tercera

Fuente: La Nación
11/07/2025 00:36

Apunten contra Macri: la muerte lenta de una tercera vía

"Mauricio está envenenado", afirma quien fue un importante ministro de Mauricio Macri del extinto Juntos por el Cambio. El resto de los antiguos socios -los "ñoños republicanos", como los bautizó Milei- coincide con ese estado de ánimo y los hechos parecen darles la razón a quienes hablan con el expresidente. Desde Miami, Macri, al menos hasta ayer, no había emitido ni un tuit después de que Karina Milei y Cristian Ritondo anunciaran, con bombos y platillos, la coalición entre violetas y amarillos para competir contra el kirchnerismo en las elecciones bonaerenses. "Mauricio está muy contento", la quiso dibujar Ritondo. Qué va a decir.El martes 8 de julio parecía que una tercera vía asomaba en la contienda del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Los intendentes de Pro que responden a Jorge Macri, en masa, se negaban a pintarse de violeta, y el radicalismo bonaerense en bloque proponía constituir una fuerza alternativa, alejada de los extremos. A estos dos espacios interesantes se sumaban la Coalición Cívica, dirigentes peronistas no K como Juanchi Zabaleta, Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, y celebrities políticas de cierta taquilla, como Margarita Stolbizer o Facundo Manes.Pero en menos de 24 hora todo cambió. El miércoles 9 de julio cundieron el miedo y la necesidad de los jefes y jefas territoriales. A punta de pistola -porque ninguno está cómodo-, la mayoría de Pro aceptó someterse -es la palabra- a la alianza de los hermanos Milei. Y más aún: hay dirigentes radicales importantes, como el senador Maximiliano Abad, que también podrían sumarse a la ola violeta. Abad es fuerte en la quinta sección electoral de la provincia, la que incluye Mar del Plata y Tandil (entre otras localidades), y tiene un histórico acuerdo político con Guillermo Montenegro, integrante del tridente que negoció con Karina Milei."Efectivamente, va a ser una contienda muy polarizada entre el peronismo y el oficialismo, que se va a dirimir por menos de 5 puntos", apunta Lucas Romero, al frente de la consultora Synopsis, sobre la elección bonaerense, que tomó un vuelo inusitado. Claro que, a la hora de traducir la consistencia de estas alianzas en bancas para el Congreso, las cosas no parecen tan simples. La incógnita es: los radicales que se sumen al acuerdo de Pro y LLA, ¿formarán parte de un interbloque o, una vez elegidos, volverán a integrar el bloque de la UCR?A nivel nacional, el mendocino Alfredo Cornejo podría ser otro sorpresivo caso de declinación y absorción por parte de LLA. Podría terminar acordando. A su pesar, desde ya. Las encuestas mandan y Milei vuela en la tierra del vino."A los botes, esto es un sálvese quien pueda", se sinceró un importante dirigente radical hablando con otro cuando la Convención de la UCR bonaerense decidió incluir una cláusula en la que les da luz verde a sus afiliados para hacer "el acuerdo más conveniente" con otras fuerzas políticas, en cualquiera de las ocho secciones electorales. "¿Y si el acuerdo más conveniente, en alguna localidad, es con Fuerza Patria, de Kicillof, también lo harían?", se preguntaba, indignada, esta semana una histórica dirigente de la UCR que milita la opción de una tercera vía.La ofensiva que le plantearon ayer los gobernadores en el Senado al oficialismo también habría que leerla en clave electoral. La oposición logró juntar dos tercios y sancionó la ley de recomposición jubilatoria. Los jefes territoriales aprietan al Gobierno en el terreno que pueden: se niegan a que los Milei-Menem les impongan candidatos propios en sus provincias.¿Malas intenciones de mandrilandia, como diría Milei, o un gesto en defensa propia? Pareciera lo segundo: un síntoma de que el acuerdo electoral que imponen los violetas, a fuerza de encuestas, se hace con la nariz tapada. Y en incomodidad.Los exsocios de Juntos por el Cambio culpan, sin excepción, a Mauricio Macri de haber destruido la construcción de un centro republicano por su interna feroz con Horacio Rodríguez Larreta. Ese mismo encono lo tiene ahora con Milei. En el último caso, es lógico. El Presidente lo destrata sin piedad, cuando la estrategia política indica que debería tenerlo a su lado, sobre todo cuando la economía podría complicarse. Un diagnóstico que no proviene de economistas kirchneristas o envidiosos. Tampoco de un extraño off de Alejandro Fantino con Toto Caputo luego desmentido. Son posibles futuras turbulencias que ven economistas independientes y sólidos como Martín Redrado, ahora de viaje por Europa, adonde se trasladó para ofrecer conferencias sobre el futuro del dólar: "Vienen tiempos álgidos en la economía argentina", indica.Es por eso que en el mundo de los "ñoños" republicanos abunda el resentimiento contra Macri. El razonamiento es el siguiente: es cierto que hoy vamos a una elección polarizada y que quien vaya por afuera, sin plata y poco territorio, se arriesga a ser arrasado por la ola violeta. Como también es cierto que, si se pretende pelear el 2027, la tercera vía hay que construirla desde ahora, aunque esa jugada sea arriesgarse a una estruendosa derrota.Los "ñonos" narran que, peleado a muerte con Rodríguez Larreta, Macri se jugó a fondo por Patricia Bullrich, que luego se terminó yendo con Milei. Finalmente, cuando la opción Bullrich naufragó, Mauricio empezó a coquetear con el libertario. Más aún: quería llevar a todos sus socios a un acuerdo él.Cuenta la leyenda que, medio de ese coqueteo, Lilita Carrió, que rechazaba de plano una alianza con Milei (que implicaba, en la práctica, la destrucción de JxC), fue de corrida y en camisón hasta la residencia de Mauricio Macri en Acassuso. Allí, y en medio de la discusión, la lengua karateca de Lilita le enrostró: "Si pensás que yo soy tu carta de bridge, te equivocás".Macri, en su (justificado) malestar con Milei, también en esta ocasión ensayó un doble juego. Por un lado, alentaba a Ritondo a "arreglar" con los Milei, mientras que, por otro, empujaba a distintos dirigentes, exsocios macristas, para reavivar Juntos por el Cambio.Pero, a pesar de la polarización y de la lenta muerte de una tercera vía de centro republicana, encuestadores como Romero no descartan, sin embargo, que otras fuerzas políticas, aunque pequeñas, puedan dañar las chances de la coalición liderada por los violetas en PBA. Pensemos en María Eugenia Talerico, con su fuerza Potencia. O en un potencial armado de un sector de la UCR, la Coalición Cívica y el peronismo no K. La mayoría de los dirigentes involucrados en esta oferta integraron Juntos por el Cambio. Es lógico que ese armado, por pequeño que sea, les saque más votos a los hermanos Milei que a Kicillof, sobre todo teniendo en cuenta que, en la elección bonaerense, no hay Paso."Cuando no hay primarias, las pequeñas fuerzas unidas pueden sumar hasta 10 puntos", apunta el director de Synopsis.Patricia Bullrich, que sabe más de política que Milei, pareció haber tomado nota de esta acechanza cuando cruzó, en un evento, al mediático abogado Diego Armesto, que ahora juega para Talerico. "¿Qué haces ahí? Vas a sacar dos puntos, como mucho", lo desalentó. Un desaliento con un toque de preocupación. A favor de Talerico: no se dejó tentar por el cortoplacismo de las encuestas y, hasta el momento, se negó rotundamente a aliarse tanto a LLA como a lo que queda de sus exsocios de JxC.Cuando la macro podría empezar a ponerse oscura de aquí a fin de año, tal como prevén economistas independientes, cachetear a tus potenciales aliados no parece ser la mejor opción. Nada es para siempre y la venganza, murmuran en la toxicidad de la política, es un plato que se come frío. En el ajedrez del poder, las negras también juegan.Ã?

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

El peronismo cierra su alianza contra reloj y suena el nombre de Magario como candidata en la Tercera Sección

LA PLATA.- De la mano de Axel Kicillof, el nombre de la vicegobernadora Verónica Magario tomaba fuerza esta tarde como candidata por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Cristina Kirchner, en una nueva alianza que, desde esta medianoche, tendrá un nombre distinto al actual de Unión por La Patria.El apellido de Magario era el menos resistido para lograr una alianza entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y el propio Kicilllof que están reunidos está tarde en esta capital. Hoy hubo avances en la negociación que una semana atrás tuvo pico de máximo tensión, aunque uno de ellos no estaba de acuerdo con designar a la vicegobernadora.Máximo Kirchner tuvo una semana atrás un fuerte enfrentamiento, con insultos incluidos, con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, el lunes primero de julio en San Vicente. Luego, el sábado último, se acercaron posiciones en el Congreso del Partido Justicialista en Merlo.En ese contexto, el edificio de la Gobernación viene siendo sede de las reuniones entre Kicillof, Massa y Máximo. Los tres negocian los primeros nombres de las listas de diputados nacionales y legisladores provinciales. El titular del PJ bonaerense quiere manejar la lapicera de manera mayoritaria en la alianza que se intenta constituir hoy.Allí funciona una comisión donde tiene mayoría junto a los intendentes Federico Otermin y Mariel Fernández. De parte del Movimiento Derecho al Futuro (MdF) integran la comisión Katopodis y la propia Magario, que es la dirigente al día de hoy con más consenso para liderar la campaña en la Tercera Sección. Otros nombres en danza son los de Mariano Cascallares y Federico Otermín, pero Magario ya le habría hecho saber a su entorno que podría ser finalmente la ungida para liderar la campaña en el principal bastión del peronismo en reemplazo de Cristina Kirchner.Rumbo al 19 de julio Hoy, a contra reloj, el peronismo intenta dirimir diferencias sustanciales para acordar cuál será el mecanismo para definir sus candidatos y quiénes formarán la Junta Electoral que tendrá la firma para armar las listas. Todo esto quedará plasmado en un reglamento de la nueva alianza que se redactaba esta tarde.Kicillof recibió a Massa y Máximo Kirchner para avanzar con el modelo de lista conjunta. Sin embargo, una de las diferencias es cómo se debería encarar la campaña electoral. Mientras el sector que responde al jefe camporista pretende que gire en torno al eslogan "Cristina libre" o "Cristina con Argentina", el grupo del gobernador pretende que toda la campaña se centre en oponerse al "modelo" de Javier Milei, que ya tomó como principal blanco de ataques, insultos y agravios al gobernador.pic.twitter.com/1svuYFR7Bd— Andrés Larroque (@larroqueandres) July 9, 2025En peronismo se ve en un apuro por la alianza de LLA con Pro, que deja poco espacio para la dispersión. E intenta acercar posiciones para no perder espacio en la Legislatura de la Provincia: allí es muy ajustada su primera minoría, pero esto podría cambiar desde la nueva configuración electoral.Kicillof recibió a Massa y a Kirchner en la Casa de Gobierno para debatir el esquema de la nueva coalición. Hoy pese a la tensión interna que subsiste ya habría un acuerdo para poner nombre a la alianza, según afirmaron fuentes partidarias.

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:18

Tras la tercera cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acuerdan la alianza peronista en PBA

Es un encuentro definitorio para ultimar los detalles de la coalición de unidad. A la medianoche vence el plazo para presentar la documentación. Horas cruciales

Fuente: Clarín
09/07/2025 17:36

Sorpresa en el padrón bonaerense: la Primera sección desplazó a la Tercera y es la que concentra más votantes

Se trata de la sección que agrupa a partidos ubicados en el norte y noroeste del Conurbano.Cómo es la distribución de electores en el resto de la Provincia.

Fuente: La Nación
09/07/2025 14:18

El descargo de la actriz chilena señalada como la tercera en discordia entre la China Suárez y Benjamín Vicuña

Con un comunicado que tituló "el padre del año" y que soltó en sus redes sociales poco antes de subirse a un avión con destino turco junto a Mauro Icardi, el nuevo amor de su vida, la China Suárez despedazó la imagen de buen padre de Benjamín Vicuña: lo tildó de tacaño, adicto y celoso profesional. Además, reveló un episodio hasta ahora desconocido: aseguró que el chileno fue infiel cuando estaba embarazada de Amancio. Apenas las palabras de la ex Casi Ángeles vieron la luz, comenzaron las especulaciones sobre la identidad de la tercera en discordia. Primero se mencionó a una actriz compatriota de Vicuña, quien se despegó del escándalo con un contundente posteo. Luego surgió el nombre de una diputada trasandina con quien ya se lo había vinculado hace unos años."Solo amistad y colega"La bomba que hizo estallar la China Suárez en Argentina se replicó de inmediato en Chile: tanto en los programas de televisión como en las redes sociales comenzó a circular con fuerza el nombre de Mayte Rodríguez. El encuentro habría sucedido cuando Vicuña viajó a su país natal para grabar la serie Demente, proyecto que tuvo su estreno en marzo de 2021. Ayer, con un dejo de indignación, la actriz y modelo desmintió el supuesto affaire a través de una historia de Instagram. "Lamentable que la farándula llegue a inventar este tipo de situaciones cuando hay familias y niños", escribió con una imagen de una de las tantas notas periodísticas que la mencionaron. "Benja, querido amigo... animo!! Y espero no tener que aclarar este tipo de cosas nuevamente. Lamentableâ?¦ por aquí solo amistad y colega", completó. Un rato después, con un breve video en el que compartió un gesto de hartazgo, volvió a compartir su estado de ánimo. "Una trabajando y me llegan mensajes que realmente desconciertan", señaló. Quien también salió rápidamente a negar la información fue María José Sothers, la hermana de Rodríguez. "Ellos son compañeros de trabajo, él ha sido un apoyo muy grande en sus proyectos juntos", le dijo la joven al medio chileno Radio ADN. "Cuando nosotros nos fuimos a Argentina, nos encontramos con él, con mi mamá, con mi papá. Siempre ha sido muy respetuoso", agregó.Mayte Rodríguez, quien tuvo una relación con el actor Diego Boneta, está casada con el empresario gastronómico y chef Camilo Figueroa, con quien se convirtió en madre de Galo. "El Benja es consciente de eso, él también tiene su vida y siempre han sido buenos compañeros de trabajo", aseguró la hermana de la artista.Una nueva tercera en discordia View this post on Instagram A post shared by Maite Orsini Pascal (@maiteorsini)Tras la desmentida de Rodríguez, en el programa de televisión chileno Sígueme, la panelista Cata Pulido rememoró un viejo rumor sobre la vida amorosa de Vicuña, que en 2022 fue un escándalo. "Benjamín Vicuña tuvo un affaire con una chica en Maitencillo llamada Maite, pero no es Mayte Rodríguez", aseguró.En ese momento, los integrantes del programa de TV+ recordaron las palabras de la actriz, modelo e influencer chilena Adriana Barrientos, quien en 2022 aseguró que había visto a Vicuña a los besos con la diputada Maite Orsini, exnovia de su amigo Gonzalo Valenzuela. "Los vi. Yo estaba sentada en una esquina y un poco más allá había unos sillones, y estaban tomando una copa de vino y fumando", recordó. "Y yo que soy sapa fui a mirar cómo estaban fumando... y estaban fumando con besitos", completó con algo de humor. El furioso comunicado de la ChinaLuego de que Vicuña le revocara el permiso a la China para sacar a sus hijos del país -y viajar con ellos a Turquía, como tenía planeado- la protagonista de El hilo rojo decidió descargar toda su furia en un comunicado que dejó fijo como posteo en su cuenta de Instagram."'El papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El Papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", escribió en un primer posteo. En un intento de descalificar a Vicuña como padre, la novia de Mauro Icardi continuó: "El papá del año, que en siete años nunca pudo llevarlos de viaje (excepto a Chile) porque 'era mucha plata'. El papá del año, a quien su hija de 2 años le pidió por la noche un vaso de agua pero como él había vuelto de una fiesta no pudo, se dio media vuelta y siguió durmiendo. El padre que pide que le saquen fotos las dos veces que va a buscarlos al colegio porque hay 'una imagen que sostener'. El que me era infiel con una mujer mientras yo llevaba a su hijo en la panza. Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima en momentos difíciles. El papá del año que cuando le decía llorando que me quería separar me respondía: 'Separate, ¿quién te va a querer con tres hijos?' El hombre que me enseñó que los celos profesionales en la pareja existían, haciéndome sentir mal cada vez que algo me salía bien. 'El papá del año' que le preguntan en el colegio cuál es el juego favorito de su hijo y no lo sabe, porque cuando están en su casa, están todo el día frente a una TV con 'una niñera por cada hijo'", lanzó enojada.Párrafos después, la actriz lo responsabilizó por sus problemas de salud mental: "El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso o morir de tristeza y ansiedad", expresó. Sin embargo, lo más duro de sus acusaciones siguió en un segundo posteo donde Suárez lo tildó de "adicto". "El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones"."Podría seguir capítulos enteros contando como 'el papá del año' me dejó completamente rota. Aceptando migajas después de ese vínculo creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte", agregó, quien le dejó muy en claro que va a ir hasta las últimas consecuencias. "Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más. "El papá del año, que mágicamente quiere pasar más tiempo con sus hijos justo ahora que hay un hombre en mi vida al cual aman y admiran. El papá del año que me firmó la tenencia cuando me separé porque estaba muy ocupado", completó.

