final

Fuente: Infobae
25/04/2025 04:17

Debut de Alejandro Menéndez en una 'final' para Ferrol y Burgos

Alejandro Menéndez busca revertir la crisis del Racing de Ferrol en su primer partido contra el Burgos, un duelo crucial por la permanencia en Segunda División en el estadio A Malata

Fuente: La Nación
24/04/2025 20:00

La vuelta de Lautaro Bazán Vélez en los Pumas 7s: el plantel para jugar la gran final en Los Ángeles

El sueño de dominar la serie ya es una realidad. Tanto en el 2024 como en este 2025, los Pumas 7s se coronaron como los ganadores de la liga del SVNS. Ahora tienen el desafío de consagrarse en la gran final, un evento único durante un fin de semana que definirá al campeón de la temporada. El 3 y 4 de mayo disputarán el torneo de Los Ángeles, con un plantel de 14 jugadores en el que se destaca el regreso de Lautaro Bazán Vélez, luego de tres años."La idea era venir y entrenarse estos meses hasta que se termine la temporada, agarrando ritmo y competir, a ver si me podía meter en Los Ángeles. Estoy feliz de volver", expresó el back, que dejó atrás su etapa en el rugby de 15 para regresar a la disciplina en la que se destacó entre 2017 y 2022. En el torneo de Vancouver, hace tres años, los Pumas 7s rompieron una racha de 13 años sin títulos: fue el último de Bazán Vélez, que rápidamente se sumó a los Pumas y en el 2023 participó del Mundial de Francia."Hace unos meses me llamó y me dijo 'Santi, vuelvo. Hablé con Felipe (Contepomi) y tomé la decisión'. En enero le dimos un plan para empezar a entrenarse. Lo que hicimos fue darle herramientas para cuando compita. Dijimos de llevarlo al último torneo del año para darle ritmo de juego y evaluarlo", explicó el entrenador Santiago Gómez Cora sobre el jugador que será una variante de medioscrum, aunque también se puede desempeñar de apertura o centro.El retorno de Bazán Vélez en esta instancia, en una serie final y sin ritmo de competencia, es una prueba cabal de que los Pumas 7s lo viven como un torneo similar a los otros seis de la temporada. "La tomamos como una etapa más. Sabemos lo que significa, pero tampoco queremos cargarle presión al equipo. La queremos ganar obviamente, pero es una más... De hecho, el año que viene desaparece este formato. Jerárquicamente dame siempre ser campeón de la liga: ser el mejor del año es lo más grande que te puede pasar", explicó Gómez Cora. En 2024, Argentina cayó ajustadamente en la final ante Francia, en Madrid.Otro que vuelve al plantel es Santiago Vera Feld, luego de quedar afuera de la gira por Hong Kong y Singapur. En esta oportunidad no integran la lista de 14 ni Tomás Elizalde ni Facundo Pueyrredón, que quedaron liberados para jugar en sus clubes. El circuito mundial se seven se reanudará recién entre finales de noviembre y principios de diciembre. "Hablamos y dijimos de tomarlo como un torneo más, sin esa presión de una súper final y todo lo que pasó el año pasado. De encararlo como un torneo para seguir creciendo, porque este equipo no tiene techo", indicó Bazán Vélez.Los Pumas 7s viajarán este sábado para completar la última semana de entrenamientos en Los Ángeles. El sábado 3 de mayo debutarán ante Gran Bretaña (a las 16:34), luego de medirán ante Francia (19:35) y cerrarán la etapa de grupos ante Sudáfrica (22:46) en un formato distinto al habitual. Aquí participan los ocho mejores seleccionados de la temporada, divididos en dos grupos. Los dos mejores accederán a las semifinales del domingo.¡Nuestras estrellas en Los Ángeles! ¡El plantel que viajará al World Championship! ð?¤©#SeVenComoNunca pic.twitter.com/sSUhmjFI4a— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 24, 2025El Dignity Health Sports Park, la casa de Los Ángeles Galaxy en la MLS, será el escenario para la serie final, donde los Pumas 7s buscarán la doble corona.El plantel para Los ÁngelesSantiago Álvarez FourcadeLautaro Bazán VélezAgustín FragaLuciano GonzálezMatteo GrazianoAlejo LavayénSantiago Mare (capitán)Marcos MonetaMatías OsadczukJoaquín PellandiniSantiago Vera FeldGermán ShulzTobías WadeSantino Zangara

Fuente: La Nación
24/04/2025 19:00

Así quedó conformada la final de la Copa Italia 2024-2025

Este jueves concluyeron las semifinales de la Copa Italia 2024-25 y, de esta manera, quedaron definidos los dos finalistas: Milan y Bolonia. El partido definitorio se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo en un estadio a confirmar y con horario aún no definido, pero con la certeza de que será transmitido por streaming a través de la plataforma Disney+ (el minuto a minuto estará disponible en canchallena.com).El primero en meterse entre los dos mejores fue el Rossoneri, que dejó en el camino nada menos que a su eterno rival, Inter, con un contundente 4 a 1 en el resultado global. En la ida empataron 1 a 1 por los goles de Tammy Abraham -M- y Hakan Calhanoglu -I-; mientras que en la vuelta Milan goleó 3 a 0 al líder de la Serie A con dos tantos de Luka Jovic y uno de Tijjani Reijnders. Persigue su sexto título tras las consagraciones en 1967, 1972, 1973, 1977 y 2003.Luego llegó el turno del Bolonia de los argentinos Santiago Castro y Benjamín Domínguez, que eliminó a Empoli tras ganar la serie por 5 a 1. La gran diferencia la hizo en condición de visitante, en la ida, cuando se quedó con la victoria por 3 a 0 gracias a las anotaciones de Thijs Dallinga en dos ocasiones y de Riccardo Orsolini en una. En la vuelta, en tanto festejó por 2 a 1 por los goles de Giovanni Fabbian y Dallinga (Viktor Kovalenko empató transitoriamente para el visitante). Ganó la Copa Italia en 1970 y 1974.El camino de Milan hacia la finalOctavos de final: 6 a 1 vs. Sassuolo.Cuartos de final: 3 a 1 vs. Roma.Semifinales: 4 a 1 vs. Inter de Milán.El camino de Bolonia hacia la finalOctavos de final: 4 a 0 vs. Monza.Cuartos de final: 1 a 0 vs. Atalanta.Semifinales: 5 a 1 vs. Empoli.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 27 de febrero de este año, en el marco de la fecha 9 de la Serie A. En aquella oportunidad, Bolonia se quedó con la victoria como local por 2 a 1 con goles del argentino Santiago Castro y el suizo Dan Ndoye (el portugués Rafael Leao puso en ventaja parcial a Milan).Tabla de campeones de la Copa ItaliaJuventus: 15 títulos.Roma e Inter de Milán: Nueve cada uno.Lazio: Siete.Fiorentina y Napoli: Seis cada uno.Milan y Torino: Cinco cada uno.Sampdoria: Cuatro.Parma: Tres.Bolonia: Dos.Vado, Genoa, Venezia, Atalanta y Vicenza: Uno cada uno.

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Solo falta su firma: Ron DeSantis tiene la palabra final sobre estas nuevas 8 leyes en Florida

En un movimiento que marca el rumbo legislativo de Florida, el gobernador Ron DeSantis recibió el 22 de abril de 2025 ocho proyectos de ley que abordan desde la gestión de la diabetes en escuelas hasta la lucha contra el fentanilo. Estas iniciativas, aprobadas por la Legislatura estatal, esperan ahora su firma o veto antes del 29 de abril. Modernización en la notificación de procesos legales en Florida El proyecto HB 157 redefine las normas para la notificación de procesos legales en Florida. Esta legislación amplía el horario en el que los agentes registrados deben mantener sus oficinas abiertas, lo que facilitaría la entrega de documentos.Por otro lado, la norma permite que ciertos agentes sean avisados de manera directa en casos específicos y autoriza la "notificación sustitutiva" a través del Secretario de Estado en circunstancias particulares. La ley también establece que ni el Secretario de Estado ni el Departamento de Estado serán considerados partes en los litigios, lo que agiliza los procedimientos. Con aplicación retroactiva, esta normativa impacta a empresas, entidades legales y ciudadanos involucrados en disputas judiciales, lo que busca mayor eficiencia en el sistema de notificaciones.Nueva ley: justicia para daños en accidentes vialesLa iniciativa HB 479 aborda un problema recurrente en las calles de Florida: los conductores que abandonan el lugar de un accidente que solo causa daños materiales. Esta ley otorga a los tribunales la autoridad para ordenar a los responsables que compensen económicamente a las víctimas por los perjuicios ocasionados. A partir del 1° de octubre de 2025, si la firma DeSantis, esta medida fortalecerá la protección de los propietarios de vehículos y bienes afectados, lo que promoverá la responsabilidad vial. Cuidado integral para estudiantes con diabetes en FloridaCon el proyecto HB 597, las escuelas públicas de Florida darán un paso adelante en la atención de estudiantes con diabetes. A partir del 1° de julio de 2025, los distritos escolares podrán adquirir y mantener reservas de glucagón no designado, un medicamento crucial para tratar crisis hipoglucémicas. Este glucagón se almacenará en lugares seguros pero accesibles, y las escuelas podrán obtenerlo a precios reducidos o mediante donaciones. La ley también permite a profesionales de la salud emitir recetas a nombre de las instituciones y a farmacéuticos dispensar el medicamento. Además, los empleados escolares que administren glucagón estarán protegidos contra responsabilidades civiles o penales. Esta medida beneficia directamente a miles de estudiantes diabéticos, lo que garantiza una respuesta rápida en emergencias médicas.Nueva norma en Florida: comunicación digital entre arrendadores y arrendatariosEl proyecto HB 615 introduce una modernización en las relaciones entre propietarios e inquilinos. A partir del 1° de julio de 2025, en caso de que firme el gobernador, ambas partes podrán enviar notificaciones legales por correo electrónico, siempre que se cumplan ciertas condiciones, como incluir un anexo específico en el contrato de alquiler. La ley permite revocar este acuerdo de comunicación digital sin afectar notificaciones previas y establece que un correo se considera entregado al momento de su envío, salvo excepciones. Esta normativa, que afecta a millones de arrendatarios y propietarios en Florida, busca agilizar la comunicación y reducir costos para adaptarse a las dinámicas tecnológicas actuales.Protección para bebés abandonados en FloridaLa ley HB 791, efectiva desde el 1° de julio de 2025, refuerza las medidas para garantizar la seguridad de bebés abandonados. Redefine el término "infante" y autoriza a hospitales, estaciones de bomberos y servicios de emergencia a utilizar dispositivos de seguridad infantil para recibir a estos recién nacidos. Estos dispositivos deben cumplir estrictos requisitos técnicos y ser monitoreados las 24 horas, con inspecciones periódicas. La iniciativa beneficia a los bebés en situación de vulnerabilidad y a las instituciones que los reciben, lo que promueve un entorno seguro para su entrega anónima y reduce riesgos para su bienestar.Regulación de fideicomisos benéficos de FloridaEl proyecto HB 1173 modifica el Código de Fideicomisos de Florida. Esta normativa otorga al Fiscal General la autoridad exclusiva para representar intereses relacionados con fideicomisos benéficos con administración principal en el estado. Además, prohíbe que funcionarios públicos de otros estados intervengan en estos casos. La ley impacta a organizaciones benéficas, donantes y beneficiarios, al asegurar que los recursos se gestionen conforme a las leyes locales y evitar interferencias externas.Combate al fentanilo en hospitales de FloridaEl proyecto HB 1195, conocido como "Ley de Gage" en honor a Gage Austin Taylor, quien murió por una sobredosis de fentanilo en 2022, aborda la crisis de opioides en Florida. A partir del 1° de julio de 2025, los hospitales y departamentos de emergencia deberán realizar pruebas de detección de esta droga en casos de sospecha de sobredosis o envenenamiento, con pruebas de confirmación si el resultado es positivo. Los datos se registrarán en el historial clínico del paciente durante un período determinado. Esta medida beneficia a pacientes, familias y profesionales médicos, al fortalecer la respuesta ante una de las principales causas de mortalidad en Florida.Transparencia en la regulación financiera en FloridaFinalmente, el proyecto HB 7003 elimina la fecha de caducidad de una exención que protege ciertos datos en las solicitudes al programa Financial Technology Sandbox de la Oficina de Regulación Financiera. Esta medida, efectiva desde el 1° de octubre de 2025, garantiza la confidencialidad de información sensible, lo que beneficia a empresas tecnológicas que buscan innovar en el sector financiero. Al mantener esta exención, Florida refuerza su posición como un estado atractivo para el desarrollo de tecnologías financieras.

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Barcelona vs. Real Madrid, la octava final entre ambos por la Copa del Rey

