La detección de residuos sanitarios en un envío a China llevó a Uruguay a intensificar sus controles, fortalecer la trazabilidad y asegurar la estabilidad de su flujo exportador
Los consumidores de la zona noroeste del Pacífico de Estados Unidos tendrán como opción una cadena de tiendas más económica que Dollar Tree para realizar sus compras. Se trata de Five Below, una empresa que vende productos a precios accesibles.Dónde abrirá Five Below las nuevas sucursales en Estados UnidosLa cadena minorista inaugurará ocho locales en total: siete en Washington y uno en Oregón. Estarán ubicados en grandes centros comerciales y zonas locales para facilitar el acceso de los consumidores a artículos a precios bajos, informó The Sun.Según el sitio oficial de Five Below, las tiendas se ubicarán en las siguientes direcciones:Sunrise Village: 10408 156th St East, Suite A101, Puyallup, WACentro de Celebración: 31417 Pacific Highway South, Federal Way, WACentro comercial Everett: 1402 SE Everett Mall Way, Suite 335, Everett, WAEvergreen Crossing: 13806 E Indiana Avenue, Spokane Valley, WACentro comercial Valley: 17 East Valley Mall Blvd, Suite 1, Union Gap, WAVintner Square: 2907 Queensgate Drive, Richland, WAAlderwood Parkway: 2617 196th St SW, Suite 111, Lynnwood, WACascade Plaza: 8905 SW Cascade Ave, Suite 130, Beaverton, ORLos compradores encontrarán dulces, snacks, artículos de belleza y estilo, juguetes, tecnología, decoración del hogar y mucho más. La mayoría de los productos se puede conseguir entre US$1 y US$5, aunque algunos artículos de mayor valor superarán ese rango. De esta manera, Five Below busca ampliar el acceso a productos nuevos sin que los clientes deban gastar una fortuna.Además, durante la temporada navideña, los consumidores podrán acceder a regalos y artículos decorativos de marcas reconocidas como Lego, Disney Stitch, Wicked, Bluey, Bob Esponja, Pokémon y otras.Cuándo abrirán las nuevas tiendas de Five Below en Washington y OregónLa compañía informó que las nuevas tiendas en Washington y Oregón abrirán sus puertas el viernes 7 de noviembre a las 10 hs. Para celebrar la inauguración, cada local ofrecerá un evento especial el sábado 8, con regalos, descuentos exclusivos, juegos con premios y diversas sorpresas para toda la familia.La empresa también destacó que los primeros 100 clientes que visiten cada tienda ese día recibirán una tarjeta de regalo de US$10.Una cadena en constante crecimientoFive Below continúa su expansión con la apertura de nuevas tiendas en 2025. Las sucursales se distribuirán en distintas regiones del país y la compañía planea inaugurar al menos 150 locales este año, según El Diario NY.La minorista, líder en su segmento, ofrece productos de alta calidad y tendencia, especialmente populares entre preadolescentes, adolescentes y adultos jóvenes. La mayoría de los artículos mantiene precios accesibles. Fundada en 2002, Five Below tiene su sede en Filadelfia, Pensilvania, y actualmente cuenta con más de 1850 tiendas en 44 estados.Para el ejercicio fiscal completo de 2025, la empresa se fijó los siguientes objetivos:Alcanzar ventas netas entre US$4,44 mil millones y US$4,52 mil millones, impulsadas por la apertura de unas 150 nuevas tiendas, lo que representaría un crecimiento del 5% al 7% en las ventas comparables.Lograr una utilidad neta de entre US$253 millones y US$275 millones, y una utilidad neta ajustada de entre US$264 millones y US$286 millones.Mantener gastos de capital brutos cercanos a US$210 millones.En el último año, Five Below incorporó un director de marketing (CMO) para reforzar su estrategia digital y llegar a más consumidores, según PYMNTS."Cada vez más, los clientes inician sus compras en línea", explicó la directora ejecutiva de Five Below, Winnie Park. "Descubren lo último y lo más popular en redes sociales, y necesitamos conectar con ellos dondequiera que estén".Con opciones de compra flexibles, como "Comprar en línea y retirar en tienda", y una amplia variedad de artículos en todas las categorías, Five Below busca ofrecer a las familias del noroeste del Pacífico una experiencia de compra más accesible que la de otras cadenas minoristas.
El dictador chavista suspendió inesperadamente una conversación pactada con el programa "60 Minutos", de la cadena estadounidense CBS, en medio de crecientes tensiones con el gobierno de Trump
River Plate volvió a sufrir los penales y quedó eliminado de la Copa Argentina 2025, uno de sus grandes objetivos del segundo semestre. Marcelo Gallardo no encuentra la vuelta de un equipo que no representa al público ni a su propia mano. Leer más
La volatilidad global transformó la logística en inteligencia estratégica. En estos contextos, triunfan las organizaciones que convierten incertidumbre en aprendizaje e información en propósito y acción
Su labor consistía en la revisión y limpieza de las instalaciones, la retirada de animales muertos y la supervisión del alimento y el agua de las aves, además de comunicar cualquier incidencia al encargado o gerente
La cadena de tiendas de ofertas TJ Maxx anunció que abrirá seis nuevas sucursales en Estados Unidos entre octubre y noviembre de 2025, como parte de su plan de expansión nacional, con el que busca alcanzar más de 1.300 tiendas operativas en el país y en el extranjero.TJ Maxx abrirá seis tiendas en Estados UnidosDe acuerdo con The Sun, la primera de las seis tiendas ya abrió sus puertas el pasado 19 de octubre en el estado de Mississippi, mientras que las siguientes aperturas están programadas en distintos puntos del país durante las próximas semanas.Asimismo, la cadena de ofertas tiene planes de expansión para el futuro, con lo que busca abrir 1300 sucursales en todo el planeta, según el medio.Las próximas aperturas de TJ Maxx en Estados Unidos en los siguientes dos meses son las siguientes:19 de octubre: 192 Covenant Drive, Batesville, Mississippi23 de octubre: 80 Cobblestone Court Dr., Victor, Nueva York6 de noviembre: 25959 Lorrain Rd., North Olmstead, Ohio6 de noviembre: 6384 Ridgewood Ct., Jackson, Mississippi9 de noviembre: 832 E. Main Street, Gardner, Kansas13 de noviembre: 8101 NE Parkway Dr., Vancouver, WashingtonUn portavoz de la compañía indicó a USA Today que, hasta el 14 de octubre de 2025, el grupo TJX Companies (matriz de TJ Maxx, Marshalls, HomeGoods, Sierra y HomeSense) ha inaugurado 34 tiendas netas en todo el país, y que prevé sumar más aperturas antes de que finalice el año.Además de estas seis nuevas ubicaciones, TJ Maxx abrió recientemente dos tiendas adicionales: una en Riverbank, California, y otra en Salem, New Hampshire, fortaleciendo su presencia en ambos estados.TJ Maxx cierra sucursales en Estados UnidosEn contraste con su expansión, la cadena confirmó el cierre de una tienda en Boston, Massachusetts, previsto para el 3 de enero de 2026, tras una revisión estratégica de su red comercial. Un portavoz señaló que la decisión no afecta la importancia del mercado de Boston, donde la compañía tiene su sede desde hace casi 50 años.Según CBS News, el cierre podría impactar a unos 100 trabajadores, aunque la empresa ofreció reubicar al personal en otras sucursales de la zona. Los despidos se prevén a partir del 5 de enero, según Boston Business Journal.TJ Maxx cerrará sus tiendas durante Día de Acción de GraciasTJ Maxx confirmó que cerrará todas sus tiendas el Día de Acción de Gracias en 2025, siguiendo una tendencia que busca priorizar el descanso de los empleados antes del Black Friday, una de las fechas más importantes del comercio minorista en Estados Unidos.Entre las empresas que también cerrarán ese día se encuentran Costco, Kohl's, Best Buy, Target, Walmart, Home Depot, Ikea, Nordstrom, Sephora, PetSmart y Trader Joe's, entre otras. Todas retomarán operaciones al día siguiente para aprovechar la jornada de mayores ventas del año.Con esta nueva ola de aperturas, TJ Maxx busca reforzar su presencia en el mercado de las tiendas de descuento, un sector que ha crecido significativamente tras la pandemia gracias a los consumidores que buscan productos de marca a precios reducidos. Según analistas de Retail Dive, la empresa forma parte del grupo de minoristas que han sabido adaptarse a la inflación y a los cambios en los hábitos de compra, ofreciendo una mezcla entre moda asequible, artículos para el hogar y conveniencia, lo que le ha permitido mantener una sólida posición frente a gigantes como Target o Walmart.
Este miércoles habrá una Asamblea Extraordinaria para aprobar el proyecto.Desde varios sectores de la oposición -que adelantó que votará en contra- hubo críticas muy duras. Los argumentos de la Comisión Directiva que comanda Juan Román Riquelme.
Chi-Chi's es una cadena de restaurantes de comida mexicana que tuvo más de 200 sucursales en Estados Unidos. La empresa cerró todos sus locales en 2004 después de enfrentar una combinación de problemas graves. Tras una ausencia de 21 años, Chi-Chi's celebró su regreso al país con la apertura de un nuevo establecimiento en Minnesota.El restaurante que regresa a EE.UU. después de dos décadasEn diciembre de 2024 se dio a conocer que Chi-Chi's volvería a EE.UU. en algún punto de 2025. The New York Times reportó que la empresa sería revivida por Michael McDermott, quien es hijo de Marno McDermott, uno de los fundadores de la cadena de restaurantes.McDermott contó que él creció acompañado de los locales de Chi-Chi's y que fue su padre quien lo inspiró a construir su propio legado en la industria restaurantera."Nuestro objetivo es explorar el camino original de desarrollo que tomó Chi-Chi's, a través de oportunidades tanto corporativas como de franquicia en el Medio Oeste y en la Costa Este", declaró McDermott, de acuerdo con The New York Times.En un comunicado se detalló que el menú contará con algunos de los platillos tradicionales del restaurante, como las Original Chimichangas y los Original Nachos Grande.A finales de 2024 se anunció que las primeras sucursales estarán en Minnesota. El plan se volvió realidad el 6 de octubre de 2025, cuando se inauguró un restaurante Chi-Chi's en 1602 West End Blvd, St. Louis Park, Minnesota.The Independent informó que la apertura causó tanta anticipación que las reservaciones para ese lunes se agotaron."Chi-Chi's volvió con más fuerza que nunca", dijo Michael McDermott en el comunicado de prensa. "Traeremos de vuelta la comida, la energía y la diversión que la gente amaba, ahora con un toque fresco para toda una nueva generación".Por qué Chi-Chi's cerró sus sucursales en 2004The New York Times señaló que Chi-Chi's tuvo más de 200 sucursales en Estados Unidos y todas ellas cerraron sus puertas de forma definitiva en 2004. Para 2003, la compañía ya se había declarado en bancarrota varias veces en años anteriores.La situación se agravó en ese mismo año cuando uno de sus restaurantes en Pensilvania se enfrentó a un brote de hepatitis A. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) determinó que la enfermedad estuvo vinculada a un cargamento de cebolletas provenientes de México.El brote resultó en 660 personas enfermas y cuatro fallecidos, de acuerdo con The New York Times. El bufete de abogados Marler Clark representó a las víctimas del contagio y se acordó un pago tentativo de 800 mil dólares para compensar a 9489 habitantes que tuvieron que vacunarse para no contraer hepatitis A.Chi-Chi's cerró sus decenas de sucursales que todavía seguían en funcionamiento en 2004. El nombre de la cadena fue conservado para vender productos comestibles, como se observa en la cuenta de Facebook de la marca, la cual se mantuvo activa en los últimos años.La reacción del público ante el regreso de Chi-Chi'sCuando Chi-Chi's anunció en Facebook la apertura de un nuevo restaurante después de 21 años, los seguidores de la empresa compartieron sus opiniones sobre esta noticia.La mayoría de los comentarios fueron peticiones para llevar la cadena a otros estados, como Ohio, Pensilvania e Indianápolis. "Estuve allí el día de la inauguración. El servicio fue excelente y la comida estuvo deliciosa. El ambiente fue divertido y no puedo esperar para volver", expresó una clienta en la red social.Para algunas personas, el regreso de Chi-Chi's no fue un motivo de celebración. En la publicación de Facebook, algunos usuarios dijeron estar decepcionados con el nuevo menú porque algunos de sus platillos insignia no estaban incluidos en él. "No significará nada a menos que las recetas sean las mismas", declaró una persona.
