El aviso de nivel naranja advierte la llegada de lluvias, granizo y nevadas, junto con ráfagas de viento y descargas eléctricas, por lo que se pidió a la población seguir las recomendaciones de las autoridades
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) reveló que estos eventos naturales se manifestarían durante el viernes 7 y sábado 8 de noviembre
En algunas zonas de Piura ya se han registrado pequeños deslizamientos debido a las lluvias. El especialista exhortó a la población a mantenerse informada para prevenir riesgos
La acumulación de habilidades y experiencias modifica la estructura sensorial y motora en la madurez
Infobae Perú recorrió los espacios del evento y conversó con la directora de PROMPERÚ, quien destacó la expansión internacional de la marca hacia São Paulo en 2025
La advertencia de la entidad incluye ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h y la poca presencia de nubes
Desde rituales andinos hasta rezos comunitarios y mesas con productos típicos, las celebraciones muestran la diversidad cultural que caracteriza al Perú
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió que las precipitaciones podrían generar acumulados significativos de agua, deslizamientos y activación de quebradas en Loreto, Huánuco y San Martín
De acuerdo con el Ministerio de Minas, "el 80% de las 70 toneladas que se comercializan cada año por un valor superior a los USD4.000 millones proviene de explotaciones informales o ilegales, dejando pérdidas en regalías por aproximadamente $5 billones"
El Instituto Nacional Penitenciario prepara instalaciones especiales en Tacna, Pasco y Lima para aislar a presos de alta peligrosidad, endurece controles y apuesta por tecnología para reducir la corrupción y el hacinamiento carcelario
Una reciente encuesta de Ipsos advirtió que los principales candidatos a la presidencia de la República deberán buscar apoyo más allá de la capital
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
Durante meses, captó a miles de personas en distintas regiones del país con la promesa de rentabilidad ecológica. Detrás del discurso ambiental se escondía un esquema piramidal que ofrecía "árboles digitales" y desapareció con el dinero de sus inversionistas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología estima que durante este evento se registrará un clima poco habitual para esta época del año
Se dio vuelta la taba, como se dice en el campo cuando la suerte cambia, y esta vez fue para Alianza La Libertad Avanza (LLA). En un inesperado vuelco electoral, la fuerza de Javier Milei logró un triunfo contundente en las elecciones legislativas nacionales de ayer, tiñendo nuevamente de violeta la geografía argentina, como en 2023, en particular en los distritos ligados al campo.Lejos parecen haber quedado las votaciones bonaerenses de septiembre pasado, cuando Fuerza Patria se impuso por 13 puntos sobre Alianza LLA. En apenas 50 días, el escenario político se transformó de manera radical, con un oficialismo protagonizando una remontada que pocos anticipaban."Claridad en las urnas": satisfacción en el campo, que ahora se entusiasma con reformas de fondoVale recordar que en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado, Fuerza Patria logró imponerse en partidos tradicionalmente vinculados al sector agropecuario, como la segunda, cuarta y séptima sección electoral. En esa oportunidad, desde el agro dijeron que, si en el interior productivo se había votado al oficialismo de la provincia de Buenos Aires, eso no reflejaba necesariamente la postura del campo, porque los productores y sus familias, quienes están directamente vinculados al sector agropecuario, representan apenas un pequeño porcentaje del padrón electoral.Detrás de un socio: YPF tienta a grandes empresas para su negocio de agroPero ahora, en los comicios nacionales de octubre, el voto del "agro" se consolidó a favor de LLA. En la provincia de Buenos Aires, de los 135 distritos, 133 mostraron un aumento en los votos para LLA respecto del 7 de septiembre. Uno de