dieta

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:00

Una dieta variada en verduras con magnesio contribuye a la prevención de enfermedades crónicas

Incluir alimentos variados en la dieta diaria puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar el bienestar, según expertos en nutrición citados por Good Housekeeping

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

En forma a los 81 años: Robert De Niro reveló cuál su dieta y su entrenamiento diario

En una industria como la del cine, donde la exigencia física y mental no da respiro, Robert De Niro continúa demostrando que la edad no representa un límite. A sus 81 años, el actor neoyorquino mantiene una rutina marcada por la disciplina, el entrenamiento físico y una alimentación pensada para sostener su energía y compromiso profesional. En una entrevista con la BBC Radio, emitida en febrero de 2025, la estrella de Hollywood aseguró que la clave para mantenerse activo radica en la constancia. "Para mí, la clave del ejercicio es ser constante", argumentó, revelando que su rutina de entrenamiento varía entre tres y seis veces por semana, según sus tiempos laborales y su estado físico.Esa filosofía lo acompaña desde hace décadas. James Brady, su entrenador personal, explicó a la revista Hello! que De Niro suele ser muy dedicado con sus entrenamientos y que esto lo llevó a lo largo de los años a consultar a distintos expertos sobre los ejercicios más recomendados según sus necesidades en cada momento. A lo largo de su carrera, priorizó ejercicios de fuerza, cardio y movilidad para responder a las demandas físicas que exigen sus papeles en el cine. "Considera el fitness como una herramienta de preparación para cualquier rol. Entrena con compromiso y visión", sostuvo Brady, asombrado por la capacidad física de su cliente.La dieta de De NiroDetrás de esa vitalidad también existe una alimentación que complementa su rutina deportiva. Agostino Sciandri, chef y amigo personal del actor, contó a Men's Health que De Niro opta por comidas simples y nutritivas. Prioriza arroz integral, vegetales cocidos, pescados frescos y carbohidratos de buena calidad. "No se trata de complicarse, sino de alimentar el cuerpo para que rinda", detalló Sciandri. Esta elección le permite sostener entrenamientos intensos y cumplir con los requerimientos energéticos que impone cada producción cinematográfica.Uno de los ejemplos más recordados de transformación física se dio en el film Toro Salvaje (1980), donde interpretó al boxeador Jake LaMotta. Según su entrenador, el actor aumentó más de 27 kilos para encarnar al personaje. Además de una dieta diseñada al detalle, entrenó boxeo con profesionales del rubro para poder aplicar todas las técnicas reales de esta disciplina en la pantalla grande. Esta preparación lo consagró como Mejor Actor en los Premios Oscar.¿Cuál es la comida con la que Robert De Niro rompe su estricta dieta?Robert De Niro Visits ItalyAunque durante la semana Robert De Niro suele ser muy meticuloso con todo lo que ingiere, como cualquier simple mortal, tiene una comida que suele hacerle romper sus reglas. En una entrevista reciente con el periodista Chris Van Vliet, confesó su pasión por el ziti al horno, una pasta tradicional de Nápoles que se sirve con salsa de tomate, mozzarella y albahaca. "Es un plato que me encanta", expresó sin culpa.Cabe aclarar que la conexión del actor con la cocina lo llevó a crear su propia cadena de restaurantes. Nobu nació en los años 90 como un proyecto conjunto entre De Niro, el chef japonés Nobu Matsuhisa y el productor Meir Teper. Hoy, esa marca representa una de las alianzas más exitosas entre Hollywood y la gastronomía.Todo comenzó cuando De Niro visitó el restaurante Matsuhisa en Beverly Hills. Fascinado con la propuesta, le propuso al chef abrir un local en Nueva York. Si bien Matsuhisa dudó al principio, terminó aceptando. En 1994, inauguraron el primer Nobu en Manhattan, con una identidad basada en la alta cocina japonesa y un ambiente sofisticado.

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:05

Tom Cruise cumple 63 años: del seminario religioso y su estricta dieta sin alcohol, a pilotear aviones y salvar personas en accidentes

El actor estadounidense mantiene una rutina exigente, reside entre Estados Unidos y Gran Bretaña y sigue siendo uno de los referentes más influyentes del cine internacional

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:00

La dieta japonesa tiene el poder de reducir la inflamación cerebral y mejorar el bienestar emocional

Un nuevo estudio citado por The Times vincula ciertos hábitos alimentarios con una menor probabilidad de padecer depresión, gracias a su riqueza en omega-3, antioxidantes vegetales y probióticos

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:05

La rutina de Robert De Niro a los 81 años: dieta, entrenamiento y la clave de su vitalidad

El actor multipremiado mantiene su energía y salud a través de una fórmula simple y constante

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:00

Más que un tipo de alimentación, un estilo de vida: la dieta mediterránea, "el único tratamiento que viene con vino y siesta"

España e Italia acogen las dos regiones más longevas de Europa, Madrid y Trento, con una esperanza de vida de 85,2 años y 84,4 respectivamente

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:09

La dieta que Lauren Sánchez siguió para portar un lujoso vestido de novia en su boda con Jeff Bezos

El vestido diseñado por Dolce & Gabbana costó al rededor de 300 mil dólares

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:12

Tres vegetales ricos en calcio que puedes incluir en tu dieta diaria

La fuente más famosa de este mineral es la leche y sus derivados

Fuente: Infobae
30/06/2025 15:00

Tres vegetales ricos en vitamina D que puedes incluir en tu dieta diaria

Este compuesto tiende a estar presente en los alimentos de origen animal

Fuente: Infobae
29/06/2025 20:55

Día Nacional de los Granos Andinos: estos son los superalimentos peruanos que deberías incluir en tu dieta

Estos cultivos ancestrales destacan por su alto valor nutricional, su impacto en el agro rural y su rol en la identidad alimentaria nacional

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:45

La dieta alta en fibra reduce el riesgo de endurecimiento de las arterias

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
26/06/2025 19:36

Qué es la dieta MIND y por qué los expertos la recomiendan para el cerebro

La dieta MIND se volvió popular desde su invención en 2015, cuando la investigadora de salud nutricional de la Universidad Rush, Martha Clare Morris, analizó el impacto de ciertos alimentos en el cerebro. La experta y sus colegas descubrieron en ese entonces que la demencia se prevendría también con comidas sanas. Gracias a ello puntualizaron en qué debería ingerir una persona para cuidar su salud cognitiva. Podría pensarse que el deporte y el buen descanso son dos de los hábitos fundamentales para disminuir el riesgo de padecer alguna enfermedad neurodegenerativa en la vejez, como el Alzheimer. Sin embargo, hace 10 años el equipo de médicos estudió la influencia positiva de cereales, frutos secos y vegetales de hoja verde. Para los especialistas, el 40 por ciento de la demencia en adultos alrededor del mundo podría evitarse si se consumen frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras, grasas saludables y frutos rojos, en conjunto con los mencionados anteriormente. Replicarla podría salvar nuestro envejecimiento cognitivo y hasta retrasar los efectos de enfermedades neuronales. Esta opción tiene similitudes con la dieta mediterránea y la dieta DASH (por sus siglas en inglés de: enfoques alimentarios para detener la hipertensión). Las tres sirven como un parámetro o guía que la persona puede seguir para mejorar su salud.La dieta MIND exige disminuir el consumo de carne roja y especifica que, en su lugar, puede reemplazarse por pescado o de aves de corral -siempre y cuando se consuman una vez por semana-. Al mismo tiempo, sugiere seis raciones de verduras de hoja verde y dos raciones de frutos rojos. Asimismo, sugirieron evitar la ingesta de alimentos ultra procesados, queso, dulces, los alimentos fritos y la manteca o margarina.Los beneficios que la dieta MIND podría proveerle al cerebroSegún los registros de la experta y que más tarde se compararon con otros asociados a la dieta mediterránea, las personas que consumieron este tipo de alimentos a lo largo de un período establecido de más de 10 años, presentaron una mejora en su sistema inmunológico. Además, el cerebro ganó más lucidez para resolver problemas y guardar recuerdos. Por lo tanto, señalaron que seguir los pasos de esta sugerencia podría prevenir el desarrollo de Alzheimer, un deterioro cognitivo acelerado y demencia. No obstante, indicaron que hacen falta más investigaciones al respecto para confirmar que esta afirmación sea correcta. La hipótesis principal de los expertos se basó en que, al ingerir opciones sin grasas saturadas, la creación de colesterol "malo" (LDL) en las arterias es menor, esto afecta de inmediato a las neuronas y su funcionamiento, por lo que así se evita una obstrucción que decantaría en problemas graves a futuro. Incluso, influiría en una propensión menor a tener cáncer, diabetes o alguna enfermedad cardíaca.Qué es la dieta MIND y por qué podría ser positiva para tu cerebroPara complementar este menú nutritivo, desde Mayo Clinic señalaron que dormir lo suficiente -ocho horas diarias-, hacer ejercicio, evitar el tabaco, controlar el estrés, dar prioridad a la salud mental e involucrarse en la sociedad, son herramientas que contribuyen a un bienestar físico y mental a largo plazo. Recordá que, antes de hacer un cambio en tus hábitos alimenticios, deberías consultar con tu médico o nutricionista de confianza, ya que este tipo de combinación de frutas, verduras y legumbres, puede provocar un desbalance en tu nivel vitamínico y proteico. Los expertos sugieren que es mejor adaptar un tipo de dieta al ritmo de vida que se lleva.

Fuente: Clarín
26/06/2025 14:18

Qué hacer y para qué sirve incluir más fibra en la dieta familiar

Cuáles son los beneficios de consumir fibra.La fibra se encuentra de forma natural en frutas, verduras, granos integrales y legumbres.

