El jurado exigirá al máximo a los participantes que, por parejas, tendrán que hacer frente a la lluvia en medio de la competencia
Miles de postulantes se preparan para ingresar a la UNMSM en septiembre. Aquí te explicamos cómo inscribirte, cuánto cuesta y cuáles son las carreras con mayor y menor demanda
Con apoyo transversal, el proyecto propone aumentos por inflación, becas actualizadas y auditorías. El Gobierno nacional ya anticipó que usará el veto para eliminar cualquier intento de romper el equilibrio fiscal. Leer más
Los participantes buscarán llevarse los pines de inmunidad en una prueba de alta tensión y un jurado cada vez más exigente con los famosos
Los participantes lucharon por conservar sus comodidades en el concurso y evitar ser sentenciados por los ganadores
La plataforma digital ofrece cobros justos, seguimiento en tiempo real y asistencia inmediata en caso de emergencia
Los desafíos visuales que mezclan humor y ciencia se volvieron un fenómeno recurrente en redes sociales. En las últimas horas, una imagen compartida en X puso a prueba a cientos de usuarios que intentaron aplicar sus conocimientos sobre física para resolver un curioso acertijo.El planteo es simple, pero genera más dudas que certezas. En la primera viñeta se observa una escena veraniega poco convencional, en la que una pareja viaja en una casa rodante que lleva en su techo una pileta y un trampolín. Mientras ella disfruta del agua, él se prepara para tirarse. En la segunda imagen, sin embargo, ocurre algo inesperado. El hombre no aterriza en la pileta, sino que queda suspendido en el aire, detrás del vehículo en movimiento, aparentemente condenado a caer al asfalto.¿Este escenario respeta las reglas de la física? Tenés hasta un minuto para descubrirlo y poner a prueba tu inteligencia. Paso a paso cómo resolver el acertijo viral Como suele suceder con los acertijos virales, las interpretaciones no tardaron en multiplicarse. Algunos usuarios afirmaron con seguridad que la imagen es incorrecta, ya que contradice la Primera Ley de Newton: un cuerpo en movimiento tiende a continuar en movimiento con la misma velocidad y dirección, salvo que una fuerza externa lo modifique. Por eso, si el hombre salta desde un vehículo en marcha, debería mantener su velocidad horizontal y caer dentro de la pileta.Otros, en cambio, defendieron la lógica de la ilustración con argumentos más complejos. Según esta interpretación, el salto del hombre fue demasiado vertical, sin ajustar su trayectoria al movimiento del vehículo. También hubo quienes añadieron variables como el viento, la aceleración del vehículo o incluso un posible frenazo justo en el momento del salto. Pero, ¿cuál es la respuesta correcta?Desde el punto de vista físico, la escena representada es incorrecta, salvo que el vehículo haya frenado bruscamente justo cuando el hombre saltó. En condiciones normales, y según la ley de inercia, el cuerpo del hombre debería conservar la velocidad horizontal del vehículo, lo que le permitiría caer en la pileta. Con lo cual, según la pregunta inicial: este escenario no respeta las reglas de la física.¿Cuáles son los beneficios de los retos visuales?Los retos visuales no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, también ofrecen beneficios cognitivos. Al enfrentarse a estos desafíos, se entrenan habilidades como:La atención al detalle. Encontrar diferencias requiere un análisis minucioso de cada parte de la imagen.La concentración. Este tipo de pruebas exige un enfoque total en la tarea.La velocidad de procesamiento. Resolver el reto en pocos segundos mejora la capacidad para reaccionar rápidamente.Fomentan la creatividad. Los desafíos empujan a pensar "fuera de la caja" y considerar soluciones no convencionales, estimulando el pensamiento creativo.Favorecen el trabajo en equipo. Resolver acertijos en grupo fomenta la colaboración, la comunicación y el intercambio de ideas, habilidades esenciales en entornos laborales o sociales.Además, estos ejercicios pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que te permiten desconectar al individuo por un momento de las preocupaciones diarias.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Entre el viernes 4 de julio y el domingo 6 de julio se celebrará el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1. Para incentivar al público local a participar de las distintas carreras y que las estrellas del automovilismo conecten con ellos, el canal inglés Sky Sports convocó a los principales pilotos de cada escudería para realizar distintas actividades al aire libre. En representación de Alpine, Franco Colapinto y Pierre Gasly asistieron al autódromo y practicaron tiros de pelota de rugby, el deporte clásico del país.Aunque ninguno de los dos es un experto con la pelota ovalada, sus performances dejaron impresionados a los presentes, quienes no dudaron en ovacionarlos. La idea del desafío propuesto suponía que los dos patearan lo más lejos que pudieran la pelota, lo que le permitió a Pierre convertirse en el ganador al superar no solo a su compañero de equipo, sino también a los demás pilotos. Franco Colapinto y Pierre Gasly fueron desafiados a patear con una pelota de rugbyEsta fue la oportunidad para dejar al descubierto también la gran camaradería entre Franco y Pierre, quienes en el último tiempo parecen haberse vuelto muy unidos. Uno de los chistes internos que lanzó el argentino a su colega fue: "Le ganaste a Lando", en referencia a Lando Norris, quien no habría podido patear la pelota tan lejos como él. Para retrucar, Pierre le respondió: "Por primera vez en el año". Un detalle que no pasó desapercibido fue que, cuando presentaron a Colapinto, el conductor del segmento expresó: "Para Los Pumas de Argentina". Esto emocionó tanto a los argentinos como a los fanáticos del seleccionado que hace historia en el mundo.Como era de esperarse, el clip de esta conversación se volvió viral en X, donde cientos de usuarios dejaron sus comentarios al respecto. "El verdadero: mis traumas, mis chistes"; "Está re bien que se rían un rato liberan tensión" y "Reímos para no llorar", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron sobre este curioso ida y vuelta a horas de la importante carrera en Silverstone.
Negó que la intensión principal de esta conversación, que ratificó, es privada, fuera a acabar con la administración del hombre que hizo parte del M-19
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación
Los cálculos matemáticos no solo son tareas para niños. Los mismos sirven para mantener activa nuestra lógica, memoria y concentración a cualquier edad. Es por eso que muchas personas se divierten resolviéndolos en Internet, mientras estimulan todas las funciones de su cerebro. En esta oportunidad, el ejercicio propuesto es el siguiente: 3Ã?3-3÷3+3=? ¿Te animás a resolverlo? Tenés hasta 30 segundos a partir de... ¡Ahora!La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correctaSi todavía no pudiste dar con el resultado correcto o te quedan dudas con si el número alcanzado es el verdadero, no te preocupes, a continuación te dejamos una forma sencilla para resolverlo en cuestión de minutos. En primer lugar, como marca la PEMDAS, deben resolverse las divisiones y multiplicaciones. En este caso serían 3x3=9 y 3÷3= 1. Una vez obtenidos estos resultados debe continuarse con las sumas y restas expuestas: 9-1+3= 11Resultado final: 11¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación
Los avances surgen de la prueba ERCE Pospandemia, que tomó Unesco en noviembre de 2023 para evaluar el impacto de la pandemia. Los alumnos mostraron desempeños más altos que en 2019, pese a la interrupción de las clases. La situación sigue siendo muy crítica en Matemática al final de primaria
Hay algunos cambios que llamaron bastante la atención de los seguidores del famoso concurso que llega a ponerle emoción a las noches de la televisión colombiana
El alcalde de Lima confirmó que el proyecto continúa, pero no habrá marcha blanca antes del 28 de julio, sino una "prueba en vacío" sin fecha fija de inicio. Además, aseguró que existe un convenio con el MTC y que el avance depende de voluntad política
La vigencia de la prueba busca extenderse hasta el 24 de diciembre de 2025
Jaime Lombana sostuvo que la Fiscalía no pudo comprobar que el líder político del Centro Democrático solicitara a Diego Cadena sobornar a testigos
Un experto aconseja documentar el estado de la vivienda con fotos o vídeos al inicio y final del alquiler, así como enviar el material por email al propietario para evitar disputas sobre posibles daños
La Cámara de Diputados se prepara para otro miércoles de suspenso. Distintos bloques de la oposición convocaron a dos sesiones especiales ese día con el propósito de debatir un conjunto de iniciativas que, si bien no tienen por ahora impacto fiscal alguno, pondrán a prueba la lealtad de los bloques aliados del oficialismo en un contexto de tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores.Más desordenados que en otras oportunidades, los distintos bloques opositores no lograron ponerse de acuerdo en unificar sus respectivas agendas en una única sesión -los intereses electorales de unos y otros lo impidieron-, por lo que hoy parece difícil aventurar si tendrán quórum, aunque los convocantes están confiados. Se descuenta que el oficialismo hará lo imposible, una vez más, por bloquearla.Para acercarse al quorum, los impulsores de la sesión incluyeron tres temas, dos de ellos de alta sensibilidad social, el financiamiento de las universidades y la declaración de emergencia de la salud pediátrica, originada por el conflicto en el Hospital Garrahan. El tercero, incorporado a último momento, se refiere a las retenciones al campo: un sector opositor pugna para que se dé marcha atrás con la suba en los derechos de exportación a la soja y al maíz que comenzará a operar a partir de este mes tras el fin de la rebaja temporaria dispuesta por el Poder Ejecutivo en enero pasado. La medida genera malestar en el campo y los gobernadores de la Región Centro expresaron su rechazo. Sesión del miércoles convocada y sumamos todos los proyectos vinculados a la baja de RETENCIONES que LLA tiene cajoneados. Garrahan + Financiamiento Universidades + Salud Cerebral + Pymes + Juicio por Jurados + reforma ley de DNU + Huso horario + Retenciones pic.twitter.com/RKz0KY08V0— democraciaparasiempre (@dipdemocraciaps) June 30, 2025Ninguna de estas iniciativas tiene todavía dictamen de comisión, un obstáculo que los opositores buscarán remover en la sesión especial con el emplazamiento a José Luis Espert, mandamás de la Comisión de Presupuesto, para que la convoque cuanto antes. Si los opositores logran avanzar en los dictámenes, se descuentan que convocarán a una nueva sesión especial para intentar aprobarlos. ð??¨ 354.299 niños y niñas de TODO el país fueron atendidos en el Garrahan en el 2024 ð??¨Este miércoles 2 de julio se tratará la Ley de Emergencia Para la Salud Infantilð???ð??¼ Diputados de TODAS las provincias: ¡los nenes que ustedes representan NECESITAN que den quórum! ¡No les denâ?¦ pic.twitter.com/MqqQ9A3k4k— Residencia Pediatria Garrahan (@ResisGarrahan) June 29, 2025Los emplazamientos a Espert no preocupan tanto al oficialismo como otro de los proyectos también incluido en el temario de esta primera sesión. Se trata de la reforma de la ley 26.122 para acotar las facultades del Presidente para dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU). A diferencia del financiamiento universitario y de la emergencia en la salud pediátrica, esta iniciativa ya cuenta con dictamen de comisión, por lo que si la oposición logra arrancar la sesión y reunir la mayoría simple, los libertarios sufrirán un duro revés. El oficialismo, en minoría, buscará el auxilio de los gobernadores aliados para que sus legisladores ayuden a bloquear la ofensiva opositora; sin embargo, la relación entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales no pasa por su mejor momento. Los gobernadores están en pie de guerra con un reclamo para que el Gobierno acceda a una mayor coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de lo producido por el impuesto a los combustibles. La semana pasada, los 24 gobernadores mandaron el primer aviso con una postal de unidad en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Mañana los ministros de Economía de las provincias se reunirán, también en el CFI, con el secretario de Hacienda Carlos Guberman. Los mandatarios provinciales esperan una contrapropuesta razonable de la Casa Rosada; de no haber acuerdo, es probable que redoblen su presión, pero en el Congreso y con su apoyo a las ofensivas opositoras. Ese es el temor del oficialismo. Dos sesionesEsta primera sesión fue pedida por el radicalismo crítico del Gobierno, como así también por los diputados Julio Cobos y Natalia Sarapura y Mario Barletta, también de la UCR. Los restantes bloques opositores, si bien acompañarán, no disimularon su malestar por haberlos excluido de la convocatoria e intentaron, en vano, incluir otros temas. Los radicales se negaron. Ofuscados, Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una segunda sesión con cuatro iniciativas de rechazo a diferentes decretos de necesidad y urgencia: al 340 que aprobó el nuevo régimen de la Marina Mercante; al 344 sobre organismos fusionados de la orbita del Ministerio de Justicia; al 345 que cerró organismos que dependen de la Secretaría de Cultura; y al 351 que dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.También está contemplado el proyecto de ley que modifica a la Ley 24.769 y establece un nuevo Régimen Penal Tributario sobre actualización de montos por el delito de evasión tributaria, impulsado por el diputado cordobés Oscar Agost Carreño. El texto tiene dictamen unificado y está listo para votarse en el recinto desde noviembre de 2024.
