El Senamhi emitió el aviso meteorológico N.° 328, nivel amarillo, para la selva centro y sur. El fenómeno durará 23 horas e involucra a Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali
Un informe sostiene que, tras una primera quincena "seca", habría inestabilidad en los próximos días de septiembre.Las provincias que pueden verse afectadas.
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
La entidad informó que las precipitaciones de ligera a moderada intensidad afectarán la sierra centro y sur, incluyendo lluvias, granizo y nieve, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento
Entre enero y julio, los envíos regionales alcanzaron USD 39.383 millones, con alzas impulsadas por productos agrícolas, mineros y energéticos
La Universidad Autónoma de Guerrero también detuvo sus actividades
El fenómeno climático se extenderá hasta el viernes 12 de septiembre. Senamhi reiteró la necesidad de prestar atención a los avisos meteorológicos
El evento meteorológico se registrará desde la mañana del sábado 13 hasta la noche del domingo 14 de septiembre, con una duración aproximada de 37 horas de vigencia. Conoce cómo protegerte
La congresista y precandidata presidencial por el Centro Democrático se defendió de los señalamientos de los propios sectores de oposición, ante su ausencia en lo que era la crucial jornada que se llevó a cabo en la célula legislativa y en la que el Gobierno logró su propósito frente a la iniciativa
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
Se trata de una de las ofertas más amplias del mes, ya que sus puestos abarcan desde funciones operativas como choferes y auxiliares hasta cargos de alta especialización en medicina, derecho e ingeniería
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pidió a la ciudadanía evitar realizar actividades al aire libre para evitar cualquier inconveniente
Los avisos meteorológicos son pronósticos de carácter preventivo ante eventos severos que indican las áreas que podrían verse afectadas y el nivel de peligrosidad
CARACAS.- El gobierno de Venezuela dispuso "un significativo refuerzo" en su despliegue operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en varios estados, regiones costeras, fluviales y fronterizas estratégicas del país, en respuesta a la presencia de parte de la flota naval norteamericana en aguas del Caribe Sur y el envío de aviones de guerra a Puerto Rico por parte del Pentágono, al tiempo que destacó haber recibido un fuerte apoyo de Irán."Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros", dijo Padrino en un video difundido en sus redes sociales, transmitido desde un búnker. View this post on Instagram A post shared by Vladimir Padrino López (@padrinovladimir)La medida llega después de una sugestiva respuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al ser preguntado el domingo por la posibilidad de un ataque directo a cárteles de droga en territorio venezolano, lo que permite suponer que el mandatario está considerando esa posibilidad.En tanto, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, denunció el lunes el despliegue norteamericano durante una reunión virtual de los Brics y dijo que "la presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región".Refuerzo estratégicoEl nuevo despliegue militar venezolano fue anunciado por el ministro de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, que detalló que la medida fue ordenada directamente por el presidente Nicolás Maduro y que tiene como objetivo "fortalecer la defensa de la soberanía nacional y combatir actividades ilícitas como el narcotráfico, en un clima marcado por el despliegue injerencista de los Estados Unidos en aguas cercanas a la República Bolivariana"."Nuestro Comandante en Jefe nos ha ordenado un refuerzo en todo este sector, en toda la Guajira venezolana y en el estado Falcón, especialmente en la península de Paraguaná", detalló López. Asimismo, el refuerzo se extenderá al oriente del país, en Margarita, Nueva Esparta, en el estado Sucre y también en el estado del Tamacur.Padrino López especificó que el operativo implica un total de 25.000 efectivos equipados con medios navales, fluviales y drones, que se suman a los 10.000 efectivos ya desplegados en esas zonas.Se trata de áreas donde las principales operaciones están asociadas con labores antinarcóticos, como la determinación de la no existencia de cultivos ilícitos, el patrullaje efectivo, tanto terrestre como fluvial mediante la infantería y la marina para bloquear el posible narcotráfico en la zona, detalló el portal Telesur, cercano al gobierno.En tanto, la cooperación entre Venezuela e Irán se afianzó este lunes en una comunicación telefónica entre el ministro de Relaciones Exteriores del país sudamericano, Yván Gil, y su par de la República Islámica, Abbas Araghchi, en el que "ambos reafirmaron su compromiso con la defensa de la soberanía de la República Bolivariana y el fortalecimiento de sus vínculos bilaterales", informó Caracas.Este intercambio diplomático no solo refuerza la política exterior de ambos países, sino que