La actriz de La Rosa de Guadalupe relató en TikTok cómo ha cambiado su rutina ante las alertas de misiles y el miedo por la seguridad de su familia
Estas medidas representan el intento más agresivo hasta la fecha por silenciar voces alternativas que monitorean el deterioro económico del país
Entre los comparecientes estuvieron dos antiguos miembros del Secretariado: Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como 'Timochenko', y Julián Gallo Cubillos, identificado como 'Carlos Antonio Lozada'
La 'influencer' paisa se sinceró con el público y reveló datos desconocidos de su participación en el 'reality' de convivencia que aseguró no registraron las cámaras: "Me iba a sufrir en el baño"
En distintas sedes radicales aparecieron inscripciones como "No jodan con Cristina", "CFK" y "JP". Los ataques se registraron en La Plata, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires
"Como un viejo en el cuerpo de un nene". Así llegó a sentirse Pablo Fusco cuando era chico, después de una fractura de fémur que lo tuvo postrado durante el último año de la primaria. Cuando finalmente volvió al colegio, apareció caminando con un bastón y, quizá, empezó a componer uno de los primeros personajes de su vida. A esa altura ya tenía "antecedentes", como la vez que fingió un ataque de epilepsia y la maestra llamó a los padres para quejarse y también decirles: "Los cito porque tienen que hacer algo con Pablito... Es un actor". Desde entonces, la vida de Fusco parece una sucesión de escenas delirantes, tanto por los trabajos que tuvo (pintor de bañaderas, entre otros) como por las obras en las que participó, en las que siempre construyó una arquitectura delicada de hacer reír. A bordo de la compañía Los Bla Bla, actúa en Modelo vivo muerto -los jueves de junio y julio en el Teatro Metropolitan- y reivindica el trabajo colectivo como llave para todas las cosas buenas que le vienen pasando.Pablo Fusco no llega diez minutos tarde; llega una hora y media después del horario pactado para la entrevista. "Me dejó dormir mi mujer y seguí de largo como un campión. Ya estoy esperando un Uber", mensajea -textual- desde su casa. Y, por algún motivo, es imposible enojarse con él: tiene un humor y un abrazo que le otorgan una impunidad especial. Debe ser un don. Si este hombre fuera vendedor, ya le estaríamos comprando algo, cualquier cosa. Pero es actor y entonces sabemos de antemano que le vamos a creer el personaje que nos proponga.El falso ataque de epilepsia fue solo el comienzo. A duras penas logró que no lo echaran del colegio, gracias a que su viejo arreglaba los equipos de audio de la escuela. "A los inquietos en esa época nos decían 'Piel de Judas'; mi abuelo decía que yo 'hacía visiones'", recuerda Fusco. Y cuenta que su lesión en el fémur fue "una caída estúpida contra un cantero" que lo dejó en horizontal en pleno Mundial del 86. Tenerlo quieto un año en internación domiciliaria en Villa Pueyrredón, mientras afuera estallaban los festejos, fue como tener a una fiera enjaulada. "Como una cosa medio Misery, ¿viste?", dice.Al llegar con un bastón en el primer día del secundario tuvo que lidiar con los bullies de siempre, versión años ochenta. "Yo mido 1,61; era el enano del curso, y encima había otro detalle muy teatral y es que ese año se hizo muy popular la serie Alf, creada por un tal Paul Fusco. Imaginate. Pero bueno, ya desde entonces estaba haciendo bardo en el buen sentido, imitando, haciendo chistes", admite. Generar la risa en los demás era, también, un modo de supervivencia. "Siempre me reí mucho de mí mismo", afirma.El extraño pintor de bañaderasDespués de terminar la escuela como técnico en electrónica, Fusco empezó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y se recibió de estudiante eterno. "No me iba bien y pasé años cursando y recursando; supongo que estaba ahí por mandato familiar, pero al mismo tiempo hacía otras miles de cosas", cuenta.Claramente no iba por el título de ingeniero sino por cierta "maña todoterreno" para arreglar las cosas, una herencia ganada de su padre y de un abuelo textil que reparaba máquinas; de hecho, los trabajos que consiguió durante la década del 90 tuvieron que ver con tareas técnicas: en plena irrupción de la telefonía móvil en el país, lo contrataron en 1995 para hacer auditorías de las antenas.Después de varios años jugando al técnico, lo echaron y se puso a pintar bañaderas con un amigo. "Laburé de infinidad de cosas, pero lo de pintar bañaderas todavía me lo acuerdo: nos poníamos unos mamelucos naranjas que parecíamos Los cazafantasmas, con mascarillas y todo; creo que por los gases que tenía el solvente terminábamos siempre tentados de risa. Duró poco eso porque nos fundimos, como también fundimos un negocio de gastronomía y tantas otras cosas", enumera.Pero, en todas esas aventuras, apareció una idea que fue creciendo a pasos gigantes: la idea de "lo colectivo". Lo curioso es que haber ido a un colegio industrial ayudó bastante en eso. "Al final a nosotros nos gusta pensarnos como 'obreros culturales'. Con Los Bla Bla, cuando se rompe algo en la escenografía, ahí estoy yo metiendo mano, del mismo modo que Juli (Lucero) se ocupa más de lo dramatúrgico y cada cual hace lo suyo en su campo. La construcción colectiva viene de ese lugar", entiende. "Pero fijate cómo el dato teatral aparece de nuevo", avisa, antes de empezar a contar otro de sus antiguos trabajos: era fines de los 90 y Pablo entró en una multinacional para reparar impresoras y cajeros automáticos en sucursales. En la primera entrevista laboral, en las oficinas vidriadas en Catalinas, le asignaron a un compañero que medía 2,06 metros. "Parecía una joda porque, cuando llegábamos, los dos de traje, todos se mataban de risa. Íbamos con nuestros maletines por la calle Florida y la gente pensaba que era una performance. Dos tipos: un petiso y uno super alto. ¿Qué estaban haciendo? ¿qué vendían?", se ríe.Después, un amigo lo llevó a trabajar a México. Allá fue técnico en telecomunicaciones por las noches y, de día, iba a los hospitales con una ONG a hacer clown para los chicos internados. "Viví un año en el D.F., entre 2005 y 2006, y cuando volví armamos Ilusos con la Cia Clun, bajo la dirección de Marcelo Katz. En ese momento conocí a Seba Godoy y a Tincho Lups, que desde 2010 integran Los Bla Bla junto con Manu Fanego, Julián Lucero y Sebastián Furman (se sumaron en 2014 la productora Maribel Villarosa y en 2023 la actriz Carola Oyarbide). "Con Seba y Tincho hicimos después un espectáculo que se llamó Hache Dos O, un espectáculo sólido, líquido y gracioso", cita.Asambleas y noches bizarrasDesde siempre, Pablo Fusco estuvo metido en este asunto de hacer reír. Estudió actuación, improvisación, máscaras, títeres, manipulación de objetos, comedia física, bufón y clown. Participó en una cantidad enorme de obras y proyectos, entre las que se pueden citar: el ciclo Clowns no perecederos (2004-2005), invitado por Cristina Martí en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el ciclo Clown imprevisto (2006-2010), junto a quienes hoy componen la ONG Estado Payaso, y en México formó la Cia Espontánea, con la que crearon el espectáculo Haciendo visiones, presentado en la Ciudad de México.También participó de la obra en capítulos La tragedia de la familia Rampante (2007 a 2009) y en El hombre que perdió su sombra (2018-2019 en el Teatro Cervantes). Actualmente, además de Modelo vivo muerto, actúa en La heladería -junto a Ana Scannapieco y Boy Olmi- y en Civilización, dirigida por Paola Vega.Sus maestros fueron desde Guillermo Angelelli y Cristina Martí hasta Gabriel Chamé y Marcelo Katz. "Puedo decir también que mi gran maestra de la vida, la que me dijo: 'Esta es la llave para que te abras a vos mismo', fue Susi Shock", afirma.Es muy especial la historia de cómo Fusco conoció a la actriz, escritora y cantante Susi Shock, autodefinida como "artista trans sudaka", y cómo fue la génesis de las Noches bizarras. Después de la crisis de 2001, con el nacimiento de las asambleas barriales, se empezaron a organizar encuentros nocturnos en una casa cultural en el barrio de Chacarita. Los propios vecinos de las asambleas compartían un combo de varieté musical, teatro, comedia y peña abierta. "Susi comandaba el espacio teatral y en ese marco nacieron las Noches bizarras; yo ya venía con algunas herramientas de improvisación pero en esas noches el nivel de libertad creativa era enorme, realmente hacíamos cualquier cosa", rememora.-¿Ese fue el momento en el que todo cobró sentido en tu carrera de actor?-Fue donde yo exploté... Cuando me di cuenta de lo que quería hacer. Ahí entendí: "Yo soy esto, soy payaso, soy actor".-¿Qué es "hacer reír" para vos?-Es raro de explicar, no sé si es "egoísta" la palabra, pero creo que en el proceso de hacer reír uno también encuentra su propia risa, como un modo de entender, asimilar y metabolizar la realidad. Me parece imposible hacer reír sin reírse. Y la risa llega cuando hay un desequilibrio. Un ejemplo: estás en un cóctel en la embajada de Monrovia, el embajador y su esposa, todos de ultragala. Y de repente aparece un tipo que se resbala y se cae. Aparece el desequilibrio: aparece la risa; el grotesco, el absurdo, la payasada.-¿Alguna vez te atormentó la idea de no ser gracioso?-Y... a mí me pasa lo que a muchos otros comediantes, que nos enganchamos con el que no se ríe. Ves que todos en el público se están matando de risa y te quedás mirando fijo a ese tipo que está serio en la primera fila. Entonces pienso "a este lo voy a hacer reír". Y en esa insistencia, visto de afuera, ya me doy risa a mí mismo.-¿Te acordás de tentadas históricas que hayas tenido?-No fue el último gran ataque de risa, pero es el que me acuerdo ahora. Estábamos en Mar del Plata, en los premios Estrella de Mar. Nos dieron una estatuilla y nos la empezamos a pasar, "haciendo jueguito". De repente viene Manu (Fanego) y le da un cabezazo a la estatuilla, como si fuera una pelota, y se abre la cabeza. Me acuerdo de estar tirados en el piso llorando de risa. No se hizo nada, por suerte.-¿Es cierto entonces ese lugar común de que la risa sana todo?-Debe ser biológico, no sé cómo funciona, se deben liberar algunas sustancias que no tengo idea, pero en el estadío posterior a reírte salís siendo mejor persona. Te da una inyección de vida. Cuando llorás de risa unís dos mundos, porque uno también llora cuando atraviesa una tristeza profunda. Lo que está claro es que nunca hay que perder la capacidad humana de la emoción.-¿Y en tu casa, con tus hijos, te funciona ser el que "hace reír"? ¿O ser gracioso choca contra los supuestos límites de la autoridad paterna?-La autoridad es algo que siempre me ha costado mucho en la vida. Siempre fui desafiante frente a la autoridad, pero con los pibes pasa otra cosa. A mí me tomaron la hora (risas)... La payasada tiene un límite. Por suerte tengo una gran compañera de vida. Estamos juntos hace 16 años. Ella pone los límites. Buscamos un equilibrio, es un desafío difícil. Pero creo que mis hijos ven eso y entienden que el amor siempre está como mediador de todo.Para agendarModelo vivo muerto. Funciones: jueves, a las 21.45. Sala: Teatro Metropolitan (Avenida Corrientes 1343).
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní.Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán "de inmediato".01.22 | Se escucharon explosiones en Jerusalén y los ciudadanos se refugianð??¨Millones de israelíes alrededor del país están corriendo a los refugios antiaéreos debido al sonido de las sirenas luego del lanzamiento de un misil de Iránð??¨ pic.twitter.com/WENe6ODuvq— FDI (@FDIonline) June 19, 202501.15 | Suenas sirenas en el norte de Israel por la infiltración de "una aeronave hostil"ð??¨Sirenas sonando en el norte de Israel debido a la infiltración de una aeronave hostilð??¨ pic.twitter.com/HncNMRastw— FDI (@FDIonline) June 19, 202501.00 | Las FDI publicaron un video sobre los líderes iraníes asesinados por IsraelEstos líderes del terrorismo han dejado oficialmente de aterrorizar al mundo. pic.twitter.com/JhiUOr8N4p— FDI (@FDIonline) June 19, 202500.30 | Imágenes del conflicto entre Israel e Irán23.40 | Israel llamó a evacuar dos localidades iraníes antes de atacarSegún informó la agencia AFP, Israel llamó a evacuar dos localidades iraníes antes de atacar sus instalaciones."Las Fuerzas de Defensa Israelíes llaman urgentemente a los habitantes, los trabajadores y toda persona presente en las localidades iraníes de Arak y Khondab a evacuar inmediatamente antes de que las FDI ataquen infraestructura militar perteneciente al régimen iraní", informó el ejército.23.00 | Según una encuesta de Fox News, casi la mitad de votantes estadounidenses apoyan un ataque contra IránEste miércoles, Fox News publicó una encuesta en la que consultó a los votantes estadounidenses qué opinan sobre un hipotético ataque de Estados Unidos a Irán en respaldo Irán. Un 49% respondió que está a favor, mientras que un 46% lo desaprueba.Además, el 73% considera que Irán representa una amenaza real para Estados Unidos, lo que implica un aumento de 13 puntos respecto a seis años atrás.22.20 | China ayudará a ciudadanos de Israel a evacuar hacia EgiptoA partir del viernes, la embajada de China en Israel ayudará a los ciudadanos a evacuar a hacia Egipto, según informó el medio local The Times of Israel. La salida será en grupos y se hará en micro.21.40 | Estados Unidos: protestas en Nueva York y Washington bajo la consigna "no a la guerra en Irán"Manifestaciones en Estados Unidos contra el conflicto entre Irá e Israel21.00 | Estados Unidos evacúa algunos diplomáticos de la embajada en IsraelEl Departamento de Estado norteamericano empezó a evacuar diplomáticos no esenciales y a sus familiares de la embajada en Israel. La decisión se tomó en medio de la escalada bélica entre el Estado judío e Irán y después de las declaraciones del presidente Donald Trump, que mencionó la posibilidad de que Estados Unidos se involucre de forma directa en el conflicto. Los funcionarios y sus familias se fueron este miércoles en un avión del gobierno.Un tiempo después, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, anunció que la embajada estaba desarrollando planes para llevar a cabo vuelos de evacuación y, además, utilizar barcos privados para transportar a ciudadanos estadounidenses devuelta a su país. Con información de AP
TAMRA.- "Los misiles iraníes no distinguen si uno es judío o árabe, matan a todos sin preguntar. Yo soy musulmán y el misil mató a musulmanes, no hizo diferencias. Es hora de detener esta locura, es hora de hablar de paz y de hacer una paz justa".Así lo cuenta Raja Katib, un abogado árabe israelí que perdió a su esposa, Manar; a dos de sus tres hijas, Shada, de 20 años, y Hala, de apenas 13; y a su cuñada â??también llamada Manarâ?? en la infernal madrugada del domingo pasado, la más letal desde el inicio de la guerra con Irán. Un misil iraní de potencia monstruosa, con 400 kilos de explosivos y que no pudo ser interceptado por la Cúpula de Hierro, convirtió a su casa de tres pisos en un cúmulo de ruinas y hierros retorcidos.Por lo que se puede imaginar ahora, en medio del polvo y mientras soldados israelíes con topadoras analizan cómo demolerla, era un edificio de piedra blanca con columnas dóricas en las ventanas, tipo palacete, bastante nuevo. Era una de las viviendas más señoriales de Tamra, poblado árabe-israelí del norte de Israel que no sólo saltó a las primeras planas por este terrible ataque que provocó la muerte de cuatro mujeres jóvenes, llenas de vida, sino también, por un video que apareció en redes sociales esa noche del ataque en el que algunos judíos extremistas de un pueblo celebran, bailando y cantando, la caída del misil.En ese momento, Raja entraba a su casa junto a su hija del medio, Razan, de 16 años. Ambos lograron salvarse al correr hacia el cuarto de seguridad en la planta baja, mientras que los demás, que se encontraban en el segundo piso, no alcanzaron a resguardarse a tiempo.El horror sumió en el shock a Tamra, una localidad de 44.000 habitantes â??el 99% musulmanesâ?? que hoy se siente completamente desamparada. Como Tamra, cerca del 20% de la población de Israel está compuesta por árabes israelíes: palestinos que permanecieron en el territorio que, en 1948, se convirtió en el Estado de Israel y que, por ello, obtuvieron la ciudadanía israelí.Sin embargo, según denuncian diversos organismos de derechos humanos, siguen siendo discriminados y tratados como ciudadanos de segunda. Esta situación se agravó a partir del 7 de octubre de 2023 â??cuando el grupo terrorista Hamas lanzó su brutal ataque desde Gazaâ??, a raíz del cual muchos árabes israelíes comenzaron a ser estigmatizados por sectores nacionalistas de derecha, solo por manifestarse en contra de la guerra.Aunque en este momento en los poblados árabe-israelíes -que se diferencian de los demás por casi no tener servicios, calles destartaladas, sucias-, no es este el problema. Lo que más preocupa ahora es la ausencia de refugios, algo que sucede también en Cisjordania ocupada y en Jerusalén oriental. Muchas viviendas son viejas, no tienen el llamado "mamad" -sólo las modernas cuentan con esta habitación blindada esencial en este momento- y no hay refugios públicos. En Tamra sólo el 50% de los habitantes tiene un lugar seguro.Frente a la casa derruida de Raja, donde un grupo de soldados evalúa cómo iniciar la demolición, un vecino, Yassin Wafek, dentista, forma parte de ese 50%. "Vivimos en el terror en Tamra: cada minuto, cada hora, estamos pensando en que puede llegar un misil y no tenemos protección. Esto no es vida", dice. "Tengo tres hijos y vivimos con miedo porque no tenemos refugio en casa y el medio minuto y medio para correr al de la escuela no alcanza", apunta.También las mujeres con velo que nos cruzamos â??que, en medio de una tarde de calor agobiante, ofrecen dulces y café como muestra de la tradicional hospitalidad árabeâ?? expresan con terror y lágrimas en los ojos que están aterradas porque no saben dónde esconderse cuando suenan las sirenas."Estamos en peligro porque no tenemos refugios suficientes ni cuartos de seguridad. Nuestra mezquita queda muy cerca de la casa de los Khatib y fue terrible lo que vimos esa noche... Enseguida todos fuimos a ayudar a sacar escombros e intentar rescatar a las mujeres", relatan los imanes de Tamra, Sale Safory y Mohamed Moreh. "Estamos todos shockeados por lo que pasó, y ahora que todas las noches hay alarmas, nos estamos ayudando en la comunidad: quien tiene cuarto seguro en su casa invita a los demás, o vamos a las escuelas o centros comunitarios, donde sí hay refugio", añaden.Como muchos vecinos de Tamra, los imanes se acercaron al complejo municipal para dar el pésame a los Khatib, una familia muy respetada en la comunidad. En un salón tipo auditorio, los asistentes se acercan uno a uno a abrazar a los familiares, especialmente a Raja â??abogado, escribano y vicepresidente de la Asociación de Abogados de Haifaâ??, que una y otra vez rompe en llanto, desconsolado. Evoca a las mujeres que ya no están, a las que llama "mis flores"."Dos días antes del desastre estábamos de vacaciones en la casa que tengo en Italia, en el Lago de Gardaâ?¦ Si nos hubiéramos quedado unos días más, esto no pasaba", dice desesperado Raja a LA NACION. Estudió jurisprudencia en Ferrara, habla perfecto italiano y no entiende cómo la paz que vivió allá parece tan lejana aquí. "¿Por qué no podemos vivir acá en paz como en Italia?", se pregunta. Como muchos en Tamra, evita responder preguntas políticas. Sin embargo, deja claro que no apoya ni la sorpresiva guerra lanzada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Irán, una república islámica que terminó matando a una familia musulmana como la suya; ni la de Gaza, ni ninguna otra."¡Detengamos por favor todas las guerras, mírenme a mí, por favor, basta, tenemos que vivir en paz!", clama. Lo mismo sostiene su cuñado, Nidal Abu El Hija, también abogado y dueño de una empresa distribuidora de alimentos. Él tampoco quiere entrar en cuestiones políticas, pero también llora al recordar a su hermana y lamentar que su familia haya quedado destrozada. Como Raja, pide que se detenga esta y todas las guerras, y que reine "el amor entre los seres humanos, que somos todos iguales".En el salón de condolencias la gente está sentada en sillas de plástico, en silencio. Ofrecen café, dátiles y botellitas de agua. Nos dicen que también ha venido, hace unas horas, el presidente de Israel, Isaac Herzog, para darle su pésame a la familia. ¿Qué le dijo? "Me abrazó y lloramos juntos", contesta Raja."Vine a consolar a la gente de Tamra y, a través de ellos, a toda la sociedad árabe e israelí", hizo saber horas después Herzog, en un comunicado. "En mis palabras de condolencias, tanto en árabe como en hebreo, dirigidas a las familias y a todos los que las acompañan en el duelo, condené enérgicamente cualquier declaración atroz y vergonzosa que se haya escuchado en respuesta a la tragedia de Tamra", añadió el mandatario, aludiendo al video que circuló en las redes de extremistas israelíes que celebraban la caída del misil en esta localidad."Reiteré que estas son las palabras de una minoría marginal de nuestra sociedad y que no hay cabida para tales expresiones en el Estado de Israel", continuó. "Creo profundamente â??y todos debemos comprenderloâ?? que estamos destinados a vivir juntos en esta tierra y a soñar juntos con una vida compartida basada en la paz y la dignidad humana, tanto en nuestra sociedad como en toda la región", sumó.También Moshe Chertoff, director del Forum de las ONGs de Paz de Israel, que vive en un kibutz que queda cerca, vino a darle un abrazo a Raja."Soy un hombre de paz. Pertenezco a la principal organización por la paz en Israel, pero sé que siempre hay odio donde la gente carece de comprensión y educación. Y lo que pasó cuando caían los misiles y los vecinos judíos de las comunidades vecinas se pararon en sus balcones y vitorearon, fue horrible y vergonzoso", dice a LA NACION. "Se quedaron allí vitoreando: '¡Quemen la aldea, quemen la aldea!'", detalló Moshe, en cuya camisa se destaca el número 621, es decir, los días de guerra que pasaron desde el 7 de octubre, una guerra que no ha logrado ninguno de sus dos objetivos: ni destruir a Hamas, ni traer de vuelta a los rehenes."Tenemos muchos frentes de guerra abiertos en Israel, pero también una lucha interna", lamenta este activista judío, nacido en Los Ángeles y residente en Israel desde hace 40 años. Más allá del odio fomentado por extremistas de ambos lados, asegura que la única solución â??aunque parezca una quimeraâ?? es la convivencia de palestinos y judíos en dos Estados.Raja, quien se pregunta una y otra vez por qué no lo mató a él también ese maldito misil, para así estar ahora junto a sus "flores", y que admite que, en medio de la tragedia, lo único que lo mantiene vivo es Razan, su única hija sobreviviente de 16 años, piensa de forma similar. ¿Cree que es posible la paz después de todo lo que ha tenido que enfrentar? "Como se dice en italiano, lo último que se pierda es la esperanza", responde Raja. ¿Piensa irse de Israel y mudarse a Italia, donde tiene su casa en el Lago de Garda? "No, esta es mi tierra y me quedo, siempre con la esperanza de un día tener paz".
