ucrania

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:20

Trump dijo que "no hubo progreso" con Putin en la conversación sobre Ucrania y cuestionó los envíos de armas de Estados Unidos a Kiev

El presidente de Estados Unidos aseguró que la conversación telefónica con su homólogo ruso no logró avances hacia un cese del fuego

Fuente: La Nación
03/07/2025 15:36

Putin habló con Trump y le dijo que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a hablar este jueves con su par estadounidense, Donald Trump, en una conversación que no arrojó demasiados avances respecto de la guerra en Ucrania que ya lleva más de tres años. Aunque el jefe del Kremlin se mostró abierto a continuar las negociaciones con Kiev, también dijo que Rusia "no renunciará a sus objetivos" en Ucrania."Nuestro presidente declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual", declaró a los periodistas el consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov.El Kremlin plantea tres propuestas para cesar los ataques. La primera requeriría que Ucrania inicie la retirada completa de todas sus fuerzas de cuatro regiones de su propio país: Donetsk y Lugansk, en el este, y Kherson y Zaporiyia, en el sur, que Rusia reclama como propias.Sin embargo, de esos territorios, el Ejército de Moscú controla completamente el primero, pero solo posee alrededor del 70% del resto.La segunda opción presentada en el llamado "memorándum de paz" es un paquete de medidas con las que Moscú presiona a Ucrania para que detenga sus esfuerzos de movilización y se congele el suministro de armas occidentales.Por último, Rusia reclama que Ucrania ponga fin a la ley marcial y celebre elecciones presidenciales y parlamentarias en un plazo de 100 días. Tras ese eventual escenario, Moscú afirmó que ambos países podrían firmar un tratado de paz integral por el cual Kiev declararía su neutralidad, abandonaría su intento de unirse a la OTAN, establecería límites al tamaño de sus Fuerzas Armadas y reconocería el ruso como idioma oficial del país, al igual que el ucraniano.En tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo en Dinamarca, después de reunirse con los principales partidarios de la Unión Europea, que podría hablar con Trump en los próximos días sobre la suspensión de los suministro de armas estadounidenses."Espero que tal vez mañana, o en días próximos, en estos días, pueda hablar de ello con el presidente Trump", dijo.Cuando se le preguntó sobre sus expectativas sobre la llamada entre Trump y Putin, dijo no estar "seguro de que tengan muchas ideas en común, temas comunes sobre los que hablar, porque son personas muy diferentes".Diálogo con TrumpEn la conversación de este jueves con Trump, el mandatario ruso también informó sobre la implementación de los acuerdos de carácter humanitario alcanzados en la segunda ronda de las conversaciones diplomática en Estambul.Los dos mandatarios hablaron además sobre el conflicto de Medio Oriente."La situación en torno a Irán y en Medio Oriente en general se debatió con gran profundidad", declaró Ushakov, quien añadió que "la parte rusa subrayó la importancia de resolver las controversias, diferencias y conflictos exclusivamente por medios político-diplomáticos".La conversación, que duró casi una hora, comenzó con un informe de Trump a Putin sobre el avance de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso de su país.Putin, por su parte, le deseó éxito al mandatario estadounidense y lo felicitó por el próximo Día de la Independencia, según reveló Ushakov.En cuanto a las relaciones bilaterales, ambos confirmaron su interés en una cantidad de proyectos económicos, incluso en la exploración espacial y la energía.La última conversación telefónica entre los líderes tuvo lugar el pasado 17 de junio y, según dijo Trump, en ese entonces el mandatario ruso ofreció mediar en el conflicto entre Israel e Irán tras el ataque israelí contra el país persa.Días antes de aquella llamada, Putin y Trump también abordaron por teléfono la escalada en Medio Oriente el 14 de junio. La conversación duró 50 minutos y, entre otras cuestiones, discutieron el conflicto ucraniano. En ese sentido, Putin informó a Trump sobre la aplicación de los acuerdos alcanzados con Kiev en la reunión de Estambul el 2 de junio.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Un alto general ruso murió en combate en Kursk y se reavivan las tensiones en la frontera con Ucrania

MOSCÚ.- El subjefe de la Armada rusa, general Mikhail Gudkov, murió el miércoles durante "operaciones de combate" en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, según confirmó el Ministerio de Defensa ruso.El ataque, que habría sido causado por un misil ucraniano, marcó la pérdida de uno de los oficiales de más alto rango desde el inicio de la invasión. La noticia se conoció mientras crecen las tensiones por la suspensión de envíos de armas de Estados Unidos a Ucrania y en vísperas de dos conversaciones clave: Donald Trump hablará con Vladimir Putin y luego, posiblemente, con Volodimir Zelensky, en un intento de redibujar el curso del conflicto."El 2 de julio de 2025, durante los combates en una de las zonas fronterizas de la región de Kursk, el general Mikhail Gudkov fue asesinado", declaró el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, citado por la agencia de noticias estatal rusa Ria Novosti.No se especificaron las circunstancias de la muerte, pero en los últimos días, los canales militares rusos de Telegram informaron que un misil ucraniano impactó un puesto de comando en la región rusa y provocó la muerte del general y otros militares.Oleg Kozhemyako, gobernador de la región oriental de Primorie, de donde provenía el oficial superior y que tuvo contacto directo con Gudkov durante estos años, dijo en un comunicado que Gudkov había sido asesinado "cumpliendo con su deber como oficial" junto con otros y expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos."Cuando se convirtió en subjefe de la Armada, no dejó de visitar personalmente las posiciones de nuestros infantes de marina", dijo Kozhemyako en Telegram.Se trata de uno de los oficiales de más alto rango fallecidos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Gudkov, de 42 años, servía desde 2000 y fue comandante de la 155° Brigada de la Flota del Pacífico, con base en el extremo oriental.En 2023, fue condecorado por el presidente ruso, Vladimir Putin, con la medalla de "Héroe de la Federación de Rusia", la más importante a nivel nacional. A su vez, el líder del Kremlin lo nombró subjefe de la Armada en marzo.De momento, las fuerzas ucranianas no hicieron comentarios al respecto.Gudkov había dirigido una Brigada de Infantería de Marina de la Flota del Pacífico de Rusia, que había estado luchando en Kursk. En agosto de 2024, el ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresa en la región rusa de Kursk y logró ocupar gran parte del territorio. Si bien Rusia declaró en abril que había recuperado las zonas ocupadas, los enfrentamientos continúan en la frontera y sus alrededores. En este contexto, el ejército ruso dijo este jueves que había tomado el pueblo de Milove en la región de Kharkiv, al noreste de Ucrania, lo que supone la apertura de un nuevo frente en la zona limítrofe entre ambos países. Moscú lleva más de un año avanzando en la línea del frente, presionando su ventaja contra unas tropas ucranianas desbordadas y superadas en número.Putin conversará con TrumpEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que hablará con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este jueves, y una fuente ucraniana dijo a Reuters que Trump podría conversar el viernes con el líder ucraniano, Volodimir Zelensky."Hablaré con el presidente Putin de Rusia a las 10 de la mañana, ¡Gracias!", escribió Trump en su plataforma de redes sociales. Aunque no dio detalles de lo que hablarían.El viernes, se espera que Trump y Zelensky discutan la interrupción abrupta de algunas entregas de armas clave de Estados Unidos a Kiev, y se espera que el presidente ucraniano plantee posibles compras de armas en el futuro, informó antes el Financial Times. El día de la conversación podría cambiar, añadió el medio, que citó a personas familiarizadas con la planificación.La Casa Blanca no respondió a la petición de Reuters de comentar la supuesta llamada de Zelensky.Estados Unidos suspendió algunos envíos de armas críticas a Ucrania debido a la escasez de existencias. La decisión llevó a Ucrania a llamar al enviado norteamericano en funciones a Kiev el miércoles para subrayar la importancia de que continúe la ayuda militar de Washington, y advertir de que la medida debilita la capacidad de Ucrania para defenderse de los ataques aéreos rusos y los avances en el campo de batalla. La medida del Pentágono se tradujo en parte en un recorte de las entregas de misiles de defensa antiaérea Patriot, de los que Ucrania depende para destruir misiles balísticos de movimiento rápido.Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente: Perfil
03/07/2025 00:00

Ucrania denunció que Rusia usó más de 5.000 drones y 330 misiles para atacar sus ciudades en junio y pidió ayuda

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, expresó: "Ahora no es momento de decisiones débiles. Es momento de demostrar fuerza y enviar las señales correctas a Moscú". Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 13:36

EE.UU. pausó el envío de armamento a Ucrania y Kiev alerta que eso "solo alentará" a Rusia

KIEV.- Ucrania pidió el miércoles apoyo "constante" para poner fin a la guerra con Rusia, después de que Estados Unidos anunciara que iba a suspender el envío de algunas armas a Kiev, en plena intensificación de los bombardeos de Moscú.Estados Unidos pausó el envío de municiones de precisión e interceptores de defensa aérea que derriban drones y misiles rusos, dijeron el martes dos personas familiarizadas con la decisión. Según Politico y otros medios estadounidenses, la medida concierne los sistemas de defensa aérea Patriot, la artillería de precisión y los misiles Hellfire."Se ha tomado esta decisión para poner en primer lugar los intereses de Estados Unidos", justificó Anna Kelly, una vocera adjunta de la Casa Blanca.El gobierno ucraniano indicó que había llamado al enviado interino de Estados Unidos en Kiev para enfatizar la importancia de continuar la ayuda militar de Washington, diciendo que cualquier corte envalentonaría a Rusia mientras los esfuerzos diplomáticos para poner a la guerra fallan."La parte ucraniana enfatizó que cualquier demora o postergación en apoyar las capacidades de defensa de Ucrania solo alentará al agresor a continuar la guerra y el terrorismo, en lugar de buscar la paz", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kiev en un comunicado.El Ministerio de Defensa de Ucrania dijo que no había sido notificado oficialmente de ninguna interrupción en los envíos estadounidenses y que estaba buscando claridad de sus homólogos estadounidenses."La forma de poner fin a la guerra pasa por una presión constante y conjunta sobre el agresor, así como por un apoyo inquebrantable a Ucrania", dijo la cartera de Defensa.Kiev también se puso en contacto con Washington para intentar "aclarar la situación" y concretar a qué se refiere exactamente la Casa Blanca, según el asesor presidencial Dmitro Litvin.Estados Unidos es el principal apoyo militar (y financiero) de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Sus armas, municiones y equipos -además de sus informaciones de inteligencia- han permitido a las fuerzas ucranianas contener al ejército ruso, que sin embargo sigue ocupando casi el 20% del territorio ucraniano.El anuncio de Estados Unidos se produjo en un momento crítico, dado que Rusia está acometiendo una de las mayores embestidas en territorio ucraniano en más de tres años de contienda."Actualmente, dependemos mucho de las entregas de armas norteamericanas, por mucho que Europa haga todo lo que puede. Pero la tendremos difícil sin las municiones norteamericanas", reconoció una fuente militar.De su lado, el Kremlin recibió favorablemente el anuncio y aseguró que eso ayudará a terminar antes el conflicto en curso."Cuantas menos armas se le envíen a Ucrania, más cerca estará el fin de la operación militar especial", dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, usando la fórmula habitual en Moscú para referirse a la ofensiva en el país vecino.Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, asumió el cargo en enero, ha suavizado la posición de Washington hacia Rusia, buscando una solución diplomática a la guerra y generando dudas sobre el futuro apoyo militar estadounidense al esfuerzo bélico de Kiev.La semana pasada, Trump dijo que estaba considerando vender más misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania luego de una reunión con el presidente Volodimir Zelensky.Toda la ayuda armamentística se suspendió brevemente en febrero, con una segunda pausa más prolongada en marzo. La administración Trump reanudó el envío de la última parte de la ayuda aprobada bajo el mandato de Joe Biden, pero no se ha anunciado ninguna nueva política.Preocupación en KievLos residentes de la capital ucraniana, donde los ataques con misiles contra barrios residenciales durante las últimas dos semanas mataron a más de dos docenas de personas, expresaron su alarma por la decisión del Pentágono."Si terminamos en una situación en la que no queda defensa aérea, me iré [de Kiev], porque mi seguridad es mi primera preocupación", dijo Oksana Kurochkina, una abogada de 35 años en el centro de Kiev. "Ya estoy pensando en mudarme ahora".En el campo de batalla, una suspensión de las municiones de precisión limitaría la capacidad de las tropas ucranianas de atacar posiciones rusas más atrás de la línea del frente, dijo Jack Watling, analista militar del Royal United Services Institute. "En resumen, esta decisión costará vidas y territorio a los ucranianos", agregó.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:01

Tras una revisión del Pentágono, el gobierno de Trump no enviará algunas armas prometidas a Ucrania

Se determinó que había stock muy bajo en algunos artículos previamente prometidos, por lo que los envíos pendientes de algunos no partirán

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Macron y Putin retoman el diálogo tras casi tres años para hablar sobre los conflictos de Irán y Ucrania

PARÍS.- Por primera vez desde 2022, Emmanuel Macron y Vladimir Putin mantuvieron una conversación telefónica, que duró más de dos horas. Ambos hombres hablaron de Irán. Pero también de Ucrania, tema sobre el cual el presidente francés insistió en la necesidad de un alto el fuego.Casi tres años sin hablarse directamente. La última vez fue en septiembre de 2022, por teléfono, seis meses después de la violenta invasión rusa en suelo ucraniano. Desde entonces, ningún contacto. Salvo algunas indirectas vertidas aquí y allá en los medios. Pero este martes 1° de julio, Emmanuel Macron y Vladimir Putin restablecieron la línea."Por más de dos horas", precisó el palacio del Elíseo. Y la conversación, iniciada por el presidente francés, se centró principalmente en la situación en Irán. Fue precisamente la urgencia del tema iraní lo que desencadenó esta reanudación del contacto, reconocen fuentes diplomáticas.Por supuesto, también se abordó la situación en Ucrania, pero más bien para hacer un balance finalmente bastante banal: las posiciones de unos y otros siguen siendo opuestas y no se vislumbra ningún avance. El presidente francés pidió un alto el fuego en Ucrania "a la mayor brevedad posible" y la apertura de negociaciones para poner fin al conflicto, comunicó el Elíseo. Por su parte, en su informe del intercambio, el Kremlin rememoró que Vladimir Putin se encargó de recordar a Emmanuel Macron que, según él, si se ha llegado a esta situación en Ucrania, es una "consecuencia directa de la política de los Estados occidentales" que han "ignorado los intereses de seguridad de Rusia durante años" y creado un "puente de cabeza anti-ruso en Ucrania".Vladimir Putin recurre a sus clásicos: el conflicto ucraniano sigue siendo "una consecuencia directa de la política occidental", Occidente ha creado "una plataforma anti-rusa" desde hace años. Putin desarrolló ampliamente su visión de las "causas profundas" del conflicto, que Macron rechazó explícitamente.Nada nuevo bajo el sol, entonces, por parte de Moscú. Putin afirma que se necesita un acuerdo "global y a largo plazo" y "prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en nuevas realidades territoriales". El presidente ruso retomó así casi palabra por palabra su vieja retórica, servida y a veces aceptada por sus interlocutores, incluido el presidente estadounidense, Donald Trump. Y nunca seguida de efectos concretos sobre el terreno. Los bombardeos sobre civiles y los combates continúan en Ucrania.A pesar de sus diferencias sobre los orígenes del conflicto, los dos presidentes mencionaron la posibilidad de reanudar las negociaciones. Putin dijo estar "siempre dispuesto a negociar" y mencionó el acuerdo de Estambul, aunque sin considerarlo un requisito previo. También habló de la continuación de las conversaciones sobre las "medidas humanitarias", en particular el intercambio de prisioneros.La conversación, cuya hipótesis había sido planteada por París al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, la semana pasada, no fue iniciada a petición de Washington, pero dado que "todos hablan con Putin, incluyendo Ucrania y Estados Unidos, sería paradójico que Francia no le hablara", explica una fuente diplomática. Macron llamó al presidente ucraniano después de la conversación. Y el Elíseo confirmó que los líderes ruso y francés acordaron continuar "intercambiando" sobre el conflicto ucraniano.Coincidencias por la cuestión nuclearEn cuanto al dossier nuclear iraní, en cambio, el presidente francés y el presidente ruso coinciden. Ambos abogan por el respeto al "derecho a la energía atómica pacífica" de Teherán y una cooperación reforzada con el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), deseando el regreso de los inspectores al terreno. Este acuerdo se produce tras los ataques israelíes y estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, que han convulsionado a Medio Oriente.Antes de llamar a Putin, Macron había hablado con Trump â??que aparentemente no estuvo al origen de la llamada de Macron a Putinâ?? y se entrevistó esta semana en París con el director del OIEA, Rafael Grossi, así como con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian. El presidente francés también tiene previsto entrevistarse pronto con el presidente chino, Xi Jinping.La desconfianza sigue intacta entre los dos presidentes ruso y francés. Pero en el caso iraní, hay urgencia de actuar para los europeos. Estos no se han retirado del JCPOA, el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, a diferencia de Estados Unidos. Según este acuerdo, pueden activar el mecanismo llamado "snap back" que permite restablecer todas las sanciones impuestas a Irán. Pero debe hacerse treinta días antes del fin de la "cláusula sunset" (atardecer) del JCPOA, es decir, antes del 17 de septiembre.Si París, Londres y Berlín activan este dispositivo previsto por el acuerdo de 2015, solo una resolución del Consejo de Seguridad podría impedir el regreso de las sanciones. ¿Pero quién votaría para levantar estas sanciones? Seguramente no Washington. Y probablemente tampoco Moscú, si Putin ahora hace causa común con Macron en este asunto.Trump, que solicitó la opinión de Macron el pasado jueves, necesita asociar a los europeos a su estrategia. Por lo tanto, el momento de la llamada Macron-Putin no es fortuito: se trata de probar los márgenes de maniobra antes del vencimiento de septiembre.Irán no quería, en un principio, oír hablar de los inspectores del OIEA. La posición iraní ha evolucionado: ahora, el régimen de Teherán aceptaría el regreso de los inspectores del OIEA a los sitios nucleares iraníes, pero a condición de tener garantías de que no sufrirán más ataques estadounidenses.El diálogo con Moscú parece ahora bien reactivado, ya que, en la cuestión iraní, Macron y Putin también "decidieron coordinar sus acciones y hablar próximamente para hacer el seguimiento juntos sobre este tema", indicó la presidencia francesa. La presidencia rusa incluso añadió que ambos dirigentes consideraron que las crisis en Medio Oriente deben resolverse "por la diplomacia".Macron expresó "su determinación de buscar una solución diplomática que permita un arreglo duradero y exigente del expediente nuclear, de la cuestión de los misiles de Irán y de su papel en la región", continuó el Elíseo.Insistió "en la urgencia de que Irán cumpla con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), y en particular en la plena cooperación con el OIEA, cuyos inspectores deben poder reanudar su trabajo sin demora". El presidente francés recordó al respecto "las responsabilidades de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y por lo tanto de Francia y Rusia, sobre la cuestión nuclear".Después de la conversación telefónica con su par ruso, Macron llamó a Zelensky. Ambos hombres han establecido una sólida amistad, sobre todo después de la asunción de Trump. Se espera que el presidente francés hable "en los próximos días" con cada uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema nuclear iraní. Además de Francia y Rusia, los otros miembros permanentes son Estados Unidos, Gran Bretaña y China.

Fuente: Perfil
01/07/2025 14:18

Corea del Norte mostró al lider Kim Jong-un con los ataúdes de los soldados que murieron en Ucrania

Así se pudo ver a el líder norcoreano en una retransmisión de la KCTV, este lunes. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Ucrania bombardeó una fábrica militar de Rusia a 1300 kilómetros de la frontera

KIEV.- Ucrania afirmó este martes que bombardeó una fábrica de "sistemas de defensa antiaérea" y de "drones" en la ciudad rusa de Izhevsk, a unos 1300 kilómetros de su frontera, un ataque que dejó al menos tres muertos, después de que junio se convirtiera en el mes con más ataques de drones lanzados por Moscú a su país vecino desde el comienzo de la guerra.El de este martes es un nuevo bombardeo ucraniano -también con drones- contra objetivos lejanos de la frontera, en territorio ruso, un tipo de ataque que Kiev prometió intensificar en respuesta a los bombardeos rusos desde que Moscú lanzó su invasión a Ucrania, en febrero de 2022.Esta vez, el blanco fue la Planta Electromecánica Kupol, en la ciudad de Izhevsk, que "fabrica sistemas de defensa antiaérea Tor y Osa y drones para el ejército ruso", según una fuente del sector de la seguridad de Ucrania, que pidió el anonimato.Ucrania atacó una planta industrial en RusiaSe registraron al menos dos impactos directos en los edificios de la planta, dijo un funcionario del Servicio de Seguridad de Ucrania, el SBU.Según Alexander Brechalov, dirigente de la república de Udmurtia, donde se encuentra Izhevsk, el ataque dejó al menos tres muertos y 35 heridos, diez de ellos de gravedad.Previamente, Brechalov había precisado que una empresa de Izhevsk, de 640.000 habitantes y a unos 970 kilómetros de Moscú, había sido objeto de un "ataque con drones cometido por el régimen de Kiev". Izhevsk es conocida por albergar varias compañías del complejo militar-industrial ruso, entre ellas una fábrica de drones de ataque.En imágenes publicadas por medios rusos, que no fueron verificadas por la AFP, se ve una humareda emanando de un edificio en llamas y un dron volando y estrellándose contra ese edificio.Guerra de dronesEn los más de tres años de guerra desde la invasión de Rusia a su vecino, los dos bandos se apresuraron a mejorar su tecnología de drones y aumentar su uso en el campo de batalla. Desplegaron aeronaves no tripuladas cada vez más sofisticadas y mortales, convirtiendo la guerra en un campo de pruebas para las nuevas armas.Rusia lanzó el mes pasado 5438 drones contra Ucrania, un nuevo récord mensual desde febrero de 2022, según datos oficiales. En mayo, Moscú había lanzado 3974 artefactos de ese tipo.Ese aumento del 36,8% representa un repunte que pone a prueba las defensas antiaéreas de Kiev.Durante los últimos meses, Ucrania ha empleado drones de largo alcance de producción local para atacar fábricas, almacenes y centros logísticos en el interior del territorio ruso. En mayo del año pasado, un dron ucraniano impactó un radar de alerta temprana en la ciudad rusa de Orsk, a unos 1800 kilómetros de la frontera ucraniana, afirmaron autoridades en Kiev. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, señaló que la producción nacional de drones de Ucrania está a punto de aumentar en respuesta a los bombardeos ampliados de Rusia."La prioridad son los drones, los drones interceptores y los drones de ataque de largo alcance", expresó en Telegram el lunes por la noche. "Esto es extremadamente importante", añadió. "Rusia está invirtiendo en sus capacidades no tripuladas, Rusia planea aumentar el número de drones utilizados en ataques contra nuestro estado. Estamos preparando nuestras contramedidas", dijo.Según el Ministerio de Defensa ruso, 60 drones ucranianos fueron derribados durante la noche en varias regiones, incluidos 17 sobre Crimea, 16 sobre la región de Rostov y cuatro sobre la región de Saratov.Al mismo tiempo, cuatro drones Shahed rusos atacaron durante la noche la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, donde dejaron a más de 1600 hogares sin electricidad, según las autoridades.La Fuerza Aérea de Ucrania dijo el martes que Rusia disparó 52 drones Shahed y señuelos contra el país durante la noche.Críticas de EE.UU.Por su parte, el teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Ucrania y Rusia, criticó a Rusia por continuar atacando áreas civiles de Ucrania mientras rechaza en la práctica un alto el fuego y se demora en un acuerdo de paz."Instamos a un alto el fuego inmediato y a un movimiento hacia conversaciones trilaterales para poner fin a la guerra", manifestó Kellogg en X el lunes por la noche. "Rusia no puede seguir ganando tiempo mientras bombardea objetivos civiles en Ucrania".Ucrania está desarrollando su propia industria de defensa mientras persiste la incertidumbre sobre si el gobierno Trump continuará proporcionando ayuda militar crucial.Entre marzo y abril, Estados Unidos no asignó nueva ayuda a Ucrania, según el Instituto Kiel de Alemania, que documenta ese apoyo.Europa aumentó su apoyo y por primera vez desde junio de 2022 superó a Estados Unidos en ayuda militar total, sumando 72.000 millones de euros (85.000 millones de dólares) en comparación con 65.000 millones de euros (77.000 millones de dólares) de Estados Unidos, indicó el instituto el mes pasado.Agencias AP y AFP

Fuente: Perfil
01/07/2025 11:18

Orban advierte: si Ucrania entra en la OTAN, se desata "la Tercera Guerra Mundial al día siguiente"

Según el premier húngaro, aceptar a un país en guerra como Ucrania en la UE trasladaría el frente del conflicto ruso-ucraniano al corazón de Europa, lo que iría en contra de los intereses de los ciudadanos europeos y húngaros. Leer más

Fuente: Clarín
29/06/2025 18:18

Ucrania denuncia que Rusia lanzó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

Disparó un total de 537 armas aéreas, con 477 drones y señuelos y 60 misiles, informó la fuerza aérea ucraniana. De estos, 249 fueron derribados y 226 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas.

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

Rusia lanzó el ataque aéreo más masivo contra Ucrania desde el comienzo de la guerra

KIEV, Ucrania.- Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania durante la noche, denunció un funcionario ucraniano hoy, como parte de una campaña de bombardeos en escala creciente que ha desvanecido aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a la guerra tras más de tres años.Rusia disparó un total de 537 armas aéreas contra Ucrania, con 477 drones y señuelos y 60 misiles, informó la fuerza aérea de Ucrania. De estos, 249 fueron derribados y 226 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas.Contando tanto los drones como los distintos tipos de misiles, el ataque nocturno fue "el ataque aéreo más masivo" en el país desde el comienzo de la invasión de Rusia en febrero de 2022, dijo Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de la fuerza aérea de Ucrania. La andanada iba dirigida contra regiones en todo el país, incluyendo el oeste de Ucrania, lejos del frente.Polonia y otros países aliados movilizaron aviones para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco, señaló la fuerza aérea polaca.Una persona murió en un ataque con drones en la región de Kherson, de acuerdo con el gobernador Oleksandr Prokudin, y otra cuando un dron impactó un automóvil en la región de Kharkiv, según su gobernador, Oleh Syniehubov. Seis personas resultaron heridas en Cherkasy, incluido un niño, dijo el gobernador regional, Ihor Taburets.En la región de Leópolis, en el extremo oeste de Ucrania, se produjo un gran incendio en una instalación industrial en la ciudad de Drohobych tras un ataque con drones que también provocó cortes de energía en partes de la ciudad.La Fuerza Aérea de Ucrania también informó que uno de los aviones de combate F-16 que Ucrania recibió de sus socios occidentales para ayudar a combatir la invasión rusa se estrelló tras sufrir daños cuando derribaba objetivos aéreos. El piloto murió.Los ataques continuaron durante el día. El gobernador de Dnipró, Serhii Lysak, dijo que un hombre de 72 años murió cuando un dron impactó su auto.Las tropas rusas avanzan en DonetskEl Ministerio ruso de Defensa, por su parte, indicó que había derribado tres drones ucranianos durante la noche.Dos personas resultaron heridas en otro ataque con drones ucranianos en la ciudad de Briansk, en el oeste de Rusia, dijo el gobernador regional Alexander Bogomaz hoy por la mañana. Se derribaron siete drones ucranianos sobre la región, agregó.Mientras tanto, Rusia afirmó que había tomado el control del pueblo de Novoukrainka en la región de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia.Las fuerzas rusas han avanzado lentamente en algunos puntos de la línea del frente de aproximadamente 1000 kilómetros, aunque sus ganancias graduales han sido costosas en términos de bajas de tropas y daños en armamento.En otros acontecimientos, el jefe de inteligencia exterior de Rusia, Sergei Naryshkin, dijo que había hablado por teléfono con su homólogo estadounidense, el director de la CIA, John Ratcliffe."Tuve una llamada telefónica con mi homólogo estadounidense y nos reservamos la posibilidad de llamarnos en cualquier momento y discutir temas de interés para nosotros", señaló Naryshkin en declaraciones al periodista de la televisión estatal Pavel Zarubin, que las publicó en su canal de Telegram.Los nuevos ataques se produjeron tras unas declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin el viernes sobre que Moscú está listo para una nueva ronda de conversaciones de paz directas en Estambul. Dos rondas recientes de conversaciones entre las delegaciones rusas y ucranianas en Estambul fueron breves y no lograron ningún progreso hacia un acuerdo.Zelensky retira a Ucrania de un pacto antiminas terrestresEl presidente ucraniano Volodimir Zelensky firmó un decreto para retirar a Ucrania de la Convención de Ottawa que prohíbe las minas terrestres antipersonales, informó un legislador ucraniano. La medida sigue pasos similares recientes de los estados bálticos y Polonia.El tratado de 1997 prohíbe el uso, producción, almacenamiento y transferencia de minas antipersonales en un esfuerzo por proteger a los civiles de explosivos que pueden mutilar o matar mucho después de que terminen los combates."Este es un paso que la realidad de la guerra ha exigido desde hace tiempo", dijo Roman Kostenko, secretario de la comisión parlamentaria ucraniana sobre seguridad nacional, defensa e inteligencia. Señaló que Rusia no es parte de la convención "y está utilizando masivamente minas contra nuestros militares y civiles"."Por la presente decreto (...) implementar la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania de fecha 29 de junio de 2025 sobre la retirada de Ucrania" de la histórica convención, declaró Zelenski.Para entrar en vigor, la decisión aún debe ser ratificada por el Parlamento ucraniano y notificada a Naciones Unidas.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:44

El empresario argentino Ricardo Núñez fue premiado por su apoyo a Ucrania: "Si los rusos se quedan, el territorio ocupado se convertirá en un infierno"

Tiene bodegas en varios países y desde 2019 trabaja para recuperar viñas históricas en Besarabia y Shabo, en la bombardeada ciudad portuaria de Odesa, frente al Mar Negro. Su visión de la invasión y del rol de Trump

Fuente: La Nación
28/06/2025 04:18

Por qué Ucrania es uno de los países más digitales del mundo y cómo lo logró a pesar de la pandemia y la guerra

El 24 de febrero de 2022, recuerda Oleksandr Bornyakov, iba conduciendo en Kiev y, al doblar una esquina, se topó de frente con un tiroteo.Era el primer día de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, y saboteadores rusos estaban enfrentados con las fuerzas de seguridad ucranianas en el centro de la capital ucraniana."Había tiroteos, coches y vehículos blindados ardiendo... cuando finalmente pasamos... había muchos cadáveres."Como ministro del gobierno, se le había ordenado conducir cientos de kilómetros al oeste y continuar su trabajo en un lugar más seguro.Desde 2019, Bornyakov, viceministro de Transformación Digital, había estado gestionando la transición de los servicios gubernamentales de Ucrania a una nueva aplicación llamada Diia (la palabra ucraniana para 'acción').La idea era que los ciudadanos pudieran acceder a todo lo que necesitaban desde sus teléfonos móviles: licencias de conducir, certificados de matrimonio, escrituras de propiedad y mucho más.Comenzaron con las licencias de conducir en 2019, que fueron muy populares; poco después, la aplicación Diia recibió un impulso durante la pandemia, cuando se agregaron los certificados Covid."Esto supuso quizás dos o tres millones de personas más", afirma Bornyakov.A pesar de la guerra, Diia ha seguido desarrollándose.En la actualidad, la aplicación alberga 40 servicios gubernamentales, incluidos pago de impuestos, registro de automóviles y solicitudes de matrimonio.Quizás lo más divertido es que los ucranianos pueden hacer selecciones locales para Eurovisión a través de la aplicación, incluida la selección de los miembros del jurado nacional y la elección del representante nacional.Además, hay 30 documentos disponibles en la aplicación; Bornyakov me mostró algunos de los suyos, incluidos su licencia de armas y el seguro del automóvil.También existe un portal Diia, al que se puede acceder a través de un navegador en la computadora, que cuenta con 130 servicios para ciudadanos y empresas.En total Diia tiene 22,7 millones de usuarios.Todo esto, según Bornyakov, convierte a Ucrania en uno de los países líderes en materia de servicios gubernamentales digitales, lo que, en su opinión, sitúa al país por delante de Estonia, conocida por su gobierno digital."No he visto a nadie mejor que nosotros, excepto quizás Arabia Saudita, y esto se relaciona tanto con la cantidad de usuarios como con el enfoque".Conocimientos y flexibilidad¿Cómo ha podido Ucrania lograr tales avances, a pesar de los trastornos causados â??â??por Covid-19 y en medio, durante los últimos tres años, de la lucha contra los invasores rusos?Parte de ello es tener la fuerza laboral adecuada, según Bornyakov.Dice que durante los últimos 20 años Ucrania ha sido un destino popular para las empresas que buscan externalizar proyectos de TI.Calcula que en Ucrania hay 300.000 desarrolladores de software, muchos de los cuales han trabajado en proyectos complejos para grandes empresas internacionales."Hay muchos ingenieros técnicos y experimentados que pueden hacer cosas brillantes", afirma.Además, no son tan caros como en otras partes del mundo. Por ello, estima que se gastaron entre 5 y diez millones de dólares en el desarrollo de Diia.Contratar desarrolladores de software en Reino Unido, por ejemplo, costaría cinco o diez veces más, afirma.David Eaves es profesor asociado de Gobierno Digital en el University College de Londres y ha estudiado los esfuerzos de los gobiernos de todo el mundo para digitalizar sus servicios.Afirma que la clave del éxito de Ucrania fue el trabajo previo al desarrollo de la aplicación.Utilizando un software similar al de Estonia, Ucrania creó un sistema de intercambio de datos que facilitó el flujo de información entre los departamentos y organizaciones gubernamentales.Luego, al intercambio de datos se añadió la aplicación Diia."Si se tiene esta flexibilidad para mover datos, resulta mucho más fácil crear nuevos servicios, porque en lugar de pedirles a los ciudadanos la misma información una y otra vez, simplemente se les puede solicitar permiso para acceder a ella", señala Eaves.De esa manera, al solicitar un beneficio, los usuarios no tendrán que volver a ingresar su dirección, lugar de nacimiento y estado civil, y sus ingresos podrán ser cotejados con sus registros tributarios.Esto no sólo reduce la carga administrativa, sino que significa que el gobierno no tiene que diseñar un sistema para recopilar, almacenar y procesar esta información nuevamente.Sensación de urgenciaEsa flexibilidad le permitió a Ucrania agregar nuevos servicios para enfrentar los desafíos de la guerra."De hecho, hemos introducido alrededor de 15 servicios diferentes relacionados con la guerra", dice Bornyakov.Por ejemplo, los usuarios pueden solicitar una compensación si sus propiedades resultaban dañadas o destruidas. O informar sobre la ubicación de las tropas rusas a través de la aplicación.Eaves señala que la guerra de Ucrania con Rusia ha impulsado al gobierno a modernizarse."Cuando estás en pie de guerra, hay una sensación de urgencia. La urgencia de prestar el servicio se vuelve más importante que las reglas que a veces dificultan la burocracia", afirma.Eso posiciona a Ucrania entre los países que lideran el esfuerzo por digitalizar los servicios gubernamentales, según Eaves.Considera que Dinamarca probablemente esté liderando el camino con una infraestructura sólida, una gama de servicios y una interfaz de usuario bien diseñada.¿Qué depara el futuro?Ucrania está desarrollando sistemas de inteligencia artificial que, según Bornyakov, tienen el potencial de facilitar la interacción con el gobierno.Él ve cómo la IA guía al usuario a través de los distintos pasos para conseguir lo que quiere."Queremos redefinir el enfoque de los servicios gubernamentales", indica.Pero, si bien a Eaves le llama la atención la posibilidad de la IA en los servicios gubernamentales, recomienda cautela.Los desarrolladores deben estar seguros de tener datos confiables para entrenar la IA y luego garantizar que el sistema pueda aprender cuáles son las respuestas correctas.La IA es como tener un Ferrari.Puedes hacer cosas increíbles, pero más vale que tengas buenas carreteras, pues es muy difícil conducir un Ferrari por un camino de tierra.

Fuente: Clarín
27/06/2025 12:18

Rusia se apodera de un yacimiento clave de litio desafiando el acuerdo de minerales entre EE. UU. y Ucrania

La captura pone de relieve un problema fundamental del acuerdo: cuanto más territorio se apodera Moscú, menos recursos puede ofrecer Kiev a Washington

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:10

La reacción de Donald Trump cuando le preguntaron si enviará más armamento a Ucrania: "Eso es duro"

El Presidente se mostró conmovido por la pregunta de una reportera y aseguró que intentará conseguir más sistemas Patriot para las tropas

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:21

Trump declaró que Estados Unidos considerará enviar más baterías de defensa aérea a Ucrania

"Discutimos cómo lograr un alto el fuego y una paz real", señaló el mandatario estadounidense tras reunirse con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky durante la cumbre de la OTAN

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:16

Vuelo con 50 jóvenes desde Colombia hacia Ucrania genera alerta por posible participación masiva en la guerra contra Rusia

Estos ciudadanos viajarían a Ucrania para integrarse al conflicto armado contra Rusia, una situación que preocupa por la creciente tendencia de colombianos que buscan participar en zonas de guerra, pese a cumplir con todos los requisitos legales para salir del país

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:41

La inteligencia de Ucrania reveló nuevos detalles de su Operación Telaraña

Vasyl Maliuk, jefe del servicio de inteligencia ucraniano, ofreció información inédita sobre la operación secreta que logró dañar gravemente a la flota de bombarderos estratégicos ruso

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Putin advirtió sobre el riesgo de una tercera guerra mundial por los conflictos en Ucrania y Medio Oriente

SAN PETERSBURGO.- El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró preocupado el viernes cuando le preguntaron si temía que el mundo se dirigiera hacia la tercera guerra mundial, mientras continúa su ofensiva contra Ucrania y se dispararon las tensiones en Medio Oriente por la escalada entre Irán e Israel.En la sesión plenaria del foro económico anual que se celebra en San Petersburgo, Putin advirtió que en el mundo existe un gran potencial de conflicto y que va en aumento.Mencionó la propia guerra de Rusia en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente, y dijo que le preocupa lo que está ocurriendo en torno a las instalaciones nucleares de Irán, donde especialistas rusos están construyendo dos nuevos reactores nucleares para la república islámica.Putin dijo que Moscú le pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que garantice la seguridad del personal ruso que está trabajando en la construcción de los reactores del puerto iraní de Bushehr, sobre el Golfo Pérsico."El primer ministro Netanyahu estuvo de acuerdo con eso y el presidente Donald Trump también prometió apoyar nuestras demandas legítimas", dijo Putin.En cuanto al riesgo de una tercera guerra mundial, el presidente ruso lo consideró una posibilidad "inquietante"."Hablo sin ninguna ironía. Por supuesto, hay mucho potencial de conflicto, está creciendo, y está delante de nuestras narices, y nos afecta directamente", dijo Putin. "Y esto requiere, por supuesto, no sólo nuestra cuidadosa atención a los acontecimientos que tienen lugar, sino también la búsqueda de soluciones, preferiblemente por medios pacíficos, en todas las direcciones".El mandatario ruso rechazó enérgicamente las acusaciones de que Moscú respaldó a Teherán, su aliado, y señaló que el Kremlin mantiene buenas relaciones con Irán y con Israel, a lo que sumó que en Israel viven casi dos millones de personas provenientes de su país y de otras naciones exsoviéticas, "un factor que siempre hemos tenido en cuenta".En este sentido, sobre una solución diplomática al conflicto entre Israel e Irán, Putin dijo: "Es mejor no adelantarse para no perjudicar el proceso, pero en mi opinión, existen posibles puntos en común. Estamos presentando nuestra postura a ambas partes. Como saben, estamos en contacto con Israel y nuestros amigos iraníes. No buscamos mediar, solo proponemos ideas. Y si son atractivas para ambos países, nos alegraremos".El Foro de San Petersburgo se desarrolla desde 2006 para brindar soluciones prácticas a empresas y gobiernos, ayudando a superar las barreras geográficas y de información entre Rusia y otros países."Toda Ucrania es nuestra"En relación con la guerra en Ucrania, Putin, afirmó que Rusia "no busca la capitulación de Ucrania, sino únicamente el reconocimiento de la realidad sobre el terreno". "Rusos y ucranianos somos un solo pueblo, y en este sentido, toda Ucrania es nuestra", afirmó el jefe del Kremlin.Putin no descartó la posibilidad de que sus tropas capturen la ciudad ucraniana de Sumy, a 30 kilómetros de la frontera rusa, mientras avanzan para crear una zona de seguridad que impida los bombardeos ucranianos ingresen en territorio ruso. "No pretendemos tomar Sumy, pero no puedo descartarlo", declaró. Al aludir a las sanciones aplicadas por la UE, Estados Unidos y otros países por la invasión de Ucrania, Putin afirmó que la prioridad de su gobierno es no permitir que se materialicen los riesgos de recesión o estancamiento de la economía."Algunos especialistas y expertos señalan los riesgos de estancamiento e incluso de recesión. Esto, por supuesto, no se puede tolerar bajo ninguna circunstancia", afirmó el presidente. El jueves, en el mismo foro, el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov, afirmó que Rusia está "al borde de una recesión" y que "todo depende de las decisiones" de política económica que se tomen. "A pesar del difícil entorno externo, el PBI ruso ha crecido más del 4% en los últimos dos años, lo que supera la media mundial", sostuvo Putin este viernes, y añadió que en los primeros cuatro meses de 2025, el PBI ruso aumentó un 1,5% anual.Rusia afirma que su PBI creció un 4,3% en 2024, pero los expertos advierten que esa cifra está inflada artificialmente por el aumento del gasto militar relacionado con la invasión de Ucrania por las tropas del Kremlin. Y en el primer trimestre de este año, el crecimiento fue del 1,4%: la cifra más baja en dos años.Según el presidente ruso, la inflación anual en el país habría descendido al 9,6% al 16 de junio. La inflación en 2024, según datos oficiales, alcanzó el 9,5%, un valor muy por encima del objetivo del 4% que se había fijado el gobierno ruso.En los últimos años, el banco central ruso ha aumentado la tasa de descuento hasta el 21% para intentar frenar la inflación, pero a principios de mes la redujo ligeramente, hasta el 20%.Agencias Reuters y ANSA

Fuente: Clarín
20/06/2025 16:18

"Toda Ucrania es nuestra", desafía Vladimir Putin, pero dice que teme una tercera guerra mundial

El presidente ruso afirmó que no se implicará en la guerra entre Israel e Irán.Y expresó su preocupación por lo que pueda pasar en las centrales nucleares del país persa.

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

Con la atención en Medio Oriente, Rusia lanza un ataque devastador en Ucrania y Zelensky recibe golpe inesperado

KIEV.- Un bombardeo nocturno de misiles y drones rusos en Ucrania dejó 15 muertos y 131 heridos mientras dormían en sus hogares, informaron funcionarios locales el martes, con el principal ataque centrado en Kiev, en momentos en los que la atención se centra en Medio Oriente y el Kremlin tilda de "bastante inútil" la diplomacia occidental de G7.Al menos 14 personas murieron mientras explosiones sacudían la capital ucraniana durante casi nueve horas en la noche, informó inicialmente Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev. El bombardeo derribó un edificio residencial de nueve pisos y destruyó decenas de departamentos.Los ataques rusos golpearon "27 lugares en distintos distritos de la capital", afirmó el ministro de Interior, Igor Klimenko. "Entre ellos hay edificios residenciales, establecimientos educativos e infraestructuras críticas", agregó.Un ciudadano estadounidense murió en el ataque tras sufrir heridas de metralla, informó Klymenko a los periodistas. Treinta departamentos fueron destruidos en un solo bloque residencial tras el impacto de un misil balístico, agregó.Rusia lanzó más de 440 drones y 32 misiles contra Ucrania, según denunció el presidente Volodimir Zelensky, quien calificó el ataque a Kiev como "uno de los más aterradores" registrados en la capital.I receive regular reports from Minister of Internal Affairs Klymenko and our military commanders on the aftermath of Russia's massive strike. More than 440 drones and 32 missiles were used. Kyiv has faced one of the most horrific attacks. Also, overnight, Odesa, Zaporizhzhia,â?¦ pic.twitter.com/4ZMFBj8eJ2— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) June 17, 2025El alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, informó que 114 personas resultaron heridas y decretó un día oficial de luto para el miércoles.Se trató de uno de los ataques más mortales en Kiev en los últimos meses, ocurrido después de que dos rondas de conversaciones de paz directas fracasaran en avanzar hacia el fin de la guerra, que ya entra en su cuarto año.Olena Lapyshniak, de 49 años, quedó conmocionada por el ataque que casi arrasó su edificio de apartamentos. Escuchó un sonido de silbido y luego dos explosiones que destrozaron sus ventanas y puertas."Es horrible, da miedo, en un momento no hay vida", dijo. "No hay infraestructura militar aquí, nada aquí, nada. Es horrible cuando la gente simplemente muere por la noche".Rusia ha golpeado repetidamente áreas civiles de Ucrania con misiles y drones. Los ataques han matado a más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas. Rusia dice que solo ataca objetivos militares.Rusia ha intensificado en los últimos meses sus ataques aéreos. Lanzó casi 500 drones contra Ucrania el 10 de junio en el mayor bombardeo nocturno de drones de la guerra. Rusia también atacó Kiev el 24 de abril, matando al menos a 12 personas en su asalto más mortal a la capital en ocho meses.Los intensificados ataques de largo alcance han coincidido con una ofensiva rusa de verano en las secciones oriental y noreste de la línea del frente de aproximadamente 1000 kilómetros, donde Ucrania está falta de personal y necesita más apoyo militar de sus socios occidentales.La incertidumbre sobre la posición estadounidense en la guerra ha alimentado dudas sobre con cuánta ayuda puede contar Kiev. Zelensky tenía previsto reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Canadá el martes y presionarlo para obtener más ayuda, pero la Casa Blanca anunció que Trump regresaría temprano a Washington el lunes por la noche debido a tensiones en Medio Oriente.Ucrania intenta mantener la atención mundialZelensky intenta evitar que Ucrania sea marginada en la diplomacia internacional mientras las tensiones escalan en Medio Oriente y persisten las preocupaciones sobre los aranceles comerciales de Estados Unidos.Trump dijo a principios de este mes que podría ser mejor dejar que Ucrania y Rusia "luchen por un tiempo" antes de separarlos y buscar la paz, incluso cuando los líderes europeos le han instado a presionar a Putin para que acepte un alto el fuego y comprometerse en las conversaciones de paz.El ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha, dijo que los ataques de Rusia durante la cumbre del G7 mostraron el "total desprecio" de Putin por Estados Unidos y otros países."Rusia no solo rechaza un alto el fuego o una reunión de líderes para encontrar soluciones y poner fin a la guerra. Cínicamente ataca la capital de Ucrania mientras finge buscar soluciones diplomáticas", escribió Sybiha en las redes sociales.Por su parte, el Kremlin dijo el martes que Trump tenía razón al afirmar que había sido un gran error expulsar a Rusia del Grupo de los Ocho en 2014, pero que el G7 ya no era importante para Rusia y que ahora parecía "bastante inútil". Trump dijo el lunes en una cumbre del G7 en Canadá que el G8 se había equivocado al expulsar a Rusia en 2014 después de que se anexionara Crimea de Ucrania."Fue un gran error", dijo Trump, y añadió que creía que Rusia no habría invadido Ucrania en 2022 si el presidente Putin no hubiera sido expulsado. Putin "prácticamente ni habla con la gente que lo expulsó y estoy de acuerdo con él", señaló Trump.El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a los periodistas: "Estamos de acuerdo con el presidente Trump: fue un gran error entonces excluir a Rusia del formato del G8".El G7 ha "perdido importancia práctica" para Rusia, dado el estado de los asuntos mundiales, puntualizó Peskov. "Dada la disminución de la participación de los países del G7 en la economía mundial, dadas todas las tendencias que se observan en los países del G7 y, por supuesto, en comparación con formatos como el G20, el G7 parece apagado y bastante inútil", sumó.Zelensky, que estará presente en el G7 este martes, enfrenta caídas en sus niveles de aprobación. Aunque sigue siendo un porcentaje alto, el nivel de confianza de la población ucraniana en el mandatario se sitúa en el 65%, frente al 74% de principios de mayo.Según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, realizada del 15 de mayo al 3 de junio y publicada por Ukrainska Pravda, el 65% de los encuestados afirmó confiar en el jefe de Estado, mientras que el 30% no. La relación confianza-desconfianza se sitúa ahora en un 35%.ContrataqueLas fuerzas ucranianas han contraatacado a Rusia con sus propios drones de largo alcance producidos localmente.El ejército ruso dijo que derribó 203 drones ucranianos en 10 regiones rusas entre la noche del lunes y la mañana del martes.La agencia de aviación civil rusa Rosaviatsia informó de la suspensión temporal de vuelos durante la noche en los cuatro aeropuertos de Moscú, así como en los aeropuertos de las ciudades de Kaluga, Tambov y Nizhny Novgorod, como medida de precaución.Mientras tanto, los ataques nocturnos de drones rusos también golpearon la ciudad portuaria sureña de Odessa, donde mataron a una persona e hirieron a 17, según Oleh Kiper, jefe de la administración regional.El presidente ruso, Vladimir Putin, "está haciendo esto simplemente porque puede permitirse continuar la guerra. Quiere que la guerra continúe. Es preocupante cuando los poderosos de este mundo hacen oídos sordos", dijo Zelensky.Agencias ANSA, Reuters y AP

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:45

Los hospitales de campaña de Ucrania deben trabajar bajo tierra para evitar ser atacados por Rusia

Los ucranianos afirman que los rusos atacan sistemáticamente sus instalaciones médicas. Este prototipo subterráneo ofrece una respuesta

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:15

Carlos López, el colombiano que murió como mercenario en la guerra entre Ucrania y Rusia, fue sepultado en Bolívar

Carlos Andrés López Macías, de 32 años, falleció en mayo en Ucrania, a donde viajó como mercenario en busca de mejores ingresos para su familia

Fuente: La Nación
12/06/2025 09:00

Recrudecen los ataques y se profundiza el conflicto: el minuto a minuto de la guerra entre Rusia y Ucrania, en vivo

8.20| Millones de desplazados en el mundo por las guerrasUn informe de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, indicó que las guerras y la persecución en todo el planeta desplazaron a más de 122 millones de personas, debido a la incapacidad para resolver conflictos de varios años como los de Sudán, Myanmar Ucrania.8.05 | Nuevos ataques mortales de RusiaEl ejército de Moscú lanzó una andanada de 63 drones y señuelos sobre Ucrania durante la noche. En los ataques murieron 3 personas y decenas resultaron heridas.Las defensas antiaéreas destruyeron 28 aeronaves no tripuladas, mientras que otras 21 fueron bloqueados.7.55 | Persiste el apoyo a la población ucrania asentada en la UE En febrero del año pasado, el 71% de los ciudadanos europeos valoraban positivamente la presencia de refugiados ucranios, en comparación con el 88% registrado en la primavera de 2022, según el Eurobarómetro, 7.45 | Continúa el intercambio de prisionerosAunque sin una confirmación oficial, Rusia y Ucrania renovaron las voluntades de intercambiar soldados de ambos bandos. Los familiares utilizan sus declaraciones en medios de comunicación como estrategia para presionar a los funcionarios. 7.30 | "Necesitamos que regresen"El Ministro ucranio de Unidad Nacional, Oleksii Chernishov, responsable de la compleja tarea de repatriar a quienes huyeron al extranjero, manifestó: "Necesitamos desesperadamente que los ucranianos regresen a casa una vez que termine la guerra. Los necesitamos para desarrollar una economía próspera y fortalecer la democracia".

Fuente: Perfil
12/06/2025 04:00

La advertencia de Ucrania: "El objetivo de Putin es demostrar que el compromiso de defensa mutua de la OTAN es una fachada"

El exministro ucraniano Dmytro Kuleba advirtió que si los países de la OTAN no están dispuestos a defender a sus aliados, el organismo colapsará. "Las madres británicas deben aceptar que sus hijos mueran defendiendo Finlandia, o no habrá OTAN", alertó. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Ucrania vuelve a innovar y lanza el Magura V7, un dron naval capaz de derribar aviones de combate

KIEV.â?? Si hay una innovación que define a la guerra entre Rusia y Ucrania, es el uso de drones en combate. En los últimos tres años Ucrania desplegó una amplia gama de drones y armas robóticas que se han desplegado contra las fuerzas rusas con resultados letales.Los ataques nocturnos de Ucrania con drones obligaron esta semana a suspender temporalmente los vuelos en todos los aeropuertos que prestan servicio a Moscú y a San Petersburgo, la segunda ciudad del paísLa última incorporación a este arsenal es el Magura V7, un sistema de armas de fabricación casera que lanza misiles antiaéreos desde una lancha rápida teledirigida de 7,3 metros. El general Kyrylo Budanov, jefe de la agencia de inteligencia militar de Ucrania, lo presentó a la prensa el 14 de mayo.El sistema derribó dos aviones de guerra rusos Su-30 el mes pasado, según la agencia ucraniana y analistas independientes, en lo que se cree que es el primer uso exitoso en combate de un dron naval contra un avión de combate. Rusia no ha reconocido los impactos, pero Vladislav Shurygin, experto militar ruso, informó de uno.El uso de los nuevos sistemas forma parte de la innovación más amplia de Ucrania en el ámbito de los drones y su uso. A principios de este mes, Ucrania atacó aeródromos desde Siberia hasta la frontera occidental de Rusia con un enjambre de drones que, según afirmó, se instalaron secretamente en territorio ruso. Fue uno de los ataques más audaces de las fuerzas ucranianas en la guerra. En represalia, las fuerzas de Moscú han disparado un gran número de drones y misiles en los últimos días, con un lanzamiento récord de casi 500 aviones no tripulados el lunes y una oleada de 315 más y siete misiles durante la noche del martes.Los ataques se producen a pesar de las discusiones sobre un posible alto el fuego. En las conversaciones de paz directas que tuvieron lugar en Estambul el 2 de junio, las dos partes intercambiaron memorandos para establecer sus condiciones. Pero la inclusión de cláusulas que ambas partes consideran inaceptables hace que cualquier acuerdo rápido sea poco probable.La nueva armaLos nuevos drones marítimos son una innovación tanto tecnológica como táctica.Los nuevos drones, presentados a la prensa, parecen elegantes lanchas rápidas verdes, con misiles montados a los lados y un ojo electrónico en el centro. En diciembre, Ucrania afirmó que una versión anterior de los nuevos drones derribó dos helicópteros rusos Mi-8 en el Mar Negro.El arma, según explicó uno de sus operadores en la presentación del 14 de mayo, puede permanecer durante días en mar abierto, rastreando aviones de combate rusos y luego tendiéndoles una emboscada.Ucrania afirmó que los nuevos drones representaban una mejora significativa de las capacidades actuales, ya que pueden disparar misiles aire-aire y atacar aviones."Estos drones representan el futuro", declaró Andriy Yusov, vocero de la agencia de inteligencia militar, durante la presentación de las armas, en la que participaron miembros del Grupo 13, la unidad que opera los nuevos drones.Pasi Paroinen, analista militar del Grupo Black Bird, con sede en Finlandia, afirmó que era improbable que el sistema cambiara las reglas del juego por sí solo. Sin embargo, añadió que, al integrarse con otros sistemas, podría tener un impacto considerable en el campo de batalla.En su lucha por tierra, aire y mar, Ucrania ha utilizado sistemas no tripulados en todos los ámbitos, en parte recurriendo a un amplio grupo de programadores y técnicos ucranianos para operarlos. Antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, muchos de ellos trabajaban en empleos subcontratados desde Silicon Valley y otros centros tecnológicos.El montaje de armas antiaéreas en drones marítimos es solo el último avance en la carrera armamentística no tripulada que ha definido la guerra en Ucrania. La modernización de estas armas se ha vuelto aún más urgente a medida que Rusia intensifica sus ataques y avanza en el campo de batalla.Inicialmente, los drones marítimos se utilizaban para atacar buques de guerra, acercándose a ellos a toda velocidad en enjambres de media docena. Al impactar los cascos, se activaban cargas explosivas de media tonelada en las lanchas rápidas. Rusia comenzó a buscar y hundir los drones con helicópteros, lo que obligó a Ucrania a buscar nuevas soluciones, según el ejército ucraniano.En el mar, varias versiones del Magura, cargadas con explosivos, han hundido o dañado 16 buques de guerra rusos desde el comienzo de la guerra, afirmó Yusov. No fue posible verificar este recuento de forma independiente, pero coincide con las estimaciones de analistas militares.Para derribar los cazas rusos Su-30, la nueva versión del Magura, armado con misiles, acompañó a un enjambre mayor de drones en el mar, según una oficial del grupo de drones, puesta a disposición de la prensa por la agencia de inteligencia durante la presentación del 14 de mayo. Fue identificada únicamente como Xena, de acuerdo con el protocolo militar.ð?§µ1/ Ukrainian unmanned surface vessels shoot down a Russian fighter jet by a Magura V7 maritime surface droneâ??the new, extended-range version of Ukraine's unmanned surface vessel pic.twitter.com/UJxMcxNl6W— CIT (en) (@CITeam_en) May 5, 2025El derribo del avión por el nuevo sistema de drones se produjo en la primavera boreal, con la mejora del clima, lo que brindó más oportunidades para desplegar unidades no tripuladas en el mar, según Xena.La planificación operativa de una misión puede durar hasta un mes, durante el cual los operadores monitorean de cerca los puertos rusos y los movimientos de los buques, explicó. Para mantener la confidencialidad, los drones se lanzan desde diferentes ubicaciones cada vez.Expertos militares, entre ellos Sidharth Kaushal, investigador principal del Royal United Services Institute, y Rob Lee, investigador principal del Foreign Policy Research Institute, afirmaron que era la primera vez que se utilizaba un sistema de este tipo en cualquier parte del mundo. El comandante del Grupo 13 afirmó que perfeccionar las tácticas y probar la tecnología en el terreno había sido extremadamente difícil, ya que nunca antes se habían desplegado armas marítimas no tripuladas similares. Ni su rango ni su nombre se hicieron públicos debido a los protocolos de seguridad.Las lanchas rápidas también pueden actuar como "naves nodriza" para drones, transportando y lanzando pequeños cuadricópteros explosivos guiados por operadores, según Xena y Yusov. Estos pueden alcanzar objetivos en el mar o en la costa, afirmaron.Ucrania ha utilizado cada vez más naves nodriza para drones en el aire y el mar para ampliar el alcance de los ataques. En marzo, el ministro de Transformación Digital ucraniano, Mykhailo Fedorov, publicó un video que mostraba drones portadores lanzando drones de ataque tras la línea del frente."Es un ciclo constante de adaptación para ambas partes", declaró Lee, describiendo los nuevos drones y las medidas de contraataque.Diario The New York Times, y agencias AP y Reuters

Fuente: La Nación
11/06/2025 09:00

Guerra entre Ucrania y Rusia, en vivo: últimas noticias del conflicto, nuevas sanciones de la UE y el minuto a minuto

7.55 | Amenaza de MoscúEl asesor del Kremlin, Vladimir Medinski, afirmó que a menos que Volodimir Zelensky acepte las condiciones de Rusia para poner fin a la guerra, Kiev perderá más territorio."Queremos la paz. Pero si Ucrania sigue guiándose por los intereses nacionales de otros, nos veremos obligados a responder", declaró al Wall Street Journal.7.45 | Nuevos ataques rusos contra UcraniaTras el lanzamiento récord de casi 500 drones el lunes y una oleada de 315 más y siete misiles durante la noche del martes, Moscú volvió a atacar este miércoles distintos puntos de Ucrania. En Járkiv, una de las ciudades más afectadas, murieron 3 personas y 64 resultaron heridas.7.30 | La Unión Europea contra el precio del petróleo rusoLa presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, manifestó que las sanciones buscan forzar a Rusia a entablar conversaciones serias sobre la paz con Ucrania. "Necesitamos un verdadero alto el fuego. Y Rusia tiene que llegar a la mesa de negociaciones con una propuesta seria".7.00 | Rusia intensifica su presencia militar en ÁfricaAl mismo tiempo que ataca Ucrania, Putin envía armamento sofisticado a zonas de conflicto subsaharianas donde una fuerza armada controlada por el Kremlin está en ascenso. Para esto utiliza buques de carga donde transporta tanques, vehículos blindados, artillería y otros equipos de alto valor a África Occidental.6.30 | Volodimir Zelensky: "Los rusos usaron misiles norcoreanos"El presidente ucraniano afirmó hoy que "los rusos utilizaron de nuevo misiles provenientes de Corea del Norte". También hizo una advertencia: "Es peligroso para Europa y la región de Asia oriental y suroriental".

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:21

Mercenario colombiano detenido por tropas rusas fue condenado a 8 años de prisión por combatir junto al Ejército de Ucrania

El destino de de Pablo Puentes Borges también podría ser el mismo para José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante, acusados por parte del Servicio Federal de Seguridad de Rusia de combatir como mercenarios en Ucrania

Fuente: La Nación
10/06/2025 11:00

Rusia intensifica su ofensiva sobre Ucrania y Zelensky lanza un fuerte reclamo a EE.UU.

KIEV.- En la madrugada del martes, Rusia lanzó una nueva oleada masiva de drones y misiles contra Ucrania, golpeando la capital, Kiev, y la estratégica ciudad portuaria de Odessa. El bombardeo dejó al menos tres personas muertas y más de una docena de heridas, según informaron autoridades ucranianas.El presidente Volodimir Zelensky calificó el ataque contra Kiev como "uno de los más grandes" desde el inicio de la guerra, y denunció que las fuerzas rusas dispararon más de 315 drones, principalmente del modelo Shahed, junto a siete misiles. En un mensaje en redes sociales, Zelensky advirtió que dos de esos misiles fueron fabricados en Corea del Norte y afirmó que "los ataques rusos de misiles y Shahed son más fuertes que los esfuerzos de Estados Unidos y otros en todo el mundo para forzar a Rusia a la paz".Russian missile and Shahed strikes drown out the efforts of the United States and others around the world to force Russia into peace. For yet another night, instead of a ceasefire, there were massive strikes with Shahed drones, cruise and ballistic missiles. Today was one of theâ?¦ pic.twitter.com/t3uEzzoCsL— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) June 10, 2025El mandatario insistió en un llamado urgente a Estados Unidos y Europa para que respondan con "acciones concretas", subrayando que Washington tiene el poder de obligar a Moscú a buscar la paz y que Europa "no tiene otra alternativa que mostrarse firme".En Odessa, los ataques dañaron un hospital de maternidad, edificios residenciales y un centro de emergencias médicas, provocando la muerte de dos personas y heridas a nueve, según informó el gobernador regional, Oleh Kiper. A pesar de los daños, la maternidad pudo ser evacuada a tiempo, evitando víctimas en ese lugar.En Kiev, donde la defensa antiaérea derribó múltiples drones y misiles, se registró una muerte y al menos cuatro heridos. El alcalde Vitali Klitschko calificó los bombardeos de "ataques masivos" que causaron incendios en edificios y automóviles en varios distritos. La Administración Militar de la ciudad reportó que los escombros de drones derribados provocaron incendios en al menos cuatro distritos.Testigos describieron horas de explosiones y el constante zumbido de drones. Muchos residentes buscaron refugio en estaciones de metro; entre ellos Nina Nosivets y su hijo de ocho meses, quienes se refugiaron acurrucados, mientras otros corrían hacia esos lugares con sus pertenencias en busca de seguridad."Solo trato de no pensar en todo esto, acurrucada en silencio como un ratón, esperando a que todo pase, los ataques. Distraer al niño de alguna manera porque probablemente es lo que más difícil le resulta", expresó.Krystyna Semak, una residente de Kiev de 37 años, dijo que las explosiones la asustaron y corrió al metro a las 2 de la mañana con su alfombra.El impacto del conflicto también se sintió en territorio ruso. En la región fronteriza de Bélgorod, un ataque con dron ucraniano destruyó un supermercado y causó la muerte de una persona y heridas a cuatro más, según informó el gobernador Viacheslav Gladkov. Como respuesta, las autoridades rusas cerraron temporalmente 13 aeropuertos, incluyendo los cuatro principales de Moscú y el de San Petersburgo, por razones de seguridad.El Ministerio ruso de Defensa confirmó haber derribado 102 drones ucranianos sobre regiones rusas y Crimea, con impactos en áreas fronterizas y en las cercanías de Moscú y Leningrado. Además, afirmó haber atacado plantas de armas, cuarteles, bases aéreas y depósitos de armamento en Ucrania, asegurando que "todos los objetivos designados han sido alcanzados".Mientras tanto, el saldo de víctimas por ataques anteriores en ciudades ucranianas sigue aumentando. En Kharkiv, rescatistas encontraron cuerpos bajo los escombros de un edificio atacado, elevando a cinco el número de muertos, con otros aún desaparecidos. En Sumy, un joven de 17 años falleció en un hospital tras resultar herido días atrás, elevando a seis la cifra de fallecidos en ese ataque.El gobernador regional de Kiev, Tymur Tkachenko, destacó que "los ataques rusos están golpeando una vez más no a objetivos militares, sino a las vidas de personas comunes", revelando la brutalidad del conflicto. El ministro del Interior ucraniano, Ihor Klymenko, declaró que "Rusia debe responder por cada crimen que comete. Hasta que haya justicia, no habrá seguridad. Para Ucrania. Y para el mundo".Negociaciones de paz estancadasEstos ataques se producen en medio de esfuerzos internacionales por reactivar un proceso de paz que permanece estancado. La última ronda de negociaciones directas, celebrada el 2 de junio en Estambul con mediación turca y apoyo estadounidense, no logró acuerdos sobre un alto el fuego ni puntos clave del conflicto.Moscú exige que Ucrania ceda los territorios anexionados y renuncie a ingresar en la OTAN. Por su parte, Kiev demanda la retirada total de las tropas rusas y garantías de seguridad por parte de sus aliados occidentales. Rusia rechazó una tregua incondicional de 30 días propuesta por Ucrania y Europa, alegando que permitiría a Kiev rearmarse con ayuda occidental.El único avance concreto fue el anuncio de un nuevo intercambio de prisioneros iniciado el lunes, centrado en liberar a soldados menores de 25 años y a quienes están gravemente heridos o enfermos. Además, ambas partes acordaron intercambiar los cuerpos de soldados fallecidos, aunque los detalles y el calendario permanecen sin confirmación. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, acusó a Kiev de demorar el proceso, pese a que Rusia mantiene camiones con cuerpos listos en la frontera desde hace varios días.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación
10/06/2025 09:00

Guerra Rusia - Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

8.10 | Sin alto el fuego, pero continúa el intercambio de prisionerosDos recientes rondas de conversaciones de paz directas entre delegaciones rusas y ucranianas en Estambul no lograron avances significativos más allá de los compromisos de intercambiar prisioneros de guerra.Este martes ambas partes continúan intercambiando cautivos, el único resultado tangible de las recientes conversaciones de paz directas celebradas en Turquía.7.55 | Rusia atacó una maternidadEn el último y masivo ataque de Moscú, infraestructuras civiles sufrieron daños e incendios. Entre ellas, un centro de emergencias médicas, edificios residenciales y una maternidad en el puerto meridional de Odesa, que pudo ser evacuada a tiempo lo que evitó que hubiera víctimas.7.40 | Una serie de represaliasLa nueva oleada de ataques rusos se produjo un día después de que Moscú lanzara casi 500 drones contra Ucrania en el mayor bombardeo nocturno de drones en los tres años de guerra.Moscú afirmó que los recientes asaltos intensificados son parte de una serie de represalias por el ataque de Ucrania a bases aéreas que albergaban bombarderos estratégicos con capacidad nuclear. 7.30 | La guerra se intensificaRusia lanzó este martes a la madrugada uno de sus mayores ataques aéreos contra Kiev en más de tres años de guerra. Al menos trece personas resultaron heridas y dos murieron tras ser alcanzados varios distritos de Kiev y Odesa.Volodimir Zelensky, calificó el ataque como "uno de los más grandes" en los tres años de guerra. Señaló que las fuerzas de Moscú dispararon más de 315 drones, en su mayoría modelos Shahed, y siete misiles contra Ucrania durante la noche.

Fuente: La Nación
09/06/2025 14:00

Rusia lanzó el mayor ataque nocturno con drones desde que empezó la guerra: lanzó 479 contra Ucrania

KIEV.- Rusia lanzó casi 500 drones contra Ucrania en el mayor bombardeo nocturno de drones en los más de tres años de guerra, informó la Fuerza Aérea ucraniana este lunes, en un momento en que el Kremlin presiona en su ofensiva en medio de negociaciones directas de paz que aún no han logrado avances para detener los combates.Además de los 479 drones, se dispararon 20 misiles de varios tipos en diferentes partes de Ucrania, señaló la fuerza aérea, que detalló que el bombardeo impactó principalmente las áreas centrales y occidentales de Ucrania.La Fuerza Aérea de Ucrania agregó que sus defensas antiaéreas destruyeron 277 drones y 19 misiles en pleno vuelo el domingo por la noche, afirmando que sólo 10 drones o misiles alcanzaron su objetivo. Las autoridades indicaron que una persona resultó herida. Los ataques suelen comenzar tarde en la noche y terminar en la mañana, ya que los drones son más difíciles de detectar en la oscuridad.El reciente aumento en los ataques aéreos coincide con un renovado avance ruso en el campo de batalla en las partes orientales y nororientales de los aproximadamente 1000 kilómetros de la línea de frente.Ucrania está escasa de personal en la línea de frente contra su enemigo más grande y necesita más apoyo militar de sus socios occidentales, especialmente defensas antiaéreas. Pero la incertidumbre sobre la posición estadounidense sobre la guerra alimentó dudas sobre con cuánto apoyo puede contar Kiev.Ucrania llevó a cabo algunos contraataques sorprendentes, sin embargo. Su reciente ataque con drones a bases aéreas rusas distantes fue sin precedentes en su alcance y sofisticación.Se intensifican los ataquesEl Estado Mayor General de Ucrania afirmó el lunes que las fuerzas de operaciones especiales atacaron dos aviones de combate rusos estacionados en el aeródromo de Savasleyka en la región rusa de Nizhny Novgorod, ubicada a unos 650 kilómetros de la frontera ucraniana. De todas maneras, el comunicado no indicó cómo fueron atacados los aviones. Hasta el momento, no hubo declaraciones sobre la afirmación por parte de las autoridades rusas, aunque algunos blogueros de guerra rusos dijeron que no hubo daños a los aviones de combate.Además, la producción fue suspendida temporalmente en una plante de producción electrónica en la región rusa de Chuvasia, junto al río Volga, a unos 1300 kilómetros de la frontera con Ucrania, después de que dos drones cayeran en el terreno de la planta, dijo el lunes el jefe de la región. El ataque, "uno de los que a mayor distancia en el territorio de Rusia logró enviar un dron ucraniano en más de tres años de guerra", no causó víctimas, dijo el gobernador de Chuvasia, Oleg Nikoláiev, en un comunicado en Telegram. No obstante, "se tomó la decisión responsable de suspender temporalmente la producción para garantizar la seguridad de los empleados" del Instituto Ruso de Diseño de Investigación Científica y Tecnológica de Ingeniería de Relés (VNIIR, por sus siglas en ruso) , donde cayeron los drones, dijo Nikoláiev. Según fotos y vídeos de canales de noticias rusos y de Telegram no oficiales, los drones provocaron un incendio en la planta VNIIR que, según dijeron, produce componentes para guerra electrónica. Ukrainian drone strikes hit the All-Russian Research Institute of Relay Engineering with Pilot Production (VNIIR), located in the Russian city of Cheboksary, Republic of Chuvashia (900km from Ukraine's border).The enterprise specializes in the production of electronicâ?¦ pic.twitter.com/PDYmlHoZDX— Status-6 (Military & Conflict News) (BlueSky too) (@Archer83Able) June 9, 2025El Instituto Ruso de Diseño de Investigación Científica y Tecnológica de Ingeniería de Relés (VNIIR, por sus siglas en ruso), con producción experimental en Chuvasia, figura en la lista de entidades sancionadas de Estados Unidos, según el sitio web del Tesoro estadounidense,Nikoláiev agregó que otro dron cayó sobre unos campos en la zona de la capital de la región, Cheboksary. Un ataque ucraniano con drones contra la región de Vorónezh, fronteriza con Ucrania, dañó un gasoducto y cortó el suministro de gas a 22 clientes, según informó en Telegram el gobernador de la región, Alexander Gusev.En total, los sistemas de defensa antiaérea destruyeron 49 drones ucranianos durante la noche sobre Rusia. Kiev afirma a menudo que sus ataques dentro de Rusia tienen como objetivo destruir infraestructuras clave para los esfuerzos bélicos de Moscú y que son en respuesta a los continuos ataques rusos contra Ucrania.Por su parte, las autoridades rusas dijeron que los recientes asaltos intensificados son parte de una serie de represalias por el ataque de Ucrania a bases aéreas que albergaban bombarderos estratégicos con capacidad nuclear. Un ataque a una base aérea ucraniana en Dubno, en la región occidental de Rivne, fue una de esas respuestas, aseveró el Ministerio de Defensa ruso el lunes.Dos recientes rondas de conversaciones de paz directas entre delegaciones rusas y ucranianas en Estambul no lograron avances significativos más allá de los compromisos de intercambiar prisioneros, así como miles de sus muertos y tropas gravemente heridas. El presidente ruso Vladímir Putin señaló que seguirá luchando hasta que se cumplan sus condiciones.Intercambio de prisionerosEl intercambio de cientos de soldados y civiles fue una pequeña señal de cooperación en los esfuerzos fallidos por acordar un alto el fuego.Más prisioneros fueron canjeados este lunes en un proceso escalonado que tendrá lugar en los próximos días , anunciaron Zelensky y el Ministerio de Defensa ruso, aunque ninguna de las partes dijo cuántos. Participarán en el intercambio soldados heridos y gravemente heridos, así como aquellos menores de 25 años, de acuerdo con Zelensky. "El proceso es bastante complicado, hay muchos detalles delicados, las negociaciones continúan prácticamente todos los días", agregó.Ambas partes discreparon sobre la transferencia de soldados muertos en combate. El Ministerio de Defensa ruso alegó que Ucrania no retiró el fin de semana los cuerpos de sus soldados caídos que Rusia puso a disposición para su levantamiento. Pero Zelensky afirmó que Moscú no envió a Kiev los nombres de más de 1000 ucranianos cuyos cadáveres están actualmente en territorios controlados por Rusia, como se había acordado. Acusó a las autoridades rusas de "jugar sucio".Aun así, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este lunes que se espera que el intercambio continúe, aunque subrayó que no había arreglos específicos hasta ahora para la transferencia.El jefe de inteligencia de Ucrania, Kyrylo Budanov, dijo que el intercambio de cuerpos de soldados comenzará esta semana."Es una confrontación y lo pagará la ciudadanía"El Kremlin afirmó que el plan de la OTAN de aumentar enormemente sus capacidades de defensa aérea y antimisiles era una medida de confrontación y se aplicaría a costa de los contribuyentes europeos, a los que se pedía que pagaran la desactivación de una amenaza que no existía.El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que está presionando para que los miembros aumenten el gasto en defensa hasta el 3,5% del PIB y destinen otro 1,5% a gastos más amplios relacionados con la seguridad, tenía previsto decir en un discurso en Londres el lunes que la alianza necesitaba un aumento del 400% en defensa aérea y antimisiles. Productive meetings today with #NATO Defence Ministers.The work ahead of us for the #NATOsummit in The Hague is clear - we need a new defence investment plan that will ensure we have the resources we need to be able to deter and defend in this more dangerous world.#DefMin pic.twitter.com/BR0mWrs2Bs— Mark Rutte (@SecGenNATO) June 5, 2025A preguntas acerca de los comentarios de Rutte sobre la defensa aérea y antimisiles, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a la prensa: "La OTAN no es un instrumento para mantener la estabilidad y la seguridad en el continente. Es un instrumento creado para la confrontación y hasta ahora mantuvo oculta su verdadera naturaleza. Ahora está mostrando su auténtica naturaleza". Peskov afirmó que los perjudicados serán los contribuyentes europeos. "Los contribuyentes europeos gastarán su dinero en desactivar una amenaza que, según ellos, procede de nuestro país, pero no es más que una amenaza efímera", dijo Peskov.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Guerra Rusia - Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

7.50 | Intercambio fallido de prisionerosRusia acusó el fin de semana a Ucrania de demorar indefinidamente el canje de prisioneros de guerra y la repatriación de soldados muertos acordados durante una segunda ronda de conversaciones directas de paz en Estambul este mes. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, prometió el domingo seguir adelante con el intercambio de prisioneros con Moscú, pero dijo que Kiev aún no había recibido la lista completa de prisioneros que se iban a liberar.7.30 | Posiciones contrarias complican acuerdo de pazMientras la segunda ronda de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estancó y se mantiene la propuesta de una nueva reunión hacia fin de mes, LA NACION repasa las antagónicas condiciones de cada bando que complican una pronta resolución del conflicto:Rusia propuso un alto el fuego parcial de "dos o tres días" en sectores específicos del frente.Kiev mantiene su exigencia de tregua total e incondicional, la liberación de prisioneros y una reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

Fuente: Infobae
09/06/2025 05:55

Padre del menor señalado de atentar contra Miguel Uribe estaría en Ucrania

El progenitor se fue hace un mes a Polonia donde buscaba enlistarse para apoyar las fuerzas militares de la antigua República soviética contra la invasión rusa

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:29

Mercenario colombiano reveló engaños y abandono a combatientes en Ucrania: 60 días en el frente sin recibir sueldo

Entre las víctimas figuran soldados que, gravemente heridos, claman ayuda a superiores sin recibir respuesta, quedando expuestos al peligro y la indiferencia en el campo de batalla

Fuente: Clarín
08/06/2025 06:54

El pequeño pueblo español de 63 habitantes que se convirtió en el mayor exportador de bombas a Ucrania

Un pueblo de la comunidad de Castilla y León está entre los que más armas exportan a Ucrania.De allí, además de automóviles, vinos o cereales, también salen granadas, cartuchos y material bélico.

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:23

Cónclave Milei-León XIV: el plan de ajuste, las guerras en Ucrania y Gaza, y las carcajadas que rompieron el protocolo del Vaticano

El Presidente y el Papa mantuvieron una audiencia distentida que sirvió para iniciar un vínculo institucional que puede transformarse en una relación personal y de confianza

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Rusia lanzó su peor ataque contra la segunda ciudad de Ucrania desde el inicio de la guerra

KIEV.- Al menos nueve personas murieron este sábado en Ucrania en nuevos ataques rusos, después de que Moscú prometiera vengarse de Kiev por la destrucción de una parte de su flota aérea.Los ataques golpearon principalmente las ciudades de Kherson, en el sur, y Kharkiv, en el noreste. La ofensiva incluyó letales bombas planeadoras, que se han convertido en parte del arsenal de los feroces ataques rusos. "Kharkiv sufrió el peor ataque desde el inicio de la guerra total", informó en Telegram el alcalde de la segunda ciudad de Ucrania en población, Igor Terejov, que reportó tres muertos y 17 heridos.Terejov describió una lluvia de misiles, drones y bombas guiadas que impactaron simultáneamente en esta ciudad, la segunda del país con unos 1,4 millones de habitantes, situada a menos de 50 km de la frontera rusa.Por la tarde, Rusia lanzó bombas aéreas sobre el centro de la ciudad, y mataron a por lo menos una persona más e hiriendo a otras cinco, según el alcalde.Mientras los bomberos y trabajadores de emergencia se esforzaban en los sitios bombardeados en Kharkiv, los residentes describieron los ataques que casi les costaron la vida. Alina Belous dijo que había intentado extinguir las llamas con baldes de agua para rescatar a una niña atrapada en un edificio en llamas que pedía ayuda."Estábamos tratando de apagarlo nosotros mismos con nuestros baldes, junto con nuestros vecinos. Luego llegaron los rescatistas y comenzaron a ayudarnos a apagar el fuego, pero había humo y se preocuparon de que no pudiéramos quedarnos allí. Cuando el techo comenzó a caerse, nos sacaron", dijo la mujer.El residente local Vadym Ihnachenko comentó que al principio pensó que se incendiaba un edificio vecino. "Pero cuando vimos chispas viniendo desde arriba, nos dimos cuenta de que era nuestro edificio", señaló.Otras dos personas murieron en Kherson, una pareja de unos 50 años, según el jefe de la administración regional, Oleksandr Prokudin. Y, cerca del frente, en la región de Donetsk, murieron otras tres personas."Rusia continúa sus ataques contra la población civil", denunció el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, que instó a la comunidad internacional a "aumentar la presión sobre Moscú" para "poner fin a las masacres y la destrucción".Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia disparó un total de 206 drones y nueve misiles. La semana pasada, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió que Moscú respondería al audaz ataque ucraniano con drones que destruyó varios aviones militares con capacidad nuclear.Las fuerzas rusas, que ocupan aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, bombardean casi diariamente ciudades ucranianas desde 2022, y han intensificado sus ataques en las últimas semanas. En respuesta, Ucrania también lleva a cabo ataques aéreos en Rusia casi todos los días.NegociacionesMoscú y Kiev han participado en dos rondas de negociaciones en Estambul, propiciadas por el presidente estadounidense Donald Trump, pero no han logrado acercar posturas.Durante la segunda reunión, que tuvo lugar a comienzos de la semana, la delegación rusa presentó a Kiev exigencias como la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones cuya anexión reclama Moscú, y que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN. Pero Zelensky calificó estas condiciones de "ultimatums" inaceptables.Tras los ataques de este sábado, Rusia acusó a Ucrania de haber aplazado un canje de prisioneros de guerra previsto para este fin de semana. Según el negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, "la parte ucraniana aplazó inesperadamente la recepción de los cuerpos" de los soldados muertos "y el intercambio de prisioneros de guerra a una fecha indeterminada".Sin embargo, la Sede de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania lo negó, asegurando que no se había fijado ninguna fecha concreta para la devolución de los cuerpos y que Rusia no estaba cumpliendo con lo acordado para el intercambio de prisioneros, y acusó a Moscú de "juego sucio" y de "manipulaciones".Este canje de 500 prisioneros de guerra de cada bando, tras uno previo de 1000 personas de cada lado en mayo, era el único resultado concreto de las recientes conversaciones directas entre Moscú y Kiev.El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien recientemente visitó Moscú por un nuevo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, propuso este sábado que la ONU cree un grupo "de países que no están involucrados en la guerra" para mediar entre Rusia y Ucrania en pos de un acuerdo "realista".Lula sugirió que el secretario general de la ONU, António Guterres "puede proponer un grupo de [países] amigos a Zelenski y a Putin, que discutan con ambos, escuchen la verdad de ambos y construyan a continuación una alternativa" para poner fin al conflicto.Desde la invasión rusa en febrero de 2022, decenas de miles de personas han muerto, amplias zonas del este y el sur de Ucrania han quedado destruidas y millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares.Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
07/06/2025 15:18

Con drones y misiles, Rusia lanza un feroz ataque sobre la segunda ciudad de Ucrania y se aleja la posibilidad de una tregua

La ofensiva sobre Járkov dejó al menos cuatro muertos y más de 20 heridos. Es uno de los golpes más potentes desde el inicio de la guerra.Entre acusaciones cruzadas entre Kiev y Moscú, se estancan las negociaciones para un alto el fuego.

Fuente: Infobae
07/06/2025 04:03

Squad 22: ZOV, el polémico juego de propaganda rusa sobre la guerra en Ucrania

Los desarrolladores admiten que el juego, que provocó una avalancha de críticas en redes sociales, fue recomendado por las Fuerzas Armadas de Rusia

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

Ucrania. 117 drones kamikaze revitalizan unos de los conflictos más lentos de la historia moderna

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width a fondo Ucrania 117 drones kamikazes revitalizan unos de los conflictos más lentos de la historia moderna Texto Lucía Sol Miguel 7 de junio de 2025

Fuente: Perfil
07/06/2025 01:18

Masivo ataque ruso a Ucrania: lanzó 400 drones y 45 misiles

Así respondió Moscú a la audaz operación especial de los ucranianos contra bases aéreas rusas que humillaron al Kremlin. En esta nueva ola de bombardeos rusos, que tuvieron como blanco Kiev y otras ciudades cercanas, murieron tres rescatistas y decenas de civiles resultaron heridos. Zelenski pidió mayor presión contra Putin. Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 23:18

Guerra en Ucrania: entre el fracaso diplomático y un aumento del involucramiento de la OTAN

Con la guerra en curso y alejada de los vientos de paz que parecían soplar a comienzos de año, el Kremlin marca sus condiciones para una tregua: Putin exige a Ucrania retirarse de las regiones rusas anexionadas y desistir de su ingreso a la OTAN, pero la alianza atlántica redobla esfuerzos peligrosamente. Leer más

Fuente: Ámbito
06/06/2025 09:40

Donald Trump y Friedrich Merz mantuvieron una extensa reunión en EEUU donde debatieron la intervención entre Ucrania y Rusia

El canciller alemán le pidió al mandatario estadounidense por el fin del conflicto bélico. Además, hablaron sobre los aranceles y otras políticas internacionales.

Fuente: La Nación
06/06/2025 08:18

Guerra Rusia - Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

7.30 | "Que Rusia y Ucrania peleen por un rato", dijo TrumpEl presidente Donald Trump dijo el jueves que quizás es mejor dejar que Ucrania y Rusia "peleen por un tiempo y luego separarlos" y buscar la paz en una reunión en la Oficina Oval con el canciller alemán Friedrich Merz.7.15 | Imágenes del impacto de la "Operación Telaraña"Nuevas imágenes satelitales mostraron la magnitud del ataque ucraniano sobre el poderío aéreo de Rusia.6.30 | Intercambio de prisionerosUcrania y Rusia están dispuestos a canjear 500 prisioneros de guerra este fin de semana, anunció el miércoles Volodimir Zelensky, según informó AFP, pero aún no se conocieron mayores detalles. En las conversaciones en Estambul del lunes, las delegaciones de los países en guerra acordaron canjear todos sus prisioneros de guerra gravemente heridos o menores de 25 años, además de 6000 cadáveres de soldados caídos en combate por cada bando.

Fuente: Ámbito
05/06/2025 23:48

Rusia respondió al ataque de Ucrania y lanzó misiles balísticos y drones contra Kiev

A partir de estas nuevas hostilidades, se reportaron incendios provocados por los proyectiles y drones derribados por las fuerzas ucranianas en su esfuerzo por frenar la embestida rusa.

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

Trump recibió a Merz en la Casa Blanca: del incómodo momento por el Día D a la reflexión sobre la guerra en Ucrania

WASHINGTON.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reunió este jueves con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, una cita que con otros líderes terminó en tensión, y que en su caso dejó un momento incómodo. La reunión fue cortés. Merz fue hábil evitando emboscadas como las que Trump tendió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y al de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, que se vieron atrapados en una red de exabruptos. También supo salir adelante de una serie de referencias de Trump sobre la derrota de la Alemania nazi, un tema muy sensible en el país europeo. Trump elogió a Merz por el aumento del gasto en defensa de Alemania, algo que viene pidiendo a los miembros de la OTAN. Pero acto seguido añadió que no está seguro de que el general estadounidense de la Segunda Guerra Mundial Douglas MacArthur hubiera estado de acuerdo.Después, Merz se refirió al aniversario, este viernes, de los desembarcos de los aliados en Normandía, que llevaron al final de la Segunda Guerra. "Es el día D, cuando los norteamericanos terminaron una guerra en Europa. Esto está en sus manos", le deslizó el dirigente alemán. Trump comentó, con una sonrisa: "¿Ese no fue un día agradable para ustedes?". Merz respondió con calma, aunque algo incómodo: "No... Bueno, al final... esta fue la liberación de mi país de la dictadura nazi"."Le debemos algo a ustedes [los norteamericanos]. Por eso digo que Estados Unidos está de nuevo en una posición fuerte para hacer algo para terminar esta guerra", le dijo el canciller alemán.El conservador de 69 años elogió a Trump como la "persona clave en el mundo" para poner fin a la guerra en Ucrania. Y estimó que el presidente estadounidense podría "realmente hacer eso ahora presionando a Rusia".El ida y vuelta entre Trump y el canciller alemán sobre el Día "D"Fue una manera indirecta de pedirle que le imponga sanciones a Rusia por haber invadido Ucrania en febrero de 2022. Pero Trump, que habló con Putin el miércoles, comentó que podría ser mejor dejar que las dos partes se enfrenten y comparó la guerra con una pelea de niños."A veces ves a dos niños pequeños peleando como locos. Se odian y pelean en un parque, y tú intentas separarlos", dijo Trump a los periodistas. "A veces es mejor dejarlos pelear un rato", añadió. Pero dijo que le pidió a Putin que no tome represalias tras el audaz ataque con drones de Ucrania a sus bases aéreas en el que varios bombarderos capaces de portar armas nucleares quedaron destruidos. "Dije 'no lo hagas'", contó Trump. Pero, según él, Putin señaló que no tiene otra opción más que responder y que "no iba a ser bonito".Merz subrayó por su lado que Alemania "estaba del lado de Ucrania" y que Kiev solo atacaba objetivos militares, no civiles rusos. "Estamos tratando de hacerlos más fuertes", indicó el canciller sobre los ucranianos.El abuelo de Trump y la pelea con Musk Merz mantuvo un talante diplomático a lo largo del encuentro e incluso sorprendió al presidente regalándole un ejemplar del certificado de nacimiento de su abuelo Frederick (Friedrich) Trump, nacido en Alemania en 1869.Trump dedicó buena parte del discurso a hablar de su exasesor Elon Musk, que rompió su relación luego de haber acompañado al republicano desde la campaña del año pasado, cuando se convirtió en su mano derecha. Los dos dirigentes apenas trataron delante de los medios los aranceles estadounidenses contra la Unión Europea y la perspectiva de un acuerdo comercial. Trump se limitó a decir que lo cree posible. Trump y Merz han hablado varias veces por teléfono, ya sea bilateralmente o con otros líderes europeos, desde que Merz asumió el cargo el 6 de mayo. Funcionarios alemanes dicen que los dos líderes han comenzado a construir una relación "decente", con Merz queriendo evitar antagonismos.Antes de la reunión Merz explicó a la prensa en Washington que si Trump mencionaba la política interna alemana le explicaría su "opinión muy claramente si es necesario".Trump y algunos miembros de su administración han apoyado al partido de extrema derecha y antimigración Alternativa por Alemania (AfD), que quedó en segundo lugar en las elecciones de febrero pasado.El vicepresidente JD Vance, el jefe de la diplomacia Marco Rubio y el asesor renunciante Elon Musk son algunos de los que han expresado su apoyo a la AfD.Agencias AFP, AP y DPA

Fuente: Clarín
05/06/2025 18:00

El embajador de Rusia en Gran Bretaña agita el fantasma de la tercera Guerra Mundial tras los ataques de Ucrania

Andreí Klein dijo que "ese es el peor escenario que podemos imaginar".Y culpó en parte a Londres de haber aportado la tecnología para la ofensiva ucraniana contra una flota aérea y puentes.

Fuente: La Nación
05/06/2025 17:18

Kim Jong Un promete a Rusia el "apoyo incondicional" de Corea del Norte en la guerra contra Ucrania

SEÚL, Corea del Sur (AP) â?? El mandatario norcoreano Kim Jong Un confirmó este jueves que su país brindará "apoyo incondicional" a Rusia en la guerra contra Ucrania y otros conflictos internacionales serios. Así se lo comunicó a un alto funcionario ruso, informó la Agencia Central de Noticias de Corea. La cooperación entre ambas naciones continúa creciendo. En abril ya habían confirmado el despliegue de soldados norcoreanos a Rusia, algo que el presidente Vladímir Putin no solo agradeció, sino que también prometió no olvidar dicho sacrificio. La ayuda fue fundamental en un momento donde las fuerzas rusas luchaban para repelar una incursión ucraniana en la región fronteriza de Kursk. Este jueves, Kim sostuvo que "apoyará de manera incondicional la posición y la política exterior de Rusia con respecto a todos los problemas políticos internacionales serios, inclusive el de Ucrania", según la ACNC. Fue en una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigu.Desde ayer ya se esperaba que Shoigu y Kim discutieran el acuerdo de asociación estratégica que Moscú y Pyongyang realizaron en junio de 2024.Kim también compartió su "esperanza y seguridad de que Rusia saldrá victoriosa sin falta en la justa causa por defender la soberanía estatal, la integridad territorial y los intereses de seguridad".No se conoce exactamente la cantidad de soldados norcoreanos en Rusia, aunque funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania dijeron que anteriormente envió entre 10.000 y 12.000 soldados a Rusia en su primera participación en un conflicto armado a gran escala desde la Guerra de Corea (1950-1953). Además, las autoridades surcoreanas detallaron que, a principio de año, enviaron 3000 soldados adicionales y también suministró armamento convencional. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró en enero que las fuerzas nacionales capturaron a dos soldados norcoreanosCorea del Sur, Estados Unidos y sus socios consideran que, a cambio de este apoyo, Rusia estuvo proporcionando asistencia económica y militar a Corea del Norte, lo que generó preocupación ante la posibilidad de que pueda brindarle tecnologías sofisticadas para que mejore su armamento nuclear.En abril, Putin elogió a los norcoreanos quienes lucharon "hombro con hombro con los combatientes rusos, defendieron la Patria como si fuera la suya propia".

Fuente: Clarín
05/06/2025 10:00

Ucrania: un ataque ruso mata a 5 personas, incluido un bebé, horas después de la llamada entre Putin y Trump

Su mamá y su abuela también murieron. Su padre, bombero, tuvo que acudir a apagar el incendio.La familia se había mudado pocos días atrás desde Kiev por temor a un ataque con drones. Condena de Zelenski

Fuente: La Nación
05/06/2025 09:18

Guerra Rusia - Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

8.15 | Imágenes del impacto de la "Operación Telaraña"Nuevas imágenes satelitales mostraron la magnitud del ataque ucraniano sobre el poderío aéreo de Rusia.Las fotografías muestran la destrucción de siete bombarderos estratégicos rusos que estaban estacionados a 4500 kilómetros de la frontera ucraniana en la pista de una base aérea rusa en el este de Siberia, uno de los objetivos que Ucrania dijo haber atacado con drones en una de las operaciones encubiertas más audaces de la guerra, identificada como "Operación Telaraña".8.05 | Rusia prepara su represaliaEl Kremlin aseguró este jueves que el ejército ruso decidirá "cuándo y cómo" responder a los ataques ucranianos del pasado fin de semana contra varios aeródromos rusos.La respuesta llegará "cuando y como nuestro ejército lo considere oportuno", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.7.55 | Ataque mortal ruso en el norte de UcraniaAl menos cinco personas, incluido un niño de un año, fallecieron y 24 personas resultaron heridas en un ataque nocturno con drones rusos contra edificios de apartamentos en la ciudad de Pryluky (Jarkov), en el norte de Ucrania, afirmó el jueves el gobernador regional, Viacheslav Chaus, según informó AP.Situada a 30 kilómetros de la frontera rusa en el noreste de Ucrania, Járkov ha sido blanco frecuente de drones y misiles rusos en esta guerra de más de tres años. 7.40 | "Sin paz inmediata"El presidente de Estados Unidos afirmó, tras una llamada con Vladimir Putin, que su homólogo ruso le aseguró que responderá a los ataques con drones de Ucrania del fin de semana contra aeródromos militares que formó parte de la llamada "Operación Telaraña".Trump escribió en redes sociales que su larga charla con Putin "fue una buena conversación, pero no una que llevará a la paz inmediata" en un momento en que se prolonga el estancamiento sobre las negociaciones de paz.7.30 | Para Zelensky, el llamado de paz de Rusia es un "ultimátum" El presidente ucraniano catalogó la propuesta de alto el fuego de Rusia como "un ultimátum" y reiteró su llamado a sostener conversaciones directas con el presidente ruso Vladimir Putin sobre la guerra, que se ha prolongado por casi tres años y medio. El mandatario ucraniano describió las últimas negociaciones en Estambul como "una actuación política" y "diplomacia artificial" diseñada para ganar tiempo, retrasar sanciones y convencer a Estados Unidos de que Rusia está comprometida en el diálogo.7.20 | La acusación de Putin El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este miércoles que el gobierno ucraniano se está convirtiendo en una "organización terrorista" tras el ataque a los bombardeos en Siberia, al puente de Crimea y a los convoyes ferroviarios, que Moscú atribuye a Kiev y a la "ayuda occidental".06.30 | Intercambio de prisionerosUcrania y Rusia están dispuestos a canjear 500 prisioneros de guerra este fin de semana, anunció el miércoles Volodimir Zelensky, según informó AFP.En las conversaciones en Estambul del lunes, las delegaciones de los países en guerra acordaron canjear todos sus prisioneros de guerra gravemente heridos o menores de 25 años, además de 6000 cadáveres de soldados caídos en combate por cada bando.6.15 | Rusia minimizó el ataque al puente de CrimeaTras largas horas de silencio, el Kremlin reconoció el miércoles el ataque ucraniano contra el puente de Kerch, pero descartó daños graves.6.00 | Negociaciones truncas y nuevos ataques Mientras la segunda ronda de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estancó y se mantiene la propuesta de una nueva reunión hacia fin de mes, el servicio de Inteligencia de Ucrania atacó el martes el Puente de Crimea en otra operación singular tras el masivo ataque contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear. Según se conoció, la operación duró varios meses. Inicialmente, los agentes minaron los pilares del Puente de Crimea y este martes, sin víctimas civiles, a las 4.44, se activó el primer artefacto explosivo.

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:00

El conflicto de Ucrania y la guerra arancelaria provocan una situación "crítica" en el sector del cereal español

Cientos de agricultores se han concentrado ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Fuente: Clarín
04/06/2025 22:00

La serie de fotos satelitales que revela los destrozos en los aviones de Rusia atacados por drones de Ucrania

Son imágenes de la base aérea de Belaya, en Siberia, uno de los cuatro aeródromos saboteados. Quedaron destruidos o dañados 41 aviones de combate rusos. Kiev estimó que representan cerca del 35 % de la flota rusa.

Fuente: Clarín
04/06/2025 17:36

El Papa León XIV habló con Vladimir Putin y le pidió "un gesto que favorezca la paz" en Ucrania

El pontífice destacó "la importancia del diálogo para establecer contactos entre las partes y buscar una solución al conflicto".El presidente de Rusia había rechazado el alto el fuego incondicional que reclama Kiev.

Fuente: La Nación
04/06/2025 15:18

Putin habló con Trump y prometió una respuesta a los ataques sorpresa de Ucrania

WASHINGTON.- Luego de las dos operaciones sorpresa en 48 horas de las fuerzas ucranianas contra objetivos rusos, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció sorpresivamente este miércoles que dialogó con el líder el Kremlin, Vladimir Putin, quien afirmó en la conversación que "tendrá que responder" a la reciente ofensiva de Kiev con drones militares que destruyó más de 40 aviones rusos, según las fuentes ucranianas."Acabo de hablar por teléfono con Putin. La llamada duró aproximadamente una hora y 15 minutos. Hablamos del ataque a los aviones rusos por parte de Ucrania y de otros ataques perpetrados por ambas partes. Fue una buena conversación, pero no una que conduzca a la paz inmediata. Putin sí dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos" militares, señaló Trump en un posteo en su red Truth Social."I just finished speaking, by telephone, with President Vladimir Putin, of Russia. The call lasted approximately one hour and 15 minutes..." - President Donald J. Trump pic.twitter.com/LUe38UcoHQ— The White House (@WhiteHouse) June 4, 2025La conversación llegó luego de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevara a cabo este martes una operación sorpresa contra el Puente de Kerch, que une Rusia con el territorio anexionado de Crimea, por tercera vez, y provocara daños en una arteria clave para los suministros militares rusos en la guerra.Ese ataque se produjo solo dos días después de la ofensiva -mencionada por Trump en su posteo- que Ucrania llevó adelante con drones militares y destruyó más de 40 aviones rusos en la denominada "Operación Telaraña" en distintas bases aéreas rusas.Según las autoridades ucranianas, a "Operación Telaraña" involucró más de 18 meses de planificación meticulosa y de alto riesgo. El presidente Volodimir Zelensky dijo que se usaron 117 drones en la operación, en la que se atacaron cuatro aeródromos militares, lo que resultó en el daño severo o destrucción del 34% de la flota de portadores de misiles aéreos de Rusia.Aunque Trump señaló en su posteo que la conversación con Putin fue "buena", no dio señales de que pueda encauzar un acercamiento entre las partes en conflicto con el fin de ponerle a fin a una guerra que lleva más de tres años y tres meses. Por otra parte, el Kremlin reportó -mediante la agencia Interfax- que Putin habló con el papa León XIV, que días atrás, según afirmó Trump, se había mostrado dispuesto a mediar entre Moscú y Kiev. Diálogo por IránAdemas, en su mensaje Trump dijo que habló con Putin del programa nuclear del régimen iraní. "También hablamos de Irán, y del hecho de que se está terminando el tiempo para que tome una decisión sobre las armas nucleares, ¡que debe tomarse rápidamente! Le dije a Putin que Irán no puede tener un arma nuclear y, en esto, creo que estábamos de acuerdo", señaló el presidente."Putin sugirió que participaría en las conversaciones con Irán y que, tal vez, podría ser de ayuda para que esto concluyera rápidamente. En mi opinión, Irán ha tardado mucho en tomar una decisión sobre este asunto tan importante, y necesitaremos una respuesta definitiva en muy poco tiempo", cerró el presidente norteamericano.

Fuente: Clarín
04/06/2025 14:36

Donald Trump dijo que Vladimir Putin le aseguró que Rusia responderá los ataque de Ucrania contra los aviones

"Fue una buena conversación, pero no una conversación que conduzca a la paz inmediata", añadió. Y señaló que "el presidente Putin dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos".

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:27

Trump habló con Putin sobre la guerra en Ucrania: descartó una "paz inmediata" y adelantó que Rusia responderá a la Operación Telaraña

El mandatario estadounidense también dialogó con el ruso sobre las negociaciones con Irán para avanzar con un nuevo acuerdo nuclear

Fuente: La Nación
04/06/2025 13:18

Ucrania revela un video inédito de la "Operación Telaraña" contra aeródromos rusos

KIEV.- Tres días después del ataque sorpresa en Rusia más alejado del frente desde que comenzó la guerra, el servicio de seguridad de Ucrania (SBU) publicó un video con imágenes inéditas de la llamada "Operación Telaraña" que tuvo como objetivo los aviones militares rusos.El video de algo menos de cinco minutos muestra nuevas imágenes del operativo que destruyó, según Ucrania, casi un tercio de la flota de bombarderos estratégicos de Moscú con drones de fácil fabricación introducidos en Rusia escondidos en contenedores de madera, en una operativo supervisado personalmente por el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y comandado por el jefe del SBU, Vasyl Malyuk.En las imágenes se ven drones aterrizando sobre aviones militares A-50 y aeronaves en llamas. Además, en un comunicado, el SBU brindó detalles de la operación, que incluyó el uso de inteligencia artificial (IA)."Durante la operación, se empleó tecnología moderna de control de vehículos aéreos no tripulados (UAV), que combina algoritmos autónomos de inteligencia artificial con la intervención manual del operador", dice el comunicado. "En particular, algunos UAV, debido a la pérdida de señal, pasaron a ejecutar la misión utilizando inteligencia artificial siguiendo una ruta preplanificada. Y tras acercarse y contactar con un objetivo específico, la ojiva se activó automáticamente".El comunicado vuelve a informar sobre datos ya conocidos: que el operativo tuvo como objetivo cuatro "aeródromos enemigos" donde "se encontraba la base de la aviación estratégica del estado agresor, que bombardea regularmente ciudades ucranianas pacíficas". Además, dice que entre las aeronaves afectadas hay aviones A-50, Tu-95, Tu-22 y Tu-160, además de An-12 y Il-78.Según el SBU, la flota rusa perdió 41 aviones como consecuencia del operativo, lo que equivale a una cifra superior a los 7000 millones de dólares.Cómo fue el operativoLa "Operación Telaraña" involucró más de 18 meses de planificación meticulosa y de alto riesgo. Zelensky dijo que se utilizaron 117 drones en la operación en la que se atacaron cuatro aeródromos militares, lo que resultó en el daño severo o destrucción del 34% de la flota de portadores de misiles aéreos de Rusia. La compleja operación fue dirigida desde un local que estaba al lado de una oficina del servicio de seguridad ruso, el FSB, indicó Zelensky, sin detallar dónde en Rusia se encontraba. Ejecutarla implicó el contrabando de drones de visión en primera persona, o FPV, a Rusia, donde se colocaron en contenedores de madera, que finalmente fueron llevados en camión cerca de los aeródromos.Desde allí, los drones volaron para atacar a los bombarderos rusos. Entre los objetivos más destacados estaba la base aérea de Belaya en la región siberiana de Irkutsk, a más de 4000 kilómetros de Ucrania.El Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado confirmó los ataques, y dijo que se dañaron aeronaves y provocaron incendios en bases aéreas en la región de Irkutsk, así como en la región de Murmansk en el norte. Apuntó que también se repelieron ataques en la región de Amur en el Lejano Oriente de Rusia y en las regiones occidentales de Ivanovo y Ryazan.No había forma de verificar de manera independiente las afirmaciones de ninguna de las partes.Aeronaves estratégicas, incluyendo tipos A-50, Tu-95 y Tu-22M, fueron destruidas en el ataque, según el servicio de seguridad.El Tu-95 es un avión turbohélice de cuatro motores que puede realizar misiones intercontinentales y fue diseñado en la década de 1950 para rivalizar con el bombardero B-52 de Estados Unidos. El Tupolev Tu-22M es un bombardero supersónico de ala de barrido y dos motores. Rusia ha utilizado ambos aviones en para lanzar oleadas de ataques con misiles de crucero en toda Ucrania.Por su parte, los A-50 se utilizan para coordinar objetivos y detectar defensas aéreas y misiles guiados. La pérdida de los aviones podría reducir la capacidad de Rusia para lanzar misiles contra Ucrania.El ataque contra los aeródromos del domingo fue seguido este martes por la detonación de una parte del puente que une Rusia con Crimea, en otra operación secreta ucraniana. Según las autoridades de Kiev provocó "daños graves", mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó el miércoles que "efectivamente hubo una explosión" pero aseguró que "no se dañó nada, el puente está funcionando".El puente de 19 kilómetros de largo, inaugurado en 2018, es para el gobierno ruso un símbolo de la anexión de Crimea de 2014. Tras el inicio de la ofensiva en Ucrania, el puente resultó dañado dos veces por ataques reivindicados por Kiev: en octubre de 2022 con un camión bomba, y en julio de 2023, en un ataque con drones navales.Para EE.UU., crece el riesgo de una escaladaEl enviado a Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el riesgo de una escalada de la guerra en Ucrania estaba "subiendo mucho" después de estos ataques."Los niveles de riesgo están subiendo mucho; es decir, lo que pasó este fin de semana", dijo el enviado de Trump, Keith Kellogg, a Fox News. "La gente tiene que entender que, en el espacio de seguridad nacional, cuando atacas la parte del sistema de supervivencia nacional de un oponente, que es su tríada, la tríada nuclear, eso significa que tu nivel de riesgo sube porque no sabes lo que el otro lado va a hacer."Rusia y Estados Unidos poseen cerca del 88% de todas las armas nucleares del mundo.Cada potencia tiene tres formas principales de atacar con cabezas nucleares, conocidas como la tríada nuclear: bombarderos estratégicos, misiles balísticos intercontinentales lanzados desde tierra y misiles balísticos lanzados desde submarinos.Kellogg dijo que los daños sufridos por los bombarderos rusos el fin de semana eran menos importantes que el impacto psicológico en Rusia y que le preocupaban especialmente las informaciones no confirmadas sobre un ataque ucraniano a una base naval en el norte de Rusia.La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el martes que Trump no había sido informado con antelación de los ataques con drones de Ucrania contra los bombarderos rusos.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Clarín
04/06/2025 12:18

Ucrania: Putin rechaza un posible alto el fuego y una cumbre con Zelenski por los "atentados terroristas"

"La cúpula de Kiev ha pasado a organizar atentados terroristas", dijo durante una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión.Aludió al descarrilamiento de trenes en Rusia que dejó un saldo de 7 muertos.

Fuente: Clarín
04/06/2025 10:18

Un estudio revela que las bajas militares en la guerra de Ucrania se acercan a 1,4 millones

Con un elevado número de víctimas y el lento avance territorial de Rusia, el presidente Vladimir V. Putin podría enfrentarse a varios años más de una guerra de desgaste en Ucrania.

Fuente: La Nación
04/06/2025 09:18

Guerra Rusia - Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

8.00 | Tres humillaciones a PutinPor Luisa CorradiniKiev reivindicó una operación submarina en Crimea que se suma a una ola de ataques contra bases aéreas y ferroviarias rusas, en una semana de alto impacto militar y político.La operación "Telaraña" contra bases aérea rusas, el puente de Crimea y el derrumbe de dos puentes sobre vías ferroviarias, que provocaron siete muertos y más de un centenar de heridos. En este último caso, sin que Kiev haya reivindicado la autoría.Lee la nota completa acá7.50 | Rusia minimiza el ataque al puente de CrimeaTras largas horas de silencio, el Kremlin este miércoles reconoció el ataque ucraniano contra el puente de Kerch, pero descartó daños graves.El Servicio de Seguridad de Ucrania hace estallar un puente en la Crimea ocupada por Rusia con una bomba submarinaEl portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, afirmó que la infraestructura golpeada que conecta la península de Crimea con la región rusa de Krasnodar está funcionando "con normalidad", en un aparente desmentido a la versión del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).7. 35 | Riesgo de escalada "sube mucho"El enviado a Ucrania del presidente de Estados Unidos, Keith Kellogg, afirmó que el riesgo de una escalada de la guerra estaba "subiendo mucho" tras el masivo ataque de las fuerzas de Kiev contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear."La gente tiene que entender que, en el espacio de seguridad nacional, cuando atacas la parte del sistema de supervivencia nacional de un oponente, que es su tríada, la tríada nuclear, eso significa que tu nivel de riesgo sube porque no sabes lo que el otro lado va a hacer. No estás seguro", sostuvo Kellogg a Fox News, según informó Reuters este miércoles.7.25 | Rusia no se pronuncióLas autoridades de Rusia no se pronunciaron sobre el ataque contra el puente estratégico de Crimea, aunque a primera hora del día el centro que informa del tráfico sí confirmó el cierre temporal del puente -sin aclarar los motivos- y pidió a la población no publicar imágenes en redes sociales, según la agencia rusa Interfax.7.10 | "Continuamos la tradición"El jefe del SBU, el teniente general Vasyl Malyuk, supervisó personalmente la planificación y ejecución de la operación en el puente de Crimea."Dios ama a la trinidad, y el SBU siempre termina lo que empieza. Atacamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy continuamos esta tradición, esta vez bajo el agua", declaró este martes, citado por Kyiv Post.7.00 | Negociaciones truncas y nuevos ataques Mientras la segunda ronda de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estancó y se mantiene la propuesta de una nueva reunión hacia fin de mes, el servicio de Inteligencia de Ucrania atacó otra vez el Puente de Crimea en otra operación singular tras el masivo ataque contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear. Según se conoció, la operación duró varios meses. Inicialmente, los agentes minaron los pilares del Puente de Crimea y este martes, sin víctimas civiles, a las 4:44, se activó el primer artefacto explosivo.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:12

Tras la audaz incursión de Ucrania a Rusia, Occidente está repensando cómo librar guerras

Los drones ocultos infiltrados en territorio controlado por Putin ofrece lecciones a las fuerzas armadas europeas

Fuente: Perfil
04/06/2025 00:18

Nicolás Maduro acusó a Ucrania de perpetrar un "ataque terrorista nazi" contra Rusia

El dictador venezolano respaldó a Vladimir Putin tras una serie de explosiones en regiones fronterizas con Ucrania. También "denunció" la captura de un grupo de presuntos sicarios colombianos en su país. Leer más

Fuente: Perfil
03/06/2025 21:18

Laurnagaray sobre la guerra en Ucrania: "Cuando se concreta un alto al fuego, no hay garantías de que eso se respete"

El analista internacional advierte que, aunque no hay garantías de cumplimiento, cada intento de alto al fuego entre Rusia y Ucrania es un paso más hacia la paz. Leer más

Fuente: Clarín
03/06/2025 20:36

Ucrania responde a la ofensiva terrestre de Rusia con sabotajes cada vez más audaces y espectaculares

El domingo destruyó más de cuarenta aviones de combate rusos con drones escondidos en camiones de transporte civil. Y este martes, Kiev el puente de Kerch que une Crimea con Rusia con más de una tonelada de explosivos colocados bajo el agua, en otra operación preparada por los servicios secretos durante meses.

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

Tres humillaciones a Putin en una semana: qué busca Ucrania con sus audaces ataques en territorio ruso

PARÍS.- Una explosión espectacular sacudió este martes el puente de Crimea, símbolo del poder y la anexión rusa, infligiendo por tercera vez en una semana una humillación planetaria a Vladimir Putin y a su estado mayor."Dios ama a la Trinidad, y siempre terminamos lo que empezamos", declaró visiblemente satisfecho el jefe de los Servicios de Seguridad Ucranianos (SBU), subrayando la determinación de Ucrania. Si bien el teniente general Vasyl Malyuk, que supervisó personalmente la planificación y la ejecución de la operación, se refería a la tercera vez en tres años que el estratégico puente de Crimea es atacado por sus hombres, sus palabras también parecieron ser una alusión a la cadena de exitosos atentados contra objetivos rusos de esta semana: la operación "Telaraña" contra bases aérea rusas, el puente de Crimea y el derrumbe de dos puentes sobre vías ferroviarias, que provocaron siete muertos y más de un centenar de heridos. En este último caso, sin que Kiev haya reivindicado la autoría."Golpeamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy hemos perpetuado esta tradición, esta vez bajo el agua. El puente es un objetivo legal, porque Rusia lo usa para abastecer a sus tropas", agregó Malyuk. Los ataques anteriores habían dañado ligeramente el puente estratégico, pero los rusos lograron rápidamente reparar los daños.El puente de Crimea es un símbolo de la anexión rusa de la península en 2014. El anuncio de su construcción fue una de las primeras decisiones tomadas por el presidente ruso Vladimir Putin. El puente más largo de Europa (18 kilómetros) fue inaugurado en 2018 â??para su sección vialâ?? y luego en 2019, para su sección ferroviaria. Hasta 2022, Crimea estaba aislada del territorio ruso: la invasión del 24 de febrero, hace más de tres años, permitió a Moscú establecer un corredor terrestre entre el Donbass y la península, a través de los oblasts (provincias) de Kherson y Zaporiyia. Las autoridades rusas de ocupación crearon desde entonces una línea ferroviaria y una autopista que hacen que el puente de Crimea sea menos vital desde el punto de vista logístico. Pero, para los ucranianos sigue siendo un símbolo político fuerte. Frente a las amenazas de drones navales o aéreos y misiles, Moscú ha reforzado considerablemente las defensas del puente, con baterías antimisiles, sistemas de interferencia, generadores de humo, pero también redes de protección en las aguas del estrecho de Kerch.Con esta operación, Ucrania aumenta así su presión contra Rusia, dos días después del espectacular ataque contra la flota de bombarderos estratégicos rusos estacionados en bases de Siberia y el Ártico. El servicio de seguridad ucraniano anunció haber colocado explosivos submarinos que explotaron "este martes a las 4.44" (hora local) bajo al menos uno de los pilares del puente que conecta Rusia con la península anexada en el estrecho de Kerch, entre el mar de Azov y el mar Negro.Al igual que la operación "Telaraña" contra la aviación estratégica, esta nueva operación especial fue preparada durante varios meses, según el Kyiv Post, citando al SBU que precisa haber utilizado "aproximadamente 1100 kilogramos de explosivos, equivalentes a TNT". Según los ucranianos, el puente estaría "dañado" y su uso sería "peligroso". Un video de la explosión fue distribuido por el servicio de seguridad ucraniano y difundido en las redes sociales, pero se interrumpe antes de que se puedan ver posibles daños causados a la estructura de la obra de ingeniería.El Servicio de Seguridad de Ucrania hace estallar un puente en la Crimea ocupada por Rusia con una bomba submarinaLa prensa rusa, por su parte, es parca en comentarios, pero los "blogueros militares" rusos, siempre más locuaces que la prensa oficial, mencionan un ataque de drones navales de superficie y no la detonación de una carga explosiva. Una hipótesis retomada a medias por la agencia oficial rusa TASS, que este mediodía habla de "una actividad de fuerzas enemigas observada frente a las costas de Crimea, en el mar Negro"."El tráfico en el puente está suspendido", anunció por la tarde la agencia estatal.Sin embargo, poco más tarde, Izvestia afirmó que el tráfico había "reanudado normalmente" a las 9 de la mañana (hora local) tras un cierre temporario poco antes. Finalmente, Kommersant confirmó que "el tráfico ha reanudado, con atascos de aproximadamente una hora".En todo caso, este ataque submarino, de rara complejidad, demuestra la capacidad de Ucrania para planificar golpes de efecto lejos de sus fronteras. Según fuentes cercanas al SBU, la preparación duró meses, involucrando una coordinación entre expertos en explosivos, buzos especializados y estrategas militares. El objetivo era claro: golpear un símbolo mientras se infligía un duro golpe a la logística adversaria.Los explosivos que utilizó Ucrania en el ataque al puenteY la elección de un ataque submarino no es casual. Los explosivos, posicionados con precisión bajo un pilar, maximizan los daños mientras minimizan los riesgos para los equipos ucranianos. Esta táctica recuerda las operaciones de sabotaje de las fuerzas especiales, donde cada detalle cuenta. El SBU tiene además una larga historia de ataques dirigidos contra este puente, con ataques en 2022 y 2023 que ya habían causado daños, aunque rápidamente reparados por los rusos.Este ataque ocurre en un contexto de escalada militar entre ambos adversarios. Dos días antes, Ucrania atacó varios aeródromos rusos a miles de kilómetros de sus fronteras, usando drones transportados clandestinamente.Todavía es difícil evaluar con precisión las consecuencias de la operación "Telaraña", que el servicio de seguridad de Ucrania reivindicó el domingo. En una entrevista concedida a Ukrainska Pravda publicada este martes, el coronel Iuri Ihnat, portavoz de la fuerza aérea ucraniana, habló de "41 aviones dañados, de los cuales 13 fueron destruidos". Según responsables estadounidenses y europeos de seguridad citados anónimamente por el periódico The New York Times, la evaluación de los daños continúa, pero estiman que una veintena de bombarderos estratégicos, incluidos seis Tu-95 y cuatro Tu-22M, fueron efectivamente destruidos o gravemente dañados.En un informe de "media etapa" publicado el martes, los analistas ucranianos de imágenes satelitales y datos públicos de la cuenta Tatarigami hablan de un avión de transporte An-12 y 11 bombarderos destruidos, así como de otros dos "probablemente dañados". Añaden que los Tu-160, que pueden portar cargas nucleares, parecen haber sido preservados y que la operación apuntaba más bien a los Tu-95 y Tu-22."Creemos que esta selectividad fue una decisión deliberada para evitar una escalada al tomar como objetivo elementos clave de la tríada nuclear rusa, mientras se continúa destruyendo los medios activos involucrados en los ataques convencionales", escriben en las redes sociales. Sin embargo, ninguna de estas informaciones ha sido confirmada.En todo caso, es demasiado pronto para hablar de un "punto de inflexión en la guerra" y demasiado exagerado calificar la operación de "Pearl Harbor ucraniano"."Aunque un tercio de los bombarderos rusos haya sido realmente destruido, como afirma Ucrania, todavía quedan dos tercios que Rusia seguramente seguirá utilizando para lanzar misiles. Sin contar con que los drones de largo alcance Shahed y los misiles balísticos Iskander permanecen intactos en el arsenal ruso", precisa el coronel retirado e historiador militar Michel Goya.A su juicio, la destrucción del avión de comando A-50 â??si fuera efectivaâ?? podría, en cambio, tener un efecto más importante en la aviación rusa, ya que Moscú solo posee un puñado de esos aparatos de importancia crucial. Construir un A-50 lleva años.En el plano geopolítico, estos ataques refuerzan la posición de Ucrania como un actor capaz de desafiar a Rusia en su propio terreno. También podría incitar a los aliados occidentales a intensificar su apoyo, proporcionando más equipos o tecnologías para operaciones similares.Estas operaciones, de una magnitud rara, también muestran que Ucrania diversifica sus tácticas para compensar su desventaja en términos de recursos. Pero, paralelamente, Rusia intensifica sus propios esfuerzos, como el despliegue de barcos en el mar Báltico para proteger su flota fantasma.Estos espectaculares ataques ucranianos de esta semana ocurren en un contexto difícil para Kiev, cuyas fuerzas armadas retroceden en el frente, tanto en el Donbass como en la región de Sumy, frente a Kursk. Las negociaciones incipientes, cuyo segundo capítulo se llevó a cabo durante apenas una hora el lunes en Estambul, no han permitido hasta ahora obtener un avance diplomático. Es la razón por la cual Kiev intenta retomar la iniciativa desestabilizando a Rusia en profundidad, lejos del frente.

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

Video: Ucrania revela que atacó un puente de Crimea con explosivos submarinos

El servicio de Inteligencia de Ucrania atacó este martes el Puente de Kerch en otra operación ambiciosa y sorpresiva tras el masivo ataque contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear.Ucrania por tercera vez golpeó así la estructura que une Rusia con el territorio anexionado de Crimea, y dañó una arteria clave para los suministros militares rusos en la guerra.Según informó ANSA, la operación duró varios meses. Inicialmente, los agentes minaron los pilares del Puente de Crimea y este martes, sin víctimas civiles, a las 4:44 se activó el primer artefacto explosivo.El Servicio de Seguridad de Ucrania hace estallar un puente en la Crimea ocupada por Rusia con una bomba submarinaPuente estratégicoEl SBU informó que se detonaron 1100 kg de explosivos en el lecho marino durante la noche, dañando gravemente los cimientos del puente, y que las fuerzas ucranianas dejaron "en una situación de emergencia" al "objetivo absolutamente legítimo" por su importancia para el abastecimiento de tropas rusas.El puente de Kerch está considerado como un símbolo de control ruso sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en el año 2014. Su importancia estratégica lo ha convertido en objetivo recurrente, como quedó evidenciado en octubre de 2022 con la explosión de un camión y en julio de 2023 con el envío de varios vehículos marítimos no tripulados.Golpes de Ucrania a RusiaEl último ataque de Ucrania contra el puente de Crimea constituyó el segundo ataque sorpresa en 48 horas. El domingo lanzó su operación más audaz contra Moscú desde el inicio de la guerra, que tuvo como objetivo sitios desde el este de Siberia hasta la frontera occidental de Rusia y que dejó varios aviones rusos destruidos.Estas agresiones ocurren en un contexto de negaciones de paz estancadas entre para acabar con la guerra. Una frustrada segunda ronda de conversaciones entre ambos países concluyó el lunes apenas una hora después de su inicio en la capital de Turquía, según informaron funcionarios del país mediador. Kiev propuso una nueva reunión entre el 20 y el 30 de junio.Un alto el fuego incondicional y total de 30 días, la liberación de prisioneros y una reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin son los tres objetivos que Ucrania busca para resolver el conflicto con Rusia, comentó el jefe negociador ucraniano, Rustem Umerov. El Kremlin insiste con un alto el fuego parcial de "dos o tres días" en sectores específicos del frente. Rusia dijo que solo aceptaría poner fin a la guerra si Kiev cede grandes porciones de su territorio (Luhansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson) y acepta límites en el tamaño de su ejército. De las regiones señaladas, Rusia controla totalmente la primera, pero sólo tiene alrededor del 70% del resto.

Fuente: La Nación
03/06/2025 11:18

Ucrania atacó el estratégico puente que une Crimea con Rusia: lo detonó con más de mil kilos de explosivos

KIEV.- El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevó a cabo este martes otra operación sorpresa y atacó el Puente de Kerch, que une Rusia con el territorio anexionado de Crimea, por tercera vez, dañando una arteria clave para los suministros militares rusos en la guerra.Según el SBU, la operación llevó varios meses de planificación y ejecución. Inicialmente, los agentes minaron los pilares del Puente de Crimea y hoy, sin víctimas civiles, a las 4.44 (hora local) se activó el primer artefacto explosivo.El SBU informó que se detonaron 1100 kg de explosivos en el lecho marino durante la noche, dañando gravemente los cimientos del puente."El puente está ahora efectivamente en una situación de emergencia", afirmó el SBU, que aseguró que no hubo muertos ni heridos en la operación.Fue el tercer ataque ucraniano al puente desde la invasión de Rusia en febrero de 2022, dijo el SBU, "un objetivo absolutamente legítimo" por su importancia para el abastecimiento de tropas rusas.El jefe del SBU, el teniente general Vasyl Malyuk, supervisó personalmente la planificación y ejecución de la operación. "Dios ama a la trinidad, y el SBU siempre termina lo que empieza. Atacamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy continuamos esta tradición, esta vez bajo el agua", declaró, citado por Kyiv Post.El tráfico a través del puente de Kerch se detuvo durante tres horas a primera hora de la mañana el martes, pero reabrió a las 9 de la mañana, según canales oficiales rusos en redes sociales.Las autoridades de Rusia no se pronunciaron sobre estos hechos hasta el momento, aunque a primera hora del día el centro que informa del tráfico sí confirmó el cierre temporal del puente -sin aclarar los motivos- y pidió a la población no publicar imágenes en redes sociales, según la agencia rusa Interfax.El puente de Kerch está considerado como un símbolo de control ruso sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en el año 2014. Su importancia estratégica y su simbolismo lo ha convertido en objetivo recurrente, como quedó evidenciado en octubre de 2022 con la explosión de un camión y en julio de 2023 con el envío de varios vehículos marítimos no tripulados.El ataque sorpresa se produce apenas dos días después de que Ucrania llevara adelante un ataque con drones militares que destruyó más de 40 aviones rusos, según el presidente, Volodimir Zelensky. La operación, denominada "Telaraña", infligió daños significativos a la fuerza aérea rusa y demostró la capacidad de Ucrania para golpear en territorio enemigo.La ofensiva a gran escala contra bases aéreas en Rusia, en la que se utilizaron 117 drones, provocó daños estimados en 7000 millones de dólares y puso en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura aérea rusa, plantando dudas sobre la eficacia de sus sistemas de defensa.La pérdida de aviones clave, como los bombarderos estratégicos, podría afectar la capacidad de Rusia para llevar a cabo operaciones ofensivas y mantener su presencia aérea en la región.Agencias AP y ANSA

Fuente: La Nación
03/06/2025 10:18

Guerra Rusia - Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

8.52 | Cómo fue el encuentro El encuentro tuvo lugar un día después de un masivo ataque con drones ucranianos contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear. Declaraciones recientes de altos funcionarios que participaron de la reunión reflejan que ambas partes siguen profundamente alejadas sobre las condiciones necesarias para poner fin a la guerra. 8.30 | Negociaciones estancadasUna segunda ronda de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania concluyó este lunes apenas una hora después de su inicio en la capital de Turquía, según informaron funcionarios del país mediador. Ante el fracaso, Kiev propuso una nueva reunión entre el 20 y el 30 de junio.

Fuente: Infobae
02/06/2025 23:23

La alarmante estadística de Vladimir Putin: al menos un millón de soldados rusos caídos en Ucrania

Su régimen utiliza pagos para aliviar el dolor de las familias

Fuente: Perfil
02/06/2025 21:00

Catástrofe militar: Ucrania desafía la retaguardia rusa con drones de largo alcance

La operación Telaraña marca un giro en la guerra: drones no tripulados e inteligencia artificial rompen los esquemas tradicionales del conflicto entre Ucrania y Rusia. Leer más

Fuente: Clarín
02/06/2025 18:18

El espectacular ataque contra la aviación de Rusia levanta la moral y prueba la capacidad de Ucrania de infligir daño

El ataque se da en un momento en el que Kiev busca fortalecer su posición para forzar a Moscú a acceder a unas negociaciones reales.Para analistas y políticos ucranianos, la operación, en la que fueron destruidos o dañados más de 40 bombarderos estratégicos, es una profunda humillación para el Kremlin, con significativas consecuencias militares y políticas.

Fuente: La Nación
02/06/2025 17:18

El triunfo del nacionalista Nawrocki en Polonia, un revés para Europa y para Ucrania

PARÍS.- Cabeza a cabeza es poco decir. A pesar de que las primeras encuestas de boca de urna daban la ventaja al alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, apoyado por el gobierno pro-europeo del primer ministro Donald Tusk, finalmente fue el historiador nacionalista Karol Nawrocki quien ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en Polonia. Un revés para Europa, para el pluralismo social polaco y para Ucrania.Según los resultados publicados por la comisión electoral, el candidato nacionalista obtuvo 50,89% de los votos, mientras que Trzaskowski solo alcanzó el 49,11 %.El resultado fue tan ajustado que, en las primeras estimaciones, durante la noche, ambos candidatos reclamaron la victoria. Esto demuestra que los polacos tuvieron muchas dificultades para decidir en una elección presidencial cuyo resultado tendrá importantes implicaciones para el lugar de su país en Europa, pero también para el derecho al aborto y las personas LGBT+.RafaÅ? Trzaskowski, de 53 años, alcalde pro-UE de Varsovia que había llegado ligeramente primero en la primera vuelta, enfrentaba el domingo al nacionalista Karol Nawrocki, de 42 años, apoyado por el partido Ley y Justicia (PiS) del presidente conservador saliente, Andrzej Duda. Las encuestas predecían una votación particularmente ajustada y no se equivocaron. La tasa de participación superó el 71%, un récord para la segunda vuelta de una elección presidencial en Polonia.Pero, sobre todo, estos comicios determinarán en parte si Polonia se dirige hacia una vía inspirada por el presidente estadounidense Donald Trump y promovida por la oposición conservadora, o continúa en el camino pro-europeo trazado por el primer ministro y expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.Este lunes, Tusk anunció que se someterá a una moción de confianza próximamente, sin una fecha concreta, como respuesta al resultado electoral, pero rechazó las dudas sobre una posible dimisión. "Como primer ministro del gobierno polaco, no me detendré ni un momento en mi trabajo y en nuestra lucha común por la Polonia que soñamos", dijo.Continuar por el camino de Tusk podría provocar cambios sociales significativos, como la introducción de asociaciones civiles para parejas del mismo sexo y una flexibilización de la legislación sobre el aborto, hoy prácticamente prohibido. El presidente en Polonia, país de 38 millones de habitantes, tiene derecho de veto sobre las leyes y también es el jefe de las fuerzas armadas."Choque de civilizaciones"Debido a esas prerrogativas, una victoria de Trzaskowski habría permitido al gobierno de Tusk anular cantidad de reformas judiciales puestas en marcha por el PiS que â??según la Unión Europea (UE) y los opositores a las mismasâ?? han debilitado los controles y los equilibrios democráticos en ese país.La victoria de Karol Nawrocki fortalece sin duda al partido populista Ley y Justicia (PiS), que gobernó Polonia entre 2015 y 2023, y podría provocar nuevas elecciones parlamentarias. Muchos partidarios de Nawrocki quieren más restricciones sobre la inmigración y una mayor soberanía de su país dentro de la Unión Europea."Estas elecciones fueron un verdadero choque de civilizaciones" debido a las importantes divergencias políticas entre los candidatos, asegura la politóloga Anna Materska-Sosnowska.Ley y Justicia (PiS), que con el paso de los años se ha orientado hacia un nacionalismo sin complejos, es la principal formación de extrema derecha polacas, que acumulan cerca del 53% de los votos. Entre los jóvenes, el voto contestatario alcanza el 60%; 40% de los cuales son para la extrema derecha.Sin embargo, según los especialistas, más que una radicalización, esos resultados reflejan un profundo cansancio del duopolio que ha marcado la vida política polaca durante casi 25 años, entre el PiS de Jaroslaw Kaczynski y la Coalición Cívica del actual primer ministro, Donald Tusk. Nunca la suma de los resultados de estas dos formaciones ha sido tan baja: 60% en la población general, 22,7% entre los jóvenes."La bipolarización de la política polaca se está agotando y cada elección ve emerger una 'tercera fuerza'. La extrema derecha recoge los frutos de la transformación del estatus del PiS, partido antisistema hoy percibido como convencional, ya que ha permanecido ocho años en el poder. La izquierda, por su parte, sigue siendo igual de débil: alrededor del 10%", analiza Materska-Sosnowska.Un revés para KievFinalmente, y esta es sin duda la mayor paradoja de esta elección, todos los estudios sociológicos indican que la sociedad polaca, en su conjunto, se está liberalizando. En cuestiones como el aborto â??el país es uno de los más restrictivos de Europaâ?? o la separación de la Iglesia y el Estado, los polacos son cada vez menos conservadores. La secularización que han experimentado todas las sociedades occidentales - que va de la mano con el espectacular desarrollo económico en Polonia - avanza a grandes pasos. Y, en ese sentido, la victoria de Nawrocki es un auténtico revés.Como también lo es para Ucrania, país vecino que busca reforzar el apoyo diplomático internacional para sus difíciles negociaciones con Rusia. Nawrocki, admirador de Donald Trump, se opone a la adhesión de Kiev a la OTAN y ha pedido restricciones sobre los beneficios que reciben alrededor de un millón de refugiados ucranianos en Polonia. En las últimas horas de su campaña, el viernes, fue a colocar flores en un monumento dedicado a los polacos asesinados por nacionalistas ucranianos durante la Segunda Guerra Mundial."Fue un genocidio contra el pueblo polaco", declaró.Incluso los mercados reaccionaron negativamente este lunes al anuncio de los resultados. El índice de la Bolsa de Varsovia cayó más del 2% poco después de la apertura. El zloty, la moneda nacional, y los bonos del Estado también se vieron bajo presión.El desarrollo económico de Polonia "depende de reformas estructurales, de la estabilidad institucional y de una relación constructiva con la Unión Europea", afirmó Jakob Suwalski, de la agencia de calificación Scope Ratings.La polarización del panorama político y la perspectiva de las elecciones legislativas en 2027 podrían favorecer un aumento del gasto público y "retrasar la consolidación presupuestaria", según el experto. Polonia ha profundizado mucho su déficit en los últimos años, debido al impacto del gasto social y militar. Este año, se espera que el mismo supere nuevamente el 6% del PBI.

Fuente: La Nación
02/06/2025 16:00

"Operación Telaraña": cómo fue el ataque de Ucrania que destruyó aviones militares rusos

KIEV.- La operación encubierta "Telaraña" fue descrita como "una para la historia" por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. El resultado fue contundente, según los funcionarios ucranianos: en unas pocas horas este domingo, casi un tercio de la flota de bombarderos estratégicos de Moscú fueron destruidos o dañados con drones de fácil fabricación introducidos furtivamente en territorio ruso, en una profundidad nunca antes vista desde que comenzó la guerra.La misión del Servicio de Seguridad de Ucrania involucró más de 18 meses de planificación meticulosa y arriesgada y fue supervisada personalmente por Zelensky. Además, tuvo lugar un día antes de una nueva ronda de conversaciones directas entre Ucrania y Rusia, y mientras Moscú continúa lanzando cantidades récord de ataques de drones y misiles.Ucrania golpea el orgullo de los arsenales rusos en la operación de mayor profundidad de KievEl ataque del domingo resume la estrategia de Ucrania: superados en número y armamento y dependientes de socios occidentales, los militares ucranianos buscan medios innovadores y rentables para infligir pérdidas a Rusia, en general apoyándose en el elemento sorpresa.Esto es lo que sabemos sobre el ataque ucraniano hasta ahora:Cómo fue el ataqueZelensky dijo que se utilizaron 117 drones en la operación en la que se atacaron cuatro aeródromos militares, lo que resultó en el daño severo o destrucción del 34% de la flota de portadores de misiles aéreos de Rusia.La compleja operación fue dirigida desde una oficina que estaba al lado de una oficina del servicio de seguridad ruso, el FSB, indicó Zelensky, sin detallar dónde se encontraba. Ejecutarla implicó el contrabando de "drones de vista en primera persona", o FPV, a Rusia, que se colocaron en contenedores de madera y fueron trasladados en camión cerca de los aeródromos.Todos los agentes participantes fueron sacados de Rusia "antes de la operación", afirmó el mandatario ucraniano.Los contenedores de madera fueron cargados en camiones que se dirigieron al perímetro de las bases aéreas. Los paneles del techo de los containers se levantaron mediante un mecanismo activado a distancia, lo que permitió a los drones despegar y comenzar su ataque, según el funcionario.En total, más de 40 aviones de guerra rusos fueron severamente dañados o destruidos con costos estimados en 7000 millones de dólares, según el servicio de seguridad de Ucrania.Entre los objetivos más destacados estaba la base aérea de Belaya en la región siberiana de Irkutsk, a más de 4000 kilómetros de Ucrania, el ataque más alejado del frente desde que comenzó la guerra.El Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado confirmó los ataques, diciendo que dañaron aeronaves y provocaron incendios en bases aéreas en la región de Irkutsk, así como en la región de Murmansk en el norte. Apuntó que también se repelieron ataques en la región de Amur en el Lejano Oriente de Rusia y en las regiones occidentales de Ivanovo y Ryazan. Sin embargo, señalaron que los daños fueron menores que los reportados por Ucrania.No había forma de verificar de manera independiente las afirmaciones de ninguna de las partes.Cuál fue el objetivoAeronaves militares estratégicas, incluyendo tipos A-50, Tu-95 y Tu-22M, fueron destruidas en el ataque, según el servicio de seguridad ucraniano.Moscú ha utilizado previamente bombarderos de largo alcance Tu-95 y Tu-22M para lanzar misiles a Ucrania, mientras que los A-50 se utilizan para coordinar objetivos y detectar defensas aéreas y misiles guiados. Ucrania esperó durante mucho tiempo degradar la capacidad de Rusia para desplegar bombarderos que lanzan devastadores ataques de misiles contra ciudades ucranianas, contra los cuales Kiev tiene medios limitados para responder.La pérdida de los aviones podría reducir la capacidad de Rusia para lanzar misiles contra Ucrania.El ataque se produce justo cuando Moscú lanzó un número récord de drones y misiles contra Ucrania para degradar las capacidades de producción de armas domésticas, quebrar la moral y consumir las cantidades limitadas de misiles de defensa aérea de Kiev. En general, estos ataques también han golpeado a civiles.Zelensky expresó en un mensaje en Telegram su satisfacción por el "resultado absolutamente brillante". "Y un resultado producido por Ucrania de forma independiente", escribió, señalando que la operación había tardado más de un año y medio en prepararse. "Esta es nuestra operación de mayor alcance".Cómo impactará la moral de los ucranianosEl ataque también da un impulso moral a Ucrania en un momento en que las conversaciones de paz parecen estancadas -aunque hubo algunos avances este lunes, con un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros de guerra- y podría socavar la confianza rusa de que puede ganar la guerra con facilidad.También ocurrió el mismo día en que Rusia lanzó un número récord de 472 drones contra Ucrania en otro ataque."El enemigo pensó que podía bombardear Ucrania y matar ucranianos con impunidad indefinidamente, pero no es así. Responderemos al terror ruso y destruiremos al enemigo en todas partes: en el mar, en el aire y en tierra", aseveró el jefe del servicio de seguridad ucraniano, Vasyl Maliuk, el lunes. "Y si es necesario, también los sacaremos de debajo de la tierra", agregó.Ataques sorpresaA pesar de sufrir reveses y deficiencias en el campo de batalla, a lo largo de la guerra Ucrania ha buscado enfocarse en la retaguardia de Rusia para paralizar y neutralizar las capacidades de combate.La operación del domingo es quizás la más audaz por parte de Ucrania.En abril de 2022, Ucrania hundió el Moskva, el buque insignia de la Flota del Mar Negro de Rusia, después de golpearlo con dos misiles antibuque ucranianos Neptune. El hundimiento marcó una gran victoria ucraniana en la guerra.En octubre de 2022, un ataque ucraniano dañó el Puente Kerch, que conecta Rusia con Crimea anexada por Moscú. El puente, que tiene un importante valor estratégico y simbólico, fue golpeado nuevamente en julio de 2023.Un año después, en agosto de 2024, las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión militar en la región rusa de Kursk, la primera vez que el territorio ruso fue ocupado por un invasor desde la Segunda Guerra Mundial. Fue un golpe humillante para el Kremlin. Rusia afirmó en abril de 2025 que había reclamado completamente el territorio fronterizo, aunque Ucrania insiste en que todavía tiene tropas presentes allí.Agencias AP y Reuters

Fuente: La Nación
02/06/2025 16:00

Video: así fue el ataque con drones de Ucrania que destruyó más de 40 aviones militares rusos

Este domingo 1 de junio, Ucrania llevó a cabo un ataque con drones militares que, según el presidente Volodimir Zelensky, destruyó más de 40 aviones rusos. La operación, denominada "Telaraña", infligió daños significativos a la fuerza aérea rusa y demostró la capacidad de Ucrania para golpear en territorio enemigo. Este ataque tomó más de un año y medio en planificarse y habría sido supervisado personalmente por Zelensky.Parte de la destrucción generada por los drones ucranianos en las aeronaves rusasQué impacto tuvo el ataque en las fuerzas aéreas rusasEl Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) afirmó que la ofensiva a gran escala contra bases aéreas en Rusia provocó daños estimados en 7000 millones de dólares. La operación también puso en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura aérea rusa y generó dudas sobre la eficacia de sus sistemas de defensa. La pérdida de aviones clave, como los bombarderos estratégicos, podría afectar la capacidad de Rusia para llevar a cabo operaciones ofensivas y mantener su presencia aérea en la región.Cómo se llevó a cabo la Operación TelarañaLa "Operación Telaraña" fue un ataque coordinado y orquestado por el Servicio de Seguridad ucraniano (SBU), que se extendió a lo largo de 18 meses. Según fuentes ucranianas, la operación involucró una compleja logística para infiltrar los drones en territorio ruso. Los drones, a menudo pequeños y difíciles de detectar, fueron camuflados y transportados en camiones de carga, ocultos bajo falsos techos de bungalows de madera. La estrategia de infiltración, combinada con la cuidadosa selección de objetivos y la coordinación de los ataques, permitió a Ucrania superar las defensas rusas y alcanzar sus objetivos con precisiónQué aviones fueron destruidos en el ataqueLos drones, que habrían sido transportados en camiones, alcanzaron 41 aviones estacionados en distintos aeródromos rusos el domingo por la tarde, incluidos aviones A-50, Tu-95 y Tu-22M. Moscú había utilizado previamente los bombarderos de largo alcance Tupolev Tu-95 y Tu-22 para lanzar misiles a Ucrania, mientras que los A-50 se utilizan para coordinar objetivos y detectar defensas aéreas y misiles guiados. La destrucción de estos aviones representa una pérdida estratégica para Rusia.En que marco del conflicto se da el ataqueEl ataque se produjo un día antes de que ambas partes se reunieran para una nueva ronda de conversaciones de paz directas en Estambul. Zelensky afirmó que Ucrania está haciendo todo lo posible para proteger su independencia y que las prioridades son obtener un alto al fuego completo e incondicional, así como el regreso de los prisioneros y de los niños ucranianos.Cómo respondió Rusia al ataqueEl Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los ataques, aunque ofreció una versión atenuada de los hechos. Reconoció que los drones dañaron aeronaves y provocaron incendios en bases aéreas en la región de Irkutsk, a más de 4000 kilómetros de Ucrania, así como en Murmansk, en el norte de Rusia. Aun así, destacaron que Rusia repelió otros ataques en Amur en el Lejano oriente ruso y en las regiones occidentales de Ivanovo y Ryazan. Las autoridades rusas, tanto a nivel regional como federal, instaron a la calma y pidieron a la población no difundir información que pudiera comprometer la seguridad de las instalaciones militares.

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

Ataque con drones en Rusia: con su "Operación Telaraña", Ucrania reescribió las reglas de la guerra

WASHINGTON.- La mañana del domingo 7 de diciembre de 1941, la Armada Imperial Japonesa reescribió las reglas de la guerra. Casi nadie imaginaba que los japoneses pudieran cruzar furtivamente un océano entero para atacar una "fortaleza inexpugnable", como los estrategas estadounidenses habían descrito a Hawai. Sin embargo, eso fue precisamente lo que hicieron. Aviones japoneses lanzados desde seis portaaviones lograron destruir o dañar 328 aeronaves y 19 buques de la Armada estadounidense, incluyendo ocho acorazados. El ataque a Pearl Harbor marcó el ascenso de los portaaviones como la fuerza dominante en la guerra naval.Los ucranianos reescribieron las reglas de la guerra de nuevo el domingo. El alto mando ruso debió de estar tan conmocionado como los estadounidenses en 1941 cuando los ucranianos llevaron a cabo un ataque sorpresa contra cinco bases aéreas rusas ubicadas lejos del frente, dos de ellas a miles de kilómetros de distancia en el extremo norte ruso y Siberia. El servicio de inteligencia ucraniano, conocido como SBU, logró introducir un gran número de drones en las profundidades de Rusia en cabinas de madera transportadas por camión, para luego lanzarlos por control remoto.El presidente Volodimir Zelensky afirmó que la Operación Telaraña, como la llaman los ucranianos, destruyó o inutilizó un tercio de los bombarderos que Rusia ha estado utilizando para lanzar misiles de crucero de largo alcance contra Ucrania. Entre los aviones rusos alcanzados, según se informa, se encontraban bombarderos Tu-95 y Tu-22, así como aviones de alerta temprana y control aéreo A-50, similares a los AWAC estadounidenses. (Aún no hay confirmación independiente de los daños).No es de extrañar que los blogueros militares rusos se apresuraran a comparar el ataque del domingo con el de Pearl Harbor hace 84 años. La analogía es inapropiada, ya que, si bien el ataque a Pearl Harbor marcó el inicio de una nueva guerra, el ataque al aeródromo contra Rusia fue simplemente otro intento de los ucranianos de defenderse de la guerra de agresión no provocada lanzada por Vladimir Putin en 2022. Pero la analogía podría tener sentido, ya que ambos ataques podrían indicar la obsolescencia de los sistemas de armas que antaño eran dominantes: acorazados en 1941, aviones tripulados hoy. Enjambres de drones ucranianos, cuya construcción probablemente costó decenas de miles de dólares en total, podrían haber infligido 2000 millones de dólares en daños a las aeronaves más sofisticadas de Rusia.Señal de alarmaEn el proceso, los ucranianos revelaron una vulnerabilidad que debería quitarles el sueño a todos los generales del mundo. Si los ucranianos pudieron introducir drones tan cerca de importantes bases aéreas en un estado policial como Rusia, ¿qué impedirá a los chinos hacer lo mismo con las bases aéreas estadounidenses? ¿O a los pakistaníes con las bases aéreas indias? ¿O a los norcoreanos con las bases aéreas surcoreanas?Los ejércitos que creían haber asegurado sus bases aéreas con vallas electrificadas y puestos de guardia ahora tendrán que enfrentarse a la amenaza aérea que representan los drones baratos y omnipresentes, fácilmente modificables para uso militar. Esto requerirá una inversión masiva en sistemas antidrones. El dinero gastado en sistemas de armas tripuladas convencionales parece cada vez más desperdiciado, al igual que el gasto en caballería en la década de 1930.La Operación Telaraña no será un golpe decisivo contra el ejército ruso, como tampoco lo fue el ataque a Pearl Harbor contra el ejército estadounidense. Pero así como Pearl Harbor indicó que Japón sería un enemigo mucho más formidable de lo que la mayoría de los occidentales esperaban, el ataque del domingo es una prueba, una vez más, de que los ucranianos están demostrando ser combatientes mucho más resistentes y adaptables de lo que nadie hubiera anticipado antes del inicio de la invasión a gran escala de Rusia hace más de tres años.El frente sigue estancado, y los ucranianos están compensando su déficit de personal desarrollando una industria de drones líder a nivel mundial. Ucrania afirma haber producido 2,2 millones de drones el año pasado y aspira a construir 4,5 millones este año. Por supuesto, los rusos están construyendo sus propios drones, con ayuda iraní. Pero han estado consistentemente un paso o dos por detrás de los ucranianos en la carrera de los drones, como volvió a demostrar la operación del domingo.La Operación Telaraña fue una táctica brillante y audaz para compensar el hecho de que Ucrania se está quedando sin munición para sus sistemas de defensa aérea Patriot, y el presidente Donald Trump no parece dispuesto a enviar reemplazos. Los países europeos intentan ayudar, pero los Patriots escasean. En lugar de simplemente intentar derribar misiles rusos en vuelo, los ucranianos descubrieron cómo inutilizar las aeronaves que los lanzan mientras están en la pista.Durante la infame discusión entre Trump y Zelensky en el Salón Oval en febrero, el presidente estadounidense le dijo a su homólogo ucraniano: "No tienes las cartas". Pues bien, Zelensky simplemente jugó â??perdón por la expresiónâ?? su as bajo la manga: el ingenio ucraniano. Los ucranianos han demostrado constantemente ser más valientes y hábiles que sus enemigos, incluso si el rendimiento de las fuerzas armadas rusas ha mejorado desde los primeros días de la guerra.Si bien es una señal de la determinación ucraniana, el ataque del domingo también podría socavar la estabilidad nuclear, ya que los mismos bombarderos que lanzan misiles de crucero convencionales contra Ucrania también están diseñados para lanzar armas nucleares. Esto debería servirnos para recordar por qué es tan riesgoso tener una administración estadounidense tan caótica en un momento tan peligroso. En un momento como este, sería conveniente que el presidente contara con un Consejo de Seguridad Nacional con personal completo y dirigido por un asesor experimentado y con amplia experiencia, en lugar de un Consejo de Seguridad Nacional dirigido por un secretario de Estado con doble empleo y que acaba de ser depurado de muchos de sus empleados más experimentados.Trump ha estado despotricando sobre los ataques aéreos rusos contra civiles ucranianos, pero no está haciendo nada al respecto. Los ucranianos han tomado cartas en el asunto. El ataque con drones, si bien aumenta el riesgo estratégico y sin duda provoca represalias rusas, es precisamente el tipo de táctica de alta presión necesaria para persuadir a Putin de que negocie en serio, justo cuando ambas partes se disponen a reunirse de nuevo en Turquía. Con sus acciones, los ucranianos están demostrando que se niegan a ser derrotados y que cuentan con los recursos para seguir luchando.

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

Qué fue la "Operación Telaraña" de Ucrania sobre Rusia

La reciente "Operación Telaraña" llevada a cabo por Ucrania en territorio ruso generó un gran impacto tanto a nivel militar como político. Este audaz ataque con drones, que según fuentes ucranianas tardó 18 meses en planificarse, no solo busca infligir daño a las fuerzas aéreas rusas, sino también enviar un mensaje contundente sobre la determinación de Ucrania de seguir luchando. ¿Qué fue la "Operación Telaraña"?La "Operación Telaraña" fue un ataque coordinado con drones contra bases aéreas rusas, presuntamente orquestado por el Servicio de Seguridad ucraniano (SBU). Según informes filtrados a los medios, la operación involucró el contrabando de decenas de pequeños drones a través de la frontera rusa, ocultos en camiones de carga. Estos drones fueron luego transportados a diferentes ubicaciones estratégicas y lanzados de forma remota contra bases aéreas cercanas.¿Cuál fue el objetivo principal de la "Operación Telaraña"?El objetivo principal de la "Operación Telaraña" era dañar o destruir bombarderos estratégicos rusos, en particular los modelos Tu-95, Tu-22 y Tu-160, utilizados para lanzar ataques de largo alcance contra Ucrania, que ya no se fabrican, por lo tanto, será imposible sustituirlos y muy difícil repararlos. Según el analista de defensa Serhii Kuzan, estos bombarderos son cruciales para la capacidad ofensiva de Rusia, y Ucrania habría logrado alcanzar un número significativo de estos ataques.¿Qué impacto tuvo el ataque en las fuerzas aéreas rusas?A pesar de que, por el momento, no ha podido verificar de forma independiente las declaraciones por parte de Ucrania de daños por valor de $7000 millones de dólares, el ataque ha tenido un impacto significativo en la percepción de seguridad de Rusia. El bloguero militar ucraniano Oleksandr Kovalenko menciona que, incluso si los aviones no fueron destruidos por completo, el daño es considerable y difícil de reparar para el complejo militar-industrial ruso. Kovalenko destaca la posible pérdida de dos bombarderos supersónicos Tu-160, calificándolos de "unicornios" de la flota rusa. "Hoy, las Fuerzas Aeroespaciales rusas han perdido no solo dos de sus aviones más raros, sino dos verdaderos unicornios de la manada", escribió en su canal de Telegram.¿Qué mensaje busca enviar Ucrania con este ataque?Más allá del daño físico, la "Operación Telaraña" busca enviar un mensaje claro tanto a Rusia como a los aliados occidentales de Ucrania. En primer lugar, Ucrania busca demostrar a Rusia que sigue siendo capaz de llevar a cabo operaciones ofensivas en su territorio, desafiando la narrativa de un conflicto estancado. En segundo lugar, Ucrania busca reafirmar su determinación de seguir luchando.Un funcionario del gobierno de Kiev, citado por Svyatoslav Khomenko de la BBC, expresó su frustración ante la idea de que Estados Unidos esté actuando como si su papel fuera negociar las condiciones de rendición de Ucrania. La reciente operación ucraniana busca demostrar que tiene "cartas" para jugar y que no está dispuesta a rendirse.¿Cómo se compara esta operación con otros éxitos militares ucranianos?Los ucranianos comparan la "Operación Telaraña" con otros éxitos militares notables desde la invasión rusa a gran escala, como el hundimiento del buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, el Moskva y el bombardeo del puente de Kerch, ambos en 2022, así como un ataque con misiles contra el puerto de Sebastopol al año siguiente.

Fuente: Perfil
02/06/2025 11:00

Nuevas negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en Estambul

Moscú y Kiev se reunieron en la capital turca el último 16 de mayo, primer encuentro que no prosperó y, en la que ambos actores involucrados sólo se comprometieron a un canje de prisioneros a gran escala. Leer más

Fuente: Clarín
02/06/2025 10:00

Estambul: Ucrania y Rusia debaten cara a cara el fin de la guerra tras ataques nocturnos y con pocas expectativas

Ambas delegaciones se reunieron por segunda vez este lunes en Turquía.Zelenski advirtió que si no hay avances, Rusia debería enfrentar más sanciones.

Fuente: La Nación
02/06/2025 10:00

Guerra Rusia y Ucrania, en vivo: cómo siguen los enfrentamientos y las negociaciones

9.15 | "Pearl Harbor ruso"En lo que los blogueros militares consideran el "Pearl Harbor ruso", los dispositivos ucranianos neutralizaron más de 40 aeronaves en diferentes bases aéreas y causaron daños por más de 7000 millones de dólares al aparato militar del Kremlin. 8.30 | Ucrania lanzó su ofensiva más audaz contra Rusia Ucrania lanzó este domingo uno de sus ataques más audaces de la guerra contra bases aéreas dentro de Rusia, una operación planificada durante más de un año que tuvo como objetivo sitios desde el este de Siberia hasta la frontera occidental de Rusia y que dejó varios aviones rusos destruidos.

Fuente: La Nación
02/06/2025 05:00

El audaz ataque de Ucrania con drones envía un mensaje crítico a Rusia y a Occidente

No es una exageración utilizar las palabras audacia e ingenio al describir el asalto ucraniano a las fuerzas aéreas rusas.Aunque la BBC no puede verificar las afirmaciones ucranianas de que los ataques causaron daños por valor de US$7000 millones de dólares, está claro que la "Operación Telaraña" fue, como mínimo, un espectacular golpe propagandístico.Los ucranianos ya la comparan con otros éxitos militares notables desde la invasión rusa a gran escala, como el hundimiento del buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, el Moskva, y el bombardeo del puente de Kerch, ambos en 2022, así como un ataque con misiles contra el puerto de Sevastopol al año siguiente.A juzgar por los detalles filtrados a los medios de comunicación por la inteligencia militar ucraniana, SBU, la reciente operación con drones es el logro más elaborado hasta la fecha.En una operación cuya preparación se dice que tomó 18 meses, decenas de pequeños drones fueron introducidos de contrabando en Rusia, almacenados en compartimentos especiales a bordo de camiones de carga, conducidos a al menos cuatro lugares diferentes ubicados a miles de kilómetros de distancia, y lanzados de forma remota hacia bases aéreas cercanas.Gran impacto"Ninguna operación de inteligencia en el mundo ha hecho algo así antes", dijo el analista de defensa Serhii Kuzan a la televisión ucraniana."Estos bombarderos estratégicos son capaces de lanzar ataques de largo alcance contra nosotros", dijo, "sólo hay 120 de ellos y hemos alcanzado a 40. Es una cifra increíble".Es difícil evaluar el daño, pero el bloguero del ejército de Ucrania, Oleksandr Kovalenko, dice que incluso si los aviones bombarderos, el comando y control no fueron destruidos, el impacto es enorme."El alcance de los daños es tal que es poco probable que el complejo militar-industrial ruso, en su estado actual, pueda restaurarlos en un futuro próximo", escribió en su canal de Telegram.Los bombarderos estratégicos portadores de los misiles, son los Tu-95, Tu-22 y Tu-160, que ya no se fabrican. Repararlos será difícil y sustituirlos, imposible.Dijo que se sentirá de forma especial la pérdida del supersónico Tu-160."Hoy, las Fuerzas Aeroespaciales rusas han perdido no sólo dos de sus aviones más raros, sino dos verdaderos unicornios de la manada", escribió.El mensaje de fondoMás allá del daño físico, que puede o no ser tan grande como los analistas aquí están evaluando, la Operación Telaraña envía otro mensaje crítico, no sólo a Rusia, sino también a los aliados occidentales de Ucrania.Mi colega Svyatoslav Khomenko, del Servicio Ucraniano de la BBC, recuerda un encuentro reciente con un funcionario del gobierno en Kiev.El oficial estaba frustrado."El mayor problema", dijo el funcionario a mi colega, "es que los estadounidenses se han convencido de que ya hemos perdido la guerra. Y de esa suposición se sigue todo lo demás".La periodista de defensa ucraniana Illia Ponomarenko, que publica en X, lo expresa haciendo una referencia punzante al polémico encuentro del presidente Zelensky en el Despacho Oval con el mandatario Donald Trump, el pasado 28 de febrero."Esto es lo que ocurre cuando una nación orgullosa que está siendo atacada no escucha a todos aquellos (que dicen): 'A Ucrania solo le quedan seis meses'. 'No tiene cartas'. 'Solo ríndete por la paz, Rusia no puede perder'".Aún más contundente fue un tuit de la revista trimestral Business Ukraine, que proclamaba con orgullo: "Resulta que Ucrania sí tiene cartas después de todo. Hoy Zelensky ha jugado al Rey de los Drones".Este es, pues, el mensaje que llevan los delegados ucranianos a su llegada a Estambul para una nueva ronda de negociaciones sobre el alto el fuego con representantes del Kremlin: Ucrania sigue en la lucha.Los estadounidenses "empiezan a actuar como si su papel fuera negociar para nosotros las condiciones de rendición más blandas posibles", dijo el funcionario gubernamental a Svyatoslav Khomenko."Y luego se ofenden cuando no les damos las gracias. Pero claro que no lo hacemos, porque no creemos que nos hayan derrotado".A pesar del lento e inexorable avance de Rusia por los campos de batalla del Donbás, Ucrania está diciendo a Rusia, y a la administración Trump, que no descarten tan fácilmente las perspectivas de Kiev.

Fuente: La Nación
01/06/2025 18:00

Ucrania golpea el orgullo de los arsenales rusos en la operación de mayor profundidad de Kiev

KIEV.- Un ataque con drones ucranianos destruyó más de 40 aviones rusos en lo profundo del territorio ruso, lo que implicó la operación de mayor alcance lanzada por Ucrania, según el presidente, Volodimir Zelensky, un día antes de que ambas partes se reúnan para una nueva ronda de conversaciones de paz directas en Estambul."Se trata de nuestra operación de mayor alcance", afirmó el mandatario ucraniano, quien precisó que los agentes implicados en la preparación del ataque lograron salir "a tiempo" del territorio ruso.El ataque tomó más de un año y medio en ejecutarse y fue supervisado personalmente por Zelensky, según reveló un funcionario ucraniano bajo condición de anonimato.Para la operación se transportaron drones en camiones cargados con contenedores hasta lo profundo del territorio ruso, dijo. Los drones supuestamente alcanzaron 41 aviones estacionados en varios aeródromos el domingo por la tarde, incluidos aviones A-50 , Tu-95 y Tu-22M, indicó el funcionario. Moscú ha utilizado previamente los bombarderos de largo alcance Tupolev Tu-95 y Tu-22 para lanzar misiles a Ucrania, mientras que los A-50 se utilizan para coordinar objetivos y detectar defensas aéreas y misiles guiados.Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) afirmaron este domingo que el ataque a gran escala contra bases áreas en Rusia, muy lejos de la línea del frente, provocó daños estimados en 7000 millones de dólares.El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los ataques, que abarcaron cinco aeropuertos. Los drones FPV dañaron aeronaves y provocaron incendios en bases aéreas en la región de Irkutsk, a más de 4000 kilómetros de Ucrania, así como en Murmansk, en el norte de Rusia, indicó. Rusia repelió otros ataques en Amur en el Lejano Oriente ruso y en las regiones occidentales de Ivanovo y Ryazan, dijo el ministerio.El diario ucraniano Pravda, la agencia estatal Ukrinform y la televisión pública Suspilne, citando fuentes anónimas del SSU, han detallado que el operativo fue preparado durante año y medio. Los drones fueron transportados primero dentro de Rusia. Se escondieron debajo de los tejados de unos bungalows de madera que eran transportados por estos vehículos. Llegado el momento, los tejados se abrieron remotamente y los drones fueron activados para llevar a cabo el ataque, según los medios ucranios.Las autoridades aseguran que Zelensky siguió cada fase del plan y que los responsables de esta acción en suelo ruso "hace tiempo" que salieron del país.La expansión de la guerra hacia el interior de Rusia es un motivo de inquietud para el Kremlin. "El punto desde el que se lanzaron los drones ya ha sido localizado. Era un camión. Lo importante es no entrar en pánico", pidió a sus ciudadanos el gobernador de la provincia de Irkutsk, Ígor Kóbzev, en su cuenta oficial de Telegram."Los drones enemigos han volado por primera vez a territorio siberiano", ha lamentado a su vez uno de los principales canales proguerra rusos de esta misma red social, WarGonzo, con más de 900.000 seguidores.Otro gobernador, el jefe de la provincia de Murmansk, Andréi Chibis, ha pedido también calma a la población y no compartir fotos ni vídeos de los sistemas de defensa aérea.Un medio vinculado a las fuerzas de seguridad, Mash, ha calificado de "masiva" la incursión. Según algunos testigos, los drones han caído sobre unas instalaciones militares tras ser avistados cerca de dos aldeas, Sredni y Novomaltinsk (en la región de Irkutsk). Las imágenes difundidas por algunos vecinos mostraban unas intensas columnas de humo negro en la zona.NegociacionesEl ataque ocurrió el mismo día en que Zelensky anunció que Ucrania enviará una delegación a Estambul para una nueva ronda de conversaciones de paz directas con Rusia el lunes.En un comunicado en Telegram, Zelensky dijo que el Ministro de Defensa, Rustem Umerov, liderará la delegación ucraniana. "Estamos haciendo todo lo posible para proteger nuestra independencia, nuestro Estado y nuestra gente", indicó.Las autoridades ucranianas habían pedido previamente al Kremlin que proporcionara un memorando, que prometió, donde establezca su posición sobre el fin de la guerra antes de que se lleve a cabo la reunión. Moscú había dicho que compartiría su memorando durante las conversaciones.Turquía acoge la reunión, propiciada por la presión del presidente estadounidense Donald Trump para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra iniciada hace más de tres años.Zelensky, que había expresado anteriormente su escepticismo sobre la seriedad de la parte rusa en cuanto a la reunión del lunes, afirmó haber definido la posición de la delegación ucraniana de cara al encuentro.Las prioridades son obtener "un alto el fuego completo e incondicional", así como el "regreso de los prisioneros" y de los niños ucranianos que Kiev acusa a Moscú de haber secuestrado, escribió en redes sociales.Moscú declaró que tiene sus propias condiciones de paz, pero se negó a divulgarlas de antemano. El presidente ruso, Vladimir Putin, descartó la propuesta turca de celebrar la reunión entre dirigentes.Las agencias de noticias rusas indicaron que la delegación rusa está de camino a Estambul para las conversaciones.Ataque ruso golpea una unidad del EjércitoEn paralelo, Rusia lanzó el mayor número de drones (472) en un día contra Ucrania desde la invasión a gran escala en febrero de 2022, dijo la Fuerza Aérea ucraniana el domingo.Las fuerzas rusas también lanzaron siete misiles junto con la andanada de drones, dijo Yuriy Ignat, jefe de comunicaciones de la Fuerza Aérea ucraniana. Más temprano el domingo, el ejército ucraniano dijo que al menos 12 soldados ucranianos murieron y más de 60 resultaron heridos en un ataque con misiles rusos contra una unidad de instrucción del Ejército ucraniano.El comandante del ejército ucraniano Mykhailo Drapatyi luego presentó su renuncia tras el ataque. Era un comandante respetado bajo cuyo liderazgo Ucrania recuperó territorios en el frente oriental por primera vez desde la contraofensiva del 2022.La unidad de entrenamiento está ubicada en la retaguardia de la línea de frente activa de 1.000 kilómetros, donde los drones de reconocimiento y ataque rusos pueden golpear. Las fuerzas ucranianas sufren escasez de personal y toman precauciones adicionales para evitar aglomeraciones, ya que los cielos a lo largo de la línea de frente están saturados de drones rusos buscando objetivos.Presión en el norteEl Ministerio de Defensa de Rusia dijo el domingo que tomó el control del pueblo de Oleksiivka, en la región norteña de Sumy en Ucrania. Las autoridades ucranianas en Sumy ordenaron evacuaciones obligatorias en 11 poblaciones más el sábado, ante el avance constante de las fuerzas rusas en la zona.El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, dijo el sábado que las fuerzas rusas estaban concentrando sus principales esfuerzos ofensivos en Pokrovsk, Toretsk y Lyman en la región de Donetsk, así como en el área fronteriza de Sumy.

Fuente: Perfil
01/06/2025 17:54

Ucrania lanzó un ataque sin precedentes con drones y destruyó más de 40 aviones rusos

En una operación inédita, Ucrania atacó simultáneamente tres bases aéreas rusas, incluyendo una en Siberia. El operativo fue supervisado por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y tomó más de un año y medio de planificación. Leer más

Fuente: Perfil
31/05/2025 02:00

Drones, el arma más letal y temida en la cruenta guerra de Ucrania y Rusia

Los aviones no tripulados son cada vez más sofisticados y de mayor poder destructivo. Ahora usan fibra óptica para no ser interferidos y derribados. Ambos países están en una carrera armamentística. Los ucranianos adquirieron un millón de aparatos. Y el presidente Vladimir Putin dijo que Rusia producirá 1,4 millones al año. Leer más

Fuente: La Nación
30/05/2025 01:00

Si Trump se aleja de Ucrania

NUEVA YORK.- A pesar de la confusión y la injusticia del enfoque del presidente Trump sobre la guerra en Ucrania, tiene razón en algunos aspectos importantes. Tiene razón en que la continua carnicería humana de la guerra es una tragedia, dada la improbabilidad de un avance militar para cualquiera de las partes después de más de tres años de combates. Tiene razón en que poner fin a la guerra podría abrir camino al desarrollo económico tanto en Ucrania como en Rusia, además de impulsar la economía mundial. Y tiene razón en sentirse frustrado por la intransigencia del presidente Vladimir Putin y la reciente aceleración de los bombardeos en Ucrania. Pero Trump cometería un grave error si se alejara de las conversaciones de alto el fuego, como sigue amenazando con hacer.Una retirada estadounidense solo alentaría un nuevo impulso militar por parte de Putin, quien ha apostado su régimen autoritario por someter a Ucrania y apoderarse de su territorio. Ucrania tampoco se rendiría. Ha desarrollado formas de contener a las fuerzas rusas, incluyendo una industria de defensa nacional que podría producir algunos millones de drones este año. En lugar de retirarse, Trump tiene la oportunidad de aumentar la presión sobre Rusia y Ucrania para que lleguen a un acuerdo. En los últimos días, incluso ha dado señales de hacerlo (aunque es difícil saber cuándo sus palabras reflejan sus intenciones). Ambas partes tienen razones para considerar una tregua. Ucrania ha seguido perdiendo territorio, mientras que el progreso de Rusia ha sido extremadamente costoso en términos de bajas y equipo destruido. No sería la derrota rotunda que Rusia merece. Sin embargo, no sería una victoria. Putin se propuso conquistar Ucrania e instaurar un gobierno títere, y ha fracasado. En cambio, la joven democracia ucraniana ha sobrevivido y ha enviado un mensaje a otros aspirantes a conquistadores: las guerras de agresión rara vez resultan en las victorias contundentes que los agresores imaginan.

Fuente: Ámbito
29/05/2025 21:48

China limita la venta de drones a Ucrania mientras mantiene vínculos con Rusia

La decisión del gigante asiático de restringir el acceso a drones Mavic para Kiev y países aliados reaviva las sospechas sobre su rol en el conflicto.

Fuente: La Nación
29/05/2025 17:00

Murió en Rusia a un militar que peleó en Ucrania: un vecino lo mató en un atentado suicida

MOSCÚ.- Un veterano de la guerra de Ucrania, que participó en el asedio de Mariupol, y un vecino que habría cometido un atentado suicida murieron este jueves de madrugada por la explosión de un artefacto casero frente al edificio donde vivían en la ciudad de Stávropol, en el sur de Rusia.Según las autoridades locales, una de las dos víctimas fue identificada como Zaur Gurtsiev, de 34 años, veterano de las Fuerzas Armadas.Un video publicado en las redes sociales mostró a los dos hombres parados cerca de algunos autos estacionados y un banco cuando una explosión llenó la pantalla y la imagen se cortó.El Comité de Investigación rusa abrió una causa para esclarecer las circunstancias de este incidente, según la agencia de noticias TASS. Tanto este órgano como el gobernador regional, Vladimir Vladimirov, aseguraron que no descartan ninguna hipótesis y apuntan contra los "nazis ucranianos".Según el diario El País, el artefacto fue detonado por el hombre que se paró al lado de Gurtsiev en el video, un vecino que alquilaba un departamento en su mismo edificio que cometió un atentado suicida. Fue identificado como Nikita Penkov, de 29 años.Las versiones del ataque difieren en algunos detalles. Según el canal de Telegram Shot, próximo a las fuerzas de seguridad rusas, el atacante llevaba el explosivo adherido al cuerpo. La agencia de noticias rusa Interfax señala, en cambio, que hizo explotar una granada que tenía en su mano. Penkov murió en el acto y Gurtsiev, poco después.Si bien la investigación continúa, las autoridades rusas deslizan que detrás del atentado estaría Ucrania, cuyos servicios secretos planificaron ataques en los que murieron al menos tres importantes comandantes dentro de Rusia en los últimos seis meses.Su rol en MariupolGurtsiev ejercía como teniente de alcalde de Stavropol y formaba parte de un programa conocido como "Tiempo de Héroes", destinado entre otras cosas a integrar a personas involucradas en la ofensiva militar lanzada sobre Ucrania en febrero de 2022 por orden del presidente Vladimir Putin.Según consta en las redes sociales de este programa, Gurtsiev participó en operación para "liberar" la ciudad ucraniana de Mariupol, donde miles de personas perdieron la vida víctimas de un asedio que se convirtió en símbolo de todo tipo de violaciones de los Derechos Humanos. En concreto, habría dirigido la parte aérea de este despliegue. Kiev acusó a Gurtsiev de ser responsable de los bombardeos indiscriminados contra la población civil, incluida la matanza del teatro de Mariupol donde perdieron la vida cientos de personas.Los servicios especiales ucranios cometieron varios ataques contra altos cargos militares rusos en los últimos meses. Según las fuerzas de seguridad rusas, los atentados son realizados a través de terceras personas que Kiev recluta a través de internet.Los ataques ucranianos mataron al jefe del batallón prorruso Arbat y participante en la represión de las protestas de Maidan de 2014, Armen Sarkisián, el 3 de febrero pasado; al subjefe del departamento de operaciones del Estado Mayor ruso, Yaroslav Moskalik, el 25 de abril de 2025; y al jefe de las fuerzas de defensa química y biológica de Rusia, Ígor Kiríllov, el 17 de diciembre de 2024.Agencias DPA, Reuters y diario El País

Fuente: Clarín
29/05/2025 11:36

Rusia espera una respuesta de Ucrania sobre su propuesta para retomar las conversaciones para una tregua

El Kremlin dijo que está dispuesto a volver a reunirse con enviados de Kiev en Turquía, pero que no obtuvo una confirmación.Ambos gobiernos rechazan las condiciones presentadas por el otro bando. Qué se espera.

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:12

Soldado peruano murió en una emboscada rusa en Ucrania: ¿Cómo será la repatriación de sus restos?

El canciller Elmer Schialer ha señalado que el ejército ucraniano tiene responsabilidades que asumir antes de iniciar con el procedimiento

Fuente: La Nación
29/05/2025 03:00

La terrorífica nueva arma que está cambiando la guerra en Ucrania

Un olor acre se cierne sobre la ciudad de Rodynske. Un par de minutos después de entrar en la ciudad, vemos de dónde proviene.Una bomba planeadora de 250 kg destrozó el principal edificio administrativo de la ciudad y derribó tres bloques de viviendas. Estamos de visita un día después del impacto de la bomba, pero aún quedan humeantes restos. Desde las afueras de la ciudad oímos el sonido de fuego de artillería y disparos: soldados ucranianos derribando drones.Rodynske se encuentra a unos 15 km al norte de la ciudad asediada de Pokrovsk. Rusia ha intentado capturarla desde el sur desde el otoño del año pasado, pero las fuerzas ucranianas han logrado detener el avance de los soldados rusos.Por lo tanto, Rusia ha cambiado de táctica y ha optado por rodear la ciudad y cortar las rutas de suministro. En las últimas dos semanas, ante el fracaso de los frenéticos esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego en Ucrania, Rusia ha intensificado su ofensiva, logrando sus avances más significativos desde enero.A los pocos minutos de llegar a la ciudad, oímos un dron ruso sobrevolando la zona. Nuestro equipo corrió al refugio más cercano: un árbol.Nos apretamos contra él para que el dron no nos viera. Entonces se oye una fuerte explosión: un segundo dron impacta cerca. El dron que está sobre nosotros sigue volando. Durante unos minutos más, oímos el aterrador zumbido de lo que se ha convertido en el arma más mortífera de esta guerra.Cuando ya no lo oímos, aprovechamos para correr a un refugio seguro en un edificio abandonado a 30 metros de distancia. Desde el refugio, volvemos a oír el dron. Es posible que haya regresado tras vernos movernos.El hecho de que Rodynske esté siendo invadida por drones rusos demuestra que los ataques provienen de posiciones mucho más cercanas que las posiciones rusas conocidas al sur de Pokrovsk.Lo más probable es que provengan de territorio recién capturado en una carretera clave que va del este de Pokrovsk a Kostyantynivka. Tras media hora de espera en el refugio, cuando ya no oímos el dron, nos dirigimos rápidamente a nuestro auto, estacionado bajo la sombra de los árboles, y salimos a toda velocidad de Rodynske.Al borde de la ruta, vimos una columna de humo y algo ardiendo; probablemente se trataba de un dron derribado."Están usando todo lo que tienen"Conducimos hacia Bilytske, más lejos del frente. Vemos una hilera de casas destruidas por un ataque con misiles durante la noche. Una de ellas era la casa de Svitlana."Está empeorando. Antes, oíamos explosiones lejanas, estaban muy lejos. Pero ahora nuestro pueblo está siendo atacado; lo estamos viviendo nosotros mismos", dice la mujer de 61 años, mientras recoge algunas pertenencias de entre los escombros de su casa.Por suerte, Svitlana no estaba en casa cuando ocurrió el ataque."Vayan al centro del pueblo, verán que hay mucho destruido. Y la panadería y el zoológico también han sido destruidos", dice.En un refugio, fuera del alcance de los drones, nos encontramos con soldados de la unidad de artillería de la 5.ª Brigada de Asalto."Se puede sentir cómo aumenta la intensidad de los ataques rusos. Cohetes, morteros, dronesâ?¦ están usando todo lo que tienen para cortar las rutas de suministro que llegan a la ciudad", dice Serhii.Su unidad lleva tres días esperando para desplegarse en sus posiciones, a la espera de que la nubosidad o los fuertes vientos les protejan de los drones.Rusia lleva la delanteraEn un conflicto en constante evolución, los soldados han tenido que adaptarse rápidamente a las nuevas amenazas que plantean las nuevas tecnologías.Y la amenaza más reciente proviene de los drones de fibra óptica. Un carrete de decenas de kilómetros de cable se fija a la parte inferior del dron y el cable de fibra óptica se conecta al controlador que sostiene el piloto."La señal de video y control se transmite hacia y desde el dron a través del cable, no por radiofrecuencias. Esto significa que no puede ser interferida por interceptores electrónicos", afirma un soldado con el indicativo de Moderador, ingeniero de drones de la 68.ª Brigada de Cazas.Cuando los drones comenzaron a utilizarse masivamente en esta guerra, ambos ejércitos equiparon sus vehículos con sistemas de guerra electrónica que podían neutralizarlos. Esa protección se ha evaporado con la llegada de los drones de fibra óptica, y en el despliegue de estos dispositivos, Rusia actualmente lleva la delantera. Ucrania está intentando aumentar la producción."Rusia empezó a usar drones de fibra óptica mucho antes que nosotros, mientras aún los estábamos probando. Estos drones se pueden usar en lugares donde tenemos que volar más bajo que los drones habituales. Incluso podemos entrar en casas y buscar objetivos en su interior", dice Venia, piloto de drones de la 68.ª Brigada de Cazas."Hemos bromeado diciendo que quizá deberíamos llevar tijeras para cortar el cable", dice Serhii, el artillero.Los drones de fibra óptica tienen sus inconvenientes: son más lentos y el cable podría enredarse en los árboles. Pero, por el momento, su uso generalizado por parte de Rusia implica que transportar soldados desde y hacia sus posiciones puede ser a menudo más letal que el propio campo de batalla.Varias semanas en las trincheras"Cuando entras en una posición, no sabes si te han detectado o no. Y si te han detectado, puede que ya estés viviendo las últimas horas de tu vida", afirma Oles, Sargento Jefe de la unidad de reconocimiento de la 5.ª Brigada de Asalto.Esta amenaza implica que los soldados pasan cada vez más tiempo en sus puestos.Oles y sus hombres están en la infantería, sirviendo en las trincheras, justo en el frente de la defensa de Ucrania. Hoy en día, es raro que los periodistas hablen con soldados de infantería, ya que ir a estas trincheras se ha vuelto demasiado arriesgado. Nos reunimos con Oles y Maksym en una casa rural convertida en base improvisada, donde los soldados descansan cuando no están desplegados."Lo máximo que pasé en la posición fueron 31 días, pero conozco a gente que ha pasado 90 e incluso 120 días allí. Antes de la llegada de los drones, las rotaciones podían ser de entre 3 y 7 días", dice Maksym."La guerra es sangre, muerte, barro húmedo y un frío que te recorre de pies a cabeza. Y así es como pasas cada día. Recuerdo una ocasión en la que no dormimos durante tres días, alerta a cada minuto. Los rusos nos atacaban oleada tras oleada. Incluso un pequeño descuido nos habría matado".Oles dice que la infantería rusa ha cambiado de táctica. "Antes atacaban en grupos. Ahora solo envían a una o dos personas a veces. También usan motocicletas y, en algunos casos, cuatrimotos. A veces se cuelan".Esto significa que, en algunas zonas, las líneas del frente ya no son las convencionales, con los ucranianos a un lado y los rusos al otro, sino que se asemejan más a piezas de un tablero de ajedrez, donde las posiciones pueden entrelazarse.Esto también dificulta la visibilidad de los avances de ambos bandos.Problemas de personalA pesar de los recientes avances de Rusia, no será fácil ni rápido que tome toda la región de Donetsk, donde se encuentra Pokrovsk.Ucrania ha contraatacado con fuerza, pero necesita un suministro constante de armas y municiones para sostener la lucha.Y ahora que la guerra entra en su cuarto verano, los problemas de personal de Ucrania frente a un ejército ruso mucho mayor también son evidentes. La mayoría de los soldados con los que nos reunimos se unieron al ejército después del comienzo de la guerra. Han recibido algunos meses de entrenamiento, pero han tenido que aprender mucho en el trabajo, en medio de una guerra encarnizada.Maksym trabajaba en una empresa de bebidas antes de alistarse en el ejército. Le pregunté cómo se las arregla su familia."Es duro, es muy duro. Mi familia me apoya de verdad. Pero tengo un hijo de dos años y no lo veo mucho. Aunque sí lo llamo por videollamada, así que todo está tan bien como podría estar dadas las circunstancias", dice, con los ojos llenos de lágrimas.Maksym es un soldado que lucha por su país, pero también es solo un padre que extraña a su hijo de dos años.

Fuente: Perfil
28/05/2025 20:00

Alemania aportará â?¬5.000 millones en ayuda militar a Ucrania en la guerra con Rusia

Los fondos alemanes se destinarán a la infraestructura de producción de la nación, con la construcción de un número "significativo" de armas este año, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:23

El novio de Ayuso declara sentirse "vilipendiado" por la repercusión del caso de fraude fiscal: "Ha habido más noticias mías que de la guerra de Ucrania"

El empresario insiste en que no dio su consentimiento para pactar con la Fiscalía y reprocha a su abogado no haberle informado

Fuente: Infobae
28/05/2025 12:20

Las prioridades geopolíticas de León XIV: la tregua en Gaza, los rehenes capturados por Hamas y el cese del fuego en Ucrania

El Papa definió su hoja de ruta internacional para las próximas semanas, y la preocupación de la diplomacia vaticana está centrada en Medio Oriente y la guerra que desató Rusia en Europa

Fuente: La Nación
28/05/2025 11:00

El papa León XIV pidió un alto el fuego en Gaza y Ucrania con un dramático llamado y exigió liberar a los rehenes

ROMA.- En la segunda audiencia general de su pontificado y por segunda semana consecutiva, el papa León XIV volvió este miércoles a lanzar un llamamiento por Gaza, desde "donde se eleva cada vez más intenso al Cielo el llanto de las mamás y de los papás, que abrazan los cuerpos sin vida de los niños, y que son continuamente obligados a desplazarse en busca de un poco de comida y de un refugio más seguro de los bombardeos", deploró."Renuevo mi llamamiento a los responsables: ¡alto el fuego, liberación de todos los rehenes, pleno respeto del derecho humanitario!", clamó.Ya el día de su asunción de pontificado, Robert Prevost había llamado la atención al deplorar que en Gaza "los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre", ante el presidente de Israel, Isaac Herzog, que viajó especialmente para la ceremonia, junto a otras decenas de jefes de Estado y de gobierno. El primer papa estadounidense, que también tiene nacionalidad también peruana, como hizo esa vez ante el mismo presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió además este miércoles por el pueblo ucraniano "afectado por nuevos y graves ataques contra civiles e infraestructuras". "Aseguro mi cercanía y mi oración por todas las víctimas, especialmente por los niños y sus familias", afirmó. Y reiteró "con fuerza" su llamamiento "a detener la guerra y a apoyar toda iniciativa de diálogo y de paz"."Pido a todos que se unan en oración por la paz en Ucrania y en todos los lugares donde la gente sufre la guerra", exclamó, desatando aplausos entre la multitud que se encontraba en la Plaza de San Pedro.León XIV -que antes de comenzar la audiencia dio una vuelta con el papamóvil y se detuvo a bendecir pequeños-, desde que se presentó al mundo después de un cónclave de menos de 24 horas, el 8 de mayo, dejó en claro que la gran prioridad de su papado será la paz. También prometió hacer todo esfuerzo posible y dijo claramente que "la Santa Sede está a disposición para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos". Mediación descartadaSi bien días atrás muchos se ilusionaron con posibles tratativas de paz en el Vaticano entre Rusia y Ucrania, posibilidad mencionada por el presidente estadounidense, Donald Trump después de una larga conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, esta posibilidad fue considerada inviable por el Kremlin. En una entrevista con Vatican News, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede y jefe máximo de la diplomacia vaticana, puntualizó que, más allá de la plena disponibilidad a recibir a eventuales negociaciones, "con la oferta de un lugar neutral, protegido", no se trataría de una mediación de parte del Vaticano."Una mediación debe ser solicitada por las partes y en este caso, en cambio, sólo ha habido la oferta pública de una disposición a acoger un eventual encuentro", explicó, al destacar que en ese momento también se habla de otros posibles sitios, como por ejemplo Ginebra. "En cualquier caso, no es importante dónde tendrá lugar la negociación entre rusos y ucranianos que todos esperamos. Lo que realmente importa es que esta negociación pueda por fin comenzar, porque es urgente detener la guerra. En primer lugar, es urgente una tregua, para poner fin a las devastaciones, a las ciudades destruidas, a los civiles que pierden la vida. Y después es urgente llegar a una paz estable, justa y duradera, por tanto, aceptada y acordada por ambas partes", planteó.Parolin consideró por otro lado "inaceptable" lo que está ocurriendo en Gaza. "El derecho internacional humanitario debe regir siempre, y para todos. Pedimos que se detengan los bombardeos y que llegue la ayuda necesaria para la población: creo que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible para poner fin a esta tragedia", consideró."Al mismo tiempo, reiteramos enérgicamente el pedido a Hamás para que libere de inmediato a todos los rehenes que aún mantiene cautivos y devuelva los cuerpos de quienes murieron tras el bárbaro ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023", indicó.Nuevos obispo argentinosEn la catequesis, el Papa reflexionó sobre la parábola del buen samaritano, que gira en torno al camino que hace cada persona, al modo de aproximarse a los demás y a cómo se comporta cada uno cuando ve al prójimo en dificultad."En definitiva, la parábola nos habla de compasión, de comprender que antes de ser creyentes debemos ser humanos. El texto nos pide reflexionar sobre nuestra capacidad de detenernos en el camino de la vida, de poner al otro por encima de nuestra prisa, de nuestro proyecto de viaje. Nos pide estar dispuestos a reducir las distancias, a implicarnos, a ensuciarnos si es necesario, a hacernos cargo del dolor del otro y gastar de lo nuestro, volviendo a su encuentro, porque el prójimo es para nosotros alguien cercano", explicó.En otro orden, el papa León XIV, que antes de ser electo, durante dos años por voluntad de Francisco fue prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los "ministerios" más importantes del Vaticano, nombró este miércoles, entre otros, a sus dos primeros obispos argentinos. Tras aceptar la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Paraná de monseñor Juan Alberto Puiggari -que había cumplido 75 años-, designó en su lugar a monseñor Raúl Martín, de 67 años y hasta ahora obispo de Santa Rosa.Aceptó asimismo la renuncia de monseñor Jorge Vázquez -que también había cumplido los fatídicos 75 años- al gobierno pastoral de la diócesis de Morón y nombró en su reemplazo a monseñor Alejandro Pablo Benna, de 65 años, hasta ahora obispo de Alto Valle del Río Negro.

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:26

Ucrania se prepara para una nueva pero anticipada ofensiva rusa en los próximos meses

Las sanciones y las bajas del Kremlin en el campo de batalla podrían hacer de esta una de sus últimas oportunidades para dar un gran golpe




© 2017 - EsPrimicia.com