Este viernes 4 de julio se celebra un nuevo feriado federal en Estados Unidos. Por tradición, los festejos del Día de la Independencia siempre culminan con un espectáculo de fuegos artificiales. Sin embargo, en algunas ciudades del país están prohibidos, pero se pueden utilizar otros dispositivos brillantes, como drones y bengalas, aunque con algunos requisitos especiales.Qué dice la ley de Nueva York sobre el uso de fuegos artificiales el 4 de julioLas autoridades de Nueva York recordaron a los ciudadanos y visitantes, a través de un comunicado, que el uso de fuegos artificiales es ilegal. De igual manera, los dispositivos luminosos o bengalas están permitidos para uso personal, excepto en la ciudad neoyorkina y Long Island.La pirotecnia como petardos, cohetes de botella, velas romanas, trompos y dispositivos aéreos están prohibidos en todo el estado. Incluso los fuegos artificiales comprados legalmente en Pensilvania, no pueden transportarse a la Gran Manzana ni ser usados en la ciudad.Las bengalas también son ilegales en Albany, Columbia, Erie, Orange (prohibidas solo en las ciudades de Middletown y Newburgh), Schenectady, Warren y Westchester, según Fox5.De acuerdo con el Código Penal de Nueva York, se acusará de tráfico ilegal de fuegos artificiales a las personas que posean, exploten, vendan o proporcionen pirotecnia en la ciudad.Policía de Nueva York advierte sobre uso de fuegos artificiales el 4 de julioA través de su cuenta de X, el Departamento de Policía de Nueva York recordó que los fuegos artificiales para este 4 de julio no solo son peligrosos, también son ilegales. "Si planea celebrar el 4 de julio, no olvide dejar los fuegos artificiales en manos de profesionales", publicó la dependencia en sus redes sociales oficiales.El Departamento agregó que quienes utilicen fuegos artificiales pueden ser arrestados, pueden confiscar el auto e incluso cerrar el negocio donde se vendan. De igual manera, los infractores pueden recibir una multa de hasta US$1000 por vender o poseer ilegalmente fuegos artificiales.¿Se pueden utilizar bengalas en Nueva York y cuándo se pueden comprar?Las bengalas son fuegos artificiales portátiles o de suelo que arrojan una lluvia de chispas o llamas de colores, producen un silbido o crujido y humo, detalla el medio. La ley de Nueva York limita su uso, tamaño y construcción: deben ser portátiles o montados sobre una base o punta, y su tamaño debe estar entre uno y 500 gramos de pirotecnia.En la Gran Manzana, la venta de pirotecnia centelleante por parte de minoristas permanentes y especialistas certificados, solo pueden realizarse entre el 1 y 5 de julio; mientras que la comercialización de bengalas por parte de puestos o carpas temporales certificados solo pueden realizarse del 20 de junio al 5 de julio.Es importante tener en cuenta que cada condado puede tener sus propias normas, que pueden cambiar sobre el uso legal de los dispositivos de chispas, en comparación con Nueva York.Recomendaciones para el uso correcto de fuegos artificiales el 4 de julioKathy Hochul, gobernadora de Nueva York, dijo en comunicado que para este 4 de julio, es importante que todos los neoyorquinos tomen precauciones para mantenerse a salvo los unos a los otros, en especial cuando usen dispositivos legales de chispas.La oficina de la gobernadora emitió algunas recomendaciones al respecto:Nunca permitir que los niños jueguen o enciendan fuegos artificiales, incluidas las bengalasNunca recoger o apuntar fuegos artificiales contra personas, animales, autos, estructuras o materiales inflamablesMantener suministros de agua cerca ante un incidenteEncender un fuego artificial a la vez y nunca intentar encender uno que no funcionóUtilizar fuegos artificiales siempre al aire libre, nunca en interioresPor último, recomendaron nunca usar pirotecnia bajo los efectos del alcohol y guardarlos en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de niños y mascotas.
En febrero pasado, el dirigente quilmeño Gabriel Berrozpe fue detenido en una de las marchas de jubilados frente al Congreso. En las últimas horas se cayó el proceso judicial que se le había iniciado en su contra. "La persecución política nos tienen que aunar", instó.
El diputado nacional Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley que busca crear una nueva moneda denominada "Argentum" que tendría un valor de $1000 con el objetivo de "mejorar el funcionamiento del sistema monetario".López Murphy se hace eco de la historia económica del país y la "complejidad" que significa para las transacciones diarias la utilización de billetes con alto valor (miles o millones) para justificar la necesidad de crear la moneda que se identificaría con las siglas "AG", y donde 1 Argentum equivaldría a $1000.Según explicó el exministro de Economía en el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, "la historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación, siendo el más reciente cuando se reemplazó el Austral por el Peso, eliminando cuatro ceros"."El presente proyecto sigue propósitos similares, proponiendo una eliminación de tres ceros mediante la creación de una nueva moneda de curso legal, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones", se precisa en la norma que propone entrar en vigor a partir de 2026.Asimismo, el diputado de Republicanos Unidos enfatiza que con la creación de esta nueva moneada se podría "facilitar la lectura, expresión y comprensión de precios, salarios, cuentas y registros contables".No obstante, se pueden "reducir errores operativos y administrativos en sistemas informáticos, impositivos, bancarios y comerciales"; "fortalecer el valor simbólico de la moneda, mediante la creación de una nueva denominación moderna, neutra y coherente con la cultura nacional".En tanto, se podría "brindar seguridad jurídica y estabilidad institucional, garantizando que no se alteren los contratos ni los derechos adquiridos; e "implementar el cambio de signo monetario ordenadamente y sin sobresaltos o discontinuidades bruscas".Por último, Murphy hace hincapié en que la moneda está orientada a "mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino" en un contexto donde "la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico".
Una ley de Florida contempla multas de hasta 1000 dólares para los conductores si superan ciertos límites de velocidad que se consideran manejo de manera temeraria. También incluye penas de prisión en ciertos casos.La ley 351 de "exceso de velocidad" de FloridaSe trata de la ley 351, conocido como "exceso de velocidad peligroso", que entrará en vigor el 1º de julio. La disposición constituye un nuevo delito cuando se supera el límite de 50 millas por hora (80 km/h) o conducir a 100 millas por hora o más (160 km/h).El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la normativa el 22 de mayo pasado, luego de ser aprobado en la Cámara de Representantes y recibir el voto positivo por unanimidad en el Senado.Las sanciones que contempla esta disposición para los conductores que infrinjan las normas en el Estado del Sol son:Primera infracción: multas de hasta US$500 y 30 días de cárcel.Reincidencia: multas de hasta US$1000 y 90 días de cárcel.Además, aquellos que vulneren esos límites pueden recibir una suspensión de sus licencias de conducir durante un plazo estimado de 180 días, en función de cada caso.La normativa, que contó con la desaprobación de ciertos legisladores que alegaron que se trata de medidas excesivas para los usuarios de vehículos en el territorio, tienen la intención de potenciar la seguridad vial en las carreteras del estado. El Departamento de Transporte de Florida (FDOT, por sus siglas en inglés) indicó en un informe de 2024 que el exceso de velocidad contribuyó al 10% de las muertes en los accidentes de tránsito entre 2019 y 2023.En ese sentido, los conductores varones jóvenes, de entre 16 y 25 años principalmente, representaron el mayor índice de los accidentes fatales relacionados con este aspecto, con un 84% de prevalencia.La campaña de seguridad vial en FloridaEl Estado del Sol lanzó la "Operation Southern Slow Down" el año pasado, una iniciativa en la que el FDOT colaboró con el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados del estado (FLSHMV, por sus siglas en inglés) y la división de la Patrulla de Caminos (FHP, por sus siglas en inglés). Así, el territorio se sumó a un alcance más amplio que involucra a territorios como Alabama, Georgia, Carolina del Sur y Tennessee.Además de en la aplicación de las normas, esta campaña se centra en la educación pública para concienciar a los usuarios de vehículos de Florida. "Es un esfuerzo colaborativo y enfocado, para hacer cumplir las leyes de tránsito y educar a los conductores sobre conductas de manejo que llevan a accidentes fatales", enfatizó el coronel de FHP, Gary Howze. Y destacó el esfuerzo por "lograr algún día cero muertes" en las carreteras.Entre las indicaciones que promovió la iniciativa, se encuentran:Utilizar el cinturón de seguridad de forma adecuada, tanto para los conductores como para los pasajeros.Permanecer alerta en las carreteras y conducir en todo momento con precaución.Reducir la velocidad en zonas escolares o de construcción, especialmente.Mantener una distancia segura con otros vehículos.Informar a las autoridades si se percibe una conducción agresiva.
La Policía de Phoenix investiga un robo a mano armada ocurrido el 11 de julio de 2024 en un negocio local en el que, casi un año después, todavía no tiene detenidos. Para avanzar con el caso, desde las fuerzas de seguridad solicitaron la colaboración de las personas para identificar a tres sospechosos que aparecen en el video de vigilancia. Ofrecen una recompensa de hasta US$1000 a quien ayude a resolverlo.Las pistas detrás del robo en AJ's Smoke Shop en ArizonaSegún informó el detective Mike Fisher, cualquier persona puede colaborar a través del programa Silent Witness de forma anónima. De acuerdo con las imágenes dadas a conocer, tres personas ingresaron al local con un plan bien establecido. El robo ocurrió cerca de las 23.00 hs, en el negocio AJ's Smoke Shop, el cual se encuentra ubicado en la Avenida 83 y McDowell Road.En las imágenes se puede ver cómo uno de los ladrones se dirige directamente al área detrás del mostrador y comienza a llenar bolsas con productos para fumar, como vapes y cigarrillos. Al mismo tiempo, otro individuo apunta con un arma de fuego a un cliente, a quien obligó a arrodillarse para después quitarle su teléfono celular junto con otras pertenencias personales.A los sospechosos les tomó menos de 30 segundos cometer el robo y salir de la tienda antes de que la Policía pudiera llegar al lugar. Tras obtener su botín, los tres sujetos dejaron la tienda. Hasta la fecha no se sabe nada sobre ellos. "Fueron con un objetivo claro", afirmó Fisher en declaraciones reproducidas por medios locales. La policía compartió una descripción detallada de los tres sujetos, según reportó Fox 10 Phoenix:Sospechoso 1: hombre afroamericano, vestía pantalones negros con franjas blancas, sudadera negra, zapatos blancos y guantes azules.Sospechoso 2: hombre afroamericano, llevaba pantalones y sudadera negros.Sospechoso 3: hombre afroamericano, mide aproximadamente 1.75 metros y pesa unos 81 kilos. Llevaba pantalones y sudadera negros junto con botas marrones.Aunque los tres cubrieron sus rostros, las autoridades creen que alguien podría reconocerlos por su forma de caminar, correr o moverse. "No siempre se necesita ver la cara para identificar a alguien", comentó el detective.Ofrecen una recompensa a quien brinde información que conduzca a su capturaEl programa Silent Witness ofreció una recompensa de hasta 1000 dólares a quien proporcione información que permita identificar o detener a los responsables. Las llamadas pueden realizarse al 480-WITNESS (480-948-6377) de forma anónima.Los investigadores recordaron que el tiempo transcurrido no significa que el caso se haya resuelto. "Muchas personas piensan que, como ya pasó un año, alguien terminó arrestado, pero este no es el caso", explicó Fisher.El AJ's Smoke Shop se ubica cerca de una intersección concurrida del oeste de Phoenix, según detalló el sitio Hoodline Phoenix. Aunque la zona cuenta con diversos comercios, la Policía no identificó testigos directos que pudieran dar una descripción clara de los agresores en el momento del hecho. Las cámaras del local constituyen hasta ahora la fuente principal para reconstruir los movimientos de los implicados.Cómo actuar ante un robo dentro de una tiendaEl detective Fisher recalcó que, ante hechos similares, tanto clientes como empleados deben mantener la calma y evitar enfrentarse a los responsables. En tanto, subrayó que los sospechosos pueden reaccionar de forma violenta si perciben que su plan se ve interrumpido. "Pueden disparar, pueden agredir, y alguien puede salir herido", explicó. También señaló que quienes participan en estos delitos suelen continuar con su actividad delictiva si no se les detiene, por lo que identificarlos es necesario para prevenir futuros incidentes.
El ajuste representa el 3% de la plantilla global y se produce en un contexto de cambios operativos y caída de la demanda de servicios tecnológicos. La medida fue comunicada internamente por el CEO Martín Migoya.
El programa "Creando Oportunidades Excepcionales para que los Estudiantes Progresen" (Boost, por sus siglas en inglés) ofrece pagos mensuales de hasta US$1000 a un grupo específico de estudiantes.Quiénes son los estudiantes que pueden postularse al beneficio De acuerdo con el sitio web de Boost, el beneficio económico se le concede a los alumnos que asistan a los community college del Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles (Laccd, por sus siglas en inglés) con carreras en atención médica y conductuales, como las siguientes: KinesiologíaPsicologíaBiologíaNutrición y DietéticaTecnología protésica dentalTecnología farmacéuticaAsistente de Clínica MédicaEnfermería Entrenador personal Asistente Administrativo MédicoPsicología del Abuso de SustanciasSi el estudiante se anota en una de estas carreras, puede solicitar y participar del programa, que suele elegir a 250 alumnos de forma anual.Cuáles son los requisitos de elegibilidad para el programa Al abrirse un nuevo período de solicitud, los estudiantes deberán cumplir una serie de requisitos para aplicar. Entre ellos se encuentra el haber completado al menos 12 materias, estar anotado en al menos otras seis, tener interés en seguir un área de estudio referente a la salud, no contar con licenciaturas o posgrados y tener una necesidad financiera demostrada bajo estos estatutos:La falta de dinero afecta la capacidad para cubrir el costo de la universidad y/o los gastos de vida.Su ingreso total del hogar no excede el nivel de ingresos muy bajos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) para el condado de Los Ángeles.Respecto a este último punto, el ingreso familiar anual de esa persona debe ser igual o inferior al nivel de ingresos muy bajos del HUD. Según consignó el sitio web del programa, el estudiante que viva con al menos cuatro familiares debe contar con ganancias inferiores a los 110 mil dólares. Cómo es el proceso de selección para el programaAl contar con todos los requisitos de elegibilidad, los alumnos deben llenar un formulario con sus datos y esperar un correo con la confirmación de envío.Luego de ello, el programa reúne todas esas solicitudes en una lotería administrada por el Centro de Investigación de Ingresos Garantizados de la Universidad de Pensilvania. De esa manera, cada aplicación es clasificada al azar en tres grupos: Grupo de Tratamiento: Los estudiantes asignados a este grupo son los que reciben pagos sin restricciones de US$1000 mensuales durante un año. Grupo de Control: no reciben ingresos anuales. Sin embargo, se les invitará a participar en actividades de investigación remuneradas, como encuestas y entrevistas.No participantes: estos alumnos no reciben pagos ni invitaciones a las actividades de investigación. Los alumnos que queden en el primer grupo recibirán un correo de confirmación y deberán llenar el formulario de inscripción a la brevedad. Dos semanas después, se les enviarán las tarjetas de débito MoCaFi, a las cuales se les transferirá el dinero. Cuándo es la próxima fecha para solicitar el beneficio El último programa Boost se llevó a cabo desde noviembre de 2024 hasta octubre de 2025. Por tanto, se espera un nuevo comunicado para los estudiantes del Laccd sobre la nueva edición correspondiente al período 2025-2026.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Chicago detuvo a dos migrantes de origen guatemalteco que no contaban con estatus legal en Estados Unidos. En medio del operativo, los agentes federales les hicieron una advertencia.Dónde se realizó el operativo de detención de migrantes de ICELos funcionarios de la agencia federal colaboraron con los efectivos de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés) para el arresto de los dos ciudadanos oriundos de Guatemala, quienes fueron capturados en Indiana. Según el reporte de las autoridades, ambos declararon que ingresaron de forma ilegal a EE.UU.La operación, que tuvo lugar el 17 de junio pasado, se enmarcó en las políticas implementadas por el presidente de ese país, Donald Trump. Las acciones están destinadas a ejercer un mayor control migratorio y cumplir con las deportaciones masivas que prometió. Desde que el mandatario republicano regresó a la Casa Blanca, los agentes federales realizaron redadas en diversas ciudades de todo Estados Unidos. Sobre este caso, los dos migrantes guatemaltecos permanecen bajo custodia del ICE, a la espera de su proceso de expulsión del territorio norteamericano.Agentes del ICE detuvieron a dos migrantes de Guatemala (X/@ICEgov)Tras su detención, los agentes federales hicieron alusión al programa que lanzó Trump sobre el abandono voluntario de ese país, conocido como proceso de autodeportación. En esa modalidad se incluyó un incentivo de mil dólares para aquellos extranjeros que elijan deportarse. "¿Por qué no se autodeportaron? Estos dos inmigrantes indocumentados guatemaltecos podrían haber recibido un boleto de avión a casa y un estipendio de US$1000 para irse cómodamente por sus propios medios", expresó la agencia federal en un comunicado en su perfil oficial de X."En cambio, fueron arrestados en Indiana por agentes de ICE en Chicago y permanecerán con las autoridades hasta que finalice el proceso de deportación".Los efectivos de la agencia implementaron diversas técnicas en los últimos meses, como acudir a los juzgados de inmigración para captar a los solicitantes de permisos migratorios, según reportaron expertos en representación legal.De qué se trata la iniciativa de autodeportación de TrumpLa administración estadounidense lanzó la herramienta CBP Home, perteneciente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permite a los extranjeros sin estatus legal en EE.UU. solicitar la salida voluntaria de ese país.El proceso se realiza a través de la aplicación con el mismo nombre, donde los interesados pueden completar un formulario que manifiesta su intención de abandonar Estados Unidos. La iniciativa se enmarcó en los esfuerzos del mandatario republicano por expulsar a un millón de extranjeros indocumentados al año. En las últimas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) incrementó el objetivo diario de detenciones realizadas por los agentes federales, de entre 1200 y 1500 a 3000.En ese sentido, Trump advirtió que aquellos migrantes sin estatus legal que decidan no utilizar la herramienta de CBP Home y reciban una orden de deportación se enfrentarían a ciertas consecuencias, como la posibilidad de la prohibición de reingreso a ese país de forma permanente.
La empresa argentina de tecnología Globant despidió a 1000 empleados. En un correo interno, el CEO del unicornio, Martín Migoya, dijo que la compañía desvinculó al 3% de su plantilla global. La decisión se enmarca en un proceso de reestructuración que también incluyó el cierre de dos oficinas en la Argentina y un giro estratégico hacia los servicios de inteligencia artificial."Soy consciente de lo duro que es ver partir a colegas valiosos debido a estos cambios y a esta nueva visión", escribió Migoya en el mensaje interno, que luego se filtró en redes sociales. Allí también explicó que la compañía está lanzando su "Visión 2030", una nueva etapa que incluye modificaciones en la estructura interna, la oferta comercial y la forma de generar valor: "Esta nueva visión nos obligó a tomar decisiones muy pensadas, aunque difíciles, como parte del proceso de reinvención".Globant anunció el cierre de dos oficinas en la ArgentinaLa semana pasada, la empresa anunció el cierre de las oficinas en Ushuaia y Resistencia. En un comunicado, justificó la medida señalando que ambas sedes "tienen extremadamente baja ocupación y requieren una inversión que no se justifica". Y agregaron que, en esas ciudades, buscarán fomentar nuevas actividades "que generen más conexión entre nuestros Globers [empleados] locales".En ese momento, dijeron que esa medida no implicó despidos. En el mismo comunicado, la empresa destacó que en el último trimestre anunciaron un crecimiento del 8% en términos de contrataciones, y que abrieron oficinas en Riyadh. "Estamos orgullosos de tener empleados en 36 países de 103 nacionalidades y seguir creciendo", indicaron.Las acciones de Globant se desplomaron tras la presentación de resultadosEn la presentación de sus resultados del primer trimestre, el pasado 15 de mayo, la propia Globant advirtió sobre una desaceleración en la demanda de servicios digitales por parte de las grandes corporaciones, especialmente en Estados Unidos, su principal mercado. En 24 horas, su acción se desplomó un 29% intradía y cerró con una pérdida acumulada superior al 23%, una de las peores jornadas en su historia bursátil. Desde entonces, la tendencia se profundizó: en lo que va del año, la acción acumula una caída superior al 50%.En este escenario, la empresa decidió apostar por una nueva propuesta comercial basada en inteligencia artificial. A comienzos de junio, anunció el lanzamiento de los denominados AI Pods, soluciones de IA bajo un modelo de suscripción mensual, similar al de plataformas como Netflix. Con esta jugada, Globant busca compensar la caída en la demanda tradicional y reposicionarse en un mercado donde la inteligencia artificial gana cada vez más terreno."AI Pod es inteligencia artificial agéntica, orquestada y supervisada por expertos de Globant. Se trata de un nuevo modelo de consumo de tecnología, alineado con resultados, no con el esfuerzo. Hasta ahora veníamos trabajando con proyectos que se podían cobrar por horas o por precio fijo. Este lanzamiento representa una tercera modalidad, y se trata de un desarrollo 100% nuestro. Somos pioneros en esta modalidad, que permite hacer más tangible y transparente a nuestros servicios. Hace un año comenzamos con las pruebas con algunos de nuestros cliente y muchos ya lo están adoptando en los sectores petrolero, retail y financiero", explicó a LA NACION Migoya en ese momento. "Esto no es una simple evolución: es una ruptura total con lo que ofrece hoy nuestra industria. Es servicios como software: continuos, inteligentes y orientados a resultados, no a esfuerzos", dijo.
Todo comenzó cuando Derek decidió cambiar una bombilla fundida en su Toyota Corolla. Lo que parecía un arreglo sencillo resultó ser mucho más complicado, ya que para acceder a la bombilla era necesario quitar el parachoques completo y, en su lugar, comprar un faro nuevo. Esta situación evidenció que los costos ocultos pueden ser mucho más altos de lo esperado.La pieza del Toyota Corolla que hizo que se arrepintiera de su compraEl usuario de TikTok @wrenchin_derek se viralizó en redes sociales después de contar el problema al que se enfrentó después de comprar un auto Toyota Corolla 2022. En la grabación, el joven se plantea cuáles son los pros y contras de adquirir un auto nuevo y los gastos que eso representa, en especial a la hora de intentar reparar sus piezas.Al comunicarse con la tienda de repuestos para conseguir la pieza rápidamente y evitar problemas al conducir, Derek recibió una respuesta inesperada. "No lo quieres saber", le dijeron, antes de informarle que el precio del faro oscilaba entre 1000 y 1100 dólares, un gasto que no había previsto y que refleja la importancia de anticipar todos los costos asociados al mantenimiento de un automóvil.Compró un Toyota y descubrió que debe pagar US$1000 por una refacción de US$120El joven explicó que tras volver a casa se cruzó con sus padres, quienes le dijeron que se le rompió un faro del lado del conductor y tenía que cambiarlo antes de que lo detuviera la policía, por lo que decidió ir casa y descansar para resolver el asunto en las primeras horas del día siguiente.El hombre destacó que no iba a pagar tanta cantidad por la pieza, por lo que decidió buscar en internet. En Amazon encontró un conjunto de faros XSE (Extreme Sport) Edition por 120 libras, un aproximado de 162 dólares estadounidenses, un costo mucho menor al que originalmente tendría que pagar por la pieza dañada.No obstante, el viaje para recoger la pieza sería largo, por lo que corría el riesgo de transitar por las calles con el faro de su auto descompuesto, en especial si se trataba de conducir por la noche. Los usuarios de redes mostraron comprensión por la situación de Dereck e incluso le dieron consejos sobre lo que debía hacer. Uno de ellos señaló que un faro LED debía durar más de 3 años, aunque con esto corría el riesgo de que lo detuvieran en cualquier momento.Otro de ellos le indicó que él podría ayudarle con la reparación por un precio mucho menor y de manera personalizada. Aunque este proceso sería con herramientas y materiales poco usuales como pegamento y cinta adhesiva, las cuales podrían ser la solución en el corto plazo, pero en cualquier momento pueden desprenderse.Por otro lado, un usuario comentó que las agencias no quieren que trabajes de manera independiente en los coches, ya que quieren tener todo bajo su control, incluso sugirió que tener unidades selladas era una forma de engañar a los clientes para que realizaran reparaciones costosas.
Los productores de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que conforman la Región Centro, sufrirán la quita de recursos por casi US$1000 millones cuando el mes próximo las retenciones a la soja y el maíz, entre otros granos, regresen al nivel que tenían en enero pasado. Así lo señaló un informe del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que además estimó cuántos terneros, hectáreas con soja y tractores nuevos equivaldría la transferencia al Estado de recursos.Según recordó la entidad, el 30 del actual vencerá el decreto presidencial de la rebaja temporal de las retenciones agrícolas. La soja pasará del 26 al 33%, el maíz y el sorgo de 9,5 % a 12 % y el girasol de 5,5 % a 7 %. Solo el trigo y la cebada continuarán con el 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026, según anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo. "Va a disparar el precio": advierten sobre un fenómeno que le puede meter presión a la carne vacuna"Los productores de la Región Centro aportan al gobierno nacional el 58% del total de los DEX agrícolas del país, es decir 3811 millones de dólares (campaña 24/25), sobre un total nacional de 6555 millones de dólares con índices reducidos. Esta última cifra se incrementaría, con una cosecha similar a la recientemente finalizada, a 8195 millones de dólares aproximadamente", proyectó. En este marco, la entidad ruralista indicó que el regreso de los Derechos de Exportación (DEX) a los mismos índices de inicios de enero de 2025 "produciría una quita de recursos a los productores agrícolas de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) de aproximadamente 971 millones de dólares adicionales, estimados sobre una campaña similar a la última de 2024/25"."Probablemente la semana que viene": se atrasa la reforma en el INTA y hay incertidumbre sobre qué hará el GobiernoDe acuerdo a la organización, esta cifra equivale a transferir adicionalmente al Estado 1.846.007 terneros, un 62% por encima de la producción total anual de Entre Ríos (1.153.392 cabezas), 1.712.522 hectáreas de soja, un 35% más que la superficie sembrada de esta oleaginosa en la provincia (1.268.800 ha) y 10.124 tractores nuevos, maquinaria fundamental para la modernización de los sistemas productivos.
Durante el mes de mayo, Pronabec otorgó 20 mil becas integrales y alcanzó una cobertura total en las 196 provincias del Perú. Si tienes talento y compromiso, esta puede ser tu oportunidad
El gobierno de Estados Unidos evalúa implementar un proceso acelerado en las solicitudes de ciertas visas para los peticionarios que abonen una tarifa de 1000 dólares, según un informe reciente. ¿A quiénes aplicaría y cuándo entraría en vigor?El programa de visas que podría implementar la administración TrumpSegún un memorando del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) retomado por Reuters, el gobierno estadounidense valora la posibilidad de incorporar un programa piloto que ofrece la opción de adelantar el lugar en la lista de espera para las entrevistas de estos permisos migratorios.Los solicitantes de visas de turista y otras de no inmigrantes podrían acceder a este servicio a través del abono de una tarifa de US$1000. Según fuentes consultadas por el medio mencionado, este sistema se planearía implementar en diciembre próximo."La programación de citas para entrevistas de visas de no inmigrantes del Departamento es dinámica y estamos trabajando de forma continua para mejorar nuestras operaciones en todo el mundo", aseguró un portavoz del organismo gubernamental a la agencia de comunicación, aunque no confirmó que este programa esté sobre la mesa de la administración federal.En tanto, el memorando señalaría que el equipo legal del DOS advierte que existe un "riesgo elevado" de que la oficina de presupuesto de la Casa Blanca rechace esta iniciativa, debido a que implementar una "tarifa superior al costo de prestación de servicio contradice la jurisprudencia establecida de la Corte Suprema".Quiénes pueden solicitar un proceso acelerado de la visa en EE.UU.Actualmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) contempla el procesamiento expedito de ciertas visas de no inmigrante para circunstancias especiales, bajo los méritos de:El solicitante sufre una pérdida financiera grave.Se presenta una situación humanitaria urgente o emergencias.El Uscis cometió un error en el proceso inicial.Se involucran intereses del gobierno urgentes que atañen el interés público o nacional y la seguridad pública o nacional.Una organización sin fines de lucro, designada por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), solicita promover los intereses culturales o sociales de Estados Unidos.El trámite de la visa de turista presenta una tarifa de US$185.La nueva visa para vivir en EE.UU. que propuso TrumpLa propuesta revelada por la agencia de comunicación representaría otro intento del presidente republicano de implementar procesos más rápidos en las peticiones de permisos migratorios a cambio de una tarifa. A principios de 2025, Trump anunció la "Gold Card" o "tarjeta dorada", dirigida a aquellos que deseen vivir o trabajar en Estados Unidos y abonen una tarifa de US$5 millones para adquirirla y recibir los mismos derechos que los titulares de la green card.Según el mandatario estadounidense, esta tarjeta atraería a "personas adineradas" que ingresarán al país a través de este permiso y que "serán exitosas, gastarán mucho dinero, pagarán impuestos y emplearán a muchas personas" en Estados Unidos. Esta propuesta se presentó en sustitución del antiguo programa de visas EB-5, que otorgaba la residencia permanente a los extranjeros que se instalaban en EE.UU. para traer capitales y crear empleo.
Amazon anunció nuevos planes para construir un centro de clasificación en Hogansville, Georgia. Según el informe, el nuevo espacio de la corporación de Jeff Bezos generará más de 1000 empleos.Amazon en Georgia: 1000 empleos y un centro de distribución que abrirá en 2027Amazon anunció que construirá un nuevo centro de clasificación en Hogansville, Georgia. Según informó WRBL News, la compañía fundada por Bezos, prometió que la instalación estará lista en 2027 y generará más de 1000 puestos de trabajo, tanto de tiempo completo como parcial, con beneficios incluidos.Esta nueva planta se sumará a los 22 centros de distribución y clasificación que Amazon ya opera en el estado de Georgia. En estas instalaciones, los empleados se encargan de organizar los pedidos de los clientes según su destino y consolidarlos en camiones para agilizar las entregas.El respaldo del gobernador Brian KempEl gobernador de Georgia, Brian Kemp, celebró públicamente la llegada del nuevo centro de Amazon y destacó su relevancia para las comunidades rurales del oeste del estado. A través de su cuenta de X, el mandatario expresó: "El anuncio de hoy promete 1000 nuevos empleos para el oeste de Georgia y nuevas oportunidades para los georgianos trabajadores. ¡Espero con ansias ver el impacto que las nuevas instalaciones de Amazon tendrán en el condado de Troup y la región!".Dónde consultar oportunidades laborales de Amazon en GeorgiaPara quienes deseen conocer más sobre las oportunidades de empleo en esta y otras instalaciones de Amazon, la compañía informó que toda la información está disponible a través de su página oficial, en www.amazondelivers.jobs.Amazon en Estados Unidos: más de un millón de empleos creadosAmazon lidera la creación de empleos en Estados Unidos durante la última década, con más de un millón de puestos de trabajo directos a diciembre de 2023 y una inversión total que supera los 1,2 billones de dólares desde 2010.Estas inversiones incluyen infraestructura y compensación a sus empleados, y han contribuido con más de 1 billón de dólares al PIB nacional, según la metodología de insumo-producto de la Oficina de Análisis Económico de EE. UU.El impacto económico de la compañía de tecnológica también se refleja en las cifras del año 2023, cuando la empresa destinó 244 mil millones de dólares en inversiones dentro del país, además de respaldar 4,8 millones de empleos en sectores como construcción, logística y servicios profesionales. De estos, más de 2 millones corresponden a empleos indirectos generados por las inversiones de Amazon, lo que la llevo a ampliar su influencia económica más allá de sus contrataciones directas.En Georgia, Amazon ha invertido 18,5 mil millones de dólares desde 2010, con 34.000 empleos directos y 44.700 empleos indirectos apoyados en el estado. La compañía opera en la región con 22 centros de cumplimiento y clasificación, 10 espacios de entrega, 12 sucursales de Whole Foods Market, y otras instalaciones logísticas y energéticas, una acción que consolida su presencia y genera empleo en el mercado local. Además, Georgia se convirtió en escenario para producciones de Amazon MGM Studios, lo que refuerza la relación entre la empresa y la economía regional.
