decir

Fuente: Infobae
15/07/2025 03:17

"Hoy hablo con los ojos, pero siempre tuve algo para decir": la historia de Iván Davidovich en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, el diseñador multimedial relató cómo una hipoxia al nacer marcó su vida para siempre. Con parálisis cerebral y sin la posibilidad de pronunciar palabras, encontró en la tecnología una herramienta clave para expresarse, estudiar, trabajar y defender los derechos de personas con discapacidad

Fuente: La Nación
15/07/2025 02:36

Juan Carlos Maqueda dijo que fue apartado de la Corte Suprema "con descortesía", sostuvo que Milei "hiere la democracia" y se refirió a la condena de Cristina Kirchner

Meses después de abandonar la Corte Suprema de Justicia, el exjuez Juan Carlos Maqueda aseguró que su salida ocurrió "con descortesía", a la vez que afirmó que se trató de una decisión particular del presidente Javier Milei. Además, cuestionó que el gobierno de Alberto Fernández fue el que más "apretó" al alto tribunal y definió a Cristina Kirchner como "una política presa"."Yo tuve el perfil de los jueces que hablan con sus sentencias, es decir, bajo. Me alejé hasta del ámbito académico: estuve los 22 años dedicado a la Corte. Decirte que no extraño y que sí sería mentirte. Es un trabajo muy arduo que exige dedicación full life y uno no se imagina haciendo otra cosa, pero, por otro lado, desde que supe que no podía presentarme para renovarme el mandato de acuerdo a la constitución, porque me notificaron públicamente que cuando cumpliera 75 años me tenía que retirar, yo ya me fui haciendo la idea. No me costó para nada", declaró en A24.Acto seguido, Maqueda sostuvo que el modo en el que lo notificaron de su salida fue "de muy mal gusto" y explicó: "No quiero afirmar que me hubiera quedado si hubiera tenido tiempo para pensarlo; no lo tuve. Me avisaron en marzo de 2024 y yo cumplía años en noviembre, así que fue un tiempo suficiente para madurarlo. Ahora, esto nunca antes había pasado en la historia Argentina. Yo sentí el cimbrón".El exjuez señaló que fue sacado de la Corte con "descortesía" y remarcó que fue una decisión Milei, a la vez que aclaró que con el jefe de Estado no tiene vínculo. "El ministro de Justicia, a quien yo he tratado y le tengo reconocimiento, dijo que no era una decisión de él, sino del Presidente, tal como lo establece la Constitución. No creo que él haya estado en este tema. Esto lo atribuyo a desconocimiento porque no me conocía. El único conocimiento fue que, el día que asumió, me dio la mano como a todos los jueces. Somos generaciones distintas y no tenemos ningún tipo de relación. No le diría nada de esta decisión, solo le deseo suerte porque esta situación es difícil", explayó.En tanto, recalcó que para el mandatario es complicado afrontar la situación económica de la Argentina y criticó que tiene "poco cuidado con los institucional". Aseveró que la democracia está siendo "atacada y erosionada" desde adentro y argumentó: "En el ámbito del presidente Milei hay un destrato hacia todo lo que tiene que ver con el sistema democrático, empezando por los métodos. La falta de diálogo político lleva a la falta de acuerdos políticos. Le diría que vuelva y se va a encontrar con gente que no se hubiera imaginado y que se acostumbre a la costumbre democrática. En el fondo se degrada la figura presidencial. Usa una terminología chabacana que a veces hiere muchísimo y que es más propia de barrabravas o de matones". "El ejercicio del poder en la presidencia de Milei hiere la democracia y algunos principios básicos, como la libertad de expresión. O la independencia de poderes, cuando opina de fallos judiciales y se entromete en lo que es el ámbito específico de un poder del Estado que le está absolutamente vedado por la Constitución Nacional", continuó.Sobre Cristina Kirchner: "Es una política presa"Maqueda subrayó que durante el kirchnerismo no se respetó a la Corte Suprema como tal y desarrolló: "Haría una gran diferencia entre la presidencia de Néstor Kirchner, donde se aplicaron las reglas de la política y él se comportó como un presidente que buscaba acuerdos, y las dos presidencias de Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández. Con su lenguaje hiriente y sus actitudes beligerantes, la expresidenta fue horadando la democracia. En eso se parece a Milei".En cuanto a la condena contra Cristina Kirchner por corrupción, el exjuez dijo que la expresidenta no es una presa política sino una "política presa" y expresó que el fallo no consiste en una venganza. En tanto, se limitó a opinar sobre si las condiciones de la prisión domiciliaria y su régimen de visitas son correctas.Por último, contó que durante todos los gobiernos la Corte recibe "aprietes", aunque comentó que la gestión en la que más hubo fue en la de Alberto Fernández. "Arrancó el año pidiendo un juicio político. Se equivocó, yo tenía trato con él", expuso.

Fuente: Perfil
15/07/2025 02:00

La exsocia de Epstein dijo estar "dispuesta" a presentarse ante el Congreso de EE.UU., pero no fue convocada

Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión, dijo querer aportar información sobre la lista de "clientes poderosos" de la red de pedofilia del multimillonario financista fallecido en 2019, pero que no recibió ningún llamado. Leer más

Fuente: Clarín
15/07/2025 01:00

Juan Carlos Maqueda, duro con Javier Milei: dijo que "hiere la democracia" y "usa terminologías más propias de matones que de un Presidente"

El exjuez de la Corte cuestionó al mandatario por las expresiones que utiliza y comparó su estilo con el de los barrabravas.

Fuente: Infobae
14/07/2025 23:10

"Nos dicen brutos. Pero es estúpido quien lo dice": la polémica frase con la que Petro defendió su política energética

El presidente usó el anuncio técnico de la Anla sobre el hallazgo de hidrógeno blanco en el subsuelo colombiano para apuntar contra los sectores que criticaron la transición energética emprendida por su administración

Fuente: Infobae
14/07/2025 23:10

"Nos dicen brutos. Pero es estúpido quien lo dice": la polémica frase con la que Petro defendió su política energética

El presidente usó el anuncio técnico de la Anla sobre el hallazgo de hidrógeno blanco en el subsuelo colombiano para apuntar contra los sectores que criticaron la transición energética emprendida por su administración

Fuente: Infobae
14/07/2025 17:28

Susana Zabaleta narra cómo fue la presunta agresión sexual de Francisco Céspedes: "Me dijo no te muevas así que se me para"

La actriz negó haber luchado en silencio contra el cáncer, como lo aseguró el cubano

Fuente: La Nación
14/07/2025 16:36

Qué dijo Luis Enrique tras la agresión a João Pedro

La final del Mundial de Clubes 2025 entre Chelsea y Paris Saint-Germain dejó una imagen que trascendió el resultado deportivo, debido a la agresión de Luis Enrique a João Pedro. El incidente, ocurrido tras el pitazo final, encendió el debate sobre la actitud del entrenador español. El partido terminó con una contundente victoria 3-0 del Chelsea, pero la tensión escaló al final con el empujón de Luis Enrique al jugador brasileño.La agresión de Luis Enrique a Joao Pedro en PSG-Chelsea¿Qué dijo Luis Enrique sobre la agresión a João Pedro?En la conferencia de prensa posterior al partido, Luis Enrique intentó minimizar el incidente. Visiblemente enojado, declaró: "Al acabar el partido hay mucha tensión. Es una situación evitable por parte de todos. Yo voy a evitar que esa trifulca pase a mayores". Insistió en que su "objetivo" e "intención", "como siempre", fue "intentar separar a los jugadores para que no hubiera más problemas".El entrenador agregó que "hay empujones por parte de todos" y que es "fruto de la presión y de la tensión del partido". A pesar de las imágenes que mostraban lo contrario, Luis Enrique aseveró que "esto no debería volver a ocurrir, pero yo siempre quise evitar que fuera a mayores".¿Cómo reaccionó João Pedro ante la agresión?A diferencia de la polémica generada, João Pedro restó importancia al incidente. "No saben perder, creo. Es parte del juego. Ahora es momento de celebrar", declaró el delantero del Chelsea.¿Qué ocurrió tras el pitazo final?Andrey Santos, jugador del Chelsea, fue rodeado por varios jugadores del PSG. João Pedro intervino para proteger a su compañero. "Fui a proteger a Andrey. Vi a los jugadores rodeándolo. Como buen brasileño, fui a proteger a un amigo. Llegaba mucha gente y, en ese lío, terminé siendo empujado", explicó João Pedro.En medio del tumulto, Luis Enrique apareció y empujó a João Pedro. Las imágenes muestran al entrenador impactar al jugador con su brazo izquierdo: lo golpeó en el pecho y luego en la cara. Algunas crónicas describen que "pareció darle un manotazo en la garganta", o que "le soltó la mano en la cara", mientras que otras versiones aseguran que "lo agarró por el cuello". Tras la agresión, João Pedro cayó al suelo.La reacción de la prensa francesaLa prensa francesa condenó la acción de Luis Enrique. RMC Sport calificó el incidente de "desagradable gesto", para explicar que el entrenador parisino "puso su mano izquierda en el rostro del jugador del Chelsea João Pedro, quien cayó al suelo".Le Parisien describió la reacción de Luis Enrique como "un arrebato", aunque también señaló "la exageración" de João Pedro al desplomarse. El diario destacó que el técnico español, "visiblemente alterado, primero empujó al delantero de los Blues... antes de tocarle ligeramente el rostro", con el brasileño cayó "no sin exagerar ostensiblemente".L'Équipe fue aún más tajante para describir la situación como "un enganchón" y asegurar que Luis Enrique "agarró por el cuello al delantero, quien luego se arrojó al suelo".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
14/07/2025 15:36

Qué dijo Sturzenegger sobre los proyectos aprobados por el Senado que no vetaría

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, analizó este domingo en LN+ el reciente paquete de leyes con impacto fiscal que aprobó la Cámara de Senadores. En un escenario de tensión política entre el oficialismo y la oposición, el funcionario diferenció una de las iniciativas del resto y realizó una sorpresiva definición sobre el futuro de esa norma en particular, en caso de que el Gobierno nacional deba tomar una decisión final.¿Cuál es el proyecto que Sturzenegger no vetaría y por qué?El ministro afirmó que no recomendaría el veto presidencial para el proyecto de ley que establece la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Explicó que su promulgación abriría una puerta para modificar la Ley de Coparticipación Federal directamente desde el Congreso, un cambio que consideró estructural para el esquema fiscal del país."Uno de los proyectos que aprobó el Senado la semana pasada fue repartir los ATN de manera diferente, algo que pidieron los mismos gobernadores", introdujo Sturzenegger en una entrevista con La Cornisa, por LN+. El funcionario recordó que la ley perjudicaba a Buenos Aires en favor de las provincias periféricas. Dentro de esa norma, se incluyó un artículo que permitía al gobierno nacional disponer de un porcentaje de fondos para emergencias."Ahora quieren distribuirlo también. Entonces, ¿por qué digo que si me lo consultara el Presidente no la vetaría? Porque esto resolvería la discusión de si la Ley de Coparticipación la puede cambiar el Congreso o no", planteó el funcionario.Por qué la redistribución de los ATN modificaría la Ley de Coparticipación"En general se dice que, para que la Ley de Coparticipación se cambie, es necesario que cada una de las provincias lo ratifique. Entonces, esos porcentajes que tienen, por ejemplo, la Formosa de [José] Mayans están blindados. No se pueden cambiar", detalló. Y agregó: "Si se aprueba esto [en Diputados], el Senado validaría que la coparticipación puede cambiarse con una simple ley en el Congreso. Vendría entonces el debate por el federalismo".Para Sturzenegger, esta jugada legislativa de la oposición podría tener un efecto no deseado para sus impulsores. "Para Mayans, entre otros tantos, esto sería el error político más grande de su carrera, ya que esos recursos, que están blindados, se podrían tocar. No dependeríamos de la Legislatura de Formosa", concluyó.Qué críticas hizo al resto de las iniciativas del SenadoSturzenegger cuestionó con dureza la aprobación de otros proyectos, como el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Calificó la actitud de la Cámara alta como "infantil" e irresponsable por proponer mayores erogaciones sin especificar las fuentes de financiamiento."La Argentina hoy parte de una situación de superávit fiscal que se viene sosteniendo hace más de un año y medio. La economía crece a un 8% interanual. Y eso que pasó en el Senado no ridiculiza a la Vicepresidenta por sus comentarios, sino al Senado. Le están pidiendo al Ejecutivo gastar más plata, pero no le dicen de dónde sacarla. Es como un niño cuando le pide a su madre comprarle un juguete", consideró.Además, advirtió sobre las consecuencias económicas de estas medidas. "No le quieren pegar al Gobierno, le quieren pegar a todos los argentinos. Esto implica volver a la economía de Massa. Este paquete que se aprobó revertiría la baja de la pobreza. Crearía cuatro o cinco millones de pobres en la Argentina", lanzó.Qué dijo sobre la evolución del dólarHacia el final del reportaje, el ministro de Desregulación fue consultado sobre la evolución del tipo de cambio, ante los temores de una posible escalada por las tensiones políticas y legislativas. Sturzenegger descartó un movimiento abrupto en el valor de la divisa norteamericana y reafirmó los pilares de la política monetaria del Gobierno."No se va a disparar. Es el precio relativo de dos monedas. Si vos imprimís muchos pesos, su valor cae. Si no imprimís, no", afirmó de manera contundente y ratificó el compromiso oficial con la política de emisión cero como ancla principal para la estabilidad cambiaria.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
14/07/2025 15:00

