Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 1 de julio de 2025. Leer más
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 1 de julio de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
La modelo aseguró haber sido excluida de la plataforma sin explicaciones claras tras un controvertido evento
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 30 de junio de 2025. Leer más
El analista de mercados Salvador Di Stéfano analiza el contexto local e internacional y augura un muy buen futuro para las acciones argentinas: "Si las encuestas acompañan se viene la suba preelectoral", indica en su análisis semanal. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seis pasajeros, incluido el primer nigeriano en alcanzar el espacio, viajaron a más de 104 kilómetros de altitud en una misión que refuerza el liderazgo de la empresa en el turismo espacial suborbital
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé como cerraron los valores de la divisa brasilera hoy, 27 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 27 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 27 de junio de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 26 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 25 de junio de 2025. Leer más
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 25 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 25 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 25 de junio de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 24 de junio de 2025. Leer más
El billete al público es ofrecido con alza de diez pesos. En el segmento informal es negociado sin variantes. Las reservas del BCRA crecieron en más de USD 600 millones y alcanzaron un máximo desde 2023
A cuánto cerró el euro blue hoy, lunes 23 de junio de 2025 Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
A cuánto cerró el euro blue hoy, jueves 19 de junio de 2025 Leer más
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 19 de mayo de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este jueves 19 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $208,76 para la compra y $218,76 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este jueves 19 de junioCompra: $208,76Venta: $218,76Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $191,75 para la compra y $211,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 19 de junio de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Luego de varias ruedas por encima de los $1200, el dólar minorista sorprende por un movimiento a la baja. Y si bien se mueve en valores lejanos al piso de la banda de flotación, algo que hace un tiempo pronosticaba el equipo económico, la cotización oficial volvió a valores que tenía a mediados de mayo.Varios factores coyunturales se combinan detrás de esta caída en la cotización de la divisa estadounidense, que retrocedió alrededor de $40 en la última semana (3,3%): al cierre de hoy, el promedio minorista que difunde el BCRA lo ubica en $1161, mientras que en el Banco Nación llegó a $1160.La tendencia también se replica en el resto de las cotizaciones. El dólar MEP cae 2% en el día y se vende a $1166,30, mientras que el CCL (contado con liquidación) muestra un valor similar ($1165,35) y una baja mayor (3,3%).El calendario aparece como un elemento clave para la dinámica cambiaria. La semana tiene operaciones acotadas, por los feriados del lunes y el viernes en el país y el de mañana en Estados Unidos por el Día de la Liberación (Juneteenth), en conmemoración por la emancipación de esclavos afroamericanos. Pero ese escenario de menos ruedas hábiles se da a pocas jornadas de que se concrete el fin de la baja temporal de retenciones a la agroexportación, que deriva en una concentración de las liquidaciones de divisas para evitar la suba (a partir de julio)."En once ruedas de junio ya se liquidó 33,8% más que en las primeras once ruedas de mayo", detalla Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, sobre un factor que, anticipa, se revertirá a partir de julio si el Gobierno mantiene su plan y concreta la suba de retenciones. "La baja del tipo de cambio nominal no es una tendencia que proyectemos hacia adelante", define.Por otro lado, la baja temporal del dólar en las últimas ruedas también se podría asociar con la proximidad del pago de aguinaldo, que implica mayor demanda de pesos por parte de las empresas. En un escenario de política monetaria contractiva impulsada por el Tesoro y el BCRA, esa mayor necesidad de liquidez por parte de las empresas estuvo acompañada con una suba en las tasas de interés, que se dio junto a la baja del dólar