En el paquete de leyes firmado recientemente por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, una de ellas está relacionada con las reservas en restaurantes del estado y puede conllevar multas de US$1000 para quienes cometan un tipo específico de infracción.De qué se trata la ley que firmó DeSantis: impacta en las reservas de restaurantes en FloridaEl líder estatal dio luz verde a la SB 940, bajo la denominación de "Reservas en restaurantes", que implementa penalizaciones con tarifas de hasta US$1000 a quienes violen una regla en concreto. La principal disposición prohíbe que las plataformas de terceros que promocionan gestiones de reservas en estos negocios lo hagan sin tener un acuerdo con la compañía en cuestión.Aquellas páginas web o marcas que infrinjan esta norma y funcionen como intermediarios en las reservas que realizan los clientes en los restaurantes de Florida sin un consenso previo pueden recibir multas económicas. Esta ley, firmada recientemente por el gobernador del Estado del Sol, entra en vigor el 1º de julio.Los clientes de restaurantes en Florida también podrían encontrar cambios en los servicios de estos negocios a partir de la misma fecha, si llega a aprobarse el nuevo proyecto de ley HB 535. La propuesta legislativa contempla las siguientes aplicaciones: Los restaurantes podrán incluir una propina o cargo por servicio automático en el total de la cuenta referente a la consumición del cliente. Esta norma tiene condiciones específicas, como que debe aplicarse únicamente a mesas de seis personas o más. Además, los comensales tienen el derecho a negarse.Los negocios podrán ordenar que ciertos huéspedes se retiren si no cumplen con las normas de convivencia, al generar molestias a otros clientes, o se niegan a abonar lo que consumieron. Algunas de estas causas pueden ser posesión de drogas o acudir al local bajo los efectos del alcohol y, en función de su gravedad, podrán intervenir las fuerzas policiales.A su vez, estas reglas disponen que no pueden aplicarse con motivos de discriminación por raza, credo, color, sexo, discapacidad física o nacionalidad.Las normas que firmó el gobernador de Florida y tienen un objetivo en comúnDe cara a los últimos meses de su mandato, DeSantis promulgó nuevas disposiciones en todo el territorio, previo a las elecciones estatales a gobernador previstas para el 18 de agosto de 2026. Muchas de las normativas que impulsó están destinadas a combatir el fraude y el engaño en distintos aspectos en el territorio. Algunas de ellas son:Swatting: a través de la SB 279, DeSantis endureció las sanciones para aquellos que realicen llamadas con información falsa a los servicios de emergencia.Suplantación de conductores: el líder estatal dio luz verde a la ley 1525, que prohíbe la suplantación de identidad de los usuarios de viajes compartidos, con el objetivo de incrementar la seguridad también para los pasajeros.Notarios públicos: la disposición HB 195 busca frenar el fraude en los procesos migratorios, a través de las figuras que ofrecen asistencia legal a solicitantes de permisos sin contar con la licencia requerida.
Las reservas internacionales bajo administración del Banco Central (BCRA) aumentaron en US$1047 millones hoy, tras el ingreso de los dólares de los inversores extranjeros que le compraron al Gobierno el Bonte 2030 en pesos la semana pasada. Ese ingreso, al nutrir los depósitos del Tesoro Nacional en esa moneda vía encajes, abultó esa tenencia.Las reservas brutas cerraron en US$38.817 millones, con lo que alcanzaron su mayor nivel en un mes, aunque se mantienen 1,13% por debajo del "pico" de US$39.261 millones alcanzado el 28 de abril. En esa fecha ingresaron no sólo los desembolsos previstos en el nuevo acuerdo con el FMI, sino también fondos de otros organismos internacionales.#DataBCRA | #VariablesCambiariasEncontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo9BtL#ReservasBCRA pic.twitter.com/AS7wJY2ACy— BCRA (@BancoCentral_AR) June 4, 2025Es que, como el Gobierno decidió que el BCRA no compre reservas si el dólar no toca el piso de la banda de flotación (algo que en el mercado juzgan cada vez más improbable), su tenencia sólo aumenta cuando ingresan fondos ligados a nuevo endeudamiento o se valorizan contablemente algunos de los activos que esa entidad tiene en cartera.Eso es algo que mantiene alejada la posibilidad de cumplir con la meta de acumulación de reservas prevista en el acuerdo con el FMI: actualmente está unos US$4000 millones por debajo, según estimaciones de mercado. Por esa razón, el Gobierno ya habría solicitado al FMI que le conceda más tiempo para intentar cumplirla o, al menos, acercarse lo máximo posible.El plan oficial para lograrlo es seguir sumando deuda. Es sabido que el BCRA negocia con bancos comerciales internacionales un nuevo préstamo (repo) por, se estima, US$2000 millones, y no se descarta insistir con una reapertura del Bonte 2030. Sin embargo, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) advierten que, si esa fuera la estrategia elegida, no serviría para evitar el incumplimiento, ya que del mencionado repo "sólo US$500 millones incrementarían las reservas netas bajo la metodología con que las computa el FMI, ya que los primeros US$1500 millones de financiamiento privado en moneda extranjera no contabilizan".De allí que cada vez sean más frecuentes las críticas de los analistas hacia la estrategia oficial en la materia, e incluso aparezcan pedidos públicos de economistas cercanos al oficialismo para que el BCRA compre reservas mediante intervenciones de mercado. Esa medida ayudaría, además, a remonetizar la economía, como â??por casoâ?? busca con el denominado "Plan Colchón"."La Argentina necesita acumular US$100.000 millones de reservas en el Banco Central para garantizar la sustentabilidad económica a largo plazo", sostuvo el economista Ricardo Arriazu recientemente, al exponer en un evento de Valo. Allí agregó que, si fuera por él, permitiría que el BCRA compre dentro de la banda, entre otras razones porque "hay que sacarse de la cabeza que toda emisión es mala", y agregó que "hay países como China o Japón que multiplicaron la base monetaria sin inflación, porque la demanda de dinero era altísima".Por lo pronto, la apuesta oficial pasa por asegurar un camino descendente de la inflación en los próximos meses y, al menos, hasta las elecciones de octubre. Claro que lo que hoy es un ingreso, en poco más de un mes será egresos: hay que considerar que la Argentina debe pagar el 9 de junio unos US$4300 millones a los bonistas que aceptaron su última reestructuración de deuda.Debuta el BONTE 30 y ya se opera en 113Tasa de 25% aprox$TY30P https://t.co/wraewQngup pic.twitter.com/vEtxv5JhOE— Fernando Rama (@fernandorama_) June 4, 2025El Bonte 2030, que generó el ingreso del día por vía indirecta, comenzó a cotizar en el mercado secundario hoy, en una rueda en la que se convirtió en el segundo título público más operado."Tuvo muy buena recepción", fue el comentario más escuchado entre los operadores, quienes resaltaron que cerró negociado en torno a los $109,50 (llegó a tocar $113), lo que supone una tasa de rendimiento en torno al 28% nominal anual.A poco menos de una hora del cierre del mercado, ya se habían transado unos $40.000 millones con este papel, que, al ser suscribible en dólares, le permitió al Gobierno mostrar un aumento en el nivel de reservas, además de ser un instrumento para hacerse de dólares sin recurrir al mercado cambiario, algo que el equipo económico, hasta ahora, no ha querido hacer, recordaron desde Puente."La tasa se encuentra en línea con lo que esperábamos, esto es, entre 27% y 30%. Lo que sí nos llamó la atención fue la liquidez que tuvo, a pesar de ser una emisión relativamente pequeña y altamente concentrada por tenedores externos. Creemos que se trata de un instrumento atractivo para inversores audaces", explicó sobre el bono Alejo Rivas, jefe de estrategias de inversión de Balanz.
Un reciente informe del equipo de Museos Históricos Estatales de Suecia dio a conocer el millar de elementos arqueológicos que pertenecieron a los habitantes de Täby hace más de 1000 años. Gracias a un trabajo exhaustivo, los expertos lograron retirar el material de origen vikingo para su posterior análisis. Entre el botín, descubrieron un tesoro de plata con joyas ornamentadas nunca antes vistas. El país escandinavo suele ser con frecuencia foco de este tipo de hallazgos gracias a la rica cultura vikinga que albergó en su territorio. Además de buques y tumbas, a lo largo de la historia reciente se desenterraron diversos objetos que sirvieron en la vida cotidiana de aquellas poblaciones y que en la actualidad contribuyen a comprender cómo fue su modo de vida y costumbres.En un artículo publicado en Arkeologerna, se mencionó parte de la investigación que llevaron a cabo los arqueólogos suecos bajo la dirección de John Hamilton. Este hecho tuvo lugar en una pequeña colina, cerca del bosque y los campos de Viggbyholm, una granja del interior. En la expedición, los expertos retiraron 1300 objetos vinculados a los trabajos de la tierra, como herramientas para labrar, sembrar y acarrear animales. Incluso, detectaron otros 150 asociados a un campo funerario cercano. El descubrimiento "asombroso", según destacaron, fue el tesoro de plata que estaba oculto en una vasija. La misma fue colocada debajo de una piedra en una casa. Al encontrar este artefacto, los arqueólogos se encontraron con varios collares y pulseras de plata, así como una bolsa de tela exclusiva con colgantes de monedas y perlas. La bolsa tenía doce colgantes de monedas europeas e islámicas que datan del 904 al 997 d. C. Las monedas proceden de Persia, Baviera, Bohemia, Normandía e Inglaterra. Además del metal precioso, en otra bolsa de lino se halló un producto orgánico interesante y único. "Esta contenía otro tipo de tesoro: polen de la época vikinga, que incluía cereales y plantas medicinales", remarcaron. "La bolsa de lino también tenía detalles de seda de un tipo muy exclusivo, que debieron haber sido importados del exterior. Probablemente, era una bolsa especial que pudo haber tenido otro uso desde el principio, por ejemplo, en un contexto ritual", explicó en detalle Hamilton.Este yacimiento y lo que ahí apareció tiene características nunca antes vistas, en particular por la composición entre los objetos de plata y orgánicos, propios de los granjeros de la época. Según los arqueólogos, esto se debería a un ritual funerario de una mujer que, luego de la ceremonia, enterraron algunas de sus pertenencias y materiales referentes a su labor. En el terreno también detectaron 34 edificaciones, 15 de ellas pertenecientes a tumbas, de las cuales dos tenían ataúdes. En las mismas recolectaron restos de vasijas que fueron fabricadas del otro lado del mar Báltico, lo que sugiere que una persona procedente de los países vecinos se instaló para vivir en Täby. En ese sitio la gente permaneció "durante casi 500 años, cultivando la tierra, criando ganado y enterrando a sus muertos". La granja se usó alrededor del 500 al 1050 d. C. y durante un breve período en la Alta Edad Media.El estudio de laboratorio también se extendió al análisis de ADN de cuatro esqueletos de hombres. "Desafortunadamente, estaban demasiado deteriorados como para proporcionar un análisis completo. Pero pudimos ver quiénes estaban emparentados; la mayoría lo estaban, mientras que algunos venían de fuera y no tenían parentesco. Es información interesante que nos revela más sobre las personas que vivieron aquí", dijo John Hamilton.
Roark Capital, la firma de capital privado con sede en Atlanta que en 2023 adquirió la cadena de sándwiches Subway, anunció la compra de Dave's Hot Chicken por una suma de mil millones de dólares. La adquisición consolida la posición de la compañía en el mercado de franquicias de restaurantes, al sumar a su ya extenso portafolio una de las cadenas de comida rápida informal de mayor crecimiento en los últimos años.Roark Capital adquiere Dave's Hot Chicken en Estados Unidos: por qué lo tenía en la mira Dave's Hot Chicken, que inició su trayectoria en 2017 como un puesto de comida en un estacionamiento de Los Ángeles, proyecta cerrar este año con 400 restaurantes a nivel mundial. Su especialidad es el pollo picante al estilo Nashville, que se ofrece en hamburguesas y tiras, acompañado de guarniciones como ensalada de col rizada casera, macarrones con queso y papas fritas sazonadas."Nuestra organización está entusiasmada con la unión entre Dave's Hot Chicken y Roark, y esperamos seguir sorprendiendo a nuestros clientes y desbloqueando crecimiento y valor para nuestros socios franquiciados", afirmó Bill Phelps, CEO de Dave's Hot Chicken, en un comunicado. Phelps, cofundador de Wetzel's Pretzels e inversor de Blaze Pizza, fue contratado en 2019 para liderar el crecimiento de la empresa.La compañía se caracteriza por el peculiar sentido del humor que utiliza en sus campañas de marketing y comunicaciones internas. A la vanguardia: la novedosa capacitación de los empleados de Dave's Hot Chicken en Estados UnidosLa marca renovó recientemente su proceso de capacitación con videos estilo YouTube que reflejan la personalidad peculiar y divertida de la marca. Cubren todos los puestos en menos de 12 minutos y presentan a trabajadores reales y apariciones especiales de los fundadores. Los nuevos videos reducen el tiempo de capacitación a la mitad. Los empleados acceden al material audiovisual en iPads a través de PlayerLync, la aplicación de capacitación digital de la marca, que mide su progreso mediante una vista en tiempo real de las métricas de participación.No solo EE.UU.: dónde opera Dave's Hot Chicken Además de su presencia en Estados Unidos y Canadá, Dave's Hot Chicken ha expandido sus operaciones a Oriente Medio y, recientemente, al Reino Unido, donde inauguró su local número 250 a nivel global en diciembre pasado. La cadena abrió aproximadamente 80 locales en 2024 y aspira a alcanzar la misma cifra en 2025. Trabaja con una cartera de aproximadamente 1000 unidades.La historia de la cadena de pollo frito que creció sin parar y fue adquirida por los dueños de SubwayLos fundadores de Dave's Hot Chicken, son cuatro amigos de la infancia Dave Kopushyan, Arman Oganesyan, Tommy Rubenyan y Gary Rubenyan, quienes seguirán siendo los propietarios mayoritarios. La cadena también ha recibido inversiones de celebridades como el rapero Drake, quien regala sliders de pollo picante cada año en su cumpleaños, el 24 de octubre, Samuel L. Jackson, Usher, Michael Strahan y Maria Shriver.Qué otras empresas gastronómicas pertenecen a Roark CapitalRoark Capital, con aproximadamente 37.000 millones de dólares en activos bajo gestión, tiene una amplia participación en el sector de la restauración. Además de Subway, la firma invierte en Inspire Brands, la empresa matriz de Arby's, Baskin Robbins, Buffalo Wild Wings, Dunkin', Jimmy John's y Sonic, y en GoTo Foods, propietaria de Auntie Anne's, Carvel, Cinnabon, Jamba, McAlister's, Moe's y Schlotzsky's. También tiene participaciones en The Cheesecake Factory, Hardee's, Carl's Jr. y Culver's.La adquisición de Dave's Hot Chicken se suma a la tendencia de firmas de capital privado que invierten en franquicias de restaurantes en crecimiento. El año pasado, Blackstone adquirió Tropical Smoothie Cafe y Jersey Mike's, e invirtió en 7 Brew. Según informó Reuters, Freddy's, Crumbl y la franquicia de comida rápida Sizzling Platter, con 750 unidades, también están buscando ser vendidas. A principios de 2025, la nueva firma de capital privado Maple Park Capital adquirió una participación mayoritaria en la franquicia de 575 unidades Rita's Italian Ice and Frozen Custard.Dave's Hot Chicken también lanzó un servicio de catering con ezCater y formó una asociación con Reality Based Group, una empresa de compras misteriosas y mejora de la experiencia del cliente, que ayudará a mejorar la experiencia del huésped.
¿Puede el dólar tocar los $1000? Desde que el Gobierno flexibilizó el cepo cambiario y anunció a mediados de abril un nuevo esquema de flotación por bandas, las cotizaciones se movieron entre los $1100 y $1200, lo que pareciera ser el nuevo "precio de equilibrio" del mercado. A más valor, aparece la oferta. Y a un precio más bajo, aumenta la demanda. Sin embargo, hay un análisis que hacen los economistas: si es posible que el tipo de cambio toque el piso de la banda, tendría que ser en junio.Hay varios factores que explican esto. En parte, porque este mes todavía hay una fuerte entrada de divisas por las liquidaciones del campo, las expectativas de un tipo de cambio estable incentivan el carry trade (hacer tasa en pesos, para después dolarizar las ganancias) y arrancó este lunes el Plan de reparación histórica del ahorro de los argentinos. Otro tanto es porque el segundo semestre del año se recalienta, sin los dólares del sector agroexportador y con elecciones de medio término.Consejos de especialistas: dónde poner la plata antes de las elecciones para quienes creen que gana Milei"Estamos obviamente en el período estacional del año, donde más ingresos de dólares tenés por las liquidaciones del campo. Además, el Gobierno pone todos los incentivos, junto con el Banco Central, en bajar el tipo de cambio: desde las declaraciones de expectativas, hasta su accionar en la política monetaria. Pero creo que está claro que está costando. El campo liquida a buen ritmo, pero el tipo de cambio se percibe barato. Entonces, es difícil con este flujo simplemente comercial que el tipo de cambio baje hacia la banda de $1000â?³, dijo el analista financiero Christian Buteler. El sector agroexportador liquidó en mayo divisas por un total de US$3054 millones, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que en su conjunto representan el 48% de las exportaciones del país. Esta cifra representó un incremento del 17% interanual y del 21% frente a abril, gran parte explicado por la reducción de las retenciones hasta finales de junio."De suceder que el tipo de cambio oficial toque el piso de la banda, debiera ser en junio. No solo porque mayo y junio son meses de liquidaciones importantes, sino porque el 30 de junio el esquema de retenciones debiera volver al 33% para el complejo sojero", explicó Fernando Camusso, director de Rafaela Capital. Hay otro factor. Cuando el Gobierno anunció el esquema de bandas, se estableció que el tipo de cambio podrá flotar libremente entre un piso de $1000 y un techo de $1400. Pero estos valores se ajustan diariamente a un ritmo del 1% mensual, por lo que, a medida que pasan los días, la franja inferior de la banda también se aleja. Crece el debate por el nivel de reservas, pero el Gobierno ratifica su política cambiaria"A medida que pasa el tiempo, el piso se te va cada vez más abajo. Y es cierto que en junio seguramente el vencimiento de la baja de retenciones sea un incentivo extra para que el campo liquide, pero el tipo de cambio parece más bien estacionado en el medio, en el centro de la banda de flotación. Las chances de ir al piso de la banda, y que el Banco Central compre dólares [es la condición que puso el Gobierno], disminuyen. No descarto que pueda pasar, pero hoy veo que las posibilidades de tocar el piso de la banda son menores que hace 20, 30 días atrás", agregó Buteler.Para Camusso, hay otros factores que podrían jugar a favor del tipo de cambio. En primer lugar, no descarta que pueda haber otro "testeo" del mercado internacional, con tasas más acordes a una inflación esperada a la baja, que en mayo podría estar en 2%. Además, recordó que la suba del tipo de cambio oficial durante la semana pasada respondió al cierre de posiciones de carry mensuales. Por eso, con el arranque de junio, las cotizaciones tendieron ligeramente a la baja, al igual que el mercado de futuros. "Estos serían los factores que juegan a favor de un tipo de cambio con baja volatilidad, sin embargo, no vemos que toque el piso de la banda por ahora. Recordemos que, para eso, para finales de junio el dólar debería estar aproximadamente a $976, mientras que hoy se encuentra a $1181. Además, el equipo económico se ha encargado de repetir más de una vez que la meta de acumulación de reservas internacionales queda relegada versus la meta de inflación. Ergo, se compra en el piso contra demanda de dinero o no se compra", señaló. El mercado empezó a hacer lecturas de que las reservas internacionales podrían subir por colocaciones de deuda adicionales, como la del Bonte 2030 la semana pasada, pero no necesariamente por converger al piso de la banda, según explicó el director de Rafaela Capital. "En el combo se agrega que conforme nos acercamos a las elecciones de octubre, con parada intermedia en septiembre por provincia de Buenos Aires, el tipo de cambio tiende a volatilizarse. Será clave lo que suceda en septiembre en las elecciones bonaerenses", completó."La estacionalidad de la cosecha sigue jugando a favor y, desde un piso alto, lo mismo aplica para la demanda de divisas por turismo. Pero teniendo en cuenta lo primero, cuesta pensar que el dólar vaya a moverse sistemáticamente hacia la banda inferior (como espera el Gobierno) si no lo hizo hasta ahora. Quedará ver el impacto real del plan 'dólares del colchón' al aumentar la oferta en el mercado de cambios (MULC) y de la reanudación del crédito en dólares, pero difícilmente consigan compensar menores liquidaciones del agro en la segunda mitad del año y el aumento de la demanda para atesoramiento propia de los meses previos a las elecciones", coincidió la consultora económica LCG."Macri lo aprendió por las malas": la advertencia de Alfonso Prat-Gay al Gobierno por el dólar
Las negociaciones entre ambos sectores se reanudarán esta semana. Los libertarios quieren encabezar todas las boletas. "Si van por afuera sacan 5 o 6 puntos", esgrimen. Mauricio Macri alentó el acuerdo
El Calamar le ganó 1-0 a Huracán en Santiago del Estero y ganó el primer título de su historia. Cómo fue el interminable día en el que el tiempo se detuvo para los hinchas del calamar, pasó muy rápido para los de Globo pero que tuvo un denominador común: todos lloraron.
El Departamento de Ingresos de Pensilvania ofrece un programa de reembolso de impuestos para propietarios e inquilinos. El beneficio busca aliviar el pago de impuestos prediales y alquileres altos. Las solicitudes para el periodo 2024 se reciben hasta el 31 de diciembre de 2025, con pagos de hasta 1000 dólares según ingresos.Los 4 requisitos para obtener cheques de estímulo de hasta US$1000El Departamento de Ingresos de Pensilvania administra un programa de reembolso de impuestos para propietarios e inquilinos elegibles, según requisitos de edad e ingresos familiares establecidos por el estado.Para acceder a esta ayuda económica, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:Edad mínima: ser persona de 65 años o más, o viudo o viuda mayor de 50 años, o adulto con discapacidad desde los 18 años.Ingresos familiares: el ingreso anual total del hogar no debe superar los US$46.520.Residencia y situación de vivienda: ser propietario o inquilino de una vivienda en Pensilvania, con responsabilidad sobre impuestos prediales o pago de alquiler.Presentación de la solicitud: completar el trámite dentro del plazo establecido, con fecha límite el 31 de diciembre de 2025, mediante las formas autorizadas.Estos requisitos garantizan que el programa alcance a quienes más necesitan alivio en el costo de la vivienda, considerando edad, ingresos y situación habitacional.Montos del reembolso según ingresos familiares en PensilvaniaEl valor del reembolso varía de acuerdo con los ingresos anuales declarados por la familia, distribuidos en estos rangos:Ingresos hasta 8270 dólares: reembolso máximo de 1000 dólaresIngresos entre 8271 y 15.510 dólares: reembolso de 770 dólaresIngresos entre 15.511 y 18.610 dólares: reembolso de 460 dólaresIngresos entre 18.611 y 46.520 dólares: reembolso de 380 dólaresReembolsos suplementarios en Pensilvania: quiénes califican y cuánto pueden recibirLos solicitantes con ingresos familiares de hasta US$31.010 pueden acceder a reembolsos suplementarios automáticos si sus impuestos prediales superan el 15% de sus ingresos totales. Este suplemento aplica exclusivamente en zonas específicas: Philadelphia, Scranton y Pittsburgh, donde el costo de vida es más alto. Los montos adicionales varían entre 190 y 500 dólares, lo que puede elevar el reembolso total hasta US$1500 para quienes cumplan con todos los requisitos y presenten la documentación adecuada.Cómo aplicar para el reembolso de impuestos en PensilvaniaLos interesados en obtener el reembolso pueden solicitarlo a través de tres métodos oficiales:En línea, mediante el portal myPATH, que permite una gestión rápida y segura.Por correo postal, luego de enviar los formularios oficiales que se descargan en la página del Departamento de Ingresos.De forma presencial, en las ubicaciones autorizadas distribuidas en todo el estado de Pensilvania, donde el personal brinda asistencia.Plazos, seguimiento y pagos del reembolso de impuestos en PensilvaniaLas solicitudes se reciben hasta el 31 de diciembre de 2025. El proceso incluye las siguientes etapas clave:Abril: notificación oficial de recepción de solicitudes.Junio: aviso formal de aprobación o rechazo.Desde el 1° de julio: inicio de los pagos, que se realizan por depósito directo o cheque postal, según la preferencia indicada por el solicitante.Los beneficiarios tienen la opción de monitorear el estado de su reembolso en línea o por teléfono, utilizando sus datos personales y el año de la solicitud para mayor transparencia.Prevención de fraudes en el programa de reembolso y contacto oficial para consultasEl Departamento de Ingresos advierte sobre intentos de fraude mediante llamadas telefónicas que solicitan datos bancarios personales. Nunca se debe compartir esta información confidencial por teléfono. Ante cualquier sospecha, se recomienda denunciar inmediatamente a la Fiscalía General. Para consultas oficiales, los interesados pueden comunicarse al número 1-888-222-9190, disponible para orientar y responder dudas sobre el programa.
Una inversión privada de US$1000 millones promete revolucionar y cambiar para siempre a Magnolia, una pequeña ciudad en pleno auge en el corazón de Texas. La empresa inmobiliaria Tannos Development Group impulsa el desarrollo del centro urbano Magnolia Town Center, que combinará viviendas, comercios, oficinas, espacios verdes y hasta lagos artificiales.Magnolia Town Center: el plan multimillonario para innovar en TexasEl proyecto busca renovar un espacio rural que se encuentra detrás del Ayuntamiento de Magnolia, cerca del bulevar Buddy Riley, y crear un distrito multifuncional con espacios residenciales, comerciales, de hospedaje y hasta de atención médica. "Este es el primer producto de su tipo en Magnolia... es el más grande y mejor organizado de su clase. Va a dar a la ciudad algo que nunca ha tenido antes", aseguró Louis Tannos, presidente de Tannos Development, según informó Houston Chronicle.Si bien todavía necesitan la aprobación de las autoridades locales, el plan es comenzar a realizar la ambiciosa edificación para que a comienzos del 2026 ya pueda ofrecer diferentes espacios para una gran diversidad de actividades, como: 187 terrenos para viviendas unifamiliaresEspacios multifamiliaresEspacios de condominiosLocales comercialesEdificios de oficinasUn hotel de marca nacionalZonas de entretenimientoLocales comerciales y espacios peatonales frente al marDos garajes de estacionamientoUn potencial centro de convencionesAsilo de ancianosTres lagos de acceso públicoMás de 129 mil metros cuadrados de espacio verde que serán donados a la ciudad"Estamos restringiendo cualquier uso que no se considere amigable para la comunidad. Así que no van a ver una tienda de tabaco, un salón de tatuajes o algo remotamente cuestionable", aseguró Tannos. El líder de la empresa remarcó que el objetivo es concluir su construcción total en un plazo de cinco años. ¿Por qué sería una buena inversión para Magnolia?En los últimos años, Magnolia ha crecido exponencialmente con nuevos residentes que buscan un estilo de vida más tranquilo. Entre 2020 y 2024, la población de la ciudad creció un 147%, según estimaciones basadas en datos del Centro Demográfico de Texas. Rachel Steele, la directora ejecutiva de Magnolia Economic Development Corp â??una división de la ciudadâ?? remarcó que la suba poblacional llevó al achicamiento de comodidades, de atención profesional y a la necesidad de mayores espacios de entretenimiento. "Este proyecto es transformacional, lo es cuando realmente miras todo el alcance... No están simplemente trayendo una cosa, están abordando múltiples necesidades que la comunidad ha estado pidiendo", consideró Steele.¿Qué se necesita para desarrollar el Magnolia Town Center? Si bien se trata de una inversión privada, la empresa necesita la aprobación de los departamentos de planificación e ingeniería para desarrollar el complejo. Tannos adelantó ya están apalabradas las ventas de terrenos US$52 millones con posibles compradores, entre ellos, un desarrollador de viviendas, un banco y un grupo hotelero. La empresa, además, busca acordar con las autoridades locales un reembolso de los costos de aquellas partes de la construcción que abarque infraestructura pública, como las carreteras, agua, alcantarillado y los espacios que tendrán servicios públicos. Según explicó Steele, se podría realizar tal pago mediante los planes estatales de Zona de Reinversión de Incremento Tributario (TIRZ, por sus siglas en inglés) y el de Distrito de Mejoramiento Público (PID, por sus siglas en inglés), ambos requerirían la aprobación de la ciudad.
El real estate funcionó históricamente como refugio de valor para los argentinos, pero se trata de un mercado en el que los tickets de ingreso son altos. Es difícil que quien no tenga como mínimo US$50.000/US$60.000 pueda invertir en una propiedad. Aunque desde hace un tiempo se han ido sumando otras posibilidades de inversión, que permiten que quien cuenta con menos sumas de dinero pueda participar también en este rubro, algo que, además, ayuda a los desarrolladores a ampliar las fuentes de financiamiento de sus obras. El proyecto que se construye detrás del megacartel que cubre un edificio emblemático ubicado en Callao y LibertadorBarrio Salamanca, Madrid_7226778896237169947-no-watermark.mp4Ese es el caso del crowfunding, un método de financiamiento colectivo. "Se trata de mucha gente que pone poquito capital para llevar un proyecto adelante", explicó Víctor Zabala, CEO de Sumar Inversión, una plataforma digital que utiliza el modelo de crowdfunding inmobiliario. Y ese mismo modelo utilizaron recientemente para un proyecto, pero en una inversión que reúne todo el glamour propio de una de las marcas más sofisticadas. En el corazón del barrio de Salamanca, España, la reconocida marca Chanel abrió una boutique de la que son "propietarios" casi 1000 personas. Se trata de un activo de â?¬5,3 millones y para el que se han juntado â?¬2,37 millones, a través del crowfunding. Un total de 864 personas aportaron a la financiación del local que cuenta con una superficie alquilable de 349 m² y que se encuentra dentro de un edificio con oficinas y comercios.Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundoEl local se ubica en las calles Lagasca y José Ortega y Gasset, en el núcleo del comercio de lujo de España, también conocido como Milla de Oro madrileña, donde también se encuentran fabulosos locales de marcas como Dolce & Gabbana, Dior, Cartier, Gucci, Balenciaga, Bvlgari, Hermès, entre otras.Así está la tabla de precios de la construcción en mayo 2025El proyecto de crowdfunding fue impulsado por la plataforma Urbanitae, junto con Falcons Real Estate, en esta zona que es considerada como la de menor riesgo comercial del país. En este caso, se trata de una inversión atractiva, ya que la marca hizo un contrato a 15 años, con 10 años de cumplimiento obligatorio y con indexación al IPC. Ofrece una rentabilidad del 5% anual durante cinco años, que se distribuye en dividendos trimestrales. Sin embargo, podría ser mayor, ya que un family office mostró interés en adquirir el local, por lo que podría venderse antes y dar una rentabilidad del 13% en solo unos meses.