Crisis en Petroquímica: qué dice la empresa sobre los despidos en Río Tercero

La firma informó cuánta gente se desvinculó en el marco de una reestructuración "para garantizar la continuidad operativa". El sindicato denunció una "masacre laboral". Leer más

Fuente: Clarín
14/07/2025 15:00

YPF: el Gobierno dijo que volverá a la cámara de Apelaciones para frenar la entrega de las acciones

Fuentes oficiales afirman que tienen tres días para interponer un nuevo recursoLa jueza Preska rechazó este lunes la suspensión de la transferencia de accionesMañana hay una reunión clave con los fondos

Fuente: Perfil
14/07/2025 14:00

Grieta fiscal: por qué las Bolsas de Comercio dicen que el financiamiento previsional afectará a las pymes

Las principales Bolsas de Comercio del país, entre ellas Córdoba, alertan que para financiar más gasto fiscal se usarían fondos de las SGR, claves para avalar los créditos de las pymes. Leer más

Fuente: Clarín
14/07/2025 14:00

Arrancó la Convención Constituyente de Santa Fe: "Este es un día histórico para una provincia invencible", dijo Maxi Pullaro

Este lunes 69 convencionales comenzaron a debatir sobre las reformas y cambios a la Constitución provincial.Uno de los puntos a tratar es la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador.La exboxeadora "Locomotora" Olivera sufrió un ACV antes del inicio y fue internada.

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Qué dijo Patricia Bullrich sobre Victoria Villarruel

Una disputa pública Patricia Bullrich y Victoria Villarruel, ambas figuras del Gobierno, dejó al descubierto profundas diferencias. El foco de la controversia se centra en una sesión en el Senado, impulsada por la oposición, que desató una ola de acusaciones y réplicas entre los miembros del oficialismo.¿Qué dijo Patricia Bullrich sobre Victoria Villarruel?Bullrich acusó a Villaruel de poner en riesgo los logros del Gobierno y de acercarse a posturas kirchneristas. En una entrevista reciente con José Del Rio para Comunidad de Negocios, la ministra afirmó:"Quedó todo muy claro. Ella misma sacó a la luz que la estrategia de cuidar el dinero de la gente, de cuidar los logros que tiene el Gobierno, ella los tira por la borda". Esta declaración se suma a un intercambio previo en redes sociales, donde Bullrich instó a Villarruel a no ser "cómplice del kirchnerismo destructor" durante la sesión en el Senado. La ministra de Seguridad llegó a cuestionar si la vicepresidenta priorizaba su ego personal por encima de los intereses del país.El origen del conflicto: la sesión en el SenadoLa raíz de esta confrontación se encuentra en la sesión especial convocada en el Senado, donde la oposición logró reunir el quórum necesario para tratar temas de alto impacto fiscal. Entre ellos, se destacan una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, la prórroga de una moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.El oficialismo reaccionó con dureza y calificó la maniobra como un "golpe institucional" y una sesión "inválida". La agenda legislativa también incluyó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación de una porción del impuesto a los combustibles.La respuesta de VillarruelAnte las críticas, Villarruel defendió su rol institucional y su apego a la Constitución. Aclaró que su función como presidenta del Senado la obliga a presidir las sesiones, independientemente del temario. "Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy vicepresidente", sentenció.Villarruel también subrayó la autonomía del Poder Legislativo y afirmó que "El Honorable Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de gobierno". Enfatizó que son los senadores, en representación de sus provincias, quienes toman las decisiones y deben encontrar caminos de diálogo y consenso.¿Cómo reaccionó Bullrich ante la defensa de Villarruel?La ministra de Seguridad no se quedó callada ante la defensa de Villarruel. Redobló la apuesta con ironía, preguntando: "¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle 'muy bien, Vicky, usted es vicepresidente'?". Además, la acusó de habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y de priorizar sus intereses personales por encima del país. "Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país".¿Qué dijo Bullrich sobre el voto de Luis Juez?En relación con el voto positivo del senador Luis Juez en la sesión sobre la declaración de emergencia en discapacidad, Patricia Bullrich envió un mensaje para respaldar al legislador: "Toda familia que tenga uno de sus miembros con discapacidad va a ser atendido. Juez no debe pensar en que va a sufrir". Además, prometió combatir a quienes "inventan" discapacidades para obtener beneficios económicos.¿Bullrich aspira a una candidatura al Senado?En medio de la controversia, Patricia Bullrich descartó aspirar a una banca en el Congreso. "No se habló para nada de eso", afirmó la ministra de Seguridad, para dejar claro que su foco está puesto en la gestión actual y en la "fuerte batalla electoral" que se avecina.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Un fiscal afirmó que lo que dice Milei en su cuenta verificada de X lo dice como Presidente

Un dictamen fiscal en una causa iniciada por un chico que reclama que Javier Milei borre un posteo contra él fija un criterio que, de trasladarse al caso $LIBRA, complicaría la estrategia de defensa del Presidente.El fiscal federal de La Plata Oscar Julio Gutiérrez Eguía sostuvo que cuando Milei tuitea desde la cuenta @JMilei, que es una cuenta verificada con tilde gris (como de una autoridad de un gobierno), está actuando como Jefe de Estado.Gutiérrez Eguía sostuvo así que debía darse curso, como un caso federal, a la presentación de Ian Moche, el chico de 12 años que tiene autismo y que le pidió a la Justicia que le ordene a Milei que borre un posteo referido a él.En relación con el caso $LIBRA el Gobierno sostiene que Milei no tuiteó como Presidente cuando promocionó el lanzamiento de la criptomoneda, sino como un particular, pese a que lo hizo desde esta misma cuenta verificada con tilde gris.El fiscal Gutiérrez Eguía reclamó que intervenga la justicia federal con el siguiente argumento: "Si bien nos encontramos en el ámbito del derecho no penal, vertida la publicación cuya eliminación se intenta, en la red social X, por el demandado en estos autos el Sr. Milei, en este caso en su rol de Jefe de Estado, verificado como funcionario tan en dicha red, entiendo que la justicia federal resulta competente en razón de las personas".El juez de esta causa, Alberto Osvaldo Recondo, coincidió con el fiscal en cuanto a que su juzgado federal es "competente" para intervenir en el caso y notificó de la demanda al Presidente.El abogado de Moche, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, fue quien primero advirtió sobre el paralelismo con el caso $LIBRA, que es investigado en los tribunales de Comodoro Py 2002 por el fiscal Eduardo Taiano.Gils Domínguez dijo: "En el proceso judicial promovido por Ian Moche contra @JMilei se produjo una actuación judicial que impacta directamente en el caso LIBRA. El Señor Fiscal Federal Nº 2 de La Plata Doctor Oscar Julio Gutiérrez Eguía dictaminó que estaba habilitada la competencia federal en razón de la persona, debido a que el Señor Presidente Javier Milei, utilizó la cuenta en X con tilde gris reservada, según la reglamentación de la red social, a "individuos del gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges".Y añadió: "Señor Presidente Javier Milei todavía está a tiempo de borrar el posteo y pedir una disculpa".El juez Recondo le dio ahora cinco días al Presidente para que responda al planteo de Moche. Tuit y demandaLa demanda obedece a que el Presidente retuiteó un mensaje en que se lo mostraba a niño en distintas imágenes con Sergio Massa, con Cristina Kirchner y con el periodista Paulino Rodrigues, quien lo invitó a su programa en LN+ para que contara su experiencia con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Según al madre del chico, el funcionario le dijo que si había tenido un hijo con una discapacidad era un problema de la familia y no del Estado. El mensaje que retuiteó el Presidente acusaba a la familia de ser ultrakirchnerista y las "pruebas" que aportaba eran esas fotos.La demanda, redactada desde la voz de Ian, dice: "El usuario HOMBRE GRIS, luego de calumniar e injuriar a Paulino Rodríguez, me trato de mentiroso, me adjudicó ser parte de operación antidemocrática contra el señor Presidente Javier Milei, me endilgó una ideología política que no tengo y me acusó de ser un objeto o instrumento (no un sujeto de derecho) utilizado por Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. Este conjunto de calificaciones y adjudicaciones son falsas y configuran una clara forma de violencia simbólica, discursiva y digital que vulneran mis derechos y lesionan mi dignidad como niño de 12 años con autismo que ejerce legítimamente su derecho a expresarse y a participar en la vida pública en defensa de los derechos de las personas con discapacidad".

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Javier Milei insultó a Jorge Rial por decir que la economía de un país no la tiene que manejar un economista

Luego de que el periodista Jorge Rial dijera que la economía de un país la tiene que manejar "un político o un sociólogo", en clara alusión a la profesión del mandatario nacional y en una crítica a su gestión, el presidente Javier Milei lo cruzó y lo llamó "el pelotudo del siglo" en sus redes sociales."La economía es tan importante que no la podés dejar en manos de un economista. La tiene que manejar la política. Porque después [el ministro de Economía, Luis] Caputo va a decir que no rosqueó Milei. Con los gobernadores tenés que sentarte y rosquear", dijo Rial horas atrás en un streaming junto a Viviana Canosa.EL PELOTUDO DEL SIGLODice Thomas Showell: "La primera ley de la economía es la escasez, esto es, no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía".Este tipo de estupideces son las que han hundido al país.Fin. https://t.co/n0tIaaxnly— Javier Milei (@JMilei) July 14, 2025"A él no le gusta la política. Nos dejó esto a nosotros y se nos armó quilombo. Creo que alrededor de Milei se están dando cuenta de que las cosas no están funcionando", prosiguió en su crítica Rial, opinión a la que el Presidente decidió responder con un insulto.Tras llamarlo "pelotudo", Milei le contestó con una publicación en la red social X. "Dice Thomas Showell: 'La primera ley de la economía es la escasez; esto es, no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía". "Este tipo de estupideces son las que hundieron al país. Fin", cerró el Presidente su posteo.Cruces anterioresEl Presidente ya venía con conflictos recientes con el periodista y conductor. A principios de julio había presentado una querella criminal contra él y contra los periodistas Fabián Doman y Mauro Federico, a quienes acusó de atentar contra su honor y vulnerar su intimidad por hablar de su vida sexual en el programa de streaming Cónclave, que se emitió por el canal Carnaval el 23 de junio pasado.Pese a que Rial no estuvo presente en esa emisión, Federico aludió a él en el programa: "El titular de esta banca se obsesionó en determinado momento con la temática de los perros de Javier Milei y nos ponía a nosotros en el desafío de conseguir información porque básicamente generaba mucha curiosidad, había mucho interés de la gente que nos miraba, y había como una cosa desafiante. Él se enteró, Jorge me refiero, se enteró, por fuentes muy directas, que eso lo molestaba y entonces dijo 'vamos a hincharles las pelotas. El periodismo tiene que molestar".Es por esto que la querella señaló que Rial "forma parte del programa antes mencionado" y se le atribuye la "orden" de hostigamiento. Por su parte, Milei sostuvo que las declaraciones se refieren a su intimidad y vida privada y argumentó que el objetivo de los periodistas es "hostigarlo constantemente, con total despreocupación respecto de la veracidad de la información difundida".La querella afirmó que el fin de "hincharle las pelotas" a un Presidente no contribuye al interés público ni al sistema democrático, sino que "desprestigia a las instituciones y afecta gravemente la democracia".

Fuente: Infobae
14/07/2025 12:28

Corazón Serrano responde a La Bella Luz tras decir que en Puno hace calor: "Sacan provecho para hacerse viral y facturar"

La agrupación norteña reaccionó tras las indirectas sobre su vestimenta en Puno y defendió su liderazgo en las tendencias musicales.

Fuente: Infobae
14/07/2025 12:21

Regidora de la MML dice que tren Lima-Chosica funcionará este 2025, pero experto la desmiente: "Va a ser un tiempo mucho mayor"

Roxana Rocha afirma que vagones "van a estar guardados no más de 45 o 60 días". Sin embargo, el abogado Marco Montoya la refuta. "45 días es el proceso de la selección del proveedor", asevera

Fuente: Clarín
14/07/2025 12:00

Aristóteles, sobre la felicidad: qué dice su filosofía para ser feliz cada día

El padre de la filosofía occidental identifica tres formas de vida que buscan alcanzar la felicidad.Además, asegura que se trata de una actividad que se construye a través del ejercicio de la virtud y la razón.