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:23

Estas son las cuatro ciudades consideradas seguras ante una hipotética tercera guerra mundial

Organizaciones como el Instituto para la Economía y la Paz, la ONU-Hábitat e incluso modelos de IA, combinan análisis de seguridad, autosuficiencia y neutralidad para determinar cuáles urbes podrían ofrecer refugio ante una eventual escalada bélica internacional

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:25

Mapa electoral bonaerense: la Primera Sección desplazó a la Tercera y es la más poblada de la provincia

Así surge del padrón que aprobó la Junta Electoral que tiene a cargo la organización de las elecciones del 7 de septiembre. Están habilitados para votar más de 13 millones de ciudadanos

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

El fin de JxC | Los radicales de provincia de Buenos Aires rechazan la alianza violeta y buscan liderar la "tercera vía"

LA PLATA.- La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires definió que no se sumará formalmente al frente electoral de Pro y La Libertad Alianza. Buscará construir una opción opositora, distinta a la alternativa violeta, para competir con el gobierno de Axel Kicillof en los comicios del 7 de septiembre próximo.De este modo quedó definitivamente formalizado el fin de Juntos por el Cambio, la alternativa electoral que compitió contra Kicillof en 2023 y que llevó a María Eugenia Vidal al poder en 2015.Esa alianza estuvo integrada por Pro y la UCR, entre otros partidos menores, pero ahora ya no existirá en territorio bonaerense. A través de su Convención de Contingencia, la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires resolvió avanzar en la conformación de un nuevo frente político "que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación".En una sesión que tuvo lugar hoy formalizó esta decisión estratégica y se ordenó la elaboración de los reglamentos correspondientes, así como la convocatoria a partidos y espacios políticos afines a la identidad y los valores históricos de la UCR para su integración.Buscará cerrar alianzas con la Coalición Cívica, el Socialismo y sectores del peronismo disidente. Si no llega a acuerdos con otras fuerzas competirá con la tradicional lista 3. Pero también deja abierta la libertad de acción a dirigentes. Esto es: algunos referentes puntuales podrían migrar aún a la alianza violeta, sin el sello del partido. "El radicalismo bonaerense planteó la necesidad de ocupar un rol central en la construcción de alternativa, en función de su historia, su territorialidad y su compromiso con una salida democrática y progresista", se informó desde la Comisión que lidera Miguel Fernández, en representación de Maximiliano Abad y Pablo Domenichini por el espacio que representa a Martín Lousteau. Este senador fue el que más militó en contra de una alianza con los libertarios, mientras que Abad exploró posibles acuerdos.Para la conformación del nuevo frente electoral, la UCR estará representada por el presidente del Comité de Contingencia, Fernández, y el titular de la Convención de Contingencia, Domenichini. También lo integrarán Miguel Bazze miembro del Comité de Contingencia y Diego Garciarena."De esta forma, el radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia", expresaron sus referentes.Mañana a la medianoche cierra el plazo para la presentación de alianzas ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y antes que termine el día de la independencia el radicalismo deberá tener resuelto si logra un frente con nuevos aliados electorales o compite solo. Los intendentes de la UCR -que en esta provincia suman 27- buscan recuperar la histórica lista 3 y mantenerse como referentes en sus territorios. Y acaso resisten la alternativa que exploraron las autoridades centrales de sumar a una alianza a sectores peronistas no kirchneristas que integran Fernando Gray (Esteban Echeverría), Juan Zabaletta (Hurlingham), Julio Zamora (Tigre) y el senador Joaquín de la Torre.

Fuente: Página 12
06/07/2025 20:21

"Buscamos una tercera vía hacía el desarrollo"

Invitado por la Universidad Nacional de Avellaneda, el saudí habla de los desafíos de la organización, la importancia de la educación y el rol de la sociedad civil.

Fuente: Infobae
06/07/2025 13:27

¿Cuál es el nombre real de Aarón Mercury? Participante de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México?

La tercera temporada del famoso programa está a punto de iniciar transmisiones por Las Estrellas por lo que el público ha despertado curiosidad sobre el influencer que fue el tercer destapado para este reality show

Fuente: Infobae
06/07/2025 04:14

Tras dos divorcios, Mel B vuelve a creer en el amor: la Spice Girl se casó por tercera vez

Para su matrimonio con Rory McPhee, la recordada Scary Spice eligió la misma catedral en la que se casó la princesa Diana

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

Los golpes de Gabriel Bortoleto y Oliver Bearman al final de la tercera práctica en Silverstone

La tercera sesión de entrenamientos libres de la Fórmula 1 este sábado en el circuito de Silverstone tuvo un final abrupto, con una bandera roja a un minuto de que concluyera la actividad en la última tanda de práctica del Gran Premio británico.Lo que desencadenó el desenlace anticipado fue un accidente del brasileño Gabriel Bortoleto, que perdió el control del Kick Sauber, rompió la suspensión delantera izquierda y terminó fuera de la pista, lamentándose por la radio por las consecuencias para su auto.Antes de bajarse la bandera a cuadros y con la mayoría de los pilotos buscando su última vuelta rápida, Bortoleto se subió a un pianito en una curva, se le fue de las manos el auto y en medio de los giros fue saltando y golpeando hasta terminar a unos metros de la defensa, fuera del trazado. No llegó a impactar allí, pero se quebró la barra de suspensión. A toda velocidad, Bortoleto debió esquivar a Lance Stroll (Aston Martin), que iba a marcha lenta, y eso le hizo perder grip y concentración. Cuando el auto se le espantó, ya no pudo tener control. "Estoy bien, pero la suspensión está rota", avisó por la radio cuando su ingeniero le consultó sobre su estado de salud. El brasileño se bajó y salió caminando, en medio de lamentos por las reparaciones contrarreloj que deberá hacer el equipo para la clasificación.Lejos de ser el único accidente, aunque ya la bandera roja marcaba el final de la práctica por los segundos que quedaban, Oliver Bearman también se golpeó con el Haas camino a los boxes. Lo suyo fue más sorprendente, porque ya los autos habían desacelerado y estaba volviendo al lugar que ocupa su escudería.No obstante, en el ingreso al pitlane, perdió el control del auto al frenar y se golpeó, en una acción insólita. De pronto, salió disparado para la derecha, impactó contra las defensas, rebotó y volvió hacia la izquierda. "Mis frenos están fríos", justificó sobre la acción, en la que la trompa del auto se rompió y quedó en el camino, algo que obligó a Max Verstappen (Red Bull), que llegaba por detrás suyo, a eludir los elementos bajo sorpresa.Los dos autos deberán someterse a reparaciones veloces, ya que la clasificación para la carrera del domingo en Silverstone comenzará este sábado desde las 11 (hora argentina).Tanto Bortoleto como Bearman son conductores que siguen de cerca desde Alpine, ya que conducen autos que pelean por avanzar en la Q2, al igual que Franco Colapinto. Así, la mirada estará puesta en que estos incidentes no afecten el rendimiento cuando comiencen a acelerar con la mira en la carrera de mañana. Por lo pronto, más allá de los golpes, fueron más rápidos que el argentino en la última sesión de entrenamientos.

Fuente: La Nación
04/07/2025 17:00

Sebastián Pareja: "No nos vino bien que Cristina Kirchner esté detenida; aglutinó al peronismo en la tercera sección"

