verdad

Fuente: Perfil
09/11/2025 05:00

La verdad ilícita

La ficción puede expresar lo verídico o lo real y, a la inversa, un producto mediático puede ser una fábula que tergiversa la verdad. Este juego de inversiones dota a la novela de Muleiro de un gran poder de fascinación. Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2025 17:07

La importancia de la memoria histórica en Colombia: "La verdad no es patrimonio de ningún sector político"

En diálogo con Infobae Colombia, Nicolás Mayorga afirmó que no olvidar estos hechos son una herramienta que sirve para construir país

Fuente: La Nación
08/11/2025 10:18

Visitó un restaurante con estrella Michelín en Malasia y desenmascaró la verdad sobre el lugar

El creador de contenido español conocido como Cere, famoso en TikTok bajo el usuario @buscandoacere, y con casi 250 mil seguidores, se propuso comprobar si la reputación de un restaurante con estrella Michelín en Kuala Lumpur, Malasia, estaba realmente justificada. Lo que parecía una simple parada gastronómica se transformó en una experiencia viral que encendió un debate en redes.Durante su viaje por el corazón de Chinatown, el influencer contó que el primer dato que lo sorprendió fue el precio de los platos: "¿Cómo te quedás si te digo que estoy yendo a un restaurante con estrella Michelin que es más barato que comer en un McDonald's en España?", adelantó en el video que superó las 17 mil visualizaciones en pocas horas.Según mostró, el restaurante tenía una entrada muy sencilla, casi oculta entre los locales de la zona, lo que contrastaba con la imagen de lujo que suele asociarse a estos establecimientos. "La carta es literalmente un cartón. Todo vale entre dos y cuatro euros. Y como ven, dice estrella Michelin 2023, 2024 y 2025", comentó, al señalar con sorpresa los distintivos exhibidos en el menú.Un tiktoker hizo un recorrido por un restaurante con estrella Michelín en MalasiaUna vez servidos los platos, Cere pidió los noodles, la especialidad del lugar. "Tardaron cinco minutos en traerlo. Es enorme, tiene muchas almejas, pero sinceramente no me volvió loco. El sabor es bastante normal. No está malo, pero no entiendo la fama", analizó mientras mostraba el plato a cámara. Aun así, destacó el precio accesible y la cantidad abundante: "Por menos de cuatro euros, lo que te dan es una locura".Pese a su tono crítico, también valoró la rapidez y la limpieza del local, además del sabor del caldo: "Está bueno y pica poco. Igual tengo la tolerancia alta porque viví mucho tiempo en Tailandia. Le pondría cuatro estrellas, pero la verdad es que no me sorprendió".Su video se volvió viral y abrió un intenso debate en redes sociales sobre la diferencia entre una "estrella Michelín" y una "recomendación Michelín". Muchos usuarios le aclararon que probablemente el restaurante no contaba con una estrella oficial, sino con una mención en la guía, una distinción más común que reconoce buena relación entre calidad y precio."En España siempre confunden recomendación Michelín con estrella. Eso no es una estrella", comentó un seguidor. Otro agregó: "La estrella Michelín muchas veces no es solo por el sabor; puede ser por la atención, la rapidez o la limpieza. Recordemos que este premio nació con los camioneros franceses que recomendaban restaurantes buenos y baratos en sus rutas". En cambio, otro señaló que tuvo una experiencia similar en otro establecimiento. "Nosotros también estuvimos en uno parecido en Singapur y nos pasó igual". ¿Qué es una estrella Michelín y quién las otorga?Las estrellas Michelín son uno de los reconocimientos gastronómicos más prestigiosos del mundo y forman parte de la Guía Michelín, publicada por la empresa francesa de neumáticos Michelin desde 1900. Cada año, inspectores anónimos visitan miles de restaurantes y evalúan aspectos como la calidad de los ingredientes, la técnica, la personalidad del chef y la coherencia del menú.

Fuente: Perfil
08/11/2025 01:18

¿Qué es verdad y qué es puro cuento?

Leer más

Fuente: Página 12
08/11/2025 00:16

"Tortuga persigue a tortuga", de Víctor González: la verdad en el cine

El tercer film del también director de fotografía, con todas sus imágenes grabadas en VHS en los '80, es un objeto narrativo difícil de clasificar y extrañamente fascinante.

Fuente: Infobae
07/11/2025 22:27

Presidente de la Corte llamó a Gustavo Petro a decir la verdad sobre el Palacio de Justicia: "Podría ayudarnos y de paso pedir perdón"

Durante un acto conmemorativo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez subrayó la necesidad de que los miembros del M-19 que participaron en el ataque contribuyan a esclarecer la verdad sobre lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:02

La JEP negó el sometimiento del exmagistrado Henry Villarraga por no aportar a la verdad: es investigado por encubrir crímenes

El exfuncionario del Consejo Superior de la Judicatura habría incurrido en irregularidades para evitar que un coronel (r) involucrado en 'falsos positivos' se viera perjudicado penalmente

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:05

Raúl Ocampo y la familia de Alejandra Villafañe siguen enfrentados por las últimas declaraciones del participante de "MasterChef": "Tu historia merece ser recordada con verdad"

Una prima de la recordada actriz utilizó sus redes sociales para cuestionar públicamente las declaraciones del actor en una reciente entrevista, generando una ola de reacciones

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:28

Cortes rinden homenaje por 40 años de la Toma del Palacio de Justicia y presidente de la Corte Constitucional cuestionó amnistía del M-19: "Colombia aún es titular de una deuda de verdad pendiente"

Jorge Enrique Ibáñez Najar se refirió a la amnistía al grupo guerrillero M-19, y reclamó que los responsables entreguen una verdad completa sobre lo ocurrido en el Palacio de Justicia

Fuente: Infobae
07/11/2025 08:33

El 'banco malo' del Estado quiere desalojar a los okupas de un edificio que le pertenece, pero no puede probar que de verdad haya gente allí: la justicia aprueba el desahucio

El tribunal considera que hay indicios suficientes de una probable ocupación por terceros no autorizados

Fuente: Infobae
07/11/2025 05:47

El expríncipe Andrés, citado a declarar ante el Congreso de Estados Unidos por sus vínculos con Jeffrey Epstein: "Tiene la oportunidad de contar la verdad"

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes han enviado una orden al hermano de Carlos III para que este cuente "la verdad" sobre los cargos que pesan en su contra

Fuente: La Nación
07/11/2025 01:18

Cuadernos: la hora de la verdad

Con el inicio del juicio oral por la causa Cuadernos de las coimas, nuestro país ingresa en una etapa decisiva para su salud institucional. Han pasado siete años desde que una investigación de LA NACION llevada a cabo por el periodista Diego Cabot revelara los registros manuscritos del chofer Oscar Centeno, que describían con minuciosa precisión el recorrido de cuantiosas sumas de dinero espurio entre empresarios beneficiados por la obra pública y funcionarios del más alto nivel del poder kirchnerista. Ha comenzado el juzgamiento de uno de los mayores escándalos de corrupción de la historia. Son 86 los acusados sobre los que deberá decidir el Tribunal Oral Federal N.º 7.Cristina Kirchner ha sido denunciada en esta causa como jefa de la asociación ilícita, como organizadora de un sistema de recaudación paralelo desde la cúspide del poder estatal. Se llega a este momento tras largos años de tácticas dilatorias, chicanas procesales y discursos destinados a desacreditar al Poder Judicial bajo la falsa bandera del lawfare. Ninguna de esas maniobras logró ocultar lo evidente. El kirchnerismo montó una megaestructura de corrupción que atravesó organismos públicos y empresas privadas, corrompiendo los cimientos del Estado.La causa de los Cuadernos desnudó una megaestructura de corrupción que atravesó organismos públicos y empresas privadas corrompiendo los cimientos del Estado durante los gobiernos kirchneristasPese a los ataques y las presiones, la Justicia ha actuado con independencia y prudencia. La impecable labor del fiscal Carlos Stornelli, quien comenzó la investigación y que acaba de afirmar que no recuerda otra causa con tantas pruebas contra los imputados, se suma a la de los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, quienes rechazaron con firmeza las propuestas de "reparación integral" presentadas por decenas de imputados que pretendían saldar su impunidad con irrisorios ofrecimientos monetarios. Aquella burda oferta de 15 millones de dólares para comprar el sobreseimiento y evitar ir a juicio oral fue otro intento desesperado de convertir la corrupción en una transacción comercial. Acertadamente, tanto la fiscal Fabiana León como el tribunal lo desecharon. El daño causado no es patrimonial, sino institucional y profundamente moral, imposible de ser tasado.Un enorme equipo de funcionarios judiciales debió enfrentar no solo la complejidad de un expediente con más de 440 testigos, sino también el constante hostigamiento de quienes buscaron desacreditar su labor. El dictamen de León sobre el absurdo pedido de reparación integral fue categórico: "En esta fiscalía no se vende impunidad", sostuvo. Una afirmación que reafirma un principio esencial de la república: nadie está por encima de la ley.Pese a los ataques, las presiones y amenazas, la Justicia ha procedido con independencia y prudencia. Su dedicada actuación resulta meritoria y digna de ser destacada, entre otras cuestiones, porque siguió adelante con este delicado proceso que desembocó en el juicio oral careciendo de numerosos recursos humanos y materialesLa narrativa del lawfare, tan repetida por Cristina Kirchner, se revela como una estrategia discursiva vacía. Jamás presentó una sola prueba que demostrara persecución alguna. Por el contrario, los hechos muestran que la exmandataria ha gozado de todas las garantías procesales. Ha sido juzgada por tribunales competentes, ha contado con defensa técnica y ha interpuesto innumerables recursos, muchos de ellos orientados solo a dilatar el avance de la causa. Hablar de "persecución" mientras se utilizan los resortes del sistema judicial para impedir que la verdad emerja constituye una paradoja que insulta la inteligencia ciudadana.El caso de los Cuadernos no es un episodio aislado, sino la exposición más categórica de un sistema de corrupción institucionalizada. Buena parte de los empresarios de la construcción, concesionarios de transporte, proveedores del Estado y funcionarios públicos formaron una red que operó con una eficacia escalofriante durante los gobiernos kirchneristas. Los testimonios de los arrepentidos desnudaron cómo se repartían las obras y se fijaban las "comisiones". La obra pública se transformó así en un poderoso mecanismo -no el único- de financiamiento del poder político, un circuito donde el dinero público se degradaba en botín partidario o personal.Nuestro país no puede permitirse relativizar el delito ni naturalizar la corrupción como parte de la vida pública. El dinero robado al Estado no se negocia, se juzga y se restituye. La  Justicia tiene hoy la responsabilidad de restablecer la confianza en las instituciones y de enviar un mensaje claroCada intento por desacreditar la investigación -ya fuese tildando los cuadernos de "fotocopias sin valor" o atacando a los periodistas que revelaron los hechos y a LA NACION por haberlos publicado- no hizo más que reforzar la magnitud del encubrimiento. Es dable destacar la actitud de una sociedad harta de los robos al Estado, que no solo no se dejó llevar por las mentiras, sino que mantuvo alto el reclamo de una justicia que funcione, que no negocie ni se rinda frente al poder.Nuestro país no puede permitirse relativizar el delito ni naturalizar la corrupción como parte de la vida pública. Como ya hemos dicho desde esta columna editorial, el peor de los defaults no es el económico, sino el moral. La Justicia tiene hoy la responsabilidad de restablecer la confianza en las instituciones y de enviar un mensaje claro. El dinero robado al Estado no se negocia, se juzga y se restituye.Solo cuando la verdad prevalezca sobre la mentira y el relato y la responsabilidad sobre la impunidad, podremos cerrar este ominoso capítulo de estas páginas negras de nuestra historia.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:18

