El suelo de la calle, como se puede imaginar, está lleno de suciedad y de bacterias que el perro puede introducir en el hogar
El animal fue rescatado días después del acto de crueldad, en el que dos sujetos quedaron captados en video arrojando al canino al río Guadalupe
Desde alfombras rojas hasta millones de vistas en línea, la singularidad de este ejemplar ha acaparado la atención en todo el planeta
Las historias de convivencia entre humanos y animales de compañía son comunes, pero hay pocas que logran dar un giro sorprendente, como la de Patrick Fitzgerald y su perro. A veces, las respuestas a ciertas sospechas pueden cambiar por completo la forma en que vemos a quienes nos acompañan a diario. Esto es lo que le ocurrió a un hombre de Virginia y su historia se volvió viral en TikTok. Le prueba de ADN que reveló la verdad oculta detrás de su enorme perroPatrick Fitzgerald, un residente de Ruckersville, Virginia, reconocido por su participación en la comunidad local, se volvió famoso en TikTok después de que reveló un secreto sobre su imponente compañero perruno de 45 kilos. El joven contó en la red social que le realizó una prueba genética a su mascota y que el resultado fue inesperado: el perro es más de la mitad lobo.Ssstik.io 1745265845151Fitzgerald, quien en la red social china se hace llamar @patrick.fitzgerald1, compartió los resultados de la prueba de ADN de su perro de 2 años tras recibir numerosos comentarios que ponían en duda su aspecto. Lo que parecía una simple curiosidad se convirtió en un fenómeno viral, con más de 7,4 millones de visualizaciones.El informe del análisis fue sorprendente: su mascota es 52,6 % lobo gris, además de tener genes de malamute de Alaska (21,4 %), pastor alemán (17,6 %) y husky siberiano (8,4 %). "Es un perro lobo de contenido medio", afirmó Patrick en el video, mientras mostraba imágenes adorables de su enorme y cariñoso compañero.Reacciones virales: entre la admiración y la advertenciaLos comentarios no tardaron en aparecer debajo de la publicación. Algunos bromeaban con que los genes de husky eran los que mantenían a Patrick a salvo, mientras que otros destacaban lo evidente del linaje salvaje. También hubo quienes aprovecharon para alertar sobre los desafíos de tener un perro lobo como mascota."Los perros lobo no son para cualquiera", advirtió una usuaria. El propio Patrick respondió con sinceridad: "Eso es muy cierto; la mayoría de la gente no está preparada ni siquiera para un perro común".Perros lobo: belleza salvaje, pero con cuidados especialesAunque los perros lobo pueden parecer fascinantes, su tenencia no es sencilla. Según expertos en comportamiento canino, estos animales requieren un entorno adecuado, entrenamiento especializado y una gran responsabilidad. Son conocidos por su timidez, su habilidad para escapar y su tendencia a sufrir ansiedad por separación. Además, su estatus legal varía considerablemente en Estados Unidos. Mientras que estados como Nueva York y Alaska los prohíben, otros como Florida permiten su tenencia bajo estrictas regulaciones. La ausencia de una ley federal clara deja a muchos dueños en un limbo legal.A pesar de las advertencias y el debate, la mayoría de los usuarios en TikTok coincidieron en una cosa: más allá de su genética, este perro lobo ha conquistado los corazones de millones. Como lo resumió un comentario viral: "No importa de dónde venga, es 100 % buen chico".¿Cómo cuidar un perro lobo?Socialización temprana: la interacción desde cachorros es fundamental para que los perros lobo se adapten a convivir con personas y otros animales. Suelen ser más tímidos o desconfiados con desconocidos, por lo que es importante exponerlos a distintos ambientes y estímulos desde una edad temprana para promover una conducta equilibrada.Comprender su comportamiento complejo: estos híbridos mantienen muchos rasgos de sus ancestros salvajes, como la formación de jerarquías, el aullido, la excavación y una gran curiosidad. Esto puede dificultar su adiestramiento, especialmente para personas sin experiencia previa. Alimentación rica en proteínas y cuidados veterinarios regulares: su dieta debe contener altos niveles de proteínas y grasas para satisfacer sus necesidades energéticas. Aunque suelen gozar de buena salud gracias a la heterosis (vigor híbrido), es importante realizar revisiones veterinarias frecuentes para prevenir posibles problemas y garantizar su bienestar general.Conocimientos específicos y un alto nivel de compromiso: los perros lobo, al ser una mezcla entre lobos y perros domésticos, presentan comportamientos y exigencias especiales, muy distintas a las de una mascota convencional. Alta demanda de actividad física y estimulación: estos híbridos requieren un mínimo de dos horas de ejercicio diario. Las caminatas extensas, juegos que fomenten su inteligencia y actividades como senderismo o deportes caninos son clave para mantenerlos equilibrados física y mentalmente.
sobre uno los costados de la estación La Castellana, al norte de la capital colombiana
El caso desató una ola de comentarios en plataformas digitales, donde usuarios cuestionan si el perro fue realmente rescatado o si fue dejado en otro punto sin vigilancia
La Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado al agresor a pagar 2.071 euros
El animal fue rescatado trasladado a un albergue en el municipio de Carolina del Príncipe, por un testigo que grabó el video y le salvó la vida al perro
Desde hace años, muchas ciudades en Estados Unidos tienen leyes específicas para controlar o prohibir la posesión de perros pitbull, así como de otras razas similares por motivos de seguridad. Es el caso de Carolina del Norte, que cuenta con algunas localidades que no permiten la tenencia de esta raza de perro por los fuertes daños que puede causar en un ataque.La consideración de un pitbull como perro peligrosoDe acuerdo a la información de Pittman Agner, un grupo de abogados de Carolina del Norte, por sus fuertes músculos y su poderosa mandíbula, un pitbull puede causar heridas profundas en un ataque y es por eso que se lo considera un "perro peligroso".En comparación con otros estados, Carolina del Norte tiene pocas leyes sobre seguridad de animales aprobadas. A pesar de un intento fallido de la legislatura estatal en 2013 para prohibirlos, los pitbulls siguen siendo legales y reciben el mismo trato que otras razas en la mayor parte del estado, aunque, en un pequeño número de localidades, se aprobaron ordenanzas para prohibirlos. Las localidades que adoptaron sus propias regulacionesEdenton: es completamente ilegal tener un perro pitbull al igual que rottweilers y chow chows.Lumberton: el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que regula la posesión de ciertas razas de perros consideradas "potencialmente peligrosas" como bull terriers, Staffordshire bull terriers, American pit bull terriers y American Staffordshire terriers. Los propietarios deben:Mantener al perro en un recinto, dentro del hogar o con correa en todo momento; no se permite dejarlos afuera atados con una cuerda o cadena.â??Asegurar que los recintos tengan un fondo de concreto y, si miden menos de 1,8 metros de altura, deben tener una cubierta superior cerrada.â??Registrar al perro en el Departamento de Policía de Lumberton con una tarifa de US$25.â??Proporcionar una fotografía del perro.â??Mantener una póliza de seguro de responsabilidad civil de al menos US$100.000.Pese a que solo una porción muy chica no permite la tenencia de algunos linajes, incluso sin leyes específicas contra ellos, es totalmente posible responsabilizar legalmente al dueño de un perro por cualquier lesión que el animal cause, independientemente de su raza.Algunas excepciones a considerarSegún Animal Legal Center, hay excepciones para los perros registrados antes de la fecha de vigencia de esas ordenanzas, siempre que el propietario cumpla con ciertos requisitos como:â??Usar correa y bozal al pasear al perro.â??Mantener al perro confinado adecuadamente.â??Colocar señales de advertencia como "Cuidado con el perro".â??Proporcionar fotografías de identificación del animal.â??Esterilizar al perro.â??Cumplir con los requisitos de informes establecidos por las autoridades locales.El incumplimiento de estas disposiciones puede resultar en la confiscación y retención del perro por parte de las autoridades.
