El Consejo de Seguridad envió una carta a los todos los integrantes para que presenten a sus candidatos e instó a postular mujeres.
El uso de esta tecnología ayudará a tener una mejor medición del consumo de energía en los hogares
El plástico es indispensable para que los nuevos aprendices puedan cobrar el dinero que entrega el programa
La Municipalidad de la ciudad ya habilitó el sistema digital para quienes buscan manejar con plataformas de movilidad. Todos los detalles para anotarse este martes. Leer más
El Sol entra en Sagitario entre el 22 de noviembre y el 21 de diciembre.Qué significa este tránsito y cómo influye la energía, según la astróloga Ailen Partesano.
La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes
Apertura de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La agrupación noventera de pop se presentará bajo el formato 'Mercurio and friends' para seguir con los festejos de su 30 aniversario
El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO, por su código aeronáutico) se prepara para una transformación que modificará la experiencia de desplazamiento dentro de sus terminales. A partir del miércoles 3 de diciembre, comenzará una modernización que afectará directamente la movilidad de los pasajeros y que se extenderá durante varios años. El proyecto del Aeropuerto Internacional de Orlando que condicionará los tiempos de trasladoLa renovación del Aeropuerto de Orlando apunta a reemplazar el antiguo sistema de tranvías, una infraestructura que, según precisaron las autoridades en un comunicado, necesita una actualización profunda para acompañar la demanda creciente de pasajeros.La obra incluye la sustitución de los actuales vehículos de transporte de personas, que superan los 20 años de uso. Serán reemplazados por unidades más rápidas, modernas y con mayor capacidad: cada nuevo tranvía podrá transportar 240 pasajeros.El cambio no será inmediato: el aeropuerto avanzará de a un tranvía por vez, lo que implica que durante la construcción solo habrá un vehículo operativo por cada zona de acceso. Este esquema de trabajo anticipa desplazamientos más lentos en una de las épocas de mayor movimiento en Orlando, según advirtió Fox.En este contexto, las autoridades recomendaron planificar su llegada con unos minutos adicionales para evitar contratiempos.Qué dicen las autoridades del Aeropuerto Internacional de Orlando sobre el impacto de las obrasDesde la administración del aeropuerto defienden el proyecto como una intervención necesaria para mejorar el funcionamiento de la terminal aérea."En cualquier infraestructura, la modernización es clave", enfatizó Márquez Griffin, vicepresidente senior de Operaciones de la Autoridad de Aviación del Gran Orlando. El funcionario remarcó que la experiencia acumulada en la modernización realizada en 2017 permitirá que esta transición sea más ágil, ya que las "lecciones aprendidas contribuirán a que el proceso sea más fluido esta vez".Mientras los tranvías estén fuera de servicio, el MCO implementará un sistema alternativo de traslado mediante autobuses entre las zonas de embarque.Además, los dos vehículos quedarán fuera de funcionamiento todas las noches entre las 23 hs y las 4 hs, horario en el que también se utilizarán micros para mejorar la movilidad de los pasajeros.Cómo será la ejecución del proyecto de renovación del Aeropuerto Internacional de OrlandoLa modernización del MCO se extenderá durante dos años y se realizará en dos etapas:Primera etapa: entre las puertas 100 y 129.Segunda etapa: entre las puertas 70 y 99.La transición demandará una coordinación estrecha entre el aeropuerto y las aerolíneas para reducir el impacto de cualquier imprevisto. Como refuerzo, el MCO incorporará 84 nuevos trabajadores destinados exclusivamente a la atención y orientación de los pasajeros.En este contexto, desde el aeropuerto insistieron en que este proyecto permitirá actualizar una infraestructura clave, pero reconocieron que la movilidad interna tendrá cambios y demoras inevitables mientras duren las obras. Con una fecha de finalización prevista para 2027, la experiencia diaria de los viajeros dependerá de la adaptación a este nuevo esquema de traslados dentro de uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos.Las recomendaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando para evitar demorasA través del comunicado, el MCO destacó la "regla 3-2-1â?³ para evitar demoras en el aeropuerto durante las obras de renovación. Esto implica:Arribar a la terminal con tres horas de anticipación.Presentarse en el control de seguridad de la TSA dos horas antes de la partida.Estar en la puerta de embarque una hora antes del comienzo del abordaje.
Autoridades buscan aumentar la eficacia de los servicios de aseo a través de avisos digitales personalizados y supervisión en sectores específicos
Amazon inició el envío de reembolsos automáticos a determinados usuarios de Prime en Estados Unidos, en el marco del acuerdo de US$2500 millones alcanzado tras la demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). Según el organismo, los pagos comenzaron el 12 de noviembre y forman parte de un esquema que contempla US$1000 millones en penalidades civiles y un total de US$1500 millones distribuidos a ciertos consumidores.Quiénes reciben el reembolso automático de Amazon en Estados UnidosLa devolución automática, según detalló la FTC en un comunicado oficial, está destinada a consumidores estadounidenses que se hayan registrado en Amazon Prime entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025, exclusivamente a través de alguno de los mecanismos identificados como "Challenged Enrollment Flow".Además, deben haber utilizado no más de tres beneficios de Prime, como podrían ser Prime Music, Prime Video u otros productos similares, en cualquier periodo de 12 meses dentro de ese marco temporal.De acuerdo a Andrew N. Ferguson, presidente de la FTC, "las pruebas demostraron que Amazon utilizó sofisticadas trampas de suscripción diseñadas para manipular a los consumidores y lograr que se suscribieran a Prime, para luego dificultarles enormemente la cancelación de su suscripción".Los usuarios de Amazon en EE.UU. que deberán presentar un reclamo para cobrar la devoluciónEl acuerdo también contempla un grupo de consumidores elegibles para una devolución, pero a través de un reclamo formal, según destacó un informe de NBC.Estas personas recibirán una notificación por correo electrónico o postal antes del 23 de enero de 2026, y el proceso para presentar reclamos se habilitará el 24 de diciembre de 2025. En este caso, califican quienes:Se inscribieron a Prime entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.Usaron más de tres, pero menos de diez beneficios de Prime en un periodo de 12 meses.Se inscribieron involuntariamente mediante un Challenged Enrollment Flow o intentaron cancelar el servicio sin lograrlo.Montos, plazos y modalidades del reembolso de AmazonLos clientes que cumplan con los requisitos recibirán la devolución correspondiente a las tarifas de su suscripción a Prime, con un tope de US$51.El mecanismo de pago será digital (PayPal o Venmo) o por cheque, en caso de que el usuario no acepte la transferencia inicial. El envío de reembolsos automáticos continuará hasta el 24 de diciembre, según informó la FTC.Las prácticas de suscripción de Amazon que terminaron en la demandaLa demanda presentada por la FTC señaló que Amazon dificultó la compra de productos sin activar una membresía y que, en algunos casos, el botón para completar la transacción no aclaraba que implicaba una inscripción a Prime. También afirmó que la cancelación resultaba extensa y compleja. De hecho, internamente Amazon denominaba al proceso "Ilíada", haciendo alusión a la dificultad que conllevaba el proceso que le solicitaba al usuario la confirmación a lo largo de tres páginas.El acuerdo final establece que Amazon no podrá presentar información confusa sobre suscripciones, deberá detallar costos de forma completa, garantizar el consentimiento expreso del usuario y ofrecer mecanismos de renovación y cancelación que no sean "difíciles, costosos, confusos o que demanden tiempo".
Abrirá su registro el 1 de diciembre para jóvenes de 18 a 29 años que actualmente no estudian ni trabajan
Inicio de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El inicio de trabajos coordinados beneficiará a diversas comunidades expuestas a inundaciones, con remoción intensiva de material acumulado y un plan sostenido hasta 2026 para mejorar la seguridad hídrica
La licitación de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones busca atraer inversión, optimizar la infraestructura y fortalecer la circulación de cargas
El Tribunal de Juicio N°2 inició el debate contra el policía Osvaldo David Medina, imputado por el homicidio de Alfredo Javier Armando Molina y femicidio en grado de tentativa contra su ex pareja. Leer más
Aporte de profesionales para un plan económico del PJ
La compra de los billetes puede realizarse vía online a través de la página oficial de Trenes Argentinos y/o de forma presencial en las boleterías de las estaciones de Retiro, Constitución y Once. Leer más
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Luis Caputo, ministro de Economía, mantuvo un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete Manuel Adorni, Diego Santilli, ministro del Interior, Patricia Bullrich y Karina Milei, la secretaria general de la presidencia. Primer balance: positivo. Leer más
Trenes Argentinos habilitó también la venta a otros destinos de larga distancia, como Junín y Bragado. Cuánto costarán
Autoridades del Gobierno de México estimaron que el transporte público brindará servicio en su totalidad a comienzos de 2026
Esta mañana comenzaron los peritajes en el Polígono Industrial Spegazzini, en el partido de Ezeiza, tras el devastador incendio que durante la noche del viernes arrasó cinco fábricas del complejo. El fuego se originó en la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento y distribución de productos agroquímicos, y desde allí se propagó a otros galpones lindantes de logísticas de neumáticos, de envases plásticos y de depósitos de documentos públicos, como el caso de Iron Mountain.Hoy, alrededor de las 9, mientras un hilo de humo negro aún perduraba como consecuencia de la combustión que quedó del incendio, arribaron los peritos y la fiscal a cargo del caso, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. También llegó al lugar el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, que encabezó una comitiva municipal. Explosión en Ezeiza: las imágenes más fuertes captadas por los vecinosDurante el fin de semana, los más de 380 bomberos que trabajaron en el lugar lograron contener el fuego, aunque perdura un foco activo. Con los peritajes que comienzan hoy, los investigadores buscarán determinar el origen exacto de la detonación en este complejo. Hasta el momento no hay hipótesis firmes ni imputados, y el análisis técnico incluirá la evaluación de residuos químicos, informes sobre el estado de los sistemas de controles y mapas térmicos para reconstruir el tramo crítico del siniestro. "Aún no podemos determinar lo que generó la tremenda explosión", remarcó el jefe municipal, minutos antes de llegar durante una entrevista con Radio con Vos. Y precisó: "Hay cinco fábricas que se quemaron por completo, y otras cinco o seis con daños materiales por la brutal explosión". Tras iniciarse en Logischem, el fuego avanzó, además de Iron Mountain, sobre Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. Por otro lado, el jefe municipal aclaró que "queda un pequeño foco aún prendido", aunque destacó que la situación está fuera de peligro. En cuanto a las suspicacias que despertó el hecho de que nuevamente haya quedó involucrada la firma Iron Mountain, como coletazo de la tragedia de Barracas el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio intencional en su anterior depósito causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas, Granados se mostró prudente e intentó matizarlas. "Hacemos controles habituales y no tenemos nada para decir de Iron Mountain", expresó.Un lunes atípicoTras las dramáticas escenas vividas el viernes por la noche, algunas de las compañías que lograron sortear el fuego retornaron sus actividades en las últimas horas. En medio de un estricto control de tránsito montado por la Policía Bonaerense sobre la colectora por la que se ingresa al Polígono, se recobró el tránsito de camiones de carga, autotanques y tolva por el parque industrial más antiguo de Ezeiza, donde se aglutinan casi 50 empresas sobre unas 130 hectáreas. "El Polígono es el parque industrial más viejo y el más grande de la zona. En 2016, ya estaba completo, y se extendió un poco más en los últimos años para el lado de Tristán Suárez. En su mayoría, son galpones de acopio y logística", describió un gerente de una de las empresas radicadas del otro lado de la autopista, donde está el Polo Industrial Spegazzini â??que depende de Alberdi Desarrollos, la firma fundada por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)â?? y la Planta Térmica Albanes, que quedaron fuera del alcance de las llamas."La reserva de la seguridad contra incendio de la central térmica terminó siendo clave para abastecer a los bomberos", amplió la fuente empresarial consultada, que detalló que la fábrica de pintura Sinteplast, que quedó a pocos metros del fuego, "es una de las pocas que tiene empleados trabajando de noche" dentro del Polígono. Además, calificó el incidente "como un milagro" debido a que no dejó víctimas fatales. "Por el momento, lo único que está determinado es la industria en la que se generó el incendio", dijo, desde el lugar, el intendente Granados, que cerca de las 11 realizó una conferencia de prensa junto con la fiscal Bellock. A su vez, sobre el desencadenante de los hechos, añadió: "Allí hubo un incendio, que podemos considerar normal para lo que es una fábrica, pero minutos después hubo una explosión muy importante que desató la catástrofe sin precedentes que vimos".Sobre la carátula del caso, Bellock dijo: "Aún estamos en un estado incipiente de la investigación, por ende es muy prematuro expedirse en este momento". Y agregó: "Una vez que se terminen las pericias se va a conocer si hay responsabilidad penal". Por otro lado, respecto de si hubo una citación a los responsables de las fábricas afectadas o testigos en el momento del suceso, la fiscal marcó que "se están realizando las tareas de declaración testimonial en las sede fiscal en este momento". Aunque no brindó nombres ni implicados, dijo que la recolección de testimonios "va a durar varios días más".
