Salchichas, panceta y otros embutidos curados pueden liberar compuestos cancerígenos al ser cocinados a altas temperaturas. Leer más
El Ministro de Infraestructura bonaerense señaló que, si bien hubo reuniones complejas entre ambos "nunca se llegó a tal punto de agresión". Leer más
Con becas, transporte, comida y computadoras, la provincia garantiza que sus 254 alumnos del Instituto Politécnico puedan estudiar sin barreras. Las tecnicaturas responden a las demandas reales del sector productivo local y regional. Leer más
Mientras estuvo con prisión domiciliaria, hubo robos, a uno le quemó la puerta, a otro le tiró excremento. Una pérdida de agua motivó el macabro hallazgo. El cuerpo es de una mujer de entre 20 y 40 años. Habría sido ahorcada hace pocos meses. Leer más
"En el 70% de la población del país, el empleo formal cayó más o menos 80.000 puestos de trabajo, mientras que el empleo informal creció en 225.000", planteó el investigador de la CTA, Luis Campos. Leer más
Snaptube sigue siendo una de las aplicaciones más populares para descargar contenido multimedia, pero no está sola. Conocé las mejores alternativas para guardar videos y música en tu celular de forma rápida, sencilla y legal. Leer más
La Cámara Federal de San Martín resolvió que Eva Mieri deje la cárcel de Ezeiza, al igual que sucedió con Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense que también estuvo detenida por dejar caca en el domicilio del diputado libertario. Leer más
El economista dijo que "el Gobierno no hizo nada" para acumular reservas. "Ahora tienen una licitación el 25 de títulos públicos para chupar todos los pesos y subir la tasa", sostuvo. Leer más
Para el CEO de Phoenix Global Resources el gobierno de Javier Milei tomó el camino correcto, pero para la llegada de mayores inversiones hace falta "desactivar el cepo" y hay que asegurar "que nadie cambie las reglas del juego, por más mínimas que sean".
Tras la mala praxis que llevó a la Argentina a destinar US$ 13 mil millones de subsidios por año entre 2008 y 2024, el profesor Einstoss celebra el cambio de política. Lo que viene.
La ex senadora y periodista María Eugenia Estenssoro pone el foco en el estatuto de YPF. Su padre, que dirigió la petrolera entre 1990 hasta su trágica muerte en 1995, José "Pepe" Estenssoro, lo diseñó en defensa de los intereses nacionales como una barrera política de soberanía y barrera financiera. Es el estatuto que ignoró y atacó Kicillof.
Si bien ambas expresiones son muy repetidas, hay algunas diferencias.Cuál usar según el país en el que estás.
Vista Energy es el principal productor independiente de petróleo y el mayor exportador de crudo de Argentina.Produce aproximadamente 120.000 barriles diarios, de los cuales casi el 60% se exporta a distintas partes del mundo.En estos siete años de actividad, se consolidó como una de las compañías de mayor crecimiento en Vaca Muerta y en Latinoamérica.
La compañía ejecuta una inversión de 1.500 millones de dólares para multiplicar por diez su producción de petróleo y alcanzar los 45.000 barriles por día. A partir de 2027, prevé exportar petróleo por más de 1.200 millones de dólares anuales.
Las empresas de servicios públicos enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas demandas sociales, ambientales y tecnológicas.En ese contexto, la estrategia de MetroGAS combina innovación, compromiso comunitario y sostenibilidad
Sofía Pachano y Santiago Ramundo compartieron de qué manara sus seres queridos se enteraron de la feliz noticia.La reacción del coreógrafo y ex jurado del Bailando.
El juez Lijo la cerró el caso por inexistencia de delitos que estaba dirigido sobre todo contra el ex juez Juan Carlos Maqueda. Fue uno de los ejes del frustrado juicio político al máximo tribunal.
Cinco de los heridos durante el accidente se encuentran en grave estado y luchan por su vida.