también impulsa la colaboración en foros internacionales en áreas como educación, salud pública, innovación científica y desarrollo energético. La reunión se enmarca en una estrategia conjunta para "enfrentar desafíos globales y promover un modelo de cooperación basado en el respeto mutuo y la autodeterminación", según el gobierno de Venezuela."Durante la conversación, se abordaron las amenazas persistentes contra Venezuela, provenientes de actores externos e internos vinculados al gobierno de Donald Trump, que han puesto en riesgo la estabilidad nacional. Irán expresó su respaldo firme a la causa venezolana, citando la Carta de las Naciones Unidas como fundamento para denunciar la violación de principios internacionales por parte de políticas intervencionistas e ilegales", se informó.Días atrás, Maduro advirtió que su país está preparado para una resistencia armada, aunque promueve la posibilidad de un diálogo respetuoso como vía para resolver los conflictos actuales.La palabra de Trump"Ya se enterarán", respondió Trump cuando un periodista le pregunto a la salida de la Casa Blanca si estaba considerando realizar un ataque directo al narcotráfico dentro de Venezuela. REPORTER: "Are you considering attacking the cartels inside of Venezuela?"@POTUS: "Well, you're going to find out." pic.twitter.com/GyysLrDLEk— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) September 7, 2025Según reveló la cadena CNN, las distintas opciones militares que evalúa el presidente norteamericano forman parte de una estrategia más amplia destinada a debilitar al gobierno de Maduro, al que Washington vincula directamente con el narcotráfico y el terrorismo.El antecedente inmediato fue el ataque mortal del martes contra un supuesto barco que transportaba drogas y zarpaba de costas venezolanas. Fuentes oficiales sostienen que esa acción -que dejó 11 muertos- reflejó directamente los planes de la Casa Blanca y marcó una escalada significativa en la campaña antidrogas. Para los asesores de Trump, se trató apenas del inicio de un esfuerzo mayor que apunta a erradicar el narcotráfico en la región y, de manera indirecta, a poner en jaque la permanencia del régimen chavista en el poder.El viernes por la noche, Trump lanzó una advertencia adicional: las aeronaves militares venezolanas que amenacen a fuerzas estadounidenses desplegadas en la zona "serán derribadas". Esta advertencia ocurre después de que, por segunda vez en dos días, aviones militares venezolanos sobrevolaran un buque estadounidense desplegado en el mar Caribe frente a las costas de Sudamérica, según informaron funcionarios estadounidenses a CBS News.No obstante, al ser consultado por un periodista sobre si busca un cambio de régimen en Caracas, respondió: "No estamos hablando de eso", aunque aprovechó para cuestionar las elecciones presidenciales del año pasado en Venezuela, a las que calificó como "muy extrañas" y manchadas por denuncias de fraude.Agencias ANSA y AFP
El Instituto del Mar del Perú busca cubrir 24 vacantes en distintas sedes alrededor del país, incluyendo Áncash, Ica, Piura y Moquegua
Lambayeque registró la mayor destrucción, seguida de Piura, La Libertad y Junín, en el mayor operativo de seguridad ciudadana contra explosivos no autorizados realizado en los últimos ocho meses
De acuerdo con las estimaciones de la congresista, este mecanismo podría permitir la construcción y mantenimiento de 20.000 kilómetros de vías terciarias en un periodo de cuatro años, con un promedio de 5.000 kilómetros por año
A través de una nuevo aviso, la institución advirtió sobre la ocurrencia de este evento que iniciará este lunes 8 de septiembre
En Galicia y Canarias, solo será visible el final de la fase parcial, mientras que en el resto de del país el astro se presentará rojizo en su totalidad
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
El país registra en promedio 75 denuncias diarias por extorsión, lo que convierte a este delito en uno de los más reportados. Esta tendencia revela una expansión sostenida de la criminalidad y plantea serios desafíos para las autoridades
El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha registrado, hasta la fecha, un total de 589 sismos
Desde Palacio Nacional se detallaron las características de las obras, cuya planificación está proyectada en los próximos años
Un frente atlántico seguirá descargando agua en el tercio norte y el este de la península hasta el fin de semana. En el resto del país, se mantienen los cielos despejados y sin precipitaciones a la vista
La entidad también alertó sobre el vigésimo primer friaje del año, que ingresará durante la madrugada del viernes por Madre de Dios
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su informe semanal de Perspectivas Climáticas, que anticipa un escenario con precipitaciones de variada intensidad, concentradas sobre el sur y centro-este del área agrícola, mientras que el norte y el oeste recibirán lluvias escasas. El pasaje de un frente frío también traerá una marcada oscilación térmica, con riesgo de heladas en amplias zonas productivas.