La perrita pug llegó en estado crítico por lo que tras sufrir dos paros respiratorios, murió
El patrón que seguía el empleado se repetía: visitas a centros comerciales, supermercados y paseos personales en horas laborales, a menudo sin uniforme y siempre tras completar el mínimo exigido
Al igual que en los humanos, su aparición no debe pasarse por alto, ya que puede requerir intervención veterinaria para evitar complicaciones o la proliferación de lesiones
El Senasa explicó qué requisitos necesitas para que tus animales de compañía viajen sin percances fuera del Perú. Conoce los trámites, chequeos sanitarios, documentos y más
Los dueños de mascotas saben que su bienestar es prioridad absoluta. Ya sean perros o gatos, cualquier situación que los afecte pone a prueba la templanza y el conocimiento de quienes los cuidan. Por eso, saber actuar ante una emergencia puede marcar una diferencia vital.En este sentido, los primeros auxilios representan un conjunto de medidas inmediatas que se aplican a un animal herido o en peligro antes de recibir atención veterinaria. No reemplazan la asistencia profesional, pero permiten estabilizar a la mascota y prevenir complicaciones graves. Según la Asociación Estadounidense de Hospitales de Animales, aplicar primeros auxilios de forma correcta puede aumentar hasta en un 25% las probabilidades de supervivencia en situaciones críticas.Lo más alentador es que cualquier persona puede ofrecer primeros auxilios básicos si cuenta con información adecuada y mantiene la calma. No hace falta ser veterinario para brindar una ayuda inicial, aunque siempre resulta recomendable capacitarse con cursos o guías confiables.Aun así, una vez superado el momento crítico, es fundamental llevar al animal al veterinario, incluso si parece estar fuera de peligro. Muchas lesiones o intoxicaciones no presentan síntomas inmediatos, pero pueden agravarse con el tiempo.Para estar mejor preparados, es útil conocer algunas de las situaciones límite más comunes en perros y gatos, junto con las acciones más efectivas en cada caso, que comparte la Asociación Americana de Medicina Veterinaria:Ahogamiento o asfixiaSi una mascota presenta signos de asfixia (tos intensa, encías azules, dificultad para respirar), puede tener un objeto atorado. Lo primero es revisar su boca con cuidado. Si se ve el objeto y resulta posible retirarlo sin empujarlo más, hay que hacerlo con suavidad con los dedos o una pinza, y nunca introducir la mano sin visibilidad.Si no respira, conviene aplicar la maniobra de Heimlich adaptada: en perros pequeños o gatos, se puede presionar con la palma justo debajo de las costillas; en perros grandes, abrazarlos desde atrás y ejercer presión hacia adentro y arriba. Luego, si no reacciona, iniciar respiración boca hocico.HemorragiasEn el caso de heridas sangrantes, el control inmediato es esencial. Aplicar presión directa con una gasa, paño limpio o toalla ayuda a frenar la pérdida de sangre. No hay que quitar el paño si se empapa, sino colocar otro encima. A la vez, elevar la zona afectada, si resulta posible, también puede ser útil.Cuando el sangrado es abundante en gatos, conviene evitar mover demasiado al animal y mantenerlo envuelto para tranquilizarlo. En ambos casos, mantener presión hasta llegar al veterinario. No usar torniquetes salvo que no haya otra opción.EnvenenamientoFrente a una posible intoxicación, no se debe provocar el vómito sin consultar antes a un profesional. En algunos casos, esta medida puede empeorar la situación. Es clave identificar la sustancia ingerida y guardar el envase o una muestra.En perros, los síntomas pueden incluir salivación excesiva, temblores, vómitos o convulsiones. En gatos, también pueden presentarse cambios de comportamiento y pérdida de coordinación. Ante cualquier sospecha, conviene llamar de inmediato a un centro de toxicología veterinaria o acudir al veterinario.Golpes de calorDurante los días calurosos, el golpe de calor representa un riesgo grave. Si el animal jadea de forma intensa, está débil o se tambalea, debe trasladarse a un lugar fresco y aplicarle paños húmedos en cabeza, cuello y abdomen. También se puede ofrecer agua fresca, pero no forzar su ingesta.Como los gatos tienden a esconderse cuando se sienten mal, es importante observar cualquier cambio de comportamiento. En todos los casos, evitar bañarlos con agua fría de golpe, ya que puede provocar un shock.ConvulsionesCuando una mascota sufre una convulsión, no se debe intentar sujetarla ni colocar objetos en su boca. Es mejor alejar muebles u objetos que puedan lastimarla y anotar cuánto tiempo dura el episodio.Después de la convulsión, cubrir al animal con una manta liviana ayuda a mantenerlo tranquilo. Luego, conviene transportarlo con cuidado al veterinario. Tanto en perros como en gatos, las convulsiones pueden tener origen en intoxicaciones, epilepsia o golpes.FracturasSi se sospecha una fractura (cojera, extremidad colgante, dolor intenso), lo indicado es inmovilizar la zona con una tabla, toalla o revista dura. Nunca se debe intentar acomodar el hueso ni manipular la zona dañada.En el caso de los gatos, el traslado debe hacerse con especial cuidado, ya que el estrés puede agravar el cuadro. Lo mejor es ubicarlos en una caja cerrada con orificios de ventilación y una base blanda para apoyarse.¿Y si los primeros auxilios no funcionan?Cuando la mascota no responde a las maniobras aplicadas, lo principal es actuar con rapidez. Contactar a una clínica veterinaria de urgencias o acudir al centro más cercano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona
Establecer una rutina alimentaria no solo es clave para la organización del hogar, también es fundamental para la salud y el bienestar de los perros. Al igual que los humanos, los animales domésticos se adaptan a los ritmos diarios: saben cuándo es momento de salir a pasear, cuándo descansar y, por supuesto, cuándo recibir su comida. Pero, ¿cuál es el mejor momento del día para alimentarlos? Según los veterinarios, cumplir con un esquema fijo mejora la digestión, regula la producción de enzimas digestivas y previene malestares gastrointestinales. Además, contribuye a una mayor estabilidad emocional en el animal, ya que reduce la ansiedad relacionada con la comida.La mayoría de los expertos coinciden en que para un perro adulto y sano, lo más recomendable es dividir su ración diaria en dos comidas, una por la mañana y otra por la tarde. Este esquema no solo permite una mejor distribución de energía a lo largo del día, sino que también favorece la metabolización de los nutrientes.El horario ideal para la primera comida es entre las 8 y las 9 de la mañana, mientras que la segunda debería darse entre las 17 y las 19. Esta franja horaria permite que el animal haga la digestión con suficiente tiempo antes de irse a dormir, lo que ayuda a evitar molestias nocturnas, pesadez o incluso sobrepeso. Otra recomendación clave de los veterinarios es no alimentar a los perros inmediatamente después de realizar actividad física intensa. Al igual que en los humanos, el cuerpo del animal necesita un período de recuperación tras el ejercicio. Lo ideal es esperar entre 30 minutos y una hora antes de ofrecerles alimento, en especial si se trató de una caminata prolongada, una carrera o un día activo en el parque. Esta pausa ayuda a prevenir trastornos digestivos e incluso problemas más graves, como la torsión gástrica, una condición potencialmente letal en razas grandes.Sin embargo, los requerimientos alimentarios no son los mismos para todos los perros. En el caso de los cachorros, por ejemplo, se recomienda fraccionar su comida en tres o cuatro tomas diarias, ya que su sistema digestivo aún está en desarrollo y necesita energía constante para crecer. ¿Cuántas veces al día debe ser alimentado un perro?Por otro lado, los animales con enfermedades crónicas o condiciones especiales, como diabetes, obesidad o insuficiencia renal, deben seguir una dieta específica, muchas veces pautada por un veterinario, que también incluye horarios precisos.Aunque lo que remarcan los expertos es que lo que realmente marca la diferencia es la constancia. Darle de comer a un perro cada día a la misma hora no solo optimiza su digestión, sino que también refuerza su vínculo con sus dueños y le proporciona una rutina predecible y segura. Como animales de costumbre, los perros se sienten más tranquilos y confiados cuando saben qué esperar de su entorno. A su vez, esto previene que el perro "se malacostumbre" a pedir comida fuera de su horario o en la mesa de los humanos.A su vez, es fundamental prestar atención a la cantidad de alimento que se le ofrece a cada perro. Las proporciones varían según el tamaño, la raza, el nivel de actividad física y la etapa de vida del animal. Por eso, es clave consultar con un veterinario para conocer la porción adecuada y evitar tanto la sobrealimentación, que puede derivar en sobrepeso, problemas articulares o enfermedades metabólicas, como la falta de nutrientes
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General de la Nación, el dragoneante Maicol Stiven Muñoz Manrique fue sorprendido portando sustancias prohibidas antes de iniciar su jornada laboral
La policía encontró a uno de los perros del actor acostado junto al cuerpo de su esposa durante el operativo en la residencia
La historia de Don Luis, un perro de seis años que vive en un refugio de animales, se volvió viral en redes sociales tras protagonizar un curioso malentendido que terminó enterneciendo a miles de personas. Los cuidadores de la Fundación Santas Patitas, donde el animal se encuentra en adopción, comenzaron a sospechar que algo no andaba bien con su salud, ya que el mismo parecía no reaccionar a ningún estímulo visual, como si no pudiera ver.Ante la posibilidad de que hubiera perdido la vista, lo trasladaron de inmediato al veterinario para una revisión completa. Sin embargo, lo que parecía un cuadro preocupante terminó con un diagnóstico completamente inesperado: Don Luis no era ciego. El veterinario confirmó que su visión estaba en perfectas condiciones, pero lo que realmente sucedía es que el perro, simplemente, decidía ignorar a todos.La Fundación compartió el video del momento en el que el especialista intenta llamar la atención de la mascota durante la consulta. En las imágenes, el animal parece completamente desinteresado en lo que ocurre a su alrededor, hasta que de repente reacciona de forma espontánea, lo que deja en evidencia que sí puede ver. De esta forma, los médicos determinaron que su estado de salud era perfecto, solo que posee una personalidad fuera de lo común.Don Luis el perro que ignora a sus cuidadores"Don Luis no tiene problemas de visión. Solo elige a quién prestarle atención", escribieron desde la organización, con humor y ternura. El video no tardó en recorrer las redes, donde miles de usuarios se sintieron identificados con la actitud del perro y compartieron experiencias similares con sus propias mascotas."Yo llevé a mi perrito cuando era cachorro pensando que era mudo. Resulta que solo era callado", comentó una usuaria; otro escribió: "Yo lo llevé porque no comía. Le abrieron una lata de carne delante de él y se la zampó en un minuto. 100 euros de risas en consulta". Actualmente, Don Luis continúa en adopción. Desde la Fundación esperan que esta inesperada popularidad lo ayude a encontrar un hogar definitivo, con una familia que entienda y respete su carácter independiente. "No es un perro al que le guste llamar la atención, pero tiene mucho amor para dar. Solo necesita que lo acepten tal como es", señalaron desde la organización. Además de hablar sobre su personalidad desde el refugio, brindaron algunos otros datos sobre su edad, historia de vida, gustos y rutinas. "Nuestro icónico Don Luis busca una familia definitiva. Finalmente, aprendió a hacer todas sus necesidades fuera de la casa y se porta un 7. Es pequeñito con tan solo 12 kilos y 6 años. Muy tranquilo, hogareño y flojo. Fue rescatado de la calle porque aparentemente lo habían atropellado", relataron."Al comienzo le costó adaptarse, no le gustaba que le dieran cariño, ni que lo tocaran, gruñía por todo. Pero ahora se convirtió en un perro muy amoroso, hogareño, disfruta de las compañías humanas, que le hagan cariño y que le hablen como bebé. Duerme mucho, come mucho y vive esperando que lo consientan acariciando sus orejitas. No le gusta caminar con correa, ya que se enoja y no camina, pero sí puede acompañar a realizar breves paseos al lado de la persona. Si son muy largos no le gustan. Está vacunado, desparasitado y castrado", cerraron desde la fundación.