Sebastián Pareja, lugarteniente de los Milei en Buenos Aires, se muestra optimista apenas irrumpe en su estudio jurídico de la calle Mitre. Después de una negociación larga y llena de obstáculos con Cristian Ritondo, apuesta a que el pacto con Pro para confluir en las legislativas del 7 de septiembre se cerrará en las próximas horas, antes de que finalice el plazo para la inscripción de las alianzas. Con tono conciliador, niega que el acuerdo para conformar un frente implique una "absorción" de Pro o que esté orientado a provocar una ruptura definitiva en el partido liderado por Mauricio Macri. "LLA podría ganar la provincia en soledad, pero no privilegiamos la cuestión electoral, sino la gobernabilidad a futuro", remarca en una entrevista con LA NACION. Colaborador fiel de Karina Milei y coequiper de los Menem en el mundillo libertario, Pareja relativiza las disputas de poder en la cúpula del Gobierno y evita chocar con la agrupación militante de "Las Fuerzas del Cielo", que se referencia en Santiago Caputo. También minimiza las dificultades que enfrentó Milei en el Congreso por el quiebre del vínculo con los gobernadores aliados y se defiende frente a las críticas por su estilo de conducción. Pero hay un tema que lo inquieta rumbo a los comicios de septiembre: "No nos vino bien que Cristina esté detenida; aglutinó al peronismo en la tercera sección", puntualiza. -Faltan cinco días para el cierre de alianzas, ¿el acuerdo con Pro está cerrado o se puede caer?-Creo que está cerrado. En la política siempre hay circunstancias de último momento, por lo que hay que esperar la formalidad. En las últimas dos semanas se fue consolidando lo hablado. Y todo indica que el miércoles vamos a firmar la alianza electoral.-¿Están yendo hacia una integración con el macrismo o una absorción de Pro?-No, no hay una absorción. Ese no fue nunca el objetivo de LLA. Ni siquiera antes de constituirnos como un partido quisimos absorber otros espacios o eliminarlos en términos prácticos o políticos.-¿Milei no quiere absorber a Pro y va por el armado de un frente o coalición? -Sí. Es más: en esa integración lo que sobresalieron fueron las personas y los dirigentes. ¿Hay un acuerdo con el partido? Sí, pero eso no implicó que Pro pudiese disponer de espacios de poder a piacere y poner a cualquier dirigente. Esto ocurrió porque todos pusimos por encima de los partidos a las personas. -¿Cuáles son los términos del pacto? ¿LLA mantiene el sello, nombre y eslogan? ¿No habrá lugar para Pro en la boleta? -Sí, porque todos entendemos que hoy es el momento de la marca o simbología de nuestro partido. La sociedad se está apoyando en el espacio. Pensamos que la ciudadanía quiere ese nuevo formato y paradigma. Estamos haciendo un nuevo formato y eso lo representa LLA. -¿Este acuerdo puede terminar de partir a Pro?-No lo sé. Espero que no, porque Pro es un partido que ha sabido gobernar el país, la provincia y hoy gestiona la ciudad, entre otras localidades. La intención de LLA no es generar una ruptura o desintegración. Eso es un problema exclusivamente de Pro.-¿Los intendentes referenciados en Jorge Macri, como Soledad Martínez, de Vicente López, estarán incluidos en el frente?-Estamos haciendo un ejercicio: nosotros no imponemos nada a los dirigentes locales. Y por parte de los intendentes de Pro esperamos que no haya condicionamientos hacia nosotros para los acuerdos que se pueden dar localmente. -Entonces, los trece intendentes de Pro tendrán la lapicera en sus distritos, pero van a tener que negociar las listas con LLA.-Sí. Ni los intendentes de Pro ni nuestros coordinadores lo pueden tomar como una imposición. Si hay imposición, estamos camino a que haya una ruptura en algún lugar. Entonces queremos que se resuelva. Por supuesto, el intendente de Pro es el jefe comunal y es el que maneja el territorio. Naturalmente tiene una impronta distinta a la de aquel que no es intendente. Por eso, les pedimos a nuestros coordinadores que acepten ese diálogo entendiendo la responsabilidad que tiene ese intendente. -¿Por qué no ingresaron los radicales al frente antikirchnerista?-No lo descarto, porque he tenido conversaciones muy interesantes con Maximiliano Abad, un dirigente que entiende la coyuntura. Pero, a nivel partidario, la UCR está más alejada que Pro de acordar parámetros generales. Eso tiene que ver con entender si la marca y la boleta de LLA son representativas de las ideas del Presidente. Si hay dudas o miradas distintas respecto de esoâ?¦-Es decir, no ve una postura unificada en la UCR para avanzar en un acuerdo con LLA.-Claro. En ese sentido, Pro está mucho más unificado. -¿Qué ocurrirá en los territorios donde LLA o Pro no gobiernan? ¿Le gustaría que Diego Santilli encabece en la primera sección electoral? -Sí, tranquilamente. -¿No habrá objeciones de LLA a que dirigentes de Pro, como Santilli o Montenegro, encabecen las boletas?-Hay que elegir a los más representativos y a los que después puedan convertirse en los mejores cuadros en el plano legislativo. Ahí aparecen personas de renombre de Pro, como Guillermo Montenegro, que creemos que son más representativas de las ideas libertarias. Él está más cerca de nuestra visión que de la de un espacio progresista.-¿A Santilli también lo ve más cerca de las posiciones de Milei, pese a su pasado con Larreta?-También. El Presidente tiene una relación personal con Ritondo o Santilli y, por eso, los entiende como parte del proceso. Eso facilita.-¿Sigue pensando que los dirigentes de Pro que dieron el salto a LLA estaban "regalados"? ¿Se refería a Valenzuela y a Bullrich?-Eso está sacado de contexto. Yo traté de decir exactamente lo contrario. Si uno hubiera tenido intenciones de ir a caranchear o romper a Pro, no había más momento más fácil para hacerlo que después del balotaje. Nosotros respetamos el proceso y dejamos que ellos hagan la catarsis. Ritondo y Santilli tienen responsabilidades institucionales y partidarias. Hoy estamos llegando a un acuerdo y no implica que sean parte de LLA.-¿Mauricio Macri fue un obstáculo para cerrar el acuerdo?-No fue un obstáculo, pero hubo declaraciones que hizo en momentos determinados que fueron desafortunadas porque atentaban al espíritu de juntarnos. -¿El entendimiento con Pro es indispensable para Milei? Es decir, sin pactar con Macri no pueden ganarle al PJ en la provincia.-Los indicadores demuestran que LLA podría ganar la provincia en soledad. Ahora, aquí aplicamos una lógica distinta a la de los procesos habituales. No nos estamos juntando para ganar una elección. -Si el pacto con Pro no era indispensable para ganar, ¿por qué lo hacen?-No, pero no estamos privilegiando la cuestión electoral, sino la gobernabilidad a futuro. Para eso nos tenemos que poder de acuerdo ahora. O sea, para ganar el 2027 seguramente necesitaremos que un partido como Pro nos acompañe. Además, hay que construir un diálogo sincero sobre qué provincia queremos tener dentro de dos años.-¿El armado territorial poco amigable de LLA en las provincias erosiona el vínculo con los aliados? ¿A eso atribuye la ofensiva contra Milei de los gobernadores en el Congreso?-Tengo solo una lectura de la coyuntura, porque no estoy involucrado. Ahora, no puede ser que el Gobierno por correr detrás de un voto positivo o negativo en el Congreso no pueda discutir el poder local en las provincias. -En la estrategia de LLA, ¿la lógica partidaria pesa más que el blindaje de la gobernabilidad? -En las provincias no pueden regir el alambrado. Es decir, te levantan la mano en el Congreso, pero en sus provincias no te permiten opinar. Al ser gobierno nacional y un partido nacional, tenemos expectativa de poder y de discutir todos los temas. Ahí se produce la ruptura, pero no es la intención. -¿Qué perfil debe tener el candidato de Milei en la tercera sección electoral, el gran bastión del PJ?-Lo hemos discutido mucho. Quizás sería un error en una sección tan compleja que busquemos contrastar el apellido Kirchner con un nombre reconocido en la sociedad. -Sugiere que debería ser un dirigente de LLA con presencia en el territorio.-Sí, sería lógico. No necesariamente tiene que ser reconocido a nivel nacional y mediático. Por algo hicimos el Congreso de LLA, donde tratamos de darle contenido a nuestros dirigentes. Sacamos un montón de ideas, conclusiones y problemas de las 22 mil encuestas que hicimos. Con eso hay que caer en la tercera sección. -¿No apostaría por un influencer libertario, como Iñaki Gutiérrez?-Eso sí, porque sería la contracara. Si jugara Máximo Kirchner, estarías poniendo una persona que se maneja en el mundo digital y que no ha ocupado cargos políticos. Si no se diera eso, podría ser alguien de nuestras filas. -¿Les convendría que el candidato del PJ sea Máximo Kirchner en ese territorio?-No lo sabemos. Cuando se lanzó Cristina Kirchner concluimos que no debíamos cambiar el perfil de nuestro candidato si estaba ella o no. -Por lo que dice, el candidato de LLA en la tercera no está definido. -Hoy el candidato no está definido. Tenemos en danza tres nombres y cualquier de ellos podría encabezar. -¿Qué impacto tendrá el fallo de la Corte? -Lo que vemos en la tercera sección es que no nos vino bien que Cristina Kirchner esté detenida. Estamos viendo que aglutinó a la masa del peronismo, que se concentró detrás de una idea y una fábula. Eso hace que el peronismo esté tomando una relevancia en niveles de la sección donde nosotros veníamos muy bien.-¿Las "Fuerzas del Cielo", la agrupación que lidera Daniel Parisini y está referenciada en Caputo, tendrá lugares en las listas?-Es posible. Cualquiera de las agrupaciones que forman parte de LLA tienen derechos y posibilidades. Nosotros tenemos una orgánica territorial que funciona a través de un coordinador. -¿Karina Milei está al tanto de la disputa de poder entre territoriales y las "Fuerzas del Cielo"?-Conmigo no lo habla. No puedo hablar por ella. -¿El Presidente y Karina Milei tendrán la última palabra en el armado de las listas?-El Presidente, por supuesto. Y Karina es la voz autorizada en todo lo que es el armado nacional. No tengo dudas que hará lo mejor para el espacio.-¿Selló una tregua con Santiago Caputo? Últimamente, referentes libertarios lo criticaron a usted en las redes.-No hay ni tregua ni ruptura. Yo tengo una responsabilidad: darle al Presidente las mejores candidaturas para ganar la elección y ofrecerle un ejército de 40 mil fiscales. Ahí me ubiqué. Cualquier otra discusión, me excede.-¿Repudia los agravios e insultos de José Luis Espert a la hija de Cristina Kirchner?-Son formas. El Presidente tiene sus formas o José Luis, las suyas. Creo que analizamos el tema con una vara desigual. Tenemos a una expresidenta que despilfarró el futuro de la Argentina y lo ponemos por debajo de una mala palabra utilizada en un momento determinado por un diputado.-¿Y no cree que la catarata de insultos de Milei a periodistas u opositores y artistas instala un clima de violencia en la sociedad y erosiona la libertad de prensa? -Es lo mismo. Hay que ver en qué lugar lo ubicamos. Hay periodistas que dan por hecho algo que no existe. Y eso genera pérdida de credibilidad o rupturas familiares. Te arruinan la vida y eso lo ponemos en el mismo nivel de que alguien salga a insultar esa operación. -Milei dice combatir la casta. Sin embargo, la Anses y el PAMI se utilizan para premiar a aliados en Buenos Aires o el interior. Hasta hubo denuncias y el Gobierno activó una investigación interna. ¿Lo usan como una caja política? -No. Estamos dando el ejemplo en Buenos Aires. Obviamente, a la hora de designar funcionarios para que estén a cargo de oficinas nacionales uno elige entre los mejores de sus filas. -Pero Viviana Aguirre, de La Plata, denunció que Juan Osaba, un colaborador suyo, le pedía un retorno de su sueldo en el PAMI o pedía encubrir supuesta corrupción.-Hay que recurrir a la Justicia. No hay una sola prueba. Todos los testigos que se presentaron sostuvieron que lo que dice esta señora no existe. Es la misma señora que denunció a Fabián Gianola por supuesto abuso y no sabemos qué pasó. Habrá llegado a un acuerdo económico. Ahora tiene un partido y se presenta como candidata. Estoy a disposición de la Justicia, pero esa causa no tiene razón de ser.-Mencionaba el caso de "La San Martín", una agrupación libertaria, que lidera Fabricio Martínez, exjefe de la barra de Laferrere. ¿Cómo explica esos vínculos?-Fue el coordinador de la tercera y ahora se ocupa de la logística en la distribución de las boletas. Pero es un caso que deberían resaltar más que opacar. Lamentablemente, identificamos a un tipo que se ubica en el para-avalancha con la delincuencia. Sin embargo, a Fabricio casi le cuesta la vida impedir que la droga ingresara a la cancha de Laferrere. Él lo intentó frenar a bandas vinculadas al narco y eso hizo que lo balearan. Es un tipo sano y que no tiene denuncias. -¿Cómo justifica su sociedad política con Ramón "Nene" Vera, que viene del kirchnerismo? ¿No es contradictorio con la cosmovisión de LLA? Lo han cuestionado, por ejemplo, referentes de las "Fuerzas del Cielo".-Primero, nunca me han hecho un cuestionamiento en la cara. Segundo, él fue candidato a diputado provincial en 2023 y no lo cuestionó nadie. ¿De repente lo critican ahora? Eso está mal. Y Ramón Vera, como muchos de los que nos siguen, lo hacen producto de sus hijos. Andrea Vera, coordina la primera sección para LLA y lo sigue a Milei desde 2018 o 2019. -Exlibertarios, como Carlos Kikuchi, votaron a favor de quitar el freno a las reelecciones indefinidas. Y Marcela Pagano se sumó a la oposición para dar quórum en Diputados. Ambos formaron parte de las listas de LLA en Buenos Aires. ¿Hace autocrítica?-Primero, eso es atribuible a la falta de entereza humana. El que no está entero y no es capaz de defender sus ideas puede ser un tiro al aire.En nuestro caso, como autocrítica, somos una fuerza nueva. Con lo cual el proceso se va depurando y mejorando. Mientras tanto tenemos que padecer estas cuestiones. Son errores que no se van a cometer en las listas de este año.

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:16

Jornada financiera: el dólar dio señales de distensión mientras la Bolsa sumó su tercera suba seguida

El dólar al público cerró sin variantes a $1.245 en el Banco Nación. El dólar mayorista subió dos pesos y bajaron los financieros y el blue. El S&P Merval ganó 0,7%, arrastrado por el récord de Wall Street

Fuente: Infobae
03/07/2025 17:30

Shakira en Latinoamérica: así quedó programada la tercera fase de su gira luego de anunciar nuevas fechas en Colombia

La cantante publicó en las últimas hora el itinerario de presentaciones de 'Las mujeres ya no lloran World Tour' en Latinoamérica para el segundo semestre de 2025

Fuente: Infobae
03/07/2025 17:19

Mercados: tercera suba de la Bolsa argentina, con empuje de Wall Street en zona de máximos

El S&P Merval ganó 0,7%, a 2.078.161 puntos, mientras que los índices de EEUU crecieron con el impulso de un fuerte dato de empleo y el avance del plan fiscal de Trump

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:23

Jely Reátegui será la tercera jurado de 'Yo Soy', según Cristian Rivero: "Entiendo que estará allí"

Aunque Latina TV no lo ha revelado oficialmente, pistas confirman que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

Fuente: Página 12
03/07/2025 13:00

Neil Druckmann abandona la tercera temporada de "The Last of Us"

Neil Druckmann ha anunciado su decisión de no participar activamente en la próxima temporada de "The Last of Us". La serie continuará bajo la dirección de Craig Mazin, mientras Druckmann se enfoca en nuevos proyectos.

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:11

Shakira anuncia tercera fecha en Perú tras exitoso sold out: cuándo inicia la venta de entradas y más detalles del concierto

La superestrella colombiana suma una nueva función en su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", luego de vender en tiempo récord los conciertos del 15 y 16 de noviembre

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

La agenda de la TV del jueves: Navone busca la tercera ronda en Wimbledon, Copa Argentina y la Liga Nacional de básquetbol

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 3 de julio de 2025.FÚTBOLCopa Argentina21 Instituto vs. Huracán. Los 16avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Eurocopa femenina15.45 España vs. Portugal. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)TENISWimbledon7 La segunda rueda, con Alex de Miñaur vs. Arthur Cazaux, Mariano Navone vs. Pedro Martínez, Novak Djokovic vs. Daniel Evans y Jannik Sinner vs. Aleksandar Vukic. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) y Disney+ BÁSQUETBOLLa final de la Liga Nacional22 Boca vs. Instituto. Juego 2. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Solana Sierra logró el impacto en Wimbledon: derrotó a Katie Boulter y avanzó a la tercera ronda

Más allá de la ilusión con la que llegó a Wimbledon hace algunos días para participar de la exigente clasificación (que se disputa en el Community Sport Centre de Roehampton, a quince minutos en automóvil del All England Club), Solana Sierra, la mejor tenista argentina del ranking (101°), difícilmente haya imaginado semejante actuación. La marplatense de 21 años perdió en la última ronda de la qualy, pero entró como perdedora afortunada y aprovechó la nueva chance venciendo a Olivia Gadecki (Australia) en su debut en el main draw. Sin embargo, este miércoles, dio el gran golpe de su corta pero productiva carrera al derrotar a la jugadora local Katie Boulter (43°, 23° el año pasado) por 6-7 (7-9), 6-2 y 6-1, en 1h53m, en el Court 1, el segundo estadio en importancia del Grand Slam británico. Así, la joven bonaerense se encumbró como -apenas- la cuarta lucky loser en alcanzar la tercera ronda de Wimbledon en la Era Abierta, un registro de alto impacto. No había una jugadora argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009, con Gisela Dulko. Además, Sierra se aseguró un premio de 152.000 libras, unos 208.881 dólares (en su carrera profesional llevaba ganados US$ 450.948). La próxima rival de la argentina será la española Cristina Bucsa (102°).Solana, take a bow ð???World No.101 and lucky loser Solana Sierra beats Katie Boulter coming from a set down to win 6-7(7), 6-2, 6-1 ð??¦ð??·#Wimbledon pic.twitter.com/8iMmGg9Bxn— Wimbledon (@Wimbledon) July 2, 2025Sierra, que en Londres está siendo acompañada por el entrenador Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, se repuso tras el sinsabor del primer set, en el que estuvo en amplia ventaja por 5-2 y, sin embargo, lo perdió, producto de sus nervios y errores no forzados en momentos clave. Pero se despojó rápido de la tensión, en el segundo parcial siguió impactando con potencia y se aprovechó de los nervios de la jugadora nacida en Leicester, que competía en su séptimo cuadro principal en Wimbledon y había llegado dos veces a la tercera ronda. Sierra sumó 20 tiros ganadores, le quebró ocho veces el saque a la europea (pareja del tenista australiano Alex De Miñaur, que estaba en el palco) y cometió seis errores no forzados menos que la local (30 vs. 36). Además, la argentina logró el 65% de primeros servicios, ganando el mismo porcentaje de puntos con el primer saque."Esto es increíble. Traté de concentrarme en el momento porque es un sueño jugar en Wimbledon y en este estadio. Sabía que era difícil, pero con mi equipo tenía la confianza de que podía ganar este partido. Perdí en la tercera ronda de la qualy, ya nos cambiamos tres veces de departamento y ahora tendremos que cambiar de nuevo la reserva del pasaje, jaja. Pero es un lindo problema", expresó Sierra, todavía con incredulidad. El mejor resultado de una jugadora argentina en Wimbledon fue el subcampeonato de Gabriela Sabatini en 1991.Hace un año era 175° del mundo, pero una vez que deje Wimbledon y el ranking se actualice será, al menos, 77°. Ante Boulter es su primera victoria sobre una jugadora del top 50. Y va por más.