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:24

Cómo proteger la salud intestinal y qué cuidados tener en la dieta de todos los días

Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro, explicó en Infobae en Vivo por qué el bienestar general se gesta en el intestino y remarcó la importancia de no caer en extremos restrictivos

Fuente: La Nación
20/06/2025 15:00

Cómo es la dieta de Roy Cohen, el hombre que llegó a los 101 años con una salud envidiable

La historia de Roy Cohen, marcada por una vida activa y una actitud positiva, ofrece valiosas lecciones sobre cómo alcanzar la longevidad. Desde su infancia en una granja sin comodidades hasta su exitosa carrera en la industria farmacéutica, Cohen demostró que la perseverancia y un estilo de vida saludable son fundamentales si se quiere llegar, como él, a los 101 años.¿Cómo es la dieta de Roy Cohen?Como mencionó en declaraciones al medio Business Insider, la dieta mediterránea es la base de su alimentación. Este régimen, rico en pescado fresco, vegetales y aceite de oliva, le proporciona los nutrientes necesarios para mantenerse saludable. "Si quiero picar algo, como un trozo de coliflor, una zanahoria o un pimiento rojo. Como mucho repollo y ensalada", declaró Cohen a Business Insider. Esta elección de alimentos frescos y naturales es un pilar fundamental de su bienestar.¿Qué alimentos evita Roy Cohen?Cohen es estricto con su alimentación y evita los alimentos procesados y la carne de res. Esta decisión, según él, es crucial para preservar su salud. Alimentos procesados suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares y sodio, elementos que pueden contribuir a diversas enfermedades. La carne de res, aunque rica en hierro, puede ser alta en grasas saturadas y colesterol.¿Qué rol juega el ejercicio en la vida de Roy Cohen?El ejercicio es otro componente esencial de su rutina. A pesar de su edad, Cohen se mantiene activo con caminatas y sesiones de fortalecimiento de piernas de 20 minutos. "Me mantengo en forma, mental y físicamente", asegura. La actividad física regular contribuye a mantener la masa muscular, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer los huesos.¿Cómo mantiene activa su mente Roy Cohen?Además de la alimentación y el ejercicio, Cohen destaca la importancia de mantener la mente activa. Lleva un registro detallado de sus finanzas y se ocupa de los arreglos de su hogar. "Llevo un registro de todas mis finanzas. Me ocupo de todos los detalles antes de que surjan. Eso mantiene mi mente en forma", explica. ¿Qué importancia tiene la actitud positiva?Cohen también subraya la importancia de una actitud positiva ante la vida. "La gente permite que cosas sin importancia la depriman, pero no podés permitirte estar enojado o celoso todo el tiempo", afirma. Cultivar una actitud optimista y resiliente puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud mental y emocional.¿Cuál es la historia de vida de Roy Cohen?Nacido en 1922 en una granja sin electricidad ni agua corriente, Cohen enfrentó desafíos desde temprana edad. Su determinación lo llevó a obtener una beca para estudiar microbiología y luego completar un máster en bioquímica y nutrición. Esta formación le permitió ingresar a la industria farmacéutica, donde llegó a ser CEO. Su historia es un ejemplo de cómo la educación y el esfuerzo pueden transformar una vida.¿Cómo influyó su trabajo en su salud?Cohen se jubiló a los 81 años, después de una exitosa carrera como director ejecutivo de una empresa farmacéutica. Durante las últimas dos décadas, se mantuvo activo con una rutina diaria de ejercicio y supervisión profesional. Su dedicación al trabajo y su compromiso con la salud contribuyeron a su longevidad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:15

La dieta para la presión arterial ayuda a las personas con diabetes tipo 2

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:03

La dieta y rutina de gimnasio que transformó a David Corenswet en el nuevo Superman

El entrenador personal del actor explicó cómo trabajaron en el físico del flamante Hombre de Acero

Fuente: Infobae
16/06/2025 23:27

Este es el superalimento que combate la anemia, reduce el colesterol y puede ayudarte a perder peso si las incluyes con frecuencia en tu dieta

Bajas en grasa, ricas en proteínas, con hierro y fibra: las lentejas ofrecen beneficios que van desde mejorar la digestión hasta reducir el colesterol y el peso, siempre que se consuman correctamente

Fuente: Clarín
15/06/2025 14:18

Cómo reducir el azúcar en tu dieta sin sacrificar el sabor

Se sabe, el consumo excesivo de azúcar representa un serio riesgo real para la salud.Por eso, hay que saber que existen formas sostenibles de disminuir su ingesta sin renunciar al placer de comer.

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:01

El dato menos conocido del entrenamiento de fuerza: por qué puede ser un aliado frente a la obsesión de vivir a dieta

La clave está en dejar de contar calorías y pasar a contar repeticiones en el gimnasio. Cómo construir una relación saludable con el propio cuerpo mediante el ejercicio y cuáles son sus beneficios

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:34

Tres botanas naturales que puedes comer si estás a dieta

Estos snacks son deliciosos y saludables al mismo tiempo

Fuente: Clarín
13/06/2025 16:36

Dillom contó cómo se prepara para su show en Vélez: "Voy a chupar menos, hacer dieta y comer un poco más sano"

El popular rapero dio una conferencia de prensa para hablar de su primer recital en un estadio de fútbol. Habló del éxito y el esfuerzo de una producción independiente.

Fuente: Perfil
12/06/2025 12:00

De los tres senadores chaqueños, solo uno renunció al aumento de su dieta

Mientras crece la polémica por las millonarias dietas en el Senado, solo Víctor Zimmermann (UCR) decidió no percibir el aumento. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 05:05

Cómo comer bien sin hacer dieta: 5 estrategias realizables recomendadas por expertos

Especialistas de Stanford y NIH proponen abandonar las prohibiciones extremas y centrarse en principios básicos que nutren el cuerpo mientras proporcionan placer al comer

Fuente: Infobae
11/06/2025 06:05

Cómo armar el "Plato perfecto de Harvard": la guía para una dieta saludable según la ciencia

La nueva herramienta desarrollada por expertos de la Harvard School of Public Health ofrece recomendaciones basadas en evidencia científica para armar comidas equilibradas

Fuente: Página 12
10/06/2025 12:35

Dieta, pesas y más: la actriz de "Euphoria", Sydney Sweeney, lo da todo para su nueva película

La actriz Sydney Sweeney, conocida por "Euphoria", enfrenta el mayor desafío de su carrera al recrear la vida de la pionera del boxeo femenino, Christy Martin. Una exigente preparación física y emocional fue clave para lograr la transformación.

Fuente: La Nación
09/06/2025 15:00

El superalimento con más proteínas que deberías incluir en tu dieta

Todos los cortes de pollo son excelentes, pero en varios aspectos, la humilde pechuga se lleva el premio. Además de contener nutrientes que intervienen en la reparación de los tejidos corporales, el fortalecimiento del sistema inmunitario y el aumento de energía, la pechuga de pollo tiene menos grasas saturadas que los muslos, las piernas y las alas, lo que la convierte en una opción inteligente para quienes se preocupan por su salud cardiovascular.A continuación se muestran algunas formas en las que la pechuga de pollo beneficia el cuerpo, junto con algunas recetas de New York Times Cooking.Es una de las mejores fuentes alimenticias de proteínasEn términos de calorías, no hay muchos alimentos integrales más ricos en proteínas que la pechuga de pollo. "Habría que consumir proteína en polvo para obtener más proteínas", afirma Dave Bridges, bioquímico y profesor asociado de ciencias de la nutrición en la Universidad de Michigan.Tres fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dieta"La pechuga de pollo no contiene carbohidratos y tiene poca grasa, especialmente si se le quita la piel", dice Heidi Silver, directora del Centro de Dieta, Composición Corporal y Metabolismo de la Universidad de Vanderbilt. Una porción de 95 gramos de pechuga de pollo deshuesada y sin piel contiene aproximadamente 160 calorías y 32 gramos de proteína. Esto equivale a casi la mitad de la cantidad diaria recomendada para un adulto promedio de 84 kilos. (Algunas investigaciones sugieren que quienes realizan entrenamiento de fuerza o resistencia con regularidad pueden beneficiarse de consumir más proteína al día). En comparación, una porción similar de salmón del Atlántico de piscifactoría contiene aproximadamente 206 calorías y 22 gramos de proteína.Además de desarrollar músculo, la proteína es esencial para reparar las células, producir anticuerpos que combaten las enfermedades y producir las enzimas que mantienen el funcionamiento de los sistemas. "Todo el cuerpo está formado por proteínas", añade Silver.Es mejor para el corazón"La pechuga de pollo es muy baja en grasas saturadas, las que se asocian con el colesterol alto y otros factores de riesgo de enfermedades cardíacas", explica el Dr. Bridges. Una porción de 95 gramos contiene solo un gramo. El pollo también contiene una dosis moderada de ácidos oleico y linoleico, dos tipos de grasas que han demostrado ser beneficiosas para la salud cardíaca, agrega."El simple hecho de añadir más pollo a la dieta no necesariamente reducirá el riesgo de enfermedad cardíaca", dice Bridges, pero sustituir carnes rojas y procesadas (como tocino o salchichas) por pollo podría hacerlo.Está llena de vitaminas BLa pechuga de pollo contiene más de la mitad de la cantidad diaria recomendada de vitamina B3, también conocida como niacina, y más del 70 por ciento de la cantidad recomendada de vitamina B6."Estos nutrientes cumplen una gran cantidad de funciones", desarrolla la Dra. Silver. Por un lado, son esenciales para la salud cerebral. Sin ellos, explica, no se podría producir dopamina, serotonina ni melatonina, las sustancias químicas que regulan el estado de ánimo, sueño, atención y más. "Los necesitamos para la memoria, el aprendizaje y el procesamiento de palabras e información", añade.Las vitaminas B también son esenciales para la producción de ADN y ayudan a transformar los alimentos en energía, señala Lee Murphy, instructor de nutrición en la Universidad de Tennessee, Knoxville.Cómo consumirlo para que ayude a aliviar la acidez estomacal y las migrañas¿Cuál es la mejor manera de comerla?Si es una opción, Bridges recomienda comprar productos orgánicos. Para obtener la certificación orgánica, el Departamento de Agricultura exige que las granjas avícolas permitan a las gallinas tener acceso al aire libre y espacio para moverse, además de proporcionarles alimento orgánico. Existe evidencia de que este tipo de pollos contiene ligeramente más grasas beneficiosas y menos grasas saturadas, afirma."La pechuga no es la única parte del pollo que vale la pena comer", destaca Silver. Los cortes oscuros de carne, como los muslos y los contramuslos, son más grasosos, pero también suelen tener niveles más altos de algunas vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el hierro y el zinc.Para preservar los beneficios del pollo para la salud cardiovascular, Silver aconseja usar un método de cocción bajo en grasa, como hornear, asar a la parrilla o freír al aire. Aquí algunas recetas de NYT Cooking para empezar.1. Rollitos de lechuga con pollo, cilantro y mentaCon su mezcla de hierbas y chiles de color verde brillante, el chutney de hari agrega una frescura picante al pollo desmenuzado escalfado.2. Pollo al limón y ajo con tomates cherryMarinar las pechugas de pollo antes de aplanarlas las hace más jugosas y sabrosas.3. Ensalada de pollo y apio con aderezo de wasabi y tahiniEl wasabi le da un toque especial a esta ensalada cremosa y crujiente. Se aconseja preparar una buena cantidad y disfrutarla para el almuerzo durante toda la semana, fría o a temperatura ambiente.4. Pollo Mei FunEn esta comida preparada en una sola sartén, los fideos de arroz vermicelli se mezclan con pechuga de pollo marinada en soja y muchas verduras.5. Tajín de pollo entre semanaEsta versión simplificada del clásico marroquí puede no ser tradicional, pero su mezcla de jengibre, cúrcuma y limón en conserva brinda la calidez familiar del plato en menos de una hora.