Un migrante colombiano que se autodeportó desde Estados Unidos denuncia que no recibió el incentivo económico de 1000 dólares prometido por el gobierno de Donald Trump. La iniciativa republicana, llamada Proyecto Regreso a Casa, busca reducir los costos de las deportaciones forzadas.La promesa del bono por autodeportación de Donald TrumpEl presidente Trump anunció en abril un nuevo programa de "autodeportación voluntaria" que ofrece asistencia para el viaje y una compensación de 1000 dólares a quienes abandonen el país de forma legal a través de la app CBP Home. El objetivo es ahorrar miles de millones de dólares en deportaciones forzadas, según declaró el mandatario.La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que quienes participen podrán "preservar la posibilidad de regresar legalmente" a Estados Unidos en el futuro. La iniciativa arrancó el 20 de mayo con un vuelo chárter desde Houston hacia Honduras y Colombia, en el que viajaron 64 personas.El caso de Julián, un colombiano que regresó sin el bonoJulián relató a Univision que residía irregularmente en EE.UU. y recibió un correo oficial que lo amenazaba con multas de hasta US$988 por día si no salía de Estados Unidos. Además, ya pesaba sobre él una orden de expulsión emitida por un juez migratorio.Frente a ese escenario, decidió iniciar su retorno a través de CBP Home. "Me ofrecieron un vuelo para el 16 de mayo. Me dijeron que el gobierno ofrecía US$1000 y la posibilidad de volver sin problemas", explicó. Sin embargo, al llegar a Colombia, no recibió el pago."Estoy esperando a que me digan si me van a pagar o no. Creo que US$1000 le sirven a cualquiera", declaró. Hasta el momento, el colombiano explicó que no obtuvo una respuesta oficial.Dudas sobre el pago prometido por TrumpEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) afirmó que los fondos se entregarían "una vez que hayan regresado a su país de origen y lo hayan confirmado a través de la aplicación", pero no detalló plazos ni condiciones adicionales. Mientras tanto, varias organizaciones y expertos migratorios expresaron escepticismo. Maribel Hastings, de America's Voice, alertó que autodeportarse sin asesoramiento legal podría impedir un futuro regreso al país. "Trump promete US$1000 y un vuelo, pero su historial sugiere que muchos no recibirán el dinero prometido", escribió."Les damos nuestra palabra de que les daremos este dinero y que pueden irse hoy mismo", afirmó tras el anuncio una vocera del DHS, Tricia McLaughlin, a la cadena Fox News. "Es la forma más segura. No serás arrestado, no serás detenido, y te daremos ese vuelo gratis", añadió.Las cifras del primer vuelo del programa de autodeportadosSegún el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), un total de 38 migrantes aterrizaron en Honduras y 26 en Colombia en el primer viaje de Proyecto Regreso a Casa. Las autoridades insistieron en que se trató de un vuelo voluntario.De acuerdo con Fox News, el DHS indicó que cada deportación forzada cuesta, en promedio, más de US$17.000. Con este nuevo programa, el gobierno busca abaratar esos costos y presentar la medida como una alternativa más humana.Los participantes del programa obtuvieron asistencia logística, la promesa de los US$1000 y la posibilidad de volver legalmente. Sin embargo, algunos como Julián aseguran que esos beneficios no se materializaron.
A pesar de los letreros y la pintura azul, muchos conductores de Florida ignoran las señalizaciones y utilizan los estacionamientos designados para personas con discapacidad cuando no le corresponden. Por eso, las autoridades de Miami-Dade lanzaron la operación "zona azul", con nuevas medidas que refuerzan la vigilancia, y en solo un día multaron a más de 130 automovilistas. Las medidas de Miami para preservar los lugares para personas con discapacidadLa Oficina del Sheriff de Miami-Dade impulsó el pasado 23 de mayo la "Operación zona azul", una campaña en todo el condado para reprender a los conductores que utilizan ilegalmente los espacios reservados sin los permisos adecuados para usarlos. La iniciativa tuvo como objetivo proteger los derechos de las personas con discapacidad y de aquellos padres o madres de niños pequeños. Así, los agentes patrullaron el condado durante todo el día y emitieron 137 multas por estacionamiento para personas con discapacidad, 19 multas por tráfico uniforme y ocho multas por uso no autorizado de lugares de estacionamiento para personas con cochecitos de bebé. Además, confiscaron seis identificaciones para personas con discapacidad falsas o utilizadas indebidamente. "Estos lugares no son por conveniencia, son una necesidad. Seguiremos haciendo cumplir estas violaciones para proteger la accesibilidad de aquellos que realmente lo necesitan", sostuvo la Oficina del Sheriff en un comunicado. Cuál es la multa en Florida por aparcar en un estacionamiento asignado para personas con discapacidadLas personas con discapacidad deben tener una licencia de conducir y una tarjeta de identificación emitida por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) para poder estacionar en los sectores exclusivos para ellas.El permiso para poder estacionar en las zonas azules debe colgarse en el espejo retrovisor del vehículo utilizado para transportar a una persona discapacitada cuando el mismo se encuentre aparcado en el espacio designado. Quienes aparcan en las zonas azules asignadas para personas con discapacidad cuando no les corresponde infringen la legislación estatal de Florida y pueden enfrentar ciertas multas. Específicamente en el condado de Miami-Dade, las infracciones tiene las siguientes consecuencias:Estacionar sin permiso en un espacio reservado para personas con discapacidad: US$257.Obstruir el acceso para personas con discapacidad: por ejemplo, bloquear rampas o zonas de acceso lleva a una multa de US$157.Utilizar el pase de discapacidad de otra persona sin ser el titular: se trata de un delito menos de segundo grado que puede llevar a multas de US$1000 o seis meses de cárcel.De acuerdo a la Junta de Miami-Dade, todas las multas de estacionamiento deben pagarse dentro de los 30 días posteriores a su emisión, ya que en caso de demoras se le pueden aplicar ciertas sanciones al propietario del vehículo. Entre las consecuencias adicionales se encuentran:Suspensión del registro del vehículo: una sola infracción sin pagar puede resultar en la suspensión del registro del vehículo.Orden de remolque: al poseer cinco o más multas de estacionamiento sin saldar o solo una sola multa por estacionamiento en espacio para discapacitados impaga, las autoridades pueden emitir una orden judicial para el remolque e inmovilización del vehículo.
Los ahorristas argentinos que deseen constituir un plazo fijo en dólares deben saber el nivel de rendimientos que se obtiene con este tipo de inversión, y quienes decidan hacerlo pueden conocer con exactitud cuánto se gana si se depositan 1000 dólares a 90 días. Desde que el Gobierno estableció nuevas medidas económicas para promover el uso de dólares no registrados y volcarlos a la economía formal, algunos bancos subieron el porcentaje de la tasa de interés para los plazos fijo en dólares.Si bien habitualmente los rendimientos se miden en depósitos por un período que va desde los 270 a los 360 días, es posible conocer la ganancia de esos depósitos por un menor tiempo, como por ejemplo, 90 días.Cabe aclarar que no todos los bancos muestran la tasa de interés para los depósitos en dólares, por lo que en algunos casos es preciso recurrir a la sucursal para contar con esa información precisaCuánto gano en cada banco si deposito 1000 dólares a 90 días en un plazo fijoPara el cálculo de los rendimientos de un depósito a 90 días en moneda estadounidense por US$1000 es posible tomar de referencia la tasa de interés que muestran las distintas entidades bancarias en sus sitios web.Cabe aclarar que se trata de casos en que los plazos fijos son constituidos a través de canales digitales y para personas humanas.Banco Nación: 3,25%: ganancia de US$8,13Banco Ciudad: 0,2%: ganancia de US$0,50Banco Santander: 0,05%: ganancia de US$0,13Banco Galicia: 2,4%: ganancia de US$6BBVA: 2,5%: ganancia de US$6,25Banco Macro: 2,5%: ganancia de US$6,25Banco Galicia Más (ex HSBC): 0,1%: ganancia de US$0,25Banco Credicoop: 0,5%: ganancia de US$1,25Cómo abrir una cuenta en dólaresPara adquirir moneda estadounidense, primero, es necesario abrir una cuenta de ahorro en dólares que posibilite la operación. Para las personas que tienen un trabajo en relación de dependencia o cobran sus haberes o jubilación con cuenta sueldo, normalmente tienen bonificado el mantenimiento mensual.Si bien este es un servicio que muchos bancos lo ofrecen sin cargo, será preciso consultar en la entidad elegida y corroborar si hay un costo extra.Los siguientes son los pasos para la apertura de una cuenta en dólares:Asistir a una sucursal bancaria con el DNI para gestionar la apertura de la cuenta con un oficial, que dará los detalles y condiciones.Con la opción virtual, según el banco que la ofrezca, se podrá abrir la cuenta en dólares, eligiendo la opción "Solicitar cuenta en dólares"Luego se deberán aceptar los términos y condiciones de la entidad.Es posible que, de acuerdo a la situación del solicitante, las entidades pueden pedir información adicional, como por ejemplo una justificación de ingresos.Una vez creada la cuenta se podrá operar con la opción de compra y venta de dólares.Cómo comprar dólares por home bankingActualmente, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación. Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".
El Gobierno captó los 1000 millones de dólares que buscaba de inversores internacionales. Fue con la emisión del Bonte 30 a una tasa del 29,50% anual, mayor a la que se esperaba en la previa entre los analistas del mercado. De esta manera logró romper el bloqueo que enfrentaba para acceder al mercado global producto de su largo historial de incumplimiento. La Suprema Corte bonaerense suspendió a la jueza del escándalo del juicio de Diego Maradona. Según dispuso el máximo tribunal, la magistrada fue licenciada en forma compulsiva por 90 días por su vínculo con la producción de un documental sobre el debate donde se juzga las responsabilidades por la muerte de Maradona. Este mediodía el tribunal va a determinar cómo sigue el proceso tras el apartamiento de la jueza.El Gobierno oficializó la reforma migratoria. A través del Boletín Oficial el Poder Ejecutivo estableció modificaciones en las categorías de residencia, las condiciones para ingresar y permanecer en el país, y los accesos a la salud y educación. La normativa actualizada, además, busca facilitar los procesos de deportación para aquellos que cometan delitos en el país.Un tribunal de Estados Unidos bloqueó los aranceles recíprocos dispuestos por Donald Trump. Una corte norteamericana especializada en comercio internacional suspendió los aranceles de al menos 10% que el presidente impuso a los productos que entran al país, por considerar que solo el Congreso puede hacerlo. La Casa Blanca cuestionó el fallo: "no corresponde a jueces no electos decidir cómo enfrentar una emergencia nacional", dijo el portavoz del gobierno. Independiente se clasificó a octavos de final de la Sudamericana. Goleó 7 a 0 a Nacional Potosí con 2 goles de Montiel, uno de Tarzia, Loyola, Milán, Echeverría en contra, y Galdames. Con este resultado, el Rojo terminó como líder del grupo A.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El Gobierno logró su objetivo al captar hoy US$1000 millones de inversores internacionales con la emisión del Bonte30. De esta manera, logró romper el bloqueo que enfrentaba para acceder al mercado global, producto de su largo historial de incumplimientos. Se trata de un bono a 5 años y pagadero en pesos, pero suscribible sólo en dólares. Tiene además una opción de "rescate" a los dos años. La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $8,56 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9,46 billones. â?¡ï¸? Esto significa un rollover de 126,28% sobre los vencimientos del día de la fecha y 100,12% incluyendo los pagos de cupones yâ?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) May 28, 2025Lo hizo tras recibir 46 ofertas de compras de inversores extranjeros por un total de $1,94 billones (USS1694 millones), sobredemanda que le permitió prorratear la asignación y fijar la tasa de interés en el 29,50% nominal anual, algunos puntos por encima de la que esperan algunos analistas de mercado, según anticipó mediante un posteo por la red X, tal cual es su costumbre, el secretario de finanzas, Pablo Quirno."Excelente noticia. Poder refinanciar vencimientos de capital es trascendental!", valoró el ministro de Economía, Luis Caputo, apenas se conoció informe del resultado de la subasta.Quirno valoró que la operación haya permitido "ampliar el universo de inversores interesados en nuestros bonos en pesos" para que el Tesoro logre a la vez "una extensión del plazo promedio" de esta deuda, lo que se le venía negando en los últimos meses.En relación a la tasa de interés Delphos investment había explicado que ella permitiría inferir "el grado de optimismo/pesimismo de los inversores internacionales en relación al potencial éxito del plan económico en el mediano plazo" y la había estimado en un rango del 24% al 27% nominal anual, considerando el put conceido a los compradores para ejecutar -si así lo requirieran- su restace anticipado en el 2027, algo más bajo de la convalidad, aunque al tratarse de una emisión sin precedentes en siete años puede considerarse un sobrecosto inicial "normal". Por lo pronto el ingreso al Gobierno que permitirá mostrar, al menos, voluntad de cumplir con la meta de reservas recientemente pactada con el FMI, verificable a mediados de junio, ya que se traducirá en un aumento de sus depósitos en dólares. Esas colocaciones â??por vía de los encajesâ?? nutrirán -al menos temporalmente- la tenencia del BCRA, hoy robustecida aunque compuesta casi exclusivamente por deuda.Además, podrá recurrir a esos fondos unos veinte días después para hacer frente al pago de servicios de los bonos de la deuda reestructurada, por unos US$4400 millones, que vencen el 9 de julio.Por añadidura, la operación podría contribuir a acelerar la tendencia a la baja del riesgo país, que hoy se encuentra estancado en torno a los 650 puntos básicos, y que se mantiene alto por el efecto que provoca la suba de tasas en la deuda de Estados Unidos â??utilizada como referencia para ese cálculoâ??. También podría allanar el camino para una eventual recalificación del mercado local, actualmente catalogado como "fronterizo", a la categoría de "emergente", lo que implicaría una mejora en la percepción de riesgo.La colocación se dio en el marco de la licitación rutinaria de deuda en moneda local que el Gobierno realiza cada dos semanas para refinanciar vencimientos heredados. En esta oportunidad se ofrecieron, como es habitual, otras Letras del Tesoro y bonos en pesos, en su mayoría a corto plazo.En ese marco, el Gobierno cumplió su compromiso de computar este ingreso (convertido a un dólar de $1148) como parte del total necesario para lograr, como máximo, un roll-over del 100% del compromiso de pago de deuda en pesos más urgente, que ascendía a $8,55 billones. Así lo había anunciado el propio secretario de Finanzas, Pablo Quirno, como parte de la estrategia para mantener el equilibrio monetario y propiciar un acomodamiento a la baja de las tasas de interés locales, tanto de corto como de mediano plazo.Con esa maniobra, el Ejecutivo espera comenzar a alinear las tasas con la baja de la inflación que ya se registra, según mediciones privadas, y que proyecta se profundice en los próximos meses. Se trata de un dato clave que el Gobierno aspira a capitalizar de cara a las elecciones de medio término de octubre.Algo de eso comenzó a notarse al poder reducir a un rango del 32,15 al 35,75% nominal anual la curva invertida (las más altas son para los plazos más cortos) de tasas en pesos, un rango que iba del 34,8 al 37% sólo algunas semanas atrás.Desde Aurum Valores consideraron "bueno" que el Gobierno haya actuado de manera pragmática, saliendo de "la encerrona en la que estaba enfrascado" al proclamar que no compraría divisas hasta que el dólar alcanzara el piso de la banda de flotación establecida a mediados de abril. "Eso se veía muy poco probable, dado cómo operaba el mercado", evaluaron.También destacaron como positivo el haber retomado por esta vía el acceso al mercado internacional, "en un contexto en el que el posicionamiento técnico de deuda local en poder de no residentes es mínimo". De hecho, según los últimos datos oficiales, al cierre de 2024, la deuda en pesos en manos de no residentes ascendía a US$680 millones, equivalente a apenas el 0,4% de la deuda total emitida en moneda local.El Tesoro Nacional completó con captación de fondos con la emisión de cinco Letras de Capitalización (Lecap) y un Bono de Capitalización (Boncap) que le acercaron $7,22 billones a tasa fija (menduales que van del 2,58 al 2,35% anual) además de $165.000 millones más que llegaron por suscripciones del Bono con capital ajustable por inflación (Boncer) colocado a una tasa del 9,74%.
El bono se suscribe en dólares pero paga en pesos y esta colocación está dirigida exclusivamente a inversores internacionales. Detalles del instrumento y algunas miradas del mercado que está alerta a los resultados. Leer más
Ubicado en Zona Sur, Puerto Nizuc lanzó un fondo común de inversión al que se puede entrar con una suma mínima. Los lotes cuestan a partir de US$ 110 mil.En sus 360 hectáreas posee completas instalaciones deportivas.
La aprobación de la llamada One Big Beautiful Bill, destinada a recortar gastos públicos en EE.UU. y a obtener nuevas fuentes de ingresos, incluye un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos por personas no ciudadanas ni naturalizadas. Esta medida, aprobada por la Cámara de Representantes y pendiente de revisión en el Senado, busca generar ingresos y desincentivar la inmigración irregular de países como México.En qué consiste la One Big Beautiful Bill y cómo afectará las remesas de EE.UU. hacia MéxicoAunque la One Big Beautiful Bill (aprobada el pasado 22 de mayo) contempla recortes a gastos públicos para asentar ahorros federales en EE.UU., también plantea nuevas medidas de recaudación de impuestos. En este sentido, existe un precepto importante para las remesas enviadas por inmigrantes no ciudadanos, lo cual incluye a residentes permanentes y personas con visas temporales.Si bien todavía se espera la aprobación de la medida por parte del Senado para los primeros días de julio, la Cámara de Representantes proyecta que, a partir del 1 de enero de 2026, todos aquellos migrantes que no sean ciudadanos estadounidenses pagarán una tasa del 3.5% a las remesas que envíen a México o a cualquier otro país. Calculadora de remesas: esto costará enviar dólares a MéxicoEn México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desarrolló una calculadora de remesas que ayuda a calcular su pago total al considerar factores como app de envío, tipo de cambio, etc. En su sitio web, la herramienta está disponible bajo el nombre "Quién es Quién en el Envío de Dinero" (Qqed).Adicionalmente, la instancia hizo énfasis en medios de comunicación mexicanos (como Milenio) sobre la tasa del 3.5% que se contempla en la One Big Beautiful Bill. Bajo los fundamentos anteriores, se obtienen los siguientes resultados aproximados si se utiliza una aplicación de envío como Remitly (que cobra una tarifa usual de $3.99 por envío express):Si se envían US$100, se considera la comisión de US$3.99 de Remitly, y se añade el nuevo impuesto del 3.5% (US$3.50 para este ejemplo), el remitente de EE.UU. pagará en total un estimado de US$107.49.Si se envían US$500, se considera la comisión de US$3.99 de Remitly, y se añade el nuevo impuesto del 3.5% (US$17.50 para este ejemplo), el remitente de EE.UU. pagará en total un estimado de US$521.49.Si se envían US$1.000, se considera la comisión de US$3.99 de Remitly, y se añade el nuevo impuesto del 3.5% (US$35 para este ejemplo), el remitente de EE.UU. pagará en total un estimado de US$1.038,99.Es importante tener en cuenta que el impuesto del 3.5% se sumaría sobre el monto enviado, no sobre la comisión de la app. Además, aunque los receptores en México no pagarían el nuevo impuesto, sí podrían recibir menos dinero si el remitente decide ajustar el envío por los nuevos costos.Claudia Sheinbaum habla sobre el impuesto a las remesasLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió una postura crítica respecto al posible impuesto del 3.5% a las remesas.En términos generales, la mandataria calificó la medida como "injusta y discriminatoria". Desde su posición, argumentó que los migrantes mexicanos "trabajan duro y pagan sus impuestos", por lo que imponer un gravamen adicional a las remesas "es indebido". Adicionalmente, Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno continuará en constante diálogo con senadores republicanos y demócratas en Estados Unidos para explicar las razones por las cuales este impuesto sería perjudicial, no solo para México, sino también para países centroamericanos. La representante del Ejecutivo proyectó, de ser necesaria, una movilización pacífica.
Dallas comenzó las obras de University Hills, un ambicioso complejo urbano que se levantará cerca del campus de la Universidad del Norte de Texas. Este megaproyecto, liderado por la firma Hoque Global y valuado en 1000 millones de dólares, representa una de las inversiones más importantes en el sur de la ciudad, con potencial para transformar la zona en un nuevo polo residencial y de entretenimiento.University Hills en Dallas: los detalles de este megaproyecto urbano en TexasUniversity Hills abarcará cerca de 110 hectáreas (casi 274 acres), donde se proyecta un complejo integral que combinará viviendas y espacios para negocios. También un recinto para actividades masivas, pensado especialmente para convocar a organizaciones deportivas de primer nivelSegún informó Dallas Innovates, se estima que University Hills estaría conformado cientos de casas unifamiliares, alrededor de 1500 apartamentos, 1,5 millones de pies cuadrados de espacio comercial (casi 140 mil metros cuadrados) y más de 50 acres (20 hectáreas) de espacios verdes abiertos, todo cerca de la intersección de la I-20 y Lancaster Road.La administración local ya asignó US$35 millones en estímulos financieros para impulsar la iniciativa. Sin embargo, Kimberly Tolbert , jefa de Gabinete de la Ciudad de Dallas, aclaró en diálogo con WFAA que ese aporte inicial no sería suficiente, lo que deja abierta la posibilidad de incrementar la inversión gubernamental. La polémica en torno al apoyo económico del gobierno de Dallas a University HillsEl concejal Tennell Atkins confirmó que la adquisición del terreno tuvo lugar poco antes de que expirara la fecha establecida para asegurar la continuidad de los fondos municipales destinados a esta construcción. En sus palabras, describió lo ocurrido como un verdadero "Hail Mary en el último segundo", en alusión a una jugada arriesgada que logró evitar la pérdida del apoyo económico comprometido por la ciudad.Sin embargo, esa visión no es unánime dentro del Concejo. El concejal Adam Bazaldua expresó una postura contraria al remarcar que el gobierno local no debería brindar respaldo a empresas que, tras obtener terrenos, no avanzan con las obras y simplemente mantienen la propiedad sin desarrollo. Además, fue enfático al cuestionar el desempeño previo de la firma responsable y dejó entrever dudas sobre su capacidad o voluntad de concretar la obra en los plazos esperados.Antecedentes de Hoque Global en Texas: ¿corre riesgo el magaproyecto de University Hills?El recorrido reciente de Hoque Global en Texas ha estado marcado por demoras y evaluaciones contractuales que afectaron varios de sus emprendimientos. En la ciudad de Fort Worth, por ejemplo, las autoridades decidieron anular en 2023 un convenio previamente firmado con la compañía, luego de considerar que los retrasos registrados eran "inaceptables". En la localidad de Mansfield, la empresa tampoco logró cumplir con el calendario previsto para el inicio de un desarrollo de uso mixto, lo que generó dudas sobre su capacidad de ejecución. No obstante, de acuerdo con lo informado por Dallas Business Journal, el entendimiento entre Hoque Global y el gobierno de Mansfield no se ha dado por terminado. Aún permanece en revisión, sujeto a una resolución del Concejo Municipal que podría otorgar una prórroga. La desarrolladora afirma que mantiene conversaciones con las autoridades locales para encontrar un punto de acuerdo que permita continuar con el emprendimiento, estimado en US$50 millones.En paralelo, la empresa encabeza en el centro de Dallas el proyecto Newpark, una propuesta de transformación urbana a gran escala ubicada detrás del City Hall. Para esa iniciativa, el gobierno municipal comprometió una suma cercana a los US$100 millones en apoyo financiero, aunque el inicio de las obras debe concretarse antes de que finalice el año; de lo contrario, la subvención pública quedaría sin efecto.Hoque también tiene planes de construcción en el barrio Cedars, con fecha prevista para principios de 2026. A diferencia de otros desarrollos, este no contará con aportes del Estado. En simultáneo, la compañía busca adquirir el icónico rascacielos Bank of America Plaza, fácilmente reconocible por su iluminación verde, que forma parte del perfil arquitectónico más distintivo de Dallas.
La decisión del Gobierno de prorrogar la rebaja de retenciones al trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026 fue bien recibida en el sector agrícola, pero también abrió un nuevo foco de análisis: cuánto mejorará la recaudación fiscal cuando, a partir del 1° de julio, vuelva el esquema de alícuotas plenas para el resto de los cultivos. La medida para el trigo y la cebada tiene un costo fiscal de aproximadamente US$110 millones, ya que mantiene la alícuota reducida del 9,5% frente al 12% que regía hasta enero.Sin embargo, esa continuidad excluye a los principales cultivos de verano. Desde julio, la soja volverá a tributar el 33%, contra el 26% de hoy, el maíz y el sorgo el 12% versus el 9,5%, y el girasol el 7%, contra el 5,5% de ahora, lo que podría generar ingresos fiscales adicionales de 900 millones de dólares a US$1000 millones, si se mantiene el actual volumen de mercadería sin vender. Es decir este calculo es teniendo en cuenta lo que todavía no se vendió. ¿Sembrarán más? Los productores le responden al Gobierno qué harán tras la continuidad de la baja de las retenciones en trigo y en cebadaSegún la analista Lorena D'Angelo, de AZ Group, el regreso de los derechos de exportación vigentes antes de enero para el resto de los productos â??excluido el trigo y la cebadaâ?? representaría un ingreso adicional de US$910 millones, de los cuales el 85% corresponde al complejo sojero. "Por eso podrían estar analizando extender la medida al resto de los granos, pero no a la soja, que explica la mayor parte de la recaudación", sostuvo.D'Angelo indicó que, actualmente, quedan sin vender cerca de 34,5 millones de toneladas de soja y 35,7 millones de maíz. Aunque, si se toma como referencia el volumen que normalmente se liquida antes del 30 de junio, la cifra cae unas 5 millones de toneladas de soja y 3,5 millones de maíz. En ese marco, advirtió que no necesariamente la expectativa de suba en las retenciones acelerará las ventas: "Al contrario, lo que se está escuchando en todos lados es que, después del 1° de julio, los productores directamente no venderán más soja".En la misma línea, el analista de mercados Gustavo López estimó que, si no se suman nuevas DJVE (Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior), el ingreso adicional para el Estado podría alcanzar los US$1040 millones. Están en un valle soñado: tres lugares combinan con éxito producción y turismo rural abiertos al públicoLópez subrayó que el ritmo de ventas en las próximas semanas dependerá de lo que ocurra con los precios. "El maíz hoy cotiza a US$188, pero en julio cae a US$178 por el ingreso de la cosecha brasileña. Si encima se suman las retenciones, el precio puede bajar más todavía", explicó.Para la soja, el panorama es incluso más complicado: "Hoy vale US$275 y sube a US$285 para julio. Pero si la retención vuelve al 33%, son US$28 menos por tonelada. Eso deprime fuertemente el valor local para el productor". A ese diagnóstico se sumó el productor Néstor Roulet, quien en un informe reciente calculó que, con el cambio en el esquema de retenciones, la pérdida total para la producción será de US$970 millones. De ese total, US$825 millones corresponden a la soja y US$145 millones al maíz, mientras que el trigo se beneficiaría con US$100 millones extra gracias a la continuidad de la alícuota reducida.En detalle, Roulet calculó que con 33 millones de toneladas de soja y 30,5 millones de maíz sin vender, el cambio de retenciones reduce el ingreso en US$825 millones y US$144 millones, respectivamente, mientras que el beneficio en trigo â??gracias a la continuidad de la alícuota del 9,5%â?? sumaría sólo US$100 millones. El saldo final es contundente: una transferencia neta de US$870 millones desde el campo hacia el Estado."Cuando uno esperaba que las retenciones desaparecieran nos encontramos nuevamente con un aumento, incumpliendo la promesa electoral del presidente Milei de eliminarlas apenas asumía", cuestionó Roulet.
Extraídas ilegalmente de tumbas en Piura y Ancash en los años 60 y 70, las piezas fueron devueltas en una ceremonia oficial en Nueva York, gracias a la labor de la Fiscalía de Manhattan y la Dirección de Recuperaciones del Perú
La número cinco del mundo se impuso por 6-4 y 6-2 y el lunes estrenará su mejor ranking.Es la primera campeona local en el Foro Itálico en los últimos 40 años."No creo que sea favorita. Simplemente iré allí a hacer lo mejor que pueda", dijo.
Una oferta laboral llegó a Miami y promete salarios competitivos para los nuevos postulantes. La ciudad de Florida dio detalles sobre las condiciones y requisitos para acceder a estos puestos de empleo.Las vacantes de empleo en Miami, FloridaLas escuelas públicas de Miami-Dade anunciaron puestos vacantes para choferes de autobuses y mecánicos de automotriz. Estas ofertas están enmarcadas en una feria de trabajo que celebró el Departamento de Transporte de las Escuelas Públicas del condado en el suroeste de la ciudad de Florida, según informó El Nuevo Herald.Los empleos que ofrecen las instituciones del condado presentan sueldos base en función de las tareas. Para los conductores de autobuses, el salario oscila entre US$22 y US$25 la hora, mientras que el de los mecánicos se sitúa entre US$24 y US$30 la hora. Además, estos puestos cuentan con un incentivo financiero de US$1000, como parte de un bono para los nuevos contratados.Otras condiciones de los puestos de empleo señalados son los beneficios de cobertura médica, pensión y plan de jubilación 401-K, detalló el medio mencionado.¿Qué documentación se requiere para postularse a estos empleos en Miami?Los interesados en postularse a estas vacantes en las escuelas públicas de Miami-Dade deben someterse a una entrevista con los responsables de cada cargo. En el encuentro, tienen que presentar una serie de documentos que forman parte de los requisitos de acceso. Algunos de ellos son:Tener una licencia de conducir válida.Presentar el currículum, cartas de recomendación de empleadores o documentos de verificación de empleo.Contar con certificaciones profesionales o permisos como el de Automotive Service Excellence en el caso de los mecánicos, o la Licencia de Chofer Comercial en el caso de los conductores.Tener un diploma de High School o un título equivalente, como estudios técnicos.Otros empleos en las escuelas públicas del condado de FloridaSegún la página web oficial de las escuelas públicas del condado de Miami-Dade, existen más vacantes que se ofertan en la actualidad y que buscan nuevos empleados. Entre ellas, se encuentran:Mantenimiento: como custodian, con el objetivo de preservar la limpieza en las instituciones.Monitor de seguridad: dedicado a la gestión del ingreso de visitantes a las instalaciones y garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal de las escuelas.Personal administrativo: con la gestión de registros, asistencia al personal docente y proporcionar la información requerida por las familias de los estudiantes.Paraprofesional: como ayudante de los docentes, trabajan directamente en las aulas con los alumnos y cooperan con un apoyo conductual o educación especial. Para acceder a este puesto laboral, es requerido que se supere un examen correspondiente.Sustitución en cafetería: las tareas principales en este puesto son ayudar en la preparación de comidas y mantener la limpieza de las instalaciones; todo ello a través de la creación de un ambiente positivo y adecuado para los estudiantes de todas las edades.Auxiliar de comedor: este puesto está destinado a crear un espacio seguro y acogedor para los estudiantes mientras disfrutan de su almuerzo. Tiene el foco en el comportamiento de los alumnos.
