La Berlinale nació para dar impulso cultural a la Alemania de posguerra. Este año llegó a su edición 69 y es una excelente excusa para recorrer una de las ciudades más modernas del mundo
Durante los últimos años, la ponderación de la figura del crack argentino fue la evidencia de la falta de un proyecto colectivo. Con la asunción de César Menotti como director de Selecciones Nacionales, la AFA pone en marcha un plan para volver a jerarquizar a la Selección y enamorar a su gente. Claves de un proyecto que apunta al crecimiento a mediano plazo.
El Ministerio de Seguridad de la Nación difundió un video explicativo para prevenir a quienes puedan caer en manos de falsificadores.
Elevar el mínimo no imponible de las contribuciones patronales para las economías regionales representa un alivio para la actividad, señalaron.
El Gobierno aumentó el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales. Pablo Micheli consideró que no es "suficiente".
El Gobierno adelantó la suba del Mínimo no imponible de las cargas patronales. Será de $17.500 para 44 actividades a partir del 1° de marzo
El Presidente dijo que, con esta medida, "ningún empleador pagará impuestos por un trabajador que cobre hasta 17.500 pesos"..
Mauricio Macri anunció hoy que aumentará el mínimo no imponible a partir del cual las empresas y Pymes pagan cargas patronales, un paliativo para las economías regionales, azotadas por la caída del mercado interno.
Permitirán anticipar mínimo no imponible de aportes patronales previstos para 2023 y suspenderán suba de intereses de la AFIP.
Serán anunciadas este jueves por la mañana en la Casa de Gobierno ante los informes del sector que reclaman mejoras impositivas.
El presidente Macri y el ministro de Producción, Dante Sica buscan aliviar la situación de las economías regionales. El foco está puesto en las pymes.
Se trata del juez acusado de recibir una coima de USD 10 millones para beneficiar al ex secretario de los Kirchner. Carolina Pochetti no será llamada a declarar ante la Comisión de Disciplina
El ministro de Producción, Dante Sica, trazó la iniciativa junto al secretario de Agroindustria, Etchevehere.
El escritor francés aborda en su nuevo trabajo diferentes historias, pero su valor no está en la minuciosa acumulación de anécdotas raras o absurdas, sino en el modo en que revela cómo el tiempo es "un objeto político: hay que ocuparlo, poseerlo, para controlar mejor los espíritus".
Cada año son más los inscriptos en los registros de incumplidores. La Justicia ensaya nuevos castigos para que cambien de actitud.
La divisa subió porque bancos deberán devolver $300.000 millones en Leliq
Rusia y Turquía señalaron que "se necesitan medidas decisivas para garantizar la seguridad" en la ciudad siria de Idlib, donde los militantes vinculados a Al Qaeda han tomado el control.
La divisa avanza a $ 37,91 en el MULC y vuelve a operar fuera de la zona de no intervención, hoy establecida por el BCRA entre $ 38,155 y $ 49,377. En el inicio de la rueda hubo una "sobrerreacción" del mercado al límite de tenencia de Leliq para los bancos que se conoció el último viernes, que hizo escalar a la divisa más de 70 centavos en el MULC. El minorista, en tanto, gana 19 centavos a $ 39,11, según el promedio de ámbito.com en bancos de la city. Asimismo, el blue opera estable a $ 37,75.
El futbolista destrató al DT y la dirigencia no se la dejó pasar. Este lunes tomaron una medida drástica.
En línea con el mundo, la divisa avanza a $ 38,30 en el MULC y supera la banda inferior de flotación, hoy establecida por el BCRA en $ 38,155. Sucede por una "sobrerreacción" al límite de tenencia de Leliq para los bancos que se conocío el último viernes al cierre del mercado, señalaron operadores. El minorista, en tanto, gana 54 centavos a $ 39,46, según el promedio de ámbito.com en bancos de la city. Asimismo, el blue opera estable a $ 37,75.