Fuente: Infobae
08/06/2025 08:12

Más platos preparados y menos fruta fresca en la dieta española: cae el consumo un 30% debido al precio de los alimentos y los nuevos hábitos

También ha disminuido la compra de pan, pescado o leche frente a los procesados que aumentan cinco kilos per cápita

Fuente: La Nación
07/06/2025 20:36

Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dieta

En tiempos en los que se habla más de macronutrientes que de recetas, las proteínas se han convertido en protagonistas indiscutidas del nuevo lenguaje alimentario. Lejos de ser solo el combustible de los deportistas, cumplen un rol estructural, metabólico y funcional clave en todas las etapas de la vida. La evidencia lo respalda: la Organización Mundial de la Salud y la FAO coinciden en que una dieta con suficiente proteína de alto valor biológico es fundamental para prevenir la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.El dato no es menor: más del 10% de la población mundial tiene una ingesta proteica insuficiente, según estimaciones del Global Nutrition Report 2021. De ahí, el auge de alimentos fortificados, etiquetas con afirmaciones como "+proteína" y la aparición de fuentes alternativas â??como las microalgasâ?? en la conversación pública sobre nutrición sostenible.Expertos consultados identificaron los siguientes alimentos como fuentes de proteínas completas, accesibles y funcionales.1. Yogur Detrás de uno de los alimentos más cotidianos y accesibles en las heladeras y repertorios gastronómicos alrededor del mundo yace una historia que combina tradición y ciencia. Se trata del yogur, presente en la alimentación humana desde hace más de 4000 años, con un origen accidental en Medio Oriente.Los pueblos nómadas transportaban la leche fresca en sacos, generalmente de piel de cabra, y el calor y el contacto de la leche con esta propiciaba la multiplicación de las bacterias ácidas. Así, la leche se fermentaba y cambiaba su textura y sabor. Una vez consumida, los sacos se volvían a llenar de leche fresca que, gracias a los residuos precedentes, volvía a fermentarse.Fue recién en el siglo XIX que el científico búlgaro Stamen Grigorov identificó las bacterias responsables de la fermentación y, poco después, el biólogo ruso Ilya Metchnikoff, ganador del Nobel, vinculó el consumo de yogur con la longevidad de los campesinos búlgaros, popularizando la idea de los "probióticos".Con el tiempo, su valor nutricional, propiedades y versatilidad lo consolidaron como un alimento clave en la cocina y dentro de una dieta equilibrada. Es principalmente alto en calcio, grasas saludables y proteínas, además de vitaminas del grupo B y minerales como fósforo, potasio y magnesio, señala Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067) en diálogo con LA NACION. @monicatoiraessen probá este yogurt riquísimo!!!! #cocinasaludable #promociones #cocinar #saludableyrico #cocinaentiktok #cocinaricaysana #cocinafacil â?¬ sonido original - monicatoira con Essen Las proteínas presentes en el yogur, de alto valor biológico y ricas en aminoácidos esenciales como la leucina, son clave para la reparación y el crecimiento muscular, la síntesis de enzimas y el mantenimiento de tejidos, explica Sympson. "100 gramos de yogur natural de leche entera aportan aproximadamente cuatro gramos de proteína", señala. "En dietas bajas en calorías ayudan a aumentar la saciedad, lo que puede favorecer el control de peso", agrega.2. MicroalgasEn un escenario global donde el modelo alimentario tradicional muestra signos de agotamiento, las microalgas, organismos microscópicos capaces de realizar fotosíntesis, empezaron a ocupar un lugar en la conversación sobre el futuro de la alimentación sostenible, desafiando las lógicas actuales de producción y consumo.Uno de sus grandes puntos a favor recae en su porcentaje de proteínas completas, indica Facundo Pereyra, médico especialista en gastroenterología, que en el caso de ciertos tipos -como la Spirulina- son comparables con las proteínas de fuentes animales. Dependiendo del tipo, hasta un 70% del peso seco de las microalgas son proteínas de alta calidad. "Son completas y pueden ser una alternativa viable para aquellos cuyas dietas están basadas en plantas", plantea Pereyra.A su vez, el gastroenterólogo, agrega que las microalgas pueden ser un ingrediente clave para adultos mayores, por su contenido de omega 3 de alta disponibilidad, clave para la salud cognitiva y ocular, áreas que tienden a deteriorarse con la edad); personas con síntomas digestivos (por el contenido de polifenoles que funcionan como prebióticos) y deportistas (por el contenido de hierro y proteínas, útiles para mantener la masa muscular y energía).3. HuevosEn tercer lugar, los huevos que, para muchos expertos en nutrición, son una de las fuentes de proteínas más accesibles y asequibles que existen.Además de ser significativamente más baratos que muchas carnes magras y pescados, son versátiles, portátiles (cuando están duros) y fáciles de hacer.Un huevo tiene seis gramos de proteína y 70 calorías, además de aportar nutrientes como vitamina B12, riboflavina y vitamina D. Bicarbonato de sodio: cómo consumirlo para que ayude a aliviar la acidez estomacal y las migrañas"Obtenés mucha proteína por pocas calorías", dijo Bethany Doerfler, investigadora y nutricionista de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, al ser consultada para un artículo de The New York Times. Por su parte, también consultada por el medio, Sapna Batheja, nutricionista y profesora adjunta de alimentación y nutrición en la Universidad George Mason, habló de la calidad de la proteína de los huevos como una ventaja clave. "Las proteínas están formadas por distintas combinaciones de 20 aminoácidos. El cuerpo puede producir 11 de estos aminoácidos por sí solo, pero los otros nueve deben obtenerse de los alimentos. Los huevos contienen los nueve, lo que los hace muy completos", mencionó la experta.

Fuente: La Nación
07/06/2025 10:36

Es cardiólogo y genetista en Nueva York y revela cuál es la clave de la dieta para aumentar la longevidad

¿Cuál es la clave para vivir más? Diversos estudios tratan de revelar los mecanismos para llevar una vida saludable e incrementar la esperanza de vida. En ese sentido, el cardiólogo Eric Topol puntualizó una técnica sobre su dieta para estar más cerca del objetivo.Cómo es la dieta ideal para ganar años de vida, según un cardiólogo de Estados UnidosTopol es cardiólogo y genetista y fue presidente de medicina cardiovascular en la Clínica Cleveland. El especialista detalló qué alimentos incluye en su dieta para prolongar la longevidad, basándose el estudio "Súper Envejecedores: Un enfoque basado en la evidencia para la longevidad".El experto apuntó que basa su dieta principalmente en frutas y verduras, en diálogo con Business Insider. Se trata del área del supermercado favorita para Topol, donde adquiere alimentos como frutos secos, cereales a granel y todo tipo de vegetales congelados. "Antes leía muchas etiquetas y, ahora, evito los productos etiquetados", aseveró.El cardiólogo destacó la fibra como un componente y nutriente clave en su rutina alimentaria, que prevalece en productos frescos. Así, suele elegir también las nueces, los frijoles y otras legumbres."Ralentiza y facilita la digestión, mejora el colesterol, fomenta la salud del microbioma intestinal e incluso ayuda a estabilizar el azúcar en sangre", señaló el especialista acerca de la fibra en los alimentos.Y especificó detalles sobre su dieta diaria que lo hacen sentir mejor con su salud: "Como ensalada por la noche, yogurt y algunas bayas por la mañana. Y no consumo mucho entre comidas".Los alimentos que hay que evitar para mantener la salud, según el expertoPor otra parte, Topol advierte ciertos productos que trata de reducir o prescindir de ellos en su dieta diaria. Se trata de los alimentos ultraprocesados, conocidos como UPF, que diversos estudios, incluida su propia investigación, asociaron con la propensión a desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon."Yo los llamo ovnis", aseguró el Topol, al aludir que muchos de estos productos están conformados por componentes nocivos para la salud. Asimismo, detalló la técnica que utiliza para evitar estos productos en el supermercado: "Si viene empaquetado, en caja o enlatado, sé que probablemente supondrá un problema".Aunque también señaló que no descarta por completo los alimentos que se venden en envases de este tipo y que suele mirar las etiquetas para conocer sus componentes. "Los reviso porque, a veces, uno se sorprende", apuntó.De hecho, el cardiólogo y genetista indicó que algunos productos que se compran en lata no pertenecen al grupo de los ultraprocesados. Por ejemplo, los garbanzos enlatados o los frijoles, las verduras congeladas o el pescado envasado. Si bien son procesados, no representan el mismo nivel de riesgo para la salud.Por otra parte, sí pertenecen a la categoría asociada con los problemas perjudiciales para el organismo, alimentos como los hot dogs, los postres dulces envasados o las bebidas con altas dosis de azúcar, como las gaseosas o los jugos.En ese sentido, Topol recomendó reducir o evitar el consumo de jarabe de maíz de alta fructosa, el aceite de palma o los edulcorantes artificiales.

