lujo

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:27

Quién es el alcalde de Poza Rica que fue criticado por acudir en camioneta de lujo a zona afectada por lluvias

El exjugador de los Tigres enfrenta cuestionamientos por su desempeño como presidente municipal tras la crisis provocada por las lluvias intensas

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:52

Habitantes de Poza Rica confrontan a alcalde: acude en camioneta de lujo | Video

Fernando Luis Remes Garza fue recibido con reclamos y lanzamiento de lodo por parte de la población, quienes se encuentran molestos por no haber sido alertados sobre el peligro de las fuertes lluvias

Fuente: Clarín
13/10/2025 12:36

La Sole celebró su cumpleaños con un teatro lleno y Mirtha Legrand, como espectadora de lujo

La cantante recibió sus 45 años en el Gran Rex. Se subieron al escenario Luciano Pereyra e Ivonne Guzmán, ex Bandana.

Fuente: La Nación
13/10/2025 08:00

Mar del Plata vive un boom inmobiliario con nuevos proyectos de lujo

La ciudad cabecera del municipio de General Pueyrredón cambia, se reformula, suma metros cuadrados y, también, proyectos premium, todo en línea con una idea rectora: Mar del Plata es una urbe de 12 meses, ni más ni menos. Así y entonces, los emprendimientos inmobiliarios se multiplican "La oferta de urbanizaciones cerradas en la zona sur de Mar del Plata con eje en la avenida Jorge Newbery sigue creciendo con nuevos desarrollos en marcha de frentes comerciales, servicios y propuestas deportivas y de esparcimiento, además de lanzamientos previstos para este año y el próximo", informa Ezequiel Lorenzo, socio de Espatolero & Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, activando el geolocalizador y precisando dónde está lo nuevo.De acuerdo con el desarrollador, el área ofrece un ambiente tranquilo a pocos minutos en auto de Güemes, "donde ya hay barrios consolidados", clubes y otras propuestas de esparcimiento. "La consolidación hace que hoy aproximadamente el 75% de la demanda corresponda a personas que buscan construir su vivienda principal y radicarse en la zona, buscando ganar calidad de vida", analiza.¿Cuándo debo podar el limonero de mi casa?Al grano: a cuánto se consigue un lote en aquella que, coinciden las fuentes, es un área vedette para este tipo de producto. A modo de ejemplo, menciona Lorenzo, en Casonas del Haras y el Haras Santa María del Mar, un lote de 600 m² ronda los U$S 60.000, mientras que una casa terminada de cerca 200 m² cubiertos sobre un terreno de 700 m², tiene un valor cercano a los U$S 400.000."En diciembre pasado, Coto inauguró allí el hipermercado más grande del país y hoy hay en desarrollo y en plan de lanzamiento hay barrios con opciones de lotes, casas y unidades multifamiliares de departamentos tales como Senderos, Praderas y Terrazas, así como frentes comerciales, dos nuevas estaciones de servicio, una clínica y centro médico", completa Martín Spatolero, socio de la citada firma, enumerando novedades y dando idea del crecimiento del área y de una expansión que, aseguran, no para. Gilda Clauso, responsable de la oficina RE/MAX Arena explica que en los últimos meses se han lanzado proyectos muy interesantes, principalmente desarrollos de edificios con amenities que apuntan a un público joven y a familias que buscan calidad de vida sin salir de la ciudad. "Además, hay en marcha loteos abiertos en la periferia norte y sur, que generan mucho interés por su accesibilidad y por la posibilidad de pensar en vivienda a futuro. Este tipo de propuestas son claves porque permiten a muchos compradores acceder a su primer terreno en cuotas y con proyección de construcción", agrega.Zonas en crecimientoMar del Plata ocupa el quinto lugar en el ranking de metrópolis argentinas por población, con 667.082 habitantes, según datos oficiales. Se ubica detrás de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. Aunque algunas estadísticas consignan que en época estival su población puede aumentar en alrededor de un 301%, hoy se afianza como una ciudad de 12 meses.Así lo afirman Florencia Miconi, CEO de IMASA, y Manuel Campomar, CEO de Miconi Campomar Investments, quienes subrayan que la oferta en materia de servicios, gastronomía, cultura y entretenimiento con que hoy cuenta la ciudad, la posicionan como una gran urbe que excede holgadamente lo estival. Y, en ese mismo sentido, consignan más información demográfica, al señalar que hay mucho interés de extranjeros en radicarse en la ciudad. Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en octubre 2025"Hay rusos y también americanos; no podemos soslayar la experiencia off shore marplatense", indican, vinculando la demanda de inmuebles a la actividad económica reciente y contextualizando otros números que hacen al sector. "Además, claro, tenemos el clásico público mixto, esto es marplatenses, gente de CABA y también del interior, que redescubrieron Mar del Plata en los últimos años", puntualizan, consultados acerca de quiénes compran. También Miconi y Campomar apelan al dónde para, de inmediato, referirse al qué. "En el sur, los barrios cerrados. Un tipo de emprendimiento que también crecen en las rutas 2 y 226". A la hora de individualizar y referirse a qué hay de nuevo, uno de los proyectos es el barrio cerrado Lawen, en las 53 hectáreas donde iba a tener lugar el quinto loteo del bosque Peralta Ramos. "Todavía pertenecían a la familia", comparte Campomar en relación a las tierras, explicando en paralelo que, para preservar la arboleda, que es "una forestación de 100 años", los lotes serán grandes. "La parquización es uno de los diferenciales", remarca, en relación al proyecto que en precio de preventa arrancaba en los U$S160.000. "En tanto, de El Torreón a Playa Chica predominan los proyectos en altura", apunta Miconi, aportando el nombre que, define, es "el nuevo punto de referencia de Mardel y el del metro cuadrado más cotizado". La ingeniera se refiere, claro está, a Maral Explanada, de César Pelli, donde hoy se comercializan unidades de dos ambientes desde U$S239.000; de tres, desde U$S409.000 y de cuatro, desde U$S1.050.000."Aparte, yo atribuyo a esa obra el hecho de amigarse con la altura porque detrás de ella vinieron los otros proyectos premium: Unkanny, Alem, Hurlingham, Chateau. Previo a Maral Explanada los edificios en altura eran de los años 60 o 70: Havanna, Manantiales, Cosmos", ejemplifica Miconi. Asimismo, entre las iniciativas que redefinen la urbe, Miconi y Campomar incluyen al Distrito de Arte y Diseño (DAD), un proyecto de usos mixtos de 145.000 m² de superficie y 7500 m² de espacios verdes, entre la histórica Playa Grande y los ya citados barrios del sur. "Se trata de una propuesta que ya derramó", añaden, citando a la Manzana de los Circos y el shopping, allí, en el puerto.Precios y rentabilidadHay números que dan cuenta del momento por el que atraviesa el ladrillo: las escrituras de compraventa de inmuebles en 2025 han mostrado un fuerte crecimiento impulsado por el regreso de los créditos hipotecarios, con un aumento del 314% interanual según el Colegio de Escribanos, con transacciones que ya representan casi el 26% del total. "El mercado inmobiliario en Mar del Plata muestra una dinámica particular. Si bien aún estamos en un proceso de reacomodamiento, se observa un incremento en las consultas y un interés más activo en segmentos vinculados a primera vivienda y también en inversiones estratégicas", introduce Gilda Clauso, responsable de la oficina RE/MAX Arena. De acuerdo con la martillera, en el segmento de usados, la mayor concentración se da en departamentos de uno y dos ambientes en macrocentro, La Perla y Güemes, "que son muy demandados tanto por residentes como por quienes compran para segunda vivienda". Según explica, la compra de un dos ambientes usado se ubica entre los US$45.000 y los US$65.000, dependiendo de la zona y del estado de la unidad. "Este es el rango más buscado hoy en la ciudad", sentencia.En un relevamiento de Zonaprop se detalla que el precio del metro cuadrado en Mar del Plata se ubica en los US$1894, cifra que revela un aumento mensual de 0,6% y un incremento del 4,9% acumulado en el año, 3,3 puntos porcentuales por encima de la inflación medida en dólares (1,6%). "Son números un 22% inferior al valor en la CABA (US$2440/m²) pero si se analizan los últimos 12 meses, el valor del metro cuadrado subió un 7,1%", comparte Leandro Molina, director de QuintoAndar, el grupo dueño de Zonaprop y da más detalles:Un departamento con un dormitorio y 50 m² en Mar del Plata tiene un valor de US$101.954 mientras que un departamento con dos dormitorios y 70 m² cuesta US$135.688. El informe de ZonaProp segmenta las zonas por valores de publicación y este es el top 3:Leandro N. Alem lidera el ranking de barrios más costosos para la venta, con un precio medio de US$2971/m². Los Troncos US$2774/m² Lomas de Stella Maris US$2746/m²El mismo relevamiento detalla los valores de alquiler que defienden las propiedades en la misma ciudad: Un departamento de dos ambientes se alquila por $650.884 mensuales, mientras que uno de tres ambientes se ubica en $858.625 por mes. Respecto a las zonas, San José lidera el ranking de barrios con la oferta más cara, con un precio de $764.659 mensuales. Lomas de Stella Maris y Estación Terminal completan el podio, con precios medios de $710.078 y $689.312 mensuales, respectivamente.Por el contrario, la conocida como Área Centro concentra la oferta más económica de Mar del Plata, con un precio medio de $629.844 pesos por mes. Le sigue Parque Camet con un promedio de $666.103 mensuales. Al analizar la variación interanual de precios, queda en evidencia que todos los barrios de Mar del Plata registran aumentos en los valores de los alquileres. Área Centro, si bien es la zona más económica, también es la que registra mayor incremento. Actualmente está un 107,3% más cara en comparación a un año atrás. San José es la mejor opción para los inversores que buscan renta, con un retorno del 7,1%. Parque Camet y Área Centro completan el podio, con una rentabilidad del 6,7% cada uno.¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en octubre 2025?En línea con este avance de los emprendimientos inmobiliarios, Gustavo Yankelevich, director del Estudio Modo Casa, especializado en proyectos de interiorismo residenciales de alta gama. reconoce que Mar del Plata está experimentando desde hace algunos años un renacer arquitectónico: con desarrollos de lujo que valorizan las vistas al océano y espacios sociales innovadores. "Se posiciona así como un referente urbano y creativo con proyectos integrales que combinan patrimonio, modernidad, sustentabilidad y vida social activa, todo en diálogo con el mar", explica el especialista que trabaja en varios proyectos integrales de interiorismo de edificios de alta gama en las que todas las unidades tienen vistas marítimas, se destacan por amplios ventanales y balcones con vistas al mar. "El interiorismo se realiza entonces con un respeto por la luz natural", agrega el arquitecto que trabaja en cuatro proyectos en las Torres Unkanny, uno de ellos un triplex, un piso de 500 m² y dos semipisos de 300 m². Hoy los espacios se piensan para habitar el paisaje, no solo para mirarlo. "En Mar del Plata, el diseño interior se convierte en una extensión del entorno: el sonido del mar y la luz cambiante, trabajando con materiales nobles, paletas suaves y texturas que invitan a quedarse. El lujo está en la armonía" agrega Yankelevich. Su socio Máximo Ferraro reconoce que "hay una búsqueda clara por espacios que transmitan calma, elegancia y pertenencia. No se trata solo de estética: se trata de crear hogares que respiren mar, luz y vida y en Mar del Plata está la inmensidad del mar como telón de fondo". Los arquitectos también trabajan en la identidad e interiorismo de los espacios comunes e unidades modelos de la Torre Dimora Torreón y en cuatro casas de particulares en emprendimientos de barrios privados.

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:21

El hotel de lujo para perros en Roma: aromaterapia, monitoreo remoto y spa

El Dog Relais en el aeropuerto de Fiumicino, con habitaciones por 40 euros la noche, es un reflejo del aumento de la presencia de las mascotas en las familias

Fuente: La Nación
10/10/2025 01:18

Subastan 22 autos clásicos de una marca de lujo alemana

Gran parte de la historia deportiva de BMW se condensará este mes en un solo evento. El 18 de octubre, la casa RM Sotheby's subastará en Múnich una de las colecciones más completas dedicadas a la división M de la marca alemana, integrada por 22 vehículos que abarcan medio siglo de producción, desde 1975 hasta 2023.Según la información de la subastadora, la denominada "Best of BMW M Collection" pertenece a un coleccionista danés que reunió los ejemplares entre 2015 y 2023, adquiriéndolos en distintos países, desde Alemania hasta Japón. Muchos de ellos conservan un kilometraje mínimo y se encuentran en un estado prácticamente nuevo.Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museoLa subasta se realizará en las instalaciones de Motorworld München y comenzará a las cuatro de la tarde (hora local), con exhibición previa desde las 10 de la mañana. Entre los modelos destacados figura un BMW 2002 Turbo de 1975, el primero en la historia de la marca con motor turboalimentado. También un BMW M1 de 1980, pieza central de la colección, restaurado en Múnich entre 2016 y 2018, con un valor estimado entre â?¬500.000 y â?¬600.000.Además, estará presente un M3 E30 Sport Evolution de 1990, símbolo de la época dorada del DTM, que se ofrece en color rojo brillante, con 34.447 km originales y su motor de fábrica; su estimación se sitúa entre â?¬200.000 y â?¬250.000.El ejemplar más moderno es un BMW M4 "Edición 50 Años BMW M" de 2023, prácticamente sin uso: sólo 31 kilómetros. Se calcula que alcanzará entre 90.000 y 120.000 euros. Los 22 BMW M que integran la colección son los siguientes (todos ofrecidos sin precio de reserva):BMW Z3 M Coupé 2002: â?¬100.000BMW Z4 M Coupé 2007: â?¬80.000BMW M3 CSL 2003: â?¬160.000BMW Z1 1990: â?¬120.000BMW M4 Edición 50 Años BMW M 2023: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1992: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1995: â?¬70.000BMW M2 Coupé 2016: â?¬70.000BMW 2002 Turbo 1975: â?¬140.000BMW M3 Sport Evolution 1990: â?¬250.000BMW M1 1980: â?¬600.000BMW 1M Coupé 2012: â?¬90.000BMW Z4 M Roadster 2007: â?¬70.000BMW Z3 M Roadster 2000: â?¬80.000BMW M3 CRT 2011: â?¬220.000BMW M4 GTS 2016: â?¬160.000BMW M3 Cabrio 2002: â?¬70.000BMW Alpina Roadster V8 2003: â?¬380.000BMW M3 Edición 30 Años 2017: â?¬90.000BMW M4 CSL 2023: â?¬200.000BMW M3 GT 1995: â?¬140.000BMW M3 GTS 2010: â?¬280.000Una subasta con clásicos de todos los tiemposAdemás de la colección BMW, el evento incluirá modelos emblemáticos de otras marcas, entre ellos un Ferrari F50 1996 (estimado en â?¬4-4,5 millones), un Mercedes-AMG ONE 2024 junto a un GT Black Series Project One 2021 (hasta â?¬3,4 millones), un Ferrari 275 GTB 1965, un Bugatti Veyron Pur Sang 2008, un Porsche 906 Carrera 6 1966 y un BMW 507 Roadster 1957.El abanico de precios irá desde los â?¬40.000 de un Pontiac GTO 1969 hasta los valores millonarios de los Ferrari y Bugatti más exclusivos.Para RM Sotheby's, la "Best of BMW M Collection" representa algo más que una oportunidad comercial: es una muestra tangible del desarrollo técnico y estético de la división deportiva de la marca bávara a lo largo de cinco décadas.Con sus unidades prácticamente intactas y una curaduría meticulosa, la venta en Múnich promete atraer tanto a coleccionistas europeos como a inversores globales, en un contexto donde los autos clásicos mantienen su atractivo como activos de valor.

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:00

El PSOE aparenta tranquilidad pese a las últimas revelaciones de UCO sobre Ábalos y los regalo de lujo de la trama Koldo: "Ninguna preocupación, como siempre"

El ex secretario de organización y su ex asesor Koldo García declaran ante el Supremo tras el último informe sobre el dinero en metálico sin trazabilidad

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:14

Revelan sorprendentes costos de los arriendos de lujo en los sectores más exclusivos de Bogotá

Casas y apartamentos ofrecen comodidad para inversionistas extranjeros y funcionarios

Fuente: Clarín
09/10/2025 22:18

Lujo y diseño: así es la casa prefabricada que compró Brad Pitt

El actor vio esta obra de un arquitecto en una exhibición y no lo dudó.Características de una casa particular, reconstruida oportunamente.

