considera

Fuente: La Nación
06/07/2025 07:18

El cambio que considera Usics: estas solicitudes quedarían fuera y miles de inmigrantes serían deportados

Un cambio de la Administración Trump afectaría a miles de solicitantes de asilo. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de procesar el trámite, pero algunos quedarían desestimados bajo una nueva política del gobierno federal.Administración Trump busca rechazar a peticionarios de asiloUn informe de CNN, según dos fuentes familiarizadas, indica que el gobierno federal planea desestimar las solicitudes de asilo de cientos de miles de inmigrantes para luego deportarlos. Los afectados serían quienes ingresaron ilegalmente a Estados Unidos y posteriormente solicitaron el beneficio.Durante la última década, la mayoría de los solicitantes de asilo informaron cómo ingresaron a EE.UU., y alrededor del 25% afirmó haberlo hecho de forma ilegal. Según datos federales, actualmente hay alrededor de 1,45 millones de personas que pidieron el beneficio y sigue el trámite pendiente.El reporte agrega que la agencia, que depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), también ha recibido de la secretaria Kristi Noem, la autoridad para iniciar procedimientos acelerados de deportación, así como para "tomar medidas adicionales para sancionar las infracciones civiles y penales de las leyes de inmigración", según un memorando obtenido por CNN.Que dijo el Uscis sobre las solicitudes de asiloEn una declaración al medio, el portavoz del Uscis, Matthew Tragesser, explicó que la agencia "no tenía nada que anunciar en este momento", y que la principal prioridad del organismo es la evaluación y verificación de antecedentes de todos los extranjeros que buscan venir, vivir o trabajar en Estados Unidos. "El presidente Trump y la secretaria Noem han otorgado al Uscis la capacidad de utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para garantizar que se mantenga la integridad del sistema de inmigración, se descubra y aborde con prontitud el fraude, y se expulse del país a los extranjeros indocumentados", añadió.Los migrantes cuyos casos sean desestimados bajo el nuevo plan estarán sujetos a una deportación acelerada. Este procedimiento permite a las autoridades migratorias expulsar a una persona sin una audiencia ante un juez de inmigración.Solicitudes de asilo desestimadas: reportan casosConchita Cruz, codirectora ejecutiva del Proyecto de Defensa de los Solicitantes de Asilo (ASAP, por sus siglas en inglés), señaló: "El gobierno debería procesar las solicitudes de asilo, no rechazarlas. Todo solicitante de asilo debería tener la oportunidad de que su caso sea procesado".Los extranjeros presentes o que llegan a Estados Unidos pueden buscar protección contra la persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política, a través del asilo.ASAP informó que en mayo de este año, el gobierno federal comenzó a enviar cartas a algunas personas que solicitaron el beneficio para informarles que sus solicitudes habían sido desestimadas. También pidió a los jueces que rechazar casos de asilo en los tribunales de inmigración, especialmente de inmigrantes que llevaban menos de dos años en el país.Según informes, el gobierno ha suspendido el procesamiento de las solicitudes de residencia permanente para la mayoría o la totalidad de las personas que obtuvieron asilo. "Aún puede presentar la solicitud, pero es posible que el gobierno no tome una decisión al respecto", indica la organización.ASAP indica que investiga más sobre estas cartas para comprender quién las recibe, cuál es la política del Uscis y qué opciones tienen las personas afectadas. La carta explica que el solicitante ya no está protegido contra la expulsión, a menos que ya tenga un estatus migratorio diferente, asimismo, que se encuentra en proceso de "deportación acelerada".

Fuente: Infobae
04/07/2025 09:15

Cuándo se considera que la tensión está baja

Las altas temperaturas pueden provocar bajadas en la presión arterial, una condición que se conoce como hipotensión

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Adiós nacionalidad americana: EE.UU. considera quitarle la ciudadanía a migrantes condenados por ciertos delitos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) publicó un memorando en el que detalló diez situaciones a las que darán prioridad las autoridades para retirar la ciudadanía americana. Principalmente, se hace alusión a aquellos que cometieron ciertos delitos.Los 10 casos prioritarios para retirar la ciudadanía estadounidense a migrantesEl organismo federal compartió el escrito del 11 de junio pasado, firmado por el fiscal general adjunto Brett Shumate, que otorga la potestad a los fiscales de decidir un proceso de desnaturalización para "avanzar en los objetivos de política de la administración" de Donald Trump.Las 10 circunstancias que priorizarán las autoridades federales para revocar la ciudadanía americana a migrantes son:Personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional: como, por ejemplo, que tengan vínculos con el terrorismo, el espionaje o la exportación ilegal desde EE.UU.Aquellos que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras situaciones de violación de derechos humanos.Si promovieron actividades ilegales de bandas criminales y cárteles de la droga.Cometieron delitos graves y no los informaron durante el proceso de naturalización.Estuvieron implicados en trata de personas, delitos sexuales o violentos.Participaron en fraudes financieros contra EE.UU.Cometieron fraudes contra particulares o empresas.Obtuvieron la ciudadanía americana mediante corrupción gubernamental, fraude o tergiversaciones sustanciales.Los casos remitidos por la Fiscalía de Estados Unidos o relacionados con cargos penales pendientes.Casos remitidos a la División Civil con relevancia para su seguimiento.El documento oficial, compartido por la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), señala que "la División Civil priorizará y perseguirá al máximo los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por la evidencia".Estados Unidos perseguirá a los migrantes que cometan estos delitosEl objetivo principal de estas acciones gubernamentales es expulsar de ese país a los migrantes naturalizados que cometieron delitos, en medio de los esfuerzos de la administración republicana de identificar a extranjeros que se encuentran sin autorización en EE.UU.; así como cumplir con las deportaciones masivas. Entre las medidas que Trump tomó desde su regreso a la Casa Blanca, se destacan las redadas de migrantes por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la ampliación de los centros de detención en todo el territorio norteamericano.Otro de los fines de estas iniciativas es impedir que "terroristas convictos regresen a territorio estadounidense o viajen al extranjero con un pasaporte estadounidense". Asimismo, el DOJ recalcó que se basará en la recaudación de pruebas para iniciar un proceso de desnaturalización en cada caso."Para promover la tramitación de todos los casos viables de desnaturalización disponibles, según el título 8 del Código de Estados Unidos, Sección 1451â?³, se establecieron los criterios anteriormente mencionados como prioritarios para identificar a los extranjeros que pertenezcan a uno de los grupos y retirar su ciudadanía americana.A su vez, el memorando también hizo alusión a "terminar con el antisemitismo" y emprender acciones legales contra los estados, ciudades y jurisdicciones santuario.

Fuente: Clarín
28/06/2025 18:18

Elecciones 2025 en Formosa: qué se considera voto en blanco y cómo se computa

Quiénes están obligados a participar el día de los comicios.Cómo impacta el voto en blanco.

Fuente: Clarín
28/06/2025 17:18

Elecciones 2025 en Santa Fe: qué se considera voto en blanco y cómo se computa

El 29 de junio se eligen autoridades municipales, comunales y convencionales constituyentes.Qué pasa con el voto en blanco.

Fuente: Perfil
28/06/2025 04:18

'Estresados': el Indec no los considera pobres, pero no llegan a fin de mes

Un estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA reveló que en los últimos años creció la situación de "estrés económico". Se trata de una medición complementaria a la de pobreza monetaria y multidimensional, que estima la cantidad de casos de personas que sufren privaciones. Entre quienes el Indec considera "no pobres", el 33,4% afirma no llegar con los gastos básicos del mes, una cifra que supera en seis puntos porcentuales a la de 2023. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:16

Patricia Benavides seguirá con escolta policial pese a suspensión, confirma ministro: Gobierno la considera una "personalidad"

El ministro Carlos Malaver indicó que la exfiscal de la Nación mantendrá resguardo policial hasta agosto. La medida se basa en una resolución interna de la PNP tras una evaluación de riesgos

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:26

Sentencia contra Glovo: la justicia considera a 3.573 repartidores de Barcelona como falsos autónomos

La empresa de comida a domicilio se enfrenta a una situación inédita

Fuente: Infobae
25/06/2025 02:48

Un repartidor de baja por lumbalgia es pillado haciendo la compra y caminando más de una hora y le despiden: la Justicia lo considera procedente

La Sala anula el pronunciamiento que obligaba al trabajador a pagar 2.965,40 euros

Fuente: Clarín
23/06/2025 21:00

El cemento en envase mini: ¿por qué se considera un giro histórico en la construcción?

El formato de 50 kilos será discontinuado progresivamente hasta agotar stock.El nuevo de 25 minimizará descartes en obras pequeñas, las principales consumidoras.La iniciativa demandó más de US$ 125 millones de inversión para adaptar líneas de producción en 13 plantas.

