temblor

Fuente: La Nación
14/07/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 14 de julio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 14 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, lunes 14 de julio A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 13 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 187 kilómetros de la localidad de Olancha, California, con 4 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 35 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de julio a las 11.09 UTC (03.09 en Los Ángeles).Ubicación: 42 kilómetros al noroeste de Tatitlek, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 14 de julio a las 07.15 UTC (22.15 del 13 de julio en Anchorage).Ubicación: 5 kilómetros al sur de La Parguera, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de julio a las 04.51 UTC (00.51 en San Juan).Ubicación: 40 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 14 de julio a las 01.12 UTC (21.12 del 13 de julio en San Juan).Ubicación: 114 kilómetros al sureste de Ugashik, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 13 de julio a las 23.13 UTC (14.13 en Anchorage).Ubicación: 17 kilómetros al suroeste de Toms Place, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 13 de julio a las 20.23 UTC (12.23 en Los Ángeles).Ubicación: 73 kilómetros al norte de Tierras Nuevas Poniente, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 13 de julio a las 18.31 UTC (14.31 en San Juan).Ubicación: 12 kilómetros al sur de Olancha, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de julio a las 15.45 UTC (07.45 en Los Ángeles).Ubicación: 12 kilómetros al suroeste de Olancha, California. Magnitud: 4,0. Fecha y hora: 13 de julio a las 12.27 UTC (04.27 en Los Ángeles).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
14/07/2025 03:43

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 14 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Fuente: Infobae
13/07/2025 20:00

Santander registró un temblor de magnitud 3.4 este 13 de julio

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Fuente: Infobae
13/07/2025 18:45

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander

El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Fuente: Infobae
13/07/2025 07:47

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 4.1 en Santander

El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Fuente: Infobae
13/07/2025 05:46

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.1 en Santander

El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Fuente: Infobae
13/07/2025 03:15

La ciudad de Socaire registra temblor de magnitud 5.0

En Chile los temblores son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor sismo del que se tenga registro

Fuente: Infobae
13/07/2025 03:07

Temblor Hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 13 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Fuente: Infobae
13/07/2025 00:45

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2

El movimiento comenzó a las 22:29 hora local

Fuente: Infobae
13/07/2025 00:30

Temblor de magnitud 4.0 sorprende a la ciudad de San Pedro

A lo largo de su historia, Chile ha registrado diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Fuente: Infobae
12/07/2025 03:00

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 12 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Fuente: Infobae
12/07/2025 00:16

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Cundinamarca

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Fuente: La Nación
11/07/2025 10:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 11 de julio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 11 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy viernes 11 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 26 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales 16 se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Calipatria, California, con 4,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 79 kilómetros al suroeste de Sleetmute, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de julio a las 11.35 UTC (02.35 en Anchorage).Ubicación: 33 kilómetros al sur de Adak, Alaska. Magnitud: 4,5. Fecha y hora: 11 de julio a las 11.32 UTC (02.32 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Hill City, Kansas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 11.23 UTC (05.23 en Pierre).Ubicación: 4 kilómetros al sureste de Hill City, Kansas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 11 de julio a las 10.49 UTC (04.49 en Pierre).Ubicación: 21 kilómetros al norte de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 11 de julio a las 10.15 UTC (06.15 en San Juan).Ubicación: 12 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 11 de julio a las 09.55 UTC (01.55 en Los Ángeles).Ubicación: 12 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 11 de julio a las 08.22 UTC (00.22 en Los Ángeles).Ubicación: 13 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de julio a las 08.19 UTC (00.19 en Los Ángeles).Ubicación: 12 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 11 de julio a las 08.18 UTC (00.18 en Los Ángeles).Ubicación: 50 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 11 de julio a las 06.39 UTC (22.39 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 3 kilómetros al norte de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 06.09 UTC (02.09 en San Juan).Ubicación: 7 kilómetros al noroeste de Cobb, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 11 de julio a las 05.46 UTC (21.46 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 261 kilómetros al oeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 11 de julio a las 04.48 UTC (19.48 del 10 de julio en Anchorage).Ubicación: 46 kilómetros al noreste de Warm River, Idaho. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 04.38 UTC (22.38 del 10 de julio en Salt Lake City).Ubicación: 7 kilómetros al noroeste de Parkfield, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 11 de julio a las 02.16 UTC (18.16 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al noreste de Indio, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 11 de julio a las 00.17 UTC (17.17 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al oeste de Borrego Springs, California. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 00.16 UTC (17.16 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 10 de julio a las 21.07 UTC (15.07 en Austin).Ubicación: 292 kilómetros al sureste de Attu Station, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de julio a las 19.10 UTC (10.10 en Anchorage).Ubicación: 88 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 10 de julio a las 15.23 UTC (07.23 en Los Ángeles).Ubicación: 33 kilómetros al suroeste de Los Ybanez, Texas. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 10 de julio a las 14.37 UTC (08.37 en Austin).Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Stockton, Kansas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 10 de julio a las 12.53 UTC (06.53 en Pierre).Ubicación: Islas Rat, Islas Aleutianas, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 10 de julio a las 12.51 UTC (03.51 en Anchorage).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:03