A los tres años, le amputaron el brazo derecho tras nueve operaciones para frenar un tumor.Hace un mes volvió de Suiza con el título de campeón de Muay Thai, o boxeo tailandés, en la WMO.Su odisea a Tailandia para medirse con los mejores y la paradoja de su costado más fuerte: "Me atacan del lado que me falta el brazo pero es el lugar más entrenado de mi cuerpo".
Healthday Spanish
La aspirante presidencial rechazó con firmeza los señalamientos que la relacionan con un presunto complot contra el jefe de Estado, a los que calificó como una "infamia". Para respaldar su postura, hizo pública una conversación telefónica sostenida con el excanciller Álvaro Leyva
El Consulado español en Dakar exige pruebas genéticas pese a que los hijos tienen reconocida la nacionalidad española y certificados de nacimiento
La séptima temporada del reality inició con la sorpresiva renuncia de Yesenia Valencia, que se convirtió en la primera participante en abandonar la competencia por voluntad propia
De acuerdo con la información fiscal, los policías amenazaron al conductor con trasladarlo a la comisaría tras obtener un supuesto resultado positivo, lo cual fue admitido por los investigados
El youtuber estadounidense viene de vencer y hacer un negocio redondo en la pelea ante Mike Tyson.El combate se llevará a cabo este sábado en el Honda Center de Anaheim.Está pactado a 10 asaltos, encuadrado en la categoría crucero y podrá verse por DAZN.
La familia de los adolescentes que fueron asesinados y hallados en un descampado entregó muestras de sangre. Las autoridades buscan establecer un tercer perfil genético. Además, realizaron un operativo en un galpón cerca del lugar. Leer más
Este viernes por la mañana se realizó la primera práctica del Gran Premio de Austria, donde dominó el británico George Russell.
El rechazo a una prueba de paternidad puede llevar a un fallo judicial en los casos de filiación extramatrimonial
Al igual que la niña británica que "se esfumó" en Portugal, Angela Celentano estaba de vacaciones con sus padres cuando fue vista por última vez. La investigación de una periodista y la confesión de un sacerdote volvieron a tomar relevancia tras una nueva decisión judicial. Leer más
La brecha entre el póquer de escuderías que encabeza el Mundial de Constructores y el resto de los equipos grafica el potencial de cada estructura en la Fórmula 1. Los 107 puntos que distancian a Red Bull Racing (RBR), que cierra la lista de los cuatro mejores, de Williams, que lidera la zona media-baja, es una referencia de resultados y rendimientos; el peor escenario le cabe a Alpine, que con 11 unidades marcha último entre las diez escuderías. Solo cuatro pilotos, de tres equipos, ganaron en la actual temporada, pero esa rentabilidad no está en el horizonte en Enstone, donde los objetivos son menos pretenciosos.Sumar es el reto, pero el desafío para que Pierre Gasly y Franco Colapinto sientan posibilidades de cruzar la meta entre los diez primeros de la carrera se concentra en la qualy que determinará la grilla de largada. Un motor de poca potencia, un chasis que no recibirá importantes ayudas aerodinámicas, un garaje que sufre constantes cambios en la conducción y en su staff de mecánicos, y la confirmación de la partida del CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, explican la compleja situación.Los antecedentes en el Gran Premio de Austria, la 11ª estación del calendario, brindan esperanzas en Alpine, que sumó puntos en Spielberg desde que en 2021 la escudería heredó el nombre que le legó Renault. El quinto puesto de Esteban Ocon en 2022 fue la mejor cosecha, en una carrera en que Fernando Alonso finalizó 10º; un año antes, el español había culminado otra vez 10º; en 2023 y 2024, Gasly cerró la zona de puntos del clasificador. El actual modelo, A525, pasa de la esperanza a la frustración de un gran premio a otro y, en ese escenario, la qualy marca las aspiraciones del conjunto."Con las diferencias que vemos, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno lugar al último. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice «tiene el mejor coche de la zona media», y al siguiente fin de semana si estás 18º es como «estos no entienden nada y están perdidos». La realidad es que la diferencia es de una décima y media, que es lo que hace caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta...", razonó Gasly, que cumplió 54 grandes premios en Alpine y es la referencia del garaje.El francés explicó los motivos que empujan a tener que esforzarse para superar la Q1, el primer segmento de la prueba de clasificación, y las diferencias entre encarar la qualy con un Alpine y hacerlo con un McLaren, un Ferrari, un Mercedes o un RBR. "Los márgenes con los que jugamos son muy finos. Cuando manejás un auto de punta, con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar: podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100% desde el primer momento y eso abre la puerta a más desafíos", comentó el francés, que sumó las 11 unidades de Alpine en el año.Un mal rendimiento en la prueba de clasificación dinamita todas las apuestas. Lo padeció Gasly en Canadá, donde largó en el pitlane y finalizó 15º. Pero tampoco quedar entre los primeros diez asegura puntuar: Colapinto no consiguió sostenerse a pesar de largar 10º en Montreal. La disparidad de rendimiento con los coches que marcan el pulso (velocidad de punta, tránsito en las curvas lentas...) no incomoda a Alpine, que sufre si queda atrapado en el aire sucio que se forma en los trenes de autos de la zona media o por debajo del puesto 10.Las dificultades que afrontó Colapinto para sobrepasar a Gabriel Bortoleto, de Sauber, son una evidencia: con neumáticos 14 giros más frescos, el argentino tuvo ritmo pero no velocidad final -ni siquiera con DRS- para superar al paulista. La degradación de los neumáticos es un factor que los ingenieros no logran controlar y un escollo para diseñar las estrategias de carrera con los distintos compuestos.El ruido de los múltiples movimientos en el equipo no desenfoca a Gasly, que conoce de agitaciones desde sus días en Red Bull Racing y su degradación a Alpha Tauri. "La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa dentro del equipo, los pequeños cambios que están ocurriendo y que están ayudándonos. Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. La realidad es que, desde que me uní, hubo progresos en muchas áreas, y espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar eso a través de nuestro rendimiento", referenció el francés, que tiene una única victoria en la F. 1, la del Gran Premio de Italia, en Monza, en 2020.ð??¦ð??¹ | ¿Alguien dijo Gran Premio de Austria? Conozco a un tipo que ganó 5 posiciones en 6 vueltasâ?¦ ð??®â??ð??¨ð??¦ð??·pic.twitter.com/iQsZ4SBDd7— Colapinto World (@ColapintoWorld) June 25, 2025"Es una pista muy corta, algo muy importante para conseguir una vuelta rápida, porque tiene sólo un par de curvas de frenado brusco. Es una pista emocionante para correr, llena de curvones de alta velocidad, y me gustan los curvones de alta velocidad. Es una de mis favoritas", comentó Colapinto sobre el circuito Red Bull Ring. En Spielberg logró su último podio en la F. 2, en 2024, y también estuvo en la tarima dos años antes en la F. 3. En 2021 consiguió allí las dos pole positions del fin de semana y ganó las dos carreras en la Fórmula Renault Europea, pero cuatro días después el piloto del MP Motorsport fue penalizado con 10 segundos de recargo por haber excedido los límites de pista, sanción que lo hizo caerse del podio y finalizar en el cuarto casillero.Ahora, dos semanas atrás, el pilarense logró en Montreal su mejor posición de qualy, la 10ª, e igualó, con el 13er puesto, su mejor resultado en las cuatro carreras con Alpine, que había obtenido en Mónaco.
Tras culminar las dos pruebas de campo en Barranquilla, los famosos vuelven a la cocina habitual para afrontar su última oportunidad de evitar la primera prueba de eliminación
Con décadas de trayectoria y un lugar central en el periodismo argentino, Perfil te desafía a demostrar qué tanto conocés sobre su historia y sus medios. Leer más
Es clave para evitar enfermedades como la salmonelosis. En qué consiste la llamada prueba de flotación que permite determinar su estado sin necesidad de romperlo
Lisboa ha manifestado su intención de reemplazar su parque de blindados y valora al Ascod como una opción viable
La marca italiana llega de la mano del Grupo La Emilia.La gama de opciones va de los 150 a 1.000 cc.
