droga

Fuente: Infobae
19/11/2025 16:32

Intervienen el penal El Milagro: Droga, armas y conexiones clandestinas fueron hallados en la cárcel de Trujillo

El operativo estuvo liderado por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, quien afirmó que ya se busca a los internos responsables por el ingreso de estos implementos

Fuente: Infobae
19/11/2025 12:12

Desarticulan a 'Los Depredadores de la Ruta', implicados en ataques a San Germán y la línea A2: hallan caja fuerte, drogas y bloqueador de GPS

La Dirincri intervino un predio en San Martín de Porres y detuvo a cinco sospechosos señalados por coordinar cobros extorsivos y atentar contra buses de transporte urbano. La Policía investiga si el grupo mantenía vínculos con otras células dedicadas al control de rutas en Lima Norte

Fuente: Clarín
19/11/2025 09:00

Fue Miss Universo, tuvo causas por drogas y murió aislada: el duro destino de la bella Amparo Muñoz

Las tragedias que debió enfrentar la única española que logró el reconocimiento como la mujer más linda del año.El desenlace más triste.

Fuente: Infobae
18/11/2025 20:45

Operativo Pez Vela: en Colima detienen a 54 personas, aseguran drogas, vehículos y armamento

La Secretaria de Marina informó que las acciones fueron resultado de los recorridos de vigilancia

Fuente: Infobae
18/11/2025 11:13

Allanamiento a Armando Benedetti buscaba incriminarlo con un supuesto hallazgo de droga o armas, aseguró el "Narcochofer"

Según Castañeda, una filtración de confianza indica que el operativo en Puerto Colombia no buscaba recaudar pruebas, sino montar un supuesto caso que comprometiera al ministro del Interior

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:25

Cabal acusó a Gustavo Petro de "relativizar" el crimen: "Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave"

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Fuente: Clarín
17/11/2025 20:00

Detuvieron a una banda narco vinculada con "Mameluco" Villalba: secuestraron drogas y armas escondidas en un desagüe

El grupo operaba en la zona noroeste del conurbano y en la ciudad de Buenos Aires.Una investigación determinó que continuaba con la tarea del líder narco que está preso desde 2018.

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:35

Trump está dispuesto a lanzar ataques en México para detener tráfico de drogas

El presidente de EEUU aseguró que sus equipos de inteligencia tienen información de donde vive cada uno de los narcotraficantes

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:19

Las pistas que delataron a 'La China' y 'Cucaracha': armas, droga y evidencias de extorsión a negocios de Villa El Salvador

Las autoridades rastrearon los movimientos del grupo por varias semanas hasta identificar sus zonas de influencia y los inmuebles usados para coordinar intimidaciones. La Policía incautó objetos que detallan la estructura y el alcance de las extorsiones

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:53

Abelardo de la Espriella afirmó que la tragedia más grande para Colombia ha sido el narcotráfico: "Soy enemigo de las drogas"

El precandidato presidencial advirtió la necesidad de tomar medidas estrictas para enfrentar tanto la producción como el consumo de drogas

Fuente: Infobae
17/11/2025 02:07

El secreto que ayudó a Eddie Murphy a evitar las drogas y otros peligros de Hollywood en los años 80

El actor reflexionó sobre los problemas de adicción que logró evitar cuando inició su carrera hace casi cinco décadas

Fuente: Infobae
16/11/2025 19:20

Ejército Mexicano libera a 20 personas y asegura armas, droga y vehículo robado en Culiacán

17 hombres y 3 mujeres fueron rescatados por las autoridades en un predio situado en la zona sur de Culiacán

Fuente: Infobae
16/11/2025 17:35

Operación Lanza del Sur: EEUU destruyó otra lancha con drogas en el Pacífico y abatió a tres presuntos narcoterroristas

El ataque se realizó en aguas internacionales bajo órdenes directas del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y formó parte del despliegue coordinado contra organizaciones terroristas vinculadas al narcotráfico

Fuente: Infobae
16/11/2025 15:35

FGR incinera más de siete toneladas de droga en Guerrero y Baja California

Las destrucciones se realizaron en coordinación con la Marina y Defensa como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:26

Autoridades desmantelan ocho laboratorios con 20 mil litros de drogas sintéticas en Sinaloa

La operación conjunta de fuerzas federales y estatales permitió decomisar equipos y sustancias en comunidades rurales identificadas por su actividad ilícita

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:20

Marina detiene a dos presuntos operadores del CJNG con armas largas, droga y distintivos en Quintana Roo

La SSC del estado destacó que uno de los detenidos es un principal operador logístico que operaba en Cancún, Isla Mujeres y otros centro turísticos importantes

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:15

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: "Yo no les puedo hacer esto"

Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:31

Operativos en el Penal de Aguaruto: decomisan celulares, drogas y más de 200 armas blancas en dos semanas de revisiones

Las autoridades de Sinaloa reportaron al menos 14 cateos en el penal y un gran avance en operativos tras no encontrar armas de fuego

Fuente: Infobae
15/11/2025 21:35

Comisión de Acusación tiene el borrador para investigar a Petro por presunta adicción a drogas: incluye examen toxicológico

El documento establece que se decretarán pruebas consideradas "conducentes, pertinentes y útiles" para verificar los hechos denunciados por el excanciller Álvaro Leyva

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:15

FGR extradita a EEUU a narcotraficante que trasladaba cargamentos de droga importantes de Texas a Georgia

La orden se llevó a cabo tras la petición judicial y formal de la Corte del Distrito Norte de Georgia

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:22

Detuvieron en Miami al influencer Jack Doherty por posesión de drogas

el episodio en Florida reavivó el debate sobre la presión y los desafíos legales que enfrentan quienes triunfan en plataformas sociales

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:11

Liam Gallagher reconoció que la gira de Oasis le "salvó la vida" tras dejar las drogas y el alcohol

"Ya era hora de que pusiera orden en mi vida", confesó el cantante británico durante un intercambio de mensajes con sus seguidores

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:00

Amparo Muñoz, la única mujer española que ganó el Miss Universo: renunció a la corona y cayó en las drogas

Ganó el certamen Miss Universo en 1974, fue un icono de su época y rompió con los rígidos moldes sociales

Fuente: Infobae
15/11/2025 01:30

"Tenemos un problema con México", acusa Donald Trump sobre ingreso de drogas a EEUU

El presidente de los Estados Unidos destacó que el trasiego de drogas desde Venezuela ha disminuido pero aún se mantiene en México y Colombia

Fuente: Infobae
14/11/2025 23:25

Plan Michoacán: detienen a cinco personas por posesión de drogas, armas largas y cartuchos

De acuerdo a la SSPC, las acciones fueron llevadas a cabo en los municipios de Morelia, Zamora y Apatzingán

Fuente: Infobae
14/11/2025 21:41

Álvaro Uribe hizo petición al próximo gobierno sobre la zona binacional con Venezuela y envió pulla a Maduro: "Patrocinador de carteles de droga"

Durante un conversatorio, el expresidente criticó la gestión de Gustavo Petro y advirtió sobre los riesgos militares y sociales de mantener tropas colombianas en Venezuela

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:22

Caen 9 integrantes de célula delictiva dedicada a la modificación de maquinaria para ocultar drogas en Jalisco

El Gabinete de Seguridad dio a conocer que una de las personas detenidas es menor de edad

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:21

Senador estadounidense apoyó operación Lanza del Sur de Trump e incluyó a Colombia en "califato de la droga" en el Caribe, junto con Cuba y Venezuela

Las declaraciones del senador Lindsey Graham coincidieron con el despliegue de casi 200.000 militares venezolanos y con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford al Caribe, mientras defendía la estrategia antidrogas de Donald Trump

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:58

El padre de Adrián Rodríguez se pronuncia tras la recaída de su hijo en las drogas: "Salió de 'Supervivientes' porque tenía un mono impresionante"

El conocido actor de 'Física o Química' confesó a través de sus redes sociales sus problemas de adicción y su reciente recaída

Fuente: Infobae
14/11/2025 02:25

CDMX: Detienen a presunto roba coches en la Cuauhtémoc y le aseguran más de 100 dosis de droga

El detenido estaría relacionado con el robo de un vehículo realizado el pasado 5 de noviembre

Fuente: La Nación
13/11/2025 14:18

Paris Jackson reveló que el consumo de drogas le perforó el tabique nasal y lo mostró en un TikTok

Paris Jackson, la cantante y actriz hija del fallecido Michael Jackson, confesó recientemente en su perfil de TikTok de más de 300.000 seguidores que el consumo de drogas acabó perforándole el tabique nasal, además, claro, de "casi arruinarle la vida".La hija del rey del pop mostró los efectos de la droga en su nariz en un post en la red social, que acumula más de 1600 likes y más de cien comentarios, en el que utiliza la linterna de su teléfono móvil para enseñar la perforación provocada: "Tengo un silbido muy fuerte cuando respiro por la nariz. Me pasa porque tengo lo que se llama un tabique perforado. Es por lo que ustedes creen que es. No consuman drogas, chicos", añadió. Jackson confesó, además, que no quiere someterse a una cirugía plástica porque lleva seis años sin consumir y ese tipo de operaciones requieren tomar pastillas.A mediados del pasado mes de octubre, la autora del álbum Wilted, su único disco, lanzado en 2020, admitió en un evento en Los Ángeles que, al conseguir la sobriedad, no solo recuperó su vida, sino que logró una vida "mejor". Unos meses después, en enero de 2025, la californiana también usó su presencia en redes (en esa ocasión, su perfil de Instagram) para confesar sus adicciones: "Hola, soy alcohólica y adicta a la heroína", reveló entonces en un posteo a sus 5,4 millones de seguidores en la red social (ahora son 5,6) con el que celebraba sus cinco años de sobriedad. Acompañando a este texto, la hija de Michael Jackson mostraba en un video una sucesión de imágenes que iban desde ella fumando tabaco y consumiendo otras sustancias, bebiendo alcohol y llorando, hasta momentos de cómo es su vida actualmente, alejada del alcohol y las drogas, riendo y disfrutando de quien hasta ese momento era su novio, el productor musical Justin Long, con quien acabó rompiendo su compromiso este verano después de anunciar su boda en diciembre de 2024."Hoy cumplo cinco años limpia de todas las drogas y el alcohol", decía Jackson en aquel mensaje de aniversario, publicado el 7 de enero. Y continuaba: "Decir que estoy agradecida sería un eufemismo bastante pobre. Porque esa gratitud es más de lo que se ve en la superficie". Jackson pasaba luego a enumerar todo lo que el alcohol y las drogas le habían arrebatado y que luego ha podido recuperar: "Es porque estoy sobria que hoy puedo sonreír. Es porque estoy sobria que puedo hacer música y tengo la oportunidad de experimentar la alegría de amar a mis perros y gatos. La sobriedad me ha ayudado a sentir mi corazón roto en toda su gloria".La más famosa de los tres hijos del rey del pop (sus hermanos, Prince (28 años) y Blanket (23), siempre han vivido alejados de los focos) se abría así al público, poniendo de manifiesto algunos de los peores capítulos de su corta vida. Los tres hermanos han estado siempre expuestos mediáticamente, lo que se agravó con la muerte de su padre por una sobredosis de medicamentos en el año 2009. La mediana y única mujer de los hijos de Jackson ha batallado y hablado sobre su lucha contra la depresión y la ansiedad, siendo uno de los peores capítulos de esta batalla el de 2013, cuando con 15 años terminó en el hospital después de haber intentado quitarse la vida tragándose el contenido de un frasco de pastillas y haciéndose un corte en la muñeca con un cuchillo de cocina. Después se supo que no era la primera vez que lo había intentado y ella lo confesó en 2017 en una entrevista con la revista Rolling Stone: "Fueron varias veces, solo una salió a la luz. Me odiaba a mí misma, tenía muy baja autoestima, pensaba que no podía hacer nada bien y que no merecía vivir".