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:30

Putumayo registró un temblor de magnitud 4.3 este 10 de julio

El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 10 de julio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 10 de julio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor jueves 10 de julio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 72 kilómetros de la localidad de Valmy, Nevada, con 3,4 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 78 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 13.30 UTC (05.30 en Los Ángeles).Ubicación: Al sur de Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 9 de julio a las 15.25 UTC (06.25 en Anchorage).Ubicación: 14 kilómetros al suroeste de Takotna, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 9 de julio a las 15.37 UTC (06.37 en Anchorage).Ubicación: 20 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 9 de julio a las 15.38 UTC (07.38 en Los Ángeles).Ubicación: 113 kilómetros al sur de Kaktovik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de julio a las 23.44 UTC (14.44 en Anchorage).Ubicación: 37 kilómetros al sureste de Rachel, Nevada. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 10 de julio a las 00.11 UTC (16.11 del 9 de julio en Carson City).Ubicación: 35 kilómetros al noreste de Valmy, Nevada. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 10 de julio a las 00.27 UTC (16.27 del 9 de julio en Carson City).Ubicación: 36 kilómetros al sureste de Malaga, Nuevo México. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 10 de julio a las 02.28 UTC (20.28 del 9 de julio en Santa Fe).Ubicación: 133 kilómetros al noreste de Vieques, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 10 de julio a las 08.58 UTC (04.58 en San Juan).Ubicación: 113 kilómetros al oeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de julio a las 09.18 UTC (00.18 en Anchorage).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:22

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 10 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:16

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.8 con epicentro en Ica

Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 9 de julio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 9 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, miércoles 9 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 19 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 187 kilómetros de la localidad de Loyola, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 8 kilómetros al noroeste de Meadow Lakes, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de julio a las 15.44 UTC (06.44 en Anchorage).Ubicación: 6 kilómetros al sureste de Coupeville, Washington. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 8 de julio a las 17.01 UTC (09.01 en Salem).Ubicación: 8 kilómetros al sur de Petrolia, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 17.22 UTC (09.22 en Los Ángeles).Ubicación: 48 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 20.22 UTC (16.22 en San Juan).Ubicación: 51 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de julio a las 20.29 UTC (16.29 en San Juan).Ubicación: 110 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 21.02 UTC (12.02 en Anchorage).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Loyola, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 21.16 UTC (13.16 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Loyola, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 22.56 UTC (14.56 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al noroeste de Parkfield, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 8 de julio a las 23.34 UTC (15.34 en Los Ángeles).Ubicación: 93 kilómetros al noroeste de Aleneva, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 03.54 UTC (18.54 del 8 de julio en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noroeste del Observatorio Palomar, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de julio a las 05.03 UTC (21.03 del 8 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 39 kilómetros al suroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de julio a las 06.37 UTC (21.37 del 8 de julio en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de julio a las 07.09 UTC (03.09 en San Juan).Ubicación: 80 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 07.20 UTC (23.20 del 8 de julio en Los Ángeles).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:30

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
09/07/2025 04:30

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.4 en Pijijiapan

El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:56

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 9 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Fuente: Infobae
08/07/2025 19:02

Segundo sismo de gran magnitud al sur del Perú: Se registró temblor de 4.9 en Ica la tarde del martes 8 de julio

El primero del día, que se sintió en Lima y Callao, tuvo como epicentro la ciudad de Pisco, fue de 5.3 y ocurrió a las 6:40 de la mañana

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 8 de julio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 8 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy martes 8 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 11 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Whites City, Nuevo México, con 2,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 26 kilómetros al norte de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 8 de julio a las 11.17 UTC (07.17 en San Juan).Ubicación: 55 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 08.12 UTC (02.12 en Santa Fe).Ubicación: 59 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 8 de julio a las 07.28 UTC (22.28 del 7 de julio en Anchorage).Ubicación: 14 kilómetros al sur de Fern Forest, Hawaii. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 23.33 UTC (13.33 en Honolulu).Ubicación: 135 kilómetros al sur de False Pass, Alaska. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 7 de julio a las 22.53 UTC (13.53 en Anchorage).Ubicación: 75 kilómetros al este de Chignik, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de julio a las 21.40 UTC (12.40 en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al sur de Julian, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 7 de julio a las 18.29 UTC (10.29 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al oeste de Rotan, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 15.20 UTC (09.20 en Austin).Ubicación: 51 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 7 de julio a las 12.46 UTC (06.46 en Santa Fe).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
08/07/2025 09:17