La mascota tenía cuatro años y resultó herida de manera irreversible. Los dueños decidieron practicarle una muerte asistida
Las imágenes creadas con inteligencia artificial son furor en las redes. Desde que OpenAI lanzó la última actualización de ChatGPT hace poco más de dos semanas, la posibilidad de generar fotos realistas y de alta resolución se volvió una herramienta masiva. Con solo una indicación escrita, cualquier persona puede crear una escena inédita, una postal imaginaria o incluso una reinterpretación artística al estilo del estudio de animación japonés Ghibli. Difícil encontrar a alguien que no haya visto alguna de estas imágenes circular.La creatividad se multiplicó. Y uno de los ejemplos más llamativos fue protagonizado por Justin Moore, una influencer tech, que propuso en la red social X un desafío simple y encantador: ¿cómo se verían nuestras mascotas si fueran humanas? El hilo no tardó en viralizarse y muchas personas se sumaron con sus propias creaciones. Los resultados: tan sorprendentes como entretenidos.Este tipo de usos muestra el costado más lúdico y constructivo de la inteligencia artificial. Por un lado, permite explorar las capacidades técnicas de los nuevos modelos y potencia la imaginación colectiva. Por otro, aleja momentáneamente a la IA de los usos más controvertidos, como la creación de deepfakes â??videos falsos que imitan la identidad de personas para engañar o estafar en redes socialesâ??, un fenómeno que crece al ritmo de la desinformación digital."Quizás cueste creerlo, pero pensamos mucho en los ejemplos iniciales que mostramos al público cuando introducimos una nueva tecnología", escribió en X Sam Altman, CEO de OpenAI, en relación a los contenidos promovidos desde la compañía. La intención, explicó, es guiar los primeros pasos hacia usos positivos, evitando que el foco caiga en imágenes engañosas o manipuladas que puedan distorsionar la realidad. En ese sentido, el hilo de las mascotas convertidas en humanos sigue esta dirección.
Kingston, un Yorkshire terrier, llegó a la vida de la familia LaFleur de Luisiana en 2014, pero en 2020, un ciclón lo arrebató de su familia, quienes creyeron que no lo volverían a ver
Doble crimen fue registrado en el centro poblado El Milagro durante la noche del viernes pasado. Ataque del sicario estaría relacionado con un caso de extorsión
Este Shiba Inu de 16 años tenía un grave deterioro de salud, por lo que su cuidadora tomó la decisión de darle una despedida digna y hacerlo feliz hasta su último aliento
Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, muchos dueños se enfrentan a la pregunta de cuánto tiempo pueden dejar a sus mascotas, buscando lo mejor para su bienestar
Este pastor belga malinois, rescatado de un desierto, trabaja con un guía experto en zonas arrasadas por incendios extremos
La pigmentación en la lengua de los perros puede deberse a una característica natural desde el nacimiento o a un indicio de alguna síntoma de enfermedad que debe tratarse de manera inmediata
El ataque de Jordan Love a su mascota y el abandono de otros animales en su vivienda ha desatado una ola de indignación pública
En un pequeño pueblo de Carolina del Norte, un ladrón inusual logró conmover al mundo entero. No llevaba máscara ni huía en auto, pero su obsesión por un objeto muy especial lo llevó a protagonizar una historia tan tierna como inesperada. Se trata de Sisu, un perro callejero de apenas un año, que fue "detenido" tras intentar robar cinco veces el mismo juguete de la tienda Dollar General. Sin embargo, lo que hizo la policía después transformó su vida para siempre.La travesura comenzó en Kenansville, en 2021, donde Sisu, un labrador mestizo de gran tamaño, fue sorprendido una y otra vez al entrar a un local para tomar un único objeto: un unicornio de peluche color púrpura. Ante la insistencia del curioso ladrón, los empleados del comercio llamaron a la unidad de control animal del condado de Duplin para intervenir.Lo que sucedió a continuación fue tan inesperado como enternecedor. Al llegar al lugar, una oficial no solo evitó que Sisu se quedara con las "patas vacías", sino que además decidió comprarle el anhelado unicornio con su propio dinero. Con su nuevo compañero de aventuras, el perro fue trasladado al refugio local.Este gesto solidario no fue una excepción. Según contó el supervisor de control animal, la generosidad de la oficial es una constante en su trabajo: "Es algo que ella siempre ha hecho. Esta vez fue un perro distinto, pero sí, siempre ayuda así a los animales", afirmó a un medio local.La historia no tardó en difundirse. "Esto es lo que pasa cuando entrás a robar al Dollar General cinco veces para llevarte el unicornio que reclamaste como tuyo, pero en vez de irte con las manos vacías, el oficial compra tu botín y te lo entrega en el refugio", bromeó el Departamento de Servicios Animales del Condado de Duplin en su cuenta de Facebook; además, acompañó el relato con imágenes que pronto se viralizaron.El efecto fue inmediato: las fotos de Sisu con su preciado unicornio enternecieron a miles de personas en todo el mundo. Tanto fue el impacto que, al día siguiente, el perro encontró una nueva familia que lo adoptó junto a su inseparable peluche. Antes de mudarse, pasó algunas semanas en un refugio donde recibió entrenamiento para mejorar su relación con otros perros.Conmovida también por esta increíble historia, la empresa Dollar General decidió sumarse a la cadena de buenas acciones: donó alimento para mascotas al refugio y envió varios unicornios extra para Sisu y su nueva familia para que nunca más le faltara su objeto favorito.¿Por qué los perros se apegan a ciertos objetos?Más allá del cariño que despierta, el caso de Sisu también nos invita a reflexionar sobre un fenómeno muy particular del comportamiento canino: el apego a ciertos objetos. Muchos perros, especialmente aquellos que vivieron situaciones de abandono o estrés, desarrollan una conexión especial con peluches, mantas o juguetes.Según especialistas en comportamiento animal, los perros pueden formar vínculos emocionales con objetos que les proporcionan seguridad, confort o familiaridad. De hecho, un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science indica que estos objetos cumplen una función similar a la de las "mantitas" o peluches en los niños pequeños, ya que actúan como fuentes de consuelo en momentos de ansiedad o cambio.Este comportamiento es especialmente común en perros que fueron separados de sus madres de manera prematura o que atravesaron experiencias traumáticas. Generalmente, el objeto elegido es blando, cálido y fácil de transportar, lo que ofrece una sensación constante de protección y compañía.Cómo ayudar a un perro a construir una relación sana con objetos de apegoComprender este comportamiento es el primer paso. Pero, además, si un perro muestra interés especial por un objeto, algunos consejos prácticos pueden ayudarlo a construir una relación sana con él:Ofrecer juguetes blandos y seguros: es importante brindarle peluches diseñados específicamente para perros.Permitir que elija: se debe dejar que el perro explore y seleccione el objeto que más le atraiga.Asociar el objeto con momentos positivos: entregarle el objeto después de una sesión de juegos o al regresar a casa puede reforzar el vínculo afectivo.Mantener el objeto accesible: es fundamental que el perro tenga siempre acceso a su peluche o manta favorita.Contar con un "plan B": en caso de desgaste o pérdida, es recomendable tener un objeto de repuesto para no alterar su rutina emocional.Supervisar el estado del objeto: revisar regularmente que el objeto esté limpio y en buenas condiciones ayuda a prevenir posibles problemas de salud. Utilizar el objeto en momentos de estrés: el peluche o manta puede acompañarlo durante viajes, visitas al veterinario o cambios en su entorno.
El creador de contenido @aruncinante realiza vídeos sobre las comidas de distintas fuerzas de seguridad o defensa
La plaga procesionaria del pino es un peligro tóxico y potencialmente mortal para las mascotas
La icónica estatua en Río de Janeiro se iluminó con una imagen simbólica para fomentar empatía y adopción responsable
El artista contó la historia de la vez que tuvo que darle un apasionado beso a una mascota durante la grabación de una escena en México
El sabueso fino colombiano podría estar en peligro, debido a que suele utilizarse, únicamente, para la caza
El American Kennel Club publicó su ranking anual de popularidad canina y, por primera vez desde 1991, el histórico líder fue desplazado por un competidor pequeño, urbano y cada vez más presente en los hogares
Los dos ladrones que, minutos antes, amenazaban a un motociclista, salieron despavoridos cuando el animal amenazó con morderlos
Aunque se destaca como un can de servicio, Vishu adora pasear, jugar y comer carne, lo que le valió el apodo de "el hamburguesero"
Estos vegetales que tanta alegría le aportan a nuestra casa, pueden volverse en una auténtica pesadilla para nuestras mascotas
En video quedó registrado el momento en que los uniformados son agredidos por varias personas y una mascota que les dejó varias lesiones
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable
Durante tres días, el último adiós a la mascota reunió a la familia y sus animales en una emotiva despedida, acompañada por huainos, mientras el fiel can descansaba en un ataúd personalizado
El video de una pareja que abandona a su mascota indignó a toda una comunidad. Sin embargo, la historia de Benji dio un giro para mejor.
Es casi imposible no rendirse ante la ternura natural de un perro, especialmente cuando hablamos de un Golden Retriever. Sin embargo, algunas veces nuestro adorable amigo peludo puede sorprendernos con una sonrisa que resulta tan encantadora como inquietante. Esto fue exactamente lo que experimentó la dueña de Bowie, un simpático ejemplar de esa raza, que se volvió viral tras mostrar una peculiar expresión facial, digna del actor Jim Carrey.Todo comenzó cuando la propietaria de Bowie compartió un video en Instagram bajo la cuenta Thegoldenboy_bowie, acompañado del texto: "Capté a mi perro sonriendo y no puedo decir si es adorable o aterrador. ¿Ustedes qué opinan?". En el clip, se observa a la mascota sentado tranquilamente mirando hacia la cámara, cuando repentinamente su rostro adopta una sonrisa exagerada con ojos entrecerrados, que transforma radicalmente su expresión.Como era de esperar, la reacción en redes sociales no tardó en explotar. Con más de 360 mil me gusta, casi 4 millones de reproducciones y más de 2000 comentarios, Bowie se convirtió rápidamente en una sensación viral.Los usuarios no dudaron en expresar sus opiniones encontradas: algunos describieron su sonrisa como "un poco espeluznante pero aún lindo". Otros aseguraron en tono de broma que debían "mantener las luces encendidas esta noche", y los más fantasiosos advirtieron con humor: "Corró que es un Skinwalker".Sin embargo, la comparación que más resonó fue con Jim Carrey y su emblemático personaje "El Grinch". La sonrisa traviesa y ligeramente perturbadora de Bowie fue inmediatamente asociada al actor, famoso por sus expresiones exageradas y divertidas.Perrito se hace viral por hacer la misma sonrisa de Jim Carrey"Definitivamente tiene un secreto", comentó un usuario, mientras otro bromeaba: "Básicamente le dio a su dueña una sonrisa malvada". Y aunque hubo quienes señalaron que la reproducción en cámara lenta del video intensificaba lo perturbador del gesto, la mayoría coincidió en que, a pesar de todo, Bowie es un perro increíblemente adorable.Golden Retriever: mucho más que una sonrisa encantadoraMás allá de esta curiosa anécdota viral, los golden retriever son mucho más que una sonrisa encantadora. De hecho, son una de las razas más populares del mundo, reconocidos especialmente por su carácter amigable, inteligencia y actitud juguetona.Originarios de Escocia, estos perros fueron criados inicialmente para ayudar en la caza, específicamente en la tarea de recuperar presas en entornos acuáticos, lo que explica su gran afición por el agua, explica la enciclopedia Britannica.Además de su encantadora personalidad, los Golden Retriever destacan por ser sociables, afectuosos y sumamente pacientes, características que los convierten en mascotas ideales para familias con niños. Asimismo, gracias a su inteligencia y disposición a complacer, resultan fáciles de entrenar, por lo que suelen emplearse como perros guía o en terapias asistidas.No obstante, pese a su energía y vitalidad, es fundamental considerar algunos problemas de salud típicos de la raza, como la displasia de cadera y codo, enfermedades cardíacas, problemas visuales como cataratas y una predisposición al cáncer.En este sentido, para cuidar adecuadamente a un Golden Retriever, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones básicas que comparte el sitio Vida Vet Care:Realizar paseos diarios y mantener una rutina de ejercicio constante para mantener su salud física y mental.Proporcionar una dieta equilibrada, rica en nutrientes adecuados para su tamaño y nivel de actividad.Visitar regularmente al veterinario para realizar controles preventivos, especialmente chequeos articulares y cardíacos.Cepillar su pelaje con frecuencia para evitar enredos y mantenerlo limpio.Brindarles estimulación mental con juegos interactivos y entrenamiento constante para mantenerlos felices y equilibrados.
