido de La Matanza se destacó como uno de los puntos más afectados: en mayo concentró más del 33% de los robos registrados ese mes.
Solo falta la confirmación oficial: Emiliano Dibu Martínez, el arquero de la selección argentina, está muy cerca de convertirse en futbolista de Manchester United. Así lo indican distintas versiones periodísticas. Pero, al margen de ello, hay un hecho que invita a pensar de que se trata de algo inminente: quedó fuera de la nómina de Aston Villa, que esta tarde se medirá de local con Crystal Palace, por la tercera fecha de la Premier League.Hace algunos días daba la sensación de que el pase estaba caído. El campeón del mundo en Qatar 2022 consideraba que era el momento de cerrar un exitoso ciclo de cinco años en Aston Villa, al que llevó a la Champions League en la temporada pasada. Pero Manchester United solo había ofrecido una contratación a préstamo, posibilidad desechada por el club de Birmingham por el costo político que significaría ante sus hinchas desprenderse de uno de los referentes del equipo sin una debida compensación económica. Las pretensiones por el pase se ubicaban en torno a los 50 millones de euros.En medio de esta situación, las inversiones de Manchester United fueron destinadas a reforzar el ataque, con el desembolso de 276 millones de euros por Benjamin Sesko, Bryan Mbeumo y Matheus Cunha. Pero en las últimas horas las negociaciones parecen haber mejorado y el hecho de que Martínez no actúe esta tarde en el partido de Aston Villa es todo un indicio... El Old Trafford sería el nuevo escenario para el exjugador de Independiente. Dibu Martínez ya no juega esta tardeTonight's XI to face Crystal Palace â?? #AVLCRY pic.twitter.com/8KdkfL6YmV— Aston Villa (@AVFCOfficial) August 31, 2025De cara a la actual temporada europea que acaba de iniciarse, Aston Villa actuó: por un lado contrató al arquero neerlandés Marco Bizot (34 años), para tener el puesto cubierto en caso de un club hiciera alguna oferta irrechazable por el argentino. De hecho, en los primeros amistosos de la temporada el entrenador Unai Emery no tuvo en cuenta al Dibu. Esta tarde, ante Crystal Palace, Bizot será el guardavalla titular. Además, según el periodista Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases, Aston Villa pidió cotización por el arquero belga Senne Lammens, del club Royal Antwerp. Y también por el portugués Diogo Costa, del Porto.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El exfutbolista Mauricio "Chicho" Serna fue víctima de un robo mientras paseaba por el centro de Villa La Angostura. Un delincuente rompió la ventanilla de su auto mientras él cenaba en un restaurante de la localidad neuquina. El ladrón sustrajo un bolso con efectos personales, entre ellos un teléfono celular y varias alhajas. Serna integró hasta hace poco el Consejo de Fútbol de Boca.Según informaron desde la Policía de Neuquén, el hecho ocurrió ayer. Serna estaba cenando y al regresar al vehículo descubrió que habían vandalizado una de las ventanillas. Tras la denuncia del robo, intervino personal policial de la Comisaría N° 28."A partir de las cámaras de seguridad del lugar, y de la rápida actuación de las patrullas, los efectivos lograron identificar a un sospechoso, conocido en la zona por antecedentes similares. Poco después, fue localizado en un domicilio bajo supervisión policial y quedó demorado", señalaron fuentes policiales.Durante la requisa, se halló en poder del ladrón una mochila con prendas de vestir coincidentes con las utilizadas en el hecho. Asimismo, se encontró en el domicilio un bolso con los elementos denunciados por Serna como robados. Posteriormente, la Justicia ordenó el secuestro formal de los objetos, que incluyeron artículos de valor y pertenencias personales. Entre otras cosas, le habían robado un celular y varios anillos.Finalmente anoche, los efectivos policiales devolvieron los elementos recuperados a la víctima. El exjugador de Boca se mostró sonriente y agradeció la rápida respuesta de la fuerza de seguridad.La fiscalía de turno dispuso las diligencias de rigor y la notificación judicial al sospechoso, mientras continúa la investigación.Si bien en este caso el delincuente dañó una de las ventanillas del auto, lo cierto es que en esta temporada turística múltiples turistas denunciaron el uso de inhibidores de vehículos en Villa La Angostura como modalidad de robo.Los inhibidores de señales son dispositivos electrónicos diseñados para bloquear las frecuencias de radio que usan los sistemas de alarma y cierre centralizado de los autos. La misma modalidad se ha potenciado en los últimos meses en otros destinos turísticos, como la ciudad de Bariloche.
La familia del joven estudiante exige que los agresores "se pudran en la cárcel"; por su parte, la Policía confirmó la captura de uno de los implicados en el crimen
La madrugada del domingo, un auto embistió motos y peatones a la salida de un after ilegal en Córdoba. Vecinos denuncian que el local, clausurado semanas atrás, sigue abriendo pese a los operativos. Leer más
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 0°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre -1°C y 3°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre -1°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El secretario de Gobierno Felipe Crespo, defendió las políticas y afirmó que la oposición hace "ruido en redes y medios" pero no refleja el sentir de la mayoría. En el caso del cerramiento en los barrios por seguridad, solo el 1,98% de los consultados se opuso. Leer más
El Centauro del Norte fue entrevistado por el periodista estadounidense John Reed
El Municipio denunció que el gobierno de Gustavo Valdés lo excluyó de la firma del convenio por las regalías de Yacyretá y que, en un comunicado oficial, "mintió" al afirmar que habían llegado a un acuerdo. Leer más
La ciudad de Mexico-Tenochtitlan cayó el 12 de agosto de 1521
Marcelo Romero fue demorado por el Tribunal luego de que fuera advertido varias veces por su reticencia a la hora de declarar. La fiscalía pidió que se lo releve del juramento de decir verdad, anticipando que podría ser imputado por incumplimiento de sus deberes.
La abogada denunció que en el caso hay falta de transparencia, posibles intereses políticos y una mala praxis
De acuerdo al testimonio de un vecino el sujeto permaneció "tres o cuatro minutos abajo del carro", hasta que de manera repentina salió huyendo del lugar
Su creación generó polémicas y hasta tuvo un fallo desfavorable de la Justicia.Las aperturas previstas para este año y el próximo.
Las autoridades estatales tendrán un diálogo con representantes de la comunidad este 11 de agosto
Los organizadores del evento dieron a conocer los contratos de cada artista
A más de dos meses de su último partido oficial con Aston Villa, el futuro de Emiliano "Dibu" Martínez sigue estando en el aire. Los Villanos se plantaron en un valor de mercado que gira en torno a los 35-40 millones de euros -casi el doble de lo que pagaron a Arsenal por el pase del marplatense en 2020- y el arquero siguió en el equipo de Birmingham. Todo, pese a que a mediados de mayo, luego de jugar contra Tottenham en Villa Park, el campeón del mundo en Qatar 2022 se despidió de la gente y del club, emocionado. Estaba convencido de que su carrera seguiría en un club con aspiraciones reales de ganar la Champions League, su gran motivación.De cara a la temporada 2025/26, Aston Villa actuó: por un lado contrató al arquero neerlandés Marco Bizot (34 años), para tener el puesto cubierto en caso de que otro club hiciera alguna oferta irrechazable por el argentino. O incluso se acercara a la cifra pedida por los de Birmingham. Por el otro, en los primeros amistosos de la temporada el entrenador Unai Emery no lo tuvo en cuenta. Afuera ante Walsall y Hansa Rostock, Martínez permaneció en el banco de suplentes y no jugó ni un solo minuto en el 2-2 contra Eintracht de Frankfurt. ¿Una decisión teniendo en cuenta que la salida seguía siendo una alternativa?¡IMÁGENES QUE GENERAN PREGUNTAS! El Dibu Martínez se retiró LLORANDO del Villa Park tras el partido ante Tottenham y pone en duda su continuidad en Aston Villa. pic.twitter.com/l4IONubIvD— SportsCenter (@SC_ESPN) May 16, 2025Este miércoles, en cambio, Martínez fue titular y jugó un tiempo en el 4-0 de Aston Villa ante la Roma de Italia, en un partido que tuvo un golazo de Emiliano Buendía de tiro libre. El sábado, en el 2-2 ante Nashville, también había arrancado desde el inicio. Su presencia puede ser un indicio de que se acabaron las especulaciones en torno a su futuro. Después de todo, para Unai Emery siempre fue uno de los pilares del equipo, del que incluso llegó a ser el capitán y uno de los hombres fuertes del vestuario. El arquero argentino es uno de los contratos más altos del plantel y cumplirá 33 años en septiembre.En estos dos meses, el mercado de pases se inundó de rumores relacionados con el futuro del arquero que ganó el trofeo Lev Yashin -otorgado por la revista France Football- en 2023 y 2024 y acaba de ser nominado a la edición 2025. Los primeros en ofertar por él fueron los jeques de Arabia Saudita. Sin embargo, se encontraron con la negativa desde el entorno del futbolista, cuya máxima motivación es seguir en la alta competencia europea y mantenerse en forma para defender el arco de la selección argentina en la Copa del Mundo del año próximo. Después se habló de sondeos de Barcelona -antes de que el club catalán cerrara la compra de Joan García, del Espanyol, y en medio de los problemas de salud del alemán Marc André Ter-Stegen-. Joan Garcia ð??? pic.twitter.com/TTkemLNeV1— FC Barcelona (@FCBarcelona) July 26, 2025Luego se habló de Arsenal y más tarde de PSG. Los vigentes campeones de la Champions aún no renovaron el contrato del italiano Gianluigi Donnarumma -favorito a quedarse con el premio al mejor arquero de la temporada-, que vence en 2026. Sin embargo, el equipo galo acaba de sellar la llegada del francés Lucas Chevalier (23 años). El joven llega desde Lille a cambio de 40 millones de euros y está llamado a sacarle la titularidad a Donnarumma... si es que no renueva.Toda esta triangulación de arqueros no hace sino sembrar más dudas sobre los clubes que podrían llegar a ficharlo en el actual mercado de pases. Manchester United, que puso en el mercado al camerunés André Onana, se dedicó en los últimos días a contratar a un nuevo número 9 y dejó la situación del arquero en stand-by. Acaba de encontrar en el esloveno Benjamin Sesko (Lepizig) a su nueva referencia ofensiva. Lo pagaron a precio de oro -85 millones de euros, bonus incluidos- por lo que la alternativa del "Dibu" para el arco luce lejana. Es más, previendo la inversión por el 9 los directivos del United habrían ofrecido un préstamo oneroso por el arquero argentino a sus pares del Villa. Desde Birmingham dijeron "no, gracias". Así, Martínez saldrá por una venta. O, directamente, no saldrá.El sueño del Dibu de ganar la Champions League, entonces, deberá esperar. Porque el Aston Villa, que terminó sexto en la pasada Premier League, estará en la segunda competencia en importancia del Viejo Continente: disputará la Europa League. La búsqueda de un equipo que sí esté clasificado para luchar por la Orejona es una de las principales motivaciones del marplatense para abandonar Birmingham, donde es ídolo de los hinchas. Los cinco equipos ingleses que sí están clasificados para aquella competencia son Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Newcastle. Paradójicamente, el Manchester United, que hasta acá fue el equipo que más insistió por el arquero, verá el torneo continental por televisión.El portal Birmingham Live reporta que Aston Villa mantuvo conversaciones con la UEFA para morigerar su situación económica. Prometió ponerse al día con los números y bajar los niveles de deuda. Eso incluye transferir a los futbolistas con contratos más altos. Ya no está, por ejemplo, Marcus Rashford. El inglés había llegado a préstamo de Manchester United, pero los de Birmingham pagaban una parte importante del sueldo. Fue nuevamente cedido, ahora a Barcelona. Así, y aunque la salida de Dibu Martínez tenga un costo deportivo, el club está decidido a venderlo si aparece una oferta que lo satisfaga. Como hasta acá nadie puso sobre la mesa el dinero pretendido, el marplatense sigue en Birmingham. Aunque ya haya ensayado su despedida...