Durante el proceso de apelación, la madre falleció y se incorporó al procedimiento su heredera universal, Médicos Sin Fronteras España
La exvedette peruana viaja a Norteamérica para someterse a un examen genético, impulsada por una revelación inesperada, mientras espera descubrir la identidad de su verdadero progenitor y cerrar un capítulo personal
La veterinaria conocida como María Vetican, con 253.000 seguidores en Instagram, ha compartido una serie de recomendaciones específicas para ayudar a los dueños a proteger a sus animales
River mereció ganar, pero no pudo quebrar el 0-0 ante Monterrey, por la segunda fecha del Grupo E del Mundial de Clubes. ¿Qué dejó el partido desde lo futbolístico? ¿Cómo impactará este desarrollo en la última fecha ante un equipo poderoso como Inter? El desafío de Marcelo Gallardo será cómo rearmar el mediocampo, ya que perdió por tarjetas a Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Kevin Castaño. Pero el desarrollo le ofreció un buen ensayo de cara a lo que viene.¿Hace cuánto que un equipo no se animaba a atacar a River? ¿Hace cuánto que el equipo de Gallardo no se medía con un adversario que no lo respetara tanto? ¿Estudiantes en el Monumental? ¿Atlético Mineiro en Brasil? ¿El Racing de Costas? El Monterrey de Domènec Torrent no sólo se animó a salir jugando desde el fondo pese a la presión alta del Millonario, sino que además se animó a atacar sin saltear líneas pero a máxima velocidad. Duró un tiempo, pero suficiente como para ofrecer un escenario poco habitual. La elección de Gallardo marcó una intención: más volantes que delanteros. El estilo no se negocia y se sabía que River iba a salir con una idea protagonista. El esquema se repitió también, el habitual 4-3-3 de los últimos tiempos, pero ante la baja de Driussi, el reemplazante fue Maxi Meza, lo que generó el movimiento de Colidio, desde la izquierda al centro. También quizás fue pensado en el "duelo de velocidades". Si Borja tenía alguna duda todavía con respecto a la valoración que tiene en este momento Gallardo sobre su figura, lo confirmó. Pero hubo un argumento táctico: Colidio como 9 podría presionar bien alto y de manera sostenida de una manera que al colombiano se le complicaría desde los recursos y la energía a gastar. Y Colidio recuperó un par en esas salidas, aunque luego las acciones no fueron lo suficientemente eficaces en las finalizaciones.En esa batalla de las velocidades, el primero en quedar expuesto fue Enzo Pérez, que fue amonestado a los 17 minutos por una falta sobre Deossa. Más allá de que Castaño y Galoppo tienen características mixtas para darle una mano a Enzo Pérez, al caudillo de 39 años pareció quedarle muy grande el campo ante cada aceleración del medio campo de Monterrey. El exGodoy Cruz y Estudiantes también había visto la amarilla en el primer tiempo ante Urawa Red Diamonds, a los 24 minutos. Castaño también fue amonestado este sábado, pero a los 27, porque cortó a Jesús Corona en un contraataque a velocidad luz luego de... un córner a favor de River. Una decisión que luego le costaría cara. El equipo argentino supo que no podía relajarse para marcar ni siquiera en un tiro de esquina a favor. Otro indicio: Paulo Díaz tuvo que cometerle una infracción tirándose de cabeza para que Berterame, en posición de wing derecho, no se lleve la pelota. Otro retrato del cruce fue los agarrones entre Montiel y Ocampos.Lo mejor del partidoRiver se encontraba, ante esta situación, con una dificultad mayor: como recuperaba cerca de su área, cada rechazo o intento de "salida larga" encontraba a los más adelantados del equipo demasiado lejos del arco rival. Por eso su posesión del balón fue mucho más baja de la habitual: 39%. Y así se le dificultó construir, más allá de algunos arranques electrizantes de Mastantuono. El número 30, retrocedió para colaborar defensivamente y recuperó una pelota como "lateral derecho bis" en una acción que hizo rebotar la pelota ante Ocampos. Pero de nuevo: no es común ver a River recuperando pelotas cerca de Armani. Es una ecuación pocas veces vista: sucedió que Monterrey puso una postal como la que suele verse con River en la Liga Profesional argentina. Puede suceder también en algunos pasajes que le ofrezca Inter, con sus transiciones veloces.Cada fricción sacó chispas, en una primera etapa donde hubo 23 faltas (13 del Millonario). Y con el correr del segundo tiempo acumuló amarillas con Meza y Galoppo.Pero, claro, también era importante la técnica al servicio del esfuerzo. Y River no se quedó atrás. Con Mastantuono como abanderado de cada avance, generó también triangulaciones y desmarques en los que además participaron Meza, Acuña (con sus centros), Castaño y Galoppo. O como la aceleración de Colidio como falso 9 en la apertura de la jugada en la que Mastantuono engancha y remata al ángulo, haciendo lucir a Andrada con ese manotazo al córner.El segundo tiempo fue mucho más favorable a River y quizás por eso ingresó Borja como 9. Gallardo hizo dos cambios ofensivos, con el ingreso adicional de Nacho Fernández por Galoppo. La chance para demostrar, corriéndose Colidio como wing izquierdo. Torrent, DT de Monterrey, tomó nota y pasó a defender con línea de 5, con Corcho Rodríguez de líbero, con Medina y Sergio Ramos a sus costados. Ese retoque duró poco desde los nombres, porque Guzmán reemplazó a Rodríguez, quedando Ramos como último hombre.River se quedó con la velocidad final, con esa habilitación de Colidio para el mano a mano que Andrada le desvió a Borja y ante un rival que terminó apostando a defender el punto. En el duelo de "velocidades", arrancó en desventaja y se terminó acomodando mejor, pero no pudo acelerar como pretendía para quedarse mejor parado en el grupo. Y deberá afrontar el último partido con muchas bajas en una zona sensible como el mediocampo. Como consuelo estará la respuesta actitudinal y de juego ante un rival que lo empezó a atacar como hacía tiempo no sucedía. Quizás, un buen ensayo para lo que le espera con Inter.
La ex presidenta busca convertir su departamento en un ícono de la narrativa K y alargar su liderazgo. El repentino rol de Máximo Kirchner. El mensaje de los intendentes que apoyan al gobernador: "Solidaridad sí, generosidad no". La lupa en el plan económico. Diferencias con Lula
PARÍS.- Lo que se esconde debajo de las bombas israelíes es el impopular y represivo régimen iraní, que ha gastado miles de millones de dólares para un programa nuclear y para proyectar la Revolución Islámica a otros países de la región a través de milicias delegadas, mientras a nivel interno gobierna sobre un desastre económico y una parálisis asfixiante.Esa nación desasosegada es gobernada desde hace 36 años el ayatollah Ali Khamenei, un autócrata de 86 años que ha demostrado ser muy apto y conservador en su papel de guardián de la revolución islámica. El líder supremo no es un jugador arriesgado, pero para una sociedad joven y aspiracional, su sistema parece tan remoto y anquilosado que ahora el guía supremo está entre la espada y la pared.En seis días de combate, Israel causó estragos en la planta de enriquecimiento de Natanz â??donde se produce la mayor parte del combustible nuclear iraníâ??, mató a por lo menos a once generales de alto rango del régimen y a varios científicos nucleares iraníes, bombardeó infraestructura petrolera y energética, tomó control total del espacio aéreo iraní, y forzó a decenas de miles de personas a huir de Teherán, la capital del país.Hasta el domingo, en Irán habían muerto al menos 224 personas, en su mayoría civiles, según declaró un portavoz del Ministerio de Salud iraní. Esa cifra seguramente ha ido aumentando con los bombardeos israelíes de los días posteriores. Los misiles iraníes mataron a por lo menos 24 israelíes."La República Islámica es un diente podrido a la espera de que lo arranquen, como la Unión Soviética en sus últimos años", dice Karim Sadjadpour, experto en Irán del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, con sede en Washington. "Khamenei nunca se encontró en una situación tan difícil". Sin embargo, no sería la primera vez que el ayatollah enfrenta amenazas a su gobierno y sale airoso con su supremacía intacta. En 2009, cuando millones de personas ganaron las calles de Teherán para manifestarse por considerar que las elecciones presidenciales habían sido un robo, fui testigo de la forma en que matones con licencia estatal golpeaban sin piedad a mujeres valientes que solo reclamaban dignidad y libertad. Durante unos días, el futuro del régimen parecía pender de un hilo. Pero con su absoluta crueldad, prevaleció. Muchos manifestantes fueron llevados a la rastra para ser torturados, sodomizados y, en el caso de varios cientos de ellos, asesinados.Habrá que ver si las actuales dificultades que enfrenta el régimen iraní conducirán a su desaparición. En el cielo nocturno de Teherán se escuchan gritos aislados de "¡Muerte a Khamenei!", pero cuando caen bombas es imposible salir a manifestarse, y siempre es arriesgado bajo el yugo del gobierno. Por esa misma razón no hay líderes iraníes evidentes que puedan ponerse al frente de una transición política.Khamenei sigue desafiante. El miércoles respondió a la amenaza de muerte del presidente Donald Trump y a su llamado a una "rendición incondicional" asegurando que "Irán sigue firme frente a esta guerra impuesta, así como se mantendrá firme contra una paz impuesta, y no cederá ante ninguna imposición".Son palabras típicas de una nación orgullosa que se alzó contra Occidente hace casi medio siglo con la revolución del ayatollah Ruhollah Khomeini, derrocando al Sha e imponiendo la frase "Muerte a Estados Unidos" como su estribillo semanal.FrustraciónPero aquella revolución nunca trajo la tan prometida libertad. Y la frustración de la gente fue creciendo de a poco, ya fuese por el hiyab impuesto a mujeres que no desean usarlo o por el desmanejo crónico y paralizante de la gestión de gobierno.De 2012 a la actualidad, el PBI de Irán cayó casi un 45%, y hay mucha gente en estado desesperante. Las severas sanciones internacionales por el programa nuclear contribuyeron a esta espiral descendente, pero también lo hicieron la corrupción, el fallido plan de privatizaciones y las infladas empresas estatales. En los últimos años del gobierno de Barack Obama, Irán sí llegó a un acuerdo nuclear con Estados Unidos, pero Trump lo hizo papel picado en su primer mandato."El único mensaje que el pueblo iraní quiere transmitirle al mundo es que después de haber causado tantos estragos, por lo menos se aseguren de que esto termine con desaparición de este horrendo régimen", dice un empresario iraní que reside en los Emiratos Árabes Unidos y que preserva su anonimato porque la República Islámica suele encarcelar a los opositores.Al mismo tiempo, ante el diluvio de bombas israelíes, ya hay indicios de un resurgimiento nacionalista, incluso entre los opositores que en su momento fueron encarcelados por el régimen. Para algunos, la vulnerabilidad que está exhibiendo Irán termina de demostrar que el país necesita una bomba nuclear para protegerse, como de Corea del Norte. Además, Pakistán, la India, Rusia y Israel, todos vecinos de Irán, tienen ojivas nucleares. "Aunque seamos parte de la oposición, no podemos permanecer indiferentes ante una invasión a nuestra patria", escribió en un diario iraní Saddagh Zibakalm, profesor de ciencias políticas que en 2016 fue noticia por negarse a pisotear las banderas de Estados Unidos e Israel en una universidad de Mashhad, Irán. "No podemos quedarnos callados, o peor aún, apoyar al agresor".Advertencia de la HistoriaEl bombardeo, como lo describió el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comenzó como una "acción preventiva" para impedir que Irán