los casos más relevantes fue General Lavalle, donde los libertarios sumaron 32 puntos.En la segunda sección electoral del norte bonaerense, sin la competencia de Hechos, la fuerza de los hermanos Passaglia, LLA alcanzó el 46% de los votos, con una diferencia de 28,3 puntos respecto de la oposición.En Pergamino, corazón agrícola de la provincia, el vuelco fue notable: en septiembre, Fuerza Patria había logrado el 32,44%, Hechos el 29% y LLA apenas el 20%. Este domingo, los libertarios alcanzaron un 51,2%, con una diferencia de 22,8 puntos sobre el peronismo.En Ramallo, otro distrito clave del agro, en septiembre Fuerza Patria había logrado el 44,66%, Hechos el 33% y LLA solo el 15,35%. En los comicios de ayer, LLA dio vuelta el resultado y obtuvo el 43,1%, con 27,8 puntos de ventaja sobre el peronismo. Solo en Colón, Baradero y Zárate, ganó Jorge Taiana por sobre Diego Santilli por un punto.La tercera sección electoral, que incluye distritos ruralistas como Cañuelas, Lobos, Magdalena, Brandsen y San Vicente, también se tiñó de violeta. En Cañuelas, bastión peronista de Gustavo Arrieta y Marisa Fassi, LLA ganó con el 43,2%, superando al oficialismo por más de 12 puntos. En la cuarta sección, históricamente ligada al interior agrícola, el triunfo de Fuerza Patria en septiembre se desdibujó. En aquel entonces, el frente peronista lograba un 40% frente al 30% de LLA y 20% de Somos Buenos Aires.Ahora, incluso en distritos golpeados por lluvias, inundaciones y caminos rurales intransitables, como Carlos Casares, Pehuajó e Hipólito Yrigoyen, el voto general se volcó hacia los libertarios. Solo en Carlos Tejedor y General Pinto el kirchnerismo conservó sus seguidores.Regiones claves del centro productivo bonaerense, como Junín, Chacabuco, Chivilcoy, General Arenales y General Viamonte, registraron diferencias de hasta 25 puntos a favor de LLA.La quinta sección, con 27 municipios del este y centro bonaerense, consolidó el dominio libertario. En Tandil, Azul, Balcarce, General Alvarado y Necochea, LLA mantuvo su desempeño y superó al peronismo por hasta 13 puntos. Rauch, Pila, General Guido y, Castelli (con fuerte aparato peronista de Francisco Echarren) fueron distritos que el kirchnerismo mantuvo su ventaja. En Ayacucho, zona ganadera, Fuerza Patria había ganado en septiembre con 39,88% frente al 27,58% de LLA. Sin embargo, en octubre, LLA alcanzó el 42,1%, con 14,4 puntos de diferencia sobre el peronismo. Lo mismo ocurrió en la Cuenca del Salado, con triunfos libertarios en Magdalena, Punta Indio, Lezama, Chascomús, Dolores, General Lavalle y Maipú. En la sexta sección, en el sudoeste bonaerense, LLA consolidó su dominio en nueve distritos clave y sumó nuevas localidades como Adolfo Gonzales Chaves, Benito Juárez, Daireaux, General Lamadrid, Guaminí, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos y Tres Lomas. En Villarino, los libertarios alcanzaron un 58,8% de los votos, evidenciando la fuerza de su respaldo en el interior productivo.La séptima sección, conformada por ocho municipios, también registró un vuelco: en septiembre, solo Azul había sido ganado por LLA, mientras Fuerza Patria dominaba en Bolívar, Olavarría, 25 de Mayo, Tapalqué y General Alvear. En octubre, LLA logró triunfos en Bolívar, Olavarría, 25 de Mayo, Tapalqué, General Alvear, Saladillo y Roque Pérez, con diferencias de hasta 30 puntos.Otras provincias productivas Fuera de Buenos Aires, la tendencia se replicó en otras provincias con fuerte presencia agropecuaria. En Córdoba, solo siete distritos del noroeste (San Alberto, Pocho, Tulumba, Río Seco, Cruz del Eje, Minas y San Javier) fueron ganados por el espacio de Provincias Unidas, que tenía como candidato al exgobernador Juan Schiaretti. El resto de la provincia registró un abrumador triunfo de LLA, como en Marcos Juárez (44,2%) y Río Cuarto.En Santa Fe, LLA obtuvo 40,67% de los votos y cuatro diputados, superando a Fuerza Patria (28,7%) y Provincias Unidas (18,32%), espacio del gobernador Maximiliano Pullaro. Solo en Vera, Garay y San Javier