presidencial

Fuente: Infobae
12/07/2025 22:40

PPC - Unidad y Paz forman la primera alianza electoral para las elecciones 2026: ¿Quién será su candidato presidencial?

Con el plazo de inscripción de alianzas ante el JNE fijado para el 2 de agosto, los partidos se apresuran a consolidar sus uniones para los próximos comicios

Fuente: Infobae
12/07/2025 14:17

Rodolfo José Hernández, hijo del excandidato presidencial, será candidato al Senado en 2026 por la Liga Anticorrupción

Rodolfo José Hernández buscará una curul en el Senado en 2026 por la alianza Alma, junto a los senadores Lorena Ríos, Paulino Riascos y Jairo Clopatofsky

Fuente: Infobae
10/07/2025 13:26

JNE observa publicidad electoral de APP que pone a César Acuña como candidato presidencial para las elecciones 2026

El gobernador regional de La Libertad aparece en letreros con la inscripción 'Acuña presidente' en una vía en el distrito de Julcán

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:25

Exdirectora de Asocapitales Luz María Zapata inscribió su candidatura presidencial por firmas

Zapata se suma a la carrera por la Casa de Nariño, oficializando su aspiración ante la Registraduría y promoviendo un proyecto político respaldado por firmas ciudadanas

Fuente: La Nación
08/07/2025 00:36

Cartas de lectores: Penoso, lenguaje presidencial, examen de residencia

Penoso Es penoso que puestos electivos puedan ser ocupados por personas sin formación. El Congreso da el ejemplo. Por eso tantos asesores, ya que muchos legisladores no llegan a entender lo más mínimo, empezando por la educación, el decoro y el respeto hacia la cámara (ni hablar de la Constitución, su muletilla preferida). No escuché a ningún legislador que pidiera formalmente sancionar o expulsar a las diputadas que provocaron un reciente escándalo, convirtiendo el recinto en un reality show donde dirimen sus bajezas y antagonismos con una violencia arrabalera y una verba soez, totalmente impropias de sus investiduras. Tal vez ninguno lo hizo porque en el fondo no son demasiado diferentes. Se 'gual, diría Minguito.Rafael MauroDNI 4.559.184 Lenguaje presidencial La interesante columna de Fernando Laborda me dio pie a algo que, como todos, vengo advirtiendo desde hace tiempo con una mezcla de tristeza y vergüenza. La lengua española es quizás de las más ricas por su extensión. Es más, es una pena que, siendo tan vasto el universo de las palabras, la inmensa mayoría utilicemos tan solo unas pocas para comunicarnos, y atribuyo esto en gran parte a la falta de lectura de la buena literatura, única forma de acercarnos a ese mundo extraordinario del vocabulario. El Presidente parece no dar importancia alguna al tema, al optar por utilizar un lenguaje vulgar, plagado de malas palabras y acompañado de un lenguaje corporal agresivo y confrontativo. Al hablar con insultos e improperios surge la figura de un hombre atravesado por emociones que no puede gobernar y es dominado por ellas. Si esa persona es el presidente de la Nación, es lógico temer y desconfiar. No se trata ya de disentir o discutir ideas, sino de apelar en forma reiterada al insulto o la verba vulgar para referirse a los opositores o a quienes simplemente no piensan como él. El nefasto lenguaje de Milei -y de algunos de sus cercanos colaboradores- puede ser un camino abreviado hacia una fugaz fama, pero a la larga nunca será suficiente para ser recordado como un buen mandatario si no logra entender la descalificación que representa para la figura presidencial el hecho de recurrir en forma sistemática al improperio y a la agresión. Es lamentable y vergonzoso.Rosana G. VallejosDNI 17.105.059Examen de residencia Soy uno de los médicos que rindieron el reciente examen de residencia; recibí las noticias de los abruptos cambios con cautela, sin quejas y con confianza, ya que soy fiscal de LLA desde su primera elección. Sin embargo, el sábado pasado subieron las respuestas correctas del examen de 100 preguntas, y las correcciones cuentan al menos 14 con errores muy graves, como hacerle una histerectomía (sacarle de útero) a una mujer con tan solo autotest HPV positivo, o que el cáncer más frecuente en la Argentina es el de próstata... Pongo estos ejemplos para algún lector escéptico; es información errada que todos pueden comprobar. Esto, sumado a que el examen tenía errores de tipeo y preguntas sin opciones correctas, me hace dudar de la labor realizada en este sentido por el Ministerio de Salud. Un año para hacer un examen de 100 preguntas bien armadas y corregidas no creo que sea complejo. Aunque entiendo el error humano, creo que merece un fuerte llamado de atención.José María SilveyraDNI 44.147.118 Obras en la rambla Leí con alegría que por fin están poniendo en valor la famosa y emblemática rambla de Mar del Plata, que abarca los edificios del Casino y el Hotel Provincial, conjunto arquitectónico que le da la impronta tan característica a la ciudad. Mi reparo y temor radican en quienes encaran los trabajos. Miedo a que los materiales sean de baja calidad y que no se respete la obra del arquitecto Bustillo. Recuerden que no estaba pensada para el tránsito de motos, patrulleros, camionetas ni camiones. Que los negocios de la recova deben funcionar como tales, y que no se permita dormir allí ni usar ese espacio como baño público. Deben recordar además que todos los desagües están obstruidos, por lo que deberá verificarse (antes de hacer el contrapiso y el solado) que la red esté en óptimas condiciones. Es una obra que requiere de expertos y no de políticos ambiciosos.Espero que esta vez sea verdad y que nuestra querida ciudad vuelva a lucir su mágica postal tal como fue pensada.Claudia Garcíaclodine31@yahoo.com.ar Astronauta argentino A propósito de la serie de notas sobre la astronauta salteña Noel de Castro, me gustaría recordar a Fernando "Frank" Caldeiro, quien en 1996 se convirtió en el primer astronauta argentino. Caldeiro había nacido en 1958, en la localidad de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. A los 15 años emigró a Estados Unidos, donde completó su educación secundaria y universitaria. En 1991 ingresó a la NASA y cinco años más tarde recibió sus credenciales de astronauta. Aunque no llegó a volar al espacio, hizo vuelos suborbitales de entrenamiento e investigación. Murió de un tumor cerebral en 2009.Claudio H. Sánchezclaudiofisicamente@yahoo.com.ar Consejo Consultivo Desde 2011 el Consejo Consultivo de la comuna 2 viene funcionando de manera ininterrumpida en la sede comunal de la calle Uriburu. Este espacio no solo nos permitió a los vecinos participar activamente en la vida democrática de la comuna, sino que también garantizó accesibilidad para los vecinos, muchos de ellos adultos mayores, que con compromiso y esfuerzo sostienen esta herramienta de participación ciudadana. Sin embargo, desde junio de 2024, el presidente de la comuna ha decidido expulsar al Consejo Consultivo de ese lugar histórico, enviándonos a espacios alejados y, lo que es peor, no aptos para personas mayores o con movilidad reducida. Esta decisión arbitraria no solo dificulta nuestro funcionamiento, sino que también parece ser un castigo injustificado hacia una institución ciudadana reconocida por su labor. Reclamamos que se respete el lugar del Consejo Consultivo en la sede comunal y que se garantice un espacio digno, accesible y acorde a nuestras necesidades. Magdalena SilveyraDNI 13.120.747En la Red FacebookEl fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar"Señores jueces, los vecinos que no se robaron un PBI tienen derecho a vivir en paz"- Marilú Cardozo"Al sur. A su casa"- Marta Romero"¡Muchas contemplaciones!"- María Teresa Zuccato

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:17

Cumpleaños de Antonella Petro no pasó desapercibido en la familia presidencial, pero el reciclado mensaje de su padre llamó la atención

Aunque la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, y hermanos compartieron mensajes emotivos desde temprano, el presidente Petro sorprendió con una publicación poco convencional, lo que generó diversas reacciones

Fuente: La Nación
07/07/2025 20:36

La candidata comunista Jara crece en los sondeos y reordena la carrera presidencial en Chile