Autoridades detuvieron a un señalado líder del ELN tras una investigación por el asesinato de un patrullero en Lourdes y otros ataques armados recientes contra la fuerza pública en la región
El Gobierno intensificó la vigilancia sobre jueces y edificios clave. Fopea repudió la violencia contra periodistas y alertó por el clima de intolerancia. Leer más
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní.Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán "de inmediato".Aviones de la Fuerza Aérea de Israel mataron a Ali Shadmani, el jefe del Estado Mayor.02.30 | Las FDI interceptaron tres drones de Irán The Times of Jerusalem informó que la Fuerza Aérea israelí interceptó tres drones lanzados contra Israel desde Irán durante la noche. Así lo confirmaron las FDI.Según precisaron, dos fueron derribados sobre la zona del Mar Muerto y uno fue interceptado sobre el norte de Israel. Se habían activado las sirenas en esas zonas.02.25 | Egipto pide evitar soluciones "bélicas" en el conflicto entre Irán e IsraelEl ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, insistió en evitar la "ignición" en Medio Oriente y las "soluciones militares", en sendas conversaciones telefónicas que ha mantenido este martes con su homólogo iraní, Abbas Araqchi, y con el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff.Así lo anunció la cartera diplomática egipcia en un corto comunicado en el que apunta a que las llamadas responden a "las directrices del presidente (Abdelfatá al Sisi) de intensificar las comunicaciones y los esfuerzos para detener la escalada militar en curso entre Israel e Irán", que intercambiaron ataques por sexto día consecutivo."El ministro ha subrayado durante las dos llamadas la necesidad de trabajar para desescalar la situación en la región y recurrir a soluciones diplomáticas y políticas, lo que contribuiría a contener la crisis y neutralizar el riesgo de una ignición generalizada en Oriente Próximo", ha declarado su portavoz, Tamim Jalaf.Con información de DPA02.00 | Las FDI atacaron una planta de producción de armas"Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron anoche un sitio de producción de centrifugadoras y varios sitios de producción de armas del régimen iraní", explicaron las FDI en redes sociales. "Más de 50 aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo la precisa guía de inteligencia de la Rama de Inteligencia, han completado una serie de ataques contra objetivos militares en el área de Teherán en las últimas horas", especificaron.En ese sentido, añadieron: "Como parte de un amplio esfuerzo para dañar el programa de desarrollo de armas nucleares de Irán, se atacó un sitio de producción de centrifugadoras en Teherán, cuyo objetivo era permitir al régimen iraní ampliar el alcance y la tasa de su enriquecimiento de uranio con el fin de desarrollar armas nucleares".צ×?"×? תקף ×?×?×?×?×? ×?תר ×?×?צ×?ר ×¦× ×?ר×?פ×?×?×?ת ×?×?ספר ×?תר×? ×?×?צ×?ר ×?×?צע×? ×?×?×?×?×? ש×? ×?×?ש×?ר ×?×?×?ר×?× ×?×?×?תר ×?-50 ×?×?×?ס×? קר×? ש×? ×?×?×? ×?×?×?×?×?ר, ×?×?×?×?×?× ×? ×?×?×?×?×¢×?× ×?ת ×?×?×?×?קת ש×? ×?×?×£ ×?×?×?×?×?×¢×?×?, ×?ש×?×?×?×? ×?שע×?ת ×?×?×?ר×?× ×?ת ס×?רת תק×?פ×?ת ש×? ×?×?ר×?ת צ×?×?×?×?ת ×?×?ר×?×? ×?×?ר×?×?.×?×?ס×?רת ×?×?×?×?×¥ ×?× ×¨×?×? ×?פ×?×?×¢ ×?ת×?× ×?ת ×?פ×?ת×?×? ×?× ×©×§ ×?×?רע×?× ×?â?¦ pic.twitter.com/RNAAvSChgl— צ×?×? ×?×?×?× ×? ×?×?שר×?×? (@idfonline) June 18, 202501.40 | La Fuerza Aérea confirma la intromisión de una aeronave sospechosa"La Fuerza Aérea interceptó un objetivo aéreo sospechoso lanzado desde el este, luego de que se activaran alertas sobre la intrusión de aeronaves hostiles en varias zonas del norte del país entre las 5:55-5:57.Las alertas se activaron de acuerdo con la política y las instrucciones del Comando del Frente Interno deben continuar", informó la Fuerza Aérea Israelí.×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?×?ר×? ×?×?ר×? ×?×?×?×?ר×?ת ×?ש×?×?×? שש×?×?ר×? ×?×?×?ר×?, ×?×?×?ש×? ×?×?תרע×?ת ש×?×?פע×?×? ×¢×? ×?×?×?רת ×?×?×?-×?×?ס ×¢×?×?×? ×?×?ספר ×?ר×?×?×?×? ×?צפ×?×? ×?×?רץ ×?×?×? ×?שע×?ת 5:55-5:57.×?×?תרע×?ת ×?×?פע×?×? ×¢×? פ×? ×?×?×?× ×?×?ת, ×?ש ×?×?×?ש×?×? ×?×?×?×?ש×?×¢ ×?×?× ×?×?×?ת פ×?×§×?×? ×?×¢×?רף.— Israeli Air Force (@IAFsite) June 18, 202501.20 | El presidente de Irán llamó al emir de Emiratos Árabes UnidosSegún reportó Times of Jerusalem, el presidente de Irán y el líder de los Emiratos Árabes Unidos hablaron por teléfono ayer. La información habría sido confirmada por medios estatales de ambos países.Del lado emiratí, la agencia de noticias estatal WAM dice que el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan "expresó la solidaridad de los Emiratos Árabes Unidos con Irán y su pueblo durante estos tiempos difíciles", consignó el medio israelí.01.00 | Irán reporta 585 fallecidos por los ataques de IsraelEn medio de la escalda del conflicto entre Irán e Israel, con bombardeos de ambas partes, el gobierno iraní confirmó que la cifra de fallecidos por los ataques israelís aumentó a 585. En ese sentido, los heridos llegan a al menos 1326, según consignó la agencia AFP. 00.50 | Suenan sirenas en IsraelPor la mañana, suenan las sirenas en Israel ante un posible ataque de Irán. Así lo comunicaron en redes sociales las Fuerzas de Defensa de Israel advirtiendo que se trata de la infiltración de una "aeronave hostil".ð??¨Sirenas sonando en el norte de Israel luego de una infiltración de aeronave hostilð??¨ pic.twitter.com/l3FK3xInWM— FDI (@FDIonline) June 18, 202500.40 | Se reportan explosiones en Teherán: Israel atacó la Universidad Imam HosseinMientras amanece en Medio Oriente, las embestidas de Israel alcanzaron nuevas zonas de Teherán. Según informó The Times of Israel, por medio de diferentes sitios de noticias iraníes, las Fuerzas Armadas israelíes habrían atacado la Universidad Imam Hossein en el este de Teherán, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.ð??®ð??·ð??®ð??±â?¼ï¸? | ÚLTIMA HORA â?? Israel bombardea la Universidad Imam Hossein en Teherán, estrechamente ligada a la Guardia Revolucionaria Islámica. pic.twitter.com/LUS2oQri2k— UHN Plus (@UHN_Plus) June 18, 202500.29 | Los iraníes abandonan TeheránLa agencia AFP compartió imágenes de la salida de ciudadanos iraníes de la capital Teherán ante el avance de los ataques con misiles desde Israel y tras las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que intimó a que abandonaran la ciudad.VIDEO: Heavy traffic in Tehran as Iranians attempt to leave the capital amid the exchange of fire between Israel and Iran pic.twitter.com/BMx9tpIkYD— AFP News Agency (@AFP) June 18, 202500.08 | Imágenes de los ataques de Israel en suelo iraníA través de redes sociales se difundieron diferentes videos capturados por las Fuerzas Armadas de Israel acerca de los ataques en territorio iraní que llevaron a cabo con misiles en suelo iraní, con misiles balísticos.Footage of Israeli Air Force jets hunting down and striking a number of Iranian ballistic missile launchers yesterday. Israel has moderately damaged Iran's ballistic missile force, but the heaviest attrition has been among Iran's highly valuable MRBM launchers. pic.twitter.com/TG4iKdY2Vw— OSINTtechnical (@Osinttechnical) June 18, 202523.50 | Irán afirma tener control del espacio aéreo israelíUn portavoz militar iraní, imitando el lenguaje de Israel en los últimos días, que ahora opera con impunidad en los cielos de Irán, afirma que Teherán tiene "control total sobre los cielos" de Israel.Según informó Times of Jerusalem, las declaraciones fueron realizadas por el coronel de la Guardia Revolucionaria Iman Tajik en un "último esfuerzo de Teherán para convencer a una audiencia en su país de que Irán tiene el control" después de días de bombardeos por parte de Israel.23.15 | Estados Unidos anunció el cierre temporal de su embajada en Jerusalén por el conflicto con IránEl gobierno de Estados Unidos anunció este martes que cerrará su embajada en Jerusalén debido al agravamiento del conflicto entre Israel e Irán. La medida se aplicará desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 de junio, según un comunicado oficial publicado en el sitio web de la propia embajada.Washington explicó que la decisión responde a "la situación de seguridad" en la región.22.50 | Irán afirma haber usado misiles hipersónicos en su último ataque contra IsraelLos Guardianes de la Revolución de Irán aseguraron este miércoles que utilizaron misiles hipersónicos en su más reciente ofensiva contra Israel. Según un comunicado difundido por la televisión estatal iraní, los proyectiles fueron empleados en la undécima oleada de ataques contra territorio israelí.El ejército ideológico iraní también sostuvo que sus fuerzas "ganaron control completo sobre los cielos de los territorios ocupados", en referencia a Israel.Con información de AFP.22.30 | "La batalla comenzó", sostuvo el líder supremo iraníEl líder supremo iraní, Alí Khamenei, publicó este lunes un mensaje en la red social X en el que afirmó: "La batalla comenzó". La frase fue difundida después de que el presidente estadounidense Donald Trump asegurara que "por ahora" no tiene intención de matarlo.El ayatollah también citó un verso del Corán en otra publicación de X: "Con la ayuda de Alá y una conquista inminente, la República Islámica triunfará sobre el régimen sionista por la voluntad de Dios".Con información de ANSA.22.00 | Un ataque iraní provoca un incendio en un estacionamiento de IsraelUn ataque lanzado por Irán impactó este lunes en una zona del centro de Israel y provocó un incendio en un estacionamiento. Según informó The Times of Israel, el impacto no dejó víctimas fatales ni personas heridas.Sin embargo, la explosión daño al menos 20 vehículos que se encontraban en el estacionamiento y los bomberos siguen intentando controlar las llamas que quedaron en el lugar.21.35 | La Fuerza Aérea israelí inició una nueva ola de ataques a TeheránEl ejército israelí confirmó que la Fuerza Aérea ha iniciado una ola de ataques en el área de Teherán.21.24 | Israel advirtió a los residentes de Teherán que evacúen la ciudadLuego de que Irán iniciara un nuevo ataque contra Israel, el Estado judío respondió. Se reportaron explosiones en la capital y Karaj, una ciudad cercana, al oeste de Teherán. En una publicación en redes sociales escrita en farsi, el ejército israelí advirtió a los residentes del Distrito 18 de Teherán que evacúen la ciudad ya que habría ataques inminentes en el área de la infraestructura militar. "Estimados ciudadanos, por su seguridad y salud, les pedimos que se retiren de inmediato. Su presencia en esta zona pone en riesgo su vida", escribieron.Minutos después, el ejército israelí confirmó que la Fuerza Aérea inició una ola de ataques en el área de Teherán.ð??´ Ù?شدار Ù?Ù?رÛ? بÙ? کارکÙ?اÙ? Ù? Ù?Û?ز Ú©Ù?Û?Ù? اÙ?رادÛ? Ú©Ù? در Ù?Ù?Ø·Ù?Ù? Û±Û¸ تÙ?راÙ? بر اساس Ù?اØÛ?Ù? Ù?شخص شدÙ? بر رÙ?Û? Ù?Ù?Ø´Ù? ضÙ?Û?Ù?Ù? Ù?رار دارÙ?د.â?ï¸? Ø·Û? ساعات Ø¢Û?Ù?دÙ? ارتش اسرائÛ?Ù? در اÛ?Ù? Ù?اØÛ?Ù? Ù?Ù?Ú?Ù?اÙ? Ú©Ù? Ø·Û? رÙ?زÙ?اÛ? اخÛ?ر در Ù?ØØ¯Ù?دÙ? تÙ?راÙ? عÙ?Ù? Ù?Ù?Ù?دÙ? استØ? براÛ? ØÙ?Ù?Ù? بÙ? زÛ?رساختÙ?اÛ? Ù?ظاÙ?Û? رÚ?Û?Ù? اÛ?راÙ? Ù?ارد عÙ?Ù? Ø®Ù?اÙ?د شد.â?¦ pic.twitter.com/kBEopT13ZR— ارتش دÙ?اعÛ? اسرائÛ?Ù? | IDF Farsi (@IDFFarsi) June 17, 202521.10 | Nuevo mensaje de Ali KhameneiEl líder supremo de Irán publicó un nuevo mensaje en su cuenta de X, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara saber dónde se encontraba escondido y que era un "blanco fácil"."Debemos dar una fuerte respuesta al régimen sionista terrorista. No les vamos a mostrar piedad a los sionistas", escribió.We must give a strong response to the terrorist Zionist regime. We will show the Zionists no mercy.— Khamenei.ir (@khamenei_ir) June 17, 202520.50 | Advierten de dos ataques iraníes en menos de una horaEl ejército israelí aseguró que el régimen islámico lanzó dos ataques de misiles en menos de una hora, por lo que sus ciudadanos debieron refugiarse.ð??¨For the 2nd time in less than an hour, families across Israel are running for shelter as sirens sound due to a missile launch from Iranð??¨ https://t.co/jWANsaUA0x— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 2025
Le arrojaron estiércol en su casa, colgaron un pasacalles ofensivo y filmaron el hecho. El presidente Javier Milei lo respaldó y apuntó contra la violencia de sectores K. Leer más
El diputado denunció que "tiraron estiércol" en el ingreso a su vivienda y, además, colgaron un cartel en su contra.En sus redes sociales, Javier Milei respaldó la denuncia.
El Gobierno aumentó en los últimos días la seguridad de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, así como del edificio de Comodoro Py, el Palacio de Tribunales, la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación, como medidas de prevención frente a eventuaes ataques e intimidaciones. En ese sentido, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) denunció un clima de intolerancia frente a recientes agresiones y amenazas contra medios y periodistas.Las medidas de prevención fueron confirmadas a LA NACION por fuentes del Poder Ejecutivo, que detallaron que, además del refuerzo de la vigilancia sobre los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes la semana pasada confirmaron la condena de seis años de prisión a Cristina Kirchner, al quedar firme la sentencia del caso Vialidad. En los últimos días hubo pintadas en las inmediaciones de la casa del juez Rosatti y mensajes intimidatorios en redes sociales sobre la vivienda de Lorenzetti. También se reforzaron las medidas de seguridad para custoiar a los titulares del Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, que intervienen en el caso y sufrieron amenazas. Pocas horas antes de la marcha que el kirchnerismo realizará este miércoles, con apoyos de distintos sectores, también se reforzó la seguridad en puntos clave, como los tribunales de Retiro, donde tiene sede el TOF 2; los juzgados cercanos al Palacio de Tribunales, donde tiene su asiento la Corte, así como el Congreso y Plaza de Mayo. El resto del control de la calle estará en manos de la Policía de la Ciudad, que también se encarga de la investigación de los hechos que se fueron registrando en las últimas horas y que tienen que ver con pintadas contra determinados medios y la difusión de panfletos con insultos, amenazas, y acusaciones en contra de distintas personalidades.Entre los incidentes de mayor resonancia se encuentran los destrozos al edificio de TN, en Constitución, la misma noche de la confirmación de la condena, y pintadas en las fachadas de las radios Neura y Rivadavia, entre otros.La mayoría de esos casos fueron denunciados y judicializados y en el gobierno nacional siguen de cerca la situación. Incluso, desde sectores del oficialismo recomiendan denunciar los ataques e intimidaciones ante la Justicia, para que se puedan llevar adelante las investigaciones y e puedan disponer medidas de protección, en caso de que correspondan.Preocupación de FopeaTras sucesivos casos de intimidaciones y agresiones, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó su repudio por "los actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación" y advirtió sobre "la instalación de un clima de intolerancia en el país, que afecta el trabajo periodístico y que limita la libertad de expresión". Para la organización, que vela por la vigencia de la libertad de prensa, esta situación, si bien no es nueva, se "vio intensificada a partir de la ratificación de la Corte Suprema de Justicia de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner".En el comunicado, la entidad señaló que "tras los violentos ataques a las instalaciones de la señal de noticias TN y El Trece el martes pasado, se produjo una seguidilla de hechos intimidatorios". Y denunció que, el mismo miércoles, el periodista Alan Ferraro (TN) fue agredido por manifestantes durante la cobertura de una marcha en contra del máximo tribunal. El viernes siguiente, la sede del canal de streaming Olga TV fue escrachada por militantes. También la fachada del edificio de Radio Rivadavia fue vandalizada con pintadas el sábado pasado. Ese mismo día, describió Fopea, aparecieron leyendas amenazantes contra el colega Gustavo Noriega frente a su vivienda. Y, este lunes, el estudio de Neura amaneció con pintadas en contra de Alejandro Fantino.Frente a estos casos, Fopea advirtió que "estos episodios representan una clara limitación a la libertad de expresión, porque apuntan a evitar que la prensa cumpla con su deber de contar lo que está pasando". La entidad agregó que "este tipo de amenazas no solo pueden poner en riesgo bienes materiales de los medios, sino incluso la vida misma de colegas". Y, con preocupación, señaló que "en tiempos de convulsión social y política como el que atraviesa el país el periodismo debe reforzar la rigurosidad en su ejercicio informativo".En ese sentido, reclamó que "urge que cada actor político extreme la tolerancia y el respeto hacia el trabajo de la prensa".
La entidad alertó por la instalación de "un clima de intolerancia en el país que afecta el trabajo periodístico y que limita la libertad de expresión" tras la condena a la ex presidenta.
Lo informó la Agencia de las Naciones Unidas, OIEA, basándose en "un análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución".La planta de Natanz, en el centro del país, es la más conocida de las instalaciones nucleares iraníes. Pero hay dos plantas más.