El pastor alemán de cuatro años está entrenado para detectar víctimas en colapsos y derrumbes ocurridos tras sismos, explosiones o incendios
Una de las primeras recomendaciones que le suelen dar a los futuros dueños a la hora de sumar un perro a su familia es asegurarse de que puedan sacarlos a pasear todos los días. De acuerdo con los veterinarios, las caminatas y los espacios de recreación son necesarios para que los canes puedan liberar la energía que les quedó acumulada durante el día y, además, previene los picos de estrés. Sin embargo, algo que muy pocos tienen en cuenta es que este momento de disfrute para la mascota también puede ser una oportunidad para que el humano aumente su bienestar. Beneficios de salir a correr con tu perroSegún el sitio web especializado Blue Cross, que los dueños realicen ejercicios de alto o bajo impacto con su mascota al menos tres veces por semana mejora su salud en general. A su vez, incrementa significativamente la motivación para hacer actividad física. No solo se trata de un entrenamiento conjunto que fortalece los músculos y favorece la pérdida de peso, sino que también estimula la creación de un vínculo sano con el animal. Si bien con una caminata de 30 minutos al día es suficiente, existen algunas razas de perro que necesitan pequeñas sesiones de trote o running para aumentar su bienestar. Este es el caso, por ejemplo, de los border collies, los perros esquimales, los labradores, los weimaraner y los golden. En ese sentido, los expertos señalan que antes de sacar a una mascota a hacer ejercicio, sobre todo de alto impacto, es crucial acudir a un veterinario que pueda determinar cuáles son las rutinas adecuadas para cada uno. Como si todo esto fuera poco, de acuerdo con un estudio publicado por el National Institute of Health de Estados Unidos, la obesidad es un problema creciente en los perros y esto solo puede combatirse al llevarlo a hacer ejercicio. De acuerdo a las estadísticas, esta actividad es mucho más efectiva cuando se encuentra motivada y respaldada por el dueño del animal, ya que el tiempo de calidad con el ser querido representa un incentivo extra. Además, según los expertos de la Universidad de Colorado, "quienes hacen ejercicio con una mascota tienen mayor probabilidad de mantener su rutina de ejercicios", por lo que quienes tienen perros "tienen un 24 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa". Según indican en el artículo publicado en su página web oficial, "los paseos regulares pueden ayudar con los problemas de comportamiento de las mascotas, además de mejorar su salud cardíaca, al igual que con la presión arterial, la densidad ósea y la salud mental".En definitiva, hacer ejercicio con una mascota no solo mejora su calidad de vida, sino que también impacta positivamente en la salud y el bienestar de sus dueños. Desde caminatas diarias hasta sesiones más intensas de trote o running, cada actividad fortalece el vínculo entre ambos y promueve hábitos más saludables. Con el respaldo de especialistas y estudios científicos, queda claro que el ejercicio conjunto es una estrategia efectiva para combatir el sedentarismo y prevenir problemas de salud tanto en los perros como en los humanos. Así, más que una simple rutina, se convierte en un estilo de vida beneficioso para todos.
El también abogado admitió que llevaba el celular en la mano cuando ocurrió el atraco. Por eso, lamentó la situación de inseguridad en Bogotá
Son leales y emocionales.
Durante su presentación en Caracas (Venezuela), la cantante urbana dominicana enfrentó un insólito momento en el escenario al ser atacada inesperadamente por un pequeño perro que fue un regalo de uno de sus fanáticos
A partir del 1° de abril, los dueños de perros en Massachusetts deberán ajustarse a una normativa que restringe el acceso de sus mascotas a varias playas del estado durante los meses más cálidos del año. La medida, impulsada por el Departamento de Conservación y Recreación (DCR, por sus siglas en inglés), busca proteger la seguridad pública, la salud y los hábitats naturales. No obstante, no todas las costas están prohibidas para los caninos: algunas permanecen abiertas bajo ciertas condiciones.¿Dónde no se permiten perros a partir de abril en Massachusetts?El DCR establece que, desde el 1° de abril hasta el 15 de septiembre, los perros de Massachusetts tienen vedado el acceso a las playas de agua salada bajo su jurisdicción. En el caso de las que son de agua dulce, la prohibición comienza el 1° de mayo.La medida responde a preocupaciones por la interacción con bañistas, la contaminación por desechos caninos y la preservación de áreas sensibles, como los sitios de anidación de aves playeras.Una por una, estas son las playas afectadas por esta restricción en Massachusetts son:Boston Harbor IslandsCastle Island and Pleasure BayCarson BeachConstitution Beach ParkDemarest Lloyd State ParkFort Phoenix State ReservationHorseneck Beach State ReservationLynn Shore & Nahant Beach ReservationM Street BeachNantasket Beach ReservationRevere Beach ReservationSalisbury Beach State ReservationSavin Hill and Malibu BeachScusset Beach State ReservationSouth Cape Beach State ParkTenean BeachWinthrop Shore ReservationUn total de 17 zonas costeras figuran en la lista oficial del DCR. Sin embargo, algunas playas privadas pueden tener regulaciones diferentes, por lo que se recomienda verificar antes de visitarlas.Alternativas para pasear con mascotas en MassachusettsAunque varias playas cierran sus puertas a los perros, existen opciones donde los animales son bienvenidos, incluso en temporada alta. Portales especializados como BringFido y Dogster ofrecen listados actualizados de lugares pet-friendly en Massachusetts.Además, el DCR permite el ingreso de perros en algunas de sus reservas, bosques y parques estatales, aunque siempre bajo ciertas condiciones.Zonas aptas para perros, pero con correa obligatoriaEn la mayoría de los espacios administrados por el DCR, los perros deben permanecer atados con una correa de no más de tres metros. Algunos de los sitios donde se aplica esta norma son:Breakheart Reservation (Saugus)Callahan State Park (Framingham)Harold Parker State Forest (North Andover)Middlesex Fells Reservation (Stoneham)Áreas para perros sin correa (bajo control)En sectores específicos de ciertos parques, los caninos pueden circular sin correa, siempre que respondan al llamado de sus dueños y no perturben a otros visitantes o la fauna local. Algunas de estas zonas son:Borderland State Park (Easton/Sharon)Stodder's Neck (Hingham)October Mountain State Forest (Lee)No obstante, el DCR aclara que estas normas pueden cambiar según cada reserva, por lo que es fundamental respetar las señalizaciones en el lugar.Lugares donde los perros nunca están permitidos en MassachusettsMás allá de las playas, existen sitios donde los caninos tienen prohibido el acceso durante todo el año por razones de conservación o seguridad:Reserva Walden Pond (Concord)Moore State Park (Paxton)Islas del Boston HarborÁreas de juegos infantiles y piscinas del DCRTierras protegidas de las cuencas Quabbin, Wachusett y SudburyEstas restricciones buscan preservar la calidad del agua potable que abastece a más de tres millones de personas en la región.Consejos para dueños de perros responsables en MassachusettsEl DCR insta a los propietarios de perros a ser "buenos socios de los parques", al respetar las normas y asegurar que sus mascotas no dañen el entorno. "Un simple descuido puede afectar ecosistemas sensibles o generar conflictos con otros visitantes", señala el organismo en su sitio web.Para quienes buscan alternativas a las áreas restringidas, el departamento sugiere explorar opciones en bosques estatales y reservas locales que admiten mascotas. La clave está en planificar con anticipación y siempre llevar bolsas para recolectar los desechos.
El animal fue puesto en manos de las autoridades, para que determinen si representa un peligro latente, y su dueño tendrá que enfrentarse al delito de agresión contra servidor público
Su pequeño tamaño no le impide superar en edad a muchas otras razas más grandes.Sorprende por su resistencia y capacidad de vivir más de 20 años con los cuidados adecuados.