Veinte personas son juzgadas por venta de drogas dentro del penal. A los guardiacárceles se los acusa también de haber recibido coimas a cambio de otorgar beneficios a detenidos y permitir el ingreso de elementos prohibidos. El comisario a cargo de la investigación aportó detalles de los hechos delictivos. También declaró la prefecta cuya denuncia originó la causa.
A la espera del inicio de las competencias oficiales, los equipos europeos se preparan para ajustar los últimos detalles para iniciar la temporada 2025-2026. Y uno de los que continúa buscando ritmo es Aston villa, que derrotó 4 a 0 a Roma en un amistoso que se disputó en Inglaterra. Quien fue protagonista y abrió el marcador en este duelo fue Emiliano Buendía. El volante de los villanos anotó un golazo de tiro libre. Además, Emiliano "Dibu" Martínez fue titular a la espera de lo que pase con su futuro. Se disputaban 14 minutos cuando el argentino se hizo cargo de un tiro libre sobre la línea de la medialuna, se perfiló de derecha y remató con el borde interno. La pelota no hizo una comba, sino que dibujó una parábola imaginaria por encima de la barrera, que tenía cuatro futbolistas y uno acostado en el piso. El balón tocó la red sin que el arquero romano Mile Svilar pudiera llegar debido a la potencia del disparo. De este modo, Buendía estableció el 1 a 0.El jugador, de 28 años, buscará tener mayor protagonismo en Aston Villa durante esta temporada. Vale destacar que Buendía, nacido en Mar del Plata, que pertenece al club de Birmingham, estuvo a préstamo en los últimos seis meses en Bayer Leverkusen, equipo en el que jugó 14 partidos y marcó dos goles para ganar ritmo debido a que no era de la consideración del entrenador Unai Emery. Para esta temporada buscará la plenitud que también le otorgue la oportunidad de volver a la selección argentina.¡GOLAZO TOTAL DE EMI BUENDÍA ANTE ROMA! Con este gran tiro libre, el argentino estampó esta pincelada en un amistoso.ð??¹ Exclusivo Aston Villa pic.twitter.com/7aC8jAYHrW— SportsCenter (@SC_ESPN) August 6, 2025Al cabo de los 45 minutos, los ingleses se fueron adelante en el marcador por 3 a 0, por los goles de Jacob Ramsey, a los 17, y Ollie Watkins, a los 40. En el inicio de la segunda mitad, Buendía fue reemplazado por Morgan Rogers. Además, en Roma, el argentino Matías Soulé estuvo en el banco de suplentes y a los 12 de esa etapa entró por Tommaso Baldanzi. Por otro lado, Paulo Dybala no estuvo en el partido amistoso que se jugó en el estadio Pallet-Track Bescot, en Walsall, Inglaterra, al noroeste de Birmingham y que terminó 4 a 0 por el tanto que marcó Donyell Malen a los 40 de la segunda parte.Mientras se resuelve su futuro, el arquero Dibu Martínez atajó los primeros 45 minutos. En el entretiempo fue reemplazado por Marco Bizot. Todavía no se sabe qué pasará con el Dibu. La idea del arquero surgido en Independiente es dar un salto de calidad en este mercado de pases, que en Europa culmina el 31 de agosto. El campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 tuvo negociaciones con Manchester United, club que no parece dispuesto a desembolsar los 46 millones de euros que la institución de Birmingham pretende por Martínez. La información que manejan varios medios ingleses es que Manchester sigue hablando con Aston Villa. El United pretende una operación a préstamo, pero la dirigencia de los villanos no quiere dejar salir a Dibu Martínez en esos términos.Vale recordar que los villanos pagaron 22 millones de euros para quedarse con la ficha de Dibu en agosto de 2020, en la operación por un arquero argentino más alta de la historia. En el club ingles, el argentino logró la continuidad deseada y terminó de explotar con el seleccionado. Además, revolucionó el puesto con su personalidad y los juegos mentales para someter a sus adversarios, sobre todo en la definición por penales.
La norma define como "actividad prohibida" a la conducta de los "naranjitas", aunque establece una "autorización excepcional" para "aquellas personas que cuenten con expresa autorización municipal". Leer más
En el lugar, ubicado en Santo Tomé al 2300, paraban por día entre 30 y 40 cartoneros no registrados. El permiso para utilizar el inmueble había vencido en 2022. Leer más
En las últimas horas, el gobierno porteño desalojó un hotel tomado en Constitución, que había sido clausurado en 2016 por graves irregularidades, y un predio ferroviario en Villa del Parque, conocido como La Lechería, que había sido ocupado por "cartoneros ilegales."El hotel, situado en Salta 1814, a 200 metros de la estación Constitución del tren Roca, es un edificio de planta baja y dos pisos. La Justicia ordenó el desalojo tras constatar que seguía operando pese a no tener autorización legal. Participaron personal de la Policía de la Ciudad y representantes de los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y Desarrollo Humano y Hábitat. Esta mañana, además, se desalojó un predio ferroviario de 390 metros cuadrados situado en Santo Tomé al 2300, en Villa del Parque, conocido como La Lechería, ocupado ilegalmente por cartoneros informales. Había sido cedido en 2017 mediante una autorización a cooperativas de recuperadores urbanos formalmente registradas y ya no tenían habilitación. "Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa", sostuvo el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.Tras el operativo en el hotel tomado, el secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, dijo: "Este hotel estaba clausurado desde 2016 por graves inconvenientes en materia de seguridad e infraestructura. En 2022 se constató que seguía trabajando. Encontramos unas 30 personas aproximadamente, varias de ellas fueron notificadas y fueron enviados a distintos lugares, se los acogió a quienes requerían algún tipo de solución habitacional y se está haciendo en forma ordenada este desalojo".Fuentes oficiales explicaron que fueron desde el comienzo de la gestión de Jorge Macri ya son 378 los inmuebles. La mayoría de los desalojos fueron efectuados por orden judicial. Entre ellos se destaca el de la Casa Blaquier, ocupada ilegalmente desde hacía más de cuatro décadas y liberada a mediados del mes pasado. El edificio situado en pleno Casco Histórico, en Defensa al 100, forma parte del complejo del Museo de la Ciudad.
El acuerdo con los propietarios contemplaba el pago de un primer anticipo y, posteriormente, un segundo desembolso en junio de 2025. Tras el incidente los inquilinos han tratado de recuperar, sin éxito, su dinero
El alcalde Felipe Castillo denunció amenazas de la banda criminal tras recuperar una zona ocupada por comerciantes informales. La PNP reforzó la seguridad
Como todos los meses, el Banco Ciudad llevará adelante una serie de subastas públicas de inmuebles sin herederos ubicados en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque en este artículo se concentran los bienes inmuebles, también subastará otro tipo de mercaderías como rodados y alhajas.Los precios de los inmuebles van desde los US$6500, y llegan a los US$820.770, para terrenos ubicados en zonas muy codiciadas. Los interesados deben inscribirse hasta 48hs hábiles anteriores al remate en la página web de subastas del banco y realizar la transferencia del monto de caución (monto variable dependiendo de las condiciones específicas de cada subasta). Pueden participar de manera online en los remates desde una computadora, un teléfono celular o una tablet.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en julio 2025Cómo participar en la subastaLos interesados en participar de alguna de las subastas de este mes deberán inscribirse previamente en la plataforma del Banco Ciudad. Si bien el precio de los inmuebles que se subastan está expresado en dólares, los pagos deberán realizarse en pesos conforme la cotización del dólar BCRA.El procedimiento es el siguiente:Inscribirse en el portal del Banco Ciudad y constituir un domicilio electrónico (un correo de email).Constituir una garantía de oferta equivalente al 10% del valor de base establecido para cada lote, hasta 48 horas hábiles anteriores a la fecha de la Subasta.Ser mayores de edad.Tener en consideración que de resultar adjudicatarios, deberán tributar el 21% de IVA sobre la comisión de venta.PalermoEn la calle Gascón al 1173/81/83 se subastará un departamento lateral de dos ambientes. Está ubicado en un octavo piso y cuenta con una superficie total de 25 m². El precio base es de US$33.500, con un depósito de US$1005, y fecha de remate el 27 de agosto.Villa DevotoEn Pedro Morán al 5277/79 se encuentra un departamento de un ambiente, que se rematará el 27 de agosto, por un precio base de US$53.600, con depósito de US$1608. Está ubicado en un primer piso, cuenta con 31,32 m² de superficie cubierta y 32,27 m² de zona descubierta (cuenta con un balcón y terraza). Villa UrquizaUbicado en Galván al 3414, se subastará el 6 de agosto un inmueble que consta de dos viviendas, a las que se accede por un pasillo lateral. La primera, ubicada hacia el frente, cuenta con dos habitaciones y patio con acceso a terraza. La segunda casa, en el contrafrente, tiene dos habitaciones, patio lateral cubierto y patio al fondo con acceso a terraza. Detallan que el terreno tiene un total de 224,18 m² y cuenta con 58,8 m² de superficie cubierta existente, 74,35 m² a cubrir y 91,03 m² libre. El precio base del inmueble es de US$180.000 y exige un depósito en garantía de US$5400.Qué pasó con el sueño de "vivir en el verde"Por su parte, en Franklin Roosevelt al 5434/38/42 se subastará el 27 de agosto un terreno de 280 m² libre de mejoras, con 10 metros de frente, por 28 metros de fondo. Contiene