Ocurrió en una reconocida cadera de restaurantes.Los jóvenes grabaron el acto, lo publicaron en redes sociales y se volvió viral. Cómo respondió la empresa.
Las multas incluyen también la prohibición de acceso a cualquier evento deportivo durante un periodo mínimo de seis meses
Las presentaciones estaban programadas para el 2 de mayo y el 29 de agosto de 2025, respectivamente, pero nunca se realizaron, dejando a los asistentes sin respuestas claras durante semanas
El caso expone los riesgos de incumplir con las normas de seguridad, además de las consecuencias para el sector bancario
Los mexicanos residentes de Chicago desplegaron las banderas de su país durante la celebración del Día de la Independencia este fin de semana. Sin embargo, las redes sociales fueron testigos de cómo la policía de la ciudad detenía a los automóviles, les quitaba las banderas y los multaba.Multas en Chicago por llevar banderas en autosEn medio de los festejos, la Policía de Chicago comenzó a detener a los vehículos que llevaban banderas colgadas en sus techos o flameando por fuera de las ventanas. Además de ser detenidos, los ciudadanos fueron multados bajo el Código Municipal de la ciudad. Las autoridades locales se centraron en el apartado 9-40-250, el cual establece la prohibición de conducir con la vista obstruida. Cualquier persona que infrinja esta sección será multada con no menos de US$300 ni más de US$1000 por cada infracción.El artículo explica por qué fueron multados: "Ninguna persona deberá conducir un vehículo motorizado en una carretera con cualquier objeto colocado dentro o sobre el vehículo que obstruya la visión clara del conductor a través del parabrisas". En este caso, banderas de México.Un portavoz de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), aseguró que "este tipo de artículos violan las normas de tránsito relacionadas con la obstrucción de la visibilidad", según indicó Telemundo Chicago.Migrantes en alerta: tensiones entre Trump y las autoridades de ChicagoA pesar de que las autoridades anunciaron que se trataba de un operativo de seguridad, la polémica se encendió en las redes sociales. Mientras se compartían fotos y videos que documentaron las detenciones, aseguran que se trata de una nueva persecución a los migrantes de Chicago. La decisión se da en el marco del incremento de la tensión política entre el presidente Donald Trump y las autoridades locales, como el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.Según consignó CNN, asesores del presidente le recomendaron no enviar la Guardia Nacional a la ciudad sin el aval del mandatario estatal. Aunque tiene la potestad de hacerlo en cualquier momento, su equipo le advirtió que la medida podría generar problemas legales.En una entrevista brindada a Fox & Friends, Trump anunció su plan de desembarcar en Memphis, donde el gobernador es republicano, pero existe una predominancia demócrata. "Soy el primero en decirlo: vamos a Memphis. Hay mucha agitación y el alcalde demócrata (Paul Young) está contento. Y el gobernador (Bill Lee, republicano) está contento. Habría preferido ir a Chicago".Operación Midway Blitz: el nuevo operativo migratorio de Trump en ChicagoA pesar de cambiar el foco, el pasado lunes la administración Trump inició la Operación Midway Blitz, por la cual agentes federales intensificaron las medidas de control migratorio en Chicago. El objetivo principal es detectar extranjeros indocumentados con antecedentes penales en la ciudad.De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la operación se hace en honor a Katie Abraham, una ciudadana fallecida en un accidente automovilístico por un migrante de origen guatemalteco.
El juez del tribunal oral federal 4 Néstor Costabel intimó al empresario Lázaro Báez, condenado a una pena unificada de 15 años de prisión, a que pague en diez días una multa de 300 millones de dólares por lavado de dinero en la causa de la Ruta del dinero K.El monto preciso de la multa es 329.237.200,14 de dólares, en su equivalente en pesos, conforme la cotización oficial del dólar minorista vendedor que fije el Banco Central de la República Argentina, al momento de su efectivo pago, según informaron fuentes judiciales. La multa se corresponde con la causa de La Rosadita, donde Báez sacaba del país los dólares de la corrupción mediante transferencias usando empresas de España y Uruguay que tenían cuentas en bancos suizos y en Bahamas, y luego reingresaban ese dinero mediante la compra de bonos de la deuda argentina que eran vendidos y la plata depositada en la cuenta de Austral Construcciones en el Banco Nación.Los videos de colaboradores de Báez y sus hijos contando plata con máquinas de billetes en la financiera en La Rosadita, mientras tomaban whisky, se vieron por televisión. El monto del dinero sacado del país, lavado y reingresado, es de 54.872.866,69 de dólares y la multa que se le impuso es de seis veces esa suma.La condena contra Báez fue confirmada el 29 de mayo de 2025, luego de que declararon inadmisble su recurso de queja para ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El juez Costabel fundamentó la resolución destacando que está firme la condena, tanto la pena de prisión como la de multa.Báez está preso en la cárcel de Río Gallegos, desde que la Corte confirmó la condena de Vialidad a mediados de año. A pesar de que la defensa invocó que la unificación de condenas del 11 de julio de 2025 estaba recurrida, el tribunal sostuvo que esta unificación no altera la firmeza de la condena en el caso de lavado. Y citó la importancia de la "cosa juzgada", que "está íntimamente ligada a la seguridad jurídica y representa una exigencia vital del orden público, que tiene jerarquía constitucional".El juez recordó que luego del juicio oral y público quedó acreditado que entre finales del 2010 y abril de 2013 "se depositaron grandes sumas de dinero a nombre de terceras personas -jurídicas- en diversas cuentas de distintos bancos internacionales, cuyo monto total se estimó en 54.872.866,69 de dólares en concepto del producto del delito que se tuvo por probado'".El juez explicó que, debido a que el monto de la operación fue establecido en dólares norteamericanos, no corresponde aplicar parámetros de actualización monetaria, a diferencia de lo propuesto por la Fiscalía. Argumentó que el dólar "cuenta con cierta estabilidad por tratarse de una moneda que no se encuentra, en principio, en un proceso de desvalorización de importancia". La defensa de Lázaro Báez había solicitado la suspensión de la ejecución de la multa, argumentando que estaba siendo cuestionada en el recurso de casación contra la unificación de condenas, y planteó la inconstitucionalidad de la multa. Dijo que "se traducía en un despojo patrimonial y civil absoluto, incompatible con la dignidad humana y con el deber estatal de garantizar un mínimo vital", y que, al superar los decomisos y reclamos administrativos el patrimonio actual de su cliente, la multa se convertía en "una sanción de imposible cumplimiento, desnaturalizando por completo la finalidad preventiva y resocializadora de la pena".El Tribunal desestimó estos argumentos. Consideró que el planteo de inconstitucionalidad de la pena de multa era "extemporáneo". Finalmente, el tribunal desestimó "por infundada las restantes pretensiones de la defensa" y señaló que el planteo subsidiario de un plan de pago en cuotas se tendrá "presente, para su oportunidad, (...) ya que previamente correspondería -sino se pagare la multa- procurar su satisfacción haciéndola efectiva sobre los bienes, sueldos u otras entradas del condenado". Báez está condenado además en la causa Vialidad y enfrenta un juicio comercial por la quiebra de Austral Construcciones. Su fortuna, que fue valuada en más 200 millones de dólares y que constaba de estancias, propiedades y vehículos, fue subastada en el juicio comercial y casi no tiene bienes con que hacer frente a esta multa y al decomiso en la causa en que fue condenado con Cristina Kirchner.
La Justicia intimó al empresario santacruceño a abonar la suma en pesos y en un plazo de 10 días. La defensa advirtió que la cifra "supera su patrimonio". Leer más
El empresario santacruceño tendrá que realizar el desembolso en un plazo de 10 días, bajo apercibimiento que la justicia avance sobre su patrimonio
La autoridad detectó múltiples errores de control de calidad en las fábricas de Boeing y Spirit AeroSystems. La empresa tiene 30 días para responder a los cargos
La mayoría de los estados ofrece métodos digitales para saldar infracciones.En los últimos tiempos, pagar multas de tránsito en Estados Unidos se volvió más seguro y accesible.
El organismo determinó que la aerolínea vulneró los derechos del pasajero, quien resultó herido al no recibir el apoyo necesario al descender en Arequipa el 23 de diciembre de 2024
Una ciudadana italiana fue sancionada tras adquirir artículos cotidianos en la plataforma de comercio en línea, luego de que la aduana detectara imitaciones de Disney en su pedido
La familia Elkann siempre ha estado vinculada al poder económico y político en Italia
Es clave saber exactamente dónde y cómo realizar el pago sin demoras.Algunos condados permiten pagos en línea, mientras que otros requieren hacerlo en persona.
