comenzar

Fuente: La Nación
18/06/2025 18:00

Voucher educativo 2025: hoy comienza el pago a todos los beneficiarios del programa

La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, informó que este miércoles 18 de junio se acredita el dinero del voucher educativo a aquellos solicitantes a quienes se les aprobó el trámite para recibir esta ayuda económica.Se trata de la primera entrega de la edición de vouchers educativos 2025, que fue planificada como una asistencia para apuntalar el pago de la cuota de los establecimientos privados con, al menos, el 75% de subvención estatal, para los niveles inicial, primario y secundario.Esta acreditación de dinero es la primera del año que reciben los beneficiarios y corresponde a los meses de abril y mayo pasados. Cabe destacar que los resultados de las solicitudes se podían consultar desde el pasado 23 de mayo, a través de la plataforma oficial y allí corroborar si el trámite fue aprobado o rechazado.El voucher educativo es un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles, e incluye una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.Cuándo se paga el vouchcer educativo 2025Fecha de cobro: 18 de junioCuotas: abril y mayo de 2025Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Luego de la primera entrega, la Secretaría de Educación irá informando mensualmente la fecha de pago de este beneficioCon la planificación de esta nueve entregas, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.Es importante subrayar que los beneficiarios no deben tener atrasos en el pago de las cuotas escolares dado, que si hay dos cuotas impagas, el beneficio se suspende hasta que se regularice la deuda y existe la posibilidad de cobrar retroactivamente.En cambio, si existen tres cuotas impagas, se cancela el beneficio definitivamente, según lo informado en el sitio oficial de esta ayuda estudiantil.Los requisitos para acceder al voucher educativoLos interesados en recibir esta ayuda estatal debían cumplir determinadas condiciones para anotarse en el programa. Más abajo figuran los requisitos que dispuso la Secretaría de Educación para que los beneficiarios pudieran recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).Convocatoria a voucher educativo 2025Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.Estar registrado en Mi Argentina.Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal.Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.

Fuente: La Nación
18/06/2025 18:00

Cuándo comienza La Voz argentina 2025

Telefe prepara el terreno para el gran lanzamiento de La Voz Argentina 2025, una apuesta ambiciosa que promete renovar el formato y cautivar a una audiencia ávida de talento y emoción. Muchos fanáticos del talent show se preguntan cuándo comienza el espectáculo. Nueva temporada de La Voz Argentina ¿Cuándo empieza La Voz Argentina 2025?La fecha marcada en el calendario es el lunes 23 de junio a las 21.45. En ese horario, Telefe encenderá los reflectores para dar inicio a una nueva temporada. El programa comenzará con la etapa de audiciones a ciegas, instancia crucial donde los coaches evalúan a los participantes únicamente por su voz, sin dejarse influenciar por su imagen.Nicolás Occhiato: la nueva cara de la conducciónUno de los cambios más significativos de esta edición es la incorporación de Nicolás Occhiato como conductor. El joven presentador toma la posta de Marley y aportará su frescura y carisma para conectar con una audiencia más joven. Esta decisión estratégica de Telefe busca expandir el alcance del programa, para atraer un público que consume contenido a través de plataformas digitales.¿Quiénes son los jurados de La Voz argentina 2025?El panel de coaches de La Voz Argentina 2025 promete ser explosivo. Lali Espósito y Soledad Pastorutti, dos referentes indiscutibles de la música nacional, regresan para compartir su experiencia y guiar a los nuevos talentos. A ellas se suman Luck Ra, una de las revelaciones del momento, y el dúo Miranda!, integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas.La Voz Argentina se expande al mundo digitalTelefe apostó por una alianza estratégica con Luzu TV. Los contenidos de La Voz Argentina tendrán un espacio destacado tanto en Streams Telefe como en Luzu TV, para impulsar su alcance en todas las plataformas.Sofi Martínez, junto a Santi Talledo y Momi Giardina, serán los hosts digitales encargados de cubrir todos los detalles del programa, desde el backstage hasta las reacciones en vivo. Este equipo promete generar contenido atractivo y relevante para las redes sociales.¿Cómo ver La Voz Argentina 2025 en vivo?El reality se podrá disfrutar a través de diferentes plataformas:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por el Canal 10.Para seguir las galas del reality de forma online, el sitio oficial de Telefe, es posible ver la programación en vivo. Para ello, solo hace falta ingresar a MiTelefe y seleccionar en el menú superior la opción "Vivo". También es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis. Además, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales. En tanto, Luzu TV se suman a la cobertura del programa, también por YouTube y Twitch.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

El curioso bosque español que es un museo al aire libre: arte y naturaleza se juntan en una obra que comenzó un artista vasco en 1982

Este bosque cuenta con una treintena de obras donde las perspectivas sorprenden al viajero en una ruta turística que se puede hacer libre y gratuita o con un guía experto

Fuente: Clarín
17/06/2025 19:00

Comienza una escalofriante investigación: esperan encontrar los restos de 796 bebés en un tanque séptico

"El pozo" está donde antes había un hogar para madres solteras.Una historiadora dice que allí murieron 798 niños y solo dos cuerpos fueron identificados.

Fuente: La Nación
17/06/2025 17:36

Comenzó la semana con leves alzas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Comenzó la operatoria semanal en el Mercado Agroganadero de Cañuelas con un ingreso de 5703 animales descargados de 1381 camiones. Frente a la oferta moderada y los feriados de la semana, los operadores de compra ejercieron franca competencia y otorgaron valores con ganancias para todas las categorías y clasificaciones expuestas El Índice General tuvo una suba respecto al viernes del 10,15%, al pasar de 2267,816 a 2497,942 pesos, mientras que, el Índice Novillo ganó un 2,51%, tras variar de 2936,565 a 3010,436 pesos por kilo. Accedé a toda la información sobre los remates ganaderosLos novillos, con 739 cabezas, representaron el 12,98% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3270 con 489 y con 494 kg; $3250 con 497 y con 527 kg, y $3000 con 533 kg. Por las mejores vacas se pagó $2600 con 475 kg; $2500 con 519 kg, y $2100 con 592 kilos. Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3650 con 348 y con 358 kg; $3570 con 381 kg, y $3450 con 401 kg y en vaquillonas, $3600 con 293 y con 300 kg; $3400 con 352 kg, y $3300 con 391 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $2497,942, mientras que el peso promedio general resultó de 410 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3010,436. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3010,436. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3052,864.Detalle de venta: 739 novillos; 1668 novillitos; 1371 vaquillonas; 1382 vacas; 414 conservas, y 117 toros. Base 12 cabezas.Asoc. de Coop. Argentinas: (267) A.C.A. nt. 13, 320 kg a $3320; 31, 387 a 3350; 33, 377 a 3370; 18, 383 a 3380; 35, 368 a 3400; 33, 326 a 3450; 44, 301 a 3500; vq. 37, 314 a 3450; 12, 300 a 3500.Balcarce y Cía. SRL: (40) Peluffo n. 17, 454 a 2600; nt. 13, 463 a 3100. Blanco Daniel y Cía. SA: (422) Agropecuaria Mis Negritas vq. 18, 278 a 3500; Ancalo v. 19, 539 a 1600; Arhex n. 20, 471 a 3000; vq. 17, 388 a 2800; 29, 327 a 3100; Corrales de mi Patria nt. 15, 433 a 3150; 28, 380 a 3520; Costa Sánchez n. 30, 470 a 3100; 20, 447 a 3150; Gener n. 35, 457 a 3050; Grupo D y V nt. 51, 423 a 3100; S.Q.S. Agroinversores nt. 12, 406 a 3000; Sillero vq. 24, 300 a 3600. Campos y Ganados SA: (120) González vq. 14, 332 a 3350; 35, 300 a 3500; Prodeif nt. 20, 300 a 3104; 20, 300 a 3287. Casa Usandizaga SA: (134) El Porteño vq. 26, 384 a 1250; Fenoglio v. 21, 430 a 1300; Muñoz v. 29, 463 a 1500; Semotra Emprendimientos vq. 25, 250 a 3300. Colombo y Colombo SA: (199) Bomchil n. 17, 450 a 2600; Elisag. vq. 16, 417 a 1450; Est. Ganad. Queirolo vq. 20, 402 a 1300; 17, 411 a 1350; Nicodemo Forrajes nt. 45, 373 a 3350; Rincón de la Laguna n. 38, 487 a 3150. Colombo y Magliano SA: (567) El Recado vq. 18, 406 a 3180; 20, 399 a 3250; 40, 360 a 3350; Estab. Ganadero San Antonio nt. 32, 382 a 3300; La Estelita vq. 18, 309 a 3200; 17, 306 a 3250; 52, 305 a 3500; S. y D. Lafuente nt. 32, 388 a 3200; 20, 374 a 3280; 55, 339 a 3450; 26, 314 a 3470; 87, 319 a 3500; Saifica Inmobiliaria v. 12, 556 a 1270; Trapalco v. 22, 460 a 1800. Consignataria Blanes SRL: (46) Borre vq. 15, 317 a 2900. Consignataria Melicurá SA: (222) Casamu v. 12, 592 a 2100; 13, 519 a 2500; vq. 14, 475 a 2600; Consignataria Melicurá nt. 19, 386 a 3400; 20, 358 a 3500; El Broquel nt. 43, 338 a 2850. Crespo y Rodríguez SA: (44) Toscano n. 15, 461 a 3200; vq. 12, 418 a 3100; 17, 335 a 3350.Dotras, Ganly SRL: (138) Est. La Dorita nt. 13, 370 a 2000; v. 48, 489 a 1000; Gaviña n. 37, 494 a 3000; Palacio nt. 12, 394 a 2500; vq. 16, 310 a 2500. Ferias Agroazul SA: (53) San Bautista del Sur v. 13, 509 a 1800; Trillini vq. 20, 367 a 1000.Gahan y Cía. SA: (38) Louge n. 38, 507 a 2800. Ganadera Salliqueló SA: (111) Gougy y Tellaeche vq. 15, 373 a 1300; v. 32, 437 a 1400; Wendorff v. 22, 558 a 1800. Gogorza y Cía. SRL: (50) Álvaro nt. 25, 326 a 3600; vq. 25, 308 a 3500.Harrington y Lafuente SA: (173) Arambarri n. 40, 477 a 2550; Cuatrovientos nt. 14, 420 a 3100; 26, 403 a 3200; Don Jonas v. 21, 533 a 1032; Kenvis v. 39, 461 a 1400; 19, 504 a 1500. Irey Izcurdia y Cía. SA: (145) Agrop. La Criolla nt. 18, 432 a 3200; 35, 404 a 3240; Biofeeds Argentina nt. 15, 325 a 2800; vq. 13, 268 a 3400. Iriarte Villanueva Enrique SA: (42) Crilime vq. 17, 342 a 3050. Jáuregui Lorda SRL: (121) Aston vq. 20, 388 a 2200; v. 14, 480 a 2300; La Arminda vq. 12, 372 a 1400; v. 26, 495 a 1700.Lanusse-Santillán y Cía. SA: (57) Gaztambide vq. 38, 332 a 3300; 19, 323 a 3400. Lartirigoyen & Oromí SA: (228) Agrop. Dos Pares nt. 20, 396 a 3300; 20, 368 a 3350; 20, 355 a 3400; 20, 333 a 3500; Cabral v. 28, 598 a 1600; 16, 564 a 2000; El Baqueano v. 17, 503 a 1700; 12, 429 a 2250; Grana n. 18, 475 a 3100; Seis Cabezas n. 14, 459 a 3100. Llorente-Durañona SA: (85) Cabaña Don Tomás vq. 14, 343 a 3300; 28, 302 a 3400; La Mary de Ferreiro vq. 40, 282 a 1050.Madelan SA: (80) Mabren v. 12, 436 a 1300; vq. 28, 422 a 1500. Martín G. Lalor SA: (175) Cacchiarelli nt. 15, 365 a 3500; Da-Nes nt. 25, 327 a 3550; vq. 23, 311 a 3500; Grasselli nt. 14, 413 a 3420; Polo vq. 37, 306 a 3500. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (218) Agrop. Las Coloradas nt. 13, 410 a 2850; 26, 391 a 2950; 16, 368 a 3000; Fundación Funisal v. 24, 451 a 1600; 13, 465 a 1650; Malaspina v. 14, 491 a 1700. Monasterio Tattersall SA: (561) Agrop. Don Lalo vq. 13, 404 a 2600; 15, 393 a 2700; 41, 347 a 2900; Agrop. La Criolla nt. 16, 464 a 3170; 13, 412 a 3260; 23, 413 a 3280; Arguero vq. 15, 328 a 3360; 23, 302 a 3380; 18, 280 a 3400; Arieu vq. 13, 417 a 3000; Calcagno Giovo nt. 13, 406 a 3200; El Pelusa v. 14, 496 a 1600; Exportlan vq. 13, 391 a 3300; 15, 352 a 3400; Bobbio vq. 18, 363 a 3200; 19, 347 a 3280; Lizzano nt. 27, 464 a 2900; 14, 428 a 3340; Mónaco nt. 27, 318 a 3500; vq. 23, 275 a 3500; Reinaudo nt. 16, 316 a 3450; Zubigaray vq. 12, 402 a 1200; 13, 411 a 1300; v. 12, 453 a 1600. Nieva H. y Asociados SRL: (50) Mogni vq. 50, 329 a 3400. Pedro Genta y Cía. SA: (70) Lombardia vq. 16, 355 a 1300; 15, 364 a 1400; Oller v. 32, 492 a 1750.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (720) Agrop. La María Pilar v. 12, 507 a 1100; 13, 619 a 1200; Benedetti-Cerbino n. 41, 488 a 3120; 39, 463 a 3170; Blasfer nt. 44, 393 a 3450; Lacau e Hijos vq. 13, 465 a 1300; Est. Don Carlos v. 14, 442 a 1200; vq. 15, 415 a 1750; Grassetti nt. 20, 381 a 3200; vq. 15, 351 a 2900; Méndez n. 16, 533 a 3000; 17, 459 a 3050; Iruanyak nt. 29, 381 a 3570; 35, 354 a 3650; vq. 20, 326 a 3400; 55, 294 a 3600; Isasi n. 34, 453 a 3050; Méndez n. 16, 508 a 3000; 17, 458 a 3050; Monvale n. 35, 521 a 3250; 44, 491 a 3270; Regueira n. 14, 468 a 3150; 26, 488 a 3170; Suc. Álvarez v. 35, 501 a 2000; Tapalgro v. 21, 462 a 1700.Wallace Hermanos SA: (149) Cajen nt. 15, 367 a 3400; vq. 63, 270 a 3500; Messler n. 15, 496 a 3100; vq. 14, 413 a 2800; Rebolini Alberdi v. 13, 435 a 1250; 19, 485 a 1350.Otras consignaciones: Brandemann Consignataria SRL (7); Gananor Pujol SA (6); Goenaga Biaus SRL (11); Heguy Hnos. y Cía. SA (12); Umc SA (31).