Jeannette Jara ganó en Chile y se enfrenta en la segunda vuelta con José Antonio Kast. La candidata comunista y abanderada de la izquierda pasó al balotaje, seguida por el candidato del partido republicano con una diferencia de menos de 3 puntos. Con el apoyo clave de los otros candidatos de la derecha, el conservador llega al 14 de diciembre con una ventaja que le allana el camino hacia la presidencia.Comienzan los peritajes para determinar la causa del incendio en Ezeiza. Hasta ahora no hay personas identificadas ni señaladas como responsables y no se formularon imputaciones. Será fundamental el ingreso de peritos para determinar puntos de origen y propagación, examinar huellas térmicas y patrones de daño, y buscar trazas de acelerantes si correspondiera. La carátula del expediente sigue como "Incendio".Las expensas subieron 2,6% en octubre en la Ciudad de Buenos Aires. Acumulan un alza interanual de 36,9%, mientras que el IPC según el Indec había sido de 2,3%. El gasto promedio alcanzó poco más de los 303.000 pesos. El 17% de los inmuebles porteños registra alguna deuda.Aumenta hoy el boleto de colectivo en el AMBA. La suba es de 9,7% en las tarifas de los colectivos que circulan entre la ciudad y la provincia. El mínimo pasó a $495; el ajuste se da en el marco de la política oficial de reducción de subsidios y actualización gradual de las tarifas.Boca le ganó 2 a 0 a Tigre y se aseguró el primer puesto de la zona A del Clausura. Los xeneizes esperan al cierre de la fecha para conocer a su rival en octavos de final. River, que empató sin goles con Vélez, también clasificó a la siguiente instancia, pero no tiene su posición definida. Hoy se cierra la fecha 16 con 4 partidos.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El vínculo entre el círculo del gobernador y La Cámpora viene midiendo tensiones, sobre todo en referencia al Presupuesto 2026, ya que una de las figuras más importantes de ese espacio y titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, había solicitado el mes pasado "mayor diálogo" con el gobernador y concreciones a la hora de presentar los proyectos. Leer más
Organizaciones y ciudadanos de varios países exigen a Estados Unidos eliminar al presidente colombiano de la Lista Ofac, argumentando que la medida vulnera principios de derecho internacional y afecta la soberanía nacional
A partir del lunes la ciudad comenzará las pruebas piloto, "en calle", del flamante sistema de transporte denominado: trambus. Sus unidades serán eléctricas y un complemento de la red de subtes y colectivos actuales. ¿Cuál será la primera línea? Leer más
Los gobiernos latinoamericanos deben defenderse de la tentación del populismo, a derechas e izquierdas, potenciar la estabilidad de sus instituciones democráticas, y combatir el narcotráfico y la corrupción política.
El debate sobre inteligencia artificial será este jueves 20 de noviembre en el Malba. Es el tercero como parte del Ciclo "Vanguardia tecnológica, el futuro del desarrollo".
La sabiduría oriental ofrece una guía atemporal para transformar metas ambiciosas en acciones concretas.El refrán milenario subraya la importancia de la constancia y la paciencia en la búsqueda de grandes logros.
En 1938, dos botánicas se lanzaron a una travesía extrema por el Gran Cañón para documentar una flora casi desconocida: desafiaron los prejuicios, los rápidos del Colorado y los pronósticos de fracaso
RESISTENCIA (De una enviada especial).â?? La presencia de una gran cantidad de policías y las vallas listas para instalar frente al Centro de Estudios Jurídicos de esta ciudad marcan la expectativa de la jornada. El viernes, después de siete horas de deliberación, el jurado popular no logró llegar a un veredicto sobre la responsabilidad de César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena y sus cuatro colaboradores en el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este sábado, pasadas las 9, la jueza Dolly Fernández dio instrucciones complementarias para iniciar la jornada número 15 del juicio e insistió en el asilamiento que debe cumplir el jurado. "No deben leer, mirar, escuchar las noticias, ni discutir este caso con nadie y por último y más importante, no deben realizar búsquedas en internet ni en cualquier tipo de redes sociales", les recordó. Subrayó que su función es "decidir y aplicar la ley" sobre los hechos presentados durante el juicio."No hablarán nada del caso con nadie más", reiteró y sumó que ni siquiera pueden hacerlo con "su más íntimos familiares". "Si alguien intenta decirles algo, díganle que son miembros del jurado, soliciten que se retire y díganle que se detenga. Inmediatamente reporten esta situación a los oficiales de custodia y ellos me lo harán saber", dijo. Según aseguraron fuentes judiciales a cargo de la organización "los jurados están resguardados de la opinión pública". No tienen acceso a medios ni contacto con personas ajenas al equipo que los custodia. Al finalizar la audiencia, los abogados informaron que fueron trasladados a un hotel. El veredicto al que lleguen los 12 jurados tiene que ser unánime. En este caso, deberán completar siete formularios, uno por cada imputado, en donde además de culpable -por el delito que considera la acusación- e inocente, podrán definir los agravantes. Las partes acordaron que el debate se extienda hasta las 13 y en caso de que no haya veredicto, definirán si el debate se retoma mañana o el lunes. La parte acusatoria insiste en que era esperable que la deliberación llevara tiempo debido a la cantidad de testigos y de imputados, y esperan que hoy haya veredicto. Las defensas, en línea con lo que sostuvieron durante todo el juicio, creen que "es todo político". Así lo planteó Ricardo Osuna, el abogado que encabeza la defensa de los Sena al ingresar a la audiencia. "Espero que no pase de hoy para que el jurado no se contamine", afirmó. La ley establece un mínimo de dos horas de deliberación, sin límite máximo. La jueza Dolly Fernández dijo que podrían demorar hasta 11 días, la misma duración que tuvo el juicio. Ayer, empezaron cerca de las 13 a deliberar. Pasadas las 19 se decidió entrar en un cuarto intermedio y retomar la deliberación del jurado este sábado a las 8. En un fuerte operativo de seguridad, los acusados se retiraron en diferentes autos custodiados mientras que el grupo de personas que se habia acercado a esperar el veredicto en la plaza les gritaban "asesinos". Diluvió, y nadie se movió. Se cantó el himno, sonó la canción que identificó las marchas del 2022 y también gritaban "Queremos veredicto". La organización del juicio por jurados se acercó a pedir calma. Un cordón policial los separaba del edificio donde se desarrollaba el debate. La mayoría tenían algún objeto rosa, el color favorito de Cecilia. Sus carteles pedían justicia y que la gente que pasa toque bocina. Colgaron un pasacalle que dice "Clan Sena, veredicto culpable", una bandera argentina gigante en donde se lee: "Argentina pide justicia por Cecilia. Perpetua al clan Sena". Las rejas que rodean el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad se fueron llenando de cintas, globos y pañuelos rosas. También hay fotos de ella. Una bandera que dice "el Chaco exige justicia" y otra a su lado "siete perpetuas, los siete sabían". "Nos quitaron tanto que perdimos el miedo", dice otra. Entre quienes esperaban en la plaza frente al juzgado el veredicto estaba Mercedes Valois Flores, la abuela de Cecilia. Se espera que hoy también regrese. "Que se haga justicia para que mi nieta descanse en paz", dijo a LA NACION. Se definió como "un soldado". Estaba rodeada de un grupo de mujeres que le gritaban: "Fuerza abuela". "Escuchar a los tipos con tanta impunidadâ?¦ Ellos no se convencen que se terminó la impunidad en el Chaco", agregó.Después de más de cuatro horas de deliberación el jurado pidió hacer preguntas y las partes tuvieron que acercarse al tribunal. Solicitaron volver a ver una prueba. Finalmente, salieron cerca de las 19 para informar que el debate se retomaría este sábado. De no haber llegado a una decisión unánime "habiendo agotado" todas las instancias y en un plazo "racional" de deliberación, el jurado deberá comunicárselo a la jueza por escrito. Y ella tendrá que decidir con las partes cómo seguir. De considerarse "juicio estancado", podrá juzgarse nuevamente ante otro jurado de acuerdo al procedimiento que detalla la ley. En ese caso, deberían repetir las audiencias previas y el proceso para elegirlos. Si el nuevo jurado también se declarase estancado, el juez absolverá al acusado. Legalmente, el jurado también tiene la posibilidad de dar un veredicto parcial en los casos en que haya logrado unanimidad. Aunque ya adelantaron quienes organizan el proceso que en este caso lo darán a conocer cuando hayan llegado al veredicto de los siete imputados. De haber inocentes, quedarían en libertad. En caso de encontrar culpables a los imputados, será la jueza quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal. Cuenta con 10 días hábiles luego del veredicto para la audiencia de censura en la que informa las penas. El jurado está integrado por 12 miembros titulares y al menos dos suplentes, aunque el juez puede ampliar esa cantidad según el caso, establece la ley. En este, que llaman "el juicio más importante de la historia de Chaco" se optó por designar ocho. Fueron seleccionados entre un total de 450 convocados, luego de un minucioso proceso de selección que demoró tres días. Los postulantes se definen una vez al año con un sorteo en la lotería chaqueña. Antes de la deliberación, la jueza leyó una sinopsis de lo ocurrido y las distintas opciones de veredicto para cada imputado y las características de cada una. Les dijo que no pueden permitirse "elaborar teorías", que deben basar su decisión en las pruebas que se mostraron en el juicio y en su sentido común, ignorar información externa, no pueden comunicarse con gente ajena al jurado, ni buscar información, ni usar inteligencia artificial. Antes de entrar a deliberar, entregaron sus celulares. Tampoco deben dar razones sobre su decisión. Deberán elegir un presidente, que será quien organice las deliberaciones y el encargado de fechar y firmar la decisión. Cuando hayan llegado al veredicto debe dar un golpe a la puerta de la sala de deliberaciones.El oficial de custodia le informará a la jueza por escrito y se leerá la decisión en corte abierta. No pueden comunicarse con la jueza de manera directa durante el proceso. En caso de tener alguna duda deben comunicarse a través del oficial y de manera escrita.Los principales acusadosLos tres Sena están en el centro de la acusación por la joven que mataron el 2 junio de 2023 en la casa de la calle Santa María de Oro 1460 de esta ciudad, donde vivían Emerenciano y Marcela, los poderosos piqueteros que construyeron su imperio aliados a Jorge Capitanich. La acusación los imputa por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género; César, en carácter de autor, y sus padres, como partícipes primarios. Las defensas de Marcela y Emerenciano solicitaron que el jurado los declare no culpables argumentando que, el eventual encubrimiento que se les atribuye está contemplado en un artículo del Código Penal que exime de responsabilidad criminal a quienes encubren a un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad. A esa misma estrategia apelaron sus colaboradores más cercanos, Fabiana González y Gustavo Obregón, cuya defensa dijo que eran como familia. Obregón habló este viernes por primera vez cuando los acusados tuvieron la oportunidad de decir sus últimas palabras y pidió perdón. Fue a quien llamaron para que ayudara a su hijo. "Yo solamente lo acompañé a César como lo he hecho infinitas veces, por el cariño, el respeto y la infinita gratitud que tengo hacia sus padres: el señor Emerenciano y Marcela, que fueron pilares fundamentales en mi vida", llegó a decir antes de que se le cortara la voz. Su exmujer, Fabiana González, también acusada de encubrimiento, lloraba. "Y en la de mi familia. Y porque a César lo siento y lo quiero como un hijo del corazón. Pido perdón si por mi acción u omisión: nunca fue mi intención lastimar ni hacer daño a nadie", agregó. En su caso, el jurado deberá definir si los encuentra culpable por el delito de encubrimiento agravado, simple o no culpables. Al igual que el caso de Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, los caseros del campo quienes según la teoría de la fiscalía avivar el fuego en donde habrían incinerado a los restos de Cecilia. González y Melgarejo no hablaron y Reinoso insistió: "No me hago responsable de lo que me culpa". César no va a hablar. Los acusados tuvieron la oportunidad de decir sus últimas palabras antes de conocer el veredicto del jurado popular y el hijo de los Sena decidió no hacerlo al comienzo de la jornada 14 del juicio por el femicidio de quien era su novia. Emerenciano se limitó a decir que era inocente. Marcela repitió que era inocente porque "nunca dañaría a otro ser humano" y pidió que prime la verdad frente a "la mediatización y la utilización política del caso". Apuntó contra el Poder Judicial de la provincia y prometió que, aún condenada, va a "seguir luchando por quienes no tienen trabajo" y para que el Chaco "sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente jurisprudencia".