El amor que surgió en "MasterChef Celebrity" ha generado varias especulaciones tras cancelar su unión matrimonial
El crimen captó la atención de la prensa internacional en 2022, cuando el cuerpo de Lola Daviet, de 12 años, apareció en una maleta.La perpetua sin posibilidad de libertad condicional es la peor condena del código penal francés.
La investigación sobre Yostin Mosquera reveló asesinatos premeditados, intento de fraude bancario y la tenencia de miles de imágenes de abuso sexual infantil, hechos calificados como atroces por el tribunal
El detenido era considerado uno de los cabecillas más violentos de las bandas Los Michis, Los Diablos y Los Sanguinarios del Norte, implicadas en una serie de violentos crímenes
El joven argumentó que llevaba el cuchillo para protegerse debido a las amenazas que, según él, percibía por parte de otros alumnos.
Un joven de 15 años fue condenado a prisión perpetua con una pena mínima de 16 años por asesinar a un compañero de la escuela, ubicada en Sheffield, Reino Unido.EL joven llevó un cuchillo de caza de 13 cm al colegio secundario católico All Saints y le propinó dos puñaladas en el pecho a su compañero Harvey Willgoose afuera de la cafetería durante el horario del almuerzo en febrero de este año, según reconstruyó Sky News.Imágenes obtenidas de las cámaras de la escuela mostraron a Harvey llegando a la escuela y al atacante tratando de provocarlo. También exhibieron al agresor con un cuchillo en la mano en el comedor antes del apuñalamiento.Según se conoció en el juicio, el joven Mohammed Umar Khan -la Justicia autorizó reciente la difusión del nombre- era amigo de Harvey hasta días antes del asesinato. Sin embargo, se habían enfrentado durante algunas peleas en la institución educativa.Tras el juicio, el inspector jefe detective Andy Knowles sostuvo que un incidente relativamente trivial había llevado a una "decisión en una fracción de segundo de hacer algo que tuvo consecuencias nefastas y terribles".Khan le dijo a los profesores tras el crimen: "Saben que no puedo controlarlo. No estoy bien de la cabeza".VeredictoEn agosto el agresor había sido declarado culpable en el Tribunal de la Corona de Sheffield por un veredicto mayoritario de once a uno. Para argumentar su condena, la jueza refirió ahora a conductas sospechosas previas del asesino. Enfatizó que tenía "un interés de larga data en las armas" y que las imágenes en su teléfono móvil lo mostraban blandiendo cuchillos de caza, un machete y un martillo.En ese sentido, afirmó que Khan sufría "incapacidad de larga data para controlar su ira" y citó tres incidentes escolares separados entre noviembre de 2024 y enero de 2025 en los que se había mostrado enojado y agresivo.Los abogados defensores alegaron que el niño había "perdido el control" después de años de acoso y "un intenso período de miedo en la escuela".Familia devastadaDurante el juicio la jueza Ellenbogen le dijo a Khan que sus "actos sin sentido han tenido un efecto devastador". La madre del chico asesinado, Caroline, afirmó que estaba aliviada de que el caso hubiera terminado."Siento como si me hubieran quitado un gran peso de encima, para ser honesto. Él no parece arrepentido, pero espero que esa sea su máscara", expresó ante los medios.Por su parte, la hermana de Harvey, Sophie, manifestó: "El acusado no solo acabó con la vida de Harvey, sino también con la nuestra. Nuestra salud mental ha quedado destruida".Steve Davies, director ejecutivo de St Clare Catholic Multi Academy Trust, que opera la escuela secundaria católica All Saints, describió a Harvey como "un alumno popular, enérgico y amante de la diversión, a quien toda la comunidad escolar extraña profundamente todos los días".Mientras los padres de Harvey reclaman la instalación de un detector de metales "en todas las escuelas secundarias y universidades", para evitar otros desenlaces escolares fatales, Kilvinder Vigurs, teniente de alcalde de South Yorkshire para la policía y la delincuencia, reconoce que se debe hacer más para proteger a la comunidad educativa. "Los delitos con arma blanca no son solo un problema policial, sino un problema social. Debemos centrarnos en la prevención, la educación y la intervención temprana", afirmó en un comunicado.
Hace más de 20 años, Juan Zamora (74) preparó a su empresa de limones para comenzar un sueño dentro de la Argentina, donde por ese entonces la producción de "limón orgánico" era prácticamente inexistente. Su aspiración era poder llegar a un mercado calificado en Estados Unidos y para lograrlo decidió invertir sin saber si algún día vería el fruto de su esfuerzo. En ese entonces, la iniciativa parecía más un experimento sin destino, que un emprendimiento, ya que en la Argentina no había siquiera un protocolo sanitario que lo certificara. Hoy es el primer productor y exportador que logró la certificación Fair Trade en el país, y le provee los productos a Whole Foods de Amazon. Medida: la Unión Europea propone flexibilizar su ley antideforestación por fallas en su sistema informáticoZamora Citrus hoy es gerenciada por Juan, pero también por su hija Florencia Zamora (40), quien es la gerente de finanzas de la empresa familiar y recuerda todo el trayecto que tuvo que atravesar la familia para poder ver el fruto de su esfuerzo. Ahora la empresa celebra un hito que es la culminación de casi dos décadas de convicción y trabajo en equipo, además de la obstinación de Juan por conseguir los objetivos. En 2023, la firma obtuvo el primer reconocimiento internacional de Fair Trade, que implica cumplir con estándares sociales, económicos y ambientales, pero que también se traduce en una prima [premio] de 100.000 dólares que se destinan íntegramente a mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Antes de fin de año se prevé la entrega del premio obtenido en 2024. "La prima la recibimos a fin de año y se transfiere a un comité de empleados. La empresa solo es tutora, no puede tocar los fondos", explicó. Los 130 trabajadores deciden si distribuirlo individualmente o usarlo en proyectos comunitarios. Hay un proyecto de mejora de vivienda de los trabajadores, donde ya se ejecutaron 92 en total. Para la empresa, el limón orgánico siempre representó un desafío logístico. "Con un tránsito de 25 a 40 días es muy difícil lograr que el producto orgánico llegue en buenas condiciones", explicó Florencia. Por otra parte, se enfrentó a un obstáculo burocrático: la Argentina no tenía protocolos de orgánico firmados a nivel nacional con los entes sanitarios de otros países. "Podíamos venderlo, pero como no tenía el sello, no valía. El orgánico vale si tiene el sello", resaltó. Juan, a quien Florencia describe como "una persona que no va a encontrar obstáculos", se puso la tarea al hombro para poder llegar a su sueño. "Mi padre trajo los protocolos de afuera", sostuvo. Como miembro de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) y expresidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), presentó él mismo los protocolos ante Senasa y Cancillería para que la Argentina los firmara. Durante casi dos décadas, la empresa, cuya planta de empaque se construyó en 1994, hizo la primera exportación en 1996. Además, con el paso de los años y los objetivos de la familia, siguió invirtiendo en estándares que nadie más pedía. "Seguíamos certificando normas HACCP, que eran de Estados Unidos, para no perder el estándar", relató Florencia. Viajaban a todas las ferias internacionales, no para vender, sino "simplemente para no estar desactualizados", con todo lo que tenía que ver con la tecnología, y pensando que el mercado entre la Argentina y Estados Unidos se reabriría. La filosofía del padre era una lucha constante: "Estemos listos, nos prepararemos". En 2018, con la reapertura del mercado estadounidense durante el gobierno de Mauricio Macri, la apuesta dio sus frutos. Cuando los agentes del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) de EE.UU. llegaron a Tucumán, Zamora Citrus fue elegido como el "pack modelo". "Querían saber qué tan rudimentarios éramos", recordó la joven con una sonrisa. "Cuando vieron la tecnología con la que se trabaja, se sorprendieron. Nuestro empaque cumplía todas las condiciones y fue el primer empaque que exportó limones", completó.La tecnología de punta que tenían en la planta no fue magia: Juan había replicado la tecnificación del resto de los países que había visto en ferias internacionales. Combinó lo mejor de Italia, España, EE.UU. y la Argentina. Florencia recordó estar en Madrid cuando su padre decidió comprar una máquina para la cámara de orgánico: "Yo le decía: 'No tenemos plata, ¿con qué lo vas a pagar?' Y él me dijo: 'Vos dejame a mí'. La máquina estuvo parada en un galpón, pero nos adelantamos. Cuando vino la pandemia y después en 2021 y 2022 se volvió imposible importar nosotros ya teníamos la maquinaria en la planta".Al reabrirse EE.UU., recuperaron a sus clientes principales de 2001, pero el mercado había cambiado. Ahora sus clientes eran proveedores de Whole Foods, la prestigiosa cadena de Amazon, y exigían la certificación más alta del mundo: Fair Trade. El testimonio de los trabajadores tras obtener el premio"Esta norma es extremadamente difícil. No es fácil, auditan persona por persona en tu empresa. Tenés que estar impecable", detalló. Zamora Citrus es una de las ocho empresas en la Argentina con este sello. El primer certificado de factibilidad lo obtuvieron en 2022, después de esto la cadena norteamericana podía ofrecer los productos orgánicos. Todo fue parte de un camino y un proceso: Whole Foods instruyó a los distribuidores para comprarle a la pyme familiar. De esta forma la demanda explotó. Pasaron de enviar 14 contenedores iniciales a más de 180 contenedores de limón orgánico, abriendo incluso el mercado de California, que antes se autoabastecía. Para Florencia, todo el trabajo para conseguir el estándar de calidad sobre la producción en el campo "se ha hecho de manera artesanal". Contó que la empresa invierte fuertemente en el campo, con podas manuales y limpieza constante sobre los lotes productivos. "Lo que vos no hagas en el campo, el empaque no lo recupera", resumió sobre el lema que usa su padre con frecuencia. La familia tiene 1600 hectáreas propias en el sur de Tucumán, en zonas nuevas y libres de enfermedades, estratégicamente ubicadas "donde los vecinos no tengan limones". De esta superficie 600 hectáreas son orgánicas. "Nuestra capacidad de producción ronda las 20.000 toneladas anuales. De ese total, alrededor del 40% se destina a la industria, mientras que del 60% restante el 95% se exporta y solo un 5% se comercializa en el mercado interno", dijo. Del total que exporta, el 60% va a Estados Unidos y el 80% de esos envíos es Fair Trade, los cuales ingresan por la costa de Filadelfia. Zamora Citrus fue nominada en la categoría "Mejor productor de economías regionales" del Premio a la Excelencia Agropecuaria 2023, organizado por LA NACION y Galicia. La empresa también se especializa en la producción de paltas y limas orgánicas en esa provincia.
De acuerdo con versiones periodísticas, dos altos mandos del líder mundial en deportes fueron desvinculados de la empresa el lunes
La empresa del rubro de los medicamentos quebró por segunda vez.Qué estados y ciudades se verán más afectados en Estados Unidos.