utilizara su uranio enriquecido para acelerar la fabricación de una bomba nuclear. Pero esa acotada misión ya parece haberse extendido a algo más amplio. Ahora Trump habla de "un fin real, no un alto el fuego, un final real", y Netanyahu no oculta su ambición definitiva: "Tenemos indicios de que los altos líderes de Irán ya están haciendo las valijas", declaró. "Intuyen lo que se avecina".Sin embargo, no hay evidencia de que los líderes que siguen vivos estén haciendo las valijas, y no se termina de entender en qué sentido el bombardeo israelí podría acabar con la República Islámica.Porque obviamente el derrocamiento de la República Islámica puede desatar el caos. Y la historia reciente del derrocamiento de déspotas mediante la intervención militar de Occidente â??en Irak en 2003 y en Libia en 2011â??, debería servir de advertencia.Sería una locura subestimar el instinto de supervivencia de la República Islámica y los extremos a los que es capaz para lograrlo."La República Islámica está humillada y en un lugar que le resulta desconocido", apunta Vali Nasr, exdecano de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. "Pero podría quedarle vida suficiente para agotar a Israel y arrastrar a Estados Unidos a algo que no quiere".Una cosa es segura: si Estados Unidos se mete en la guerra, Teherán no lo olvidará jamás. La intervención norteamericana se convertirá en parte de una profunda psicosis estadounidense-iraní. Los ingredientes de esa psicosis ya incluyen un golpe de Estado antidemocrático en Irán por parte de agentes norteamericanos, una revolución teocrática iraní antioccidental, la crisis de los rehenes de 1979 a 1981, el derribo que hizo Estados Unidos del vuelo 655 de Iran Air en 1988 con 290 personas a bordo, y una guerra ideológica constante y que no afloja desde la Revolución iraní de 1979.Es una historia de mucho resentimiento, pero una de las lecciones de la Historia con mayúsculas es que las pesadillas también terminan. Casi nadie predijo la caída del Muro de Berlín, en 1989. "La República Islámica es un régimen zombi", dice Sadjadpour. "Se seguirá alimentando y causando estragos, pero es un enfermo terminal por más que siga en pie".Traducción de Jaime Arrambide
Los famosos tuvieron que unir fuerzas en el regreso de la caja misteriosa, que dejó ver los primeros roces entre ellos. Dos participantes recibieron pin de inmunidad, y dos el delantal negro
El comunicador aficionado a esta pruebas de ultraresistencia contó cómo fue su desempeño en la competencia, pese a las inclemencias que padeció junto a los demás participantes en San Andrés Islas
HOUSTON.- Un megacohete Starship de la empresa SpaceX explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, según informaron este jueves las autoridades. Esto sucede en medio de un momento crítico para la empresa del magnate sudafricano la cual podría sufrir las esquirlas del quiebre de la alianza entre Elon Musk y el presidente estadounidense Donald Trump, la cual amenaza con poner en jaque misiones clave."El miércoles a las 23 (hora local), durante un ensayo estático de rutina en Starbase, Texas, el Starship 36 de Spacex sufrió una falla catastrófica y explotó", según un mensaje publicado en Facebook por las autoridades del condado de Cameron, Texas.El video de la explosiónUn video divulgado por la NASA Spaceflight muestra el cohete conectado a un brazo de lanzamiento, luego la cámara capta un destello repentino, seguido de una detonación grande y otra más impactante a continuación. Puesto que la nave explotó en los 10 minutos previos a la prueba de encendido, SpaceX ya debería haber cargado oxígeno líquido y habría estado empezando a cargar metano líquido. Los depósitos del combustible habrían estado aproximadamente al 10%, lo que con suerte podría haber reducir el alcance de los daños.SpaceX confirmó en la red X que "el Starship, que se preparaba para la décima prueba de vuelo, sufrió una anomalía mayor mientras estaba en un banco de pruebas". La empresa precisó que se "mantuvo una zona de seguridad alrededor del sitio durante toda la operación" y que "todo el personal está sano y salvo".On Wednesday, June 18 at approximately 11 p.m. CT, the Starship preparing for the tenth flight test experienced a major anomaly while on a test stand at Starbase. A safety clear area around the site was maintained throughout the operation and all personnel are safe and accountedâ?¦— SpaceX (@SpaceX) June 19, 2025"Nuestro equipo de Starbase trabaja activamente para asegurar el sitio de prueba y su entorno inmediato, en colaboración con las autoridades locales", agregó la empresa. Aseguró que no hay "ningún peligro para los residentes".Elon Musk, también dueño de la fabricante de vehículos Tesla y de la red X, pareció quitarle importancia al incidente: "Solo un rasguño", escribió en su red social el jueves por la mañana.Aunque la destrucción de la nave se da por sentado, los daños en la infraestructura de tierra de Massey's no están claros, dado que ni las autoridades ni desde la compañía se dio información al respecto.El Starship no tenía previsto un lanzamiento la noche del miércoles cuando ocurrió la explosión, según las autoridades del condado de Cameron. En una prueba estática, el lanzador del Starship permanece anclado al suelo para evitar que despegue.Megacohete Starbase, situada en la costa sur de Texas, cerca de la frontera con México, es la sede del cuartel general del proyecto espacial del multimillonario Elon Musk, dueño de SpaceX. El Starship, con 123 metros de altura, es el cohete más grande y poderoso diseñado hasta ahora y es clave para los planes de Musk de colonizar Marte. Se trata de un cohete calificado como totalmente reutilizable y tiene una capacidad de carga de 150 toneladas métricas. El revés del jueves no es el primero que sufre esta nave espacial.El 27 de mayo, un Starship llegó al espacio pero la nave explotó antes de su descenso previsto a Tierra. Durante dos intentos anteriores, en enero y marzo, la etapa superior explotó al inicio del vuelo, provocando una lluvia de escombros incandescentes sobre el Caribe y daños mínimos.Los incidentes reflejan la estrategia arriesgada de la empresa de Musk: lanzar múltiples prototipos para corregir gradualmente los problemas encontrados en situaciones de vuelo.Musk se ha consolidado en los últimos años como un actor clave en el sector espacial de Estados Unidos, aunque su relación con el gobierno enfrenta un futuro incierto tras su explosiva ruptura con el presidente Donald Trump. El empresario de origen sudafricano apoyó y financió la campaña de Trump, y fue hasta hace pocas semanas asesor presidencial encargado de reducir la administración federal. Sin embargo, tras dejar ese cargo para dedicarse a sus empresas, ambos protagonizaron una virulenta disputa pública por redes sociales, con ataques profesionales pero también personales.Sus cohetes llevan astronautas de la NASA al espacio, realizan misiones sensibles para el Pentágono y deben desempeñar un papel central en el esperado regreso estadounidense a la Luna.Agencias AP y AFP
La Starship experimentó "una anomalía significativa" cuando se encontraba en la plataforma de prueba en Starbase, el centro de lanzamiento ubicado en el extremo sur del estado estadounidense, informaron desde la compañía.
El incidente ocurrió durante un ensayo en tierra. Es el cuarto fallo registrado en lo que va del año en el programa Starship
Los profesores deberán responder un pliego de 60 preguntas, durante un máximo de tres horas. Quienes aprueben el proceso podrán ascender a una escala magisterial superior
Durante la captura de alias Gabriela, las autoridades hallaron artículos que utilizó el líder sicarial el día del ataque al precandidato presidencial
Elon Musk publicó un test de drogas negativo luego de que Donald Trump pusiera en duda su conducta. El laboratorio Fastest Labs de South Austin analizó la muestra el 11 de junio, 12 días después de que The New York Times lo acusara de consumir ketamina en forma frecuente. El test no arrojó rastros de esa sustancia, así como tampoco de MDMA, cocaína ni otras similares.Musk se defiende tras el informe de The New York Times sobre su consumo de drogasEl 30 de mayo pasado, The New York Times aseguró que Musk consumió drogas con regularidad durante 2024, entre ellas ketamina, hongos alucinógenos y MDMA. Según el medio, eso ocurrió también mientras lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Donald Trump.Este martes, Musk negó las acusaciones y publicó en su cuenta de X una captura del test toxicológico con un comentario irónico: "lol", una expresión en inglés que significa "riendo a carcajadas". El informe arrojó un resultado negativo.Fastest Labs aclara que los exámenes de orina suelen detectar drogas ingeridas entre dos y diez días antes. Solo la marihuana puede persistir por más tiempo en el cuerpo. El propio laboratorio destacó, de acuerdo a People, que los test capilares resultan más fiables para detectar consumos pasados.La relación entre Trump y Musk se quebróLa publicación del test llegó tras días de cruces públicos entre el presidente de Estados unidos y el CEO de Tesla. Aunque Musk había apoyado a Trump durante su campaña electoral, al punto de donar 275 millones dólares, la relación comenzó a resquebrajarse luego de que el magnate concluyera su liderazgo frente al DOGE, el pasado 30 de mayo. Desde entonces, Musk lanzó críticas constantes contra Trump, que respondió de la misma manera. En redes sociales, el empresario calificó el proyecto legislativo "One Big, Beautiful Bill" como una "abominación asquerosa". También se atribuyó la victoria electoral del presidente y lo acusó de estar dentro de los archivos del caso Epstein.Luego, Musk borró ese mensaje y se retractó: afirmó que se había excedido y que algunas publicaciones fueron un error. A pesar de eso, el daño ya estaba hecho. Según fuentes citadas por People, la relación entre ambos "evolucionó del amor a la pura evitación"."Trump no olvida. Puede decir algo aceptable para el público, pero después de lo que Elon escribió en las redes sociales, y a pesar de su disculpa, la relación de Trump con Musk nunca volverá a ser la misma", agregó esa misma fuente.Donald Trump puso en duda el comportamiento de Musk por un posible consumo de drogaLuego del reporte que acusaba al magnate, Trump consultó a asesores si el comportamiento de Musk podía deberse al consumo de drogas, según informó CNN. Aunque evitó opinar en público, consideró cancelar algunos contratos estatales con empresas del CEO de Tesla."Estados Unidos puede sobrevivir sin casi nadie, salvo yo", dijo con ironía en el avión presidencial. También aseguró no pensar en Musk, aunque sus colaboradores señalaron lo contrario. El exasesor de Trump, Steve Bannon, fue más lejos luego del estallido del conflicto: pidió iniciar un proceso de deportación contra Musk, nacido en Sudáfrica y nacionalizado en 2002. También propuso retirarle el acceso a información clasificada por las denuncias de consumo de drogas.The New York Times ratificó su información sobre Elon Musk y el consumo de drogasPor su parte, The New York Times reiteró que mantiene su confianza en el contenido del artículo original. Según un vocero citado por People: "Musk está reaccionando mal porque no le gusta nuestro trabajo".El medio había afirmado que Musk consumió ketamina "de manera intensa", incluso diaria, lo que afectó su vejiga. Un estudio de 2022 del Instituto Nacional de Salud indica que el consumo frecuente de esta droga puede generar daños urinarios graves.Musk admitió en una entrevista con Don Lemon que usó "una pequeña dosis" de ketamina con receta, pero dijo que el exceso de trabajo le impidió usar más. El empresario no dio más comentarios a los medios.
