Algunos son candidatos, otros empezaron en buena manera, otros se complicaron... Después de disputarse tres jornadas, así está la situación de los 12 equipos argentinos que participan en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana en 2025:Copa LibertadoresRiver PlateEl equipo de Marcelo Gallardo es puntero dentro de un grupo B muy parejo y de pronóstico cerrado, con 5 puntos en el bolsillo, apenas 2 lo separan del último, Universitario de Perú. A favor: consiguió un valioso triunfo (1-0) en Lima y rescató un importante empate frente a Independiente del Valle (2-2) en la altura de Quito. El jueves 8 le espera el último examen de visitante, ante el Barcelona ecuatoriano, con el que igualó sin goles en el Monumental. Jugará sus últimos dos partidos como local. Candidato natural, más allá de algunas dudas mantiene intactas sus aspiraciones. RacingEl de Gustavo Costas parece ser un equipo ciclotímico, capaz de apabullar a Fortaleza como visitante (3-0), para luego tropezar en casa ante Bucaramanga (1-2), el inesperado líder en el grupo E. La Academia salvó un punto en Chile ante Colo Colo (1-1), necesario para quedar segundo. Necesitaría conseguir un buen resultado en la próxima fecha ante los colombianos para luego cerrar con algo de tranquilidad los últimos dos partidos en Avellaneda. EstudiantesAl Pincha le va mejor en la Copa que en el torneo local, donde lleva seis partidos sin ganar. En medio de esa racha negativa consiguió dos éxitos en la Libertadores, ante Carabobo (2-0) y Botafogo (1-0). Así quedó segundo en el grupo A. Se le vienen dos exámenes fuera de casa, ante la Universidad de Chile, el puntero, y contra el Fogão, campeón vigente de la Copa, y será indispensable conseguir algún buen resultado como visitante, para luego cerrar en casa contra Carabobo. VélezOtro con mejor desempeño en la Copa que en el Apertura. Vélez es líder en el grupo H, luego de valiosos triunfos sobre Peñarol (2-1) y Olimpia (4-0). La mala suerte se ensañó con el equipo del Mellizo Barros Schelotto en Bolivia: perdió 2-1 con San Antonio Bulo Bulo con dos goles en contra. Tendrá dos partidos a continuación como local para tratar de sellar la clasificación, antes de completar la etapa de grupos en Montevideo.Central CórdobaHasta aquí, más allá de su condición de rookie, el Ferroviario es una de las gratas sorpresas de la Copa y acaso la revelación del certamen. Invicto, lidera el grupo C con 7 puntos, arriba de dos históricos como Liga de Quito y Flamengo, al que superó (2-1) en el Maracaná. Lo ideal, para los dirigidos por Omar de Felippe, sería tratar de sellar la clasificación en las próximas dos fechas (local ante Flamengo y visitante de Táchira), antes de viajar a la altura de Quito.TalleresSu paso por esta Copa ha sido una pesadilla hasta aquí: tres derrotas en tres partidos, más allá de los matices. El equipo cordobés lo tiene muy complicado hasta para entrar en la Sudamericana como tercero. Recibirá en las próximas fechas a Libertad y Alianza Lima, y completará en Brasil frente a San Pablo.Lo mejor del éxito de Central CórdobaCopa SudamericanaIndependiente Hasta aquí, en el Rojo preocupan más los números que el rendimiento. Está último en el grupo A, con 3 puntos. No jugó mal en la fecha pasada contra Guaraní (1-2), pero pagó carísimo un par de errores. Tiene margen para recuperarse, pero el margen de error se achicó al mínimo. Visitará a Boston River en Uruguay, para luego tratar de buscar la clasificación ante Guaraní y Nacional Potosí. Para terminar primero, tiene que ganar los tres partidos y esperar un resbalón de Guaraní.Huracán Manda en el grupo C, más allá de que dejó pasar una gran chance para ampliar más la ventaja al empatar en casa contra América de Cali (0-0). Eso sí: le toca ahora viajar a Uruguay para enfrentar a Racing de Montevideo, y luego a Colombia. Completará en Parque Patricios contra Corinthians.Unión Inició la Copa con un triunfo inolvidable sobre Cruzeiro (1-0), pero después la realidad lo impactó con derrotas ante Palestino (0-2) y Mushuc Runa (0-3), las dos como visitante. La mala: los ecuatorianos ya sacaron una amplia ventaja al frente, y salvo una debacle, la lucha será por el segundo puesto y los playoffs. Le tocan dos partidos en Santa Fe, antes de completar en Belo Horizonte.Godoy CruzEl jueves por la noche empató 2-2 con Gremio en un duelo entretenido y cambiante; el Tomba comparte el primer puesto del grupo D justamente con los de Porto Alegre, y amplio margen sobre Luqueño y Grau. La impresión que asoma es que el primer puesto puede definirse dentro de tres semanas, cuando Godoy Cruz visite en Brasil al conjunto gaúcho. LanúsEl Granate encabeza junto a Vasco da Gama un curioso grupo G en el que ningún equipo ganó dos partidos. Viene de rescatar un buen punto en Brasil ante el conjunto carioca (0-0). Con buen margen, el partido del martes próximo en Perú contra Melgar asoma decisivo. Luego, tendrá dos cotejos como local.Defensa y JusticiaDentro de un grupo B en el que reina la paridad, el Halcón, campeón hace cinco años de la Sudamericana, hasta ahora sólo suma 2 puntos, producto de sendos empates sin goles. En la trasnoche del jueves visitaba a Universidad Católica de Ecuador, en busca de la primera victoria.
El Rojo buscará sumar tres puntos importantes para no perderle pisada al líder de la Zona A.Tres jugadores de Independiente arrasan en las elecciones del Gran DT.
El equipo jugó un muy mal primer tiempo y se fue al descanso perdiendo por dos goles. Los cambios le dieron otra impronta y pudo lograr la igualdad.
El 'Millonario' tuvo 60 minutos decepcionantes, pero con los cambios de Marcelo Gallardo mejoró y se llevó un empate valioso.El domingo recibe a Boca en el estadio Monumental.Mirá el resumen.
21.23 ¡A la cancha!Salen al campo de juego los futbolistas de Independiente del Valle y River. Tras los himnos y el sorteo llegará el pitazo inicial. 21.15 "Siempre nos ha costado"Gallardo hizo un análisis previo al juego de esta noche antes del regreso de los jugadores al vestuario. "Siempre nos ha costado acá en Quito. Esperamos tener mucha incidencia en la posesión y tratar de dañarlos a partir de ahí", comentó. River nunca ganó en esa ciudad ecuatoriana. 21.05 Tiempo de precalentamientoA la espera del comienzo del partido, los equipos están en el campo de juego haciendo los ejercicios previos.20.55 Los 11 de Independiente del ValleEsta es la formación confirmada de Independiente del Valle para recibir a River: Guido Villar; Thiago Santamaria, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Layan Loor; Jordy Alcivar; Patrik Mercado, Renato Ibarra, Aron Rodríguez, Juan Cazares; y Claudio Spinelli.ð??¨ #IDV en @Libertadores :1â?£1â?£ ð???Alineación #IDV â?½ð???ð??? @RiverPlate #UnClubDiferente pic.twitter.com/wq7TXIBySw— Independiente del Valle (@IDV_EC) April 23, 202520.45 Así forma RiverGallardo definió que River salga al campo de juego con los siguientes titulares: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pírez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Kevin Castaño, Santiago Simón; Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi.¡Nuestros 11 para esta noche de Copa! â?½ï¸?ð??ª#Libertadores | #VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/kSsPuMM86P— River Plate (@RiverPlate) April 23, 202520.35 Cómo ver el partidoEl partido entre Independiente del Valle y River se puede seguir en vivo por televisión a través de Telefé y Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. En www.canchallena.com.ar se pueden seguir en tiempo real las estadísticas y aquí, en LA NACION, estaremos minuto a minuto con lo más destacado.20.20 Cómo llegan los equiposRiver comparte el primer lugar con Barcelona, de Ecuador, con cuatro puntos, pero tiene un partido menos en el grupo B. Por su parte, Independiente del Valle registra tres unidades, al igual que Universitario de Perú, aunque el conjunto argentino y su rival de esta noche completarán la primera vuelta y sus otros dos rivales ya se enfrentaron anoche por esta fecha, con victoria por 1-0 como visitante de los peruanos, un resultado que le dio aire al millonario de cara al duelo de hoy.20.10 Las bajas en RiverPara el partido ante Independiente del Valle, River no cuenta con siete jugadores de los que alternan en el equipo titular. Por lesión no viajaron Paulo Díaz, Maximiliano Meza, Miguel Borja, Gonzalo Martínez y Agustín Ruberto. En tanto, Gallardo le dio descanso a Enzo Pérez y Marcos Acuña, como para tenerlos más enteros de cara al Superclásico con Boca del domingo próximo, por el Torneo Apertura.ð??? Los convocados por Marcelo Gallardo para viajar a Ecuador por la tercera fecha de la #Libertadores ð??? Independiente del Valle. #VamosRiver ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/M1DH51w58U— River Plate (@RiverPlate) April 22, 202520 Bienvenidos a la cobertura de Independiente del Valle - RiverEsta noche, desde las 21.30 (hora argentina), River visita a Independiente del Valle por la tercera fecha del grupo B de la Copa Libertadores. En Quito, a 2850 metros del nivel del mar, el conjunto millonario afronta un desafío de riesgo en un partido que contará con el arbitraje del chileno Piero Maza y que será transmitido por Fox Sports, Telefé y Disney+.
La fecha 14 del Torneo Apertura 2025 no se completó. De los 15 partidos programados, se disputaron 14 y uno se suspendió: Atlético Tucumán vs. Independiente. Ambos equipos debían enfrentarse el viernes en el estadio Monumental José Fierro, pero el árbitro Darío Herrera aseguró que el campo estaba notablemente afectado por las fuertes lluvias que azotaron el norte del país y no estaba en óptimas condiciones, por lo que optó por postergar el compromiso, que fue reprogramado para el miércoles 30 de abril a las 21."La cancha está bastante complicada. El pronóstico dice que va a llover un largo rato. El campo de juego no está en condiciones, hay mucha agua en las áreas, en las líneas de gol... puede complicar mucho el partido y la integridad física de los jugadores. En estas condiciones es complicado. El partido no arranca, veremos qué decisión toman para cuando se juegue, pero eso ya no es decisión de nosotros", dijo el árbitro tras confirmar la suspensión.â? ï¸? El partido suspendido ante Atlético Tucumán fue reprogramado para el miércoles 30/4, a las 21.00, en el Estadio José Fierro.#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/YeI8UVCuwu— C. A. Independiente (@Independiente) April 23, 2025Con esta reprogramación por parte de la Liga Profesional, el ente que organiza y gestiona el Torneo Apertura bajo la supervisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Rojo pasará a tener un calendario aún más apretado que el que ya tenía, en el que deberá jugar cuatro partidos en 10 días. El domingo 27 de abril recibirá a Deportivo Riestra también por el Torneo Apertura, el miércoles 30 jugará ante el Decano, el domingo 4 de mayo visitará a Rosario Central y el martes 6 chocará con Boston River por la Copa Sudamericana.En el Grupo A del Apertura, a falta de dos fechas para que concluya la primera ronda, los equipos que ya sacaron pasaje a la siguiente instancia son Boca, líder de la tabla de posiciones con 32 puntos, Argentinos Juniors (29), Huracán (27) y Tigre (25). En la B también hay cuatro clasificados a octavos: el líder Rosario Central, Independiente (28), San Lorenzo (26) y River (25). La ubicación en la que termine cada equipo es importante porque a partir de ello se definirá la localía en los cruces, con excepción de la final, programada para el 1° de junio a las 15.30 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. En ese contexto, por ejemplo, los líderes de cada una de las zonas serán anfitriones en octavos, cuartos y semifinales, siempre que avancen en el cuadro.Así están las tablas de posiciones del Torneo Apertura 2025
River, que el último fin de semana convirtió tres goles en un partido por primera vez en lo que va del 2025 en la victoria por 3 a 0 sobre Gimnasia, visita este miércoles a Independiente del Valle con el objetivo de ganar nuevamente para llegar con el ánimo en alza al Superclásico del domingo frente a Boca. El partido, correspondiente a la fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, se juega a las 21.30 (horario argentino) en el estadio Banco Guayaquil, con arbitraje del chileno Piero Maza y televisación de Fox Sports (también se puede ver por streaming en Disney+; mientras que el minuto a minuto está disponible en canchallena.com).En la tabla de posiciones, el Matagigantes ecuatoriano está tercero con tres puntos, producto de una victoria y una derrota. El Millonario, por su parte, se ubica en el segundo lugar con cuatro unidades al igual que Barcelona, equipo con el que empató 0 a 0 en la fecha 2 y con el que también comparte coeficiente de tantos, goles a favor y anotaciones en contra.Independiente del Valle vs. River: cómo ver onlineEl partido está programado para este miércoles a las 21.30 (hora argentina) en Quito, Ecuador, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.De cara al compromiso de este miércoles y en la previa del Superclásico frente a Boca que afrontará como local el domingo a las 15.30, Marcelo Gallardo, DT de River, decidió darle descanso a dos de los jugadores más experimentados del plantel: Enzo Pérez, de 39 años, y Marcos Acuña, de 33. Ambos futbolistas suelen ser titulares y el encuentro contra el xeneize no sería la excepción, por lo que el 'Muñeco' apunta a que lleguen en plenitud física.El campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 será reemplazado por Milton Casco, mientras que el subcapitán del equipo le dejaría su lugar a Rodrigo Aliendro, autor de uno de los goles con los que el Millonario goleó 3 a 0 a Gimnasia de La Plata el viernes pasado. Además, Giuliano Galoppo regresaría al once inicial.Posibles formacionesIndependiente del Valle: Guido Villar; Thiago Santamaría, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Layan Loor; Jordy Alcívar, Aron Rodríguez, Juan Cazares, Patrik Mercado, Jean Arroyo; y Michael Hoyos.River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pírez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Independiente del Valle y River se enfrentan este miércoles en un partido correspondiente a la fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. El encuentro está programado para las 21.30 (horario argentino) y se disputa en el estadio Banco Guayaquil, con arbitraje del chileno Piero Maza y televisación de Fox Sports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Matagigantes ecuatoriano está tercero con tres puntos, producto de una victoria y una derrota. En la jornada pasada derrotó por la mínima diferencia a Universitario de Perú con un gol de Jordy Alcívar. El Millonario, por su parte, se ubica en el segundo lugar con cuatro unidades al igual que Barcelona, equipo con el que empató 0 a 0 en la fecha 2 y con el que también comparte coeficiente de tantos, goles a favor y anotaciones en contra.Será apenas el tercer enfrentamiento entre ambos en toda la historia. Los únicos dos antecedentes son de la Libertadores 2016, edición en la que se vieron las caras en octavos de final, con un triunfo de Independiente del Valle por 2 a 1 en el resultado global (triunfo 2 a 0 como local y derrota por 1 a 0 como visitante). Luego, el conjunto ecuatoriano eliminó a Boca en semifinales y finalmente quedó como subcampeón.Independiente del Valle vs. River: todo lo que hay que saberFecha 3 del grupo B de la Copa Libertadores 2025.Día: Miércoles 23 de abril.Hora: 21.30 (horario argentino).Estadio: Banco Guayaquil.Árbitro: Piero Maza (Chile).Independiente del Valle vs. River: cómo ver onlineEl partido está programado para este miércoles a las 21.30 (hora argentina) en Quito, Ecuador, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente del Valle corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.36 contra los 3.30 que se repagan por un hipotético triunfo de River. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.Posibles formacionesIndependiente del Valle: Guido Villar; Thiago Santamaría, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Layan Loor; Jordy Alcívar, Aron Rodríguez, Juan Cazares, Patrik Mercado, Jean Arroyo; y Michael Hoyos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pírez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro o Matías Kranevitter, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
El duelo debió jugarse el viernes pasado en la capital tucumana pero un temporal lo impidió.El choque se reprogramó antes de la última fecha, cuando se resolverán los cruces del Torneo Apertura.El Decano quiere meterse en el top 8 y los dirigidos por Vaccari buscan ser líderes de la Zona B.
Independiente hizo lo imposible para no ganar. Intentó, buscó, como siempre. Pero no paró de cometer errores severos. Los dos goles sufridos, una insólita expulsión y un mar de situaciones desperdiciadas. Y algo más: para ganar en el campo internacional, hay que tener algo más que un juego audaz. Otros atributos, justamente los que a Independiente lo hicieron tan grande.Por diferencia de gol, está último en el Grupo A de la Copa Sudamericana, luego de caer por 2 a 1 contra Guaraní, en un semivacío Defensores del Chaco. En el otro partido, Boston River le ganó por 2 a 1 a Nacional Potosí, resultado que lo complica aún más. La infantil expulsión de Iván Marcone en el final del primer capítulo, fue el principio de fin.Un cambio a los 20 minutos del primer tiempo: Chiqui Arce, el entrenador de Guaraní, sacó al número 10, William Mendieta, con quien conversó unos minutos para darle a entender la situación táctica. En su lugar ingresó Alcides Benítez, un defensor, todo un símbolo de la situación: Independiente llevaba las riendas del partido, con tres situaciones claras durante el primer tramo del espectáculo. Sin embargo, el fútbol es un juego tan imprevisible, que en una acción aislada, en la otra frontera, lo cambió todo. Sebastián Valdez intentó darle un pase al arquero, al peinarle una pelota, pero quedó demasiado corto, apareció por sorpresa Gustavo Vargas, que dejó en el camino a Angulo y definió con clase. Pasó Independiente de la posibilidad de estar arriba en el marcador (uno o dos goles al menos), a quedar en desventaja. Y desnudo atrás: tanto ir al ataqu, tiene su peligro, y en un contraataque rápido, Guaraní marcó el segundo, no cobrado por una posición adelantada previa.Para peor, sufrió la expulsión de Iván Marcone en el final del primer tiempo, vía VAR. El volante, de intempestiva acción y desde el piso, le tiró una patada a Benítez, luego de sufrir una falta. Insólita actitud del mediocampista del Rojo, fuera de toda lógica. Y el desarrollo se transformó literalmente.Loyola era la bandera, como casi siempre. Independiente siempre estuvo cerca del empate, pero su falta de serenidad en los momentos decisivos (la expulsión, todo un símbolo) le jugó en contra. Mal parado, desprotegido, un disparo de Fernández chocó con el palo; la jugada fue anulada por posición adelantada. En la repetición, se vio que estaba habilitado. Es decir: el partido era una moneda en el aire.Hasta que Independiente encontró un gol, casi sin proponérselo. Loyola, detrás del arquero, entró solo y desde un ángulo cerrado, después de un centro de Angulo que Cabral no alcanzó a rozar.El mismo volante, de lejos, encontró los mejores reflejos de Martín Rodríguez. Independiente, aún con un intérprete menos, mantuvo una noche con destellos de las virtudes de un ciclo en crecimiento. Hasta que en una pelota parada, Guaraní encontró la diferencia. Con cierta complicidad de Rodrigo Rey, Gustavo Vargas, otra vez, convirtió para el equipo guaraní, confirmado por el VAR más allá de una mano imperceptible. Días atrás, el entrenador del Rojo había sido claro. "Siento que el equipo me representa, lo que hacen dentro del campo es lo que uno intenta transmitirle. Estos chicos están haciendo un trabajo muy bueno y siento que tienen mucho por mejorar", decía Julio Vaccari. "¿Para qué está Independiente? Este equipo está para jugar el próximo partido, ese es nuestro objetivo y nuestra mentalidad. No pensar en lo que puede llegar a venir, sino en lo próximo. En este club no se puede elegir nada. Lo que viene es lo más importante y hay que representar bien a esta camiseta y a esta institución", entiende el conductor.Lo mejor de la caída de Independiente El Rojo mantuvo la filosofía, pero hizo todo lo que estuvo a su alcance... para perder. Los dos goles rivales, la expulsión y, además, desperdició, al menos, cinco, seis situaciones claras de riesgo. Y quedó último, en una zona que comparte con tres débiles adversarios. Falta mucho, pero no alcanza con el estilo. En el campo internacional, hacen faltan otras razones. Esas mismas que a Independiente lo hicieron tan grande.
Este martes se disputó de manera íntegra la fecha 3 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025 con una novedad: Independiente perdió con Guaraní, el líder de la tabla de posiciones, y quedó último. La próxima jornada se llevará a cabo el martes 6 de mayo con los siguientes partidos: Nacional Potosí vs. Guaraní y Boston River vs. Independiente. El detalle del torneo está disponible en canchallena.com.El Rojo viajó a Asunción, Paraguay, con la intención de sumar de a tres para no alejarse de los puestos de clasificación a las próximas rondas. Sin embargo, no fue efectivo, cometió errores, sufrió la expulsión de Iván Marcone al final del primer tiempo y terminó cayendo por 2 a 1 por un doblete de Gustavo Vargas (Felipe Loyola empató transitoriamente para el equipo argentino).En el otro compromiso del día, Boston River derrotó por 2 a 1 a Nacional Potosí, sumó de a tres por primera vez en esta edición y se trepó al segundo puesto. Los goles del Sastre fueron anotados por Agustín Albarracín y Fredy Martínez; mientras que Andrés Torrico puso en ventaja parcial a la Banda Roja.Tabla de posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025 Resultados y fixture del Grupo AFecha 1Nacional Potosí 2-0 IndependienteBoston River 3-3 GuaraníFecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní 2-1 Independiente.Boston River 2-1 Nacional Potosí.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19Cómo ver online la Copa Sudamericana 2025La Copa Sudamericana 2025 se extiende hasta el 22 de noviembre, día en el que se disputará la final en un estadio a confirmar de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre DSports, Telefé y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.ESPN.Fox Sports.DSports.Telefé.Disney+.Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador), Boca Juniors , Independiente, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador) - Dos cada uno.Lanús, River Plate, San Pablo (Brasil), Internacional (Brasil), Arsenal, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Chapecoense (Brasil), Universidad de Chile, Independiente de Medellín (Colombia), Pachuca (México), Cienciano (Perú) y Racing - Uno cada uno.
El equipo de Vaccari sufrió con la expulsión de Marcone y cayó con doblete de Vargas; Loyola marcó el empate transitorio, pero los de Avellaneda quedaron últimos en el Grupo A.
Juegan en Mendoza, desde las 21.15, por ESPN Premium.La Lepra necesita ganar para mantener viva la chance de acceder a octavos.El Tiburón ya no podrá clasificarse, pero busca sumar para el promedio.
Juegan en Asunción, desde las 19, por D-Sports.El equipo de Vaccari busca un triunfo que le permita liderar el grupo.