El fallo judicial obliga a replantear la estrategia de la Fiscalía y reaviva el debate sobre la protección de derechos fundamentales en procesos penales
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para referirse a la economía doméstica y a los precios que golpearon a los consumidores durante los últimos meses. En un tono irónico, el republicano celebró la caída en el valor de los huevos en Estados Unidos y lanzó una crítica directa a la popular cadena de restaurantes Waffle House, conocida por haber aplicado un recargo en sus platos a comienzos de año.El desplome del precio del huevo en Estados Unidos: la reacción de DeSantisEl gobernador sostuvo: "¿Esto significa que ya no habrá más recargo por los huevos en Waffle House?", luego de compartir un gráfico publicado por la cuenta financiera Barchart, que mostraba una caída del 86% en el precio del producto desde marzo. Según los datos compartidos por Barchart el 18 de octubre, el precio de estos productos se redujo un 86% desde el inicio de marzo, hasta llegar a US$1,15 la docena. El gráfico reflejó una tendencia sostenida a la baja en los valores mayoristas, que se dispararon por la combinación de una inflación persistente y un nuevo brote de gripe aviar.El contraste con lo que ocurrió a comienzos de año fue notable. En febrero de 2025, el Pensacola News Journal detalló que una docena de huevos en Florida costaba en promedio US$5,36 en cadenas como Publix, Winn-Dixie y Walmart, un aumento del 29% frente al promedio nacional de US$4,14 registrado por la Oficina de Estadísticas Laborales en diciembre. En algunos estados, el precio alcanzó los US$6,70 por docena.El diario explicó que el motivo de la escasez y del encarecimiento no estuvo relacionado con decisiones políticas, sino con el impacto de la gripe aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés), que diezmó millones de aves ponedoras. En diciembre de 2024, la enfermedad provocó la pérdida de 13,2 millones de gallinas, y solo un mes después la cifra superó los 14 millones, lo que afectó tanto a granjas convencionales como a sistemas de jaulas libres y orgánicos.Waffle House, el restaurante que comenzó el "recargo por huevo"El comentario de DeSantis apuntó de manera directa a un episodio que causó polémica en febrero, cuando la cadena de restaurantes Waffle House decidió añadir un recargo de 50 centavos de dólar por cada huevo servido en sus platos.De acuerdo con un informe de Reuters del 4 de febrero, la empresa justificó la medida como una respuesta temporal ante el "aumento dramático" de los precios por la gripe aviar. La compañía aclaró que no podía prever cuánto duraría la escasez, pero el incremento afectó de inmediato a los clientes: un desayuno clásico de dos huevos, que solía costar US$7,75 en Georgia, pasó a valer US$8,75.El artículo de Reuters detalló que el precio mayorista del producto había tocado un máximo histórico en diciembre de 2024, con una docena cotizada a US$5,57 en el Medio Oeste y hasta US$8,85 en California. La enfermedad representó el golpe más severo al sector desde el inicio de la epidemia en 2022.Con más de 2100 locales en todo el país norteamericano y un consumo anual estimado de 272 millones de huevos, Waffle House se convirtió en un símbolo del impacto que las fluctuaciones del mercado alimentario tienen en la vida cotidiana de los estadounidenses.
El expeller de soja sostiene buena parte de la producción animal del país y empieza a ganar terreno en la industria alimentaria. Su calidad define toda la cadena
Un estadounidense de origen migrante ingresó al mundo laboral en una sucursal de Friendly's como mesero cuando aún era estudiante. Más de 20 años después, adquirió la compañía y se convirtió el dueño. El hombre reveló cómo fue su trayectoria y las claves de su éxito.Quién es el migrante indio que pasó de mesero a dueño de Friendly'sEn 2003, Amol Kohli, de origen migrante indio de 37 años que vive en EE.UU., buscaba generar ingresos mientras terminaba sus estudios de secundaria, con 15 años. Así, comenzó a trabajar como mesero en Friendly's en Filadelfia, Pensilvania. De percibir 5 dólares la hora, actualmente pasó a convertirse en el dueño de toda la cadena de restaurantes.El grupo de inversión de Kohli, Legacy Brands International, compró Friendly's junto a su empresa matriz, Brix Holdings, y otras seis cadenas de restaurantes, según anunció la firma el 22 de julio pasado.Los comienzos del estadounidense de origen migrante que adquirió Friendly'sKohli estudió en la Universidad de Drexel, en Filadelfia, y se especializó en finanzas y marketing, según detalló a CNBC. Mientras, trabajaba en la cadena de restaurantes durante los fines de semana y veranos."Empecé a apoyar a un par de franquiciados y a aprender qué pasa después de que el dinero llega a la caja", señaló al medio mencionado, sobre sus primeros pasos en el mundo empresarial. Y añadió que, de esa forma, adquirió conocimientos "sobre seguros, nóminas, costos de comida y muchas otras cosas".Cuando se graduó en 2011, decidió que el camino laboral que quería seguir era distinto. Así, aceptó un puesto de gerente regional en Friendly's y, poco después, solicitó hacerse cargo de una franquicia que estaba a punto de entrar en quiebra.Con una inversión de alrededor de 250 mil dólares, Kohli consiguió la licencia, la contratación y el equipamiento del negocio. "Así empezó mi carrera como franquiciador", aseveró. Y añadió: "A partir de ahí, no paró".En la actualidad, consagraba la propiedad de 31 franquicias de Friendly's antes del anuncio de la compra total de la compañía, con más de 60 sucursales en Estados Unidos.Cómo consiguió fundar su propio grupo de inversión antes de comprar Friendly'sEn 2020, el auge de la pandemia por Covid-19 redujo significativamente las ventas de la cadena de restaurantes. Un año después, a punto de declararse en quiebra, la compañía anunció un acuerdo de adquisición por parte de Brix Holdings por menos de US$2 millones.En mayo pasado, Kholi fundó Legacy Brands International, su propio grupo de inversión, a través del cual se convirtió en propietario de Friendly's. Según el empresario, la adquisición se logró gracias a una "combinación de muchas estrellas alineadas, el apoyo de las personas adecuadas, fe y mucha buena voluntad, todo ello materializado en un solo momento".Tras este éxito personal, el estadounidense tiene el objetivo de modernizar las marcas que supervisa, apoyarse en la tecnología, atraer a nuevos franquiciados y utilizar su trayectoria profesional en la cadena de restaurantes para alcanzar un mayor flujo de ingresos en la compañía.
Iván Faraone, jefe de supply chain en una empresa de mantenimiento industrial, comparte su visión sobre los desafíos del abastecimiento y la gestión eficiente de proveedores
Cada minuto cuenta cuando una pieza falla. En el "Día Mundial de la Reparación", el foco está en la logística que sostiene el abastecimiento de repuestos y mantiene en marcha a la industria global
Se trata de la compañía española Iberostar. Tiene más de 100 hoteles distribuidos en 16 países de tres continentes. Presentó su plan de acción en Brasil.
Jorge Sanchez, gerente general de un complejo hotelero de lujo en Buenos Aires, Argentina, comparte su mirada sobre la evolución del concepto de servicio, el rol de la logística en la operación diaria y los desafíos de mantener la excelencia
Jesús David Londoño Astaiza se valió de una invitación para que pasara la noche con René Márquez Arismendi, el ciudadano chileno de 45 años que recibió el brutal ataque, en Punta Arenas
La puesta en marcha de esta nueva infraestructura potenciará la capacidad productiva del sector energético nacional. Cómo impactará en el abastecimiento interno, la exportación y la creación de puestos de trabajo
Unos hechos que parecen sacados de película tuvieron lugar el pasado miércoles 8 de octubre en Toulouse, Francia. Un robo, dos accidentes de coche y una fractura de rodilla dejaron confusos a los médicos
Los supermercados H-E-B son los más populares en Texas al contar con más de 300 sucursales en el estado. En los últimos meses, la compañía ha invertido millones de dólares para renovar varias de sus tiendas. Esa decisión parece coincidir con la próxima apertura de un establecimiento de Aldi en la ciudad de Austin.H-E-B invierte millones de dólares para renovarse en TexasMySA, un medio local de Texas, reportó el 5 de octubre de 2025 que H-E-B renovará una de sus estaciones de servicio en el suburbio de Cedar Park, en Austin. La información fue descubierta gracias a un documento oficial publicado por el Departamento de Licencias y Regulación de Texas.De acuerdo con la oficina de gobierno, el proyecto tendrá un costo de 75 mil dólares y la modernización del local comenzará el 1° de diciembre de 2025 para concluir el día 31 de ese mismo mes.La transformación del H-E-B en Cedar Park consistirá en el reemplazo del quiosco actual por uno nuevo, como señaló el registro oficial. Este proyecto no será la primera inversión que realiza H-E-B en los últimos meses para solidificar su popularidad en Texas.El 13 de agosto de 2025, el medio LMTonline revisó un permiso del Departamento de Licencias y Regulación de Texas. Ahí encontró que la sucursal que se encuentra en la ciudad de Laredo atravesará una renovación de 3,5 millones de dólares.Por su parte, el medio local KSAT anunció en julio de 2025 que el supermercado de H-E-B en Las Palmas recibirá una inversión de 15 millones de dólares para restaurarlo y actualizarlo.Las inversiones de H-E-B coinciden con el crecimiento de AldiLa tienda de H-E-B que será renovada en diciembre, es la tercera que esta cadena tiene en el área de Cedar Park. Otro detalle que refuerza las versiones es que Aldi, el supermercado rival, tiene planes de abrir una sucursal en esa misma zona.Texas no se encuentra en la lista oficial de Aldi que indica los estados donde se inaugurarán locales en el futuro. Sin embargo, MySA encontró los documentos del proyecto en la página del Departamento de Licencias y Regulación de Texas.La oficina gubernamental señaló que Aldi gastará 1,75 millones de dólares para construir un establecimiento en Cedar Park. La obra inició el 22 de septiembre de 2025 y esperan que la sucursal esté terminada el 2 de febrero de 2026.The New York Times publicó un reportaje en agosto de 2025 sobre la creciente popularidad de Aldi en Estados Unidos. Tan solo en 2025, esta cadena de supermercados planea abrir 200 establecimientos en todo el país: un crecimiento que ninguno de sus competidores igualará.Aunque H-E-B es más popular en Texas, Aldi se empieza a posicionar como una de las marcas con más locales en EE.UU., detrás de Walmart y Kroger.El artículo explicó que el éxito de esta empresa europea está relacionado con la combinación de dos factores: sus precios bajos y su capacidad de adaptarse a la tendencia de vender productos catalogados como sanos.Cuáles son los supermercados más populares en TexasDe acuerdo con ScrapeHero (un sitio especializado en recolección de datos), H-E-B es la cadena de supermercados con mayor presencia en Texas y con un amplio margen de diferencia. Aldi también se encuentra presente dentro del ranking.Las 10 empresas con más sucursales dentro del estado son:H-E-B: 342 tiendas en 166 ciudades.Albertsons Companies: 245 tiendas en 98 ciudades.Kroger: 207 tiendas en 84 ciudades.La Michoacana Meat Market: 169 tiendas en 62 ciudades.Aldi: 128 tiendas en 85 ciudades.Brookshire Brothers: 120 tiendas en 103 ciudades.Brookshire's Grocery Company: 75 tiendas en 73 ciudades.Tom Thumb: 66 tiendas en 31 ciudades.Sprouts: 60 tiendas en 42 ciudades.Fiestamart: 60 tiendas en 18 ciudades.
Entre las diferentes cadenas de descuentos en EE.UU., Dollar Tree y Dollar General son reconocidas por ofrecerles a los consumidores productos a precios bajos. En ese contexto, la inteligencia artificial de Open AI definió que uno se destaca por sobre el otro al lograr combinar las mejores ofertas y un catálogo mucho más amplio.Dollar Tree vs. Dollar General: cuál es el más barato y variado La inteligencia artificial de Open IA analizó precios, catálogos y artículos comparativos y definió que entre ambas cadenas Dollar General logra posicionarse como la opción que combina variedad y la mejor relación precio/calidad. Aunque aclaró que respecto solamente a los precios por productos, Dollar Tree se posiciona como el más barato de los dos.En su análisis, ChatGPT explicó que Dollar Tree suele tener productos más económicos y de uso cotidiano, mientras que Dollar General ofrece una mayor variedad -especialmente en marcas conocidas-, productos más grandes y artículos por debajo de los niveles de precio que maneja su competidor.En detalle, Dollar General es más barato y variado porque:Ofrece más opciones: tiene más de 10 veces la cantidad de referencias de productos que Dollar Tree y, al manejar distintos rangos de precio, ofrece variantes de artículos que van desde productos básicos, de limpieza y decoración hasta electrodomésticos. Tiene precios promedio más competitivos por cantidad: aunque Dollar Tree mantiene la mayoría de los productos a US$1,25, los tamaños de los artículos, ya sea en peso o cantidad, suelen ser más pequeños y Dollar General gana en precios por unidad.Su política de descuentos más flexible: aplica cupones digitales y descuentos semanales, algo que Dollar Tree no puede hacer al estar limitado por su modelo de precios fijos. Cuáles son los descuentos y ofertas que ofrece Dollar GeneralDe acuerdo con The Krazy Coupon Lady, la cadena de descuentos ofrece la aplicación DG, que se puede descargar gratis con diferentes cupones. Allí se pueden buscar ofertas específicas o escanear los códigos de barras de los artículos que la persona ya tiene elegidos para buscar promociones.Los sábados Dollar General regala un cupón de US$5 para compras de US$25 o más. Los diferentes cupones de la cadena se pueden combinar con otros, si es que no hay una limitación o una letra pequeña que lo impida. Así, se diferencia de Dollar Tree, que requiere que se impriman o se lleven recortes de los cupones de fabricante. Esta cadena acepta hasta dos bonos de descuento por persona por día y hasta cuatro para la misma marca."El mayor problema al usar cupones en Dollar Tree es encontrar artículos que cumplan con los requisitos de tamaño. Evitan a propósito llenar los estantes con productos que los cumplan", advirtieron desde The Krazy Coupon Lady. Y recomendaron siempre leer las reglas de cada oferta.En qué situaciones conviene comprar en cada una de las cadenas La inteligencia artificial señala que Dollar Tree es mejor para realizar compras pequeñas o de temporada, como decoración, artículos para fiestas, papelería o productos básicos a bajo costo.En cambio, Dollar General es más conveniente para compras grandes o familiares, ya que ofrece mejores precios por unidad, una mayor cantidad de marcas reconocidas y cupones digitales.