Barcelona y Real Madrid se enfrentarán este sábado (desde las 17 hora de la Argentina) en la final de la Copa del Rey en el Estadio La Cartuja, el octavo duelo entre ambos conjunto con el trofeo copero en juego, una rivalidad por el título que arrancó hace 90 años y que hasta ahora es favorable al equipo madridista.Azulgranas y merengues han protagonizado siete duelos históricos por el título en la Copa del Rey, el primero de ellos el 21 de junio de 1936, en la última final antes de la Guerra Civil. Solo un mes antes del conflicto bélico, Barcelona y Real Madrid se vieron las caras en Mestalla, donde los blancos se pusieron 2-0 en apenas 15 minutos, pero el equipo catalán redujeron distancias y rozaron el empate, pero se toparon con Ricardo Zamora y una decisiva parada a Escolá, y el título fue para los madridistas.Ambos conjuntos se cruzaron de nuevo en una final copera más de 30 años después. Fue en julio de 1968, más tarde que nunca, cuando el Barça se vengó y se impuso por la mínima gracias a un gol de Fernando Zunzunegui, ante un Real Madrid favorito, pero plagado de bajas -no jugaron ni Paco Gento, Manuel Velázquez, ni José Veloso-. La polémica del duelo llegó en la portería que defendía el blaugrana Salvador Sadurní, al que no pararon de lloverle botellas.La tercera final de Copa entre Barça y Real Madrid se celebró en 1974. Los blancos llegaban con ganas de revancha después de encajar un contundente 0-5 en el Santiago Bernabéu en el Clásico de Liga, y lograron su objetivo. El duelo por el título en el Vicente Calderón se empezó a decantar rápido y a los cinco minutos ya ganaba el club merengue, que terminó levantando el trofeo después de vencer 4-0 con tantos de Santillana, Rubicán, Aguilar y Pirri.La Romareda en Zaragoza acogió en 1983 la cuarta final copera entre Barcelona y el Real Madrid de los cinco subcampeonatos -Liga, Copa, Copa de la Liga, Recopa y Supercopa de España-. Y es que los blancos caerían en el partido por el título con un tanto en el minuto 90 de Marcos Alonso (2-1), que dio la Copa del Rey el Barça en la primera temporada de Diego Armando Maradona en el club catalán.Siete años después, en 1990, otro Clásico con la Copa del Rey como premio. Y el resultado, a favor del Barcelona, fue significativo, porque significó el fin del reinado de la 'Quinta del Buitre', entrenados por John Benjamin Toshack, y el comienzo de la era del 'Dream Team' con Johan Cruyff en el banquillo azulgrana. El equipo blanco era favorito con un equipo liderado por Hugo Sánchez, pero la expulsión de Fernando Hierro marcó el devenir del duelo.Los madridistas, con un gran Paco Buyo, resistieron hasta que Guillermo Amor convirtió el 1-0 en el minuto 68 con un gran remate de cabeza. El Barça remató la faena en el tiempo añadido, cuando Julio Salinas puso el definitivo 2-0 para mantener la fe en el exitoso proyecto liderado por el técnico neerlandés.Los dos últimos Clásicos en una final copera llegaron en la década de 2010. En 2011, el Real Madrid de José Mourinho alcanzó la final muy tocado, lejos en Liga después del 5-0 en el Camp Nou y eliminados por los azulgranas en Champions. Se agarraron a una Copa en la que no eran favoritos, pero supieron resistir y aprovechar las oportunidades ante un gran Barça de Pep Guardiola.El conjunto catalán dominó el encuentro, pero en la primera parte las grandes ocasiones fueron madridistas, con tres claras para Cristiano Ronaldo y un remate al palo de Pepe. En la segunda mitad, los Leo Messi, Pedro Rodríguez, David Villa y Andrés Iniesta se toparon con un entonado Iker Casillas, mientras un ajustado fuera de juego impedía el gol azulgrana del atacante canario.La prórroga decidió el Clásico, con un espectacular y potente cabezazo de Cristiano Ronaldo ante José Manuel Pinto, que dio el primer título al Real Madrid de Mourinho, rompiendo una sequía de casi dos décadas. Era la primera gran victoria de los blancos frente a Guardiola, en la edición de la Copa dañada durante la celebración al precipitarse desde el autobús descapotado del Real Madrid.El Clásico más reciente por la Copa del Rey, en 2014 y también con Carlo Ancelotti en el banco madridista, también cayó con suspenso el lado merengue. En un año en el que terminarían conquistando la ansiada décima Champions League y sin opciones en Liga, el Real Madrid se adelantó en el minuto 10 con un gol de Ángel Di María, apostando por los contragolpes y la verticalidad ante el juego de combinación del Barça.Ese 1-0 se mantuvo en Mestalla hasta el minuto 68, cuando Marc Bartra igualó la contienda de cabeza. El central sería protagonista en el desenlace, ya que fue a quien Gareth Bale ganó una espectacular corrida por la izquierda, saliéndose incluso de los límites del campo, para encarar a Pinto y poner el definitivo 2-1. Este triunfo, en la última Copa entregada por Juan Carlos I, desniveló el cara a cara entre azulgranas y madridistas, que han ganado cuatro Clásicos por el título.DPA

Fuente: La Nación
24/04/2025 16:00

Horario de Barcelona vs. Real Madrid, por la final de la Copa del Rey 2024-2025

Uno de los partidos más importantes del fin de semana será el que protagonizarán Barcelona vs. Real Madrid en el estadio La Cartuja de Sevilla con arbitraje de Ricardo De Burgos Bengoetxea por la final de la Copa del Rey 2024-2025, el certamen que reúne a clubes de todas las divisiones del fútbol español.El partido está programado para las 17 (hora argentina) y se transmitirá únicamente a través del Canal 116 de Flow. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo, y al título, según los pronósticos de las apuestas es el blaugrana con una cuota máxima de 2.25 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria y coronación del elenco madrileño. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.05. El certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol español tiene la mejor definición posible entre los dos más importantes del país, por lo que hay una gran expectativa más allá de algunas ausencias de peso por lesión como lo son la de Robert Lewandowski en el conjunto culé y las de Eduardo Camavinga y David Alaba en el Merengue. El Barça tiene, hasta ahora, una temporada de ensueño: lidera LaLiga con 76 puntos -cuatro más que la Casa Blanca a falta de cinco fechas-; está en semifinales de la Champions League 2024-2025 -enfrentará a Inter-; goleó en el primer clásico a Real Madrid 4 a 0 en el Santiago Bernabéu y lo derrotó otra vez 5 a 2 en la Supercopa de España, el primer título que levantó de un máximo de cuatro posibles.El conjunto de Carlo Ancelotti, en contrapartida, persigue dos estrellas y son las de la Copa del Rey y el torneo local porque fue eliminado en cuartos de final de la Champions League por Arsenal. En ese contexto, tiene una gran oportunidad para tomarse revancha de su clásico rival y dar una vuelta olímpica que le garantice no cerrar el año sin alegrías.Ambos clubes jugaron cinco partidos para llegar a la final. Barcelona vapuleó 4 a 0 a Barbastro en 16avos de final; 5 a 1 a Real Betis en octavos y 5 a 0 a Valencia en cuartos. En semifinales su víctima fue Atlético de Madrid por un global de 5 a 4 (igualdad 4 a 4 en la ida y triunfo 1 a 0 en la vuelta).Real Madrid, por su parte, goleó en 16avos de final a Deportivo Minera 5 a 0 y en octavos a Celta 5 a 2. En cuartos doblegó 3 a 2 a Leganés y en semifinales se deshizo de Real Sociedad por un global de 5 a 4 (victoria 1 a 0 en la ida y empate 4 a 4 en la vuelta).Tabla de campeones de la Copa del ReyBarcelona - 31 (1909, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021).Athletic Club - 24 (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984 y 2024). Real Madrid - 20 (1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014 y 2023). Atlético de Madrid - 10 (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013).Valencia - 8 (1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008 y 2019).Real Zaragoza - 6 (1964, 1966, 1986, 1994, 2001 y 2004).Sevilla - 5 (1935, 1939, 1948, 2007 y 2010).Espanyol (1929, 1940, 2000 y 2006) / Real Unión de Irún (1913, 1918, 1924 y 1927) - 4Real Sociedad - 3 (1909, 1987 y 2020).Real Betis (1977 y 2005) / Deportivo La Coruña (1995 y 2002) - 2Arenas de Getxo (1919) / Mallorca (2003) - 1

Fuente: Infobae
24/04/2025 07:21

El drama continúa en el Real Madrid: Camavinga se pierde la final de Copa del Rey y lo que resta de temporada

El centrocampista francés sufre una rotura completa del tendón del aductor izquierdo y no llegará al Mundial de Clubes

Fuente: Infobae
24/04/2025 07:18

Rigoberta Bandini volverá a Benidorm Fest tres años después para actuar en su final

Rigoberta Bandini se presentará en la final del Benidorm Fest junto a Amaral y Nebulossa, mientras promociona su nuevo álbum 'Jesucristo Superstar' con el sencillo 'Kaimán'

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:32

Caverzaschi y Houdet pierden la final de dobles en silla de ruedas

Caverzaschi y Houdet pierden la final de dobles en el Abierto de Australia, donde Hewett y Reid se consagran campeones tras un partido decidido por 6-2 y 6-4

Fuente: Clarín
23/04/2025 17:00

'You', en Netflix: Penn Badgley revela por qué deseaba el final de la serie

El actor que interpreta al siniestro Joe Goldberg en 'You' reconoció que estar feliz con la temporada final.

Fuente: La Nación
23/04/2025 15:00

Fixture de los Pumas 7s en la Gran Final de Los Ángeles del Circuito Mundial

El Circuito Mundial de Seven 2024-2025 concluirá el fin de semana del 3 y 4 de mayo con la Gran Final en Los Ángeles donde los ocho mejores seleccionados de la etapa regular competirán por el título, entre ellos los Pumas como máximos favoritos a un título que se les negó la temporada pasada.La selección argentina integra el Grupo A y disputará los tres partidos el sábado 3. Debutará contra Gran Bretaña y, luego, chocará vs. Francia y Sudáfrica. Todos los compromisos de la albiceleste se transmitirán en vivo por TV a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, cada juego se emitirá por la plataforma digital Disney+.Fixture de los Pumas 7s en la Gran Final de Los ÁngelesGrupo AVs. Gran Bretaña - Sábado 3 de mayo a las 16.34.Vs. Francia - Sábado 3 de mayo a las 19.35.Vs. Sudáfrica - Sábado 3 de mayo a las 22.46.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Nuestro grupo para la Gran Final de Los Ángeles. ð???#SeVenComoNunca pic.twitter.com/a0MGMgy5at— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 8, 2025En la zona B competirán España, Fiji, Nueva Zelanda y Australia. Los dos líderes de cada grupo avanzarán a las semifinales por el título mientras que los terceros jugarán por el quinto lugar y los cuartos por el séptimo.El equipo nacional concentra esta semana en la Argentina bajo el mando de Santiago Gómez Cora y con 20 jugadores, de los cuales saldrán los convocados para la instancia más importante del certamen. Son Santiago Álvarez, Bautista Ballatore, Lautaro Bazán Vélez, Benjamín Belaga, Joaquín Dragotto, Tomás Elizalde, Agustí Fraga, Luciano González, Matteo Grazziano, Marcos Moneta, Alejo Lavayén, Santiago Mare, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gregorio Pérez Pardo, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Santiago Vera Feld, Tobías Wade y Santiago Zangara.¡Las estadísticas de la fase regular! ð?¤¯#SeVenComoNunca pic.twitter.com/rjSPFKMuCl— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 11, 2025Los Pumas fueron campeones de la etapa regular del Circuito Mundial de Seven por segunda edición consecutiva con 104 puntos, ocho más que Fiji. En las seis etapas fueron terceros en Dubai, quintos en Ciudad del Cabo, primeros en Perth, Vancouver y Hong Kong; y otra vez terceros en Singapur.Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 3°Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: Clarín
23/04/2025 11:00

Atlético Tucumán vs Independiente: la AFA le puso fecha al partido postergado y al Rojo le espera un fixture intenso camino a los octavos de final

El duelo debió jugarse el viernes pasado en la capital tucumana pero un temporal lo impidió.El choque se reprogramó antes de la última fecha, cuando se resolverán los cruces del Torneo Apertura.El Decano quiere meterse en el top 8 y los dirigidos por Vaccari buscan ser líderes de la Zona B.

Fuente: La Nación
22/04/2025 19:18

Se conoció un texto inédito del papa Francisco sobre la muerte: "No es el final de todo, sino el comienzo de algo"

"La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo", afirmó el papa Francisco en el prefacio del libro Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, que se publicará este jueves. La obra fue escrita por el cardenal Angelo Scola, quien fue uno de los "rivales" de Jorge Mario Bergoglio en el cónclave de 2013, que lo eligió Papa.Francisco expresó su postura frente a la vejez, la muerte y la vida eterna el 7 de febrero pasado, es decir, siete días antes de quedar internado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, aquejado de una bronquitis. Allí, le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente, fue dado de alta el 23 de marzo.En su exposición, la muerte, según el difunto Pontífice, "es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra en las ocupaciones de cada día, es el inicio de algo que no tendrá fin"."Y es precisamente por eso que se trata de un 'nuevo' comienzo, porque experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad", y eso es una "consoladora certeza", consideró.El Sumo Pontífice aseguró haber leído "con emoción las páginas que nacen del pensamiento y del afecto de Angelo Scola", a quien definió como un querido hermano en el episcopado y persona que desempeñó funciones delicadas en la Iglesia, como rector de la Pontificia Universidad Lateranense, después patriarca de Venecia y arzobispo de Milán.La posición del Papa ante la vejez"Ya en la elección de la palabra con la que se define, 'viejo', encuentro una consonancia con el autor", sumó Francisco, al tiempo que sostuvo que no hay que tenerle miedo a la vejez, sino que hay que abrazarla: "Porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas", argumentó."Devolverle el orgullo a un término a menudo considerado insano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola, porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura del descarte degradada", reflexionó. En cambio, comparó: "Decir viejo significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Â­Valores que necesitamos desesperadamente!".En la misma línea, Francisco subrayó que el problema no es envejecer, sino cómo envejecemos. "Si vivimos esta etapa de la vida como una gracia, y no con resentimiento; si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (aunque sea largo) en el que experimentamos una disminución de las fuerzas, el aumento de la fatiga corporal, los reflejos que ya no son los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una etapa de la vida, como nos enseñó Romano Guardini, verdaderamente fructífera y capaz de irradiar bien", dijo.El rol de los abuelos en la sociedad, según el papa FranciscoEl Papa también se refirió al valor humano y social de los abuelos. Insistió en que la figura de ellos impacta en el desarrollo equilibrado de los jóvenes y, en definitiva, para una sociedad más pacífica. "Porque su ejemplo, sus palabras y su sabiduría pueden inculcar en los más pequeños una visión a largo plazo, la memoria del pasado y el arraigo en valores que perduran", analizó."En el frenesí de nuestras sociedades, a menudo dedicadas a lo efímero y al gusto malsano de la apariencia, la sabiduría de los abuelos se convierte en un faro que brilla, ilumina la incertidumbre y orienta a los nietos, quienes pueden sacar de su experiencia algo más que su vida cotidiana", destacó.Sobre el final de su escrito, señaló: "Con estas páginas en mis manos, me gustaría repetir el mismo gesto que hice al vestir el hábito blanco del Papa en la Capilla Sixtina: abrazar con gran estima y afecto a mi hermano Angelo, ahora ambos mayores que aquel día de marzo de 2013. Pero siempre unidos por la gratitud hacia este Dios amoroso que nos ofrece vida y esperanza a cualquier edad".

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

La inquietante serie de Netflix de seis capítulos que tiene un final que te dejará boquiabierto

Las producciones nórdicas ya se ganaron un lugar en el corazón de gran parte de los suscriptores de Netflix; y así lo demostró La cúpula de Cristal, la serie sueca que aterrizó en el gigante del streaming el pasado 15 de abril y está como una de las más vistas. Suspenso, traumas del pasado y una desaparición son los condimentos por los que dejó boquiabierto a más de uno. Bajo la dirección de Henrik Björn y Lisa Farzaneh, este thriller psicológico está basado en una novela de Camilla Läckber y gira en torno a Lejla, una criminóloga que, durante su infancia, fue secuestrada por un desconocido que la encerró en una cúpula de cristal. Al regresar a su pueblo natal, se encuentra con un caso de una niña extraviada y algunas características que le hacen pensar que enfrenta a ese mismo demonio. Protagonizada por Léonie Vincent, Johan Hedenberg y Johan Rheborg, la ficción aborda temas como la culpa, la búsqueda de justicia y los traumas que deja el abuso en las personas. "Atrapante, inesperada. Las actuaciones brillantes, el desenlace como debería ser completamente inesperado. Con bellos paisajes. Llena de detalles"; "Cada día me gustan más las series nórdicas... Para aquellas opiniones sobre ciertas cosas sin resolver, para mí es totalmente obvio y si prestan atención se entiende perfectamente"; "Buenísima adaptación de la novela, intriga y sorpresas una tras otra, buenas interpretaciones, belleza de paisajes... Le pongo 10/10, no hay que perdérsela" y "Buenísima, buenas actuaciones. ¡Te tiene en suspenso en todo momento sospechando de todos!!!", fueron algunas de las reseñas que dejaron en Google los que invitan a verla.Otras tres series nórdicas para ver si te gustó La cúpula de cristal 1. Los crímenes de Ã?re (2025)Thriller/Drama. La miniserie sueca cuenta la historia de Hanna Ahlander, una policía de Estocolmo bajo investigación interna, que se refugia en una estación de esquí para despejar la mente. Allí, la desaparición de una joven la obliga a retomar sus labores policiales y a investigar en un entorno frío y aislado, donde se enfrentará a los secretos del lugar y a sus propios demonios internos. Duración: 5 episodios. Ver Los crímenes de Are.2. El rastro (2025)Suspenso/Drama. La miniserie sueca cuenta la historia de un doble homicidio que queda sin resolver durante 16 años. Con intención de atrapar al asesino antes de que se archive el caso, un detective se asocia con un genealogista y hará todo lo posible para que la verdad salga a la luz. Duración: 4 episodios. Ver El rastro.3. La colina de los perros (2025)Suspenso/Thriller psicológico. La miniserie polaca narra la historia de MikoÅ?aj GÅ?owacki, un reconocido escritor que se ve obligado a regresar a su pueblo natal, Zybork, tras años de ausencia, debido a un chantaje relacionado con su novela más famosa, basada en un asesinato ocurrido en el pueblo. Este regreso lo enfrenta a un pasado que intenta olvidar y a los secretos familiares que lo atormentan. Duración: 5 episodios. Ver La colina de los perros.El tráiler completo de La colina de los perros, la serie furor de Netflix

Fuente: Clarín
22/04/2025 11:18

"La muerte no es final de todo, es el comienzo de algo", afirmó el papa Francisco en el prólogo de un libro que salió un día después de su fallecimiento

El texto es parte del nuevo libro del cardenal Angelo Scola, quien fue rival del pontífice en el cónclave de 2013."Experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad", escribió una semana antes de ser internado.