una construcción de vivienda de dos plantas y una posibilidad de edificabilidad con altura máxima de 22,8 metros. Tiene un precio base de US$422.000, con un depósito de garantía de US$12.660.También se subastará un departamento ubicado en la avenida Triunvirato al 4528/32, en un segundo piso. Cuenta con dos ambientes y con una superficie de 36,12 m² totales, de los cuales 33,61 m² son cubiertos. La fecha de remate es el 27 de agosto, y tiene un precio base de US$33.500, con un depósito de US$1005.Por último, en Holmberg al 2204, esquina Mendoza, se subastará el 29 de agosto un terreno urbano libre de mejoras con una superficie total de 1627,37 m². Tiene un precio base de US$820.770,52 y un depósito de garantía de US$24.623,11.AlmagroEn Medrano al 765, se subastará un terreno de 439,6 m², libre de mejoras, de forma regular entre medianeras. Se encuentra afectado por la Unidad de Sustentabilidad Media, con una edificabilidad de altura máxima de 17,2 metros. El remate será el 25 de agosto y el precio base es de US$316.374,52, con un depósito en garantía de US$9491,23.Parque PatriciosEn la avenida Brasil al 3219, se subastará el 4 de septiembre un terreno baldío, de 301 m², considerado libre de mejoras. Cuenta con 8,68 metros de frente sobre la avenida Brasil, 34,77 metros en su lateral, 8,66 metros de contrafrente y 34,67 metros en su otro lateral. El precio base se ubica en US$172.413,79, con un depósito de US$5172,41.BoedoEn Cochabamba al 3502 se subastará un monoambiente de 27,42 m², ubicado en planta baja, al frente de la propiedad. El precio base es de US$14.740, con un depósito de garantía de US$442,2, y la fecha de remate es el 6 de agosto. En esa misma dirección, en el primer piso, se subastará en la misma fecha un departamento con living-comedor y un dormitorio. Cuenta con 38,25 m² totales, de los cuales 2,72 m² pertenecen al balcón. El precio base es de US$23.730, con un depósito de garantía de US$711,9.¿Cuánto cuesta remodelar un baño en julio 2025, según cada presupuesto?En Boedo también se rematará un departamento con baulera ubicado en la avenida Independencia al 3514/18. Situado en planta baja, cuenta con tres ambientes y dos patios propios. Cuenta con un total de 87,17 m², de los cuales 31,49 m² son descubiertos. Se rematará el 11 de agosto y tiene un precio base de US$87.870,86, con un depósito de US$2636,12.Parque ChacabucoSobre la avenida La Plata, al 1115/17, se subastará el 8 de agosto un departamento de cuatro ambientes, con balcón. Ubicado en el segundo piso del edificio, cuenta con 87 m² totales y tiene un precio base de US$75.110,8, con un depósito de garantía de US$2253,32.BalvaneraEl 21 de agosto se subastará un terreno urbano rectangular, libre de mejoras, ubicado en la avenida Rivadavia al 3262. Cuenta con un total de 337 m², con 7,79 metros de frente y 43,26 metros de fondo. Es apto para construir, con una edificabilidad máxima de 38 metros (12 pisos más dos retiros). El precio base es de US$477.031,8 y exige un depósito de garantía de US$14.310,95.Por su parte, el 27 de agosto se subastará una cochera situada en Presidente Perón al 2425/31, en un tercer subsuelo. Cuenta con 9,69 m², y se accede por rampa vehicular. El precio base es de US$6500, con un depósito de US$195.La BocaEn este caso, se subastará el 6 de agosto un departamento de tres ambientes, ubicado en Martín Rodríguez al 1151, en un cuarto piso. Localizado en el contrafrente, cuenta con una superficie cubierta de 57,75 m², con balcón y tiene un precio base de US$34.170. También hay un terreno urbano que se subastará el 6 de agosto en este barrio, por un precio base de US$142.241,38 (y un depósito de garantía de US$4267,24). Ubicado en la avenida Don Pedro de Mendoza, al 2249, se trata de un terreno urbano libre de mejoras, en primera línea sobre la Ribera del Riachuelo, en una zona con vista directa hacia el río. Cuenta con 126,62 m², con 12,6 metros de frente y 10,1 de fondo.Villa PueyrredónEl 6 de agosto también se subastará un departamento de dos ambientes, ubicado en el primer piso de un edificio sobre la calle José León Cabezón al 2384. Cuenta con dormitorio, living-comedor y un balcón, y suma casi 34 m² totales. El precio base es de US$32.300 y exige un depósito en garantía de US$969.Villa General MitreEl 6 de agosto también se subastará una parcela en calle San Blas al 1860, por un precio base de US$197.650, con un depósito de garantía de US$5929,5. El terreno cuenta con 346,31 m² y una construcción en planta baja y alta, destinada a vivienda, que según detalla la descripción de la publicación "se encuentra en muy mal estado, no siendo habitable". La edificación suma 265,56 m², aunque está semiderruida para demolición, y tiene 80,75 m² libres. Por su parte, el 22 de agosto se subastará también en Villa General Mitre un departamento ubicado en General César Díaz al 2979/85. Cuenta con tres ambientes al contrafrente, con un total de 70 m², de los cuales 12,58 m² son superficie descubierta. El precio base del remate es de US$67.987,67, con un depósito de garantía de US$2039,63.MataderosEn Severo García Grande de Zequeira 5807, se subastará el 27 de agosto un lote de 108,6 m², sobre una esquina, que tiene una vivienda en mal estado de conservación, que no es apta para ser habitable. La parcela se encuentra dentro de una manzana atípica y definida como AE26 (área de arquitectura especial), categorizada como unidad de sustentabilidad de altura baja 2, con altura máxima de edificabilidad de 11,6 metros. El precio base del inmueble es de US$70.350, con un depósito de US$2110,5.
El gran complejo deportivo y educativo que gestiona Kyromi Cerezo con el fondo americano Harrison Street en Villaviciosa de Odón, lleva tres años sin poder conectarse a la red eléctrica y usa unos potentes generadores de gasoil. Los vecinos se han quejado por los ruidos y el Ayuntamiento ha comprobado que incumplen los niveles permitidos. La empresa anuncia una solución en días
Una fuerte explosión se registró en un edificio de departamentos ubicado en la intersección de Helguera y Asunción, barrio porteño de Villa Pueyrredón, causada por la acumulación de gas en una cocina. El estallido afectó de manera total a tres departamentos del primer piso y de forma parcial a otros tres, provocando importantes destrozos y dejando seis personas heridas, supo LA NACION.Personal de Bomberos de la Ciudad, Policía de la Ciudad, grupos especiales de rescate, cuatro dotaciones de bomberos, ambulancias del SAME, apoyo aéreo y la Unidad de Apoyo Rápido (UAR) trabajan en el lugar. Tres hombres -de 17, 46 y 75 años- y tres mujeres -de 21, 45 y 84 años- que sufrieron con heridas cortantes y traumatismos fueron atendidos y trasladados a los hospitales Tornú y Zubizarreta.El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que la explosión â??cuya onda expansiva se escuchó a 100 metrosâ?? habría sido provocada por una pérdida de gas que se acumuló en un ambiente cerrado. "Se produjo en un equipo de departamentos. No hay víctimas fatales. Ha sido una desgracia con suerte. Hay muchos destrozos: al menos 20 ventanas rotas y daños en todo el edificio", detalló en declaraciones a LN+."Fue una explosión muy grande, pero sin incendio. Arrancó rejas. Quiero aclarar, lo que me parece importante, que todos los departamentos fueron evacuados y no hay peligro de derrumbe", acotó el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencia. Los bomberos cortaron el suministro y aguardan la intervención de Metrogas. Crescenti advirtió sobre la importancia de actuar de inmediato ante un posible escape: "Cuando se percibe olor a gas, hay que cerrar la llave de paso y llamar a la empresa. La acumulación puede provocar deflagraciones"."Explosión en un edificio ubicado en Helguera al 3900. Bomberos de la Ciudad rescató a 2 personas del 1° piso que presentan quemaduras. Otros dos adultos y un menor también resultaron afectados. 5 trasladados en total", informó por su parte Néstor Nicolás, subsecretario de Emergencias del Gobierno porteño, en X.Explosión en un edificio ubicado en Helguera al 3900. Bomberos de la Ciudad rescató a 2 personas del 1° piso que presentan quemaduras. Otros dos adultos y un menor también resultaron afectados. 5 trasladados en total. pic.twitter.com/Uwdlc09GBA— Néstor Nicolás (@Nnicolas103) July 31, 2025Un hecho similar ocurrió el pasado mes de febrero, cuando una fuga de gas desató una violenta explosión en una vivienda de la calle María B. de Cazón al 2500, en Boulogne, partido de San Isidro.El estallido, seguido de un incendio, no solo cobró la vida de un hombre de 73 años, sino que dejó a cuatro personas gravemente heridas, destruyó varias casas del vecindario y provocó la huida de mascotas.Aunque los vecinos habían denunciado el intenso olor a gas en el barrio y los técnicos de la empresa Naturgy acudieron para inspeccionar la situación, el estallido fue inevitable.Antes de que pudieran intervenir, según relataron fuentes oficiales a LA NACION, se reportó una explosión en la calle Cazón 2648, entre Junín y 14 de julio. El gas acumulado detonó con una fuerza devastadora.La onda expansiva redujo a escombros la casa de Horacio Lugo, de 77 años, quien quedó atrapado bajo los restos de su propia vivienda. Luego de los desesperados intentos de los rescatistas por sacarlo con vida, el hombre fue trasladado de urgencia al Hospital de Boulogne, donde falleció horas después.
Ocurrió en un edificio ubicado en el cruce de Helguera y Asunción.Hay tres departamentos destrozados.Gran despliegue en la zona de bomberos y policía.
Los atrapó la Policía de la Ciudad. Uno de los arrestados tiene varios antecedentes.