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:22

La tercera temporada de 'El Juego del Calamar' rompe récords de audiencias en tres días

La tercera temporada de la exitosa serie surcoreana estableció un nuevo récord de visualizaciones en Netflix

Fuente: Perfil
01/07/2025 20:36

No es China ni Corea: la potencia asiática que compró 10 cazas por temor a la Tercera Guerra Mundial

Desde el Ministerio de Defensa Nacional de este país aseguran que la adquisición se da a partir de las amenazas enemigas. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

¿Cuáles son los cinco países más seguros para sobrevivir a una Tercera Guerra Mundial, según la inteligencia artificial?

La IA señaló que existen ciertos países que expertos, geopolíticos y analistas suelen destacar como relativamente más seguros. ¿Cuáles son? Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 17:36

Tercera Guerra Mundial: la IA señala qué localidad de Madrid sería la más segura

Ubicación remota, pocos habitantes y recursos naturales: las claves que convierten a La Hiruela en el lugar ideal para refugiarse en caso de un conflicto global. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 15:18

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Un estudio de YouGov revela que entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España consideran inminente un nuevo conflicto global. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:16

El fracaso en taquilla de M3GAN 2.0 pone en duda una posible tercera entrega

La nueva entrega de M3GAN decepciona a sus productores y cierra las puertas a otra secuela

Fuente: Perfil
01/07/2025 11:18

Orban advierte: si Ucrania entra en la OTAN, se desata "la Tercera Guerra Mundial al día siguiente"

Según el premier húngaro, aceptar a un país en guerra como Ucrania en la UE trasladaría el frente del conflicto ruso-ucraniano al corazón de Europa, lo que iría en contra de los intereses de los ciudadanos europeos y húngaros. Leer más

Fuente: Página 12
01/07/2025 00:01

El triunfo de la tercera posición

El gobernador volvió a celebrar el resultado obtenido por Labayru en Rosario, porque era "una candidata muy desconocida".

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:09

Así fue como el creador de "El juego del calamar" se inspiró en Elon Musk para la tercera temporada

Hwang Dong-hyuk explicó cómo las figuras públicas y la actualidad política influyeron en el final de la serie de Netflix

Fuente: Infobae
30/06/2025 15:24

¿Cuál es el nombre real de Facundo? Primer habitante de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México

El presentador será parte de este reality show que iniciará el 21 de julio por Las Estrellas

Fuente: Infobae
30/06/2025 02:40

La reunión de Kicillof, Máximo Kirchner y Massa: los acuerdos, las diferencias y quién reemplazará a CFK en la Tercera Sección

El gobernador, el titular del PJ bonaerense y el líder del Frente Renovador se reunieron en La Plata. Los detalles de la negociación y los puntos que quedaron pendientes

Fuente: Infobae
29/06/2025 19:11

Las 5 ciudades mejor posicionadas para sobrevivir a una tercera Guerra Mundial, según IA y expertos

Por su ubicación, neutralidad o estabilidad política, estas ciudades son señaladas como posibles refugios en caso de una tercera Guerra Mundial

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:48

Pistas revelan al primer participante de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México l Video

el adelanto enciende la curiosidad de fanáticos y conductores, que no dejan de especular sobre quién será la primera celebridad en entrar al reality más esperado

Fuente: Clarín
29/06/2025 13:18

Florinda Meza en medio de una polémica tras quedar como "tercera en discordia" en la serie de Chespirito

En la producción de Max, que está a cargo de los hijos de Roberto Gomez Bolaños, se deja en claro que, para ellos, la actriz fue la principal culpable de la ruptura del primer matrimonio de su padre.A raíz de la reapertura del escándalo, en las redes sociales se viralizó una vieja entrevista que la deja más que expuesta.

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:52

Previsión en emergencia: El bolsillo exhausto de la tercera edad en Argentina

Tras más de una década de modificaciones legales, la jubilación mínima pierde terreno frente a la inflación. Pese a los bonos y refuerzos, millones de adultos mayores no logran cubrir ni un tercio de sus necesidades esenciales. La brecha con la región

Fuente: La Nación
28/06/2025 08:18

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la tercera práctica del Gran Premio de Austria de Fórmula 1

7.19 ¿Verstappen a Mercedes?La preparación para el Gran Premio de Austria estuvo dominada el viernes por los comentarios hechos horas antes por el piloto de Mercedes, George Russell, a la cadena británica Sky Sports. Russell aún no consiguió una extensión de su contrato para 2026 y pareció sugerir que Max Verstappen, el actual tetracampeón que compite con Red Bull, y Mercedes estaban en conversaciones.7.12 Los dominadores del viernesLas dos jornadas de entrenamientos libres en Austria tuvieron diferentes dominadores. En la primera, el más veloz resultó el británico George Russell (Mercedes), mientras que en la segunda los más rápidos fueron los McLaren, con otro inglés, Lando Norris, con el mejor tiempo delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri.FP2 CLASSIFICATION McLaren 1-2, Stroll P4 ð???#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/gNfvHLAjfs— Formula 1 (@F1) June 27, 20256.55 Franco quedó desconcertadoDespués de las buenas sensaciones que le había dejado la carrera de Canadá, hace dos semanas, Colapinto arrancó esperanzado el fin de semana en Austria, pero terminó desconcertado por el andar errático de su Alpine. "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana. Así que todo consistirá en entender de nuevo el por qué, como ocurrió en Canadá. Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa y mejorar el sábado", analizó."NO ME SENTÍ MUY CÓMODO EN CURVA RÁPIDA". Franco Colapinto analizó la primera jornada de prácticas libres del #AustrianGP.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Azb34s78H1— SportsCenter (@SC_ESPN) June 27, 20256.40 Cómo le fue a Colapinto el viernes Las dos primeras prácticas en Spielberg mostraron dos caras distintas de Colapinto. En la primera sesión, el argentino se ubicó 16°: fue de menor a mayor y mejoró sus registros a medida que los neumáticos ganaban temperatura para terminar a 4 décimas de su compañero Pierre Gasly (5°). Pero en la segunda tanda quedó último, a más de un segundo y medio del más veloz, Lando Norris (McLaren).6.30 Bienvenidos a la tercera práctica libre de la F1 en AustriaEste sábado, desde las 7.30, se desarrollará la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Austria, la undécima fecha del Mundial de Fórmula 1. Franco Colapinto participa con uno de los Alpine, en lo que significa su quinta carrera de la temporada, tras reemplazar al australiano Jack Doohan.

Fuente: La Nación
27/06/2025 22:54

Es colombiano, le negaron la visa por tercera vez y contó las preguntas que le hicieron: "Cometí este error"

Sebastián Ramos, un creador de contenidos colombiano, contó en sus redes sociales que intentó obtener su visa para viajar a Estados Unidos y que se la rechazaron por tercera vez. En un video, reveló qué preguntas le hicieron durante la entrevista en el consulado y contó por qué cree que se equivocó al dar las respuestas. "Cometí un error", reconoció.Quiso sacar su visa por tercera vez y recibió un nuevo rechazoRamos subió un clip en su cuenta de Tiktok @soysebastianramos, en el que contó cómo fue su tercer intento frustrado para obtener la visa para ingresar a EE.UU. Según relató, en octubre de 2024 se presentó ante el consulado para la entrevista. Una vez más, el resultado fue decepcionante. "Me la negaron, otra vez", lamentó. Le negaron la visa a EEUU por tercera vez y contó su experienciaEn lugar de enojarse, el joven decidió compartir con otros usuarios su experiencia y reveló qué preguntas le hicieron, para ayudar a otras personas que deban tramitar su visado.Qué le preguntaron al migrante colombiano en la entrevista para sacar la visa a EE.UU.Ramos explicó que, durante su fallida entrevista en la embajada, el funcionario de migraciones de Estados Unidos solo le hizo tres preguntas. Según comentó, la primera consulta fue una "que se que la hacen a mucha gente y es: '¿Usted tiene familiares en Estados Unidos?'".De acuerdo a su relato, su respuesta no fue la más adecuada. "Ahí yo cometí un error", admitió. Sin embargo, no aclaró qué fue lo que dijo y tampoco cuál habría sido la respuesta correcta.Luego, la entrevista giró en torno a su historial de visita a otros países. "La segunda pregunta que me hicieron es si yo había viajado al exterior", comentó. El influencer mencionó que ya había ido a otros países, lo que en muchos casos podría interpretarse como un indicio de solvencia. Sin embargo, no fue así. "Le dije que sí, que había viajado a Corea del Sur, México y Brasil", explicó. Fue entonces cuando el oficial consular le pidió más detalles sobre los motivos de esos viajes. "¿Cuál fue el motivo?", fue la tercera pregunta que recibió. El joven contestó con la verdad: "Le conté que hay marcas de tecnología que me invitan a otros países a conocer productos", añadió. Si bien su justificación fue real, su respuesta no convenció a las autoridades. Al contrario, le jugó en contra. Es que, una vez que terminó con su explicación, recibió el rechazo: "Visa negada". Con tono resignado, Ramos remarcó lo breve que fue el encuentro: "Eso fue muy rápido". En ese sentido, aclaró que se extendió por "menos de tres minutos".Entrevista para obtener la visa para EE.UU.: los consejos de un excónsul para responder bien las preguntasLa entrevista y las respuestas a las preguntas de los funcionarios tienen un rol central. Brent Hanson, un estadounidense que trabajó como cónsul de visas de EE.UU., reveló una serie de tips para afrontar las entrevistas de la mejor manera y obtener el permiso. "El oficial siempre busca información en cuatro categorías: queremos saber la intención del viaje, acerca de la familia, la situación económica del solicitante y su historial de viajes", enumeró.En este sentido, remarcó que un cónsul "estará conforme si, a partir de cada pregunta que hace, cada respuesta de la persona abre más su entendimiento sobre en qué situación se encuentra el solicitante" en las categorías mencionadas anteriormente. "Si entiendo bien su intención de viaje, entonces estoy feliz", destacó.Según Hanson, esto se puede lograr incluso con respuestas breves. "En cinco a diez segundos uno puede dar mucha información", subrayó.

Fuente: Ámbito
27/06/2025 19:01

Radicales, peronistas y exlibertarios preparan una tercera vía en provincia de Buenos Aires

Buscan absorber electorado entre libertarios y peronistas orgánicos. El grueso del Partido Justicialista iría en unidad.

Fuente: La Nación
27/06/2025 16:36

Buscaban a "El Leches" en México, pero el ICE lo detuvo en EE.UU. y ahora pueden deportarlo por tercera vez

Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a un hombre que entró de manera ilegal a Estados Unidos al menos dos veces en los últimos dos meses y que está relacionado con el cartel de Sinaloa. Además, el fugitivo está acusado en México por asesinar a un policía a golpes.Quién es Orlando Díaz Cebada, delincuente ligado al Cartel de Sinaloa del Chapo GuzmánEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó en un comunicado la captura de Orlando Díaz Cebada, quien ya había sido deportado en al menos dos ocasiones de Estados Unidos por entrar al país de forma ilegal, y quien es buscado en México por el asesinato de un policía.Según autoridades mexicanas, el fugitivo capturado por agentes del ICE, es conocido como "El Leches" y forma parte de la banda de Los Pochos, agrupación criminal que está ligada al Cartel de Sinaloa del Chapo Guzmán y que traficaba droga a EE.UU.El pasado 23 de abril de 2024, las autoridades de México emitieron una orden de captura contra Díaz Cebada por homicidio agravado, debido a que el sospechoso fue responsable de una golpiza que terminó en la muerte de un funcionario público."Buscado por asesinar a un agente del orden en México, ya no está en las calles de Estados Unidos. Este atroz asesino intentó evadir la justicia ocultándose en Connecticut", declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin en el comunicado. Asimismo, la funcionaria estadounidense aseguró que el país norteamericano "ya no es un refugio seguro para delincuentes violentos". Si viene aquí e infringe nuestras leyes, lo perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos".Orlando Díaz entró tres veces de forma ilegal a Estados UnidosLa Patrulla Fronteriza de Estados Unidos deportó por primera vez a Orlando Díaz el 22 de mayo de 2024, después de ingresar de forma ilegal al país. Dos días después, lo deportó por segunda ocasión cuando intentó cruzar la frontera norte de México ilegalmente. En una fecha desconocida, aclara el DHS, "El Leches" logró ingresar por tercera vez de forma ilegal a Estados Unidos, en un lugar desconocido y sin ser inspeccionado, o bien, admitido o puesto en libertad condicional por un funcionario de inmigración.Finalmente, agentes del ICE y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) detuvieron a Díaz Cebada el 12 de junio de 2025. El sospechoso permanece bajo resguardo del Servicio de Inmigración en espera de la orden de deportación.Cartel de Sinaloa asesina a veterano de Estados UnidosNicholas Quets, veterano del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, fue asesinado por miembros del Cartel de Sinaloa cuando realizaba un viaje a Puerto Peñasco, México, y trató de defenderse del robo de su camioneta el 18 de octubre de 2024.De acuerdo con el comunicado del Departamento de Seguridad, el Marine de 31 años de edad, murió al intentar evitar el robo de su vehículo a los 31 años de edad, cuando en su paso se encontró con un retén del grupo criminal, quienes les dispararon por resistirse al asalto.Durante el que habría sido el cumpleaños 32 de Nicholas, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra seis personas y siete entidades presuntamente involucradas en una red de lavado de dinero que apoya al Cartel de Sinaloa.A principios de mayo de 2025, el DHS, con la ayuda del gobierno mexicano, arrestó a Jacobo Regalado "J3", un miembro de alto rango del Cartel de Sinaloa en México, responsable de cientos de homicidios y del contrabando de drogas a Estados Unidos.

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:16

Cae mujer rusa tras amenazar a su esposo de la tercera edad con un machete en Bosque de las Lomas

Los hechos trascendieron luego de que el adulto mayor la denunciara con policías de la CDMX

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:03

Fiscalía hará tercera inspección a oficinas de Air-e en Barranquilla por presuntas irregularidades en contratos

Las autoridades buscan esclarecer posibles faltas en la ejecución de contratos y el manejo financiero durante la intervención, que ya acumula una deuda millonaria y genera inquietud en la región

Fuente: Página 12
26/06/2025 00:01

El Festival Internacional de Cine de la UBA anunció su tercera edición

Graciela Borges, Asif Kapadia y los jueces del juicio a las juntas militares serán homenajeados durante el encuentro.