En su programa, la periodista pidió que el sistema judicial valore todas las pruebas presentadas en el caso de Cristian Martínez, tras las acusaciones de agresión sexual
Un conductor ha conseguido que la Justicia estime su recurso porque la posición de privilegio de la Administración no supone también el desplazamiento de la carga de probar. La DGT no pudo avalar lo que denunciaron sus agentes y prevalece la presunción de inocencia del conductor
Google ha implantado la función de Resumen de audio en su buscador, con el objetivo de que ofrezca un resumen completo a modo de podcast de lo que se ha consultado a partir de las principales búsquedas.La función de Resumen de audio estaba reservada para los usuarios de la herramienta desarrollada por la compañía tecnológica denominada como NotebookLM, impulsada con inteligencia artificial y diseñada para actuar como un asistente de investigación y toma de notas.Google ha anunciado que va a incorporar la función de Resumen de audio en Búsquedas de Google, donde emplea los últimos modelos de Gemini para "ayudar a familiarizarse con un tema, ofreciendo una forma cómoda y sin usar las manos para recibir información", según ha explicado Google en una publicación en su blog.Cómo funciona Audio OverviewEn concreto, esta función proporciona audios que resumen la información de algunas de las búsquedas que ofrece el buscador, haciendo una síntesis que se presentará por medio de una conversación entre dos interlocutores artificiales, a modo de podcast.La compañía ha apuntado que en el reproductor de audio se citan las páginas webs de donde se ha extraído la información, con el fin de que los usuarios puedan "profundizar y aprender más fácilmente".Del mismo modo, esta opción aparecerá cuando los sistemas de Google determinen que "puede ser útil", momento en el que se mostrará en la página de resultados de búsqueda para generar el resumen de audio.Google ha lanzado esta función en Google Labs, la plataforma donde Google prueba y desarrolla nuevas funcionalidades e ideas antes de lanzarlas al público general, especialmente en el área de inteligencia artificial.
Con una reducción del 54% en emisiones y del 43% en costos energéticos, el ensayo redefine el futuro logístico en grandes distancias
Ambas partes se han preparado durante décadas para una guerra aérea y con misiles
Según los expertos, este tipo de actuaciones pueden ser una forma encubierta de valorar la docilidad y la predisposición a obedecer órdenes de los aspirantes
17.26 Colapinto a la Q2El piloto argentino da la sorpresa y queda apenas a cuatro décimas de Norris, en el puesto 10. Gasly queda eliminado tras concluir en el puesto 20 (último). Tampoco siguen Lawson, Stroll, Sainz y Bortoleto. 17.24 ¡Otro gran giro de Colapinto!El argentino hace el sexto mejor tiempo, en su único intento posterior a la bandera roja. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, está en el puesto 13 y al borde de la eliminación.17.20 Bandera verdeA la Q1 le quedan algo más de cinco minutos, por lo que los pilotos tendrán el tiempo justo para hacer una vuelta rápida. Apuestan todo a ese giro. Los veinte autos están comprimidos en menos de un segundo: del primero al último hay 960 milésimas.17.12 Problemas para Albon y bandera rojaAl piloto tailandés se le desprende el cubremotor y tiene que abortar la vuelta de manera insólita, porque no se golpeó con nadie. Quedan materiales en la pista y por eso hay bandera roja. Colapinto y Gasly tienen que frenar y sus vueltas no sirven.17.11 Alonso, rapidísimoEl asturiano demuestra que los Aston Martin están dispuestos a dar pelea y hace la pole-position provisoria. Colapinto ahora queda en el puesto 13, mientras que Gasly, por ahora, se queda afuera de la Q2: es decimosexto.17.08 Piastri, adelante de todosEl australiano vuela y se coloca primero, por delante de los Aston Martin de Stroll y Alonso. Luego, Charles Leclerc sube al segundo lugar con la Ferrari. Colapinto marcha octavo y Gasly, undécimo.17.06 ¡Gran vuelta de Colapinto!El argentino hace un gran giro con neumático medio y se cuela en el podio por un par de minutos. Ahora desciende hasta el sexto lugar, pero está por delante de su compañero de equipo, Pierre Gasly.17.05 Los Mercedes marcan el ritmoGeorge Russell y Luca Antonelli marcan la pauta en los primeros minutos de la clasificación. Franco Colapinto, con neumático medio, mejora en el sector 2, pero todavía no redondea una buena vuelta.17.00 ¡Luz verde!Los dos Williams y los dos Haas son los primeros en salir a la pista en el circuito Gilles Villeneuve. Luego lo hace Franco Colapinto, por delante de Pierre Gasly, su compañero de equipo. Se viene la clasificación en Canadá.16.40 "Buen trabajo""Buen trabajo, Franco", felicitó el equipo Alpine a Colapinto en la cuenta de X, tras los mejores tiempos del argentino en la tercera y última práctica en el circuito Gilles Villeneuve. El piloto nacido en Pilar hace 22 años rebajó sus tiempos en los sectores 1 y 2, lo que le permite encarar la qualy con mesurado optimismo.FP3 - 55/60 MINSGood job, Franco ð??? He improves in S1 & 2 - moves up to P17 pic.twitter.com/pN9TxvG8TE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 14, 202516.35 Alpine en sábados y domingosA las 17 se dará la luz verde en la prueba de clasificación. Un objetivo de Colapinto será pasar a la Q2, o sea, no quedar entre los cinco primeros eliminados. Una mejor posición de largada será beneficiosa para la carrera, que se largará a las 15 de este domingo. Los sábados vienen siendo mejores que los domingos para Alpine, pero en Canadá puede cambiar la situación.16.20 Mejores sensacionesFranco Colapinto fue mucho más competitivo en la última sesión de entrenamientos que en las dos anteriores, realizadas el viernes. Si bien concluyó en el puesto 17, muy atrás, quedó más cerca de Pierre Gasly, su compañero de equipo, de quien lo separaron 376/1000.16 Bienvenidos a la coberturaDesde las 17 de Argentina, Franco Colapinto afrontará la prueba de clasificación del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, la décima fecha de la temporada. En Montreal, el argentino protagonizará este domingo su cuarta carrera en Alpine, tras competir en Imola, Mónaco y Montmeló.
Un tribunal federal impidió la aplicación de una orden ejecutiva impulsada por Donald Trump que pretendía modificar las reglas electorales de manera significativa, al imponer requisitos estrictos como la presentación obligatoria de documentación que acredite la ciudadanía para poder votar. La decisión representa un duro revés para la pretensión del presidente de Estados Unidos, que buscaba endurecer el proceso con el argumento de prevenir el fraude.El fallo judicial sobre la prueba de ciudadanía para votar y los argumentos detrás del bloqueoLa jueza Denise J. Casper, del Tribunal Federal de Distrito de Massachusetts, falló a favor de una coalición conformada por 19 estados que había presentado una demanda para frenar la entrada en vigor de la medida firmada por Trump en marzo. La magistrada sostuvo que los estados demandantes probablemente demostrarían que el presidente se extralimitó en sus funciones constitucionales al dictar regulaciones sobre el sistema electoral sin la intervención del Congreso.Asimismo, Casper consideró que la orden ejecutiva amenazaba con excluir a sectores vulnerables del electorado. "La Constitución no otorga al presidente facultades específicas sobre las elecciones", escribió en su resolución. Por ese motivo, decidió suspender indefinidamente la implementación de la orden hasta que se resuelva el caso judicial.Entre los puntos clave que quedaron bloqueados por el fallo figuran:La posibilidad de que el gobierno federal exija documentos que acrediten la ciudadanía al momento de registrarse como votante.La instrucción a la fiscal general Pam Bondi de tomar acciones legales contra los estados que permitieran el conteo de votos por correo más allá del día de la elección.La amenaza de retirar fondos federales a aquellos estados que no cumplieran con los nuevos requerimientos.Estados afectados y la defensa de sus derechos: quiénes interpusieron la demanda contra TrumpDe los 19 estados que impulsaron la demanda, 13 cuentan con legislación que permite contabilizar los votos por correo recibidos luego del día de la elección, siempre que hayan sido enviados en plazo. Esto incluye a jurisdicciones como California, Nueva York, Illinois y Pensilvania. Su argumento fue que la orden ejecutiva de Trump interfería con sus competencias para organizar las elecciones conforme a sus propias leyes.Según la cobertura de The New York Times, esta no fue la primera resolución contraria a la iniciativa del mandatario republicano. En abril, la jueza Colleen Kollar-Kotelly, en Washington D.C., también dictaminó que la orden era, en su mayor parte, inconstitucional, aunque no se pronunció de manera definitiva sobre el tema del conteo de votos posterior al día electoral.El caso tomado por la jueza Casper permitió ir un paso más allá y frenar también esa disposición, al considerar que los estados habían demostrado un interés jurídico legítimo para cuestionar los cambios que afectaban directamente sus procesos electorales.Los posibles efectos sobre los votantes de Estados Unidos El fallo hizo hincapié en que imponer una prueba de ciudadanía como requisito para registrarse podía tener un impacto desproporcionado sobre comunidades históricamente marginadas. En su análisis, la jueza identificó varios escenarios en los que ciudadanos estadounidenses podrían enfrentar obstáculos significativos para reunir la documentación exigida por la orden.Entre los ejemplos citados se encuentran:Residentes de zonas costeras de Maine que, a pesar de ser ciudadanos, cuentan con certificados de nacimiento canadienses y carecen de pasaporte.Integrantes de tribus pueblo en Nuevo México que viven en áreas remotas y no poseen registros formales sobre su estatus ciudadano.Personas mayores, en situación de calle o que han cambiado legalmente su nombre, lo que dificulta la validación de su identidad.En Rhode Island, la obtención de un pasaporte puede alcanzar los 165 dólares, mientras que un acta de nacimiento en Providence cuesta aproximadamente US$22.La jueza sostuvo que estas barreras económicas y administrativas podían terminar por privar del derecho al voto a sectores como la población negra o los ciudadanos con menos recursos.