Dos hombres fueron detenidos en Villa Devoto acusados de provocar incendios en, al menos cuatro, contenedores de residuos. Las detenciones se concretaron gracias a la intervención de la Policía de la Ciudad y al seguimiento de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).El primero de los arrestos ocurrió en la calle Joaquín V. González al 3100, donde personal de la Comisaría Vecinal 11B constató que un contenedor ardía y que otro comenzaba a prenderse fuego a pocos metros. Mientras aguardaban la llegada de los Bomberos de la Ciudad, un transeúnte alertó sobre nuevos focos en Tinogasta al 3900 y en Lincoln al 3800.A través de las cámaras del CMU, los operadores identificaron al sospechoso y aportaron sus características físicas, su vestimenta y la dirección en la que se desplazaba. Los oficiales lo interceptaron en Chivilcoy al 3400. El hombre, de 38 años, tenía antecedentes por hurto, violación de domicilio, portación de armas no convencionales y desobediencia. Llevaba un cuchillo de cocina y un encendedor, que fueron secuestrados.Horas más tarde, un segundo sospechoso fue detenido en el cruce de la avenida Beiró y Chivilcoy, también señalado por haber incendiado contenedores en distintos puntos del barrio. La División Investigaciones Comunales 11, con apoyo del CMU, logró identificarlo gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad, que mostraban que vestía la misma ropa que en el momento de los ataques.En ambos casos intervino la Unidad Flagrancia Oeste, a cargo de la fiscal Valeria Gianotti y del secretario Sergio Fortuna, que dispuso el traslado de los detenidos a la comisaría correspondiente. Ambos quedaron imputados por el delito de incendio y otros estragos.La piromanía es un trastorno psicológico incluido en las principales clasificaciones médicas, como el DSM-5 de la Asociación Americana de Psiquiatría y la CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud. Se caracteriza por la provocación reiterada e intencional de incendios sin una motivación aparente, como fines económicos o ideológicos. Quienes padecen este trastorno suelen experimentar tensión o excitación antes del acto, y luego sienten placer o alivio al provocar el fuego o al observar sus consecuencias.Aunque la piromanía tiene tratamiento, no existe una cura definitiva. El abordaje suele incluir terapia psicológica especializada, como la terapia cognitivo-conductual, y en algunos casos el uso de medicación para controlar impulsos. El diagnóstico debe ser realizado por profesionales de la salud mental, ya que no todas las personas que provocan incendios son pirómanas: para que se considere un caso clínico, deben cumplirse criterios específicos.Pirómanos detenidos tras incendiar al menos cuatro contenedores en Villa Devoto
En redes sociales se hacían llamar las "Coreo". Se presentaban en grupo para seducir a los hombres que planeaban asaltar. Después de realizar un perfil económico de los hombres con los que conversaban en las aplicaciones de citas y redes, elegían el blanco. Y actuaban sin piedad.Así operaba la banda de mujeres y hombres que se dedicaba a robar mediante la modalidad "viudas negras".En las últimas horas, efectivos de la Policía de la Ciudad lograron apresar a la última integrante de la banda de las "Coreo" que estaba prófuga. La sospechosa fue detenida en la zona de los outlets de Barracas.La captura se concretó cerca del barrio Zavaleta que la organización delictiva usaba como base de operaciones, mediante el protocolo de una "compra vigilada", en la que una mujer policía se hizo pasar por una interesada en comprar elementos que la banda robaba y ofrecía a través de redes sociales. Según fuentes policiales, uno de los asaltos que se le adjudicó a la banda terminó con la muerte de la víctima.Las mujeres seducían a los hombres y los convencían para que las llevaran a sus casas. En los lugares donde se concretaban los encuentros, las mujeres aprovechaban la distracción de las víctimas para ponerles algún sedante en las bebidas.Después de esa instancia debían llegar rápido a los departamentos de los hombres. Allí, les daban la última dosis de los sedantes para que se perdieran el conocimiento.Con las víctimas sin posibilidad de defenderse, entraban en escena los cómplices de las mujeres, que ingresaban en los inmuebles a partir del momento en que las asaltantes les abrían la puerta.Cuando los hombres se despertaban encontraban sus departamentos vacíos y con que les habían robado todos los objetos de valor. En la mayoría de los casos, eran tan importante la cantidad de sedantes que usaban las ladronas que las víctimas pasaban varias horas desvanecidos y cuando despertaban, no recordaban lo ocurrido. Esta última circunstancia dificultaba la reconstrucción del hecho y la identificación de las agresoras.En todos los casos, resultó clave para la investigación el hallazgo de las grabaciones de las cámaras de seguridad de los edificios o las viviendas donde se concretaron los asaltos. Aunque, alertadas de la existencia de dispositivos de grabación, las ladronas realizaban maniobras para evitar que sus rostros aparecieran de frente a las cámaras.Con esta modalidad operaba la banda de las "Coreo", desbaratada por efectivos de la Policía de la Ciudad que detuvieron a cuatro hombres y cuatro mujeres.La capturas fueron concretadas por detectives de la División Delitos Tecnológicos Complejos de la Policía de la Ciudad, a partir de órdenes de detención dictadas por la Justicia Nacional de Menores por un homicidio ocurrido en Palermo y por una fiscalía de Lanús, que investigaba una serie de asaltos en esa jurisdicción.Según fuentes policiales, uno de los detenidos es un sospechoso, de 24 años, conocido como Ricky, que tras pasar siete años en prisión salió en libertad condicional en marzo de 2024 y aparece vinculado en ambos expedientes.El primero de los hechos adjudicados a la banda ocurrió el 16 de abril de 2024 cuando un hombre denunció en la Comisaría Vecinal 14 A de la Policía de la Ciudad haber sido narcotizado y luego asaltado por una mujer a la que llevó a su departamento de la calle Malabia en Palermo. Al revisar las imágenes de cámara de seguridad del edificio, los investigadores advirtieron que dos hombres y la joven mujer con la que llegó la víctima al inmueble, salían del edificio cargados con bolsos y mochilas.Las investigaciones fueron derivadas a la División Delitos Tecnológicos Complejos, que logró determinar que por redes sociales ponían a la venta unas zapatillas que el denunciante reconoció como las que le habían robado.Con estos elementos, sumadas a otras pruebas, el Juzgado de Menores autorizó la realización de una compra controlada y así detuvieron a la acusada, conocida como "Noelia", de 17 años, en la zona de los outlets en Barracas.
La dependencia dio a conocer el resultado de un rastreo a pie realizado por agentes ministeriales y peritos en áreas rurales del municipio
Un consorcio cordobés integrado por 40 desarrollistas privados proyecta invertir US$970 millones de inversión directa en 12 años (y un impacto económico total de US$1746 millones) para la renovación de 30 hectáreas de la zona sur de la ciudad, pegada al barrio Güemes, identificado por su movimiento bohemio, con locales de anticuarios y un polo gastronómico. La iniciativa, impulsada por la comisión de Planificación de la Cámara de Empresarios Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc), incluye la construcción de torres residenciales, oficinas, espacios culturales y áreas públicas, con un tercio del terreno destinado a parques y zonas verdes.El plan de recuperación urbana fue diseñado por el estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRA+A) liderado por el arquitecto Fernando Sabatini y está en proceso de análisis técnico y revisión normativa junto a funcionarios de la Municipalidad de Córdoba. La apuesta de las empresas es a que la ciudad logre una densificación sostenible en zonas que ya están edificadas.El área de la ciudad elegida -a la que llaman "Güemes Sur"- en la actualidad está marcada por el "deterioro urbano, altos niveles de inseguridad y una elevada proporción de inmuebles en venta, que ronda entre 70% y 80% del total" según las definiciones de los impulsores.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en julio 2025Lucas Salim, titular de la comisión y de Proaco, explicó a LA NACION que la Ceduc decidió encargar el proyecto porque "resolvió cambiar su posición que, de alguna manera, siempre había sido pasiva respecto al desarrollo de la ciudad. Los tiempos cambiaron, colaboramos con pensar la ciudad hacia el futuro". Por una encuesta entre los asociados quedaron tres zonas mencionadas como las con "más potencial" para trabajar y se eligió Güemes.La elección del estudio se resolvió porque ya venía trabajando para revitalizar el microcentro porteño: "Es una zona compleja, así que si hay ideas para allí también estarían para otra área complicada como es la cordobesa. En Güemes hubo una cárcel y una villa de emergencia pero, a la vez, está pegada a una de las más dinámicas de la ciudad, como es Nueva Córdoba, donde hay mega desarrollos de varios socios".Los barrios que de un día para el otro se poblaron de carteles de ventaEl proyecto presentado propone generar un nuevo parque central de aproximadamente nueve hectáreas que articulará distintas áreas. Ese pulmón verde busca unificar la vitalidad del centro con el Hospital Misericordia, extendiendo además el corredor desde Ciudad Universitaria y conectando el Parque Sarmiento con la Plaza de las Américas, La Cañada y avenida Julio Roca.La iniciativa impulsa romper con el esquema tradicional de la manzana cerrada; plantea una red de espacios públicos abiertos, con edificios de entre 10 y 60 metros de altura, distanciados entre sí para garantizar luz natural, ventilación y relación con el entorno. Además, incluye la recuperación de espacios emblemáticos, como la ex cárcel, que será reconvertida en un polo educativo y cultural.Salim señala que los cálculos aportan que serán unos 850.000 metros cuadrados de superficie residencial; 200.000 de subsuelos (cocheras y servicios) y la generación de unos 15.000 empleos. "Hemos analizado todos los detalles para una edificabilidad óptima que funcione y que genere la transformación necesaria para dejar de expulsar vecinos del centro; con zonas de uso mixto, con vida 24 horas los siete días de la semana los 365 días del año".El empresario añade que la propuesta se da en un contexto en el que el Gobierno nacional promueve la actividad privada y sostiene que no se involucrará más en cuestiones de vivienda a la vez que empieza a aparecer financiamiento y con una administración municipal "abierta a nuevas ideas". Nuevo marco normativoEl intendente Daniel Passerini envió al Concejo Deliberante un proyecto para establecer un nuevo marco normativo para intervenir en la trama urbana desde una lógica metropolitana y pone el foco en los barrios ya consolidados, con el objetivo de promover su revitalización y densificación.En esa iniciativa se plantean los Polígonos de Actuación Concertada en los que el Estado identifica una zona y propone un nuevo régimen normativo específico. Los desarrolladores privados pueden decidir si adhieren. "Podemos alinearnos con esa idea de concertaciones en paquete, impulsamos que la plusvalía de la tierra que se obtenga por el plan vaya a obras de infraestructura", define Salim. La estimación del plan original de Güemes Sur incluye "viviendas para unas 20.000 personas, aprovechamiento de infraestructura existente, promoción de una ciudad compacta, densa y conectada y, a la vez, una reactivación del consumo urbano por reavivar espacios".
"Estamos empezando todos los procesos para cotizarlos", confirmó el intendente Pablo Cornet. La iniciativa comenzará en los barrios Loma Sur y Pan de Azúcar. Leer más
El Cerro Batea Mahuida es uno de los centros de esquí más elegidos entre los turistas en la temporada de invierno. Ubicado en la ciudad neuquina de Villa Pehuenia, recibe a miles de personas año tras año, y este 2025, muchos quieren saber los precios que se manejan para los pases, el equipamiento y la escuela de esquí.El centro cuenta con ocho pistas y cuatro medios de elevación (T-Bar, Teleski, Poma I, Poma II). El cerro no solo tiene las propuestas usuales de una montaña con un centro de este deporte, sino también fiestas, shows y hasta una pista de trineos.Precio del Cerro Batea Mahuida 2025: pases, escuela y equipamientoPasesTemporada Alta:Pase Día Completo: $43.000Pase 1/2 Día: $34.000Temporada Baja:Pase Día Completo: $36.000Pase 1/2 Día: $30.000Medios de Elevación para Residentes (Aplica para residentes de Villa Pehuenia, Moquehue, Lonco Luan, Aluminé y Zapala):Pase Día Completo: $33.000Pase 1/2 Día: $18.000Equipos de esquí o snowboardEquipo completo día completo: $25.000Equipo completo medio día: $20.000Escuela de Ski y SnowboardClase individual: $36.000Clase hasta 2 personas: $63.000Clase grupal (1 hora): $30.000 por persona(mínimo 3, máximo 5 personas)Las clases no se reservan con anticipación.Condiciones: los detalles para la compra de pases, equipos y clases en Cerro Batea MahuidaTemporada alta: desde la apertura hasta el 17 de agosto.Temporada baja: desde el 18 de agosto hasta el cierre.Menores: pagan a partir de los 6 años inclusive.Jubilados: no abonan pase.Medio día: se considera desde las 13 h hasta el cierre.Grupos: consultar descuentos para contingentes (más de 10 personas).Medios de pagoEfectivo en pesos argentinos, pesos chilenos y dólares.Tarjetas de crédito y débito.Mercado Pago.A qué hora abre y cierra el Cerro Batea MahuidaEl Cerro Batea Mahuida abre todos los días de 9 a 17 (sujeto a condiciones climáticas y de nieve).
