La cantante Melanie Brown, conocida mundialmente como Mel B o la inolvidable Scary Spice, volvió a dar el "sí, quiero" y lo hizo en uno de los escenarios más emblemáticos del Reino Unido: la catedral de San Pablo, en Londres. La exintegrante de las Spice Girls selló su amor el pasado sábado con el estilista Rory McPhee en una fiesta con detalles que no pasaron desapercibidos.La elección del templo donde en 1981 se casaron el príncipe Carlos y Diana Spencer fue un privilegio al que Mel B pudo acceder gracias a que en 2022 fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) por su labor social, especialmente por su activismo en apoyo a mujeres víctimas de violencia de género. "Puedo casarme en el mismo lugar donde se casó la princesa Diana. Ya presentamos los formularios y estábamos esperando que nos dieran fecha", llegó a explicar la artista emocionada en una entrevista con People.El deseo finalmente se concretó. Según informó el Daily Mail, la protagonista llegó a la catedral en un Bentley y deslumbró con un vestido blanco firmado por la diseñadora británica Josephine Scott. El diseño, de inspiración romántica, contaba con un escote transparente adornado con perlas y un velo tradicional. El novio, estilista y peluquero, aportó un guiño a sus raíces escocesas en su vestimenta y llegó primero, como dicta la tradición, luciendo una pollera kilt en rojo y camisa blanca, mientras un gaitero interpretaba melodías típicas de bienvenida para los invitados.La boda incluyó una emotiva ceremonia, detalles inesperados y una recepción breve pero llena de momentos memorables, aunque el glamour de la histórica catedral contrastó con un detalle muy terrenal: muchos llegaron al lugar en el subte londinense y varias celebridades se mezclaron en el viaje con los pasajeros habituales.Tras la ceremonia, la presentadora y estrella de Celebrity Big Brother, Angellica Bell, ofreció imágenes de la jornada a través de las redes sociales, con recuerdos desde el viaje en subte hasta el traslado en el "party bus" con la pareja protagonista a bordo.Uno de los momentos más tiernos fue protagonizado por Cookie, el Yorkshire Terrier de Mel B, que ofició de portador de anillos. Con un pequeño almohadón sobre su lomo, el perrito se robó todas las miradas.Después de dar el "sí", los invitados se subieron al autobús, donde el champán comenzó a fluir y la música marcó el inicio de la recepción, y el destino final fue el lujoso hotel Shangri-La, ubicado en el piso 95 del rascacielos The Shard, uno de los edificios más icónicos de la capital británica.Aunque muchos imaginaban una celebración maratónica, la realidad sorprendió a todos. La fiesta comenzó a las 16.30 y la mayoría de los invitados empezaron a despedirse sobre las 19. Muchos incluso se cambiaron de ropa para estar más cómodos, dejando atrás los atuendos formales del comienzo del festejo."Pensé que Scary Spice armaría una gran fiesta nocturna con todos los excesos habituales del espectáculo, pero fue todo lo contrario: en realidad, fue bastante discreta", confesó uno de los invitados al Daily Mail.La ceremonia reunió a familiares, amigos íntimos y algunas figuras destacadas. Entre ellas, las modelos Cara Delevingne y Daisy Lowe, acompañada por su marido Jordan Saul; Simon Fuller, manager histórico de las Spice Girls; la humorista Katherine Ryan y la presentadora Gaby Roslin.Llamó la atención que solo una de sus excompañeras de las Spice Girls, Emma Bunton, conocida como Baby Spice, la apoyara públicamente en esta nueva etapa. El resto del icónico grupo no asistió a la boda, alimentando las especulaciones sobre el distanciamiento entre las exintegrantes.Emma acudió acompañada de su marido, Jade Jones, y su hijo, Beau. Fiel a su estilo romántico, eligió un vestido rosa, sandalias y un delicado sombrero a juego, homenajeando el look que la hizo célebre en los años 90. Aunque no hizo acto de presencia, Victoria Beckham envió a su antigua compañera un afectuoso mensaje a través de Instagram: "¡Felicidades @officialmelb y @rorymcphee en su gran día! No podría estar más feliz por ustedes. ¡Les deseo una vida llena de felicidad!", expresó. También estuvieron ausentes Geri Halliwell, Ginger Spice, con quien Mel B ha tenido varios desencuentros públicos en los últimos años. La relación entre ambas se deterioró especialmente tras las explosivas declaraciones que Mel B realizó en 2019, en las que aseguró haber tenido un romance con Geri, algo que la pelirroja negó. Tampoco participó de la boda Mel C.Este es el tercer matrimonio para Mel B. Su primera boda fue con el bailarín Jimmy Gulzar en 1998, relación de la que nació su hija mayor, Phoenix. Posteriormente, en 2007, se casó con el productor Stephen Belafonte, un vínculo marcado por denuncias de violencia y conflictos públicos, que él siempre negó, y que concluyó en un mediático divorcio en 2017.
El caso fue descubierto tras una investigación conjunta de las autoridades locales, que recuperaron evidencia clínica descartada y testimonios vecinales que revelaban intentos previos de deshacerse de la mascota
Estas opciones permiten mantenerlos activos, fortalecer su cuerpo y estimular su mente, promoviendo una vida plena y saludable durante la vejez
Yanina Latorre contó que Wet murió por culpa del cerco eléctrico de la casa de Mauro Icardi.Sin embargo, la actriz reveló qué le ocurrió realmente.La panelista redobló la apuesta y cruzó a La China con pruebas.
Tras vivir en condiciones críticas, la recuperación del canino ha ido avanzado pero aún necesita de cuidados para completar su rehabilitación
La banda referente del rock local toca este viernes 11 en La Rosa junto a Livelli & los Saravia y Luca Makonia.
Tras las fuertes inundaciones provocadas por la tormenta "Barry" en Tamaulipas, una serie de imágenes capturaron un momento que conmovió a miles
El animal, según testigos, persiguió el vehículo hasta quedarse sin aliento al punto en que, quienes grababan el hecho, no lograron alcannzarlo
Baldomero Noa Castañeda, de 67 años, un migrante que vivió más de 40 años en Estados Unidos, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras paseaba a sus perros en las afueras de su casa en Littleton, Colorado. Según las autoridades, tenía una orden de deportación vigente desde 1990, pero fue finalmente expulsado a México este martes.Cómo fue detenido el ciudadano cubano por agentes del ICESegún comentó la nieta de Noa-Castaneda, Aliyah Márquez, a CBS News, la detención ocurrió en la mañana del 8 de junio, cuando las autoridades del ICE se llevaron al cubano bajo custodia. Sin embargo, el viernes pasado, la familia descubrió que las agentes lo habían retirado del centro de detención de Aurora y fue trasladado a El Paso, en Texas.La joven contó que, según su abuela, escuchó golpes fuertes en la puerta y, al abrirla, los agentes de migración le dijeron: "Nos llevamos a tu marido". "Acudí a ICE como cinco veces a lo largo de ese día y exigí respuestas. Alrededor de las 10.30 hs. de la noche (del viernes), finalmente miré en el localizador de detenidos, y decía que estaba en El Paso, Texas", agregó Márquez.Su abuelo, padre de cinco hijos, emigró a Estados Unidos en 1980, en el contexto del éxodo masivo de 125 mil cubanos que tuvo lugar durante el gobierno de Fidel Castro. "Lleva aquí 47 años. Conoció a mi abuela en 1983. Es un buen hombre. Ha seguido las reglas. Él vino aquí y se construyó una buena vida. Se casó con una buena mujer y tienen hijos juntos. Trabajó toda su vida estando aquí. Es dueño de su propia casa. Queremos que nuestra historia sea escuchada. Queremos que nuestro abuelo vuelva a casa", afirmó la joven. Cuáles son los antecedentes penales del ciudadano cubano que fue detenido por agentes del ICESus nietos afirmaron que Noa-Castaneda recibió una orden de deportación cuando entró en Estados Unidos, pero dicen que un juez desestimó ese caso en la década de 1990. Su abogado en ese momento le dijo que no estaría en riesgo de expulsión en el futuro. "Todo lo que su abogado le había dicho es que estaría bien, que no se preocupara por una ciudadanía para trabajar", dijo Alexis Castorena, uno de los nietos del detenido.Según sus familiares, Noa-Castaneda tiene dos cargos que fueron cerrados por robo en tiendas en 1995 y consumo público de alcohol en 1999. Sin embargo, aseguran que esos episodios no representan los 47 años que vivió en Estados Unidos. "Siento que estábamos mal informados y no estamos recibiendo la ayuda que necesitamos en este momento", indicó Márquez.La cuenta oficial de X de ICE Denver informó en un comunicado el martes pasado que Noa-Castaneda fue expulsado a México. A su vez, calificaron al cubano como un "extranjero criminal" que recibió una orden de deportación por parte de un juez de inmigración el 9 de enero de 1990. Según las autoridades, su historial incluye "más de dos docenas de arrestos por robo, asalto, daños a la propiedad y hurto en tiendas". Debido a esos delitos, Noa-Castaneda cumplió cuatro años en prisión.
