Su estadio fue remodelado para recibir este año la Copa Africana de Naciones.Está anclada en un lugar lleno de historia y amor por el deporte de la pelotita.Furor por el turismo y más de 10 mil millones de dólares para un tren de alta velocidad.
El Organismo expresó que este hombre, del cual se desconoce su identidad, tenía vigente una circular roja por homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir y hurto calificado
Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Estilos audaces y materiales llamativos predominaron en la pasarela del célebre certamen. Un repaso por las recientes postales
AFP)" height="5504" width="8256"/>
A pocos días de darse a conocer que Cristiano Ronaldo le propuso casamiento a Georgina Rodríguez y que como símbolo de ese compromiso le entregó un anillo lujoso; ahora, la modelo española -pero de origen argentino-, caminó por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Venecia con un look total black y llevó consigo aquella joya que atrajo la mirada de todo el mundo. La empresaria fue invitada a participar de la presentación del largometraje: Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch y que tiene como protagonista a Cate Blanchett. Lo cierto es que al momento en que descendió por la pasarela y se dirigió a la sala de proyección, la prensa ubicó sus cámaras en dirección a ella, no solo por el vestido que diseñó Roberto Cavalli, sino porque su boda promete ser una de las más excéntricas de todo el Viejo continente. Para la ocasión, Rodríguez utilizó un vestido negro al cuerpo con estilo floral y silueta sirena. En su gargantilla y en los anillos que portó en ambas manos también usó flores, a excepción del anular izquierdo, donde dio paso a la sortija de compromiso, la cual fue noticia por ser de grandes dimensiones. En cuanto a su peinado, lució una trenzas y como make up, optó por tonos arena."Mi vestido soñado con mi team soñado. Muchas gracias a mis compañeros de este viaje. Con ustedes al lado todavía fue más bonito. Los quiero", manifestó la modelo en Instagram.Aquella fue la primera vez que la influencer apareció en la escena pública luego de anunciar los planes de casamiento, aunque todavía no hay fecha ni lugar pactado. Sin embargo, vive este momento como una celebridad y lo dejó en claro ante los flashes constantes. Según adelantaron desde la revista Hola! España no se conoce a qué joyería pertenece el anillo en cuestión, pero especialistas estudiaron su diseño y composición y especularon con que valdría cerca de seis millones de dólares. Además, su peso rondaría los 35 quilates. El diamante central está flaqueado por dos piedras de menor tamaño, lo que lo hace aún más interesante y llamativo. La boda más esperadaDespués de ocho años y cinco hijos en común, Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo darán el "sí, quiero" en el altar y los preparativos ya habrían iniciado. El 11 de agosto, mediante su cuenta de Instagram, la modelo mostró el anillo que recibió de parte del futbolista y con emoción comunicó su futura boda. Ronaldo y Rodríguez se conocieron en 2016, cuando ella trabajaba como asistente de ventas en una tienda Gucci en Madrid, España, de acuerdo a lo que mencionó BBC. En ese entonces, el futbolista jugaba para el Real Madrid, por lo que ambos se encontraban en la misma ciudad.En su reality Yo soy Georgina, de Netflix, la influencer de raíces argentinas contó que ambos comenzaron a salir al poco tiempo de conocerse. Según circuló, él la recogía en sus autos de lujo cuando terminaba de trabajar. A los pocos meses tuvieron a Alana Martina, luego llegaron dos gemelos, pero el niño murió y solo quedó Bella Esmeralda. Años después nacieron Mateo y Eva María, propios de un vientre subrogado. Por su parte, Rodríguez tuvo tres hijos antes de su vínculo con Ronaldo, y él también ya tenía uno con una mujer que nunca reveló su identidad."Yo soñaba con tener un príncipe encantador a mi lado y ahora lo tengo a él", expresó hace tiempo la modelo, quien ahora se convertirá en la esposa de uno de los mejores futbolistas del mundo.
La corteza de quina se usa desde hace siglos para promover la salud y el equilibrio del cuerpo.
PARÍS.- La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) comenzó este domingo en la ciudad de Tianjin bajo los mejores auspicios: China y la India prometieron dejar atrás sus tensiones fronterizas, Vladimir Putin fue recibido con alfombra roja y Pekín manifestó su intención de mejorar sus relaciones con Armenia. La reunión, en la que participan líderes de más de 20 naciones hasta este lunes, pretende ser una vitrina del nuevo orden internacional.Durante el banquete de bienvenida, el presidente chino Xi Jinping aseguró a los asistentes que la OCS está "asumiendo mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regional". Agregó que ese foro que reúne a una decena de países y representa más del 40% de la población mundial "seguramente desempeñará un papel aún más importante y logrará más progresos" en el futuro próximo, "haciendo una mayor contribución para impulsar la unidad y la cooperación entre los Estados miembros, reuniendo las fuerzas del Sur Global y promoviendo más avances en la civilización humana". Un discurso a tono con las ambiciones del régimen.Según Xinhua, esta cumbre de la OCS es la "más grande de la historia del grupo", y se desarrolla en un contexto de múltiples crisis que afectan directamente a varios de sus miembros: confrontación comercial de Estados Unidos con China y la India, la guerra en Ucrania, las tensiones nucleares con Irán... Este encuentro muy teatral propone "un orden multilateral modulado por China y distinto de los dominados por los occidentales", analiza Dylan Loh, profesor en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur."La amplia participación testimonia la creciente influencia de Pekín y la atracción ejercida por la OCS para los países no occidentales", agrega.Esto es especialmente cierto en lo que respecta a la guerra de Moscú contra Kiev, conflicto en el cual se acusa a China de apoyar al Kremlin desde el principio. En un juego de equilibrista, Pekín, que nunca ha condenado la invasión rusa, invoca su "neutralidad", pero continúa comprando petróleo y gas a Rusia y vendiéndole material dual (civil y militar). El encuentro cara a cara de Vladimir Putin y Xi Jinping este lunes fue una vez más la ocasión para fortalecer ese vínculo y también para llamar a "un orden mundial multipolar justo".La OCS es un bloque de diez miembros integrado por China, la India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, mientras que otros 16 países son afiliados como observadores o "socios de diálogo". Fundada en 2001, la OCS se ha convertido con los años en un foro para la cooperación económica y de seguridad, con Pekín y Moscú como sus pilares principales. Ambos â??y particularmente Pekínâ?? ven este foro como una alternativa al orden global liderado por Occidente. Este año, la cumbre se realiza inmediatamente después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso fuertes aranceles al planeta, aumentando las tensiones comerciales globales. Razón por la cual, muchos países, ganados por la incertidumbre, buscan nuevos socios comerciales.Intensa actividad diplomática bilateralAdemás de las ceremonias protocolares de bienvenida, esta primera jornada estuvo marcada por una intensa actividad diplomática bilateral. Tras una primera reunión entre el presidente chino Xi Jinping y su par turco Recep Tayyip Erdogan, ambos líderes enfatizaron sus lazos económicos y comerciales. Según la prensa oficial china, los dos países pretenden "aumentar la coordinación sobre las inversiones de empresas chinas en Turquía"."China y Turquía son países emergentes importantes con un gran espíritu de independencia", fue el mensaje que Xi repitió a su homólogo Erdogan.Ambos dirigentes también analizaron la situación de Gaza, la guerra en Ucrania y "posibles acciones conjuntas para el desarrollo de Siria."Tanto China como Turquía buscan nuevas inversiones económicas en Siria después de la caída del presidente Bashar el-Assad el año pasado, en un país aún agitado por la violencia política, que intenta reconstruirse bajo un nuevo gobierno interino liderado por islamistas.La jornada había comenzado con el esperado encuentro entre el presidente chino y el primer ministro indio, Narendra Modi, que viaja a China por primera vez en siete años. En esa reunión, al margen de la cumbre, Xi aseguró a su huésped que China y la India deben ser socios y no rivales, un comentario alusivo a las persistentes tensiones bilaterales desde los mortales enfrentamientos entre tropas de ambos países en su frontera compartida del Himalaya en 2020. Modi, por su parte, afirmó que ahora existe un "ambiente de paz y estabilidad" entre ambos países."Estamos comprometidos a avanzar en nuestras relaciones basadas en el respeto mutuo, la confianza y las sensibilidades propias", dijo Modi.Xi agregó que ambos países deberían ver las relaciones desde una perspectiva estratégica y a largo plazo, señalando el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas. "También debemos asumir nuestras responsabilidades históricas para defender el multilateralismo, un mundo multipolar, más democracia en las instituciones internacionales y trabajar juntos por la paz y la prosperidad en Asia y en el mundo," agregó el presidente chino. Desde que la relación entre Estados Unidos e India enfrenta crecientes dificultades, Modi ha decidido acercarse a China. Ambos países no solo son los más poblados, sino que también tienen dos de las economías más grandes del mundo. Modi anunció que los vuelos entre India y China, suspendidos desde los enfrentamientos militares de 2020, se reanudarán, sin proporcionar un calendario.Donald Trump impuso altos aranceles a los productos indios como castigo por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.Sin embargo, no todo está resuelto a lo largo de la línea de control efectiva que separa China e India. Ciertamente se alcanzó un acuerdo en el otoño de 2024, pero ambas partes mantienen aún miles de soldados a lo largo de la frontera, y está fuera de cuestión que China renuncie a sus reclamos territoriales. Expertos indios estiman que el Ejército Popular de Liberación se ha apoderado de unos 2000 kilómetros cuadrados de territorio indio.La otra gran figura de la cumbre, Vladimir Putin, fue recibido el domingo en Tianjin con alfombra roja. La visita de cuatro días del presidente ruso a China pretende demostrar que las relaciones bilaterales con China son "las mejores de la historia", según la emisora estatal china CCTV, que calificó esos lazos como "los más estables, maduros y estratégicamente significativos entre los países principales". Antes de su llegada, Putin dijo a la agencia de noticias china Xinhua que Moscú y Pekín se oponen conjuntamente a las sanciones occidentales "discriminatorias". La economía de Rusia está al borde de la recesión después de tres años de guerra en Ucrania y, sobre todo, por el peso de las consecuentes sanciones aplicadas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).Durante la cumbre Putin debería reunirse con Recep Tayyip Erdogan para analizar el conflicto en Ucrania. También debería mantener una reunión con el presidente iraní, Massoud Pezeshkian, sobre el programa nuclear de Irán. La semana pasada, Gran Bretaña, Francia y Alemania, signatarios del Acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní anunciaron su voluntad de volver a imponer sanciones a Teherán, debido a la repetida violación de sus compromisos en ese terreno. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió el viernes que la reimposición de sanciones contra Irán podría conducir a "consecuencias irreparables". Teherán ha proporcionado miles de drones a Moscú desde su invasión a Ucrania.En todo caso, Xi parece ser un maestro en el arte del "al mismo tiempo". Este domingo, el presidente chino se reunió casi simultáneamente con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y poco antes con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan. En 2023, Azerbaiyán tomó el control del enclave étnicamente armenio de Nagorno-Karabaj, provocando el éxodo de miles de sus habitantes. Y a pesar de la repetida reivindicación de Donald Trump de "haber puesto fin a esa guerra", la realidad muestra que las heridas continúan abiertas.Ayer, un comunicado azerbaiyano sobre la reunión afirmó que Xi se dirigió a Aliyev como "mi querido amigo." "El presidente Xi Jinping enfatizó que se han establecido relaciones cooperativas exitosas entre Azerbaiyán y China durante los últimos 30 años. Y que estas relaciones se están desarrollando actualmente al nivel de una asociación estratégica integral," agregó el comunicado.El informe chino de la reunión señaló que "China y Azerbaiyán son buenos amigos y buenos socios". China también apoya la membresía de Azerbaiyán a la OCS y señaló que Azerbaiyán "cumple firmemente con el principio de una sola China". Es decir, considera que Taiwán forma parte del gigante asiático y no es un Estado independiente.Por su parte, después de una reunión con Xi, el primer ministro armenio Nikol Pashinyan publicó en X que los lazos entre Armenia y China se han elevado a una "asociación estratégica."Pleased to announce that during my visit to China ð??¦ð??²-ð??¨ð??³ relations have been elevated to a Strategic Partnership. Following my meeting with President Xi Jinping, I am confident that this milestone will further deepen our friendship & open new perspectives for cooperation. pic.twitter.com/fnziKnqpmk— Nikol Pashinyan (@NikolPashinyan) August 31, 2025"Después de mi reunión con el presidente Xi Jinping, estoy seguro de que este hito profundizará aún más nuestra amistad y abrirá nuevas perspectivas para la cooperación", escribió Pashinyan. China dijo a su vez que Pekín "apoya a Armenia en su adhesión a la Organización de Cooperación de Shanghái". Armenia es considerada actualmente un "socio de diálogo" de la OCS, y no uno de los diez estados miembros.La cumbre, que concluirá este lunes, será seguida por un desfile militar en Pekín en conmemoración de los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial. Asistirán unos 26 líderes mundiales, incluidos Vladimir Putin y Kim Jong Un de Corea del Norte.