Indecopi precisó que el club no activó el seguro obligatorio ni atendió de inmediato al afectado, mientras que el Instituto Peruano del Deporte permitió el uso de una tribuna sin las condiciones mínimas de seguridad
La Justicia Electoral bonaerense establece que los ciudadanos habilitados para votar que no lo hayan hecho en las elecciones 2025 les corresponde una sanción económica, y dentro de este grupo, quienes deseen saber dónde pagar la multa por no votar en las elecciones cuentan con la opción de abonarla generando un cupón de pago.Para ello, es preciso realizar una consulta en el sitio oficial bonaerense para conocer si hay infracciones previas y avanzar en el proceso de pago. El usuario debe completar un formulario específico, con datos personales que solicita el sistema para continuar con los pasos hasta abonar la multa.De cuánto es y cómo pagar la multa por no votar en las elecciones 2025 La Ley Electoral Provincial N.º 5109 establece las consecuencias para los ciudadanos que no cumplan con su deber cívico. El artículo 137 de dicha normativa indica que se impondrá una multa de $50 a $500 a los electores mayores de 18 años y menores de 70 años que dejen de emitir su voto y no presenten una justificación válida.Es importante destacar que, una vez finalizado el escrutinio definitivo, la Junta Electoral tiene la potestad de pasar a los síndicos fiscales la nómina de los infractores para que inicien las acciones correspondientes. Además, la normativa detalla que "las multas que por esta ley se establecen serán destinadas al fomento de la educación común en los respectivos distritos", lo que implica que los fondos recaudados tienen un fin social.Para abonar es necesario ingresar al sistema y, a medida que se completa la información personal, se detallan la cantidad de sanciones y montos. Posteriormente, se genera la boleta de pago, que se puede abonar mediante medios electrónicos, con tarjetas de crédito o débito o billeteras virtuales. En caso de optar por pagar la multa en centros habilitados se debe imprimir el comprobante de pago.Cómo justificar la no emisión del votoLos ciudadanos que no cumplieron con la obligación de votar deben justificar su ausencia, presentando un documento que acredite la imposibilidad de sufragar.El plazo para realizar este trámite es de 60 días corridos después de la elección. Para los comicios del 7 de septiembre, la fecha límite para la justificación de la no emisión del sufragio es el 6 de noviembre.El sitio oficial indica: "se le permitirá acceder a un formulario para poder informar con la documentación correspondiente el motivo de la no emisión del voto, la misma quedará dispuesta a verificación y en caso de corresponder se efectúe la justificación".Los pasos para realizar este trámite son los siguientes:Ingresar al sitio de la Junta Electoral.Completar los casilleros con el número de documento, sexo, elección en la que debe justificar y código de seguridad.Ir al botón consultar, para poder avanzar en el proceso como indica el sistema.Quiénes estaban exceptuados de votar en las elecciones 2025 Las personas menores de 18 años y mayores de 70 años.Los jueces y sus auxiliares que debieran asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas el día del acto comicial.Los que el día de la elección se encontraban a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deben obtener el certificado en la comisaría más próxima y, luego, subir la documentación en el sitio correspondiente.Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deben ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de estos por médicos particulares.El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo
El juez advirtió que la envergadura de la entidad no es excusa para el incumplimiento de órdenes de la Justicia. Leer más
En California, los conductores que no pagan sus infracciones de tránsito pueden enfrentar sanciones adicionales, entre ellas, un recargo de hasta 100 dólares. Esta medida afecta directamente a los residentes que incumplen la ley, por lo que es fundamental conocer las consecuencias y las alternativas disponibles.California: recargo de US$100 por no pagar multas de tránsito a tiempoLos tribunales de tránsito en California explican que, los automovilistas que no abonan a tiempo o no discuten una multa antes de la fecha límite, pueden enfrentarse a penalizaciones más altas agravadas por un "recargo civil" de hasta US$100. En caso de que el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) establezca que un automovilista cometió una infracción y decidió no abonarla, un juez o comisionado puede dictar un fallo en ausencia. Así, existe la posibilidad de que se dispongan penas mayores contra el conductor como:Un recargo civil de hasta US$100.Una acusación formal por no comparecer.El registro de la infracción en el DMV.Posibles aumentos en la prima del seguro de auto."Si se le pasó la fecha de vencimiento por una buena razón, como una enfermedad, póngase en contacto con el tribunal inmediatamente. Es posible que puedan cancelar las cuotas extras", señalan. Además, los conductores que no disponen de dinero, pueden comunicarse con el tribunal de tránsito y solicitar más tiempo, un plan de pago o hacer servicio comunitario en lugar de abonar la multa. Cómo pedir ayuda para pagar una multa en CaliforniaCuando se define una multa para un infractor de la ley de tránsito en California, se establece un monto.Sin embargo, si la persona no puede pagarlo, tiene la opción de solicitar ayuda a la justicia de las siguientes maneras:Utilizar el programa en línea MyCitations para pedir una reducción, los infractores deben cargar pruebas de su situación económica y esperar la decisión del tribunal por correo electrónico.Presentar la solicitud directamente en ese organismo judicial, mediante el formulario TR-320, un juez revisará el pedido y tomará una decisión que será comunicada por correo electrónico.Cómo impugnar una multa de tránsito en California: pasos y requisitosLos tribunales de tránsito de California señalan que si establece que un conductor cometió una infracción, la persona tiene tres opciones:Abonar la multa: puede ser el monto total sin disputar el caso, lo que implica aceptar la responsabilidad por la falta cometida, o puede ser en un plan de pagos tras solicitar la ayuda al tribunal.Pedir un juicio si no está de acuerdo: esto permite que el conductor se declare inocente y se defienda ante la justicia. Debe presentar pruebas, testigos o la argumentación de circunstancias atenuantes para una potencial anulación o reducción de la multa.Arreglar el problema si es corregible: cuando la infracción es técnica, como una luz rota o un espejo dañado, la persona puede presentar una prueba de reparación para intentar resolver el caso sin necesidad de pagar la penalización.Impacto de las multas de tránsito en el historial del DMV en CaliforniaEn caso de que la persona busque pelear la falta y sea declarada culpable, se determina una condena. Sin embargo, también se considera como condenado el conductor que acepta la multa y la paga, es decir, quien cede la fianza.En California, las condenas por ciertos incumplimientos, como el exceso de velocidad o pasar un semáforo en rojo, quedan registradas en el historial del DMV. Esto podría llevar a que el conductor tenga un punto en su registro. Las infracciones registradas, eventualmente pueden llevar a:Que el punto esté en el historial entre tres y siete años.Aumentar el precio del seguro del automóvil.Que la compañía de seguro tenga la posibilidad de cancelar la póliza.
La mayoría de las infracciones se pueden saldar en línea, por teléfono o por correo.Evita recargos, sanciones adicionales o problemas legales mayores.
La multa por no votar va de $50 a $500.El procedimiento para verificar si te corresponde abonarla se realiza de manera online.