se impusieron otras fuerzas. En detalle, en los departamentos ligados al agro, como Castellanos y Las Colonias, los libertarios arrasaron con más del 50% de los sufragios. En el sur de Santa Fe, en General López, departamento donde está Venado Tuerto, LLA superó a Provincias Unidas por más de 10 puntos, consolidando su influencia en zonas agroganaderas.En Entre Ríos, gobernada por Rogelio Frigerio y que había realizado una alianza con los libertarios, la provincia se tiñó casi por completo de violeta, con un 53% para LLA frente a un 34% de Fuerza Patria. Solo Feliciano e Islas de Ibicuy permanecieron en manos del kirchnerismo.La única provincia vinculada al campo donde el kirchnerismo mantuvo supremacía fue La Pampa, donde Fuerza Patria obtuvo 44,6% y dos diputados, mientras LLA logró el 43,6% y una banca para la Cámara Baja.
La geografía criminal de Sinaloa atraviesa una transformación a más de un año del inicio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza
Los interesados deberán verificar que cumplen con todos los requisitos y anexos solicitados para cada plaza, así como los formatos de inscripción disponibles en el portal institucional del Ministerio Público
El fenómeno provocará lluvias de moderada a fuerte intensidad, descargas eléctricas y vientos de hasta 45 km/h, además de una sensación térmica más baja durante las noches
Autoridades intervienen a cientos de extranjeros en bares y hoteles, detectan casos de situación irregular y activan protocolos de expulsión en aplicación del estado de emergencia
El organismo meteorológico recomendó evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y 3:00 p. m., así como usar protección solar y ropa ligera
La alerta abarca departamentos de la costa, sierra y selva, con especial atención en La Libertad y Puno, que fueron declaradas en alerta naranja por el Instituto Nacional de Defensa Civil
La reforma que restablece la bicameralidad del Congreso significa la aparición de dos cámaras: una con 60 senadores y otra con 130 diputados
Las legislativas del 26 de octubre estrenan la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Conoce cómo se presentará la oferta electoral en cada distrito y cuáles son sus diferencias. Leer más
La oferta está dirigida a profesionales con formación en diversas áreas, desde Ciencias Sociales, Ingeniería, Educación, Economía y Salud, hasta Ciencias Biológicas, Comunicación, Agronomía, Psicología y Derecho, entre otras
En los últimos años, la proliferación de patógenos peligrosos, como Vibrio vulnificus y Legionella pneumophila, en zonas antes consideradas seguras eleva el riesgo de muertes y amputaciones ante la vulnerabilidad de más personas, informa National Geographic
La investigación advierte que el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores ya supera al del tabaco convencional entre los adolescentes peruanos
En Veracruz, las regiones de Los Tuxtlas y Olmeca experimentarán las mayores precipitaciones
Indeci recomendó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante la posible activación de quebradas y deslizamientos de tierra
Las autoridades instan a prepararse ante lluvias, ráfagas de viento y descargas eléctricas, y recomiendan medidas preventivas
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dijo que este avance se dio del 14 al 17 de octubre
El organismo técnico advirtió que más de 665 mil viviendas, 1.200 centros de salud y 8.300 colegios podrían resultar afectados por los movimientos en masa previstos entre octubre y diciembre
Durante octubre, diversas ciudades del país realizan procesiones, misas y novenas en honor al Señor de los Milagros, mostrando las tradiciones propias de cada región y la devoción hacia el Cristo Moreno
El ente investigador recordó la fecha en la que se dictó medida de aseguramiento y explicó las razones por las que la petición fue denegada
Diversos sectores sindicales, estudiantiles y gremios han anunciado su participación de esta movilización para rechazar a las autoridades actuales y visibilizar el problema de la inseguridad ciudadana