Un colombiano se autodeportará tras escuchar la propuesta de Donald Trump. Yerman, un migrante oriundo de Medellín, contó que su decisión de regresar a Colombia se vincula directamente con el plan impulsado por el presidente republicano. A través de la aplicación CBP Home, el programa ofrece 1000 dólares a quienes se autodeporten, un incentivo que le resultó más útil que seguir trabajando 18 horas por día en Miami.Un migrante colombiano se autodeportará para recibir los US$1000Yerman migró desde Medellín en 2022, cuando aún gobernaba Joe Biden. Cruzó la frontera por México, pasó por un centro de detención y obtuvo la posibilidad de quedarse mientras se resolvía su caso de asilo. En un principio, pensaba quedarse el resto de su vida, según dijo a Noticias Caracol. Sin embargo, con el tiempo, el panorama cambió.En diálogo con el canal colombiano, explicó que las condiciones de vida en Estados Unidos resultaron mucho más difíciles de lo que imaginaba: "Aquí la vida es demasiado dura. La gente gana muy poco y todo es muy caro: la renta, la comida".¿Qué trabajos hizo en EE.UU. y por qué se va?Durante sus tres años en Estados Unidos, trabajó como barbero, conductor de Uber y obrero en construcción. Afirmó que hacía "18 horas diarias" para poder sostenerse. Según sus palabras, muchos migrantes idealizan la vida en EE.UU., pero la realidad es distinta: "A la gente le gusta aparentar. Montan una foto con el mejor teléfono y desde Colombia piensan: 'Qué chimba, yo quiero estar como él', pero no ven la realidad".Frente a este contexto, y tras escuchar el anuncio del expresidente Trump, tomó una decisión definitiva: "Al menos con eso [los US$1000], uno se ayuda un poquito en su país".Qué propone el plan de Trump para autodeportarseSegún informó la agencia AP, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) pagará los US$1000 para cubrir los gastos de viaje a migrantes que se autodeporten voluntariamente. Las personas interesadas deben registrarse mediante la app CBP Home, lo que además les permitirá ser "despriorizadas" para detención o expulsión.La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró según informó la agencia: "Si estás aquí ilegalmente, la autodeportación es la forma más segura y económica de salir de Estados Unidos para evitar el arresto".Este enfoque también responde a la intención de reducir los costos operativos de deportación masiva. Mientras la Administración Trump insiste al Congreso por más presupuesto para fortalecer a ICE, busca incentivar a los migrantes a marcharse por sus propios medios. El presidente sostuvo que su gobierno "trabajará para que, quizás, algún día puedan regresar si son buenas personas y si son el tipo de personas que quieren en EE.UU.".Cómo funciona la app oficial para la autodeportación voluntaria en EE.UU.La aplicación CBP Home, desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), permite que las personas que se encuentran en situación migratoria irregular en Estados Unidos informen al gobierno su intención de salir del país norteamericano por voluntad propia. Esta opción, conocida como autodeportación voluntaria, forma parte de los servicios disponibles a través de la aplicación, que fue diseñada para simplificar y agilizar distintos trámites fronterizos.De acuerdo con el sitio oficial del DHS, los usuarios pueden acceder a esta función al seleccionar la opción "Intención de salir". A través de un cuestionario guiado, la app recopila la información necesaria para que el usuario notifique formalmente su deseo de regresar a su país de origen, sin necesidad de presentarse ante un agente migratorio.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) retuvo en Texas a un conductor que transportaba una mercancía no permitida para ingresar a ese país en su vehículo. Los agentes descubrieron que el hombre ya había sido multado con 1000 dólares por un hecho similar, por lo que ahora analizan la posibilidad de aplicar sanciones civiles.Mercancía prohibida en Estados Unidos: la CBP detuvo a un hombre que quería ingresar a Texas desde MéxicoLa agencia gubernamental compartió un comunicado en el que brindó detalles respecto del hehco sucedido el pasado 8 de mayo, cuando interceptaron un vehículo en la frontera de Texas poco antes de las 20 hs. El conductor era un hombre de 61 años que fue sometido a una inspección en el puerto de entrada.Los especialistas en agricultura analizaron la mercancía que transportaba el hombre en un Mazda CX-50 2024 y confiscaron ciertos productos que está prohibido ingresar a Estados Unidos, de acuerdo a las regulaciones del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).En específico, se encontraron alimentos: 25 rollos de mortadela, por un total de 125 kilos; dos paquetes de jamón de cerdo, por ocho kilos; y 16 rollos de chorizo, que sumaban tres kilos. Todos estaban ocultos en diferentes partes del vehículo mientras el hombre trataba de atravesar el cruce internacional de Paso del Norte.Reincidencia: el hombre ya había sido multado por contrabando en la frontera de TexasAgentes de la CBP informaron que el mismo conductor había sido retenido previamente por las autoridades de la frontera entre México y Estados Unidos, en el puerto de entrada de El Paso. En esa oportunidad, había tratado de ingresar a EE.UU. con 30 rollos de mortadela, por lo que se le impuso una multa de US$1000.Al tratarse de un hecho reincidente, la CBP señaló que evalúa la posibilidad de aplicar sanciones civiles al individuo. "Es importante que el público viajero comprenda claramente que los productos porcinos pueden introducir enfermedades animales extranjeras a EE.UU.", indicó la agencia en el comunicado oficial.Por su parte, Héctor A. Mancha, director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso, expresó: "El impacto en la economía estadounidense y en nuestra industria agrícola podría ser devastador".El caso, investigado como contrabando, ha sido remitido a los Servicios de Investigación y Cumplimiento de USDA.Productos prohibidos en el ingreso a Estados UnidosLas autoridades solicitan una declaración de la mercancía que se transporta desde el exterior y detallan un listado de productos que no están permitidos o su ingreso está restringido en EE.UU., con el objetivo de evitar plagas y enfermedades en el territorio. Algunos de ellos, detallados por CBP, son:Carnes, frutas y verduras frescas.Plantas, semillas, tierra y productos elaborados con materiales animales o vegetales.Embalajes de madera.Bebidas alcohólicas.Animales como aves silvestres, mamíferos terrestres o marinos y sus productos derivados.Medicamentos no sujetos a las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) y de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).Pelaje de perros y gatos.Armas de fuego.
El pasado lunes 5 de mayo se anunció un pago de 1000 dólares para los migrantes que se autodeporten. A unos días de la noticia, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) explicó el momento en que se acredita el dinero por abandonar EE.UU.Cuándo se acreditan los US$1000 para aquellos que se autodeportenEn la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la agencia de inmigración, explicaron que si un país ya no está bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), se recomienda a los ciudadanos de dicha nación usar la aplicación CBP Home para autodeportarse. "Quienes usen la aplicación CBP Home recibirán US$1000 una vez que hayan regresado a su país de origen y lo hayan confirmado a través de la aplicación", señaló el Uscis al respecto al momento se entregará el dinero a los migrantes.Pero este apoyo y la forma de abandonar EE.UU. no solo aplica a los beneficiarios del TPS. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que cualquier inmigrante que utilice la aplicación para autodeportarse recibirá el estipendio. La secretaria del DHS, Kristi Noem, señaló: "Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses".Además del dinero, qué beneficios tiene autoderportarse con CBP HomeLos extranjeros que se registren para la salida voluntaria a través en la aplicación CBP Home podrían ser elegibles para que el gobierno les ayude con la reserva de boletos para un vuelo y/o a obtener la documentación de viaje necesaria.La autodeportación a través de la app permite finalizar asuntos laborales, escolares y personales y organizar un regreso al país de origen de manera ordenada y legal. De acuerdo con el DHS, estos son los beneficios:Período extendido de salida para viajeros autofinanciados: la CBP Home permite a los extranjeros planificar su regreso Los viajeros pueden partir en el momento oportuno y en sus propios términos.Salir voluntariamente podría mejorar las opciones de inmigración futuras.Despriorizado para detención y expulsión: una vez que los extranjeros envíen su intención de partir a través de la app y pasen la verificación, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) los dejará temporalmente sin prioridad para su detención o acción coercitiva.Cómo comprobar la salida de EE.UU. con la app CBP HomeActualmente, CBP Home está disponible en inglés, español y criollo haitiano. Al enviar la intención de salir a través de la aplicación CBP Home, los extranjeros deberán proporcionar: Nombre de pilaApellidoFecha de nacimientoSexoNúmero de teléfonoPaís de ciudadanía País de destinoNúmero de registro de extranjero (si corresponde)A los solicitantes se les pedirá que tomen una autofoto clara o un selfie. Los participantes pueden obtener un comprobante de salida de dos maneras:Acceder a "Viajero", seleccionar "Aéreo", "Terrestre" o "Marítimo" y, a continuación, seleccionar "Ver mi historial de viajes". Ingresar la información correspondiente y la aplicación mostrará la información de salida que CBP tiene registrada. Si los participantes verificaron la salida a través de la aplicación CBP Home, también pueden seleccionar "Viajero que sale" y "Ver mi salida".Al salir de Estados Unidos por tierra, se debe hacer lo siguiente en CBP Home:Estar al menos a 5 kilómetros fuera de la frontera de EE.UU.Autorizar el uso de servicios de ubicación en el teléfono.Enviar una nueva foto a CBP Home.Enviar información personal y de viaje, lo que incluye nombre y apellido, fecha de nacimiento, sexo, número de pasaporte o registro de extranjero y el país en el que se encuentra físicamente mientras se verifica la salida.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 14 de mayo de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Peñarol (Uruguay) vs. Olimpia (Paraguay). Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)19 Vélez Sarsfield vs. San Antonio Bulo Bulo (Bolivia). Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Botafogo (Brasil) vs. Estudiantes de La Plata. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Racing vs. Colo Colo (Chile). Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)23 Universitario (Perú) vs. Barcelona (Ecuador). Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Copa Sudamericana19 Defensa y Justicia vs. Universidad Católica (Ecuador). Dsports (610/1610 HD)19 Fluminense (Brasil) vs. Unión Española (Chile). ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)19 Sportivo Luqueño (Paraguay) vs. Grau (Perú). ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)21.30 Cerro Largo (Uruguay) vs. Vitória (Brasil). Dsports (614/1614 HD)21.30 Cruzeiro (Brasil) vs. Palestino (Chile). ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 América (Colombia) vs. Huracán. Dsports (610/1610 HD)Copa Italia16 Milan vs. Bologna. La final. Dsports (610/1610 HD) y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Liga de España14 Alavés vs. Valencia. Dsports 2 (612/1612 HD)16 Villarreal vs. Leganés. Dsports+ (613/1613 HD)16.30 Real Madrid vs. Mallorca. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)TENISMasters 1000 de Roma10 Carlos Alcaraz (España) vs. Jack Draper (Reino Unido), cuarto de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Alexander Zverev (Alemania) vs. Lorenzo Musetti (Italia), cuarto de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLNBA23 Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors. Semifinal de la Conferencia del Oeste, juego 5. Disney+
Un hombre que transportaba mangos y nances en una camioneta recibió una multa de 1000 dólares por intentar ingresar frutas prohibidas en un cruce fronterizo de Texas. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron la carga no declarada y aplicaron una sancioÌ?n econoÌ?mica.Descubren cargamento de mangos y nances en la fronteraLa incautacioÌ?n se produjo el 2 de mayo en el Puente Juarez-Lincoln, en Laredo, Texas. De acuerdo a un comunicado oficial, oficiales de la CBP inspeccionaron una camioneta Ford F-150 y encontraron 218 mangos y siete kilos de nances.El conductor del vehículo recibioÌ? una multa civil de US$1000 por no declarar la mercaderiÌ?a, mientras que los productos fueron decomisados en el acto por los especialistas agriÌ?colas.Un perro entrenado alertoÌ? a los agentes sobre el vehiÌ?culo y su equipaje. La revisioÌ?n confirmoÌ? la presencia de frutas en cantidades comerciales, lo que representa una infraccioÌ?n a las normas del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).¿Por queÌ? estaÌ?n prohibidas estas frutas en el ingreso a Estados Unidos?Las frutas no autorizadas pueden portar plagas o enfermedades que afecten la agricultura. En este caso, tanto los mangos y nances, que proveniÌ?an de América Central y América del Sur, según la CBP, no contaban con la autorizacioÌ?n requerida. De acuerdo al USDA, cualquier producto agropecuario prohibido o sin declarar puede derivar en multas y demoras. "Los viajeros deben consultar las normativas vigentes antes de adquirir artículos en el extranjero para evitar sanciones o la pérdida de sus bienes", destacó CBP en su sitio web oficial.El director del puerto de entrada de Laredo, Albert Flores, explicoÌ? que acciones como estas evitan riesgos fitosanitarios que podrían tener consecuencias millonarias. "Incautaciones como esta refuerzan el compromiso de la CBP de proteger la agricultura estadounidense y al público".Advertencias y sanciones de la CBP para los viajerosTransportar productos restringidos puede costar hasta US$10.000. Aunque muchos artiÌ?culos parecen inofensivos, si no se declaran correctamente pueden causar sanciones econoÌ?micas graves. Entre los objetos regulados estaÌ?n:FrutasCarnesPlantasSemillasSouvenirs fabricados con materiales no permitidosLas sanciones por infringir estas regulaciones varían según la gravedad de la falta. En algunos casos, las multas iniciales pueden rondar los US$300, pero aumentan drásticamente en reincidencias o infracciones graves, como el intento de ingreso de bienes restringidos. Además, el hecho podría desencadenar investigaciones adicionales.Recomendaciones de la CBP para evitar multasPor eso, la agencia elaboroÌ? una guiÌ?a para ayudar a los visitantes a ingresar a Estados Unidos sin problemas. Estas son sus principales sugerencias:Verificar la vigencia del pasaporte y la visa.Completar correctamente los formularios exigidos.Descargar y utilizar la aplicación CBP One para autorizaciones previas.Tener los documentos a mano para facilitar su revisión.No transportar productos restringidos, como frutas, carnes o plantas.Conocer la normativa sobre transporte de dinero en efectivo.Usar los quioscos automatizados de pasaportes cuando estén disponibles.Evitar comentarios inadecuados relacionados con seguridad.Responder con precisión al explicar el motivo del viaje.Llegar con suficiente antelación al aeropuerto o paso fronterizo.Además, el manual de la CBP sugiere imprimir la documentación personal como respaldo ante posibles fallas tecnológicas. Tener todo preparado antes del desplazamiento también ayuda a evitar complicaciones durante escalas o transbordos.
El Día de las Madres está próximo a celebrarse en Estados Unidos. Ante la fecha, en la que se incrementa la importación de flores como regalos y el cruce de viajeros con arreglos elaborados con ciertos tipos de plantas, los especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) advierten sobre las prohibiciones.La flor de México para regalar en el Día de las Madres que está prohibida en EE.UU.En un reciente comunicado de la oficina de El Paso, en Texas, se dio a conocer que actualmente se trabaja en los puertos de entrada que están ocupados esta semana con las importaciones personales y comerciales de flores para el Día de las Madres, que se celebra en México el 10 de mayo, y en Estados Unidos el 11 de mayo.La importación del crisantemo suele estar restringida en Estados Unidos. La entrada de esta flor está prohibida a través de puertos de pasajeros cuando se importa desde México, y la medida ayuda a detener la propagación de hongos dañinos como la roya blanca del crisantemo, una enfermedad que podría afectar a los productores nacionales.El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), refiere que la roya blanca del crisantemo u óxido blanco, es una enfermedad fúngica grave que daña las plantas y especies afines, y puede propagarse rápidamente en invernaderos y viveros.La CBP también advierte sobre ciertos rellenos de ramos que pueden ser problemáticos. Por ejemplo, la Murraya (o jazmín naranja), que puede ser portadora del psílido asiático de los cítricos, una plaga que amenaza los cultivos de esta especie. "Si algún ramo incluye follaje infestado, el arreglo completo será confiscado en la frontera", destaca la agencia.La agencia también explica que las plantas destinadas al cultivo deben contar con los permisos correspondientes, y no se permite la tierra de México debido al riesgo de plagas transmitidas por el suelo. "Para evitar posibles sanciones civiles o penales y ayudar a prevenir la introducción de plagas y enfermedades en el ecosistema estadounidense, los viajeros siempre deben declarar todo lo adquirido en el extranjero a los oficiales y especialistas agrícolas de la CBP", precisa la dependencia. La agencia también señala que las rosas y claveles pueden ingresar tras una inspección.Qué hace la CBP con las flores que entran a EE.UU. Los especialistas de agricultura revisan que las flores estén libres de insectos, plagas y enfermedades que podrían perjudicar las industrias agrícola y floral de Estados Unidos. El minucioso proceso implica sacudir las flores y usar cuidadosamente lupas y microscopios. Cuando se detectan plagas o enfermedades, la CBP las envía al Departamento de Agricultura, donde expertos emplean imágenes digitales y otras tecnologías avanzadas para identificarlas con precisión."Esta es siempre una de las semanas más ocupadas del año para los especialistas agrícolas de la CBP. Normalmente, observamos un aumento en el número de importaciones florales que llegan a los puertos de entrada de la zona", comentó Héctor Mancha, director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso. Para proteger los cultivos y el medio ambiente de Estados Unidos, ciertas flores, plantas y tierra no pueden cruzar la frontera. Estas restricciones se implementan para prevenir la propagación de especies invasoras y enfermedades que pueden dañar los cultivos y resultar en costosas medidas de contención.Los artículos prohibidos que no sean declarados por los pasajeros son confiscados y desechados por los especialistas agrícolas de la CBP. Aunado eso, se pueden imponer sanciones civiles por no declarar productos prohibidos, que pueden alcanzar hasta los 1000 dólares por primera infracción en cantidades no comerciales. En caso de que se determine que los artículos son para uso comercial, las infracciones se impondrán a una tasa mucho mayor, destaca la dependencia.
Dicha estrategia está alineada a los Protocolos Nacionales de Atención Médica
Las familias de Nueva York podrán acceder este año a una serie de subsidios, créditos fiscales y beneficios escolares gratuitos, gracias a una inversión récord de US$2200 millones para cuidado infantil anunciada por la gobernadora Kathy Hochul. La medida, incluida en el presupuesto del año fiscal 2026, apunta a reforzar la asistencia a hogares de bajos y medianos ingresos. Cómo solicitar subsidios de cuidado infantil en Nueva YorkLas familias interesadas en acceder a los subsidios pueden iniciar la gestión a través de MyCity, el portal oficial de la ciudad de Nueva York. Allí es posible crear una cuenta, completar la solicitud y hacer seguimiento en línea del estado del trámite, según señaló Univision.Para identificar centros de cuidado habilitados, se recomienda utilizar NYC Child Care Connect, que permite buscar proveedores por zona y licencia activa. Además, la Oficina de Servicios para Niños y Familias (OCFS, por sus siglas en inglés) mantiene una base actualizada de centros autorizados en todo el estado. Por primera vez, los trámites podrán realizarse y gestionarse de forma totalmente digital, según confirmó el organismo.Servicios de cuidado infantil en Nueva York 2025Durante una visita al Centro Infantil Hudson Guild, en Manhattan, Hochul sostuvo: "El cuidado infantil es la base de una economía sólida y un futuro próspero para nuestros niños". Según informó la oficina de la gobernadora en un comunicado oficial, se trata de la mayor partida presupuestaria de este tipo en la historia del estado.Del total asignado, US$400 millones se destinarán a subsidiar servicios de cuidado infantil en todo el estado, de los cuales US$350 millones se dirigirán a familias de la ciudad de Nueva York, según detalló la gobernación.El plan incluye además una inversión de US$110 millones para construir y renovar centros infantiles, con prioridad para comunidades de bajos ingresos, a fin de ampliar vacantes y mejorar instalaciones.Como parte de este presupuesto, se actualizó también el Crédito Tributario por Hijos: el nuevo esquema otorga US$1000 por cada niño menor de cuatro años y US$500 para niños de entre cuatro y 16 años.Créditos fiscales y almuerzos escolares gratuitos para estudiantesEl presupuesto incorpora desayunos y almuerzos gratuitos para todos los alumnos de nivel K-12 en Nueva York. Según datos oficiales, el ahorro promedio anual por estudiante será de US$1600, una medida pensada para aliviar gastos familiares.Además, se actualizaron las tasas de reembolso para proveedores de cuidado infantil y se incluyeron pagos diferenciales para servicios nocturnos y de fin de semana. Estas modificaciones amplían las mejoras implementadas en 2023, cuando se elevó el umbral de elegibilidad para familias de cuatro miembros con ingresos de hasta US$108 mil.Programa Green CHIPS y beneficios para trabajadores con hijosOtra de las disposiciones vigentes establece que las empresas que reciban apoyo estatal a través de la ley Green CHIPS, diseñada para impulsar la industria tecnológica en Nueva York, deberán participar en programas de cuidado infantil. Según informó la oficina de Hochul, la exigencia busca que estas inversiones también favorezcan a las familias trabajadoras de cada región.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes 5 de mayo de 2025 que dará una asistencia de viaje para los migrantes que opten por la autodeportación. El apoyo será de 1000 dólares, aunque no todos los extranjeros son elegibles.DHS anuncia pago de US$1000 para migrantes que se autodeportenEn un comunicado, la agencia calificó a la iniciativa como "una oportunidad histórica". Con el apoyo, los inmigrantes indocumentados recibirán asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home, que sustituyó a la CBP One, de la administración anterior. "Cualquier indocumentado que utilice la aplicación CBP Home para autodeportarse también recibirá un estipendio de US$1000, que se pagará una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación".La agencia indica que la autodeportación permitirá a los inmigrantes indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que desde enero de este año, cuando Donald Trump tomó posesión del cargo de presidente, intensificó sus operativos para detectar y detener extranjeros.Incluso con el costo que se generará de la remuneración, se proyecta que el uso de CBP Home reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%. Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un indocumentado es de US$17.121, de acuerdo con el DHS."Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar un arresto", dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Añadió: "Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses".Primeros resultados: un migrante ya recibió el pago de asistencia de viajeEl Departamento también dio a conocer que el primer uso de la asistencia para viajes ya ha tenido éxito. Un inmigrante indocumentado utilizó recientemente el programa para obtener un boleto de avión de Chicago a Honduras. Además, "ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente", indicó la dependencia.Los extranjeros indocumentados que presenten su intención de autodeportarse en CBP Home se eliminarán de la lista de prioridades para la detención y expulsión antes de su salida, siempre que demuestren que hacen avances significativos para salir del país. Además, participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a Estados Unidos en el futuro. Los extranjeros que cumplan los requisitos deben enviar su "Intención de Salida" a través de la app.CBP Home: cómo funciona la app para autodeportarseCBP Home es una aplicación diseñada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Es gratuita y está disponible para cualquier persona con acceso a un dispositivo móvil, por lo que puede descargarse desde las tiendas de aplicaciones de Apple Store y Google Play.Además de la sección de 'Intención de Salida' diseñada para iniciar con una autodeportación, CBP Home también permite consultar los tiempos de espera en la frontera en carriles terrestres; emitir solicitudes de entrada provisionales con un Formulario I-94; solicitar una Inspección de productos agrícolas y presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses; entre otras funciones.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump tomó una nueva decisión que muestra su determinación para avanzar en la dura agenda migratoria que se planteó en campaña. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que le pagará a los indocumentados en Estados Unidos que regresen a su país de origen voluntariamente 1000 dólares, a medida que avanza con sus planes de deportación masiva en medio de las trabas en los tribunales.En un comunicado difundido este lunes, el DHS -a cargo de la secretaria Kristi Noem- señaló que también pagará por la asistencia de viaje y que aquellos migrantes que usen una aplicación llamada CBP Home para notificarle al gobierno que planean regresar a su lugar de origen dejarán de ser prioridad para la detención y expulsión por parte de la aplicación de inmigración.If you are here illegally, self-deportation is the best, safest and most cost effective way to leave the United States to avoid arrest.DHS is now offering illegal aliens financial travel assistance and a stipend to return to their home country through the CBP Home App.This isâ?¦ pic.twitter.com/2f02wLWQi5— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 5, 2025"Si usted está aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor, más segura y más rentable manera de salir de Estados Unidos para evitar el arresto. El DHS ahora está ofreciendo a los extranjeros ilegales asistencia financiera para viajar y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home App", publicó en sus redes sociales Noem, que es una de las caras visibles de las políticas migratorias de Trump. De hecho, Noem visitó recientemente el Centro de Reclusión de Terroristas (Cecot) en El Salvador, un lugar al que el gobierno de Estados Unidos envió en marzo a cientos de deportados, como parte de un acuerdo con el presidente Nayib Bukele. Funcionarios informaron que un inmigrante de Honduras ya aceptó la oferta y voló de Chicago a su país de origen, según informó The New York Times.En sus primeros 100 días de gobierno, Trump hizo de la deportación masiva de migrantes y el refuerzo en la frontera con México para evitar ingresos de ilegales a Estados Unidos un eje central de su gobierno, aunque se ha topado con resistencias judiciales y de organismos de defensa de los derechos humanos y civiles.Ayer, Trump había vuelto a generar revuelo en Estados Unidos al argumentar en una entrevista que cumplir su ambiciosa promesa de campaña de llevar a cabo rápidamente deportaciones masivas podría tener prioridad sobre dar a los inmigrantes el derecho al debido proceso según marca la Constitución."No lo sé", respondió Trump cuando la periodista Kristen Welker, de NBC News, le preguntó en una entrevista grabada sobre si creía que debía defender la Constitución durante su presidencia. El mandatario dijo que era inconcebible escuchar millones de casos en los tribunales para frenar las deportaciones, e insistió en que necesita el poder para expulsar rápidamente a personas que, según sostiene, son asesinos y traficantes de drogas.Trump, asked during an interview on NBC News's "Meet the Press with Kristen Welker," whether he believes that he needs to uphold the Constitution during his presidency, responded, "I don't know." pic.twitter.com/RHIpJrMBG6— Julia Davis (@JuliaDavisNews) May 4, 2025Funcionarios migratorios señalan que el nuevo programa ahorrará dinero al evitar los costos necesarios para arrestar, detener y expulsar a personas de Estados Unidos en aviones fletados por el gobierno.Una parte central de la agenda de Trump ha sido implementar la "mayor operación de deportación" de la historia de Estados Unidos, como prometió durante la campaña para las elecciones de noviembre pasado. Para lograr ese objetivo, su administración presionó a los tribunales para que permitan la expulsión inmediata de inmigrantes a los que acusa de ser miembros de banda criminales, como la venezolana Tren de Aragua, sin darles la oportunidad de defender su caso ante un juez.La administración Trump también ha persuadido al Congreso para lograr un fuerte aumento de recursos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), responsable de expulsar a los ilegales del país.En las últimas semanas, desde las agencias federales aconsejaron cada vez más a determinados inmigrantes que están en Estados Unidos que se vayan del país antes de ser perseguidos por las autoridades. También recurrieron a políticas para hacer la vida más complicada a quienes se encuentran en el país sin estatus legal, como impedir el acceso de ciertos migrantes a los servicios financieros.Trump había insinuado el mes pasado una política de incentivos a los viajes de regreso de migrantes ilegales en una entrevista con Fox News."Lo que queremos implementar es un programa de autodeportación, que ni siquiera hemos anunciado todavía", dijo en ese momento en la cadena. "Lo único que no he determinado es, ¿qué vamos a hacer? Vamos a darles un estipendio, vamos a darles algo de dinero y un pasaje de avión, y luego vamos a trabajar con ellos, si son buenos, si queremos que vuelvan, vamos a trabajar con ellos para que vuelvan tan rápido como podamos", añadió.La política migratoria del segundo gobierno de Trump encabeza la lista de lo que los norteamericanos evalúan que más les gusta de la administración, de acuerdo a una reciente encuesta del Pew Research Center por los primeros 100 días de mandato. El 20% señaló la política sobre la inmigración como lo que más valora, incluido un 7% que menciona específicamente las acciones de deportación.