El consumidor, residente en Roma, hizo un pedido que, en un principio, solo le iba a costar 42 euros, realizado a través de la plataforma digital
Los inspectores sospecharon del caso porque la destitución de la empleada ocurrió un mes después de volver de una baja médica y por estar cerca de la edad de jubilación
El acuerdo alcanzado con la fiscalía italiana pone fin a la investigación por presunto fraude fiscal vinculado a la herencia de la influyente dinastía Agnelli
El nuevo ajuste fue del 11,9% y será aplicado durante septiembre y octubre. De acuerdo con las tarifas vigentes, la verificación técnica tiene un valor de más de 60 mil pesos para los autos y llega hasta los $114 mil para los vehículos que superan los 2.500 kg. Leer más
La Sala Especializada en Protección al Consumidor determinó que la aseguradora incumplió con los plazos del SOAT tras un accidente que dejó a una pasajera con invalidez parcial
La coordinación entre autoridades y el uso de tecnología avanzada marcarán la diferencia en la seguridad de la red
Los comicios bonaerenses se desarrollaron hasta las 6 de la tarde este domingo 7 de septiembre
La normativa de Tráfico busca evitar riesgos de seguridad en las gasolineras y recuerda que el incumplimiento puede salir caro al bolsillo del conductor
En el condado de Harris, Texas, pagar una multa de tránsito equivale a un reconocimiento de culpabilidad ante la ley. Al recibir una infracción, los conductores pueden optar por abonarla, declararse inocentes o completar un curso de seguridad vial. Elegir la primera opción implica asumir la responsabilidad por la sanción.En el condado de Harris, pagar una multa de tránsito implica asumir la culpabilidadEn caso de recibir una infracción de tránsito en el condado Harris, antes de la fecha de audiencia indicada, se puede optar por pagar el importe correspondiente. La mayoría de los montos se especifica en el Aviso Uniforme de Tráfico y también se puede consultar a través de la función "Find My Case and Court Date", en el sitio web de los Tribunales del Juez de Paz del Condado de Harris. Las sanciones se pueden pagar en línea, con tarjeta de crédito; por correo, mediante cheque de caja o giro postal, a nombre del Juez de Paz; o en persona en el tribunal, según informó Harris County Justice Courts. Frente a una infracción, existen tres posibles acciones:Declararse "Culpable" o "No Contender": de esta forma, se renuncia al derecho a un juicio con jurado, ya sea en persona o por correo, antes de la fecha de audiencia indicada en la infracción. La multa evaluada debe pagarse antes de que pasen 31 días desde que se recibió la notificación.Declararse "No Culpable": el tribunal debe recibir dicha declaración antes de la fecha de audiencia indicada en la infracción. También es posible indicar si se renuncia al derecho a un juicio con jurado.Solicitar curso de seguridad vial o de operador de moto, o especializado en seguridad vial para el uso correcto de asientos de seguridad infantil: es posible pedir que la infracción sea retirada al completar exitosamente el taller correspondiente. Este derecho se pierde si no se notifica al tribunal la intención de tomar la capacitación antes de la fecha de audiencia.Cómo afectan las infracciones de tránsito en el condado de Harris al historial de conducciónLas infracciones de tránsito pueden tener consecuencias directas en el historial de manejo de los conductores. El Departamento de Seguridad Pública recibe información sobre condenas, pérdida de fianzas y la finalización de programas de seguridad vial o de operador de moto. Sin embargo, ciertas acciones, como completar exitosamente un periodo de libertad condicional bajo suspensión de sentencia y aplazamiento de resolución, no se notifican. Además, el Programa de Responsabilidad del Conductor establece un sistema de puntos que refleja la gravedad de cada infracción y su impacto en la licencia de conducir: Una violación de tránsito en movimiento se asigna dos puntos.Una violación que resulta en accidente se asigna tres puntos.No se asignan puntos por exceso de velocidad menor al 10% del límite, salvo que sea en zona escolar.No se asignan puntos tras completar con éxito la libertad condicional o los programas de seguridad vial.Si se acumulan seis o más puntos en un periodo de 36 meses, se debe pagar un recargo de 100 dólares y US$25 por cada punto adicional al Departamento de Seguridad Pública. Además, se aplican cargos extra si se registra una condena por "conducir con licencia inválida", "no mostrar prueba de seguro" u "operar un vehículo con registro suspendido" durante los últimos tres años.
Hoy, domingo 7 de septiembre, son las elecciones de la provincia de Buenos Aires, por las cuales los bonaerenses deben elegir a sus representantes en el Poder Legislativo local. En el distrito es obligatorio el voto, por lo tanto, quienes no se presenten en el acto electoral serán sancionados. En ese sentido, surge la duda sobre el valor de la multa por no ir a votar en esta ocasión. ¿De cuánto es la multa por no votar en las elecciones de Buenos Aires 2025?La Ley Electoral Provincial N° 5109 establece las sanciones para quienes no cumplan con el deber cívico de votar. Según el artículo 137 de dicha normativa, "se impondrá multa de $50 a $500 a los electores mayores de 18 años y menores de setenta 70 años que dejaren de emitir su voto y no se justificare ante la Junta Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección". Es importante destacar que, una vez finalizado el escrutinio definitivo, la Junta Electoral tiene la potestad de pasar a los síndicos fiscales la nómina de los infractores para que inicien las acciones correspondientes. Además, la normativa detalla que "las multas que por esta ley se establecen, serán destinadas al fomento de la educación común en los respectivos distritos", lo que implica que los fondos recaudados tienen un fin social. ¿Quiénes están obligados a votar y qué sucede si no lo hacen? Todos los electores de la provincia de Buenos Aires que figuren en el padrón electoral tienen la obligación de asistir a las urnas. El gobierno provincial, a través de su sitio oficial, advierte que "si estás obligado/a a votar y no lo hacés, sin justificación, podés recibir una multa y quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar". Este registro es una consecuencia adicional a la sanción económica, lo que subraya la importancia del cumplimiento del deber cívico. ¿Cómo se puede justificar la ausencia en las urnas?Para evitar la multa y el registro como infractor, los ciudadanos que no puedan votar deben justificar su ausencia mediante un documento que acredite la imposibilidad de sufragar. El gobierno provincial detalla tres razones por las que se puede justificar la ausencia:Estar a más de 500 km de tu lugar de votación.Tener un problema de salud, el cual debe estar debidamente certificado.Presentar un motivo de fuerza mayor comprobable, que impida la asistencia al acto electoral.La justificación debe ser presentada ante la Junta Electoral dentro de los 60 días posteriores a la fecha de la elección.¿Qué se elige hoy en las elecciones provinciales de Buenos Aires?Elecciones bonaerenses 2025Los bonaerenses acuden a las urnas para elegir a sus representantes en el Poder Legislativo local. Se renovarán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además de los cargos legislativos provinciales, en distintos distritos electorales de la provincia se definirán los nuevos concejales y consejeros escolares.¿Cuál es la modalidad de votación en la provincia de Buenos Aires para estas elecciones?En cuanto a la modalidad de votación para los comicios del 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires mantiene el sistema de boletas partidarias. El Ministerio de Gobierno bonaerense ha sido enfático al establecer que se trata de un "sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora". Es importante destacar que, a diferencia de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo en octubre, en esta instancia provincial no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP).¿Por qué se vota dos veces en la provincia de Buenos Aires en 2025?Los ciudadanos habilitados para votar en la provincia de Buenos Aires deben prepararse para acudir a las urnas en dos ocasiones distintas durante el año 2025. La primera cita es este domingo 7 de septiembre, para las elecciones legislativas provinciales y la elección de cargos municipales. La segunda se trata del 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales. Estas citas se deben a que el gobernador Axel Kicillof decidió desdoblar los comicios bonaerenses de los nacionales, como hicieron otras provincias. Por lo tanto, en la primera fecha se eligen representantes para la Legislatura provincial y cargos locales, mientras que en la segunda se renuevan parcialmente las dos cámaras del Congreso de la Nación (24 bancas de Senadores y 127 de Diputados en todo el país). ¿Cómo consultar el padrón electoral para saber dónde votar?Para agilizar el proceso el día de la votación y conocer los detalles exactos del lugar de sufragio, los ciudadanos bonaerenses habilitados pueden consultar el padrón definitivo de manera sencilla. Los pasos a seguir son los siguientes:Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.Escribir el número de DNI del votante.Elegir el sexo tal como aparece en el DNI. Rellenar el campo de verificación y clickear en "Consultar".Una vez completados estos pasos, el sistema mostrará de inmediato el nombre de la escuela, su dirección, el distrito al que pertenece, y los números de mesa y de orden, información esencial para el día de la elección.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El sufragio en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se realizan este domingo, es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años inscriptos en el padrón. Quienes no asistan a las urnas sin una justificación válida enfrentarán una multa por no votar y otras penalidades establecidas por la normativa vigente.¿Cuál es el monto de la multa por no votar?La Ley Electoral Provincial N° 5109 establece las consecuencias económicas para quienes no emitan su sufragio sin una razón válida. El artículo 137 de la normativa detalla que se impondrá una multa de $50 a $500 a los electores que dejen de emitir su voto y no justifiquen su ausencia ante la Junta Electoral.Además de la sanción económica, el gobierno provincial advierte que la persona puede quedar inscripta en el Registro de Infractores al deber de votar. Los fondos que se recaudan a través de estas multas serán destinados al fomento de la educación común en los respectivos distritos. Una vez que finaliza el escrutinio definitivo, la Junta Electoral envía la nómina de infractores a los síndicos fiscales para que inicien las acciones correspondientes.Quiénes pueden justificar la ausencia y cómo hacerloExisten situaciones específicas que eximen al ciudadano de la obligación de votar y, por lo tanto, de la multa. Las personas que no puedan cumplir con el deber cívico deben presentar un documento que acredite la imposibilidad de sufragar. El plazo para realizar este trámite es de 60 días corridos desde la fecha de la elección. Para los comicios del 7 de septiembre, la fecha límite es el 6 de noviembre.Las razones válidas para justificar la inasistencia son las siguientes:Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación.Tener un problema de salud. Se debe presentar un certificado médico.Contar con un motivo de fuerza mayor comprobable.Ser parte del personal de organismos y empresas de servicios públicos que, por razones de cumplimiento de sus tareas, no puedan asistir al comicio durante su desarrollo.Qué cargos se eligen en las elecciones provincialesEn la jornada electoral de este domingo 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes en el Poder Legislativo local. Se renuevan 23 bancas de senadores provinciales titulares y 15 suplentes. También se definen 46 escaños para diputados provinciales titulares y 28 suplentes.Adicionalmente, en los distintos distritos electorales de la provincia se votará para la renovación de concejales y consejeros escolares. Estos cargos son claves para la gestión municipal y el sistema educativo a nivel local.Por qué se vota dos veces en la provincia en 2025Los residentes habilitados para votar en la provincia de Buenos Aires deben acudir a las urnas en dos oportunidades este año. La primera es este 7 de septiembre para los comicios legislativos provinciales y municipales. La segunda fecha es el 26 de octubre, cuando se realizarán las elecciones legislativas nacionales para renovar diputados.La razón de este desdoblamiento se debe a una decisión del gobernador Axel Kicillof de separar los comicios provinciales de los nacionales. De esta manera, los bonaerenses eligen primero los cargos locales y, en una fecha posterior, los representantes nacionales.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Con las infraestructuras digitales en aumento, la mayoría de las multas ya se pueden consultar y pagar de forma online.