La verdad detrás de Atlas, el navegador de OpenAI que pecaría por seguridad con los datos

Expertos en ciberseguridad advierten que los navegadores con IA aún no son aptos para gestionar información sensible o autenticaciones

Fuente: Perfil
06/11/2025 12:18

El comienzo del fin del kirchnerismo y la hora de la verdad para el peronismo

El juicio que ahora comienza no es solo un proceso judicial: es un acto simbólico. Representa la caída del mito, el fin de la inmunidad política y el desenlace inevitable de una historia que confundió justicia social con acumulación patrimonial. El kirchnerismo terminó siendo una maquinaria que usó al Estado como escudo y a la militancia como excusa. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 06:18

Santiago O'Donnell presentó "Filtraciones", una mirada sobre el poder y la verdad en tiempos de desinformación

En una charla junto a María O'Donnell y Hugo Alconada Mon, el periodista presentó su nuevo libro, donde reivindica el periodismo de leaks como antídoto frente a las fake news y la opacidad del poder. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:53

Susy Díaz regresa al "El Valor de la Verdad" con nuevas confesiones: "La Pinchi Pinchi me tenía bronca"

Este domingo, a las 10 de la noche, Susy Díaz vuelve a "El Valor de la Verdad" para enfrentar preguntas que cruzan los límites del poder y el placer. Entre risas y secretos, promete una noche de revelaciones

Fuente: Infobae
05/11/2025 21:51

Pedro Loli y Leslie Moscoso: la historia de amor que terminó en medio de acusaciones de maltrato que revivieron en 'El Valor de la Verdad'

El romance entre el cantante de cumbia y la exvedette comenzó con admiración y pasión, pero terminó en denuncias, rupturas y confesiones que, años después, resurgen bajo el foco de la televisión

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:46

Aldo de Nigris revela la verdad sobre el video viral junto a Elaine Haro que desató especulaciones

Un video difundido en redes sociales emocionó a los fans de los ex habitantes de La Casa de los Famosos México ante un posible romance

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:05

Luisito Sánchez le responde a Leslie Moscoso: "Respeto a las madres de mis hijos, pero también podría contar mi verdad"

El artista habló tras las acusaciones de la Moscoso. Aseguró que respeta a las madres de sus hijos, pero no descartó revelar su versión de los hechos en "El valor de la verdad"

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:28

"La verdad no se fabrica": Ricardo Ávila responde a Alessandra Rojo tras polémica por presunta amenaza

El diputado morenista afirmó que la alcaldesa sostiene en sus redes sociales un video "basado en un montaje vil"

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:09

Exjurado de 'Yo me llamo' cuenta la verdad sobre su relación con Amparo Grisales: "Eso fue lo que me costó el puesto"

El exjurado de Caracol Televisión relató cómo la convivencia y las diferencias en el set llevaron a su salida, aunque afirma guardar aprecio por el canal al que llama su "casa"

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:47

Una foto que encendió la polémica: la verdad detrás de la imagen viral de Carlos Rivera en Halloween

La vida privada del cantante ha estado permanentemente bajo el escrutinio de las redes sociales

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:15

Autor del informe de la Comisión de la Verdad desmintió versión de Petro sobre asesinato de Manuel Gaona: "Fue por arma de fuego del M-19â?³

Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad

Fuente: Clarín
02/11/2025 20:36

La verdad sobre si Sabrina Carpenter usa peluca o no

Su cabello, súper rubio y voluminoso, ha despertado ciertas sospechas entre sus fans.El debate se abrió en redes sociales, es peluca o su cabellera natural. Aquí, la respuesta.

Fuente: La Nación
02/11/2025 19:00

¿Milagro metabólico o moda peligrosa? La verdad sobre la ingesta de vinagre de manzana en ayunas

TikTok se convirtió en la enciclopedia moderna, no solo para la generación Z, sino también para los millennials â??y hasta de generaciones anterioresâ?? que buscan respuestas inmediatas a todo: desde cómo dormir mejor hasta qué hacer para "regular la insulina". Y en medio de ese gran océano de consejos virales de médicos, influencers y personas de a pie, el hábito de tomar vinagre de manzana en ayunas, sin duda, se posiciona como el aliado perfecto para la salud.Entre tantas promesas â??"ayuda a controlar los picos de insulina", "acelera el metabolismo" y "reduce el apetito" â?? y testimonios compartidos, confieso que llamó especialmente mi atención, por lo que me resulta difícil no preguntarme: ¿por qué algo tan simple generó tanto entusiasmo?Hoy, el vinagre de manzana pasó de ser un simple aderezo de ensalada a un supuesto "elixir" metabólico. Pero, más allá del furor digital, vale la pena detenerse y mirar con lupa ¿qué dice realmente la ciencia? ¿Hay evidencia sólida que respalde sus beneficios o estamos ante otra moda de bienestar en redes?¿Qué pasa en el cuerpo cuando tomamos vinagre de manzana?Algunos estudios realizados en grupos pequeños, demostraron que una toma de vinagre de manzana antes o con una comida rica en carbohidratos puede reducir de forma modesta los picos de glucosa y, en algunos casos, mejorar marcadores de sensibilidad a la insulina tanto en personas sanas o como en aquellas con resistencia leve, explicó Giulianna Saldarriaga, nutricionista de Clínica Internacional a Bienestar.Básicamente, el protagonista es su componente activo principal: el ácido acético, un subproducto de la fermentación responsable de la mayoría de sus efectos en el organismo, los cuales pueden explicarse mediante tres mecanismos principales: Retraso del vaciamiento gástrico: Al entrar en acción, el ácido acético hace que los alimentos permanezcan más tiempo en el estómago, lo que ralentiza la absorción de glucosa y evita esos picos de azúcar en sangre que suelen ocurrir tras comidas ricas en carbohidratos.Mejoras modestas en la sensibilidad a la insulina: Según el médico internista Gino Felandro, de la Clínica Ricardo Palma, el ácido acético activa vías metabólicas que favorecen la absorción de glucosa en los tejidos periféricos â??como los músculos y la grasa abdominalâ??, contribuyendo a reducir los valores de glucosa en sangre.Modulación del apetito y saciedad: Por sus efectos hormonales y gástricos, el ácido acético puede aumentar la sensación de saciedad y favorecer una menor ingesta calórica. No obstante, este efecto no es exclusivo del vinagre de manzana, sino de cualquier sustancia que retrase el vaciamiento gástrico. "Aunque puede hacer que la persona sienta menos ganas de comer por un tiempo, no es un método de control de peso, ya que los cambios que produce son mínimos. Por eso, puede ayudar a sentirse más satisfecho, pero no influye de manera significativa en el peso corporal", puntualizó el experto.¿Por qué de manzana y no de otro tipo?Los posibles beneficios del vinagre provienen del ácido acético, el cual está presente en casi todos los tipos de vinagre. Sin embargo, como precisó Beth Czerwony, nutricionista de Cleveland Clinic, lo que sí cambia entre ellos es el contenido de azúcares.Por su parte, Saldarriaga añadió que en otro aspecto que difieren, es que el vinagre de manzana ofrece algunos compuestos adicionales: antioxidantes y micronutrientes que no están presentes, por ejemplo, en el vinagre blanco. Mientras que, el vinagre balsámico, aunque popular, puede aportar azúcares que reducen parte de su beneficio metabólico.¿De qué depende su verdadero impacto en el metabolismo?El efecto del vinagre de manzana sobre el metabolismo no depende únicamente del producto, sino también de cuándo y cómo se consume. De acuerdo con la nutricionista de Clínica Internacional, el posible beneficio se observa cuando se toma junto con comidas ricas en carbohidratos rápidos, como pan blanco, arroz blanco, jugos o pastas muy refinadas. "En estos casos, el vinagre puede atenuar el pico de glucosa si se ingiere justo antes o durante la comida", señalóLas dosis más utilizadas en los estudios clínicos van de una a dos cucharadas (15 a 30 ml) diluidas en un vaso grande con agua una o dos veces al día, entre tres y cinco veces por semana, según la tolerancia de cada persona."En cuanto a la presentación, es importante saber que el vinagre de manzana líquido y correctamente diluido sigue siendo la forma más efectiva y respaldada por la evidencia científica. Las cápsulas o suplementos pueden ser una alternativa únicamente si se elige un producto certificado, aunque no garantizan los mismos efectos metabólicos ni la misma concentración de ácido acético. Además, los suplementos tipo píldoras no están regulados por la FDA, por lo que su contenido real puede variar", aclaró Giulianna Saldarriaga.En esta misma línea, Czerwony subrayó que el contexto de la comida es más importante que tomarlo en ayunas. Cuando el vinagre acompaña alimentos con carbohidratos complejos, puede suavizar la respuesta glucémica gracias a su efecto de retardar el vaciamiento gástrico. En cambio, si se consume con comidas bajas en carbohidratos, su impacto es mínimo. "De hecho, no hay pruebas sólidas que demuestren que tomarlo "antes del desayuno" sea mejor que hacerlo durante una comida, como suele difundirse en redes sociales", refirió la especialista.Más allá de la dosis o el horario, el doctor Felandro nos recuerda que la respuesta metabólica al vinagre de manzana varía de una persona a otra. Factores como la genética, la alimentación, el microbioma intestinal y la actividad física influyen directamente en la regulación de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. "Si una persona tiene hábitos saludables y además consume vinagre de manzana, este podría potenciar ligeramente ese efecto", destacó.Su uso puede considerarse en personas con resistencia a la insulina o prediabetes, siempre bajo supervisión médica y en ausencia de gastritis o problemas digestivos, ya que el vinagre es un ácido. En estos casos, podría ayudar de forma complementaria a controlar los valores de glucosa, aunque no reemplaza ningún tratamiento médico.¿Cuándo deja de ser saludable y se vuelve un riesgo?Aunque el vinagre de manzana se asocia con beneficios como regular la glucosa o mejorar la digestión, no siempre es inocuo. En determinadas personas o bajo ciertas condiciones, puede dejar de ser saludable y convertirse en un riesgo.La nutricionista Beth Czerwony advirtió que deben evitarlo quienes padecen hipopotasemia (bajo nivel de potasio), consumen laxantes o ciertos antihipertensivos, ya que el vinagre puede alterar los niveles de electrolitos. También deben tener precaución las personas con gastroparesia â??cuando el estómago se vacía lentamenteâ?? y quienes usan insulina u otros fármacos hipoglucemiantes, porque el vinagre puede potenciar su efecto y causar hipoglucemia.A esto, Felandro agregó que no es recomendable en personas con trastornos gastrointestinales, como gastritis, úlceras o reflujo gastroesofágico, ni en quienes tienen insuficiencia renal o enfermedad renal crónica. Su acidez también puede dañar el esmalte dental, especialmente si se consume sin diluir o durante tratamientos odontológicos."Al retrasar el vaciamiento gástrico, el vinagre puede interferir en la absorción de ciertos medicamentos, como los diuréticos, prolongando su permanencia en el estómago y potenciando su efecto. Esto puede favorecer la pérdida de electrolitos o alterar la absorción de nutrientes, especialmente en personas con digestión lenta o gastritis, generando indigestión, dispepsia o malestar abdominal. En quienes usan tratamientos para la diabetes o la prediabetes, su uso sin control médico podría potenciar el efecto del medicamento y bajar en exceso los niveles de glucosa"Un aspecto menos comentado es que su uso puede enmascarar problemas de salud. "Algunas personas, al notar mejoras pasajeras en los picos de glucosa, podrían retrasar la consulta médica o los ajustes en su dieta y medicación, lo que retrasa el diagnóstico o tratamiento adecuado de la diabetes. De igual forma, quienes lo usan para "aliviar" síntomas digestivos podrían estar ocultando lesiones subyacentes como úlceras o esofagitis, agravando su cuadro clínico", resaltó la experta de Clínica Internacional.Por eso, si aparecen síntomas como ardor o acidez estomacal, náuseas, distensión abdominal, sensación de llenura o molestias dentales como sensibilidad o manchas en el esmalte, es importante suspender su uso y consultar con un médico.¿Qué errores y falsas creencias lo rodean?Pese a su popularidad en redes sociales, gran parte de la fama del vinagre de manzana se sostiene sobre mitos más que en evidencia científica. Como alertó Giulianna Saldarriaga, circulan afirmaciones que lo presentan casi como un elixir milagroso capaz de "desintoxicar el cuerpo", "acelerar el metabolismo" o incluso "quemar grasa". Sin embargo, estas promesas son inexactas y, en algunos casos, potencialmente riesgosas.El término "desintoxicar" carece de un fundamento fisiológico real, pues nuestro organismo ya cuenta con sus propios y eficientes sistemas de depuración â??el hígado y los riñonesâ??, y no existe evidencia científica de que el vinagre pueda "limpiarlos" o potenciar su función. Tampoco hay pruebas sólidas de que acelere el metabolismo o queme grasa, ya que los efectos observados sobre el peso corporal son mínimos y en ningún caso suficientes para atribuirle un poder adelgazante por sí solo.Más allá de su eficacia limitada, el riesgo más serio radica en la sustitución de tratamientos médicos. Creer que una simple cucharada de vinagre en ayunas puede "curar la resistencia a la insulina" o "controlar la diabetes" es una distorsión peligrosa que puede llevar a las personas a abandonar terapias indispensables. "Estas afirmaciones absolutas son poco éticas porque pueden inducir comportamientos de riesgo y falsas expectativas", enfatizó la nutricionistaEn la misma línea, la especialista Beth Czerwony nos recuerda que la realidad del vinagre de manzana es mucho más sobria: sus efectos son modestos, la evidencia es limitada y su uso sin supervisión puede conllevar riesgos o interacciones no deseadas.Más allá del vinagre: lo que realmente funcionaSi el objetivo es mejorar la sensibilidad a la insulina o evitar picos de glucosa, los expertos recomendaron centrarse en estrategias que tienen un impacto comprobado:Actividad física regular: Ejercicio aeróbico y entrenamiento de fuerza ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina de forma sostenida.Control de la calidad de la dieta: reducir carbohidratos refinados, aumentar fibra, priorizar alimentos integrales y ricos en proteína.Control médicoDormir adecuadamente (8 horas al día) y manejo de estrés: el sueño insuficiente y estrés crónico empeoran la resistencia a la insulina."No debemos olvidar que el vinagre de manzana puede integrarse como un complemento â??una herramienta menor que quizá atenúe picos glucémicos en comidas puntualesâ??, pero no debe sustituir hábitos clave. Lo más recomendable es usarlo moderadamente (antes de comidas muy ricas en carbohidratos), no depender psicológicamente del vinagre para "compensar" comidas inadecuadas y emplearlo en el marco de una evaluación médica si la persona tiene medicación o condiciones crónicas", concluyó Saldarriaga.El Comercio (Perú)