Las autoridades nacionales y regionales activan protocolos de prevención ante el reciente pronóstico climático, que tiene implicancia para gran parte del territorio
Un operativo sin precedentes permitió la destrucción de complejos clandestinos en varias regiones, debilitando las finanzas de organizaciones criminales y afectando la producción de estupefacientes con impacto internacional
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
El presidente interino comenzó a coordinar acciones con autoridades regionales y municipales, aunque todavía no define su gabinete ministerial
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
El organismo nacional informó sobre el evento climático que iniciará este lunes 13 de octubre y que puede generar ciertas complicaciones a la ciudadanía
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
El organismo meteorológico señaló que el incremento del calor estará acompañado de escasa nubosidad, mayor radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento en horas de la tarde
El proyecto del Midagri busca mejorar la genética, la gestión empresarial y la participación de mujeres rurales en la cadena productiva del cuy, beneficiando a miles de familias dedicadas a la agricultura
La SEG emitió un comunicado para recomendar a la comunidad estudiantil tomar sus precauciones
Ocho exintegrantes del Bloque Magdalena Medio entregaron información sobre masacres, homicidios, desapariciones, desplazamientos, tomas guerrilleras y ataques a infraestructura
El aviso meteorológico alerta sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra norte, central y sur, además de granizo y nieve en zonas por encima de los 2.800 m.s.n.m.
El crecimiento de postulaciones evidencia el interés de jóvenes de distintas regiones por acceder a nuevas oportunidades de formación profesional.
El aviso se basa en el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que prevé precipitaciones acompañadas de nieve, granizo y aguanieve en diversas zonas de la sierra del país
La colaboración entre autoridades estatales y federales permitió ejecutar acciones coordinadas en puntos clave de la entidad
La institución advirtió sobre un evento climático inusual que impactará varias regiones del país, debido al vigésimo tercer friaje
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia
El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
El organismo emitió un aviso naranja por el incremento de la temperatura diurna, que irá acompañado de radiación ultravioleta intensa y ráfagas de viento, por lo que se recomienda tomar precauciones
La entidad emitió un aviso meteorológico advirtiendo sobre el incremento de la velocidad del viento, que estará acompañado de niebla y neblina
El instituto advirtió sobre precipitaciones superiores al promedio en varias regiones, con riesgo de deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas
De acuerdo con la advertencia de Indeci y Senamhi, el fenómeno peligroso podría provocar flujos de lodo, crecidas de detritos y deslizamientos de tierra en distintas provincias hasta el miércoles 2 de octubre
Con la caída de tasas de interés, el ingreso récord de remesas y el auge turístico, expertos señalan los destinos más prometedores para comprar vivienda y proteger el capital en 2025
Durante las madrugadas, los distritos cercanos al mar experimentarán neblinas y ráfagas de viento, mientras que al avanzar el día predominará el sol y las temperaturas se elevarán en gran parte de la costa
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente advierte sobre la llegada de este evento a partir de este miércoles 1 de octubre
Frente a este escenario, Indeci exhortó a la población a proteger y reforzar los techos de sus viviendas, revisar el estado de canaletas y desagües, y evitar exponerse de manera innecesaria
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones de gran intensidad, descargas eléctricas y granizo en varias regiones
El SMN advierte lluvias fuertes y posible granizo en el noroeste y noreste del país.Se esperan descensos de temperatura;