Sismo en Pisco de 5.3 de magnitud: temblor se sintió en Lima y Callao, hoy martes 8 de julio

El movimiento telúrico se sintió a las 06:40, en el epicentro ubicado a 29 kilómetros, al oeste de Pisco, región Ica, de acuerdo con el Instituto Geofísico Peruano

Fuente: Infobae
08/07/2025 04:00

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Unión Hidalgo, Oaxaca

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:19

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 8 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:15

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Puno

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:17

Sismo hoy: se registró un temblor en Cundinamarca

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 7 de julio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 7 de julio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor lunes 7 de julio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 14 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 72 kilómetros de la localidad de San Clemente, California, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 64 kilómetros al sureste del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 7 de julio a las 10.24 UTC (01.24 en Anchorage).Ubicación: 72 kilómetros al sureste de la isla San Clemente (extremo sureste), California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 7 de julio a las 10.20 UTC (02.20 en Los Ángeles).Ubicación: 67 kilómetros al sureste de la isla San Clemente (extremo sureste), California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 09.22 UTC (01.22 en Los Ángeles).Ubicación: 15 kilómetros al noroeste de Lake Pillsbury, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 7 de julio a las 06.21 UTC (22.21 del 6 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 16 kilómetros al este-sureste de Willows, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 7 de julio a las 05.15 UTC (21.15 del 6 de julio en Los Ángeles).Ubicación: Región del atolón Pearl y Hermes, Hawaii. Magnitud: 4,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 00.27 UTC (14.27 del 6 de julio en Honolulu).Ubicación: 43 kilómetros al sur-sureste de Caliente, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 00.22 UTC (16.22 del 6 de julio en Carson City).Ubicación: 64 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 6 de julio a las 17.32 UTC (10.32 en Santa Fe).Ubicación: 10 kilómetros al sur de Volcano, Hawaii. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 6 de julio a las 15.04 UTC (05.04 en Honolulu).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
07/07/2025 03:55

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Fuente: Infobae
07/07/2025 01:00

Chile: se registra temblor de magnitud 4.0 en Chillán

El sismo se registró a las 23:17 horas a 41.0 kilometros de distancia de Chillán y tuvo una profundidad de 92.0 kilometros

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:00

Temblor en México: se registra sismo de 4.4 de magnitud en Ahome, Sinaloa

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:15

Sismo en Colombia este 6 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:15

Temblor en Tabasco: se registra sismo de 4.0 en Huimanguillo

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
06/07/2025 03:10

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 6 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:45

Sismo en Santander este 5 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Fuente: Infobae
05/07/2025 16:45

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Cesar

El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Fuente: Infobae
05/07/2025 13:00

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado

El movimiento telúrico comenzó a las 05:31 (hora local)

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:15

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cintalapa

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:00

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca

El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Fuente: Infobae
05/07/2025 03:05

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 5 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:00

Temblor en Guerrero: se registra sismo de 4.0 en Petatlán

El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: La Nación
04/07/2025 12:00

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 4 de julio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 4 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, viernes 4 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 19 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 187 kilómetros de la localidad de Bandon, Oregon, con 4,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 10 kilómetros al oeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 4 de julio a las 08.14 UTC (23.14 del 3 de julio en Anchorage).Ubicación: 39 kilómetros al sur de Tolsona, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 4 de julio a las 07.47 UTC (22.47 del 3 de julio en Anchorage).Ubicación: 187 kilómetros al oeste de Bandon, Oregon. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 4 de julio a las 07.42 UTC (23.42 del 3 de julio en Salem).Ubicación: 71 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 4 de julio a las 06.25 UTC (02.25 en San Juan).Ubicación: 179 kilómetros al oeste de Langlois, Oregon. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 4 de julio a las 02.13 UTC (18.13 del 3 de julio en Salem).Ubicación: 28 kilómetros al suroeste de Garden City, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 4 de julio a las 00.40 UTC (18.40 del 3 de julio en Austin).Ubicación: 114 kilómetros al sureste de Halibut Cove, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 3 de julio a las 22.57 UTC (13.57 en Anchorage).Ubicación: 24 kilómetros al suroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 4,1. Fecha y hora: 3 de julio a las 22.40 UTC (13.40 en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al noreste de Point Possession, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de julio a las 22.21 UTC (13.21 en Anchorage).Ubicación: 9 kilómetros al noroeste de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 3 de julio a las 22.09 UTC (18.09 en San Juan).Ubicación: 32 kilómetros al norte-noreste de Chase, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 3 de julio a las 21.11 UTC (12.11 nchorage).Ubicación: 37 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 3 de julio a las 20.43 UTC (16.43 en San Juan).Ubicación: 28 kilómetros al sureste de Port Graham, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 3 de julio a las 17.19 UTC (08.19 en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al sureste de Isla Vista, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de julio a las 14.55 UTC (06.55 en Los Ángeles).Ubicación: 195 kilómetros al oeste de Bandon, Oregon. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de julio a las 14.05 UTC (06.05 en Salem).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:45