Fuente: La Nación
02/11/2025 19:00

¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos

"Abdomen plano en 7 días", "la rutina perfecta para marcar tu core", "entrena así y consigue el vientre de tus sueños". Frases como estas solemos leer a diario, ya que basta con scrollear unos segundos en TikTok, Instagram o incluso ver un anuncio de YouTube para toparnos con una avalancha de videos que prometen resultados inmediatos, casi por arte de magia.Sin duda, esto nos es casualidad. En una era en la que la imagen se comparte, se mide y se compara constantemente, un abdomen definido se ha convertido en una especie de trofeo moderno. "Esto se debe a la influencia de ideales estéticos promovidos por los medios y las redes sociales, que lo asocian con salud y belleza. Esta percepción, reforzada por la presión social y la comparación constante, ha hecho que se priorice la apariencia física sobre el bienestar integral, convirtiendo al abdomen plano en un símbolo de disciplina y atractivo más que en un verdadero indicador de salud", explicó Gianina López, nutricionista de Sanitas Consultorios Médicos a Bienestar. Además, de su carga simbólica particular, desde una perspectiva técnica, Sergio Pérez, coach y jefe del departamento técnico de Smart Fit, añadió que el abdomen es una zona donde se refleja la composición corporal, particularmente el balance entre masa muscular y grasa subcutánea. "Por eso, se percibe como un indicador visual de buena condición física, aunque no necesariamente de salud integral".Sin embargo, como nos recuerda el médico internista, Jorge Martínez, de Clínica Internacional, "tener el abdomen plano puede ser saludable siempre y cuando mantengamos una buena alimentación y un control médico para cuidar nuestra salud." Y agregó que el cuerpo humano tiene diversas formas y funciones, y que el abdomen cumple un rol esencial: "proteger órganos vitales y almacenar cierta cantidad de grasa necesaria para el metabolismo".En ese sentido, lograr un abdomen plano requiere de un enfoque integral que combine déficit calórico sostenido, entrenamiento de fuerza, control del estrés y buenos hábitos, puntualizó Pérez.Los mitos más repetidos (y peligrosos) sobre el abdomen planoMuchos caen en la trampa de los resultados rápidos â??"en siete días" o con rutinas viralesâ?? porque estos mensajes apelan al deseo de soluciones inmediatas. Las redes refuerzan estándares estéticos irreales que prometen cambios sin el esfuerzo ni la constancia que exige un verdadero proceso de transformación.El peligro de seguir consejos de influencers sin respaldo científico, advirtió López, es que muchos de esos contenidos carecen de fundamento profesional y pueden ser perjudiciales: desde desbalances nutricionales o frustración emocional al no alcanzar los resultados prometidos hasta lesiones por entrenamientos inadecuados o estancamiento físico, ya que no se respetan los principios básicos de progresión, sobrecarga y recuperación, destacó Sergio Pérez.Por eso, vale la pena identificar algunos de los mitos más comunes y dañinos que circulan en las redes, para evitar caer en métodos que promueven conductas insostenibles y expectativas irreales:"Hacer muchos abdominales elimina la grasa localizada"Según Andrea Málaga, especialista en medicina física y rehabilitación de la Clínica Ricardo Palma, creer que hacer 100 abdominales al día o rutinas centradas solo en el abdomen "va a quemar la grasa localizada" es completamente falso. "El trabajo abdominal fortalece la musculatura, pero la pérdida de grasa es sistémica, no localizada". Además, hacer cientos de repeticiones solo genera fatiga sin un impacto significativo sobre el tejido adiposo o si los ejercicios se realizan con mala técnica, pueden incluso causar lesiones cervicales o lumbares."Sudar más o usar fajas ayuda a quemar grasa"Como explicó el entrenador físico, el sudor refleja pérdida de agua, no de grasa. Las fajas solo generan una sensación térmica momentánea y, a largo plazo, pueden afectar la respiración o la postura."Los jugos detox o tés milagrosos eliminan la grasa visceral"No existe evidencia científica que respalde su eficacia, ya que los órganos encargados de la desintoxicación son el hígado y los riñones. Estos productos, en realidad, pueden causar pérdida de agua o masa muscular, generando una falsa sensación de progreso."Restringir carbohidratos acelera los resultados"Este tipo de dietas puede alterar el equilibrio energético y hormonal, y a largo plazo, afectar el rendimiento físico y mental.Según Málaga, cualquier dieta que prometa bajar 4 o 5 kilos en una semana o dos no es saludable, además de que suelen generar una rápida pérdida de masa muscular, lo cual es contraproducente: "La masa muscular se pierde rápido, pero recuperarla puede tomar meses"."Basta con trabajar el core"El entrenamiento del core â??frecuentemente malentendidoâ?? también suele ser objeto de confusión. Muchas personas creen que basta con fortalecer esa zona para "marcar el abdomen", cuando en realidad su función es mucho más amplia."El core no se limita a los abdominales visibles; está formado por un conjunto de músculos profundos que estabilizan el tronco, el suelo pélvico y la columna lumbar", aseguró la experta en medicina física de la Clínica Ricardo Palma.Entrenarlo correctamente implica trabajar toda la faja abdominal, incluyendo los músculos transversos, oblicuos y del vientre bajo, combinando fuerza, control respiratorio y una buena técnica.En la misma línea, Sergio Pérez aclaró que el core cumple una función estabilizadora y de transferencia de fuerza entre el tren superior e inferior, lo que mejora la postura, el rendimiento y previene lesiones. Sin embargo, entrenarlo de forma aislada con fines meramente estéticos â??sin acompañarlo de trabajo metabólico y control nutricionalâ?? limita su impacto real."El core es clave para la salud y la funcionalidad corporal, pero no es un "atajo" para quemar grasa ni un sustituto de una rutina integral". Entrenamiento inteligente: más allá de los abdominalesDe acuerdo con la doctora Andrea Málaga, los entrenamientos más eficaces son los de tipo HIIT (alta intensidad por intervalos), combinados con ejercicios del core y una alimentación equilibrada. "Si se mantiene esta rutina con constancia, los resultados podrían empezar a notarse en unos tres meses". Además, destacó la importancia de trabajar los músculos del suelo pélvico, ya que son esenciales para estabilizar toda la zona media del cuerpo y prevenir lesiones."Desde luego, mantener un enfoque inteligente que combina la fuerza multicomponente â??con ejercicios como peso muerto, sentadillas o pressâ?? junto con el trabajo cardiovascular HIIT o intervalado es lo más recomendable, ya que no solo incrementa el gasto energético y la masa magra, sino que también mejora la eficiencia metabólica incluso después de entrenar", sostuvo el especialista de Smart Fit.Sin embargo, es importante tener especial cuidado con algunas prácticas comunes que pueden sabotear los resultados. Entrenar en exceso sin respetar los tiempos de recuperación, usar fajas o plásticos para "sudar grasa", seguir dietas hipocalóricas extremas o consumir suplementos sin control profesional son acciones que, lejos de ayudar, provocan deshidratación, pérdida de masa muscular y desequilibrios metabólicos.La alimentación: la pieza que define el resultadoEl ejercicio es clave, pero la alimentación es determinante. Sin una dieta adecuada, es casi imposible reducir el porcentaje de grasa corporal, por más que se entrene con intensidad, refirió la nutricionista Tania Alfaro.Por eso, es recomendable consumir proteínas, que ayudan en la construcción y reparación muscular. Además, las proteínas favorecen la pérdida de grasa, ya que requieren más energía para digerirse, generan sensación de saciedad â??lo que reduce la ingesta calóricaâ?? y ayudan a mantener la masa muscular, contribuyendo así a un abdomen más firme.La fibra, por su parte, contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, aumenta la saciedad y ayuda a controlar el apetito. También mejora la digestión al prevenir el estreñimiento, lo