Fuente: Perfil
09/10/2025 14:18

Radisson Blu Bariloche: la experiencia de lujo frente al Nahuel Huapi

Con una ubicación privilegiada frente al lago Nahuel Huapi, el nuevo Radisson Blu Bariloche fusiona el lujo contemporáneo con la esencia patagónica. Habitaciones amplias, experiencias gastronómicas de autor, espacios de bienestar y una arquitectura que dialoga con el paisaje convierten a este hotel en un ícono del turismo premium en el sur argentino. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

El gran amor de una familia que los inspiró a personalizar al detalle un auto de lujo

Las oficinas privadas de Rolls-Royce en Nueva York, donde solo se puede acceder con invitación, recibieron un muy peculiar pedido para personalizar un Spectre. La marca británica fue requerida por una pareja para personalizar el lujoso coupé a la imagen y semejanza de una simpática mascota.Este Rolls-Royce, bautizado como Rolls-Royce Spectre Bailey, con el ya conocido lujo artesanal de la marca contó con materiales nunca antes usados para su construcción.El gigante chino BYD llegó a la Argentina y confirmó el precio de sus autosLas oficinas de Rolls-Royce, usualmente acostumbradas a recibir pedidos artesanales menos elocuentes, recibieron, por parte de una pareja estadounidense,- la cual, de acuerdo con la marca, prefiere mantenerse en el anonimato-, el pedido de un Rolls-Royce Spectre inspirado en Bailey, un tierno cachorro cruza de labrador y golden retriever.Este Spectre, -que recibe su nombre del encantador animal-, en cuanto a maquinaría es como cualquier Spectre tradicional. Sin embargo, es en los acabados donde reside todo el encanto de este auto. En la pintura, los expertos de la marca desarrollaron un acabado iridiscente de dos tonos, Crystal Fusion sobre Beautiful Bailey, tono inspirado en el pelaje del canino.En los interiores, el auto cuenta con acabados en cuero mocassin y creme light, con acentos en dark spice y chapa de nogal para las tapas de madera. La joya de la corona de este auto es un retrato de Bailey justo al centro del auto, el cual destaca por no estar pintado, sino por estar tallado en marquetería.De acuerdo con la marca, dicho retrato costó 180 piezas de chapa, 22 maderas de tonos diferentes y más de cuatro meses, más que el tiempo que costó la construcción del resto del auto.Además cuenta con pequeños detalles e incrustaciones, como una huella de chapa en el salpicadero, del lado del pasajero. La pareja reveló para la marca su pasión por los autos y por los animales. "Somos apasionados de los autos desde siempre, pero también somos amantes de los animales desde siempre, y nuestro perro Bailey es un miembro muy querido de nuestra familia", mencionó la pareja.Además, destacaron la labor de la marca británica en la concepción del auto. "Cuando empezamos a encargar el Rolls-Royce Spectre, vimos la oportunidad de crear algo hermoso que nos lo recordará durante décadas. Trabajando con Rolls-Royce Bespoke Collective nos sorprendieron en todo momento sus maravillosas ideas como la incrustación de madera", declararon. "El Spectre Bailey fue todo lo que esperábamos y más; es un homenaje a nuestro fiel compañero". finalizaron.Más detalles del modelo:

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:12

Gustavo Petro aseguró que los narcotraficantes conquistaron Europa tras pactar no intervenir en EE.UU.: "Van en aviones de lujo"

El mandatario colombiano aseguró desde su cuenta de X que existiría un grupo llamado Junta del Narco, cuyos miembros estuvieron presos en Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:19

Finge tener cáncer para estafar a su expareja millonaria: se gastó el dinero en un aumento de pecho y vacaciones de lujo

También hizo creer a su propia hija que estaba a punto de morir

Fuente: Perfil
08/10/2025 12:18

El fenómeno de los enganches reconvertidos a doble cinco: del lujo al sacrificio

En Cueste lo que cueste repasaron cómo el fútbol argentino transformó a los viejos "diez" en mediocampistas centrales creativos, capaces de combinar recuperación y generación de juego. Malcorra, Banega, De Paul, Paredes y hasta Maradona, entre los ejemplos de esta evolución táctica. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:03

Así fue el primer viaje en zepelín alrededor del mundo: lujo, riesgo y una historia olvidada

Un libro ilustrado reconstruye la histórica circunnavegación del planeta en el Graf Zeppelin en 1929, combinando testimonios inéditos del médico Jerónimo Megías y más de doscientas imágenes restauradas que muestran el lujo, los desafíos y la vida a bordo del primer vuelo mundial en dirigible

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:07

Traslado de Pipe Tuluá a su antigua 'celda de lujo' en La Picota se habría basado en datos falsos: "Hay manipulación de información"

La decisión del juez de La Guajira generó controversia por una tutela con información presuntamente falsa y por las dudas sobre la competencia del despacho judicial

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:56

Detenidas dos personas por el alunizaje en una tienda de Chanel en París: robaron 500.000 euros en bolsos de lujo

Los presuntos autores fueron detenidos mientras se dirigían a España. Se les acusa de robo y crimen organizado

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:33

Gabriel Oliveri: de la hotelería de lujo a los escenarios porteños, una vida entre estrellas y la búsqueda de la felicidad

En Desencriptados, el director de marketing y actor compartió una historia de esfuerzo y transformación, desde sus comienzos en Concordia hasta su presente en el hotel más prestigioso de Buenos Aires. Habló del amor, la vocación y la decisión de reinventarse tras la pérdida de su madre. Además, reflexionó sobre los prejuicios que aún persisten en la sociedad y la importancia de vivir con autenticidad

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

Cayó parte de una banda que le robó a un empresario farmacéutico una mochila de lujo con millones de pesos y un Rolex

Era mediodía del 8 de agosto en Balvanera cuando un empresario del rubro farmacéutico estacionó su auto en un garaje de Moreno al 3000. Venía de una reunión en Palermo y llevaba una mochila Louis Vuitton que en su interior tenía $8.000.000 en efectivo y un reloj Rolex valuado en miles de dólares. Apenas bajó del vehículo, un hombre armado lo interceptó, le arrebató la mochila y corrió hacia una moto donde lo esperaba un cómplice. En segundos, ambos desaparecieron entre el tránsito, dejando al empresario sin su dinero, reloj y mochila importada.Tras la denuncia de la víctima, la investigación quedó en manos de la División Investigaciones Comunales 3 (DIC3) de la Policía de la Ciudad. Según el parte oficial, durante casi dos meses los detectives reconstruyeron la secuencia previa al robo y el despliegue posterior de los autores. La hipótesis, respaldada por el análisis de cámaras y el cruzamiento de datos, fue que el hecho no fue un arrebato al voleo: los autores conocían que la víctima asistiría a esa reunión y saldría con dinero. Para los investigadores, se trató de una banda con un andamiaje planificado, que combinó apoyo en autos y la irrupción final de dos delincuentes en moto.El expediente se inició con la denuncia en la Comisaría Vecinal 3 A. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 23, a cargo de Marcelo Martín Retes, dispuso que interviniera la DIC3 para dar con los autores. Desde ese momento, el foco quedó puesto en los movimientos previos al asalto y en los vehículos que habrían dado cobertura a la moto en la que huyó el delincuente armado.Si bien los dos autos de apoyo detectados, marca Citroën, estaban sin patentes, el seguimiento por cámaras permitió ubicar escenas clave antes del ataque. Según la pesquisa, los Citroën fueron abordados a varias cuadras del edificio en Palermo del que luego saldría la víctima. Antes de subirse a esos autos, dos hombres llegaron por separado: uno en un Fiat Uno y otro en una camioneta Volkswagen Amarok. Ambos vehículos fueron secuestrados en los allanamientos.Con esas imágenes y el cruce de información, los investigadores identificaron a tres involucrados. A partir de ese avance, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 42, a cargo de Ángeles Mariana Gómez Maiorano, ordenó realizar tres allanamientos simultáneos, con el pedido tramitado ante los Juzgados de Garantías N° 2 de Morón y N° 2 de Lanús.Uno de los procedimientos tuvo lugar en un departamento de la calle Valle al 300, en Caballito. Allí fue detenido uno de los sospechosos, señalado en la investigación como quien habría conducido uno de los vehículos de apoyo. En un garaje cercano, los oficiales secuestraron el Fiat Uno que se observa en la reconstrucción previa al hecho. Además, en ese domicilio se incautaron cuatro celulares â??dos iPhone 16â??, un anillo, una cadena, dos dijes y US$600.El segundo allanamiento se realizó en Viena al 1000, en Merlo. En ese punto fue detenido otro de los involucrados. En la vivienda se secuestraron cuatro radios de comunicación Motorola con dos cargadores, cuatro celulares â??dos de ellos iPhoneâ??, cinco cartuchos de escopeta calibre 32, US$413 y la camioneta Volkswagen Amarok mencionada en la investigación.El tercer procedimiento fue en un departamento de Lanús. En ese lugar se incautaron tres celulares. No se encontró allí al señalado como el tercer involucrado, sobre quien pesa un pedido de captura.En el desglose de los elementos reunidos figura el Fiat Uno incautado en Caballito; la Volkswagen Amarok secuestrada en Merlo; celulares de distinta gama, incluidos modelos iPhone; anillos, cadenas y dijes; radios Motorola con cargadores; y dinero en efectivo: 600 dólares en el domicilio de Valle al 300 y 413 dólares en la vivienda de Viena al 1000. También fueron hallados cinco cartuchos de escopeta calibre 32 en este último operativo. De acuerdo con los investigadores, esas piezas se integran con las imágenes de cámaras y con los movimientos relevados antes y después del ataque.

Fuente: Infobae
07/10/2025 07:04

La historia tras el falso búnker de lujo de Macron ante la III Guerra Mundial: así se crea y se expande un bulo

Una falsa noticia de una cuenta de X que buscaba desprestigiar al presidente francés llegó a tener millones de visitas

Fuente: Perfil
06/10/2025 21:18

Ammiraglia Desarrollistas inauguró BUENAVISTA III en Villa Carlos Paz: un hito que combina lujo, sostenibilidad y comunidad

El nuevo edificio, que equilibra eficiencia energética de última generación con amenities de alta gama, ya forma parte de las más de 200 unidades entregadas por la desarrollista. Leer más

Fuente: Perfil
06/10/2025 13:18

El divorcio de Nicole Kidman y Keith Urban: "cocaine clause", mansiones de lujo y US$ 325 millones en juego

La actriz y el cantante se divorcian tras 19 años, dividiendo una fortuna de hasta US$ 325 millones. Ella retiene la mayoría de propiedades valoradas en US$ 50 millones. Un elemento controvertido es la cláusula prenupcial, firmada en 2006, que recompensaba a Urban por mantener la sobriedad. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 06:08

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto

El Gobierno Nacional inauguró el 'Tren de la Vida y la Esperanza', un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Fuente: Clarín
05/10/2025 16:36

El cordobés Luck Ra conquistó Capital con su primer Vélez a todo cuarteto, con invitados de lujo, de Nicki Nicole a los Miranda!

El cantante de 26 años, coach de "La voz Argentina", dio su recital más grande en CABA, confirmando su enorme popularidad, talento y carisma.Hizo vibrar el estadio de Liniers ante 50 mil almas que cantaron y bailaron con sus hits ultra gancheros.

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:05

Adiós a las duchas de cristal: los hoteles de lujo nos dejan una tendencia que previene el moho en los baños

La tendencia hacia duchas abiertas también responde a una conciencia ambiental creciente

Fuente: Infobae
05/10/2025 10:47

Un hombre vende su coche de lujo de 1972 para pagar su casa y 30 años después la vida le devuelve el rugido de un clásico

Tras vender su exclusivo Dodge Charger para financiar su hogar, Gilles Leduc vuelve a conectar con el mundo del motor gracias a un inesperado encuentro con otro clásico

Fuente: Clarín
05/10/2025 09:18

Lujo, caballos y millones de dólares: el origen de la pasión por Argentina de una de las monarquías más ricas del mundo

El motivo que originó el interés por la Argentina de una de las familias reales con uno de los patrimonios más exorbitantes del planeta.Una inmensa fortuna para sostener el entusiasmo deportivo de los miembros de la monarquía de Brunéi.

Fuente: Infobae
05/10/2025 07:11

Moda, lujo y restauración: cómo gastan su dinero los turistas chinos que pasan sus vacaciones en España

La primera semana de octubre, conocida en China como Golden Week, atraerá a 200.000 viajeros del gigante asiático, que gastarán de media 3.000 euros por persona

Fuente: Infobae
05/10/2025 06:02

Un hombre de 32 años con dos licenciaturas y tres maestrías renuncia a una vida de lujo y pasa a vivir en la calle con poco más de 10 euros al mes

Ha decidido romper todos los lazos de su vida anterior y solo mantiene contacto online con su hija de 10 años

Fuente: La Nación
04/10/2025 22:36

Millonarios en el abismo: las casas de lujo cerca de Los Ángeles que están en riesgo de derrumbe

El suelo cedió bajo las mansiones de Rancho Palos Verdes y una vez más encendió las alarmas en la costa sur de Los Ángeles. Una parte del acantilado, de entre 90 y 120 metros de altura, colapsó días atrás y arrastró consigo patios traseros hacia el océano. Ahora, los propietarios temen perder no solo sus casas, sino también inversiones millonarias.El nuevo derrumbe en Rancho Palos VerdesLa ciudad de Rancho Palos Verdes informó que el desprendimiento ocurrió alrededor de las 20.20 hs del sábado 27 de septiembre en la zona de Marguerite Drive, un sector rodeado de mansiones multimillonarias. El acantilado se desplomó entre 15 y 18 metros hacia el mar, lo que dejó un paisaje de bloques de tierra caída sobre la costa.Un geólogo revisó el lugar y determinó que el movimiento de tierra se encontraba estable hasta la noche del domingo, aunque continuará bajo observación. "El acantilado se asienta", señaló la ciudad, que instó al público a evitar la zona mientras se realizan los controles, según un comunicado oficial.Las autoridades locales confirmaron que no hubo heridos ni daños estructurales dentro de las viviendas, aunque cuatro casas sufrieron la pérdida parcial de sus jardines. Los dueños comenzaron a organizar la limpieza y las medidas de seguridad inmediatas.Una costa millonaria bajo amenazaLas propiedades afectadas por el deslizamiento de tierra forman parte de un exclusivo vecindario que históricamente enfrentó problemas de erosión. Cada residencia cuenta con amplios patios traseros que miran al océano Pacífico, un privilegio que ahora se transformó en riesgo.Imágenes captadas por Telemundo mostraron la magnitud del derrumbe: franjas enteras de césped quedaron cortadas de manera abrupta, con tierra caída sobre la playa. Varias casas aparecieron con cintas de seguridad en sus límites, mientras técnicos municipales evaluaban la estabilidad del terreno.Portuguese Bend: una amenaza históricaEste derrumbe no fue un hecho aislado. La región costera de Rancho Palos Verdes convive desde hace décadas con el fenómeno de la tierra inestable. Portuguese Bend, a solo seis kilómetros al sureste del episodio reciente, concentra el mayor antecedente.Ese sector, ubicado entre el faro de Point Vicente y San Pedro, forma parte del llamado Complejo de Deslizamientos de Tierra de Portuguese Bend. Allí, el terreno comenzó a moverse en 1956 y nunca se detuvo. Desde entonces, los residentes vieron cómo calles completas desaparecían, viviendas quedaban atrapadas y los planes de nuevas construcciones se frustraban por el peligro latente.De las 170 casas que existían en la zona en 1956, apenas quedan en pie 30. Las lluvias intensas de los últimos dos años aceleraron aún más la actividad del suelo, con deslizamientos que multiplicaron los daños.Las autoridades de Rancho Palos Verdes aclararon que el episodio del fin de semana ocurrió fuera de los límites del Complejo de Deslizamientos de Portuguese Bend. Sin embargo, el temor en la comunidad persiste, ya que la erosión afecta a toda la franja costera y pone en duda la estabilidad de terrenos valorados en millones de dólares.Mientras los especialistas evalúan la estabilidad del acantilado, los dueños se enfrentan a la incertidumbre de no saber si el colapso del sábado puede ser un anticipo de deslizamientos más graves.

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:06

Alessia Rovegno comparte con Paris Hilton en fiesta de lujo en París y brilla en Semana de la Moda

La modelo fue una de las invitadas especiales a la exclusiva fiesta, donde deslumbró con su estilo y elegancia. Además, la acompañó su hermana Arianna Rovegno.

Fuente: Clarín
02/10/2025 20:36

Crucero del terror: 100 personas se contagiaron de un peligroso virus a bordo de un barco de lujo

Travesía caótica en un crucero de Royal Caribbean.