Este miércoles, desde las 21.30 (hora argentina), Independiente del Valle y River se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 3 del grupo B de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Piero Maza, se disputa en el estadio Banco Guayaquil y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El "matagigantes" ecuatoriano está tercero en la zona B con tres puntos, producto de una victoria y una derrota. En la jornada pasada derrotó por la mínima diferencia a Universitario de Perú con un gol de Jordy Alcívar. En el plano local lidera la tabla de posiciones con la misma cantidad de puntos pero con mejor diferencia de gol que Cuniburo y Barcelona, que también integra el grupo B del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.El Millonario, por su parte, se ubica en el segundo lugar con cuatro unidades al igual que el Coloso de América, equipo con el que empató 0 a 0 en la fecha 2 y con el que también comparte coeficiente de tantos, goles a favor y anotaciones en contra. En el Torneo Apertura, el certamen doméstico que se está disputando en la Primera División del fútbol argentino, marcha cuarto en la zona B, a cuatro del líder Rosario Central.Independiente del Valle vs. River: todo lo que hay que saberFecha 3 del grupo B de la Copa Libertadores 2025.Día: Miércoles 23 de abril.Hora: 21.30 (horario argentino).Estadio: Banco Guayaquil.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al compromiso de este miércoles y en la previa del Superclásico frente a Boca que afrontará como local el domingo a las 15.30, Marcelo Gallardo, DT de River, decidió darle descanso a dos de los jugadores más experimentados del plantel: Enzo Pérez, de 39 años, y Marcos Acuña, de 33. Ambos futbolistas suelen ser titulares y el duelo contra el xeneize no sería la excepción, por lo que el 'Muñeco' apunta a que lleguen en plenitud física.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente del Valle corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.36 contra los 3.30 que se repagan por un hipotético triunfo de River. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.Posibles formacionesIndependiente del Valle: Guido Villar; Thiago Santamaría, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Layan Loor; Jordy Alcívar, Aron Rodríguez, Juan Cazares, Patrik Mercado, Jean Arroyo; y Michael Hoyos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pírez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro o Matías Kranevitter, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Guaraní e Independiente se enfrentan este martes en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, en el marco de la fecha 3 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El partido está programado para las 19 (horario argentino), con arbitraje del peruano Roberto Pérez y televisación de DSports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com. El conjunto paraguayo lidera la tabla de posiciones de su zona con cuatro puntos obtenidos en los primeros dos partidos, producto de una victoria y un empate. El Rojo, por su parte, acumula tres puntos (un triunfo y una derrota) al igual que Nacional Potosí, pero se ubica en el tercer lugar por tener peor diferencia de gol (-1 contra 0). Será el tercer enfrentamiento entre ambos en toda la historia. Los únicos antecedentes que hay pertenecen a la Libertadores de 1966, en la que compartieron el Grupo A de la segunda etapa. Independiente ganó los dos partidos: 2 a 0 en Paraguay con goles de José Pastoriza y João Rodrigo, y 2 a 1 en la Argentina gracias a las anotaciones de Aníbal Tarabini y Raúl Savoy (Rubén Navarro, en contra, empató transitoriamente para el Cacique).Guaraní vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Asunción, Paraguay y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma y para la cual se requiere una suscripción activa. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al compromiso de este martes, Julio Vaccari, DT de Independiente, no podrá contar con una de las principales figuras del equipo en lo que va del 2025. Se trata de Santiago Montiel, quien sufre de pubalgia, un problema crónico que le genera molestias constantes. A pesar de esto, el once inicial estaría integrado por mayoría de titulares, con la novedad de que Pablo Galdames, autor del doblete con el que el Rojo venció 2 a 1 a Boston River en la última fecha de la Sudamericana, será suplente por la vuelta de Federico Vera al lateral derecho y el consecuente regreso de Felipe Loyola a la mitad de la cancha.La única duda estaría en la defensa, ya que Sebastián Valdez arrastra una molestia en el tobillo derecho, motivo por el cual el entrenador probó en los últimos entrenamientos al juvenil Gonzalo Bordón como acompañante de Kevin Lomónaco en la zaga central. De todas maneras, el ex Central Córdoba estaría en condiciones de ser titular frente a Guaraní.Posibles formacionesGuaraní: Martín Rodríguez; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Luis Martínez, Alexandro Maidana y Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone; Lautaro Millán, Luciano Cabral, Diego Tarzia y Gabriel Ávalos.
River Plate volverá a jugar por la Copa Libertadores 2025 esta semana, en la previa del Superclásico vs. Boca Juniors, en Ecuador frente a Independiente del Valle por la tercera fecha del grupo B, que es la última de la primera rueda porque luego se desarrollarán las revanchas con cambio de localías.El cotejo se disputará este miércoles a las 21.30 (hora argentina) en el estadio Banco Guayaquil con arbitraje del chileno Piero Maza y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. El elenco ecuatoriano dirigido por Javier Rabanal y que cuenta con los argentinos Richard Schunke, Guido Villar, Mateo Carabajal, Thiago Santamaría, Cristian Zabala, Michael Hoyos y Claudio Spinelli marcha tercero en la tabla de posiciones con tres puntos conseguidas con su triunfo en la jornada anterior sobre Universitario de Perú 1 a 0 y tiene ante sí una gran oportunidad para quedar en puestos de clasificación a octavos de final.El equipo argentino, por su parte, empató con Barcelona de Ecuador sin goles en el Monumental en la segunda jornada y comparte el primer puesto en la zona con ese rival, ambos con cuatro unidades. El no haber podio lograr los tres puntos como local lo obliga a sumar fuera de su casa otra vez -en el debut superó a Universitario 1 a 0- para seguir entre los líderes.ð??? Los convocados por Marcelo Gallardo para viajar a Ecuador por la tercera fecha de la #Libertadores ð??? Independiente del Valle. #VamosRiver ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/M1DH51w58U— River Plate (@RiverPlate) April 22, 2025Teniendo en cuenta que el próximo domingo recibirá al xeneize por el Torneo Apertura, el DT no convocó a Marcos Acuña y Enzo Pérez, jugadores que no están lesionados y que fueron resguardados para el derbi. Otros que no viajan a Ecuador, pero que están con dolencias son Gonzalo 'Pity' Martínez, Miguel Borja y Paulo Díaz. En el caso del defensor chileno fue descartado, incluso, para el campeonato local.Para el River de Gallardo Quito no trae buenos recuerdos: las tres veces que jugó allí perdió y no anotó goles. Dos veces cedió ante Liga Deportiva Universitaria (0-1 en la revancha de los octavos de final de la Sudamericana 2015 y 0-3 en la fase de grupos de la Libertadores 2020, con Matías Biscay como DT porque el 'Muñeco' se quedó en Buenos Aires) y una ante Independiente del Valle (0-1 en el compromiso de ida de los octavos de la Libertadores 2016).Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. Los dos líderes de la zona se clasificarán a octavos de final mientras que el tercero pasará a la Copa Sudamericana, que se desarrolla en simultáneo, y jugará el repechaje vs. un escolta de alguno de los grupos de ese campeonato. El cuarto y último culminará su incursión internacional.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
Este martes, desde las 19 (hora argentina), Guaraní e Independiente se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 3 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del peruano Roberto Pérez, se disputa en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar online únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El conjunto paraguayo lidera la tabla de posiciones de su zona con cuatro puntos obtenidos en los primeros dos partidos, producto de una victoria y un empate. En la última jornada derrotó por 2 a 0 a Nacional Potosí con goles de Fernando Fernández y Juan Patiño. En el plano local está segundo, a ocho del líder Libertad, equipo al que derrotó por 3 a 1 como visitante el pasado fin de semana.El Rojo, por su parte, acumula tres puntos (un triunfo y una derrota) al igual que el club boliviano, pero se ubica en el tercer lugar por tener peor diferencia de gol (-1 contra 0). En la segunda jornada venció a Boston River por 2 a 1 con un doblete de Pablo Galdames (Facundo Muñoa empató transitoriamente para el combinado uruguayo). En el Torneo Apertura, el certamen doméstico que se está disputando en la Primera División del fútbol argentino, es escolta de Rosario Central en la zona B.Guaraní vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 3 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025.Día: Martes 22 de abril.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay.Árbitro: Roberto Pérez (Perú).Guaraní vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Asunción, Paraguay y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma y para la cual se requiere una suscripción activa. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.82 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Guaraní. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.58.Posibles formacionesGuaraní: Martín Rodríguez; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Luis Martínez, Alexandro Maidana y Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone; Lautaro Millán, Luciano Cabral, Diego Tarzia y Gabriel Ávalos.
Este martes inicia la tercera fecha de la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 e Independiente visita a Guaraní de Paraguay desde las 19 (hora argentina) en el estadio Defensores del Chaco de Asunción con arbitraje del peruano Roberto Pérez Gutiérrez.El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.¡HOY JUEGA EL REY DE COPAS!#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/ThDVT8eHHz— C. A. Independiente (@Independiente) April 22, 2025La previa de Guaraní vs. IndependienteEl conjunto dirigido por Francisco Arce, que es escolta de Libertad en el Apertura de Paraguay, es el único invicto de la zona A y lidera la tabla de posiciones con cuatro puntos producto de una victoria y una parda. En ese contexto, el plantel que conforman los argentinos Gaspar Servio -lesionado-, Agustín Manzur y Nicolás Barrientos tiene una buena prueba frente al club favorito a quedarse con el primer lugar y con un buen resultado quedará bien ubicado de cara a la segunda rueda.El Rojo, por su parte, se recuperó de la caída en el debut con una victoria ante Boston River, aunque sufrió más de la cuenta y tiene como objetivo trasladar el nivel que muestra cada fin de semana en el Torneo Apertura 2025 -es escolta del Grupo B con 28 puntos, pero un partido menos-. Los dirigidos por Julio Vaccari llegan descansados a este encuentro internacional porque debían disputar un compromiso ante Atlético Tucumán por el campeonato doméstico, pero se suspendió a raíz de las intensas lluvias que afectaron el fin de semana el norte argentino.Posibles formacionesGuaraní: Marino Arzamendia; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Luis Martínez, Alexandro Maidana y Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández. DT: Francisco Arce.Independiente: Rodrigo Rey; Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Pablo Galdames, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima 1.80 contra 4.85 que cotiza su derrota, es decir una alegría del local. El empate llega a 3.45.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guaraní - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guaraní - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guaraní vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
El equipo de Vaccari viajó a Paraguay con una presencia más que especial para la historia del club.
Independiente volverá a jugar por la Copa Sudamericana 2025 este martes como visitante de Guaraní de Paraguay en el encuentro correspondiente a la tercera fecha del grupo A con el objetivo de hilvanar su segunda victoria seguida y llegar a lo más alto de la tabla de posiciones. El encuentro está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirán por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el peruano Roberto Pérez Gutiérrez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima 1.80 contra 4.85 que cotiza su derrota, es decir una alegría del local. El empate llega a 3.45.Guaraní vs. Independiente: todo lo que hay que saberCopa Sudamericana 2025 - Grupo A - Fecha 3Día: Martes 22 de abril de 2025.Hora: 19 (hora argentina).Estadio: Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay).Árbitro: Roberto Pérez Gutiérrez (Perú).TV: DSports.Streaming: DGO.Minuto a minuto: Canchallena. El conjunto dirigido por Francisco Arce, que es escolta de Libertad en el Apertura de Paraguay, es el único invicto de la zona y lidera la tabla de posiciones de la zona A con cuatro puntos producto de una victoria y una parda. En ese contexto, el plantel que conforman los argentinos Gaspar Servio -lesionado-, Agustín Manzur y Nicolás Barrientos tiene una buena prueba frente al club favorito a quedarse con el primer lugar y con un buen resultado quedará bien ubicado de cara a la segunda rueda.El Rojo, por su parte, se recuperó de la caída en el debut con una victoria ante Boston River, aunque sufrió más de la cuenta y tiene como objetivo trasladar el nivel que muestra cada fin de semana en el Torneo Apertura 2025 -lidera el grupo B con 28 puntos-. Los dirigidos por Julio Vaccari llegarán descansados al cotejo internacional porque el partido que debían disputar ante Atlético Tucumán por el campeonato doméstico se suspendió a raíz de las intensas lluvias que afectaron el fin de semana el norte argentino.Posibles formacionesGuaraní: Marino Arzamendia; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Luis Martínez, Alexandro Maidana y Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández. DT: Francisco Arce.Independiente: Rodrigo Rey; Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Pablo Galdames, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guaraní - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guaraní - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guaraní vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
La semana entrante se llevará a cabo la tercera fecha de la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 y se presentarán todos los equipos argentinos, entre ellos Independiente que visitará el próximo martes a Guaraní de Paraguay en el estadio Defensores del Chaco por el grupo A. El encuentro está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirán por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el peruano Roberto Pérez Gutiérrez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima 1.80 contra 4.85 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.45. El conjunto dirigido por Francisco Arce, que es escolta de Libertad en el Apertura de Paraguay, es el único invicto de la zona y lidera la tabla de posiciones de la zona A con cuatro puntos producto de una victoria y una parda. En ese contexto, el plantel que conforman los argentinos Gaspar Servio -lesionado-, Agustín Manzur y Nicolás Barrientos tiene una buena prueba frente al club favorito a quedarse con el primer lugar y con un buen resultado quedará bien ubicado de cara a la segunda rueda.El Rojo, por su parte, se recuperó de la caída en el debut con una victoria ante Boston River, aunque sufrió más de la cuenta y tiene como objetivo trasladar el nivel que muestra cada fin de semana en el Torneo Apertura 2025 -lidera el grupo B con 28 puntos-. Los dirigidos por Julio Vaccari llegarán descansados al cotejo internacional porque el partido que debían disputar ante Atlético Tucumán por el campeonato doméstico se suspendió a raíz de las intensas lluvias que afectaron el fin de semana el norte argentino.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guaraní - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guaraní - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guaraní vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. El otro cotejo de la tercera fecha del grupo A de la Sudamericana entre Boston River y Nacional Potosí se disputará en simultáneo en Montevideo, Uruguay.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
River Plate asume este miércoles el tercer compromiso internacional de este año, la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025. El Millonario se mide con Independiente del Valle de Ecuador, rival del Grupo B en el que además están Universitario de Perú y Barcelona, también de Ecuador. El partido inicia a las 21.30 de la Argentina y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com. El conjunto que dirige Marcelo Gallardo hizo un muy buen estreno ante Universitario, al que venció por 1 a 0 como visitante, pero luego contrarrestó una pobre actuación ante Barcelona en el estadio Monumental: fue 0 a 0. Sin embargo, llega a este nuevo compromiso con otro ímpetu. Este sábado, por el Torneo Apertura 2025 logró una goleada por 3 a 0 vs. Gimnasia que le permitió acallar ciertas críticas por el andar irregular y dejar atrás la pobre puntería (marcó tres goles en un mismo partido por primera vez en el año).De esta manera, la victoria no solo le permitió dejar atrás tres empates seguidos en torneo y clasificar a los octavos de final, sino también llegar con otra energía a este encuentro de Libertadores y de cara también al Superclásico ante Boca del próximo domingo en su casa. En lo que va de la copa acumula cuatro puntos al igual que Barcelona, ambos con una diferencia de tantos de +1. Independiente del Valle es escolta, con tres unidades producto de su victoria por 1 a 0 sobre Universitario, que es colista sin unidades. Independiente del Valle vs. River Plate: todo lo que hay que saberCopa Libertadores 2025 - Grupo B - Fecha 3Día: Miércoles 23 de abril de 2025.Hora: 21.30.Estadio: Banco Guayaquil.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: Fox Sports y Telefé.Streaming: Disney+ Premium, Pluto TV, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Fixture, resultados y posiciones del Grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
El partido que debían disputar este viernes por la noche Atlético Tucumán e Independiente, por la 14° fecha del torneo Apertura, fue suspendido debido a las intensas lluvias que castigaron a la provincia de Tucumán. Ahora la AFA deberá resolver para cuando se reprograma el encuentro, ya que la agenda de los equipos es apretada por el calendario. Sin ir más lejos, el Rojo deberá jugar este martes por la Copa Sudamericana ante Guaraní, en Paraguay, por el Grupo A. El primero en dar a conocer la noticia fue Darío Herrera, el árbitro del encuentro, que luego se lo viera intentar con la pelota demostrar que el campo de juego no estaba en condiciones: "No, no se va a jugar. Está difícil, cayó mucha agua y tenemos que cuidar la integridad de los jugadores y también del cuerpo arbitral. Llovió muchísimo y ahora habrá que ver para cuando se reprograma. Pero no estaba el clima ni el campo para que podamos jugar el partido".Federico Mancuello lamentó la situación, ya con ropa deportiva, minutos antes de la hora prevista: "Es una lástima, hicimos un viaje, la logística, la gente que vino al estadio, nosotros estábamos ilusionados con jugar, queríamos seguir por esta senda de triunfos, pero es lamentable, porque hay mucha agua y la pelota no corría".El volante experimentado, que iba a ser titular esta noche contra el Decano, fue más allá: "También es peligroso para la integridad de los jugadores, así que fue una decisión acertada. Ahora se complica por la logística, pasamos de Tucumán a Paraguay, hay entrenamientos en el medio, porque cada uno tiene su impronta, te complica a la hora de diagramar la semana, estamos expuestos""Es una lástima que no se pueda jugar. Habíamos preparado el partido para jugarlo pero es rarísimo lo que aconteció y se decidió esto. La integridad física hay que cuidarla antes que sucendan las situaciones pero habrá que acomodar el partido para cuando se pueda jugar. Los que definen las fechas deberán fijarse bien por los torneos internacionales pero también teniendo encuenta la Copa Argentina. Lastimosamente corremos con desventaja porque también tenemos viajes. Teníamos muchas expectativas de poder jugar, pero bueno, lo que sucede hay que aceptarlo", dijo el entrenador de Atlético Tucumán, Lucas Pusineri, que cometió el error de situar a Independiente en la "Copa Libertadores", en referencia al torneo internacional que está disputando el equipo de Avellaneda. Mateo Coronel, delantero de Atlético Tucumán, consideró que la decisión del árbitro fue correcta, aunque mantuvieron la ilusión hasta último momento. "Entramos a la cancha y la pelota no corría, no picaba. Es peligroso para los dos equipos", describió. Y agregó: "Habíamos levantado el nivel futbolístico, veníamos de dos victorias y estábamos mentalizados en ganar este partido, contra un equipo importante. Queríamos jugar como sea, a nosotros nos daba un poco de ventaja porque son todos jugadores rápidos, pero ahora quedamos a la espera de ver cuándo se juega".Nestor Grindetti, el presidente de Independiente, comprendió el contexto. "El partido se suspendió porque las áreas estaban imposibles. No podemos arriesgar a los jugadores a jugar en estas condiciones. Desde que llegamos al estadio no paró de llover. Ni en el mediocampo circulaba la pelota. Es la decisión más acertada", resultó su análisis. Y agregó: "Hoy volvemos , el lunes viajamos a Paraguay. Veremos en la semana entre Riestra y Central, en la que no tenemos compromisos".Sobre la campaña que está haciendo Independiente, el presidente agregó: "Disfrutamos este momento del equipo. Es muy valioso todo el trabajo del cuerpo técnico. En el Club se está viviendo un ambiente que hace tiempo no se vivía".
El Rojo pone en juego la punta visitando al Decano en el Jardín de la República.Los dirigidos por Vaccari llegan fortalecidos pero quieren sumar lejos de Avellaneda.El local está a cuatro puntos de la zona de clasificación y necesita ganar.
El "Rojo" buscará tres puntos para quedar bien arriba pensando en la localía en los Playoffs, mientras que el "Decano" quiere dar el golpe ante el líder de la zona.
Atlético Tucumán recibe este viernes a uno de los mejores equipos en lo que va de la temporada y uno de los seis que se aseguraron ya un lugar en la instancia de playoffs: Independiente. El Rojo de Julio Vaccari es líder del Grupo B del Torneo Apertura y quiere sumar de a tres para irse tranquilo a Paraguay, donde el martes jugará por la Copa Sudamericana 2025. El partido inicia a las 21.30 (horario argentino) y se puede ver en vivo por TNT Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com. El conjunto local está en un flojo momento y es de los peores, al menos en puntos, en la zona. Porque marcha 13° entre 15°. De esta manera, una de las pocas aspiraciones que puede tener, a dos jornadas del fin de la etapa regular, es empezar a sumar para adquirir confianza de cara al segundo semestre y a la Copa Argentina que afrontará en junio (se mide con Boca). El Rojo, en cambio, está de parabienes. Líder, con confianza, ya clasificado a octavos de final y con su gente muy ilusionada por conseguir un nuevo título local después de más de 20 años. Julio Vaccari ya le imprimió su impronta de intensidad y buen fútbol y los jugadores le están respondiendo. Independiente quiere ganar para irse tranquilo a Paraguay a enfrentar a Guaraní el martes, por la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025. Atlético Tucumán vs. Independiente: todo lo que hay que saber Torneo Apertura 2025 - Fecha 14Día: Viernes 18 de abril.Hora: 21.30 (hora argentina).Estadio: José Fierro.Árbitro: Darío Herrera.TV: TNT Sports.Streaming: DGO, Flow y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Atlético Tucumán vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21.30 (horario argentino) en San Miguel de Tucumán y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.Clasificados a octavos y los boletos disponibles A la primera etapa del Torneo Apertura 2025 le restan solo tres jornadas (incluyendo la de este fin de semana) y seis equipos ya están clasificados a los octavos de final, por lo que restan 10 cupos que se definirán en los encuentros venideros.Del Grupo A quienes sacaron pasaje a la siguiente ronda son Boca Juniors, líder de la tabla de posiciones con 29 puntos, junto a Huracán y Argentinos Juniors, sus escoltas con 26. Restan cinco plazas y las están logrando Tigre, Estudiantes de La Plata, Barracas Central, Racing y Central Córdoba de Santiago del Estero.Los que se están quedando afuera, pero pueden escalar y meterse entre los ocho mejores son Independiente Rivadavia, Defensa y Justicia, Newell's, Belgrano y Unión de Santa Fe. Banfield y Aldosivi de Mar del Plata ya están eliminados.En la zona B también hay tres clasificados a octavos: el líder con 28 puntos, Independiente; y sus perseguidores Rosario Central (26) y San Lorenzo (25). River Plate, Deportivo Riestra, Platense, Lanús e Instituto son los cinco conjuntos que están en posiciones de acceso a la siguiente instancia.Los que se están quedando afuera, pero pueden escalar y jugar playoffs son Godoy Cruz, Talleres de Córdoba, Gimnasia de La Plata, Sarmiento de Junín y Vélez Sarsfield. San Martín de San Juan ya no puede llegar a estar entre los 16 mejores.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 18 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202517 Gimnasia vs. River. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19.15 Racing vs. Central Córdoba. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19.15 Talleres vs. Vélez. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Atlético Tucumán vs. Independiente. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Unión vs. Newell's. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Fútbol internacional13.30 Sheffield United vs. Cardiff City. Championship. Disney+15.30 Rennes vs. Nantes. Ligue 1. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15.50 Oxford United vs. Leeds United. Championship. Disney+ 16 Espanyol vs. Getafe. Liga de España. Dsports+ (613/1613 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 110.25 Práctica 1 del Gran Premio de Arabia Saudita. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)13.55 Práctica 2 del Gran Premio de Arabia Saudita. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)RUGBYPremiership15.30 Newcastle Falcons vs. Northampton Saints. Disney+BÁSQUETBOLEl Play-in de la NBA20 Atlanta Hawks vs. Miami Heat. Por el octavo puesto de la conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)22.30 Memphis Grizzlies vs. Dallas Mavericks. Por el octavo puesto de la conferencia oeste. Disney+Champions League Americas18 Boca vs. Instituto. La semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)21 Flamengo vs. Branca. La semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)GOLFPGA Tour15 RBC Heritage. La segunda vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BOXEOESPN Knockout20 Arnold Gonzalez (EE.UU.) vs. Nicolás Demario (Argentina) y Mikiah Kreps (EE.UU.) vs. Danielle Bennett (EE. UU.), desde Nueva York. ESPN3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+
Atlético de Tucumán e Independiente se enfrentarán este viernes en uno de los dos encuentros que cerrará la jornada y corresponderá a la fecha 14 del grupo B del Torneo Apertura 2025. El duelo está programado a las 21.30 en el estadio Monumental Presidente José Fierro y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará Darío Herrera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.38 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.25.Atlético Tucumán vs. IndependienteTorneo Apertura 2025 - Grupo B - Fecha 14Día: Viernes 18 de abril.Hora: 21.30.Estadio: Monumental Presidente José Fierro.Árbitro: Darío Herrera.TV: TNT Sports.Streaming: Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. El conjunto tucumano se juega una de las últimas chances por clasificar a los octavos de final y solo le sirve ganar porque marcha 13° con 10 puntos producto de tres victorias, un empate y nueve derrotas. De los últimos siete juegos, perdió seis y, de mantener la irregularidad con más malos resultados que buenos, peleará por evitar el descenso.El Rojo, en contrapartida, lidera la tabla de posiciones de la zona con 28 tantos gracias a ocho victorias, cuatro igualdades y solo una derrota -ante River en el estadio Monumental- y ya tiene asegurada su participación en la primera ronda de eliminación directa. El conjunto de Julio Vaccari acumula nueve juegos sin caídas en el torneo doméstico y no debe relajarse para terminar la etapa en lo más alto y tener ventaja de localía hasta semifinales inclusive, siempre que supere octavos y cuartos. En ese marco, más allá de que la próxima semana tendrá actividad en la Copa Sudamericana -visitará a Guaraní en Paraguay-, el entrenador dispondrá de una formación con habituales titulares y entre ellos estará el goleador Gabriel Ávalos.Probables formacionesAtlético Tucumán: Juan González; Damián Martínez, Gianluca Ferrari, Miguel Brizuela, Matías Orihuela; Adrián Sánchez, Kevin López; Carlos Auzqui, Franco Nicola, Mateo Coronel y Lisandro Cabrera. DT: Lucas Pusineri.Independiente: Rodrigo Rey; Loyola, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Pablo Galdames, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el 9 de diciembre pasado por la Liga Profesional 2024 con triunfo del Rojo 2 a 1 como local en Avellaneda gracias a los tantos de Ávalos y Felipe Loyola. Mateo Bajamich igualó transitoriamente para el visitante.