Uno viaja con sus películas a cuestas. La imagen de la Costa Azul es un auto descapotable con Grace Kelly al volante junto a Cary Grant en Atrapa a un ladrón, de Alfred Hitchcock. Posiblemente, Hollywood haya hecho más por esta costa del Mediterráneo francés que cualquier otra campaña de marketing: el azul zafiro del mar, los yates de lujo, los bulevares con tiendas de grandes diseñadores, las playas salpicadas de palmeras, los casinos.Y si bien es cierto que sigue siendo un imán para las celebridades -desde futbolistas a miembros de la realeza- que amarran sus yates en Port Vauban, conocido como el "muelle de los multimillonarios", en la ciudad de Antibes, hay mucho más en esta costa llena de historia y arte. Y su gente recibe con los brazos abiertos y hasta aliviados de tratar con viajeros más cercanos.Una buena manera de llegar es vía Barcelona y conectar con otro vuelo de poco más de una hora a Niza, el ombligo de la Costa Azul. La extensión de esta riviera es discutible. Hacia el este, Menton, en la frontera con Italia, es su límite claro, pero hacia el oeste algunos dicen que termina en Antibes y otros que se extiende hasta Saint Tropez.Menton es un pueblo relajado, de 30.000 habitantes, ideal para hacer base y moverse en tren a los otros puntos de interés. Los valientes podrán alquilar un auto y aventurarse por callecitas estrechas y empinadas y jugar a la ruleta con las multas al estacionar. Esta ciudad pequeña fundada en 1200, que fue parte del principado de Mónaco, invita a recorrerla a pie. Una caminata de media hora por la rambla nos lleva del puerto de Menton Garavan a la playa de Sablettes, donde está el cartel de Menton en grandes letras azules. Con el sello de los Petersen: una nueva propuesta se suma a la oferta gastronómica de un pueblo con historiaLa vista es de postal: el mar a la izquierda, la silueta del casco histórico a la derecha, con sus fachadas engamadas en rosados, amarillos, naranjas y sobre todos ellos, el campanario de la iglesia San Miguel Arcángel, del siglo XV, levantada en lo más alto de la colina. La calle peatonal Rue Longe atraviesa el centro histórico de calles sinuosas y estrechas.Allí se suceden las tiendas de suvenires de lavanda y limón en todas sus formas: jabones, imanes, bolsitas perfumadas para la ropa, licores, helados y mermeladas.Entre el mar y el centro histórico está el museo de Jean Cocteau, poeta, pintor y director de cine. Algunos restaurantes y hoteles llevan sus clásicas siluetas impresas en las paredes. Este museo será el primero de varios de artistas que eligieron la Costa Azul para sentarse con el atril y pincel frente al mar.El limón es el símbolo de Menton, por eso tiene su fiesta en febrero y su propio jardín, La Citronneraie, con ochenta especies del cítrico amarillo. Y la ciudad también tiene su nota argentina: el restaurante Mirazur, el único con tres estrellas Michelin de Menton, es del platense Mauro Colagreco.El tren SNCF no es solo una buena manera de moverse en la Costa Azul, sino de disfrutar del paisaje que se ve por la ventana: la línea de playas o rocas, los manchones turquesas o azules según la profundidad del mar, la vegetación silvestre de la Provance. Así, en diez minutos llegamos al principado de Mónaco. Bastan unas pocas cuadras para darnos cuenta de que estamos en el punto más glamoroso de la riviera. Las mujeres parecen salidas de un desfile de grandes marcas: en pleno día lucen carteras y zapatos con nombre y apellido y joyas.Como en las películas Mónaco es el segundo estado más pequeño después del Vaticano. Su centro histórico recuerda que fue un feudo de la familia italiana Grimaldi, anexado a Francia y a Italia hasta conseguir la independencia en 1861. Allí está el Palacio del Príncipe, donde vivieron Rainiero II y la princesa Grace, con varias salas abiertas al público y, a pocas cuadras, la Catedral donde se casaron y donde descansan sus restos. Su primogénito Alberto II creó hace unos años el impresionante museo oceanográfico Jacques