La llegada de la nieve en Nueva York es un proceso que depende de la ubicación dentro del estado y de los patrones climáticos que predominan en el Atlántico Norte. Para el invierno boreal 2025-2026, los modelos de predicción señalan variaciones marcadas entre las zonas cercanas a los Grandes Lagos y la región metropolitana del estado. Las primeras nevadas del estado de Nueva YorkLos registros de inicios de noviembre del Northeast Regional Climate Center (NRCC) confirman que las zonas próximas a los Grandes Lagos ya observaron acumulaciones de nieve. El 3 de noviembre, Binghamton documentó su primera medición de la temporada tras alcanzar 0,1 pulgadas (0,2 centímetros).Este fenómeno se repitió en territorios al oriente de los lagos Erie y Ontario durante los días siguientes, cuando las corrientes gélidas provenientes de Canadá generaron las condiciones propicias para las nevadas.Las ciudades del interior como Buffalo, Rochester y Albany tradicionalmente registran sus primeras acumulaciones medibles durante noviembre, antes que finalice el mes del otoño boreal. Los modelos climáticos para esta temporada mantienen ese patrón histórico y sugieren que estas localidades continuarán siendo las primeras en experimentar condiciones invernales plenas.¿Cuándo nevará en la zona metropolitana de Nueva York?La metrópoli neoyorquina y sus territorios circundantes presentan un panorama distinto al del resto del estado. Las proyecciones indican que Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island, junto con Long Island, experimentarán un inicio de temporada con registros térmicos ligeramente superiores al promedio histórico.Esta situación retrasa el arribo de nevadas significativas hasta fechas posteriores. Los análisis meteorológicos de Old Farmer's Almanac sugieren que las precipitaciones relevantes se concentrarán durante la última semana de diciembre, lo que coincide con el período festivo de fin de año. Adicionalmente, se proyecta otro episodio igual hacia las últimas semanas de febrero.La influencia oceánica del Atlántico genera un efecto moderador sobre las temperaturas en la zona costera, esto contrasta con las condiciones continentales que predominan en el interior del estado. Este factor geográfico explica la disparidad temporal en la llegada del clima invernal entre ambas regiones.Cuándo es la primera nevada de EE.UU.El NRCC establece que los promedios históricos sitúan la primera nevada medible entre mediados de noviembre y mediados de diciembre para las principales ciudades de la región. Las localidades ubicadas más al sur, como Washington D.C. o Atlantic City en Nueva Jersey, suelen experimentar sus primeras acumulaciones durante las últimas semanas de diciembre.La temporada invernal 2025-2026 se caracterizará, según las proyecciones, por temperaturas generalmente superiores al promedio en el corredor atlántico, donde se sitúa la ciudad de Nueva York. Esta tendencia implica menores acumulaciones en comparación con temporadas anteriores, aunque no descarta episodios puntuales de tormentas significativas.Las temperaturas típicas durante los primeros eventos invernales en el norte del estado oscilan entre 35°F (1,7°C) y los 45°F (7,2°C). En localidades como Caribou en Maine o Erie en Pensilvania, las primeras caídas de nieve frecuentemente se registran durante noviembre, aunque algunos años pueden adelantarse a octubre.Pronóstico de la NOAA para las nevadas en Nueva YorkEl Centro de Predicción Climática de la NOAA publicó sus proyecciones anuales para el invierno boreal y estableció probabilidades de 33% a 40% de que las temperaturas superen el promedio en el este del estado durante el período diciembre-febrero. Esta proyección abarca la ciudad de Nueva York, Long Island, el valle del Hudson y las montañas Adirondack.Para las regiones occidental y central del estado, el organismo federal establece probabilidades equivalentes para temperaturas y precipitaciones normales tras indicar ausencia de tendencias definidas hacia condiciones extremas en cualquier dirección. Los especialistas aclaran que estos pronósticos estacionales no especifican cantidades totales de nieve, ya que las tormentas dependen de patrones meteorológicos de corto plazo.Las trayectorias de los sistemas de baja presión y los perfiles térmicos atmosféricos, factores determinantes para la formación de tormentas de nieve, solo pueden predecirse con precisión razonable con una semana de anticipación. Esta limitación técnica explica por qué los pronósticos estacionales se enfocan en tendencias generales de temperatura y precipitación total, sin detallar eventos específicos.Influencia de La Niña en el invierno de Nueva YorkEl retroceso del fenómeno La Niña constituye uno de los factores principales que modulan las proyecciones para esta temporada invernal. Este patrón oceánico-atmosférico tiende a suavizar las temperaturas en la región oriental de EE.UU., por lo que reduce la frecuencia e intensidad de las irrupciones de aire ártico.La estabilidad de las oscilaciones oceánicas modera las corrientes de aire polar que típicamente descienden desde el norte, lo que resulta en un invierno menos severo para gran parte del noreste. Esta situación contrasta con temporadas bajo influencia plena de La Niña, cuando el norte del país experimenta condiciones más frías y húmedas.Las regiones de las Grandes Llanuras sí presentan mayor probabilidad de temperaturas inferiores al promedio y condiciones más húmedas bajo estos patrones, mientras el sur del país tiende hacia registros más cálidos y secos. Nueva York se ubica en una zona de transición donde estos efectos resultan menos pronunciados.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width COP 30 Acuerdo comercial con EE.UU. ¿Cuáles son las principales dudas que deja el acuerdo? Por Federico González del Solar 14 de noviembre de 2025
Una investigación de Cleveland Clinic advierte que las experiencias traumáticas no resueltas pueden transmitirse de generación en generación, afectando la salud mental, física y emocional. Identificar estos patrones es el primer paso para sanar las heridas y construir vínculos más saludables
Jorge Molina Herrera, Gabriel Suárez y Fernando Navarro son los principales acusados como jefes de una asociación ilícita que defraudó las arcas gremiales en provecho propio. El rulo de los cheques. Factura por preservativos. Leer más
Con 40 minutos de retraso, desde las 9.40, se desarrolla de manera virtual la segunda audiencia del juicio oral por los Cuadernos de las Coimas, el caso más grande de corrupción del que se tiene registro, donde están acusados la expresidenta Cristina Kirchner, una veintena de sus funcionarios, y más de medio centenar de empresarios por poner en funcionamiento un esquema de intercambio de sobornos por obra pública. Para esta segunda jornada está previsto continuar con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la fiscal Fabiana León, un documento extenso, de más de 678 páginas, del que durante la primera audiencia solo se leyeron 132.Esa primera jornada de apertura dejó en evidencia algunas de las complicaciones propias de la virtualidad y despertó preocupación tanto en la Corte Suprema como en la Cámara de Casación, por lo que puede llegar a demorarse un proceso tan complejo, con 87 imputados. La Cámara de Casación, de hecho, convocó a los jueces del tribunal a una reunión con la idea de plantear que las audiencias se realicen al menos tres veces por semana y de manera presencial.El presidente del tribunal, Enrique Méndez Signori, defendió hoy la "modalidad telemática" elegida, que también contempla, dijo, la modalidad híbrida e incluso presencial. "Más allá de algunas defectos menores, que suelen aparecer subsanables a través del personal, tal como sucedió la semana pasada con el comportamiento de algunas personas imputadas conectadas telemáticamente", dijo el magistrado.Algunos de los imputados, como la expresidenta Cristina Kirchner, casi no aparecieron en el recuadro de sus respectivas cámaras, pero la situación que más llamó la atención durante la primera audiencia fue la del empresario santafesino Alberto Ángel Padoán (Vicentín), quien siguió parte del juicio oral desde su cama, aunque no fue captado por la transmisión oficial del Poder Judicial.Julio de Vido, que está siendo acusado como organizador de una asociación ilícita, sigue el debate desde el Tribunal Oral N° 4, en Comodoro Py, donde está detenido desde esta mañana, en el marco de la causa por la tragedia de once.Al igual que la semana pasada, la antesala del debate estuvo atravesada por un mensaje de Cristina Kirchner en redes. La expresidenta apuntó nuevamente contra el juicio: "en esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados 'arrepentidos' habría que llamarlos 'extorsionados'".Noticia en desarrollo
El Presidente irá la provincia para participar de un evento de una fundación liberal. En paralelo, Diego Santilli continúa con las negociaciones para las reformas
El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia
Tiene que presentarse este jueves a las 8:30 horas en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenido.Desde los tribunales de Retiro será llevado a la unidad de máxima seguridad de Ezeiza mientras se decide su pedido de prisión domiciliaria.
Los neoyorquinos esperan por la llegada de la nieve a la Gran Manzana.La acumulación relevante se retrasaría hasta mediados de diciembre.
Con el Congreso sin nuevas sesiones a la vista, La Libertad Avanza reunió a sus diputados electos y definió la hoja de ruta para las extraordinarias: Presupuesto, responsabilidad tributaria y un paquete de reformas que volverá a la Cámara en febrero. Leer más
Juan Pablo Escobar recorre el mundo para evitar que los jóvenes tomen el camino de la delincuencia, además de promover su proyecto, que incluye la inteligencia artificial
La Junta Electoral informó que el pago a quienes cumplieron funciones el 31 de agosto de 2025 se realiza mediante transferencia electrónica a través del Correo Andreani. Quienes no hayan registrado sus datos deben completar el formulario online. Leer más
Es Martín Poderti, del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Está suspendido en el cargo.La acusación a cargo del Consejo de la Magistratura de la Nación adelantó que pedirá la destitución y el magistrado declaró que es inocente.
