Como director supervisa traslados de cabecillas criminales, gestiona alianzas entre bandas y refuerza la seguridad presidencial, mientras la inteligencia estatal amplía su participación en procesos clave vinculados a la paz y la protección del Estado
El actor, con casi tres décadas de trayectoria, protagoniza un thriller psicológico bajo la dirección de Rodrigo Falla. Además, revela por qué no volvería a conducir un magazine y comparte su mirada sobre la coyuntura nacional.
Desde la Asociación de Víctimas Mortales 290 reiteran su rechazo a que acuda el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y han pedido que se le traslade que "no venga a saludar"
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados y el Senado entre 10 listas
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre 9 listas
San Luis votará el 26 de octubre para renovar cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Por primera vez en elecciones nacionales, se utilizará la Boleta Única de Papel, que reúne todas las listas en un solo formato y busca agilizar el escrutinio y reducir errores
Los electores de la provincia elegirán dos diputados nacionales para los próximos comicios del 26 de octubre. Quienes son los candidatos que se presentan
Los populares insisten en la financiación irregular y retan al presidente del Gobierno a mostrar extractos bancarios que acrediten las retiradas de efectivo que la UCO investiga
La provincia implementará por primera vez el sistema de boleta única en los comicios nacionales, donde se renovarán cuatro bancas en Diputados y participarán nueve listas de diferentes fuerzas políticas
Una nueva serie, The Paper, le hace un guiño a los medios gráficos en pleno cambio de paradigma lector.
El sistema electoral de la provincia se transforma y permitirá a los votantes seleccionar representantes legislativos nacionales mediante una hoja única con todas las opciones de candidatos, facilitando el proceso y reduciendo irregularidades
El representante Adriano Espaillat había expresado su gratitud con el presidente y el embajador colombiano en Estados Unidos, tras la liberación del ciudadano colombo israelí que permanecía secuestrado en Gaza
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre cinco listas
El peridista dijo que a Sheinbaum no le gusta que se hable de la incapacidad de los gobiernos para atender a los damnificados
El demócrata Adriano Espaillat reconoció la intervención de las autoridades colombianas y la nacionalización de Elkana Bohbot como factores clave para lograr su liberación
Por primera vez, los riojanos votarán con la Boleta Única de Papel, un formato que reúne todas las opciones en una sola hoja y promete mayor transparencia y agilidad en el conteo. El 26 de octubre, la provincia elegirá dos diputados nacionales y 18 legisladores provinciales en una jornada clave
La directora nacional electoral, Luz Landívar, explicó las novedades en el sistema de votación, que se estrenará el 26 de octubre. El uso de lapiceras, qué se puede hacer al marcar la boleta y cómo se garantizará el secreto del sufragio, entre otros aspectos
El actor confesó en la Comic Con de Nueva York que su interpretación como Elliot Alderson fue clave para que los productores de la exitosa película sobre Queen lo eligieran como el legendario cantante británico
Los electores de la provincia definirán a los representantes de la Cámara de Diputados para los próximos cuatro años
La jornada del 26 de octubre será histórica para la provincia y el país, al estrenar un sistema que concentra todas las candidaturas en un solo documento y elimina los habituales faltantes de boletas
Por primera vez, los chubutenses elegirán a sus representantes nacionales con la Boleta Única de Papel: una innovación que concentra todas las listas en una sola hoja y busca mayor transparencia y sencillez en el voto
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre nueve listas
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre 18 listas
El conjunto dirigido por Eduardo Arce fue eliminado por la Albiceleste en los Cuartos de Final
Los ciudadanos rionegrinos votarán por primera vez con el BUP, que reúne todas las listas en una sola hoja
El nuevo real decreto aprobado en Consejo de Ministros refuerza la supervisión técnica de todas las instalaciones y prioriza la energía limpia y flexible para garantizar la seguridad del suministro
Por primera vez, los pampeanos votarán con la Boleta Única de Papel para elegir a sus representantes nacionales: un cambio clave que busca mayor transparencia y simplicidad en el proceso electoral
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local
Líderes sociales cuestionan la permanencia del alto comisionado de paz, porque señalan que su gestión dificulta los acercamientos con el ELN y obstaculiza la posibilidad de avanzar en un acuerdo para la región
Las elecciones legislativas nacionales de 2025 se celebrarán el 26 de octubre, cuando los argentinos renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores, con la Boleta Única de Papel como nuevo instrumento de votación
El actor de La sociedad de la nieve debuta en el mundo literario con "La muerte del personaje", un libro que explora la creatividad, las inseguridades y la amistad tras su salto a la fama, explicó en una entrevista con Condé Nast Traveler
Durante su visita a México, Cazzu habló abiertamente sobre la relación de Christian Nodal con su hija
A menos de unas semanas de las elecciones, uno por uno los modelos de boleta de las 23 provincias y CABA.Además, cómo votar con la BUP paso a paso.
La red de presas secundarias ayudan para asegurar que los embalses principales tengan los niveles de agua adecuados
La ciudadanía colombiana otorgada por Gustavo Petro sirvió como escudo diplomático durante el cautiverio del israelí, según reveló su esposa, Rebecca González, que luchó por su liberación
El actor británico, conocido por su versatilidad, reveló en exclusiva con Interview Magazine cómo la exploración de emociones profundas y la autenticidad física transformaron su aproximación a la figura del asesino en serie Ed Gein
El 26 de octubre de 2025, los ciudadanos de Salta elegirán senadores y diputados nacionales utilizando por primera vez una boleta única de papel, que busca simplificar el proceso y garantizar transparencia en la votación
El próximo 26 de octubre, los habitantes de Entre Ríos elegirán sus senadores y diputados a través del sistema de la Boleta Única de Papel (BUP) que será utilizado por primera vez en la provincia