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:18

Una cabaña en Huesca se transforma en una casa de lujo

Algunos sencillos trucos infalibles para acondicionar una residencia rural

Fuente: Infobae
01/10/2025 17:59

Robo millonario en Los Mochis, Sinaloa: ladrones expertos entran a joyería y toman piezas de lujo sin obstáculos

El perfecto modus operandi de los criminales dio pie a que lo califiquen como robo del año en Sinaloa

Fuente: La Nación
30/09/2025 04:18

Eligieron un bosque quemado para darle vida a un lodge de lujo

CHUBUT.-Los ventanales son enormes. De cara a los cerros Tres Picos, Plataforma y Dos Picos, Santiago Peñaloza (36) y Santiago Rozadas (42) rememoran cómo fue que llegaron hasta allí, cómo fue que descubrieron ese paraíso en que hoy se asienta Monte del Tigre, el lodge de aventura que estos dos cordobeses construyeron al fondo del lago Cholila, en Chubut."Empezamos hace como 10 años explorando la Patagonia, buscando lugares vírgenes, con ríos con poca actividad humana, bien solitarios. La excusa era la pesca, pero buscábamos, más que nada, la calma. Mirábamos en el mapa los ríos que les entraban a los distintos lagos y armábamos campamentos. Exploramos San Martín y la zona norte de Neuquén hasta que alguien nos mencionó Cholila. Conocíamos el Parque Nacional Los Alerces, habíamos navegado ahí, pero no habíamos explorado el lago Cholila", cuenta Peñaloza, Oso para los amigos.Descubrieron, primero en el mapa, la multiplicidad de afluentes del lago y la enorme cantidad de montañas que lo rodeaban. Luego se aventuraron a explorar el ignoto río Tigre: llegaron a Cholila a principios de 2020, con una carpa y un gomón con motor. Tras varios días de ir avanzando por el lago hacia el oeste, arribaron finalmente a la boca del río Tigre. "Lo remontamos y llegamos al lugar donde actualmente tenemos el proyecto. Nos detuvimos acá maravillados. El compañero se durmió una larga y memorable siesta sobre un tronco. Nos dimos cuenta de que el lugar era extraordinario. Tuvimos la fantasía de tener una cabañita para nosotros, para poder hacer base y seguir explorando", suma Rozadas, alias Meke, que es sonidista y, tras trabajar muchos años en cine y en publicidad, "quemó naves" para cumplir ese sueño.A poco de aquel primer contacto con el río Tigre, sobrevino la pandemia. Esa situación los armó de coraje y terminó de decidirlos. Meke comenzó a averiguar en Internet y dio con el propietario de una parte del campo. En plena cuarentena, con barbijos y permisos especiales, volvieron a viajar a Cholila para iniciar una negociación que culminó, pocos meses después, con la compra de 16 hectáreas que habían sido arrasadas por el incendio de 2015 -el mismo que consumió más de 30.000 hectáreas de bosque nativo en esa región de Chubut. "Ahí empezaba a nacer la idea de que fuera un proyecto turístico. Nos encontramos con un valle quemado. No sabíamos bien qué hacer y cómo hacerlo. Y vivimos en carne propia eso de 'caminante no hay camino, se hace camino al andar'. Clavamos unos postes, talamos algunos árboles caídos y empezamos a ver que la madera de adentro servía. En ese momento surgió la fantasía de recibir visitantes para que conecten con la naturaleza y con recuperar el bosque nativo", dice Oso, que hoy alterna entre Cholila y Argüello (Córdoba), donde se ocupa de una escuela que fundaron sus padres.La magia del entorno por el que pasó el fuego es una de las piezas centrales de Monte del Tigre. Todas las personas con las que consultaron les dijeron que la madera de coihue quemado no iba a servir para construir. Sin embargo, como estaban rodeados de árboles enormes, de 1,2 m de ancho en promedio, decidieron probar. Ver la madera sana en el corazón de esos coihues antiguos fue para ellos como ver oro. La pulpa de los árboles quemados les dio madera para toda la estructura de las 5 cabinas de 20 y 40 m2 que hoy albergan a los turistas, e incluso para las tablas que las revisten.Para estos dos amigos que se conocen desde la infancia, reutilizar el bosque quemado simboliza un renacer. "Aprovechar la madera de los árboles quemados también contradice la idea de que lo muerto no sirve. En realidad, es un mensaje hacia la continuidad. Se transforma en cabañas para poder compartir este espacio con otras personas y poder restaurar el bosque", señalan.Luego de un proceso de construcción que los tuvo "internados" en ese rincón patagónico durante cuatro años, el lodge de aventura irá este verano por su segunda temporada. Meke y Oso destacan la prosperidad y la abundancia de ese valle natural. "La gente viene y la pasa bien. Conecta con el silencio, con el río, con la calma y con ellos mismos. Creo que nosotros estamos de regalo, hemos sido elegidos por el lugar para poder transmitir un mensaje de conexión con la madre tierra y cuidarla", dice Oso.Tras un debut gratificante el verano pasado, los Santiagos -como los conocen en el pueblo de Cholila- sienten que la naturaleza hace la magia, mientras ellos se esfuerzan por brindar un buen servicio, a través de la gastronomía -el restaurante se llama Muak y ofrece cocina de autor con ingredientes locales-, las charlas luego de las caminatas y diversos detalles que hacen a la estadía en un lugar recóndito y salvaje.Buena parte de la experiencia diferencial que ofrecen está vinculada con las personas que forman parte del staff. Muchas de ellas formaron parte incluso del equipo de trabajo que se instaló en ese rincón alejado durante 4 años para construir las cabañas para 2 y 4 personas. En ese sentido, además de agradecer haberse topado con personas que hoy son familia (como Marcelo y Juan, que participaron de la construcción y se quedaron), Meke y Oso también destacan el apoyo de sus familias, sus parejas y sus amigos. Entre ellos están Nicolás Cugiani -un publicista que ahora embellece proyectos arquitectónicos en Argentina y México- y Manuel "Nano" Herrera, el arquitecto que los asesoró en el proceso.Además del alojamiento y el restaurante donde se sirven todas las comidas, Monte del Tigre posee diferentes ambientes para conectar con la naturaleza, como El Coihual Arena, un espacio circular para fogones, yoga, música, bienestar y "tardes que se alargan sin apuro, después de una aventura transformadora". Y si bien la pesca continúa siendo una actividad que aman y promocionan, los Santiagos buscan indagar más en opciones como el trekking y las cabalgatas. En los alrededores fueron acondicionando muchas sendas que habían sido abiertas por el paso de los animales. "Nos fue movilizando esto de mirar las montañas y querer llegar allá arriba. Fuimos abriendo senderos y hoy ya tenemos un campamento en una de las lagunas de los glaciares", suma Oso. Los visitantes pueden explorar miradores, espejos de agua en altura, cascadas, bosques de alerces gigantes y cerros con fósiles marinos en sus cimas.Con la vista fija en ese magnífico ventanal que les devuelve la postal de un circo montañoso, Meke y Oso saben que allá afuera "está todo por descubrir". Felices de que sus exploraciones los hayan conducido hasta ahí, hoy invitan a quienes sientan la misma pulsión.

Fuente: La Nación
29/09/2025 13:18

Riestra, el club de barrio que se dio el lujo de ganarle a River en el Monumental y pasarlo en el historial

La postal emociona: Gustavo Benítez, el técnico de Deportivo Riestra, sentado en el anillo del Monumental, llorando en silencio después de que su equipo escribiera la página más gloriosa de su joven paso por Primera División. A su alrededor, miles de hinchas de River aún masticaban bronca por la derrota 2-1 que no sólo complica su presente en el Clausura, sino que además es la cuarta caída en fila (algo que no sucedía desde 2010) y suma un dato que roza lo insólito: en el historial entre ambos, el Malevo pasó al frente.Sí, aunque parezca increíble, Riestra ya puede presumir de algo que muy pocos lograron en la era profesional del fútbol argentino: tener ventaja sobre River Plate en el mano a mano. Lo hizo tras apenas cuatro enfrentamientos oficiales, con un saldo de dos victorias, un empate y una derrota. Goles a favor y en contra: igualados en cuatro. Historia pura. Con un detalle más: le ganó de local y de visitante. De hecho, aquel 2 a 0 de junio de 2024 fue el que terminó condenando el ciclo de Martín Demichelis.El impacto es enorme. Porque no se trata solamente de un triunfo visitante â??el primero en Núñezâ??, sino de la confirmación de que el club del Bajo Flores se acostumbró a desafiar las lógicas. Apenas 21 meses después de su histórico ascenso a Primera, el Malevo ya colecciona victorias ante tres de los cinco grandes (River, Independiente y San Lorenzo) y se transformó en uno de los animadores del Clausura.De hecho, con el triunfo, el Malevo se afirmó en la cima de la Zona B del certamen. Le sacó cuatro puntos al Millo y quedó muy cerca de asegurarse la clasificación a una copa internacional. En la Tabla Anual, incluso, quedó quinto (a un punto del cuarto, Boca) y se ilusiona con el Repechaje a la Libertadores. Todo esto, con apenas un año y medio en Primera.La curiosidad y el gesto de camaradería lo exhibió su arquero, Nacho Arce, que en la previa del encuentro les regaló alfajores a los pequeños hinchas de River que agradecían en la platea.ALFAJORES PARA TODOS EN EL MONUMENTAL ð???ï¸? ð?§¤ Nacho Arce repartió regalos para los hinchas de River previo al partido.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite en https://t.co/rq6sQOr7sM#LPFxTNTSports pic.twitter.com/DAq2Tu3Wp3— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 28, 2025De Pompeya al MonumentalFundado en 1931 por un grupo de muchachos de Nueva Pompeya que se reunían en una lechería de la calle Riestra, el club fue durante décadas una institución barrial más. Cine, bailes, peñas, ajedrez, tango. Recién en 1946 se afilió a la AFA y debutó en la vieja Tercera de Ascenso. Durante 40 años, deambuló entre la C y la D, hasta que en 1981 sufrió un golpe durísimo: la dictadura militar expropió su estadio. Sin cancha propia, jugó como huésped por más de una década.Su historia está plagada de tropiezos y renacimientos. Descensos, desafiliaciones, campañas olvidables. Hasta que en los años 90 comenzó a gestarse una transformación. Volvió a Primera C, se asentó, y poco a poco fue subiendo escalones. Del infierno al cielo en 33 años. Así podría titularse la historia de Deportivo Riestra, el equipo humilde y de contactos poderosos que ascendió por primera vez a la máxima categoría del fútbol argentino. En 1990 quedaba desafiliado tras ser el peor equipo de la D, y debió volver a empezar. Más acá, y ya con el fútbol a cargo del abogado Víctor Stinfale, tuvo a Diego Armando Maradona vistiendo su camiseta y apoyando al equipo en su estadio. "Era como ver a Dios en el barrio", diría años después el presidente Fernando Salorio.En Córdoba, sede del partido final contra Deportivo Maipú, los futbolistas se acordaron del Diez: "Olé, olé, olé, Diego...Diego". Ya eran de primera tras el gol de Gustavo "Tortuga" Fernández y el 1-0 final contra los mendocinos.Riestra escaló en la pirámide del fútbol argentino envuelto en polémicas, como aquella recordada final por el ascenso desde la B Metropolitana a la B Nacional con Comunicaciones, en la que se lo acusó de agregarle dos metros de ancho a la cancha para que le dieran penales. O en 2020, cuando en plena pandemia de coronavirus se difundieron imágenes de sus futbolistas entrenándose en el estadio Guillermo Laza. Hubo expediente disciplinario en la AFA y causas en la justicia federal y el ministerio público fiscal porteño. Riestra siguió adelante, sin descuento de puntos. El día que el Monumental fue MalevoEl 2-1 ante River no fue casualidad. Fue la consecuencia de un plan. Riestra incomodó desde el minuto cero al equipo de Marcelo Gallardo. Le cortó los circuitos, lo llevó a jugar en un terreno áspero y lo golpeó en los momentos clave. Primero, con el gol de Alonso (justo ese apellido tiene el primer verdugo, el día del hincha de River). Luego, con el grito de Ramírez, para volver a desnivelar tras el empate parcial.Con el pitazo final, la estadística ya estaba escrita: Riestra 2 triunfos, River 1, y un empate en el medio. Un registro que lo ubica en un podio muy selecto. Porque apenas tres clubes pueden decir que tienen ventaja sobre River en el profesionalismo: Boca, Estudiantes de Caseros y ahora Riestra.La camiseta blanquinegra también tiene su mito. En la espalda luce la palabra "Irak", un símbolo de la idea de que cada partido es una batalla. Es, además, el único equipo argentino que viste camisetas adidas sin patrocinio comercial. Un acuerdo especial que refuerza la sensación de rareza que envuelve a la institución.

Fuente: Clarín
28/09/2025 19:18

Así es el lujo de la Ryder Cup 2025

Cómo fue el lujo de la Ryder Cup 2025.

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:35

Tras ignorar sanciones, desarrollo de lujo en Tulum es asegurado por la Profepa por ser nido de tortugas

El proyecto fue clausurado por construir sin autorización en zona de anidación de tortugas y manglar

Fuente: Ámbito
28/09/2025 14:00

Con cancha de básquet y ring de boxeo: Ben Affleck y Jennifer López pusieron su mansión de lujo a la venta, otra vez

Después de una historia sentimental muy mediática, la expareja vuelve a desprenderse de una exclusiva propiedad ubicada en Beverly Hills.

Fuente: Infobae
28/09/2025 03:03

Una finca privada de lujo e invitados estrella: así fue el íntimo casamiento de Selena Gomez y Benny Blanco

El enlace conyugal ocurrió en una finca de Montecito, en las cercanías de Santa Bárbara, con la presencia de aproximadamente 170 invitados

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:07

Privacidad, blindaje y lujo: detalles de la boda ultra secreta de Selena Gomez y Benny Blanco

La ceremonia se realizará en una finca privada de California, en la que se han instalado enormes carpas

Fuente: La Nación
27/09/2025 13:36

El pez gigante del Amazonas usado para hacer prendas de lujo y el fuerte reclamo de los pescadores

Hace unos años, en un viaje a Río de Janeiro, el pescador Pedro Canízio quedó asombrado al ver un bolso hecho con la piel del pez que él captura. Estaba a la venta por más de 5000 reales (US$918).La piel gruesa y con patrones del enorme pirarucu, pez amazónico de río, se ha convertido en un material muy codiciado por la industria internacional de la moda.Sin embargo, dice Canízio, pescadores como él reciben apenas 11 reales (unos dos dólares) por un kilo del pescado.El pirarucu, o arapaima, puede crecer más de dos metros de largo y pesar más de 200 kilos.Antes considerado en riesgo de extinción, hoy esta especie exótica es vista en Brasil como protagonista de un modelo de pesca sostenible.Décadas de pesca depredadora llevaron a una prohibición temporal a fines de la década de 1990. La veda se levantó en 1999, pero la agencia medioambiental brasileña Ibama impuso normas estrictas.Ahora solo se puede capturar el 30% de los peces adultos cada año en zonas designadas, dejando el resto para reponer las poblaciones. Las comunidades locales tienen permiso para explotar el pirarucu, pero deben patrullar los lagos y denunciar la pesca ilegal.La pesca solo está permitida durante unos pocos meses al año, en los que, según Canízio, los pescadores como él ganan entre 3000 y 5000 reales, aproximadamente el precio del bolso que vio a la venta.La mayoría lo utiliza para complementar los ingresos procedentes de la agricultura y otros tipos de pesca o, en el caso de algunas familias con bajos ingresos, las prestaciones sociales del gobierno, afirma."Aquí la gente vive al día, solo para sobrevivir, nadie es rico", añade.Dice que los pescadores vigilan las zonas de pesca, pero no reciben ningún pago ni reembolso por los gastos de combustible. "Con lo poco que ganamos, hacemos la vigilancia", dice."La gestión del pirarucu funcionó. Lo que falta es el reconocimiento a los pescadores... las comunidades merecen una mejor calidad de vida", añade.Durante generaciones, el pirarucu fue un alimento básico, y su piel se desechaba como residuo. Pero eso cambió cuando los diseñadores comenzaron a utilizarla como alternativa al cuero tradicional. Desde hace hay preocupación por el impacto medioambiental de la producción de cuero a partir de pieles de vaca.Algunas marcas que fabrican productos con piel de pirarucu transmiten un mensaje de sostenibilidad.La marca brasileña Osklen, que vende bolsos y zapatos fabricados con cuero de pirarucu, afirma que está "generando ingresos para las poblaciones ribereñas y ayudando a preservar la Amazonía".Piper & Skye, fundada en Canadá y dedicada a la venta de bolsos y otros accesorios fabricados con cuero de pirarucu, afirma que su misión es "crear productos hermosos, intencionadamente sostenibles y éticos".La fundadora de la nueva marca brasileña Yara Couro, Bruna Freitas, afirma que el pirarucu destaca por su patrón difícil de replicar y como símbolo del Amazonas: "Es un pez que ha sobrevivido a muchos retos medioambientales".Los expertos afirman que gran parte del valor añadido proviene de la separación y el procesamiento de la piel del pescado.Un estudio realizado en 2018 por la organización sin ánimo de lucro Operação Amazônia Nativa (Opan) señala que el proceso es complejo, ya que implica lavado, remojo, teñido y secado.El estudio revela que el mercado está muy concentrado: el 95% de las ventas de piel de pirarucu provienen de solo siete plantas de procesamiento y solo el 5% involucra a asociaciones comunitarias."Es difícil aprender a trabajar con las pieles", afirma Cristina Isis Buck Silva, responsable de supervisar el uso de la biodiversidad en Ibama. "Se necesita mucha tecnología".Otro problema es la vigilancia de la pesca y la venta ilegales de pirarucu.Los datos de Ibama muestran más de 1000 multas relacionadas con la pesca y el transporte no autorizado de este pez desde el 2000, pero la organización le dijo a la BBC que no tiene capacidad para abordar el problema en su totalidad.Las empresas dedicadas a la compra y venta legal de piel de pirarucu declararon a BBC News Brasil que su objetivo es apoyar a las comunidades pesqueras, y destacaron que se añade valor a lo largo de las diferentes etapas de una compleja cadena de suministro.Una empresa brasileña, Nova Kaeru, representa aproximadamente el 70% de las exportaciones de pirarucu y sus derivados del país.Suministra a muchos fabricantes de accesorios, incluidas marcas de lujo como Giorgio Armani, Dolce & Gabbana y Givenchy.La mayor parte de la producción de la empresa se exporta, principalmente a Estados Unidos y México, para la fabricación de botas vaqueras. Según la compañía, los artículos de lujo solo representan el5 % de las ventas.En una declaración a la BBC, Nova Kaeru afirmó que no fija los precios del pescado ni de las pieles, sino que estos se "negocian a nivel local entre las asociaciones de pescadores y las plantas de procesamiento".Afirma que los precios de la piel por kilogramo son más altos que los de la carne, "lo que representa un aumento real de los ingresos para las comunidades implicadas".El director comercial, José Leal Marques, sostiene que la empresa espera ayudar en el futuro a las comunidades a desarrollar la capacidad técnica para separar la piel del pescado de la carne."Nuestra función no es solo comprar las pieles, sino invertir en la Amazonía, formar a los trabajadores y apoyar la pesca sostenible", señala.Al ser contactados por la BBC, Osklen y la organización sin fines de lucro asociada, el Instituto-E, dijeron que aún existían "desafíos significativos" en la cadena de producción y que buscaban "fortalecer proyectos que promuevan la transparencia en esa cadena".Señalaron que el diseño, la manufactura especializada, la logística y otros costos elevan el precio de los productos finales."Todavía existe una brecha importante que solo puede llenarse de manera efectiva mediante políticas públicas, de modo que los eslabones iniciales de la cadena puedan acceder a tecnologías de procesamiento y así agregar valor a sus productos", añadieron.Piper & Skye afirmó que no participaba en la fijación de precios ni en las negociaciones dentro de la cadena de suministro, sino que solo trabajaba con proveedores fiables "cuyas prácticas son supervisadas por la agencia medioambiental brasileña y que llevan mucho tiempo apoyando la pesca sostenible y las comunidades locales".Añadió que el compromiso de sus socios con el abastecimiento responsable "refleja el tipo de colaboración en el que creemos, una que respeta tanto a las personas como al planeta".Freitas, de Yara Couro, dijo que la compañía asume la responsabilidad, a la hora de comprar, de "comprender cuánto se pescó y cuándo se procesó" y de comunicarse con las empresas, las comunidades y las cooperativas."Conocemos de cerca a nuestros proveedores e intentamos mantener una presencia muy activa", asegura."Quizás en el futuro, además de vender carne de pescado, también procesemos la piel", afirma Ana Alice Oliveira de Britto, de la Asociación de Productores Rurales de Carauari (Asproc), que representa a 800 familias de 55 comunidades ribereñas."Si esta actividad no proporciona una remuneración justa, la sociedad podría perder un aliado importante en la conservación de la Amazonía", agrega, ya que la población local "podría dedicarse a actividades más perjudiciales para el medio ambiente para mantener a sus familias".La consultora Fernanda Alvarenga fue una de las autoras de un estudio de 2020 que concluyó que los beneficios de la venta de piel de pirarucu "no suelen beneficiar a los pescadores que están en primera línea".Añade que es importante destacar el problema "no para destruir las relaciones comerciales, sino para analizar de forma más cuidadosa y consciente la importancia de esta actividad económica como estrategia de conservación"."Bromeamos diciendo que si la gestión del pirarucu no funciona como estrategia de conservación para la Amazonía, nada lo hará".Por Luiz Fernando ToledoBBC Mundo

Fuente: Infobae
27/09/2025 09:31

Lujo, fiestas privadas y traiciones: la doble vida de B King y DJ Regio Clown, asesinados en México, y el rastro de un Mercedes Benz sin placas

La investigación apunta a una compleja red de engaños, contactos sospechosos y la intervención de autoridades de dos países, mientras el entorno artístico permanece consternado

Fuente: Clarín
26/09/2025 14:36

Según TripAdvisor, el mejor restaurante de lujo del mundo es argentino, hace asado y queda en Palermo

Se trata de Fogón, un fine dining donde las carnes a las brasas son protagonistas. El reconocimiento surge de las reseñas y experiencias compartidas por los propios viajeros.

