familiar

Fuente: Ámbito
06/11/2025 21:36

Preparar a la próxima generación: el verdadero desafío de la continuidad familiar

El éxito de una empresa, actualmente, no depende solo de sus resultados financieros, sino de su capacidad para desarrollar a las personas que la sostendrán en el tiempo

Fuente: La Nación
06/11/2025 20:18

En medio de la crisis familiar, Marcelo Tinelli se despidió de su lujosa finca de José Ignacio con una íntima ceremonia

En la que parece ser una de las semanas más complicadas, Marcelo Tinelli y su círculo más íntimo sumaron un eslabón más a su cadena de momentos difíciles: la obligada despedida de Guanahani, la casa de Uruguay que los vio disfrutar en familia y con amigos, despedir y celebrar nuevos años con esperanza y también recibir a las personalidades más importantes del país. Guanahani, la mansión que el creador de ShowMatch posee en José Ignacio, es además, uno de los escenarios exclusivos en los que transcurre el docu-reality Los Tinelli, que intenta mostrar la intimidad del clan. De hecho, tanto el conductor como su hija Candelaria y parte de su círculo pasaron allí las últimas semanas, grabando la nueva temporada. Pero esta vez, no todo fue disfrute: la venta de la finca despierta una enorme nostalgia y tristeza, en medio de la crisis que atraviesa la familia. En su cuenta de Instagram, Candelaria compartió una fotografía en la que se la ve disfrutando del sol junto a sus dos perros en la playa privada de la propiedad, y acompañó la imagen con una frase contundente: "Nuestro lugar en el mundo por siempre". De esta manera, la heredera del conductor dejó en claro que le costaba mucho desprenderse de ese espacio emocionalmente tan preciado. View this post on Instagram De hecho, antes de regresar a Buenos Aires junto a su hermana mayor, Micaela, la cantante fue interceptada por el periodista de A la tarde, Gustavo Descalzi y se refirió al tema con sinceridad. "Estoy negada a despedirme, así que capaz que vengo el fin de semana porque no puedo, te juro. Todo muy lindo en esa casa, no tenemos ni un mal recuerdo. Nos va a costar mucho".Además, reveló que ella y sus familiares realizaron una ceremonia íntima de despedida, que incluyó una última cena, y que todo podrá verse en la nueva temporada del reality. Ese parece ser el ánimo que reina en los miembros de la familia, que hubieran preferido conservar la majestuosa finca campestre de 5,2 hectáreas ubicada en la zona de La Boyita.La propiedad se convirtió en uno de los ejes de la discordia entre Tinelli y el empresario rosarino y flamante dueño de Telefe, Gustavo Scaglione, con quien el conductor mantiene una deuda millonaria. La mala relación entre ellos se hizo evidente hace aproximadamente 60 días, en el mes de septiembre, cuando Scaglione impidió que Tinelli pudiese concretar la venta de Guanahani.Después de estar años a la venta, y de haber bajado considerablemente su precio de publicación, en el mes de julio Tinelli habría cerrado la venta de la propiedad. Consultado por LA NACION, el conductor reconoció que había firmado una "opción de compra" con su inquilino, el empresario norteamericano Tyler Lawton. Todas las crónicas periodísticas coincidieron que el valor acordado por las partes era de 11 millones de dólares.Apenas se supo de la venta, aparecieron en distintos programas de televisión artistas que aseguraban no haber recibido el pago correspondiente por su trabajo en la productora de Tinelli, LaFlia. Entre ellos, Luisa Albinoni, Florencia Peña y su hijo Juan Otero. Al enterarse de una inminente operación, Scaglione puso un recurso de amparo y trabó un embargo sobre la propiedad.El caso se discutió en televisión. Y generó un interesante ida y vuelta entre Marina Calabró y Marcelo Tinelli. "Le cayó un nuevo embargo millonario a Tinelli. ¿Te acordás que habíamos mostrado los documentos de la compraventa de la casa en Punta del Este? Bueno, estaba contento porque iba a embolsar 11 palitos", contó Calabró en el magazine matutino de América. Y agregó: "Entre el boleto de compraventa y el traslado del dominio le cae el embargo sobre la casa de Punta del Este. Está en un quilombo tremendo porque le cae un embargo cuando ya cobró un palo y medio".La reacción de Tinelli, quien hasta hace poco oficiaba como gerente de programación de América, no tardó en llegar. "No, Marina, no es así. Ese embargo me lo metió el mismo que te dio la info equivocada, al que curiosamente vos no nombrás, salvo al final", disparó en referencia a Scaglione. "No es ese el monto y yo a tu 'amigo y dueño' rosarino nunca le pedí nada. Él se mete solo conmigo que soy uno de los garantes de la deuda de San Lorenzo para dañarme en mi imagen. Este hombre compró una deuda para poder ir contra mí", escribió en X."Sigue el tema en un canal que lo sentía mi casa. Pero entiendo que ahora, como este señor es dueño, hay que bancarlo. Los montos no son esos y lo único que quiere es dañarme en mi imagen y sacarme todo. Averigüen la 'Mutual' a la que le compró esta deuda de San Lorenzo. No tiene escrúpulos y lo único que busca es que me convoque o le entregue los bienes de mi familia. No lo voy a permitir", continuó enfurecido, tiempo antes de que su hija menor, Juanita, hiciera una denuncia por amenazas, desatando un escándalo mediático y familiar. En el aviso de la empresa de bienes raíces que la tiene en su catálogo, se describe a Guanahani como una "espectacular propiedad que cuenta con un total de 5 edificios, entre los que se encuentra la casa principal y varias casas adicionales". Allí, se informaba, además, que "la casa principal destaca por sus 9 suites de diseño lujoso y su impresionante piscina climatizada" y que sus "dos casas de huéspedes proporcionan espacio adicional para alojar a los huéspedes con total comodidad". También cuenta con "un gimnasio totalmente equipado" para aquellos que deseen mantenerse en forma sin salir de casa y "una casa para el personal y otra para los cuidadores", lo que garantiza un servicio "completo y discreto".También se informa que "la finca dispone de varias zonas de almacenaje para maquinaria y equipos, vehículos ligeros (cuatriciclos) y herramientas", y que "la casa principal dispone de calefacción por suelo radiante y aire acondicionado" en todos los ambientes y que "el sistema de domótica instalado permite el control de luces y sonido en toda la casa".En cuanto a las comodidades, la propiedad ofrece una piscina, así como una cancha de fútbol "con redes e iluminación para disfrutar de emocionantes partidos con familiares y amigos" y se hace hincapié en que el mismísimo "Diego Armando Maradona jugó en esta cancha". El aviso también hacía referencia a la existencia de un "fácil acceso a una playa privada". En realidad, se trata de un beach club de carácter semiprivado: si bien la playa en Uruguay es pública, esa zona cuenta con pocos accesos a la arena, ya que en el loteo que se hizo en esa área, llamada Santa Mónica, treinta y cinco años atrás se proyectaron solamente dos bajadas públicas y a cuatro kilómetros de distancia.Además, cuenta con una huerta y un par de hoyos para jugar al golf y, según se informa, "el área donde se ubican la parrilla y el horno es un espacio ideal para organizar reuniones y compartir momentos agradables al aire libre". La mansión está ubicada en medio de "un hermoso parque arbolado, donde se puede disfrutar de un estanque con carpas y bosque nativo".El conductor le compró esta mansión, valuada en varios millones de dólares, al exfinancista Willy López a principios de los 2000, después de haber pasado allí varios veranos como inquilino. Según informó ¡HOLA! Argentina en su momento, inmediatamente después de haber concretado la operación, Tinelli decidió demoler la casa original y, junto a su entonces esposa Paula Robles, madre de sus hijos Francisco y Juana, decidieron darle el nombre de Guanahani en honor a la primera isla de América en la que desembarcó Cristóbal Colón en 1942.

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:35

Cómo los primeros vínculos familiares y de amistad definen los estilos de apego en la adultez, según la ciencia

Cercanía, apoyo o conflicto son experiencias que pueden influir durante la infancia y moldear la forma en que las personas se relacionan en la vida adulta. Cómo esos primeros lazos pueden dejar huellas emocionales profundas

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:34

Bloquean familiares de desaparecidos la autopista México-Toluca con rumbo a la CDMX

Los manifestantes exigen a autoridades avances en las búsquedas

Fuente: La Nación
06/11/2025 14:18

Demoledor: Buenos Aires Rowing Club selló el tricampeonato a pura conquista y con herencia familiar incluida

El remo es un deporte de largo arraigo en la Argentina y ha dado nombres ilustres a la historia. Basta con mencionar a Tranquilo Cappozzo y Eduardo Guerrero, quienes ganaron la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Helsinki, en 1952. La magnitud de esa conquista queda corroborada con el lapso que debió transcurrir hasta que nuestro país se subiera al escalón más alto del podio en otro Juego Olímpico: nada menos que 52 años, cuando los ciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez y el seleccionado masculino de fútbol conquistaron sendos oros en Atenas 2004. Hubo, claro, otros nombres destacados, como los de Alberto Demiddi (subcampeón olímpico en Munich 72), Ricardo Daniel Ibarra, Santiago Fernández, Ariel Suárez y Cristian Rosso, entre otros. Ellos, y muchísimos más atletas que se dedicaron a este deporte, tuvieron sus bases en los clubes, siempre formadores de ilusiones, desafiando muchas veces no sólo la bravura de los ríos en cada entrenamiento matutino, sino también la carencia de recursos y pistas de práctica en condiciones muy distantes a lo ideal para un deportista de elite.Por estos días, el Buenos Aires Rowing Club (BARC) vive un momento especial. Uno más en su rica historia. Que se agigantó luego del Campeonato Argentino de remo que se desarrolló en la Pista Nacional de Remo, en Tigre. Allí, se convirtió por tercer año consecutivo en el campeón nacional, premio que se le otorga a la institución que más títulos obtiene en las diferentes categorías de cada edición. El Campeonato Argentino es la cita más importante del calendario nacional, ya que reúne a las cinco categorías, desde menores hasta seniors. Este año, también resultaron premiados el Campana Boat Club, con el premio "Gallardete" a la mayor cantidad de regatas ganadas en la categoría Promocional, y el Club Náutico Zárate, con el "Gallardete" en las regatas oficiales. El BARC obtuvo nada menos que 16 títulos nacionales, incluyendo alguna de las más representativas como el Single Senior A peso ligero, a través de su remero Pedro Dickson, quien integró la delegación argentina en los Juegos Olímpicos París 2024.El club tricampeón presentó este año 37 remeros, bajo la conducción de Agustín Rocha Cano como head coach, junto con un amplio equipo de entrenadores. La cosecha de medallas guarda estrecha relación con la importancia que le da el Buenos Aires a la Escuela de Remo, en la que los vecinos del club tigrense y de otras localidades cercanas empiezan a remar desde los ocho años. Acaso uno de las medallas más festejadas haya sido la que por primera vez en la historia conquistó el BARC, en la categoría damas 8+ senior, un premio a la resiliencia para una institución que fue la primera del país en incorporar a las mujeres en el deporte. Otra nota destacada y singular fue la confirmación de la continuidad de la pasión por el remo de padres a hijos, graficado en el caso de Carmela y Carola Molina, ambas de gran actuación en el campeonato argentino con medallas incluidas: son las hijas de María Julia Garisoain, una leyenda del BARC y del remo argentino con múltiples títulos nacionales, sudamericanos y panamericanos, además de dos veces subcampeona mundial y tres veces representante olímpica. Con la participación de 390 remeros, el certamen contó en total con la presencia de 33 clubes, provenientes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro y Santa Fe. Los ganadores del BARCEl siguiente es el detalle de los 16 títulos del BARC que lo coronaron como tricampeón argentino, con categoría e integrante/s de cada bote:8+ Damas Senior A: Catalina Deandrea, Olivia Peralta Martínez, Agostina Manzotti, Carmela Molina, Carola Molina, Anika Fucile, Juliana Varela y Lara Mazzoni. Timonel: Felicitas Gallo Mahler.2x Damas Menor: Martina Santolaria y Felicitas Gallo Mahler.4x Menor: Pedro Peisker, Lucas Dal Vecchio, Matheo Fernández y- Franco Galisteo.2 Damas Junior: Anika Fucile y Carola Molina.2x Damas Junior: Lara Mazzoni y Carola Molina.4x Damas Junior: Lara Mazzoni, Carola Molina, Anika Fucile, Juliana Varela.4- Damas Junior: Anika Fucile, Carola Molina, Lara Mazzoni y Martina La Torre.1x Sub23 Damas Ligero: Anika Fucile.2- Damas Sub23: Carmela Molina y Martina La Torre.4x Sub23: Thiago Bazán, Lautaro Galdeano, Marcos Broda y Benjamín Ríos.1x Peso Ligero Senior A: Pedro Dickson.2- Peso Ligero Senior A: Mateo Wingord y Rodrigo Enriquez.2x Peso Ligero Senior A: Mateo Wingord y Rodrigo Enriquez4- Peso Ligero: Pedro Dickson, Mateo Wingord, Rodrigo Enriquez y Marcos Broda.2- Damas Senior A: Catalina Deandrea y Olivia Peralta Martínez.4x Damas Senior A: Catalina Deandrea, Olivia Peralta Martínez, Agostina Manzotti y Carmela Molina.

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:30

Familiares de asesinados en protestas rechazan proyecto de ley que 'borra' responsabilidad del Estado por muertes

Con la iniciativa de Rospigliosi, efectivos implicados en operativos del 2022-2023 quedarían libres de sanción y sin obligación de reparar a las familias, advierten colectivos

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:16

"Niña o niño": Ana María Estupiñán revela el género y nombre de su primer hijo en una celebración familiar

La actriz y su esposo Mattias Bylin compartieron con sus seguidores las imágenes de cuando revelaron en una reunión de familiares y amigos el género de su primer hijo

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:01

Quién es "Tortuga", el integrante del Cártel de Sinaloa acusado de agredir agentes de EEUU y familiar de Lupe Tapia

Fue asegurado junto con miles de pastillas de fentanilo

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:30

Incluso un viaje corto afecta tu acceso a un médico familiar

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:30

Caso Valeria Márquez: familiar de la influencer señala a un tío como presunto autor intelectual del homicidio

El periodista Javier Ceriani reveló un testimonio de una persona cercana

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:33

Petro calificó como "humillación" su inclusión y la de sus familiares en la Lista Clinton: "Una huella imborrable, como el robo de Panamá"

El presidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, protestó una vez más frente a la determinación del Gobierno de los Estados Unidos de incluirlo en el grupo de personas naturales y jurídicas que son castigadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac)

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:02

Así será la primera montaña rusa familiar dentro de un centro comercial en Colombia

La atracción, que construirá una empresa italiana, se ubica en Envigado, Antioquia, y promete ser la mayor innovación en cuanto entretenimiento del Valle de Aburrá

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:45

Las grabaciones familiares podrían aliviar el delirio en la UCI

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:42

Qué ocurre con la vivienda familiar tras un divorcio: las claves que da el Tribunal Supremo

Cuando tras una separación el progenitor custodio inicia una convivencia estable con una nueva pareja en la vivienda familiar, el Tribunal Supremo considera que el inmueble pierde su condición original y el derecho de uso puede extinguirse

Fuente: La Nación
05/11/2025 01:00

"No estaba en condiciones": Marcelo Tinelli se ausentó a su programa de streaming en medio de su profunda crisis familiar