Dependiendo de la raza, el tamaño y la edad, los perros pueden ser más o menos activos. Sin embargo, hay que prestar especial atención a que la falta o disminución de vitalidad responda a esos factores, y no a otros que puedan ser signos de la presencia de fatiga crónica en el animal. De acuerdo con el sitio web especializado Baluka Mascotas, si presentan síntomas tales como jadeos, intranquilidad, apego ansioso, pausas frecuentes en los paseos y sueño excesivo, lo más probable es que estén frente a un caso que requiere atención veterinaria inmediata. Aunque los síntomas de la fatiga en los perros son fácilmente identificables y muchas veces se repiten, pueden aparecer por diferentes causas. Una de las más frecuentes es el dolor de articulaciones, que suele presentarse con frecuencia en perros adultos. Esta dolencia ocasiona molestias que pueden alterar tanto el sueño como la actividad física de la mascota. Otro de los motivos por los que un perro puede empezar a mostrarse más cansado de lo habitual es la aparición de alguna infección. Estas enfermedades pueden agravar la fatiga, que es uno de los primeros signos visibles a los que hay que prestar atención para buscar atención veterinaria de inmediato. Lo mismo sucede frente a una intoxicación, que también se manifiesta a través de vómitos y deposiciones anormales. Por otro lado, los especialistas indican que la fatiga canina también puede ser un signo de que hay una deficiencia en su alimentación. Principalmente, el sobrepeso, que es cada vez más usual, puede ser causante de este problema y, además, puede agravar problemas en los huesos que dificultan la movilidad y, por tanto, la actividad física del animal. Por el contrario, también puede ocurrir en caso de que el perro no se esté alimentando correctamente y presente falta de ciertos nutrientes esenciales. Ante cualquier sospecha o duda sobre su nutrición, es fundamental consultar con un veterinario. Durante el verano, también es posible que las temperaturas extremas disminuyan la movilidad y la vitalidad de los caninos. Si bien el pelaje es útil para proteger del frío y de los rayos fuertes del sol, los pelos en excesivamente largos pueden impedir la regulación de la temperatura en estas ocasiones. En consecuencia, en tiempos de mucho calor, es importante dejar agua fresca siempre al alcance del animal y regular la temperatura del hogar.Asimismo, como ya adelantamos, es muy probable que la aparición de cansancio constante en perros aparezca por el paso del tiempo, tras el envejecimiento. La fatiga es uno de los primeros indicadores de que el canino está atravesando sus últimos años de vida, por lo que, en estos casos, no hay que asustarse ni es necesario ir a hacer una consulta con un profesional. Por último, los especialistas aseguran que la fatiga puede aparecer en aquellos perros que, por algún factor ambiental, desarrollan un trastorno anímico, como estrés, depresión y ansiedad. Tal como sucede con los seres humanos, cambios como la llegada de un nuevo miembro a la familia, la partida de un ser querido, una mudanza o cambios en su espacio físico, pueden alterar al animal.
Como el tiempo es finito, pasear al perro y hacer actividad física son dos actividades que se pueden compartir. "Para quienes siempre encuentran una excusa para no hacer ejercicio, sacar a la mascota y hacer de esa rutina un running compartido o una caminata en conjunto puede ser una forma de hallar la motivación que falta", explica Hannes Bergmann, veterinario experto de la Universidad de Oxford y parte de un equipo de especialistas que realizó una investigación sobre la práctica deportiva ligera compartida entre perros y sus dueños.El estudio detectó que cuando se realiza una caminata veloz, trote o un circuito en bicicleta o patines de manera regular (3 veces a la semana durante al menos 30 minutos continuados), la salud de la mascota se fortalece, lo mismo que la de su dueño. El 20% de los encuestados reportó un incremento en sus salidas a hacer actividad física desde que la comparte con su perro. Un 33% cambió el gimnasio a puertas cerradas y la caminadora, por espacios al aire libre. Un 44% advirtió sobre las mejoras en la salud de su mascota según indicaron los respectivos veterinarios.No todos los perros son aptos para esta alternativa. "Algunas razas disfrutarán de correr junto a su dueño -explica Bergmann-, pero, puede que no sea adecuado por el peso o el temperamento. Aún cuando se trate de una raza particularmente activa, sería aconsejable consultar con el veterinario y evaluar al animal en su condición física y peso. Si el especialista está de acuerdo en que participe de una práctica, habrá que probar". Para el investigador es preciso evaluar a cada animal para conocer su comportamiento: si le gusta salir y espera el momento, si durante la práctica acompaña con entusiasmo o si se le nota desgano. "Nunca es adecuado obligarlo a una cierta distancia o velocidad", completa.El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bienA la hora de idear una actividad compartida, primero es interesante saber que algunas razas están más predispuestas a correr que otras. Algunos que probablemente se muestren interesados en un running promedio son los collies, los esquimales, los labradores, los saluki y los staffordshire bull terrier. Aún así, siempre comenzando de manera paulatina, cada dueño puede ir evaluando con empatía el comportamiento de su mascota.Helen Cox, otra de las investigadoras de Oxford, alerta sobre lo indispensable del chequeo médico previo. "Como cuando nosotros comenzamos a correr -dice-, a la mascota se le debe hacer una revisión de salud general, pero también de orientación sobre qué cantidad y calidad de ejercicio está recomendada para cada animal". Por ejemplo, está desaconsejado que se invite a perros braquicéfalos (de hocico corto y cara plana) o con sobrepeso a este tipo de actividades, aunque para todos está aconsejada la caminata. Tampoco es recomendable para los que tienen algunas dolencias preexistentes o ya son mayores.Para aquellos que tienen el visto bueno, deben considerar siempre espaciar el momento de comer con el de ejercitarse. Se recomiendan al menos un par de horas. Se desaconseja correr con perros muy jóvenes, porque aún tienen su esqueleto en desarrollo y aunque no sufran daños en este momento, el ejercicio sobreexigido puede producirles deterioro en la madurez."Que se trate de un animal acostumbrado a seguir las indicaciones de su dueño es clave para que la actividad resulte segura para ambos", completa Cox. También se aconseja prestar atención a la superficie sobre la que se corre. "Césped, tierra o arena es lo más recomendable -advierte Bergmann-. El asfalto puede producir daño por impacto". @glowwithleo Rio joined me for the first time on my run todayð?¥¹ If it were up to him, we would have completed the 10ð?¤£ #running #fitness #runningwithdog #workouts #healthylifestyle #fyp #viral â?¬ original sound - Kaiylaalexis De un paseo a una prácticaEl equipo es esencial cuando se espera hacer más que una vuelta manzana. La correa debe ser flexible para que no tire de la mascota y que no impida la respiración tranquila. Tampoco debe interrumpir sus movimientos. "Es recomendable pensar en un arnés, en vez de utilizar la correa ajustada al collar -explica Mar Pelayo, veterinaria, especialista en entrenamiento canino-. El arnés es una herramienta más adecuada y menos molesta para el animal si eventualmente se tira de él o si es preciso frenarlo de repente". Es preciso elegir el adecuado, porque puede producirle roces y lastimarlo. Para quien corre al anochecer o con oscuridad, es aconsejable sumar un collar con luces.Habrá que incorporar hidratación, "del mismo modo que llevamos para nosotros cuando hacemos ejercicio -indica Cox-. Un cuenco plegable para detenernos cada tanto y ofrecerle agua".Un experto en longevidad asegura haber reducido 15 años su edad biológica: cuál es su dietaA la hora de comenzar, hay que tomarlo con calma. Ambos se tendrán que conocer en esta nueva faceta. "Correr poco y caminar más es la clave al principio -afirma Pelayo-. Poco a poco podremos ir sumando intensidad". Distancias cortas, poco tiempo, baja exigenciaâ?¦ todas condiciones del inicio. El ritmo se podrá ir aumentando de a poco y siempre sin perder de vista las reacciones del animal. "Sería adecuado estar atento al lenguaje corporal del perro. Si hay signos de fatiga, si no puede seguir el ritmo o si no quiere correr, hay que parar de inmediato, hidratarlo y dejarlo recuperarse", advierte Cox.Algunas alertas, sobre todo en épocas de calor (aunque los perros pueden sobrecalentarse aún en invierno): jadeo excesivo, mucha espuma en la boca, descoordinación, sacudidas de cabeza, tironeo hacia un costado, encías enrojecida o vómitos. Mejor correr por la mañana o al fin de la tarde, cuando no hay altas temperaturas y a la sombra. Si es posible, mojar su pelaje.El canicross es un deporte que consiste en correr junto con al perro, mientras éste se encuentra unido al cuerpo mediante un arnés, un cinturón para el corredor y una línea de tiro amortiguada. Normalmente la superficie sobre la que se practica es la tierra, aunque también se puede correr sobre nieve utilizando raquetas. En la Argentina, uno de los referentes es Pablo Tabor, atleta y entrenador de canicross. "Esta es una herramienta para reforzar el vínculo entre los perros y humanos y, como en cualquier actividad física, la alimentación y el descanso influyen en el rendimiento -explica el especialista-. Por ejemplo, recomendamos Agility +, que contiene un alto valor proteico, lo que ayuda a una mejor recuperación de nuestros peludos".Tal como ocurre con las personas, la actividad física, también mejora la salud mental del perro. "Los nuevos paisajes, los sonidos desconocidos y olores emocionantes son algunas de los estímulos que descubren mientras corren -completa Cox-. Todo esto produce una estimulación que los ayuda a reducir la ansiedad y les alivia el aburrimiento".