La periodista ha compartido un vídeo desde la cama del hospital en el que ha agradecido el apoyo recibido
En las redes oficiales del club de fútbol Aston Villa se puede encontrar un video que presenta varias situaciones muy graciosas como excusa de presentación de la nueva camiseta. La primera -ya en los primeros segundos y con la música del clásico tema de Black Sabbath "Paranoid"-, se ve a Ozzy Osbourne pegado al teléfono, mientras le dice (le grita, en realidad), a su viejo compañero de banda, Geezer Butler: "¡Vamos al Villa Park!". Luego, en esa vorágine de escenas se puede ver desde una situación de vestuario, donde el Dibu Martínez mira a Geezer con sorpresa (y dice: "¿Quién es este?") hasta la esposa de Osbourne, Sharon, que se calza los botines del cantante, mientras la voz del estadio anuncia a la formación del equipo: "Y el número 11, el Príncipe de las Tinieblas". Ozzy Osbourne -que falleció este martes, a los 76 años- logró darse el último gusto que le dio la vida, en el club de sus amores y haciendo música sobre un escenario.El show de despedida de los escenarios del grupo Black Sabbath y el de Ozzy como solista fue hace apenas unas semanas, el 5 de julio pasado, en Villa Park, la cancha del Aston Villa en Birmingham. Fue un concierto ante 45.000 fans que se acercaron a vivir esa última celebración y, también, ante cientos de miles que lo vieron por transmisiones pre pagas de streaming. Y como Ozzy fue un personaje absolutamente carismático y convocante, la cosa no quedó en el mero recital sino en un festival de casi 10 horas, por donde desfiló la plana mayor (al día de la fecha viva) del hard rock, en muchas de sus vertientes.Back to the Beginning fue el nombre que se le dio a este espectáculo que significó la vuelta a la ciudad donde la banda había nacido, a finales de la década del sesenta. Fue la mejor manera de cerrar el círculo, es decir, por el comienzo, pero con la garantía de haber logrado una convocatoria pocas veces vista de bandas amigas y solistas. Ya con sus festivales de la década del noventa, los Ozzyfest, Osbourne se había consagrado por su convocatoria, no solo de público sino del ambiente del metal. En el concierto en el Villa Park participó la plana mayor del metal, y muchas otras bandas o solistas que sintieron afinidad con Sabbath. Grandes figurasMastodon, Rival Sons, Ántrax, Halestorm, Lamb Of God, Jack Black, Alice In Chains, Pantera, Tool, Slayer, Guns N' Roses y Metallica, entre otras. Y por si eso fuera poco, se armaron dos "bandas de estrellas", integradas por decenas de músicos famosos que no habían sido anunciados inicialmente, para que la sorpresa del público fuera mayor. Entre ellos Steven Tyler y Chad Smith. Todos bajo la dirección artística de Tom Morello, curador de este mini festival que comenzó apenas pasado el mediodía del Reino Unido y se extendió casi hasta casi las diez de la noche.La jornada había empezado temprano, con el folklore metalero que pobló tanto el estadio como las calles de Birmingham. Las crónicas de los medios locales daban cuenta de habían llegado fans de muy distintas partes del mundo. Y que, además de la producción de vestimentas habituales para la ocasión, algunos peregrinaron hasta la casa donde Ozzy vivió durante su infancia. También hacían la parada obligada en un vistoso mural, para tomarse fotografías.Durante la tarde, el escenario ofreció una sorpresa tras otra hasta la llegada del número final. Ozzy, que ya no podía caminar debido a una muy prolongada enfermedad de Parkinson, que lo aquejaba desde hacía más de dos décadas, apareció en escena desde una plataforma levadiza, sentado en un trono, que fue el lugar más cómodo que encontró para cantar, primero con su banda y luego con sus socios de Sabbath, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward."Nos ha llevado 57 años llegar a la Villa, y lo hemos logrado. De vuelta al principio", dijo Ozzy cuando posó para la foto con buena parte de los invitados al concierto.
Su último recital, hace menos de tres semanas, fue en un escenario especial, un lugar que sintetizaba dos de sus pasiones: la música y el fútbol. Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, ofreció el 5 de julio un show que terminó siendo una emotiva despedida en el Villa Park, estadio de Aston Villa, el club del que era hincha. Un sentimiento arraigado en Birmingham, su ciudad de nacimiento, cuna del heavy metal, y tierra del equipo de Emiliano Martínez.Aston Villa Football Club is saddened to learn that world-renowned rockstar and Villan, Ozzy Osbourne has passed away.Growing up in Aston, not far from Villa Park, Ozzy always held a special connection to the club and the community he came from.The thoughts of everyone atâ?¦ pic.twitter.com/lcyBomOdxq— Aston Villa (@AVFCOfficial) July 22, 2025"Es la última canción. Su apoyo nos ha permitido vivir un estilo de vida increíble (...) Gracias desde el fondo de nuestros corazones", dijo el líder de Black Sabbath al público tras terminar su actuación con "Paranoid", la canción más famosa de la banda. Más de 40.000 personas habían vibrado con uno de los padres del heavy metal y 5,8 millones de personas siguieron una retransmisión que cumplió con otro de los objetivos del Príncipe de las Tinieblas: generar una recaudación cercana a los 200 millones de dólares a beneficio de hospitales infantiles y de instituciones dedicadas al estudio y el tratamiento del Parkinson, enfermedad que desencadenó su muerte.Hace un año, Dibu Martínez tuvo la oportunidad de compartir con Osbourne el video oficial de presentación del nuevo diseño de camiseta de Aston Villa. De la filmación también formó parte Geezer Butler, histórico bajista de Black Sabbath. El video comienza con un grito de Ozzy preguntando por sus botines, mientras Dibu pregunta "quién es ese".Aston Villa siempre tuvo una consideración especial por uno de sus hinchas insignes. En una de las cabeceras del estadio se desplegó en una oportunidad un enorme telón con la imagen de Ozzy, circundado por la frase Up the Villa.La cuenta ofical de Aston Villa en X publicó: "El Aston Villa Football Club está triste al enterarse del fallecimiento de la estrella de rock y villano de fama mundial, Ozzy Osbourne. Al crecer en Aston, no lejos de Villa Park, Ozzy siempre tuvo una conexión especial con el club y la comunidad de la que provenía. Los pensamientos de todos en Aston Villa están con su esposa Sharon, su familia, amigos e innumerables fanáticos en este momento extremadamente difícil. Descansa en paz, Ozzy".#AHORA - A los 76 años, murió Ozzy Osbourne: el mítico líder de Black Sabbath era fanático de Aston Villa y el club lo había homenajeado en la Champions League. pic.twitter.com/IldRAzmr9Z— SportsCenter (@SC_ESPN) July 22, 2025Hace poco más de un año, el municipio de Birmingham inauguró un puente en honor a Black Sabbath y un banco con las ilustraciones de los cuatro integrantes del grupo, con la siguiente leyenda: "Geezer, Ozzy, Tony, Bill. Fabricados en Birmingham en 1968". Con motivo de la presentación, Ozzy evocó la época de su infancia, en la que hacía de cuidacoches de los hinchas que iban a ver los partidos del Aston Villa. "De niño no iba mucho al centro de Birmingham, o era para ocasiones especiales. Recuerdo estar más en Aston, cuando había partidos de fútbol en el Villa. Solía cuidar los coches y me daban una propina al final. Recuerdo a mi padre saliendo del pub y cantando en el autobús".OZZY OSBOURNEFalleció el Príncipe de las Tinieblas. Acá el día en el que se despidió de los escenarios tan solo hace poco más de tres semanasâ?¦ se fue como él quería, haciendo música y en la cancha de su querido Aston VillaETERNO#OzzyOsbourne pic.twitter.com/2aePMFheLE— Doble Cinco (@doble5mx) July 22, 2025La música de Ozzy también estuvo ligada a la lucha libre (WWE), actividad en la que fue incluido en el Salón de la Fama. El cantante fue diagnosticado de Parkinson en 2019. El comunicado familiar dio a conocer su muerte: "Con más tristeza de la que pueden transmitir las meras palabras, les informamos de que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento". A huge inflatable Ozzy Osbourne outside the Aston Villa football ground for the 'Back To The Beginning' '25. © Ellie Smith. pic.twitter.com/T8pr8SfAXI— Rock Photography (@Photomusicrock) July 8, 2025
"Para mí técnicamente no va a reaccionar bien. Es una planta que no tiene buena capacidad de curar las heridas que se hicieron con las motosierras", aseguró Guillermo Grimoldi. Leer más
Por decisión del municipio y en un año excepcional, la Fiesta Nacional de la Cerveza se celebrará en noviembre para asegurar su éxito. Habrá artistas consagrados, desfiles típicos y más de 14 horas de programación por día. Leer más
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
El matrimonio tiene una vivienda la Sierra de Grazalema que alquila por temporadas. Cuenta con piscina comunitaria, pero también con chimenea para los meses más fríos