Todo indicaba que el programa de este martes de Estamos de paso, el ciclo de streaming que Marcelo Tinelli conduce en Carnaval, no iba a ser uno más. Después de 48 horas en las que el escándalo, las internas y los conflictos en el clan familiar del conductor se convirtieron casi en el tema excluyente de los programas de espectáculos, la palabra en vivo del principal involucrado generaba gran expectativa. Y si bien el inicio estaba previsto, como todos los días, a las 20, hubo que esperar varios minutos para ver qué era lo que deparaba el programa. A las 20:10, con casi 3500 personas en el canal, comenzó a emitirse la presentación, mientras en el chat del canal se intercalaban los mensajes de apoyo al conductor y los que le reclamaban que pague sus deudas. Y entonces, la gran sorpresa: Tinelli no estaba presente en el estudio. En su lugar, estaba José María Listorti. Y, sus compañeros, Sebastián Almada, Pachu Peña, Sabrina Rojas y Carla Conte, empezaron a especular con ironía sobre los motivos de su ausencia. "Le mandamos un beso a Marcelo, que está en Punta del Este", indicó el conductor suplente. Y agregó: "Terminó de grabar su reality. No hace falta aclarar el pequeño quilombo mediático que se armó. Y bueno, no estaba en condiciones, y dijo: 'Bueno, me quedo un ratito en Punta del Este. Le mandamos un beso enorme, obviamente. No nos vamos a meter en ese tema. Es un tema familiar. Podemos joder con el desodorante, con los cheques voladores, con San Lorenzo, con los bots que compra, con lo que quieran, pero hay un límite que por los menos nos marcamos nosotros cuando es un tema familiar, con los hijos, del que no tiene sentido hablar ni joder, porque lo queremos", señaló Listorti. "Además, sabemos lo que significa, e imaginamos que la debe estar pasando muy mal", sumó Conte. Y Rojas afirmó: "Aparte, es lo que pasa en todas las familias. Todas las familias tenemos quilombos, con la diferencia de que no se sabe. Es la vida misma"."Aparte, lo conocemos y sabemos que es muy familiero. No vamos a empezar a hablar de si es buen padre o tal es buena madre, porque no está bien juzgar eso desde acá. ¿Con qué autoridad? No hace falta", indicó Listorti. Y Conte completó: "Pero la está pasando mal, seguro". "Además, todos somos testigos de cómo le gusta conciliar y unir. Estábamos todos presentes cuando cumplió 50 años, como estaban presentes Soledad Aquino, Paula Robles, todas sus ex, porque a él le gusta unir. No se lleva mal, le gusta la unión, le gusta comer en familia", recordó Listorti. Y Rojas insistió: "Es la vida que un padre se pelee con una hija, que después se amiguen, que se peleen entre hermanas, que te pelees con tu madre, que te pelees con un ex, que vuelvas a pasarla bienâ?¦ Es la vida misma, ni más ni menos". La ausencia de Tinelli en su propio programa se produjo horas después de qué el mismo saliera a desmentir los rumores que indican que abandonaría Carnaval. Este martes al mediodía, a través de su cuenta de X, el conductor y productor confirmó la amenaza denunciada por su hija Juana, se refirió a la deuda que habría contraído para financiar gastos en San Lorenzo y apuntó contra un "empresario de medios" al que tildó de "usurero" y como responsable del "acoso judicial" que atraviesa en los últimos meses."Momento muy difícil para mí y para mi familia. Reitero lo que dije el otro día. Los temas familiares los vamos a resolver, no tengo dudas, en forma privada. Con paciencia, charlas, y mucho amor, volveré a unir a esta familia hermosa, que tanto amo. Gracias por todo el apoyo siempre", comenzó escribiendo. "El acoso y persecución de algunos dueños de medios contra mí y mi familia es increíble. Lamento que colegas y amigos se presten a este juego perverso. Voy a seguir en Carnaval Stream, lugar que amo. Dejen de inventar, que se nota quién les da letra"."El tema de mi deuda es claro. Yo no tengo deudas a nivel personal. La gente que trabaja conmigo hace 25 años, lo hace con mucha felicidad. Problemas financieros en mi empresa hemos tenido y los estamos solucionando. Mientras tanto seguimos dando empleo a mucha gente", continuó Tinelli. Y aseguró: "En cuanto a la deuda, se habló ayer cualquier cosa. Yo y mi familia, por dinero que pedí y puse en San Lorenzo y de la cual soy uno de los garantes, venimos sufriendo hace tres años una presión y un acoso judicial de quien compró esa deuda, y quiere embargarnos y sacarnos todo"."Esta persona, hoy dueño de medios importantes donde últimamente me 'asesinan', buscó comprando esa deuda (usurero, como se llamaba en mi pueblo), apretarnos a través de su abogado y sacarnos todo lo que gané trabajando y con esfuerzo. Eso es lo que fastidia a alguno de mis hijos. Hoy me expreso yo. Desde el dolor, la angustia, el miedo, y desde la verdad. Ojalá la justicia argentina resguarde a toda mi familia. Sé que los medios, y más los que este señor compró, van a ser lapidarios conmigo, pero con la verdad se sale. Te amo Juani. Entiendo tu temor", sigue la cadena."La amenaza la puede haber hecho cualquiera, pero lo que escuchó mi hija, fue lo que declaró en la justicia. Ahora quiero declarar yo, apenas vuelva. Quiero sacarme este miedo, este acoso, esta manera de apretar, a la que nunca estuve expuesto", sumó. "Logró dividir a mi familia. Logró asustarnos. No habla con nosotros. Se muestra 'ofendido' y le hace decir a sus empleados que ahora va a ejecutar todos nuestros bienes. Una sola cosa para terminar: todo el dinero pedido está ingresado al club"."Gracias, Daniel Vila, por intentar lograr que acordemos siempre. Es muy difícil con una persona que 'maneja' a su antojo la justicia de su ciudad. Seguiré luchando por la verdad, porque la deuda la pague quien la debe, y porque mi familia esté en paz. Los amo. Y gracias a Guille, Sole y Pau, mis exmujeres, porque cada una con su posición y su mirada, aunque sea crítica, o favorable, me hacen bien. Solo deseo que esta familia hermosa esté siempre unida y en paz. Y si a alguno he lastimado con mis actos, les pido disculpas", indicó en su catarata de tuits."Amo a mis cinco hijos. Son la razón de mi vida. Que nada ni nadie nos desuna nunca. Ese es mi deseo. Me duele fallar como papá, si es que alguno lo ha sentido así. Les pedí disculpas a todos y se las pido por acá, porque el tema ya es público. Ojalá pronto estemos juntos todos. Gracias a todos en @CarnavalStream por el apoyo en todo momento. Gracias Pablito. Te quiero y te banco. Gracias al otro Pablo y a Guido por estar siempre. Estoy feliz de estar ahí", sumó."Gracias a todos mis hijos. Gracias Mica y Cande por estar a mi lado y apoyarme siempre. Gracias flaco hermoso Fran, porque aunque digan que estamos peleados, sabemos que no es así. Gracias Juani por la charla de anoche. Desde la bronca y el dolor, uno dice lo que le sale. Los amo", finalizó el descargó de Tinelli.El sábado, a través de un extenso posteo que compartió en sus redes sociales, Juana Tinelli contó que desde hace un tiempo sufre amenazas. El hecho que hizo que la modelo decidiera acudir a la Justicia fue un llamado telefónico que recibió el miércoles pasado por la mañana. Hoy, la joven cuenta con un botón antipánico y con una consigna policial en la puerta de su casa.En ese mismo posteo, la hija menor del conductor y productor aseguró que no está de acuerdo ni avala las decisiones que su padre viene tomando desde hace algún tiempo. Su mensaje, con el correr de las horas, dejó al descubierto las profundas internas que atraviesa el clan familiar. Mientras Juanita dejó de seguir en redes a su padre y a su hermana Candelaria, la exesposa de Coti Sorokin reveló que nunca tuvieron una buena relación. Además, Paula Robles, madre de Juana y Francisco Tinelli, salió a respaldar a su hija y catalogó al productor de "egoísta", mientras que Soledad Aquino, madre de sus dos hijas mayores, disparó sin piedad contra Juana y Robles, a las que acusó de haber inventado todo el tema de las amenazas para "llamar la atención".

Fuente: Clarín
04/11/2025 19:18

Candelaria Tinelli habló del conflicto familiar y la denuncia de su hermana Juana: "Estamos todos amenazados"

Cande compartió su mirada sobre el complejo momento que atraviesa su familia.Marcó su distancia con su hermana menor: "Está difícil el tema".

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:11

Familiares y seguidores de Baby Demoni harán una marcha en Bogotá para exigir avances en la investigación

Los allegados de la joven esperan que la presión social impulse avances en la investigación sobre los misterios que rodean su muerte

Fuente: La Nación
04/11/2025 17:00

Impactantes imágenes: así irrumpió armado en una celebración familiar y mató a un jubilado

La celebración parecía transcurrir en calma en una vivienda situada en el paraje La Merced, una zona rural y tranquila de las afueras de Larroque, el pueblo que vio nacer a Alfredo Enrique Nallib Yabrán, el empresario detrás del crimen de José Luis Cabezas. La familia de Raúl Alfredo Scherer festejaba junto a vecinos, como tantas otras veces. Había motivos de sobra: el anfitrión cumplía años y se acababa de jubilar.Las cosas cambiaron dramáticamente cerca de las cuatro de la madrugada. Según los investigadores, Hernán Morales, de 29 años, comenzó a hostigar a una mujer que lo había denunciado por violencia de género. El dueño de casa intervino y lo echó, mientras el joven vociferaba amenazas: "Voy a volver".Morales caminó hasta el puesto que su padrastro tiene en un establecimiento cercano y tomó dos armas: una escopeta calibre 12.70 y una carabina 22. Regresó armado y disparó antes de ingresar. En la fiesta había unas 200 personas; cualquiera pudo ser alcanzado, pero el proyectil mortal impactó en Scherer, de 63 años. Con una herida en la zona de la ingle, el dueño de casa fue trasladado de urgencia al hospital San Isidro Labrador, de Larroque, pero murió poco después de ingresar.El momento del crimen de un jubilado en una celebración familiar en Entre RíosEl ataque desató el caos. Morales fue reducido por los presentes, que lo golpearon hasta dejarlo inconsciente. Por las lesiones, permanece internado en el Hospital Centenario, de Gualeguaychú, bajo custodia policial. "Estamos aguardando su recuperación para imputarlo por el crimen", confirmaron fuentes judiciales.La fiscal Emilce Rivollier está al frente de la investigación. En la vivienda donde ocurrió el ataque se secuestraron las armas, un teléfono celular y otros elementos, y se realizaron pericias con intervención de la Policía Científica. El jefe departamental, comisario Luis Báez, anticipó que una cámara de seguridad habría registrado gran parte del hecho. "La víctima sufrió un disparo de escopeta en la pierna izquierda; la hemorragia resultó determinante", explicó.Morales, que había vivido en Buenos Aires y atravesado una internación por consumo problemático, volvió hace meses a la zona para convivir con su madre y su padrastro, encargado del establecimiento San Antonio, a un kilómetro de la casa de Scherer. Vecinos lo describen como conflictivo y con denuncias previas por violencia de género. No estaba invitado al festejo porque su expareja iba a estar allí, pero se presentó igual. Tras una discusión, fue expulsado y cumplió su amenaza de regresar armado.Las fiestas de Scherer eran famosas en la región: organizaba una en invierno y otra en primavera. La del sábado por la noche, que se extendió hasta la madrugada del domingo, había sido postergada dos veces para coincidir con su cumpleaños y su jubilación. Terminó en tragedia.

Fuente: Infobae
04/11/2025 12:27

EEUU actualiza los montos: lo que necesitas saber si vas a patrocinar a un familiar este 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración introdujo nuevas cifras de referencia que impactan los procesos de reunificación familiar y residencia permanente

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:39

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Fuente: La Nación
04/11/2025 03:00

MasterChef Celebrity: el motivo que disparó el llanto desconsolado de Wanda Nara y el doloroso recuerdo familiar de Marixa Balli

A las 22.15 de la noche del lunes, comenzó una nueva gala de MasterChef Celebrity. Al momento de tomar la palabra, Wanda Nara adelantó: "Hoy van a vivir una noche a puro sentimiento, van a estar las emociones a flor de piel", y procurando dar una pista más, Damián Betular agregó: "La comida nos conecta con las emociones". A continuación, ingresaron al estudio los participantes de la velada, y ellos eran Miguel Ángel Rodríguez, Ían Lucas, Julia Calvo, Marley, Marixa Bali, Agustín "Cachete" Sierra, Evangelina Anderson, Luck Ra, el "Turco" Husaín y Susana Roccasalvo. En ese momento, Wanda le preguntó a Luck Ra si había hablado con La Joaqui, y el cantante respondió: "Ella está feliz de la vida, no me tenía ni fe. Que se quede tranquila, que el lugar está bien cuidado". Luego la conductora explicó que luego de la prueba, los dos mejores ganarían sus respectivas medallas, y el más flojo obtendría un delantal negro. En todas las mesas estaban las cajas misteriosas, mientras los participantes intentaban adivinar qué podían contener. Y al momento de levantarlas, todos se encontraron con un papel que indicaba: "Válido para disfrutar de un viaje al pasado". Marley arriesgó que podía tener que ver con un "plato de cuando eran chiquitos". En esa instancia, Germán Martitegui comentó: "Es impresionante cómo nuestro cerebro asocia, cuando nos acercamos a un sabor, y se conecta a una situación de nuestra vida. Hoy van a tener que hacernos vivir sus recuerdos, a través de un plato". Cuando le preguntaron a Wanda sobre un momento de su infancia, ella rompió en llanto y reveló: "En mi casa cocinaba siempre mi abuela, la mamá de mi mamá, y hacía dos tortas. La torta de manzana que hago yo, que no me sale como la de ella, y la otra era una pastafrola, que nunca le pudo pasar la receta a nadie. Y yo pruebo diferentes pastafrolas, y nunca pude encontrar ese sabor". Frente a esa visible angustia y las lágrimas que recorrían el rostro de Nada, los tres jurados no dudaron en ir a abrazarla para contenerla. Una devolución marcada por el recuerdoJulia y sus arroz con calamares fueron los responsables de abrir la ronda de devoluciones, y si bien Betular destacó que el arroz "estaba muy bien", los expertos consideraron que faltó una guarnición. Entre lágrimas, Julia dijo que tuvo "una infancia muy feliz", y le dedicó el plato a sus hermanos. Marixa llevó sus tagliatelles con salsa de cebolla y dijo: "Esto lo hacía papá, hacía platos increíbles. La cocina tiene algo de melancolía, y a veces los platos te traen a lo que es la familia que uno tanto anhela. Y cuando los eslabones se van yendo... primero mi padre, después matan a mi hermano, y yo decido cambiar mi vida. Y me llevaron a ese lugar, que yo no quiero ir". Luego de probar esa pasta, Martitegui le dijo: "La cocina sirve para reconciliarse con el pasado", y por su parte Betular sentenció: "Sentite orgullosa, te quedó excelente". A su turno, Cachete propuso unos sorrentinos rellenos con panceta, y aseguró que ese plato le remitía a su abuela. Luck Ra hizo una milanesa de solomillo napolitana, y comentó: "El plato se llama "Comé vos, yo ya estoy llena". Los padres y una madre lo dejan todo, por eso hice estos platos, uno más lleno y otro más vacío, y están llenos de amor, que es al final de cuenta lo que te llena el estómago y el alma". Con evidente emoción, Donato de Santis expresó: "Este significado, que va más allá de la receta, es un plato sanador". Miguel Ángel hizo un hígado encebollado, que le recordó a su mamá, llamada Primavera, y su preparación le valió las felicitaciones de los Chefs. El Turco llevó una milanesa de cuadril a caballo, y dijo: "Este plato le hacía mi mamá a mi viejo, cuando se iba a trabajar nos veíamos muy poco, y me acompañó en los inicios de mi carrera". En ese momento, él no pudo evitar las lágrimas por no tener a su papá. Susana Roccasalvo preparó un hígado con salsa de cebolla, porque esa comida era de las pocas que le gustaban de chica, y porque es un plato que le da "sonrisa y ternura". Evangelina hizo tacos "en homenaje a un país que le dio tanto". Con mucha emoción, Ían llevó milanesa de carne con salsa de verdeo y dijo: "En ningún programa hablé de mi infancia, no me gusta y lo tengo bloqueado. Y esto es algo de las cosas lindas que me acuerdo, elegí ese plato por mi abuela. Y se lo cociné por años a mi hermano, que es como un hijito para mí. Mi mamá se iba a trabajar y me quedaba solo con mi hermano, y casi siempre le cocinaba esto. No me gusta que me vean así, porque quiero estar fuerte". Después de escucharlo, Martitegui le respondió: "No hay nada más fuerte que haberle cocinado a tu hermano durante años". Marley propuso una torta de harina con almendras y detalló: "Con mis abuelos no tuve tanta historia, porque no los conocí", y si bien el conductor se divertía y esquivaba la emoción, el resultado fue mejor del esperado. Al momento de entregar las medallas, Cachete ganó la dorada, y el Turco la plateada. Con respecto al delantal negro, luego de mucho suspenso los especialistas consideraron que nadie lo merecía.

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:24

Reportan que fue identificado el asesino de Carlos Manzo: sería familiar de un operador ligado al CJNG

Se trata de un hombre apodado "El Cuate"

Fuente: La Nación
03/11/2025 20:00

Una celebración familiar en un paraje rural de Larroque culminó con el crimen de un jubilado

La celebración parecía transcurrir en calma en una vivienda situada en el paraje La Merced, una zona rural y tranquila de las afueras de Larroque, el pueblo que vio nacer a Alfredo Enrique Nallib Yabrán, el empresario detrás del crimen de José Luis Cabezas. La familia de Raúl Alfredo Scherer festejaba junto a vecinos, como tantas otras veces. Había motivos de sobra: el anfitrión cumplía años y se acababa de jubilar.Las cosas cambiaron dramáticamente cerca de las cuatro de la madrugada. Según los investigadores, Hernán Morales, de 29 años, comenzó a hostigar a una mujer que lo había denunciado por violencia de género. El dueño de casa intervino y lo echó, mientras el joven vociferaba amenazas: "Voy a volver".Morales caminó hasta el puesto que su padrastro tiene en un establecimiento cercano y tomó dos armas: una escopeta calibre 12.70 y una carabina 22. Regresó armado y disparó antes de ingresar. En la fiesta había unas 200 personas; cualquiera pudo ser alcanzado, pero el proyectil mortal impactó en Scherer, de 63 años. Con una herida en la zona de la ingle, el dueño de casa fue trasladado de urgencia al hospital San Isidro Labrador, de Larroque, pero murió poco después de ingresar.El ataque desató el caos. Morales fue reducido por los presentes, que lo golpearon hasta dejarlo inconsciente. Por las lesiones, permanece internado en el Hospital Centenario, de Gualeguaychú, bajo custodia policial. "Estamos aguardando su recuperación para imputarlo por el crimen", confirmaron fuentes judiciales.La fiscal Emilce Rivollier está al frente de la investigación. En la vivienda donde ocurrió el ataque se secuestraron las armas, un teléfono celular y otros elementos, y se realizaron pericias con intervención de la Policía Científica. El jefe departamental, comisario Luis Báez, anticipó que una cámara de seguridad habría registrado gran parte del hecho. "La víctima sufrió un disparo de escopeta en la pierna izquierda; la hemorragia resultó determinante", explicó.Morales, que había vivido en Buenos Aires y atravesado una internación por consumo problemático, volvió hace meses a la zona para convivir con su madre y su padrastro, encargado del establecimiento San Antonio, a un kilómetro de la casa de Scherer. Vecinos lo describen como conflictivo y con denuncias previas por violencia de género. No estaba invitado al festejo porque su expareja iba a estar allí, pero se presentó igual. Tras una discusión, fue expulsado y cumplió su amenaza de regresar armado.Las fiestas de Scherer eran famosas en la región: organizaba una en invierno y otra en primavera. La del sábado por la noche, que se extendió hasta la madrugada del domingo, había sido postergada dos veces para coincidir con su cumpleaños y su jubilación. Terminó en tragedia.