Fuente: Infobae
13/11/2025 10:01

Esto dice el proyecto de ley que propone cárcel y multas severas para conductores ebrios o bajo los efectos de las drogas

La iniciativa legislativa impulsada por el senador Gustavo Moreno modificaría el Código Penal, para sancionar con prisión y sanciones económicas a quienes manejen con altos niveles de alcohol o drogas

Fuente: Infobae
12/11/2025 23:10

Guardia Nacional asegura armas y drogas en Culiacán: había un Barret calibre .50

Los elementos aseguraron los objetos en un camino de terracería cercano al fraccionamiento Alturas del Sur

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:24

Cae "La China", presunta integrante del CJNG relacionada con descuartizamientos y venta de drogas en Colima

La mujer era identificada como objetivo prioritario en el municipio de Manzanillo

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:19

Abelardo de la Espriella se despachó contra Benedetti y pidió a la justicia actuar de inmediato: "Un prontuario que mezcla drogas"

La polémica declaración del abogado sumó presión para que las autoridades respondan por las investigaciones abiertas contra el ministro del Interior

Fuente: Infobae
12/11/2025 12:33

Desarticulan banda criminal integrada por 20 policías en San Martín: 'Los Piratas' extorsionaban y traficaban droga

La Fiscalía detuvo a 12 de los 20 agentes implicados, acusados de usar su cargo para delinquir junto a criminales comunes durante al menos tres años

Fuente: Infobae
12/11/2025 12:01

Emiliano Aguilar defiende a Majo tras rumores de presunto consumo de drogas: "Están mal"

El rapero confesó que le ha ofrecido marihuana a su prima, pero ella nunca ha aceptado

Fuente: Infobae
12/11/2025 10:12

La hija de Michael Jackson mostró el "hueco en la nariz" que le dejó el abuso de drogas

La artista aseguró que no se someterá a cirugía para corregir la perforación por temor a una recaída en su sobriedad

Fuente: La Nación
12/11/2025 01:18

"Las apuestas son como la droga": el caso cero del flagelo que infecta al fútbol argentino

