Uno de los precandidatos presidenciales de Venceremos, la alianza entre Nuevo Perú y Pueblo Consciente, era Guillermo Bermejo. La condena resta sus posibilidades de postular el otro año
El conflicto surgió cuando la víctima denunció al detenido por supuesto maltrato animal
En septiembre del año 2023, el intérprete Danny Masterson, actor de "That '70s Show", fue sentenciado a 30 años de prisión por dos causas de abuso sexual por las que había sido encontrado culpable en mayo de ese mismo año. El actor, quien mantuvo su inocencia durante todo el proceso judicial, fue condenado en el Tribunal Superior de Los Ángeles por dos de los tres cargos que se habían presentado en su contra. Masterson había sido acusado de abusar sexualmente de tres mujeres en su casa de Hollywood Hills entre los años 2001 y 2003. El jurado lo condenó por dos de esas causas, ya que no pudo llegar a un veredicto unánime respecto a la tercera denuncia, realizada por una expareja del actor. Y a dos años de esa condena, su ex esposa, Bijou Philips, acaba de tomar una importante decisión en lo referido a la hija que comparte con Masterson. Según informó el portal TMZ, la mujer comenzó un proceso legal en California, para solicitar el cambio de apellido de su hija. Según una serie de documentos relevados, este 24 de octubre Bijou presentó una petición para que la niña de once años llamada Fianna Francis Masterson, pueda modificar legalmente su nombre a Fianna Francis Phillips, adoptando de ese modo el apellido materno de manera exclusiva. Como es de esperar, este procedimiento está sometido a los tiempos legales, y a la aprobación del juez a cargo de la solicitud. View this post on Instagram A post shared by Bijou Phillips (@bijouphillips)Cabe recordar que Bijou Philips, luego de estar casada desde el 2011 con el actor, comenzó el trámite de divorcio dos semanas después del veredicto que encontró culpable a Masterson. En esa oportunidad, la mujer citó "diferencias irreconciliables" en lo referido al motivo de la separación. Ambos estuvieron casado durante doce años. Una sentencia contundenteLuego de un extenso proceso judicial, Danny Masterson se encontraba acompañado de su esposa, la actriz Bijou Phillips, quien empezó a llorar cuando llegó la instancia en la cual la jueza Charlaine F. Olmedo leyó el veredicto. Asimismo, la jueza tomó la palabra y le habló al actor: "Sr. Masterson, usted no es la víctima acá, sus acciones de hace 20 años les quitaron a otras personas su posibilidad de manifestarse y de elegir. Sus acciones de hace 20 años fueron criminales y por eso está aquí". Masterson fue condenado a 15 años por cada caso, y la jueza le ordenó que cumpla ambas condenas "de manera consecutiva". En 2020, Masterson fue acusado de violar a tres mujeres en incidentes separados ocurridos entre 2001 y 2003. En todas las instancias, el actor se declaró inocente de los cargos, alegando que los hechos denunciados habían sido "completamente consensuados", pero no logró convencer a un juez de Los Ángeles que dictaminó que el juicio debía hacerse efectivo. Una de las víctimas aseguró haber sido abusada sexualmente por Masterson en dos oportunidades, una en septiembre de 2002 y otra, en abril de 2003. Los dos hechos fueron denunciados en la estación de policía de Hollywood en abril de 2004.Por otro lado, las tres denunciantes aseguraron que, tras haber sido abusadas, miembros de la Cienciología -la iglesia de la que es miembro el actor-, las persiguieron y las amenazaron para que dejaran el proceso en manos de un comité integrado por autoridades de dicha iglesia. Todas ellas aseveraron que desde, el instante en que comenzaron a hablar sobre lo que les ocurrió con el actor, se activó un protocolo para acallarlas que habría incluido amenazas, persecuciones en la ruta, y el asesinato de la mascota de una de ellas.