que reduce la inflamación abdominal. Por ello, es necesario agregar frutas y verduras a la dieta.La hidratación también es fundamental para eliminar toxinas, mantener la masa muscular, mejorar la digestión y optimizar el rendimiento físico. Para lograr un abdomen definido, se recomienda tomar aproximadamente dos litros y medio de agua al día, especialmente si realizas actividad física con frecuencia.Sin embargo, tanto Alfaro como Gianina López coincidieron en que una serie de errores alimenticios pueden sabotear los resultados, incluso en quienes entrenan con constancia:Consumir insuficiente proteína en la alimentación, lo que impide el crecimiento y la reparación muscular, haciendo que se pierda masa muscular en lugar de grasa.No controlar las porciones de los alimentos, sobre todo en las meriendas. Aunque los frutos secos, yogurt y frutas son saludables, si no se mide la cantidad, pueden aportar muchas calorías.Consumir poca fibra, lo que dificulta la pérdida de grasa y aumenta el apetito.Tener poca hidratación, ya que el agua es esencial para el rendimiento y la recuperación muscular.Tomar en exceso bebidas rehidratantes con azúcar, que pueden aumentar el porcentaje de grasa abdominal.No comer en los horarios recomendados, lo que puede provocar más apetito y ansiedad durante la cena.No mantener un balance adecuado de macronutrientes â??proteínas, grasas y carbohidratosâ?? dentro del plan de alimentación.Consumir más calorías de las que se gastan, lo que impide la reducción de grasa corporal.Abusar de ultraprocesados o alimentos altos en azúcares y grasas saturadas.Reducir demasiado las calorías o saltarse comidas, lo que ralentiza el metabolismo.¿Qué otros factores influyen en un abdomen plano?Aunque el ejercicio y la alimentación son pilares fundamentales, existen otros factores igual de determinantes para lograr â??y mantenerâ?? un abdomen plano.SueñoDe acuerdo con el doctor Jorge Martínez, el sueño es una etapa esencial de regeneración física y metabólica. "Durante el descanso profundo, las células activan un proceso llamado autofagia, mediante el cual el cuerpo repara tejidos y corrige defectos celulares. Si no dormimos lo suficiente, estos procesos se interrumpen y el organismo no logra recuperarse por completo".Por eso, la importancia de dormir entre 8 y 12 horas diarias, dependiendo de la edad y el nivel de actividad. Un sueño insuficiente no solo genera cansancio: provoca inflamación crónica, lo que puede derivar en enfermedades metabólicas, inmunológicas e incluso acelerar el envejecimiento. Dormir bien, en cambio, ayuda a reducir la inflamación, prevenir el envejecimiento prematuro y mantener un equilibrio hormonal adecuado.EstrésCuando el cuerpo se enfrenta a situaciones de tensión, libera cortisol, una hormona que en exceso altera el metabolismo y favorece la acumulación de grasa abdominal."El cortisol elevado de manera sostenida no solo impide perder grasa, sino que estimula su almacenamiento, especialmente en la zona media del cuerpo, lo cual tiene un impacto significativo en la salud cardiovascular y metabólica", advirtió el médico internista.Por ello, aprender a manejar el estrés resulta tan importante como entrenar o comer bien. Dormir adecuadamente, realizar actividad física regular, practicar meditación o simplemente dedicar tiempo a actividades placenteras â??como caminar, leer o compartir con la familiaâ?? son estrategias sencillas para equilibrar el cortisol y mejorar el bienestar general.Genética y edadLa forma en que acumulamos grasa está en parte determinada por los genes: los hombres tienden a concentrarla en el abdomen, mientras que las mujeres suelen hacerlo en caderas y muslos. Con el paso del tiempo, el metabolismo se vuelve más lento y la masa muscular tiende a disminuir, lo que facilita la ganancia de grasa corporal.Sin embargo, como señaló el doctor Martínez, compararse con otros carece de sentido; lo importante es trabajar dentro de las posibilidades reales de cada cuerpo, priorizando la salud antes que la perfección estética."No obstante, a cualquier edad, es posible mejorar la composición corporal si se combina un entrenamiento estructurado con una alimentación equilibrada. La clave está en la constancia, el descanso y una visión integral del bienestar", aseguró Sergio Pérez.¿Cómo empezar (y mantener) el camino hacia un abdomen saludable?En primer lugar, como resaltó el entrenador físico, es fundamental diferenciar entre una meta saludable, la cual es medible, alcanzable y sostenible, es decir, buscar mejorar el rendimiento, la fuerza y el bienestar general, no solo la apariencia. En cambio, las metas irreales suelen nacer de comparaciones con modelos o estándares ajenos al propio biotipo corporal.Asimismo, para todas aquellas personas que se sienten frustradas porque entrenan y comen bien pero no consiguen el abdomen de "revista", como nos recuerda Sergio Pérez, "el proceso corporal es multifactorial y gradual. La genética y la distribución de grasa influyen de forma decisiva. Enfocarse en la funcionalidad, la fuerza y la consistencia â??más que en la estética inmediataâ?? permite resultados más duraderos y saludables".Por su parte, el médico Jorge Martínez recalcó la importancia de tener cuidado con la creencia de que un abdomen plano no necesariamente significa estar sano. "Hay personas delgadas con grasa visceral alta. Más que el aspecto del abdomen, debemos mirar indicadores como la presión arterial, el nivel de glucosa, colesterol y triglicéridos, la masa muscular y la composición corporal, esos son los verdaderos marcadores de salud".Tres pasos para empezar hoyRealiza una evaluación física y nutricional personalizada para conocer tu punto de partida real.Inicia un plan de entrenamiento de fuerza progresivo, priorizando la técnica y la recuperación.Ajusta la alimentación con un déficit calórico leve y registra tus hábitos para mejorar la adherencia."Es importante tener en cuenta que los primeros cambios visibles pueden notarse entre 8 y 12 semanas, dependiendo de la frecuencia, la constancia y la adherencia nutricional. Sin embargo, no debemos olvidar que los resultados sostenibles se logran con hábitos mantenidos, no con intervenciones temporales", concluyó Sergio Pérez. Por Milenka Duarte

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:21

El Valor de la Verdad EN VIVO: Leslie Moscoso revelará todo el drama que vivió con su exesposo

La reconocida actriz y abogada se anima a contar episodios nunca antes revelados sobre su vida familiar y el drama que la marcó, en una noche que promete emociones fuertes y confesiones inesperadas

Fuente: Página 12
02/11/2025 00:00

LA VERDAD DE LA MILANESA

Fuente: Infobae
01/11/2025 14:39

¿Ángela Aguilar 'robó' frase al poeta Walt Whitman? La verdad detrás de las acusaciones en TikTok

La esposa de Nodal compartió recientemente una reflexión personal que desató debate

Fuente: Infobae
01/11/2025 11:24

Gustavo Petro criticó a EE. UU. por oponerse a la verificación internacional de la JEP y mencionó a Álvaro Uribe: "Les asusta la verdad"

Su discurso, más ideológico que diplomático, profundiza el distanciamiento con Washington y expone el desgaste de su política exterior

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:45

Petro acusó a Estados Unidos de "displicencia con la verdad en Colombia", tras reducción del mandato de la ONU sobre el Acuerdo de Paz

La decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de renovar por un año la Misión de Verificación en Colombia, pero con la exclusión de dos aspectos clave, marcó un nuevo punto de fricción diplomática con el Gobierno Trump

Fuente: Perfil
31/10/2025 19:00

Viviana Rivero presenta "Secretos de sangre", una historia donde la verdad también cura

La autora cordobesa presenta su nueva novela, donde entrelaza la Segunda Guerra Mundial con el presente argentino. Una trama sobre el peso de los secretos familiares, la identidad y la necesidad de sanar. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 12:18

Luli Fernández contó su verdad sobre su separación de Cristian Cúneo Libarona: "Pasaron un montón cosas"