Infobae probó los modelos de General Motors que permiten conducir sin manos en rutas y autopistas, pero que también reaccionan ante un imprevisto en el tránsito
Una empresa privada china de cohetes ha probado con éxito el transporte de paquetes desde Taobao, una plataforma local de comercio electrónico, utilizando un cohete reutilizable.El cohete fue recuperado posteriormente del mar, lo que supone un avance significativo en la logística espacial comercial, según informa Xinhua.SEPOCH, una startup con sede en Pekín, completó su primer experimento de "entrega por cohete" el 29 de mayo, cuando su cohete de verificación XZY-1 transportó más de 20 kilos de paquetes durante un vuelo de prueba frente a la costa este de China.El cohete de acero inoxidable de 26,8 metros y 57 toneladas de peso voló durante 125 segundos y alcanzó una altitud de 2,5 kilómetros antes de aterrizar con éxito verticalmente sobre la superficie del mar cerca de la provincia de Shandong.Tras una operación de recuperación de 18 horas, el cohete fue recuperado intacto y devuelto a las instalaciones en excelentes condiciones, según SEPOCH.La bodega de carga del cohete, de 120 metros cúbicos, está diseñada para transportar hasta 10 toneladas de mercancías y, en teoría, podría transportar automóviles y camiones pequeños.La carga experimental en el reciente lanzamiento de prueba incluyó artículos de dos tiendas de Taobao, incluyendo productos de la tienda insignia oficial de la biblioteca nacional, así como postales conmemorativas creadas específicamente para la prueba."¡Paquete entregado, por favor, compruébenlo!", escribió Wei Yi, fundador de SEPOCH, a sus amigos inmediatamente después de la prueba. "Los parámetros experimentales demuestran que el almacén de entrega exprés cumple con los estándares esperados en cuanto a resistencia al fuego, resistencia a la humedad y absorción de impactos", añadió.Reparto por cohetes punto a puntoLa colaboración de la compañía de cohetes con Taobao de Alibaba significó la exploración de China en el campo del transporte por cohetes punto a punto. Esta tecnología promete revolucionar la logística global al reducir los tiempos de entrega intercontinentales de días a minutos, según las mismas fuentes.Wei admitió que los costos actuales siguen siendo demasiado altos para las entregas regulares a consumidores, y que las aplicaciones iniciales se centrarán en entregas de emergencia, ayuda humanitaria y abastecimiento en zonas remotas."Con el uso rutinario de cohetes reutilizables y la aplicación de acero inoxidable en la ingeniería, se espera que los costos de entrega de cohetes disminuyan significativamente", afirmó Wei.Tras la recuperación en el mar, el cuerpo del cohete XYZ-1, de acero inoxidable, no mostró signos de daños ni fugas, y los motores y los componentes eléctricos del compartimento de cola se encontraban en buen estado, según SEPOCH.La compañía de cohetes afirmó que es capaz de implementar su primera misión de vuelo orbital y recuperación para finales de 2025. El cohete está diseñado para lanzar mercancías de siete toneladas a una órbita de 1100 kilómetros utilizando oxígeno líquido y metano.A continuación, se optimizará la distribución del almacén de entrega del cohete, lo que permitirá ampliar el tipo de mercancías transportadas para incluir productos frescos y artículos frágiles. Además, se desarrollará un sistema de escape para garantizar la seguridad de la carga.
Una tecnología emergente combina el olfato de perros detectores con algoritmos de aprendizaje automático para reconocer la presencia de cáncer con alta precisión
Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, celebró la ratificación de la condena a Cristina Kirchner y expresó su "compasión" por la expresidenta, al tiempo que destacó que "la prueba es contundente". En una entrevista con Joaquín Morales Solá en LN+, Carrió también recordó sus advertencias y acciones legales sobre las irregularidades en las gestiones kirchneristas. Sobre la Corte Suprema, la dirigente afirmó que "es un tribunal independiente".Carrió recordó que fue una de las primeras en denunciar las potenciales vías de corrupción en esa época, cuando ya advertía sobre los peligros de la delegación de facultades a los funcionarios del kirchnerismo. "Cumplimos con nuestro deber como legisladores de controlar", sostuvo. Además, indicó que el proceso judicial es más amplio que el caso Vialidad y se refirió a otras causas como la de la ruta del dinero K.La líder de la Coalición Cívica también expresó su desacuerdo con la falta de prisión preventiva para los imputados por corrupción. "Ya tendría que haber prisión preventiva hace mucho. Si los juzgados por corrupción no tienen prisión preventiva con doble conforme, no creo en absolutamente nada", afirmó. En su opinión, es inadmisible que una persona acusada de asociación ilícita y defraudación contra el Estado esté libre, ocupando cargos públicos y ostentando bienes adquiridos de manera ilícita. Por otra parte, señaló que, a pesar de su firme postura respecto al proceso judicial, no pierde su compasión por lo que está viviendo Cristina Kirchner y su familia. "Yo la he querido. Era la única con la que hablaba. No hubiera querido que termine así. Pienso en su hija y su hijo. Hay que tener respeto por eso, porque es una tragedia", declaró.La dirigente también se refirió al estado emocional de la expresidenta, señalando que se la ve "muy nerviosa" y advirtiendo que, en su opinión, aún no logró asimilar la condena. Además, a pesar de sus diferencias políticas y legales con Kirchner, insistió en que no se aprovecharía de la situación, afirmando: "No voy a hacer leña del árbol caído".En cuanto a la justicia, Carrió expresó su confianza en que finalmente se alcanzaría, a pesar de las dificultades. "Yo tuve la certeza de que iba a haber justicia, aunque yo no la vea. Tengo esa fe inquebrantable de que la justicia llega", dijo, destacando la importancia de la perseverancia en la lucha por la verdad, incluso cuando los procesos se extienden durante décadas.Por último, Carrió cuestionó las afirmaciones del Gobierno sobre la consolidación de la república a través de la justicia. "Todo el mundo cree que hay república porque hubo justicia en la Corte, como dice el Gobierno, pero en realidad estamos yendo a la oscuridad republicana", indicó.Carrió sobre Milei y su relación con la justicia: "Él desprecia la ley"Carrió también señaló que Javier Milei está preocupado por la posibilidad de ser condenado por la justicia. Según la líder de la Coalición Cívica, el presidente ve en la condena a Cristina Kirchner un reflejo de lo que podría sucederle a él en el caso de ser investigado por su vinculación con el caso $LIBRA. "Obviamente ha participado de una defraudación", aseguró Carrió.A la vez, hizo mención de otro caso de corrupción "enorme" que están preparando contra el PAMI, que según ella es "escandaloso en las provincias". Además, señaló que Milei "desprecia la ley" por su formación académica e ideológica.En ese sentido, Carrió cuestionó la visión de Milei sobre la libertad, haciendo énfasis en que la libertad no es posible sin derechos fundamentales como la salud. "Hoy la gente se muere por falta de salud, de atención sanitaria", dijo, criticando también el trato que reciben las personas mayores en el PAMI e indicó que "las familias no se vacunan porque está saturado".Por otra parte, dio su opinión sobre a la gestión económica del gobierno de Milei. Criticó las decisiones de los funcionarios económicos, especialmente de Luis Caputo y Santiago Bausili. "Es muy poco serio lo que están haciendo. No me parece serio cómo acumulan reservas largando bonos todos los meses. Bausili se comprometió a comprar reservas y no las compran. Están en plan electoralista", expresó.La dirigente también hizo una dura crítica al ataque al periodismo independiente, comparando la actitud de Milei con la de los kirchneristas. "Está atacando al periodismo serio. Es lo mismo que Cristina", aseguró.
El director de la Unidad Nacional de Protección afirmó que el esquema de seguridad del precandidato presidencial no fue aumentado porque no se tenía certeza de que iba a registrarse el encuentro en Modelia
Hoy comienza su implementación con un caso de homicidio calificado y tentativa de femicidio. Los ciudadanos comunes deberán emitir un veredicto.
Joy Milne, enfermera jubilada, descubrió que su marido tenía Parkinson por un cambio en su olor corporal
El oficialismo que responde a Carlos Rovira gobierna la provincia hace 20 años. Los libertarios apostaron por figuras nuevas y leales. El resto de la oposición fragmentada intentará colarse en la Legislatura unicameral
La evaluación nacional mostró una caída en los niveles de aprendizaje de Matemática, así como profundas desigualdades por nivel socioeconómico. Cómo son los ejercicios que no pudieron resolver los alumnos del último año de secundaria
Healthday Spanish
"Me frustró mi salida de Gran Hermano porque estuve seis meses adentro de la casa, y a veinte días de la final me sacó Selva, que estuvo dos meses menos que yo. Me parece injusto", le confiesa Sandra Priore a LA NACION. También cuenta cuál fue su objetivo cuando hizo el casting, dice qué hubiera hecho con el premio si ganaba y asegura que se mostró tal cual es y que, lejos de ser una carga, para ella fue un gusto echarse la casa al hombro, cocinar y organizar todo. La última eliminada del reality de Telefe asegura que, poco a poco, vuelve a su rutina familiar. -¿Qué balance hacés de tu paso por Gran Hermano?-Pasé de todo, momentos de felicidad, de extrañar mucho. Las emociones son muchas, sobre todo cuando pasa ya tanto tiempo. Mi balance es positivo, sobre todo por el gran crecimiento interior que viví. No sabía que tenía tanta tolerancia hasta que estuve ahí adentro, por ejemplo. Es una lucha constante con vos misma para darte fuerzas y seguir adelante. Si aparecía algo que me hacía mal, lo corría de mi cabeza para cambiar ese pensamiento por otro y encontrarle la vuelta todos los días para avanzar; ese es el desafío. -¿Qué más aprendiste?-En estos meses también pude reencontrarme después de muchos años con una Sandra que estaba muy pegada a hábitos; por ejemplo, yo fumaba un cigarrillo después de cada comida y acá era cuándo se podía y si había, y tenía que ver qué hacer con eso para que no me jugara en contra. Lo mismo sucedía cuando tenía que cocinar para los 24 y a algunos no les gustaba una cosa o la otra y yo intentaba hacer otra cosa que les gustara. Siempre le buscaba la vuelta para que todo estuviera en armonía, aunque eso no sucedía obviamente. -¿Cómo viviste tu salida en un mano a mano con Selva, que fue tu archienemiga dentro del juego?-Me frustró bastante porque ella entró hace cuatro meses y yo tengo dos más, que encima creo son los más jorobados y son los del principio, el momento en que extrañás mucho y, al mismo tiempo, tenés que adaptarte a la casa. No podía entender cómo me había quedado afuera faltando tan poco y después de seis meses en la casa. Y ella entró en febrero. Si bien es cierto que Selva también hizo mucho en la casa y se puso la cocina al hombro, no tiene nada que ver conmigo porque yo nací y crecí con la casa y me la cargué encima. Me levantaba, iba al confesionario para preguntar qué actividades teníamos para organizar y me preocupaba por que no nos quedáramos sin comer, por ejemplo. Trataba de ordenarme para que todos estuviésemos conformes, y lo hacía porque me salía y no para ganar el juego con eso. Me frustró irme de esa manera, entonces. -Eras la jefa de la casa y decís que lo hacías porque querías... ¿Alguna vez se te hizo pesado o te enojaste con las actitudes de otros?-Claro que se me hizo pesado en algunos momentos. Me peleaba mucho con Selva porque ella estaba en contra de cocinarles a los que no hacían nada y pretendía que se arreglaran con lo que hubiera. Y a mí no me parecía, porque en varias oportunidades ella no cocinaba y dormía la siesta porque no quería laburar para los otros. -Te criticaron porque a veces no eras muy limpia en la cocina... ¿Eras consciente o acaso fue una forma de venganza?-No era consciente para nada. Me habré equivocado un montón de veces y pido disculpas. Obviamente en mi casa no limpio la ojota con el trapo de la cocina, pero si no me doy cuenta quizá lo hago. Es un error. Muchas veces tampoco pensaba que tenía una cámara todo el tiempo, pero soy humana y me equivoco. En el desafío de Donato (De Santis) el lunes pasado, todos se levantaron a amasar la pasta y no se lavaron las manos a pesar de que estaban con los pelos de los perros, por ejemplo. Son cosas que pasan y no te das cuenta. No es a propósito. Todo esto es un aprendizaje también. -Nunca estuviste en un grupo definido. ¿Por qué?-Ingresé pensando que iba a estar en algún grupo; se armaron rápido, pero yo veía que no eran constantes. Cuando se asentaron, sentía que no encajaba en ninguno y en todos al mismo tiempo. Sentía que si me metía en un grupo me iban a catalogar y yo quería estar abierta. Costó porque estar en un grupo te contiene y yo tenía que ir buscando quien quisiera compartir conmigo.-¿Te arrepentís de algo de lo que hiciste o no hiciste?-De lo que no hice no: fui yo al mil por mil. -¿Cómo es tu familia?-Vivo con mi marido Lucas, que trabaja en la construcción, y con nuestro hijo Valentino, que es más chico. Mis hijas mayores, Candela y Camila, viven con sus parejas. -¿Qué dicen sobre tu participación en el reality?-Cuando me anoté, a mis hijas mayores no les encantó. Creo que nunca pensaron que iba a manejarlo de esta manera o que no iba a hacer yo; creyeron que iba a estar más expuesta. Pero en la casa fui yo y no pensaba si salía linda o no estaba maquillada. Como me vieron, es la Sandra que está en casa y se ríe con los amigos, la de los gestos. Así soy yo y cuando me enojo, me enojo, y si estoy triste, estoy triste. -También sos maternal e intentaste contener y unir al grupoâ?¦-Totalmente. Siempre les hablaba de la importancia de comer todos juntos, de lo lindo de compartir y de charlar, y es lo que mis viejos me decían cuando yo tenía 12 años. Muchos me dijeron que en su casa nunca comieron todos juntos y que de ahí en más querían comer con la familia y conversar. Y ya con eso me siento realizada. -¿Con qué objetivo te anotaste en Gran hermano?-Porque siempre me gustaron los realities y en especial Gran hermano. Quería mostrar que las mujeres también podemos ser pescadoras, porque es un deporte que se relaciona al hombre. Ese fue el puntapié. Yo tengo lancha, aunque ahora está fundida y no pudimos arreglarla; la tenemos en Corrientes, en Esquina. Mi marido es pescador y así lo descubrí, y conocí la navegación gracias a la pesca. Igualmente quiero sacar el carnet de timonel, porque ahora soy conductora náutica. -¿Cómo era tu rutina y qué proyectás ahora?-Trabajé de todo, soy visitadora médica, productora de seguros, estuve en ventas durante años. Acompañé y cuidé a mis padres hasta su muerte; fallecieron cuando llegó la pandemia y yo hacía viajes llevando y trayendo mercadería de La Plata a Buenos Aires. Pero en casa la plata no alcanzaba, empecé a buscar trabajo y no conseguí nada en un año y medio, por ser mujer y mayor de 50. Y todavía tengo un montón para dar. ¿Por qué no dan oportunidades como cuando teníamos 30? Es injusto. Quería visibilizar que las mujeres somos resolutivas y las mayores de 50 también podemos. Ahora, y gracias al programa, me gustaría hacer un stream de pesca de mujeres, radio o me encantaría estar en MasterChef porque me gustan los realities. Creo que tiene que haber un cambio que depende de mí. -¿Qué pensabas hacer con el dinero, en caso de que ganaras?-Arreglar la lancha y terminar mi casa, que tengo a mitad de hacer. -¿Quién creés que llega a la final?-Me gustaría que gane una mujer, pero creo que el premio va a estar entre Luz, Tato y Juan Pablo.