Para la adquisición del bloque La Amarga Chica, Vista abonó US$ 900 millones en efectivo y pagará otros US$ 300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030. Además, Petronas recibió 7.297.507 acciones de Vista. Leer más
El Torneo Apertura 2025 continuará este viernes con la fecha 14, la antepenúltima de la primera etapa, y esa jornada se disputarán cinco encuentros, entre ellos el de Atlético de Tucumán vs. Independiente desde las 21.30 en el estadio Monumental Presidente José Fierro por el Grupo B. El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Darío Herrera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.38 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.25. El conjunto tucumano se juega una de las últimas chances por clasificar a los octavos de final y solo le sirve ganar porque marcha 13° con 10 puntos producto de tres victorias, un empate y nueve derrotas. De los últimos siete juegos, perdió seis y, de mantener la irregularidad con más malos resultados que buenos, peleará por evitar el descenso.El Rojo, en contrapartida, lidera la tabla de posiciones de la zona con 28 tantos gracias a ocho victorias, cuatro igualdades y solo una derrota -ante River en el estadio Monumental- y ya tiene asegurada su participación en la primera ronda de eliminación directa. El conjunto de Julio Vaccari acumula nueve juegos sin caídas en el torneo doméstico y no debe relajarse para terminar la etapa en lo más alto y tener ventaja de localía hasta semifinales inclusive, siempre que supere octavos y cuartos.Su buen presente se extiende también a la Copa Sudamericana, en la que en su última presentación doblegó 2 a 1 a Boston River de Uruguay y a la Copa Argentina, en la que ya se instaló en los 16avos de final.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el 9 de diciembre pasado por la Liga Profesional 2024 con triunfo del Rojo 2 a 1 como local en Avellaneda gracias a los tantos de Gabriel Ávalos y Felipe Loyola. Mateo Bajamich igualó transitoriamente para el visitante.
El Rojo lidera la tabla del Grupo A y varios de sus futbolistas ya forman parte de los más cotizados del Gran DT. De la seguridad en el arco al poder ofensivo, tres nombres que son clave en el equipo de Avellaneda.
La empresa que preside Miguel Galuccio anunció la adquisición de la participación de la petrolera malaya en el bloque La Amarga Chica, con lo que lleva su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo
La experta en franquicias, explica los matices clave de la relación entre franquiciante y franquiciado, sus derechos, deberes y los desafíos actuales del sector. Leer más
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país
El equipo de Vaccari volvió a ganar y sólo si Central le gana a Platense por más de cinco goles perdería el primer lugar.Boca y San Lorenzo se clasificaron el sábado. En Sarandí, Tigre perdió con Barracas Central y complicó la lucha de Racing que si gana el lunes, puede meterse.El Xeneize se llevó un triunfazo de la cancha de Belgrano, en Córdoba.
No siempre será con fútbol para Independiente. De hecho, las últimas veces necesitó de otros métodos, ya que la fluidez empezó a desgastarse. El candado de San Martín, de San Juan, estuvo cerrado durante un largo rato, pero apareció el goleador para derribar el orden impuesto por el equipo más flojo, pero que le hizo frente al puntero hasta donde pudo. Con un doblete de Gabriel Ávalos, el "Rojo" se mantiene por encima de todos en la zona B del Torneo Apertura.La tranquilidad que genera una actualidad casi sin imperfecciones en el andar del campeonato y los premios que Julio Vaccari puede entregarle a los futbolistas que le aportaron un triunfo agónico y necesario en la semana, por la Copa Sudamericana (superó a Boston River), tiene la doble lectura del bienestar por las variantes y la exigencia detrás del objetivo.Pablo Galdames, por ingresar y marcar el doblete clave, y Lautaro Millán, por su importante inserción aquel día, se ganaron un lugar en el equipo, con la calma (y, al mismo tiempo, el debate) que impone la posibilidad de utilizar a Felipe Loyola como lateral derecho. Sin embargo, la presión de tener que ganarle al último de la zona B (y de los 30 equipos) para mantenerse en lo alto imploraba la repetición de las respuestas.El "Santo" sabía muy bien sus limitaciones y lo poco que pagaba una derrota en Avellaneda, por lo que Leandro Romagnoli paró a sus hombres con una postura defensiva que se imponía y no lo avergonzaba. Intentó hacer su trabajo y la reducción de expectativas que fue indicando el termómetro de la tribuna local indicó que por un gran tiempo lo logró.Independiente se movió en los primeros minutos con la dinámica y fluidez que exhibió en buena parte de su balance cuatrimestral, mareando los intentos de persecución de los sanjuaninos. Tuvo alguna combinación interesante entre Diego Tarzia (otro que tuvo la chance) y la escalada feroz de Álvaro Angulo, además de algunos pases bochinescos de su '10', Luciano Cabral, pero ahí estuvo el parámetro: debió retrasarse mucho para tomar la pelota y perdió peso en las decisiones ofensivas, como ante los uruguayos.De a poco, fue el equipo sanjuanino el que se fue ordenando y reduciendo las diferencias de velocidades entre uno y otro, y pasó a plantearle un encuentro incómodo. A los 12 minutos, Millán le quitó la pelota a Rodrigo Cáseres y se fue rumbo al gol, pero dudó entre definir y cederla al medio: sorprendió a Cabral y su control no fue bueno, desperdiciando una chance que desinfló al local. El candado visitante le fue restando ideas rápidamente.San Martín no hacía daño, exceptuando algún remate potente de Sebastián Jaurena que exigió la firmeza, en dos tiempos, de Rodrigo Rey. El equipo de Vaccari debió hacer un arduo trabajo que no constó en jugar al fútbol como siempre lo intenta, sino más bien en acortar caminos y ganar cada batalla para no perder el hilo de su dominio.Parecía que la llave estaba en las subidas de Loyola, acaso el que más claro aparecía por la banda derecha para sorprender y siempre rescatar algo. Un centro o un tiro de esquina. Sin embargo, había original y copia en el manojo que abría las puertas del triunfo. El pie de Galdames, esta vez para hacer el pase previo, y los aportes certeros del goleador.Había avisado Gabriel Ávalos, también a los 12, pero del segundo tiempo. Cabral cambió la marcha y se filtró entre varios sanjuaninos para meter en el área una pelota de manera sutil, con tres dedos, que cayó en el delantero: giró y remató muy por encima. Parecía que no era la noche, entre la poca participación del '9', la apatía colectiva y un rival difícil de romper.Incluso, la parcialidad ya exponía su desesperación desde los cuatro costados por notar que el equipo no destrababa el trámite, y forzaba con el alarido el cobro de penales que no existieron tras las zambullidas de Santiago Hidalgo (ingresó junto a Santiago Montiel para quitar a los jóvenes extremos) y de Kevin Lomónaco.No obstante, a los 23 minutos, el sensible pie de Galdames levantó el córner a la altura del primer palo y el cabezazo del paraguayo fue letal: anticipó con su salto y marcó con un frentazo fulminante que el travesaño bajó hacia dentro del arco. El poste tembló y casi cae, así como se derrumbó la resistencia sanjuanina.Independiente, desde ahí, fue un vendaval. Cinco minutos después, Lomónaco casi convierte de media chilena. A la siguiente jugada, fue Ávalos el que desbordó e Hidalgo tuvo el gol servido, pero lo desechó. Y cuando Romagnoli dispuso la triple variante final, el N°9 le ahogó cualquier sorpresa.Otra vez Galdames, a los 36, metió un pase alto desde detrás de mitad de la cancha con destino a la corrida de la figura, que la controló y sacó un zurdazo cruzado que volvió a encontrar la red. Independiente le pasó la pelota a Rosario Central para saber si el "Canalla" sigue acompañándolo arriba. El trabajo costó, pero lo concretó. El "Rojo" se ilusiona con cada paso.
El Rojo ya está clasificado a los octavos de final pero ahora va por el primer puesto para asegurar la localía en los cruces.Televisa TNT Sports.
Este domingo continúa la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 con cuatro partidos y uno de ellos lo protagonizan Independiente y San Martín de San Juan desde las 18 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini con arbitraje de Nicolás Lamolina.El duelo se transmite por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa del partidoEl Rojo ya está clasificado a los octavos de final del torneo junto a Boca Juniors, San Lorenzo y Rosario Central, pero necesita quedar lo más arriba posible en la tabla de posiciones del grupo B para tener la localía en los cruces. Actualmente es uno de los tres líderes junto al Canalla y el Ciclón -derrotó 1 a 0 a Atlético Tucumán- con 25 unidades producto de siete triunfos, cuatro pardas y una cáida.Entre semana el conjunto de Julio Vaccari logró su primera victoria en la Copa Sudamericana 2025 frente a Boston River de Uruguay 2 a 1 y el entrenador, más allá del desgaste físico de sus jugadores, apuesta otra vez por los habituales titulares teniendo en cuenta que la semana entrante no competirá en el certamen internacional.El Santo, por su parte, le cuesta adaptarse a la primera división y es uno de los clubes que cambió de DT en medio del certamen porque se fue Raúl Antuña y llegó Leandro Romagnoli. El equipo de Cuyo marcha último con seis unidades conseguidas en una alegrí, tres pardas y ocho derrotas y necesita sumar para no descender por la tabla de promedios o la Anual.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Pablo Galdames, Iván Marcone, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Lautaro Millán. DT: Julio Vaccari.San Martín: Matías Borgogno; Alejandro Molina, Rodrigo Cáseres, Tomás Lecanda y Lucas Diarte o Leonel Álvarez; Ayrton Portillo, Sebastián Jaurena, Diego González, Marco Iacobellis; Juan Cavallaro y Franco Toloza o Federico Anselmo. DT: Leandro Romagnoli. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.46 contra 8.87 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 4.21.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 13 de abril de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 112 La carrera del Gran Premio de Bahréin. Disney+ y Fox SportsFÚTBOLTorneo Apertura15.30 Instituto vs. Riestra. TNT Sports15.30 Gimnasia vs. Estudiantes. ESPN Premium18 Independiente vs. San Martín. TNT Sports20.15 River vs. Talleres. ESPN PremiumSerie A7.30 Atalanta vs. Bologna. ESPN10 Fiorentina vs. Parma. Disney+10 Hellas Verona vs. Genoa. Disney+15.30 Lazio vs. Roma. ESPNLiga de España9 Osasuna vs. Girona. ESPN 311.15 Leganés vs. Barcelona. DsportsPremier League10 Liverpool vs. West Ham United. ESPN10 Chelsea vs. Ipswich Town. Disney+10 Wolverhampton vs. Tottenham Hotspur. Disney+12.30 Newcastle vs. Manchester United. ESPNLigue 110 Saint-Étienne vs. Brest. Disney+12 Angers vs. Montpellier. Disney+12 Le Havre vs. Rennes. Disney+15.30 Auxerre vs. Lyon. ESPN 3Bundesliga12.30 Eintracht Frankfurt vs. Heidenheim 1846. ESPN 2Primera Nacional15 Almirante Brown vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports17 Temperley vs. Chacarita Juniors. TyC SportsMajor League Soccer17.30 Chicago Fire vs. Inter Miami. Apple TVGOLFMasters de Augusta14.45 La última vuelta. ESPN 2MOTOCICLISMOMotoGP11 La carrera del Gran Premio de Qatar. Disney+TENISMasters 1000 de Monte Carlo10 Carlos Alcaraz (España) vs. Lorenzo Musetti (Italia), la final. ESPN 2RUGBYChampions Cup11 Leinster Rugby vs. Glasgow Rarriors. ESPN 411 Toulon vs. Toulouse. ESPN 4BÁSQUETBOLLiga Nacional11 Instituto vs. Zárate. TyC SportsLiga ACB13.30 Valencia vs. Málaga. Fox Sports 2NBA14 Milwaukee Bucks vs. Detroit Pistons. ESPN 416.30 Golden State Warriors vs. Los Angeles Clippers. ESPN 4
Los goles fueron convertidos por Santiago López en el primer tiempo, y Sartori cerca del final para los mendocinos sentenció el empate.
La Lepra mendocina se ilusiona con llegar a los octavos de final. El Taladro atraviesa racha diabólica: no gana desde la segunda fecha.
La vigesimosexta edición del Bafici, festival de cine independiente que se desarrolla hasta el domingo en varias salas de cine porteñas, tiene un amplio menú de películas relacionadas con el arte y la literatura. Adaptaciones de novelas y cuentos, así como documentales sobre personalidades de las artes visuales, la historieta, el teatro y la fotografía, fueron seleccionados por el equipo de uno de los festivales porteños con mayor convocatoria, donde se habrán proyectado casi trescientas películas de 44 países. Las entradas cuestan $ 3000; estudiantes y jubilados pagan $ 2000 por función.Toda la verdad sobre la riña de borrachos de Scott Fitzgerald en Roma"El Bafici tiene sus secciones específicas de música y una de cine sobre cine, que considera esas artes y la autorreflexión, pero además de eso están las secciones de artes y oficios donde hay películas sobre literatura y fotografía -dice el director del festival, Javier Porta Fouz, a LA NACION-. Y repartidas en otras secciones hay películas que orbitan alrededor de estos temas: en las noches especiales y en las competencias. El Bafici es un festival de espectro muy amplio en materia de temáticas y de estilos. Un dato anecdótico es que la primera película en agotarse en esta edición es una adaptación, una trasposición al cine de dos cuentos de Mariana Enriquez, La Virgen de la tosquera, de Laura Casabé".La Virgen de la tosquera, basada en dos cuentos de Los peligros de fumar en la cama, de Enriquez, y con guion de Benjamín Naishtat, se proyecta hoy jueves, a las 14.10, y el sábado, a las 15.30, en Cinépolis. También ya se proyectó Nadie dijo nada, del director chileno Raúl Ruiz, basada en el célebre cuento "Enoch Soames" (incluido por Borges, Bioy Casares y Ocampo en Antología de la literatura fantástica), del británico Max Beerbohm.Hay otras películas de arte y cultura en la profusa grilla baficiense. Quinografía, de Mariano Donoso y Federico Cardone, traza un recorrido por el lugar donde Quino forjó su creatividad. Con testimonios inéditos y guion de Mariana Guzzante, se iluminan el trabajo, los vínculos y los espacios significativos de la vida del Messi de la historieta en la Argentina. Se puede ver el domingo en el Cine Teatro Alvear, a las 16.15 y a las 18.50.En Cacodelphia se proyectó LS83, de Herman Szwarcbart con guion del director y Fernando Krapp, que entrelaza los recuerdos de infancia del escritor Martín Kohan reunidos en su libro Me acuerdo con imágenes inéditas del archivo del noticiero de Canal 9 entre 1973 y 1980.En el documental Buscando a Shakespeare, el actor y director Gustavo Garzón y la directora teatral Mariana Sagasti se interrogan sobre el enigma de una de las figuras más importantes de la literatura universal: William Shakespeare. ¿Trabajaba solo? ¿Tenía socios? ¿Realmente existió? Para responder estas y otras preguntas, hay funciones hoy, jueves, a las 19.30, y el viernes, a las 22.45, en Cinépolis y el domingo a las 15.25, en Cacodelphia.Una carta para mí, cortometraje de Lara Dubcovsky, reconstruye la historia de su abuelo paterno, el psicoanalista y escritor Santiago Dubcovsky. Se proyecta el viernes, a las 14.30, en el Centro Cultural General San Martín. En I Accidentally Wrote a Book, que se puede ver el domingo, a las 16.15, en la Sala Lugones, la húngara Nóra Lakos cuenta la historia de Nina, una adolescente que acaba de perder a su madre y descubre el poder de la escritura.Atín Aya. Retrato del silencio, de Hugo Cabezas y Fernando Toro, compone una semblanza del fotógrafo documentalista español fallecido en 2007. Se recorre su vida y obra, se exploran sus influencias y sus contemporáneos, con imágenes de los años 90 hasta sus fotografías inéditas. Queda una función para este sábado, a las 19.55, en el Centro Cultural San Martín. También se presentó en el Bafici el documental Yo y la que fui, retrato de la fotógrafa y escritora Adriana Lestido, de Constanza Niscovolos.El niño que sueña, de Andrés Varela, cuenta la historia del titiritero y director teatral francés Philippe Genty, uno de los máximos exponentes del teatro y las artes visuales de la actualidad. A los 83 años, Genty abre las puertas de su estudio en un bosque de Bretaña para compartir sus métodos y experiencias. Todavía le queda una función para esta noche, a las 21.25, en el Centro Cultural San Martín y el sábado, a las 16.10, en Cacodelphia.En Otras formas. Artistas visuales que hacen música, la artista y música Florencia "Hana" Ciliberti sigue la pista de artistas músicos locales como Jorge De la Vega, Federico Manuel Peralta Ramos, Roberto Jacoby, Benito Laren, Dani Umpi y Matías Duville. Con humor, videoclips, material de archivo y performances, construye un relato sobre la música en el arte visual en la Argentina. Se la puede ver en Cinépolis el viernes, a las 18.50, y el domingo, a las 15.45, en Cacodelphia.Cartas telepáticas, de Edgar Pêra, plantea una correspondencia visual e imaginaria entre el portugués Fernando Pessoa y el estadounidense H. P. Lovecraft a través de sus textos. Con inteligencia artificial, el director portugués concibe imágenes monstruosas, cruza de cosas imposibles y aleaciones terroríficas sin el "aura" de la referencia verdadera. Queda una función el domingo, a las 15.05, en Cacodelphia.Ariel, del director español Lois Patiño, es una obra dentro de otra sobre una actriz argentina que llega a una isla misteriosa donde sus habitantes se han vuelto personajes shakesperianos. En su universo, el personaje de Agustina Muñoz se sube al ascensor con las brujas de Macbeth o acude a una estación de servicio atendida por el fantasma de Hamlet. Se la puede ver hoy jueves, a las 20, y el viernes, a las 14, en Cinépolis y el domingo, a las 13.15, en Cacodelphia.Basada en la novela homónima de Camila Sosa Villada, Tesis sobre una domesticación, dirigida por Javier van de Couter, narra la historia de una adinerada y prestigiosa actriz travesti (protagonizada por Sosa Villada) que decide adoptar con su pareja, un abogado gay, a un niño diagnosticado con VIH. Hot Milk, de la británica Rebecca Lenkiewicz, cuenta la historia de dos inglesas, Rose y su hija Sofía, que, en el verano español, viajan a la ciudad de Almería para consultar con un enigmático curandero sobre la enfermedad de Rose. La película es la adaptación de la novela Leche caliente, de la británica Deborah Levy (publicada por Anagrama). Se la puede ver el sábado, a las 21.30, en la Sala Leopoldo Lugones.Y Paying for It, de la canadiense Sook-Yin Lee, es una adaptación de la novela gráfica homónima del canadiense Chester Brown. En los años 90, Chester y Sonny son pareja, pero cuando ella quiere redefinir la relación, él comienza a ver trabajadoras sexuales y descubre otra forma de intimidad. Hay una función el viernes, a las 21.40 en el Cine Teatro Alvear.El Colectivo de Cineastas alertaEn un comunicado dado a conocer durante el Bafici, el Colectivo de Cineastas alerta que el Incaa, durante la actual gestión, no apoyó la realización de ninguna película. "El 26° BAFICI nos encuentra sumergidos en una maraña de sentimientos. Celebramos fuerte cada estreno y cada proyección de las películas nacionales que fueron programadas, felicitamos fuerte a cada equipo que participó en cada una de ellas, aplaudimos fuerte cada historia compartida. Sin embargo, la perspectiva del presente se torna cruel. El Instituto Nacional de Cine se transformó en una pesadilla: en el tiempo que lleva la actual gestión, ninguna película recibió apoyos nacionales. Los escasísimos concursos abiertos para nuevos proyectos no están cumpliendo sus propios calendarios, y la incapacidad de las autoridades de formar siquiera un jurado, no hacen más que reafirmar la desidia en la que se ve envuelto el INCAA. Los pasillos del edificio de la calle Lima están vacíos, se ve concretamente la desfinanciación de programas y áreas que acercaban el cine a las personas. Los despidos llegan a 500 familias. No hay respuestas claras para las películas que quedaron varadas. Sin adelantos de subsidios ni reglas claras para asumir coproducciones internacionales, las películas se están quedando en el camino", se lee al inicio.Se recuerda que existe una ley de cine y un Instituto con recursos propios "que hoy no están siendo puestos para fomentar al cine, tampoco hay proyectos en el corto y mediano plazo para apoyar e incentivar a toda la diversidad del cine que se produce en todo el país". "Seguimos bregando por recursos públicos para sostener una cadena de valor que es económica y también simbólica. Porque el cine argentino existe, aunque quieran negarlo", concluye.
El "Chori", integrante de la primera línea de Los Dueños de Avellaneda, la barra brava "oficial" de Independiente, fue detenido en la esquina del estadio Libertadores de América. Durante el operativo de seguridad previo al partido entre el Rojo y Boston Celic de Montevideo por la Copa Sudamericana, que terminó con la victoria del local por 2 a 1, la policía bonaerense detectó la presencia de Antonio Ariel Zuleta, de 48 años, sobre quien pesaba un pedido de captura por un violento asalto contra una fábrica de Parque Patricios, donde los delincuentes balearon un patrullero para garantizar su fuga, y por una entradera cometida en marzo en el sur del conurbano.La detención fue realizada ayer por la tarde por personal de la Comisaría 1ª de Avellaneda, en la intersección de las calles Alsina y Sagol. El procedimiento fue coordinado en el marco del operativo de seguridad Tribuna Segura destinado al partido entre Independiente y Boston River. Al identificar a Zuleta entre los hinchas, los efectivos comprobaron que pesaba sobre él una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°43, a cargo de la Dra. Paula González, por robo agravado con uso de arma de fuego y abuso de arma.El "Chori" es investigado por un asalto ocurrido el 23 de enero de este año en una fábrica textil ubicada en Av. Amancio Alcorta al 1800, en el barrio de Parque Patricios, donde junto a otros delincuentes ingresó armado, redujo al personal y robó una suma estimada en 6 millones de pesos y 1.900 dólares. Durante la huida, efectuó varios disparos contra un patrullero de la Policía de la Ciudad, impactando en su parabrisas pero sin causar heridos.Además, sobre el imputado también pesaba una orden de detención por una entradera ocurrida el 13 de marzo en una vivienda de Estanislao del Campo al 1400, en el partido de Avellaneda, donde fueron sustraídos diversos objetos personales y un vehículo Renault Stepway. Por ese hecho se habían dispuesto cinco allanamientos, todos ordenados por el Juzgado de Garantías n° 03 de Avellaneda- Lanús el pasado 28 de marzo, que arrojaron resultado negativo al no poder encontrar al imputado.El detenido se encuentra vinculado a la primera línea de la facción barra brava de Independiente, conocida como "Los Dueños de Avellaneda" y también tendría participación activa en la barra del Club Atlético San Telmo.La detención fue avalada por la UFI N°4 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, a cargo del Dr. Pérez, y el Juzgado de Garantías N°3. Se dispuso el traslado del imputado a la Ciudad de Buenos Aires para ser puesto a disposición de la justicia porteña. Interviene además la Defensoría General correspondiente.