La investigación sobre Yostin Mosquera reveló asesinatos premeditados, intento de fraude bancario y la tenencia de miles de imágenes de abuso sexual infantil, hechos calificados como atroces por el tribunal
El detenido era considerado uno de los cabecillas más violentos de las bandas Los Michis, Los Diablos y Los Sanguinarios del Norte, implicadas en una serie de violentos crímenes
El presidente de EE.UU. perdonó a "CZ", que había admitido violaciones a las leyes antilavado. El "gesto" reaviva polémicas por los indultos a aliados y el vínculo de la familia Trump con el negocio cripto. Leer más
El acusado no podrá acercarse ni comunicarse con la víctima y deberá pagarle 1.000 euros por los daños morales ocasionados
La senadora del Pacto Histórico expresó que, pese a la decisión judicial, el expresidente sigue siendo señalado, según ella, en la memoria colectiva; anunció que las víctimas buscarán la casación ante la Corte Suprema de Justicia
Shannon Keleer fue atacada sexualmente por un hombre que forzó la entrada de su dormitorio cuando ella era estudiante universitaria de primer año; 12 años después y luego de una extradición, él pagará por el crimen
El Juez Marcelo Ramón Fleitas dictó una sentencia de seis años de prisión de cumplimiento efectivo contra un ex efectivo por agredir brutalmente a su expareja y desobedecer una restricción judicial. Leer más
El parlamentario recordó la muerte de Luis Soncco durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte a inicios del 2023
De la pena de cárcel, dos deberán cumplirse de forma efectiva, sustituyendo el resto por la expulsión del territorio español durante cinco años
El juez impuso una multa de 12.000 euros en concepto de compensación y la prohibición de acercarse a las menores durante cuatro años
El presidente de EEUU ordenó su liberación inmediata y alegó que había sido "terriblemente maltratado" en prisión. La medida reaviva el debate sobre el uso político de la clemencia presidencial
Además de la pena de cárcel, el sentenciado quedó inhabilitado de por vida para ejercer funciones docentes o administrativas en instituciones educativas
Pedro Edgardo Zarantonelli, funcionario de la Municipalidad de Goya, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su responsabilidad en un acuerdo de juicio abreviado. Leer más
Shang, una mujer en China, descubrió a su esposo, Wang, en una relación extramatrimonial
En diálogo con Infobae, el abogado Dante Paiva mencionó que las imágenes registradas descartan que el policía estuviera ante una amenaza grave, situación que impediría invocar legítima defensa como justificación del disparo fatal
A principios de 2013 fue condenado en España a la pena de 13 años de prisión por el tráfico de 944 kilos de cocaína que ocultó en un Bombardier Challenger 604 que, piloteado por su hermano Eduardo, aterrizó en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, en enero de 2011. Cuando regresó a la Argentina fue indagado por en una causa donde se investigaba el contrabando de oro a los Estados Unidos. Ahora, el empresario Gustavo Juliá está cerca de ir a juicio por su presunta participación en un secuestro extorsivo. En las últimas horas, la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de primera instancia dictado por la jueza María Servini sobre Juliá y otros siete sospechosos del secuestro de Gastón Tallone. La víctima, a pesar de que su familia pagó el rescate exigido, nunca apareció y para la Justicia, a partir de una serie de pruebas y la declaración de un arrepentido, fue asesinada.Juliá y los otros siete sospechosos están procesados por el delito de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate, por haber sido cometido por tres o más personas y por haber dado muerte intencional a la víctima."En torno a los distintos tramos que conformaron el hecho ilícito y el aporte que cada uno de los procesados materializó para su efectiva concreción corresponde señalar que, en oposición a lo señalado por cada uno de los letrados defensores [en las apelaciones], no es cierto que esas contribuciones puedan ser distanciadas de un carácter delictivo y, como consecuencia de ello, desechar la hipótesis del acusador público y la querella- ratificada en el auto de mérito cuestionado- pues, la lectura integral de cada una de esas conductas, en el contexto general del hecho acaecido, permite una reconstrucción razonable y sólida- conforme al estadio procesal que atraviesa el proceso- que en modo alguno permite la desvinculación de los procesados de la investigación iniciada en su contra", se sostuvo en el reciente fallo, firmado por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.El tribunal de alzada, en cambio, revocó el procesamiento de otros dos sospechosos, les dictó la falta de mérito y ordenó su inmediata libertad.En un primer momento, a partir de la denuncia de la familia de la víctima que reside en Entre Ríos, el secuestro de Tallone, que habría ocurrido entre los barrios de Balvanera y Almagro el 8 de julio del año pasado, era investigado por la fiscal federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minata, pero después esa funcionaria