Fuente: Perfil
25/06/2025 13:18

Miguel Ponce: "El problema es esta psicosis colectiva de una tercera guerra mundial"

El especialista en comercio exterior utilizó el término de la "psicosis colectiva" para explicar que, "es la amenaza rusa la que hace que los amigos de la OTAN digan tenemos que salir a armarnos porque si nos armamos garantizamos la paz". Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:40

Gustavo Bolívar salió en defensa de Gustavo Petro, por polémico acto en Medellín: "Hay delincuentes de élite y delincuentes de tercera"

El precandidato presidencial, que ejerció como director del Departamento de Prosperidad Social, se expresó en sus redes sociales en apoyo al jefe de Estado, tras la presencia de poderosos criminales del Valle de Aburrá en la tarima que dispuso en Medellín

Fuente: Perfil
23/06/2025 19:36

Gambina: "Estamos en los prolegómenos de la Tercera Guerra Mundial"

El economista citó la declaración del canciller ruso para alertar sobre la escalada bélica y su potencial impacto en el orden internacional. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

Es mexicano y fue deportado dos veces, pero el ICE lo encontró en Florida: "La tercera es la vencida"

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo el pasado lunes 16 de junio a Jorge Luis Valero en Fort Myers, Florida. Se trata de un ciudadano mexicano de 57 años con antecedentes penales que ya había sido deportado dos veces de Estados Unidos. Jorge Luis Valero, un caso prioritario para el ICE: fue arrestado en Florida La división de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE en Miami detalló en su cuenta de X que Jorge Luis Valero fue arrestado por reingreso ilegal luego de dos expulsiones previas.La detención ocurrió en Fort Myers el 16 de junio.mp4Además, la agencia informó que este hombre había sido condenado por conspiración para poseer cocaína con intención de distribuirla, lo que refuerza su perfil como individuo considerado de riesgo para la seguridad pública.Así fue la detención del inmigrante mexicano en Fort Myers: "La tercera es la vencida"El arresto de Jorge Luis Valero se realizó el 16 de junio en la ciudad de Fort Myers. Según informó la agencia federal, el operativo contó con el apoyo de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Florida. Estos oficiales colaboraron de manera directa en la localización y posterior detención."La tercera es la vencida", celebró el ICE, para enfatizar que se trató de la tercera ocasión en que Valero fue encontrado en situación migratoria irregular dentro de Estados Unidos.En esa misma publicación, enfatizó: "Los extranjeros criminales no respetan las fronteras y la administración Trump ya tuvo suficiente". Las prioridades del ICE: qué inmigrantes son el objetivo de las redadasDe acuerdo con la organización de ayuda legal Illinois Legal Aid Online (ILAO), existen personas que tienen más posibilidades de ser investigadas sobre su estatus migratorio. Entre los perfiles de "alta prioridad" se encuentra: Personas acusadas de delitos que incluyen crímenes violentos, felonías o infracciones de tráfico importantes.Aquellos con antecedentes criminales extensos o condenas penales repetidas.Miembros de pandillas.Quienes representen un peligro para la seguridad nacional o un riesgo para la seguridad pública.Migrantes que fueron arrestados en la frontera o puerto mientras intentaban ingresar a Estados Unidos desde 2020.Aquellos que ingresaron recientemente a EE.UU. de manera ilegal.Infractores reincidente de las leyes de inmigración.Los fugitivos de la corte de inmigración.Proceso migratorio: qué pasa luego de ser arrestado por el ICE Tras el arresto de una persona, el ICE revisa su situación migratoria y define los pasos a seguir. Según explica el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos (USA.gov), las opciones incluyen mantener al detenido bajo custodia, conceder la libertad bajo fianza o aplicar programas de supervisión migratoria.La decisión depende de factores como el historial del caso, la situación legal de la persona y los riesgos que pudiera representar. En algunos casos, se traslada a la persona a un centro de detención, mientras se desarrolla el proceso migratorio correspondiente.Además, USA.gov aclara que las personas tienen derecho a buscar asistencia legal y a presentar su caso ante un juez de inmigración. Aquellos con órdenes de deportación anteriores o con crímenes graves, como el caso de Valero, suelen quedar bajo custodia hasta su remoción definitiva.

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:04

'The Walking Dead: Daryl Dixon': se reveló nuevo adelanto y fecha de estreno de la tercera temporada

La aclamara serie continuará las aventuras de Daryl Dixon y Carol Peletier en algunas localidades de España que fueron devastadas por el apocalipsis Wlaker

Fuente: Infobae
23/06/2025 16:58

Delia Espinoza exige por tercera vez a la JNJ resolución formal sobre regreso de Patricia Benavides a la Fiscalía

La fiscal de la Nación solicitó nuevamente el envío del acta y del registro audiovisual que sustenten la resolución que anula la destitución de Patricia Benavides. La JNJ le respondió advirtiendo que de no cumplir con la reposición, se procederá a solicitar el uso de la fuerza pública

Fuente: La Nación
23/06/2025 13:18

Sin Cristina, La Libertad Avanza descarta a un joven militante para competir en la tercera sección electoral

Sin Cristina Kirchner en la competencia electoral, tras haber quedado inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida, La Libertad Avanza (LLA) evalúa cambios en sus planes para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre. Según pudo saber LA NACION, en el armado electoral de LLA ya no piensan exclusivamente en un "twittero" como candidato para la tercera sección electoral, en la que pensaba competir la expresidenta. "Poner un twittero a competir con Cristina era todo ganancia independientemente del resultado, pero ahora esa elección perdió atractivo", dijo una fuente de la Casa Rosada.Desde allí también explicaron que todo "parece encaminado a que él o la candidata sea alguien bien tradicional". Evitaron dar nombres, aunque ya habría más de uno en carpeta, según fuentes oficiales. Otras voces sostuvieron que aún puede haber espacio para una sorpresa con alguien "disruptivo". Más allá de cuál termine siendo el perfil elegido, en el oficialismo admitieron que es imporbable un triundo en la tercera sección electoral. "Está perdida, compita con quien compita y con Cristina o sin Cristina. Es un territorio peronista por excelencia. Nuestra aspiración es ganar la provincia, no la tercera", resumieron en el Gobierno. Lo que están seguros de implementar en la campaña que comenzará en julio próximo es el modelo de "nacionalización", que ya les dio resultado en la de Ciudad de Buenos Aires, con Manuel Adorni a la cabeza. "No hay otra que nacionalizar. Es una campaña de modelos y los candidatos tienen que ser gente bien identificada con nosotros", dijeron en el corazón libertario. "Es lo nuevo versus lo viejo", insistieron en medio de deliberaciones que no tendrán mayores precisiones hasta que se aproxime la fecha límite para el cierre de las candidaturas, el 19 de julio. Cristina Kirchner quedó desde la semana pasada en prisión domiciliaria luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmó su condena a seis años de prisión en el marco de la causa "Vialidad" y la inhabilitó a ejercer cargos públicos de por vida. Una alternativa que se baraja en el PJ es que su hijo Máximo encabece la lista en la tercera sección electoral. En las filas libertarias no quieren que la situación de Cristina conserve la centralidad en la agenda. "Es un conflicto que sirve en el corto, pero si se extienda en el tiempo es una macana", sintetizó una fuente libertaria involucrada en el armado electoral. La mira, más allá de eso, sigue puesta en cómo se reacomodará el peronismo después de lo sucedido. En las filas libertarias creen que la imagen de unidad que se buscó transmitir el miércoles pasado en la marcha por la situación de la expresidenta, "no fue total". Aspiran en la Casa Rosada a beneficiarse de una eventual atomización. El cierre de alianzas y listasLa primera parada que deberá hacer LLA de cara a los próximos comicios será el cierre de alianzas, el próximo 9 de julio. Para eso se deben terminar de zanjar diferencias con Pro, aunque en el palacio de gobierno lo dan como un hecho.También están seguros que el sello y el color elegido, será el de LLA. "Nadie mide más que el sello nuestros y ellos lo saben", dijeron en referencia al campamento macrista. "Irá todo pintado de violeta. Van a terminar aceptando. No hay alternativa", insistieron. Aunque admitieron que "seccionalmente se verá, por un tema de candidatos", en referencia a las posibilidades que puede aportar el macrismo en determinados municipios.Destacaron desde la Casa Rosada que a la par del diputado nacional José Luis Espert, que sería candidato en la elección nacional de octubre, creen que ya hay otros nombres que se perfilan de Pro, como el de Diego Santilli o Alejandro Finocchiaro.

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:14

The Walking Dead: Daryl Dixon regresa con su tercera temporada en septiembre

AMC reveló la fecha de estreno de la esperada tercera temporada de la serie

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:42

"Exterminio": La razón por la que la tercera entrega se grabó con un Iphone en lugar de cámaras de cine

El cineasta Dabby Boyle afirmó que se usaron hasta 20 iphones para grabar una escena

Fuente: Clarín
22/06/2025 18:18

El canciller de Rusia advirtió que "la Tercera Guerra Mundial está muy cerca"

El funcionario de Vladimir Putin se expresó tras los ataques de Estados Unidos a las centrales nucleares iraníes.También alertó sobre "un caos total" si cada uno interpreta el derecho a la autodefensa a su modo. Y llamó "cínicos" a los líderes europeos que no se manifiestan por los ataques a Irán.

Fuente: La Nación
22/06/2025 18:18

El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, consideró que "la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca"

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, cuestionó este domingo la postura de las potencias occidentales frente a los ataques de Israel a Irán. El funcionario advirtió que este tipo de acciones pueden resultar en "un completo caos" y alertó sobre la posibilidad de una escalada global: "Como dijo hoy el presidente [Vladimir Putin], la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca".En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, y en diálogo con el periodista Pavel Zarubin, Lavrov aseveró: "[Emmanuel] Macron dice que Israel tiene derecho a la autodefensa ¿Autodefensa de qué?"."Si en cada país está reconocido el derecho a la legítima defensa, tal como lo establece la Carta de la ONU, pero se interpreta de modo tal que uno decide por su cuenta cuándo ejercerlo y no quiere, digamos, mirar hacia la Carta de las Naciones Unidas, eso ya no sería ni paz ni orden, sino un completo caos", sostuvo. Y sentenció: "Y como dijo hoy el presidente [Vladimir Putin], la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca".Durante la misma entrevista, el canciller ruso acusó a Occidente también de utilizar deliberadamente a Ucrania como "herramienta contra Rusia": "Es algo que ya no se oculta. Rusia está siendo demonizada de una manera agresiva y bestial, que se manifiesta en la retórica y las acciones, especialmente de la Comisión Europea".En esa línea, pidió a los países vecinos "cambiar su comportamiento". "Ya no tienen sentido más promesas sobre supuestos valores humanos universales, ni sobre algún espacio común desde el Atlántico hasta el Pacífico. En esta etapa, hablar de eso resulta ridículo", resaltó en diálogo con Vesti, el principal noticiero del canal Russiaâ??1.Y cerró con una reflexión: "Europa se perjudicó con sus decisiones políticas. Lo que ocurre ahora con su economía y en el ámbito social de los países que la integran es prueba de ello. En ese sentido, creo que Occidente en general demostró de una vez su verdadero rostro. Y ahora estamos ante otro de esos períodos".Las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores ruso se producen además luego de que Estados Unidos lanzara un contundente ataque sobre tres instalaciones nucleares iraníes -Fordow, Natanz e Isfahán-.Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
22/06/2025 17:00

El canciller ruso Sergei Lavrov advierte sobre una posible Tercera Guerra Mundial tras los ataques de EE.UU. a Irán

El canciller ruso Sergei Lavrov alertó sobre la proximidad de un conflicto global, tras los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 14:26

Juan Carlos I regresa a Sanxenxo: los días más familiares de su tercera visita a España este 2025

El emérito aterrizó el pasado 14 de junio en el aeropuerto de Vigo y ha disfrutado de unos días en la localidad gallega junto al clan Zurita

Fuente: Perfil
22/06/2025 02:18

El peronismo económico va en busca de su tercera versión

La pregunta "¿Qué es el peronismo?" vuelve a hacerse urgente en un país bajo tensión política y económica constante. Mientras el movimiento se fractura entre un kirchnerismo endeudado con el pasado y un pragmatismo aún sin voz ni liderazgo claro, ambos coinciden en algo: el experimento libertario no tiene futuro. El peronismo, entonces, busca una nueva vía, la tercera versión. Una que aún no existe, pero podría marcar el rumbo de la Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:38

Se cayó un árbol en el barrio Salitre, en Bogotá: una ciudadana de la tercera edad resultó herida

Equipos de bomberos y socorristas acudieron al lugar para auxiliar a la víctima y evaluar su estado de salud

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Putin advirtió sobre el riesgo de una tercera guerra mundial por los conflictos en Ucrania y Medio Oriente