Cuando llega fin de agosto, los medios de comunicación y las redes sociales se llenan de un tipo particular de fotos. George Clooney y su esposa Amal, luciendo como estrellas del Hollywood clásico, mirando el horizonte desde una lancha que cruza las aguas de Venecia. Emma Stone, con gorra de béisbol y ojotas, saludando a la prensa y los fans, que la esperan en el aeropuerto de esa ciudad. En el mismo lugar y casi al mismo tiempo, Julia Roberts muestra su cotizada sonrisa y luce un cárdigan estampado con la cara de Luca Guadagnino, el director de After the Hunt, la película que está presentando en la actual edición del festival italiano, que empezó el miércoles último.Los protagonistas varían un poco de año a año, pero esas fotos, sumadas luego a las de la alfombra roja, forman una idea en el imaginario popular sobre el Festival de Venecia en particular y los festivales de cine en general. Glamour, estrellas y películas (pareciera que en ese orden de importancia).Pero la realidad, como siempre, tiene muchas más aristas. Detrás de esas imágenes en las que todo parece mágico, hay mucho trabajo y un sinfín de complicaciones. Los festivales de cine están construidos a partir de decisiones artísticas y financieras, que buscan un equilibrio que les permita sobrevivir, para cumplir con su misión primordial: ser un nexo que una al público con las películas y quienes las hacen.En una industria en constante transformación, con las plataformas de streaming ya establecidas como uno de los grandes jugadores y avances tecnológicos acelerados que prometen nuevos cambios, los festivales de cine se encuentran con desafíos específicos que van desde los materiales, como sostener una estructura económica para poder realizar un evento de tal magnitud; hasta los más filosóficos, como buscar la forma de que cada película encuentre a su público.Estas son cuestiones que comparten los festivales de cualquier tamaño y ubicación geográfica, incluso los festivales argentinos, como Mar del Plata, Bafici y otros tantos que se realizan en el país y que son muy importantes para el cine nacional. Los que tienen un impacto regional o los que apuntan a un nicho, como aquellos que se ocupan de un género (por ejemplo, los festivales de cine de terror), tienen infinidad de dificultades, en especial económicas. Sin embargo, los festivales más chicos y especializados gozan de mayor libertad artística, conocen bien a su público y no están obligados a conformar a las estructuras más grandes de la industria cinematográfica internacional. Por otro lado, estos eventos dependen del esfuerzo y la pasión, usualmente colosales, de quienes los llevan adelante.Los grandes festivales que marcan la agenda del cine internacional, tienen otra serie de dificultades que afrontar. En ese grupo se cuentan Cannes, Venecia y Berlín, que son históricos y tienen un impacto mundial; junto con Toronto y, en menor medida, Sundance, cuya fuerza recae en el lugar que se ganaron en la industria del cine norteamericano.Ocupar ese lugar de privilegio viene con la complicación implícita de tener que mantener el estatus, conseguido a partir del mérito artístico de sus programaciones, pero también del impacto que tienen en el negocio cinematográfico.La capacidad de un festival de generar buenas ventas a distribuidores de las películas que participan en él, o acercar a los films a una nominación al Oscar, es una medida a la que la industria mundial le presta mucha atención. Y cada uno de los grandes festivales aspira a ser el que lo logre."Soy buen amigo de Thierry Frémaux (director del festival de Cannes) y de Cameron Bailey (director ejecutivo del Festival de Cine de Toronto) -dijo Alberto Barbera, director artístico del Festival de Venecia, en una entrevista con The Hollywood Reporter-. Somos colegas. Nos vemos en los festivales de cada uno. Tengo una relación maravillosa con ellos. Pero, claro, es una competencia. Es un hecho. Hay competencia entre festivales, y cada uno intenta conseguir las mejores películas del mercado". Esa competencia pone en marcha una serie de mecanismos de trabajo y marketing que incluyen la posibilidad de generar esas imágenes mágicas mencionadas al principio. El riesgo que esto conlleva es que se pierda de vista la función principal de los festivales con respecto a acercarle al público propuestas cinematográficas novedosas, descubrimientos que pueden ser estrenos o rescates de la historia del cine.La industria y el público son dos aspectos de los festivales que pueden parecer separados, pero tienen un objetivo común: al final, todo se trata de que las películas encuentren su audiencia.La exposición que ofrece un festival grande, algunos de los cuales tienen un mercado que funciona en paralelo, sirve para que las películas sean adquiridas y distribuidas en otros territorios. El cine argentino suele tener una buena representación en los grandes festivales, que les abre las puertas de la distribución internacional. Por ejemplo, en la edición actual de Venecia, se presentan las nuevas películas de Lucrecia Martel, Alejo Moguillansky, Gastón Solnicki, Jazmín López y Daniel Hendler (una coproducción argentino-uruguaya). Para algunos films, estar en uno de estos festivales también les permite posicionarse durante la llamada "temporada de premios", que luego de las primeras revelaciones de los estrenos de Cannes, en mayo, se pone en marcha a toda máquina con Venecia, a fines de agosto, y concluye en la entrega de los Oscar.Los premios son parte de la estrategia de marketing para poder venderle al público la película. Ganar la competencia de Cannes o de Venecia supone un "sello de calidad" que sirve como argumento para convencer al público, aunque esto funciona cada vez menos y está ceñido a un tipo particular de espectador. Un Globo de Oro o los premios de los sindicatos de productores, directores y actores de Hollywood pueden ayudar en términos de publicidad y poner al film en camino para ganar el más famoso de todos, el Oscar.Según un informe de The Hollywood Reporter, las películas estrenadas en Venecia obtuvieron 20 premios Oscar en los últimos cinco años; 11 fueron de Cannes, de donde surgió la última ganadora a Mejor Película, Anora, de Sean Baker; 11 también de Sundance; 10 de Toronto; y tres de Telluride, un festival pequeño, pero con gran asistencia de realizadores, actores y figuras del cine norteamericano, que se realiza a fines de agosto en Colorado. "La evolución demográfica de la Academia -alrededor del 30% de los miembros con derecho a voto residen ahora fuera de los Estados Unidos, y este año es la primera vez que cada categoría incluye un nominado internacional- no ha hecho más que reforzar la posición de Venecia. El enfoque del festival en autores internacionales se adapta directamente a los gustos de este electorado ampliado", indica el autor de la nota, Scott Roxborough.Esta carrera pone al grupo de festivales que están en condiciones de participar la presión de armar una programación que incluya películas con el potencial de hacer el recorrido de los premios. No solo porque les permite mantener ese estatus, sino que esto afecta a su capacidad para conseguir parte de su financiación, justificando su importancia ante capitales públicos y privados. La enorme movida de marketing que se genera alrededor de estos festivales grandes, con los estudios y plataformas invirtiendo importantes sumas de dinero en llevar a directores y protagonistas al festival, son una inyección para las economías locales. Con respecto a su financiación, Cannes, Venecia, Berlín y Toronto reciben apoyos económicos sustanciales de los estados, sin los cuales no podrían existir. Los fondos se completan con el aporte de fundaciones, venta de entradas y sponsors. Para tomar un ejemplo, en ediciones anteriores se reportó que el Festival de Venecia recibió más de 13 millones de euros del Ministerio de Cultura de Italia; alrededor de 5 millones de euros de sponsors, como Campari, Armani Beauty y Mastercard; y cerca de 2 millones de euros de la fundación Biennale (que, a su vez, cuenta también con apoyo económico estatal). Estos aportes, sumados a unos 2 millones de euros de ventas de entradas, no representan una ganancia, pero alcanzan un equilibrio con respecto a los gastos.El aspecto económico y la relación de estos grandes festivales con la industria tienen un peso a la hora de tomar decisiones artísticas. Por ejemplo, cada uno de los festivales grandes lidia, a su manera, con los cambios que derivaron de la incursión de las plataformas de streaming en la producción de películas. En la edición actual, Venecia tiene tres películas de Netflix en competencia: Jay Kelly, de Noah Baumbach, con George Clooney y Adam Sandler; Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro; y A House of Dynamite, el nuevo thriller político de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow. La situación es distinta en Cannes, donde la polémica en Francia por las ventanas de exhibición de Netflix para las salas de cine puso un freno a la participación de la plataforma en el festival."Nuestras relaciones con las plataformas, y recientemente con Apple y Amazon, son excelentes, y la más mínima oportunidad es una oportunidad para encontrarnos -dijo Thierry Frémaux en una conferencia de prensa de la última edición de Cannes, el festival que dirige-. También estoy seguro de que el día que Netflix tenga películas que ofrecer en el festival, volverán a Cannes. En cualquier caso, lo repito todos los años, nuestro diálogo nunca se ha interrumpido, Ted Sarandos (el director ejecutivo de Netflix) sabe que lo esperamos con películas. Y no olvidemos que Netflix ahora se ha convertido en un contribuyente al cine francés al participar en coproducciones. Cannes 2025 seguramente dejará su huella".El manejo de las relaciones con la industria implica aceptar ciertos films y, a veces, dejar de lado propuestas más arriesgadas, películas de nuevos directores, o cinematografías de distintas partes del mundo."En primer lugar, es simplemente imposible para los grandes festivales de cine rechazar ciertas películas -explicó Giona Nazzaro, director artístico del prestigioso festival de Locarno, que tiene un perfil más sofisticado y experimental, en una entrevista con Panorama Cinema-. La razón es principalmente económica (â?¦) Cuando era un joven cinéfilo, corrían leyendas sobre el director del Festival de Cine de Venecia, sumamente molesto con el jurado porque se habían marchado durante Soulier de satin (1985), de Manuel de Oliveira, que era muy larga (6 horas, 50 minutos). Así que Rondi, el director del festival, un hombre muy conservador, llevó al jurado a una isla de Venecia durante un día entero y los hizo ver la película. Ese año, De Oliveira también recibió un premio especial a la trayectoria junto con John Huston y Fellini. Hasta el día de hoy, elijo creer que esta historia es cierta. ¿Se imaginan que algo así ocurra hoy en día? De ninguna manera".La curaduría de los festivales resulta clave en esta era, en la que todo el cine del mundo parece estar al alcance de la mano (lo cual, por otro lado, no es del todo cierto). Los equipos artísticos tienen como misión ofrecerle al público una programación que no solo les entregue más de lo que ya saben que les va a gustar, sino permitirles encontrar películas que les interesen o hasta los frustren, pero que la experiencia los acerque a descubrir lo vasto que es el lenguaje cinematográfico. Es un aporte para la cultura cinematográfica del público, cuya capacidad para apreciar propuestas más jugadas no hay que subestimar, y también una educación para los futuros cineastas."Los festivales de cine son esenciales porque ofrecen al público una forma de ver las películas que no tiene nada que ver con la taquilla ni con la popularidad masiva, sino con el cine como forma de arte -dijo Martin Scorsese durante el festival de Berlín de 2024-. Considero que muchos de ellos se encuentran en una situación difícil, donde tienen que justificar su existencia de una u otra manera".