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

Qué dijo Soledad Aquino sobre la interna familiar de los Tinelli

Soledad Aquino, la primera esposa de Marcelo Tinelli, se pronunció este lunes sobre el conflicto que involucra a la familia del conductor. La madre de Micaela y Candelaria Tinelli utilizó su cuenta de Instagram para emitir un comunicado y luego brindó una entrevista televisiva con fuertes declaraciones sobre la denuncia por amenazas que realizó Juana Tinelli y su relación con Paula Robles.Qué afirmó Soledad Aquino sobre la denuncia y la familiaSoledad Aquino desestimó la veracidad de la denuncia por amenazas que efectuó Juana Tinelli. Durante una entrevista en el programa Intrusos del canal América, aseguró que la joven modelo no es creíble."No le creo; lo inventó para llamar la atención. Para mí nunca recibió un llamado, ni la amenazaron de muerte", sentenció Aquino. Calificó la denuncia como carente de sustento y cuestionó que la joven de 22 años atendiera un llamado de un número desconocido.Antes de sus declaraciones televisivas, Aquino había publicado un mensaje en su perfil de Instagram. En el texto pidió a los medios que no le solicitaran explicaciones sobre el tema de Juana, con quien afirmó no tener ningún vínculo. En esa misma publicación, expresó su opinión sobre Paula Robles, la madre de la denunciante. "La mamá no es digna de mi afecto y cariño", escribió de manera contundente. Subrayó que su única preocupación son sus propias hijas, Micaela y Candelaria, y el deseo de apartarlas de una situación que describió como terrorífica.Cuál es el origen de la disputa con Paula RoblesLa mala relación entre Aquino y Robles tiene un largo historial. El periodista Marcelo Polino, durante la entrevista en Intrusos, consultó si el rencor se originaba en la época en que Tinelli finalizó su matrimonio con Aquino para iniciar un romance con la bailarina. Soledad Aquino respondió con una referencia a su personalidad. "Perdonar es divino, yo soy católica, pero también soy como Mirtha, no me olvido; soy memoriosa", advirtió. Confirmó que nunca tuvo una relación cercana con Robles, aunque se cruzan en eventos familiares.Marcelo Tinelli y Soledad Aquino estuvieron casados entre 1986 y 1993. Según versiones de la época, el desgaste de la relación coincidió con un presunto affaire del conductor con Paula Robles, quien luego se convirtió en su segunda esposa. Este contexto es la base de las fricciones que persisten entre ambas mujeres.Cómo se desencadenó el conflicto familiarLa interna del clan Tinelli se hizo pública a través de un descargo de Juana en sus redes sociales. La joven modelo expresó su desacuerdo con decisiones que su padre tomó en los últimos años y afirmó que esas acciones le afectan profundamente. "No puedo responsabilizarme por lo que hice, pero sí por lo que siento y por cómo eso me atraviesa, a tal punto de temer por mi vida, por mi libertad", manifestó en su publicación.Luego de la denuncia formal, que se habría realizado el 29 de octubre, la Justicia dispuso un botón antipánico para la joven. Como respuesta al descargo, su madre, Paula Robles, publicó en Instagram dos citas literarias. La primera, de Oscar Wilde, señalaba: "El egoísmo no es vivir como uno desea vivir, es pedir a los demás que vivan como uno quiere". La segunda, de Alejandro Jodorowsky, reforzaba la idea con la frase: "Huye del egoísta. Cuando la mente tiene hambre de ser única, se come a cualquiera".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

La soñada boda de Agustin Neglia en una playa mexicana, frente a 100 familiares y amigos

Como no podía ser de otra manera, a la hora de pasar por el altar, Agustín Neglia eligió realizar un viaje inolvidable junto a sus familiares y amigos. El conductor de Mundo Selfie se casó con su novia, la modelo Mariana Rojas, en una boda soñada en México. La pareja eligió la Riviera Maya para agasajar a sus invitados y compartir con ellos este momento único. Hasta allí viajaron junto a 100 familiares y amigos cercanos, que no solo disfrutaron del momento del casamiento, sino de unos días de playa y relax. "Con esto también cumplo el sueño de irme de viaje con toda mi familia, que para mí es una asignatura pendiente", le decía Neglia a LA NACION hace unos meses, anticipando su paso por el altar.El grupo llegó a Playa del Carmen el 29 de octubre y, con una fiesta de blanco, le dieron la bienvenida a las celebraciones. Al día siguiente realizaron un "ritual de las intenciones", guiados por un chamán maya y ceremonias de danza, fuego y ofrendas de los cuatro elementos frente al mar. Finalmente, el viernes 31, realizaron la ceremonia principal bajo una pérgola en la playa. El casamiento fue oficiado por el tío y padrino de la novia, quien bendijo la unión. Además, algunos amigos de la pareja brindaron emotivos discursos coronando este momento íntimo y especial.Para el gran día, la novia eligió un vestido del reconocido diseñador argentino Gabriel Lage, confeccionado con siete telas cosidas a mano, perlas, mangas y un delicado corsé con caída que le permitió disfrutar de la fiesta toda la noche. El novio, por su parte, llevó un traje color beige y camisa blanca. "Cumplimos el sueño de poder compartir días allí con nuestros familiares y amigos, todos en el plan de estar en ese lugar desconectados, disfrutando el momento. La energía fue la de ponerle pausa a las preocupaciones y estar energéticamente alineados en ese lugar selvático", afirmaron los novios.Después de dar el "sí, quiero", llegó el momento de la fiesta, con música, baile y rica comida para coronar una noche única y un viaje inolvidable para todos. Neglia es mendocino y a los 22 años decidió patear el tablero e ir en busca de su sueño: ser conductor de algún programa de televisión. "Tenía un alto cargo en Televisa, era jefe de ventas de todas las revistas internacionales como Vanidades, Cosmopolitan, pero me di cuenta que mi vida en relación de dependencia se iba a meter en una meseta aburguesada que no me gustaba", recordó durante una entrevista con LA NACION a mediados de este año. Por eso no dudo en renunciar, a pesar del buen sueldo que recibía cada mes, y abrir su propia productora.Además de dar la vuelta al mundo varias veces, "el chico de Modo Selfie" cumplió varios sueños frente a la cámara. Jugó al tenis con Rafael Nadal, entrevistó a Gustavo Cerati, condujo un partido por la Paz Mundial en Roma -donde fue recibido por el Papa Francisco- y le propuso matrimonio a su novia Mariana en un globo aerostático en Capadocia, Turquía."Fue un momento soñado. La propuesta fue en Capadocia, Turquía; para mí es 'el lugar' para proponer matrimonio. De hecho, está entre las cinco mejores excursiones del mundo. Pensé en que sea ahí, al amanecer, y creo que la sorprendí porque no se lo esperaba. El anillo lo escondí en un bolsillo medio oculto de la mochila, adentro de una media, y no lo vio por suerte. Cuando se lo propuse me puse esas gafas que filman y mostré todo el proceso en un videito que al toque le mandamos a la familia", contó sobre el especial momento en el que se comprometieron con Rojas.

Fuente: Perfil
03/11/2025 15:18

En vivo: la Comisión Investigadora por el fentanilo contaminado recibe a familiares de las víctimas

La Comisión Especial sobre los hechos relacionados con la comercialización y utilización en el sistema de salud del fentanilo contaminado y/o adulterado sesiona este lunes en Rosario, donde recibe a familiares de las víctimas. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:02

Red familiar de narcotráfico queda al descubierto tras captura de joven de 19 años en aeropuerto Jorge Chávez

La intervención de Mary Noriko Vargas permitió a la PNP identificar la supuesta organización que utilizaba vínculos sentimentales y familiares para transportar cocaína hacia Asia

Fuente: Clarín
03/11/2025 09:36

Los nuevos topes de asignaciones familiares de ANSES: quiénes van a dejar de cobrarlas

Los nuevos valores están vigentes desde el 1° de octubre.Muchos trabajadores, jubilados y monotributistas fueron excluidos del beneficio.

Fuente: Infobae
03/11/2025 08:53

Mujer fue asesinada a tiros dentro de su casa y frente a sus hijos en Bolívar: estaba en una reunión familiar

La muerte de Mayra Alejandra Aycardi De Arco estremeció al municipio de Villanueva después de que dos sicarios irrumpieron en su hogar y la atacaron frente a su familia

Fuente: Clarín
03/11/2025 05:36

AUH: a cuánto quedan las asignaciones familiares en el mes de noviembre 2025

Los montos y días de pago para las prestaciones del anteúltimo mes del año.Además, continúa el bono de $70.000 para jubilados y pensionados.

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:24

Crimen Jaime Esteban Moreno: investigarán club donde estuvo el joven antes de morir; es propiedad de un familiar de conocida congresista

El estudiante de la Universidad de los Andes estuvo en un evento llamado "Relaja la pelvis"

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:25

Familiares de Jaime Esteban Moreno despidieron al joven de Los Andes, durante las exequias: "Era un amor de persona"

El hermano menor y uno de los tíos del estudiante hablaron sobre el dolor que sienten, mientras se adelantan las exequias en el norte de Bogotá

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:45

Alias el Veneco pidió perdón a familiares de Miguel Uribe y se comprometió a delatar a los autores intelectuales del atentado

El condenado se comprometió a colaborar con la Fiscalía para identificar a los responsables intelectuales del acto en contra de la vida del precandidato presidencial

Fuente: La Nación
02/11/2025 15:00

Cómo armar un plan de ahorro familiar

Ahorrar en familia puede parecer una meta difícil, especialmente cuando hay muchos gastos mensuales, imprevistos y necesidades distintas para cada miembro de la casa. Sin embargo, con organización, compromiso y objetivos claros, es posible diseñar un plan de ahorro familiar que no solo sea efectivo, sino también sostenible en el tiempo. A continuación, una guía paso a paso para aprender cómo armar un plan de ahorro familiar y lograrlo.El primer paso para crear un plan de ahorro familiar es definir el para qué. ¿Ahorrar para las vacaciones del próximo verano? ¿Comprar un auto? ¿Enfrentar emergencias o invertir en educación?Reunir a todos los miembros de la familia y hablar sobre metas comunes ayuda a alinear expectativas y a generar compromiso. Los objetivos pueden dividirse en tres tipos:Corto plazo: como una salida especial, un electrodoméstico o pagar una deuda pequeña.Mediano plazo: vacaciones, refacciones del hogar, compra de tecnología.Largo plazo: fondo de emergencia, jubilación, universidad de los hijos.Visualizar juntos esos objetivos hará que el ahorro se sienta como un proyecto compartido y no como una obligación.El siguiente paso es conocer en detalle cuánto dinero entra y cuánto sale del hogar cada mes. Para esto, es aconsejable realizar una planilla de Excel, una app de finanzas o simplemente lápiz y papel.Dividir los gastos en categorías:Fijos: alquiler o hipoteca, servicios, colegio, transporte, seguros.Variables: comida, entretenimiento, compras personales.Eventuales: regalos, salidas, mantenimiento del auto, gastos médicos no planificados.Este análisis permite detectar fugas de dinero, es decir, gastos innecesarios o excesivos que pueden ser reducidos.Con la información de ingresos y egresos, se puede armar un presupuesto familiar. La idea no es restringirse al extremo, sino dar a cada peso un propósito.Una regla práctica que muchas familias aplican es la del 50/30/20:50% del ingreso para necesidades básicas (vivienda, comida, transporte).30% para deseos o gastos personales (ocio, salidas, regalos).20% para ahorro y pago de deudas.Este esquema puede ajustarse según las prioridades y situación particular de cada familia. Lo importante siempre es reservar una parte fija del ingreso para el ahorro.Apenas ingrese el dinero del mes, transferir automáticamente el porcentaje destinado al ahorro a una cuenta aparte.Tener ese dinero "fuera de vista" ayuda a evitar la tentación de gastarlo. Además, se pueden usar herramientas como cuentas bancarias específicas, billeteras virtuales o instrumentos de inversión conservadora que permitan ganar intereses.Otra opción interesante es armar un "reto de ahorro" familiar, como guardar una cantidad creciente semana a semana, o ahorrar una suma fija cada vez que se logra evitar un gasto innecesario.La vida cambia, y el plan de ahorro debe adaptarse a esos cambios. Es recomendable revisar el presupuesto cada mes o trimestre para ver si están cumpliendo las metas, si es necesario ajustar categorías o si hay nuevos objetivos por alcanzar.No hay que frustrarse si en algún momento deben usar parte del ahorro. Lo importante es tener el hábito y la disciplina para retomarlo cuanto antes.Además, celebrar los logros, aunque sean pequeños, también es clave para mantener la motivación. Un almuerzo en familia después de haber alcanzado una meta o un "día sin gastos" compartido pueden ser buenas formas de reconocer el esfuerzo colectivo.Armar un plan de ahorro familiar no es solo cuestión de números: es una oportunidad para unir a la familia detrás de propósitos comunes, aprender juntos sobre finanzas y construir un futuro más tranquilo y previsible.Con diálogo, organización y constancia, cualquier familia puede desarrollar un sistema de ahorro que funcione. Lo más importante es dar el primer paso y mantenerse firmes en el camino.

Fuente: Infobae
02/11/2025 14:37

Aprende a restaurar el antiguo retrato familiar con Gemini y vuélvelo una nueva fotografía digital

La IA de Google permite recuperar retratos dañados con nitidez y realismo, gracias al modelo nano banana, facilitando la edición digital sin conocimientos técnicos y devolviendo momentos familiares únicos al presente

Fuente: Infobae
02/11/2025 06:58

Familiares de miembros del CTI secuestrados por el ELN convocan marcha en Bogotá para exigir su liberación

La movilización convocada bajo el lema "marcha por la vida y la libertad", está programada para el domingo 9 de noviembre a la 1:00 p. m. en el búnker de la Fiscalía, en Bogotá

Fuente: Infobae
01/11/2025 20:16

Día de Todos los Santos: familiares recuerdan a sus seres queridos con música y homenajes en el cementerio Nueva Esperanza

Entre flores, música y lágrimas, miles de familias se reunieron en el cementerio de Villa María del Triunfo para mantener viva la memoria de sus seres queridos

Fuente: Clarín
01/11/2025 18:00

Política, poder y relaciones familiares

Los avances del iliberalismo y el populismo han convertido muchas "líneas rojas" en una frontera fácilmente traspasable.

Fuente: Infobae
01/11/2025 14:23

Los principales errores de la estabilidad financiera familiar

Permite proteger recursos ante imprevistos, incrementarlo a mediano y largo plazo, y garantizar un retiro seguro

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:52

Bill Orosco lamenta la ausencia de Deyvis Orosco en las reuniones familiares y revela: "Mi primo no va a ver a mi abuela"

El conflicto legal entre los primos ha transformado el ambiente familiar, además, el cantante resalta la importancia de la humildad y recuerda el legado que dejó su tío Johnny Orosco.