Un jury de enjuiciamiento comenzó hoy a juzgar al suspendido camarista de Mar del Plata Martín Luciano Poderti, acusado de la desaparición de 144 monedas de oro que estaban bajo su custodia en una caja fuerte del juzgado, por lo que se expone a ser destituido.Poderti se quebró en llanto cuando habló de sus hijos y cómo los afectó el caso. "El mayor perjudicado no soy yo, sino mis hijos. No voy a renunciar ni ir a un juicio abreviado y si me quieren meter preso por algo que no hice, quedará en la conciencia de cada uno", declaró casi sollozando. Los hechos que se le imputan a Poderti ocurrieron cuando era secretario del juzgado federal de San Isidro. Actualmente el juez es integrante de un tribunal oral federal en Mar del Plata.Hoy empezó al jury, con la presencia de Poderti en el edificio del Consejo de la Magistratura donde fue defendido por el abogado Gastón Marano. Quienes estuvieron a cargo de la acusación fueron el camarista Diego Barroetaveña y los senadores Luis Juez y Eduardo Vischi.El jury está integrado por los camaristas del trabajo Víctor Pesino, el camarista de Santa Fe José María Cello Escobar, los senadores nacionales Rodolfo Suárez (UCR, Mendoza) y Jesús Fernando Rejal (Unión por la Patria, La Rioja), los diputados nacionales Manuel Quintar (LLA, Jujuy) y Agustina Propato (Unión por la Patria, Buenos Aires). Y el abogado de la matrícula porteña Antonio Estévez.El Consejo de la Magistratura acusó al juez Poderti por mal desempeño ocurrido cuando era secretario en el Juzgado Federal de San Isidro. Se lo acusa de la falta de custodia de 144 monedas de oro guardadas en una caja de seguridad del Banco Nación, que desaparecieron.Se comprobó que Poderti era el único con acceso a la caja de seguridad y tenía "las dos llaves" necesarias para abrirlas, recordó el camarista Baroetaveña cuando, enfático, realizó la acusación. Dijo que ingresó 19 veces a la caja sin dejar constancias en el expediente, incluso durante sus licencias y de allí desaparecieron las monedas.La caja no tenía signos de violencia ni apertura fraudulenta, según un peritaje bancario. Por esto, la Justicia penal ya lo tiene procesado a Poderti por malversación de caudales públicos, en un fallo que fue confirmado por la Cámara Federal.La acusación señaló que la "evidencia es directa y contundente" y que se compone de que él era el único que tenía acceso a la caja, al faltante de registros de su intervención y al faltante de las monedas. Afirmó que "esto implica un "quiebre de la confianza pública" y "pérdida de idoneidad" para ejercer como juez.La defensa a cargo de Marano planteó que los hechos ocurrieron antes de que Poderti fuera designado juez, sino cuando era secretario y por eso no correspondería juzgarlo ahora en un juicio político como magistrado. Afirmó que en el juzgado había "deficiencias de control" y que "otras personas o terceros podrían haber sustraído las monedas".Marano sostuvo que el patrimonio de Poderti "no muestra enriquecimiento y por lo tanto "no habría beneficio personal". Argumentó que el juez "combinó causas sensibles contra el narcotráfico" y que podría haber sido "víctima de represalias", que derivaron en esta acusación.Marano dijo que si era tan corrupto como lo pintaron "¿cuánto tiempo le hubiera demandando conseguir 200.000 dólares?" para reemplazar a las monedas desaparecidas. Y se preguntó irónicamente: "¿Dos excarcelaciones, una domiciliaria?", en alusión a lo que pudo haber cobrado como sobornos, ya que era juez de ejecución penal."De ser corrupto podría haber conseguido el dinero de forma corrupta, pero no lo hizo, porque no sabía que faltaban las monedas" dijo. Y agregó que "hay un problema en el relato de la acusación". Dirigiéndose al jury completó: "Si quieren creer en la acusación, pueden hacerlo, pero si deciden removerlo deben hacer la vista a diez detalles que no tienen explicación".Poderti declaró que la acusación faltó a la verdad porque hizo un relato parcial. Dijo que se presentó de manera voluntaria a ponerse a derecho. Reconoció los ingresos a la caja de seguridad, aunque negó haber sustraído las monedas. Señaló que "entregó las llaves voluntariamente" y que "no sabía del faltante". Y que esto es un argumento en su favor. "No tenía padrinos políticos, por qué me quieren volar si estaba haciendo bien mi trabajo, les pido que releven mi trabajo", pidió al jury. Poderti señaló que sufrió "ataques mediáticos" que impactaron en su familia y que su "carrera judicial fue siempre intachable".Le prometió a sus hijos y a su madre que va a renunciar mas allá de la decisión que tome el jury. "No es cierto que Casación confirmó el procesamiento, sino que no lo revisó por una cuestión formal. No hagamos trampa, es una vil mentira", dijo. "No tengo ninguna condena", insistió y el procesamiento y el fallo de la Cámara de San Martín que lo confirman son "provisorios".Poderti dijo que cuando ocurrió el hecho que le atribuyen era secretario y que si lo destituyen no va a hacer por sus acciones como juez. "No compren pescado podrido, trabajen, mi caso no tiene que ver con otros casos. Para analizar una hipótesis de remoción debe haber una sentencia", dijo y agregó "no es cierto que reconocí la autoría".Indicó que "ese lugar era resguardo de otros expedientes, no había caja de seguridad, y teníamos expedientes muy sensibles, con intereses políticos". Poderti dijo que "no hay nada, no hay incremento patrimonial, ustedes creen que después de 32 años de trabajo, dilapidaría mi carrera de este modo", se indignó y dijo: "Mi patrimonio está a la vista"."Hace un año me arrebataron mi vida. Ni cobertura de obra social para mi hijo. Y contestó preguntas y declararé las veces que haga porque hay mucho en juego", dijo.Cuando el juez Barroetaveña preguntó si practica juegos de azar, dijo que sí, "como cualquiera" y reconoció que una vez con sus amigos participó de un torneo de póker en Punta del Este. "No sabía que ser jugador amateur de póker es un delito", afirmó.Al ser interrogado por su defensa, dijo que la modalidad del torneo implicaba que se pagaba una entrada inicial y se jugaba. "Fue una única vez, antes de mi acuerdo del Senado para ser juez", señaló. Y se quebró al hablar de sus hijos: "Les prometió que no iba a descansar hasta probar que esto no sucedió, aunque me lleve la vida", dijo casi llorando.Ahora se debatirá en el jury si la falta de custodia y control constituye mal desempeño suficiente para removerlo como juez, aun si el delito no está firme. Y la discusión no es "solo penal, sino ética e institucional", sobre la confianza, integridad e idoneidad.
El politólogo analizó el triunfo del socialista Zohran Mamdani en Nueva York y lo interpretó como parte de una reacción a los "liderazgos con rasgos mesiánicos" de la democracia liberal de Occidente. Leer más
El integrante del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata está acusado de sustraerlas, cuando era secretario, de la caja de seguridad en donde estaban incautadas, en una causa por narcotráfico. El proceso se lleva adelante en el Consejo de la Magistratura y podría derivar en su destitución
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width COP 30 Comienza la Cumbre del Clima Los líderes buscan fortalecer la acción en un contexto de fractura global Por Chiara Perin y Matías Avramow 10 de noviembre de 2025
El canal se renueva con "La mañana con Moria", el magazine que marca el regreso de la diva a la TVY a la tarde llega "Tarde o temprano", el formato que llevará a Belén Ludueña de la franja matutina a la vespertina.
Desde el 8 de noviembre entró en vigor la norma que busca asegurar la transparencia y la igualdad de condiciones antes de las elecciones de 2026. Aquí puede consultar la circular emitida por el Gobierno
Los patrones en línea no solo sirven como guía para confeccionar prendas.También facilitan la comprensión de la técnica y de la estructura de la ropa. Aquí, los mejores sitios para descargarlos.
Ante la falta de pago de los cupones del Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés), un empresario de Nueva York decidió lanzar una iniciativa para mantener el beneficio en el estado. Mediante una recaudación y un acuerdo para la distribución, logró traer alivio a cientos de personas que sufren por la suspensión de la asistencia alimentaria.Un empresario de Nueva York reparte tarjetas de regalo de Wegmans por la falta de SNAPJeff Knauss, un empresario del sector de la inteligencia artificial (IA), organizó una colecta en la que llegó a recaudar más de 200 mil dólares que se distribuirán como tarjetas de regalo de la cadena de supermercados Wegmans.Concretamente, destinó US$10.000 para abrir un fondo dirigido a "ayudar a las familias afectadas por el cierre de SNAP", según detalló en su publicación en la plataforma GoFundMe. Luego de ese aporte inicial, explicó cómo funcionaría el sistema.Con esa base, el empresario de Nueva York anunció que se inauguraba la recaudación de fondos. La propuesta fue juntar todo el dinero posible para entregar tarjetas de regalo de hasta US$150 a los hogares que lo necesiten.La recaudación por la falta de SNAP tuvo tanto éxito que debió frenarseSegún lo que publicó el propio Knauss en el sitio web donde presentaba el formulario para inscribirse a esta ayuda, más de 30.000 personas aplicaron en el transcurso de días desde que se lanzó la iniciativa. Ante esa situación, el empresario decidió detener el proceso de tomar nuevos solicitantes.Dentro de las miles de personas que aplicaron para recibir la asistencia, finalmente las tarjetas de regalo llegarán a poco más de 1000 personas, según información de CNY Central.Aproximadamente, la recaudación total de la colecta ronda los US$200 mil. De ese dinero, US$150 mil se enviarán a beneficiarios que fueron afectados por el cese del pago de los cupones SNAP durante noviembre. Los fondos restantes serán destinados a las organizaciones Food Bank of Central New York y Foodlink.Cómo recibir las tarjetas de regalo de Wegmans en Nueva YorkEl proceso de inscripción ya está cerrado, por lo que quienes esperen obtener la ayuda ya deben haberlo realizado. Quienes hayan sido incluidos dentro de la iniciativa, deben recoger la tarjeta de regalo en formato físico en tiendas de la cadena ubicadas en las zonas de Syracuse y Rochester, en el Estado Imperial.El motivo de esto, según detalló Knauss, es evitar cualquier tipo de estafa virtual y asegurarse de que la ayuda llegue a quienes realmente la necesiten.El gobierno de EE.UU. no pagará los cupones SNAP en noviembreDebido al cierre del gobierno federal y, por lo tanto, la falta de financiamiento para el programa, tanto Nueva York como otros estados no recibirán los fondos de SNAP este mes. La situación afecta a miles de familias que dependen de esta ayuda social para subsistir.En ese contexto, la iniciativa de Knauss, y otras como la que organizó la ciudad de Newark en Nueva Jersey, buscan proteger a los residentes damnificados por el cese del pago.
La fuerte baja registrada en las tasas de interés pasivas (las que se aplican al ahorro o las inversiones en pesos) que se verificó luego de las elecciones comenzó a trasladarse en las últimas horas al costo del crédito.El dato relevante al respecto es la caída registrada en los últimos 30 días del 92,70% al 45,91% nominal anual de la tasa promedio que los bancos le cobran a las empresas con las que tienen abierta una línea de adelantos por cuenta corriente de 1 a 7 días y por un total de más de $10 millones, según el relevamiento al respecto que realiza el Banco Central (BCRA) y con datos al martes.Ese precio por el financiamiento, muy sensible a los vaivenes del mercado, venía de tocar "picos" del 190% y 132% anual durante octubre, cuando la entidad a cargo de Santiago Bausili llevó a un nivel extraordinariamente alto -además de hacer inéditamente rígido- la exigencia de encajes a los bancos y en la semana previa a los comicios, con la idea de quietarle demanda al dólar.Moviéndose en el mismo sentido, la tasa de descuento de cheques avalados cayó del 75% a un rango que va ahora del 34% al 42% anual, según los plazos, según explicaron a LA NACION en los bancos, casas de bolsa y financieras más activas en este tipo de operatoria.El abaratamiento en el costo del dinero fue propiciado, así como antes su encarecimiento, por el propio Gobierno, al comenzar a aflojar el torniquete monetario aplicado en la previa electoral, que ayudó a enfriar más la actividad económica, estancada desde marzo.Ya la semana siguiente a las elecciones, el Tesoro se preocupó por devolverle liquidez al mercado al renovar solo el 57% de la deuda en pesos que le vencía a fin de octubre, con lo que inyectó casi $5 billones. En paralelo, el BCRA flexibilizó el cómputo de los encajes, al volver a hacer la exigencia mensual, aunque dejó en el 95% el promedio diario de cumplimiento, lo que devolvió a los bancos un grado (aunque mínimo) de libertad para gestionar su caja.El proceso, que se hizo notar muy rápidamente entre las tasas pasivas (como las de plazos fijos y las de endeudamiento del Tesoro) ahora comienza a derramar sobre las denominadas tasas activas, las que se cobran por acceso al financiamiento."Bienvenida la normalidad en el mercado de pesos. Es algo que está dando que hablar. Las tasas regresaron a niveles cercanos al 30% anual, algo que no veíamos desde julio de este año", destacó en relación a los rendimientos de ahorro e inversión el economista Nery Persichini, de GMA.Tradicionalmente, esos movimientos arrancan con los precios más volátiles y, de no cambiar las circunstancias, va permeando sobre resto de los costos de acceder al crédito, como tasas de préstamos y de financiamiento de consumos con tarjetas.Los analistas creen que están dadas las condiciones para que este traslado se verifique en las próximas semanas, aún tomando en cuenta el salto que dieron los indicadores de irregularidad. Especialmente, porque ven a la inflación "controlada" -pese al reacomodamiento del dólar- y tomaron nota de los anuncios oficiales que muestran voluntad para acompañar ahora una remonetización de la economía."Para que esto sea tendencia y llegue al resto de la oferta crediticia habrá que ver cómo sigue la oferta de liquidez. Aún así, creo que las tasas más volátiles (por caso, de adelantos) pueden bajar algo más, porque todavía son muy altas en términos reales. En el caso de créditos personales son más altas y, a pesar de eso, el stock de esos préstamos siguió creciendo este año: pienso que en un tiempo pueden bajar, pero no creo que sea algo tan rápido", dice el economista Alejandro Giacoia, de consultora Econviews.En este sentido es que los especialistas recomiendan a las personas que necesiten financiamiento estar muy atentas al movimientos de las tasas. "Van a ir apareciendo ofertas en mejores condiciones seguramente. Por eso, si existe la posibilidad, no hay que apurarse", sugieren.