El 4 de octubre de 1777, durante la Batalla de Germantown, el ejército de Washington encontró un pequeño terrier en el campo de batalla, el cual cambiaría el rumbo de la historia
Juan Carlos Leiva (51) era un indigente que enfermó en medio de una ola polar en Mendoza.Costó convencerlo para ir al hospital porque no quería dejar a su mascota, su único vinculo.Tras su muerte, una vecina solidaria consiguió una familia adoptante para su fiel compañero.
Mario Emmanuel De Los Santos nació hace 27 años en un barrio humilde de Mariano Acosta. Su mamá quedó embarazada de él luego de una visita en la cárcel donde su papá cumplía una condena por robo. La mujer, que también estuvo presa por delinquir, parió frente a las cámaras de televisión. "Todos vieron al Ponte Perro nacer", dice hoy este cantante que llegó al Lollapalooza y rompió el legado familiar
Los padres de una niña con epilepsia en Villa General Belgrano presentaron una solicitud formal para que la Justicia imponga una restricción perimetral contra el hombre que confesó haber matado a balazos a Harry, el perro de soporte emocional de la menor. Leer más
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
Dos psicólogos crearon el texto de esta obra, que fue trabajado a fondo por el director Raúl Garavaglia. El le aportó humor y una estética amodovariana, kitch y muy colorida, para suavizar la dureza de los textos. Estrena hoy en Border. Leer más
Un hombre asesinó a un perro que cumplía la función de ser soporte emocional para una niña de nueve años que padece epilepsia en Villa General Belgrano, Córdoba. Fue imputado por amenazas, daños y actos de crueldad animal tras confesar que lo mató con un rifle de aire comprimido porque "le orinaba la rueda de su auto".El hecho ocurrió el jueves pasado por la tarde. En principio, la familia de la menor pensó que el animal -llamado Harry- se había perdido por el barrio e inició una búsqueda durante la noche, de la que el acusado también se ofreció a colaborar. El viernes por la mañana, lo encontraron muerto bajo un arbusto frente al domicilio, con un disparo en el corazón. "Lamentablemente mi hija no se encuentra bien", explicó Germán, el padre de la menor.En diálogo con Cadena 3, el hombre añadió: "Estamos todos muy conmovidos, sin entender ni encontrar explicación alguna que lo haya llevado a hacer semejante aberración de pegarle un tiro directo en el corazón a Harry". El perro, de raza Jack Russell Terrier, estaba entrenado para detectar y anticipar las crisis epilépticas de la niña. "Ella dormía con él. El perro detectaba las crisis antes de que comenzaran. La ayudaba a sentarse o a calmarse. Era parte de su tratamiento", afirmó, en otra entrevista con Radio Continental Córdoba.Al encontrar a su mascota, a quien describió como "un integrante más de la familia", Germán le consultó a su vecino si sabía o había visto algo, a lo que el hombre le respondió: "Lo bajé. Me hizo pis el auto"."No podía creer lo que decía. No mostraba arrepentimiento, lo decía como si estuviera orgulloso", sostuvo Germán.El dolor de la familiaMarta Valdivieso, la mamá de la niña, expresó su dolor a través de las redes sociales. En una publicación de su cuenta de Instagram, detalló cómo fue la búsqueda de "Harry" hasta finalmente encontrarlo. "El día 26/06/25 nuestro perro Harry se escapó de mi casa alrededor de las 17:30 horas. Volvimos de noche, estaba helado y salí con mis hijas llamándolo y nada", comenzó. Y continuó: "El día viernes 27 salimos otra vez a buscarlo y cuando volvemos a mi casa empezó esta locura, una pesadilla. Ahí estaba mi perro tirado en un arbusto con un tiro en el corazón". Asimismo, la mujer indicó que "no fue un tiro al azar sino de alguien que sabía muy bien lo que estaba haciendo"."Esto lo hizo el jueves al rededor de las 18 y esta 'persona' lo dejo ahí tirado, enfrente de mi casa. Me escuchó toda la noche como yo y mis hijas buscábamos a Harry", sumó en el pie del posteo en el que incluyó imágenes de su familia con la mascota. View this post on Instagram A post shared by Marti Valdivieso (@m_valdivieso)En ese marco, la mujer afirmó que se mudaron hace nueve meses a ese barrio: "Hoy tengo que vivir con mis tres hijas con ellos cruzando la calle sin saber en qué momento puede volver a disparar", señaló. "Ahora mis hijas tienen miedo de jugar en el patio o andar en bici. Para vos fue un perro pero para nosotros, no. Él acompañaba y ayudaba a mi hija de nueve años con sus ataques de epilepsia, dormían juntos para que ella se sintiera contenida. Todas las mañanas antes de irse al colegio él se subía al auto y las saludaba", agregó. Por último, la madre reveló que su familia tiene miedo porque su vecino también los amenazó y "los desafió con un arma en la cintura". "Nos hacía gestos de como que la iba a usar. Yo gritando para que mi marido se aleje y su pariente estaba viendo toda la situación sin hacer nada", aseguró y cerró el mensaje con un pedido de justicia.El caso quedó en manos de la Fiscalía de Río Tercero, a cargo de Alejandro Carballo. Tras ordenar un allanamiento en su domicilio, se secuestró el rifle de aire comprimido que utilizó el asesino y el hombre fue imputado por amenazas, daños y actos de crueldad animal.
Usuarios en redes sociales bautizaron así a Monkey, un perro que, con un pincel en el hocico, creó imágenes que evocan figuras religiosas y causaron furor en Instagram
El participante de 'MasterChef Celebrity Generaciones' confirma que en la televisora se siente una 'vibra extraña'
Es común que quienes viven con perros noten que sus mascotas los siguen por todos los rincones de la casa, como si fueran su sombra. A veces entran en una habitación solo para comprobar que todo está en orden o, en casos más severos, necesitan estar en contacto físico todo el tiempo posible. Este comportamiento, que es habitual en muchos perros, puede tener distintos significados. Si bien puede parecer una conducta inofensiva, en algunos casos se requiere atención por parte de los amos para poder evitar peores males, según la psicología. Lo más frecuente es que se trate de una expresión de confianza y afecto. Cuando un perro sigue de cerca a su humano, suele ser porque lo percibe como su figura de referencia, alguien que le brinda seguridad y cuidado. Esta cercanía emocional activa la liberación de oxitocina â??conocida como la hormona del amorâ?? tanto en perros como en personas, lo que refuerza el vínculo entre ambos.Algunas razas tienden más a este comportamiento por su origen como animales de trabajo en equipo o de manada. Razas como el Golden Retriever, el Labrador o el Border Collie suelen acompañar a sus dueños de manera más constante, ya que fueron criados para colaborar estrechamente con los humanos. Ese impulso de seguirlos refleja tanto su naturaleza social como los lazos creados a través de la convivencia diaria.Sin embargo, no siempre se trata de apego positivo. En ciertos casos, seguir de manera insistente puede estar vinculado a la ansiedad por separación, un problema que afecta a entre el 20% y el 40% de los perros, según estudios de la Universidad de Illinois. Los síntomas más comunes incluyen ladridos excesivos cuando están solos, destrucción de objetos, accidentes dentro del hogar, vómitos o pérdida de apetito. Estos signos indican un nivel de angustia que puede requerir atención profesional.Las causas por las que un perro sigue siempre a su dueñoLa edad o la salud también pueden influir en este comportamiento. Los perros mayores, al enfrentar problemas como la pérdida de visión, audición o cierta desorientación, buscan el consuelo de quienes les transmiten seguridad. Por otro lado, en cachorros o perros jóvenes, seguir a sus dueños forma parte del proceso de adaptación a un entorno nuevo o desconocido.En ocasiones, el seguimiento constante simplemente responde al aburrimiento. La falta de estímulos físicos o mentales puede llevar al perro a buscar compañía y actividad a través del seguimiento. Además, si este comportamiento recibe atención positiva, como caricias o palabras amables, es más probable que se repita.Para evitar que los perros se aburran en el hogar hay que tener paseos regulares y variados, es decir, no siempre por la misma ruta. También juegos como buscar la pelota y en las razas más activas considerar hacer salidas más largas o incluso correr o hacer trekking juntos.Aunque en general este tipo de conducta es normal y refleja un vínculo sano, hay que estar atentos a cambios repentinos. Si el perro se muestra demasiado ansioso en ausencia de su cuidador, no logra relajarse o modifica bruscamente sus hábitos, es recomendable consultar con un veterinario para descartar problemas de salud o emocionales.
En medio de la ola polar, Juan Carlos Leiva falleció en la calle tras negarse a dejar solo a su perro Sultán. Su historia, atravesada por la pobreza, el amor y la lealtad, visibiliza la dura realidad de las personas en situación de calle. Leer más
Víctor Díaz, despedido tras 11 años en una chacra bonaerense, mostró su historia en Instagram. La Provincia de Buenos Aires hizo una inspección y detectó condiciones laborales alarmantes.