Fuente: Infobae
22/04/2025 04:18

Los trabajadores de la basura en Madrid votan este martes si aceptan la "oferta final" realizada por las empresas tras una larga noche de reunión

La parte empresarial ha propuesto alguna mejora y un convenio de seis años de duración, cuando los empleados apuestan por uno de dos años y una mayor subida salarial

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:33

106-65. Un serio Valencia amarra ante el Aris el liderato y el factor pista hasta la final

Valencia Basket logra una convincente victoria frente a Aris, asegurando el primer puesto del grupo B y el factor cancha en los próximos enfrentamientos de la Eurocopa

Fuente: Página 12
22/04/2025 00:01

El amor encuentra otro final

Fuente: Perfil
21/04/2025 19:00

Francisco sabía que era el final: la Pascua que marcó su despedida silenciosa

Los problemas del salud del Sumo Pontífice no fueron sorpresivos. En sus últimos días, sus allegados lo veían "demasiado cansado" y afirmaron que "hizo mucho esfuerzo" para llevar a cabo sus actividades. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

Las últimas horas del papa Francisco: una Semana Santa que fue un calvario y su esfuerzo final

ROMA.- Un hombre que peleó hasta el final para estar con su gente y que se fue "a la casa del padre" seguramente en paz, después de haberlo dado todo por su grey en una Semana Santa que representó un verdadero calvario.Así fueron las últimas horas del papa Francisco, que según fuentes vaticanas citadas por diarios italianos, se despertó este lunes a las seis de la mañana. Entonces "se encontraba razonablemente bien", aseguró el Corriere della Sera. Pero media hora más tarde, a las 7, habría tenido un derrame cerebral que le provocó la muerte 35 minutos después.Su físico, que hasta ahora había sido fuerte y había aguantado una agenda frenética en los últimos años, ya no era el mismo. Se encontraba totalmente debilitado después de su cuarta y última internación en el Gemelli, el hospital de los papas, del que había salido, el 23 de marzo pasado, como otra persona. Aunque con ese espíritu indómito había levantado el pulgar como para decir que estaba todo bien, no estaba para nada recuperado y quizás intuía que iba a volver a su casa de Santa Marta para intentar recuperarse, sí, pero también quizás, para morir, si eso era la voluntad de Dios.Su cuerpo ya estaba debilitado por infecciones respiratorias que habían degenerado en una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte con tres crisis respiratorias (el 22 y el 28 de febrero) que evidentemente dejaron secuelas gravísimas. Es verdad que gracias a su determinación a seguir adelante "hasta que Dios quiera" y a los ejercicios de fisioterapia respiratoria y motriz, en las últimas tres semanas había tenido mejoras en el uso de la voz.Había retomado, de hecho, en forma limitada algunas actividades de trabajo, pero no era el mismo. No estaba bien, como podía verse en las imágenes de sus últimas salidas de su casa de Santa Marta para estar presente en una Semana Santa en la que quiso darlo todo. Estaba más delgado, pero con el rostro hinchado, casi deformado, con el mentón tieso, algo que le impedía sonreír, pero con la cabeza totalmente lúcida."¿Cómo está viviendo esta Pascua?", le había preguntado una periodista al salir de la cárcel de Regina Coeli el jueves último, donde, aunque no pudo hacer el tradicional lavado de pies, quiso estar con un grupo de detenidos, para recordarles que Dios perdona todo y que no estaban solos."Vivo esta Pascua como puedo", contestó con gran esfuerzo y dificultad el papa Francisco, jesuita que evidentemente comenzó a percibir que Dios estaba comenzando a llamarlo: empezaba a ser una misión imposible poder comunicar el Evangelio, no sólo en palabras, sino también, en forma concreta.Esfuerzo finalAunque los médicos le habían prescrito una convalecencia de al menos dos meses y reposo absoluto, Francisco, un poco más obediente en los últimos tiempos, no pudo ni quiso hacerles caso. El Papa del pueblo quiso su final con el pueblo.Por eso este domingo, después de saludar durante dos minutos al vicepresidente JD Vance en Santa Marta -cuando era evidente que tampoco estaba bien, según las imágenes difundidas del encuentro-, hizo su gran esfuerzo final, su último desgaste.A las 12.02, en medio de un silencio en la Plaza de San Pedro sobrecogedor, apareció por última vez, en su silla de ruedas, en ese mismo balcón central de la Plaza de San Pedro desde el que había sorprendido al mundo la tarde del 13 de marzo de 2013. Entonces, su cuerpo y sobre todo, su rostro aparecieron, de nuevo, como el día del alta del Gemelli, como un símbolo del sufrimiento. No había sonrisa, tenía el rostro tieso, la mirada de un hombre, ahora lo sabemos, que estaba haciendo un esfuerzo final. No estaba bien y fiel reflejo de ello fue que tuvo que leer esas que serán recordadas como sus últimas palabras en público: "Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!". Francisco, un papa que habíamos conocido como el mago de la comunicación, había tenido que leer ese simple saludo. No estaba bien, evidentemente. Pese a eso, después que un colaborador leyera su mensaje pascual -otro llamamiento a la paz en un mundo enloquecido y en favor de los últimos y descartados-, logró impartir, siempre con enorme dificultad, la bendición "urbi et orbi".Decidido a despedirse con su impronta, sorprendió a todos al subirse al papamóvil, desafiando las corrientes de aire y dar esa última vuelta marcada, otra vez, por lo que luego todos nos dimos cuenta que era su despedida final. Las cámaras del Vaticano que filmaban esa última recorrida entre 35.000 personas que lo filmaban con sus celulares y lo vivaban, lo enfocaban de atrás para evitar que se viera ese rostro sufriente. Quienes logramos verlo de frente, saludando con sus manos, pero sin buscar contacto visual y con rostro serio, comenzamos a entender que era su despedida. Una despedida en la que incluso detuvo el papamóvil para bendecir a un niño. Dándolo todo, hasta el final.

Fuente: La Nación
21/04/2025 11:36

La última audiencia oficial del papa Francisco y la batalla política que libró contra Trump hasta el final

WASHINGTON.- En su viaje a Estados Unidos, durante seis días en septiembre de 2015, que incluyó fuertes discursos en el Congreso y en la sede de Naciones Unidas, el papa Francisco incluyó una parada en la catedral de San Patricio de Nueva York, donde hizo una defensa de los migrantes y las minorías. A solo 500 metros de allí, y solo tres meses antes, el 16 de junio Donald Trump había hecho su irrupción en la política norteamericana, al lanzarse como candidato presidencial desde las escalinatas doradas de su icónica Trump Tower, en la Quinta Avenida. Esa coincidencia temporal sería el preludio de una década de tensa relación entre los dos líderes."¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!", fue el escueto mensaje del presidente norteamericano en sus redes sociales, varias horas después de que el Vaticano anunciara este lunes -durante la madrugada de Estados Unidos- la muerte de Francisco, a los 88 años.pic.twitter.com/2NYZKH7ayg— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 21, 2025Paradójicamente, la última audiencia de Francisco con un líder internacional fue este domingo, en medio de las celebraciones de la Pascua, cuando recibió en Santa Marta al vicepresidente de Trump, JD Vance, convertido al catolicismo en 2019. El encuentro se produjo después de que Francisco criticara las políticas de deportación del gobierno republicano e instara a los católicos a rechazar las narrativas antiinmigrantes.Tras la breve reunión con Vance, en un mensaje leído a la multitud por un ayudante en la Plaza de San Pedro, Francisco reiteró su condena de las posturas contrarias a la migración. "¡Cuánto desprecio se suscita a veces hacia los vulnerables, los marginados y los migrantes!", escribió.Aunque el Papa recibió en el Vaticano a Trump en 2017, durante la primera presidencia del líder republicano, la cuestión migratoria -uno de los ejes centrales de las gestiones del magnate en la Casa Blanca- fue una barrera infranqueable en su vínculo, muy distinto al que mantuvo Francisco con los otros mandatarios estadounidenses con los que coincidió: Barack Obama, en el inicio de su pontificado, y Joe Biden, entre enero de 2021 y 2025.En febrero de 2016 se produjo la primera ruptura pública entre ambos, cuando Francisco se pronunció en contra de la promesa electoral de Trump de construir un muro entre Estados Unidos y México. "Una persona que solo piensa en construir muros, estén donde estén, y no en construir puentes, no es cristiana", advirtió en aquel momento el Pontífice, un comentario que provocaría una fulgurante réplica del magnate. "Si y cuando el Vaticano sea atacado por Estado Islámico, que como todo el mundo sabe es el último trofeo de ISIS, puedo prometerles que el Papa solo desearía y oraría para que Donald Trump hubiera sido presidente", respondió.Pese a aquel cruce dialéctico, el Papa recibió a Trump durante 30 minutos y a puertas cerradas en la biblioteca el Palacio Apostólico, el 24 de mayo de 2017. Con Obama, con quien Jorge Bergoglio tuvo gran sintonía, la audiencia había durado 52 minutos. En ese encuentro Francisco le pidió que fuera un "instrumento de paz"."No me olvidaré lo que usted me dijo", aseguró Trump al final de una reunión que empezó muy tensa y terminó con señales de distensión, con la presencia de la esposa del presidente, Melania, y su hija Ivanka.Sin embargo, como una línea temporal inalterable tras los cuatro años de Biden al frente de la Casa Blanca -el segundo católico en ocupar la presidencia de Estados Unidos después de John F. Kennedy- la segunda administración Trump y Francisco retomaron ese vínculo tirante por los planes de deportaciones masivas de migrantes, una de las principales promesas de campaña del gobierno republicano.En una carta que le envió más de 280 obispos de Estados Unidos "en estos delicados momentos", Francisco criticó esos procedimientos e instó a los pastores a defender a los migrantes. "Seguí con atención la importante crisis que tiene lugar en Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad", señaló Jorge Bergoglio en la misiva, antes de ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma. "Jesús fue un migrante que debió exiliarse junto a su familia a Egipto", recordó.El Papa afirmó que deportar a personas que proceden de situaciones difíciles viola la "dignidad de muchos hombres y mujeres, y de familias enteras". Pareció una suerte de réplica al propio Vance, que ha defendido los planes de deportación al usar el concepto medieval cristiano de ordo amoris, que definió como una jerarquía de deberes que da prioridad a las obligaciones inmediatas con la familia o la comunidad por encima de necesidades más lejanas."Amas a tu familia, y luego amas a tu prójimo, a tu comunidad, y a tus conciudadanos en tu propio país. Y después de eso, puedes centrarte y dar prioridad al resto del mundo", explicó Vance. "El verdadero ordo amoris que debe promoverse es el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción", escribió Francisco en su carta.En febrero, en el Desayuno Nacional Católico de Oración, Vance reconoció los comentarios críticos del papa, pero expresó que seguiría expresando sus opiniones.Poco después de que se conociera la carta papal, fue el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, quien salió a responderle con dureza a Francisco. "Quiero que se centre en la Iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza", afirmó en la Casa Blanca.Otros focos de tensión"En medio de las amenazas de deportaciones masivas, los obispos estadounidenses ya han demandado a la administración actual [de Trump] por recortar el apoyo a su programa de reasentamiento de refugiados", indicó David Lantigua, profesor asociado de teología en la Universidad de Notre Dame, en Indiana), que añadió que la Iglesia católica ve la segunda campaña contra la migración ilegal de Trump como "aún más atroz" que la primera.También la decisión de Trump de cortar fondos a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que distribuye ayuda en países en crisis, generó otro foco de tensión con la Iglesia. "Tendrá un impacto catastrófico y amenaza la vida de millones de personas. Pondrá en peligro servicios esenciales para cientos de millones de personas, socavará décadas de progreso en asistencia humanitaria y de desarrollo, desestabilizará regiones que dependen de este apoyo crítico y condenará a millones a una pobreza deshumanizante o incluso a la muerte", alertó Caritas Internacional semanas atrás.Los recortes fueron defendidos a principios de mes por el nominado de Trump para embajador en el Vaticano, Brian Burch, en una audiencia en el Senado en la que incluso dijo que los grupos de caridad católicos están bien equipados para entregar esa ayuda de manera eficiente.President Trump's pick for Ambassador to the Holy See, Brian Burch, is a PATRIOT. ð???"My father taught me that America is the greatest country in the world, and to never take for granted our freedom." pic.twitter.com/q7R8xxOBLr— CatholicVote (@CatholicVote) April 8, 2025Burch, cuya organización con sede en Chicago, CatholicVote, respaldó a Trump en las elecciones de noviembre pasado y ayudó a liderar el esfuerzo para impulsar el apoyo católico al republicano, se hizo eco de algunas de las críticas a Francisco expresadas por otros conservadores católicos estadounidenses en los últimos años.

Fuente: Clarín
21/04/2025 08:36

Murió el papa Francisco: su amor por San Lorenzo, los encuentros con Maradona y Messi y por qué no vio la final de Qatar 2022

Fue su afición desde que era un chico.El carnet 88.235 del Club Atlético San Lorenzo era su tesoro.La recordada visita de Maradona al Vaticano.