Este viernes 7 de noviembre se pusieron a la venta las entradas del show de AC/DC en River. La emblemática banda de hard rock se presentará el próximo 23 de marzo, después de 16 años de su último show en la Argentina. En ese sentido, muchos de sus fanáticos se preguntan cuándo saldrán a la venta las entradas.El POWER UP TOUR de AC/DCEl recital es parte de su gira mundial llamada POWER UP TOUR, que lleva el nombre de su más reciente álbum de estudio, que alcanzó el puesto #1 en 21 países. Además, se espera que hagan un recorrido por sus mayores éxitos como "Highway to Hell", "Thunderstruck" y "Back To Black". En esta oportunidad, contará con The Pretty Reckless como banda telonera, liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen â??conocida por El Grinch y Gossip Girlâ??.La banda anunció hace un tiempo a través de sus redes sociales la noticia de su regreso. Adelantaron que harán una gira por América Latina que los llevará a San Pablo, Brasil; Santiago de Chile y México. La última vez que AC/DC estuvo en suelo argentino fue en 2009 con su gira Black Ice Tour, que reunió a unos 200.000 fanáticos. En ese entonces, el conjunto formado por Angus y Stevie Young, Brian Johnson, Matt Laug y Chris Chaney también se presentó en El Monumental y fue uno de sus shows más recordados, al punto que fue grabado como un documental.Los precios de las entradas del show de AC/DC en RiverYa se pueden conocer el valor de los tickets para el recital de la banda de rock en la Argentina, según la ubicación en El Monumental:Platea San Martin/Belgrano Inferior/Baja/Media: $345.000Campo Delantero: $295.000Platea Sivori Media S/N: $250.000Platea San Martin/Belgrano Alta: $225.000 Campo General + Sivori Baja: $180.000 Platea Sivori Alta: $165.000Cabe recordar que sus valores pueden ser más altos debido al recargo por el servicio de la ticketera.Cómo sacar las entradas de AC/DC en RiverDe acuerdo a DF Entertaiment â??la productora que organiza el show en la Argentinaâ??, la venta de las entradas arranca este viernes 7 de noviembre a las 10 h. A diferencia de otros shows, no habrá una instancia en preventa exclusiva. Sin embargo, habrá una fila preferencial para clientes del banco Santander, quienes también tendrán la posibilidad de 6 cuotas sin interés.Los tickets se podrán comprar a través del sitio AllAccess. A continuación, estos son los pasos a seguir para conseguir las entradas del show de la emblemática banda de rock:Se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de iniciar la compra para hacer el proceso más rápido.Buscar el evento de "AC/DC POWER UP TOUR".Seleccionar el tipo de entrada según la ubicación en el estadio y cuántas de ellas se desean. Hay un máximo de cuatro tickets por usuario.Las tarjetas Visa, American Express, Master y Cabal de crédito o débito nacionales e internacionales estarán habilitadas durante la venta general.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Vale recordar que quienes adquieran sus entradas, luego deberán hacer una verificación de compra. Este procedimiento consiste en comprobar la identidad del titular de la tarjeta para confirmar los tickets.Se trata de una validación por código que funciona desde la salida a la venta hasta cinco días antes del evento. Habrá un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de 6 dígitos que se podrá ver en el consumo de la tarjeta con que se hizo la compra. El mismo puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.
La especulación sobre la posible participación de la banda estadounidense de happy punk en el festival crece tras el anuncio, alimentando la ilusión de miles de seguidores mexicanos
La primera película proyectada será El beso de la mujer araña, dirigida por Bill Condon.
El proceso oral se inició con la lectura de la primera parte del requerimiento de elevación a juicio en la cual ya se acusó a la ex presidenta de las primeras 40 sobre 204 aceptación de coimas. El jueves que viene se seguirá con ese proceso que los K salieron a calificar de "opereta judicial".
El jury contra Julieta Makintach se realiza en el anexo del Senado bonaerense, donde se definirá si será o no destituida. Entre los testimonios más esperados se encuentra el de los jueces y fiscales del frustrado juicio, las hijas del ex futbolistas, Dalma, Gianinna y Jana, y el abogado Fernando Burlando. Leer más
Después de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, diera por comenzado el jury, los acusadores adelantaron que pedirán la destitución de la jueza Julieta Makintach, la magistrada que quedó bajo sospecha cuando quedó al descubierto su participación estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar las alternativas del juicio donde se intentaba develar si hay responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona, debate en el que ella participaba como integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro."Esta acusación pretende demostrar que la magistrada, en su calidad de jueza, decidió personalmente participar en un video, en un proyecto audiovisual sobre el juicio en el que juzgaba la responsabilidad de hombres y mujeres vinculados presuntamente a la muerte de Diego Maradona, con el fin de explotarlo comercialmente", sostuvo la fiscal general de Necochea, Analía Duarte, a cargo de la acusación pública.Antes de anunciar que pedirá la destitución de la magistrada, sostuvo que la jueza Makintach afectó la imagen de todo el Poder Judicial. "Nos avergonzó ante todo el mundo", afirmó.Y explicó: "Le atribuyo incompetencia y negligencias demostradas en sus funciones; incumplimiento en los deberes inherentes a su cargo; parcialidad manifiesta, revelación de secretos, malversación de caudales públicos y violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad".Para finalizar, sostuvo: "Todos estos hechos serán demostrados fehacientemente. Entendemos que ha perdido las condiciones que la Constitución exige para el ejercicio de tan alta investidura, correspondiendo su destitución".Los abogados Gastón Marano, representante de Julio Coria, que fue custodio de Maradona y en medio del malogrado juicio fue detenido por presunto falso testimonio, y Guillermo Sagués, representante del Colegio de Abogados de San Isidro, a cargo de las acusaciones privadas, también adelantaron que solicitarán la destitución de la magistrada.Makintach no estaba cuando se presentaron los lineamientos de la acusación y de su defensa, a cargo del abogado Darío Saldaño. Llegó durante el primer cuarto intermedio, vestida con un sobrio vestido negro.Tras resolver cuestiones preliminares, comenzó a declarar Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro y primer testigo del jury.
El Tribunal Oral Federal N°7 comenzó esta mañana con la lectura del requerimiento de elevación a juicio y el detalle de los sobornos recibidos. Para el juicio, se dispuso la realización de audiencias virtuales abiertas, en un proceso que podría extenderse por años
El presidente Javier Milei no emitirá opiniones sobre el proceso judicial que tiene 87 imputados, entre ellos a Cristina Kirchner. Mientras tanto, crece la expectativa por la negociación de cargos sensibles en el Poder Judicial
La expresidenta, presa por la causa Vialidad, afronta otro juicio por corrupción. Desde su lugar de detención posteó en redes un texto criticando el nuevo juicio que se inicia en su contra. Leer más
Con expectativas y entusiasmo, periodistas, académicos e investigadores de la región participaron del acto inaugural del 20° Congreso Internacional del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y la 16° Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin). El encuentro fue posible gracias al apoyo de LA NACION y de la Maestría de Periodismo de la Universidad Torcuato Di Tella.Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta de Fopea, Paula Moreno; la prosecretaria general de redacción de LA NACION, Gail Scriven; y el presidente del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), Luis Jaime Cisneros."La credibilidad no se exige, se construye con cada nota y con cada elección. El periodismo es un servicio y cuando las agresiones llegan â??y sí que lleganâ??, nuestra mejor respuesta no es la indignación sino el profesionalismo", destacó Moreno. Luego subrayó la importancia de estimular el periodismo de investigación sin dejar de señalar las dificultades que enfrenta su ejercicio. Remarcó que recuperar el valor del periodismo implica recordar que la credibilidad no se exige, sino que se construye cada día, con cada nota y con cada elección ética. En ese contexto, hizo hincapié en que FOPEA desarrolla una fuerte tarea en todo el país a través de capacitaciones.A continuación, Scriven advirtió que son tiempos difíciles para la democracia y para el periodismo. Describió el contexto regional, marcado por gobiernos autocráticos, y enfatizó: "El periodismo de investigación es la herramienta que ilumina las sombras, que desnuda la corrupción. Los desafíos no sólo vienen del poder sino también de la tecnología, que plantea retos y es una aliada formidable (...) El periodismo no es un lujo, es una necesidad democrática".Las investigaciones corroen las máscaras del poder y las narrativas oficialesJorge Fernández DíazPor su parte, Cisneros anunció que la convocatoria del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación "Javier Valdez" 2025 recibió 298 postulaciones, un número destacable que refleja la riqueza y diversidad de los trabajos presentados.Posteriormente, Adriana León (IPYS) y Leopoldo Maldonado (Artículo 19 México-Centroamérica) presentaron las conclusiones y reflexiones de Forum Colpin.El cierre tuvo dos destacados oradores: el expresidente del Foro, Fernando Ruiz, y el periodista, escritor y columnista de LA NACION, Jorge Fernández Díaz. Ruiz habló sobre las "Cuatro libertades amenazadas", mientras que Fernández Díaz compartió sus apuntes sobre "El peligroso encanto del periodismo".Ruiz se refirió a la libertad de prensa exterior (las agresiones externas), interior (limitaciones internas de los medios), de las fuentes (más garantizada en países con mayor calidad institucional) y aquella que se pierde buscando clics en desmedro del interés público.Fernández Díaz, a su turno, consideró que los populismos buscan ubicar al periodismo en "lugares malditos" porque "pone en peligro sus poltronas". Llamó a desempeñar con alegría el "oficio maldito" y concluyó: "Las investigaciones corroen las máscaras del poder y las narrativas oficiales".Las actividades del Congreso continuarán jueves, viernes y sábado en la Universidad de Palermo. La grilla completa se puede consultar aquí.
Comienza hoy el juicio de la causa Cuadernos, y durará al menos cuatro años. Involucra a la expresidenta Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita, a 19 exfuncionarios y a 64 empresarios, que habrían participado en un sistema de corrupción institucional que funcionó entre 2003 y 2015 y que involucró el acarreo de dinero como pago de sobornos.El presidente Javier Milei llegó ayer por la noche a Miami para su decimocuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas. Este jueves desde las 17.45, hora de la Argentina, Milei hablará en el American Business Forum, el evento que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en política, finanzas y deportes. El fundador del American Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a LA NACION que es probable que el alcalde de Miami le entregue a Milei la llave de la ciudad. La suspendida jueza Julieta Makintach enfrentará a partir de hoy un jury que podría ponerle fin a su carrera como magistrada, cargo que asumió en marzo de 2017. La funcionaria judicial quedó bajo sospecha cuando quedó al descubierto su participación estelar en el documental Justicia Divina, que pretendía contar las alternativas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.Las exportaciones de yerba mate batirán en este 2025 la marca, de los 50 millones de kilos. Desde hace años, las exportaciones de yerba mate rondan los 40 millones de kilos. En particular, en septiembre pasado se batió el récord mensual de exportaciones, con 7,2 millones de kilos. El máximo histórico anterior se había alcanzado en julio, con la marca inédita entonces de 6,5 millones de kilos, que rápidamente quedó desactualizada.Fuerzas de seguridad de Portugal, con el respaldo del Reino Unido y Estados Unidos, interceptaron el lunes un narcosubmarino con 1,7 toneladas de cocaína con destino a Europa en el océano Atlántico, después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, expandió recientemente su lucha contra el narcotráfico latinoamericano en el Caribe y en el Pacífico.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El proceso se iniciará este jueves a las 9:30 y de forma virtual. Se juzga una asociación ilícita, en la que se acusa a la expresidenta de ser la jefa, que funcionó de 2003 a 2015 para recibir sobornos de contratistas del Estado. Seguí todas las novedades sobre el juicio por la causa Cuadernos en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La suspendida jueza Julieta Makintach enfrentará a partir de hoy un jury que podría ponerle fin a su carrera como magistrada, cargo que asumió en marzo de 2017. La funcionaria judicial quedó bajo sospecha cuando quedó al descubierto su participación estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar las alternativas del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona, debate del que participaba como integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro. El inicio del juicio político, que se desarrollará en el subsuelo del edificio anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, está previsto para las 9. El primer testigo citado es Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, quien, junto con su colega Cosme Iribarren, estuvo a cargo de la acusación pública en el malogrado debate que había comenzado el 11 de marzo pasado. El jurado de enjuiciamiento será presidido por la jueza Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, e integrado por los legisladores Ariel Martínez Bordaisco (senador por la Unión Cívica Radical -UCR); la diputada Abigail Gómez, de La Libertada Avanza (LLA); el senador Sergio Raúl Vargas, de Unión Renovación y Fe; la senadora María Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal) y la diputada Maite Alvado, de Unión por la Patria (UP) y los abogados Álvaro García Orsi, Pablo Agustín Ciocchini, Fabián Ramón González, María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco. La acusación estará a cargo de la fiscal general de Necochea, Analia Duarte.A fines de mayo pasado, tras la recusación de Makintach, los dos otros jueces que participaron del debate, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, declararon la nulidad del juicio.A principios de junio pasado, el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, presentó la denuncia contra Makintach ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires. Era el primer paso para el jury de enjuiciamiento.Conte Grand intervino en el caso después de que la Suprema Corte bonaerense dispusiera una licencia compulsiva de 90 días para la polémica jueza y "le confiera vista" a la Procuración General para que evalúe la conducta y, en su caso, formulara la pertinente denunciaPara el procurador general bonaerense, la prueba analizada "resultaba incontrastable" y "acreditaba sin fisuras" que las conductas desplegadas por la jueza Makintach para poder "materializar un interés meramente personal, cuya finalidad última solo ella conoce".En la denuncia, Conte Grand afirmó: "Resulta lamentable que haya utilizado la magistratura y, en definitiva, el poder que le otorga el Estado, para alcanzarlo [por el interés meramente personal]".A lo largo de 38 páginas, el procurador general bonaerense enumeró "nueve conductas desplegadas" por Makintach, que a continuación se detallan:"Autorizó irregularmente el acceso de un grupo de personas al edificio de los Tribunales de San Isidro un día domingo y por la puerta asignada a los magistrados, a fin de realizar tomas y fotos para el documental sobre el juicio por la muerte de Maradona [que finalmente fue declarado nulo].Habilitó a un grupo de personas para que, de manera furtiva y clandestina, tomaran registros fílmicos del debate oral, con el único fin de realizar una miniserie.Violó la prohibición de grabar o filmar el debate, situación impuesta por el Tribunal que ella misma integraba.Abusó de su condición de magistrada para evitar que personal policial pudiera cumplir con su labor de tratar de impedir que terceros, autorizados por ella, filmaran la audiencia de debate.Sin autorización alguna, utilizó los recursos (materiales y humanos) del erario público (instalaciones del edificio de tribunales y personal afectado a la custodia del debate, con fines estrictamente profesionales.Mintió de forma deliberada y recurrente, tanto a la prensa nacional e internacional, como ante sus pares del Tribunal, partes, abogados, prensa acreditada y público en general, al negar su participación en un documental.Afirmó sistemáticamente su ajenidad a cualquier irregularidad, aun cuando fue confrontada por el representante del Ministerio Público Fiscal [por el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari] quien exhibió las imágenes que la tenían como protagonista.Incurrió en "parcialidad manifiesta", conducta que llevó, inexorablemente, a la declaración de nulidad del proceso.La repercusión social del escándalo y el perjuicio a la imagen del Poder Judicial. En este último punto, el noveno, Conte Grand enumeró una serie de notas periodísticas publicada por medios nacionales e internacionales.Finalmente, a fines de agosto pasado, por unanimidad, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires declaró admisible la acusación.