Los pasos a seguir dependerán del estado en donde vives o en donde se cometió la infracción.
De qué modo evitar recargos, suspensión de licencia o impactos en tu seguro.
Qué multa rige en Buenos Aires si no votás y cómo justificar tu ausencia.Cuánto se paga por no votar en las elecciones bonaerenses 2025.
El plazo de entrega de la notificación depende del estado, la ciudad y el tipo de infracción.
Este domingo 7 de septiembre se realizan las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. La participación es obligatoria para la mayoría de los ciudadanos y su incumplimiento acarrea determinadas sanciones. La normativa provincial detalla el valor de la multa por no votar y los pasos para quienes necesiten justificar su ausencia en los comicios.¿De cuánto es la multa por no ir a votar?La Ley Electoral Provincial N.º 5109 establece las consecuencias para los ciudadanos que no cumplan con su deber cívico. El artículo 137 de dicha normativa indica que se impondrá una multa de $50 a $500 a los electores mayores de 18 años y menores de 70 años que dejen de emitir su voto y no presenten una justificación válida.Además de la sanción económica, el infractor puede quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar. Una vez que finaliza el escrutinio definitivo, la Junta Electoral envía la nómina de los electores que no votaron a los síndicos fiscales para que inicien las acciones correspondientes. Los fondos recaudados por estas multas se destinan al fomento de la educación común en los distritos.Quiénes están exceptuados de votarLa ley contempla ciertas situaciones en las cuales los ciudadanos pueden justificar su ausencia en las urnas. Quienes se encuentren en alguna de estas circunstancias no recibirán la sanción económica. Los motivos válidos para no sufragar son:Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación.Tener un problema de salud, el cual debe estar certificado por un profesional.Contar con un motivo de fuerza mayor que sea comprobable.Ser parte del personal de organismos o empresas de servicios públicos que deban realizar tareas que les impidan asistir al comicio durante su desarrollo.Cómo justificar la no emisión del votoLos ciudadanos que no puedan cumplir con la obligación de votar deben justificar su ausencia ante la Junta Electoral. Para ello, es necesario presentar un documento que acredite la imposibilidad de sufragar.El plazo para realizar este trámite es de 60 días corridos después de la elección. Para los comicios del 7 de septiembre, la fecha límite para la justificación de la no emisión del sufragio es el 6 de noviembre.Por qué se vota dos veces en Buenos Aires en 2025Los residentes habilitados para votar en la provincia acudirán a las urnas dos veces este año. La primera convocatoria es este 7 de septiembre para elegir representantes en la Legislatura provincial y cargos municipales. La segunda será el 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales, donde se renovarán bancas de diputados.La razón de esta doble fecha es la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales. De este modo, los cargos locales se definen en una fecha y los nacionales en otra.En las elecciones de este domingo, los bonaerenses definirán la composición del Poder Legislativo local. Se renuevan 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes. También se eligen 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. En distintos distritos de la provincia, los ciudadanos también votarán para designar a los nuevos concejales y consejeros escolares.Dónde voto: cómo consultar el padrónPara conocer el lugar exacto de votación, los electores pueden consultar el padrón definitivo en el sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense. El procedimiento es simple:Ingresar al sitio web del organismo.Escribir el número de DNI.Elegir el sexo como figura en el documento.Rellenar el campo de verificación y presionar "Consultar".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Florida ofrece un sistema accesible ante una infracción de tránsito.
Los votantes elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. También escogerán consejeros escolares para los distritos y concejales. Leer más
Tras una semana de dilaciones y haciendo caso omiso de las amenazas de Donald Trump, la Comisión Europea anunció el viernes que impondrá una multa de 2950 millones de euros (casi US$3500 millones) a Google.El ejecutivo europeo consideró que el gigante tecnológico estadounidense abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea.Esta sanción conocida como Adtech, que Google anunció inmediatamente que iba a impugnar, era muy esperada. La Comisión había amenazado en 2023 con exigir la escisión de parte de las actividades del grupo en este ámbito de la publicidad en línea, algo que finalmente no ha decidido hacer por el momento.El anuncio de esta sanción contra el gigante estadounidense se retrasó a principios de semana, en un contexto de tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos, como confirmó el miércoles a AFP una fuente de la Comisión.El 26 de agosto, Donald Trump atacó enérgicamente a los países u organizaciones que regulan el sector tecnológico, amenazándolos con aranceles y restricciones a la exportación.Aunque no mencionó directamente a la UE, esta dispone de hecho del arsenal jurídico más potente del mundo para regular el sector digital, lo que alimenta los debates en Europa sobre el riesgo de represalias en caso de sanciones contra empresas estadounidenses.La UE respondió que tenía "el derecho soberano" de regular la tecnología.La amenaza de represalias de TrumpEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la decisión y amenazó con una investigación comercial más amplia contra el bloque en respuesta a la medida."No podemos permitir que esto le ocurra al brillante y sin precedentes Ingenio Estadounidense y, si ocurre, me veré obligado a iniciar un procedimiento en virtud del artículo 301 para anular las sanciones injustas que se están cobrando a estas Empresas Estadounidenses que pagan impuestos", escribió Trump en Truth Social.Sundar Pichai, el CEO de Alphabet (la dueña de Google) estuvo reunido el jueves por la noche con Donald Trump junto a Tim Cook, el CEO de Apple; Sam Altman, el CEO de OpenAI (la dueña de ChatGPT); Mark Zuckerberg, el CEO de Meta; Bill Gates, el fundador de Microsoft, y otros ejecutivos que dirigen a los gigantes tecnológicos estadounidenses. La postura de GoogleTras el anuncio de la sanción, la segunda mayor en la historia de Bruselas en un caso de competencia, Google tiene ahora 60 días para informar al Ejecutivo comunitario sobre cómo piensa proceder al respecto y entonces los servicios comunitarios evaluarán si las medidas de corrección son suficientes.Google criticó duramente la sanción de la Comisión. "La decisión de la Comisión Europea sobre nuestros servicios Adtech es mala y la recurriremos. Nos impone una multa injustificada y cambios que afectarán a miles de empresas europeas, ya que les resultará más difícil ganar dinero", declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Google encargada de asuntos regulatorios.Es la tercera multa impuesta esta semana a Google, filial de Alphabet.El grupo fue condenado el miércoles en Estados Unidos a pagar US$425,7 millones en concepto de daños y perjuicios a casi 100 millones de usuarios por violar su privacidad, según la decisión de un jurado de un tribunal federal de San Francisco confirmada por el gigante estadounidense.Y el jueves recibió una multa récord de 325 millones de euros impuesta por la autoridad francesa de control de la privacidad (Cnil) por incumplimientos en materia de privacidad y cookies.Sin embargo, el grupo obtuvo el martes una importante victoria judicial en Estados Unidos: un juez de Washington le impuso estrictos requisitos sobre el intercambio de datos con el fin de restablecer la equidad en la competencia en las búsquedas en línea, pero sin obligarle a ceder su navegador estrella Chrome, como exigía el gobierno estadounidense.Con información de AFP y Reuters
La Comisión Europea consideró que la empresa tecnológica abusó de su posición dominante en la publicidad on line.El trasfondo de la pelea entre Bruselas y el gobierno de Estados Unidos.
