condena

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:49

Ricardo González fue imputado por el homicidio de estudiante de la Universidad de los Andes: pagaría una condena de 400 a 600 meses de prisión

El joven cartagenero fue identificado por cámaras y testigos como uno de los agresores de Jaime Esteban Moreno, que falleció por múltiples fracturas en el cráneo luego de un ataque colectivo en Halloween

Fuente: Clarín
10/11/2025 15:18

El abogado que logró la condena al cura Grassi advierte sobre los peligros del debilitamiento de la Justicia

Juan Pablo Gallego reseña en su libro "Justicia en Arenas Movedizas" la necesidad de fortalecer a la Justicia frente a la crisis que sufre la democracia en el mundo.

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:35

Ana Gabriel condena crimen de Carlos Manzo y llama a abrir los ojos: "Sé que lo que estoy diciendo me pone en peligro"

La cantante aclaró que no busca protagonismo político, sino compartir el dolor que siente

Fuente: Página 12
09/11/2025 00:11

Una condena y una inhabilitación para conducir por dos hechos de crueldad animal

En la ciudad de Salta un hombre fue condenado a seis meses de prisión efectiva, por agredir a un perro con un destornillador. En Campo Quijano, otro hombre fue inhabilitado para conducir por tres meses por atropellar deliberadamente a una perra, a la que luego debieron practicarle eutanasia por las lesiones causadas.

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:49

Un año después de la condena contra Daniel Sancho, familia de Edwin Arrieta sigue en "una situación económica devastadora"

El abogado de la familia colombiana, Juango Ospina, recordó que la indemnización ordenada por el tribunal asiático no ha sido pagada

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:37

Tras la condena en primera instancia contra su expareja, diseñadora colombiana Johana Rojas aseguró: "Yo creía que nunca iba a poder nombrarlo"

Rojas dejó una sentida entrevista en la que se pronunció luego de fallo judicial por un caso de violencia físico y psicológica que sufrió, pero contó cómo ser resiliente le ayudó a confrontar todo lo que conllevó poner en conocimiento de los medios y las autoridades lo ocurrido

Fuente: La Nación
08/11/2025 01:18

Mientras cumple su condena, José Alperovich se casará con Marianela Mirra

Mientras cumple prisión domiciliaria en el marco de una condena de 16 años por abuso sexual agravado, el exgobernador de Tucumán José Alperovich contraerá matrimonio con la exparticipante de Gran Hermano Marianela Mirra, con quien está en pareja desde abril de este año. Algunos asesores del exmandatario realizaron gestiones para que pudiera casarse en el marco de la ley, mientras está preso.Según informó el medio La Gaceta de Tucumán, Alperovich y Mirra se casarán el 27 de noviembre en una ceremonia muy íntima, que contará con entre 20 y 30 invitados, en su domicilio ubicado en Puerto Madero, donde está cumpliendo su condena. El exgobernador se divorció recientemente de su exesposa, Beatriz Rojkes, y está en condiciones de cumplir con el enlace civil.La pareja se formó a finales de marzo de este año, cuando circularon versiones de que Alperovich y Mirra estaban saliendo. Fue la ganadora de Gran Hermano en 2007 la que confirmó el vínculo a través de un posteo en sus redes sociales. "Esto es de casi toda mi vida, no soy puta, no soy prostituta, no tengo asociación ilícita, no tengo familia de chorros y ñoquis", expresó y agregó: "No engendro hijos en la cárcel, voy a visitar a mi pareja porque lo amo. Y creo en él ayer, hoy y siempre, a muerte".En la publicación también apuntó contra el periodista Jorge Rial -quien dio la primicia y habló sobre las versiones que circulaban de que ella iba al Penal de Ezeiza a visitarlo [donde Alperovich todavía estaba preso]-. "Hubo pedido de dinero este fin de semana, la plata no la consiguió. Nunca me hizo falta Rial, solo te dije que no y te obsesionaste de más. No me quieras arruinar más la vida, es mi vida".En qué situación se encuentra la condena de AlperovichEl exgobernador fue condenado a 16 años de prisión por nueve hechos: seis de abuso sexual agravado con acceso carnal y tres de abuso sexual simple â?? dos de ellos en grado de tentativa â?? cometidos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Está privado de su libertad desde el 18 de junio de 2024, luego de que el juez Juan Ramos Padilla lo declarara culpable.Meses más tarde, el magistrado le otorgó al exsenador nacional el beneficio de arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica tras cumplir 70 años en abril, y luego de que su defensa alegara problemas de salud. Al ingresar en Ezeiza, los letrados afirmaron que la salud de Alperovich se había visto agravada por afecciones como hipertensión y problemas de movilidad, por lo requirió controles médicos regulares -recibió atención en el Hospital Penitenciario y en el Hospital Italiano-.Un mes y medio atrás, la defensa de Alperovich solicitó su excarcelación, sin embargo, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el recurso extraordinario por inadmisible y dejaron firme la resolución de la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: La Nación
07/11/2025 20:18

La Corte brasileña alcanza la mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro

BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil alcanzó este viernes una mayoría de votos para rechazar una apelación y mantener la condena a 27 años del expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.El exmilitar fue hallado culpable en septiembre de haber operado para impedir la asunción de Luiz Inacio Lula da Silva tras perder los comicios.En la apelación, los abogados alegan "profundas injusticias" y "contradicciones" en el fallo que tiene al político de 70 años cerca de ir a la cárcel. Reclaman supuestos obstáculos para ejercer su defensa durante el juicio y buscan reducir la pena.Tres de los cuatro magistrados de la máxima corte que deben analizar la apelación votaron el viernes por rechazar el recurso, en una sesión que transcurre de modo virtual.El resultado no será oficial hasta finalizado el plazo establecido por el tribunal, a la medianoche del 14 de noviembre.El juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, fue el primero en pronunciarse y rechazó todos los argumentos de la defensa.En un extenso documento de 141 páginas al que accedió la AFP, Moraes reiteró el papel de Bolsonaro como líder de una organización criminal que, junto a varios colaboradores, conspiró para atentar contra el estado de derecho democrático.También reafirmó su actuación como instigador de los actos del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores asaltaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.El magistrado negó la existencia de "cercenamiento de defensa", señalando que todas las pruebas fueron puestas a disposición de los abogados.Y descartó reducir el castigo, argumentando incluso que la avanzada edad de Bolsonaro ya había sido considerada como un factor atenuante."La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena", escribió Moraes.Dos jueces más votaron poco después en el mismo sentido.El exmandatario (2019-2022) espera la decisión en prisión domiciliaria preventiva y con prohibición de dar declaraciones públicas o usar redes sociales.Si el resultado es desfavorable, aún cabe otra apelación, pero esta puede ser rechazada sin ser sometida a votación.En ese caso, la condena empezaría a aplicarse y Bolsonaro podría entrar en prisión.Por sus problemas de salud, la defensa puede solicitar a la corte que le permita cumplir su condena en casa, tal como ocurrió con el expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992).Este obtuvo en mayo prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción.Bolsonaro sufre varias complicaciones derivadas de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de su campaña a la presidencia. Además fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque le removieron las lesiones.ApoyosTras la condena, el bolsonarismo impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso que beneficiaría al expresidente y a los participantes de los disturbios de aquel 8 de enero.Sin embargo, la iniciativa se desinfló después de grandes protestas en varias ciudades de Brasil.El proceso contra el mayor líder de la derecha brasileña avanza mientras Brasil y Estados Unidos recomponen su relación bilateral, tensionada precisamente por este juicio.Una campaña en Estados Unidos del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, contribuyó a que Donald Trump impusiera aranceles punitivos de 50% a exportaciones brasileñas.Lula se encontró con Trump en octubre en Malasia para conversar sobre los aranceles y anticipó "buenos acuerdos para ambos países".El jueves, Eduardo Bolsonaro se reunió en Washington con el primer ministro húngaro, el ultraconservador Viktor Orban, quien le expresó su apoyo "firme" a la familia."¡Sigan luchando!: las cacerías de brujas políticas no tienen cabida en la democracia", escribió Orban en X.Agencia AFP

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:22

Kenia López Rabadán condena amenazas y agresiones contra la gobernadora Libia Dennise

El sacerdote conocido como el "Padre Pistolas" amenazó con golpear a la gobernadora de Guanajuato

Fuente: Ámbito
06/11/2025 23:34

Bolivia: Jeanine Áñez fue liberada tras la anulación de su condena por el caso "Golpe de Estado II"

El Tribunal Supremo de Justicia anuló la sentencia de 10 años de prisión que pesaba sobre ella, que dejó la cárcel de Miraflores luego de más de tres años detenida.