El video tuvo una inmensa repercusión y, desde el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires, anunciaron que intervinieron en el lugar donde Víctor Díaz trabajaba. Leer más
Un vecino confesó haber disparado al animal porque "hizo pis en su auto". El agresor fue imputado, pero la justicia aún no garantiza seguridad a la familia dueña del perro. Leer más
Si bien seguir a una persona suele ser una muestra de apego, algunos cambios bruscos pueden avisar sobre ansiedad por separación o problemas de salud en los animales domésticos
La llegada de la ola polar no solo afecta a las personas, sino también a los animales, quienes, en algunos casos, están a la intemperie y se ven visiblemente afectados por las bajas temperaturas.En efecto, el especialista Leonardo Tiscordia, creador de la cuenta @escuelacanina_ en TikTok, elaboró un listado de las razas de perros más friolentas. "Si tu perro tiembla es porque hay qué abrigarlo", indicó, tajante, antes de armar el ránking que se hizo viral en las redes.En la cima del listado ubicó al perro chihuahua. Los argumentos que esgrimió para esta elección es que este animal tiene "pelo corto" y es una "raza friolenta", por lo que habrá que estar atento y abrigarlo, de ser necesario.Además de los chihuahua, el especialista canino indicó que los doberman, boxer, salchicha, caniche y galgo, son las otras razas friolentas. "Cualquier perro magro, de pelo corto, hay que abrigarlo en invierno", subrayó, sin vueltas, para concientizar a los usuarios que están del otro lado de la pantalla.En contrapartida, Tiscordia, quien tiene 269 mil seguidores en su cuenta, indicó que los golden, ovejero alemán y labrador son razas que tienen mucho pelo en su cuerpo y, al contrario de los anteriores, disfrutan la época invernal de cada país. Sin pelo, con poco o mucho, los perros son animales sumamente especiales y cada raza requiere un cuidado especial. Es por eso que los expertos están a la orden del día para brindar consejos acerca de cómo abrigar a los animales y de qué manera alimentarnos durante las jornadas más gélidas del año.
Un emotivo video estremeció Internet en los últimos días. Un peón rural paraguayo, llamado Víctor Díaz, compartió en TikTok cómo fue despedido de su trabajo en un campo de San Vicente, pero lo triste de la situación no fue solo que el hombre se quedó sin empleo sino que un perro de la chacra donde trabajaba lo siguió sin saber que no iba a volver más. Díaz fue echado de su empleo en un campo de la provincia de Buenos Aires y se fue sin que nadie lo despidiera. Sin embargo, fue esa fiel mascota quien acompañó en su salida de la chacra y las imágenes recorrieron las redes sociales y generaron una profunda conmoción."Pobrecito, me sigue, piensa que voy a trabajar todavía. Dije que no iba a llorar, pero veo a este perro y lloro. Mi fiel amigo, lo voy a extrañar mucho", dice Víctor en el video subido a su cuenta de TikTok @victordiaz981, donde cuenta con más de 831 mil seguidores. En medio del silencio del campo, el peón rural se retiró del lugar donde había trabajado durante 11 años con su bolso en las manos. El perro lo acompaña y va unos metros detrás de él, como si fuera un día más. "Cuiden su laburo, voy a extrañar esto también", sostuvo Díaz y mostró su campo alrededor con la cámara de su teléfono. "Pero bueno, tranqui, vamos a encontrar algo mejor", se esperanzó. El video tiene más de 1 millón de vistas y obviamente se volvió viral rápidamente por la escena emotiva del perro acompañando a su amigo sin saber que no lo va a volver a ver más. Miles de usuarios comentaron el video mostrando su apoyo al trabajador y emocionados por la situación del perro. "Llevalo amigo y pasá un alias que acá te ayudamos", le escribió un seguidor. "Alguien de la zona que le dé un trabajo de lo que él hace, hagámoslo viral por favor se los pido, me parte el alma", comentó otra. "Llévate al perrito, te va a extrañar", dijo otro. Víctor Díaz contó cómo fue despedido tras 11 añosEn otro video anterior, Díaz contó cómo fue que lo echaron del trabajo, pero no brindó los motivos exactos del despido. "Pasó lo que tenía que pasar, me echó mi patrón, 11 años después, viernes a las 4 en punto. Gracias patrón por aguantarme tanto tiempo mi locura y mis estupideces. Fuiste un buen y mal patrón, ojalá que tu campo siga bien sin mí", afirmó el peón. "Me echó gente, ojalá me pague todo, yo no entiendo mucho de cuentas. Me voy con la frente en alto, aprendí mucho acá en el campo. Hay que buscar otro trabajo, por ahí si saben (de algo)", les pidió Díaz a sus seguidores, que ya comenzaron la búsqueda laboral en redes sociales para ayudarlo. En su cuenta de TikTok, Víctor mostraba cómo era su día a día en el campo siendo un peón rural. En los sucesivos videos que subió, que alcanzan cientos de miles de vistas, se lo ve al hombre trabajando con las vacas y montando a caballo por la extensa chacra de esa localidad bonaerense. Según dijeron varios seguidores, a su patrón no le gustó que el tiktoker compartiera su vida laboral en las redes sociales.
Este domingo, el presidente Javier Milei presentó por primera vez en público a su perro Conan durante un programa de streaming dedicado a las mascotas, que se emitió por el canal Neura. Se trata de uno de sus cinco perros, a quien definió como su "hijo", y uno de los que más nombra en las redes sociales. Junto a Milei también se presentó su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina, tras ser convocados como invitados especiales del ciclo El troncal de las mascotas, que aborda temas vinculados con animales domésticos y fundaciones que trabajan en el rescate de perros y gatos. Allí, además, anunciaron que donarán 1 millón de pesos a dos refugios de animales.Ambos asistieron con sus respectivos perros: Conan, en el caso del Presidente, y Thor, el de la funcionaria. Al llegar al estudio, Karina precisó: "Dijimos que íbamos a venir, y vinimos".Milei fue con su perro Conan a un programa de Neura Media"Es de verdad, ¿viste?", sumó Milei, en referencia a las diversas versiones que circulan en torno a sus mascotas. Sus perros, a quienes Milei llama sus hijos de cuatro patas, fueron siempre un tema sensible para la Casa Rosada.Tal es así que, en julio de 2024, el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, dictaminó que el Gobierno no está obligado por la Ley de Acceso a la Información Pública a brindar datos sobre los perros de Javier Milei que viven en la Quinta de Olivos. Sostuvo que deben rechazarse las consultas sobre el tema -que consideró "banales"- y aseguró que los caniles construidos en la residencia los pagó el Presidente de su bolsillo.Durante la entrevista, Milei se mostró cómodo y afectuoso con su mascota. "Es grande, literalmente grande", dijo. Asimismo, explicó los motivos detrás de su vestimenta -un mameluco de YPF-: "Vine así porque cuando estoy con los chicos (los perros), estoy vestido así". En la misma línea, reveló que Conan "es muy territorial, sobre todas las cosas", y expresó su preocupación porque el perro no puede subir escaleras, aunque aclaró que no fue un problema en el set de grabación.De qué raza es ConanConan, el perro que Milei presentó por primera vez, es un mastín inglés, también conocido como mastiff. Se trata de una raza de perro molosoide, que se caracteriza por ser muy guardián, con una altura promedio de entre 70 y 76 centímetros y un peso aproximado de 68 a 113 kilogramos en su etapa adulta.Posee un cuerpo robusto, músculos fuertes, una cabeza grande con hocico corto y arrugas distintivas en la frente y mejillas. Sus orejas son pequeñas y caídas, y su cola es larga y cuelga hacia abajo.El mastín inglés es conocido por ser tranquilo, amigable, leal y protector, lo que lo convierte en un compañero ideal para las familias.Frente a las consultas que recibió el Gobierno a través de la Secretaría General de la Presidencia, que encabeza Karina Milei, Barra destacó que, según la información que recibió, los gastos que generaron los perros del Presidente no corrieron por cuenta del Tesoro Nacional, pero además afirmó que la información solicitada es un aspecto de la vida privada del Presidente y no afecta al interés público."La banalidad misma de la cuestión impone no sólo el rechazo del pedido sino que debería mover a la reflexión acerca del gasto (material y personal) innecesario, inútil e intrascendente que, para el Tesoro, este tipo de solicitudes provoca", añadió el funcionario.En ese marco, señaló que las peticiones dirigidas a conocer ciertos aspectos vinculados a las mascotas del Presidente de la Nación, tales como, la cantidad, raza, nombre, edad, marca y tipo del alimento que consumen, elementos destinados al cuidado y manutención, incluido su embellecimiento, no califica como pública y no se justifica su divulgación."Admitir este tipo de solicitudes importaría un notorio apartamiento del espíritu y la letra de la Ley, con consecuencias no deseables a la luz del objetivo que persigue el régimen, llevando al absurdo de procesar por dicho procedimiento, pedidos que no involucran cuestiones públicas ligadas a la actividad estatal", concluyó Barra en ese entonces.