Fuente: Infobae
14/07/2025 10:25

Marca de maquillaje reveló que nunca hubo colaboración con Melissa Gate como se dijo al final de 'La casa de los famosos Colombia'

Montoc, que formó parte de los patrocinadores del programa desmintió al canal por la información que dieron sobre trabajar con la paisa y agradeció las muestras de cariño

Fuente: Infobae
14/07/2025 09:26

Vicky Dávila dice que "el tema del derroche de recursos públicos en bodegueros" tiene una solución "sencilla"

La precandidata presidencial plantea que la contratación de creadores de contenido y la pauta oficial en medios deben cesar, sugiriendo que no se destinen fondos estatales a estas prácticas de comunicación política

Fuente: Clarín
14/07/2025 07:00

Peppa Pig: "Es importante que los chicos aprendan de personajes que no son perfectos", dice responsable global de la marca

"Peppa puede tener cuatro años para siempre, pero crece emocionalmente", explica Esra Cafer, ejecutiva global de la marca, a Clarín.Asegura que la serie refleja la crianza respetuosa y enseña valores a través de personajes imperfectos y auténticos.La última temporada muestra a Mamá Pig embarazada y a Evie, la nueva hermanita de Peppa y George.

Fuente: Perfil
14/07/2025 03:36

Sturzenegger dice que el Congreso crearía "cinco millones de niños pobres", pero está a favor de una ley

El ministro de Desregulación dijo que le recomendaría a Javier Milei "no vetar" una de las medidas aprobadas en el Senado. La pregunta sobre el desempleo y los estatales despedidos que lo dejó sin respuesta. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 01:39

Una entrenadora personal tiene problemas estomacales y los médicos le dicen que son hemorroides: a los 40 años, descubre que tenía cáncer de colon

La noticia fue difícil de procesar porque era una persona que comía de forma equilibrada, hacía ejercicio con regularidad, practicaba pilates y levantamiento de pesas, cuidaba su salud mental y espiritual, y acudía periódicamente al médico

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:59

Qué dijo El Chapo y su familia de la relación de Frida y Julio César Chávez Jr. tras la muerte de Édgar Guzmán

Frida Muñoz recordó cómo fue dejar atrás a los Guzmán Loera tras su romance con Chávez Jr., marcado por celos, tensiones y el cuidado de su hija

Fuente: La Nación
14/07/2025 00:18

Como en Texas y Florida: qué dice la ley HB 200 de Ohio contra los migrantes ilegales

En medio del aumento de los arrestos y redadas contra migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Ohio, los legisladores (de mayoría republicana) consideran ampliar y reforzar más las leyes migratorias en el estado y castigar la interferencia de aquellos que buscan proteger a los indocumentados.Qué dice la ley HB 200 contra la inmigración ilegal en OhioLa ley HB 200, también llamada "América Primero" (American First) busca convertir en un delito grave que una persona que viva con estatus migratorio ilegal en cualquier parte de Estados Unidos, entre, intente ingresar o resida en Ohio. El proyecto de ley también incluye multas, ya que la primera infracción de esta posible nueva norma se consideraría como un delito grave de quinto grado, por lo que se aplicará una sanción de US$500 al incurrir por primera vez y con hasta un año de prisión; mientras que la reincidencia tendría penas más graves, detalla 10 WBNS.Asimismo, la HB 200 obligaría a las agencias de policía del estado a reportar al ICE a cualquier persona detenida sospechosa de tener estatus ilegal. También deben cooperar con las solicitudes federales de detención y tienen permitido entregar al servicio de inmigración para su deportación en cualquier momento de su condena."América primero" también contempla sanciones económicas para los gobiernos locales y las subdivisiones de Ohio que se nieguen a cooperar con el ICE o cualquier otra agencia federal migratoria. Las infracciones comienzan en US$500 en las asignaciones del Fondo de Gobiernos locales.La ley también establecería un plazo máximo de 72 horas para que los infractores (inmigrantes ilegales) abandonen Ohio tras su liberación. Aunque también permite una prórroga de 90 días, con posibles adiciones indefinidas para las personas que buscan asilo o prórrogas de visa, que ayudaría a evitar que quienes buscan regularizar su situación legal sean sancionados de inmediato.Aunque la norma HB 200 incluiría un apartado de protección para los beneficiarios del programa DACA y para permitir mejoras para proteger a los menores de edad que podrían ser procesados por el servicio de inmigración sin "culpa propia".Aumentan arrestos de inmigrantes en OhioDe acuerdo con una investigación del The New York Times, en lo que va de la segunda administración de Donald Trump, en Ohio aumentaron 209% los arrestos diarios contra inmigrantes ilegales. El ICE detuvo a cerca de mil personas en el estado entre el 20 de enero y 10 de junio de 2025.Mientras que a nivel nacional, de acuerdo con el diario, en dicho periodo, el ICE duplicó su tasa de arrestos diarios con un promedio de 666 detenidos, en comparación a los 300 que realizaban al día en 2024.Según estadísticas registradas por el Center for Immigration Studies, se estima que entre 100 mil y 165 mil inmigrantes ilegales residen en Ohio, lo que representaría cerca del 20% de la población actual. Mientras que en todo Estados Unidos, se calcula que viven cerca de 15,4 millones de inmigrantes indocumentados.Otros proyectos de ley contra migrantes que se consideran en OhioLa ley "América primero" se inspira en reformas similares de Texas, Florida y Oklahoma, en donde las fuerzas del orden locales están obligadas a cooperar con el ICE para la detención y posible deportación de migrantes ilegales.En Ohio, otros proyectos de ley que se analizarán tras el receso de la Cámara de Representantes local son las SB 153 y HB 233, que establecen que los residentes que deseen ejercer su derecho a votar deberán mostrar una prueba de ciudadanía, como un certificado de nacimiento o pasaporte.Mientras que la HB 281, permitiría retener las subvenciones estatales y el financiamiento del Medicaid de los hospitales que no cooperen con los agentes del ICE en caso de atender a un inmigrante indocumentado.

Fuente: Infobae
13/07/2025 23:09

Vicky Dávila dijo a la prensa mexicana que Petro es el "responsable político" del atentado a Miguel Uribe: "Nos amenaza, nos expone con nombre propio"

Mediante un video que publicó en sus redes sociales, la candidata presidencial aseveró que el primer mandatario será el responsable de lo que le pueda pasar a otros contendientes

Fuente: Infobae
13/07/2025 15:01

Un hombre que vive en un bajo en una ciudad turística dice que los paseantes hacen pis y defecan en su ventana: "No me ven, se arreglan como frente a un espejo"

Cada verano, los residentes y profesionales del centro de La Rochelle, en Francia, se quejan del mismo problema

Fuente: Infobae
13/07/2025 14:59

¿Te pueden bloquear tu cuenta si depositas dólares? Esto dice el SAT

Declarar correctamente ingresos en moneda extranjera y cumplir con los requisitos fiscales es fundamental para prevenir problemas derivados de operaciones internacionales

Fuente: La Nación
13/07/2025 13:18

De Patrick Dempsey a Nicole Kidman: los famosos que dicen presente en la gran final de Wimbledon

El court central de Wimbledon es el escenario de la final entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. En un enfrentamiento entre el número 1 y 2 del mundo del ranking ATP, distintas celebridades del mundo del deporte, espectáculo, música, entre otros, se hacen presentes para observar un encuentro prometedor.A medida que pasan los minutos, las redes sociales de Wimbledon muestran a los distintos artistas que se hacen presentes. Uno de los que más impacto generó fue Patrick Dempsey, quien asistió con su familia a este partido trascendental en All England.Además del actor que protagonizó la serie Grey's Anatomy, otras celebridades se hicieron presentes en esta fecha especial en el calendario como Paul Mescal y Andrew Scott, quienes fueron captados por las cámaras.Ubicadas en una platea preferencial, cerca de la cancha, Keira Knightley y Nicole Kidman llegaron con antelación al estadio para disfrutar de la previa de un partido que promete ser intenso y de larga duración.Además de las celebridades mencionadas, quien no quiso perderse este encuentro fue Kate Middleton, la princesa de Galés. Con un glamour único, la integrante de la Realeza se llevó todas las miradas y se sumó a la gran cantidad de invitados. Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
13/07/2025 09:18

Video: un experto compartió consejos para evitar la Escherichia coli y dijo cuáles son los síntomas de alerta

La bacteria Escherichia coli es una de las principales causas del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una enfermedad grave que afecta principalmente a niños. El cardiólogo Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+ donde brindó consejos clave para prevenir la infección y reconocer los síntomas de alerta. Tartaglione ¿Cómo se transmite la Escherichia coli?La Escherichia coli se transmite principalmente a través del consumo de alimentos contaminados, especialmente carne picada cruda o mal cocida, leche sin pasteurizar y verduras crudas que no han sido lavadas adecuadamente. También puede propagarse por contacto directo con animales de granja o personas infectadas.Medidas preventivas esencialesPara evitar la infección, Tartaglione recomienda seguir estas medidas preventivas:Cocinar completamente la carne: asegurarse de que la carne, especialmente la picada, esté bien cocida en su interior. Utilizar un termómetro de cocina para verificar que alcance una temperatura segura.Lavar cuidadosamente frutas y verduras: lavar minuciosamente todas las frutas y verduras crudas bajo agua corriente, especialmente aquellas que se consumen con cáscara.Consumir leche pasteurizada: evitar el consumo de leche sin pasteurizar, ya que puede contener bacterias dañinas.Lavarse las manos frecuentemente: lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar alimentos, después de ir al baño y después de tocar animales.Evitar la contaminación cruzada: utilizar tablas de cortar y utensilios diferentes para la carne cruda y otros alimentos. Lavar bien las superficies de la cocina después de manipular carne cruda.Síntomas de alertaSegún el especialista, resulta fundamental reconocer los síntomas de la infección por Escherichia coli para buscar atención médica de inmediato. Los síntomas más comunes incluyen:Diarrea, que puede ser sanguinolenta.Irritabilidad o somnolencia.Fiebre (en algunos casos).Dolor abdominal intenso.Disminución de la orina.Vómitos.Palidez.

Fuente: Infobae
13/07/2025 08:48

Un hombre que afirma que solo le quedan 26 euros 'limpios' al mes es condenado a pagar 375 por su hijo: la Justicia dice que sus ingresos reales son superiores

El tribunal ha recordado la doctrina del Tribunal Supremo sobre la obligación de los progenitores de contribuir al sostenimiento de los hijos menores

Fuente: Infobae
13/07/2025 08:46

Un coche arrolla un carrito de bebé en un paso de cebra en Torrevieja, aunque no hay heridos: "La conductora dijo 'te pago el carro', y pasó de nosotras'"

Estefanía y Trinidad, las madres que vivieron el susto al intentar atravesar un cruce con su hija: "Gracias a Dios a la nena no le dio la gana de subirse"

Fuente: Infobae
13/07/2025 08:01

Un anciano es rescatado tras pasar 11 días sobre un edredón en una playa: dijo que sufría una "profunda sensación de vacío emocional"

El hombre estaba en la lista de SOS Desaparecidos. No había bebido agua en dos días y tenía quemaduras solares

Fuente: Página 12
13/07/2025 00:01

Vale decir

Fuente: Infobae
12/07/2025 20:24

"Han sido incapaces de frenar a los cárteles": acusa Alito Moreno y dice que es la razón de los aranceles

La carta de Donald Trump ha causado distintas reacciones entre los políticos del país, el dirigente del PRI lanzó un posicionamiento con respecto a la medida y la administración morenista

Fuente: Infobae
12/07/2025 20:01

Alias el Costeño confesó que lo estafaron con el pago que le prometieron por atentar contra Miguel Uribe: esto dijo

Elder José Arteaga Hernández reveló que no recibió ni una cuarta parte del dinero que le prometieron por planificar la ejecución del homicidio del precandidato presidencial

Fuente: Clarín
12/07/2025 19:18

Ahora dicen que el ensobrado es Milei

Se reanudó el Campeonato Nacional de Mandriles y ya hay sospechas de corrupción.

Fuente: Infobae
12/07/2025 19:10

Kendra Wilkinson, ex conejita de Playboy, dijo que sólo está enfocada en su trabajo inmobiliario y en sus hijos

Tras una vida de romances públicos, la ex pareja de Hugh Hefner sostuvo que prefiere enfocarse en su carrera: "No tengo interés en los hombres en este momento"

Fuente: Perfil
12/07/2025 12:36

Eduardo Menem dijo que la serie sobre su hermano es "mala leche": la explicación que le dio Zulemita

El hermano de Carlos Menem, Eduardo, criticó la serie sobre el expresidente. Zulemita aseguró que la serie "es una gran fábula de humor". Y dijo que su padre autorizó la producción en vida. Leer más

Fuente: Página 12
12/07/2025 10:52

Ley de Emergencia en Discapacidad: organizaciones dicen estar "preparadas" para un eventual veto

La secretaria nacional de Discapacidad de la CTA, Remigia Cáceres, celebró la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y apuntó contra el presidente Javier Milei por su amenaza de vetarla. "Nos pegan, se burlan de nuestras necesidades", afirmó en la 750.