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Cd Hidalgo

El temblor ocurrió a las 3:10 horas, a una distancia de 110 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 10.4 km

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:00

Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Salina Cruz, Oaxaca

El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:52

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 4 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:00

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.2 en Salina Cruz

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
03/07/2025 22:15

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Pijijiapan

El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 3 de julio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 3 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy jueves 3 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 12 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Toms Place, California, con 2,9 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 36 kilómetros al sur de Leilani Estates, Hawaii. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de julio a las 08.44 UTC (22.44 del 2 de julio en Honolulu).Ubicación: 3 kilómetros al noroeste de Orocovis, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de julio a las 05.05 UTC (01.05 en San Juan).Ubicación: 204 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 3 de julio a las 04.46 UTC (19.46 del 2 de julio en Anchorage).Ubicación: 87 kilómetros al sureste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 3 de julio a las 04.42 UTC (19.42 del 2 de julio en Anchorage).Ubicación: 20 kilómetros al sur de Susitna North, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de julio a las 03.34 UTC (18.34 del 2 de julio en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Toms Place, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 2 de julio a las 20.03 UTC (12.03 en Carson City).Ubicación: 58 kilómetros al sureste de Kokhanok, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de julio a las 18.42 UTC (09.42 en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Toms Place, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 2 de julio a las 16.00 UTC (08.00 en Carson City).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:07

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 3 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:18

Sismo en Colombia este 2 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 2 de julio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 2 de julio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor miércoles 2 de julio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 21 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales nueve se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 44 kilómetros de la localidad de Fort Bidwell, California, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 30 kilómetros al noroeste de Willow, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de julio a las 05.01 UTC (20.01 del 1 de julio en Anchorage).Ubicación: Golfo de Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 2 de julio a las 04.06 UTC (19.06 del 1 de julio en Anchorage).Ubicación: 210 kilómetros al oeste de Bandon, Oregon. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 2 de julio a las 01.58 UTC (17.58 del 1 de julio en Salem).Ubicación: 28 kilómetros al sureste de Willow Creek, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de julio a las 00.33 UTC (17.33 del 1 de julio en California).Ubicación: 56 kilómetros al noroeste de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 2 de julio a las 00.10 UTC (20.10 del 1 de julio en San Juan).Ubicación: 40 kilómetros al suroeste de Unalaska, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 23.57 UTC (14.57 en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al suroeste de Seabeck, Washington. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 22.39 UTC (14.39 en Salem).Ubicación: 1 kilómetro al oeste-noroeste de Palomas, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 21.11 UTC (17.11 en San Juan).Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Gilroy, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 20.47 UTC (13.47 en California).Ubicación: 75 kilómetros al norte de Chickaloon, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de julio a las 20.04 UTC (11.04 en Anchorage).Ubicación: 36 kilómetros al suroeste de Ackerly, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 19.07 UTC (13.07 en Austin).Ubicación: 44 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 1 de julio a las 17.34 UTC (10.34 en California).Ubicación: 16 kilómetros al noreste de Morgan Hill, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 17.12 UTC (10.12 en California).Ubicación: 155 kilómetros al oeste de Ferndale, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 16.47 UTC (9.47 en California).Ubicación: 131 kilómetros al norte de Suárez, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 16.40 UTC (12.40 en San Juan).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:08

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 2 de julio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:15

Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Mapastepec, Chiapas

El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:15

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Cd Hidalgo

El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: La Nación
01/07/2025 10:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 1° de julio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 1° de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, martes 1° de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 18 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 25 kilómetros de la localidad de Los Banos, California, con 3,5 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 41 kilómetros al norte de Hatillo, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de julio a las 08.12 UTC (4.12 en San Juan).Ubicación: 29 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 1 de julio a las 07.12 UTC (0.12 en California).Ubicación: 3 kilómetros al sur de Round Valley, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 06.48 UTC (23.48 del 30 de junio en California).Ubicación: 5 kilómetros al noreste de Fairview, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 1 de julio a las 05.55 UTC (22.55 del 30 de junio en California).Ubicación: 127 kilómetros al noroeste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 02.51 UTC (17.51 del 30 de junio en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Puako, Hawaii. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de julio a las 02.31 UTC (16.31 del 30 de junio en Honolulu).Ubicación: 25 kilómetros al oeste de Los Banos, California. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 01.37 UTC (18.37 del 30 de junio en California).Ubicación: 43 kilómetros al suroeste de Pole Ojea, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 30 de junio a las 21.54 UTC (17.54 en San Juan).Ubicación: 54 kilómetros al norte de Breñas, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 30 de junio a las 20.21 UTC (16.21 en San Juan).Ubicación: 55 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 30 de junio a las 18.28 UTC (12.28 en Santa Fe).Ubicación: 207 kilómetros al sureste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 30 de junio a las 18.16 UTC (9.16 en Anchorage).Ubicación: 23 kilómetros al noreste de Point Possession, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 16.07 UTC (7.07 en Anchorage).Ubicación: 29 kilómetros al noreste de Willow Creek, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 30 de junio a las 13.55 UTC (6.55 en California).Ubicación: 53 kilómetros al suroeste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 30 de junio a las 12.57 UTC (3.57 en Anchorage).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:25

Temblor hoy 1 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 Chiapas

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:30

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.4 de magnitud en Santa Rosalia, Baja California Sur

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 30 de junio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 30 de junio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy lunes 30 de junioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 24 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Loyalton, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 71 kilómetros al norte de Arecibo, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 30 de junio a las 11.37 UTC (7.37 en San Juan).Ubicación: 73 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 30 de junio a las 09.54 UTC (5.54 en San Juan).Ubicación: 70 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 09.52 UTC (5.52 en San Juan).Ubicación: 71 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 09.24 UTC (5.24 en San Juan).Ubicación: 70 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.45 UTC (4.45 en San Juan).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.42 UTC (0.42 en Los Ángeles).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Loyalton, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.09 UTC (0.09 en Los Ángeles).Ubicación: 81 kilómetros al norte de Hatillo, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.03 UTC (4.03 en San Juan).Ubicación: 67 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.02 UTC (4.02 en San Juan).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawaii. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 30 de junio a las 07.06 UTC (21.06 del 29 de junio en Honolulu).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Loyalton, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 30 de junio a las 06.41 UTC (22.41 del 29 de junio en Los Ángeles).Ubicación: 65 kilómetros al norte de Arecibo, Puerto Rico. Magnitud: 4,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 05.56 UTC (1.56 en San Juan).Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Coahoma, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 30 de junio a las 05.24 UTC (23.24 del 29 de junio en Austin).Ubicación: 151 kilómetros al sur de Nikolski, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 29 de junio a las 23.52 UTC (14.52 en Anchorage).Ubicación: 5 kilómetros al sur de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 29 de junio a las 23.17 UTC (19.17 en San Juan).Ubicación: 29 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 29 de junio a las 18.50 UTC (10.50 en Los Ángeles).Ubicación: 40 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 29 de junio a las 16.47 UTC (8.47 en Los Ángeles).Ubicación: 54 kilómetros al suroeste de Pole Ojea, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 29 de junio a las 15.43 UTC (11.43 en San Juan).Ubicación: 27 kilómetros al suroeste de Susitna, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 29 de junio a las 14.26 UTC (5.26 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Sabana Hoyos, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 29 de junio a las 13.27 UTC (9.27 en San Juan).Ubicación: 26 kilómetros al sureste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 29 de junio a las 13.21 UTC (4.21 en Anchorage).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
30/06/2025 04:07

Temblor en México: noticias actividad sísmica 30 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Fuente: Infobae
30/06/2025 02:30

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en Matías Romero

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:47

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Fuente: Infobae
29/06/2025 03:08

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 29 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:15

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Cd de Armería, Colima

El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
28/06/2025 14:45

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Fuente: Infobae
28/06/2025 07:16

La ciudad de La Serena registra temblor de magnitud 5.0

El sismo se registró a las 05:58 horas a 24.0 kilometros de distancia de La Serena y tuvo una profundidad de 37.0 kilometros

Fuente: Infobae
28/06/2025 04:00

Temblor en México: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Salina Cruz, Oaxaca