Varios electores bonaerenses se preguntan cómo es la Boleta Única de Papel para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, en el distrito se eligen 35 diputados nacionales nuevos. Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional por LLA (La Libertad Avanza), la Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, al contrario de lo que había dispuesto el juez Alejo Ramos Padilla, quien consideró en la semana que era Karen Reichardt la que debía reemplazar a Espert. Por otro lado, el fiscal federal Ramiro González se pronunció en el mismo sentido que el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y rechazó la reimpresión de 15 millones de boletas que llevan la cara de Espert. Aún queda que la Cámara Nacional Electoral confirme si la boleta única de papel quedará tal como fue impresa o si se realizarán modificaciones con el nuevo listado de candidatos. Santilli encabezará la lista de LLA en provincia de Buenos AiresQué es la Boleta Única de PapelLa BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.Cómo es la Boleta Única para las elecciones en Buenos Aires 2025La Cámara Nacional Electoral (CNE) fue la encargada de publicar los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la boleta incluye 15 fuerzas políticas que se disputan las 35 butacas que se renuevan en la Cámara de Diputados. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos: Alianza La Libertad Avanza (503): Diego César Santilli, Karen Reichardt, Gladys Noemi Humenuk, Sebastian Miguel Pareja y Johanna Longo.Partido Nuevo Buenos Aires (221): Santiago "Dogo" Cúneo, Mara Yanina Ordoñez, Larry de Clay, Ximena Rijel y Ramon Garces.Liber.Ar (318): María Fernanda Tokumoto Eyler, Leonardo Fabián Mollard, Mónica Graciela Paz, Fernando Esteban Bovero y Mariana Elizabeth Ledesma.Frente de Izquierda -Unidad- (506): Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer y Alejandro Bodart.Frente Patriota Federal (95): Alberto Samid, María Cristina Dip, Alejandro Carlos Biondini, Marisa Cecilia Scarafia y Martín Adán Iodko.Union Liberal (153): Roberto Horacio Cachanosky, Griselda Mirian Romariz, Hugo Eduardo Bontempo, Patricia Marcela Heltner y Alejandro Raul Mansilla.Alianza Fuerza Patria (507): Jorge Enrique Taiana, María Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Raquel Siley y Sergio Omar Palazzo.Coalicion Cívica A.R.I. (47): Juan Manuel López, Elsa Esther Llenderrozas, Lisandro Fabián Hourcade, Ramaricel Etchecoin Moro y Matías Yofe.Mov. Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur (305): Ricardo Luis Alfonsín, Marina Cassese, Gustavo Fernando López, María Celina Sburlatti y Hugo Adolfo Maltempo.Propuesta Federal para el Cambio (299): Fernando Andrés Burlando, Fabiana Gabriela Martín, Fabián Raúl Amendola, Silvia Fabiana Petroff y Javier Ignacio Baños.Alianza Provincias Unidas (508): Florencio Randazzo, Margarita Rosa Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Veronica Tavela y Alfredo Remo Lazzeretti.Alianza Potencia (504): María Eugenia Talerico, Ricardo Inti Alpert, María Sofía De Hagen, Fernando Pablo Mascetti y Flavia Noelia Acuña.Alianza Union Federal (501): Fernando Gray, María Laura Guazzaroni, Federico Martelli, Analia Elisabet Pérez y Adolfo Maximiliano Suárez Erdaire.Alianza Nuevos Aires (502): Sixto Cristiani, Catalina Achilli, Leandro Damián Nievas Offidani, Milagros Ayelén Alfonso y Cristian Alejandro Ruiz.Movimiento Avanzada Socialista (276): Manuela Castañeira, Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Lucas Matías Correa y Soledad Victoria Yapura.Pasos para votar con Boleta Única de Papel en las elecciones 2025Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.
El experto expone la realidad de quienes residen en sus lugares de trabajo y reciben sueldos mínimos, recordando que la normativa vigente ampara a todas, independientemente de su situación legal
La implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales de Jujuy inaugura un modelo que promete mayor equidad, claridad y confianza en el proceso democrático provincial
El letrado aconseja actuar con previsión, mantener los informes en regla y conocer los derechos para evitar sorpresas negativas en el proceso
La situación fue detectada por Seguridad el 5 de agosto pasado y se da en medio de faltantes en los baños. Ocurrió mientras Victoria Villarruel busca saldar llamativas dilaciones en licitaciones sobre productos de limpieza
Diversas acciones cotidianas pueden favorecer la producción de estas sustancias, esenciales para el bienestar mental y físico
Hasta el momento, se han convocado dos movilizaciones en rechazo a la presidencia de José Jerí: una programada para este viernes y otra para el 15 de octubre
El letrado se dirige especialmente a las mujeres migrantes que aceptan condiciones precarias por miedo a perder su fuente de ingresos o ser denunciadas
Tras la vacancia de Dina Boluarte, el país se encuentra bajo un gobierno provisional encabezado por José Jerí, cuyo mandato se extenderá hasta julio de 2026
Hay algunas personas que están tocadas por la varita mágica, o que simplemente estuvieron en el lugar y el momento correcto o el destino les jugó una buena pasada. El "que hubiese pasado, siâ?¦", nunca tendrá respuesta. A los nueve años, Mariana "Lali" Espósito vio la publicidad de un casting para un programa de televisión. Fue a escondidas, pero se equivocó de fila y terminó audicionando para Cris Morena. Así, de casualidad, empezó su carrera en el mundo del espectáculo. Iba a la escuela a la mañana, almorzaba en el auto mientras estudiaba el guion y viajaba una hora hasta el canal. Grababa toda la tarde y a medianoche llegaba a su casa, cenaba y se ponía a estudiar. Era un sacrificio, pero para ella era felicidad pura.El mundo la conoció primero como actriz de tiras juveniles, hasta que empezó a despegarse del rol de adolescente que canta y baila para asumir otros roles, primero en comedia y luego en drama y cada vez más tiempo en pantalla. En un momento la música se volvió el centro de su vida y hoy es una de las artistas más populares de su generación, llena estadios, saca discos, responde a través de su arte y afirma y reafirma su compromiso social. Este 10 de octubre Lali cumplió 34 años y celebró 22 como una actriz cómica que se anima al drama y puede ser una niña caracterizada de varón, monja, novia despechada o la principal acusada de un asesinato. Malena / Coco Cabrera en Rincón de luz (2003)Todo comenzó cuando vio en la televisión de su casa de Parque Patricios que buscaban niños para un programa. Le pidió a su madre María José Riera que la llevara, pero ella, que tenía más de un trabajo, le dijo que no. Fue su hermana mayor Ana Laura, que por entonces tenía 14 años, la que "le hizo la segunda" y la llevó a escondidas al casting. Cuando llegó le preguntaron de dónde venía. "De mi casa", les respondió Mariana con la inocencia de una niña de su edad. En realidad querían saber qué agencia la representaba y quién era su mánager, algo que ella no tenía. Estaba completamente desconcertada y molesta porque no le pidieron ni que cantara ni que bailara. Le tomaron los perfiles y se fue, furiosa y a puro insulto. De pequeña mostró las garras. Una semana después llamaron a su casa para avisarle que había sido seleccionada para ir a una segunda prueba. Resulta que el día que fue había dos castings en simultáneo a dos cuadras de diferencia. En uno, que era privado, buscaban actores para Rincón de Luz, el nuevo proyecto de Cris Morena, y otro era el que vio por televisión, al que nunca llegó y cuyo proyecto no se llevó a cabo. Lali y su hermana se bajaron antes del colectivo. ¿Casualidad? ¿Suerte? ¿Destino?A regañadientes, su madre la llevó a la segunda prueba. Era un taller de canto, baile y actuación en el que los niños quedaban eliminados a medida que pasaban las etapas. "Pensándolo desde hoy, qué fatal lo que hacían. Salían a la puerta del canal todos los viernes y decían: 'Marcelo, Claudia y Sofía no vienen más. A los demás, ¡nos vemos la semana que viene!'