Dijo que busca un "verdadero final" sin precisar de qué manera.El presidente de EE.UU. se reunía este martes con su equipo en la Sala de Crisis en la Casa Blanca.
En el quinto día de ataques, Donald Trump reclamó que Irán "ceda por completo" para alcanzar un acuerdo de paz.Los Guardianes de la Revolución reivindican un ataque contra el Mossad en Tel Aviv y los bancos iraníes sufrieron un ciberataque.
Gerardo Pisarello demanda al gobierno español que condene los ataques a Irán y prohíba el uso de la base de Morón para aviones israelíes, acusando a Netanyahu de extender el conflicto en Oriente Medio
Así lo definió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Al menos 15 personas murieron y registraron decenas de heridos. "Este tipo de ataques son puro terrorismo", dijo el mandatario, apuntando contra Vladimir Putin
Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraníIrán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.23.45 | Prohíben exhibiciones israelíes en el espectáculo aéreo de Le Bourget: "Armas ofensivas"Según AFP, en el marco del primer día del Salón Aeronáutico de París en Le Bourget taparon con lonas negras los stands de cinco fabricantes de armas israelíes. "El gobierno francés les prohibió la asistencia por exhibir armas ofensivas, como las que probablemente se utilizarán en Gaza, en violación del marco acordado previamente con las autoridades israelíes", informó.VIDEO: Israeli stands banned from Le Bourget air show.Black tarpaulins surround the stands of five Israeli arms manufacturers on the first day of the Paris Air Show in Le Bourget, France. They were banned from attending by the French government because they were displayingâ?¦ pic.twitter.com/zEETm400eU— AFP News Agency (@AFP) June 17, 202523.16 | Nuevos rumores ante una posible negociaciónLuego de que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, sugiriera que Teherán estaba abierto a las negociaciones, y que Trump podría detener la guerra con una simple llamada telefónica al líder israelí, Benjamin Netanyahu, un funcionario estadounidense dijo a The New York Times que Trump estaría animando al enviado en Medio Oriente, Steve Witkoff, a ofrecer una reunión con los iraníes en el transcurso de esta semana.23.10 | Alerta en el norte de Israel por detección de nuevos misiles iraníesEl ejército confirmó que están siendo atacados en esta zona del país y que suenan las sirenas para advertir a la población civil que se ponga a resguardo ante posibles impactos. "Los sistemas de defensa están actuando para interceptar la amenaza", afirmó en Telegram el ejército, que avisó de que este sistema "no es hermético".ð??¨Sirens sounding across northern Israel following another barrage of Iranian missilesð??¨ pic.twitter.com/R7s92nqhoR— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 202522.54| Imágenes del conflicto entre Israel e Irán22.33 | Según la Casa Blanca, las fuerzas estadounidenses permanecen en "postura defensiva" en Medio OrienteSegún informó la Casa Blanca, las fuerzas estadounidenses se mantienen en "postura defensiva" respecto al conflicto en Medio Oriente. En tanto, el presidente Donald Trump debió abandonar la cumbe del G7 antes de tiempo para abordar el asunto.22.00 | Suenan las sirenas en el centro de IsraelLas Fuerzas de Defensa de Israel señalaron a través de sus redes sociales que las sirenas están sonando en el centro del país tras el lanzamiento de un misil desde Irán.ð??¨Sirens sounding across central Israel following a missile launch from Iranð??¨ pic.twitter.com/Ex3YvFkXHF— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 2025
El régimen de Teherán lanzó una nueva oleada de ataques con misiles a Israel la madrugada de este lunes. La advertencia israelí se produjo en el cuarto día del conflicto, cuando el Ejército afirmó haber alcanzado la "superioridad aérea" sobre la capital iraní.
Israel atacó a Irán en los últimos días con la mayor ola de bombardeos aéreos en años, con el objetivo claro de dañar el programa nuclear del país.Esto provocó represalias por parte de Irán y desde entonces ambos países han continuado atacándose mutuamente.Al menos 10 personas murieron en Israel, mientras que varios lugares, incluyendo edificios residenciales, fueron atacados en la capital iraní, Teherán. Más de 220 murieron en Irán, de acuerdo a información oficial.La gente en Teherán no sabe mucho qué hacer o cómo reaccionar. "Atascados " es la respuesta más habitual que la gente con la que la BBC ha contacto en Irán ha descrito su situación en estos momentos.Una mujer le cuenta a la BBC que no pudo dormir en dos días: "He pasado por situaciones realmente difíciles".Ella señala que la actual situación le recuerda lo que vivió durante la cruenta guerra entre su país e Irak en la década de 1980, cuando ella era una niña, y que dejó cientos de miles de muertos durante los ocho años que duró el conflicto."La diferencia es que en ese entonces, al menos cuando iba a ocurrir un ataque, podíamos escuchar las sirenas que nos alertaban sobre lo que iba a ocurrir. Pero ahora, durante los bombardeos o ataques aéreos, no hay ningún sistema de alarma", explica."Parece que a ellos [las autoridades] no les importan nuestras vidas ahora", añade.Ghoncheh Habibiazad, periodista del Servicio persa de la BBC, anota que los más jóvenes, nacidos después de la guerra, no saben cómo fue vivir algo así.Otro residente de Teherán dice: "Tuve que conducir lejos de casa para encontrar una estación de gas, porque había largas colas delante de cada una".Algunos en la ciudad incluso se están mudando, "lejos de donde viva cualquier funcionario".La conexión a internet ha sido inestable, por lo que es muy difícil mantenerse en contacto con la gente dentro del país, afirma la periodista de la BBC.Muchos que viven fuera del país envían mensajes a sus seres queridos, esperando una respuesta.El dilema de irse o no de la ciudadUna mujer en Teherán asegura que ha considerado irse de la ciudad para escapar de los ataques."Todos hemos querido ir a ciudades más pequeñas. (...) O pueblos, a cualquier lugar al que podamos ir, pero cada uno de nosotros tiene seres queridos que no pueden irse, y pensamos en ellos", expresa."Lo que estamos viviendo no es justo para ninguno de nosotros, el pueblo de Irán", agrega.También manifiesta que los iraníes parecen "paralizados"."Lamentamos que a los líderes de nuestro país no les importe ninguno de nosotros ni nuestras vidas, y todos estamos tratando de superar estos días con miedo, agotamiento y mucho estrés; esto es extremadamente duro y doloroso", continúa.Otro residente de Teherán afirma: "No puedo irme de Teherán sin más. No puedo dejar a mis padres ancianos, que no pueden viajar lejos, e irme de la ciudad. Además, tengo que ir a trabajar. ¿Qué puedo hacer ahora?".Algunos iraníes han recibido advertencias del ejército israelí, que les pide a todos que abandonen las zonas cercanas a las instalaciones militares.Los habitantes de Teherán parecen estar muy preocupados por esto."Sí, por desgracia, ya lo he visto", dice uno. "¿Cómo se supone que vamos a saber dónde está una instalación militar y dónde no?", se pregunta.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a los iraníes a alzarse y derrocar al gobierno, en un mensaje enviado el segundo día de los ataques.Hasta ahora, sin embargo, la gente en el país ha optado por mantenerse a salvo y hay poca evidencia de que el llamado de Netanyahu haya resonado en el terreno, afirma Daryoush Karimi, del Servicio persa de la BBC.La incógnita de qué está sucediendoLo que quizás más conmocionó a la gente en Irán fue la destrucción de edificios residenciales, incluso más que los ataques a instalaciones nucleares y bases aéreas, afirma Pouyan Kalani, periodista del Servicio persa de la BBC; algo que ni la población en general ni los funcionarios habían previsto.Imágenes de un niño muerto bajo los escombros, con un oso de peluche cubierto de polvo tirado en la calle y un cuaderno de bocetos esparcido por el suelo eran escenas que muchos iraníes no habían presenciado desde el final de la guerra entre Irán e Irak, especialmente en las calles de la capital.Un ataque de este tipo contra Teherán provocó que muchos de los que se vieron en la "primera línea de combate" se preguntaran qué estaba sucediendo exactamente, cuán extendido estaba y cómo podían protegerse a sí mismos y a sus familias.Las autoridades iraníes tampoco explicaron por qué el sistema de defensa aérea del país era tan ineficaz que Israel podía bombardear objetivos críticos en cuestión de horas.Durante horas tras el primer ataque israelí en la madrugada del viernes, e incluso más de un día después, ninguna institución oficial en Irán ofreció información pública ni explicación alguna para ayudar a la gente a comprender la verdadera magnitud de los ataques israelíes o cómo responder.Muchos se preguntaban: ¿ha entrado el país en guerra?La narrativa oficialPrácticamente todos los funcionarios que aparecieron en la televisión estatal hablaron en un tono que sugería que no había sucedido "nada grave", insistiendo en que todo estaba "bajo control" y que las ciudades estaban "seguras y tranquilas".Ninguna autoridad explicó cómo las aeronaves israelíes aparentemente habían volado libremente, sin resistencia, todo el camino a Teherán y otras ciudades para atacar sus objetivos.Pero el viernes por la tarde, tras la publicación de dos declaraciones del líder supremo de Irán, una escrita y otra en video, presentadores y comentaristas de programas en medios estatales comenzaron a proclamar una "venganza severa".En su mensaje de video, el ayatolá Alí Jamenei declaró que "las fuerzas armadas actuarán con fuerza y doblegarán al vil régimen sionista".Al anochecer, se lanzaron misiles balísticos iraníes hacia Tel Aviv, Israel, y los medios de comunicación estatales iraníes comenzaron a transmitir en vivo escenas de la ciudad, mostrando lo que parecían ser misiles impactando el centro de Tel Aviv.Estas imágenes sirvieron de telón de fondo para entrevistas con analistas que explicaban cómo los misiles iraníes habían penetrado las defensas israelíes, dando una "lección" y una serie de "respuestas contundentes".De esta manera, se moldeó la narrativa de la victoria, e incluso el sonido de las sirenas antiaéreas en Tel Aviv se presentó como una señal de miedo."Mantengan la calma"Todo esto ocurrió mientras los ataques israelíes contra las bases aéreas e instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Fordow e Isfahán continuaban, y a primera hora de la mañana del sábado, drones hostiles seguían sobrevolando Teherán.Además de quienes se apresuraron a ir a las gasolineras, otros hablaban de comprar pan o de almacenar arroz y aceite por si acaso había escasez.Varias horas después, el ministro del Interior iraní se dirigió al público en los medios estatales y ofreció recomendaciones: "Mantengan la calma; eviten alimentar la ansiedad; confíen solo en las fuentes oficiales; absténganse de viajes innecesarios; y cooperen con los servicios de emergencia".Sin embargo, estas declaraciones sonaron más bien como exigencias para controlar los disturbios.Aparte del anuncio de la muerte de varios altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y científicos nucleares, la única información oficial llegó en forma de informes parciales de los medios: detalles limitados sobre ataques a instalaciones militares y nucleares, y cifras de víctimas descoordinadas publicadas por gobernadores provinciales o funcionarios locales de la Media Luna Roja.En cambio, las agencias de noticias se llenaron de declaraciones de funcionarios, asociaciones religiosas y diversas instituciones, todas haciéndose eco de la narrativa de una "nación oprimida pero resiliente", sostenían la continuidad del "Eje de la Resistencia" (los aliados regionales de Irán) y pedían al líder supremo que garantice "represalias severas".Sin embargo, incluso después de revisar estos informes, seguía siendo imposible determinar cómo se pudieron llevar a cabo ataques de esta magnitud, cuántos funcionarios y científicos murieron, cuántos civiles murieron, qué instalaciones específicas fueron atacadas, la magnitud real de los daños y si Teherán y otras ciudades seguían siendo seguras.
Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraníIrán respondió con una ola de misiles contra Tel Aviv, algunos penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residencialesð???22.57 | El ejército israelí dice que Irán lanzó un nuevo ataque con misilesEl ejército israelí informó el martes que detectó una nueva salva de misiles lanzada desde Irán, y aseguró que su sistema de defensa trabajaba en repeler la amenaza."Hace poco las FDI (ejército) identificó misiles lanzados desde Irán hacia territorio del Estado de Israel", dijeron las fuerzas militares en Telegram. En Jerusalén hubo una nueva alerta a la madrugada que llamó a los ciudadanos a refugiarse ante posibles represalias. "Entrar a un espacio protegido y permanecer allí hasta nuevo aviso", indicaron.En redes sociales, comenzaron a circular las primeras imágenes que muestran también el impacto de un misil hipersónico iraní. Poco después del anuncio, periodistas de AFP en Jerusalén indicaron haber escuchado fuertes explosiones en la ciudad. Horas antes, Israel lanzó nuevos ataques contra Irán dirigidos a sitios de misiles tierra-tierra, según el ejército.00.40 | La nueva ofensiva de Irán impactó en un edificio residencial del centro de IsraelMisiles lanzados desde Irán alcanzaron un edificio residencial en la ciudad israelí de Petah Tikva, al este de Tel Aviv, provocando graves daños estructurales y destrucción en varios departamentos, según informó la agencia Associated Press (AP). El impacto carbonizó paredes de concreto, destrozó ventanas y dejó parte de la estructura en ruinas.Las autoridades locales todavía no brindaron información sobre la cantidad de víctimas pero ya hay equipos de rescate trabajando en el lugar.00.20 | La policía de Israel arrestó a tres manifestantes en una protesta contra la guerra en Tel AvivLa policía israelí arrestó al menos a tres personas durante una protesta en la plaza Habima de Tel Aviv contra las operaciones militares en Gaza y los recientes ataques a Irán, según informó el Times of Israel. Unas 35 personas participaron de la concentración, declarada ilegal por las autoridades con base en las restricciones del Comando del Frente Interno de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ante la amenaza de misiles.Entre los detenidos se encuentra el activista pacifista Itamar Greenberg, acusado de resistirse al arresto. Unos 30 agentes se desplegaron en la zona, dispersaron a los manifestantes y les quitaron los carteles con consignas. Aunque algunos se retiraron, una parte del grupo permaneció en silencio hasta que la policía abandonó el lugar y reanudaron los cánticos.Police detain anti-war activist @itamar_green at a small demonstration in Tel Aviv against Israel's attacks in Iran and Gaza. pic.twitter.com/RKNsTEo4Qi— Noam Lehmann (@noamlehmann) June 15, 202523.55 | Trump reitera que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre Israel e IránEl presidente de Estados Unidos dijo que hay "muchas posibilidades" de que Israel e Irán alcancen un acuerdo, después de la escalada bélica iniciada el pasado viernes por el Ejército israelí, aun cuando "a veces se pelean"."Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo y veremos qué pasa, pero a veces tienen que pelearse. (...) Creo que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo", señaló ante la prensa.Se negó a hacer declaraciones respecto de una solicitud a su aliado en Oriente Próximo para que detenga los ataques contra Irán. "No quiero decir eso", sostuvo, de acuerdo a declaraciones reflotadas por Europa Press.23.40 | Al menos 30 heridos por varios impactos directos de misiles en el centro de IsraelLuego de que el ejercito informara en las primeras horas del lunes sobre una nueva salida de misiles lanzados desde Irán, el servicio de emergencias de Israel registró al menos 30 heridos producto de la ofensiva. Entre ellos, un menor. Esta cifra se suma a los diez muertos y más de 200 heridos notificados por el Gobierno israelí.23.20 | Levantaron el alerta en Israel y los ataques parecen haber terminado por ahoraEl Comando del Frente Interno de Israel informó a los presentes en Israel que están en condiciones de abandonar las áreas protegidas ."¡Atención! Ya se permite salir del área protegida. No es necesario permanecer cerca de un área protegida. En caso de recibir alertas, siga las instrucciones del Comando del Frente Interior", escribieron en X.23.00 | La presidenta de la Comisión Europea aconsejó a Benjamin Netanyahu por una salida negociada del conflictoUrsula von der Leyen dijo el domingo que sugirió al primer ministro israelí que una solución negociada del conflicto con Irán es la mejor opción a largo plazo, según informó Reuters."Irán no debería tener un arma nuclear, sin lugar a dudas. Por supuesto, creo que una solución negociada es, a largo plazo, la mejor solución", declaró en rueda de prensa.22.20 | Irán detiene a dos agentes del Mossad con 200 kilos de explosivos cerca de TeheránLa policía de Irán informó la detención de dos agentes del servicio de inteligencia israelí Mossad, a quienes se les incautaron más de 200 kilogramos de explosivos y diverso material militar a las afueras de Teherán. El general Saeed Montazer al Mahdi, según informó la agencia de noticias iraní IRNA, afirmó que los arrestos se produjeron en dos operativos separados en los que también se hallaron 23 drones, lanzadores, dispositivos de guía, sistemas de control y un automóvil.Leé la nota completa acá22.15 | Canadá recibe la cumbre del G7 eclipsada por la crisis entre Israel e IránLos gobernantes de algunas de las principales potencias económicas del mundo llegan el domingo a las montañas Rocosas canadienses para una cumbre del Grupo de los Siete, eclipsada por una escalada en el conflicto entre Israel e Irán y la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.Los ataques de Israel a Irán y la represalia de Teherán, que parecieron tomar por sorpresa a muchos dignatarios mundiales, son el más reciente ejemplo de un mundo más volátil. En días recientes Trump vetó un plan de Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo un funcionario estadounidense a The Associated Press, una muestra de hasta dónde estaba dispuesto a llegar Israel.Como consignó la agencia Associated Press, el primer ministro británico Keir Starmer dijo que había discutido esfuerzos para desescalar la crisis con Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, así como con otros líderes mundiales, y señaló que esperaba que las "discusiones intensas" continuaran en la cumbre21.30 | Irán afirma haber encontrado un sitio clandestino de producción de drones en TeheránLas fuerzas de seguridad iraníes habrían localizaron un sitio clandestino de fabricación de drones en Shahr-e Rey, al sur de Teherán. Lo reportó en X Tasnim, la agencia de noticias semioficial iraní, que añadió: "El edificio de tres plantas era utilizado por agentes israelíes para ensamblar y almacenar drones para operaciones terroristas. Las autoridades también encontraron bombas caseras y más de 200 kilogramos de explosivos".