Fuente: Infobae
01/11/2025 01:00

El otro techo de cristal: casi el 60% de las directivas sacrifica su vida personal y familiar para ascender

El V Barómetro de FEDEPE revela que el 98,7% de las trabajadoras sufre por la falta de corresponsabilidad y el 55,7% retrasa la maternidad por la carga de los cuidados

Fuente: Perfil
31/10/2025 06:36

Divorcio: de la culpa a la reorganización familiar

Mientras para muchos la permanencia continúa siendo la medida del "buen amor", hay quienes encuentran en el divorcio un camino más alineado con lo que sienten y con su nueva realidad familiar. Leer más

Fuente: Infobae
31/10/2025 03:12

Un padre pide quedarse con sus hijos y la vivienda familiar en Cáceres: la Justicia le niega la custodia, pero da un año a la madre y los niños para abandonar la casa

El tribunal tomó en cuenta la negativa de los hijos a convivir con el padre, la nueva relación de la madre y la capacidad económica de ambos: mantuvo el reparto de las pensiones, pero fijó un plazo para dejar la vivienda

Fuente: La Nación
31/10/2025 01:18

Fue creada por "Quique El Carnicero" cuando se alejó de la hinchada de Boca Juniors; hoy, 52 años después, su nuera y sus nietas continúan el legado familiar

El estadio de Boca Juniors se impone entre las calles angostas, de rigurosos azules y amarillos. No importa si no es día de partido: siempre, a cualquier hora, hay gente en los alrededores. Son turistas que llegan al lugar como parada obligada, fascinados por lo pintoresco de la zona, pero también vecinos que viven la calle como si fuera el patio de sus casas. Sobre Brandsen, el olorcito a carne a la parrilla se empieza a sentir desde la mañana, cuando se enciende el fuego en La Glorieta de Quique y comienzan a acomodarse las mesas en la vereda. Adentro, fotos y cuadros se asoman tras recuerdos futboleros en las mesadas, sobre las viejas heladeras de madera."Hay gente todo el día. No te aburrís nunca. Lo que pasa con La Boca y el fútbol en general, y con La Glorieta en particular, es mágico", dice Sandra Yarlone, nuera de Enrique "Quique" Ocampo. A su suegro, confirma Sandra, todos lo conocían como "Quique el carnicero", el dueño de una carnicería del barrio que se convirtió en el primero en armar un grupo de hinchas dispuestos a seguir a Boca a todos lados. Eso que, años más tarde, creció en número y cambió sus dinámicas hasta erigirse en la Barra Brava del club. Dirigió a la hinchada con mano dura hasta 1981, cuando lo sucedió José Barrita. Entonces, cansado de la violencia y los enfrentamientos que crecían a un ritmo exponencial, Quique puso toda su energía en la parrilla que fundó frente a la Bombonera. La misma que hoy, 52 años después, Sandra lleva adelante junto a sus hijas.- Sandra, ¿cuál es la historia de La Glorieta de Quique? -La Glorieta nació en 1973. En realidad, estaba justo acá al lado. Ese era el restaurante de mis suegros, en el que empezaron vendiendo sandwichitos los días de partido, por una ventana. Después se fue armando de a poco: un patio, un quincho con un techo de paja. En ese entonces se trabajaba solo los días de partido, Como había muchas peñas, que son las agrupaciones de hinchas en otras ciudades, venía gente del interior. Y también de otras hinchadas, porque mi suegro era muy amigable con todos. Se juntaban, comían algo y se quedaban todo el día.â??Algo más que "muy amigable": Quique fue un personaje emblemático del barrio. â??Sí, mi suegro se crió acá, como todos nosotros. Él escuchaba los partidos de chico con una vecina. Después empezó a vender sándwiches de milanesa para una panadería y de ahí pasó a venderlos en la popular. Se entusiasmó, se casó, tuvo hijos (uno de ellos mi marido), puso una carnicería y frente a esa carnicería había un bar donde se juntaban con amigos. De esas charlas salieron las primeras reuniones, juntaron bombos y platillos y así se convirtieron en la primera hinchada organizada. â??¿Cuándo pasaron de abrir solo en los partidos a hacerlo todos los días? â??Luis, mi esposo, empezó a ayudarlo a Quique desde chico. Nosotros nos casamos en el 82. En esa época seguíamos abriendo solo los días de partido, vendíamos choripanes y el famoso "lomito", que en realidad era un bife de chorizo en pan, creación de mi suegro. Después, cuando San Lorenzo jugó varios partidos en la Bombonera porque su cancha estaba suspendida, empezamos a abrir más seguido. Un domingo era Boca, otro San Lorenzo. Así nació una rutina que nos empezó a hacer conocidos. La gente nos pedía que abriéramos siempre la parrilla. Y crecimos. Hoy, después de 52 años, seguimos acá.â??Para muchos hinchas, este lugar es como una segunda casa. â??Totalmente. Hay familias que vienen hace tres o cuatro generaciones. Abuelos, hijos, nietos, bisnietos. Algunos traen fotos viejas con Quique, otros donan camisetas o banderas. Tenemos un pequeño museo con recuerdos que son de todos: la pelota con la que Boca jugó en Alemania y ganó la Copa del Mundo, fotos de peñas, cartas, objetos. Es como un álbum colectivo.â??¿Qué pasó cuando falleció tu esposo, Luis? â??Falleció el 4 de febrero de 2022, y el 13 ya había partido. Los clientes se enteraban por pasacalles o porque venían y no lo veían acá. Muchos se ponían a llorar. Nos preguntaban qué íbamos a hacer, si íbamos a cerrar. Pero este es un proyecto familiar: empezó con Quique y Silvia, siguió con Luis, y ahora seguimos nosotras, mis hijas y yo. Criamos a las chicas acá, también es nuestro segundo hogar.â??Más que una historia vinculada a la gastronomía, la de este restaurante es una historia vinculada al barrio, ¿Cómo encaran el negocio?, ¿cómo arman los equipos de trabajo? â??Mis hijas están al frente junto a Fernando, que de chico fue novio de una de ellas y es como un hijo para mí. Después tenemos gente que nos acompaña hace muchos años. Roberto, por ejemplo, está desde el 2000; lo conocimos en un campamento, nos contó que buscaba trabajo y lo trajimos. Otros chicos vinieron por amigos o parientes. Engerson, el parrillero, es venezolano y amigo de Fernando; trajo a Román, y así se fue armando un grupo hermoso. No buscamos que tengan experiencia en gastronomía, sino que entiendan que este es un boliche de barrio en el que queremos tratar a la gente como nos gusta que nos traten a nosotros. Lo demás, se aprende.â??El fuerte es la parrilla ¿pensaron correrse de ahí o diversificar? â??Siempre fuimos parrilla y al paso, con ese espíritu de cancha. Eso ayuda incluso en las épocas difíciles: acá podés venir y compartir un sándwich, un choripán, una cerveza entre dos, comer rico y no gastar un presupuesto. Seguimos trabajando con los mismos proveedores de hace más de 30 años. El frigorífico que nos da la carne ya es amigo de la familia, lo mismo con la fábrica que hace el chorizo. Si no está bien, vuelve. Todo se prepara a la vista, no hay cocina escondida.â??El "lomito" es ya una institución. â??Sí, mi suegro le puso ese nombre al bife de chorizo en pan. Es el clásico: carne jugosa, pan crujiente y provenzal. En los días de partido sale primero el lomito, después el bife de chorizo. Siempre cuidamos la mercadería y pensamos en todos: hay hamburguesas, asado, provoletaâ?¦ Luis, mi marido, siempre decía: "Hay que pensar que también comen criaturas". Esa era su filosofía: calidad, pero también calidez.â??¿Qué tipo de público tienen hoy? â??Viene de todo: hinchas, vecinos, empleados de Boca, turistas. Muchos extranjeros se vuelven locos: los mexicanos, los colombianos, los europeos. Se compran una camiseta, se la ponen y se sienten hinchas por un rato. A veces no entienden nada de fútbol, pero se contagian del clima. En días de partido esto es una burbuja: se canta, se brinda, se festeja aunque Boca pierda. La gente comparte mesa, se sienta donde puede y termina charlando con desconocidos. Muchos se hacen amigos. Y aunque no es muy grande recorren el local como si fuera un museo, sacando fotos a los objetos del barrio, a los muebles antiguos, los cuadros que trajeron los clientes. Tenemos una balanza del viejo Bar Roma y mesas del Bar Dante, que ya no existe. Cada cosa tiene una historia.â??¿Cómo es la relación con los vecinos y otros comercios? â??Muy buena. Este es un barrio solidario. Tenemos colegas de toda la vida, como Todoboca o Carlitos, que están hace décadas. Hace poco nos entregaron un certificado por más de 50 años en el barrio, junto con Banchero y otros locales históricos. La Boca es muy cultural, con artistas, pintores, y también con esa mezcla de bohemia y pasión. Es un barrio único. Y todo lo que llegó, sumó. Yo cada vez que puedo me voy a la terraza de Proa a tomar un café. Desde acá, veo la cancha. Desde ahí, el río, los puentes. No se puede pedir más. Y esa diversidad hace que siempre haya público, aunque mute.â??¿Qué soñás para La Glorieta de Quique? â??No me falta nada. Le doy gracias a Dios todos los días. A veces no tenemos dimensión del lugar donde estamos. Es un punto emblemático, lleno de emociones. Más allá del negocio, de la economía, hay muchas almas que quedaron acá. Siempre digo que La Glorieta es como una bandeja más grande que toda la hinchada de Boca, porque guarda la energía de miles de personas que han pasado por aquí. â??¿Nunca pensaron en abrir otro local? â??Lo pensamos, sí. Pero nos dimos cuenta de que esto es irrepetible. Podés copiar la mercadería, el sistema, pero no la energía. Acá pasa algo y enseguida se resuelve, porque estamos todos. En otro lado sería frío, distinto. Este lugar tiene vida propia. Hay mucha pasión, mucho trabajo, mucho sacrificio en cada ladrillo. Cada cosa tiene una historia: el techo se hizo cuando nació mi hija menor, la loza también. Esto viene de Quique, de mi suegro, y sigue con nosotros. Y mientras tengamos fuerzas, La Glorieta va a seguir siendo eso: una casa abierta, alegre y llena de amor por Boca y por el barrio.

Fuente: Infobae
30/10/2025 11:14

Ley Monse: Veracruz modifica su Código Penal para castigar a familiares encubridores de delitos

La reforma estatal cierra vacíos legales y marca un precedente en la protección de derechos, tras la presión social por el caso Bendimes

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

Wanda Nara sorprendió con una foto familiar junto a Maxi López y su actual novio

Wanda Nara atraviesa un momento muy especial tanto en su faceta profesional como en su vida personal, ya que no solo brilla como conductora de MasterChef Celebrity (Telefe), sino que también decidió hacer pública su relación con Martín Migueles. En medio de este presente lleno de movimientos y emociones, sorprendió al compartir una imagen familiar que llamó la atención de todos: en la foto se ve a su actual pareja sentado en el sillón junto a Maxi López, su exmarido y padre de sus tres hijos mayores, una postal que refleja un recorrido lleno de idas y vueltas, tensiones, distancias y, finalmente, acercamientos que hoy permiten una convivencia más armónica por el bienestar de todos.Durante la noche del miércoles 29 de octubre, la mediática sorprendió al compartir en sus historias de Instagram una escena que rápidamente dio que hablar: allí se lo vio a su ex, Maxi López, y a su actual pareja, Martín Migueles, sentados uno al lado del otro en un sillón de estilo antiguo, mientras charlaban con total naturalidad. A ellos se sumaron dos de los hijos que la conductora comparte con el exfutbolista. "Princesos", escribió, acompañando esta imagen simple pero significativa, que deja entrever un clima de armonía en un vínculo que, durante años, estuvo marcado por tensiones y desencuentros.En el centro del living, ambientado con empapelado en tonos azul y dorado, molduras de inspiración francesa y un gran espejo tallado que refleja una lámpara de araña, los cuatro compartieron un momento que transmitía absoluta tranquilidad. Luego, Wanda subió otra postal donde se los ve disfrutar de un plato de ñoquis, fieles a la tradición del día 29, lo que aportó aún más cotidianeidad y calidez a la escena. Después de años de tensiones, esta imagen aparece como una muestra clara de que la convivencia y la armonía hoy son posibles. Lo que alguna vez parecía impensado, ahora es una realidad que marca un nuevo capítulo en su historia, enfocados en el bienestar de sus hijos.Maxi López reveló cómo es su relación con Wanda Nara y sorprendió con una fraseMaxi López habló de su relación con Wanda NaraCabe destacar que este encuentro familiar llega en medio de una etapa donde las señales de armonía se multiplican. Desde que Maxi López regresó al país para sumarse a MasterChef Celebrity (Telefe), quedó en evidencia que la relación con Wanda Nara tomó un rumbo mucho más cercano. Ya no solo comparten la crianza de sus tres hijos, sino que además coinciden en el plano profesional, algo que tiempo atrás parecía difícil de imaginar. En una reciente entrevista con Bondi Live, el exfutbolista habló de esta nueva sintonía.Los cruces entre ellos en el programa se volvieron uno de los momentos más esperados por la audiencia, y no faltaron especulaciones sobre si esa dinámica tan natural podría estar armada por la producción para sumar rating. Sin embargo, Maxi despejó dudas y aseguró: "No está consensuado nada. Sale todo natural. Wanda y yo tuvimos siempre esa chispaâ?¦ siempre nos tiroteamos, sea de la buena manera y de la no tan buena. Ahora tenemos un buen momento. A veces fueron diferentes los términos, pero en realidad esta fue la relación, siempre nos reímos mucho y eso se traslada naturalmente a la televisión", reflexionó, recordando su vínculo con la mediática.

Fuente: Infobae
30/10/2025 09:12

Cae clan familiar de contrabando de juguetes en Barrios Altos: eran traídos desde Chile y los vendían en el centro de Lima

El general PNP, Manuel Lozada, refiere que los inmuebles intervenidos funcionaban principalmente como almacenes de mercancía y tenían como destino el Mercado Central

Fuente: Infobae
30/10/2025 08:22

Mazón anuncia una "reflexión más profunda" tras ser insultado y abucheado por los familiares de las víctimas en el funeral de la DANA

El presidente de la Generalitat lo ha afirmado ante los medios en las puertas del Museo de las Ciencias

Fuente: Infobae
30/10/2025 04:29

Magaly Medina calificó de 'retadora' la foto familiar que Alejandra Baigorria publicó sin su hermana Tamara: "Ella necesita ayuda"

La periodista interpretó la reciente publicación de Alejandra como una señal de distanciamiento y ruptura dentro del clan familiar y no la de preservar su privacidad

Fuente: La Nación
30/10/2025 01:36

El manejo del dinero por parte de los mayores, un nuevo dilema que puede romper vínculos familiares