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:24

Fiscalía ratifica pedido de 34 años de prisión para Pedro Castillo y plantea 19 años si se le condena por conspiración

Ministerio Público sustentó sus alegatos finales en el juicio oral contra el golpista expresidente. Sostiene que las pruebas demuestran que el exmandatario tuvo la plena convicción de alterar el orden constitucional

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez quedó en libertad tras la anulación de su condena

LA PAZ.- La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez salió el jueves de la cárcel en la que permanecía recluida desde hace más de cuatro años luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la condena en su contra a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. El hecho se produjo a pocos días de la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de octubre. "Es volver a la vida", dijo Áñez emocionada al salir de la prisión de mujeres de Miraflores, en el centro de La Paz, sonriente y ondeando una bandera de Bolivia en medio de los festejos de un grupo de personas que le gritaban "Sí se pudo"."Yo di a mi patria todo lo que tenía que dar. Ha sido muy doloroso... me trataron como una verdadera delincuente", agregó con la voz quebrada.La exmandataria fue condenada en junio de 2022 por haber asumido la presidencia en una cuestionada sesión de la Asamblea Nacional durante las letales protestas de 2019 que precipitaron la renuncia del entonces presidente Evo Morales (2006-2019).Las manifestaciones -en las que murieron 37 personas- siguieron a la crisis desatada luego de las elecciones presidenciales en las que Morales se adjudicó un nuevo mandato y que fueron denunciadas como fraudulentas por la Organización de los Estados Americanos (OEA)."Su proceder estuvo amparado por un estado de necesidad constitucional orientado a preservar la continuidad institucional del Estado boliviano", sostuvo el fallo cerrando así un debate sobre si hubo un golpe de Estado contra Morales, como sostienen sus partidarios."Se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país no hubo un golpe y lo que hubo fue un fraude electoral... Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando mi patria lo necesitó", expresó Áñez.Además de anular la condena, el máximo tribunal ordenó que sea sometida a un juicio político por las muertes durante su gobierno. Ese proceso debe ser aprobado por dos tercios de la Asamblea Legislativa.La defensa de Áñez sostenía que no debió ser juzgada en una corte ordinaria sino en un proceso en la Asamblea Nacional por su condición de exmandataria.La determinación del máximo tribunal se produjo a tres días de la investidura del presidente electo Rodrigo Paz tras su triunfo en el histórico balotaje del 19 de octubre que puso fin a casi 20 años de hegemonía del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales.La defensa y la familia de la expresidenta celebraron la determinación judicial y su hija, Carolina Ribera, anticipó que Áñez podría asistir a la investidura de Paz, quien la invitó a la ceremonia.Áñez fue acusada de varios delitos, pero no tiene causas pendientes en la justicia ordinaria. En agosto, dos tribunales declararon la nulidad de otros dos juicios en su contra por la muerte de 20 manifestantes durante la crisis de 2019, los cargos más complicados que pesaban sobre la expresidenta.El representante de las familias de los fallecidos, David Inca, rechazó el fallo. "En nuestro país no hay justicia, vamos a acudir a organismos internacionales", dijo María Javier, otra representante de los familiares.Los seguidores de Morales, en tanto, lo consideraron un mal precedente judicial.Áñez fue aprehendida en marzo de 2021 cuando se encontraba en el departamento de Beni, en el norte de Bolivia. Luego fue trasladada hacia la ciudad de La Paz, donde se determinó su detención preventiva.Luego de las últimas elecciones presidenciales la justicia ordenó verificar de forma inmediata el cumplimiento de los plazos de la prisión preventiva impuesta a Áñez y a otros dos líderes opositores, quienes salieron de la cárcel con detención domiciliaria.En 2021 el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, conformado a instancias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), responsabilizó a los gobiernos Morales y Áñez por la violencia que derivó en "masacres", "torturas", "ejecuciones sumarias" y "graves violaciones de los derechos humanos".Agencia AP

Fuente: Clarín
06/11/2025 14:00

Bolivia: Jeanine Áñez salió de prisión tras la anulación de su condena y cinco años tras las rejas

"Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria", dijo con un altavoz en la puerta del centro penitenciario.El miércoles, el Tribunal de Justicia declaró la nulidad de su sentencia a diez años de prisión por asumir la presidencia tras la salida de Evo Morales en 2019.

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:13

Beatriz Gutiérrez Müller condena acoso sexual hacia Claudia Sheinbaum: "Es reprobable y muy vergonzoso"

Mientras la oposición acusa "distractor", activistas, organizaciones sociales y Morena, han mostrado su indignación por lo sucedido en CDMX

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:19

Morena condena acoso que sufrió Claudia Sheinbaum y reconoce su "serenidad y firmeza"

El partido expresó que este tipo de violencia afecta a todas las mexicanas

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:56

Crearon una web similar al BCP para obtener dinero de sus clientes: PJ condena a seis personas por fraude informático

En la plataforma falsa, las víctimas brindaban sus datos personales, como el número de su tarjeta, el CVV, su clave de seis dígitos, su DNI y hasta su número de celular

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:24

"Es una visión machista": Citlalli Hernández condena críticas contra Sheinbaum por reacción durante acoso sexual

La secretaria de las Mujeres consideró "una tontería, que además ofende" las acusaciones sobre montaje

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:27

Un sargento de la Guardia Civil oculta una denuncia interpuesta contra compañeros suyos por robar ganado: la Justicia le condena por omisión del deber de perseguir delitos

El TSJA confirma la condena de seis meses de inhabilitación al agente, que guardó la denuncia en su despacho y en su casa sin comunicarla a sus superiores ni a la autoridad judicial

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:27

La Justicia de Salta confirmó la condena por corrupción contra un ex intendente y ahora definen si va a la cárcel

Ernesto Gonza, ex alcalde de San Lorenzo, había recibido una pena excarcelable. La fiscal de la causa apeló y un tribunal de segunda instancia ordenó que se revise la sentencia, que podría ser de cumplimiento efectivo

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:24

Luisa Alcalde pide justicia por el asesinato de Carlos Manzo y condena "politiquería"

Ante el asesinato se han manifestado personajes como Alejandro Moreno del PRI, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, Alessandra Rojo de la Vega, Arturo Ávila, entre otros

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:21

La posible condena que le espera al conductor que mató a dos ciudadanos en vísperas de Halloween en Bogotá

Aunque el hombre aún no ha sido capturado ni se ha presentado ante las autoridades, los familiares de Viviana Marcela Suárez y Carlos Mario Cavadía exigen justicia

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:53

"No es fácil enfrentar al poder y al crimen organizado": condena Alito Moreno tras atentado a edil michoacano

El líder priista subrayó "No es fácil enfrentar al poder y al crimen organizado al mismo tiempo. No es una decisión sencilla: exigir, cuestionar, pedir explicaciones puede costarnos la vida"

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:52

Una mujer retira 5.900 euros de la cuenta de ahorros de su madre anciana y con demencia: la Justicia la condena un año y nueve meses de prisión

La acusada, que era tutora legal de la víctima, admitió las retiradas indebidas y se compromete a devolver el dinero para evitar el ingreso en prisión

Fuente: Infobae
02/11/2025 03:26

Alfredo Ramirez Bedolla condena asesinato de alcalde de Uruapan

El gobernador michoacano destacó la rápida respuesta de las autoridades ante los hechos

Fuente: Infobae
02/11/2025 02:26

Confirman condena contra una clínica estética por quemaduras durante una depilación definitiva

Una mujer, de 41 años, había sufrido lesiones de segundo grado. El tribunal ratificó el fallo que ordenaba reparar el daño físico y moral causado por la mala praxis

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:22

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante de Los Andes atacado en celebración de Halloween en Bogotá

Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:49

Capturaron a Emilio Tapia en Barranquilla: debe cumplir una condena por el caso de corrupción de Centros Poblados

El 10 de octubre de 2025, el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá ordenó la detención inmediata del empresario

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:46

Sean 'Diddy' Combs comienza oficialmente su condena de cuatro años de prisión: la nueva vida del magnate en Fort Dix

El productor musical enfrenta su primera noche bajo custodia federal luego de un mediático juicio que reveló detalles sobre fiestas con drogas y prostitución, y que terminó con una condena de más de cuatro años de prisión

Fuente: Infobae
31/10/2025 02:18

Una pelea en un partido intercountry terminó en condena judicial

Un futbolista amateur deberá ser indemnizado tras recibir el puñetazo de un rival que le provocó una fractura en la mandíbula. El tribunal consideró al agresor único responsable y eximió de culpa al club y a los organizadores del torneo

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:32

Marlaska comparte con Bildu la preocupación por la condena del TEDH por una doble violación por mala praxis policial

El responsable de Interior expresó inquietud frente al fallo del tribunal europeo que responsabilizó a España por deficiencias legales y policiales en una investigación sobre agresión sexual en Navarra, remarcando que estas situaciones no reflejan una pauta extendida

Fuente: Perfil
30/10/2025 21:36

Carlos Maslatón se reunió con Cristina Kirchner y rechazó su condena: "No acepto encarcelar al adversario"

La expresidente condenada por corrupción en la obra pública agradeció la visita y valoró el intercambio de cara a coincidir en lo que "el país necesita". Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:09

"Lo odio": fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema

El conductor recordó episodios de su conflicto con el ex funcionario y celebró la ratificación de los fallos que lo inhabilitan para cargos públicos

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:49

Corte Suprema deja en firme condena contra exfuncionarios del DAS por tortura a la periodista Claudia Julieta Duque

El tribunal determinó que no existieron vulneraciones de garantías fundamentales que justificaran una revisión adicional del proceso