Fuente: Infobae
12/07/2025 06:56

Araña violinista: ¿Realmente son tan peligrosas? Esto dice la ciencia

En redes sociales y medios de comunicación se ha divulgado la idea de que estos animales son extremadamente hostiles y dañinos

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:04

¿Cómo se dice "buen día" o "buenos días"? La RAE aclara la forma correcta de saludar cada mañana

Al comenzar la jornada y al encontrarnos con alguien, los hispanohablantes usamos una frase que expresa el deseo de bienestar para iniciar la conversación

Fuente: Clarín
11/07/2025 22:18

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

Para adelante. Asegura que tiene "un futuro lleno de proyectos" y que no piensa sentarse en una plaza a hablar con los jubilados. Lo suyo es movimiento, creación. Y no pensar en la edad.

Fuente: Perfil
11/07/2025 21:36

La funcionaria de la ONU en Palestina sancionada por EEUU dijo que se trata de una "intimidación mafiosa"

Francesca Albanese, veedora de derechos humanos en los territorios ocupados, cuestionó la decisión del gobierno de Donald Trump luego de que denunciara un "genocidio en curso". El jueves la ONU pidió a Washington anular las sanciones. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 20:26

Tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga causaría un desastre urbano en el Callao: "Nadie nos ha avisado nada", dicen vecinos

Hildebrandt en sus Trece reveló que la iniciativa del alcalde podría perjudicar a vecinos del Callao, quienes instalaron redes de agua, desagüe y tendido eléctrico muy cerca de las vías. Ahora temen que el movimiento y el peso del tren deterioren esas precarias infraestructuras

Fuente: La Nación
11/07/2025 19:36

Qué dijo Adorni en su primer día de streaming

El vocero presidencial, Manuel Adorni, inauguró un nuevo formato de comunicación directa con una emisión en vivo a través de YouTube. El programa, que se extenderá por 40 minutos, busca "desmentir información periodística falsa y de redes sociales". La iniciativa, bautizada con un nombre que parodia a al ciclo icónico del kirchnerismo, se transmitió desde un canal personal y no desde las cuentas oficiales de la Vocería.¿Qué temas abordó Manuel Adorni en su streaming, "Fake-7-8â?³?En un capítulo titulado Valijas, niebla y mucho humo, el vocero presidencial se propuso "desenmascarar" una serie de publicaciones y declaraciones. El caso de las valijas que no pasaron por AduanaAdorni dedicó una parte del programa a defender su postura inicial sobre el vuelo privado del empresario Leonardo Scatturice. "El piloto declaró. Yo tenía razón. Nunca pidieron disculpas", afirmó. Esta versión del vocero discrepa con las pruebas de la fiscalía en la causa penal. Adorni sostuvo en su momento que las valijas no bajaron del avión, una afirmación que los fiscales refutan con registros de cámaras que muestran el ingreso de al menos diez bultos sin control aduanero. La declaración del piloto, un empleado de la empresa, no explica por qué el equipaje eludió los escáneres.El viaje fallido a TucumánEl vocero reafirmó la versión oficial sobre la suspensión del viaje de Javier Milei a Tucumán por el 9 de Julio. Atribuyó la cancelación al mal clima en Buenos Aires, que impedía el regreso del avión. "El Presidente no podía quedar varado, por cuestión de seguridad", explicó. Desestimó un tuit del periodista Pablo Duggan que mostraba cielos despejados en Tucumán y aclaró que no mostraría los informes de la Fuerza Aérea, pero que se pueden solicitar por acceso a la información pública."Cuando el Presidente viaja, vuelve. Porque sino se tendría que quedar a vivir en Tucumán", apuntó y, luego, sin decir a quién se refería, añadió: "De hecho, hubo una persona con algún tipo de limitación en su expresión que dijo que los aviones estaban saliendo desde Buenos Aires. Pero el problema era la vuelta del avión, que estaba prevista para la 1 de la madrugada. El Presidente no podía quedar varado, por cuestión de seguridad".Fantino y el off de CaputoAdorni se refirió a la polémica por los comentarios de Alejandro Fantino sobre una charla off the record con el ministro de Economía, Luis Caputo. El vocero calificó el video viralizado como "manipulado" y defendió a Fantino. Apuntó contra usuarios anónimos de redes sociales por difundir una versión recortada de la presentación. "Obviamente video manipulado. Increíble, pero fíjense el video real de Fantino para que vean cómo manipulan información", dijo.El video en el que Alejandro Fantino contó su off con Luis Caputo. Fuente: Neura MediaEl Instituto Nacional del CáncerLa primera desmentida del programa fue sobre un titular que afirmaba que el Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer. Adorni lo negó y dijo: "Acá se ve el lado más oscuro de las fake news que hace el kirchnerismo". Explicó que el organismo no cierra, sino que se transforma con una estructura administrativa más pequeña y deja de ser un ente descentralizado, algo que, a su juicio, no es sinónimo de eliminación.Manuel Adorni, en "Fake-7-8"El cierre de Vialidad NacionalEl funcionario respondió a un video de una delegada gremial que criticaba el cierre de Vialidad Nacional. Tras mostrar las imágenes, Adorni justificó la medida con una referencia a la "causa Vialidad" y la condena a Cristina Kirchner. "No era la manera de controlar y mantener las rutas en la República Argentina", sentenció, mientras exhibía fotos de rutas en mal estado.El "peor día" del GobiernoEl vocero respondió a un tuit del periodista Jonathan Heguier, quien opinó que, tras una votación en el Senado, el Gobierno tuvo su "peor día". Adorni contrapuso su propia opinión: "El peor día lo tuvo Alberto Fernández, que fue procesado por la causa de los seguros". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
11/07/2025 18:36

Qué dijo la NASA sobre la posibilidad de que una presa china ralentice la rotación de la Tierra

En las últimas horas, comenzó a circular la noticia que afirmaba que La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA) confirmó que la rotación de la Tierra se ralentizó como consecuencia de la presa china de las Tres Gargantas. De esta forma, los días se habrían alargado 0,06 microsegundos. Esta información se encuentra basada en una nota publicada por la agencia espacial en el año 2005. En la misma, el geofísico Benjamin Fong Chao, del Jet Propulsion Laboratory, utilizó la presa china como ejemplo teórico de cómo grandes masas de agua podrían influir, de forma mínima, en el eje terrestre. "Cualquier evento que implique movimiento de masa afecta la rotación de la Tierra, desde el clima estacional hasta la conducción de un automóvil", explicó Chao. "Si bien el retraso de 0,06 microsegundos al día puede parecer insignificante, es una consecuencia medible de esta redistribución", analizó el científico, quien calmó a la población sobre las posibles consecuencias negativas del fenómeno. Este efecto se basa en el principio de que acercar la masa a los polos acelera la rotación terrestre, mientras que desplazarla hacia el ecuador la ralentiza.La central hidroeléctrica china logró ralentizar a la TierraAunque Chao señaló que el efecto de la presa sobre la rotación de la presa es sutil, es importante que sea estudiado para reconocer la importancia de la creciente influencia de la humanidad en los procesos naturales del planeta. Otro de los fenómenos naturales que es estudiado por el investigador en este mismo sentido son los terremotos que, al igual que la presa, tienen consecuencias inmediatas en la posición de la Tierra. En particular, Benjamín Chao se basó en el terremoto de Indonesia, el cual sucedió en el año 2004. Según los cálculos, el mismo afectó la rotación de la Tierra, redujo la duración del día, modificó ligeramente la forma del planeta y desplazó el Polo Norte centímetros.¿Dónde se encuentra la presa china de las Tres Gargantas y cuál es su función?La presa de las Tres Gargantas es una planta hidroeléctrica situada en el curso del río Yangtsé, que comenzó a ser construida en el año 1993 para lograr responder a la gran demanda energética de la población, así como también para disminuir las inundaciones y crecidas del río que afectaban a gran cantidad de ciudades circundantes.Es considerada la más grande del mundo por su extensión y capacidad operativa. Genera alrededor de 22.500 megavatios de electricidad, una capacidad que supera la producción energética de muchos países. En 2020, estableció un récord al producir 112 teravatios-hora de electricidad, lo que consolidó su posición como un contribuyente clave a las energías renovablesSin embargo, así cómo logra ayudar a miles de personas a vivir en el día a día con energía, también es criticada por gran cantidad de ambientalistas. En el río Yangtsé habitan 6388 especies de plantas, de las cuales el 57% se encuentran en peligro de extinción por la tala indiscriminada que significó la construcción de la presa. A su vez, los peces de agua dulce se ven afectados por los cambios en la temperatura del agua y el régimen de caudal que genera la maquinaria.

Fuente: La Nación
11/07/2025 18:36

¿Argentina fue una potencia mundial en 1910? Por qué Caparrós dice que es una "mentira"

El escritor y periodista Martín Caparrós intervino en el debate público con un análisis sobre una de las ideas recurrentes del presidente Javier Milei. La discusión se centra en la afirmación de que Argentina fue una potencia mundial a principios del siglo XX, una premisa histórica que el autor puso en tela de juicio a partir de datos y comparaciones con el escenario global de la época.¿Por qué Caparrós afirma que Argentina no fue una potencia mundial?"Es una mentira, no es una opinión, esas cosas se pueden medir", declaró Caparrós en una entrevista con radio Mitre. Para fundamentar su postura, el periodista contextualiza la situación geopolítica de la época y compara el estatus de la Argentina con el de las verdaderas potencias del momento."Inglaterra era dueña de la mitad del mundo; Francia, de media África; Alemania se estaba expandiendo; Rusia era un imperio; Estados Unidos estaba por convertirse en la primera potencia mundial", enumeró. En ese marco, describió el papel de la Argentina como el de "un país que se estaba metiendo en la conversación porque quería exportar suficiente trigo y carne para conseguir renta".Caparrós considera que existe una distancia infranqueable entre esa realidad económica y el estatus de potencia. "De ahí a decir que la Argentina era la primera potencia hay una distancia infinita, y que un presidente lo repita una y otra vez y millones de personas le crean me parece tristísimo", expresó. En su cuenta de la red social X, ya había señalado previamente: "Un buen PBI per cápita no hace de un país una potencia. Si no, ahora las grandes potencias mundiales serían Mónaco, Luxemburgo, las Bermudas".¿Cuál fue el origen del debate?La intervención de Caparrós surge tras una controversia que involucró al presidente Milei y a la historiadora Camila Perochena. El mandatario calificó de "patética" a la historiadora por su discusión en LN+ con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse. Durante ese intercambio, Perochena afirmó que el Presidente "manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910". Este episodio motivó la reacción del escritor, quien reforzó la idea de que los mitos políticos necesitan una base real para perdurar.El cruce entre Jose Maria Posse y Camila PerochenaQué dijo sobre Jesús Huerta de Soto, el economista que admira MileiEn otro tramo de la entrevista, Caparrós dirigió sus críticas hacia el economista español Jesús Huerta de Soto, uno de los principales referentes intelectuales de Javier Milei. Al ser consultado sobre su relevancia, el periodista fue tajante: "Hay que preguntarle a su madre, fuera de su madre creo que no lo conoce nadie".Según Caparrós, Huerta de Soto no posee una presencia significativa en el debate público español y su figura solo cobra notoriedad por sus vínculos con el Presidente argentino. "Trabaja en una universidad muy pequeña, de nicho de la extrema derecha. No tiene una presencia en el debate español", detalló.El análisis de Caparrós sobre el apoyo a MileiEl escritor también ofreció su perspectiva sobre las razones que explican el sostenido apoyo popular al Presidente, a pesar de las críticas y protestas por temas como la universidad pública, la salud o las jubilaciones. Para Caparrós, el principal acierto de Milei es representar el dolor de los argentinos legítimamente cabreados por el deterioro del país en las últimas décadas."No se sabía muy bien hacia dónde dirigir ese cabreo y Milei les dio un blanco que supuestamente era la casta y pasó a formar parte de ella sin quedar pegado", analizó. "A veces me pregunto cómo puede ser que un presidente que está insultando y maltratando todos los días tenga este apoyo. Creo que parte del apoyo es por eso, porque representa ese cabreo social general", agregó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
11/07/2025 17:36

Recalde sobre la moratoria para los jubilados: "Es una falacia decir que es un beneficio para alguien que no trabajó"

"La gente que llega a la edad jubilatoria, muy pocos tienen los 30 años de aportes", aseguró el senador de Unión por la Patria. Leer más

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

Qué dijo Bautista, el hijo de Pampita y Benjamín Vicuña, tras las acusaciones de La China Suárez