El periodista de Revista Noticias consideró que la aparición del perro en un programa de streaming "viene a intentar cerrar el tema". Además, descartó que se trate de un perro "alquilado" o "prestado". Leer más
El momento se viralizó en redes luego de que un trabajador rural perdiera repentina e injustificadamente su empleo
Con casi 45 kg de comida prohibida, un pasajero pateó al beagle. Herido en un costado, fue trasladado a servicios veterinarios
El animal sufrió quemaduras y fue curado y puesto en observación en una clínica veterinaria cercana, antes de ir a su nuevo hogar
El presidente participó en "El troncal de las mascotas", programa emitido por el canal Neura, junto a uno de sus perros mastín inglés. Junto a su hermana Karina, apoyaron la campaña para ayudar a dos refugios de animales. Leer más
En una aparición sorpresiva, el presidente Javier Milei participó este domingo en un programa de streaming dedicado a las mascotas, emitido por el canal Neura. Lo hizo acompañado de su perro Conan, a quien definió como su "hijo". Fue la primera vez desde que ganó la Presidencia que mostró públicamente al can que había sido mencionado en reiteradas ocasiones, pero jamás exhibido. "Es de verdad, ¿viste?", comentó en alusión a las múltiples consultas que se han hecho en relación con los animales del mandatario. Luego anunció que donará 1 millón de pesos a dos refugios de animales.El Presidente y su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, fueron los invitados especiales del ciclo El troncal de las mascotas, que aborda temas vinculados con animales domésticos y fundaciones que trabajan en el rescate de perros y gatos. Ambos se presentaron con sus respectivos perros: Conan, en el caso del mandatario, y Thor, el de la funcionaria. "Dijimos que íbamos a venir, y vinimos", bromeó ella al llegar al estudio.Durante la charla, Milei se mostró distendido y afectuoso con su mascota. "Es grande, literalmente grande", comentó, destacando su porte. Vestido con un mameluco de YPF, explicó su atuendo: "Vine así porque cuando estoy con los chicos (los perros), estoy vestido así". También reveló que Conan "es muy territorial, sobre todas las cosas", y expresó su preocupación porque el perro no puede subir escaleras, aunque aclaró que no fue un problema en el set."A completar la mitología vikinga", bromeó Milei sobre uno de sus cinco perros, y enseguida le preguntó: "¿Estás bien, hijo?". Antes de comenzar la entrevista formal, el Presidente pidió agua para su can y para el de su hermana. No faltaron las risas y comentarios ácidos ante los rumores que siempre giraron en torno si era cierto de la existencia de Conan y de las otras mascotas. "Es de verdad, ¿viste?", le dijo el mandatario al conductor, que a cada rato destacaba que estaba tocando "a una leyenda".También Karina habló de ella y de Thor como su compañero en la Casa Rosada. "Entre nosotros queremos donar un millón de pesos para los dos refugios de mascotas", sumó la funcionaria del Gobierno al mencionar las dos fundaciones que habían promocionado en el programa de streaming.Milei apuntó al periodismo y a la oposiciónMientras acariciaba a su perro y se aseguraba que no estuviera molesto en el estudio, el Presidente viró a discusiones de agenda. Destacó que el Producto Bruto Interno (PBI) creció y que el Gobierno logró sacar a "11 millones de personas de la pobreza". "Estábamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó Milei para criticar, una vez, más al periodismo."Esta semana fue impresionante. Te salió 5,8 el PBI; no lo mostraron. La caída de la pobreza al 31; no lo mostraron. Está el grupo que no lo muestra, el que dice que es mentira. Después hay algunos que muestran ponerle un relativo para que quede peor. Mientras tanto, todo el mundo habla de la Argentina como un milagro", prosiguió en su crítica el Presidente. "Estamos llevando a cabo el mejor Gobierno de la historia y esta gente lo único que hace es revolverle las tripas", añadió.Milei también tuvo palabras de crítica contra la oposición: "Fijate su actitud. Lo único que hacen es tratar de romper, como con los últimos proyectos demagógicos que aprobaron. Está claro que la gente también tiene que odiar a esos políticos de mierda. Son tan mierda como los periodistas ensobrados"."Están dispuestos a hacer algo demagógico que rompa con el éxito de la economía porque a ellos no les importa la gente. Lo único que les importa al político casta es estar en el poder como sea", apuntó Milei contra la oposición."Cuando te enfrentas a los kukas, a los zurdos, no es una conversación razonable. Los tipos están dispuestos a hacerse del poder. La gente se olvida que, por ejemplo, [Gerardo] Morales, que era amigo de [Sergio] Massa, metió a un tipo preso en Jujuy por decirle cornudo. Lo tuvo 51 días preso. De eso, las mierdas estas no dijeron nada. O la esposa de Massa [Malena Galmarini], tratando de meter presos a tuiteros por las cosas que decían. Ahora, a mí me dicen de todo y vale. Acción y reacción. Y después se van a llorar 'Fopea, Fopea, es desparejo", volvió al ataque contra el periodismo.
El Presidente presentó a su mascota en un programa de streaming para recaudar fondos para dos refugios de animales. Lo acompañó su hermana Karina
La ley busca terminar con una industria centenaria, pero deja a miles de personas sin sustento y a los perros de granja sin un destino claro
La vida a veces tiene sorpresas y es mejor dejarse llevar, más cuando se trata del amor de una mascota. Eso le pasó a Rocía H., quien no tenía planes de adoptar un nuevo compañero, dado que todavía lloraba la pérdida de Whiskey y la idea de llenar ese vacío con otro perro le parecía imposible. Sin embargo, todo cambió una tarde mientras miraba historias en Instagram. Una publicación captó su atención al instante: un cachorro de pelaje dorado, ojos brillantes y una sonrisa irresistible buscaba un hogar. "Cuando vi su carita sentí algo muy fuerte. Fue como una corazonada. Me enamoré al instante", contó en diálogo con The Dodo.Aunque al principio dudó sobre si iba a poder hacerse cargo del animal, no dejaba de pensar en él; volvía a mirar la foto una y otra vez. Después de mucho pensarlo, se animó, envió una consulta a la organización Canhijos TJ y a las pocas horas recibió la llamada que le cambiaría su vida para siempre.Desde la organización le confirmaron que había sido preseleccionada para adoptar a Quesito, el nombre que le habían dado al cachorrito. Durante la entrevista, Yarha, una de las integrantes de la organización protectora de animales, le compartió un dato inesperado del perrito: tenía un vínculo muy fuerte con uno de sus hermanos, Limón. "Sé que es mucho pedir, pero Quesito y Limón son inseparables. No es una condición, pero nos gustaría que se fueran juntos", le dijeron. Rocía dudó, ya que apenas empezaba a aceptar la idea de tener un perro, pero dos le parecía demasiado. Sin embargo, al ver la foto de Limón su corazón se derritió de amor. "Sentí lo mismo que con Quesito. No pude resistirme. Si me aprobaban la adopción, los quería a los dos", aseguró.Quesito y Limón llegaron juntos a su nuevo hogar y desde el primer día se mostraron inseparables. Aunque tienen personalidades diferentes, están siempre uno al lado del otro. "Limón tiene las patas más largas que Quesito. Siempre decimos que se las dieron así para poder abrazar, porque le encanta hacerlo", contó Rocía sobre sus mascotas.Además de llenar de amor su casa, los perritos encontraron un propósito inesperado. La mamá de Rocía es terapeuta y ambos se convirtieron en compañeros emocionales de sus pacientes. "A Limón le sale natural acercarse, brindar calma", sostuvo la dueña. De esta manera, los dos animales se convirtieron en perros de apoyo emocional y son muy importante para sus pacientes, con quienes entablaron un vínculo cariñoso. Pero, el amor más fuerte lo tienen con Rocía, a quien le cambiaron radicalmente la vida."Quesito y Limón llegaron a mi vida en un momento totalmente inesperado, cuando ni siquiera pensaba en tener otro perro después de mi pérdida, pero me mostraron que el amor es posible otra vez", aseguró Rocía. "Me alegra haber prestado atención y haber escuchado a mi corazón", concluyó.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
A mediados de este 2025, se conoció en redes sociales la historia de Rigsby, un perro negro que fue abandonado en un parque en el condado de Montgomery, en los Estados Unidos. Su situación conmovió a los usuarios y a los vecinos, que rápidamente se movilizaron para auxiliarlo. Según se supo más tarde, la familia que lo había adoptado de un refugio, lo abandonó seis años después. Este tipo de hechos colman a menudo el mundo de la virtualidad y cada uno emociona a los usuarios, ya que, en ciertos casos, la realidad puede superar a la ficción. En ese espacio se vuelcan a diario imágenes de mascotas que fueron maltratadas y desechadas de sus hogares porque simplemente sus dueños se cansaron de ellos. Así fue como Rigsby protagonizó uno de los posteos del Refugio de Animales del Condado de Montgomery (MCAS). Cuando las autoridades del centro de protección y resguardo de mascotas recibieron la notificación de un perro negro que deambulaba en el parque principal, de inmediato se acercaron hasta él. En un principio especularon que tenía dueño, ya que poseía un collar que llevaba su nombre. Sin embargo, los voluntarios del MCAS descubrieron que los adultos a su cargo lo dejaron allí, adrede.El animal tiene 10 años, de acuerdo al informe que más tarde replicó el sitio The Dodo Daily. Los rescatistas comentaron que estaba descuidado y que sus dueños ya no lo sentían parte del hogar. Seis años atrás, ellos mismos se acercaron al refugio para adoptar a Rigsby. Lo que pareció ser una familia amorosa, terminó por darle un final angustiante a su mascota.La historia de Rigsby, el perro que fue abandonado por la familia que lo adoptóMadeleine, una voluntaria del MCAS escribió en Instagram: "Llamaron a sus dueños y no lo quieren de vuelta. Es un perro muy dulce y debe estar confundido sobre por qué regresó al refugio del que fue adoptado en 2019". Según revelaron los rescatistas, en su collar tenía la palabra "cariñoso", definición que le hizo honor cuando aparecieron nuevos interesados en adoptarlo. Además, se vinculó muy bien con los voluntarios, lo que demostró cuánta necesidad de amor requería."Es un tipo tan fácil. Lo siento mucho por él y espero que esta vez tenga una segunda oportunidad de verdad", escribió Madeleine, al mismo tiempo, compartió una serie de imágenes del perro, que pese a su tono de pelo oscuro, algunas canas ya evidencian su edad avanzada. Desde el MCAS explicaron que tiene arraigados los buenos modales de ir al baño solo y es tranquilo cuando se necesita. En el refugio compartió perrera con otro perro de la misma edad y ambos se hicieron buenos compañeros. Para fortuna de Rigsby, apareció Linda, una interesada en llevarlo consigo a casa. Esta mujer contactó a la organización encargada de difundir historias como la de este perro. Fue así que The Forgotten Pet Advocates (FPA) recibió la llamada de una "madre" de acogida de hospicio, que preguntó por un labrador negro de 10 años. "Vi a este chico aparecer en las publicaciones y fue un momento ideal. Supe que era el indicado", comentó la persona que lo adoptó.Si bien la mujer ya tenía un cachorro que vivía con ella, la historia de este perro abandonado la conmovió. "¡Rigsby se adaptó a la perfección y Bentley está tan feliz de tenerlo con nosotros! Duermen uno al lado del otro, ¡y Rigsby solo quiere estar cerca de su hermano y de su mamá!", notificaron desde FPA.