Fuente: Infobae
07/06/2025 05:10

Siete alimentos mexicanos esenciales en la dieta de quienes buscan bajar de peso

Estas opciones alimentarias también podrían aportar múltiples beneficios para la salud

Fuente: Infobae
06/06/2025 06:05

De omega-3 a calcio: los beneficios de incluir sardinas en la dieta

Especialistas destacan a este pescado azul como una opción accesible y versátil, con un perfil nutricional que contribuye a la salud cardiovascular, ósea y mental, según publicó la revista Vogue

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:59

Descubren un tipo de dieta que favorece la aparición de los síntomas de la depresión

Las dietas bajas en calorías así como la obesidad suelen provocar deficiencias nutricionales de proteínas, vitaminas y minerales esenciales

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:14

Seguir una dieta baja en calorías puede aumentar los síntomas de depresión, según un estudio

Un análisis en más de 28.000 personas detectó una relación entre la restricción alimentaria y un efecto negativo en el bienestar psicológico. Los detalles de la investigación

Fuente: Perfil
04/06/2025 10:18

Luis Juez: "Yo no hago política por la dieta, tampoco tiro manteca al techo"

"A mí pagame los pasajes y los tres días que estoy en Buenos Aires. Soy abogado penalista. Vivo de eso hace 40 años", aseguró el senador nacional por Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 08:00

Frutas y nutrientes: la clave para una dieta equilibrada y personalizada

Optar por la variedad ofrece beneficios específicos, desde energía hasta micronutrientes esenciales, según un análisis que ayuda a optimizar la alimentación diaria, publicó Sportlife

Fuente: Infobae
04/06/2025 06:05

El plan que supera a la reconocida dieta mediterránea en la protección del cerebro

Una investigación de la Universidad de Hawaii demuestra que incorporar ciertos alimentos clave semanalmente se asocia con menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:01

Cuál es la dieta que puede reducir el riesgo de desarrollar demencia, según un estudio

Un equipo científico analizó los hábitos de más de 93.000 personas y detectó mejoras en la salud cerebral entre quienes seguían este plan de alimentación. De qué se trata

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:45

¿Puede una dieta vegana reducir los síntomas de la menopausia?

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
29/05/2025 21:25

5 alimentos que debes incluir en tu dieta diaria para ganar masa muscular

Hacer ejercicio no solo es cuestión de belleza, sino también de salud, aunque mucha gente lo hace por transformar su cuerpo en uno tonificado y torneado, no todos consiguen tener el físico de sus sueños, no solo se trata de ejercicio sino también de alimentación

Fuente: Infobae
29/05/2025 05:57

El divertido anuncio de Ryanair para los viajeros a bordo del vuelo a Bari: "Enhorabuena si conseguis mantener la dieta"

No es la primera vez que esta compañía aérea destaca en redes sociales por alguna ocurrencia de alguno de sus trabajadores

Fuente: Infobae
28/05/2025 22:15

Sácalos de tu dieta: estos alimentos elevan tu presión arterial

Las personas con antecedentes familiares de hipertensión deben cuidar su dieta para evitar esta enfermedad

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:48

Hacer un cambio en la dieta puede ser clave para tratar la ansiedad y la depresión

El consumo de alimentos ultraprocesados puede aumentar el riesgo de padecer problemas de salud mental

Fuente: La Nación
26/05/2025 17:00

Lenny Kravitz cumple 61 años: la dieta y el ejercicio que hace para parecer de dos décadas menos

Lenny Kravitz cumple este lunes 61 años y, pese a estar en lo que se considera la tercera edad, el cantante de rock mantiene un estilo de vida saludable y una rutina de ejercicio estricta que le permite lucir como si tuviera dos décadas menos. En medio del reconocimiento de sus fans por este día, resurgió la guía que respeta "a rajatabla" para tener los abdominales marcados y energía constante a cualquier hora.El cantante todavía realiza giras por el mundo, se sube al escenario y, durante al menos una hora, despliega un show musical que hace vibrar al público. Con el paso del tiempo, logró que sus tours y responsabilidades se alinearan con el estilo de vida más sano que eligió. Alejado de los excesos, Kravitz se refugia en la alimentación orgánica, la salud mental y el ejercicio diario. Esa es su receta para mantener un cuerpo firme y capaz de soportar el desgaste de los conciertos y las presentaciones públicas.La dieta que sigue Lenny Kravitz para aparentar 20 años menosDebido a su presencia constante en Instagram, su aspecto físico llamó la atención de sus seguidores, lo que motivó a la prensa a investigar de cerca qué lineamientos sigue.Así luce Lenny Kravitz a los 61 añosEso lo llevó, en 2020, a hablar con la revista Men's Health, donde reveló sus secretos para preservar una salud envidiable. En esa entrevista explicó que seguía una dieta vegana y que, en su casa en Eleuthera, Bahamas, tiene una huerta orgánica en donde cosecha la mayoría de sus frutas y verduras, como coco, maracuyá, mango, pepino, granada y sandía, además de plantas aromáticas. Muchos de estos vegetales los consume crudos por su alto contenido de fibra, lo que le ayuda a definir los músculos y mantener la piel humectada.Para el intérprete de "American Woman", la clave está en evitar la comida chatarra. Aunque se siente tentado por ella y, en ocasiones, se permite ciertos dulces, procura mantener la disciplina. También se definió como un amante del té, que bebe con frecuencia.Su alimentación está supervisada por un especialista, quien le sugiere distintos tipos de platos para maximizar la absorción de minerales y vitaminas. Por la mañana se levanta y hace cardio en ayunas. Por la tarde entrena con pesas y, antes de dormir, realiza una sesión de cardio suave.El año pasado, en el marco de su cumpleaños número 60, ofreció una entrevista al medio británico The Guardian. Allí explicó que su rutina de ejercicios dura 90 minutos y que puede realizarla tanto en su casa como en el gimnasio. Además, destacó que cultiva un equilibrio entre "cuerpo, mente y espíritu". Todos los días trabaja sobre el agradecimiento, la positividad y la importancia de vivir el presente.Sus desayunos son energéticos y están compuestos por frutas y avena, para activar el metabolismo. Al mediodía suele almorzar ensaladas con vegetales de hoja verde, frutas frescas y frutos secos. A la noche, su menú se amplía con propuestas saludables ricas en hidratos. Por último, remarcó que dormir bien es fundamental para que el organismo funcione correctamente.El entrenamiento al aire libre de Lenny Kravitz Debido al impacto que genera su estado físico y su salud, su entrenador personal desde hace más de 25 años, Dodd Romero, reveló a Us Weekly parte de la rutina de ejercicios que sigue Kravitz para mantener un abdomen tonificado, una apariencia juvenil y un sistema inmune fortalecido.Romero explicó que el enfoque es integral, combinando de forma coordinada la alimentación con el entrenamiento físico. Además, detalló paso a paso cada ejercicio para quienes deseen replicar su rutina. La rutina de ejercicios de Lenny Kravitz que lo mantiene activo a los 61 años3 series de:Elevaciones de piernas con anillas de gimnasia - 21 repeticiones.Abdominales declinados sosteniendo un disco de 20 kg - 21 repeticiones.Abdominales con cuerda y 40 kg - 21 repeticiones.Primer ejercicio: Press Arnold sentado con mancuernas13 kg - 21 repeticiones.18 kg - 14 repeticiones.22 kg - 10 repeticiones.Segundo ejercicio: Remo vertical con barra EZ curl y agarre cerrado22 kg - 21 repeticiones.27 kg - 14 repeticiones.31 kg - 10 repeticiones.Tercer ejercicio: Cable lateral trasero18 kg - 21 repeticiones.22 kg - 14 repeticiones.27 kg - 10 repeticiones.Cuarto ejercicio: Encogimientos de hombros detrás del cuello en máquina Smith18 kg a cada lado - 21 repeticiones.18 + 11 kg a cada lado - 14 repeticiones.2 discos de 18 kg a cada lado - 3 series de 10 repeticiones.Quinto ejercicio: Flexión lateral con un solo brazo y mancuerna en cada mano9 kg - 21 repeticiones.13 kg - 14 repeticiones.15 kg - 10 repeticiones.

Fuente: Infobae
26/05/2025 02:15

La "bruja de Wall Street", la mujer más "tacaña del mundo": la crueldad con su hijo y su dieta para ahorrar gas

Hetty Green empezó en la oficina de su padre y no paró hasta convertirse en una de las mujeres más ricas del mundo. Sus estrategias para invertir y su poco interés por gastar los millones de dólares que acumuló

Fuente: Infobae
26/05/2025 02:00

Qué significa la palabra "dieta" y por qué el alimento es una forma de medicina

Cuando se la plantea como un régimen de privación limita su verdadero potencial, que reside en la capacidad de los hábitos alimentarios para proteger la salud a largo plazo

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:34

Cómo evitar calambres musculares con una dieta rica en electrolitos

Un balance correcto de minerales en el organismo es clave para evitar espasmos y fatiga, especialmente en actividades físicas o climas cálidos

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:00

El alimento que la experta en longevidad Florence Comite incluye en su dieta para vivir 100 años: "He dado marcha atrás al reloj"

Unos hábitos de vida saludable pueden aumentar nuestra esperanza de vida

Fuente: Infobae
22/05/2025 06:05

Los alimentos de la dieta moderna que debilitan las defensas y pueden influir en enfermedades graves

El médico y científico William Li destacó en el podcast The Diary of a CEO cómo ciertos hábitos alimentarios impactan directamente en el sistema inmunológico y ofreció recomendaciones prácticas para minimizar los riesgos

Fuente: Clarín
20/05/2025 05:00

Qué país tiene la mejor dieta del mundo

Japón, Noruega, Grecia o Italia son líderes en buenas dietas y longevidad.Pero no son las nacionalidades las que dominan sino el tipo de dieta y sus beneficios. Dietas que dan vida.

Fuente: Infobae
20/05/2025 01:00

Cuáles son los beneficios de incluir en tu dieta licuado de mango con manzana

La combinación de ingredientes potencializa sus propiedades nutricionales

Fuente: Perfil
16/05/2025 11:00

Como Milei, el diputado nacional cordobés Gabriel Bornoroni sorteará su dieta

El jefe de bloque de La Libertad Avanza anunció que desde junio realizará el sorteo de su dieta como lo hizo el presidente Javier Milei. Habrá cuatro ganadores. Leer más

Fuente: Clarín
16/05/2025 06:00

Vivir a dieta: ¿qué buscamos en las tribus alimentarias?

Las cualidades que permiten que surja una tribu alimentaria pueden ser estéticas, de salud, políticas o combinaciones. Pero, ¿son saludables?

Fuente: Infobae
16/05/2025 05:05

¿Puede una dieta baja en carbohidratos mejorar la salud cardiovascular?

Un estudio de la Universidad de Surrey, publicado en Muscle and Fitness, revela que esta clase de alimentación puede ser clave para el organismo, con beneficios duraderos por ser sostenible a largo plazo

Fuente: Clarín
15/05/2025 15:18

Cómo es la dieta del Dr. Nowzaradan de "Kilos Mortales" para bajar de peso desde tu casa

La alimentación es clave para combatir el sobrepeso y gozar de buena salud.En muchos casos es importante complementarla con ejercicios.