La asociación civil alertó que, aunque el fideicomiso federal financia tratamientos de alto costo, los pacientes oncológicos siguen enfrentando escasez de medicamentos; pide soluciones al Gobierno Federal
El CICR exige que el Estado colombiabano amplíe rutas de búsqueda para casos posteriores a 2016.
El chef, que suma en total siete estrellas Michelin en varios de sus restaurantes, tiene la gamba de Dénia como uno de sus productos fetiche
Esta estrategia se celebra en el marco del 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985, el cuál dejó miles de víctimas mortales y heridos en la capital
La cinta de Michael Dudok de Wit volverá a ser proyectada en pantalla grande en algunos complejos cinematográficos del país
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Los actores aparecieron en una imagen que busca visibilizar una buena causa
César Augusto Manrique Soacha es acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos
El cuerpo de la víctima presenta signos de violencia y podría haber muerto como consecuencia de golpes recibidos
El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Healthday Spanish
El exdirector del Dafp fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario y tiene una orden de captura vigente. Se desconoce su paradero
El operativo fue liderado por la Sijín de la Policía tras conocer el modus operandi que ejecutaba la organización delictiva en la que participaría el presunto delincuente
A cuatro década de uno de los desastres más grandes de México, la institución busca honrar la solidaridad de la nación a través de la memoria histórica
Una dana mantiene la inestabilidad en el norte, mientras bajan las temperaturas en el sur
Este monumento es un emblema en China y uno de los palacios más impresionantes del mundo
El biológico protege frente a los serotipos de mayor riesgo oncológico, requiere tres dosis y está disponible para hombres y mujeres
Berlín con dos millones de ejemplares, París con cuatro solo a las orillas del Sena, y una de 56 centímetros en Inglaterra, desatan la alarma en el corazón de Europa
El exfuncionario capitalino publicó un video marcado con la fecha de hoy, pero sin precisar su ubicación
La organización civil afirma que la falta de insumos es responsabilidad del gobierno federal y no de las compras estatales; criticó que la senadora culpe sólo a gobernadores de oposición por el desabasto
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía recomendó a la población mantenerse bien informada sobre el desarrollo de la situación, prestando especial atención a los informes y actualizaciones que emite la institución
Durante semanas, su nombre recorrió los despachos de seguridad de la región. Se trata de Alberto Carlos Mejía Hernández, un joven venezolano de 18 años, señalado como integrante de la banda criminal Tren de Aragua y principal sospechoso del homicidio de José Reyes Ossa, de 43 años, alias el "Rey de Meiggs", ocurrido el pasado 19 de junio en Ñuñoa, una comuna ubicada en el sector nororiente de la ciudad de Santiago de Chile. La Policía Nacional de Colombia informó este sábado que Mejía Hernández fue arrestado en la ciudad de Barrancabermeja, una localidad situada a la vera del río Magdalena. La detención se concretó gracias al trabajo conjunto de los efectivos Colombianos, Carabineros de Chile y la Oficina Central Nacional de Interpol, en el marco del programa "El Paccto", organismos que venían rastreando sus desplazamientos en coordinación con otras fuerzas de la región.One of the most wanted members of the Tren de Aragua crime gang was arrested in Colombiað??¨ð??´The Venezuelan was arrested in the framework of @ELPACCTO. The #RedNotice fugitive who had been mistakenly released in July, is wanted by the Chilean authorities for aggravated homicide. https://t.co/xfFvCyuN3w pic.twitter.com/7Lv1qEQm42— INTERPOL (@INTERPOL_HQ) August 17, 2025El prontuario de Mejía Hernández lo había convertido en uno de los fugitivos más buscados de Sudamérica. Su fuga se produjo el 9 de julio, cuando abandonó la cárcel gracias a una orden firmada por la jueza Irene Rodríguez, del Juzgado de Garantía N° 8 de Santiago de Chile, en lo que las autoridades reconocieron como un "error administrativo". Apenas tres días después, la Fiscalía de Chile solicitó a la Oficina Central Nacional de Interpol una orden de captura internacional, mientras se abría una investigación para determinar si su liberación se debió a un documento falsificado o a la posible manipulación de los sistemas informáticos judiciales.En ese tiempo, las pistas sobre sus movimientos fueron difusas y generaron preocupación en distintos países de la región latinoamericana. Las provincias patagónicas de la Argentina activaron una alerta roja ante la posibilidad de que el sicario intentara cruzar la cordillera y refugiarse en zonas cercanas a Villa La Angostura. Los reportes más recientes lo ubicaban en la ciudad de Osorno, en Chile, a poco más de 100 kilómetros de ese paso fronterizo, lo que incrementó la tensión en las fuerzas de seguridad argentinas.La reconstrucción de su huida reveló un itinerario. Tras dejar la cárcel, Mejía Hernández habría pagado 2.500.000 de pesos chilenos a un conductor de un taxi para que lo trasladara desde Santiago de Chile hasta la zona de Iquique, ubicada en la región de Tarapacá. Allí habría estado apenas unas horas en un hostal antes de seguir camino hacia Arica, y desde esa ciudad cruzó ilegalmente hacia Perú por un paso fronterizo en Chacalluta, hasta llegar a Tacna. Las autoridades rastrearon su recorrido, pero no lograban dar con su paradero definitivo.Sin embargo, la búsqueda terminó en Colombia. Este sábado, la Policía Nacional de Colombia confirmó la captura de Mejía Hernández en la ciudad de Barrancabermeja, un punto estratégico situado a orillas del río Magdalena. El operativo se realizó con la colaboración de Carabineros de Chile e Interpol, que habían seguido sus movimientos en coordinación con agencias de la región.Para eludir a la justicia, Mejía Hernández había modificado su imagen personal y se tiñó el cabello de color rubio con la intención de pasar inadvertido. Sin embargo, un detalle corporal resultó clave: un tatuaje en uno de sus brazos permitió confirmar su verdadera identidad durante el operativo en Colombia. ¡ð???ð???ð???ð???Ì? ð???ð???ð??? ð???ð??? ð???ð???ð??? ð???ð???Ì?ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð??? 'ð???ð???ð???ð??? ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???' ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???! En Barrancabermeja (Santander), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQâ?¦ pic.twitter.com/5Kjs2tysJf— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) August 16, 2025 "En Barrancabermeja (Santander), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ y en el marco del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado #ELPACCTO, hizo efectiva la Notificación Roja contra el delincuente venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández. La operación binacional, coordinada con la Oficina Central Nacional de Interpol Chile y Carabineros del hermano país (@PDI_CHILE), permitió establecer que el prófugo planeó y ejecutó, junto con otros miembros de la organización criminal transnacional, varios asesinatos, entre ellos el del prestamista informal José Felipe Reyes Ossa, conocido como 'El Rey de Meiggs', perpetrado el pasado 19 de junio en Ñuñoa. El retenido, requerido por el delito de homicidio calificado, quedó a disposición de la @FiscaliaCol para continuar el respectivo trámite diplomático para su extradición. Gracias a los directores de la Policía De Investigaciones (PDI) Eduardo Cerna, y de Carabineros de Chile, general director Marcelo Araya Zapata, por su reconocimiento a la labor de la Policía Nacional de Colombia, con el compromiso de seguir trabajando juntos contra el crimen organizado", celebró Carlos Fernando Triana, Director General de la Policía Nacional de Colombia, en un mensaje publicado en su cuenta de X.En paralelo, las autoridades chilenas todavía buscan esclarecer cómo fue posible que un sicario del Tren de Aragua quedara en libertad por un error del sistema judicial. La Fiscalía de ese país ya investiga si la liberación fue consecuencia de una falla burocrática o si hubo connivencia interna que permitió su salida. Mientras tanto, el detenido espera la definición de los trámites de extradición que lo devolverán a Chile, donde deberá enfrentar cargos por este episodio, por el homicidio y por su presunta participación en una de las bandas criminales más violentas de la región.