Hace dos años, cuando le cortaron el gas a Claudio, de 85 años, su hijo Matías de Pedro, de 55 años, descubrió que su papá tenía varias facturas vencidas e incluso una intimación de pago en una pila de sobres sin abrir sobre su escritorio. Aunque él insistía en que las había pagado, cuando fue a la oficina de la empresa de gas, descubrió que no. Y al hacer la recorrida por otras empresas de servicios, advirtió que la situación era similar. Cuando ingresó al homebanking de su padre, identificó que había algunos gastos no muy claros y menos dinero del que se imaginaba. Después, Claudio se acordó de que había comprado dólares, pero que no recordaba dónde los había guardado, y que además le había prestado plata a su hijo menor para un viaje.Matías asegura que su papá siempre fue muy organizado con el dinero, pero algo cambió. Luego del fallecimiento de su esposa, empezaron los primeros olvidos, propios de la edad. "Era vulnerable a que lo estafaran. Entonces lo hablamos con mis hermanos y nos pusimos de acuerdo en ayudarlo a organizar sus finanzas. Al principio, él se resistió. Se enojó mucho, porque creyó que le queríamos sacar su plata. Pero después entendió y accedió. Pusimos todos los servicios e impuestos en débito automático de una tarjeta de crédito, configuramos su tarjeta para que notificara los gastos al teléfono de mi hermana y acotamos el límite mensual. Y, por otro lado, le abrimos una cuenta en una billetera virtual, donde le vamos transfiriendo una cantidad limitada de dinero por semana para que pueda hacer todos los gastos que quiera, pero sin que haya pérdidas por un error o una estafa. Sus ahorros quedaron en otra cuenta, a la que accede yendo al banco, sin acceso en su homebanking", explica Matías.Situaciones como esta, en la que los hijos se dan cuenta de que sus padres empiezan a necesitar ayuda con el manejo de sus finanzas, son cada vez más frecuentes, y para nada ajenas al conflicto. Justamente, porque para los adultos mayores, esta intervención suele ser vivida como un avance sobre su autonomía. Se trata de un dilema de época que pone en debate la película 27 noches, que se estrenó días atrás en Netflix, con un planteo mucho más extremo: las hijas de una reconocida artista plástica argentina, deciden internarla en una clínica psiquiátrica y solicitan a la justicia declararla insana para evitar que la mujer "dilapide" la fortuna familiar. La historia está basada en un hecho real.La protagonista de 27 noches es internada por la fuerzaLa pregunta inevitable que queda dando vueltas entre quienes ven la película es cómo acompañar de forma respetuosa y responsable a los padres y las madres que â??aun sin tener un diagnóstico de demencia, entre otrosâ?? pueden requerir ayuda en sus finanzas personales. Sin embargo, advierten los especialistas, es importante dejar de lado el prejuicio de debilidad o pasividad que se les adjudica a los adultos mayores y reevaluar si la intervención de los hijos en el manejo del dinero no tiene que ver con una protección de una supuesta futura herencia."Las repercusiones de la película fueron muy buenas y, lo más interesante, es que nos lleva a pensar en el rol que le asignamos a los mayores en nuestra sociedad. Seguir pensando la vejez en las categorías de generaciones pasadas ya no sirve. Ese rol del padre o madre que da todo por sus hijos, que vive una vida abnegada y pasiva para dejar una herencia ya no es tan así. Incluso el concepto de herencia entra en crisis, ya que hoy la gente vive muchos más años y ese ahorro probablemente se vaya en los gastos de la etapa final de la vida", explica Natalia Zito, autora del libro en el que se basó la película."No existe tal cosa como un derecho a una futura herencia. Legalmente, la persona tiene derecho a gastar todo su patrimonio en vida y los futuros herederos no pueden plantear que ese dinero se debe preservar para ellos", afirma el abogado Leonardo Glikin, especialista en derecho patrimonial y autor del libro Pensar la herencia.No obstante, resalta: "Es cierto que los hijos tienen un deber alimentario con sus padres, al igual que lo tienen con sus hijos. Si ellos no pudieran sostenerse económicamente, los hijos deben asegurarles un techo y alimento. Es por eso que, en casos en los que consideren que sus padres están transitando una situación de prodigalidad o están gastando de una forma en la que no podrán asegurarse con sus propios recursos la subsistencia, es decir, están gastando el patrimonio a destiempo teniendo muchos años de vida por delante, es posible que legalmente se puedan plantear una situación como la designación de un tutor que vele por la administración del patrimonio".¿Cómo abrir esta conversación? "Cada situación es particular. Esto le decimos a las familias cuando nos consultan: lo recomendable es que se reúnan todos los hijos con los padres, que dialoguen sobre la situación que les preocupa e incluso que consulten con un profesional, gerontólogo, psiquiatra o abogado, para intentar acordar junto con el adulto mayor una manera de ayudarlo a administrarse sin anular su autonomía", propone Glikin. "Las medidas que se tomen tienen que tener relación y proporción con lo que se quiere proteger. Recuerdo un caso, de un famoso escritor argentino, que estaba muy lúcido por las mañanas y, por la tarde, estaba más perdido, entonces se estableció que si firmaba una escritura, solo era válida si se firmaba por la mañana", relata el experto."Un momento conflictivo"Luis Camera, ex jefe del Programa de Medicina Geriátrica del Hospital Italiano, explica: "Esta situación, por la que nos consultan muchas familias, es cada vez más frecuente porque la gente vive muchos años. Y este planteo de los hijos puede ser muy conflictivo, sobre todo con los hombres que fueron los que tomaron las decisiones de su familia". Y agrega: "En la práctica cotidiana, no hay un esquema que indique cómo hacer esa transición. Y cada familia va encontrando una manera de dar respuesta. El problema es que esta población que empieza a tener un ligero daño cognitivo hoy maneja celulares y apps para realizar intercambio de dinero, y eso los hace muy vulnerables a los estafadores y a las equivocaciones. Es muy difícil en el tiempo en que la persona todavía conserva una conciencia de sí, que pueda reconocer que comete errores. Algunos sí se dan cuenta y eligen delegar en sus hijos. Pero, en general, es un momento conflictivo".La mamá de María Luppini tiene 87 años y es autónoma: viaja, se mueve por la ciudad, visita a sus hermanas. Pero, desde la pandemia, se fue agravando su sordera y, pese a tener un audífono, se vuelve más vulnerable cuando anda sola. "Ella no maneja tarjetas ni transferencias. Prefiere el efectivo. Pero ahora se confunde los billetes de 20.000 con los de 2000. O quizás va al banco y habla fuerte, pide cambio, les dice a los empleados que no usa dinero virtual y todos los que están ahí saben que sale con toda la jubilación. Por eso, desde hace un tiempo la acompaño y le recuerdo que no hable fuerte. Incluso le voy a hacer las compras y le llevo lo necesario para que no tenga que salir, pero a la vez sé que ella disfruta de salir, porque es parte de su vida social", dice María.Desde que su mamá le pidió que la ayudara a usar el homebanking, Pedro F. decidió estar más atento. "Fue una necesidad de ella y por eso me siento en libertad de ver sus movimientos y, a la vez, asegurarme que pague los impuestos, que no tenga deudas. No fue conflictivo", señala.Flavia, de 50 años, vive en Vicente López y está al tanto de cada movimiento de dinero de su madre, de 82. Las notificaciones de los gastos que hace su mamá, con la extensión de su tarjeta de crédito, le permiten ir sabiendo por dónde se está moviendo en la ciudad. "Desde la pandemia, al ayudarla a digitalizar sus pagos, me fui dando cuenta de que era un poco caótica en su economía o que tenía muchos gastos en farmacia porque no compraba lo que necesitaba sino de todo. Siempre tuvo un manejo no muy ordenado con el dinero, pero ahora es peor y, a veces, no le alcanza. Cuando usa mi tarjeta, que son gastos que yo cubro, le tengo que pedir que regule un poco. Es muy ambiguo lo que se siente, por un lado me alegra que disfrute como quiera, pero, por otro lado, algún límite tiene que haber. Y también pienso: ¿quién soy yo para decirle cómo gastar la plata? Además me da culpa limitarla porque enseguida me pregunto si no serán sus últimos años. No es nada fácil", plantea Flavia.Hay algo muy relevante en este proceso, no solo en lo económico. "Las redes familiares son la fuentes de apoyo más frecuente. Tenemos que pensar qué va a ocurrir en una sociedad donde cada vez hay más adultos mayores y menos hijos o nietos, cuando ese recurso familiar sea insuficiente para sostener esa autonomía", señala Solange Rodríguez Spindola, doctora en Psicología. Y suma: "Uno de los grandes desafíos es cómo acompañar el alargamiento de la esperanza de vida, dotando esos años de una mayor calidad de vida".Una de las hijas de la protagonista cuestiona el manejo del dinero de su madre Fortunas en juegoRosana Feliciotti es secretaria letrada de la Defensoría General de la Nacion y está a cargo del programa de protección de los derechos humanos de las personas mayores para garantizar su acceso efectivo a la justicia y su plena participación en la vida social. Desde un enfoque integral, apunta a eliminar los obstáculos que enfrentan quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad, a través de orientación, asesoramiento y acompañamiento. "El envejecimiento global de la población viene a pasos agigantados. Las personas viven más años y están más expuestas a tener situaciones jurídicas que involucren violencia institucional, de la familia, de los cuidadores y, mucha veces, violencia económica", indica Feliciotti. A modo de ejemplo, menciona los casos en los que la familia se queda con los ingresos del adulto mayor o lo lleva a vivir a un geriátrico, sin respetar su voluntad. "Para ingresar a una institución, tienen que firmar el consentimiento y eso no siempre pasa. Hoy las personas mayores están más empoderadas y nos llegan consultas a la defensoría, no pocas veces en situaciones como las que plantea la película", dice.En esta línea, destaca: "Tenemos que recordar que la Convención Internacional de los Derechos de los Adultos Mayores apunta a un nuevo paradigma, el de la vida autónoma, de la independencia y la dignidad. Si se quieren casar, socialmente se suele creer que hay que proteger la herencia para dejarle a los hijos. Aun teniendo un deterioro cognitivo propio de la edad, la persona tiene derecho a conservar su independencia. Si hay una restricción de la capacidad, si se considera que hace un mal uso del dinero o tiene olvidos, eso no significa que no pueda manejar su economía".En las familias en las que hay una gran herencia de por medio, los casos se suelen judicializar y la declaración de insanía aparece como una herramienta habitual. "Lo que la Justicia tiene que evaluar es si se están protegiendo los derechos personalísimos del adulto mayor o si se quiere proteger una herencia. Hay muchos casos de abusos económicos, donde les hacen firmar cesiones, pero muchas veces no se denuncia porque las personas mayores no denuncian a sus hijos", señala Feliciotti.Dos vías de acciónComo investigadora principal de Conicet y especialista en derecho de la vejez, Isolina Dabove explica: "Vivimos en una sociedad que tiene un enfoque negativo sobre la vejez. Eso hace que dentro del círculo afectivo, ante los primeros síntomas de algún deterioro cognitivo, se disparen mecanismos de protección que son demasiado intervencionistas hacia la persona, su patrimonio y sus libertades".Y recuerda que existen formas de anticipar situaciones como estas. "Para el derecho argentino, las personas mayores son plenamente capaces. Pueden adquirir y ejercer derechos conforme a lo que quieran para sí, siempre con el límite de no perjudicar a otros", refuerza. En casos de fragilidad cognitiva, signos importantes que afecten de forma grave el patrimonio o la salud de la persona, el derecho prevé dos vías. La vía preventiva es un acto de autoprotección. "Se firma un documento, como escritura pública, en el que una persona, previendo un deterioro futuro, expresa las pautas y criterios con los que los demás puedan tomar decisiones para respetar su forma de vivir", afirma Dabove. La otra es la vía litigiosa. "La persona mayor o su familia podrían contratar a un abogado e iniciar un juicio de la capacidad jurídica. Entonces, se designa un apoyo judicial, que antes se llamaba curador. Ese apoyo, designado por sorteo, tiene a cargo la administración hasta que el juez recoja las pruebas. Cuando se dicta la sentencia, el juez determina qué actos jurídicos no va a poder hacer la persona por sí misma. Todo lo demás está permitido. Es un traje a medida. Se elige un apoyo, que va a asistir a la persona para administrar su patrimonio. No puede gastar más de tal monto y todo movimiento debe ser informado", describe la experta.La nueva vejez implica un cambio de paradigma que atraviesa a las familias desde diversas aristas. El manejo de la economía por parte de los mayores es solo uno de los tantos dilemas de los tiempos que vienen.

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:00

Los familiares de la DANA vuelven a poner a Mazón contra las cuerdas en el primer aniversario de la tragedia pese a un protagonismo tácito en el funeral de Estado

Tanto en la entrada como en la salida del president popular se escucharon gritos como "rata", o "asesino", desde la bancada donde se encontraban los familiares de los fallecidos

Fuente: Clarín
29/10/2025 21:36

Otra feroz crítica del gobernador de Salta contra Cristina Kirchner: "El PJ no es una pyme familiar que maneja desde el balcón con el hijo"

Gustavo Sáenz volvió a cargar contra la expresidenta por el control del peronismo en su provincia, Jujuy y Misiones.Ahora, pidió además que "devuelva el PJ y todo lo que tenga que devolver", en alusión a la ejecución patrimonial por la condena en Vialidad.

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:58

La Policía Nacional y Bienestar Familiar lanzan una campaña para proteger a niños en Halloween: siga estas recomendaciones

El operativo contará con más de 43.000 uniformados para proteger a la infancia en todo el país; además, el Icbf activó 33 regionales y 217 centros zonales, junto a puestos de mando unificados, para monitorear la celebración

Fuente: Clarín
29/10/2025 19:36

Carrera por la alcaldía en Nueva York: una anécdota familiar de Zohran Mamdani se convirtió en una polémica y tuvo que salir a aclarar sus dichos

Mamdani contó una historia sobre su tía y los republicanos encontraron información que la desmentía.Qué dijo el candidato a la alcaldía de Nueva York.

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:02

Las víctimas de la DANA lamentan la presencia de Mazón en el funeral: "Verle la cara al responsable de la muerte de un familiar es duro. Es muy fuerte tenerlo ahí y callarte"

Las asociaciones de víctimas habían pedido que Mazón no acudiera al homenaje en Valencia, al que asistieron los reyes y todas las instituciones del Estado

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

A un año del derrumbe del hotel Dubrovnik: el reclamo de los familiares de las víctimas en una causa que aún no tiene detenidos

VILLA GESELL.- Los maullidos de varios gatos quiebran el silencio que predomina entre las toneladas de escombros que forman montañas de casi tres metros de altura y rodean la estructura de la fachada que sobrevivió de lo que fue el Apart Hotel Dubrovnik. El frente tapiado con chapas negras oficia hoy como una suerte de memorial que, con fotos y cruces, también con sentidos mensajes y algún ramo de flores, recuerdan a las nueve personas que murieron allí hace exactamente un año, cuando por causas aún no determinadas por la investigación judicial se desplomó allí una torre de diez pisos. Las secuelas de destrucción también alcanzaron al edificio lindero, el Alfio I, de dos plantas, que quedó partido literalmente al medio y que fue desalojado por el riesgo de caída de techos y paredes rajadas por aquel siniestro.En esa construcción vecina al Dubrovnik se encontró al primer fallecido: Federico Ciocchini, un jubilado oriundo de Balcarce. Luego, en una búsqueda que demandó cientos de efectivos y de mover restos de losas con grúas para llegar hasta niveles del subsuelo, las fuerzas de rescate encontraron sin vida a María Rosa Stefanic, exdueña del complejo, y a su sobrino, Nahuel Stefanic. También a la pareja de este último, Dana Desimone, y a los obreros Javier Fabián Gutiérrez, Juan Ezequiel Matu, Matías Chaspman y Mariano Troiano. Semanas después murió María Josefa Bonazza, esposa de Ciocchini y la única que había salido con vida en manos de bomberos y equipos de emergencias médicas.Manifestación Familiares de varias de las víctimas se movilizaron en este primer aniversario con un reclamo común: verdad y justicia, entendida esta última como la determinación de los responsables de esta tragedia y para ellos una condena acorde al dolor provocado. "Que vayan presos", se reclamó. Diez son los acusados en el marco de la causa que inició la fiscal Verónica Zamboni y que, tras su traslado a una nueva función en un tribunal de Mar del Plata, quedó a cargo de su colega Juan Pablo Calderón, de la oficina descentralizada de Pinamar y por el momento también a cargo de esta de Villa Gesell. Ninguno está detenido. Si bien algunos de los imputados en los primeros momentos estuvieron algunos días tras las rejas, sus defensas consiguieron que continúen el proceso en libertad. La acusación que afrontan todos es común, más allá del rol y responsabilidades: estrago culposo agravado por muerte. En ese caso la pena en expectativa es de un mes a cinco años de prisión."Los queremos en la cárcel, que paguen por lo que han hecho", afirma Silvana Perhauc, la madre de Nahuel Stefanic, que además reclama que los cargos también alcancen al municipio y algunos de sus funcionarios por supuestas fallas en los controles de las obras que se ejecutaban en el hotel al momento en que se derrumbó. "Las autoridades nos dejaron solos", dijo a LA NACION.Poco antes el complejo había cambiado de manos. Lo había comprado Antonio Manuel Arcos Cortez, titular de Parada Liniers. Es uno de los últimos imputados junto a Daniel Eduardo López y Nahuel Eduardo Castilla, también miembros de esa firma, y las arquitectas Martha Ruth Pérez Schneider y María Laura Lagana, con distinta participación en las obras de mejoras que se estaban haciendo en el edificio.Antes, en el inicio del proceso y con distintos períodos de detención, quedaron procesados el arquitecto Jorge Enrique Bonavita; Rubén Taquichiri, Celso y Sergio Paco, (capataces de las dos obras simultáneas) y los albañiles Diego Alberto González y Miguel Andrés Choque Juchani. Este último murió hace pocos meses por causas naturales, según confirmaron fuentes judiciales. La obra La inversión en marcha para acondicionar el hotel Dubrovnik, ya con nuevos dueños, implicaba la construcción e instalación de un elevador que vinculaba el edifico derrumbado a la estructura de frente que sigue en pie, que se destinaba a gastronomía, y también la remoción y recambio de aberturas en niveles de la planta baja y el primer piso. Se cree que en algunas de estas intervenciones estaría la falla que derivó en el desplome del edificio. Un peritaje realizado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) confirmaría un buen estado de la estructura de hormigón que sostenía a esta torre de diez pisos y que tenía una antigüedad de casi 40 años. "De las pericias y pruebas incorporadas a la causa surge con claridad que las obras en ejecución al momento del colapso carecían de permiso de obra vigente", afirma la abogada Graciela Bravo, que representa a familiares de varias de las víctimas. Cita incluso "una orden municipal de paralización (de obra) que fue desobedecida".PeritajesEl fiscal Calderón confirmó a LA NACION que recibió el mencionado informe del INTI y que está a la espera de las conclusiones del Cuerpo de Bomberos de Policía Federal Argentina que tiene función pericial y que no solo está evaluando la evidencia recolectada en el lugar, sino que además participó con sus expertos de manera directa en las primeras horas y jornadas de remoción de escombros en busca de las víctimas del derrumbe. Estos especialistas no solo trabajan sobre planos y muestras tomadas en el lugar. También, según pudo confirmar LA NACION, pidieron acceso a otras pruebas obrantes en el expediente como son los registros digitales. Entre ellos videos, logrados de teléfonos que pertenecieron a los fallecidos, que fueron recuperados y en los que se encontraron grabaciones y otros archivos en los que se advierten las obras que se ejecutaban en distintos puntos de la estructura del Dubrovnik. Se espera que a la brevedad llegue a la fiscalía ese informe técnico integral que aparece casi como determinante para la continuidad de la investigación y sobre todo para determinar la situación procesal de los sospechosos de tener responsabilidad en el origen del siniestro. Podría, entre otras consecuencias y siempre según la conclusión de los expertos, ser aún más determinante para la acusación ya que existe chance que las fallas humanas en aquellas obras encuadre como un estrago doloso agravado por muerte. Y en ese caso, quienes lleguen a juicio bajo esos cargos, se exponen a condenas desde 8 hasta 20 años de prisión.En cuanto a los restos del Dubrovnik, el lugar permanece vedado desde el paso que tuvieron por allí los peritos, a fines de marzo pasado. En las últimas semanas hubo advertencias por la supuesta presencia de extraños, quizás en procura de materiales para reciclar. Lo propio se advertía sobre lo que quedó de los departamentos del complejo Alfio I, donde los propietarios solo pudieron retirar lo imprescindible y urgente. Desde la fiscalía ya se ha advertido que no hay impedimento para que los propietarios accedan a esa estructura, que se extiende a lo largo de casi una cuadra y está literalmente fracturada, con departamentos que desaparecieron, aplastados por los pisos superiores del Dubrovnik en caída libre. La responsabilidad de acceso se transfiere a la administración del complejo y la autorización de Defensa Civil u algún otro organismo similar. La movilización de los familiares, en este primer aniversario, fue entre muy pocos. Se acercaron parientes de cinco de los nueve fallecidos y unos pocos que los acompañaron. A la madrugada habían hecho allí una vigilia con velas. Después del mediodía emprendieron la movilización a la municipalidad. Antes de partir dejaron un cartel con las fotos de los fallecidos enmarcadas con dos frases. Una con un reclamo: "Verdad y justicia". Otra, de reconocimiento a los rescatistas que encontraron y retiraron los cuerpos: "Gracias, Bomberos".