Propietarios de mascotas podrían enfrentar sanciones si el ruido de sus canes supera los niveles permitidos según la normativa local sobre convivencia y ruido ambiental
Las mascotas suelen ser una compañía ideal para las personas, en especial los perros, ya que no solo son un gran sostén emocional, sino que pueden brindar grandes beneficios para la salud, como estimular el sistema inmunológico, mejorar la salud cognitiva, aliviar el estrés postraumático, entre otros.Estos animales son juguetones y muy afectuosos, lo que los convirtió en seres únicos capaces de robarle el corazón a muchos, y es por eso que lo consideran como "el mejor amigo del hombre".La mayoría de personas que tienen un perro en casa coinciden en que una de las actividades favoritas es abrazar a su amigo canino, ya que a ellos les encanta este tipo de afectos. Lo que muchos no saben es que esta acción les proporciona relajación y bienestar.Este sencillo gesto y tan cotidiano no solo beneficia a los perros, sino también a las personas, debido a que tiene múltiples ventajas para la salud física, mental y emocional.Algunos estudios recientes demostraron que esta comunión que tienen los seres humanos con sus mascotas puede aliviar el estrés y la ansiedad. Es por eso que abrazar va más allá de un simple sentimiento, aseguran los expertos del Hospital Houston Methodist.De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), este antiguo vínculo tiene un impacto positivo en la salud física y mental, ya que estimula el estado de ánimo, alivia la soledad, entre otras.Beneficios de abrazar a tu perroEl portal web The Vets comenta cuáles son aquellos beneficios que tienen los seres humanos cuando abrazan a su canino.1. Reduce la presión arterialAlgunas investigaciones encontraron que las personas, cuando abrazan a su mascota, logran reducir su presión arterial; incluso con solo imaginar que lo están haciendo, logran sentir la paz que tanto necesitan.2. Reduce la sensación de soledadEsta acción no solo proporciona un sentido de conexión y compañía incondicional, sino que los perros suelen ser animales empáticos y suelen responder a las emociones de sus tutores, lo que genera una sensación de apoyo emocional y el contacto físico alivia la percepción de aislamiento.3. Estimula el sistema inmunológicoUn estudio publicado en 'Journal of Allergy and Clinical Immunology' explica que los animales de compañía hacen que disminuya el riesgo de padecer problemas respiratorios. Además, convivir con ellas fortalece el sistema inmunológico, haciendo que las personas tengan una menor incidencia en las alergias.4. Mejora la salud cognitivaAlgunos adultos mayores que conviven con perros presentan una mejor salud cognitiva, menor riesgo de depresión y una vida social más activa, ya que la presencia de una mascota en el hogar fomenta el desarrollo de la empatía, responsabilidad y habilidades sociales, según The Vets.5. Reduce el estrésEn un mundo en el que la productividad y el éxito parecen cada vez más importantes, los niveles de estrés están aumentando y esto está afectando la salud mental en la sociedad.De acuerdo con el sitio mencionado anteriormente, acariciar a un gato o un perro durante tan solo diez minutos puede reducir los niveles de estrés y algunas investigaciones demostraron niveles significativamente más bajos de cortisol después de que las personas acariciaran o jugaran con animales.Wendys Pitre Ariza
La multa equivale a S/ 5.350. Además, el centro deberá reembolsar los gastos de la operación con intereses legales y pagar el dinero invertido para tratar la dolencia de la mascota
El video del caniche marrón ya logró superar las tres millones de reproducciones en TikTok
El vecino de Arganzuela se hallaba en el interior de la casa sin vida desde hacía dos semanas
Pese a que este momento puede aumentar la conexión entre el dueño y su mascota, ciertas situaciones pueden generar estrés y aburrimiento en el animal
Sean Lowe el exprotagonista del reality show enfrentó momentos críticos tras ser atacado por su mascota. Esa fue la segunda vez que el animal se lanzó contra él
La residente de Ocala se identificaba en redes sociales como creadora de contenido y "dog mom"; confirmó a las autoridades que no era la primera vez que cometía actos de crueldad animal
Un tornado en Indiana arrasó parte de una vivienda en la ciudad de Gary apenas unos segundos después de que un hombre y su hijo sacaran a su perro de un refugio ubicado en el patio trasero. El rescate de la mascota quedó grabado en la cámara de seguridad de la familia y rápidamente se viralizó en las redes sociales.El video muestra cómo salvan al perro segundos antes del tornadoLa secuencia fue captada con una cámara de seguridad y luego publicada por la agencia Storyful. En las imágenes se observa cómo Anthony Stanley y su hijo corren hacia la jaula bajo una intensa lluvia para rescatar a su mascota.Un padre y su hijo corrieron bajo la lluvia para salvar al perro segundos antes del impactoAmbos logran entrar al hogar con el animal segundos antes de que una fuerte ráfaga de viento destruyera la estructura y un galpón ubicado justo al lado. "Ocurrió apenas momentos después de que mi hijo sacara al cachorro", dijo Stanley al medio.Tornado EF-1 con vientos de 177 km/h azotó la ciudad de Gary, en IndianaEl fenómeno meteorológico ocurrió el 19 de marzo en la ciudad de Gary, Indiana, ubicada en el condado de Lake, en el norte del estado. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que se trató de un tornado de categoría EF-1, con vientos que alcanzaron los 177 km/h (110 mph).Gary tiene una población estimada en más de 67.000 personas. El tornado fue parte de un sistema de tormentas severas que afectaron la región ese día.El tornado derribó edificios públicos en Gary, incluida una escuelaEl tornado que azotó Gary, Indiana, dejó una destrucción que incluyó varios edificios públicos dañados, entre ellos una escuela que permanece cerrada por daños estructurales. Uno de los puntos más afectados fue la Frankie Woods McCullough Academy, donde el fenómeno arrancó casi por completo el techo del gimnasio y provocó daños severos en las instalaciones, según informó NBC Chicago.Según precisó Chelsea Wittington, jefa de Relaciones Públicas del Gary Community School Corporation, los daños fueron tan graves que "se puede ver el cielo desde el interior del gimnasio". Imágenes tomadas en el lugar mostraban escombros esparcidos por todo el piso, con fragmentos del techo colapsado sobre el área deportiva.A raíz del impacto, las clases fueron suspendidas y el receso escolar comenzó antes de lo previsto. Las autoridades trabajan ahora para evaluar si el edificio podrá ser reutilizado o si los estudiantes deberán ser reubicados en otro establecimiento.Tornados en EE.UU.: 40 muertos y cientos de estructuras destruidasEl fenómeno en Indiana se sumó a una serie de tornados que devastaron varios estados del sur y el centro de EE.UU. durante marzo. Kansas, Oklahoma, Mississippi, Arkansas, Texas, Alabama y Missouri reportaron importantes daños materiales y al menos 40 muertes, informaron en USA Today. Fueron destruidos cientos de casas, locales y estructuras en esas regiones, que fueron afectadas por tormentas con granizo, lluvias intensas y actividad eléctrica severa.Pronóstico del clima: posibles tornados en la costa oesteEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que una nueva tormenta podría generar tornados en el noroeste de EE.UU.. Las previsiones incluyen lluvias intensas, tormentas eléctricas severas y ráfagas de viento peligrosas. Según el organismo, se espera la caída de granizo de hasta cinco centímetros de diámetro, así como la posibilidad de actividad de tornados en la región del Pacífico Noroeste durante el miércoles, advirtieron en USA Today.El sistema continuará su desplazamiento hacia el este y alcanzará las Rocosas del Norte y el sur de California el jueves a la noche. Este nuevo evento climático se suma a una serie de fenómenos severos registrados en las últimas semanas, como el tornado de categoría EF-1 que impactó la ciudad de Gary, en Indiana.
El animal encontró una segunda chance, inspirando a millones en las redes sociales
Se realizó en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República. El paciente fue un perro de 13 años, llamado Policarpo, que sufría arritmia grave. Leer más
La conducta única del animal capturó la atención en TikTok, donde el video alcanzó las 20 millones de reproducciones
La Legislatura de Florida aprobó la "Ley Trooper", una norma que convierte en delito el abandono de animales durante desastres naturales. La iniciativa surgió tras el rescate de un perro de raza Bull Terrier que fue hallado por un efectivo de la Policía de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) en condiciones extremas durante la evacuación por el huracán Milton que devastó a la región en octubre de 2024.La historia de Trooper: la mascota abandonada en medio del huracán MiltonTrooper, un Bull Terrier cuya historia conmovió al mundo, fue encontrado en una zona inundada cerca de la Interestatal 75, al norte de Tampa. El perro había sido abandonado por su dueño en medio del violento temporal: estaba atado a una reja, con el agua hasta el vientre y sin posibilidad de escapar.Así era encontrado TrooperFue rescatado por un efectivo de la FHP, cuya cámara corporal captó al animal cuando intentaba mantenerse a flote.Tras ser salvado, Trooper fue llevado al refugio Leon County Humane Society, una organización sin fines de lucro en Tallahassee dedicada al bienestar animal desde 1960. Se encontraba en estado crítico y necesitó cuidados intensivos para recuperarse. Meses después, fue adoptado por Frank y Carla, una pareja que junto a Dallas â??otra pequeña Bull Terrierâ?? se convirtieron en su nueva familia.Qué establece la Ley Trooper y cuándo entraría en vigenciaEl proyecto de ley SB 150, impulsado por el senador Don Gaetz, establece que abandonar a un animal en medio de un desastre natural será considerado un delito grave de tercer grado. "Esta es una de esas ocasiones en las que podemos hacer algo bueno a partir de algo malo, y eso es este proyecto de ley", expresó el legislador durante los debates.Según informó Miami Diario, la condena por este delito podría implicar hasta cinco años de prisión y una multa de hasta US$10.000. Además, la normativa también sanciona el confinamiento de animales sin acceso adecuado a agua, alimento o espacio para ejercitarse, al que considera un delito menor con multas de hasta US$5000 o penas de cárcel para los responsables.La medida fue aprobada de forma unánime en el Senado de Florida tras superar los comités de Reglas, Agricultura y Justicia Penal. De acuerdo al medio local10.com, en caso de ser ratificada por la Cámara de Representantes y firmada por el gobernador Ron DeSantis, entrará en vigor el 1° de octubre de 2025.Esta norma marca un precedente en la protección animal durante emergencias. No solo busca castigar el abandono; también tiene como objetivo crear conciencia sobre la responsabilidad que tienen los dueños hacia sus mascotas durante situaciones adversas, señaló Miami Diario. Precisamente, el dueño anterior de Trooper fue acusado del delito de crueldad agravada el año pasado.Además de esta ley, el estado de Florida impulsa otras propuestas para endurecer las penas por crueldad animal y busca crear una base de datos estatal de personas acusadas de maltrato animal.El caso de Trooper fue tal vez el más conocido, pero no fue el único: durante otros eventos climatológicos extremos, como huracanes y tormentas, gran cantidad de animales son abandonados por sus propietarios a su suerte, incluso imposibilitados de resguardarse.