Fuente: Infobae
15/05/2025 05:05

Los 6 alimentos de la dieta mediterránea que más contribuyen a la salud ósea

Una combinación de nutrientes esenciales presentes en esta dieta puede ralentizar el deterioro del tejido óseo y fortalece los huesos en adultos mayores

Fuente: Infobae
13/05/2025 19:05

La dieta que sigue Jennifer Lopez para acelerar su metabolismo y mantenerse en forma a los 55 años

Basada en alimentos integrales y ejercicios específicos, su rutina busca mejorar la calidad de vida

Fuente: Infobae
13/05/2025 08:28

La dieta y el entrenamiento ideal para reducir grasa en la cintura

La acumulación de tejido profundo en la zona abdominal se asocia con diversos riesgos para la salud y enfermedades crónicas, lo que ha llevado a especialistas a proponer estrategias para abordar este problema de manera integral

Fuente: Infobae
12/05/2025 06:00

Omega-3 y longevidad: la nueva frontera de la dieta celular

Este ácido graso esencial trasciende su fama por beneficios cardiovasculares para posicionarse como un aliado crucial en la regulación epigenética relacionada con el envejecimiento, según nuevos avances científicos

Fuente: Infobae
11/05/2025 21:12

Comer sano en Colombia sí cuesta: esta es la cantidad de dinero que debe invertir para cambiar o mantener la dieta

Más del 80% de los trabajadores colombianos deben destinar gran parte de sus ingresos para intentar mejorar su alimentación

Fuente: Infobae
10/05/2025 18:27

Esta es la dieta de la eterna juventud que recomienda Rodrigo Herrera, tiburón de Shark Tank México

El empresario asegura que estos alimentos son potencialmente beneficiosos para la salud

Fuente: Infobae
10/05/2025 05:14

Una dieta pobre en lecturas

¿Cómo llegamos a tener tantos niños analfabetos en una sociedad sobreestimulada e hiperconectada, que reboza de herramientas y estímulos para el aprendizaje?

Fuente: Clarín
09/05/2025 19:36

Cómo es el entrenamiento y la dieta de Franco Colapinto bajo la mirada de Bradley Scanes, el fisio que fue campeón con Max Verstappen

El británico se sumó al equipo del argentino, que volverá a la F1 en el GP de Emilia Romagna.El "fisio y coach" trabajó con el neerlandés en Red Bull entre 2020 y 2023.Esta semana se lo vio por primera vez con la ropa de Alpine, junto al piloto argentino.

Fuente: La Nación
08/05/2025 14:00

El menú del cónclave: una dieta estricta con alimentos prohibidos para evitar mensajes secretos

CIUDAD DEL VATICANO.- El menú del cónclave incluye comidas frugales, poco vino y postre sólo los domingos, además de la prohibición de los espárragos y cualquier alimento que pueda esconder "mensajes secretos" dirigidos a los cardenales.Se trata de una dieta bastante estricta diseñada para satisfacer las necesidades de los cardenales, cuya edad media es tradicionalmente muy elevada, en este caso 72 años. Pero también hay reglas adoptadas para la seguridad de las propias operaciones de votación, como aquella que prohíbe servir alimentos que antes podían esconder "notas", como ravioles o pollo entero, pero también espárragos.Las comidas se sirven en la Casa Santa Marta, la residencia donde se alojan los cardenales durante todo el cónclave y a la que llegan ellos mismos al final de cada votación en la Capilla Sixtina.La Domus está gestionada por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Son ellas quienes supervisan la preparación de los alimentos. Los menús que preparan las hermanas son más o menos similares a los que normalmente se ofrecen en Santa Marta cuando funciona como un hotel normal.El comedor, por tanto, ofrece comidas no demasiado elaboradas: arroces, pastas condimentadas con salsas sencillas, carnes blancas, pescados al horno, verduras a la parrilla, ensalada y fruta de temporada. Obviamente, la elección tiene en cuenta las intolerancias alimentarias y las dietas relacionadas con problemas de salud como la diabetes.Por la mañana está previsto un desayuno ligero compuesto por té o café, pan y mermelada, luego un almuerzo completo (primer plato, segundo plato, guarnición y fruta) y finalmente una cena más sencilla al final de las Vísperas, que cierra la jornada de escrutinio en la Capilla Sixtina.En la mesa hay agua y vino, pero no licores ni preparaciones elaboradas. La única excepción es el postre, que sólo se sirve los domingos. Sin embargo, se trata de pasteles horneados, tartas u otras preparaciones sencillas como budines.Origen del menúEl menú tal como se presenta hoy se remonta al año 1300, cuando Clemente VI dio reglas muy precisas, evitando el desperdicio y las comidas fastuosas.Entre las comidas más suculentas que recuerdan los historiadores está la del cónclave de 1550 que eligió a Julio III.El cocinero papal de la época, Bartolomeo Scappi, narra en su Opera dell'arte del cucinare -considerado el primer libro de cocina de un cocinero profesional- comidas elaboradas y abundantes, aunque siempre extremadamente "supervisadas".De hecho, para evitar influencias externas, durante siglos se revisaban los alimentos antes de servirlos, incluidos los vasos y las servilletas. Incluso los trabajadores de restaurantes, al igual que los cardenales, deben prestar juramento de secreto.Agencia ANSA

Fuente: Infobae
08/05/2025 07:03

La dieta para vivir 100 años según el experto en longevidad Eric Topol: "Es posible revertir el envejecimiento"

El cardiólogo revela que un tipo específico de alimentación puede aumentar nuestra esperanza de vida

Fuente: Infobae
08/05/2025 01:05

La vitamina que ayuda a prevenir las cataratas y mejorar la visión si se incluye en la dieta con regularidad

Este compuesto se puede consumir en algunos alimentos o bien obtener sus beneficios mediante suplementos

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:00

Así será la dieta de los cardenales durante el Cónclave: desayuno ligero, almuerzo abundante y agua y vino para beber

Durante el cónclave, los cardenales electores se alojan en la Casa Santa Marta, la residencia en la que vivía el Papa Francisco en el Vaticano

Fuente: Infobae
06/05/2025 07:00

El consumo de carne roja, sus beneficios y el debate sobre su inclusión en la dieta cotidiana

Especialistas consultados por Women's Health señalan que su ingesta debe ser moderada para evitar riesgos a largo plazo en la salud

Fuente: Infobae
06/05/2025 06:05

Demi Moore reveló su fórmula para sentirse plena a los 62 años, con dieta y pilates

La actriz explicó a Women's Health cómo logró alcanzar su mejor estado combinando distintas actividades físicas y una alimentación equilibrada

Fuente: Infobae
06/05/2025 06:00

Seis razones por las que los nutricionistas recomiendan incluir hummus en la dieta diaria

De acuerdo a los expertos entrevistados por Women's Health, este es un alimento ideal para mantener una digestión saludable y proteger el sistema cardiovascular, gracias a sus nutrientes esenciales

Fuente: Infobae
05/05/2025 00:00

Los alimentos que el actor Quim Gutiérrez ha eliminado de su dieta a los 43 años: "De vez en cuando me como un chuletón"

El catalán reconoce haber modificado su alimentación para mejorar su bienestar y su estado físico

Fuente: Infobae
02/05/2025 00:00

'Pescaíto' frito, potajes y pan de trigo: así se comía en Al-Ándalus, el antecedente de la dieta mediterránea en España

La gastronomía española es resultado de una fusión de la cocina mediterránea grecorromana con los platos orientales-islámicos

Fuente: La Nación
29/04/2025 19:00

El superalimento secreto de Cindy Crawford que está en su dieta diaria

A veces, la ciencia recomienda incorporar ciertos alimentos a nuestra dieta para mejorar la salud, la piel y el bienestar general. Sin embargo, no siempre resulta sencillo ver sus efectos en la vida cotidiana. Por eso, es inspirador conocer casos concretos de personas que adoptan estos hábitos y logran reflejar sus beneficios, como sucede con Cindy Crawford.Hablar de ella es hablar de una de las supermodelos más influyentes de todos los tiempos. Desde su irrupción en los años 80, su figura y su imagen saludable la llevaron a ser la cara de innumerables campañas de moda y belleza. A lo largo de su carrera, Cindy no solo dejó huella en las pasarelas, sino que también se consolidó como empresaria y referente del bienestar, al impulsar su propia línea de cuidado de la piel, Meaningful Beauty.Lichis, la llaveEn una entrevista con Into The Gloss, Crawford compartió uno de los secretos que forman parte de su vida diaria para mantener su vitalidad. Reveló que hay una fruta que nunca falta en su alimentación: los lichis, un detalle que llamó la atención por su especificidad y sus beneficios comprobados.¿Qué son los lichis?Para entender mejor esta elección, es necesario conocer esta peculiar fruta. El lichi es originario del sur de China, donde se cultiva desde hace más de 2000 años. Se reconoce fácilmente por su cáscara rugosa de color rojo y su pulpa blanca, jugosa y aromática, que combina un sabor dulce con una leve acidez. Aunque en su país de origen es un símbolo de lujo y prosperidad, hoy su consumo se extendió a todo el mundo.La popularidad del lichi no es solo cuestión de sabor. Según el sitio de salud Healthline, esta fruta concentra una impresionante cantidad de vitamina C, antioxidantes naturales como los polifenoles y flavonoides, y minerales esenciales como el potasio y el cobre. Además, su aporte de fibra lo convierte en un aliado para la salud digestiva.Ahora bien, ante el interrogante sobre cómo impacta esta fruta en la estética, la respuesta está en su riqueza antioxidante, que combate los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Además, la vitamina C favorece la producción de colágeno, una proteína fundamental para mantener la piel firme y luminosa. No es casual que Cindy Crawford, reconocida por su aspecto saludable, haya incorporado este superalimento a su rutina.Más allá de la belleza: beneficios integralesPero los beneficios del lichi no terminan en el plano estético. Consumir esta fruta también fortalece el sistema inmunológico, mejora la circulación sanguínea, protege la salud cardiovascular y ayuda a reducir procesos inflamatorios. Así, el lichi además de embellecer por fuera, también trabaja silenciosamente en la salud interna.La forma en que Crawford integra esta fruta en su alimentación es tan sencilla como efectiva. Según explicó, suele disfrutar de los lichis como snack o incluirlos en ensaladas y desayunos frescos.Quienes quieran seguir su ejemplo deben saber que los lichis frescos pueden encontrarse en Argentina durante la temporada de verano, especialmente en verdulerías especializadas, comercios de productos asiáticos y locales gourmet. A su vez, esta rareza también se puede encontrar en los pabellones de venta mayorista del Mercado Central de Buenos Aires, indica su página web, que también menciona que en Salta y Jujuy hay producción autóctona de esta fruta. Por otro lado, también existe la posibilidad de adquirirlos congelados o en almíbar durante todo el año en tiendas de productos importados.Más secretos de Cindy Crawford para mantenerse radiantePor supuesto, los lichis no son el único pilar en la rutina de Cindy Crawford. En su entrevista, también compartió otros hábitos que complementan su enfoque integral de belleza y bienestar:Mantiene una disciplina estricta en su rutina de skincare, al utilizar productos antioxidantes de su línea Meaningful Beauty.No sale de su casa sin aplicar protector solar. De esta manera, protege su piel de los daños del sol.Prefiere una piel bien hidratada antes que sobrecargarla de maquillaje.Practica ejercicio físico de manera regular. Incluye caminatas, pilates y rutinas de tonificación.Prioriza un buen descanso nocturno, clave para la regeneración de la piel y el cuerpo.Suma masajes linfáticos a su rutina, para estimular la circulación y favorecer la eliminación de toxinas. Cuida su cabello y evita el uso excesivo de calor y productos agresivos.