. Padres y chicos llorando. A mi mamá le daba tanto pudor ese mundo que me esperaba adentro del auto. Yo iba y le decía: '¡No me nombraron!'. Y mi mamá, pobrecita, decía: 'No, andá a preguntar de vuelta, seguro que te nombraron'. Yo bajaba, iba: 'Disculpame, ¿yo estaba en la lista?'. 'No, mi amor, te veo la semana que viene'. Volvía al auto y le decía: 'No. Yo tengo que volver'", contó Lali en una entrevista con Leila Guerriero para El País. "Era lógico rechequear. En nuestra familia no había nadie en el arte. Era algo imposible lo que pasaba conmigo. Y un día estaba ella, Cris Morena. Su metro ochenta, su pelo rubio, era una entidad. Entró, nos miró. Doce nenes. Y dijo: 'Ustedes ¡son el elenco!'. Y yo no entendía qué significaba la palabra elenco", rememoró. Malena Cabrera, una niña que se hacía pasar por un varón, "Coco", y se escondía en el hogar de huérfanos Rincón de luz, fue su primer personajeRoberta Espinosa en Floricienta (2004-2005)Una vez que Cris Morena la encontró, no la soltó más. Le dio un personaje en la que sería una de sus tiras más exitosas que incluyó dos temporadas, shows en vivo, giras y un destacado elenco encabezado por Florencia Bertotti, Juan Gil Navarro, Isabel Macedo, Benjamín Rojas y Graciela Stefani. Entre todas las anécdotas de Floricienta, hay una en particular que quedó para siempre guardada su memoria. ¿El motivo? Pensó que su carrera en los medios estaba terminada. El hecho ocurrió durante un show en el Estadio Único de La Plata. "Con Stefano [De Gregorio], que éramos los niños de la historia, teníamos que abrir con nuestros mini dedos una cosa pesada que se cerraba a modo de telón, salir y hacer una escena con Floricienta que nos esperaba en proscenio. El viento no nos permitía abrirla y salir y ya estaba la música de fondo. De la desesperación Robertita que era un amor, le dice: 'Dale bo***o' con el eco del estadio. Yo lo primero que pensé es: 'Me despido de la televisión argentina'. El viento del estadio me devuelve una risa general del público y Robertita sale con su vestido rosa. Pasé mucha vergüenza, me quería morir", recordó durante su paso por el programa de ESPN, Pura Química. Pero eso no fue todo, sino que después tuvo que enfrentarse a Cris Morena. Para su sorpresa, la productora se acercó, la miró y le dijo: "Te lo perdono, porque me hiciste reír".Agustina Ross en Chiquititas (2006)Con 14 años, se sumó a la lista de actores que integraron algún elenco de Chiquititas. En esta etapa se pudo ver una evolución no solo en lo personal, asumiendo un rol de liderazgo dentro del elenco, sino también en lo actoral, con un personaje más maduro que tenía dos canciones solistas "Mamá" y "Me pasan cosas", uno de los hits de la tira. Junto a Juan Pedro "Peter" Lanzani, quien por ese entonces hacía su debut en la televisión como Tábano, eran la pareja adolescente del programa. La química traspasó la pantalla y se enamoraron en la vida real. Marianella "Mar" Talarico Rinaldi en Casi Ángeles (2007-2010)El primer momento bisagra de su carrera y el papel que le dio la posibilidad de explorar su costado más histriónico, jugar dentro de la comedia, bailar y cantar. Su protagonismo fue en ascenso y su evolución actoral quedó a la vista a lo largo de las cuatro temporadas y los shows con los Teen Angels, banda que conformó con Peter Lanzani, Gastón Dalmau, Nicolás Riera y María Eugenia "la China" Suárez, que continuaron tras el final de la tira.A nivel personal también fue clave, puesto que interpretó el personaje durante su adolescencia. Lo asumió con 15 años y le dijo adiós con 19. Durante esta etapa decidió mudarse de Banfield a Capital para reducir los tiempos de viaje hasta Martínez. "A los 17 quedábamos dos o tres que íbamos al colegio. Los demás lo habían dejado. Y Cris nos dijo: 'Chicos, necesito que hagan quinto año libre, los necesito rodando a las ocho de la mañana, como adultos'. Así que empecé a hacer una escuela a distancia. Dormía tres horas por día. Parece terrible. Pero estaba feliz", relató para El País. Paralelamente, hubo otra cuestión significativa. Volvió a formar pareja en la pantalla con Peter Lanzani, que era Thiago Bedoya Agüero, y los fans los apodaron "Thiaguella". A partir de la buena química que mostraron en Chiquititas, Cris Morena volvió a emparejarlos, esta vez en una relación más madura y se convirtieron en una de las parejas de ficción favoritas de la televisión argentina. Sumado a esto, eran novios en la vida real, algo que era un secreto a voces por aquel entonces, pero ellos no confirmaban para no mezclar las cosas."Creo que era muy genuino, más allá del chiste de que en la vida real nos enamoramos y fuimos nuestro amor y en una edad re especial del amor también. Me parece que había algo tan genuino en los personajes escritos, tan lindo, que nos salía a nosotros con mucha facilidad ese encanto que tenía la pareja y creo que traspasó la tele y bueno, fijate vos, ¡70 años tenemos ahora y nos siguen queriendo!", sostuvo Lali durante el Cris Morena Day. Hasta la actualidad mantiene una gran relación con Lanzani y aunque los fanáticos sueñan con que vuelvan a ser pareja, cada uno está con su propia historia de amor, pero guardan los mejores recuerdos del tiempo compartido.Milagros Rivas en Cuando me sonreís (2011)Mientras continuaba sacando discos con los Teen Angels, siguió trabajando con la producción de la familia Yankelevich pero esta vez en el prime time de Telefe, dándose a conocer ante un público más adulto. Fue Milagros Rivas en Cuando me sonreís, telenovela protagonizada por Facundo Arana, Julieta Díaz, Mercedes Funes, Mario Pasik, Benjamín Rojas, Julia Calvo y Fabio Aste.Ana en Dulce amor (2012)Hizo una participación especial junto a Lanzani y Dalmau, en la telenovela de Telefe. En el elenco estable estaban Riera y Rocío Igarzábal, quien el año anterior se había sumado a los Teen Angels tras la salida de Suárez, por lo que tuvieron un encuentro de la banda en la pantalla chica.Abigaíl Williams en Las brujas de Salem (2012) Dio un salto de calidad a nivel actoral y por primera y única vez (hasta el momento), se animó al teatro de texto con un papel en la obra de Arthur Miller con dirección general de Marcelo Cosentino y un elenco integrado por Juan Gil Navarro, Rita Cortese, Julia Calvo y Roberto Carnaghi. Fue uno de los mayores desafíos actorales, puesto que se encontró con un material completamente nuevo y algunas situaciones complejas. "Mi maravilloso compañero Juan Gil Navarro se fumaba que venían a verme niñas, fans de las telenovelas. Me adoraba por suerte y nos llevábamos bárbaro. Pero hubo un día que había una chica en la primera fila, muy metida en el mundo papa frita, y en un momento estábamos en proscenio, y la chica se acerca y dice: 'Lali vengo de Córdoba. Te quiero mucho'. Yo helada y lo veo a Juan que me mira y me hace una seña de 'este es mi límite' y de pronto rompió la cuarta pared y dijo 'te pido por favor que no hables más'", rememoró en su paso por Esto es ¡Fa!Belén en La pelea de mi vida (2013)Su primera experiencia en la pantalla grande y además en una película en 3D. Bajo la dirección de Jorge