Fuente: La Nación
20/04/2025 23:36

Cómo estarían quedando los cruces para los octavos de final del Torneo Apertura 2025

Mientras se juega la 14° fecha del Torneo Apertura 2025 (este lunes habrá otros tres partidos), continúan las definiciones, con tres jornadas por delante para el cierre de la etapa regular, y con dos líderes en las tablas de posiciones: Boca, en la A, y Rosario Central en la Zona B. Independiente dominaba en la Zona B, aunque tiene un partido menos porque su partido ante Atlético Tucumán, que estaba pautado para el viernes por la noche, debió suspenderse por la lluvia- Lo pasó el equipo de Ariel Holan al golear esta noche a Instituto por 3-0. La fecha 15° traerá varios encuentros interesantes, aunque sobresale el superclásico entre River y Boca en el Monumental.En la Zona A, el Xeneize logró una buena victoria ante Estudiantes de La Plata, al que venció por 2 a 0 en la Bombonera. Así pudo pisar fuerte ante un equipo que le había dado varios dolores de cabeza en los últimos cruces. De todas maneras, sufrió en la primera etapa y se impuso con buenas jugadas y goles en el complemento.El gran ganador con el triunfo del Xeneize fue Miguel Merentiel, que aportó una asistencia y un golazo para el triunfo ante el conjunto de Eduardo Domínguez. Merentiel fue titular por la lesión de Milton Giménez y se encamina para mantenerse en el equipo nada menos que ante River, el próximo domingo. Tanto el Millonario como Boca ya están clasificados para los octavos de final del Apertura, pero buscarán quedarse con un partido que será tomado como un "torneo aparte".Racing recuperó terrenoVenía muy mal en el certamen doméstico, pero logró despertarse a tiempo. En la fecha 14 la Academia venció a Central Córdoba en un partido raro, ya que durante el primer tiempo mereció irse al descanso imponiéndose por 4-0, pero recién pudo vencer al arquero Aguerre en el último minuto por intermedio de un rebote de Bruno Zuculini, que redireccionó un cabezazo que él mismo había metido para el 1-0. Sigue con la cabeza en la Copa Libertadores, la sorpresiva derrota como local ante Bucaramanga le alteró los planes, pero logró meterse entre los ocho mejores del Apertura a dos fechas del final de la etapa regular.River se destapóLuego de un primer tiempo sin muchas luces, se destacó individual y colectivamente en el segundo tiempo y goleó a Gimnasia en La Plata por 3-0, por las anotaciones de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro. La mejor noticia para el Millonario fue el nivel de Mastantuono, que anotó un golazo para el 2-0 y se terminó destacando siendo el futbolista más desequilibrante ofensivamente en los últimos encuentros. No siempre logra convertir, pero es el que más cerca está.Gallardo se fue contento por la recuperación futbolística, ya que una fecha antes River había dejado dudas en el empate con Talleres, en el Monumental, por 1-1. Había generado situaciones para convertir, pero le había faltado eficacia. Miguel Borja ingresó y luego se fue lesionado ante el Lobo, pero todavía nadie lo descarta del todo para jugar ante Boca. San Lorenzo suma en silencioSan Lorenzo empató este domingo ante Deportivo Riestra sin goles, como visitante, y se sigue acomodando en la tabla de cara a los octavos de final. Miguel Angel Russo fue claro tras la igualdad y de cara a los eventuales próximos cruces: "No se puede decir uno es candidato o no, uno pelea. Después que pase el torneo son batallas futbolísticas muy difíciles. El que quede primero no significa que sea campeón. Confío en mis jugadores y en lo que venimos haciendo. No pienso en los playoffs porque faltan dos fechas y hay mucho en juego. Es bueno estar con la tranquilidad de mantenernos entre los cuatro primeros pero tenemos que seguir buscando y ver. Nadie es candidato y somos todos iguales. Pienso en nosotros", dijo el entrenador.Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón, con localía para el mejor ubicado en su tabla; la final será en terreno neutral. A la fecha 14 le faltan los tres encuentros de este lunes, con los siguientes horarios:19 Tigre - Belgrano -Zona A21.15 Argentinos - Barracas -Zona A21.15 Independiente Rivadavia - Aldosivi -Zona AMás allá de esos partidos que restan disputarse, así están en este momento los posibles cruces de octavos de final, con los equipos locales mencionados en primer término:Boca vs. InstitutoArgentinos vs. PlatenseHuracán vs. LanúsTigre vs. Dep. RiestraRiver vs. RacingSan Lorenzo vs. Estudiantes Independiente vs. Barracas CentralRosario Central vs. Defensa y Justicia La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.El fixture de la fecha 15 del Torneo Apertura 2025Sábado 26 de abril15 Aldosivi - Banfield Zona A17 San Lorenzo - Rosario Central Zona B19 Belgrano - Argentinos Zona ADomingo 27 de abril15.30 River - Boca - Interzonal-19 Instituto - Sarmiento -Zona B-19 Lanús - San Martín de San Juan -Zona B- 21.15 Independiente - Riestra -Zona B- Lunes 28 de abril15 Barracas Central- Unión -Zona A- 17.15 Godoy Cruz - Atlético Tucumán -Zona B-19.30 Defensa y Justicia - Racing -Zona A-19.30 Estudiantes - Tigre -Zona A- 21.45 Vélez - Gimnasia -Zona B-21.45 Central Córdoba - Independiente Rivadavia -Zona A-Martes 29 de abril19 Platense-Talleres -Zona B-19 Newell's-Huracán -Zona A-Las posiciones

Fuente: La Nación
20/04/2025 20:36

Riestra y San Lorenzo: un 0-0 con muy poco para ver, salvo por el escorpión que Arce regaló tras el final

La única destreza, el brote verde en medio de la aridez, ocurrió cuando habían pasado unos segundos del final del partido, un 0-0 de libro, de los que tanto sabe trabajar Deportivo Riestra en su cancha y que San Lorenzo no supo ni pudo romper. El árbitro Fernando Espinoza, mucho más estricto y riguroso con el comportamiento del banco de suplentes de San Lorenzo que con algunos foules fuertes en la cancha, hizo sonar el silbato final, segundos antes de que Elías Báez sacara un remate de más de 25 metros. El partido se terminaba de desinflar sin haber tomado vuelo e Ignacio Arce, arquero que no hace un culto de la solemnidad, repentizó con el espíritu lúdico que había faltado en todo el encuentro: vio caer la pelota sobre su área y la despejó con la cabriola del escorpión, sello distintivo de René Higuita. La repentización de Arce también encerraba lo que había sido el cotejo: el único riesgo que alguien tomó fue cuando ya no había consecuencias sobre el resultado.Fue como si Arce se hubiese apiadado de tanta monotonía precedente para regalar algo fuera de guion. Los 4000 hinchas de Riestra que suelen acompañar al equipo se iban conformes con el 0-0, que en definitiva sirve para mantenerse en puesto de clasificación, pero también podían agradecer esa sonrisa en medio de un desarrollo tan serio. NACHO ARCE HIZO LA DE HIGUITA ð??? Terminó el partido y el arquero de Riestra tiró el ESCORPIÓN#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/TpjgKAeikQ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 20, 2025Riestra suma 19 partidos sin perder en su fortín vecino al estadio de San Lorenzo. En lo que va de 2025, solo recibió un gol de local. La última derrota fue en 2024, contra un Rosario Central que dirigía Miguel Ángel Russo. ¿Tendría el técnico la fórmula, ahora que volvía al mando de otro equipo? San Lorenzo jugó un poco mejor que Riestra, controló más la pelota -materia que al conjunto de Benítez no le interesa aprobar- y contó con un par de individualidades destacadas. Iker Muniain fue uno de los pocos que puso la pelota contra el piso para crear asociaciones y buscar el pase filtrado. El español tiene mucho concepto y visión futbolística, pero la aplica con escasa continuidad, tiene altibajos. El otro fue Malcom Braida, uno de los jugadores de categoría superior que presenta el Ciclón en el torneo; alguien capaz de desequilibrar por la izquierda para buscar el centro o el remate. El compacto de Riestra 0 - San Lorenzo 0Cualquier equipo que vaya al Guillermo Laza está advertido, las evidencias se vienen acumulando desde hace meses. La misión de quebrar defensivamente a Riestra es equiparable a saltar un alto muro, para después encontrarse con un piquete y finalmente toparse con una guardia pretoriana. El pequeño estadio es asfixiante para el visitante de turno. Allí rara vez se ventila el fútbol y soplan los goles.Riestra no permite que se los hagan y no se emplea mucho para marcarlos. Las situaciones de gol son puntuales, esporádicas. Los desarrollos trabados y cerrados componen casi toda la bibliografía de Riestra como local. Su esquema 5-3-2, aplicado con una pierna fuerte que suele tener complacencia arbitral, le asegura una firmeza que es su esencia como equipo. No hay lugar para sutilezas, pero nunca faltará sacrificio y compromiso colectivo. Dentro de este contexto áspero, San Lorenzo tuvo al comienzo y en el cierre del primer tiempo algunas situaciones de gol. Fueron a través de Braida, el futbolista con más cambio de ritmo y electrizante en un partido de baja tensión. No fueron acciones hilvanadas a través de una sucesión de pases, sino aproximaciones que terminaban con remates de media distancia de Braida. Los intentos fueron desviados por las voladas de Arce, que retomó su seguridad habitual, tras la anomalía de haber recibido tres goles de Instituto en Córdoba, uno de ellos por la extravagancia de salir jugando con la pelota al pie hasta tres cuartos de cancha. Futbolista capital en la campaña de Riestra, Arce tuvo una semana atrás la clase de partido que es el reverso de todo lo bueno que viene mostrando. Un bache en medio de su acreditada solvencia, punto de apoyo para una defensa con espíritu de centinela para cuidar el arco propio.Sin tener a sus dos zagueros centrales habituales, Riestra igual se las arregló para despejar y cuidarse codo a codo. En San Lorenzo, lesionado Ezequiel Herrera, Fabricio López cubrió con solvencia el lateral derecho. Riestra tuvo la situación más clara a su manera, con un centro al área y en medio de un borbollón, con un puntazo de Paz que salió junto a un poste."QUERÍAMOS GANAR. ES UN PUNTO QUE NOS PERMITE SEGUIR ENTRE LOS CUATRO PRIMEROS"Iker Muniain dejó sus sensaciones de la igualdad sin goles entre San Lorenzo y Deportivo Riestra#LPFxTNTSports pic.twitter.com/Qn7AKLMZ56— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 20, 2025El desteñido Cerutti fue reemplazado por Reali; San Lorenzo se fue cansando de pelear en la telaraña de Riestra. Ideas nunca le habían sobrado y el ímpetu empezaba a decaer, si bien Vombergar no dejaba de mostrarse como descarga de los pelotazos. Pero todo era entrecortado, forzado, se dependía de alguna equivocación, que Riestra no cometía y en la que sí cayó Tripichio, bien cubierto por Hernández ante la arremetida de Herrera.San Lorenzo fue interiorizando que tampoco valía tanto la pena ir a la carga o hacer un esfuerzo extra por la victoria. El puntito lo mantiene en el cuarto puesto que, a dos fechas del final, le asegura la localía en los octavos de final. Después se verá, en el Lasa no hubo mucho para seguir con atención, salvo cuando Arce decidió que quienes no se habían dormido o abandonado hacía rato se merecían una pizca de plasticidad.

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:28

Los planes de Felipe VI y Letizia tras una Semana Santa alejados de los focos: Premio Miguel de Cervantes 2024 y la final de la Copa del Rey

El matrimonio retoma sus obligaciones después de no haber hecho ninguna aparición pública durante sus vacaciones de Semana Santa

Fuente: Clarín
20/04/2025 07:18

Un dolor que nunca cesó y una última videollamada: el triste final de la luchadora madre de Úrsula Bahillo

El femicidio de la chica de 18 años en 2021 por su pareja en Rojas fue un caso emblemático. También, la pelea de Patricia, su mamá, para conseguir justicia. La mujer murió el viernes. El recuerdo del padre de otra víctima.

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:50

Benny Hill, el humorista que no supo reinventarse: el final del hombre que pasó del éxito a la cancelación por sus chistes sexistas

El artista británico estuvo casi 35 años en el aire con su programa "El show de Benny Hill": la sociedad no era la misma cuando empezó y cuando debió ser levantado. Su picardía empezó a ser considerada inapropiada para los tiempos modernos. La historia de un hombre que vivió rodeado de mujeres, nunca se casó y se consideraba poco atractivo y nada amado

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:00

Carreteras colapsadas, basura y fogatas en medio del Parque Nacional del Teide, al que le urge dejar de ser un "negocio": "Al final se va a romper"

La Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello denuncia el Plan Rector de Uso y Gestión del lugar, que lleva más de 20 años sin renovarse y lo deja a merced del turismo

Fuente: Clarín
19/04/2025 23:00

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional y cómo son los cruces de octavos de final: Boca ganó y es súper líder

Boca superó a Estudiantes y le sacó dos puntos a Huracán, que empató con Defensa y Justicia.En el clásico de la fecha, Banfield le empató a Lanús y lo complicó en el top 8 de la Zona B.Cómo serían las llaves de los playoffs mientras se juega la fecha 14 del certamen

Fuente: Clarín
19/04/2025 17:36

GP de Arabia Saudita: Max Verstappen se quedó con la pole en un final apasionante, con el choque de Norris y otra decepción para Doohan

El tetracampeón metió la cola con su Red Bull en la clasificación y le arrebató el 1 a Piastri.McLaren padeció también un palazo de Lando Norris, que largará décimo este domingo.En Alpine, otra buena jornada para Pierre Gasly mientras se espera por Franco Colapinto.

Fuente: Infobae
19/04/2025 17:02

El Valencia ficha a la defensa francesa Bénédicte Simon hasta final de temporada

Valencia refuerza su defensa con la incorporación de Bénédicte Simon, quien aporta su trayectoria en equipos como PSG y Juventus, buscando contribuir al éxito del club hasta final de temporada

Fuente: La Nación
19/04/2025 16:18

En qué canal pasan Boca vs. Flamengo, por la final de la Basketball Champions League Américas hoy

Boca Juniors tiene por delante la posibilidad que hacía tanto esperaba: la de festejar el título de la Basketball Champions League Américas (BCLA). Sin embargo, la final será un escollo complicadísimo: se enfrenta ni más ni menos que a Flamengo, dirigido por Sergio 'El Oveja' Hernández en el Maracanaziño del estadio Maracaná. El encuentro definitivo se lleva a cabo desde las 21.10 y en la Argentina se puede ver en vivo en una sola pantalla.Este viernes, en tanto, en las semifiales, el xeneize e Instituto de Córdoba protagonizaron uno de los mejores espectáculos de la temporada (y mudaron su rivalidad en la Liga Nacional al plano internacional) que terminó en victoria 80 a 73 de Boca, que avanzó a la definición del máximo torneo continental de clubes. Allí espera por el anfitrión, dirigido por un viejo conocido del básquetbol argentino, que en la otra semifinal se impuso a Franca por 91-67.En la Argentina, este partido se pueden ver por televisión a través de DSports 2, una de las señales exclusivas de DirecTV. Boca vs. Flamengo: todo lo que hay que saberBasketball Champions League Américas - FinalDía: Sábado 19 de abril.Hora: 21.10 (hora argentina).Estadio: Maracanãzinho (Río de Janeiro, Brasil).TV: DSports 2.Streaming: DGO.DSports 2 es uno de los canales exclusivos de deportes de DirecTV y se puede sintonizar online también en DGO. Para tal caso se requiere tener una suscripción activa.En la previa, el entrenador xeneize Gonzalo Pérez habló con LA NACION sobre el buen presente del plantel y la importancia de lo que tiene por delante: "Llegamos bien, el equipo está en un buen momento. Tuvimos una semana completa de entrenamientos para preparar el partido (vs. Instituto), poner la cabeza en lo que se viene que es algo muy grande como equipo y para la institución que nunca estuvo en esta instancia. Va a ser duro, partidos que se definirán por detalles y hay que estar tranquilos. Instituto es un rival al que le tenemos máximo respeto, con el que nos conocemos mucho y nos preparamos de la mejor manera".En su camino al Final Four Boca Juniors compitió en el Grupo B y se ubicó segundo por detrás de Flamengo con una marca de cuatro victorias y dos caídas, ambas contra el Mengão al solo pudo derrotar en una ocasión como local en el estadio Héctor Etchart de Ferro. En cuartos de final necesitó de tres encuentros para doblegar a Real Estelí de Nicaragua y en el último celebró como visitante 72 a 58.Tabla de campeones de la Basketball Champions LeagueQuimsa (Argentina) - 2Flamengo (Brasil) / San Pablo (Brasil) / Franca (Brasil) - 1Los campeones, año por año2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2020/21: Flamengo (Brasil)2021/22: San Pablo (Brasil)2022/23: Sesi Franca (Brasil)2023/24: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)

Fuente: Clarín
19/04/2025 14:36

Barcelona perdía 3-1 ante Celta, pero se impuso por 4-3 sobre el final con un polémico penal de Raphinha y se encamina al título

El equipo de Hansi Flick caía por el hat-trick de Borja Iglesias.Pero trabajó el partido, alcanzó el empate y sobre el cierre contó con un penal que generó dudas.Con el triunfo, le saca 7 puntos de ventaja en la cima al Real Madrid.