Fuente: Página 12
29/10/2025 12:27

ARA San Juan: familiares de las víctimas repudian a la Corte Suprema por favorecer a Macri

Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes del submarino, cuestionó el fallo de la Corte Suprema. "Es ridículo justificar el espionaje diciendo que era para proteger al presidente", afirmó.

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

La Corte cerró la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan y dejó firme el sobreseimiento de Macri

La Corte Suprema cerró ayer la causa por presunto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, al rechazar una serie de recursos extraordinarios y dejar firme el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri y de los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.El máximo tribunal fundó su rechazo en cuestiones formales y cerró así un capítulo iniciado en 2020, con la denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, por presuntas tareas de inteligencia sobre familiares de los tripulantes destinadas a conocer sus reclamos y actividades tras el hundimiento del submarino en 2017. La acción alcanzó también a Eduardo Winkler, director de Reunión Interior, y Nicolás Iuspa Benítez, jefe de la delegación Mar del Plata.En diciembre de 2021, el juez de Dolores Martín Bava procesó al expresidente Macri por haber "posibilitado, generado las condiciones, acumulado información, hecho uso y no haber dispuesto el cese de tareas de inteligencia" prohibidas por la ley, entre diciembre de 2017 y fines de 2018. Esa decisión fue luego revocada por la Cámara Federal, en julio de 2022, cuando los jueces de la Sala I, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia sostuvieron que las actividades no constituían ningún delito. "Existe suficiencia probatoria -dijeron los jueces- para afirmar que las actividades desplegadas tuvieron como único objetivo la seguridad presidencial y/o la seguridad interior, y por esa razón se encuentran justificadas".Luego, la Sala II de la Casación declaró inadmisibles los recursos de apelación presentados por las querellas y confirmó así el sobreseimiento del expresidente Macri.En sus resoluciones, los jueces de la casación sostuvieron, no obstante, que se debía avanzar en la causa paralela en la que se investiga el hundimiento de la nave para dar una respuesta concreta a los familiares de los 44 tripulantes que perdieron la vida al servicio de la patria.La causa por la tragediaEse otro expediente se encamina a juicio, luego de que los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, de la Sala IV de la Casación, rechazaran a principios de este mes una serie de recursos y confirmaran la realización del debate oral en la provincia de Santa Cruz, donde se desarrolló la investigación.Allí, serán juzgados el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, quien en el momento de la tragedia era comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada; los capitanes de navío Claudio Villamide y Héctor Alonso; y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.El submarino desapareció el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur, mientras navegaba desde Ushuaia hacia Mar del Plata con los 44 tripulantes. En las últimas comunicaciones, la nave reportó el ingreso de agua por los sistemas de ventilación, lo que habría provocado daño en las baterías. Fue hallado en el marco de una búsqueda internacional que lideró la empresa Ocean Infinity, en noviembre de 2018. La firma encontró restos dispersos de la nave, a gran profundidad, compatibles con una implosión. Ayer, al rechazar los recursos de los familiares, la Corte cerró definitivamente el caso contra el expresidente por presunto espionaje.

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:14

Cinco videojuegos familiares sobre Halloween para pasar la noche juntos

Las opciones van desde juegos cooperativos hasta experiencia de terror ligero adaptados para todos los miembros de la casa

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:32

Eleazar Gómez recuerda cuando estuvo en prisión por violencia familiar: "Cambió mi vida"

El actor pasó cuatro meses en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México tras agredir física y verbalmente a su entonces pareja: Tefi Valenzuela

Fuente: Infobae
28/10/2025 18:25

Proyecto que prohíbe que familiares de alcaldes y gobernadores lleguen al Congreso fue aprobado en primer debate: restricción aplicaría también para el presidente

La iniciativa podría cambiar las reglas del juego en los procesos de elección de corporaciones legislativas

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:14

Un padre solicita la custodia compartida de sus hijos y la Justicia lo rechaza: denuncias de malos tratos, desacuerdos y un clima familiar hostil llevan a mantener la exclusiva a la madre

El conflicto judicial por la custodia de tres menores culmina con una sentencia que refuerza la posición de la madre y deja sin cambios la patria potestad compartida

Fuente: Infobae
28/10/2025 08:25

Las redes sociales y los conflictos familiares, las principales fuentes de estrés y ansiedad de los estudiantes en España

Un estudio revela que la mitad del profesorado califica la salud mental de su alumnado como regular y la ansiedad se consolida como el principal problema

Fuente: Infobae
28/10/2025 06:15

Pan de guayaba: una receta dulce, de masa suave y esponjosa, perfecta para una reunión familiar

Originaria de Colombia, Venezuela y Puerto Rico, esta receta se puede elaborar de múltiples formas, incluso rellena de queso crema

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:30

Florida podría eliminar el impuesto a la propiedad sobre viviendas familiares a partir de 2027

La medida también prohibiría que condados y municipios recorten el financiamiento de los cuerpos policiales

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:30

'Desafío Siglo XXI': familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso

El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el 'reality' por una lesión

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:00

Para probar los mejores panellets de piñones hay que ir a esta pastelería familiar centenaria en pleno Eixample de Barcelona

La sexta edición de la Ruta de los Mejores Panellets de Piñones de Cataluña, organizado por Panàtics, ha vuelto a premiar a una pastelería barcelonesa

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:29

¿Adiós a los viejos testamentos?: fideicomisos ganan terreno contra los embargos y disputas familiares en Perú, según TMF Group

Este mecanismo, célebre en países como EEUU, México y Colombia, permite separar los activos del patrimonio personal, protegiéndolos de embargos y conflictos familiares. ¿Desde cuánto se puede participar?

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

El método que fusiona coaching ontológico y constelaciones familiares muestra cómo cortar con las ataduras autoimpuestas y las heredadas

Una infancia tranquila en Gualeguaychú, Entre Ríos, con una mamá docente y padre tornero en una casa siempre abierta a generar espacios de disfrute, se interrumpió con algunos quiebres, a los 9 años de Manuel Colombo. "Vi morir a mi abuela y a mi padre con un año de diferencia entre una partida y la otra", recuerda. Fue el momento en el que comenzó a hacerse preguntas que otros se hacen más adelante. Era un niño muy sensible, una fortaleza que terminó siendo la base de lo que hace hoy.Soñaba con ser artista. Se imaginaba actuando, cantando, participando en musicales. "Con el tiempo entendí que esa pasión por el arte tenía que ver con una necesidad de comunicar -explica-, de emocionar, de tocar algo invisible en los demás". Colombo creó el método MOV, que fusiona coaching ontológico y constelaciones familiares. Es un influencer en su área, con casi 200 mil seguidores. Ha lanzado el libro Los hilos invisibles, que explora cómo cortar con esas ataduras que retienen la posibilidad de alcanzar nuestros sueños. Bienestar Fest: el lugar en el que vas a poder aprender a meditar-¿Cómo fue el proceso para acercarte a tu profesión, porque llegás con una integración multidisciplinaria?-Fue más intuitivo que planificado. La vida me puso cerca de personas que hablaban de energía, espiritualidad, procesos personales y eso me marcó. Estudié Relaciones del Trabajo en la UBA, trabajé en Recursos Humanos, fundé una consultora. Pero sentía que algo me faltaba. Fue durante un viaje por Asia donde empecé a reconocer que lo que me apasionaba tenía que ver con el desarrollo humano. Al volver, decidí formarme como coach ontológico, y ahí conecté con una parte mía que estaba dormida. Luego vinieron las constelaciones, la biología del cuerpo, la espiritualidad, la expresión corporal, el lenguaje. Todo se fue integrando de forma natural.-Tu libro se llama Los hilos invisibles, ¿cuáles creés que son los más gruesos a la hora de cortarlos?-Sin dudas, los más difíciles de cortar son los que no vemos, los que creemos que forman parte de nuestra identidad y ni siquiera nos cuestionamos. Uno de los más gruesos es la fidelidad al sistema familiar. Muchas veces vivimos sosteniendo mandatos, creencias o incluso frustraciones que no son nuestras, pero que repetimos por lealtad al clan. No nos permitimos ir más allá por miedo a "traicionar" o a quedar fuera del sistema. Otro hilo muy fuerte es el miedo al "qué dirán". Lo que nos paraliza muchas veces no es la falta de deseo, sino la mirada de los otros.-Hay otros hilos más sutiles, ¿verdad?-Exacto, como los de las expectativas. No solo las que los demás tienen sobre nosotros, sino las que nos autoimponemos creyendo que "deberíamos ser" de determinada manera para sentirnos valiosos. Estos hilos no se cortan de un día para el otro. Primero hay que hacerlos visibles, ponerles nombre, reconocerlos en el cuerpo, en las emociones y en el lenguaje. Solo cuando tomamos consciencia de que no somos eso que nos ata, podemos empezar a liberarnos.-¿Cuántos de esos hilos se enhebran con esas huellas que nos dejan nuestros padres?-Nuestras figuras de crianza dejan marcas profundas en nuestra identidad, muchas veces sin siquiera saberlo. No se trata de juzgarlos, sino de entender que fuimos modelados en función de sus creencias, sus miedos, sus propias historias no resueltas. Eso deja huellas que, si no las revisamos, condicionan nuestras decisiones, nuestros vínculos y hasta nuestros deseos. Pero también hay huellas que vienen de generaciones anteriores, incluso de historias que ni conocemos. Lo sistémico tiene esa fuerza: nos impulsa a repetir destinos o a cargar con dolores que no son nuestros, por amor y lealtad inconsciente. Lo importante es que esas huellas no son sentencias. Podemos mirarlas, reconocerlas, entender de dónde vienen y elegir distinto.-¿Cierta resistencia a cortar con esos hilos proviene de la comodidad?-Totalmente. Cortar esos hilos implica incomodarse, moverse del lugar conocido, revisar creencias, vínculos y decisiones que tal vez sostenemos desde hace años. Eso da miedo. La comodidad, aunque duela, tiene una cierta lógica interna. Nos da la falsa sensación de seguridad. Además, cuando responsabilizamos al afuera, a nuestros padres, al contexto, a la pareja, al país, evitamos enfrentarnos con una verdad clave: que la transformación real depende de nosotros. Y eso implica hacernos cargo. Requiere coraje. Pero el precio de sostener esa comodidad es muy alto. Es vivir a medias. Cortar los hilos es un acto de valentía y de amor propio.-Mencionabas las creencias que nos autoimponemos, ¿cómo lidiar con ellas?-Son de las más difíciles de detectar. Porque las creemos parte de nuestra identidad. Frases como "yo no sirvo para esto", "ya es tarde para mí", "siempre me pasa lo mismo", se transforman en verdades internas que terminan condicionando nuestras decisiones, vínculos y sueños. Lo paradójico es que muchas veces fueron respuestas de supervivencia. En algún momento, nos sirvieron para protegernos o para adaptarnos a una situación. El problema es que después las seguimos usando aunque ya no nos hagan bien. El desafío está en darnos cuenta. Cuando logramos hacerlo, se abre un espacio inmenso de posibilidad y libertad.-¿Cómo percibir que cierto patrón se convierte en una atadura?-Cuando se repite una y otra vez en distintas áreas de nuestra vida: parejas, trabajos y vínculos, y el resultado siempre es parecido. Otra señal clave es la incomodidad crónica: cuando algo no encaja, no somos fieles a nosotros mismos, pero igual repetimos esa elección. También cuando justificamos desde la mente algo que el cuerpo o la emoción nos está señalando como incoherente. La atadura aparece cuando el patrón nos limita. Es una cárcel invisible. La clave está en parar, observarnos y preguntarnos con honestidad: ¿esto lo elijo o lo repito?-En tu libro decís que si no cuestionamos, las creencias decidirán por nosotrosâ?¦-Lo que no cuestionamos se convierte en piloto automático. Las creencias, especialmente las que nos acompañan desde la infancia, actúan como filtros invisibles a través de los cuales interpretamos todo. Tamizan lo que creemos que podemos o no, lo que merecemos, cómo deben ser los vínculos, el amor, el éxito, incluso el sufrimiento. Si no las observamos con conciencia, empiezan a tomar decisiones por nosotros. Decidimos desde el miedo, desde el mandato, desde lo aprendidoâ?¦ no desde lo deseado. Y muchas veces ni nos damos cuenta. La idea es aprender a detenernos, observarnos, hacer pausas y preguntarnos.-¿Cómo es posible identificar la creencia que nos limita de la que efectivamente nos pertenece? Imagino que no todas las creencias son negativas.-Exacto. Algunas son profundamente potenciadoras: nos inspiran, nos sostienen, nos dan estructura. El problema no es tener creencias, sino vivirlas como verdades absolutas. El punto está en poder discernir cuáles nos expanden y cuáles nos achican. Una forma de identificarlo es observar cómo nos sentimos cuando actuamos desde esa creencia: si nos da libertad, si nos conecta con el deseo, si nos acerca a lo que queremos, probablemente sea una creencia que nos pertenece. En cambio, si nos deja en el mismo lugar, si nos hace repetir situaciones dolorosas o nos aleja de nuestros propios deseos, ahí es donde conviene revisarla."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinal-Si nunca se ha trabajado sobre las creencias. ¿Por dónde se debería empezar?-El primer paso es detenerte. Frenar la inercia y empezar a escucharte. Todo comienza con una pregunta: "¿Esto que estoy viviendo, lo elegí o lo estoy repitiendo?" A veces la incomodidad o el vacío son las primeras señales de que algo no está alineado. El segundo paso es observarte sin juicio. Mirar tus decisiones, tus vínculos, tus pensamientos más automáticos. Y preguntarte: "¿Qué creencia hay detrás de esto? ¿Qué idea estoy sosteniendo que me lleva siempre al mismo lugar?" Después hay que sentirlo en el cuerpo. Si una creencia te tensa, te achica, te cierra, probablemente esté limitándote. Si, en cambio, te da liviandad, coherencia y vitalidad, seguramente te está sosteniendo y acompañando en tu camino. Y por último, animarte a declararlo. Ponerle nombre. Porque cuando algo se nombra, deja de operar en la sombra. Si podés compartirlo en voz alta con alguien de confianza o escribirlo. No hace falta tener todo resuelto. Hace falta tener la valentía de empezar a mirarte con otros ojos. Porque cuando te animás a cuestionar una sola creencia, ya no sos el mismo.-Habrá dolores, interrupciones, altibajosâ?¦ ¿Qué herramientas sirven para no dejarse vencer?-Implica atravesar un duelo. No solo dejamos atrás una idea, dejamos atrás una forma de ser, de vincularnos, de sobrevivir. Por eso, el camino no es recto ni liviano. Tiene retrocesos, momentos de duda, y sí, a veces, bastante dolor. Pero también es un proceso profundamente liberador. Necesitamos herramientas que nos recuerden quiénes somos: escuchar el cuerpo, hablar y escribir, pausar y respirar, rodearse de personas que te eleven y darte permiso para no poder.