El proceso en el Tribunal Oral Federal N°7 tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros
Con la apertura de ofertas para más de 700 km de rutas estratégicas, el país inicia la primera fase de un proyecto que busca modernizar la red vial nacional y reducir costos logísticos
Este miércoles 5 de noviembre se oficializó el aumento del 2,08% que tendrán las prestaciones en el anteúltimo mes del año. Leer más
El Ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza apuntó al futuro tratamiento en la Cámara Baja del "presupuesto, las normas de modernización laboral, las reformas tributarias y del Código Penal"
Un jurado popular definirá la culpabilidad o no de Rafael Horacio Moreno por el asesinato de Sergio David Díaz. Leer más
La televisora de San Ángel afirma que su producción dobla en audiencia a la competencia
El autor de "Padre Rico, Padre Pobre" recomendó refugiarse en activos "reales" para evitar las consecuencias de un eventual desplome.
El jefe de Gabinete llegó a la Casa Rosada para reunirse con el funcionario saliente. En tanto, el ministro del Interior mantiene un encuentro con el renunciado Lisandro Catalán Leer más
Salieron a remate en efectivo a través del portal de subastas electrónicas dos ambulancias, una pick-up y un automóvil. Leer más
Cerca de las 17 del viernes 23 de febrero de 2024, el profesor de piano Walter Obloblin llegó a la casa del ingeniero Roberto Wolfenson Band, de 71 años, en el lote 397 del country La Delfina, de Pilar, para darle su habitual clase. Pero nadie respondió a sus llamados. El alumno estaba muerto. Su cuerpo yacía en una de las habitaciones de la planta alta. Había sido asesinado el día anterior, pocos minutos antes de las 14, estrangulado con un elemento utilizado como lazo. Hoy, a las 9.30, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de San Isidro, el mismo que estuvo a cargo del último juicio por el homicidio de María Marta García Belsunce, celebrado en 2022, comenzará a juzgar a Rosalía Paniagua, que trabajaba como empleada doméstica en la casa de Wolfenson Band.Paniagua, paraguaya, de 36 años, está acusada de robo calificado por el empleo de arma utilizada de forma impropia en concurso real con homicidio criminis causae (matar para lograr la impunidad). De ser encontrada culpable podría recibir la pena de prisión perpetua."La intervención de la imputada, en carácter de autora, encuentra sustento en el cúmulo de elementos de convicción recogidos en la investigación", sostuvo el fiscal Germán Camafreita Steffich en su requerimiento de elevación a juicio.El TOC N°4 de San Isidro está integrado por los jueces Victoria Santamaría Guglielmetti, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin. El Ministerio Público estará representado por la fiscal Laura Capra y los hijos de la víctima, por el abogado Tomás Farini Duggan.En principio se espera la declaración de 60 testigos, pero, a partir del inicio del debate y tras un acuerdo de las partes, la lista se podría disminuir considerablemente, dijeron fuentes al tanto de la preparación del juicio.Los primeros testigos en declarar serán Graciela Orlandi, pareja de la víctima, y otros familiares.Según el requerimiento de elevación a juicio, la acusada se habría hecho de un botín compuesto por un parlante tipo bluetooth, un par de auriculares, un cuchillo de cocina, una menorá (candelabro de bronce macizo con siete brazos en festividades de la comunidad judía), un cuchillo de cocina, varias pulseras de plata de distintas marcas, 300 dólares y 900.0000 pesos.Paniagua fue detenida un mes después del homicidio. Pasó de ser una testigo clave, por haber sido la última persona que vio con vida a la víctima, a ser la acusada del crimen.Las claves para detenerla fueron las cámaras de seguridad instaladas por la empresa Trenes Argentinos en la estación Derqui del ferrocarril San Martín y la activación del teléfono celular de la víctima, que habría sido manipulado por Paniagua mientras esperaba la formación.Además, en la casa donde fue detenida Paniagua se secuestró el parlante con conexión bluetooth que había desaparecido de la casa de la víctima. También fueron incautados un cuchillo, la ropa que ella llevaba puesta el día del crimen, la mochila y una tarjeta SUBE."Las antenas determinaron que el teléfono celular de la víctima, que todavía no apareció, se activó en la zona de la estación de Derqui. En ese mismo lugar fue captado el móvil de la sospechosa. Una filmación de las cámaras de seguridad de la estación de trenes registró a la empleada doméstica sentada en un banco del andén y se puede observar cómo manipula dos teléfonos celulares", había dicho a LA NACION un detective judicial poco después de la detención de la sospechosa.Los investigadores sospechan, a partir de esa filmación, que cuando el jueves 22 de febrero Paniagua llegó a la estación Derqui intentó vender el teléfono celular de la víctima. Eso también quedó grabado en una de las cámaras de la estación.Aquel día, Paniagua se retiró del country La Delfina cerca de las 13.53. "Con el claro fin de procurar su impunidad, aprovechando su calidad de empleada doméstica, dentro de la habitación de huésped ubicada en la planta alta, previo un forcejeo y golpes, mediante la utilización de un elemento en forma de lazo, la aquí imputada Paniagua lo colocó alrededor del cuello de Wolfenson Band y provocó su asfixia hasta su muerte, para luego darse a la fuga con los objetos de valor sustraídos", detalló el representante del Ministerio Público Fiscal en su dictamen acusatorio.Según la autopsia, el ingeniero fue ahorcado con un elemento fino. Los investigadores suponen que se trató de una soga o de un cable que aún no fueron localizados. Otra de las revelaciones de la necropsia es que Wolfenson Band intentó defenderse; tenía lesiones en brazos y manos, además de un corte en la parte posterior del cuello.En un primer momento, cuando fue hallado el cuerpo de la víctima, se pensó que Wolfenson Band había muerto como consecuencia de un infarto y que las lesiones que se advertían en su rostro, a primera vista, eran producto de una caída posterior al ataque cardíaco.Pero Andrés Quintana, el primer fiscal que intervino, ordenó que se realizara la autopsia y se determinó que el ingeniero había sido asesinado.La versión de la acusadaTras su detención, cuando amplió su declaración indagatoria, Paniagua afirmó que el jueves 22 de febrero del año pasado, cuando llegó a la casa del lote 498 del country La Delfina, se había topado con un hombre de 1,80 de altura que vestía chomba negra y que, de forma intimidatoria, le dijo que tendría que hacer todo lo que le pidiera. Declaró que había pensado que era el hijo del ingeniero y que tendría unos 40 años. "No vi la marca [de la ropa], no vi tatuajes, anillos ni reloj", agregó."Estaba limpiando el baño donde dormían Roberto y su mujer. Cuando salí a buscar un trapo para limpiar la ventana me asomé; en la puerta vi que se dieron un beso, ahí en la puerta para salir. Ellos no me vieron, yo los vi besándose. Después me fui para atrás, seguí en el baño, me quedé en shock", sostuvo Paniagua, según reconstruyeron las fuentes consultadas. Afirmó que "hablaban bajito" y que no podía escuchar lo que decían.La imputada contó que la "mató la curiosidad" e intentó grabar un nuevo beso entre el ingeniero y la persona que lo visitaba para mostrarle la filmación a la "señora Graciela" Orlandi."Me metí en el escritorio del señor para grabar con mi celular [por] si se besaban. Intenté dos veces, se me cayó dos veces y dije 'me dejo de joder'", sostuvo Paniagua en su indagatoria.Afirmó que en un momento aquel "muchacho" bajó y el "señor" se quedó en el escritorio solo: "Estuvo un tiempito hablando por teléfono, en otro idioma, portugués, creo. Tosía y me dijo 'Soledad, esto no le cuentes a nadie, lo que vos ves hoy'".Después, siempre según la declaración de la imputada, el "muchacho" subió a la planta alta y ella escuchó que le espetó al ingeniero: "Me dijiste que te ibas a dejar con la señora". Y Wolfenson Band, según Paniagua, respondió: "Ya te dije que no"."El muchacho, desde que llegó, usaba guantes blancos de látex, los típicos de peluquería", recordó la sospechosa en un momento de su declaración.Después, según agregaron fuentes que tuvieron acceso a la indagatoria de Paniagua, Wolfenson Band le pagó el día de trabajo. Eran las 12.30 del 22 de febrero pasado. Ella siguió con el trabajo de limpieza hasta las 13.15, cuando se fue a cambiar."Me cambié y salí, entre la cocina y el lavadero. En el pasillito, entrando a la cocina, escuché que me dicen 'eh, che', me di vuelta y me dieron un golpe en la cara, en la nariz. Me caí. Salía sangre, no tanto, pero quedó en el piso. Me desmayé, quedé inconsciente, quedé ahí tirada, entre medio del lavadero y la cocina. Manché el piso con sangre, me quedé un segundo ahí dormida. Cuando me desperté tenía cinta gruesa transparente en la boca y atadas las manos y los tobillos. Ahí tenía puesto el vestidito rosa. Estaba acostada en el piso, atada. Cuando me desperté escuché al señor Roberto decir 'Basta Félix, basta Félix', como tres o cuatro veces", aseguró la sospechosa.Paniagua dijo que además había escuchado ruidos de golpes. Después, siempre según su relato como imputada, el "muchacho" bajó y la agarró de la nuca.Amenazas"Sentate, puta de mierda, paraguaya de mierda", le dijo el tal Félix y le limpió la nariz, según afirmó la sospechosa. Después agregó: "Me dijo 'vos no me conocés a mí, yo a vos sí. No le cuentes a nadie. Yo sé que tenés familia, tenés [un] bebé, por eso no te voy a matar, los chicos no tienen la culpa. Te tocó estar en el lugar equivocado'. Estaba furioso el chico. Me preguntaba '¿cuánta plata querés para quedarte callada?' No le acepté la plata, aunque la necesitaba. La mochila estaba ahí tirada; él trajo un montón de cosas, me puso en la mochila el celular del señor. Me dijo 'paraguaya de mierda, llevate esto': el celular Motorola color celeste oscuro, el parlante rojo que estaba en mi casa en el allanamiento, una cosita así plateada con una velera [el candelabro judío de siete brazos], una bolsita, chucherías, una pulsera con caracoles, supongo que de la señora, y unos auriculares. Me dijo 'ahora te vas a ir, sin plata, pero esto es una fortuna'. Me dijo 'descartate del teléfono, yo sé donde vivís, tenés chicos, se mueren. No hables a la policía. No hables con nadie'".La "cosita plateada con una velera" era una menorá, el candelabro de siete velas que es uno de los principales símbolos del judaísmo. Paniagua la vendió en una chatarrería de San Martín que luego fue ubicada por los detectives de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDi) de Pilar de la policía bonaerense."Los compradores del candelabro reconocieron que se lo habían adquirido a una mujer, aunque aclararon que lo habían revendido a una fundidora", afirmaron las fuentes consultadas.Los investigadores le creyeron poco, casi nada. Por eso, un mes después, el fiscal solicitó la prisión preventiva ante el peso de la prueba científica y tecnológica incorporada en el expediente.En las próximas horas se sabrá si Paniagua decide declarar en el juicio y si repite la versión que dio en su declaración indagatoria.