aun con la baja de la inflación que confirmó el Indec."El premio hoy por estar en pesos subió. Tuviste una licitación donde el Tesoro envió un mensaje contractivo, igual que el BCRA con algunas de las medidas que anticipó la semana pasada para acumular reservas. Eso puede explicar la suba de tasas en pesos, que se transmite rápido a las implícitas de los futuros. Y esa combinación, con un pico en la demanda de pesos antes del pago de aguinaldos, son factores importantes para explicar la baja del tipo de cambio", dice Gabriel Caamaño, de Outlier, quien también pone el foco en la intervención del BCRA en el mercado de futuros.Con mayor oferta en el mercado oficial, también hay una baja en el segmento informal. Luego de operar por encima de $1200, el dólar blue también retrocede $10 y se vende a $1190 en cuevas y arbolitos de Buenos Aires.De todas maneras, las proyecciones en el mercado no marcan una profundización de la baja del dólar, en un escenario donde se revierten factores (demanda pre pago de aguinaldos, mayor oferta del agro) que propiciaron ese movimiento en las últimas ruedas."Ya en julio se empiezan a pagar salarios y aguinaldos, y ahí la demanda se da vuelta. Las personas van a estar líquidas en pesos, y ahí sí pueden acceder al mercado oficial, mientras que las empresas están más restringidas", anticipa Caamaño. A su vez, el séptimo mes incluye las vacaciones de invierno."Puede haber un pico en la demanda privada de dólares potencial, con baja en la demanda de pesos de empresas. Si eso no se revierte, podemos ir a un nuevo equilibrio con menos tasa en pesos y cotización nominal del dólar un poco más alta", concluye el analista."Es Insostenible" Las Consecuencias Del Dólar Bajo, Según Juan Carlos Hallak
A cuánto cerró el euro blue hoy, miércoles 18 de junio de 2025 Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 18 de junio de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este miércoles 18 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $210 para la compra y $220 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este miércoles 18 de junioCompra: $210Venta: $220Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $196,75 para la compra y $216,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
A cuánto cerró el euro blue hoy, junio 17 de mayo de 2025. Leer más
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 17 de junio de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este martes 17 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $212 para la compra y $222 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este martes 17 de junioCompra: $212Venta: $222Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $193,75 para la compra y $214,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 17 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 17 de junio de 2025. Leer más
La cantante se encuentra concentrada en ayudar a su hijo menor para dejar las drogas
El segundo hijo de Cher, Elijah Blue Allman, de 48 años, fue hospitalizado, tras sufrir una sobredosis, según adelantó ayer TMZ y luego fue confirmado por medios como People y Page Six. "Fuentes familiarizadas con la situación informaron a TMZ que el hijo de Cher y el difunto Gregg Allman fue trasladado de urgencia al hospital en Joshua Tree, en California, tras sufrir una sobredosis el sábado por la mañana. Desconocemos qué drogas consumía", anunció el medio especializado en noticias sobre celebridades.Varios agentes de la comisaría de la Cuenca de Morongo, en el condado de San Bernardino, acudieron a una vivienda en el vecindario Landers "por un sujeto que se comportaba de forma errática", según confirmaron las autoridades a la revista People. Al llegar, Elijah Allman estaba siendo evaluado por personal médico de emergencias, y más tarde fue trasladado de urgencia al hospital. Mientras, los agentes encontraron drogas dentro de la vivienda, lo que llevó a abrir una investigación.La esposa de Allman, Marieangela King, con la que se encuentra en pleno proceso de divorcio â??y que en 2023 acusó a Cher de secuestrar a su propio hijoâ??, aseguró a People que "si bien es cierto que Elijah enfrentó desafíos personales en el pasado, una constante siempre ha sido su compromiso inquebrantable con la sobriedad y su lealtad a sus seres queridos". Hace años que el hijo de la cantante de éxitos como "Believe" enfrenta problemas de adicción. En 2023, Cher solicitó la tutela temporal de sus bienes debido a su supuesto abuso de sustancias y deterioro de la salud mental. "Todos los fondos distribuidos a Elijah se gastarán inmediatamente en drogas, dejándolo