El promedio es de 1,8 perros por vivienda y, en zonas rurales, llega a dos por familia. Asimismo, el 74,8% de los dueños vacunó a sus perros contra la rabia en el último año
Gracias al apoyo de activistas, hoy el también conocido como "el perro del 8â?³ ya no vive en las calles
Los allanamientos tuvieron lugar en tres domicilios y terminaron con la detención de tres hombres de 43, 29 y 24 años. Leer más
El nuevo calendario de la Fórmula 1 incluye a Madrid como sede urbana y refuerza la presencia mexicana hasta 2028. Cambios importantes en equipos y pilotos marcan el futuro del campeonato.
A medida que las temperaturas descienden, la preocupación por el bienestar de las mascotas aumenta. Resulta crucial adaptar las rutinas y espacios para protegerlos del frío, especialmente durante las horas de descanso nocturno. La elección del lugar donde duermen y las condiciones de ese entorno impactan directamente en su salud.¿Cómo evitar que mi perro sufra frío durante la noche?Para proteger a un perro del frío nocturno es fundamental crear un ambiente cálido. Durante los meses fríos, lo ideal es que duerma dentro de casa, en un espacio protegido donde pueda mantener su calor corporal. Si el perro acostumbra a dormir en el jardín, se recomienda trasladar su cama al interior, al menos temporalmente.En caso de que no sea posible, es importante asegurarse de que su caseta esté bien cubierta, aislada del frío y la humedad, con abrigo, una cama elevada del suelo y protección contra el viento. Para garantizar el bienestar de los perros durante las noches frías, se recomienda implementar las siguientes medidas:Asegurar un lugar cálido para dormir: Lo ideal es que duerma dentro de casa, en un espacio protegido donde pueda mantener su calor corporal.Caseta adecuada (si duerme afuera): Si no es posible que duerma adentro, asegurarse de que su caseta esté bien cubierta, aislada del frío y la humedad, con abrigo, una cama elevada del suelo y protección contra el viento.Mantas extra: Ofrecer una manta adicional para que pueda acurrucarse y mantenerse caliente.Cama aislante: Considerar cambiar su cama por una confeccionada con materiales más aislantes que conserven mejor el calor corporal.Ubicación estratégica de la cama: Colocar la cama lejos de corrientes de aire y del suelo frío.Ropa de abrigo: En perros de razas pequeñas, de pelo corto o sin pelo, un suéter o campera puede brindarles mayor confort térmico durante la noche.Cuidar el pelaje: Cepillarlo regularmente ayuda a conservar el calor y evita que se ensucie fácilmente.¿Cómo identificar si mi perro tiene frío?Es fundamental reconocer las señales que indican que un perro está siente frío. Según el sitio web ExpertoAnimal, los temblores son una de las principales señales, ya que es una reacción natural del cuerpo para generar calor. Otros síntomas a tener en cuenta son:Respiración más lenta de lo habitual.Disminución de la energía y actividad.Mayor tiempo dedicado a dormir.Rigidez en los movimientos.Piel reseca, especialmente en razas de pelo corto o sin pelo.La detección temprana de estos signos permite actuar rápidamente y evitar complicaciones en su salud.¿Qué razas de perros son más susceptibles al frío?No todos los perros toleran el frío de la misma manera. La veterinaria Leila Peluso López (M.p. 14072) advierte que los perros de pelo corto y piel fina, como los galgos, son especialmente vulnerables. En estos casos, es crucial proporcionarles un espacio bien abrigado y, si es necesario, ropa que los proteja de las bajas temperaturas.Por otro lado, razas con doble capa de pelo, como los ovejeros alemanes y los boyeros de Berna, están mejor adaptadas al frío. Su pelaje denso y lanoso les proporciona un aislamiento natural.¿Por qué es importante que mi perro descanse bien durante el invierno?La veterinaria Peluso López (M.p. 14072) subraya la importancia de asegurarles a los perros un lugar protegido del frío y del rocío durante las noches de invierno. "Lo que tenemos que hacer como tutores responsables es garantizarles un descanso templado y agradable, para que el animal pueda relajarse y mantener su sistema inmune fuerte y sano", afirma. Al igual que en las personas, la falta de un buen descanso puede debilitar las defensas y aumentar el riesgo de enfermedades.¿Qué enfermedades puede contraer mi perro si duerme a la intemperie?Si un perro duerme afuera sin el abrigo adecuado, puede desarrollar diversas enfermedades, especialmente de tipo respiratorio. "Principalmente, enfermedades respiratorias, como puede ser la tos de las perreras u otras enfermedades", explica la veterinaria Peluso López. Además, "al bajarle las defensas, el animal puede estar expuesto a otras enfermedades infectocontagiosas".¿Qué otras enfermedades comunes pueden afectar a mi perro?Además del frío, los perros están expuestos a otras enfermedades que pueden debilitarlos. Algunas de las más comunes son:Enfermedades de la piel, como la dermatitis alérgica y la sarna.Problemas oftalmológicos, como cataratas, glaucoma y conjuntivitis.Enfermedades del oído, como la otitis externa.Enfermedades cardíacas, como la enfermedad valvular degenerativa.Enfermedades dentales, como la enfermedad periodontal.Enfermedades gastrointestinales, como la gastritis y la pancreatitis.Enfermedades articulares, como la osteoartritis.Enfermedades endocrinas, como la diabetes mellitus y el hipotiroidismo.Enfermedades parasitarias, causadas por pulgas, garrapatas y lombrices intestinales.Enfermedades respiratorias, como la traqueobronquitis infecciosa canina.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El oso portaba un collar de rastreo, lo que indica que no es su primera vez cerca del vecindario; las imágenes muestran cómo un perro mayor de raza labrador lo enfrentó sin dudar
Tres hombres fueron detenidos en Neuquén acusados de fraccionar cocaína y marihuana.Al captar la foto del operativo, la mascota se sumó como si fuera un detenido más.