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
28/06/2025 03:00

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 28 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 27 de junio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 27 de junio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor viernes 27 de junio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 14 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a cinco kilómetros de la localidad de Redding, California, con 3,6 de magnitud.Terremoto de magnitud 3,6 sacude Redding, en CaliforniaDe acuerdo al USGS, un terremoto de magnitud 3,6 se registró poco antes de las 4 de la madrugada, más precisamente a las 3.57 hs, a cinco kilómetros de la ciudad de Redding, dentro del condado de Shasta y sobre la orilla del río Sacramento.No se emitieron alertas de movimiento (Shake Alert), dado que estas notificaciones están reservadas para los movimientos telúricos con magnitudes mayores a 4,5. Asimismo, no se registraron heridos ni infraestructura dañada. En la página del USGS, más de 750 personas reportaron haber sentido este temblor. Sin embargo, todos percibieron una intensidad entre "débil" y "ligera". Uno por uno, los terremotos en América del Norte y el CaribeEstos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 1 kilómetro al suroeste de C-Road, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 27 de junio a las 12.08 UTC (4.08 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al noroeste de Redding, California. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 27 de junio a las 10.57 UTC (3.57 en Los Ángeles).Ubicación: 12 kilómetros al suroeste de Grandin, Missouri. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 27 de junio a las 06.41 UTC (0.41 en Jackson).Ubicación: 44 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 27 de junio a las 02.32 UTC (18.32 del 26 de junio en Los Ángeles).Ubicación: 172 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 27 de junio a las 01.42 UTC (16.42 del 26 de junio en Anchorage).Ubicación: 49 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 26 de junio a las 23.13 UTC (15.13 en Los Ángeles).Ubicación: 244 kilómetros al sureste de Atka, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 26 de junio a las 22.12 UTC (13.12 en Anchorage).Ubicación: 38 kilómetros al este de Chignik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 26 de junio a las 18.17 UTC (9.17 en Anchorage).Ubicación: 11 kilómetros al noreste de Willow, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 26 de junio a las 15.40 UTC (6.40 en Anchorage).Ubicación: 22 kilómetros al noreste de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 26 de junio a las 15.33 UTC (11.33 en San Juan).Ubicación: 116 kilómetros al este de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 26 de junio a las 14.58 UTC (5.58 en Anchorage).Ubicación: 297 kilómetros al noroeste de Bandon, Oregón. Magnitud: 4,4. Fecha y hora: 26 de junio a las 12.24 UTC (4.24 en Salem).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
27/06/2025 03:19

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Fuente: Infobae
27/06/2025 02:46

Se siente temblor de magnitud 4.0 en la ciudad de Bahía Mansa

Debido a su ubicación geográfica, Chile está expuesto a sufrir constantemente de este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
26/06/2025 18:19

Se registró un temblor de magnitud 3.3 en Huila

El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:15

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cuitláhuac, Veracruz

El temblor ocurrió a las 9:48 horas, a una distancia de 5 km de Cuitláhuac y tuvo una profundidad de 39.8 km

Fuente: La Nación
26/06/2025 11:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 26 de junio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 26 de junio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, jueves 26 de junioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 21 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve ocho se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a nueve kilómetros de la localidad de Woodston, Kansas, con 3,4 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 27 kilómetros al norte de Larsen Bay, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de junio a las 06.59 UTC (21.59 del 25 de junio en Anchorage).Ubicación: 34 kilómetros al suroeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 26 de junio a las 06.03 UTC (21.03 del 25 de junio en Anchorage).Ubicación: 4 kilómetros al sureste de Braman, Oklahoma. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 26 de junio a las 03.13 UTC (21.13 del 25 de junio en Oklahoma City).Ubicación: 80 kilómetros al oeste-noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 26 de junio a las 02.44 UTC (18.44 del 25 de junio en Los Ángeles).Ubicación: 82 kilómetros al este de Cantwell, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de junio a las 01.52 UTC (16.52 del 25 de junio en Anchorage).Ubicación: 54 kilómetros al sureste de Pope-Vannoy Landing, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de junio a las 01.39 UTC (16.39 del 25 de junio en Anchorage).Ubicación: 6 kilómetros al suroeste de Bradley, Oklahoma. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de junio a las 01.19 UTC (19.19 del 25 de junio en Oklahoma City).Ubicación: 39 kilómetros al sureste de Akutan, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 25 de junio a las 22.23 UTC (13.23 en Anchorage).Ubicación: 9 kilómetros al noroeste de Woodston, Kansas. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 25 de junio a las 21.18 UTC (16.18 en Oklahoma City).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Searles Valley, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 25 de junio a las 21.17 UTC (13.17 en Los Ángeles).Ubicación: 57 kilómetros al este de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 25 de junio a las 19.02 UTC (10.02 en Anchorage).Ubicación: 20 kilómetros al sur de Susitna North, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 25 de junio a las 16.41 UTC (7.41 en Anchorage).Ubicación: 21 kilómetros al noreste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 25 de junio a las 16.10 UTC (6.10 en Honolulu).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de Bombay Beach, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 25 de junio a las 16.08 UTC (8.08 en Los Ángeles).Ubicación: 53 kilómetros al oeste de Mentone, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 25 de junio a las 14.50 UTC (9.50 en Austin).Ubicación: 53 kilómetros al oeste de Mentone, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 25 de junio a las 13.12 UTC (8.12 en Austin).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:03