SANTIAGO, Chile.- Por su contundencia, la victoria de Jeannette Jara en las primarias de la izquierda chilena sorprendió a opositores, analistas e incluso a su propio sector. El arco político se vio forzado a revisar sus estrategias de cara a la presidencial de noviembre, mientras crece la duda sobre si el Partido Comunista podrá, por primera vez, competir con opciones reales de llegar a segunda vuelta.Hasta hace pocos meses, la exministra del Trabajo figuraba rezagada en los sondeos y su candidatura se interpretaba como un gesto simbólico del PC para influir en las negociaciones parlamentarias. Hoy, el panorama cambió: Jara lidera las encuestas y concentra el foco de la contienda.Uno de los datos que confirmó su irrupción llegó con el último sondeo de Pulso Ciudadano, que mostró a Jara con un alza de 24 puntos tras las primarias, alcanzando un 31,4% de intención de voto, su nivel más alto hasta ahora."El dato clave de esta primaria es que la suma de votos superó ampliamente el número de militantes de los partidos en competencia. La victoria de Jara sugiere que su techo electoral se extiende más allá de las fronteras de su propio partido", dijo a LA NACIÓN José Miguel Cabezas, doctor en Gobierno y director de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián.El salto no es menor. Jara mantiene a la derecha en un incómodo segundo y tercer lugar: José Antonio Kast, del Partido Republicano, marca 18%, mientras Evelyn Matthei, de Chile Vamos, sigue en caída con 17,4%, lejos de su peak de 29,2% en diciembre pasado. Más atrás aparecen Franco Parisi (7,6%) y Johannes Kaiser (4,2%), dos candidaturas que mueven nichos específicos, pero sin impacto nacional."Hoy Jara atrae principalmente a votantes jóvenes que respaldan al gobierno. Para crecer, debe sumar apoyo en sectores de mayor edad, en barrios populares y entre mujeres. Todo dependerá de si conecta con una política social fuerte, atiende temas como la seguridad y logra un discurso que trascienda al Partido Comunista", explicó Claudio Fuentes, analista político de la UDP.En este escenario, su experiencia como ministra del Trabajo se ha convertido en su mejor carta. Lideró la reducción de la jornada laboral a 40 horas, negoció con el empresariado el alza del salario mínimo y selló acuerdos que parecían imposibles en un Congreso fragmentado. Para muchos votantes, esas gestiones la distancian del estereotipo del dirigente comunista rígido y la acercan a un liderazgo dialogante."Si bien Jara nunca ha renegado de su militancia en el Partido Comunista, la gente no la asocia de forma rígida con el PC. La derecha busca marcar esa identificación, pero ella se diferencia de un comunismo más ortodoxo, como el que representa Jadue. No se trata de ideología, sino de cómo se ejerce el poder y se construyen alianzas", señaló Claudio Riveros, académico de la Universidad de Talca.José Miguel Cabezas añade otro matiz: "Jara comparte ciertos atributos con Michelle Bachelet: una trayectoria de resiliencia y un liderazgo femenino en un espacio político dominado por hombres".Aun así, el sello comunista sigue siendo un dilema. Si bien nunca ha ocultado su militancia, su figura se percibe más flexible que otros referentes del partido, aunque la derecha insiste en marcar su identidad partidaria. "Desaparecieron los perros matapacos, los arbolitos, las banderas de los pueblos originarios y están con la bandera chilena. Están camuflados", dijo José Antonio Kast, ad portas de renunciar a su militancia comunista, una jugada con la que reforzaría su intención de ampliar su radio de acción electoral, pero que la obligaría a recalibrar su identidad política en plena campaña.DefinicionesLo que haga Jara en términos de construcción de alianzas en las próximas semanas será clave. "Acá lo importante es la definición de los equipos. Si arma equipos que incluyan al socialismo democrático, al Partido Socialista, al PPD, incluso a sectores de la Democracia Cristiana, podría administrar bien las tensiones internas, mostrando una imagen de alianza amplia y no algo estrecho", advirtió Claudio Fuentes.Este punto no es menor. Porque mientras el Frente Amplio observa con atención â??y cierta incomodidadâ?? el crecimiento de Jara, sectores del socialismo ven en ella un liderazgo capaz de ordenar una coalición que hoy se muestra dispersa.Con todo, el avance de Jara no se entiende sin el contexto de crisis y fragmentación en la derecha. José Antonio Kast mantiene un núcleo duro de apoyo, movilizado por un discurso de orden y mano dura, mientras Evelyn Matthei ha visto cómo su base de respaldo se ha erosionado lentamente. La interna de la derecha se complica aún más con episodios como las declaraciones de Johannes Kaiser, quien afirmó que volvería a apoyar el golpe de Estado de 1973, una frase que reabrió heridas y tensiones, obligando a la derecha a explicar nuevamente su relación con el pasado.El empresariado, por su parte, observa con cautela el ascenso de Jara. Algunos valoran su capacidad de negociación y su tono moderado, pero persisten dudas sobre la estabilidad que podría ofrecer un gobierno liderado por una figura comunista, quien ha hecho del pragmatismo una marca, sin abandonar la narrativa de justicia social."El arte de Jara en estos meses será equilibrar esa exigencia de sus bases con la necesidad de mostrarse como una figura confiable para la clase media y los inversionistas", advirtió Claudio Fuentes de la UDP.En paralelo, la economía sigue siendo un terreno incierto. Y si bien la inflación se ha estabilizado en torno al 4%, el crecimiento económico se mantiene lento, afectando las expectativas de empleo y salarios, especialmente en las regiones. Jara ha insistido en la necesidad de avanzar en reformas que fortalezcan la seguridad social, manteniendo el equilibrio fiscal y generando condiciones de inversión.Un discurso que busca anclarla, finalmente, como una figura de continuidad del gobierno de Gabriel Boric.

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:27

Noroña habla de su posible candidatura presidencial en 2030: "García Harfuch tiene un trabajo poquito peligroso"

El senador de Morena se pronunció sobre los resultados de una encuesta en la que se perfilan los aspirantes para 2030

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:08

Dina Boluarte antes de la opulencia presidencial: "No necesito policías que me protejan ni carros pagados por el pueblo"

En 2022, cuando tentaba una curul en el Congreso, Dina Boluarte rechazó públicamente los privilegios y afirmó que trabajaría sin escoltas ni autos oficiales. Hoy, como presidenta, percibe un sueldo superior a los 35 mil soles

Fuente: Infobae
07/07/2025 11:00

Carlos Álvarez se retiraría del humor tras anunciar su candidatura presidencial: "Mi última función"

El comediante sorprendió al revelar que su próximo espectáculo podría marcar el fin de su carrera artística, en medio de su preparación para postular a la presidencia del Perú

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:51

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y ministros por aumento de sueldo presidencial a más de S/35 mil

Mandataria e integrantes del gabinete ministerial son acusados de los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo

Fuente: Ámbito
05/07/2025 19:00

Colombia: el oficialismo definirá candidato presidencial para 2026 en consulta abierta

El movimiento que lidera Gustavo Petro llevará a cabo una votación abierta el 26 de octubre para seleccionar a su aspirante presidencial rumbo a los comicios de 2026. Además, la consulta incluirá candidatos al Congreso, buscando fortalecer la alianza progresista.

Fuente: Infobae
05/07/2025 03:59

A 160 años de la creación del Servicio Secreto de EE.UU.: de combatir la falsificación a transformarse en un escudo presidencial

Es agencia nació en 1865 y con el paso del tiempo amplió sus funciones. Desde 1901 se encarga de la custodia de quien ocupa la Casa Blanca. Pero su tarea no termina allí, investiga en otras áreas como cibercrimen y delitos contra menores en la web

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:23

Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, excandidato presidencial en Ecuador, cuestiona visita de Petro a Manta: "No llega sin aval de grupos criminales"

Verónica Sarauz expresó dudas sobre el viaje del presidente colombiano a una ciudad clave del crimen organizado en Ecuador, sugiriendo que la visita solo pudo realizarse con conocimiento de grupos delictivos locales

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:22

María Fernanda Cabal explicó la primera propuesta para su campaña presidencial: bajar el precio del combustible

La aspirante a la presidencia presentó un plan integral para reducir el costo de la gasolina y el diésel, enfocado en disminuir impuestos, reformar el Fepc y abrir el mercado a la competencia privada

Fuente: Perfil
30/06/2025 21:18

Con el apoyo de Gabriel Boric, la comunista Jeannette Jara será la apuesta presidencial de la izquierda chilena

La dirigente del Partido Comunista y el Partido Humanista logró un contundente triunfo en las primarias del progresismo con más del 60% de los votos. "Hoy les digo que vayamos a casa con la alegría sana de la victoria alcanzada", afirmó ante sus seguidores. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Qué es la Guardia de Honor presidencial, la insignia en la campera de la custodia de Cristina Kirchner

Un hecho en particular desató una investigación interna y reavivó el debate sobre los recursos destinados a la protección de Cristina Kirchner. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que la Policía Federal Argentina (PFA) investiga a un custodio de Kirchner por portar una campera con insignias de una guardia presidencial extranjera.¿Qué es la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela?La Guardia de Honor Presidencial (GHP) es un cuerpo militar venezolano encargado de la seguridad del Presidente de la República de ese país y de su familia. También custodia las instalaciones de la residencia presidencial. La aparición de un miembro de la custodia de Cristina Kirchner con una prenda alusiva a esta guardia generó interrogantes sobre la naturaleza de su origen y el significado de su uso.La investigación y las sospechas de BullrichPatricia Bullrich calificó el hecho como "raro" y sugirió una posible "connivencia". "Un miembro de la custodia no puede tener una campera de la Guardia Pretoriana o de ninguna parte del mundo", enfatizó la ministra. La investigación busca determinar cómo el agente obtuvo la prenda y si su uso implica alguna irregularidad o compromiso. El video que desató la investigación fue difundido por LN+ el 19 de junio.En la puerta del departamento de Constitución donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria, @pablitocorso registró una llamativa inscripción en la campera de uno de los custodios de la expresidenta. ð??? En LN+ pic.twitter.com/X0jEP5AxBZ— La Nación Más (@lanacionmas) June 19, 2025¿Por qué se investiga al custodio de Cristina Kirchner?La investigación se centra en determinar si el uso de la campera de la Guardia de Honor Presidencial venezolana por parte de un custodio de Cristina Kirchner representa una violación de los protocolos de seguridad o un acto de connivencia con intereses extranjeros. La ministra Bullrich expresó su preocupación por la posible implicación de un agente de la PFA con una fuerza de seguridad extranjera, lo que podría comprometer la seguridad de la ex mandataria y la integridad de la fuerza policial.Patricia Bullrich reveló la apertura de una investigación por la "rara" conducta de un custodio de Cristina KirchnerPosible reducción de la custodia de Cristina KirchnerEn el marco de esta polémica, Bullrich también mencionó la posibilidad de reducir el número de escoltas asignados a Cristina Kirchner. "Uno trata de cuidar recursos", justificó la ministra, en referencia al costo que implica mantener un amplio esquema de seguridad para la ex vicepresidenta, quien se encuentra bajo prisión domiciliaria tras ser condenada por administración fraudulenta en la causa Vialidad.Las críticas de Cristina Kirchner y la respuesta de BullrichEn los últimos días, Cristina Kirchner criticó a Patricia Bullrich, calificándola de "fracasada que buscaba protagonismo". La ministra minimizó las declaraciones y respondió con dureza: "Me importan muy poco las palabras de Cristina Kirchner. Ella fue dos veces Presidenta de la nación, una vez vicepresidenta. Tuvo la posibilidad de generar mejoras para el país. Lo empeoró. Generó más populismo, más pobreza y además se robó todo".Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron. Todas las manifestaciones de estos días, inclusoâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2025El contexto de violencia políticaLa investigación sobre el custodio de Cristina Kirchner se suma a otros hechos que, según Bullrich, configuran un escenario de "violencia política". La ministra se refirió al ataque que sufrió el diputado José Luis Espert en su domicilio, por el que fueron detenidas tres personas, entre ellas, una funcionaria bonaerense. "Cada uno que se pase de la raya tiene que tener una consecuencia", advirtió Bullrich.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Ámbito
29/06/2025 21:22

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

De esta manera, Jara enfrentará en las elecciones del 16 de noviembre a los tres candidatos de derecha: Evelyn Matthei, de la coalición conservadora Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario.