Independiente volvió a recibir la Copa Sudamericana en el estadio Libertadores de América después de tres años. Un certamen en el que saca chapa por sus dos conquistas (2010 y 2017). Podría ser candidato por ese palmarés y también por lo que es en el Torneo Apertura, pero este martes le avisaron que será una competencia diferente. Sufrió para ganarle 2-1 a Boston River en un final lleno de emociones: los uruguayos empataron agónicamente (gracias a Facundo Muñoa), pero Pablo Galdames, que hizo un doblete, lo rescató sobre la hora.El presente del Rojo indica que juega como quiere su gente. Tarea doblemente difícil, porque también se sincroniza con lo que proyecta Julio César Vaccari. En la competencia de Sudamérica le está costando algo más: resulta extraño verlo en una versión tan perdida.En los primeros minutos parecía que los de Avellaneda entendían la obligación que conllevaba el cotejo tras caer en el debut (0-2) ante Nacional, en los más de 4.000 metros de altura de Potosí. Era ganar o ganar, más aún en certámenes semejantes en los que la localía es trascendental. En efecto, salió a presionar alto como lo caracteriza, ahogando a su rival.Le duró poco: los jugadores pusieron el freno de mano cuando empezaron a notar que los cinco volantes impuestos por Jadson Viera (con intención notoria de tapar las subidas de Facundo Vera y Álvaro Angulo y emparejar al trío compuesto por Felipe Loyola, Iván Marcone y Luciano Cabral) sobraban ante la movilidad uruguaya y la lógica pasividad en el retroceso del conductor chileno, figura en este Independiente. Boston amenazó con sentirse más cómodo y al anfitrión le costó fluir.Lo mejor del triunfo de Independiente No apretó los dientes como en su nueva habitualidad. Tampoco fue claro en su búsqueda. Incluso, confundió las formas, tocando con displicencia pelotas que debían manejarse con mayor seriedad, o no fue inteligente para aprovechar ciertos espacios que se le presentaron.Casi que su mayor jugada de peligro en la primera mitad se la debió al arquero Bruno Antúnez: quiso parar una pelota por encima del balón y regaló un córner; se demoró en una salida y Santiago Hidalgo le perdonó la vida, ya que metió la mano en una gran presión individual; y el juez brasileño Bruno de Araújo cobró por primera vez los ocho segundos que se le prohíben con la nueva regla, otorgando el debido tiro de esquina.Media hora tardó el local en acordarse de su identidad. A un toque fue la transición vertical y triangulada entre Hidalgo, Loyola y Vera: el centro terminó en un cabezazo incómodo de Gabriel Ávalos que impactó en el travesaño y, de milagro, no terminó en gol en contra. Momento en el que, más que encenderse, le dio la pauta al conjunto montevideano de que debía empezar a defenderse.Tan disconforme estaba Vaccari que mandó a la cancha a Lautaro Millán y a Galdames para jugar el segundo tiempo. El primero le permitió un cambio de ritmo necesario, aunque también esa aceleración lo apresuró colectivamente, mientras que el segundo tenía en su bolsillo la llave de los goles y el triunfo.Una delicia la pelota puesta desde tres cuartos por Cabral destinada al pique de Ávalos, que ganó en lo alto y fue inteligente: se la bajó al ingresante, que se tomó un tiempo para definir a un costado, a los 15 minutos. Gran gol, desahogo total y a jugar un poco más relajado, aunque se mantuvo su tímida tendencia a dañar. El N°10 desaprovechó un mano a mano después de una alta presión de Millán, a la vez que Antúnez le ahogó al chico, de 19 años, un remate peligroso desde un costado.Fue un final de locos, producto de las obligaciones. Viera mandó atacantes al campo para rescatar algo y estuvo a punto: faltando cinco para el desenlace, el también ingresado Muñoa tomó un rebote y la cruzó con un zurdazo desde la puerta del área. Igualdad y resguardo: el técnico de Boston reacomodó sus piezas para cerrar la paridad. Sin embargo, el local se lo llevó por delante con empuje.Los chilenos se juntaron sobre la hora. Loyola (jugó en el complemento como lateral) lanzó el centro bajo y potente desde la derecha y encontró en el punto penal a Galdames, que -otra vez- definió tras una pausa. Explosión: la victoria obligatoria era un hecho.Independiente ganó el encuentro que necesitaba sin su manera. Lo ganó como pudo, cerrando los ojos y buscando lo que fuera. Ganó tranquilidad, aunque fue un llamado de atención: la Copa Sudamericana demandará mayor trabajo para plasmar la idea que lo destaca en el Apertura.
Este martes, desde las 19, Independiente y Boston River se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Bruno Arleu de Araújo, se disputa en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la primera jornada, el Rojo perdió 2 a 0 con Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ubicado a 3.885 metros sobre el nivel del mar, por los goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos. El Verdirrojo, por su parte, protagonizó uno de los encuentros más atractivos de la fecha 1: empató 3 a 3 con Guaraní en condición de local. Los tantos del club uruguayo fueron convertidos por Alexander González, Freddy Noguera y Agustín Albarracín; mientras que William Mendieta, Fernando Fernández y Gustavo Vargas anotaron para el equipo paraguayo.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Independiente vs. Boston River: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Avellaneda y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera.
Independiente recibe este martes desde las 19 a Boston River de Uruguay en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini con arbitraje del el brasileño Bruno Arleu de Araújo por la segunda fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025 con el objetivo de lograr su primera victoria en el campeonato.El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El otro compromiso de la zona entre Guaraní de Paraguay y Nacional Potosí de Bolivia se disputará el jueves 10 de abril a las 21.30 (hora argentina) en Asunción. La previa de Independiente vs. Boston RiverAmbos equipos no pudieron ganar en el debut y necesitan hacerlo para no quedar relegados en la tabla de posiciones de la zona. El Rojo perdió en la altura de Bolivia contra Nacional Potosí 2 a 0 a pesar de que no tuvo una mala actuación, pero pagó muy caro dos errores puntuales. Así, busca la victoria para sumar sus primeros puntos y no perderle pisada a los demás clubes en un torneo en el que solo el líder va directo a los octavos de final y su escolta deberá competir en los playoffs.El conjunto de Julio Vaccari jugó el domingo por el Torneo Apertura del fútbol argentino -empató con Lanús 1 a 1- y llega al compromiso internacional con apenas 48 horas de descanso, pero el DT, sin tanto recambio, utilizó a los habituales titulares contra el Granate y repite a casi todos para el partido de este martes.El elenco charrúa, undécimo en el Apertura de Uruguay, igualó la semana pasada contra Guaraní de Paraguay 3 a 3 de local y también necesita un buen resultado en Avellaneda para no quedar relegado. El plantel dirigido por Jadson Viera tiene en su plantel al argentino Mauricio Vera, que se perfila para ser de la partida en Avellaneda.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera. DT: Jadson Viera Castro. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.75 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 6.65.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.Fixture y resultados del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19.
Independiente y Boston River se enfrentan este martes en el marco de la fecha 2 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. Ambos equipos persiguen su primera victoria en esta edición del certamen continental. El partido está programado para las 19 y se juega en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, con arbitraje del brasileño Bruno Arleu de Araújo y transmisión televisiva de DSports. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.En la primera jornada, el Rojo perdió 2 a 0 con Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ubicado a 3.885 metros sobre el nivel del mar, por los goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos. El Verdirrojo, por su parte, protagonizó uno de los encuentros más atractivos de la fecha 1: empató 3 a 3 con Guaraní en condición de local. Los tantos del club uruguayo fueron convertidos por Alexander González, Freddy Noguera y Agustín Albarracín; mientras que William Mendieta, Fernando Fernández y Gustavo Vargas anotaron para el equipo paraguayo.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos. Independiente, que fue campeón en 2010 y 2017, se clasificó a la Sudamericana por ocupar el quinto lugar en la Tabla Anual del fútbol argentino en la temporada anterior. Boston River, por su parte, proviene de la Fase 3 de la Copa Libertadores, instancia en la que perdió con Bahía por 1 a 0 y se quedó sin la posibilidad de ingresar a la etapa de grupos del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.Independiente vs. Boston River: todo lo que hay que saberFecha 2 del grupo A de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 8 de abril.Hora: 19.Estadio: Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.Árbitro: Bruno Arleu de Araújo (Brasil).Independiente vs. Boston River: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Avellaneda y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.33 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Boston River. El empate, por su parte, cotiza cerca de 5.11.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera.
Independiente buscará dar vuelta la página tras el traspié del debut en la Copa Sudamericana y buscará una victoria este martes cuando reciba a Boston River de Uruguay, en Avellaneda, por la segunda fecha del Grupo A.
Juan Trzenko es un actor de vocación que recién pudo darse el gusto de cumplir su sueño cuando se jubiló. El 12 de abril estrena El puente, una obra de Carlos Gorostiza que muestra una utopía de unión entre las clases sociales y que se verá todos los sábados a las 21.30 en Andamio '90 (Paraná 660 CABA), con dirección de Pablo Gorlero. Juan es hermano de Julia Zenko y, en diálogo con LA NACIÓN, da detalles sobre ese vínculo, habla de sus recuerdos de la infancia cuando soñaba con ser un actor de Hollywood y reflexiona sobre cómo el teatro lo salvó dos veces.-Tenés una hermana muy famosa que contó alguna vez que gracias a vos conoció géneros musicales que la marcaron...-Julia es mi hermana menor, le llevo seis años. En los '70, mientras yo estudiaba sociología, empecé a militar en la izquierda y escuchábamos a Mercedes Sosa, Daniel Viglietti, Chico Buarque, los brasileros. Llevaba esos discos a casa y mi hermana tuvo una vocación muy temprana porque a los 6 años ya cantaba frente al espejo, y por suerte pudo desarrollarla. Y empezó a escuchar esa música que la influyó mucho y muchos años después terminó cantando con Mercedes Sosa en el Luna Park. Es una gran actriz, además. En nuestra familia hay antecedentes artísticos, porque mi abuelo paterno era cantante de sinagoga, aunque no lo conocíamos. Y mi mamá era una fanática de las películas, y nuestra diversión era ir dos veces por semana al cine, y me parece que ahí empezó a gustarme ese mundo. Cantar no porque silbo y desafino (risas). Pero amaba a Jerry Lewis Cary Grant, Lucille Ball.-Siempre quisiste ser actor, entoncesâ?¦.-Cuando iba con mis viejos a la calle Lavalle, que era un mundo de gente, yo bailaba en la calle, frente a esas casas de música que tenían los bafles en la puerta, y todos me hacían una ronda. Tendría 6 años. Me casé muy joven, a los 21, y a los dos años ya nació mi primera hija y después tuve dos más, Natalia, Juan Pablo y Bárbara. Recién después de una depresión muy grande, en el año '83 y gracias a una terapia, descubrí que mi vocación es la de actor y empecé a estudiar con Agustín Alezzo. Luego hice espectáculos infantiles en los barrios, pero me fundí y yo tenía tres hijos que mantener, así que tuve que dejar y dedicarme a ganar dinero. Trabajé en un depósito de metales, y fue muy duro; tuve que renunciar porque no había forma de soportarlo físicamente. Y durante muchos años me dediqué al comercio, a vender telas de tapicería de autos; con alzas y bajas, quiebras en el medio, seguí hasta que me jubilé. Y en los '90, cuando me estabilicé económicamente, volví a estudiar con Alejandra Boero y aprendí qué es el oficio.-Decías que después de una gran depresión empezaste a hacer teatro. ¿Es cierto que el arte salva?-Y, a mí me salvó dos veces. Yo manejaba llorando, no sabía qué me pasaba, tenía una tristeza enorme. Y descubrir mi vocación fue sanador, aunque recién después de muchos años, a partir del 2012, me pude dedicar a actuar, cuando ya cerré el comercio y me jubilé y mis hijos ya no vivían conmigo y mi querida esposa Silvia, con quien llevamos 51 años juntos, me apoyó. Y empecé de vuelta y no paré de trabajar en el teatro independiente; hice más de cuarenta obras. Y la otra vez que me salvó el teatro fue en los 2000; por errores que uno comete, probé cocaína y quedé muy pegado. Soy un adicto en recuperación y estoy limpio desde el 2011. Estuve internado en un centro de rehabilitación durante un año, y a los seis meses ya daba clases de teatro allí y a los ocho meses me dieron permiso para salir a tomar clases de teatro. Y en el 2012 volví a hacer teatro en Andamio 90 con Golpes en la puerta, de Juan Carlos Gené. Así que me salvó la vida dos veces. Cuando dicen que hay que probar todo, decí que no, porque lo primero que perdés es la voluntad, y es lo último que recuperas. Me costó mucho y mi mujer estuvo al lado mío, y mi hermana me venía a cuidar a casa; fue un trabajo familiar hermoso y fuerte, y me emociono. Gracias a ellos estoy viviendo lo que estoy viviendo. Y gracias a mí también.-Hiciste 40 obras en teatro independiente, ¿tenés tus preferidas?-Claro que sí. Estudié en Andamio '90 en el '89, antes de que existiera el teatro y participé en su construcción, limpiando paredes y picando pisos junto a muchos otros actores. Debuté en Sopa de pollo, con Alejandra Boero. Y el año pasado hice mi primer unipersonal, Llamada perdida, y también fue desafiante estar solo en el escenario. Y en Mar del Plata hice Vida y milagros de Nini Marshall, con Ana Padovani, y estuve en el CCK con Lisistrata. Ahora estoy muy entusiasmado con El puente, con dirección de Pablo Gorlero, que hizo una adaptación de la obra de Carlos Gorostiza. Es un premio de la vida porque mi personaje es hermoso. La última vez que se hizo esta obra fue en el Teatro Cervantes, y mi personaje lo hacía Hugo Arana... ¡Qué responsabilidad! (risas). Es una puesta muy osada y desafiante para los actores; creo que va a dar que hablar. Es una obra muy simbólica que habla sobre las clases sociales, y también es actual a pesar de que la escribió en 1946. Vamos a estar los sábados a las 21.30 en Andamio '90. Y el 5 de junio estrenamos Incidente en Vichy, de Arthur Miller, en el Espacio Callejón, también con dirección de Pablo Gorlero, donde interpreto a un viejo judío que observa a todos los detenidos que pasan en una comisaría y van a la torturaâ?¦ Y al final canto un poquito en hebreo.-¿Tuviste experiencia en ficciones televisivas o en cine?-En los '90 hice cinco capítulos de El precio del poder, en Canal 9, y este verano debuté en un cortometraje como protagonista de La casa de Astor, y está programado que vaya al festival de Cannes y al de Sundance. Me sentí como ese chico que miraba las películas y soñaba con estar en Hollywood porque había dos personas que me seguían a todos lados, me maquillaban cada dos minutos, me secaban la transpiración, me hacían sentar (risas). Me sentí una estrella. Y trabajé en la película Vladimir, con Carlos Belloso y Daniel Aráoz.-Es como si hubieras vivido dos vidas, una antes de jubilarte y con responsabilidades familiares, y otra cuando pudiste cumplir tu sueño. ¿Lo sentís de ese modo?-Totalmente. Julia y yo tuvimos una familia muy disfuncional, nuestros padres venían de la más absoluta miseria, y ascendieron en la escala social gracias al trabajo; mi viejo empezó como verdulero, vio que el negocio estaba en la carnicería y aprendió a cortar carne hasta que se puso una carnicería, se compró una casita y laburaba muchísimo. Me acuerdo que cuando nació Julia yo estaba tan celoso que hasta me agarró asma, por no poder sacar la bronca, según dicen los psicólogos. También recuerdo que me pegaban mucho, un poco porque se estilaba a criar a los hijos así; esas vivencias nos unieron profundamente con Julia. Dormíamos en la misma habitación, separados por un mueble al que le hicimos un agujero para poder tomarnos de la mano y así nos dormíamos.-¿Siguieron manteniendo esa buena relación a lo largo de los años?-No. Empeoró un poco cuando yo me casé y me fui de casa, y ella lo sintió como un abandono. Está todo muy conversado con mi hermana. De grandes pudimos sentarnos y charlar; recuerdo que en un bar le dije que los dos habíamos sido víctimas, que la adoro y la amo, y sé que ella a mí. Lloramos mucho y pudimos recomponer la relación. Hoy tenemos un vínculo hermoso. Y con los años me di cuenta de que nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron, y los entendí. Quizá no fueron los mejores padres, pero sí los mejores abuelos y volcaron todo su amor en mis hijos.
La Copa Sudamericana 2025 continúa esta semana con la segunda fecha de la etapa de grupos en la que Independiente recibirá a Boston River de Uruguay por el grupo A. El cotejo está programado a las 19 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el brasileño Bruno Arleu de Araújo, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.75 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 6.65.Independiente vs. Boston River: todo lo que hay que saberCopa Sudamericana 2025 - Grupo A - Fecha 2Día: Martes 8 de abril.Hora: 19.Estadio: Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.Árbitro: Bruno Arleu de Araújo (Brasil).TV: DSports.Streaming: DGO.Minuto a minuto: Canchallena. Ambos equipos no pudieron ganar en el debut y necesitan hacerlo para no quedar relegados en la tabla de posiciones de la zona. El Rojo perdió en la altura de Bolivia contra Nacional Potosí 2 a 0 a pesar de que no tuvo una mala actuación, pero pagó muy caro dos errores puntuales. Así, buscará la victoria para sumar sus primeros puntos y no perderle pisada a los demás clubes en un torneo donde solo el líder va a los octavos de final y su escolta debe competir en los playoffs.El conjunto de Julio Vaccari jugó este domingo por el Torneo Apertura -empató con Lanús 1 a 1- y llegará al compromiso internacional con apenas 48 horas de descanso, pero el DT, sin tanto recambio, utilizará a los habituales titulares.El elenco charrúa, undécimo en el Apertura de Uruguay, igualó la semana pasada contra Guaraní de Paraguay 3 a 3 de local y también necesita un buen resultado en Avellaneda para no quedar relegado. El plantel dirigido por Jadson Viera tiene en su plantel al argentino Mauricio Vera.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera. DT: Jadson Viera Castro.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. El otro cotejo de la segunda fecha del grupo A de la Sudamericana entre Guaraní y Nacional Potosí se disputará el jueves 10 de abril a las 21.30 (hora argentina) en Asunción, Paraguay.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
El director técnico de Racing, Gustavo Costas, reconoció, luego de la goleada por 4-1 a Banfield, que "sería lindo" cruzarse con Independiente en la ronda de los mano a mano del actual Torneo Apertura.
La rotación, reflejada en siete cambios, no desfiguró a Independiente, que con otros nombres desde el comienzo siguió siendo el equipo que asegura un piso competitivo más que respetable, acompañado de resultados que lo tienen en lo más alto de la Zona B y con la clasificación asegurada a los octavos de final con cuatro fechas de anticipación.Fue empate 1-1 ante un Lanús que reaccionó y mejoró en el segundo tiempo, pero aun así Independiente convirtió en figura al arquero Nahuel Losada y se quedó con fastidio por el penal que Leandro Rey Hilfer sancionó por un interpretable agarrón/empujón de Kevin Lomónaco a Moreno. Los dos afrontaron la cita con las prevenciones a tomar por la doble competencia local/internacional. Tanto Lanús como Independiente debutaron la semana pasada de visitante en la Copa Sudamericana y en los próximos días el calendario continental los vuelve a convocar de local. El martes, Independiente recibe a Boston River con la misión de empezar a sumar tras la derrota en la altura de Potosí. Lanús espera a Melgar, luego de un empate en Venezuela. Lo más destacado de Lanús 1 - Independiente 1 Decidido a atacar a través del pase, de mover la pelota para ir encontrando al hombre libre y mejor ubicado, Independiente no tardó en plasmar su plan. De arranque, 24 toques precedieron el centro desde la derecha para la entrada desde la segunda línea de Galdames para definir de aire, a un toque. Muy buen gol, tanto por la concepción como por la ejecución. El 1-0, a los tres minutos, también daba una pauta de la movilidad y la rotación del Independiente del medio campo hacia arriba, con la intención de quitarle referencia a una defensa local ya de por sí bastante estática, especialmente por el sector derecho que cubrían Méndez y Dejesus. En el gol, Matías Giménez, que dispuso de la oportunidad por el descanso para Ávalos, se abrió a la izquierda como un wing y envió el centro para la llegada por sorpresa del chileno Pablo Galdames.Lanús arrancó con demasiada parsimonia, poco propositivo, pero la desventaja prematura le impuso una obligación que asumió con un ritmo discontinuo. Si no interviene Marcelino Moreno en el proceso creativo, las posibilidades ofensivas de Lanús disminuyen ostensiblemente. De Salvio y Bou solo había chispazos aislados, que igual alcanzaron para generar una ocasión que terminó en un remate de Méndez tapado por Rey.La mayor posesión de Independiente no le ahorró sustos. Rey volvió a aparecer ante una entrada de Salvio, tras un pase filtrado de Moreno. De todas maneras, el Rojo estaba mejor estructurado, más activo, con Fernández Cedrés y Galdames controlando la zona media. Del otro lazo, Cardozo se veía demasiado solo para la recuperación y se llevó una tarjeta amarilla por un pisotón a Fernández Cedrés.Independiente necesitaba una mayor participación de Hidalgo, bastante controlado por Marcich. Las llegadas del equipo de Vaccari involucraban a más jugadores, los volantes acompañaban hasta las inmediaciones del área rival. Losada era lo más seguro de Lanús al desviar remates de Millán, Fernández Cedrés y Galdames. La falta de reacción de Lanús empezaba a impacientar a sus hinchas, mientras Independiente tenía que gastar un cambio por la lesión del zaguero Paredes, reemplazado por Valdez, el habitual titular en la zaga junto a Lomónaco. Hubo silbidos de los simpatizantes locales cuando el equipo se metió en el vestuario para el descanso del entretiempo.Lanús necesitaba de manera urgente un revulsivo, alguien que agitara la búsqueda ofensiva. Ese plus llegó desde el banco, con los juveniles formados en las inferiores: Dylan Aquino y Bruno Cabrera. Socios para Moreno, que quedaba desaprovechado si a su alrededor no aparecían jugadores para integrarse al circuito que el N° 10 despliega desde su visión y precisión con la pelota. Recursos que puso en práctica para escaparse de Spörle y sacar un remate dentro del área que tapó Rey.¿FUE BIEN SEÑALADO EL PENAL A FAVOR DE LANÚS?ð??ºð??¦ð??· ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol -> https://t.co/WWEUah1DBPpic.twitter.com/9jGKvVUfNe— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 6, 2025Ya era otro Lanús, más agresivo. Cabrera encontró el hueco por el que filtrar el pase para la corrida de Moreno, perseguido desde atrás por Lomónaco; el zaguero central intentó tomarlo de un hombro, lo empujó levemente y Moreno cayó. En ese fino límite para establecer si el contacto físico fue lo suficientemente fuerte como para provocar el derribo, el árbitro Rey Hilfer aplicó el criterio más severo y sancionó penal, convertido por Salvio.La igualdad levantó a Lanús e Independiente tampoco le sacó el cuerpo a un partido que se hizo más entretenido, con situaciones en las dos áreas, las más peligrosas a favor del Rojo, que fue sumando titulares con los ingresos de Ávalos, Loyola, Marcone y Cabral. La movilidad de Tarzia y Millán le hacía daño a Lanús. Independiente podía llegar por adentro o con cambios de frente. Losada se agigantó más con tapadas a Ávalos, Tarzia, Vera y Loyola. Del otro lado, un tiro libre de Moreno se había ido junto a un poste.A Independiente le había quedado en la cabeza el penal que le sancionaron y reclamó una falta similar de Muñoz a Tarzia. Nada dijo Rey Hilfer. Lo ganaba desde el principio y pudo llevarse el triunfo por lo hecho en el último cuarto de hora. Preocupado hasta no hace mucho tiempo por encontrar un equipo, Independiente ahora demuestra que tiene recambio.