sin activos para mantenerse y poniendo en riesgo su vida", decían los documentos judiciales en el Tribunal Superior de Los Ángeles."Soy madre. Este es mi trabajo: de una forma u otra, tratar de ayudar a mis hijos. Hacés cualquier cosa por tus hijos. Siempre que puedas ayudarlos, lo hacés porque eso es ser madre. Pero es alegría, incluso con dolor; sobre todo, cuando pensás en tus hijos, simplemente sonreís, los amás y tratás de estar ahí para ellos", dijo la cantante y actriz a la revista People en octubre pasado. Finalmente, ambos llegaron a un acuerdo privado en 2024 para que la medida no fuera necesaria."Como muchos, sigue enfrentando sus luchas internas, pero es importante reconocer que lo hace desde la fortaleza, no desde la derrota. A pesar de las suposiciones que a menudo influyen en la forma en que se describe su trayectoria, la realidad es que Elijah se mantiene firme, centrado y profundamente comprometido con una vida íntegra y con propósito", lo defendió su esposa, con la que contrajo matrimonio en 2013. "Quiero manifestar, sin dudarlo, que siempre lo apoyaré. Mi apoyo es firme y nace de un profundo respeto por la persona que es y la resiliencia que sigue demostrando", recalcó.El domingo por la tarde, Allman seguía internado en el hospital, pero, de momento, se desconocen más detalles. "Nuestras fuentes dicen que, como cualquier madre, la única preocupación de Cher en este momento es el bienestar de su hijo y está haciendo todo lo que puede para conseguirle la ayuda que necesita", explicaba TMZ. En 2014, el segundo hijo de Cher había contado en una entrevista que tenía problemas de adicción. "Estuve a punto de sufrir varias sobredosis y hubo momentos en los que realmente sentí que estaba al borde de la muerte... Siempre intenté mantenerme un poco a salvo, pero eso es imposible", reveló hace 11 años.Elijah, nacido en 1976, es el único hijo en común de Cher y el también cantante Gregg Allman, uno de los fundadores del grupo The Allman Brothers Band. Se unió a su hermano mayor, Chaz Bono, fruto del matrimonio de Cher y Sonny Bono, y también tiene cuatro hermanos menores por parte de padre: Devon, Layla, Michael y Delilah. Como sus padres, él también es músico. Conocido profesionalmente como P. Exeter Blue, es uno de los miembros fundadores de la banda de metal Deadsy. "Es una persona muy inteligente, muy talentosa y muy peculiar. Marcha a su propio ritmo más que cualquier otra persona que haya conocido", lo describió Cher en una entrevista con Entertainment Weekly en 1999.Cher y su hijo también han hablado abiertamente de la complejidad de su vínculo a lo largo de los años. "Él y yo tenemos una relación muy extraña. Hemos pasado por muchos momentos extraños. No lo entiendo del todo. De alguna manera, Elijah y yo hablamos por ósmosis", dijo la cantante durante su aparición en el programa de televisión El show del Dr. Phil en 2004.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 16 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 16 de junio de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Un acto impulsivo en el ring cambió el rumbo de dos leyendas y encendió una rivalidad que marcaría época
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 13 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 13 de junio de 2025. Leer más
Una exmodelo presentará un show unipersonal inspirado en el mundo de los retos sexuales extremos y el contenido adulto por internet
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 13 de junio de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este viernes 13 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $212 para la compra y $222 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este viernes 13 de junioCompra: $212Venta: $222Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $192,75 para la compra y $212,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 12 de junio de 2025. Leer más
A cuánto cerró el euro blue hoy, jueves 12 de junio de 2025 Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este jueves 12 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $212 para la compra y $222 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este jueves 12 de junioCompra: $212Venta: $222Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $191,75 para la compra y $211,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Un lugar de pecado, manipulación y poder blando