BEIJING.- Viajamos a China con un grupo de productores para aprender mirando, preguntando y compartiendo y, como somos agricultores, conociendo la cultura a través de la agricultura. Algunos es la primera vez que viajan, otros viajamos hace 10 años y otros, hace 20. Todos compartimos las experiencias de las visitas y reuniones en esta ciudad, Jiangling y Xian haciendo un poco de turismo y mucho de reuniones de intercambio con funcionarios de empresas públicas, privadas y universidades. La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granosBeijing nos recibió con un cielo azul, parques cuidados, millones de árboles que riegan todos los días y una ciudad muy limpia; una enorme diferencia con respecto a lo que vimos en viajes anteriores. El tráfico ya no es desordenado y difícil de entender sino que es muy ordenado y silencioso. La movilidad eléctrica ha generado un cambio sustancial y no solo por todos los vehículos personales (motos, triciclos y bicicletas), sino por la enorme cantidad de autos con chapa verde (los que son eléctricos). Otra sorpresa fue la limpieza y el buen comportamiento individual, esto implica un cambio cultural profundo porque no solo tiene que ver con los desperdicios, sino con las costumbres que habíamos observado muy arraigadas de salivar en la calle y fumar por todos lados.Los cambios en la sociedad china son impresionantes y nos generan admiración. En los últimos 40 años el "socialismo con características chinas" no solamente ha sacado de la pobreza rural a 800 millones de la personas, sino que, además, erradicaron la palabra hambre y la suplantaron por la palabra desarrollo. La transformación tecnológica ha generado un cambio sustancial en la calidad y competitividad de sus productos haciendo que el "made in China" sea un sello de calidad e innovación como claramente se ve en la industria automotriz en donde son líderes en la producción y comercialización de autos eléctricos. NúmerosA pesar de que los números del crecimiento presente no son tan impresionantes como en los últimos años, sigue siendo un mercado con una dinámica sorprendente y con un nivel de inversión que nos hace ser optimistas en cuanto a su capacidad de generar riqueza y en cuanto a la relación con nuestro país. Pero algunas cosas no cambiaron: la presencia del Estado y su participación en la economía es difícil de entender y por más que las libertades internas sean crecientes para los ciudadanos chinos, para los extranjeros las comunicaciones siguen siendo un desafío y no todo se soluciona con un VPN, por ejemplo en uno de los días en la ciudad estuvimos sin poder salir del hotel unas horas porque estaban ensayando el desfile conmemorativo del "fin del fachismo" (fin de la Segunda Guerra Mundial). La agricultura En el intercambio con los funcionarios del gobierno chino dejaron de hablar del autoabastecimiento de alimentos como objetivo central y nos confirmaron que seguirán siendo grandes importadores. Este cambio genera oportunidades para los países como el nuestro y también genera beneficios para los consumidores chinos por la baja del precio de los alimentos. Como contrapartida esto genera situaciones de quebranto para algunos sistemas productivos, sobre todo de proteína animal en algunas zonas de China.La inversión en tecnología está teniendo sus resultados en cuanto a la innovación y en cuanto al incremento de la productividad. El poder visitar y "jugar" en una escuela de robots nos hace indefectiblemente pensar cosas diferentes a las que imaginábamos antes del viaje. En las visitas a la universidad, al equipo de planeamiento del Ministerio de Agricultura y a las empresas agrícolas el mensaje es siempre el mismo: la tecnología está, pero la función social de la agricultura es una política de Estado. Y todo esto nos hace pensar que la velocidad de cambio en la agricultura es diferente a todo el resto de la sociedad productiva. La producción esta estancada en los últimos años y la "línea roja" de mantener las 180 millones de hectáreas cultivadas parece un gran desafío. China es un líder global, pero ya no solamente desde lo comercial e industrial, sino que su participación en los foros internacionales se nota en las conversaciones con los funcionarios y con los empresarios a todos los niveles. La complementariedad de la economía y de las necesidades, aunque sean de escalas diferentes, es notoria. La demanda de proteínas animales y de insumos para la alimentación animal es creciente y considerable. Por ejemplo, notamos una mayor inquietud por harina de soja, la carne bovina, algunos cortes de carne de cerdo y oportunidades comerciales que no habíamos escuchado antes como el maní, otros frutos secos y leche en polvo. Sobre la apertura de mercados de nuestro interés como los subproductos de cerdo y otros derivados de la industria frigorífica, sería fundamental que continúen viniendo funcionarios de primer nivel para darle continuidad a esas negociaciones.Cuando llegamos veíamos pensando mucho más en vender productos que cuando estamos volviendo; todos vimos la competitividad que podemos lograr en nuestras empresas con las importaciones de bienes de capital y tecnología que están mucho más al alcance de la mano de lo que creíamos.Algunas conclusionesLa velocidad de cambio se va incrementando, las transformaciones que han generado en los últimos 10 años son mucho más fuertes de lo que habíamos visto antes y hace que queramos tratar de adivinar lo que se viene con ansiedad, pero con un considerable optimismo. Ya sabíamos que es una potencia global que quiere llegar al primer lugar, pero también vimos sus capacidades de liderar el desarrollo de los países del centro de Asia aplicando y transfiriendo tecnología a través de la política de "la franja y la ruta de la seda" como una política estructural de todas las conversaciones internacionales. Y compartir este contexto con los funcionarios argentinos en China no solo nos hizo sentir como en casa, sino que nos sentimos muy bien representados en esas conversaciones que se están sosteniendo todos los días.Viajar en grupo es mucho más que viajar, nos permite aprender de las cosas que cada uno individualmente no puede o no sabe ver. La metodología hace la diferencia. El pragmatismo es la regla y los preconceptos que traemos cuando miramos China nos nublan la mirada. La clave es la importancia de tener un modelo que nosotros simplificamos en las 3D de China: decisión, disciplina y dinero para las inversiones.Sebastián Gavaldá integra Globaltecnos; Ricardo Negri es productor y profesor, exsecretario de Agricultura y expresidente del Senasa
Expertos advierten sobre un episodio inusual de calor extremo, elevando el riesgo para la salud y la seguridad en varias regiones, mientras autoridades intensifican medidas de protección debido a las previsiones de récords térmicos nunca vistos en la zona
La última tormenta de arena que se registró en varias regiones del sur ocurrió el pasado 31 de julio debido al Anticiclón del Pacífico Sur
Esta nota se publicó el 17 de agosto de 2020, cuando se cumplieron 15 años del debut de Messi en la selección argentina."Fue increíble lo que hizo el árbitro. La sanción fue muy severa para el chico. Como mucho era una amarilla". A la distancia, suena como la defensa más impensada. José Mourinho apoyaba a quien con el tiempo se convertiría en un archienemigo por las batallas entre Real Madrid y Barcelona. Incluso unos meses después lo iba a acusar de simular faltas en un duelo Chelsea-Barcelona. Pero todavía no lo conocía. Dijo esas palabras minutos después de terminado el partido entre Hungría y la Argentina, el 17 de agosto de 2005, en el que Lionel Messi fue expulsado por Markus Merk luego de apenas un minuto y 32 segundos en la cancha.A 15 años del debut de Lionel Messi en la selección, la confesión del árbitro que lo expulsó en el amistoso Argentina-Hungría¿Qué hacía Mourinho en Budapest? Como entrenador de Chelsea, estaba "cuidando" su inversión. Hernán Crespo, por quien el club inglés había pagado 30 millones de dólares, fue convocado para ese partido por José Pekerman y el portugués, aprovechando que el equipo envió un avión privado para llevarlo de regreso a Inglaterra lo antes posible, se acercó a ver el partido amistoso. Sobre Crespo, que no jugó un buen partido, sólo comentó: "Lo mejor es que no vuelve lesionado".La expulsión de Messi en su debut en la selecciónMessi, que todavía no era titular en Barcelona, venía de jugar 24 minutos en un partido por la Champions League ante Werder Bremen. En la selección, había ganado el Mundial juvenil de Holanda y todos los ojos se posaban sobre él. Sin embargo, el estadio Feren Puskas estaba a menos del 50% de su capacidad. No era la principal atracción si había que invertir dinero para un espectáculo. Muchos eligieron hacerlo en el Sziget Festival, en la increíble isla de Óbuda en el Danubio. Es el mayor festival de rock de Europa del Este que finalizaba ese mismo día, luego de una semana salvaje en la que tocaron Korn, Franz Ferdinand y Good Charlotte, entre más de 70 bandas. Incluso el día anterior del partido, Messi recibió la visita de Zolee Ganxsta, el baterista de Sex Action, la que por entonces era la banda más popular de Hungría. Se trata de un húngaro fanático del fútbol argentino que tiene tatuado a Maradona en su pecho y que años después hasta actuó en la película Duro de Matar 4. También quiso conocer al chico que decían que seguiría los pasos de Diego.Messi apenas empezaba y todavía era sencillo acceder a él. Cualquiera que pasaba por ese lobby lleno de gente podía detenerse, sacarse fotos y hablar un rato con el juvenil. Que en su emoción por ser citado por primera vez diría una frase tristemente premonitoria: "Me conformo con jugar un segundo". En realidad jugó 39 segundos más que eso (1m32s de tiempo total, pero apenas 40 segundos de juego neto), tocó un par de veces la pelota y se fue desconsolado. Incluso una hora después de aquel partido seguía llorando en el vestuario por la expulsión que aún es un récord para la selección argentina.Entró por Lisandro López a los 18 minutos del segundo tiempo. Tiró una pared con D'Alessandro y en la jugada siguiente metió su primera gambeta. Pasó en velocidad al defensor Vilmos Vanczák, que jugaba en Újpest y luego tuvo una larga carrera en el fútbol suizo. El húngaro lo tomó de la camiseta, Messi lo sacó con un movimiento del brazo y el resto es la historia conocida.La expectativa fue enorme, como la decepción. Cristina Cubero, periodista de Mundo Deportivo, cuando el partido aún no había terminado, comentaba indignada. "Lo he visto a Merk hablando con Lotthar Matthäus en el entretiempo, todo risas y bromas. Por mucho menos que eso, en la Champions League lo sancionarían". Otros señalaban que se trataba de una "vendetta" contra Barcelona. Si los periodistas argentinos estaban perplejos, como si se tratara de una mala broma, los catalanes estaban furiosos.Messi no dejó de llorar. "No me van a llamar más", le dijo a Pablo Zabaleta, otro que hacía su debut, había sido su compañero en el Sub 20 y trataba de calmarlo. En el camino entre el vestuario y el ómnibus, miró a los periodistas e hizo un gesto como diciendo que no tenía nada para decir. Lo escoltaba el masajista Marcelo D'Andrea.Con el ómnibus rodeado de hinchas que buscaban autógrafos de los jugadores argentinos, el camino tardó en despejarse. Fueron unos diez minutos. En un intento por cambiar el clima, varios jugadores empezaron a cantar canciones de cancha de la selección argentina. Messi no se movió de su asiento, miraba fijo la ventana. Leo Franco, que fue el arquero titular en el triunfo por 2 a 1, estaba sentado detrás suyo. Se levantó, lo empujó a Messi con intenciones de animarlo. Pero no consiguió sacarle ni una mueca.Después de la cena, cerca de la medianoche, Messi bajó al lobby y, algo más tranquilo dijo: "Estoy triste. Me agarró y lo quise sacar de encima. Tenía 25 minutos y no pude jugar nada. Es injusto. Yo no hice nada". Hablaba como un chico. Eso es lo que era.