Pablo Galdames abrió el marcador para los de Vaccari, mientras que Salvio hizo lo propio de penal para el "Granate".
Independiente debutará como local en la Copa Sudamericana 2025 el próximo martes vs. Boston River de Uruguay por la segunda fecha del grupo A con el objetico de dejar atrás el mal trago en Bolivia. El encuentro está programado a las 19 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el brasileño Bruno Arleu de Araújo, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.75 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 6.65. Ambos equipos no pudieron ganar en el debut y necesitan hacerlo para no quedar relegados en la tabla de posiciones de la zona. El Rojo, que este domingo choca con Lanús por el Torneo Apertura 2025 y llegará al compromiso internacional con 48 horas de descanso, perdió en la altura de Bolivia contra Nacional Potosí 2 a 0 a pesar de que no tuvo una mala actuación, pero pagó muy caro dos errores puntuales. Así, buscará la victoria para sumar sus primeros puntos y no perderle pisada a los demás clubes en un torneo donde solo el líder va a los octavos de final y su escolta debe competir en los playoffs.El elenco charrúa, undécimo en el Apertura de Uruguay, igualó la semana pasada contra Guaraní de Paraguay 3 a 3 de local y también necesita un buen resultado en Avellaneda para no quedar relegado. El plantel dirigido por Jadson Viera tiene en su plantel al argentino Mauricio Vera.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. El otro cotejo de la segunda fecha del grupo A de la Sudamericana entre Guaraní y Nacional Potosí se disputará el jueves 10 de abirl a las 21.30 (hora argentina) en Asunción, Paraguay.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
La siguiente es la programación de transmisiones deportivas del domingo 6 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura15.30 Unión vs. Central Córdoba. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)15.30 Lanús vs. Independiente. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)18 Boca vs. Barracas. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)20.15 Racing vs. Banfield. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)20.15 Argentinos vs. Defensa y Justicia. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Premier League10 Brentford vs. Chelsea. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)10 Fulham vs. Liverpool. Disney+10 Tottenham Hotspur vs. Southampton. Disney+12.15 Manchester United vs. Manchester City. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España11 Sevilla vs. Atlético de Madrid. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13.30 Valladolid vs. Getafe. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)16 Villarreal vs. Athletic de Bilbao. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Serie A7.30 Lecce vs. Venezia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)'10 Empoli vs. Cagliari. Disney+10 Torino vs. Hellas Verona. Disney+13 Atalanta vs. Lazio. Disney+15.30 Roma vs. Juventus. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Bundesliga10.30 St. Pauli vs. Borussia Monchengladbach. Disney+12.15 Union Berlin vs. Wolfsburg. Disney+Ligue 110 Lens vs. Saint Etienne. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)12 Montpellier vs. Le Havre. Disney+12 Reims vs. Strasbourg. Disney+12 Rennes vs. Auxerre. Disney+15.30 Olympique Marseille vs. Toulouse. Disney+Primera Nacional15.30 San Martín (T) vs. Deportivo Madryn. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)RUGBYSevens Series Singapur3.56 Argentina vs. Fiji, por las semifinales. Disney+8.41 La final. Disney+Champions Cup, los 8vos de final8.30 Bordeaux Begles vs. Ulster Rugby. Disney+11 Toulouse vs. Sale Sharks. Disney+AUTOMOVILISMOFórmula 112 La carrera del Gran Premio de Japón. Fox Sports y Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB12 Baskonia vs. Básquet Girona. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)
Juegan a puertas cerradas en el Estadio Malvinas Argentinas, desde las 15.30El Tomba viene de un triunfo en el debut por la Copa y la Lepra, de superar a Racing.Por TNT Sports.
Lanús e Independiente se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 12 del Grupo B del Torneo Apertura 2025. El encuentro está programado para las 15.30 y se disputa en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium, para el cual se requiere tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Granate, que recientemente empató 2 a 2 frente a Academia Puerto Cabello en el debut en la Copa Sudamericana 2025, está séptimo en la tabla de posiciones de su grupo, con 14 puntos conseguidos en 11 partidos (tres victorias, cinco empates y tres derrotas). En la última jornada igualó 1 a 1 con San Lorenzo. En tanto el Rojo, que también inició su participación en la Sudamericana esta semana, aunque perdió 2 a 0 con Nacional Potosí, es el líder del Grupo B con 24 unidades, producto de siete triunfos, tres igualdades y apenas una caída. Viene de golear 4 a 0 a Godoy Cruz.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 18 de octubre del año pasado, en el marco de la fecha 18 de la Liga Profesional. Independiente se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Federico Mancuello y Gabriel Ávalos. Lanús no le gana el Rojo desde 2022, cuando lo derrotó por 1 a 0 en la Copa de la Liga con un tanto de Ángel González.Lanús vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 6 de abril.Hora: 15.30.Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.Lanús vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 15.30 en Junín y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.40 contra los 3.28 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.
El club de Avellaneda volvió a ser inhibido en la FIFA por una deuda, esta vez una menor con un exjugador del club.
Luego de trasladarse por tierra desde Potosí, la delegación del Rojo no pudo despegar del Aeropuerto Internacional de Alcantarí.Densos bancos de neblina impidieron que el vuelo chárter partiera desde Cochabamba a buscar a los jugadores.El equipo de Vaccari visitará a Lanús, el domingo.
Este martes se disputó la primera jornada del grupo A de la Copa Sudamericana 2025. Los partidos que se jugaron fueron: Nacional Potosí vs. Independiente en el estadio Víctor Agustín Ugarte y Boston River vs. Guaraní en el Centenario. La segunda jornada se llevará a cabo la próxima semana con los siguientes compromisos: Independiente vs. Boston River y Guaraní vs. Nacional Potosí. El detalle de todo el certamen está disponible en canchallena.com.El Rojo es el gran favorito a quedarse con el primer puesto por historia y por su gran desempeño en lo que va de la temporada, en la que se mantiene como único líder de la zona B del Torneo Apertura y, a su vez, como el equipo más goleador. En los papeles, el Cacique se perfila como candidato a culminar segundo y, en consecuencia, a meterse en el playoff de 16vos de final ante un tercero de la Copa Libertadores. La Banda Roja y el Sastre, por su parte, en principio pelearían por arrebatarle ese segundo lugar a Guaraní.Así está la tabla de posiciones del grupo A Los partidos que le quedan al grupo AFecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19Cómo ver online la Copa Sudamericana 2025La Copa Sudamericana 2025 comenzó este martes 1° de abril con los primeros partidos de la etapa de grupos y se extiende hasta el 22 de noviembre, día en el que se disputará la final en un estadio a confirmar de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre DSports y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Además, todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.ESPN.Fox Sports.DSports.Disney+.Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador), Boca Juniors , Independiente, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador) - Dos cada uno.Lanús, River Plate, San Pablo (Brasil), Internacional (Brasil), Arsenal, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Chapecoense (Brasil), Universidad de Chile, Independiente de Medellín (Colombia), Pachuca (México), Cienciano (Perú) y Racing - Uno cada uno.
Independiente no jugó nada mal. Hizo lo que tenía que hacer, entre las nubes y bajo la lluvia: sentido común, criterio, fortaleza mental. Sin embargo, se quedó con las manos vacías: dos cabezazos letales (el primero, con complicidad de Rodrigo Rey; el segundo, una inspiración inesperada) lo derrumbaron en el tramo final del espectáculo.El Rey de Copas cayó por 2 a 0 contra Nacional Potosí en su presentación en la Copa Sudamericana. El partido fue dirigido por Edina Alves Batista, árbitra de Brasil, de muy buena tarea y con más de 140 actuaciones sobre su espalda. En el mismo grupo, el A, Boston River y Guaraní terminaron 3 a 3 en un choque electrizante.Nacional Potosí, de Bolivia, juega como local en el estadio Víctor Agustín Ugarte, que cuenta con una capacidad para 32.000 espectadores y se encuentra 3885 metros sobre el nivel del mar, uno de los más altos del mundo. Pero no había mucha gente; apenas unas 8000 personas.Esa cancha multiusos ubicada en la ciudad de Potosí se encuentra en el suroeste boliviano y es el segundo estadio de mayor altura autorizado por la Conmebol para competencias internacionales. Construido en 1992 con una pista de atletismo entre las tribunas y el campo de juego y remodelado por última vez en 2008, previamente se lo conoció con otras dos denominaciones -San Clemente y Mario Mercado Vaca Guzmán- hasta adquirir el nombre actual, en homenaje a uno de los delanteros más importantes de la historia de Bolivia, que integró el seleccionado campeón de la Copa América 1963 y tuvo un paso fugaz en la Argentina, en San Lorenzo.Aunque Víctor Agustín Ugarte falleció en 1995, su leyenda continúa vigente en el estadio de 103m y 66m, en el que jugó Independiente, en un terreno con algunas áreas con poco pasto y otras con algunos pozos. Para llegar hasta allí, la delegación de la entidad de Avellaneda tuvo que emprender un camino de casi 160 kilómetros en camionetas 4x4, desde Sucre, para trepar los 1100 metros que separan a ambas ciudades, con paradas para refrescarse un poco. La travesía fue en 16 camionetas de esas características, equipadas con agua y oxígeno.Los jugadores, el cuerpo técnico y algunos dirigentes se fueron repartiendo de a tres en los vehículos equipados con todas las precauciones para desafiar un camino por momentos sinuoso y peligroso, casi sin señal y escoltado por la policía local.El partido tuvo las típicas características de un escenario con altura. La pelota habitualmente fue por el aire, el control para los jugadores argentinos fue un poco indescifrable, el equipo local avanzó con una determinación elocuente y el conjunto visitante prefirió movimientos parsimoniosos.El rigor físico fue un examen durísimo para todos, también para los jóvenes. Como Santiago Hidalgo, de apenas 20 años, pero totalmente ahogado. Fue reemplazado durante el primer capítulo por Pablo Galdames, que suele jugar algo más retrasado, como contención. Lo mejor de Independiente ocurrió cuando tenía el dominio del balón, de paso cansino y prolijo, con puntos altos en Lomónaco, Angulo, Marcone y Cabral.En esos pasajes, mientras los minutos transcurrían, el Rojo se sentía más fuerte. Adaptado un poco más a las inclemencias del clima (llovió con insistencia) y el contexto. Mano a mano, Nacional Potosí no pareció en ningún momento un equipo peligroso, temible.La jugada más clara para el Rojo fue un bombazo de Loyola que chocó contra el travesaño (esta vez, de lateral derecho), el mismo que le marcó dos goles a Godoy Cruz, en el 4-0 en Avellaneda. La acción había comenzado con un tiro libre de Montiel, que encontró una respuesta dubitativa del arquero Mustafá. Estaba bien Independiente, seguro, como si jugara en su propia casa.Jorge Rojas, solo frente a Rey, elevó el remate, la pelota rozó un palo y se fue. Esa era la situación: más allá de la digna tarea roja, un pelotazo en estas circunstancias puede cambiarlo todo. Maestro Puch convirtió al rato, aunque estaba en offside. Básicamente, pasó de todo en los últimos minutos. Como el cabezazo goleador de Víctor Abrego, que aprovechó una salida en falso de Rey.Independiente se derrumbó. Duván Palacios tiró magia por el sector izquierdo y tiró un centro que cabeceó Diego Diellos, un argentino de 31 años, de paso anterior por San Telmo. Cayó en Independiente, pero más que nunca sigue de pie.
Nacional Potosí e Independiente se enfrentan este martes en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo A de la Copa Libertadores 2025. El partido está programado para las 19 (horario argentino) y se disputa en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Bolivia, con arbitraje de la brasileña Edina Alves Batista y televisación de ESPN, aunque también se puede ver por streaming a través de Disney+. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto boliviano se clasificó al certamen tras quedar tercero en la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2024. El año pasado también disputó la Sudamericana, certamen en el que compartió zona con Boca. El Rojo, por su parte, obtuvo su cupo por ocupar el quinto lugar en la Tabla Anual del fútbol argentina en la temporada anterior. Fue campeón en 2010 y 2017.Nacional Potosí vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes a las 19 (horario argentino) en Potosí, Bolivia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Minuto a minuto: canchallena.com.El conjunto boliviano empezó el torneo de su país el último fin de semana con una derrota ante Always Ready por 1 a 0, por lo que llega con menos rodaje que el Rojo, que ya transitó la primera mitad del certamen doméstico argentino. Aún así, intentará hacerse fuerte en la altura ante un rival acostumbrado a jugar en el llano, con el fin de comenzar el campeonato con el pie derecho.El equipo dirigido por Julio Vaccari, por su parte, goleó este sábado a Godoy Cruz por 4 a 0 y manda en el Grupo B del Torneo Apertura con 24 puntos. Comenzó el año de gran manera y se perfila como uno de los candidatos al título. Por este motivo, con la tranquilidad de que tiene casi asegurada la clasificación a octavos de final, iniciará su camino en la Sudamericana con el primer objetivo de liderar una zona en la que, a priori, es favorito al primer lugar.Posibles formacionesNacional Potosí: Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Leonardo Montenegro, Santiago Echeverría, Saúl Torres; Hugo Rojas, Diego Hoyos, Saulo Guerra, Andrés Torrico; Víctor Ábrego y Martín Prost.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Rodrigo Fernández Cedrés o Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.
Este martes, desde las 19 (hora argentina), Independiente visita a Nacional Potosí en el marco de la fecha 1 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de la brasileña Edina Alves Batista, se disputa en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Bolivia y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El conjunto boliviano se clasificó al certamen tras quedar tercero en la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2024. El año pasado también disputó la Sudamericana, certamen en el que compartió zona con Boca, equipo contra el que empató 0 a 0 como local y perdió 4 a 0 como visitante. Tiene tres argentinos en el plantel, todos mayores de 30 años: Diego Diellos (31, llegó en enero desde San Telmo), Santiago Echeverría (35, arribó al club a principios de este 2025 proveniente de Jorge Wilstermann) y Martín Prost (36).El Rojo, por su parte, obtuvo su cupo por ocupar el quinto lugar en la Tabla Anual del fútbol argentina en la temporada anterior. Vive un presente inmejorable que lo posiciona como uno de los candidatos al título en este certamen continental: lidera la zona B del Torneo Apertura con 24 puntos conseguidos en 11 partidos y, además, es el equipo más goleador de la Primera División con 20 goles. Ya ganó la Sudamericana en 2010 y 2017.Nacional Potosí vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 1 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025.Día: Martes 1° de abril.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Víctor Agustín Ugarte, Potosí, Bolivia.Árbitra: Edina Alves Batista.Nacional Potosí vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes a las 19 (horario argentino) en Potosí, Bolivia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Nacional Potosí corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.26 contra los 3.42 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.45.Posibles formacionesNacional Potosí: Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Leonardo Montenegro, Santiago Echeverría, Saúl Torres; Hugo Rojas, Diego Hoyos, Saulo Guerra, Andrés Torrico; Víctor Ábrego y Martín Prost.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Rodrigo Fernández Cedrés o Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.
El ex delantero anotó un gol en el empate 3-3 ante Racing en el Libertadores de América.Cuando el cronista de la TV le preguntó cómo se sentía por volver a su casa, el Kun sorprendió con su respuesta.
Independiente es el máximo campeón de la historia de las copas Libertadores -siete títulos- y Sudamericana -2- con la diferencia de que en este último torneo comparte ese privilegio con otros cuatro clubes (Liga de Quito, Boca Juniors, Atlético Paranaense e Independiente del Valle), pero esta temporada tiene la posibilidad de despegarse y para ello necesita dar la vuelta olímpica.El Rojo inicia este martes su participación en la edición 2025 del segundo torneo en importancia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el que es cabeza de serie del Grupo A que comparte con Guaraní de Paraguay, Nacional Potosí de Bolivia y Boston River de Uruguay. Su primer rival es el combinado boliviano como visitante, por la fecha inaugural, en el estadio Víctor Agustín Ugarte.Tras el debut, el martes 8 de abril recibirá al conjunto charrúa en el estadio Libertadores América-Ricardo Enrique Bochini mientras que cerrará la primera rueda en Paraguay contra el combinado dirigido por el argentino Lucas Bovaglio.En la segunda ronda su primer oponente será Boston River como visitante. Posteriormente tendrá dos partidos de local y culminará su fixture: el jueves 15 de mayo recibirá a Guaraní y el 28, a Nacional Potosí.Fixture de Independiente en el grupo A de la Copa Sudamericana 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Nacional Potosí vs. Independiente - Martes 1° de abril a las 18.Independiente vs. Boston River - Martes 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Independiente - Martes 22 de abril a las 19.Boston River vs. Independiente - Martes 6 de mayo a las 21.30.Independiente vs. Guaraní - Jueves 15 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - Miércoles 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, condición para la que es favorito por su presente e historia, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
"Volver a jugar a nivel internacional es un paso adelante y una posibilidad muy grande para el club de consolidarse, de tratar de que esto no sea una excepción y de que podamos jugar copas todos los años", dice Federico Mancuello, con 35 años recién cumplidos, sin dejar de admirar el colorido de las tribunas del Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini bajo el sol del mediodía. Tras dos años de ausencia, Independiente regresa al que considera casi como su "territorio natural", la competición continental. No será en Copa Libertadores, su trofeo predilecto y el objetivo a alcanzar pensando en el año próximo, sino en la Sudamericana, el último trofeo que levantó a nivel continental (2010 y 2017), el torneo en el que tuvo las participaciones más recientes, con resultados mediocres. Y nadie del actual plantel conoce mejor que el zurdo nacido en Reconquista hace 36 años el significado que tiene para el Rojo este regreso a las marquesinas del continente.Con más de 200 partidos en tres etapas diferentes, Mancuello ha pasado buena parte de su vida en el equipo del cual es hincha desde que tiene conciencia y al que llegó con 14 años para atravesar todas las divisiones inferiores y debutar en Primera. Tuvo una participación menor en el título de la Copa Sudamericana 2010, sufrió todo el proceso que acabó con el descenso en 2013, colaboró con el retorno a Primera en 2014, emigró en 2016 y regresó en 2023, cuando una nueva posibilidad de perder la categoría acechaba al Rey de Copas. Conoció la desesperación y los insultos, pero ahora le toca vivir una época más serena, en la que abundan las sonrisas y lo bañan los aplausos cada vez que su nombre resuena en los parlantes del estadio."En lo personal siento que este es mi mejor momento en Independiente, sobre todo porque volver fue una decisión mía. Yo estaba cómodo en México, pero el club vivía una situación compleja, había inestabilidad en lo dirigencial y el equipo estaba jugando otra vez para no descender, así que lo consensué con la familia y nos vinimos. Sentía que el hecho de regresar podía generar nuevas energías, tanto en la dirigencia como en los compañeros y por suerte salió todo bien. Se logró superar aquel momento y los pasos que se dieron en los siguientes campeonatos fueron firmes y hacia adelante en la construcción de un Independiente mejor", resume su presente Mancuello, en charla con LA NACION.-Es curioso que tu mejor momento en el club sea cuando quizás menos minutos tengas en el equipo.-A ver, en lo deportivo, el punto máximo de rendimiento que alcancé en Independiente fue en 2014, después de regresar de la B. Tenía 12 años menos, me sentía muchísimo mejor y era un fútbol totalmente distinto al actual. Está claro que a los futbolistas nos gusta jugar, y cuando no jugamos nos sentimos incómodos, pero ahora es otra etapa, y aunque me toca jugar un poco menos creo que sigo ayudando al equipo, con goles, con asistencias. Me siento útil. Hoy estoy en un rol de liderazgo, y un líder tiene que dejar de lado sus propias sensaciones y poner el grupo por delante. Entonces hay que correrse un poco e interpretar las situaciones que se presentan. Somos 30 en el plantel, y tal como está el fútbol, los detalles y las características que tengamos los distintos jugadores marcan la diferencia dentro de la cancha. El entrenador decide una estrategia de juego y elige quiénes son los que mejor la pueden llevar a cabo. Si queremos competir bien, todos tenemos que estar preparados.-¿Creés que ese papel que hoy desempeñás dentro del grupo es el que la gente te reconoce con aplausos en cada partido?-Yo creo que la gente reconoce el momento en el que volví. Para mí es muy gratificante sentir el cariño que me brindan los hinchas.-¿El cariño de ahora compensa los insultos que recibían cuando corrías por la banda izquierda en los tiempos del descenso o de la B Nacional?-Qué sé yo. En aquel momento la gente insultaba a un chico que no tenía el conocimiento de lo que estaba haciendo en medio de una situación muy fea, muy difícil. En los clubes formadores los chicos que suben a Primera están protegidos. Saben lo que tienen que hacer, el equipo los cuida y todos juegan a lo mismo. Nosotros en aquellos tiempos estábamos desprotegidos. De los pibes de mi categoría debutamos 9 o 10; de la siguiente, otros tantos. Nos ponían para salvar al equipo. Lo que me transmitía la gente me generaba tristeza, dolor, había noches que casi no podía dormir por la angustia, pero ahora que soy más grande puedo decir que en aquel tiempo yo entraba a la cancha desnudo. A mí me tranquilizaba que el entrenador seguía poniéndome en todos los partidos, pero hubo chicos que jugaban mejor que yo y entraban igual de desnudos que no lo soportaron, no tuvieron herramientas para aguantar lo que generaba esa situación. Hoy, después de mucho tiempo, puedo decir que estoy feliz de haber superado aquello y vivir este presente.-¿Cuándo dejaste la desnudez?-Hubo un entrenador, Jorge Almirón, que un día comenzó a hacerme preguntas: "¿Vos por qué jugás así? ¿Por qué hiciste las cosas de esta manera y no de esta otra? ¿Qué hacés si la pelota está acá? ¿Y si está allá? ¿Y si el equipo hace o va a hacer tal cosa?". Yo contestaba "no sé" a todo. Ahí fui consciente de que no sabía nada. Él me mostraba videos, me orientaba, me cambió de posición en el campo, me hizo interpretar el juego. Entonces, empecé a tener más tiempo dentro de la cancha, porque entendía lo que iban a hacer los otros y lo que iba a hacer mi equipo, y apoyado en esos segundos de más para resolver es donde puede verse la calidad técnica que tiene cada uno. En definitiva, me hizo mejor jugador.-¿Los pibes de hoy llegan mejor vestidos a Primera o todo sigue más o menos igual?-En el caso nuestro creo que hoy vienen un poco mejor porque hay mucha más información. Además, tenemos un entrenador que si no los ve preparados, no los pone en el primer equipo. Y también porque hay una base de líderes en el grupo que le prestan atención al tema, que estamos encima de esas situaciones para que los chicos puedan crecer y no verse endebles dentro de la cancha.-¿Lo que contabas de la desprotección de los pibes años atrás explica por qué, a diferencia de lo que ocurre en otros equipos, en Independiente no se dieron muchos casos como el tuyo de jugadores formados en el club que decidieron volver? Es como si no se hubiese cultivado el sentido de pertenencia.-Empecemos por aclarar de qué estamos hablando. Sentido de pertenencia no es ser hincha de un club -en nuestro caso, de Independiente-. Es que el club te abrace y te dé la posibilidad de sentirte bien para que vos puedas dar lo mejor. Si el club no tiene las condiciones para abrazarte y hacerte sentir bien, después es difícil pedirle al jugador que te dé un plus. En esos años del descenso nosotros representábamos al club dentro de la cancha, pero el club no nos daba las condiciones para brindarle a la gente el equipo que quería ver y cada uno reaccionaba a su modo. Yo llegué acá con 14 años, y a mí Independiente, si bien con dificultades, me contuvo en mi crecimiento, me enseñó un montón de valores. Yo le estoy agradecido y es por eso que, en cierta forma, quiero devolver lo que me dieron y transmitirles a los chicos de las inferiores lo que aprendí. También para que el día de mañana tomen la misma decisión que yo y quieran volver.-Hablemos un poco de fútbol, ¿cambió la manera de mirarlo que tienen los hinchas?-En el público en general creo que sí, porque hay un montón de cosas que rodean al fútbol que antes no existían y que hoy son distractores. El hincha de Independiente me parece que se pone contento si le ofrecen lo mismo que quiso siempre: ver un equipo agresivo en la búsqueda del arco rival a través de pases y asociaciones, y que se tire de cabeza para recuperar la pelota cuando no la tiene.-A veces parece que se celebra de manera muy exagerada un 1-0 de casualidad después de un mal partido.-No lo veo tan así. El día que le ganamos 3 a 0 a Vélez la gente se fue distinto que en los partidos que ganamos 1 a 0. Lo que pasa es que hoy el público está necesitado de triunfos y tal vez lo festeja por el hecho de la victoria en sí, porque viene sobre todo a ver ganar a su equipo.-Eso abre un debate sobre el famoso "paladar negro".-Hay una cuestión. Los que en su día pudieron disfrutar a los equipos gloriosos de Bochini, Bertoni, Burruchaga o Marangoni se encuentra con un fútbol que no tiene nada que ver con lo que pasaba antes. Es totalmente distinto desde lo físico. Hoy son 22 atletas corriendo detrás de la pelota a una intensidad más alta gracias a la evolución que trajo la tecnología y los conocimientos en las estrategias de recuperación del jugador, sumado a que el técnico tiene la posibilidad de cambiar a cinco de los once que iniciaron el partido, lo que permite que el 50% del equipo esté fresco hasta el final. También es distinto desde lo emocional, porque no es lo mismo jugar un partido con la cancha al 40 o 50% de su capacidad que hacerlo todos los partidos con el estadio siempre lleno, porque eso te genera reacciones diferentes y mantiene muy alto el nivel de tensión. Y hay algo más. Hoy todos los equipos cuentan con herramientas para igualar la calidad del rival. Antes, esa calidad marcaba una diferencia abismal en relación con el resto. Ahora yo te pregunto: decime un jugador que saque una diferencia abismal como la que marcaban Bochini y hasta los que estaban dos escalones más abajo. Te cuesta mucho encontrarlo en el fútbol argentino.-Con todas estas aclaraciones, ¿cómo y para que está hoy Independiente?-Estamos bien, con muchas ganas, muy ilusionados para enfrentar todo lo que viene. Es un grupo más serio que el del campeonato pasado, cuando nos costó entender la magnitud que tiene el club y lo que representa. Eso se ve reflejado en la cancha porque hay rotaciones y el equipo sigue funcionando. Y en cuanto al para qué, estamos para competir contra cualquiera. Después, el formato del campeonato les da la posibilidad de ser campeón a todos. Me pasó cuando estuve en Vélez. En la Copa de la Liga fuimos, lejos, el mejor equipo, nueve puntos por encima del segundo en la zona y seis del que ganó el otro grupo. Jugamos cuartos de final contra Racing, que había sacado diez puntos menos, nos perdimos un montón de goles y nos ganaron por penales.-¿Y en la Sudamericana?-En lo personal siento una alegría grande, una satisfacción enorme de volver a representar al club en el ámbito internacional después de todo lo que venía pasando en los últimos años. Y para todos los jugadores es una responsabilidad mayor, porque tenemos la gran oportunidad de volver a poner a un gigante como Independiente en lo más alto.
