trabajo

Fuente: Infobae
22/10/2025 08:00

Trabajo híbrido en un entorno cambiante

Para los más jóvenes, la oficina representa mucho más que un espacio de trabajo, es un entorno de mentoría, networking y desarrollo profesional, y valoran más el tiempo en la oficina cuando este se emplea para aprender, conectar y crecer

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:01

Juanma Lorente, abogado laboralista: "Si tienes un hijo, tienes un permiso retribuido en el trabajo y nadie te ha avisado"

Conocer los derechos y ayudas que corresponden por el cuidado de los hijos permite a los progenitores disfrutar de sus primeros meses sin perder ingresos ni oportunidades profesionales

Fuente: Clarín
22/10/2025 04:00

El origen humilde de Jeff Bezos, el magnate dueño de Amazon: madre adolescente, trabajo en McDonald's y la lección de su abuelo

Su infancia y la enseñanza del local de hamburguesas en Albuquerque, Nuevo México.Trabajó en empresas financieras de Wall Street y se instaló en Seattle para crear Amazon, una librería en línea.

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:02

Satya Nadella, CEO de Microsoft, recibe 96 millones de dólares por su trabajo en el 2025

Es el mayor paquete de remuneraciones que ha recibido desde que asumió el cargo en 2014

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:06

Ley de Garantías hizo que el Gobierno Petro pusiera el acelerador a la firma de nuevos contratos de trabajo: quedó en evidencia

El ritmo de ejecución de recursos, condicionado por el calendario electoral, plantea interrogantes sobre la eficiencia en la gestión pública y la sostenibilidad de las cuentas estatales

Fuente: Perfil
21/10/2025 18:18

Intensa búsqueda de Mariana Lens, joven argentina desaparecida en España luego de viajar por trabajo

La víctima llegó a la ciudad de Palma de Mallorca el 6 de octubre con la intención de trabajar unos meses y luego viajar a Andorra para la temporada de esquí. A la semana de su arribo, dejó de responder llamadas y fue reportada como ausente, por lo que las autoridades locales iniciaron la investigación. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:06

Por qué el trabajo híbrido es el futuro del empleo: 88% de los empleados va a la oficina dos veces por semana

Las áreas de administración, finanzas y comercio son las que con mayor frecuencia aplican el modelo remoto al menos un día por semana

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:53

Conoce a Yogi, el tierno robot que reemplazará a tus amigos humanos y compañeros de trabajo

El robot tiene potencial para actuar en distintos ámbitos: hospitales, laboratorios de investigación y cualquier espacio donde la calidez y el apoyo a las personas sean valorados

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Cómo conseguir trabajo en inteligencia artificial sin saber nada sobre inteligencia artificial

Mientras las empresas tecnológicas desembolsan millones de dólares por talentos de primera en inteligencia artificial, algunos empleados se preguntan cómo participar y conseguir un trabajo en el sector. Un informe reveló que las ofertas laborales que mencionan la necesidad de al menos una habilidad en IA tienen salarios un 28% más altos que otros empleos, lo que equivale a unos US$18.000 más anualmente. Aquellos puestos que requieren dos habilidades en IA presentan un aumento salarial del 43%.Para empezar, vale la pena considerar dónde se concentran los empleos en IA y cómo se relacionan con los intereses y habilidades existentes. Muchos pueden dividirse aproximadamente en cinco categorías:InvestigadoresIngenierosEstrategas de negociosExpertos en el dominioResponsables de políticasLos investigadores aportan un profundo conocimiento de las redes neuronales y el diseño de algoritmos, y pueden impulsar la tecnología, aunque se trata de un grupo reducido y normalmente se requiere un doctorado. Los ingenieros suelen tener habilidades de programación que utilizan para crear aplicaciones de IA. Los estrategas comerciales integran la IA en los flujos de trabajo y procesos de su empresa o lideran el desarrollo de productos. Los expertos en cada área aplican la IA a su campo, mientras que los responsables de políticas elaboran pautas éticas y de uso responsable.Primer paso: adquirir experienciaUna vez identificado el camino a seguir, el desafío pasa por adquirir experiencia en IA y desarrollar habilidades en un campo que aún está en sus inicios. Las cosas evolucionan a un ritmo vertiginoso: lo que funcionaba hace un par de años puede no ser la solución hoy. Sin embargo, algunas estrategias â??ser ingenioso, curioso y adaptableâ?? siguen resultando atemporales.Profesionales de recursos humanos, reclutadores y trabajadores que lograron desarrollarse en IA comparten sus recomendaciones sobre cómo destacar frente a un gerente de contratación, cómo convertir un trabajo tradicional en uno vinculado con IA y dónde buscar oportunidades para aprender en el trabajo.Aprender dentro de la empresaMientras compañías como Boston Consulting Group (BCG) y Thomson Reuters implementan programas de capacitación en IA para todo su personal, la realidad muestra que solo dos de cada cinco empleados reciben formación en inteligencia artificial dentro de su trabajo.Si tu empresa no ofrece ese tipo de entrenamiento, los especialistas aconsejan involucrarse en proyectos que sí lo incluyan. "Adquirí experiencia en tu empresa actual antes de intentar asumir un puesto verdaderamente centrado en la IA", recomienda Cheryl Yuran, directora de Recursos Humanos de Absorb Software, proveedor de plataformas de aprendizaje basadas en IA. "Incluí algo en tu currículum que te inspire desde la perspectiva de la IA".Yuran explica que Absorb tiene dificultades para encontrar suficientes personas con experiencia en IA para todos sus equipos. Por eso, suelen incorporar uno o dos miembros especializados por grupo, y completar el resto con candidatos que aportan valor a través de su conocimiento del producto o sus habilidades de comunicación.Gabriel Harp, exgerente de producto en el sector editorial académico, supervisó en 2023 el lanzamiento de un asistente de escritura con inteligencia artificial en Research Square, una empresa de Inc. 5000. "Aunque mi título es en inglés y alemán, llevo más de una década en el desarrollo de productos de software", cuenta Harp.Para el asistente de escritura, definió la visión inicial y el alcance del proyecto, trabajó en la marca y la estrategia de comercialización, realizó análisis de calidad y más. Aun sin ser ingeniero, logró adquirir experiencia clave justo antes de que la IA se popularizara. Hoy se desempeña como jefe de estrategia de producto en una startup que crea herramientas de privacidad basadas en IA, y recientemente consiguió un puesto como gerente de producto senior en Mozilla."Estamos viendo mucho talento emergente o personas que quieren cambiar su trayectoria profesional", señala Prashanthi Padmanabhan, vicepresidenta de Ingeniería en LinkedIn. "No hay nada mejor que demostrar que realmente usás IA en el trabajo".Hacer cursos y capacitarseSi no es posible sumarse a un proyecto dentro del trabajo, siempre existe la opción de capacitarse.Justo antes de la pandemia, Amanda Caswell, entonces copy lead en Amazon, se interesó por la inteligencia artificial. Empezó escuchando podcasts y luego se inscribió en cursos, entre ellos uno de prompt engineering en la Universidad Estatal de Arizona, un bootcamp de IA impartido por OpenAI y una clase magistral sobre IA generativa dictada por LinkedIn."Empezá por el nivel 101, incluso si tenés algo de experiencia", aconseja. "Así vas a conocer las mejores prácticas del sector, lo que te puede ayudar a enseñar a otros. Porque quizás terminás formando a tus colegas en IA".Desde 2020, Caswell trabaja como ingeniera de programación freelance en Upwork, donde ganó cerca de 200.000 dólares dedicando unas 20 horas semanales. Sus conocimientos también la ayudaron a convertirse en periodista especializada en IA en Tom's Guide.De manera similar, César Sánchez, ingeniero full-stack que hoy se especializa en IA, se interesó por el tema en 2023 y se inscribió en un curso de Coursera sobre IA generativa con grandes modelos de lenguaje. "Fue una gran decisión. Me dio una base sólida y me ayudó a comprender la teoría", afirma. También se unió a otra capacitación que le permitió acceder a una red de ingenieros de IA. "No aprendí cosas nuevas, pero pude comparar mis habilidades con las del mercado y obtener créditos gratuitos para usar herramientas y plataformas".Apostar a proyectos paralelosIncluso si no es posible aplicar IA en el trabajo ni realizar cursos, los expertos aseguran que los proyectos paralelos pueden marcar la diferencia. Tener un side project puede ser un privilegio, pero también una vía para crear algo sostenible y significativo."Muchos candidatos dicen: 'Estoy dedicado a mi puesto actual', pero quienes realmente se destacan son los que experimentan con nuevas herramientas de IA y desarrollan proyectos por su cuenta", explica Taylor King, CEO de Foundation Talent, una firma que recluta para startups tecnológicas. "Un GitHub activo demuestra curiosidad genuina. Es alguien que crece más allá de los límites de su trabajo".Un estudio de McKinsey indica que las personas adaptables tienen un 24% más de probabilidades de conseguir empleo.Nico Jochnick consiguió un puesto como ingeniero jefe en Anara, una startup de IA que ayuda a equipos de investigación a redactar artículos científicos, gracias a la experiencia adquirida en proyectos personales. "Me fascinaba la IA y usaba Cursor para programar proyectos paralelos, además de participar en hackatones", cuenta. "El fundador y yo conectamos justamente por eso".Mientras buscaba empleo, Harp, hoy en Mozilla, también trabajaba en proyectos paralelos: desarrolló un juego de bingo con IA para su podcast favorito y una herramienta de reclutamiento en ChatGPT que respondía sobre su experiencia laboral. "Tenía miedo de quedarme oxidado", dice. "Necesitaba seguir experimentando".Crear tu propio trabajoBen Christopher, guionista, aprendió a programar de forma autodidacta para mantenerse activo. En 2022 comenzó a experimentar con IA y creó Speed Read AI, una herramienta que resume guiones y ofrece información de negocio a ejecutivos de Hollywood. "Empecé a mostrárselo a gente de la industria y recibí suficientes comentarios como para que dijeran: 'Pagaremos por esto'", recuerda.Hoy lidera un equipo de cinco personas y su cartera de clientes crece mes a mes. Su objetivo, dice, es ayudar a los ejecutivos a descubrir guiones originales entre montañas de propuestas.Por su parte, Victoria Lee se formó como abogada, pero dio un giro profesional al realizar un curso intensivo de programación. Tras graduarse en 2022 â??unos meses antes del lanzamiento de ChatGPTâ?? comenzó a integrar contratos legales públicos en la herramienta para analizarlos y detectar errores. Así comprendió qué hacía bien la IA y dónde fallaba.Lee entendió que la industria legal estaba adoptando la inteligencia artificial y que ella podía llenar un vacío: sabía lo que buscaban los abogados y cómo comunicarse con los ingenieros. Consiguió un puesto en eBrevia, empresa que aplica IA en procesos de fusiones y adquisiciones, pero luego decidió crear su propia firma, desde la cual asesora a estudios jurídicos medianos para implementar IA y desarrollar políticas éticas."Las personas que quieran dedicarse a la IA deben identificar su especialidad y entender cómo puede complementarse con la tecnología o dónde esta aún falla", aconseja.Jochnick, por su parte, dejó Anara para fundar su propia empresa de IA, aún en etapa inicial. "La gente que contrataría ya está desarrollando y publicando proyectos", asegura. "El mayor error hoy es no intentarlo. Es increíble cuánto podés avanzar en pocos meses. Es un viaje apasionante. Todos deberíamos estar mejorando nuestras habilidades".