DECISIÓN ACRECIENTA PRESIÓN TRIBUTARIA
Mientras avanzan denuncias contra el juez Rodríguez y el fiscal Stornelli por presuntos sobornos, la causa que investiga Bonadio promete derivaciones tras las revelaciones del contador de los Kirchner y de Pochetti.
La coyuntura y la estrategia que viene son protagonistas de los encuentros semanales del ministro con los principales analistas privados
El dictamen del Ministerio de Transporte insta a que los ómnibus incorporen ventanillas antivandálicas, entre otros elementos de seguridad
Varias víctimas de femicidio en 2017 habían intentado conseguir ayuda judicial. Habían sido denunciados o contaban con antecedentes de violencia de género 53 de los asesinos. "Esto podría indicar un mal funcionamiento o aplicación ineficiente de las medidas de restricción solicitadas por las víctimas", se definió en el informe que fue presentado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El director técnico cree que su equipo incluso está jugando mejor que el semestre pasado, pero le indicó a sus íntimos que "no está con suerte". Por eso, tomó dos determinaciones para devolverles la confianza a sus dirigidos
Estados Unidos podría responder si un país aliado ignora las advertencias contra la asociación con fabricantes chinos de equipos de telecomunicaciones como Huawei, declaró un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. mientras Washington aumenta la presión sobre los socios europeos.
Alertaron sobre la alta carga impositiva, que llega casi al 60% del ingreso en granos u otros productos regionales, y transmitieron la preocupación por la pérdida de atribuciones de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria
Representantes del líder venezolano asumieron todos los compromisos de un gobierno oficial en Washington.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que el aumento de seguridad, una línea de ayuda y Ministerios Públicos móviles ayudarán a disminuir la inseguridad
Los empleados de Google ya no pueden usar sus aplicaciones internas para teléfonos inteligentes que se ejecutan en el sistema operativo móvil iOS de Apple, luego de una decisión de Apple Inc. que establece que la unidad Alphabet Inc. quebrantó las reglas.
Patricia Guichandut justificó la polémica resolución que generó la reacción del gobierno porteño y del presidente Mauricio Macri
El intendente de Mar del Plata y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires ya protagonizaron algunos cortocircuitos. A comienzos de la actual temporada, María Eugenia Vidal y el intendente Carlos Arroyo iban a inaugurar el equipamiento de algunas playas públicas. Pero a pocos minutos del acto, Arroyo se fue antes de la llegada de la gobernadora. "No es un lugar digno para un intendente", apuntó molesto por el lugar asignado para participar del acto que estaba bajo el sol. "Yo me voy, ustedes hagan lo que quieran", dicen que le dijo Arroyo a sus colaboradores.
A través de un comunicado, los gremios aeronáuticos advirtieron que "no estará garantizado el normal funcionamiento de los vuelos".
Las PyME en general, y los sectores textil e indumentaria, en particular acusaron mayor impacto por la recesión
Lo confirmó este martes el canciller Jorge Faurie. Washington ya bloqueó US$ 7.000 millones de la compañía en ese país.
El abogado de Claudia Villafañe dio a conocer qué sucederá con Amazon, productora de la ficción, y reveló detalles de la serie de la ex del "Diez".
La Asociación del Fútbol Argentino y el gremio de futbolistas tomaron medidas de cara a la jornada 17 que se iniciará este viernes
El Kremlin apuntó que usará los mecanismos legales para defender sus intereses en el país, luego de las sanciones de EEUU contra la estatal PDVSA. La próxima cuota del compromiso firmado por el chavismo, de USD 100 millones, vence a fines de marzo
Facebook Inc. comenzará a examinar a los anunciantes políticos en Europa y a mostrar quién pagó por anuncios específicos a partir de marzo, anunció el lunes el cabildero principal de la compañía durante un discurso en Bruselas.