En sus redes sociales y citando un mensaje de una creadora de contenido, el presidente de la República cambió de parecer y cuestionó que se hayan dado expresiones contra su administración por parte de miembros de los partidos de oposición; luego de conocer la aparente agresión contra un periodista del sistema público de medios
TEL AVIV.- Por tercer día consecutivo, Irán e Israel protagonizaron este domingo otra jornada de intensos ataques aéreos cruzados contra sitios estratégicos y ciudades pobladas, matando e hiriendo civiles, y aumentando la preocupación por un conflicto regional más amplio, mientras ambos Ejércitos instaron a las poblaciones del bando contrario a tomar precauciones contra más represalias.Israel apuntó a instalaciones militares y depósitos de combustible en suelo iraní, incluyendo "decenas" de ataques contra infraestructuras que albergan misiles en el oeste de Irán.El Ejército también anunció la destrucción de un avión iraní de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad, así como objetivos en Teherán, como la sede del Ministerio de Defensa y la llamada Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que se considera el corazón del proyecto iraní para construir armas nucleares.En paralelo, las explosiones sacudieron Tel Aviv por la tarde cuando Irán lanzó su primer ataque con misiles a plena luz del día desde que Israel atacó el viernes. Horas más tarde, poco después del anochecer, Irán lanzó una segunda oleada de misiles, que impactó Haifa, ciudad mixta judeo-árabe del norte de Israel. Un oficial militar israelí dijo que un centro de cuidado de ancianos fue alcanzado. El servicio nacional de emergencias informó que nueve personas habían resultado heridas en el ataque, junto con otras dos tras el impacto de un misil en el sur de Israel.El domingo por la noche, en Bat Yam, una ciudad al sur de Tel Aviv, los residentes, conmocionados, se reunieron para examinar los daños, mientras que muchos israelíes se preparaban para otra noche de insomnio, sin saber qué podría ocurrir a continuación."Es terrible (...) La gente está perdiendo sus vidas y sus casas", dijo Shem, de 29 años, cuya casa fue sacudida durante la noche cuando un misil golpeó una torre de apartamentos cercana.Las Fuerzas Armadas iraníes dijeron a los residentes en Israel que abandonaran las inmediaciones de las "zonas vitales" por su seguridad."No permanezcan ni viajen cerca de estas zonas vitales", dijo un portavoz de las fuerzas armadas iraníes en un vídeo difundido por la televisión estatal en torno a la hora en que Irán enviaba una nueva andanada de misiles hacia Israel.El número de víctimas mortales en Israel se elevó a 13 en dos días y hay más de 200 heridos, según los servicios de emergencia y la policía."Irán pagará un precio muy alto por el asesinato de civiles, mujeres y niños", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desde un balcón con vistas a los apartamentos destruidos por las bombas en los que murieron seis personas en Bat Yam.En tanto, el Ejército israelí, que lanzó los ataques el viernes con el objetivo declarado de acabar con los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán, advirtió a los iraníes que viven cerca de las instalaciones armamentísticas que debían evacuarlas.En Irán, las imágenes de la capital mostraban el cielo nocturno iluminado por un enorme incendio en un depósito de combustible después de que Israel iniciara ataques contra el sector del petróleo y el gas iraní, lo que pone en juego la economía mundial y el funcionamiento del Estado iraní.Los ataques israelíes contra Irán causaron la muerte de al menos 224 personas en el país desde el pasado viernes, según informó el Ministerio de Salud iraní en un comunicado oficial el domingo."Tras 65 horas de agresión por parte del régimen sionista, 224 mujeres, hombres y niños murieron como mártires", escribió en la red social X el portavoz del Ministerio de Salud iraní, Hossein Kermanpour, añadiendo que "más del 90 %" de las víctimas eran civiles". Hay otras 1277 personas hospitalizadas.El gobierno iraní indicó además que un solo ataque mató a 60 personas el sábado, la mitad de ellos niños, en un bloque de apartamentos de 14 pisos arrasado en Teherán.La Guardia Revolucionaria, que controla el arsenal de misiles balísticos de Irán, indicó que el jefe de inteligencia, el general Mohammad Kazemi, y otros dos generales son los funcionarios de alto nivel más recientes en morir, informó la televisión estatal iraní el domingo por la noche.La campaña aérea masiva contra Irán que Israel lanzó el viernes mató a altos cargos del régimen iraní, incluido el jefe de la Guardianes de la Revolución y el jefe del Estado Mayor del ejército, así como nueve científicos del programa nuclear. Otras fuentes revelaron que son 14 los científicos muertos por la ofensiva israelí, algunos asesinados en atentados con coches bomba.Según un alto funcionario estadounidense, el presidente estadounidense, Donald Trump, se opuso a un plan israelí para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.Los ataques de Israel apuntaron entre otros al centro de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, cuya parte superficial fue destruida según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).Según dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una entrevista en Fox News el domingo, el Ejército de Israel destruyó "la instalación principal de Natanz, la principal planta de enriquecimiento" de uranio del país."Estamos preparados para hacer todo lo que sea necesario para lograr nuestro doble objetivo: eliminar... dos amenazas existenciales: la amenaza nuclear y la amenaza de los misiles balísticos", dijo Netanyahu en una de sus primeras entrevistas desde que comenzaron los ataques de Israel.Cuando Bret Baier, de Fox, le preguntó en su programa "Informe Especial" si el cambio de régimen era parte del esfuerzo militar de Israel, Netanyahu dijo: "Ciertamente podría ser el resultado porque el régimen de Irán es muy débil".Caos en TeheránMientras tanto, la imagen de Teherán, la capital de Irán, el domingo era muy diferente a la de días anteriores, y el ambiente era cada vez más sombrío: algunos buscaban a sus seres queridos entre los escombros, atónitos ante los edificios derrumbados, mientras en las calles, tristes filas de autos intentaban abandonar la capital por rutas colapsadas.Otros buscaban la normalidad, yendo a las tiendas pero sin apartar la vista del cielo, temerosos del rugido de los aviones de combate: las familias se desplazaban juntas, por temor a ser separadas y no reunirse en caso de un ataque.El tema de los refugios se volvió viral entre los iraníes en redes sociales estos días. Algunos dicen que en Israel suenan las sirenas cuando ocurre un ataque iraní y que se dirige a la gente a los refugios.Sin embargo, la gente se queja de que en Irán a nadie le importa la vida, porque no hay sistema de alarma ni un lugar seguro donde refugiarse durante los ataques."Los funcionarios siempre dijeron con seguridad que están listos para cualquier guerra, pero parece que han olvidado la necesidad de preparar la ciudad para una guerra así, al menos con algunos lugares seguros, sirenas o distribuyendo panfletos sobre qué debe hacer la gente durante una crisis como esta", dijo un padre en Teherán, mientras llenaba el tanque en una estación de servicio para salir de la ciudad."Socavar la diplomacia"Tanto Israel como los países occidentales acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que Teherán niega, al tiempo que defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil."Si la agresión se detiene, nuestra respuesta se detendrá", dijo el ministro de Exteriores iraní, acusando a Israel de tratar de "descarrilar" las negociaciones nucleares que habían comenzado en abril con Estados Unidos."Está completamente claro que el régimen israelí no quiere ningún acuerdo sobre el asunto nuclear. No quiere negociaciones (...)", declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, a diplomáticos extranjeros.El canciller iraní, Seyyed Abbas Araghchi, afirmó que el ataque lanzado el viernes por Israel contra Irán era un "intento de socavar la diplomacia y descarrilar las negociaciones".Araghchi declaró que un bombardeo israelí a una importante instalación de gas en la costa del Golfo buscaba "expandir la guerra más allá de Irán"."Arrastrar el conflicto a la región del Golfo Pérsico es un gran error estratégico, probablemente deliberado y destinado a extender la guerra más allá del territorio iraní", señaló el canciller, refiriéndose al ataque contra la refinería de South Pars, en el sur del país.Los rebeldes hutíes, alineados con Irán y que controlan la mayor parte de Yemen, dijeron el domingo que habían lanzado misiles balísticos hacia Jaffa, cerca de Tel Aviv, la primera vez que un aliado de Irán se ha unido al conflicto.El grupo, que controla vastas extensiones de territorio en Yemen, incluida la capital Saná, dijo que había atacado el área "en diferentes momentos durante las últimas 24 horas" con "varios misiles balísticos hipersónicos Palestina 2".Agencias AP, AFP, Reuters y ANSA
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) trabaja con el Gobierno para asegurar el regreso de quienes quedaron atrapados por el conflicto. Desde Tel Aviv, los diputados Damián Arabia (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) aún no lograron salir. Leer más
Los ataques israelíes han matado al menos a 406 personas en Irán y herido a otras 654, según un grupo de derechos humanos que ha seguido de cerca al país durante mucho tiempo. El gobierno iraní no ha ofrecido cifras totales de víctimas.
En las últimas horas se confirmó que la cifra de muertos en Israel ascendió a 13."Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños", advirtió Benjamin Netanyahu.
Juntos por primera vez en un escenario, los actores protagonizan Cuestión de género, la pieza de Jade-Rose Parker que se puede ver de miércoles a domingo en el Teatro Metropolitan. Ambos reflexionan sobre el avance de la intolerancia en nuestro país en estos momentos. Leer más
Luego del bombardeo que dejó un saldo de ocho muertos y más de 150 heridos, la asociación aseguró que coordinará un plan con las autoridades nacionales para repatriar a los argentinos que estén en territorio israelí
La República Islámica de Irán lanzó una nueva tanda de misiles contra centros de abastecimiento de aviones israelíes. También sobre Tel Aviv, Haifa y otras ciudades, causando la muerte de tres personas. Aviones de la Fuerza Aérea israelí, a su vez, bombardearon refinerías cerca de la capital iraní. "Teherán arde", dijo el ministro de Defensa israelí. El premier Benjamin Netanyahu sostuvo que habrá más ataques en los próximos días contra bases iraníes. Leer más
Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraníIrán respondió con una ola de misiles contra Tel Aviv, algunos penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales01.03 | Israel compartió un video justificando el ataque contra IránIran made its intentions clear; we had no choice but to act.As Iran moves toward nuclear weapons and targeting innocent civilians, the IDF is taking action to protect Israel and to stop a threat the world can't afford to ignore. pic.twitter.com/Ggxzrb3T8N— Israel Defense Forces (@IDF) June 15, 202501.00 | Tres personas murieron y hay más de 136 heridos en IsraelSegún informaron medios locales, habría nuevas víctimas fatales en Israel: "Una mujer de unos 60 años, otra de unos 80 y un niño de unos 10 murieron en el lugar del accidente en Gush Dan". Además, ya son 136 las personas que resultaron heridas en el lugar.La policía israelí dijo por separado en las redes sociales que hay "múltiples muertes confirmadas" entre "docenas de víctimas civiles reportadas", pero no dio detalles, reportó The Guardian.00.45 | Circulan videos de ciudadanos libaneses festejando el ataque de Irán a IsraelEn redes sociales circularon diferentes videos de aparentes ciudadanos libaneses observando, fotografiando y festejando el bombardeo con misiles supersónicos de Irán contra Israel en la última jornada. They're rlly enjoying the light show in Lebanon pic.twitter.com/9cdKPtDziZ— â?³â?¥ (@VintageVault8) June 15, 202500.20 | Irán confirma que Israel alcanzó diferentes refineríasLa guardia revolucionaria de Irán dijo que las instalaciones de producción de combustible para aviones de combate en Israel fueron alcanzadas por misiles iraníes, informa Reuters.Agregó que si Israel continúa su ofensiva, los ataques de Irán "serán más pesados â??â??y más extensos", comunicó The Guardian.23.50 | Identificaron a las cuatro víctimas del ataque iraní sobre IsraelSegún informó Jerusalem Post, fueron identificadas las cuatro víctimas mortales que tuvo el ataque con misiles de Irán sobre Israel en la zona de Tamra. Se trata de cuatro mujeres que serían parte de la misma familia."Las víctimas son ciudadanos palestinos de Israel, Manar al-Qasem Abu al-Heija Khatib, sus dos hijas de 13 y 20 años, Hala y Shada, y su pariente, Manar Diab Katib", explicó el medio local. El número de heridos reportados aumenta rápidamente; los medios israelíes reportan hasta el momento más de 60.23.25 | Fuerzas de Defensa de Israel informaron que Irán envió drones hacía su paísA través de sus redes sociales, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) informaron que Irán lanzó drones explosivos contra el estado israelí y compartió un video en donde estos fueron interceptados antes de entrar en contacto con zonas residenciales.Irán lanzó drones hacia Israel esta noche.Aquí un video interceptando varios de ellos: pic.twitter.com/IkjCbvCU8q— FDI (@FDIonline) June 15, 202523.00 | Israel sube su apuesta contra Irán y ataca el ministerio de Defensa y las refineríasPor Elisabetta PiquéJERUSALÉN.- En medio de un clima cada vez más tenso y con el premier israelí, Benjamin Netanyahu, envalentonado por una guerra contra Teherán que se intensifica y avanza con ulteriores éxitos militares, Israel enfrentó en la noche de este sábado una segunda oleada de misiles desde un debilitado Irán, a la que respondió con ataques que dañaron el Ministerio de Defensa y refinerías.Minutos después de las 23 locales, todo Israel fue puesto en alerta y la población llamada a bajar a los refugios, algo que marcó el principio de una segunda contraofensiva iraní.Leé la nota completa acá22.30 | Suenan sirenas y explosiones en Jerusalén y Tel AvivSirenas antiaéreas y explosiones resonaron en Jerusalén y Tel Aviv la madrugada del domingo, según informaron periodistas de la AFP, mientras Israel e Irán intercambiaban disparos de misiles y drones por tercer día consecutivo.El ejército israelí escribió en la red social X que millones de ciudadanos "corrían en busca de refugio al sonar las sirenas" en decenas de ciudades y comunidades de todo el país.Con información de AFP 22.10 | Se viralizan imágenes de una fuerte explosión en Israel ð??®ð??±ð??®ð??·â?¼ï¸? | URGENTE â?? Múltiples misiles balísticos iraníes impactan directamente en la zona de Tel Aviv. pic.twitter.com/Fp7QjgJ6I1— UHN Plus (@UHN_Plus) June 15, 2025
Es el actor del momento, el más buscado. Habló de los ataques de pánico que sufrió y de su tratamiento psiquiátrico y abrió una puerta que muchos agradecen. Por qué su novia duerme en el sillón con los perros. Cómo es el ensamble con su ex mujer y sus hijos, su novia y los perros de todos. Vacaciones en Disney y fiestas de cumpleaños. El estudiante eterno cada día más famoso y más premiado
El gobierno israelí sostiene que sus ataques afectaron seriamente las plantas nucleares iraníes y, especialmente, los equipos de enriquecimiento de uranio. Los especialistas afirman que hubo daños significativos, pero limitados, lo que le permitirá a Teherán continuar con el desarrollo. También explican que no hubo filtraciones, por lo que no representa ningún peligro para la población. En qué instancia se encuentra Irán para poder construir una bomba atómica. Leer más
La institución de seguridad detalló que el trío de sujetos, quienes habrían atacado los establecimientos en enero pasado, dijeron estar vinculados a un grupo delictivo
La propuesta del coronel Bravo Martínez surge tras 12 días sin titular en Seguridad Pública y en medio de tensiones internas en la policía
Los dos países prometieron continuar con los bombardeos y se eleva la tensión en Medio Oriente Leer más
JERUSALÉN (AP).- En medio de la escalada en Medio Oriente, desde Israel hicieron una fuerte advertencia a Irán para que detenga los ataques sobre la población del país, que desde el viernes realiza maniobras de refugio por la cantidad de misiles dirigidos a su territorio, la mayoría impactados en la cúpula de hierro. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, fue el que aseguró que "Teherán arderá" si Irán continúa con sus ataques, después de que al menos tres personas murieran y decenas más resultaran heridas de madrugada (hora local). En un primer momento, una serie de contundentes ataques israelíes golpearon el corazón del programa nuclear de la República Islámica y sus fuerzas armadas.En declaraciones tras una reunión de evaluación con el jefe del Estado Mayor del Ejército, el ministro de Defensa dijo que Irán pagará un alto precio por causar daños a ciudadanos israelíes."Si [el líder supremo iraní, el ayatollah Alí] Khamenei continúa lanzando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá", aseveró Katz.Mientras, la televisora estatal de Irán informó en su web que los sistemas de defensa antiaérea disparaban en las ciudades de Khorramabad, Kermanshah y Tabriz, en lo que podría ser el inicio de un nuevo ataque israelí.Un oficial militar de Israel que habló bajo condición de anonimato en cumplimiento con las normas del departamento dijo este sábado que el Ejército se preparaba para llevar a cabo más procedimientos en Irán. "Esto no terminó", sostuvo.Científicos nucleares muertosLa ofensiva israelí empleó aviones de guerra, así como drones que fueron introducidos clandestinamente en el país enemigo con antelación, para ir contra instalaciones clave y su personal. El ejército de Israel reveló que mató a nueve científicos y expertos de alto nivel relacionados con el proyecto nuclear iraní, a la vez que el embajador de la República Islámica ante Naciones Unidas detalló que 78 personas fallecieron y más de 320 resultaron heridas."Durante los ataques de la fuerza aérea israelí al comienzo de la operación León Ascendente, nueve científicos y expertos de alto nivel que desarrollaban el programa de armas nucleares del régimen iraní fueron eliminados", indicó el Ejército de Israel en un comunicado, en el que mencionó los nombres de los muertos. Hasta ahora, los medios locales de Irán habían reportado la muerte de seis de ellos, pero este sábado señalaron que otros tres investigadores "fueron martirizados durante los ataques terroristas del régimen sionista".ð??´ ELIMINATED: 9 senior scientists and experts responsible for advancing the Iranian regime's nuclear weapons program. All of the eliminated scientists and experts, eliminated based on intelligence, were key factors in the development of Iranian nuclear weapons.Theirâ?¦ pic.twitter.com/B33dGTyG1v— Israel Defense Forces (@IDF) June 14, 2025Por su parte, la República Islámica respondió con oleadas de aviones no tripulados y misiles balísticos contra Israel, donde las explosiones iluminaron el cielo nocturno en Jerusalén y Tel Aviv, y sacudieron edificios. El ejército israelí instó a la población civil, ya conmocionada por los 20 meses de guerra desencadenada por los asesinatos y secuestros del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre, a ponerse a resguardo durante horas.Tanto Israel como Irán afirmaron que sus ataques continuarán, lo que aumentó la perspectiva de otro conflicto prolongado en Medio Oriente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó el viernes cuando se reavivaron las tensiones que su objetivo era eliminar cualquier amenaza a su país e instó también a los iraníes a levantarse contra sus líderes. Israel celebraría el derrocamiento del gobierno de los ayatollah, aunque no es algo que busque activamente. Asimismo, afirmó que llevaba meses preparándose la estrategia y que estaba para realizarse en abril, pero fue pospuesta.En tanto, el líder supremo de Irán, el ayatollah Alí Khamenei, grabó un mensaje un poco después. "No permitiremos que escapen impunemente de este gran crimen que cometieron", indicó. Altos mandos muertosAdemás de las instalaciones nucleares, Israel golpeó la parte dirigencial de Irán. Tres de los principales líderes militares están ahora muertos: el que supervisaba las fuerzas armadas en su totalidad, el general Mohammad Bagheri; el que dirigía la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami; y el jefe del programa de misiles balísticos de la Guardia, el general Amir Ali Hajizadeh.Irán confirmó además que dos colaboradores de Bagheri también perdieron la vida en el asalto: el general Gholamreza Mehrabi, adjunto de inteligencia del Estado Mayor de las fuerzas armadas; y el general Mehdi Rabbani, adjunto de operaciones.En medio de este panorama, Khamenei nombró este sábado al nuevo jefe de la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, el general Majid Mousavi, para reemplazar a Hajizadeh.En eso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el viernes a Irán a llegar a un acuerdo con Estados Unidos sobre su programa nuclear y advirtió en su plataforma Truth Social que los ataques de Israel "solo empeorarán"."Irán debe hacer un trato antes de que no quede nada", avisó.La palabra del PapaEn medio de la conmoción de la comunidad internacional, preocupada por hasta dónde llegará la escalada, el papa León XIV este sábado llamó "a la responsabilidad y a la razón" a los dos países, en momentos en que "la situación se deterioró gravemente" en la relación entre ambos."Nadie debería jamás amenazar la existencia del otro, y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz utilizando caminos de reconciliación y promoviendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos", afirmó durante una audiencia pública en la basílica de San Pedro.Los continuos ataques aéreos y la operación de inteligencia israelí, así como la respuesta de Irán, aumentaron el temor a una guerra total entre ambas naciones y causaron más agitación en una región ya tensionada. Mientras tanto, el conflicto de 20 meses de Israel con Gaza no muestra signos de terminar. El jueves, Irán fue censurado por el organismo de control atómico de Naciones Unidas por no cumplir con las obligaciones destinadas a evitar que desarrolle una bomba nuclear.