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:08

Hermana de Miguel Uribe agradeció al neurocirujano que operó con éxito al precandidato presidencial: "Eres un verdadero ángel"

María Carolina Hoyos hizo referencia a la presencia espiritual que ha sentido en este proceso, mencionando a San Chárbel, un santo de devoción familiar

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:29

Gremio empresarial expuso quiénes serán los más perjudicados tras la sanción presidencial de la reforma laboral de Petro

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que los hogares colombianos pagarán los platos rotos que dejará la nueva ley

Fuente: La Nación
26/06/2025 16:36

Inesperado revés para Lula: por primera vez en 30 años el Congreso brasileño rechazó un decreto presidencial

SAN PABLO.- El Congreso de Brasil anuló este miércoles un decreto presidencial por primera vez en décadas, al rechazar una medida del presidente Luiz Inacio Lula da Silva para aumentar un impuesto a las transacciones financieras, en una señal de debilitamiento del apoyo a su gobierno.Los aliados de Lula obtuvieron solo 98 votos contra 383 en la Cámara de Diputados para mantener el aumento del impuesto en algunas transacciones, incluidas las de cambio de divisas y tarjetas de crédito. Dos horas después, los senadores también derrotaron el decreto.Fue la primera vez que los legisladores revocaron un decreto presidencial en Brasil desde 1992, en una reprimenda a Lula un año antes de la próxima campaña electoral presidencial del país.El rechazo del llamado Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) se produjo a pesar de que miembros del gobierno de Lula indicaron que el contenido del decreto había sido negociado con líderes legislativos, incluidos el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Motta y Davi Alcolumbre, presidente del Senado.Motta, considerado un moderado, declaró que la votación "habla por sí misma" y que "cada rama del poder tiene que entender los límites de la otra. Eso es democracia". No dio más detalles.Thomas Traumann, consultor político independiente y exministro brasileño, sostuvo que la decisión de los legisladores indica que Lula "no tiene una mayoría estable en el Congreso". Lo calificó como una derrota histórica para el presidente aproximadamente un año antes de que comience la campaña electoral."Si esto fuera un sistema parlamentario, habría sido el fin de este gobierno", señaló Traumann.El presidente anterior al que el Congreso anuló un decreto fue Fernando Collor hace más de 32 años, solo semanas antes de ser destituido y removido del cargo. Su decreto en ese momento se refería a bonos emitidos por el gobierno.Desde la presidencia de Michel Temer entre 2016 y 2018, el Congreso de Brasil ha tenido control sobre gran parte del presupuesto del país, pero el presidente puede aumentar algunos impuestos por decreto.El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó que el gobierno brasileño está considerando tres alternativas para enfrentar la decisión del Congreso: llevarla al Supremo Tribunal Federal, buscar nuevas fuentes de ingresos o recortar el presupuesto del país.Los ministros del gobierno argumentaron a Lula que los parlamentarios habían dado señales claras de que habían decidido anticipar la contienda electoral con el fin de debilitar al gobierno. Por lo tanto, era necesario redoblar la apuesta por las propuestas defendidas por el Partido de los Trabajadores (PT) para "marcar posición".Esto significa transmitir a la población el discurso de que el gobierno está trabajando para gravar a los "ricos". El presidente indicó que estaba de acuerdo con la valoración de que la carrera de 2026 ya está en juego.La lectura política reforzó los argumentos de Haddad, que considera inconstitucional la maniobra de derogar la decisión sobre el IOF. La justificación es que se trata de una prerrogativa del Ejecutivo modificar la tasa. Creado en la década de 1960, el impuesto obtuvo el respaldo de la Constitución de 1988. El artículo 153 establece que corresponde al gobierno federal instituir impuestos sobre "operaciones de crédito, cambio y seguros, o relacionadas con títulos o valores mobiliarios" y que el Ejecutivo tiene la facultad de modificar las tasas. Para el equipo económico, el texto es claro y el Congreso no podría inmiscuirse.Agencia AP y diario O Globo/GDA

Fuente: Ámbito
26/06/2025 00:00

Guillermo Francos defenderá la gestión en el Senado en clima tenso por la condena a Cristina y el veto presidencial

El jefe de Gabinete acudirá al recinto en medio de una agenda afectada por la condena a la expresidenta y el veto a la declaración de emergencia a Bahía Blanca.

Fuente: La Nación
24/06/2025 19:00

¿J.B. Pritzker quiere suceder a Donald Trump? Reelección en Illinois y posible candidatura presidencial

J.B. Pritzker, gobernador de Illinois, estaría por anunciar su candidatura para la reelección del cargo. Si oficializa su candidatura y gana las elecciones, iniciaría su tercer mandato al frente del "Estado de la Pradera".Qué se sabe de la posible candidatura de J.B. Pritzker De acuerdo con NBC Chicago, el gobernador tiene previsto anunciar su candidatura el jueves 26 de junio en un evento coordinado entre Chicago y Springfield. Varias de las invitaciones ya fueron enviadas a los partidarios a principios de esta semana.Se desconoce por el momento a quién elegirá Pritzker para unirse como vicegobernador. Sin embargo, según consignó Político, no nombraría a un compañero de fórmula de manera inmediata.¿Pritzker podría ir por la presidencia de EE.UU.?La campaña por su reelección como gobernador de Illinois surge en medio de un contexto de interrogantes en torno a un cargo más alto. De acuerdo con NBC Chicago, JB Pritzker podría anunciar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2028. El medio citado aseveró que el gobernador aumentó su visibilidad nacional desde que Donald Trump asumió su segundo mandato. En ese sentido, participó como el orador principal en la Cena del Club 100 McIntyre-Shaheen del Partido Demócrata de New Hampshire y viajó hasta Los Ángeles para ser invitado especial del programa de Jimmy Kimmel Live, donde criticó al actual presidente de EE.UU. "Creo que todo el mundo entiende que, a estas alturas, tenemos a un autoritario en el cargo. Está por destruir todo lo que le importa a las familias trabajadoras de Estados Unidos y nadie lo detiene", expresó el gobernador en el programa. El calendario del gobernador para el primer trimestre del año estuvo marcado por múltiples entrevistas a medios nacionales como MSNBC, CNN, Washington Post y AP, según consignó el medio citado. Esto dio pie a que ABC7 le consultaran sobre su futuro político. "Sé que les gustaría que hiciera un anuncio aquí en su entrevista, pero debo decirles que mi prioridad es asegurarme de que hayamos estabilizado el cambio para el estado de Illinois. Así que, ya saben, el papel que voy a desempeñar en esto es algo que aún no he decidido, pero ciertamente estaré en la lucha", sostuvo el integrante del Partido Demócrata sobre su reelección para la gobernación de Illinois o su candidatura a las elecciones presidenciales 2028. El récord que sostendría Pritzker en caso de ser elegido por tercera vez como gobernador Si JB Pritzker se postula para un tercer mandato, sería el primero en hacerlo desde el republicano James R. Thompson, quien ocupó el cargo durante cuatro mandatos consecutivos, de 1977 hasta 1991. Illinois es de los 13 estados que no tienen límites de mandatos para un gobernador. Esta particularidad legal se desprende del Artículo V de la Constitución local, que regula la organización del Poder Ejecutivo en Illinois."Estos funcionarios electos del Poder Ejecutivo ejercerán su cargo durante cuatro años a partir del segundo lunes de enero posterior a su elección y, salvo en el caso del Vicegobernador, hasta que sus sucesores sean elegidos. Serán elegidos en las elecciones generales de 1978 y, posteriormente, cada cuatro años", detalla la constitución del Estado de la Pradera.