El sonido, las luces intermitentes y la adrenalina de una partida que no se quiere terminar vuelven a encenderse en Buenos Aires. Sacoa, la histórica cadena de locales de entretenimiento nacida en Mar del Plata, regresa a la ciudad con un formato renovado y una asociación estratégica: se instaló dentro de Ronda, el multiespacio gastronómico del DOT Baires Shopping, con una inversión de US$750.000.El clásico de los fichines vuelve con un concepto más amplio, pensado tanto para el público joven como para los adultos que crecieron jugando en sus salones. El espacio incorpora realidad virtual, simuladores y más de 40 atracciones, con un sistema de tarjetas.Tras años de dificultades financieras. Roemmers compró el laboratorio Sidus"Esta fue una jugada y una apuesta fuerte, en un momento un poco difícil, Pero confiamos en que va a andar bien. Es una propuesta distinta e innovadora: incorporamos máquinas que realmente acaban de salir a nivel mundial", señaló Leopoldo Mochkovsky, director de Sacoa e integrante de la tercera generación, a LA NACIONLa elección del espacio no fue casual. "Este es un proyecto que venimos ideando juntos desde 2019 con Pol [Leopoldo], para combinar la diversión de la infancia con experiencias pensadas para adultos. Nosotros en Enter somos muy fuertes en el segmento after office, y entendemos que agregarle más entretenimiento a los grupos de jóvenes que nos visitan, para que tomen algo, compitan y se diviertan es el siguiente paso", señaló Nicolás Bargagna, socio fundador de Grupo Enter, dueño de Ronda.Nuevo capítulo para un clásico Fundada en 1957, por Mauricio Mochkovsky en Mar del Plata, Sacoa nació como una tienda de reparación de radios y fonolas. La curiosidad y el instinto emprendedor llevaron al fundador a importar las primeras máquinas electrónicas del país.Revolución cripto. Una compañía argentina obtuvo US$20 millones en una ronda de inversión y se expande a América LatinaCon el tiempo, sus tres hijos -Ricardo, Alejandro y Jorge, padre de Lepoldo- expandieron el negocio. Uno se concentró en el desarrollo técnico y la fabricación local de placas de videojuegos; otro lideró la gestión operativa y comercial; y el tercero creó uno de los mayores hitos tecnológicos de la industria: el sistema de tarjetas electrónicas, que reemplazó las fichas y terminó con lo que en la familia llamaban "la mafia de las fichas", en alusión a la venta no declarada de fichas.Sacoa llegó a tener más de 70 locales en la Argentina. Sin embargo, la combinación de diferentes factores -como el lanzamiento de consolas para el hogar y los cambios de hábito en las ciudades- anticiparon la retracción del negocio. La firma cerró su último local en la ciudad en el 2000; y bajó las persianas del último punto en el AMBA -en el Alto Avellaneda Shopping- en 2022. A la fecha, una parte de la familia operaba cerca de una decena en la Costa Atlántica.En tanto, el avance tecnológico de las tarjetas electrónicas llevó a la firma a exportar su sistema a cadenas internacionales como Dave & Buster's y otras grandes compañías del sector en Estados Unidos y Europa. Y esto marcó el camino de Leopoldo. "Somos el proveedor de tarjetas más grande del mundo para juegos; no somos una empresa de software, sino operadores que teníamos necesidades personales y logramos solucionar", señaló Martina Mochkovsky (23), su hija y hoy al frente de la gestión de Marketing. Y agregó: "Hace años, nos desligamos un poco de la operación de juegos. La situación en el país era un poco complicada e invertir en el país daba un poco de miedo. Pero hace tiempo decidimos volver, porque nos corre en la sangre. Es lo que nos gusta y lo que nos apasiona".Martina no llegó a conocer el antiguo sistema de fichines, pero creció entre los juegos. "Todos los días iba a Sacoa con mi viejo y festejé ahí todos mis cumpleaños. Siento que nos apropiamos un poco del concepto: la gente no decía 'vamos a los fichines', sino 'vamos a Sacoa' y eso fue una locura", enfatizó. Con esa pasión, a los 18 años, se mudó a Orlando para estudiar Administración de Empresas en la Industria del Entretenimiento, y después de un tiempo viviendo en Los Ángeles, volvió ahora para empujar la expansión.El plan contempla la apertura de un local en el centro comercial OH! Buenos Aires (ex Buenos Aires Design), cuya inauguración está prevista para noviembre. La idea es seguir creciendo en Buenos Aires y no descartan la llegada a otras provincias."Trabajar con mi padre es muy divertido, porque somos de generaciones distintas y a veces nuestras ideas chocan. Pero de esa mezcla entre su experiencia y mis ideas surgen cosas increíbles", sintetizó.
Patricio Coretti, socio gerente en un estudio de aduana, describe el impacto de las particularidades de cada industria y la necesidad de planificar con precisión para que el producto llegue a destino
A los 23 años, Neil Hershman dejó su trabajo en gestión de activos para comprar su primera franquicia. Cuáles son sus consejos.
Qué productos comestibles quedaron en la mira y a qué ciudades afecta. Síntomas a tener en cuenta por contagio con la bacteria.
La cadena cerró definitivamente sus 89 tiendas en Estados Unidos tras declararse en quiebra por segunda vez en menos de dos años.
El funcionario aseguró que el llamado de atención de Petro tiene fundamento, por los problemas estructurales y medidas urgentes que hay que tomar en el fondo que atiende a más de ochocientos mil docentes
Juliana Pérez, analista senior de comercio exterior en una empresa fabricante de insumos para alimento animal, comparte su experiencia en la coordinación de importaciones y exportaciones, y en la construcción de vínculos clave para la cadena
Un hombre de 29 años falleció tras recibir detonaciones de arma de fuego en un parque de la colonia Felipe Ángeles
Tras más de 35 años en la industria gastronómica, la reconocida cadena de restaurantes comida mexicana Abuelo's se declaró en quiebra en septiembre de 2025. La firma posee nueve locales en Texas y otros siete alrededor del país norteamericano. Si bien los dueños aseguran que las sucursales funcionarán con normalidad, sus consumidores temen un cierre. La cadena de restaurantes de comida mexicana Abuelo's se declaró en bancarrotaAbuelo's se declaró en bancarrota el pasado 2 de septiembre bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos. La cadena de comida mexicana, que tiene 16 restaurantes en todo EE.UU., aseguró que continuará con sus operaciones con total normalidad en cada uno de los seis estados en los que tiene presencia. De acuerdo a Daily Mail, la empresa experimentó una gran caía de clientes, lo que se tradujo en una disminución del 15,4% de sus ventas entre 2023 y 2024.Los documentos judiciales señalaron que la firma debía a First Bank & Trust ocho millones de dólares. Además, adeudaba miles de dólares en pagos a otros inversores y compañías de alimentos.En su apogeo, la cadena llegó a tener 40 sucursales. Sin embargo, actualmente posee solo 16 en seis diferentes estados de EE.UU.¿Cierran los locales de Abuelo's?"Para asegurar un futuro sólido durante muchos años, hemos decidido acogernos al Capítulo 11. Esto es simplemente una reorganización financiera. La forma en que les atendemos no cambiará en absoluto", enfatizó la empresa en declaraciones a Lubbock Avalanche-Journal.En ese sentido, Abuelo's remarcó que todos sus locales permanecerán abiertos y en completo funcionamiento. "Mantenemos nuestro compromiso de continuar la estabilidad para nuestros empleados, proveedores y clientes", sostuvo.En ese sentido, insistió: "Lo más importante es que nada cambia para los clientes que nos hacen ser quienes somos. Nos entusiasma seguir dándoles la bienvenida, compartiendo deliciosas comidas y creciendo junto con las comunidades que nos han apoyado. Nos honra su continua dedicación y esperamos un futuro aún más brillante juntos".A dónde se encuentran los nueve locales de Abuelo's en TexasAbuelo's abrió su primer restaurante en 1989 en Amarillo, Texas. Sus fundadores, James Young, Chuck Anderson y Dirk Rambo, buscaban ofrecer comida casera mexicana a precios accesibles. "El objetivo, además, era crear un lugar donde comensales de todas las edades pudieran reunirse para experimentar los sabores únicos, junto con el arte y la cultura de México", explica la empresa en su sitio oficial.Actualmente, los nueve restaurantes que tienen en Texas se encuentran en las siguientes locaciones:4782 South 14th St., en Abilene.3501 SW 45th Ave., en Amarillo.1041 Oeste I-20, en Arlington.4740 S. Hulen St., en Fort Worth.Autopista del aeropuerto 850, en Hurst.4401 82nd St., en Lubbock.2908 W. Loop 250 Norte, en Midland.5733 State Highway 121, Edificio B, en The Colony.8926 S. Broadway Avenue, Suite 129, en Tyler.Qué otros locales posee Abuelo's en EE.UU.Además de sus nueve sucursales en Texas, la cadena de comida mexicana se encuentra en otros estados del país norteamericano. Tiene restaurantes en:Arizona: ubicado en 16092 N. Arrowhead Fountains Center Drive, en Peoria.Florida: al 3700 Lakeside Village Boulevard, en Lakeland.Kansas: 1413 N. Waterfront Parkway y otro en 452 S. Ridge Road, ambos de Wichita.Oklahoma: ubicado en 1531 West 81st Street, Suite A en Tulsa.Carolina del Sur: 740 Coastal Grand Circle, en Myrtle Beach.
La denuncia en redes sociales evidencia la preocupación sobre la higiene y el mantenimiento de salas de cine en la capital
Carlos Medina, gerente de logística y distribución en la industria de la construcción, describe cómo la logística inversa, la falta de estandarización y la resistencia al cambio impulsan la mejora de procesos y la eficientización
La compañía detalló que la medida abarcará cereales, snacks, aderezos y comidas preparadas de sus marcas propias, en línea con nuevas regulaciones de la FDA
El reconocido streamer se refirió a la denuncia de Iván Andrés Galindo Navia, el mánager del cantante caleño, contra el artista antioqueño por el supuesto hurto de una cadena de alto valor de su propiedad
La marca de moda y artículos para el hogar compite con un modelo basado en precios reducidos y variedad de productos
Con la Resolución 33/2025, el Instituto Nacional de Vitivinicultura reemplaza los certificados de tránsito por declaraciones juradas digitales, agilizando la logística y reforzando la trazabilidad
Sprouts abrirá nuevas sucursales y ofrecerá puestos de trabajo-
Salazar quedó exonerado, mientras que Cadena, acusado de cinco delitos, solo fue hallado culpable de uno, pero su abogado espera que en la revisión del caso se revierta la condena restante
En la apelación también se incluye al abogado Juan José Salazar, que fue absuelto con Cadena de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo
En conversación con Infobae Colombia, el profesional en Derecho Julián Quintana explicó por qué la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia contra el expresidente fue sesgada
El expresidente insistió en que nunca trató de engañar a la justicia, razón por la cual afirmó que no debió ser condenado
Cadena, que representó los intereses del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue absuelto de otros dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez
Guillermo Grimaux, gerente de planta de una empresa multinacional especializada en iluminación, explica por qué la previsión estratégica y la mejora continua son pilares para sostener una operación
El grupo mexicano Alsea, que también maneja Starbucks, busca un comprador para la operación local de la cadena de hamburguesas.En la Argentina, administra más de 115 locales de la marca.Los nombres que ya suenan en el sector.