Semanas después de haber confirmado a través sus redes su separación del abogado Cristian Cúneo Libarona, padre de su hijo Indalecio, la modelo Luli Fernández brindo una breve entrevista en la que reveló detalles de su presente y de los motivos que la llevaron a tomar esa determinación.Abordada por una de las cronistas de Intrusos del Espectáculo, el programa de América TV conducido por Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, excompañeros de Fernández en Socios del Espectáculo, la modelo indicó: "Estoy muy bien. Yo trabajo mucho. Mis excompañeros de Socios lo saben. Estoy muy enfocada en mi trabajo, en mi hijo, y esa es mi vida".Cuando la notera le señaló que la suya fue una separación sorpresiva, la panelista respondió, sin perder la sonrisa: "Bueno, en realidad quizás fue sorpresiva porque nosotros nunca fuimos mediáticos. Nuestra relación nunca fue mediática, solo se conocía lo que yo compartía en mis redes".Sobre la decisión de hacer pública la separación, Fernández explicó: "La realidad es que nosotros nos separamos hace algunos meses ya, y nos pareció prudente esperar a terminar todo el proceso que sentíamos que necesitábamos como familia, para después comunicarlo mediáticamente"."Eso fue lo que hice, y creo que estuvo bien", agregó, antes de abordar los rumores de que habrían existido infidelidades y terceros en discordia: "¿Infidelidad? No, noâ?¦ Yo no vi nada de eso ni me llegó nada. Con lo cual, si se especuló, fue con poco sustento, porque no existe. La verdad que no. Cuando no hay información se habla con mucha liviandad, pero cuando los procesos son de uno, esa liviandad es como que decís: 'Che, hay que tener un poco de responsabilidad'. Entiendo que al que lo dice por ahí le da lo mismo, pero para nosotros no es una pavada. Tenemos un chiquito chico, realmente nos adoramos y nada de eso sucedió"."Que no seas más pareja no significa que te pases a odiar. Quizás la gente está acostumbrada a eso, pero yo si me hacen una nota hoy, digo hablando de la misma manera. Eso es lo único que puede haber generado dudas en algunas personas", reveló. Y explicó: "Empecé a estar con Cris a mis 24 años, era súper chica. Y bueno, pasaron un montón de cosas... Cris tiene hijos de matrimonios anteriores, nos tocó vivir cosas muy dolorosas a nivel familiar, pérdidas y cuestiones que implicaron reacomodar toda la dinámica. Y por supuesto que todo eso ni trascendió porque no fue del interés de ninguno de los dos que eso trascendiera públicamente. Y lo sorteamos todo muy estoicos, pero en un momento, te das cuenta de que algo se pierde, se apaga, se disuelve y es saludable dar un paso al costado", afirmó.Con respecto a cómo tomó el hijo de ambos esta nueva realidad, Fernández aseguró: "Está súper bien, porque cuando los papás están bien, los chicos están bien".A mediados de octubre, la modelo anunció en sus redes que ella y el hermano del exministro de Justicia de Javier Milei habían decidido tomar caminos distintos. "Hace casi 14 años conocí a Cristian, y desde el primer momento todos mis instintos me dijeron: 'Es él'. Supe que era la persona con la que quería formar una familia: un hombre bueno, leal, simple y amoroso", comenzó relatando, en el extenso mensaje. "Los años pasaron, lo compartimos todo, y de ese amor inmenso llegó Indalecio a nuestras vidas. Convertirnos en sus padres fue, sin dudas, lo más increíble que nos pasó", continuó Fernánde, Y explicó: "Transitamos momentos maravillosos y también otros muy difíciles, siempre de la mano, acompañándonos y cuidándonos profundamente. Pero en algún punto del camino, quizás nos olvidamos de nosotros como pareja. Llevarnos tan bien y querernos tanto hizo que nada de eso se notara. Incluso nosotros tampoco lo veíamos"."Hace algún tiempo decidimos terminar nuestra relación de pareja. Somos muy afortunados: pudimos hacerlo desde un lugar de respeto, amabilidad y un cariño inmenso que nos mantendrá unidos siempre, solo que esta vez de una forma diferente", finalizó. La modelo y el abogado se conocieron casi de manera accidental. Uno de los nexos fue Jorge Rial. Por aquel entonces, el periodista conducía Gran Hermano, y Fernández era la encargada recibir y acompañar a los participantes desde la casa al estudio, una vez que eran eliminados de la competencia. Según explicó Fernández en antiguas entrevistas, su mamá transitaba un problema legal y Rial le aconsejó que se asesore con el estudio de Cúneo Libarona. Tras una entrevista con Rafael Cúneo Libarona, ahora su excuñado, este le derivó su caso a Cristian, quien atendió la consulta de la modelo y a los días ya intercambiaban e-mails.

Fuente: Infobae
31/10/2025 12:16

Una niña de 14 años y su padre caen 10 pisos en ascensor con las puertas abiertas: "De verdad pensé que iba a morir"

El hombre de 80 años, ingeniero electromecánico jubilado, había informado repetidamente sobre la antigüedad de ciertas piezas del ascensor y un problema con los frenos

Fuente: La Nación
31/10/2025 11:18

La Libertadores, una verdad revelada: Brasil "mata mata" a la Argentina porque en Sudamérica volvieron los 90

Volvieron los 90. Por las dudas, habría que ser más específico: volvió el tiempo que transcurrió entre 1986 y 1994, el lapso sin una Copa de las fuertes para los equipos argentinos. Entre el River ganador con el Bambino Veira y el Vélez de Carlos Bianchi pasaron siete ediciones de Libertadores. Nunca antes ni después habían pasado tantos años de sequía. Hasta ahora. La diferencia fue que entonces salieron campeones dos uruguayos (Peñarol y Nacional), un colombiano (Atlético Nacional), un paraguayo (Olimpia), un chileno (Colo Colo) y dos veces San Pablo, el único brasileño. Desde 2018, la última de un argentino, ya se sabe a quiénes perteneció la exclusividad de la alegría. Flamengo tiene un buen técnico. Filipe Luis no sólo administra riqueza; también ajusta su formación con algún detalle táctico. En las conferencias se lo escucha criterioso, centrado. Consultado por la razón del dominio brasileño a nivel equipos, reconoció lo que se supone que atenúa la responsabilidad de un entrenador en un equipo ganador: "Creo mucho en el poderío económico. Nosotros en Flamengo pudimos hacerles propuestas más importantes que en Europa a algunos jugadores. A la larga tenemos más posibilidades". A la larga y a la corta. Porque, ya veremos, en los detalles también se impusieron.Brasil paga más y divide por menos (clubes). Multiplica. El fútbol argentino tiene una desproporción en el dinero que reparte (menor cantidad) y las tesorerías que cubre (mayor). Aquí cualquiera le gana a cualquiera, casi literal. La paridad está garantizada. Lo que no quiere decir que se potencie la calidad. Al contrario. La jerarquía se ve por televisión. En estos siete años de sequía en el torneo continental por excelencia, diez equipos se coronaron a nivel local entre ligas, copas menores y trofeos a un partido. Como si la competitividad hubiese potenciado a los chicos en sus sueños domésticos y, a la vez, debilitado a los grandes en sus objetivos internacionales. Racing viene de ganar la Sudamericana, es cierto. En 2024 eliminó en hilera a los brasileños. Pero Cruzeiro no es Flamengo. La vara de la jerarquía está muy alta en la Libertadores. A los nuestros no los barre nadie, en general la ilusión les dura hasta el final. Hasta que se apaga de repente. Podría explicarse a partir de la superioridad de los rivales. Y entonces ya no habría mucho más analizar. Nos ganaron porque son mejores y listo. Pero el fútbol está repleto de sorpresas. La rebeldía lo constituye. De hecho, queda claro que se trata del punto fuerte que supimos concebir. Lo que sucede en nuestro ámbito no se extiende afuera.La billetera juega, obvio. Es el punto de partida. Más disponibilidad para comprar, mayor calidad incorporada, mejor preparación hasta anímica de cara a la presión. Sin embargo, también son decisivos los detalles. Salvo excepciones, los argentinos compiten pero en algún momento caen. Son decisivos aquellos famosos detalles, como pudieron haber sido tres minutos de guardia baja, tal le pasó a River en la final de 2019 contra Flamengo, o una mezcla de bajón de tensión y expulsión absurda, lo de Boca en 2023 frente a Fluminense. Dos datos que traslucen este clima de época: 1) Con otro campeón por delante -Flamengo y Palmeiras jugarán la final exclusiva-, Brasil alcanzará a la Argentina en títulos en la Libertadores -25-; y 2) los equipos brasileños se impusieron a los argentinos en 18 de los últimos 21 cruces eliminatorios en la Copa. En términos suyos, los "mata mata" siempre tienen tienen al mismo asesino.La Copa es larga; resulta clave que el pico de rendimiento coincida con las instancias bravas. Un equipo que gana con angustia en la fase de grupos puede ser finalista (Flamengo este año, así como River en 2015). Difícilmente uno al que ya le pasó lo mejor puede coronarse. Racing estaba más armado para ganar la Sudamericana del año pasado. Algunas piezas clave llegaron con lo justo a estas semifinales (Nardoni, Rojas), otros directamente no lo hicieron (Sosa, Pardo) y el nivel de un par de figuras había bajado (Maravilla Martínez, Martirena). El club se reforzó en cantidad, pero la calidad de los nuevos no le apareció. El formato brinda posibilidades: existe la posibilidad de reforzarse en el medio de la competencia. De los últimos cuatro argentinos campeones de Libertadores, tres usaron la ventana previa a las semifinales: en 2009 Estudiantes incorporó a Rolando Schiavi, en 2014 San Lorenzo repatrió a Pablo Barrientos y en 2015 River adquirió a Lucas Alario ante la salida de Teófilo Gutiérrez. A Racing se le había lesionado Elías Torres. Ojeó el mazo, hizo alguna oferta, no cerró ninguna alternativa. Hay que llegar a noviembre con el menor margen posible de arrepentimiento.Los equipos, si les falta la excelencia en individualidades, descansan en el funcionamiento. Los grandes de nuestro fútbol no lo tuvieron cuando lo hubiesen necesitado. Hace dos años, Boca atravesó instancias de manera muy ajustada. La ilusión se basó en los penales. En el caso de River, encima, el poderío económico no puede ser una excusa. Pagó mucho y le rindieron pocos. En esta Libertadores y en la anterior, no se pareció al que fue. Olvidó lo que había logrado en el anterior ciclo Gallardo: que los brasileños dejaran de ser un impedimento. Antes de la última eliminación, ni siquiera había generado ilusión. Habría que empezar por allí. Por lo elemental: armar un equipo confiable, hambriento, de estilo claro y decidido. Después llegarán las potencias. No se podrá eliminar las diferencias existenciales, pero sí tal vez se les pueda volver a ganar.

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:40

Reavivan rumores de supuesta infidelidad de Mayito a Brenda Bezares, Briggitte Bozzo revela la verdad

El ganador de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México fue relacionado con una de sus ex compañeras

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:32

"Le pido perdón a mi hija todos los días", la dura confesión de Leslie Moscoso en 'El Valor de la Verdad' sobre el abuso que sufrió su hija

La actriz y comediante comparte su experiencia desgarradora en el programa de Beto Ortiz. Su relato busca generar conciencia y empatía sobre el impacto del abuso en el entorno familiar.