La disputa pública entre Benjamín Vicuña y Eugenia "la China" Suárez sumó un nuevo protagonista en las últimas horas. Bautista Vicuña, el hijo mayor del actor chileno y de la modelo Carolina "Pampita" Ardohain, emitió un contundente mensaje a través de sus redes sociales, que fue replicado de inmediato por su madre. La intervención del adolescente se produce en medio de las acusaciones cruzadas que se generaron a raíz de un viaje a Turquía.¿Qué dijo Bautista Vicuña, el hijo de Pampita, en sus redes sociales?En un gesto de respaldo familiar, Bautista Vicuña utilizó su cuenta de Instagram para publicar un mensaje sobre el conflicto. El primer texto, ubicado en la parte superior de la imagen, afirmaba: "Gente que no conoce a mi papá y mi mamá puede opinar lo que quiera". El segundo mensaje, en la parte inferior, fue aún más directo y personal: "Yo y mis hermanos sabemos bien quién es". Aunque no especifica a quién se refiere con el pronombre singular, se asume un fuerte apoyo a la figura de su padre.La publicación no pasó desapercibida. Minutos después, su madre, Pampita Ardohain, replicó la historia en su propio perfil oficial, que cuenta con millones de seguidores. Al compartir el mensaje de su hijo, la modelo y conductora añadió un emoji de corazón y arrobó la cuenta de Bautista, un acto que se interpreta como un aval completo a sus palabras y una muestra de frente unido.Cuál es el origen del conflicto entre Vicuña y la China SuárezEl escándalo actual tiene un punto de partida claro: la cancelación de un viaje. Eugenia Suárez planeaba trasladarse a Turquía junto a su pareja, el futbolista Mauro Icardi, y sus hijos menores, Magnolia y Amancio. Benjamín Vicuña le revocó el permiso necesario para que los niños pudieran salir del país, lo que provocó la inmediata reacción de la actriz.Vicuna sobre China SuarezA través de un comunicado, Suárez acusó públicamente a su expareja de ejercer un maltrato paterno y de obstaculizar sus planes sin un motivo justificado. Esta declaración pública abrió un nuevo capítulo en la ya compleja relación entre ambos, quienes se separaron en 2021. La disputa escaló rápidamente en los medios y en las redes sociales, donde cada parte recibió tanto apoyo como críticas.La defensa de Pampita a Benjamín VicuñaAntes de la publicación de su hijo, Pampita Ardohain ya había fijado su posición de manera inequívoca. A su regreso de un viaje por Estados Unidos, fue abordada por la prensa en el aeropuerto de Ezeiza y no dudó en defender al padre de sus hijos mayores, Blanca (fallecida en 2012), Bautista, Beltrán y Benicio.Pampita se metió en la disputa entre Benjamín Vicuña y la China Suarez"Yo solo puedo decir que Benjamín es un excelente padre. Se desvive por sus hijos, son la luz de sus ojos, el motor de su vida. Mis hijos lo aman, lo admiran y eso es lo importante", sostuvo la modelo ante las cámaras del programa A la tarde (América TV).Ardohain describió a Vicuña como un "padre presente, cariñoso y afectuoso", con quien mantiene una tenencia compartida funcional. "Siempre se ocupó, toda la vida de absolutamente todo, reuniones de padres, llevarlos a fútbol, tareas extracurriculares, todo como corresponde, siempre", sentenció.La conductora deslizó una reflexión que fue interpretada como una indirecta hacia la China Suárez: "Toda la vida viajé por mi carrera y por asuntos personales y siempre me organicé con los padres de mis hijos. Si uno tiene contacto directo y se habla por teléfono, las cosas se pueden organizar. Hay que priorizar a los chicos y también la cabeza de ellos, que es lo que nos corresponde como adultos, cuidar la cabeza de nuestros hijos".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
11/07/2025 16:36

Qué dijo Nico Vázquez tras su separación de Gimena Accardi

La noticia de la separación entre Nicolás Vázquez y Gimena Accardi sacudió al mundo del espectáculo. Tras casi dos décadas juntos, la pareja anunció su decisión de tomar caminos separados, lo que desató una ola de especulaciones y teorías sobre los motivos detrás de esta sorpresiva ruptura. Si bien ambos actores emitieron un comunicado conjunto, las preguntas sobre qué llevó a esta determinación persistieron.¿Qué reveló Nicolás Vázquez sobre su separación?En medio de los rumores y las versiones encontradas, Nicolás Vázquez decidió hablar con la periodista Yanina Latorre para dar su versión de los hechos. Según Latorre, el actor se mostró "destrozado" y "llorando" durante la conversación telefónica.Vázquez le dijo a Latorre que se sentía arrepentido de haber hecho el anuncio de la separación, ya que esto desató una serie de "teorías conspirativas" que niega rotundamente. El actor también le aseguró que su vida se convirtió en "un infierno" desde que se hizo pública la noticia.¿Por qué decidieron anunciar la separación antes del viaje de Accardi?Según relató Latorre, Vázquez le explicó que la pareja decidió hacer el anuncio antes de que Gimena Accardi se fuera de vacaciones a Madrid por un mes. La idea era evitar especulaciones y rumores durante su ausencia.¿Hubo terceros en discordia?Una de las principales preguntas que surgieron tras el anuncio de la separación fue si había terceros en discordia. Yanina Latorre había mencionado la posibilidad de que uno de los dos se hubiera enamorado de otra persona. Sin embargo, Vázquez negó rotundamente esta versión.El actor le aseguró a Latorre que no hubo infidelidades ni terceros involucrados en la decisión de separarse. Según su relato, la pareja venía "remándola" desde hace más de un año y la separación fue el resultado de "desencuentros" y dificultades en la relación.¿Cómo es la relación de Nico Vázquez con Daiana Fernández?En los últimos días, también se vinculó sentimentalmente a Nicolás Vázquez con Daiana Fernández, su compañera en la obra de teatro "Rocky". Ante estos rumores, el actor también quiso aclarar la situación con Latorre.Nicolás Vázquez contó cuál es su relación con Daiana FernándezVázquez le explicó que Daiana Fernández es una persona muy importante en su vida y que se ha convertido en su "mejor amiga" y "casi como una hermana". Según su relato, Fernández es quien lo contiene, lo escucha y lo acompaña en este difícil momento. El actor también aclaró que su cercanía con Fernández se debe a la convivencia diaria en la obra de teatro y que no existe ningún vínculo romántico entre ellos.¿Quién tomó la decisión de separarse?Si bien la separación fue anunciada como una decisión de común acuerdo, Yanina Latorre reveló que, tras su conversación con Nicolás Vázquez, tiene la impresión de que fue Gimena Accardi quien tomó la iniciativa de separarse."Hay un dato que me hace creer que lo dejó ella; o que ella fue la que estaba más en otra", reflexionó la conductora. Latorre también contó que el actor le dijo que Accardi es "la mujer de su vida" y que está convencido de que no hay otra como ella.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
11/07/2025 15:29

¿Peter Jackson se retirará del cine? Esto dijo el aclamado director

Además de haber participado en varios documentales en los últimos años, Jackson también tiene planeado regresar a la vida a un ave extinta

Fuente: Ámbito
11/07/2025 14:55

El pastor Jorge Ledesma ahora dijo que son u$s9.500, y no u$s100 mil, los del "milagro" en la caja de seguridad

El hombre afirmó que encontró 95 billetes de u$s100, contrario al relato de su hijo que mantiene la versión original. Así, dicha diferencia levanta más sospechas.

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

El Gobierno primero dijo que la sesión era inválida y ahora Caputo asegura que fue "lo mejor" que podía pasar

Luego de que senadores y funcionarios de La Libertad Avanza (LLA) primero quisieran hacer caer la sesión en la Cámara alta para tratar proyectos incómodos para el gobierno de Javier Milei bajo el argumento de que no fue válida debido a que la oposición la "autoconvocó", ahora el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que fue "lo mejor" que podía pasar, y apuntó contra los medios y los legisladores."El periodismo tradicional habla de la 'derrota' de ayer con frases como 'duro revés para el gobierno', 'golpe autoinflingido', 'torpeza política', etc. Permítanme disentir y decir que lo de ayer, es lo mejor que pudo haber pasado", introdujo el funcionario de la cartera de Hacienda en su cuenta de X. Tras eso, continuó: "La casta política no nos va a cambiar nunca. Son los mismos que vetaron a los jubilados el 82% móvil, que les robaron sus ahorros al llevarse las AFJP, y que en el 2023 les bajaron las jubilaciones un 30%". Argumentó además que tras la llegada al poder de Milei "se evitó el infierno hiperinflacionario" que había "plantado" el kirchnerismo y que gracias a eso "las jubilaciones ya recuperaron un 15%, y seguirán mejorando". El periodismo tradicional habla de la "derrota" de ayer con frases como: "Duro revés para el gobierno", "Golpe autoinflingido", "torpeza política", etc. Permítanme disentir y decir que lo de ayer, es lo mejor que pudo haber pasado.La casta política NO VA A CAMBIAR nunca. Sonâ?¦— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 11, 2025"La táctica de la oposición es siempre la misma: cuando no están gobernando, van a hacer lo imposible por destruir al país, porque es su única posibilidad de volver a manejar lo que para ellos es el negocio de la política", aseveró el ministro. Y cerró: "Lo que necesita el país es que cada vez más gente se dé cuenta. Votaciones como la de ayer son pruebas contundentes que confirman esto. El equilibrio fiscal no se negocia. TMAP [por 'todo marcha de acuerdo al plan']".El mensaje de Caputo llega luego de que el oficialismo nacional asegurara que la sesión en la que se aprobó el aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria, la emergencia en discapacidad y la distribución de recursos a las provincias es inválida porque no fue convocada formalmente por la titular del Senado y vicepresidenta, Victoria Villarruel. Es en base a eso que los libertarios dicen que la sesión fue "autoconvocada" por la oposición, una discusión que podría terminar en la Justicia. Sin embargo ahora el ministro de Economía, uno de los miembros del Gabinete más elogiados por Milei, ignoró los pedidos del oficialismo e insistió en que ese revés que sufrió el Gobierno por la aprobación de proyectos fue "lo mejor" que podía haber pasado en este contexto, en una especie de demostración de "la táctica de la oposición". En una tensa sesión este jueves, se aprobaron varios proyectos: un aumento jubilatorio del 7,2%, el incremento del bono mensual de $70.000, una prórroga a la moratoria previsional, la declaración de la emergencia nacional en discapacidad, y el reparto de los recursos de los aportes del tesoro nacional (conocidos como ATN) a las distintas provincias de varios fondos fiduciarios y de una porción importante del impuesto a los combustibles.Con este escenario, tanto el Presidente como su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmaron que se vetarán los seis proyectos de ley (si bien los de los fondos a las provincias de momento cuentan con media sanción) ya que -según el Ejecutivo- ponen en peligro el superávit fiscal de las cuentas públicas, una de las banderas de la administración libertaria. Si bien el Gobierno aseguró que todo el paquete de leyes tiene un costo fiscal del 2,5% del PBI (y que esto impide que la Argentina pueda cumplir con la meta de superávit que se fijó con el Fondo Monetario Internacional), la actualización de jubilaciones tiene un peso sustancialmente mayor al resto de los proyectos.En tanto, con el foco puesto en Diputados, la prioridad del oficialismo será salvar el veto a la ley de jubilaciones en la Cámara baja, donde hay más chances de conseguir -al igual que el año pasado, cuando se vetó una ley previsional- un grupo de legisladores "héroes" del Poder Ejecutivo.

Fuente: Clarín
11/07/2025 13:00

Ahora Trump dice que "puede que en algún momento" hable con Brasil sobre los aranceles del 50%

Lo dijo a los medios al partir hacia Texas junto con Melania, para visitar a las víctimas de las inundaciones.Volvió a defender a Bolsonaro.