"El té se cultiva en Misiones, pero se disfruta en La Cumbre", nos cuenta Gabriela Semmartín, responsable de comunicación y prensa de la Municipalidad. Ese mismo espíritu anima año tras año el Five O'Clock Tea. El evento, que ya va por la décima edición, convoca a productores, blendistas, pero por sobre todo a viajeros amantes de este delicioso ritual.Este año, del 18 al 20 de julio, el CircuiTé (como llaman al recorrido), estará conformado por 17 casas de té, ubicadas en el casco urbano, pero también en las afueras a puro campo serrano. Cada una ofrece una propuesta diferente acompañada por variada repostería, que tiene como protagonista al muy british scon. De hecho, durante el evento se otorgará un premio al mejor scon, una distinción que en 2024 se llevó la casa Folly.Ingleses en La Cumbre La ceremonia del té en La Cumbre está atravesada por la tradición británica que trajeron los inmigrantes ingleses, trabajadores e ingenieros que llegaron con la construcción del ferrocarril a fines del siglo XIX y se quedaron aquí para siempre. Aunque el té ya es patrimonio del mundo entero, Gran Bretaña tiene una estrecha relación con él. Según el escritor George Orwell: " El té es uno de los pilares de la civilización en este país y provoca violentas disputas sobre cómo debe prepararse".De hecho, el novelista, autor de Rebelión en la Granja y 1984, publicó en un diario inglés Una buena taza de té (A nice cup of tea). Escrito a mediados de la década del 60, habla sobre las 11 reglas para preparar el té perfecto. Mas allá del té, los ingleses le imprimieron a esta villa un carácter particular que la distingue del resto de la localidades cordobesas del Valle de Punilla. Luego, en la década del 1940, las familias ricas de la pampa húmeda argentina eligieron a La Cumbre como el destino serrano de sus vacaciones. Importantes mansiones de estilo pintoresquista, aún en pie, son testigos de ese pasado.Las calles arboladas, el golf y el sello que dejó el escritor Manuel Mujica Laínez, quien vivió aquí sus últimos años, le otorgan al lugar un espíritu especial. Un atractivo que se suma a la convocatoria de este fin de semana y anima a pasar allí uno días. La primera planta de téComo todos sabemos, el té es originario de China, una mirada más amplia podría situar su procedencia en el Sudeste asiático.A nuestro país llegó de manera casual, de la mano del sacerdote ucraniano Tijón Hnatiuk. El hombre visitó a su familia en la colonia Tres Capones (Misiones ) y trajo como regalo un paquete de semillas de Camellia Sinensis (denominación científica de esta planta) que cultivaban en su país. Las semillas fueron plantadas por su hermano Vladimiro, un colono que obtuvo las primeras plantas del té en suelo argentino.Al año siguiente el gobierno argentino adquirió semillas de té de Ceylán y las distribuyó entre agricultores misioneros, chaqueños, formoseños y del norte correntino. De ahí en más, el cultivo se extendió a la vez que se buscaron las mejores variedades para nuestro suelo. A nivel nacional, Misiones ocupa hoy el primer puesto en hectáreas cultivados, le sigue -bastante a la distancia- Corrientes. Actualmente Argentina es el productor de té más austral del mundo. Las cifras de té negro posicionan a nuestro país en un sitio importante de la escala internacional.El programa El Five O'Clock Tea 2025 se desarrollará este fin de semana entre el 18 y el 20 de julio.Durante los tres días se disfrutará el té tradicional de las cinco en punto, muy a la inglesa. También se podrán probar versiones más modernas y jugadas como su incorporación en tragos, incluso en platos de comida.La sala Caraffa, en el centro de la villa, será el escenario de la expo con decenas de productores que compartirán sus blends. Además, se podrán encontrar las infaltables hierbas serranas, pastelería, repostería y cerámica, una actividad destacada de la localidad.Habrá charlas, clases magistrales ,degustaciones, conferencias y el gran concurso en busca del mejor scon. En una gran carpa, los ceramistas mostrarán sus variantes de vajilla, elemento clave de esta ceremonia. Las casas de té inscriptas en el programa son 17. A continuación elegimos nuestras tres recomendadas, las mismas que visitamos los últimos días.FollyLa casa de la abuela Serafina fue reconvertida por sus nietas, las hermanas Magdalena y Florentina Ochoa Rolotti, en una acogedora casa de té & tienda.El sitio luminoso y colorido invita al ritual de la merienda con una variedad de tés y cafés de especialidad. Además, ofrecen una serie de blends (remolacha, cúrcuma, matcha , cacao, chai latte ) que se preparan con leche de vaca o vegetal que son una singular alternativa.Tienen scons tradicionales y también salados que se sirven con manteca, queso crema y mermeladas caseras. Hay que probarlos porque son los campeones 2024.La carrot cake es el otro emblema de la casa y la hace Florentina con sus propias manos. También hay torta de nuez sin TACC, de mandarina , cinnamon rolls, croissants, tostones con palta y huevo y los tradicionales y argentinísimos tostados.Hágase un tiempo para recorrer la tienda que está en el interior de la vivienda. Allí, encontrará kilims y almodones de Afganistán, cerámica de autor, objetos de África, India y Dubái, perfumes orientales con el clásico perfumero asiático, todo super original para llevar de recuerdo o hacer un regalo. Belgrano 333. T: 3548 15-43-6891. De 9 a 13 y 16.30 a 20.30.AlmaEs el restó del Hotel Boutique Casa Toledo, un espacio que también recibe a la hora del té.El sitio emplazado en la antigua mansión construida en 1925 por el arquitecto León Dourge, invita a una experiencia única que permite disfrutar de una construcciones histórica mientras se comparte las delicias del chef Alejandro Castro.Además de la variedad de té en hebras y la cafetería, hay una infusión de yuyos serranos (cedrón, burrito, peperina) . Los scons llegan a la mesa en tres versiones: el clásico, otro con queso azul y dulce de membrillo y una opción con queso serrano. Cakes individuales de limón y amapola y deliciosos alfajores.Bartolomé Jaime 1090, Cruz Chica. T: 3548 15-52-3392 IG @casatoledohotelAmelia La casa aparece en medio del campo con las sierras como telón de fondo. Para llegar hay que hacer solo 8 kilómetros hacia el sudoeste (pida indicaciones antes de ir ). El sitio cuenta con siete hectáreas propias que invitan a caminar antes o después de la merienda.Aquí recibe con extrema calidez Salome Didio y su pareja Mariano Babusci.Además de las infusiones tradicionales, cuentan con una carta de tés con opciones diseñadas por blendistas especialistas en medicina china. Hay una infusión para el corazón -altabaca cedrón ,pimienta oliva ,lavando cúrcuma y canela-, otra para la buena digestión -asimila , carqueja, menta, suico, cedrón ,malva y boldo-, una fresca para apaciguar el calor del verano y así. A la hora de los dulces, el alfajor Amelia con cacao, dulce de leche y nuez de los nogales propios es una opción muy recomendable. En cuanto a las tortas la variedad es grande : torta Matilda (la de la peli), una versión propia del postre chajá y esponjitas de naranja. La especialidad de la casa: gallete de frutas y una torta de hojaldre con durazno y crema pastelera. También, los tradicionales scons y croissants. Dato extra: se puede cenar y almorzar, previa reserva.Camino al aeródromo Reservas: â?ª+54 9 3548 58 3559IG: @amelia_lacumbre Merienda: sábados y domingos de 16 a 20. Los próximos tres viernes de julio permanecerán también abiertos.
Bomberos continúan los trabajos de enfriamiento. La ruta 5 ya está habilitada. Se solicita a los automovilistas circular por la zona con máxima precaución. Leer más
Al menos 17 personas continúan internadas en estado grave tras el accidente que protagonizó el martes un ómnibus con 44 pasajeros a bordo en Villa Traful, provincia de Neuquén. Así lo informó hoy a LN+ Víctor Parodi, director médico del Hospital Zonal Bariloche. Victor Parodi, Director medico del Hospital Bariloche"Hay más de 17 personas con lesiones entre graves y moderadas, mientras que el grueso del grupo solo registra lesiones menores", señaló Parodi.Y agregó: "Luego del accidente se activó desde Neuquén la red de emergencia, donde se realizaron las prioridades de derivación", explicó Parodi. "El operativo incluyó traslados terrestres y la actuación de tres helicópteros".Al momento de puntualizar sobre los pacientes que recibió el nosocomio que dirige, Parodi relató: "Aquí llegaron cinco personas: cuatro adultos y una menor de tres años". "Dos de esos adultos están graves y fueron ingresados al quirófano, pero ya se encuentran en recuperación postquirúrgica", detalló.Del total de lesionados que ingresaron al Hospital Zonal Bariloche, Parodi comentó que "lamentablemente a uno de ellos tuvimos que amputarle un brazo". El resto solo presenta traumatismos de cráneo leves y lesiones menores.Sobre los pacientes trasladados al centro médico de San Martín de los Andes, Parodi indicó: "No hay pacientes bajo cuadros de gravedad, pero sí sometidos a intervenciones quirúrgicas de relevancia".
"Me pedía que no la soltara". Con esas palabras Mariano, uno de los pasajeros que viajaba en el ómnibus que volcó este martes en la ruta 65, recordó lo que le pedía su esposa, María Inés, luego del accidente. Ambos viajaban junto con otros 42 pasajeros arriba del vehículo que perdió el control en el kilómetro 15 de la localidad de Villa Traful. Desde la entrada del Hospital Ramón Carrillo de la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén, el hombre que vive en el Palomar (Buenos Aires), contó cómo fue el accidente en el cual no hubo víctimas fatales, pero sí heridos de gravedad: "Veníamos doblando en una curvita y al chofer se le fue el micro costado. Se le movió de cola y cayó".Mariano planteó que se trató de un error del chofer aunque reconoció que no había sido imprudente al volante. "No venía fuerte, pero yo hubiera venido más despacio", consideró en diálogo con TN y señaló que en la trazada había mucho barro.Él y su esposa habían llegado el lunes a Neuquén para pasar las vacaciones de invierno y una de sus primeras actividades fue contratar una excursión a Villa Traful, hacia donde se dirigían en el micro de la empresa Meridam que finalmente volcó. "Veníamos contentos de lo hermoso que es esto", resaltó.Como consecuencia del vuelco lateral del ómnibus mencionó que "la gente quedó amontonada de un lado". "Fue una locura sacar a la gente... a los niños... había chiquitos de cuatro o tres años, algunos más grandecitos", afirmó. Una de las personas a las que asistió fue a María Inés. "No la pierdo nunca de vista, pero no la podía levantar porque la gente que estaba sentada al lado nuestro se nos cayó encima. La quería sacar y me decía que no la soltara, que no podía mover las piernas", contó Mariano.En medio del caos consiguió sacarla del micro. "Me decía 'no me puedo mover'", relató con la voz entre cortada y ayudándose con las manos para contener las lágrimas.La ayuda no tardó en llegar. A los pocos minutos un bombero pasó por el lugar y gracias a la conexión de internet portátil que poseen en los autobomba pudo pedir asistencia y auxilio, a pesar de que el choque sucedió en una zona sin señal.La mujer fue llevada en helicóptero hacia el mencionado centro médico, mientras que otros heridos fueron derivados hacia un centro de emergencias en Bariloche. "Llegaron rápido las ambulancias", reconoció. María Inés fue una de los dos adultos que ingresaron al Hospital Ramón Carrillo con politraumatismos y lesiones graves. Ambos debieron entrar a quirófano, pero están fuera de peligro. "Supuestamente decían que podía tener algo en la cadera. Ella sintió un ruido en la pierna, que se rompió algo. Podría ser una fractura de cadera", contó Mariano.La investigación sobre el accidente continúa. Según pudo averiguar LA NACION, las autoridades consideran que se trató de un "autovuelco" causado por barro y hielo en la calzada.