Cousteau con más de 6000 especies marinas.Una visita obligada es el Casino de Montecarlo, un edificio ícono de la belle époque y set de filmación de innumerables películas como varias de la saga de James Bond y Ocean's Eleven, con George Clooney. La princesa Carolina prohibió el ingreso a los monegascos, por lo que, más allá del hall abierto al público, los jugadores que pagan entrada son en su totalidad extranjeros.Como en toda la Costa Azul, los parques parecen competir en exotismo y belleza. Las suculentas se multiplican entre árboles y flores en Jardín del Casino. Amante del arte, la familia Grimaldi extendió el Camino de las Esculturas Rainiero III, donde entre obras de Botero y Anish Kapoor, hay una dedicada a Juan Manuel Fangio, que ganó dos veces el Gran Premio de Mónaco en 1950 y 1957.Lo mejor del País Vasco: playas, museos de vanguardia y viñedos históricosLa siguiente parada será Niza, la quinta ciudad más poblada de Francia. El punto para empezar a entenderla es la Promenade des Anglais (Paseo de los Ingleses), "Prom" para los locales, un bulevar que bordea la bahía de los Ángeles por 7 kilómetros. Declarado patrimonio mundial por la Unesco, debe su nombre a los británicos que se instalaron a fines del siglo XIX atraídos por el clima amable.La Prom es la preferida por los patinandores y los que andan en bicicletas eléctricas, aunque también de las almas tranquilas que pueden sentarse en las sillas azules a contemplar el desfile y el mar. La playa es de piedra de canto rodado, lo que asegura una transparencia de lago en el agua, y una dificultad para darse un chapuzón para aquellos que no lleven calzado de agua.Del otro lado del bulevar están los grandes hoteles como Le Negresco y el palacio Lascaris, y en la punta, el reloj de sol diseñado por Rauba Capeu.La Vieux-Nice (Niza Antigua) es el casco viejo peatonal donde descubrir el Cours Saleya, fragante mercado de flores que parece una postal de la Toscana y nos recuerda que los británicos no fueron los únicos en dejar su marca. La Place Garibaldi, nombrada en honor al prócer de la independencia, también lleva las marcas de la arquitectura italiana. La Place Messéna, en la intersección de la Prom y la avenida Jean Médecin, es punto de encuentro y corazón comercial donde están las famosas Galerías Lafayette.Platos típicosLos nizardos están muy orgullosos de su gastronomía, por eso distinguen con un sello de autenticidad a los restaurantes que respetan sus raíces. El Marché de la Libération (Mercado de la Liberación) es el paso previo: en los puestos callejeros se venden pescados fresquísimos, quesos artesanales, verduras orgánicas y libres de hibridaciones, como los tomates ancienne. Es el lugar para probar al paso la pissaladière, una especie de focaccia con anchoas, cebolla confitada y aceitunas negras, o socca, torta de harina de garbanzos parecida a nuestra fainá. Y después almorzar en un restaurante encantador como Bistro des Serruriers, en una calle escondida, o Catherine frente a la muralla del monte Eberlé.Como si siguiera la ruta de pintores, en Niza están el Museo Matisse, que reúne la mayor colección de obras del pintor, y el Museo Marc-Chagall, que exhibe diecisiete grandes lienzos inspirados en la Biblia que el pintor regaló al Estado.Los buses turísticos integran Niza con Saint Jean Cap Ferrat y Villefranche-sur-Mer, una península a pocos minutos del centro, que encierra varios tesoros. Uno es la playa Des Marinieres contra una pared de roca cubierta por una Santa Rita fucsia con algunos barcitos para comer algo fresco.Villefranche-Sur-Mer fue el lugar elegido por los Rolling Stones para grabar su álbum en 1971. Desde el puerto, zarpan paseos en barco que rodean el cabo Saint Jean Cap Ferrat y se detienen frente a las mansiones de los millonarios, de ayer y de hoy, desde Edith Piaf al arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, el hijo de Matisse o el inventor de las máquinas de coser Singer.Algunas mansiones se pueden visitar como Villa Kérylos de 1902, que recrea una mansión