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:15

Arequipa registró un temblor de magnitud 4

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Fuente: La Nación
25/06/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 25 de junio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 25 de junio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy miércoles 25 de junioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 33 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales nueve se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 59 kilómetros de la localidad de Toyah, Texas, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 100 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 25 de junio a las 09.13 UTC (5.13 en San Juan).Ubicación: 7 kilómetros al suroeste de Gypsum, Kansas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 25 de junio a las 08.47 UTC (2.47 en Oklahoma City).Ubicación: 7 kilómetros al norte-noreste de Balmorhea, Texas. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 25 de junio a las 07.58 UTC (1.58 en Austin).Ubicación: 37 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 25 de junio a las 06.11 UTC (22.11 del 24 de junio en Los Ángeles).Ubicación: 69 kilómetros al oeste-noroeste de Tamarindo, Costa Rica. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 25 de junio a las 05.24 UTC (23.24 del 24 de junio en San José).Ubicación: 61 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 25 de junio a las 04.46 UTC (21.46 del 24 de junio en Santa Fe).Ubicación: 68 kilómetros al norte-noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 25 de junio a las 04.15 UTC (0.15 en San Juan).Ubicación: 80 kilómetros al norte-noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 25 de junio a las 04.11 UTC (0.11 en San Juan).Ubicación: 59 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 3. Fecha y hora: 24 de junio a las 23.21 UTC (18.21 en Austin).Ubicación: 26 kilómetros al norte de Garrochales, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 24 de junio a las 23.08 UTC (19.08 en San Juan).Ubicación: 8 kilómetros al noreste de Dorado, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 24 de junio a las 22.08 UTC (18.08 en San Juan).Ubicación: 226 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 24 de junio a las 19.30 UTC (10.30 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Sherman Oaks, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 24 de junio a las 19.22 UTC (11.22 en Los Ángeles).Ubicación: 62 kilómetros al oeste-noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 24 de junio a las 18.31 UTC (10.31 en Los Ángeles).Ubicación: 61 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 24 de junio a las 16.32 UTC (12.32 en San Juan).Ubicación: 15 kilómetros al este-noreste de Soda Springs, Idaho. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de junio a las 16.17 UTC (10.17 en Salt Lake City).Ubicación: 54 kilómetros al noroeste de Rincón, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 24 de junio a las 14.37 UTC (10.37 en San Juan).Ubicación: 50 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 24 de junio a las 13.49 UTC (9.49 en San Juan).Ubicación: 54 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de junio a las 13.19 UTC (7.19 en Santa Fe).Ubicación: 71 kilómetros al norte-noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 24 de junio a las 12.57 UTC (8.57 en San Juan).Ubicación: 75 kilómetros al norte-noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 24 de junio a las 12.48 UTC (8.48 en San Juan).Ubicación: 69 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 24 de junio a las 12.47 UTC (8.47 en San Juan).Ubicación: 24 kilómetros al norte-noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 24 de junio a las 12.45 UTC (8.45 en San Juan).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
25/06/2025 05:00

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 25 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Fuente: Infobae
25/06/2025 02:00

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cd Hidalgo

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:22

Sismo, temblor y terremoto: cuál es la diferencia entre estos tres fenómenos telúricos

Comprender la diferencia entre estos términos permite una mejor preparación y reduce el riesgo ante situaciones de emergencia

Fuente: Infobae
24/06/2025 22:15

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tapachula

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:18

Esto dijo un sobreviviente del derrumbe en Bello, Antioquia: "Se sintió como un temblor"

Las autoridades confirmaron que la emergencia que ocurrió en la madrugada del martes 24 de junio, dejó ocho muertos y varios más heridos

Fuente: La Nación
24/06/2025 10:00

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 24 de junio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 24 de junio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor martes 24 de junio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 29 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 43 kilómetros de la localidad de Toyah, Texas, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:92 km al noroeste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 24 de junio a las 11.20 UTC. (02.20 hs en Anchorage).44 km al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 24 de junio a las 10.57 UTC. (06.57 hs en San Juan).78 km al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 24 de junio a las 09.58 UTC. (05.58 hs en San Juan).85 km al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 24 de junio a las 09.26 UTC. (05.26 hs en San Juan).66 km al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 24 de junio a las 09.21 UTC. (05.21 hs en San Juan).27 km al suroeste de Kotzebue, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 24 de junio a las 08.06 UTC. (23.06 hs del 23 de junio en Anchorage).73 km al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 24 de junio a las 06.56 UTC. (22.56 hs del 23 de junio en Los Ángeles).42 km al noroeste de Anchor Point, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 24 de junio a las 01.46 UTC. (16.46 hs del 23 de junio en Anchorage).4 km al noroeste de Orocovis, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 24 de junio a las 01.06 UTC. (21.06 hs del 23 de junio en San Juan).43 km al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 3. Fecha y hora: 24 de junio a las 00.12 UTC. (19.12 hs del 23 de junio en Austin).54 km al este de Noatak, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de junio a las 00.00 UTC. (15.00 hs del 23 de junio en Anchorage).31 km al sur del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 23 de junio a las 23.28 UTC. (14.28 hs en Anchorage).180 km al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 23 de junio a las 22.06 UTC. (13.06 hs en Anchorage).19 km al noroeste de Jal, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 23 de junio a las 21.44 UTC. (14.44 hs en Santa Fe).11 km al este de Mina, Nevada. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 23 de junio a las 15.25 UTC. (07.25 hs en Carson City).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
24/06/2025 03:26