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:31

Apple considera utilizar IA generativa para acelerar el diseño de los chips personalizados

El interés de Apple en la inteligencia artificial generativa se enmarca en una tendencia más amplia de la industria tecnológica, donde las empresas buscan aprovechar las capacidades de la IA para optimizar procesos

Fuente: Infobae
19/06/2025 08:30

¿Por qué se considera a el "Doble R" como aspirante a líder del CJNG? El nuevo punto rojo de la OFAC

En redes circula su emblema, un cráneo con boina militar, símbolo del terror táctico con el que lidera a su escuadrón

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:16

Sánchez considera que el caso de Santos Cerdán es "la anécdota, no la categoría", y subraya que no es la Gürtel del PSOE

Sánchez defiende la gestión del PSOE tras la dimisión de Cerdán, afirmando que los indicios del informe de la UCO no constituyen un caso de financiación irregular ni comparables a Gürtel

Fuente: Infobae
18/06/2025 02:54

Un hombre desmonta el muro de su vecino y construye una rampa para acceder a su propiedad: le denuncian, pero la Justicia lo considera un conflicto civil, no un delito penal

El tribunal destaca el principio de intervención mínima en el derecho penal, que establece que este solo debe ser utilizado en situaciones en las que otros procedimientos, como los civiles, no sean suficientes para resolver el conflicto

Fuente: Infobae
16/06/2025 17:23

OpenAI considera denunciar a Microsoft por prácticas anticompetitivas

La startup explora acciones legales y regulatorias en medio de negociaciones complejas, con el objetivo de reducir la influencia de su socio y garantizar su crecimiento en el mercado de inteligencia artificial

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

Juicio por cazar un yaguareté: por qué se considera que puede ser "histórico"

El proceso se desarrollará en agosto. ¿Por qué se pide una condena ejemplificadora con prisión efectiva? Todos los detalles. Leer más

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

La Justicia recibió un informe que considera que el departamento de Cristina Kirchner es adecuado para cumplir arresto domiciliario

El tribunal oral federal que condenó a Cristina Kirchner recibió un informe técnico que determinó que el departamento de Constitución donde reside la expresidenta es adecuado para que cumpla arresto domiciliario.Cristina Kirchner tienen plazo hasta el jueves a primera hora de la mañana para entregarse.El tribunal debe responder a más tardar el martes próximo si consienten o no los pedidos de prisión domiciliaria que presentaron la expresidenta Cristina Kirchner, Nelson Periotti, Raúl Pavesi y José López, todos condenados por la maniobra de corrupción de la causa Vialidad. José Mayans habla tras la condena a CristinaEn contra de los pedidos de los fiscales que exigían una detención inmediata, el tribunal en pleno ratificó que Cristina Kirchner tiene cinco días hábiles para que presente para quedar detenida. Se vence el jueves.La expresidenta confirmó este viernes que se presentará el miércoles próximo, cuando el PJ prepara una marcha en su apoyo.Asimismo, los jueces le enviaron un oficio a la Comisaría 1ª de la Policía de la Ciudad que está en el mismo edificio de Comodoro Py 2002, para que los asistan en la detención de los condenados cuando se presenten. Además, y adelantándose a lo que puede ocurrir con el lugar de una eventual detención domiciliaria de Cristina Kirchner, en su departamento de San José 1111, en Constitución, donde vive su hija Florencia Kirchner, encargaron ampliar el estudio sobre el área.Pidieron un informe socio ambiental a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. El estudio apunta a tener una descripción de las inmediaciones y del barrio en general.Los jueces quieren conocer la actividad vehicular y peatonal de la zona; las características de las viviendas lindantes y cualquier otro dato relevante para valorar si es posible cumplir allí el arresto domiciliario y su impacto en el área.El tribunal tiene la facultad de pedir a la condenada otro lugar de detención, si es que este no se acomoda a las necesidades de seguridad o impide la tranquilidad de los vecinos o el tránsito en la zona. La defensa de la exmandataria a cargo de Albeto Beraldi esgrimió dos razones para pedir la detención domiciliaria: su calidad de expresidenta, por lo que requiere seguridad, sobre todo dado su intento de homicidio en 2022, y su edad, 72 años."Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria", dijo Beraldi en su escrito. La defensa argumentó: "Su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida".Este viernes, un primer estudio ratificó que el departamento es adecuado para una eventual detención domiciliaria.

Fuente: La Nación
13/06/2025 11:00

Ataque de Israel: por qué se considera el principio de una operación y qué puede pasar entre Irán y EE.UU

La impactante serie de ataques de Israel contra las instalaciones nucleares y altos mandos militares de Irán puso al mundo en máxima alerta. Teherán prometió represalias sin límites al considerar "una declaración de guerra".En ese contexto de alta tensión, el analista internacional, Mookie Tenembaum, explicó a LN+ los objetivos del estado judío y la respuesta "sin límites" que aseguró Irán, y reflexionó sobre el impacto de este escalada a nivel mundial. Iran-IsraelBlancos clave "Esto recién empieza. Es el principio de una operación. Tenemos para rato. Empezó para poder parar el programa nuclear antes de que terminen armando varias armas nucleares. Había que hacer varias cosas primero. Había que destruir las centrifugadoras, el lugar donde se enriquece el uranio y las personas que estaban a cargo de eso", analizó el experto en geopolítica.Desde hace meses que Israel planeaba un feroz ataque contra el poderío nuclear del estado persa ante la escasa colaboración de Teherán con el Organismo internacional de Energía Atómica (OIEA) que advirtió, en reiteradas ocasiones, por sus altos niveles de enriquecimiento de uranio, clave para desarrollar armas nucleares sofisticadas.Donald Trump instó este jueves a Israel a no atacar a Irán y dar una oportunidad a la diplomacia. Pero la censura de la OIEA a Irán, por no cumplir por primera vez en 20 años con sus obligaciones de no proliferación nuclear, apuró todos los movimientos.En ese sentido, Tenembaum agregó: "En ese ataque se hicieron varias cosas al mismo tiempo. Se atacó la central de Natanz, que fue totalmente destruida y las centrifugadoras que estaban andando cuando fue el bombardeo. Los que entienden del tema me dicen que el desastre tiene que haber sido mucho mayor porque, como estaban funcionando en pleno bombardeo, causó un daño doble del que tenía que causar. Ahí no está el uranio. Cuando se lo enriquece se lo lleva a otro lugar secreto. Lo que se destruye es lo que convierte el uranio para utilizarlo con armas".Bajas de altos mandos militaresAsimismo, el especialista en asuntos internacionales reflexionó sobre la magnitud de las muertes de Hossein Salami, el jefe supremo de la Guardia Revolucionaria y Mohamad Bagheri, el jefe del ejército iraní en los ataques de Israel."Básicamente decapitaron a toda la élite militar y semi militar de Irán, menos al jefe del estado, el ayatollah Alí Khamenei".Por último, advirtió que "los drones de Israel atacaron los nidos de misiles que tenía Irán y destruyeron gran parte del poderío defensivo iraní".La ofensiva israelí frustró cualquier avance en la diplomacia entre EEUU e Irán y aumentó el riesgo de una mayor escalada en la región."Irán está en la lona. No veo a Irán atacando EE.UU ni bases norteamericanas, pero sí a milicias relacionadas con ellos, especialmente la milicia que está en Irak", concluyó el experto en política.

Fuente: Perfil
12/06/2025 23:18

Más del 50% considera que Cristina Kirchner es culpable de corrupción

La cifra se desprende de una encuesta elaborada por la consultora Zuban Córdoba y Asociados. Analizada por Raúl Timerman en "Comunistas", mostró que el rechazo más alto a la imagen de la expresidenta se verifica entre los jóvenes. Leer más

Fuente: Perfil
12/06/2025 10:00

Encuesta: El 53 % considera culpable a Cristina Kirchner pero el 46,5 % desconfía de la Justicia.

La consultora Zuban Córdoba midió la reacción de la gente entre el 10 y el 11 junio luego del fallo condenatorio a la expresidenta. Y entre 1200 casos, más del 50% de los encuestados considera culpable a Cristina y cree que debe ir presa. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 06:25

La jueza del 'caso David Sánchez' considera que el aforamiento de Gallardo se hizo en "fraude de ley"

La magistrada pide también al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que tenga en cuenta que este movimiento el expresidente de la Diputación de Badajoz

Fuente: Infobae
08/06/2025 08:50

Por un error, Hacienda considera que su casa tiene 49 habitaciones: ahora no puede recuperar lo que le han cobrado de más por impuestos

El propietario pagó por una mansión ficticia durante veinte años: "Cuando vi la cifra pensé que estaban hablando de un castillo"

Fuente: Ámbito
05/06/2025 16:51

El 67% de los empresarios considera que la economía mejoró

Se conocieron los resultados de la encuesta realizada por VISTAGE Argentina. Del estudio participaron CEOs, altos ejecutivos y dueños de empresas, quienes compartieron sus experiencias y opiniones sobre el actual escenario económico de la Argentina y el futuro de sus organizaciones.