griega, y la Mansión Rothschild, de inspiración renacentista, con espléndidos jardines.La próxima parada es Antibes, que quedará en el recuerdo por dos cosas: su enorme muralla y el Museo Picasso. La muralla es hoy una pasarela natural para caminar sobre ella y disfrutar de las vistas del mar y el casco antiguo. Originariamente griega, luego romana, fue parte del feudo de la familia Grimaldi hasta 1481 cuando se integró a Francia.Uno de los residentes más célebres fue Pablo Picasso que se instaló en el antiguo Chateau Grimaldi -la antigua casa de la familia gobernante de Mónaco- en 1946. Veinte años después se convertiría en museo. Picasso donó veintitrés pinturas, entre ellas La joie de vivre y Ulises y las sirenas, y otras donde pintó erizos de mar, convirtiéndolo en un talismán de la región. La terraza trasera, con esculturas de otros artistas, es un lugar para disfrutar de las vistas panorámicas, al este del Bastión de Saint Jaume y al oeste del Cap d'AntibesAntes o después de la visita al museo, conviene darse una vuelta por el Marché Provençal donde además de productos frescos, se venden flores, especias y aceites de oliva. Entre junio y septiembre, por la tarde funciona una feria de artesanos.Por último, una vuelta por el barrio de Safranier dentro del casco antiguo, con sus callecitas cargadas de macetas coloridas, ideal para almorzar cerca de la plaza. Otra opción es ir al hotel Villa Miraé donde Mauro Colagreco es el chef ejecutivo hace pocos meses.Los megamillonarios que no bajan de sus lujosos yates anclados en Port Vauban, se pierden el verdadero atractivo de la Côte de Azur.Datos útilesMuseosJean Cocteau. Abierto todos los días de 10 a 18, martes cerrado. Entrada 5 euros. Quai Napoléon III 5, Menton.Matisse. Abierto todos los días de 10 a 18, martes cerrado. Entrada 12 euros. Av. des Arènes de Cimiez 164, Niza.Chagall. Abierto todos los días de 10 a 18, martes cerrado. Entrada 8 euros. Av. Dr Ménard, Niza.Picasso. Abierto de martes a domingo de 10 a 18. Entradas 12 euros. Place Mariejol, Antibes.PaseEl French Riviera Pass es un pase que incluye el bus turístico, ingresos a museos y otros puntos turísticos como el Museo Oceanográfico de Mónaco, la Villa Ephrussi de Rothschild en Saint-Jean-Cap-Ferrat o el Museo Matisse en Niza. Además, descuentos en locales e ingreso sin hacer cola. Las tarifas son de 30 euros el pase de 24 horas; 45 euros el de 48 horas. Se puede comprar online.Visita al casinoLa visita al sector de apuestas del Casino de Montecarlo es exclusiva para mayores de 21 años y la entrada cuesta 18 euros. Es recomendable usar saco y corbata. No aceptan clientes con pantalones cortos, ropa deportiva, zapatillas y ojotas. La apuesta mínima en la ruleta es de 5 euros. Abre a las 14.12 euro. https://www.antibes-juanlespins.com/sorties-loisirs/antibes-ville-de-culture/les-musees/le-musee-picasso/entreprises
El pronóstico advierte sobre precipitaciones fuertes, granizo y vientos que podrían causar deslizamientos, aniegos e inundaciones, afectando infraestructura y actividades productivas en zonas vulnerables durante las próximas horas
La inversión público-privada permitirá dotar de infraestructura moderna a estudiantes con alto potencial académico en zonas tradicionalmente postergadas
El temblor tuvo una magnitud de 2.2, con epicentro localizado a 181 kilómetros al sur de Tacna. De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el evento ocurrió a las 13:11:44 horas
El retraso en la utilización de fondos destinados a infraestructura limita el desarrollo y la calidad de servicios en varias zonas del país
Los científicos utilizaron múltiples modelos climáticos que permitieron analizar el momento y la probabilidad de estas sequías de día cero. Leer más
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos
Se ha aprobado un nuevo 'feriado regional' en una ciudad. Esta fecha también es día no laborable compensable en una región por la Fiesta Patronal de la Virgen de las Mercedes