Fuente: Clarín
19/04/2025 11:36

ATP 500 de Múnich: Francisco Cerúndolo dejó pasar sus chances ante Ben Shelton y se quedó sin final en Alemania

El argentino se impuso en el primer set, pero bajó su nivel y el estadounidense se lo dio vuelta.Fue derrota por 2-6, 7-6 (9-7) y 6-4.en dos horas y siete minutos.Además, perdió la chance de meterse en el top 20 del ranking.

Fuente: La Nación
19/04/2025 10:18

Francisco Cerúndolo busca un lugar en la final más importante de su carrera

No es un fin de semana cualquiera para Francisco Cerúndolo, que viene de días en los que todo está saliendo según lo planeado. No cedió sets en lo que va del torneo y apenas le ganaron 13 games. Múnich es la estación del calendario de la ATP que el tenista argentino afronta en el comienzo de la temporada de polvo de ladrillo, que desembocará en Roland Garros. En este ATP 500 de la ciudad alemana, que reparte 2.500.000 de euros en premios, el jugador entrenado por Pablo Cuevas se mide con el estadounidense Ben Shelton por un lugar en la final, que sería la más importante de su carrera. En la otra semifinal, el principal favorito, el alemán Alexander Zverev, se enfrenta a continuación con el húngaro Fábián Marozsán.El partido empezó bien para el argentino, que mantuvo su saque y luego forzó una posibilidad de quiebre en el segundo juego. Sin embargo, Shelton luce enfocado y no cede. Todo está equilibrado en el primer parcial. El argentino dio el golpe iniciático en el sexto juego, con un quiebre que lo dejó bien parado. Con el 4-2 en el bolsillo y a merced de su saque, Fran gobernó el partido y forzó un nuevo quiebre sobre un errático Shelton para quedarse con el primer set por 6-2, que definió con una gran volea en la red.El segundo set comenzó como borrón y cuenta nueva para el estadounidense, que aprovechó varios errores no forzados de Cerúndolo (incluida una doble falta) para su primer quiebre del partido. Shelton incluso dio vuelta un 0-30 en el segundo juego y amplió la diferencia a 2-0.Cabeza de serie número 5 en Múnich, Francisco Cerúndolo ocupa el puesto número 21 en el ranking en vivo y, con una victoria en las semifinales, regresaría al top 20 por primera vez desde febrero de 2024. Si lograra llegar a la final, sería el tercer argentino activo en estar en un partido decisivo de un ATP 500, tras Báez (Río 2024-25) y Navone (Río 2024). Cerúndolo ya sabe lo que es jugar una final en esta temporada: en febrero cayó en el último partido del Open Buenos Aires frente a Joao Fonseca, de Brasil. De las seis finales que disputó en su carrera gano tres.Tiene un récord de 4-4 contra rivales del top 20 esta temporada y un récord de 10-2 contra zurdos en polvo de ladrillo desde el inicio de la temporada 2023, con derrotas ante Facundo Díaz Acosta en Buenos Aires 2024 y Hugo Gastón en Lyon el pasado mayo.Shelton, su rival, busca su cuarta final del ATP Tour (2-1) y tercera en un torneo ATP 500 tras ganar Tokio 2023 y ser subcampeón en Basilea en octubre pasado. El estadounidense, número 14 del ranking, tiene un récord de 8-0 contra argentinos en el circuito y aspira a ser el primer jugador de su país en alcanzar una final de polvo por encima del nivel ATP 250 desde que Agassi ganó el Masters 1000 de Roma en 2002.Shelton, su rival, busca su cuarta final del ATP Tour (2-1) y tercera en un torneo ATP 500 tras ganar Tokio 2023 y ser subcampeón en Basilea en octubre pasado. El ATP de Múnich tiene un significado especial para nuestro país, ya que cuatro tenistas argentinos ganaron el certamen: Guillermo Vilas (1975 y 1978), Guillermo Pérez Roldán (1987 y 1988), Franco Squillari (1999 y 2000) y David Nalbandian (2005).

Fuente: Infobae
19/04/2025 05:09

Nieve, lluvia y fuertes rachas de viento marcan el final de la Semana Santa: diez comunidades en alerta este Sábado Santo

La llegada de una baja atlántica mantendrá la situación de inestabilidad, con precipitaciones generalizadas y un descenso de las temperaturas

Fuente: Infobae
19/04/2025 03:50

Se definen los Cuartos de Final de la Liga BBVA MX Femenil; Charlyn Corral hace historia en el torneo

Corral logró su tercer título consecutivo como máxima goleadora

Fuente: Infobae
19/04/2025 02:47

El español Aitor Etxaburu lleva a Chile a su primera fase final en un Mundial de balonmano

Chile celebra su histórica clasificación a la ronda principal del Mundial de balonmano tras vencer a Japón 26-31, destacando la actuación de Erwin Feuchtmann y Rodrigo Salinas

Fuente: La Nación
19/04/2025 00:18

Así quedó conformada la final de la Basketball Champions League Américas

Se disputaron este viernes las semifinales del Final Four de la Basketball Champions League Américas (BCLA) que se desarrolla en el estadio Maracanãzinho de Río de Janeiro y los equipos que jugarán por el título son Boca Juniors y Flamengo, quienes se impusieron en sus respectivos partidos a Instituto de Córdoba y Franca, respectivamente, y dieron un paso más el torneo más importante del continente.En el primer turno, el xeneize doblegó a la Gloria 80 a 73 en el encuentro entre los líderes de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y avanzó al duelo más importante del torneo por primera vez en su historia. José Vildoza, el mejor jugador del básquetbol argentino en la actualidad, fue el goleador con 20 puntos y aportó, además, 4 rebotes y 4 asistencias. Santiago Scala lo acompañó con 16 unidades, 6 asistencias y 4 rebotes mientras que Sebastián Vega aportó 17 tantos. En el perdedor, el charrúa Nicola Pomoli anotó 18, tomó 5 tableros y dio 3 pases-gol.En el segundo turno el Mengao, dirigido por Sergio 'Oveja' Hernández y con los jugadores argentinos Franco Balbi y Tayavek Gallizzi, superó sin problemas al Franca de Facundo Corvalán por 91 a 67 y va por su segunda estrella a nivel continental tras haber perdido de la definición de la ultima edición vs. Quimsa de Santiago del Estero.El duelo decisivo se disputará este sábado a las 21.10 (hora argentina) en el estadio Maracanãzinho, la casa de Flamengo. Antes, desde las 17.10, Instituto y Franca dirimirán el tercer lugar. Ambos encuentros se transmitirán en vivo por DSports 2, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGo.Resultados de la semifinales de la BCLABoca Juniors 80-73 Instituto de Córdoba.Flamengo 91-67 Franca.Cronograma del sábado 19 de abril en el Final Four de la BCLA*Todos los horarios corresponden a la Argentina.17.10: Instituto de Córdoba vs. Franca - Partido por el tercer puesto.21.10: Flamengo vs. Boca Juniors - Final.Tabla de campeones de la BCLAQuimsa (Argentina) - 2Flamengo (Brasil) / San Pablo (Brasil) / Franca (Brasil) - 1Los campeones, año por año2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2020/21: Flamengo (Brasil)2021/22: San Pablo (Brasil)2022/23: Sesi Franca (Brasil)2023/24: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)

Fuente: Clarín
18/04/2025 20:36

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional y cómo son los cruces de octavos de final

River goleó en La Plata y se aseguró su lugar en los playoffs.Cómo serían los cruces de playoffs.

Fuente: Infobae
18/04/2025 14:18

Acusados por trabajos de Villarejo para Repsol y CaixaBank declararán al final del juicio

La defensa de los acusados cuestiona la cadena de custodia de las pruebas y se opone a la declaración de testigos clave en el juicio sobre la contratación de Villarejo por Repsol y CaixaBank

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

Octavos de final del Torneo Apertura 2025, en vivo: así están los cruces de playoffs

La primera etapa del Torneo Apertura 2025 ya está en su recta final y si bien ya son seis los equipos clasificados a los octavos de final, son más los que buscan quedarse con los cupos disponibles que se repartirán entre este fin de semana y las dos fechas restantes: quedan 10 lugares. Las plazas se reparten entre los ocho primeros del Grupo A y los ocho primeros del Grupo B, que luego se cruzarán en llaves de eliminación directa. Los detalles de todos los partidos de la fecha 14, en curso, se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com. Del Grupo A los equipos que sacaron pasaje a la siguiente ronda, en la fecha anterior, son Boca Juniors, líder de la tabla de posiciones con 29 puntos, junto a Huracán y Argentinos Juniors, sus escoltas con 26. En la zona B también hay tres clasificados a octavos: el líder con 28 puntos, Independiente; y sus perseguidores Rosario Central (26) y San Lorenzo (25). La ubicación en la que termine cada equipo también es importante porque a partir de ello se definirá la localía en los cruces, con excepción de la final porque está programada para el 1° de junio a las 15.30 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, es decir en terreno neutral. En ese contexto, por ejemplo, los líderes de cada una de las zonas serán anfitriones en octavos, cuartos y semifinales, siempre que avancen en el cuadro.Octavos de final del Torneo Apertura 2025*Los cruces son provisorios al cierre de la fecha 13. En negrita, los equipos ya clasificados.Boca Juniors vs. Instituto de Córdoba.River Plate vs. Estudiantes de La Plata.Argentinos Juniors vs. Lanús.Rosario Central vs. Racing Club.Huracán vs. Platense.San Lorenzo vs. Barracas Central.Tigre vs. Deportivo Riestra.Independiente vs. Central Córdoba.En el Torneo Apertura 2025 los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos en cada grupo y, además, cada conjunto disputa un interzonal y un clásico. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzan a octavos de final y, desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

Fuente: Infobae
18/04/2025 10:48

Valencia-Barcelona y Leganés-Real Madrid en cuartos de final

Los emparejamientos de cuartos de final de la Copa del Rey incluyen partidos decisivos como "Atlético de Madrid-Getafe" y "Real Sociedad-Osasuna", que prometen acción intensa en la competición

Fuente: Clarín
18/04/2025 02:00

Autor de un libro de autoayuda y veterano del Ejército: quién era el secuestrador del avión en Belice que tuvo un trágico final

Akinyela Sawa Taylor, de 49 años, fue asesinado de un disparo en pleno vuelo luego de intentar apoderarse de una aeronave con 14 pasajeros y dos tripulantes.Durante el viaje, el atacante pidió regresar a Estados Unidos.

Fuente: Infobae
17/04/2025 23:06

Trolebús Chalco - Santa Martha: así luce la parte final de la obra en el tramo elevado previo a su inauguración

Las autoridades mexiquenses aseguraron que la inauguración será en el mes de abril

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:16

Pellegrini: "Queremos llegar a la final y ganarla"

Fuente: La Nación
17/04/2025 16:00

De la llamativa última búsqueda de la mujer de Gene Hackman en Google al paradero final de sus restos

Las muertes de Gene Hackman y de Betsy Arakawa se convirtieron en una novela plagada de incógnitas y misterios. Ahora, trascendió que la pianista realizó una inquietante búsqueda en la web poco antes de morir y que los restos del matrimonio fueron retirados de la morgue y llevados hasta un memorial familiar.El actor de 95 años y su esposa, de 65, fueron hallados muertos el 26 de febrero en su casa de Nuevo México, después de que unos trabajadores que pasaban por el lugar vieran sus cuerpos a través de una ventana y alertaran a las autoridades.Una casa infestada de ratasSi bien en un primer momento se barajó la hipótesis de la intoxicación por monóxido de carbono como primera causa de la muerte, se descartó después de que los investigadores descubrieran que el perro de la pareja también había aparecido muerto en otro lugar de la propiedad. La investigación determinó, entonces, que Arakawa murió por hantavirus alrededor del 12 de febrero, una enfermedad poco frecuente que se propaga a través de los excrementos y la orina de los roedores. Hackman, en cambio, murió unos días después, el 18 de febrero, a causa de una grave cardiopatía, agravada por la enfermedad de Alzheimer y una afección renal. Los investigadores especularon con la posibilidad de que Hackman no supiera que Arakawa estaba muerta, dado el grave estado de salud de él en el momento de su fallecimiento.Una semana después de que se descubrieran los cadáveres, el Departamento de Salud Pública de Nuevo México realizó una evaluación sanitaria de la propiedad y concluyó que se habían encontrado roedores muertos y sus nidos en "ocho dependencias" de la propiedad de Hackman, lo que la convertía en un "caldo de cultivo" para el hantavirus, informó el sitio TMZ.El hantavirus suele propagarse a través de la orina y los excrementos de roedores con los que uno puede entrar en contacto al limpiar un sótano o un altillo. En este caso, se encontraron excrementos en tres garajes, dos casas de huéspedes y tres cobertizos de la propiedad. Además, según los inspectores, se encontraron un roedor vivo, otro muerto y un nido de roedores en otras tres cocheras de la propiedad. También se vieron dos vehículos en la finca con indicios de roedores, e incluso se encontraron trampas en los edificios, lo que sugiere que se trataba de un problema constante para los Hackman.La última búsqueda de Arakawa en la webSegún archivos publicados por el Sheriff de Santa Fe y dados a conocer por la agencia de noticias Associated Press (AP) y el New York Times, antes de morir Betsy Arakawa buscó en Internet información sobre los síntomas de la gripe y el Covid. Entre las preguntas que la pianista le hizo a Google figuran si el Covid puede causar mareos o hemorragias nasales. El hantavirus, la causa de muerte de la mujer, puede causar síntomas parecidos a los de la gripe y evolucionar en una enfermedad pulmonar potencialmente mortal.Además de esta información, los archivos del Sheriff incluyen más detalles de la investigación policial, algunas fotografías de la casa desordenada de la pareja en Nuevo México y grabaciones de las cámaras. En los videos se puede ver a Arakawa el 10 de febrero buscando en línea "¿puede el Covid causar mareos?" y "Gripe y hemorragias nasales".Un día después de ese episodio, según publicó el portal de la BBC, Arakawa le mandó un correo electrónico a su masajista para cancelar una cita. Entre las excusas alegó que su esposo se había despertado con "síntomas parecidos a los de la gripe o el resfriado", pero que había dado negativo en la prueba de Covid. También pidió bombas de oxígeno en Amazon para "asistencia respiratoria".El destino final de la parejaEl actor ganador del Oscar y su esposa tuvieron finalmente su funeral en Santa Fe, Nuevo México, el martes pasado. El servicio conmemorativo fue privado y solo pudieron participar los familiares y el círculo íntimo de la pareja. El hijo de Hackman, Christopher, de 65 años, y sus hijas Elizabeth, de 62 años, y Leslie, de 58, estuvieron presentes durante el último adiós, según reveló la revista People.