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:25

INPE: Evalúan que internos de alta peligrosidad cumplan condena en la Base Naval del Callao

Gobierno peruano estudia reforzar el aislamiento penitenciario para cabecillas criminales en centro de máxima seguridad

Fuente: Perfil
29/10/2025 00:00

La fiscalía pide la condena de los influencers acusados por acoso virtual contra Brigitte Macron

Penas en suspenso, multas y la suspensión de sus cuentas en redes sociales por meses para los acosadores. Leer más

Fuente: La Nación
28/10/2025 23:00

Grabois definió la confirmación de la doble condena a Guillermo Moreno como "un nuevo acto de proscripción política"

Pese a sus intercambios en el pasado y en el marco de una búsqueda de unidad dentro del kirchnerismo, Juan Grabois defendió a Guillermo Moreno luego de que la Corte Suprema confirmara dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior y lo inhabilitara para ejercer cargos públicos. El dirigente señaló que se trata de "un nuevo acto de proscripción política" y definió a la decisión judicial como "la segunda pena de muerte civil contra un peronista"."La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tres años", expresó Grabois en sus redes sociales.En esta línea, acusó que en la Argentina "no hay estado de derecho" y aseguró: "Las elecciones se realizan bajo amenaza, el Ministerio de Economía lo maneja un fondo de inversión y la soberanía del pueblo fue entregada a una potencia extranjera por unos meses de pax cambiaria". En tanto, afirmó que al kirchnerismo "le queda patria, cree en el imperio de la ley y busca la justicia social", e indicó que por delante le queda una "intensa resistencia".La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tresâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 28, 2025Este lunes, Grabois había analizado el resultado de las elecciones del domingo y sostuvo que la izquierda le sacó votos al kirchnerismo, los cuales le podrían haber servido para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA). "Bregman sacó un punto más que en la anterior, metió un solo legislador. Es poco, nosotros esperábamos que saque 14. Nos los sacó a nosotros, a Itai Hagman. Ella se acercó mucho a Cristina [Kirchner], no se si por convicción o por conveniencia, y pensamos que iba a haber mucho más corte de boleta a favor suyo", dijo en el canal de streaming Carnaval."No voy a puntualizar sobre Bregman, pero sí sobre el troskismo: ¿vos pensás que tienen alguna intención de poner al presidente de la nación? No quieren, no es su política. Ellos te vienen a explicar qué es ser bueno y qué es ser malo. Trotski decía que había que expropiar todos los medios de producción y crear una sociedad sin clases. Para eso necesitás una revolución violenta y armada: ¿vos pensás que Myriam [Bregman] quiere hacerlo? Yo creo que no", continuó.A su vez, este martes, el diputado electo le respondió a Donald Trump, después de que compartiera un mensaje suyo en el que acusó que el mandatario republicano fue el jefe de campaña de Javier Milei en las elecciones de medio término. Al respecto, Grabois escribió "MAHA", en ironía a la frase célebre del presidente norteamericano (MAGA) y en alusión a Argentina Humana, el espacio que conduce el militante kirchnerista.La decisión de la Corte Suprema contra MorenoEl máximo tribunal dejó firme dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior por la compra de cotillón anti-Clarín y por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. Con estos fallos, ambas sentencias deben ejecutarse y, además, Moreno, que había sido precandidato presidencial en las elecciones de 2023, quedó inhabilitado para ejercer cargos públicosEl exfuncionario kirchnerista acumula dos sentencias. Una de ellas juzgó el delito de amenazas coactivas en la causa Papel Prensa: el Tribunal Oral Federal 8 lo sentenció a dos años de prisión en suspenso. Esta condena también incluyó seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.La segunda condena, dictada por el Tribunal Oral Federal 7 en el caso conocido como "cotillón anti-Clarín", fue más severa y se le impusieron dos años y seis meses de prisión, también en suspenso, junto con una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública. Esta última sanción es la que produce el mayor impacto en su carrera política.

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Qué condena se le impuso a Guillermo Moreno y por cuánto tiempo no podrá ejercer cargos públicos

La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y dejó firmes las penas que incluyen prisión en suspenso y la prohibición para ejercer cargos públicos. Los fallos del máximo tribunal recaen sobre las causas que investigaron amenazas en una asamblea de la empresa Papel Prensa y el desvío de fondos estatales para la compra de cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.Por qué condenaron a Guillermo MorenoEl exfuncionario kirchnerista acumula dos sentencias. Una de ellas juzgó el delito de amenazas coactivas en la causa Papel Prensa: el Tribunal Oral Federal 8 lo sentenció a dos años de prisión en suspenso. Esta condena también incluyó seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.La segunda condena, dictada por el Tribunal Oral Federal 7 en el caso conocido como "cotillón anti-Clarín", fue más severa. Por el delito de peculado, se le impusieron dos años y seis meses de prisión, también en suspenso, junto con una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública. Esta última sanción es la que produce el mayor impacto en su carrera política.Cómo fue la amenaza de Moreno en una asamblea de Papel PrensaEl primer caso se remonta al 12 de agosto de 2010. Moreno se presentó en una reunión de accionistas de Papel Prensa como representante de los derechos societarios del Estado Nacional. En medio de una discusión por la elección de miembros para la comisión fiscalizadora, el entonces funcionario desplegó una conducta intimidatoria: colocó sobre la mesa de las autoridades un par de guantes de boxeo y un casco de sparring que llevaba uno de sus guardaespaldas.Según las pruebas del juicio, les dijo a los presentes que eligieran entre unos u otros. En otro momento de la tensa reunión, expresó: "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar". Un video registró parte de la secuencia, en la cual el entonces titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo, intentó tapar la cámara. Moreno también advirtió que la asamblea iba a terminar mal y que "sus muchachos estaban para bancársela".En 2022, los jueces Nicolás Toselli y Sabrina Namer lo encontraron culpable, mientras que la jueza Gabriela López Iñiguez votó por su absolución. La defensa de Moreno apeló la decisión, pero la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso en 2023. Los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña consideraron que no existió una violación al derecho de defensa. Finalmente, la Corte Suprema, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la última presentación por "inadmisible".El uso de fondos públicos para propaganda anti-ClarínLa otra causa que llegó a la Corte investigó el uso de fondos estatales para financiar la compra de mercadería con leyendas contra el Grupo Clarín. El material se utilizó en actos políticos y se exhibió en diferentes eventos entre el 1 de enero de 2011 y el 2 de diciembre de 2013. La acusación incluyó los delitos de incitación a la violencia colectiva y peculado.La mercadería consistía en gigantografías, stickers, banderas y globos con frases como "Clarín Miente" o "Clarín. Cadena Nacional del desánimo, ocultamiento, desinformación, miedo". En diciembre de 2017, el Tribunal Oral Federal 7 condenó a Moreno. Junto a él también recibieron una pena de dos años de prisión el expresidente del Mercado Central, Fabián Dragone, y los dirigentes de esa entidad Carlos Martínez y Guillermo Cosentino.Tras escuchar el veredicto en esa oportunidad, Moreno ironizó sobre su situación: "Pueden inhabilitarme, pero yo hago parto de proyectos colectivos, no de proyectos individuales". En 2019, la Sala IV de la Cámara de Casación Penal convalidó la condena. La defensa presentó un recurso extraordinario que la Corte desestimó este martes.Un antecedente por la manipulación del INDECEstas dos condenas no son las únicas en el historial judicial del exsecretario. Moreno también enfrenta una sentencia por la manipulación de datos del INDEC entre los años 2006 y 2007, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Ese fallo recibió la ratificación de la Cámara de Casación en mayo de este año.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:31

Patrullero de la Policía en Bogotá recibió dura condena por quedarse dormido en horas laborales: deberá permanecer en prisión

Un agente de la Policía Nacional fue sentenciado tras ser hallado dormido durante su servicio en la estación de Kennedy, lo que expuso la seguridad del recinto y motivó una rápida investigación judicial

Fuente: La Nación
28/10/2025 08:36

De qué trata Condena de amor, la película de Netflix que te hará reflexionar sobre la vida y el amor

En el catálogo de Netflix se esconde una producción romántica turca que conquista a la audiencia con su sensibilidad y profundidad. Se trata de Condena de amor, una película dirigida por Hilal Saral y estrenada a mediados de 2022, con una trama que combina romance, crecimiento personal y emociones genuinas. Sin dudas, es un plan ideal para los amantes del buen cine. El film narra la historia de Firat (Boran Kuzum), un joven que decide participar en un retiro de yoga después de que quebrara su pequeña agencia publicitaria. En ese entorno es que conoce a Lidya (Pinar Deniz), una talentosa cantante de la que se enamora profundamente, e inician juntos un camino de descubrimiento y transformación personal.El cine turco ganó gran popularidad en el público internacional y Netflix lo refleja en su amplia selección de títulos, especialmente dentro del género romántico, donde las historias cargadas de emoción y belleza visual siempre encuentran su lugar.Más allá del amor romántico, la película reflexiona sobre las segundas oportunidades, el crecimiento personal y la importancia de reconectarse con uno mismo.Con una ambientación natural y una fotografía cuidada, Condena de amor combina sensibilidad, romance y espiritualidad, lo que ofrece una experiencia visual y emocional envolvente. Como muchas producciones turcas, se destaca por su calidad narrativa y la química entre sus protagonistas, con lo que logra transmitir emociones auténticas que invitan al espectador a pensar en la vida, el amor y los nuevos comienzos. Ideal para ver cualquier día de la semana con el corazón lleno y una mirada esperanzadora.