Israel y Estados Unidos plantean una dura disyuntiva a Teherán: rendirse o colapsar
Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraníIrán respondió con una ola de misiles contra Tel Aviv, algunos penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales00.03 | La fuerza aérea de Israel pide que se obedezcan las instrucción del Comando del Frente Interno×?×?×? × ×?סף ש×?×?ר ×?×¢×?ר ×?×?×?× ×ª ×?שר×?×?. ×?× ×?×? ×?ת×?קש×?×? ×?×?×?ש×?×? ×?×?×?×?ש×?×¢ ×?×?× ×?×?×?ת פ×?×§×?×? ×?×¢×?רף ×?×?×?× ×?×?×?ת ש×?×?פצ×?ת ×?×?×?×?×?.×?ער×? ×?×?×?× ×? ×?×?×?×?×?ר×?ת ×?×?×?×? ×?×?×?×?ר×? ×?×?×?×?×?×? ×?×? ×?עת.— Israeli Air Force (@IAFsite) June 14, 202523.23 | Israel: "Millones de israelíes siguen teniendo que correr al refugio antiaéreo"ð??¨Preferiríamos no estar publicando lo mismo todo el día, pero millones de israelíes siguen teniendo que correr al refugio antiaéreo debido a más lanzamientos de misiles balísticos por Irán hacia Israelð??¨ pic.twitter.com/DN7RyEgHVw— FDI (@FDIonline) June 14, 202523.16 | La fuerza aérea israelí: "Estamos trabajando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza"Por medio de un comunicado publicado en redes sociales, la fuerza aérea israelí señaló que, tras los reiteras ataques de Irán, está trabajando para "interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza". "Hace poco se activaron las alertas en varias zonas del país tras el hallazgo de misiles lanzados desde Irán hacia territorio del Estado de Israel", expresó.Además continuó: "Se solicita al público que obedezca las instrucciones del Comando del Frente Interno. La defensa no es hermética, por lo que las instrucciones del comando deben seguirse cumpliendo".23.12 | Se registraron un muerto y más de 60 heridos por los ataques iraníesEn el marco de una oleada de ataques de Irán a Israel, hasta el momento se registraron un muerto y más de 60 heridos, según informó la agencia DPA.23.08 | Sonaron las alarmas en Israel por cuarta vez y las FDI piden precuaciónð??¨En este momento, los israelíes en el norte de Israel se encuentran corriendo hacia refugios antiaéreos debido a las sirenas sonando luego de otro lanzamiento de proyectiles desde Iránð??¨ pic.twitter.com/PVLKBNQFvH— FDI (@FDIonline) June 14, 202523.00 | La advertencia de Rafael Grossi en el enfrentamiento de Israel e Irán"Las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, independientemente del contexto o las circunstancias. Cualquier acción militar que ponga en peligro la seguridad de las instalaciones nucleares conlleva graves consecuencias para el pueblo de Irán, la región y el resto del mundo", opinó el director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi."A pesar de las tensiones actuales, el único camino sostenible hacia adelante â??para Irán, Israel, la región y la comunidad internacionalâ?? es uno basado en el diálogo y la diplomacia. El OIEA mantiene su compromiso con la seguridad, la protección y las soluciones pacíficas", dijo.22.00 | "Basta de escalada, es hora de parar", dice jefe de la ONU tras ataques de Israel e IránEl secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó el viernes a Irán e Israel a la desescalada y al cese de hostilidades, tras los múltiples ataques aéreos mutuos. Israeli bombardment of Iranian nuclear sites. Iranian missile strikes in Tel Aviv.Enough escalation. Time to stop. Peace and diplomacy must prevail.— António Guterres (@antonioguterres) June 13, 2025
El miércoles 18 de junio a las 18 se llevará a cabo una nueva edición de este espacio de interacción exclusiva con los suscriptores, esta vez con la participación del periodista, analista, politólogo y escritor argentino. Leer más
La suba del barril de crudo puede traer consecuencias en la economía local, afectando la inflación, las reservas y las exportaciones. La reacción en el mercado global también impactará en la cotización de empresas energéticas y en los combustibles
TEHERAN.- En la madrugada del viernes, Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra Irán, con el objetivo de destruir instalaciones nucleares, bases de misiles y otras infraestructuras militares clave. Además de causar daños materiales, los bombardeos representaron un golpe estratégico a la cadena de mando militar iraní, al provocar la muerte de varios altos mandos.Como respuesta, Irán prometió represalias severas y lanzó al menos 100 drones en una primera oleada. Sin embargo, no hubo indicios inmediatos de que estos ataques causaran daños significativos, ni se confirmó si lograron penetrar el espacio aéreo israelí.A continuación, un repaso por los principales puntos atacados por Israel: TeheránResidentes de la capital iraní reportaron fuertes explosiones y el avistamiento de cazas israelíes. La televisión estatal transmitió imágenes de humo y fuego saliendo de varios edificios. Israel atacó bases militares en las afueras de la ciudad, incluida la de Parchin. También fueron alcanzadas varias edificaciones residenciales, entre ellas complejos altamente protegidos donde vivían comandantes militares. Según cuatro altos funcionarios iraníes, se trataría de asesinatos selectivos.Complejo de enriquecimiento nuclear de NatanzVideos verificados por The New York Times y reportes de medios iraníes muestran llamas y densas columnas de humo negro saliendo del complejo de Natanz, la principal instalación de enriquecimiento nuclear del país. Allí se ha producido la mayor parte del combustible nuclear iraní y, en los últimos años, una cantidad significativa de material cercano a grado armamentístico, lo que ha acercado a Irán a la posibilidad de fabricar armas nucleares.TabrizLa ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, también fue blanco de múltiples bombardeos. Imágenes verificadas muestran que un aeropuerto local fue alcanzado por los misiles israelíes. Grandes columnas de humo negro se elevaron sobre la ciudad mientras continuaban los ataques.BREAKING: The oil refinery in Tabriz, Iran has been destroyed.Israel is decapitating the leaders, the IRGC's economy, and the nuclear sites. pic.twitter.com/H3hzJvURon— Eyal Yakoby (@EYakoby) June 13, 2025Dónde están las instalaciones nucleares de IránPrevio a los bombardeos israelíes del viernes, Teherán y Washington mantenían un diálogo intermitente en torno al programa nuclear iraní. En los últimos años, Irán ha acelerado la producción de uranio, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de abandonar en 2018 el acuerdo internacional (JCPOA) que limitaba sus actividades atómicas a cambio del levantamiento de sanciones.A mediados de mayo, Irán acumulaba unas 9247,6 kg de uranio enriquecido, 45 veces más del límite establecido por el acuerdo, según el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). De ese total, 408,6 kg estaban enriquecidos al 60%, muy cerca del 90% necesario para desarrollar un arma nuclear. Según el organismo de la ONU, eso alcanzaría para fabricar casi nueve bombas. Irán, por su parte, sostiene que su programa tiene fines exclusivamente civiles.Estas son las principales instalaciones nucleares del país, inspeccionadas periódicamente por el OIEA:NatanzDescubierta en 2002, es la planta más emblemática del programa nuclear iraní. Cuenta con dos edificios, uno subterráneo, y casi 70 cascadas de centrifugadoras. Fue blanco de un sabotaje en 2021 que Irán atribuyó a Israel. El OIEA confirmó que fue alcanzada por los ataques del viernes.FordoUbicada entre Teherán y Qom, esta planta subterránea fue revelada por Irán en 2009, lo que desató una crisis con las potencias del Consejo de Seguridad. Allí se detectaron en 2023 partículas de uranio enriquecido al 83,7%, nivel que Teherán atribuyó a "fluctuaciones involuntarias" del proceso.IsfahánEn esta planta se convierte la pasta amarilla extraída de minas en hexafluoruro de uranio, utilizado para enriquecer uranio en centrifugadoras. También alberga un laboratorio que produce combustible nuclear. En 2024, Irán anunció la construcción de un nuevo reactor de investigación en el lugar.ArakEl reactor de agua pesada de Arak, destinado oficialmente a investigación médica, fue paralizado tras el acuerdo de 2015. Se vertió hormigón en su núcleo y el sitio, ahora llamado Jondab, debería entrar en funcionamiento en 2026. También incluye una planta de producción de agua pesada.TeheránEl centro de investigación nuclear de la capital opera un reactor suministrado por Estados Unidos en 1967 para la producción de isótopos médicos.BushehrConstruida por Rusia en el sur del país, la central de Bushehr comenzó a operar en 2011. Se trata de una instalación de 1000 megavatios iniciada originalmente por Alemania antes de la Revolución Islámica de 1979.DarjovinEn 2022 se inició la construcción de una nueva central de 300 megavatios en esta zona del suroeste iraní.SirikUbicada en el estratégico estrecho de Ormuz, esta planta compuesta por cuatro unidades generadoras con una capacidad combinada de 5000 megavatios comenzó a construirse en 2024.Con información de AFP y The New York Times
Por su alto contenido de compuestos antiinflamatorios esta bebida ayuda a prevenir el dolor en las articulaciones
Luego de que Israel desplegara una ofensiva contra Irán, en la que fue abatido Hossein Salami, comandante de la Guardia Revolucionaria, y otros funcionarios, el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó los ataques como "muy exitosos" y aseveró que la operación durará "tantos días como sea necesario para remover esta amenaza"."Hace unos momentos, Israel lanzó la operación militar León Ascendente, dirigida a hacer retroceder la amenaza iraní a nuestra propia supervivencia. Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza", declaró en una conferencia de prensa. Luego, tras los ataques, señaló: "Hemos tenido un comienzo muy exitoso y, con la ayuda de Dios, vamos a alcanzar grandes logros".Según resaltó Netanyahu, el ataque tuvo como objetivos instalaciones nucleares y militares, así como funcionarios que dirigen el programa nuclear y el arsenal de misiles balísticos de Irán. "Golpeamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní y de misiles balísticos, y atacamos la principal instalación de enriquecimiento nuclear de Natanz", especificó.Moments ago, Israel launched Operation "Rising Lion", a targeted military operation to roll back the Iranian threat to Israel's very survival. This operation will continue for as many days as it takes to remove this threat.â??â??Statement by Prime Minister Benjamin Netanyahu: pic.twitter.com/XgUTy90g1S— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? × ×ª× ×?×?×? (@netanyahu) June 13, 2025Para Netanyahu, la operación desvía la atención de la guerra de Israel en Gaza, que comenzó hace más de 20 meses. Existe un amplio consenso entre el público israelí de que Irán es una amenaza, y el líder de la oposición de Israel, Yair Lapid, un crítico de Netanyahu, ofreció su "apoyo total" a la misión contra Irán. Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz, decidieron el lunes que el ataque comenzaría este viernes (hora local), en coordinación con el jefe del Estado Mayor militar, teniente general Eyal Zamir, según un comunicado oficial.Tras la ofensiva, Katz anunció la declaración de estado de emergencia ante la inminencia de una respuesta iraní y aseguró: "Irán está más decidido que nunca a realizar su visión de destruir a Israel". En tanto, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, advirtió en un comunicado que "con este crimen, el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá". Las fuerzas armadas iraníes anticiparon una "fuerte respuesta", según declaró Abolfazl Shekarchi, portavoz del estado mayor de las fuerzas armadas.El ataque israelí se produjo después de meses de desacuerdo entre Trump y Netanyahu sobre cómo tratar a Irán respecto al desarrollo de su programa nuclear, al cual Occidente considera como una amenaza. El presidente norteamericano había desalentado a Israel de atacar a su rival, una de las mayores potencias de Medio Oriente, mientras las conversaciones nucleares entre Washington y Teherán estuvieran en curso.Tal como informó LA NACION, especialistas sostienen que el papel que desempeñaría Estados Unidos en defensa de Israel frente a un hipotético contraataque iraní será determinante para la continuidad del conflicto. Sin la ayuda del país norteamericano, las defensas israelíes podrían verse desbordadas ante una posible andanada de misiles balísticos iraníes, según dijeron los expertos.Con información de AP y AFP.
En el marco de la ofensiva de Israel fue asesinado Hossein Salami, comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán. La muerte del alto funcionario fue confirmada por medios iraníes, que también aseguraron que fueron abatidos los científicos nucleares Fereydoun Abbasi y Mohammad Mehdi Tehranchi."El mayor general Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, fue martirizado en el ataque del régimen israelí contra el cuartel de la GRI", informó la agencia de noticias local Tasnim. Previamente, la televisión estatal había reportado fuego y humo en la base de la guardia en Teherán.Salami estaba a cargo de la Guardia Revolucionaria iraní -creada tras la Revolución Islámica de 1979 y a donde se unió en 1980- que es uno de los principales centros de poder dentro de la teocracia del país. También controla el arsenal de misiles balísticos iraníes, que ha utilizado para atacar a Israel en dos ocasiones durante la actual guerra con Hamas en la Franja de Gaza.El 12 de junio, Israel había advertido que se declaraba listo para atacar instalaciones nucleares de Irán, a lo que Salami respondió que actuaría con un ataque "sin precedentes". Incluso, a principios de mayo había advertido con "abrir las puertas del infierno" si Estados Unidos e Israel realizaban una ofensiva. "Siéntense y quédense en sus puestos. Hemos hecho preparativos exhaustivos. Estas son advertencias serias para los funcionarios sionistas y estadounidenses. El primer ministro criminal del régimen sionista habla mucho estos días, amenaza a Irán", había señalado según Iran International.A lo largo de su carrera militar, Salami fue tomando popularidad por sus fuertes enfrentamientos con Estados Unidos e Israel. De hecho, desde la década de los 2000 fue objeto de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU y el país norteamericano por su participación en los programas nucleares y militares de Irán.El jueves, el jefe de la guardia había lanzado advertencias contra Israel: "Irán totalmente preparado para cualquier escenario, situación y circunstancia. El enemigo cree que puede luchar contra nosotros de la misma manera que lucha contra los palestinos indefensos que se encuentran bajo el asedio israelí. Tenemos experiencia y estamos curtidos en la guerra".La muerte de Salemi, junto con la de otro comandante y dos científicos, trascendió luego de que se registraran explosiones en las instalaciones nucleares de Natanz, en el centro del país y a unos 300 kilómetros al sur de Teherán, que también se ha visto afectada así como en Tabriz y Khandab, ambas en el noroeste del país, y Khorramabad, en el sudoeste. En este contexto, obligaron a las autoridades aeroportuarias a suspender hasta nuevo aviso todos los vuelos con salida o destino al aeropuerto Imán Jomeini.
El general de división Hossein Salami "fue martirizado" durante los bombardeos perpetrados este viernes en Teherán y otras ciudades. Leer más
La escalada bélica en Medio Oriente hizo subir el precio del crudo a su nivel más alto en dos meses. El temor a una guerra regional alteró el comercio global de energía. Leer más
"No estamos involucrados en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región", dijo el secretario de estado estadounidense Marco Rubio. Leer más
Más de 1.650 cartuchos de munición y 35 proveedores fueron hallados en un depósito ilegal en La Macarena, perteneciente a la estructura Jhon Linares, según las autoridades
El Gobierno echó este jueves a Alberto Enrique Alejando Grasso Rivaldi del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El hombre había sido detenido el miércoles por la madrugada tras ser acusado de participar en el violento ataque contra la sede de TN y Canal 13, en el barrio porteño de Constitución.Fuentes del Ministerio de Economía, cartera de la que depende el organismo, confirmaron a LA NACION que el telegrama de despido fue enviado y "debe haberle llegado entre hoy y mañana". "Se dio la orden de echarlo a raíz de los hechos de público conocimiento", precisaron. De esta manera, Grasso Rivaldi ya fue desvinculado formalmente de la institución estatal, de donde era empleado.Grasso Rivaldi, de 34 años, fue aprehendido por efectivos de la Policía de la Ciudad a pocas cuadras del edificio vandalizado, luego de un seguimiento realizado a través del Centro de Monitoreo Urbano. Había sido identificado por su vestimenta â??pantalones azules y campera oscura con detalles rosasâ?? y características físicas, que coincidían con las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del canal. Finalmente, la detención se concretó en la intersección de Carlos Calvo y San José, en el barrio de Monserrat, gracias al personal de la Comisaría Vecinal 1C y de Despliegue Intervenciones Rápidas.Los ataques a TN y Canal 13El episodio ocurrió el martes por la noche, minutos antes de las 21, cuando un grupo de desconocidos encapuchados rompió las puertas de vidrio de ingreso a los estudios de Artear. Allí, rompió monitores y elementos del hall de entrada, y provocó destrozos en el estacionamiento, donde al menos seis vehículos fueron dañados. Así fue el ataque de militantes K al edificio de TN Los ataques tuvieron lugar pocas horas después de que la Corte Suprema dejara firme la condena por corrupción contra la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.Desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) repudiaron el ataque y exigieron una investigación urgente para identificar a todos los responsables. "Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios de comunicación y periodistas", pidieron.Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal @todonoticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables. Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios deâ?¦— ADEPA (@Adepargentina) June 11, 2025Desde el Gobierno, quien se expresó fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también criticó el accionar de los manifestantes. "Mi solidaridad con todos los trabajadores de TN que han sufrido el ataque de un grupo de inadaptados sociales quiénes parecen haber querido 'defender la democracia' destruyendo a piedrazos todo lo que han podido", escribió el funcionario en su cuenta de X.Mi solidaridad con todos los trabajadores de TN que han sufrido el ataque de un grupo de inadaptados sociales quiénes parecen haber querido "defender la democracia" destruyendo a piedrazos todo lo que han podido.Fin. pic.twitter.com/90lnT2419T— Manuel Adorni (@madorni) June 11, 2025Por ahora, Grasso Rivaldi es el único detenido en la causa, que quedó en manos de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de Florencia Pagilanitti. No tiene antecedentes penales ni impedimentos judiciales previos, y se espera que en los próximos días la justicia determine su situación procesal.Otros atacantes identificadosEn las últimas horas, las autoridades lograron identificar a cuatro personas más de las que provocaron destrozos en las instalaciones del canal de noticias. Uno de ellos es José Lepere, quien se desempeñó como el número dos del Ministerio del Interior â??conducido por Eduardo "Wado" de Pedroâ?? durante el gobierno del expresidente Alberto Fernández.Entre los otros atacantes también se encuentran Ezequiel Pavón, consejero en la Universidad de Tres de Febrero, Facundo Lococo â??concejal en Tres de Febrero hasta el 2023â?? y Matías Federici, todos vinculados a la agrupación La Cámpora. Los tres responden al actual concejal de ese partido bonaerense Juan Debandi.
Líderes comerciales y propietarios denuncian el impacto devastador de los recientes disturbios, exigiendo mayor protección y apoyo tras una caída drástica en ventas y el aumento de actos vandálicos en la zona
El general (r) Pedro Sánchez reconoció deficiencias en la capacidad operativa y destacó que se evitaron tres de cada cuatro atentados planeados en el suroccidente del país
8.20| Millones de desplazados en el mundo por las guerrasUn informe de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, indicó que las guerras y la persecución en todo el planeta desplazaron a más de 122 millones de personas, debido a la incapacidad para resolver conflictos de varios años como los de Sudán, Myanmar Ucrania.8.05 | Nuevos ataques mortales de RusiaEl ejército de Moscú lanzó una andanada de 63 drones y señuelos sobre Ucrania durante la noche. En los ataques murieron 3 personas y decenas resultaron heridas.Las defensas antiaéreas destruyeron 28 aeronaves no tripuladas, mientras que otras 21 fueron bloqueados.7.55 | Persiste el apoyo a la población ucrania asentada en la UE En febrero del año pasado, el 71% de los ciudadanos europeos valoraban positivamente la presencia de refugiados ucranios, en comparación con el 88% registrado en la primavera de 2022, según el Eurobarómetro, 7.45 | Continúa el intercambio de prisionerosAunque sin una confirmación oficial, Rusia y Ucrania renovaron las voluntades de intercambiar soldados de ambos bandos. Los familiares utilizan sus declaraciones en medios de comunicación como estrategia para presionar a los funcionarios. 7.30 | "Necesitamos que regresen"El Ministro ucranio de Unidad Nacional, Oleksii Chernishov, responsable de la compleja tarea de repatriar a quienes huyeron al extranjero, manifestó: "Necesitamos desesperadamente que los ucranianos regresen a casa una vez que termine la guerra. Los necesitamos para desarrollar una economía próspera y fortalecer la democracia".
El municipio de Valdivia se enfrenta a una situación crítica, con grupos armados, cultivos de coca y fuerzas policiales insuficientes para garantizar protección a la población
El periodista relató cómo fue el ataque de militantes kirchneristas en la sede de Artear, donde funcionan El Trece y TN."La verdad, una barbarie total", lamentó.
En medio de las protestas en Los Ángeles y la decisión del presidente Donald Trump de que interviniera la Guardia Nacional, el gobernador de California, Gavin Newsom, cuestionó al gobierno federal por los "ataque deliberados" a los migrantes en el estado y acusó al mandatario de abusar de su poder. Gavin Newsom cuestiona los "ataques deliberados" de Trump a los migrantes en CaliforniaEl gobernador del Estado Dorado compartió un comunicado para los californianos en el que cuestionó lo que describió como "la militarización ilegal de Los Ángeles", tras la intervención de 4000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en las protestas. Para el funcionario, se trata de "un ataque" del presidente Trump a la democracia.Gavin Newsom compartió un nuevo video con cuestionamientos a los "ataques deliberados" de Donald Trump en CaliforniaNewsom comenzó su mensaje refiriéndose a las masivas redadas que se llevaron a cabo el fin de semana pasado agentes federales en lugares de trabajo de Los Ángeles y sus alrededores. "Esas redadas continúan mientras hablo", señaló y aclaró: "California no es ajena a la aplicación de leyes de inmigración". "Pero en lugar de centrarse en los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales graves y en las personas con órdenes de deportación definitivas (una estrategia que ambos partidos han apoyado durante mucho tiempo), esta Administración está impulsando deportaciones masivas, atacando indiscriminadamente a familias inmigrantes trabajadoras, sin importar sus raíces o riesgos", criticó."Lo que está sucediendo ahora es muy diferente a todo lo que hemos visto antes", sostuvo al mencionar diferentes detenciones que realizó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) con vehículos sin identificación en el estado. Y describió: "Es un ataque deliberado contra un suburbio de gran población latina". "Hay familias separadas. Amigos desaparecidos", lamentó. Para Newsom, Trump lleva a cabo una "redada militar" en Los Ángeles al arrestar a migrantes que son lavaplatos, jardineros, jornaleros y costureras. "Si algunos de nosotros pueden ser secuestrados de las calles sin orden judicial, basándose únicamente en sospechas o en el color de la piel, entonces ninguno de nosotros está a salvo", advirtió. Críticas a la intervención de la Guardia Nacional en Los ÁngelesEl gobernador consideró que los protestas fueron solo una respuesta al accionar de Trump. "Los angelinos salieron a ejercer su derecho constitucional a la libertad de expresión y de reunión para protestar por las acciones de su gobierno", explicó. Y remarcó que ante las manifestaciones, el Estado de California, la ciudad y condado de Los Ángeles enviaron a los oficiales de policía para mantener la paz. "Con algunas excepciones, tuvieron éxito", destacó. Al tiempo que informó que ya había 370 detenidos. "Como muchos estados, California no es ajena a este tipo de disturbios civiles. Los gestionamos con regularidad y con nuestras propias fuerzas del orden", subrayó. Y reiteró sus cuestionamientos al envío "ilegal" de efectivos de la Guardia Nacional al indicar que Trump envió a las fuerzas sin consultar con los líderes policiales."Lo que siguió fue el uso de gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y balas de goma. Agentes federales deteniendo a personas y socavando sus derechos al debido proceso", describió sobre los disturbios.En ese sentido, criticó: "Este descarado abuso de poder por parte de un presidente en funciones encendió una situación combustibleâ?¦ poniendo en riesgo a nuestro pueblo, a nuestros oficiales e incluso a la Guardia Nacional". "El Presidente lo hizo a propósito", advirtió Newsom. Quien consideró una táctica de la administración republicana que creciera la ansiedad de familiares y amigos, así como las protestas con disturbios y vandalismo.Sobre la decisión de duplicar los efectivos de la Guardia Nacional, apuntó: "Donald Trump eligió una vez más la escalada; eligió más fuerza. Prefirió el teatro a la seguridad pública". "Se trata de hombres y mujeres entrenados para el combate en el extranjero, no para la aplicación de la ley nacional. Honramos su servicio y su valentía, pero no queremos que nuestras calles sean militarizadas por nuestras propias Fuerzas Armadas. Ni en Los Ángeles, ni en California. Ni en ningún otro lugar", aseveró.El pedido de Newsom a los californianosEl gobernador citó al juez Brandeis al señalar que en democracia, el cargo más importante no es el de presidente, sino el de ciudadano. "En este momento, todos debemos ponernos de pie y asumir un mayor nivel de responsabilidad", apuntó. Y solicitó: "Si ejerce sus derechos de la Primera Enmienda, hágalo pacíficamente. Sé que muchos de ustedes están sintiendo profunda ansiedad, estrés y miedo, pero tú eres el antídoto contra ese miedo y esa ansiedad"."Lo que más quiere Donald Trump es tu lealtad. Tu silencio. Ser cómplice en este momento. No te rindas ante él", pidió.