"La recepción de llamadas comerciales no deseadas, automáticas o no, requiere el consentimiento previo del interesado", dicta la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
El sistema de transporte vehicular en California opera bajo estrictas regulaciones que exigen a todos los conductores portar documentación válida para circular por vías públicas. Las autoridades estatales establecieron un marco legal que no reconoce el manejo de automóviles como un derecho automático, por lo que es obligatorio portar una licencia de conducir vigente emitida conforme al Código de Vehículos de California. El incumplimiento de esta disposición puede resultar en sanciones económicas y penales.Multas y sanciones por conducir sin licencia en California 2025El artículo 12500 del Código de Vehículos establece que ninguna persona puede operar un automóvil, motocicleta, vehículo comercial o ciclomotor sin el documento correspondiente. Este requisito incluye también instalaciones de estacionamientos fuera de la vía pública, tanto públicos como privados de libre acceso.No portar una licencia válida o conducir con un documento suspendido son infracciones distintas, y cada una tiene consecuencias específicas. En algunos casos, estas faltas pueden implicar arresto, incautación del vehículo y antecedentes penales.Manejar sin registro puede ser tratado como una infracción menor o como un delito menor. La diferencia depende de la evaluación de la fiscalía y de los antecedentes del conductor.Cuando se clasifica como infracción, la sanción económica puede llegar a US$250. Sin embargo, si se procesa como delito menor, el castigo puede escalar hasta seis meses en una cárcel del condado y una multa máxima de US$1000.Esta infracción aplica sobre todo a quienes nunca solicitaron una licencia, no renovaron su documento a tiempo o se mudaron a California y no gestionaron la nueva credencial en el plazo de diez días establecido por la ley.Qué pasa si conduces con licencia suspendida en CaliforniaEl Código de Vehículos 14601 regula los casos en los que una persona maneja después de que su licencia fue suspendida o revocada. Esta conducta se considera más grave que la de manejar sin licencia porque implica desobedecer una decisión legal previa.Para una primera condena, la multa puede variar entre US$300 y US$1000, además de una posible pena de cárcel de cinco días a seis meses. A su vez, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) impone dos puntos en el historial del registro de conducción como sanción.En situaciones donde el automovilista reincide en un lapso de cinco años, la sanción aumenta. La multa se eleva a un rango de US$500 a US$2000 y el tiempo de cárcel puede extenderse de 10 días a un año.Consecuencias adicionales de conducir sin licencia válidaEn ciertos casos, además de las sanciones económicas y la privación de libertad, los vehículos involucrados pueden ser incautados hasta por 30 días. Estas medidas buscan desincentivar la reincidencia y garantizar el cumplimiento de la normativa.Los castigos además generan consecuencias indirectas, como dificultades para obtener seguros de automóvil o repercusiones en procesos migratorios y laborales.En situaciones en las que una persona enfrenta cargos por manejar sin registro de conducir, puede presentar defensas legales, como comprobar que posee una licencia válida de otro estado o país, que está dentro de una exención contemplada o que simplemente no portaba el documento al momento de la detención.Cumplir los requisitos legales y portar siempre un documento vigente es esencial para evitar multas, sanciones penales y consecuencias adicionales que afectan el historial vial en California. "Una persona no puede conducir un vehículo motorizado en una carretera, a menos que tenga una licencia válida emitida bajo este código, excepto aquellas personas que estén expresamente exentas", se detalla en la normativa.
Tras su salida, se especuló que la actriz había incumplido con las reglas de confidencialidad del proyecto
La normativa divide las sanciones en tres categorías: leves, graves y muy graves, y estas abarcan desde la omisión de datos relevantes hasta la falsificación del documento
El caso se remonta a finales de 2024, luego de que usuarios en TikTok compartieran grabaciones donde se mostraba que los panetones Bon o Bon, en sus versiones regular y mini, tenían un relleno muy inferior a la que sugerían las imágenes impresas en sus envases
Los electores de la provincia de Buenos Aires que figuren en el padrón electoral deben asistir a las urnas este domingo 7 de septiembre, pero quienes por algún motivo no puedan hacerlo deben saber de cuánto es la multa por no votar en las elecciones legislativas provinciales.Los ciudadanos que no cumplan con el deber cívico de votar en las elecciones provinciales deben justificar su ausencia mediante un documento que acredite la imposibilidad de sufragar. De esta manera, el gobierno provincial advierte en su sitio oficial que "si estás obligado/a a votar y no lo hacés, sin justificación, podés recibir una multa y quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar", y agrega que se puede justificar la ausencia en tres ocasiones puntuales:Estás a más de 500 km de tu lugar de votaciónTenés un problema de salud (debe estar certificado)Tenés un motivo de fuerza mayor comprobableQuienes no justifiquen su ausencia, en tanto, deberán afrontar una sanción económica, según consta en la Ley Electoral Provincial N° 5109.El artículo 137 indica: "Se impondrá multa de $50 a $500 a los electores mayores de 18 años y menores de setenta 70 años que dejaren de emitir su voto y no se justificare ante la Junta Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección. Una vez finalizado el escrutinio definitivo, la Junta Electoral pasará a los síndicos fiscales respectivos la nómina de los electores comprendidos en este artículo que no cumplieron con la obligación de votar, para que inicien las acciones correspondientes".A su vez, la normativa detalla que "las multas que por esta ley se establecen, serán destinadas al fomento de la educación común en los respectivos distritos".Qué se elige el domingo 7 de septiembreEn las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye la renovación de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.Además, en distintos distritos electorales, se definirán los nuevos concejales y consejeros escolares, figuras clave para la gestión municipal y educativa.Elecciones bonaerenses 2025Cómo se vota en la provincia de Buenos AiresEn cuanto a la modalidad de votación, la provincia mantendrá el sistema de boletas partidarias para los comicios de septiembre. En estas elecciones locales, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se utilizará en las elecciones nacionales de octubre.El Ministerio de Gobierno bonaerense, para los comicios legislativos del 7 de septiembre, estableció que "en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora".Las fechas clave del calendario electoral provincialLas siguientes son las fechas más importantes del recorrido electoral hasta los comicios del 7 de septiembre:5/9: fin del plazo de campaña electoral, emisión de propaganda y publicación y difusión de encuestas y sondeos (48 horas antes de los comicios).7/9: elecciones provinciales. Inicio de publicidad o difusión de proyecciones sobre el resultado de la elección (después de las tres horas del cierre de los comicios).13/9: inicio de las tareas del escrutinio definitivo6/11: fin de plazo para la justificación de la no emisión de sufragio (dentro de los 60 días de celebradas las elecciones).
Casi 4 de cada 10 trabajadores domésticos en España no están dados de alta en la Seguridad Social, exponiendo a sus empleadores a multas de miles de euros y al pago de cotizaciones atrasadas
La Oficina de Ejecución de Vehículos Comerciales emite las citaciones en Florida. Lo que tienes que saber.
La Secretaría Distrital de Movilidad publicó el esquema actualizado de circulación, con detalles sobre sanciones económicas, días permitidos y excepciones para particulares, taxis, transporte especial y vehículos de carga
Revisar tus multas y tus estados puede ayudarte a planificar pagos.Para hacerlo, existen distintas plataformas y portales oficiales. Veamos.
Indecopi impuso a la empresa una multa de 1 UIT, equivalente a S/ 5.150, y ordenó que capacite a su personal de seguridad en un plazo máximo de 15 días hábiles
En el barrio Don Bosco de Chos Malal, Neuquén, un incidente protagonizado por dos perros salchichas terminó de la peor manera para su dueño, Luis Romero. El episodio ocurrió cuando, por un descuido, el portón de su casa quedó mal cerrado y sus mascotas, Simón y Lola, aprovecharon para salir a la calle. "Simón empujó el portón con la patita, se abrió y salieron los dos corriendo", relató su dueño en diálogo con la prensa local.Justo en ese momento, una moto pasaba por la calle y los perros comenzaron a ladrarle. A pesar de que no hubo ningún ataque físico ni mordidas a la mujer que manejaba, el simple hecho de que los animales se lanzaran hacia el vehículo fue suficiente para que agentes municipales que se encontraban en la zona labraran un acta de infracción.El dueño de los pequeños perros aseguró que todo se trató de un episodio sin consecuencias. "Le ladraron, sí, pero no pasó de eso. Son perros chiquitos, bajitos, de menos de 20 centímetros. Nunca hubo un contacto físico ni daño alguno", declaró Romero. Pero lo que más lo sorprendió fue la severidad de la sanción, ya que recibió una multa por $582.003,20. "Pensé que me iban a advertir, que me dirían que tenga más cuidado. Pero directamente me aplicaron una multa enorme. No lo podíamos creer", expresó, visiblemente molesto por la medida adoptada.¿Qué dijo la Municipalidad de Chos Malal sobre el caso de los perros salchicha?Ante la repercusión del caso, que rápidamente se viralizó en redes sociales, la Municipalidad de Chos Malal emitió un comunicado aclarando su postura. Según explicaron, la infracción no se aplicó por los ladridos, sino por el peligro en concreto que representó la situación. "La contravención se aplicó porque el intento de ataque provocó la pérdida de equilibrio de la motociclista, que casi sufre un accidente. No es porque los perros ladren", indicaron. Desde el municipio recordaron que las ordenanzas locales contemplan sanciones para casos en los que una mascota represente un riesgo en la vía pública, independientemente de si causa lesiones o daños materiales.Pese a considerar la suma como "excesiva", la familia Romero decidió hacerse cargo de la situación. Tras varias gestiones ante el Juzgado de Faltas, terminaron abonando la multa con una combinación de efectivo y tarjetas de crédito. "Sabemos que los perros deben estar adentro. Fue un descuido, pero lo asumimos como corresponde", reconoció el dueño, aunque también planteó la necesidad de revisar los criterios con los que se aplican las sanciones.El caso no tardó en dividir opiniones en Chos Malal. Mientras algunos vecinos defendieron la aplicación de la multa como una forma de prevenir accidentes, otros cuestionaron la proporcionalidad de la sanción, en especial considerando que los protagonistas fueron dos perros de tamaño pequeño. "Si dos salchichas que solo ladraron generan una multa tan alta, ¿qué pasa cuando un perro realmente muerde o provoca un accidente? Tiene que haber criterios claros y equitativos", se preguntó Romero, quien reflejó la inquietud de muchos dueños de mascotas en el lugar.