Con esta nota, LA NACION inaugura La pelota sí se mancha, una serie de artículos sobre la amplia problemática que genera el universo de apuestas en el fútbol. ******"La situación es horrible. Empezás a desconfiarâ?¦ a estar inseguro del futbolista, porque no sabés, hablando mal y pronto, cuándo te va a cagar. Por eso, hoy, a la hora de armar un plantel, la prioridad es saber si el pibe está sano. Después vemos lo futbolístico; después lo vemos. Y vamos a ser honestos: hay muchos entrenadores que están metidos en esto, incluso (en sociedad) con futbolistas, dirigentes y representantes. Es un circo armado".Santiago Fleitas, que se expresa sin pudor ante LA NACION durante un soleado mediodía en Gerli, porción bonaerense entre los partidos de Avellaneda y Lanús, es el director técnico de El Porvenir, el club de 110 años que actúa en la Primera C, la cuarta categoría del fútbol argentino. Hijo de Jorge Fleitas, histórico preparador físico en diversos clubes de la Argentina, tiene 30 años, pero suficiente rodaje y energía como para hacer un contundente diagnóstico sobre lo peor que hoy contamina al fútbol del ascenso: los arreglos de partidos y las apuestas (clandestinas o legales). Algo se quebró. Jugadores que no hacen todo lo posible para ganar, traiciones, actuaciones sospechosas (en los planteles principales y, desde hace tiempo también, en las reservas), jugadas tragicómicas, fuertes peleas entre los propios compañeros dentro de los vestuarios, personajes periféricos a los clubes que extrañamente adquieren voz y voto, mensajes y llamados telefónicos extorsivos, miedo a denunciarâ?¦ Hoy, todo ello es parte del ecosistema del fútbol nacional, sobre todo en las categorías de ascenso, lejos de las luces, donde se gana menos dinero a fin de mes y los protagonistas son más vulnerables.En 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, las apuestas online rompieron la grieta. Los gobiernos de Axel Kicillof (en la provincia de Buenos Aires) y Horacio Rodríguez Larreta (en la Ciudad) habilitaron el juego. Ambas jurisdicciones argumentaron que las apuestas online (las legales) iban a permitir la lucha contra las clandestinas, controlar a los apostadores y acotar los riesgos de ludopatía. Sin embargo, eso no parece haber ocurrido. Y el deporte, sobre todo el más popular del mundo, se convirtió en un espacio para el aumento y la brusca mutación del negocio. La mayoría de los clubes de fútbol, además, incorporaron a las casas de apuestas como sponsors. Hasta la Liga Profesional tiene como naming sponsor a una compañía de ese rubro. La selección argentina también luce en su cartera de clientes a una de estas casas."En muchos planteles hay manzanas podridas que te arruinan el trabajo. Los valores son lo único que te pueden salvar. Si estás medio corto de plata, que lo entiendo, ¡salí a laburar, macho! No salgas a cagar el deporte", se enoja Fleitas, que trabajó en la primera división [en Argentinos Juniors, en el cuerpo técnico de Gabriel Milito], pero también vivió la otra cara de la moneda, en 2024, siendo DT de Deportivo Paraguayo, en la C. "Fue mi primera experiencia como entrenador y tuve seis tipos en el plantel que iban para atrás. Todo jugador que esté involucrado en las apuestas, conmigo murió. El mensaje lo voy sosteniendo en el día a día y les digo que estoy atento a lo que hacen", apunta Fleitas tras un ensayo del equipo que, como tantos otros de la categoría, está en pausa, sin competencia oficial. Tras la eliminación en la primera fase del Reducido, ante Luján, el 3 de octubre, el plantel de El Porvenir no volverá a jugar hasta 2026. Un despropósito organizativo. El club es conducido desde hace más de cuatro décadas por Enrique Merelas, dirigente que se formó bajo el paraguas de Julio Grondona, y es una suerte de caso cero de los equipos que se infectaron por los amaños y las apuestas. En marzo de 2022, el club denunció a futbolistas propios por haber ido a menos en siete partidos, involucrados en el cobro de apuestas ilegales; la situación desembocó en arrepentimientos, trompadas en el vestuario, rescisiones de contratos y, al final, en el descenso del equipo blanco y negro a la Primera D. Luego de un año en la última categoría, El Porvenir regresó en 2024 a la C y, en marzo de ese año, dio un batacazo en la Copa Argentina al eliminar a su vecino barrial, Lanús, en los 32avos de final (1-0, en Florencio Varela). Pero esta temporada, en mayo, quedó nuevamente envuelto en un escándalo al ser "reincidente": por "posibles conductas vinculadas al amaño de partidos oficiales y a apuestas" y tras una investigación penal iniciada por la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 8 de la Ciudad de Buenos Aires, la AFA suspendió a cuatro futbolistas (brasileños) y a un representante (serbio) que habían llegado al club de Gerli a través de un grupo inversor encargado, en principio, de gerenciar el fútbol de la institución a cambio de US$ 20.000 al mes pero que, evidentemente, tenía otras intenciones. ******Desde el sector del juego, las empresas que desembarcaron en la Argentina hace más de cuatro años advierten que las apuestas legales comprenden apenas entre el 20 y el 30 por ciento del dinero que realmente se mueve en este negocio; el resto se inscribe dentro de plataformas ilegales, algo que la mayoría de las veces el apostador común desconoce. Las que están en regla son aquellas cuyos dominos terminan obligatoriamente en .bet.ar.Las compañías legales, que forman parte de una cámara que las agrupa, resaltan que tienen protocolos respecto de apuestan que generen alarma. Si alguien apuesta un valor muy alto para una acción determinada que depende de un solo protagonista -una amonestación a un futbolista, por ejemplo- una alerta automática pone en revisión dicha apuesta, que puede ser rápidamente suspendida. En ese caso, el paso siguiente es dar aviso a Lotería Nacional y a la asociación pertinente -la AFA, siguiendo el ejemplo-. "Es fácil: cuando hay algo irregular, perdemos todo. ¿A quién le va a convenir?", razona una fuente vinculada a las empresas.De todos modos, el crecimiento de las apuestas reguladas no se detiene. Más allá que la mayoría de las empresas del sector se enfocan en Buenos Aires y CABA, ya casi no quedan provincias en las que no hayan puesto un pie. El año que viene, se estima, todo el país tendrá al menos una empresa que concentre las apuestas legales.******"La mayoría de los clubes del ascenso están arruinados". Merelas, abrigado con un camperón de la selección argentina que todavía tiene dos estrellas en el escudo de la AFA, es quien lanza la sentencia ante LA NACION, en su oficina del club, que está decorada por decenas de fotografías, trofeos, estampitas. "Acá hay de todos los santos", sonríe el dirigente. Se destaca una fotografía enmarcada del papa Francisco sosteniendo la camiseta de El Porvenir y acompañado por el cura Juan José Medina, de la capilla del predio de la AFA en Ezeiza.La supervivencia de muchos clubes de las categorías más bajas del fútbol argentino está en jaque. "El progreso del ascenso es muy difícil. Los gastos de luz, gas, aguaâ?¦ todo se nos hace cada vez más costoso", apunta Merelas. Y continúa: "El presupuesto mensual de nuestro club es de treinta millones de pesos, con todo: jugadores, empleados, gastos de limpieza y comida. A veces los ahorros míos ayudan un poco. Yo tuve 32 camiones, me jubilé, no quería trabajar más y dejé todo. Trabajaba en el Hogar Obrero [la histórica cooperativa y red de supermercados]". Gladis, del bufet del club, interrumpe amablemente con café y previene por el carácter de uno de los perros que están en la oficina. ¿Cuál es el sueldo promedio de un jugador en la C? Merelas le muestra a LA NACION uno de los contratos que acaba de acordar un jugador. Figuran 678.000 pesos. "Les damos eso. A otros les damos un millón, un millón y medio. Pago lo que marca el convenio. Y viáticos. No cobramos nada de publicidad, no tenemos. Es difícil conseguir sponsors: los únicos son canjes que nos pueden servir, como de ropa o un estudio contable. Los clubes en el ascenso están malâ?¦ Hoy la gente va mucho menos a la cancha. Antes, cuando yo jugaba [lo hizo en El Porvenir y en Arsenal] había un borracho o dos en las tribunas, pero hoy es combatir y combatir; hay mucha droga y alcohol. Yo, entradas, no les doy: preguntá si querés", expresa el dirigente de 77 años que dice no tener teléfono celular y, durante su larga presidencia, no estuvo ajeno a las polémicas y las discusiones con hinchas y periodistas.Aclara que el "gasto operativo para abrir el estadio lo paga la AFA" y que el club se hace cargo de los controles de UTEDYC. "Cobran 70.000 pesos cada uno; son cuatro por partido. Y si concentramos para un partido tenemos gastos grandes de comida. Acá tenemos concentración, fuimos uno de los primeros equipos en tenerlo, con aire acondicionado, televisor", describe Merelas, que durante años fue delegado de selecciones juveniles de la AFA y, dice él, en su momento sugirió a José Pekerman para ser el entrenador de los combinados nacionales. Además, asegura haber sido una de las personas que acercó a Claudio "Chiqui" Tapia a la dirigencia deportiva: a la Asociación del Fútbol Argentino, pero, antes, a Barracas, barrio en el que tenía el depósito de camiones y donde conoció al actual presidente de la AFA, cuando trabajaba como barrendero.****** "Fue como si me clavaran un puñal", ilustra Merelas, refiriéndose al primer episodio de arreglos/apuestas en El Porvenir, en 2022. Por semejante hecho de soborno tuvo que interiorizarse sobre los métodos online, pero -en un contexto más "artesanal"- no le resultó ajeno, según recordó, por una situación vivida en 1984, en la Copa Merdeka, en Malasia, en la que Argentina estuvo representada por un equipo de la Primera B. Ya presidente de El Porvenir y pisando fuerte en la divisional, viajó como jefe de la delegación. Esa selección quedó eliminada en la etapa de grupos y, al regresar a Buenos Aires, se vio salpicado por una acusación del propio Merelas, que dijo que los jugadores habían arreglado un pago en dólares por parte de un capitalista chino para vencer a Pakistán, último de la zona, por sólo un gol (el partido terminó 2-1). "Ahí empecé a conocer lo de las apuestas. Venían los jugadores: 'Quique, me tengo que hacer la casa'. 'No me digan porque no quiero saber nada', dije yo. Volvimos, pero cuando pasó el tiempo, uno o dos meses, Grondona me retó: '¿Por qué no me avisaste nada?'. Se armó un quilombo...", rememora Merelas. En ese equipo, entre otros, jugaban Miguel Ángel Colombatti y Walter Fernández (todavía en Morón y Defensores de Belgrano, antes de emigrar a Racing), el arquero Carlos Castagnetto (Gimnasia La Plata; actual diputado nacional de Unión por la Patria), Jorge Trezeguet (El Porvenir; papá de David) y Rubén Rojas (Los Andes; sobrino de Alfredo "Tanque" Rojas). El caso tuvo un gran impacto mediático, pero con el tiempo se diluyó: no se comprobó que los jugadores hayan recibido dinero para cumplir con ese supuesto pedido.Pero aquella fue otra mancha. Lo ocurrido en El Porvenir, tanto en 2022 como este año, fue un bochorno (al que otros clubes del ascenso no le escapan). Durante las primeras siete fechas del torneo de la Primera C 2022, el equipo perdió cinco partidos y empató dos. Tras la derrota por 1-0 ante Berazategui, el domingo 27 de marzo, todo explotó en el entrenamiento del día siguiente, cuando el arquero Diego Córdoba (se había incorporado al club en diciembre de 2021) expuso que unas horas antes le habían ofrecido dinero para ir para atrás y que no lo había aceptado, lo que provocó que otros compañeros reconocieran que también habían sido tentados. Hubo fuertes recriminaciones y trompadas entre los jugadores: por un lado, los que habían aceptado el soborno; por el otro, los que estaban limpios. "Mirá que yo que estuve en el Tribunal de Disciplina de la AFA durante años y hay joda en muchos lados, pero lo que pasó acá es la primera vez que lo veo y en forma tan abierta. Las apuestas se metieron y son como la droga: una vez que entró, no la sacás. Además, con las redes y los celulares casi no tenés control sobre los pibes", afirma el abogado de El Porvenir, Luis Parietti, que tiene presente aquel lunes. "Lo agarro al arquero, lo llevo a un cuartito y le pregunto qué pasaba. Al principio se hacía el boludo, me decía que tenía familia, pero después todo saltó", añade el especialista en derecho y asesoría deportiva. "Al principio del lío me dijeron que era mentira, pero después se agarraron todos a piñas. Llamé al fiscal y al comisario de Lanús y contaron todo. Les dije de todo a los jugadores. Estuve varios meses sin dormir", se disgusta Merelas. El Porvenir hizo la denuncia en la Fiscalía Número 6 de Lanús y fue caratulada como averiguación de ilícito. A las pocas horas, ya con la presencia de la policía y el fiscal Martín Rodríguez, se tomaron declaraciones de los futbolistas, se secuestraron celulares y computadoras, y hasta hubo allanamientos en las casas de los sospechados de haber aceptado hacer goles en contra, cometer penales, hacerse amonestar/expulsar o hasta arrojar la pelota al córner, algunas de las variantes por las que se pueden apostar. El club terminó separando a varios jugadores y, en octubre, descendió a la Primera D. Un mes después de que se desatara el escándalo, el arquero Córdoba, apartado del plantel, contó su versión en Radio Bunker de Merlo: "Dos días antes de aquel partido con Berazategui, me llama un grupo empresario para hablar, al día siguiente me reúno y me ofrecen mucha plata para ir para atrás. Me ofrecen 300 mil pesos por dejarme hacer dos o tres goles en el primer tiempo y, si hacía un penal, 100 mil más. No voy a mentir: lo dudé. Me ofrecieron la plata que iba a ganar en un año. El domingo, la misma gente me mandó un mensaje, pero dije que no lo iba a hacer, por un tema moral". En la causa, Córdoba amplió que asistió a aquel encuentro en un bar de Lanús porque le habían prometido una representación, pero se encontró con otra cosa. La persona en cuestión le dijo que sus representados debían hacerle "favores" cuando lo ordenaran. Un discurso similar escuchó el tenista santiagueño Marco Trungelliti en 2015 cuando, siendo top 270, fue contactado por Facebook y convocado a una reunión con la promesa de conseguirle un patrocinador que solventara su carrera. En la reunión le dijeron que, en realidad, le querían ofrecer un sistema de arreglos y apuestas, algo que rechazó y denunció (con nueve, la Argentina es uno de los países con más tenistas sancionados por no cumplir con el programa anticorrupción).Córdoba continuó: "El lunes, tras el partido, lo conté y empezaron a salir más casos. Un compañero contó algo de tres semanas atrás, contra Puerto Nuevo [El Porvenir perdió 2-1], por la cantidad de los córners. Hacía trece años que estaba en el ascenso y nunca me había pasado. A esta gente [que ofrece el soborno] le importa muy poco el jugador. A los días me llegó un mensaje de esa misma persona, pero desde el teléfono de otro jugador, pidiéndome que no dijera nada, que eso [el ruido mediático] en dos semanas se iba a calmar". El caso estalló mediáticamente con Chiqui Tapia viajando a Qatar para el sorteo del Mundial 2022 que finalmente ganaría la Argentina: al llegar a Doha, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, le reclamó al titular de la AFA que solucionara el problema. La AFA anunció que iría "a fondo", sin embargo, con los días, el caso se fue diluyendo, muchos hicieron silencio y se cerró con un único culpable, el representante (y exfutbolista) Brian Simone, condenado a seis meses de prisión en suspenso, tras aplicarle el artículo 24 de la Ley del Deporte, una pena "para el que ofreciere o entregare una dádiva o efectuare promesa remuneratoria, a fin de facilitar o asegurar el resultado irregular de una competencia deportiva".La mafia de las apuestas volvió sobre El Porvenir en septiembre de 2023, mientras el equipo masculino competía en la D. Florencia Mercau, arquera del equipo femenino, denunció que, a través de las redes sociales de su pareja, le ofrecieron "un negocio" de tres mil dólares por partido si se dejaba hacer goles. Lo rechazó y se lo informó a Verónica Goldzamd (vicepresidenta del club y pareja de Merelas). ****** Claro que todo volvió a detonar este año, en mayo, luego de que la AFA se adelantara y comunicara una sanción provisional por 90 días a los futbolistas brasileños Marcos Serrao Carvalho, Alessandro Miranda, Fabio Blanco y José Denilson Gomes Da Silva, más la prohibición de ingreso en los estadios de la Argentina al representante serbio Nicifor Simovic, por estar investigados penalmente por amaños y apuestas. Los cinco personajes, más otros jugadores que se sumaron a la reserva, llegaron a El Porvenir de la mano del grupo brasileño JK Sport Transfer, acercado por el exfutbolista Darío Siviski. LA NACION intentó contactarse con el "Ruso", símbolo de San Lorenzo en los '80, pero éste no respondió los mensajes. Según la transmisión Mundo Porvenir, el 13 de abril pasado, en la derrota 2-1 del equipo de Gerli ante J. J. Urquiza, de visitante, con un llamativo gol en contra en el segundo tiempo (de Leonel Bolig), se produjeron movimientos fuera de lo común cinco minutos antes de que ocurriera el tanto, a los 33m del segundo tiempo. El medio partidario publicó que tuvieron el "aporte de una fuente confidencial que a través de los bots detectan dónde radican apuestas con valores muy elevados. Estamos hablando de unos 30 mil dólares que se permiten apostar en estos partidos y se multiplican, más cuando las apuestas son en vivo. ¿Qué sucedió posterior a esto? Todas situaciones a favor de J. J. Urquiza hasta llegar el gol". Se acompañó la publicación con un video del gol, tomado del YouTube del club. Además, el mismo medio, en diversas publicaciones, marcó otras situaciones -como mínimo- llamativas durante los partidos de la reserva.El 3 de mayo, en la derrota 1-0 ante Deportivo Español, en el Sur, los hinchas locales colgaron una bandera blanca pintada con aerosol en el alambrado: "Vayan al frente. Cangrejo$$". A los pocos días llegó la sanción de la AFA."El vestuario, por esos días, ya estaba mal. Además, ya es un club tocado. Y esta era una mancha más", indica Parietti. Y cuenta cómo llegaron los brasileños a Gerli: "Sobre las famosas sociedades anónimas deportivas, siempre pensé que son necesarias para muchos clubes, pero tiene que haber un esquema mixto. Los clubes hoy no sobreviven. No hay un mango, salvo en el interior, donde muchos gobernadores bancan. A principio de año se acercó una gente a través de Siviski. Por costumbre averiguo quiénes son. Al tiempo me llama un periodista y me dice: 'Che, ¿esos brasileños están metidos en la joda?'. Empecé a averiguar más, pero no vimos nada. Yo no le puedo pedir antecedentes penales [en 2024 habían estado un tiempo en Defensores de la Boca, de La Rioja]. Vinieron, firmaron. El gerenciamiento no es solución, pero, sin plata, el fútbol no va. Esta gente ponía 20 mil dólares por mes. También trajeron al técnico, (Miguel Ángel) Medina, un tucumano, y le pagaban. Pero empezaron a joder. Al principio, en el juego no lo notábamos; una vez hubo un penal dudoso. Pero empezaron con los laterales, las amarillas. Y la AFA, a través de una persona de peso [no lo dice, pero se trata de Pablo Toviggino], hizo directamente una denuncia por amaños de partidos en Capital Federal y los jugadores fueron suspendidos. Me pidieron el contrato, se los di, pero no tenía nada raro. La mano venía por el juego...". Merelas resalta que no le gusta la política y que "nunca" tuvieron ayuda municipal, pero el valor social/comunal del club siempre atrajo a políticos en distintos momentos. Sólo un detalle: en junio de 2022, Javier Milei, por entonces diputado libertario, lanzó su precandidatura presidencial en un acto realizado en el estadio Gildo Ghersinich, de El Porvenir. A principio de año y tras recibir distintas denuncias de opositores a Merelas, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, de Unión por la Patria, solicitó la intervención de El Porvenir ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires. La AFA reaccionó suspendiendo provisionalmente la afiliación del club "para evitar sanciones internacionales". Tapia, de cierta manera, obligó a Álvarez a retirar la denuncia, algo que ocurrió y, en marzo, la AFA levantó la desafiliación del club, permitiéndole jugar. Pero la mediación incluyó un reempadronamiento de socios para poder votar a fin de año. Hoy, la vida política y social del club está agitada. Desde 1980 hasta la actualidad, sólo hubo una elección, en 2006. La extensión del mandato de Merelas, que tiene intenciones de seguir, es digna de los récords Guinness. Sin embargo, existe un frente opositor que no está conforme con su gestión y aspira a conducir el club: el 21 de diciembre habrá una asamblea y, a continuación, debería haber una votación."El club está vacío. No hay estructura. Se bastardea la historia de 110 años", acusa, ante LA NACION, el exárbitro Rubén Pascualino, que cobró el penal para que Diego Maradona anotara su último gol (2-1 ante Newell's, en 1997). Su padre fue dirigente de El Porvenir y ahora él quiere ser presidente: es el candidato de la oposición, con la lista "Refundemos El Porve", aunque todavía no fue aprobado en el padrón por la actual dirigencia. En caso de que no lo autoricen, su lugar será ocupado por Emanuel Martínez, actual candidato a vicepresidente, que sí fue admitido."Lo que pasó con las apuestas y los arreglos manchó el club. Si yo tengo un cargo alto en la comisión y no me preocupo por averiguar quiénes son los que vienen a gerenciar el fútbol, soy irresponsable o cómplice. En busca de fondos se hizo cualquier cosa", critica Pascualino. "El club es un almacén: se anota todo en un cuadernito. Desde el 83 hasta la fecha se democratizaron todas las instituciones del país, menos El Porvenir", añade Martínez. Ambos coincidieron en que el movimiento de "15 o 20" jugadores por mercado de pases invita a que no haya identidad con el club y a muchos les de lo mismo "ir para atrás o no". En julio pasado, tras el terremoto interno, el DT Fleitas asumió en un plantel que ya se había despojado de las manzanas podridas. "El futbolista del ascenso, sobre todo de la C y la B, no se salva con el fútbol: tiene que sostenerse con otro trabajo. En la A, los chicos no tienen esas limitaciones. Cuando llegué me encontré con un plantel muy corto porque habían sacado a un montón de chicos que estaban metidos", apunta Fleitas.Uno de los más experimentados que sí quedó fue Leandro Kuszko, de 35 años, que surgió en las inferiores de Boca y jugó en Huracán y Platense: "El fútbol es una pasión, pero en el ascenso los sueldos son bajos. La mayoría de los chicos tienen que hacer otra cosa. Es triste lo que pasa con las apuestas, ya se habla mucho en los vestuarios y hoy se tiene en cuenta para armar los planteles. Hay chicos que acceden, pero se abusan de sus limitaciones y necesidades. Se terminan equivocando y no se dan cuenta de que se cierran las puertas para el día de mañana, porque a la larga o a la corta en el fútbol todo se sabe".