Especialistas señalan que identificar el origen del nerviosismo y aplicar estas estrategias efectivas marca la diferencia
Por medio de un video que se ha viralizado en las redes sociales se conoció el momento exacto del incidente en el sur de la ciudad
El evento ha puesto especial énfasis en la importancia de la esterilización como estrategia para combatir la sobrepoblación y el abandono de animales
Juan Omar Chaidez, bombero y paramédico del Departamento de Dallas Fire-Rescue, fue reportado como desaparecido este sábado 21 de junio luego de que volcara el kayak en el que navegaba junto a su perro en el lago Lavon, Texas. Las autoridades confirmaron que el animal fue rescatado con vida, pero continúa la búsqueda del hombre.Operativo de rescate en lago Lavon: buscan a Juan Omar ChaidezLa Oficina del Sheriff del Condado de Collin indicó que el sábado atendió un reporte sobre un kayak volcado en las inmediaciones del parque Bratonia. Según indicó CBS News, un testigo dijo haber visto a un hombre mientras navegaba con su perro, pero momentos después solo observó al animal cerca de la embarcación volcada. De acuerdo a Dallas News, las autoridades señalaron en un comunicado de prensa que el perro fue rescatado en "buenas condiciones" y el kayak fue recuperado el sábado. Sin embargo, tras una jornada completa de búsqueda, no se encontraron indicios del paradero de Chaidez. Los agentes desplegaron patrullas, drones y un equipo de buceo para buscar al bombero. El paramédico, con más de seis años de trayectoria en el Departamento de Bomberos de Dallas, se encontraba fuera de servicio al momento de la desaparición.Las autoridades señalaron que la búsqueda se dificultó por los fuertes vientos y la presencia de árboles sumergidos en el lago. Las operaciones de buceo comenzaron el sábado y se reanudaron el domingo a las 8.30 hs. El parque Bratonia estará cerrado al público mientras continúan los trabajos. "Solicitamos a la comunidad que evite la zona para que los servicios de emergencia puedan seguir sus operaciones de forma segura y eficiente", enfatizaron las autoridades. El lago Lavon, ubicado en el condado Collin, al norte de Texas, es un destino concurrido durante el verano boreal por quienes practican actividades recreativas al aire libre.Cómo continúa la búsqueda del bombero latino desaparecido en TexasEl Departamento de Bomberos y Rescate de Dallas emitió un comunicado dirigido a su personal, entre los que se encontraban muchos amigos del hombre desaparecido. "A pesar de que el oficial Chaidez solo fue reportado como desaparecido en este momento, entendemos que esta noticia puede ser particularmente difícil para algunos", decía parte del mensaje, según NBC DFW.En esa misma línea, continuó: "Les informamos que nuestro Equipo de Apoyo entre Pares y la Red de Atención Drone como Primer Interviniente (DFR, por sus siglas en inglés) están disponibles si los necesitan. Como familia de bomberos, debemos apoyarnos mutuamente, y utilizar estos recursos disponibles puede ser crucial en estas circunstancias. Por favor, mantengan a la familia Chaidez y a cada uno de ustedes en sus pensamientos y oraciones".En total, son ocho agencias las que desplegaron un operativo de rescate de Chaidez. Entre ellas se incluye el Departamento de Bomberos y Rescate de Dallas, el Departamento de Bomberos de Lucas, el Departamento de Bomberos de Princeton, los Guardabosques de Parques y Vida Silvestre de Texas, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y la Cadena de Servicios de Emergencia Médica (AMR, por sus siglas en inglés). "La Oficina del Sheriff del Condado de Collin extiende su gratitud a todas las agencias que brindaron asistencia", expresó la Oficina del Sheriff en un comunicado de prensa.
Ante el descenso de las temperaturas, expertos explican cuándo corresponde protegerlos y qué señales pueden indicar incomodidad térmica
La veterinaria conocida como María Vetican, con 253.000 seguidores en Instagram, ha compartido una serie de recomendaciones específicas para ayudar a los dueños a proteger a sus animales
Estudios demuestran que llegamos a compartir flora bacteriana con nuestros perros cuando convivimos juntos
Con el calor del verano, hidratarlo bien y evitar las horas de calor extremo puede marcar la diferencia en su salud y bienestar
Adoptado en 2022, Mojo desarrolló un fuerte miedo hacia los desconocidos. pero su dueña encontró una forma curiosa de ayudarlo con balde y una nota
Los animales son un gran sostén emocional para las personas. Existen numerosos casos que marcan la relación cercana entre ambos, aunque la historia de Arianna y Charli Quinn traspasó un límite insospechado. La mujer, oriunda de Delaware, Estados Unidos, atravesó un momento muy complejo en su vida al perder a su bebé en la vigesimotercera semana de gestación. Internada en un hospital de la zona, los médicos hicieron caso a la petición de la mujer en estar junto a Charli, su perra, quien tomó un lugar preponderante en la escena al estar junto a ella, en una especie de contención emocional.La historia de Charli, el perro que acompañó a una mujer que perdió a su bebé"Charli puede sentir cuando algo anda mal; es muy buena en eso. Aunque, en un día normal, suele estar muy enérgica e hiperactiva, cuando sabe que estoy molesta, simplemente viene y se acuesta o se sienta a mi lado. Es muy buena para detectar cuando la energía es diferente", explicó la protagonista de esta historia al portal Newsweek.En un video que circuló en las redes sociales, Charli ingresó a la habitación del hospital atada a una correa y se dirigió rápidamente a la cama donde estaba internada su dueña. Como olfateando la tristeza, no dudó en saltar y acercarse a Arianna, quien suplicó por su presencia para atenuar el dolor que le generó la noticia de perder a un bebé."Ella sabía que la necesitaba en esos momentos. Podía sentir lo asustada que estaba, y después empatizó al sentir mi dolor", subrayó la mujer en su cuenta de Instagram, donde incluyó el video que se hizo viral en cuestión de minutos.Ante este panorama, con la presencia terapéutica de Charli, los usuarios en las redes sociales celebraron la labor del animal que se mantuvo cerca de su dueña en uno de los momentos más complicados de su vida."Los animales siempre lo saben"; "Los hospitales deberían realmente permitir que los perros los visiten"; "Te envío mucho amor y positividad" y "Tu familia es genial por traer a tu bebé peludo para que pueda verte", fueron las menciones más ingeniosas de la publicación.Esta historia abrió una serie de antecedentes acerca de cómo un animal puede acompañar al humano y así "curarlo" de cierta forma. Una de las historias que más resonó durante este año fue la creación de un perro robot, diseñado para brindar apoyo emocional.Jennie, el cachorro robot que es un apoyo emocional y una ayuda para las personas con Alzheimer (Video: @stevensj01) Bautizado con el nombre Jennie, el cachorro fue diseñado con el objetivo de empatizar con los humanos y poder acompañarlos en los momentos más difíciles. Con movimientos idénticos al de las mascotas, este perro logró, en primera medida, reducir el estrés y aumentar la conexión con los humanos.Más allá de ser un robot terapéutico en su esencia, Jennie tiene, entre sus características distintivas, la interacción realista, sensores táctiles, comandos de voz y aplicación móvil, lo que lo convierte en una mascota con grandes poderes para sentir y aliviar los sentimientos de los humanos, como el caso de Charli, quien percibió la necesidad de su dueña y se quedó junto a ella en su hospitalización.
El malinois belga sirvió desde 2016 como perro policía de doble propósito y participó en más de 450 operativos; falleció en julio de 2024 tras una enfermedad
Google incorporó una nueva función que llamó la atención de los usuarios, en especial de quienes tienen mascotas o son amantes de los animales. Se trata de una herramienta interactiva que permite escuchar ladridos y maullidos directamente desde el buscador con solo escribir las palabras "perro" o "gato".Sin necesidad de descargar ninguna aplicación ni realizar una configuración previa, la función ya está disponible tanto en computadoras de escritorio como en todos los teléfonos móviles, sin importar que sea Android o iOS. ¿Cómo activar los sonidos en Google?Para experimentar esta herramienta, basta con ingresar al buscador de Google y escribir la palabra "perro" o "gato". En la parte superior izquierda de la pantalla aparecerá una huella de color violeta. Al presionarla, se escuchará el sonido correspondiente: un ladrido o un maullido.Cada vez que se toca la pantalla, el sistema genera una nueva huella y emite el sonido de una raza distinta. De esta manera, la pantalla puede llenarse de huellitas virtuales, en una experiencia visual y auditiva que varía con cada clic o toque.Para finalizar la interacción, el usuario puede presionar la tecla "Esc" (Escape) en la computadora o cerrar la pestaña en el navegador móvil, y así la pantalla volverá a su estado original.¿Se puede usar con otros animales?Actualmente, la función de huellas y sonidos está disponible únicamente para perros y gatos. Sin embargo, Google también ofrece sonidos de otros animales a través de su sistema educativo. Al escribir palabras como "león", "burro", "caballo", "cerdo" o "águila", es posible escuchar el rugido, gruñido o canto correspondiente al presionar el ícono de bocina que aparece junto a la imagen del animal.Además de ser una curiosidad divertida, la herramienta permite ser compartida a amigos y familiares. En la parte inferior de la pantalla, se despliega un botón que facilita el envío del enlace por WhatsApp, correo electrónico o redes sociales, como X, Instagram o Facebook. Por lo que es una buena forma de poner en práctica esta función y hacérsela conocer a otros.Otras funciones lúdicas de Google que seguro no conocíasAdemás de los sonidos de animales, Google cuenta con varias funciones ocultas conocidas como "easter eggs", en español la traducción exacta sería "huevos de pascuas", ya que los mismos son como un regalo oculto que ofrece experiencias interactivas dentro del propio buscador. Al escribir ciertas frases, los usuarios pueden activar animaciones, minijuegos o efectos especiales. Por ejemplo, al buscar la frase "do a barrel roll", la pantalla gira en 360 grados; si, por el contrario, se escribe "askew", el buscador se inclina levemente. También están disponibles clásicos como el juego del dinosaurio, que aparece cuando no hay conexión a Internet al tocar la barra de espacio, o el famoso Pac-Man integrado, al buscar su nombre. Estas herramientas, si bien no cumplen una función específica, refuerzan la identidad lúdica de la marca y fomentan la interacción directa con la tecnología de forma creativa tanto para los adultos como para los más pequeños del hogar.