El presidente interino de Venezuela advirtió que no se quedará de brazos cruzados ante la violencia y represión de la dictadura de Nicolás Maduro. A través de Twitter, informó tres acciones, entre las que se destaca "levantar los nombres de los responsables del FAES, fiscales y jueces" ante la comunidad internacional
En el medio del ciclo recesivo, la entidad empresaria se reunió con el Ministerio de Producción con una serie de medidas que consideran clave
El ente autónomo de la OEA considera que el líder del Parlamento se encuentra en condición de vulnerabilidad por ser la figura más visible de la oposición en un contexto de "gran convulsión social".
La petición la realizaron este jueves tres abogados ante la CIDH con el argumento de que el presidente autoproclamado había sido "objeto de actos de persecución, hostigamiento, agresiones y privación arbitraria de su libertad personal" en el pasado
La reunión fue en Olivos
Buscan fomentar la recuperación de las PYMEs, el empleo y la inversión en un contexto donde el sector productivo vive una grave contracción.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo hoy que la mayor preocupación del gobierno brasileño en este momento es atender a las eventuales víctimas de la "grave tragedia" ocurrida en Minas Gerais.
Los letrados solicitaron protección para el opositor venezolano, así como para su esposa y su hija debido a que, en el pasado, ya ha sido "objeto de actos de persecución, hostigamiento, agresiones y privación arbitraria de su libertad personal" por parte del Ejecutivo de Nicolás Maduro
Fue en un encuentro en el marco del Foro Económico Mundial.
La disposición fue firmada por la conducción de las tres fuerzas que conforman la alianza. Quieren evitar que por el desdoblamiento algunos dirigentes se presenten en la provincia y en la nacional. Deja varios heridos.
A las consecuencias jurídicas de la causa de los cuadernos de las coimas , que ya cuenta medio centenar de procesados por cohecho y asociación ilícita, se sumó ayer un efecto patrimonial importante.
Un funcionario sostiene que la catástrofe climática equivale a US$ 15.000 millones en 3 años.
El Jefe de Estado le transmitió "solidaridad" y "acompañamiento" a Antonio Reato cuando lo llamó para interiorizarse sobre la situación del virus que tuvo como epicentro a dicha localidad de Chubut
El secretario de APYME, Juan José Sisca, advirtió que "en un salario mínimo se calcula que hasta el 30 por ciento se va en servicios públicos".
Suman 29 los pacientes infectados y hay cien en aislamiento. Para el ministro de Salud de Chubut el comportamiento del virus es "inusual". Pedido de recursos e insumos a Nación.
El Sindicato de Camioneros llamó a "trabajar a reglamento". Reclaman que las empresas de higiene les paguen un bono de $ 13.500.
La actriz contó que la situación la desbordó, bancó a su mamá tras la disposición judicial, y se refirió a los femicidios cometidos en Mar del Plata.
Lo dijo el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid. El gobernador Gerardo Morales había sido claro en la prioridad de la salud de la nena de 12 años violada.
La productora cuestionó la disposición judicial y llamó "enfermo" al actor.
Crece la tensión entre los pilotos y el Gobierno. Ayer los pilotos anunciaron un paro de 48 horas en rechazo de la resolución de la ANAC que modificaba la validación de las licencias para los pilotos extranjeros.
El Juzgado de Familia N° 5 de la ciudad de Mar del Plata determinó "la restricción de acercamiento mútua" y "el cese de actos de perturbación o intimidación" para Nazarena Vélez y Federico Bal. Aquí, los detalles.
Según pudo saber Teleshow, el actor lo solicitó a raíz de las declaraciones públicas de su ex suegra
El vice porteño, a cargo del Ministerio de Seguridad, ratificó que usarán como una "herramienta más para reducir al delincuente". Los sindicalistas dicen que "es una locura total" y que los funcionarios "no entienden el peligro" que puede generar.
El 95 por ciento de las exportaciones de carne ovina salen de esa provincia. La habilitación del uso de bitrenes sería una forma de dar más competitividad a la región.