Fuente: Infobae
11/11/2025 22:05

Detienen a custodio que intentaba ingresar presunta droga al penal de Tepexi, en Puebla

Además, autoridades informaron que una custodia también fue detenida cuando intentaba ingresar lencería y otros objetos al Centro Penitenciario de Puebla

Fuente: Perfil
11/11/2025 17:00

Alarma por los psicofármacos: se disparó la venta de drogas para dormir en Argentina

Un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) registró un alza casi 7% en sedantes, impulsada por la crisis de sueño y el estrés. Especialistas advierten sobre los graves peligros de la automedicación y los riesgos de adicción. Leer más

Fuente: Clarín
11/11/2025 14:36

Paris Jackson mostró los efectos del consumo de drogas: "Tengo el tabique perforado"

La hija del Rey del Pop mostró el interior de su nariz y provocó impacto en sus seguidores.Además de hablar seriamente sobre sus adicciones, dejó un profundo mensaje

Fuente: La Nación
10/11/2025 14:18

Pierce Brosnan se reconcilió con su hijo Christopher 20 años después de cortar lazos por su adicción a las drogas

En 2005, Pierce Brosnan (Drogheda, Irlanda, 72 años) reveló en una entrevista con la revista Playboy que, después de intentar durante años salvar a su hijo Cristopher (Londres, 52 años) de su adicción a las drogas, se había rendido. "Christopher está muy perdido. Es un shock para todos, y sabemos que está sufriendo mucho, pero ya no podemos hacer nada por él", aseguró el actor. "Es muy doloroso cortar toda relación con un hijo, pero lo he tenido que hacer. Le dije que se levante y haga algo con su vida o espere la muerte", fueron sus duras declaraciones. Lo que podría interpretarse como un farol de padre desesperado y frustrado se materializó en 20 años de distanciamiento en los que no se ha vuelto a ver juntos a padre e hijo â??a excepción de una première a la que acudió toda la familia en 2006 y un concierto de Paul Mccartney en el que coincidieron en 2007Paul McCartney8 de noviembre, cuando han sido fotografiados saliendo de una cena familiar en el barrio londinense de Notting Hill.Las imágenes, publicadas en exclusiva por Mirror, muestran al actor de James Bond paseando con Cristopher y su hermano Dylan (California, 28 años). Brosnan tiene cinco hijos: Sean, Christopher y Charlotte, fruto de su matrimonio con la fallecida actriz Cassandra Harris â??adoptó a los dos hijos que Harris tuvo con su anterior marido, fallecido en 1986, Christopher y Charlotte, pero esta última murió en 2013 a causa de un cáncer de ovarios, como su madreâ??; y Dylan y Paris, de su actual matrimonio con la periodista Keely Shaye Smith, con quien se casó en 2001. "Se los veía felices y relajados sentados con Dylan, otro de los hijos de Brosnan. Los problemas de Pierce y Christopher son de sobra conocidos, pero parece que han logrado superarlos. Fue muy bonito verlos juntos", comentó un testigo de la escena al medio británico.Adicciones, prisión y multas Cristopher, que trabajó como asistente de dirección en varias películas de su padre, como Robinson Crusoe o El mañana nunca muere, era adicto a la cocaína y la heroína, y en una ocasión cayó en coma tras una sobredosis. Posteriormente, pasó un tiempo en una clínica de rehabilitación que costaba 500 libras al día, alrededor de 657 dólares. En 1997, fue encarcelado durante tres meses por conducir ebrio después de haber sido multado con mil libras por el mismo delito el año anterior. "Solo puedo tener mucha fe y creer que se recuperará. Ha puesto a prueba a todos en esta familia, pero a nadie más que a sí mismo. Sabe cómo escapar. No quiere", le reprochó su padre en la entrevista con Playboy hace dos décadas. View this post on Instagram En 2022, el intérprete pareció limar asperezas públicamente con su hijo con un mensaje que publicó en su perfil de Instagram, con 2,1 millones de seguidores, con motivo del Día del Padre. "Mi amor por siempre para ustedes, queridos hijos, Paris, Dylan, Sean y Christopher, gracias profundamente por su amor", escribió junto a una imagen en la que posaba sonriente junto a Paris, Dylan y Sean, pero no había rastro de Christopher.El año en el que Pierce Brosnan dijo cortar toda relación con Cristopher, en 2005, este participó en la segunda edición de Love Island, un programa destinado a que solteros desconocidos encuentren el amor. También fue el año que más altercados protagonizó: primero estuvo involucrado en una pelea masiva en un club nocturno de Londres al que se le prohibió la entrada, luego fue arrestado por robo en otro club â??posteriormente se le retiraron los cargosâ??, participó en una pelea multitudinaria en la discoteca Browns â??en la que también le prohibieron entrarâ??, y fue arrestado por posesión de heroína.Dos décadas después, las imágenes de Cristopher paseando por las calles de Londres acompañado de su padre y su hermano lo muestran tranquilo y contento. Aunque han hecho falta 20 años para ver a padre e hijo juntos otra vez, sus hermanos sí que han mantenido relación con él. En 2015, por ejemplo, Cristopher volvió a ser asistente de dirección después de 16 años sin trabajar de ello, y lo hizo en un corto protagonizado por su hermano Sean, My Fare Lady.

Fuente: Infobae
10/11/2025 11:00

Así operaban "Los Piratas": la organización criminal dentro de la PNP que robaba droga, extorsionaba y asaltaba bajo el uniforme

Interceptaciones telefónicas y declaraciones de colaboradores eficaces permitieron identificar a más de veinte policías involucrados en una estructura que operó entre Lima y Tarapoto durante tres años

Fuente: Clarín
10/11/2025 07:00

Crece el uso de drogas para dormir: por qué es un problema y cinco claves para conciliar el sueño

En los primeros cinco meses del año se vendieron en Argentina 7% más cajitas de psicofármacos somníferos.Los especialistas advierten por la automedicación y que son muy pocos los casos que requieren tratamiento farmacológico.