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:29

Excandidato presidencial Jorge Enrique Robledo denunció que la UNP le retiró la camioneta blindada: "Ese es el gobierno en el que estamos"

El exsenador reveló que la notificación llegó justo cuando participaba en un evento político, asegurando que la decisión reduce en forma grave las garantías de seguridad que el Estado debe brindar a los líderes de oposición

Fuente: Infobae
23/06/2025 05:30

Andi condenó presencia de jefes criminales en evento presidencial en Medellín

Expresaron su preocupación por el relacionamiento del jefe de Estado con ciudadanos que perpetran acciones contra de la ley y la institucionalidad del país

Fuente: Infobae
22/06/2025 05:55

Concejal de Medellín envió derecho de petición por presencia de criminales en evento presidencial

Andrés Tobón le solicitó al Inpec que indique cómo se les concedieron los permisos a los jefes de las bandas que asistieron a 'Un pacto por la paz urbana' en la Plaza de la Alpujarra

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:54

"¡Dime con quién andas y te diré quién eres!" gobernador de Antioquia a Petro por invitar criminales a evento presidencial

Andrés Julián Rendón se sumó a las críticas contra el mandatario por la presencia de 'Douglas', 'Tom', 'Lindolfo' y 'Carlos Pesebre' en la concentración que se llevó a cabo en La Alpujarra

Fuente: Infobae
21/06/2025 23:00

Alejandra Borrero "rajó" a Juan Daniel Oviedo como candidato presidencial: "Ya tuvimos un presidente gay"

La actriz manifestó sus reservas ante la precandidatura del exconcejal y exdirector del DANE, en una reciente entrevista

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:24

El barrio Modelia de Bogotá será el punto de encuentro para orar por la salud del precandidato presidencial Miguel Uribe

Cientos de personas se han reunido en diferentes escenarios para pedir por la recuperación del senador del Centro Democrático. Incluso, los más devotos esperan un milagro

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:19

Arturo Álvarez critica campaña presidencial de Carlos, defiende a su papá y lo amenaza: "Es hora de quitarle la careta"

El comediante se siente molesto por los comentarios de su hermano, quien expuso públicamente los problemas de alcoholismo de su padre, lo que avivó el conflicto familiar

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:28

Reforma a la justicia pasó a sanción presidencial tras conciliación entre Senado y Cámara

La iniciativa fue promovida por el Ministerio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:17

Hermana de Miguel Uribe envió conmovedor mensaje tras conocerse el último parte médico del precandidato presidencial

La familia del también senador recibe numerosas muestras de solidaridad, tanto de figuras públicas como ciudadanos de a pie

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:17

Sergio Fajardo ganó un nuevo "round": Corte Suprema de Justicia archivó una investigación contra el precandidato presidencial

El exgobernador de Antioquia afrontaba un proceso por posible violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades, por una concesión minera

Fuente: Perfil
18/06/2025 12:00

Conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni

El portavoz del presidente Javier Milei dialoga con la prensa en la previa de la movilización a Plaza de Mayo contra la condena de Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:28

Miguel Uribe: congresistas llegan a la Fundación Santa Fe para unirse en oración por el estado de salud del senador y precandidato presidencial

El Centro Democrático, partido de oposición al Gobierno nacional, se retiró de las sesiones del Senado y la Cámara de Representantes para apoyar la familia del político de 39 años, que ya completó nueve días luchando por su vida, pero que atraviesa por un momento especialmente crítico

Fuente: Clarín
16/06/2025 18:36

Colombia: el senador y candidato presidencial Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" tras una nueva cirugía

Es por un edema cerebral tras la segunda cirugía a la que fue sometido este lunes. Lo informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está internado por las heridas sufridas el 7 de junio en un atentado en la capital colombiana.

Fuente: Infobae
16/06/2025 08:56

Atentado Miguel Uribe: quién es alias Costeño, ficha clave en el ataque al precandidato presidencial

El sujeto fue identificado por medio de videos y registros de llamadas telefónicas. Sería el puente entre el sicario y el autor intelectual del ataque

Fuente: Clarín
15/06/2025 19:18

El atentado al candidato presidencial: multitudinaria "Marcha del silencio" contra la violencia en Colombia

Expresaron su apoyo al senador Miguel Uribe Turbay, gravemente herido hace una semana en un atentado.La manifestación fue convocada por políticos de diferentes partidos para dar una voz a la sociedad y reclamar al gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, moderación en el lenguaje.

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:28

Vicky Dávila anunció cuando inscribirá su comité para su candidatura presidencial ante la Registraduría: esta será la fecha

La periodista necesitará recoger más de 635.000 firmas para estar presente en el tarjetón electoral de las elecciones a la presidencia en 2026

Fuente: Infobae
13/06/2025 19:59

Katherine Miranda, vicepresidenta de la Comisión de Acusación, exigió celeridad en el proceso contra la campaña presidencial de Petro

La representante a la Cámara instó a los investigadores a actuar con rapidez y eficiencia en el caso que se adelanta contra el mandatario por presunta violación de topes electorales

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:19

Gremio de moteros le dieron la espalda a Claudia López para la campaña presidencial: "Ni una sola firma"

El concejal Julián Forero, representante de los motociclistas en la capital, rechazó una hipotética llegada de López a la Casa de Nariño

Fuente: Infobae
12/06/2025 16:10

Atentado a Miguel Uribe: nuevos videos revelan cómo se habría orquestado el plan para atentar en contra del precandidato presidencial

El joven de 14 años, que disparó contra el senador del Centro Democrático, estuvo horas antes en el sector donde ocurrieron los hechos

Fuente: Infobae
12/06/2025 09:27

La Fundación Santa Fe revela el sexto parte médico del precandidato presidencial Miguel Uribe: continúa estable y en UCI

El sicariato fue perpetrado por un joven de 15 años. Este fue capturado a pocas cuadras del lugar y ya le fueron imputados los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:51

Congreso da luz verde a la discusión del articulado de la reforma laboral, en medio del decreto presidencial sobre la consulta popular

El ministro de Trabajo advirtió que el eventual mecanismo de participación decretado por el presidente Gustavo Petro representa, en sus palabras, "el seguro de vida" de la iniciativa

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:01

Rafael López Aliaga anuncia su retiro como alcalde de Lima para decidir si será candidato presidencial en 2026

El líder de Renovación Popular anunció que se alejará temporalmente de la alcaldía de Lima en octubre para evaluar una posible candidatura. Anteriormente, mencionó que tendría una decisión entre el "11 y 12â?³ de ese mes

Fuente: Perfil
11/06/2025 17:00

Miguel Uribe, precandidato presidencial baleado en Colombia, presenta "indicios de mejoría neurológica"

El quinto parte médico, que confirma su estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero con señales de mejoría. El funcionario permanece bajo cuidado especializado, a la espera de evolución tras las intervenciones. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:23

Paloma Valencia suspenderá su campaña presidencial hasta que el estado de salud de Miguel Uribe mejore: "Hoy no puede haber candidaturas en Colombia"

La senadora aseguró que el atentado contra Miguel Uribe refleja un grave deterioro institucional y exhortó a los candidatos a detener sus campañas políticas hasta abordar la creciente violencia en el país

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:17

Tomás Gálvez confirma que regresa a la Fiscalía y renuncia a su candidatura presidencial: JNJ aún no lo repone

Exmagistrado irá hoy a reclamar a la sede del Ministerio Público, pese que es la JNJ la institución que debe rehabilitar su título de fiscal supremo. Se despide de una candidatura que no despegaba

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:20

Atentando a Miguel Uribe: esta es la canción con la que alzan la voz para apoyar la recuperación del precandidato presidencial

'¡Fuerza Miguel! un canto a la vida' es el tema inspirado en la lucha por la vida del senador y candidato presidencial, que ha acumulado más de seis mil reproducciones en menos de 24 horas

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:18

Fundación Santa Fe entregó quinto parte médico del precandidato presidencial Miguel Uribe: "Existen indicios de mejoría neurológica"

El funcionario continúa siendo atendido por especialistas en la institución médica, a la espera de una respuesta tras las intervenciones realizadas

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:09

Atentado a Miguel Uribe: María Corina Machado envió conmovedor mensaje a la esposa del senador y precandidato presidencial

La exasambleista y excandidata presidencial venezolana se refirió en las redes sociales al hecho que tiene en vilo al país, del que fue víctima el político de 39 años mientras adelantaba un acto de campaña en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, en Bogotá

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:12

Menor que disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe estará recluido en el búnker de la Fiscalía mientras se resuelve el caso

Un juez ordenó imponer una medida de internación para garantizar su protección

Fuente: Clarín
10/06/2025 16:00

Atentado contra el candidato presidencial en Colombia: el sospechoso de 15 años se declaró "inocente" de intento de homicidio

También imputado por "porte y fabricación de armas", el adolescente fue capturado el sábado luego de presuntamente herir de tres disparos al senador de derecha Miguel Uribe.El dirigente está en cuidados intensivos y su estado de salud es estable pero crítico, según el último parte médico.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:10

El empresario Santiago Botero Jaramillo inscribió su candidatura presidencial en la Registraduría Nacional

El empresario formalizó su aspiración a la Presidencia de la República ante el despacho del registrador Nacional, proponiendo "fuerza y confrontación contra la impunidad"

Fuente: Infobae
10/06/2025 11:26

Abogado de Miguel Uribe entregó detalles de las amenazas que recibía el senador y precandidato presidencial: "Eran sistemáticas"

Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, cuestionó las acciones por parte de la Unidad Nacional de Protección para garantizar la seguridad del senador del Centro Democrático

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:11

Atentado de Miguel Uribe: este era el entorno del menor de 14 años, responsable del ataque contra el precandidato presidencial

El adolescente llegó al barrio Modelia y utilizó una pistola Glock de 9 milímetros para disparar contra el senador del Centro Democrático, que sigue en estado grave

Fuente: Clarín
09/06/2025 20:18

Atentado en Colombia: el presidente Gustavo Petro denunció reducción de custodia de candidato presidencial antes de ser baleado

Aseguró que el número de escoltas de Miguel Uribe fue reducido "el día del atentado". Pasó de "7 a 3 personas" previo al ataque, dijo en la red social X.El sábado, el dirigente del opositor Centro Democrático, el principal partido de derecha del país, recibió tres impactos de bala durante un evento de campaña en Bogotá