La Cámara de Representantes de Florida aprobó un proyecto de ley que castiga la reventa de citas para obtener licencias de conducir, una práctica que se había vuelto común en los últimos meses. La medida, ya vigente en todo el estado, contempla penas de hasta un año de prisión, libertad condicional o una multa de 1000 dólares para quienes ofrezcan este servicio sin autorización oficial.Florida prohibió la reventa de citas para el DMV: "práctica depredadora"El proyecto de ley HB 0961 surgió a partir de una ordenanza local impulsada en el condado de Miami-Dade, donde se detectaron maniobras ilegales para obtener beneficios económicos con la venta de turnos que el gobierno otorga sin costo. "Descubrimos el fraude, aprobamos una ordenanza local, y ahoraâ??gracias a HB 0961â??esta práctica depredadora es un delito menor de primer grado en todo el estado", explicó Dariel Fernández, recaudador de impuestos de Miami-Dade, según declaraciones publicadas por El Nuevo Herald.Ahora, la legislación estatal prohíbe específicamente la venta no autorizada de turnos en las oficinas del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (Dhsmv, por sus siglas en inglés) y en las sedes de los recaudadores de impuestos, responsables de procesar trámites como renovaciones de licencias, entrega de identificaciones y cambios de dirección.El origen de esta nueva ley fue una respuesta al caos en las oficinas del DMV de Miami, donde los residentes enfrentaban extensas demoras provocadas por el accionar de revendedores. "Esta práctica poco ética creaba graves problemas de acceso a los residentes honestos que simplemente necesitaban renovar una licencia, obtener un documento de identidad o completar otros servicios esenciales", indicó Fernández.Reventa de turnos para el DMV el Florida: un delito menor con sanciones severasCon la reciente aprobación de la Ley HB-0961, la reventa de citas quedó tipificada como delito menor de primer grado, que implica consecuencias penales considerables. "Envía un mensaje claro: nuestros sistemas públicos no están en venta", afirmó Fernández.Ahora, los responsables de la reventa podrán enfrentar hasta 12 meses de cárcel o una sanción económica de hasta US$1000, además de quedar bajo supervisión judicial. La iniciativa comenzó a nivel local con una ordenanza que el condado Miami-Dade puso en marcha para frenar el comercio ilegal de turnos. Tras comprobar que la problemática se extendía más allá de los límites del condado, se trasladó el reclamo a la legislatura estatal.Con la entrada en vigor del proyecto, Florida intenta recuperar el control sobre un servicio público que se desvirtuó con fines de lucro. "Nadie debe pagar por una cita que el gobierno ofrece de forma gratuita", señaló Fernández, quien remarcó que esta medida busca proteger el acceso equitativo a trámites esenciales.La unidad móvil: una solución ante la demanda de licencias en MiamiMientras se implementa la nueva ley, el condado de Miami-Dade desplegó una unidad móvil que recorre distintos puntos de Miami, Hialeah y Doral para facilitar el acceso a los servicios de licencias. Esta modalidad permite a los ciudadanos realizar trámites sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales del DMV."Vamos a ir recorriendo el condado Miami-Dade para brindar este servicio, sobre todo a las personas mayores que no pueden caminar y que necesitan asistencia", dijo Fernández en declaraciones a Telemundo. El vehículo itinerante atiende gestiones como la emisión o reposición de identificaciones, además de cambios de nombre o domicilio.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo un megaoperativo en Florida que dejó 1120 detenidos en apenas seis días. Al anunciar los resultados, el gobernador Ron DeSantis lanzó una fuerte advertencia a los migrantes: "Esto recién empieza. Lo mejor está por venir".Redada del ICE en Florida: más de 1100 migrantes detenidos La redada, considerada la mayor del año en Florida, se realizó entre el 22 y el 27 de abril. Del operativo participaron agentes del ICE, miembros de la Guardia Nacional de Florida y fuerzas de seguridad locales, que actuaron en forma coordinada en distintas zonas del estado.Según informó el Departamento de Seguridad de Florida en un comunicado, los procedimientos se concentraron en los condados de Miami-Dade, Broward, Hillsborough, Duval y Palm Beach. También se realizaron arrestos en Orlando, Tampa, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers. La prioridad fue localizar migrantes con antecedentes criminales o con órdenes finales de deportación.De acuerdo con datos oficiales difundidos por el ICE, el 63% de los arrestados tenía antecedentes penales en Estados Unidos. El resto estaba en situación migratoria irregular o enfrentaba procesos pendientes. Entre las nacionalidades de los detenidos se contaron ciudadanos de Guatemala, México, Honduras, Venezuela y El Salvador.Durante la conferencia de prensa en Miramar, DeSantis anunció los resultados y destacó: "Estas personas que han sido arrestadas no deberían haber ingresado al país. Muchos ya habían sido deportados. Esto es en beneficio del pueblo. Estas personas tienen prontuarios de conducta que ponen en riesgo nuestra comunidad""Con esta medida mostramos que Estados Unidos se toma en serio a la hora de poner en práctica su política de inmigración", completó en declaraciones retomadas por Telemundo.Por su parte, Larry Keefe, jefe de la Junta Estatal de Control de Inmigración, afirmó que Florida trabajará intensamente con el ICE y la Guardia Nacional para coordinar futuras acciones de este tipo en todo el territorio.El operativo se organizó bajo directivas del Centro de Coordinación de Inmigración de Florida y forma parte de una política migratoria más restrictiva impulsada por DeSantis. En este contexto, el gobernador firmó acuerdos de cooperación con el ICE para permitir que policías locales participen en arrestos migratorios bajo el programa federal 287(g), vigente en varios condados del estado.La advertencia del ICE a los inmigrantes: "No nos detendremos"Madison D. Sheahan, subdirectora nacional de ICE, confirmó que la experiencia en Florida servirá como modelo para aplicar en otros distritos: "Hemos demostrado que es posible actuar de manera rápida y efectiva".En línea con DeSantis, lanzó una fuerte advertencia para los inmigrantes: "Si bien esta puede ser la primera operación de su tipo, gracias al gobernador, no será la última. No nos detendremos, porque no hay tolerancia para los criminales, extranjeros ilegales".Esta operación se suma a una serie de redadas que ICE y la Guardia Nacional concretaron en los últimos meses, con especial foco en migrantes de origen centroamericano y sudamericano. Según el Departamento de Seguridad de Florida, las detenciones se incrementaron en un 45% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
La gobernadora Kathy Hochul confirmó el pasado lunes un acuerdo con los líderes legislativos para aprobar el presupuesto estatal 2026, con medidas directas para aliviar la carga económica de los hogares con hijos. Entre ellas, un aumento del Crédito Tributario por Hijos que impactará en el beneficio actual.Cuánto sube el Crédito Tributario por Hijos en Nueva YorkDesde el próximo año fiscal, las familias elegibles recibirían, si se aprueba, 1000 dólares por cada niño menor de cuatro años y 500 dólares por cada menor de entre cuatro y 16 años, un importe que duplica en la práctica el beneficio medio vigente.Es decir, el monto de crédito promedio otorgado a familias pasará de US$472 a US$943.Según detalló la oficina de Hochul, esta medida apunta a reforzar el ingreso disponible en hogares con menores a cargo y compensar los efectos de la inflación sobre alimentos, alquiler y transporte. ¿Qué cambia en el Crédito Tributario por Hijos en Nueva York?Ayudará a todos los niveles de ingresos. Antes, se restringía el acceso al crédito a las familias más pobres de Nueva York.Ahora, más de 187 mil niños serán elegibles para el crédito. El gobierno de Hochul busca abordar la pobreza infantil, para reducirla hasta en un 17,7%.¿Cuánto me pagarán con el Nuevo Crédito Tributario de Nueva York?Si se toma en cuenta la ampliación, una familia de cuatro integrantes con un niño pequeño y otro en edad escolar, con un ingreso familiar de 110 mil dólares al año, recibiría un crédito de US$1500 al año. El ejemplo, que se menciona en la página oficial del gobierno de Nueva York, significa que la familia recibirá casi US$1000 más al año de lo que obtiene actualmente.Además, la ampliación quiere decir que incluso una familia de cuatro integrantes, con un ingreso de US$170 mil, recibiría más de US$500 al año. En este caso, esa familia no habría calificado con el programa actual.Ahora, el siguiente paso es que se apruebe ese presupuesto. De acuerdo con The New York Post,los negociadores tienen que terminar de ultimar los detalles técnicos y reunir nueve proyectos de ley restantes que los legisladores votarán, probablemente a fines de esta semana.Crédito Tributario por Hijos en Nueva York: cómo solicitarlo en 2025En el caso del actual. Es decir, antes de que entre en vigor la ampliación que contempla el presupuesto de la gobernadora Hochul, es necesario haber presentado la declaración de impuestos antes del 15 de abril de 2025.Requisitos para acceder al Crédito Tributario por Hijos en Nueva YorkPara ser elegible actualmente, los contribuyentes deben cumplir estas condiciones:Tener ingresos de hasta US$200.000 por persona o US$400.000 si presentan una declaración conjunta.Reclamar a un hijo o dependiente que cumpla con estos criterios:Ser menor de 17 añosContar con un Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) válido o un Número de Identificación Fiscal de Adopción (ATIN, por sus siglas en inglés). También puede aceptarse un ITIN para ciertos casosHaber vivido más de seis meses en Estados Unidos con el contribuyente durante el añoNo haber cubierto más de la mitad de sus propios gastos. Los niños calificados incluyen hijos, hijastros, adoptados, hermanos, hermanastros, sobrinos o nietos. Solo un contribuyente puede reclamar al menor por este crédito y, en general, será quien haya convivido con el menor la mayor parte del año.Crédito Tributario: cómo contactarse para pedir asistencia gratuita Para recibir ayuda gratuita con la presentación de impuestos y el trámite del Crédito Tributario por Hijos, se pueden usar estos recursos:Línea 311 en Nueva YorkTeléfono 800-906-9887 para localizar el centro de asistencia fiscal más cercano
No pasó ni un sólo día para que el flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini, quien comenzó sus funciones ayer, pusiera en agenda una negociación que la entidad empresaria mantiene con el Gobierno. "Estamos hablando para que se bajen los impuestos a la exportación", explicó.Según detallaron en la UIA, se trata del impuesto a la exportación a 1000 productos, cuyo gravamen varía entre 3% y 5%. Los industriales buscan eliminarlo. Esgrimen que no afectaría demasiado al objetivo fiscal, y que tendría un impacto positivo en el sector pyme que comercializa productos fuera del país.LA NACION consultó a fuentes oficiales sobre esta iniciativa y adelantaron que el Gobierno trabaja en ella para adoptar nuevas medidas.De esta manera, Rappallini inauguró su gestión y renovó la metáfora sobre "igualar la cancha" utilizada por su antecesor, Daniel Funes De Rioja. En este caso, habló de una mochila. "Queremos competir, pero no queremos quedar afuera de juego por tener una mochila llena de piedras", pronunció en alusión a las reformas impositivas y la reducción del costo argentino que reclaman.¿Cuál es su punto de partida? Según relató, "algunos sectores rebotaron y otros siguen rezagados". Dentro de los primeros ubicó al automotor. Como contrapartida, construcción, textil y alimentos "siguen con una caída de entre 10% y 15% sobre 2023â?³.A diferencia de otros colegas suyos, no se manifestó abiertamente en contra de las importaciones, sino que utilizó un ejemplo para argumentar que existen otras medidas que pueden beneficiar más que la baja de aranceles a los productos que vienen de afuera."Hay empresas ahora que importan y que tenemos el mismo arancel que tienen los países como Uruguay y Brasil y, sin embargo, la Argentina cuesta el doble porque cuesta más el puerto, cuesta más el despacho, cuesta más, todo cuesta más. Entonces, esto es lo que hay que trabajar con urgencia porque no hay soluciones mágicas", indicó.Por eso habló de una suerte de equilibrio. "Que no haya baja de aranceles sin mejorar las condiciones locales", sugirió a la par de ponderar positivamente el orden macroeconómico del Gobierno. Citó un relevamiento de la UIA que da cuenta de la presión fiscal sobre el sector industrial: 52%. En consecuencia, mencionó que existe una cadena de valor de tributos municipales, provinciales y nacionales que distorsionan.Así introdujo el triángulo de costos que compone al "industrialismo": impuestos, logística y falta de infraestructura.Sobre este último, sostuvo que faltan rutas y reconoció que el sector privado puede hacerse cargo de obras que antes realizaba el Estado, pero hay que revisar cada caso.A su vez, hizo referencia a otro de los grandes temas de agenda vinculado al comercio exterior: el posible acuerdo comercial con Estados Unidos."Es una gran ventana de oportunidad", describió Rappallini y resaltó al sector autopartista como uno con buenas perspectivas.Sobre la evolución de las primeras semanas del nuevo esquema cambiario, comentó que el empresario busca previsibilidad. Los técnicos de la UIA descartaron que se hayan registrado efectos inmediatos por la flotación del tipo de cambio entre $1000 y $1400.Por último, describió como más "flexibles" las nuevas medidas sobre dumping o competencia desleal. Evitó brindar un juicio de valor sobre las mismas, pero advirtió: "No podemos tener una apertura ingenua porque otros países pueden destrozar nuestras cadenas de valor". Entre ellos, el industrial se refirió a China.
En línea con el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, legisladores republicanos impulsan un proyecto para restringir aún más la llegada de inmigrantes al país. Buscan imponer una tarifa mínima de 1000 dólares a quienes soliciten asilo en Estados Unidos. Una medida restrictiva para quienes piden protección: el impacto sobre los migrantesSegún el proyecto redactado por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, liderado por republicanos, quienes soliciten permisos temporales en EE.UU. deberían abonar US$1000, según informó The Associated Press. En tanto que quienes deseen renovar su autorización de trabajo, deberían desembolsar US$550 cada seis meses.De prosperar esta iniciativa, sería la primera vez que el gobierno estadounidense le cobre a los refugiados por iniciar el trámite de asilo. La propuesta incluye también tarifas para otros procesos migratorios. El ajuste de estatus migratorio ante un juez, necesario para acceder a la residencia permanente, tendría un costo de US$1500El impacto que la aplicación de esta tarifa tendría sobre los migrantes que solicitan asilo en EE.UU. sería significativo, especialmente en personas provenientes de países atravesados por crisis económicas y humanitarias. Por ejemplo, el medio citado remarca que en Afganistán, uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en 2023, US$1000 equivalen a dos años y medio de salario. En tanto que en Venezuela se necesitarían alrededor de tres meses de trabajo para reunir esa suma.Qué podría pasar con los patrocinios a menores migrantesEl proyecto también busca imponer un cargo de US$8500 a quienes deseen patrocinar a un menor migrante para que salga de la custodia del gobierno federal. La propuesta establece que US$5000 podrían reembolsarse con el paso de los años, pero solo si el menor no es deportado por faltar a una cita judicial.Aaron Reichlin-Melnick, miembro del American Immigration Council, expresó su preocupación en redes sociales. "Ese es un precio que detendría a casi todos los patrocinadores", advirtió.Tarifas para solicitantes de asilo en EE.UU: quiénes impulsan la iniciativaA través del elevado costo económico de los trámites, los legisladores republicanos apuntan a disuadir la llegada de migrantes, limitar las solicitudes de asilo y reducir la cantidad de menores liberados bajo patrocinio.En este sentido, el Comité Judicial republicano remarcó que tanto el presidente Trump como los republicanos de la Cámara de Representantes están "determinados a restaurar la integridad migratoria, mejorar la seguridad nacional y controlar el estado administrativo descontrolado".Según argumentan, estas medidas ayudarían a frenar el ingreso irregular de inmigrantes y a recuperar el control del sistema migratorio. El proyecto sería incluido en una ley más amplia que permitiría financiar múltiples prioridades del mandatario republicano. El objetivo no solo es aumentar el control fronterizo, sino también generar ingresos mediante el cobro a los migrantes.Más personal para las agencias de control migratorioImplementar este proyecto requeriría una fuerte inversión en personal y recursos para fortalecer la vigilancia migratoria, un aspecto previsto en el proyecto, que propone la contratación de 10.000 nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y también para la unidad de investigadores criminales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La ciudad de Los Ángeles, en California, es una de las más costosas de Estados Unidos. Por eso, muchas personas recurren a diferentes métodos para disminuir los gatos diarios. En este contexto, Gina Zakaria, una madre de origen latino, reveló su método de siete pasos para ahorrar dinero en las compras del supermercado. Los siete pasos para ahorrar dinero en las compras del supermercado en EE.UU."Antes gastaba entre 800 y 1000 dólares al mes en comida para alimentar a mi familia de cuatro", contó Gina Zakaria en un artículo de Business Insider. Sin embargo, explicó que comenzó a aplicar en los últimos años una estrategia para "ahorrar más del 50% con solo implementar algunos ajustes sencillos en la rutina de compras". "Eso ha marcado una gran diferencia", enfatizó. Zakaria, una influencer latina que comparte consejos de ahorro en redes sociales, logró administrar sus gastos hasta un presupuesto de US$100 por persona al mes, es decir, destina solo US$400 mensuales en comida para su familia de cuatro integrantes. Estos son los siete métodos que aplica cada mes para invertir menos dinero en sus compras de supermercado:Usar la tarjeta de crédito correcta: elegir aquellas que brindan reintegros en la comida. La elección depende del supermercado, las categorías de los productos y de las condiciones de servicio. Stockear productos: la mujer suele almacenar harina, arroz, pan rallado, quesos y carne para al menos tres meses. De esta manera, se evitan los pequeños aumentos, los viajes a los supermercados y se pueden esperar a las ofertas.Comprar alimentos básicos al por mayor: esto permite preparar una comida sencilla con pocos ingredientes y ahorrar en los precios unitarios. Ella suele adquirir carne, pollo, arroz y pasta.Tener una alacena para almacenar en casa: Zakaria convirtió un pequeño armario de su casa en una despensa para tener un lugar ordenado en el que dejar los productos que compra por mayor.Crear un plan de comidas: la familia elige al menos dos preparaciones para la semana, así se puede armar una lista con los ingredientes que necesitará e ir a comprarlos sin gastar dinero de más.Comer las sobras: no tirar comida y aprovechar los restos para no desperdiciar. La mujer recomienda limpiar la heladera una vez a la semana y recalentar lo que haya.Explorar aplicaciones que devuelvan dinero: hay plataformas o billeteras virtuales que ofrecen reintegros por comprar ciertos productos. Ella recomendó Ibotta, donde solo hay que conocer las ofertas, realizar la compra y subir un recibo.Cuánto se gasta en comestibles en Los Ángeles en 2025En California, los productos comestibles están por encima del promedio nacional, con un diferencial del 12%, según el estudio que se realizó en función de los datos del Índice del Costo de Vida publicado por el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria (C2ER, por sus siglas en inglés). Estos son algunos de los precios en Los Ángeles: Docena de huevos: US$4,51 dólares.Kilo de papas: US$10,47.Litro de leche: US$1,31. Kilo de pan: US$4,15.Kilo de bife: US$14,30.Kilo de carne molida: US$5,90.Kilo de plátanos: US$1,87.Litro de jugo de naranja: US$4,67.
De Londres a Madrid. Ese fue el itinerario de Enzo Fernández durante este fin de semana, donde compitió con su equipo, el Chelsea, en la Premier League durante este sábado y, en cuestión de horas, abordó un avión que lo llevó a España, más precisamente a Madrid, para presenciar el ATP Master 1000 de esta reconocida ciudad.Con el deporte como principal protagonista, Enzo Fernández llegó este domingo a España para asistir al encuentro entre Alexander Zverev y Alexander Davidovich Fokina. Al ser una celebridad reconocida, el campeón del mundo con la selección argentina no pasó por desapercibido tanto en la previa -donde se sacó fotos con fanáticos- como en el propio encuentro.Lookeado con una gorra y anteojos, el exjugador de River y Defensa y Justicia se ubicó en una platea preferencial del estadio junto a Marc Cucurella, su compañero de equipo en el Chelsea, quien se tomó un tiempo para volver a su tierra natal.De esta manera, Enzo, quien aprovechó su día libre para ir a España, se deleitó con un partido de tenis donde Zverev se coronó como ganador. A su vez, algunas versiones indican que su llegada a la nación ibérica tendría que ver con su futuro profesional: el interés del Atlético de Madrid del "Cholo" Simeone, quien busca quedarse con sus servicios y deberá negociar con el Chelsea, club dueño de su pase.
Recientemente, el alcalde Eric Adams se dirigió a la Casa Blanca, luego de solicitarle al presidente Donald Trump que autorice la reactivación del proyecto eólico Empire Wind, frenado por la administración federal en plena fase de construcción frente a la costa de Long Island. Se trata de una iniciativa que podría beneficiar a miles de residentes de Nueva York.Proyecto eólico en Nueva York: Adams presiona al Departamento de InteriorLa obra prometía alimentar la Terminal Marítima del Sur de Brooklyn, una zona subutilizada desde hace años, y generar electricidad para medio millón de hogares. Además, su ejecución permitiría crear más de 1000 empleos bien remunerados, según declaró Adams a New York Post.El Empire Wind había logrado las aprobaciones de permisos y arrendamiento durante 2024, bajo el gobierno de Joe Biden. Sin embargo, en enero de este año, Trump firmó una orden ejecutiva que suspendió todos los proyectos eólicos marinos pendientes y puso en revisión los vigentes."Este proyecto reinvierte en la zona costera activa de Brooklyn y promueve una red eléctrica más confiable para satisfacer las crecientes demandas energéticas de nuestra ciudad", dijo el alcalde Eric Adams. "Nuestra administración mantiene conversaciones con el Departamento de Interior de Estados Unidos para resolver esta situación", agregó.Si bien el Departamento del Interior, a cargo de Doug Burgum, aún no emitió respuesta oficial, durante la campaña electoral Trump había prometido terminar con la industria eólica marina en cuanto regresara a la Casa Blanca. El presidente sostiene que su plan energético prioriza la producción de petróleo, gas natural y carbón para reducir los costos de energía y electricidad en Estados Unidos, según consignó Los Angeles Times.Empire Wind: avance de obra y polémica en Long IslandLa desarrolladora noruega Equinor, a cargo de Empire Wind, ya había comenzado la instalación de los cimientos para erigir 54 turbinas a 24 kilómetros de la costa de Long Island. Según detalló un vocero de la empresa, la construcción está avanzada en más del 30%, con una inversión comprometida de 1600 millones de dólares.El trabajo en la Terminal Marítima del Sur de Brooklyn también muestra avances, con un 50% de las tareas ejecutadas. Sin embargo, la paralización federal dejó en suspenso la continuidad del emprendimiento.El proyecto enfrenta la oposición de sectores pesqueros comerciales de Long Island y de funcionarios republicanos cercanos a Trump, como Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, quien se manifestó en contra por presuntos efectos sobre la fauna marina.Energía renovable: metas vigentes en Nueva YorkEl freno al parque eólico complica el cumplimiento de la Ley del Clima del estado de Nueva York. La normativa exige reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 40% para 2030 y alcanzar un 100% de electricidad libre de emisiones para 2040.Los objetivos incluyen:Generar 9000 megavatios de energía eólica marina para 2035Incorporar 6000 megavatios de energía solar antes de 2025Alcanzar 3000 megavatios de capacidad de almacenamiento de energía para 2030Críticas al plan energético y tensiones políticasEl administrador de protección ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, calificó los plazos de la ley neoyorquina como poco realista, según señaló New York Post, y sostuvo que pondrían en riesgo la estabilidad económica del estado.Mientras tanto, Adams intenta posicionarse como mediador en un escenario complejo, con la mirada puesta en los beneficios laborales y energéticos para la ciudad.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su 'bid' en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.Así lo reflejaron operadores del mercado financiero, que observaron la posición de compra del BCRA, que refuerza el mensaje del equipo económico de que recién comprarán reservas cuando el tipo de cambio oficial mayorista esté en el piso de la banda."El BCRA ya puso el bid en 1000â?³, consignó hoy el economista Gabriel Caamaño, director de Outlier, en su cuenta de X (ex-Twitter). Según precisaron quienes operan en el mercado financiero, fue una orden por hasta US$500 millones.De esta manera, la autoridad monetaria establece formalmente lo que tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizaron en las últimas jornadas, tras la apertura del cepo: el BCRA no realizará compras de reservas mientras al tipo de cambio mientras se encuentre dentro de la banda de flotación (entre $1000 y $1400) y la intención oficial es que la cotización se desplome hacia el piso de ese esquema."Van a buscar forzar esa baja", confirma un analista financiero al describir los planes de corto plazo del equipo económico en el manejo de variables como las tasas de interés o la apertura del cepo con condiciones para el acceso a instrumentos financieros para fondos del exterior.En el corto plazo, las cotizaciones en el mercado local le sonríen al Gobierno. En la primera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial cae 5% y opera en $1080 (un valor similar al del día anterior a la apertura del cepo), mientras que el dólar MEP opera en $1093 (cae 6%) y el contado con liquidación o CCL se ubica en $1102."El Gobierno quiere tener el dólar a $1000 y está haciendo todo para eso. Es cierto que no intervienen en el mercado y no compran dentro de la banda, pero eso no significa que no jueguen fuerte para propiciarlo", consigna Caamaño, en diálogo con LA NACION."Ellos ponen altas tasa de interés, endurecen mucho las condiciones monetarias y demás cuestiones que no son un fundamental de la economía. Una secuencia de liberación del cepo donde se prioriza a los no residentes por sobre las personas jurídicas residentes (empresas) o una baja temporaria de las retenciones no son fundamentals", dice el economista, y agrega: "Son decisiones de política económica porque querés el dólar en el piso de la banda, y se toman decisiones de política económica para tener razón".Mientras tanto, la baja en la cotización del dólar oficial y los tipos de cambio libres fue celebrada por el ministro Luis Caputo. "Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder", escribió en un mensaje en su cuenta de X (ex-Twitter), mientras destacaba la caída a $1065 del dólar a comienzos de la rueda.El actual esquema cambiario se introdujo tras la firma del acuerdo con el FMI, que implicó el fin del ajuste mensual del 1% (crawling peg). Desde el lunes 14, se estableció una banda de no intervención para el BCRA de entre $1000 y $1400. Es decir, el organismo no comprará o venderá divisas mientras el dólar oficial que se ubique dentro de esa zona. A su vez, se definió un esquema de ajuste para esta banda: el techo sube diariamente a un ritmo del 1% mensual, mientras que el piso baja a esa misma velocidad."La liberalización del cepo a personas humanas y esta normalización del mercado es algo que se celebra y es una jugada audaz. Hay señales bien claras de que el Gobierno recién va a comprar en $1000 y otras señales que llevan a pensar que eso se va a cumplir", agrega Milagros Gismondi, economista en Cohen, al analizar el "balizamiento" que el equipo económico diagramó para conducir la baja del dólar."En el corto plazo, vamos a ver esa dinámica, y no solo para inversores profundos o sofisticados, sino para un minorista, que ve que un plazo fijo rinde una tasa alta y espera que el dólar no suba, entonces se quede en pesos", dice la analista.De todas maneras, ese esquema introduce nuevos interrogantes por su sostenibilidad de mediano plazo y abre cuestionamientos por su efecto sobre diferentes actividades económicas. "El tema es la confianza. En lo inmediato, se puede mantener en el piso. Los riesgos pueden ser una mala noticia electoral, una encuesta adversa o el mundo. Está todo balizado para que el dólar vaya al piso, pero los riesgos siempre están", concluye Gismondi.
Esta iniciativa es importante porque porque brinda una oportunidad concreta para que cientos de personas accedan a un empleo formal, mejoren su calidad de vida y fortalezcan su desarrollo profesional
Los Ángeles dio un paso firme en su lucha contra una práctica urbana que, con el tiempo, escaló en peligrosidad y violencia. Se trata de los llamados street takeovers, espectáculos ilegales de acrobacias automovilísticas en plena vía pública. Ahora, quienes participen, organicen o incluso solo asistan como público a estos eventos, podrán enfrentar sanciones de hasta 1000 dólares, el doble de la multa vigente hasta ahora. La medida ya cuenta con el apoyo de la Junta de Supervisores del Condado.Qué son los street takeovers y por qué preocupan en Los ÁngelesLos street takeovers, también conocidos como sideshows, son reuniones clandestinas que suelen tener lugar en intersecciones importantes durante la noche. Allí, decenas de automovilistas bloquean el tránsito para ejecutar maniobras peligrosas, como giros circulares a alta velocidad, derrapes, quemado de neumáticos y otras acrobacias ilegales. Aunque esta práctica existe desde la década de 1980, según el texto de la moción aprobada y citada por NBC, su frecuencia creció notablemente desde la pandemia de Covid-19. Las consecuencias no fueron menores: muertes, persecuciones policiales, tiroteos, daños materiales y un desgaste profundo de los recursos de seguridad.En palabras de la supervisora del condado, Holly J. Mitchell, impulsora de la nueva regulación, "estos eventos están invadiendo cada vez más barrios residenciales, y la comunidad ya no se siente segura ni siquiera dentro de sus propios hogares", informó Los Angeles Times.La propuesta que endurece las sanciones para estos automovilistasEl martes 15 de abril de 2025, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles votó por unanimidad (tres a cero) una moción que propone duplicar las sanciones para quienes estén involucrados en estos eventos clandestinos. La medida todavía requiere una segunda votación para que entre plenamente en vigor, pero ya marcó una posición firme de las autoridades ante una problemática creciente.Actualmente, las sanciones civiles para conductores ascienden a US$500. De aplicarse el nuevo esquema, las multas pasarían a US$1000, y no se limitarían solo a los conductores:Organizadores: quienes planifiquen, convoquen o promuevan estos eventos podrán ser multados con hasta US$1000.Conductores: quienes realicen maniobras ilegales en la vía pública también enfrentarán la misma penalización.Espectadores: incluso aquellos que solo asistan a observar podrían ser sancionados bajo la nueva normativa.La moción también plantea sanciones simbólicas y tecnológicas: se buscará que las plataformas digitales eliminen y desmoneticen las publicaciones que promocionen estas actividades ilegales. "La transmisión en vivo de estos eventos genera un 'efecto llamada', que vuelve incontrolable la situación para las autoridades", indica el texto de la propuesta.Un problema que se extendió con rapidez: los sideshows y el rol de las redes socialesLa frecuencia de los street takeovers creció de forma alarmante en Los Ángeles. Según datos presentados por el noticiero NBC4, entre enero y marzo de 2024 se registraron 176 carreras callejeras, lo que representó un incremento del 50% respecto al mismo período del año anterior. Una parte central de la moción presentada busca atacar el problema desde otro ángulo: el digital. Las autoridades consideran que las plataformas sociales tienen una responsabilidad en la proliferación de estos eventos.Por eso, se incluirán recomendaciones formales a redes como Instagram, TikTok o YouTube para que apliquen sus propios términos de uso, que prohíben la promoción de actividades ilícitas. Entre las medidas propuestas se encuentra:Eliminación de publicaciones que promuevan takeovers.Retiro de la monetización a cuentas que compartan contenido de estas acrobacias ilegales.Reportes sistemáticos a autoridades sobre convocatorias a eventos clandestinos.El éxito de estas transmisiones demostró que los videos en vivo no solo multiplican la audiencia, sino también la participación. Cientos de personas se suman en tiempo real tras ver las imágenes, lo que complica las tareas de disuasión y dispersión por parte de las fuerzas de seguridad.
Elegido por modelos, actores e incluso la nobleza. El kickboxing pasó a ser una de las disciplinas más demandadas en los gimnasios y centros de actividad física para moldear la figura y entrenarse. Una de sus fieles seguidoras es Meghan Markle, duquesa de Sussex, quien empezó con la práctica de esta actividad en su época de actriz en la serie Suits. En una entrevista con Vanity Fair, su exentrenador, Jorge Blanco, contó: "Entrené a Meghan cuando ella estaba en Toronto durante el rodaje de la serie, hacíamos un poquito de artes marciales y varias veces kickboxing. Lo pasé muy bien porque es supersimpática y además habla español con acento argentino".Otros fieles seguidores de esta práctica son las modelos brasileñas Gisele Bündchen y Adriana Lima; el actor que encarna al personaje de Thor, Chris Hemsworth; y el británico Robert Pattinson que hizo de Batman.¿Qué es lo que hace que el kickboxing genere tantos adeptos? La respuesta es fácil y no se relaciona únicamente con los beneficios físicos de hacer este entrenamiento. "Últimamente hay muchas personas que lo practican porque es un deporte muy completo a nivel aeróbico y anaeróbico, trabaja la resistencia y la fuerza al mismo tiempo, logrando una mejor contextura corporal. Además, a nivel psicológico mejora la autoestima y genera una mayor sensación de confianza en uno mismo. Ayuda a reforzar la disciplina, perseverancia, humildad y compañerismo", destaca Florencia "La Leona" Greco quien entrena en la academia más grande de kickboxing y muay thai en Latinoamérica, Dojo Serpiente.El ejercicio que mejora la resistencia y la capacidad respiratoriaPara la World Association of Kickboxing Organizations (WAKO), el kickboxing es una forma de combate moderna creada en base a la combinación de artes marciales y tipos de combate más tradicionales como el karate, boxeo y muay thai. Desde los principios de la humanidad se registran enfrentamientos de combate cuerpo a cuerpo; la primera documentación sobre el uso de patadas y puñetazos en el combate deportivo se retrotrae a la antigua Grecia y la antigua India. Sin embargo, el término kickboxing se originó en Japón en la década del 60 y a partir de los 70 se comenzó a expandir hacia Occidente. Sobre el ring"La disciplina se introdujo en la Argentina en 1990, como una respuesta tardía debido a la falta de información. Si bien en Oriente se practicaba mucho, cuando llegó acá se tomó más noción, se la adoptó y se integró a las propuestas de entrenamiento locales", dice Jorge Ochenduska, entrenador de kickboxing en Florida Club. Agrega Juan Corrales, presidente de la Federación Argentina de Kickboxing, que un importante factor en la popularización del deporte fue la película Kickboxer. "A partir de ahí empezó a practicarlo mucha gente por lo completo que es: tiene el 50% de boxeo y la otra mitad es una recopilación de todas las artes marciales", aclara Corrales.Es un deporte que prioriza el uso de las piernas y las manos, estas últimas se usan para la parte de boxeo y las piernas como recurso de las artes marciales. El combate se desarrolla en un ring, normalmente con guantes de boxeo, protectores bucales, pantalones cortos y pies descalzos para manejar mejor el uso de las patadas. También puede ser practicado para defensa personal y tiene variaciones según la ubicación geográfica: existe el kickboxing japonés, el francés, el chino, tailandés y estadounidense. Dependiendo de los intereses de cada uno, puede ser practicado de manera competitiva o recreacional, pero principalmente se lo elige porque mejora la salud, la fuerza y la resistencia. Aclara el entrenador que antes de comenzar con las técnicas de combate es necesaria una entrada en calor de 30 minutos.Al ser un tipo de combate y venir de la rama de las artes marciales, el kickboxing tiene reglas que deben seguir los competidores cuando se enfrentan según el estilo que eligen. Entre ellas figuran: no patear debajo de la línea del cinturón, no golpear en la nuca, no pegar en la espalda y no usar las rodillas en la cara del oponente.Un estudio hecho por la Universidad de Jendouba, Túnez manifestó que entrenar con kickboxing durante cinco semanas seguidas generó en un grupo de estudio de 30 personas, una mejora significativa en la parte superior del cuerpo (pecho, brazos, espalda y omóplatos), la zona aeróbica, la flexibilidad, rapidez y agilidad. Otra investigación publicada en el Journal of Sports Medicine y Physical Fitness reveló que este tipo de ejercicio al igual que otros aeróbicos de alto impacto, es una de las mejores actividades físicas para adelgazar ya que en una clase se pueden quemar hasta 1000 calorías por hora. @sarah.shephard and suddenly, my head is clear ð???ð??¼ @YoungLA for her @YOUNGLA @ironkingdomnutrition code SARUH ð?¤? #muaythai #kicks #bagwork #kickboxing #legkicks #lowkicks #kick #muaythaigirl #kickboxinggirl #gymmotivation #workoutmotivation #fitness #fitnessmotivation #fitspo #fitnessinspiration â?¬ La belle vie - Sacha Distel Los entrenadores y profesionales del kickboxing coinciden en sus beneficios:Acelera el ritmo cardíaco por sus rápidos movimientos.Oxigena y mejora el flujo sanguíneo.Ayuda a descansar mejor.Mejora la confianza y la autoestima gracias a las endorfinas que libera el cuerpo.Tonifica los músculos.Aumenta la flexibilidad, velocidad, reflejos y capacidad motriz.Permite perder peso en corto tiempo.Mejora la coordinación y la postura.El batido con semillas de chía y fruta que ayuda a aumentar la masa muscular: es fácil de prepararJorge Ochenduska cuenta que es muy gratificante ver el cambio que produce en los niños: "Tenía alumnos de 10 o 12 años que venían al gimnasio y prácticamente no hablaban de lo introvertidos que eran; hoy esos chicos hacen exhibiciones sin timidez. Es notable ver cómo cuando los acompañás y empiezan a tomárselo en serio, vienen con más ganas y con otra actitud". Por su parte, Juan Corrales les enseña a sus alumnos a tomar esta disciplina como una forma de vida. "El kickboxing es mi pasión y es tan importante que me llevó a pelear por el título mundial en Alemania en 2005", recuerda.Practicado por miles, el kickboxing toma cada vez más protagonismo y en sus veladas de competición internacional se destacan varias mujeres. Nombres como Cristina Morales -kickboxer española y cuatro veces campeona del mundo-, la argentina Dalma "Malvada" Segura -que se consagró campeona en el Mundial de Kickboxing en El Cairo, Egipto en 2021- y la mexicana Melissa Martínez Aceves, campeona mundial en Jesolo, Italia en 2021 y nominada a fines de ese año al premio "atleta del año" por The World Games."Cada vez más mujeres se animan porque vencen el miedo o el mito de que es un deporte masculino, se sienten más fuertes y con más confianza en ellas mismas. Al momento de entrenar, son más disciplinadas y se lo toman muy en serio", concluye Greco.