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:07

A la cárcel tres policías que transportaban droga y panfletos del ELN en pleno centro de Bogotá

La investigación señala que los sujetos ocultaban sustancias prohibidas, propaganda del grupo armado y armamento en un vehículo oficial en la capital colombiana

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:13

Cayeron proveedores de droga de tres bandas delincuenciales de Bogotá, en allanamiento en la localidad de Bosa

Las autoridades hallaron marihuana, armas y equipos usados para la dosificación durante registros en viviendas donde operaban presuntos distribuidores ligados a bandas criminales

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:44

Gustavo Petro insiste a Estados Unidos que pare ofensiva naval contra lanchas con droga en el Caribe: "De nuevo solicito"

Según Petro, las acciones impulsadas por Trump en su estrategia de lucha anticrimen, han causado numerosas muertes y contra "lancheros pobres"

Fuente: Infobae
09/11/2025 04:54

Nueva evangelización de la cultura en una humanidad intoxicada por la droga

El combate al narcotráfico no puede basarse solo en estrategias represivas, sino que requiere reconstruir vínculos y valores positivos en las comunidades

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:20

Golpe al crimen en Hidalgo: 23 detenidos con armas largas, equipo táctico y miles de dosis de droga en Tula

Los presuntos implicados vienen de distintos puntos como Sinaloa, Guanajuato, Campeche, Ciudad de México y hasta de nacionalidad extranjera

Fuente: Infobae
07/11/2025 22:31

Cateo en la Gustavo A. Madero lleva al aseguramiento de droga y animales exóticos en la CDMX

En la vivienda también se localizaron varios ejemplares de fauna silvestre en situación irregular, lo que motivó la intervención de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)

Fuente: Clarín
07/11/2025 21:00

Cayeron por comprar energizantes con dólares: el insólito detalle que descubrió a los pilotos que estrellaron una avioneta con droga en Salta

Los pilotos bolivianos intentaron salir del país en ómnibus por Rosario de la Frontera.La justicia federal los imputó junto a tres cómplices.En total se hallaron 364 kilos de cocaína, 100 en el avión y el resto enterrado en un campo.

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:08

Qué relación tiene una joven imputada en Medellín y señalada de pertenecer a La Terraza con Argentina: sería la reclutadora de 'mulas' que enviaban con droga a Europa y EE. UU.

Laura Inés Arroyave Rincón es señalada como una ficha fundamental en el entramado de tráfico internacional de drogas coordinado desde Antioquia hacia diversos destinos en América y Europa

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

La Matanza intensifica la lucha contra el narcotráfico: tres detenidos y nuevos búnkers de droga derribados

En un operativo conjunto entre la Justicia, las fuerzas de seguridad y el Municipio, se realizaron allanamientos en Tapiales y Rafael Castillo. Se desarticularon puntos de venta de drogas y se incautaron vehículos, dinero y estupefacientes gracias al trabajo del Centro de Monitoreo (COM). Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:03

Petro celebró nueva incautación de droga "sin muertes" para enviar mensaje a sus detractores: "Uno de los mayores días de incautación en mi Gobierno"

En coordinación con las Fuerzas Públicas colombianas, las autoridades francesas confiscaron 7,5 toneladas de cocaína en el oceáno Atlántico

Fuente: La Nación
06/11/2025 17:18

Fentanilo contaminado. Qué dice el nuevo informe del Cuerpo Médico Forense sobre la relación entre la droga y las muertes

Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense en la investigación penal por el estrago de salud pública debido a la comercialización de fentanilo contaminado por las empresas HLB Pharma y Laboratorios Ramallo confirma las conclusiones del primer análisis de 20 historias clínicas de pacientes que murieron tras recibir el fármaco. El escrito, que se conoció hoy, amplía las conclusiones a 40 casos de más de un centenar de víctimas incluidas en el expediente judicial. Ya en el primer informe de agosto pasado, los expertos forenses habían comunicado al Juzgado Federal N°3 de La Plata que, si bien no habían podido determinar un "nexo causal directo" entre la sustancia administrada y las muertes en las primeras 20 historias clínicas analizadas, el uso del fentanilo de HLB Pharma "contribuyó al desenlace fatal" en 12 pacientes. Ahora, responden a tres preguntas enviadas por el tribunal sobre cada uno de los 40 decesos estudiados y reafirman su conclusión previa."Este último informe lo que hace es aclarar lo que se dijo anteriormente, pero de otra manera", explicó Adriana Francese, abogada y familiar de una de las víctimas de La Plata. "Determinó que la aplicación del fentanilo de HLB Pharma producido por [Laboratorios] Ramallo con dos bacterias multirresistentes incrementó el riesgo de muerte debido a la sepsis y que las fallas multiorgánicas fueron un factor determinante en el resultado fatal", agregó ante la consulta de LA NACION. La sepsis, uno de los diagnósticos que aparece en distintas historias clínicas incorporadas al expediente judicial, es un desarreglo orgánico que se produce cuando el cuerpo no tolera la enfermedad causada por patógenos. En este caso, fueron una o ambas bacterias que contrajeron los pacientes al administrarles el fentanilo que estaba contaminado de origen con las bacterias Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola y Ralstonia mannitolilytica, de acuerdo con los análisis hechos por el instituto Malbrán y que, también, constan en el expediente. Esas bacterias terminaron por complicar el estado general de los pacientes. Hay historias clínicas que describen la velocidad con la que lo hicieron al punto de causar la muerte debido al desarreglo orgánico que desencadenó la infección. Sin la administración del fármaco, ¿el riesgo de sepsis asociado a las bacterias presentes en las ampollas de fentanilo habría existido? Esta fue una de las preguntas que respondieron los forenses. Excepto por dos casos, de los 40 relevados ahora, la conclusión fue que esas bacterias aumentaron el riesgo de muerte. Gastón Marano, abogado defensor de Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios, y otros detenidos en esta causa, coincidió en que el resultado de este segundo informe forense tiene similitud con el anterior. "Los peritos no han rectificado ni variado su opinión respecto a que ninguno de los casos responde a un nexo causal directo. O sea, que en ninguno causó en forma determinante la muerte", respondió a LA NACION el letrado sobre el contenido del nuevo documento.En las primeras 28 páginas que a finales de agosto recibió el Juzgado Federal N°3 de La Plata, los profesionales del Cuerpo Médico Forense definieron que la infección bacteriana producto del uso del medicamento contaminado había complicado el estado clínico de los primeros 12 pacientes estudiados. Lo clasificaron técnicamente, entonces, como un "nexo concausal", de acuerdo detallaron los firmantes de ese documento."Define aquellos casos en los que el cuadro infeccioso vinculado a los microorganismos con demostrada identidad fenotípica, molecular y genómica con los recuperados de las ampollas de fentanilo de HLB Pharma constituyó un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal", explicaron para esos casos los seis integrantes del cuerpo forense que participaron del informe. "Guarda relación con el fármaco contaminado", concluyeron. Ahora, en este segundo informe, lo reiteraron para 40 de más de un centenar de fallecidos que lleva relevado el juzgado interviniente, como había publicado LA NACION. El nuevo documento también abre camino a las lesiones, en términos ya penales, que el uso de las ampollas de HLB Pharma y Ramallo pudo provocar en aquellos pacientes tratados, pero que sobrevivieron a este estrago de salud pública.

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:18

Desconfianza y drogas: Defensoría del Pueblo reveló detalles sobre la muerte del Zarco Aldinever, cabecilla de la Segunda Marquetali

La entidad emitió una advertencia sobre riesgos a derechos humanos tras la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, de la Segunda Marquetalia, en choques armados en municipios fronterizos con Venezuela

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

Prisión domiciliaria para el exmarido de Jésica Cirio, acusado de plantarle droga y arma a un acreedor

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones revocó la resolución que le impedía a Elías David Piccirillo, exmarido de la modelo y conductora de TV Jesica Cirio acceder a la prisión domiciliaria mientras sigue el proceso en el que está acusado de haber participado de una emboscada a un empresario al que le debía 6 millones de dólares, a quien le "plantó" una bolsa con cocaína y una pistola 9 milímetros para que un grupo de policías confabulados con él lo detuvieran en un falso operativo. Los camaristas Martín Irurzun y Roberto Boico decidieron, así, que Piccirillo acceda a la morigeración de la prisión preventiva que le dictó en abril pasado el juez federal Sebastián Casanello por los delitos de secuestro coactivo, transporte de estupefacientes agravado, encubrimiento agravado y portación ilegal de arma. Consideraron que en el estadio actual de la investigación se redujeron los riesgos procesales, de entorpecimiento y de fuga que, oportunamente, justificaron el dictado del encarcelamiento.Según informaron a LA NACION allegados a la defensa, Piccirillo cumplirá la prisión domiciliaria con monitoreo con tobillera electrónica en una casa de la ciudad de Banfield, partido de Lomas de Zamora. El abogado del ex de Cirio, Gastón Francone, había apelado ante la Cámara la resolución del 24 de octubre pasado con la que el juez Casanello había denegado la morigeración. Argumentó que, desde su encierro en una cárcel común, Piccirillo había desarrollado un "trastorno de adaptación con estado de ánimo depresivo y ansioso", una "patología psiquiátrica grave" que era "directamente atribuible al factor estresante único y abrumador de la privación de libertad en el contexto penitenciario" y se caracteriza por actitud de sumisión y derrota, ánimo marcadamente depresivo, afecto disfórico y lábil con llanto espontáneo, pensamiento monopolizado por la desesperanza y la impotencia, hipervigilancia e insomnio de conciliación grave" La medida no se hará efectiva de forma inmediata, advirtieron fuentes judiciales. Ocurre que los camaristas tomaron nota de que cualquier "riesgo subsistente" de entorpecimiento de la causa que los investigadores judiciales juzguen remanentes "pueden ser neutralizados a través del arresto domiciliario â??bajo un sistema de vigilancia electrónica", pero también mediante "la imposición de una caución de tipo real y el resto de las limitaciones alternativas" que Casanello y el fiscal Franco Picardo, a cargo de la acusación, "estimen pertinentes".A la hora de dictar el procesamiento, a principios de abril pasado, Casanello trabó un embargo de $100 millones sobre los bienes de Piccirillo. Ahora podría imponer como caución real una suma análoga o incluso superior, lo que requerirá el depósito judicial de ese monto o su equivalente en documentos, como podrían ser títulos de propiedad inmuebles o muebles, como casas o vehículos. De los plazos que demanden esas medidas dependerá la ejecución de la resolución que Casanello debe firmar ahora para cumplir con la decisión de la Sala II de la Cámara Federal. Además, el juez podrá imponer medidas adicionales. Una de ellas, se presume, podría ser el seguimiento terapéutico psicológico "estrictamente recomendado" por la licenciada Paola Salinas, perito del Servicio Penitenciario Federal, que había confirmado "la afectación emocional y cognitiva derivada del encierro" del ex de Cirio.Así fue el intento de fuga el marido de Jesica Cirio previo a su detenciónEn el caso también están procesados con prisión preventiva el comisario de la Policía de la Ciudad Iván Helguero, quien hasta su detención era el jefe de la División Robos y Hurtos Zona Norte de la fuerza de seguridad porteña, y Carlos Smith, conocido por los apodos de El Lobo y Charly y que había sido parte de la Policía Federal Argentina (PFA) hasta su exoneración. Según la resolución, a la que tuvo acceso, LA NACION Piccirillo, Smith y Helguero estuvieron a cargo de la organización del procedimiento ilegal donde se le "plantó" cocaína y una pistola a un empresario con el que tendría una millonaria deuda que superaría los 6.500.000 de dólares.En el denominado "operativo ilegal", del que participaron oficiales que cumplían funciones en la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad, ocurrido en las primeras horas del 18 de enero pasado, fueron detenidos Francisco Hauque y su pareja, Anahí Aquino Laprida, después de haber cenado en el Palacio Duhau, en Recoleta, con Piccirillo.El personal de la fuerza de seguridad porteña secuestró 1,200 kilos de cocaína y una pistola nueve milímetros en el Audi A8 de Hauque.En ese momento, los policías se comunicaron con el juzgado federal de turno para solicitar instrucciones. La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la detención de la pareja.Según el expediente judicial, Hauque y su pareja dijeron en sus indagatorias que Piccirillo podría haberle "plantado" el arma y la cocaína para evadir la millonaria deuda.La pareja estuvo presa tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de ambos y ordenó extraer testimonios para que se investiguen las circunstancias detrás del "operativo ilegal".El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N°11, subrogado en ese momento por el juez federal Ramos, quien delegó la investigación en el fiscal federal Picardi."Se encuentra probado que Piccirillo, Smith y Helguero, estuvieron a cargo de la organización del procedimiento ilegal objeto de la presente [investigación], tanto en la gestación como en su desarrollo y culminación. En lo que respecta a la preparación del operativo, Piccirrillo contactó a Smith, con quien tenía una relación previa, para que utilizara sus "contactos" con policías con miras a materializar el procedimiento ilegal. Smith se contactó con Helguero, quien había sido compañero de promoción en la Policía Federal Argentina y se encontraba a cargo de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Helguero, aceptó la propuesta y puso a disposición del plan ilegal a distintos agentes policiales de la división a su cargo", sostuvo el juez Casanello en la citada resolución. Además de Piccirillo, Smith y Helguero, seis oficiales de la Policía de la Ciudad que estaban bajo las órdenes de aquel último fueron procesados por los delitos de privación ilegal de la libertad, incumplimiento de deberes y abuso funcional.En el dictamen donde había solicitado los procesamientos de los sospechosos, el fiscal Picardi había sostenido que "el operativo ilegal desplegado por los funcionarios públicos de la citada división [Robos y Hurtos Norte] abarcó una organización y coordinación previa, así como la realización de tareas de inteligencia sin sustento legal".Según el representante del Ministerio Público "todo ello, tuvo como objetivo la privación ilegal de la libertad de Hauque y Aquino Laprida, quienes fueron retenidos y encarcelados bajo supuestos falsos con el fin de que Hauque no pueda exigirle el pago de una deuda de aproximadamente 6.000.000 de dólares que Piccirillo mantenía con él y tolerar de esta forma dicha situación".Para Picardi "existen suficientes indicios para sostener que Piccirillo fue quien encargó la realización de ese operativo ilegal, participó de la colocación de narcóticos y una pistola 9 milímetros robada en el vehículo y aportó toda la información necesaria -previamente e in situ- para que se materialice el procedimiento en cuestión".El representante del Ministerio Público sostuvo que el objetivo era privar de la libertad a los damnificados para que Hauque no pudiera "perjudicar o dañar su imagen pública y/o sus negocios así como, tampoco, exigirle el pago de una deuda que mantenía con él".