Fuente: Ámbito
28/10/2025 00:13

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

El expresidente de Brasil cumple una sentencia tras haber sido responsabilizado de liderar una organización criminal para mantenerse en el poder luego de perder las elecciones 2022 ante Lula da Silva.

Fuente: La Nación
27/10/2025 22:18

Bolsonaro apela su condena a 27 años por intento de golpe, en medio de presiones políticas y problemas de salud

BRASILIA.- La defensa del expresidente Jair Bolsonaro presentó este lunes un recurso de apelación contra la sentencia del Supremo Tribunal Federal (STF) que lo condenó a 27 años y tres meses de prisión por tentativa golpista.La apelación se presentó cinco días después de que el STF publicara oficialmente el fallo condenatorio, lo que habilitó el inicio del plazo legal para recurrir.Bolsonaro fue condenado el 11 de septiembre por liderar una organización criminal para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.Los abogados del exmandatario calificaron la condena de "injusta", y alegaron que no existían pruebas que vincularan al expresidente con los presuntos delitos y que la sentencia no explicaba adecuadamente los parámetros utilizados para determinar la pena.Este lunes vencía el plazo para que los abogados de Bolsonaro, y de los otros siete condenados en la causa, presentaran un "recurso de aclaración", que busca aclarar cualquier contradicción, omisión o error en la sentencia publicada la semana pasada.La defensa del expresidente alega que las contradicciones atraviesan la condena. En más de 80 páginas, los abogados insisten en argumentar que no hubo tiempo suficiente para analizar los documentos del caso y que la defensa fue restringida.También piden la anulación del acuerdo de culpabilidad de Mauro Cid, el ex ayudante de Bolsonaro que se acogió a un acuerdo de reducción de pena con la Justicia y cuyo testimonio fue clave para condenar al exmandatario.Los abogados sostienen también que el fallo no presentó pruebas que vincularan al expresidente con la conspiración golpista. Finalmente, solicitan la revisión de la condena y los parámetros para determinar la pena del expresidente.Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión en régimen inicial cerrado por los crímenes de intento de golpe de Estado, atentado contra el Estado democrático de Derecho, organización criminal armada, de la que fue señalado como líder, daño calificado por la violencia y grave amenaza y deterioro de patrimonio nacional.Según la prensa brasileña, la decisión definitiva sobre la prisión o no de Bolsonaro saldría en diciembre. Y advierte que, como fue condenado por cuatro votos a uno, el expresidente tiene pocas chances de revertir la condena.Actualmente cumple arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares, y podría solicitar cumplir la pena en casa por razones de salud, como lo hizo el expresidente Fernando Collor de Mello.El líder ultraderechista fue diagnosticado con cáncer de piel, y sufre además las secuelas de una puñalada en el abdomen recibida en 2018, por lo que ha sido operado varias veces desde entonces.El campo bolsonarista impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso, pero la iniciativa perdió fuerza tras masivas protestas. Incluso si se aprobara, sería vetada por Lula y considerada inconstitucional por la Corte Suprema.Bolsonaro ya está inhabilitado políticamente hasta 2030 por difundir información falsa sobre el sistema electoral. Aunque sus seguidores insisten en que podría ser candidato en 2026, la derecha evalúa otros nombres como Tarcísio de Freitas -gobernador de Sao Paulo- o Michelle Bolsonaro -ex primera dama-, entre otros.

Fuente: Infobae
25/10/2025 02:10

Revisarán otra condena contra Lázaro Báez y podría ser ratificada antes de fin de año

La Cámara Federal de Casación Penal empezará a revisar las penas del caso "El Entrevero", en el que la Justicia lo declaró culpable junto a Leonardo Fariña y otros imputados por la compra de un campo para lavar dinero de la corrupción

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:18

Zaira Arias: ¿quién es la política que reemplazará a Guillermo Bermejo en el Congreso tras su condena por terrorismo?

La sentencia al 'Camarada Che' marcaría el regreso de una figura polémica, recordada tanto por su militancia en la izquierda como por sus enfrentamientos con la dirigencia de su propio partido

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la condena para el conductor de la lancha que embistió y mató al hijo de Federico Storani

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó la condena a nueve años de prisión para Pablo Torres Lacal, el conductor de la lancha que, mientras navegaba en el río Luján, en el Delta bonaerense, embistió a otra embarcación y provocó la muerte de Manuel Storani, hijo del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Federico Storani, y de su madre, María de los Ángeles Bruzzone.En la decisión adoptada por los ministros del máximo tribunal bonaerense Daniel Soria y Sergio Torres junto a los conjueces Victor Violini y Manuel Bouchoux, se rechazaron los recursos de nulidad y de queja interpuestos por la defensa de Torres Lacal, informaron fuentes judiciales.El siniestro, ocurrido el 31 de marzo de 2016, también murió Francisco Gotti, amigo de Torres Lacal.El fallo de la Suprema Corte de Justicia confirma la condena por triple homicidio simple con dolo eventual dictada por el Tribunal en lo Criminal (TOC) N°1 de San Isidro en el juicio oral realizado en noviembre de 2023, ratificada en agosto del año pasado por el Tribunal de Casación Penal. En ambas instancias, las pruebas del caso confirmaron la responsabilidad de la embestida por la excesiva velocidad a la que se desplazaba la lancha Shark II al mando de Torres Lacal. Aun en libertad hasta que haya sentencia firme, a Torres Lacal solo le queda la posibilidad de un eventual recurso para que intervenga la Corte Suprema Nacional", dijeron las fuentes consultadas.El hecho por el que se condenó a Torres Lacal ocurrió el 31 de marzo de 2016 cuando Manuel Storani, de 14 años, viajaba junto a su madre y otras cuatro personas en una lancha que -cerca de las 23- fue violentamente embestida por otra embarcación, conducida por el imputado "que venía a velocidad máxima y haciendo zigzag", según testigos.Como consecuencia del choque, murieron Gotti, que viajaba en la lancha conducida por Torres Lacal; Bruzzone mientras era trasladada al centro de salud de la zona, y Manuel, cuyo cuerpo fue encontrado en el Río Luján tres días después. La colisión ocurrió en el Canal Vinculación, a unos 200 metros de la intersección con el Río Luján.Los jueces Alberto Ortolani, Sebastián Urquijo y Gonzalo Aquino entendieron que Torres Lacal "administró un riesgo sumamente amplio con su accionar, en plena conciencia y conocimiento de sus actos, y habiendo sido advertido, momentos antes, de un posible desenlace como el que finalmente ocurrió, por un empleado de la estación de servicio donde previamente el acusado había concurrido a cargar combustible a altísima velocidad".

Fuente: Infobae
24/10/2025 17:15

Casación confirmó la condena a la cocinera de Julio De Vido por lavado de activos

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la pena de tres años de prisión impuesta a Nélida Caballero, ex empleada doméstica del exministro de Planificación Federal, al declarar inadmisibles los recursos presentados por su defensa y por la Unidad de Información Financiera

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

La Corte Suprema dejó firme una condena contra el sindicalista Víctor Santa María: le ordenan indemnizar a una trabajadora

La Corte Suprema de Justicia dejó firme una condena a la Obra Social del Personal de Edificios de Renta y Horizontal (Osperyh), al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), y a sus dirigentes Víctor Santa María y José Francisco Santa María a pagar una indemnización a una trabajadora que se dio por despedida luego de reclamar, sin éxito, que su situación laboral fuera regularizada.Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el planteo de Víctor Santa María, el secretario general del gremio de los porteros, por entender que era inadmisible, ya que la presentación incurría en una "falta de fundamentación autónoma".La demanda fue iniciada por Giselle Andrea Cano, quien se desempeñaba como profesora de educación física y natación en el polideportivo del gremio ubicado en la calle Venezuela 330 y en las instalaciones de la calle Humahuaca 3850 de la ciudad de Buenos Aires.En la calle Humahuaca 3850 también se desempeñó para el gimnasio Megatlón, pero se consideró la responsabilidad solidaria del sindicato por el convenio de gerenciamiento y por servir a sus afiliados. Además, participaba del programa "Calidad de vida" de Osperyh, dedicado a afiliados con patologías como diabetes y obesidad. La mujer aseguró que comenzó realizando suplencias y cobrando sumas "fuera de todo registro". Según la causa, la trabajadora se consideró "despedida" el 6 de febrero de 2017, luego de intimar a las demandadas a que regularizaran su situación laboral. Aseguró que la relación laboral había comenzado el 1 de febrero de 1999, pero que recién fue registrada en noviembre de 2000, de manera parcial y con obligación de facturar. La demanda afirmó que esta situación buscaba ocultar parte de la jornada y el salario, manteniendo un registro laboral deficiente y simultáneo a su trabajo "en negro" para las mismas entidades.En abril del 2022, el juzgado laboral de primera instancia hizo lugar a la demanda y determinó la responsabilidad solidaria (conjunta) de todas las partes demandadas, basándose en el fraude a la ley laboral. La condena recayó sobre Suterh y Osperyh por entender que mantuvieron un vínculo laboral de manera fraudulenta. Y en forma personal y solidaria también fueron condenados Víctor Santa María (secretario general del Suterh) y José Francisco Santa María (presidente de Osperyh), en su rol de autoridades, por entender que consintieron la maniobra. Así, la Corte condenó a las cuatro partes a pagar solidariamente $1.181.245, más intereses desde 2022.Tanto los codemandados como la trabajadora apelaron. La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la condena, aunque resolvió modificar parcialmente la sentencia y redujo el monto a $668.091, más intereses.Santa María presentó un recurso extraordinario en el que aseguró que la sentencia era arbitraria, cuestionó que se le atribuyera estar a cargo de la tarea de contratación y pago a los empleados, y resaltó que la relación que unía a la actora con el sindicato y la obra social era un "contrato por prestación de servicios". Pero el máximo tribunal rechazó el planteo.