Fuente: Perfil
27/10/2025 10:36

Manuel Novoa en el centro de historias que revisan el núcleo familiar

El actor se luce en la cartelera porteña con las obras Volvió Una Noche y Familia Equivocada, en las que explora la comedia dramática y los hilos profundos de las relaciones humanas. Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 04:18

Una joya escondida en Zona Norte. El jardín japonés secreto que florece detrás de un vivero familiar

Hay lugares que están hechos para ser descubiertos. Así de simple. Entre el ruido de la avenida, un portón verde se abre hacia un mundo distinto. Primero aparecen las hileras de rosales, los bonsáis alineados, el murmullo entre macetas. Todo parece parte de un vivero más, hasta que, unos pasos después, el paisaje cambia. Un puente de granito, un estanque con nenúfares, la sombra de un cerezo. Es un jardín japonés. Pero no está en Kioto ni en Palermo: está oculto en un lugar impensado, detrás del Vivero Hisaki, el más antiguo de la zona."Es un lugar que queremos que nuestros clientes lo descubran. Y al hacerlo, todos vienen fascinados con la paz y la armonía que tiene. Algunos venían hace años y recién lo encuentran. Es nuestra joyita escondida", cuenta Margarita Hisaki, que junto a su hermana Iris continúa una historia que empezó hace casi un siglo en Belén de Escobar.El vivero fue fundado en 1927 por su abuelo, Suejiro Hisaki, quien llegó desde Japón en busca de nuevos horizontes. Aprendió el oficio del cultivo de flores en el hotel de inmigrantes y, con los años, compró un terreno en Escobar. Allí levantó su casa, su familia y un pequeño negocio dedicado a crisantemos, peonías y claveles. "Mi abuelo era un enamorado de la Argentina. Recorrió el país de punta a punta y nos enseñó a entender sus paisajes, sus climas, sus suelos. Nos dejó eso: la capacidad de observar la naturaleza", recuerda Iris.En uno de sus viajes, Suejiro conoció a Yasuo Inomata, un ingeniero paisajista que por entonces pensaba emigrar. Lo invitó a vivir con su familia. "Vivió un tiempo en la casa de mi abuelo y, como agradecimiento, construyó el jardín japonés. Después se hizo muy amigo de mi padre, que lo ayudó cuando trabajó en el Jardín Japonés de Palermo: buscaban piedras, plantas, peces. Fue un trabajo familiar, hecho con mucho compromiso", dice Margarita.Inaugurado en 1970, el jardín conserva su estructura original: un estanque con plantas acuáticas, un puente de piedra, árboles orientales y rocas traídas de las sierras de Córdoba. En la entrada, una frase resume su espíritu: "Cuando uno pasa el portal del jardín deja todos sus problemas detrás y disfruta de la naturaleza." Iris agrega: "La armonía se busca todos los días. Además de cuidar las plantas, hay que atender a la gente, resolver problemas, mantener la calma. Es un ejercicio diario."El padre de ambas, Telmo Hisaki, amplió el vivero y fue uno de los fundadores de la Fiesta Nacional de la Flor, que convirtió a Escobar en la capital argentina de las flores. "Mi papá dedicó muchísimo tiempo y amor a la Fiesta. Convocaba paisajistas, traía novedades, buscaba nuevas variedades. Recuerdo una edición en la que cada embajada armó su propio jardín. Aunque llovió casi todos los días, fue hermoso ayudarlo", dice Margarita.En el predio aún sobreviven los cerezos donde la familia celebraba la llegada de la primavera con un picnic bajo las flores. "Tenemos recuerdos muy lindos de cuando el jardín era solo parte de la casa y no estaba abierto al público. Eran tardes simples, inolvidables", agrega Iris.Hoy, las hermanas siguen al frente del vivero, fieles a la rutina que aprendieron desde chicas. No hay carteles ni reservas: quien llega, si presta atención, puede encontrar el jardín. "Cuidar las flores y las plantas es cuidarnos. Si uno las observa todos los días, entiende enseguida si están bien o mal. Es la única forma de que crezcan", dice Margarita.A los abuelos y al padre, aseguran, los sienten presentes. "Ellos están con nosotras todo el tiempo. Venían todos los días al vivero. Están en cada rincón." Y cuando se les pregunta qué les dirían si pudieran verlos hoy, la respuesta es simple y definitiva: "Gracias por todo lo que nos enseñaron. Nos dejaron una fortuna en valores: honestidad, trabajo y amor por la tierra."Detrás del portón verde, el jardín sigue ahí: silencioso, intacto, esperando ser descubierto.Datos ÚtilesAvenida San Martin 1305, Belén de Escobar 1625T: 1126794886IG: @viverohisaki

Fuente: La Nación
26/10/2025 20:18

"Nos mueve el temor". Familiares de Grillo, el fotógrafo herido por un gendarme, se manifestaron donde votó Bullrich

Familiares de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la cabeza por un proyectil que disparó un gendarme frente al Congreso, se presentaron hoy en La Rural, donde votó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La esperaron con una gigantografía del reportero. No hablaron con ella.Fabián Grillo, padre del reportero gráfico, aseguró que quería "verle la cara" a la funcionaria y denunciar que, el próximo 10 de diciembre, asumirá como senadora "una persona vinculada a la violencia institucional". Bullrich es la primera candidata de La Libertad Avanza para la Cámara alta en la ciudad de Buenos Aires."Mi intención era simplemente verle la cara y poner de manifiesto que una persona vinculada a la violencia institucional y de todo tipo, porque su historial político es un prontuario de daños económicos, físicos y hasta muertes, va a estar en el Senado", explicó Fabián Grillo a LA NACION.Se movilizó junto a familiares y amigos para reclamar por la postulación de la ministra en estas elecciones. Protestaron con una gigantografía del fotógrafo con una cámara profesional en mano y un pasacalle con el mensaje "Armas de creación masiva. Justicia por Pablo Grillo". "Lo que nos mueve fundamentalmente es el temor porque esta persona [Bullrich] es de temer. La sociedad debería tenerle miedo porque siempre se dedicó al daño", argumentó Grillo. "El Senado de la Nación va a tener una mancha con una persona tan aberrante. Debería causarle vergüenza a los senadores", añadió.El encuentro entre Bullrich y los manifestantes ocurrió luego de que la funcionaria nacional emitiera su voto en el predio de Palermo. Según relató Grillo a este medio, la ministra se trasladaba en una camioneta con vidrios polarizados y pasó junto a ellos sin bajar la ventanilla. Por eso, él no alcanzó a verla, como pretendía, ni pudo dialogar con ella. "Ella seguramente me vio porque yo estaba muy cerca de la ventana, pero yo no pude verla a ella", relató. Contó que Bullrich jamás se puso en contacto con él ni con ningún otro familiar. Pablo Grillo fue herido durante una manifestación por el aumento de las jubilaciones que se llevó a cabo frente al Congreso Nacional el 12 de marzo. En medio de incidentes entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, fue alcanzado por una cápsula de gas lacrimógeno lanzada por uno de los efectivos que se encontraban a unos 50 metros, sobre la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís, mientras intentaba tomaba una fotografía.El proyectil había sido lanzado por el cabo de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero, quien fue procesado por la Justicia por el delito de abuso de armas agravado. De acuerdo con el fallo de la jueza federal María Servini, el efectivo violó el protocolo para el uso de armas al disparar en línea recta en lugar de en forma de parábola, a 45 grados, como debería ser.Bullrich defendió en todo momento el accionar de la Gendarmería y negó lo que la jueza dio por probado.Debido al impacto de la cápsula, el fotógrafo debió ser intervenido de urgencia en el Hospital Ramos Mejía. Tras varios meses de recuperación, hoy se encuentra en terapia intermedia, relató su padre a LA NACION. "Creemos que en las próximas semanas posiblemente reanude las tareas de rehabilitación", dijo. Estas semanas, debió permanecer en observación por episodios recurrentes de fiebre, pero en su familia destacan que notan una mejoría anímica y en términos de capacidad de reacción. Por su estado físico, no pudo retomar su actividad como fotógrafo.

Fuente: Infobae
26/10/2025 15:31

Entre planes familiares y un embarazo a punto de anunciarse: las pistas que rodean el asesinato del policía en Carabayllo

El alférez Jordy Escobedo Mori, de 23 años, fue asesinado la noche del 22 de octubre frente a su pareja embarazada. Testigos y familiares reconstruyen los minutos previos y las pistas que rodean el ataque

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:31

¿Puedes contratar a un familiar? Todo lo que debes saber para hacerlo legalmente

Contratar a un familiar no solo es legal, sino que puede resultar beneficioso para la economía familiar y la estabilidad del negocio, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se formalice de la manera correcta

Fuente: La Nación
26/10/2025 04:18

¿Qué se sabe deâ?¦? El "momento estrella" de Naomi Watts, la noche de gloria de Penélope Cruz y la salida familiar de Kim Kardashian

MERECIDA DISTINCIÓN Con casi cuarenta años de trayectoria, Naomi Watts (57) fue finalmente distinguida en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood. La actriz, que por estos días promociona la serie Todo vale junto a Glenn Close (78) y Kim Kardashian (44), recibió la estrella número 2825 acompañada por su marido, Billy Crudup (57), y su hijo, Sasha Schreiber (18), fruto de su anterior matrimonio con Liev Schreiber. "Naomi aportó una profundidad y una gracia inolvidables a la pantalla. Honramos su extraordinaria carrera y sus contribuciones al cine, que dejaron una huella duradera e inspiraron a audiencias y artistas en todo el mundo", expresó la productora Ana Martínez, en nombre de la Cámara de Comercio de Hollywood. Con la placa del reconocimiento en la mano, la estrella aprovechó el momento para dedicarles el logro a sus grandes amores. "Estoy muy orgullosa de mis hijos, Sasha, un estudiante de primer año en la Universidad del Sur de California, y Kai (16), una alumna feroz y audazâ?¦ También quiero darle las gracias a mi marido, quien me demostró un amor y un apoyo increíbles", dijo emocionada.ÍCONO DEL CINE Fue una noche de gloria para Penélope Cruz, en la que no sólo se reencontró con otras estrellas de Hollywood y brilló con su belleza y su estilo, sino que fue reconocida por su trayectoria cinematográfica con un premio Icon Award. El sábado pasado, la actriz española asistió a la gala del Academy Museum of Motion Pictures, en Los Ángeles, y se mostró feliz por el galardón, vestida con un delicado diseño de Chanel en tono marfil bordado con cristales que evocaba el glamour de la era dorada de la Meca del Cine. Durante la gala, Penélope compartió mesa con Zoe Saldaña y fue saludada con afecto por sus colegas, entre los que estuvieron Demi Moore, Adrien Brody, Lucy Liu y Maggie Gyllenhaal. En el evento, además, fue homenajeado Bruce Springsteen. Selena Gomez y Benny Blanco, recién casados, acapararon los flashes con su primera aparición pública como marido y mujer.NEGOCIOS COLOR ROSA"Anoche fue perfecto! Todavía estoy sonriendo", escribió Kylie Jenner (28) en sus redes sociales luego de haber celebrado el 10° aniversario del lanzamiento de su marca de belleza, Kylie Cosmetics. La joven empresaria organizó una fabulosa fiesta en tono rosa el viernes 17 de octubre en California y allí se dieron cita su familia y amigos más cercanos. Con un vestido de látex y su clásica peluca rosada "King Kylie", la modelo posó con sus hermanas Kim (45) y Khloé Kardashian (41) y Kendall Jenner (29), y su madre, Kris (69). "Ustedes son la razón por la que mis mayores sueños se hicieron realidad. Yo no estaría aquí sin su apoyo", fueron sus emotivas palabras de agradecimiento. Jenner lanzó Kylie Cosmetics en 2015 con una colección de delineadores de labios. Tenía sólo 22 años cuando vendió el 51 por ciento de las acciones de su empresa a la multinacional Coty, por 600 millones de dólares.

Fuente: La Nación
26/10/2025 04:18

Tini de Bucourt. Acompañada por amigos y familiares, presentó su primera muestra de pintura y su cuarto libro

Fue un exitazo, vino muchísima gente", cuenta feliz Tini de Bucourt (75), quien por primera vez se animó a hacer pública su obra en una muestra que denominó "Ciclos" y que tuvo su presentación el 17 de octubre en Espacio Hussek, en Martínez. "Me decidí a mostrar mis pinturas porque siento que llegó el momento", le dijo a ¡HOLA! Argentina hace dos meses, mientras pintaba manchas y seleccionaba las piezas que iban a componer la exposición. Además, en el mismo evento, Tini presentó su cuarto libro, En silencio, publicado por Editorial Planeta, en el que repasa momentos de su existencia: el libro es una invitación -siempre a partir de su mirada sabia, reflexiva y optimista- a honrar la vida. Y, por supuesto, en un día tan especial para ella, la acompañaron sus seres queridos: estuvieron presentes uno de sus hijos, Juan Sieburger -Cecilia, su otra hija, vive en Nueva York-, su nieta Chiara -los otros nietos, Christian, Sofía y Noah también están radicados en el exterior-, varias de sus colegas de sus años de pasarela, como Ginette Reynal, Teresa Garbesi y Nora Portela, y Silke, su amiga artista.

Fuente: La Nación
25/10/2025 18:18

Mortal enfrentamiento dentro de una casa entre dos clanes familiares

Dos hombres fueron detenidos hoy por el asesinato de Matías Lorenzi, de 33 años. que fue encontrado muerto de dos disparos en la localidad bonaerense de José C. Paz y, según fuentes policiales, el crimen ocurrió durante un enfrentamiento entre clanes familiares, el pasado 20 de octubre.Tal como revelaron fuentes policiales a la Agencia Noticias Argentinas, uno de los testigos sostuvo que, mientras se encontraba en su domicilio con su hijo menor y un amigo, tres hombres irrumpieron en la vivienda, momento en que se produjo un enfrentamiento armado.Los atacantes se escaparon y, posteriormente, se conoció que uno de los agresores falleció en la vía pública. En la escena del tiroteo, la Policía Científica encontró 10 vainas pertenecientes a un arma calibre 9 milímetros, y tres plomos reforzados.A partir de la investigación levada adelante por detectives de la fuerza de seguridad provincial, se estableció que el hecho se había originado por una confrontación entre dos grupos enemigos, identificados como integrantes de la familia Llano y la familia Galarza.Con los elementos probatorios suficientes, el Ministerio Público Fiscal libró cuatro órdenes de allanamiento a fin de secuestrar las armas de fuego y así proceder a los arrestos de Carlos Matías Llano y Daniel Giménez que fueron imputados por homicidio.

Fuente: Clarín
25/10/2025 16:54

Nació Faustino, el primer hijo de Eva Bargiela y Gianluca Simeone: la tierna postal familiar

La modelo y el exfutbolista confirmaron la feliz noticia a través de sus redes sociales. Habían anunciado el embarazo a comienzos de mayo.

Fuente: Infobae
25/10/2025 06:28

Un padre denuncia para dejar de pagar pensión de alimentos y para que su exmujer y sus hijos desalojen la casa familiar: gana el juicio porque ellos ya trabajan

El tribunal señala que, una vez alcanzada la mayoría de edad, la necesidad habitacional ya no puede satisfacerse mediante la atribución exclusiva de la vivienda

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:11

Arturo y Carlos Álvarez se reconcilian: así fue el emotivo reencuentro familiar

Luego de meses de tensiones, los humoristas peruanos volvieron a sonreír juntos. Las imágenes de su reunión conmueven a sus seguidores en redes sociales.

Fuente: Infobae
24/10/2025 22:02

La Granja VIP: esta fue la impactante tragedia familiar que marcó a Eleazar Gómez cuando era estrella infantil

La participación de Eleazar Gómez en el reality ha puesto sobre la mesa viejas heridas familiares y nuevas polémicas, mientras los seguidores analizan cada uno de sus movimientos y reacciones dentro del programa

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

El sentido mensaje de Brandon Johnson a Darren Bailey tras la trágica muerte de sus familiares

El miércoles 22 de octubre murieron en un accidente de helicóptero el hijo, nuera y dos nietos de Darren Bailey, candidato a gobernador de Illinois en las elecciones programadas para noviembre de 2026. Luego de que trascendiera la noticia, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, le envió un sentido mensaje al republicano a través de las redes sociales. "Chicago los acompaña en este momento de dolor", expresó.Las palabras de Johnson para Bailey tras la trágica muerte de sus familiaresLa conmoción atraviesa al escenario político de Estados Unidos tras el fatal accidente que involucró a familiares de Balley, aspirante republicano a la gobernación en Illinois. En ese contexto, el alcalde demócrata de Chicago utilizó su cuenta en redes sociales para compartir sus condolencias."En nombre de la ciudad, la Primera Dama y yo expresamos nuestras más sinceras condolencias a Darren, Cindy Bailey y su familia, quienes lamentan una pérdida trágica e indescriptible", escribió. En esa línea, agregó: "El corazón y las oraciones de Chicago los acompañan en este momento de dolor".Más tarde, en una conferencia de prensa que tuvo lugar el jueves por la tarde, Johnson se mostró conmovido: "No puedo imaginarme perder a un hijo, dos nietos y lo que deben estar pasando". Luego, enfatizó que "este no es momento para la política".El fatal accidente aéreo de los familiares de Darren Bailey en MontanaEl equipo de campaña de Darren Bailey dio a conocer la dolorosa noticia a través de un mensaje en X, en el que describió los hechos. "El miércoles por la noche, Darren y su esposa, Cindy, recibieron la desgarradora noticia que ningún padre quiere escuchar", detalló el comunicado.A continuación, el grupo que trabaja junto a Bailey precisó que las víctimas fueron su hijo, Zachary; su nuera, Kelsey; y sus dos nietos, Vada Rose, de 12 años, y Samuel, de 7, "perdieron la vida trágicamente en un accidente de helicóptero en Montana"Según informó NBC News, Zachary Bailey era el piloto de la aeronave que se estrelló en Indiana. La versión fue confirmada por Aaron Del Mar, quien se postula para vicegobernador por el Partido Republicano. Durante la misma jornada, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que comenzó una investigación sobre el accidente. Desde su lugar, el equipo de campaña de Bailey pidió intimidad en medio de la angustia por la trágica noticia: "Solicitan privacidad mientras lloran y abrazan a sus seres queridos en estos momentos difíciles".La trayectoria de Darren Bailey, el candidato republicano a la gobernación de Illinois Con el respaldo del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Bailey se postuló en 2022 para las elecciones a gobernador de Illinois. En aquella contienda, perdió por un margen de 12,5 puntos porcentuales contra el J.B. Pritzker.Anteriormente, había formado parte de la Cámara de Representantes desde 2019 a 2021. Entonces, se convirtió en senador estatal, cargo que ocupó hasta el 2023. El sitio web de su campaña lo define como "un agricultor de tercera generación, un esposo dedicado y un conservador de toda la vida".En septiembre de este año, el exsenador anunció su candidatura para las elecciones de noviembre de 2026. Junto con Del Mar como compañero de fórmula, Bailey buscará imponerse en las urnas para convertirse en gobernador y arrebatarle a los demócratas el liderazgo de Illinois.