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:33

Comerciante en Casanare murió tras recibir una golpiza a las afueras de una discoteca: le había reclamado a un grupo de jóvenes por consumir drogas

El fallecimiento de Harold Sierra Peñate, agredido por varios jóvenes en un parque, ha generado conmoción y críticas sobre la falta de solidaridad por parte de los testigos

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:01

Autoridades encuentran armas y drogas durante cateo en la CDMX: hay un menor detenido

En el domicilio, ubicado en la Doctores, se aseguró armamento, cartuchos útiles y más de 150 dosis de presunta droga

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:41

Detienen a 5 presuntos integrantes del CJNG con armas y drogas en Chiapas

Los sujetos portaban polvo con características del cristal

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:02

Policías auxiliares detienen a joven con más de 70 dosis de presunta droga en Iztapalapa, CDMX

El aseguramiento se realizó después de que autoridades inspeccionaron a un joven que se encontraba fumando un cigarro de presunta marihuana

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:09

Gustavo Petro anunció la creación de un tratado de extradición con los Emiratos Árabes Unidos, para trabajar de manera coordinada en la incautación de droga y contra los narcotraficantes

El mandatario colombiano reveló que se trabaja en un tratado de extradición con Emiratos Árabes Unidos, buscando reforzar la cooperación global y frenar el tráfico de drogas hacia el continente europeo

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:01

Procesan a siete personas que tenían armas, droga y equipo electrónico en casas de CDMX

Las autoridades detuvieron a las personas en tres alcaldías diferentes de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:15

Sin identificar y bajo los efectos de la droga: esto se sabe del asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

La FGE solicitó al INE investigar la identidad del homicida por medio de las huellas dactilares mientras se especula que el masculino sea menor de edad

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:35

De candidato a la alcaldía a narcotraficante: Brucelee Bermudo y el imperio narco que enviaba droga a los cárteles de México, Estados Unidos y Chile

El exaspirante a alcalde de Sivia fue detenido por la Dirandro tras ser acusado de liderar una red que trasladaba cocaína del Vraem al extranjero. La DEA solicitó su extradición a Estados Unidos, mientras en Perú enfrenta cargos por tráfico ilícito de drogas y lavado de activos

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:00

Drogas y armas de uso exclusivo del Ejército: así registró el youtuber Yulay la violencia en Uruapan, antes del asesinato de Carlos Manzo

El video publicado en octubre retrata la colaboración ciudadana, la presión sobre policías y la constante amenaza de grupos armados en una ciudad con más de novecientos delitos de alto impacto en 2025

Fuente: Infobae
02/11/2025 23:23

Ejército inhabilita laboratorio con más de cuatro toneladas de sustancias para la fabricación de droga en Culiacán

Fueron realizadas dos acciones, derivadas de trabajos de vigilancia y reconocimiento

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:17

Cayó 'Dientes de Codorniz' en Bucaramanga, portando armas y drogas listas para la venta: el capturado ya había estado en prisión

El individuo detenido contaba con anotaciones por los delitos de fuga de presos, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes

Fuente: Perfil
02/11/2025 01:18

La guerra contra las drogas y el choque ideológico de Trump con Maduro y Petro

La lucha contra el narcotráfico no alcanza a justificar el establecimiento de una poderosa fuerza naval estadounidense en el Caribe, sobre las costas de Venezuela. Nadie duda de que se trata de un elemento de presión sobre el régimen venezolano, que ahora se amplió al gobierno del colombiano Gustavo Petro, otro "rival" de Donald Trump en su creciente enfrentamiento con los gobiernos de la región que considera de centroizquierda. Leer más

Fuente: Infobae
01/11/2025 22:05

Autor intelectual del asesinato de B King y Regio Clown será llevado a juicio: afirman que los artistas vendían droga

En México afirman que "El Teniente" fue contratado por un capo conocido como "El Pantera" para que asesinara a los colombianos

Fuente: La Nación
01/11/2025 05:00

Ni drogas ni armas: la carga que sorprendió a la CBP al revisar una camioneta Toyota en la frontera

Una inspección de rutina en la frontera con México terminó con un hallazgo inesperado. Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detectaron un intento de contrabando ilegal y procedieron al arresto del conductor de una camioneta Toyota plateada.La inspección de CBP que frustró el contrabando de especies exóticasSegún informó la CBP en un comunicado, el 22 de octubre los oficiales detuvieron el vehículo que intentaba cruzar por el Puente Internacional Anzaldúas hacia territorio mexicano. Durante la revisión, vieron que había varios contenedores con animales de distintas especies, muchos de ellos catalogados como fauna silvestre protegida.Entre los ejemplares se incluían serpientes (entre ellas varias pitones), tortugas, lagartos, tarántulas y artrópodos procedentes de diferentes rincones del mundo."El contrabando de mascotas exóticas ha ido en aumento en nuestra área, y trabajamos en estrecha colaboración con nuestros socios del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. para proteger y preservar a estas criaturas y garantizar que las importaciones y exportaciones de vida silvestre cumplan con todos los requisitos federales aplicables", afirmó el director del puerto de entrada de Hidalgo, Carlos Rodríguez.Los agentes detallaron que el conductor transportaba:24 Pitones reales15 Anolis verdes11 Salamandras moteadas10 Ranas arborícolas de ojos rojos10 Serpientes de leche albinas10 Serpientes de leche de naranja10 Serpientes rey negras mexicanas4 Pitones bola monarca4 Tarántulas3 Ranas Pacman (amarillas)3 Ranas Pacman de café3 Tarántulas rosas chilenas3 Eslizones de lengua azul de Irian Jaya3 Dragones barbudos3 Monitores de la sabana (lagartos)3 Dragones Rankin3 Serpientes rey albinas aberrantes de California3 Serpientes rey de California albinas bandeadas3 Serpientes rey rayadas albinas de California3 Serpientes del maíz albinas/amelanísticas3 Serpientes de maíz negras2 Pitones bola2 Serpientes de leche hondureñas2 Lagartos monitores ornamentados2 Geckos cavernícolas chinos2 Camaleones velados2 Ciempiés2 Pitones arborícolas verdes2 Serpientes rey blancas de California1 Timor Python1 Pitón alfombra1 Serpiente de liga1 Banana Blade Clown1 Banana Spotnose1 Pitón bola rayada1 Eslizón de fuego1 Tortuga estrellada india1 Boa fantasma de la jungla azteca1 Pitón bola banana axántica juvenil hembra1 Pitón bola menor axántica juvenil hembra1 Pitón bola menor axántica juvenil1 Pitón bola axántica juvenil1 Pitón bola fantasma pía juvenil1 Pitón bola pica juvenil1 Pitón bola banana enchi axántica juvenil macho Todos los ejemplares fueron confiscados y entregados al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service), que se encargó de su resguardo. Las autoridades federales arrestaron al conductor e iniciaron una investigación penal para determinar el origen y destino de los ejemplares. La CBP confirmó que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) se sumaron al caso, mientras el Servicio de Pesca y Vida Silvestre asumió la custodia de los reptiles y arácnidos incautados.Requisitos para la exportación de fauna silvestre a EE.UU.La CBP recordó que la importación o exportación de animales silvestres requiere una serie de permisos y controles estrictos. Toda persona que desee trasladar reptiles, peces o cualquier tipo de fauna exótica debe completar una Declaración para la Exportación de Peces o Fauna Silvestre y realizar el proceso a través de un puerto designado para ese fin. Además, se necesita la autorización previa del Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés) y, en la mayoría de los casos, obtener licencias específicas y abonar las tarifas correspondientes. También se exige un Certificado Interestatal e Internacional de Examen de Salud para Animales Pequeños, documento que debe ser completado y firmado por un veterinario acreditado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que garantiza que los animales no representen un riesgo sanitario y debe estar avalado por las autoridades federales antes de cualquier traslado internacional. Las regulaciones internacionales y los controles en la fronteraEl caso reveló una violación a las normas establecidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés), que prohíbe o restringe el comercio de especies en peligro. Las exportaciones e importaciones deben cumplir con los lineamientos de esta convención, así como con las regulaciones nacionales de cada país involucrado.En México, los controles están a cargo del Servicio Nacional de Ciencias Agrícolas y de la Vida Silvestre (Senasica), que establece sus propios requisitos de importación para la entrada de fauna extranjera. La falta de documentación o permisos válidos puede derivar en sanciones penales y la confiscación inmediata de los ejemplares.