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:50

La Corte Suprema confirmó la condena a tres personas que vendían certificados truchos para cancelar deudas fiscales

Quedó firme un fallo por asociación ilícita fiscal, que envió a la cárcel a un contador y habilitó el decomiso de bienes en los Estados Unidos

Fuente: La Nación
23/10/2025 17:36

Qué dijo el fiscal Luciani sobre la condena a Cristina Kirchner

El fiscal general Diego Luciani disertó este miércoles en una reunión del Rotary Club de Buenos Aires y se refirió a las implicancias de la sentencia en la causa Vialidad. Durante su discurso, exigió el decomiso inmediato de los bienes de la expresidenta y destacó el rol del procurador Eduardo Casal en el proceso judicial.Qué reclamó el fiscal sobre la sentenciaEl eje central de la exposición de Luciani fue la necesidad de ejecutar la pena patrimonial. El fiscal exigió al Tribunal la aplicación inmediata del decomiso de los activos. Sostuvo que "no hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron". En su análisis, esta acción es la única forma de consolidar la finalidad preventiva de la pena y de enviar un mensaje claro a la sociedad y al sistema político.Luciani afirmó que la impunidad finaliza cuando se restituye el dinero producto de la corrupción. Calificó a la "gran corrupción" como un atentado contra la democracia. Explicó que esta práctica priva de recursos a los sectores más vulnerables de la sociedad en áreas críticas como salud, infraestructura, educación y servicios básicos. El fiscal denunció que, desde hace 30 años, la Argentina sufre el ataque de gobernantes que se enriquecieron de manera "obscena" a costa del sacrificio ciudadano.Las presiones durante el juicioLuciani describió el desafío que implica juzgar al poder mientras este se encuentra en funciones. Calificó la tarea como un "trabajo titánico" que requiere un gran esfuerzo y pone a prueba la fortaleza mental de los funcionarios judiciales. El fiscal denunció que durante el gobierno anterior, tanto él como otros jueces y fiscales fueron sometidos a "todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia" solo por cumplir con su trabajo.Mencionó un episodio específico que consideró el más grave de todos. Relató que el entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, dos días después de su alegato, dijo en un programa de televisión: "'Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide'".El homenaje al procurador Eduardo CasalEl almuerzo en el Rotary Club también funcionó como un homenaje al procurador Eduardo Casal, quien estaba presente entre los invitados. Luciani le agradeció en repetidas ocasiones el apoyo que le brindó a lo largo de todo el juicio contra Cristina Kirchner, lo que le permitió actuar con presunta independencia."Nosotros hicimos la tarea porque usted estuvo ahí para contener la presión política, porque querían el cargo del procurador", manifestó el fiscal en referencia a Casal. Destacó que el actual procurador es el que más tiempo permaneció en el cargo en la historia del país. Luciani extendió su gratitud a su colega Sergio Mola y a Juan Manuel Olima, secretario de coordinación institucional y socio del Rotary Club, por el respaldo institucional y la tranquilidad interna que le proporcionaron.Cómo funcionaba el sistema de corrupción según la acusaciónEl fiscal detalló el mecanismo ilícito que, según la sentencia, se implementó desde la cúpula del poder. Afirmó que la acusación demostró que los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández instauraron un "auténtico sistema de corrupción institucional" en la provincia de Santa Cruz. Este sistema operaba en paralelo a sus funciones públicas y se basaba en la manipulación de la contratación de obra pública.El resultado de esta operatoria fue la acumulación de una riqueza "obscena" por parte de Lázaro Báez, quien recibió protección e impunidad durante las gestiones kirchneristas. Como ejemplo, Luciani señaló que Báez, quien no poseía bienes en 2003, adquirió en doce años más de 420.000 hectáreas. Para dimensionar la cifra, explicó que esa superficie equivale a veinte ciudades de Buenos Aires.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Hernán Capiello.

Fuente: Clarín
23/10/2025 16:00

Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: "Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena"

La ministra de Seguridad le recordó los resultados económicos del gobierno que formó junto con Alberto Fernández y Sergio Massa."Te aseguro que estamos por el camino correcto", dijo la candidata a senadora, que llamó a la exvice "señora condenada".

Fuente: La Nación
22/10/2025 18:18

Diego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: "No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado"

El fiscal general Diego Luciani reclamó el inmediato decomiso de los bienes de Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad, al sostener que "no hay sentencia ejemplar, sin recuperar lo que se robaron".Al disertar como invitado principal de la reunión semanal del Rotary Club de Buenos Aires, Luciani destacó que "desde hace 30 años la Argentina es atacada por gobernantes corruptos que se enriquecieron de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad".El almuerzo se convirtió, además, en un implícito homenaje al procurador Eduardo Casal, que estaba entre los invitados especiales, pues Luciani en numerosas ocasiones le agradeció el apoyo brindado a lo largo del juicio contra Cristina Kirchner, lo que le permitió actuar con independencia."Al doctor Casal, que se mantuvo con integridad en el cargo. Yo le dije: 'Nosotros hicimos la tarea porque usted estuvo ahí para contener la presión política, porque querían el cargo del procurador'. Hoy es el procurador que más tiempo estuvo en la historia de nuestro país. ¡Qué lujo!", manifestó. En cada discurso que dio Luciani siempre rescató el rol de Casal en este proceso, pero nunca lo había dicho con el procurador presente.Extendió su agradecimiento a su colega Sergio Mola y a la mano derecha de Casal, el secretario de coordinación institucional, Juan Manuel Olima, socio del Rotary Club, que lo invitó a disertar, le prestó su apoyo en el juicio y le dio "tranquilidad interna y respaldo institucional".Estuvieron especialmente invitados el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, representado por Martín Casares, su secretario general, y la flamante presidenta del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Rosalía Silvestre, además del fiscal Diego Iglesias y el defensor oficial Gustavo Kollmann.Luciani, que llevó, junto con Sergio Mola, la acusación en la causa Vialidad que culminó con la condena a seis años de prisión de la expresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta, dijo que la "gran corrupción es un atentado contra la democracia" porque "le priva recursos a los más necesitados, a los más vulnerables; les quita los recursos para salud, infraestructura, educación, cloacas, electricidad".Luciani explicó cómo la sentencia firme demostró la creación de un aparato corrupto desde la cúspide del poder: "En nuestra acusación de más de 70 horas demostramos que los expresidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en paralelo a las funciones de la administración pública que cumplían, instauraron en la provincia de Santa Cruz un auténtico sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública".El resultado de este sistema fue la riqueza "obscena" acumulada por Lázaro Báez, que recibió protección e impunidad durante los gobiernos kirchneristas. Dijo que Báez, sin bienes en 2003, compró en 12 años más de 420.000 hectáreas. "Yo a ustedes les pregunto: ¿qué son 420.000 hectáreas? Capaz que no lo saben. 420.000 hectáreas son 20 ciudades de Buenos Aires"."Les puedo asegurar que juzgar al poder mientras está en el poder es un trabajo titánico que requiere mucho esfuerzo. Pone a prueba nuestra fortaleza mental, pone a prueba nuestras limitaciones", analizó,"Durante el Gobierno anterior, los fiscales y los jueces nos vimos sometidos a todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia por el simple hecho de realizar nuestro trabajo", añadió."La más grave, capaz de todas, fue cuando el mismo presidente de la Nación, Alberto Fernández, dos días después de mi alegato, en un programa de televisión, dijo: 'Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide'".Respecto de la intervención de Máximo Kirchner, Luciani dijo que fue denunciado específicamente por su participación en la licitación de obra pública N° 51, por el asfaltado de 100 cuadras en Santa Cruz, y que el hijo de la expresidenta fue clave en la operatoria comercial paralela al Estado:"En nuestro caso, a Máximo Kirchner nosotros lo hemos denunciado concretamente en la obra número 51. Lo hemos denunciado porque advertimos una participación muy clara en él, previa a que la licitación se diera a conocer. Es decir, que preparó toda esa licitaciónâ?¦ Esta persona fue la mandante de sus padres en todas las negociaciones comerciales, más de 18 o 19 operaciones comerciales que hacían en paralelo Lázaro Báez con Cristina y con Néstor Kirchner", aseguró,Finalmente, Luciani se refirió a la etapa actual de la causa: la ejecución de la condena. Recalcó que no existe una sentencia ejemplar si no se recupera el dinero robado, y por ello exigió al Tribunal la ejecución inmediata del decomiso."No hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron. Esto es importante que también la sociedad lo vea. Esta es la única manera de reafirmar la finalidad preventivo general de la pena y enviar un mensaje claro a la sociedad y al sistema político"."La impunidad se acaba cuando se recupera también la plata de la corrupción", completó.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:01