Fuente: Clarín
17/04/2025 14:00

ATP 500 de Múnich: Francisco Cerúndolo venció con autoridad al kazajo Alexander Shevchenko y se metió en cuartos de final

Lo superó por un contundente 6-3 y 6-2 en 82 minutos de juego. Su próximo rival será el belga David Goffin, quien eliminó a Mariano Navone, el otro argentino que seguía en el certamen.El argentino se convirtió en el primer jugador en alcanzar seis veces los cuartos de final de un torneo ATP. Un rato después, Alcaraz igualó esa marca.

Fuente: Infobae
17/04/2025 13:00

Davidovich: "La final está muy lejos"

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Francisco Cerúndolo alimenta un año destacado: triunfó en Múnich y avanzó a los cuartos de final

Francisco Cerúndolo (22°) sigue alimentando una temporada muy valiosa en el circuito. El mejor argentino del ranking mundial se lució en el court central del ATP 500 de Múnich, derrotó contundentemente al kazajo Alexander Shevchenko (104°, entró como lucky loser) por 6-3 y 6-2, en 1h22m, y se convirtió en el primer jugador en alcanzar seis veces los cuartos de final en el tour en la temporada. Este viernes, desde las 6 de la Argentina (Disney+), el rival del porteño será el belga David Goffin. Acompañado en el certamen alemán por el uruguayo Pablo Cuevas (se sumó hace unos meses como segundo coach; Nicolás Pastor es el principal), el mayor de los hermanos Cerúndolo construyó una tarea muy sólida, basada en el (casi) siempre confiable drive, el servicio y los drop-shots, una sensible especialidad. Cerúndolo registró 19 tiros ganadores (13 fueron de drive; sólo seis anotó Shevchenko), pero cometió 30 errores no forzados (misma cantidad que su rival), logró el 51% de primeros servicios y ganó el 81% de puntos con el primer saque. Le rompió el saque al kazajo cinco veces, pero él cedió el propio en dos oportunidades.Una sutileza de Cerúndolo "No me sentí jugando bien ni del todo cómodo. Sobre el final terminé con mejores sensaciones", reconoció Cerúndolo, que posee tres títulos ATP (Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024; además jugó tres finales, la última en Buenos Aires en febrero, cuando cayó con el brasileño Joao Fonseca). El torneo de Múnich, que reparte 2.500.000 euros en premios, no tenía un cuartofinalista argentino desde 2019, cuando lo logró el bahiense Guido Pella. El primer preclasificado del torneo es el local Alexander Zverev, actual número 3 del mundo: en los cuartos de final se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor.Resumen de Cerúndolo vs. Shevchenko En otro orden, fue realmente una picardía el partido que se le escurrió de las manos a Mariano Navone (70°). El tenista argentino, nacido en la localidad de Nueve de Julio, se plantó en los octavos de final del torneo alemán ante el "veterano" Goffin (34 años), adueñándose del primer set por 6-0. Luego, incluso, en el segundo parcial, tuvo tres chances de quiebre para colocarse 5-3 y servir para ganar, sin embargo no aprovechó las oportunidades, se puso tenso y errático, y terminó cayendo ante el belga por 0-6, 7-5 y 6-1, en dos horas y 14 minutos. Navone buscaba su sexto cuarto de final en el ATP Tour, todos sobre polvo de ladrillo (21 de sus 27 victorias en el circuito son en esa superficie). Además, llegó de lograr una valiosa victoria en la primera ronda frente al canadiense Felix Auger-Aliassime (19°). Pero Goffin, actual 52° y 7° en 2017, tuvo paciencia y lucidez para remontar el desafío y, así, alcanza los cuartos de final en un torneo sobre polvo de ladrillo por primera vez desde Marrakech 2022.Lo mejor de Goffin-Navone

Fuente: Clarín
17/04/2025 05:36

Este thriller en Max tiene el final más inesperado del año: no te lo podés perder

Es una película imperdible para los fanáticos del género. Está protagonizada por Denzel Washington y no da respiro.

Fuente: La Nación
17/04/2025 05:00

La Última Cena: qué sucedió en la comida final de Jesús y por qué se recuerda hoy

Una comida hace más de 2000 años marcaría un antes y después en la historia de la humanidad. La Última Cena es uno de los momentos más icónicos de la vida de Jesús y de vital importancia para el origen del cristianismo. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, lo que allí ocurrió es la "fuente y culmen" de la vida cristiana.A lo largo del tiempo, varios han intentado retratar este suceso, desde Leonardo Da Vinci con su conocida obra realizada entre 1495 y 1498, pasando por Juan de Juanes (1555-1562), hasta una versión más moderna de Salvador Dalí de 1955. Sin embargo, "los pintores del Renacimiento no tenían tantas herramientas para poder tener una idea precisa de cómo lo celebraban", explica, a LA NACION, Claudia Mendoza, licenciada en Teología, con especialización en Teología Bíblica.La idea de una mesa alargada, con vajilla de plata y dentro de un gran edificio está bastante alejada de la realidad. "Posiblemente haya sido en el piso, en círculo, sin mesa o a lo sumo con una mesa muy pequeña", aclara Gabriel Mestre, sacerdote y licenciado en Teología con especialización en Sagrada Escritura. Aún así, lo que sucedió aquella noche sigue siendo recordado al día de hoy y la Iglesia lo revive en cada Semana Santa.Dónde y cuándo fue la Última Cena"Se sabe con certeza que ocurrió bajo el mandato de Poncio Pilato, es decir, entre los años 26 y 36 d.C., durante la Pascua Judía, que se celebra en la primera luna llena del equinoccio de primavera en el hemisferio norte", comenta Mendoza. Durante esta festividad, que perdura al día de hoy, el pueblo judío celebra la liberación de los egipcios en la época del Antiguo Testamento.De acuerdo con lo que relata la Biblia, Jesús envió a Pedro y a Juan a Jerusalén a preparar la cena para esta fiesta. El Evangelio de San Lucas cuenta que sucedió "en el piso alto una pieza grande, arreglada con almohadones" (Lucas 22;12), que luego se conoció como "Cenáculo". Según la teóloga, lo más probable era que "estuvieran recostados en el piso, apoyados en un brazo y con el otro brazo tomaban los alimentos de un recipiente común". Esto explica cómo San Juan estaba "recostado" sobre el pecho de Jesús, ya que estaban todos en el suelo. Además, Jesucristo advierte quién lo iba a traicionar cuando dice "uno que se sirve de la misma fuente que yo" (Marcos, 14;20). En cuanto a la comida, Mendoza explica que seguramente estuvieran cenando cordero y hierbas amargas, típicas de esta fecha en la que el pueblo judío recordaba sus días en el desierto.Por otro lado, conforme a los Evangelios, en esta última comida participaron el grupo de los doce Apóstoles más cercanos a Cristo, incluido Judas Iscariote que luego lo traicionaría. "No hay ningún dato bíblico que nos permita afirmar que estaban las mujeres u otras personas además de los doce", aclara el sacerdote y teólogo Gabriel Mestre.Qué sucedió durante la Última Cena"Los primeros evangelios en el orden de la Biblia (Mateo, Marcos y Lucas), llamados evangelios sinópticos, relatan de forma muy similar la Última Cena de Jesús", describe Mestre. Los tres cuentan que el Maestro repartió el pan y el vino entre ellos, advirtió que uno de ellos lo traicionaría (Judas Iscariote) y anticipó que Pedro lo negaría tres veces antes de que cante el gallo.En cambio, San Juan en su Evangelio incluye el "lavatorio de los pies". Según lo escrito por el discípulo, Jesús "se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura" (Juan 13;3-5).De acuerdo con Gabriel Mestre, "este gesto de extrema humildad y anonadamiento expresa simbólicamente esa entrega total de Jesucristo a la humanidad para salvarla". Por otro lado, la traición de Judas y Pedro, que el Mesías anticipa, da cuenta de "la debilidad y el pecado de los seres humanos".Finalmente, Jesucristo les advirtió a sus apóstoles lo que sucedería esa noche, es decir, su Pasión y muerte en la Cruz. Sin embargo, también les recordó que resucitaría al tercer día y que no debían temer. Luego, "salió y fue como de costumbre al monte de los Olivos, seguido de sus discípulos" (Lucas, 22;32).Por qué es importante la Última CenaPara el cristianismo, este acontecimiento permite profundizar en tres aspectos de la fe. El primero es el mandamiento del amor. "Ámense los unos a los otros, como yo los he amado", dijo Jesús en el capítulo 15 de Juan, versículo 12. Para el teólogo Gabriel Mestre, esto expresa cuál es la forma del amor de Dios, es decir, entregarse a uno mismo. Por eso Cristo continúa: "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos" (Juan 15;13). "Este es el signo instructivo del amor cristiano", concluye el sacerdote.El segundo es la institución de la Eucaristía. Se produjo cuando Cristo tomó el pan y el vino, los bendijo y los repartió entre sus discípulos, diciendo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes (...) Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes" (Lucas 22;19-20). De acuerdo con la teóloga Claudia Mendoza, Jesucristo recoge la tradición judía de sacrificar a un cordero durante la Pascua y se identifica a sí mismo como el nuevo cordero que será sacrificado.En cuanto a la elección del pan y el vino, Gabriel Mestre comenta: "Jesús toma estos elementos que tienen que ver con la vida diaria de su contexto y allí se va ha hacer presente como Dios vivo y verdadero". Ambos alimentos conectan con la festividad judía y simbolizan la presencia real de Dios en lo cotidiano como alimento espiritual.El tercer aspecto consiste en la institución del sacramento del sacerdocio ministerial. Jesucristo finaliza la bendición del pan y el vino diciendo: "Hagan esto en memoria mía" (Lucas 22;19). "Dios elige a varones frágiles, limitados, que a lo largo del tiempo van a garantizar la presencia sacramental, consagrando el pan y el vino, por la acción del Espíritu Santo, en cada una de las misas", explica Mestre. Cómo se celebra la Última Cena hoy en díaLa Iglesia Católica recuerda este suceso cada Jueves Santo, este año, durante el 24 de abril. La celebración es similar a una misa ordinaria, sin embargo, también se incluye el lavatorio de los pies, en el que el sacerdote repite el gesto que hizo Jesús con los Apóstoles, pero en este caso con los fieles. Además, al finalizar la Eucaristía, se suele reservar al Santísimo en un lugar llamado "Monumento", donde las personas lo adoran hasta medianoche.No obstante, la Última Cena y la institución de la Eucaristía también se rememoran en cada misa. "Cristo vuelve a morir y a resucitar, porque no es solamente una perspectiva simbólica, sino real, el acontecimiento del pasado se hace presente hoy", explica el sacerdote Gabriel Mestre. De acuerdo con el Catecismo, la celebración eucarística permite a los fieles participar de la "liturgia del cielo" y anticipar la vida eterna.Es por esta razón que la Última Cena se considera la primera misa, ya que consagró la fórmula para repetir el sacrificio de Cristo en cada celebración. Para la teóloga Claudia Mendoza, este acontecimiento "celebra la libertad de Jesús, su decisión de entregarse, de amar hasta el extremo, haciendo visible el amor de Dios a toda la humanidad".

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:02

Así van las apuestas de Eurovisión a un mes de la gran final: Melody, entre las más virales, pero lejos de las favoritas para ganar

El certamen europeo celebrará su 69ª edición el próximo mes de mayo en la ciudad suiza de Basilea

Fuente: La Nación
17/04/2025 00:00

Adolfo Cambiaso cumplió 50 y festejó con el pase a la final del US Open... que jugará contra su hijo