Con total impunidad, cientos de miles de huevos ingresan por día desde países limítrofes, sin control sanitario ni documentación. La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) advirtió por el grave riesgo sanitario que esto implica y el impacto económico en las provincias del norte. Aseguraron que hay connivencia estatal y que no se actúa pese a tener pruebas. La entrada ilegal de este alimento se aceleró en medio de una Argentina que quedó cara en dólares versus los países vecinos. Se creó un mercado paralelo, "blue", que nadie frena con productos que arriban a menor precio.Mientras los pequeños productores avícolas del norte argentino ven desplomarse sus ventas, decenas de cajones de huevos cruzan las fronteras todos los días en camiones provenientes de Bolivia, Paraguay y Brasil. Según datos de Capia, diariamente son unas 550.000 unidades que sin controles sanitarios ni respaldo legal entran al país. Las provincias más afectadas son Salta, Formosa y Misiones, donde "hoy directamente no se vende nada", alertaron.Inédito: el Gobierno habilitó el uso de biocombustibles en barcosLa situación fue calificada como un "desastre" por el presidente de Capia, Javier Prida, quien advirtió que el fenómeno no solo tiene consecuencias económicas, sino también sanitarias. "Hablás con algunos funcionarios y se creen que es solo un tema comercial. Te dicen que el contrabando existió siempre y que cuando era de acá para esos países nadie se quejaba y que ahora saltamos porque es de allá para acá. Y eso no es verdad", explicó a LA NACION.Si bien el problema comenzó a visibilizarse a mediados de 2024, en los últimos meses la situación se aceleró de manera abismal. "En la Argentina quedó anclado el tipo de cambio y nosotros estamos caros en dólares. Una persona paga un cajón de huevos de producción nacional en la Argentina unos US$48, mientras que en Brasil se paga a 36 o 37, y en Bolivia US$26, porque hay un mercado paralelo", detalló.Girasol de precisión: cómo el manejo por ambientes mejora los resultados y permite ganar másPrida aseguró que se comunicaron con funcionarios nacionales y provinciales, pero no hubo soluciones. "El contrabando hormiga va a existir siempre, el tipo que va en una motito y pasa cuatro cajas de huevo. Pero ahora nos preocupa que hay vehículos con patentes de Paraguay y de Brasil que están trayendo camionadas de huevo. No es una caja. Los tenemos filmados, les pasamos las imágenes a las autoridades, pero nadie hace una denuncia", dijo."Nosotros no podemos ir a Formosa o a Clorinda a controlar quién está pasando huevos. ¿Nadie ve pasar un camión lleno de huevos? Los controles del Senasa ahí no existen. Hay connivencia de funcionarios públicos, no sabemos de qué departamento, pero esto es más nacional que provincial. Es sentido común", sostuvo.Para el presidente de Capia, no hay dudas: "Hay convivencia. No estamos hablando de una señora en Bolivia con dos cajas en la espalda. Estamos hablando de camiones con chapas bolivianas que llegan a Tucumán, vendiendo huevos en forma clandestina, sin papeles ni documentación".El riesgo sanitario es el eje más preocupante de esta situación. "Brasil, Paraguay y Bolivia no tienen el mismo estatus sanitario que la Argentina. No es solo huevo, está entrando asado, cerdo, pollo, cerveza, bebidas alcohólicas, electrodomésticos. Es contrabando puro. Hay una perforación de frontera absoluta", denunció.El impacto es directo sobre las economías regionales. "En esas provincias no hay productores grandes. La mayoría son pequeños productores que viven de esa venta, están subsistiendo. ¿Cómo van a competir, si el costo que tienen es superior al precio de los huevos que entran? Un maple argentino cuesta $8000, uno paraguayo $5000. Al consumidor no le importa el origen", lamentó.Según explicó, la mercadería ilegal se detecta fácilmente. "Son cajas rotuladas en portugués (de Brasil) o que dice directamente huevo de Paraguay. El huevo boliviano es el único que viene sin rotular, pero lo atan con hilo, no lo encintan como en la Argentina, y esa es la manera que sabemos que viene de ese país. El brasileño viene en cajas de cartón, el paraguayo en plástico termocontraíble. Los detectamos al toque", contó.La entidad tiene identificados incluso a los responsables. "Tenemos los lugares, los teléfonos de los contrabandistas, pero el Estado no hace nada. Me reuní con gente del Ministerio de Seguridad, que se portaron muy bien, pero no dan abasto. En el Senasa central responden y mandan directivas, pero el resto, todos brillan por su ausencia", advirtió.Prida insistió en que esto no se trata solamente de comercio informal, sino de salud pública. "Este es un tema sanitario, y el Estado no actúa. Hay funcionarios que están preocupados, pero claramente no alcanza. El contrabando hoy opera con total impunidad", concluyó.