Piura: Poder Judicial dicta condena a sujeto que agredió a su hija con látigo

El informe del médico legista certificó lesiones recientes en la joven, mientras los familiares presentes agregaron sus testimonios ante las autoridades

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:14

El 98.3% de denuncias por extorsión no han sido resueltas: solo 1,470 casos terminaron en condena

La cifra fue difundida por el exviceministro del Interior, Julio Corcuera, luego de decretarse el estado de emergencia

Fuente: Infobae
22/10/2025 08:14

La Audiencia de A Coruña condena a tres cazadores por lesionar a un vecino que se quejó porque estaban disparando muy cerca de su casa

El tribunal los ha considerado autores de un delito leve de lesiones del artículo 147.2 del Código Penal y les ha impuesto una multa de 540 euros a cada uno de ellos

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

Nicolas Sarkozy inicia una condena que estremece a la clase política francesa

PARÍS.- Las puertas de la prisión parisina de La Santé se cerraron este martes detrás de Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en ser encarcelado, después de recibir una condena a cinco años de prisión con ejecución provisoria. Sarkozy, que clama su inocencia, fue hallado culpable de asociación ilícita tras haber recibido dinero libio para su campaña. Sus abogados depositaron ayer mismo un pedido de excarcelación.¿Cuánto tiempo permanecerá Nicolas Sarkozy en prisión? Según uno de sus abogados, Christophe Ingrain, "la corte de apelación dispone de dos meses para decidir", sabiendo que el plazo medio observado para estas solicitudes es más bien de "un mes"."Es un momento muy duro", pero el expresidente "hace frente, no se evade, no se queja, no ha pedido nada, ni trato de favor", declaró.El expresidente conservador, condenado a cinco años firmes de cárcel con ejecución provisoria, llegó a la prisión de La Santé alrededor de las 9.30 (hora local). Entró y saludó a las personas que lo esperaban para hacer los trámites de la detención. Afuera habían quedados unas decenas de simpatizantes, venidos especialmente para manifestar su apoyo. Dentro de los muros de la prisión, por el contrario, el exmandatario fue recibido con algunos silbidos. "¡Ahí está Sarkozy!", lanzó un detenido, al que otro respondió con un irónico "¡Hip hip hip!", según relató un testigo.Su ubicación en el área de aislamiento, la única capaz de garantizar su seguridad, es "todo menos un trato de favor", precisó su abogado. Sarkozy tendrá "una hora de salida al día en un patio cercado, solo". El resto del tiempo estará "encerrado en la celda", sin contacto con otros detenidos. Tendrá derecho a "tres visitas por semana de su familia" y estará custodiado en forma permanente por dos policías que residirán en la celda contigua. El expresidente llevó consigo dos libros: una biografía de Jesús y El Conde de Montecristo, de Alexandre Dumas, una elección que no dejó de provocar algunos comentarios mordaces por parte de sus adversarios políticos."Si quería seguir mostrándose en víctima, podría haber sido un poco más sofisticado para elegirâ?¦", reflexionó un diputado socialista. Ante una nube de cámaras, Sarkozy había salido de su domicilio en el oeste parisino media hora antes, de la mano de su esposa Carla Bruni. Un centenar de personas también se habían reunido en la pequeña plaza de Auteuil, al lado de su petit-hôtel, para mostrarle su simpatía. Fueron sus tres hijos, Louis, Jean y Pierre, quienes lanzaron esa convocatoria. La pequeña multitud entonó una Marsellesa después de corear su nombre. Sarkozy los saludó con un movimiento de mano antes de entrar a su vehículo y sin hacer declaraciones. Pero el exmandatario publicó un mensaje en X, en el que reafirmó una vez más su inocencia y aseguró que soportará estoicamente su encarcelación."Siento un profundo dolor por Francia, que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes. (â?¦) La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido abrumador", escribió.pic.twitter.com/m1gl7j7gQj— Nicolas Sarkozy (@NicolasSarkozy) October 21, 2025Pero una cosa son las frases y otra muy diferente, la realidad. En la apertura del Infierno de su Divina Comedia, Dante afirmaba: "Tú que entras aquí, abandona toda esperanza". Y, aunque el expresidente francés jure que "la historia no está escrita" y que saldrá de esta experiencia más fuerte y con un nuevo libro escrito bajo el brazo, no evitará el shock del universo carcelario. El impacto del universo carcelarioY el impacto será considerable. Por el ruido incesante que resuena entre los muros, hecho de gritos e insultos, de timbres y portazos que se abren y cierran, de pasos en los corredores y escaleras metálicas. Ese hombre, acostumbrado a las espesas alfombras, las exquisitas porcelanas y las doradas molduras de los palacios franceses, también será agredido por el olor tenue, tan distintivo que producen esos lugares cerrados, mezcla de comida y productos de limpieza. "Sin haberlo vivido, no se sabe nada de la prisión", reconoce un conocido abogado penalista.Para Nicolas Sarkozy, tras una primera noche en la que quizás le sea difícil conciliar el sueño, su rutina diaria de detenido comenzará con el desayuno. En ese momento del día, no habrá bandeja de comida cubierta de mantel bordado. El pan y la mermelada â??que hay que reservarâ??, se entregan la víspera, a las 18.30 con la cena. De inmediato se impondrá la necesidad de usar la pequeña placa eléctrica puesta a su disposición en su celda y comprar en la cantina de la prisión los productos ofrecidos a la venta, porque está prohibido introducir comida desde el exterior durante la detención. Para sus allegados es, sin embargo, difícil imaginar que el expresidente también sea sometido a ese riguroso ritual.Sus abogados estiman que Sarkozy estará detenido "al menos tres semanas". Y aseguran tener la esperanza de que pueda reunirse con los suyos en los próximos dos meses como máximo. Desde su salida, y esperando el momento de la apelación, el exmandatario también podrá recuperar parte de los medios que el Estado pone a su disposición en su calidad de expresidente de la República y que no le serán retirados debido a su encarcelamiento. Según una nota blanca redactada por la Secretaría General del gobierno, solo dos de los cuatro colaboradores que le fueron asignados serán redistribuidos. Se trata de su cocinero, que "fue puesto a disposición del Ministerio del Interior", y de su asesora de prensa y comunicación, que "ha solicitado la suspensión de su contrato".El 25 de septiembre, el tribunal correccional de París condenó al expresidente a cinco años de prisión, declarándolo culpable de haber, "con pleno conocimiento", permitido que sus colaboradores Claude Guéant y Brice Hortefeux se reunieran en Libia con un dignatario del régimen de Muamar Khadafy para obtener el financiamiento oculto de su campaña presidencial de 2007.Nicolas Sarkozy apeló esa condena que, sin embargo, no le evitó la prisión, pues los jueces la acompañaron con la figura jurídica de "ejecución provisoria", que justifica su encarcelamiento a pesar de esa apelación."Presión sobre la justicia"En viaje a Eslovenia, el presidente Emmanuel Macron consideró que el debate sobre la ejecución provisoria es "un debate legítimo en una democracia, porque todos desean que pueda haber vías de apelación y recursos"."Pero es un debate que debe llevarse a cabo con calma para que nuestra justicia pueda aplicarse y evolucionar en la serenidad adecuada", añadió.Macron recibió el viernes a Sarkozy, considerando ese gesto "normal (...) en el plano humano". Una cita criticada por el líder del Partido Socialista (PS), Olivier Faure, para quien constituyó una "presión sobre la justicia".Desde que perdió su intento de reelección en 2012, Sarkozy ha sido objeto de varias investigaciones penales. También apeló contra una sentencia de febrero de 2024 que lo declaró culpable de gastar en exceso en su campaña de reelección de 2012 y luego contratar a una empresa de relaciones públicas para encubrirlo. Se le impuso una condena de un año, de los cuales seis meses fueron suspendidos.En 2021, fue declarado culpable de intento de soborno a un juez en 2014, convirtiéndose en el primer expresidente francés que recibía una condena privativa de libertad. En diciembre del año pasado, el tribunal de apelaciones de París dictaminó que podría cumplir su condena en su casa con una tobillera electrónica en lugar de ir a la cárcel.Pero esta vez, Nicolas Sarkozy no tuvo esa suerte. En las próximas semanas, a medida que avance en las fascinantes páginas escritas por Alexandre Dumas, tal vez tenga tiempo para ponerse en la piel de Edmon Dantès y soñar con una gloriosa revancha.