Un reto matemático construido con emojis se volvió viral en las últimas horas en redes sociales. El mismo pone a prueba la agilidad mental y la capacidad lógica. Aunque a simple vista parece un juego para chicos, más de uno se quedó trabado al tratar resolverlo.El enigma plantea ecuaciones muy simples:ð??± + ð??¶ = 10ð??± + ð??± = 6ð??¶ + ð??¶ = ?El objetivo es descubrir cuánto vale cada emoji, en especial el del perro. El desafío, resolverlo en menos de un minuto. ¿Podés?La solución al acertijo viral, paso a pasoAntes de apurarte a mirar la respuesta, te damos una pista elemental: este acertijo se resuelve con lógica matemática básica, sumas y restas simples. Si lo pensás como una ecuación algebraica, te puede ayudar.En la segunda línea, donde ð??± + ð??± = 6, podemos deducir rápidamente que cada gato vale 3.Una vez que sabés eso, podés usar ese valor en la primera ecuación:ð??± (3) + ð??¶ = 10 Esto te demostrará que el valor oculto del perro es 7.En la última suma ð??¶ + ð??¶ = 14.¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Según ha afirmado una fuente al diario británico 'The Guardian', el rey nunca ha estado de acuerdo con que los niños usaran el tratamiento de 'Su Alteza Real'
La creadora de contenido grabó un video en el que se ve cómo sus dos pequeños hijos acatan las indicaciones que les dan a pesar de la gran tentación que tuvieron
El proyecto está dirigido a cualquier persona interesada en mudarse a Eisenhüttenstadt. Leer más
El cantante explicó por qué le gusta tener una alta suma en efectivo y qué hay detrás de la idea de darles dinero a sus amigos a cambio de cumplir retos
A pesar de que se reconoce que dicha prueba no es ilícita en sí misma, no se acreditó el funcionamiento sincronizado del sistema de videovigilancia con el de fichajes
El exministro de Hacienda habló de su vida privada durante una reciente entrevista y compartió sus puntos de vista sobre aspectos como el aborto, el matrimonio homosexual o el consumo de drogas
Hay un reto matemático que causó gran confusión en varios participantes, quienes demoraron en entender por dónde debían empezar para no fallar. Espero que la suerte y los conocimientos estén de tu lado para encontrar la respuesta en 10 segundos. Aquí no solo podrás demostrar todo lo que aprendiste en tu etapa de estudiante, sino que también desafiarás a tu lógica y memoria y todo en tiempo récord. Lo único que necesitas es estar 100% concentrado y no apurarte, sino idear el mejor camino para llegar a la meta.Es por eso que hoy te motivo a poner a prueba tu capacidad de razonar con claridad y preparar tu mente. Para esto será necesario alejar toda distracción cercana a ti y concentrarte al máximo. Así estimularás el pensamiento abstracto, reforzarás tu capacidad de razonamiento y mejorarás la memoria a corto plazo. Además, podrás desarrollar tu atención, memoria, razonamiento lógico y pensamiento crítico, a la par que le sacas el jugo a tus habilidades analíticas.El reto matemáticoAquí tienes que poner a prueba tu capacidad de solucionar y tomarlo como un desafío en el que podrás darle un ejercicio a tu mente. Concentrate, ya que solo tenés 10 segundos para dar con la respuesta. El problema que debes solucionar es el siguiente: 10 + 4 Ã? (4 â?? 4) ÷ 2 = ?Cuál es la respuesta a este reto matemáticoAquí la clave era seguir el orden de las operaciones PEMDAS: Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División (de izquierda a derecha), y Suma y Resta (de izquierda a derecha). Primero debiste resolver lo que está dentro de los paréntesis, luego multiplicar, dividir y sumar. Si lo hiciste así, el resultado final es 10, ¿tuviste suerte?Recuerda que los retos matemáticos están diseñados para todo tipo de público, desde estudiantes de primaria hasta universitarios y buscan mejorar habilidades como el reconocimiento de patrones, la secuenciación numérica y el cálculo mental.Para vencer en estos desafíos es importante que sigas el orden de las operaciones y uses las reglas PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación, División, Suma, Resta) o BODMAS (la multiplicación y la división tienen la misma prioridad, al igual que la suma y la resta, por lo que esas operaciones deben completarse de izquierda a derecha).Estos retos matemáticos no solo fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas, sino que también buscan estimular el interés y la creatividad en el ámbito matemático, lo que promueve el desarrollo de habilidades analíticas y la apreciación por la belleza intrínseca de la aritmética. No pierdas la calma y recuerda que un pequeño descuido puede cambiar toda la respuesta.Por Sandra Morales
Por primera vez en su ciclo al frente de la selección argentina, Lionel Scaloni se encuentra ante este escenario. Deberá armar un equipo sin al menos tres de sus habitualmente titulares, nombres que no solo fueron fijos en el último tiempo, sino que también formaron la columna vertebral del campeón del mundo. No es una situación ideal, claro, pero tampoco lo desvela. Porque si algo demostró este equipo es que sabe adaptarse, y si algo aprendió Scaloni es que cada baja puede transformarse en una oportunidad. Con el acceso al Mundial de 2026 en el bolsillo, el foco está puesto en probar variantes, mirar hacia adelante y seguir construyendo con miras al gran objetivo.Salvo en la tercera fecha de la Copa América 2024, cuando el director técnico optó por rotar ante Perú, con la clasificación asegurada, nunca la selección afrontó un partido oficial con al menos un tercio de futbolistas considerados suplentes. La gran diferencia es que, en aquella ocasión, los titulares estaban disponibles en el banco y la mayoría recuperó su lugar en el siguiente cruce, con Ecuador, por los cuartos de final. Esta vez, en cambio, las ausencias son forzadas y el recambio es no solo necesario, sino también inevitable.Entre lesiones, sanciones y decisiones técnicas, son cinco los futbolistas que no estarán disponibles para el compromiso de este jueves contra Chile. Nicolás González, expulsado frente a Uruguay, cumplió una fecha ante Brasil, pero Conmebol lo sancionó por dos jornadas, por lo que tampoco estará en Santiago. A esa baja se suman las de tres piezas importantes del mediocampo y la defensa: Nicolás Otamendi, Enzo Fernández y Leandro Paredes, suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. La lista se completa con Alexis Mac Allister, desafectado por una molestia muscular que lo dejó fuera de la convocatoria.Con el Mundial cada vez más cerca y la participación garantizada, Scaloni se ve obligado a acelerar el proceso de evaluación, pensando en la lista final. La intención del cuerpo técnico era utilizar estas fechas para probar jugadores que vienen sumando rodaje, pero las bajas lo obligaron a adelantar decisiones. Sucede que quedan apenas cuatro partidos de la eliminatoria antes de Estados Unidos-México-Canadá 2026, y aunque el entrenador parece tener definido 90% del plantel, estos encuentros serán relevantes para darles minutos a futbolistas que aún no lograron afianzarse.Aun así, la formación que se enfrentará con la Roja tendrá una base sólida, con el regreso de Lionel Messi -ausente en la doble ventana de marzo, en Uruguay y contra Brasil- y la defensa que levantó la Copa en Qatar. El mayor movimiento se dará de la mitad de la cancha hacia adelante, donde aparecerán jugadores que aún pelean por un lugar en la nómina definitiva.La defensa es, quizá, el sector donde menos problemas hay para Scaloni. Con Emiliano Martínez firme en el arco, y los laterales definidos con Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico, la duda pasa por saber quién acompañará a Cristian Romero en la zaga central. Todo indica que Leonardo Balerdi parte con ventaja sobre Facundo Medina. El defensor de Olympique Marseille fue titular en el 1-0 sobre Perú -reemplazando al propio Cuti- y sumó minutos ante Venezuela, Paraguay y Uruguay. Medina, por su parte, apenas tuvo acción frente a los peruanos, pero algo más de rodaje en la goleada a Brasil. Detrás de ellos se asoman nombres nuevos, los de Kevin Lomónaco y Mariano Troilo, que procuran sumar experiencia en el grupo.El desafío mayor aparece en el mediocampo, ese sector neurálgico donde Argentina suele marcar la diferencia. Sin Mac Allister, Enzo ni Paredes, Scaloni debe reorganizar las piezas para rodear a Rodrigo De Paul, el único de los titulares que sigue en pie. En ese contexto, Exequiel Palacios se perfila como una opción firme para meterse en la formación, y el tercer volante puede ser Giovani Lo Celso -si responde bien en lo físico- o Giuliano Simeone.Con Messi y Julián Álvarez ya confirmados en el ataque, la duda principal está en el extremo izquierdo. En esa zona, el que pica en punta es Thiago Almada, autor del gol del triunfo en Montevideo y pieza cada vez más valorada por Scaloni como opción de recambio. Otra alternativa es Nicolás Paz, uno de los favoritos del cuerpo técnico y con quien el entrenador mantuvo una charla a solas antes del entrenamiento de este martes.#SelecciónMayor ¡Seguimos trabajando para lo que viene! ð??ªð??¼ð??¦ð??· pic.twitter.com/bXZnumTiGI— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) June 3, 2025La selección completó su tercera jornada de trabajo en el predio de Ezeiza, afinando detalles para el compromiso del jueves contra Chile en Santiago. Aunque no hubo fútbol formal, el entrenamiento incluyó movimientos tácticos que permitieron vislumbrar parte del plan que tiene en mente el DT. Este miércoles, tras un nuevo ensayo vespertino y la habitual conferencia de prensa del director técnico, el plantel emprenderá el viaje hacia suelo chileno con el objetivo de sumar otra victoria como visitante y seguir consolidando la estructura del equipo, ya con el Mundial como horizonte.
Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, explicó que este segundo censo experimental tiene como propósito evaluar los procedimientos operativos en campo, optimizar los tiempos de respuesta y probar las herramientas tecnológicas
El fiscal federal Guillermo Marijuan imputó al ministro de Salud, Mario Lugones, y dispuso una serie de medidas de prueba para avanzar en la causa en la que la Coalición Cívica denunció al funcionario por "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público" por la gestión del Hospital Garrahan.La exdiputada nacional Elisa Carrió y la legisladora Marcela Campagnoli firmaron la denuncia contra Lugones.El juez federal Sebastián Casanello delegó la denuncia en el fiscal, que decidió imputar a Lugones. Carrió y Campagnoli dijeron que Mario Iván Lugones había pedido, con anuencia de sus superiores, la renuncia de la totalidad del Consejo Directivo del hospital, "de manera arbitraria y contraria a la normativa".Ello ocurrió en octubre de año 2024, debido a que el Consejo Directivo del Hospital Garrahan había autorizado la entrega de un bono al personal, usando su facultad discrecional para hacerlo, "de manera inconsulta con la máxima autoridad de la cartera de salud".La denuncia señala que el bono entregado obedecería a una suma que habitualmente se entrega a los profesionales de la salud y que proviene de un fondo que el consejo administra y sobre el cual puede decidir, sin necesidad de consultar con el Ministerio de Salud, tal como históricamente se ha efectuado. "Esa suma no correspondería a la pauta salarial, la cual se negocia en conjunto con el resto de los organismos y hospitales que dependen de la cartera de salud nacional", advierte la denuncia.Carrió señalo que "el único motivo por el cual fue tomada esta decisión [de Lugones], claramente arbitraria y contraria a la normativa que le permite discrecionalmente asignar esos fondos inconsultamente al Consejo, es un encono personal del ministro y las autoridades del Ejecutivo posiblemente motivado en evitar un efecto contagio en los reclamos salariales por parte de los restantes nosocomios ya que se ha recortado el presupuesto de salud".Carrió dijo que Lugones asumió atribuciones que no le son propias y que, por ende, actuó con "arbitrariedad e ilegalidad".Sostiene la denuncia que el pedido de renuncia tiene como fin "amedrentar a toda autoridad administrativa" para que "se someta al criterio del Ministerio de Salud de la Nación, aun cuando se actúe en contra de las normas legalmente vigentes".Ante ese panorama, Marijuan pidió al Hospital Garrahan que aporte, en cinco días, en formato digital, su organigrama con el cuadro completo de las autoridades del hospital, con indicación de sus cargos, funciones y dependencias.Además, solicitó un informe sobre la integración del Consejo de Administración del hospital, antes y después de octubre de 2024, con los datos de sus miembros y si son profesionales del hospital.Requirió asimismo copias de las resoluciones que habrían sido adoptadas por el Consejo de Administración del hospital para la entrega del bono el año pasado.Los médicos y el personal no médico del Garrahan mantienen una medida de fuerza contra el Gobierno en reclamo de mejoras salariales.El conflicto parecía encauzarse con una propuesta del Gobierno de aumentar las remuneraciones, pero no se formalizó, tras al reunión que mantuvieron hoy con las autoridades. Residentes sostuvieron que continuarán con el paro "por tiempo indefinido". Fuentes oficiales, sin embargo, indicaron a LA NACION que la comunicación interna con la recomposición se concretará en las próximas horas.En tanto, los jefes de servicio del hospital comunicaron públicamente que tampoco el personal de planta recibió una "propuesta concreta y formal" de la conducción del Garrahan o del Ministerio de Salud de la Nación "para participar de una mesa de diálogo en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno nacional la semana pasada". Hacia el mediodía, desde la dirección empezaron a convocar en grupos a las jefaturas médicas. Ayer, el Gobierno anticipó vía redes sociales que un residente de primer año pasará a ganar $1,3 millones a partir de este mes. Esto, como publicó LA NACION, combina un 3,52% de aumento del ingreso por recibo, que hasta mayo era de $797.061 y será de $825.113,79 desde este mes, con una suba de $200.000 a $500.000 del bono mensual que percibe todo el personal de planta.La comunicación iba a hacerse el viernes pasado, si los residentes se comprometían a retomar sus tareas, lo que no sucedió. En el Gobierno decidieron entonces postergarlo para que coincidiera con el día en que empezaba a funcionar el control de presentismo por datos biométricos.
El ataque se da en un momento en el que Kiev busca fortalecer su posición para forzar a Moscú a acceder a unas negociaciones reales.Para analistas y políticos ucranianos, la operación, en la que fueron destruidos o dañados más de 40 bombarderos estratégicos, es una profunda humillación para el Kremlin, con significativas consecuencias militares y políticas.
El exjugador y el alcalde de Lima compartieron el resultado de una prueba de ADN que indica una coincidencia del 99%, generando impacto en redes y medios
El objetivo era tumbar, a lo lejos, una torre hecha con latas de cerveza que estaban apiladas sobre una mesa
Costco anunció que sus clientes en Estados Unidos podrán financiar compras en línea de hasta 17.500 dólares mediante cuotas de entre tres y 36 meses. La iniciativa, desarrollada junto a la plataforma de pagos Affirm, amplía las alternativas de financiamiento para operaciones de mayor volumen en su sitio web.Una alianza para financiar compras grandes en CostcoEl acuerdo entre Costco y Affirm fue presentado el pasado 14 de mayo en Estados Unidos, según reveló FOX News. La propuesta permite a los miembros de la cadena mayorista acceder a financiamiento flexible para compras desde 500 hasta 17.500 dólares, exclusivamente en su sitio web."Los socios de Costco, en particular, conocen la importancia de planificar con antelación y comprar al por mayor. Nos entusiasma ofrecerles una alternativa al crédito tradicional, ayudándoles a gestionar con confianza sus gastos en compras grandes sin cargos ocultos", sostuvo a través de un comunicado Pat Suh, Vicepresidente Sénior de Ingresos de Affirm.Cómo funciona el sistema de financiamiento de Affirm en CostcoLa alianza entre Costco y Affirm permite a los clientes financiar compras en línea con plazos flexibles y tasas de interés variables. El servicio funciona exclusivamente a través de Costco.com y ofrece alternativas personalizadas para quienes necesitan distribuir sus gastos en cuotas mensuales.Paso a paso para usar Affirm El proceso para acceder al plan de cuotas es simple y está disponible para compras que superen los 500 dólares. Así funciona:Agregar productos elegibles al carrito de Costco.com Seleccionar Affirm como método de pago al momento de finalizar la compraCompletar una verificación rápida ingresando algunos datos personalesElegir un plan de pago de entre 3 y 36 meses, con tasas anuales de entre 10% y 36%, según las condiciones de cada usuarioRealizar los pagos mensuales a través de la app de Affirm o en affirm.com, con la opción de programar pagos automáticosEjemplo de plan de pagoPara una compra de 815,89 dólares con una tasa del 20%APR, el financiamiento se distribuye de la siguiente manera:6 meses: 140,04 dólares por mes (total: 840,24 dólares)12 meses: 72,95 dólares por mes (total: 875,40 dólares)18 meses: 50,21 dólares por mes (total: 903,78 dólares)El servicio permite cancelar el saldo anticipadamente sin penalidades. Además, las devoluciones se gestionan de acuerdo con las políticas habituales de Costco.Las membresías de Costco: cuánto cuestan y qué beneficios ofrecenEl mercado ofrece además un sistema de membresías que funciona como la puerta de acceso a sus almacenes físicos y a su portal digital. Actualmente, la cadena ofrece dos categorías principales: Gold Star y Ejecutiva, cada una diseñada para distintos perfiles de compra y hábitos de consumo. Ambas incluyen dos tarjetas de membresía para uso familiar o compartido, y la empresa garantiza una "satisfacción del 100 por ciento" en sus servicios.La Gold Star tiene un costo anual de US$65 e incluye acceso completo a tiendas y a la plataforma online, pensada para quienes realizan compras ocasionales o viven cerca de alguna de las sucursales. En cambio, la Ejecutiva, con un valor anual de US$130, otorga beneficios adicionales como un reembolso del 2 por ciento sobre compras elegibles y descuentos exclusivos en servicios de Costco. A estas opciones se suma la membresía Empresarial, con el mismo precio que la Ejecutiva, ideada para comerciantes y emprendedores que adquieren productos al por mayor y aprovechan la capacidad de compra en volumen.
El próximo miércoles se tratarán proyectos para aumentar las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad. La semana siguiente, intentarán aprobar un aumento presupuestario para las universidades. Son iniciativas con alto impacto fiscal que la Casa Rosada rechaza de plano
La muestra arrojó la presencia de metabolitos de testosterona de origen exógeno, sustancia prohibida en el boxeo
La demanda extraordinaria del 28 de mayo desafió la capacidad operativa de comercios y plataformas de entrega. Qué dejó en evidencia la jornada más intensa del año para el delivery
La aeronave promete reducir los tiempos de viaje en ciudades congestionadas y abrir nuevas rutas aéreas sin necesidad de aeropuertos
Es la tercera vez consecutiva que un ensayo de este tipo termina en una explosión. Las anteriores ocurrieron en enero y marzo de este año.