Ante una multa de tránsito en el estado de Florida, se puede optar por tres decisiones.Qué acción tomar y plazos para decidir.
El consumo de bebidas alcohólicas en TransMilenio está prohibido y puede acarrear sanciones económicas
El pago de multas en línea en Estados Unidos ofrece rapidez, comodidad y seguridad.En 2025, las plataformas digitales se consolidan como la mejor opción para conductores en todo el país.
El voto es obligatorio en Buenos Aires conocé de cuánto es la multa por no votar en las Elecciones.Si no justificás tu ausencia en las Elecciones 2025 en Buenos Aires podés recibir una multa.
Las plataformas online se consolidaron como la forma preferida de los conductores para pagar sus multas.Aquí, la información completa con todo lo que debes saber para pagar una multa de tránsito en línea.
Las infracciones de tránsito en Estados Unidos son gestionadas a nivel local, estatal y federal. Cada jurisdicción tiene sus normas, pero hay reglas básicas que todas comparten. Veamos.
Se convirtió en una constante que los conductores de vehículos de servicio público se nieguen a realizar carreras a algunas personas a ciertas horas del día
Este año cambio su sistema para que el proceso de pago de una infracción sea más ágil y sencillo.
En un fallo que generó alivio entre los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Justicia Federal intimó al Poder Ejecutivo Nacional al "inmediato cumplimiento" de una medida cautelar que ordena dejar sin efecto la disponibilidad de 286 empleados del organismo. La decisión incluye una sanción económica de $10 millones por cada día de demora y la advertencia de posibles consecuencias penales para los funcionarios que desacaten la orden.La resolución, firmada ayer por la jueza federal Martina Isabel Forns, del Juzgado en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, constituye un giro decisivo en el conflicto desatado por la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que había puesto en disponibilidad a los trabajadores."Llave en mano": un emprendedor ofrece entrar a la industria del vino con US$9000 y tiene entre sus clientes a reconocidos músicosAyer, la magistrada fue categórica: el Estado debe cesar de inmediato con cualquier medida que afecte a los empleados involucrados y acatar la cautelar vigente. En caso contrario, además de una multa diaria de $10 millones, advirtió que podría configurarse el delito de desobediencia a la autoridad judicial.La reacción en el ámbito sindical no se hizo esperar. En la Asociación del Personal del INTA (Apinta) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que habían impulsado la acción de amparo, celebraron el fallo como un triunfo colectivo.Potencia oriental: Japón, una cultura milenaria que se enfrenta a un gran desafío para su agricultura"Lo que venía haciendo el Estado Nacional era ilegal, porque ya estaba notificado de la cautelar. A veces tenés que recurrir a la Justicia porque lo que presentás vía administrativa, el Ejecutivo no le da entidad, no te responde y sigue avanzando con los ajustes. Esto le pone un freno. El decreto 462/25 ya no existe, no está más vigente, y además la jueza intimó al Estado a no tomar ninguna medida con los trabajadores de ese listado de 286. Si avanza, estaría incumpliendo un fallo judicial y enfrentaría la multa diaria y una posible comisión del delito de desobediencia", explicó a LA NACION, Mario Romero, secretario general de Apinta.El dirigente gremial destacó que el fallo fue recibido con "alivio" por los empleados. "Es un logro bastante importante para la institución y para los trabajadores. Pero no es solamente de Apinta: es un logro colectivo, también de ATE y de todos los que se expresaron en defensa del INTA, incluidos 141 diputados y 60 senadores que rechazaron el decreto", remarcó.En esa línea, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, enfatizó: "Estamos frente a uno de los principales logros que hemos tenido, logramos frenar en el Parlamento y también en la Justicia la reforma del Estado pretendida por un Gobierno que desafió a dos poderes, es decir, desobedeció lo votado en ambas cámaras del Congreso y también un fallo de la Justicia".El conflicto se originó en la decisión del Gobierno de aplicar la resolución 1240/2025, que establecía la disponibilidad de los trabajadores por plazos de 6, 9 o 12 meses. Esta medida se apoyaba en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462/25, posteriormente rechazado tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado.Comentó que la acción de amparo presentada por los gremios buscó proteger a empleados que son personal de planta permanente con estabilidad adquirida. "Nosotros decimos que todas las organizaciones pueden y tienen que mejorar. Tenemos cosas para mejorar, pero esas transformaciones deben hacerse con los trabajadores adentro, sin cerrar el instituto ni dejar gente afuera", subrayó Romero.En ese sentido, cuestionó la intención de reconvertir al INTA en un ente desconcentrado: "Eso implicaba no tener la fuente de financiamiento ni el control social. El INTA tiene control público y privado a través de la Mesa de Enlace y también de la academia, como son las facultades de Agronomía y Veterinaria. No negamos que el organismo necesita cambios, pero esos debates tienen que darse dentro, con los trabajadores en sus puestos".El sindicalista también advirtió sobre un presunto documento que circula y sería del actual presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, donde se menciona la posibilidad de cerrar 300 agencias de extensión rural. "Eso sería gravísimo porque la ley de creación del INTA habla de investigación, extensión y transferencia de tecnología. Si le sacamos una de esas patas, se desnaturaliza su razón de ser", expresó.La jueza Forns no solo convalidó la medida cautelar inicial, sino que también respondió al incumplimiento del Estado. Según consta en el expediente, el Gobierno fue notificado electrónicamente de su decisión de no innovar el 21 de agosto a las 21:09 horas, pero igualmente avanzó en la resolución 1240, que se publicó luego en el Boletín Oficial.El 25 de agosto, la parte demandada apeló la cautelar, aunque el tribunal concedió el recurso "en relación, sin efecto diferido y con efecto devolutivo", lo que significa que la orden judicial sigue vigente mientras se tramita la apelación.Ante esta resistencia, la magistrada dispuso la intimación y fijó la multa de $10 millones diarios. También ordenó que, de persistir el incumplimiento, se remitan las actuaciones a la Justicia Penal para investigar una posible desobediencia según el artículo 239 del Código Penal.En Apinta insistieron en que la decisión judicial marca un freno a la política de ajuste sobre el organismo. "Para nosotros, es una satisfacción enorme que el Congreso, los gremios y ahora la Justicia hayan coincidido en defender la continuidad del INTA y de sus trabajadores", dijo Romero.Según comentó, el fallo fue como un respiro en las distintas estaciones experimentales y agencias de extensión distribuidas en todo el país. Vale recordar que en muchas de ellas se habían realizado asambleas y manifestaciones en defensa de la institución."Hay productores de todo el país que se manifestaron en favor del INTA. No es un tema gremial solamente, es el reconocimiento a la importancia que tiene el organismo para el agro argentino", sostuvo el dirigente sindical.Romero también abrió la puerta a un debate sobre el futuro del instituto. "No negamos y seguramente hay cosas que mejorar, programas que transformar y líneas de investigación que quizás requieran otra orientación. Pero eso tiene que discutirse con todos adentro, no con 300 trabajadores en la calle y la amenaza de que 1500 más pasen a disponibilidad", alertó.Si bien el fallo judicial no clausura la discusión de fondo, sí obliga al Gobierno a retroceder en su intento de aplicar la disponibilidad de personal. Ahora, la expectativa está puesta en la reacción del Poder Ejecutivo ante esta firme intimación.En un contexto de incertidumbre, el gremialista dijo que el fallo trajo un poco de calma a los empleados del organismo. "Es un alivio, una satisfacción. Pero sobre todo es un reconocimiento al trabajo que hace el INTA en todo el país", concluyó Romero.