Fuente: La Nación
26/09/2025 09:18

La hostería patagónica, entre el lago y el bosque, que sobrevivió a un incendio feroz y asegura lujo y desconexión total

Llegar es parte de la aventura. Como en buena parte de la Patagonia, el desierto templa el espíritu y el ripio, la paciencia. Si bien hay quienes aterrizan en avión y despues se suben a una lancha, la mayoría de los huéspedes -como nosotros- lo hace por ruta tras varias horas de ripio y con el ánimo expectante. Y porque llegar es parte de la aventura, todo se vuelve más único, más especial. Nosotros vamos por la RN 40 -muy poceada- y tomamos la RP 43 -de ripio- para entrar a Alto Río Senguer. Localidad fundamental de Chubut, es el último sitio para cargar nafta y abastecerse antes de meterse en la cordillera y sus lagos. Luego avanzamos hacia el lago Fontana para bordearlo por su margen norte y entrar al Parque Protegido Municipal Shoonem, que vela por la preservación del huemul. Nuestro primer destino es Huente-Co, en la cabecera del lago La Plata y de espaldas al lago Fontana, conectados por el cortísimo río Unión. Propiedad de Enrique Verde, es un complejo de cabañas que también funciona como base logística para adentrarse en el lago La Plata. De su muelle salen lanchas con quienes vuelan desde Hollywood para alojarse en La Soplada de Francis Mallmann, al final del lago; con científicos que estudian los huemules; y con quienes se hospedarán, como nosotros, en Bahía Arenal, la hostería principal de la familia Verde. Pero antes sigamos con Huente-Co, donde nos recibe Mariana Verde, hija del dueño, en compañía de Daniela Panisse, su amiga y mano derecha. Mariana me cuenta que Enrique, empresario del petróleo y del campo en Rada Tilly, y expiloto de automovilismo, le compró las cabañas a Juan Brondo en el año 2000, luego de varias temporadas de veranear allí con su familia.Para empezar a descubrir el lugar cruzamos el río Unión por una pasarela colgante, envueltos en bufandas, para que el viento no afecte nuestros oídos. Después, caminamos por la orilla del inmenso lago La Plata, uno de los pocos que la frontera con Chile no parte al medio. Entonces, los ñires y las lengas nos proponen un baño de bosque espontáneo e introspectivo. Un rato de oxigenación profunda para los pulmones, la mente y el alma.Al día siguiente, con la salida programada en función del viento, zarpamos para Bahía Arenal. La lancha (cubierta y calefaccionada) va cargada de víveres y se agita con las olas. "Salimos porque hay 60 km/h de viento. Si hubiera 80, sería complicado. Con más, habría que esperar al otro día", me explica Mariana sobre lo imprevisible y categórica que puede ser la Patagonia. Con los cerros Cóndor, Catedral y Dedo en el frente, tardamos poco más de media hora en llegar a la hostería, sólo accesible por vía lacustre. El agua se plancha cuando entramos a la bahía, en la margen sur del lago.En la hostería, dos habitaciones tienen vista al lago y están junto a un living comedor de ventanales generosos. "Mayer recibía con mozos de guante blanco", me cuenta Mariana sobre Eduardo Mayer, el mentor de este lugar idílico. Empresario exitoso del mundo de los seguros (La Estrella y grupo Juncal), culto y apasionado de su país, abrió Bahía Arenal en 1999 porque quería hacer "algo por la patria, como hicieron mis abuelos". Fue tildado de "loco" por lo remoto del emplazamiento y por su avanzada edad -83 años- al emprender las obras. Lo logró tras más de 200 viajes en lancha y cuatro años de trabajo. Y no claudicó en diciembre de 2005, cuando la hostería se prendió fuego. La reinauguró cuatro años más tarde, después de reconstruirla, y logró verla reinaugurada. Murió al año siguiente, con 98 años.Enrique Verde maneja Bahía Arenal desde 2011, primero con la concesión y luego como propietario. El incendio de 2005 pudo haber terminado con todo, pero el tesón de los patagónicos -nacidos o adoptivos- pudo más. El único sector que el fuego no destrozó es La Experimental, divina casa de madera que se encuentra a un par de metros del comedor. Con muelle privado, salamandra y deck, tiene pisos que crujen con hidalguía. Al igual que la hostería, está refaccionada a nuevo: todo funciona a la perfección, y fiel al estilo que impuso Mayer. Una turbina que abastece de electricidad al sitio resulta una genial obra de ingeniería.Tras un almuerzo frugal, el primer plan de la estadía es hacer un sendero panorámico, sin grandes ascensos y que da la vuelta a la península. Dos horas de deleite para nuestros sentidos, entre colchones de hojas de todo tipo, helechos, calafates, hongos anaranjados y, siempre, ñires y lengas. De regreso en la hostería, se orean en el deck cinco truchas -entre fontinalis y arcoíris- que acaban de pescar los guías Damián Aravena y Martín Galarce. A la noche Yolanda Quiroz, la cocinera del lodge, se luce al prepararlas. Compruebo que todo pierde sabor en Buenos Aires.El desayuno con scones es otra gloria que dan ganas de prolongar, pero una salida en kayak es el plan para la mañana y el trekking de la tarde se presenta como la gran aventura de la estadía. Con ritmo y esfuerzo llegamos hasta las proximidades de la cima del cerro Blanco. Tomamos mate con torta, sin apuro, y con una vista privilegiada del lago. El regreso es veloz, para disfrutar de un cordero que se asa a la cruz, como merecido premio.El último día, Damián nos guía hacia mamá lenga, un árbol de 800 años que, de alguna manera, custodia los destinos de lugar. Lo abrazamos, le agradecemos y lo contemplamos. Mariana cuenta que durante años Mayer siguió atento el devenir de mamá lenga y les pedía que le enviaran fotos de su evolución. Como tantas otras veces a lo largo de mi estadía, nuestra anfitriona menciona a los antiguos dueños del lugar. Habla con respeto y consideración de lo que hicieron y dejaron quienes precedieron a su padre; de aquellos que soñaron, apostaron y se aquerenciaron con la zona. "Aquerenciarse", pienso. De eso se trata. De hacer vínculos, como raíces, con un sitio.Datos útilesHuente - Co. Complejo de habitaciones y cabañas en la cabecera del lago La Plata. Muy buena atención de Sandro Blanco con Luis Jaramillo y equipo. Desde u$s 330 la cabaña para dos. Menú de tres pasos, u$s 40 almuerzo, u$s 50 cena, u$s 28 desayuno. Abre de noviembre a abril. RP 21 s/n. T: (297) 416-1619. IG: @lagolaplatapatagoniaBahía Arenal. De acceso únicamente por vía lacustre, la desconexión y la belleza del lugar es total. Divina decoración. Muy buenos senderos autoguiados y para hacer con guía. Salidas para pesca, en kayak y lancha. Cocina de buen nivel. Desde u$s 600 la doble con media pensión. Estadía mínima dos noches. Lago La Plata. T: (297) 416-1619. IG: @lagolaplatapatagonia

Fuente: Infobae
25/09/2025 20:57

Johana Cubillas arremete contra Juan Ichazo y Macarena Vélez por viajes de lujo en medio de reclamo por pensión de sus hijos

El viaje romántico de Macarena Vélez y Juan Ichazo a Argentina se vio opacado por las duras críticas de Johana Cubillas, quien acusó al argentino de ser un padre ausente y de no cumplir con la manutención de sus hijos

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:27

De residencias de lujo a caer en una humilde vivienda en Paraguay: la estrategia que usó 'El Monstruo'

El cambio de rutina del líder de Los Injertos del Cono Norte, ubicado a las afueras de Asunción, marcó el desenlace de una intensa operación binacional luego de meses evadiendo esfuerzos policiales

Fuente: Infobae
25/09/2025 09:35

Un agente inmobiliario de lujo cuenta su día a día con clientes millonarios: "La privacidad es una de las bases del sector"

En algunas zonas de Cataluña como el Maresme, cada vez hay más compraventas que superan el millón de euros

Fuente: Infobae
24/09/2025 11:00

El castillo a orillas de un río que se ha convertido en un hotel de lujo: estrellas michelín, suites y jardines entre muros del siglo XIV

Este alojamiento francés es uno de los más exclusivos del país gracias a sus impresionantes habitaciones y alrededores

Fuente: Infobae
24/09/2025 09:07

Esta es la mansión de lujo construida de forma ilegal en reserva natural de Cali, y que pertenece a un empresario del sector minero en Colombia

Una mansión de lujo con piscina y acabados de alto nivel fue construida en el corazón de una reserva natural en el corregimiento Golondrinas, al norte de la capital del Valle

Fuente: Clarín
23/09/2025 21:36

Detuvieron a la banda que robó en la casa de Pampita: encontraron carteras de lujo, celulares y dinero de la modelo

Se trata de ocho delincuentes, seis chilenos, un colombiano y un venezolano.Fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en un hotel de Once y en la zona de La Boca.El abogado Fernando Burlando sugirió que alguien del entorno de la modelo pasó información a los ladrones sobre las cámaras de seguridad de la casa.

Fuente: La Nación
23/09/2025 11:00

Así fue el "show 2X1â?³ de Los Palmeras y El Puma Rodríguez, con un presentador de lujo y sin mención alguna a Cacho Deicas

Como si se tratase de aquellas ediciones especiales de revistas con tapa doble, donde cada portada tenía su identidad propia, Los Palmeras y el Puma José Luis Rodríguez dieron un show en conjunto en el Movistar Arena este lunes. O mejor aún, dos shows que bien podrían haber sido independientes uno del otro, de poco más de hora y media cada uno, con un lujoso intervalo a cargo de Juan Alberto Mateyko, llegado desde Córdoba especialmente, recordando los tiempos de La movida del verano y declarándole tardíamente su amor a su exesposa.Tanto del lado del cantante venezolano como del de la banda de cumbia santafesina, la noche se llenó de clásicos y el público no pudo evitar levantarse de su butaca para bailar esos temas que seguramente los acompañaron durante tantos otros momentos. Y mientras el intérprete de temas como "Dueño de nada" o "Agárranse de las manos" aprovechaba el espacio entre canción y canción para contar alguna anécdota (especialmente las relacionadas con la Argentina), la agrupación liderada por Marcos Camino prefirió expresarse a través de la música sin demasiadas palabras más que el agradecimiento eterno al público presente y, de alguna forma, Cacho Deicas fue el elefante blanco dentro de la habitación.Vuelta a los '90"Siempre impecable, está de pie, ama este país y este país lo ama a él. Me quedó grabada la melodía de cuando cantaba en distintos lugares y la gente alentaba: 'ole, ole, ole, ole, Puma, Puma'", dijo apenas pasadas las 20 Juan Alberto Mateyko, en un Movistar Arena colmado y despojado de pantallas por pedido del cantante venezolano, según se rumoreó. De inmediato hizo él, José Luis Rodríguez, a los 82 años y con 60 de carrera, su entrada triunfal mientras entonaba "Dueño de nada". Luego de interpretar "Tendría que llorar por ti", "Amante eterna" y "Atrévete", se dirigió al público y se refirió a los problemas de salud que hicieron que en el 2007 tuviera que recibir un doble trasplante de pulmón, con el diagnóstico de que no podría volver a cantar sobre un escenario. "Levanten las manos los que me ven por primera vez", solicitó y aproximadamente la mitad del auditorio respondió afirmativamente. Entonces, se dirigió a ellos: "Esperaron 60 años y tuvieron más fe que yo de que me iban a ver. Casi me muero y esperaron, porque sabían que regresaría, ¿ven lo que es la fe?". Aquella mención dio pie a que interpretara junto con un coro invitado "Agradecido".El Puma Rodríguez en el Arena. Clásicos, emoción y un público de pie. ð??¥ pic.twitter.com/h67QQln318— MovistarArenaAR (@MovistarArenaAR) September 23, 2025De la Argentina, Rodríguez destacó "dos sentimientos": "El culto a la amistad y a la familia". Y si de amigos habla, al costado del escenario había uno muy especial que lo acompañó durante su prolífera carrera en este país: Juan Alberto Mateyko, quien luego del llamado del músico no tuvo más opción que contener la emoción y pasar al frente del escenario para fundirse con el anfitrión en un abrazo eterno.El show del Puma, más que una colaboración con Los Palmeras, fue un concierto propiamente dicho, duró casi una hora y media, tuvo emoción, romanticismo -regaló flores a la platea femenina- y contó con un repertorio de 18 temas. El cierre fue a puro baile con "Boca dulce boca", "La Fiesta", "Pavo Real" y la infaltable "Agárrense de las manos".Pero la cosa recién empezaba, aún no eran las diez de la noche y quedaba mucho por ver y escuchar. Nuevamente Mateyko, sobre el escenario, tuvo que hablar mientras la producción cambiaba los instrumentos para recibir a Los Palmeras. El animador aprovechó para hablar sobre su situación sentimental y dijo que aunque en su documento figura como "divorciado", su exesposa Naanim Timoyko madre de sus hijos Rosa y Juan Bautista, fue la mujer que más amó en su vida. Mateiko presente, abrió la fiesta de Los Palmeras ð??´â?¨ pic.twitter.com/VNAHbujAWc— MovistarArenaAR (@MovistarArenaAR) September 23, 2025Decidido a hacer tiempo para que todo llegara a estar bien dispuesto sobre el escenario, bajó del escenario para saludar a la gente, se encontró con el actor Matías Santoiani, con la periodista Nancy Duré y hasta habló con una señora que contó que en una ocasión había hospedado al Puma en su casa en Trenque Lauquen.La fiesta perfectaQuince minutos antes de las 22 las luces volvieron a apagarse. Marcos Camino, con saco azul, y todo el equipo de Los Palmeras con trajes brillantes, dieron inicio a la segunda parte de la noche a puro baile con temas como "La cola", "Perra", "Popular", "La Chola", "Por primera vez" y "Asesina". "Una noche de clásicos", afirmó el líder de la agrupación de cumbia santafesina que iba alternado en el micrófono con Pablo López, el nuevo vocalista.De golpe, la primera sorpresa del segundo tiempo de la noche. Cuando su participación parecía acabada, el Puma irrumpió en el escenario al grito de "Agárrense de las manos", su clásico, con el que había cerrado minutos antes y que el año pasado grabó nuevamente con la vieja formación de Los Palmeras (con Deicas incluido). El Puma y Los Palmeras cantando "Agarrense de las Manos" ð?«¶ð??½ pic.twitter.com/RW4241ze8R— MovistarArenaAR (@MovistarArenaAR) September 23, 2025La lista de invitados continuó con la cordobesa Coki Ramírez que con un short de jean blanco, remera brillosa y botas texanas entonó "Embrujo" y "Te vas", y con Claudio Benítez, vocalista de Onda Sabanera que cantó "Olvídala". También subió al escenario al líder de Los Palmae, banda que cuenta con la producción de Los Palmeras. Luego del mítico tema "El bombón asesino", llegó un momento muy especial, clásicos del rock reversionados en cumbia: "Música Ligera", "Lamento boliviano" y "A brillar mi amor".Además del recientemente estrenado "Coqueta", la hora del cierre se coronó con más clásicos, como "Cumbia sobre el mar" y "Muchacha triste". "Un poco de historia, gracias por la ovación, los aplausos y las cosas que se generan", se despidió Camino del escenario y sin dejar tiempo para que el público pidiera bis, preguntó si dejarían que se fueran así y con más ganas de cantar que de hacerse desear, finalmente cerraron con "Yo soy sabalero" y "Doble vida".Cuentas clarasâ?¦Luego de que Cacho Deicas anunciara su partida definitiva de Los Palmeras a través de sus redes sociales y la banda compartiera un comunicado en el mismo sentido (salvo detalles que se contradecían) siguió la separación formal. Según pudo saber LA NACION, el martes pasado el vocalista y Marcos Camino tuvieron un encuentro en el cual decidieron algunas cuestiones importantes para el futuro de las carreras de ambos. Por ejemplo, llegaron al acuerdo de que la marca Los Palmeras, cuya licencia vence el próximo 30 de noviembre y está a nombre de ambos, se renueve tal como figura hoy en los papeles: 50 por ciento para cada uno. Es decir, lejos en los escenarios, pero cerca en los papeles.A su vez, acordaron que el repertorio que los hizo famosos podrán utilizarlo ambas partes. Casualmente -o no- el fin de semana, a pocos días del mencionado encuentro, Deicas anunció que el próximo 29 de noviembre dará un show en el Gran Rex con su nueva banda de músicos, lo que será su gran regreso a los escenarios. ¿Cómo es su logo como solista? Lleva su nombre y el dibujo de una palmera. Esta semana mantendrán un nuevo encuentro para acordar más detalles de la disolución.