Detona el crecimiento de masas -bolitas- que comienzan a crecer en varias partes de su cuerpo, incluso en los genitales
Autoridades intensifican operativos en Usme tras el hallazgo de restos humanos en poder de un animal, mientras la comunidad exige respuestas y se refuerzan medidas de seguridad en la zona afectada
Dejándose llevar por sus instintos el perro hizo lo impensable por volver a probar aquel manjar
Tras la intervención de una unidad canina, la parada de tráfico derivó en la detención de dos residentes por presunto tráfico de personas
El dolor abdominal en perros es un síntoma frecuente que puede estar relacionado con problemas digestivos o enfermedades sistémicas serias. Sin embargo, a veces es difícil entender las señales con las que nuestra mascota quiere decirnos que algo no anda bien. A raíz de esto, expertos revelan cuáles son los signos clave y qué hacer al respecto.Conocida también como gastroenteritis, se trata de la inflamación en el tracto gastrointestinal del perro. Aunque es relativamente frecuente, es importante tratarla a tiempo y estar atentos a cómo se desarrolla con el paso de las horas. Según el sitio web Experto Animal, cualquier perro es susceptible a sufrir gastroenteritis, no obstante, los cachorros, los perros de edad avanzada o aquellos que tengan el sistema inmunodeprimido son más propensos a padecerla. Los síntomas más frecuentes son: Vómitos constantes, espumosos o con bilis.Diarrea de heces blandas o completamente líquidas.Esfuerzos por vomitar, especialmente después de comer y beber.Pérdida de apetito y sed con evidente malestar físico.Deshidratación, evidenciada por mucosas secas y por la piel, que no vuelve a su sitio.Apatía y desgana: el perro no quiere realizar sus actividades normales.Calambres abdominales, evidenciados por chillidos de dolor o malestar.Rechazo ante la manipulación de la zona abdominal y cuartos traseros.Aparición de fiebre.En ese sentido, desde el blog especializado en animales señalan que una de las infecciones suelen ser las causas más comunes por las que nuestro perro puede padecer gastroenteritis. Sin embargo, también existen otras como: ingestión de alimentos en mal estado; ingestión de plantas tóxicas; ingestión de agua contaminada; contacto con perros enfermos; situación de estrés prolongada y reacción ante un principio activo o adyuvante. Sin embargo, el comportamiento del animal también puede ser una señal:Cambios en el comportamiento: un perro con dolor abdominal puede mostrar letargo, falta de interés en jugar, o evitar el contacto físico. Postura encorvada: adoptar una postura encogida o rígida con la espalda arqueada puede indicar dolor. Vocalizaciones: gemidos, quejidos o ladridos excesivos pueden ser señales de dolor. Falta de apetito: un perro que rechaza su comida habitual puede estar experimentando molestias estomacales. Vómitos y diarrea: estos síntomas, especialmente si son persistentes, pueden indicar problemas digestivos. Hinchazón abdominal: un abdomen visiblemente hinchado o duro al tacto puede ser preocupante. Babeo excesivo: el babeo excesivo, especialmente si se acompaña de náuseas o intentos de vomitar, puede ser un signo de malestar. Cómo desinflamar el estómago de tu perroSegún el sitio especializado Natuka hay un listado de cosas para ayudar en la deshinchazón del estómago del perro:Ayuno. Se trata de una de las formas más efectivas. Este tiempo le dará descanso a la digestión del animal para que se recupere. Lo importante es que beba agua fresca y limpia durante este lapso.Dieta Blanda. Tras el ayuno, se recomienda darle alimentos fáciles de digerir, como por ejemplo, raciones pequeñas de arroz cocido, pollo hervido, carne magra, calabaza hervida. Todo esto sin especias ni sal.Actividad física. El ejercicio moderado puede ayudar en la desinflamación y mejorar la circulación sanguínea. Lo más recomendable es un paseo lento y corto para que el animal pueda mover el cuerpo.Probióticos. Los probióticos, como el yogur natural, pueden ayudar al animal a restaurar su flora intestinal, en el caso de que haya sido afectada por una infección o el consumo reciente de antibióticos. Estos deben ser sin azúcar.Agua de aloe vera. Este remedio casero puede ayudar a reducir la inflamación, aunque lo recomendable es darle en porciones moderadas.En cualquier caso, la ayuda de un profesional será la mejor opción para que el animal recupere su bienestar.
Aún sin estar entrenada para ser un can de apoyo emocional, la conexión entre una mujer y su perra permitió un momento de consuelo en medio del duelo por la pérdida
Una mujer de aproximadamente 40 años sufre heridas graves debido a un ataque de un perro de raza peligrosa en La Envía, en Vícar, Almería, siendo trasladada al hospital para su atención médica
La inteligencia artificial se convirtió en una herramienta cada vez más presente en la vida cotidiana. Muchas personas la utilizan para resolver dudas del día a día: desde cómo va a estar el clima hasta qué conviene hacer con sus ahorros. En medio de esta tendencia, comenzaron a circular en redes sociales divertidas fusiones generadas por IA, en las que se combinan animales, objetos o personajes. Esta vez, sorprendió al revelar cómo imaginaría a una criatura que mezcle dos mundos opuestos pero adorables: un perro y un gato. Cabe destacar que, aunque perros y gatos suelen ser vistos como animales opuestos y a veces hasta rivales, ambos ocupan un lugar muy especial en los hogares de todo el mundo. Son las mascotas más elegidas para formar parte de las familias, y su compañía brinda alegría, cariño y un vínculo profundo que trasciende generaciones. Cada uno con su personalidad única, aportan diferentes formas de amor y compañía, convirtiéndose en verdaderos compañeros de vida. Por eso, imaginar una fusión entre ambos despierta curiosidad, ya que representa la unión de dos mundos que muchas personas adoran.En una de las últimas tendencias impulsadas por la inteligencia artificial, se viralizaron las creaciones que fusionan personajes o animales para transformarlos en caricaturas únicas y sorprendentes. Estas imágenes, que combinan elementos de distintos mundos o especies, capturan la atención gracias a su creatividad y originalidad. Por eso, en esta ocasión se le pidió a ChatGPT que generara la fusión entre un perro y un gato, las mascotas más queridas y, a la vez, famosas por su eterna rivalidad y el resultado llamó poderosamente la atención.En la imagen se aprecia una criatura que logra fusionar rasgos distintivos de dos animales muy reconocibles. Por un lado, su cuerpo robusto y de patas firmes remite a un perro de tamaño mediano; por otro, el pelaje atigrado remarca una herencia claramente felina. Además, el rostro combina una estructura ancha y firme, más típica del mundo canino, con detalles sutiles como los bigotes finos y unos grandes ojos ámbar, propios de los felinos. Las orejas, erguidas pero ligeramente redondeadas, parecen representar una síntesis armoniosa entre ambas especies.
La grabación muestra cómo se enfrenta verbalmente a una oficial que intentaba interrogarlo; su identidad fue confirmada por la Fiscalía
La mujer fue arañada por un cachorro, pero "no le dio importancia" y no se vacunó
El entrenamiento canino en rescate acuático evoluciona con nuevas técnicas para mejorar la seguridad y eficacia en salvamentos marítimos
La Policía Nacional invita a sus seguidores en redes sociales a la adopción de un Springer Spaniel declarado no apto para los dispositivos
Durante un viaje por Cusco, Mirelle Radley conoció a un perro callejero que se le acercó y no volvió a alejarse. Conmovida por su situación, lo adoptó y ahora busca llevarlo a su país
El sujeto disparó con su arma de cargo a Pastor, quien era alimentado por vecinos y la dueña de una tienda de abarrotes
Las diferencias entre perros y gatos van más allá del vínculo emocional con sus dueños, sus personalidades o sus comportamientos. La ciencia descubrió recientemente que una de las conductas más distintas que tienen se encuentra en su forma de alimentarse y la clave está en la conformación del ADN de cada especie.Investigaciones recientes analizaron la genética de ambos animales y revelaron que los gatos no tienen un gen fundamental para detectar el sabor dulce. En contraste, los perros sí pueden percibir ese sabor y también disfrutan del umami, lo que les permite tener un paladar más amplio y menos exigente.A primera vista podría parecer una simple cuestión de actitud, donde los perros se abalanzan sobre la comida y los gatos parecen más refinados, pero los estudios muestran que las preferencias alimentarias de felinos y caninos están profundamente determinadas por su biología, especialmente por su genética y requerimientos nutricionales.Uno de los descubrimientos más llamativos es que los gatos, al no poder percibir lo dulce, tienen una mayor atracción por sabores como el del pescado, especialmente los de agua salada, que encaja con su dieta natural basada en proteínas animales. Esto se debe a que son carnívoros estrictos, lo que los convierte en comensales muy selectivos.Su organismo está diseñado para obtener nutrientes esenciales únicamente a partir de proteínas animales. Necesitan componentes específicos como la taurina, el ácido araquidónico y la vitamina A, los cuales no pueden sintetizar por sí mismos y deben obtener directamente de la carne. En general, son animales muy selectivos con lo que comen, suelen rechazar lo que no les resulta natural o familiar, y prefieren comer porciones pequeñas a lo largo del día, en ambientes tranquilos. A lo largo de la historia, su proceso de domesticación fue más sutil y menos dependiente del ser humano, lo que explica por qué los gatos conservan muchas conductas de sus ancestros salvajes.En cambio, los perros, que son omnívoros, tienen un sistema digestivo y sensorial preparado para una dieta más variada que incluye carne, vegetales y cereales. Esto explica por qué suelen comer de todo y con gran entusiasmo, sin hacer distinciones.La cercanía con los humanos influyó directamente en su biología: su sistema digestivo evolucionó para procesar no solo carne, sino también almidones y plantas que formaban parte de la alimentación humanaA diferencia de los gatos, los perros tienen una mayor predisposición a aceptar distintos tipos de comida. Esta capacidad se refleja en su comportamiento: suelen comer rápidamente, en grandes cantidades y sin demasiadas exigencias, lo que también los hace más propensos a ingerir alimentos no adecuados si no se controla su dieta.En resumen, mientras que los gatos son comedores exigentes por necesidad biológica y requieren una dieta basada casi exclusivamente en proteínas animales, los perros tienen un paladar más amplio, son menos selectivos y pueden adaptarse a una dieta más variada. Estas diferencias no solo influyen en cómo comen, sino también en qué necesitan para mantenerse sanos. Por eso, siempre hay que buscar la opinión de un experto veterinario para armarles un plan de alimentación que cubra todos sus requerimientos.