Fuente: Infobae
29/04/2025 02:00

Cuáles son los beneficios del damasco para la salud y cuánto magnesio y potasio aporta a la dieta

Detrás de su sabor dulce, esconde un arsenal nutricional capaz de fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ocular y regular el intestino, lo que lo convierte en un aliado natural para el bienestar

Fuente: Infobae
28/04/2025 12:06

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Fuente: Infobae
25/04/2025 06:02

Por qué los perros tienen una dieta más variada que los gatos

Las dietas de los distintos animales domésticos son muy diferentes entre si ya que sus organismos tienen componentes que no procesan de la misma manera

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:19

Salsas de pasta con verduras: una forma deliciosa de incorporar más vegetales a su dieta y a la de sus hijos

Incorporar más frutas y verduras a la dieta diaria es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:03

Eliminar estos dos alimentos de tu dieta ayuda a reducir el riesgo de demencia y la presión arterial

El estudio realizado en China ha descubierto un hecho insólito en la materia, encontrando dos causas que potencian el riesgo de padecer estas enfermedades

Fuente: La Nación
23/04/2025 08:00

La bebida que aporta energía y es ideal para los que siguen la dieta keto

En el universo culinario existen ingredientes que llaman la atención no solo por el gusto, sino por lo simbólico y sensorial que despiertan. La leche de coco es uno de ellos. Cada vez más común en góndolas, desayunos y cafés de especialidad, su sabor exótico y textura cremosa la volvieron una favorita entre quienes buscan alternativas a la leche de vaca. Pero, ¿es tan saludable como dicen? ¿Cuándo conviene usarla y qué hay que tener en cuenta al elegirla? Obtenida al mezclar la pulpa madura del fruto del cocotero (Cocos nucifera) -una palmera tropical originaria del sudeste asiático y de las islas del Pacífico- con agua caliente y colar el líquido, la leche de coco es muy común en cocinas tradicionales del sudeste asiático, el Caribe, África oriental y Oceanía, donde se usa tanto en recetas dulces como saladas: históricamente fue un ingrediente clave en curries, sopas como el tom kha, arroces, salsas y postres. En occidente ganó popularidad en los últimos años, sumándose al repertorio de leches de origen vegetal.El batido con semillas de chía y fruta que ayuda a aumentar la masa muscular: es fácil de prepararEnergéticamente densa, aporta alrededor de 230 calorías cada 100 gramos. De esas calorías, aproximadamente 20 gramos corresponden a grasas, cinco gramos son carbohidratos y menos de tres son proteína y fibra.BeneficiosEl principal valor nutricional de la leche de coco reside en su contenido de grasas saturadas de cadena media, explica Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067). "Las grasas saturadas son un grupo de lípidos que varían en longitud de cadena y estructura química, lo cual afecta cómo el cuerpo las metaboliza y su impacto en la salud", dice. Mientras que los ácidos grasos de cadena larga, como el ácido esteárico y palmítico -comunes en carnes grasas, manteca y aceites procesados- se almacenan más fácilmente como grasa corporal y tienden a elevar el colesterol LDL, los ácidos grasos de cadena media (MCT), como el ácido láurico, caprílico y cáprico -abundantes en el coco, en la leche de coco y en el aceite de palma- se metabolizan rápidamente en el hígado, convirtiéndose en energía en lugar de almacenarse como grasa, y tienen un impacto diferente en los lípidos sanguíneos. La hermana del Papa. María Elena y su "profética" declaración en el momento en que Jorge Bergoglio se convertía en Francisco @brevilleph Coconut Milk Cappuccino #MasterEveryMoment #BrevillePH #BringBrevilleHome #coconutmilk #coconutmilkcappucino #cappuccino #coffeerecipe #plantbasedmilkcoffee #coffeetok #coffeeph #kapetayo â?¬ original sound - Speedy sounds Entre los principales beneficios del consumo de leche de coco, se destacan los siguientes: 1. Energía rápida y saludableEl ácido láurico es una de las grasas principales presentes en la leche de coco. "Este compuesto se metaboliza más rápidamente que las grasas de cadena larga y proporciona energía", dice Sympson, y agrega que, además, estudios lo han vinculado con propiedades antimicrobianas y antivirales que pueden apoyar el sistema inmunológico. "Incluir la leche de coco dentro de una dieta equilibrada es adecuado para personas que requieren un aporte calórico elevado, como atletas, personas con bajo peso o en etapas de crecimiento, y especialmente útil para dietas que priorizan la ingesta de grasas de origen vegetal", agrega. Por otro lado, estudios publicados en los National Health Institutes (NIH) sugieren que los MCTs pueden reducir el apetito y la ingesta calórica en comparación con otras grasas y, en simultáneo, aumentar el gasto calórico y la quema de grasa de manera temporal.2. Aliada cardiovascularAlgunos estudios señalan que los MCT también podrían reducir factores de riesgo cardiovascular -como la inflamación y la resistencia a la insulina-, cuando se consumen moderadamente, sostiene la nutricionista, con mejoras en los niveles de triglicéridos y colesterol. Un estudio de ocho semanas realizado con una muestra de 60 hombres -comparando la ingesta de avena con leche de coco versus avena con leche de soja- sugirió beneficios en personas con niveles normales o altos de colesterol, con niveles reducidos del colesterol LDL ("malo") y un aumento en los niveles del colesterol HDL ("bueno"). 3. Baja en carbohidratos y rica en mineralesSu alto contenido en grasas y bajo contenido en carbohidratos convierte a la leche de coco en una opción ideal para dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas (como la popular keto), ayudando a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, detalla Sympson. A esto se le suma su aporte de minerales esenciales como magnesio, potasio y manganeso, que apoyan la función muscular, el equilibrio electrolítico, la salud ósea y el metabolismo energético. "Cuando es casera (hecha con coco fresco), la bebida también contiene pequeñas cantidades de vitamina C y compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes, ayudando a combatir el estrés oxidativo", agrega Sympson. Cuánto dura el pescado congeladoConsumo y recomendacionesLa leche de coco casera es la opción más pura y rica en nutrientes. Sin embargo, si se elige una versión comercial, es clave leer bien las etiquetas y evitar las que contienen azúcares, espesantes o estabilizantes innecesarios y optar por aquellas con alto porcentaje de coco (más del 50%).En cuanto a cantidades, Sympson advierte que, aunque se hable de un alimento rico en nutrientes, sigue siendo alto en calorías y, por eso, recomienda que la ingesta no supere los 50 y 100 ml diarios, o 200-400 ml semanales, siempre ajustando el resto de la ingesta calórica y en el marco de una dieta equilibrada. Un punto a favor de la leche de coco es que, a menos que se tenga una alergia específica al coco, es poco probable que cause efectos adversos. Cómo hacerla La leche de coco puede clasificarse como espesa o ligera, según su consistencia y el grado de procesamiento:Espesa: La pulpa sólida del coco se ralla y se hierve o cocina a fuego lento en agua. Luego se cuela con una tela para obtener leche espesa.Liviana: Tras hacer la leche espesa, la pulpa restante se vuelve a hervir en agua y se repite el proceso de colado para obtener leche más liviana.En las cocinas tradicionales, la leche espesa se usa en postres y salsas espesas, mientras que la ligera se usa en sopas y salsas líquidas. La mayoría de las leches de coco enlatadas contienen una mezcla de ambas. Ideas para incluirla en la dieta Agregar 30-60 ml de leche de coco al café.Añadir media taza a un licuado o batido de proteico.Agregarle un poco a la fruta en rodajas o en bowls con avena o cereales.Incluirla en preparaciones con vegetales, como curries, sopas y salsas, para saborizarlos y lograr una textura cremosa.