Fuente: La Nación
23/09/2025 01:00

Calle Florida: supo ser un paseo de lujo a cielo abierto, pero su pasado hoy solo se vislumbra mirando para arriba

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Florida Supo ser un paseo de lujo a cielo abierto, pero su pasado hoy solo se vislumbra mirando para arriba

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

Robert De Niro construirá un hotel de lujo de US$250 millones en la isla favorita de Lady Di

El actor apuesta por Barbuda con The Beach Club Barbuda, un complejo que abrirá en 2026 y busca convertir a la isla en un destino exclusivo del Caribe. Leer más

Fuente: Ámbito
21/09/2025 21:00

Solo ocho capítulos y un elenco de lujo: la serie de Netflix perfecta para maratonear el fin de semana

Netflix lanza una serie corta cargada de suspenso y drama que promete atrapar desde el primer episodio y se disfruta en un solo fin de semana.

Fuente: Ámbito
21/09/2025 19:00

Lujo y aventura: así es la experiencia en este increíble hotel de Aspen

Conocé este alojamiento exclusivo en Colorado que te invita a relajarte, cuenta con un servicio de primera y tiene acceso directo a las mejores pistas de esquí.

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:48

Robert De Niro invirtió 250 millones de dólares en un hotel de lujo en la playa favorita de Lady Di

El actor de 82 años apuesta por el turismo de élite en Barbuda. Construye un complejo exclusivo con privacidad total en el icónico lugar que solía frecuentar la princesa de Gales

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:21

Denuncian que un vecino del barrio Castilla en Bogotá altera la tranquilidad con fiestas, carros de lujo y amenazas a la Policía

Ciudadanos denuncian que un hombre realiza fiestas a altas horas de la noche, circula en carros de lujo y amenaza a la comunidad y a la Policía, generando indignación y debate sobre la acción de las autoridades

Fuente: Infobae
20/09/2025 09:22

Andrea Valdiri sorprendió al mostrar la habitación de lujo que preparó para su mascota: tiene televisor y mini nevera

La influenciadora colombiana compartió imágenes del exclusivo espacio que diseñó para Maylu, el can que recibió muebles, televisor y hasta un collar especial de regalo

Fuente: Infobae
20/09/2025 07:29

Una científica de la NASA falsifica recibos de su sueldo para comprarse una casa de lujo de 850.000 dólares: quiso alegar robo de identidad

Tanto ella como su marido se han declarado culpables de un delito de fraude hipotecario, ya que presentaron documentación falsa para obtener varios préstamos

Fuente: Infobae
19/09/2025 00:02

Alquileres de 25.000 â?¬ al mes y viviendas a 10 millones: Madrid y Barcelona acaparan el 35% del mercado inmobiliario de lujo

La capital atrae a un 30% de compradores latinoamericanos, mientras que la Ciudad Condal concentra un 35% de clientes procedentes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido

Fuente: Ámbito
18/09/2025 17:30

Subasta de bienes del narcotráfico: desde autos de lujo hasta una casa que parte de los $50 millones

La cuarta subasta en Santa Fe ofrece 159 lotes incautados al narcotráfico, con bienes que van desde celulares y joyas hasta inmuebles millonarios.

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:25

La nueva vida de Luis Miguel en Madrid: chalet de lujo en La Finca y exclusivos planes con Paloma Cuevas

El artista ha encontrado la estabilidad en la capital, donde ha instalado su nuevo hogar aunque, de momento, no comparte techo con la diseñadora

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:01

La Audiencia Nacional ordena subastar los coches de lujo de Víctor de Aldama antes de dictar sentencia

El tribunal rechaza los argumentos del empresario, presunto comisionista del caso Koldo, y justifica la medida por los elevados costes de custodia y la depreciación de los vehículos

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Trump comenzó una visita de Estado sin precedente en Gran Bretaña entre el lujo y las protestas

WINDSOR, Inglaterra.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este miércoles su segunda visita de Estado a Gran Bretaña con un recibimiento sin precedentes en el castillo de Windsor, donde el rey Carlos III lo agasajó con la mayor guardia de honor en la memoria reciente. La jornada, marcada por procesiones, un banquete real y un fuerte operativo de seguridad, también estuvo atravesada por protestas y por la polémica en torno a la relación del mandatario con Jeffrey Epstein, tras la proyección de imágenes y documentos vinculados al caso en las murallas del castillo.La ceremonia incluyó procesiones en carruaje, bandas militares y un despliegue de 1300 soldados y 120 caballos. El propósito del espectáculo parece muy claro: impresionar y fortalecer los lazos con el líder mundial conocido por su amor por el lujo en un momento en que sus políticas de "Estados Unidos primero" presionan los acuerdos comerciales y de seguridad a nivel global.El dispositivo de seguridad desplegado en torno a la visita fue calificado como "excepcional". Más de 1600 agentes participaron en la operación, reforzada por la inteligencia británica y estadounidense, para garantizar la protección del presidente tras el reciente asesinato en Utah del activista Charlie Kirk, aliado político del mandatario.El arribo de Trump, acompañado por la primera dama Melania, estuvo marcado por la solemnidad. El helicóptero presidencial Marine One aterrizó en el Jardín Amurallado de la finca real y allí los esperaban los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, encargados de escoltarlos hasta la entrada principal. Sonrisas, apretones de manos y la interpretación de los himnos nacionales de ambos países sellaron el inicio de una jornada diseñada para reforzar la llamada "relación especial" entre Londres y Washington.La magnitud del recibimiento no tiene precedentes. Ningún presidente estadounidense, ni otro líder extranjero, había sido distinguido con una segunda visita de Estado a Gran Bretaña. La decisión, impulsada por el gobierno laborista de Keir Starmer, responde tanto a la intención de consolidar los lazos políticos y económicos como a la apuesta por aprovechar la fascinación personal de Trump por la monarquía británica.El mandatario republicano, de 79 años, ya había sido huésped de la realeza en 2019, cuando fue recibido por la reina Isabel II. Ahora, cinco años después y con Carlos III en el trono, vuelve a pisar Windsor en un contexto de tensiones globales y con la política interna británica atravesada por polémicas.El presidente no escatimó halagos hacia el monarca británico. "Carlos ha sido un amigo mío durante mucho tiempo, todos lo respetan y lo quieren", declaró antes de su traslado a Windsor desde la residencia del embajador estadounidense en Londres. En público, calificó la invitación como un "gran, gran honor" y describió al Reino Unido como un "lugar muy especial".Sus palabras fueron interpretadas como un gesto de diplomacia hacia un socio estratégico en un momento en que su política de "Estados Unidos primero" genera tensiones en el ámbito comercial y de seguridad.ð??ºð??¸ð?¤?ð??¬ð??§@POTUS and King Charles III at Windsor Castle inspecting the Guard of Honor. pic.twitter.com/SFnkQZGWg6— The White House (@WhiteHouse) September 17, 2025El esplendor de Windsor frente a las protestasEl castillo de Windsor, con sus torres almenadas y casi un milenio de historia, fue elegido en lugar del palacio de Buckingham â??en remodelaciónâ?? como escenario de la jornada. La elección no es casual: la pequeña ciudad, de apenas 30.000 habitantes y situada a 40 kilómetros de Londres, facilita un control más estricto de la seguridad y reduce la exposición a protestas masivas como las que empañaron la primera visita de Trump.Pese a ello, varias decenas de manifestantes lograron concentrarse en las inmediaciones con pancartas y consignas contra el mandatario. En paralelo, el grupo activista Led By Donkeys proyectó sobre una torre del castillo imágenes de Trump junto al financiero Jeffrey Epstein, lo que derivó en la detención de cuatro personas este martes.La policía británica informó que los arrestados están acusados de comunicaciones malintencionadas tras una "proyección no autorizada" que calificó de "acto propagandístico". Además de la foto de Trump con Epstein, los activistas desplegaron una pancarta de gran tamaño e iluminaron la fachada con imágenes de víctimas del caso, fragmentos de informes policiales y, sobre todo, una carta de cumpleaños que el presidente habría escrito a Epstein hace más de 20 años. Publicada días antes por legisladores demócratas en Washington y negada como falsa por la Casa Blanca, la misiva describe a Epstein como un "amigo" e incluye un diálogo en el que Trump le desea que "cada día sea otro secreto maravilloso", dentro de un vulgar dibujo de una mujer desnuda. El episodio volvió a poner bajo los reflectores un vínculo del pasado que el mandatario ha intentado minimizar.El recuerdo de la relación entre Trump y el delincuente sexual convicto se mantiene como una sombra incómoda en medio de los fastos. La controversia incluso salpicó al gobierno británico: en los días previos, Starmer destituyó al embajador en Washington, Peter Mandelson, por su amistad con Epstein, en un intento de blindar la visita presidencial de mayores polémicas.De la pompa a la políticaPor la noche, un banquete de Estado reunirá a 160 invitados en una mesa de caoba de 50 metros, adornada con piezas de plata de dos siglos de antigüedad, donde Carlos y Trump intercambiarán un brindis.El jueves, en cambio, la agenda pasará a lo político. El presidente estadounidense se reunirá en Chequers â??la residencia campestre del primer ministroâ?? con Keir Starmer para discutir cooperación en materia de defensa, seguridad y tecnología. El Reino Unido busca presentar como un éxito un nuevo acuerdo tecnológico que involucra miles de millones en inversiones de compañías estadounidenses, en un contexto de tensiones sobre Ucrania, Medio Oriente y el futuro de la OTAN.El gobierno laborista es consciente de la impopularidad de Trump en el Reino Unido, pero eligió apostar por un trato con el fin de apuntalar la relación bilateral. Según medios británicos, el propio Carlos III, de 76 años y aún bajo tratamiento por un cáncer, no estaba del todo entusiasmado con repetir la recepción, aunque terminó cediendo ante la presión política.Expertos en monarquía destacan el valor simbólico de la visita. George Gross, del King's College de Londres, señaló que la invitación es un "gran honor" reservado a muy pocos y que Trump se mostró visiblemente emocionado por el gesto. El historiador Robert Lacey, asesor de la serie The Crown, agregó que Windsor ofrece un escenario más "fotogénico" que Buckingham, además de mayor seguridad en tiempos de alta tensión internacional.El balance de la visita, que concluirá el jueves, dependerá del tono y los resultados de las conversaciones con Starmer. Mientras Gran Bretaña busca consolidar inversiones y mantener a flote el vínculo transatlántico, Trump pretende reforzar su imagen internacional.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: La Nación
15/09/2025 17:18

Regalos de hasta US$250 mil: estos son los productos de lujo que obtuvieron los ganadores del Emmy 2025 en EE.UU.

La 77.ª edición de los premios Emmy se celebró el 14 de septiembre de 2025 y reconoció lo mejor de la comedia, los dramas y las miniseries de televisión. La velada dejó varias sorpresas entre los ganadores, además de los obsequios de lujo que recibieron presentadores y nominados.Qué regalos recibieron los ganadores del Emmy 2025Como parte de los ensayos previos y durante la transmisión, se montó la Giving Suite, una sala de experiencias exclusiva para presentadores y nominados, organizada por Distinctive Assets. Allí pudieron elegir entre productos de lujo como cosméticos de Miage Skincare, flores personalizadas de Blooms by Maison d'Emilie y accesorios de HydroJug; de acuerdo con People. Además, los ganadores recibieron una bolsa de regalos con artículos de L'Oréal Paris, Chanla Chau Cosmetics, Redken NYC, VisionMD de 1MD Nutrition, Beekeeper's Naturals, Designs for Health, Helight Sleep, Vital Proteins y una selección de whisky escocés Johnnie Walker Blue Label Blended.Qué es la Giving Suite de los premios EmmySegún la Fundación de la Academia de Televisión, la Giving Suite recauda fondos para los programas de pasantías, premios universitarios y el proyecto de preservación The Interviews: An Oral History of Television.En este espacio, los nominados pueden comprar productos de lujo a precios especiales y lo recaudado se destina a la fundación. De acuerdo con Forbes, en 2021 las marcas llegaron a pagar hasta US$6000 para incluir un producto en la bolsa de regalos y entre US$15.000 y US$250.000 para asegurar un lugar en la sala.Quiénes son los ganadores de los premios Emmy 2025De acuerdo con CNN, la 77.ª edición de los premios Emmy dejó varias sorpresas, entre ellas The Studio, la serie de sátira sobre Hollywood emitida por Apple TV+, que fue la más premiada de la noche al conseguir 13 galardones, entre ellas "Mejor serie de comedia".Además de The Studio, las otras producciones que acapararon las estatuillas fueron Adolescence (Netflix), Severance (Apple TV+" y SNL50: The Anniversary Special (NBC), que empataron con ocho premios cada una. Sin embargo, The Pitt, fue una de las mayores sorpresas al coronarse como mejor serie dramática, al superar a la favorita Severance, que llegó a la velada con 27 nominaciones; The Pitt, al final logró conseguir cinco premios.Nominados y ganadores por categoría:Serie dramática:AndorThe DiplomatThe Last of UsParadiseThe Pitt (GANADORA)SeveranceSlow HorsesThe White LotusSerie de Comedia:Abbott ElementaryThe BearHacksNobody Wants ThisOnly Murders in the BuildingShrinkingThe Studio" (GANADORA)What We Do in the ShadowsMiniserie:Adolescence (GANADORA)Black MirrorDying for SexMonsters: The Lyle and Erik Menendez StoryThe PenguinEntre los actores y actrices premiados se encuentran los protagonistas de las series ganadoras, como Noah Wyle en The Pitt, y Tramell Tillman, en Severance.

Fuente: Ámbito
14/09/2025 14:00

Un antiguo palacio del siglo XV frente al Gran Canal de Venecia será un hotel exclusivo con suites de lujo y un restaurante gourmet

Un nuevo proyecto hotelero convierte un histórico edificio veneciano en un alojamiento glamuroso con una gastronomía de primer nivel.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:24

El insólito accidente que le arrebató la vida a una mujer revolucionaria: un auto de lujo, un pañuelo de seda y un enigmático adiós

La noche del 14 de septiembre de 1927, la bailarina que revolucionó la danza del siglo XX murió cuando la estola que llevaba en su cuello se enredó en una de las ruedas del auto en que viajaba y la estranguló. Tenía 50 años y una vida signada por la fama, el escándalo y las tragedias. Su polémica visita a la Argentina y la palabra de su última frase que una amiga cambió para proteger su memoria

Fuente: La Nación
13/09/2025 17:18

Cómo es la nueva casa prefabricada de lujo que vende Amazon por menos de 15.000 dólares

Las casas prefabricadas son aquellas que comienzan a manufacturarse desde fábrica y después son enviadas en partes para terminar de ser ensambladas en el lugar deseado. Una ventaja de este tipo de viviendas es su reducido precio. Mientras una casa tradicional suele costar cientos de miles de dólares, un hogar prefabricado puede costar decenas de miles. En Amazon, existe un modelo de lujo que cuesta 14.000 dólares.Cómo se ve la casa prefabricada de Amazon de 14.000 dólaresLa marca Hashmi Homes tiene en su catálogo de Amazon una casa prefabricada que cuenta con tres dormitorios, sala de estar, cocina y un baño completo. Las dimensiones de esta vivienda que tiene un precio de 14 mil dólares son:Ancho: 19,7 pies (seis metros)Alto: 8,1 pies (2,5 metros)Profundidad: 26,2 pies (ocho metros)En la descripción del producto, el fabricante detalló que es posible comunicarse con ellos para definir a su gusto la distribución de las habitaciones dentro del inmueble.Además de elegir en dónde estarán los dormitorios, los compradores también pueden decidir si quieren solo uno o dos de ellos para tener más espacio en la sala de estar.Esta casa prefabricada cuenta con una estructura de acero galvanizado reforzado con tela de poliéster y con paredes de panel de sándwich. La cocina solo incluye un fregadero, mientras que el baño cuenta con inodoro y lavabo de cerámica, así como con una ducha, toallero y espejo. El sistema eléctrico (interruptores, enchufes, luces, caja de distribución, etc.) también está incluido.Tanto las ventanas como la puerta principal de la construcción son de vidrio y, como puede verse en las fotos del producto, es posible personalizar la apariencia exterior del inmueble.De acuerdo con la descripción en Amazon, esta vivienda tiene una vida útil de entre 30 y 40 años. El vendedor aseguró que es resistente al viento, la lluvia y la nieve.Cuáles son las ventajas y desventajas de esta casa prefabricadaHashmi Homes agregó que esta casa tiene distintas funciones. Los compradores podrían utilizarla para vivir en ella, pero también aprovecharla para convertirla en una oficina o incluso en un refugio de emergencia.Esta opción de vivienda es promocionada en Amazon como fácil de montar y desmontar. Según las especificaciones, es posible armarla en cuatro horas con la ayuda de tres o cuatro personas.Aunque el fabricante afirmó que la casa de acero galvanizado es resistente a los elementos, la descripción advirtió que las personas no deben estar dentro de ella durante condiciones climáticas extremas, como tormentas, tornados, huracanes e inundaciones.El inmueble sí resiste la caída de nieve, siempre y cuando la cantidad no supere los 6,6 pies (dos metros) de altura en el techo. La velocidad máxima de viento que resiste es de 70 millas por hora (112,6 kilómetros por hora).Otro detalle a considerar es que no se pueden atornillar o clavar objetos en las paredes de esta casa prefabricada, por lo que los habitantes solo podrán usar ganchos autoadhesivos.Cuánto cuestan otras viviendas prefabricadas en AmazonEn Amazon existe una variedad de casas prefabricadas con tres dormitorios cuyos precios suelen rondar alrededor de los 10.000 dólares. El costo final suele depender del tamaño total del inmueble, así como de los materiales con los que está construido.Los compradores también pueden elegir su hogar favorito de acuerdo con la apariencia exterior, porque algunos diseños son modernos y minimalistas, mientras que otros son más rústicos.Por ejemplo, hay una opción de 9599 dólares cuyo frente está compuesto completamente por ventanas altas. En cambio, hay otro producto de 14.949,99 dólares que es de mayor tamaño y luce una apariencia similar a la de una casa de campo en EE.UU.