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:20

3 hábitos sencillos para reducir el estrés despúes del trabajo

Especialistas en psicología, consultados por Eatingwell, recomiendan rutinas sencillas para reducir la tensión y favorecer el equilibrio emocional al finalizar la jornada labora

Fuente: La Nación
20/10/2025 22:18

TPS para venezolanos: a quiénes se aplica la actualización del permiso de trabajo hasta el 2 de abril de 2026

Venezuela fue designada por primera vez al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en 2021. Sin embargo, bajo la Administración de Donald Trump se tomaron decisiones importantes sobre la vigencia del estatus y sus beneficios, como el permiso de trabajo, mismo que solo para algunos aplica la actualización hasta el 2 de abril de 2026. Venezolanos: ¿A quiénes aplica la actualización del permiso de trabajo por TPS?La página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), con respecto a la validez del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) explica que de conformidad con una orden del Tribunal de Distrito para el Distrito Norte de California, algunos beneficiarios recibieron una extensión.Según la orden, se extiende automáticamente por hasta 540 días la validez de los EAD emitidos bajo la designación de Venezuela al TPS con fecha de vencimiento original del 10 de septiembre de 2025, siempre que el solicitante:Se haya reinscrito en la extensión de la designación de 2023, del 17 de enero de 2025 y tenga un Formulario I-94 válido emitido antes del 5 de febrero de 2025.Haya presentado una solicitud de renovación del EAD antes del 6 de febrero de 2025.Extensiones automáticas de los EAD para beneficiarios del TPS de VenezuelaE-Verify, el sistema basado en la web a través del cual los empleadores confirman electrónicamente la elegibilidad de empleo de sus empleados, señala que las extensiones automáticas de los EAD para beneficiarios del TPS de Venezuela, quedan de esta forma:EAD emitidos bajo el TPS 2023 (categorías A12 o C19, vencimiento 2 de abril de 2025):Se extienden automáticamente hasta el 2 de abril de 2026.Los empleadores deben volver a verificar los documentos antes del 3 de abril de 2026.Si se presenta una renovación a tiempo, la extensión puede ser de hasta 540 días adicionales, es decir, hasta el 24 de septiembre de 2026.EAD emitidos bajo el TPS 2021 (categorías A12 o C19, vencimiento 10 de septiembre de 2025, 10 de marzo de 2024 o 9 de septiembre de 2022):Si el beneficiario se reinscribió bajo el aviso del 17 de enero de 2025, su EAD se extiende automáticamente hasta el 2 de abril de 2026.El empleado debe presentar el recibo del Formulario I-821, que demuestre que se reinscribió antes del 14 de septiembre de 2025.Los empleadores deben volver a verificar estos documentos antes del 3 de abril de 2026.Si se presentó una renovación del EAD a tiempo, puede extenderse hasta 540 días más, es decir, hasta el 2 de octubre de 2026.EAD del TPS 2021 (mismas fechas de vencimiento) de quienes no se reinscribieron bajo el aviso del 17 de enero de 2025:Se extienden automáticamente hasta el 7 de noviembre de 2025.Los empleadores deben volver a verificar los documentos antes del 8 de noviembre de 2025.TPS para Venezuela: quiénes tienen el beneficioEl 5 de septiembre de 2025, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California emitió una orden final que anuló la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y permitió que la designación de Venezuela al TPS de 2023 continuara. Por lo tanto, los beneficiarios del TPS de Venezuela 2023 tienen el beneficio extendido hasta el 2 de octubre de 2026, si embargo, el Uscis advierte que el caso está sujeto a actualizaciones del litigio. Por otra parte, Noem publicó su decisión de terminar la designación de Venezuela para 2021, la cual entra en vigor el próximo 7 de noviembre de 2025 a las 23.59 hs.

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:18

¿Buscas trabajo? MTPE lanza gran feria laboral con más de 2.800 vacantes en Breña, Chorrillos, Callao y Ate

La convocatoria del Ministerio de Trabajo está dirigida a jóvenes, personas con discapacidad y público en general. Entre las empresas participantes se encuentran reconocidas marcas como Nestlé, Primax, Ripley y Nike

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:17

Club El Nogal rechazó acusaciones de presunto despido masivo tras inspección del Ministerio de Trabajo

La directiva del club afirmó que los cambios recientes corresponden a acuerdos voluntarios y no a despidos masivos, en medio de una investigación oficial por supuestas irregularidades laborales

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:56

Concejal exigió al ministro de Trabajo no hacerse el de la 'vista gorda' e inspeccionar a Rtvc: "Hay casos de acoso laboral"

Las declaraciones de Daniel Briceño se conocieron poco después de que Antonio Sanguino, jefe de cartera, visitara el club El Nogal, donde se investigan posibles despidos masivos; señaló que parece una persecución al sector privado

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:19

Ministerio de Trabajo se tomó instalaciones del club El Nogal en Bogotá: Antonio Sanguino anunció investigación por presunto despido masivo

Según el jefe de Cartera, se recibieron denuncias anónimas que alertaban sobre posibles violaciones a los derechos de los trabajadores, por lo que ordenó la inspección al lugar

Fuente: Infobae
20/10/2025 09:06

El podcast de Ricardo Lorenzetti: El algoritmo en el aula y en el trabajo

Este episodio analiza cómo la inteligencia artificial impacta en la formación de las nuevas generaciones, en la salud mental y en la calidad del trabajo humano

Fuente: Infobae
20/10/2025 09:01

Hombre fue brutamente golpeado cuando salía de su trabajo en el sur de Bogotá: uno de los agresores fue capturado

La Policía Metropolitana de la capital busca esclarecer el crimen de un trabajador atacado por al menos cinco personas, una de ellas mujer, mientras regresaba a su hogar en el sector de Patio Bonito

Fuente: Perfil
20/10/2025 07:18

Jóvenes al límite: la salud mental redefine el futuro del trabajo

El 87% de los jóvenes que inician su carrera laboral ya tiene burnout. No es por escasa resiliencia sino por querer ajustarse a "un modelo laboral que idealiza la pasión y normaliza la precariedad, la hiperconexión y la presión por el éxito", sostiene la autora. Porqué se refugian en la IA. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

Proyecto Laburo. Cómo combatir el crimen organizado a través del trabajo y la inclusión

CÓRDOBA.- Cooperativas de trabajo y empresas sociales de la Argentina, Italia y Costa de Marfil se unieron en un proyecto con un objetivo común: abordar las causas estructurales que alimentan el crecimiento del crimen organizado. Así nació "Laburo", impulsado por la ONG Sinodar, y dedicado a impulsar acciones concretas para "combatir las redes criminales a través de la generación de trabajo digno, la inclusión socio-laboral y la cooperación entre territorios".Hasta el momento -la convocatoria sigue abierta- la alianza incluye a la Cooperativa San Cayetano (Argentina), la empresa social Pibiesse (Italia) y el proyecto Dawnlight (Costa de Marfil). Ezequiel Conde, cofundador de Sinodar, explica a LA NACION que el punto que une a las distintas experiencias es el trabajo. "Se brindan herramientas laborales, pero sobre todo contención emocional, a víctimas del narcotráfico, de la trata de personas y a migrantes, por ejemplo". Puntualiza que la iniciativa nace porque varios en Sinodar habían trabajado en todo lo relacionado con bienes restituidos y en anti-trata. "El objetivo es poder difundir lo que hacen muchas instituciones que llevan adelante una lucha muy importante y muy complicada. Siempre se intenta con las mismas recetas y siempre fracasan", subraya y añade que una clave es que lograr instalar una "contracultura del crimen organizado". Emiliano Cottini, coordinador de "Laburo" en Italia y Costa de Marfil, y con un conocimiento detallado de lo que el crimen organizado ha hecho en su país, subraya que la lucha contra el crimen organizado no solo debe hacerse "con una Justicia eficiente, con jueces y fiscales que investiguen, y con una seguridad activa, sino con la participación de la sociedad civil. Son fundamentales la justicia y la seguridad, pero vemos que las mafias se hacen fuertes allí donde faltan el Estado y la sociedad civil. Ahí tienen las condiciones para encontrar gente para sus finalidades, allí donde no hay oportunidades de estudiar, de trabajar dignamente, de participar en actividades culturales, deportivas, sociales"."Con nuestro proyecto buscamos generar trabajo digno -añade-. No se trata, como dice el crimen organizado, de que 'trabajo es trabajo', y entonces se mueven en la ilegalidad, en lo mal pago y peligroso". Cottini subraya: "Cada vez más, las mafias parecen más atractivas; nos reímos con memes del Chapo Guzmán o con las letras de los narcocorridos mexicanos, pero hay que pararse en la vereda de enfrente, en la antimafia. Cambian las geografías, pero hay que trabajar desde un lugar común porque los daños son similares".Conde insiste con que hay acciones permanentes del crimen organizado "a tal punto que, en un determinado momento, se naturalizan. El que tiene que ocupar el territorio en donde avanzaron las mafias es el Estado, que tiene espaldas, que tiene herramientas".Para graficar apunta el caso de la villa Zavaleta, donde se logró desbaratar un punto de venta de drogas que operaba en el barrio 21-24. El juzgado penal y contravencional porteño a cargo de Natalia Molina decidió hacer lugar al pedido del cura Lorenzo 'Toto' De Vedia y dispuso otorgar el inmueble, cediendo un permiso de uso gratuito, y solicitó al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) de la Ciudad el reacondicionamiento de la propiedad con nueva cartelería y equipamiento. Funciona allí un Centro de Atención Comunitaria adonde los chicos van a jugar y a hacer deportes.El puntapié inicialLa cooperativa San Cayetano fue fundada en 2019 en el santuario de San Cayetano, de Liniers, en el Hogar de Cristo, donde recibían jóvenes en recuperación de adicciones. "Cuando dejaban de consumir el paso siguiente era la reinserción laboral -precisa Rosario Anchorena, presidenta de la cooperativa- Era muy difícil porque no estaban acostumbrados, nunca habían tenido jefes, se gastaban la plata. Todo era muy frustrante para ellos y para quienes acompañábamos". La iniciativa arrancó con unas máquinas de coser donadas y sin que nadie supiera de costura. Hoy son 50 personas y están en el Centro de Metropolitano de Diseño en Barracas. Hacen ropa de punto (lograron ingresar a licitaciones del gobierno de la Ciudad), buzos de egresados y de clubes parroquiales, cosen para marcas comerciales, producen ropas de trabajo. "También colaboramos con experiencias de cooperativas textiles en todo el país; estamos con diez iniciativas", apunta Anchorena.Sumarse a "Laburo" los entusiasma porque se sienten "parte de algo más grande. Grafica: "Nosotros tenemos internalizado lo de 'más laburo, menos narcos'. Todo lo que tenemos lo conseguimos trabajando".Pibiesse es una empresa gráfica social que está instalada cerca de Nápoles, en el sur italiano: "Una región muy afectada por las mafias, por el crimen organizado -cuenta Cottini-. Es una firma con un alto nivel de compromiso con la 'antimafia social', una tarea que se puede hacer desde varias perspectivas. La empresa lo hace incluyendo socios trabajadores que vienen de situaciones de vulnerabilidad como migrantes y también en el plano comunicacional, a través de sus productos, con los que colaboran con el universo de entidades que comparten valores de 'antimafia'". Realizan productos de "muy alta calidad, de diseño e impresión editorial con maquinaria industrial de primera, adaptada para distintos materiales". En Costa de Marfil, Dawnlight es una marca de ropa creada por jóvenes emprendedores. Lanzada oficialmente en julio de 2022 en Grand-Bassam, busca transmitir un mensaje de esperanza, resiliencia y cambio social a través del diseño y la moda. Uno de sus miembros, Namoi Abizi, explica por qué se sumaron a "Laburo". "Es la personificación de nuestros valores: optimismo, resiliencia y fe en un futuro mejor. Al unir fuerzas con este proyecto queremos demostrar que la luz de la creatividad y la juventud pueden superar la sombra del crimen organizado".Concurso internacionalLa primera acción de "Laburo" es el lanzamiento de una línea de productos textiles y gráficos ilustrados, con diseños que evocan la resistencia frente al crimen organizado y celebran la cultura del trabajo digno. Se producirán y comercializarán en los tres continentes, con un modelo cooperativo e inclusivo; las ganancias irán a fortalecer a las integrantes del proyecto y a organizaciones sociales locales que trabajan con víctimas de narcotráfico, trata de personas, trabajo esclavo y otras formas de violencia estructural.El diseño de los productos será seleccionado en un concurso internacional en el que se premian cuatro propuestas, cada una con 500 dólares. Buscan, así, sumar talento creativo al proyecto, promoviendo la visibilidad de artistas y diseñadores comprometidos con la transformación social y la lucha contra el crimen organizado.