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:30

Pasos esenciales para comenzar con buen pie la experiencia de manejar una motocicleta en Colombia y no fallar en el intento

Más del 30% de los hogares tiene en el país cuenta con una moto, pero adquirirla sin preparación puede ser más costoso de lo que parece, así lo señalan expertos en la materia

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:07

Gobernador de Cundinamarca confirmó que comenzó la construcción del Regiotram de Occidente, el primer tren 100 % eléctrico de cercanías en Colombia

Desde Facatativá, el presidente Gustavo Petro destacó el avance del Regiotram de Occidente, un proyecto que conectará Bogotá con cuatro municipios de Cundinamarca y beneficiará a más de 130.000 pasajeros diarios

Fuente: La Nación
17/06/2025 15:36

Comenzó la votación anticipada en Nueva York: candidatos y todo lo que hay que saber de estas nuevas elecciones

Desde el 14 de junio, los votantes registrados pueden emitir su sufragio anticipado en la ciudad de Nueva York. Esta modalidad está disponible hasta el 22 de junio, en el marco de las elecciones primarias del Partido Demócrata que se realizarán el martes 24. La votación anticipada permite escanear la boleta con privacidad y sus resultados se incorporan al recuento de la noche electoral.¿Quiénes son los candidatos de las primarias demócratas en Nueva York?La primaria demócrata para alcalde en Nueva York tiene un total 11 candidatos. Andrew M. Cuomo, exgobernador del estado, y Zohran Mamdani, asambleísta progresista, lideran las encuestas. Los siguen Brad Lander, actual contralor, y Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal.La lista completa de candidatos incluye a:Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal de Nueva York.Andrew Cuomo, exgobernador del estado de Nueva York.Brad Lander, contralor de la ciudad de Nueva York.Jessica Ramos, senadora estatal.Michael Blake, exasambleísta estatal.Paperboy Love Prince, activista.Scott Stringer, excontralor de la ciudad de Nueva York.Selma Bartholomew, doctora.Whitney Tilson, exejecutivo de un fondo de inversión.Zellnor Myrie, senador estatal.Zohran Mamdani, asambleísta estatal.Por su parte, el alcalde Eric Adams, tras no medir como lo esperaba en las encuestas, no participa en la interna demócrata, ya que decidió presentarse en las elecciones generales de noviembre como candidato independiente.Por otro lado, según The New York Times, en estas elecciones también están en juego las 51 bancas del Concejo Municipal. En ocho de ellas, los actuales legisladores no pueden reelegir por límite de mandatos.¿Cuándo y dónde votar en Nueva York?La votación anticipada está habilitada del 14 al 22 de junio. Los horarios de apertura y cierre en Nueva York son:Sábado 14 de junio: de 9 a 17 hs (hora local).Domingo 15 de junio: de 9 a 17 hs.Lunes 16 de junio: de 9 a 17 hs.Martes 17 de junio: de 10 a 20 hs.Miércoles 18 de junio: de 10 a 20 hs.Jueves 19 de junio: de 9 a 17 hs.Viernes 20 de junio: de 8 a 16 hs.Sábado 21 de junio: de 9 a 17 hs.Domingo 22 de junio: de 9 a 17 hs.En otros condados de Nueva York, se permite acudir a cualquier centro designado. Sin embargo, en la Gran Manzana, cada votante está asignado a un solo centro de votación anticipada. Para conocer el lugar correspondiente es necesario visitar el sitio oficial de la Junta Electoral.¿Quiénes pueden votar y cómo registrarse?Puede votar cualquier ciudadano estadounidense mayor de 18 años que resida hace al menos 30 días en la ciudad. No debe reclamar derecho al voto en otro estado ni estar cumpliendo condena por delitos graves.Para votar en una primaria partidaria, el votante debe estar registrado en ese partido. Por ejemplo, solo los votantes registrados como demócratas pueden participar en las primarias del Partido Demócrata.El plazo para registrarse venció el sábado 14 de junio. Ese mismo día también fue la última fecha para solicitar la boleta por correo de manera online. Y el último día para hacerlo en persona es el 23 de junio, en la Junta Electoral del condado correspondiente.¿Cómo funciona el sistema de votación por ranking?Las elecciones primarias del Partido Demócrata utilizarán el sistema de votación por orden de preferencia. En este, los votantes pueden elegir hasta cinco candidatos en orden de prioridad.Si ningún candidato supera el 50% de los votos en la primera ronda, se activa un recuento por eliminación. En cada ronda, se elimina al candidato con menos votos y sus boletas se reasignan según la siguiente preferencia marcada, hasta que uno obtenga la mayoría absoluta. Esta es la segunda vez que se usa este sistema para elegir al alcalde de Nueva York. Tras los inconvenientes de 2021, la Junta Electoral y la Junta de Finanzas de Campañas hicieron campañas de educación cívica para reducir la confusión.

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:17

Este es el día en que comienza el verano 2025 en México, ¿Se acaban las lluvias?

El próximo solsticio marcará el inicio de la temporada más cálida, con días extensos y altas temperaturas que se extenderán hasta septiembre

Fuente: La Nación
17/06/2025 07:36

Incendio en un edificio sobre Paseo Colón: el fuego comenzó en el segundo piso

Un voraz incendio consumió esta madrugada un departamento de un edificio del barrio porteño de Monserrat. Al arribar al lugar, los efectivos de la Policía de la Ciudad verificaron que el siniestro se había generado en el segundo piso y que había personas, seis hombres mayores y dos menores de edad, que por precaución se autoevacuaron a la terraza del inmueble. Una víctima debió ser trasladada al Hospital Ramos Mejía tras haberse intoxicado con monóxido de carbono."Como todavía hay bastante temperatura en el contrafrente [del edificio] estamos esperando que baje el calor para sacarlos de ahí", informó uno de los bomberos de la Policía de la Ciudad a cargo del operativo. Las víctimas se encontraban en el piso superior cuidadas por efectivos del Grupo Especial de Rescate (GER).El hecho ocurrió en avenida Paseo Colón al 500 y comenzó poco antes de las 5, de acuerdo al llamado de pedido de asistencia que ingresó a la línea 911, según pudo saber LA NACION. El edificio afectado tiene una planta baja y cinco pisos, viven allí unas 40 familias y se encuentra en situación de abandono, tomado por los ocupantes.En el hecho colaboraron también personal de la Policía Federal, de la Comisaría Vecinal 1 F de la Policía de la Ciudad y el SAME e intervinieron 11 dotaciones de bomberos, informó el subcomandante Matías Gentile en ronda de prensa. En las próximas horas intervendrá la Justicia para intentar determinar qué causó el incendio y la Guardia de Auxilio para chequear el estado del inmueble incendiado.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
17/06/2025 06:27

Aeropuerto de Tibú, en el convulsionado Catatumbo, comienza a operar esta semana

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que el primer vuelo se tiene programado para el miércoles 18 de junio. La pista de aterrizaje la cedió Ecopetrol

Fuente: Infobae
16/06/2025 17:40

El Real Brasileño comienza la semana con ganancias frente al dólar, ¿Cuál es su precio al cierre hoy 16 de junio?

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
16/06/2025 12:12

Cursos gratuitos de IA de Google: paso a paso para comenzar

Mediante las plataformas Cloud Skills Boost y Grow with Google, la empresa tecnológica implementa rutas de aprendizaje en español e inglés, dirigidas tanto a usuarios sin experiencia como a perfiles técnicos

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:31

Por error el IMSS le entregó el cadáver de su mamá a otra familia, demandó por daño moral y comenzó otra pesadilla

La negligencia del IMSS provocó que la víctima no pudiera velar a su madre, mucho menos llevar un duelo y darle una despedida acorde a sus creencias. Aún así la justicia consideró que no había daño alguno en su contra, hasta que llegó a la SCJN

Fuente: Perfil
16/06/2025 05:36

El terrorismo no comenzó en los 70

"1955 fue un año extremadamente violento" recuerda el autor. Comenzó con "Perón o Cristo", siguió con la excomunión del presidente firmada por Pío XII, el golpe, la quema de iglesias y los bombardeos -incluido un micro escolar repleto-. Desde Arturo Frondizi hasta Américo Ghioldi y Emilio Massera, muchos lo apoyaron. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 04:32

BIST 100 comienza la jornada en terreno negativo este 13 de junio

Inicio de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
16/06/2025 03:18

Comienza el tramo final de 'Supervivientes 2025': de la reacción de Anita al ver su corte de pelo a la noticia que hizo feliz a Montoya

El concurso más extremo de la pequeña pantalla está a punto de desvelar el nombre de su ganador

Fuente: Infobae
16/06/2025 00:37

Comienza la búsqueda de los restos de Heidi Paz en el parque de Carranque en Toledo

Está previsto que los trabajos comiencen sobre las once de la mañana en el parque arqueológico, tras el último testimonio del Rey del Cachopo a la Audiencia de Madrid que desvelaría donde se haya el cuerpo de la víctima

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

Julián Vignolo, el talento que Racing comienza a despedir

Con apenas 18 años, el 'Pollito' será transferido en las próximas horas. Su destino sería Barracas Central, el club del presidente de la AFA, Claudio Tapia, en una operación cercana al millón de dólares. Sin embargo, la negociación deja algunas inquietudes. Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:25

Comienza la temporada de luciérnagas: conoce en qué estados podrás verlas

Rodeado de naturaleza y bajo un cielo estrellado, el avistamiento de luciérnagas es una experiencia inolvidable que conecta a las personas con la esencia y fragilidad del medio ambiente

Fuente: La Nación
14/06/2025 10:36

Smart Dodd, la "madre" del Día del Padre: así comenzó la celebración por un veterano de guerra en EE.UU

Aunque la religión católica celebra desde hace siglos a los padres el 19 de marzo, debido al Día de San José (el padre de Cristo), en Estados Unidos el Día del Padre se festeja el tercer domingo de junio, una de las fechas más importantes del calendario. Su origen se debe a la iniciativa de una mujer.Quién es Sonora Smart Dodd, la "madre" del Día del Padre en EE.UU.Sonora Smart Dodd es la hija mayor de cinco hermanos del matrimonio de William Smart y Ellen Victory, nació el 18 de febrero de 1882 en Arkansas y a los siete años de edad se mudó con su familia al estado de Washington, de acuerdo a lo señalado por la BBC.Cuando cumplió 16 años, su mamá falleció durante el parto de su hermano más pequeño, y su padre, que era veterano de la Guerra Civil y granjero, quedó viudo a cargo de sus seis hijos.¿Cuándo se celebra el Día del Padre en EE.UU. en 2025?Este año, el Día del Padre en Estados Unidos se celebra el domingo 15 de junio.Cómo surgió la idea de celebrar el Día del PadreLa Enciclopedia Britannica indica que Smart Dodd sugirió que se festejara el Día del Padre en 1909, cuando se le ocurrió la idea durante un sermón en el Día de la Madre, que ya era una fecha establecida. Su intención era reconocer y honrar a su padre por haberla criado con mucho trabajo y sacrificio.Los religiosos locales apoyaron su idea, por lo que el primer Día del Padre en Estados Unidos se celebró el 19 de junio de 1910, debido a que ese el mes de nacimiento del veterano de guerra y granjero William Smart, padre de Smart Dodd, por lo que la fecha parecía ideal. Ese día, casi todas las iglesias de Spokane y alrededores ofrecieron sermones para homenajear a los padres. Asimismo, el alcalde de la ciudad y el entonces gobernador de Washington también proclamaron esa fecha como el Día del Padre.No obstante, algunas otras teorías señalan que el primer Día del Padre que se celebró en Estados Unidos fue en 1908, en Virginia Occidental, pero se trató de un hecho aislado, mientras que Sonora Smart fue la promotora más influyente del festejo, según Spokesman-Review.La celebración del Día del Padre se hizo oficialEste primer festejó tuvo tal impacto que se publicó en siete diarios de circulación nacional en EE.UU. y Sonora Smart se volvió casi una celebridad a raíz del evento, como lo recuerda la BBC.Fue hasta 1924 que el entonces presidente estadounidense, Calvin Coolidge reconoció la celebración del Día del Padre y sugirió a todos los demás estados del país que hicieran lo mismo.Veinte años más tarde, el mandatario del país norteamericano Lyndon B. Johnson firmó una resolución en la que establecía que el tercer domingo de junio se festejaría el Día del Padre.Pero no fue hasta 1972 que el presidente Richard Nixon reconoció oficialmente como el tercer domingo de junio como el Día del Padre al firmar una ley al respecto.Fecha de alto impacto económico y socialDe acuerdo con la Federación Nacional de Comercio Minorista (NRF, por sus siglas en inglés), el gasto promedio por el Día del Padre es de US$35 por padre, por lo que para 2024 se esperó una recaudación de US$22.4 millones.El estudio refiere que la mitad de los consumidores planean comprarle un regalo a su padre o padrastro, seguido de aquellos que compran regalos para un esposo (26%), hijo (10%), hermano (8%), amigo (8%) o abuelo (6%).Las tarjetas de felicitaciones se mantienen como el obsequio más popular entre los estadounidenses para esta fecha, con el 58% de las preferencias, seguidas de ropa (54%), una salida especial (52%), tarjetas de regalo (48%) y artículos de cuidado personal (31%).