judicial declaró la incompetencia en el caso y la investigación pasó a los tribunales de Comodoro Py, con la intervención del fiscal federal Carlos Stornelli y la jueza Servini."Tallone ha sufrido un destino trágico, como la muerte. La falta de evidencia directa de su bienestar, combinada con la ausencia de intentos genuinos de comunicación y la presencia de sus documentos personales y de valor en un lugar donde fácilmente podrían haber sido recuperados, sugieren el peor de los escenarios para la víctima. Tampoco se han verificado, pese al considerable lapso de tiempo transcurrido, nuevas comunicaciones exigiendo condiciones para su eventual liberación, ni tampoco pruebas de vida", había sostenido el fiscal Stornelli en el dictamen donde, en su momento, solicitó ampliar los procesamientos de los imputados, según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.Otro de los procesados es el abogado José Alberto Tomás Uriburu, supuesto ideólogo del plan criminal.El representante del Ministerio Público citó las afirmaciones del arrepentido que había sostenido que otro imputado, durante una conversación, le dijo: "Uriburu se volvió loco, al empresario lo mató con una pala de cavar y lo llevaron cerca de Campana, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego. Creo que fueron ellos dos porque me lo contó así, me dijo, 'lo prendimos fuego'".Por este caso, Juliá, hijo del fallecido brigadier general José Juliá, jefe de la Fuerza Aérea Argentina durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, fue detenido en diciembre pasado Martínez, en San Isidro, cerca de su casa, por detectives de la División Antisecuestros de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).La víctima era investigada por lavado de dinero. En su momento, después de una negociación, su familia pagó un rescate, pero no recibió noticias del empresario.El dinero, al menos 65.000 euros, se entregó en una estación de servicio situada en avenida Cabildo al 4700, en el barrio porteño de Núñez."Devuelvan la droga y los 500 mil dólares que se robó", fue el mensaje que recibió la familia de Tallone después de pagar el rescate.Para Stornelli, según se explicó en www.fiscales.gob.ar, "el simple hecho de no haberse hallado, de momento, el cuerpo de la víctima, no implica la imposibilidad de probar su muerte, dado que el fallecimiento puede y debe ser acreditado por otros elementos probatorios -como los aquí tratados-, por cuanto, en caso contrario, la ausencia del cadáver favorecería a las personas que arbitraron los medios para lograrlo".
Durante años, el "cirujano de las estrellas" gozó de fama y prestigio en la farándula limeña, hasta que una serie de denuncias por mala praxis y abuso sexual lo llevó a pasar sus últimos años en prisión
TEL AVIV.- Basim Khandaqji es un escritor que ganó el año último el International Prize for Arabic Fiction, el reconocimiento más prestigioso para la literatura en lengua árabes por su novela A mask, the colour of the sky (Una máscara, el color del cielo), libro que fue traducido a diversos idiomas. Además, es uno de los 250 palestinos con condena perpetua que fue liberado el lunes pasado de una cárcel israelí, como parte del canje por rehenes estipulado en el acuerdo impulsado por Donald Trump.Nacido en 1983 en Nablus -Cisjordania ocupada-, a los 22 años y en plena Segunda Intifada, fue condenado a tres cadenas perpetuas por un atentado suicida de noviembre de 2004 en un mercado de esta ciudad, en el que murieron tres personas.Según las Fuerzas del Ejército Israelí, Khandaqji, que era un estudiante universitario en ese momento, facilitó la entrada del terrorista suicida a esta ciudad. Mientras que para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, fue juzgado "indebidamente". The first moments of the reunion between released Palestinian prisoner Basem Khandaqji from Nablus and his sister after 21 years in the Israeli occupation's prisons. pic.twitter.com/MvoxodNrqA— Palestinian Center for Prisoners Advocacy (@PalPrisonersA) October 14, 2025El lunes, después de 21 años tras las rejas, durante los cuales se convirtió en poeta y escritor (logró publicar gracias a su hermano que lo visitaba), fue deportado a Egipto, donde al momento, aún conmocionado, se encuentra en un hotel. En una entrevista telefónica con LA NACION, al margen de expresar su indescriptible felicidad y sus sentimientos encontrados, no ocultó su escepticismo ante una posible resolución del conflicto palestino-israelí: "No creo en este plan de paz, pero al menos logró detener el genocidio en Gaza", dijo.-Primero de todo, ¿cómo está?-Estoy bien. Ahora estoy en tierra de gente libre e intento entender qué pasó conmigo después de 21 años en prisión. Intento entender eso y lo lograré, creo.-¿Ahora que ya está afuera de Israel, en libertad, qué planes tiene?-Hay muchos planes en mi cabeza. Hay un texto que escribiré sobre un amigo que estaba en prisión. Escribiré una novela sobre él cuando me sienta descansado. Quizás dentro de un mes empiece a escribir esta novela. Escribí esa novela en mi mente, en prisión. En los últimos dos años no pude escribir, los carceleros israelíes nos quitaron todos los bolígrafos, los papeles, los cuadernos y los libros. Así que intenté escribir una novela en mi mente y creo que lo logré. Me centraré en esa novela sobre las relaciones entre palestinos e israelíes.