Nisco, interpretó a Belén, la niñera de Juani, el hijo de ocho años de Alex (Mariano Martínez) â??un boxeador retirado que vuelve para recuperar la gloria perdidaâ?? que vive con su padrastro Bueno (Federico Amador), un campeón del boxeo.Daniela Cousteau en Solamente vos (2013)Por primera vez trabajó con Polka en una telenovela del prime time. Solamente voz, protagonizada por una de sus ídolas, Natalia Oreiro, y también con Adrián Suar y Muriel Santa Ana, le dio la posibilidad de darse a conocer ante un público diferente y fue la previa de su primer protagónico total en la pantalla chica. Melissa en A los 40 (2014)Su segunda experiencia en cine fue en la producción peruana dirigida por Bruno Ascenzo (Hasta que nos volvamos a encontrar), sobre un grupo de personas que se reúne 25 años después de su egreso del colegio secundario. Interpretó a una joven estudiante de gastronomía, cuya madre se enamora de uno de sus compañeros de clase, a quien dobla en edad.Esperanza en Esperanza mía (2015-2016)Otro momento bisagra en su carrera. Tras debutar como solista y lanzar su disco A bailar, a los 23 años tuvo su primer protagónico en prime time. Interpretó a Julia Albarracín, una joven que, escapando del peligro, se refugia en un convento y se hace pasar por monja. El programa fue un éxito rotundo con 192 episodios, un álbum y una versión teatral en el Ópera. Ganó el Martín Fierro a la mejor ficción y Espósito fue nominada a mejor actriz protagónica de ficción. Su popularidad escaló, explotó su lado más cómico y trasladó su música a la pantalla chica. Incluso varios de los diálogos de su personaje se volvieron populares en TikTok.Además del desafío de protagonizar una tira, en el set de filmación Lali Espósito se enamoró de su coprotagonista, Mariano Martínez, con quien previamente trabajó en cine. En medio de rumores de romance, ella se separó del actor Benjamín Amadeo, después de cinco años juntos, y él de su esposa, la modelo Julieta Giambroni, y blanquearon su relación. Tuvieron un vínculo de alto perfil mediático y su separación un año después fue igual de escandaloso. "El amor terminó por cosas privadas de la pareja", le dijo ella a la prensa y aseguró que era una decisión mutua y definitiva. Aunque nunca ahondó en detalles, con el tiempo quedó en evidencia que no terminaron en los mejores términos.Lali en Me casé con un boludo (2016)Esta vez le tocó actuar de ella misma. Hizo una participación especial, junto a Mariana Fabbiani y Gimena Accardi, en la película de 2016 protagonizada por Adrián Suar y Valeria Bertuccelli y dirigida por Juan Taratuto.Camila en Permitidos (2016)Bajo la dirección de Ariel Winograd, explotó su lado más cómico interpretando a Camila, una joven cuyo novio comienza a salir con su "permitido", tema que abrió el debate a nivel social. "Amo el registro de comedia, me siento muy cómoda en él, siempre buscando y siendo dirigida, pero me gusta formar parte de lo que sucede con una comedia; al buen momento que se le hace pasar al espectador. Como actor hablar de algo trágico para el personaje, que termina siendo gracioso para el que está mirando, me parece muy interesante y muy lindo para encarar. Amo hacer comedia y lo que genera la comedia", sostuvo Espósito durante el rodaje.Reyna Russ en Sandro de América (2018)Una biopic no podía faltar en su carrera. En la producción dirigida por Adrián Caetano interpretó a una vedette que tuvo un amorío con Sandro, el cual, en esa etapa de la serie, estuvo interpretado por Marco Antonio Caponi.Dolores Dreier en Acusada (2018)Su primer rol dramático fue el de una joven acusada de asesinar a su mejor amiga. Cuando llegó al set, el director Gonzalo Tobal le pidió ver su "cara de verdad" y ella, convencida en mostrar algo diferente a todo lo que hizo antes, emprendió esa búsqueda. "En un momento experimenté algo parecido a una simbiosis. Estás tan metida en el cerebro del personaje que ya sos su conciencia. Trabajamos muchos meses previos al rodaje con Gonzalo para encontrar al personaje en todos sus aspectos: físico, mental, cómo se expresa, cuán rápido reacciona. La riqueza de detalles que tiene el personaje me hizo abstraerme de cualquier especulación sobre cómo le iría a la película, qué le parecería al público, cómo se ve de afuera lo que hago", dijo Lali en una entrevista con LA NACION en 2018.Wendy en Sky Rojo (2021-2023)La vieron durante una presentación en unos premios en México y, confiados de que tenía la energía que necesitaban, la contactaron para realizar un casting. Después de un año de pruebas, en octubre de 2019 le avisaron que en una semana tenía que estar en España para interpretar a una prostituta que escapa de su proxeneta. Tuvo que correr en tacos vestida con poca ropa en plano invierno europeo, atravesar una pandemia, tomar clases de pole dance y grabar escenas de acción. La serie española de Netflix, creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, las mentes detrás de La casa de papel, se emitió en 197 países y le significó su reconocimiento como actriz internacional.Tamara en El fin del amor (2022-2025)Según sus propias palabras, el personaje de Tamara, una joven filósofa criada en una familia judía ortodoxa que empieza cuestionar las reglas establecidas y a explorar las relaciones desde otro lugar mientras busca encontrarse a sí misma, fue el papel más desafiante de su carrera. La serie de Prime Video está inspirada en la novela homónima de Tamara Tenenbaum, y además de protagonista, Espósito asumió el rol de productora ejecutiva. "Me parece que los "treintis", a nivel iberoamericano, no están tan narrados. Por supuesto que hay piezas y son buenísimas, pero a nivel argentino, sobre todo, me parecía que era una serie interesante, importante, necesaria. Todo lo que se pone sobre la mesa son temas a los que nos enfrentamos, me atrevo a decir nosotras, las mujeres, o las diversidades. Estas miradas de la sociedad, estos deditos que nos juzgan, preguntas que nos hacemos y cosas que nos incomodan en la sociedad. Y yo, como mujer y como artista en la música, también estoy atravesada por esas temáticas, y así como escribo una canción hablando de diferentes formas del amor o de vivir los vínculos, también lo hago a través de este personaje", reflexionó en diálogo con LA NACION.Vera Motta en Puan (2023)En el film de María Alché y Benjamín Naishtat hizo una participación especial como una estrella de la música y novia del profesor de filosofía Rafael Sujarchuck, interpretado por Leonardo Sbaraglia.Verano Trippin (2025)Este año, se puso en la piel de una dealer en la ópera prima de una de sus mejores amigas, Morena Fernández Quinteros, que tiene como protagonistas a Miranda de la Serna y Zoe HochbaumCon todo servido sobre la mesa, su próximo proyecto actoral ya está en marcha. En plena gira con su nuevo disco No vayas a atender cuando el demonio llama y tras la confirmación de que saldrá su propio documental en Netflix, Lali: la que le gana al tiempo, se confirmó que protagonizará Glaxo, una adaptación de la novela homónima de Hernán Ronsino, que tendrá como director a Benjamín Naishtat y un elenco completado por Marcelo Subiotto y Esteban Lamothe. Las grabaciones comienzan este mes en la Argentina y Brasil.