Fuente: Perfil
14/06/2025 04:36

Francos comenzó a recibir los reclamos de cinco provincias

El jefe de Gabinete recibió al primer contingente de representantes que definió la liga de gobernadores. Participaron peronistas, macristas y aliados esquivos de la Rosada para plantear la serie de atrasos financieros y disputas con la nación. En Balcarce 50 dicen que no buscan evitar la sanción de leyes que luego serán vetadas. Leer más

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

Cuándo comienza el Mundial de Clubes 2025 y cómo se podrá ver en vivo desde Estados Unidos

El Mundial de Clubes 2025 está por comenzar, y para esta ronda se contará con escuadras como Real Madrid, Beyern Munich, Manchester City, así como de equipos sudamericanos como Boca Juniors, River Plate y Fluminense, además de estadounidenses como Inter Miami con Lionel Messi.Cuándo arranca el Mundial de Clubes 2025 en EE.UU.El primer partido del torneo será el próximo 14 de junio, y se inaugurará de la mano del Al Ahly contra Inter Miami de "La pulga" en el Hard Rock Stadium de su ciudad natal, luego de que se jugara el repechaje entre América y LAFC, donde el combinado mexicano quedó fuera y tomará el lugar de Club León que fue expulsado, según la FIFA. Ese será el único encuentro de la fecha inaugural. Las actividades se reanudarán el domingo 15 de junio con duelos ininterrumpidos todos los días correspondientes a la Fase de Grupos, donde el Bayer Munich vs. Auckland City FC, serán los siguientes en jugar en el torneo.Cada día se disputarán entre tres y cuatro partidos, conforme al calendario oficial de la FIFA, hasta el próximo jueves 26 de junio, cuando concluye la primera fase del Mundial de Clubes. La segunda ronda comenzará el 28 de junio, donde pasarán los primeros dos lugares de cada grupo, que se enfrentarán cara a cara con eliminación directa, hasta llegar al partido final que se celebrará el próximo 13 de julio, en el estadio Metlife de Nueva York.Dónde ver los partidos del Mundial de Clubes 2025 en Estados UnidosDebido a que el torneo tendrá su sede en Estados Unidos, no habrá inconvenientes para poder disfrutar de los duelos, pues televisoras locales como ESPN a través de Disney+, tendrá la cobertura de los juegos en vivo por medio de su suscripción premium. Además, la FIFA confirmó que la plataforma DAZN será la emisora global para el certamen.Las fechas y horarios están alineados a la hora local de EE.UU, que como anfitrión tendrá todas las preferencias y comodidades de transmisión.Cómo quedó armada la Fase de GruposLos grupos para disputar el Mundial de Clubes 2025 quedaron de la siguiente manera:Grupo ASE Palmeiras (BRA)FC Porto (POR)Al Ahly FC (EGY)Inter Miami CF (USA)Grupo BParis Saint-Germain (FRA)Atlético de Madrid (ESP)Botafogo (BRA)Seattle Sounders FC (USA)Grupo CFC Bayern München (GER)Auckland City FC (NZL)CA Boca Juniors (ARG)SL Benfica (POR)Grupo DCR Flamengo (BRA)Espérance Sportive de Tunis (TUN)Chelsea FC (ENG)Los Angeles Football Club (USA)Grupo ECA River Plate (ARG)Urawa Red Diamonds (JPN)CF Monterrey (MEX)FC Internazionale Milano (ITA)Grupo FFluminense FC (BRA)Borussia Dortmund (GER)Ulsan HD (KOR)Mamelodi Sundowns FC (RSA)Grupo GManchester City FC (ENG)Wydad AC (MAR)Al Ain FC (UAE)Juventus FC (ITA)Grupo HReal Madrid CF (ESP)Al Hilal (KSA)CF Pachuca (MEX)FC Salzburg (AUT)Hay que recordar que en este nuevo formato del Mundial de Clubes, no habrá partido por el tercer lugar y a partir de los octavos, se juega a eliminatoria directa.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:00

Por qué Felipe Calderón comenzó la guerra contra el narcotráfico y cuál fue el impacto social que tuvo

El sexenio de Felipe Calderón estuvo marcado por una crisis de violencia en México, con miles de víctimas y la militarización como foco central de su estrategia de seguridad

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:00

Cómo Aldama, Santos Cerdán y Koldo se repartieron España para sacar 'mordidas': todo comenzó en una explotación minera entre Navarra y Aragón hace 10 años

El informe de la UCO muestra que el origen de las investigaciones se remonta a 2015, cuando la UCO observó una relación estrecha entre Koldo y el ya ex secretario de organización del PSOE

Fuente: La Nación
12/06/2025 20:00

Santiago Maratea mostró el tatuaje que comenzó a borrarse y explicó el motivo

Este miércoles, Santiago Maratea hizo uso de su cuenta de Instagram -red social en la que acumula 3.3 millones de seguidores- para contar públicamente que tomó la decisión de borrarse un tatuaje. No solo mostró el diseño que ya comenzó a eliminar de la pierna, sino que dio detalles del proceso y reflexionó sobre el concepto de que los tatuajes son "para siempre". "La idea de que los tatuajes son para toda la vida es algo del pasado", sostuvo.El influencer publicó un video a partir de que muchas personas se sorprendieron cuando les contó su decisión sobre el tatuaje. "Creo que somos como una generación que dejó de dar explicaciones de por qué se tatúa algo. Cuando te preguntan, '¿che por qué te tatuaste eso?' Uno responde 'porque me gustó'. Si me preguntas por qué te borrás el tatuaje, bueno, porque no me gusta más", explicó.El diseño que se está borrando de la pierna, porque ya no le gusta, es el de una nube con una lluvia en color verde, amarillo y rojo. "La idea de que los tatuajes son para siempre es antigua. Hoy en día se pueden borrar y se borran en un montón de lugares", comentó y acto seguido detalló el procedimiento que se realiza desde hace dos meses."Vas una vez por mes y te tiran un láser que duele bastante; así como el tatuaje se siente pequeños cortecitos en la piel, esto se siente como patadas eléctricas en la piel. Lo que tiene, a diferencia del tatuaje, es que es muy rápido. El mío de la pierna, que es bastante grande, tarda unos 50 segundos", indicó. "Duele, pero es corto. Todo lo que sea negro o azul oscuro se va más rápido y todo lo que sea de color, como en el caso de mi tatuaje, tarda mucho más. No hay un tiempo específico de en cuanto te lo sacás, pero es una sesión por mes y a mí me dijeron que la parte negra de mi tatuaje se irá en entre cuatro y seis meses, es decir, con entre cuatro y seis sesiones, y el color entre ocho y doce sesiones". Acto seguido mostró que actualmente su tatuaje está mucho más desgastado e hizo énfasis en la importancia de cuidarse esa parte de la piel después de cada sesión para que no quede una cicatriz. Para eso, utiliza crema y protector solar que lo ayudan a proteger la zona. En cuanto al valor del tratamiento, reveló que cada sesión cuesta alrededor de 160 mil pesos, pero que depende del tamaño. Él, hasta la fecha, se realizó dos. "Ya saben, la idea de que los tatuajes son para toda la vida es algo del pasado. Hoy en día te los podés borrar", enfatizó Maratea.Por otro lado, esta semana el comunicador también compartió con sus seguidores su cambio físico y cómo logró bajar 10 kilos. Comentó que hace un par de meses estaba físicamente en su "peor momento" y que la balanza marcaba que su peso era de 93,6 kilos. "En realidad estaba atravesando la mejor transformación de mi vida porque venía de un año sin fumar. Por eso empecé a comer mucho y engordé un montón", explicó y agregó: "Después de acostumbrarme a no fumar más y a bajar la ansiedad, decidí empezar a cuidarme con la comida para volver a mi peso".Maratea contó su cambio físico "Bajé 10.8 kilos, de grasa tenía 27 kilos y ahora estoy en 19. Baje 56 milímetros de pliegues", afirmó. ¿Cómo lo hizo? Con el plan de alimentación que le armó su nutricionista. "Todavía no llegué al objetivo que tengo, no se los quiero contar porque no lo quiero quemar, pero les voy a ir mostrando mi progreso", expresó.

Fuente: Clarín
12/06/2025 19:18

Un cantante internacional elogió y comenzó a seguir en redes a Ángela Leiva: "Mi ídolo por siempre"

La cantante expresó toda su alegría al notar que un referente musical destacó su voz."¡Sabe que existo!", celebró.

Fuente: La Nación
12/06/2025 06:00

Cuándo comienza la Copa Oro de Concacaf y cómo se podrá ver en vivo desde Estados Unidos

A solo un año de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Oro Concacaf 2025 ofrecerá un torneo para los mejores equipos de América del Norte, de América Central y del Caribe. Y dado que se trata de una oportunidad para que los fanáticos en EE.UU. se involucren con sus respectivos equipos, contarán con muchas opciones para seguir el torneo.Cuándo y cómo ver la Copa Oro de Concacaf en vivo desde Estados UnidosLa Copa Oro Concacaf 2025 se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio para determinar al próximo campeón de la región. Desde EE.UU., la página oficial de la Concacaf plantea que los partidos pueden verse en vivo desde sus redes oficiales.Además, según las preferencias de idioma, existen las siguientes alternativas disponibles:Inglés: a través de FOX Sports (FOX, FS1 y FS2) en formato de televisión. Además, FOXSports.com y la app FOX Sports ofrecerán el streaming en vivo de la mayoría de los partidos. Español: en televisión mediante Univision, UniMás y TUDN. Por steaming, los partidos estarán disponibles, vía ViX Premium.La fase eliminatoria comenzará con los cuartos de final los días 28 y 29 de junio. Luego, las semifinales se jugarán el 2 de julio, y la final el 6 de julio.Con respecto a las locaciones para jugar, se contemplan los siguientes estadios:AT&T Stadium - Arlington, TX Q2 Stadium - Austin, TX Dignity Health Sports Park - Carson, CA NRG Stadium - Houston, TX Shell Energy Stadium - Houston, TX SoFi Stadium - Inglewood, CA Allegiant Stadium - Las Vegas, NV U.S. Bank Stadium - Minneapolis, MN State Farm Stadium - Phoenix, AZ Snapdragon Stadium - San Diego, CA PayPal Park - San José, CA Levi's Stadium - Santa Clara, CA CITYPARK - St. Louis, MO BC Place - Vancouver, Canadá Quiénes van a competir en la Copa Oro de Concacaf 2025La Copa Oro Concacaf 2025 contará con 16 selecciones, mismas que se clasificaron por su participación en la Liga de Naciones Concacaf, o bien, en las Preliminares de la Copa Oro 2025. Además del equipo invitado de Arabia Saudita, los equipos presentes son:CanadáCosta Rica Curazao República Dominicana El Salvador Guadalupe Guatemala Haití Honduras Jamaica México Panamá Surinam Trinidad y Tobago Estados Unidos El sorteo oficial del torneo se llevó a cabo el pasado 10 de abril en Miami, Florida, y entregó los siguientes emparejamientos iniciales:Grupo A: México, Costa Rica, Surinam, República Dominicana.Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador, Curazao.Grupo C: Panamá, Jamaica, Guatemala, Guadalupe.Grupo D: Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, Arabia Saudita.En general, tras la fase de "todos contra todos" (entre el 14 y el 24 de junio) los cuatro ganadores de grupo y los cuatro subcampeones (ocho equipos en total) avanzarán a la fase eliminatoria. A grandes rasgos, la organización de los equipos quedará de la siguiente forma:Cuartos de Final #1: 1D vs 2A Cuartos de Final #2: 1A vs 2D Cuartos de Final #3: 1C vs 2B Cuartos de Final #4: 1B vs 2C Según los ganadores consecuentes, las rondas finales quedarán:Semifinal #1: Ganador Cuartos de Final #1 vs. Ganador Cuartos de Final #4 Semifinal #2: Ganador Cuartos de Final #2 vs. Ganador Cuartos de Final #3 Final: Ganador Semifinal #1 vs. Ganador Semifinal #2 Antecedentes de la Copa Oro Concacaf 2025 La Copa Oro Concacaf 2025 es la edición número 18 del principal evento de la confederación para selecciones nacionales.Bajo dicha mecánica, se corona a un campeón cada dos años, y hasta el momento, los registros ganadores guardan a las siguientes selecciones:México: nueve veces campeón, en los años 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019 y 2023.Estados Unidos: siete veces campeón, en los años 1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021.Canadá: una vez campeón en el año 2000.

Fuente: Perfil
11/06/2025 19:00

Qué radios lideran en Córdoba: comenzó la medición del rating 2025

Solo tres grupos participan del estudio oficial, que este año incluye datos de streaming y escucha online. La audiencia, en caída tras el boom de la pandemia, redefine la pelea por el podio. Leer más

Fuente: Página 12
11/06/2025 15:50

"Superman" comienza su venta de entradas y lo celebra con el mejor tráiler hasta la fecha

La nueva entrega de "Superman" promete redefinir la icónica saga del superhéroe. Con un elenco estelar, se prepara para competir en taquilla contra el gigante de Marvel.

Fuente: Clarín
11/06/2025 14:00

Cerro Castor comienza su temporada invernal con grandes nevadas y novedades

El centro de esquí ahora tendrá una nueva telesilla cuádruple.Además, amplió el Krundi Club, un espacio pensado para los más chiquitos.

Fuente: Perfil
11/06/2025 12:00

Mercado Pago comienza a operar como banco: los cambios y qué implica

La transición a banco busca ampliar productos sin modificar la experiencia del usuario. Cuáles serán los cambios más destacados. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:11

De la detención al blindaje de su liderazgo: el recorrido político y judicial que comenzó para Cristina Kirchner

La ex presidenta deberá entregarse en los próximos cinco días hábiles en Comodoro Py. La Cámpora plantea una etapa de resistencia. El clave e incómodo lugar de Axel Kicillof

Fuente: Página 12
11/06/2025 00:01

Comienza el 21° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

En un momento especialmente significativo para la temática, se verán más de cincuenta títulos de 37 países, que abordan diversas problemáticas y se aglutinan en la consigna #AbriendoFronteras.

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:47

El remake de "La familia Ingalls" en Netflix comenzó su rodaje y así luce el nuevo reparto de la serie

La plataforma de streaming compartió más imágenes de los actores que interpretarán a Charles, Caroline, Laura y Mary Ingalls

Fuente: La Nación
10/06/2025 19:00

Ya comienza el Mundial de Clubes: cuáles son los restaurantes que Lionel Messi elige en Miami