El ómnibus se desplazaba desde San Carlos Bariloche a la localidad neuquina por la ruta provincial 65 que, en el tramo donde se produjo el accidente, se encuentra sin pavimentar. Leer más
Un ómnibus de turismo con 44 pasajeros a bordo volcó este martes en las cercanías de Villa Traful, en la provincia de Neuquén. El siniestro ocurrió sobre la ruta 65, en un camino de ripio que forma parte de una conocida excursión, y generó un importante despliegue de los equipos de emergencia. Las autoridades cerraron por completo la traza para facilitar las tareas de asistencia a las víctimas.¿Cuál es la principal hipótesis del siniestro?Según informaron las autoridades locales, el hecho se trató de un "autovuelco". La causa aparente del accidente fue la presencia de barro y hielo en la calzada de la ruta provincial 65. El vehículo pertenece a la empresa Meridam, con sede en San Carlos de Bariloche, y realizaba un recorrido habitual para la época.El vuelco del ómnibus que trasladaba a los turistas se produjo a la altura del río Minero, un tramo conocido por las complejidades del terreno, especialmente en condiciones climáticas adversas.Cuántos heridos hay y cuál es su estadoDel total de 44 pasajeros que viajaban en el vehículo, alrededor de 15 turistas resultaron heridos. Fuentes de la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén confirmaron que cinco de ellos presentan cuadros de gravedad. Por la complejidad de las lesiones, uno de los heridos fue trasladado en helicóptero a un centro de mayor complejidad.Los afectados fueron derivados a distintos centros de salud de la región. Al Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche ingresaron dos adultos con politraumatismos y lesiones graves, quienes fueron llevados directamente a quirófano. Otros dos adultos llegaron al mismo centro con lesiones leves. Un menor de edad sufrió un traumatismo de cráneo, aunque desde el hospital señalaron que se encuentra en buen estado. Los heridos con lesiones menores recibieron atención en la sala de primeros auxilios de Villa Traful y en el hospital de Villa La Angostura.Cómo fue el operativo de rescateEl despliegue en el lugar del vuelco incluyó a diversos equipos de emergencia. Participaron tres ambulancias del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén), una ambulancia de la localidad de Traful y dos Unidades de Respuesta Inmediata. También trabajó personal de la Secretaría de Emergencias.Como medida preventiva y para no entorpecer el trabajo de los rescatistas, las autoridades provinciales dispusieron el cierre total de la ruta 65 y solicitaron a pobladores y turistas que eviten circular por la zona hasta nuevo aviso. La evacuación de los heridos se realizó por el Paso Portezuelo, que conecta con la ruta nacional 40 y el Camino de los Siete Lagos.¿Qué es el Circuito Grande, la excursión que realizaban los turistas?El Circuito Grande es una de las excursiones turísticas más tradicionales y completas que parten desde San Carlos de Bariloche, con una duración de entre nueve y diez horas. El recorrido, de aproximadamente 240 kilómetros, se inicia por la ruta 237 hacia el norte, bordeando el río Limay y atravesando el Valle Encantado hasta Confluencia. Desde allí, el itinerario toma la ruta provincial 65, un camino de ripio que se interna en el valle del río Traful hasta llegar a la villa homónima. El circuito continúa hacia el oeste para conectar con la ruta nacional 40 en el Paso Portezuelo, donde comienza el Camino de los Siete Lagos, para luego pasar por Villa La Angostura y emprender el regreso a Bariloche.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La decisión fue de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que declaró improcedente el recurso presentado por la defensa de Fernando "Piti" Estrada González
En los medios británicos dan por avanzadas las negociaciones por el argentino.Su último partido con los Villanos lo terminó entre lágrimas, con sabor a despedida.El arquero venía pidiendo una oportunidad en un equipo grande y apuesta a eso.
Cinco de los heridos durante el accidente se encuentran en grave estado y luchan por su vida.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.â?? Un ómnibus que había partido de esta ciudad volcó cerca de Villa Traful, en la provincia de Neuquén. Hay unos 15 turistas heridos, cinco de ellos de gravedad.El hecho ocurrió sobre la ruta 65, a unos 15 kilómetros de Villa Traful, una localidad turística a 60 kilómetros de Villa La Angostura y a unos 150 kilómetros de Bariloche. Se trata de un destino popular para los turistas que contratan la excursión conocida como Circuito Grande.En el ómnibus viajaban 44 pasajeros: todos los heridos fueron derivados de urgencia al hospital de Villa La Angostura. Fuentes de la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén informaron que los rescatistas trabajan en el lugar. La ruta 65 se encuentra completamente cerrada hasta nuevo aviso.Según indicaron las autoridades, se trató de un "autovuelco" que dejó al menos cinco víctimas graves: el colectivo pertenece a la empresa Meridam, con sede en Bariloche. Aparentemente, el accidente fue causado por barro y hielo en la calzada. En el lugar trabajan diversos equipos, entre ellos, tres ambulancias SIEN (del Ministerio de Salud neuquino), una ambulacia de Traful, dos Unidades de Respuesta Inmediata, así como personal de la Secretaría de Emergencias. Las autoridades solicitaron a los pobladores y turistas evitar la zona para facilitar las tareas de rescate. Según informaron fuentes del Hospital Zonal de Bariloche, ingresaron al establecimiento cinco personas, cuatro de ellas adultos y un menor de tres años.Dos adultos ingresaron con politraumatismos y lesiones graves y fueron llevados a quirófano. Los otros dos adultos, en tanto, presentaron lesiones leves. El menor sufrió un traumatismo de cráneo, pero fuentes del hospital señalaron que se encuentra en buen estado.Noticia en desarrollo
El Cerro Bayo es uno de los centros de esquí más destacados de la Argentina. Se encuentra en Villa La Angostura, Neuquén, y durante las vacaciones de invierno recibe a miles de personas que quieren disfrutar de este deporte invernal. De cara a una nueva temporada, ya es posible conocer los precios de los pases y los horarios en que están abiertas las pistas.Los precios del Cerro Bayo 2025: los pasesTarifas por 1 día (según categoría y temporada)AdultosTemporada baja: $78.800Temporada media: $89.800Temporada alta: $99.800Menores (hasta 11 años inclusive)Temporada baja: $62.300Temporada media: $70.900Temporada alta: $78.000Infantiles (hasta 5 años inclusive): sin cargoMayores (65 a 69 años): 50 % de descuentoSeniors (70 años en adelante): 80 % de descuentoTarifas por varios díasPase de 3 díasAdulto:Baja: $226.400Media: $257.900Alta: $286.400Menor:Baja: $177.200Media: $202.100Alta: $224.300Pase de 5 díasAdulto:Baja: $351.400Media: $400.400Alta: $444.700Menor:Baja: $273.700Media: $311.800Alta: $346.000Pase de 7 díasAdulto:Baja: $420.000Media: $472.600Alta: $525.100Menor:Baja: $329.100Media: $370.300Alta: $411.500Tarifas para peatones (uso de medios sin equipo)Pase diario peatón adulto: $36.600Pase diario peatón menor: $29.000Tarifas flexibles y adicionalesUpgrade a pase flexible: $4.900 por díaPase de medio día (solo venta presencial, desde las 13 h):Adulto: $69.000 (alta), $61.000 (media), $53.700 (baja)Menor: $54.200 (alta), $48.200 (media), $42.500 (baja)Tarjeta chip obligatoriaCosto adicional: $5.000 (no reembolsable)Promociones, detalles y condicionesTodas las tarifas están expresadas en pesos argentinos.Sujeto a condiciones meteorológicas y operativas.Tarifas sujetas a modificación sin previo aviso.Se recomienda adquirir los pases online a través del sitio oficial de Cerro Bayo.Temporada baja: del 21/06 al 28/06 y del 31/08 al 21/09Temporada media: del 29/06 al 12/07, del 03/08 al 14/08 y del 22/08 al 30/08Temporada especial: del 15/08 al 21/08Temporada alta: del 13/07 al 02/08Los precios del Cerro Bayo 2025: los equiposTemporada Alta (del 13 de julio al 2 de agosto)El alquiler de equipo Premium por 1 día cuesta $63.300; por 3 días, $168.000; y por 6 días, $331.800.El alquiler de Snowboard cuesta $94.200 por 1 día, $253.200 por 3 días y $496.500 por 6 días.Para la categoría Junior, el precio es de $40.600 por 1 día, $108.700 por 3 días y $214.200 por 6 días.Temporada Media y Especial (del 29 de junio al 12 de julio, del 3 al 14 de agosto; del 15 al 21 de agosto y del 22 al 30 de agosto)El alquiler de equipo Premium cuesta $52.800 por 1 día, $141.600 por 3 días y $277.500 por 6 días.El equipo de Snowboard tiene un valor de $83.600 por 1 día, $225.600 por 3 días y $441.300 por 6 días.En la categoría Junior, el costo es de $37.400 por 1 día, $100.600 por 3 días y $197.200 por 6 días.Temporada Baja (del 21 al 28 de junio y del 31 de agosto al 21 de septiembre)El equipo Premium se alquila por $44.700 el día, $121.300 por tres días y $236.100 por seis días.El alquiler de Snowboard cuesta $73.100 por 1 día, $194.700 por 3 días y $384.500 por 6 días.Para la categoría Junior, los precios son $34.900 por 1 día, $97.400 por 3 días y $185.100 por 6 días.Recomendaciones y detallesTodos los precios están expresados en pesos argentinos y son por persona.El alquiler incluye el equipo completo: esquíes o tabla, botas y bastones (para esquí).Es conveniente realizar la reserva con anticipación, especialmente en temporada alta.Los valores están sujetos a cambios sin previo aviso y la disponibilidad depende de la demanda diaria.Horarios del Cerro BayoEl cerro y los medios de ascenso están abiertos a partir de las 9 de la mañana hasta las 17.Cámaras en vivo del Cerro Bayo
El sábado en Villa Tesei, en el oeste bonaerense, Omar fue sorprendido por dos delincuentes en la puerta de su casa. Sin oponer resistencia, fue llevado por los delincuentes al interior de su domicilio. En diálogo con un móvil de LN+, relató lo que vivió cuando llegaron a su habitación: "Dame los dólares, dame los dólares, me decían, y me gatillaron en la cabeza".Omar, victima del roboEn la reconstrucción del hecho, Omar dijo que, minutos antes, algo le había llamado la atención. "Primero pasaron por la puerta, despacio. Después frenaron en la esquina y aparecieron. Estaban buscando a algún "dormido" y fui yo", aseguró. En el momento del robo, en la casa no estaban su esposa ni su hija. Al salir del domicilio, con una suma de dinero que Omar no especificó, los ladrones también robaron su automóvil. "Ahí nomás llamé a la policía, hice la denuncia y los encontraron a los cuatro minutos", apuntó. Consultado sobre la actitud de los delincuentes, Omar manifestó que "es generacional. No puedo decir si son buenas o malas personas, tampoco les deseo el mal. Lo único que sé es que no se puede vivir así".El robo en Villa TeseiEl robó ocurrió cerca de las 11 cuando Omar, mientras lavaba su auto, un Renault Clio dorado, fue abordado a mano armada en la puerta de su casa por dos delincuentes. Según informaron fuentes de la Policía de la Ciudad y quedó registrado por una cámara de video de seguridad del domicilio de la víctima, los agresores lo obligaron a ingresar a la vivienda y allí sustrajeron dinero, documentación y otros objetos personales. Instantes después, le quitaron el auto y se dieron a la fuga.Tras ello, Omar hizo la denuncia al 911 de la provincia de Buenos Aires y la patente del vehículo fue cargada al "anillo digital" y logró ser identificado. En un operativo conjunto con la fuerza porteña, el auto fue detectado al ingresar a la Ciudad por la avenida San Martín, mediante un seguimiento de cámaras.Una vez interceptado, los delincuentes intentaron escapar de la policía, pero la persecución finalizó cuando al cruzar el puente Migueletes y tomar la colectora de la avenida General Paz, el ladrón que conducía perdió el control de Clío e impactó de lleno contra una vivienda ubicada a la altura de Cuenca, en el barrio de Villa Pueyrredón.Como resultado del choque, ambos delincuentes quedaron inconscientes y atrapados en el interior del rodado, por lo que debieron ser asistidos en el lugar y posteriormente trasladados con consigna policial a los hospitales Zubizarreta y Pirovano. En poder de los ladrones fueron halladas dos armas de fuego, un pistolón de dos caños y un revolver calibre 22, además de lo robado a la víctima.De acuerdo a las mismas fuentes, la causa fue caratulada como "robo agravado con el uso de arma de fuego, resistencia a la autoridad y persecución policial", e interviene en la causa el Juzgado en lo Criminal y Correccional Nº 48, a cargo del Dr. Javier Sánchez Sarmiento.