-¿Qué fue lo primero que hizo cuando llegó a Egipto? ¿Comió algo especial? ¿Pudo abrazar a alguien?-Lamentablemente los israelíes, los ocupantes, se negaron a dejar pasar a mi familia a Egipto desde Cisjordania. Aquí estoy, en el hotel, en la hospitalidad del país egipcio. Por ahora no sé qué va a pasar conmigo, a dónde voy, dónde me voy a quedar. Estoy esperando ver a mi familia y tratar de entender, de pensar todo lo que hay detrás, alrededor mío y por delanteâ?¦-¿Podría describir cómo fueron estos 21 años en prisión?-Lo que puedo describir es el momento en el cual, después de 21 años encerrado, me anunciaron que iba a ser un hombre libreâ?¦ Hasta ahora no sé cómo describir esoâ?¦ Pero puedo decir que son sentimientos encontrados: felicidad, pero también tristeza porque dejé a compañeros y amigos en prisión. Desafortunadamente, este acuerdo de intercambio no incluyó a todos los prisioneros en las cárceles israelíes.-¿Cómo fue tratado allí?-Cuando nos sacaron de prisión nos golpearon, cuando nos llevaron al punto de entrega en la frontera, nos golpearon. Me golpearon en el pecho y es muy doloroso, pero lo que duele es la libertad. Es el dolor de la libertad.-Algo que siempre tuvo libertad fue su voz, ya que miles de personas leyeron su libro. ¿Qué importancia tuvo para usted saber que su voz era escuchada, que había tanta gente escuchando lo que tenía que decir desde la prisión?-Sí, eso significó mucho para mí. Eso significa que soy el gran ganador, me siento ganador ahora porque mi escritura no trata sólo de derechos, es un acto de libertad, es un acto de desafío, es un acto de existencia. Y cuando escuché que me estaban traduciendo a muchos idiomas del mundo, eso me hizo sentir más orgulloso de mí mismo. Eso me hizo pensar más en cómo puedo desafiar esta ocupación. Entonces es muy importante escuchar eso, eso me anima mucho.-¿Qué piensa que va a pasar ahora? ¿Qué piensa del plan de paz de Donald Trump?-No sé si realmente es un plan de paz. Me preguntaron ayer sobre ese plan de paz, pero no veo que este sea un verdadero plan de paz porque necesita la voluntad del pueblo. Si hay una voluntad común entre israelíes y palestinos de decir que está bien, creo que sería parte del acuerdo del siglo. Pero es la visión de Trump. Y nosotros, como pueblo palestino, no podemos confiar en esta persona, que es impredecible y tenemos otra visión. Lo que al final resulta de este plan es que estamos en un estado entre el Mediterráneo y el río Jordán, con dos regímenes: el primero afirma que es la única democracia en Medio Oriente, encabezado por Israel. Y el segundo es un régimen de apartheid, de ocupación, liderado por Israel en Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gazaâ?¦ Así que no creo en este plan de paz. Sin embargo, estoy muy feliz de que el baño de sangre en Gaza haya terminado y que mi pueblo allí pueda sentirse un poco mejor ahora, después de este genocidio que comenzó desde el cielo, la tierra y el mar. Insisto, no creo en este plan de paz, pero al menos logró detener el genocidio en Gazaâ?¦-Cuando estaba en prisión, ¿le llegaban las noticias de lo que estaba pasando afuera?-Me enteraba por los nuevos prisioneros que iban llegando o por mi abogado. Pero después de que gané el premio literario, me pusieron en aislamiento total, me golpearon y amenazaronâ?¦-Después de 21 años en prisión, cuando le hablan de proceso de paz, de coexistencia entre los dos pueblos, de solución de dos Estados, ¿usted qué piensa? ¿Cree que pueden darse las condiciones?- Mire, hoy estoy hablando de una nueva visión, de una nueva referencia ética entre los dos pueblos. Esta referencia ética o esta asamblea comienza de los comentarios entre los palestinos y todo aquel que es antirracista, antiocupación, antisionista. Hay muchos judíos en todo el mundo que creen en esto y creo que con ellos podemos hacer algo juntos. Pero ahora mismo no hay canales que podamos abrir con los sionistas o con los israelíes que no creen en la existencia del pueblo palestino. Y en cuanto a la solución de dos Estados, no creo que esta visión sea adecuada para la actualidad porque hoy en día hay más de un millón de colonos en Cisjordania: los colonos se apoderan de todas las tierras más importantes de Cisjordania y de Jerusalén Este. Entonces, ¿dónde está este Estado palestino de la frontera de 1967? ¿Dónde está entonces la visión?-¿Y entonces cuál sería la solución?-La solución de un solo Estado y de democracia para todos.-Las Naciones Unidas dijeron que su juicio no fue justo. Israel lo condenó a 21 años de prisión por terrorismo. ¿Qué puede decir al respecto?-Después del año 2000 hubo una enorme agresión contra el pueblo palestino y yo era un joven que en ese momento había decidido luchar contra la ocupación ilegal, que pensaba que esa era la única manera. Hoy he cambiado, hay otra cosa que podemos hacer y creo que hay otro tipo de resistencia.