Fuente: Infobae
01/11/2025 01:05

Fiscalía de Jalisco asegura armamento, drogas y uniformes no oficiales tras cateo en Teocaltiche

Hasta el momentos las autoridades no han reportado personas detenidas ni a qué organización criminal pudieron pertenecer los objetos asegurados

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:54

Incautan celulares y droga en masivo operativo penitenciario nacional

Más de 900 agentes desplegaron acciones nocturnas en recintos bajo vigilancia especial para frenar la coordinación de delitos desde prisión

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:15

Estos son los tres miembros de la Armada judicializados por entregarle información a narcos para transportar drogas por el pacífico colombiano

Según los hallazgos, estos militares habrían entregado información estratégica sobre los controles navales en el Pacífico, a cambio sumas de dinero de la organización criminal

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:30

Cuatro detenidos y más de 100 dosis de droga aseguradas durante cateo en la alcaldía Tlalpan, CDMX

Dos mujeres y dos hombres fueron arrestados tras una orden de cateo en la colonia San Bartolo el Chico

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:50

Fiscalía de Arequipa inicia investigación de conductor de camioneta donde se hallaron 40 paquetes de droga

El operativo, ejecutado en la provincia de Camaná, permitió la detención de Alexander Villantoy, alias "Javicho", presunto integrante de la red criminal "Los Ruteros Sureños", dedicada al tráfico de drogas en el sur del país

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:27

Fuerzas federales incineran casi 2 toneladas de droga y más de 300 objetos ilícitos en Sinaloa

Las acciones estuvieron encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya en el municipio de Culiacán

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:33

Autoridades alertan por una droga "más potente que el fentanilo" que se expande en Estados Unidos

Estos opioides de laboratorio, detectados por primera vez en 2019, ya se vinculan con miles de emergencias médicas y una rápida expansión en el mercado ilegal

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

Los mapas que muestran por dónde viaja la droga desde América Latina hasta Estados Unidos

"Si la gente quiere dejar de ver a las narcolanchas explotar, que dejen de enviar droga a Estados Unidos". Ese fue el mensaje del secretario de Estado de EE.UU. y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, cuando el pasado miércoles las fuerzas estadounidenses extendieron al Pacífico sus operaciones contra embarcaciones presuntamente cargadas de estupefacientes.Los ataques estadounidenses, que se iniciaron el 2 de septiembre y salvo en tres ocasiones (el 21 y el 22 octubre, y este martes 28) se llevaron a cabo en aguas del Caribe, suman ya 57 muertos.El de este martes tuvo como objetivo cuatro lanchas y fallecieron 14 personas, de acuerdo al Departamento de Defensa de EE.UU. Y la Secretaría de Marina (Semar) de México informó que tienen en marcha un operativo de búsqueda de un posible sobreviviente a 400 millas (unos 643 kilómetros) de la ciudad costera de Acapulco.El presidente Donald Trump y funcionarios de su administración justifican los ataques como una medida necesaria para combatir a los carteles, a los que designaron "organizaciones terroristas" y con los que dicen estar sumidos en un "conflicto armado".Los ataques, realizados sin la aprobación del Congreso, generaron la condena en la región y expertos en derechos humanos designados por Naciones Unidas cuestionaron su legalidad, llegándolos a catalogar de "ejecuciones extrajudiciales". Pero el gobierno estadounidense ya adelantó que no piensa cambiar su estrategia."Los ataques continuarán, día tras día, porque estos no son simplemente narcotraficantes, son narcoterroristas que traen muerte y destrucción a nuestras ciudades", dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sin ofrecer evidencias ni detalles, tras uno de los bombardeos más recientes.Pero que los analistas coincidan en que la droga más letal en EE.UU., un potente opioide sintético llamado fentanilo, se produce en México y se trafica a través de la frontera terrestre, hace a muchos cuestionarse cuál es el objetivo real de las operaciones estadounidenses.También el hecho de que el número de incautaciones de cocaína en el Caribe, donde EE.UU. reforzó la presencia militar y se produjo la mayor parte de los ataques a lanchas rápidas, representan un porcentaje relativamente pequeño del total.Son cada vez más las voces que apuntan a que la intención final sería forzar un cambio de gobierno en Venezuela. Trump lleva tiempo tratando de aumentar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, a quien EE.UU. y otros gobiernos no reconocen como el líder legítimo del país sudamericano tras las disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024.Funcionarios estadounidenses alegaron que el propio Maduro forma parte de una organización llamada el Cartel de los Soles, que según ellos incluye a altos oficiales militares y de seguridad venezolanos involucrados en el narcotráfico. Maduro rechazó las acusaciones, asegurando que lo que quiere Washington es derrocarlo. Sea como fuere, ¿desde qué países de América Latina y a través de qué rutas llega la droga a territorio estadounidense?Cocaína desde SudaméricaLos itinerarios y las modalidades dependen del narcótico del que estemos hablando, subrayan los expertos. Y es que existe una variedad de sustancias -desde el fentanilo, las metanfetaminas y la marihuana, pasando por la heroína, hasta la cocaína- que se originan en distintos países y siguen diversas rutas, aunque terminen ingresando a EE.UU. mayoritariamente a través de la frontera que comparte con México.Pero en términos del tráfico de drogas desde Sudamérica hasta el mercado estadounidense, la que preocupa con diferencia es la cocaína, aunque no se puedan excluir por completo otras sustancias, le señala a BBC Mundo Antoine Vella, investigador de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).Casi toda la cocaína que se consume no solo en EE.UU., sino también en el resto del mundo, la producen tres países andinos en los que se cultiva la hoja de coca: Colombia, Perú y Bolivia."La hoja de coca se procesa predominantemente en laboratorios en esas tres naciones para transformarla en el producto de consumo (principalmente clorhidrato de cocaína), o a veces en un producto intermedio, ya que algunas partes del proceso también pueden ocurrir en una etapa posterior de la cadena de tráfico internacional", explica Vella, quien dirige la Sección de Datos, Analíticas y Estadística de UNODC.Y de allí se dirige hacia diversos mercados, generalmente de manera indirecta, transitando antes por uno o varios países. De las naciones productoras puede cruzar primero a las limítrofes, como Ecuador o Venezuela, y luego ser transportada con algún tipo de embarcación â??en lanchas rápidas, botes pesqueros o semisumergibles- a la zona costera de Centroamérica o directamente hasta México, ya sea por el Pacífico o por el Caribe, para continuar por tierra hacia el norte.En 2019 -las cifras más recientes disponibles la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés)- menos del 1% de la cocaína destinada a EE.UU. se contrabandeó de forma directa, de acuerdo a una base de datos del gobierno estadounidense que incluye incautaciones y contrabando detectados.Según estimaciones de la DEA, hechas en base al número de decomisos y movimientos identificados, la gran mayoría de la cocaína en dirección a EE.UU. pasa por el Pacífico. Por allí transitó aproximadamente el 74% de los envíos dirigidos a EE.UU. en 2019, mientras el 16% lo hizo por el Caribe Occidental -donde se registraron la mayor parte de los ataques estadounidenses a presuntas narcolanchas-, recoge la Evaluación Nacional de las Amenazas de la Droga 2020.BBC Mundo contactó a la DEA para solicitar datos actualizados, pero en un mensaje automático contestó que, mientras dure la actual interrupción de las asignaciones presupuestarias (el cierre de gobierno), las funciones de la agencia antidrogas se limitarán a la seguridad nacional, las violaciones a las leyes federales y las tareas esenciales de seguridad pública.De una forma similar respondió a la petición de información reciente la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta del Comando Sur, uno de los 10 comandos del Departamento de Defensa de EE.UU. cuya jurisdicción comprende los países latinoamericanos, con excepción de México.Sin embargo, expertas consultadas por BBC Mundo concuerdan en que los porcentajes arriba mencionados seguirían estando vigentes. "Estamos hablando de mercados ilícitos, por lo que todo lo que tenemos son estimaciones a partir de decomisos", dice en esa línea Elizabeth Dickinson, analista del International Crisis Group. "Pero basándonos en el número de incautaciones, datos oficiales y conversaciones con fuerzas de seguridad regionales, todo apunta a que el Pacífico es la vía dominante", añade.A una conclusión similar llega el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra el Narcotráfico Marítimo (CIMCON): "En los últimos cinco años, el Pacífico se ha consolidado como una de las principales rutas de salida de cocaína producida en Colombia, Perú y Bolivia".Con sede en Cartagena, CIMCON forma parte de la Armada colombiana, pero cuenta con investigadores y oficiales navales de otras naciones como Brasil, México, Ecuador y los Países Bajos. Las incautaciones de cocaína reportadas por el organismo en la zona del Pacífico entre 2020 y 2024 suman alrededor de 1500 toneladas."La incautación de droga en la región ha aumentado significativamente, especialmente en Ecuador, donde se ha registrado un crecimiento del 380% en decomisos marítimos. Este incremento sugiere tanto un mayor tráfico de drogas como una mayor efectividad en los operativos de interdicción", apunta un reciente informe del organismo.El Caribe y el "efecto vejiga"Aunque el Caribe ya no sea la ruta predominante que era en la década de 1980, cuando los carteles colombianos traficaban la droga al sur de Florida, su relevancia no debería subestimarse. Así se lo subraya a BBC Mundo Lilian Bobea, profesora de la Universidad Estatal de Fitchburg en Massachusetts (EE.UU.) cuyas líneas de investigación incluyen la industria de la droga, especialmente en la región caribeña."República Dominicana siempre ha sido un punto importante (en el narcotráfico a través de la zona caribeña), también Puerto Rico", explica la socióloga y añade: "Y en la última década o 15 años se han ido incorporando también los países insulares más pequeños, como Trinidad y Tobago o Curazao, para la ruta europea pero también hacia EE.UU.".Hoy, una mayor presión de EE.UU. sobre México para que luche contra el narcotráfico y el aumento, por un lado, de la producción, y, por otro, del consumo, "están revitalizando el Caribe", asegura. Lo llama el "efecto vejiga" o balón: "Apretás por un lado y el aire se va hacia otro. Eso describe muy bien el tema de las rutas".Con más de 3708 toneladas, la producción ilegal mundial estimada de cocaína alcanzó un nuevo máximo en 2023 -los datos más recientes, incluidos en el Informe Mundial de Drogas 2025 del UNODC-, casi un tercio más (34%) que en el año anterior.Según esa misma fuente, el número de consumidores de cocaína a nivel mundial también siguió creciendo: se estima que 25 millones de personas consumieron la droga en 2023, frente a 17 millones en 2013. Norteamérica, Europa Occidental y Central y Sudamérica continúan conformando los mayores mercados.Con la vista puesta en el consumidor estadounidense, los traficantes también transportan la cocaína, aunque en menor cantidad, mediante vuelos clandestinos, principalmente hacia México y Centroamérica. Venezuela comparte frontera con Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo, y es un punto de partida para estos vuelos, según datos recogidos por UNODC en su Informe Mundial de Drogas 2025.Como ocurre con otras modalidades, una vez que la cocaína llega a México o Centroamérica por aire, en su mayoría es transportada hacia el norte por tierra e ingresa a EE.UU. a través de la frontera, en muchos casos por puertos oficiales de entrada.Fentanilo, desde MéxicoEn lo que los expertos coinciden es que por ninguna de esas rutas de la cocaína viaja el fentanilo, la droga vinculada a una "epidemia de sobredosis" en EE.UU. Aunque ese tipo de muertes cayeron un 27% de 2023 a 2024 -hasta el punto más bajo en cinco años-, y en un 37% en el caso de las vinculadas al consumo del opioide sintético, este sigue siendo su principal causa.El año pasado provocó 48.400 decesos por sobredosis, aproximadamente el 60% del total, de acuerdo a datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). "No tenemos evidencia de que la cadena de suministro del fentanilo ilícito involucre a Sudamérica en niveles significativos", apunta Vella, de UNODC.Utilizado también en medicina y veterinaria, hay un porcentaje, aunque muy menor, de fentanilo en los mercados ilegítimos que fue desviado del suministro legal. Según la DEA, el Departamento de Justicia y el Servicio de Investigación del Congreso, el fentanilo ilícito se produce casi en su totalidad en México con precursores importados de países de Asia, incluida China, y tanto eso como su tráfico está controlado por los carteles mexicanos.Sin embargo, al anunciar el ataque en el Caribe contra un sumergible en el que fallecieron dos personas, Trump escribió en su red TruthSocial que "la inteligencia estadounidense confirmó que el buque iba cargado principalmente con fentanilo y otras drogas ilegales".A lo que añadió que la operación evitó "la muerte por sobredosis de 25.000 estadounidenses". "Deberían proveer la evidencia, si es que la tienen. Nosotros no la hemos visto nunca", dice al respecto Elizabeth Dickinson, del International Crisis Group.¿Lucha antidrogas o cambio de régimen?Dickinson plantea además una duda de la que otros analistas ya se hicieron eco: ¿pretende realmente el gobierno de Trump combatir a los carteles con los ataques a las presuntas narcolanchas o tiene otro objetivo?"Se trata de un (intento de) cambio de régimen", le dijo a la BBC Christopher Sabatini, investigador del Programa de América Latina, Estados Unidos y las Américas del centro de estudios Chatham House, en referencia al bombardeo de embarcaciones y el aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe.Trump desplegó ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones de combate en el Caribe, a los que se sumará el mayor portaaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford.Trump confirmó haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela. "Probablemente no van a invadir el país. La esperanza es que se trate de una advertencia", agregó Sabatini.Mientras, la tensión entre la administración Trump y el gobierno del presidente Gustavo Petro de Colombia tampoco deja de crecer desde los ataques a supuestas narcolanchas en el Pacífico. Trump acusó a su homónimo colombiano de ser un "líder del narcotráfico" que "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, en toda Colombia".Y el pasado viernes el gobierno estadounidense incluyó a Petro en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Estado, que designa e impone sanciones económicas y comerciales a individuos que representen una amenaza a la seguridad nacional, a la política exterior o a la economía de EE.UU."Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas", respondió Petro a su inclusión en la lista OFAC. Se prevé que no será el último capítulo de una historia de tensiones y amenazas que escalan por momentos.Por Leire Ventas