Fuente: Infobae
04/06/2025 03:13

Tráfico de menores y bebés robados: Suecia considera prohibir totalmente las adopciones internacionales tras detectar graves irregularidades

El Gobierno sueco era conocedor de los abusos que cometían las organizaciones de adopción privadas, según un informe

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:07

Ebrard considera injustos aranceles de Trump al acero: "Ineficaz, insostenible y con muchos efectos negativos"

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard comentó que nuestro país no tiene trato preferencial, frente a los aranceles impuestos por Trump

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:04

Vicky Dávila revelo cuál ha sido su momento más humilde y por qué se considera una "mamá gallina"

La aspirante presidencial compartió aspectos íntimos de su vida y trayectoria, sorprendiendo a la audiencia con confesiones sobre su carrera y sus motivaciones políticas

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:15

Belarra muestra en Sevilla su oposición a "un rearme criminal" que considera "un robo a la clase trabajadora"

Ione Belarra critica en Sevilla el aumento del gasto militar del Gobierno español, calificándolo de "robo a la clase trabajadora", y llama a defender la paz y los derechos sociales de Andalucía

Fuente: Infobae
01/06/2025 01:31

PNV considera una "falta de coherencia" por parte del PP que le pida apoyar una moción de censura contra Sánchez

Maitane Ipiñazar critica al PP por solicitar el apoyo del PNV en una moción de censura a Pedro Sánchez, destacando incoherencias en su postura y cuestionando la estrategia del partido en Euskadi

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:25

El INAH explica por qué no se considera repatriar los restos de Porfirio Díaz: "Que descanse en paz"

El director general del INAH recordó que el expresidente fue quien decidió vivir en Francia tras concluir su mandato

Fuente: Infobae
28/05/2025 23:49

SNTE considera "innecesaria" la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007, como lo exige la CNTE

Alfonso Cepeda Salas, secretario general de sindicato magisterial, aseguró que se debe optar por una reforma a la legislación

Fuente: Infobae
28/05/2025 04:02

España acepta jugar contra Euskadi en la Liga de Naciones, pero no la considera oficial

España competirá en la I Liga de Naciones de cesta punta en Gernika del 31 de mayo al 6 de junio, pero la Federación Española de Pelota aclara que no es un torneo oficial

Fuente: Infobae
26/05/2025 04:14

Una trabajadora del Parque Warner regala tres bocadillos a unos amigos y es despedida: la Justicia lo considera procedente por ser una falta muy grave

La responsable del área fue informada por el director y acudió a preguntar a las trabajadoras presentes, entre ellas la afectada, quien reconoció que había entregado los alimentos a personas conocidas

Fuente: La Nación
25/05/2025 21:00

Qué es el "robo de viento" y por qué se considera un problema en la producción de energía renovable en todo el mundo

A medida que los parques eólicos marinos se expanden por todo el mundo en la carrera por cumplir los objetivos climáticos de cero emisiones netas, un fenómeno atrae cada vez más atención: en algunas condiciones, estas instalaciones pueden "robarse" el viento entre sí.Los parques eólicos producen energía, y esa energía se extrae del aire. La extracción conlleva una reducción de la velocidad del viento, explica Peter Baas, investigador de Whiffle, empresa holandesa especializada en energías renovables y predicción meteorológica.Así, el viento es más lento detrás de cada turbina que delante de ella, y ocurre igual en el parque eólico en su conjunto, es decir, que la velocidad del viento detrás del parque es mucho más lenta."Esto se denomina efecto estela", apunta Baas. En pocas palabras, a medida que las turbinas de un parque eólico absorben la energía del viento, crean una estela que lo ralentiza más allá del parque.La estela puede extenderse más de 100 km en parques eólicos marinos de gran tamaño y densidad, bajo ciertas condiciones climáticas, aunque lo más habitual es que se extiendan decenas de kilómetros, según los investigadores.Si el parque eólico se construye a barlovento de otro, puede reducir la producción energética del productor a sotavento hasta en un 10% o más, según sugieren los estudios.Coloquialmente, el fenómeno se conoce como "robo de viento", aunque, como señala Eirik FinserÃ¥s, un abogado noruego especializado en energía eólica marina, "ese término es un poco engañoso porque no se puede robar algo que no se puede poseer. Nadie es dueño del viento".Más turbinas para 2030Aun así, señala que este fenómeno puede tener diversas consecuencias negativas para los promotores de parques eólicos e incluso, potencialmente, causar problemas transfronterizos, algo de lo que hablaremos más adelante.De hecho, existen varias disputas en curso entre promotores de parques eólicos por presunto robo de energía eólica.Si bien el problema del robo de energía eólica se conoce desde hace mucho tiempo, se está volviendo más acuciante debido a la escala y velocidad de su expansión, así como al tamaño y densidad de los parques eólicos marinos, dicen los expertos.En el Mar del Norte, donde la energía eólica marina está experimentando un auge, es probable que el impacto de estas estelas en la producción de energía marina aumente en las próximas décadas a medida que la zona se llene de este tipo de instalaciones, según simulaciones realizadas por Baas junto con investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft y el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos.Cuanto más denso y grande sea el parque eólico, más intenso será el efecto de estela, afirma Baas.Un nuevo proyecto de investigación en el Reino Unido busca proporcionar una visión más clara del efecto estela para ayudar a gobiernos y promotores a mejorar su planificación y evitar disputas.El proyecto modelará las estelas y su impacto en la producción de parques eólicos en 2030, cuando habrá miles de turbinas más en aguas británicas que en la actualidad, según el líder del proyecto, Pablo Ouro, investigador en ingeniería civil de la Universidad de Manchester."Llevamos años viendo efectos de estela y sabíamos que ocurren", afirma Ouro."El problema es que, para alcanzar cero emisiones netas, necesitamos desplegar una cantidad determinada de capacidad eólica marina. Para 2030 necesitamos triplicarla, lo que significa también que habrá que poner miles de turbinas más en menos de cinco años", explica."Algunas de estas turbinas nuevas van a operar muy cerca de las que ya están en funcionamiento, así que cada vez habrá más aglomeraciones y los efectos de estela tendrán mayor impacto", afirma.El gobierno de Reino Unido se comprometió a que, para 2030, ya generará suficiente energía a partir de fuentes renovables, como la eólica, para cubrir sus necesidades eléctricas. Un documento de política gubernamental de Reino Unido de 2025 destaca la necesidad de comprender mejor los efectos de estela en este contexto.Actualmente, existen varias disputas en el Reino Unido entre promotores de parques eólicos marinos sobre los posibles efectos de estela, afirma Ouro. En su opinión, estas disputas se deben en parte a la incertidumbre sobre el impacto preciso que tienen.Por ejemplo, las directrices actuales del Reino Unido sobre la distancia necesaria entre parques eólicos marinos para evitar el efecto estela puede que no sea certero para reflejar su alcance real. Además, dice Ouro, como los parques eólicos marinos se construyen en grupos, puede ser difícil evaluar cuál es el impacto en la producción entre ellos."Cuando tienes dos parques eólicos, es muy fácil determinar si el parque A interactúa con el B en cierta medida, y viceversa. Pero ¿qué ocurre si tienes seis parques eólicos? ¿Cómo interactúan entre sí? Eso es lo que no sabemos, pero seguro que ocurrirá", afirma Ouro."El otro problema es que las turbinas son cada vez más grandes", señala.La altura aumentó y las aspas también son más grandes para captar la energía del viento. Las turbinas de construcción más reciente tienen aspas que pueden extenderse más de 100 metros, la longitud de un campo de fútbol. Una sola de estas puede abastecer de energía a entre 18.000 y 20.000 hogares europeos promedio.Sin embargo, este aumento de tamaño podría agravar el efecto estela, ya que un mayor diámetro del rotor puede crear una estela más larga, afirma Ouro, y añade que se necesita más investigación para comprender el impacto.¿Conseguir los mejores lugares?FinserÃ¥s dirigió un estudio sobre las estelas eólicas y las lagunas regulatorias durante su investigación doctoral en la Universidad de Bergen (Noruega). El estudio analiza cómo la estela de un parque eólico planificado en Noruega podría afectar negativamente a un parque a sotavento en Dinamarca.FinserÃ¥s advierte que, a menos que se aborde el problema de la gestión de los efectos de la estela, esto podría generar conflictos legales y políticos y dificultar la inversión en energía eólica."El Mar del Norte y, en particular, el Mar Báltico, al menos en Europa, con probabilidad serán un centro para la construcción masiva de parques eólicos marinos. Por lo tanto, es muy probable que el problema de los efectos de estela influya en la transición energética en el Mar del Norte y en otras partes del mundo", explica FinserÃ¥s.Desde una perspectiva de inversión, incluso los efectos de estela relativamente pequeños pueden causar problemas a los promotores de proyectos eólicos marinos, afirma."Construir un parque eólico marino conlleva unos costes enormes", dice, y esto se debe a la gran escala de estos parques, así como a la complejidad de las obras relacionadas, incluido el despliegue de buques especiales. Para justificar su inversión y obtener beneficios, "es fundamental que un promotor pueda proyectar que el parque eólico producirá una cantidad determinada de electricidad durante 25 o 30 años", su vida útil habitual.Incluso una reducción relativamente pequeña e inesperada en la producción de energía puede alterar este cálculo de inversión y hacer que el parque eólico no sea financieramente viable, explica FinserÃ¥s.Si los operadores o países intentan evitar estos efectos de estela asegurándose las mejores ubicaciones, se puede generar otro riesgo, advierte: lo que se conoce como el fenómeno de la "carrera hacia el agua, en el que los estados apresuran el desarrollo para aprovechar los mejores recursos eólicos disponibles hasta la fecha.Y esto, acelerar el desarrollo, podría aumentar el riesgo de ignorar otros aspectos importantes de la planificación de parques eólicos, como la protección del medio marino.Ouro también ve un riesgo creciente de problemas transfronterizos:"Todos los desacuerdos presentados hasta la fecha [en el Reino Unido] son entre parques eólicos británicos, pero ¿qué pasa si mañana surge una disputa entre un parque eólico británico y uno holandés, belga o francés? Por lo tanto, cuanto antes anticipemos esta situación y sentemos las bases para un 'Bueno, así es como vamos a abordar esto', mejor. Reduce la incertidumbre y es mucho mejor para la industria".FinserÃ¥s recomienda que los países europeos aborden el problema del robo de energía eólica mediante la cooperación y la consulta mutua al planificar parques eólicos, así como la introducción de regulaciones claras que faciliten la gestión de la energía eólica como recurso compartido.En esencia, la energía eólica podría tratarse como otros recursos marinos compartidos que sí cuentan con regulación, como los yacimientos petrolíferos que cruzan las fronteras estatales o la pesca, sugiere"No es que [los estados] no hayan regulado cuestiones similares antes", afirma.Para abordar estas cuestiones espinosas, es útil que los países europeos involucrados tengan en general buenas relaciones políticas, dice FinserÃ¥s."Tenemos que descarbonizar los sectores energéticos, y debemos hacerlo con rapidez; esa es la ambición de la Unión Europea en materia de políticas eólicas marinas", afirma."Todo esto está sucediendo muy deprisa. Pero esto no debería impedirnos encontrar buenas soluciones", apunta, ya que en su opinión a nadie le interesa pelearse por la energía eólica: "Existe un incentivo para cooperar y encontrar soluciones equitativas entre los Estados".No solo Europa se apresura a comprender mejor los efectos de la estela. China, por ejemplo, está expandiendo rápidamente sus parques eólicos marinos, y los investigadores locales pusieron de relieve el creciente impacto de los efectos de la estela en sus instalaciones.Desde que se anunció el proyecto en marzo, Ouro recibió una gran cantidad de correos electrónicos de personas interesadas, lo que, en su opinión, demuestra la urgencia del asunto."Necesitamos comprender esto, avanzar más en la modelización para que todos tengan confianza, porque necesitamos esta cantidad de energía eólica marina para alcanzar el cero neto. Tenemos que lograrlo".BBC Mundo