El grupo mexicano Alsea estaría analizando vender su operación en Argentina, en una movida que también alcanzaría a Chile y México. En Córdoba, la marca cuenta con siete locales y el futuro de esos puntos de venta genera expectativa en el sector gastronómico. Leer más
La propuesta del abogado avivó la discusión sobre la dureza de las sanciones penales en Colombia y la adecuación del actual sistema judicial frente a delitos contra el Estado
Este fin de semana, la madre y el padrastro de la menor fueron detenidos
Aunque la fecha ya estaba marcada, la cantante y el chef decidieron que lo más sensato era esperar
Con capturas de pantalla en historias de sus redes sociales, Gonzaga respondió a la marca
El Área de la Bahía, en California, recibirá una nueva tienda de Sprouts Farmers Market, la reconocida cadena de supermercados especializada en alimentos frescos y orgánicos. La apertura, prevista para noviembre en San Leandro, generará cerca de 100 empleos de tiempo completo y parcial.Sprouts abre en San Leandro: empleos y feria de contratación en septiembreLa sucursal de Sprouts llegará a San Leandro en noviembre y estará ubicada en 1188 E. 14th St. Además de representar una gran noticia para los clientes, también implicará un impulso para la economía local y nuevas oportunidades para residentes de la zona.La compañía anunció que organizará una feria de contratación presencial el próximo 30 de septiembre en el hotel Crowne Plaza Silicon Valley N, en Union City. El evento se desarrollará de 8 hs a 16â?¯hs (hora local), y permitirá a los interesados entregar su currículum, conversar con reclutadores y programar entrevistas en el momento. Algunos de los puestos requieren experiencia específica. También se podrá aplicar de manera en línea en el sitio oficial de Sprouts. A continuación, los puestos vacantes en la sucursal de San Leandro: Gerente de Vitaminas/HBA (Hogar, Belleza y Salud)Empleado de Vitaminas/HBAEmpleado de Carnes y MariscosEmpleado de Fiambrería/DelicatessenCajero PrincipalGerente de Fiambrería/DelicatessenSuplente de Asistente de CajaEmpleado de PanaderíaGerente de Productos a GranelGerente de Carnes y MariscosSubgerente de Carnes y MariscosSubgerente de PanaderíaEmpleado de AbarrotesSuplente de Coordinador de EscaneoEmpleado de Productos a GranelReceptor/Encargado de Recepción de MercancíaSubgerente de AbarrotesAnfitrión de AutocobroGerente de Frutas y VerdurasCajeroSubgerente de Fiambrería/DelicatessenEmpleado de Frutas y VerdurasGerente de LácteosEmpleado de LácteosGerente de PanaderíaCoordinador de EscaneoCoordinador de Planogramas/Esquemas de TiendaEmpleado de Compras en Tienda (pick-up/pedidos online)Gerente de AbarrotesEmbajador de VentasEmpleado de Atención al Cliente/EmpacadorGerente de ServiciosSubgerente de Frutas y VerdurasSprouts Farmers Market: historia y expansión de la cadena de alimentos orgánicosSprouts Farmers Market es una cadena de Estados Unidos especializada en alimentos frescos, naturales y orgánicos, que combina el ambiente de un mercado de granja (farmers market) con el formato de supermercado moderno.En 1943, Henry Boney abrió un puesto de frutas frescas en San Diego, California, que con el tiempo se convirtió en varios mercados al aire libre. En 2002, Sprouts Farmers Market fue formalmente fundada en Chandler, Arizona, por miembros de la familia Boney, de acuerdo a su sitio web.En los años siguientes, la compañía se consolidó al fusionarse con otras cadenas del mismo estilo, como Henry's y Sun Harvest, bajo el paraguas de un mismo grupo inversor (Apollo Global Management), que reorientó esas firmas hacia la marca Sprouts.Cuántas sucursales tiene Sprouts Farmers Market en CaliforniaCon la apertura de la nueva sucursal en San Leandro, la compañía refuerza su presencia en el Estado Dorado. Según su propia web, cuenta con 156 tiendas, lo que representa aproximadamente un 33% del total nacional.Adicionalmente, en noticias de la cadena se menciona que un nuevo centro de distribución en California dará soporte para más de 95 ubicaciones en la región sur del estado.
WASHINGTON.- Una cadena de noticias norteamericana advirtió este viernes que Estados Unidos estaría analizando un posible ataque contra narcotraficantes dentro del territorio venezolano, una incursión que de cumplirse sería una escalada de enormes proporciones de una situación tensa con ese país.La cadena estadounidense NBC News aseguró haber recibido confirmación de que "responsables militares estadounidenses están elaborando opciones para atacar a los traficantes de droga dentro de Venezuela"."Los ataques dentro de las fronteras de este país podrían comenzar potencialmente en unas pocas semanas", informaron cuatro fuentes a NBC News.La administración Trump ha dicho que el contingente estadounidense desplegado en el Caribe desde hace varias semanas, y que integran destructores, buques de transporte anfibio, un submarino nuclear y aviones de combate, destruyó ya cuatro narcolanchas que partieron supuestamente de Venezuela, aunque solo presentó como prueba algunos videos difusos de los ataques. Washington acusa al gobierno de Nicolás Maduro de integrar la cúpula del supuesto Cartel de los Soles, una organización de la que no se tienen mayores referencias. Por su parte, Venezuela considera que el operativo militar en el Caribe solo busca ejercer presión para derrocar al chavismo, el movimiento en el poder en Caracas y enfrentado a Washington desde su llegada al gobierno en 1999.Ataques con dronesAunque los ataques en territorio venezolano podrían suceder en pocas semanas, el presidente Donald Trump aún no aprobó ninguna decisión, según declararon las fuentes, y señalaron que lo que se está planeando son ofensivas con drones contra individuos concretos y laboratorios de drogas.Las fuentes indicaron que la reciente escalada militar de Estados Unidos se debe, en parte, a que Maduro no ha hecho lo suficiente, según la administración, para detener el flujo de drogas ilegales que salen de su país.Al solicitarle comentarios, la Casa Blanca remitió a NBC News a esta declaración previa del presidente: "Veremos qué sucede. Venezuela nos está enviando a sus pandilleros, sus narcotraficantes y drogas. Es inaceptable". El Pentágono declinó hacer comentarios.Algunos funcionarios de la administración Trump están decepcionados porque la escalada militar no parece haber debilitado el control de Maduro sobre el poder ni haber provocado una respuesta significativa, afirmó una de las fuentes. La Casa Blanca ha enfrentado más resistencia de la que anticipaba por los ataques contra las narcolanchas, lo que ha llevado a la administración a reflexionar cuidadosamente sobre los próximos pasos, añadió la fuente, un funcionario familiarizado con las conversaciones.Esto incluye negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela a través de líderes de Medio Oriente que actúan como intermediarios, según supo NBC News. Maduro habría hablado con esos intermediarios sobre las concesiones que estaría dispuesto a hacer para mantenerse en el poder. Por lo pronto, Maduro se ofreció a ayudar al gobierno de Trump a perseguir a los líderes de la banda Tren de Aragua, según informó la agencia Bloomberg el viernes. Maduro hizo la propuesta al enviado de Estados Unidos Richard Grenell a principios de septiembre, junto con una carta dirigida a Trump en la que instó a un diálogo directo para aliviar la tensión, según las fuentes de Bloomberg.CNN había informado previamente que Trump estaba considerando varias opciones, incluyendo posibles ataques estadounidenses en Venezuela.Rechazo de Caracas El gobierno venezolano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Maduro negó previamente cualquier implicación en el narcotráfico y alegó repetidamente que Estados Unidos intenta destituirlo."Un ataque en suelo venezolano tendría consecuencias que van desde protestas diplomáticas hasta un aumento de la persecución política contra quienes clasifican como colaboradores, y una mayor unidad de la población con la necesidad de defender la soberanía reafirmada", dijo a NBC News el analista político venezolano Aníbal Sánchez Ismayel, consultado sobre posibles ataques.En 2020, durante el primer mandato de Trump, el Departamento de Justicia acusó a Maduro de narcotráfico. El gobierno de Trump ha acusado a Maduro de colaborar con cárteles que, según afirma, envían cocaína, fentanilo y pandilleros a Estados Unidos. Recientemente, aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.Venezuela no es un productor significativo de cocaína, pero se considera un importante punto de salida de vuelos que transportan la droga a otros países. No se cree que sea una fuente de fentanilo ilegal que ingresa a Estados Unidos, la mayor parte del cual proviene de México.Los funcionarios del gobierno de Trump no descartan un cambio de régimen como otro objetivo de estas operaciones militares, y aumentaron la presión sobre el propio Maduro.El canciller venezolano, Yvan Gil, declaró que la operación militar en el Caribe viola la carta de Naciones Unidas. Gil denunció el viernes en la ONU "una amenaza militar absolutamente ilegal y totalmente inmoral que viola la Carta de la ONU, los derechos de Venezuela como Estado soberano e incluso las propias leyes de Estados Unidos".Kamla Persad-Bissessar, la primera ministra de Trinidad y Tobago, país situado frente a las costas venezolanas, respaldó el despliegue estadounidense durante la Asamblea General de Naciones Unidas. "Trinidad y Tobago agradece especialmente la presencia militar estadounidense en el sur del Caribe", dijo. Tachó de "malévolos" a los cárteles y los responsabilizó de la "destrucción social".Venezuela lleva adelante este sábado un simulacro para la "preparación del pueblo ante catástrofes naturales o ante cualquier conflicto armado que pudiera haber", al aludir a las amenazas de Estados Unidos.La movilización se suma al reclutamiento de voluntarios para la Milicia, una rama de las Fuerzas Armadas integrada por civiles. También han sido convocados ejercicios militares en cuarteles y jornadas de entrenamiento militar en barriadas populares.Agencias AFP y Reuters
Una mujer fue asesinada a escopetazos por su exesposo en Turquía el mismo día que presentó su cuarta orden de restricción contra el femicida. El hecho ocurrió a fines de mayo y este viernes comenzó la primera audiencia en el juicio donde se lo acusa de homicidio premeditado contra su exesposa. El fiscal solicitó la cadena perpetua sin la posibilidad de reducir la condena por buen comportamiento. El asesinato sucedió el 21 de mayo, cuando Atila Ayintapli, de 44 años, solicitó un turno en el hospital privado donde trabajaba Eser Karaca, de 42 años, en la ciudad turca de Kahramanmarash. La hija de Karaca denunció que no era la primera vez que Ayintapli pedía turnos en el hospital a pesar de que no era un paciente, reportó el medio turco DHA.Ayintapli se habría presentado repetidas veces en el hospital y había contactado y amenazado a personal del nosocomio. Ese día, al ser notificada del turno, Karaca había pedido no ir a trabajar. Sin embargo, las autoridades le contestaron que el lugar estaba "lleno de gente" y que "no había posibilidad" de que la asesinaran "al aire libre y entre tantas personas". Aun así, eso fue exactamente lo que ocurrió. Grabaciones de las cámaras de seguridad del hospital mostraban a Karaca sentada en una silla afuera de su oficina mientras hablaba por teléfono. Sus movimientos parecían los de una persona estresada. Al mismo tiempo que Karaca ingresó a su oficina, Ayintapli comenzaba a entrar al hospital con una bolsa en sus manos. Segundos después, se encontraron. Una amiga y compañera de trabajo de Ayintapli, identificada como C.A., relató lo ocurrido. "Eser me había mandado un mensaje avisándome que Atila se encontraba en el lugar y que llamara a seguridad", señaló C.A. en la audiencia. Luego, la mujer se dirigió hacia la oficina de Karaca y se encontró con ella y Ayintapli discutiendo. "Cuando entré, Eser le estaba diciendo: 'Atila, ¿podrías salir?'. Él se negó. Después me pidió a mí que me fuera y yo le dije que no", detalló, según reportó DHA.Ayintapli cerró la puerta y dijo: "Entonces voy a matarlas a ambas". Segundos después, comenzó un forcejeo entre los tres involucrados, hasta que C.A. y Karaca pudieron escapar de la habitación. Ambas corrieron en direcciones opuestas. Sin embargo, Ayintapli siguió a Karaca hasta una sala de espera del hospital, que se encontraba colmada de gente. Mientras corría, sacaba de la bolsa que tenía en sus manos una escopeta.Turquía: un femicida mató a su expareja delante de sus compañeros de trabajo y fue condenado a perpetuaFue entonces que Karaca corrió hace una escalera que daba al piso de abajo y le rogó que no disparara levantando las manos. Sin embargo, Ayintapli la asesinó violentamente de tres tiros delante de varios testigos. Inmediatamente, corrió, tiró la escopeta en el pasillo de entrada y escapó. Dentro del hospital, los testigos gritaban horrorizados y pedían por ayuda. Aunque trasladaron a Karaca rápidamente a la guardia de emergencias del sanatorio, no pudieron salvarla, y murió en el momento. Tras un llamado al 911, numerosos equipos policiales fueron enviados al hospital. Ayintapli fue detenido y puesto bajo custodia de inmediato. Los hijos de la pareja, que acudieron al lugar al enterarse del incidente, rompieron en llanto al recibir la noticia del asesinato de su madre.Karaca había iniciado una demanda contra Ayitanpli alegando que la había acosado, una vez en 2019 y dos veces en 2025. Junto a esta acusación había solicitado tres órdenes de restricción. El día que fue asesinada fue cuando pidió la cuarta.Ayintapli fue imputado ante el 5° Tribunal Penal Superior de Kahramanmarash al término de la investigación y se enfrenta a una pena de cadena perpetua agravada por el asesinato premeditado de su exesposa y hasta siete años de prisión por amenazar con un arma a C.A.A la primera audiencia asistió Ayintapli; la hija de la pareja, Sila Ayintapli; el padre de Eser, Mustafa Karaca; y su hermano, Sefa Karaca. Al final de la audiencia, el fiscal presentó su dictamen y solicitó la cadena perpetua por el asesinato y los siete años por la amenaza con un arma de fuego. Allí pidió también que su condena no pueda ser reducida por buena conducta.