Fuente: Perfil
19/10/2025 05:00

Placente, un discípulo de Pekerman que logra transmitir trabajo y respeto

Compartió con Lionel Scaloni y Pablo Aimar los planteles de la Selección juvenil en los años más gloriosos. "De Pekerman aprendí muchísimas cosas, pero lo que más valoro es que se trata de una persona consecuente con lo que dice", explicó el DT de la Sub 20 que hoy enfrenta a Marruecos en el Mundial que se disputa en Chile. Leer más

Fuente: Infobae
19/10/2025 03:03

El futuro del trabajo: habilidades humanas frente a la automatización

Mientras la inteligencia artificial transforma los entornos laborales, el verdadero desafío para empresas y profesionales no está en competir con algoritmos, sino en desarrollar las capacidades humanas que la tecnología no puede reemplazar

Fuente: Infobae
18/10/2025 21:56

La importancia de equilibrar trabajo y familia: en qué consisten los reconocimientos EFR que se entregan en Bogotá

La tendencia hacia entornos de trabajo flexibles y responsables está transformando la cultura organizacional y mejorando la calidad de vida de los empleados

Fuente: Infobae
18/10/2025 19:32

Concejal de Bogotá crítico decreto de horario de rumba del alcalde Galán: "6 de cada 10 empresarios del sector nocturno han tenido que reducir sus plantas de trabajo"

La cabildante Heidy Sánchez (Unión Patriótica) se fue en contra del mandatario distrital, Carlos Fernando Galán, por cuenta del Decreto 293 de 2025 y que, de acuerdo con la denuncia de la dirigente política, tiene su génesis por cuenta de la resolución firmada por Carlos Fernando Galán

Fuente: Clarín
18/10/2025 19:18

Viajó por la promesa de un trabajo y ahora está presa en Camboya: "Solo quiero que regrese con vida"

Una mujer aceptó una oferta de trabajo como telemarketing.Sin embargo, el "sueño del empleo" rápidamente se convirtió en una pesadilla.

Fuente: La Nación
18/10/2025 19:18

Elecciones en la ciudad de Nueva York 2025: ¿tengo derecho a ausentarme del trabajo para ir a votar?

El 4 de noviembre de 2025, los votantes de Nueva York volverán a las urnas para elegir al próximo alcalde. Como en cada año electoral, muchos trabajadores se preguntan si pueden dejar el empleo por unas horas para ejercer su derecho sin ser sancionados ni perder dinero. Ante este panorama, la ley establece un beneficio con reglas específicas.Derecho al voto para trabajadores: garantizado por la ley electoral de Nueva YorkLa normativa electoral de Nueva York, detallada en la Sección 3-110 de la Election Law, establece que toda persona registrada para votar tiene derecho a ausentarse hasta dos horas de su jornada laboral con goce de sueldo si no dispone de un margen suficiente fuera del horario de trabajo para acudir a las urnas.La ley define "tiempo suficiente" como un mínimo de cuatro horas consecutivas disponibles entre la apertura de los centros de votación, que comenzarán a funcionar a las 6 hs, y el inicio de la jornada laboral, o entre el final del turno y el cierre de las urnas, previsto para las 21 hs. Por ejemplo, alguien que cumple un horario de 9 a 18 hs, solo tendría tres horas disponibles antes y después del trabajo, por lo que el empleador está obligado a concederle hasta dos horas pagas para ir a votar. En cambio, alguien que trabaja de 9 a 17 hs sí dispone de cuatro horas tras su jornada y, por lo tanto, no calificaría para ese beneficio.Según informó el New York State Board of Elections, este derecho se aplica a todas las elecciones estatales y municipales, por lo que se incluyen los comicios de la ciudad de Nueva York de 2025. Sin embargo, no abarca automáticamente el período de votación anticipada, que se desarrollará entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre, ya que la norma se centra en el Día de la Elección.Cómo y cuándo pedir el permiso laboral para votar en Nueva YorkLos empleados deben notificar a su empleador con al menos dos días hábiles de anticipación a la jornada electoral que necesitan ese permiso. No se permite exigir al trabajador que utilice sus días personales, de vacaciones o enfermedad, ya que el tiempo otorgado debe ser totalmente remunerado.Además, la ley impone a los empleadores la obligación de publicar un aviso oficial con estas disposiciones en un lugar visible del lugar de trabajo. Este cartel debe exhibirse al menos diez días antes de cada elección y mantenerse allí hasta el cierre de los comicios.Si un empleador se niega a otorgar el permiso o intenta descontar esas horas del salario, el votante puede acudir a dos instancias oficiales:El Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, División de Normas Laborales, con sede en Albany (teléfono 888-4-NYSDOL).La Oficina del Fiscal General de Nueva York, a través de su Labor Bureau (teléfono 212-416-8700).Ambas instituciones pueden intervenir para garantizar el cumplimiento de la ley y asesorar sobre los pasos legales a seguir.Qué pasa si se elige no votar en Nueva York y mantenerse en el lugar trabajoEn EE.UU., a diferencia de otros países, el voto no es obligatorio, por lo que no existen sanciones legales para quienes opten por abstenerse. Sin embargo, esta decisión puede tener efectos indirectos sobre la participación ciudadana y el estatus del votante en los registros oficiales.El proceso electoral en Nueva York está regulado por la Junta de Elecciones, organismo responsable de garantizar la transparencia y accesibilidad del voto. Según la información oficial, no hay penalidades por no sufragar en comicios locales, estatales o federales. No obstante, si un ciudadano registrado no vota en dos elecciones federales consecutivas y no confirma su dirección, su nombre puede ser marcado como "inactivo" en el padrón electoral.

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:22

Eminem se enamoró de su estilista de confianza, Katrina Malota, tras años de amistad y trabajo

El rapero habría decidido darle una oportunidad al amor

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:57

La Revolución Industrial: cómo cambió la vida en las ciudades, el trabajo y la sociedad británica

El éxodo rural, la expansión de fábricas y la precariedad delinearon el destino de millones en el Reino Unido

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:52

Ministerio de Trabajo inspeccionará los aeropuertos del país, tras graves denuncias de controladores aéreos

Mientras el gremio alertó por deficiencias técnicas, falta de personal y riesgos para la seguridad operacional, la Aeronáutica Civil aseguró que los sistemas cuentan con respaldo y que no hay interrupciones en la operación aérea

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:29

Más de la mitad de los colombianos vive con dolor diario por el trabajo y tiene miedo a contarlo, según estudio

Seis de cada diez personas en Colombia aseguran que el malestar físico interfiere con su concentración, pero el miedo a ser juzgadas las mantiene en silencio

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:28

Magaly Medina responde a Mónica Sánchez y critica participación de artistas en la Marcha Nacional: "Vayan a buscar un trabajo decente"

La conductora minimizó las opiniones de la actriz y criticó duramente a los actores que participaron en la manifestación, cuestionando sus intenciones.

Fuente: Perfil
17/10/2025 15:18

"Me impresiona la cantidad de trabajo que hay hoy en Argentina": la reflexión de un talento de Pixar en Córdoba

Gastón Ugarte destacó la creciente actividad en la industria de animación en Argentina y compartió con estudiantes, egresados y emprendedores los secretos detrás de películas como Coco, Intensamente y Lightyear, en el marco de la Semana 21. Durante su charla "El arte de inventar mundos", mostró cómo se construyen los universos de Pixar y resaltó la importancia de la colaboración y la innovación. Leer más

Fuente: Clarín
17/10/2025 15:18

Cómo sostener la compatibilidad entre el trabajo temporario y los planes sociales en el sector rural

El presidente del RENATRE y secretario general de UATRE expresa su preocupación por el vencimiento del Decreto 514/2021, que permitía a 120.000 trabajadores incorporarse al empleo registrado sin perder el sustento que brindan los planes sociales.

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:36

¿Qué pasa si trabajo el 1 o 2 de noviembre? Esto indica la Ley Federal del Trabajo

La lista oficial de días de descanso obligatorio incluye fechas cívicas y festividades reconocidas

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:36

Coloquio de IDEA: el secretario de Trabajo de Milei dio pistas sobre la reforma laboral y los cambios en la negociación salarial

Durante el encuentro de IDEA en Mar del Plata, el funcionario nacional detalló propuestas que buscarán transformar el sistema laboral argentino según lineamientos del Gobierno

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:08

Pilar Rubio reflexiona sobre el paso del tiempo: "Todo el trabajo que he hecho ha servido para situarme donde quiero estar"

La presentadora brilló en el desfile de la firma gallega de lencería y habló sobre el amor, la maternidad y la importancia de cuidar la salud

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:27

Sam Altman advierte que la IA destruirá muchos puestos de trabajo en el corto plazo, pero dinamizará la economía

El CEO de OpenAI planteó que tal y como un granjero del pasado no hubiera entendido la creación de empleos ligados a Internet, la sociedad actual no puede anticipar los perfiles laborales que surgirán

Fuente: Perfil
16/10/2025 17:18

Cómo buscar trabajo hoy y porqué un buen currículum no alcanza: explicó Sofi Jobs

La especialista en empleabilidad y autora de "Qué hacemos con lo que somos" analizó los desafíos del mercado laboral actual en las jornadas organizadas por Siglo 21. Desde la inteligencia artificial hasta la marca personal: "Ser empleable hoy requiere estrategia, autoconocimiento y acción constante" Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 16:18

"Sí, quiero": Camila aceptó una oportunidad y hoy es la primera de la familia en tener trabajo en blanco y estudiar en la universidad