Fuente: Infobae
24/05/2025 02:30

Deutsche Bank considera deseable una mayor concentración de la banca europea

La concentración bancaria en Europa, impulsada por la eficiencia de fusiones, busca crear grandes entidades capaces de afrontar proyectos significativos en un entorno regulativo armónico y competitivo

Fuente: Infobae
23/05/2025 05:05

El chef Ramón Freixa y el alimento que considera básico en la cocina: "Es mágico y muy versátil"

Con dos estrellas Michelín, este cocinero de 53 años se afirma como referente en la gastronomía. Destaca la flexibilidad de un producto en sus innovadoras creaciones culinarias

Fuente: Infobae
21/05/2025 02:53

Las doce horas de la lona que llamaba "corrupto" a Pedro Sánchez frente al Congreso: la Justicia lo considera un "exceso en la libertad de expresión"

El cartel fue colgado por la asociación Hazte Oír con el objetivo de poner el foco "donde más incomoda a Pedro Sánchez y al PSOE"

Fuente: Infobae
16/05/2025 03:17

IU C-LM considera que la "derrota del PP" en el Congreso no es suficiente y pide poner fin al trasvase

Izquierda Unida denuncia la insostenibilidad del trasvase Tajo-Segura, cuestiona la posición del PSOE y reclama cambios en la gestión del agua en Castilla-La Mancha y Murcia

Fuente: Infobae
15/05/2025 07:16

Patxi López considera una "auténtica vergüenza" la difusión de los mensajes privados de Sánchez: No todo vale

El portavoz del PSOE, Patxi López, critica la difusión de mensajes privados de Pedro Sánchez, considerándolo un ataque a la intimidad, y denuncia la falta de propuestas del PP en lugar de debate real

Fuente: Perfil
12/05/2025 20:18

Donald Trump y Tim Cook dialogan mientras Apple considera elevar sus precios

La empresa analiza la posibilidad de "acompañar" los aumentos de precios con nuevas funciones y diseños, al tiempo que busca evitar la percepción de que cualquier incremento esté vinculado a los aranceles estadounidenses. Leer más

Fuente: Infobae
11/05/2025 16:57

Lina Tejeiro explicó por qué no se considera una mujer feminista, pero tampoco machista: "Me pueden llamar tibia"

Si bien la actriz llanera afirmó estar a favor de la igualdad de género, detalló por qué no sigue ningún movimiento de mujeres: "No necesito un hombre, pero si llega maravilloso"

Fuente: Infobae
11/05/2025 04:00

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Se trata de nueve estadounidenses, un gendarme argentino y un ciudadano israelí que fueron apresados ilegalmente por la dictadura caribeña y están recluidos en distintos centros de detención

Fuente: Clarín
11/05/2025 03:00

El libro que Quentin Tarantino considera su favorito y por qué lo recomienda

Revolucionó el cine desde los años 90 y es también gran guionista y escritor.De gran cultura y originalidad, cuál es el libro favorito de Quentin Tarantino y por qué lo recomienda.

Fuente: Infobae
10/05/2025 06:17

Planas considera inaceptable el arancel general del 10 % impuesto por Estados Unidos

Luis Planas critica el arancel del 10 % de Estados Unidos y aboga por un diálogo efectivo para resolver la disputa comercial, mientras la Comisión Europea se encarga de las negociaciones correspondientes

Fuente: La Nación
09/05/2025 12:18

A qué edad se considera viejo a un perro

Los perros son compañeros de vida fundamentales para muchos por el amor y la compañía que brindan. Incluso, diversas investigaciones demostraron que tener contacto físico con las mascotas tiene grandes beneficios para la salud emocional de las personas, ya que se libera oxitocina, también conocida como la "hormona del amor". Al establecer un vínculo tan fuerte con ellos, muchas personas se preguntan a qué edad se los considera viejos. Un estudio reciente demostró que el inicio de la vejez en los perros puede variar según tres factores clave. Según el estudio publicado en el Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos, la vejez en los perros generalmente comienza a los 12,5 años. Esta edad varió entre las razas más comunes. Por ejemplo, el Cocker Spaniels comienza la vejez antes (a sus 11,7 años). Y el Jack Russell Terrier a los 14,1 años. La investigación se realizó con 832 animales de edad avanzada y se evaluaron distintas afecciones relacionadas con el peso, los músculos, los huesos, los diente y el sistema digestivo. Este estudio demuestra que los perros más grandes tienen una esperanza de vida más corta que los pequeños. Ello también se refleja en el momento en que se considera que entran en la vejez. Sin embargo, la buena noticia es que la calidad de vida que tuvo un perro a lo largo de los años puede influir y hasta ser determinante en la edad avanzada. Señales que indican que tu perro inició la vejez (Video: Tiktok @mariavetican)Si bien existe la creencia de que la edad de los perros se calcula al multiplicarla por 7 años y así equivale a la edad del ser humano, National Geographic sostiene que es una simplificación excesiva. Esto se debe a que el cálculo ideal de la edad puede variar. Como ya mencionamos anteriormente, depende del tamaño, la raza y la calidad de vida que haya tenido. ¿Cómo saber si mi perro empezó a envejecer? Purina, el sitio especializado en mascotas, reveló los síntomas que pueden presentar los animales que son indicio de que comenzaron la etapa de la vejez: Les cuesta moverse: les pude doler las articulaciones y tal vez dejar de subirse al sillón o a la cama.Problemas en la vista: muchas veces pueden aparecer en los ojos un redondel azulado y turbio y también un color blanco que podría indicar un problema de cataratas. Dejan a responder a las órdenes de los dueños: esto se debe a que no escuchan bien y con el tiempo, pueden perder completamente la audición.Mal olor en el hocico o problemas en las encías: pueden llegar a tener olor desagradable en la boca, salivación excesiva o dificultad para masticar.Canas en el pelaje: blanqueamiento del pelo en el cuerpo y en el hocico.Cambios en la piel: puede presentarse hinchazón en la piel que indicaría la presencia de áreas de grasa, tumores y verrugas. Es importante destacar que solo el veterinario puede dar un diagnóstico concreto, por lo que siempre hay que recurrir a un profesional. Problemas de comportamiento: irritabilidad, desobediencia, depresión o incluso ansiedad.Sueño prolongado: los perros viejos tienden a dormir más. Confusión: pueden tener problemas de memoria.Orinan con frecuencia o sin control: es otro de los síntomas de la vejez.

Fuente: Infobae
08/05/2025 10:21

La OEA considera que la dictadura de Maduro aplica el terrorismo de Estado y es corrupta "a gran escala"

En su informe anual, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos describe la conducta totalitaria del regimen venezolano: "Hay una cooptación total de las institucionales estatales" para "mantenerse ilegítimamente en el poder"

Fuente: Infobae
07/05/2025 10:15

CCOO considera un "fraude democrático" la enmienda de Junts a reducción de jornada laboral

El sindicato CCOO critica la enmienda presentada por Junts al proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral, condenando el obstruccionismo y anunciando movilizaciones sindicales ante esta situación

Fuente: Clarín
06/05/2025 14:00

Quién es la mujer que se considera la más bella del mundo y la millonaria cifra que pide al hombre que quiera salir con ella

Hace un año fue elegida por una publicación europea como la mujer más bella del mundo.Sin embargo, se siente perjudicada y pide a quien quiera salir con ella, una cifra mensual en dólares.

Fuente: Infobae
06/05/2025 12:20

El Gobierno lanza ya la consulta sobre la opa de BBVA con 10 preguntas: "¿Considera que existen criterios de interés general que pueden verse afectados por la operación sobre Sabadell?

La CNMC ya ha dado su visto bueno a la operación, pero según lo establecido por la ley, puede haber una intervención si está orientada a proteger el interés general y sin contradecir los principios fundamentales de la defensa de la competencia

Fuente: Infobae
05/05/2025 14:11

Karina García reveló las 10 razones por las que se considera un buen partido en el amor: "Siempre quieren repetir"

La 'influencer' paisa expuso ante su pareja en La casa de los famosos, Andrés Altafulla, las cualidades que saca a relucir cuando está en una relación sentimental: "Todos dicen que yo lo hago rico"

Fuente: Infobae
05/05/2025 13:11

El actor británico que Anthony Hopkins considera el mejor de todos los tiempos: "Un Marlon Brando de barrio"

El dos veces ganador del Oscar hizo una reflexión sobre la evolución del cine en su natal Reino Unido

Fuente: Infobae
04/05/2025 12:28

Donald Trump aseguró que no considera postularse para un tercer mandato en la Casa Blanca

El presidente de los Estados Unidos espera concluir su segunda gestión y entregar el poder a uno de sus compañeros de partido para dar continuidad a su proyecto: "Idealmente, un gran republicano"

Fuente: La Nación
02/05/2025 10:18

Riquelme no considera fundamentales a los DT, pero, ¿tiene alguna tarea más urgente en Boca que la de contratar uno?