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:16

Tiene 82 años, es fisicoculturista y ganó más de 25 premios: cómo es su entrenamiento y dieta

Una atleta australiana demuestra que la edad no es un obstáculo, y comparte detalles sobre su rutina en el gimnasio y su enfoque nutricional

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:00

Jason Statham, de 57 años, confesó el gran secreto de su dieta sin necesidad de renunciar a sus antojos

El reconocido actor británico combina disciplina y placer con un método que lo lleva a mantenerse en forma sin sufrir por los alimentos que más le gustan

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:37

La dieta mediterránea y el ejercicio, claves para mejorar la densidad ósea en mujeres de más de 55 años

Una investigación analizó cómo estas acciones impactan en el bienestar de personas con síndrome metabólico, un grupo de factores de riesgo que impulsan el desarrollo de enfermedad cardiaca, diabetes y otros problemas de salud

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:00

Los 10 alimentos ricos en magnesio que puedes incluir en tu dieta

Este mineral favorece el correcto descanso, mejora la presión arterial y fortalece los huesos

Fuente: La Nación
19/04/2025 14:18

Las grasas que deberías incluir en tu dieta para bajar de peso y cuidar tu salud

Las grasas son un tipo de nutrientes que son indispensables para el organismo y se dividen en monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estas son beneficiosas para la salud cardiovascular, ya que ayudan a controlar los niveles de colesterol y tienen efectos antiinflamatorios. Muchos alimentos son ricos en estas grasas, por ejemplo, en las monoinsaturadas, las cuales están en el aceite de oliva extra virgen, la palta, los frutos secos y aceitunas, mientras que en las poliinsaturadas están presentes el salmón, sardinas, caballa, atún, semillas de chía, sésamo, nueces o aceites vegetales como el girasol.Estas son imprescindibles para el organismo, pero deben elegirse de la manera adecuada para aprovechar todos sus beneficios y su ingesta siempre debe ser con moderación. Al respecto de esto, Clara Joaquín Ortiz, coordinadora del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, explicó: "Resulta esencial en nuestra dieta porque desempeña varias funciones importantes: es necesaria para la formación de membranas celulares y hormonas; es una fuente relevante de energía y es fuente de vitaminas liposolubles (A, D, E y K)".Además, comentó que estas grasas ayudan a proteger los órganos vitales y regulan la temperatura corporal, contribuyendo a la saciedad y al sabor de los alimentos; por ello deben elegirse de la manera adecuada. "No se trata de eliminarlas, sino de elegir las adecuadas. Uno de los mitos más extendidos es que todas las grasas son malas y esto no es cierto", apuntó Uxía Rodríguez, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietista-Nutricionista.Para algunos debe ser todo un reto elegir aquellos alimentos que son ricos en grasas y que ayudan a bajar de peso. Es por eso que muchos especialistas recomiendan que los mejores son aquellos que están frescos.Uno por uno, los alimentos que contienen grasas saludables"Elegir alimentos frescos y poco procesados, siguiendo una dieta equilibrada. Lo importante es seleccionar bien la fuente de grasa, más que eliminarla completamente", aconsejó Clara Joaquín. Ahora bien, aquellos alimentos que contienen grasas saludables y que los expertos recomiendan su consumo son:Pescado: salmón, sardinas, atún blanco y trucha arcoíris.Nueces.Semillas de lino.Aceite de canola.Palta.Nueces y semillas: almendras, nueces, maní, piñones, semillas de calabaza, semillas de sésamo o girasol.Aceite de oliva y aceitunas.Aceites vegetales como el aceite de girasol, maíz y soja.Pasta de maní.Así como estas son importantes para la salud, hay algunas que son perjudiciales, como lo son las trans y las saturadas, que en exceso pueden provocar algunas enfermedades y aumentar el peso. "Es pensar que comer grasa engorda. Sin embargo, el aumento de peso se debe al exceso de calorías, no a un nutriente específico. De hecho, se puede adelgazar comiendo grasas, siempre que sean de calidad y dentro de una dieta equilibrada. Las saludables ayudan a mantenernos saciados durante más tiempo, lo que contribuye a tomar la cantidad adecuada de alimentos", manifestó Uxía Rodríguez.*Recuerde que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable consultar con un médico especialista *Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Clarín
18/04/2025 06:00

Dieta del vinagre, keto y ayuno: por qué no funcionan

Las dietas de moda no son nuevas, pero tampoco funcionan.Ghrelina, la "Cruella de Vil" de las hormonas. Consejos.

Fuente: Infobae
17/04/2025 20:47

Estas son los alimentos ricos en proteína más económicos que puedes incluir en tu dieta para ganar masa muscular

A pesar de sus enormes beneficios para la salud algunos alimentos de esta categoría suelen ser de costo elevado

Fuente: La Nación
17/04/2025 15:00

La semilla más utilizada en repostería que aporta potasio y magnesio a la dieta

En los últimos años, ganó terreno tanto en las cocinas domésticas como profesionales la repostería saludable, que permite disfrutar de deliciosos platos sin perder beneficios nutricionales claves para el organismo. Una de las alternativas naturales que suman valor nutricional sin resignar sabor son las semillas de cáñamo.Cultivada hace milenios, la planta de cáñamo fue utilizada por antiguas civilizaciones para fines alimenticios, medicinales e industriales. Su uso se remonta a la China ancestral y se extendió posteriormente por el Mediterráneo. Según la Fundación Canna, incluso la marina británica empleaba sus fibras para fabricar velas y cuerdas hasta mediados del siglo XX, cuando su cultivo fue restringido por cuestiones legales. En las últimas décadas, sin embargo, su producción volvió a legalizarse en diversos países para fines científicos, industriales y alimentarios.Actualmente, las semillas y sus derivados, como las harinas y aceites, se incorporaron a una gran variedad de productos, desde leches vegetales hasta productos de pastelería. El motivo principal es su composición nutricional, que destaca por ser una fuente de proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos esenciales, antioxidantes y minerales clave.Uno de los mayores aportes de las semillas de cáñamo es su contenido en potasio y magnesio. Ambos minerales son fundamentales para funciones vitales del organismo, ya que el primero regula la presión arterial y contribuye al equilibrio de los líquidos corporales, mientras que el segundo participa en más de 300 reacciones bioquímicas, entre ellas la producción de energía, la función muscular y la salud ósea.Según datos de la Fundación Canna, 100 gramos de semillas de cáñamo contienen aproximadamente 900 mg de potasio y 700 mg de magnesio, cifras superiores a las que aportan otros alimentos de origen vegetal. A esto se suma su contenido de vitamina E y ácidos grasos poliinsaturados, especialmente los omega-3 y omega-6 en proporciones ideales.Además, la semilla descascarada contiene hasta un 45% de proteínas, lo que supera incluso a la soja y al huevo, y es rica en aminoácidos esenciales como metionina y cisteína, claves para el desarrollo y reparación muscular.Todos lo beneficios nutricionales de las semillas de cáñamo¿Cómo pueden utilizarse las semillas de cáñamo en recetas de repostería?En el ámbito de la repostería, el cáñamo se destaca por su sabor suave y parecido a la nuez, que combina bien tanto con preparaciones dulces como saladas. Puede incorporarse entero, molido o en forma de harina. Su uso es frecuente en panes integrales, budines, muffins, cookies, barras energéticas y hasta helados.La harina de cáñamo, por su parte, aporta una textura húmeda y un color característico a las masas, además de incrementar el valor nutricional sin alterar de forma negativa el sabor. También puede utilizarse como reemplazo parcial de harinas tradicionales en recetas veganas o sin gluten. Otro de los beneficios de estas semillas es que no contienen gluten, por lo que son aptas para personas celíacas. Además, su bajo contenido de carbohidratos y su alto valor nutricional la convierten en una opción atractiva para quienes siguen dietas plant-based, cetogénicas o antiinflamatorias.Por sus propiedades antioxidantes, el aceite de cáñamo también se utiliza en preparaciones dulces crudas, como trufas o coberturas, y en productos horneados de bajo punto de cocción, ya que los tocoferoles que contiene ayudan a prevenir el daño celular y fortalecer el sistema inmunológico.

Fuente: La Nación
16/04/2025 09:00

Beneficios (y algunos riesgos) de incorporar las algas en la dieta: nutrientes, sostenibilidad y cuidados

Cuando se habla de algas (macroalgas) marinas en el ámbito de la alimentación es inevitable no asociarlo a la cocina asiática, donde su uso está profundamente arraigado en la tradición culinaria desde hace siglos. En países como China, Corea o Japón, las algas forman parte habitual de la dieta diaria, utilizadas tanto como condimento como ingrediente principal en una amplia variedad de platos.Sin embargo, en los últimos años estos vegetales están ganando gran popularidad en la sociedad occidental. Así, cada vez es más común que se utilicen como base en las ensaladas, sopas o sushi, tanto en restaurantes como en los hogares.Entre las especies más conocidas y consumidas destacan las algas nori (utilizadas comúnmente para envolver el sushi), wakame (popular en ensaladas) y kombu (empleada para preparar guisos y caldos).Ricas en macro y micronutrientesSi, por un lado, las algas están perfectamente integradas en la gastronomía - especialmente en la asiática-, desde el punto de vista nutricional también despiertan un notable y creciente interés. No faltan razones para ello, ya que se trata de alimentos ricos en nutrientes.Concretamente, las algas contienen una interesante cantidad de micronutrientes, por ejemplo, varias vitaminas del grupo B y minerales como el yodo y el hierro. Además, poseen proteínas, y aunque su presencia varía entre las distintas variedades, algunas especies de algas rojas presentan un alto valor proteico.Por otro lado, las macroalgas incorporan ácidos grasos poliinsaturados esenciales como los omega 3, destacando el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). A esto se suma su aporte de fibra y su bajo contenido calórico, características que contribuyen positivamente a la salud. Y por último, contienen algunos antioxidantes como los polifenoles. Se trata de moléculas capaces de contrarrestar el estrés oxidativo, un proceso que daña las células del organismo, acelera el envejecimiento y favorece la aparición de diversas enfermedades.Su salud y la del planetaAdemás de sus bondades nutricionales, también es importante apuntar que las macroalgas marinas destacan por su valor en términos de sostenibilidad ambiental.No solo presentan una huella de carbono baja, al liberar poco COâ?? (dióxido de carbono), sino que también contribuyen a mitigar la acidificación de mares y océanos, un fenómeno que amenaza gravemente a los ecosistemas marinos y a la diversidad de organismos que albergan.A esto hay que añadir que, a diferencia de otras formas de producción agrícola o ganadera, las macroalgas no requieren de tierra cultivable, fertilizantes ni de agua dulce, lo que reduce notablemente su impacto ecológico. Todo ello motivó a la Unión Europea a impulsar la investigación en torno a las algas marinas, aumentando el conocimiento científico sobre sus propiedades y fomentando su aceptación entre la población.¿Cuáles sí y cuáles mejor no?A pesar de beneficios para la salud que proporcionan las algas, debemos ser cautos, ya que muchas especies, como el alga parda kombu, pueden tener exceso de yodo, lo que hace que su consumo no sea apto para todos. Los niveles altos de este mineral en el organismo pueden afectar a la función de la glándula tiroidea, por lo que aquellas personas con alteración de la tiroides o que ingieran medicamentos que contengan yodo deben evitar su consumo.Tampoco se aconseja en la población infantil, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, dado que todavía no se conocen bien los efectos que podría tener el exceso de yodo en estos colectivos.Además, es importante señalar que las algas marinas tienen la capacidad de acumular metales pesados presentes en el medio marino, como el mercurio, el arsénico, el cadmio o el plomo, lo que podría representar un riesgo potencial para la salud del consumidor.En este sentido, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) desaconseja el consumo de la variedad hiziki, fácilmente identificable por su color negro y aspecto filamentoso, debido a su elevado contenido en arsénico. Aun así, conviene destacar que esta situación no afecta por igual a todas las especies de algas, y que los niveles de metales pesados pueden variar significativamente en función del origen geográfico y las condiciones del entorno marino del que se recolectan.Una opción con pros y algunos contrasEn definitiva, las macroalgas marinas se están consolidando como un alimento valioso, tanto por su aporte nutricional como por su potencial en términos de sostenibilidad. Sin embargo, no debemos olvidar que, aunque resulten una elección interesante, su consumo no está exento de riesgos. Por ello, no se recomienda tomarlas en exceso ni por parte de toda la población.Además, todavía es necesario realizar más investigaciones para establecer con rigor en qué medida, qué especies concretas de algas y de qué procedencias pueden incorporarse de manera completamente segura a la alimentación humana.También se requiere seguir avanzando en el desarrollo de estrategias eficaces que permitan minimizar o eliminar la presencia de compuestos que resulten tóxicos, garantizando así la inocuidad del consumo de estos alimentos.