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:04

El vínculo oculto que cambió dos vidas en la NFL: cómo la verdad unió a Deland McCullough y Sherman Smith más allá del campo de juego

Durante años, una relación de guía y amistad en el deporte tejió una conexión profunda. Las claves de un revelador hallazgo familiar que mostró una conexión más estrecha que una carrera ligada al fútbol profesional

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:42

La verdad detrás del grupo de Santiváñez que debía frenar las extorsiones y no funcionó: Chávez Cotrina revela por qué falló el Gorex

Cuando Santiváñez estaba al mando del Mininter presentó a 100 oficiales como parte de un equipo dedicado a tratar casos de extorsión en Lima Norte

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:32

Julián López se amarró a su curul para protestar por la sanción del Partido de la U en su contra: "No podrán apagar la verdad"

El congresista respondió a la decisión que lo aparta de sus funciones en la Cámara de Representantes

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:26

Qué pasa si siempre cargo mi iPhone al 100%: esta es la verdad

Realizar esta acción no causa daños inmediatos, ya que los modelos recientes incorporan sistemas de protección que preservan la batería

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

TC-48, el avión de los cadetes que "desapareció" en el aire y el dolor de las familias que siguen buscando la verdad

CÓRDOBA.â?? Sesenta años se cumplen el próximo 3 de noviembre desde que el TC-48 de la Fuerza Aérea Argentina desapareció en el aire de Costa Rica en 1965. Iban 68 personas a bordo, de las que 59 eran cadetes de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba. Nunca se encontraron restos y las últimas búsquedas datan de unos años atrás. Hay familiares de los desaparecidos â??con relevos generacionales, porque la mayoría de las esposas y madres murieronâ?? que siguen tratando de encontrar una respuesta, incluso una denuncia en la Justicia para desentrañar la "verdad histórica". Ese día, en la Legislatura de Córdoba habrá un "acto de reconocimiento y reparación histórica en honor a las 68 víctimas" impulsado por la legisladora Nancy Almada, sobrina de "el Gato" Almada, quien iba en el TC48. "Es el abrazo después de seis décadas. Es el reconocimiento a su incansable batalla contra el silencio", dicen las invitaciones cursadas. Los familiares destacan que ahora tendrán "una placa" a donde ir a recordar a las víctimas.El avión del viaje final de instrucción de la Escuela de Aviación Militar despegó para el que sería su último viaje desde Córdoba, después de haber estado en Mendoza, donde el entonces presidente Humberto Illia despidiera a los tripulantes. Volaron un avión Douglas DC-4 (T-43) y un C-54 (TC-48), el que iba a desaparecer poco después de su partida desde la base Howard en Panamá. Antes habían hecho escala en Antofagasta (Chile); en Lima (Perú, donde subieron dos cadetes peruanos, uno en cada avión) y en Guayaquil (Ecuador). El miércoles 3 de noviembre debían cubrir el tramo Panamá-El Salvador. Era un día de lluvia. En las últimas comunicaciones que el piloto mantuvo con las torres de control de los aeropuertos de Tegucigalpa (Honduras) y de San Salvador (El Salvador) el piloto alertó que el motor 3 se estaba incendiando y que el 4 se había parado. Le notificaron al T43, que iba adelante y que siguió. Ese día, por la noche, notificaron a Córdoba que se había perdido contacto con el TC 48 y que habría caído al mar.Los familiares de las víctimas y quienes han investigado el tema como Guillermo Alonso, comodoro (RE) de la Fuerza Aérea y autor del libro TC-48: El viaje final de los cadetes, no solo tienen el dolor por las pérdidas sino por el "maltrato" que sienten haber recibido por las autoridades argentinas desde entonces. Coinciden ante LA NACION en que los "engañaron" e intentaron que "desistieran" de la búsqueda."Nos dijeron que cayeron al mar y se los comieron los tiburones â??repite Regina Zurro, hija del comandante Mario Nello Zurroâ??. Una barbarie tocar la puerta y decir eso, tratar de convencernos para que nos resignemos". Es ella quien presentó una denuncia en 2022 ante fiscales federales de Córdoba para la "búsqueda de la verdad histórica". Cuenta que le sugirieron dar ese paso. Hizo eso y también le escribió una carta al presidente Javier Milei para que "se interiorice de la historia y haga un homenaje". Las pruebas que les mencionaron para decirles que el avión se precipitó al mar Caribe fueron chalecos salvavidas verdes, camisas, la cédula del cadete Oscar Vuistaz y restos de la cobertura interna del fuselaje. Los padres de Vuistaz, en agosto de 1966, recibieron una carta anónima que señala que el documento, junto a US$100 y unos gemelos, los llevaba un tripulante del T43, amigo del joven. Él los entregó a las autoridades. "Fueron engañados", les advirtieron.El 7 de noviembre, a días de la tragedia, la familia Zurro recibió una carta despachada desde Lima. "A los cadetes les hacen poner chalecos salvavidas naranjados (SIC)", describe. Además de la diferencia de color, los peritajes indicaron que había restos de agua dulce y el sello de Prefectura Marítima. Los familiares nunca vieron el fuselaje mencionado por la Fuerza Aérea. Los testimonios de pueblos aborígenes de la selva apuntaban a un avión volando a baja altura, que creen que cayó en tierra.¿Premonición?"Mirá, mamá TC48, Todos Caeremos Muertos. El 48 es el número de la muerte". La frase se la dijo el cadete Enrique Miguel Páez a su madre al pie del avión en Mendoza. La tiene grabada en su memoria Inés, su hermana que entonces tenía 17 años y que le asegura a este diario que es la primera vez que habla de él en pasado. "Son 60 años y siempre pensaba que vivía en otro país, que iba a regresar", menciona.No solo recuerda la frase de su hermano, sino que "otros cadetes que se acercaban a saludar, también la decían. Debían saber que no estaba en condiciones, que iba sobrecargado. No podíamos creer lo que escuchábamos. No sé si seguirán buscando, pero es un hecho que no se va a olvidar nunca. Duele también que el director de la Escuela de aquellos años involucrara a los cadetes del otro avión obligándolos a no hablar". Tanto ella de 77, como su hermano Carlos, de 80 años, escucharon en la medianoche el grito de su madre cuando le dieron la noticia. "Mi papá era periodista, había querido confirmar bien. Fue muy triste, muy fuerte. Cuando al cuarto día los declararon muertos todos los familiares nos unimos en un abrazo inmenso, fue como prometer 'no va a quedar así'", añade Inés Páez.Tres meses tenía Carla Fonseca, hija del comodoro José Abelardo Fonseca. "Soy como la lápida viviente del accidente â??graficaâ??. Mi mamá era italiana, radicada en Uruguay, y los meses de la muerte se queda sin vivienda, nos sacan del barrio. Regresó a Uruguay con sus tres hijos y yo pasé parte de mi infancia creyendo que una tormenta me iba a traer a mi papá, que a lo mejor me había abandonado, que tenía otra familia". Actriz, tiene en cartel todos los viernes de este mes el unipersonal autobiográfico, "Hijas del viento". Comenta que es el resultado de" un proceso de creación e investigación de campo" en el país y en Costa Rica, a donde habría caído. "Es también un regalo para las familias encabezadas por las valientes 'locas del TC-48' que nunca dejaron de buscar. A los 11 años empecé a tomar más consciencia, encontraba en los cajones de la cómoda de mi mamá los recortes, los diarios. Mi familia me quería preservar porque era la más chica. En el verano del 2015, cuando se hundió el ARA San Juan, viajamos a Costa Rica, fuimos a Talamanca, a la selva. Hablamos con los aborígenes, buscamos cómo hacer para sanar esto".Carlos Becerra, hermano del cadete Héctor María Becerra de 22 años, tenía 19 años cuando fue el accidente y caratula ese momento como "una bisagra" en la vida de la familia, mientras que en lo personal lo "partió a la mitad". Otro hermano, Ricardo Becerra, es el autor del libro TC48 El avión de los cadetes. La razón de una esperanza. Recuerda que "en las primeras 24 horas todo empezó a ser sospechoso". Cuando se planificó el viaje, sus padres creían que había "falta de previsión" y cuando despidieron a Héctor en la Escuela de Aviación, su mamá dijo "si de mí dependiese no saldría en ese avión". "Confirmado el accidente, ella insistía en que le estaban mitiendo â??añadeâ??. No había precisiones, había contradicciones, evadían respuestas. Mi hermano escribió su libro en la selva, estuvo tres meses en Costa Rica y Panamá. Junto a Orlando Bravino, padre de dos cadetes, fueron los que dieron con el primer testimonio de que el avión había ingresado al territorio costarricense y que había ido hacia la cordillera de Talamanca".Cecilia Viberti, hija de Esteban Viberti, el segundo piloto del TC 48, decidió que empezará a tomar distancia de la búsqueda. "Son 60 años, es una despedida necesaria â??cuentaâ??. He buscado activamente, como me lo había prometido desde niña. Hubo momentos en que ni Dios nos ayudó, estábamos por subir a un cerro y comenzaba una tormenta terrible".En el 2002 participó en la primera búsqueda en la selva y en el 2015 viajó de nuevo; en esa excursión estuvo también Pepe Tobal y se hizo la película La última búsqueda. Relata que en el 2021 murió el geólogo Wilfredo Rojas Quesada de Costa Rica (donde esta historia es leyenda), quien fue alumno de la maestra de Coroma que dijo haber visto pasar el avión. "Siempre, por pasión, él buscó. Nos ayudó, hacía sus recorridos. A los meses murió mi mamá, después tuve un problema de salud. Tomé la posta que dejaron otros, sobre las huellas que dejaron construí nuevas pistas. Nunca conseguimos una sola prueba, nunca pudimos pagar US$3000 para alquilar un helicóptero. Fue una búsqueda entre familiares unidos contra una institución poderosa. La desaparición duele cada día. La verdad duele una sola vez, la mentira duele cada día". Problemas documentados"Entrevisté a familiares, a compañeros de promoción de los cadetes â??repasa Alonsoâ??. Apelar solo al testimonio es imperfecto para relatar la historia, así que trabajé con documentación oficial, con materiales periodísticos. Los pedidos de los familiares fueron ignorados al comienzo; al año ya se pasó a una hostilidad, a buscar que no continuaran con su investigación. Todo eso provoca indignación". Estaba como jefe de la Unidad de Rescate de la Fuerza Aérea cuando, en 2008, le pidieron mandar dos hombres a la selva centroamericana para sumarlos a una búsqueda del TC48. Si bien sabía del accidente, no tenía detalles; cuando se retiró en 2019 empezó su investigación.Está convencido de que la historia está incompleta, sepultada por la propia historia argentina. "Estaba en juego hasta el prestigio institucional y eso jugó en contra de asumir las responsabilidades. Está documentado que el avión no estaba en condiciones de hacer ese viaje; la búsqueda no fue completa y, después, pasamos al ocultamiento de la verdad".Los dos aviones, fabricados en 1939, llegaron a la Argentina a inicios de 1964 y el fabricante recomendó reemplazar piezas para solucionar una falla de origen en la cañería por donde iba el combustible a los motores. Esas tareas se realizaron. La escala técnica en Antofagasta (Chile) demoró dos horas más de lo previsto porque al TC48 le repararon los dos motores en el ala derecha.Los familiares recuerdan que en la Fuerza Aérea les avisaron que la búsqueda del avión desaparecido el 3 de noviembre por la mañana comenzó el 4 porque había tormentas en América Central. Se dio por terminada el 7. Las familias se organizaron y dos años después viajaron a Costa Rica a hacer una investigación por su cuenta.En su libro Alonso da cuenta de que entre 1968 y 1971, por orden del comandante de la Fuerza Aérea, Jorge Martínez Zuviría se siguió trabajando en reserva; en 1970 los tres encargados fueron a Panamá. Un documento de entonces dice que el TC48 habría desaparecido en territorio panameño y que habría existido la posibilidad de sobrevida de la tripulación. Aunque las familias nunca dejaron de reclamar, recién en 2008 el Operativo Esperanza de la Fuerza Aérea buscó por tierra. Se inició a partir de una denuncia de Zurro a la que se sumó Viberti en una fiscalía federal de Córdoba y se repitió en 2009, 2010, 2012 y 2013. A finales de 2015 comenzó el Proyecto TC48, impulsado por el empresario Mariano Torres García con expediciones concentradas en el mar (se hizo una por año hasta 2018 incluido).Familiares e investigadores se verán el lunes 3 en Córdoba, en un homenaje muy esperado. "Nunca en estos 60 años la Fuerza Aérea o la Escuela de Aviación Militar hicieron nada importante, solo algún grupo de cadetes sin uniformes de gala desfilando. Ni siquiera está como efeméride este día", comenta Zurro.