El padre, el hijo y el espíritu ganador. El próximo domingo, los Cambiaso, Adolfito y Poroto, definirán el Abierto de Estados Unidos de polo por segundo año consecutivo. El maestro, de 50 años cumplidos este martes, y el alumno, de 19, vivieron esta particular circunstancia hace doce meses, en la misma cancha del National Polo Center, en la cual se cruzarán miradas desafiantes en el día de Pascua. Para la ocasión, dejarán nuevamente a un lado el lazo de sangre y se debatirán fervorosamente por el premio mayor de la temporada de Palm Beach.Aquel domingo 21 de abril de 2024, el joven superó al veterano: Poroto, liderando a La Dolfina, alzó la copa plateada que cierra la Gauntlet of Polo, es decir, la triple corona estadounidense. Y Adolfito, con la camiseta de Valiente, se quedó masticando la derrota en esa primaveral tarde del hemisferio Norte. El calendario dio una vuelta completa y ahora se le presenta a Adolfito la oportunidad de tomarse la revancha. Un momento que el gen ultracompetitivo del mejor jugador de la historia profesional del polo aguardó con paciencia y ansias. ¿Se le dará esta vez? ¿Conseguirá el protagonista de luchas épicas el décimo US Open para su palmarés? ¿O prevalecerá el exitoso envión de Poroto, campeón en 2021 junto a su papá y el año pasado en contra de él? Este domingo a las 15.30 en el estadio, las 17.30 de Argentina, comenzará a develarse la respuesta.En el primer turno de este supermiércoles de semifinales, en la cancha 3 del predio de Wellington, Florida, La Dolfina-Tamera venció con autoridad a Coca-Cola por 9-4. La organización de la patrona oriunda de Tennessee Gillian Johnston completó una muy buena temporada, la mejor en mucho tiempo, aunque no coronada con podios. El equipo llegó a las definiciones por el trofeo CV Whitney y la USPA Gold Cup y en ambos casos le faltó un cuarto para el dólar. La Dolfina-Tamera, con el patrón salvadoreño Alejandro Poma, aventajó a Coca-Cola en la final del primer certamen, y Park Place, propiedad del ruso Andrey Borodin, lo rebasó en el desenlace de la Copa de Oro de la Asociación de Polo de Estados Unidos.Ahora, en la otra llave del cuadro del Abierto, en el segundo turno y en la cancha 2 (contigua al estadio del campo principal), La Dolfina-Catamount, con Scott Devon como patrón, derrotó por 11-9 a Park Place en un cierre algo apretado. El cuarteto guiado por Poroto Cambiaso no se había arrimado a ninguna definición en el circuito; en cambio, Park Place, en el que esta vez Andrey Borodin fue reemplazado por Gabriel Crespo, venía de adjudicarse la Gold Cup unas semanas atrás.ð??¿ð???ð???ð???ð???ð??? ð??²ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð??? ð?? ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð?? ð???!ð???ð??»#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/H2Oic57BOF— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025El padreAdolfito no tuvo partido. Falló la oposición. La Dolfina-Tamera se presentó en el National Polo Center para afrontar un compromiso que resultó tedioso, por el cortado desarrollo, pero a la vez sencillo, por la desorganización que tuvo enfrente. Adolfito, su compadre Diego Cavanagh, Matt Coppola y Poma controlaron el juego a lo largo de los siete chukkers, más allá de que el primero arrojó un empate (1-1).Foul tras foul, interrupción tras interrupción, los períodos fueron sucediéndose lánguidamente. Pablo Pieres intentaba y pocas cosas le salían. Lorenzo Chavanne, su lugarteniente, de enormes condiciones y pulida técnica, apenas aportó pinceladas de su talento, como un golazo en el chukker final, con el vencedor definido, cuando desde lejísimos y en diagonal a los mimbres clavó un misil que partió el arco al medio.Fue el gol de la honra, tanto para el cuarteto derrotado como para Lorenzo, que en el primer capítulo vio la tarjeta amarilla por una fuerte infracción contra Cavanagh. Ese cuarto y último tanto redujo la paliza y sirvió para que el equipo, al menos, se impusiera en un parcial. En síntesis, fue una actuación light de Coca-Cola. Le faltó gas. Resultó inesperada y frustrante.ð???ð??¼ð??¿ð??²ð??»ð???ð??¼ ð???ð??µð??®ð???ð??®ð??»ð??»ð??² ð??³ð??¿ð??¼ð??º ð??±ð??¶ð???ð???ð??®ð??»ð??°ð??²!â?¡ï¸?â?¡ï¸?#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/mbryo4g5uo— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025La Dolfina-Tamera se adaptó rápidamente a la situación y trabajó a reglamento, sin esforzarse demasiado. Adolfito y Cavanagh, la figura del partido, dirigieron el juego a voluntad. El crack de Cañuelas, algo errático y demasiado enfocado en tirar al arco desde larga distancia, mostró su habitual oficio para este polo de menor ritmo y mayor control de la bocha. Su compañero anduvo preciso en el armado y certero ante los mimbres. Es un fantástico jugador en el nivel de 22 goles de handicap.ð???ð??ªð??¦ð??¨ð??° ð???ð??¢ð??·ð??¢ð??¯ð??¢ð??¨ð??© ð??¸ð??ªð??µð??© ð??©ð??°ð??³ð??´ð??¦ð??±ð??°ð??¸ð??¦ð??³!ð??ª#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/AUO4A4pmcv— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025El hijoPoroto y compañía empezaron pisando fuerte contra Park Place. Un chukker inicial de 4-0 marcó la tendencia del desarrollo. Luego la presión se redujo, la marca al 3 del casco argentino se ajustaron y el partido cambió. Tapado Rufino Merlos (de 18 años, hijo de Agustín), de muy buen desempeño, y mejor custodiado el back Jesse Bray, a La Dolfina-Tamera le costó manejar la bocha. Hilario Ulloa, el incansable batallador oriundo de Lincoln, sacudió la modorra del conjunto y con su vigor Park Place resurgió. De a poco acortó la brecha en el resultado, y llegó al capítulo final con la ilusión de darlo vuelta, apenas un gol abajo, 8-9.Ante la situación límite y la inercia ganadora de Park Place, con un Mariano González (h.) de valiosas prestaciones tanto en ataque como en defensa, afloraron la clase de Poroto y la voluntad de Bray -casi siempre bien ubicado- y volvió al partido el incisivo Merlos. Cuando la tarde se hacía noche, volvió a salir el sol para La Dolfina-Tamera. Encima, Poroto entró pasó a jugar los últimos siete minutos y medio piloteando un jet cuadrúpedo, Gitano, distinguido como el mejor ejemplar del partido. Sobre ese colorado, el heredero salió despedido de un throw-in con la bocha, y tras una bestial corrida hacia el arco marcó un 11-8 casi definitivo, a cinco minutos de la campana de cierre.ð??¿ð??¤ð??ªð???ð??¡ð??? ð???ð???ð???ð?? ð??¨ð???ð??¤ð??© â?¡ï¸? ð??£ð???ð???ð?? ð??¨ð???ð??¤ð??© ð???ð??§ð??¤ð??¢ ð???ð??? ð??¿ð??¤ð??¡ð???ð???ð??£ð???/ð??¾ð???ð??©ð???ð??¢ð??¤ð??ªð??£ð??©!#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/9PKMDwSDyv— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025En el lapso restante, Park Place se volcó desesperado en ataque, propulsado, como es habitual, por el motor fuera de borda que es Ulloa. Pero ya no sorprendería a La Dolfina-Catamount. Éste lo esperó tranquilo, bien organizado y con las marcas ajustadas para no pasar zozobra en el último tramo. Los festejos se desataron en los palenques y Adolfito no paraba de felicitar a los jugadores, en especial a su hijo... su próximo rival. Una de las personas más contentas era Devon, al que en 2006 una grave lesión lo sacó momentáneamente del deporte que tanto lo apasiona: "Durante un partido, un caballo se abalanzó, corcoveó, se me cayó encima y casi me mató", contó hace un tiempo.Ganaron los dos La Dolfina. Y el domingo pugnarán por el trofeo más importante del polo norteamericano. Una vez más Adolfito estará frente a Poroto. El maestro contra el alumno. El padre y el hijo del espíritu ganador.Síntesis de La Dolfina-Tamera 9 vs. Coca-Cola 4La Dolfina-Tamera: Alejandro Poma, 1; Matt Coppola, 4; Diego Cavanagh, 7, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 22.Coca-Cola: Gillian Johnston, 0; Lorenzo Chavanne, 6; Pablo Pieres, 9, y Lucas Criado (h.), 7. Total: 22.Progresión: La Dolfina-Tamera, 1-1, 3-1, 6-2, 7-3, 9-3 y 9-4.Goleadores de La Dolfina-Tamera: Coppola, 1; Cavanagh, 5 (2 de penal), y Cambiaso (h.), 3 (2 de penal). De Coca-Cola: Chavanne, 4 (2 de penal).Incidencias: fue amonestado Chavanne en el primer chukker.Jueces: Kimo Huddleston y Julian Appleby. Árbitro: Gastón Lucero.Cancha: N° 3 del National Polo Center (Wellington, Florida).ð???ð??? ð???ð??¨ð??¥ð???ð??¢ð??§ð???/ð???ð???ð??­ð???ð??¦ð??¨ð??®ð??§ð??­ ð???ð??¨ð??§ð??­ð??¢ð??§ð??®ð???ð??¬ ð??­ð??¨ ð??­ð??¡ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???.ð???. ð???ð??©ð???ð??§ ð???ð??¨ð??¥ð??¨ ð???ð??¡ð???ð??¦ð??©ð??¢ð??¨ð??§ð??¬ð??¡ð??¢ð??© ð???ð??¢ð??§ð???ð??¥!La Dolfina/Catamount 11 | Park Place 9#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/x20Ghixssx— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025Resumen de La Dolfina-Catamount 11 vs. Park Place 9La Dolfina Catamount: Scott Devon 0; Rufino Merlos, 5; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Jesse Bray, 7. Total: 22.Park Place: Gabriel Crespo, 0; Louis Hine, 5; Hilario Ulloa, 10, y Mariano González (h.), 7. Total: 22.Progresión: La Dolfina-Catamount, 4-0, 4-2, 7-3, 7-5, 9-8 y 11-9.Goleadores de La Dolfina-Catamount: Merlos, 4; Cambiaso, 4, y Bray, 3. De Park Place: Hine, 1; Ulloa, 6 (4 de penal), y González (h.), 2.Jueces: Guillermo Villanueva y Martín Pascual. Árbitro: Kaina DeCoite.Cancha: N° 2 del National Polo Center (Wellington, Florida).

Fuente: Infobae
16/04/2025 18:19

Ponsarnau: "La final está muy abierta"

Fuente: La Nación
15/04/2025 19:00

Así está el cuadro de cuartos de final de la Champions League 2024-2025

Se definieron este martes con los partidos de vuelta dos de las cuatro series de los cuartos de final de la Champions League 2024-2025 en las que se impusieron París Saint Germain y Barcelona y avanzaron a las semifinales, donde esperan rival.Los parisinos, dirigidos por Luis Enrique, se impusieron a los ingleses por un total de 5 a 4. En la ida, de local, se impuso 3 a 1 y la vuelta, en Birminghan, perdió 3 a 2, pero le alcanzó para dar un paso más. En la próxima instancia chocará contra Real Madrid o Arsenal, llave que se definirá este miércoles en el Santiago Bernabéu después del triunfo 3 a 0 de los Gunners en Londres.En la parte baja del cuadro, el conjunto culé eliminó a Borussia Dortmund con un global de 5 a 3. En el primer juego, como anfitrión, goleó 4 a 0 y en la revancha, en Alemania, cayó 3 a 1. Su oponente en la siguiente etapa será Inter o Bayern Munich, llave que se decidirá este miércoles en Italia tras el 2 a 1 conseguido en el primer duelo por el elenco azzurro.Semifinales de la Champions League 2024/25Arsenal o Real Madrid vs. PSG.Barcelona vs. Inter o Bayern Múnich.Las semifinales de la Champions League 2024/25 son con partidos de ida y vuelta. Los primeros se jugarán el 29 y 30 de abril y las revanchas, una semana después. Los ganadores de cada una avanzarán a la definición del campeonato, que será a partido único el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo (y su DT Carlo Ancelotti también, con cinco, ya que ningún entrenador ganó tanto como él). Es el vigente campeón, ya que derrotó a Borussia Dortmund por 2 a 0 en la final de la última edición. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) / Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) - 1

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:17

Macdrid CF-Barcelona y Real Madrid-Real Sociedad, en cuartos de final Copa de la Reina

Cacereño se enfrentará al Atlético de Madrid, Levante se medirá ante Granada, mientras que los duelos Madrid CF contra Barcelona y Real Madrid contra Real Sociedad definirán semifinalistas en febrero

Fuente: Página 12
15/04/2025 15:04

The White Lotus: el impactante final de su tercera temporada en HBO rompe récords de audiencia

La tercera temporada de The White Lotus culmina con acontecimientos dramáticos y un ascenso imparable de espectadores.

Fuente: La Nación
15/04/2025 13:00

Así están los octavos de final del Torneo Apertura 2025: clasificados y posibles cruces

A la primera etapa del Torneo Apertura 2025 le restan solo tres jornadas, además del último duelo de la fecha 13 que disputan este martes Platense vs. Rosario Central, y seis equipos ya están clasificados a los octavos de final, por lo que restan 10 cupos que se definirán en los encuentros venideros.De la zona A quienes sacaron pasaje a la siguiente ronda son Boca Juniors, líder de la tabla de posiciones con 29 puntos, junto a Huracán y Argentinos Juniors, sus escoltas con 26. Restan cinco plazas y de momento las están logrando Tigre, Estudiantes de La Plata, Barracas Central, Racing y Central Córdoba de Santiago del Estero.Los que se están quedando afuera, pero pueden escalar y meterse entre los ocho mejores son Independiente Rivadavia, Defensa y Justicia, Newell's, Belgrano y Unión de Santa Fe. Banfield y Aldosivi de Mar del Plata ya están eliminados. En el grupo B también hay tres clasificados a octavos: el líder con 28 puntos, Independiente; y sus perseguidores Rosario Central y San Lorenzo, ambos con 25. River Plate, Deportivo Riestra, Lanús, Platense e Instituto son los cinco conjuntos que están en posiciones de acceso a la siguiente instancia.Los que se están quedando afuera, pero pueden escalar y jugar playoffs son Godoy Cruz, Talleres de Córdoba, Gimnasia de La Plata, Sarmiento de Junín y Vélez Sarsfield. San Martín de San Juan ya no puede llegar a estar entre los 16 mejores. La ubicación en la que termine cada equipo también es importante porque a partir de ello se definirá la localía en los cruces, con excepción de la final porque está programada para el 1° de junio a las 15.30 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, es decir en terreno neutral. En ese contexto, por ejemplo, los líderes de cada una de las zonas serán anfitriones en octavos, cuartos y semifinales, siempre que avancen en el cuadro.Octavos de final del Torneo Apertura 2025*Los cruces son provisorios al cierre de la fecha 13. En negrita, los equipos ya clasificados.Boca Juniors vs. Instituto de Córdoba.River Plate vs. Estudiantes de La Plata.Argentinos Juniors vs. Lanús.Rosario Central vs. Racing Club.Huracán vs. Platense.San Lorenzo vs. Barracas Central.Tigre vs. Deportivo Riestra.Independiente vs. Central Córdoba.En el Torneo Apertura 2025 los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos en cada grupo y, además, cada conjunto disputa un interzonal y un clásico. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzan a octavos de final y, desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

Fuente: Infobae
15/04/2025 07:26

Finn Wolfhard analizó el cierre de la serie "Stranger Things": "Estaba tan feliz con su final"

Luego de años interpretando a Mike Wheeler, el actor expresó sus sentimientos encontrados respecto al cierre definitivo de la producción de Netflix. En diálogo con People, compartió las claves para afrontar la fama desde su debut en 2016

Fuente: Infobae
15/04/2025 04:36

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

"No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet", dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:02

1-2. Nico responde a los goles de Oroz y Budimir en un loco final de primera parte

Osasuna lidera 2-1 al Athletic Club en el partido de octavos de final de la Copa del Rey, tras goles de Oroz y Budimir, respondidos por Nico Williams en el tiempo añadido

Fuente: La Nación
15/04/2025 02:00

Era el empate: Vélez metió un gol de penal en el final, lo hicieron patear de nuevo y lo mandó a la tribuna