"Quiero ver y ser parte de cómo se mueve el mundo", deseó, a sus 20 años, Camila Lencina Hernández. Por ese entonces, había terminado la secundaria y embolsaba prendas en un local de ropa para ayudar en la economía familiar. Los ingresos de su madre como empleada informal en casas de familia no eran suficientes y el emprendimiento de panadería de su padre solo cubría el día a día.En el barrio popular de San José, en Almirante Brown, al sur del conurbano, donde vivían, no pasaba mucho. En su niñez y adolescencia, si no estaba en el colegio, estaba en su casa o pasaba el tiempo con otros chicos y chicas en la única calle asfaltada de la zona. Apenas oscurecía, volvían a su hogar, por una cuestión de seguridad y porque el barrio simplemente se apagaba.Camila quiso ser parte de algo más grande cuando vio un documental que mostraba cómo se movía el mundo gracias al comercio internacional. Allí se se describía cómo millones de personas de diferentes países conforman una red para intercambiar por tierra, aire y mar alimentos, tecnología e insumos en monumentales centros de logística. Se maravilló. luego averiguó que para saber cómo se movía ese mundo tenía que estudiar en una universidad privada y eso implicaba invertir una gran suma de dinero. "Imposible. ¿Quién puede pagar toda esa plata?", se preguntó. Ante ese obstáculo se desmoronó un poco, pero no perdió la ilusión. Su plan fue buscar un buen trabajo y cerca de los 22, después de trabajar en un clínica en el impasse de la pandemia de coronavirus, embarcada en capacitarse para aumentar sus posibilidades, le llegó por Instagram una publicidad de Fundación Empujar. Aseguraba que, de manera gratuita, ayudaban a jóvenes de bajos recursos a tener su primer trabajo formal. "Pensé: 'Esto debe ser una estafa, nadie te ayuda de esa manera, voy a ir y me voy a encontrar con un descampado'. Pero preferí confiar y me anoté. Mi objetivo era estudiar comercio internacional", dice a LA NACION Camila, hoy de 24 años. La joven se ríe cuando recuerda lo desconfiada que fue. Y cada vez que dice "comercio internacional" su voz suena a pura sonrisa. Para ella, esa palabra compuesta es la llave a un mundo nuevo y maravilloso.Oportunidades para pocosEn Argentina, solo 3 de cada 100 jóvenes de 18 a 24 años de hogares muy pobres logra tener un empleo en blanco, según reveló una investigación de LA NACION en base a un análisis del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.Conseguir un trabajo formal puede cambiar el rumbo de la vida de esas chicas y chicos, pero tienen 10 veces menos chances de acceder al mercado laboral registrado que quienes pertenecen a un sector medio alto. Aumentar esas posibilidades es el objetivo de la Fundación Empujar, a la que accedió Camilia. "Todo surgió como una idea de un grupo de empresarios que quisimos aportar nuestro expertise, nuestro granito de arena para que los jóvenes accedan a ese primer empleo formal que les cambia la vida, que es el inicio de su autonomía y de la posibilidad de proyectarse con responsabilidad", cuenta Germán Lojk, director ejecutivo de Empujar.Con más de 10 años de experiencia, Empujar ya capacitó a unos 1720 jóvenes en colaboración con 460 empresas y el apoyo de 1650 voluntarios. Para 2024, esa red logró el acceso a más de 540 empleos formales y alcanzó una tasa de empleabilidad del 72%. De los que consiguieron trabajo, el 56% tiene uno formal.Lojk explica que las capacitaciones se realizan en 18 empresas que funcionan como sedes y que están en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. "Creemos en la localía para asegurar la empleabilidad porque a veces las distancias le complican el día a día a los chicos".Camila se capacitó en una empresa de Avellaneda, a 45 minutos de su casa. Además de los conocimientos teóricos, debía cumplir con tareas prácticas. "Uno de los trabajos era idear un juego para jóvenes. Con mi grupo propusimos que fuera uno de cartas con desafíos. Como yo siempre dibujé y en algún momento había querido ser diseñadora gráfica, me entusiasmé con el diseño del prototipo. Mi mamá veía todo lo que hacía y me decía: 'Te están robando las ideas, no confíes, es una estafa'", cuenta la joven y se ríe. "Yo le decía:'Ma, es gratis' y me sentía tan feliz, tan parte de algo, que solo quería esforzarme y aprender de todos", explica.Cuando egresan de las capacitaciones, los datos de los chicos ingresan a una bolsa de trabajo en la que se publican las búsquedas que surgen entre las empresas asociadas. Al principio Camila no tuvo suerte. Se postulaba, pero no la llamaban. Un día, Camila vio que en el sitio de Empujar, al que se asomaba todos los días, se anunciaban unas becas para estudiar la tecnicatura de comercio internacional en la Fundación ICBC. Estalló de felicidad."Era mi oportunidad. Me anoté, me preparé, me hicieron dos entrevistas y cuando me llamaron diciéndome que había quedado salté de alegría", dice."Todas las materias son interesantes. Tanto las técnicas como las más operativas. En este rubro el tiempo es oro en serio. Si no funciona una balanza hay que arreglarla inmediatamente porque hay mercaderías, como los alimentos perecederos, que no pueden esperar. Solo eso hace que se movilicen cientos de personas. Me encanta pensar en esa adrenalina", dice con entusiasmo.Cómo se mueve el mundo"Las empresas encuentran que emplear chicos de sectores vulnerables aumenta su operatividad, ya que no le temen a los desafíos y los problemas porque los han enfrentado toda la vida. Además hay un clima laboral solidario porque los empleados, desde los más nuevos a los más antiguos, se prestan a ser los guías de esos chicos", dice Lojk. Este año quieren sumar más empresas y llegar a los 700 empleos. El director de la organización cree que la única manera de que haya una real movilidad social, es que las empresas le den oportunidades laborales a esos jóvenes.A los pocos meses de ingresar en la carrera, Camila recibió una propuesta ideal. Quien era su tutora, y ya que hay un seguimiento constante de los egresados, le ofreció un puesto de ayudante de despachante en una empresa de comercio exterior."Pegué un grito de alegría. Le dije: 'Sí, quiero', como si fuera a casarme. Fue como mi regalo de Navidad porque fue en diciembre", dice la joven, que ya lleva dos años en la carrera y en la empresa."Trabajo y estudio en el centro de la ciudad de Buenos Aires, cerca de Puerto Madero, veo todos los días el Obelisco, la Casa Rosada. Y la vida acá no para. La primera vez que salí con mis amigas a la noche, me dije: 'Esto es tan diferente a mi barrio'", dice. Camila asegura que su vida cambió. Es la primera de su familia en tener un trabajo en blanco y será la primera en tener estudios de grado. Todos están orgullosos. Con sus primeros sueldos se compró ropa para ir a trabajar, zapatos, un celular para su papá y una máquina de coser para su mamá. "Estamos pensando en un emprendimiento para que deje su trabajo en casas de familia", explica.En esa enumeración de cambios, se detiene y recuerda: "La primera vez que fui a un supermercado después de mi primer sueldo. Fue toda una experiencia. Me di cuenta de que podía comprar no solo fideos o arroz, mercadería de subsistencia. Me podía dar gustos: comprarme unas obleas, un chocolate y preguntarle a mis padres: 'Pa, ma, ¿qué les gustaría comer que no comieron nunca?'".Cuando habla de su futuro se ve "como una mujer próspera, confiada y valiente". Planea con sus amigos crear una fundación de ayuda para niños con escasos recursos.Hace un mes, Camila se mudó a Capital. Alquila una pieza en Monserrat para estar más cerca del trabajo y del estudio. Se le dificulta costear un departamento. "Más adelante voy a ahorrar para poder pagar una garantíaâ?¦ ahora quiero viajar a República Dominicana, donde tengo amistades. Va a ser la primera vez que me subo a un avión. Lo más lejos que viajé fue, en micro, a Chaco con mi familia. Y de vacaciones, fui a Chapadmalal y Tandil con el colegio", cuenta casi sin respirar y habla de la playas que conocerá, las costumbres, la cultura. "Sé que lo que logro es porque me esfuerzo, pero también porque me dieron una oportunidad y la tomé con mucha ilusión. Pasé de tener una vida como en suspenso a estar cumpliendo mi sueño de estudiar, trabajar y ver cómo se mueve el mundo", dice Camila con una voz que es pura sonrisa.Más informaciónFundación Empujar es una red de empresas que trabaja para la inserción laboral de jóvenes vulnerables. Si querés más información, entrá acáSi querés postularse como alumno, entrá acá Si querés hacer una donación, entrá acá¿Querés ofrecer una oportunidad de empleo?Si trabajás en recursos humanos, tenés un comercio o sos emprendedor o empresario, podés emplear a un joven egresado de Empujar y escribir a empleos@fundacionempujar.org

Fuente: Perfil
16/10/2025 16:18

Segunda jornada del Coloquio IDEA 2025 en Mar del Plata: debates sobre trabajo, impuestos y gobernabilidad

El encuentro reúne a líderes del sector público y privado para debatir competitividad, innovación y reformas que impulsen la economía y el consumo interno. Allí, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó equilibrio fiscal y baja inflación, descartando nuevas devaluaciones. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:15

Si te deniegan la autorización de residencia de trabajo, esto es lo que debes hacer, según un abogado: "Podría ser un problema para la propia empresa"

Toni Musalaev explica cómo recurrir legalmente la denegación del permiso de residencia y trabajo y detalla la importancia de solicitar la suspensión de la resolución para preservar derechos durante el proceso

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:10

El 70% de los jóvenes en Perú renuncian a su trabajo porque ganan poco o no les ofrecen horarios flexibles, según Arcos Dorados

Juventud en éxtasis: 9 de cada 10 trabajan en empleos temporales. Además, el 75,6% considera insuficientes los beneficios y la capacitación en los empleos formales, frente al 40% de los empleadores que comparte esa visión

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:29

IPD ofrece hasta S/ 12.264 de salario en estos puestos de trabajo: busca egresados técnicos y universitarios

Hay vacantes para quienes estudiaron Ciencias de la Comunicación, Administración, Contabilidad, Derecho y otras 24 carreras

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:18

Carlos Malaver saluda designación de Vicente Tiburcio y pide continuar el trabajo que realizó: "Creo que he colaborado con un granito de arena"

Extitular del Ministerio del Interior resaltó su labor frente al Mininter y las capturas desarrolladas. Descartó ser parte de las próximas elecciones 2026 y aseguró que la exmandataria Dina Boluarte no tiene intenciones de fugar

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:18

Alejandro Masa, profesor en Irlanda, explica lo que más le sorprende de su trabajo: "Hay una cámara que graba todo lo que pasa"

La seguridad implantada tiene como objetivo evitar casos de acoso o violencia

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:31

Melissa Gate arremetió contra RCN por supuesta explotación laboral y ahora busca trabajo en Caracol Televisión: "Me robaron el premio"

La finalista del reality de convivencia confesó que sus declaraciones en contra del Canal RCN es por los supuestos "malos tratos" que recibió, además de

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:31

Tres mujeres con discapacidad denuncian la discriminación sistemática al buscar empleo: "Los reclutadores de trabajo me dicen que casi todos piensan que tenemos algún retraso"

A pesar de estar altamente cualificadas, muchas mujeres con discapacidad siguen siendo excluidas del mercado laboral por prejuicios, estigmas y falta de oportunidades reales

Fuente: Página 12
15/10/2025 00:01

Reclamo de obras y trabajo para los barrios populares

Con una manifestación, las cooperativas de la construcción y familias de los barrios populares le exigieron al gobierno nacional que reactive las obras de urbanización. Aunque una ley las garantiza, Milei aprueba su financiamiento a cuentagotas y mantiene a la mayoría frenadas.