MIAMI.- Cuando Nerio atendió el teléfono un día cualquiera en La Rural Argentine Steakhouse, el interlocutor lo tomó por sorpresa: del otro lado de la línea estaba Lionel Messi, que pedía pollo con ensalada de lechuga y tomate, y milanesas de carne con arroz. De allí en más, en muchas otras oportunidades, Leo hizo exactamente el mismo pedido.Desde su arribo a Miami, La Rural es uno de los tantos restaurantes elegidos por la familia Messi, pero hay más en la lista. Otro argentino, Banchero, también está entre los favoritos del 10. El capitán de la selección argentina contactó a la sucursal por Instagram. Cuando Tomás, el manager, miró el celular, se quedó helado. Messi había empezado a seguirlo y automáticamente le llegó un mensaje privado suyo. Más adelante, por WhatsApp, Leo le hizo el pedido: milanesas, empanadas y pizzas. Después, posteó una historia en la misma res social con la foto de una caja con una napolitana grande. A partir de ese día, la gente ordena "la pizza de Messi". "La napolitana pasó a ser 'la pizza de Messi', si bien ya teníamos las empanadas GOAT (en alusión al mejor de todos los tiempos). Aún no le cambiamos el nombre a la napolitana, pero en algún momento quizás le pongamos 'la favorita de Messi'", cuenta Tomás.Tatore, en North Beach, es otro restaurante que el futbolista suele elegir... pero para comer en su casa. De cocina fusión ítalo-argentina, ya era el lugar preferido por el padre de Leo para ver algunos de los partidos. Ahora, Messi lo tiene como delivery de cabecera para pedir comida o contratar caterings, junto con algunos eventos para la Selección. Tatore se destaca por su comida casera, en especial la fugazzetta rellena y las milanesas. Su dueña, Agustina D'Apolito, es nieta de Salvatore Guarracino, el fundador de la tradicional heladería Freddo, por lo que los helados también están entre sus especialidades.Ahora bien, cuando la familia Messi sale a cenar, el Hard Rock Casino (con forma de guitarra) es una de las paradas fijas, ya que Leo es embajador de la marca. Los Messi se han hospedado en el hotel cuando vivían en España, pero ahora es común ver a Leo caminando por los pasillos del sector comercial donde están las tiendas y los restaurantes. "A mi familia le encanta pasar el rato junto a la pileta y, por supuesto, pedir los platos que tienen mi nombre: la hamburguesa, el sándwich de pollo y el menú infantil", dijo como parte de la campaña de promoción del lugar. En efecto, la cadena tiene tres opciones de menú con el apellido del futbolista. The Amalfi Llama, por otro lado, es el restaurante más nuevo de la lista. Abrió sus puertas el 26 de enero de 2024, en el exterior del Aventura Mall, y allí se vio a Messi con Antonela y sus hijos compartiendo una cena con sus amigos: Luis Suárez, su esposa Sofía, y sus tres hijos. The Amalfi Llama ofrece carnes, empanadas, pizza y pastas. En su visita, Leo comió branzino, el pescado más popular del lugar (US$88). El plato más caro es el corte de carne Wagyu Tomahawk, que cuesta US$190. Entre los más baratos están la pizza Margarita o la ensalada de la casa, por US$19.Otros lugares emblemáticos del sur de Florida han recibido la visita de Leo y Antonela, muchos de ellos ya famosos por ser punto de encuentro habitual de celebrities. Es el caso de Prima Pasta, que desde hace más de una década (antes de mudarse a la ciudad) el futbolista suele frecuentar.Este icónico restaurante italiano, que el año pasado celebró 30 años, es el éxito del argentino Gerry Cea, que en aquel momento tuvo el sueño de poner un restaurante propio con los ahorros que tenía, y desde entonces es sede de innumerables encuentros entre estrellas de Hollywood, deportistas de elite y leyendas de la música. Se trata de un restaurante de impronta italiana y familiar en una zona desapercibida de Miami Beach, de manteles blancos, paredes inundadas de cuadros de celebridades con su firma y botellas de vino. Las pastas van en promedio de los US$20 a los US$30. Su plato insignia es el linguini negro (US$28) con mariscos y salsa de crema de langosta, que está desde la apertura y es uno de los más vendidos.En una de sus últimas visitas, Lionel optó por agnolottis de espinaca y ricota con salsa rosa, pero también ha probado distintos platos, como la pasta con salsa pomodoro y las milanesas.Los más famososPor supuesto, Messi ha pasado por los lugares más conocidos de Miami, como Sexy Fish, Papi Steak, Gekko o Carbone Miami, entre otros.El restaurante de lujo Sexy Fish, de hecho, fue el elegido para cenar junto a Antonela Roccuzzo y su amigo y compañero de equipo, Sergio Busquets, junto a su pareja, Elena Galera. Ubicado en el corazón de Brickell, el restaurante y bar asiático sirve sushi, sashimi, mariscos, pescado y carne de inspiración japonesa. Un bife cuesta entre US$40 y US$86. Tiene una gran variedad de sushi, de US$10 a US$20 promedio la pieza. Y de martes a sábado siempre hay algún DJ en vivo o un cantante.La ruta gastronómica del astro futbolístico sigue con Papi Steak, en el barrio de Miami Beach, muy frecuentado por las celebridades e influencers. Sus platos tienen como protagonista a la carne, a la vez que realizan combinaciones gourmet con vino y otras guarniciones. El corte estrella tiene un precio de US$250 y lleva el mismo nombre del lugar, Papi Steak. Se trata de un Tomahawk con la famosa "salsa secreta" de la casa. Allí pasaron un sábado por la noche los Messi junto con Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, compañeros del crack argentino en el Inter y el F.C. Barcelona. También se encontraron con Sofía Vergara, y aunque la pareja había elegido no dar a conocer su salida íntima, la colombiana y estrella de las series estadounidenses los delató a través de su Instagram. Los platos promedio en Papi Steak van de los US$100 a los US$200.En agosto de 2022, Bad Bunny dio un salto de la industria musical para volcarse al rubro gastronómico al abrir su primer restaurante, Gekko, ubicado en Brickell, en el centro de Miami. A fines de febrero, Messi y Antonela se apoderaron de todas las miradas del lugar cuando fueron a celebrar los 36 años de la "primera dama del fútbol". A la celebración acudieron amigos cercanos a la pareja, además del DJ y productor argentino Bizarrap, quien estuvo a cargo de ambientar musicalmente la velada.El nombre del lugar significa "luz de luna" en japonés, por lo que no sorprende su decoración con fuerte influencia de la cultura y la estética asiáticas.Cuenta con una paleta de colores en tonos oscuros, tiene un mural de un dragón que anima la barra, junto con paredes de malla metálica y paneles verdes. Los toques de luz invitan a los comensales a disfrutar de una cena íntima. Ubicado dentro del SLS Lux Brickell Hotel, Gekko ofrece en su menú carne de primera calidad, mariscos y una enorme variedad de sushi, además de selectos cócteles y las mejores etiquetas de vino. En cuanto a sus precios, son bien variados. Hay tacos por US$20 y langosta por US$92. Los cortes de carne oscilan entre los US$60 y los US$85. Sin embargo, el plato más caro es de origen japonés: se trata del Kobe NY strip, por US$350.Carbone Miami es otro de los restaurantes más exclusivos de la ciudad y tiene como habituales clientes a las principales celebridades de los Estados Unidos. La sucursal ubicada en South Beach abrió sus puertas en enero de 2021 y actualmente, para reservar una mesa, hay hasta un mes de espera, sobre todo en fines de semana."No se permiten pantalones cortos, zapatos abiertos ni camisetas sin mangas. Se prohíbe el uso de ropa deportiva y gorras de béisbol", reza el código de vestimenta del lugar. Messi, que ya había estado allí con la familia Beckham, eligió Carbone Miami para ir a solas con Antonela y, por supuesto, respetó el código de vestimenta.Dejó sus shorts a un lado y fue con jean y un sweater marrón. El menú cuenta con pastas entre US$30 y US$50, pescados de US$35 a US$120, y carnes de US$50 a US$120 dólares.Este artículo fue publicado el 24 de junio de 2024.

Fuente: Perfil
10/06/2025 17:00

"La mejor medida de seguridad es ser desconfiado": comenzó la Conferencia Ciberseguridad organizada por la Siglo 21

El evento que se desarrolla en el Campus de la Universidad cuenta con la presencia de especialistas internacionales y expertos nacionales, tanto del ámbito público como privado y académico. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:04

Comenzó la audiencia de legalización de cargos del sicario que disparó contra Miguel Uribe

El menor de 14 años será acusado por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas

Fuente: Perfil
10/06/2025 13:00

ANSES comienza a pagar las jubilaciones con aumento, bono y aguinaldo: cuánto se cobrará en junio

Este beneficio equivale al 50% de la mejor remuneración mensual percibida en el semestre, y se abona dos veces al año en junio y en diciembre. Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 09:00

Comienza el paro de pilotos hoy a las 6 pm; Javier Milei llegó a Israel en visita oficial

Comienza el paro de pilotos. La medida de fuerza de APLA, Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, será desde las 18 hasta las 2 de la madrugada, y afectará las operaciones en Aeroparque y Ezeiza. Aerolíneas Argentinas informó que tiene que cancelar y reprogramar cerca de 50 vuelos, impactando en 6000 pasajeros y con una pérdida estimada en más de 1 millón de dólares.Javier Milei ya está en Israel. Llegó anoche a Jerusalén y fue a rezar al Kotel, Muro de los Lamentos, junto a su comitiva. En la agenda de hoy figura una audiencia oficial con el presidente israelí y luego se encontrara con Netanyahu. Mañana tiene previsto reunirse con familiares de argentinos secuestrados por Hamás en Gaza.Victoria Villarruel dispuso que los senadores puedan rechazar los aumentos que provienen de la paritaria legislativa. Un decreto le permite a los legisladores, que incrementaron su sueldo a $9,5 millones la semana pasada, optar por rechazar de manera parcial o total los incrementos que les tocarían por el enganche con los legislativos. Hasta el momento no hay información oficial, pero serían 3 senadores (Luis Juez, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut) los que ya se habrían acogido a esta posibilidad.Un tiroteo en un colegio de Austria dejó al menos ocho muertos. El tirador, un exalumno de 22 años, abrió fuego en dos aulas donde se registraron la mayor cantidad de víctimas. El joven fue encontrado muerto en uno de los baños, donde se habría quitado la vida. Cuenta regresiva para ver jugar a Messi en Argentina. La Selección juega esta noche desde las 21 contra Colombia en el Monumental por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial 2026. La Scaloneta, con 34 puntos, clasificada y con el primer puesto asegurado, va a contar con el regreso del capitán como titular.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:16

El Constitucional comienza a estudiar este martes el borrador de sentencia sobre la amnistía que avala la ley

El Tribunal Constitucional inicia el análisis de la ley de amnistía con un borrador que respalda su constitucionalidad y se esperan debates adicionales sobre recursos relacionados con el 'procés' y su impacto económico

Fuente: Página 12
09/06/2025 20:18

Comienza el primer congreso académico sobre María Elena Walsh

En el 95° aniversario de su nacimiento, artistas e investigadores se reunirán desde el martes 10 hasta el viernes 13 para explorar la vigencia de la obra de la escritora, compositora y cantautora desde la poesía, la música, el periodismo, el feminismo y las infancias.

Fuente: Infobae
09/06/2025 19:10

Comenzó la recorrida de la UNESCO en Bahía Blanca para restaurar el patrimonio cultural perdido en el temporal

Especialistas de varios países, junto a la UNESCO, colaboran con equipos locales para analizar el impacto en museos, bibliotecas y espacios de cultura afectados por las inundaciones

Fuente: Perfil
09/06/2025 19:00

Comenzó en Córdoba la Copa América del Helado Artesanal

El evento por primera vez se realiza en Argentina. Compiten ocho seleccionados del continente que buscan obtener un lugar en la prestigiosa Gelato World Cup (GWC) que se disputará en enero de 2026 en Rimini, Italia. Argentina uno de los grandes favoritos. Qué evalúa el jurado de cada creación. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

Comenzó el juicio contra Bolsonaro y un exasesor aseguró que el expresidente tuvo conductas golpistas

BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro contempló y "ajustó" un plan para implementar un estado de sitio y realizar nuevos comicios en 2022 tras su derrota electoral contra Lula, confirmó este lunes su ex mano derecha y coacusado en el juicio contra el ultraderechista por intento de golpe de Estado.La fiscalía acusó en febrero al exmandatario ultraderechista, de 70 años, de liderar una "organización criminal" para desconocer los resultados de los comicios de octubre de 2022 e impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.El presunto plan golpista habría fracasado por falta de apoyo de altos mandos militares, pero Bolsonaro y otros siete excolaboradores se enfrentan a penas de unos 40 años de prisión si son condenados por los crímenes de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado.Los interrogatorios de los procesados empezaron este lunes en la Corte Suprema en Brasilia.De traje oscuro y sin su habitual vestimenta informal, el expresidente se sentó junto a otros acusados y sus abogados en una hilera frente al juez Alexandre De Moraes, relator del caso, a quien Bolsonaro tildó de "dictador".El primero en declarar fue el teniente coronel Mauro Cid, ex mano derecha de Bolsonaro, quien confirmó la existencia de un documento para activar el "estado de sitio" y "rehacer las elecciones" en 2022.Bolsonaro "recibió y leyó" el documento presentado por asesores suyos, que preveía "prisión de autoridades" y la creación de un "consejo electoral" para volver a celebrar los comicios ganados por Lula, afirmó el Cid, quien firmó un acuerdo de colaboración premiada con la justicia.El expresidente "ajustó el documento" para que "sólo usted quedara preso", le dijo Cid a Moraes, lo que provocó una risa de Bolsonaro en la sala y una broma del juez, quien dijo que las demás autoridades habrían sido beneficiadas por "un habeas corpus".Por el orden de los testimonios previstos, se espera que Bolsonaro responda a preguntas a partir del martes. El líder de la derecha brasileña insiste en su regreso político a pesar de estar inhabilitado para las elecciones de 2026 y niega las acusaciones.Aunque tiene derecho a guardar silencio, Bolsonaro dijo la semana pasada a periodistas que responderá "sin ningún problema" a los cuestionamientos de la corte."Es una excelente idea que hablemos en vivo sobre golpe de Estado, estoy muy feliz de tener la oportunidad de aclarar lo que ocurrió", afirmó.Al día siguiente mostró un tono conciliador y aseguró que comparecerá ante los jueces "sin querer desafiar a nadie". Juicio históricoLos interrogatorios tienen lugar en la sede del Supremo Tribunal Federal en Brasilia, uno de los edificios depredados por seguidores bolsonaristas en enero de 2023 para pedir a los militares que derrocaran a Lula, hechos que la fiscalía también vincula al expresidente.Son transmitidos en vivo y podrían extenderse hasta el viernes.Entre los acusados también se hallan cuatro exministros y los exjefes de la Marina y de la agencia brasileña de inteligencia.Moraes, así como la fiscalía y las defensas, pueden cuestionar a los acusados.El proceso judicial ha avanzado con mayor rapidez que el promedio de casos penales en Brasil, según Rogerio Taffarello, experto en derecho penal de la Fundación Getulio Vargas.Pero la Corte Suprema aún podría escuchar nuevos testigos, además de los argumentos finales de las partes, antes de que los magistrados empiecen la votación para una eventual condena. Bolsonaro pasó el fin de semana con sus abogados para preparar su testimonio, alojado en la residencia oficial de su aliado y gobernador del estado de San Pablo, Tarcísio de Freitas, según medios locales.En una fase previa en que la corte escuchó a medio centenar de testigos, Freitas, que fue ministro de Infraestructura de Bolsonaro, salió en su defensa, afirmando que "nunca" oyó al ultraderechista referirse a un plan golpista.Pero dos excomandantes de las fuerzas armadas confirmaron que Bolsonaro les presentó la posibilidad de eventualmente decretar un estado de "defensa o de sitio" para anular las elecciones y mantenerse en el poder.El plan golpista contemplaba incluso el asesinato de Lula y del juez Moraes, según la fiscalía.Agencias AFP y ANSA

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

Acuerdo y reactivación: un grupo que hace una reconocida marca de manteca comenzó a elaborar productos de SanCor