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este miércoles 11 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $212 para la compra y $222 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este miércoles 11 de junioCompra: $212Venta: $222Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $191,75 para la compra y $211,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El luchador explicó su reacción ante el tropiezo de la cantante
La joven planeaba estar desnuda y atada en una caja de cristal disponible al público durante 24 horas para que hicieran "lo que quisieran" con ella
A cuánto cerró el euro blue hoy, martes 10 de junio de 2025 Leer más
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 10 de junio de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este martes 10 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $211,10 para la compra y $221,10 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este martes 10 de junioCompra: $211,10Venta: $221,10Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $192,75 para la compra y $212,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Junio es el último mes en el que entrará un gran flujo de liquidaciones de divisas por parte del sector agroexportador, antes de que finalice la baja temporal de las retenciones. Este factor permitió al mercado de cambios mantenerse estable desde que el Gobierno anunció la flexibilización del cepo cambiario a mediados de abril, una tendencia que volvió a verse reflejada este lunes entre las principales cotizaciones. El dólar oficial cerró sin cambios a $1200 en las pizarras del Banco Nación, de referencia para el resto del mercado. En tanto, el precio promedio del mercado fue de $1201,33, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA). Inflación de mayo: el IPC porteño fue del 1,6% y acumula 12,9% en el añoEl tipo de cambio oficial mayorista terminó la jornada a $1185,43, equivalente a una suba diaria de $0,53 (+0,04%). Esta cotización opera por debajo de la franja media del nuevo esquema de flotación, en torno a los $1200, una tendencia que los analistas esperan que se mantenga hasta finales de junio."La incógnita será qué trayectoria tomará el dólar a partir de julio. La dinámica reciente se revertiría con la baja transitoria de las retenciones a finales de junio y, aunque se extienda, no se infiere un stock remanente relevante por parte del sector agropecuario, viendo el ritmo de liquidación actual. En sentido contrario, la marcha de la actividad estaría lejos de conducir a una menor demanda importadora. En este sentido, la oferta de divisas se irá achicando justo en las puertas de la contienda electoral de octubre, lo que podría imprimir una mayor volatilidad al tipo de cambio", señalaron desde Ecolatina.En cuanto a los tipos de cambio financieros, el dólar MEP retrocedió apenas $0,24 y terminó la rueda a $1192,16 (-0,1%). En cambio, el contado con liquidación (CCL) subió $3,46 y cerró en las pantallas del mercado de capitales a $1198,27 (+0,3%).El movimiento más llamativo de la rueda se observó en el dólar blue, que trepó $30 y se negoció a $1195 en las cuevas que operan en el microcentro porteño (+2,6%). De esta manera, dejó de ser la cotización más barata del mercado de cambios y se acomodó al resto de las cotizaciones."Es Insostenible" Las Consecuencias Del Dólar Bajo, Según Juan Carlos HallakAcciones y riesgo paísEl riesgo país se ubicaba en 691 puntos básicos al viernes 6 de junio (último dato disponible), unas 15 unidades menos que el cierre previo (-2,1%). Este lunes los bonos operaron en terreno positivo, con subas del 0,94% entre los Bonares (AL29D) y del 0,80% entre los Globales (GD29D)."Da la impresión de que el riesgo país está cómodamente estabilizado arriba de los 650 puntos, a la espera de nuevas definiciones. No creemos que estas definiciones estén vinculadas principalmente con el desenlace electoral en octubre, sino más bien con el escaso margen para recomponer reservas que se dejó el Gobierno alentando compras sólo cuando el tipo de cambio tocar el piso de las bandas. No