SAN PETERSBURGO.- El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró preocupado el viernes cuando le preguntaron si temía que el mundo se dirigiera hacia la tercera guerra mundial, mientras continúa su ofensiva contra Ucrania y se dispararon las tensiones en Medio Oriente por la escalada entre Irán e Israel.En la sesión plenaria del foro económico anual que se celebra en San Petersburgo, Putin advirtió que en el mundo existe un gran potencial de conflicto y que va en aumento.Mencionó la propia guerra de Rusia en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente, y dijo que le preocupa lo que está ocurriendo en torno a las instalaciones nucleares de Irán, donde especialistas rusos están construyendo dos nuevos reactores nucleares para la república islámica.Putin dijo que Moscú le pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que garantice la seguridad del personal ruso que está trabajando en la construcción de los reactores del puerto iraní de Bushehr, sobre el Golfo Pérsico."El primer ministro Netanyahu estuvo de acuerdo con eso y el presidente Donald Trump también prometió apoyar nuestras demandas legítimas", dijo Putin.En cuanto al riesgo de una tercera guerra mundial, el presidente ruso lo consideró una posibilidad "inquietante"."Hablo sin ninguna ironía. Por supuesto, hay mucho potencial de conflicto, está creciendo, y está delante de nuestras narices, y nos afecta directamente", dijo Putin. "Y esto requiere, por supuesto, no sólo nuestra cuidadosa atención a los acontecimientos que tienen lugar, sino también la búsqueda de soluciones, preferiblemente por medios pacíficos, en todas las direcciones".El mandatario ruso rechazó enérgicamente las acusaciones de que Moscú respaldó a Teherán, su aliado, y señaló que el Kremlin mantiene buenas relaciones con Irán y con Israel, a lo que sumó que en Israel viven casi dos millones de personas provenientes de su país y de otras naciones exsoviéticas, "un factor que siempre hemos tenido en cuenta".En este sentido, sobre una solución diplomática al conflicto entre Israel e Irán, Putin dijo: "Es mejor no adelantarse para no perjudicar el proceso, pero en mi opinión, existen posibles puntos en común. Estamos presentando nuestra postura a ambas partes. Como saben, estamos en contacto con Israel y nuestros amigos iraníes. No buscamos mediar, solo proponemos ideas. Y si son atractivas para ambos países, nos alegraremos".El Foro de San Petersburgo se desarrolla desde 2006 para brindar soluciones prácticas a empresas y gobiernos, ayudando a superar las barreras geográficas y de información entre Rusia y otros países."Toda Ucrania es nuestra"En relación con la guerra en Ucrania, Putin, afirmó que Rusia "no busca la capitulación de Ucrania, sino únicamente el reconocimiento de la realidad sobre el terreno". "Rusos y ucranianos somos un solo pueblo, y en este sentido, toda Ucrania es nuestra", afirmó el jefe del Kremlin.Putin no descartó la posibilidad de que sus tropas capturen la ciudad ucraniana de Sumy, a 30 kilómetros de la frontera rusa, mientras avanzan para crear una zona de seguridad que impida los bombardeos ucranianos ingresen en territorio ruso. "No pretendemos tomar Sumy, pero no puedo descartarlo", declaró. Al aludir a las sanciones aplicadas por la UE, Estados Unidos y otros países por la invasión de Ucrania, Putin afirmó que la prioridad de su gobierno es no permitir que se materialicen los riesgos de recesión o estancamiento de la economía."Algunos especialistas y expertos señalan los riesgos de estancamiento e incluso de recesión. Esto, por supuesto, no se puede tolerar bajo ninguna circunstancia", afirmó el presidente. El jueves, en el mismo foro, el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov, afirmó que Rusia está "al borde de una recesión" y que "todo depende de las decisiones" de política económica que se tomen. "A pesar del difícil entorno externo, el PBI ruso ha crecido más del 4% en los últimos dos años, lo que supera la media mundial", sostuvo Putin este viernes, y añadió que en los primeros cuatro meses de 2025, el PBI ruso aumentó un 1,5% anual.Rusia afirma que su PBI creció un 4,3% en 2024, pero los expertos advierten que esa cifra está inflada artificialmente por el aumento del gasto militar relacionado con la invasión de Ucrania por las tropas del Kremlin. Y en el primer trimestre de este año, el crecimiento fue del 1,4%: la cifra más baja en dos años.Según el presidente ruso, la inflación anual en el país habría descendido al 9,6% al 16 de junio. La inflación en 2024, según datos oficiales, alcanzó el 9,5%, un valor muy por encima del objetivo del 4% que se había fijado el gobierno ruso.En los últimos años, el banco central ruso ha aumentado la tasa de descuento hasta el 21% para intentar frenar la inflación, pero a principios de mes la redujo ligeramente, hasta el 20%.Agencias Reuters y ANSA

Fuente: Clarín
20/06/2025 16:18

"Toda Ucrania es nuestra", desafía Vladimir Putin, pero dice que teme una tercera guerra mundial

El presidente ruso afirmó que no se implicará en la guerra entre Israel e Irán.Y expresó su preocupación por lo que pueda pasar en las centrales nucleares del país persa.

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:00

Antonio Cordón: "No podía dejar escapar al Sevilla por tercera vez"

Antonio Cordón destaca la "calidad humana y profesional" del Sevilla y enfatiza su compromiso para construir un equipo competitivo después de una temporada "bastante floja

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:16

Rescatadas en Formentera 16 personas en una patera, la tercera del día en Baleares

El servicio marítimo provincial de la Guardia Civil rescató en Formentera a 16 migrantes magrebíes, acumulando un total de 108 embarcaciones interceptadas en Baleares durante 2023

Fuente: Clarín
19/06/2025 19:00

Máximo Kirchner dijo que la estrategia electoral en Provincia fue "errada", pero no descartó ser candidato en lugar de Cristina en la Tercera Sección

El diputado reconoció que la postulación de la expresidenta avalaba el desdoblamiento de la elección legislativa que impulsó Kicillof en la Provincia.

Fuente: Clarín
19/06/2025 18:00

María Julia Oliván seguirá internada: "Tengo para un mes más, y mañana entro al quirófano por tercera vez"

La periodista sufrió un grave accidente doméstico y terminó en terapia intensiva de urgencia con 25 por ciento de su cuerpo quemado.Un nuevo video en sus redes sociales reveló cómo continúa su recuperación en el Hospital Alemán.

Fuente: La Nación
19/06/2025 17:00

¿Qué pasó con Flybondi? La cadena de problemas que dejó a la tercera línea aérea del país en manos de un colaborador de Santiago Caputo

Que Flybondi arrastra problemas hace tiempo no es novedad. Los más visibles para el público general eran las cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. Pero, detrás de eso, la low cost enfrentaba dificultades financieras que buscaba dejar atrás con una salida a la bolsa de Nueva York que se frustró.Justamente en el prospecto que se presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para cotizar Wall Street se veía que la empresa tenía una pérdida operativa al 30 de junio de 2024 de US$36,6 millones. Y, si bien reportaba una ganancia neta de US$43,2 millones, esta se explicaba por una maniobra que podían hacer las aerolíneas que operan en el país para sacarle beneficio a la brecha cambiaria: las firmas podían pagar sus compromisos en el exterior con dólares al tipo de cambio oficial y, al mismo tiempo, liquidar sus ventas ocurridas en otros al precio del dólar MEP.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 18 de junioPor otro lado, el déficit patrimonial a junio de 2024 era de -US$137,1 millones, cuando seis meses antes era de -US$114,1 millones, y la caja disponible solo ascendía a US$1,4 millones.Finalmente, Flybondi informó que no iba a cotizar en el Nasdaq. Hace 14 días presentó una notificación ante la SEC diciendo que el acuerdo de combinación de negocios con Integral Acquisition Corporation 1 (a través del cual iba a salir a la Bolsa) estaba terminado.El acuerdo original, anunciado en octubre de 2023, establecía una hoja de ruta para que Flybondi se convirtiera en una empresa pública. La estructura proponía la creación de una nueva sociedad holding en el Reino Unido, Flybondi Holdings plc, que absorbería a la aerolínea y se fusionaría con una subsidiaria de Integral Acquisition Corporation 1. La valoración de la compañía alcanzaba los US$300 millones y su objetivo principal era acceder a los mercados de capitales estadounidenses para financiar su expansión de flota y rutas bajo el ticker FLYB.El plan contaba con el respaldo de accionistas que representaban aproximadamente el 89,5% del capital social de Flybondi, incluyendo a quien era hasta ayer su principal inversor, Cartesian Capital Group.Al día siguiente de la notificación a la SEC, el CEO de la low cost, Mauricio Sana, envió una comunicación interna a los empleados diciendo que estaban muy cerca de sumar un nuevo accionista y que, dado ese proceso, habían tenido que pausar la salida a Nasdaq, al menos durante un tiempo.Ayer se supo que ese nuevo accionista es COC Global Enterprise, un fondo estadounidense centrado en el sector tecnológico y la aviación privada, cuyo dueño es Leonardo Scatturice, un supuesto exagente de la SIDE, cercano a Santiago Caputo y al Gobierno.Según se informó desde la low cost, COC Global Enterprise ahora liderará el directorio de Flybondi y su objetivo es equilibrar las finanzas de la compañía y potenciar la operación.Flybondi es la primera low cost de la Argentina, fundada en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. Bajo la premisa "La libertad de volar", la empresa comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Fue seguida por la low cost Norwegian en octubre de ese mismo año y por Jetsmart en diciembre, lo que dio origen a lo que desde el macrismo llamaron "la revolución de los aviones", con el ingreso de nuevas compañías y la apertura comercial del aeropuerto de El Palomar.Sin embargo, solo un año después, en diciembre de 2019, Norwegian fue absorbida por Jetsmart y, en 2020, el gobierno de Alberto Fernández cerró El Palomar para operaciones aerocomerciales bajo la excusa de las medidas de aislamiento por la pandemia de Covid-19.A pesar de esto, Flybondi sobrevivió a la crisis que afectó a todo el sector y retomó un proceso de crecimiento agresivo en diciembre de 2021. Pero en 2023 se enfrentó a un nuevo problema local: la falta de dólares para pagar el leasing (alquileres) de los aviones.En tanto, a fines de 2024, fue noticia por sumar, solo en noviembre, 384 vuelos cancelados; mientras que en marzo de este año, Sana y varios gerentes técnicos de la empresa fueron imputados por el uso de un taller suspendido para reparar aviones.

Fuente: Perfil
19/06/2025 16:00

Donald Trump extiende por tercera vez el plazo para que TikTok sea vendida en EE.UU.

La red social china seguirá operativa en territorio estadounidense hasta mediados de septiembre mientras se negocia su traspaso a capitales norteamericanos. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:13

Donald Trump extendió por tercera vez el plazo para que se venda TikTok en Estados Unidos

Este jueves, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para que la empresa china ByteDance venda sus operaciones en territorio estadounidense y la plataforma pueda seguir operando

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:23

Manola Diez entraría a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México: "soy polémica, pero no me pondré loca"

La incertidumbre sobre su participación mantiene atentos a seguidores y medios, mientras la actriz expresa su deseo de sorprender con una versión más divertida y menos conflictiva

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:15

Montero dice que si no se reduce la jornada a la primera "será a la segunda o la tercera"

La ministra María Jesús Montero reafirma el compromiso del Gobierno español de implementar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, enfatizando la perseverancia en esta medida necesaria

Fuente: La Nación
18/06/2025 23:00

Máximo Kirchner habló de una candidatura en la tercera sección electoral de la Provincia

El diputado Máximo Kirchner destacó este miércoles el alcance de la marcha en Plaza de Mayo, convocada por el peronismo, en reclamo por la libertad de la exmandataria Cristina Kirchner, y volvió apuntar contra el Gobierno a quien responsabilizó de un operativo de seguridad "desmesurado", que intentó "desmotivar" la convocatoria que, según destacó, se llevó adelante "en paz" y "sin ningún incidente". Además, el referente de La Cámpora habló sobre una posible candidatura en la tercera sección electoral, con miras a los comicios provinciales del 7 de septiembre, en medio de las negociaciones por el armado de listas, momentáneamente pausadas luego de darse a conocer la condena de la Corte. "Estoy preparado para los roles que haya que asumir", señaló. "Cuando uno ve al pueblo en la calle, organizándose contra los abusos de poder que sufre constantemente, que también se ejecutan sobre la figura de Cristina, y que marcan la debilidad de este tipo de modelos económicos, para nosotros es una alegría enorme dentro del contexto. Porque este es el primer día que Cristina esta presa de forma injusta", subrayó Máximo Kirchner, en diálogo con C5N. En esa línea, el diputado de Unión por la Patria también ponderó que la marcha se haya llevado a cabo sin incidentes. "Incluso, el silencio que había en la plaza y las ganas de escuchar cuando pusieron la palabra de Cristina, marcan que tenemos la oportunidad de evitar que nos roben el país frente a nuestras propias narices", sostuvo."Lo que pasó hoy demuestra dos cosas: que es un Gobierno -y en particular la ministra de Seguridad- que busca imponer el miedo, y un pueblo que poquito a poquito lo va perdiendo", aseveró. Y tras ello cargó contra el operativo desplegado por las fuerzas de seguridad. "Creo que fue totalmente desmesurado lo que hicieron y el objetivo desmovilizador generó todo lo contrario y [la marcha] se pudo hacer gracias a Dios en paz y con alegría, en el contexto de la situación", resumió. En otro tramo de la entrevista, el titular del PJ bonaerense fue consultado acerca de la interna que afronta el partido, en medio de las tensiones entre sectores de La Cámpora y del kicillofismo por el armado de las listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Y también contestó acerca de una eventual candidatura suya en la tercera sección electoral, en reemplazo de la de Cristina Kirchner. "Cuando uno tiene conducción, como en mi caso, está siempre preparado para asumir los roles. Igual, tenemos compañeros que pueden llevar adelante esa candidatura mejor que uno. Hace un tiempo dije que no había apellidos milagrosos, sí tiene que haber hombres y mujeres con una firme conducción de asumir y representar los intereses de la mayoría", replicó. En ese sentido, explicó que su reciente "hiperactividad" en la escena política respondió en gran medida a la construcción de la marcha convocada por el PJ. Y luego agregó: "Todos tenemos el rol que nos asigna el tiempo y es asumir las responsabilidades, no soy un gran amigo del exceso de protagonismo ni de los medios, pero si es el rol que uno tiene que tener en la coyuntura, lo lleva adelante", continuó. "Nosotros tenemos que ver qué queremos. Y ahora es la construcción para que nuestro país vuelva a estar en la senda del desarrollo y con vehemencia y con pasión tenemos que discutir el futuro de nuestro país", agregó el referente de La Cámpora. Por último, el diputado de UP se refirió al nuevo rol que adoptará Cristina Kirchner, cuya prisión domiciliaria comenzó a regir anoche. "Es muy difícil predecir los movimientos de Cristina y más aún con las condicionalidades que impuso el sistema judicial. Hoy no puede salir al balcón de su departamento" planteó el titular del PJ bonaerense.Y al respecto concluyó: "Respecto del rol que pueda tener ella en el peronismo, creo que habrá que ver bien cómo es el sistema de visitas y todo, pero ella va a aportar siempre porque es lo que ha hecho".