En la era de la ansiedad, nadie apura a Juan Román Riquelme. Siempre maneja los tiempos. Los manejaba cuando usaba cortos, metía la pelota bajo la suela y extendía el brazo para que nadie se le acercara. Los maneja cuando usa su ropa de dirigente, el jogging del club, mientras todos nos preguntamos si el presidente de Boca tiene alguna tarea más urgente que la de contratar un director técnico. Deben de reírse en el predio de Ezeiza al leer los zócalos televisivos. Deben de decir -o debe de decir, porque Riquelme es quien propone y dispone- que nadie entiende nada.Las fuentes repiten que el Consejo de Fútbol transcurrió la semana sin llamados a entrenadores. Ni a Gabriel Milito ni a Gustavo Quinteros ni a los de una segunda línea de candidatos. La mayoría de las dirigencias decide prescindir del entrenador cuando tiene encaminado al sucesor. En Boca es distinto. Todo es distinto. Su máxima autoridad resuelve contra la opinión mayoritaria. Cuando el equipo quedó afuera de la Libertadores y parecía ciclo cumplido, el entrenador siguió. Cuando tenía la definición del torneo a la vista, lo cambió.Es evidente que Riquelme decidió echar a Fernando Gago antes de los partidos importantes justamente porque no confiaba en él para esos partidos importantes. No lo movilizaba tanto quién dirigiría esos encuentros, sabía quién no quería que los dirigiera. En realidad, tenía claro un nombre: Mariano Herrón. Una vez más. En abril de 2023, tras la gestión de Hugo Ibarra y previo a la de Jorge Almirón, Herrón dirigió su primer período de tres como interino. El que se aparta dos meses de lo que sucede en Boca encuentra todo cambiado; el que se aparta dos años, encuentra todo igual.Herrón comenzará su nueva etapa el domingo contra Tigre y su continuidad en el cargo, su paso de interino a ratificado, dependerá de cada fin de semana. Si los resultados lo acompañaran, podría quedarse hasta el final del torneo. La decisión guarda la siguiente lógica. Si un técnico asumiera para el torneo local, tendría más para perder que para ganar. Boca jugará las primeras fases como local, donde se hace fuerte y favorito. Una derrota en esta competencia le pondría piedras en el inicio del camino. Si un técnico, en cambio, asumiera de cara al Mundial de Clubes, tendría más para ganar que para perder: nadie puede creer que Boca será candidato en Estados Unidos. La duda es si el título en el desvirtuado ámbito local sería suficiente argumento como para legitimar su llegada al Mundial. Un mes es demasiado tiempo en Boca como para proyectar.Riquelme suele estar más convencido cuando echa a los técnicos que cuando los contrata. Cada tanto vuelve a Herrón porque, en definitiva, representa la continuidad de su pensamiento, una de las personas que más lo escucha sobre el juego y, ya sea por convicción o por respetar los rangos, alguien que coincide con él. Hay algo clave para seguir adelante: el presidente de Boca cree que los técnicos tienen menos importancia de la que hoy se les da. Román decidía dentro de una cancha. Hoy piensa como jugaba. Nunca consideró fundamentales a los entrenadores, más allá del segundo padre que encontró en Carlos Bianchi. Sin admiración, es difícil que haya amor. Y Riquelme no admira a los que dirigen. Lo definió recientemente el Ruso Jorge Ribolzi, que lo conoció cuando era ayudante de Coco Basile: "Es un muchacho que no cree en los técnicos". Se metió en una paradoja. Los necesita menos que otros, pero los busca cada vez más seguido: los cambia antes del año.La elección de dos de los primeros entrenadores de su gestión dirigencial, Sebastián Battaglia y Hugo Ibarra, recuerda que creyó que Boca podía ganar sin una gran trayectoria en el banco de suplentes. Suele buscar simpleza. Así fue como terminó desencantado con, por lo menos, los últimos dos, Diego Martínez y Fernando Gago. Ambos seguramente opinen que tuvieron libertad en sus decisiones. Pero esas decisiones tienen sus consecuencias. Es decir, en el superclásico Gago no hizo entrar a Alan Velasco; más allá de que los integrantes del Consejo de Fútbol muchas veces pueden ser tomados como los intermediarios de lo que opina el presidente, nadie lo obligó a incluir al refuerzo más caro del libro de pases. Sin embargo, esa decisión luego se transformó en una cuenta a pagar: fue una de las razones por las que lo echaron del cargo. El club también es infrecuente en ese aspecto. Las determinaciones están supeditadas a los resultados, sí, pero también pesan las formas, el estilo, los rendimientos. Boca podía perder en el Monumental. Pero el detonante fueron la línea de cinco defensores y la pasividad del primer tiempo.En definitiva, Riquelme no cree que tenga que romper el mercado con la contratación de un técnico. Le vendría bárbaro que funcione el interino, muy conocedor del fútbol que pregona él. Difícilmente alguien le haga cambiar su consideración sobre jugadores y la manera de jugar. Elige los refuerzos. Deja hacer, pero después resuelve a partir de lo que hicieron. Tal vez le haya errado al día después. En vez del presidente que les termina haciendo sombra a quienes elige, podría haber sido el técnico que trata de dirigir.

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:18

El TSJPV considera procedente el despido de un trabajador por extraer archivos con información de la empresa

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirma la validez del despido tras la extracción no autorizada de 55.129 archivos confidenciales por un trabajador de Mercadona

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:18

Gallardo (PSOE) reitera su inocencia y considera que investigación sobre el hermano de Pedro Sánchez "quedará en nada"

Gallardo defiende su postura de inocencia frente a la investigación judicial relacionada con la contratación del hermano de Pedro Sánchez, asegurando que "nada hay" y que confía en la justicia

Fuente: Infobae
30/04/2025 15:18

Bolaños considera que una reunión Sánchez-Puigdemont "no es lo esencial"

El ministro Félix Bolaños destaca que las relaciones entre el PSOE y Junts se centran en acuerdos sustanciales, no en reuniones entre Sánchez y Puigdemont, aunque la negociación sobre inmigración avanza

Fuente: Infobae
28/04/2025 08:02

Rueda considera que el fiscal general "está en una posición insostenible": "Hay un clamor del que debería tomar nota"

Alfonso Rueda critica el desempeño del fiscal general Álvaro García Ortiz, destacando la necesidad de que este tome nota del descontento general y la falta de confianza en la justicia

Fuente: Infobae
26/04/2025 02:44

La serie donde Christopher Meloni interpreta a un pervertido sexual y que considera su mejor trabajo como actor

Meloni interpretó a este personaje antes de su protagónico en "La ley y el orden"

Fuente: Perfil
25/04/2025 12:00

Elecciones legislativas 2025 en CABA: cuándo se considera voto en blanco y cómo se contabiliza

Se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Habrá sólo una instancia de votación tras la eliminación de las PASO en la ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: La Nación
23/04/2025 08:00

Se fue del país por algo que considera típico y en España combatió prejuicios: "Ese sentimiento tan argentino de tragedia"