El incidente expone la fragilidad de la protección digital en el sector educativo y enciende las alarmas entre familias y expertos
El funcionario explicó que "las exportadoras no tienen stocks suficientes", por lo que "van a tener que comprar alrededor de 4 mil millones de dólares a los productores". Leer más
El Poder Judicial determinó que el accionar de los responsables configuró un delito grave, agravado por el uso instrumental de la relación familiar y la exposición de la víctima menor de edad a un riesgo emocional y físico notable
Hay diferentes tipos de accidentes con múltiples vehículos involucrados. Pero en todos los casos se deben tomar recaudos para mitigar los daños y saber qué datos se deben pedir a los conductores involucrados
Magalí Mateve, analista de compras en la industria de oil & gas, comparte cómo la urgencia de las adquisiciones, la coordinación con logística y la visión jurídica se combinan para sostener proyectos de alta exigencia
El conductor regresó al aire luego de que su programa fuera levantado tras realizar polémicos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. Leer más
El presidente de Estados Unidos acusó al programa de favorecer al Partido Demócrata y anticipó posibles acciones legales contra el canal de televisión
Luego de que varios de los miembros que componen la Mesa de las Carnes fueran eliminados de un grupo de Whatsapp de esta agrupación de manera sorpresiva, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), uno de los que fueron dejados afuera, denunció su exclusión. En un comunicado público mostró su preocupación y rechazó la decisión de que fuese apartada de la participación en la Mesa de las Carnes. "Es un ámbito que debería constituir un espacio plural, inclusivo y representativo de todos los eslabones de la cadena productiva de la carne en la Argentina", enfatizó.El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre"Lejos de ser un ámbito saludable de diálogo y construcción colectiva, nuestra exclusión, junto a la de otros sectores también desplazados, responde a intereses particulares de ciertos operadores vinculados con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), organismo que nuestra institución viene señalando y denunciando por prácticas que atentan contra la equidad y la transparencia en el sector", agregaron.La Mesa de las Carnes nació en 2015, durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, con la participación de unas 30 entidades de la cadena de ganados y carnes. Su objetivo era trabajar para poner fin a los años de intervenciones que habían marcado la actividad y proyectar el desarrollo de la actividad a largo plazo.En este contexto, en Camya afirmaron que "la Mesa de las Carnes pierde legitimidad si no garantiza la participación de todos los actores que conforman la cadena, especialmente aquellos que, como los matarifes y abastecedores, cumplen un rol central en la comercialización y en el abastecimiento cotidiano de la carne a la población".Reunión: el Gobierno le remarcó a la Mesa de Enlace que la baja de las retenciones a 0% vence el 31 de octubreCamya hizo "un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que se reconozca la necesidad de contar con espacios de debate transparentes, equitativos y verdaderamente participativos, donde se priorice el interés del país y no las maniobras sectoriales que buscan excluir voces críticas e independientes". Por su parte, en diálogo con LA NACION, el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa, dijo que la posición muy dura de Camya con respecto al Ipcva generó muchos problemas dentro de la Mesa de Carnes. "Eso trajo un malestar muy fuerte dentro de los frigoríficos y dentro de las otras entidades. Lo hablé en su momento con Leonardo Rafael, su presidente, y me dijo que no sabía si su entidad quería seguir siendo parte de la mesa. Pasó un tiempo y limpié el mail. Somos una mesa informal, no tenemos personería jurídica, no tenemos nada, solo tenemos voluntad de juntarnos. Había una gran presión de la industria frigorífica para que Camya no esté; como coordinador, hago lo que la mayoría pide y soy el que operativamente hago estas cosas. Esta embestida que tuvo Camya contra el Ipcva tuvo consecuencias, no es gratis", remarcó.Al respecto, Rafael dijo: "La verdad que no esté el consumo interno en la Mesa de las Carnes, que representa el 70% de la faena a nivel nacional, hace que esa institución no tenga ninguna representatividad".
El economista, Lucas Carattini, mencionó la reducción de las retenciones y expresó: "Eso va a ser un faltante de dólares que vos vas a tener más adelante, porque vos te estás adelantando la liquidación". Leer más
Será el número 12 de su tipología de hoteles urbanos; de cuatro estrellas y con 352 habitaciones, está ubicado en el Entertainment Distric. En Nueva York está construyendo su tercer hotel. Leer más
El Congreso tipificó un nuevo delito, aunque varios de los mencionados ya eran condenados con la máxima pena
La víctima fatal fue identificada como Juan Carlos Pérez de 57 años, quien murió en el hospital Escuela luego de un violento impacto en su motocicleta. Leer más
Un choque en cadena de aproximadamente 15 vehículos provocado por un camión sin frenos generó un importante caos de tránsito en el puente que conecta las provincias de Corrientes y Chaco. A raíz del impacto, murió un motociclista que había quedado atrapado. De acuerdo a las primeras informaciones, el siniestro ocurrió el viernes alrededor de las 16 a la altura del kilómetro 2,2 de la autovía interprovincial. Según las investigaciones y declaraciones de testigos, todo se generó por un camión que se quedó sin frenos e impactó contra varios autos.Un video registrado por una cámara de seguridad de la zona mostró el momento exacto del golpe, cuando el conductor del camión pierde el control, choca contra la combi de bebidas energizantes e impacta desde uno de los laterales a otros dos vehículos, los cuales daña considerablemente. En consecuencia, otros autos y camionetas que circulaban por el puente comenzaron a chocar entre sí, por lo que al menos 15 rodados estuvieron involucrados, según publicó el medio correntino El Litoral. En tanto, hubo un corte total del tránsito en el puente durante varias horas y se desplegó un fuerte operativo para atender a varios heridos, que fueron ocho, y sacar los vehículos dañados.Durante la noche del viernes, las autoridades confirmaron la muerte de un motociclista que había sido internado en el Hospital Escuela de la Provincia de Corrientes. La víctima tenía 57 años y fue identificada como Juan Carlos Pérez, de Corrientes, que conducía una motocicleta Zanella 110 cc.El hombre había quedado atrapado en medio de los vehículos junto a su moto y fue rescatado por los médicos y luego ingresado al centro de salud con politraumatismos. Sin embargo, con el transcurrir de las horas su estado desmejoró y murió alrededor de las 22 del viernes, de acuerdo a lo que publicó el medio local citado.Los peritos trabajan para determinar las causas del accidente. En paralelo, el tránsito del puente quedó habilitado recién este sábado por la mañana.
Un accidente de tránsito con al menos 13 vehículos involucrados se registró este viernes por la tarde en el puente Chaco-Corrientes, dejando personas herida y provocando un corte de tránsito total que se extendería por varias horas. Leer más
WASHINGTON.- La controvertida decisión de la cadena ABC de sacar del aire "indefinidamente" al programa del popular presentador Jimmy Kimmel por sus comentarios tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk generó una explosiva reacción en cadena en Estados Unidos. Desde políticos a distintas organizaciones y figuras de los medios advirtieron por los riesgos para la libertad de expresión y por un silenciamiento de los críticos del presidente Donald Trump que ya tenía antecedentes.Los líderes demócratas tomaron el caso Kimmel -que sucedió la misma semana en que el mandatario demandó a The New York Times y a cuatro de sus periodistas por "calumnas y difamación"- para fustigar al gobierno y lanzar severas advertencias. El miércoles por la noche, el gobernador de California, Gavin Newsom, que meses atrás mantuvo una fuerte pulseada con la administración Trump por el despliegue de la Guardia Nacional en su estado, calificó el despido de comentaristas y la cancelación de programas como "coordinados" y "peligrosos".Newsom afirmó que el Partido Republicano "no cree en la libertad de expresión", y remató: "Te están censurando en tiempo real".El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que "todos, en todo el espectro político, deberían alzar la voz para detener lo que le está sucediendo a Jimmy Kimmel".El senado Chris Murphy, de Connecticut, fue un paso más allá, y alertó que probablemente se trataba del inicio de una campaña para "usar el asesinato de Charlie Kirk como pretexto para usar el poder de la Casa Blanca y eliminar a los críticos de Trump y a sus oponentes políticos"."Esta es quizás la primera administración en ilegalizar la comedia", apuntó el congresista demócrata Ro Khanna.Kimmel fue suspendido luego de hacer comentarios sobre el asesinato de Kirk durante su monólogo de apertura el lunes por la noche. Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre la utilización política del asesinato de Charlie Kirk"El fin de semana tocamos fondo con la pandilla MAGA intentando desesperadamente presentar al chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos, y haciendo todo lo posible para sacarle rédito político", dijo el conductor, que al igual que el presentador de CBS Stephen Colbert ha sido un crítico de muchas de las políticas de Trump desde su late night show de ABC.De esa forma, Kimmel sugirió que el sospechoso del crimen, Tyler Robinson, que se entregó a las autoridades y podría enfrentar la pena de muerte, podría ser un republicano pro-Trump. El presidente acusó a la "izquierda radical" por el homicidio que conmocionó a Estados Unidos.De visita en Gran Bretaña, Trump celebró la suspensión del presentador. "Buenas noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, fue cancelado", escribió en red Truth Social."Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que se debía hacer. Kimmel no tiene ni un ápice de talento y tiene peores índices de audiencia que incluso Colbert, si cabe. Eso deja a Jimmy y Seth, dos completos perdedores, en Fake News NBC. Sus índices de audiencia también son pésimos. ¡Háganlo, NBC!", completó.La decisión de ABC de suspender a Kimmel se produjo tras las amenazas de uno de los principales funcionarios del mandatario para los medios. El miércoles, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), había advertido que su agencia podría tomar medidas contra ABC debido a las expresiones Kimmel.Esa advertencia surgió en momentos en que los aliados de Trump libran una feroz campaña nacional contra cualquiera que haya expresado opiniones críticas sobre Kirk tras su muerte. Decenas de personas han sido despedidas o suspendidas de sus trabajos tras un intento de denunciar comentarios publicados en las redes sobre Kirk, señaló The New York Times.En pie de guerraLas acciones contra Kimmel ponen de relieve cómo Trump y sus aliados adoptan enfoques muy diferentes respecto a la libertad de expresión en Estados Unidos y Europa.En respuesta, muchas figuras de los medios de comunicación y de Hollywood se pusieron en pie de guerra contra la suspensión de Kimmel.El actor Ben Stiller afirmó que la decisión "no es correcta", mientras que el comediante y presentador del Daily Show Michael Kosta escribió: "Este es un momento crucial en la historia de Estados Unidos. Las cadenas de televisión deben contraatacar. Esto es una completa tontería".En un video, la comediante de stand-up y actriz Wanda Sykes afirmó que Trump "no puso fin a la guerra de Ucrania ni resolvió el problema de Gaza en su primera semana, pero sí abolió la libertad de expresión en su primer año". "Para quienes rezan, ahora es el momento de hacerlo. Te quiero, Jimmy", añadió. View this post on Instagram A post shared by WS (@iamwandasykes)La actriz Jean Smart, estrella de la serie Hacks, escribió que estaba "horrorizada" por la decisión sobre Kimmel. "Lo que dijo Jimmy fue libertad de expresión, no discurso de odio. Parece que la gente solo quiere proteger la libertad de expresión cuando les conviene", escribió en Instagram."Aunque no estuve de acuerdo en absoluto con Charlie Kirk, su muerte de un disparo me dio asco, y debería haberle dado asco a cualquier ser humano decente. ¿Qué le está pasando a nuestro país?", se preguntó."Es el ataque más directo a la libertad de expresión por parte de actores estatales que he visto en mi vida", dijo el comentarista político de MSNBC Chris Hayes.Por su parte, el comediante Mike Birbiglia escribió: "Si eres comediante y no denuncias la locura de retirar a Kimmel del aire, deja de hablar de la libertad de expresión".El un comediante, actor y podcaster Paul Scheer, que compartió imágenes recientes del comentarista de Fox Brian Kilmeade pidiendo la muerte de personas con enfermedades mentales y sin hogar, escribió: "Que quede claro. Kimmel ha sido retirado del aire por sus comentarios sobre la politización de un asesinato, pero esto está totalmente bien". Kilmeade se disculpó posteriormente por sus comentarios "extremadamente insensibles".ABC, que ha transmitido el programa nocturno de Kimmel desde 2003, actuó con rapidez después de que Nexstar Communications Group anunciara la cancelación del programa, al alegar que los comentarios de Kimmel sobre la muerte de Kirk "fueron ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional".La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión afirmó que el momento de la decisión de ABC, tras los comentarios de Carr, "lo dice todo"."Otro medio de comunicación se debilitó bajo la presión del gobierno", declaró el grupo defensor de la libertad de expresión. "No podemos ser un país donde los presentadores de programas nocturnos de entrevistas trabajen a la merced del presidente. Pero hasta que las instituciones se afirmen y aprendan a resistir la presión del gobierno, ese será el país que seremos", agregó.Truth Wins Out (TWO), una organización sin fines de lucro dedicada a denunciar el extremismo, señaló que la medida formaba parte de una "cruzada de la cancelación" de la derecha que "usó la indignación como arma para silenciar la disidencia e intimidar a los medios de comunicación"."Este es un nuevo macartismo que ha expandido los límites de la 'conciencia' a dimensiones antes inimaginables. Está paralizando a la prensa libre y castigando a quienes dicen la verdad", advirtió TWO.