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:20

Festival Arre 2025: estos son los precios oficiales para la tercera edición

El popular festival mexicano ya tiene definidos los costos de acceso para todas sus experiencias, generando expectativa entre los asistentes por las opciones exclusivas y los amenidades anunciadas este año

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:59

El silencio sobre "la tercera enfermedad crónica que genera más pérdida de años en calidad de vida": vergüenza, temor y aislamiento social

Con alrededor de 60 millones de afectados en Europa, esta afección es mucho más común de lo que se piensa, pero sigue siendo ignorada y mal comprendida por gran parte de la sociedad

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:46

EEUU extiende por tercera vez el plazo para que ByteDance venda su participación en TikTok

El nuevo plazo será de 90 días, según confirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt

Fuente: Infobae
15/06/2025 19:02

"El Príncipe del Barrio" regresa con su tercera temporada este Día del Padre: un huracán de risas y enredos

Los divertidos personajes, los chistes inesperados y las tramas impredecibles vuelven a conquistar la pantalla con nuevas historias alrededor de estos divertidos personajes

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:20

Los Anillos de Poder: la serie basada en el universo de Tolkien expande su elenco en su tercera temporada

Andrew Richardson, Zubin Varla y Adam Young son las nuevas adiciones al elenco

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:56

El juego del calamar 3: cómo es el desafío más perturbador de la tercera temporada

La serie coreana que conquistó al mundo se despide con un desenlace cargado de emociones, desafíos psicológicos y agradecimientos del elenco a los seguidores que la convirtieron en fenómeno global

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:17

Comisión Tercera del Senado, a la que pertenece Miguel Uribe Turbay, le rinde sentido homenaje tras el atentado en su contra

El gesto simboliza la esperanza de su pronta recuperación y el respaldo político e institucional al precandidato presidencial, que se encuentra en cuidados intensivos

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

Amenazas, dilemas y escenarios que se tejen en la tercera sección con Cristina Kirchner fuera de la cancha

La interna del peronismo entró en estado de ebullición después de que se confirmara que Cristina Kirchner no podrá ser candidata a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral en los comicios del 7 de septiembre, a raíz del fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó su condena en la causa Vialidad. Cuando faltan 37 días para el cierre de listas, el PJ bonaerense se convirtió en un valle de intrigas. Con Cristina Kirchner fuera de la cancha -enfrenta una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos-, se tejen distintos escenarios en el ecosistema peronista. Desde los colaboradores de Axel Kicillof y los intendentes con poder de fuego en la tercera sección, la zona más poblada del conurbano, hasta los referentes de La Cámpora siembran dudas respecto de la posibilidad de que los diversos sectores del PJ logren blindar la unidad para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que lidera Javier Milei, en las elecciones del 7 de septiembre. Más allá de las expresiones de solidaridad con Cristina Kirchner, la tensión recrudeció en plena procesión de los militantes a la vivienda de la titular del PJ, ubicada en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. La inquietud y el repudio de los jerarcas del peronismo frente a la resolución de la Corte Suprema de ratificar la condena por direccionar obras públicas a favor de Lázaro Báez no frenó los pases de factura y reproches entre las facciones de Kicillof y Máximo Kirchner. Al contrario, la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti vinculó este miércoles la decisión del gobernador bonaerense de desdoblar las elecciones bonaerenses con el fallo del máximo tribunal del país. Según Fernández Sagasti, Kicillof debilitó políticamente a la exmandataria al separar los comicios. "Ella quedó sola en esta batalla", lanzó en diálogo con Futurock.En el cuartel general de Kicillof, quien diseñó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para exhibir autonomía frente al cristinismo y generar una alternativa a Milei en 2027, interpretaron que la agrupación de Máximo Kirchner salió a bombardear las gestiones para acercar posiciones. "Están sugiriendo que Kicillof la esmeriló o es responsable de su detención porque separó las elecciones. ¿Ese es su diagnóstico? Cristina se aisló en un grupo cada vez más cerrado. ¿No hay autocrítica?", despotricaron. Al candidatearse sin negociar con Kicillof, la jefa del PJ condicionó el deseo del gobernador de emanciparse. Está claro que la expresidenta intentó volver al ruedo en un momento crítico para el peronismo y cuando su corona está en discusión, sobre todo, porque Kicillof, uno de sus discípulos, intenta conquistar el liderazgo de la oposición. Los caciques del PJ que apuntalan a Kicillof lo alientan a consolidar un armado propio por fuera del kirchnerismo para mitigar la influencia de La Cámpora y ampliar la base de sustentación del principal partido de la oposición. Las nuevas canciones que pretende entonar el gobernador chocan con los intereses de La Cámpora, la agrupación que rinde culto a la jefatura de Cristina Kirchner. De hecho, en el Ejecutivo bonaerense se escucharon críticas a la actitud "insurreccional" que adoptó la organización que encabeza el hijo de la expresidenta después de que el fallo de la Corte salió a la luz. Cuestionan desde la idea de agitar cortes de rutas o accesos a la Capital hasta el violento ataque de militantes a las instalaciones del canal Todo Noticias, del grupo Clarín. "La Cámpora adoptó una estrategia de confrontación y de ruptura con la institucionalidad. Eso no es peronismo, sino un neo-Quebracho [por la agrupación de Fernando Esteche]", lamentaron. Es más: estimaron que las movilizaciones para repudiar la decisión judicial contra Cristina Kirchner fueron marginales. Kicillof, aconsejado por Jorge Ferraresi (Avellaneda) o Andrés "El Cuervo" Larroque, considera que el peronismo debe ampliarse para sumar legitimidad, plantarse frente al modelo económico de Milei y tener chances de volver al poder en 2027. No rompe con el kirchnerismo porque requiere esos votos, pero ensaya gestos para dejar en claro que no responde a la jefatura de la expresidenta. Es un proceso similar al que atravesó Horacio Rodríguez Larreta después de la derrota de Cambiemos en 2019. El exjefe porteño padeció la sombra de Mauricio Macri.En ese contexto, en la sede gubernamental de La Plata hay quienes plantan interrogantes sobre las chances de que haya unidad después del fallo de la Corte. Proyectan dos escenarios que harían inviable un acuerdo que derive en una fumata blanca. Por un lado, temen que La Cámpora se radicalice y promocione la abstención electoral, como forma de protesta por la "proscripción" de Cristina Kirchner o una manera de deslegitimar el resultado de los comicios. Jorge "Topo" Devoto, un hombre de confianza de la exmandataria, abrió esa posibilidad hace un par de días: "Nos debemos un debate urgente. Si detienen a Cristina, ¿vamos a elecciones como si nada? ¿Vamos a votar en blanco?", expresó. En el mundillo de Kicillof se encendieron las alarmas cuando escucharon ese planteo. A su vez, sospechan que la expresidenta querrá comandar a los suyos y manejar la lapicera a la hora de conformar las listas después de haber ganado centralidad. "Eso no es aceptable", advierten en las filas de Kicillof, quien no descartó de plano la chance de revisar su decisión de desdoblar los comicios. En los comicios del 7 de septiembre se pondrán en juego en la tercera sección dieciocho escaños de legisladores provinciales. Actualmente, la región cuenta con 18 diputados y 9 senadores. Esa circunscripción representa el 35,56% del padrón de la provincia de Buenos Aires y está conformada por 19 municipiosLos intendentes que promueven la rebelión de Kicillof para enfrentar a La Cámpora se sienten más fortalecidos para dar la pelea después de que la Corte Suprema confirmara que Cristina Kirchner no podrá estar en la boleta. Son aquellos que manejan sus territorios y confían en el poder de fuego de sus maquinarias electorales, como Ferraresi o Mario Secco o Juan José Mussi. En el sur del conurbano inciden más que en ningún otro lado las redes clientelares, más aún en un marco de fatiga o apatía electoral en la sociedad.Entre los aliados moderados de Kicillof, como Fernando Espinoza, jefe de La Matanza, admiten que la resolución de la Corte Suprema alteró el panorama político en la tercera. En el municipio más populoso de Buenos Aires, el corazón de la base electoral del peronismo, anhelan que la situación de la expresidenta facilite la unidad. "El peronismo ya está complicado. Si se divide, se estrangula", vaticinó uno de los lugartenientes de Espinoza en La Matanza. En el entorno del intendente peronista comenzó a circular la idea de que Verónica Magario debería reemplazar a Cristina Kirchner en la boleta de diputados provinciales. "Todo el mundo se tiene que calmar", imploraron. En rigor, consideran que el PJ quedó en shock por el fallo. Y miden el impacto social de la decisión que sacó a Cristina Kirchner de la competencia. "Hay que esperar para saber si la gente lo va a tomar como una causa o solo le va a importar a los militantes", evaluaron.En tanto, Fernando Gray (Esteban Echeverría) insiste en que no aceptará imposiciones de La Cámpora. Alineado con Julio Zamora (Tigre), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Guillermo Britos (Chivilcoy) contemplan anotarse en la contienda por fuera del PJ si no logran una apertura, sobre todo, si el cristinismo promueve a Máximo Kirchner como primer candidato a diputado bonaerense en la tercera sección. "Estamos dispuestos a jugar en la próxima elección. Pedimos internas y, en base a ese resultado, vamos a competir", dijo Gray a LA NACION. El peronismo es casi imbatible en la tercera sección cuando preserva la unidad. En 2019, la boleta en la que secundó a Alberto Fernández obtuvo el 56,84% de los votos y le sacó una diferencia de 28 puntos a Cambiemos. En 2011, Cristina Kirchner fue reelegida con un margen casi sin precedente (54%) y condenó a la oposición a un papel testimonial. Aquel arrasador triunfo se explica, en parte, por su desempeño en la tercera sección electoral de Buenos Aires, donde cosechó el 51% de los votos.Uno de los enigmas de la gran batalla bonaerense es cómo se desempeñará la escudería de LLA en el estratégico conurbano bonaerense. En el comando de Milei centran sus expectativas en la primera sección electoral, que tiene una composición más híbrida que la tercera y suele ser un terreno menos esquivo para la oferta no peronista. Así como Milei obligó a Macri a volver a refugiarse a la Capital y se puso al frente de la campaña de Manuel Adorni, ahora el Presidente intentará penetrar en la base electoral del kirchnerismo y pintar de violeta el mapa del conurbano en las legislativas bonaerenses.Si quiere "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo" en la contienda del 7 de septiembre, Milei deberá poner en marcha una avanzada sobre la tercera sección, donde votan casi cinco millones de personas. En las elecciones generales de 2023, Milei quedó segundo en la tercera sección, lejos de Massa (Unión por la Patria), pero logró superar a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) por más de un punto. Mientras que el exministro de Economía fue el más votado con el 51%, el líder de LLA cosechó el 22% de las adhesiones -unos 782.887 votos-.En el balotaje entre Massa y Milei el peronismo volvió a exhibir su poder de fuego en la tercera sección del conurbano. Allí, UxP consiguió su mejor resultado: el tigrense le sacó a Milei más de quince puntos de ventaja. El duelo entre Massa y Milei exhibió algunas particularidades. En La Matanza, el economista libertario obtuvo el 38% de los votos, pero quedó lejos del entonces postulante presidencial del kirchnerismo, quien superó el 61%. En la Casa Rosada deslizan que preferían que Cristina Kirchner pudiera participar de la contienda bonaerense. Asumen que la expresidenta apostará por una estrategia "victimización" y que su situación judicial fortalecerá las chances de que el PJ se mantenga unido. Están atentos al clima social y la posibilidad de revueltas en las calles. "Si hacen quilombo, habrá menos votos para el kirchnerismo", aventuraron en la sede gubernamental de Balcarce 50.Por ahora, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja continúan discutiendo los términos del acuerdo para que Pro y LLA confluyan. El gran escollo pasa por la resistencia de los libertarios a aceptar la idea de armar un frente para que el macrismo pueda mantener su sello y no corra riesgos de perder la personería jurídica. Además, los acuerdistas temen que Karina Milei vete candidatos propuestos por Ritondo a la hora de diseñar las nóminas. "No cambia nada. Es más: nos da más aire. Ahora ellos va a poner un peronista tradicional", analizaron en el pelotón de Ritondo. En la tropa de Pro en Buenos Aires aún lamentan el costo de la derrota porteña de Jorge Macri. Asumen que debilitó su posición para negociar lugares con Milei en la provincia. "Mostró que el rey está desnudo", reprocharon.

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:28

Martín Vizcarra fue inhabilitado por tercera vez: Pleno aprobó medida por el cierre del Congreso en 2019

Con esta nueva inhabilitación, el exjefe de Estado acumula tres sanciones, todas relacionadas con decisiones polémicas tomadas durante su periodo en la presidencia

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:09

Suenan los primeros candidatos para la tercera temporada de 'La casa de los famosos Colombia'

A pocos días de finalizar la segunda temporada, comienzan a circular los primeros nombres que podrían tomar parte en el "reality show", cuando este retorne en 2026

Fuente: Perfil
11/06/2025 23:00

CFK inhabilitada: ¿el apellido Kirchner podría estar presente por partida doble en la lista peronista de la Tercera Sección Electoral?

En comunicación telefónica con la rueda informativa del programa "Desde el canil", el analista político Carlos de Angelis apuntó que Máximo y Alicia, ambos de apellido Kirchner, podrían ocupar candidaturas en las próximas elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Leer más

Fuente: Página 12
11/06/2025 16:56

Intendentes de la Tercera repudiaron el fallo de la Corte Suprema

En la sección en la que se proponía como candidata para las elecciones del 7 de septiembre, denuncian la proscripción contra la expresidenta. Hablaron todos.

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:18

Yuranis León, esposa de Mr. Black, reveló que quiere participar en la tercera temporada de 'La casa de los famosos Colombia': "Estoy dispuesta"

Tras la victoria de Andrés Altafulla en la segunda temporada del 'reality', el Canal RCN confirmó que en 2026 regresará el programa de convivencia con una tercera edición

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:35

Nahuel Sotelo: "En la tercera sección electoral le íbamos a ganar igual, con o sin Cristina"

El Secretario de Culto comentó sobre la reciente condena a la ex presidenta y destacó que es una cuestión judicial que no altera el rumbo electoral

Fuente: Clarín
10/06/2025 19:00

Chile se quedó afuera del Mundial por tercera vez consecutiva y estallaron los memes

La derrota contra Bolivia lo elimina del certamen.Ya había faltado a Rusia 2018 y Qatar 2022.Las burlas y la bronca en redes sociales.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:16

Colombiana contó en TikTok los errores que le costaron que le negaran la visa a Estados Unidos por tercera ocasión: "Sigo deprimida, no me juzguen"

La joven llamada Lorena aseguró que todo es cuestión de "actitud" al momento de ir a presentar la entrevista en la embajada de Estados Unidos en Colombia, ubicada en Bogotá

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:15

El vicepresidente del Senado abronca a Morant: "Es la tercera vez que no contesta a preguntas, es una tomadura de pelo"

La ministra Diana Morant y el VP del Senado Javier Maroto discuten acaloradamente en el Pleno por la falta de respuestas del Gobierno, destacando el reproche a la ausencia del ministro Óscar Puente

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:02

El vicepresidente del Senado abronca a Morant: "Es la tercera vez que no contesta, es una tomadura de pelo"

Diana Morant y Javier Maroto protagonizan un cruce de reproches en el Senado sobre la falta de respuestas a preguntas, mientras Morant se queja del ruido en la bancada del PP

Fuente: La Nación
09/06/2025 23:00

Es colombiana y le rechazaron la visa americana por tercera vez por todos estos errores en la entrevista