Fuente: La Nación
11/07/2025 12:36

Caparrós criticó a Milei y dijo que a uno de sus referentes en economía no lo conoce nadie

El periodista Martín Caparrós renovó este viernes sus críticas al presidente Javier Milei y en particular apuntó contra una de sus repetidas declaraciones: que la Argentina fue potencia mundial entre finales del siglo XIX y principios del XX. En ese marco, el también periodista radicado en España dijo que esa afirmación no es real y además insistió en que a uno de los referentes del libertario, el español Jesús Huerta de Soto, "no lo conoce nadie". "Una de las cosas que me vienen impresionando desde la asunción de Milei es la insistencia en decir que la Argentina fue potencia mundial en algún momento alrededor del 1890. Es una mentira, no es una opinión, esas cosas se pueden medir", introdujo Caparrós en diálogo con radio Mitre. Tras ello, enumeró detalles del contexto mundial de aquel entonces: "Inglaterra era dueña de la mitad del mundo; Francia, de media África; Alemania se estaba expandiendo; Rusia era un imperio; Estados Unidos estaba por convertirse en la primera potencia mundial. La Argentina era un país que se estaba metiendo en la conversación porque quería exportar suficiente trigo y carne para conseguir renta". Y consideró: "De ahí a decir que la Argentina era la primera potencia hay una distancia infinita, y que un presidente lo repita una y otra vez y millones de personas le crean me parece tristísimo". El cruce con Milei respecto de esta sentencia se desató luego de que el líder libertario calificara de "patética" a la historiadora Camila Perochena por la tensa discusión que tuvo al aire de LN+ con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse. Perochena afirmó sobre el Presidente: "Manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910".El tenso cruce entre Jose Maria Posse y una historiadoraFue tras esa discusión que Caparrós utilizó su cuenta de X para meterse en el debate. "La Argentina nunca fue una gran potencia mundial. Parece un chiste tener que decirlo. Un buen PBI per cápita no hace de un país una potencia. Si no, ahora las grandes potencias mundiales serían Mónaco, Luxemburgo, las Bermudas", señaló el escritor."Todos los movimientos políticos se basan en ciertos mitos. Esos mitos funcionan mejor cuanto más real es su base; las mentiras brutas tienen patas cortas", expresó el jueves."No lo conoce nadie"Por otro lado, Caparrós apuntó contra el economista español Jesús Huerta de Soto, uno de los principales referentes de Milei en su pensamiento anarco-capitalista y libertario. Respecto a si considera que es una figura relevante, el periodista lanzó: "Hay que preguntarle a su madre, fuera de su madre creo que no lo conoce nadie. Ha salido en algún diario español porque viene Milei a pasear a España un rato, con mucha mala educación porque no saluda a las autoridades, y se reúne con Jesús. Trabaja en una universidad muy pequeña, de nicho de la extrema derecha. No tiene una presencia en el debate español". El apoyo a MileiEn otro tramo de la entrevista, Caparrós fue consultado por el apoyo que recibe el Presidente a pesar de las críticas y protestas que se desataron por temas sensibles como la universidad pública, la salud y las jubilaciones. "Lo que mejor hace [Milei] es representar el dolor de los argentinos legítimamente cabreados por lo que pasó en el país en los últimos 20 o 30 años, por cómo se ha degradado la vida de los argentinos en ese período. No se sabía muy bien hacia dónde dirigir ese cabreo y Milei les dio un blanco que supuestamente era la casta y pasó a formar parte de ella sin quedar pegado", analizó. Tras eso, sumó: "A veces me pregunto cómo puede ser que un presidente que está insultando y maltratando todos los días tenga este apoyo. Creo que parte del apoyo es por eso, porque representa ese cabreo social general, además de que paró un poco la inflación".Finalmente, se refirió al crecimiento de los insultos y el maltrato verbal. "Creo que es una escalada, como cuando Jorge Lanata habló de la grieta. Eso fue hace más de 10 años. En ese momento había esa grieta y ya fue un punto en la escalada. Creo que el nivel de violencia verbal, gestual y física al que hemos llegado ahora son varios pasos más", cerró.

Fuente: Infobae
11/07/2025 08:28

Una colombiana que vive en España dice qué comunidad es la que tiene gente más amable: "Se parecen a la gente costeña"

La creadora de contenido destaca cualidades como la cercanía o la paciencia de los españoles de estas zonas

Fuente: Infobae
11/07/2025 04:51

Un monitor de un centro para personas con discapacidad es despedido después de que una compañera escuchara a un usuario decir que un "amigo" le paga Canal Plus a cambio de sexo: es procedente

En la sentencia, se considera acreditado que el monitor, valiéndose de su posición y experiencia, mantuvo relaciones con varios usuarios fuera del centro, en un ámbito privado e íntimo

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:28

Acción de Ecopetrol sufre las consecuencias de las decisiones del Gobierno Petro y vive fuerte caída: qué dice la compañía

Aunque el mercado internacional mostró cierta recuperación, a nivel local no responde con igual vigor, lo que aumenta las preguntas sobre el contexto en el que opera la empresa

Fuente: La Nación
10/07/2025 21:36

Qué dice el Reglamento del Senado y cuál es la interpretación que hacen libertarios y kirchneristas sobre la validez de la sesión

La sesión celebrada por el Senado es inédita y su validez terminará definiéndose en los estrados judiciales, camino que advirtió que seguirá el oficialismo, que la consideró inválida por violar varios artículos del Reglamento de la Cámara alta.Por lo pronto, la "autoconvocatoria" de los senadores sin que mediara un llamado de la presidencia del cuerpo a sesión es inédita y podría abrir la puerta a que la vicepresidenta Victoria Villarruel pierda el manejo del Senado, responsabilidad que le adjudica la Constitución Nacional. Nunca, hasta ahora, una senadora de una fuerza opositora a cargo de una de las vicepresidencias del cuerpo se tomó la atribución de dar por iniciada una sesión, como lo hizo la kirchnerista neuquina Silvia Sapag.Sin embargo, hay una máxima que suele usarse mucho en el Senado, que dice que "el número manda" y que "el pleno del recinto es soberano". Como todo lo actuado esta tarde fue aprobado por una mayoría de senadores, todo indicaría que la sesión seria válida.El oficialismo libertario se apalancó en el artículo 20 del Reglamento para impugnar la convocatoria. Esa cláusula establece que es la presidencia del cuerpo la que, tras recibir un pedido formulado por al menos cinco senadores para tratar un proyecto, tiene la facultad de disponer "la respectiva citación para el día y hora que mejor estime, si no los ha señalado el cuerpo, según sea el asunto o la circunstancia del caso".El jefe de los senadores libertarios, Ezequiel Atache, también se amparó en el artículo 32 del Reglamento, que es el que fija las atribuciones de la presidencia del Senado. En su inciso F, esa cláusula establece que entre las facultades de quien conduce la cámara está la de "hacer citar a sesiones ordinarias, especiales y extraordinarias".El kirchnerismo y sus aliados circunstanciales, en tanto, replicaron con el argumento de que el cuerpo es soberano y que la mayoría manda, sobre todo cuando se trata de interpretar el Reglamento, y que los días y hora de sesión ya están fijadas de antemano, cuando se votan en la sesión preparatoria que cada año celebra el Senado.Por lo tanto, para quienes sostienen esta postura, Villarruel no tiene forma de imponer su criterio cuando la mayoría del cuerpo tomó una determinación. Se lo hizo notar el jefe del bloque kirchnerista, José Mayans, cuando le dijo que su rol en el Senado es el de conducir las sesiones y de cumplir lo que decida la mayoría.De hecho, con el argumento de que pertenece a otro poder del Estado es que Mayans le negó a Villarruel la facultad de convertirse en intérprete última del Reglamento del cuerpo. La vicepresidenta terminó aceptando la postura del jefe de la principal bancada opositora sin oponer demasiada resistencia.

Fuente: Infobae
10/07/2025 21:07

Trump dijo que el Servicio Secreto cometió errores durante el intento de asesinato en un acto de campaña

En fragmentos de una entrevista concedida a Fox News, el presidente republicano afirmó que las autoridades tuvieron "un mal día"

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

Javier Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y trató de "traidora" a Villarruel

El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de aumento jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en discapacidad que fueron aprobados este jueves por la tarde en el Senado. Trató además de "traidora" a la vicepresidenta Victoria Villarruel por haber estado presente durante el debate en la Cámara alta."Vamos a vetar. Y si aun se diera la circunstancia, que no creo, que el veto se cae, lo vamos a judicializar. Y aun si de repente la justicia tuviera un acto de celeridad de cosas que tarda años en tratar y lo tratara en poco tiempo, aun así el daño que podrían causar sería mínimo, solo una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso que tuviera éxito, lo cual la política del superávit fiscal es permanente", dijo.El líder de La Libertad Avanza (LLA) fue el encargado de cerrar el evento por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Habló desde la histórica sede de la entidad, en el centro porteño, ante empresarios y referentes del sector financiero, tras las palabras del titular del BCBA, Adelmo Gabbi.Antes de hacer foco en los logros económicos de su Gobierno, el jefe de Estado hizo una "reflexión de la coyuntura diaria": "Allá por la década del 20, un gran economista de la Universidad de Chicago empezaba a desarrollar los conceptos de incertidumbre. Entre las discusiones entre los economistas. empieza a aparecer esa idea de riesgo e incertidumbre. Y la realidad es que el problema con la incertidumbre es que no la pueden medir"."Está fuera del alcance de lo que pueda hacer cada uno de ustedes. Sin embargo, la diferencia con el riesgo es que ustedes lo pueden medir. Y cuando pueden medirlo, tienen claro las medidas que tienen que tomar para mitigar esos riesgos. Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían, probablemente tengan puesto un chaleco de seguridad. Los puñales existen pero la macro es un chaleco de seguridad", destacó.Y dejó en claro: "Estamos preparados y sabemos que vamos a ser exitosos. Y lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer. Tuvieron algún gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas, ahora saben que Milei tenía razón. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa. Apuesto 100.000 a uno que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Y si aún se diera la circunstancia de que el veto cae, lo vamos a judicializar".Tras el anuncio, se prestó a explicar por qué el plan de estabilización del Gobierno es "no solo mejor numéricamente sino también conceptualmente que el de Carlos Menem". "Nosotros no hicimos un Plan Bonex. No reperfilamos deuda en pesos poniéndole una frase para ocultar un default en moneda propia. Resolvimos el problema del balance del BCRA y las finanzas del sector publico sin expropiaciones, respetando el mercado. También lo hicimos sin controles de precios. No solamente salimos en V, sino que es la salida más rápida que se tenga recuerdo de los programas de estabilización", resaltó.Mientras acentuaba algunos datos favorables de la gestión económico, el mandatario aprovechó para lanzar dardos contra Aníbal Fernández: "Usualmente se nos suele acusar a los liberales de no tener corazón, de ser desalmados, crueles. Es interesante ver qué pasó con los pobres. Viene a decir que soy cruel el imbécil que los ocultó borrando las estadísticas o aquel que dijo que teníamos menos pobres que Alemania"."Del 54% de pobreza, gracias a la tarea de la ministra Sandra Pettovello junto al accionar de lo que se hizo en Economía, hemos sacado de la pobreza a 11 millones de argentinos, les guste o no a las cucarachas. Decían que era imposible terminar con los gerentes de la pobreza. Y les sacamos el curro es esos hijos de puta", celebró.Distinguió también "el enorme trabajo" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "El derecho de propiedad se respeta con orden. Yo recuerdo que terminar con los piquetes parecía imposible. Cuando llegamos había habido 8 mil piquetes. Gracias a su enorme tarea y la de su equipo llevaron ese número a cero".Y resumió, con un claro ataque a la vicepresidenta Victoria Villarruel: "Hicimos 2500 reformas estructurales. No solo tuvimos un programa de estabilización más exitoso que la convertibilidad sino que hicimos 25 veces más de reformas con 15% de la cámara de diputados, siete senadores y una traidora [Victoria Villarruel]".En materia de inflación, el Presidente se mostró confiado de que "tarde o temprano va a colapsar": "Es un fenómeno monetario, les guste o no a las bestias heterodoxas que habitan este país"."Habiendo fijado la cantidad de dinero hace más de un año sabemos que, para mitad del año que viene, la inflación dejará de existir. Tendrá fluctuaciones y bajará más rápido o lento dependiendo de lo que hagan los degenerados, pero inexorablemente va a colapsar. Dejará de haber ruido sobre el sistema de precios", pronosticó.Para Milei, "si la economía se expande, lográramos la reelección y llegáramos a 2031, bajaríamos los impuestos a un 1,5% del PBI por año. Les devolveríamos a los argentinos de bien US$500.000 millones".Dijo asimismo que a partir del 11 de diciembre, avanzarán con la reforma laboral. Y afirmó, a propósito de lo ocurrido en el Senado: "Esto permitirá que la economía crezca. Y en ese momento sí será posible hacer una reforma previsional seria. Cualquier otra cosa que les digan en el medio es puro y completo humo".