En plena crisis y con una deuda que supera los US$400 millones, la cooperativa láctea SanCor, en concurso de acreedores desde febrero pasado, alcanzó un acuerdo con el grupo cordobés Elcor, que hace la marca Tonadita, para reactivar tres de sus plantas actualmente inactivas: se comenzará con las de Devoto [Córdoba] y Villa Gobernador Gálvez [Santa Fe], en tanto que una tercera se encuentra aún en etapa de definición. Tonadita es una marca que viene ganando terreno en los comercios, incluso con mayor visibilidad en Buenos Aires. Según pudo saber LA NACION de fuentes del mercado, el convenio contempla el aporte de materia prima, capital de trabajo y estructura comercial por parte de Tonadita, que ya comenzó a producir y comercializar productos bajo la marca SanCor. Entre los primeros alimentos elaborados figuran manteca, queso y crema, y el objetivo es sumar gradualmente más productos al portafolio de la cooperativa.El acuerdo no implica la compra de SanCor ni su transformación societaria, sino una estrategia comercial para reactivar unidades productivas que hoy están paralizadas al 100%. "Cerraron con ellos un buen esquema para comercializar la marca y poner en funcionamiento plantas que no estaban produciendo nada", indicaron fuentes conocedoras del acuerdo.Señalaron que el esquema ya está en marcha: la producción comenzó la semana pasada y se irá ampliando por etapas. "Arrancaron con manteca, y van a seguir con quesos y crema. El acuerdo no tiene una fecha límite, es por tiempo indefinido", explicaron. El convenio llegó en un momento particularmente delicado para SanCor. La cooperativa venía procesando entre 50.000 y 60.000 litros de leche por día, muy por debajo de los 4 millones diarios que manejaba en su pico de actividad en los años ochenta. Varias de sus plantas, que suman media docena, permanecen cerradas, su estructura comercial se encuentra desarticulada y el plantel de empleados se redujo de 1350 a 850 trabajadores en el último tiempo.Efecto doble presión: en junio ya llegaron US$1300 millones del agro y estiman que el mes podría finalizar con hasta US$5000 millonesLa empresa Tonadita, en tanto, es una empresa familiar con 27 años de trayectoria en el sector lácteo. Comenzó con manteca y hace unos siete años incorporó quesos como el cheddar. Hoy abastece a cadenas de comida rápida, supermercados, mayoristas y exporta a más de 30 países, tanto con marca propia como para terceros. Además produce bajo marcas blancas para diversas empresas del rubro y cuenta con una planta en Chile.Fuentes cercanas al acuerdo explicaron que la firma intentaba desde hacía dos años acercarse a SanCor, pero no lograba concretar una propuesta. "Siempre costó mucho que los recibieran o permitieran colaborar. No se abrían a dejarse ayudar", dijeron. Finalmente, la negociación avanzó, con la mirada puesta en sumar productos y reactivar el mayor número posible de plantas.Este nuevo esquema se da en paralelo a otras gestiones que realiza SanCor. Tal como ya trascendió, la cooperativa mantuvo reuniones con potenciales inversores, entre ellos Adecoagro, el mayor productor de leche del país, actualmente controlado en un 70% por el fondo cripto Tether. Una revancha para el maíz: tres líderes hablan de lo último para un cultivo Fórmula 1Aunque hubo encuentros exploratorios, las fuentes consultadas aseguraron que no se asumieron compromisos ni se avanzó en planes concretos, aunque no descartaron que en el futuro pueda surgir una propuesta si se dan las condiciones adecuadas. También habrían existido contactos con un grupo internacional con fuerte presencia en América Latina.Mientras tanto, el pasivo total de SanCor continúa en revisión. El 13 del actual vencerá el plazo prorrogado para que los acreedores presenten sus solicitudes en el concurso preventivo. La extensión fue motivada por el alto volumen de presentaciones, incluidas las de bancos y fondos del exterior. Entre los principales acreedores figura el Fondo IGG, y otras firmas que también evalúan estrategias en torno al futuro de la cooperativa.

Fuente: Clarín
09/06/2025 12:00

"Qué bardo: el Perrito fue a buscar la pistola": así comenzó el escándalo en Dock Sud que terminó con Chistian Nahuel Barrios baleado y detenido

El video fue filmado por una persona del público desde su celular.Del violento episodio en un partido de un torneo barrial de fútbol hubo tres heridos de bala, entre ellos el futbolista de Barracas.

Fuente: Perfil
09/06/2025 10:36

Córdoba: comenzó demolición controlada del edificio tras derrumbe fatal en el Bv. San Juan

La empresa Brasca Demoliciones inició este lunes temprano los trabajos de demolición del revestimiento en el edificio "María Reina V", en barrio Güemes. El municipio aprobó el viernes pasado el plan de higiene y seguridad que permitió avanzar con la remoción de los restos del muro. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 10:00

Así comenzó el tiroteo que protagonizó el futbolista "Perrito" Barrios

En las últimas horas, comenzaron a circular en las redes sociales los videos previos al tiroteo que hubo en un club barrial de la localidad de Dock Sud, en Avellaneda, y donde uno de los principales protagonistas fue el futbolista Cristian Nahuel "Perrito" Barrios. "Qué bardo, gato. Se fue a buscar la pistola, el Perrito", se oye decir a un hombre en una de las filmaciones sobre el deportista de 27 años que es de San Lorenzo pero que actualmente está a préstamo en Barracas Central.Durante un torneo deportivo barrial, un familiar de Barrios participó de una pelea, a la que luego se sumaron varios espectadores y otras personas que estaban en el lugar, de acuerdo a los testimonios recogidos por los investigadores. La violenta gresca finalizó con tres heridos de bala, uno de ellos el propio futbolista profesional, quien además quedó detenido porque dos víctimas lo acusaron de haber sido quien disparó primero. El deportista debió ser trasladado a un centro de salud en el centro porteño donde permanecía alojado con una consigna policial.El hecho por el que Barrios quedó aprehendido ocurrió en las calles Vértiz e Irala, donde se disputaba un partido informal, e intervinieron efectivos de la comisaría 3ª de Avellaneda.De acuerdo al parte policial, Barrios extrajo un arma de fuego de una camioneta RAM negra â??propiedad de un familiarâ?? y efectuó varios disparos, luego de una pelea entre dos jugadores identificados como "Santi Barrios" y "Kevin". Durante la agresión, Leila García, árbitra del encuentro, recibió un tiro en la pierna derecha y luego otros dos más tras ser amenazada por el jugador.Además, Pablo Nicolás Godoy, de 30 años, resultó con dos heridas de arma de fuego en la pierna izquierda. El propio Barrios también terminó con una herida en el muslo izquierdo, en circunstancias que aún se investigan. Se espera que este lunes, el "Perrito" declare ante la UFI 4 de Avellaneda, a cargo del fiscal Dr. Mariano Zitto, acusado de los delitos de abuso de armas por dos hechos y amenazas.

Fuente: Página 12
09/06/2025 01:19

Comienza en Bogotá la mayor cumbre de las ciencias sociales latinoamericanas

Con más de 700 actividades y 20.000 asistentes esperados, la X Conferencia de CLACSO convierte a Bogotá en el epicentro del pensamiento crítico latinoamericano. La agenda antirracista y afrodescendiente gana protagonismo con un foro clave sobre reparaciones históricas y justicia global.

Fuente: Clarín
08/06/2025 17:00

Francia: comienza en Niza la conferencia de Naciones Unidas para proteger los océanos del mundo

Desde este lunes y hasta el 13 de junio, 70 jefes de estado y miles de científicos, se congregarán oceanógrafos, especialistas en niveles de los océanos y de la polución del plástico en sus aguas y líderes políticos que pronostican que sus países van a desaparecer por el cambio climático. Buscarán cómo crear conciencia y hasta donde se puede financiar el avance del cambio climático en esta custodiada ciudad de la Costa Azul, frente al Mar Mediterráneo.

Fuente: Infobae
07/06/2025 09:12

La verdadera revolución educativa en México comienza con sus docentes, no con la IA

Sólo el 67% de las maestros y maestras que consideran la docencia como su primera opción profesional

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

La ruta del té comienza en casa: Especies, sabores y secretos del cultivo casero

En invierno, cuando el cuerpo pide calor y el ánimo busca consuelo, las infusiones se convierten en mucho más que una bebida: son un puente sensorial con la tierra. Pero lejos de la estandarización de los saquitos industriales, existe un camino más vivo y personal: cultivar tus propias plantas para preparar tés caseros, llenos de identidad y aromas cosechados en el jardín.No se trata solo de tener una menta en maceta ni de secar un par de flores de manzanilla: hablamos de entender cada especie, cosecharla en el momento exacto y saber cómo prepararla para que libere su mejor perfil. Una infusión bien hecha depende tanto de la planta como de su tratamientoAquí, un recorrido por las plantas que podés cultivar en casa este invierno y â??sobre todoâ?? cómo utilizarlas de formas menos obvias para transformar una simple taza de té en una experiencia.Menta (Mentha spp.), frescura que despiertaLa clave está en cosecharla temprano en la mañana, cuando la humedad aún está sobre las hojas, ya que el frío intensifica su perfil mentolado.Cómo usarla: jamás hay que hervirla. El agua hirviendo aplasta sus compuestos volátiles. En cambio, la manera perfecta es una infusión a 80-85 °C, tapando la taza para atrapar los aceites. Combinada con ralladura fresca de limón (solo la parte amarilla) se obtiene una infusión digestiva y estimulante, perfecta para las tardes frías.Cedrón (Aloysia citriodora), perfume que calmaEl cedrón se cultiva con facilidad en macetas o directamente en la tierra, siempre que reciba buena luz y protección contra las heladas fuertes. Su aroma cítrico y su efecto tranquilizante lo convirtieron en clásico de las noches largasCómo usarlo: es mejor usar las hojas secas, no frescas: secarlas permite que los aceites se estabilicen y no se pierdan en el agua caliente. Es ideal para preparar infusiones nocturnas porque tiene un leve efecto sedante que favorece el descanso profundo, sin la intensidad del tilo.Rosa mosqueta (Rosa rubiginosa), un ácido placerEste arbusto espinoso de origen europeo se naturalizó en zonas frías del sur argentino, donde crece libre y vigoroso. Sus frutos, recolectados a fines del otoño, son bombas de vitamina C y tienen un sabor que recuerda al hibiscus, pero más profundo.Cómo usarla: una vez recolectados, los frutos deben ser secados enteros en un ambiente ventilado. Para preparar la infusión, es mejor triturarlos ligeramente y dejar en agua a 90 °C durante 10 minutos. El sabor es ácido, profundo y reconfortante.Carqueja (Baccharis trimera), el sabor del monteNativa, rústica y sin pretensiones, la carqueja crece en pastizales y bordes de caminos, pero bien cuidada puede prosperar en un rincón soleado del jardín. Es un amargo funcional: digestiva, depurativa y revitalizante, sin perder su impronta silvestreCómo usarla: se debe preparar una decocción (hervir 5 minutos) en lugar de una infusión tradicional. Para potenciar su efecto se puede añadir una pizca de jengibre fresco. Es ideal para esas mañanas heladas donde hace falta un impulso.Lavanda (Lavandula dentata), una flor que sabe cuidarMás allá de su fama decorativa, la lavanda es una planta interesante para infusiones. Originaria de climas secos, se adapta bien a gran parte del territorio argentino, especialmente en zonas de suelos bien drenados y con exposición al sol. Sus flores, recolectadas justo antes de abrirse por completo, concentran el linalool, el compuesto que le otorga su aroma inconfundible y sus propiedades ansiolíticas.Cómo usarla: se debe emplear sólo una pequeña cantidad â??unas pocas flores secas por tazaâ?? para evitar que la infusión resulte amarga. Es ideal combinada con cedrón o melisa para un blend nocturno que promueva un sueño profundo y reparador¿Cómo secarlas?La mayoría de las hierbas destinadas a infusión deben secarse en un ambiente oscuro, ventilado y de temperatura constante (idealmente entre 20-30 °C).El error más común es secarlas al sol, ya que la luz directa degrada los aceites esenciales y destruye las propiedades de la planta.Para lograr un secado perfecto se pueden colgar pequeños ramos boca abajo en bolsas de papel agujereadasUna vez secos, se almacenan en frascos herméticos de vidrio, en un lugar oscuro. Cada vez que se abra el frasco, se liberará un pequeño universo de aromas.Claves infalibles: cómo elegir bien las plantas en el viveroHacer una infusión con tus propias plantas es un acto botánico, doméstico y espiritual. Es también un modo de habitar el invierno. Y, sobre todo, es una forma de volver al origen: ese en el que las plantas no eran ingredientes de laboratorio, sino especies vivas que curaban, nutrían y sabían.+

Fuente: La Nación
06/06/2025 19:18

Comenzó la temporada: qué es un huracán "fantasma" y por qué podría anticipar uno real

La temporada de huracanes de 2025 inició oficialmente el 1° de junio pasado y se espera que sea una de las más activas en los últimos años, con probabilidad de formarse entre 13 y 18 tormentas, de las cuales al menos cinco podrían escalar a huracanes de gran intensidad. En este contexto, recientemente, circuló una proyección que mostraba vientos fuertes en dirección a las costas del Golfo de México para mediados del mes, sin embargo, según expertos, representa el primer ejemplo de lo que los meteorólogos denominan huracán "fantasma".El concepto de huracán "fantasma"Durante los primeros días de junio, circuló por redes sociales una imagen generada por modelos meteorológicos que mostraba la posible formación de un huracán en el Golfo de México alrededor del 14 de junio. El fenómeno fue identificado por especialistas como un "huracán fantasma".Se trata de sistemas proyectados por modelos a largo plazo que anticipan tormentas que, en la mayoría de los casos, no se desarrollan. El responsable de la alerta en esta ocasión fue el Sistema de Pronóstico Global (GFS, por sus siglas en inglés), desarrollado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Según explica CNN en Español, este modelo se caracteriza por mostrar una alta sensibilidad a condiciones propicias para la formación de tormentas, por lo que a menudo anticipa ciclones tropicales con más de una semana de antelación. Sin embargo, su tasa de falsa alarma es elevada.Mientras que el GFS prioriza la detección temprana, otros modelos como el europeo Ecmwf esperan evidencias más sólidas antes de pronosticar formaciones tropicales. La consecuencia es que el modelo estadounidense suele proyectar eventos que luego no se concretan.El problema de las predicciones a largo plazoCada sistema de predicción presenta características únicas y limitaciones conocidas que los hacen susceptibles a sobreestimar o subestimar determinados factores atmosféricos. El GFS se destaca por su tendencia a proyectar la probabilidad de formación de sistemas tropicales en pronósticos que abarcan períodos superiores a una semana.La razón detrás de esta peculiaridad radica en las herramientas que utiliza el modelo. Según explica a CNN Alicia Bentley, líder del proyecto de verificación global del Centro de Modelado Ambiental, el GFS fue diseñado con un "esquema de convección cúmulo parametrizado débil", lo que significa que cuando detecta condiciones favorables para el desarrollo de tormentas eléctricas sobre los océanos, tiende a concluir con mayor facilidad que podría formarse un sistema tropical.Esta sensibilidad elevada del modelo estadounidense presenta aspectos positivos y negativos. Por un lado, genera frecuentes falsas alarmas que pueden causar ansiedad innecesaria en las comunidades costeras. Por otro lado, su capacidad para detectar prácticamente cualquier posibilidad de desarrollo tropical significa que raramente pasa por alto sistemas reales."Un modelo determinista como el GFS produce un solo pronóstico a la vez; da una única respuesta", explicó Bentley. "Un pronóstico por ensamblaje puede mostrar una variedad de posibles resultados, así como identificar cuál podría ser una anomalía", agregó.Durante la temporada 2024, el modelo estadounidense demostró la menor tasa de error al pronosticar la intensidad de sistemas tropicales comparado con otras herramientas globales como el Ecmwf (europeo), el CMC (canadiense) y el UKM (británico). Sin embargo, estos últimos superaron a GFS en la precisión de las trayectorias para pronósticos con más de cinco días de anticipación."El rol crucial del pronosticador es entender los sesgos conocidos de un modelo y usar ese conocimiento a su favor para producir un pronóstico más preciso", aseguró Bentley.Pronósticos para la temporada 2025AccuWeather prevé una temporada activa, con hasta 18 tormentas con nombre, y al menos cinco huracanes de categoría tres o superior. Este pronóstico se basa en factores como las altas temperaturas del Atlántico tropical y el Caribe, condiciones que favorecen el desarrollo de ciclones.Estas tormentas tropicales siguen un patrón definido:Perturbación tropical: agrupación de nubes y tormentas con posibilidad de organización.Depresión tropical: vientos sostenidos menores de 63 km/h.Tormenta tropical: vientos entre 63 y 117 km/h.Huracán: vientos superiores a 119 km/h.Los huracanes se clasifican en cinco categorías. El más intenso con posibles consecuencias y daños colaterales corresponde a la categoría tres o superior, con vientos desde 178 km/h.Regiones en riesgo durante 2025Las predicciones indican que las zonas más expuestas incluyen:Florida y el Golfo de México: las costas del Panhandle del estado, Louisiana y Texas podrían experimentar tormentas severas.Carolina del Norte y del Sur: estas regiones enfrentan un riesgo elevado de huracanes que se desplacen por la costa atlántica.Caribe y Atlántico Canadiense: las islas del Caribe y Canadá atlántico también están en la lista de posibles áreas de impacto.El inicio de la temporada de huracanes 2025 ya genera atención por sus pronósticos elevados. Sin embargo, la aparición de "huracanes fantasma" es un recordatorio de que los modelos a largo plazo deben interpretarse con cautela. Expertos recomiendan seguir fuentes confiables como el Centro Nacional de Huracanes, que combina diferentes herramientas para realizar sus predicciones y estar atentos a los avisos de tormentas severas.