Este evento ya logró captar más de un millón de dólares en inversiones y busca abordar un tema serio como la disminución de la fertilidad masculina a nivel global. Leer más
El mensaje del Presidente llega luego de que la cotización oficial cerró este miércoles a $1160. Insistió en que el Banco Central no intervendrá sobre el precio del dólar "hasta que toque el piso de la banda".
¿Pesos o dólares? ¿Renta fija o renta variable? ¿Bonos, acciones, fondos de inversión u obligaciones negociables? Tras la salida del cepo para las personas físicas, un grupo de estrategas analizan el mercado de hoy para los pequeños ahorristas. Leer más
El 20 de junio comenzará el verano boreal en Estados Unidos, aunque las altas temperaturas ya se comienzan a sentir. Es por eso que Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, ha anunciado una ayuda económica de hasta 1000 dólares. Cómo recibir los US$1000 para enfrentar el verano en Nueva YorkEn su cuenta personal de X, la política lanzó un mensaje el 15 de abril para informar a los ciudadanos sobre el tema. "¡Hoy es el primer día que los neoyorquinos pueden solicitar asistencia estatal para mantenerse frescos! Nueva York ofrece hasta US$1000 para ayudar a las familias a cubrir los costos de refrigeración del hogar", expresó.El Programa de Asistencia para el Hogar (HEAP, por sus siglas en inglés) indica en su portal que se podrá recibir el beneficio para la compra e instalación de un aire acondicionado. O bien, un ventilador para ayudar a que los hogares se mantengan frescos durante el próximo verano.Requisitos para aplicar al beneficio de refrigeración en Nueva YorkEl monto máximo autorizado es de US$800, en lo que incluye la instalación en el caso de unidades de ventana o portátiles. Para hogares con una unidad de pared existente, el tope se establece en US$1000 y no se contemplarán beneficios adicionales relacionados con refrigeración una vez entregado el equipo.El programa además permite otorgar un único equipo de refrigeración por hogar solicitante: la asistencia puede aplicarse a un aire acondicionado de ventana, un aire acondicionado portátil o un ventilador, con las siguientes pautas:El ingreso mensual bruto del hogar deberá estar dentro de los límites establecidos, según el tamaño del grupo familiar.Que algún miembro reciba beneficios de SNAP, Asistencia Temporal o Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, Código A - para personas que viven solas).La casa haya recibido un beneficio regular mayor a US$21 durante el año actual y resida en vivienda subsidiada, con calefacción incluida en el alquiler.Al menos una persona que presente una condición médica documentada que se agrave con el calor.Que haya una persona vulnerable por edad (menor de 6 años o mayor de 60) y cumpla con los requisitos.Un integrante del hogar sea ciudadano estadounidense o no ciudadano calificado.La vivienda no cuente con aire acondicionado funcional o el equipo tenga más de cinco años.Ningún miembro haya recibido un aire acondicionado financiado por HEAP en los últimos cinco años.Cómo solicitar el beneficio del HEAP en Nueva YorkEl gobierno estatal ha implementado tres formas diferentes para aplicar al programa de asistencia:Por teléfono: comunicarse con el distrito correspondiente proporcionará más información sobre la elegibilidad, el proceso de solicitud y la documentación requerida.En persona: se puede presentar la solicitud en persona en el distrito local correspondiente.En línea: Los residentes de la ciudad de Nueva York podrán pedir el beneficio de Asistencia de refrigeración HEAP totalmente en línea.El programa también ha establecido diferentes límites en los ingresos brutos mensuales, con el fin de establecer si una familia cumple o no con los requisitos para recibir la ayuda, y estos son los siguientes:Hogar de 1 persona: hasta US$3322.2 personas: hasta US$4345.3 personas: hasta US$5367.4 personas: hasta US$6390.5 personas: hasta US$7412.6 personas: hasta US$8434.7 personas: hasta US$8626.8 personas: hasta US$8818.9 personas: hasta US$9010.10 personas: hasta US$9201.11 personas: hasta US$9393.12 personas: hasta US$9585.13 personas: hasta US$9952.Por cada persona adicional: sumar US$672 al límite.
TikTok es una plataforma que logra que miles de personas se vuelvan virales. Este es el caso de Romel, un jardinero que causó furor en la red social al revelar cuánto gana en Estados Unidos con su labor en este rubro. También compartió su truco para cobrar US$1000 en dos horas.¿Cuánto gana un jardinero en EE.UU?El profesional, que saltó a la fama a través de sus videos de TikTok, aseguró que cuando inició con su trabajo todo era muy difícil. Sin embargo, comenzó a buscar en internet cómo cobrar el metro cuadrado de césped y la tarifa por un corte de plantas.El latino detalló que muchos colegas de las redes sociales le ayudaron con sus dudas respecto de los precios que debía cobrar como jardinero en EE.UU. Hoy, el trabajador comparte videos en su cuenta de TikTok sobre los trabajos que hace, las casas en las que realiza paisajismo y las herramientas que usa para que su labor sea más eficiente y rápida. @romel.oficial Mi primer cliente, cuando empecé mi compañía de jardinería#landscape #landscaping #trabajoenusa #jardineros #yardwork â?¬ original sound - ROMELâ??ï¸?ð??ª oficial ¿Cuál es la clave de su éxito?La clave del éxito para Romel, no solo es su dedicación y ganas de progresar, sino también sus materiales, ya que el latino realiza la poda de los céspedes con tijeras y no con máquina. Además, explicó que con sus clientes más fieles y antiguos intenta mantener buena relación y ser él mismo quien va a hacer el trabajo.El jardinero explicó en uno de sus videos de TikTok que en tan solo 15 minutos que se demoró en quitar un árbol cobró 200 dólares, más gastos de gasolina, por lo que en dos horas puede juntar hasta US$1000. Romel detalló que su éxito en EE.UU se debe al agradecimiento que tiene con sus clientes y a "no despegar los pies de la tierra".¿Cuánto gana un jardinero en Estados Unidos?En Estados Unidos, los jardineros son conocidos como "greenskeepers" y su labor principal es el mantenimiento de áreas verdes en parques, campos de golf y clubes privados. Esta profesión es una de las más solicitadas para trabajadores extranjeros, ya que el Departamento de Trabajo otorga alrededor de 4613 visas H-2B anualmente.En cuanto a su salario, un jardinero gana aproximadamente 17 dólares por hora, lo que equivale a 102 dólares por una jornada de seis horas. Pueden alcanzar ingresos de 35 mil dólares anuales si trabajan en varios lugares.Los estados con mayor demanda de jardineros son California, Florida, Texas, Nueva York y Ohio. Sus tareas incluyen el mantenimiento básico de jardines, el riego y abonado de plantas, el cultivo y trasplante, así como el diseño de espacios verdes considerando las condiciones climáticas y las necesidades de cada tipo de planta.¿En qué estados pagan mejor a los jardineros?Según la División de Estadísticas de Empleo y Salarios Ocupacionales, los estados con mayor empleo en jardinería fueron California, Florida, Texas, Nueva York e Illinois.California lidera la lista con 105.790 empleos y un salario promedio anual de US$44.680, mientras que en Florida, Texas y Nueva York, los jardineros ganan entre US$35.630 y US$44.250 al año.Un principiante de jardinería puede ganar entre US$500 y US$600 semanales, en EE.UU., mientras que un jardinero con experiencia puede alcanzar los US$900.Para desempeñarse bien en esta profesión, es fundamental tener conocimientos en botánica, paisajismo, uso de herramientas y sentido estético.
La británica Tia Emma Billinger pasó del anonimato a la fama internacional tras protagonizar eventos sexuales masivos, cuestionados por su contenido extremo
Con este triunfo, el murciano de 21 años sumó 1000 puntos para el ranking mundial y volvió a situarse en la segunda posición, desplazando al alemán Alexander Zverev a la tercera colocación.
Cristiano Ronaldo hizo un golazo de volea en la victoria por 2 a 1 de Al Nassr ante Al Riyadh y alcanzó los 933 goles como profesional, quedando a solo 67 de los 1000. El delantero portugués, de 40 años, anotó los dos tantos de su equipo en la jornada 27 de la primera división de Arabia Saudita. La notable jugada protagonizada por el goleador se produjo a los 64 minutos, cuando, tras un rebote, recibió en la medialuna del área y, con un latigazo en el aire clavó la pelota en el ángulo derecho del arquero rival. El encuentro comenzó adverso para el conjunto dirigido por Luís Castro. Sobre el cierre del primer tiempo, Faïz Selemani abrió el marcador para el Al Riyadh, que aprovechó un contragolpe para vulnerar la defensa local y poner el 1 a 0. El golpe obligó a Al Nassr a reordenarse y volcarse al ataque desde el arranque del segundo tiempo. En ese contexto, Ronaldo apareció para revertir el resultado con dos definiciones certeras en apenas ocho minutos.La jugada y el golazo de Cristiano Ronaldo desde la medialuna del áreaEl primer gol del portugués llegó a los 56 minutos, luego de una acción iniciada por él mismo en la banda izquierda. Tras ceder el balón a Sadio Mané, el senegalés metió un centro y encontró a Cristiano bien ubicado en el área chica. La volea inicial fue bloqueada, pero el rebote quedó servido para el propio Ronaldo, que empujó el balón al gol casi sin oposición.Pero fue su segundo tanto fue el que acaparó la atención global. A los 64 minutos, un rechazo corto de la defensa rival fue interceptado por el portugués en el borde del área. Sin controlar la pelota, se acomodó y sacó un derechazo de volea que superó al arquero, rozó el travesaño y terminó en el fondo de la red. La precisión y potencia del remate reavivaron el debate sobre su vigencia a los 40 años, en un campeonato en el que ya acumula 25 goles en 23 partidos.El golazo de Cristiano Ronaldo desde otro ánguloEl tanto no solo significó el 2 a 1 definitivo, sino que también le permitió a Cristiano acercarse aún más a la marca de los 1000 goles, una cifra inédita en la historia del fútbol profesional. Actualmente suma 933 conquistas entre clubes y selecciones, con pasos por Sporting de Lisboa, Manchester United, Real Madrid, Juventus, Al Nassr y el seleccionado portugués. La cifra incluye amistosos oficiales, torneos de liga, copas nacionales e internacionales, eliminatorias y mundiales.En cuanto a la carrera por los 1000 goles, su único competidor cercano es Lionel Messi, que suma 863 tantos en su carrera. El argentino, de 37 años, viene de convertir dos goles en su último partido con Inter Miami, pero aún está a 70 gritos de igualar la marca actual de su histórico rival.People's Champion pic.twitter.com/FK9cMwKGfx— AlNassr FC (@AlNassrFC_EN) April 12, 2025Con este doblete, Ronaldo se consolidó como el máximo goleador de la temporada en la liga saudita y dejó a su equipo en la segunda posición de la tabla, detrás del Al Hilal. La lucha por el título aún no está definida, aunque el equipo del portugués deberá descontar una diferencia de puntos importante en las próximas fechas.Desde su llegada a Arabia Saudita, Cristiano Ronaldo se transformó en una pieza central del crecimiento deportivo y comercial de la liga de Arabia Saudita. Sus actuaciones, muchas de ellas determinantes, mantienen en alto el interés por una competencia que en los últimos años incorporó a figuras como Mané, Benzema, Kanté y Mahrez.El golazo ante Al Riyadh se suma a una larga lista de conquistas memorables en su carrera. El tanto del sábado fue uno de los más celebrados por los hinchas del Al Nassr y generó una fuerte repercusión en redes sociales. Las imágenes de su definición circularon con rapidez y reavivaron el debate sobre la longevidad y vigencia de uno de los máximos íconos del fútbol mundial.Las estadísticas también respaldan su presente. En lo que va del año, Cristiano Ronaldo convirtió 18 goles en 16 partidos, incluyendo encuentros internacionales con la selección portuguesa. Su estado físico, su capacidad de adaptación táctica y su eficacia frente al arco lo mantienen como un jugador determinante a pesar del paso del tiempo.El próximo desafío de Al Nassr será ante Al Khaleej, y se espera que Ronaldo vuelva a estar desde el arranque. Mientras tanto, Cristiano también seguirá buscando acercarse a su objetivo de alcanzar los 1000 goles.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 13 de abril de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 112 La carrera del Gran Premio de Bahréin. Disney+ y Fox SportsFÚTBOLTorneo Apertura15.30 Instituto vs. Riestra. TNT Sports15.30 Gimnasia vs. Estudiantes. ESPN Premium18 Independiente vs. San Martín. TNT Sports20.15 River vs. Talleres. ESPN PremiumSerie A7.30 Atalanta vs. Bologna. ESPN10 Fiorentina vs. Parma. Disney+10 Hellas Verona vs. Genoa. Disney+15.30 Lazio vs. Roma. ESPNLiga de España9 Osasuna vs. Girona. ESPN 311.15 Leganés vs. Barcelona. DsportsPremier League10 Liverpool vs. West Ham United. ESPN10 Chelsea vs. Ipswich Town. Disney+10 Wolverhampton vs. Tottenham Hotspur. Disney+12.30 Newcastle vs. Manchester United. ESPNLigue 110 Saint-Étienne vs. Brest. Disney+12 Angers vs. Montpellier. Disney+12 Le Havre vs. Rennes. Disney+15.30 Auxerre vs. Lyon. ESPN 3Bundesliga12.30 Eintracht Frankfurt vs. Heidenheim 1846. ESPN 2Primera Nacional15 Almirante Brown vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports17 Temperley vs. Chacarita Juniors. TyC SportsMajor League Soccer17.30 Chicago Fire vs. Inter Miami. Apple TVGOLFMasters de Augusta14.45 La última vuelta. ESPN 2MOTOCICLISMOMotoGP11 La carrera del Gran Premio de Qatar. Disney+TENISMasters 1000 de Monte Carlo10 Carlos Alcaraz (España) vs. Lorenzo Musetti (Italia), la final. ESPN 2RUGBYChampions Cup11 Leinster Rugby vs. Glasgow Rarriors. ESPN 411 Toulon vs. Toulouse. ESPN 4BÁSQUETBOLLiga Nacional11 Instituto vs. Zárate. TyC SportsLiga ACB13.30 Valencia vs. Málaga. Fox Sports 2NBA14 Milwaukee Bucks vs. Detroit Pistons. ESPN 416.30 Golden State Warriors vs. Los Angeles Clippers. ESPN 4
Donald Trump propuso aplicar multas de hasta 998 dólares diarios a migrantes con orden de deportación que permanezcan en Estados Unidos. En la misma propuesta mencionó la confiscación de propiedades de quienes no paguen. La congresista por Texas, Jasmine Crockett, criticó duramente esta iniciativa, que forma parte del nuevo plan migratorio del mandatario, y sostuvo: "Fomenta el fascismo".Trump planea multas diarias de casi US$1000 para migrantes con orden de deportaciónLa administración Trump prevé cobrar multas de hasta US$998 por día a migrantes con orden final de deportación que no abandonen EE.UU. La medida afectaría a 1,4 millones de personas, según documentos a los que accedió Reuters. El plan contempla aplicar las sanciones de forma retroactiva por hasta cinco años.Un alto funcionario del gobierno federal que solicitó anonimato, confirmó a la agencia internacional de noticias que los montos podrían superar el millón de dólares por persona. La base legal se remonta a una ley de 1996, utilizada por primera vez en 2018, durante el primer mandato de Trump.Confiscación de propiedades: una estrategia que ya genera rechazoLa Administración Trump analiza confiscar bienes de quienes no paguen las multas. Según correos electrónicos revisados por Reuters, la Casa Blanca presiona a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para ejecutar esta acción. También considera involucrar a la División de Incautación de Bienes del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).La medida podría afectar a hogares con estatus migratorio mixto, donde conviven ciudadanos estadounidenses y migrantes sin papeles. Según la organización FWD.us, en Estados Unidos viven aproximadamente 10 millones de personas en estas condiciones.La crítica de Jasmine Crockett: "No se trata de seguridad fronteriza"La congresista demócrata Jasmine Crockett acusó a Trump de impulsar una retórica fascista. En su cuenta de X escribió: "Seamos claros: el plan de Trump de multar a los migrantes con US$998 al día y robarles sus propiedades no tiene que ver con la seguridad fronteriza". Crockett integra la Cámara de Representantes por Texas y sus declaraciones se suman a las críticas de activistas y expertos en políticas migratorias. "Se trata de promover una retórica basada en el miedo, y está fomentando el fascismo", concluyó.Las multas diarias afectarían principalmente a migrantes de bajos ingresos. Un análisis del Migration Policy Institute, basado en datos del Censo 2019, indicó que el 26% de los hogares con inmigrantes no autorizados viven por debajo del umbral de pobreza.Disputa entre agencias federales por la aplicación de las multasLa CBP y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) discrepan sobre quién debe aplicar el plan de multas y confiscaciones. Correos internos revelaron que el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y Stephen Miller, asesor clave de Trump, impulsan que CBP administre el sistema. Sin embargo, la agencia argumentó que no cuenta con los recursos necesarios.Un memorando de esa agencia, fechado el 1 de abril, advirtió que deberían contratar al menos 1000 especialistas legales, cuando actualmente tienen 313, por lo que consideró que el ICE debería ocuparse. También mencionó que actualizar sus sistemas implicaría costos altos y demoras importantes.Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) instruyó a los migrantes a usar la aplicación móvil CBP Home para abandonar el país norteamericano por cuenta propia. Tricia McLaughlin, vocera del DHS, explicó que quienes no se autodeporten enfrentarán las consecuencias. "Esto incluye una multa de US$998 diarios por cada día de permanencia tras la orden final de deportación", dijo a Reuters.Más allá de la amenaza, el gobierno de Trump no fijó una fecha para iniciar la aplicación de las multas. El DHS evitó hacer comentarios sobre la participación de Miller ni sobre las dificultades técnicas del sistema. Sin embargo, los documentos internos muestran una presión creciente desde la Casa Blanca para acelerar su implementación.
Arán encontró en la aplicación Uber un trabajo perfecto que le permite generar ingresos estables. Según explicó este inmigrante de origen turco, conduce su vehículo en el estado de Virginia y gana alrededor de 1000 dólares por semana, con jornadas de unas ocho horas diarias. En una entrevista con una cuenta de TikTok, dio detalles sobre su experiencia laboral como chofer de esta app en Estados Unidos y dio consejos para quienes quieran dedicarse a lo mismo.Cuántas horas trabaja y cuánto gana como chofer de Uber en VirginiaArán explicó al canal @cuanto.ganas.usa que llegó a Estados Unidos desde su país de origen, Turquía, y que se instaló en Virginia. Allí, trabaja como chofer de Uber. Según contó, su jornada laboral es flexible y varía de acuerdo a la demanda de los usuarios y del tiempo que pueda dedicar a manejar. Sin embargo, estimó que en promedio trabaja durante ocho horas diarias, lo que le permite alcanzar una ganancia considerable.Es migrante, es chofer de Uber y esto gana en EE.UU."Más o menos yo estoy haciendo como 40 o 50 horas semanales y estoy ganando como US$1000 por cada semana", aseguró el joven. De este modo, al finalizar el mes logra obtener un ingreso promedio de US$4000.Muchos conductores de Uber en Estados Unidos buscan estrategias para maximizar sus ingresos. El número de horas trabajadas, los horarios en los que se conduce y la zona en la que se opera influyen en las ganancias.Sus consejos para otros migrantes que quieran trabajar en UberLas aplicaciones de transporte son uno de los empleos más solicitados por los migrantes al llegar a Estados Unidos, debido a sus bajos requisitos, la flexibilidad y la posibilidad de obtener ganancias según la cantidad de horas dedicadas. Para todos los extranjeros interesados, Arán brindó una serie de recomendaciones. En primer lugar, consideró fundamental contar con un vehículo en buenas condiciones. "Lo que yo aconsejo es tener un auto bueno", dijo. En ese sentido, explicó si se compra un modelo viejo, "tal vez Uber no lo acepta", sumado a que si no está en buen estado puede requerir muchas reparaciones costosas. "Puedes pagar mucho por arreglarlos", señaló, lo que le quita rentabilidad al trabajo.Además, indicó que el mantenimiento del auto es clave, ya que es la herramienta de trabajo. "Lo que yo recomiendo es comprar un auto casi nuevo, así pueden empezar a trabajar ya. No necesitan nada más", enfatizó. Los errores que los nuevos migrantes deben evitar en EE.UU.Arán también ofreció su consejo para otros migrantes que recién llegan a Estados Unidos. Destacó la importancia de administrar bien el tiempo y los recursos desde el principio para evitar dificultades económicas. "Acá el tiempo tiene mucho valor. No gasten tiempo en cosas que no tienen sentido", expresó.Asimismo, recomendó que los migrantes tengan un respaldo financiero que les permita establecerse sin complicaciones: "Lo que yo les digo es que lleguen con un poco de dinero para poder empezar". Según su opinión, tener esa base monetaria será vital para poder "comprar un auto" y comenzar a trabajar como chofer de aplicación. "Eso se dificulta si ustedes están tratando de ahorrar de cero acá. Entonces, ustedes pueden tener un poco de dinero acá y pueden ya empezar de una vez", concluyó.
En el mercado de coleccionistas, no solo las monedas alcanzan precios elevados, ya que algunos billetes antiguos también se convierten en piezas relevantes. Un claro ejemplo es el impreso de 1000 dólares de 1890, conocido como "Grand Watermelon" ("La Gran Sandia" en español), cuyo valor superó los US$3 millones en subastas especializadas.El origen del "Grand Watermelon"El billete de US$1000 de 1890 fue emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el marco de la Ley de Curso Legal del 14 de julio del mismo año, también denominada "Ley de Compra de Plata Sherman". Esta requería la adquisición mensual de 4,5 millones de onzas de plata, lo que llevó a la emisión de ejemplares respaldados por estos metales preciosos.De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la denominación de US$1000 no era de uso común entre el público, ya que su propósito principal era facilitar transacciones interbancarias. Su diseño llamó la atención por los tres ceros grandes en el reverso, cuya apariencia se asemeja a la de sandías, lo que le valió el apodo de "Grand Watermelon".Originalmente, se imprimieron 16.000 unidades, pero actualmente se conocen únicamente cinco ejemplares. De estos, tres se encuentran en instituciones gubernamentales como el Instituto Smithsoniano y los bancos de la Reserva Federal de Chicago y San Francisco. Los dos restantes están en manos privadas, por lo que se convirtieron en piezas extremadamente raras y codiciadas.¿Cómo identificar un billete valioso de 1890?Dado a su rareza y escasez, los coleccionistas buscan activamente estos billetes, aunque la probabilidad de encontrar uno es extremadamente baja. Algunas características clave para su identificación incluyen:Denominación: US$1000.Año de emisión: 1890.Anverso: presenta la figura del general George Meade, reconocido por su papel en la Batalla de Gettysburg durante la Guerra Civil estadounidense. A la derecha del retrato, se puede ver un contador decorado con elementos florales y el valor de US$1000 en una tipografía ornamental.Reverso: es lo que le otorga su peculiar apodo, con tres ceros verdes de gran tamaño que se asemejan a sandías.Además, el billete lleva las firmas de William Starke Rosecrans, registrador del Tesoro, y James Nelson Huston, tesorero de EE.UU. en la época, para los ejemplares que llevan el sello marrón en el anverso. En caso de llevar un sello rojo, las firmas serán de Rosecrans y Nebeker.¿Cuánto vale el billete de 1890 en el mercado de coleccionistas?El valor de este papel moneda en el mercado de coleccionistas ha ido en aumento con el tiempo. En 2005, uno de estos ejemplares se convirtió en el primer billete en superar el umbral del millón de dólares en una subasta. Desde entonces, sus precios han seguido una tendencia ascendente.Algunos de los registros más destacados incluyen la venta de una pieza por US$1.092.500. Otro ejemplar alcanzó los US$2.040.000 en una subasta de Stack's Bowers.Sin embargo, en una subasta organizada por Heritage Auctions, un billete de esta serie se vendió por US$3.290.000, lo que estableció un nuevo récord para este tipo de ejemplares.El estado de conservación es un factor determinante en el valor de estos billetes. Las piezas mejor conservadas suelen clasificarse por PCGS en escalas como "Extremely Fine 45â?³ o "50â?³, lo que incrementa su precio en el mercado.El "Grand Watermelon" es uno de los papeles monedas más icónicos en la historia de la numismática estadounidense. Ha sido catalogado como una de las piezas más deseadas en la lista de "los 100 mejores billetes estadounidenses" de Q. David Bowers y David Sundman. Su rareza y el valor elevado alcanzado en subastas lo convierten en un referente para coleccionistas.La posibilidad de que existan más ejemplares sin descubrir genera expectativa en el mercado. Un billete de esta naturaleza podría estar almacenado en colecciones privadas o incluso en el interior de algún viejo archivo, sin que su propietario conozca su verdadero valor.
Fue 3-1 de visitante sobre Al Hilal.El portugués acumula 23 goles en 22 partidos en la temporada en Arabia Saudita.Y suma 931 en toda su carrera.
Entre otras medidas, se aplicará la incorporación de uniformes para internos y la prohibición de ingreso de provisiones para los mismos. Además, habrá un estricto régimen de visitas cada 15 días. Leer más
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó una nueva propuesta de alivio fiscal dirigida a los propietarios de viviendas en el estado. La iniciativa contempla un reembolso promedio de US$1000 en el impuesto al condominio para cada residencia principal. De aprobarse, este beneficio impactaría a más de 5,1 millones de propiedades.La propuesta de Ron DeSantis para aliviar la carga fiscalDe acuerdo con el comunicado oficial del gobernador, los reembolsos se entregarían en diciembre de 2025 y cubrirían los impuestos prediales destinados a la educación, lo que asegurará el financiamiento de los distritos escolares. DeSantis destacó la importancia de reducir la carga fiscal sobre los residentes permanentes y afirmó que esta medida representa un primer paso hacia su objetivo de eliminar los impuestos mediante una futura enmienda constitucional."Los impuestos sobre la propiedad exigen que los dueños paguen alquiler al gobierno. Los floridanos necesitan alivio, es por eso que propongo un plan que resultará en cheques de reembolso de US$1000 por vivienda como descuento en sus impuestos", expresó el gobernador de Florida. Asimismo, instó a la Legislatura estatal a aprobar la propuesta para que los reembolsos puedan implementarse en el corto plazo.Esta iniciativa surge en medio del plan presentado por el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, quien planteó una reducción en el impuesto sobre las ventas.Mientras el legislador busca disminuir la tasa de este impuesto en 75 puntos básicos para generar un ahorro anual de US$5000 millones a los consumidores, DeSantis plantea un enfoque distinto y busca otorgar beneficios fiscales directos a los propietarios de viviendas.Durante una conferencia de prensa en la sede de Florida Realtors en Orlando, el gobernador subrayó que la medida busca proporcionar un alivio inmediato a los propietarios de viviendas, en respuesta al impacto del aumento de los impuestos.En el evento, Tim Weisheyer, presidente de Florida Realtors, respaldó la iniciativa y destacó el papel fundamental que tiene la propiedad de vivienda en la creación de riqueza y estabilidad financiera para las familias."La reducción y eliminación de impuestos sobre bienes raíces es una prioridad. Apoyamos cualquier medida que facilite la permanencia de los floridanos en sus hogares y contribuya a su bienestar económico", comentó. Además, enfatizó que la reforma fiscal en el estado es necesaria y que el sector inmobiliario continuará con la promoción de políticas que favorezcan a los dueños.Comparación con la reducción del impuesto sobre las ventasMientras el plan de DeSantis se centra en la reducción del impuesto a la propiedad, la propuesta de Pérez busca disminuir el impuesto sobre las ventas del 6% al 5,25%. "La Cámara de Representantes de Florida está devolviendo el dinero de los impuestos a donde corresponde: a los bolsillos de cada floridano trabajador. Este recorte permanente del impuesto sobre las ventas, el primero en EE.UU., ahorrará a los contribuyentes casi US$5000 millones al año, el mayor recorte fiscal en la historia de nuestro estado", afirmó Pérez en X.Su iniciativa fue presentada como una forma de reducir los costos para todos los floridanos, mientras que la propuesta de DeSantis está específicamente dirigida a dueños de viviendas.El gobernador expresó su desacuerdo con la propuesta de Pérez y argumentó que un enfoque más focalizado en el alivio del impuesto a la propiedad sería más beneficioso para los residentes. En un mensaje publicado en su cuenta de X, criticó la decisión de la Cámara de Representantes de revocar cerca de US$60 millones en recortes presupuestarios previamente implementados."Los floridanos merecen medidas que realmente alivien sus costos de vida. Un paquete de reducción de impuestos debe priorizar a los residentes del estado y proporcionar un alivio real en sus impuestos a la propiedad", sostuvo DeSantis.Para que la propuesta de Ron DeSantis entre en vigor, es necesario que la Legislatura de Florida apruebe la asignación de los fondos destinados a estos reembolsos. De lograrse, los pagos podrían efectuarse en diciembre de 2025, lo que beneficiaria a millones de propietarios en todo el estado.
"Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, el agrupamiento criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a las empresas del grupo por un total estimado nominal de $952.655.044â?³, señaló fiscal Sebastián Narvaja, de la Unidad de Delitos Económicos de Rosario, en alusión a exdirectivos de Vicentin.Narvaja apuntó contra cuatro acusados que están detenidos -los exdirectivos Daniel Buyatti, Roberto Gazze, Omar Scarel y Alberto Macua- y pidió que todos ellos queden en prisión preventiva por 120 días.La extensa acusación del fiscal sostuvo que los exejecutivos de Vicentin continuaron con el manejo de la empresa, que cayó en default en diciembre de 2019, y usaron fondos de la compañía en medio de un complejo concurso de acreedores para costear gastos personales, como el pago de los honorarios de los abogados. Ese dinero, según detalló el funcionario, salió de las cajas de empresas satélites de Vicentin, como Algodonera Avellaneda y Sir Cotton, entre otras.También, según los acusadores, los exejecutivos de la agroexportadora usaron fondos de las empresas del grupo para pagar el seguro de caución (fianza) que tuvieron que contratar con Sancor Seguros para evitar quedar detenidos cuando fueron imputados en la primera parte de esta causa por estafa que se inició en 2020. En concreto, de acuerdo con los documentos, usaron $40.751.243 de la empresa para pagar una fianza personal.Tras dos días de audiencias, este viernes los jueces Gonzalo Fernández Bussy, Nicolás Fopiani y Valeria Pedrana recibieron un pedido de 120 días de prisión preventiva para los máximos responsables de Vicentin. Si lo aceptan, Buyatti, Macua, Gazze y Scarel seguirán presos. Los otros 15 imputados cumplirán prisión preventiva, pero a todos se les pidieron fianzas elevadas, que suman 150.000.000 de dólares.Lo que señalaron en audiencia los fiscales es que este agrupamiento criminal -como definió a los 15 acusados- persistió en maniobras de administración infiel entre diciembre de 2019, cuando se declaró el default de Vicentin, y fines de 2024, con lo que desvió ilegalmente fondos de todas las empresas allegadas por algo más de 890 millones de pesos. Las sociedades afectadas en su patrimonio con esta maniobra ilegal son Sir Cotton, Oleaginosa San Lorenzo, Vicentin, Algodonera Avellaneda y Sottano. La estafa -según los fiscales- fue para sostener gastos personales. Dijeron que se llevaron para eso el equivalente en ese tiempo a 20.946 salarios mínimos.La audiencia imputativa arrancó el jueves, de manera bastante caótica, cerca de las 15 y siguió hasta el viernes a la tarde. Los fiscales Narvaja y Miguel Moreno expusieron un cuadro de situación del pasado reciente y el presente de Vicentin. Describieron además la injerencia que tuvieron en el derrumbe los exdirectivos de la firma.Vicentin atraviesa una situación crítica. No sólo no tiene el dinero para pagar los sueldos de más de 2000 empleados que tiene en las plantas de Ricardone y San Lorenzo, sino que carga con una deuda postconcursal de 5000 millones de pesos y desde el viernes pasado sumó otro problema, con los cuatro exdirectivos de la empresa que están detenidos. Por eso, la importancia de la audiencia de este jueves.Las detenciones se hicieron a instancias de la Fiscalía de Delitos Económicos, donde desde 2020 hay una investigación abierta contra la mesa ejecutiva que gerenció la empresa que nació en Avellaneda, en el norte de Santa Fe. La causa es por estafa y asociación ilícita. A fines del año pasado, el fiscal Miguel Moreno pidió penas de hasta 17 años de prisión para varios directivos, entre los que se encontraban Buyatti, Macua, Gazze y Scarel. El mayo de 2023, cuando la fiscalía imputó a estos ejecutivos, planteó que conformaron una asociación ilícita destinada a la "planificación y comisión de una pluralidad de delitos", entre los que se encuentran "defraudación", "estafas" y "administración infiel".Este nuevo capítulo surgió a partir de la documentación que presentó un grupo de accionistas minoritarios de la empresa que pedían ser querellantes.La Justicia rechazó ese planteo, pero la Fiscalía de Delitos Económicos analizó la información que presentaron y abrió una investigación sobre el uso de fondos de directivos de la agroexportadora para gastos personales. Además del pago de honorarios a abogados, se detectó que facturaban viajes en avión de una aeronave que era de la compañía. Los accionistas minoritarios, muchos de ellos con el mismo apellido de los fundadores de la agroexportadora, fueron quienes acercaron esa información. "Los datos estaban en el expediente. Lo que hicimos nosotros fue detectar una serie de irregularidades en desmedro de la empresa", afirmó a LA NACION una fuente ligada a una de las familias fundadoras.Las detenciones coincidieron con un momento en el que el foco de atención estaba en Omar Scarel, expresidente de Vicentin, a quien el extitular de ARCA Carlos Vaudagna nombró en su declaración como arrepentido. Narvaja le ganó de mano a los fiscales federales -entre ellos, Roberto Salum, de Reconquista- que investigan la relación tóxica que tenía Vaudagna con Scarel y los favores que le había hecho a la agroexportadora con la liquidación de impuestos.En su declaración ante la justicia federal, Vaudagna admitió que benefició a la empresa cerealera que entró en default en 2019 al eludir la investigación del delito de apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones por un monto total de $143.254.723,61, cometido en los años 2016, 2017, 2018 y 2019.El exjefe de la AFIP también reconoció que entre mayo de 2018 y julio de 2019 intercedió y ejerció su influencia ante funcionarios de ARCA que estaban a cargo en la fiscalización e inspección de créditos fiscales indebidamente percibidos por Vicentin. La maniobra de Vaudagna, según él mismo admitió, fue para evitar que fueran impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por la ex-AFIP, con la finalidad de evitar la denuncia penal contra la empresa.
¿Se puede hablar de boom? El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires continúa con una tendencia alcista en las operaciones de compraventa y mostrando signos de recuperación, luego de años de estancamiento.En febrero de 2025, se registraron 4293 escrituras, lo que representa un incremento del 94% en comparación con el mismo mes del año anterior. Cabe aclarar que el 22% de ellas fueron hechas con hipoteca, dato que evidencia que el crédito hipotecario continúa impulsando la actividad del sector.De esta manera, el monto total involucrado en las transacciones ascendió a $541.490 millones, con una suba del 219,2% interanual, de acuerdo a los datos aportados por el Colegio de Escribanos porteño.Arreglaban una calle y se encontraron con un valioso tesoro de los tiempos medievales debajo del asfaltoEs necesario hacer hincapié en que los primeros meses del año suelen ser períodos en los que las operaciones bajan; aún así, en relación con enero de 2025, los actos notariales también mostraron una evolución positiva, con un crecimiento del 17,8% desde las 3465 escrituras registradas en el primer mes del año.Desde la entidad afirman que el segundo mes del 2025 es el mejor desde 2008, "no hay mejor registro", y es el cuarto mejor de toda la serie histórica -que comenzó en 1998-. Los últimos meses se destacaron por ser mejores desde 2018, pero este es el primer mes que supera al de ese año, a pesar de que en ese entonces había más actividad por el crédito hipotecario -con 1600 operaciones con hipoteca-.En términos de valores, el monto medio de cada operación fue de $126.133.341, lo que equivale a US$116.057, según el tipo de cambio oficial promedio. Esto marca un aumento del 64,5% en pesos y del 33,3% en dólares respecto a febrero de 2024.Los créditos hipotecarios impulsan este crecimientoUno de los datos más destacados del informe es el repunte de los créditos hipotecarios. En febrero, se firmaron 965 escrituras con hipoteca, lo que significa un crecimiento del 1121% respecto del mismo mes del año pasado. Hay que tener en cuenta que en este mes del 2024 los créditos UVA todavía no estaban en escena. La reactivación de esta modalidad de financiamiento sugiere una mayor confianza en el mercado y en la estabilidad económica."Tenemos prácticamente el doble de operaciones que en el primer bimestre de 2024 y con un importantísimo empuje de los créditos hipotecarios. Es un muy buen arranque de año y ojalá estas mil hipotecas mensuales sean el piso de esta nueva realidad inmobiliaria", expresó con optimismo Jorge de Bártolo, presidente de la entidad.Ahora podés comprar un departamento en un palacio porteño que es uno de los 10 edificios más antiguos de la ciudadAsimismo, el presidente hizo hincapié en la importancia de agilizar los trámites vinculados a los créditos hipotecarios para facilitar las operaciones: "Desde el Colegio de Escribanos insistimos en ganar tiempo en las gestiones de compra que se dan con crédito bancario: tenemos que articular cada vez mejor con bancos y organismos para llegar rápido a la operación. Ganar tiempo también es ganar dinero".Los analistas del mercado concuerdan en que para que las operaciones con créditos comiencen a tener mayor relevancia y aumento en la demanda se deben dar diversos factores, como: baja de tasas, que no haya un salto cambiario con el fin del cepo y que la inflación continúe a la baja."Están habiendo más consultas y operaciones con crédito. Todavía no es a los niveles que estaba en 2017 -en la era de Macri-, pero empieza a haber más movimiento. De igual manera, las consultas que recibimos son alrededor del 10% del total, no mucho más", asegura Lorenzo Raggio, gerente general de Interwin.En la provincia de Buenos Aires: el mejor febrero en seis añosEl mercado inmobiliario bonaerense también mantiene una tendencia de crecimiento. Durante febrero de 2025, se registraron 7952 compraventas en la provincia de Buenos Aires, según datos del Colegio de Escribanos de este distrito. Esta cifra representó un aumento interanual de 73,13% frente a las 4593 operaciones concretadas en el mismo mes del año pasado.Además, los montos totales de las operaciones aumentaron 208%, mientras que el valor promedio de cada transacción subió 78% interanual. Fue el mejor febrero desde 2019.Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en marzo 2025En comparación con enero de 2025, las compraventas aumentaron 38,32% respecto de las 5749 registradas en ese mes. Los montos de las operaciones también crecieron 39%, lo que refuerza la idea de una mayor dinámica en el sector.El mercado hipotecario también acompañó esta tendencia. En febrero, se contabilizaron 1409 hipotecas, y marcaron un incremento de 23% respecto de enero y un salto interanual de 480% frente a las 243 hipotecas firmadas en el mismo mes del año pasado. Los montos de los créditos también reflejaron un crecimiento del 454% interanual.
Un nuevo avance en robótica blanda logra estructuras que fluyen como agua y operan con precisión quirúrgica en espacios donde ningún dispositivo rígido podría entrar
La Universidad de Cambridge informó sobre el hallazgo de un astrolabio islámico con inscripciones en hebreo y árabe que sirvió para orientar a sus dueños durante las rutas de viaje.Se trata de un astrolabio del siglo XI que se convirtió en uno de los ejemplos más antiguos de este tipo en el mundo. Fue un instrumento astronómico que se adaptó, corrigió y tradujo durante siglos por judíos, cristianos y musulmanes, tanto en España, como en Italia y en el norte de África. El elemento se encontró en una tumba de un museo de Verona. La doctora Federica Gigante, de la Facultad de Historia de Cambridge y del Christ's College, fue la artífice de este trabajo que llevó luz sobre uno de los aparatos equivalente al "smartphone" actual, según describieron los científicos. "Cuando visité el museo y observé el astrolabio de cerca noté que no solo estaba cubierto de inscripciones árabes bellamente grabadas, sino que también podía ver tenues inscripciones en hebreo. Solo podía distinguirlas con la luz rasante que entraba por una ventana. Pensé que estaba soñando, pero seguía viendo más y más. Fue muy emocionante", describió la responsable del hallazgo. Además, se destacó que este objeto no solo es un simple astrolabio, sino que ejemplifica el intercambio científico entre cristianos, judíos y musulmanes a lo largo de cientos de años. Fue una cooperación mutua que les permitió orientarse y avanzar en el conocimiento por las estrellas. Este instrumento, único en su tipo hasta ahora, tuvo diferentes modificaciones y hasta se tacharon inscripciones en hebreo y se colocaron indicaciones en un idioma occidental. Un "smartphone" de 1000 años Los astrolabios fueron los primeros "teléfonos inteligentes" del mundo, una "computadora portátil" con cientos de usos. "Proporcionaban un modelo bidimensional portátil del universo que cabía en la mano del usuario, permitiéndole calcular el tiempo, las distancias, trazar la posición de las estrellas e incluso predecir el futuro mediante un horóscopo", señalaron en el artículo que se publicó en Cambridge University. El origen del instrumento astronómico es español, tal como lo confirmó la experta, que mostró las características que ayudaron a reconocer quienes habrían estado detrás. Se creó en Andaluz, que antiguamente se conoció como al-Ándalus, la zona de España gobernada por musulmanes, en el siglo XI.Gigante apuntó a Toledo como la ciudad que concentró la fabricación de estos objetos, en un sitio donde prosperó el intercambio cultural y de conocimiento entre las tres religiones más importantes de la región para ese entonces. En una de las caras se lee: "Para IsḥÄ?q [â?¦]/la obra de YÅ«nus". Esto quiere decir que el astrolabio cambió de dueño en un corto período. "Los dos nombres, IsḥÄ?q y YÅ«nus, es decir Isaac y Jonás en español, podrían ser nombres judíos escritos en escritura árabe, un detalle que sugiere que el objeto estuvo en algún momento circulando dentro de una comunidad judía sefardí en España, donde el árabe era el idioma hablado", dijo la experta. Los grabados en hebreo sugieren que el aparato salió de España y del norte de África y que circuló por Italia, donde la diáspora judía también se asentó. En la información que allí se describe se tradujeron nombres árabes e incluso cómo se mencionaban algunos signos del zodíaco: Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis y Aries.Se cree que el astrolabio llegó a Verona porque allí se instaló una de las comunidades más grandes de judíos sefardíes. El erudito judío español Abraham Ibn Ezra (1089-1167) influyó en esa comunidad que, tiempo después, tallaron sus recomendaciones para seguirlas al pie de la letra en un país nuevo y donde no predominaba su fe religiosa.
La colombiana invitó a la agrupación a presentar "Ciega, sordomuda" y "El Jefe"
Las dudas que invadieron el mercado en la última semana sobre la continuidad del crawling-peg al 1% mensual, en medio de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya le hicieron perder al Banco Central (BCRA) más de US$1000 millones en intervenciones en el mercado cambiario.El rojo se amplió hoy con otros US$77 millones vendidos, lo que lleva el total sacrificado hasta los US$1008 millones el cabo de las últimas cinco ruedas. Todo pese a que el volumen operado en la plaza oficial se desplomó un 42% respecto de la rueda previa, alcanzando apenas US$260 millones, el menor nivel desde el 20 de febrero, según el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios.#DataBCRA | #VariablesCambiariasEncontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/G537kHhBV3— BCRA (@BancoCentral_AR) March 20, 2025Las reservas internacionales se redujeron en otros US$262 millones en la jornada (sin contar la intervención del día), perforando el piso de US$27.000 millones y cerrando en US$26.783 millones, el menor nivel desde el 2 de septiembre y apenas 19,7% por encima de los US$21.500 millones en que se encontraban cuando Javier Milei llegó al Gobierno.La oferta de dólares prácticamente desapareció en los últimos días: ayer, el agro liquidó menos de US$20 millones, una cifra inusual para esta época del año. Aunque la demanda de divisas bajó desde el pico del viernes pasado -cuando el BCRA vendió US$474 millones-, la escasez de oferta impidió frenar la pérdida de reservas.Un nivel de asistencia insosteniblePor tercera rueda consecutiva, el BCRA debió aportar más del 40% de los billetes operados en el día (hoy fue el 42%), un nivel difícil de sostener en el tiempo. Esto contrasta con el saldo comprador que la entidad había mostrado en 12 de los últimos 15 meses. Apenas entre junio y julio del año pasado, el BCRA había vendido solo US$138 y US$47 millones, respectivamente. Un escenario muy distinto al de diciembre de 2023, cuando compró US$3000 millones tras la devaluación, o a enero y abril de este año, cuando sumó cifras similares.La tendencia actual es opuesta: a falta de seis ruedas para cerrar mayo, el BCRA acumula un saldo vendedor de US$384 millones, cuando hasta hace una semana tenía uno positivo de más de US$600 millones.Pese a esto, hoy los precios del dólar futuro volvieron a ajustarse a la baja, con caídas del 0,64% al 1,71%, lo que hace que las tasas implícitas sigan bajando, aunque se mantienen todavía por encima del resto de las tasas del mercado. Esto ocurrió luego de que las autoridades aclararan que no habían intervenido en la rueda de ayer para propiciar dicho repliegue."El tema es que las liquidaciones de los exportadores no aparecen, pese al reacomodamiento de mercado que propició el aval parlamentario al decreto presidencial que allana el camino al acuerdo con el FMI. Diría que es natural por todo lo que venía pasando en las ruedas previas y que, en todo caso, el mercado cambiario puede ir de alguna manera normalizándose en los próximos días", explicó a LA NACION el analista Nicolás Merino, de ABC Cambios.
Telegram ha anunciado que ha superado los 1000 millones de usuarios activos al mes y que los usuarios dedican a la plataforma 41 minutos diarios, gracias a lo cual se ha convertido en la segunda app de mensajería más popular del mundo, sin contar con la china WeChat.Desde su lanzamiento, en 2013, este servicio de comunicación no ha dejado de expandirse hasta convertirse en una de las redes sociales más populares, gracias a funciones como un protocolo propio de cifrado de extremo a extremo o la capacidad de enviar mensajes, videos y archivos de cualquier tipo (doc, zip, mp3, etc.)También desde sus comienzos, el fundador y director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, ha defendido el derecho a la privacidad de los usuarios en la plataforma, que no ha contado con los criterios de moderación que sí aplica su principal competidora, WhatsApp.Por el momento, no ha podido superar en número de usuarios a la aplicación desarrollada con Meta, aunque su crecimiento se ha mantenido en los últimos años. Si en junio de 2022 registraba más de 700 millones de usuarios al mes -momento en que lanzó el servicio de suscripción Telegram Premium- ahora ha superado los 1000 millones de usuarios activos al mes.Así lo ha anunciado Durov en su canal personal, donde ha indicado que la plataforma de comunicación se ha convertido en la segunda aplicación de mensajería "más popular del mundo", sin contar con la 'app' china WeChat.Con ello, ha señalado que por delante de Telegram se encuentra WhatsApp, a la que ha acusado de haber intentado "durante años" y "desesperadamente" copiar sus innovaciones. A pesar de ello, la plataforma ha seguido siendo rentable, manteniendo su independencia.Por otra parte, el director ejecutivo de Telegram ha concretado que la interacción de los usuarios también está aumentando y que, de media, cada usuario abre la aplicación 21 veces al día y pasa 41 minutos diarios en ella.Asimismo, ha señalado que los ingresos de Telegram también se han disparado, con 547 millones de dólares (alrededor de 504 millones de euros al cambio actual) obtenidos por beneficios durante el pasado año.
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia que se encarga de procesar los beneficios por jubilación, incapacidad y otros. De acuerdo con su calendario 2025, este 1° de abril se entregará un cheque de casi 1000 dólares para estas personas.¿Qué es SSI en Estados Unidos?La agencia brinda apoyo económico por jubilación, incapacidad y para sobrevivientes. Además del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), que ofrece pagos mensuales a adultos y niños con discapacidad o ceguera, así como a adultos mayores de 65 años con ingresos y recursos limitados.Los cheques del SSI no se basan en el trabajo previo del beneficiario, ni en el de un familiar. En la mayoría de los estados, los inscritos también reciben Medicaid para cubrir hospitalizaciones, facturas médicas, medicamentos recetados y otros gastos de salud.Quién es elegible para recibir SSI en 2025Los beneficios de esta iniciativa ayudan a cubrir necesidades básicas como el alquiler, la comida, la ropa y los medicamentos. Quienes solicitan y reciben el SSI deben cumplir con los requisitos de elegibilidad, incluyendo los límites de ingresos y recursos.Los adultos y los niños pueden tener derecho si tienen:Pocos o ningunos ingresosPocos o ningunos recursosUna incapacidad, ceguedad o tienen 65 años o másPor lo general, SSI es para personas que no ganan más de 2019 dólares mensuales por su trabajo. El límite de ingresos aumenta para las parejas y cuando los padres solicitan el apoyo para los hijos.La SSA también analiza otras fuentes de ingresos además del trabajo, como beneficios por incapacidad, desempleo y pensiones.El pago mensual máximo de SSI para el 2025 es:De US$967 para una personaUS$1450 para una parejaLa cantidad puede ser menor según los ingresos del beneficiario, los de ciertos miembros de la familia, la situación de vivienda y otros factores.Calendario de pagos del seguro social en abril de 2025Los pagos del Seguro Social se hacen los miércoles, según la fecha de nacimiento de los beneficiarios. El tercer día de cada mes se hace el depósito a los beneficiarios que comenzaron a recibir la ayuda antes de mayo de 1997. Si cae en sábado, domingo o feriado, se adelanta al viernes anterior. Los cheques de SSI se envían el primer día de cada mes.Martes 1° de abril: beneficiarios de SSI.Jueves 3 de abril: beneficiarios antes de mayo de 1997.Miércoles 9 de abril: con fecha de nacimiento entre el 1 y el 10.Miércoles 16 de abril: con fecha de nacimiento entre el 11 y el 20.Miércoles 23 de abril: con fecha de nacimiento entre el 21 y el 31.Cómo los ingresos afectan el pago de SSILa SSA explica que por cada US$2 que una persona gana en su trabajo, se le reduce el pago de SSI en aproximadamente US$1. La actividad incluye un empleo por cuenta propia y cualquier que genere dinero.Por cada US$1 que recibe de fuentes no laborales, se reduce el pago de SSI en aproximadamente US$1. Las fuentes no laborales incluyen:Beneficios por incapacidadPagos de desempleoPensionesSi el beneficiario vive con un cónyuge, esos ingresos también pueden afectar su pago. A los niños que reciben SSI que viven con sus padres también se les pueden reducir el monto.
Los beneficiarios del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés) recibirán su pago mensual el próximo 1° de abril de 2025, cuando la Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) distribuya US$967 a millones de personas que califican para este programa de asistencia federal.Los estadounidenses que recibirán el pago de US$967 en abrilSegún indica el portal de SSA, el programa otorga pagos mensuales a personas con discapacidades y adultos mayores que tienen pocos o ningún ingreso.El pago mensual máximo de SSI para el 2025 es de US$967 para una persona, en tanto que se eleva hasta US$1450 para una pareja. "Su cantidad puede ser menor según sus ingresos, los ingresos de ciertos miembros de la familia, su situación de vivienda y otros factores", indica la SSA.Así se calcula el pago mensual del SSI en EE.UU.Ingresos por trabajoPor cada US$2 ganados, se reduce a US$1 del pago de SSIEsto aplica a:Empleo formalTrabajo independienteCualquier actividad que genere dineroIngresos no laborales:Por cada US$1 recibido, se reduce US$1 del pago de SSIIncluye:Beneficios por incapacidadPagos de desempleoPensionesConsideraciones familiares:Los ingresos del cónyuge pueden afectar el pago del seguro social si existe convivencia.Para beneficiarios menores de edad:Los ingresos de los padres pueden reducir los pagos del SSIEsta reducción aplica cuando el menor vive con sus padresLa razón del aumento del SSI con relación a 2024El SSA explica que debido a la inflación que se generó en Estados Unidos durante los últimos 12 meses, los pagos de SSI han aumentado para 2025 en un 2,5% respecto al año anterior. De todos modos, los montos de la prestación y los pagos suplementarios estatales varían según los ingresos, condiciones de vida y otros factores.Los siguientes estados o territorios no pagan un suplemento a las personas que reciben SSI:ArizonaArkansasMisisipiDakota del NorteIslas Marianas del NorteTennesseVirginia OccidentalEn tanto, los siguientes estados abonan y administran sus propios pagos suplementarios, en donde se puede comunicar al sitio correspondiente para obtener información específica sobre el cobro:AlabamaAlaskaColoradoConnecticutFloridaGeorgiaIdahoIllinoisIndianaKansasKentuckyLuisianaMaineMarylandMassachusettsMinnesotaMisuriNebraskaNew HampshireNuevo MéxicoNueva YorkCarolina del NorteOhioOklahomaOregonCarolina del SurDakota del SurTexasUtahVirginiaWashingtonWisconsinWyomingCómo retirar el pago del Seguro Social en EE.UU.Depósito DirectoDescripción: es el método más rápido y seguro, ya que el pago se transfiere directamente a una cuenta bancaria.Proceso: se puede registrar para recibir los pagos de forma automática.Cómo registrarse: la inscripción al depósito directo se puede realizar a través de la cuenta en línea de la SSA o a través del 1-800-772-1213.Tarjeta Direct ExpressDescripción: para quienes no tienen cuenta bancaria, se ofrece la opción de recibir el pago en una tarjeta prepaga Direct Express, que permite retirar fondos o realizar compras sin necesidad de una cuenta bancaria.Proceso: el gobierno deposita los pagos mensuales directamente en esta tarjeta.Registro: la solicitud se puede realizar a través de la página web o a través del 1-800-333-1795.Cheque en PapelDescripción: es posible recibir el pago en un cheque, aunque esta opción es menos común.Proceso: los pagos se envían por correo, y el cheque debe ser depositado en una cuenta bancaria.Cómo registrarse: puede configurarse en la cuenta del Seguro Social, pero generalmente está destinada a quienes no han optado por otros métodos de pago.Pago en VentanillaDescripción: algunos pagos del Seguro Social pueden retirarse en ventanillas de bancos o instituciones financieras a través de la red de pago NetSpend o Direct Express.Proceso: se utiliza la tarjeta Direct Express o el sistema de pago en ventanilla.Además, es posible verificar o cambiar la forma de recibir los pagos a través de la cuenta en línea de la SSA, accediendo a Mi Seguro Social o al teléfono 1-800-772-1213.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) alertó que más de 1,1 millones de personas en Estados Unidos aún no reclamaron reembolsos de impuestos correspondientes al año fiscal 2021. El plazo para presentar la declaración vence el 15 de abril y, de no hacerlo, esos fondos podrían caducar y pasar directamente al Tesoro federal. En total, hay más de mil millones de dólares sin reclamar.Reembolsos del IRS por estado: cuántas personas califican y qué montos podrían recibirEl IRS publicó el martes un desglose detallado por estado sobre la cantidad de contribuyentes que todavía pueden reclamar reembolsos pendientes y el monto promedio estimado de cada uno.En ese informe, Nueva York se destacó con cifras contundentes dentro del área triestatal: 73.000 personas aún no solicitaron su reembolso correspondiente al año fiscal 2020. Cada una podría recibir, en promedio, casi 1000 dólares (US$995).En comparación, en Nueva Jersey hay 31.700 contribuyentes en la misma situación, con un reembolso medio estimado de US$657, mientras que en Connecticut el número de personas asciende a 11.700, con un promedio de US$860 por devolución.Cómo pedir el reembolso de impuestos en EE.UU.Para quienes aún no presentaron su declaración, el proceso para reclamar un reembolso es más accesible de lo que parece.¿Quiénes pueden recibir un reembolso del IRS?El reembolso aplica a quienes pagaron más impuestos de los que debían durante el año fiscal, ya sea por retenciones en sus salarios o por pagos en exceso. También puede incluir créditos fiscales no reclamados, como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) que ayuda a las personas y familias cuyos ingresos están por debajo de ciertos umbrales.Hay casos especiales: si no se presentó la declaración hace tres años o menos, todavía se puede solicitar el dinero. Sin embargo, si ese plazo se cumple sin que se haya hecho el trámite, el reembolso se pierde para siempre.Paso a paso: cómo pedir el reembolso en Nueva YorkReunir los formularios necesariosFormularios W-2 (ingresos por trabajo) o 1099 (contratistas u otros ingresos).Recibos, facturas o documentos que respalden deducciones o créditos fiscales.Completar la declaración de impuestosPuede hacerse de forma electrónica en el sitio oficial del IRS o con ayuda de programas gratuitos como Free File.También se puede completar en papel (Formulario 1040) y enviar por correo.Verificar si corresponde un reembolsoUna vez completada la declaración, el sistema indicará si hay un saldo a favor.El IRS también permite consultar el estado del reembolso en su herramienta Where's My Refund?Elegir el método de recepciónDepósito directo (más rápido y seguro).Cheque por correo postal (puede demorar varias semanas).Enviar la declaración antes del 15 de abrilLa fecha límite es clave: pasado ese día, el reembolso puede caducar si corresponde a años anteriores.¿Qué pasa si no se presenta la declaración?En casos donde hay dinero a favor y no se reclama dentro del plazo legal (tres años desde la fecha original de vencimiento), esos fondos no pueden recuperarse. Por ley, el IRS transfiere el monto al Tesoro federal y el contribuyente pierde el derecho a ese reembolso.Consejos útiles para no perder el reembolsoRevisar los formularios previos de años anteriores si nunca se presentó la declaración.Utilizar herramientas oficiales o acudir a un contador registrado para completar el proceso correctamente.Consultar en el sitio del IRS si existen formularios o créditos pendientes.
El portugués abrió el marcador en el triunfo por 3-1 del Al Nassr.A los 40 años, ya suma 928 festejos en toda su trayectoria.Además, recibió el llamado a su selección.
El Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó hoy por unanimidad un proyecto de ordenanza para donar $1000 millones a la ciudad de Bahía Blanca, afectada por las inundaciones. El dinero será destinado a la reconstrucción de las pérdidas de infraestructura comunitaria y de servicios que fue destrozada por la tragedia meteorológica de la semana pasada, según informaron fuentes municipales. Se trata del primer municipio bonaerense en aprobar una ley para destinar de manera directa los fondos a Bahía Blanca. En paralelo, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, dispuso que los funcionarios cedan el 5% de su sueldo durante nueve meses. El "aporte solidario" será enviado en cuotas consecutivas e iguales. Ferraresi es un intendente peronista, al igual que el bahíense Fernando Susbielles, que se inició en política de la mano de Elisa Carrió, pero que luego recaló en el kirchnerismo. Asimismo, el Concejo Deliberante de Avellaneda conformará una comisión que será la responsable de monitorear y controlar la transparencia en el envío de dicha ayuda al gobierno de Bahía Blanca. "Sabemos de la generosidad de nuestra comunidad, así que además aquellos vecinos y vecinas que quieran sumarse con su aporte personal a esta campaña por las familias bahienses, podrán realizarlo mediante transferencia bancaria a una cuenta que abriremos en el Banco Provincia y que informaremos a la comunidad próximamente", expresó el municipio en un comunicado. Avellaneda es solidariaEste jueves, el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que impulsamos desde el Ejecutivo Municipal para donar $ 1000 millones a la ciudad de Bahía Blanca, los cuales serán destinados a laâ?¦ pic.twitter.com/7yD4nQfiIg— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 13, 2025Al margen de esta movida, Ferraresi es uno de los intendentes del PJ que tomó distancia de La Cámpora y se alineó con el gobernador Axel Kicillof en su intento de forzar una renovación en el peronismo tras la derrota electoral de 2023. Ferraresi respalda a Kicillof y es uno de los dirigentes peronistas que muestran en público esa postura en medio de las tensiones entre el gobernador y Máximo Kirchner. Con una estrategia política similar a la Ferraresi, se encuentran otros intendentes del conurbano, como Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Mario Secco (Ensenada), entre otros.