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:03

Esto dijo Alessandra Rojo sobre el hallazgo de restos humanos en colonia Guerrero de CDMX

Ceci Flores, madre buscadora, alertó sobre el hallazgo realizado en una obra cercana a la avenida Paseo de la Reforma

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:23

Golpear y matar a un cerdo sí es un delito y podrías ir a la cárcel: Esto dice el Código Penal peruano

La justicia peruana ha confirmado que el cerdo, aunque sea un animal de granja, es un animal vertebrado doméstico protegido por ley. Agredirlo te llevaría a prisión

Fuente: La Nación
10/07/2025 17:36

Martín Caparrós le respondió a Milei y dijo que la Argentina "nunca fue una gran potencia mundial"

El escritor y periodista Martín Caparrós le respondió este jueves al presidente Javier Milei, luego de su cruce con la historiadora Camila Perochena, a quien calificó como "patética" tras la discusión que tuvo al aire de LN+ con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse.A través de su cuenta de X, Caparrós aseguró que "la Argentina nunca fue una gran potencia mundial". De esta forma, se alineó con las declaraciones de Perochena, quien dijo que el país nunca fue una potencia mundial, y contradijo al mandatario, que indicó que la historiadora negó un "dato base"."La Argentina nunca fue una gran potencia mundial. Parece un chiste tener que decirlo. Un buen PBI per capita no hace de un país una potencia. Si no, ahora las grandes potencias mundiales serían Monaco, Luxemburgo, las Bermudas", señaló el escritor.Todos los movimientos políticos se basan en ciertos mitos. Esos mitos funcionan mejor cuanto más real es su base; las mentiras brutas tienen patas cortas.La Argentina nunca fue una gran potencia mundial. Parece un chiste tener que decirlo. Un buen PBI x capita no hace de unâ?¦ https://t.co/kKeDQ9c9ZQ— Martín Caparrós (@martin_caparros) July 10, 2025"Todos los movimientos políticos se basan en ciertos mitos. Esos mitos funcionan mejor cuanto más real es su base; las mentiras brutas tienen patas cortas", expresó al inicio de su publicación.Sobre el final, apuntó: "Señor expresidente, ¿no puede conseguirse una mentira que se parezca un poco más a la verdad?".Todo comenzó cuando Posse y Perochena discutieron sobre el uso político que los presidentes argentinos le dieron al 9 de Julio. "Históricamente, los presidentes siempre le dieron su tónica a los festejos del 9 de julio: una oportunidad para tejer entre pasado y presente". El tenso cruce entre Jose Maria Posse y una historiadoraLa historiadora añadió: "Cristina hacía mucho hincapié en la independencia cultural. Decía que estábamos colonizados culturalmente e invitaba a reescribir la historia".A lo que el funcionario oficialista le respondió: "No estoy para nada de acuerdo. Cristina siempre utilizó métodos que no se correspondían con una celebración digna de esta fecha". En ese sentido, indicó que en los festejos por el Día de la Independencia durante el kirchnerismo "había banderas de todos los colores, menos de la Argentina"."Argentina nunca fue una potencia mundial"La discusión escaló y llegó a su punto más tenso cuando Perochena expresó que Javier Milei, al igual que sus predecesores, "también manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910"."¿No fuimos potencia?", respondió el funcionario tucumano, al tiempo que agregó: "Te invito a que tengamos un debate público y hablemos de esto. Al igual que Julio Argentino Roca, el presidente Milei está utilizando herramientas para que volvamos a ser potencia mundial".El cruce de Milei y PerochenaAl ver el fragmento de la discusión que ocurrió en LN+ y fue compartida por un usuario en X, el Presidente citó la publicación y escribió: "Patética: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)".PATÉTICA: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)...Fin. https://t.co/dejwtFeb94— Javier Milei (@JMilei) July 10, 2025Perochena ya se había referido al intercambio que protagonizó en un posteo en la misma red. "Me cruzaron con Posse, director actual de la Casa Histórica de Tucumán. Un ejemplo de lo que está haciendo el gobierno con los museos: convertirlos en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de Di Meglio (de la dirección del Museo Histórico Nacional). Al final pude hablar de eso".Me cruzaron con Posse, director actual de la Casa Histórica de Tucumán. Un ejemplo de lo que está haciendo el gobierno con los museos: convertirlos en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de Di Meglio. Al final pude hablar de eso pic.twitter.com/sZLjH6qG1W— Camila Perochena (@camiperochena) July 9, 2025Tras la respuesta de Milei, la historiadora le replicó: "Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abudan en nuestra historia".Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abudan en nuestra historia. https://t.co/KccdC2lMsn— Camila Perochena (@camiperochena) July 10, 2025

Fuente: Clarín
10/07/2025 15:36

Polémica por el video de Fantino y su "Off" con Luis Caputo: todo lo que dijo el conductor, el recorte que se hizo viral y pruebas de la manipulación

El blanqueo de un off the record con el ministro de Economía se convirtió en un fenómeno viral cuando el conductor lo compartió en su canal de streaming, pero el recorte de sus dichos había sido editado y tergiversado.

Fuente: La Nación
10/07/2025 14:36

Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 11 de julio?

El Sol (fuente de energía del Zodíaco) continúa su recorrido en Cáncer, y se mantiene su vibración sensible, de repliegue. Esta atmósfera adquiere su clímax con la Luna llena en el grado 19 de Capricornio, que nos recuerda la necesidad de la autosuficiencia como la mayor herramienta de la madurez emocional. Por otro lado, hay un tránsito nuevo: Urano (planeta de los cambios) acaba de ingresar en Géminis después de 84 años y empezará a irradiar su energía de revolución en esa zona de nuestra carta natal. Estos movimientos afectan a todos los signos, pero en mayor medida a los cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio) y los mutables (Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis). En cualquier caso, para saber mejor qué implican, es importante averiguar cuál es tu ascendente y así conocer en qué escenarios vitales inciden los recorridos planetarios según qué zonas de tu carta natal visitan. Ascendente en AriesLa Luna llena en Capricornio del 10 de julio cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada al trabajo y los objetivos a largo plazo. Puede ser un buen momento para evaluar logros y ver en qué aspectos necesitas esforzarte un poco más, o incluso pedir ayuda. En términos psicológicos, puede ser que caigan fichas de cuáles son tus responsabilidades afectivas. Tip: establecer límites ayuda. Ascendente en TauroVenus (tu regente) transita por Géminis y trae preguntas en el plano vincular, puede ser un momento de poner en cuestión una relación o bien apostar a un cambio de dinámica. Por otro lado, la Luna llena en Capricornio del 10 de julio cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la vocación y la dirección de vida. Por eso, no sería raro que estés revisando decisiones profundas, aquellas que le dan un sentido al día a día. Tip: revisar no es evaluar.Ascendente en GéminisInformación energética importante para vos: Urano (planeta de los cambios) ingresó en tu signo y se trata de un anticipo de lo que será su ingreso definitivo en 2026, cuando se quede hasta el 2032. Como se trata de un tránsito largo y de alto impacto, el desafío es ir ejercitando un registro consciente de cómo te estás sintiendo. Por otro lado, la Luna llena en Capricornio del 10 de julio cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la intimidad. Tip: déjate sorprender.Ascendente en CáncerTu temporada continúa y estos días se intensifica la vibración sensible porque la Luna (tu regente) adquiere carácter de llena en Capricornio, tu eje complementario, y cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la pareja. En términos psicológicos puede ser que estés aceptando la necesidad e importancia de ponerle límites a la simbiosis, de trabajar la codependencia emocional. Tip: el amor y el apego no son lo mismo.Ascendente en Leo La Luna llena en Capricornio cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la rutina y la salud. Es buen momento para ver los resultados de tu esfuerzo del último tiempo, para asimilar cómo los nuevos hábitos se instalaron en tu día a día. Por otro lado, el recorrido de Mercurio (planeta de la comunicación) en tu signo funciona como un recordatorio de que las preguntas siempre estimulan tu mente. Tip: ¿y si lo intentas pensar al revés?Ascendente en VirgoLa Luna llena en Capricornio cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la identidad. Es buen momento para asumir qué cambios pudiste trabajar conscientemente en este tiempo, tanto en términos psicológicos como laborales. Mientras tanto, Mercurio (tu regente) continúa su recorrido por Leo y su energía de preguntas te interpela en el plano inconsciente. Tip: valorá la contención anímica que te da la rutina.Ascendente en LibraVenus (tu regente) ingresó en Géminis y activa la zona de tu carta natal asociada a los viajes y el extranjero. No te extrañes si te dan ganas repentinas de dar un volantazo, o hacer una escapada o proponer ideas muy distintas. Por otro lado, la Luna llena en Capricornio del jueves cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la familia. Es bueno saberlo para pensarlo como un momento de asimilación y no de evaluación. Tip: no hay estándares para el amor. Ascendente en EscorpioEs probable que aún persista el efecto de la interacción de Venus (planeta de las relaciones) con Urano (planeta asociado a los cambios) en Tauro, tu eje complementario. Es bueno saberlo porque pueden ser días enrarecidos, sobre todo en el ámbito afectivo. Esto se potencia por la Luna llena en Capricornio, que cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la comunicación. Tip: primero procesá la información y después compartí el mensaje.Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) continúa su recorrido por Cáncer en la zona de tu carta natal asociada a la intimidad. Se trata de un tránsito de un año que lleva el foco a tu situación afectiva, al modo en que te vinculas con el pasado y tu familia. Por otro lado, la Luna llena en Capricornio del jueves cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los recursos y valores. Tip: ¿qué te hace feliz?Ascendente en Capricornio Información energética importante: el jueves es la Luna llena en tu signo, que cierra un ciclo emocional de seis meses vinculado al modo en que te relacionas con tu familia. Es buen momento para asimilar qué cambió en el último tiempo no solo externamente, sino en tu modo de ver y encarar tus necesidades afectivas y las de tus seres queridos. Tip: algunos temas emocionales no se resuelven, se procesan y elaboran muy lentamente. Ascendente en AcuarioInformación energética importante: Urano (tu regente) ingresó en Géminis y se trata de un anticipo de lo que será su ingreso definitivo en 2026, cuando se quede hasta el 2032. Tal vez ahora sea imperceptible, pero en unos años podrás revisar este momento con perspectiva y ver cómo estaban en potencia los cambios por venir. En sintonía, la Luna llena en Capricornio cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los finales. Tip: ¿qué estás terminando para poder empezar algo nuevo?Ascendente en Piscis Neptuno (regente del ascendente en Piscis) comenzó su período de retrogradación en Aries y se preparará para ingresar en Piscis por última vez. Como se tratan de movimientos muy sutiles. La idea no es sugestionarse, sino más bien establecer un ejercicio consciente de registro anímico y mental. En ese sentido, la Luna llena en Capricornio cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada al futuro y puede traer información valiosa sobre tu momento presente. Tip: pensar en el futuro no es desconocer el presente.

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:12

Sesión caliente: el Gobierno dice que el kirchnerismo planea un "golpe institucional" para iniciar el debate en el Senado

La oposición impulsa un debate de senadores autoconvocados sin que hubiera una citación formal de la Presidencia de la Cámara. El oficialismo dice que se requiere una mayoría especial para habilitar el quórum

Fuente: Clarín
10/07/2025 13:36

Confucio y la felicidad: qué dice la filosofía sobre vivir en paz cada día

Las enseñanzas del filósofo chino están recopiladas en 'Las Analectas'.Sus lecciones de vida se relacionan con la educación, la integridad y el respeto.

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:20

Resurge entrevista de Marco Antonio Regil donde dice que Enrique Segoviano fue despedido por culpa de Florinda Meza

El presentador recordó la controversia que generó la actriz al exponer supuestas adicciones de su tío, Ramón Valdés

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:26

Diego Trujillo dice cuánto se debe gastar un hombre en la primera cita con una mujer y desata comentarios en redes sociales

El actor se refirió al dinero que debe invertirse en una salida cuando se está en modo conquista, además del límite de pagos; dejó un consejo

Fuente: La Nación
10/07/2025 07:36

¿Me pueden negar la ciudadanía americana si me detuvieron por exceso de velocidad en EE.UU.?: esto dice el Uscis

El formulario N-400, para solicitar la naturalización en Estados Unidos, pregunta a acerca de si alguna vez el peticionario ha sido arrestado, citado o acusado. Ante esto, surgen dudas acerca de en qué casos se puede negar la ciudadanía americana, como al recibir una multa o ser detenido por conducir en exceso de velocidad.¿Me pueden negar la ciudadanía ante una multa por exceso de velocidad?Los abogados de Goldstein Immigration Lawyers señalan que en la mayoría de los casos, las infracciones de tráfico menores afectan la elegibilidad. Pero el migrante debe asegurarse de pagar multas y tener la documentación adecuada para demostrar responsabilidad en el proceso de naturalización.Por su parte, José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida, indicó para Univision que las violaciones de tráfico no convierten a una persona en inadmisible, "a menos que la detención y la falta de tránsito tenga factores agravantes".El legista señaló que en ciertos casos "la persona puede que al estar manejando a exceso de velocidad también esté conduciendo bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI). De ser así, la falta entonces se convierte en un asunto serio que debe ser revisado"."Dependiendo de la falta y la manera en como fue escrito el reporte de la policía, en ciertos casos el error puede ir en contra del buen carácter moral que la persona debe demostrar al gobierno federal para convertirse en ciudadano por naturalización", explicó Guerrero.El buen carácter moral en el proceso de ciudadanía: qué es y cómo demostrarloUno de los requisitos generales para la naturalización es tener un buen carácter moral (GMC, por sus siglas en inglés), que significa estar "a la altura de los estándares del ciudadano promedio de la comunidad donde reside el solicitante", indica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de (Uscis, por sus siglas en inglés), en su Manual de Políticas.La guía precisa que los solicitantes deben demostrar que han sido y siguen como personas de buen carácter moral durante el periodo reglamentario previo a solicitar la naturalización y hasta que toman el juramento de lealtad.Los oficiales de Uscis son quienes hacen aún un análisis caso por caso para determinar si un acto es ilegal y afecta adversamente al solicitante. También, determinan si existen circunstancias atenuantes. "Ciertos tipos de conducta delictiva impiden automáticamente a los solicitantes establecer GMC y pueden hacer que el solicitante esté sujeto a procedimientos de deportación", destaca la agencia.La lista de las faltas que significan un obstáculo permanente al buen carácter moral:AsesinatoViolación o abuso sexual de un menorTráfico ilícito de sustancias controladasTráfico ilícito de armas de fuego o dispositivos destructivosDelitos de lavado de dinero (más de 10.000 dólares)Delitos relacionados con materiales explosivos y armas de fuegoDelito de violencia (pena de prisión de al menos un año)Delito de robo (pena de prisión de al menos un año)Demanda o recepción de rescateDelito de pornografía infantilExtorsión, juegos de azar (pena de prisión de al menos un año)Delitos de prostitución (gestión, transporte, tráfico)Recopilación o transmisión de información clasificadaDelitos de fraude, engaño o evasión fiscal (más de US$10.000)Tráfico de extranjerosEntrada o reingreso ilegal por un delincuente agravado expulsadoFraude de pasaporte y documentos (pena de prisión de al menos un año)Sentencia por no presentarse (delito punible con al menos cinco años)Soborno, falsificación, tráfico de vehículos robados o alteradosObstrucción de la justicia, perjurio, soborno de testigosNo comparecer ante el tribunal (delito punible con al menos dos años)Intento o conspiración para cometer un delito grave agravadoConducir alcoholizado, el delito de tránsito que sí afecta el buen carácter moralEn 2019, el Uscis emitió guías acerca de cómo dos o más condenas por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas o cambios posteriores a las sentencias criminales pueden afectar las determinaciones de buen carácter moral.Mark Koumans, director interino de la agencia en ese momento, comentó: "Uscis está comprometido con administrar fielmente el sistema de inmigración legal de nuestra nación, y esta actualización ayuda a asegurar que los adjudicadores de nuestra agencia tomen decisiones uniformes y justas respecto a la consideración de los actos ilegales en el buen carácter moral al momento de determinar la elegibilidad a la ciudadanía estadounidense".