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos
Según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor se registró a las 2:50 p.m. al oeste de Ica minutos antes de las 3 de la tarde
Tras arribar a más de 130 mercados internacionales, las agroexportaciones de Perú superaron los US$5.500 millones en el primer semestre del año, anunció MIDAGRI. 15 de 24 regiones brillaron
El Ministerio Público ha reportado una cantidad récord de hechos ilícitos en lo que va de 2025, ubicando a Lima Centro, Lima Norte y Lambayeque como los sectores con mayor afectación y una alta concentración de crímenes patrimoniales
La exfuncionaria, que hizo parte del partido Alianza Verde, es acusada de haber facilitado la entrega de los $3.000 millones de soborno al expresidente del Congreso Iván Name Vásquez, junto con el exdirector de la entidad Olmedo López, y el exsubdirector del manejo del riesgo Sneyder Pinilla
El país concentra también 8 de los 17 minerales críticos más buscados en el planeta para la transición energética, según reveló el IIMP
A través de su aviso meteorológico N.° 309, de nivel de peligro naranja, la institución detalló los departamentos que figuran con posible afectación por este fenómeno peligroso
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
De acuerdo al aviso meteorológico, la vigencia de la advertencia se extenderá desde las 10:00 hasta las 23:59 de este lunes
Ocho áreas naturales de Piura, Pasco y Madre de Dios fueron reconocidas oficialmente por Sunarp, lo que permitirá fortalecer su preservación y garantizar que continúen brindando servicios ambientales esenciales a las comunidades locales
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
Se trata de un evento metereológico de moderada a fuerte intensidad que puede poner en riesgo a miles de familias, especialmente en las zonas rurales situadas a gran altitud
El AMBA enfrenta un jueves sin lluvias a la vista y con máxima superior a 20 grados. El SMN alertó por lluvias aisladas para el fin de semana a la par de la llegada de la tormenta de la creencia popular.
Replicar en Moquegua el modelo del Valle Fortaleza no es solo una aspiración técnica, sino un reto público-privado que exige alinear voluntades y capacidades
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
La entidad advirtió que la exposición prolongada a estas condiciones climáticas puede ocasionar problemas en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
La norma, que supone el último paso para poner en marcha la derivación de estos jóvenes, cuenta con el rechazo de la mayoría de las comunidades autónomas
Greenpeace advierte sobre la falta de profundidad de las propuestas del partido de Feijóo a la hora de abordar "problemas estructurales como el abandono del medio rural"
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que entre el 27 y 28 de agosto se mantendrán ráfagas de viento de hasta 45 km/h en las regiones de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura
El Ideam informó que entre el 25 y el 29 de agosto se esperan precipitaciones de distinta intensidad en gran parte del país
Se esperan ráfagas que generarían daños materiales y riesgos en la salud de la población, especialmente en zonas rurales donde predominan viviendas precarias y techos livianos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió la extensión de dos avisos meteorológicos, uno de nivel de peligro amarillo y el otro naranja
Además de estos dos departamentos, el tercer atentado que se presentó en Florencia, Caquetá un día después de los otros dos ataques contra la fuerza pública, 22 de agosto de 2025, esta zona del sur del país también fue mencionada a hace más de seis meses atrás
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pronosticó que las lluvias estarán presentes todo el fin de semana por el Anticiclón del Pacífico Sur
La propuesta de modificar el artículo 298 enfrenta una barrera política inesperada. El estancamiento revela profundas divisiones sobre el manejo de los recursos públicos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía recomendó a la población mantenerse bien informada sobre el desarrollo de la situación, prestando especial atención a los informes y actualizaciones que emite la institución
Consecuencias de la cercanía de la DANA Oriana al país tiene relación directa con las precipitaciones, que también se sentirán en la región Lima, según el pronóstico emitido por el Senamhi
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía alertó a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso ante eventos naturales que durarían más de 70 horas
Sanciones severas están establecidas para quienes incumplan la normativa que regula la explotación y comercialización de esta popular especie usada en el ceviche peruano. ¿Hasta cuándo durará la veda?