Fue un momento especial, porque la espera por volverlo a ver con la camiseta de Independiente en un clásico ante Racing fue demasiada extensa. El regreso resultó perfecto, quizá no por el resultado final (3-3), pero sí por verlo pleno y por el golazo que dibujó en la noche de Avellaneda. Sergio Agüero volvió a vestirse de rojo en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, fue titular en el encuentro correspondiente a la Liga Senior del Fútbol Argentino, y volvió a deleitar a los hinchas con un gol con todas las señales de un talento inalterable.En el arranque del partido las cosas parecían no estar encaminadas para Independiente, porque recién comenzaba la segunda mitad del partido y la Academia ya se imponía por 1 a 0 con un gol de Gonzalo García. Pero apareció en escena Kun Agüero y demostró que no perdió ni un ápice de habilidad, esa que lo hizo brillar tantos años en Europa.#LigaSeniorxFoxSports | ¡GOLAZO DEL KUN AGÃ?ERO! La calidad intacta del crack del Rojo: enganche y rosca al segundo palo. Sumate a la pantalla de Fox Sports 2. pic.twitter.com/66WWb1A98Q— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 1, 2025Con la camiseta con el número 10 en su espalda, recibió en la puerta del área rival, se sacó un rival a pura gambeta ante la defensa de Adrián Bastía, se hamacó hacia la izquierda y fue después hacia la derecha para sacar un tiro cruzado y definió pegado al palo izquierdo del arquero rival y marcó un verdadero golazo.Este tanto impactó de lleno en la nostalgia de los hinchas del Rojo. Es que, salvando las distancias, Agüero emuló de alguna forma el recordado gol en el 4 a 0 de 2005 frente a la Academia, también en la cancha de Independiente. En aquella ocasión el que lo sufrió fue Diego Crosa, cuando el Kun lo "sacó a bailar" con varios amagues y después definió cruzado.La última vez que Agüero disputó un partido profesional fue el 31 de octubre de 2021 cuando era jugador de Barcelona en un duelo ante Alavés. En ese partido sintió un fuerte dolor en el pecho, dejó el campo de juego y tras varios estudios le descubrieron que tenía una afección cardíaca lo que obligó a dejar la actividad de manera profesional. Si bien fue una noche especial para los Rojos, no es la primera vez, tras su retiro, que Agüero se pone la camiseta de Independiente, ya que se la había puesto en marzo de 2024 durante el evento denominado La Noche del Rey, cuando apenas pudo jugar un puñado de minutos porque tras un forcejeo con el ex lateral Juan Eluchans, cayó mal y debió abandonar la cancha. "Creo que se me salió el hombro", había dicho ante las cámaras de TNT Sports.Lógicamente, cuando finalizó el encuentro, que fue sin público, Agüero habló ante las cámaras y comentó: "Terminé bien por suerte, bastante bien de aire. Estoy contento por volver a jugar acá y esta vez pude terminar el partido. Siempre es lindo encontrarme con ex compañeros. Si estoy en Buenos Aires, les dije que me cuenten. ¿Jugamos el lunes, no? El lunes que viene, contra Estudiantes, en un 90 por ciento estoy. La idea es disfrutar".Tras el gol del empate del Kun Agüero, Independiente volvió a marcar y dio vuelta el resultado. Luego de una jugada preparada en un tiro de esquina, Barcia marcó el 2 a 1 parcial con un taco en la puerta del área chica. Sin embargo, cerca de la media hora de juego, la Academia igualó el trámite cuando el Polaco Bastía habilitó a Gonzalo Bergessio, que, de cabeza, marcó el empate.Sobre el final, parecía que se quedaba con el clásico Independiente, porque una buena triangulación entre Emanuel Rivas, Jeremías Caggiano y el propio Agüero le permitió a los Rojos ponerse al frente cuando se habían jugado 33 minutos de los 35 establecidos para este tipo de encuentros. Sin embargo, el árbitro dio cinco minutos y Racing pudo alcanzar el empate en el tercer minuto agregado a través de Hernán Grimaldi.Además de la vuelta del "Kun" Agüero, el entrenador del equipo, Oscar Olivera, contó con campeones como Daniel "Rolfi" Montenegro, Leonel Ríos, Emanuel Rivas y Carlos Matheu, entre otros. También hubo nombres de peso como Rodrigo "Rengo" Díaz, Adrián Calello y Livio Prieto, entre otros.El cruce de Agüero con BochiniAntes del clásico Senior entre Independiente y Racing, Sergio Agüero tuvo un divertido cruce ante las cámaras con el ídolo máximo de los Rojos: Ricardo Enrique Bochini. Contaron algunas anécdotas y el Kun recordó que el Bocha fue su entrenador cuando él tenía 9 años y que en aquel momento le dijo que iba a llegar a la primera división."Hacía goles de mitad de la cancha y desde el córner. Yo le dije que iba a llegar a primera y se cumplió. Y este jugó", dijo Bochini en el cruce con Agüero, que cuando le mostró a su ídolo qué camiseta tenía puesta reconoció: "Esta es la de él. Siempre va a ser de él", en referencia a la casaca con el número 10. El Bocha rápidamente le contestó: "Claro que se la presto. Si no se la presto a éste, ¿quién la va a agarrar?".HISTORIA PURA: EL CRUCE DE BOCHINI Y EL KUN AGÃ?ERO.Sumate junto a @fercarlos75 y @MiguelOsovi de 19 a 21 en Fox Sports. pic.twitter.com/pypHfNvSzw— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) March 31, 2025Una declaración polémicaSin embargo, no todo fue algarabía entre los hinchas del Rojo. Una frase pronunciada antes del comienzo del partido generó irritación en muchos simpatizantes, algo que quedó plasmado en las redes. En la previa del partido, el cronista de la transmisión oficial le preguntó al Kun si se sentía en casa, al volver a jugar después de muchos años en el estadio Libertadores de América con la camiseta de Independiente. Agüero tuvo una respuesta ambigua y que descolocó a todos: "Bueno, no es mi casa, pero sí es donde nací, desde los 8 años que llegué. Y siempre cuando me invitan estoy para divertirme. Fue justo que fui a ver a Benja [su hijo, que juega en las inferiores del Rojo] y el segundo entrenador de él, que también está acá, me propuso venir a jugar". Una declaración que se suma a tantos años de idas y vueltas con los hinchas del Rojo, que nunca pudieron digerir sus promesas -incumplidas- de volver de Europa a jugar en el primer equipo.
El clásico de Avellaneda terminó en un empate 3-3 y el exdelantero de la Selección argentina anotó uno de los tantos para el Rojo al comienzo del segundo tiempo.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 1° de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Carabobo vs. Estudiantes de La Plata. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)19 Cerro Porteño vs. Bolívar. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Bucaramanga vs. Colo Colo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Fortaleza vs. Racing. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)23 Barcelona de Ecuador vs. Independiente del Valle. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Copa Sudamericana19 Nacional Potosí vs. Independiente. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)19 Unión vs. Cruzeiro. Dsports (610/1610 HD)19 Boston River vs. Guaraní. Dsports+ (613/1613 HD)21.30 Cienciano vs. Atlético Mineiro. Dsports (610/1610 HD)21.30 Once Caldas vs. Fluminense. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Premier League15.30 Arsenal vs. Fulham. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)15.30 Wolverhampton vs. West Ham. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Nottingham Forest vs. Manchester United. Disney+Copa del Rey16.30 Real Madrid vs. Real Sociedad. La semifinal, partido de vuelta. Canal 116 (CV)Copa Italia15.30 Empoli vs. Bologna. La semifinal, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Dsports (610/1610 HD)Copa de Alemania15.30 Bielefeld vs Bayer Leverkusen. La semifinal. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Copa Argentina19 Banfield vs. Villa Mitre. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
Independiente, de gran presente en el Torneo Apertura 2025, iniciará esta semana a desandar su camino en la Copa Sudamericana 2025 con el objetivo de lograr su tercer título y convertirse en el máximo campeón de la historia, privilegio que ya tiene en la Libertadores. Su primer escollo es el grupo A del torneo que comparte con Guaraní de Paraguay, Nacional Potosí de Bolivia y Boston River de UruguayEl camino del Rojo en el certamen internacional, al que se clasificó por la Tabla Anual 2024 del fútbol argentino, comenzará este martes 1° de abril frente a Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El partido correspondiente a la primera fecha está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digitial Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Luego, recibirá en el estadio Libertadores América-Ricardo Enrique Bochini al conjunto charrúa, décimo en el Apertura de Uruguay con nueve unidades gracias a dos triunfos, tres igualdades y cuatro derrotas; mientras que cerrará la primera rueda en Paraguay contra el combinado dirigido por el argentino Lucas Bovaglio.En la segunda ronda su primer oponente será Boston River como visitante. Posteriormente tendrá dos juegos de local y culminará su fixture: el jueves 15 de mayo recibirá a Guaraní y el 28, a Nacional Potosí, que recientemente empezó a competir en el torneo de su país.Fixture del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River vs. Guaraní - 1° de abril a las 19.Nacional Potosí vs. Independiente - 1° de abril a las 19.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
Independiente anunció que este lunes el club disputará el clásico de Avellaneda ante Racing en la categoría Senior, en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini, con el regreso de Sergio "Kun" Agüero.
Independiente, de gran presente, comenzará su participación internacional en la Copa Sudamericana 2025 el próximo martes frente a Nacional Potosí de Bolivia como visitante en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El partido crrespondiente a la primera fecha del grupo A está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digitial Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará la brasileña Edina Alves Batista, el favorito al triunfo es el local con una cuota máxima de 2.40 contra 3.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.45. El conjunto boliviano empezó a jugar este fin de semana en el torneo de su país con una derrota ante Always Ready como local 1 a 0, por lo que llega con menos rodaje que el Rojo. Aun así, intentará hacer valer la altura contra un rival acostumbrado a jugar en el llano para comenzar el campeonato con el pie derecho. En su plantel cuenta con tres argentinos: Santiago Echeverría, Martín Prost y Diego Diellos.El conjunto de Julio Vaccari goleó este sábado a Godoy Cruz 4 a 0 y manda en la zona B del Torneo Apertura con 24 puntos. Su comienzo de año es tan bueno que se perfiló como candidato al título y, con la tranquilidad de que prácticamente está clasificado a octavos de final, iniciará su camino en la Sudamericana con el primer objetivo de liderar una zona en la que, a priori, es favorito al primer lugar.Fixture del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River vs. Guaraní - 1° de abril a las 19.Nacional Potosí vs. Independiente - 1° de abril a las 19.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
Vapuleó 4 a 0 a Godoy Cruz como local y se aseguró permanecer en la punta del Grupo B hasta la próxima fecha. Convirtió los cuatro goles -dos de Loyola, uno en contra de Arce y el cuarto de Ávalos- en los primeros 35 minutos y después solo debió esperar a que terminara el encuentro. En su estadio, el Rojo lleva 19 partidos sin derrotas: no pierde en Avellaneda desde mayo de 2024. Ahora debuta por la Sudamericana. Leer más
El equipo de Marcelo Gallardo dejó escapar el triunfo sobre el final.El Rojo ganó en Avellaneda y es líder en soledad de la Zona B.En la A, Argentinos empató y Boca necesita ganar para pasar a Tigre.
Una tarde de otoño, Independiente se convirtió en candidato serio. Atención a todos: el Rojo va a pelear por el título, un aviso con entrada a un baile que duró 35 minutos, casi un capítulo entero.Ni siquiera iban 2 minutos, el cronómetro avanzaba en consecuencia. Felipe Loyola, defensor, volante y libre pensador, a unos 20 metros del arco, apunta con más optimismo que justeza. De pique al piso, el balón viborea, choca con un palo y adentro. "¡Chileno, chileno!", exclama el Libertadores de América, al rojo vivo. Gana Independiente, casi sin darse cuenta, celebra el Rojo el grito del jugador del seleccionado chileno, que juega, siempre pero siempre, con el vaso medio lleno."Para ser campeón, hoy hay que ganar...", replica la gante, antes, durante y después del inesperado 1-0, que rompe los libretos de Julio Vaccari, el DT que a los tumbos reconstruyó la fe del gigante y de Esteban Solari, que levantó la moral de Godoy Cruz, más allá de algunos rumores de rencillas internas. El Tomba avanza con cierto entusiasmo, Independiente se desata con la vieja enciclopedia de los contraataques, rápidos, punzantes, por las bandas. En uno, Franco Petroli le adivina la intención a Gabriel Avalos, un mano que hubiera sellado la historia a los 11 minutos. Hacía algunos años que no pasaba, más inquieto por los dislates dirigenciales, los conflictos económicos y planteles de baja sintonía: ahora sí, hay aroma a esperanza. Alegría, la que cobijó en buena parte de su historia el Rey de Copas. Ya son 19 partidos sin derrotas como local: el dato es mucho más que un número. La gente está (más dispuesta a cantar que a silbar, a aplaudir que reprochar), más allá de que en este encuentro no tuvo el color de la hinchada, las banderas ni los bombos, porque Aprevide impuso una sanción por los incidentes en el clásico de Avellaneda.A los 17, la música y el color la siguió poniendo el chileno, que marcó su quinto gol con la camiseta roja. Desde unos 30 metros, un bombazo cruzado estableció el 2-0. A Independiente le bastaba con Loyola, a quien Ricardo Gareca, que se retiró como futbolista con la camiseta de Independiente, no le puede sacar el jugo detrás de la cordillera. El desarrollo continuó con un monólogo mendocino sin pimienta. Abrego, Yáñez, Pascual y Martínez Dupuy lo intentaban, verdaderamente, pero no le hacían ni cosquillas a Rodrigo Rey, que una hora antes había vivido un momento muy emotivo, que seguramente guardará para toda su vida. Antes del precalentamiento, Benicio Rey estuvo pateando penales con Pepé Santoro â?¤ï¸?Hoy comienza la Semana Azul, siete días para hablar de autismo, una problemática que afecta a 1 cada 36 niños en todo el mundo.#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/cOI23TI4Qf— C. A. Independiente (@Independiente) March 29, 2025Antes del precalentamiento, Benicio Rey, el hijo del arquero, que tiene un trastorno del espectro autista, estuvo pateando penales con Pepé Santoro, gloria del arco argentino. "Este sábado comienza la Semana Azul, siete días para hablar de autismo, una problemática que afecta a uno cada 36 niños en todo el mundo", cita un posteo del Mundo Rojo. Emoción: otro sentimiento que se paseó por el estadio del gigante.Había más fútbol del bueno, mientras Rey disfrutaba en la otra frontera. A los 24, crearon una fantasía entre Cabral y Montiel, Angulo le pegó con alma y vida, el balón se desvió en Lucas Arce y descolocó la posición de Petroli. Una auténtica locura: 3-0 en menos de media hora. El primo de Gonzalo, el campeón mundial, a veces se excede con algunos lujos cuando el partido es desigual. Calentó el ambiente, provocó la reacción de algunos jugadores de Godoy Cruz. Aunque la magia (bajó una pelota con cierta creatividad) siempre es bienvenida, a veces hay que tomar nota del contexto.Independiente se divertía, Godoy Cruz se desplomó, literalmente. Hasta los rebotes jugaron su partido. A los 35, el 4-0. Montiel, desatado, lanzó el remate cruzado, que ofreció una tímida resistencia de Petroli, que le dejó la pelota servida a Avalos. Después de la desigual batalla local, en la que Independiente se afianza arriba y Godoy Cruz se retrasa entre los peores en el Grupo B, los dos equipos argentinos se presentan en la Copa Sudamericana. El Rojo juega este martes contra Nacional Potosí, a 3800 metros sobre el nivel del mar. El Tomba, un día después, visita a Atlético Grau, en Perú, un equipo conducido por Angel David Comizzo, de recordado paso por River.Con el partido 3-0 a favor de Independiente, Montiel la bajó ¡DE TACO! y los jugadores de Godoy Cruz EXPLOTARON...ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/Yo4eV918bU— SportsCenter (@SC_ESPN) March 29, 2025La parte final pareció estar de más. No es fácil entablar sociedades, después de un 4-0, cuando parece que ya está todo definido, hasta las piernas más confiables se relajan. Y más aún, luego de un 0-4, cuando correr para adelante con los ojos cerrados parece una utopía y el drama de que el marcador se extienda juega en la cabeza. Entonces, se midieron más de lo que arriesgaron. Los aplausos despidieron la función. La del primer capítulo, todo rojo... de fútbol.Compacto de Independiente 4 vs. Godoy Cruz 0
El arquero del Rojo participó junto a su hijo de la agenda de actividades para visibilizar la problemática.Según estadísticas oficiales, uno de cada 36 chicos tiene un trastorno del espectro autista. El club de Avellaneda además inauguró un palco "sensorial", el tercero del fútbol argentino.
El club anunció el estreno de un sector sensorial para personas dentro del espectro autista. El arquero y capitán Rodrigo Rey fue un actor esencial en dicho proceso.
En Avellaneda, el Rojo busca un triunfo para seguir en lo más alto.El Tomba llega en crisis tras una pelea entre los jugadores y el DT, Esteban Solari.Desde las 18.45, por ESPN Premium.
Independiente recibe este sábado a Godoy Cruz en el estadio Libertadores de América, por la fecha 11 del Grupo B del Torneo Apertura 2025 y con la ilusión intacta de seguir en lo alto de la tabla de posiciones en la que hace rato marca el ritmo. El equipo conducido por el santafesino Julio Vaccari, que tiene tan expectantes a los hinchas del Rojo, asume este compromiso a pocos días de debutar en la Copa Sudamericana 2025, torneo que marcará su vuelta al plano internacional después de varios años. El partido, que inicia a las 18.45, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium, canal que requiere tener activo el paquete de partidos "Pack Fútbol". También se puede sintonizar online a través de Flow, Telecentro Play y DGO, cableoperadores que requieren tener una suscripción activa. El minuto a minuto de este encuentro, de todos los de este torneo y de las mejores ligas del mundo están disponibles en canchallena.com. Independiente manda en el Grupo B con 21 puntos producto de seis victorias, tres empates y tan solo una derrota. En la última jornada, la 10 que precedió a la doble fecha FIFA en la que la Argentina venció a Uruguay y Brasil, igualó 1 a 1 con Racing en el Libertadores de América. El conjunto dirigido por Julio Vaccari caía por 1 a 0 al cabo del primer tiempo, pero en el segundo logró igualarlo y hasta estuvo cerca de conseguir la victoria. Una buena tarea este sábado le puede sumar confianza para el debut del martes en la Copa Sudamericana 2025. Con este estreno, el Rojo volverá oficialmente al plano internacional tras un par de años en los que, andar irregular y crisis institucionales fuertes repercutieron en ese (no) protagonismo. Por el Grupo A de este certamen visitará a Nacional Potosí en Perú, desde las 10 de la Argentina. Godoy Cruz, por su parte, está 9° en esta zona del Apertura, a tan solo una posiciones de meterse en los octavos de final (acceden los ocho primeros), con 9 unidades, a dos de distancia de Gimnasia de La Plata, el último que hoy se estaría metiendo en la próxima instancia. Viene de empatar sin goles frente a San Lorenzo, en Mendoza. Independiente vs. Godoy Cruz: todo lo que hay que saberFecha 11 del Grupo B del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 29 de marzo.Hora: 18.45.Estadio: Libertadores de América.Árbitro: Pablo Echavarría.Grupo B del Torneo Apertura 2025 Independiente vs. Godoy Cruz: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 18.45 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.
El Rojo quiere seguir en lo más alto de la Zona B y volver a la senda de la victoria tras el empate en el clásico ante Racing.Godoy Cruz necesita el triunfo para seguir de cerca los puestos de clasificación.