La entidad reportó resultados históricos en generación de empleo, con énfasis en mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología comunicó que este fenómeno peligroso podría generar aniegos, inundaciones pluviales y descargas eléctricas
El plazo de inscripción culmina el domingo 5 de octubre y solo los que logren registrarse podrán rendir la prueba el próximo 16 de noviembre. Los interesados solo deben acercarse con su DNI en físico y los documentos solicitados
El fundador de Microsoft presentó una hoja de ruta y explicó cómo la tecnología permitirá acelerar el desarrollo y la entrega de tratamientos médicos en comunidades con acceso limitado a servicios sanitarios
La advertencia, difundida por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), abarca principalmente zonas de la selva y la sierra, aunque también se esperan precipitaciones en la costa central y norte
La institución advierte sobre un evento climático que traerá precipitaciones, nevadas y ráfagas de viento, lo que podría alterar las actividades de la población
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
Las vacantes están dirigidas a personas con educación secundaria completa, estudiantes, egresados, bachilleres y titulados universitarios, así como oficiales de la policía en situación de retiro
Las labores de campo se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025, cubriendo dieciséis regiones
La nueva actualización permite a usuarios de países como India, Japón y Brasil interactuar con la inteligencia artificial de Google en su lengua, mejorando la personalización y la relevancia de las respuestas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió a la ciudadanía por la posible manifestación de eventos naturales catalogados como "peligrosos"
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones invertirá aproximadamente US$20 millones en la compra, instalación y supervisión de estas infraestructuras
El Servicio Sismológico Nacional indicó que el proyecto será financiado con el Fondo de Prevención de Desastres Naturales
El domingo comenzará el cambio de tiempo con la aproximación de una vaguada que traerá tormentas y una bajada brusca del mercurio
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
El Senamhi emitió el aviso meteorológico N.° 328, nivel amarillo, para la selva centro y sur. El fenómeno durará 23 horas e involucra a Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali
Un informe sostiene que, tras una primera quincena "seca", habría inestabilidad en los próximos días de septiembre.Las provincias que pueden verse afectadas.
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
La entidad informó que las precipitaciones de ligera a moderada intensidad afectarán la sierra centro y sur, incluyendo lluvias, granizo y nieve, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento
Entre enero y julio, los envíos regionales alcanzaron USD 39.383 millones, con alzas impulsadas por productos agrícolas, mineros y energéticos
La Universidad Autónoma de Guerrero también detuvo sus actividades
El fenómeno climático se extenderá hasta el viernes 12 de septiembre. Senamhi reiteró la necesidad de prestar atención a los avisos meteorológicos
El evento meteorológico se registrará desde la mañana del sábado 13 hasta la noche del domingo 14 de septiembre, con una duración aproximada de 37 horas de vigencia. Conoce cómo protegerte
La congresista y precandidata presidencial por el Centro Democrático se defendió de los señalamientos de los propios sectores de oposición, ante su ausencia en lo que era la crucial jornada que se llevó a cabo en la célula legislativa y en la que el Gobierno logró su propósito frente a la iniciativa
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
Se trata de una de las ofertas más amplias del mes, ya que sus puestos abarcan desde funciones operativas como choferes y auxiliares hasta cargos de alta especialización en medicina, derecho e ingeniería
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pidió a la ciudadanía evitar realizar actividades al aire libre para evitar cualquier inconveniente