El domingo 3 de abril de 1977 se jugó un clásico en el Monumental de Alta Córdoba que no quedó en el recuerdo por su juego, pero que merece una reseña. El ahora técnico de la Selección de Uruguay por ese entonces era marcador central de la 'Gloria' y tuvo un partido olvidable; un reflejo de lo que fue su estadía como futbolista en el club albirrojo. Leer más
Para el líder ruso, que tiene hasta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, ser recibido con honores por Trump significó quebrar el aislamiento que le imponía Biden. Leer más
El ciudadano chino se encontraba en prisión domiciliaria en la Ciudad de México bajo custodia de la Guardia Nacional
Mientras en la política española los falsos títulos se resuelven con dimisiones o expulsiones, en el ámbito privado la falsificación de credenciales puede derivar en incluso responsabilidades penales
Una investigación realizada por la Asociación Estadounidense del Corazón advirtió que un reducido grupo de productos podrían tener un valor nutricional positivo. La clave, según Real Simple, está en analizar la composición y tomar una decisión informada
Hailey Bieber, Zendaya y Timothée Chalamet incorporan elementos propios de la indumentaria para actividades al aire libre en sus looks. Los detalles
La institución advirtió que estos documentos carecen de validez y podrían llegar a afectar a menores de edad en temporada de trámites escolares
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
Alberto Carlos Mejía Hernández está acusado de asesinar a un empresario y de integrar la banda criminal Tren de Aragua.El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz advirtió sobre la peligrosidad del asesino de 18 años que hace un mes está prófugo.
El ministro de Economía, Pablo López, publicó cómo se derrumbó la producción industrial, la coparticipación, el empleo formal y el consumo en los supermercados. Las consecuencias del modelo económico presidencial.
La actriz de "Un viernes de locos" bromeó con un insulto cariñoso por el atrevido look de su amiga
La solicitud para el exdirector del Dapre se envió el 4 de julio. Señalado como líder del entramado de corrupción que llevó a la cárcel a altos exfuncionarios del Congreso, permanece prófugo y estaría en Nicaragua.
Un total de 302 personas han muerto ahogadas en espacios acuáticos hasta el 31 de julio, la cifra más alta desde 2015
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
La mujer fue identificada como Angélica María Quiñonez Meza, capturada tras la ejecución de una operación conjunta liderada por la Policía Nacional a través de la Oficina Central Nacional de Interpol
Un inusual color rojo tiñó las aguas del río Areco, en Carmen de Areco, lo que generó alarma entre los vecinos. Las autoridades bonaerenses iniciaron una investigación para determinar el origen de la contaminación y las responsabilidades. El fenómeno preocupa a la comunidad y revive viejos temores sobre la salud de la cuenca.¿Por qué apareció "sangre" en el río Areco?El pasado 17 de julio, imágenes impactantes capturadas en el balneario de Carmen de Areco revelaron un hilo de agua roja que desembocaba en el río. El color, tan intenso que no se difuminaba al entrar en la cuenca. Las organizaciones ambientalistas alertaron a las autoridades municipales y provinciales. Si bien la investigación está en curso, especialistas y autoridades apuntan a vertidos de mataderos y frigoríficos como la causa más probable, lo que sugiere un tratamiento inadecuado de los desechos orgánicos.El año pasado, cuatro mortandades masivas de peces alertaron a la comunidad, lo que llevó a la formación de la organización ambientalista "Somos el Río" y a denuncias judiciales contra un frigorífico de la zona. Si bien la situación pareció mejorar tras la implementación de medidas correctivas, los últimos estudios revelan que la cuenca aún presenta altos niveles de contaminación.En noviembre de 2024 y marzo de 2025, científicos del Conicet y la Universidad de San Martín analizaron ocho puntos de la cuenca alta del río Areco. Los resultados mostraron altas concentraciones de nutrientes, relacionadas con el exceso de materia orgánica en el agua. En particular, se detectó una concentración de nitrito de 2000 microgramos por litro en un punto ubicado río abajo de la desembocadura del zanjón del que salieron los flujos de sangre. Este valor supera ampliamente el límite de 60 microgramos por litro establecido para la protección de la vida acuática en agua dulce.Además, en el verano de 2024 se produjo una proliferación masiva de cianobacterias, un fenómeno que se manifiesta como una capa verde fluorescente sobre el agua. Esta situación se repitió, aunque en menor escala, el último verano.Otro indicador preocupante es el DBO5, que mide la carga de contaminación orgánica en el agua. En este mismo punto, el DBO5 alcanzó los 14,58 miligramos por litro, un 26,45% por encima del límite permitido para la protección de la vida acuática.Las empresas bajo investigaciónSegún la intendencia de Carmen de Areco, dos empresas vierten desechos en el zanjón del que provenía el agua roja: el peladero de la pollería Qué Rico y el frigorífico Indupgar SA. La planta depuradora municipal de líquidos cloacales también tiene salida a este canal, aunque el secretario de Ambiente municipal, Cristian Mussio, aseguró que "no presenta desvíos en sus procesos habituales".La Autoridad del Agua (ADA) de la provincia de Buenos Aires confirmó que se inició una investigación a partir de las denuncias vecinales. La jefa de gabinete de la ADA, Natalia Ferrante, informó que ambas empresas están inscriptas en el plan provincial Gelfi (Gestión de Efluentes Líquidos con Fortalecimiento Industrial) desde hace al menos un año y medio. Este plan acompaña a las empresas en la reconversión de sus sistemas de gestión de fluidos, lo que impone estándares y plazos. Además, ambos establecimientos reciben inspecciones de la ADA.Medidas tomadas tras denuncias previasTras las denuncias de vecinos por la contaminación del río, el frigorífico más grande de la zona, Bajo Cero, cambió de dueños e implementó un sistema de piletones para tratar los desechos antes de verterlos al río. Este caso, que tomó alcance nacional a partir de una investigación de LA NACION, expuso la problemática de la contaminación en la cuenca. Los anteriores propietarios tuvieron una instancia de mediación con la municipalidad de Carmen de Areco. Según el director de Desarrollo Social, Adrián Oscar, en lugar de exigirle dinero a la empresa, la Intendencia le pidió la donación de una decena de kayaks para la realización de actividades vecinales.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La organización internacional se declaró "consternada por los desgarradores videos publicados" en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David. Hamas respondió ante la solicitud y Netanyahu pide ayuda a la Cruz Roja. Leer más
Tras la publicación de videos que muestran a los rehenes con signos de desnutrición, el premier israelí insiste en que Hamas usa la situación como "propaganda del terror" y pide colaboración externa.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió este domingo al CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) que aporte "alimentos" y "atención médica" a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza. La condición que le puso Hamás a la Cruz Roja se debe a este pedido del primer ministro israelí. Leer más
El ataque provocó un muerto y tres heridos. La organización sanitaria compartió una grabación que capta el momento exacto en que ocurre la tragedia. Leer más
La lotería Powerball es una de las más famosas de Estados Unidos por sus premios millonarios. La forma de elegir la combinación del boleto puede variar, y algunos optan por seguir las estadísticas. Estos son los números ganadores más frecuentes de las bolas blancas y los de la bola roja.Los números ganadores de la lotería Powerball más frecuentesEstas estadísticas del sitio Powerball.net utilizan datos de los sorteos del 7 de octubre de 2015, cuando el pozo principal aumentó de 59 a 69 y el pozo de la bola roja se redujo de 35 a 26, hasta el pasado miércoles 30 de julio de 2025. El total de juegos incluidos es de 1231.Los diez números ganadores más frecuentes:61 - 112 veces (último sorteo: 19 de julio de 2025)21 - 112 veces (último sorteo: 16 de julio de 2025)23 - 108 veces (último sorteo: 18 de junio de 2025)33 - 107 veces (último sorteo: 21 de julio de 2025)69 - 106 veces (último sorteo: 19 de julio de 2025)32 - 104 veces (último sorteo: 21 de junio de 2025)27 - 103 veces (último sorteo: 16 de junio de 2025)36 - 103 veces (último sorteo: 28 de julio de 2025)63 - 103 veces (último sorteo: 14 de julio de 2025)64 - 102 veces (último sorteo: 30 de julio de 2025)Las 10 bolas rojas con más repeticiones:4 - 59 veces (último sorteo: 14 de mayo de 2025)24 - 58 veces (último sorteo: 14 de julio de 2025)21 - 58 veces (último sorteo: 2 de julio de 2025)18 - 56 veces (último sorteo: 12 de julio de 2025)25 - 55 veces (último sorteo: 23 de julio de 2025)14 - 54 veces (último sorteo: 24 de febrero de 2025)9 - 53 veces (último sorteo: 30 de abril de 2025)20 - 52 veces (último sorteo: 19 de julio de 2025)5 - 51 veces (último sorteo: 9 de julio de 2025)3 - 49 veces (último sorteo: 28 de julio de 2025)Para jugar, los participantes seleccionan cinco números entre 1 y 69 y un número Powerball entre 1 y 26. El premio mayor crece hasta que se gana. Para llevarse el pozo se debe acertar a las cinco bolas blancas en cualquier orden y la bola roja, que se eligen al azar y de forma mecánica.Los últimos pozos millonarios de Powerball: dónde se ganaronEl último premio mayor se ganó en California el pasado 31 de mayo de 2025, con la combinación de bolas blancas 1, 29, 37, 56, 68 y la roja Powerball 13. El pozo fue de 204,5 millones de dólares, con valor en efectivo de US$91,6 millones.El pasado 26 de abril, Powerball cerró su semana de aniversario con un premio mayor. Un jugador de la Lotería de Kentucky acertó los seis números sorteados para ganar un premio de US$167,3 millones, con un valor en efectivo de US$77,3 millones. La combinación fue: 1, 12, 14, 18, 69 y la roja Powerball 2. El multiplicador fue 3X.Para el sorteo de este sábado 2 de agosto de 2025, el pozo acumulado es de US$410 millones, con un valor en efectivo de US$186,2 millones.Los diez0 premios más altos de lotería Powerball en EE.UU.Los boletos de Powerball cuestan US$2 por jugada. Se venden en 45 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Los sorteos se transmiten en vivo todos los lunes, miércoles y sábados a las 22.59 hs (hora del este), desde el estudio de la Lotería de Florida en Tallahassee.Los ganadores del premio mayor pueden optar por recibir su premio en forma de anualidad, pagadera en 30 pagos escalonados a lo largo de 29 años, o en un pago único. Los montos anunciados son antes de impuestos federales y jurisdiccionales.Estos son los diez premios más altos de lotería Powerball:US$2040 millones del 7 de noviembre de 2022, en CaliforniaUS$1765 millones del 11 de octubre de 2023, en CaliforniaUS$1586 millones del 13 de enero de 2016, repartido en California, Florida y TennesseeUS$1326 millones del 6 de abril de 2024, en OregonUS$1080 millones del 19 de julio de 2023, en CaliforniaUS$842,4 millones del 1 de enero de 2024, en MichiganUS$768,4 millones del 27 de marzo de 2019, en WisconsinUS$758,7 millones del 23 de agosto de 2017, en MassachusettsUS$754,6 millones del 6 de febrero de 2023, en WashingtonUS$731,1 millones del 20 de enero de 2021, en Maryland
Devonte' Graham, exjugador de NBA con experiencia en equipos como Hornets y Pelicans, inicia su trayectoria en Europa tras ser fichado desde la G-League, sumándose a un plantel con varias incorporaciones esta temporada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología compartió un aviso de condiciones atmosféricas para advertir a las autoridades y población
SANTIAGO.â?? Chile despertó este miércoles en estado de alerta máxima. A las 7.33 horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó alerta roja en todo el borde costero nacional, continental e insular, tras el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. La magnitud del evento activó una amenaza de tsunami que ahora se extiende por gran parte del Pacífico.La medida llevó a la suspensión inmediata de clases en todas las comunas costeras bajo riesgo y la activación de evacuaciones preventivas. Senapred instó a la población a alejarse del litoral, mantenerse informada solo por canales oficiales y esperar nuevas actualizaciones para cualquier desplazamiento. "El llamado es claro: seguir las instrucciones, no exponerse innecesariamente y actuar con calma", declaró la directora nacional del organismo, Alicia Cebrián.La primera zona chilena en ejecutar evacuaciones fue Isla de Pascua, donde a las 6 de la mañana (hora local, 7 en la Argentina) sonaron las sirenas de emergencia. Según el boletín oficial del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se estima que las primeras olas arriben a las 9.25 (hora en la Isla de Pascua, 12.25 en la Argentina) En el resto del país, el impacto se espera durante la tarde, con horarios estimados que comienzan a las 14.14 hora local en San Félix (15.14 en la Argentina) y se extienden hacia Arica (14.51, hora local), Iquique (14.55), Pisagua (14.57) y Patache (15.04), entre otras localidades.Desde temprano, todos los canales de televisión nacionales desplegaron equipos en puntos estratégicos del litoral. Las imágenes mostraron evacuaciones en Rapa Nui, zonas de seguridad activadas, y cobertura permanente desde puertos y caletas. Las estimaciones apuntan a olas entre 1 y 3 metros, que podrían causar afectaciones importantes. "No se trata de una marejada ni de olas cinematográficas del tamaño de un edificio. Este tsunami implica una salida de mar con gran energía, capaz de durar 30 o 40 minutos y causar serios daños", advirtió el geofísico Cristián Farías, de la Universidad Católica de Temuco.Evacuaciones en la Isla de PascuaEn la comunidad de Rapa Nui, en la Isla de Pascua, los protocolos se ejecutaron sin contratiempos. "La gente está preparada y es muy consciente de seguir las recomendaciones. Las zonas costeras fueron evacuadas y a los turistas se les informó con antelación", relató desde la isla el periodista de TVN René Campusano. Las autoridades habilitaron sectores elevados como puntos de resguardo y coordinaron la movilización junto a los equipos locales de emergencia.El terremoto se produjo a las 19.25 horas del martes (hora rusa), a una profundidad de 600 kilómetros y a 134 km de Petropavlovsk-Kamchatsky, epicentro del movimiento. Se trata de uno de los 13 eventos más poderosos registrados instrumentalmente, empatando en intensidad con el terremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile. Solo el megasismo de Valdivia, en 1960 (magnitud 9,5), supera al actual en la escala global.El presidente Gabriel Boric encabezó a primera hora una reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) desde La Moneda, junto a representantes de SHOA, Senapred, las Fuerzas Armadas y la Dirección Meteorológica. "Estamos monitoreando la situación en todo el país. La prevención es clave. Por favor, sigan las indicaciones de las autoridades", publicó el mandatario en sus redes sociales.Las primeras olas ya llegaron a las costas de Japón y Alaska y Polinesia. A las 9:25 (hora local) debiera llegar primera ola a Isla de Pascua. Recuerden que normalmente la primera ola no es la más fuerte. Actuemos con calma y siguiendo instrucciones oficiales. pic.twitter.com/Tf58CyXYIW— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) July 30, 2025Expertos compararon la dinámica actual con la del tsunami generado tras la erupción de Tonga en 2022, en que las olas cruzaron el Pacífico con potencia sostenida y sin señales iniciales de destrucción masiva. Aunque hasta ahora no se han reportado daños materiales, las autoridades recalcaron que el riesgo sigue presente y que las evacuaciones deben cumplirse en los horarios estipulados.La emergencia volvió a activar la cultura de prevención sísmica de Chile, un país que ha fortalecido su infraestructura y protocolos desde el terremoto del 27 de febrero de 2010. En los últimos años, la capacitación ciudadana, las campañas de simulacro y la modernización del sistema de monitoreo han permitido una reacción más ágil ante fenómenos de alto impacto como este.Senapred insistió en que la alerta se mantendrá vigente hasta nuevo aviso, y que cualquier levantamiento de evacuación será informado por comunicado oficial. El SHOA, por su parte, continúa monitoreando la evolución del tsunami y actualizará los boletines conforme avance el fenómeno en el océano Pacífico.
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja
Los incendios forestales llegaron a Portugal. Más de 1300 bomberos, acompañados de cientos de vehículos terrestres y 13 aviones hidrantes, combaten este martes tres enormes incendios en el centro y norte del país, que se encuentra bajo alerta roja tras semanas de temperaturas extremas.Según informó Reuters, en la zona de Arouca, a unos 300 kilómetros al norte de Lisboa, el servicio de protección civil evacuó a decenas de habitantes de sus casas y cerró varios senderos por el fuego activo desde el lunes.Incendios en PortugalMás al norte, un incendio arrasa desde el sábado el parque nacional de Peneda-, cerca de la frontera española, y envuelve los pueblos lindantes en una densa nube de humo.En Penamacor varias dotaciones de bomberos luchaban este martes contra otro. De momento las llamas no alcanzaron ninguna vivienda allí, pero las autoridades vigilan su evolución mientras avanzan por zonas de matorrales.La Protección Civil de Portugal instó a la ciudadanía a extremar los cuidados por eventuales focos nuevos y posible expansión de los incendios activos debido al ambiente seco que dominará el clima durante los próximos días.Arde EuropaVarios países europeos están experimentando severos incendios forestales debido a la combinación de sequía, altas temperaturas sostenidas y fuertes vientos, especialmente en la región mediterránea. Grecia, Italia, España, Portugal y Turquía son algunos de los países más afectados, con miles de hectáreas quemadas y evacuaciones masivas.Los informes meteorológicos señalaron marcas en torno a los 42°C en ciertas localidades de aquellos países.En tanto, la isla italiana de Cerdeña, en el mar Mediterráneo, experimenta, según autoridades locales, una de las peores temporadas de incendios forestales en años.Turquía registró la muerte de 13 personas, en su mayoría bomberos y rescatistas. Allí la autoridades evacuaron a 3600 personas mientras miles de bomberos 1110 bomberos a 76 incendios en todo el país. En Grecia las alertas continúan encendidas por 50 incendios forestales avivados por los fuertes vientos y las altas temperaturas. Las autoridades se vieron obligados a solicitar ayuda europea a través del mecanismo RescEU para abordar el desastre natural.
Las autoridades colombianas informaron que el ciudadano mexicano ya fue puesto a disposición de las autoridades de su país
Playas lindas y curiosas para conocer en algunos destinos del mundo.Cómo son y cuál es la razón de su color.