Fuente: Perfil
06/06/2025 18:00

Chaco: este lunes 9 comienza el pago de programas provinciales

El cronograma de pagos empezará este lunes 9 de junio para todos los beneficiarios de la Provincia. Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 14:00

Comenzó en Villa María el Festival Federal de Cultura Cooperativa

Durante tres jornadas, cooperativas culturales de todo el país ofrecerán actividades artísticas, foros y espacios de formación en la Universidad Nacional de Villa María. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 04:33

ATX comienza operaciones a la baja este 6 de junio

Abre con 0,26% de caída

Fuente: Infobae
05/06/2025 01:16

Apertura Nifty 50: mercado de la India comienza al alza este 5 de junio

Arranca un día en positivo: 0,25% de incremento

Fuente: Página 12
05/06/2025 00:01

Comienza la segunda edición del Festival Tango+Tango

El encuentro iniciado el año pasado se propone unir a las vanguardias del género tanto en la música como en la danza.

Fuente: Página 12
04/06/2025 21:08

Con planteos de la defensa, comenzó el juicio a Cositorto

La audiencia exhibió la estrategia de la defensa, que apunta a demorar el proceso. Se desarrolló a duras penas, con interrupciones para atender cuestiones de la defensa, que en última instancia pidió la anulación del juicio. Finalmente, el Tribunal dispuso que la audiencia seguirá el martes.

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Comienza el nuevo Festival Urgente dedicado al periodismo en tiempos desafiantes

Para conmemorar el Día del Periodista y la libertad de prensa en la ciudad donde nació, durante la Revolución de Mayo, la Gazeta de Buenos-Ayres, de jueves a sábado se hace en la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261) la primera edición del Festival Urgente sobre libros, investigaciones y desafíos del periodismo, organizado por el ministerio de Cultura porteño y al cuidado de la periodista y escritora Silvia Mercado. Iba a hacerse los días 6 y 7 en la Casa de la Cultura, en el antiguo edificio del diario La Prensa, pero por razones de logística se eligió como sede la biblioteca del barrio de Retiro.El oasis espiritual que León XIV inauguró en Buenos Aires: 45 mil joyas antiguas para descubrirEn medio de una avalancha de críticas de las máximas autoridades del Poder Ejecutivo y sus aliados, espionaje, violencia y amenazas hacia la prensa, el encuentro auspiciado por el Ministerio de Cultura porteño actualiza debates sobre el impacto de la información y la investigación periodística, el "periodismo militante", la relación de los periodistas con el poder, los nuevos formatos y los libros de periodistas."Urgente es el primer encuentro del libro escrito por periodistas, que surge para darle lugar a una tradición argentina con innegable éxito editorial en las librerías", dice Mercado, para quien los libros de periodistas -ensayos, investigaciones, novelas- "no solo pusieron en agenda temas ignorados en el debate público, sino que además dieron contexto a episodios que marcaron nuestra historia y que siguen interesando a la población".La primera edición del festival será, también, "la ocasión para debatir con el público sobre los desafíos del periodismo en tiempos de redes sociales y el rol de este noble oficio para fortalecer la democracia", remarca la autora, entre otros títulos, de El presidente que no quiso ser (sobre Alberto Fernández).Entre otros, participan como invitados o moderadores de las charlas periodistas y escritores como Hugo Alconada Mon, Pablo Sirvén, Maia Jastreblansky y Diego Cabot, de LA NACION, y Gabriel Levinas, Ezequiel Fernández Moores, Daniel Santoro, Gustavo Sierra, Alejandro Alfie, Cristina Mucci, Nelson Castro, Alejandro Bercovich, Silvia Naishtat, Reynaldo Sietecase, Hinde Pomeraniec, Jon Heguier, Ayelén Pujol, Manu Jove, Juan L. González, Victoria De Masi, Carlos Ares, José Crettaz, Facundo Pastor y Romina Manguel.El jueves a las 17, abre el encuentro Hugo Alconada Mon, con la charla "Informar es formar". "Afrontamos tiempos desafiantes para nuestro oficio -dice el autor del best seller Topos-. Nos cuestiona el Presidente, nos cuestionan sus seguidores, otros políticos, empresarios y un número impreciso, pero muy sonoro de ciudadanos. Algunos de esos cuestionamientos son muy válidos, pero muchos otros son injustos o, al menos, generalizadores. Por eso, en semejante contexto, estos encuentros de periodistas resultan bienvenidos. Nos ofrecen una oportunidad para reflexionar juntos, acompañarnos, escuchar, aprender y corregir lo que haya que corregir. Ojalá sirva para todo eso y más".De 18 a 18.45, Gonzalo Aziz, Jon Heguier, Gabriel Levinas y Mariana Mactas conversarán sobre streaming, pódcasts y nuevos medios.El viernes de 15 a 15.45, Julia Mengolini, Mariano Hamilton, Luis Gasulla y Flavia Pittella participarán de la mesa "Periodismo militante y la utopía de la objetividad". Para Mengolini, autora de Las caras del monstruo, festivales como este son necesarios. "En este contexto donde el diálogo está tan roto, de repente empiezan a aparecer unos zurcidos en los márgenes que en otro momento no se hubieran dado. Estos encuentros tienen que ver con una época donde, como dice el festival, es medio urgente la reconstrucción de la profesión y del diálogo y el debate público, y de que se empiecen a caer algunos prejuicios".De 16 a 16.45, Ezequiel Fernández Moores, Ariel Senosiain, Ángela Lerena y Ayelén Pujol conversarán con Alejandro Duchini sobre periodismo deportivo, y más específicamente sobre la pasión que los une: el fútbol. De 17 a 17.45, del panel "Biografías del poder: El triángulo de hierro en libros", Manu Jove y Maia Jastreblansky (autores de El Monje, sobre el "mago de la Casa Rosada", Santiago Caputo), Juan L. González (autor del "díptico mileísta" El Loco y Las Fuerzas del Cielo) y Victoria De Masi (autora de Karina, sobre "el Jefe", Karina Milei) hablarán con Alejandro Alen Vilas."Va ser la primera vez que nos sentamos en una mesa debate cuatro de los autores que exploramos a los tres vértices del triángulo de hierro que hoy gobierna el país -dice Jastreblansky-. Hasta acá solo intercambiamos experiencias en privado y creo que va a ser interesante hacer una puesta en común"."Va a estar divertido, interesante; siempre está bueno salir de las pantallas e ir hacia los encuentros -coincide González-. Vamos a hacer una charla con colegas que respeto y con los que venimos trabajando hace rato largo, y con los que compartimos una obsesión sana por este fenómeno llamado nueva derecha y Milei".De 18 a 18.45, Daniel Santoro, Gustavo Sierra, Diego Cabot y Alejandro Alfie conversarán con Cristina Mucci sobre los modos de investigar el poder. Y el sábado, Día del Periodista, de 14 a 14.45, Nelson Castro hablará con Demetrio López sobre uno de los temas que aborda en sus libros de investigación: ¿el poder enferma? De 15 a 15.45, Rita Zanola conversará con Ricardo Canaletti sobre el auge del género policial y el true crime en libros, películas, pódcasts y series.De 16 a 16.45, en el panel "Costumbres argentinas: FMI, inflación, dólar, recesión", Alejandro Bercovich, Alejandra Gallo, Silvia Naishtat y Alen Vivas debatirán acerca de los temas que aquejan al periodismo económico desde hace décadas. De 17 a 17.45, en "Cómo se informa en el nuevo milenio", Reynaldo Sietecase, Hinde Pomeraniec, Carlos Ares y José Crettaz conversarán con Gustavo Coscarello sobre la formación de periodistas y audiencias.En el cierre del festival, Pablo Sirvén, Facundo Pastor, Romina Manguel y Agustín Lecchi ofrecerán sus puntos de vista sobre una cuestión que preocupa al periodismo argentino desde 1810: la relación con el poder."Siempre es interesante conversar entre colegas de distintas ópticas sobre la profesión en una jornada tan particular como el Día del Periodista -destaca Sirvén-. Y resulta más que desafiante hacerlo en un momento de tanto asedio agresivo e insólito hacia la profesión por parte del Gobierno". El asedio libertario a periodistas y medios de prensa ya provocó llamados de atención de organismos internacionales.Para agendarUrgente, del 5 al 7 de junio, en la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261), de 14 a 20, con entrada libre y gratuita. Durante el festival, en la planta baja de la biblioteca se exhibirá un video con imágenes de cuarenta años de fotoperiodismo, realizado por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:58

Joven productora re reconocida cadena radial murió tras las complicaciones de algo que comenzó como una gripa: "Ayer simplemente le decíamos hasta pronto"

'La Tatis', como la conocían en la mesa de trabajo, se ganó el amor de los oyentes con su personaje de 'Esperancita'

Fuente: La Nación
04/06/2025 13:18

Con chaleco antibalas y la camiseta de Platense debajo, Leonardo Cositorto comenzó a ser juzgado por 118 estafas en Salta

Vestido con la camiseta de Platense, y protegido con un chaleco antibalas, Leonardo Nelson Cositorto ingresó en la sala de audiencias de los Tribunales de Salta para afrontar la primera jornada del juicio oral por una estafa piramidal contra 118 inversionistas a través de su empresa Generación Zoe.El debate está a cargo de los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Salta. Cositorto llegó al juicio acusado de ser presunto de jefe u organizador de una asociación ilícita que habría cometido 118 casos de estafas reiteradas.Se trata del segundo juicio que debe enfrentar Cositorto en lo que va del año. El 25 de febrero pasado, Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por un Tribunal Oral de Goya, que lo consideró responsable de ser el líder de una asociación ilícita y por estafas reiteradas.El Ministerio Público de Corrientes, representado por los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará, había solicitado una condena de 16 años de prisión. "Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor de estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y, en cuanto a Nicolás Medina y Javier Sebastián Medina hubo un veredicto de inocencia", expresó el tribunal correntino.Como ocurrió en Corrientes, en el juicio que comenzó en Salta, Cositorto no estará solo en el banquillo de los acusados. Junto a él serán juzgados Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz, acusados de ser presuntos coautores de las 118 estafas.Según fuentes judiciales, se calculó que el perjuicio ocasionado a través de Generación Zoe, de acuerdo con las denuncias realizadas, sería de 5.682.500 pesos y 574.120 dólares.El juicio se desarrollará en la Sala de Grandes Juicios del edificio del Poder Judicial de Salta y será presidido por el juez Martín Pérez, con la participación de los vocales Leonardo Feans y Javier Araníbar. Más de ciento sesenta testigos declararán en las diversas audiencias del debate que se desarrollará durante un mes.Cositorto enfrenta otros procesos que terminarán en juicios orales en Córdoba, Santa Fe, en un juzgado en lo Criminal y Correccional porteño y en la Justicia federal.La investigación que derivó en el juicio oral contra Cositorto, en Salta, comenzó en 2022, a partir de una serie de denuncias presentadas por damnificados por estafas presuntamente cometidas por Generación Zoe, que operaba desde la sucursal situada en Pellegrini 782.Durante la investigación, realizada por el Ministerio Público, se determinó que los damnificados firmaban contratos con la empresa. Se trata de acuerdos de fideicomiso, denominados membresía educativa o inteligente, cuyo importe variaba entre los 500 y 1000 dólares. A cambio de esa inversión, la financiera les prometía un retorno mensual de entre el 7,5% y el 10%, y un rendimiento anual del 120%. Las membresías se distinguían entre Classic, Premium, e Intelligent, variando en función del capital aportado y de una tasa de retorno diferencial entre ellas.Al día siguiente de abonar la membresía, al usuario le figuraba en su perfil on line de Zoe, un incremento de su capital del 20% en calidad de bonificación educativa. Es decir que, si una persona invertía 500 dólares, a las 24 horas, figuraba en la plataforma que poseía 600 dólares.