Fuente: Infobae
27/10/2025 19:08

Edwin Sierra responde con humor a las confesiones de Nadeska Widausky en "El valor de la verdad"

Tras las polémicas confesiones de la bailarina en el programa de Beto Ortiz, el cómico reaccionó con ironía y humor en un video donde respondió a las declaraciones sobre su relación y desvió el foco hacia su conducta

Fuente: Clarín
27/10/2025 07:00

Quiénes eran las víctimas del choque en la Panamericana y la verdad del origen de la tragedia

Del choque múltiple, y posterior incendio, a la altura de Campana, participaron dos camiones, un auto y una camioneta.Murieron una pareja de Cayastá (Santa Fe) y el gerente de una empresa de neumáticos de Villa Soldati.Quién quedó imputado por la tragedia y cómo avanza la investigación.

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:12

El Valor de la Verdad EN VIVO: Nadeska Widausky se confiesa sin filtros y promete sacudir el sillón rojo con su historia

La modelo y bailarina peruana llega al famoso programa para revelar secretos de su vida, desde episodios dolorosos hasta su relación con el glamour y la controversia, generando gran expectativa entre los televidentes

Fuente: Perfil
26/10/2025 06:18

Marilú Marini: "En cierto tiempo, los locos eran los que decían la verdad"

La actriz protagoniza 27 noches, la nueva película dirigida por Daniel Hendler, basada en la vida de la artista plástica y escritora Natalia Kohen. Reflexiona sobre la vitalidad a los 85 años y sobre la locura. Leer más

Fuente: La Nación
26/10/2025 01:18

El Congreso, a suerte y verdad

Un cañonazo de los turcos partió al medio al vizconde Medardo de Terralba cuando cabalgaba por la llanura de Bohemia. Sus dos mitades siguieron viviendo por separado agregando a esa rareza otra particularidad: una parte era pura maldad; la otra tenía buen corazón. Pero "El Doliente" y "El Bueno" -así pasaron a llamarlos respectivamente- eran imperfectos por estar incompletos. Tras un duelo entre ambos, en que se hieren mutuamente con gravedad, un hábil cirujano los compagina para que vuelvan a ser "un hombre entero, ni bueno ni malo, una mezcla de maldad y bondad, es decir, no diferente en apariencia a lo que era antes de que lo partiesen en dos. Pero tenía la experiencia de la una y la otra mitad refundidas, y por lo tanto debía de ser muy sabio". El vizconde demediado es una fábula contemporánea que escribió Ítalo Calvino en tiempos de la Guerra Fría de un mundo polarizado en dos partes que se amenazaban con el holocausto nuclear. Salvando las abismales distancias, la Argentina anda hace rato partida (y perdida) en dos con resultados lamentables desde el punto de vista político, social y económico. Una parte se considera justa dueña de la verdad en combate con la otra, a la que considera pérfida y dañina. Son roles intercambiables, según quién mire. Ninguna de las dos logra imponerse a la otra y toda la energía se les va en repelerse, mientras a su alrededor todo se cae a pedazos porque nunca arreglan nada. Por su propia naturaleza, las elecciones legislativas no deberían ser tan dramáticas. Podrían ser una excelente oportunidad para darle mayores matices y superar esa bipolaridad malsana e incapaz de resolver algo. Pero no: los líderes políticos de las dos fuerzas que juntan más votos solo coinciden en que debe triunfar su facción sobre la otra. El eslogan principal del oficialismo es: "La libertad avanza o Argentina retrocede"; el del kirchnerismo, "Frenar a Milei". El presidente libertario no paró de denostar al Congreso desde el día que asumió y lo acusó de "destituyente" en su último acto. Desde el Poder Legislativo le declararon la guerra. Cuando la líder justicialista presa gobernaba redujo a mera escribanía al Parlamento y hacía valer su mayoría a rajatabla. Al ser caudillos autocráticos, también Milei y Cristina Kirchner coinciden en aborrecer disensos y deliberaciones legislativas. Se dirá que en todos lados es más o menos normal cierta ebullición en las cámaras. Claro que sí: una discusión fogosa sobre alguna cuestión relevante aquí y en cualquier lugar del mundo puede ser excepcionalmente justificable, pero no el continuo bajo nivel, las chicanas constantes, el lenguaje soez y hasta las agresiones físicas que campean en nuestro Parlamento, de notable impericia para obtener resultados que beneficien a la sociedad. El Presidente pretende neutralizarlo con sucesivos vetos que el Congreso viene deshaciendo. Pero luego las leyes restauradas tampoco funcionan por no tener asignados sus respectivos fondos. Para acceder a puestos de jerarquía en una empresa importante hay que contar con antecedentes de fuste. Para ejercer una profesión notable es necesario haberse graduado antes en la universidad y tener un título habilitante. Pero resulta que para elaborar las leyes que regirán los destinos de un país no hace falta conocimiento alguno. Alcanza con la voluntad del capanga de turno que arma las listas con mezquindad partidaria. Ya que no son eruditos, ¿no debería, al menos, ser requisito mínimo contar con gente educada, munida de sentido común y vocación por acordar? ¿O solo vale la dictadura del número mayoritario para imponer las decisiones? "Acompañar otras opciones es volver atrás", arengó en Rosario Manuel Adorni. La única fuerza capaz de "frenar a Milei" es el peronismo, dijo la presidiaria de San José 1111 en su último audio. Desprecian al unísono a las demás fuerzas políticas negando al Poder Legislativo lo que le es propio y característico: los matices. Colores diversos indispensables para llegar a consensos representativos, algo en lo que nunca están interesados los que solo quieren imponer su voluntad monocromática. Por planteos del PJ y de la UCR, que la Cámara Electoral aceptó, hoy solo se conocerán oficialmente resultados por distritos, pero la suma de votos a nivel nacional la deberá hacer el periodismo. Es que electoralmente las bancas conquistadas se cuentan por provincia. Pero para el espíritu resultadista argento cuenta, y mucho, saber quién sacará más votos en total. La Libertad Avanza es la única fuerza constituida en los 24 distritos y confía en que en esa suma resulte favorecida. Es que en 2023 LLA hizo muy malas elecciones provinciales, pero a nivel general ganó las PASO y la segunda vuelta. Apuesta a que la historia se repita.

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:51

'El Valor de la Verdad' de Nadeska Widausky promete fuertes confesiones: "Todo lo que pedía me lo daba"

La modelo y bailarina regresa a la televisión este domingo 26 de octubre en el programa de Beto Ortiz, donde revelará impactantes pasajes de su vida, desde su relación con el dinero hasta los abusos que sufrió en su infancia.

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:01

Suheyn Cipriani llora ante el rechazo familiar y Magaly Medina se solidariza: "No te avergüences de tu verdad, libérate de esa gente"

La conductora expresó su apoyo a la modelo luego de que revelara entre lágrimas que una tía le pidió salir del chat familiar por contar su historia de abuso en televisión. Magaly le aconsejó cortar lazos con parientes que no aportan a su paz emocional

Fuente: Clarín
23/10/2025 20:18

El nuevo rostro de Emma Stone: un cirujano plástico analizó su cambio estético y la verdad que esconde

El doctor Babak Dadvand, cirujano plástico de Beverly Hills, explicó qué procedimiento se hizo la actriz estadounidense.

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:35

Petro lanzó pulla al expresidente Álvaro Uribe por irregularidades en el proceso de paz con paramilitares: "La verdad silenciada"

El jefe de Estado sostuvo que tiene intenciones de que Colombia sepa la verdad sobre el origen de los grupos armados

Fuente: La Nación
22/10/2025 14:18

¿Es verdad que las sopas de letras, los crucigramas y los sudokus ayudan a prevenir el alzhéimer y la demencia?