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:35

Óscar Fernández es el nuevo ministro de Trabajo: perfil, hoja de vida y polémicas del sucesor de Daniel Maurate

El flamante titular del MTPE se desempeñaba como regidor de la Municipalidad de La Molina. Fue presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y representó al país en competencias internacionales

Fuente: Perfil
14/10/2025 19:36

Daniel Rosato: "Vamos a terminar el año con más de 300.000 puestos de trabajo menos"

El referente pyme remarcó que sin medidas concretas para reducir costos y fomentar la industria, el desempleo seguirá en alza. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:12

"A garantizar una vejez digna": ministro del Trabajo le metió presión a la Corte para que avale la Reforma Pensional de Petro

La presión colectiva busca incidir en la decisión del alto tribunal sobre los derechos de la población mayor vulnerable

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:30

Facebook revive su herramienta de ofertas de trabajo, ahora enfocada en jóvenes: así funciona

Esta función está disponible para usuarios mayores de 18 años. Solo se permiten ofertas laborales auténticas y comprobables, publicadas por empresas o empleadores con vacantes activas o próximas a abrir

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:20

En noviembre la Secretaría del Trabajo presentará propuesta sobre 40 horas laborales: Sheinbaum

El consenso con trabajadores, sindicatos y empresarios ha permitido avanzar en el proceso

Fuente: Infobae
14/10/2025 12:24

Automatización y trabajo logístico: IA, robótica y datos configuran un cambio estructural global

La digitalización avanza sobre todos los eslabones del transporte y la distribución. La automatización redefinirá los perfiles laborales y exigirá nuevas competencias técnicas y digitales

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:09

El activista venezolano Luis Peche afirmó que no detendrá su trabajo tras sufrir un atentado en Bogotá

"Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no sólo dentro del país", manifestó el también consultor político

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:02

Tim Cook, 14 años dirigiendo Apple: de su primer trabajo a los 11 años a un patrimonio de 2.600 millones de dólares

Tim Cook asumió el liderazgo de Apple en 2011 y, bajo su gestión, la firma alcanzó una valoración bursátil histórica de tres billones de dólares

Fuente: Infobae
14/10/2025 08:06

Condenan a la Universidad Complutense por no permitir a una profesora acudir al trabajo con su perra, medida que le ayudaba con su depresión

La institución ha sido condenada a "cesar en dicha vulneración" y pagar una indemnización de 15.000 euros por daños morales

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:58

Nerea, albañila de 27 años: "Cuando saben que soy una mujer, la conversación se corta y ya no puedo avanzar para conseguir ese trabajo"

La joven médica desafía los estereotipos de género trabajando en la construcción en Australia mientras comparte su experiencia en redes sociales y se prepara para el MIR en España

Fuente: Clarín
14/10/2025 06:18

Dejó su trabajo de oficina y gana US$7000 al mes como instructora de pilates: "No me arrepiento para nada"

Anjali Sachdeva dejó su puesto corporativo en gestión de riesgos para dedicarse de lleno al pilates, combinando pasión y emprendimiento en Nueva York.

Fuente: Infobae
14/10/2025 05:37

Sánchez evita felicitar a María Corina Machado por el Nobel de la Paz: "No me pronuncio, respeto y mucho el trabajo que hace"

El líder del Ejecutivo recuerda que su gobierno rechaza desde el principio el resultado electoral en las pasadas elecciones en Venezuela y confía en que la situación en el país "se normalice" y haya "un proceso de democracia profundo"

Fuente: La Nación
14/10/2025 03:36

Se separó después de 20 años y renunció a su trabajo para encarar un proyecto propio: "Sentí una libertad enorme"

A veces, las separaciones, las crisis y esos momentos de cambio nos sacuden el alma y parecen romper nuestra rutina segura. Pero es justamente en esas rupturas donde empezamos a descubrir nuevas oportunidades, esas que nunca hubiéramos imaginado si no nos animábamos a salir de ese lugar cómodo, pero estancado. Es en la incertidumbre donde florece la posibilidad de reinventarnos y encontrar un camino lleno de esperanza y crecimiento.Es normal sentir miedo o tristeza cuando enfrentamos estos momentos de cambio, pero hay una fuerza profunda en cada despedida y en cada desafío. Esa fuerza nos impulsa a mirar hacia adelante, a atrevernos a soñar de nuevo y a construir desde otro lugar, más auténtico y valiente. Porque, aunque duela dejar algo atrás, el futuro siempre guarda sorpresas que pueden transformar nuestra historia para mejor.La historia de Natalia Alcaraz es un claro ejemplo de esos momentos de adversidad que se pueden transformar en oportunidades, si uno está dispuesto a aceptar los nuevos desafíos.Durante 20 años estuvo en pareja con un muchacho al que conoció cuando ella tenía 16. Y convivieron durante 8. "Al principio, era la típica relación adolescente: salidas, descubrimientos. Yo estaba en la secundaria y él en la facultad, así que para mí era todo un mundo acompañarlo en ese camino".¿Por qué se separó de su novio?Mirando hacia atrás, Natalia reconoce que tenían la idea de formar una familia, pero que estaba más basada en seguir lo que se esperaba como "el próximo paso" (noviazgo, convivencia, hijos) que en un deseo auténtico y personal. No era una decisión que surgiera desde lo que realmente querían, sino más bien un mandato social que sentían que debían cumplir."En pandemia él se quedó sin trabajo y empezó a ayudarme en mi consultora de selección de personal. Yo trabajaba como gerente de Recursos Humanos en una empresa de tecnología y, además, hacía selección freelance. Empezamos a crecer un montón, llegamos a tener 40 búsquedas mensuales y hasta formamos un equipo. Pero trabajar juntos terminó desgastándonos. Entre la convivencia, la pandemia y las diferencias de criterio, la pareja se rompió".Como muchas de las personas que termina una relación de pareja de muchos años, Natalia experimentó el vacío y la tristeza por la pérdida de un compañero que formaba parte central de su vida. Además, le apareció esa sensación de ruptura en la rutina y no solo decir adiós a la pareja, sino también a planes, ilusiones y estabilidad compartida. "Fue muy duro. Me encerré bastante. Caminaba como loca, entrenaba, trabajaba hasta tarde e incluso los fines de semana. Hasta que un día mi cuerpo me frenó: pasé las fiestas tirada en Mar del Plata, convencida de que tenía COVID, cuando en realidad era angustia", recuerda.Sin embargo, el hecho de compartir más tiempo con sus amigas y de conocer gente nueva le brindaron más seguridad y se le abrieron nuevos caminos. "Viajé mucho. Como era la única freelance dentro de mi grupo, podía decir que sí a cualquier viaje. Eso me dio una sensación de libertad enorme. Hasta llegué a conocer Hawaii, algo que jamás había soñado. Aprendí a esquiar en Bariloche, estuve en Misiones con mis viejos, viajé en limusina en México y pasé fin de año en San Martín de los Andes".¿Un nuevo duelo o una decisión calculada?Natalia, licenciada en Psicología y con una trayectoria en Recursos Humanos, en ese momento ocupaba el cargo de gerente de RRHH en una startup de tecnología donde se sentía muy valorada. Recuerda con gratitud que cuando se separó, la empresa le permitió suspender todas las reuniones de esa semana, dándole espacio para atravesar ese momento difícil. Sin embargo, desde hacía tiempo sentía un impulso interno, una inquietud por poder trabajar en su área, pero de una manera más libre y a su propio ritmo, emprendiendo por cuenta propia y siguiendo su verdadera vocación."Cuando entré, yo misma creé el área de Recursos Humanos y con el tiempo la empresa creció un montón y explotó. Ya necesitaban un gerente full time y yo no quería".En plena pandemia, Natalia se animó a dar un paso enorme: renunció porque estaba segura de que podía crecer como profesional trabajando de manera independiente. ¿Tuviste miedo de renunciar justo en ese momento? "Para nada", responde con convicción. "Al contrario, pensé que si lograba sostenerme en medio de todo ese caos, cuando todo volviera a la normalidad iba a estar mucho más preparada".Un sueño hecho realidadNatalia está convencida que todo lo que tuvo que atravesar, la llevó al lugar en el que se encuentra actualmente: lidera el Programa de Reclutadoras Freelance en el que capacita a mujeres para que sigan sus mismos pasos. "A mí, todo eso me trajo hasta acá. Muchas veces, lo que parece una crisis sin que lo sepamos es el punto de partida para construir algo diferente y propio". En un típico día de trabajo, Natalia conversa con clientes, entrevista candidatos, y diseña estrategias de búsqueda. "Les muestro cómo vivir de lo que aman, ajustando su servicio a la vida que sueñan para que puedan viajar, trabajar desde donde quieran, acompañar a sus hijos al jardín y planificar una maternidad más amigable con el trabajo. Hoy vivo tranquila gracias a mi emprendimiento. Los clientes me recomiendan, me llegan proyectos por confianza y no porque yo esté todo el tiempo buscándolos. Eso me da estabilidad económica y libertad".Un nuevo amor que apareció casi sin buscarloA Alejo lo conocía del gimnasio, él era su entrenador. En 2023, él le escribió comentándole que iba a dejar de dar clases. A partir de ese momento, comenzaron otro tipo de charlas que poco tenían que ver con la actividad física y los ejercicios. Las salidas se hicieron más frecuentes y, casi sin pensarlo, Natalia se volvió a enamorar."Ale me acompañó, sin saberlo, en mis momentos más difíciles cuando lo único que hacía era salir para ir a entrenar a la plaza. Cuando empezamos a salir me gustaba mucho cómo me escuchaba y que podíamos estar mil horas hablando sin perder tema de conversación y cómo se interesaba por lo que le contaba. Además, me gusta mucho de él su pasión por lo que hace, su interés por aprender nuevas cosas todo el tiempo y su curiosidad".Como le lleva 10 años a su marido, Natalia confiesa que en un momento dudó en apostar a esta nueva relación. "Creía que estábamos en etapas distintas de la vida, con proyectos diferentes. Juraba que no iba a ser nada serio, pero al final nuestros intereses no eran tan distintos".Y fruto de ese amor, nació Benicio. "La maternidad me desafío a reinventarme, a creer aún más en mí misma, pero también a salirme del centro. Siempre fui libre con mis horarios y ahora todo gira alrededor de mi hijo. ¿Cómo es tu vida hoy?Hermosa. Mucho más tranquila, disfruto de los momentos simples y de la libertad que me da mi trabajo sin estar tan pendiente del reloj y los minutos contados. ¿Cómo te definís?Soy tranquila emocionalmente, pero inquieta y apasionada por lo que hago. Siempre busco estar en movimiento.¿Qué mensaje darías a quienes no se animan a cortar con lo que no les hace bien?Que se pregunten qué quieren de verdad, hoy. Que se dejen acompañar por la gente que los quiere, que escuchen las señales de la vida y que tengan un propósito que las motive a seguir a pesar de los días tristes.