Fuente: Infobae
04/06/2025 06:00

Comienza el primer juicio contra el fondo buitre Nestar-Azora, demandado por el cobro de "cláusulas abusivas" a sus inquilinos

La empresa, el tercer mayor casero de España, "cobra conceptos como IBI, los gastos de la Comunidad y seguro de impago", a pesar de que debe hacerlo el propietario, denuncian desde el Sindicato de Inquilinas

Fuente: Infobae
04/06/2025 01:15

Apertura Nifty 50: mercado de la India comienza al alza este 4 de junio

Arranca una buena jornada: 0,22% de subida

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:45

Comienza el juicio contra el hombre acusado de matar a otro y prender fuego a una chabola para ocultarlo

El juicio en la Audiencia Provincial de Palma analizará el caso de un hombre acusado de asesinato y de incendiar una chabola en es Carnatge para encubrir el crimen

Fuente: Perfil
03/06/2025 18:18

Este viernes comienza Gallery 2025 con recorridos gratuitos y guiados por las galerías de arte porteñas

El primer circuito incluye los barrios de Recoleta, Retiro y Microcentro y luego seguirá por Palermo, Villa Crespo, Chacarita y La Paternal. Esta iniciativa ya lleva más de dos décadas de existencia. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

El ICE comenzó a utilizar una nueva táctica silenciosa para deportar inmigrantes ilegales: "Infunde miedo"

Con el nuevo objetivo de realizar al menos 3000 detenciones diarias de extranjeros ilegales en Estados Unidos, se fortalecen las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En ese contexto, el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés) advirtió que para encontrar migrantes irregulares y deportarlos, las autoridades federales utilizan una "táctica silenciosa": se trata del cruce de datos estatales y privados sumado al uso de empresas con software de vigilancia.Táctica silenciosa: el ICE genera una gran base de datos confidenciales para deportar migrantes En un nuevo artículo publicado en MPI, los autores Muzaffar Chishti y Colleen Putzel-Kavanaugh explicaron que la administración Donald Trump recopila información de numerosas bases de datos federales, estatales y locales para cruzar información. De esa manera, las autoridades logran encontrar, arrestar y deportar migrantes. "El objetivo de utilizar bases de datos gubernamentales y comerciales parece ser doble: intentar asegurar arrestos y deportaciones a gran escala de extranjeros sujetos a deportación, e infundir miedo para que otros se 'autodeporten'", advirtieron desde el MPI.Así, señalaron que ICE accede silenciosamente a una gran cantidad de información mediante diferentes vías: bases de datos públicas y privadas, compra de información comercial a privados y la utilización de ImmigrationOS, el sistema con identificación de la inteligencia artificial.El ICE utiliza bases de datos públicas y privadas para deportar inmigrantes ilegalesEl Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que estuvo liderado por Elon Musk durante cuatro meses, utiliza una basta red información que logra acceder a datos confidenciales de diversas agencias gubernamentales.Si bien antes accedía a información de entidades dedicadas a la inmigración, ahora el departamento puede obtener datos que no se utilizaban para la aplicación de la ley migratoria, como por ejemplo:Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés).Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés).Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos.Departamento de Educación de Estados Unidos.Servicio Postal de los Estados Unidos.De esta manera autoridades migratorias cruzan información de diferentes redes, incluso datos confidenciales sobre impuestos, salud, prestaciones sociales y domicilios de todos los residentes estadounidenses.También utilizan información del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), particularmente de aquellos estados que permiten a inmigrantes ilegales obtener una licencia de conducir.ImmigrationOS: el sistema de identificación que utiliza inteligencia artificialLa Administración de Trump también contrató a la empresa Palantir Technologies, por un valor inicial de 30 millones de dólares, para que construya el Sistema Operativo del Ciclo de Vida de Inmigración, conocido como ImmigrationOS, que se sumará a información ya disponible proveniente del sector privado. El objetivo es que la compañía construya un software maestro de control migratorio para ayudar al ICE a identificar a los extranjeros susceptibles de deportación. El sistema usará inteligencia artificial para examinar y cruzar los registros migratorios, los antecedentes penales y la afiliación a organizaciones criminales transnacionales. También incluirá un rastreador para monitorear la salida voluntaria de los inmigrantes no autorizados, es decir, la autodeportación en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:01

La era de la "IA Primero" ya comenzó: las grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con inteligencia artificial

No se trata solo de incorporar herramientas de IA, sino de reorganizar toda la lógica productiva para que la automatización sea el punto de partida, no el complemento

Fuente: La Nación
03/06/2025 12:18

Un experto asegura que el sueño comienza después de cenar y da una recomendación crucial para un buen descanso

Dormir bien no depende solo de apagar el móvil o cerrar los ojos. Según el doctor Jesús Vázquez, médico nutricionista y divulgador en redes sociales, el proceso del descanso comienza mucho antes, concretamente en lo que se decide cenar. "Dormir es un acto en el que intervienen hormonas, neurotransmisores y señales que dependen en gran parte de los nutrientes que hemos ingerido", señala en uno de sus vídeos.El especialista explica que la melatonina, hormona que regula el sueño, no se produce por arte de magia, sino que su producción empieza con lo que comemos y cómo lo digerimos. Un elemento clave para activar este proceso es el triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina y, a su vez, de la melatonina. Este nutriente esencial está presente en alimentos comunes como huevos, avena, pollo, pavo, lácteos, plátano, frutos secos y legumbres. No obstante, no basta con consumir estos alimentos. Para que el cuerpo pueda aprovechar el triptófano, es necesario también contar con magnesio, que se encuentra en semillas, espinacas, aguacates y cacao puro.El doctor Vázquez advierte sobre la importancia de evitar la inflamación intestinal. Cuando el intestino está irritado â??por consumo excesivo de azúcares, alimentos ultraprocesados o una mala rutina digestivaâ?? el cuerpo no absorbe bien el triptófano. Esto interrumpe la cadena que termina en la producción de melatonina, generando como consecuencia un descanso superficial, poco reparador o insomnio crónico.El experto explica la relación entre la alimentación, la digestión y la calidad del descanso nocturno Para mejorar la calidad del sueño, Jesús Vázquez recomienda cenar ligero, masticando bien los alimentos y dejando al menos dos horas entre la cena y el momento de acostarse. Además, sugiere incorporar una infusión caliente que ayude a relajar la musculatura gastrointestinal, aumentar el flujo sanguíneo digestivo y activar el sistema parasimpático. "Así se mejora la producción de enzimas digestivas y se reduce la inflamación", añade. El experto sostiene que la salud comienza en el plato y que el sueño también. Entender el descanso como un proceso que empieza mucho antes de acostarse, con una cena adecuada, la ausencia de inflamación y una buena digestión, puede marcar la diferencia entre una noche reparadora y otra en vela.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante que consulte con su médico de cabecera.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Perfil
03/06/2025 11:18

Comienza la peregrinación a La Meca que moviliza a más de 1,3 millones de fieles

El hach (la gran peregrinación), uno de los cinco pilares del islam, debe ser realizado al menos una vez en la vida por todos los musulmanes con capacidad de hacerlo. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:02

Comienza a colocarse en Pamplona el vallado del encierro de los Sanfermines 2025

Comienza la instalación del vallado del encierro de Sanfermines 2025 en Pamplona, con 900 postes y 2.700 tablones, que se completará el 6 de julio para el evento taurino

Fuente: La Nación
03/06/2025 04:18

Comenzó a regir el decreto que establece la prohibición de aportes obligatorios a cámaras empresarias

A partir de junio comenzó a regir el Decreto 149/2025, publicado tiempo atrás bajo la decisión del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el cual prohibía los aportes obligatorios a cámaras empresariales. La medida, que había sido oficializada el 5 de marzo, establece que empieza a funcionar a los 90 días de corridos a partir de la publicación en el Boletín Oficial.El decreto impone que ya no se podrá obligar a las empresas empleadoras a aportar dinero a cámaras empresariales, lo que se hacía en virtud de acuerdos colectivos de trabajo. La medida va contra las contribuciones obligatorias a favor de cámaras empresariales signatarias de esos acuerdos, que deben pagar empleadores no asociados o afiliados.Meses atrás, el ministro explicó: "El Decreto 149/25 con firma del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano ,Sandra Pettovello, termina con un importante privilegio de la casta: la de poder establecer 'impuestos privados' para beneficio de privados. Nuestras negociaciones salariales, regidas por la Ley de Convenios Colectivos N°14.250 de Perón, actúan como el instrumento central de la construcción del modelo de la casta".El Decreto 149/25 transformó en voluntarios, efectivo este mes, los aportes a cámaras empresarias: una suerte de impuestos privados colados en las convenciones colectivas. Con esto bajamos costos en comercio, metalúrgicos, producción avícola, calzado, turismo, pasteleros,â?¦— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 2, 2025"La creación de cargas patrimoniales solo puede surgir de una norma con rango de ley y no de un acuerdo entre partes privadas que se hace extensivo a terceros sin su consentimiento. El tema no es menor. En el comercio, por dar uno de los muchos ejemplos posibles, estas contribuciones alcanzan los ¡6000 millones de pesos por mes! Y ¿quién paga esto? ¡Todos nosotros! cada vez que compramos en un comercio", continuó y dijo que está mal pensar que los convenios colectivos de trabajo pueden ser usados para permitir "la imposición de contribuciones obligatorias".Ahora, con la normativa en vigencia, Sturzenegger celebró la eliminación de los que llamó "una suerte de impuestos privados colados en convenciones colectivas" y añadió: "Con esto bajamos costos en comercio, metalúrgicos, producción avícola, calzado, turismo, pasteleros, comercio internacional, gastronomía y contratación de maestranza. La libertad, y no el uso del poder coercitivo del Estado para sacarle recursos al prójimo, es un principio fundamental del liberalismo que nos propone el Presidente".Desde el Gobierno argumentaron que las cláusulas de aportes a entidades no asociadas no tienen fundamento normativo, con lo cual afirmó que no puede imponerse el cobro de contribuciones obligatorias a las cámaras. Según se estimo, los aportes alcanzaban los $6000 millones por mes.La medida causó rechazo y conmoción en las cámaras, que cuestionaron que el decreto esté apuntado a organizaciones empresarias y no a los sindicatos que perciben fondos para capacitación, como es el caso de Choferes de Camiones o la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros y Gastronómicos. Criticaron que la normativa únicamente beneficia a las empresas que no pertenecen a ninguna cámara y tienen empleados comprendidos en los convenios.

Fuente: Infobae
02/06/2025 18:24

El dólar comenzó junio en baja: la divisa retrocedió en el mercado mayorista, en contratos futuros y en el segmento financiero

La divisa retrocedió en el mercado mayorista, en contratos futuros y en el segmento financiero. El blue perdió 15 pesos, a $1.165, y quedó a $1.200 en el Banco Nación. El S&P Merval cayó por quinta rueda seguida. Las reservas del BCRA crecieron más de USD 900 millones

Fuente: Infobae
02/06/2025 10:25

Dólar se cae y peso chileno comienza la semana cotizando al alza

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:25

Paro gaseros 2025: cuándo podría comenzar y qué estados serán afectados

Los trabajadores exigen que el Gobierno de México atienda sus demandas y así evitar que no haya distribución del producto

Fuente: Infobae
01/06/2025 23:23

Resultados Elección Judicial 2025: comienza el cómputo de votos en los 300 distritos electorales

Este domingo 1 de junio, la ciudadanía en México acudió a las urnas para elegir, por primera vez en la historia, a 881 integrantes del Poder Judicial de la Federación

Fuente: Ámbito
01/06/2025 13:42

Caso Loan: el fiscal de la investigación aseguró que el juicio oral podría comenzar antes de fin de año

Adolfo Schaefer explicó en una entrevista con C5N que "está comprobado que Carlos Pérez y María Victoria Caillava son quienes subieron al menor en su camioneta". Detalló que podrían recibir una pena de hasta 15 años.

Fuente: Perfil
01/06/2025 01:00

Demasiado silencio que comienza a ceder

Leer más

Fuente: La Nación
31/05/2025 21:00

El fiscal espera el resultado del peritaje que comenzó hoy para definir el caso como un estrago doloso o culposo

Una fábrica de pañales quedó ayer destruida por un incendio que afectó casi la totalidad de las instalaciones situadas en la localidad de Lomas del Mirador, en La Matanza. El fuego y el humo no causaron lesiones a trabajadores o vecinos y las llamas fueron contenidas por el esfuerzo de varias horas realizado por 10 dotaciones de bomberos. Queda por delante conocer el origen del siniestro, tarea que peritos empezaron a realizar ayer, según contaron a LA NACION fuentes de la investigación.Mientras el fuego consumía ayer la línea de montaje y el depósito de la empresa Liberty en Alvear al 3700, voces oficiales usaban las redes sociales para advertir las sospechas que les despertaba el incendio, ya que las llamas afectaban a una de las empresas que debía abastecer pañales al nuevo sistema de reparto, definido tras una licitación que buscó cortar un nicho de corrupción en el PAMI. Frente a esas dudas, la fiscalía decidió preservar la escena del hecho. Fuentes de la investigación aseguraron que el fiscal Matías Marando, a cargo de la UFI 12 de La Matanza, ordenó que el predio fuese vallado y que tuviese una permanente vigilancia por parte de personal de la policía bonaerense. Pasado el mediodía empezaron las tareas de peritaje en el sector afectado, tarea que será realizada por personal de Bomberos, ingenieros, arquitectos y otros especialistas.Solo con el resultado de esa serie de peritajes -el de Bomberos será clave, ya que apuntará a establecer el origen del siniestro- la fiscalía avanzará en la calificación del hecho, que podría ser estrago doloso, en caso de definirse que el fuego empezó por una acción intencional, o estrago culposo, si la evidencia apuntala la teoría de un accidente que fue la primera hipótesis escuchada al mismo tiempo en que el incendio destruía la fábrica. En declaraciones a un móvil de LN+ realizadas poco después de controlarse las llamas, Damián Díaz, jefe de la dotación de bomberos La Matanza, aseguró que aún no tenía mayores precisiones sobre el origen del fuego. "Se vino abajo todo el techo, que era mampostería de chapa y el entrepiso de losa también cedió", relató en ese momento.Aunque la causa del incendio aún no está clara, un empleado de la pañalera del turno mañana dijo ayer que sus colegas de la noche estaban tratando de calentar una máquina para poder comenzar la jornada laboral. Al ser inflamables la mayoría de los artefactos que manipulan allí, cuando agarraron los matafuegos para extinguir las llamas ya era tarde. La magnitud del incendio fue tan grande que los 30 empleados que se encontraban trabajando allí se vieron obligados a huir del predio.Funcionarios del Gobierno Nacional, em cambio, alertaron sobre una extraña coincidencia: el daño alcanzó a la fábrica de pañales que debía aportar su producción al nuevo sistema de reparto de esa mercadería, promovido para dejar atrás prácticas corruptas con la compra de pañales para adultos por parte de PAMI.Así lo había expresado en su cuenta de la red X el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: "El Ministerio de Salud obviamente hizo la licitación y tuvo oferentes porque una empresa estuvo dispuesta a quebrar el acuerdo y proveer los pañales a un precio más barato. El lunes esa empresa empezaba a proveerle al PAMI.Hoy está en los medios porque su empresa fue devorada por un incendio. ¿Casualidad o causalidad? Que cada uno saque sus propias conclusiones."El resultado del peritaje será entonces, clave para confirmar hipótesis o despejar sospechas.

Fuente: Clarín
31/05/2025 17:00

Afirman que Roberto García Moritán comenzó un nuevo romance, a ocho meses de su separación de Pampita

Estaría iniciando una relación con una reconocida periodista de 42 años. Según trascendió, la pareja habría empezado a salir hace un mes y medio.

Fuente: Ámbito
30/05/2025 11:49

Juicio por Diego Maradona: cuándo pueden comenzar el nuevo proceso

Tras el escándalo de la jueza Julieta Makintach, los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso declararon la nulidad del proceso judicial. En los próximos días, puede confirmarse cuando se retomarán las audiencias.