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 24 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Fuente: Infobae
24/06/2025 02:15

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Huixtla, Chiapas

El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:20

Sismo en Perú: cómo cuidar tu salud mental luego de un temblor o terremoto

Tras un sismo, algunas personas presentan síntomas como dolor de estómago, palpitaciones o dolores de cabeza. Otras se sienten emocionalmente desconectadas, como si el evento no las hubiese afectado

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:16

Temblor de magnitud 4.3 con epicentro en la ciudad de Punta

Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica en todo el mundo, por lo que es importante estar preparado ante cualquier movimiento telúrico

Fuente: Infobae
23/06/2025 21:45

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Mapastepec

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:31

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado

El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:18

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.9 con epicentro en Ucayali

Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:30

Temblor en Sonora: se registra sismo de 4.0 en Puerto Peñasco

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: La Nación
23/06/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 23 de junio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 23 de junio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, lunes 23 de junioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 18 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 19 kilómetros de la localidad de Silver Peak, Nevada, con 3,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 17 kilómetros al sureste de Naalehu, Hawái. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 23 de junio a las 10.56 UTC (0.56 en Honolulu).Ubicación: 6 kilómetros al suroeste de Guaynabo, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 23 de junio a las 09.03 UTC (5.03 en San Juan).Ubicación: 13 kilómetros al sureste de Mina, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 23 de junio a las 05.44 UTC (21.44 del 22 de junio en Carson City).Ubicación: 287 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 23 de junio a las 04.05 UTC (19.05 del 22 de junio en Anchorage).Ubicación: 19 kilómetros al suroeste de Silver Peak, Nevada. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 23 de junio a las 01.55 UTC (17.55 del 22 de junio en Carson City).Ubicación: 103 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 22 de junio a las 23.38 UTC (14.38 en Anchorage).Ubicación: 42 kilómetros al noreste de Susitna North, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 22 de junio a las 23.14 UTC (14.14 en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros de The Geysers, California. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 22 de junio a las 22.14 UTC (14.14 en Los Ángeles).Ubicación: 37 kilómetros al suroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 22 de junio a las 22.07 UTC (13.07 en Anchorage).Ubicación: 46 kilómetros al noreste de Fort Bidwell, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 22 de junio a las 21.14 UTC (13.14 en Los Ángeles).Ubicación: 2 kilómetros al este de Magas Arriba, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 22 de junio a las 20.50 UTC (16.50 en San Juan).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Arcata, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 22 de junio a las 16.50 UTC (8.50 en Los Ángeles).Ubicación: 39 kilómetros al este de Halibut Cove, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 22 de junio a las 14.10 UTC (5.10 en Anchorage).Ubicación: 7 kilómetros al noreste de Balmorhea, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 22 de junio a las 14.08 UTC (8.08 en Austin).Ubicación: 71 kilómetros al suroeste de Karluk, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 22 de junio a las 12.42 UTC (3.42 en Anchorage).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:00

Temblor en Chile: sismo de 4.2 de magnitud

A lo largo de su historia, Chile ha sufrido diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:45

Sismo en Colombia este 23 de junio: magnitud y epicentro del último temblor

El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Fuente: Infobae
23/06/2025 06:32

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Cundinamarca

El movimiento telúrico comenzó a las 04:18 (hora local)

Fuente: Infobae
23/06/2025 04:23

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:44

Sismo en Perú: errores más comunes que la gente comete durante un temblor o terremoto

Cuando ocurre un sismo se cometen ciertos errores debido al desconocimiento de las recomendaciones de expertos o al nerviosismo que se experimenta en el momento del sismo

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:15

Chile: temblor de magnitud 4.1 en Ollagüe

Debido a su ubicación geográfica, Chile está expuesto a sufrir constantemente de este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:16

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander

El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales




© 2017 - EsPrimicia.com