"La tercera es la vencida", afirma el dicho popular. Sin embargo, para una joven colombiana su tercer intento de obtener la visa para viajar a Estados Unidos terminó igual que las dos veces anteriores: con un rechazo. Aunque toda la información que había completado en sus formularios era cierta y reunía las condiciones para que le aprobaran el trámite, durante la entrevista se paralizó y todo le salió mal. "Me ganó el nerviosismo", se lamentó.La cita con la embajada para tramitar su visa a EE.UU. por tercera vezEn un video que subió a su cuenta de tiktok @lolo_ruiz, Lolo Ruiz contó que había intentado por tercera vez, sin éxito, obtener la visa para viajar a Estados Unidos. Frustrada, explicó que se había preparado bien y que el proceso previo a la entrevista en el consulado le había resultado ágil y sin complicaciones. Es latina y le negaron tres veces la visa de EE.UU.Consiguió turno en menos de una semana y el trámite de la toma de huellas y fotos fue inmediato. "Entré y salí en menos de cinco minutos", detalló. Hasta el clima en Bogotá parecía acompañarla. "El día anterior, hermoso, sol. Yo dije: 'Hoy es el día, la tercera de la vencida'", relató.Según dijo, todo indicaba que esta vez sería diferente y obtendría la visa. Sin embargo, no fue así. La joven reconoció que había subestimado un rasgo de su personalidad que podía jugarle en contra: su timidez cuando tiene que hablar en público sobre sí misma. "Soy una persona demasiado introvertida", explicó.Cómo fue la entrevista en el consulado y en qué fallóYa dentro del consulado, la joven contó que tuvo que hacer una fila de aproximadamente 300 personas. Cuando le llegó su turno para la entrevista, creyó que debía esperar a que los funcionarios la llamaran para acercarse a la ventanilla y se sorprendió cuando comenzaron a hacerle preguntas y no tenía claro quién era la persona que la interrogaba.Esos segundos de duda y confusión la descolocaron. La chica relató que mientras trataba de identificar quién le hablaba â??la cónsul o la traductora que la asistíaâ?? su mente se quedó en blanco. "Mi cerebro se demoró en procesar qué estaba pasando", contó. Le preguntaron cuál era el motivo de su viaje a EE.UU., pero ella ya estaba nerviosa y titubeaba. Como respuesta, dijo la verdad: quería visitar Nueva York, Central Park y Times Square, pero no pudo expresarse con claridad. La entrevistadora le pidió que repitiera los motivos de su viaje y ella lo hizo, pero sintió que ya había perdido el control de la situación.La pregunta por la que le negaron la visa para ir a EE.UU.La joven comentó que después de esa primera pregunta, de los motivos de su viaje, le hicieron otra consulta. La cónsul quiso saber la fecha exacta de un viaje que había hecho a España. Nerviosa como estaba, no podía recordarla con precisión. "¿Cómo me preguntan eso?", se lamentó.La chica señaló que recordaba que había viajado a España entre enero y febrero de 2024, pero se confundió y dijo que había sido en 2014. Si bien se corrigió enseguida y aclaró que había viajado a Europa el año anterior, se dio cuenta de que esa mala respuesta le había jugado en contra. "Creo que la cónsul me vio y dijo: 'No sabe ni dónde está parada'", reconoció. Su intuición estaba en lo cierto: un segundo después, le entregaron el papel con el trámite rechazado.La joven se lamentó por su mala suerte, ya que aseguró que se había preparado para la entrevista porque sabía que los nervios podían jugarle en contra. Estudió todas las posibles preguntas, ensayó sus respuestas y toda la información que puso en los formularios era "correcta y real".Su consejo para quienes tengan que sacar su visa a EE.UU.La joven remarcó que este había sido su tercer rechazo. Según dijo, en las dos primeras veces ella había sido la responsable de que le negaran la visa. En la primera solicitud, sus condiciones laborales no eran óptimas, mientras que en la segunda había llenado mal el formulario. "Me equivoqué en la ciudad de nacimiento, no sé por qué puse otra ciudad", recordó.En esta última oportunidad, consideró que había hecho las cosas bien, pero que los nervios la habían traicionado. Por ello, planteó que las autoridades deberían "pensar más en los introvertidos, antisociales y nerviosos", como ella.En este sentido, afirmó que resulta clave la personalidad y la confianza a la hora de enfrentar la entrevista personal. "Siento que es más que todo actitud", reflexionó.

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:17

Piura registra su tercera mayor tasa de pobreza de los últimos 10 años

Asimismo, la pobreza extrema duplica el nivel de prepandemia

Fuente: Clarín
07/06/2025 07:00

Una muerte, interna feroz y la caída del bastión duhaldista: cómo fue la última derrota peronista en la Tercera, donde Cristina Kirchner será candidata

En 1997 la Alianza le ganó al PJ en esa sección electoral y en toda la provincia de Buenos Aires.El peronismo se impuso en las 13 elecciones siguientes.Cristina Kirchner será candidata a diputada provincial por esa sección.

Fuente: Perfil
06/06/2025 22:18

El duelo electoral en la Tercera Sección y la apuesta arriesgada de La Libertad Avanza

José María Rodríguez Sarachaga analizó el posible enfrentamiento entre Cristina Fernández de Kirchner y "el Gordo Dan" en la Tercera Sección Electoral, y aseguró que el kirchnerismo ya no tiene el control político que supo tener. Leer más

Fuente: Página 12
06/06/2025 20:20

La Primera es la segunda después de la Tercera

En la tierra en que nació políticamente Sergio Massa, sus seguidores le piden que vuelva a competir. Desde la región, tambien se anota el primer intendente libertario. Un territorio lleno de líberos e incógnitas.

Fuente: La Nación
06/06/2025 20:18

Modelo selección: la tercera línea subió un casillero, pero los reyes no retroceden un centímetro

De la emoción de Cuti Romero, que estrenó con orgullo la cinta de capitán en su brazo izquierdo, a la pasmosa tranquilidad de Franco Mastantuono, el debutante más joven de la historia en un partido oficial. En el medio, el paso al frente de la tercera línea del equipo, que se adelantó una estación y ya se incorporó al lote que sigue a los consagrados campeones del mundo; la selección argentina volvió al país en la madrugada del viernes con las buenas vibras que dejó otra expedición exitosa por Sudamérica, un continente que domina con prepotencia, como también controla el planeta del fútbol. Alguien podría pedir que la máquina del tiempo frene ahora, cuando todo luce perfecto: mejor no, dirán ellos, que siga girando porque la vida eso, ir siempre para adelante.Esa perspectiva emana de la conducción: Lionel Scaloni no permite las relajaciones, por más que la selección lleve cosechados cuatro títulos en fila. Y si las detecta, las ataca. Cualquiera que baje el nivel sabe, lo prueban los hechos, que será reemplazado: del equipo y de la lista, si fuera necesario. Una frase que dejó el entrenador en la conferencia de prensa, dedicada a este pésimo momento que atraviesa Chile, refleja en realidad su modo de proceder: "No es fácil reemplazar bien a los buenos. El tiempo pasa para todos y se necesita de un proceso para salir adelante", comentó. Unos minutos antes, le había puesto apellidos al mismo argumentos: "Balerdi, como Almada y Simeone, jugó muy bien y siguen funcionando; ellos hacen que no se relajen los que vienen actuando de titulares. Venimos trabajando hace mucho, sabemos a lo que jugamos y lo que queremos".Con el volante ofensivo de Lyon como principal representante, son parte de los que integran ese tercer lote imaginario, el de los más nuevos; aunque Almada haya sido campeón del mundo, recién ahora llega el tiempo de su protagonismo. Nicolás Paz, titular por primera vez en Santiago, es otro que se sumó a los que son convocados habitualmente y empiezan a tomar vuelo. El último exponente es un caso especial por donde se lo mire: Mastantuono. "Tratamos de no hablarle, para no ponerlo más nervioso. Hay que saber llevarlo, tiene 17 años y un gran futuro", mencionó el DT. Con Real Madrid por delante y un año hasta el Mundial, tendrá tiempo para entrar en la carrera por ganarse un boleto en la lista final, aunque la pelea será ardua. Pero conviene ir día a día: el mantra del entrenador obliga a todos a demostrar más que proyectar.Messi en casa, ahora síAquí y ahora, entonces, la hoja de ruta muestra a Colombia en el horizonte cercano: el martes, en el Monumental. ¿Necesita el grupo un estímulo para motivarse ante las 85 mil personas que irán a aplaudirlo? Si así fuera, hay uno modesto: Colombia ganó el duelo de la ida, en Barranquilla, que terminó con Emiliano Martínez suspendido por la reacción que tuvo con un camarógrafo al final del partido. Ya ganadora de las Eliminatorias -les lleva diez puntos a sus perseguidores, con nueve por disputarse- la selección vivirá su penúltima función como local, y será muy probablemente con el regreso del capitán al equipo titular. Muy aplaudido por el público chileno cuando salió a calentar, Messi pasó en puntas de pie por Santiago. Una asistencia quirúrgica a Giuliano Simeone fue su punto alto, pero después navegó sin demasiados estímulos. Los tendrá el martes frente un rival que subirá mucho la vara y propondrá un juego físico, como ocurrió en Colombia y también en la final de la Copa América, dos duelos muy igualados en el juego. Para el 10, será la escala previa al protagonismo que le espera apenas cuatro días después: su cara le dará un valor superior al partido estreno del Mundial de Clubes, que Inter Miami disputará ante Al-Ahly (Egipto).Ese ítem debe ser tildado dentro del ecosistema de la no relajación. En palabras de Scaloni, se llama actitud: "Todos quisieron estar, más allá del cansancio y que para muchos se viene el Mundial de Clubes. Eso se valora mucho", ponderó. La lista es amplia: Messi, Simeone, Julián Álvarez, Molina, De Paul, Correa, Otamendi, Lautaro Martínez y Mastantuono irán de Buenos Aires a Estados Unidos para sumarse inmediatamente a sus clubes luego del partido del martes. Nadie quiere ofrecer un metro de ventaja dentro del plantel. Mantener el estatus requiere no pasar por alto ninguna convocatoria, está visto, salvo que el cuerpo técnico lo disponga, como sucedió en este turno con Mac Allister, preservado para que complete la recuperación de una lesión muscular que sufrió con Liverpool.El viernes al sol porteño ofreció una pausa: hubo día libre luego del regreso a la madrugada. El sábado implicará empezar a preparar el paso que viene, que podrá tener los regresos de cuatro que cumplieron con sus suspensiones: Otamendi, Enzo Fernández, Leandro Paredes y Nicolás González -Tagliafico, que acumuló otra amarilla ante Chile, no podrá jugar-. Variantes de peso que ampliará el menú de Scaloni para perfilar la formación titular. Una que, jueguen los reyes de Qatar o los nuevos aspirantes, funciona como un mecanismo virtuoso que disfruta Argentina y aplaude el mundo. A seguir girando.

Fuente: Página 12
06/06/2025 15:06

El regreso de "Ginny y Georgia" con su tercera temporada trae revelaciones impactantes

Juicio, drama y revelaciones en la tercera temporada de "Ginny y Georgia"

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:51

Sara Verdasco y Juan Carmona dan la bienvenida a su tercera hija: su nombre y su significado especial

El matrimonio ha anunciado la llegada del bebé en sus redes sociales con una fotografía que muestra a su familia numerosa

Fuente: Clarín
05/06/2025 18:00

El embajador de Rusia en Gran Bretaña agita el fantasma de la tercera Guerra Mundial tras los ataques de Ucrania

Andreí Klein dijo que "ese es el peor escenario que podemos imaginar".Y culpó en parte a Londres de haber aportado la tecnología para la ofensiva ucraniana contra una flota aérea y puentes.

Fuente: Página 12
05/06/2025 15:24

Expectativa máxima: Mario Casas y la tercera entrega de "Tres metros sobre el cielo"

Mario Casas dejó abierta la posibilidad de una nueva película en la emblemática saga española.

Fuente: La Nación
05/06/2025 12:18

Un intendente de Kicillof, explosivo contra Cristina: "Que vaya a ayudar a otros lados, es fácil ganar la tercera"

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, una de las principales espadas del gobernador Axel Kicillof en su nueva construcción política, arremetió este jueves contra la expresidenta Cristina Kirchner y cuestionó su decisión de postularse por la tercera sección electoral. Incluso, no descartó que si todo sigue así, compitan en las elecciones legislativas con listas separadas. "Que se ponga como candidata en la tercera es un apriete hacia el gobernador, que está generando un nuevo peronismo", sostuvo Cagliardi, en Radio Futuröck, y consideró: "Si ella quiere ayudar, que ayude en lugares donde hemos perdido siempre".Disconforme con que la actual titular del Partido Justicialista (PJ) haya anunciado que irá como cabeza de lista en la parte con más electores del conurbano, donde el peronismo tiene su base de sustentación, el intendente de Berisso insistió: "Se dice que en las últimas elecciones perdimos las intermedias, pero en la tercera sección no se perdió nunca. ¿Por qué [Cristina] no va a ayudar a la primera, a la sexta, a la quinta? Que vaya a ayudar a otros lados, acá es fácil ganar en la tercera. Entonces, '¿me pongo como salvadora?'. No, 'me pongo en una situación en la que vi que voy a ganar y busco el acompañamiento de los intendentes'". No fue solo eso. Dijo también Cagliardi que la expresidenta solo conduce "un pequeño grupo" del peronismo, que en el último tiempo no apoyó a Kicillof con los votos ni para el presupuesto ni para el endeudamiento en la Legislatura provincial. "Primero, que acompañen al gobernador. Le hacen la vida imposible, cuando al que le tienen que hacer la vida imposible es a Milei. Si ellos no bajaron a votar, hoy estamos así: en dos bandos distintos", sentenció. Aseguró además el intendente que entre ambas vertientes no existe el diálogo, a pesar de los acercamientos que hizo Cristina Kirchner en los últimos días. "Estamos teniendo una imposición, cuando las cosas son así no funcionan. Lo primero que tiene que haber es diálogo y una unión de gobernabilidad, no eleccionaria", comentó Cagliardi y marcó: "Si tenemos que ir con dos listas, iremos con dos listas; a mí eso no me asusta". Convencido de que la unión debe garantizarle gobernabilidad a Kicillof, y no solo una cuestión electoral, el intendente justificó: "Si esta unión es eleccionaria, y después uno está en un bando y otro en el otro, como le pasa al gobernador, que no le bajan a votar los propios, que dicen ser peronistas, cuando tenemos un gobernador peronista, no nos sirve de nada. Entonces, vayamos separados y así sabemos quién está de un lado, quién del otro y qué podemos hacer cada uno". Además, deslizó que si van divididos en esta elección, Kicillof cosechará un número que será su piso para crecer hacia las presidenciales de 2027, mientras que tanto Cristina Kirchner como Sergio Massa mostrarán su techo de votos. "Nosotros tenemos un amor inmenso por Cristina y por todo lo que hizo, pero que entienda que hoy es el tiempo de otras personas", remarcó y aclaró: "Con ellos adentro, no estoy diciendo que con ellos afuera".




© 2017 - EsPrimicia.com