Fuente: Infobae
30/05/2025 09:14

Comenzó la renovación del corredor ferroviario entre Bogotá y Boyacá: el Gobierno Petro invertirá miles de millones de pesos

Las obras en Boyacá incluyen la intervención de 40 kilómetros de vía, con una inversión de 156.000 millones de pesos y proyecciones de finalización para diciembre de 2025

Fuente: Infobae
30/05/2025 05:05

Japón comenzó a probar sangre artificial en humanos

El nuevo compuesto busca suplir la creciente demanda hospitalaria y reducir la dependencia de donantes voluntarios

Fuente: La Nación
30/05/2025 04:18

Ola de calor en California: cuándo comienza y cómo se verá afectado el Estado Dorado

Una intensa ola de calor golpeará a California este viernes, con temperaturas que podrían superar ampliamente los 104 °F (40 °C) en varias regiones. Las autoridades meteorológicas emitieron alertas de calor para casi todo el Estado Dorado, al advertir sobre riesgos elevados para la salud, sobre todo en personas mayores, niños pequeños, trabajadores al aire libre y quienes no cuenten con sistemas de climatización. Qué zonas de California estarán más afectadas y cuándo ocurriráSegún reportes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la ola de calor comenzará el viernes 30 de mayo por la mañana, con diferentes horarios de finalización según el área. Las temperaturas extremas afectarán tanto al norte como al sur del estado.Centro y norte de California: desde el Valle de Sacramento hasta el condado de Mendocino, las máximas alcanzarán los 106 °F (41 °C). En estas regiones, el aviso de calor se mantendrá activo hasta la madrugada del domingo.Costa central e interior del Área de la Bahía: en zonas como el Valle de Santa Clara, las montañas de Santa Cruz y el interior de Monterey, los termómetros marcarán hasta 98 °F (37 °C), especialmente durante la tarde del viernes. El aviso estará vigente hasta las 20 horas del viernes.Región de Los Ángeles y San Luis Obispo: ciudades como Paso Robles, Atascadero y Templeton podrían registrar temperaturas que superen los 100 °F (38 °C). El aviso de calor en esta área también finalizará a las 20 horas.Trinity y Lake County, al norte del estado: la zona rural y montañosa de esta región experimentará algunas de las temperaturas más elevadas, con máximas de hasta 105 °F (40,5 °C), desde el viernes hasta el sábado por la noche.Centro del estado (San Joaquín Valley y Sierra): esta zona, que incluye a ciudades como Fresno, Visalia, Bakersfield y Merced, estará bajo aviso desde el viernes por la mañana hasta la madrugada del domingo, con temperaturas que podrían escalar hasta los 106 °F (41 °C).Las advertencias del Servicio Meteorológico en relación con el calor en CaliforniaEl Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples mensajes de advertencia a lo largo del estado. En cada uno, destacó los peligros que representa esta ola de calor y ofreció recomendaciones específicas para la población.En el aviso emitido por la oficina de Los Ángeles/Oxnard, se destacó que en el área de Paso Robles y los valles interiores de San Luis Obispo se esperan temperaturas superiores a los 100 °F (38 °C), con especial énfasis en la posibilidad de enfermedades relacionadas con el calor en grupos vulnerables. "Hay un riesgo elevado para las personas muy jóvenes, muy mayores, quienes no tengan aire acondicionado y quienes estén activos al aire libre", advirtieron.La oficina del NWS en San Francisco indicó que la temperatura podría alcanzar los 98 °F (36,6 °C) en el Valle de Santa Clara, el interior de la Bahía y las colinas del este. "Estas condiciones afectan incluso a quienes no son considerados sensibles al calor, especialmente si no cuentan con una forma efectiva de refrescarse o hidratarse adecuadamente", señalaron.El NWS de Eureka, que cubre las zonas rurales del norte, advirtió que los condados de Trinity, Lake y el interior de Mendocino podrían ver temperaturas de hasta 105 °F (40,5 °C). Desde Sacramento, se indicó que tanto el Valle Central como las estribaciones de la Sierra estarán bajo condiciones de calor extremo desde el viernes al mediodía hasta la noche del sábado. En ciudades como Chico, Grass Valley y Stockton se pronosticaron máximas superiores a los 100 °F (38 °C).En el centro sur del estado, la oficina de Hanford reafirmó que la combinación de calor intenso y duración prolongada eleva el riesgo a un nivel "moderado a mayor", según el NWS, lo que significa un impacto superior en servicios de salud y actividades industriales sensibles al clima.Cómo mitigar los efectos del calor extremoLas recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional se enfocaron en la prevención de golpes de calor y agotamiento, así como en el cuidado de comunidades vulnerables.Entre las principales recomendaciones se incluyeron:Mantenerse hidratado: beber agua con frecuencia, incluso si no se siente sed.Buscar lugares frescos: permanecer en ambientes con aire acondicionado cuando sea posible.Evitar la exposición directa al sol: especialmente entre las 11 y las 17 horas, cuando el índice UV será más alto.Vestirse con ropa liviana y de colores claros: favorece la evaporación del sudor y la regulación térmica.Reducir la actividad física en exteriores: programar tareas exigentes para la mañana temprano o tras la caída del sol.Supervisar a niños, ancianos y mascotas: ellos tienen menos capacidad de adaptación ante los cambios bruscos de temperatura.Desde la oficina del NWS en Hanford también se recomendó que, para quienes trabajen al aire libre, se programen pausas frecuentes en zonas sombreadas o climatizadas. "El golpe de calor es una emergencia. ¡Llamen al 911 si una persona se desvanece o muestra signos severos!", remarcaron.Cuánto podría durar la ola de calor en CaliforniaAunque la mayoría de las alertas finalizan entre el viernes a la noche y el sábado por la noche, algunas regiones, especialmente en el Valle Central, podrían mantener registros de temperaturas elevadas hasta la mañana del domingo. El NWS no descartó la posibilidad de extender las advertencias si el pronóstico se mantiene estable o empeora.Además, la ola de calor se produce tras varios días de temperaturas templadas, lo que podría hacer más difícil la adaptación para el cuerpo humano, al no haber una transición progresiva. Esto incrementa el riesgo de eventos graves en la salud.

Fuente: Infobae
29/05/2025 23:00

El mercado de Hong Kong comienza la jornada con tendencia en terreno negativo este 30 de mayo

Apertura con 1,19% de caída

Fuente: Ámbito
29/05/2025 22:00

Comenzar el día con energía: el entrenamiento de cinco minutos ideal para realizar en la mañana

Para una vida fitness no es necesario entrenamientos que duren horas, con poco tiempo alcanza para comenzar de la mejor manera.

Fuente: Clarín
29/05/2025 21:36

Comienza un nuevo ciclo de la Maestría en Periodismo Clarín y la Universidad de San Andrés

Se les dio la bienvenida a los que alumnos que ingresan en este 2025 y hubo un acto de colación para los que terminaron la cursada 2024."Hoy la comunicación es comunicación de guerra", sostuvo José Ignacio López, miembro de la Academia Nacional de Periodismo.

Fuente: Infobae
29/05/2025 05:05

Cuál es la mejor manera de despertarse: consejos de expertos para comenzar bien el día

Investigadores en salud y neurociencia detallaron cómo la adopción de pequeños hábitos puede mejorar el descanso cotidiano. Un artículo publicado en The New York Times, compartió sugerencias de expertos para transformar el inicio de cada mañana

Fuente: La Nación
28/05/2025 10:00

Senado: comienza el debate por la ampliación de los miembros de la Corte Suprema

Casi dos meses después de que rechazó los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla, propuestos por el Gobierno como jueces de la Corte Suprema, el Senado comenzará a debatir en comisión la ampliación del máximo tribunal de justicia del país y cabeza del Poder Judicial, un tema que incomoda al gobierno de Javier Milei ya que podría entorpecer las negociaciones que mantiene con el kirchnerismo.El de la Corte no será el único tema complejo para la Casa Rosada. En un llamativo tratamiento simultáneo en ambas cámaras, las comisiones de Asuntos Constitucionales comenzarán a discutir la modificación de la actual integración de la Auditoría General de la Nación, órgano que tiene a su cargo controlar la ejecución presupuestaria y que se encuentra paralizado porque el oficialismo viene trabando desde el año pasado la designación de nuevos auditores.El debate sobre la posibilidad de ampliar la Corte Suprema comenzará este miércoles, en un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.La reunión encendió las alarmas en la Casa Rosada, que activó algunas maniobras con el objetivo de suspender el encuentro o, al menos, dejar sin quórum la reunión. Fue el jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche (Jujuy), quien puso en alerta al Gobierno al trasladarle a Santiago Caputo su temor a que el kirchnerismo, en alianza con otros bloques menores, pudiera imponer un dictamen que amplíe el tribunal sin tomar en cuenta la postura de la administración libertaria.La reacción de Atauche llamó la atención de varios senadores de la oposición dialoguista, quienes destacaron que la citación al plenario que realizó el viernes pasado la peronista Alejandra Vigo (Córdoba), presidenta de Asuntos Constitucionales, fue en respuesta a pedido de un grupo de senadores de La Libertad Avanza, encabezados por el riojano Juan Carlos Pagotto, presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales. Si es que se hace la reunión, desde el oficialismo aseguraron que buscarán que Vigo aclare en el inicio que el encuentro tendrá carácter informativo para tratar de evitar, así, que pueda emitirse dictamen. El debate comenzará con siete proyectos a la vista que varían en sus propuestas de integración de la Corte entre los 7 y los 15 miembros, con una postura intermedia para elevarlo a 9 jueces. También hay iniciativas que impulsan la aprobación de una cláusula que garantice una cuota de género en la conformación del tribunal.El kirchnerismo está de acuerdo con ampliar la Corte, pero en el seno de sus 34 senadores no hay una posición unificada sobre el número. Lo único que se sabe es que el bloque que preside José Mayans (Formosa) quiere un lugar para una mujer que responda a los lineamientos de Cristina Kirchner.La AGNEl debate sobre la modificación de la AGN es otro tema complejo, que divide aguas entre todas las bancadas políticas en ambas cámaras legislativas. La dispersión quedó plasmada en la citación a discutir el tema en comisiones el mismo día.El tema se instaló primero en el Senado, en donde el kirchnerismo presentó un proyecto firmado por Mayans para ampliar de seis a ocho (cuatro por cámara) el cuerpo de auditores que debe designar el Congreso a partir de un acuerdo político entre las diferentes bancadas según su representación numérica.A esa iniciativa se sumó una del peronista salteño Juan Carlos Romero, que sólo propone acortar a cuatro años los mandatos de los seis auditores, que en la actualidad es de ocho años.Sin embargo, y ante la posibilidad de que avanzara un acuerdo entre el kirchnerismo y Romero, el presidente de Diputados, el libertario Martín Menem, presentó un proyecto de modificación de la conformación de la AGN y apuró el tratamiento en la Cámara baja de la iniciativa. Detrás de la jugada está la mano de la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei.Así, el tema se tratará en ambas cámaras el mismo día. La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados empezará a debatirlo este miércoles, mientras que su par del Senado lo hará unas horas después, una vez concluido el debate por la ampliación de la Corte.

Fuente: Infobae
28/05/2025 09:05

En Colombia comienza un paro nacional: autoridades y gremios piden protestas pacíficas y hacen "llamado a la cordura"

En vísperas del paro nacional convocado por sindicatos y organizaciones sociales para 28 y 29 de mayo, mandatarios locales, gremios empresariales y sectores educativos solicitaron calma y al respeto mutuo durante las movilizaciones

Fuente: Infobae
28/05/2025 01:24

Este país comenzó a multar a los pasajeros que se levantan antes de tiempo o no respetan el orden para bajar del avión

La medida fue impulsada tras un aumento de comportamientos que ponen en riesgo la seguridad y retrasan el desembarque de los vuelos

Fuente: La Nación
28/05/2025 00:00

El rover Perseverance comienza una nueva búsqueda de vida en Marte

La investigación de Marte no deja de dar de qué hablar; esta vez los científicos van a explorar una zona desconocida del planeta rojo que podría dar indicios de su origen. El rover Perseverance de la NASA llegó a una región conocida como Krokodillen, que en noruego significa "cocodrilo", y se cree que en esa área de aproximadamente unas 30 hectáreas se encuentra una de las rocas más antiguas e interesantes del territorio marciano. La zona de investigación es lindera al cráter Jezero, donde el robot aterrizó por primera vez en 2021. Investigaciones previas mostraron posibles indicios de arcilla, lo que sugiere que pudo haber existido agua en ese lugar en algún momento. Si se confirma que hubo recursos hídricos en esa zona, podría pensarse que, en algún momento, allí se pudo albergar vida. "Si encontramos una posible muestra biológica aquí, lo más probable es que provenga de una época completamente diferente y mucho más temprana de la evolución de Marte que la que descubrimos el año pasado en el cráter con la roca 'Cheyava Falls'", explicó en el sitio oficial de la NASA Ken Farley, científico del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena. "Los últimos cinco meses han sido un torbellino geológico. Así como nuestra exploración de Witch Hazel Hill (lugar en el que hallaron una roca con una textura poco común a la que denominaron Bahía de San Pablo) ha sido un éxito, nuestra investigación de Krokodillen promete ser igual de fascinante", sostuvo Farley, que precisó que la zona fue nombrada como la palabra cocodrilo en noruego en honor a una cadena montañosa de la isla de Prins Karls Forland, en Noruega. Detectar arcillas en zonas de Krokodillen podría demostrar la hipótesis de que hubo abundante agua líquida en el pasado, probablemente antes de que el cráter Jezero se formara por el impacto de un asteroide. Además, si sucede como en la Tierra, los minerales arcillosos pueden preservar compuestos orgánicos, por lo que su obtención para el estudio podría dar indicios de vida en el planeta vecino. Para los investigadores resulta emocionante que el rover Perseverance pueda recolectar muestras que podrían revelar secretos de la historia marciana. Aún es muy temprano para elucubrar teorías, ya que primero esa evidencia debe ser traída a la Tierra para ser analizada en laboratorios de todo el mundo.Este nuevo camino que emprende la NASA trae algunos cambios. Anteriormente, el vehículo robotizado recolectaba y luego sellaba las muestras. Sin embargo, como ahora está quedándose sin tubos de muestra vacíos, el equipo decidió que recolectara las muestras sin sellar los tubos y si luego encuentra algo más interesante, podrá desechar la muestra anterior. "Hemos estado explorando Marte durante más de cuatro años y cada uno de los tubos de muestra que llevamos a bordo tiene su propia historia única y fascinante que contar", sostuvo Katie Stack Morgan, científica del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California. "Quedan siete tubos de muestra vacíos y aún nos queda mucho camino por recorrer, por lo que vamos a mantener algunos tubos sin sellar por ahora. Esta estrategia nos da la máxima flexibilidad para seguir recolectando muestras rocosas diversas e interesantes", argumentó.Antes de adoptar esta nueva estrategia, el equipo de ingeniería de muestras evaluó si dejar un tubo sin sellar podría afectar la calidad de lo recogido y se dictaminó que eso no podía suceder. "Aunque existe la posibilidad de que algún material residual del tubo anterior entre en contacto con la nueva muestra, es una preocupación menor y un intercambio que vale la pena si eso nos permite recolectar las mejores muestras cuando las encontremos", aclaró Stack Morgan en el sitio web de la NASA.




© 2017 - EsPrimicia.com