El reencuentro se concretó tras un procedimiento de rutina en un refugio local que permitió rastrear a los dueños originales
Desde hace una década, Woody, un perro de 11 años de edad, observa desde su refugio cómo sus compañeros encuentran familias y se marchan, mientras él sigue en espera. Su historia es una de las más conmovedoras de Reino Unido, ya que pese a su ternura y personalidad amigable, este perro cruce de Caniche Miniatura y Shih Tzu, nunca pudo ser adoptado por una familia.El refugio Dog Trust Shoreham, donde vive desde 2015, es la única casa que este animal conoce. Allí celebró todos sus cumpleaños sin una familia que lo espere con una caricia o un juguete nuevo. Pero el equipo del centro aún tiene la esperanza de que su próximo aniversario lo pase en un hogar lleno de amor.Woody fue rescatado cuando tenía tan solo un año de vida y, según informaron sus rescatistas, llegó con evidentes signos de temor y desconfianza. Si bien no se conocen los detalles de su historia previa, los especialistas creen que sufrió reiterados maltratos que marcaron su comportamiento. Con el paso del tiempo, gracias al entrenamiento y los cuidados del equipo de Dog Trust, logró avances significativos.El mayor desafío para su adopción radica en sus necesidades específicas. Woody no puede convivir con niños ni con otros animales, y requiere un hogar tranquilo, sin visitas constantes. Además, necesita acceso a un jardín privado donde pueda explorar sin sentirse amenazado.Desde el refugio destacaron que es un perro inteligente y activo, con una personalidad muy marcada. Disfruta de juegos como el tira y afloja, buscar juguetes de peluche y explorar nuevos lugares en el parque. Además, es un excelente compañero de viaje, ya que se comporta de manera ejemplar en los autos, lo que representa una ventaja para quienes deseen llevarlo a distintas aventuras por el mundo.Sin embargo, no es un perro que disfrute del contacto físico constante. En el pasado, mostró signos de incomodidad ante ciertas manipulaciones, por lo que sus futuros dueños deberán ser pacientes y respetar sus límites. La clave para ganarse su confianza es el tiempo y la constancia.Debido a las necesidades especiales del animalito, el refugio estableció ciertos requisitos para su adopción. Los posibles adoptantes deben vivir a menos de dos horas de Shoreham (BN43 5LT), ya que será necesario que visiten el refugio varias veces para generar un vínculo con él antes de llevarlo a casa. Woody también tendrá que visitar su nuevo hogar en distintas ocasiones como parte de su proceso de adaptación.Otro aspecto a considerar es su salud. Esta mascota padece una condición médica que requiere medicación regular, además de alergias que demandan una dieta especial. Aunque esto implica costos adicionales, el refugio asegura que son manejables y no deberían ser un impedimento para su adopción.Woody el perro que busca una familia hace 10 añosEl caso de este perrito conmovió a la comunidad local y, en las últimas semanas, fue muy compartido su caso en redes sociales, donde lo apodaron "el perro más olvidado del Reino Unido". En una reciente publicación de Facebook, Dog Trust expresó su deseo de que Woody pueda celebrar su próximo cumpleaños en un hogar amoroso. "Ha mostrado una y otra vez que puede ser un compañero realmente leal", comentó un miembro del refugio y agregó: "Nos encantaría verlo encontrar su hogar para siempre".
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República informó sobre un hito que tuvo lugar el pasado 13 de marzo en el Hospital Veterinario: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay.El implante se colocó a Policarpo, un perro macho de 13 años cuya dueña es estudiante de la institución. El can llegó al hospital con un bloqueo atrioventricular de tercer grado. "El perro padecía pérdidas de conocimiento frecuentes y su condición era potencialmente mortal", informaron desde el centro.Quien atendió al animal fue el doctor Alejandro Benech, docente de la Facultad de Veterinaria, que decidió llevarle el caso al doctor Alejandro Cuesta, un cardiólogo humano y profesor grado 4 del Hospital de Clínicas, tras inspirarse en un caso similar ocurrido en México en el que profesionales de veterinaria trabajaron en conjunto con profesionales de la cardiología humana.Benech manifestó que necesitó del apoyo del doctor Cuesta porque en Uruguay "no hay profesionales de veterinaria con el entrenamiento para realizar la cirugía" que se requería. También por esto solicitó asesoramiento a los colegas mexicanos."El marcapasos quedó puesto en la nuca, en un bolsillo muscular que se sutura. Antes de colocarlo, un técnico lo comanda desde una computadora para enviar los impulsos por minuto que necesitan. En el último registro se vio que estaba a 95 latidos por minuto, que es perfecto para este perro. Según explicaron los especialistas, el marcapasos se calibró con un voltaje mínimo para estimular y no sobrepasar la capacidad del músculo", explicó el médico veterinario.Ahora que ha pasado un tiempo desde la cirugía, desde la Facultad sostienen que "Policarpo mejoró su calidad de vida y retomó progresivamente su comportamiento habitual". Los expertos sostienen que este caso será un precedente para nuevas intervenciones en animales.Participaron de la intervención los doctores Gonzalo Peluso (cardiología humana) y los licenciados en neumocardiología, Leonardo De León y Pablo Marichal, mientras que desde la Facultad de Veterinaria el equipo estuvo compuesto por Natalie Ruiz (cardiología), Grazziana Cigliuti (cirugía), Camila Nan (anestesia), Carolina Muñoz (enfermería) y Carolina Viera (instrumentista).
Los hechos se presentaron en el municipio de Baranoa (Atlántico), y según la mamá de la víctima, de 33 años, el culpable del siniestro vial le prestó ayuda a su hijo
Un truco ingenioso permitió a una mujer recuperar su tiempo al aire libre, mientras su mascota se convirtió en un fenómeno viral
En las redes sociales circulan a diario todo tipo de contenidos que logran captar la atención de miles de personas: desde historias insólitas hasta escenas que conmueven profundamente. Tal es el caso de un video que se volvió viral en las últimas horas y que tiene como protagonista a un perrito de avanzada edad. A pesar de sus limitaciones físicas, el animal se mostró visiblemente emocionado al reencontrarse con su dueño, en una escena cargada de ternura que tocó el corazón de usuarios de todas partes del mundo.Cabe destacar que el envejecimiento en los perros suele manifestarse de manera visible y progresiva. A medida que pasan los años, muchos comienzan a moverse con más lentitud, a tener menor energía e incluso a desarrollar dificultades en la vista o el oído. También es común que su pelaje se vuelva más claro o presente canas, especialmente en el rostro. Estas señales no disminuyen en lo más mínimo el vínculo afectivo que tienen con sus humanos. Al contrario, momentos como el que se ve en el video demuestran que, más allá del paso del tiempo, el amor y la conexión con sus dueños siguen intactos.El clip en cuestión fue compartido por la cuenta @amazingnature en X, y en él se puede ver una escena que conmovió a miles de usuarios: un perro de edad avanzada se levanta con esfuerzo y comienza a acercarse lentamente hacia quien parece ser su dueño. Aunque lleva puesto un pañal y apenas logra sostenerse en pie, no duda en avanzar moviendo su cuerpo con dificultad, pero también con una visible alegría. Su entusiasmo se hace evidente en cada paso y recuerda cómo probablemente lo recibía cuando era más joven y enérgico.El protagonista del clip es un perrito de tamaño mediano con el rostro cubierto de canas, al igual que sus patas y hocico, señales claras de su vejez. Sin embargo, lo que más enterneció a la audiencia es que, a pesar del desgaste físico, no deja de mover su colita mientras camina hacia su humano. "A pesar de que ya va envejeciendo, el perro sigue emocionándose cuando ve a su dueñoâ?¦", se lee en la descripción del video, que suma miles de reproducciones y comentarios llenos de cariño.Como era de esperarse, las reacciones en redes no tardaron en llegar y el video se llenó de emotivos comentarios. Muchos usuarios expresaron lo conmovidos que se sintieron al ver la actitud del perrito y destacaron la fidelidad y el amor incondicional que los animales mantienen a lo largo de toda su vida. Otros aprovecharon para compartir historias similares de sus propias mascotas, lo que generó un espacio de empatía y ternura que se multiplicó con cada interacción."Aww, ¡eso es puro amor! Los perros nunca dejan de ser leales"; "Su tiempo es el más valioso. Solo tuve a mi dulce Lucky en sus años más viejos, y no cambiaría ni un solo momento de eso. Fue realmente un honor cuidar de él"; "El mejor amigo del hombre, hasta el final" y "Uno de los pocos segundos más tristes y conmovedores que vi", fueron algunos de los mensajes más destacados en la publicación.
Una pasajera mató presuntamente a su perro en EE.UU. luego de que no la dejaran abordar un vuelo con el can."Este acto fue intencional y cruel", dijo la policía local.
Un perro desconsolado protagonizó un momento desgarrador en el funeral de su dueño al saltar dentro del ataúd para darle un último adiós. La escena ocurrida en México reflejó el profundo vínculo entre el animal y su humano, y generó un sinfín de reacciones en redes sociales.En el video que circuló en distintas plataformas, se puede ver al perro sentado al pie del ataúd abierto y observar con angustia el cuerpo sin vida de su amo. Luego de unos instantes de reflexión, el animal decidió saltar dentro y se acomodó junto a él, como si quisiera compartir un último abrazo. La escena no solo conmovió a los presentes en la ceremonia, sino que también despertó preocupación sobre el destino del perro tras la pérdida de su dueño. "Esto es desgarrador, espero que alguien lo cuide bien ahora que su dueño ha fallecido", comentó una testigo del funeral.En Facebook, cientos de usuarios señalaron el padecimiento que exteriorizó el animal. "Tiene la cola metida entre las piernas y siente dolor", explicó una persona al analizar el lenguaje corporal del perro; por su parte, otra usuaria agregó: "El perro estaba pidiendo que lo levantaran para darle su último adiós".Un perro se volvió viral al saltar al ataúd de su dueño La historia de este perro no es la única que demuestra la fidelidad de los animales hacia sus dueños, incluso después de su muerte. Un caso similar ocurrió en Rusia con Belka, una perra que pasó cuatro días en el mismo lugar donde su dueño cayó al río Ufa tras intentar cruzar el hielo congelado. A pesar de los esfuerzos de los rescatistas, el hombre fue arrastrado por la corriente y su cuerpo tardó varios días en ser encontrado. La perrita, inconsciente de la tragedia, permaneció en el lugar a la espera de su regreso durante días hasta que pudieron conseguirle un nuevo hogar. En Tailandia, otro perro llamado Moo Dang se hizo conocido como la "Hachiko de Korat" por su increíble lealtad. Su dueño, un hombre en situación de calle, murió en noviembre de 2024 tras una larga enfermedad. Desde entonces, el perro se negó a abandonar la tienda de un mercado donde solían pasar tiempo juntos para refugiarse del frío y los temporales. En este lugar y con mucha inocencia, el perro esperaba el regreso que nunca llegó de su dueño-¿Cómo ayudar a un perro a superar la muerte de su dueño?Según el portal del Centro Veterinario Faunia, los perros suelen sentir a sus familiares como a los miembros de su manada, cuando uno de ellos muere viven un ciclo de luto similar al de las personas, que está compuesto por negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Lo primero que hay que comprender es que, ante la pérdida de su ser querido, el animal se sentirá solo e indefenso, ya que si se trataba de una persona que estaba en su rutina diaria perderá la cotidianeidad a la que estaba acostumbrado. Además, uno de los dones de estos amigos de cuatro patas es percibir las emociones de los demás, por lo que pueden ponerse triste al notar el dolor de los que lo rodean. Por eso mismo, es importante la contención que pueda tener la mascota por el resto del grupo familiar. Los mimos y las caricias son las formas en las que se les puede demostrar que son comprendidos.Como segundo punto, es importante que el animal no pierda su rutina, aunque los horarios no sean los mismos. No debe perder sus salidas diarias, sus momentos de juego y sueño. También se recomienda darles golosinas para perros como mimo en momentos de profundo dolor.En tercer lugar, se recomienda enseñarles a realizar nuevas actividades como descubrir un parque al que nunca fue, hacerlo sociabilizar con otros animales o, incluso, llevarlo de vacaciones para que pueda darse el tiempo, poco a poco, de volver a empezar su vida.