Jesús David Londoño Astaiza se valió de una invitación para que pasara la noche con René Márquez Arismendi, el ciudadano chileno de 45 años que recibió el brutal ataque, en Punta Arenas
La Corte Suprema confirmó que Carlos Emiro Barriga permitió que el grupo armado ilegal instalara una base paramilitar en una finca de su propiedad
Hoy en día Guzmán, que purga condena en la cárcel La Picota, de Bogotá, cambió la vida de lujos por la Biblia como forma de refugiarse tras las rejas
La indemnización por daños y perjuicios a la villa de Sainte-Gemmes-sur-Loire (Francia) asciende a los 7.500 euros
El autor del delito explicaba a las víctimas que la vivienda la estaban reformando y que la tendrían disponible "en unos meses"
La situación era conocida por todos desde el principio, pero ha tardado dos décadas en causarle problemas tanto económicos como judiciales
El hecho se originó en una disputa interna de la hinchada del club cordobés, en octubre de 2024. El imputado fue detenido en una pensión con un revólver calibre .38 sin numeración y aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado
La Corte de Apelaciones Penales del estado acaba de dar un giro dramático en una causa con pena de muerte.
Serhat Gümrükçü, empresario turco de biotecnología, fue hallado culpable de orquestar el asesinato de un socio para encubrir fraudes, incluyendo un título médico falso. Enfrenta cadena perpetua tras un juicio que expuso su red de mentiras. Leer más
Serhat Gümrükçü, empresario turco de biotecnología, fue hallado culpable de orquestar el asesinato de un socio para encubrir fraudes, incluyendo un título médico falso. Enfrenta cadena perpetua tras un juicio que expuso su red de mentiras. Leer más
Su hijo fue quien lo descubrió y denunció los hechos ante las autoridades en el municipio de La Virginia, donde su padre ya había sido condenado por tentativa de feminicidio
Stefano Miranda, abogado de la suboficial Judith Cuba, quien se negó a pagar 2 soles para subir a un bus de transporte público, afirmó que "a la policía se le respeta nos guste o no"
Ignacio Martín recuperó la libertad tras cumplir más de dos años y medio de prisión en Río Cuarto, aceptando condiciones impuestas por la Justicia. Durante el juicio, se reconoció su responsabilidad por ejercer ilegalmente la medicina, aunque fue absuelto de los cargos más graves que podían implicar hasta 12 años de prisión. Leer más
Del amor con títeres y alabanzas en la televisión cristiana al escándalo, la estafa y la cárcel. La increíble historia de Jim Bakker, el pastor mediático que convirtió la fe en espectáculoâ?¦ y en negocio
El reciente deceso de un interno sentenciado a más de siete décadas evidencia carencias en la atención a internos con antecedentes de depresión
El señalado criminal conocerá su sentencia el 27 de octubre de 2025, cuando se revelará el tiempo de privación de la libertad establecido en su contra
El abusador fue hallado culpable de los delitos de acto sexual violento agravado y acoso sexual contra al menos nueve alumnas, entre 2014 y 2022, en la capital vallecaucana
En la apelación también se incluye al abogado Juan José Salazar, que fue absuelto con Cadena de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
El sanitario ha sido condenado a 10 meses de prisión y no podrá volver a ejercer la medicina
James Edward Daniels, declarado culpable del secuestro y muerte de dos hombres, quedó libre por una falla administrativa y es buscado por la Policía y agencias federales, que advierten su peligrosidad
Cadena, que representó los intereses del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue absuelto de otros dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez
El 28 de septiembre de 2000, hace 25 años, alguien asesinó a Kim y a sus hijos Bradley y Jill, en el garaje de la casa. David Camm, padre y esposo de las víctimas, estaba jugando al básquet esa noche. Tres días después, fue acusado formalmente por el triple asesinato. Un falso experto en criminología, un fiscal "politizado", tres juicios y la verdad oculta en los zapatos de la mujer
El Tribunal Supremo del estado de Nueva York definirá este martes qué condena recibirá el productor de cine, declarado culpable de un delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistenta de producción. Ya cuenta con una sentencia a 16 años de prisión en Los Ángeles.