Desde el salón Janos Darwin, figuras icónicas de la radio argentina dijeron presente con looks que marcaron tendencia. Leer más
Un hombre de nacionalidad peruana, acusado de haber cometido un homicidio en su país hace más de una década, fue detenido por la Policía de la Ciudad durante un control vehicular en Parque Patricios. Tenía una orden de captura internacional vigente emitida por Interpol y figuraba en la base de datos con una notificación roja, que es el tipo de alerta que se emite para localizar y detener a una persona con fines de extradición.El operativo se realizó el viernes sobre la avenida Jujuy y Caseros, y estuvo a cargo de efectivos de la Comisaría Vecinal 4A. El sospechoso, de 36 años, conducía un Renault Megane. Al ingresar sus datos en el sistema de alertas internacionales, los agentes confirmaron que era requerido por la Justicia Penal de Carabayllo, Perú, por el delito de "lesiones con resultado de muerte, homicidio o asesinato".El hecho por el que se lo acusa ocurrió el 12 de abril de 2012, cuando habría disparado cuatro veces contra un hombre dentro de un bar en esa localidad peruana, provocando su muerte. Tras la consulta judicial, se ordenó su detención inmediata y la intervención del juzgado federal competente, que iniciará los trámites de extradición conforme a la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal.Situado a unos 20 kilómetros de Lima, el distrito de Carabayllo es considerado uno de los más peligrosos del país. Entre enero y junio de 2024 se registraron allí 3910 denuncias por delitos como extorsión, sicariato y robos a mano armada, lo que lo ubica como la tercera localidad más insegura de Perú, según datos oficiales.La detención fue posible gracias a un nuevo sistema de consulta en tiempo real con la base de datos de Interpol, implementado en junio por el Ministerio de Seguridad porteño en acuerdo con la Oficina Central Nacional. Este protocolo permite a todos los agentes de la Policía de la Ciudad verificar desde sus teléfonos celulares si una persona está registrada en el sistema internacional de alertas.Con esta herramienta, la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el único distrito del país con acceso directo a las notificaciones de Interpol. La medida agiliza los procedimientos de identificación y amplía el alcance de los operativos de seguridad. Desde su implementación, los controles vehiculares y de documentación incorporaron la verificación automática de antecedentes internacionales, lo que ya permitió detectar a varios prófugos que circulaban por el territorio porteño.En un control vehicular, cayó u peligroso sicario peruano con alerta roja de Interpol
Con elecciones que recorren el glamour, el brillo y la elegancia clásica, las figuras más reconocidas del ámbito radial dicen presente en la gala. El análisis de tres diseñadores en diálogo con Infobae
Guido Záffora, Paula Varela, Sabrina Rojas y Augusto Tartúfoli son los anfitriones de la alfombra roja de los Martín Fierro de Radio que se realizarán en el salón Janos Darwin con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio y que serán transmitidos por América.El gran ausente de la noche será el presidente de Aptra, Luis Ventura, ya que debió ser hospitalizado luego de haber sido agredido horas antes de la ceremonia cuando dirigía a Victoriano Arenas. "Ahora lo principal es hacerse atender y ver si le queda alguna secuela", dijo Carlos, hermano del periodista en diálogo con Infama y lamentó que no pudiera estar en la ceremonia para la cual había estado trabajando.
Además, se activaron las alertas amarilla y naranja en el resto de las demarcaciones de la capital
Conoce las propiedades de este alimento
Por primera vez fuera de Buenos Aires, la ceremonia se realizó en el Teatro del Libertador. Guillermo Francella recibió el premio a la trayectoria y destacadas figuras elogiaron el impulso cordobés a la cultura audiovisual. Leer más
Fue el mejor junio de la última década, según datos de los escribanos porteños.Se frenó el alza en préstamos para la compra de inmuebles.
Las lluvias que acompañan a las tormentas dejarán hasta 60 litros por hora y acumularán 120 litros en 3 o 4 horas en puntos de la depresión central
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
Emily Ratajkowski, Sydney Sweeney y otras figuras recuperan prendas emblemáticas que alguna vez usaron nombres clave del cine como Gwyneth Paltrow o Angelina Jolie. Con cada aparición, devuelven al presente piezas históricas del diseño y resignifican su valor
Debido a las fuertes lluvias se actualizó el semáforo de alertas y se activó el operativo Tlaloque 2025
Los sujetos están señalados por homicidio, lavado de activos y usura en Chile, España, Venezuela y Argentina. Entre los detenidos figuran líderes de estructuras criminales internacionales
Como si la tarjeta roja hubiera sido una señal de alarma más que una expulsión, los Pumas se despertaron a tiempo y sacaron adelante un partido en el que, por 50 minutos, su desempeño había sido lo más pobre del ciclo de Felipe Contepomi. Pero el análisis debe comprender el encuentro en su totalidad y en la última media hora apareció la jerarquía de los argentinos para revertir la imagen y cerrar con signo positivo este segmento del año.Después de dos derrotas y de un inicio de partido caótico en Salta en el que no estuvieron a la altura de sus propias condiciones, los Pumas reaccionaron y, con cuatro tries en el final, se impusieron por 52-17 a Uruguay en el último encuentro de la ventana de julio. Un despertar que les permite llegar con mejor semblante a la parte más exigente del año, el Rugby Championship, que comenzará dentro de un mes, pero que exige un margen de mejoría muy amplio.No se debe soslayar que los Pumas afrontaron estos cuatro encuentros, y especialmente los tres últimos, con muchos jugadores de escasa o nula experiencia, no sólo en el rugby internacional sino incluso en el profesionalismo. Pero tampoco se debe obviar que tanto en las dos derrotas ante Inglaterra como en la mayor parte de este clásico sudamericano la selección no jugó con la intensidad que demanda este nivel de rugby, y aun el solo hecho de vestir la camiseta celeste y blanca (o la alternativa azul marino, como en este caso). Falencia que derivó en alarmantes desconexiones, indisciplina y pérdida de oportunidades.El entrenador Contepomi sacará sus propias cuentas respecto a quiénes rindieron a la altura de lo esperado y quiénes desperdiciaron su posibilidad. Queda claro, no obstante, que de entre los nueve debutantes (más otros cinco que llegaron con apenas un par de caps) no todos aprobaron el examen.Entre las buenas noticias se debe anotar la actuación de Nicolás Roger. El apertura santiagueño, que actuó por primera vez como titular, fue el mejor en esa última media hora, lanzando a los tres cuartos con pases largos y planos. Cuando los backs levantaron vuelo y encontraron un mínimo indispensable de precisión se hicieron incontenibles para un equipo uruguayo que dio lucha hasta que se quebró anímicamente y evidenció estar un escalón por debajo."Aguantamos el tiempo que pudimos, pero estamos jugando ante un equipo superior", reconoció el entrenador de la Celeste, el cordobés Rodolfo Ambrosio.También fue positiva la actuación del fullback Benjamín Elizalde, que en estos tres compromisos fue de menor a mayor. Cuando ingresó, el medio-scrum Agustín Moyano dio más vértigo al ataque que Simón Benítez Cruz, que falló en aportar claridad en momentos de desconcierto. El centro Justo Piccardo ratificó que es la más grata aparición de esta ventana. Había jugado en noviembre unos minutos frente a Irlanda y en estos cuatro partidos se ganó un lugar en el equipo.En cambio, Santiago Pernas pareció envuelto en la vorágine general que mostraron los Pumas en el primer tiempo. En siete ocasiones (¡siete!) los argentinos llegaron profundamente al terreno ajeno y se quedaron con las manos vacías por knock-ons no forzados; el wing de Alumni fue protagonista de un par de ellos.Las chances desperdiciadas no equivalen a supremacía. Al contrario, fueron más bien un síntoma del desconcierto en el que se enredaron los Pumas. Fue Uruguay el que impuso condiciones, a imagen de Inglaterra, simplemente a partir de ser más ordenado y, sobre todo, más determinado en el contacto. Los Pumas se fueron al descanso con 10 pérdidas de pelotas, seis penales en contra y un score favorable de 12-7 merced a un try-penal al inicio y a una guapeada individual de Matías Moroni en la última acción. En el medio, el equipo pareció dormido.El partido transitaba por los mismos carriles al inicio del segundo tiempo cuando Pedro Rubiolo fue amonestado por una acción que ni siquiera mereció sanción de penal. Embistió con las manos en un ruck a un rival, que simuló haber recibido un cabezazo. Pocos minutos más tarde, la revisión del búnker dictaminó expulsión. Fue el punto de inflexión. La urgencia de jugar con un hombre menos, sumado a lo ajustado del resultado (Uruguay se había acercado a siete, 17-24), sacó del letargo a los argentinos. A partir de entonces jugaron con enjundia, a imponerse en el contacto y a generar espacios por afuera. A partir de los lanzamientos de Roger, las embestidas de los centros y los desbordes de Rodrigo Isgró y Santiago Cordero, llevaron esa superioridad al marcador.Cordero se despidió de los Pumas a los apenas 31 años con una actuación lucida a partir de su ingreso al inicio del segundo tiempo. También fue la despedida de Francisco Gómez Kodela, a los 40, el jugador de mayor edad en la historia de la selección argentina. Deja un espacio que será difícil de llenar. En cambio, vale festejar el regreso de Nahuel Tetaz Chaparro tras dos años. El scrum fue sólido, aunque Uruguay no es la medida que fueron Inglaterra ni los Lions en lo previo."El rugby es simple: ganás el contacto, ganás las carreras y dominás el partido", sintetizó Contepomi. "En el primer tiempo lo hizo Uruguay; en el segundo lo hicimos nosotros. Tenemos que ver entre todos por qué fuimos un equipo tan dispar entre un tiempo y otro".Compacto de la goleada de los Pumas a los TerosEn el final, los Pumas devolvieron una imagen más parecida a la que en reiteradas ocasiones durante 2024 mostraron, la de qué son capaces de ofrecer. Tras la histórica victoria contra los British & Irish Lions y las dos caídas a manos de Inglaterra, el cierre de la ventana deja sensaciones ambiguas. Se elevó el techo, pero el piso sigue siendo bajo. Con el equipo completo, más algunos buenos valores que ganaron experiencia en esta ventana, vale afirmar que lo mejor está por venir. El 16 del mes próximo viene el Rugby Championship. Lo mejor del año para los Pumas. Parece que se despertaron a tiempo.Síntesis de Argentina 52 vs. Uruguay 17Argentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Justo Piccardo y Santiago Pernas; Nicolás Roger y Simón Benítez Cruz; Benjamín Grondona, Joaquín Moro y Pablo Matera; Pedro Rubiolo R y Guido Petti Pagadizábal; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, Santiago Cordero por Pernas; 5 minutos, Francisco Coria por Gómez Kodela; 10, Nahuel Tetaz Chaparro por Vivas; 11, Faustino Sánchez Valarolo por Moroni (temporario); 26, Lucas Paulos por Elizalde; 20, Sánchez Valarolo por Piccardo; 22, Agustín Moyano por Benítez Cruz; 28, Bautista Bernasconi por Montoya, y 34, Nicolás D'Amorim por Rubiolo.Entrenador: Felipe Contepomi.Uruguay: Juan González; Bautista Basso, Felipe Arcos Pérez, Andrés Vilaseca e Ignacio Álvarez; Felipe Etcheverry y Santiago Álvarez; Lucas Bianchi, Manuel Diana y Manuel Ardao; Manuel Leindekar (capitán) y Felipe Aliaga; Diego Arbelo, Germán Kessler y Mateo Sanguinetti A.Cambios: PT, 6 minutos, Francisco Suárez por I. Álvarez (temporario); ST, 5, Facundo Gattas por Kessler, Suárez por Sanguinetti y Santiago Péculo por Arbelo; 10, Carlos Deus por Diana; 19, Santiago Civetta por Ardao e Ícaro Amarillo por Arcos Pérez; 24, Juan Manuel Tafernaberry por Vilaseca, y 27, Ignacio Dotti por Leindekar.Entrenador: Rodolfo Ambrosio.Primer tiempo: 2 minutos, try-penal (A); 16, gol de S. Álvarez por try de Aliaga (U), y 40, try de Moroni (A). Amonestados: 2, Sanguinetti (U). Resultado parcial: Argentina 12 vs. Uruguay 7.Segundo tiempo: 2 minutos, penal de S. Álvarez (U); 4, gol de Roger por try de Montoya (A); 8, try de Cordero (A); 14, gol de S. Álvarez por try de I. Álvarez (U); 18, gol de Roger por try de Piccardo (A); 23, gol de Roger por try de Isgró (A); 29, gol de Roger por try de Moyano (A), y 36, gol de Roger por try propio (A). Expulsados: 11, Rubiolo (A). Resultado parcial: Argentina 40 vs. Uruguay 10.Árbitro: Gianluca Gnecchi (Italia).Estadio: Padre Martearena, de Salta.