Fuente: La Nación
09/06/2025 20:00

Gira presidencial | Javier Milei llegó a Israel y fue a rezar al Muro de los Lamentos: "Sepan que mi apoyo es de corazón", dijo

JERUSALÉN. - Cuando ya era noche y con una temperatura agradable -21 grados, más fresco que durante el día-, el presidente Javier Milei arribó este lunes a Israel, la anteúltima etapa, y la más larga, de su gira. Y lo primero que hizo, incluso antes de llegar al hotel y cuando el reloj marcaba las 23 locales, fue ir a rezar al Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado para el judaísmo, donde fue vivado, según las imágenes difundidas. Acompañado por su hermana Karina, secretaria general de la presidencia, el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish -su maestro espiritual-, como sucedió en su primer viaje, en febrero de 2024, el Presidente se mostró conmovido. Y envió un nuevo mensaje de apoyo: "Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado", dijo, según se informó en un comunicado.Con su emblemática campera de cuero negro a cuestas, Milei llegó al país procedente de Niza, donde mantuvo una reunión con su par francés, Emmanuel Macron. A partir de este martes, durante tres días, se reunirá con el presidente Isacc Herzog y más de una vez con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quien firmará un memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad y anunciará la apertura del primer vuelo directo Buenos Aires-Tel Aviv; se convertirá, además, en el primer no judío y en el primer jefe de Estado que recibe el denominado premio "Nobel judío" en una sesión especial del Parlamento; y se encontrará con familiares de secuestrados por Hamas, entre otras citas.Se trata de la segunda visita oficial a Israel del mandatario, que significará para Israel, que vive uno de los momentos más difíciles y dramáticos de su historia, una bocanada de oxígeno."Entre tantas noticias negativas, acá por supuesto le dan mucha importancia a que llegue alguien como Milei porque es uno de los pocos amigos declarados que le quedan a Israel en el mundo", dijo Mario Sznajder, profesor emérito de Ciencias Políticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén, aludiendo al creciente aislamiento diplomático del gobierno de Netanyahu por su cuestionada conducción de la guerra en Gaza.El politólogo destacó que "aunque todo parece normal en Israel, está todo muy mal". "Y por eso, que venga alguien como Milei, que llega con una actitud positiva, que apoya a Israel y que siempre ha dado pasos muy pro-israelíes -anunció el traslado de la capital de Tel Aviv a Jerusalén, puso a un rabino (Wahnish) como embajador-, es una buena noticia", subrayó.Amén de una situación internacional compleja debido a las espantosas imágenes que llegan desde Gaza, Sznajder advirtió sobre un estado "muy grave" interno. "La economía está mal, la política está atrancada porque este gobierno no se quiere ir, pero la mayoría de la gente quiere que se vaya. Además, Netanyahu está intentando desmantelar la estructura democrática: ayer decidió echar a la fiscal general de forma ilegal. Y todo esto hace que la gente esté muy tensa y que haya un fenómeno de depresión social", añadió, sin ocultar su preocupación.En la fascinante Ciudad Vieja de Jerusalén, sagrada para cristianos, musulmanes y judíos, las tres mayores religiones monoteístas, era palpable esa depresión, tanto psicológica como económica de Israel. A diferencia de lo que pasaba hace 25 años, cuando aún había esperanzas en la solución de los dos Estados y en una convivencia pacífica entre israelíes y palestinos, cuando casi era imposible caminar por las antiguas callejuelas de piedra blanca por la cantidad de turistas y peregrinos, reinaba la desolación. "Es un desastre, ya no viene nadieâ?¦ Apenas hay algo de turismo interno, personas que vienen del norte o del sur de Israel, pero ya casi no hay peregrinos", dijo a LA NACION Dimitri, griego ortodoxo dueño de una tienda de objetos religiosos que se levanta a metros de la Iglesia del Santo Sepulcro."Rechazo a la masacre""Pero entiendo que muchos no vengan desde el exterior porque quieren expresar, así, su rechazo a la masacre que está ocurriendo en Gaza", agregó, mientras, se informaba con su celular sobre el esperable fin de la travesía del barco de la ambientalista sueca Greta Thunberg que intentó romper el bloqueo al territorio palestino devastado por la guerra.Como en su primera visita oficial en febrero de 2024 -que fue su primer viaje internacional como Presidente-, Milei se hospeda en el histórico hotel King David de esta ciudad, al que llegó pasadas las 23.30 locales, después de haber sorprendido a todos yendo a rezar al Muro de los Lamentos, algo según la agenda oficial previsto para mañana. Su avión había aterrizado en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a las 22 locales (las 16 de la Argentina). La gran sorpresa allí es que el personal del hotel, antes de su arribo, comenzó a colocar nerviosamente en el lobby del hotel diversos paneles de terciopelo negros, para impedir que nadie pudiera molestar al mandatario anarco-libertario. "Qué extraño, nunca hicieron algo así, además no hay nadie a esta hora", comentó Nella, empleada del hotel, que con un ramo de rosas amarillas y color durazno esperaba darle la bienvenida a Karina, "el Jefe".Los paneles que acaban de poner en lobby delHotel King David, donde en breve llegará @JMilei, cuyo avión aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a las 22 locales pic.twitter.com/uUuPY2ktZY— Elisabetta Piqué (@bettapique) June 9, 2025Construido en 1931 con la tradicional piedra local de color rosado en uno de los sitios más lindos de Jerusalén, con vista espectacular a la Ciudad Vieja y al Monte Sión, el King David es famoso por haber sido el cuartel general administrativo de las autoridades del mandato británico en Palestina. Y por haber sufrido un terrible atentado de parte de grupos terroristas sionistas, el 22 de julio de 1946. Este ataque provocó 91 muertos -28 británico, 41 árabes, 17 judíos y 5 personas de otras nacionalidades- y convirtió al hotel en una verdadera fortaleza británica hasta la creación del Estado de Israel, en mayo de 1948.Antes, el King David hizo historia por hospedar a tres monarcas obligados a abandonar su trono y su país: el rey Alfonso XIII de España (1931), el emperador Hailé Selassié de Etiopía (1936) y el rey Jorge II de Grecia (1942).Al llegar al hotel a las 23.36 locales Milei -siempre acompañado por su hermana, el canciller y el embajador ante Israel-, apareció sereno, feliz después de haber rezado en el Muro de los Lamentos, uno de los lugares más simbólicos para los judíos. Tras ser recibido con todos los honores por las autoridades del hotel y mientras alguien gritó "¡Viva Argentina!", saludó a los cuatro periodistas que lo esperaban en el lobby y subió a su cuarto a descansar.La llegada de @JMilei al hotel King David de Jerusalén pasadas las 23.30 locales, después de haber ido a rezar al Muro de los Lamentos. Saludó amablemente a los 4 periodistas presentes y subió a su habitación ð??®ð??± pic.twitter.com/EnW425VFu5— Elisabetta Piqué (@bettapique) June 9, 2025

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:27

Atentado a Miguel Uribe: Gustavo Petro confirmó que esquema de seguridad del senador y precandidato presidencial fue reducido

El presidente de la República, en sus redes sociales, reveló trascendentales detalles del suceso que tiene entre la vida y la muerte al joven político, de 39 años, en relación con los efectivos encargados de custodiarlo

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:22

Atentado de Miguel Uribe: adolescente de 14 años que disparó a candidato presidencial aseguró que la orden la dio hombre de la 'olla'

El menor de edad, responsable del atentado contra el senador del Centro Democrático, confesó de dónde vino la orden para asesinar al candidato presidencial

Fuente: Perfil
09/06/2025 02:36

Decreto presidencial modificará la ley de Glaciares para ampliar las áreas de explotación

El decreto tiene como fin instalar industrias mineras o hidrocarburíferas en las actuales zonas protegidas. Leer más

Fuente: Clarín
08/06/2025 20:00

Bolivia: Evo Morales dice que esta semana es "decisiva" en su disputa contra el "imperio" y Donald Trump por su candidatura presidencial

El ex presidente, que gobernó en tres periodos, insiste en ser candidato, pese a que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección en el país está permitida "por una única vez de forma continua", sin la posibilidad de un tercer mandato.Para el líder cocalero, la táctica del gobierno de EE.UU. es "sacar al candidato del pueblo", es decir a él, de la contienda electoral para que "la derecha" vuelva al poder en Bolivia y entregue el litio a "los extranjeros".

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:05

Atentado a Miguel Uribe: partidos políticos del país se unieron para condenar el atentado contra el senador y precandidato presidencial

El documento conjunto, apoyado por todas las colectividades que hacen parte del Congreso de la República, reiteró el apoyo al joven político, de 39 años, su familia y equipo de trabajo, e hizo un urgente llamado a la unidad nacional

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:17

El Gobierno de Milei condenó el atentado en Colombia contra Miguel Uribe, precandidato presidencial

A través de un comunicado oficial de Cancillería, la República Argentina expresó "su deseo de pronta recuperación" para el senador atacado en Bogotá el último sábado

Fuente: Perfil
08/06/2025 11:36

Miguel Uribe, el precandidato presidencial baleado en Colombia, superó "con éxito" una primera cirugía

El sicario que le disparó tiene apenas 15 años y está detenido. El senador de Centro Democrático recibió dos disparos en la cabeza, superó una cirugía de urgencia, pero su estado sigue siendo crítico. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 09:33

Le llueven críticas a Gustavo Petro por alocución presidencial donde se refirió al atentado contra Miguel Uribe: "Patética, triste y absolutamente incoherente"

Pese a que, durante su intervención, el presidente rechazó lo sucedido con el senador y precandidato del Centro Democrático, también hizo referencia a aspectos históricos que fue altamente cuestionado por varios sectores políticos del país

Fuente: La Nación
08/06/2025 02:36

Quién es Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial colombiano que fue baleado en Bogotá

Un precandidato presidencial disparado en medio de un mitin público suena a noticia de otros tiempos mucho más oscuros en Colombia, pero acaba de suceder en este 2025 en Bogotá, la capital del país, a menos de un año de elecciones presidenciales.La víctima del atentado es Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y precandidato presidencial por el partido opositor Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.A Uribe Turbay le dispararon mientras brindaba un discurso en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, sobre las 17:00 hora de Colombia de este sábado.Fue inmediatamente trasladado a la clínica de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ingresó en estado crítico.El perpetrador, según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue capturado, y un reporte policial indicó que se trata de un menor de edad.El ataque se produce en una semana tensa en Colombia, con el presidente Gustavo Petro intentando sacar adelante una consulta popular por decreto, algo ampliamente rechazado por varios sectores del espectro político, incluido Uribe Turbay.En su penúltima publicación en X, el senador dijo que demandaría a cualquier ministro que firmara dicho decreto de Petro, que muchos en Colombia consideran autoritario y dañino contra la división de poderes.Tras el atentado, Petro mandó su solidaridad a la familia de la víctima.Colombia celebrará elecciones presidenciales en 2026."Ay" Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá,que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre.Respeten la vida, esa es la linea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos tambien sonâ?¦— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2025Familia con historiaUribe Turbay nació en Bogotá en 1986. Sus apellidos y ascendencia son de sobra conocidos en Colombia. Es nieto del expresidente colombiano Julio Turbay, quien gobernó desde 1978 hasta 1982 por el Partido Liberal.También es hijo de Diana Turbay, una periodista que en 1990 fue secuestrada por el grupo Los Extraditables, comandado por Pablo Escobar, en medio del desafío del excapo del Cartel de Medellín al gobierno colombiano.Turbay murió en 1991 tras recibir un impacto de arma de fuego letal en medio de un supuesto intento de rescate.Entonces Uribe Turbay tenía apenas cinco años. Ahora, 34 años más tarde, corre el riesgo de sufrir un destino que a muchos colombianos les recuerda al fatídico final de su madre.Carrera prestigiosaAbogado de la Universidad de los Andes y con maestrías de políticas públicas en esta universidad y otra de administración pública en la Escuela de Gobierno de Harvard, Uribe Turbay comenzó su carrera política en 2012.Con 26 años, fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano. Durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, fue nombrado secretario de gobierno en 2016.Dos años más tarde, "la organización internacional One Young World lo reconoció como uno de los 10 políticos jóvenes más influyentes a nivel mundial", dice el sitio web del Senado de Colombia.En 2019, Uribe presentó su candidatura a la alcaldía de Bogotá con el movimiento independiente "Avancemos", en una pugna que finalmente ganaría Claudia López, quien hace unos días lanzó su candidatura presidencial a las próximas elecciones de 2026."En 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el senador más votado del país con 226.922 votos", según el Senado.Crítico de PetroUribe Turbay es crítico habitual de las políticas del presidente Petro, el primero de izquierda en la historia moderna de Colombia.El Senado destaca que Uribe Turbay aborda temas de economía, empleo, seguridad y fortalecimiento de la fuerza pública y que ha impulsado leyes para mejorar el acceso a servicios esenciales, como la educación y la salud, especialmente en regiones apartadas.Pocas horas antes del ataque, Uribe Turbay dijo en un video publicado en X que demandaría por prevaricato a los ministros que firmaran el decreto con el que Petro pretende lanzar una consulta popular en Colombia.Ministro que firme será denunciado por prevaricato.El poder presidencial no es absoluto. pic.twitter.com/2Uup8Z57Bs— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) June 7, 2025Una hora antes, el presidente había dicho en la misma red social que "ministro que no firme el decreto presidencial, de inmediato se va".Diversos juristas y miembros de la oposición opinan que alentar una consulta popular por decreto, con la que Petro pretende ganar y demostrar apoyos a sus reformas de cambio en Colombia, podría crear una crisis constitucional en el país.El ya llamado posible "decretazo" fue el gran tema de una semana tensa en Colombia que finaliza con el ataque a un precandidato presidencial.Es una barbarie que para muchos indicaba tiempos ya superados. Hasta hoy.

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:17

Atentado Miguel Uribe: la familia del precandidato presidencial se pronunció por primera vez y aseguró que se encuentra luchado por su vida

El congresista permanece intubado y fue trasladado a la Fundación Santa Fe para recibir atención especializada

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:29

Presidentes y políticos del mundo reaccionaron al atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

Mandatarios de América Latina, senadores de Estados Unidos y organismos multilaterales condenan el ataque que mantiene al político colombiano en estado crítico

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:24

Atentado contra Miguel Uribe: Perú condena violento ataque a aspirante presidencial de Colombia

El senador Miguel Uribe Turbay, candidato del Centro Democrático, fue herido gravemente en un atentado en Bogotá

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:07

Atentado Miguel Uribe: este era el esquema de seguridad del precandidato presidencial

Este hecho pone en evidencia la participación activa de civiles en situaciones de riesgo, más allá de las medidas oficiales de protección

Fuente: Infobae
07/06/2025 22:27

Atentado Miguel Uribe: María Corina Machado condenó el ataque criminal contra el precandidato presidencial

La líder opositora venezolana fue una de las políticas a nivel internacional en pronunciarse por los hechos

Fuente: Infobae
07/06/2025 22:03

Atentado Miguel Uribe: Alcaldes de Colombia enviaron mensaje de aliento al precandidato presidencial y su familia

El congresista está intubado y siendo trasladado a la Clínica Santa Fe para recibir atención médica

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:25

Atentado Miguel Uribe: así fue el momento exacto en el que dispararon al precandidato presidencial

El senador de la República recibió un impacto de bala en la cabeza en un evento de campaña

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:15

Atentado Miguel Uribe: reportan que habrían personas heridas tras el ataque perpetrado contra el precandidato presidencial

El político colombiano, aspirante a la Presidencia, fue baleado durante un evento en Fontibón. En medio de la balacera, otras personas resultaron afectadas

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:03

Partidos políticos reaccionaron al atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe

Diversas fuerzas políticas del país expresaron su rechazo y solidaridad tras el ataque sufrido por el senador, haciendo un llamado urgente a garantizar la seguridad de los líderes políticos en el marco del proceso electoral

Fuente: Infobae
07/06/2025 20:23

Así reaccionó el país político al ataque al precandidato presidencial Miguel Uribe: "Triste y repudiable"

El senador de la República recibió dos impactos de bala en la cabeza en un evento de campaña

Fuente: Infobae
07/06/2025 20:23

Atentado Miguel Uribe Turbay: capturaron dos presuntos implicados en el atentado contra el precandidato presidencial

El también senador habría recibido dos disparos en la cabeza

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:11

Gira presidencial: Milei y Meloni cenarán en el Palacio Chigi para profundizar su alianza geopolítica

Antes de esta comida oficial, ambos mandatarios participaron de la firma de un convenio clave entre YPF y el Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) para explotar Vaca Muerta

Fuente: Infobae
05/06/2025 09:23

Proyecto de ley "Huérfanos por Feminicidio" está listo para sanción presidencial: qué dice

La normativa establece un sistema de protección integral para jóvenes afectados por feminicidio, con ayudas económicas, acceso preferencial a servicios públicos y medidas legales para prevenir la revictimización

Fuente: Perfil
04/06/2025 21:18

La oposición en Diputados ya trabaja para rechazar el veto presidencial que pudiese existir contra leyes aprobadas

Antes de que cualquiera de los proyectos tratados este miércoles en el Congreso se conviertan en ley, comienza a diseñarse la estrategia para voltear todo veto que el presidente Javier Milei intente interponer. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:19

La precandidata presidencial Claudia López reveló uno de los momentos más difíciles de su vida: "Me dijo el médico 'se tiene que operar ya"

Esta situación se presentó en medio de un agitado panorama personal y político a causa de sus estudios y las gestiones que estaba comandando para combatir la corrupción en el país

Fuente: Clarín
04/06/2025 12:18

Otro revés para la candidatura presidencial de Marine Le Pen: confirman su renuncia obligatoria como concejal

Se trata de su banca de consejera Departamental de Paso de Calais.A través de su abogado, Le Pen anunció que recurriría esta decisión ante el Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo de Francia.