La disputa surge cuando, poco después de la salida del agente de Living Blue Mallorca SL, la inmobiliaria obtiene pruebas de que Benjamín desarrolla funciones de captación y venta de inmuebles para otra empresa. Algo que, por contrato, tenía prohíbido
El máximo tribunal penal rechaza la intervención de instituciones privadas y académicas en la revisión de la condena a Bernardo Moreno, porque podría debilitar la autoridad de los jueces y sentar un precedente preocupante
El arquitecto Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio de su sobrino y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
El acusado sostuvo "oír voces" y después de cada crimen acudía a la tumba de su madre para "que le gritara"
Los casos judiciales de Trump que generaron un fuerte impacto político en Estados Unidos.
El exmandatario aseguró que la actual administración solo ha pensado en atraer el trabajador con un discurso antiempresa que termina con más informalidad
En el lugar del accidente, Platt declaró a los agentes de la Policía de Lancashire que solo había cogido su teléfono brevemente para consultar el tiempo estimado de llegada. Pero las cámaras no mostraron lo mismo
El profesor se reincorporó a la docencia en septiembre de 2025, pero los padres organizaron una huelga para que ningún alumno comience las clases
En Inglaterra sucedió un caso singular: Lucas Akins, un delantero de 36 años que tiene nacionalidad de Granada, fue incluido en la lista oficial de jugadores de Mansfield Town para la temporada 2025-2026, a pesar de que aún está cumpliendo una condena en prisión por haber causado la muerte de un ciclista. El club inglés, que milita en la League One (tercera categoría), lo mantiene bajo contrato y disponible para seleccionarlo, a la espera de su posible reincorporación una vez que recupere la libertad.Aunque ya no forma parte de los entrenamientos ni asoma por los estadios, sigue siendo parte del club, al menos, en las planillas oficiales. El 4 de abril de este año, Akins fue sentenciado a 14 meses de cárcel tras admitir su culpabilidad por "conducción descuidada o inconsiderada" en un accidente ocurrido en marzo de 2022, que provocó la muerte de Adrian Daniel, de 33 años. Según detalló BBC Sport, el futbolista podría quedar en libertad condicional antes de fin de año, lo que le permitiría volver a vestir la camiseta del club antes de Navidad, una posibilidad que abre interrogantes deportivos, éticos y judiciales.El hecho sucedió mientras Akins conducía su Mercedes G350 cerca de Huddersfield, en Inglaterra, junto a su hija de siete años, a quien llevaba a una clase de piano. Al incorporarse a una ruta, embistió al ciclista, que falleció diez días después por las heridas sufridas. En el juicio, la familia de la víctima cuestionó al jugador por no haber asumido antes su responsabilidad. Su esposa, Savanna Daniel, expresó que la muerte de su esposo fue "como un infierno del que no puedo despertar", aunque aclaró que no deseaba que Akins fuera a prisión.Pese a haber sido imputado por un delito grave, el atacante siguió jugando para Mansfield durante casi todo el procedimiento legal. Incluso fue titular en un partido de la tercera división inglesa, el mismo día en que se declaró culpable ante el tribunal de Leeds, el 4 de marzo. Días después, llegó a disputar un amistoso internacional con la selección de Granada frente a Rusia, en Moscú.El comunicado oficial del club, emitido el día de la sentencia, expresó sus condolencias a la familia de la víctima y señaló que la institución se encontraba evaluando la situación contractual del jugador. En mayo pasado, Mansfield informó públicamente que continuaba "evaluando su posición" respecto del delantero, cuyo contrato finalizaba al término de la temporada anterior. No obstante, su nombre aparece entre los futbolistas registrados por el club ante la English Football League para el torneo en curso, lo que constituye una confirmación oficial de su continuidad.Consultados por BBC Sport, el club se limitó a señalar: "Mansfield revisará la situación de Lucas una vez que sea liberado de la custodia. No se harán más comentarios por el momento".Lucas Akins has been named in #MTFC's squad list #Stags pic.twitter.com/0djFNgWaJ8— Mansfield Musings (@MTFCMusings) September 