A primera hora de la madrugada de este miércoles, y cuando en el edificio que tiene Canal 13 y TN en el barrio porteño de Constitución los empleados intentaban poner orden luego del ataque sufrido en manos de un grupo de desconocidos encapuchados, un hombre de 34 años fue detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad acusado de ser uno de los atacantes. En medio del operativo conformado para intentar dar con los agresores, el sospechoso fue aprehendido a cinco cuadras de Lima al 1200, donde funciona gran parte de esas señales televisivas. Personal de la Comisaría Vecinal 1C y de Despliegue Intervenciones Rápidas encontró al hombre en Carlos Calvo y San José.Así fue el ataque de militantes K al edificio de TN Según pudo saber LA NACION de fuentes con acceso a la investigación, el sospechoso fue identificado como Alberto Enrique Alejando Grasso Rivaldi, de nacionalidad argentina y residente en la localidad bonaerense de Villa Ballester, municipio de San Martín.El hombre fue aprehendido luego de que desde el Centro de Monitoreo Urbano se hiciera un trabajo de seguimiento de algunos de los atacantes. Fue detectado por sus características físicas y de vestimenta -pantalones azul y campera oscuro con vivos rosas- que quedaron registradas en las cámaras internas del edificio vandalizado. Por orden de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de la Florencia Pagilanitti, el imputado quedó detenido. En principio, Grasso Rivaldi no tiene antecedentes previos ni impedimentos judiciales de ningún tipo.Los actos vandálicos contra TN y Canal 13Este martes por la noche, poco antes de las 21, un grupo de personas irrumpió en el edificio principal que tienen TN y Canal 13 en el barrio de Constitución y vandalizó las puertas de vidrio de la entrada, el hall y también accedieron al estacionamiento, donde seis autos fueron dañados, según el reporte policial.Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal @todonoticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables. Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios deâ?¦— ADEPA (@Adepargentina) June 11, 2025Desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) repudiaron "enfáticamente" el ataque y, ante eso, exigieron "una urgente investigación y sanción a los responsables", además de reforzar la seguridad de medios y trabajadores de prensa.
El blanco de la ofensiva violenta en ambos departamentos del país se centraron en estaciones de Policía, peajes y centros urbanos
Se debe tener en cuenta que sobre "los daños a la ganadería no se ofrece información ni cualitativa ni cualitativa", explica el fallo
El Partido Popular cuestiona al ministro del Interior sobre los ataques a la UCO y los audios de Leire Díez, mientras prepara una moción tras el debate en el Congreso
BOGOTÁ.- Una sucesión de explosiones, con coches bomba y motos cargadas de explosivos, más ataques directos contra fuerzas policiales sacudió de nuevo a Colombia en la mañana de este martes. Un total de 18 ataques dejó por lo menos ocho muertos apenas había pasado la primera mitad del día.Los ataques se concentraron en el Valle del Cauca y en Cauca, en especial en la ciudad de Cali, donde estaba programada para el miércoles una gran marcha convocada por el oficialismo en favor de la consulta popular del presidente Gustavo Petro. La escalada terrorista sucede apenas tres días después del atentado en Bogotá contra el senador derechista Miguel Uribe Turbay, férreo opositor de Petro, que lucha por su vida tras ser operado en la cabeza en la Fundación Santa Fe. "En una semana, Colombia regresó a 1989", resumió Alejandro Eder, alcalde caleño, en referencia a los tiempos del narcoterrorismo, cuando Pablo Escobar ordenaba el asesinato de candidatos presidenciales, como Uribe Turbay, y cuando también aterrorizó al país con sus coches bomba. Varias motos cargadas con explosivos estallaron junto a las estaciones de policía de Manuela Beltrán, Meléndez y Los Mangos, en Cali. "Estaba desayunando con mi hermana en la calle del Comercio, junto a los Mangos. Al frente, en la estación, estalló una bomba. Salimos corriendo, aturdidas, en pánico. Dejamos el mercado donde acabábamos de comprar. Varias personas estaban heridas, pero el mayor impacto lo recibió el vigilante de la estación, que resultó despedazado", dijo a LA NACION la joven Maryit Benítez, herida leve en la cara con el impacto de un trozo de cristal. Al menos dos personas perdieron la vida en esos ataques. Otros atentados se sucedieron en la subestación de Policía de Patía, donde los ataques se ejecutaron con drones, y en Caloto, donde cayó muerto otro agente, lo que aprovecharon los agresores para repartir propaganda. Los atacantes también usaron cilindros explosivos y granadas en medio del pánico generalizado entre la población. En Jamundí, zona rural del Valle del Cauca cercana a Cali, explotó un coche bomba que acabó con la vida de cuatro personas. El caso UribeLa propia propaganda distribuida por los terroristas en algunas de las zonas atacadas han centrado la mirada de la policía en las disidencias de las FARC, que de esta forma "celebrarían" el aniversario de la muerte de alias Mayimbú, abatido en 2022. Así lo adelantó el general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía Nacional.Desde el propio gobierno de Petro apuntaron contra uno de los líderes de las disidencias de las FARC, Néstor Gregorio Vera, el famoso alias "Iván Mordisco". "Criminales de las disidencias de alias 'Mordisco' atacan a la población con atentados terroristas indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca. Esto es un crimen de lesa humanidad. Su actuar denota que no les interesa la paz, la tranquilidad y bienestar de los campesinos y toda la población", dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.El ministro dijo que el "único objetivo" de ese grupo armado es "generar terror, desestabilizar el orden institucional y afectar grave y principalmente a la población civil, para poder seguir viviendo del narcotráfico y minería ilegal".Precisamente la también precandidata presidencial Vicky Dávila había señalado a Iván Mordisco como el principal inductor del atentado contra el senador Uribe Turbay. María Claudia Tarazona, la mujer del senador, declaró esta mañana a los medios en el acceso principal a la clínica donde atienden a su marido. "Miguel es un guerrero, sigue luchando por su vida, sigue dando esta batalla, está anclado a la tierra. El amor de nuestra familia le mantiene unido a este plano terrenal. El amor de cada uno de los colombianos y todas sus manifestaciones es la fuerza que le ha dado a Miguel la batería para enfrentar los días más oscuros", destacó, con entereza, Tarazona. Juan Sebastián R.C., el sicario de 14 años que disparó dos balazos a la cabeza de Uribe Turbay, se declaró inocente ante el juez de control de garantías de Bogotá. La Fiscalía le imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, que le supondría hasta ocho años, primero en una institución para menores.
La actriz rechazó los comentarios ofensivos dirigidos a Claudia Tarazona en redes sociales, mientras la familia del senador enfrenta momentos críticos por su estado de salud tras el ataque en Bogotá
CÓRDOBA.- En las últimas horas se produjo un nuevo ataque contra la policía, y la sucesión de hechos ya preocupa al gobierno provincial, que contabiliza, en lo que va del año, cientos de episodios con un saldo de casi 200 efectivos lesionados y unos 150 móviles dañados.El último ataque ocurrió en el barrio Yapeyú, a 15 minutos del centro de la ciudad, cuando unos oficiales le labraron una multa por una infracción a un joven de 21 años que circulaba en una moto Gilera Smash.El joven se resistió y agredió a los policías. En pocos minutos se sumaron otros vecinos, quienes lanzaron piedras a los móviles. El único detenido es el conductor de la moto.Ayer, una agente resultó lesionada y dos jóvenes de 18 y 14 años terminaron detenidos por los disturbios frente a la comisaría de Villa de María del Río Seco, 200 kilómetros al norte de la capital cordobesa. Los incidentes comenzaron cuando los dos jóvenes eran trasladados a la seccional y familiares y amigos intentaron ingresar. Hubo peleas y roturas de vidrios y los agentes usaron armamento no letal para disuadir a la gente que provocaba los disturbios.Este martes la policía emitió un comunicado en el que indica que alrededor de 200 efectivos resultaron lesionados en lo que va del año en capital e interior, a la vez que móviles policiales también sufrieron daños. "Desde el mes de enero de este año hasta la fecha, un total de 196 efectivos policiales fueron hospitalizados con lesiones de distinta consideración y 146 unidades móviles resultaron dañadas en el marco de diversos operativos y controles preventivos desplegados en la capital e interior provincial", señala el texto oficial. En el comunicado se añadió que en la capital cordobesa hubo 72 policías lesionados y 76 móviles dañados, mientras que en el interior provincial 124 efectivos recibieron asistencia médica y 70 vehículos fueron afectados.En el caso de los móviles, el peor mes fue febrero, con 36 unidades dañadas, mientras que en enero hubo 32; en marzo, 29; en abril, 14; en mayo, 25, y en lo que va de junio, diez. Respecto de los efectivos policiales lesionados, enero, con 51, fue el mes más complicado; en febrero hubo 26; en marzo, 38; en abril, 23; en mayo, 32, y en lo que va de este mes, 26.El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, en declaraciones a El Doce aseguró que hay una decisión "firme" del gobierno de mantener la presencia policial en los territorios más conflictivos."Acá hay una clara decisión de ganar el territorio; tenemos un mapa territorial en el que actuamos con los fiscales. No vamos a retroceder ni un centímetro", añadió.Quinteros salió a hablar sobre el tema después de que el domingo por la tarde, en el barrio Zepa, se registraron heridos y detenidos en un violento cruce entre policías y vecinos. Desde el Ministerio indicaron que los disturbios comenzaron cuando vecinos y presuntos familiares de dos detenidos intentaron atacar la comisaría arrojando piedras y dañando patrulleros.Una chica de 15 años fue herida en un ojo y la familia denunció que quienes la lesionaron fueron los uniformados. El comunicado oficial precisó que "personal policial que se encontraba realizando un patrullaje preventivo detuvo a dos hombres de 37 y 22 años, quienes se encontraban apedreando colectivos de pasajeros" y fueron trasladados a la dependencia policial de Zepa. "En el lugar se hizo presente un grupo de vecinos y presuntos familiares de los detenidos, quienes comenzaron a atacar la comisaría arrojando distintos elementos contundentes, dañando la mampostería del edificio y un móvil", señaló el comunicado de la fuerza, en el que se añadió que "cuatro efectivos policiales resultaron lesionados con escoriaciones varias".El ministro Quinteros también se refirió al caso del menor de 15 años que volvió a ser detenido tras atacar con una bomba molotov la comisaría del barrio Müller. "A las 0.30 me mandó un mensaje el jefe de policía diciéndome que habían vuelto a detener al menor... Si lo volvieron a detener es porque lo dejaron en libertad. ¿Qué estamos esperando, que maten a un efectivo policial para que reaccionemos?", sostuvo.
Su nombre encabezaba las listas de los más buscados por el Estado, acusado de liderar asesinatos, atentados y el control del narcotráfico en el suroccidente del país
Nueve municipios del occidente del país, entre ellos, Cali, Buenaventura y Jamundí, han sido escenario de atentados terroristas
Pobladores de la zona se encuentran consternados por la ola de inseguridad que se vive en la población y piden apoyo de las autoridades estatales
En un contexto de creciente preocupación por los ataques de sectores cercanos al oficialismo contra medios de comunicación y periodistas, cuatro diputados nacionales de la oposición, encabezados por Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), presentaron un proyecto de ley que busca establecer un marco de protección integral para hombres y mujeres de prensa, reporteros gráficos y y comunicadores.Además de Pichetto firman la iniciativa los diputados Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Sergio Palazzo (UP) y Juan Manuel López (Coalición Cívica). Sus autores proponen medidas concretas para prevenir la violencia, garantizar el acceso a la información y proteger la labor periodística frente a ataques, amenazas e intimidaciones."La actividad periodística, cuando se ejerce en libertad y sin represalias, constituye una herramienta clave para la rendición de cuentas del poder público", se indica en los fundamentos de la iniciativa. Y se advierte sobre la urgencia de dotar al Estado de herramientas institucionales que garanticen condiciones dignas y seguras para el ejercicio del periodismo.La propuesta declara de orden público y de aplicación obligatoria en todo el país las disposiciones contenidas en la norma e invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir mediante sus propias leyes.Entre otras garantías, el proyecto impulsa el "reconocimiento del derecho a la protección de las fuentes periodísticas" y la creación de un mecanismo de protección interinstitucional, con la participación de organizaciones gremiales, medios y universidades.También se pone en marcha un sistema de alerta temprana frente a ataques y amenazas y la capacitación obligatoria a fuerzas de seguridad, funcionarios judiciales y del Poder Ejecutivo para asegurar el respeto a la labor de la prensa."La obligación del Estado de investigar con debida diligencia y perspectiva de género toda agresión vinculada al ejercicio periodístico", es otro de los puntos incluidos en el proyecto, ante los recientes ataques a periodistas y fotógrafos, como ocurrió en la cobertura de recientes movilizaciones y en expresiones de violencia surgidas desde lo más alto del poder. Libertad de prensa en riesgoEl proyecto surge en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en las que se desarrolla la labor de los comunicadores. Según lo expresado por los autores de la iniciativa, los casos de hostigamiento, violencia física, vigilancia ilegal y discursos estigmatizantes contra periodistas se han multiplicado en los últimos años, generando un "clima negativo" que atenta contra el derecho de la ciudadanía a estar informada."Esta ley se alinea con recomendaciones de organismos internacionales y recoge experiencias legislativas de países como México, Colombia y Brasil, donde se han desarrollado mecanismos similares para enfrentar contextos de violencia estructural contra la prensa", explicaron fuentes de los diputados impulsores de la iniciativa.
El noroeste de Estados Unidos enfrenta niveles peligrosos de contaminación por humo, con consecuencias graves para la salud respiratoria
La precandidata sostuvo que el jefe de Estado y Ecopetrol apoyan este tipo de prácticas en Estados Unidos
El diputado Miguel Ángel Pichetto encabezó una iniciativa para asegurar un entorno seguro y libre para quienes trabajan en prensa, en medio de las constantes descalificaciones del presidente Javier Milei. Leer más
Andreí Klein dijo que "ese es el peor escenario que podemos imaginar".Y culpó en parte a Londres de haber aportado la tecnología para la ofensiva ucraniana contra una flota aérea y puentes.
Las pronunciaron el presidente de la Academia de Periodismo, Joaquín Morales Sola, y el periodista Jorge Fernández Díaz en el acto de entrega de los premios Pluma de Honor y de un homenaje a Jorge Lanata. Denunciaron que existe una estrategia oficial para "enfrentar al periodismo con la sociedad". Fuerte presencia de políticos en el acto.
Pese a recibir mensajes hostiles en redes sociales por su nacionalidad, la influencer agradeció la calidez del público y el respaldo de su compañero Renato Luna en su nueva etapa televisiva
"Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo, tiene muchas más". Con este mensaje, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), junto con las organizaciones más representativas de la radio y la televisión, lanzó una campaña para concientizar sobre los valores del periodismo, en un contexto de fuertes desafíos frente a intentos de desacreditación y pronósticos agoreros sobre el impacto de los medios y los periodistas en la sociedad."Más allá de los formatos de consumo, los medios masivos siguen siendo muy relevantes en información y noticias", afirmó el presidente de ADEPA, Martín Etchevers, al presentar la campaña lanzada con motivo del Día del Periodista, que se celebrará este sábado, a 215 años de la publicación del primer medio gráfico en el territorio argentino. La campaña, en la que participan activamente la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radiodifusoras Argentinas (ARPA), comprende la presentación de una encuesta nacional, realizada por la consultora Trends, sobre un universo de 2000 casos en todo el país. Además de la difusión del sondeo, en los próximos días se difundirán piezas y testimonios que reflejan el valor de los periodistas en la investigación y producción de notas sobre temas sensibles y de alto riesgo, como el narcotráfico, la violencias de las barras bravas y denuncias de alto impacto en la Justicia, como casos de corrupción y estafas."En un contexto de extrema polarización, procesos de desinformación, fake news y opacidad de algoritmos, que son problemas que preocupan en la Argentina y en el mundo, queremos generar una base común para el debate público, basada en hechos, en información verificada e investigación, en debates y opiniones argumentadas, entre otros valiosos aportes del periodismo a la democracia", explicó Etchevers, al revelar la finalidad de la campaña.Entre otras notas negativas, ADEPA denunció días pasados la marginación que vienen sufriendo medios nacionales y regionales "en la contratación de publicidad de empresas con participación estatal mayoritaria, como YPF, Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación".Daniel Dessein, director de La Gaceta, de Tucumán, y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de ADEPA, dijo que el periodismo está siendo cuestionado a nivel global en la Argentina, por una dirigencia que plantea la obsolescencia de los medios y los periodistas, por un lado, y el desvío de ciertos estándares profesionales y éticos. Pero en la reciente reunión de la asociación mundial de editores WAN.IFRA, el periodismo argentino recibió altos reconocimientos internacionales por la innovación y el rigor".Fuentes de informaciónCon el 28,6%, las redes sociales aparecen como el medio principal con el que la gente se informa habitualmente. Pero los medios masivos representan en conjunto el 61,9% de las fuentes de información de la población. Esa alta proporción surge del consumo de canales de noticias (25,6%), noticias de TV abierta (20,3%), diarios en papel y en formato digital (10,5%), canales de streaming (5,9%), radios AM (3%) y emisoras FM (2,5%) .Por otra parte, el principal consumo de las redes sociales son las cuentas de medios de comunicación tradicionales (40,7%) y las cuentas de periodistas (25,1%). En conjunto, muestran que el 65,8% recurre a los medios masivos y a los periodistas más confiables para acceder a las noticias o contrastar la información que recibe por otras vías. El 24,2% se informa por canales de políticos o figuras públicas y el 20,7% se informa por sitios de youtube dedicados a la política o noticias. Apenas el 18% se guía por creadores de contenidos o influencers que hablan de actualidad.El estudio muestra que dos de cada tres argentinos tienen interés en las noticias: al 36% le interesan mucho y al 28% le interesan lo "justo y necesario". El rechazo y desinterés es menos del 30 por ciento. La satisfacción llega al 78,6% y la insatisfacción es del 19,3%, revelaron los autores del estudio.La encuesta, presentada por Gonzalo de Janín y Ramiro Fernández, revela que la confianza en los medios de comunicación asciende al 59,1%, frente a un 40% que se inclina por la "poca confianza o nada de confianza". Además, el 59,6% entiende que la credibilidad y confiabilidad de la información constituyen el aspecto más relevante a la hora de elegir un medio de comunicación. "El periodismo sigue siendo un valor fundamental en la sociedad, al visibilizar problemas y ponerlos en la agenda para que otros actores institucionales trabajen en las soluciones", resumió Etchevers. También Eugenio Sosa Mendoza, presidente de ATA, destacó el trabajo del periodismo en la vida democrática del país.A su turno, en momentos en que el periodismo sufre embates desde el poder, Dessein consideró que en la Argentina existen las "redacciones más modernas de América Latina" y, entre otras evidencias, mencionó las "excelentes métricas y cifras de suscripciones". Además, entre otros parámetros, mencionó que "son medios argentinos los que ocupan los primeros lugares en volúmenes de audiencia fuera del país", a lo que se suman los numerosos reconocimientos al periodismo de investigación.