La siguiente es la programación de transmisiones deportivas del sábado 29 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202516.30 Instituto vs. San Martín (San Juan). ESPN Premium18.30 Central Córdoba vs. Argentinos. TNT Sports18.45 Independiente vs. Godoy Cruz. ESPN Premium21 River Plate vs. Rosario Central. TNT SportsSudamericano Sub 1718.30 Argentina vs. Chile. DsportsCopa FA9 Fulham vs. Crystal Palace. Cuarto de final. ESPN14 Brighton & Hove vs. Nottingham Forest. Disney+ Liga de España10 Real Sociedad vs. Valladolid. ESPN 310.15 Espanyol vs. Atlético de Madrid. Dsports12.30 Alavés vs. Rayo Vallecano. Dsports17 Real Madrid vs. Leganés. ESPNSerie A11 Como vs. Empoli. ESPN 211 Venezia vs. Bologna. Disney+14 Juventus vs. Genoa. ESPN16.30 Lecce vs. Roma. Disney+Bundesliga11.30 Bayern München vs. St. Pauli. Disney+11.30 Borussia Mönchengladbach vs. Leipzig. Disney+11.30 Hoffenheim vs. Augsburg. Disney+11.30 Holstein Kiel vs. Werder Bremen. Disney+11.30 Wolfsburg vs. Heidenheim 1846. Disney+Ligue 113 Reims vs. Olympique Marseille. ESPN 215 Saint-Étienne vs. Paris Saint-Germain. ESPN 2Primera Nacional15.30 Temperley vs. Agropecuario. TyC Sports17.30 Estudiantes (Caseros) vs. Chacarita Juniors. TyC SportsRUGBYSeven de Hong Kong1.11 Argentina vs. Fiji, por el grupo A. Fox Sports y Disney+6.50 Los cuartos de final masculinos. Fox Sports y Disney+3 (del domingo) Las semifinales masculinas. Fox Sports y Disney+6.38 (del domingo) El partido por el tercer puesto y la final. Fox Sports y Disney+Súper Rugby Américas14 Selknam vs. Pampas. ESPN 416 Cobras Brasil XV vs. Yacaré XV. ESPN 4TENISMasters 1000 de Miami16 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Jessica Pegula (Estados Unidos), la final femenina. ESPN 3 y ESPN 2AUTOMOVILISMOTurismo Carretera11 Los entrenamientos de la fecha de Neuquén. DeporTV15 La prueba de clasificación de Neuquén. DeporTVGOLF17 Houston Open. La tercera vuelta. Disney+
La consagración el mes pasado en la Recopa Sudamericana, dando la vuelta olímpica en Río de Janeiro ante Botafogo con una gran superioridad en la serie, parece haber causado algo de relajación en Racing. Llegó a estar tres partidos sin vencer en el Torneo Apertura antes de volver al triunfo la semana anterior en un encuentro pendiente con Unión (1-0). Y ante Independiente Rivadavia, este jueves en Mendoza, otra vez como visitante, dio otro indicio de que le perdió el gusto a ganar: estuvo en ventaja, pero el local se lo dio vuelta y se vuelve a Avellaneda con una derrota por 2-1.El entrenador Gustavo Costas utilizó el juego ante el conjunto mendocino como examen para saber si su equipo mantiene en el torneo local el apetito competitivo que muestra en el ámbito internacional. Apostar a lo mejor que tiene (a excepción del suspendido arquero Gabriel Arias y el lesionado Bruno Zuculini) fue un mensaje ante una situación deportiva por un lado delicada, porque hoy está fuera de los ocho que avanzarán a la siguiente instancia en el grupo A y casi no tiene margen de error. También, porque el martes próximo comienza la participación en la Copa Libertadores, su gran objetivo del año, y la obsesión es mostrar allí el mismo hambre y funcionamiento que le permitió celebrar los recientes títulos en la Sudamericana y la Recopa. Lo espera Fortaleza, de regreso a Brasil tras aquel título."Todo el mundo habla de Racing y no nos damos cuenta, porque hay muchos pelotudos y no se dan cuenta de lo que logramos. Me dio mucha lástima cuando no llenamos la cancha contra Huracán", dijo el DT anteayer, en una fiesta de la Agrupación Cruzada Renovadora Académica. Otro mensaje, de los que tienen repercusiones de otro tipo. Aquello sucedió hace tres semanas, en la caída ante el Globo por 1-0 en una noche con algunas bajas.ð???ð??¼ El mensaje sentido de Gustavo Costas para el pueblo racinguista. ð??½ï¸? @sof_1903 En el marco de la celebración de los 40 años de la agrupación @CRARacingClub pic.twitter.com/tNRyXvjOIP— La Comu de Racing ð??? (@Comu_Racing) March 25, 2025Anoche, la Academia comenzó mostrando la cara que se venía viendo en el certamen argentino, vulnerable y distraído. Independiente Rivadavia fabricó las primeras llegadas de peligro, apeló al orden para defender cuando no tenía la pelota y jugó sus cartas a la velocidad y a la inteligencia de Matías Fernández para exigir a Facundo Cambeses. La señal de alerta estaba encendida. La respuesta la dio a los 25 minutos, en la primera ocasión que Racing le dio rienda a la creación, en un tiro libre en el que Luciano Vietto combinó con Gabriel Rojas, ganó metros y lanzó un centro perfecto para que Juan Nardoni sorprenda al asomar por el primer palo. El mediocampista puso el pie derecho, cambió el rumbo de la pelota desairando a todos y convirtió el 1-0.El local sintió el golpe, se desestabilizó en todos los sentidos durante un tiempo, hasta que se concientizó que debía reordenarse. El visitante descubrió que era capaz de incomodar a la Lepra en la búsqueda cruzada sobre el área y ganó en confianza. Y fue por más, una y otra vez, con la mira en el arco que defendió Ezequiel Centurión, que cerca del final de la etapa inicial estuvo rápido para achicar y taparle una definición a Maravilla Martínez. No obstante, Cambeses se tuvo que seguir revolcando hasta que se fueron al entretiempo.El segundo tiempo comenzó con vértigo y se prestaban la pelota. Y a los 5 minutos, los nervios cobraron protagonismo después de una jugada en la que Victorio Ramis quedó enganchado con Nardoni en el piso y su tobillo giró de manera escalofriante, como si se tratara de una fractura expuesta. Llegaron los médicos para atenderlo enseguida, antes de subirlo primero a una camilla y después, a una ambulancia, rumbo a un sanatorio con inmediatez. Alrededor, corridas, empujones y reproches, con Sebastián Villa encabezando el grupo que acusaba al jugador de Racing de una deslealtad en la acción.La seria lesión de RamisDURÍSIMA LESIÓN de Victorio Ramis en su tobillo tras disputar la pelota con Nardoni#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/sbzYsIVhkJ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 28, 2025Los nervios y las imprecisiones aumentaron. También, las fricciones. Independiente Rivadavia se animó un poco más, apretó los dientes, recuperó el espíritu del inicio del juego y dio vuelta el marcador en 10 minutos. Primero, Villa le sacó jugo al espacio que le dio Gastón Martirena: amagó una y otra vez, y lanzó en forma de centro desde la izquierda un pase perfecto a la cabeza de Juan Barbieri, el reemplazante de Ramis, que batió a Cambeses y puso el 1-1.Después, el propio Barbieri fue optimista para estar alerta a un centro desde la derecha que fue a descolgar el arquero de Racing. Parecía sencillo, que todo estaba controlado. Pero la pelota se le escapó a Cambeses y el goleador seguía ahí para aprovechar el descuido. Así, puso el 2-1, a casi 10 minutos de un final que no estaba en los planes para el conjunto de Avellaneda, a cinco días de iniciar su camino en la Libertadores.Compacto de Independiente Rivadavia 2 vs. Racing 1Las formacionesLas posiciones
A los 4 minutos del segundo tiempo, cuando Racing la ganaba por 1-0 a Independiente Rivadavia en Mendoza, una jugada alteró por completo las acciones del partido, y terminó con el delantero Victorio Ramis, del equipo local, afuera por una importante lesión, en uno de los encuentros jugados en la noche del jueves, en el comienzo de la undécima fecha del torneo Apertura de primera división.Todo sucedió en un cruce en la mitad de la cancha, cuando Juan Nardoni fue abajo en su intento de quitarle la pelota a Ramis, pero al jugador local le quedó trabada la pierna izquierda debajo del cuerpo del de Racing, y pronto se vio que el tobillo quedaba fuera de posición natural, con la certeza de una severa fractura en esa zona corporal.DURÍSIMA LESIÓN de Victorio Ramis en su tobillo tras disputar la pelota con Nardoni#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/sbzYsIVhkJ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 28, 2025De inmediato se produjeron los pedidos de atención médica mientras en el banco de suplentes del equipo mendocino se tomaban la cabeza, al entender la gravedad de lo sucedido. El delantero, de 31 años, fue retirado del campo de juego sin poder contener las lágrimas, mientras los jugadores de ambos equipos se mostraban preocupados al observar semejante lesión.El colombiano Sebastián Villa reaccionó y se fue encima de Nardoni, al que le recriminó la jugada y lo culpó por la fractura de su compañero, lo que dio origen a un tumulto generalizado, pero sin que se produjeran incidentes mayores. En la jugada en cuestión, el delantero del equipo mendocino era el que tenía la posesión de la pelota, y el volante de Racing lo marcó desde atrás, pero sin intención le torció el tobillo hacia adentro, lo que causó la lesión. De hecho, Nardoni ni siquiera recibió amonestación de parte del árbitro Nazareno Arasa, al entender que no hubo una situación de riesgo directo sobre el rival; tampoco hubo una observación de parte del VAR."Pipe", tal como es conocido Ramis en el plantel mendocino, fue reemplazado por Juan Barbieri, que luego anotaría los dos goles del conjunto azulado para dar vuelta el resultado frente a la Academia, con un 2-1 que dejó a Independiente Rivadavia en un expectante noveno puesto en la zona A. "Desgraciadamente tuve que entrar por la lesión de un compañero, que es lo que nadie quiere, pero pude ayudar al equipo", destacó Barbieri, que viene de ser goleador en Deportivo Armenio, luego del encuentro. Villa también le dedicó la victoria a su infortunado compañero.Nacido en Córdoba, Ramis comenzó su carrera en Talleres, pero luego continuó su carrera en Godoy Cruz, Argentinos Juniors, Ferro y Alvarado, de Mar del Plata, antes de llegar a Independiente Rivadavia en enero de 2023; justamente, el delantero venía de renovar contrato a fines de 2024 con la Lepra mendocina.
Victorio Ramis, delantero de la "Lepra", trabó una pelota con Nardoni y su pierna quedó atascada con las de su rival. Todo hace indicar que sufrió una fractura en su tobillo.
La Academia sigue luchando por la clasificación después de triunfar como visitante en Santa Fe.La Lepra viene de caer ante Huracán cuando recién empezaba a recomponerse de sus resultados irregulares.Televisa TNT Sports.
El exdelantero, retirado a mediados de 2021 por un problema cardíaco, jugará este lunes el clásico ante Racing por el torneo senior. No se informó si disputará más partidos.
Este jueves, desde las 21, Independiente Rivadavia y Racing se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 11 del Grupo A del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Nazareno Arasa, se disputa en el estadio Bautista Gargantini y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports (se requiere tener contratado el "pack fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Lepra mendocina se ubica en el décimo lugar de la tabla de posiciones de su grupo con 13 puntos, producto de tres victorias, cuatro empates y tres derrotas. En la última jornada perdió por 2 a 0 con Huracán por los goles de Emmanuel Ojeda y Eric Ramírez. La Academia, por su parte, está novena con la misma cantidad de unidades cosechadas que su rival de turno gracias a cuatro triunfos, una igualdad y cinco caídas. Viene de empatar 1 a 1 con Independiente por los tantos de Gastón Martirena -R- y Álvaro Angulo -I-.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 10 de noviembre de 2024, en el marco de la 22° jornada de la Liga Profesional. Entonces, Racing se quedó con la victoria por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Adrián 'Maravilla' Martínez y Juan Fernando Quintero (Victorio Ramis puso en ventaja parcial a Independiente Rivadavia).Independiente Rivadavia vs. Racing: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este jueves a las 21 en Mendoza y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.47 contra los 3.18 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente Rivadavia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.25.Posibles formacionesIndependiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Alejandro Osella, Iván Villalba, Sheyko Studer, Pedro Souto; Matías Fernández, Maximiliano Amarfil, Thomas Ortega, Luis Sequeira; Sebastián Villa y Victorio Ramis.Racing: Facundo Cambeses; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Maximiliano Salas y Adrián 'Maravilla' Martínez.
El Bafici es una de las citas cinéfilas del año, aquella en la que amplían los horizontes de la programación habitual de las salas y los espectadores se aventuran a lo extraño, incluso a lo imposible. ¿Cómo elegir en un menú de casi 300 películas? A veces conviene seguir la intuición, otras apostar a los nombres ya consagrados, y quizás para los temerarios, animarse a lo desconocido. Este nuevo Bafici tiene de todo, muchas óperas primas, cortos y largometrajes, importantes retrospectivas y rescates, y también las últimas películas de los grandes nombres que recorren los festivales internacionales. A modo de guía he aquí un recorrido por esas alternativas, una entrada posible entre tantas, un camino hacia ese universo de maravillas y emociones.1) Cine argentino contemporáneoComo ocurre desde hace un tiempo, el Bafici suele ser la presentación de algunas de las películas que marcarán el pulso del año, fuera y dentro de la cartelera. Algunas que encuentran en esta celebración la oportunidad de presentarse al mundo, encontrarse con su público, tejer un circuito de exhibición a futuro; otras que cumplen una expectativa latente, que salen a la luz envueltas entre ansias y reflectores. Ese ese el caso de La virgen de la tosquera, de Laura Casabé, presentada en el último festival de Sundance y ahora parte de la Competencia Argentina del festival porteño. Adaptación de dos cuentos de Mariana Enríquez (del libro Los peligros de fumar en la cama), la película traslada al cine ese universo fronterizo entre lo cotidiano y lo macabro, al mismo tiempo que explora el despertar sexual adolescente, el contexto de la crisis de 2001, un universo femenino de sensualidad larvada y una explosión de sangre y brujería.En otro recorrido alejado de los éxitos literarios se encuentra el excéntrico cine de Lucía Seles, una habitué de las últimas ediciones del Bafici que aquí presenta dos títulos: The bewilderment of chile, también en la Competencia Argentina, y Avenida Saenz 1073 -video dedicado a la enfermedad de mi padre-, parte de la sección Lugares. Seles se ha convertido en un reciente clásico de este festival, con universo propios, deudor de una comedia anómala y deslumbrante, de personajes extraños y queribles, y de una sensibilidad aguda y liberadora.Por último, hay dos pequeños documentales argentinos que vale la pena descubrir: en la sección Lugares, Un mundo imaginado, de Marcos Rodríguez, sobre el viaje de ida y vuelta de emigrados desde la Argentina a Taiwán, deudor de una observación atenta y una virtuosa construcción; y en la sección Artes y oficios, El amo del jardín, de Fernando Krapp, un acercamiento a la figura de Yasuo Inomata, el paisajista más importante de la Argentina, nacido en Japón y creador de los jardines japoneses de Palermo y Escobar.2) Cine y Música: tres imperdiblesEn esta unión de dos artes destinadas al encuentro, hay tres películas que resultan destacables. En la sección Britannia Lado B: We Will Rock You, sobre los éxitos del rock británico que asomaron a la pantalla grande, aparecen Glastonbury (2006), de Julien Temple, sobre el legendario festival de música en Pilton, y Supersonic (2016), de Matt Whitecross, sobre la banda Oasis y las singulares personalidades de los hermanos Gallagher; dos películas que abren el concepto de rock desde el espectáculo monumental de Glastonbury, sincrónico en su realización con los numerosos escenarios, las bandas que han sacudido a ese público exigente, y la intimidad de una experiencia única compartida por una multitud, hasta la diacronía de la historia de Oasis en los años 90, esplendor de su identidad, pero también termómetro de un estilo de celebridad y de un modo de vivir y sentir la pasión musical.Por último, en la sección Música, la reciente Pavements de Alex Ross Perry, toma como punto de partida el regreso a los conciertos de Pavement, banda de rock alternativo californiana, para recorrer su pasado de rebeldía en los años 90, mezclar ficción y realidad, sacudir su estética discográfica y así recorrer la gestación de su identidad.3) Dos adaptaciones literarias con vocación antagónicaEn la sección Rescates, Luchino Visconti se mide con un autor maldito de la prosa italiana como Gabriele D'Annunzio, repudiado por sus filiaciones fascistas y luego reinventado en la mirada crepuscular del maestro del melodrama italiano, ya lejos de sus años neorrealistas. El inocente (1976) es también una película inspirada en el matrimonio de los padres de Visconti, donde los temas de la infidelidad y el matrimonio, los roles domésticos de varones y mujeres, y el deseo y el sexo desbordan como nunca en la obra del milanés. En cambio, Hot Milk de Rebeca Lenkiewicz, presente en la sección Óperas primas, captura a la perfección la atmósfera de los relatos de Debora Levy en un camino de consciente depuración, y afirmado en la exquisita tríada de actrices que forman Vicky Krieps, Emma Mackey y Fiona Shaw.4) La Retro de RozierUna oportunidad única supone ver en pantalla grande el cine de Jacques Rozier, uno de los tapados de la renovación del cine francés en los tardíos años 50. Fue contemporáneo a la más vistosa nouvelle vague de los críticos de la revista Cahiers du Cinéma, también al cine comprometido de Chris Marker, a las extravagancias de la Nouveau Roman de Alain Resnais y Alain Robbe-Grillet, quizás más cercano al también inclasificable Maurice Pialat. Se exhiben cortos y largometrajes, destacan el pequeño documental sobre El desprecio de Jean-Luc Godard, Le Parti des choses: Bardot et Godard (1964), y por supuesto la inolvidable Adieu Philippine (1962).Algunos autores de siempre5) Radu Jude, el provocador. La nueva película del rumano Radu Jude (Sexo desafortunado o porno loco, No esperes demasiado del fin del mundo) sigue su pesquisa por la realidad contemporánea, quizás con una impronta moral que había esquivado de lleno en su obra previa. Kontinental '25 asoma como un crudo retrato de la desigualdad para derivar en una reflexión sobre la culpa y la responsabilidad, tensando diálogos e imágenes con la maestría de siempre.6) La película suma cero de Jia Zhangke. Caught by the Tides es un regreso del chino Jia Zangke al universo de sus obras previas, sobre todo Placeres desconocidos (2002) y Naturaleza muerta (2006), pero también es una oda a su heroína, la resiliente Qiaoqiao (interpretada por la exquisita Tao Zhao, también esposa del director), habitante de un mundo que cambia permanentemente, que combina lo moderno y lo ancestral, que destruye todo a su paso y también auspicia un renacer constante con la consciencia de lo perdido.7) La extrañísima Tardes de soledad de Albert Serra. Para los arriesgados está lo nuevo del catalán Albert Serra, el cineasta-ególatra de los últimos tiempos. Único y temerario, su cine toma la tauromaquia y la explora hasta los últimos rincones, haciendo una película poderosa y embriagadora, plena de sangre y violencia, de una raíz española inocultable, pero también de un legado que lo trasciende con furia y agonía.8) Una italiana como las de antes. La vita accanto, de Marco Tulio Giordano -conocido en estas pampas por una película-novela estrenada en dos partes allí por los comienzos de los 2000 titulada La mejor juventud- es una cita con el mejor cine italiano de siempre, aquel que en los 60 y los 70 abarrotaba los cines, hacía gala de una narración sólida y una puesta en escena suntuosa, de una mirada a sus tradiciones y mandatos nunca condescendiente. Con guion del gran Marco Bellocchio, La vita accanto es la historia de una mujer y una marca, de un destino y su transgresión.9) Cine sobre el cine x 2Dos películas que desde el cine nos asoman a ese ansiado espiral metadiscursivo que tanto anhela la cinefilia. François Truffaut. Le Scénario de ma vie, de David Teboul, descubre las historias de juventud del director de Los cuatrocientos golpes reunidas junto a su amigo Claude de Givray unos años antes de su temprana muerte en 1984. Y Constelación Portabella, de Claudio Zulian, revisita la figura de Pere Portabella, director y productor emblemático del cine español, arriesgado como pocos al llevar a puerto películas como El cochecito de Marco Ferreri; Los golfos, el debut de Carlos Saura, y la cuestionada Viridiana de Luis Buñuel, piedra del escándalo en pleno franquismo.10) Dos joyas escondidasEl historiador y coleccionista chileno Jaime Córdova encontró un título perdido en la vasta obra de John Ford. Mucho antes de La diligencia y la obra madura de los 50, La gota escarlata concentra los primeros hallazgos de la grandeza del director nacido en Maine, su sentido del movimiento y del encuadre, las tensiones del contraluz y los secretos del fuera de campo. Vale la pena seguir estos primeros pasos del gran director de westerns, descubiertos por el ojo avezado de Córdova, que ha traído de nuevo al mundo aquello que parecía perdido para siempre.La otra joya del Bafici es Mi hijo (Moi syn, 1928), del ruso Evgenii Cherviakov, restaurada por el George Eastman Museum en colaboración con el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken y con el apoyo del Packard Humanities Institute. Considerada perdida durante la Segunda Guerra Mundial, fue encontrada en 2008 cuando aparecieron rollos de 16 mm en la colección de Manuel Peña Rodríguez, y se considera uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la preservación del cine ruso.Bonus trackEn la sección Museo del Cine se exhiben dos clásicos de la Generación del 60, Tres veces Ana (1961) de David José Kohon, e Intimidad de los parques (1965) de Manuel Antín, ambas exhibidas en fílmico y grandes oportunidades para ver en pantalla grande aquel cine que marcó a las generaciones futuras de realizadores, desde el Nuevo Cine Argentino de los 90 hasta sus herederos contemporáneos.La 26° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires se extiende desde el martes 1° al domingo 13 de abril. Las entradas tienen un valor de $3000 para público general, y de $2000 para estudiantes y jubilados; se pueden adquirir en forma virtual en la web oficial del festival (bafici.org) y en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), de 10 a 21.30. Ya comenzado el festival se podrán adquirir presencialmente en las otras sedes: Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659), Cultural San Martín (Paraná 310), Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), Cine Arte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150) y Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635). Las funciones en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51) son gratuitas y las entradas se podrán reservar 48 horas antes, a partir de las 14, en la web oficial o en las boleterías del festival.
Este jueves, luego de la fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para partidos internacionales en la que la selección argentina derrotó a Uruguay 1 a 0 y Brasil 4 a 1, se reanuda el Torneo Apertura 2025 con tres partidos y el más atractivo es el que protagonizan Independiente Rivadavia de Mendoza y Racing Club en el estadio Juan Bautista Gargantini con arbitraje de Nazareno Arasa.El encuentro correspondiente a la undécima fecha inicia a las 21 y se transmite en vivo únicamente por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al "pack fútbol"-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl encuentro tiene cara a cara a dos equipos que están afuera de los puestos de clasificación a octavos de final y necesitan sumar para no quedar relegados en la pelea avanzar a los cruces.Ambos acumulan 13 puntos. La Academia está noveno con una marca de cuatro victorias, una igualdad y cinco caídas y necesita encontrar regularidad luego de haber conquista la Recopa Sudamericana y en vísperas de su debut en la Copa Libertadores 2025. Más allá de que el próximo martes visitará a Fortaleza en Brasil el entrenador Gustavo Costas piensa una alineación con los habituales titulares y, entre ellos, sobresalen Santiago Sosa, Adrián Martínez y Juan Nardoni.La Lepra mendocina está un puesto por detrás en la clasificación con tres victorias, cuatro igualdades y tres derrotas y su objetivo es sumar para, sobre todo, engrosar su promedio y no coquetear con la posibilidad de descender a la Primera Nacional.Posibles formacionesIndependiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Pedro Souto, Sheyko Studer, Iván Villalba, Alejo Osella; Thomas Ortega, Maximiliano Amarfil, Matías Fernández; Luis Sequeira; Victorio Ramis y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.Racing: Facundo Cambeses; Santiago Quirós, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gabriel Rojas, Martín Barrios, Juan Nardoni, Gastón Martirena; Luciano Vietto; Maximiliano Salas y Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante porque paga menos que su rival en caso de obtenerla.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el año pasado por la fecha 22 de la Liga Profesional y Racing celebró 2 a 1 como local en el Cilindro de Avellaneda con goles de Adrián Martínez y Juan Fernando Quintero. Victorio Ramis había puesto en ventaja a Independiente Rivadavia.