Wanda Nara no lo dudó ni un segundo y este fin de semana decidió llevar a sus cinco hijos a esquiar a Villa La Angostura. El sábado contrató un avión privado y partió rumbo a la ciudad andina, punto turístico de interés internacional. En modo madre soltera, la influencer aprovechó el clima favorable y les regaló una experiencia inolvidable. A la travesía se unieron Valentino, Constantino y Benedicto López, fruto de su relación con Maximiliano López, y Francesca e Isabella Icardi, de su exmatrimonio con Mauro Icardi. A través de su cuenta de Instagram, Nara subió decenas de fotos y videos en las que enseñó algunas de las actividades que compartió con los menores. Cabe recalcar que desde el enfrentamiento legal con el futbolista del Galatasaray, comenzó a cubrirle el rostro a los pequeños, en particular a las dos niñas, con el fin de proteger su privacidad. Al parecer esta es una costumbre que adoptó relativamente hace poco tiempo, cuando dos semanas atrás visitó Jujuy. Si bien recorrió los destinos más asombrosos del mundo y se rodeó de lujo, Nara siempre dejó en claro el amor que tiene por su país y es por ello que decidió plasmarlo en estos recorridos atractivos e importantes de la Argentina. Desde las historias publicó una foto suya con los chicos a punto de subir al jet privado y luego una desde la cabina de pilotos. "Vacaciones en familia", tituló la exconductora de MasterChef (Telefe). Luego agregó parte del menú que escogió para todos abordo. Ensalada de fruta y gaseosa, aunque ella eligió el mate. Ya en el hotel, exhibió su habitación, con unas vistas preciosas directas a la cordillera de Los Andes y al lago Nahuel Huapi. La misma no destacó por el lujo, sino por la visual única. A los pocos minutos de haber llegado a destino, Nara y sus hijos fueron a Cerro Bayo. Pese a que no se la vio arriba de los esquíes, se presume que ella dejó que los menores se divirtieran mientras aprovechó para tomarse unas fotos en la cumbre. Algo que más tarde confirmó cuando subió un video con una parrilla y asado listo para comer. "Esperando a los chicos". Dentro de las capturas más tiernas, destacaron las de Francesca e Isabella arriba de los esquíes. A cada una de ellas su madre les dedicó un video especial y en algunos casos también posteó parte del recorrido que hicieron sus hijos por la senda cubierta de nieve. "My team (mi equipo, en inglés)", fue el título que le dio a un clip en el que se vio a los cinco descender a toda velocidad. De la habitación de Wanda Nara con vistas a las montañas, al asado en la cumbre De esta manera, lejos de los escándalos mediáticos y con su ex Mauro Icardi, la figura de Telefe simplemente optó por correrse de la polémica y le ofreció a sus hijos un momento inolvidable. El look montañés de Wanda Nara para la nieve: entre el tapado de piel y el catsuit al cuerpoWanda Nara no dio puntada sin hilo y fiel a su estilo posó en el contexto invernal con un atuendo que se mimetizó con el paisaje patagónico. Se trató de un tapado de piel hasta la cintura, de color marrón. Debajo, utilizó un catsuit ajustado al cuerpo que definió su silueta y se calzó un par de botas especiales para combatir el frío. Además, portó un par de lentes oscuros para evitar el daño por el reflejo solar.Antes de partir a Villa La Angostura, arriba del avión lució un conjunto deportivo de la marca Alo. Este consistió en un top y una calza, todo en negro. Y un par de bucaneras con piel interna. Para cubrirse del aire fresco, llevó un tapado blanco hasta las rodillas. En la sección de comentarios, sus seguidores no tardaron en reaccionar ante el look invernal que Wanda Nara eligió para las vacaciones familiares. "Qué bien que te queda el marrón"; "Me muero, qué diosa, por favor"; "Diosa Wanda"; "Qué bueno verte en paz"; "Tan reina ella" y "Muy buenas fotos, reina", fueron algunos de los mensajes.
Alrededor de las 6:35, un quemacoches atacó a dos vehículos en la intersección de las calles Cuenca y Génova, en el barrio porteño de Buscan a un hombre que fue filmado cuando quemaba dos autos en Villa del Parque. El hombre quedó registrado por las cámaras de seguridad de un edificio.Según informó el Principal Franco Sosa, el siniestro involucró a dos vehículos: un Volkswagen T-Cross gris, dominio JIC705, y una Fiat Dobló blanca, dominio PBI312. Ambos rodados fueron consumidos por las llamas. En las imágenes se observa cuando el quemacoches se acercó hasta uno de los autos, tiró algún líquido inflamable sobre el rodado, el cual rápidamente se incendió.Una dotación de bomberos del cuartel de Villa Devoto trabajó sobre ambos vehículos y logró contener las llamas para que no se propagaran o causaran más daños. En tanto, las autoridades buscan al sospechoso ante el temor de un posible nuevo ataque por la zona. Otro pirómano detenidoHace tres semanas, un hombre de 36 años fue detenido en las últimas horas en el barrio porteño de Caballito tras ser captado por las cámaras de seguridad mientras incendiaba intencionalmente un automóvil estacionado en la vía pública. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Bertres y Valle, y fue alertado por un llamado al 911 que movilizó a efectivos de la Comisaría Vecinal 6B de la Policía de la Ciudad, que no pudieron impedir que el vehículo fuera consumido por las llamas.Al llegar al lugar, los oficiales encontraron un Volkswagen Golf envuelto en llamas y, a pocos metros, a un hombre observando la escena con aparente tranquilidad. Gracias a las imágenes del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), se confirmó que el sospechoso había iniciado el fuego utilizando cartones y un encendedor.Durante la requisa, realizada en presencia de testigos, se le encontraron tres encendedores entre sus pertenencias. La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°25, a cargo de Roberto Maragliano, ordenó su detención y el secuestro de los elementos utilizados, así como del vehículo afectado.Detienen a un quemacoches en CaballitoEl detenido cuenta con antecedentes penales por tentativa de hurto, robo y tenencia de estupefacientes, entre otros delitos. Las autoridades no descartan que se trate de un caso de piromanía, un trastorno psicológico caracterizado por la necesidad compulsiva de provocar incendios.La piromanía es un trastorno del control de los impulsos, reconocido por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), en el cual la persona siente una tensión creciente antes de iniciar un incendio y una sensación de alivio o gratificación después de hacerlo. A diferencia de otros delitos incendiarios motivados por venganza, lucro o encubrimiento, el pirómano actúa por una necesidad interna, muchas veces sin un motivo racional.Este tipo de comportamiento suele comenzar en la adolescencia y puede estar asociado a otros trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia o el trastorno de personalidad antisocial. El tratamiento suele requerir intervención psicológica y, en algunos casos, medicación.
Ocurrió durante la madrugada del lunes. Las autoridades buscan al responsable ante el temor de un nuevo ataque. Leer más
Ocurrió esta madrugada en Arregui y Cuenca. El fuego destruyó una Fiat Doblo y un Volkswagen Tiguan.El agresor quedó captado por una cámara de seguridad y es intensamente buscado por la Policía.
El secretario de Gobierno municipal, Felipe Crespo, aseguró que la raíz central "quedó en un 80-90% conservada". Además confirmó que el operativo costó unos $25 millones. Leer más
Más de cien ambientalistas resisten ante fuerzas de seguridad el traslado de un quebracho histórico, que quedaría ya muy cerca de la traza de una avenida. La Justicia autorizó el operativo, pero el conflicto divide a Córdoba, y traerían una grúa desde Tucumán... Leer más
Dos ladrones sorprendieron a un vecino que lavaba su auto en la vereda.Tras el alerta, escaparon de los patrulleros que los seguían. Los detuvieron tras incrustarse en una casa en Villa Pueyrredón.
Momentos de tensión se vivieron este sábado en Villa Tesei, luego que dos hombres asaltaran a un vecino frente a su casa y le robaran el auto. Los delincuentes se dieron a la fuga, pero lograron ser detenidos por la Policía tras desatarse una intensa persecución que terminó cuando el vehículo que conducían chocó contra una vivienda de Villa Pueyrredón en la colectora de la General Paz. El robó ocurrió cerca de las 11 cuando un hombre que lavaba su auto, un Renault Clio dorado, fue abordado a mano armada en la puerta de su casa por dos delincuentes. Según informaron fuentes de la Policía de la Ciudad y quedó registrado por una cámara de video de seguridad del domicilio de la víctima, los agresores lo obligaron a ingresar a la vivienda y allí sustrajeron dinero, documentación y otros objetos personales. Instantes después, le quitaron el auto y se dieron a la fuga. Tras ello, la víctima hizo la denuncia al 911 de la provincia de Buenos Aires y la patente del vehículo fue cargada al Anillo Digital y logró ser identificado. En un operativo conjunto con la fuerza porteña, el auto fue detectado al ingresar a la ciudad por la avenida San Martín, mediante un seguimiento de cámaras. Una vez interceptado, los delincuentes intentaron escapar de la Policía, pero la persecución finalizó cuando al cruzar el puente Miguelete y tomar la colectora de la avenida General Paz, el ladrón que conducía perdió el control de Clio e impactó de lleno contra una vivienda ubicada a la altura de Cuenca, en el barrio de Villa Pueyrredón.Como resultado del choque, ambos delincuentes quedaron inconscientes y atrapados en el interior del rodado, por lo que debieron ser asistidos en el lugar y posteriormente trasladados con consigna policial a los hospitales Zubizarreta y Pirovano. En poder de los ladrones fueron halladas dos armas de fuego, un pistolón de dos caños y un revolver calibre 22, además de lo robado a la víctima.De acuerdo a las mismas fuentes, la causa fue caratulada como "robo agravado con el uso de arma de fuego, resistencia a la autoridad y persecución policial", e interviene en la causa el Juzgado en lo Criminal y Correccional Nº 48, a cargo del Dr. Javier Sánchez Sarmiento. AntecedenteUn episodio de características similares se produjo hace una semana cuando en plena madrugada un patrullero de seguridad ciudadana de la municipalidad de San Martín impactó de lleno contra una casa del barrio porteño de Belgrano mientras perseguía a un grupo de delincuentes que había robado un auto en esa ciudad bonaerense. A pocas cuadras, y cuando los ladrones intentaban continuar con la fuga, el vehículo sustraído también chocó contra un árbol. El hecho culminó con policías heridos y la detención de los dos delincuentes. Según se precisó en aquella oportunidad, los dos oficiales que resultaron heridos fueron trasladados al Hospital Pirovano, uno con heridas en la cabeza y el otro con una fractura en la cadera.
Con tecnología de última generación y profesionales especializados, el nuevo centro permite realizar estudios clave como radiografías, tomografías y ecografías en un entorno ágil y confortable. La propuesta apunta a mejorar la prevención y el seguimiento de la salud en vecinos de Sierras Chicas y zonas cercanas. Leer más
La ingeniera agrónoma Ana Meehan explicó cuáles son las posibilidades que tiene el árbol de sobrevivir luego de ser trasplantado. Leer más
El Tribunal Oral Federal de Roca concedió los recursos de casación que presentó la defensa de los mapuches condenados por usurpación y la pena de seis de ellos será revisada por la Cámara Federal de casación Penal
El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 8°C y 12°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 5°C y 8°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre -5°C y 8°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?