DAMASCO.- El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, pidió el domingo "unidad nacional" después de tres días de enfrentamientos que derivaron en la oleada de violencia más mortífera en 13 años de guerra civil, que enfrenta a los leales del depuesto presidente Bashar al-Assad con los nuevos gobernantes islamistas del país y dejaron más de mil muertos, en su mayoría civiles alauitas.Los enfrentamientos continuaban por cuarto día consecutivo en la región costera del oeste de Siria, densamente poblada por miembros de la minoría alauita. El máximo comandante de un grupo armado kurdo sirio, cuyas fuerzas libran una batalla separada con Turquía, culpó a las facciones islamistas respaldadas por el gobierno de Ankara de algunos de los actos de violencia más inquietantes: las supuestas ejecuciones de civiles pertenecientes a la secta alauita de Al-Assad. Turquía no respondió inmediatamente a la acusación.La oficina del presidente interino Al-Sharaa dijo que estaba formando un comité independiente para investigar los enfrentamientos y los asesinatos cometidos por ambos bandos. Los sirios han difundido vídeos gráficos de ejecuciones a manos de combatientes.La violencia empezó con un ataque el jueves de los partidarios de Al-Assad contra las fuerzas de seguridad en la ciudad de Jablé, en la gobernación de Latakia, en el oeste. Esta región es la cuna de la comunidad musulmana alauita de la que proviene el clan Al-Assad. Según la ONG Observatorio de los Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una amplia red de fuentes de información en Siria, desde el jueves 745 civiles alauitas murieron en las regiones de la costa y las montañas de Latakia a manos de las fuerzas de seguridad y de grupos afiliados.Una fuente de seguridad siria dijo que el ritmo de los combates se había ralentizado en torno a las ciudades de Latakia, Jablé y Baniyas, mientras las fuerzas buscaban en las zonas montañosas circundantes, donde se calcula que se escondían unos 5000 insurgentes pro-Assad."Más de 50 personas, familiares y amigos, han sido asesinados", dijo un habitante alautia de Jablé que no quiso identificarse.Al-Sharaa, que se enfrenta al reto de gobernar un país plagado de tensiones entre facciones, instó a los sirios a no dejar que las tensiones sectarias desestabilicen aún más el país. "Tenemos que preservar la unidad nacional y la paz interna, podemos vivir juntos", dijo el líder en una mezquita del barrio de Mazzah, en Damasco, donde pasó su infancia."Tengan la seguridad sobre Siria, este país tiene las características para sobrevivir (...). Lo que está ocurriendo actualmente en Siria está dentro de los desafíos esperados", agregó.Tras el ataque del jueves, el Ministerio del Interior anunció el envío de "refuerzos adicionales" para "restablecer la calma" en Qadmus, un pueblo de la provincia de Tartús, donde "buscan a los últimos hombres leales al antiguo régimen".La agencia oficial siria Sana informó de "enfrentamientos violentos" en Taanita, un pueblo en la montaña de esta misma provincia, donde se refugiaron "numerosos criminales de guerra afiliados al régimen derrocado y grupos de hombres leales a Al-Assad que los protegen".Los rebeldes liderados por el grupo islamista sunita Hayat Tahrir al-Sham de Al-Sharaa derrocaron al gobierno de Al-Assad en diciembre. Al-Assad huyó a Rusia, dejando atrás a algunos de sus asesores y partidarios más cercanos, mientras que el grupo rebelde encabezó el nombramiento de un gobierno interino y asumió el control de las fuerzas armadas de Siria.El derrocamiento de Al-Assad puso fin a décadas de gobiernos dinásticos marcados por una severa represión y una devastadora guerra civil que comenzó como un levantamiento pacífico en 2011. La guerra -en la que los países occidentales, los Estados árabes y Turquía apoyaron a los rebeldes, mientras que Rusia, Irán y las milicias leales a Teherán respaldaron a Al-Assad- se convirtió en un teatro de conflictos por poder entre un caleidoscopio de facciones armadas con lealtades y agendas diferentes.Cientos de miles de personas han muerto y millones de sirios han sido desplazados.Desde el derrocamiento de Al-Assad, los grupos apoyados por Turquía se han enfrentado a las fuerzas kurdas que controlan gran parte del noreste de Siria. Israel ha atacado por separado instalaciones militares en Siria y está presionando a Estados Unidos para que mantenga a Siria débil, según han declarado fuentes a Reuters.Mientras tanto, la infraestructura de Siria está diezmada por la guerra y las sanciones estadounidenses de la era de Al-Assad siguen en vigor, lo que agrava el reto de estabilizar el país.Estados Unidos instó a las autoridades sirias a exigir responsabilidades a los "terroristas islámicos radicales" que han matado a personas y dijo que apoya a las minorías religiosas y étnicas del país. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, también pidió a los líderes interinos que exijan responsabilidades a los perpetradores.Agencias Reuters y AFP
En medio del alto costo de vida en Nueva York, encontrar un alquiler a precios económicos es un desafío. Sin embargo, el programa de vivienda asequible ofrece una oportunidad única en Longview, un moderno desarrollo residencial en Brooklyn. Este complejo cuenta con departamentos de uno y dos dormitorios con precios que comienzan en 874 dólares mensuales. Para quienes buscan un hogar en una de las zonas más codiciadas de la Gran Manzana, esta es una alternativa a considerar.Ubicación y características de Longview, el complejo de departamentos asequibles en BrooklynLongview se encuentra en 380 4th Ave, Brooklyn, en la intersección de Park Slope y Gowanus, dos de los barrios más atractivos del distrito. Con un diseño vanguardista, el edificio combina la arquitectura clásica de las casas de piedra rojiza con un estilo contemporáneo. Los residentes tienen acceso directo a Manhattan y Prospect Park, lo que permite disfrutar de la vida urbana sin renunciar a los espacios verdes, según explicaron en el portal web del programa.El edificio ofrece una amplia variedad de servicios, como estacionamiento cubierto, espacio para bicicletas, estaciones de carga para vehículos eléctricos y gimnasio. Además, cuenta con una terraza en la azotea, áreas de recreación al aire libre y espacios comunes con conexión wifi.Los departamentos incluyen electrodomésticos de alta gama, aire acondicionado, lavavajillas y pisos de madera. En cuanto a la política de mascotas, se permite un perro por unidad, con restricciones de raza.Cuáles son los requisitos para alquilar estos departamentos en Nueva YorkLas viviendas se encuentran disponibles bajo distintos niveles de ingreso mínimo y máximo según el tamaño del hogar. Las opciones son las siguientes:Unidades de un dormitorio - hasta 40% del Ingreso Medio del ÁreaRenta mensual: US$874.Unidades disponibles: 18.Ingresos requeridos: una persona, entre US$35.589 a US$43.480 al año; dos personas, entre US$35.589 a US$49.720 al año; tres personas, entre US$35.589 a US$55.920 al año.Unidades de dos dormitorios - hasta 40% del Ingreso Medio del ÁreaRenta mensual: US$1031.Unidades disponibles: dos.Ingresos requeridos: dos personas, entre US$42.892 a US$49.720 al año; tres personas, entre US$42.892 a US$55.920 al año; cuatro personas, entre US$42.892 a US$62.120 al año; cinco personas, entre US$42.892 a US$67.080al año.El desarrollo también ofrece unidades bajo el 60% y el 90% del Ingreso Medio del Área, con alquileres de hasta US$2532. Las condiciones de ingreso se ajustan según el tamaño del hogar y pueden cambiar con el tiempo.Hasta cuándo hay tiempo para inscribirse para la lotería de departamentos en BrooklynEl desarrollo de Longview forma parte del Programa de Vivienda Inclusiva y se beneficia de una exención fiscal otorgada por el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la ciudad. Para acceder a estas unidades, los interesados deben completar un formulario antes del 28 de abril de 2025.La solicitud puede presentarse en línea a través del portal oficial de Housing Connect o enviarse por correo postal. En caso de optar por la segunda opción, se debe mandar un sobre con dirección propia a Longview c/o AFNY 365 Flushing Ave Suite 505, Brooklyn, NY 11205.Solo se permite una solicitud por persona o grupo familiar. Enviar más de una postulación podría resultar en la descalificación del proceso. Además, los postulantes deberán cumplir con criterios adicionales de selección y someterse a una revisión detallada de su elegibilidad.Beneficios y costos adicionales de alquilar estos departamentos en Nueva YorkLos inquilinos serán responsables del pago de la electricidad, que incluye la calefacción y la cocina. Sin embargo, el consumo de agua caliente está cubierto en el precio del alquiler. El Affordable Housing Program, que respalda este proyecto, busca facilitar el acceso a viviendas de calidad en zonas con alta demanda habitacional.Para quienes buscan una opción accesible en Brooklyn sin renunciar a la comodidad y los servicios de un complejo moderno, Longview representa una oportunidad destacada dentro del mercado de alquileres en Nueva York.
Después de un fin de semana tenso en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con movilizaciones y manifestaciones intermitentes, la empresa y los trabajadores de la planta "La China", perteneciente a Granja Tres Arroyos, del grupo GTA, entraron en cuarto intermedio hasta el miércoles próximo. Sucedió tras una larga audiencia a lo largo del día entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, (STIA) y los representantes de la firma. Fuentes cercanas al grupo indicaron a LA NACION que "se está llegando a un acuerdo".Maneja 90.000 hectáreas: cuál es el rumbo que tomó la empresa que creció con una de las mujeres más poderosas y audaces del paísEl martes de la semana pasada, los directivos del grupo empresario dieron la orden de cerrar las instalaciones y cortar la producción. Aludieron que pararon para reordenar la fábrica y la producción dado que se trata de la manipulación de alimentos y que el personal habría estado trabajando a desgano. La firma está en procedimiento preventivo de crisis, por tanto, una de las posibilidades es ofrecer el retiro voluntario a una parte del personal. El conflicto en esa planta se inició por el pago de un porcentaje extra que se daba dentro de los sueldos y que, producto de la crisis que atraviesa la firma, no puede sostener.Ante la falta de un acuerdo entre las partes, el sindicato solicitó pasar a cuarto intermedio hasta el miércoles. En el medio se venció la conciliación obligatoria, que estuvo vigente hasta este lunes. El Ministerio de Trabajo local, según pudo reconstruir LA NACION de fuentes al tanto de la audiencia, instó a las partes a no tomar ninguna medida hasta la próxima audiencia que se realizará pasado mañana, a las 14.La empresa pagaba el 21% de salario extra al convenio laboral: 9% de salario y 12% de presentismo que no tienen el resto de las empresas. Uno de los puntos a negociar de parte de la firma era reducir un porcentaje de ese beneficio que tenían los trabajadores. En esa planta hay aproximadamente 900 trabajadores quincenales y 100 mensualizados.Fuentes cercanas a la firma señalaron que "se está llegando a un acuerdo". Este martes, el sindicato STIA va a someter a los trabajadores a una votación para aprobar el procedimiento preventivo de crisis, que tendrá que tener el aval del sindicato. En esa línea, el sindicato deberá revelar la votación el miércoles y de aprobarse el procedimiento, según aclararon fuentes al tanto del conflicto, el jueves la planta volverá a estar en funciones. Entre los números que manejan hasta ahora habría alrededor de 200 personas que quieren el retiro voluntario, es decir, un 20% del total de la planilla del personal.A lo largo de la semana y el fin de semana, el gremio encabezó importantes movilizaciones y llevó adelante una asamblea en la puerta de la planta frigorífica. También hizo una caravana hasta el Boulevard Montoneras y marcharon a la plaza Ramírez de Concepción del Uruguay.Días atrás, Miguel Ángel Klenner, secretario seccional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), había dicho tras el freno de la producción: "Dejó a la gente afuera que estaba en el turno noche, y a las personas que ingresaban no les permitieron ingresar. Cerraron la planta; 1000 trabajadores están afuera, sin trabajo. La empresa no contestó el motivo, no dio explicación. Fuimos con una escribana, no nos quisieron recibir. Hicimos una asamblea. Es un atropello a los derechos de los trabajadores y a la ley en sí".Fuentes cercanas al Grupo GTA indicaron a este medio días atrás que el personal comenzó a trabajar a desgano, tras conocer la decisión de la firma de no abonar los beneficios extra de los que gozan los trabajadores por la crisis que atraviesan. "Estamos buscando un paraguas de negociación para poder acercarnos al salario que tiene la competencia, porque si no no vamos a poder ser competitivos. Esto afecta nuestra competitividad, especialmente en un contexto de baja inflación. Nuestro objetivo es mantener la fuente de trabajo, por lo que necesitamos ajustar los costos salariales para alinearnos con el mercado. Sin embargo, en esta planta no hemos logrado un acuerdo, a diferencia de las demás", indicó una fuente al tanto del conflicto.
Las nubes que preanunciaban mal tiempo no fueron impedimento para que esta mañana quedara formalmente inaugurado el nuevo edificio del Colegio River Plate. A partir de hoy, la institución educativa que ya tiene 42 años de trayectoria se mudó del anillo del estadio y funcionará en un moderno edificio de 6000 metros cuadrados, también ubicado dentro del predio que la institución tiene en el barrio porteño de Nuñez."Nos parecía que el colegio no podía ser ajeno a esta revolución de obras que estábamos viviendo en River", expresó durante la ceremonia el presidente del club, Jorge Brito. "Este lugar nos va a dar algo acorde a lo que necesitábamos, algo nuevo, pero también estando dentro del Club", agregó el directivo.El nuevo edificio, ubicado entre el SUM y Casa River (la pensión en la que viven algunos de los juveniles del club), cuenta con tres accesos sobre la calle interna Sáenz Valiente y está preparado para albergar a más de mil estudiantes en los diferentes niveles: inicial, primario, secundario y terciario, con la tecnicatura presencial y a distancia de Periodismo Deportivo.En diálogo con LA NACION, Brito valoró las mejoras de este nuevo edificio con respecto a las viejas instalaciones. "Anteriormente al estar debajo de la estructura del estadio, el espacio se había adaptado a una necesidad, pero no permitía que las condiciones fueran de excelencia", reconoce el directivo. "Hoy, el nuevo Colegio tiene luz natural, ambientes perfectamente ventilados, también vista a la cancha, al club y a un entorno arbolado. Además nos permite que toda la comunidad educativa pueda tener un ingreso particular, separado del ingreso al estadio", agregó Brito.La nueva ubicación también favorece el cumplimiento del calendario escolar. "Nos ha llegado a pasar que, algunos años, por partidos de local en día de semana, la actividad del Colegio se tenía que ver limitada", reconoce el directivo.A la novedad edilicia se le suma otra institucional: a partir de este año, la institución, históricamente conocida como Instituto River Plate, pasa a llamarse Colegio River Plate.La institución, por la que han pasado jugadores de la talla de Julián Alvarez, Gonzalo Montiel y Enzo Fernández, también cuenta con el plan River DAR. Se trata de un programa exclusivo para deportistas de alto rendimiento, que fue lanzado en 2023 y está especialmente pensado para sus jugadores de las inferiores."Vivir y jugar con grandeza no es sólo una frase hecha, es una dirección que perseguimos y practicamos a diario. Sin educación de excelencia no estaríamos cumpliendo con ese legado", dijo, por su parte, Stefano Di Carlo, secretario general del club, durante el acto de inicio del nuevo ciclo lectivo, ante un auditorio colmado por los familiares de los alumnos, el cuerpo docente y miembros de la Comisión Directiva. En un emotivo evento, De Brito y Di Carlo, junto a los alumnos de 1° grado, procedieron al corte de cinta que marcó el inicio del ciclo lectivo 2025.Con aulas renovadas y amplias, espacios abiertos y cerrados para distintas propuestas pedagógicas, mobiliario nuevo, comedor, espacio maker y oficinas modernas, el nuevo edificio del Colegio River posee seis salas para nivel inicial, catorce aulas para la primaria y diez cursos para el nivel secundario. El nuevo edificio incorpora también nuevas tecnologías digitales para favorecer el aprendizaje del idioma inglés.Brito está convencido de que los chicos no van a extrañar las viejas instalaciones. "Este es un entorno muy adaptado a los chicos, en donde van a ver verde, árboles, el estadio de fondo, y todo adentro del club. Ahora van a venir mucho más motivados", consideró. Educación y deporte de alto rendimientoLa construcción de un nuevo edificio había sido anunciada en 2023, en el marco del 40° aniversario de la institución educativa y en el contexto del plan de remodelación del estadio Monumental que se ha venido llevando en los últimos años.En aquel momento, acababa de lanzarse RiverDAR, un Plan de Estudios destinado a chicas y chicos dedicados al deporte de alto rendimiento especialmente pensado para que recibieran una educación acorde a sus necesidades: combinar sus estudios secundarios con contenidos específicos relacionados con su desarrollo profesional."River será el primer club en ofrecerles la posibilidad de obtener el título de Bachiller con Orientación en Educación Física con certificación en Deporte de Alto Rendimiento", anunciaba el club en 2023.
A dos días de la desaparición de Lian Gael Flores Soraire, los investigadores encontraron un short del color similar al que llevaba el niño de tres años el sábado a la tarde cuando fue visto por última vez fuera de la casa que comparte con sus padres y hermanos en Ballesteros Sud, provincia de Córdoba.Según pudo saber LA NACION de investigadores que participan de los rastrillajes, la prenda de vestir fue encontrada en un radio de 1000 metros de la precaria vivienda situada en una cortadera de ladrillos.Lian, según reportó la familia, la última vez que fue visto llevaba puesto un short azul, tenía el torso desnudo y estaba descalzo. Se trata de un terreno que, a pesar de ser plano, presenta dificultades porque abundan hornos y pozos profundos utilizados para la extracción de tierra, lo que representa un peligro latente en la exploración. Además, se trata de una región agrícola, con cultivos altos que obstaculizan la visibilidad, especialmente considerando la baja estatura del niño desaparecido, que no supera los 90 centímetros. En este paisaje agreste, los equipos de rescate deben revisar uno por uno los hornos y excavaciones, sin descartar ninguna posibilidad.Por su parte, otro de los investigadores explicó que también es foco de investigación una familia donde uno de sus integrantes tiene antecedentes de abuso sexual.Además, en los últimos días, al pueblo donde viven menos de 700 habitantes había llegado una "curandera", procedente de Perico, Salta, y que tras la desaparición de Lian no fue vista más en el poblado.En paralelo, también se pidió a Interpol que se emita una alerta amarilla internacional.La localidad de Ballesteros Sud, un pequeño pueblo de apenas 1,3 kilómetros cuadrados, se encuentra en el interior de la provincia de Córdoba, a 182 kilómetros de la capital provincial, a solo 5 kilómetros de Ballesteros y 6 kilómetros al sur de la Ruta Nacional 9. Según el último censo de 2022, su población no supera los 649 habitantes y está conformada por 225 viviendas, muchas de las cuales permanecen deshabitadas. La zona donde se centran las tareas de búsqueda es un terreno rural con características particulares que dificultan el operativo.Intensa búsqueda"Tenemos 10 canes, 7 drones, y 194 personas trabajando. El trabajo es arduo y vamos a buscarlo hasta que aparezca. Tenemos muchos caminos rurales. Ballesteros es una localidad muy pequeña, de 700 habitantes, que tiene en su ingreso un tótem de reconocimiento de patente. Es una hipótesis que está manejando la fiscal por referencia de algunos testigos que pueden haber aportado algún dato. Como casi todos los lugares que tenemos en el país, es una zona rural y tiene caminos internos. Pero hay que ser muy baqueano y muy conocedor para saber salir de aquí sin que te tomen las cámaras, ya sea de la autopista Córdoba-Rosario, la [ruta] 9, Ballesteros y Ballesteros Sud, todo lo demás es tierra. Se están manejando todas las hipótesis y se está trabajando sobre todas las posibles líneas de investigación", explicó Juan Pablo Quinteros, el ministro de Seguridad provincial en diálogo con LN+.ð??¹¿Un nuevo caso Loan?Lian Flores Soraide, de 3 años, desapareció el sábado en Ballesteros Sud, Córdoba. "Vamos a buscarlo hasta que aparezca", dijo el ministro de Seguridad provincial Juan Pablo Quinteros. ð??? En #MásMañana en LN+ pic.twitter.com/2OQcA8SMJN— La Nación Más (@lanacionmas) February 24, 2025Tras radicar la denuncia, lo que comenzó como una búsqueda desesperada entre los vecinos, rápidamente se transformó en un operativo masivo, con la intervención de la Departamental Unión, personal del DUAR, agentes de la Patrulla Rural y Bomberos Voluntarios.Ante la gravedad del caso, en las últimas horas, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas anunciaron la activación de la Alerta Sofía, un mecanismo de emergencia utilizado en casos de alto riesgo de desaparición de menores."Lian es de tez trigueña, cabellos corto color negro, y de 90 centímetros de estatura. Vestía al momento de su desaparición un pantalón corto azul, tenía el torso desnudo e iba descalzo. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial de Bell Ville, teléfonos, 03537 421016 y 0351 4481016 Int. 52801 al 911 o 101 de emergencias o ante cualquier sede policial o judicial", indica el comunicado del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.Un vecino contó lo que vio en el horario que Lian desaparecióNoticia en desarrollo.
La organización criminal contaba con tres clubs de alterne, en Alicante, Elche y Orihuela, que trataban de disfrazarlos como pensiones u hostales para enmascarar su actividad
La Policía de Múnich, en conjunto con la administración de los cementerios afectados, intenta dar con los responsables. Leer más
La creadora de contenido dijo que haría una transmisión en vivo cuando sea el parto
La tenista británica Emma Raducanu (61 del ranking de la WTA) vivió este martes un episodio desagradable en su partido de segunda ronda del WTA 1000 de Dubai, en los Emiratos Árabes. La campeona del US Open 2021 identificó en las primeras filas de la cancha a un hombre que ya la había acosado el lunes en un espacio público del torneo y, cuando la checa Karolina Muchova se imponía por 2-0 en el primer set resolvió acercarse a la silla de la jueza principal para explicarle lo que estaba pasando. Luego de hablar, y entre lágrimas, la inglesa se escudó detrás de la silla. No se la vio por unos instantes, en los que su rival se acercó para ver qué le ocurría. Finalmente, Raducanu regresó al court y completó su partido, que perdió por 7-6 (6) y 6-4. El hombre fue identificado, retirado de la cancha por la seguridad del torneo y la WTA afirmó en un comunicado que no podrá acudir a ningún partido hasta que se compruebe su peligrosidad.La WTA contó lo sucedido y habló de un "incidente de seguridad". El documento de la asociación mundial de tenistas dice lo siguiente: "El lunes 17 de febrero Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que mostró una actitud acosadora. Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma de este martes en el Dubai Duty Free Tennis Championships y rápidamente expulsado del recinto. Se le ha prohibido el acceso a todos los torneos del circuito WTA a la espera de una evaluación de la amenaza".La WTA insistió en hacer foco en la seguridad de las jugadoras, que considera su máxima prioridad. "La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad, y los torneos reciben consejos sobre las mejores prácticas seguridad para torneos deportivos internacionales. La WTA está trabajando con Emma y su equipo para asegurar su bienestar y darle el apoyo que necesite. Seguimos colaborando con los torneos y su seguridad y la de sus equipos en todo el mundo para mantener un ambiente seguro para los tenistas". Los organizadores del torneo emiratí, en tanto, dijeron que trabajaron con el equipo de seguridad de la WTA para identificar y expulsar al individuo en cuestión. "Apoyamos la decisión de la WTA de impedirle el ingreso a cualquier evento próximo. Compartimos con la asociación el compromiso con el bienestar de las jugadoresas y su seguridad", aseguraron los responsables del torneo.WTA statement on the security incident in Dubai:On Monday, February 17, Emma Raducanu was approached in a public area by a man who exhibited fixated behavior. This same individual was identified in the first few rows during Emma's match on Tuesday at the Dubai Duty Free Tennisâ?¦— wta (@WTA) February 19, 2025No es la primera vezEn febrero de 2022, un tribunal británico determinó que un varón de 35 años que había acosado a Raducanu hasta en su propio domicilio londinense no podría acercarse a ella por los siguientes cinco años. Amrit Magar, un ex repartidor de Amazon, acudió en tres ocasiones entre noviembre y diciembre de 2021 al domicilio de la jugadora de 19 años. Allí decoró un árbol y le dejó un ramos de flores con una carta en la que le decía que ella "merecía el amor". El hombre, originario del noreste de Londres, también había enviado a la campeona británica un dibujo para mostrarle las "23 millas" (37 km) que caminó para acudir a su casa, en el sureste de la ciudad, reportó la agencia AFP. El diario inglés The Sun accedió al mapa garabateado a mano con la letra cursiva de Magar.El acosador no puede contactar con Emma Raducanu ni con sus padres, ni acercarse a menos de una milla (1,6 kilómetros) de su calle o acudir a unas instalaciones en las que la tenista esté compitiendo o entrenándose. También debió hacer 200 horas de trabajo comunitario y tiene que respetar un toque de queda específico entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana: para eso usoó una tobillera electrónica, según reportó el diario inglés The Sun. Además, pagó 500 libras esterlinas en concepto de costas del juicio y una indemnización de 95 libras a la víctima.Magar había sido arrestado después de que el padre de la número 85 del ránking mundial alertase de su presencia, detectada por una cámara de vigilancia, y de que echase en falta una zapatilla de deporte que había dejado en el exterior. Magar afirmó ante las autoridades que se sintió "atraído" por Raducanu después de su victoria en el US Open, y que tomó la zapatilla "como recuerdo", pensando que pertenecía a la joven. A la hora de escuchar el veredicto de la Justicia, el acosador de la tenista ni siquiera se sacó los auriculares.
Durante la feria judicial, la Oficina especializada de la Corte Suprema atendió un promedio de 55 personas por día y registró un 27% de agresiones con peligro alto
De la mano de la ofensiva impulsada por Donald Trump contra la inmigración ilegal, en algunos estados de EE.UU. surgieron polémicas iniciativas para fomentar la denuncia de extranjeros indocumentados. Es el caso de Mississippi y Missouri, donde legisladores republicanos propusieron ofrecer recompensas de 1000 dólares a quienes delaten a migrantes en situación irregular para su deportación.La propuesta en Missouri: cazarrecompensas y un "ICE estatal"En Missouri, el senador estatal republicano David Gregory presentó, a finales de 2024, el proyecto de ley SB72, que establece compensaciones para quienes denuncien a extranjeros sin estatus migratorio legal, si la información que brindan a las autoridades resulta en una detención.El texto detalla que para este fin se implementaría "una línea telefónica gratuita, un correo electrónico y un portal de denuncia en línea" y destaca que "cualquier persona que haga una denuncia en la que se detenga a un extranjero ilegal recibirá una recompensa de us$1000".La iniciativa habilitaría al Departamento de Seguridad Pública a crear un "programa de cazadores de recompensas certificados para extranjeros ilegales de Missouri", que permitiría a ciudadanos capacitados colaborar con el arresto de indocumentados.Gregory defendió su iniciativa bajo el argumento de que se implementaría un mecanismo regulado, similar a las funciones del ICE. Si bien la propuesta generó un amplio rechazo, el proyecto de ley sigue en discusión legislativa.Mississippi: una propuesta para premiar a denunciantes de migrantesPor su parte, en Mississippi, el representante estatal republicano Justin Keen presentó una propuesta similar, que fue rechazada en el comité legislativo. El legislador defendió la medida como una estrategia para "mantener seguras a las comunidades" y proteger a los ciudadanos de crímenes cometidos por migrantes indocumentados."Hemos visto de primera mano el peligro que representan los delincuentes violentos que entran ilegalmente a EE.UU., como el que se llevó la vida inocente de Laken Riley", argumentó. Acto seguido, remarcó que el presidente Donald Trump "dejó en claro que deportar a los inmigrantes ilegales es una prioridad".Según detalla Fox News, el proyecto de ley 1484 tenía como objetivo crear un programa que permitiría pagar US$1000 a los cazarrecompensas registrados por cada deportación exitosa que facilitaran. La financiación de la iniciativa provendría de la Asamblea General y sería administrada por el tesorero del estado.Sin embargo, el proyecto no obtuvo el respaldo suficiente y fue descartado. Cabe recordar que este estado fue escenario de redadas masivas en 2019, durante el primer mandato de Trump.ICE desmintió supuestos pagos a quienes denuncian a inmigrantes ilegalesEn el contexto de las redadas masivas del ICE, en redes sociales comenzaron a circular informaciones falsas. Entre ellas, el rumor de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos recompensará a las personas que denunciaran a migrantes indocumentados.Esta versión fue desmentida por el propio organismo. A través de un comunicado, la institución aclaró que esta versión es completamente falsa. El mensaje, compartido en la cuenta oficial de ICE en X, afirmó: "Que conste, contrariamente a los rumores, ICE no ofrece US$750 por información que apoye objetivos de control migratorio civil".
De regreso al Santos doce años después de dejar el país, Neymar ha acumulado, además de títulos y logros importantes en el fútbol, una fortuna multimillonaria. Entre salarios astronómicos, que llegaron a casi US$15.255.000 mensuales para el Al-Hilal, y acuerdos de patrocinio y derechos de imagen, el jugador construyó una fortuna considerable durante su paso por Europa y Sudamérica.Según el sitio web Sportico, especializado en finanzas deportivas, Los activos del brasileño son de R$ 5.960 millones, lo que equivale a aproximadamente US$1008 millones.Según la revista Forbes, Neymar ganó US$110 millones de dólares solo en 2024. Terminó el año como el tercer jugador mejor pagado del mundo y séptimo en la lista de deportistas. Además, el jugador es el único brasileño entre los 20 deportistas más ricos de la historia. Michael Jordan (básquet), Tiger Woods (golf) y Cristiano Ronaldo (Al-Nassr) lideran el ranking.Pancho Dotto. En crisis antes de los 70, se separó, vende sus autos de lujo y sus casas, y asegura: "Sólo necesito paz"Una parte de la fortuna de Neymar está en los automóviles: hoy tiene más de US$3,39 millones en autos de lujo, con valores que varían entre US$322.000 y US$$807.000. Como parte del contrato con Al-Hilal, de Arabia Saudita, el jugador recibió un Bentley Continental GT, un Mercedes-Benz Clase G y un Lamborghini Huracán STO, un Aston Martin DBX y cuatro Mercedes-AMG G 63.El brasileño también tiene en su colección un Land Rover Range Rover First Edition y un Rolls Royce Ghost de segunda generación, un regalo por su 32 cumpleaños.Para viajes más largos, al jugador no le faltan opciones. Posee un helicóptero Airbus BK-117 D2, cuyo valor es de aproximadamente US$8,48 millones. El avión está personalizado con las iniciales del jugador en la cola y el símbolo de Batman en los asientos de cuero. El brasileño también tiene dos aviones: un Falcon 900LX, con un precio de mercado de US$39,84 millones, y un avión ejecutivo Cessna Citation Sovereign, valorado en alrededor de US$13,57 millones.En su garaje de lujo, Neymar también tiene su propio yate. En 2012 adquirió el lujoso Azimut 78, que cuenta con tres suites, comedor, sofás para ocho personas, cocina, dormitorio con cama de matrimonio e insonorización. El precio estimado es de aproximadamente US$2,54 millones.El jugador también invierte en accesorios de lujo, y sus favoritos son los pendientes. Neymar tiene un pendiente Cartier, en oro blanco de 18 quilates con solitario y pavé de diamantes, con un valor estimado de aproximadamente US$25.400. También se le vio luciendo un anillo de oro blanco valorado en US$11.860 en su última fiesta de cumpleaños en febrero de 2024, al tipo de cambio actual.
Cristiano Ronaldo cumplió 40 años este miércoles, aún vigente en una trayectoria que acumuló una fortuna multimillonaria por medio del deporte y de negocios en diferentes segmentos. Esto lo convirtió en el deportista mejor remunerado del mundo, y el portugués se permite disfrutar un estilo de vida repleto de lujos. Según la prensa de Arabia Saudita, sólo por su nuevo contrato con Al-Nassr CR7 recibirá más de 200 millones de euros e incluso una pequeña participación en el club.El cinco veces ganador del Balón de Oro también se convirtió en el primer deportista de equipo en superar los mil millones de dólares en ganancias en su carrera, cosa que hizo en 2020 según la revista Forbes. El crack de la isla de Madeira percibió sus ingresos durante sus etapas en Manchester United, Real Madrid, Juventus y el propio Al-Nassr.El futbolista ya destacó su deseo de alcanzar el hito de los 1000 goles en partidos oficiales, mojón del cual se encuentra a 77, con 923 tantos. Su salario mensual en Al Nassr sería de 15 millones de euros, a razón de 500.000 euros por día. Ningún otro futbolista recibe un valor mayor.Fuera de la cancha, Cristiano Ronaldo es conocido por dirigir un imperio de 21 empresas, que su hermano mayor, Hugo Aveiro, y su ex compañero en Sporting Miguel Paixão le ayudan a administrar. Según el medio de comunicación portugués Espresso, los negocios de CR7 incluyen canales de televisión, hoteles, clínicas de trasplante de cabello y ropa interior. En los últimos dos años el luso dio un giro empresarial y duplicó el número de organizaciones en las que es accionista mayoritario con su marca CR7 SA.Además, Cristiano Ronaldo posee el perfil de Instagram más consumido: 648 millones de seguidores. En su cuenta suele presumir de sus instalaciones y salidas de lujo en familia. Recientemente amplió su presencia en negocios relacionados con internet y abrió el canal de YouTube que más rápidamente alcanzó el millón de seguidores (ahora cuenta 73 millones). Después lanzó su marca de relojes de lujo, inspirados en varios momentos importantes de su carrera. Ese negocio es desarrollado en sociedad con su esposa, la argentina Georgina Rodríguez."The Flight of CR7 y Heart of CR7 de Jacob & Co. están inspirados en algunos de mis momentos más icónicos en el campo de juego. Espero que los amen tanto como yo", escribió Cristiano en las redes sociales.Apasionado de los coches, el delantero se dejó ver el año pasado por las calles de Lisboa con una adquisición de lujo: un Ferrari Daytona SP3, valorado en 2.000.000 de euros. El vehículo rojo de producción limitada se suma a la colección de coches de la estrella portuguesa, que ya vale al menos 21 millones de euros. El nuevo auto de CR7 es una de las 599 unidades fabricadas del modelo (Charles Leclerc, piloto de Ferrari en Fórmula 1, posee otro ejemplar), tiene un motor V12 de 840 caballos de fuerza y â??â??lleva el nombre del portugués en el apoyacabezas. Antes de ese Ferrari la estrella de Al-Nassr ya era propietaria de al menos 11 vehículos en su garaje, según el diario británico The Sun.
El portugués celebra este miércoles 5 de febrero, mientras se mantiene vigente en Arabia Saudita y está cerca del millar de festejos.Es el máximo goleador de todos los tiempos y en un entrevista reciente aseguró: "No vi a nadie mejor que yo".La sana competencia con el argentino, su inmediato perseguidor, con dos temporadas menos jugadas.