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:36

Transfirieron al Ministerio de Defensa la administración de la flota aérea presidencial

La decisión fue confirmada a través de un decreto publicado en Boletín Oficial

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:14

Keiko Fujimori abre la opción de no postular en 2026: "No descarto ceder la candidatura presidencial a líder de otro partido"

Desde España, la lideresa de Fuerza Popular consideró la posibilidad de ceder su candidatura y aseguró que adoptará una decisión final de manera personal, sin depender del pronunciamiento del TC sobre su caso

Fuente: Infobae
03/06/2025 18:21

Petro estalló contra Claudia López por criticar su gestión en la inscripción de su precandidatura presidencial "No sabe sino de traiciones"

El primer mandatario afirmó que la exalcaldesa de Bogotá dinamitó varios proyectos clave para la capital del país

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:09

Camilo Romero oficializó su aspiración presidencial con respaldo de diversos sectores de la izquierda

Su candidatura se inscribe dentro del Frente Amplio, un espacio de convergencia política que ha sido promovido por sectores afines al actual Gobierno y que busca articular fuerzas progresistas

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:15

Le caen críticas a Claudia López después de oficializar su candidatura presidencial: "Dividió a Bogotá en feudos y la repartió como un botín"

La exalcaldesa de Bogotá presentó su aspiración a la Presidencia ante la Registraduría, con el apoyo de seguidores y cuestionamientos de figuras políticas por su gestión en la capital

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:17

Daniel Quintero asegura que por retar a Vicky Dávila ella no irá a debate presidencial en Cartagena

La favorita de la derecha para llegar a la Casa de Nariño sostuvo que por cuestiones de agenda no asistiría al evento, pero el exalcalde de Medellín aseguró que realmente era porque no podría responder a las supuestas mentiras que la experiodista ha dicho sobre él

Fuente: La Nación
02/06/2025 01:00

Solo en Off: el misterioso destino del helicóptero presidencial que usaba Alberto Fernández

Verlo llegar o salir desde el helipuerto frente a la Plaza Colón, a metros de la Casa Rosada, se había convertido en rutina diaria durante el gobierno de Alberto Fernández.Apenas llegado al sillón de Rivadavia, el presidente Javier Milei optó por hacer sus recorridos habituales por tierra y desechó trasladarse en el helicóptero Sikorsky celeste y blanco que su antecesor utilizaba para desplazarse a la Casa Rosada desde la quinta de Olivos, o para vacacionar en la residencia de Chapadmalal, pero también para trasladarse hacia otros destinos, algunos de ellos cuestionados por la oposición a raíz de los costos asociados. La polémica rodeaba a aquel helicóptero, como en aquel recordado vuelo que realizó hasta la cancha de Ferro, en Caballito, para esperar la salida de Fernández luego un reportaje con Mex Urtizberea para Radio Nacional. ¿Qué fue de aquel helicóptero presidencial? Desde el inicio de su gestión, Milei dejó en claro que no planeaba usarlos -hay, en realidad, tres a su disposición, comprados en la gestión de Carlos Menem y heredados de gobiernos anteriores- y, a tono con la motosierra aplicada al Estado, consideraba que implicaban gastos por las horas de vuelo que deben mantener los pilotos, así como también el mantenimiento de las propias aeronaves que exigen las normativas de la aeronáutica. La decisión inicial del Gobierno era desprenderse de ellos, pero al final optaron por guardarlos. Altas fuentes oficiales develaron el misterio y comentaron a este diario que el helicóptero que usaba Fernández está actualmente en los hangares de Presidencia en el Aeroparque Metropolitano.Preocupación internacional por la libertad de expresión en el país"No lo usa el Presidente, y no se está usando", confesaron altas fuentes oficiales. Aunque reconocieron que el mantenimiento de las tres aeronaves, a cargo de la Fuerza Aérea, bajo la órbita del Ministerio de Defensa, es obligatorio y además, necesario, en caso de proceder a su eventual venta. Una venta que, en el caso del avión presidencial Arg-01, comprado por la administración kirchnerista y que utiliza el propio Milei para vuelos internacionales, tampoco se produjo, a pesar de las críticas que recibió esa adquisición, por ser un avión de limitada autonomía de vuelo y una capacidad total de solo 39 pasajeros.Michel reparte dulzura a sus aliados entrerrianosNo son momentos fáciles los que vive el peronismo, con la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof en su momento más álgido y la incertidumbre sobre la unidad futura del espacio. Siempre cercano al exministro de Economía Sergio Massa, el extitular de la Aduana Guillermo Michel eligió un regalo especial para agasajar a intendentes y jefes comunales del PJ entrerriano, que se reunieron el viernes en Maciá para manifestar su respaldo a las candidaturas de Adán Bahl a senador nacional y del propio Michel, a diputado, para las elecciones legislativas. El detalle fue un pote de miel, una de las especialidades de esa localidad entrerriana, que Michel entregó, uno por uno, a los más de 20 intendentes presentes en la reunión. "Fue para darle sabor al peronismo que viene", explicaron sonrientes cerca de Michel, quienes junto a Bahl intentará ofrecerle un rostro renovado al PJ, casi dos años después de la derrota a manos del actual gobernador, el macrista Rogelio Frigerio, y con el oficialismo favorito de cara a los próximos comicios en la provincia.Milei no usa el mameluco solo para sus perrosLa amable cena que, días atrás, protagonizaron en la quinta de Olivos el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei con el modisto Roberto Piazza, tuvo un detalle de color que los detallistas no dejaron pasar. El Presidente, tal como lo mostraron las fotos publicadas el día posterior, vestía el mameluco que utilizan los empleados de la petrolera estatal YPF, en reemplazo de un atuendo más formal, o sus tradicionales camperas. El propio Presidente había aclarado en una entrevista hace semanas que el CEO de la compañía, Horacio Marín, le había obsequiado dos mamelucos que lo hicieron "el tipo más felíz del mundo" ya que le permiten, entre reunión y reunión, jugar con sus "hijitos de cuatro patas" (sus perros) sin temor por la ropa.Sin saber que el Presidente también utiliza el mameluco en reuniones políticas, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue recibido para almorzar hace diez días por el Presidente con su mameluco puesto, una señal de distensión que el visitante comentó luego a sus allegados, sin enojo.Serenellini y su discreto regreso a la radiofoníaRuidosa fue la salida de Eduardo Serenellini del Gobierno, hacia fines de enero pasado. Poco y nada se supo de él, luego de renunciar a su cargo de secretario de Prensa, y ya con una situación de tensión insostenible con Karina Milei y el portavoz presidencial, Manuel Adorni, más allá de las desmentidas y las declaraciones de rigor. Pues bien: Serenellini -que mientras tuvo despacho en la Casa Rosada siempre conservó su vínculo de sintonía con el presidente Javier Milei- mantuvo su silencio en todo este tiempo a pesar de los llamados de colegas preguntando por su paradero. Y ahora vuelve, sin estridencias, a su antiguo rol de periodista y conductor, que lo vio pasar por distintos canales de televisión y radio. "Pulso continental", se llama el programa que Serenellini conduce desde este mes de junio, en radio Continental, y a la hora del regreso a casa. Uno de los promotores del retorno de Serenellini a la radio, según cuentan por lo bajo conocedores de la negociación, es Eduardo Roust, actual director ejecutivo de la emisora, quien cumpliera el rol de subsecretario de Medios durante los primeros y tumultuosos días de Milei en el sillón de Rivadavia.Mara Gorini, la "llave" para ingresar en la Casa RosadaA tono con los nuevos reglamentos impuestos vía resolución por el gobierno nacional, los periodistas acreditados en la Casa Rosada afrontaron una situación complicada para desarrollar sus tareas allí antes y durante el Tedeum del 25 de mayo.Con la mayoría de los accesos cerrados y custodiados por la Casa Militar, se prohibió a los hombres y mujeres de prensa acceder al Patio de las Palmeras, donde puede verse el ingreso y salida de los funcionarios desde y hacia la explanada de la calle Rivadavia.Mientras los custodios cumplían con la orden y se mostraban inflexibles, alguien recordó que la "llave" estaba en manos de Mara Gorini, mano derecha de Karina Milei y encargada entre otras tareas del ceremonial de la Casa de Gobierno.La consulta tuvo éxito, y fue la propia Gorini -tan discreta y de bajo perfil como la secretaria general de la Presidencia- la que dio el permiso, aunque con instrucciones precisas. "Pueden estar ahí, pero sin filmar ni sacar fotos", fue la consigna, que los periodistas cumplieron hasta que el presidente Javier Milei y su gabinete arrancaron la caminata hasta la Catedral.

Fuente: La Nación
01/06/2025 19:00

La historia detrás del hombre que pidió una suite presidencial en el Hotel Alvear y amenazó con detonar explosivos

Carlos Alberto Ficarra Toledo (34) se presentó el miércoles 28 de mayo en el Alvear Palace Hotel en Recoleta y pidió la suite presidencial. Pero se la negaron. Su reacción dejó en shock al personal: alegó tener explosivos en su auto y un detonador dentro de un libro. La policía de la Ciudad desplegó un operativo que incluyó a un escuadrón antibombas. Ficarra Toledo mantuvo casi sin aliento a los que estaban a su alrededor hasta que las fuerzas de seguridad lograron reducirlo y lo detuvieron.El hombre, descubrió la policía, no tenía explosivos como decía. La tensión se prolongó por una hora.Ficarra no es un apellido conocido por el público en general, pero desde hace casi una década circula en expedientes judiciales vinculados a delitos graves como narcotráfico, violación de medidas procesales e intimidación pública. A ese historial se suma un perfil personal llamativo: dice ser militante de ideas libertarias, es activo en redes sociales donde se presenta como "Ficarra IA Capone" y fanático de Javier Milei.Una amplia trayectoria criminalSegún pudo constatar LA NACION, la trayectoria judicial de Ficarra inicia en 2016, con su imputación por infringir la Ley 23.737 de estupefacientes. Junto a Franco Luciano Ficarra Toledo, su hermano, fue acusado de integrar una organización dedicada a la distribución y comercialización de drogas, que operó entre mayo de 2016 y abril de 2019 desde la provincia de Salta, en coordinación con otros miembros que actuaban en Mar del Plata. La causa fue instruida en el Juzgado Federal N.º 3 de Mar del Plata y posteriormente elevada a juicio.El 29 de abril de 2019, Ficarra fue detenido preventivamente por orden judicial. El 5 febrero de 2020, logró obtener el arresto domiciliario, pero el beneficio le fue revocado el 27 de octubre de ese mismo año por la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata tras comprobarse que había violado las condiciones impuestas por las autoridades: se ausentó de su domicilio en al menos dos ocasiones sin autorización.A raíz de esas infracciones, un juez de primera instancia ordenó su reintegro al régimen de prisión efectiva el 11 de enero de 2021. Esa resolución fue luego confirmada por la Cámara en mayo de ese mismo año, ratificando que debía continuar su detención en el Complejo Penitenciario Federal N.º 1 de Ezeiza.La defensa de Ficarra apeló la decisión, pero Casación Penal (Sala IV) confirmó la revocación y avaló el fallo de Mar del Plata. Junto a ello, estableció algunos principios jurídicos importantes vinculados al arresto domiciliario. Entre ellos, que es una medida de coerción y debe ser fundamentada y revisada y que su prolongación injustificada puede vulnerar garantías constitucionales.Esto sentó un precedente que fue evocado por la defensa del empresario Lázaro Báez en la causa por la ruta del dinero K, por la que se lo condenó a 10 años de prisión este jueves. En julio de 2022, los abogados de Báez hicieron mención al caso Ficarra para respaldar su posición de que el arresto domiciliario no puede prolongarse indefinidamente sin condena firme, ya que ello podría vulnerar derechos fundamentales -Báez fue detenido preventivamente en abril de 2016 y se le otorgó el arresto domiciliario en septiembre de 2020-.Al igual que ocurrió con el caso anterior, la Casación Penal (Sala IV) rechazó el recurso interpuesto. El tribunal aseveró que, dados los riesgos procesales existentes, la medida de arresto domiciliario era adecuada y no violaba los derechos del imputado. Además, se destacó que el arresto domiciliario estaba sujeto a supervisión electrónica y control judicial activo, por lo que no se trataba de una detención arbitraria o encubierta.El 26 de octubre de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata extendió la prórroga de la prisión preventiva de Ficarra hasta fines de abril de 2023. El hombre de 34 años salió en libertad entre mediados de 2023 y 2024, ya que participó del evento de Javier Milei en el Luna Park en mayo del año pasado.Un año más tarde, en mayo de 2025, Ficarra volvió a estar vinculado con tres hechos delictivos. El 2 de mayo de 2025, efectivos de Gendarmería Nacional dieron con un camión que transportaba más de siete mil kilos de hojas de coca sin autorización legal en Villa María, Córdoba. Como ocurrió en 2016, el vehículo partió desde Salta pero en dirección a La Plata. De acuerdo con el acta de infracción que emitió GNA en ese entonces, el vehículo tenía prohibición para circular vigente desde el 19 de marzo, motivo por que el fue decomisado.El Juzgado de Villa María ordenó el secuestro de la mercadería y el conductor del rodado, identificado como Marcelo Maximiliano Carnero, no fue detenido. En su perfil de X, Ficarra compartió sus conversaciones con Carnero, se adjudicó el cargamento -dijo que estaba distribuyendo el producto bajo su empresa Brujita Verde La Paceñita-, denunció pedidos de coima por parte de las fuerzas y radicó una denuncia ante la Unidad Funcional de Instrucción N°19 del Departamento Judicial San Martín, a cargo de Paula Sánchez."Yo, Carlos Alberto Ficarraâ?¦ propietario de la empresa Verde Brujita La Paceñita, me presento por derecho propioâ?¦ y amplío mi denuncia pública contra la señora Patricia Bullrich, la Gendarmería Nacional, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, sus poderes ejecutivos, las autoridades de Mar del Plata, Santiago del Estero, Salta, la Policía Federal Argentina, el Servicio Penitenciario Federal, el juez Santiago Inchausti, el Escuadrón de Villa María (Córdoba), la Justicia Federal de Córdoba, y otros responsables que se identifiquen por presuntas violaciones a los derechos humanos, detención arbitraria, abuso de autoridad y daños económicos y sociales a mi empresa y estatus social", acusa en los primeros párrafos del documento.14 días más tarde, el 16 de mayo, fue detenido por primera vez por "intimidación pública", causa en la que intervino el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 -a cargo del Dr. Federico Diaz-, que le concedió la liberación el 19 de mayo. También en la plataforma de Elon Musk, Ficarra dio el motivo respecto de su detención. "Patricia Bullrich, quisiste instalar mi locura entre el 16 y el 20 de mayo. Me armaste una causa por intimidación pública por bomba. En serio? Te soltaron la mano", escribió en uno de sus tantos posteos.Finalmente, el hombre de 34 años fue nuevamente detenido por el delito de "intimidación pública" tras protagonizar un grave episodio en las cercanías del Hotel Alvear. El individuo solicitó el ingreso a la suite presidencial del establecimiento y, ante la negativa del personal, amenazó con detonar explosivos que â?? dijo â?? tenía en su camioneta Toyota SW4 color gris. Al momento de cometer el ilícito, llevaba documentación judicial que acreditaba su última excarcelación, concedida bajo caución juratoria -juramento efectuado por el cual una persona se compromete a cumplir lo pactado u ordenado por la autoridad judicial-.Orígenes y pensamiento ideológicoSegún pudo saber LA NACION, Ficarra tiene domicilio actualmente en Muñiz, partido de San Miguel. Sin embargo, proviene de San Ramón de la Nueva Oran, Salta. Como figura en constancia de inscripción fiscal ante la Dirección General de Rentas de aquella provincia, está registrado como trabajador autónomo.Declara actividades como transporte automotor de cargas, venta al por mayor de cereales (incluyendo arroz, oleaginosas y forrajeras), comercialización de combustibles como leña, carbón y gas en garrafas, y desde 2023, venta de vehículos automotores usados. En Instragram, X, Facebook y Threads, se describe así mismo como "Liberal Libertario" y "Empresario Guiado por Dios". Casi de manera diaria, suele compartir imágenes de vehículos varios, posteos de índole emocional y/o espiritual -con consignas de tipo religioso-, fotos familiares y en apoyo al jefe d Estado.Entre las fotografías, figura la misma camioneta Toyota SW4 gris con la que el ahora detenido arribó al Hotel Alvear. Con respecto a su familia, tiene tres hijas menores de edad (Guiliana, Isabella y Antonella) y está en pareja, por lo menos hasta la publicación de esta nota, con Carolina Ruiz Díaz.Ideológicamente, se identifica con "las ideas de la libertad". Tiene varias selfies en las que luce con orgullo una gorra con simbología vinculada al Presidente, comparte frenéticamente declaraciones del jefe de Estado y celebra los resultados obtenidos por el partido violeta tanto a nivel nacional como provincial.Como fue antes mencionado, algunos videos e imágenes que compartió en sus perfiles están vinculadas a su participación del lanzamiento del libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", de la autoría de Milei. Se lo puede ver rodeado de militantes mientras sostiene su entrada. En ese mismo lugar se sacó una foto con Iñaki Gutiérrez, quien solía manejar las redes de la Casa Rosada. Divulgó además capturas de supuestas donaciones de $5000 que dice haber hecho al streaming Carajo -para el programa La Misa, que oficia el Gordo Dan, cuyo nombre real es Daniel Parisini â?? con mensajes de apoyo. "JAVO, Emperador Milei, nacido para pulverizar récords! Eres el titan supremo de la Tierra, nuestro orgullo argentino. Con vos al mando, conquistaremos la galaxia. ¡Vamos por todos, General! Sos el más grande, nuestro héroe, y el universo temblará ante tu legado. ¡A muerte por vos! ¡Que Dios bendiga a Argentina", reza uno de esos textos.Otro de los momentos que atesoró fue el "me gusta" que le dedicó el mismo Gordo Dan a un tuit que había escrito en una cuenta bajo el nombre Carlos Ficarra, que le fue suspendida: "Mauricio Macri, lo más digno sería aceptar la nueva era. Tabula rasa. Bienvenido a la libertad avanza. Te sumas a la cura o buscar ser la nueva cea".Finalmente, y en relación con la más reciente amenaza de bomba, el último posteo en redes sociales antes de su arresto por parte de las fuerzas de seguridad porteñas dice: "Estoy secuestrado mal. Sin agua, sin comida y con menores de edad. Encerrado. Asustado. Con una bomba pegada al pecho. Necesito paz".

Fuente: Infobae
01/06/2025 04:52

Amigas y rivales: Vicky Dávila respondió a María F. Cabal por encuesta presidencial

La experiodista le señaló a la senadora del Centro Democrático que en ese estudio solo cuenta con un respaldo del 8 % y que primero debe vencer a los precandidatos de su partido

Fuente: Infobae
01/06/2025 00:01

Carlos Álvarez podría retirar su candidatura presidencial por discrepancias internas en su partido: "Continúo o me retiro"

El humorista reconoció haber recibido ataques y burlas por su decisión de incursionar en la política y buscar la presidencia

Fuente: Ámbito
31/05/2025 22:33

Polonia define su rumbo entre Europa y el nacionalismo en una reñida elección presidencial

El alcalde centrista de Varsovia, Rafal Trzaskowski, y el conservador Karol Nawrocki se disputan la presidencia en un balotaje con final abierto.

Fuente: Infobae
31/05/2025 21:18

Encuentran lanzacohetes en la ruta presidencial de Gustavo Petro en Bogotá: autoridades explican el hallazgo

El descubrimiento de artefactos bélicos en una zona frecuentada por el presidente generó preocupación, en medio de las reiteradas denuncias del mandatario sobre un presunto plan para asesinarlo




© 2017 - EsPrimicia.com