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:47

Un padre mantiene la custodia compartida de su hijo y el uso de la vivienda familiar, aunque por su trabajo tenga que delegar parte del cuidado a los abuelos

La Sala ha subrayado que el hecho de que el hombre contara con el apoyo de sus padres para cubrir los horarios laborales no constituía una deficiencia, sino un ejemplo de cooperación familiar positiva y habitual en estos casos

Fuente: Perfil
13/10/2025 21:36

El sobrino de Lady Di consiguió trabajo en Hollywood: Louis Spencer debuta como actor

El joven Spencer, primo del príncipe Guillermo, actúa en 'Pinch & Ouch', interpretando a un novio protector en una historia de abusos. A sus 31 años, el heredero de Althorp busca carrera en cine, tras crecer en Sudáfrica y estudiar en Edimburgo y ArtsEd. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:46

Charlie Hunnam habló sobre su papel en Monstruos: "Creo que hemos hecho un hermoso trabajo de humanizarlo, para bien y para mal"

El actor británico, conocido por su versatilidad, reveló en exclusiva con Interview Magazine cómo la exploración de emociones profundas y la autenticidad física transformaron su aproximación a la figura del asesino en serie Ed Gein

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:26

El presidente de YPF aseguró que el proyecto de GNL generará 50.000 puestos de trabajo

Horacio Marín destacó el potencial y el impacto que tendrá en términos de empleo "Argentina LNG"

Fuente: Perfil
13/10/2025 09:18

Trump en el parlamento de Israel: "Netanyahu no es fácil, pero es genial. Muchas gracias, Bibi, hiciste un gran trabajo"

Tras la liberación de veinte rehenes israelíes que llevaban dos años secuestrados por Hamas, Donald Trump habló desde el Knesset. "Es la primera vez que digo 'Los rehenes están de vuelta', ¡se siente muy bien!", dijo. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 08:02

España, a la cola de Europa en empleo juvenil: el 28% entre 25 y 29 años no tiene trabajo

Según un análisis de Funcas, nuestro país registra la segunda cifra más baja de la UE en esta materia, con una diferencia de cinco puntos respecto a la media comunitaria en este grupo de edad

Fuente: Infobae
13/10/2025 07:17

Una delegada sindical de Mercadona denuncia su traslado de centro de trabajo como una represalia por su actividad, pero la Justicia rechaza sus argumentos

La afectada solicitaba que se declarara nula o injustificada la modificación, la restitución a su puesto anterior, el reconocimiento de la vulneración de derechos fundamentales y el pago de una indemnización de 7.501 euros por daño moral

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:05

Tras pedir trabajo en redes, 'el profesor Virolo' de Cero en Conducta conducirá nuevo programa internacional

El actor mexicano vuelve a la pantalla chica con un nuevo proyecto, despertando nostalgia y alegría entre quienes lo recuerdan por su icónico papel en la comedia mexicana

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:20

El mundo del trabajo que viene: 7 consejos de un experto de Goldman Sachs para usar la IA

Marcos Argenti, jefe de Tecnología del banco de inversión y los enfoques para lograr los mejores resultados junto al nuevo recurso. Claridad de lenguaje y objetivos son clave

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:12

Desaparición en Sinaloa: gobernador Rocha Moya asegura trabajo conjunto con Durango para localizar a Carlos Emilio

El joven fue reportado como desaparecido en un restaurante en Mazatlán

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:31

Sigue la violencia en Cúcuta: Tintero fue asesinado por pistolero que quiso robarle sus implementos de trabajo

El ataque ocurrió cuando el adulto mayor llegaba a su trabajo y fue sorprendido por un hombre armado que le disparó en la cabeza

Fuente: La Nación
12/10/2025 14:18

Son mexicanos, EE.UU. los deportó en 2025 y revelan el trabajo para el que son solicitados: "Me estoy ganando la vida"

En Tijuana, decenas de mexicanos deportados desde Estados Unidos hallaron una oportunidad inesperada: los call centers que emplean a repatriados con dominio del inglés. En estos centros, exresidentes de EE.UU. utilizan su bilingüismo como herramienta para empezar de nuevo.¿Qué trabajos consiguen los deportados en Tijuana?Los call centers bilingües de la ciudad fronteriza se convirtieron en el principal destino laboral para quienes regresaron tras años en Estados Unidos. Allí, muchos atienden clientes de compañías estadounidenses, con salarios que, si bien son modestos, superan el promedio local, explican en Telemundo Noticias.Daniel, un mexicano que alguna vez tuvo residencia en EE.UU. y fue deportado, fundó uno de estos centros. Declaró: "Todos estamos deportados y todos estamos en el mismo barco". Su iniciativa no solo ofrece empleo, sino también contención a quienes enfrentan el desarraigo.No todos fueron expulsados por la fuerza. Jesús vivió 45 años en Estados Unidos, donde dejó a dos de sus hijos, y decidió volver a México por voluntad propia. Cansado de las políticas antimigrantes impulsadas durante el gobierno de Donald Trump, explicó: "Soy mexicano, pero hablo inglés y español. Decidí usar mi lenguaje".Daniel, el fundador del call center, planea organizar un evento musical en Tijuana para reunir a más de cinco mil migrantes. El objetivo es alzar la voz por los derechos de quienes fueron repatriados y visibilizar sus aportes económicos y sociales en México.El WhatsApp "México te abraza": la asistencia inmediata para repatriados del gobiernoDe acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), el Gobierno de México lanzó la línea de WhatsApp "México te abraza" para brindar información, orientación y acompañamiento a las personas repatriadas o deportadas desde Estados Unidos. La herramienta funciona como un canal de atención directa, rápida y sin intermediarios, las 24 horas del día, los siete días de la semana.Según el comunicado oficial, basta con guardar el número +52 1 55 2230 2128 y enviar la palabra "Hola" para recibir un mensaje de bienvenida con distintas opciones de asistencia. Desde ese primer contacto, las personas usuarias pueden conversar con un asesor en tiempo real, presentar quejas sobre servicios consulares, localizar centros de atención en los seis estados fronterizos, consultar programas y apoyos disponibles, así como obtener información sobre trámites y documentación.La ATDT explicó que este canal permite acceder a apoyo consular inmediato y conectar con personal especializado en casos que requieran acompañamiento directo. Su alcance incluye la recepción en centros de atención ubicados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como la reintegración social y económica de las personas repatriadas mediante otros programas del Gobierno de México.El comunicado indica que la atención por WhatsApp forma parte de la estrategia "México te abraza", cuyo propósito es garantizar un retorno seguro, digno y con oportunidades de desarrollo. Esta política abarca la asistencia consular desde el momento del retorno, la recepción en centros de apoyo instalados en los seis estados fronterizos y la reintegración social y económica a través del acceso a los Programas para el Bienestar, que contemplan empleo, seguridad social y atención médica.

Fuente: Infobae
12/10/2025 13:01

"Trabajo 240 horas a la semana por cero euros": los empresarios que sobreviven con ingresos inferiores al salario mínimo

Miles de responsables de microempresas enfrentan jornadas extenuantes por pocos beneficios, desmintiendo el mito de riqueza y éxito asociado a quienes lideran negocios

Fuente: Infobae
11/10/2025 23:34

Atención empleados: el Ministerio del Trabajo aclara si las empresas pueden grabar lo que dice en su oficina

Aunque no existe una norma específica sobre el tema, la entidad recordó que toda medida de vigilancia debe respetar la intimidad y la dignidad de los trabajadores

Fuente: Página 12
11/10/2025 20:02

Una apuesta al trabajo para no volver a la cárcel

Se dedican a la fabricación de los kits qunita, baldosas y guardapolvos. La relación con las cooperativas y municipios. El rol de las promotoras territoriales que acompañan a las mujeres con prisión domiciliaria.

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:25

Estos son los tres sectores que crearon más puestos de trabajo, según el BCRP

El empleo formal en el país mostró una clara recuperación en agosto, alcanzando su mayor crecimiento en varios meses y reflejando señales de fortalecimiento económico, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:19

Cómo una app con inteligencia artificial promete revolucionar la búsqueda de trabajo

La aplicación se destaca por automatizar el proceso de postulación laboral, por lo que los usuarios solo deben deslizar el dedo y la tecnología se encarga del resto

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:17

Murió Pepe Soho, referente de la fotografía mexicana: este fue su trabajo

El fallecimiento de José Askenazi Cohen, conocido como Pepe Soho, deja un vacío en el arte contemporáneo nacional, tras una trayectoria marcada por la superación personal y el reconocimiento internacional de su obra visual

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:19

Una técnica de farmacia es despedida tras 20 años de trabajo por no contar con formación real: su responsable fue condenado a 3.000 de multa

La situación era conocida por todos desde el principio, pero ha tardado dos décadas en causarle problemas tanto económicos como judiciales

Fuente: La Nación
11/10/2025 09:36

Cuántas horas de trabajo en EE.UU. cuesta un iPhone, según un estudio

El nuevo iPhone 17 fue lanzado en todo el mundo y causó furor entre los fanáticos. Sin embargo, su precio encendió la polémica y un estudio analizó cuanto cuesta conseguirlo en Estados Unidos y las horas de trabajo que se deben dedicar para hacerse del último modelo lanzado por Apple.El tiempo de trabajo necesario para comprar un iPhone en EE.UU.El estudio compartido por Depresión Económica comparó los precios oficiales de los modelos del iPhone 17 en Estados Unidos con los datos salariales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, por sus siglas en inglés). Según el informe, un estadounidense debe trabajar aproximadamente 21 horas para comprar la versión base del teléfono, con un precio inicial de US$799.En el caso del 17 Pro Max, que cuesta US$1.199, la cifra asciende a 31 horas de trabajo. Los cálculos incluyen el impuesto promedio del estado de California (7,25%) y suponen un ingreso medio por hora de US$38,60.La investigación también evaluó el esfuerzo necesario en otros países. India aparece como el lugar donde más se demora en acceder al dispositivo: 967 horas para el modelo base y 1.749 para el Pro Max. En el extremo opuesto se encuentra Suiza, donde los trabajadores necesitarían solo 17 y 26 horas, respectivamente.En México, el precio es similar al del país europeo, pero el salario promedio hace que el tiempo requerido sea muy superior: 352 horas para el modelo estándar y 545 para el Pro Max.Cuánto cuestan los nuevos modelos de Apple en EE.UU. La compañía confirmó los valores de lanzamiento para sus dispositivos más avanzados en su sitio web, que están presentes en las tiendas de Estados Unidos desde el pasado 19 de septiembre. Los precios oficiales para los distintos modelos son:iPhone 17 estándar de 128 GB: se mantiene en US$799.iPhone 17 Air, con 256 GB y 12 GB de RAM: alcanza los US$1099.iPhone 17 Pro: comienza en US$1199.iPhone 17 Pro Max: se ubica en US$1299.Por otro lado, la compañía mantiene su programa de canje, con valores de recompra para los modelos 16, que van desde US$450 por el modelo estándar, hasta US$700 por el Pro Max, lo que permite reducir el precio de acceso a la nueva generación.Las claves del nuevo iPhone 17 Pro y Pro MaxLos modelos más sofisticados de la nueva serie lanzada por Apple exhiben un rediseño centrado en el rendimiento y la durabilidad. Ambos están fabricados con aluminio de grado aeroespacial para optimizar la disipación del calor y proteger el chasis.En su interior, posee un nuevo diseño térmico que se basa en una cámara de vapor soldada al chasis para una disipación más eficiente. La parte trasera cuenta con una cubierta de cristal Ceramic Shield.El diseño incorpora una cámara de vapor interna para el control térmico y una cubierta trasera de cristal Ceramic Shield 2, con acabado antirreflejos. Las pantallas tienen tamaños de 6,3 pulgadas (Pro) y 6,9 pulgadas (Pro Max).En el apartado fotográfico, Apple mantuvo su enfoque en la calidad profesional: ambos modelos cuentan con un sistema de tres cámaras de 48 megapíxeles cada una â??lente principal, ultra gran angular y teleobjetivoâ?? que elevan los estándares de captura en su gama.