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se prepara para su 26ª edición, con 13 días intensos de proyecciones y actividades que invitan a repensar el séptimo arte. Desde la apertura mundial de "Upa! Una primavera en Atenas" hasta las propuestas más atrevidas, el BAFICI 2025 continúa sumando miradas diversas y nuevos lenguajes cinematográficos. La Ciudad de Buenos Aires vuelve a ser escenario de estrenos, retrospectivas y encuentros con figuras clave de la industria local e internacional.Para quienes busquen orientación en esta gigantesca grilla de 298 películas, aparece una selección imperdible de 26 títulos que abarcan secciones como Trayectorias, Rescates, Fuera de Competencia, Cine sobre Cine y más. A continuación, cada recomendación con su breve reseña, lista para marcar en la agenda festivalera.BAFICI 2025: las 26 películas recomendadas para ver en la edición 26Paul (Denis Côté) - Canadá, 2025 | Sección Trayectorias Paul lucha contra una ansiedad social severa y se refugia en una fantasía terapéutica: limpiar casas de dominatrices. Un retrato único de un ser excéntrico y entrañable, mostrado sin prejuicios.Don't Cheat, Darling! (Joachim Hasler) - República Democrática Alemana, 1973 | Sección Rescates Una directora y su equipo femenino de fútbol se enfrentan al conjunto masculino del pueblo, favorecido por el alcalde. Musical atrevido con coreografías vibrantes y una pizca de pop de Alemania del Este.Eephus (Carson Lund) - EE. UU., 2024 | Sección Fuera de Competencia Un proyecto de construcción amenaza un campo de béisbol en un pequeño pueblo. Dos equipos de liga recreativa se enfrentan por última vez, reflejando el fin de una era de compañerismo y camaradería.Stranger Eyes (Yeo Siew Hua) - Singapur/Taiwán/Francia/EE. UU., 2024 | Sección Fuera de Competencia Una pareja joven busca a su hija desaparecida y se topa con grabaciones íntimas filmadas por un misterioso voyeur. Un thriller que explora los límites entre la privacidad y la obsesión.Ariel (Lois Patiño) - España/Portugal, 2025 | Sección Trayectorias Una actriz argentina llega a una isla enigmática, donde los habitantes se convierten en personajes shakesperianos. Paisajes acuáticos y atmósferas encantadas para un viaje al corazón de lo onírico.François Truffaut. Le Scénario de ma vie (David Teboul) - Francia, 2024 | Sección Cine sobre Cine Basada en confesiones que Truffaut compartió antes de su muerte, la película revela una mirada íntima al maestro de la Nouvelle Vague y a la experiencia vital que marcó su obra.The End of the Internet (Dylan Reibling) - Canadá, 2025 | Sección Políticas Una exploración de los movimientos a favor de la descentralización de internet, con escalas en Berlín, Cataluña y Brasil. Reflexiona sobre la resistencia y la búsqueda de libertad en la red.The Long Road to the Director's Chair (Vibeke Løkkeberg) - Noruega, 2025 | Sección Rescates Retoma material perdido durante 50 años, filmado en 1973 al inicio del movimiento feminista en el cine. Un reencuentro con batallas que, medio siglo después, siguen vigentes.El niño que sueña (Andrés Varela) - Uruguay/Francia, 2025 | Sección Artes y Oficios La historia de Philippe Genty, ícono del teatro y las artes visuales. A sus 83 años, revela su universo creativo en un bosque de Bretaña, donde el sueño se fusiona con la realidad.Constelación Portabella (Claudio Zulian) - España, 2025 | Sección Cine sobre Cine Un viaje por la obra de Pere Portabella, figura clave del cine y la política española. Nueve ejes recorren 70 años de historia cultural, a la vez que analizan la influencia de Portabella en la escena artística.Pédale rurale (Antoine Vazquez) - Francia, 2025 | Sección Lugares Benoît transforma un rincón rural en su propio paraíso queer. Junto a otros habitantes, organiza la primera Marcha del Orgullo en Périgord, abriendo una ventana de diversidad y cambio.Misty - The Erroll Garner Story (Georges Gachot) - Suiza/Francia/Alemania, 2024 | Sección Música Documental sobre Erroll Garner, legendario pianista autodidacta. Con "Misty" como estandarte, retrata la vida y la influencia de un virtuoso que marcó la historia del jazz.Pavements (Alex Ross Perry) - EE. UU., 2024 | Sección Música Un híbrido entre narrativa y documental que relata la trayectoria de la banda indie Pavements, con escenas musicales y testimonios que profundizan en su universo creativo.Lump (Alexandre Rockwell) - EE. UU., 2024 | Sección Trayectorias Ralph, un detective en duelo, descubre un bulto extraño en su cuerpo y un insólito compañero. Su cruce con Xavier desencadena una serie de casos improbables y reflexiones existenciales.Spermageddon (Tommy Wirkola y Rasmus A. Sivertsen) - Noruega, 2024 | Sección Nocturna Una carrera desopilante entre millones de espermatozoides que buscan fecundar un óvulo. Acción, humor y una dosis de surrealismo en un camino lleno de obstáculos microscópicos.Reflet dans un diamant mort (Hélène Cattet y Bruno Forzani) - Bélgica, 2025 | Sección Nocturna Un exespía teme que sus antiguos enemigos resurjan tras la desaparición de su vecino. Entre la locura y la memoria, la trama enreda al espectador en un laberinto onírico.Olivia & las nubes (Tomás Pichardo Espaillat) - República Dominicana, 2024 | Sección Óperas Primas Olivia esconde el fantasma de un amor pasado, mientras Bárbara se refugia en mundos fantásticos y Ramón cultiva una planta misteriosamente similar a Olivia. Una historia surrealista sobre el recuerdo.Gazer (Ryan J. Sloan) - EE. UU., 2024 | Sección Óperas Primas Frankie, madre joven con discronometría, asume un trabajo peligroso para sostener a su familia. Sus decisiones desatan consecuencias inesperadas y la llevan al límite de su percepción.Tango Malhar (Saya Date) - India, 2025 | Sección Pasiones Un fanático del tango argentino descubre un universo de movimientos prohibidos en su entorno conservador. Un choque cultural que resalta la pasión y la danza como motor de libertad.Pai nosso - Os últimos dias de Salazar (José Filipe Costa) - Portugal, 2025 | Sección Políticas En 1968, el dictador Salazar regresa a su palacio tras un derrame cerebral, ignorando que ya no ocupa el poder. Un relato sobre el engaño colectivo y la fragilidad del discurso oficial.The Last Republican (Steve Pink) - EE. UU., 2024 | Sección Políticas Sigue al congresista Adam Kinzinger, el primer republicano en apuntar a Trump por los incidentes del Capitolio. Una mirada a la política actual y los dilemas de la derecha estadounidense.Measures for a Funeral (Sofia Bohdanowicz) - Canadá/Reino Unido/Noruega, 2024 | Sección Trayectorias Audrey Benac, académica, rastrea la historia de la violinista Kathleen Parlow mientras escapa de su propia madre, artista frustrada. Una búsqueda íntima entre la música y la herencia familiar.La vita accanto (Marco Tullio Giordana) - Italia, 2024 | Sección Trayectorias Una pareja adinerada de Vicenza lidia con la marca roja en el rostro de su hija. La tía pianista asume su crianza, descubriendo un talento musical extraordinario. Un drama sobre la aceptación.Primitive Diversity (Alexander Kluge) - Alemania, 2025 | Sección Trayectorias Reflexión sobre la diversidad primitiva del cine y el arte, con un tono irónico sobre la historia y el futuro de la imagen en la era de la inteligencia artificial.Little boy (James Benning) - EE. UU., 2025 | Sección Trayectorias Un relato desde la mirada de un niño, consciente de los riesgos del presente y las alertas del pasado. Benning propone un ensayo visual que invita a la contemplación.The Goddess (Wu Yonggang) - China, 1934 | Sección Rescates Versión restaurada del clásico mudo, emblema del cine chino. Conmemora el 90º aniversario de la muerte de su estrella, Ruan Lingyu, ícono de la pantalla oriental.Estas 26 producciones, cuidadosamente seleccionadas para celebrar la edición 26 del BAFICI, dan forma a una experiencia variada que recorre géneros, estéticas y contextos geográficos. Quienes deseen profundizar en la programación completa o reservar entradas, pueden visitar el sitio oficial BAFICI . El cine independiente vuelve a adueñarse de la ciudad, con historias que seguro dejarán huella en la retina porteña.
Venezuela experimentó una notable disminución de inflación al cerrar 2024 en 85 %, marcando un cambio significativo en su economía tras años de hiperinflación y devaluación del bolívar
El camino hacia la Presidencia del exalcalde de Medellín inicia con su recorrido por el país en busca de firmas y su apuesta será una candidatura sin partidos, pero con el respaldo de sectores afines al Gobierno
Desde clásicos como "Rojos globos rojos", de Pavlovsky, a "La Pilarcita", de María Marull.Propuestas en todos los espacios y para todos los bolsillos.
Federico Mancuello, Julián Velázquez, Francisco Pizzini, Leonel Galeano, Diego Rodríguez, Patricio Vidal, Fernando Godoy, Lucas Krupzkyâ?¦ En los angustiosos años en los que Independiente comenzó el irremediable tobogán que lo depositaría en la segunda categoría del fútbol argentino, la lista de chicos de las divisiones inferiores que iban apareciendo en el primer equipo fue larga, muy larga, casi inagotable. Cada uno de ellos portaba, sin querer pero sin tener otra alternativa, la pesadísima carga de ser un salvavidas, el crack inesperado que permitiese una supervivencia imposible entre los grandes.En marzo de 2012 fue el turno de un volante rosarino que había hecho prácticamente toda su formación en el club. El técnico Cristian Díaz lo colocó en el equipo inicial el día 7 de ese mes en un encuentro por Copa Argentina ante Belgrano que fue derrota y eliminación, e inesperadamente le ratificaría la confianza cuatro días después nada menos que en la Bombonera. Fabián Monserrat, poco menos que un desconocido, se presentó en sociedad como mediocampista por derecha la tarde en la que el Tecla Farías marcaría en el quinto minuto de descuento un 5-4 que la gente del Rojo todavía recuerda como una de las muy pocas alegrías de aquel tiempo.Despliegue, compromiso en la recuperación y buen toque para asegurar el destino de la pelota le dieron rápidamente al pibe que había llegado a Avellaneda con solo 13 años un lugar fijo entre los once y le hicieron ganar el apoyo de buena parte de la hinchada, que durante un buen trecho de aquel torneo se aferró a su ida y vuelta para ilusionarse con ponerle freno la caída. "Me tocó una época muy difícil, muy dura, que no me favoreció. Siempre me quedó la espina de pensar que quizás si me hubiese tocado otro momento podría haber andado mejor y jugar varios años en el club", dice cuando recuerda aquellos tiempos.Ya en el Apertura 2012, el comienzo de la temporada que acabaría con el descenso, la participación de Monserrat en el equipo se fue haciendo cada vez más esporádica hasta prácticamente desaparecer en el primer semestre de 2013 y durante toda la campaña en la B Nacional. Tuvo que madurar a la fuerza. "Recién cuando me fui y empecé a encontrar realidades diferentes tomé conciencia de la dimensión del equipo en el que estaba. De pronto un día ya no estás más en Independiente, y cuando te das cuenta es algo que te golpea duro. Pero bueno, a veces la vida es así y hay que aceptar las cosas como vienen".En Independiente jugó 31 partidos y anotó 3 goles (uno por la Copa Argentina 2014 ante Santamarina y dos en el Clausura 2012, uno ante Belgrano y otro ante Rafaela).Golazo a RafaelaLa vida, ese carrusel caprichoso que cada tanto puede cambiar el punto desde el cual una persona divisa el mundo, comenzó a girar a toda velocidad a mediados de 2016 para aquel chico que había comenzado a llamar la atención de los descubridores de talento en el club 7 de septiembre del norte rosarino. Bajó y subió unas cuantas veces, y en ese vaivén fue descubriendo horizontes insospechados. Anduvo por Posadas y Puerto Madryn, por Yucatán y Managua, hasta pegar la vuelta y, solo por el momento retornarlo hasta cerca del punto de partida.La interminable llanura de la llamada "zona núcleo" de la agricultura argentina se extiende hasta donde alcanza la vista en Los Quirquinchos, un pueblo de 2500 habitantes a 80 kilómetros de Casilda y 135 de Rosario que, como casi todos los del campo santafesino, respira fútbol. Es el lugar de nacimiento de Fernando Belluschi y de Danilo Gerlo, la tierra adoptiva de Hernán Fértoli y de Juan Carlos Lallana, y la sede de dos clubes, Huracán y Federación, el Globo y los Raneros, ambos participantes de la Liga Interprovincial Dr. Ramón F. Pereyra. Es en este último donde a sus 32 años Fabián Monserrat estacionó su carrera este verano de regreso de Nicaragua, donde había pasado dos temporadas y media, y echó algunas raíces. "Mi idea original era quedarme más tiempo allá porque tenía contrato por un año más. Incluso ya iba pensando en retirarme por esos lados. Me gustó Nicaragua, y ya veremos si regreso más adelante", dice en una charla con LA NACION.-¿Por qué te volviste si estabas tan cómodo?-Por una cuestión familiar. El primer año que jugué allá estuve en Estelí, una ciudad de tamaño medio, en el interior del país, y a mi mujer le costó adaptarse y decidimos que volviese a la Argentina a los seis meses. Me quedé solo durante dos años. Venía solamente de vacaciones cuando terminaba el torneo, doce o catorce días. Se me pasaban volando y no alcanzaba a disfrutar nada. Nosotros tenemos dos hijos, Salvador y Faustino, y necesitaba estar con ellos y cerca de mis padres, de mi hermano.-¿No te resulta raro estar jugando en una liga local?-A ver, no es fácil. Solo estuve en una liga de este tipo cuando tenía 10 u 11 años, antes de irme a Independiente. Yo estaba esperando otra cosa que finalmente no se dio, la gente de Federación hizo un esfuerzo grande por traerme y a nosotros ahora mismo nos sirve para estar juntos. El presidente del club sabe desde el primer día que si a mitad de año me surge otra chance mejor, la voy a agarrar. Mientras tanto, soy feliz con mi familia, pienso en positivo y afronto el presente de la mejor manera.-¿Imaginabas ser un trotamundos?-Para nada. Pero cuando volví del préstamo en Crucero del Norte, me quedé seis meses en la reserva de Independiente y cuando vi que no me iban a tener en cuenta para jugar en Primera tuve que buscar una solución. Tenía un año más de contrato, llegué a un acuerdo, rescindí, y ahí salió la posibilidad de irme al Venados, un equipo de Mérida, Yucatán, que juega en la segunda división mexicana.-¿Ahí también te fuiste solo?-No, con Tamara, mi señora. Ella estaba embarazada de siete meses, nuestro hijo mayor nació allá.-¿Y con qué te encontraste?-Con un lugar muy lindo y tranquilo para vivir, con gente diez puntos, muy amable, muy servicial. Son esas cosas que cuando sos de afuera te hacen mucho más fácil y llevadero el día a día, y que además te impulsan a pensar si el día de mañana uno no podría elegir como lugar para vivir. Eso sí, hace muchísimo calor.-Hay lugares interesantes para conocer en Yucatán.-Sí, sí. Mérida está en zona maya, y entonces aprovechamos para ir a conocer Chichén Itzá, que me gustó mucho, Cancún e Isla Mujeres. Nos quedaron pendientes los cenotes.-El único asomo que tuvimos en la Argentina a la segunda división mexicana fue durante el tiempo que Diego [Maradona] dirigió a Dorados de Sinaloa. ¿Es semejante a nuestra Primera Nacional?-Es dura porque hay muchos equipos competitivos, con muchos extranjeros, entre 4 o 5 por club. Hay argentinos, colombianos, panameños, uruguayos. México no tiene un fútbol fuerte como el de Argentina, no se puede comparar, pero tampoco es un nivel muy bajo, tiene su calidad y su rudeza. Digamos que está ahí, más o menos cerca del nuestro. Estuve un año en Venados y me fue bien, sobre todo el segundo semestre, cuando llegó de técnico Bruno Marioni y empecé a ser siempre titular.-¿De México diste directamente el salto a Nicaragua?-No, no. Pero ahí nació la posibilidad. Cuando cumplí el año en Mérida volvimos a la Argentina. Pasé por Atlanta, por Guillermo Brown de Puerto Madryn (otro lugar bárbaro para vivir, ahí nació mi segundo hijo) y por Talleres de Remedios de Escalada. Cuando estaba en Talleres me contacta Luis Acuña, un enganche mexicano con el que habíamos coincidido en Venados y estaba jugando en el Estelí, uno de los equipos grandes de Nicaragua. Los directivos le habían preguntado si conocía un volante mixto, más suelto que un cinco clásico, y él les dejó un video mío. Entonces me contactaron, les pasé un video actualizado, les gustó, me ofrecieron un contrato que me cerraba y acepté irme para allá.-¿Qué sabías de Nicaragua?-¿La verdad? Que era un país complicado, y que no estaba bueno para vivir. Pero en ese momento me pareció una opción interesante, decidí arriesgar y gracias a Dios me salió bien, porque me encontré con todo lo contrario de lo que me habían dicho o lo poco que había leído. Una ciudad tranquila, gente amable, que te ayuda a hacerte la vida más fácil. Y futbolísticamente, inmejorable. Salí campeón dos veces y llegamos a la final de la Copa Centroamericana de la Concacaf, la que juegan los principales equipos de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador. La perdimos con el Alajualense de Costa Rica. Y la última temporada estuve en la capital, Managua, en el Walter Ferretti. Es el club de la Policía Nacional, un equipo grande que cuando llegué estaba último. En el primer torneo del año nos salvamos del descenso y en el segundo llegamos a semifinales.-Pelear el descenso debió haberte traído malos recuerdos.-No te creas, cuando me lo ofrecieron me pareció un lindo reto y por eso acepté. Allá el fútbol se toma de otra manera, hay menos presión, y me vino muy bien la experiencia de Independiente para vivirlo tranquilo. Fui positivo, con fe de que se podía sacar adelante, y al final costó, no fue fácil, pero terminó bien.-Una curiosidad, ¿quién fue Walter Ferretti?-Un jefe de policía que fue fundador del club. [Ferretti, excomandante sandinista, dirigió la Policía Nacional a mediados de los años 80. Falleció en un accidente automovilístico en 1988].-¿Cómo es eso de jugar en el equipo de la Policía? ¿Les otorgaba algún tipo de ventaja?-No, para nada. Al contrario, son los primeros que quieren dar el ejemplo en todo. Cuando nos hablaba el presidente siempre nos repetía que teníamos que ser rectos "a rajatabla". Adentro y afuera de la cancha. Es cierto que a veces si te paraba un agente en la calle y te pedía el documento, como todos siguen al equipo y conocen a los jugadores te dejaban ir enseguida. Pero fuera de eso, nada. Incluso cuando los enfrenté con Estelí no sentí que tuvieran apoyo de los árbitros o algo raro.-¿Y los hinchas rivales? ¿Tienen alguna relación especial con un club policial?-Ya lo ven como algo normal porque lleva mucho tiempo compitiendo en Primera. Y como no recibe favores es uno más.-Pintás una realidad muy amable. Vos sabés que las noticias que llegan de Nicaragua tienden a ser siempre malas.-Sí, pero estuve bastante tiempo como para saber que desde adentro se ve de una manera totalmente diferente. A veces me juntaba a comer con compañeros nicaragüenses que me preguntaban qué había averiguado antes de ir. Yo les decía que me recomendaban que no fuese, pero que una vez ahí me di cuenta de que no era como decían.-¿No hay problemas de seguridad como en otros países de la región?-A mí en ningún momento me tocó ver nada raro en las calles, ni tampoco en las noticias. Managua es más grande que Estelí, hay un poco más de kilombo, pero en general es tranquilo.-¿Protestas de tipo político tampoco hay?-Yo no vi, pero bueno, de ese tema tampoco quise preguntar demasiado. Viste que el presidente lleva mucho tiempo en el cargo, y lo que se ve es que la mayoría de la gente está de acuerdo con él. En la calle muchos autos que llevan la bandera roja y negra del partido del gobierno.-¿Tus compañeros en el vestuario hablaban de política?-Poco. Estando en el Estelí hubo elecciones y me acuerdo de que vino el técnico y puso la lista de los que tenían que ir a votar, pero nada más. Sí que cuando íbamos a los otros países a jugar la Copa Centroamericana nos preguntaban bastante por esas cuestiones. Mi respuesta siempre era que soy argentino y fui a Nicaragua solo a jugar al fútbol. El tema político es complicado. Si uno está bien y tiene trabajo, lo mejor es dejarlo aparte.-¿Cómo es el nivel general de vida de la gente?-Para vivir no es muy caro, pero claro, por lo que me han contado, el trabajador normal, el albañil, el laburante de abajo, tampoco gana mucho. Le alcanza para vivir, no puede darse muchos gustos. Después, en la ciudad tenés zonas y zonas. Hay algunas muy lindas, donde te das cuenta de que se vive bien, y otras más pobres. Pasa como en Argentina, encontrás chicos pidiendo en la calle y también mucha gente mayor. Es parecido a lo que vivenciamos nosotros.-Contame algo del día a día. Las comidas, por ejemplo.-Comen un poco de todo. Carne de vaca, de cerdo, de pollo, pescado y bastante arroz. Y sobre todo tienen unos desayunos mucho más fuertes que nosotros. Te ponen arroz con gallo pinto, que es como un poroto negro, un poquito de queso tipo cremoso, una bananita, tortillitas de maíz y mucho café, que es muy rico porque hay plantaciones en el país. Incluso te lo daban en el micro cuando íbamos de viaje porque jugábamos de visitante a la noche.-¿Podías entrenar después de todo eso?-Noooo, le esquivaba, me parecía muy pesado, casi un almuerzo. Yo era más de mate, café, alguna tostada y fruta.-Da la sensación de que te encariñaste con Nicaragua.-Sí, porque he vivido bien y me han tratado bárbaro en los dos equipos en los que estuve. Estoy agradecido por lo que me dieron. Si me llaman, no descarto volver en junio o diciembre.-No hablamos del fútbol nicaragüense, que en los números es de los más flojos de la región.-Hay buenos jugadores, pero les faltan profesores y también infraestructuras. La cancha de fútbol sintético en la que juega la selección, en Managua, la usan cuatro de los diez equipos de la liga. No se trabaja para darles una buena base a los juveniles, entonces la mayoría de los equipos corren mucho, pero son tácticamente desorganizados. Por eso, el que tiene una idea básica de juego saca diferencias. No es un fútbol que valga de vidriera como para decir 'de acá despego y me voy para otro lado mejor', además porque tampoco es muy visto. Siempre pensé que estando ahí un poco me devaluaba. Pero bueno, a veces no estás bien parado en el lugar donde estás, te llaman, te ofrecen un buen contrato, lo pensás y te vas. No siempre se pueden dejar pasar las posibilidades que te tocan.-¿Seguís viendo a Independiente?-Sí, claro. Yo estaré siempre agradecido con Independiente porque me formó como persona y me pone contento verlo bien, que se le estén dando los resultados. Ojalá esté pronto peleando los primeros puestos, que es donde tiene que estar.
Ante la amenaza rusa, la Unión Europea busca blindarse sin depender de Estados Unidos.Volodimir Zelenski informó a los líderes europeos sobre su conversación con Trump. Los detalles no se difundieron.