Fuente: Perfil
30/10/2025 00:18

Cuatro muertos en un nuevo ataque de Estados Unidos contra una embarcación que supuestamente traficaba drogas en el Pacífico

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, dio la noticia y remarcó: "El hemisferio occidental ya no es un refugio seguro para los narcoterroristas que introducen drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses. El Departamento de Guerra continuará persiguiéndolos y eliminándolos dondequiera que operen". Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:00

Desmantelan tres bandas criminales en Cúcuta dedicadas a la extorsión, narcotráfico y hurto: incautaron armas, drogas y vehículos

El operativo permitió identificar y detener a miembros de organizaciones que usaban empresas de giros y aplicaciones para intimidar a víctimas, exigiendo millonarias sumas bajo amenazas y suplantando a grupos armados

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:10

Otra vez el penal de Aguaruto, Policía Estatal asegura más de 200 dosis de presunta droga al interior del centro penitenciario

Elementos estatales en coordinación con el Grupo interinstitucional aseguraron presunta droga, armas punzocortantes, celulares y demás objetos

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:13

Celulares, drogas y parlantes en los penales: ¿cómo refuerza el INPE los controles internos?

Las intervenciones simultáneas revelaron cómo los objetos prohibidos continúan circulando dentro de las cárceles, mientras las mafias aprovechan las fallas tecnológicas y estructurales del sistema penitenciario

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:56

Armas, droga y tortura: el mes en que el Penal de Aguaruto se convirtió en la "zona de guerra" del Cártel de Sinaloa

La SSP de Sinaloa reportó 15 cateos mientras que instituciones sociales acusan de una guerra entre Los Chapitos y La Mayiza dentro del penal

Fuente: Infobae
29/10/2025 03:26

La 'droga Barbie', un medicamento ilegal que preocupa a las autoridades sanitarias: ayuda a obtener un bronceado rápido pero potencialmente peligroso

Distintas organizaciones advierten sobre su uso en jóvenes al promocionarse por internet

Fuente: Infobae
29/10/2025 02:10

Guardia Nacional asegura presunta droga y vapeadores al interior de una empresa de paquetería en Culiacán

Los objetos asegurados fueron identificados gracias a la operación de un binomio canino

Fuente: Infobae
28/10/2025 22:55

Decomisan armas blancas y drogas tras cateo sorpresa en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet en Oaxaca

En la operación participaron elementos de seguridad estales, así como de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:10

Fiscalía de Guerrero detiene en Chilpancingo a dos sujetos vinculados a "Los Tlacos", por posesión de drogas, armas y equipo táctico

Las acciones fueron realizadas durante un cateo a un inmueble del municipio

Fuente: La Nación
28/10/2025 20:00

De Río a la Argentina. El Comando Vermelho montó en el país redes de lavado de dinero, tráfico de drogas y provisión de armas

En la Argentina no resuenan los disparos de los golpes espectaculares de las huestes del Comando Vermelho, la poderosa organización criminal nacida en las favelas cariocas que este martes fue objetivo del mayor operativo policial de la historia de Río de Janeiro, que convirtió a la más famosa ciudad brasileña en el escenario de una guerra.Pero eso no significa que aquel gigantesco emporio del crimen no haya posado sus largos tentáculos en el país. El Comando Vermelho encontró en la Argentina terreno fértil para dos misiones logísticas importantes para cualquier organización criminal de su magnitud: el lavado de dinero y la provisión de armas, especialmente, fusiles de asalto o de alto poder de fuego.El caso más paradigmático es la Operación Crypto, que en septiembre de 2023 permitió descifrar una sofisticada estructura financiera para lavar dinero del Comando. La habían montado el chino Hang Wang y el brasileño Marcelo Clayton Alves de Sousa, que vivía con su esposa y su hija en una casa del barrio La Isla, de Nordelta. Desde allí inyectaba el dinero sucio de la narcobanda carioca en los entresijos del mundo crypto. Según la Justicia argentina movió más de 520 millones de dólares del tráfico de drogas por medio de billeteras virtuales, empresas fantasma, "cuevas" financieras y la compra de inmuebles y vehículos de alta gama.Alves de Sousa y Hang lograron escapar justo antes de los allanamientos. Siguen prófugos. Este mes, el Tribunal Oral Federal N°7 acordó condenas en juicio abreviado con ocho de trece imputados en la causa; les aplicó penas de tres años de prisión en suspenso y multas por $2460 millones. Cinco años atrás, otra investigación detectó la presencia en el país de uno de los líderes del Comando: Marino Divaldo Pinto de Brum, narcotraficante y uno de los más grandes lavadores de dinero de Brasil. Oriundo de Uruguaiana, se movía libremente a través de la frontera con Corrientes. En una extensa franja de tierra entre el río Uruguay y los esteros del Iberá, Pinto de Brum montó en dos establecimientos rurales rudimentarias pistas de aterrizaje para aviones turbohélices cargados con cientos de kilos de cocaína.Pinto de Brum escapó de la Argentina y cayó en Río Grande do Sul. Pero la Justicia de Brasil denegó el pedido de extradición hecho por el juzgado federal de Paso de los Libres, ya que cumplía condena por el asalto a un banco de la ciudad de Tramandaí, pero aceptó procesarlo allí por la causa de los narcoaviones.También en 2020 fue detenido en la Argentina un miembro del Comando que huía de la Justicia brasileña, que había pedido su captura por narcotráfico y por 14 asaltos a joyerías que cometió con otros 31 integrantes de la organización criminal más violenta de Río de Janeiro entre 2016 y 2017.Jimmy Medina Ávila, nacido en Chile, pero moldeado en el crimen en las favelas cariocas, se había asentado en febrero de ese año en el conurbano. Reclutó delincuentes locales y armó una banda con la que, en solo diez días entre junio y julio, cometió una serie de asaltos en zonas residenciales de Parque Leloir, Bella Vista y Villa de Mayo. La otra vertiente fue la de conseguir armas. En septiembre de 2023, la Policía de Brasil ejecutó la Operación Dakovo para desarticular un masivo tráfico de armas que terminaban en manos del Comando Vermelho y del otro megacartel brasileño: el Primer Comando Capital (PCC). Entre los objetivos principales tenían a Diego Hernán Dirisio, que desapareció de Asunción junto a su esposa, la exmodelo Julieta Nardi, justo antes de los operativos.Dirisio se había instalado años antes en la capital guaraní, donde había montado la empresa International Auto Supply SA. Primero se dedicó a importar autos de alta gama. Pero encontró un negocio más rentable. A través de contactos en la Dirección de Material Bélico (Dimabel) de Paraguay importó más de 43.000 armas de Turquía, Serbia, República Checa y Eslovenia.Las armas secuestradas en ParaguayLa mayoría de esas pistolas y fusiles -a los que les adulteraban la numeración en Ciudad del Este- terminaron en manos del PCC y del Comando Vermelho. A Dirisio y a Nardi los detuvieron en febrero de 2024 en Córdoba.

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:48

El antes y después de Charlie Sheen: "Las drogas y el alcohol condicionaron mi existencia"

El actor se sinceró en una entrevista para el podcast de Adam Carolla sobre la intensidad de su adicción, las consecuencias en su salud y la importancia de la familia y amigos para iniciar una etapa de recuperación

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:28

Semar apoyó a sobreviviente de ataque a narcolancha con droga por "razones humanitarias": Sheinbaum

La mandataria señaló que se actuó conforme al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar




© 2017 - EsPrimicia.com