Según el reporte del IGP, el movimiento telúrico se registró a las 07:54 p.m., con una profundidad de 43 kilómetros
En zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, podrían presentarse granizadas, mientras que en localidades situadas sobre los 4000 metros se esperan acumulaciones de nevadas de hasta 5 centímetros de espesor
El jefe institucional del IGP, Hernando Tavera, invitó a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro para la prevención. Asimismo, el mes con mayor cantidad de sismos registrados este año fueron julio
Una celebración vinculada al catolicismo volverá a darle a numerosos trabajadores la posibilidad de disfrutar de tiempo libre para compartirlo en familia o viajar
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
De acuerdo a dos recientes avisos meteorológicos de la institución, los eventos iniciarían este jueves 14 de agosto en varias localidades del territorio nacional
En total, se han puesto a disposición 35 plazas distribuidas en diferentes departamentos del país, con fechas de cierre de postulación que varían según el puesto
Leer más
Aparte del feriado regional del 13 de agosto, hay otras regiones de Perú que cuentan con festividades propias que les otorgarán un feriado largo local
El Ideam pronostica acumulados significativos en el Pacífico, la región Andina noroccidental y parte del Caribe
Bajo disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la entidad intensificará controles en carreteras, cocheras y centros de inspección. Se prevé el uso de nueva flota vehicular y la colaboración con autoridades locales
En su pronóstico, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) sostiene que las zonas ubicadas en la zona sur se verían más afectadas
En un megaestudio liderado por la Universidad de Edimburgo, científicos analizaron el ADN de más de 15.500 pacientes y hallaron señales que podrían explicar el origen de la enfermedad
Las autoridades instan a los ciudadanos a seguir los reportes oficiales y tomar precauciones ante la combinación de frío, precipitaciones y viento
Una reciente transferencia económica del Ministerio de Educación busca mejorar el acceso, la calidad y la inclusión en la enseñanza básica, técnica y superior en 25 regiones del país
El acercamiento de una vaguada atlántica por el norte podrían provocar el descenso de las máximas a partir del lunes, "aunque todavía es pronto para precisarlo"
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones severas, vientos fuertes y temperaturas elevadas en diversas regiones
Las más recientes proyecciones meteorológicas apuntan a que se pueden registrar precipitaciones de fuerte intensidad en varias localidades del país
Las vacantes están distribuidas en los 25 departamentos del país, incluyendo Lima Metropolitana, Cusco, Piura, Arequipa, Loreto, entre otros. Conoce cómo postular
Desde este lunes 4 de agosto está proyectado que inicie un nuevo evento meteorológico de condiciones severas para algunas localidades del país
La Aemet espera que este episodio de altas temperaturas se extienda, al menos, hasta el jueves
Cada vez más personas deben elegir entre pagar una deuda, comprar alimentos o cubrir el alquiler, mientras enfrentan una economía que no perdona errores ni permite ahorrar para el futuro
Las ráfagas alcanzarán su mayor intensidad el sábado en la zona centro-sur del país, provocando reducción de la visibilidad y aumento de la sensación de frío en localidades cercanas al mar
El mandatario local responsabilizó al Gobierno nacional de la crisis que atraviesan varias zonas del país en materia de desarrollo y acceso a la salud
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología compartió un aviso de condiciones atmosféricas para advertir a las autoridades y población
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
El proceso de postulación estará abierto hasta el 13 de agosto y no requiere experiencia en el sector público ni grados académicos adicionales
El fenómeno meteorológico afectará 11 regiones de la costa con polvo, lloviznas y baja visibilidad. Las autoridades recomiendan reforzar techos y estructuras temporales
La demanda de viajes por carretera alcanzó cifras inusuales, con el sur y el centro como los destinos más concurridos. Más de 1,5 millones de personas se desplazaron por las vías en todo el país
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú informó que las "condiciones meteorológicas desfavorables" evitan el desarrollo de actividades en el mar del Perú
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
El evento climático está proyectado que inicie a la medianoche de mañana y tendrá una vigencia de de al menos 47 horas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
Diversas instituciones culturales presentan una programación especial que incluye exposiciones, rutas temáticas y experiencias interactivas para todas las edades, promoviendo la participación ciudadana y el orgullo por el patrimonio nacional
El Senamhi advierte sobre el ingreso de la décimo sexta masa de aire frío que impactará a la selva sur, central y norte
Desde el sábado 26 de julio, la entidad advierte sobre un notable aumento en la velocidad del viento. Conoce aquí a qué departamentos afectará el fenómeno
Debido a la quema irresponsable de pastizales, Áncash y Cusco ven como están en peligro viviendas, ecosistemas y vidas humanas por el incesante fuego
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
La vacunación contra la tos ferina es parte del esquema regular del calendario nacional, pero ha sido reforzada ante el incremento de casos registrados en varias regiones del país
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
El Senado de la República no podría sesionar hasta que el Ministerio de Hacienda entregue los recursos de los tiquetes aéreos de los congresistas durante los últimos meses