El reconocido productor mexicano enfrenta la ELA con serenidad, grabando mensajes para sus seres queridos y colegas, mientras recibe muestras de cariño y apoyo de figuras del entretenimiento y el público
La familia Jenkins, fundadora del supermercado Publix, se posicionó entre los primeros puestos de los grupos más ricos de Estados Unidos el año pasado. Su historia consagra una trayectoria enfocada en el cuidado del cliente y denotó valores que hoy continúan en la empresa.Quién es el fundador de Publix y cuál fue la primera tienda en Estados UnidosGeorge W. Jenkins nació en 1907 en Harris, Georgia, hasta que se mudó a los 17 años a Tampa, en Florida. Su propósito era conseguir una gran fortuna en el negocio inmobiliario. Tras superar varios obstáculos, Jenkins fundó Publix Super Markets Inc. en 1930 y la primera tienda abrió en Winter Haven, una Publix Food Store.El camino para Jenkins presentó desafíos que lo llevaron a afianzar su idea de crear su propio negocio, según relata la propia firma. Al principio de su llegada al Estado del Sol, trabajó como reponedor de un supermercado Piggly Wiggly y, meses después, fue ascendido a gerente y a director de una de las tiendas más extensas.En un momento decisivo, renunció a la compañía e invirtió en la suya propia, que contó con una segunda sucursal cinco años después de su creación. Posteriormente, cerró ambas tiendas e inauguró el primer supermercado Publix el 8 de noviembre de 1940.La compañía lo definió como "un palacio de la alimentación" y, en 1945, se expandió sobre 19 tiendas de All American de Lakeland Grocery Company. En la actualidad, Publix está presente en ocho estados:FloridaAlabamaCarolina del NorteGeorgiaKentuckyCarolina del SurTennesee VirginiaCuál es el patrimonio neto de la familia Jenkins, fundadora de PublixLos Jenkins ocuparon el 39 puesto entre las familias más ricas de EE.UU. de 2024, según Forbes, con un patrimonio neto de 11.200 millones de dólares. Si bien el fundador George falleció en 1996, varios miembros permanecieron en el consejo de administración.El año pasado, William E. Crenshaw, nieto de Jenkins, es el presidente de la compañía y se desempeñó como director ejecutivo hasta 2016. Si bien su hijo, Howard, formó parte del consejo de administración de Publix hasta 2024, actualmente la sobrina del fundador, Jennifer, es la única miembro.Cuáles son los seis principios que acuñó el fundador de Publix en la empresa de EE.UU.El legado de Jenkins continúa presente para sus empleados y la cadena de supermercados destacó seis principios básicos que perpetúan la trayectoria de Publix:Invertir en los demás: crear relaciones entre los empleados y personal.Devolver: otorgar donaciones a entidades que contribuyan a la sociedad.Prepararse para la oportunidad: el secreto del crecimiento de Publix radicó, entre otras cosas, en creer en la expansión a través de la contratación de nuevos trabajadores y proporcionar opciones de ascensos.Estar presente: George Jenkins trató de involucrarse en todos los aspectos del negocio desde su inauguración en 1930 y visitaba las tiendas para visibilizar el apoyo a su personal.Respetar la dignidad de las personas: mantener ciertos valores como base de la empresa.Tratar a los clientes como a la realeza: con amabilidad para crear fidelidad.
El joven vivió un episodio digno de película cuando un grupo de ladrones intentó ingresar a su vivienda, desatando una situación que dejó a sus acompañantes conmocionados y que además terminó con una multa impuesta a un menor de edad
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
La marcha del orgullo iniciará en la Plaza de Mayo y se hará con el lema "Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad". Leer más
El polo abre su espectáculo principal de cada año. Este sábado se inaugurará el Campeonato Argentino Abierto, el certamen más grande del mundo, que se desarrollará hasta el 6 de diciembre, íntegramente en el Campo Argentino de Polo, y que reunirá a diez equipos de entre 31 y 40 goles de handicap.Según los pronósticos, la jornada será estupenda: habrá una máxima de 26 o 27 grados de temperatura y cierta nubosidad, pero nada de lluvia. Y como el ingreso en las primeras seis fechas será gratuito, es de esperar una nutrida cantidad de público en el predio de Libertador y Dorrego en la jornada inicial.Que ofrecerá dos partidos: UAE vs. La Zeta-Kazak, a las 14 y en la cancha 2, y Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto, a las 16.30 y en la 1. Ambos serán por la zona A, que completa el campeón de los abiertos de Hurlingham y Tortugas, La Natividad-La Dolfina, favorito en Palermo y libre este sábado. El otro grupo, el B, comenzará a tener actividad este domingo, con La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo, y completará su primera fecha el lunes, con Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina II. La Irenita-La Hache, en tanto, espera su debut para el siguiente fin de semana. Este año se da una particularidad: no hay campeón defensor entre las formaciones. Sí participa La Natividad, el club vencedor en 2024, pero ahora está fusionado con su vecino La Dolfina y, atípicamente para el caso de un dueño del cetro, no mantuvo su alineación.De cada zona, en la que se enfrentarán los cinco equipos entre sí, surgirá un finalista. El piso de 31 tantos de valorización es altísimo para un certamen que congrega a diez cuartetos. En este caso, el de 40 es claro favorito: La Natividad-La Dolfina está invicto en sus siete compromisos de la temporada y, tras levantar los dos trofeos previos, es el único aspirante a lograr la Triple Corona. En los papeles es UAE, con 37 goles, quien más puede complicar al dream team de los Cambiaso y los Castagnola, pero si bien le presentó batalla en la final de Hurlingham (12-9), está un escalón abajo en rendimiento y falló en Tortugas, donde no alcanzó el partido decisivo. A la expectativa están los otros tres conjuntos del grupo, Los Machitos-El Refugio (32), Sol de Agosto (32) y el holgadamente clasificado La Zeta-Kazak (31), todos los cuales, en una temporada que arrojó varios resultados sorpresivos, anhelan dar algún golpe en el Abierto de Palermo.Más parejo se presenta el otro grupo. Por valorización, a la cabeza aparece La Irenita-La Hache, con 37 tantos, pero que anda con muy mal paso hasta ahora en la Triple Corona. Ganó un partido sobre cinco y llegó a ser goleado (22-8) por La Natividad-La Dolfina, a pesar de haber apenas tres goles de diferencia en el handicap. Mucho más fuerte se presenta Ellerstina-Indios Chapaleufú, subcampeón de Tortugas y único equipo que complicó seriamente al dream team, contra el que cayó ambas veces por un gol (13-12 en una prórroga en Hurlingham y 12-11 en la final de este jueves); hoy por hoy, el de los Pieres y los Heguy se proyecta como el favorito para pasar a la final del Argentino. Agazapado está otro cuarteto que dio buenas señales en 2025, La Ensenada, que llegó a derrotar a UAE en Tortugas y que ahora se potenciará con la aparición de un titular que no pudo jugar ni un minuto en los campeonatos anteriores: Guillermo Caset, víctima de una fractura. La Hache Cría y Polo debe mejorar si pretende quedar arriba en el ranking, clasificatorio para la Triple Corona de 2026, de La Dolfina II, un buen cuarteto que aspira a permanecer en la elite y superó invicto la clasificación.El certamen será transmitido por la plataforma Disney+ y se desarrollará exclusivamente en días de fin de semana. El ingreso será gratuito en las primeras seis fechas -la segunda está desdoblada entre este domingo y este lunes-, salvo para la platea C (la central de las tribunas principales), y pago a partir de la séptima.El cruce inaugural, que tendrá lugar este sábado a las 14, enfrentará a UAE con La Zeta-Kazak, el cuadro que mejor funcionó en el torneo clasificatorio (4 victorias, 57 goles propios y 29 ajenos, +28). Si bien hay 6 tantos de distancia en los papeles, 37 contra 31, se aguarda un encuentro no demasiado desequilibrado. Que tendrá un atractivo en el cara a cara entre dos integrantes del histórico La Dolfina 2011-2020: Juan Martín Nero, del lado de UAE, y David Stirling, que se había retirado de la Triple Corona en diciembre pero reconsideró su decisión en febrero para acompañar a Beltrán Laulhé (lesionado, en el estreno será suplido por Facundo Cruz Llosa) luego de la muerte de su hemano de 15 años, Rufino.Luego, a las 16.30 y en la cancha más importante, se medirán Los Machitos-El Refugio y Sol de Agosto, que han dado sorpresas en la temporada. Este último derrotó por 19-13 en Tortugas a La Irenita-La Hache, que también fue vencido por el primero en ese certamen, aunque más ajustadamente, 15-14. Pero Los Machitos-El Refugio ganó dos partidos más en la tríada de torneos, por 18-14 a La Hache Cría y Polo en Hurlingham y por 14-13 al propio Sol de Agosto, también en esa competencia. Entonces, para el club de los De Narváez es fundamental ganar el choque de este sábado con miras a permanecer en la Triple Corona en la próxima temporada.Como cada año, Palermo ofrecerá atractivos fuera de las canchas, entre gastronomía y entretenimientos, en un entorno de encanto. En seis fines de semana y un margen de 36 días, el máximo certamen del polo definirá los protagonistas de la elite de 2026 y consagrará al campeón del mundo de su deporte. La fiesta que el polo espera once meses ha llegado.Las formacionesZona ALa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.UAE Polo: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total. 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.La Zeta-Kazak: Beltrán Laulhé, 7 (este sábado actuará Facundo Llosa, 8); Lorenzo Chavanne, 7; David Stirling, 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 31.Zona BLa Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos, 8; Guillermo Caset, 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.La Dolfina II: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.El programa hasta la fecha 6Sábado 1/11, zona A14 horas, cancha 2: UAE vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto (partido 1)Domingo 2/11, zona B16.30, cancha 1: La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo (partido 2)Lunes 3/11, zona B16.30, cancha 2: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina IISábado 8/11, zona A14, cancha 2: La Natividad-La Dolfina vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: UAE vs. ganador del partido 1Domingo 9/11, zona B14, cancha 2: La Irenita-La Hache vs. La Dolfina II16.30, cancha 1: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. ganador del partido 2Sábado 15/11, zona A14, cancha 2: La Zeta-Kazak vs. ganador del partido 116.30, cancha 1: La Natividad-La Dolfina vs. perdedor del partido 1Domingo 16/11, zona B14, cancha 2: La Dolfina II vs. ganador del partido 216.30, cancha 1: La Irenita-La Hache vs. perdedor del partido 2
El productor musical enfrenta su primera noche bajo custodia federal luego de un mediático juicio que reveló detalles sobre fiestas con drogas y prostitución, y que terminó con una condena de más de cuatro años de prisión
RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).- Empieza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras un extenso proceso de selección de los 12 jurados y los ocho suplentes, finalmente hoy comienzan las audiencias. En el centro de la acusación están César Sena y sus padres Emerenciano y Marcela Acuña, quienes están imputados de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género; el joven, en carácter de autor, y sus padres, como partícipes primarios. Además, están acusados por el delito de encubrimiento agravado sus colaboradores Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso. Pese a que estaba programado para las 8, el juicio empezó pasadas las 10.30 por "problemas técnicos". El primer paso fueron las instrucciones iniciales, en las que la jueza técnica Dolly Fernández leyó las indicaciones que el jurado deberá tener en cuenta durante el desarrollo del debate. "Durante este juicio quizás utilizaré algunas palabras que ustedes no conocen", comenzó y detalló cómo están constituidas las partes. "Les pido a todos que estén atentos a lo que va a suceder en el juicio", les dijo la magistrada. El jurado está integrado por doce miembros titulares y ocho suplentes. Fueron seleccionados entre los 237 que avanzaron en el proceso que comenzó con 450 convocados. Los 12 jurados deberán llegar a un veredicto unánime de culpabilidad o inocencia. En caso de encontrar culpables a los imputados, será el juez quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal. Durante el juicio, los miembros del cuerpo no podrán hablar del caso ni buscar información, no pueden hacer su propia investigación. Deben basar su decisión en lo que escuchen durante las audiencias.Luego comenzarán los alegatos de apertura en donde cada parte expondrá su teoría del caso. Empezará el Equipo Fiscal Especial, seguido por las querellas y las defensas. Aunque podrían extenderse, cada uno dispone de seis minutos. Después empieza la producción de prueba: declaraciones de testigos y peritos. Para hoy, según fuentes judiciales, se prevé que declaren cinco testigos. Comenzará la familia de la víctima, declarará la abuela de Cecilia, Mercedes, y su madre, Gloria Romero. "Que hable"Al ingresar, la abogada de Gustavo Melgarejo, Mónica Sánchez, dijo que su representado quiere que César hable. "Está enojado porque él dice que están arrastrados por César. Ayer se quiso agarrar con César. Mi cliente lo quiso increpar, le quiso reclamar que hable y que limpie a los que no tienen nada que ver", señaló la abogada. "Él me manifiesta que quiere que César cuente, que hable y que se haga cargo. Estamos todos acá por culpa de él, eso es lo que él me dice", insistió y aclaró que Melgarejo "no cuenta porque no sabe". Melgarejo era el casero del campo de la familia Sena y fue detenido junto a su pareja, Griselda Reinoso. Ambos están imputados por el delito de encubrimiento agravado. Se los acusa de haber avivado el fuego para la incineración del cuerpo de Cecilia en el Campo Rossi, la chanchería de los Sena, a unos 25 kilómetros de Resistencia. "La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes", comenzó su alegato Juan Martín Bogado, por parte de la fiscalia. "Tuvo la desgracia de cruzarse con las personas equivocadas, que la engañaron y que cuando se dieron cuenta que no podían controlarla decidieron quitarla del medio", aseguró mientras en la pantalla pasaban su discurso y fotos del matrimonio Sena. "Cecilia tenía otros valores, no quería ser piquetera. Y cuando se enteraron que César y Cecilia se casaron, pasó a ser una amenaza. A partir de ese casamiento empezó a gestarse la idea de un objetivo único que era matarla, hacerla desaparecer y para eso le tendieron una trampa".