La medida de carácter procesal fue impuesta al Ministerio de Ambiente, cuya representación legal está en manos de la exministra Vélez
Ignorar una multa de tránsito puede tener consecuencias indeseadas.Por eso, es clave saber cómo pagarla a tiempo y de qué manera puede afectar el historial del conductor.
El consejero delegado de la aerolínea insiste en que los tribunales podrían cancelar la sanción impuesta por suplementos a pasajeros, medida ya suspendida temporalmente, y cuestiona la gestión e imparcialidad de las autoridades involucradas en el proceso judicial
Comprobar si tienes multas de tránsito es fundamental porque ignorarlas puede implicar serias sanciones.
Agentes de la CBP lo detuvieron en el aeropuerto de Detroit.
Ismael Zambada tendrá que pagar una multa de 15 mil millones de dólares, cantidad que supera la fortuna de la mayoría de empresarios mexicanos
Para evitar complicaciones, lo mejor es consultar el historial de infracciones de manera periódica.
El magistrado Víctor Alcocer llamó la atención al abogado del expresidente y aseguró que le daría una "última oportunidad"
El gobierno federal ofrece una página clave que recopila enlaces a los sitios oficiales según el estado o ciudad.Cada estado tiene su propio sistema en línea para consultar infracciones.
Un residente de Oregon devolvió un libro 82 años tarde a la Biblioteca Pública de San Antonio, Texas. Se trata de un ejemplar de Your Child, His Family, and Friends, escrito por Frances Bruce Strain, que había sido prestado en 1943. Aunque el hombre estaba preocupado por la posibilidad de recibir una costosa multa, la biblioteca le recordó una medida que rige desde 2021.Regresó un libro casi 82 años tarde y esta fue la respuesta de la bibliotecaLa Biblioteca Pública de San Antonio (SAPL, por sus siglas en inglés) recibió un libro con 82 años de retraso. Fue un residente de Oregon, cuya identidad no trascendió, quien encontró el ejemplar de Your Child, His Family, and Friends entre las pertenencias de su difunto padre y decidió devolverlo. El libro había sido prestado en julio de 1943 y debía devolverse 28 días después. Sin embargo, llegó a la biblioteca recién en junio de 2025, 82 años más tarde. Proveniente de Oregon, llevaba una carta en la que se leía: "Tras el reciente fallecimiento de mi padre, heredé algunas cajas con libros que él dejó. Al revisarlos, encontré el volumen". En el mensaje que luego compartió la biblioteca, la persona explicó que su padre tenía 11 años en el momento en el que se solicitó la obra. "El libro debió haber sido pedido por mi abuela, María del Socorro Aldrete Flores Cortez. Ese año, ella fue transferida a la Ciudad de México para trabajar en la Embajada de Estados Unidos. Debió haberse llevado el libro con ella y, unos 82 años después, terminó en mi posesión", comentó.En tanto, explicó que, al notar que se trataba de un libro de la Biblioteca Pública de San Antonio, decidió devolverlo y lamentó la demora. "Espero que no haya una multa por retraso, porque mi abuela ya no podrá pagarla", manifestó.Por último, concluyó: "Por favor, acepten mi gratitud por todo su servicio. Prometo donar a su biblioteca tan pronto como me sea posible para demostrar mi gran aprecio por todo lo que hacen".Su preocupación desapareció al conocer la repuesta de Biblioteca Pública de San Antonio: "Ciertamente, podemos tranquilizar al autor de la carta porque ¡Hemos estado libres de multas desde 2021!".Según detallaron, desde hace cuatro años no se cobran recargos por la devolución tardía de libros. Según señalaron, esta determinación se tomó para quitar las barreras financieras que dificultaban el acceso a los servicios y recursos bibliotecarios.Exponen el antiguo ejemplar en la biblioteca de TexasTras recuperar el libro, la ciudad de San Antonio informó que la antigua edición de Your Child, His Family, and Friends, que ofrece consejos sobre cómo ser padre en la década de 1940, estará en exhibición durante todo agosto en el vestíbulo de la Biblioteca Central de la ciudad.Luego, el ejemplar será donado a la organización sin fines de lucro Friends of SAPL. Los voluntarios lo pondrán en venta en el local de libros usados â??â??Book Cellar. Las ganancias se utilizarán como fondos para el mantenimiento de la Biblioteca Pública de San Antonio.
Contar con la ayuda de un abogado especializado puede marcar una gran diferencia.Existen plataformas que ofrecen consultas gratuitas o tarifas accesibles para la revisión de tu situación.
Olvidar, demorar o elegir no pagar una multa de tránsito en Estados Unidos puede tener graves consecuencias.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la pretensión de que una causa por suministro de drogas quede resuelta con el pago de una multa, irrisoria por otra parte, en lugar de fijarse una pena. Se anuló así el acuerdo que una imputada había alcanzado con el juzgado federal de Río Gallegos, una propuesta que hubiese permitido eludir el juicio solo con el aporte de una donación al hospital público de El Calafate. Según informó el Ministerio Público Fiscal en su página oficial de noticias, ese pago a cargo de la acusada para brindar recursos adicionales al centro sanitario alcanzaba la suma de $40.000... El caso tratado en los últimos días por los camaristas Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Juan Carlos Gemignani tiene varios ejes que, más allá del debate jurídico en esa causa, señalan fallas estructurales de la ley 23.737 que reprime la tenencia, transporte, suministro y comercialización de drogas. Un foco interesante representa la suma establecida en el acuerdo entre el juzgado y la imputada como valor suficiente para "la reparación integral del daño". El movimiento de drogas en ese expediente en Santa Cruz tenía un costo inferior a las multas de tránsito en la ciudad de Buenos Aires por no usar el cinturón de seguridad ($63.000), conducir hablando por teléfono ($63.000) o mal estacionamiento ($63.000) y muy por debajo del castigo monetario por exceso de velocidad (entre $250.000 y $2.500.000). En realidad, ni siquiera alcanzaba el valor mínimo de la multa aplicable en casos de sustancias ilegales, que de por si están bastante desactualizadas.Las multas en causas de drogas causan polémica hace años. El valor se establece a partir de la unidad de medida dispuesta por la ley 23.737, que es el precio dispuesto para un formulario de inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos. La multa entonces se señala en cantidad de unidades, siendo cada unidad el valor de uno de esos formularios consignados, que hoy tienen un costo de poco más de $100.000. Y de ahí arranca otra duda que llenó de recursos a los tribunales de alzada: ¿el valor del formulario se toma en el momento del hecho o al firmarse la sentencia. En un país en el que la inflación es un problema permanente, esa definición no es menor. La Cámara Federal de Casación Penal intentó fijar una línea de acción en mayo pasado, cuando el plenario de camaristas resolvió por mayoría de siete sobre diez votos que debe aplicarse el valor que tengan esos formularios de inscripción del Registro Nacional de Precursores Químicos al definirse el veredicto. De todas maneras, la escala parece baja si se toma en cuenta la ganancia que produce el tráfico y venta de drogas ilegales. Por ejemplo, en el expediente tratado por el plenario de camarista la diferencia era una multa de $427.000 o de $4.000.000. La última cifra tampoco parece un golpe económico para un narco. Además de las multas, la ley 23.737 quedó desactualizada en otro aspecto importante. En el caso del acuerdo rechazado, el fallo de la cámara obliga a seguir delante con el proceso penal. Ese expediente tiene una carátula interesante: "suministro de estupefacientes, a título gratuito, en grado de tentativa, calificación atenuada por haber sido un suministro ocasional y para uso personal". La ley no define la cantidad de drogas que puede considerarse como válida para establecer un caso de consumo personal. En este caso se trata de más de un kilo de marihuana...El fallo Arriola, la decisión de la Corte Suprema firmada en 2009 para declarar inconstitucional la tenencia de drogas para consumo personal, se trató del decomiso de dos cigarrillos con marihuana, con un volumen total de 3 gramos. Sin fijarse una escala precisa tal como tienen estados considerados progresistas en esta materia, como Países Bajos (5 gramos) y Portugal (25 gramos) nada impide que se considere a un kilo de marihuana como material para consumo personal.
Buscar una multa y conocer los pasos a seguir para pagarla o apelarla es fundamental para evitar mayores cargos.Aquí, explicamos en detalle cómo es el procedimiento a seguir.
En 2025, el sistema de tránsito en Estados Unidos se encuentra cada vez más interconectado y digitalizado.El no pago puede afectar tu historial de manejo y hasta derivar en problemas judiciales.
Qué hacer si en tu ticket de multa está marcada la casilla A o B.
Es fundamental comprender las implicancias legales de no pagar una multa de tránsito en Estados Unidos.