Sobre el final del cruce entre Vélez y Sarmiento en Liniers, el Fortín tuvo una chance clarísima de conseguir al menos un punto. Perdía 1-0 y le dieron un penal, el cual Michael Santos cambió por gol, sin embargo, el árbitro retrotrajo la acción porque al momento en el que fue ejecutado no había dado la orden. El uruguayo volvió a patear pero lo mandó a la tribuna.¡LOS INSÓLITOS PENALES DE MICHAEL SANTOS VS. SARMIENTO!â??â?½ El uruguayo pateó sin la orden del árbitro y lo metióâ??â?? Pero, el que valía... ¡lo falló! pic.twitter.com/COP9Xm0vZ9— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025El equipo de los mellizos Barros Schelotto sigue sin pisar firme en el fútbol local. A pesar de tener puntaje ideal en la Copa Libertadores (2 a 1 a Peñarol y 4 a 0 a Olimpia), a Vélez le cuesta la Liga Profesional: está anteúltimo en la tabla con ocho puntos y por detrás lo sigue el recién ascendido San Martín de San Juan, con seis unidades.La fecha 13 no fue una excepción: el Fortín recibió a Sarmiento -que tampoco está en zona de clasificación- y no pudo sumar puntos. En un partido estancado, con más dominio de pelota y oportunidades de gol de Vélez, el conjunto de Junín pisó el acelerador y rompió el cero. A los 71 minutos, Franco Frías se anticipó a la defensa del último campeón del campeonato y definió como un goleador.¡GOL DE SARMIENTO! Frías pone el 1-0 para los de Junín ante Vélez.ð??º #ESPN pic.twitter.com/HOnuAWlf16— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025De todos modos, Vélez tuvo la posibilidad de quedarse con un consuelo. Sobre el final, Maher Carrizo se metió en el área en busca del empate y, en un tiro con dirección al arco, pero que también pudo haber sido un centro, la pelota impactó en el brazo derecho del defensor. El árbitro Sebastián Martínez decretó penal y despertó a la gente del Fortín.PENAL PARA VÉLEZ LLEGANDO AL FINAL DEL PARTIDO.ð??º #ESPN pic.twitter.com/bHLfz9T9EM— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025El delantero Michael Santos se hizo cargo del penal, tomó la pelota con seguridad y la apoyó en el punto ubicado a 12 pasos del arco. Mientras tanto, y con todos los jugadores posicionados, desde el VAR quedaron revisando la jugada, con lo cual Martínez no dio la orden. Así, sin permiso del juez, el uruguayo cruzó la pelota y, con el arquero estancado en la línea sorprendido, el juez retrotrajo la acción porque no había hecho sonar el silbato. La gente de Vélez lo gritó y los futbolistas -y Guillermo- protestaron, pero el tiro tuvo que repetirse.Ya con el aval del árbitro, Santos efectuó la corta carrera que había tomado y pateó, otra vez cruzándola. Sin embargo, la pelota no tuvo el mismo final y, en lugar de terminar contra la red, se desvió hacia arriba y fue directo hasta la tribuna. De esta manera, Vélez no logró conseguir el empate y Sarmiento festejó en Liniers, mientras se ilusiona con meterse entre los primeros ocho.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
15/04/2025 00:00

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional: cómo son los cruces de octavos de final y por qué hay Boca - River a la vista

Independiente volvió a ganar y sólo si Central supera a Platense este lunes por más de cinco goles perdería el primer lugar.Boca se clasificó el sábado y por ahora hay clásico en cuartos de final.Y Racing se metió en playoffs tras seis fechas afuera y a dos del cierre de la fase regular.

Fuente: Página 12
14/04/2025 19:44

Historia sin final: las fotos del último día del Quilmes Rock en Tecnópolis

Final de fiesta con Ale Kurz, Kapanga, Jóvenes Pordioseros, Massacre, Guillermo Beresñak, Los Caballeros de la Quema, La Delio Valdez, Cruzando el Charco, Lisandro Aristimuño, El Plan de la Mariposa, Bersuit y Los Piojos.

Fuente: Clarín
14/04/2025 17:00

Black Mirror, en Netflix: qué dijo su creador sobre el posible final definitivo de la serie

Charlie Brooker dio detalles sobre el futuro de la producción.La temporada 7 está entre las tendencias de la plataforma.

Fuente: La Nación
14/04/2025 10:00

Rugby en Europa: un final agónico y los cuatro argentinos que pelearán por la Copa

Dos clubes franceses, uno inglés y uno irlandés. La Champions Cup tiene a sus cuatro semifinalistas confirmados, después de un fin de semana con dos goleadas, un triunfo con autoridad y una victoria definida por un penal en la última jugada del partido. Leinster-Northampton Saints se medirán el 3 de mayo y Bordeaux Begles-Toulouse el día siguiente para conocer al finalista francés.El encuentro más vibrante de los cuartos de final lo protagonizaron Toulouse y Toulon, en el Stade Mayol. Con Facundo Isa como titular, el local se plantó de igual a igual ante el vigente campeón y se mantuvo en el partido hasta el final gracias a la puntería de Melvyn Jaminet. Pero en la última acción del partido, cuando todo parecía indicar que se iban a tiempo extra, un error en la recepción de Gabin Villiere desencadenó en un penal que Thomas Ramos no desaprovechó. El penal ganador de Thomas RamosEl fullback, que había fallado tres patadas previas, explotó de emoción: "Pateé mal todo el partido y al final terminó así... Estoy muy contento por el grupo, hubiera sido duro perder hoy. De verdad, los pateadores soñamos con estos penales. No culpo al público por silbar, es normal. Me va a llevar unos minutos recuperarme, pero se siente bien ganar partidos así", expresó, entre lágrimas, en la televisión francesa.Juan Cruz Mallía volvió a la titularidad en Toulouse, esta vez como wing. Prolijo y solvente, no se involucró demasiado en el juego en un encuentro marcado por el contacto físico de los forwards. Santiago Chocobares, que se acaba de recuperar de una lesión, no fue convocado entre los 23, mientras que Efraín Elías corre de atrás en la consideración de Ugo Mola en su primera temporada en el club.El más ganador de Europa visitará en las semifinales a Bordeaux Begles, que derrotó a Munster por 47-29. Con un rugby de alto voltaje y mucho vértigo para atacar, pasaron sobresaltos en los minutos finales, pero lo resolvieron con un try de Louis-Bielle Biarrey. Guido Petti volvió a arrancar como tercera línea, terminó como segunda y fue una pesadilla para el lineout del conjunto irlandés: robó tres pelotas, ensució otras tantas y condicionó los lanzamientos ante un rival que suele ser efectivo en esa formación. Utilizado como carrilero en ataque, el jugador de 30 años también se mostró activo en el juego suelto.Aferrado ala base del seleccionado de Irlanda, Leinster aplastó 52-0 a Glasgow Warriors y se afianza como serio favorito para conquistar un trofeo que no levanta desde 2018. Con una actuación descollante del neozelandés Jordie Barrett, el conjunto de Dublín goleó al escocés, que contó con el ingreso de Sebastián Cancelliere. En la siguiente instancia se enfrentará a Northampton Saints, el único representante inglés, que no tuvo problemas para dejar en el camino a Castres por un contundente 51-16. Luego de dos fines de semana consecutivos de ligas, las copas se reanudarán el 3 de mayo.Santiago Carreras apoyó un try en GloucesterEl cordobés marcó una de las conquistas y sumó tres conversiones en Gloucester, que no compitió ante Bath y cayó goleado por 61-26 en los cuartos de final de la Challenge Cup, la segunda copa europea. Santiago Carreras se desempeñó como fullback en la que será su próxima casa: firmó contrato con Bath a partir de julio, el líder de la Premiership y candidato en la Copa.Sin Emiliano Boffelli, ausente por lesión, Edinburgh avanzó ante Bulls, mientras que Racing 92 remontó un partido de ida y vuelta ante Connacht por 43-40. El otro semifinalista es Lyon (no jugó Tomás Lavanini), que venció 20-18 a Ospreys en Gales.

Fuente: Clarín
14/04/2025 07:00

Un final feliz sin felicidad para Fermín

Breve historia de un diagnóstico esquivo o por qué no tienen nada de lindos los misterios.

Fuente: Infobae
14/04/2025 06:00

El creador de "Black Mirror" deja en claro que no es el final: "Me gustaría seguir desarrollando más temporadas"

En una entrevista reciente con The Hollywood Reporter, Charlie Brooker reflexionó sobre el futuro de la serie, su proceso creativo y su relación con las plataformas de streaming

Fuente: La Nación
14/04/2025 00:00

Masters de Augusta: Rory McIlroy se abrazó a la gloria en un final emotivo y le puso fin a una década de frustraciones

La imagen de Rory McIlroy, de rodillas en el hoyo 18 de Augusta National, con la cara contra el césped y lágrimas incontenibles, quedará como un momento icónico en la historia del golf. Atrás quedó una sequía de diez años y ocho meses sin majors. Atrás quedaron sus 17 participaciones allí sin festejos. Atrás quedaron 18 hoyos, más uno adicional de puro sufrimiento. Ya nada de eso importa. Rory McIlroy es campeón del Masters.En una de las vueltas de golf más electrizantes que se recuerden, el norirlandés conquistó el título que le faltaba para completar el Grand Slam y unirse al celestial grupo de ganadores de los cuatro majors, junto a Jack Nicklaus, Tiger Woods, Gary Player, Gene Sarazen y Ben Hogan. Al mismo tiempo, cortó una racha de 3884 días sin ganar un título grande."De qué vamos a hablar el año que viene", bromeó Rory. "Estuve nervioso durante toda la vuelta. Fue uno de los días más difíciles que haya tenido dentro de una cancha de golf. Es mi 17ª participación aquí y empezaba a preguntarme si mi momento llegaría alguna vez. En los últimos 10 años sentí la carga del Grand Slam sobre mis hombros. Estoy absolutamente honrado y orgulloso de poder llamarme a mí mismo campeón del Masters", destacó.Cuando recibió el saco verde de manos del campeón defensor Scottie Scheffler volvió a emocionarse, como había hecho minutos antes cuando se arrodilló en medio del green, y cuando salió corriendo a abrazar a su mujer Erica y su hija Poppy. "Nunca renuncies a tus sueños. Seguí luchando por ellos, que si te lo proponés podés lograr lo que quieras", le dijo a la niña de 4 años.Esa capacidad de resiliencia, más que su calidad inmaculada, es lo que le permitió reponerse en tres oportunidades de sus propios errores, que amenazaron con frustrarlo una vez más, como tantas veces sucedió en la última década. Pero cada vez logró sobreponerse, no sólo a sus propios fantasmas sino también a la inspiración del inglés Justin Rose, que con una vuelta de 66 y seis birdies en los últimos nueve hoyos lo obligó a forzar un desempate en un hoyo extra, el 18.Desde que ganó su primer major a los 22 años, el US Open de 2011, Rory McIlroy se estableció como una de las máximas figuras del golf, llamado a disputarle el reinado a Tiger Woods. La presunción se agudizó con la conquista de su cuarto major, el PGA Championship en Valhalla, en agosto de 2014. Si embargo, el máximo ganador del PGA Tour de los últimos 15 años (28 títulos, contando éste), padeció una y otra vez a la hora de definir torneos grandes. Más que una mala racha parecía una maldición y con cada oportunidad desperdiciada la mochila se hacía más pesada.La última gran chance había sido en el US Open del año pasado. Tenía el título servido, pero tres bogeys en los últimos cuatro hoyos le abrieron la puerta a Bryson DeChambeau y el potente norteamericano no la desperdició. La definición en Augusta se anticipaba como una revancha, un match-play con los mismos protagonistas jugando en el grupo final, con Rory con dos golpes de ventaja. Las emociones comenzaron en el primer hoyo y se extendieron más allá del 18º.En total, cuatro jugadores gozaron del vértigo de estar en la cima del tablero. DeChambeau se subió en el hoyo 1 tras un doble-bogey de Rory, la peor forma de empezar. El norirlandés volvió a la cima con un par de birdies y el "Científico" empezó a desmoronarse. Con dos birdies seguidos (9 y 10), McIlroy le sacó cinco golpes de ventaja a Rose, que tres grupos más adelante con un bogey en el 14 cortaba una racha de tres birdies seguidos. Pero el inglés no se dio por vencido.McIlroy había estado en una posición similar en 2011, cuando todavía no había ganado ningún major. Con nueve hoyos por jugar lideraba por cuatro. Terminó firmando una tarjeta de 80 golpes, lejos de la punta. En 2022 terminó segundo, pero sólo gracias a una vuelta final de 64; nunca estuvo cerca del campeón Scottie Scheffler, quien esperaba en el club house para entregar el saco verde.El primer gran error de McIlroy llegó en el hoyo 13. Después de una salida perfecta, se quedó corto con el segundo tiro y se fue a al arroyito que protege la entrada del green. Doble-bogey, y Rose, con su segundo birdie seguido, se trepó a la punta por primera vez. Hasta el sueco Ludvig Averg, segundo en 2024, llegó a la cima un rato después, aunque cerró con +4 en los últimos dos hoyos y no pudo terciar en la lucha.El primer signo de recuperación de Rory llegó en el par-5 del hoyo 15, aunque no pudo embocar el putt para águila. Rose cerró la faena con un espectacular birdie en el 18 con un putt desde 6 metros y selló el -11 en el tablero, igualado en la punta.En el 17, Rory volvió a pegar un espectacular hierro largo de 196 yardas y esta vez sí embocó el putt, adelantándose por uno, con un hoyo por jugar. Después de una salida perfecta, otra vez la debacle: se fue al bunker, no pudo hacer approach y putt y a jugar un desempate.El inglés, que había terminado 40 minutos antes, tenía la ventaja emocional. McIlroy debía reinventarse una vez más. Rose pegó el driver primero: perfecto. Luego Rory: mejor aún. Rose con el hierro: tirazo, a cinco metros del hoyo. Rory tenía que superarlo desde la distancia que lo había traicionado en el 13 y en el 18. Esta vez no falló. El segundo resultó el tiro del campeonato y la dejó a un metro y medio para birdie. Rose erró el putt, Rory no."Había mucha emoción contenida", reconoció Rory. "Esto hace que todos estos años de haber estado tan cerca valgan la pena. Quiero saludar a mis padres, que están en Irlanda del Norte. Ahora tengo muchas ganas de verlos y de celebrar esto con ellos. Ellos hicieron muchos sacrificios para que yo esté acá".History is made. The career Grand Slam is complete. pic.twitter.com/iRntMwFVbg— The Masters (@TheMasters) April 14, 2025La tensión de tantos años se disipó de golpe. Se arrodilló, se levantó, gritó al aire. Recibió una ovación como pocas veces se vio en Augusta National de un público que lo adoptó como propio. Ahora sí, Rory McIlroy es campeón del Masters. La clasificación finalRory McIlroy (Irlanda del Norte) 277 (-11) Justin Rose (Inglaterra) 277 (-11)Patrick Reed (EE.UU.) 279 (-9)Scottie Scheffler (EE.UU.) 280 (-8)Bryson DeChambeau (EE.UU.) 281 (-7)Sungjae Im (Corea del Sur) 281 (-7)Ludvig Abert (Suecia) 282 (-6)Corey Conners (Canadá) 281 (-5)Jason Day (Australia) 281 (-5)Zach Johnson (EE.UU.) 281 (-5)Xander Schauffele (EE.UU.) 281 (-5)

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:07

Alejandra Valencia consigue la plata en la final individual femenil del Mundial de Tiro con Arco

La mexicana se cuelga su segunda medalla del día con una actuación que no la dejó contenta tras su derrota

Fuente: Infobae
13/04/2025 13:58

Las redes sociales con memes se burlan de una nueva final perdida por la selección Colombia: "nacidos para segundear"

Colombia ganaba 1-0 hasta el minuto 86, cuando Angelo Henrique marcó el empate para Brasil y forzó los penaltis, donde finalmente la 'Canarinha' consiguió el título




© 2017 - EsPrimicia.com