Cuál fue el motivo del litigio y cómo la afectó.Cómo se resolvió.
La reconocida cadena francesa de artículos deportivos planea su llegada online a la ciudad en dos meses, con envíos disponibles desde su primera apertura en Buenos Aires. Promete combinar variedad de productos y precios accesibles para todos los deportistas. Leer más
En septiembre de 2025, se dio a conocer que Safeway cerrará 10 de sus tiendas en Colorado y dos más en otros estados de Estados Unidos. La cadena de supermercados explicó que la decisión no se tomó a la ligera, pero los residentes de Colorado expresaron su preocupación por este cambio definitivo.Por qué Safeway cierra 10 tiendas en ColoradoEl 9 de septiembre, la ciudad de La Junta publicó en su cuenta de anuncios públicos de Facebook que la sucursal de Safeway que se encuentra en esa región cerrará de forma permanente."Durante muchos años, esta tienda ha sido más que un lugar para comprar: ha sido un punto de encuentro, un empleador y una piedra angular de la vida diaria para innumerables familias en La Junta y en todo el sureste de Colorado", expresó Michael Hart, el administrador de la ciudad.Tras el comunicado de La Junta en Facebook, el medio local KOAA News5 se comunicó con Safeway y descubrió que en total serán 10 establecimientos los que dejarán de operar en Colorado.Un portavoz de la compañía le explicó a KOAA News5 que esa decisión no se tomó a la ligera y se realizó después de evaluar el rendimiento del negocio. El cambio también respondió a la unificación de sus divisiones Intermountain y Denver en una sola.Kirk Crespin, el alcalde de Lamar (una de las ciudades afectadas por el anuncio de Safeway), publicó en su cuenta de Facebook otras posibles razones detrás del anuncio de Safeway."Me han dicho que la decisión se tomó debido a la disminución de las ventas, el aumento de gastos por la huelga laboral de principios de este año y el fracaso de la venta a Kroger's", expresó Crespin en Facebook.En dónde se encuentran las 10 tiendas de Safeway que cierran en 2025De acuerdo con la información obtenida por KOAA News5, la decena de tiendas Safeway en Colorado que cerrarán son las que se encuentran en las siguientes direcciones:201 E Jefferson, Englewood 80113500 E. 120th Ave, Northglenn 802331653 S. Colorado Blvd., Denver 8022212200 E. Mississippi, Aurora 800123657 S. College Ave, Fort Collins 80525860 Cleveland Ave., Loveland 805375060 North Academy Blvd., Colorado Springs 809181425 S Murray Blvd., Colorado Springs 80916315 West 2nd St., La Junta 81050906 E. Olive St., Lamar 81052Además de las sucursales en Colorado, la cadena de supermercados terminará operaciones en otros dos establecimientos ubicados en los estados de Nebraska y Nuevo México:230 Morehead Street, Chadron, Nebraska 69337730 W. Main St., Farmington, Nuevo México 87401Safeway detalló que las 12 tiendas cerrarán el 7 de noviembre de 2025, pero algunas podrían dejar de atender clientes antes de esa fecha.Qué impacto tendrá esta decisión en las comunidades de ColoradoDespués de que Safeway confirmara el cierre de algunos de sus establecimientos, algunos residentes de Colorado expresaron su preocupación por las consecuencias de esta noticia.El senador Michael Bennet describió el anuncio como "devastador" para las personas de bajos ingresos y quienes viven en zonas rurales."En todo el estado, los residentes ahora tienen menos opciones para comprar comestibles y menos oportunidades laborales. En un momento en que las familias ya tienen dificultades para llevar comida a la mesa por el aumento de precios, esto es lo último que necesitan las comunidades de Colorado", escribió el político en Facebook.Un ejemplo de lo descrito por Bennet se encuentra en el caso de Diana Stevens, una residente de Colorado Springs que no tiene automóvil y visitaba la sucursal de Safeway en Murray Boulevard tres veces a la semana en su silla de ruedas eléctrica."Ya intenté hacer un pedido en Walmart de nuevo y siguen diciendo que no pueden aceptar mi tarjeta de cupones de alimentos, o que tienen un problema, o que me cobrarán un ojo de la cara por mis compras", compartió Stevens con KOAA News5.
El expresident catalán asegura que hasta ahora no había mantenido "ninguna relación" con la empresa familiar, "más allá de conversaciones de sobremesa"
El secretario general de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica criticó el peso fiscal sobre la industria y señaló que la presión tributaria convierte a los productos nacionales en poco competitivos. Leer más
Christian Gálvez vuelve a la televisión, pero no en Mediaset: su proyecto en una cadena autonómica
El joven de 22 años fue intervenido de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva.Los mensajes de sus excompañeros y amigos tras el siniestro vial.
La multinacional pagó unos u$s5.000 millones en 2018, pero no obtuvo los resultados que pretendía. Cuáles fueron los mayores fracasos de su historia.
El encuentro reunió a más de 70 representantes de empresas, universidades y organizaciones sociales de Córdoba y Santa Fe para debatir sobre gestión de impactos y nuevas alianzas estratégicas. Se destacaron experiencias que vinculan a pymes, productores locales y comunidades con iniciativas de economía circular y responsabilidad social. Leer más
La fábrica cordobesa acumula retrasos en la producción del KC-390 para Embraer y mantiene en suspenso convenios clave con el Ministerio de Defensa. El escenario genera incertidumbre en la planta y presión de las pymes para que Nación destrabe los contratos. Leer más
Pinstripes, la cadena ítalo-estadounidense fundada en Illinois, solicitó protección bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras en Estados Unidos, en un revés inesperado para un proyecto que tenía como objetivo la expansión nacional. La compañía, conocida por combinar gastronomía con propuestas de juegos como bowling, ya había comenzado a cerrar locales para abaratar los costos.Las razones de la quiebra de PinstripesEl director de reestructuración, James Katchadurian, explicó en la presentación judicial realizada el 8 de septiembre que el proceso representa "el único camino para maximizar el valor" de la compañía. Pinstripes, fundada en 2007 en Northbrook, Illinois, llegó a tener 18 locales en EE.UU. Sin embargo, ahora solo cuenta con ocho vigentes. La cadena experimentó una fuerte caída de ingresos debido a la inflación y a la pérdida de clientela. Según los registros presentados en el Tribunal de Quiebras de Delaware, cerca del 80% de la facturación provenía de alimentos y bebidas, mientras que los juegos representaban el resto. Ese esquema se vio afectado cuando, a comienzos de 2024, los consumidores comenzaron a volverse más sensibles a los precios y optaron por alternativas más baratas, según explicaron ante la Justicia. El impacto se reflejó en los números: Pinstripes cerró el ejercicio fiscal al 27 de abril de 2025 con ingresos por US$129 millones, lo que equivale a un promedio de US$7,4 millones por local. Aunque la compañía intentó compensar los mayores costos con subas en los precios de la carta y con compras más eficientes, la reducción del tráfico de clientes limitó sus posibilidades de recuperación.En un modelo de negocios que demandaba altos niveles de liquidez para sostener locales de gran escala y cubrir la expansión, ese nivel de facturación resultó insuficiente para afrontar deudas y obligaciones. A la vez, la empresa destinó fondos a aperturas de nuevas sedes que nunca llegaron a generar ingresos, lo que agravó su situación financiera. Cada local tenía dimensiones de entre 2400 y 3500 metros cuadrados, con boliches, canchas de bochas, terrazas, fogones y capacidad para 900 personas, incluidas 300 en el comedor, según precisó Restaurant Dive.Qué locales de Pinstripes continúan abiertos y cuáles cerraron en los últimos días Según TheStreet, al momento de declararse en quiebra, Pinstripes mantenía abiertos ocho locales en distintas ciudades de Estados Unidos: Bethesda (Maryland)Cleveland (Ohio)Edina (Minnesota)Northbrook (Illinois)Oak Brook (Illinois)San Mateo (California)South Barrington (Illinois)Washington D.C. (Distrito de Columbia)En paralelo, la compañía cerró tres sedes pocos días antes de la presentación judicial: Chicago River East (Illinois), el 8 de septiembreOverland Park (Kansas), el 8 de septiembreWalnut Creek (California), el 7 de septiembrePinstripes: de sueño de la expansión en EE.UU. a la quiebra En 2023, Pinstripes entró a la Bolsa a través de Banyan Acquisition Corp.. Su fundador, Dale Schwartz, proyectaba abrir 23 locales en 2024 y alcanzar 150 en el largo plazo. Sin embargo, la acción cayó por debajo de US$1 en 2024 y no se recuperó.En marzo de 2025, Pinstripes recibió un salvataje de US$7,5 millones por parte de Oaktree Capital Management, en un intento por sostener la operación tras su salida de la Bolsa de Nueva York, que se concretó ese mismo mes al no cumplir con la capitalización mínima exigida de US$15 millones durante 30 días consecutivos. Esa inyección implicó el ingreso de Oaktree con participación mayoritaria en la compañía, lo que permitió mantenerla a flote de manera temporal.El plan de restructuración de Pinstripes con acreedores La reestructuración de Pinstripes contempla un eje central: la venta de activos a Silverview, su principal acreedor. Esta firma presentó una oferta inicial de US$15 millones en una subasta organizada bajo la Sección 363 del código de bancarrotas. Además, puso a disposición un financiamiento de US$3,8 millones destinado a sostener las operaciones de la compañía mientras avanza el proceso judicial.En la documentación presentada ante la corte, Pinstripes declaró que sus activos y pasivos se encuentran en un rango de US$100 a US$500 millones. Dentro de ese panorama, la empresa reconoció más de US$143 millones en deudas garantizadas, es decir, obligaciones respaldadas por activos específicos como inmuebles o bienes que pueden usarse para cubrir lo adeudado.El resto de los compromisos corresponde a acreedores sin garantía o privilegio, que son los que no cuentan con un activo concreto como respaldo de pago. Los principales reclamos en esta categoría son:Jamestown Premier Georgetown Park Corp., con más de US$4,1 millones por alquileres atrasados.Westland Garden State Plaza LP, con una deuda de US$2,6 millones.HSC Property Owner LLC, con un monto pendiente de US$2,2 millones.