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:46

Unos propietarios de un piso de lujo en París creen que su inquilino es un piloto que gana 30.000 euros al mes, pero no era así: lo subarrendaba en Airbnb

Cuando lograron recuperar el apartamento, la deuda ya había alcanzado los 190.000 euros

Fuente: La Nación
13/09/2025 07:00

Del glamour al proteccionismo: la guerra de los aranceles golpea a las marcas de lujo

Ruthie Davis sacó un zapato de un estante de creaciones con colores como caramelos, sus largas uñas lilas trazaron un tacón que casi llegaba a la medida de la palma de su mano. Era el tipo de tacón estratosférico que ha ayudado a Davis a hacerse un nombre como diseñadora de zapatos.Esos tacones, con alta demanda en Estados Unidos, se acumulan ahora en su fábrica de Brasil, donde los envíos a Estados Unidos están en pausa debido a los altísimos aranceles del presidente Donald Trump.Brasil parecía una apuesta segura para una pequeña empresa como la suya, menos cara que fabricar en Italia y más adecuada para un negocio de lujo a pequeña escala que las enormes fábricas de zapatillas de China. Pero la decisión de Trump del mes pasado de imponer un arancel del 50% a las exportaciones de Brasil â??uno de los niveles más altos que ha impuesto a cualquier país este añoâ?? ha desbaratado esa estrategia. Davis ha pospuesto más envíos, cautelosa de la enorme factura arancelaria a la que tendría que hacer frente cuando las mercancías cruzaran la frontera estadounidense."Lujo accesible": los secretos del éxito viral que ahora desembarca en un shopping porteño"El problema es que un arancel del 50% para estas marcas más pequeñas no podemos absorberlo y no tenemos flexibilidad para trasladar nuestra producción", dijo. "No tenemos un presupuesto enorme ni todo ese dinero guardado".Aunque sus zapatos cuestan entre US$500 y 1000, Davis dijo que era difícil obtener ganancias. Sus modelos suelen venderse con un descuento sobre ese precio. Paga muchos gastos de envío, incluido el transporte aéreo de los zapatos desde el extranjero, así como la inversión en marketing."Nadie necesita un zapato de lujo", dijo. "Así que tengo que comercializar un zapato como sea". Si los aranceles se mantienen al nivel actual, dijo, no está segura de cuánto tiempo podrá aguantar su empresa."Ya estamos luchando con eso para mantenernos a flote. Y luego nos imponen este arancel", dijo Davis. "Es como si quisieras clavarme un cuchillo en el pecho". "Acabará con una industria", predijo.Davis es una de los muchos empresarios que han optado por trabajar con fábricas de países que se consideran alternativas más seguras a China, como Brasil e India. Esa decisión ha resultado ahora contraproducente, ya que China se enfrenta a aranceles menos punitivos que Brasil o India.Hace unos días, los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de India se duplicaron, hasta tocar un 50% para algunas líneas de productos. Es el mismo nivel arancelario que se aplica ahora a la mayoría de los productos brasileños, con excepción de algunos como el carbón, los fertilizantes y el jugo de naranja. En cambio, la mayoría de las exportaciones de otros países se enfrentan a aranceles adicionales del 10 al 30%, lo que coloca a los fabricantes de Brasil e India en una situación de desventaja.Los elevados aranceles aplicados a India y Brasil, ambos aliados de Estados Unidos, resultaron especialmente sorprendentes. Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil, lo que significa que le vende más de lo que le compra. Los aranceles de Trump se han dirigido sobre todo a países con los que Estados Unidos tiene déficit comercial.En cuanto a India, el presidente de EE.UU. mantenía antes una cálida relación con el primer ministro Narendra Modi, y muchos observadores esperaban inicialmente que los países llegaran a un acuerdo comercial. Pero ambas partes fallaron en llegar a un acuerdo, y Trump aumentó los aranceles sobre las exportaciones indias, citando como argumento los aranceles que aplica India a las exportaciones estadounidenses y sus compras de petróleo ruso.Según un asesor de bancos centrales. Por qué la política monetaria no alcanza y qué necesita la Argentina para atraer inversionesLos funcionarios estadounidenses, incluidos los del gobierno de Trump, llevan años de trabajo para animar a los fabricantes a "reducir el riesgo" en sus cadenas de suministro y trasladar algunas fábricas fuera de China a países más amigables como Brasil e India. Desde 2018, cuando Trump atacó a China con aranceles elevados, las importaciones estadounidenses procedentes de China han disminuido, mientras que las de India y Brasil habían aumentado. Marcas como Apple y Steve Madden han trasladado su producción de China a India, Brasil y otros países.Pero puede que China ya no sea el mayor perdedor en la guerra comercial de Trump. Estados Unidos ha añadido un arancel del 30% a las exportaciones chinas en este mandato. China se enfrenta a otros gravámenes preexistentes que implican que sus productos suelen sufrir un arancel más elevado en general, pero los críticos todavía argumentan que la discrepancia con Brasil e India tiene poco sentido."Deberíamos hacer todo lo posible para que las empresas estadounidenses salgan de China, lo que significa que Trump necesita un arancel alto en China y un arancel bajo en países como India", dijo Robert Atkinson, presidente de la Fundación para la Tecnología de la Información y la Innovación.Rencillas personalesLa situación parece ser en su mayoría el resultado de las rencillas y frustraciones personales de Trump y no producto de una planificación estratégica para desviar el comercio. Ha acusado a Brasil de llevar a cabo una "cacería de brujas" contra su aliado político, el expresidente Jair Bolsonaro, quien se enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado. Trump también dijo que Brasil discriminaba a las empresas tecnológicas estadounidenses.Con India, Trump perdió la paciencia en las negociaciones después de que el país se negara a abrir los mercados agrícolas, sensibles desde el punto de vista interno, a las exportaciones estadounidenses, y rechazó su afirmación de que su mediación personal logró un alto el fuego con Pakistán.Nisha Biswal, socia del Asia Group, dijo que unos aranceles del 50% serían "enormemente perturbadores" tanto para los dos países, con un impacto inmediato en las empresas indias."La industria textil y de la confección india se verá excluida del mercado estadounidense y tendrá que desplazarse a otros mercados o trasladar la producción fuera de India para evitar los aranceles", dijo.El ADN de una marca argentina. Crisis, reinvención y recompra: la historia de cómo Georgalos recuperó MantecolEl mayor impacto será la incertidumbre que crean los aranceles para las empresas que han intentado trasladar la producción de China a India, especialmente para las tecnologías emergentes, dijo Biswal. "Es muy difícil tener una iniciativa de confianza donde no la hay", agregó.Queda por ver si estas tasas arancelarias se modificarán en los próximos meses. Estados Unidos e India aún podrían encontrar una salida a su estancamiento, dijo Biswal, quizá en las reuniones de la Asamblea General de la ONU que se celebrarán en Nueva York en los próximos días. Pero la imprevisibilidad del uso de los aranceles por parte de Trump ha dificultado que las empresas busquen lugares fiables para fabricar sus productos.Stephen Lamar, presidente de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado, dijo que las empresas que forman parte de la entidad como Ruthie Davis, habían estado recibiendo "mensajes contradictorios" sobre cómo y dónde debían diversificarse. Señaló que los antiguos programas gubernamentales que ofrecían incentivos a las empresas para fabricar en Haití y África iban a expirar pronto."Es como: 'Un momento, creía que querías que abandonáramos China'", dijo Lamar. "No sabes hacia dónde debes diversificarte, si los países que pensabas que iban a ser las alternativas seguras hace un par de meses ya no lo son".Sobre la fabricación de Davis en Brasil, Lamar dijo: "Fue una apuesta que hace un par de meses no parecía una apuesta perdedora".Davis no siempre fabricó en Brasil. Durante años, trabajó para grandes marcas, como Reebok, UGG y Tommy Hilfiger, donde visitaba fábricas en China, Brasil e Italia. En 2006, fundó su propia empresa, al utilizar conexiones con fábricas de China. Pero el negocio del calzado de lujo despreciaba los productos chinos, y ella trasladó pronto su fabricación a Italia.Hace una década, una fábrica brasileña se puso en contacto con ella y la convenció de que podía manejar las complejidades de la fabricación de calzado a un precio más bajo. "Cuando empecé, no estaba orgullosa de poner 'Hecho en Brasil' en la suela de mi zapato, porque era un poco tosco", dijo. Pero a lo largo de muchos años, Brasil construyó una industria del calzado muy competitiva. Eso implicó la red de proveedores de la que dependen esas fábricas, incluidas las que hacen cuero y moldes, cosen patrones y confeccionan una especie de pegamento que Davis describe como "super glue con esteroides".Ese entramado de proveedores es la razón por la que Davis, a quien se ha llamado "la reina de los tacones", cree que será imposible trasladar pronto la fabricación de su tipo de zapatos a Estados Unidos."Si miras a la gente que trabaja en la Casa Blanca, las mujeres llevan zapatos bonitos. ¿Están dispuestas a renunciar a esos zapatos?", preguntó. "Porque no fabricaremos zapatos en Estados Unidos".

Fuente: Clarín
13/09/2025 04:18

En un búnker de lujo cayó Waldo Bilbao, el narco rosarino por el que ofrecían $50 millones de recompensa

Vivía atrincherado en el piso 18 de un exclusivo edificio ubicado frente al Monumento a la Bandera.Lo atraparon cuando intentaba escapar por un ducto de ventilación.

Fuente: La Nación
11/09/2025 15:36

"Lujo accesible": los secretos del éxito viral que ahora desembarca en un shopping porteño

Con una inversión de US$2 millones, la marca número uno de decoración y bazar se prepara para debutar en uno de los principales shoppings porteños. Ganga Home, que en cuatro años pasó de operar como un pequeño e-commerce con base en Los Polvorines a ocupar el lugar que dejó vacante Falabella, concretará pasado mañana la inauguración de una mega tienda de 2000 m2 en el shopping DOT.Jonatan Feit y Araceli Arriola -que además de ser socios son pareja- explican los secretos que están detrás de una de las marcas más exitosas de las redes -solo en Instagram cuentan con 2 millones de seguidores y en un año de consumo "planchado" sus ventas aumentaron un 800%- y que ahora se prepara para competir en los grandes centros comerciales, con una propuesta a la que no dudan en definir como "lujo al alcance de todos".Tropezón para el éxito: por qué fracasan los negocios y cómo reconvertirse de una crisisLa accesibilidad no se negociaAl mejor estilo de Microsoft o Mercado Libre, la historia de Ganga Home nació en el garage de una casa, pero a diferencia de Bill Gates o Marcos Galperin, Feit y Arriola no partieron de un barrio acomodado sino de la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, en el noroeste del conurbano bonaerense. "Comenzamos con este proyecto por necesidad. Yo tenía una pequeña fábrica de aberturas que estaba parada por la pandemia y a mi mujer le pasaba lo mismo con su emprendimiento de ropa, así que empezamos a buscar algo para hacer y poder vivir. Comenzamos vendiendo cafeteras en el garage de casa y después nos pasamos a la venta de productos de decoración, buscando una oportunidad, pero siempre tuvimos clara la idea de hacer algo de volumen", explicó Feit.Del e-commerce dieron un primer paso al mundo físico, con un local en el centro comercial Norcenter, en Munro, que funcionó como un showroom y centro de pick-up, pero que rápidamente se vio desbordado de clientes. Arriola precisa que desde el primer momento la apuesta de la marca fue ofrecer productos de primer nivel, pero a un precio accesible. "La idea de la tienda online y de la que estamos abriendo en el DOT es que todo se vea como un local de lujo pero que el cliente encuentre un producto a 3000 pesos", señaló Arriola.De entrada la respuesta del consumidor fue tan grande que los llevó a tener problemas para cumplir con todas las entregas. "En un momento llegamos a tener 30 días de demora en los pedidos y ahí nos surgió la tentación de aumentar los precios porque no dábamos abasto para tanta demanda, pero preferimos priorizar el volumen y no resignar la idea de lujo accesible", explica Feit.Del food truck a la fábrica propia: la marca argentina que crece en EuropaGenerar comunidadSi bien el precio es uno de los grandes atractivos de Ganga Home, en la empresa aseguran que su éxito no se explica en un único factor y destacan como un activo de la marca la relación que supieron construir con sus clientes."Creo que de entrada la gente 'compró' nuestra historia, de que comenzamos con un emprendimiento familiar en nuestra casa. Y siempre nos preocupamos mucho por escuchar al cliente. Incluso el nombre de la marca no lo pusimos nosotros, sino que surgió de nuestra comunidad. Cuando empezamos a vender y teníamos 5000 seguidores le preguntamos a la gente cómo nos podíamos llamar y una persona nos propuso el nombre de Ganga Home, que nos encantó", cuenta Arriola.En la empresa destacan como una prueba de la cercanía con su comunidad a la fidelidad que despiertan entre sus clientes. "Tenemos niveles de recompra que no se ven en el rubro deco sino que son típicos de una marca de ropa y creo que una de las razones que explican esta respuesta es que estamos todo el tiempo renovando las colecciones", precisó Arriola.Mantener un equilibrioOtro de los pilares es la capacidad para reciclar y adaptar tendencias de afuera al gusto local. En la marca reconocen que su propuesta está inspirada en cadenas como Zara Home o la francesa Jacquemus, pero también destacan que están constantemente buscando "inspiración" en todos lados. "Vivimos viajando para ver qué idea podemos traer de Estados Unidos o Dubai y también importamos productos de todo el mundo. Estamos trabajando con proveedores de India, Vietnam y también montamos una oficina en China para centralizar las compras. Además, cerramos acuerdos para ser importadores exclusivos de las líneas de hogar de Calvin Klein y Tommy Hilfiger", explican en Ganga Home.Como la marca nació en un momento de una economía más cerrada, nunca descuidaron el trabajo con proveedores locales y la búsqueda de un equilibrio entre importación y producción nacional. "Cuando comenzamos había muchas trabas para importar así que tuvimos que desarrollar proveedores locales para asegurarnos la mercadería y hoy seguimos trabajando con más de 50 fábricas nacionales, principalmente en blanquería y productos de algodón. Además, tenemos nuestras propias plantas en Paso del Rey y Garín y trabajamos con el estudio de diseño Hera Home", explican en la marca.

Fuente: Perfil
10/09/2025 14:18

Autos de lujo, relojes y viajes al exterior: los privilegios de los 'nepo kids' que encendieron las protestas en Nepal

La Generación Z de Nepal protagoniza masivas protestas contra los hijos de políticos ricos, conocidos como 'nepo kids', por su ostentoso estilo de vida y la corrupción que representa en un país marcado por la desigualdad y el desempleo juvenil. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:17

La ciudad de lujo con rascacielos y cocodrilos que ahora está abandonada: 85.000 millones de euros tirados a la basura

Villas, torres y campos de golf permanecen vacíos en un entorno desolador, mientras el proyecto se ve lastrado por políticas chinas y la crisis inmobiliaria

Fuente: Ámbito
10/09/2025 14:07

Inversores argentinos, entre el lujo, los departamentos en pozo y el atractivo de países vecinos

El codirector de ABV, Javier Vilamowski; y el director de operaciones de Vitrium, Octavio Costa, participaron del segundo panel de Ámbito Debate sobre Real Estate.

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:06

Un estadounidense que vive en España explica qué es lo que más le gusta: "Aquí es una necesidad básica, pero en Estados Unidos es un lujo"

El creador de contenido suma esta cuestión a la larga lista de motivos que hacen que le encante el país en el que actualmente reside

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:59

Juanes y su familia fueron invitados de lujo en concierto de Bad Bunny: hubo fotos y agradecimientos entre ambos artistas

La familia del cantante paisa fue recibida como invitada distinguida y tuvo la oportunidad de compartir y posar junto al artista puertorriqueño

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:54

Así será el nuevo rascacielos de lujo que empezó a levantarse en Midtown Manhattan

La edificación, ubicada en la Octava Avenida, sumará más de 800 habitaciones y abrirá un mirador con vistas panorámicas, impulsando la tendencia de atracciones verticales en Nueva York

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:30

Congreso gasta S/ 9.5 millones del dinero de todos los peruanos en seguro médico de lujo, mientras hospitales públicos colapsan

En solo un año, el gasto pasó de S/ 7.4 a S/ 9.5 millones. La póliza incluye partos, emergencias, operaciones y atenciones en el extranjero

Fuente: Clarín
07/09/2025 10:18

Es influencer y modelo pero abandonará el lujo para convertirse en sacerdote: "¿De qué me sirve todo eso si mi corazón anhela y me grita otra vida?"

Pablo Garna tiene 34 años y casi 700 mil seguidores. Hizo este anunció a través de su cuenta de Instagram.Deja su estilo de vida porque considera que es el camino que Dios eligió para él.

Fuente: Clarín
05/09/2025 19:00

La vuelta al mundo en 29 días: saldrá de Miami un jet de lujo con 52 pasajeros, boletos de 205.000 dólares, chefs privados y 12 destinos

De qué se trata este tour exclusivo que promete desafiar los límites del turismo convencional.