Gabriel Baraglia cuenta que llegó a España de la misma manera en que llegan los argentinos a todas partes: atravesado por los prejuicios. Aunque, en realidad, no eran suyas las etiquetas que había adicionado al equipaje, sino una carga de todas esas frases hechas que las personas le habían lanzado antes de partir: `En España no son como aquí, si te caes al piso no te ayudarán a levantarte', `la gente allá es muy cuadrada", `en Europa las personas son más frías'. "Deberían haber sabido que en España, por aquella época, ni los españoles se consideraban europeos -no geográficamente, claro, sino más bien culturalmente-, y esto llamó poderosamente mi atención desde el principio", reflexiona hoy Gabriel, mientras rememora su historia.Aquella no fue la única sorpresa para el argentino. Atrapado por los prejuicios, su asombro fue infinito al descubrir que allí, en Barcelona, él era más `tonto' que en Argentina. De su país austral, el joven traía el humilde mérito de leer libros que no fuesen de lectura obligatoria en el colegio y, sin siquiera haber llegado a los veinte, solía destacar entre sus pares por usar palabras como `propugnar'o `sempiterno'. Pero en España, Gabriel descubrió que sabía menos de lo que creía que sabía, en especial al lado de su nueva novia, cuya educación secundaria era sin dudas mejor que la que él traía de Argentina, y que, para colmo, ya estaba avanzada en sus estudios universitarios: "De cuadrados nada y de tontos, menos. Es menester aclarar que mi entonces novia -ahora esposa- y yo, venimos de familia de clase trabajadora: ni pobres ni ricos, así que la comparación cultural es mucho más objetiva que de pertenecer a clases sociales diferentes". Por qué dejar Argentina: "Me invadía ese sentimiento de tragedia que todo argentino carga por naturaleza"Gabriel supone que siempre hay un catalizador que lleva a un ser humano a tomar la decisión de irse de su tierra para reiniciar la vida en otro lado. Sin embargo, como correlación no es causalidad, también sabe que el detonador a veces funciona como excusa para una razón más profunda. A fines de los noventa, al joven argentino -como a tantos otros- lo aquejaba una sensación de vacío y de incertidumbre por el futuro, que se traducía en una padecimiento existencial con consecuencias emocionales. Él, un chico de dieciocho años marplatense a punto de recibirse de la Escuela Industrial, no tenía cargas familiares ni llevaba una historia de pobreza a cuestas. Podía considerarse privilegiado y, aún así, dentro suyo algo apretaba: "Me invadía ese sentimiento tan argentino de tragedia, incertidumbre y curiosidad (todos ellos la semilla) que todo argentino carga por naturaleza. Entonces solo faltaba un motivo, una razón para impulsar el cambio", relata Gabriel. Como en la música y las películas, su salida la detonó una chica. Internet ya había inaugurado sus primeras formas de intercambio social internacional y por aquella dimensión la conoció a ella, su esposa y madre de su hija. Pero mucho antes de que esto último fuese siquiera un plan, Gabriel mantuvo con ella una larga conversación durante un año, que derivó en una muchísimo más breve charla con sus padres."Les dije a mis padres, como quien dice que va a comprar unos chicles al kiosco: `mamá, papá, conocí a una chica de España, así que me voy a verla y me quedo en la casa de Pablo'. Sus caras, como dicen en España, fueron un poema. Por supuesto, irse no era barato, no al menos para la economía de mi familia, así que vendí mi bicicleta y, por lo menos, ya tenía para comprarme un sándwich en el aeropuerto", continúa Gabriel con una sonrisa. Con mucho esfuerzo y menos ganas, durante un largo tiempo los padres del joven juntaron el resto del dinero para que su hijo pudiera cumplir su meta, un sueño que comenzó a gestarse a los dieciocho y que se concretó a los veinte. `Seguro en dos meses vuelve', pensó su madre en Ezeiza: "Pero aquí sigo, casi veinticuatro años después", dice Gabriel hoy.Largar prejuicios y transformarse para una mejor adaptación: "Intentar permanecer inalterable es la fórmula del sufrimiento"En el desafío de desatarse de los prejuicios, Gabriel vivió un proceso de reinvención más radical de lo imaginado. En Argentina, a los ojos de los demás, se había convertido en un clásico traga (libros) sin buscarlo, mientras que en Barcelona se transformó en un bohemio, un cantamañanas, en un charlatán, en un chico valiente y osado: "Todo depende de quién me mirase, pero siempre con base en los prejuicios que terminaron por no ser solo un mal argentino sino humano", reflexiona."Con el tiempo dejé de besar a los hombres en la mejilla para saludar (en Catalunya no es de `machotes' hacerlo), de `correrme' de un lugar (porque correrse significa eyacular), de abrir los armarios de una casa ajena para agarrar los vasos y poner la mesa, y muchas otras cosas que, aunque a nadie le molestaban, no eran usuales aquí, porque emigrar no es solo dejar que tu cuerpo caiga en un país diferente al tuyo, sino observar, imitar, respetar, integrarse, cambiarâ?¦ y si a alguien le parece que no debería cambiar de forma de ser por mudarse a otro país, es mejor que se quede en el suyo, porque lo pasará mal. Cambiar es fundamental, porque todo a tu alrededor cambia, e intentar permanecer inalterable ante ello es la fórmula del sufrimiento", asegura. Y en su proceso de transformación, los pensamientos de Gabriel hallaron una puerta expansiva. Gracias a su adaptabilidad que desconocía de sí mismo, la cultura española se acercó cada vez más a la suya: el argentino comenzó a ver cada vez menos diferencias y más puntos en común. Descubrió, incluso, que hablar de cultura española no era acertado: cada región de España traía sus matices, su propia identidad comunitaria, una donde también eran cariñosos, cercanos, amigables: "Tanto o incluso de manera más profunda que en mi país de origen, quizás porque la brecha socioeconómica era menor y se dedicaban más a vivir que a sobrevivir".El pirata cojo de Sabina y el estudiante eterno: "Nuestra instintiva necesidad de pertenecer a algoâ?¦""En España me convertí en el `pirata cojo' de Sabina", dice Gabriel. Allí, en el país que le enseñó a derribar estigmas, el joven hizo de todo: fue desde camarero, empleado en una bodega, limpiador descalzo en barcos de lujo, chico de la mudanza, peón de construcción, soldador de piezas de coche, hasta oficial de primera en una fábrica de medicamentos, técnico de aprovisionamiento y compras, y jefe de taller.Pero en el camino, hubo algo que Gabriel nunca dejó de ser: escritor y estudiante. Ya con una familia que mantener, se abocó al chino mandarín y al ruso, a realizar infinidad de cursos, e iniciar una carrera universitaria que acompaña su universo de aprendizaje: Criminología. Sus cursos de escritura en el camino, mientras tanto, lo ayudaron a publicar su novela."No diré que fue fácil ni que ahora lo es, España se convirtió no solo en mi hogar sino en espacio y herramienta para la producción de la persona que soy y la que estoy en camino de convertirme". "Mi hija, un arquetipo de las posibilidades interculturales al mejor estilo de la híbrida Elizabeth Cooke de V: Invasión Extraterrestre, me demuestra cada día que la capacidad humana de adaptación es tan inmensa como necesaria, porque si algo tenemos las personas en común es nuestra instintiva necesidad de pertenecer a algo, y es en ese punto donde, paradójicamente, las fronteras entre los seres humanos se desdibujan", reflexiona.Los aprendizajes y la argentinidad: "Ser el centro de atención es casi una aspiración tradicional"En la primavera de 1999, Gabriel se recuerda sentado en el saliente de la ventana de su cuarto, mirando hacia una Mar del Plata soleada y silenciosa, y poseído por una sensación de vacío inexplicable para su presente en apariencia apacible. Fue por aquellos tiempos, y con un amor a distancia como detonante, que la semilla de volar hacia nuevos horizontes se instaló en él. Irse hacia lo desconocido, por alguna razón extraña, le provocaba menos incertidumbre que su presente argentino colmado de etiquetas, prejuicios que finalmente comprendió que todo ser humano acarrea.Hoy, un cuarto de siglo después, el hombre de 43 años aprecia su recorrido con un dejo de humor analítico y otra dosis de templanza: no se deja llevar por fuertes sentimientos nacionalistas, lo que, tal vez, sea la fórmula del éxito. "¿Dónde queda Argentina y mi argentinidad luego de tanta adaptación a España?", se pregunta. "Para empezar, hablar de Argentina, ser lo mucho o poco argentino que soy, siempre es un recurso fácil y estupendo en las cenas con gente. ¡Estoy de broma, por supuesto! Me refieroâ?¦ claro que utilizo ese recurso. A la gente de aquí suele gustarle escuchar historias de otros países -y guardan un cariño especial por Argentina-, pero mi argentinidad no se resume a eso". "Es cierto que no guardo un fuerte sentimiento nacionalista, ni tengo en mente regresar allí para envejecer junto a todos los que he dejado, pero esa gente en la distancia no es solo gente, son también papá y mamá, mi hermano, mis sobrinas, mi cuñada, mis amigosâ?¦ Ellos son ahora Argentina y mi argentinidad, y lo único que vale la pena extrañar. Todo lo demás lo aprecio, pero no lo añoro. En la distancia, soy capaz de apreciar muchos de los valores argentinos, no en contraposición a los de España, sino como méritos de la historia y las circunstancias de nuestro país austral: remarcables victorias ciudadanas en el ámbito jurídico, la música, la literatura, el teatro, el arte en general, las calles con olor a chimichurri y empanadas de mi Buenos Aires natal y las costas soleadas de mi Mar del Plata adoptiva. Son cosas que viven dentro de mí y que también me han configurado". "Por la misma regla, Noelia, Abril, el Tete, Jesús, Irene, Agus y Yolandaâ?¦ la familia y amigos que he forjado aquí, son la España que es mi hogar; y las montañas esmeralda de Catalunya, los exquisitos calçots, las cosmopolitas calles de Barcelona, las góticas callejuelas gironinas, la tortilla de patatas, las impresionantes fortificaciones de Castilla-La Mancha, la especial simpatía de los andaluces o de los aragoneses, las conmovedoras campanadas matutinas de la Pilarica, los desayunos madrileños en el Benteveo, las `siete tetas' de Vallecas, son joyas de la España que me ha adoptado y convertido en ciudadano de pleno derecho, hasta el punto en que ahora puedo disfrutarla y criticarla como uno más, o al menos casi casi como uno más, porque me temo que cuando uno emigra, y esto es un aviso para futuros navegantes, terminas por no ser realmente de ningún sitio, porque aquellos que se identifican como argentinos de pura cepa, residentes en su patria, ya no te ven como a un igual, y aquellos que te acogen con cariño en su tierra adoptiva nunca se olvidan del todo que has nacido en otra parte".rue&width=4732&height=3156" alt="TOPSHOT - Seagulls fly over St Peter's basilica during a rosary prayer on St Peter's Square a day after the Pope's death, in the Vatican on April 22, 2025. The Pope died of a stroke, the Vatican announced hours after the death on April 21, 2025, of the 88-year-old reformer who inspired devotion but riled traditionalists during 12 years leading the Catholic Church. (Photo by Tiziana FABI / AFP)" height="3156" width="4732"/>Leé la nota completa acá00.45 | Se conoció un texto inédito del papa Francisco sobre la muerte: "No es el final de todo, sino el comienzo de algo""La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo", afirmó el papa Francisco en el prefacio del libro Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, que se publicará este jueves. La obra fue escrita por el cardenal Angelo Scola, quien fue uno de los "rivales" de Jorge Mario Bergoglio en el cónclave de 2013, que lo eligió Papa.Francisco expresó su postura frente a la vejez, la muerte y la vida eterna el 7 de febrero pasado, es decir, siete días antes de quedar internado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, aquejado de una bronquitis. Allí, le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente, fue dado de alta el 23 de marzo.Leé la nota completa acá00.10 | LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serenaPor Elisabetta PiquéROMA.- Hace frío en la capilla de Santa Marta, el aire acondicionado está prendido como sucede en cualquier capilla ardiente. El silencio es sepulcral, roto solamente por el sollozo repentino de algunas personas que al enfrentarse al féretro no pueden contenerse. A diferencia de los demás, no pueden quedarse rezando ante los restos mortales del papa Francisco, ni arrodillarse o persignarse y quedarse unos minutos allí, rezando en silencio. Esas personas quedan descolocadas al ver a ese cuerpo inerte, sin vida, de un Papa que si algo tuvo fue vitalidad, entrega total hacia los demás, hasta su último respiro, según vio LA NACION, que pudo acceder a la despedida limitada a unos pocos, y que a partir de este miércoles será masiva.Jorge Bergoglio yace en un ataúd de madera simple, como él quiso. Está revestido con un paño color bordó. Para que sea visible, está colocado sobre dos tarimas muy sencillas, totalmente distintas de los antiguos catafalcos papales dignos de monarcas que hizo saber que ya no iba a querer. Tampoco quiso el triple ataúd de madera, zinc y roble: no quiso privilegios.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
22/04/2025 05:09