tenemos dudas de que los compromisos de julio por Bonares y Globales serán afrontados con normalidad (US$4500 millones), pero la escasa acumulación de reservas, que llevó al corrimiento de la fecha de la primera revisión del programa con el FMI, parece seguir planteando dudas sobre la sostenibilidad del esquema, y atenta contra una mayor reducción del riesgo país", explicaron desde la consultora económica LCG. El futuro de Flybondi: cambio de planes y la posible llegada de un nuevo accionistaSin embargo, los números en rojo se pudieron ver en el mercado accionar. La Bolsa porteña cayó 2,1% y cotizó en 2.111.196 puntos, equivalentes a unos US$1761 al ajustar por el dólar CCL. En el panel líder, las acciones con mayores bajas fueron Aluar (-4,2%), Telecom Argentina (-3,8%) y Sociedad Comercial del Plata (-3,5%). Lo mismo ocurrió con las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). Los papeles de Edenor retrocedieron 3,3%, seguidos por los de Telecom Argentina (-3,1%), Irsa (-3,1%), Grupo Financiero Galicia (-2,3%) y Loma Negra (-2,3%)."Al igual que en los primeros meses de la presidencia de Milei, el riesgo político empezó a brotar. Durante las próximas semanas los inversores estarán atentos al cierre de listas de Nación y de la provincia de Buenos Aires, que contará con Cristina Kirchner como candidata. Así, ya nos encontramos en la época del año en la que los resultados de encuestas y de elecciones provinciales comienzan a mirarse con lupa", señalaron desde GMA Capital.
A cuánto cerró el euro blue hoy, lunes 9 de junio de 2025 Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este lunes 9 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $210,85 para la compra y $220,85 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este lunes 9 de junioCompra: $210,85Venta: $220,85Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $187,75 para la compra y $207,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 9 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 9 de junio de 2025. Leer más
A más de tres décadas de su debut como solista, con el instrumental Rootless Cosmopolitan, y después de grabar al frente de sus grupos, Ribot -que siempre se jactó de cantar solo en situaciones de emergencia- entrega un disco de canciones que ya es candidato a uno de los mejores del año.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El tipo de cambio mayorista volvió a perforar los $1.190, mientras que el minorista se mantuvo por encima de los $1.200.
A cuánto cerró el euro blue hoy, viernes 6 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 6 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 6 de junio de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este viernes 6 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $211,75 para la compra y $221,75 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este viernes 6 de junioCompra: $211,75Venta: $221,75Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $189,75 para la compra y $209,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 5 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 5 de junio de 2025. Leer más
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de Ligas Mayores
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este jueves 5 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $208,50 para la compra y $218,50 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este jueves 5 de junioCompra: $208,50Venta: $218,50Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $189,75 para la compra y $209,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 4 de junio de 2025. Leer más
A cuánto cerró el euro blue hoy, martes 3 de junio de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este miércoles 4 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $208,50 para la compra y $218,50 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este miércoles 4 de junioCompra: $208,50Venta: $218,50Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $187,75 para la compra y $207,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.