10, 2025La legislación británica permite que los condenados a penas inferiores a dos años accedan a una liberación condicional tras cumplir la mitad de la sentencia. En ese marco, Akins podría salir de la prisión antes de diciembre. Si eso ocurre, quedaría habilitado para regresar a la actividad profesional antes del cierre de la primera mitad de la temporada.Akins, que llegó al equipo en enero de 2022 procedente de Burton Albion, jugó más de 150 partidos con la camiseta de Mansfield y fue una de las figuras del ascenso desde la League Two. El entrenador, el exfutbolista inglés Nigel Clough, quien también lo había dirigido anteriormente en Burton, reconoció que la condena fue "un golpe increíble" para el plantel. "Perdimos a un amigo y colega por una sentencia. Pero también debemos reconocer el dolor de la familia del señor Daniel. Es una tragedia en todo sentido", sostuvo el técnico.Club statement: Lucas Akins— Mansfield Town FC (@mansfieldtownfc) April 24, 2025A lo largo de una carrera de 18 años en el profesionalismo, jugó en clubes como Tranmere Rovers, Stevenage, Huddersfield Town y los escoceses Hamilton Academical â??el único en el que disputó la primera categoríaâ?? y Partick Thistle.Aunque su situación judicial parece encaminarse hacia una salida anticipada, su futuro futbolístico sigue cargado de incertidumbre. La decisión del club de mantenerlo registrado abre la puerta a un eventual regreso, pero deja expuesto el delicado equilibrio entre la lógica deportiva y la responsabilidad institucional. En el fútbol inglés, pocas veces se vio un caso similar: un jugador condenado por causar una muerte, que podría volver a jugar apenas meses después de salir de prisión.
SANTIAGO.- Un científico de nacionalidad chilena fue condenado a prisión luego de que la Justicia de su país lo hallara culpable de violar a una colega francesa en febrero de 2019 durante una expedición en la Antártida. La decisión la comunicó la fiscalía que investigó el caso, la cual ponderó que se trata de un hecho inédito que sienta un precedente para la convivencia en el continente congelado.La investigación del caso se inició el año pasado luego de que la víctima -cuya identidad no se difundió- denunciara a Jorge Gallardo por lo ocurrido cinco años antes cuando ambos, junto con otros dos científicos, desarrollaban un proyecto de doctorado en la Península Byers, en el extremo oeste de la Isla Livingston, en la región Antártica.Entre la denuncia y la violación, la mujer guardó silencio y sufrió un agudo cuadro de depresión, hasta que erradicó la denuncia en la región de Magallanes, en el sur de Chile, según consignó el medio local Radio Bio Bio.Según reconstruyó el fiscal del caso, Cristian Crisosto, el biólogo atacó a la mujer cuando "estaba descansando adentro de la carpa" y se aprovechó igualmente de las "condiciones extremas, de lo inhóspito del lugar", para agredir sexualmente a la científica francesa.Tras la definición adoptada por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Punta Arenas, la fiscalía consideró "este veredicto demuestra que no importa el tiempo transcurrido respecto de los hechos, tampoco la dificultad de conseguir pruebas en un territorio tan apartado como la Antártida, lo importante es que la víctima fue valiente y denunció".Científico fue condenado como autor del delito de violación en territorio Antártico Chileno.Hecho se perpetró durante una expedición, en la cual víctima y victimario compartieron campamento base.La lectura de la sentencia se efectuará el 3 de octubre a las 13.45 horas. pic.twitter.com/vZXrWpPrdx— Fiscalía de Magallanes y de la Antártica Chilena (@Fisc_Magallanes) September 23, 2025Y agregaron: "Nos permitió este caso complejo, recabar los medios probatorios y presentar un caso ante el tribunal. Esto ha sido coronado hoy con una sentencia condenatoria".El próximo 3 de octubre se hará la lectura de la sentencia, que según la ley chilena, este tipo de delitos se penan con entre tres y 15 años de prisión. Cabe señalar que el Ministerio Público pidió una pena de hasta 10 años de cárcel.En ese sentido, destacaron que se trata del primer caso de este tipo de delito registrado en la zona de la Antártica y que termina con una sentencia firme.Con información de AFP.