Las familiares defendieron que su tía no estaba en condiciones de tomar tal decisión, mientras que la organización humanitaria reclamó el reconocimiento de ese documento privado como testamento válidousticia. La mujer también dejó parte de sus bienes a Médicos Sin Fronteras y Cáritas
Un recorrido por la metamorfosis de un clásico porteño. La arquitectura se reinventa, los espacios se adaptan y la naturaleza cobra protagonismo en cada ambiente
Una ciudadana de 54 años fue embestida mientras cruzaba una avenida con su mascota, pese a tener luz verde peatonal, el responsable huyó y la víctima permanece en cuidados intensivos, la policía investiga
Reportes del Coer revelan que en las últimas semanas se ha atendido un promedio de 5 a 7 siniestros por día, agravados por el incremento de temperatura diurna y la falta de humedad
La institución informó que brindará apoyo psicológico a voluntarios adscritos a las bases de Altata y Villa Juárez
En entrevista para Infobae México, Violeta Isfel y Luis Oropeza hablaron sobre el mensaje que busca dar la puesta en escena
La inseguridad obligó a médicos, enfermeras y paramédicos a interrumpir sus labores en comunidades de riesgo; autoridades priorizan la protección del personal
El Gabinete de Seguridad confirmó la evasión de Hernán Bermúdez, investigado por nexos con la organización criminal identificada como 'La Barredora'
Aunque la Fiscalía pidió la captura internacional del exdirector de Dapre, Interpol no ha expedido la orden porque González solicitó protección en Nicaragua, luego de ser declarado prófugo por su presunta participación en el escándalo de la Ungrd
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
El colapso de vías, la evacuación de familias y la pérdida de viviendas han puesto en alerta máxima a los organismos de socorro, que buscan soluciones urgentes para mitigar el impacto de la catástrofe
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood.
Kim Kardashian lanzó Skims, su marca de ropa interior moldeadora, en 2019, después de años de teñir otras prendas con saquitos de té para lograr "el tono nude perfecto". "Es algo muy personal para mí", dice la estrella de la telerrealidad. También ha sido tremendamente lucrativa: Skims factura actualmente unos US$1000 millones al año.Desde bebidas gaseosas y calzado hasta perfumes, las celebridades han promocionado de todo. Antes, la mayoría se conformaba con prestar su imagen para campañas publicitarias a cambio de algo de dinero extra. Algunas, con un espíritu más emprendedor, se involucraban también en el diseño de los productos que promocionaban. En los años 80, un encuentro casual en un avión entre la actriz británica Jane Birkin y un ejecutivo de Hermès derivó en la creación de la famosa cartera Birkin. En la misma época, el basquetbolista Michael Jordan se asoció con Nike para lanzar la línea de zapatillas Air Jordan.Perestroika en Cupertino: en la era de la inteligencia artificial, Apple necesita abrirseMás recientemente, cada vez más celebridades eligen construir sus propias empresas de consumo. En la última década, figuras como Beyoncé, Rihanna, George Clooney y Harry Styles han lanzado líneas de belleza, marcas de bebidas alcohólicas, etiquetas de moda y más. Un estudio de la firma JLL de 2023 reveló que cerca del 60% de las marcas minoristas de celebridades en EE.UU. se habían creado en los seis años anteriores. La tendencia sigue creciendo: desde Dwayne "The Rock" Johnson (cuidado masculino) y Emma Watson (ginebra) hasta David Beckham (suplementos) y Wiz Khalifa (kits para cultivar hongos) han incursionado en este mundo. En mayo, Hailey Bieber -la mujer del cantante Justin Bieber- vendió su marca de cosméticos Rhode a e.l.f. Beauty por hasta US$1000 millones. A medida que se difuminan las fronteras entre redes sociales y comercio, las celebridades están redefiniendo el consumo.El auge de las marcas de celebridades refleja en parte los cambios en la industria de los medios. Antes, la comunicación con el consumidor pasaba por un puñado de canales de TV, radios o medios gráficos. Ya no. Hoy, como explica el experto en marketing Douglas Holt, cada cuenta en redes sociales es un canal propio. Eso permite a las celebridades hablar directamente con sus fans. Kardashian tiene más de 350 millones de seguidores en Instagram y suele mostrarse usando y hablando de Skims. "Kim es una directora creativa fenomenal", dice su socio Jens Grede, "pero también es una potencia mediática en sí misma". Según la consultora Launchmetrics, Skims generó el año pasado más de US$600 millones en "valor de impacto mediático", una estimación del beneficio monetario de las publicaciones, prensa y exposición en medios. Fue ocho veces más que Spanx, su principal competidor.Pero no solo pueden comunicarse directamente. También pueden vender directamente. Las marcas emergentes ya no necesitan depender de grandes minoristas (que se llevan parte de las ganancias) ni abrir tiendas físicas (que requieren gran inversión inicial). Hoy, ni siquiera necesitan usar plataformas como Amazon: herramientas como Shopify permiten crear sitios de e-commerce fácilmente. Plataformas como TikTok también ofrecen opciones para vender directamente a usuarios. Según NIQ, las ventas directas al consumidor ya representan cerca de una séptima parte del e-commerce mundial. Anita Balchandani, de McKinsey, estima que estas ventas pueden representar el 100% de los ingresos en las primeras etapas de una marca de celebridad, y luego bajar al 30-60% al expandirse a distribuidores terceros.Por supuesto, no todas las marcas de celebridades triunfan. The Honest Company, cofundada por la actriz Jessica Alba, perdió tres cuartas partes de su valor desde que salió a bolsa en 2021. Alex Griffin, director de marketing de On (marca usada por Roger Federer y Zendaya), recuerda que hay una razón por la cual muchas estrellas prefieren los patrocinios: "No es tan fácil".Elegir el producto correcto importa. Ropa y alcohol son productos cargados de simbolismo, más que de funcionalidad, explica Sandra Cariglio, de la consultora ReD Associates, lo que los hace apuestas seguras para las celebridades. Además, las estrellas atractivas tienen facilidad para vender cosméticos. Y tanto los productos de belleza como los perfumes se pueden tercerizar fácilmente a fabricantes especializados (white-label).Catálogo recuperado: Taylor Swift cambia las reglas de juego en el negocio del popJill Avery, de Harvard Business School, señala que los productos deben "encajar" con la marca personal del famoso. Las fans compran maquillaje a Hailey Bieber porque comparte tips de belleza desde hace años, y fajas a Kardashian porque es conocida por sus curvas. Cuando le preguntaron por qué lanza una app para correr, Mo Farah (cuatro oros olímpicos) respondió: "Es lo único que conozco".Aun así, algunas celebridades parecen poder vender cualquier cosa. Ryan Reynolds, exgalán de comedias románticas y ahora superhéroe sarcástico, se convirtió en la cara de Mint Mobile en 2019 tras adquirir el 25% de la empresa. En 2023, T-Mobile compró la firma matriz de Mint por US$1300 millones. En 2021, Reynolds compró junto a otro actor el club galés Wrexham A.F.C. por 2 millones de libras. El club mejoró su rendimiento y protagonizó una serie documental (coproducida por Reynolds) que ganó un Emmy. Ahora se dice que el club busca financiamiento con una valuación de hasta 350 millones de libras.Para las celebridades que se enfocan en bienes de consumo, tener un producto decente es clave. La atención en redes viene acompañada de escrutinio. Goop, la marca de estilo de vida de Gwyneth Paltrow, fue ridiculizada por sus afirmaciones pseudocientíficas (como vender un huevo de jade para usar vaginalmente). En 2024 despidió a casi una cuarta parte de su personal. Las hamburguesas congeladas de Hulk Hogan fracasaron porque no sabían muy bien.Tener el socio adecuado también ayuda. Las celebridades tienen experiencia en generar atención, pero no siempre saben cómo gestionar una empresa. El actor británico Idris Elba cofundó su bodega Porte Noire junto a David Farber, un francés con más de una década en la industria. Aunque Elba participa activamente, es Farber quien lidera la selección de blends y contactos con productores. "Tengo demasiados proyectos con cine y música, así que sabía que necesitaba al socio correcto", explica Elba.Estrellas afortunadasHoy existen incubadoras que ayudan a las celebridades a construir empresas propias. United Talent Agency, con sede en Los Ángeles, tiene un brazo de capital de riesgo que ayudó a Seth Rogen a lanzar una marca de cannabis y a Elizabeth Banks a meterse en el negocio del vino enlatado. Creative Artists Agency apoya una incubadora similar llamada Caravan. El mes pasado, Universal Music Group anunció una alianza con un cofundador de WME (otra agencia de talentos) para ayudar a sus músicos a incursionar en moda y bienes de consumo.Crear una marca de celebridad es más fácil que nunca. Pero mantenerla sigue siendo difícil. Las celebridades suben y bajan en popularidad, aún más en tiempos de redes sociales. No es casual que Skims no lleve el nombre de Kim Kardashian. Al reflexionar sobre lo que buscan construir, Jens Grede recuerda una foto que vio de un niño usando Air Jordans y auriculares Beats (marca cofundada por Dr. Dre y luego comprada por Apple). El chico era demasiado joven para haber visto a Jordan jugar o a Dr. Dre triunfar en los rankings. Para las marcas de celebridades, la prueba más dura será el paso del tiempo.
Esta guía visual no solo ayuda a evitar golpes, sino que permite aprovechar al máximo el espacio de estacionamiento.
Según la Fiscalía, el contrato fue inflado para desviar recursos hacia sobornos a congresistas que aseguraban respaldo político a reformas del Gobierno
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos