domingo

Fuente: Infobae
05/07/2025 13:12

Luz del Sur anuncia corte de luz para este domingo 6 de julio: ¿en qué distrito y hasta qué hora?

La compañía recomienda a sus usuarios realizar la consulta en su página web si su suministro está incluido en la programación de corte del servicio

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:16

Previsión del clima en Santo Domingo para antes de salir de casa este 5 de julio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:39

El Papa León XIV iniciará sus vacaciones este domingo: ¿quién lo reemplazará en la Santa Sede durante su ausencia?

El Sumo Pontífice permanecerá fuera del Vaticano hasta el 20 de julio. Mientras se suspenden las audiencias y actos públicos, algunas gestiones internas continuarán bajo supervisión de autoridades de la Santa Sede

Fuente: La Nación
04/07/2025 17:00

Las mejores series y películas de Netflix para disfrutar el fin de semana del sábado 5 y domingo 6 de julio

Llegó el fin de semana y junto a este los planes pueden incluir una buena maratón cinéfila. Además de aprovechar el tiempo al aire libre, si el clima lo permite, muchos optan por quedarse en casa, preparar algo rico para comer y, por qué no, ver el mejor contenido de Netflix. Para quienes tengan ganas de maratonear este sábado 5 y domingo 6 de julio, a continuación les dejamos el ranking de las mejores series y películas del gigante del streaming.Las cinco mejores series para ver este fin de semana en Netflix 1. El juego del calamar 3 (2025)Suspenso. Tras perder a su mejor amigo en el juego y quedarse sin esperanza por culpa del Líder, que ocultó su verdadera identidad para infiltrarse en el juego, Gi-hun continúa empeñado en poner fin a esto. Sin embargo, el Líder planea su siguiente movimiento y las decisiones de los supervivientes derivan en consecuencias cada vez peores a medida que avanzan las rondas. Duración: seis episodios. Ver El juego del calamar 3.2. Olympo (2025)Drama. Amaia es la capitana del equipo de natación artística que entrena en el CAR Pirineos. Tras ver cómo una de sus compañeras se desmaya, la joven investiga hasta dónde son capaces de llegar sus compañeros para satisfacer su ambición deportiva. Duración: una temporada. Ver Olympo.3. El frente costero (2025)Basada en hechos reales. La historia se centra en la familia Buckley, desesperada por mantener el control del declive de su imperio pesquero de Carolina del Norte. Para salir a flote, tendrán que recurrir a medios cada vez más peligrosos. Duración: ocho episodios. Ver El frente costero.4. Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J (2025)Documental. Relato de la historia de los atentados del 7J en la red de transporte de Londres y sus violentas consecuencias, contado en primera persona y con imágenes inéditas. Duración: cuatro episodios. Ver Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J.5. Sandman temporada 2 (2025)Drama. Retoma la historia pocas semanas después de los eventos de la primera entrega, con Morfeo (Sueño) concentrado en reconstruir su reino, El Ensueño, y cumplir con sus deberes tras un siglo de cautiverio. Sin embargo, los pecados de su pasado lo alcanzan, haciendo imposible que siga adelante sin enfrentar viejos conflictos y rencores ancestrales. Duración: seis episodios. Ver Sandman temporada 2.Las cinco mejores películas para ver este fin de semana en Netflix 1. La vieja guardia 2 (2025)Acción/Aventura. Andy y su equipo de mercenarios inmortales están de vuelta con energías renovadas para proteger al mundo de los peligros que lo acechan. Booker sigue en el exilio a causa de la traición y la sed de venganza se apodera de Quynh tras escapar de la prisión submarina. Mientras Andy lidia con su recién descubierta mortalidad, surge una misteriosa amenaza que podría dar al traste con el trabajo que lleva haciendo miles de años. Andy, Nile, Joe, Nicky y James Copley se ven obligados a recurrir a Tuah, un viejo amigo que podría tener la clave para resolver el misterio de la inmortalidad. Duración: 1 h 46 min. Ver La vieja guardia 2.2. Alerta extrema (2023)Acción/Suspenso. El piloto Brodie Torrance salva a los pasajeros de la aeronave de un accidente al realizar un aterrizaje forzoso en una isla en guerra. Los rebeldes toman a todos como rehenes, y solo Torrance y un pasajero, un asesino, pueden salvarlos. Duración: 1 h 47 min. Ver Alerta extrema. 3. La odisea de los giles (2019)Comedia/Aventura. Un grupo de vecinos se organiza para recuperar lo que les pertenece cuando descubren que sus ahorros les fueron robados por un abogado y un gerente bancario. Duración: 2 h. Ver La odisea de los giles.Trailer de la película "La odisea de los giles" - Fuente: YouTube4. Mi papá es un peligro (2023)Comedia. Sebastian y su padre, el italiano Salvo, pasan un fin de semana inolvidable con la peculiar familiar de su prometida. Los días que comparten con la excéntrica y millonaria familia de la joven cambiarán para siempre las vidas de padre e hijo. Duración: 1 h 29 min. Ver Mi papá es un peligro.5. John Wick 4 (2023)Acción/Suspenso. El marqués Vincent de Gramont pretende matar a John Wick para afianzar su poder en la Orden Suprema. Sin embargo, John tratará de adelantarse a cada uno de sus movimientos hasta lograr enfrentarse cara a cara con su peor enemigo. Duración: 2 h 49 min. Ver John Wick 4.

Fuente: Infobae
04/07/2025 13:05

Alerta por lluvias intensas en Cataluña desde esta tarde y hasta el domingo: las zonas más afectadas

Posibilidad de precipitaciones superiores a 20 mm en 30 minutos y establece un grado de peligro máximo de 3 sobre 6

Fuente: Infobae
04/07/2025 12:20

Entrada gratis al Museo Tumbas Reales de Sipán este domingo 6 de julio: ¿quiénes pueden ingresar sin pagar?

La medida busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio nacional, facilitando que más personas accedan a la colección de piezas de la cultura mochica

Fuente: Clarín
04/07/2025 10:00

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 50 planes para disfrutar del viernes 4 al domingo 6 de julio, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Desde el estadio de Huracán hasta el sillón de casa: planes para todos este finde en Buenos Aires.Este viernes, sábado y domingo hay una gran oferta de recitales, obras y películas.

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:50

José Domingo Pérez en la mira de la ANC por declaraciones sobre Susana Villarán y José Miguel Castro: investigan si tenía autorización para declarar

La fiscalía deberá informar si el fiscal del equipo especial Lava Jato fue expresamente autorizado para abordar en medios de comunicación los avances y detalles de investigaciones vinculadas a casos emblemáticos

Fuente: Clarín
03/07/2025 18:36

Cómo sigue la economía hasta octubre: las tres variables a mirar, según el think tank que fundó Domingo Cavallo

El Ieral de la Fundación Mediterránea observa el riesgo país, el dólar y una actividad que desacelera como luces amarillas en una economía en modo electoral. Consideran clave que arranquen reformas después de octubre. El mensaje al Gobierno.

Fuente: La Nación
03/07/2025 06:36

Menem, la serie: quiénes interpretan a María Julia Alsogaray, a Domingo Cavallo y a los hijos del expresidente en la polémica biopic

"Si bien esta historia se basa en hechos reales, ciertos personajes, incidentes y diálogos fueron ficcionalizados o inventados con fines de dramatización. Con respecto a dicha ficcionalización o invención, cualquier similitud con cualquier persona viva o muerta, con cualquier empresa tiene exclusivamente fines dramáticos y no pretende reflejar el carácter o la historia real de nadie". La advertencia que aparece al comienzo de los seis episodios de Menem, la miniserie que estará disponible en Prime Video desde el miércoles 9 de julio, suena a una mezcla de protección legal contra posibles juicios y a justificación por todas las licencias poéticas que la ficción se toma al retratar el recorrido del expresidente desde su La Rioja natal hasta la Casa Rosada. Se entiende la precaución: hace pocos meses el juez Carlos Goggi frenó el estreno del programa por temas relacionados con la sucesión del exmandatario fallecido en 2021, y desde que se anunció su producción varios de los involucrados en las situaciones reales alrededor de su figura trataron de distanciarse de un cuento que todavía no vieron.Sin embargo, parte fundamental de la anticipación con la que el público espera el lanzamiento de la miniserie tiene que ver con la representación ficcional de aquellos personajes que formaron parte de la vida pública argentina entre finales de los años ochenta y durante la década del 90. Así, el programa creado por Mariano Varela, dirigido por Ariel Winograd y escrito por Mariana Levy, Federico Levín, Luciana Porchietto, Silvina Olschansky y Guillermo Salmerón, entremezcla personajes reales con otros inventados que sirven para conducir la trama. Para eso están el fotógrafo riojano que interpreta Juan Minujín, los asesores presidenciales -a cargo de Marco Antonio Caponi y Guillermo Arengo- y una llamativa vedette (Virginia Gallardo) con algunas caras más que conocidas de la vida real que se suman a las notables transformaciones físicas e interpretativas de Leonardo Sbaraglia como Menem y Griselda Siciliani en el papel de Zulema Yoma.Domingo CavalloInterpretado por Campi, el personaje del recordado ministro de Economía aparece en el segundo episodio, momento en que el recién electo Menem está armando su gabinete. Apenas una presencia en segundo plano, la figura de Cavallo gana minutos de pantalla y líneas de diálogo en el cuarto capítulo, en el que se explora su vínculo con el presidente y el ingreso a la convertibilidad. Zulemita y Carlos Menem Jr Con la experiencia de ya haber trabajado en series basadas en personas reales como Monzón y Sandro de América, a Cumelén Sanz y Agustín Sullivan les tocó la tarea de encarnar a los hijos del gobernador riojano devenido en presidente de la Nación. Gracias a un destacado diseño de producción y vestuario, los actores necesitan pocas escenas para establecer los puntos de contacto con los verdaderos Zulemita y Carlitos, arte y parte de las más trágicas circunstancias del mandato de su padre.Emir y Amira YomaAlberto Ajaka interpreta a Emir Yoma, cuñado de Menem, que en la ficción es presentado como un aliado de aires amenazantes y el mediador entre su hermana Zulema y el futuro presidente. El círculo familiar se completa con Violeta Urtizberea en el papel de Amira Yoma, la secretaria presidencial que, según la miniserie, se la pasa de viaje y siempre aparece rodeada de lujos y valijas.María Julia Alsogaray"Los invitamos a desprenderse de todo dedo acusador y a ahorrarse análisis tales como: 'Esto pasó en otro momento', 'esa persona no era así' o 'eso no fue lo que pasó'. Recuerde que está viendo una ficción. Atte. la producción de Menem". Como si no alcanzara con la protección de la leyenda al principio de cada episodio, en la tercera entrega este mensaje rompe con la cuarta pared -del mismo modo en que lo hacen cada tanto los personajes principales del programa al mirar y hablar a cámara- para subrayar la construcción narrativa de este episodio centrado en el comienzo de la etapa de reforma del Estado y privatizaciones durante el primer gobierno de Menem. Con el foco puesto en la venta de ENTel aparece en escena María Julia Alsogaray, interpretada por Mónica Antonópulos. En la ficción, la heredera del fundador de la UCD comienza como una mujer de vestir clásico que cuando se asocia con Menem atraviesa una transformación tanto interna como externa. Un recorrido que culmina con la famosa foto del tapado de piel publicada en la portada de la revista Noticias.Bernardo NeustadtEl papel de la prensa durante la presidencia de Menem está reflejado en la serie con la aparición del programa político de opinión Tiempo nuevo, creado y conducido por Bernardo Neustadt. Es allí cuando se ve al futuro candidato a presidente hablar por primera vez desde La Rioja al público televisivo de todo el país, y allí también regresa ya en el gobierno para darle forma a su cara más pública. Encarnado por el actor Osvaldo Djeredjian, Neustadt y su programa son una presencia constante en la ficción en la que se los identifica como aliados del oficialismo.Mohamed Alí SeineldínUno de los adversarios que se cruzan desde el inicio de la serie en el camino ascendente de Menem es el Coronel Seineldín, al que se presenta como una figura muy cercana a Zulema Yoma. Interpretado por el actor Gabo Correa, la importancia del personaje se hace notar en el segundo episodio, que se ocupa de retratar el levantamiento carapintada que él comandó.Raúl Alfonsín, Eduardo Duhalde y Carlos RuckaufTres de las figuras fundamentales en la vida pública argentina entre la década del 80 y los años 90 tienen su lugar en la miniserie, aunque siempre desde el segundo o tercer plano de algunas de las escenas más significativas en el recorrido del protagonista. Sebastián Almada interpreta a Duhalde, que hace su aparición en el palco del entonces candidato presidencial durante el cierre de su campaña en el Monumental, mientras que a Fernán Mirás le toca la tarea de representar el momento en que Alfonsín anuncia por cadena nacional el adelanto de la asunción del nuevo presidente y la famosa imagen del Pacto de Olivos. La aparición de Ruckauf (José Luis Arias) ocurre hacia el final de los seis episodios, cuando en su rol de ministro del Interior acompaña al presidente tras el atentado terrorista a la AMIA.

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:16

Pronóstico del clima en Santo Domingo este 3 de julio: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:10

Gustavo Petro explicó los motivos de su viaje a Manta, Ecuador: "Aproveché ese domingo, que me gustó mucho"

El presidente desmintió que hubiera estado conversando con alias Fito, uno de los capos del narcotráfico del vecino país

Fuente: Perfil
02/07/2025 12:36

Domingo Cavallo insiste con el fin del cepo y flotar: "Completa liberalización cambiaria y financiera"

"Se abrió el cepo cambiario para las personas humanas, pero no para las empresas", advirtió el exministro de Economía. Eso implica que "no puede sostenerse que se haya completado la liberalización cambiaria", sostuvo Cavallo en un nuevo documento publicado en su blog personal. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:15

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Santo Domingo este miércoles 2 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

Confirmado: no se adelanta la fecha y el Día del Niño se celebrará el tercer domingo de agosto

Se había anunciado el adelanto de la fecha para el 10, segundo domingo de agosto, pero tanto la Confederación Argentina de la Mediana Empresa como la Cámara de la Industria del Juguete ratificaron la fecha. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 16:36

Domingo Cavallo, sin eufemismos: pidió quitar retenciones e intentar un bimonetarismo sólido, antes que dolarizar

El exministro de Economía participó del 48º aniversario de la Fundación Mediterránea y defendió la experiencia ecuatoriana. Pidió reglas estables, un plan bien diseñado y remoción de trabas a las exportaciones. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:16

Clima: las temperaturas que predominarán este 1 de julio en Santo Domingo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
30/06/2025 17:36

Domingo Cavallo: cuál es el "el régimen monetario que se necesita" en el país, según el exministro de Economía

CÓRDOBA.- El exministro Domingo Cavallo reapareció en un almuerzo organizado por la entidad que lo vio nacer, la Fundación Mediterránea, de la que es presidente honorario. Si bien en su discurso no dedicó ni una frase a la actualidad económica local, después en diálogo con los periodistas ratificó su idea de que la Argentina debe ir hacia un régimen bimonetario."Hay que estudiar muy bien el régimen monetario que se necesita. Personalmente creo que deberíamos ir a un sistema bimonetario muy bien diseñado. No es el que está funcionando ahora y la dolarización puede ser algo que ocurra si es que ese esquema no funciona".El exministro dijo que si "con las dos monedas el peso se sigue devaluando permanentemente y se vuelve a instalar la inflación, algo que ocurrió en Ecuador, se puede ir a la dolarización". Cavallo fue el encargado de presentar a Jamil Mahuad, expresidente de Ecuador entre agosto de 1998 y enero de 2000, cuando fue derrocado por un golpe de Estado. Fue quien tomó la decisión de dolarizar al país en medio de la crisis. María Pía Astori, presidenta de la Mediterránea, planteó que les interesaba en especial a los empresarios "porque el presidente Javier Milei dijo que su intención era dolarizar" a la Argentina. También destacó a Cavallo como "un pensador señero" en la economía, que sigue activo y trabajando por el país.La relación entre Cavallo y Milei era buena -el Presidente lo elogiaba siempre- hasta que en febrero pasado un comentario del economista en su blog personal desató la furia del libertario. En ese texto, Cavallo sostuvo que la apreciación del peso es de alrededor del 20%, similar "a la que existió en los tres años finales de la convertibilidad"; aconsejó al Presidente que, para cambiar esto, recurriera a la eliminación temprana de las restricciones cambiarias, comenzando por las financieras.Milei terminó echando a la hija del exministro, Sonia Cavallo, quien era embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA).Al presentarlo, Cavallo calificó a Mahuad como "patriota latinoamericano": contó que lo conoció cuando era alcalde de Quito y él fue a Ecuador a hablar sobre la experiencia argentina de la Convertibilidad y sugirió que "crearan un sistema bimonetario como el de Perú entonces". Repasó que el expresidente Abdalá Bucaram lo convocó para que asesorara, pero que estuvo pocos meses con su equipo. "En política es muy importante explicar bien cuando uno va a tomar decisiones", dijo varias veces a lo largo de su presentación. Señaló que técnicos de la Mediterránea colaboraron con Mahuad en la dolarización y mencionó a Gustavo Mondino, Jorge Vasconcelos y Daniel Marx."Los militares voltearon a Mahuad pero la dolarización se convirtió en política de Estado en Ecuador", enfatizó Cavallo, quien expresó que "admira" al ecuatoriano por su "capacidad de negociación", materia sobre la que fue docente en Harvard.En su último posteo en su blog hace casi un mes el exministro subrayó la necesidad de acumular reservas, indicó que esa variable permitiría sostener el proceso de desinflación e impulsar la remonetización de la economía en pesos y en dólares que busca el Gobierno. Es decir, volvió a marcar diferencias con el Presidente y el equipo económico."Se necesitan reservas externas para que puedan pagarse sin inconvenientes las importaciones y afrontarse sin demoras los pagos de servicios de la deuda. Y se necesitan muchas más reservas en la medida en que la economía pretenda remonetizarse, no solo en la moneda local, sino también en dólares", describió.Al referirse a la dolarización, Mahuad sostuvo que el 95% de los ecuatorianos la apoyan hoy porque "sienten que fue un beneficio; esa política ha hecho más en la mejora social de la gente que la suma de todos los programas sociales de la historia del país". Además, aseguró que la resolvió "porque no tenía ninguna otra opción".El exfuncionario explicó que para dolarizar debió vencer la oposición política porque esa facultad la tenía el Banco Central: "Logré una ventanita en el Congreso y ahí hice el anuncio". También advirtió que "la dolarización no resuelve todos los problemas". "Nada resuelve todos los problemas. Yo no predico la dolarización, digo que para mi país funcionó", dijo. "Cada país debe hacer su tarea. Analicen las tres patas, que sea técnicamente posible, que la gente la acepte y que sea políticamente posible", concluyó.

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

¿Quiénes avanzaron en La Voz Argentina este domingo 29 de junio?

La Voz Argentina encendió los escenarios con su nueva temporada, y cada gala se vuelve una oportunidad crucial para los participantes a convertirse en la mejor voz del país. El programa del domingo 29 de junio dejó a varios participantes un paso más cerca de cumplir su sueño. ¿Quiénes avanzaron en La Voz Argentina este domingo 29 de junio?1. Nicolás ArmayorNicolás Amayor deslumbró en las audiciones a ciegas con su interpretación de "El Pastor", y capturó la atención de todo el jurado. La emoción se disparó cuando Soledad Pastorutti intentó sumar al joven a su equipo, pero un bloqueo estratégico de Luk Ra frustró sus intenciones. Miranda! también giró su silla y cuando la canción estaba por llegar a su final, Lali apretó el botón para quedarse con la voz del joven. Nicolas ArmayorMientras tanto, en el backstage, la familia de Nicolás revelaba a Nicolás Occhiato, conductor del programa, que el participante tenía la intención de unirse al equipo de "La Sole" antes de subir al escenario. "Él dijo que si se daba vuelta alguien, era La Sole", reveló el padre.A pesar de contar con las cuatro sillas, y del bloqueo de La Sole, Nicolás Amayor finalmente eligió a Luck Ra para continuar su camino en La Voz Argentina.2. Agustina OrtizCon mucha actitud, Agustina Ortiz, oriunda de San Martín de los Andes, se presentó en el programa y cantó la canción "Maldito Piano". A pocos segundos de comenzar, la joven logró capturar la atención de Lali, quien fue la primera del jurado en girar su silla. Mientras Agustina cantaba, su madre y hermana, que se encontraba junto a Nicolás Ochiato, festejaron con emoción y abrazos la elección de Lali y el desempeño de Agustina.Agustina Ortiz se presento en La Voz Argentina y canto "Maldito Piano"Cuando la canción estaba por llegar al final, Miranda! giró su silla y segundos más tarde La Sole también. Al momento de decidir, Agustina le pidió disculpas a Ale Sergi y Juliana Gattas y argumentó "Me voy a ir con Lali porque me interpela muchísimo". Dentro del equipo de Lali, Agustina se metió en La Voz Argentina 2025. 3. Walter VilchesEl participante sorprendió al jurado cuando presento "Cara sposa" mediante un canto lírico. El primero en darse vuelta fue Luck Ra y cuando la canción ya estaba por llegar a su fin, los integrantes del dúo pop, Miranda! giraron su silla.La voz de Walter no fue lo único que captó la atención del jurado y los televidentes, sino la historia detrás. "Es la primera vez que mi mamá me escucha cantar". Entre lágrimas y sorpresas, el sanjuanino se metió también en la Voz Argentina en el equipo de Miranda!. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Voz Argentina (@lavozargentina) 4. Celeste LópezDurante la gala, Celeste López canto "Para siempre". Con su voz captó la atención de Miranda! y de la Sole, ya que ambos giraron su silla. Aunque el dúo pop le propuso "Animarse a algo nuevo y diferente", Celeste optó por formar parte del equipo de Soledad e incorporarse al concurso. Celeste López de Estrada cantó "Para siempre" en La Voz Argentina5. Franca Castro VidelaFranca se subió al escenario con su guitarra y cuando cantó las primeras líneas de la canción "Something's got a hold on me", Lali giró su silla, seguido por La Sole, Luck Ra y Miranda!, quienes también giraron sus sillas. Luego de contar que cantaba en bares de su barrio en San Fernando, la participante de 28 años eligió formar parte del equipo de Miranda!. Franca Castro Videla canto "Something's got a hold on me"6. Rafael Morcillo Rafael Morcillo, un joven de 23 años proveniente de Bahía Blanca, sorprendió al jurado con una versión audaz y original de "I Kissed a Girl," transformándola en "I Kissed a Boy". La interpretación innovadora y la voz única de Rafael cautivaron, de inmediato, la atención Lali Espósito que fue la primera en girar su silla, seguida por Soledad Pastorutti. Justo antes del final de la canción, Miranda! también se unió a la puja por el talento del joven. Luck Ra presionó el botón demasiado tarde, quedándose sin la posibilidad de incorporar la voz de Rafael a su equipo. Aunque las tres coaches demostraron interés, Rafael reveló que había tenido conversaciones previas con sus amigos y, finalmente, se decantó por unirse al team de Lali.Rafael Morcillo con una versión rock de "I kissed a girl" en La Voz Argentina Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

Ganaron más de $1587 millones en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 29 de junio

Los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 29 de junio dieron dos ganadores en la modalidad Revancha, quienes se llevaron más de $1587 millones.Los apostadores, de la ciudad de Mar De Plata, provincia de Buenos Aires, y de Calabacilla, provincia de Entre Ríos, ganaron más de 1587 millones. Eligieron los siguientes números de la suerte: 03 - 04 - 08 - 11 - 24 - 42.El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 2 de julio a las 21:15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:24

Ganadores y perdedores del domingo electoral: la victoria de Insfrán, la territorialidad de Pullaro y el escenario clave de Rosario

El gobernador formoseño logró el número para una nueva constitución y perpetuarse en el poder. En Santa Fe, la coalición Unidos ganó más distritos, aunque Monteverde dio el zarpazo más importante en Rosario

Fuente: Ámbito
29/06/2025 23:29

Telekino: resultados del domingo 29 de junio

Conocé qué números salieron en la última edición del Telekino a través del sorteo 2382.

Fuente: Ámbito
29/06/2025 23:25

Quini 6: resultados del sorteo del domingo 29 de junio

Conocé todo sobre el sorteo del 29 de junio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:15

Sinuano Día: estos son los números ganadores de este domingo 29 de junio

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Fuente: La Nación
29/06/2025 13:18

Posible nevada este domingo en Buenos Aires: en qué zonas podría ocurrir

Las temperaturas extremadamente bajas persisten en distintas regiones del país y este domingo podrían registrarse nevadas en algunas áreas de la provincia de Buenos Aires, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).El frío se siente con intensidad tanto en la Ciudad como en el Conurbano bonaerense. Para este domingo se anticipa un clima inestable, con posibles lloviznas por la mañana y chaparrones durante la tarde, mientras que las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 11 grados.En las regiones serranas del interior provincial, la inestabilidad podría manifestarse en forma de nieve. Localidades como Tornquist, Sierra de la Ventana y Villa Ventana presentan condiciones propicias para nevadas desde las primeras horas del día hasta la noche, con temperaturas que irán de -4 a 3 grados.Puede nevar en Sierra de la Ventana y zonas aledañas debido a una combinación de factores geográficos y meteorológicos que hacen que esta zona del sur de la provincia de Buenos Aires tenga condiciones más propicias para las nevadas que otras partes del territorio bonaerense.Con elevaciones que superan los 1000 metros sobre el nivel del mar (el cerro Tres Picos, por ejemplo, es el más alto de la provincia con 1.239 m), esta zona bonaerense tiene una mayor altitud, por ende una menor temperatura. Esto permite que en condiciones de frío extremo, el aire sea lo suficientemente frío como para permitir la formación y caída de nieve, explicaron los especialistas.¿Qué condiciones deben darse para que nieve en el AMBA?Aunque no es habitual que nieve en la ciudad de Buenos Aires debido a su clima templado y la cercanía con el mar â??que modera la temperatura del aireâ??, la nieve no es un fenómeno imposible. De hecho, la última nevada importante ocurrió en 2007, que fue muy recordada porque ocurrió el 9 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia, y fue la primera nevada significativa en la Ciudad de Buenos Aires en casi 89 años. Para que se produzca nieve en Buenos Aires se deben dar ciertas condiciones simultáneamente:Presencia de aire frío. Toda la atmósfera, desde el suelo hasta el nivel donde se forman las nubes, debe registrar temperaturas iguales o inferiores a 0â?¯°C. Si solo hace frío en superficie, pero las capas superiores están más cálidas, los copos se derriten antes de llegar al suelo.Precipitaciones en forma de nieve. Debe llover, pero con temperaturas lo suficientemente bajas como para que el agua se mantenga como cristales de hielo, es decir, que no se derrita en el trayecto.Humedad suficiente. El vapor de agua es esencial para la formación de nubes. Una atmósfera más húmeda favorece la aparición de nubes que puedan generar nieve.Frente a este escenario de frío, desde el Servicio Meteorológico Nacional hicieron varias recomendaciones:Usar abrigo adecuado y mantener los ambientes ventilados si se utiliza calefacción.Estar atentos a personas mayores, niños, personas en situación de calle y animales domésticos.Evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas más frías del día.Circular con precaución en rutas y caminos donde pueda haber hielo, nieve o visibilidad reducida.

Fuente: La Nación
29/06/2025 13:18

¿Nieva en Córdoba Capital? Las posibilidades de que suceda este domingo 29

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la llegada de una nueva ola polar. Con temperaturas bajo cero y ocasional caída de nieve, distintos puntos geográficos se encuentran en alerta sobre este fenómeno.En el caso de la provincia de Córdoba, el SMN anunció temperaturas bajo cero y precipitaciones de diferentes intensidades. Sin embargo, según el relato de usuarios de las redes sociales, la nieve se hizo presente tanto en la capital, como en los alrededores.Durante la mañana de este domingo, el termómetro marcó 2 grados de temperatura con una sensación térmica bajo cero. Esta combinación provocó que la caída de precipitaciones se entremezcle con algunos tímidos copos de nieve que sorprendieron a los habitantes de la zona céntrica y alrededores.Además del centro de la provincia, los habitantes de las zonas de Mina Clavero, La Falda, Villa Carlos Paz y Calamuchita se vieron sorprendidos por las primeras nevadas, que incluyeron un marcado descenso de la temperatura.Con una mínima de 0°C y una máxima de 7°C, la provincia de Córdoba registró la caída de unos copos de nieve que se perdieron entre la intensa lluvia. Por otra parte, un informe del SMN confirmó el alerta amarilla por nevadas en otras provincias como Mendoza, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz.Cabe destacar que esta entrada de masa de aire polar trajo, en consecuencia, la caída de nieve en otros puntos del país como Sierra de la Ventana y la localidad de Puan, entre otros sitios.

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:15

Tormenta Tropical Dos (Barry) tocará tierra este domingo en Tamaulipas, mientras que Seis E (Flossie) ya tiene trayectoria

Habrá lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima, así como viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) en costas de Guerrero y Oaxaca

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de junio

Este domingo 29 de junio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.En la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1155 para la compra y $1205 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1190 para la compra y $1210 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1196,58.Dólar CCL:$1199,36.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.Cómo funciona la banda cambiaria del dólar oficialLa eliminación del cepo fue acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar.El ministro de Economía Luis Caputo explicó este procedimiento: "El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar", detalló el funcionario

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Cuál es el pozo del Quini 6 para el sorteo de este domingo 29 de junio

Este domingo 29 de junio se realiza un nuevo sorteo del Quini 6, y en esta oportunidad el pozo estimado llega a los $$3750 millones.Se trata de un juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. Se sortea este domingo a las 21.15 en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Telekino 2382: cuáles son los premios del sorteo de hoy, domingo 29 de junio

Hoy, domingo 29 de junio, se realiza el sorteo n°23821 del Telekino, cuyo pozo estimado llega a los $400 millones para los 15 aciertos. Desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires informaron que también ofrecen como premio un viaje a Río de Janeiro, Brasil, para dos personas. Adicionalmente, con el número de cada cartón se sortearán cinco premios de $1.300.000.La transmisión del sorteo se puede seguir en vivo por Canal 7 TV Pública en todo el país a partir de las 17.15 y a través de la cuenta de YouTube de Telekino. Cada cartón cuesta $1300.Sorteo Nro 2381Qué es el TelekinoEl Telekino es un juego de azar poceado que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Consiste en la extracción de 15 bolillas de 25 en un sorteo, que sirve para determinar a los ganadores de los premios en efectivo.Cuándo se creó en 1992, este pertenecía a La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán. Hasta 2021 fue organizado por el mismo organismo junto a la empresa Loterking. Sin embargo, en 2022 pasó al Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, tras adquirir los derechos del juego.Cómo jugar al TelekinoPara jugar al Telekino es preciso comprar el cartón del sorteo, que tiene en su parte media 15 números elegidos al azar entre el 1 y el 25. Esto debe hacerse en las agencias de lotería oficiales.El pozo máximo del juego se obtiene acertando el pleno de los números. En caso de que no existan coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para el sorteo siguiente. También hay premios en efectivo para quienes tengan hasta 11 coincidencias.A continuación, cada una de las modalidades de juego de Telekino:Telekino: cada cartón tiene impreso en la parte media 15 números elegidos al azar de un total de 25 números (del 1 al 25). De un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si algún apostador tiene las 15 coincidencias en su cartón con las 15 bolillas extraídas en el acto del sorteo, es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente. En esta modalidad ganan también los apostadores que logren entre 14 y 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.Rekino: en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, estos números participan de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del sorteo de la modalidad Telekino. El Rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón con los números extraídos en el acto de Sorteo de Rekino. Por lo tanto, nunca queda un vacante.Número de cartón: junto a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, también se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios en especie (autos, electrodomésticos, viajes, etc.). De este sorteo participan solo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.Cuándo se sortea el TelekinoEl Telekino se sortea una sola vez por semana. Se dan a conocer los números ganadores los domingos a las 13.00, y se transmite a todo el país en vivo.Cómo ver resultados del TelekinoLos últimos números del Telekino y otros juegos de azar pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.También se pueden ver los resultados en vivo a través del Canal 7 TV Pública los domingos a las 17.15. A su vez, el canal de YouTube de Telekino permite ver cuáles fueron los números ganadores del sorteo.

Fuente: Perfil
29/06/2025 09:18

La tapa del Diario PERFIL del domingo 29 de junio de 2025

Los principales títulos de la edición 2.047. Leer más

Fuente: Clarín
29/06/2025 08:18

Elecciones 2025 en Santa Fe: dónde voto este domingo 29 de junio

Quiénes están obligados a votar en la provincia.Además, las multar por no asistir el día de los comicios.

Fuente: Clarín
29/06/2025 08:18

¿Qué se vota este domingo 29 de junio en Santa Fe?

Quiénes están obligados a votar en las elecciones 2025 de la provincia.Además, las multas por no asistir el día de los comicios.

Fuente: Clarín
29/06/2025 08:18

Elecciones 2025 en Santa Fe: qué documentos sirven para votar este domingo 29 de junio

Hay algunos que no son válidos para presentar el día de los comicios. Los detalles más importantes a tener en cuenta antes de ir a votar.

Fuente: Clarín
29/06/2025 08:18

Qué se vota este domingo 29 de junio en Formosa

Se renuevan varias bancas provinciales y convencionales constituyentes.La Corte Suprema limitó las reelecciones de Insfrán.

Fuente: Clarín
29/06/2025 08:18

Qué documentos sirven para votar el domingo 29 de junio en Formosa

Lo establece el Tribunal Electoral Permanente provincial.Qué dice el texto sobre el sufragio.

Fuente: La Nación
29/06/2025 08:18

Ola de frío polar: podría caer nieve este domingo 29 de junio en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera el ingreso de una nueva masa polar en la transición del sábado al domingo que traería una marcado descenso de temperaturas, con posible caída de nieve en el sur de la provincia de Buenos Aires. Esperan que el fenómeno también suceda en otras provincias, como La Pampa, Mendoza, San Luis y Neuquén.Desde muy temprano soplará aire muy frío, que dejará una mañana con cielo cubierto, viento fuerte, probabilidad de lluvias y 5ºC de piso térmico.De acuerdo a lo que informó el SMN, rige una alerta amarilla por nevadas en la provincia de Mendoza. Asimismo, hay alerta del mismo color por temperaturas extremadamente frías en Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz.Según las previsiones, la máxima será de 10° con precipitaciones aisladas por la mañana y generalizadas por la noche. La tarde sería fría e inestable, casi invitando a quedarse en casa. La entrada de esta masa de aire polar traerá consigo temperaturas aún más bajas. Los pronósticos anticiparon que en la próxima semana se alcanzará el pico más intenso de frío en el centro y norte de la Argentina, con heladas generalizadas.El domingo pasado ya se registraron las primeras nevadas en las zonas altas de la región pampeana, con una mezcla de nieve y lluvia en el sur bonaerense, en Sierra de la Ventana, por ejemplo, y en la localidad de Puán. Lo mismo se replicó el lunes en varias localidades del conurbano bonaerense.El sistema de aire frío llegó primero a la región patagónica y se desplazó progresivamente hacia el centro y norte del país con un brusco descenso térmico y vientos intensos que llegaron desde del sur y sudoeste.ð??¨ï¸? ¿Sabés cómo se forma la nieve?Dale â?¶ï¸? a este video y descubrí cómo se produce, qué fenómenos pueden acompañarla y qué cuidados tener en cuenta â??ï¸? pic.twitter.com/920WjrYFaF— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 28, 2025Cuáles son los cuidados que hay que tener al prender las estufasCon la llegada del invierno mucha gente pone en práctica su ingenio para contrarrestar el frío. Y si bien las opciones de calefaccionar nuestro hogar son diversas, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. LN+ estuvo en Parque Avellaneda, donde dialogó con el capitán Pablo Legal, de la Oficina de Investigación de Incendios y Explosiones, quien despejó dudas y compartió consejos."El monóxido de carbono es el asesino invisible: es un gas insípido e inoloro, pero letal", indica Legal. Luego explica: "El monóxido aparece por una combustión incompleta, es decir, que conlleva gas natural, calor, pero no tiene oxígeno".Gas cuidadosConsultado por LN+ sobre el color que debe tener una llama, el especialista manifiesta "que sea azul es un buen indicador, pero no asegura nada. Siempre hay que alertar cuando veamos una llama amarilla o naranja".Según Legal, el mejor consejo es contratar un gasista matriculado. "Es indispensable llamarlo una vez al año, para que revise todos los artefactos destinados a la calefacción que utilicen gas natural".

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:17

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Quetzaltenango este domingo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
29/06/2025 07:18

Euro hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de junio

Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.

Fuente: Clarín
29/06/2025 07:18

Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este domingo 29 de junio

Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.

Fuente: Clarín
29/06/2025 07:18

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de junio

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
29/06/2025 07:18

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de junio

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
29/06/2025 07:18

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de junio

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
29/06/2025 07:18

Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de junio

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Infobae
29/06/2025 06:45

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Perfil
29/06/2025 06:18

Santa Fe y Formosa a las urnas: otro domingo electoral con los oficialismos como favoritos

La provincia liderada por Maximiliano Pullaro vuelve a tener elecciones y el gobernador se siente confiado. Sin embargo, los libertarios se entusiasman con ganar la ciudad de Rosario con un candidato bendecido por Karina Milei. En Formosa el gobernador Gildo Insfrán convocó a elección de convencionales constituyentes que discutirán la limitación del mandato del jefe provincial. Además se elegirán diputados. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 06:16

Pronóstico del clima en Houston este domingo 29 de junio: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/06/2025 05:15

Pronóstico del clima en Mérida este domingo: temperatura, lluvias y viento

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
29/06/2025 03:30

El evangelio de hoy: estas son las lecturas para la misa del domingo

La Iglesia Católica comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día

Fuente: Infobae
29/06/2025 03:08

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 29 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Fuente: La Nación
29/06/2025 02:18

Agenda de TV del domingo: Colapinto, Messi - PSG y Flamengo - Bayern, Independiente y los Pumitas

La siguiente es la programación de las transmisiones de competencias deportivas del domingo 29 de junio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 110 Gran Premio de Austria. La carrera. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLMundial de Clubes13 PSG vs. Inter Miami, octavo de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZN17 Flamengo vs. Bayern München. Dsports (610/1610 HD) y DAZNCopa Argentina17 Independiente vs. Gimnasia (Mendoza), dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Primera Nacional14.45 All Boys vs. Atlanta. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Copa de Oro de Concacaf17 Canadá vs. Guatemala. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)19.45 Estados Unidos vs. Costa Rica. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)RUGBYMundial de Menores de 2010.30 Inglaterra vs. Escocia. Disney+10.30 Australia vs. Sudáfrica. Disney+13 Francia vs. España. Disney+13 Irlanda vs. Georgia. Disney+15.30 Argentina vs. Gales. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+15.30 Nueva Zelanda vs. Italia. Disney+MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto35.45 Gran de Países Bajos. Las respectivas carrerasa. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+VÓLEIBOLLiga de Naciones masculina6 Eslovenia vs. Japón. Dsports (614/1614 HD)9.30 Turquía vs. Francia. Dsports (614/1614 HD)11.30 Cuba vs. Argentina. Dsports+ (613/1613 HD)18 Brasil vs. Polonia. Dsports (614/1614 HD)21.30 Estados Unidos vs. Italia. Dsports+ (613/1613 HD)

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas y nevadas para este domingo 29 de junio: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de nivel naranja por tormentas para este domingo 29 de junio. Según detalló el organismo, las advertencias de este nivel indican "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente". En total, habrá cuatro provincias afectadas por alertas climatológicas.El este de Formosa y el sudoeste de Misiones estarán bajo alerta naranja por tormenta, se prevé que el área sea afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. El fenómeno podrá estar acompañado por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 80 y 110 milímetros, y pueden ser superados en forma puntual.A su vez, rige una alerta amarilla por tormentas en el centro de Formosa y el noreste de Misiones. El SMN informó que estas áreas registrarán lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, con actividad eléctrica, caída ocasional de granizo, ráfagas y abundante agua caída en períodos cortos. Los valores estimados de precipitación acumulada se ubicarán entre 40 y 70 milímetros.También se mantiene una alerta amarilla por nevadas para Mendoza y el noroeste de Neuquén. El organismo indicó que el área será afectada por nevadas persistentes: en regiones de alta montaña se estiman acumulaciones de entre 15 y 25 centímetros de nieve, mientras que en zonas de menor elevación los valores rondarán entre 1 y 4 centímetros.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una temperatura máxima de 11°C y mínima de 5°C. Estará nublado por la mañana, con un 10% de probabilidades de precipitaciones y ráfagas de hasta 50 km/h. Durante el mediodía se anticipan lloviznas con un 40% de probabilidad de lluvia, mientras que por la tarde se prevén chaparrones con la misma probabilidad. Por la noche estará mayormente nublado, ya sin lluvias. Los vientos durante la mañana, el mediodía y la tarde podrán alcanzar hasta 31 km/h.En el centro del país y la región pampeana se pronostica una jornada con cielo nublado por la mañana y mayormente nublado al mediodía, con un 10% de probabilidad de precipitaciones. Por la tarde se esperan lloviznas con un 40% de probabilidad y por la noche el cielo permanecerá mayormente nublado. Las temperaturas oscilarán entre los 2°C de mínima y los 7°C de máxima, con vientos de hasta 31 km/h durante gran parte del día.En la región de Cuyo la temperatura mínima será de 0°C y la máxima de 11°C. Se prevé cielo mayormente nublado durante toda la jornada. Por la mañana y la tarde se registrarán vientos de hasta 31 km/h, con ráfagas que podrán alcanzar hasta 59 km/h en horas de la mañana. La probabilidad de precipitaciones se mantiene en un 10% por la mañana y por la noche.Para el norte del país se esperan lluvias aisladas durante toda la jornada, con una probabilidad de precipitación del 40% y cielo mayormente nublado. Las temperaturas oscilarán entre los 4°C de mínima y los 8°C de máxima. Por la mañana los vientos podrían llegar hasta los 31 km/h.En la Patagonia se estima una jornada con cielo parcialmente nublado por la mañana y algo nublado durante el resto del día. La temperatura mínima será de -5°C y la máxima de 3°C. Los vientos alcanzarán hasta 22 km/h durante el mediodía y la tarde.Recomendaciones por tormentas:Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.Evitá circular por calles inundadas o afectadas.Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadas:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve. Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Salto, Uruguay: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Tacuarembó, Uruguay: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Barquisimeto, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Isla Margarita, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Ciudad Guayana, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Ciudad de Bolívar, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Maracaibo, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Valencia, Carabobo, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
29/06/2025 00:18

Formosa y Santa Fe votan este domingo: legislativas con ley de lemas y boleta única

Los oficialismos de Insfrán y Pullaro afrontan el desafío de mantener sus hegemonías, con candidatos libertarios que apuntan a ganar terreno en esas provincias. Formosa vota con ley de lemas para cargos legislativos y convencionales. En Santa Fe, en tanto, rige la boleta única para intendentes y concejales, y la elección en Rosario concentra la atención mayor. Quiénes son los principales candidatos. Leer más

Fuente: Clarín
28/06/2025 23:54

A qué hora juegan Flamengo vs Bayern Múnich por los octavos de final y cómo ver el partido del Mundial de Clubes este domingo 29 de junio

Un duelo imperdible entre dos potencias continentales en Miami.Se juega desde las 17 y televisan Telefé, DAZN y DSports.

Fuente: Clarín
28/06/2025 23:54

A qué hora juegan Inter Miami, con Lionel Messi, vs Paris Saint-Germain por los octavos de final y cómo ver el partido del Mundial de Clubes este domingo 29 de junio

Juegan desde las 13 en el Mercedez Benz Stadium de Atlanta.Será la primera vez que el capitán campeón del mundo juegue contra un ex equipo.

Fuente: Clarín
28/06/2025 22:36

Horóscopo de hoy, domingo 29 de junio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Infobae
28/06/2025 20:16

Clima en República Dominicana: temperatura y probabilidad de lluvia para Santo Domingo este 29 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:36

¿Se acaba la lluvia en CDMX?, el pronóstico del clima y las temperaturas de este domingo 29 de junio

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Clarín
28/06/2025 10:18

Nueva encuesta: este domingo hay una elección clave y pronostican casi un triple empate

Se votan legislativas en distintas localidades de Santa Fe. El Gobierno, atento a los resultados en Rosario.

Fuente: Infobae
28/06/2025 02:11

Elecciones en Formosa: este domingo habrá 78 sublemas y Gildo Insfrán tendrá 56 boletas

Se eligen diputados provinciales, concejales y convencionales para reformar la Constitución. El oficialismo peronista que lidera Gildo Insfrán busca un nuevo triunfo con las multiplicidad de papeletas que llevan a sus candidatos. Lo enfrentan el Frente Amplio Formoseño, LLA y el Movimiento Libres del Sur

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:17

Clima en Santo Domingo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
27/06/2025 11:36

Elecciones Santa Fe 2025: qué se vota este domingo 29 de junio

Las elecciones generales en Santa Fe se llevan a cabo este domingo 29 de junio. En ese sentido, se determinarán los representantes municipales y comunales de cada localidad de esa provincia.Cabe recordar que el pasado 13 de junio se realizaron las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en todo el territorio santafesino, por el cual se definieron los candidatos de los comicios de este domingo. Además, los ciudadanos de esta provincia tendrán que presentarse a votar una tercera vez este año el próximo 26 de octubre por las elecciones nacionales, en donde los electores de este distrito definirán la renovación de nueve bancas en la Cámara de Diputados.¿Qué se vota en las elecciones municipales y comunales en Santa Fe?Qué se vota en las elecciones de Santa FeSe trata de los comicios generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal. En tanto, en esa fecha también se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales de forma online. A continuación, los pasos a seguir para saber dónde votar:Ingresar al sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe.Seleccionar el género del elector.Ingresar el número de DNI.Completar el código de seguridad que aparece en la página.Indicar si el votante es argentino o extranjero.De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Santa Fe Según indica la Ley Electoral de Santa Fe, el elector que sin causa justificada no emita su voto en esta y cualquier otra elección que se efectúe en su distrito o sección electoral, "será penado con una multa de 10 pesos moneda nacional". A su vez, la normativa detalla: "La Junta Electoral remitirá a los Agentes Fiscales, la lista de los electores que no hayan votado y aquellos tendrán la obligación de acusar ante los Jueces Correccionales, a todos los ciudadanos que no hayan cumplido con su deber de votar en cada elección. Esta acusación será deducida so pena de destitución, dentro del plazo de 30 días, a contar desde que la Junta Electoral haya hecho llegar las listas de infracción".Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Santa FeLa Ley Electoral de Santa Fe determina que "todo elector tiene el deber de sufragar en cuantas elecciones provinciales, municipales o de comisión de Fomento se realicen en su distrito electoral". Sin embargo, marca que hay algunas excepciones: Los electores mayores de 70 añosLos jueces y sus auxiliares que por disposición de esta ley, o su reglamentación, deben asistir a sus oficinas y tenerlas abiertas durante las horas de las elecciones Los que estuvieran enfermos o imposibilitados físicamente o por fuerza mayor debidamente comprobada, que les impida concurrir al comicioLos que el día del acto electoral se encuentren a más de 100 kilómetros del lugar del comicio en que les corresponde votar, circunstancia que deberán comprobar con certificado expedido por el juez del lugar donde se encuentre el elector.

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:03

José Domingo Pérez pide a Delia Espinoza solicitar la suspensión de Juan Fernández Jerí, jefe de la ANC del Ministerio Público

A través de un oficio, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato argumentó que su requerimiento busca evitar la potencial obstaculización de pesquisas

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:16

Clima en Santo Domingo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:16

Pronóstico del clima en Santo Domingo este 26 de junio: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:30

José Domingo Pérez respalda suspensión de Patricia Benavides y exige más sanciones: "La red criminal sigue operando desde dentro del Ministerio Público"

El fiscal pidió que se tomen acciones contra altos funcionarios aún activos en el Ministerio Público, como el jefe de la Autoridad Nacional de Control, a quien vinculó directamente con la presunta red liderada por Benavides

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:47

Con la atenta mirada de la Casa Rosada y el PJ, Rosario afrontará el domingo una elección nacionalizada

Los libertarios buscan un triunfo en el Concejo Deliberante que los perfile para la Intendencia del 2027. Juan Monteverde es la apuesta de la renovación peronista y hay peligro para el oficialismo local

Fuente: Infobae
24/06/2025 20:16

Clima en Santo Domingo: cuál será la temperatura máxima y mínima este 25 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:21

Más de 40 colombianas víctimas de trata fueron rescatadas en Santo Domingo, República Dominicana

Las autoridades del país centroamericano desmantelaron una organización que captaba víctimas en Colombia con ofertas de trabajo falsas

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:17

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santo Domingo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

Elecciones Formosa 2025: dónde voto este domingo 29 de junio

Las elecciones legislativas y constituyentes en Formosa son este domingo 29 de junio. De esa forma, los electores deberán dirigirse a las mesas de votación para definir sus autoridades provinciales. En ese sentido, surge la pregunta en dónde voto, que se puede resolver al consultar el padrón electoral. Se trata de uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, este año los formoseños deberán emitir su voto nuevamente el próximo 26 de octubre para renovar dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.Elecciones Formosa 2025: dónde voto este domingo 29 de junioEl Tribunal Electoral Permanente de Formosa ofrece a los ciudadanos que votan la posibilidad de consultar el padrón electoral de forma online. En ese sentido, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar, es necesario que ingresen al sitio padron.formosa.gob.ar.Allí, deben seleccionar su género, escribir su número de DNI y completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros. De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.Qué se vota en las elecciones de Formosa 2025Este año, se renueva la Cámara de Diputados de Formosa, que tiene recambio por mitad cada dos años. Por lo tanto, en esta ocasión se eligen 15 diputados provinciales y ocho suplentes. A su vez, se eligen autoridades locales, como concejales, en diferentes municipios y sus Comisiones de Fomento.En tanto, la convocatoria a los comicios hecha por el gobernador Gildo Infrán, que se hizo en abril de este año, incluye la elección de 30 convencionales constituyentes quienes estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna del distrito. "Dicha Convención se compondrá de un número de diputados igual al de los miembros de la Cámara de Representantes, exigiéndose para ser convencional las mismas condiciones que para ser representante. A todos los efectos, los diputados convencionales constituyentes quedarán equiparados a los diputados provinciales", señalaron desde el gobierno provincial.Qué es la ley de Lemas y cómo funcionaLa ley de Lemas es un sistema electoral que se utiliza en algunas provincias, como Misiones, Santa Cruz y Formosa. En esta última provincia quedó establecido en 1987, a través de la ley 653. Sin embargo, en 2011, se modificó la normativa para que el gobernador y vice sean elegidos "en forma directa y a simple pluralidad de sufragios". Desde ese entonces, esta modalidad se emplea para la elección de los demás cargos públicos electivos provinciales, los municipales y aquellos de comisiones de fomento.La ley de Lemas se conoce oficialmente como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, el cual permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone â??a su vezâ?? por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.Por esto mismo es que se lo llama "doble voto", porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. También se lo considera "acumulativo" porque los votos obtenidos por todos los sublemas se acumulan para determinar cuál es el lema que gana la elección.

Fuente: La Nación
23/06/2025 15:18

Elecciones Santa Fe 2025: dónde voto este domingo 29 de junio

Las elecciones generales en Santa Fe son este domingo 29 de junio. En esta ocasión, los electores deberán definir sus autoridades locales. En ese sentido, surge la duda de dónde se vota, que se puede despejar al consultar el padrón electoral.Cabe destacar que es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios provinciales de los nacionales, que se celebran el próximo 26 de octubre. Los santafesinos ya se acercaron a las mesas de votación el pasado 13 de abril por las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025 El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.Qué se vota en las elecciones de Santa FeSe trata de los comicios generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. De esa forma, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal. En tanto, se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).¿Qué se vota en las elecciones municipales y comunales en Santa Fe?¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel?En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos.El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.Cómo se vota con la Boleta Única de PapelEl elector concurre al lugar de votación con su documento.El presidente de mesa le da una boleta por cada categoría electoral y un bolígrafo.El elector ingresa a un box individual con todas las boletas, donde debe marcar con el bolígrafo entregado por la autoridad de mesa una sola opción por cada boleta.Luego de marcar una opción por categoría, el elector pliega cada boleta, vuelve a la mesa y las coloca en la urna.

Fuente: Clarín
23/06/2025 11:54

Rating del domingo: cuándo midió la cena de despedida de Gran Hermano con Santiago del Moro como invitado especial y ventilando cosas del afuera

El conductor del reality de Telefe ingresó a la casa para acompañar el último tramo de los cuatro finalistas: Luz, Tato, Eugenia y Ulises. Comió con ellos y adelantó que se viene una nueva edición, con mix de famosos y gente no conocida.Cuánto midió la goleada de la Juventus.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
23/06/2025 10:18

Ganó más de $234 millones en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 22 de junio

Los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 22 de junio dio un ganador en la modalidad Siempre Sale, quien se llevó más de $234 millones.El apostador, de la ciudad de San Luis, provincia de San Luis, ganó más de 234 millones. Eligió los siguientes números de la suerte: 06 - 13 - 17 - 27 - 32 - 40.El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 25 de junio a las 21:15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Clarín
23/06/2025 09:36

Elecciones 2025 en Santa Fe: dónde voto este domingo 29 de junio

Quiénes están obligados a votar en la provincia.Además, las multar por no asistir el día de los comicios.

Fuente: Clarín
23/06/2025 09:36

Qué documentos sirven para votar el domingo 29 de junio en Santa Fe

Hay algunos que no son válidos para presentar el día de los comicios. Los detalles más importantes a tener en cuenta antes de ir a votar.

Fuente: Infobae
23/06/2025 01:20

Dina Boluarte tendría su espacio dominical en TV Perú: "Cada domingo a las 8", asegura dominical

Con la presidencia como protagonista, el programa sería emitido en el horario más competitivo de la semana. Un espacio de media hora donde un periodista del canal entrevistaría a la presidenta sobre su infancia, trayectoria política y proyectos en curso. Aunque aún no tiene fecha de estreno, un video promocional ya circula

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:33

Las últimas previsiones para Santo Domingo: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
22/06/2025 14:54

Oscuro domingo: un VW Gol chocó en Flores, subió a la vereda y dejó a la zona sin luz

Fue en Juan Bautista Alberdi al 3400. El conductor, de unos 40 años, habría intentado esquivar a otro auto en doble fila, perdió el control y al subir a la vereda destruyó uno de esos gabinetes de electricidad de Edesur, por lo que dejó a oscuras la zona. El SAME lo rescató del auto, con politraumatismos, y lo derivó al Hospital Piñero, mientras una cuadrilla trabajaba para restablecer el suministro eléctrico. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:45

Decenas de millones de personas se preparan este domingo para una sofocante ola de calor

Las intensas temperaturas siguen afectando a Estados Unidos, desde Dakota del Norte hasta Luisiana

Fuente: La Nación
22/06/2025 13:18

En vivo desde Estados Unidos: cuáles son los partidos de hoy domingo en el Mundial de Clubes, horarios y cómo mirar

Los primeros cruces entre grupos del Mundial de Clubes 2025 siguen su curso este domingo 22 de junio con la siguiente jornada para los grupos G y H. El torneo inició el pasado 14 de junio y la final está programado para el próximo domingo 13 de julio.Partidos del domingo en el Mundial de Clubes desde EE.UU.El próximo domingo, los equipos como Juventus, Wydad AC, Real Madrid, Pachuca, y Al Hilal, por mencionar algunos, se verán las caras para poder seguir en el torneo. Manchester City y Salzburgo se encuentran como los líderes de los grupos G y H, por lo que necesitan mantener su racha de victorias para mostrar su superioridad.La agenda de paridos para la siguiente jornada, del domingo 22, queda de la siguiente forma con horarios de Estados Unidos: Juventus vs. Wydad ACCon sede en el estadio Lincoln Financial Field, Juventus de Italia le hará frente a Wydad Casablanca de Marruecos como parte de la segunda jornada del grupo G.El partido será transmitido en DAZN y Disney+ Premium a las 09.00 horas del Pacífico y a las 10.00 hora del Centro.Real Madrid vs. PachucaCon sede en el Bank of America Stadium, los españoles de Real Madrid se enfrentarán a los mexicanos de Pachuca como parte de la segunda jornada del grupo H.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 12.00 hora del Pacífico y a las 13.00 hora del Centro.Salzburgo vs. Al HilalCon sede en el estadio Audi Field, Salzburgo de Austria competirá contra Al Hilal de Arabia Saudita como parte de la segunda jornada del grupo H.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 15.00 hora del Pacífico y a las 16.00 hora del Centro.Manchester City vs. Al-AinCon sede en el Mercedes-Benz Stadium, Manchester City de Inglaterra le hará frente a Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos como parte de la segunda jornada del grupo G.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 18.00 hora del Pacífico y a las 19.00 hora del Centro.¿Cómo va el grupo G?En la jornada 1, Manchester City salió victorioso 2-0 contra Wydad Casablanca, mientras que Juventus derrotó a Al-Ain con un marcador de 5-0. Con ello, Juventus ocupa la primera posición del grupo G con 3 puntos totales.En segundo lugar, se encuentra Manchester City con 3 puntos. Mientras que Wydad Casablanca y Al-Ain se encuentran en el tercer y cuarto lugar respectivamente con cero puntos.¿Cómo va el grupo H?Durante la jornada 1, Salzburgo le ganó a Pachuca con un marcador de 2-1, mientras que Real Madrid y Al-Hilal empataron 1-1.Con dichos resultados, Salzburgo consiguió el primer lugar en el ranking del grupo H con un total de 3 puntos. Con 1 punto, le siguen Real Madrid y Al-Hilal en la segunda y tercera posición. En último lugar, se encuentra Pachuca con cero puntos.

Fuente: Clarín
22/06/2025 12:00

Quién juega hoy por el Mundial del Clubes: los partidos del domingo 22 de junio

Real Madrid, el plato fuerte del día; también juega el Manchester City.Hora, TV, canal y cómo ver los partidos en vivo en Argentina por DAZN.

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 22 de junio

Este domingo 22 de junio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1130 para la compra y $1180 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1180 para la compra y $1200 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1174,03.Dólar CCL:$1157,71.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.Cómo funciona la banda cambiaria del dólar oficialLa eliminación del cepo fue acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar.El ministro de Economía Luis Caputo explicó este procedimiento: "El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar", detalló el funcionario.¿De cuánto fue la inflación de mayo?El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que fue del 1,5%, debido a la desaceleración en los precios de los alimentos. La inflación de mayo 2025 fue de 1,5%Este registro de inflación es el más bajo en casi cinco años, dado que para encontrar el mismo porcentaje hay que remontarse a mayo del 2020, cuando regían precios máximos para distintos productos en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

Telekino 2381: cuáles son los premios del sorteo de hoy, domingo 22 de mayo

Hoy, domingo 22 de junio, se realiza el sorteo n°2381 del Telekino, cuyo pozo estimado llega a los $150 millones para los 15 aciertos. Desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires informaron que también ofrecen como premio un viaje a Río de Janeiro, Brasil, para dos personas. Adicionalmente, con el número de cada cartón se sortearán cinco premios de $1.300.000.La transmisión del sorteo se puede seguir en vivo por Canal 7 TV Pública en todo el país a partir de las 17.15 y a través de la cuenta de YouTube de Telekino. Cada cartón cuesta $1300.Sorteo Nro 2381Qué es el TelekinoEl Telekino es un juego de azar poceado que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Consiste en la extracción de 15 bolillas de 25 en un sorteo, que sirve para determinar a los ganadores de los premios en efectivo.Cuándo se creó en 1992, este pertenecía a La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán. Hasta 2021 fue organizado por el mismo organismo junto a la empresa Loterking. Sin embargo, en 2022 pasó al Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, tras adquirir los derechos del juego.Cómo jugar al TelekinoPara jugar al Telekino es preciso comprar el cartón del sorteo, que tiene en su parte media 15 números elegidos al azar entre el 1 y el 25. Esto debe hacerse en las agencias de lotería oficiales.El pozo máximo del juego se obtiene acertando el pleno de los números. En caso de que no existan coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para el sorteo siguiente. También hay premios en efectivo para quienes tengan hasta 11 coincidencias.A continuación, cada una de las modalidades de juego de Telekino:Telekino: cada cartón tiene impreso en la parte media 15 números elegidos al azar de un total de 25 números (del 1 al 25). De un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si algún apostador tiene las 15 coincidencias en su cartón con las 15 bolillas extraídas en el acto del sorteo, es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente. En esta modalidad ganan también los apostadores que logren entre 14 y 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.Rekino: en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, estos números participan de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del sorteo de la modalidad Telekino. El Rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón con los números extraídos en el acto de Sorteo de Rekino. Por lo tanto, nunca queda un vacante.Número de cartón: junto a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, también se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios en especie (autos, electrodomésticos, viajes, etc.). De este sorteo participan solo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.Cuándo se sortea el TelekinoEl Telekino se sortea una sola vez por semana. Se dan a conocer los números ganadores los domingos a las 13.00, y se transmite a todo el país en vivo.Cómo ver resultados del TelekinoLos últimos números del Telekino y otros juegos de azar pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.También se pueden ver los resultados en vivo a través del Canal 7 TV Pública los domingos a las 17.15. A su vez, el canal de YouTube de Telekino permite ver cuáles fueron los números ganadores del sorteo.

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

Cuál es el pozo del Quini 6 para el sorteo de este domingo 22 de junio

Este domingo 22 de junio se realiza un nuevo sorteo del Quini 6, y en esta oportunidad el pozo estimado llega a los $2500 millones.Se trata de un juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. Se sortea este domingo a las 21.15 en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Clarín
22/06/2025 11:00

Cristina Kirchner presa hoy, EN VIVO: los últimos mensajes de la expresidenta y todo sobre su prisión domiciliaria este domingo 22 de junio

La líder del PJ presentó una solicitud en la Justicia para poder recibir visitas sin autorización previa.Seguí todas las novedades sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
22/06/2025 10:24

Clima en México: alerta por lluvias intensas en el sureste y norte del país este domingo 22 de junio

Diversos sistemas meteorológicos provocarán precipitaciones abundantes, tormentas eléctricas y temperaturas elevadas, con riesgo de granizo y vientos fuertes en zonas específicas




© 2017 - EsPrimicia.com