WASHINGTON.- Luego de las dos operaciones sorpresa en 48 horas de las fuerzas ucranianas contra objetivos rusos, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció sorpresivamente este miércoles que dialogó con el líder el Kremlin, Vladimir Putin, quien afirmó en la conversación que "tendrá que responder" a la reciente ofensiva de Kiev con drones militares que destruyó más de 40 aviones rusos, según las fuentes ucranianas."Acabo de hablar por teléfono con Putin. La llamada duró aproximadamente una hora y 15 minutos. Hablamos del ataque a los aviones rusos por parte de Ucrania y de otros ataques perpetrados por ambas partes. Fue una buena conversación, pero no una que conduzca a la paz inmediata. Putin sí dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos" militares, señaló Trump en un posteo en su red Truth Social."I just finished speaking, by telephone, with President Vladimir Putin, of Russia. The call lasted approximately one hour and 15 minutes..." - President Donald J. Trump pic.twitter.com/LUe38UcoHQ— The White House (@WhiteHouse) June 4, 2025La conversación llegó luego de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevara a cabo este martes una operación sorpresa contra el Puente de Kerch, que une Rusia con el territorio anexionado de Crimea, por tercera vez, y provocara daños en una arteria clave para los suministros militares rusos en la guerra.Ese ataque se produjo solo dos días después de la ofensiva -mencionada por Trump en su posteo- que Ucrania llevó adelante con drones militares y destruyó más de 40 aviones rusos en la denominada "Operación Telaraña" en distintas bases aéreas rusas.Según las autoridades ucranianas, a "Operación Telaraña" involucró más de 18 meses de planificación meticulosa y de alto riesgo. El presidente Volodimir Zelensky dijo que se usaron 117 drones en la operación, en la que se atacaron cuatro aeródromos militares, lo que resultó en el daño severo o destrucción del 34% de la flota de portadores de misiles aéreos de Rusia.Aunque Trump señaló en su posteo que la conversación con Putin fue "buena", no dio señales de que pueda encauzar un acercamiento entre las partes en conflicto con el fin de ponerle a fin a una guerra que lleva más de tres años y tres meses. Por otra parte, el Kremlin reportó -mediante la agencia Interfax- que Putin habló con el papa León XIV, que días atrás, según afirmó Trump, se había mostrado dispuesto a mediar entre Moscú y Kiev. Diálogo por IránAdemas, en su mensaje Trump dijo que habló con Putin del programa nuclear del régimen iraní. "También hablamos de Irán, y del hecho de que se está terminando el tiempo para que tome una decisión sobre las armas nucleares, ¡que debe tomarse rápidamente! Le dije a Putin que Irán no puede tener un arma nuclear y, en esto, creo que estábamos de acuerdo", señaló el presidente."Putin sugirió que participaría en las conversaciones con Irán y que, tal vez, podría ser de ayuda para que esto concluyera rápidamente. En mi opinión, Irán ha tardado mucho en tomar una decisión sobre este asunto tan importante, y necesitaremos una respuesta definitiva en muy poco tiempo", cerró el presidente norteamericano.
Entre los sujetos detenidos hay un hombre de 24 años originario de Colombia
Los atentados ocurrieron en distintos locales del mismo distrito y han generado temor entre vecinos y comerciantes. La Policía sospecha de una banda criminal dedicada a extorsionar
Este sujeto fue detenido en el departamento de Antioquia, tras verificar que tenía una notificación azul por parte de Interpol, por el delito de concierto para delinquir agravado
Al menos 27 palestinos murieron por disparos israelíes cuando intentaban recoger ayuda cerca de un centro de distribución en Gaza, según informan las autoridades locales.Tanques, drones y helicópteros dispararon contra civiles cerca de la rotonda de Al Alam, que se encuentra a un kilómetro del centro de distribución de ayuda, declaró Mahmoud Basal, portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, dirigida por Hamás.Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que sus tropas dispararon tras identificar a unos sospechosos que se dirigían hacia ellas "desviándose de las rutas de acceso designadas".Israel ya negó antes haber disparado contra palestinos en un incidente similar ocurrido el domingo, en el que, según el Ministerio de Sanidad gazatí, murieron 31 personas y casi 200 resultaron heridas.Este desmentido contradice las declaraciones de decenas de testigos civiles, ONG y funcionarios de sanidad.Tras el incidente de este martes, el director del hospital Nasser de Jan Yunis, Atef al Hout, dijo que 24 personas murieron y 37 heridos llegaron con heridas de bala, y aseguró que las fuerzas israelíes abrieron fuego contra "multitudes de civiles que esperaban ayuda en Rafah".Un médico extranjero que trabajaba en la zona le dijo a la BBC que fue una "carnicería total" y que se vieron desbordados por las bajas.En un video compartido en las redes sociales por un periodista local, un vecino de Gaza, Nadeem Zarab, relató cómo se dirigió con su tío al centro de ayuda en mitad de la noche.Cuando llegaron a la rotonda "empezaron los disparos, desde un helicóptero, tanques y soldados francotiradores", añadió."Los disparos venían de todas direcciones. Empezamos a usar el muro como cobertura, protegiéndonos cerca de él", explicó."La gente, mientras corría, empezó a desplomarse delante de nosotros. Mi tío no podía soportarlo, vio cómo disparaban contra alguien justo delante de él, así que intentó correr y sujetarlo. Pero yo le dije: '¡Vuelve, vuelve! ¿Adónde vas?".Otro testigo, que no quiso dar su nombre, le contó al servicio árabe de la BBC que era desplazado de Jan Yunis y responsable de una familia de cinco miembros."El ejército israelí nos informó de que recibiríamos ayuda a través del comité estadounidense. Cuando llegamos, el puesto de control abrió a las 6 en punto. De repente, estallaron disparos en todas direcciones"."Cientos de personas murieron o resultaron heridas, la escena fue espantosa. Después de movernos sólo 200 metros, las ametralladoras empezaron a dispararnos", agregó el hombre.En un comunicado, las FDI afirmaron que sus tropas "no estaban impidiendo la llegada de civiles de Gaza a los lugares de distribución de ayuda humanitaria"."Los disparos de advertencia se efectuaron aproximadamente a medio kilómetro del lugar de distribución de ayuda humanitaria hacia varios sospechosos que avanzaron hacia las tropas de tal forma que suponían una amenaza para ellas", añadió.Israel no permite la entrada en Gaza a los medios internacionales, entre ellos la BBC, lo que dificulta la verificación de lo que ocurre en el terreno.Una polémica fundaciónOtro hombre, identificado solo como "F", le contó al servicio árabe de la BBC que corrió al centro de distribución de ayuda para conseguir comida para sus hijos hambrientos, pero que fueron recibidos "con misiles y cohetes sin previo aviso"."¿Qué hicimos mal? No estamos relacionados con Hamás, Fatah ni ningún dirigente político. Sólo somos civiles, luchando por sobrevivir en las ruinas de nuestros hogares. De día, llevamos a nuestros hijos a los hospitales; de noche, duermen sobre los escombros. ¿Por qué nos ocurre esto? Estamos exhaustos, indefensos y olvidados", lamentó el hombre, desesperado."La matanza de civiles que acudieron en busca de ayuda alimentaria redoblará las críticas al controvertido nuevo sistema de distribución de ayuda en Gaza", analiza Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC.La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), un controvertido grupo respaldado por Israel y Estados Unidos que pretende sustituir a las agencias de la ONU y otras organizaciones, se ha hecho cargo recientemente de la distribución de ayuda.El sistema de la GHF obliga a los civiles a acudir a centros de distribución situados en zonas bajo control militar israelí y atendidos por contratistas armados de seguridad estadounidenses.Los palestinos se ven obligados a caminar largas distancias para recoger la ayuda y cargar con cajas de hasta 20 kg de peso.El anterior sistema de la ONU entregaba la ayuda directamente en las comunidades, en 400 puntos repartidos por toda Gaza. También distribuía la ayuda basándose en un registro de la población, garantizando alimentos a todos.El nuevo sistema parece funcionar por orden de llegada, lo que significa que los palestinos se concentran durante toda la noche para asegurarse un lugar al principio de la fila, y luego tienen que correr para recoger los suministros cuando el centro de ayuda abre horas más tarde."La GHF se puso en marcha después de que la prohibición total israelí de enviar alimentos y otro tipo de ayuda a Gaza dejara a toda la población en riesgo de hambruna, según la agencia que recopila datos sobre emergencias alimentarias en nombre de los países y de la ONU", señala Bowen.Críticas internacionalesOrganismos de la ONU y la comunidad internacional en general han criticado duramente a la GHF por "militarizar" la ayuda y crear un sistema contrario a los principios humanitarios."Ayer nos dijeron que viniéramos hoy. Llegué al punto de distribución de ayuda a las 5 de la mañana, con la esperanza de llevar comida y agua a nuestra familia", aseguró al servicio árabe otro testigo de los ataques."Nunca imaginé lo que vería allí: intensos bombardeos de aviones y tanques. Mi consejo a todos: no vayan al punto de distribución de ayuda", relató el hombre, que solo quiso identificarse como "M".En respuesta al incidente del martes, el grupo declaró que "aunque la distribución de la ayuda se ha llevado a cabo hoy de forma segura y sin incidentes en nuestro centro, tenemos entendido que las FDI están investigando si varios civiles resultaron heridos tras salirse del corredor de seguridad designado e internarse en una zona militar cerrada. Se trataba de una zona situada mucho más allá de nuestro lugar seguro de distribución y de nuestra zona de operaciones".Más tarde, la GHF informó que los centros de distribución de ayuda permanecerán cerrados durante un día el miércoles, ya que el ejército israelí advirtió que las carreteras que conducen a ellos se considerarán "zonas de combate".La fundación anunció el cierre de sus centros para realizar "obras de actualización, organización y mejora de la eficiencia".En una actualización aparte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que se prohibiría la entrada a los centros de distribución o el tránsito por las carreteras que conducen a ellos.El responsable de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, lamentó que "por tercer día consecutivo, han muerto personas en los alrededores de un lugar de distribución de ayuda"."A los palestinos se les ha presentado la más sombría de las opciones: morir de inanición o arriesgarse a ser asesinados mientras intentan acceder a los escasos alimentos que se ponen a su disposición a través del mecanismo militarizado de ayuda humanitaria de Israel", declaró en un comunicado.Durante el incidente del domingo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que su hospital de Rafah recibió "una afluencia masiva de víctimas", 21 de las cuales "fueron declaradas muertas a su llegada".El ejército israelí declaró que los resultados de una investigación inicial indican que sus fuerzas no dispararon contra las personas que se encontraban cerca o dentro del centro de ayuda.La GHF también negó las afirmaciones sobre heridos y víctimas en su centro y dijo que fueron difundidas por Hamás.En un comunicado, el secretario general de la ONU, António Guterres, respondió al incidente del domingo y dijo estar consternado "por las informaciones de palestinos muertos y heridos mientras buscaban ayuda en Gaza"."Pido una investigación inmediata e independiente de estos hechos y que los autores rindan cuentas".Israel lanzó una campaña militar en Gaza en respuesta al ataque transfronterizo de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.Al menos 54.470 personas han muerto en Gaza desde entonces, 4.201 de ellas desde que Israel reanudara su ofensiva el 18 de marzo, según el Ministerio de Sanidad gazatí.Los incidentes mortales en los centros de distribución de ayuda se producen en un momento en que los aliados cercanos de Israel, entre ellos Reino Unido, Francia y Canadá, "exigen grandes cambios en su conducta en Gaza", señala Jeremy Bowen.Han amenazado con medidas concretas, muy probablemente sanciones y tal vez el reconocimiento de un Estado palestino, si Israel no pone fin a su última ofensiva.*Con reportería de Tom Bennet de BBC News desde Jerusalén.
La escritora, antropóloga y activista feminista Rita Segato dialogó con los periodistas del programa "Desde el canil" y brindó una mirada crítica sobre la violencia de género. Leer más
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina expresó "su enérgico rechazo a toda manifestación que vulnere la libertad de expresión" y señaló que el deterioro en el ejercicio de ese derecho "afecta la imagen internacional del país y limita el desarrollo de sus sectores creativos". El pronunciamiento de la entidad se conoció pocas horas antes de la presentación oficial de la próxima ceremonia de los Premios Sur, que reconoce una vez por año lo más destacado de la producción del cine nacional. Por primera vez en la historia de la Academia ese acto se realizará fuera de la ciudad de Buenos Aires y tendrá lugar el 23 de julio en Córdoba. La entidad se sumó a la fuerte y extensa polémica que se inició en la mesa televisiva de Mirtha Legrand cuando Ricardo Darín hizo algunos comentarios en tono crítico sobre la situación económica del país y usó como ejemplo el precio de una docena de empanadas. La Academia recordó que en los últimos tiempos se difundieron varios mensajes públicos en los cuales el Presidente de la Nación y otros funcionarios del gobierno nacional "desacreditan o ridiculizan a artistas y referentes de la cultura, hostigados por expresar sus ideas". El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, salieron en su momento a responderle a Darín con dureza, postura a la que se inmediatamente se adhirió en las redes una masiva corriente de partidarios de las políticas libertarias. "Atentos a situaciones como las que vivió Ricardo decidimos pronunciarnos institucionalmente. Pero lo hicimos no solo en su caso. Estamos preocupados por diferentes ataques a la libertad de expresión que se vivieron en los últimos tiempos", dijo a LA NACION el vicepresidente segundo de la Academia del Cine local, Daniel Pensa. Para la entidad que encabeza el productor Hernán Findling, estos episodios "generan un clima adverso para el pensamiento libre y la creación artística" sobre todo cuando son amplificados a través de redes y declaraciones oficiales. "Cuando una voz es desacreditada por pensar distinto -agrega el comunicado de la Academia- no constituye solamente un ataque personal dirigido a silenciarlos individualmente, sino que actúa también como un mecanismo que ha comenzado a instalar el temor y la autocensura en el conjunto de nuestra comunidad". El comunicado, suscripto por la comisión directiva de la Academia, afirma que esta "modalidad de agresión impacta especialmente en quienes, por su oficio, están más expuestos a la mirada pública: actrices, actores, directores, músicos y demás trabajadores del arte". Políticas de federalizaciónEn la tarde de este martes, en la Casa de la provincia de Córdoba, se hizo la presentación porteña de la ceremonia número 19 en la historia de los premios Sur, que se celebrará en el Teatro San Martín de la ciudad mediterránea, con la presencia del gobernador Martín Llaryora y Mirtha Legrand como figura invitada estelar. El anuncio confirma el propósito de la Academia del Cine local, anticipado por Findling a LA NACION a comienzos de 2024, de estimular políticas de federalización para la industria del cine nacional. Estuvieron presentes en la presentación figuras como Fernán Mirás, Daniel Aráoz y Andrea Frigerio, personalidades del quehacer cinematográfico local y la plana mayor del gobierno cordobés. A la primera entrega de premios Sur en la historia que se realizará fuera de Buenos Aires llegan este año como principales candidatas Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El jockey, de Luis Ortega, con 11. Junto a estos dos títulos aspiran al premio a la mejor película El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman, y Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli. Nahuel Pérez Biscayart, Leonardo Sbaraglia, Inés Estévez, Rita Cortese, Gabriel Goity, Alejandra Flechner, Lorenzo Ferro y María Ucedo, entre otros, aparecen entre los nominados en las distintas categorías actorales (protagonistas y de reparto). La ceremonia se transmitirá en directo a través de la señal TNT y la plataforma de streaming Max.
PARÍS.- Una explosión espectacular sacudió este martes el puente de Crimea, símbolo del poder y la anexión rusa, infligiendo por tercera vez en una semana una humillación planetaria a Vladimir Putin y a su estado mayor."Dios ama a la Trinidad, y siempre terminamos lo que empezamos", declaró visiblemente satisfecho el jefe de los Servicios de Seguridad Ucranianos (SBU), subrayando la determinación de Ucrania. Si bien el teniente general Vasyl Malyuk, que supervisó personalmente la planificación y la ejecución de la operación, se refería a la tercera vez en tres años que el estratégico puente de Crimea es atacado por sus hombres, sus palabras también parecieron ser una alusión a la cadena de exitosos atentados contra objetivos rusos de esta semana: la operación "Telaraña" contra bases aérea rusas, el puente de Crimea y el derrumbe de dos puentes sobre vías ferroviarias, que provocaron siete muertos y más de un centenar de heridos. En este último caso, sin que Kiev haya reivindicado la autoría."Golpeamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy hemos perpetuado esta tradición, esta vez bajo el agua. El puente es un objetivo legal, porque Rusia lo usa para abastecer a sus tropas", agregó Malyuk. Los ataques anteriores habían dañado ligeramente el puente estratégico, pero los rusos lograron rápidamente reparar los daños.El puente de Crimea es un símbolo de la anexión rusa de la península en 2014. El anuncio de su construcción fue una de las primeras decisiones tomadas por el presidente ruso Vladimir Putin. El puente más largo de Europa (18 kilómetros) fue inaugurado en 2018 â??para su sección vialâ?? y luego en 2019, para su sección ferroviaria. Hasta 2022, Crimea estaba aislada del territorio ruso: la invasión del 24 de febrero, hace más de tres años, permitió a Moscú establecer un corredor terrestre entre el Donbass y la península, a través de los oblasts (provincias) de Kherson y Zaporiyia. Las autoridades rusas de ocupación crearon desde entonces una línea ferroviaria y una autopista que hacen que el puente de Crimea sea menos vital desde el punto de vista logístico. Pero, para los ucranianos sigue siendo un símbolo político fuerte. Frente a las amenazas de drones navales o aéreos y misiles, Moscú ha reforzado considerablemente las defensas del puente, con baterías antimisiles, sistemas de interferencia, generadores de humo, pero también redes de protección en las aguas del estrecho de Kerch.Con esta operación, Ucrania aumenta así su presión contra Rusia, dos días después del espectacular ataque contra la flota de bombarderos estratégicos rusos estacionados en bases de Siberia y el Ártico. El servicio de seguridad ucraniano anunció haber colocado explosivos submarinos que explotaron "este martes a las 4.44" (hora local) bajo al menos uno de los pilares del puente que conecta Rusia con la península anexada en el estrecho de Kerch, entre el mar de Azov y el mar Negro.Al igual que la operación "Telaraña" contra la aviación estratégica, esta nueva operación especial fue preparada durante varios meses, según el Kyiv Post, citando al SBU que precisa haber utilizado "aproximadamente 1100 kilogramos de explosivos, equivalentes a TNT". Según los ucranianos, el puente estaría "dañado" y su uso sería "peligroso". Un video de la explosión fue distribuido por el servicio de seguridad ucraniano y difundido en las redes sociales, pero se interrumpe antes de que se puedan ver posibles daños causados a la estructura de la obra de ingeniería.El Servicio de Seguridad de Ucrania hace estallar un puente en la Crimea ocupada por Rusia con una bomba submarinaLa prensa rusa, por su parte, es parca en comentarios, pero los "blogueros militares" rusos, siempre más locuaces que la prensa oficial, mencionan un ataque de drones navales de superficie y no la detonación de una carga explosiva. Una hipótesis retomada a medias por la agencia oficial rusa TASS, que este mediodía habla de "una actividad de fuerzas enemigas observada frente a las costas de Crimea, en el mar Negro"."El tráfico en el puente está suspendido", anunció por la tarde la agencia estatal.Sin embargo, poco más tarde, Izvestia afirmó que el tráfico había "reanudado normalmente" a las 9 de la mañana (hora local) tras un cierre temporario poco antes. Finalmente, Kommersant confirmó que "el tráfico ha reanudado, con atascos de aproximadamente una hora".En todo caso, este ataque submarino, de rara complejidad, demuestra la capacidad de Ucrania para planificar golpes de efecto lejos de sus fronteras. Según fuentes cercanas al SBU, la preparación duró meses, involucrando una coordinación entre expertos en explosivos, buzos especializados y estrategas militares. El objetivo era claro: golpear un símbolo mientras se infligía un duro golpe a la logística adversaria.Los explosivos que utilizó Ucrania en el ataque al puenteY la elección de un ataque submarino no es casual. Los explosivos, posicionados con precisión bajo un pilar, maximizan los daños mientras minimizan los riesgos para los equipos ucranianos. Esta táctica recuerda las operaciones de sabotaje de las fuerzas especiales, donde cada detalle cuenta. El SBU tiene además una larga historia de ataques dirigidos contra este puente, con ataques en 2022 y 2023 que ya habían causado daños, aunque rápidamente reparados por los rusos.Este ataque ocurre en un contexto de escalada militar entre ambos adversarios. Dos días antes, Ucrania atacó varios aeródromos rusos a miles de kilómetros de sus fronteras, usando drones transportados clandestinamente.Todavía es difícil evaluar con precisión las consecuencias de la operación "Telaraña", que el servicio de seguridad de Ucrania reivindicó el domingo. En una entrevista concedida a Ukrainska Pravda publicada este martes, el coronel Iuri Ihnat, portavoz de la fuerza aérea ucraniana, habló de "41 aviones dañados, de los cuales 13 fueron destruidos". Según responsables estadounidenses y europeos de seguridad citados anónimamente por el periódico The New York Times, la evaluación de los daños continúa, pero estiman que una veintena de bombarderos estratégicos, incluidos seis Tu-95 y cuatro Tu-22M, fueron efectivamente destruidos o gravemente dañados.En un informe de "media etapa" publicado el martes, los analistas ucranianos de imágenes satelitales y datos públicos de la cuenta Tatarigami hablan de un avión de transporte An-12 y 11 bombarderos destruidos, así como de otros dos "probablemente dañados". Añaden que los Tu-160, que pueden portar cargas nucleares, parecen haber sido preservados y que la operación apuntaba más bien a los Tu-95 y Tu-22."Creemos que esta selectividad fue una decisión deliberada para evitar una escalada al tomar como objetivo elementos clave de la tríada nuclear rusa, mientras se continúa destruyendo los medios activos involucrados en los ataques convencionales", escriben en las redes sociales. Sin embargo, ninguna de estas informaciones ha sido confirmada.En todo caso, es demasiado pronto para hablar de un "punto de inflexión en la guerra" y demasiado exagerado calificar la operación de "Pearl Harbor ucraniano"."Aunque un tercio de los bombarderos rusos haya sido realmente destruido, como afirma Ucrania, todavía quedan dos tercios que Rusia seguramente seguirá utilizando para lanzar misiles. Sin contar con que los drones de largo alcance Shahed y los misiles balísticos Iskander permanecen intactos en el arsenal ruso", precisa el coronel retirado e historiador militar Michel Goya.A su juicio, la destrucción del avión de comando A-50 â??si fuera efectivaâ?? podría, en cambio, tener un efecto más importante en la aviación rusa, ya que Moscú solo posee un puñado de esos aparatos de importancia crucial. Construir un A-50 lleva años.En el plano geopolítico, estos ataques refuerzan la posición de Ucrania como un actor capaz de desafiar a Rusia en su propio terreno. También podría incitar a los aliados occidentales a intensificar su apoyo, proporcionando más equipos o tecnologías para operaciones similares.Estas operaciones, de una magnitud rara, también muestran que Ucrania diversifica sus tácticas para compensar su desventaja en términos de recursos. Pero, paralelamente, Rusia intensifica sus propios esfuerzos, como el despliegue de barcos en el mar Báltico para proteger su flota fantasma.Estos espectaculares ataques ucranianos de esta semana ocurren en un contexto difícil para Kiev, cuyas fuerzas armadas retroceden en el frente, tanto en el Donbass como en la región de Sumy, frente a Kursk. Las negociaciones incipientes, cuyo segundo capítulo se llevó a cabo durante apenas una hora el lunes en Estambul, no han permitido hasta ahora obtener un avance diplomático. Es la razón por la cual Kiev intenta retomar la iniciativa desestabilizando a Rusia en profundidad, lejos del frente.