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:23

Estas fueron las principales críticas del Tribunal Superior de Bogotá a la jueza Sandra Heredia por condena a Álvaro Uribe

La revisión judicial determinó errores metodológicos y ausencia de respaldo objetivo en la sentencia original, garantizando la libertad del expresidente mientras continúa el proceso

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:34

Álvaro Uribe fue declarado inocente de todos los cargos en su contra: Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena en segunda instancia

La resolución judicial anuló la validez de las pruebas clave y modificó el rumbo del proceso que involucraba al expresidente

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:21

Álvaro Uribe reaccionó a la absolución de su condena por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos: "El tiempo de Dios es perfecto"

En la sentencia, el Tribunal fundamentó la nulidad de las grabaciones utilizadas por la Fiscalía, aduciendo su obtención irregular y, por tanto, su invalidez como pruebas en el proceso

Fuente: Perfil
21/10/2025 10:18

El síndrome del emprendedor argentino: la falla de gestión que condena al fracaso al 70% de las startups

El ecosistema emprendedor argentino, celebrado por su resiliencia y creatividad, enfrenta un enemigo interno que a menudo disfraza de virtud: el "Síndrome del emprendedor argentino". De qué se trata. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 10:18

La Santé: la cárcel donde Sarkozy cumplirá su condena fue el escenario de una fuga que hizo leyenda

26 de mayo de 1986. Michel Vaujour cumplía condena por intento de homicidio y robo a mano armada en la prisión de La Santé, en el sur de París. Ese día se convirtiría en el protagonista de una fuga de leyenda. Y desde entonces sería conocido como "el rey de la fuga". Su historia, mezcla de crónica policial y romance, inspiró un libro y una película.A media mañana, cerca de las 10:45, un Alouette II blanco, matrícula F-GEFE, sobrevuela el techo de La Santé. Ignorando los avisos de atención, por radio, que notificaban que lo hacía demasiado bajo, al ras de los tejados, quedó suspendido sobre la tercera división penal. En el patio, los reclusos y guardias miraban al cielo desconcertados, nadie comprendía lo que estaba sucediendo.En segundos, el piloto dejó caer una soga. De la sombra de una chimenea asomaron Michel Vaujour y Pierre Hernández, compañeros del mismo pabellón. Habían llegado al techo haciendo correr la amenaza de que llevaban "granadas". La advertencia alcanzó para que nadie se acercara y pudieran avanzar. "¿A dónde podrían ir si no era hacia las puertas?", pensaron los guardias. Nadie imaginó lo que sucedería. Horas después se sabría que aquellas "granadas" eran frutas pintadas de verde y negro, un viejo truco de Vaujour para intimidar sin sumar agravantes por armasâ?¦ y que, en ese techo, estaba su verdadera salida.En el techo, con un movimiento rápido Vaujour se aferró al patín del tren de aterrizaje y subió al helicóptero. Hernández, en cambio se arrepintió y decidió quedarse en el tejado con sus brazos en alto. Se rindió. En segundos, la aeronave desapareció.Minutos después, la policía encontró el Alouette II en la cancha de fútbol de la Cité Universitaire abandonado. Ya no había nadie. Las autoridades recorrieron la zona con perros, tomaron huellas y buscaron rastros. Sin embargo, la pista decisiva no salió del laboratorio.Mientras los investigadores estaban trabajando en la escena apareció el dueño de la aeronave para recuperarla. El helicóptero pertenecía a una de las pocas agencias parisinas que los alquilaban por horas. Los investigadores pidieron la descripción del hombre que lo había retirado. "¿Hombre? Era una mujer", dijo sorprendido el dueño.Con la descripción en mano ya no hubo dudas: quien iba al mando del helicóptero era Nadine Rigon, la esposa de Michael. Fue entonces cuando la trama dio un giro y la fuga se convirtió en una historia de amor."Algo audaz"Nadine Rigon tenía 26 años cuando conoció a Michel, en 1980, por intermedio de su hermano. Dos años después, mientras él estaba preso, se casaron en la cárcel. Contra todo pronóstico formaron una familia: tuvieron dos hijos que nacieron mientras Michel estaba tras las rejas.Sin embargo, la historia de Michel comenzó mucho antes. Tuvo una infancia difícil: sus padres lo abandonaron cuando era chico y lo crió una tía que murió de cáncer cuando él tenía ocho años. Lo que empezó como travesuras derivó en delitos: a los dieciocho lo detuvieron por robar un auto y empezaron sus entradas y salidas de prisión. Pero Michel nunca entraba a una cárcel pensando en cumplir su condena; desde el primer minuto, pensaba en cómo fugarse. Y más de una vez lo logró.Su condena en La Santé parecía la última escala. Era una prisión de máxima seguridad y allí debía cumplir 18 años tras las rejas. Todos en el lugar estaban advertidos de sus intenciones, cada guardia lo tenía fichado. Pero a él, poco le importó. Probó planes delirantes, uno tras otro, todos frustrados. Y la respuesta siempre era la misma: terminaba en aislamiento, en una celda oscura y solitaria que no hacía más que aumentar su deseo de libertad.A mediados de 1985, Nadine tomó su decisión. Con la identidad falsa de "Elena Rigon", empezó a tomar clases de vuelo. Sus instructores la recuerdan como una mujer callada y aplicada, a tal punto que tuvo una de las mejores calificaciones de su grupo. Siguió sumando horas de vuelo, dos o tres veces por semana, alquilaba un helicóptero para paseos de una hora. Mientras aprendía a volar, Nadine no dejaba de visitar a su marido en la prisión. En cada paquete que le llevaba escondía papelitos -cartas en miniatura- donde le contaba el plan de escape escrito en letra diminuta. En la última visita le comunicó de esa forma, la fecha y la hora del gran día. Años después, ella misma calificaría sin rodeos que: había "hecho algo audaz, nunca visto". La búsquedaTras la fuga, la policía cercó la casa de la madre de Nadine, quien tenía a su cargo el cuidado de los hijos de la pareja. Después de dos o tres días sin señales allanaron el lugar: encontraron a la abuela mirando la novela de la tarde. No había rastro de Nadine ni Michel, tampoco de los niños. Ya los habían sacado sin que nadie se diera cuenta.A la par, la búsqueda se extendió por toda Francia, pero sin resultados: la pareja se había esfumado. Aun así, la historia de Nadine y Michel salía en todos los diarios y revistas: desde "la mujer que aprendió a volar por amor" a "la fuga más romántica" era el tenor de los titulares. En ese clima, Nadine empezó a leerse como una mezcla improbable de Bonnie (con su Clyde) y Amelia Earhart, pionera de la aviación.Pero Michel no tardó en volver a las andadas. Cuatro meses después de aquella legendaria fuga, el 29 de septiembre de 1986 fue herido con un disparo en la cabeza durante un robo y fue detenido junto a sus cómplices. En el hospital lo identificaron por las huellas y tatuajes. Al día siguiente atraparon a Nadine: no se resistió, solo pidió que sus hijos regresaran con su abuela. Ella estaba embarazada nuevamente. Fue juzgada y condenada por su responsabilidad en la fuga. Sobre la pena, las fuentes difieren: algunas señalan 18 meses y otras hablan de 2 años; en ambos casos cumplió pocos meses efectivos y salió para dar a luz.Michel fue operado y sobrevivió, con secuelas: quedó hemipléjico, pero logró recuperar movilidad con el tiempo, en la cárcel. El amor, en cambio, no resistió: la pareja Vaujour se disolvió años después. Michel se volvió a casar con Jamila Hamidi, una abogada que conoció en prisión. Pasó 27 años encarcelado, varios de ellos en aislamiento, hasta que en 2003 recuperó la libertad.En 1989 Nadine contó su versión de la historia en el libro La Fille de l'air, que fue llevado al cine en 1992. Después del caso Vaujour, las cárceles francesas reforzaron su seguridad: redes sobre patios y canchas, mástiles y obstáculos para impedir la aproximación de aeronaves y restricciones más duras para el sobrevuelo y el uso de drones en torno a los penales.

Fuente: Ámbito
21/10/2025 09:57

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue trasladado para cumplir su condena de cinco años en prisión

El exmandatario Nicolas Sarkozy ingresó en la prisión de La Santé, en París, tras ser declarado culpable de financiar ilegalmente su campaña.