Un gesto poco convencional que puede ser crucial para su bienestar emocional y físico
Un video destaca la rutina del Parson Jack Russell terrier, quien sobrevive a las expectativas de vida de su raza gracias al cuidado excepcional de su dueña
Un gracioso video protagonizado por un caniche toy blanco logró convertirse en un fenómeno. La publicación acumuló más de 4 millones de reproducciones
Un grupo de chicos buscaron contacto con una vecina a través de un mensaje que dio origen a una entrañable amistad
El 19 de marzo de 1966, ante un descuido de la custodia, uno o más ladrones se llevaron el trofeo "Jules Rimet" de una vitrina del Central Hall Westminster, donde se exhibía en la previa del Mundial de ese año. El desconcierto de los policías y el perro que la descubrió envuelta en papel de diario. Esa vez se recuperó, pero en 1983 fue robada nuevamente en Brasil por un grupo de delincuentes dirigido por un joyero argentino. Hasta hoy su destino sigue siendo un misterio
El operativo conjunto entre Fuerzas Militares y la Policía Nacional también permitió la captura de una mujer, el decomiso de un importante arsenal de guerra, un disidente abatido, una menor rescatada
Seguramente, alguna vez caíste rendido ante esos tiernos ojos que tu perro pone cuando quiere conseguir algo de vos. Esta expresión tan irresistible no es casualidad, sino producto de miles de años de evolución diseñada para captar la atención y el cariño humano.Precisamente, un fascinante estudio realizado por investigadores de la Universidad de Portsmouth reveló que la capacidad de los perros para realizar movimientos expresivos con sus cejas, especialmente el gesto conocido como "ojos de cachorro", fue adquirida durante el proceso de domesticación, hace aproximadamente 33.000 años.A diferencia de sus ancestros salvajes, los perros desarrollaron un músculo específico que les permite levantar intensamente la parte interna de las cejas y, de esta manera, aumentar el tamaño aparente de sus ojos, lo que les otorga una apariencia más infantil y tierna. Este músculo, denominado "levator anguli oculi medialis", está presente de forma consistente en los perros, pero prácticamente ausente en los lobos, quienes apenas tienen algunos tendones y fibras musculares rudimentarias en esa área.Para llegar a estas conclusiones, la investigación involucró comparaciones anatómicas detalladas mediante disecciones faciales de perros y lobos, complementadas con análisis de comportamientos en encuentros sociales con humanos. Concretamente, para recolectar estos datos conductuales, el estudio observó a 27 perros, principalmente Staffordshire Bullterriers y algunos mestizos, provenientes de diferentes refugios del Reino Unido.Estos perros fueron grabados durante encuentros de aproximadamente dos minutos con un humano desconocido parado frente a sus jaulas. Paralelamente, se analizaron nueve lobos que vivían en grupos en dos parques zoológicos distintos y que fueron filmados individualmente en situaciones similares. Los resultados revelaron que los perros realizan estos movimientos faciales con una frecuencia significativamente mayor y con intensidades mucho más altas que los lobos, especialmente cuando establecen contacto visual con las personas.Los investigadores sugieren que esta característica facial evolucionó precisamente porque generaba una respuesta afectiva de cuidado en los humanos. De hecho, el estudio menciona que este movimiento facial aumenta el "paedomorfismo", una condición que asemeja la expresión facial canina a la que los humanos suelen mostrar cuando están tristes, que despierta así una respuesta emocional similar al deseo de proteger y cuidar a un bebé.En línea con este descubrimiento, investigaciones previas realizadas por el mismo equipo ya habían demostrado que los perros que eran capaces de realizar esta expresión de "ojos de cachorro" eran adoptados más rápidamente que aquellos que no lo hacían, lo que implica un claro beneficio evolutivo. Además, los científicos también observaron que esta interacción visual con los humanos desencadena un aumento mutuo de oxitocina, una hormona relacionada con la creación de vínculos afectivos y que en humanos está implicada en las relaciones madre-hijo.Otros comportamientos caninos que fortalecen el vínculo con los humanosPero la evolución no solo moldeó las expresiones faciales de los perros. Numerosas investigaciones científicas revelaron otros comportamientos y características que también evolucionaron específicamente para fortalecer la relación entre perros y humanos. Entre ellas se destacan:Lamer el rostro o manos humanas: esta conducta imita el cuidado maternal que reciben los cachorros de sus madres, lo que crea en los humanos una sensación reconfortante que fortalece los lazos emocionales y fomenta la confianza.Movimiento de cola: los perros utilizan el movimiento de la cola no solo como una expresión de felicidad, sino también para comunicar diversas emociones como la curiosidad, el nerviosismo o la sumisión. Esto funciona como un indicador visual claro y fácilmente reconocible para los humanos.Recostar su cuerpo contra una persona: al apoyarse contra alguien, los perros manifiestan cercanía, confianza y seguridad. Esta conducta física transmite calidez y protección, fortalece la conexión emocional y ofrece a los perros confort y refugio.Gimoteo o lloriqueo: estas vocalizaciones están específicamente diseñadas para captar atención inmediata. Al ser sonidos suaves y lastimeros, activan una respuesta empática en las personas, que las impulsa a brindar atención, consuelo o ayuda al animal.Jugar a traer objetos: más que un simple juego, esta actividad promueve la interacción social activa y genera situaciones de colaboración entre perros y humanos. Al incentivar estos momentos compartidos, se refuerzan los lazos afectivos y se establecen vínculos más sólidos.
En "Desde el canil", uno de los nuevos programas de Bravo TV, el periodista Franco Lindner explicó por qué las dudas en cuanto a la cantidad de animales que tiene el presidente cifra aspectos judiciales. Leer más
El estadounidense, conocido por su rol en el reality de TV The Bachelor, vivió un momento difícil.Su can lo atacó dos veces de manera frenética en un lapso de 12 horas, según dijo.
El obrero evitará su ingreso en prisión a cambio de devolver el dinero y pasar 45 días realizando trabajos en beneficio de la comunidad
A pesar de sus necesidades especiales, el refugio donde vive destaca que quienes logran ganarse la confianza del can descubren a un amigo leal y lleno de energía
David Cohen fue el guionista principal de la famosa serie animada.Cuáles son algunos de los capítulos que escribió.
En el mundo de la medicina, cada vez se abren más investigaciones para poder detectar enfermedades terminales de manera temprana. En paralelo, también se concientiza cada vez más sobre las visitas médicas regulares para evitar que los problemas de salud se vuelvan irreversibles. Sin embargo, contra todo pronóstico científico, la naturaleza demostró una vez más que las herramientas que brinda para mejorar el mundo son infinitas e impensadas. El ejemplo vivo de esto es Blat, un perro cuya increíble capacidad olfativa lo convirtió en un aliado inesperado en la detección del cáncer de pulmón.Todo empezó cuando Blat, un perro, cruza entre labrador retriever y pitbull, fue rescatado a los once meses del abandono y forma parte del increíble proyecto de investigación que se está llevando a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona para facilitar la detección del cáncer de pulmón. Estos "animales de detección", son entrenados por especialista desde una edad muy temprana para alertar a través del olfato la presencia de ciertas sustancias peligrosas en el organismo.En una entrevista con Catalunya Radio, publicada en la cuenta oficial del medio de comunicación en TikTok, Ingrid Ramón, una de las científicas encargadas del proyecto, explicó cómo los detalles de esta impresionante hazaña de los canes del hospital. "Nosotros no sabemos a qué huele el cáncer. Sabemos las cosas que son cancerígenas y le hemos enseñado a identificarlas. Por desgracia no conocemos la composición molecular del cáncer", señaló.La historia de Blat, el perro que detecta el cancer con el olfatoSi bien tiene un trabajo muy noble e importante en el Hospital, cabe destacar, para tranquilidad de los amantes de los animales, es tratado como un perro normal y se cubren todas sus necesidades. Por ello, no solo le proporcionan una dieta nutritiva, sino que le dan el cariño, la atención y los paseos diarios que necesita para tener una excelente calidad de vida.De acuerdo con la doctora, Blat "ha llegado a encontrar nódulos pulmonares de 4 milímetros". En este sentido, detalló cómo es el procedimiento en caso de que el animal detecte algo raro en el organismo de una persona: "Estamos en contacto directo con el Hospital Clínic. Si Blat encuentra algo que no habían visto en una muestra, está salvándole la vida".Aunque parezca impensado que un perro pueda detectar enfermedades en los humanos, Ingrid explicó que, al estudiar su biología, esto hace mucho sentido. Mientras que los humanos tenemos tan solo siete millones de receptores olfativos, está comprobado de los canes tienen entre 200 y 300 millones. Para ponerlo en un ejemplo concreto, la profesional comentó: "Tú hueles olor a paella, mientras que ellos huelen el arroz, el caldo, el pescado. Sabría encontrar individualmente cada cosa específica del plato".Cabe destacar que el cáncer de pulmón es, en la Argentina, la tercera causa de mortalidad entre hombres y mujeres, y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. Por este motivo, es muy importante asistir al médico ante cualquier signo que resulte sospechoso, en especial en el caso de los fumadores, quienes tienen más riesgo de padecer la enfermedad.
El lenguaje corporal de los perros es su principal medio de comunicación, por lo que es crucial conocer el estado de su bienestar
La intervención policial desencadenó una escena de caos en la que un perro policía dio su vida en el cumplimiento del deber
Una de las mascotas de la pareja había sido encontrada sin vida en una jaula, a pocos metros de la esposa del actor.
Un can llamado Mochi mostró una fijación inusual con el pecho de su dueña. Gracias a su insistencia, ella descubrió un tumor agresivo y pudo recibir tratamiento a tiempo