Donald Trump y Ron DeSantis obtuvieron una fuerte aprobación entre votantes republicanos en Florida, de acuerdo con una encuesta publicada por St. Pete Polls. El estudio analizó las percepciones sobre cinco figuras clave y confirmó que los electores conservadores los respaldan de forma contundente.¿Cuánta aprobación tienen Trump y DeSantis en Florida?El 82% de los encuestados por St. Pete Polls declaró que aprueba la gestión de Donald Trump como presidente, mientras que solo el 12% expresó una visión negativa.En tanto, Ron DeSantis recibió un apoyo levemente superior: más del 83% valoró positivamente su labor al frente del Ejecutivo estatal. Apenas el 12% lo desaprueba.Ambos lideran la imagen positiva entre votantes mayores de 70 años y también logran cifras favorables entre los menores de 30.¿Qué resultados obtuvo Rick Scott en la encuesta?El senador Rick Scott, reelegido en 2024, cuenta con un 70% de respaldo dentro del electorado republicano de Florida.Menos del 15% expresó desaprobación. Si bien sus números no alcanzan los niveles de Trump o DeSantis, mantiene una imagen consolidada en el estado, especialmente entre adultos mayores.¿Cómo evalúan a Ashley Moody y Byron Donalds?Ashley Moody, recientemente designada senadora, fue reconocida por el 59% de los consultados como una figura de desempeño positivo. El 11% la desaprueba, y más del 30% dijo no tener aún una opinión definida.Por su parte, el congresista Byron Donalds, quien se lanzó como precandidato a gobernador en marzo, recibió 57% de aprobación, con menos del 11 % de rechazo. Un 32% manifestó desconocimiento o falta de opinión.¿Qué opinan los votantes republicanos sobre la dirección del estado?Según el sondeo, el 82% de los votantes del Partido Republicano considera que Florida va en la dirección correcta. Solo un 13% cree lo contrario.Este nivel de satisfacción se mantuvo con pequeñas variaciones entre hombres y mujeres, distintos grupos etarios y raciales.No obstante, la encuesta detectó que los votantes afroamericanos están divididos frente a Trump y Moody, y muestran mayor desaprobación hacia DeSantis, Scott y Donalds.¿Cómo se hizo la encuesta en Florida?El sondeo de St. Pete Polls fue realizado entre el 8 y el 10 de julio de 2025, sobre una muestra de 831 votantes registrados del Partido Republicano en Florida que manifestaron su intención de participar en las primarias estatales de 2026.La muestra fue seleccionada a partir del padrón de electores activos provisto por el estado de Florida con corte al 10 de junio de 2025.La recolección de datos combinó llamadas automáticas telefónicas (79% de los casos) y mensajes de texto SMS con respuesta manual (21%).Para corregir desequilibrios, los resultados fueron ponderados según ascendencia, edad, género y región mediática del estado. El margen de error es de 3,4 puntos porcentuales y el nivel de confianza estadística es del 95%.¿Quiénes respondieron?El 78,7% de los encuestados se identificó como blanco no hispano, el 12,6 % como hispano, el 2,2% como asiático o isleño del Pacífico, el 1,6% como afrodescendiente y el 4,9% como otro o desconocido.En cuanto al género, el 51% de las respuestas correspondió a mujeres y el 49% a hombres.Por edad, el 5,3% de los encuestados tenía entre 18 y 29 años; el 14,4%, entre 30 y 49; el 45,2%, entre 50 y 69; y el 35%, 70 años o más.En la distribución por región, los porcentajes fueron: Tampa, 26,7%; Orlando, 21,5%; Miami, 14,6%; Jacksonville, 9,9%; West Palm Beach, 8,8%; Fort Myers, 8,3%; Pensacola, 4,4%; Panama City, 2,2%; Gainesville, 1,8%; Tallahassee, 1,8%.
Contar con la presión adecuada en los neumáticos de un auto es de suma importancia ya que optimiza el rendimiento del vehículo, desgasta de manera uniforme las cuatro ruedas y aumenta la seguridad. Sin embargo no existe un número de referencia que aplique para todos los vehículos, dado que varía según el auto, el rodado y los requerimientos del camino. Los motivos detrás de miles de rechazos de la licencia de conducirAntes de comentar las medidas promedio para cada segmento de autos, se aconseja leer el manual de cada auto para ver qué aconseja cada fabricante.Para los autos pequeños, usualmente citycars, modelos más estilo hatchback e incluso sedanes se recomienda mantener una presión aproximada de 30 libras por pulgada cuadrada (PSI) en cada neumático. Todas las medidas desarrolladas a continuación deben estar sujetas a una revisión mensual, según los especialistas.En lo que respecta a los Sport Utility Vehicles (SUV) el rango promedio de presión de inflado varía entre 30 y 38 PSI, dependiendo del modelo, la carga transportada y las especificaciones del fabricante.Por su parte, en las pickups, la presión recomendada suele situarse entre 30 y 40 PSI. Este margen amplio responde a la versatilidad de uso que tienen estos vehículos, que pueden circular tanto vacíos como con cargas pesadas. Por ello, resulta fundamental ajustar la presión de inflado según las condiciones de uso, siguiendo siempre las indicaciones establecidas en el manual del propietario o en la etiqueta ubicada en el marco de la puerta del conductor.Cómo cuidar los neumáticos del autoMás allá de la presión, es necesario tener en cuenta otras recomendaciones para cuidar los neumáticos del auto y hacer que duren más.En ese sentido, se recomienda evitar acelerones, frenazos bruscos, derrapes y giros repentinos, acciones que contribuyen al desgaste de las cubiertas. También hay que revisar las cargas para no sobrepasar la adecuada.Por último, realizar la alineación y el balanceo son dos procedimientos que garantizan que las ruedas estén correctamente posicionadas. Por el contrario, podría ocasionar un desgaste irregular, afectar la estabilidad y el manejo de la unidad si no se realiza periódicamente.