La negativa de la leyenda de Hollywood a convertirse en el agente 007 abrió la puerta a Sean Connery y marcó el inicio de una de las sagas más icónicas del cine de acción y espionaje
La presidenta enfrenta cinco mociones de vacancia por supuesta incapacidad moral, derivadas de cuestionamientos a su gestión en seguridad ciudadana y gobernabilidad
El polémico comentario que el villano de melodramas hizo dentro de LCDLFMX sigue dando de qué hablar pese a que ya terminó el reality
La ministra, que encabeza la lista a candidatos a senadores, se refirió a la salida de José Luis Espert y a cómo se prepara La Libertad Avanza para los próximos comicios
La presidenta destacó el uso de tecnología avanzada como parte del plan para reforzar vigilancia y reducir delitos en rutas clave
La película explora la escena del ping-pong neoyorquino en la década de los 50s y narra la lucha de un joven judío por convertirse en campeón mundial, en una producción que destaca por su realismo y ambición
En una entrevista con The Times, la actriz de 57 años habló sobre su personaje en After the Hunt y abordó la persistencia de la desigualdad de género en la industria del entretenimiento
Con actuaciones de Charlie Hunnam y Addison Rae, "Monster: The Ed Gein Story" encabeza las series más populares de Netflix en el mes de octubre.
María Sánchez Lifestyle, desde su cuenta de TikTok, da cuatro trucos fáciles y prácticas que ahorrarán tiempo
La nueva normativa busca un mayor control y transparencia en la jornada de los empleados
Jennifer Mariela Bermeo, artista latina nacida en Nueva Jersey y con raíces ecuatorianas, es la bailarina que da vida a tres personajes en el elenco del musical Wicked. Desde sus primeros pasos en la danza a los dos años hasta presentaciones internacionales con artistas como The Weeknd y Rosalía, Bermeo interpreta a una ciudadana de Oz, una estudiante universitaria y un mono volador en la obra que estará de gira por distintas ciudades de Estados Unidos hasta septiembre de 2026.Los inicios de Jennifer Bermeo en la danzaHija de inmigrantes ecuatorianos que llegaron en los ochenta a EE.UU., Bermeo mostró su pasión desde niña. Sus padres recuerdan que todo comenzó en una fiesta infantil. "Una amiga de la familia tenía una hijita que tuvo su cumpleaños en un estudio de baile. Siendo muy pequeña, me puse de puntas y empecé a bailar y cuando intentaron sacarme del estudio me aferré a la barra y no quería salir", dijo la joven a La Noticia.Como tenía solo dos años, los instructores pidieron a sus padres esperar hasta que cumpliera tres para iniciar clases formales. "Muchas personas pasan mucho tiempo buscando lo que quieren hacer, pero yo lo supe desde niña y por eso trabajé muy duro", afirmó.Más adelante, la joven cursó la licenciatura en danza y estudios de medios en Marymount Manhattan College. Antes de graduarse, ya contaba con contrato en una agencia de talento y experiencia profesional, que incluía presentaciones junto a artistas como The Weeknd, Rosalía, Selena Gómez y Justin Timberlake, además de apariciones en películas, comerciales, programas de televisión y ceremonias de premiación como los Oscar, los Grammy, MTV y Premios Juventud.Los inicios de Bermeo en el musical Wicked: de audiciones fallidas a cumplir su sueñoEl camino de Bermeo hacia Wicked comenzó en 2022: tras presentarse en dos audiciones sin éxito, finalmente la tercera oportunidad le abrió las puertas del musical. Esta obra, estrenada en Broadway, Nueva York, en 2003, recrea la historia de El Mago de Oz desde la perspectiva de las brujas de Oz.La historia explora la relación entre Elphaba, la bruja malvada, y Glinda, la bruja buena, y muestra cómo una amistad inicial se transforma en rivalidad debido a malentendidos."Este show fue mi sueño de cuando estaba en la escuela secundaria y jugué una lotería teniendo unos 15 años donde gané buenos asientos por solo 20 dólares para ver la obra. Cuando vi que estaban haciendo audiciones durante mis años de estudios universitarios, audicioné y no me fue bien", detalló.En diciembre de 2022, mientras aún formaba parte de una gira como bailarina con The Weeknd, Bermeo se enteró de que se abrirían nuevos castings para Wicked en Los Ángeles."En este tipo de audiciones primero se elige a los bailarines, entonces uno hace la coreografía y si pasa, ellos te dicen que te quedes para luego probar tu canto. Me dijeron que me quedara para cantar, esa fue la parte más difícil para mí porque es solo voz con el director de música, así que me puse nerviosa y me dijeron: 'Gracias, te dejaremos saber'. Dos semanas después me llamaron y me dijeron que iba a estar en Wicked", relató.De estudiante a monito volador: los tres roles de Bermeo en WickedLa joven inició la gira del musical en enero de 2023 y desde entonces da vida a varios personajes, entre ellos una ciudadana, una estudiante de la Universidad de Shiz en la Tierra de Oz y un mono volador. Actualmente, la obra se presentará en Charlotte, Carolina del Norte, del 24 de septiembre al 26 de octubre; en Schenectady, Nueva York, del 29 de octubre al 9 de noviembre; en Buffalo, del 12 al 30 de noviembre; en Syracuse, del 3 al 14 de diciembre; y en Baltimore, Maryland, del 17 de diciembre al 1° de enero."Es superrápido y creo que eso es lo más divertido: no se es una sola cosa durante las dos horas y 45 minutos que dura el espectáculo. Primero soy como una estudiante que recién llegó a la universidad muy inocente, luego cambio a ser una señora con un vestido largo y con un cigarrillo y luego soy un monito con alas. Y también bailo, es todo un proceso", describió.Bermeo explicó que su rutina diaria varía debido a que realizan ocho funciones a la semana y viajan cada cuatro o cinco semanas, lo que requiere adaptarse a los horarios y particularidades de la ciudad. Cada jornada comienza con una llegada anticipada al teatro para calentar, preparar su voz, estirarse y realizar los ajustes necesarios, que incluye maquillaje y peinado de pelucas.La bailarina afirmó: "Estar en la gira también me permite ser profesora de baile y dar clases a comunidades locales, algo que me encanta. Tener ese contacto con la futura generación a quienes les recomiendo siempre que sigan su camino y recuerden por qué hacen las cosas, porque es muy fácil distraerse".
La actriz conversó con Infobae Perú sobre su papel en la comedia teatral Inmaduros, donde comparte escena con Aldo Miyashiro y Lucho Cáceres, y adelanta detalles de su primer unipersonal, un proyecto que mezcla humor y reflexión sobre los recuerdos y el desapego.