Un decreto que habilitó competencia para la estatal Intercargo encendió las alarmas en el personal en tierra y sumó al clima de conflictividad en el sector.
La autoridad administrativa aseguró que 40% de los empleados despedidos eran "aviadores" que cobraban sin trabajar
Un programa de televisión reveló qué hace el gigante del comercio electrónico con juguetes, libros y hasta paquetes de pañales sin uso.
Aurelius demanda en EE.UU. que el cupón del PBI debería haber pagado US$ 83 millones en 2014.
El nuevo programa producido por LaFlia (de Marcelo Tinelli) se mete en el universo de la moda con ciertos lugares comunes del género: peleas entre participantes, jurados y jefes con cara de rigor... El histrionismo de la conductora asoma como un buen bordado final.
Germán Garavano redobló la apuesta para la baja de edad de imputabilidad, que acompaña otras propuestas para responder a demandas.
Mientras sus rivales se retiran y lidian con lesiones, el suizo, de 37 años, dijo que buscará volver a la cima del ranking. Sus claves.
Además de la baja en la edad de imputabilidad y la expulsión de extranjeros, buscará ampliar el registro de ADN a todos los delincuentes y actualizar normas que rigen a las fuerzas federales.
Mientras sus rivales se retiran y lidian con lesiones, el suizo, de 37 años, dijo que buscara volver a la cima del ranking. Sus claves.
El titular del organismo, Luis Almagro, señaló que la crisis en el país y las violaciones a los derechos humanos justifican el uso de ese instrumento.
Ramiro González solicitó al juez Lijo una serie de medidas de pruebas sin imputar, por ahora, a nadie.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha jactado de lograr que una multitud de trabajadores siderúrgicos estadounidenses derramaran lágrimas de alegría, agradecidos por las medidas que tomó para asegurar sus trabajos.
Una nueva norma porteña, que fue publicada esta semana en el Boletín Oficial de la Ciudad, busca eliminar demoras en las reconexiones. Cuáles son los casos de excepción y qué dijeron desde Metrogas.
Un informe actualiza el avance de la investigación epidemiológica y el manejo social de la emergencia
Crece el rechazo internacional al segundo periodo del mandatario venezolano, considerado "ilegítimo" por varios países. Algunos ya anunciaron medidas concretas.
La empresa estadounidense tiene serios problemas en el Viejo Continente, una zona considerada "lastre" para su rentabilidad.
La Cancillería informó la prohibición del ingreso al país de integrantes de "alto nivel" del régimen chavista
Moon Jae-in admitió que la declaración firmada en Singapur en Junio por Kim Jong-un y el presidente estadounidense, Donald Trump, era "un poco vaga" y que hay un cierto "escepticismo"
La idea es que el concurso permita más competencia en el proceso de formación de precios en el mercado interno
El presidente venezolano le dio un ultimátum a los países críticos para cambiar su posición y aceptar su nuevo mandato por seis años.
El referente riojano de Cambiemos cuestionó el llamado a la consulta popular para ratificar la enmienda que podría habilitar al mandatario peronista Sergio Casas a postularse por su reelección.
La flamante gestión de López Obrador trató de asegurar a los preocupados consumidores que su plan contra el robo de combustible funciona, aunque los autos esperaron durante horas para poder cargar gasolina durante el fin de semana.
Nández quiere irse. Y no está mal. No lo seduce la épica de una revancha con Boca. No lo seduce la gloria con Boca. Lo seduce el Cagliari, club que marcha 13° en el Calcio. El Cagliari, sí, donde seguramente lo veremos trabar con la cabeza enfrentando a la Juve, al Frosinone o al Spal... El Cagliari, donde seguramente sus hinchas, al verlo jugar cada domingo, pensarán que ha sido hecho para defender esos colores.
Para los seguidores de Cambiemos la inseguridad es el principal problema, detrás de la inflación. El riesgo en la campaña.
Para los seguidores de Cambiemos la inseguridad es el principal problema, detrás de la inflación. El riesgo en la campaña.