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:23

Comenzará la audiencia de apelación por la condena a Álvaro Uribe: hoy se conocerá la decisión por segunda instancia por presunta manipulación de testigos

Los magistrados evalúan recursos de apelación en la audiencia de segunda instancia que podría confirmar o revocar la condena de 12 años contra el expresidente colombiano

Fuente: Infobae
20/10/2025 06:37

A un día del fallo: Tribunal de Bogotá decidirá mañana si confirma o cambia la condena de Álvaro Uribe

La audiencia de lectura del fallo iniciará a las 8:00 de la mañana y definirá si la condena de 12 años por fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente se mantiene, se modifica o se revoca

Fuente: La Nación
19/10/2025 17:18

Mató a garrotazos un cachorro de puma, filmó el ataque y la condena fue terminar el secundario

Con saña, disfrutando del sufrimiento del pequeño felino y grabando cada detalle del brutal ataque, Orlando Gauna, de 18 años, mató a garrotazos a un cachorro de puma en la localidad cordobesa de La Playosa. Las imágenes circularon en redes sociales y desataron indignación. Sin embargo, la condena fue mínima: un año de prisión condicional y la obligación de terminar el secundario y capacitarse en fauna silvestre.Un juicio abreviado inicial culminó con la sentencia dictada el 13 de octubre por la jueza María Soledad Dottori del Juzgado de Control de Villa María, a menos de veinte días del inicio del proceso. Además de la pena de prisión en suspenso, la magistrada ordenó que el joven complete sus estudios y realice una capacitación ambiental, según lo previsto en el artículo 27 bis del Código Penal. Para ello, se sugirió recurrir a egresados de la Licenciatura en Veterinaria o de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María.La resolución también dispuso el decomiso del garrote utilizado y del teléfono celular con el que se filmaron los videos. La investigación comenzó el 22 de septiembre de 2025 en la Fiscalía de Competencia Múltiple N° 1 de Villa María, tras la viralización de las imágenes. En un procedimiento rural cercano a La Playosa, se secuestró el arma y se halló el cuerpo del puma. Allí se produjo la detención del joven por infracción a la Ley 22.421.Durante la indagatoria, Gauna reconoció su participación y solicitó resolver el caso mediante juicio abreviado. Con el acuerdo entre la defensa y el Ministerio Público Fiscal (MPF), el proceso se cerró por esa vía, contemplada en el Código Procesal Penal de Córdoba. Según la sentencia, la decisión se ajusta a los compromisos asumidos por el Estado nacional y provincial en materia ambiental y de protección animal.Aunque el fallo se ajusta a la legislación vigente, deja expuesta una tensión que suele generar indignación: la baja escala penal y la posibilidad de cumplimiento condicional cuando el imputado no registra antecedentes. La combinación de registro audiovisual de la agresión y pena en suspenso reaviva el debate público sobre la proporcionalidad de las sanciones y la eficacia preventiva del sistema actual en lo que respecta al maltrato animal.Este fallo se da en paralelo, al debate en el Congreso nacional de la Ley Conan, un proyecto que busca agravar las penas por maltrato y crueldad animal y que cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei. La iniciativa propone modificar la Ley 14.346, vigente desde hace 70 años, y elevar las sanciones de los actuales 15 días a un año de arresto a penas de seis meses a cinco años de prisión efectiva. Además, plantea incorporar multas económicas de entre 5 y 30 salarios mínimos, vitales y móviles. También tipifica conductas específicas como el abandono, el uso de animales en rituales, el sexo con animales y la crueldad extrema.La discusión legislativa se suma a otros proyectos, como el de sintientes, presentado en 2024 por la actriz y activista Liz Solari, que propone declarar a los animales como seres sintientes en el Código Civil y Comercial. Mientras que la Ley Conan se concentra en el Código Penal. El debate refleja una demanda social creciente: endurecer las penas y actualizar un marco normativo que muchos consideran obsoleto frente a la gravedad de los hechos.Agravaron las penas en CABAEl septiembre, la Legislatura porteña sancionó una norma que actualiza y agrava las penas contra el maltrato animal y la tenencia irresponsable de mascotas. La ley contempla multas más elevadas, la prohibición de contacto con animales para los "maltratadores" y la creación de un registro de personas sancionadas por conductas de crueldad.Según cifras difundidas en el debate legislativo, en el primer semestre de este año se recibieron unas 700 denuncias por casos de crueldad contra los animales; en tanto que en los últimos cuatro años superan las 12.000.La norma prevé cambios al Código Contravencional y al Régimen de Faltas para la actualización integral de las sanciones económicas, las cuales se establecen en Unidades Fijas, cuyo valor actual está en $798,51. También, dispuso subas a la cantidad de días de trabajo comunitario que regían anteriormente y, en dos casos, impuso el arresto. La primera de las modificaciones más destacadas está vinculada al cuidado responsable de los animales domésticos por parte de sus dueños. El proyecto agravó las penalidades contra los tutores en los casos de abandono, por mantenerlos en condiciones y espacios inadecuados y por menoscabar su integridad física o psíquica.Cuando la falta sea la omisión de recaudos para un cuidado responsable, la persona a cargo deberá afrontar pagos por hasta $800.000. Mientras que en los casos de abandono en espacios públicos como privados podría llegar a tener que cumplir hasta un mes de arresto, tres meses de trabajo de utilidad pública o multas hasta los $4 millones, Anteriormente, iban de $800.000 a $1,6 millón.Habrá penas también de hasta $2,8 millones cuando se comprueben acciones sobre el animal que constituyan menoscabar su integridad. Las situaciones contempladas son pintar y teñir el pelo con sustancias tóxicas, someter a prácticas o procedimientos que generen dolor y sufrimiento y la exposición a peligros y trato denigrante.A su vez, quedó incorporado un artículo que impone sanciones que oscilan entre los $4 millones a los $8 millones para quienes mantengan criaderos ilegales. Este punto contempla la posibilidad de arrestos por hasta dos meses, así como el secuestro de los animales vinculados a la conducta en infracción.

Fuente: Infobae
19/10/2025 12:23

Un hombre agrede sexualmente a la prima de 15 años de su mujer mientras hacía de niñera de sus tres hijos: la Justicia le condena a cuatro años de prisión

La Audiencia de Cádiz considera probado que el acusado "ejerció un poder de dominio sobre la joven" en el domicilio familiar

Fuente: Infobae
19/10/2025 04:30

Magaly Medina condena a Tatiana Astengo por insulto viral a policía en Marcha Nacional: "No hay justificación para ese nivel de odio"

La conductora arremetió contra la actriz por sus declaraciones durante la protesta nacional. Medina cuestionó la ética y el impacto de tales palabras en la sociedad.

Fuente: Infobae
18/10/2025 19:45

Juez de Paloquemao fue absuelto por presunto abuso sexual contra menor: fallo revocó su condena de 12 años

La decisión judicial señaló que las versiones entregadas por la presunta víctima fueron inconsistentes y que no se hallaron elementos que demostraran la ocurrencia del delito

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:59

PUCP exige liberación de estudiante detenido en la Marcha Nacional y condena violencia durante la protesta

La casa de estudios se pronunció tras la detención de Luis Diego Echevarría Villar, arrestado durante la movilización contra el Ejecutivo y Legislativo, y reiteró su rechazo al uso excesivo de la fuerza

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:27

Imponen condena de 50 años a indígena otomí, en un proceso penal sin traductor ni acompañamiento intercultural

En julio de 2022, Martínez fue detenida, desde ese momento, no tuvo acceso a traductora de su lengua materna, otomí, hasta el día en que se le dictó sentencia

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:24

Corte Suprema mantiene condena por falsa denuncia contra Carlos Alonso Lucio, que se emitió en el 2000: declaró improcedente impugnación especial

El excongresista buscaba anular su condena por falsa denuncia, con el argumento de precedentes internacionales y derecho a la doble instancia

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:22

CIDH condena la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz y exige una investigación independiente de las protestas en Lima

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al Estado Peruano a sancionar a los responsables

Fuente: Infobae
17/10/2025 04:24

Las activistas que lanzaron pintura a un cuadro del Museo Naval se enfrentan a una condena de hasta tres años tras ser denunciadas por la Armada

La ministra Robles destacó la importancia de la actuación del personal del museo y de la Armada

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:21

Cardenal Carlos Castillo condena asesinato policial de manifestante: "Es un día de luto, Perú no tendrá futuro sin los jóvenes"

El purpurado pidió rechazar toda forma de violencia y exhortó a reconocer los errores cometidos. "Es un día de luto para rezar por las personas que han sido vilmente desaparecidas de este mundo", señaló

Fuente: Perfil
16/10/2025 19:18

Casación revocó la condena y absolvió a la exintendenta de Resistencia, Aída Ayala, en la causa "Lavado II"

El máximo tribunal penal del país anuló la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal de Resistencia al concluir que no hubo pruebas que demostraran un direccionamiento de contratos durante la gestión de la exintendenta. Leer más

Fuente: Clarín
16/10/2025 19:00

Lázaro Báez volvió a pedir dejar la cárcel y cumplir su condena en prisión domiciliaria

Ahora presentó un hábeas corpus ante un juez de Río Gallegos. Pero la decisión la debe tomar un juez de ejecución penal de Comodoro PY. está condenado a una pena unificada de 15 años de prisión en las causas Vialidad y Ruta del Dinero K.

Fuente: Perfil
16/10/2025 18:18

La Justicia de Chubut anuló la condena de un hombre luego de detectar que un juez usó IA en la sentencia

La resolución condenatoria dictada el 4 de junio decía: "Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar" lo que evidenció que el funcionario había utilizado un asistente digital para redactar un tramo decisivo sin dejar constancia de ello. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:30

Congreso lamenta muerte de manifestante y condena ataques contra policías: "Rechazamos cualquier forma de violencia"

El Legislativo, en su comunicado, exhortó a las autoridades judiciales y del Ministerio Público a desarrollar una pesquisa "rápida, independiente y transparente que esclarezca los hechos y, con objetividad y respeto al debido proceso, determine las responsabilidades que correspondan"

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:07

Cric condena violación "en manada" contra menor indígena Emberá y exige justicia sin impunidad

El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres




© 2017 - EsPrimicia.com