Fuente: La Nación
11/10/2025 06:36

El futuro del trabajo con IA: menos reemplazo, más reinvención

¿Voy a perder el trabajo? ¿Mi profesión desaparecerá? ¿Qué nuevos roles surgirán? ¿Cómo debo prepararme para el nuevo escenario laboral?. Muchos profesionales se hacen estas preguntas a diario. La inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado, pero una investigación asegura que, en lugar de reemplazar directamente a los humanos, está generando nuevas oportunidades.Según el estudio El futuro del empleo 2025, publicado por el Foro Económico Mundial, en la próxima década se crearán alrededor de 170 millones de nuevos empleos. El informe destaca que la demanda de roles impulsados por los avances tecnológicos â??como la IAâ?? crece rápidamente e incluye a especialistas en big data, ingenieros en fintech y expertos en aprendizaje automático.La inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado, pero una investigación asegura que, en lugar de reemplazar directamente a los humanos, está generando nuevas oportunidades."Lejos de reemplazar a las personas, la IA redefine el trabajo, automatizando tareas operativas y dejando espacio para la creatividad y la estrategia. Nuevas profesiones emergen, mientras las organizaciones enfrentan la necesidad urgente de formar equipos capacitados en estas herramientas", señala Patricio Iraolagoitia, gerente general de Dell Technologies Argentina.María Marta Kenny, líder de Recursos Humanos en IBM, coincide y suma que la forma de trabajar seguirá transformándose y surgirán nuevos roles en las organizaciones. "Tanto las instituciones educativas como las compañías deberán enfocarse en ayudar a las personas a adquirir habilidades que brinden acceso a más oportunidades. Las tareas se optimizarán logrando mayor productividad, pero las capacidades humanas nunca serán reemplazadas", afirma.Por su parte, Fabio Filho, director de Iniciativas Globales de Educación en AWS, destaca que el machine learning y la evolución de la IA generativa tienen el potencial de revolucionar la operación de las empresas, aumentando eficiencia, productividad e innovación. "Sin embargo, la integración de estas tecnologías requiere equipos capacitados y diversos", advierte.El ejecutivo de AWS reconoce que el mercado experimenta una creciente demanda de perfiles especializados en IA, machine learning, análisis de datos, arquitectura en la nube y ciberseguridad. "También vemos interés en roles no técnicos como marketing, ventas y recursos humanos, que aprovechan el potencial de la IA generativa para mejorar la eficiencia y tomar decisiones basadas en datos", agrega.Nuevos rolesLos especialistas coinciden en que el futuro exigirá profesionales que combinen conocimientos técnicos con sólidas habilidades blandas. Entre los perfiles que se proyectan se encuentran:Técnicos térmicos: optimizan el uso de calor y energía en centros de datos de IA, mejorando rendimiento y sostenibilidad.Conductores de agentes de IA: diseñan y gestionan agentes inteligentes, como chatbots, para lograr interacciones fluidas entre humanos y sistemas.Ingenieros de datos: garantizan que los sistemas complejos interactúen de manera eficaz con la información empresarial.Responsables de políticas de IA: definen directrices y estándares éticos en áreas sensibles como salud y finanzas.Técnicos de soporte de IA: configuran, supervisan y solucionan problemas de estas tecnologías, cumpliendo un rol similar al de los mecánicos en la industria automotriz.Profesionales con fluidez digital y pensamiento crítico: capaces de aplicar tecnologías en contextos reales, incluso en posiciones no técnicas.Perfiles creativos y adaptativos: la IA automatiza tareas, pero no reemplaza la creatividad y la visión estratégica.Gestores éticos de tecnología: lideran el uso responsable de la IA, abordando dilemas sobre privacidad, sesgo, transparencia y equidad.Facilitadores del cambio y educadores internos: acompañan y capacitan a otros en la adopción de nuevas herramientas."Vemos una creciente demanda de 'traductores de tecnología', es decir, profesionales no técnicos con suficiente comprensión de IA y cloud para aplicar estas herramientas en áreas como marketing, recursos humanos o finanzas", suma Filho.El factor humano: cuando mostrar imperfecciones se vuelve un valor de marcaMedidas a tomarLa velocidad de los cambios profundiza la brecha entre la demanda del mercado y la oferta de profesionales. ¿Qué pueden hacer las empresas frente a este desafío?Según Filho, las compañías deben adoptar varias estrategias, en especial en la Argentina, donde existe un gran potencial. "Primero, invertir en la capacitación interna de su personal existente. Segundo, establecer alianzas con instituciones educativas. Y tercero, ampliar el acceso a la educación tecnológica mediante programas inclusivos", resume.Iraolagoitia agrega que es clave adoptar una estrategia integral que combine formación, inclusión, cultura organizacional y visión de largo plazo. "Una de las medidas más efectivas es reentrenar y potenciar al talento interno. Capacitar a los equipos actuales no solo ayuda a cubrir vacantes estratégicas, sino que refuerza la motivación y la fidelización del personal", indica.El número uno de Dell subraya la necesidad de apostar por perfiles diversos que integren habilidades técnicas con pensamiento crítico, creatividad, empatía y capacidad de adaptación. "La IA necesita personas que no solo sepan usar la tecnología, sino que también sepan interpretarla, cuestionarla y aplicarla con criterio humano", afirma.En paralelo, considera fundamental crear entornos laborales atractivos, inclusivos y centrados en la innovación. "Una cultura que valore la colaboración, el aprendizaje constante y el propósito social genera mejores condiciones para atraer y retener talento, especialmente entre las nuevas generaciones", sostiene.Kenny, de IBM, coincide y agrega que no se trata solo de buscar talento, sino de ampliar su acceso. "Esto implica formar personas desde etapas tempranas en colaboración con instituciones educativas; fomentar la diversidad e inclusión; y aprovechar la IA en procesos de reclutamiento para identificar candidatos valiosos más allá del currículum tradicional. Frente a este escenario, las empresas deben preparar a su fuerza laboral para trabajar de manera efectiva con las nuevas aplicaciones de IA", enfatiza.PerspectivasAl analizar los perfiles del futuro, Kenny adelanta que la IA inaugura la era de la "fuerza laboral aumentada", lo que resalta la importancia de la capacitación y la productividad. "Los empleos estarán definidos por una combinación de habilidades técnicas y humanas. La adaptabilidad, la colaboración y la creatividad serán clave, porque complementan lo que la tecnología aún no puede replicar", explica.En cuanto a los desafíos en recursos humanos, la ejecutiva señala que el gestor de talento no puede limitarse a reaccionar ante la demanda, sino que debe convertirse en un consultor estratégico de negocios. "Le corresponde fomentar una cultura que valore al ser humano a través de la tecnología, combinando talento con innovación. La colaboración hombre-máquina aumenta la productividad y genera un valor exponencial al negocio", concluye.

Fuente: Infobae
11/10/2025 01:56

El anuncio de Milei sobre una reforma laboral puso en alerta a la CGT, que teme el desembarco del PRO en Trabajo

El líder cegetista Gerardo Martínez dijo a Infobae que en el Consejo de Mayo "no se avanzó nada" sobre los temas mencionados por el Presidente. Hay fuertes versiones sobre la llegada del macrismo al área laboral luego de las elecciones

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:53

El Ministerio de Trabajo selló tres buques de Van Camp's en Cartagena: hay graves denuncias por abusos laborales

El hallazgo dejó al descubierto presuntas violaciones a los derechos de más de cerca de 200 marineros colombianos y ecuatorianos

Fuente: Página 12
10/10/2025 19:28

La pérdida de trabajo no frena

A través de un nuevo informe, el ministro muestra que la tasa de desocupación escaló al 9,4 por ciento y que subió dos puntos en comparación a 2023. El Gran Buenos Aires, la región más afectada.

Fuente: Clarín
10/10/2025 16:36

En Estados Unidos: buenas noticias del USCIS para tramitar la green card y los permisos de trabajo

La agencia migratoria implementó una importante actualización.Un paso clave que elimina la necesidad del correo postal y promete mayor eficiencia para la comunidad inmigrante.

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:20

Carlos Malaver defiende su gestión en el Mininter y pide reconocer el trabajo de la PNP: "El tiempo dará la razón"

El titular del Ministerio del Interior se presentó ante el pleno del Congreso para explicar las acciones de su cartera frente a la criminalidad, tras el atentado en el concierto de Agua Marina, y descartó haber incurrido en alguna "mala gestión"

Fuente: La Nación
09/10/2025 19:18

Buenas noticias del Uscis: se actualizan los trámites de ciudadanía, green card y permiso de trabajo de EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) habilitó la opción de llenar formularios y pagar tarifas de manera digital, sin necesidad de enviar documentos por correo. De esta forma, varios de los trámites más comunes, como los relacionados con ciudadanía, green card o permisos de trabajo, podrán gestionarse en línea.El Uscis habilitó la carga digital de formularios migratorios en EE.UU.Según la página oficial del Uscis, los formularios online ofrecen "una experiencia más conveniente y segura" para los solicitantes. Entre los más utilizados se encuentran:N-400: Solicitud de naturalización.I-90: Solicitud para reemplazar la tarjeta de residente permanente (Green Card).I-130: Petición de familiar extranjero (Green Card).I-589: Solicitud de asilo y de suspensión de remoción.La agencia gubernamental afirmó que presentar un trámite en línea proporciona "varias ventajas frente al envío por correo postal". Entre las cuales se encuentran:Permite ingresar la información desde un teléfono, tableta o computadora.Guardar borradores y completarlos más tarde.Recibir instrucciones detalladas durante el proceso y evitar errores comunes, como presentar un formulario sin firma.Facilita el pago de tarifas de manera segura.Garantiza la confirmación de recepción a través de la cuenta online del postulante.Una vez presentado el trámite, la cuenta en línea permite consultar el historial y el estatus del caso, responder a Solicitudes de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés), acceder a la mayoría de las notificaciones y enviar mensajes de forma segura al recibir respuestas directamente a través del sistema.Cómo crear una cuenta en el Uscis para presentar trámites migratorios digitalesPara presentar un formulario online, es necesario contar previamente con una cuenta en el sitio de Uscis. Para eso, se deben seguir los siguientes pasos:Acceder a la página de registro: la cuenta debe ser individual y no compartidaIngresar la dirección de correo electrónico y registrarseConfirmar el usuario mediante el enlace enviado al correo electrónico: verificar en la bandeja de entrada, correo no deseado o spam si no llega el mensajeRevisar y aceptar los Términos de Uso del sistema en líneaSeleccionar el método para recibir el PIN de seguridad de un solo uso (mensaje de texto, correo electrónico o aplicación de autenticación) y enviarloIngresar el código de verificación recibido y confirmar el acceso a la cuentaSeleccionar y responder las preguntas de recuperación de contraseña para futuras verificaciones de identidadAcceder al usuario y elegir el servicio myUSCISSeleccionar el tipo de identificación: "Solicitante, peticionario o representante legal"Recibir la confirmación por correo electrónico de que la cuenta en línea fue creada exitosamenteGuía paso a paso para presentar un formulario digital en el UscisEl Uscis ofrece una serie de recomendaciones para completar y cargar correctamente un formulario online a través de su plataforma. Para eso, se deben seguir las indicaciones que se presentan a continuación:Descargar el formulario correspondiente desde la página oficial de la agencia, completarlo, firmarlo y fecharlo en formato PDF. Es importante que los datos personales coincidan exactamente con los registrados en la cuenta en línea.Iniciar sesión en la cuenta.Una vez dentro, se selecciona el documento que se desea presentar y la opción "Subir un formulario PDF completado".El sistema guía paso a paso el proceso de carga y permite solicitar la exención de pago de tarifas si corresponde.Se deben subir el archivo y los documentos de respaldo requeridos; la falta de evidencia puede ocasionar el rechazo de la gestión. Antes de enviar, se recomienda revisar la información. Es necesario firmar electrónicamente y pagar el trámite, si el proceso requiere pago.Tras la presentación, Uscis envía una confirmación y actualiza el estatus del caso en la cuenta online. Pueden programarse citas biométricas o entrevistas, notificadas a través del sistema y por correo electrónico o postal. Durante el proceso, es posible responder solicitudes de evidencia o añadir documentos adicionales.Se podrá consultar la decisión final del formulario al ingresar a la cuenta en línea de la agencia, donde se detallará la resolución emitida sobre el caso.

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:21

El peculiar trabajo de Keanu Reeves antes de saltar a la fama

El actor canadiense compartió anécdotas de su vida previa a Hollywood

Fuente: Clarín
09/10/2025 15:00

Malena Famá, la "chica de los currículums" que convirtió el trabajo en un puente para salir de la calle

A los 17 años vio como el desempleo transformaba a su papá. Desde entonces, dedica su vida a que otros puedan salir de esa realidad.En 2011 fundó Multipolar, una organización que ayuda a personas en situación de calle a conseguir empleo.