Herederas de una tradición centenaria, la presencia de las sahumadoras refleja la devoción femenina y el misticismo que envuelven esta manifestación religiosa única en Perú y el mundo
La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales
Entre advertencias de amigas y expectativas de éxito, la actriz atravesó un momento clave en su carrera que la llevó a repensar sus elecciones en Hollywood y replantear sus prioridades dentro y fuera del set
Familiares demandan responsabilidades penales para los socios de la guardería y funcionarios públicos que autorizaron y supervisaron el funcionamiento del inmueble
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Los dólares de Machado Contradicciones, lagunas y omisiones en la defensa de Espert, apremiado por los papeles de EE.UU. Por Martín Rodríguez Yebra 4 de octubre de 2025
El precandidato presidencial aseguró que defender la empresa, el diálogo y el empleo es esencial para garantizar el futuro del país; rechazó la violencia como medio para expresar desacuerdos
Un estudio publicado en la revista Nature vinculó ciertas variantes genéticas con la etapa en que se identifica la condición, con impacto en el pronóstico y en las estrategias de intervención individualizadas. Infobae consultó a especialistas
La estrategia de seguridad implementada por la administración distrital permitió avances, aunque persisten expectativas sobre la gestión de espectáculos culturales de gran escala
Los comicios del 26 de octubre definirán la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondiente a esta provincia. Quiénes se presentan
La provincia deberá elegir este 26 de octubre un total de 9 diputados nacionales, y competirán un total de 16 listas
El sistema reemplaza a la boleta tradicional y se usará en todo el país en los comicios legislativos.Los votantes deberán marcar una sola opción por categoría y luego depositar la papeleta en la urna.
En los últimos días se realizaron diversas capacitaciones sobre la Boleta Única en Papel (BUP) en distintos espacios de la provincia. Leer más
Con la Resolución 33/2025, el Instituto Nacional de Vitivinicultura reemplaza los certificados de tránsito por declaraciones juradas digitales, agilizando la logística y reforzando la trazabilidad
Descubre todos los detalles de esta serie
Luego de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses vuelven a las urnas para las legislativas nacionales del 26 de octubre. Qué candidatos se presentan y cómo votar con la BUP
El vinagre de limpieza concentrado es un producto versátil y muy eficaz para eliminar la suciedad, la cal y los malos olores
La empresaria denuncia que su expareja se niega a autorizar la salida de los menores al extranjero, lo que ha generado una nueva ola de tensión y controversia.
El análisis de datos genéticos permitió identificar múltiples variantes asociadas a la fluidez en la comunicación. Cómo este hallazgo abre nuevas oportunidades para un abordaje más personalizado, según Muy Interesante
El periodista, Alejandro Gomel, hizo hincapié en la agenda de cara a las elecciones y expresó: "La campaña va a tener mucho Milei y pocos candidatos, saben que la carta fuerte es el propio Milei". Leer más
El órgano que estará a cargo del control y organización de los comicios del 26 de octubre difundió las imágenes de las BUP de las provincias. Las listas y los nombres de los 24 distritos
Por disposición de la nueva ley electoral, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros siete distritos definirán sus legisladores nacionales utilizando un sistema unificado, más claro y sin múltiples boletas partidarias
Las renovaciones en nuestro hogar implican planificación y tomar buenas decisiones, el objetivo primordial es darles una nueva vida a los espacios cotidianos. Suele ocurrir que cuando queremos renovar las paredes entramos en la disyuntiva de pintar o recurrir al empapelado. Pero, ¿cuál es mejor?La arquitecta Valeria Damiani, jefa de Personalización de la desarrolladora Spazios, asegura que, sin dudas, cuando la pared es un lienzo en blanco, surge la duda. "La respuesta no es sencilla, ya que cada opción implica un balance distinto entre presupuesto, durabilidad, estilo y el trabajo de instalación" advierte. Para la arquitecta, hay factores clave a tener en cuenta antes de tomar una decisión, ya que son los que luego impactarán en el presupuesto, el tiempo de obra y la calidad del resultado final. Entre otros, estos son: en primer lugar, el estado de la pared, si esta requiere reparaciones, enduido o revoque fino, los costos y el tiempo de preparación aumentarán drásticamente, especialmente en el caso de la pintura. Las razones por las que cada vez más gente que se mudó al verde quiere volver a la ciudadOtro punto a considerar son los materiales, por un lado, las pinturas tienen una amplia gama de precios según su calidad y función (lavables, antihumedad, antimoho), lo que permite ajustar el presupuesto. El papel tapiz, en cambio, varía en precio según el diseño, la textura y si es nacional o importado, siendo este último el de mayor costo. También hay que tener en cuenta la mano de obra, ya que, por ejemplo, la colocación de papel exige mayor precisión y especialización que la pintura, lo que se reflejará en un costo total significativo por m² sin materiales. Por último, también entran en juego la durabilidad y el estilo, en ese sentido, el papel ofrece acabados más decorativos y una mayor vida útil, en tanto que la pintura es más flexible y económica a la hora de cambiar colores o estilos frecuentemente.¿Pintura o empapelado?Damiani sostiene que la pintura es la herramienta por excelencia cuando se busca simplicidad y adaptabilidad. Tiene una flexibilidad cromática, lo que permite una paleta de color ilimitada, ideal para espacios donde se prevén cambios de color frecuentes o rápidos sin una inversión estructural. Por otro lado, la pintura, a través de sus preparaciones como el enduido, puede ser una solución eficaz para homogenizar paredes con pequeñas irregularidades, aunque esto requiere un proceso invasivo de lijado y varias manos que puede afectar el presupuesto de mano de obra. Además, su mantenimiento es sencillo aunque tiene una durabilidad limitada ya que una pintura óptima dura solo dos a tres años lo que exige repintados periódicos.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025En cambio, la arquitecta advierte que el papel tapiz se elige cuando la prioridad es la durabilidad, la velocidad de terminación y la profundidad estética que se le quiere dar al espacio. "El papel tapiz tiene impacto visual y resulta insustituible para crear efectos texturados, patrones geométricos y riqueza visual que elevan el nivel de diseño de cualquier ambiente. Es la herramienta preferida para crear paredes protagonistas", señala. Además, asegura que tiene una durabilidad superior, ya que un empapelado puede alcanzar los 10 a 20 años, lo que lo convierte en la opción más rentable en el largo plazo. Asimismo, destaca la rapidez de colocación, en ese sentido, un ambiente puede estar terminado en un solo día, siendo un proceso mucho más limpio y menos invasivo que el trabajo de lijado y aplicación de pintura. Por otra parte, muchos papeles modernos ofrecen una alta resistencia al desgaste y son lavables, facilitando la limpieza diaria.Haciendo cuentas y sacando costosDamiani sostiene que, si se piensa en realizar un trabajo de pintura para un dormitorio de 20 m² aproximadamente, con mano de obra y materiales incluidos, la inversión final estimada es de entre $310.000 y $450.000 para dos manos de pintura lavable. En cuanto al empapelado para ese mismo espacio, la cifra se eleva a $538.984 si se elige uno de origen nacional y a $650.992 si se elige uno importado. Por qué recomiendan poner corchos en la tierra de las plantas"La decisión final en un proyecto de calidad no se basa solo en el costo inicial, sino en el retorno de la inversión en diseño y durabilidad", aclara la especialista. Y añade: "Si el objetivo es la máxima durabilidad, un diseño decorativo y minimizar las futuras molestias de obra a lo largo de una década, el papel tapiz es la elección arquitectónica que aporta mayor valor. El costo de repintar un ambiente tres veces en 10 años puede superar ampliamente la inversión inicial del empapelado, sin contar las molestias que generan las interrupciones constantes", señala.Por último, sostiene que es recomendable utilizar el papel tapiz para destacar las áreas focales, elevando el carácter y la personalidad del espacio, mientras que la pintura se reserva para áreas que requieran mayor adaptabilidad y un costo inicial más bajo. Y sugiere que para reducir el costo total sin renunciar al impacto estético que ofrece el papel tapiz, una opción viable es la combinación de ambas técnicas. "Una alternativa viable es utilizar la pintura en los muros generales y, a la vez, darnos el gusto de aplicar un empapelado de alto diseño en una única pared principal o de mayor impacto. Así se logra generar un foco visual y un ambiente con gran personalidad, optimizando de manera inteligente la inversión", finaliza.