La San Antonio Public Library detalló que, si hubiese cobrado un recargo, el monto ascendería a 16.000 dólares por ocho décadas de retraso
La empresa que le multó llegó a proponerle un acuerdo de 60 euros y un pacto de confidencialidad, pero él decidió llegar hasta el final
Los códigos de multas de tránsito son una herramienta legal útil para el sistema.Conocer el significado de tu infracción es clave para proteger tus derechos y evitar inconvenientes.
El accidente en el Real Plaza Trujillo destapó fallas estructurales, negligencia empresarial y derivó en sanciones históricas, pérdidas millonarias y una crisis de confianza para el holding Intercorp
Los bonaerenses de entre 18 y 70 años tienen la obligación de asistir a las urnas. Leer más
Quedarás en el Registro de Infractores al deber de votar.El Estado da facilidades para tal fin.
En medio de su regreso como delantero del Galatasaray -equipo del que estuvo ausente unos meses por una grave lesión- y mientras disfruta de su convivencia con María Eugenia 'la China' Suárez en Turquía, Mauro Icardi recibió un revés judicial.La noticia se conoció este martes a través de una publicación en X de la periodista Laura Ubfal. En su cuenta oficial, la comunicadora compartió una captura del documento del Juzgado Civil 106, que lo declara deudor alimentario con una multa y un embargo. En el escrito, se especifica que, si el futbolista ingresa al país, no puede volver a salir. Además, la Justicia determinó embargarle la famosa Casa de los Sueños por la suma de 110.000 dólares, en concepto de compensación por alimentos. El fallo también suma una cifra de 3500 dólares para "responder a intereses, costas y costos de la ejecución". La sentencia se fundamenta en la falta de acreditación del cumplimiento de las obligaciones alimentarias por parte de Icardi. El juez señala en la resolución: "Toda vez que no se encuentra acreditado en autos en cumplimiento de las obligaciones del demandado -ver liquidación aprobada a fs. 42-, corresponde decretar la medida cautelar solicitada a los efectos de garantizar a las menores su derecho alimentario". Horas más tarde, hubo un nuevo dictamen de la Justicia. Se supo que el juzgado rechazó la impugnación que presentó la defensa de Icardi contra la liquidación de la deuda y aprobó el monto reclamado por Nara. El texto judicial indica: "Rechazar impugnación formulada por la parte demandada (...) respecto de la liquidación realizada por la actora (...) la que se aprueba por un capital de dólares estadounidenses ciento ventidós mil cuatrocientos cuarenta y tres con ocho centavos (U$S 122.443,08)".A raíz de los hechos y en el marco del Día de la Niñez, el cual se celebró el domingo 17 de agosto, Wanda Nara arremetió con un contundente mensaje mediante su perfil de X que estaba dirigido al deportista: "Después reclamás tus derechos cuando no cumplís con tus obligaciones". Luego, lo acusó de pagar los gastos de los hijos de otros, en referencia a los tres menores de la China Suárez, mientras no salda la deuda de sus propias hijas: "Te hacés cargo de nuevos nenes, pagando colegios que los propios padres no podrían pagarles, y lo hacés no pagás".En otra parte de su descargo, la mediática se preguntó cómo Icardi puede salir y entrar del país si "hace 10 meses no paga ni la obra social ni un solo peso de alimentos". También aprovechó para cuestionar a quienes asesoran al futbolista: "¿Qué clase de abogadas de familia le festejan a un padre semejante abandono?".Por último, la conductora de Love is Blind Argentina (Netflix) hizo referencia a sus hijos, Valentino, Constantino y Benedicto, frutos de su relación con Maxi López: "El pago del colegio de mis tres hijos varones siempre salió de mi trabajo como agente. Cuando los niños se alejan o deciden no ver ni escuchar, no lo hacen por la falta de pago, lo hacen por el abandono o reemplazo, sumado a la humillación de ver festejos en redes a niños nuevos, pero a ellos en sus días nada".
La multa por no votar en las elecciones 2025 se puede pagar online o en el banco. Cómo pagar la multa por no votar en Argentina y qué justificaciones acepta la Cámara Electoral.
En California actualmente hay disponibles diferentes opciones para verificar multas.Conocer los pasos a seguir para pagarla o apelarla es fundamental para evitar mayores cargos.
El ejemplar, prestado en los años 40, fue hallado por la nieta de la prestataria entre las pertenencias de su padre fallecido y ahora será expuesto en la biblioteca de San Antonio
En 2025 el gobierno endureció sanciones y elevó los requisitos para obtención y renovación de licencias de conducir.A continuación, una guía actualizada y completa para evitar multas y conducir seguro.
Para calcular la multa no solo se consideran los ingresos, sino también el patrimonio, el estilo de vida y las cargas familiares del sancionado
Seas turista o residente, debes pagar las multas en tiempo y forma.Para ello hay que saber que, una vez recibida la notificación, empieza a correr un plazo. Veamos todo.
En Chile. La sentencia judicial impone a la empresa la obligación de adoptar medidas correctivas y llevar a cabo acciones específicas después de haber sido acusada de violar los derechos laborales
El organismo comprobó infracciones en las tiendas físicas y en la plataforma digital de la cadena de supermercados, como la exigencia de pedir la factura cuando un cliente solicita la garantía legal de un producto
Los principales trámites y dónde hacerlos.
Este año, el estado de Florida reforzó sus procedimientos sobre las infracciones de tránsito.Hay distintas formas de afrontarlas. Aquí, todas las opciones y cómo evitar complicaciones mayores.
La medida busca aumentar la visibilidad en esquinas y reducir accidentes peatonales, especialmente en zonas escolares y residenciales.
La artista estadounidense fue sancionada por filmar sin permiso en el islote de s'Espalmador durante la grabación de su videoclip
Un vendedor de autos de Florida recibió una multa de 160 dólares durante una prueba de manejo por cometer lo que parecía un error insignificante. La situación se volvió aún más insólita cuando los mismos policías, al intentar replicar la acción, también fallaron, a pesar de que para las autoridades la falta fue motivo de una sanción.Cuál fue el error que cometió el vendedor en la prueba de manejoA través de su cuenta de TikTok, Robb The Car Guy compartió un video sobre la multa que recibió durante una prueba de manejo. El hombre dijo visiblemente molesto que lo habían sancionado por un error que no era su culpa.Multan a vendedor de autos en Florida por un error en una prueba de manejoEl vendedor de autos relató que fue detenido por la policía mientras manejaba un Nissan Rogue. Al acercarse, los oficiales le explicaron que lo detenían porque el vehículo no tenía placa. Sin embargo, Robb les mostró que sí tenía una, pero que no estaba en la defensa trasera, sino en un costado del auto, justo encima de una de las ruedas.Robb intentó explicar que el vehículo estaba en reparación para ser entregado, y que la placa era temporal y magnética. Agregó que este tipo de placas se usan en diferentes vehículos, pero que muchos autos modernos no tienen superficies metálicas en la parte trasera.El creador de contenido comentó que los oficiales no se compadecieron de él y le preguntaron por qué no había fijado la placa temporal en el parabrisas trasero del vehículo. A continuación, uno de los policías intentó que la placa se adhiriera al cristal, pero tras varios intentos, fracasó y le anunció a Robb que le impondría una multa.Finalmente, los agentes le impidieron irse hasta que colocara correctamente la placa en el auto, a pesar de que el vendedor estaba a menos de una cuadra de su tienda. Robb tuvo que esperar hasta que fue a comprar tornillos para fijar la placa en la defensa trasera del Rogue.Reglas sobre placas temporales en FloridaDe acuerdo con los estatutos de las leyes de tránsito de Florida sobre las placas temporales o emitidas por los concesionarios, la matrícula debe estar firmemente fijada en la parte trasera del vehículo, en el mismo sitio donde normalmente se pone una placa permanente.También debe estar libre de obstrucciones que impidan leer claramente la placa o etiqueta, que se puede colocar en el parabrisas trasero, ya sea por dentro o fuera del cristal, pero con suficiente resistencia para que no se caiga, ya que eso podría ser motivo de sanción.La ley aplica de igual manera para el caso de Robb, para vendedores o cualquier persona que realice una prueba de manejo o de emisiones antes de su matriculación, o para validar su número de identificación vehicular.Autos ya no tienen portones de cajuelas o materiales metálicosDe acuerdo con Motor 1, cada vez más las marcas de autos han optado por utilizar plásticos en los portones de las cajuelas y paneles, para ahorrar costos y reducir el consumo de combustible, para aligerar el peso de los vehículos.Por ejemplo, la Nissan Rogue modelo 2014, es uno de los autos que tiene materiales de composite en la parte trasera, lo que impide que se fijen las placas temporales magnéticas, como le ocurrió a Robb.Esta es una tendencia en todas las firmas, que optan por utilizar materiales más livianos y baratos en la producción en serie de sus vehículos, especialmente en los de gama de entrada, según el sitio especializado.