Fuente: La Nación
05/09/2025 15:00

Un nuevo concepto que redefine el lujo: cómo vivir en todas partes pero en un mismo lugar

El mercado de lujo en el real estate atraviesa un momento particular. Durante años, el concepto de exclusividad estuvo ligado a proyectos icónicos, amenities premium y servicios personalizados. Pero hoy los desarrolladores enfrentan un dilema mayor: ¿cómo seguir innovando en un segmento en el que parece que ya todo fue inventado? Piletas infinitas, spas privados, helipuertos, subir con el auto al departamento, y hasta playas artificiales se volvieron moneda corriente en los proyectos más ambiciosos. La pregunta que sobrevuela es qué puede redefinir realmente la manera de vivir en el siglo XXI, qué más se puede desarrollar.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025En esa búsqueda, la industria empezó a mirar más allá de la tierra firme. El lujo ya no se mide solo en metros cuadrados o vistas a la ciudad, sino en la capacidad de ofrecer experiencias distintas y con mayor movilidad. En tiempos en que el trabajo remoto y la digitalización permiten elegir dónde vivir, surge una nueva forma de pensar: vivir en todas partes pero en un mismo lugar. En este contexto, un desarrollador norteamericano propuso un proyecto que convierte cruceros en condominios privados. La propuesta fue develada en Buenos Aires durante la última edición de la Expo Real Estate por la desarrolladora Crescent Heights. Allí presentó Crescent Seas que, con una inversión de US$70 millones transformará el Navigator, un barco que iniciará su viaje inaugural en diciembre de 2026 desde Miami.El concepto es claro: ofrecer residencias flotantes de lujo que recorrerán todos los continentes con itinerarios prolongados en destinos como la Polinesia Francesa, Madagascar o las Islas Feroe (Dinamarca). "Las fronteras, las economías e incluso los patrones climáticos afectan la propiedad de viviendas tradicional. A nuestros residentes no les afecta nada de eso. Si hay una tormenta, el barco se mueve. Si un país se vuelve inestable, navegamos hacia el siguiente. El mundo es nuestro tablero de juego", explicó Russell Galbut, cofundador y presidente de Crescent Heights."La visión y el concepto es redefinir cómo se vive hoy en día y cómo se puede vivir, porque al final del camino lo que todos queremos es viajar por todo el mundo", sostuvo Lizette Du Pont, especialista en ventas de lujo de Crescent Seas. Así está la tabla de precios de la construcción en septiembre 2025En un planeta donde el 71% de la superficie es agua, la empresa plantea la siguiente pregunta: ¿por qué seguir saturando la tierra cuando el futuro de la vivienda podría estar flotando en el mar?Vivir en un barcoEl crucero contará con 210 residencias privadas (45 suites y 165 residencias), con unidades de un ambiente de 30 m2 hasta departamentos de tres y 200 m2, con precios que oscilan entre US$750.000 y US$8 millones. Los compradores tendrán derechos de propiedad plenos: podrán habitar, heredar, alquilar o vender la unidad, tal como sucede con cualquier inmueble en tierra firme. Eso sí, el estilo de vida en altamar también tiene otros costos: las expensas parten en los US$15.000 mensuales -para las propiedades más chicas-, a lo que se suma un gasto mínimo diario de US$90 por persona en alimentación.Si se piensa en comprar como inversión, la rentabilidad de una unidad depende de factores como la temporada, el destino y la demanda en cada escala. No es lo mismo alquilar una residencia durante el verano europeo en Mónaco que en una estadía en el Caribe. Para dimensionar el negocio, basta con mirar los valores actuales: reservar la cabina más pequeña del Navigator, antes de ser transformado en residencia privada, cuesta alrededor de US$1400 por persona y por noche. La compañía apuesta a un mercado internacional, pero con especial interés en el perfil de los inversores argentinos. "Son sofisticados y abiertos a nuevas formas de habitar el mundo, lo que los convierte en un público ideal", sostuvo Galbut, quien adelantó que ya llevan vendido un 20% del inventario.La propuesta responde a un cambio cultural que aceleró la pandemia: "Después del Covid se instaló la idea de que se puede trabajar desde cualquier lugar. Este proyecto lleva esa noción al extremo: vivir en tu casa mientras viajas por todo el mundo".Pero, al ser un desarrollador sin conocimiento en cómo funciona específicamente un crucero, no trabajarán solos. La logística estará a cargo de Apollo Group, referente global en hospitalidad y gastronomía, mientras que Norwegian Cruise Line supervisará la operación técnica del barco. El plan contempla la incorporación de una embarcación por año, hasta llegar a tener una cartera de 14 en total, con la posibilidad de intercambiar residencias entre distintas naves según la ubicación. Dónde queda el terreno que se vendió por el triple de su valor inicial en menos de cuatro horasLa primera travesía durará 14 meses y visitará 140 países, con parada en los puertos de entre dos a cuatro días y estancias prolongadas en destinos como la Polinesia Francesa y Madagascar. Antes de finalizar, los residentes podrán votar los destinos de la siguiente etapa.¿Quién es el comprador? Según Du Pont, el concepto captó el interés de un público diverso, desde parejas sin hijos que trabajan a distancia hasta personas retiradas en busca de una vida de "vacaciones permanentes". Un segmento importante son aquellos que, cansados de mantener múltiples propiedades en diferentes países, prefieren centralizar su hogar en este "condominio en alta mar".La desarrolladora inició el proceso de preventa de sus unidades, con el 20% ya reservado. El Navigator, que fue adquirido a la compañía Regent Seven Seas, será sometido a una renovación de 55 días en Italia antes de su salida.

Fuente: La Nación
05/09/2025 12:00

De 3000 a 70.000 dólares. Cómo son las carteras de lujo que usan los jugadores de la Selección Argentina

Con la llegada de los jugadores de la Selección al país para el cruce con Venezuela, rumbo al Mundial de los Estados Unidos, quedó claro imponen su estilo. El look de Lionel Messi realzado con un "Birkin" dio que hablar y fue noticia en todos los medios. Pero la elección del capitán de la selección confirma un cambio de época: atrás quedó la costumbre de llevar botineros y bolsos deportivos, ahora las carteras de lujo son un infaltable del guardarropa masculino, un símbolo de status. Y los campeones del mundo lo saben (y lo muestran): sus bolsos son verdaderos objetos de deseo, algunos tan exclusivos que pueden costar lo mismo que un auto. ¿Qué modelos eligieron y cuánto salen estas piezas?Lionel Messi llegó al país con un look total black: pantalón amplio, camisa y una chaqueta a juego, con las infaltables Adidas negras con las tres tiras blancas. Un conjunto descontracturado pero elegante, que rápidamente se volvió viral en redes.Pero el detalle que más llamó la atención fue el lujoso bolso que acompañaba su outfit: un Hermès HAC Birkin Cargo edición limitada, confeccionado en lona y cuero, una pieza codiciada dentro del universo fashionista. Su precio original rondaba los 25.000 dólares, aunque ya no se consigue en tiendas oficiales: en el circuito de reventa, gracias a su rareza y prestigio, puede alcanzar valores cercanos a los 70.000 dólares.Otro que marcó tendencia fue Leandro Paredes. El mediocampista de Boca Juniors eligió un look que equilibra comodidad y el lujo silencioso: un buzo amplio en color taupe sobre una remera blanca básica. Sumó jean recto, ligeramente baggy, con el icónico anagrama de Loewe bordado en las rodillas. Completó el conjunto con zapatillas blancas minimalistas, que refuerzan la idea de un estilo casual, sin excesos.Al igual que Messi, el verdadero protagonista del look fue el Hermès Birkin negro. Pero como en moda, los detalles son los que marcan la diferencia y Paredes lo entendió bien, sumó a su outfit un simpático detalle que cambió todo el estilo. Del asa del bolso cuelga un Labubu, el muñeco de orejas puntiagudas y sonrisa traviesa que se convirtió en fetiche de la cultura pop. Este charm, parte de la ola ugly-cute (ese encanto raro que mezcla lo feo con lo adorable), suaviza la solemnidad del Birkin aportándole frescura y humor.Rodrigo De Paul también dejó su huella de estilo. El jugador del Inter Miami eligió un conjunto deportivo retro de Adidas. Una campera holgada y un pantalón de caída amplia todo de color negro que contrastó con un detalle clave: un bolso multicolor que, según distintos medios, algunos atribuyen a Louis Vuitton y otros a Goyard.Si bien explotó en esta convocatoria, la tendencia no es nueva entre los jugadores de la selección argentina. En una convocatoria anterior, Lautaro Martínez ya había sorprendido con una Keepall Bandoulière 50 de Louis Vuitton, en un elegante celeste, a tono con los colores de la selección. Se trata de un bolso icónico de la marca. En el sitio oficial de Louis Vuitton, en Estados Unidos, la versión "Monogram Shadow embossed calf leather", color celeste (Sky Blue) tiene un precio de $4050 dólares.Alejandro Garnacho, uno de los grandes fashionistas del equipo, tiene su propia colección de carteras. Hace un par de meses, de gira con Manchester United por Tokio, posó con una remera oversize estampada, short oscuro, zapatillas negras y una coqueta Dior Daily Messenger Bag, el detalle de lujo que marcó la diferencia.Dior Daily Messenger Bag debutó en la colección de otoño 2025 y, según el sitio web de "la maison", "resume bien la idea de elegancia práctica". Confeccionada en cuero negro con el clásico motivo Dior en relieve y se cierra con una solapa que lleva la hebilla "CD". Por dentro es amplia y funcional, con varios bolsillos y se puede usar tanto al hombro como cruzada gracias a su correa ajustable. Fabricada en Italia, se vende a unos 3300 dólares.Entre los jugadores fans de las carteras está también Alexis Mac Allister, el mediocampista argentino que juega en Inglaterra, que se pasea por las calles de Liverpoll con una bandolera de Louis Vuitton plateada. Aunque el modelo no figura actualmente en la tienda oficial del Louis Vuitton, su diseño se alinea estéticamente con la línea Monogram Eclipse y el precio oscila entre 2000 y 3500 dólares dependiendo del tamaño.El jugador que hoy brilla en el Liverpool FC de la Premier League está en pareja con Ailén Cova, una diseñadora de indumentaria a quien conoce desde la infancia y hace poco anunciaron que serán padres por primera vez. Hace día, visitaron juntos una tienda de cartera.

Fuente: Clarín
05/09/2025 07:00

BMW lanzó el scooter C400X en Argentina a un precio por debajo del impuesto al lujo

La marca alemana vuelve a comercializar este tipo de motos después de varios años.Viene equipado con las últimas asistencias de conducción y un gran baúl.

Fuente: Infobae
05/09/2025 03:49

Un yate de lujo de un millón de dólares se hunde solo 15 minutos después de su inauguración: los pasajeros saltaron dle barco y nadaron hasta la orilla

El Dolce Vento naufragó en el mar Negro apenas unos minutos tras tocar el agua. Todos los pasajeros lograron salvarse y se investigan fallos técnicos o de estabilidad en la construcción de el navío

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:02

Forcejeo en un hotel de lujo y chats con una expareja: detalles de la extraña muerte del exjefe de campaña de Alejandro Gaviria

Medicina Legal confirmó que el cuerpo de Nicolás Ávila Venegas ingresó como anónimo el 30 de agosto de 2025 y permaneció varios días sin identificar hasta que sus familiares lograron reconocerlo

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Cosquín Rock confirmó su grilla: Babasónicos, Ciro, el inesperado cantante popular y una visita británica de lujo

Aunque este comienzo de septiembre se empeñe en recordarnos el frío del pleno invierno, el calorcito, el verano y el Cosquín Rock están a la vuelta de la esquina. Este jueves, el festival que comenzó con el nuevo siglo y que se convirtió en el más convocante del país confirmó la grilla de artistas que se presentarán el 14 y el 15 de febrero de 2026.Babasónicos, Ciro y los Persas, Lali, Cuarteto de Nos, Dillom, Divididos, Fito Páez, Las Pelotas, La Vela Puerta, Trueno, Ysy A y Morat encabezan el cartel, que tiene además una visita extranjera de lujo: Franz Ferdinand.Las visitasFranz Ferdinand, una de las bandas más influyentes del indie rock, ganadores del Mercury Prize y dos Brit Awards, con más de veinte millones de discos vendidos y hits como "Take Me Out", vuelve a la Argentina para tocar por primera vez en las sierras cordobesas. También estarán allí los Chemical Brothers con su formato DJ Set, consolidados como pioneros del big beat y responsablesLa cuota de delicadeza instrumental llegará de la mano de los Hermanos Gutiérrez, el dúo suizo-latinoamericano nominado a los American Music Awards que deslumbra al mundo con su sonido folk y country, hipnotizando con su virtuosismo instrumental. Además, en esta nueva edición el festival contará con la figura clave del folk experimental Devendra Banhart, con más de diez discos editados y una trayectoria que lo convirtió en artista de culto internacional. Y desde Colombia llegará Morat, el aclamado cuarteto que arrasa en plataformas con millones de reproducciones.La lista de artistas locales es extensísima y en los afiches y flyers Cosquín Rock la presenta en orden alfabético, por fuera del formato tradicional donde los más convocantes van arriba en el cartel. De este modo, Babasónicos, Ciro y los persas, Divididos, La Vela Puerca (bueno, de Uruguay pero adoptados por los argentinos desde hace años), Las Pastillas del Abuelo y la única banda que tocó en todas las ediciones, Las Pelotas, convivirán con nombres y propuestas muy variadas como las de Dillom, Cruzando el Charco, Turf, Los Caligaris, las canciones de Viejas Locas tocadas por Fachi y Abel; Airbag, Lali, Fito Páez, los uruguayos Cuarteto de Nos, Marilina Bertoldi, 1915 y muchos nombres más.