El hoy procesado se encargaba de coordinar el suministro de víveres, insumos y armamento, así como labores de observación para planear ataques contra la fuerza pública
Ambas delegaciones se reunieron por segunda vez este lunes en Turquía.Zelenski advirtió que si no hay avances, Rusia debería enfrentar más sanciones.
Un nuevo paso que marca distancias con el clima de violencia verbal desplegado con particular intensidad en el escenario político dio la Iglesia, al presentar un mensaje por la 59ª. Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. "No podemos utilizar las palabras como si fueran armas para agredir a otro", advirtió el arzobispo de San Juan y presidente de la Comisión de Comunicación Social del Episcopado, monseñor Jorge Lozano, en un mensaje que se interpreta como una fuerte crítica a la ofensiva del gobierno de Javier Milei contra medios y periodistas y a un estilo que se extiende a varios sectores de la dirigencia política.Lozano citó en su reflexión el mensaje que el fallecido papa Francisco dejó en enero último para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que la Iglesia celebra todos los años el último domingo de mayo. Y advirtió que "la agresividad que habita en los discursos públicos, en los debates políticos y especialmente en las redes, genera heridas profundas en el tejido social". El arzobispo profundizó la posición de la Iglesia en favor del diálogo y la convivencia en el escenario político. Y su mensaje se suma al reciente reclamo de la Pastoral Social para que cese la represión de las fuerzas de seguridad en las movilizaciones por los jubilados y la severa advertencia de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal, que preside el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo, a raíz de los recortes presupuestarios y restricciones que perjudican a las personas copn discapacidad.Hace una semana, incluso, en el tedeum por el 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, apuntó contra el Gobierno y la dirigencia política, al advertir sobre "el terrorismo en las redes" y reclamar que se salga del "barro de la violencia y el odio"."Hemos pasado todos los límites. La descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente", dijo en esa homilía García Cuerva, al transmitir la preocupación de la Iglesia por la crisis que atraviesan especialmente los jubilados y por la elevada abstención en la reciente elección porteña, como signos del deterioro de la política en nuestro medio. Polarizaciones y fake newsEn el nuevo mensaje de la Iglesia, el arzobispo Lozano afirmó que "en un tiempo herido por conflictos, polarizaciones, crisis políticas y climáticas, fake news y guerras, esta invitación [por el mensaje que dejó Francisco] es mucho más que un llamado a los periodistas: es un clamor a todos los creyentes para que comuniquemos con humildad, sin arrogancia ni violencia, la razón de nuestra esperanza".Y citó al papa León XIV, al ratificar su llamado a "desarmar las palabras". Al respecto, el arzobispo fue claro: "No podemos utilizarlas como si fueran armas para agredir a otros"."En una época en la cual la palabra se ha convertido muchas veces en arma, urge desarmar la comunicación. La agresividad que habita en los discursos públicos, en los debates políticos y especialmente en las redes sociales, genera heridas profundas en el tejido social", añadió Lozano.Sostuvo, en ese sentido, que "el lenguaje no es neutro: puede construir o destruir, acariciar o herir". Y 'completó: "La mansedumbre, en cambio, no es debilidad, sino fortaleza contenida, la virtud de quien puede hablar con firmeza sin aplastar, transmitir sin herir, defender la verdad sin ridiculizar".Monseñor Lozano insistió en que "purificar la comunicación de la violencia verbal y del desprecio sutil es hoy una obra urgente para los cristianos. Significa renunciar al paradigma amigo-enemigo que divide el mundo en buenos y malos, en los que están de mi lado y los que deben ser cancelados. La lógica de la fe nos invita a tender puentes, no a cavar trincheras".El arzobispo llamó a promover "una comunicación que no se quede sólo en el dato, en el escándalo o en el conflicto, sino que sepa también narrar las semillas de bien que crecen en medio de la oscuridad. "La paz social no se construye solo desde la política o la economía: también desde la comunicación. Las palabras pueden ser piedras, pero también pueden ser semillas, alimentar el odio o abrir caminos de diálogo", expresó Lozano. "En una sociedad fracturada, en la que el grito parece tener más éxito que el razonamiento, ser cristiano comunicador es un desafío apasionante: es dar razón de nuestra esperanza, con mansedumbre y con respeto", dijo el arzobispo. Y advirtió que "en este tiempo en el que la palabra puede ser usada como arma, estamos llamados a hacer de ella un instrumento de encuentro, consuelo y reconciliación".Periodistas perseguidosTambién el arzobispo de La Plata y presidente de Cáritas, monseñor Gustavo Carrara, agradeció el trabajo de los periodistas por el bien común. "Necesitamos redoblar la opción de ser comunicadores de esperanza y de ser instrumentos de paz", señaló, en una misa celebrada en la Catedral de La Plata.Recordó recientes palabras de León XIV a representantes de medios de comunicación, a quienes animó a "decir no a la guerra de las palabras y de las imágenes" y rechazar el paradigma de la guerra'. Dijo que el Santo Padre pidió en ese encuentro por los periodistas perseguidos, golpeados y privados de la libertad. Destacó, al citar el mensaje del Papa, "la valentía de quien defiende la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones con libertad".
Testigos dijeron que las fuerzas israelíes dispararon contra la multitud, casi a 1 kilómetro del centro de ayuda administrado por una fundación respaldada por Israel.Fue el peor incidente hasta ahora en torno al nuevo sistema de distribución de ayuda, que lleva operando menos de una semana.
La cantante folclórica asegura que el conflicto con Leslie Shaw afectó su salud mental y paralizó su carrera artística
El reconocido periodista de CBS Scott Pelley dejó un duro mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este sábado durante un discurso en la Universidad de Wake Forest con relación a sus constantes críticas al periodismo. En medio de preocupaciones por la libertad de prensa bajo la administración del mandatario, el corresponsal del programa 60 minutos apuntó contra el gobierno que espera que "quienes buscan la verdad vivan con miedo". "Nuestro sagrado estado de derecho está siendo atacado. El periodismo, las universidades y la libertad de expresión están siendo atacadas. Y el miedo alarmista se está extendiendo por nuestras escuelas, nuestras empresas, nuestros hogares y hasta nuestros pensamientos", reclamó. La universidad privada ubicada en Winston-Salem, Carolina del Norte, designó a Pelley como el encargado de brindar el discurso de graduación para su nueva camada de egresados. Pronunció sus palabras casi un mes después de que finalizara su segmento en 60 minutos. El programa de información e investigación estrella de la cadena terminó luego de que el productor renunciara por problemas de independencia con relación a la disputa de CBS con Trump. Dos semanas después, renunció la presidenta de la cadena, Wendy McMahon.El "Trump antes de Trump" que le da lecciones sobre cómo acorralar a la prensa independiente"¿Miedo a hablar en Estados Unidos?", se preguntó Pelley en su discurso. "Si nuestro gobierno fuese, como decía Lincoln, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, entonces, ¿por qué tenemos miedo de hablar? ¿Por qué atacar a las universidades y al periodismo?", continuó.Unos segundos después, brindó la respuesta: "Porque la ignorancia sirve al poder". El periodista reconoció una serie de pasos que seguiría la administración con el objetivo de mantener esa ignorancia o incentivar el temor."Primero, haz que quienes buscan la verdad vivan con miedo. Demanda a los periodistas y a sus medios sin motivo alguno", comenzó. En octubre del año pasado, Trump demandó al programa 60 minutos y lo acusó de manipular una entrevista con Kamala Harris, entonces la rival electoral demócrata, a su favor. Le reclamó US$20.000 millones a la cadena, propiedad del gigante Paramount, por daños y perjuicios. El programa y CBS negaron las acusaciones. A finales de 2024, la cadena ABC News también sufrió una demanda por difamación presentada por Trump y aceptó pagarle US$15 millones a un fondo para financiar una fundación y museo dedicados al líder republicano.Después, Pelley se refirió al caso de la estudiante turca de la Universidad de Tufts Rumeysa Ozturk que fue detenida en Somerville, Massachusetts, por seis agentes de inmigración. El motivo sería la publicación de un artículo de opinión cofirmado en el diario de la universidad, donde solicitaban al centro que frenara el financiamiento a empresas vinculadas con Israel y hablaba de un "genocidio palestino". El periodista de '60 minutes' Scott Pelley se hace viral por su ataque a Trump: "La ignorancia trabaja para el poder" https://www.eldiario.es/rastreador/periodista-60-minutes-scott-pelley-viral-ataque-trump-ignorancia-trabaja_132_12336059.htmlPublicada por elDiario.es en Miércoles, 28 de mayo de 2025"Luego, manda agentes encapuchados a detener a una estudiante universitaria que escribió un artículo en su periódico universitario defendiendo los derechos de los palestinos y envíala a una prisión en Luisana sin cargos", detalló Pelley. Y sumó: "Después ataca a los bufetes de abogados que defienden los derechos de los demás. Con eso, el poder puede reescribir la historia. Con narrativas grotescamente falsas pueden convertir a criminales en héroes y a héroes en criminales. El poder puede cambiar el significado de las palabras que usamos para describir la realidad". El corresponsal aseguró que la diversidad ahora "se describe como ilegal", la equidad "se desprecia" y la inclusión "es una mala palabra". "Están siguiendo un manual, amigos míos. No hay nada nuevo en esto", analizó.Para concluir, Pelley mencionó al reconocido escritor George Orwell y su concepto de la "neolengua" en la novela de ciencia ficción distópica 1984, que representa una nueva lengua, una versión simplificada del inglés, y funciona como uno de los recursos del Partido que se encuentra en el poder para que los ciudadanos no se opongan al mismo."George Orwell, a quien conocimos en una calle de Londres, 1949, nos advirtió sobre lo que él llamo 'neolengua'. Él comprendía que la ignorancia sirve al poder", cerró Pelley.Con información de AFP
El servicio postal emitió una advertencia tras registrar un repunte de incidentes en zonas urbanas y suburbanas, e instó a propietarios de animales a extremar precauciones para evitar nuevas agresiones durante las rutas de entrega
En La Libertad Avanza (LLA), las señales que dan los Milei sobre quiénes son amigos y quiénes enemigos, son potentes. Basta un gesto o una orden de los hermanos presidenciales para que la tropa proceda en consecuencia, hostigando al apuntado de turno. Esta semana, después del desaire del Presidente a Victoria Villarruel en el Tedeum -él no la saludó en el momento en que ambos se cruzaron en la Catedral (tras haber evitado también el apretón de manos con el jefe de gobierno porteño Jorge Macri)- distintas figuras del firmamento salieron a embestir fuertemente contra la vicepresidenta. En redes sociales y en distintos medios, la apuntaron por una casa que estaría alquilando en un barrio privado; la cuestionaron por la contratación de asesores que está haciendo en el Senado y la tildaron de "traidora devenida en peronista" y de "desagradecida" por su ruptura con una agrupación juvenil. Incluso hubo un tuit que apuntó al aspecto físico de la vice, aunque luego fue borrado. Fueron mensajes emitidos en muy poco tiempo por voces autorizadas por Milei, como la diputada Lilia Lemoine; el realizador audiovisual oficial, Santiago Oría; el biógrafo de Milei, Nicolás Márquez, o el periodista ultraoficialista, Javier Negre. ¿Por qué @JMilei no saludó a Villarruel? Acá @javiernegre10 explica CLARAMENTE por qué.Creo que casi nadie la saludaría si escuchara esto... @wallstwolverine pic.twitter.com/DEiltcebvD— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) May 25, 2025"Actuaron por sentimiento genuino, simplemente se busca que la gente entienda por qué Javier no la saludó el 25 de Mayo", dijo a LA NACION una voz del oficialismo que avaló el ataque a la figura de Villarruel. Hay una intención de colocar a la vice en el lugar de traidora para justificar el desaire presidencial, un gesto que llamó la atención durante el Tedeum.Imagen y motivos de fondoUn colaborador estrecho de Milei aseguró que nadie en la Casa Rosada pretende que la vice renuncie a su cargo. "Se tendrá que convivir, no queda otra", dijeron cerca del jefe de Estado. La Casa Rosada, no obstante, hizo un trabajo eficaz a lo largo de los meses para aislar a Villarruel políticamente y neutralizar la buena imagen que ella tenía en los sondeos de opinión. De acuerdo a un sondeo de Jorge Giacobbe, que analizó la evolución de Villarruel, ella arrancó el actual mandato con una imagen levemente superior a la del propio Milei: no más que un punto, pero por encima. Luego cayó fuertemente. Cuando se desató la pelea a los ojos de la opinión pública, la vicepresidenta empezó a deslizarse hacia abajo en las encuestas. Pasón de unos 55 puntos en febrero de 2024 a 35 en febrero de 2025. "Ella perdió 20 puntos de imagen positiva, pero esos puntos no se fueron a imagen negativa, sino a regular; es como si la gente, en lugar de desecharla como figura, la pasara al freezer ¿Quizás creen que la van a necesitar mañana? ¿Quizás creen que Milei es fluctuante y es un enojo circunstancial?", señaló Giacobbe a LA NACION. Según pudo reconstruir LA NACION de distintas voces de la Casa Rosada, el motivo que enemistó a Milei con su vicepresidenta viene de larga data. Hubo múltiples episodios que provocaron el enojo presidencial, pero, en el fondo, el jefe de Estado se convenció de que -al inicio de su mandato- Villarruel quiso prepararse con un equipo en caso de tener que reemplazarlo en la primera magistratura. "Ella tiene alma de golpista", sintetizó un importante colaborador de Balcarce 50. Un colaborador de La Libertad Avanza que conoció los pormenores del vínculo entre el Presidente y su vice apuntó: "A Javier le llegó la versión de que ella se preparó para asumir en caso de una crisis del Gobierno, una idea que sobrevoló en la oposición en los primeros meses de la gestión". En la Casa Rosada siempre generó dudas un viaje que Villarruel hizo a Río Negro a principios del año pasado: los Milei sospecharon que ella quiso visitar a Mauricio Macri en el country Cumelén. Para Karina Milei, la ruptura con Villarruel se dio mucho antes que con su hermano. Ya en la campaña, "El Jefe" había aislado a la candidata a vice porque la observaba con ambición de poder. Por eso siempre la mantuvo al margen de la mesa chica de LLA, le quitó protagonismo en los actos proselitistas y, luego del triunfo en el ballotage de 2023, nunca la integró al primer anillo del Presidente.Una vez que asumió como vice, Villarruel construyó un estilo de liderazgo propio en el Senado, mucho más proclive al diálogo. Demostró que no sería solo una empleada del Presidente y viajó por el país construyendo un perfil político con sello propio. Como sucedió con otras figuras protagónicas de LLA, primero fue Karina la que marcó un quiebre en el vínculo con Villarruel. El Presidente conservó la relación personal un tiempo más hasta que finalmente se convenció de que su hermana tenía razón. A partir de ahí, los Milei hicieron un eficaz trabajo para demostrar que Villarruel ya no forma parte de su proyecto político. La eclipsaron y la neutralizaron. Últimos cortocircuitosTal como contó LA NACION, en las últimas semanas Villarruel cambió radicalmente a su círculo de colaboradores y aplicó drásticos cambios en el cuerpo de directores de la Cámara alta. Ella cambió a su equipo de comunicación y corrió a Emilio Viramonte Olmos, exsecretario Administrativo del Senado y su principal asesor político. También apartó a Juan Martín Donato, que conducía la Oficina de Atención Ciudadana y era uno de sus principales asesores en el manejo de redes sociales. En paralelo, Villarruel le dio lugar a la "pata militar" en las direcciones del Senado. Nombró como subdirector general de Auditoría y Control de Gestión a Juan Manuel Gestoso Presas, un militar retirado que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad. Ya había designado a Claudio Gallardo -compañero de armas del padre de la vicepresidenta- como director general de Seguridad del Senado.Pero algo que generó irritación en el mileísmo fue la decisión de Villarruel de contratar en el Senado a Mario "Pato" Russo como Director General del Cuerpo de Asesores. Se trata de un consultor que trabajó con Milei al inicio de su campaña legislativa de 2021 y que luego el líder libertario desplazó para empoderar como estratega a Santiago Caputo. Lemoine publicó en X: "Villarruel designó en el Senado a un tipo que denuncié en 2022". Russo fue quien propuso que Milei hiciera un tándem con Villarruel para combinar el perfil ultraliberal de él con el enfoque nacionalista de ella. En otro mensaje, Lemoine agregó: "El plan era controlar y detonar a Javier Milei. Villarruel fue puesta convenientemente ahí". Kjjjjj Villarruel limpió de un plumazo a toda su juventudâ?¦ Así te va si militas para ellaâ?¦Es de naturaleza desagradecida. pic.twitter.com/uMdfuLoNmz— Santiago Oría (@Santiago_Oria) May 28, 2025Nicolás Márquez, por su parte, atacó a Villarruel por el encuentro que en España ella tuvo con Isabel Martínez de Perón. "Traidora devenida en peronista", le dijo el biógrafo de Milei a la vice. Oría, por su parte, tuiteó esta semana: "Villarruel limpió de un plumazo a toda su juventudâ?¦ Así te va si militás para ellaâ?¦Es de naturaleza desagradecida". En otro tuit, fue aún más duro: "Salió del equipo de imagen del presidente y se le desplomó la imagen. Y veo que mantiene mi consejo de no ser apuntada a la cadera". Este mensaje luego fue borrado.Negre, en tanto, fue más allá. En una entrevista reciente, enumeró: "Ella ha conspirado contra Milei. Hizo uso de una vivienda exclusiva en un barrio privado poniéndola a nombre de dos asesoras que no tenían recursos económicos. Y contrató a asesores en redes para atacar al Presidente. El ego la llevó a tomar estas decisiones".
Divulgaron audios del presidente de la Unión Sindical Emcali, Harold Viáfara, en los que se refiere al funcionario como un "esclavo" y un "pequeño burgués". Mina instauró una denuncia formal ante la Fiscalía
Rachel Gupta renunció al MGI 2024 tras denunciar maltrato y abandono. Sin embargo, usuarios recuerdan que apoyó ataques contra Luciana y protagonizó polémicas con otras candidatas.
'La Jefa' del trap argentino se encuentra en México promocionando su nuevo álbum Latinaje
En redes sociales revivieron los cara a cara en los que la pareja de Nicolás Petro arremetía contra el cantante barranquillero por la mala representación que hacía de los costeños en el 'reality'
Una de las principales problemáticas del 28 de mayo fueron los bloqueos en estaciones estratégicas del sistema, que obligaron a más de dos millones de usuarios a buscar alternativas de movilidad