La joven desapareció el 2 de junio de 2023 y nunca fue encontrada. Entre los acusados están su expareja, César Sena, sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y cuatro personas más. La madre de la víctima declaró: "La esperanza es lo último que se pierde". Leer más
La liquidez aumentó y las tasas empezaron a descender a partir de varias medidas adoptadas por el Gobierno, pero los empresarios remarcaron que el efecto sobre la producción y el crédito se dará de manera lenta
Manejar un auto con caja automática suele resultar más sencillo que conducir uno equipado con transmisión manual. No obstante, muchas personas que condujeron toda su vida con caja manual y que desean dar el salto hacia una alternativa automática, deben enfrentar a una etapa de adaptación. Toyota lanza en los próximos meses su SUV más barato en el país: cómo seráPara quienes se encuentran en esa transición, el primer consejo es de suma importancia y es que el pie izquierdo debe quedar completamente fuera de uso. Incluso, para encenderlo sólo se necesita el derecho en los pedales ya que hay que: colocar las llaves, pisar el freno firmemente y girar la llave o presionar el botón de encendido.Cabe aclarar que los vehículos automáticos no cuentan con pedal de embrague, por lo que intentar utilizarlo puede generar movimientos bruscos o frenadas involuntarias con un alto nivel de peligro para la seguridad vial. Por el contrario, todo el control (de los pedales) se realiza únicamente con el pie derecho, alternando suavemente entre acelerador y freno.En paralelo, es fundamental entender qué significan las posiciones de la palanca (P, R, N y D) y cómo se utiliza cada una según la situación de conducción:P: ParkingR: ReverseN: NeutralD: DriveLa letra P se utiliza únicamente cuando el vehículo está completamente detenido y estacionado, ya que al seleccionar Parking se activa un bloqueo mecánico que impide el movimiento de las ruedas motrices. La letra R, tal como su nombre lo indica, corresponde a la marcha atrás. La posición N cumple la función del punto muerto en un auto con caja manual, puesto que desacopla la transmisión. Por último, la letra D habilita la conducción hacia adelante. En este caso resulta relevante recordar que, al colocar la D y soltar el freno, la mayoría de los vehículos automáticos comienzan a avanzar por sí solos, aunque de manera muy suave.En cuanto a las posiciones de la palanca de cambios, es importante saber que mantener el pie en el freno durante un tiempo prolongado con la posición D seleccionada puede generar un desgaste prematuro en los frenos y aumentar el consumo de combustible. Por ello, se recomienda colocar la palanca en N y mantener el freno presionado igualmente.Otro consejo que aplica para manejar una caja automática es no pasar de la D a la R cuando el vehículo se encuentra en movimiento, al igual que un auto manual, no se recomienda pasar de un cambio a reversa antes de que el auto esté detenido por completo.
El titular de Trabajo enfatizó que la revisión del salario mínimo debe enfocarse en mejorar los ingresos de quienes perciben menos, además de proteger el poder adquisitivo
El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para la tarde. También estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis "Toto" Caputo y del Interior, Lisandro Catalán
A la espera de la definición de los partidos de vuelta de las semifinales del torneo Racing-Flamengo y Palmeiras-Liga de Quito.
La primera ventana tuvo una fuerte demanda, se registró un auspicioso número que superó el millón de entradas vendidas, camino a la máxima cita de la FIFA. Leer más
Uno de los anuncios más relevantes en la industria automotriz argentina fue el del Grupo Stellantis, que destinó US$385 millones a su planta de Ferreyra, Córdoba, para producir una nueva familia de vehículos y un nuevo motor. Entre esos modelos se encuentra la nueva RAM Dakota, una pickup mediana que ya cuenta con preventa activa.Qué pasará con las ventas de autos 0km tras las eleccionesCon $500.000 cualquier persona puede reservar la nueva RAM Dakota Warlock â??la primera versión presentada la públicoâ?? en cualquier concesionario oficial de la marca. "Este monto será reembolsable en caso de no concretarse la operación, garantizando una experiencia de compra transparente y segura", dijeron en un comunicado oficial.Cabe destacar que esta pickup comparte la línea de montaje con la Fiat Titano, el primer modelo anunciado en el marco de la inversión. Por tanto, la nueva Ram Dakota se convierte así en el segundo integrante de esta familia.Cómo es la RAM DakotaEsta chata de producción nacional equipa el motor Multijet 2.2 L (que comenzarán a producir en 2026 en dicha planta) que entrega una potencia de 200 CV y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Cuenta con un sistema de tracción integral permanente (AWD), RWD (Rear Wheel Drive) que envía la fuerza del motor hacia las ruedas posteriores ofreciendo un estilo de conducción más deportivo, 4WD baja con tracción en las cuatro ruedas con reductora, junto con el bloqueo de diferencial trasero con comando eléctrico y los cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve). Si bien aún resta que en el lanzamiento del producto se detallen todas sus características, ya se confirmó que en su interior equipa una pantalla instrumental digital de 7 pulgadas integrada a una central multimedia de 12,3 pulgadas. En seguridad la firma confirmó que viene equipada con seis airbags, una cámara de visión multidireccional y llegaría también con diversas ayudas a la conducción. Por último, cuenta con una capacidad de carga de 1020 kg, un volumen de carga de 1210 litros y 3500 kg de capacidad de remolque. El precio de venta aún no fue informado por la firma, que lo dará a conocer con el lanzamiento del producto hacia fines del mes que viene.
LA PLATA.-La justicia federal con competencia electoral en esta capital comenzará este miércoles con en el escrutinio definitivo de la elección en la provincia de Buenos Aires. El resultado final oficial podría conocerse el domingo, una semana después del comicio. El recuento, que se hará en el Pasaje Dardo Rocha, concitará especial atención, ya que de acuerdo al escrutinio provisorio La Libertad Avanza se impuso por 46.600 votos en este territorio, con el 99% de los votos escrutados. Sin embargo, el gobernador Axel Kicillof mencionó anoche en C5N que la diferencia en el escrutinio provisorio sería de "38.000 votos". Fuentes de la gobernación dejaron trascender que ese número correspondería al 100 % del escrutinio provisorio.En la plataforma oficial, donde está el escrutinio provisorio, Fuerza Patria registra 3.558.527 sufragios (40,91%) contra 3.605.127 de La Libertad Avanza (41,45%), pero se precisa que corresponde al 99 por ciento de los votos escrutados.El Frente de Izquierda de los Trabajadores -Unidad obtuvo 438.747 votos (5,04%); Propuesta Federal para el Cambio 243.326(2,79%); Alianza Provincias Unidas 212.959 (2,44%); Partido Nuevo Buenos Aires 116.670 (1,34%); Frente Patriota Federal 104.965 (1,20%); Alianza Unión Federal 78.125 (0,89%); Coalición Cívica 69.358 (0,79%); Alianza Potencia 61.209 (0,70%), y el Movimiento Político Social y Cultural, Proyecto Sur 52.563 (0,60%).En tanto, Movimiento Avanzada Socialista logró 49.482 votos (0,56%), Alianza Nuevos Aires 45.550 (0,52%), Unión Liberal 43.339 (0,49%) y Liberar 16.689 (0,19%)."Fue muy ajustado. Ganó La Libertad Avanza por el 0,5% en 9 millones de votos", dijo Kicillof. "Vamos a hacer el recuento como lo hacemos siempre", dijo el jefe del Estado provincial. "Una diferencia muy muy pequeña. Pero ganó La Libertad Avanza", admitió.El escrutinio provisorio dejó afuera 132.789 votos que podría acortar la diferencia entre los principales oponentes. El antecedente más cercano se registró en 2017, cuando Cristina Kirchner se midió con Esteban Bullrich en las listas de senadores nacionales. Bajo el prisma del escrutinio provisorio, el gobierno de Mauricio Macri celebró un triunfo de Bullrich con 6915 votos a favor. Pero luego, el resultado del escrutinio definitivo dio vuelta el signo ganador y quedó en primer lugar la expresidenta con 20.324 sufragios por encima del oponente de Cambiemos.En este caso es mayor la diferencia entre los dos oponentes, pero también es más grande la cantidad de votos que quedaron fuera del escrutinio provisorio. Este enigma se terminará de resolver hacia el fin de semana, una vez que el juzgado federal termine el recuento definitivo.Mañana, como primera medida, se abrirá un bolsón con los votos y las actas impugnadas el día de la elección.La Junta Nacional Electoral con asiento en este territorio - que proclamará formalmente el resultado- ordenó hoy a los apoderados y los fiscales de las agrupaciones políticas que participaron de la compulsa acreditarse. Cada agrupación podrá llevar hasta 50 fiscales que podrían seguir el recuento de las más de 36.000 mesas de votación y pedir eventualmente la apertura de urnas en los casos que existieran votos impugnados o dudas en el recuento de las actas."A los fines del análisis previsto en el artículo 112 del Código Electoral Nacional, concluida la tarea de control del acta y volcado de los guarismos en el volante de recinto, en cada oportunidad, se pondrá inmediatamente dicho volante a disposición de los fiscales actuantes en esa mesa, para su control, y verificación con sus respectivos certificados. Finalizada la verificación deberán suscribir el volante, con aclaración de nombre, apellido o DNI, e identificando la agrupación a la cual representan- Las solicitudes de apertura de urna, para su consideración por esta Junta, deberán ser ratificadas por los apoderados de la agrupación respectiva, quienes asimismo deberán acompañar, indefectiblemente, la documentación fidedigna original que avale dicha petición", dispuso la Junta electoral. "Para el caso de no poderse subsanar las deficiencias, se procederá a la apertura de las urnas de las mesas en tales condiciones, al solo y único efecto de extraer de ellas los certificados de escrutinio respectivos, o actas de escrutinio que pudieren hallarse dentro de las mismas y, en el supuesto de resultar válidos dichos documentos, efectuar las operaciones aritméticas pertinentes a fin de incluirlas en el escrutinio definitivo", detalló la Junta.El viernes próximo, el gobernador Axel Kicillof convocará a los intendentes peronistas del Movimiento Derecho al Futuro para evaluar el resultado distrito por distrito. Será un cónclave de tono político, más allá de que sus fiscales seguirán paso a paso las alternativas del recuento oficial de votos.
Autoridades advierten sobre una modalidad delictiva que permite a los ciberdelincuentes tomar el control de líneas telefónicas y acceder a aplicaciones financieras para hacer varios movimientos sin autorización