Fuente: La Nación
09/10/2025 13:18

"Ni siquiera hablamos de sueldo": le hicieron una sorpresiva oferta de trabajo que le cambió la vida y hoy recorre miles de kilómetros

MARGARITA BELÉN, Chaco.- "No lo dudé ni un minuto". Así recuerda María Belén Mastandrea el momento en que recibió el llamado de la Asociación Braford Argentina para ofrecerle un puesto como extensionista en el NEA. Recién recibida de ingeniera agrónoma, estaba en plena etapa de definir su futuro profesional, pero cuando llegó la propuesta no necesitó pensarlo dos veces. "Ni siquiera hablamos de sueldo, dije que sí en el acto. Me encantaba la idea y conocía muy bien la raza", cuenta. Ese "sí" marcaría un antes y un año después: "Meru", como es conocida en el sector, se convirtió a los 28 años en la primera mujer extensionista Braford del país, recorriendo cientos de kilómetros entre Corrientes, Chaco y Formosa para garantizar que cada reproductor que salga a venta cumpla con los estándares de la raza.Hoy, se la ve caminar entre los corrales con una libreta en la mano, observando patas, aplomos y detalles mínimos que pocos perciben a simple vista. Su presencia, tranquila pero firme, es clave en los remates y exposiciones oficiales. Explica que los inspectores son quienes recorren los campos y certifican que los animales cumplan con el patrón racial, además de transmitir esos criterios a los productores y cabañeros. "En los remates, su rol es clave aclara: entre la primera revisión y el día de venta pueden pasar muchas cosas, por eso la asociación garantiza que haya un técnico presente â??sea un inspector o un extensionista como yoâ?? para revisar todos los animales".Llegan temprano, controlan que los registros coincidan con los números de identificación y revisan minuciosamente cada ejemplar. Su tarea es técnica, pero también de confianza: su revisión es la garantía de calidad para el comprador y el respaldo para la cabaña que vende. "El comprador necesita un reproductor que pueda entrar en servicio mañana, no uno que tenga que recuperarse", resume.La mayoría de las veces, los problemas que detectan son comunes: llagas en las patas, inflamaciones o lesiones por exceso de preparación. "A veces se los carga con demasiado peso en poco tiempo y terminan lastimándose. También aparecen bursitis o golpes de transporte. Si algo es leve, se puede sacar con garantía; pero si encontramos una herida profunda o callos sangrantes, directamente no puede salir como oficial", detalla.El vínculo de María Belén con el campo viene de su infancia, en Carlos Casares. "Mi familia se dedica a la ganadería y la agricultura, pero a mí si me decías 'vamos a recorrer el trigo', capaz no iba. En cambio, si veía que salían a recorrer las vacas, me escapaba para ir con ellos", cuenta.Esa inclinación natural por la ganadería la acompañó hasta la universidad. Estudió agronomía en Corrientes capital, aunque confiesa: "la parte vegetal me resultaba tediosa". Fue ahí donde una amiga la invitó a participar en el grupo Braford Junior NEA, un espacio de jóvenes ganaderos que organizan actividades y capacitaciones. "Le dije 'llevame, eso es lo mío'. Estuve cinco años en el Junior y fue una experiencia lindísima. Ahí conocí a fondo la raza y me enamoré de todo lo que representa", recuerda."Nunca antes sucedió": la Argentina se encamina a una histórica cosecha de trigoCuando se recibió, no imaginaba que su carrera tomaría ese rumbo. Cuenta que estaba evaluando distintas opciones, aunque tenía claro que quería dedicarse a la ganadería. "De la nada me llamaron de la asociación y me propusieron este puesto de extensionista, que era lo que estaban necesitando en esta zona. Dije que sí enseguida", recuerda. Y agrega, entre risas: "Me dijeron 'no, bueno, pero pensalo, todavía no hablamos ni siquiera de sueldo'. Y yo les respondí: 'sí, te estoy diciendo que sí, quiero, me encanta'". Asegura que la decisión fue natural: en los cinco años que integró el grupo Braford Junior había conocido en profundidad la raza. "Me parece magnífica, con muchísimas virtudes", resume."Se armó una lista con posibles candidatas y terminé quedando yo. Al principio salí un par de meses con un inspector, aprendiendo el trabajo en el terreno. También recorrí con otros miembros del staff y desde entonces no paré", cuenta. Mastandrea, además de ingeniera agrónoma, se especializó en carne y calidad de res, y estudia para martillero público. Mastandrea prefiere no quedarse con el aspecto de "ser pionera", aunque reconoce que su incorporación ayudó a romper prejuicios. "Al principio había comentarios de gente que dudaba de si iba a poder hacerlo, o tenía prejuicios. Yo estaba convencida de lo que hacía y sabía que tenía criterio y fundamentos. Con el tiempo, esa misma gente reconoció mi trabajo. Cuando uno hace las cosas con convicción y respeto, todo fluye. Hoy los comentarios son positivos y ese mito quedó atrás", dice. El trabajo la lleva a recorrer miles de kilómetros al año entre Corrientes, Chaco y Formosa. "A comienzos de año nos dan un calendario con los remates y las zonas a cubrir. Si tengo varios eventos cerca de Mercedes o Curuzú, me quedo en esa zona. Ya conozco a todos, me reciben bien, y eso hace que los viajes sean más llevaderos", cuenta.Más allá de todo, rescata que lo que más la motiva es el clima laboral que se vive en la asociación. "Si mirás alrededor, todos son amigos. Si alguien tiene un problema, otro lo cubre. Es un grupo muy fraternal, con buena energía. No sé si en todos los trabajos es así, pero en este hay un ambiente muy lindo, tanto en el staff como entre los cabañeros", asegura.

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:25

Abelardo de la Espriella desmintió cifras de empleo de Petro: "La gente no está encontrando trabajo, se está yendo"

El abogado y precandidato presidencial sostiene que la salida de jóvenes y la alta demanda de pasaportes evidencian un fenómeno que, según su interpretación, se asemeja al vivido en 2001

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

La noche sin mí: un relato que funciona como bomba de tiempo y un gran trabajo interpretativo de Natalia Oreiro

La noche sin mí (Argentina/2025). Dirección: María Laura Berch, Laura Chiabrando. Guion: Laura Chiabrando. Fotografía: Diego Poleri. Música: Diego Vainer. Edición: María Astrauskas. Elenco: Natalia Oreiro, Pablo Cura, Matilde Creimer Chiabrando y Teo Inama Chiabrando. Duración: 67 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Cinetren. Nuestra opinión: buena. Agobiante, opresiva. La noche sin mí, de María Laura Berch y Laura Chiabrando, comienza con el viaje en auto de Eva (Natalia Oreiro) a su casa. En la mujer hay tensión, una molestia no manifiesta que explota en sus facciones, en sus movimientos contenidos, en primeros planos cerrados que ejemplifican su encierro; y qué marcan, a manera de prólogo, el tono de lo que vendrá.La llegada a su casa no significa ni sosiego ni liberación, sino la confirmación de una prisión construida alrededor de ella misma, que no ofrece ni siquiera un escape mental. La sospecha de haber atropellado a la mascota de la familia al llegar (aunque en un principio no hay rastros de ella), un marido brusco y abusador, dos hijos dependientes y verdaderamente insoportables, una hermana ausente en el cuidado de los padres, y una vida cotidiana detenida en el tiempo del "deber ser". Para la protagonista no hay salida, más que seguir a control remoto, intentando conformar a todo el mundo. Y seguir siendo quien sabe que ya no quiere ser.La noche sin mí es una bomba de tiempo, cuyo tic tac se vuelve cada vez más fuerte y ensordecedor conforme avanza la historia. No hay cable a tierra ni momento de respiro para Eva, su vida es un loop que la lleva cada vez más al borde de un abismo interior, y le hace perder su identidad, su condición de ser. Lo interesante en este aspecto es que, para que haya una verdadera liberación, tiene que haber también un objetivo: la necesidad de atravesar una circunstancia para poner rumbo a otra. Y la protagonista no lo tiene, sabe a dónde no quiere estar, pero no tiene idea hacia dónde ir. Ni cómo.El hecho de que sea un film circunscrito al devenir de un solo personaje reafirma el trabajo de Natalia Oreiro al frente de la propuesta, el desafío de una actuación basada en la contención y en la introspección. La construcción de Eva parte del silencio, de la economía de recursos, de la expresividad como eje, por eso incómoda, molesta, porque lleva al espectador a convertirse en reflejo de ese desasosiego. El trabajo de la actriz se amalgama a la perfección con la propuesta estética que proponen las directoras. Las imágenes narran aun cuando la cámara está quieta. Sea mirando la nada, o viéndose desnuda frente a un espejo, Eva transmite una muda desesperación, que grita en sus facciones, en lo no dicho, en pensamientos que por momentos llevan a dudar si pertenecen a la realidad o a la ficción.La empatía del relato reside en ese registro de sobrecarga: cada gesto, cada mirada caída, anticipa una crisis contenida en una olla a presión que está siempre al límite, construyéndose un clima dramático y abrumador, que se apoya en relaciones universales, en mandatos, y en la desesperación por encontrar una salida que, ni siquiera esa clara cuando la oscuridad da paso a la luz.Tal vez el punto más flaco de la propuesta sea el haberse concentrado tanto en el agobio, que va in crescendo casi en tiempo real. Una idea que en un formato de cortometraje era inapelable, al verse extendido a un formato de largo (por más que la película araña los 67 minutos) evidencia una ausencia de matices que la terminan perjudicando. Tampoco se trata de construir un arco tendiente al optimismo, pero sí de complejizar un poco más su excelente punto de partida, aun en su descenso hacia el abismo.Ni el final esperable, ni el consuelo fácil, La noche sin mí es una invitación a convertirnos en voyeurs de la desesperación, de un relato amargo y a la vez tan cotidiano como el que suele haber en infinitos hogares. Dramas que carcomen desde adentro y que no es habitual, en este mundo de apariencias e individualidades, que salgan a la luz.

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

"Uno de los ambientes más hostiles". El desafiante y extremo trabajo de los dos guardaparques argentinos que viven en la Antártida

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width DÍA DEL GUARDAPARQUE "Uno de los ambientes más hostiles" El desafiante y extremo trabajo de los dos guardaparques argentinos que viven en la Antártida

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:27

La activista Reyes Rigo, aún bajo custodia israelí: "El abogado de turno no pudo hacer su trabajo porque había un señor ahí que me amenazó de muerte"

Un vídeo difundido este miércoles por el medio israelí YNET muestra a la activista visiblemente afectada: "Me tienen amenazada" es lo primero que dice al entrar en la sala de vistas, escoltada por dos guardias, antes de denunciar que "me han dicho que no puedo hablar a las cámaras, que si no, vuelvo a prisión"

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

Germán Lojk: "Solo 3 de cada 100 jóvenes de sectores vulnerables pueden acceder a un trabajo formal"

El dato surge de un estudio de la UCA y refleja la brecha estructural en el acceso al empleo joven en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:34

Aumento del salario mínimo de 2026 no dará para ir a comprar a Miami o París, confirmó el ministro del Trabajo

La subida del sueldo básico de más de tres millones de trabajadores tendrá que ser concertada entre Gobierno, empresarios y sindicatos, teniendo en cuenta los datos económicos como la inflación y la productividad laboral




© 2017 - EsPrimicia.com