La compañía tiene 147 locales en Gran Bretaña y vendía productos de la industria cosmética hace medio siglo.Ya hubo 450 despidos y el personal de las tiendas restantes teme por el futuro de la empresa.
La medida fue aprobada por unanimidad con 106 votos en el Pleno y contempla sanciones más duras para quienes ordenen crímenes, incluso desde cárceles. También castiga con mayor severidad a autores, intermediarios y reclutadores de adolescentes
La empresa de venta de autos usados Tricolor Auto Group bajó las persianas de forma indefinida en sus 39 sucursales y siete centros de servicio en Estados Unidos. La decisión no solo afecta a los clientes, sino que también genera incertidumbre entre cientos de empleados que podrían perder sus trabajos.Tricolor Auto Group en bancarrota: qué pasará con la empresa de autos usadosTricolor Auto Group (TAG), una de las cadenas independientes de venta minorista de autos usados â??â??más grande de Estados Unidos, se declaró en bancarrota. Al final de la jornada, los empleados fueron notificados de que quedaban 'cesados'. Recursos humanos aclaró que no eran despidos y que en 30 días se les informará sobre su futuro.Fuentes cercanas a la empresa mostraron una carta de recursos humanos en la cual detallaba la situación, según Bloomberg. Esta fue la única comunicación que recibieron los empleados de todas sucursales que posee la compañía, que se volvió popular entre los latinos.Según los reportes, la compañía presentó la solicitud de quiebra del Capítulo 7 ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Dallas, Texas. La misma demuestra pasivos de entre US$1000 y US$10.000 millones y activos por el mismo rango.Según los especialistas, el gran problema fue el enfoque que tenía la compañía, ya que ofrecía préstamos altos a inmigrantes indocumentados. Con la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump, muchos inversores, como JP Morgan, Barclays y Fifth Third, temían que este modelo conllevara un mayor riesgo, algo que terminó sucediendo. Qué pasará con los empleados de esta compañía de autos usadosLa última comunicación oficial se dio a través del CEO de la empresa, Daniel Chu, quien informó a los empleados a través de recursos humanos. Entre el 80% y 90% del personal fue desvinculado temporalmente y recién el 6 de octubre sabrán quiénes podrían reincorporarse al trabajo, si es que esto sucediera.A comienzos de este año, Tricolor Auto Group operaba 39 concesionarios y siete centros de servicio distribuidos en varios estados como Texas, California, Nevada, Arizona y Nuevo México. Por ello, se estima que son más de 1000 empleados los que quedaron ante un escenario de incertidumbre.Por el momento mantendrán la cobertura de seguros médicos, aunque sus salarios quedaron congelados. Si bien trascendió que el cierre podría ser permanente, la compañía todavía no emitió ningún comunicado oficial al respecto. Los clientes que tenían créditos activos o vehículos en servicio, deberán contactar directamente a la sucursal con la cual la obtuvieron para detallar su situación. Ante este escenario, la preocupación creció entre los consumidores ante un posible cierre definitivo de la empresa. Historia de Tricolor Auto Group: empresa fundada por latinos en EE.UU.Tricolor Auto Group fue fundada en Texas por empresarios latinos a comienzos de la década del 2000, con un objetivo principal: ofrecer a la comunidad latina en Estados Unidos una alternativa confiable y accesible para adquirir un vehículo. Con el tiempo, la compañía se consolidó como pionera en la industria automotriz por su financiamiento justo, transparente y adaptado a las necesidades de los clientes.La compañía desarrolló un modelo de negocio que no solo ofrecía autos usados certificados, sino también planes de pago flexibles, asesoría en español y un enfoque comunitario. Esta filosofía le permitió crecer rápidamente, expandiéndose desde sus primeras sucursales en Texas hacia otros estados con fuerte presencia latina, como California y Nevada.
Los padres de familia han pedido a la institución reforzar la seguridad en la sede, instalar cámaras en áreas estratégicas y tomar medidas preventivas ante posibles nuevas amenazas
Después de casi 40 años en el negocio, el restaurante de comida mexicana Abuelo's se declaró en bancarrota. Esta cadena originaria de Texas se unió a la lista de restaurantes mexicanos en Estados Unidos que no lograron sobreponerse al incremento de los costos.Un restaurante texano se declaró en bancarrotaEl medio especializado Restaurant Business reportó que el restaurante de comida mexicana Abuelo's se declaró en bancarrota el pasado 2 de septiembre de 2025. El trámite se realizó bajo lo estipulado en el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.De acuerdo con esa legislación, los negocios en bancarrota podrán continuar en funcionamiento e incluso solicitar nuevos préstamos, pero solo si proponen un plan de reorganización que deberá ser aprobado por un tribunal.Restaurant Business detalló que Abuelo's tiene una deuda con un valor aproximado entre US$10 millones y US$50 millones. En los documentos legales, el restaurante mexicano explicó que sus problemas económicos fueron ocasionados por:Caída de las ventasAumento de costosProblemas con el personalCambios en las preferencias de los consumidoresFood Concepts International, la empresa dueña de Abuelo's, también se declaró en bancarrota ese mismo día y le pidió a la corte que fusionara ambos casos.Esta noticia llegó después de que Abuelo's sobreviviera 36 años en el mercado. Este restaurante fue inaugurado en 1989 por los empresarios James Young, Chuck Anderson y Dirk Rambo.La página web de Abuelo's contó que la primera sucursal se abrió en Amarillo, Texas, con la misión de ofrecer comida mexicana auténtica, preparada desde cero y con precios accesibles.Con información obtenida gracias a Technomic (una compañía dedicada a la investigación y consultoría en el sector alimentario), Restaurant Business aseguró que Abuelo's tuvo 40 sucursales en varios estados de EE.UU.Sin embargo, el crecimiento de la empresa se detuvo en 2009 y las dificultades empeoraron. Según los datos de Technomic, Abuelo's terminó 2024 con 20 establecimientos en operación.Cuáles son las sucursales de Abuelo's que siguen abiertas en EE.UU.En la sección de comunicados de prensa de su sitio web, Abuelo's no publicó nada sobre su situación financiera ni sobre las sucursales que cerraron en los últimos meses.La página del restaurante señala que todavía cuenta con 16 locaciones abiertas en:ArkansasArizonaFloridaKansas (dos sucursales)OklahomaCarolina del SurTexas (nueve sucursales)El 6 de agosto de 2025, el medio local Phoenix News Times publicó que la sucursal de Abuelo's en la ciudad de Chandler, Arizona, cerró sus puertas de forma abrupta después de 20 años de estar en funcionamiento.Un anuncio similar apareció días antes en el periódico Tulsa World, el cual reportó el 22 de julio que el restaurante cerró su local en East 71st Street, ubicado en Tulsa, Oklahoma. El medio señaló que Abuelo's tuvo cuatro restaurantes en el estado, pero ahora solo uno se mantiene de pie."La decisión de cerrar este local fue difícil, pero se debió a circunstancias más allá de nuestro control", le comentó un representante de Abuelo's a Tulsa World. "Nos disculpamos por las molestias y agradecemos a nuestros clientes por su preferencia a lo largo de los años".Múltiples restaurantes mexicanos se declararon en quiebraAbuelo's no es el único restaurante de comida mexicana que tuvo problemas para mantenerse a flote en EE.UU. Como reportó Restaurant Business, otras tres empresas de este mismo rubro se declararon en bancarrota en 2025:On the BorderRubio's Coastal GrillTijuana FlatsDe acuerdo con el medio especializado en finanzas TheStreet, los restaurantes mexicanos en Estados Unidos que cerraron sus puertas definitivamente en 2025 fueron:Cascabel Mexican PatioMXODe NocheLa BartolaFernando's Mexican CuisineGuerrilla TacosLa Lupita Mexican Eatery
La historia de la estudiante británica Mía O'Brien, de 23 años, cobró notoriedad internacional tras su condena a prisión de por vida en Dubái. La justicia de Emiratos Árabes Unidos la sentenció el 25 de julio por un cargo de tráfico de drogas, un fallo que su familia califica como un error judicial. La joven, que se declaró inocente, ahora enfrenta la pena más severa posible en ese país, en un caso que expone las estrictas leyes locales sobre estupefacientes.El perfil de la universitaria británicaMía O'Brien es oriunda de Huyton, Merseyside, en el Reino Unido. Antes de su detención, cursaba la carrera de Derecho en la Universidad de Liverpool. Su madre, Danielle McKenna, de 46 años, relató en una entrevista con el periódico Daily Mail que el gran sueño de su hija era convertirse en abogada o procuradora.Según el testimonio familiar, la joven no tenía antecedentes penales ni un historial de consumo de drogas. Su entorno la describe como una persona que extraña profundamente a sus hermanos menores, de cinco y siete años. La propia O'Brien comunicó a su madre que siente que arruinó su vida por lo que su familia considera una equivocación.¿Por qué detuvieron a la estudiante británica en Dubai?El proceso judicial que derivó en la condena a cadena perpetua fue expeditivo. O'Brien recibió la sentencia tras un juicio que duró apenas un día. La acusación se basó en el hallazgo de 50 gramos de cocaína en un departamento que la joven visitaba. Ella se encontraba en Dubái para ver a una amiga y a la pareja de esta última.Danielle McKenna admitió que su hija "cometió un error muy tonto" al visitar a esas personas. La madre aseguró que desconoce si el novio de la amiga de O'Brien tenía vínculos con el narcotráfico, pero reconoció que su hija "tendrá que dar explicaciones".Un factor clave del proceso fue la barrera idiomática. Todo el desarrollo judicial se realizó en árabe, un idioma que O'Brien no comprende. La joven se enteró del fallo final a través de su abogado, sin entender directamente los argumentos de la corte.La condena y las condiciones en la cárcelEl juez dictó la sentencia el 25 de julio. Además de la prisión de por vida, Mía O'Brien debe abonar una multa de 500.000 dirhams, una cifra que supera los 136.000 dólares. Actualmente, se encuentra alojada en la cárcel central de Dubái, donde su madre afirma que "vive un infierno".Las condiciones de detención, según la descripción de su familia, son "deplorables". O'Brien duerme en un colchón sobre el suelo y comparte una celda con otras seis internas. Para solicitar atención médica o realizar cualquier pedido, las reclusas deben golpear una puerta metálica. McKenna también contó que su hija presenció peleas que la dejaron "atemorizada, en shock y con el corazón roto". A pesar de la situación, su madre destaca que "se mantiene fuerte".La defensa de la familia y los próximos pasosSu madre inició una campaña en la plataforma GoFundMe para recaudar fondos destinados a pagar los costos legales, pero la plataforma dio de baja la iniciativa. La empresa explicó que la recaudación violaba sus términos de servicio, ya que se destinaba a la defensa legal de determinados delitos.En las próximas semanas, la defensa de la joven tiene la posibilidad de apelar el fallo. El objetivo es buscar una morigeración de la condena. Desde su entorno no confirmaron qué tipo de presentación judicial realizarán para alcanzar esa meta.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Las alianzas firmadas contemplan la inauguración de más de 50 restaurantes adicionales, un avance clave dentro del plan de expansión global de la compañía
La 8ª edición de su encuentro anual de Jornadas de Integración y Franquicias se realizó recientemente con el foco puesto en la capacitación, comercialización e innovación. La cadena cuenta con 22 hoteles en 21 ciudades de Argentina y Uruguay. Leer más
Fernanda Luque, directora senior de supply chain para Cono Sur en una empresa de consumo masivo de perfumería, relata aprendizajes, la importancia de automatizar procesos y un liderazgo integrador
Cuántos locales cerrarán y serán absorbidos por otras franquicias.