Tras semanas de misterio, las cámaras de seguridad revelaron al responsable: un perro que lideraba a sus amigos hacia la cocina y la libertad
Una comuna capitalina llevará a cabo esta iniciativa para atender no solamente a canes de esa raza, sino de cualquier otra en general
El incidente fue grabado por un vecino que lo denunció en TikTok. Usuarios piden identificar al responsable y aplicar la ley
La rápida reacción de la bañista al interponerse entre su mascota y el depredador evitó un incidente mayor
El gesto infantil conmovió a los usuarios del internet por la interacción con el canino en el tradicional "juego de la hoja"
A medida que las temperaturas bajan, muchas personas que viven con perros comienzan a repensar sus rutinas para protegerlos del frío. Una de las decisiones más importantes en esta época del año tiene que ver con el lugar donde descansan durante la noche. Lejos de ser un detalle menor, el entorno en el que duerme un perro puede influir directamente en su salud y bienestar. Factores como la edad del animal, las condiciones del hogar, el clima y el vínculo que mantiene con su familia humana juegan un rol clave a la hora de definir qué es lo mejor para cada caso.En muchas casas donde los perros son considerados parte fundamental del núcleo familiar, decidir dónde deben dormir durante las noches frías va mucho más allá de una cuestión de comodidad o hábito. En esa elección también entran en juego factores relacionados con el bienestar físico del animal. Sin dudas, no es lo mismo un perro joven y activo que uno mayor o con alguna condición de salud: cada caso requiere atención particular y cuidados adaptados a sus necesidades.Cómo identificar que el perro está pasando fríoPor lo que dieron a conocer en el sitio web especializado ExpertoAnimal, uno de los principales síntomas que indican que un perro está sintiendo frío son los temblores, una reacción natural del cuerpo para generar calor. Pero no es la única señal a tener en cuenta: si el animal respira más lento de lo habitual, se mueve con menos energía, duerme más de lo normal o muestra cierta rigidez, también puede estar atravesando una situación de baja temperatura corporal. Además, en muchos casos se observa piel reseca, especialmente en razas sin pelo o de pelaje muy corto, que son más vulnerables al frío. Por ende, estar atentos a estos signos es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones en su salud.Cómo protegerlos durante el invierno y dónde deben dormirDurante los días fríos, lo más recomendable es que los perros duerman dentro del hogar, en un espacio cálido y protegido, donde puedan conservar el calor corporal y evitar enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. En caso de que habitualmente duerman en el jardín, es importante considerar trasladar su cama al interior, aunque sea de manera temporal, para cuidar su salud y bienestar. Si no se dispone del espacio suficiente para hacerlo, entonces será fundamental que el perro cuente con una casita bien cubierta, aislada del frío y la humedad, con abrigo, cama elevada del suelo y acceso restringido al viento. Sin embargo, siempre que sea posible, la mejor opción será permitirles dormir adentro.Asimismo, según explicó la veterinaria Leila Peluso López (M.p. 14072), es clave asegurarles a los perros un lugar protegido del frío y del rocío durante las noches de invierno. "Lo que tenemos que hacer como tutores responsables es garantizarles un descanso templado y agradable, para que el animal pueda relajarse y mantener su sistema inmune fuerte y sano", sostuvo. También, remarcó que, al igual que en las personas, la falta de un buen descanso puede debilitar las defensas, lo que aumenta las probabilidades de que el animal se enferme.La veterinaria también advirtió que si el perro duerme afuera y no cuenta con el abrigo adecuado, puede desarrollar distintas enfermedades, especialmente de tipo respiratorio. "Principalmente, enfermedades respiratorias, como puede ser la tos de las perreras u otras enfermedades", explicó. Además, señaló que "al bajarle las defensas, el animal puede estar expuesto a otras enfermedades infectocontagiosas".Además del lugar en donde duerme, hay otros cuidados que pueden marcar la diferencia durante las noches frías. Ofrecerle una manta extra o cambiar su cama por una confeccionada con materiales más aislantes ayuda a conservar mejor el calor corporal. También es útil ubicarla lejos de corrientes de aire o del suelo frío. En algunos casos, sobre todo en perros de razas pequeñas, de pelo corto o sin pelo, se recomienda sumar ropa de abrigo, como un suéter o campera, que complemente la protección durante la noche y les brinde mayor confort térmico.Cuáles son los perros que padecen más el fríoNo todos los perros toleran el frío de la misma manera, y algunas razas necesitan más cuidados que otras durante el invierno. "Principalmente hay que tener mayor cuidado o atención a los perros de pelo corto y de piel fina, como por ejemplo los galgos. Los galgos sufren mucho el frío", explicó la veterinaria, y recomendó brindarles un espacio bien abrigado y, si es necesario, ropa que los proteja de las bajas temperaturas.En cambio, hay perros que están más preparados para enfrentar el invierno gracias a su tipo de pelaje. "Esos perros de doble capa, de doble manto, son los que están más adaptados al frío", detalló. Se trata de razas que tienen un pelo más finito y erizado que los protege del clima. Algunos ejemplos son los ovejeros alemanes, los boyeros de Berna y otros perros de pelo largo y lanoso.
¿Es cierto que los perros de raza viven menos que los mestizos? Intentamos responder con expertos a la pregunta
Quienes han convivido con un perro saben que el vínculo que se forma es único. Pero, ¿cuáles son los beneficios de tener un perro en casa? La Universidad de Harvard tiene las respuestas.
La demócrata estadounidense apoyó diversas causas relacionadas con el bienestar animal, especialmente en el entrenamiento y cuidado de los caninos
El juicio por el maltrato y abandono del perro 'Frodo' se celebra en Santander, mientras la protectora El Refugio solicita la inhabilitación del acusado para tratar con animales durante tres años
Max se volvió viral tras salir en plena madrugada, recorrer campos abiertos y esperar cinco horas fuera de una tienda de conveniencia donde había recibido un burrito en el pasado
Lo que permite la ley y los riesgos que implica
El expresidente rechazó la medida de impedimento de salida del país por 18 meses y negó cualquier intención de fuga. También criticó el trato que recibe, y lo comparó con el caso de Alan García
El pequeño que lo resguardó de la violencia familiar aún le escribe cartas y lo visita. El refugio que cuidó de ambos hoy necesita ayuda para seguir protegiendo a más animales
Las autoridades indicaron que la droga fue encontrada durante un operativo en empresas de mensajería de la capital vallecaucana, frustrando el envío de la sustancia ilegal hacia el centro del país
El hecho tuvo lugar en el municipio de Colonia Elisa, luego de un confuso episodio de pelea entre dos animales. El Concejo deliberante lo removió de su cargo por maltrato animal. Leer más
El Concejo Deliberante de Colonia Elisa resolvió expulsar a Fernando Romero, de La Libertad Avanza, por un hecho de maltrato animal que derivó en una denuncia penal y fuerte repudio vecinal.
Usuarios en redes reaccionaron con asombro al ver que el canino no sabía caminar en tierra firme tras varios años en el océano
Luego de las imágenes que se hicieron virales en redes sociales, se conoció qué pasó con el perro que acompañó a las pedalistas a coronar el Alto de La Línea. Al final "Pogacán" resultó ser "Mono"
Ocurrió en el municipio de Colonia Elisa, luego de un confuso episodio de pelea entre dos animales. El Concejo deliberante lo removió de su cargo por maltrato animal
Un perro de pelaje negro, que vivió en la calle junto a su dueña, conmovió a todos al no separarse de su humana cuando ingresó a un hospital de Lima. Lamentablemente, la mujer falleció
La conmovedora historia de un can rescatado tras sufrir maltrato y una grave infección, ahora enfrenta el cáncer y espera una cirugía reconstructiva gracias al apoyo de una comunidad solidaria
En tan solo nueve meses, este carismático can ha sorprendido al equipo gracias a su increíble destreza dentro del terreno de juego
No es solo un gesto tierno. Esto dice algo sobre su personalidad y su vínculo contigo
Este can no solo apoya en exposiciones de su dueña, también inspira a futuros veterinarios con su paciencia y carisma, lo que generó admiración y risas en las redes sociales