Fuente: La Nación
15/04/2025 08:00

El chef italiano Matteo Grandi contó qué alimentos eliminó de su dieta para bajar 90 kilos

El sobrepeso es una problemática que pone en riesgo la salud de quien lo padece. Más allá de lo físico, se esconden peligros concretos e incluso el riesgo de muerte. Los especialistas en nutrición recomiendan mantener una alimentación equilibrada que incluya frutas, verduras, legumbres, cereales y carnes. Sin embargo, el auge de los ultraprocesados se impone como una opción accesible, económica y tentadora, que puede desplazar del centro a la comida saludable.En ese sentido, el chef italiano Matteo Grandi contó en sus redes sociales cómo logró bajar 90 kilos al eliminar ciertos alimentos de su dieta.Grandi es uno de los cocineros más importantes y reconocidos de Italia y Europa. Después de ampliar sus conocimientos en China, Kuwait e India, regresó en 2012 a su país natal para fundar el Ristorante Degusto. No fue hasta 2020 que su éxito se volvió arrollador, con la apertura de un segundo local en Basilicata: Matteo Grandi.Matteo Grandi mostró un antes y un después de su cambio físicoA través de su cuenta de Instagram, les compartió a sus seguidores parte del modelo de alimentación que le permitió pasar de 185 kilos a 95 kilos. Según explicó, la clave está en acompañar la dieta con aspectos fundamentales como el ejercicio, el ayuno intermitente, y la eliminación del azúcar y de los carbohidratos.Es importante mencionar que, si estás en una situación similar a la del chef, no es recomendable que armés un plan por tu cuenta para bajar de peso. Este proceso tiene que ser acompañado por un nutricionista y un médico que diseñen un plan gradual. De lo contrario, podrías sufrir un efecto rebote u otros riesgos para la salud.El giro en su vida ocurrió en un momento de mucho estrés laboral, donde Grandi estaba enfocado en sus obligaciones y descuidaba su salud física y mental. Fue entonces cuando entendió que tenía que hacer un cambio profundo. "Consumido por la vida y los compromisos, perdí de vista mi bienestar. No solo a nivel estético, también mi salud. De repente, se me encendió una luz en la cabeza. Lo único que me hace falta es fuerza de voluntad, lo demás viene solo", contó en uno de sus posteos.Primero adoptó solo dos comidas al día, en lugar de cuatro: almuerzo y cena. Además, insistió con el ayuno intermitente combinado con actividad física. Luego, basó su alimentación en productos naturales como frutas y verduras. Su principal secreto fue eliminar por completo los ultraprocesados, el pan, la pasta y el arroz. Esa misma propuesta fue la que incorporó en la carta de su restaurante en Basilicata, premiado con una estrella Michelin, con opciones bajas en carbohidratos y lácteos."Eliminé los carbohidratos y azúcares. Eso fue lo que realmente cambió mi vida. Sabía que eran los principales responsables de mi aumento de peso. Desde que los saqué de mi dieta, me siento muchísimo mejor. Tengo más energía, mi mente está más clara y trabajo el doble de productivo", relató Grandi.El chef Matteo Grandi bajó más de 90 kilos en tan solo 10 mesesSobre los primeros signos de mejora, el chef italiano destacó: "Bajé los primeros 15 kilos, mi piel mejoró, la psoriasis de mis codos desapareció. Hasta mi sudor dejó de oler. Era evidente que mi cuerpo estaba inflamado". Como conclusión, para motivar a otras personas a que se animen a cambiar si lo sienten necesario, dijo: "Ahora voy al gimnasio, esquío y corro. Me despierto con la cabeza clara. Antes me costaba levantarme. Fue como salir de una nube espesa".A pesar de los buenos resultados obtenidos por Matteo Grandi, especialistas advierten que eliminar los hidratos de carbono por completo puede ser un error, ya que también son una parte fundamental de la alimentación. Lo importante no es evitarlos, sino prestar atención a la cantidad y la frecuencia con que se consumen.Los carbohidratos son el combustible natural del cuerpo: ayudan a producir energía y generan glucosa para el cerebro. Además, pueden contribuir a reducir el colesterol LDL (el malo) y a regular los niveles de insulina en sangre.

Fuente: Infobae
14/04/2025 21:09

La estricta dieta de Alec Baldwin con la que bajó más de 10 kilos

El actor confesó que siguió este régimen alimenticio durante su preparación para una película

Fuente: Infobae
14/04/2025 19:23

Estas son las vitaminas que debes contemplar en tu dieta para fortalecer tus huesos

El consumo de calcio debe ser complementado con algunas vitaminas para mejor aporte a la salud

Fuente: Infobae
14/04/2025 12:14

La creatina ayuda a desarrollar masa muscular: cuáles son los mejores alimentos para incluirla en la dieta

Estudios clínicos respaldan su uso para aumentar fuerza y rendimiento. Pero no todos la necesitan por igual y abusar de su consumo puede ser perjudicial en algunas personas. Qué dice la ciencia

Fuente: La Nación
12/04/2025 12:36

Cinco alimentos para cuidar la próstata que se deberían incluir en la dieta

El cuidado de la próstata es una de las principales preocupaciones para muchos hombres, especialmente cuando envejecen. Si bien no se puede prevenir el cáncer de próstata de manera definitiva, adoptar hábitos de vida saludables, como una buena alimentación, puede contribuir significativamente a su protección. En esta nota te presentamos cinco alimentos que debeés consumir para cuidar la próstataTomates: ricos en licopenoLos tomates son conocidos por su alto contenido de licopeno, un potente antioxidante que no solo les da su color rojo característico, sino que también juega un papel importante en la prevención del cáncer de próstata. Estudios recientes evidenciaron que el licopeno puede reducir considerablemente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Curiosamente, este compuesto se absorbe de manera más eficiente cuando los tomates se cocinan, por lo que las salsas y purés son opciones ideales.Este antioxidante también combate la inflamación crónica, uno de los factores que contribuyen al crecimiento prostático anormal. Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda combinar los tomates con una fuente de grasas saludables como el aceite de oliva.Pescados grasos: una fuente de omega-3El salmón, la sardina y el atún son pescados ricos en ácidos grasos omega-3, nutrientes esenciales con potentes propiedades antiinflamatorias. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir la inflamación prostática asociada a condiciones como la prostatitis y la hiperplasia benigna. Los estudios sugieren que consumir pescado azul al menos dos veces por semana puede contribuir a disminuir el crecimiento celular anormal en la próstata.Brócoli: un aliado contra el cáncer de próstataEl brócoli, al igual que otras verduras crucíferas, contiene sulforafano, un compuesto que ha demostrado tener efectos protectores contra el cáncer de próstata. Este vegetal no solo ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y sustancias potencialmente cancerígenas, sino que también está lleno de vitaminas C y K, y folato, nutrientes que apoyan la salud celular.Para preservar sus compuestos beneficiosos, lo ideal es cocinar el brócoli al vapor de manera ligera, en lugar de hervirlo. Incorporarlo a su dieta tres o cuatro veces por semana puede ser una excelente estrategia preventiva.Nueces y semillas: una excelente fuente de mineralesLas nueces de Brasil, especialmente, son una de las mejores fuentes naturales de selenio, un mineral crucial para la salud prostática. Este antioxidante puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata. Por otro lado, las semillas de calabaza son una excelente opción debido a su alto contenido de zinc, un mineral clave en la función prostática.Además de estos beneficios, las nueces y las semillas proporcionan grasas saludables y fibra, lo que contribuye al bienestar general. Un puñado diario de estas semillas o frutos secos es suficiente para obtener sus beneficios protectores.Té verde: una bebida cargada de antioxidantesEl té verde, conocido por sus propiedades antioxidantes, es una bebida que mostró efectos prometedores en la prevención del crecimiento de células cancerosas en la próstata. Las catequinas presentes en esta bebida ayudan a regular el crecimiento celular y a reducir la inflamación crónica. Se recomienda beber entre dos y tres tazas de té verde al día como una estrategia sencilla pero efectiva para cuidar su salud prostática.¿Cuál es el tamaño ideal de una próstata saludable y cuándo es necesario consultar al médico?La próstata, aunque suele ser un tema que pasa desapercibido en muchas conversaciones sobre salud masculina, juega un papel fundamental en el sistema reproductor. Esta glándula es responsable de producir una parte del líquido seminal, el cual se mezcla con los espermatozoides para formar el semen. En su estado saludable, la próstata tiene un tamaño similar al de una nuez.Según el Mandaya Hospital Group, una próstata sana tiene entre 20 y 25 centímetros cúbicos (cc) de volumen y pesa entre 15 y 20 gramos. Sin embargo, cuando su volumen supera los 30 cc, podría indicar una posible alteración. En tales casos, especialmente si el paciente experimenta síntomas urinarios, la Asociación Americana de Urología recomienda evaluar opciones de tratamiento, que pueden incluir desde medicamentos hasta procedimientos menos invasivos.*Recuerde que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable que consulte con un médico especialista. *Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
12/04/2025 11:59

¿Qué es la vitamina P y por qué deberías incluirla en tu dieta?

No es una vitamina tradicional, pero sí un poderoso compuesto natural con múltiples beneficios para la salud

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:00

Dormir mal, el hábito que impide bajar de peso aún haciendo dieta y ejercicio

La falta de descanso reparador puede sabotear los esfuerzos, ya que no solo altera el equilibrio energético del cuerpo, sino que también influye en el apetito, el metabolismo y la acumulación de grasa




© 2017 - EsPrimicia.com