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:55

¿Si te arrestan pierdes tu trabajo? Esto dice la LFT

Dicho marco legal regula el artículo 123 constitucional

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:00

SAT niega que se tengan planeadas visitas domiciliarias masivas: esto dijo el gobierno de Sheinbaum

Esa es una de las facultades que tiene la institución tributaria

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

"No entiendo cómo alguien que mató a mi hijo puede estar en su casa", dijo el padre de Thiago Correa

Fabián Correa, padre de Thiago, el chico de 7 años que murió al recibir un balazo durante un tiroteo que se produjo a casi 200 metros de la parada donde ambos esperaban el colectivo, en Ciudad Evita, expresó su indignación tras conocer que el policía autor del disparo que segó la vida de su hijo fue excarcelado tras un cambio de calificación del hecho.En dialogó con la agencia Noticias Argentinas, Correa dijo: "La noticia me cayó para el culo, pero tengo tanta rabia, tanta bronca, que no entiendo que una persona que mata a mi hijo pueda estar ahí, como si nada, en su casa".El trágico hecho se produjo el 4 de junio pasado, cuando Facundo Aguilar Fajardo se tiroteó con los ladrones que intentaron robarle mientras estaba con su familia. Fue durante ese enfrentamiento armado que el niño recibió un impacto letal."Estamos viviendo una cosa loca. Yo no entiendo, yo estoy sufriendo, sufro todo el día. Estaba tranquilo hasta que me llegó esta noticia", dijo el padre del niño y agregó: "Como dicen los fiscales, la causa sigue, pero él tenía que estar preso en estos momentos, no en su casa".El momento del tiroteo donde balearon a Thiago CorreaCorrea también se refirió a la actuación judicial en el caso: "No entiendo la postura del juez, pero bueno, qué sé yo, tendrá sus motivos. Yo eso no lo entiendo. Quiero que vean el dolor que tengo. Además, tengo mucha bronca y mucha angustia".Finalmente, agregó que se realizará una manifestación en el lugar donde asesinaron al niño, para repudiar la resolución de la Justicia de La Matanza, que este martes excarceló a Aguilar Fajardo, al tiempo que dictó la prisión preventiva para los tres delincuentes que participaron del asalto: Uriel Alexis Montenovo, de 21 años; Uriel Emanuel Leyva, de la misma edad, y Joaquín López Otto.La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza le impuso al agente una serie de medidas que deberá cumplir tras su excarcelación, entre las cuales se cuentan no poder portar armas de fuego, ni acercarse o tener contacto por ningún medio con la familia del niño. Tampoco podrá ausentarse de su domicilio por más de 24 horas y deberá presentarse dos veces al mes en el Juzgado de Garantías del distrito.Además, la fiscalía rechazó el pedido de sobreseimiento solicitado por su defensa y modificó la imputación. Había sido arrestado por homicidio por dolo eventual; ahora, Aguilar Fajardo está acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en exceso de legítima defensa, lesiones graves y homicidio culposo.En tanto, la Justicia matancera consideró que los tres acusados del intento de robo actuaron en banda, en un lugar poblado, con un arma no apta para el disparo y con la participación de un menor de edad. Por eso, les dictaron la prisión preventiva.

Fuente: Perfil
09/07/2025 17:36

La Libertad Avanza y el PRO acordaron en Provincia: "Ahora el kirchnerismo tendrá un enemigo más fuerte", dijo Karina Milei

Martín Menem, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santill y Guillermo Montenegro acompañaron a la hermana del presidente en el anuncio. XXX Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

La modelo argentina que se viralizó por insultar a un policía en México se disculpó y dijo que hará terapia: "Soy buena persona"

MÉXICO.- Una joven modelo argentina, identificada como Ximena Pichel, que protagonizó un incidente días atrás en la capital mexicana al llamar "indio" y "naco" (vulgar) a un policía que intentaba multarla por mal estacionamiento, se disculpó por sus actos viralizados en un video."No soy una persona racista. Me gustaría ver al policía y pedirle de frente una disculpa", señaló y dijo a través de una declaración que hizo pública a través de las redes sociales que, "aunque la gente ahora no me lo crea soy una buena persona, muy leal, me llevo con todo el mundo, con el señor que vende los tacos, con todos".Sin embargo, la imagen de la mujer, que ya ha sido bautizada en Internet como "Lady Racista", empeoró luego que se divulgó un nuevo video en el que acusa de "pinche gata (sirvienta) de mierda" a una vigilante de su edificio.La argentina afirmó que acudirá a terapia para frenar sus explosiones de ira y dijo que "quiero enfocarme en mí, en mi hijo, estar bien, tranquila, ya no discutir con nadie".Sin embargo, está en curso una denuncia del policía insultado por parte de la Fiscalía de la capital y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).La argentina, quien dijo al policía que odia "a los negros como tú, por nacos", levantó un coro de indignación y un clamor para que sea deportada del país."Regresarás a Argentina por las buenas o por las malas", escribió un internauta y la propia presidenta Claudia Sheinbaum reprobó sus expresiones xenófobas, señalando que la actitud de la joven fue "aberrante".ð??¹ Ximena Pichel, apodada 'Lady Racista', protagoniza nuevo escándalo al insultar a una guardia en CDMX; redes exigen su deportación pese a disculpa previa. #LadyRacista #CDMX #Discriminación @loquepasanet @LoQuePasaEnNL @AlertaNews24 @ComunidadMTY @VecinosRoma_Mty @NuevoLeon40 pic.twitter.com/wYlJ0ZXFux— otrosdatos (@otrosdatosmx) July 9, 2025La mandataria se hizo eco así de la indignación generalizada por el episodio sucedido en la colonia Condesa, una zona residencial de la capital. "Deplorable, la verdad. Toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos", dijo Sheinbaum a comienzos de la semana, y señaló que "cualquier mujer u hombre que quiera venir a vivir a la ciudad de México, o a cualquier lugar del país, tiene que respetarnos".La mandataria también condenó las consignas en una marcha contra la gentrificación de la semana pasada en la que hubo actos de violencia y se pronunciaron lemas como "Gringo Go Home", para rechazar la creciente presencia de estadounidenses y otros extranjeros que viven en México como "nómadas digitales"."Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no a la discriminación, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos", insistió.Agencia ANSA

Fuente: La Nación
09/07/2025 16:18

Los gobernadores dicen que le responderán a Milei en el Senado

CÓRDOBA.- La dureza de las críticas del presidente Javier Milei contra los gobernadores será respondida en el Senado. Esta vez los mandatarios provinciales eligen no sumarse a los cruces verbales y la coincidencia mayoritaria es que este jueves sacarán sobre tablas los dos proyectos que los 24 consensuaron. Ratifican que los recursos que reclaman son "de las provincias" y equivalen al 0,11% del Producto Bruto Interno (PBI). "Al diálogo siempre estamos dispuestos, pero no hubo ningún intento de acercamiento", sostuvieron desde diferentes gobernaciones. Milei los acusó de querer "destruir al Gobierno nacional" y les advirtió que tendrán que "jubilarse" si La Libertad Avanza (LLA) "arrasa" en las elecciones legislativas de octubre. El Presidente suspendió ayer el viaje a San Miguel de Tucumán con el argumento de la neblina, pero lo cierto es que solo tres mandatarios provinciales habían aceptado su invitación. Uno de ellos, el anfitrión, Osvaldo Jaldo, que recibió hoy en su distrito a la vicepresidenta Victoria Villarruel. La Casa Rosada les pidió a los mandatarios provinciales que no avances con los dos proyectos de ley, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias, y el otro para reformar el impuesto a los combustibles. En la ronda de consultas realizada por LA NACION entre mandatarios después de que el Presidente les advirtiera que vetará los proyectos, el planteo fue que "defienden" el dinero que les corresponde a las provincias por ley y que, "de ninguna manera", ponen "en riesgo" el superávit fiscal. Los mandatarios que siempre acompañaron a la Nación en las iniciativas en las que tenía interés en el Congreso, se limitaron a agregar que el Presidente los "pone a todos en la misma bolsa". Ese argumento ya se lo han hecho llegar en varias oportunidades al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuando las "promesas" de Nación quedan como tales y no hay diferenciación entre los que apoyaron desde el primer día.En Córdoba, en su discurso en el desfile del 9 de Julio, Martín Llaryora, insistió en la necesidad de "federalismo". Su ministro de Gobierno, Manuel Calvo, se encargó de pedirle directamente a los senadores que "estén a la altura de las circunstancias" y aprueben las iniciativas impulsadas por los 24 gobernadores."No afecta el superávit fiscal que viene manteniendo el Gobierno Nacional. Son fondos de las provincias pero que la Nación no distribuye, pese a estar garantizado por ley. El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley", subrayó.Para dejar en claro que no buscan "destruir todo" hay gobernadores que firmaron los proyectos pero que instruirán a sus senadores para que no acompañen las iniciativas relacionadas con las jubilaciones y la discapacidad, que sí tienen un impacto fuerte en el presupuesto nacional."Vamos por lo que nos corresponde por ley. El resto, hay que buscar soluciones para los sectores afectados pero no afectando el superávit al que hemos venido acompañando en todo este tiempo", dijo uno de ellos a LA NACION.En Entre Ríos, Rogelio Frigerio participó de un acto en Diamante, donde hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad compartida para construir el futuro de la provincia y del país: "La patria no se hace con discursos vacíos. La patria se hace con trabajo, con responsabilidad y con planificación. Se hace trabajando juntos para romper las cadenas que atrasan". "Toda fecha patria invita a reflexionar sobre lo que, en forma individual, en equipo o como comunidad, hacemos por nuestra Argentina. En el caso de Neuquén el compromiso es tan grande como el esfuerzo. Un esfuerzo que no sólo se refleja en los aportes a la soberanía energética, sino también en las inversiones y proyecciones de crecimiento, que son posibles gracias al modelo neuquino de desarrollo integral al que estamos abocados", Publicó el neuquino Rolando Figueroa en su cuenta oficial de X. En Río Negro, Alberto Weretilneck, se limitó a celebrar el 9 de julio y apuntó que "defender esa independencia es cuidar nuestras economías regionales, nuestros recursos y el trabajo de nuestra gente".

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:22

Uniformado de la policía fue grabado en video cuando presuntamente sacaba marihuana de su bolsillo para decir que la encontró en una requisa

Usuarios en redes sociales reaccionaron de forma negativa ante las presuntas acciones del policía, afirmando que son recurrentes en la institución

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:15

Estudio de la Universidad Nacional dice que la localidad de Kennedy es el epicentro del microtráfico en la capital: 6 estructuras y 11 bandas criminales

Estructuras criminales y bandas como el Tren de Aragua se disputan el control en parques, colegios y conjuntos residenciales, según el informe de la universidad

Fuente: Infobae
09/07/2025 12:16

Daniel Quintero dijo que Vicky Dávila es "es la candidata de las fuerzas oscuras"

El exalcalde de Medellín intensificó su enfrentamiento con la periodista, señalando que su rival en la carrera presidencial cuenta con el apoyo de sectores "cuestionables"




© 2017 - EsPrimicia.com