Salvador Di Stefano criticó la tasa del Bonte 2030 y alertó sobre la dificultad de atraer capital internacional. Además, opinó sobre el dólar, los bonos y los plazos fijos en dólares.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 4 de junio de 2025. Leer más
Hay un dato llamativo en el mercado de cambios: el dólar blue es la cotización más barata, e incluso cuesta menos que el tipo de cambio mayorista. Aunque en épocas de cepo cambiario el informal se convirtió en referencia, desde que el Gobierno levantó las restricciones y los argentinos pudieron volver a comprar divisas en el banco, la demanda desapareció de las cuevas y arbolitos. Esta tendencia vuelve a reafirmarse este martes, mientras que las acciones muestran alzas del 6% en la Bolsa porteña. En la segunda rueda de la semana, el blue se negocia a $1160 en la City porteña, una baja de $5 con respecto al cierre anterior (-0,4%). En cambio, el tipo de cambio oficial mayorista, de referencia para el comercio exterior, subió $3,55 y cotizó a $1184,31 (+0,3%).El Gobierno lanzó la primera licitación de su plan para concesionar rutas nacionalesLa comparación se puede hacer con el resto de las cotizaciones del mercado. Por segunda rueda consecutiva, el dólar minorista se mantuvo estable en las pizarras del Banco Nación a $1200. El precio promedio del mercado fue de $1206,97, según el relevamiento diario de entidades financieras que realiza el Banco Central (BCRA)."Eso es consecuencia de la eliminación de muchas restricciones para acceder al mercado oficial. En pleno cepo, con fuertes restricciones para comprar dólares, la demanda se canalizaba en parte en ese mercado informal. Pero ahora, por ejemplo, los ahorristas pueden comprar sin dificultad en el mercado oficial, utilizando el homebanking, algo que se refleja en la mayor demanda de billetes en los bancos. Los importadores, igual: pueden cancelar operaciones con escasas limitaciones. Todo eso le quita demanda al blue y los precios se acomodan a esa realidad", explicó Gustavo Quintana, operador de Cambios PR.Para el analista, no es nuevo. En algunos pasajes de la vigencia de la convertibilidad también pasó este fenómeno, en el que el dólar informal valía menos que el oficial. "Probablemente, si continúa el alza del oficial, seguramente veremos alguna corrección del blue. Pero es una consecuencia lógica de un escenario distinto con más libertad cambiaria", completó.La misma dinámica se da con los tipos de cambio financieros. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1188,43, una suba de $4,73 frente al cierre previo (+0,4%). En cambio, el contado con liquidación (CCL) retrocede $4,28 y cotiza a $1191,90 (-0,4%). Consejos de especialistas: dónde poner la plata antes de las elecciones para quienes creen que gana Milei"El mercado viene poniendo el ojo en el plano cambiario, con el foco en los flujos, en un contexto en que el tipo de cambio real se halla en niveles bajos en comparación con años previos. Dado que el dólar no fue al piso de la banda cambiaria, el BCRA se mantiene al margen y no compra dólares, haciendo que la meta de reservas de junio luzca altamente difícil de cumplir. Si bien no creemos que esto implique un problema, sí creemos que sería una buena señal comenzar a acumular reservas genuinas para que la calma cambiaria no dependa de colocaciones de deuda que permitan el ingreso de divisas", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Acciones al alzaLuego de haber arrancado junio en terreno negativo, hoy la Bolsa porteña rebota 1,26% y cotiza en 2.231.019 unidades. En el panel principal, las mayores alzas se observan entre las acciones de Grupo Financiero Valores (+6,5%), Sociedad Comercial del Plata (+5,2%), Pampa Energía (+2,8%) e YPF (+2,7%).La OCDE recortó su proyección de crecimiento para la economía argentina, pero destacó la "fuerte recuperación en marcha"Los números en verde también pueden verse entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). La rueda es liderada por las acciones de YPF (+2,7%), Pampa Energía (+2,6%), Transportadora de Gas del Sur (+2,4%) y Globant (+2,1%).El riesgo país se ubicaba en 673 puntos básicos al 2 de junio, último dato disponible, cinco unidades menos que el cierre previo (-0,7%). Este martes los bonos soberanos operan con algunas subas, del 0,45% entre los Bonares (AL35D) y del 0,38% entre los Globales (GD35D)."Macri lo aprendió por las malas": la advertencia de Alfonso Prat-Gay al Gobierno por el dólar
Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 3 de junio de 2025. Leer más
A cuánto cerró el euro blue hoy, martes 3 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 3 de junio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 3 de junio de 2025. Leer más
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este martes 3 de junio, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza a $205,45 para la compra y $215,45 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este martes 3 de junioCompra: $205,45Venta: $215,45Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es de $187,75 para la compra y $207,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.