Un conductor de ambulancia es despedido por parar 20 minutos a desayunar en una churrería con un enfermo a bordo: la Justicia lo considera procedente

Otro de los motivos fue que, tras entrar tarde a su jornada, trató de recuperar el tiempo perdido conduciendo a 143 km/h

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:18

Vox considera un "fracaso" la retirada de los presupuestos y una "traición" del PP a Extremadura

Vox critica la decisión del PP de negociar con el PSOE y asegura que la retirada de los presupuestos es un "fracaso" que traiciona a los votantes de Extremadura

Fuente: Infobae
20/04/2025 02:48

Garriga (Vox) considera que Illa está "cómodo" con una prórroga de los presupuestos

Ignacio Garriga critica la gestión de Salvador Illa respecto a la prórroga presupuestaria y advierte sobre el posible acuerdo entre PSOE y Junts en Suiza, beneficiando a Carles Puigdemont

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:49

El Gobierno considera una "decisión personal" la marcha de X de los ministros de Sumar

La ministra portavoz Pilar Alegría reafirma el carácter personal de la decisión de los ministros de Sumar de abandonar la red social X tras las polémicas acciones de Elon Musk

Fuente: Infobae
19/04/2025 17:03

Pelmard prefiere jugar de central y se considera "rápido, moderno e inteligente"

Andy Pelmard, nuevo defensa de la UD Las Palmas, llega cedido del Clermont Foot con la opción de compra, después de un breve paso por Lecce marcado por indisciplina

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:18

Vox considera que la "traición" del PP de oponerse a la Ley de Concordia es una "cesión al PSOE" para aprobar los PGEx

Vox denuncia que el PP, al rechazar la Ley de Concordia, se pliega a las demandas del PSOE, comprometiendo su acuerdo de gobernabilidad y traicionando la confianza de los votantes en Extremadura

Fuente: La Nación
16/04/2025 03:00

Manuel Adorni justificó las agresiones de Milei a periodistas: "Sale a contestar con toda la fuerza que él considera"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó las agresiones y declaraciones de Javier Milei contra diferentes periodistas y sostuvo que el Presidente "sale a contestar con toda la fuerza que él considera". El lunes, durante una entrevista, el jefe de Estado apuntó contra los columnistas Carlos Pagni y Jorge Fernández Díaz, entre otros, a quienes trató de "mentirosos".Entrevistado en LN+, el funcionario postuló que Milei solo responde "cuando detecta una mentira grosera". "Donde haya una persona que mienta, el Presidente va a salir a contestar como le parezca y a cruzarlo como le parece", enfatizó ante la pregunta de Cristina Pérez. "El Presidente no usa el poder del Estado para contestar a un periodista", subrayó.Manuel Adorni: "La salida del cepo es otra promesa de campaña cumplida"Los dichos de Milei contra la prensa, se dieron durante una entrevista de casi cinco horas con Alejandro Fantino. Allí el mandatario dijo: "¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela".Y siguió: "Vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente, como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante".Milei, contra periodistas, como Fernández Díaz y Pagni"Pagni nos acusó de no haber revisado a una persona que venía de Miami con no sé cuántas valijas de no se qué, o que éramos una manga de improvisados que veníamos sin programa económico. Si alguien se autoexpone a una mentira, tiene que entender que va a haber una consecuencia: del otro lado le saldrán a contestar", indicó Adorni al respecto.A pesar de que Cristina Pérez lo interpeló y consideró que no es correcto que el Presidente use adjetivos agresivos contra periodistas, Adorni manifestó: "No hubo violencia en las palabras. Hay gente menos tolerante a la mentira". "No se parezcan a Cristina [Kirchner]. No se parezcan al kirchnerismo", le pidió Pérez, pero Adorni marcó una diferencia: "Ellos levantaban el teléfono para quejarse. Nosotros lo hacemos públicamente. ¿No te gustan las formas? Es una discusión de tercer orden".En ese sentido, el candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, consideró: "El Presidente tiene ganas de expresarse, como se expresa, cuando mienten y cuando considera que le hacen daño no solo a él, sino al Gobierno y al proyecto que con mucho sacrificio estamos haciendo todos".PERIODISMO ARG (90%):Acto 1: periodista miente de modo descarado con intencionalidad política;Acto 2: víctima de la mentira deja en evidencia al periodista farsante;Acto 3: periodistas salen a llorar estupideces y ponen foco en las formas sin responder por sus mentiras.CIAO! https://t.co/rKdY1k91tZ— Javier Milei (@JMilei) April 16, 2025Por último remarcó que Milei "no agrede" e insistió: "Contesta y todo el mundo sabe cómo contesta el Presidente. No hay ninguna sorpresa en que el Presidente, cada vez que detecta una mentira grosera, sale a contestar con toda la fuerza que considera".Durante la madrugada del miércoles, Milei compartió un mensaje en su cuenta de X en donde citó la publicación de LA NACION sobre sus dichos contra periodistas, y escribió: "PERIODISMO ARG (90%): acto 1: periodista miente de modo descarado con intencionalidad política; acto 2: víctima de la mentira deja en evidencia al periodista farsante; acto 3: periodistas salen a llorar estupideces y ponen foco en las formas sin responder por sus mentiras. CIAO!

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:18

Álex Domínguez considera una "gran oportunidad" su llegada al Eibar

Álex Domínguez se une al Eibar como nuevo portero tras su cesión del Toulouse, destacando su "regularidad" y confianza en el equipo tras la salida de Daniel Fuzato

Fuente: Página 12
15/04/2025 15:23

Adiós a Star Wars, hola a Marvel: John Boyega considera ser Bishop de los X-Men

Tras dejar atrás su etapa en Star Wars, John Boyega apunta a interpretar a Bishop en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Fuente: La Nación
15/04/2025 07:00

Agustín "Rada" Aristarán: en qué se considera un "chanta", por qué le dijo que no al streaming y su plan "detox"