El máximo tribunal desestimó los argumentos de la defensa, que había apelado por una supuesta vulneración de la presunción de inocencia.
Víctor Hinostroza Luque deberá además pagar 842 mil dólares de reparación civil y enfrenta posible nueva investigación por otro millonario atraco
Un ciudadano fue sentenciado tras captar a dos adolescentes en Tolima mediante amenazas y engaños, exponiendo la gravedad del reclutamiento forzado de jóvenes por parte de grupos armados ilegales en Colombia
Esta condena se suma a un historial judicial que ya incluye dos sentencias previas contra Rodríguez por hechos similares vinculados a la organización de los Juegos Nacionales 2015
A pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Ricardo Diego Carbajal de Goya revocó el arresto domiciliario de Renzo Ruiz Díaz, condenado por un grave delito de violencia de género contra su hija. Leer más
El caso expone la falta de denuncias y controles en la región, pues allí han ocurrido varios hechos similares
El expresidente brasileño, de 70 años, tiene un "carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias", dijo su médico. Leer más
Con apenas cuatro meses de pontificado, León XIV ordenó la expulsión definitiva del clero a Alessandro Frateschi, condenado a 12 años de cárcel
El abogado, que representa al precandidato presidencial, aseguró que el exfuncionario condenado por el escándalo de corrupción en la Ungrd no ha entregado información contra el también exgobernador de Nariño
El Tribunal en lo Criminal N° 1 del Departamento de Dolores condenó a cinco de los jóvenes como coautores del homicidio, al que calificó de "doblemente agravado por alevosía y por el accionar en grupo". Ante esa decisión, la defensa intentó que se anulara la sentencia y revisara la aplicación de la ley, pero el planteo fue rechazado. Leer más
Ha generado reacciones divididas el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la nacionalidad del exvicepresidente de Ecuador
Báez Sosa fue asesinado el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique en la ciudad balnearia de Villa Gesell, luego de mantener una discusión con sus atacantes en el interior del boliche.
El hijo de la princesa Mette-Marit se encuentra acusado de 32 delitos, 4 de ellos por violación
Sus acciones, según la Audiencia Provincial de Pontevedra, están enmarcadas en un delito de apropiación indebida
El congresista Fabián Díaz expuso la situación en la que podría estar figurando nuevamente el nacido en Sahagún, Córdoba
Previo a la pesada condena, el expresidente buscó blindarse políticamente a través de un lobby internacional que incluyó reuniones con figuras de la ultraderecha conservadora estadounidense, las big tech y presiones al juez Alexandre de Moraes. Leer más
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
La reacción de la clase política latinoamericana y estadounidense refleja la tensión sobre la imparcialidad de los procesos judiciales tras el intento de golpe de Estado liderado por el exmandatario brasileño
La política brasileña acaba de ingresar en un terreno inexplorado.
El animal fue trasladado a un centro veterinario para recibir atención especializada
Gracias a los detalles que brindó el entonces compañero de celda del estadounidense, el colombiano William Noguera, se han conocido más detalles de otros casos que conducirían a Naso como el autor material
El hecho salió a la luz cuando un vecino advirtió que Fabián Sambucetti, uno de los propietarios, titular de los lotes 70 y 71 en las expensas del barrio, había sido condenado en primera y segunda instancia por "Abuso sexual agravado" contra su hijo de cuatro años. Leer más
El 10 de septiembre de 1977, Hamida Djandoubi, condenado por torturar y asesinar a su ex pareja, fue el último en enfrentarla. Esa madrugada marcó el fin de casi siete siglos de ejecuciones por decapitación en Europa
El chofer y autor de los cuadernos se mostró disconforme con la posibilidad de que un grupo de arrepentidos pague 40 millones de dólares para evitar el juicio y ser sobreseídos. Leer más
Son Gustavo Echenique Esteve, quien le concedió domiciliaria dos veces; Facundo Moyano Centeno, quien debía controlarlo en Córdoba; e Ingrid Vago, quien recibió dos denuncias por abuso sexual y no avanzó en la investigación. Leer más