Entre los productos robados se incluye casi la mitad de las exclusivas botellas de un destilado elaborado durante diez años
Esta alternativa reduce el consumo de papel, evitando atascos en las cañerías y aportando beneficios ecológicos y económicos.
La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones legislativas nacionales redefine las campañas electorales y modifica dinámicas en la fiscalización, según esperan en los partidos políticos de mayor caudal electoral en la provincia de Buenos Aires. La explicación del nuevo sistema de sufragio gana espacio en la trama diaria de la campaña, mientras que las trampas que se buscan contrarrestar con la fiscalización parecen quedar reducidas ante las características del instrumento que se utilizará.Entre los referentes del peronismo, la explicación sobre el mecanismo de votar marcando con una cruz en la opción deseada de la boleta se empieza a generalizar. El gobernador Axel Kicillof lo hizo en una conferencia de prensa, el lunes pasado, en la que consideró que el cambio de sistema "es una decisión caprichosa de Javier Milei, pensada únicamente para su conveniencia política"; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, hizo lo propio con un video explicativo en sus redes sociales. "La campaña se transformó en explicar cómo se vota y, además, decir que hay que votar a Fuerza Patria", afirma a LA NACION un dirigente de la alianza peronista en el conurbano. "Sacamos videítos, mostramos. La campaña es rara para todos, no tenés la boleta para repartir", añade la fuente consultada. Sin embargo, asegura: "El puerta a puerta lo hacemos igual, con el sistema que sea, porque vas a militar, no solo a repartir una boleta".En el interior bonaerense, el peronismo también activó operativos para mostrar el cambio en el instrumento de votación. "Hemos hecho una muestra de la boleta y vamos por los barrios, charlando y diciéndoles a los vecinos cómo es el sistema de votación. La gente entiende enseguida. Lo único que cambia es que no hay cuarto oscuro, hay un biombo y hay que poner una cruz", resume un intendente justicialista de un distrito fuera del conurbano. "Siempre hay que fiscalizar, pero la fiscalización no pareciera tan engorrosa. Vamos a tener los fiscales y vamos a hacerlo de la mejor manera posible", indica.En el espacio que comparten Pro y La Libertad Avanza, sostienen que pusieron en marcha capacitaciones y plantean menores complicaciones para fiscalizar que con la boleta partidaria, el sistema tradicional que se utilizó en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, cuando el oficialismo nacional sufrió una dura derrota. "Estamos trabajando con el Ministerio del Interior, que está bajando capacitaciones al territorio. Creo que no vamos a tener problemas, el tema es que todos se enteren cómo se vota. El bajo puerta es muy común y la gente va a empezar a preguntar cuando vea que no le llega la boleta", asevera un armador de Pro."Se están haciendo cursos con los fiscalizadores. Es distinto porque no te tenés que andar levantando [para controlar cuestiones como el faltante de boletas en el cuarto oscuro]. El control es cuando abrís la urna, que no te llegue la 'urna embarazada', y cuando cerrás, que se bajen bien las marcas al papel", dice la fuente macrista. "Al peronismo le cuesta más no tener el bajo puerta. [La BUP] te corta el voto cadena, la tapadita, la boleta trucha de otra elección, cosas que el peronismo, históricamente, ha hecho mejor", agrega.La capacitación aparece como una cuestión central en el campamento de La Libertad Avanza bonaerense. "Veo que es necesario capacitar a los presidentes de mesa y también a los delegados electorales, que no conocían la normativa", señala un articulador libertario en el conurbano, en un cuestionamiento que excede la boleta única de papel. En cuanto a la fiscalización, resalta: "Llevamos 500 personas a fiscalizar en la ciudad de Buenos Aires [con boleta única electrónica]. Esa gente vio que los fiscales trabajan de modo más ameno. Va a ser más sencillo, no tengo que tener reserva de boletas, etcétera". Afirma que su sello y el kirchnerismo no tendrán "problemas para explicarle a la gente" cómo votar.Para un radical de la tercera sección, "la fiscalización va a ser novedosa". Opina que "lo ideal sería tener un fiscal cada dos o tres mesas todo el día y reforzar al final, especialmente en las periferias, que es donde el peronismo sacó más del 70% el 7 de septiembre".
La búsqueda de respuestas llevó a una familia a reconstruir lazos y a enfrentar emociones inesperadas en medio de la atención mediática internacional
Con el candidato a diputado nacional Nicolas Trotta a la cabeza, el peronismo reunió fiscales y dirigentes para trabajar sobre el nuevo sistema electoral.