El viernes 11, Agustín "Rada" Aristarán estrenó en el Metropolitan su primer unipersonal como actor. Se trata de Chanta, una obra con libro original de Mariano Cohn, Gastón Duprat y Juan José Becerra, y bajo la dirección de Marcelo Caballero. La historia sigue a Julio Ballesteros, un hombre que, tras su muerte, reflexiona sobre su vida, la sociedad y la hipocresía que lo rodea. La obra recorre diferentes etapas de la vida de este personaje, que en un principio despierta las risas del público, y expone con un tono cínico, mordaz e irónico las contradicciones del protagonista y de la sociedad argentina.En medio de las primeras funciones en teatro (viernes, sábados y domingos), el multifacético artista comenzó a rodar su participación en la tercera temporada de Envidiosa, la exitosa serie de Netflix argentina protagonizada por Griselda Siciliani, además de otra popular serie que evitó mencionar, entre otros proyectos. Y, como si fuera poco, el domingo se presentó en Quilmes Rock con su nueva banda, Niño monja. "Uno de los dos, el de Chanta o el del Quilmes, era un holograma", bromeó el actor durante esta entrevista con LA NACIÓN.-¿Cómo llegaste al proyecto? -Cuando estaba terminando de hacer Matilda hace unos años, MP y Ozono, que son los productores de Chanta, me comentaron que tenían una obra que querían que yo haga y que ya lo habían hablado con los autores, sin decirme quiénes eran, y que les copaba que fuera yo. "¿Quiénes son los autores?", pregunté. Me dijeron los nombres de estos tres dementes y dije: "No necesito leer el guion, quiero estar ahí". Por supuesto que después lo leí y me gustó muchísimo. Y encima me dieron la libertad de poder jugar con el guion, cambiarlo, adaptarlo y poder aportarle lo mío junto con Marcelo Caballero, este director tan sarpado.-¿Qué te pasó cuando finalmente leíste el guion? Porque la obra atraviesa por estadios diferentes que dejan al público bastante sorprendido.-Es lo que más me gustó, sobre todo el desafío, la incomodidad. Es una obra que me incomoda mucho hacerla y también incomoda mucho al público, y eso es lo que a mí me gusta. Bueno, los autores son incómodos y por eso creo que son lo que son, son los autores del momento hace muchos años, entienden cómo escribirle al público. Lo que se ve en la obra... creo, porque no la vi nunca; de hecho, me muero de ganas de poder hacerlo, pero no hay manera. Creo que arrancás amando a Julio Ballesteros con ternura, y después te empieza a dar tristeza la soledad del tipo hasta que en un momento te empezás a enojar con ese personaje. Y tiene un poco la premisa, que es lo que más me gusta de la comedia clásica, del payaso que te da una caricia para después meterte un tortazo, y así sucesivamente, y eso a mí me encanta. Por eso insisto tanto en que la gente no averigüe nada de la obra antes de verla. Y de lo que sí estoy seguro es que van a ver una obra que no tenían ni idea que iban a ver. View this post on Instagram A post shared by AgustiÌ?n AristaraÌ?n (@soyrada)-El que está acostumbrado a ver tus shows se va a encontrar con algo completamente diferente.-Casi todas mis obras son felices, con un humor blanco. Esto no es eso. Quiero que lo sepan, y también sepan que se les va a desacomodar la mandíbula viendo a este chanta.-Además de tu transformación física, también hay mucho de ponerle el cuerpo a la obra. -Por eso digo que es incómoda, me pega por todos lados, por lo físico, por lo emocional, por lo mental, por lo espiritual. Tengo una gran preparación desde lo físico, y agradezco mucho haber sido mago tantos años porque hay un montón de trucos que la gente piensa que está pasando una cosa, pero en realidad ya no está pasando eso que está viendo, sino que detrás de bambalinas está pasando otra cosa. Es una obra que sorprende, con mucho ritmo, y que cuando entrás en el código decís "Bueno, ¿y ahora qué va a pasar?".-¿Cuánto hay de inspiración en "chantas" que conocés a la hora de componer este personaje?-Yo creo que a Julio Ballesteros, este viejo y joven renegado, y niño con un montón de situaciones que le pasan, lo conocemos, en algún lugar lo viste, o es tu vecino, o tu tío, o tu viejo, o sos un poco vos. Estos autores saben describir el gen argentino. Somos únicos, irrepetibles, somos todos un poquito chantas. Y son todas características que reconocés.-Y vos, ¿cuánto tenés de chanta? -Todo tengo de chanta. Primero, soy mago. Y soy actor. ¿Más chanta que los actores? Hay una convención de mentira entre el público y los actores que es hermoso y es mágico. Te estoy contando una historia de mentira, y que suceda eso y que la gente esté pagando una entrada para ver esa mentira en este mundo tan cibernético que vivimos, es un acto poético revolucionario. Te voy a pagar este bitcoin para que me mientas una hora y media. Es espectacular.-Con humor, al principio la obra aborda temas como la vejez y la soledad. ¿Sos de pensar en cuando seas más grande, o remitirte a tus padres, o a tus abuelos? -Recontra pienso en eso. Pienso mucho en mi último abuelo, que se fue hace muy poquito. Tuve la suerte de tener a mis cuatro abuelos y mi hija tuvo a sus cuatro bisabuelos, todos le hicieron upa. Obvio que pienso mucho en eso. Y también pienso mucho, sin enroscarme en estar 40 años adelantado, en todo lo que estoy haciendo ahora para poder llegar lo más joven posible. Una de esas es comer bien, dormir bien, entrenar. No quiero ser un problema para mi hija y tampoco quiero ser un problema para mí. La quiero pasar bien porque la estoy pasando bárbaro en esta vida. Entonces, quiero vivir lo más posible y todo lo que viva lo quiero vivir bien. -¿Es el primer unipersonal que hacés como actor? -Sí, y la primera obra de teatro que escribieron ellos, así que estoy superhonrado. -En los últimos años te volcaste más a la actuación por sobre todos tus otros talentos: la magia, la comedia, el clown y un sinfín de etcéteras.-Totalmente, es un quiebre en mi carrera. Vengo buscando mucho a mi actor. Este año se dio y también se trabajó mucho para que suceda. Estoy en las dos series más importantes que hay ahora, una es Envidiosa, que ya arranqué a grabar y es una fiesta estar ahí, encontrarme con amigos. Y se filtró, pero no te lo puedo confirmar, que seré parte de la nueva película del mejor director argentino, o el que tiene el premio más importante. Estoy muy agradecido por tener tanto laburo y en un área nueva para mí. Si bien hice mucho en audiovisual, bah, hice poco, pero mucho para el poco tiempo que hace que me autopercibo actor. Estoy en ese momento que es hermoso porque es todo nuevo.-Estás acostumbrado a trabajar todo el tiempo desde tus inicios cuando eras chico, pero ¿cómo lográs un equilibrio? -Ayer lo hablaba con mi hija Bianca porque todos me mencionan eso. Le pregunté: "¿Hago tantas cosas? Y ella me dice: "Sí, viejo, hacés una bocha de cosas". Yo no soy parámetro porque estoy acostumbrado a hacerlo desde que tengo uso de razón. Y me dijo "pero ahora te veo más relajado que nunca", y es verdad. Estoy haciendo muchas cosas, pero tengo un gran talento, que es encontrar gente muy sarpada que me rodee, y eso me permite hacer solamente lo que tengo que hacer, que es subirme al escenario o componer canciones.¿Y vos te sentís relajado, como te dijo ella?-Me siento superbién y muy en eje con lo que quiero estar haciendo, dónde estoy. Soy muy privilegiado, no estoy decidiendo por una cuestión económica. Insisto que soy privilegiado con eso porque sucedieron otro montón de cosas antes como para poder estar solamente ocupado en decir: "Che, yo tengo ganas de esto". Hace poco un periodista me dijo "¿Pero por qué no estás en el mundo del streaming?". Porque no tengo ganas. Me lo ofrecieron y lo agradecí mucho. Y me preguntó: "¿Pero no es como estar hoy fuera del circuito?" No, estoy en otro circuito. Y si eso es estar fuera del circuito, sí. El streaming está buenísimo y lo consumo, pero no. Es lo mismo cuando antes me decían "¿por qué no en la tele?". Yo en la tele estuve el ratito que tenía que estar y estoy superfeliz con ese tiempo, pero no volvería a estar por ahora. -Retomando lo que dijiste de componer canciones, el domingo estuviste en Quilmes Rock con tu banda, Niño monja. -Es mi nueva banda. En realidad, es la misma que Soy Rada and the Colibriquis. Somos los mismos, pero cambiamos la estética, hay un sonido un poco más rockero, y, por sobre todas las cosas, yo quería que la banda tuviera un nombre propio, que no fuera "la banda de". Creo que este es un nombre mucho más potente, el otro fue en joda y quedó, y creció, y lo escuchó un montón de gente e hicimos discos muy hermosos. Por supuesto que esta también es la banda de Agustín, pero si un día Agustín se va, ojalá la banda siga teniendo vida. View this post on Instagram A post shared by 300producciones (@300producciones)-¿Cómo estás hoy de salud mental después de los episodios de ataques de pánico que tuviste tiempo atrás?-Súper, estoy tomando ocho pastillas por día [se ríe]. Estoy muy bien, por suerte, dado de alta del médico y demás, hace ya mucho tiempo. Me siento muy bien y también, muy atento. Por supuesto que mis ansiedades, mis nervios y mis fantasmas siguen estando, no es que la tengo clarinete en la vida como para ir predicando "yo las sé todas". Me anclo mucho en los afectos, en los momentos de no hacer nada. Busco mucho estar presente, vivir el momento, aunque sea una frase bastante hecha. Estoy desintoxicándome bastante del teléfono como cuando dejé fumar, tengo un plan porque sino es un bajón. El teléfono es la nueva droga. Te lo digo yo, que gran parte de mi trabajo significa generar contenido para que la gente vea y se quede mirando, o que compre algo porque yo le estoy diciendo.-¿Y qué implica ese plan?-Entreno todos los días, entonces en esa hora no me siento a mirar el teléfono. A la noche, cuando me acuesto, tampoco. Me obligo a leer, porque aparte no llego a leer una página y me duermo. Con el teléfono puedo estar una hora mirando cómo un chino cambia la batería de un Renault 12. ¿Y qué es eso? No me interesa, pero me lo quedo mirando. Y deslizo y aparece una mina haciendo un peluche, y después otro haciendo ASMR, y me quedo y son dos horas, dos horas menos que dormí, lo cual es contraproducente por la cantidad de cosas que hago al otro día. Para agendarChanta, con Agustín "Rada" Aristarán. Desde el 11 de abril, funciones de viernes a domingos en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343).

Fuente: Infobae
14/04/2025 18:05

Donald Trump ahora considera pausar los aranceles a los productos del sector automotor

Quiere darles tiempo a los fabricantes de automóviles para ajustar sus cadenas de suministro

Fuente: Infobae
13/04/2025 06:33

Una tienda de H&M cambia la cena de Navidad por un desayuno y una trabajadora lo denuncia: la Justicia lo considera válido porque no fue un cambio sustancial

En primera instancia se declaró injustificada la modificación aplicada por la empresa y se condenó a la empresa a indemnizar a la demandante con 50 euros por los daños y perjuicios ocasionados

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:33

Emiratos considera a España como su "hub" en Europa Occidental para energías renovables

Masdar refuerza su presencia en España con inversiones estratégicas y alianzas clave, considerando al país como su centro logístico para expandir oportunidades en energías renovables en Europa Occidental




© 2017 - EsPrimicia.com