Fuente: Página 12
24/10/2025 14:04

"27 Noches": Marilú Marini y Daniel Hendler en un film sobre derechos, poder familiar y salud mental

La película "27 noches", basada en hechos reales, aborda temas complejos sobre autonomía y salud mental. Con un elenco notable, invita a la reflexión desde el humor y el drama.

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:25

Veteranos de la fuerza pública y sus familiares tendrán educación patrocinada por el Gobierno nacional

El Ministerio de Defensa abre inscripciones para un programa que cubre hasta el 90% de los costos académicos a través de créditos condonables, beneficiando a exintegrantes de la fuerza pública y sus allegados

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:43

Futura mamá descubre algo sorprendente en su ecografía: la silueta le resulta demasiado familiar

La publicación en TikTok alcanzó millones de visualizaciones debido a la inesperada similitud del bebé en desarrollo con su 'hermano canino'

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:01

Suheyn Cipriani llora ante el rechazo familiar y Magaly Medina se solidariza: "No te avergüences de tu verdad, libérate de esa gente"

La conductora expresó su apoyo a la modelo luego de que revelara entre lágrimas que una tía le pidió salir del chat familiar por contar su historia de abuso en televisión. Magaly le aconsejó cortar lazos con parientes que no aportan a su paz emocional

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:00

La increíble casa que revive la memoria familiar: pisos de pinotea rescatados y armonía con la naturaleza en General Rodríguez

El emotivo homenaje a los abuelos en una vivienda que une pasado y presente con estilo propio

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:26

Familiares de adulto mayor que falleció por ataque de abejas en Valledupar no reclamaron el cuerpo: alcaldía asumirá el sepelio

El lamentable suceso expuso la vulnerabilidad de los adultos mayores ante emergencias ambientales, impulsando a las autoridades a revisar protocolos de seguridad en centros similares de la ciudad

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:33

Subsidio Monetario Familiar en Colombia: conozca los requisitos para ser beneficiario

El beneficio está dirigido a trabajadores con ingresos limitados y familiares dependientes, quienes deben cumplir condiciones específicas para recibir pagos mensuales que ayudan a cubrir necesidades básicas del hogar

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:41

Agotamiento social: por qué es habitual sentirse cansado después de reuniones con amigos y familiares

La mayoría de las personas experimenta una baja de energía tras estos encuentros. Cómo identificar los propios límites para preservar el bienestar emocional y disfrutar más de las relaciones, según estudios científicos y expertos citados por SELF

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:11

Familiares de policía asesinado en Carabayllo piden justicia: pareja será pieza clave para la investigación

Susana Ortiz, tía de la víctima, compartió el dolor de los seres queridos y afirmó que el joven "nunca tuvo problemas" y que desde niño anhelaba integrarse a la institución

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:29

¿Están prohibidas las reuniones familiares en estado de emergencia? Esto se sabe por la norma

La nueva disposición redefine los límites de la vida cotidiana en Lima y Callao, lo que ya genera incertidumbre sobre celebraciones y encuentros en espacios personales

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:01

Familiares de reos en penales en contra de las nuevas restricciones del Gobierno por el estado de emergencia

Según el nuevo régimen, personas privadas de libertad en el sistema cerrado ordinario solo reciben una visita semanal, mientras que los internos del sistema cerrado especial acceden a visitas cada quince días, limitado solo a familiares dentro de determinados grados de parentesco

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:04

Suheyn Cipriani rompe en llanto tras ser excluida del chat familiar: "Te pido que por favor te retires del grupo"

La ex Miss Perú compartió con sus seguidores el emotivo chat donde su tía le pidió abandonar el grupo de WhatsApp.

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:48

Alebrijes Gigantes en Reforma: a partir de este día puedes llevar a tus hijos o familiares a verlos

El otoño en la CDMX se pintará de colores con exhibición que concluirá el 9 de noviembre

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:29

Mateo Sujatovich, el músico que heredó el talento familiar: la abuela que le enseñó a Charly García y sus dos nominaciones al Grammy

En Casino Resort, el líder de Conociendo Rusia reflexionó sobre su recorrido artístico y la madurez de un proyecto que lo llevó a recorrer el país y el mundo

Fuente: La Nación
23/10/2025 04:18

Tras una tragedia, se hizo cargo de la empresa familiar y hoy fabrica autos clásicos para el mundo

Cinco años pasaron desde la partida de Gustavo "Pini" Mancardo, un apasionado amante de los autos que, tras años de trabajo en la búsqueda y colección de vehículos antiguos y piezas de lo más variadas, logró materializar su fanatismo en una fábrica artesanal de réplicas de modelos de tiempos pasados junto a su esposa Candelaria Tornquist. Todd, la pequeña localidad del partido de Arrecifes fue el sitio elegido, un ambiente en el que se respira aire de automovilismo, de célebres apellidos llenos de gloria dentro del mundo de la competición. Todo había sido un esfuerzo, no solo por privaciones sino llegando a arriesgar capital en pos de este amor por los fierros. Y una vez con el taller ya en marcha, los contratiempos no fueron esquivos, aunque ya la compensación había entrado en juego. Cómo es el nuevo VW Tera y por qué amenaza con ser uno de los más vendidosEl nombre del emprendimiento se convirtió en una marca que poco a poco iba ganando reconocimiento. El matrimonio dio vida a Reklus Cars hace ya casi 25 años, un taller donde toman forma máquinas que marcaron la historia de la industria, tanto de los autos de calle como esos bólidos del automovilismo tales como las Maserati 450 que supo manejar Fangio.En 2020, "Pini" se cruzó con el desafío final en un accidente de tránsito. "Me encontré de golpe con la empresa en mis manos, con proyectos a medio terminar y con un equipo que necesitaba dirección. No tuve demasiado tiempo para pensar: entendí que la manera más auténtica de honrarlo era seguir adelante. Ese es el mejor homenaje que le puedo hacer", afirma Candelaria.Cinco años pasaron desde ese momento en el que esta mujer no analizó como alternativa el bajar las persianas de este lugar que mucho tiene de mágico, de altas dosis de nostalgia, de notas de adrenalina, estilo y glamour, un espacio que LA NACION recorrió y compartió en su momento. Por entonces, ella contaba los avatares vividos, más de un traspié superado y todas las buenas claro, como el reconocimiento a nivel internacional y los llamados que llegan desde diferentes rincones del planeta para saber más de la fábrica y hacer algún pedido en particular. Lo cierto es que hoy ya no es para nada raro que su nombre se escuche entre los pasillos de Pebble Beach, en el estado de California, donde se realiza anualmente el "Concurso de Elegancia" o que un cliente de Dubai o de Alemania tenga una de sus réplicas, o que se exhiban en colecciones privadas y hasta en museos internacionales como el de Bakú, en Azerbaiyán, donde se luce Ford Monoposto rojo y blanco de su autoría.La pasión encendida en el tiempo implica mantener una estructura con empleados y con la cabeza abierta a nuevos desafíos. Hoy son 15 personas las que componen el equipo del taller y durante el primer semestre de este año tuvo a dos chicas trabajando como parte de la modalidad de pasantías de la Escuela Técnica de esta localidad bonaerense, quienes demostraron la rápida adaptación a tareas que hasta ahora parecían exclusividad de los hombres como el arte de soldar el aluminio, e incluso "evidenciando mayor habilidad en términos de motricidad y acciones que requieren fineza y precisión", desliza con un claro dejo de orgullo.La electromovilidad y la apertura de un nuevo capítuloCon el paso de los años y la renovación de la clientela, la producción de Reklus fue variando, hasta enfocarse principalmente en autos de calle y de competición de los años 50 y 60. Maserati 450 S (o A6GCS, 300 S o 350 S), BMW 507, que una baquet, que un monoposto, algún que otro auto especial, con cada pedido y cada desarrollo llega un desafío. "Más de una vez hice volver un auto casi terminado para atrás porque encontré algún detalle en la pintura, por ejemplo", cuenta Candelaria, dejando en claro que el objetivo fue y será conseguir la mayor proximidad a la perfección posible. Al margen de los resultados conseguidos a partir de la búsqueda de nuevos horizontes, muchas veces los desafíos se cruzan en el camino, como ocurrió hace unos meses cuando una empresa de Inglaterra la contactó para encomendar la producción de réplicas de modelos italianos, pero para contar con propulsión eléctrica. "Un desafío que al principio nos pareció impensado, sobre todo para quienes amamos el rugido de los motores de los 50 y 60, por supuesto que la idea nos resultaba casi una herejía. Sin embargo, entendimos que había que adaptarse a lo que viene. Por un lado, porque las mecánicas originales son cada vez más difíciles de conseguir; y por otro, porque las regulaciones internacionales sobre ruido, emisiones y contaminación son cada vez más estrictas. De hecho, ya hay varias ciudades en Europa que no dejan circular este tipo de autos", señala.Pero más allá del "sí" al desafío, sabían â??ella y todo su equipoâ?? que se embarcaban en un proyecto que depararía una manera distinta de concebir el auto. "Tuvimos que mandar a fabricar caños especiales para la estructura, con un tipo de material y medidas a las que no estábamos acostumbrados", cuenta."Usualmente usamos el caño 38Ã?2,5 mm SAE 1010 con costura que es más pesado, menos resistente y con una línea longitudinal que puede ser un punto débil frente a esfuerzos cíclicos. En cambio, el 35Ã?2 mm SAE 1030 que usamos para esta ocasión, es un caño sin costura que ofrece una ventaja ya que es aproximadamente un 26% más liviano, posee mayor límite elástico y resistencia a la fatiga, y al no tener costura presenta un comportamiento más homogéneo bajo torsión y flexión. Además, al cambiar el método de soldadura (TIG en lugar de MIG) se obtiene un cordón más limpio, con menor zona afectada por el calor y mejor acabado superficial, lo que incrementa la durabilidad y reduce riesgos de fisuras", comenta absolutamente compenetrada en el tecnicismo. â?? ¿También implicó reformas en el taller? â?? "Claro, tuvimos que adaptar nuestras máquinas para poder trabajar con ese tipo de material. Mandamos a construir una mesa de precisión mucho más grande para armar los chasis y, sobre todo, superar exigentes pruebas técnicas en Inglaterra. Todas las pruebas salieron perfectas, lo cual fue un orgullo enorme para nosotros, porque demostramos que un taller artesanal de Arrecifes podía cumplir con los más altos estándares internacionales. Lo interesante es que, al final, entendí que esta tendencia hacia las energías renovables y la movilidad sustentable no es un enemigo de nuestra pasión, sino otra forma de mantenerla vigente. Con esta mecánica especial, mucha gente puede pasearse por ciudades con un manejo muy sencillo y confortable, además de contar con un mantenimiento mucho más sencillo. Nuestros autos con mecánicas originales de los 50, o incluso pre-guerra, requieren mucho cuidado. Estos eléctricos se conducen casi como un karting, aunque por fuera siguen siendo réplicas exactas, hechas en aluminio, con la misma fidelidad y artesanía que nos caracteriza".El proyecto ya se presentó en Pebble Beach y en Italia. Candelaria cuenta que armar chasis y carrocería les toma de 2 a 3 meses como máximo, por lo tanto y aunque ya luego depende de los tiempos de la empresa europea que hace el pedido y pone el motor, en seis meses el auto puede estar andando.De quedarse sin su socio en la vida a la continuidad del legadoEn la escena del taller es casi cosa de todos los días ver la silueta de un joven rubio yendo y viniendo, conversando con los mecánicos y resto de los colaboradores del taller, y también metiendo mano con alguna herramienta. Es Juan Cruz, el hijo mayor, quien se convirtió en su mano derecha. "Trabajar con él es una bendición y a la vez no es tan fácil. Termina la facultad este año, esta al día con su estudio, juega al rugby, lo que implica entrenamiento y cuatro juegos por semana, y además de hacer todo eso está a mi lado manejando Reklus. Él es quien hace las pruebas dinámicas de los autos. Sin embargo, trabajar con un hijo tiene sus desafíos, porque tenés que marcar límites y separar lo laboral de lo familiar, pero también es una satisfacción enorme. Me llena de orgullo porque heredó de su papá la misma pasión y esa calma tan característica. Tiene la capacidad de resolver problemas sin perder la tranquilidad, y eso para nuestra fábrica es invaluable. Me sorprende mucho su madurez y al mismo tiempo me emociona verlo crecer, porque siento que con 22 años está tomando la posta de algo mucho más grande que un negocio: es un legado familiar", dice.La mirada puesta en nuevos horizontesLa pasión de esta licenciada en Administración de Empresas va más allá de ese tan particular microclima del taller de Todd. El mundo de la F1 la atrapa a tal punto que ha viajado en más de una oportunidad para presenciar un Gran Premio, como en 2024, cuando fue a Medio Oriente por invitación de un cliente de Dubai para participar de las Mille Miglia. Durante ese viaje dijo presente en las fechas cuando la máxima categoría pasó por Qatar y Abu Dhabi. "Aproveché para visitar clientes y busqué abrir proyectos en la región. Es un mercado enorme, en el que existe mucho interés, pero aún está en pleno desarrollo. Volví con contactos y con la certeza de que ahí hay un futuro para Reklus". Y ahora, hace algunos días, hizo una incursión a Azerbaiyán, donde una de sus réplicas se convirtió en la figura central del Museo Automovilístico de Bakú. "Hasta la entrada del museo está ploteada con su foto", dispara entre sonrisas. Allí aprovechó para generar reuniones con empresas y organizaciones locales, siempre con la idea de expandir el horizonte de su empresa y, por supuesto, no se perdió el Gran Premio de Bakú. "Es como unir todas las piezas: autos, historia, negocios y emoción".Más allá del merecido reconocimiento cosechado por Reklus, moverse en el mundo del automovilismo siendo una mujer aún le presenta cierta resistencia. Cuenta que en sus viajes por países musulmanes tuvo que enfrentarse a situaciones donde directamente dudaban de cerrar un negocio por el hecho de ser mujer. "Y lo más increíble es que, incluso en la Argentina, todavía existen clubes de autos clásicos que no permiten la entrada a las mujeres. Es ridículo que en pleno siglo XXI sigan existiendo esas barreras. Puedo tal vez entender que pase en otras culturas con otra religión, pero lo que pasa en mi país me genera mucha tristeza, por más que no es una cuestión que me detenga, sino al contrario, ya que me impulsa a demostrar que la seriedad y la calidad de nuestro trabajo están por encima de cualquier prejuicio.Junto a la historia, de cara al futuroAsegura estar en su mejor momento. "Todos estos nuevos proyectos me activan. Me siento cómoda teniendo mucho trabajo y más desafíos. La rutina no es para mí. Cada auto es distinto, cada paso, cada búsqueda. Desarmar un motor para ver en qué estado está. Todo eso es maravilloso". Dice que Reklus es mucho más que una fábrica: "es una escuela de artesanos, un lugar donde jóvenes aprenden un oficio que parecía olvidado. No es solo una empresa, sino una familia extendida, un espacio de aprendizaje y de comunidad. Los clientes sienten que no solo se llevan un auto, sino un pedazo de historia reconstruida. â?? ¿Te lo imaginas a Pini pensando en un clásico pero eléctrico? â?? La verdad es que no me lo imagino, pero como yo manejaba la parte comercial, habría hecho fuerza para convencerlo hasta finalmente hacerlo. Este primer auto eléctrico me enseñó que el futuro también tiene lugar en lo que hacemos: podemos seguir honrando la historia, pero sin darle la espalda a la innovación.Todo eso ocurre y seguirá ocurriendo en Todd, donde el tiempo parece detenerse, un escenario en el que cada detalle debe respetarse y construirse de forma artesanal. Son autos que hace décadas dejaron de existir, piezas que no se volvieron a fabricar, repuestos que es imposible encontrar. Desafío tras desafío. ¿Qué hacía pensar que no iba poder sumar uno más?




© 2017 - EsPrimicia.com