Fuente: La Nación
04/09/2025 08:00

Cada vez más familias y jóvenes llegan a Bal Harbour, un oasis de lujo en Miami

Basta avanzar unas cuadras por Collins Avenue, después de la 96, para que todo cambie. El ruido disminuye, el tránsito se vuelve más pausado y los edificios dejan de competir por altura. No hay bocinas, carteles estridentes, ni gente apurada. Bal Harbour se empieza a revelar en los detalles: construcciones más bajas, más espacio, menos gente y más privacidad. Otra dinámica.En la entrada de un hotel, una familia argentina sube al auto que el valet acaba de estacionar frente a la puerta. Los chicos, con una tablet en la mano, se acomodan en el asiento trasero. Escenas como esta, antes poco frecuentes, se repiten cada vez más. El perfil de visitantes cambió: ahora llegan más familias, muchas de ellas argentinas, señalan en los hoteles más reconocidos. Desde el municipio también identifican el fenómeno: Bal Harbour dejó de ser un refugio exclusivo para adultos mayores en busca de silencio y atrae también a un turismo más joven, familiar y exigente. "Es notorio cómo se modificó el público que nos visita: parejas, jóvenes y familias que buscan más que un simple destino de playa. Buscan un lugar donde relajarse, lejos del ruido", dice Ramiro Inguanzo, assistant village manager del distrito de Bal Harbour.Atención de primer nivel y propuestas a medidaEn este distrito de Miami, la atención se siente en cada detalle: una copa servida al llegar, una toalla fría ofrecida sin pedirla, el equipaje que desaparece y reaparece en la habitación. En la playa, las reposeras están bien separadas y las sombrillas parecen colocadas con escuadra. No hay parlantes ni vendedores.Una pareja de jóvenes camina descalza, sin apuro. Ninguno mira a su alrededor y nadie los mira a ellos. La exclusividad y el relax resultan una combinación ideal para el nuevo público, que no demanda solo lujo en el sentido clásico, sino una experiencia completa: privacidad, bienestar, gastronomía de primer nivel y arte en un mismo lugar.El nuevo perfil se evidencia en la dinámica de los hoteles. Son las 4 de la tarde y en el lobby del St. Regis Bal Harbour, cuatro niños esperan en fila frente a un carrito de helados artesanales, una de las cortesías diarias del resort. La incorporación no desentona con la elegancia de este imponente hotel."Recibimos cada vez más familias multigeneracionales de todo el mundo", destaca Beatriz Lobaton, directora de ventas de turismo de lujo del St. Regis, quien remarca: "Bal Harbour es reconocida como una de las zonas más exclusivas y, al mismo tiempo, más orientadas a las familias en Miami, ya que ofrece un entorno tranquilo y seguro para todas las edades".La tendencia, explica Lobaton, se refleja en la gran demanda de suites de varios dormitorios y en la convocatoria que tienen las actividades para chicos como talleres de arte con arena de colores. Un mini zoológico con ponis y animales de granja, clases guiadas de dibujo y un sendero frente a la playa para andar en bicicleta forman parte de la escenografía. Durante las Fiestas, se suman experiencias como armar casas de jengibre o practicar yoga con Papa Noel. Lobaton señala que las suites incluyen un servicio de mayordomo, que "acompaña al huésped durante toda la estadía, desde desempacar el equipaje hasta el asesoramiento para organizar actividades adaptadas a cada familia".La gastronomía de primer nivel no solo se mantiene sino que crece. Entre las nuevos espacios del resort que menciona Lobaton, se destacan la apertura de BH Steakhouse, que apunta a un concepto innovador de sus platos clásicos, y la renovación de La Gourmandise, un restaurante con deslumbrantes ventanales al mar. Todo lo que ofrece este destino turístico es también lo que demandan los argentinos. "Vimos crecer bastante el público argentino, sobre todo entre mayo y septiembre, una época en la que antes no venían tanto", explica Tomas Duggan, gerente de ventas del Ritz-Carlton Bal Harbour. Describe que llegan más parejas que superan los 40 años y familias que ya conocen Miami, pero que buscan un lugar céntrico, con lujo y privacidad. Laia Climent, directora de marketing del hotel, define a Bal Harbour como "un santuario de bienestar". Y agrega: "Es una milla cuadrada con la mayor concentración de lujo". Los huéspedes tienen garantizada una privacidad única. Al hotel se llega tras subir una pendiente y solo hay dos habitaciones por piso. Si el plan contempla también salir a eventos concurridos, resulta ideal por su cercanía al Hard Rock Stadium, que atrae a equipos deportivos y artistas.Los hoteles cuentan con gimnasios que ofrecen programas regulares de entrenamiento y dos de los spa más reconocidos: The Spa at St. Regis y Spa Exhale, dentro del Ritz-Carlton. Ambos convocan no solo a huéspedes, sino también a visitantes de otros lugares de Miami que buscan clases puntuales, masajes o tratamientos de relajación.El giro se percibe no solo en los hoteles, sino también en las calles. El año pasado, abrió el Waterfront Park, el primer parque público del distrito, ideal para un paseo en familia. Una de sus atracciones más llamativas es el área de juegos diseñada por la firma danesa Monstrum, que recrea el ciclo de vida de la garza de Florida. El recorrido comienza en un espacio cubierto con nidos y huevos pensado para los más chicos y continúa en el exterior con juegos que acompañan el crecimiento del ave y de los propios niños. También hay un sector de agua con temática marina, un muelle con rampa para kayaks y un espacio para adolescentes con ping pong y videojuegos.La transformación que vive Bal Harbour acompaña los 80 años que el distrito celebrará en 2026. En este contexto, una de las obras centrales es el relleno y la ampliación de la playa: se moverán 225.225 metros cúbicos de arena -más de 11.000 viajes de camión batea- para triplicar la superficie actual. "No es solo estético: es también protección costera, seguridad y planificación a largo plazo", explica Inguanzo. Está prevista además la construcción del Harbourfront Park Village, un parque lineal frente al mar que integrará el histórico espigón con áreas verdes, senderos y miradores. La obra, que comenzará a fines de 2025 y concluirá en 2027, tendrá un fuerte componente ambiental: se elevará el terreno por el eventual aumento del nivel del mar y se incorporará una "línea de costa viva" que funcionará como hábitat para corales y vida marina. "Es un plan en el que llevamos trabajando cinco años", agrega Inguanzo. Según detalla, la primera fase se centrará en la sustitución del muro de contención desde el puente Haulover hasta la zona compactada de la playa. También está contemplada la reconstrucción del pavimento para conservar el acceso en caso de incendios.Marcas de lujo y manjaresLas atracciones de siempre, por otra parte, no pierden vigencia. Un día de paseo en Bal Harbour Shops es parte de la experiencia del lugar. Chanel, Gucci, Prada, Saint Laurent, Oscar de la Renta, Balmain, Versace y Fendi son algunas de las tiendas de lujo que despliegan glamour.Entre pasillos al aire libre y vegetación tropical, las marcas más elegantes conviven con selectos restaurantes en este paseo. Allí, cada mesa cuenta su propia historia: en Makoto, los nigiris son presentados en platos negros como pequeñas obras de arte; en Hillstone, las carnes hacen la diferencia, y en Carpaccio, los comensales degustan carpaccio de atún y salmón, pizzas italianas o ensaladas especiales. En Avenue 31 Café, las infusiones se sirven con pistacho o chocolate y se acompañan con croissants, tortas y otros manjares.Una de las características de estas playas es que son elegidas los 365 días del año por su clima tropical. El turismo nunca cesa.En este distrito residen unas 4000 personas, pero en invierno la población casi se duplica y llega a 7500 habitantes. "Mucha gente que vive en otras partes del mundo viene para disfrutar del invierno", apunta Inguanzo.Los vuelos aterrizan sin pausa en Miami y, entre todos sus rincones de ensueño, Bal Harbour es el elegido por aquellos que planean una estadía cinco estrellas. "Muchos llegan de Nueva York, aunque cada vez más se mudan aquí por los problemas que tienen allá. Y no solo norteamericanos: tenemos residentes de todas partes", agrega.Si bien los hoteles siguen cautivando al turismo internacional, las opciones de alojamiento se amplían. Julián Velardi, gerente de Beach Haus Residences, alquila a familias argentinas, a muchas, desde hace generaciones. "A diferencia de otros públicos que vienen por menos tiempo, el argentino se instala, recorre y vuelve. Les gusta la playa impecable, el centro comercial a mano y la calma de un rincón donde todos se conocen", describe.Los departamentos que ofrece, con cocina y sala de estar, se ubican a pasos de la playa y de Bal Harbour Shops. En las mañanas, es habitual ver a los huéspedes caminando hacia el parador sobre la arena, con sombrillas y reposeras listas. "Se sienten como en casa, pero con los servicios de un lugar exclusivo", resume Velardi. Los amantes de este estilo de descanso que además valoran las propuestas culturales encuentran una síntesis perfecta en Bal Harbour. El programa Unscripted incluye visitas a espacios de arte, charlas y recorridos privados. Se trata de una tarjeta que permite el acceso gratuito a 15 museos de la ciudad de Miami. Algunos son el Pérez Art Museum Miami (PAMM), el Bass Museum of Art, el Institute of Contemporary Art (ICA), el Wolfsonian-FIU, el Rubell Museum y el Museum of Contemporary Art (MOCA). La transformación de Bal Harbour se consolida. Conserva sus encantos tradicionales, pero se reconvierte con una nueva impronta que lo vuelve atractivo para familias y visitantes más jóvenes. Nadie se queda afuera de las experiencias a las que invita este oasis.

Fuente: Clarín
03/09/2025 22:00

Un yate de lujo se hundió 15 minutos después de su botadura: "El dueño y la tripulación saltaron por la borda"

Una embarcación de lujo se hundió frente a la costa de una ciudad y el video circuló en las redes.El hecho ocurrió en Turquía.

Fuente: La Nación
03/09/2025 19:00

Un yate de lujo se hundió durante su viaje inaugural

Un yate de lujo volcó y se hundió apenas unos momentos después de ser inaugurado. Las imágenes que recorren el mundo son impactantes y muestran cómo el barco tuvo problemas apenas segundos después de zarpar y poco a poco se hundió en el mar. El incidente tuvo lugar frente a la costa de Zonguldak, un popular lugar turístico en el norte de Turquía. El barco, llamado Dolce Vento, está valuado en 40 millones de liras turcas, que equivalen a poco más de 1322 millones de pesos argentinos. El mismo había sido construido en un astillero de la zona hacía apenas cinco meses y era considerado prácticamente nuevo. El día de la inauguración, la embarcación fue puesta en el agua sin mayores inconvenientes, pero la situación cambió a los pocos minutos. Tras avanzar unos 200 metros mar adentro, comenzó a escorarse de manera repentina y generó preocupación entre los presentes. Aunque intentaron maniobrar para estabilizarlo, los esfuerzos claramente no alcanzaron: en cuestión de minutos se dio vuelta y terminó hundiéndose ante la mirada atónita de quienes estaban en la costa y lograron filmar el increíble momento.De acuerdo con información brindada por el medio británico The Sun, a bordo viajaban el propietario del yate, el capitán y dos tripulantes. Al ver que se inclinaba cada vez más, todos decidieron tirarse al agua. Consiguieron nadar hasta la orilla y mantenerse a salvo, sin que se registraran heridos de gravedad. Los primeros reportes señalaron que el naufragio podría estar vinculado a una falla de ingeniería, aunque no se descartan otras posibilidades. Al lugar acudieron efectivos de la Guardia Costera turca junto con especialistas del astillero, quienes ya iniciaron una investigación para determinar con precisión qué provocó el siniestro.Lo cierto es que todo ocurrió en cuestión de segundos. La embarcación comenzó a inclinarse de manera alarmante y enseguida quedó claro que estaba a punto de volcar. Finalmente, apenas quince minutos después de su viaje inaugural, terminó por hundirse bajo la superficie. Cabe destacar que esta no es la primera vez que sucede un hecho de estas características. Un año atrás se hundió el velero Bayesian al este de Palermo, en Italia. Sin embargo, fue luego de que la embarcación naufragara violentamente frente a las costas de Santa Flavia. Se trata de Bayesian, una embarcación de lujo de bandera británica, que llevaba 22 pasajeros a bordo y que se hundió en mar Mediterráneo durante la madrugada, luego de atravesar condiciones climáticas adversas, producto de un tornado que impactó al noroeste de Sicilia. La misma era famosa por contar con un mástil de aluminio de 75 metros, el más alto del mundo para navegación a vela y porque contaba con una zona de asientos en la proa que se podía convertir en una terraza de cristal completamente cerrada.

Fuente: Perfil
03/09/2025 18:36

Multimillonarios, secretos y un búnker de lujo: Netflix estrena la serie "El refugio atómico" de los creadores de "La casa de papel"

La nueva serie española de Álex Pina y Esther Martínez Lobato se estrenará globalmente en septiembre en Netflix y promete un drama intenso en un búnker de lujo. Cómo es y cuándo se estrena. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:29

Sheinbaum defiende a nuevos ministros de la Corte tras acusación de festejar en restaurante de lujo: "Debería de haber una disculpa"

La mandataria criticó la publicación de una supuesta celebración de ministros en un restaurante caro, señalando que se trata de propaganda

Fuente: La Nación
03/09/2025 10:00

Messi inicia su despedida, un juguete de lujo para el Mundial de Estados Unidos 2026

Leo Messi parecía en su mundo propio. Acababa de perder 3-0 una de las últimas finales que le quedan en su carrera. Luis Suárez, su amigo del Inter Miami, escupía a un rival. Sergio Busquets tiraba trompadas. Y Leo, en la mitad de la cancha, saludaba a los vencedores. Intercambiaba palabras amables con Brian Schmetzer, DT del rival Seattle Sounders, ganador de la Leagues Cup. Los Sounders, nueve títulos, tienen un historial mucho más rico que Inter. Sin embargo, muchas de las 70.000 personas que colmaron su estadio el domingo fueron allí por Messi. Sus hinchas participaron incluso de un concurso para quedarse con una camiseta del crack. Pero Messi no jugó bien y el Inter de Javier Mascherano fue una decepción. Mañana, es cierto, habrá otro ambiente en el Monumental. Inicio de despedida y de agradecimiento eterno. Y la ilusión de que el Last Dance definitivo, el Mundial 2026 en Estados Unidos, pueda estar a la altura del mito.En Venezuela, rival el jueves, todavía con chances de clasificarse por primera vez al Mundial, hay otras urgencias. Estados Unidos, justamente el anfitrión de la Copa, amenaza con invadirla. ¿Suspendería la FIFA en ese caso a Estados Unidos tal como lo hizo con Rusia por la invasión a Ucrania? En julio pasado, los adolescentes de entre 13 y 16 años del equipo Cacique Mara venezolano ganaron el Latinoamericano en México y se clasificaron para jugar la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Carolina del Sur. Estados Unidos denegó las visas. ¿Habrá veto también para los jugadores de la selección que dirige el argentino Fernando Batista si Venezuela se clasifica al Mundial 2026? Irán, que ya ganó su boleto, recibió garantías de visado, no así sus hinchas. "El Mundial se jugará en un país donde algunos no nos sentimos bienvenidos", interpeló un periodista sudafricano a Gianni Infantino en una conferencia de prensa el sábado pasado en Nairobi, Kenia. El presidente de la FIFA tenía a su lado a Patrice Motsepe, vicepresidente FIFA, y cuñado de Cyril Ramaphosa, el presidente sudafricano a quien Donald Trump incriminó meses atrás en la Casa Blanca con afirmaciones falsas sobre asesinatos de granjeros blancos en su país. Infantino, sonrisa eterna, le recordó al periodista sudafricano que "todo funcionó bien" en el último Mundial de Clubes. Y afirmó que Estados Unidos organizará "la mejor Copa Mundial de la historia".Diez días atrás, Infantino mudó de Las Vegas a Washington el sorteo del Mundial. Será el 5 de diciembre en el Kennedy Center (que para entonces podría ser renombrado Trump Center si prospera el proyecto del legislador republicano Bob Onder, llamado "Make Entertainment Great Again"). Trump echó a buena parte de la Junta directiva del Kennedy Center y exigió programación nueva ("no más drag queens ni propaganda antiamericana"). Las Vegas aseguraba más show global. Y fue sede del sorteo del Mundial 1994, el primero celebrado por Estados Unidos. Pero Infantino quiere a Trump presente. Por eso cambió a Washington, la capital gobernada por demócratas y a la que Trump, padre de la ley y el orden, decidió ocupar militarmente invocando una falsa "emergencia criminal". En rigor, el día más violento en Washington en la era moderna sucedió el 6 de enero de 2021, cinco muertos, decenas de heridos, cuando miles de manifestantes tomaron la Casa Blanca. Trump los indultó a todos y echó a los fiscales que los investigaron. La prensa global debate hoy si Trump, el amigo de Infantino, es "autócrata", "autoritario" o "dictador". "Nos está saliendo caro el fascismo", dice una crónica en The New York Times. Destaca que la militarización de Washington cuesta un millón de dólares por día y que la reciente orden judicial de cierre de Alligator Alcatraz -la cárcel para deportados que Trump inauguró en Miami en pleno Mundial de Clubes- implicaría una pérdida de 200 millones de dólares.El último viernes, Trump dijo bromeando que Estados Unidos "hizo un poco" por Canadá y México (que albergarán cada uno 13 de los 104 partidos del Mundial). "Dije: 'Déjenles algo'. Así que le dimos un poco a Canadá. ¿Ven qué amable soy? Y le dimos un poco a México". Infantino debió hacer de bombero. Se reunió sorpresivamente con Claudia Sheinbaum. Y la presidenta de México publicó en sus redes que el Mundial, a pesar de Trump, comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, allí donde reinó Diego Maradona.El domingo pasado, Lionel Scaloni contó en TNT que su prioridad es llegar "frescos y sanos" a un Mundial que, cuarenta años después, tendrá parecidos con el de México, porque volverá a jugarse bajo un calor altísimo y en horarios incómodos, aptos para la TV europea. Messi cumplirá 39 años mientras juegue su sexta y última Copa. El fútbol, agradecido. Infantino también. El juguete de la pelota que maquilla todo. En Qatar y en Estados Unidos. "Solo el fútbol", dijo una vez Luis Fernando Verissimo, el escritor brasileño fallecido el sábado pasado, "te permite sentir a los 60 años exactamente lo mismo que a los seis. Todas las demás pasiones de la infancia se vuelven serias o desaparecen, pero no hay forma adulta de sentir pasión por el fútbol".

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:03

Desmiente Hugo Aguilar la supuesta cena de ministros en restaurante de lujo en Polanco

Aclaró que su labor en la SCJN se mantuvo centrada en el trabajo tras la jornada de toma de protesta

Fuente: La Nación
02/09/2025 19:00

Messi se la jugó con un bolso de lujo que lo vincula con La China Suárez y Mauro Icardi: cuánto cuesta

Lionel Messi llegó a la Argentina desde los Estados Unidos para sumarse al plantel de la selección argentina. En lo que será su último partido por Eliminatorias en su país contra Venezuela, La Pulga arribó al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con un outfit que dio de qué hablar.Aunque su estilo es más convencional que el del resto de sus compañeros, Messi mostró su vestimenta total black compuesto por un pantalón recto, acompañado por una camisa y una chaqueta estilo "oversize". Para complementar su look monocromático, el '10â?² optó por llevar consigo un bolso de lujo de la marca Hermès.De color blanco, con detalles en negro, este bolso, similar a la forma de una cartera, llamó la atención de los fanáticos, al punto tal de vincularlo con un regalo que le hizo Mauro Icardi a María Eugenia Suárez en un viaje que hicieron juntos a Milán.A finales de enero de este año, Icardi viajó junto a su pareja a este punto turístico de Italia y la modelo, en una instantánea que posteó en Instagram, apareció con el mismo accesorio de la marca francesa.Según la descripción de este objeto, la cartera -o bolso- cuenta con bolsillos exteriores, portavasos y distintos "clips" que le dan un formato icónico. De colección limitada, este accesorio se comercializa en el Viejo continente y tiene un valor de 53 mil euros.De esta forma, los dos argentinos coincidieron en adquirir esta prenda de vestir de un valor económico muy alto, la cual puede utilizarse tanto para el modelaje, como, también, para combinarlo con un outfit más sport.Anteriormente, Messi utilizó otro tipo de bolsos, más convencionales y sin tantos compartimentos, de la marca Louis Vuitton, en una moda que comenzó a expandirse a otros compañeros de la selección argentina como Rodrigo De Paul, su actual compañero en el Inter Miami.Messi confirmó que contra Venezuela será el último partido oficial en la ArgentinaLuego del triunfo ante Orlando City, Lionel Messi, en contacto con Apple TV, confirmó lo que se presumía: contra Venezuela, el día jueves, será su último encuentro con la selección argentina jugando de local."Va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos", indicó Messi, un tanto compungido por saber que serán los últimos 90 minutos en el estadio Monumental.En esa misma línea, el futbolista indicó: "Por eso me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención".De esta forma, el rosarino, de 38 años, disfrutará de un partido más que especial en el Monumental: mientras la selección argentina ya se encuentra clasificada al próximo mundial, el delantero estará atento a todo lo que suceda a su alrededor en un partido que solamente será para la estadística contra Venezuela, que puja por sumar y llegar a la Copa del Mundo.

Fuente: Infobae
02/09/2025 08:29

Nuevas ministras de la SCJN llegan en camionetas de lujo a su toma de protesta pese a promesas de austeridad

Según el nuevo presidente de la Corte, se prevén ahorros millonarios y el fin de prestaciones exclusivas para los ministros

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:01

Entre moda urbana y accesorios de lujo, así fueron los looks de Messi y De Paul en su llegada a Argentina

Ambas figuras captaron todas las miradas en Ezeiza con piezas distintivas que marcaron tendencia en el ámbito fashionista




© 2017 - EsPrimicia.com