Especialistas comprobaron que la especie distribuye sus recursos biológicos de manera distinta según su sexo, lo que impacta en su morfología, reservas y órganos reproductivos
La sanción económica está prevista en el artículo 71, inciso G del Código Nacional Electoral (CNE) , que fija las acciones que no se encuentran permitidas por parte de los electores durante el fin de semana en el que se celebrarán los comicios. Leer más
La norma limitará a las VTC a trayectos interurbanos con precontratación obligatoria y reducirá en dos tercios las licencias actuales en la capital catalana
Los 24 modelos de boletas únicas de papel que estarán disponibles para sufragar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre quedaron oficializadas por la Cámara Nacional Electoral. La que corresponde a la provincia de Córdoba será la más extensa, con 17 listas, mientras que las más cortas serán las de Corrientes, Formosa y La Pampa, que cuentan con cinco opciones de candidatos cada una. Los lugares que cada frente ocupará en la boleta se definieron por sorteo en las distintas provincias.En la Capital Federal, la boleta única de papel mostrará 17 opciones de voto para las categorías de senadores (se elegirán tres) y diputados (se ponen en juego 13 bancas). En el primer lugar, aparecerá la opción de la Ucedé (encabezada por Diego Guelar y Marcelo Portas Dalmau, en cada una de las categorías); en el último, Unidad Popular (Claudio Lozano es el primer candidato a diputado, no tiene postulantes a senadores).La provincia de Buenos Aires tendrá una boleta con 15 candidatos. Se elegirán 35 diputados. En primer lugar, figurará la opción de La Libertad Avanza (con José Luis Espert a la cabeza); en el cierre de la oferta electoral aparecerá el Movimiento Avanzada Socialista (Manuela Castañeira es la primera candidata).La boleta de Catamarca tendrá nueve alternativas, para elegir a los titulares de tres bancas en la Cámara de Diputados. En primer término, aparecerá el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que encabeza el candidato Fernando Daniel Baigorri; al final de la boleta estará el Frente Patriota Federal, lista que lidera José Alberto Furque.Córdoba tendrá la papeleta con mayor cantidad de candidatos para las elecciones de octubre. Serán 18 los espacios que se disputarán las nueve bancas de diputados que deben elegirse por la provincia. La primera opción que se verá será la del Partido Libertario (Agustín Spaccesi está al frente de la lista); la última será la de Provincias Unidas, que lidera Juan Schiaretti.En Corrientes, la boleta única de papel exhibirá cinco opciones de voto, para cubrir los titulares de tres bancas en la Cámara baja. En primer orden, aparece Fuerza Patria con su oferta encabezada por Raúl "Rulo" Hadad. En el quinto lugar estará La Libertad Avanza, boleta que lidera Virginia "Virchu" Gallardo.Las opciones que figurarán en la boleta de la provincia de Chaco serán diez. Se elegirán tres senadores y cuatro diputados. Proyecto Sur (Guadalupe Segura Lema y Fabricio Bolatti están al frente en cada una de las categorías) es la primera alternativa que se observará; la última será la de Unir (Juan Mario Delgado y Luis Alberto Cabrera).Chubut tendrá en sus locales de votación una boleta única de papel con ocho candidaturas, para dos bancas de diputados que se resolverán. El Partido Libertario aparecerá en el primer lugar de la papeleta, con su primera candidata Ariana Mellao; en el último estará La Fuerza del Trabajo Chubutense, con Alfredo "Negro" Beliz al frente.La boleta para la provincia de Entre Ríos estará dividida en siete espacios, de los que saldrán los ganadores de tres bancas de senadores y cinco de diputados. El primero de los espacios que se observará es el Movimiento al Socialismo (Juan Cruz Ross y Nahuel Leis Pou). En el último lugar estará La Libertad Avanza (Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann).Cinco serán los frentes que se observarán en la boleta que se utilizará en Formosa, que elegirá dos diputados. El primero en el orden será Principios y Convicción (Víctor Daniel González) y el último, Juntos por la Libertad y la República (Enzo Roig Casadei).Jujuy, donde se elegirán tres diputados nacionales, tendrá siete opciones en su boleta única de papel. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (con Alejandro Vilca como primer postulante) es la primera opción que se observará; la última en el orden será la de Transformación Libertaria (María Mercedes Cravero).En la provincia de La Pampa, habrá cinco opciones en la boleta. Se elegirán tres diputados. La primera opción que ofrecerá la papeleta será la del Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán); la que cerrará el menú de opciones será la del Movimiento al Socialismo (Ayelén Pilcic).Para La Rioja, donde se elegirán dos diputados, las opciones en la boleta única de papel serán siete. La primera que se verá será la de la Unión Cívica Radical, que encabeza Gustavo Galván. La última será la del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lidera Carolina Goycochea.En la boleta de Mendoza, se agruparán ocho opciones electorales. La provincia tendrá en juego cinco bancas de diputados. Fuerza Justicialista Mendoza figurará en primer término, con su primer candidato Emir Félix; última estará la opción de La Libertad Avanza, con Luis Petri a la cabeza de la nómina.En Misiones, habrá 11 candidaturas presentes en la boleta única de papel, para elegir a tres diputados. El primer espacio que se verá será el Partido Obrero (está al frente de la lista Florencia Aguirre); cerrará la oferta el Frente Popular Agrario y Social (Héctor "Cacho" Bárbaro es el primer postulante de la nómina).Nueve opciones se mostrarán en la papeleta de la provincia de Neuquén, territorio por el que se elegirán tres senadores y tres diputados. Fuerza Libertaria será la primera opción (lideran en cada categoría Carlos y Joaquín Eguía). Cierra la oferta Unidad Popular (Claudio Vásquez es el primer candidato a diputado nacional de este espacio, que no lleva postulantes para el Senado).La provincia de Río Negro, por la que se elegirán tres senadores y dos diputados, tendrá una boleta con siete espacios anotados. El primero en el orden de aparición será Pro (Juan Martin y Martina Lacour encabezan); el último será el Movimiento al Socialismo (Mónica Teresita Martín y Aquiles Añazco Nieto).En Salta, serán nueve las opciones que mostrará la boleta única de papel. Se elegirán tres senadores y tres diputados. La UCR se verá en el primer lugar (lideran las listas Natalio Iglesias y Soledad Farfán), mientras que en el último se encontrará la opción de Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Claudio del Plá y Andrea Villegas).San Juan tendrá también nueve alternativas impresas en su boleta, para seleccionar tres diputados nacionales. El Partido Libertario estará primero en la papeleta (Yolanda Agüero encabeza la nómina); La Libertad Avanza figurará en el último casillero (Ricardo Chiconi lidera la lista).Serán ocho los espacios que tendrá para elegir en su boleta la provincia de Santa Cruz, provincia que renueva tres bancas de diputados. La primera alternativa que mostrará será la de La Libertad Avanza, lista que muestra al tope a Jairo Henoch Guzmán. La opción que cierra el menú de opciones es la del Movimiento al Socialismo, que encabeza Jorge Jesús Mariano.En la provincia de Santa Fe, se mostrarán 16 opciones para votar en la boleta única de papel. Se elegirán nueve diputados nacionales. La primera alternativa que se verá en la papeleta es la del Partido Autonomista (Raimar Aitade da Costa); la última, la del Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel).La boleta única de papel en Santiago del Estero tendrá siete alternativas (se eligen tres senadores y tres diputados). La primera de ellas será la de Despierta Santiago, que encabezan Facundo Pérez Carletti y Héctor "Chabay" Ruiz. En el cierre de la boleta estará La Libertad Avanza (Tomás Figueroa y Laura Godoy).Para Tucumán, la boleta tendrá nueve opciones, de las cuales saldrán los titulares de las cuatro bancas de diputados que se ponen en juego por la provincia. En primer término, estará Unidos por Tucumán (Roberto Sánchez está al frente de la nómina). En el último lugar se observará a Creo (de Paula Omodeo).A Tierra del Fuego le llegará una boleta única papel de ocho casilleros. Se deberán elegir dos senadores y dos diputados nacionales. El primer espacio que se observará en la boleta será el Frente Patriota Federal (sus primeros candidatos son Horacio Sotomayor y Leandro Robledo); el último. el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Hugo Iglesias y María Meza encabezan en cada una de las categorías que se elegirán).
El actor murciano sorprendió al revelar que, tras años de distancia e intento de despegar del personaje, ahora le gustaría retomar el papel que lo lanzó a la fama mundial
Miguel Campoy, residente en Miami, viajaba de Ábaco a Nassau para reunirse con dos amigos cuando su embarcación dejó de dar señal
Por primera vez desde su desaparición bajo las aguas del mar Caribe en 1692, los propios jamaicanos han asumido el control de los trabajos científicos
El actor estuvo a punto de rechazar la película por sentirse agotado, pero una segunda lectura del guion y la insistencia del productor Martin Bregman cambiaron su destino
La continuidad del actor como Peter Parker en la segunda película peligró tras una grave lesión de espalda y tensiones personales, mientras Sony inició conversaciones para reemplazarlo por Jake Gyllenhaal
El humorista fue cancelado por la cadena y regresaba este martes tras un debate nacional sobre la libertad de expresión