El alzhéimer es una enfermedad que produce cambios específicos en el cerebro que empeoran a medida que pasa el tiempo y afectan la capacidad de pensar, recordar, razonar e incluso comportarse. Es por ello que dentro de las alternativas de prevención, algunos expertos destacan la estimulación mental a través de actividades que permitan aprender cosas nuevas e incluso interactuar con otras personas.Una de las más conocidas es la implementación de los juegos de lógica como sudokus, crucigramas y sopas de letras, los cuales ayudan a estimular las habilidades cognitivas y activan las células cerebrales. De acuerdo con Adrian Owen, profesor de neurocirugía cognitiva de la Universidad Western de Ontario, Canadá, los beneficios de este tipo de pasatiempos tienden a ser específicos y no generalizables a otras capacidades mentales.Lo que quiere decir que practicar una actividad determinada hará que las personas mejoren aspectos concretos. En ese sentido, el profesional también asegura que leer, aprender otro idioma, jugar juegos de mesa o completar crucigramas son acciones que están asociadas a un menor riesgo de deterioro mental.Frente a esto, algunos científicos sostienen que quienes desarrollan más músculo cerebral a lo largo de su vida tienen cierta reserva y pueden retrasar los efectos de la demencia durante un tiempo.Los juegos lógicos no evitan el deterioro, pero reducen el impacto Otros expertos consideran que las personas que cuentan con un mayor nivel educativo o con trabajos intelectualmente más exigentes, tienen menos posibilidades de padecer enfermedades cognitivas degenerativas."Probablemente, estas actividades no prevengan el daño cerebral que conduce a la enfermedad del alzhéimer, pero sí pueden retrasar la aparición de los síntomas por varios años", señaló el neurólogo Joe Verghese de la Universidad de Stony Brook. De esta forma, el profesional sugiere invertir en juegos que ofrezcan "estimulación cognitiva sistemática". No obstante, Owen recomienda ahorrar dinero y no confiar en las promesas comerciales sin bases científicas.Sin embargo, Samuel Gandy, investigador del Centro de Investigación de Alzheimer Mount Sinai, señala que lo importante al final no es el formato del juego, sino que el pasatiempo logre mantener la mente en movimiento.

Fuente: Infobae
22/10/2025 02:34

Las revistas del corazón esta semana: la verdad de Irene Rosales y todas las imágenes de la boda de Stella Banderas

Este miércoles, 22 de octubre, también son protagonistas de la actualidad Alberto Herrera, tras su boda, y Edmundo Arrocet, que está enamorado de nuevo

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:07

Petro arremetió contra Álvaro Uribe e insistió en la "gobernanza paramilitar" del expresidente: "Tiene miedo de la verdad"

Durante una nueva edición de su Consejo de Ministros televisado, el jefe de Estado no ocultó su frustración frente al fallo en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal al expresidente

Fuente: Página 12
21/10/2025 13:02

La verdad detrás de "27 noches", la película con Daniel Hendler que arrasa en Netflix

La película explora la delgada línea entre enfrentar la locura o un encierro forzado por familiares. Martha, matriarca inmersa en un misterio, ofrece una reflexión sobre las normas sociales.

Fuente: La Nación
20/10/2025 23:18

El truco casero e infalible que de verdad conserva las bananas frescas y amarillas durante 16 días

El rápido proceso de maduración de los plátanos es un desafío común en muchos hogares: un día están en su punto ideal y al siguiente aparecen cubiertos de manchas negras.Para combatir este problema, surgió un método de almacenamiento que promete mantener la fruta fresca y con su característico color amarillo por más de dos semanas.La técnica, que se ha popularizado en redes sociales, se aleja de los trucos tradicionales como envolver el tallo con plástico o colgar los plátanos. Su efectividad se basa en controlar tres factores clave que aceleran la maduración: la temperatura, la luz y la exposición al etileno, un gas que liberan las frutas de forma natural.La cuenta @amycrosslegacy, que difundió el método, aseguró que con este sistema "sus plátanos duran la friolera de dieciséis días frescos y amarillos, sin oxidarse ni ponerse blandos". El procedimiento es sencillo y solo requiere dos elementos: un frasco de vidrio con cierre hermético y un lugar adecuado para guardarlo.El método paso a paso para que duren los bananosCortar las bananas: en lugar de guardarlas enteras en el racimo, deben ser cortadas en trozos.Almacenar en vidrio: introducir los trozos en un bote de vidrio que pueda cerrarse herméticamente. Esto es fundamental para reducir el contacto con el aire y controlar la concentración de etileno.Buscar el lugar ideal: el frasco debe guardarse en un lugar oscuro y con una temperatura constante de alrededor de 12 grados centígrados. Se recomienda evitar la cocina, ya que es una de las áreas de la casa con mayores fluctuaciones de temperatura.La creadora del truco explicó que llegó a esta solución por una necesidad doméstica. "Sus hijos dejaban media banana a medio comer y al día siguiente ya estaba marrón", señaló la publicación original. Después de experimentar con distintas formas de conservación, descubrió que el frasco de vidrio en un ambiente controlado ofrecía los mejores resultados. @amycrosslegacy Saving a banana for 3 days after being peeled ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ even being able to save a banana until the next snack time is huge! The top 25 produce hacks are in the new #1 best seller on kindle I Bought It, Now What? Check The Cross Legacy out on Instagram with 88k followers learning produce and grocery savings daily. #keepbananasfreshforlonger #thecrosslegacy #strawberriesinajar #bananas #feedinglittles #babyledweaning #momhacks #fruit #healthyliving #kitchenhacks #ballcanning #glassstorage â?¬ original sound - The Cross Legacy A diferencia de otras técnicas, este método no requiere cubrir el tallo con papel de aluminio o film transparente. La clave reside en el aislamiento que proporciona el vidrio, frenando de manera eficaz el proceso natural de maduración sin necesidad de aditivos o pasos complejos.Este tipo de soluciones prácticas demuestran que, en ocasiones, entender la ciencia básica detrás de la conservación de alimentos puede ser más útil que cualquier producto especializado, ofreciendo una alternativa simple para reducir el desperdicio de comida en casa."

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:27

Daniela Álvarez rompe el silencio y revela la verdad sobre su ruptura con Lenard Vanderaa que la apoyó en el proceso con su salud: "Cometí errores"

El actor español reaccionó con palabras afectuosas luego de la declaración de Daniela Álvarez, con lo que demostró que el respeto y la admiración entre ambos siguen intactos pese al final de la relación

Fuente: Infobae
19/10/2025 16:20

Habitantes de Soacha presenciaron la caída de supuesto meteorito, pero la verdad puede ser menos emocionante

Han circulado videos donde se ve un objeto luminoso que cae a gran velocidad del cielo, aún no se sabe qué es

Fuente: Infobae
19/10/2025 16:00

Beto Ortiz confirma el fin de 'El Valor de la Verdad', tras cambios en Panamericana Televisión: "Se termina este año"

El periodista señaló que su contrato tiene fecha final y, hasta el momento, no le han hecho una nueva oferta sobre el formato

Fuente: Infobae
19/10/2025 08:01

Andy confiesa que sufrió una agresión física de Lucas durante la gira: "Hay que encerrarlo de verdad. Está enfermo y no se deja ayudar"

El gaditano ha relatado al programa 'Fiesta' el incidente que sufrió por parte de su compañero durante su último concierto en Badajoz

Fuente: La Nación
19/10/2025 01:18

Encontrar la verdad en el lugar menos pensado

La verdad recuerda al Gran Bonete, ese antiguo juego en el que nadie tiene el pajarito perdido. No se sabe dónde se encuentra, más allá de que sobren los que se creen o se presentan como sus poseedores. Desde hace siglos la filosofía, la ciencia, la religión, e incluso las disciplinas esotéricas, intentan capturarla y definirla, pero es escurridiza, cambiante y lábil. Cuando parece haber sido atrapada, se escapa una vez más. Lo que es verdad para unos no lo es para otros. Y, salvo los fanáticos, al final del día nadie está seguro sobre ella.Desde hace siglos la filosofía, la ciencia, la religión, e incluso las disciplinas esotéricas, intentan capturarla y definirla, pero es escurridiza, cambiante y lábil El poeta y filósofo libanés Kahlil Gibran aconsejaba sabiamente "No digas 'he encontrado la verdad', sino 'he encontrado una verdad'." Pero ni aun así alcanza, porque no faltará quien diga que esa verdad es una mentira. Y el emperador romano Marco Aurelio, un ícono de la filosofía estoica, la presentaba aun más evanescente. "Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho", advertía. "Todo lo que vemos es una perspectiva, no es la verdad."¿Pero entonces qué es la verdad y dónde se encuentra? El sociólogo Thomas Gyerin, de la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos, observó que, a lo largo de la historia, y mientras se dedicaban afanosamente a la caza de esta abstracción, los humanos siempre necesitaron de lugares físicos concretos en donde encontrar la verdad. Y volcó su investigación al respecto en el libro Truth-Spots: How Places Make People Believe (Puntos de verdad: cómo los lugares permiten a la gente creer). Esos puntos van desde Delfos, hacia donde los antiguos griegos peregrinaban en busca de la verdad del Oráculo en el Templo de Apolo, hasta Tenochtitlán, en México, con las imponentes pirámides del Sol y de la Luna, o las monumentales pirámides de Egipto. Las grandes catedrales que persisten en diferentes lugares del mundo a lo largo del tiempo (como Notre Dame, en París, o Saint Paul's en Londres, por nombrar dos), la Capilla Sixtina, la Gran Mezquita de Córdoba, en España, son apenas algunos de los lugares en donde, desde la religión, se procuró fijar a la verdad en la tierra. Pero la búsqueda no termina ahí, porque, como señala Gyerin, también la ciencia tiene en importantes laboratorios sus propios puntos en los que persigue la verdad. Los tribunales (cuyos edificios suelen ser majestuosos, como construidos a prueba del tiempo) son otros lugares puntuales en los que se aspira a hallar la verdad en forma de justicia. E incluso las expediciones arqueológicas que siguen encontrando vestigios a menudo asombrosos de civilizaciones y culturas anteriores van, a su manera, detrás de una verdad mientras se encuentran con huellas de búsquedas previas.Los puntos de verdad son fijos, no pueden trasladarse, de ahí que se peregrine hacia ellos. Pero, dice Gyerin, hay símbolos que parten desde esos sitios y llevan sus mensajes a través del tiempo y el espacio.Los puntos de verdad son fijos, no pueden trasladarse, de ahí que se peregrine hacia ellos Pone como ejemplo un antiguo espejo de obsidiana (piedra sagrada de los aztecas, de dureza y negrura absolutas, que ellos pulían hasta que era posible verse reflejado en su superficie) que el coleccionista Robert Woods Bliss encontró en un mercadito de Madrid en 1961 y está hoy en el Museo Dumbarton Oaks, perteneciente a la Universidad de Harvard. Ese espejo era parte de rituales en que se esperaba la revelación de los dioses. Las lupas que buscan la verdad cobran diferentes formas y se desplazan por el planeta y por la historia. Mientras, la pregunta sigue y seguirá abierta. ¿Qué es la verdad? ¿Y dónde está, si no termina de encontrarse en los lugares que la invocan? Este interrogante es tan viejo como la Humanidad. Y acaso el Mahatma Gandhi haya proporcionado una de las respuestas más lúcidas cuando dijo: "Es una pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que la verdad es lo que te dice tu voz interior." Es decir que está donde menos se la busca.

Fuente: La Nación
18/10/2025 12:18

Verdad o mito: ¿realmente funcionan las cintas kinesiológicas de colores que usan los atletas?

En el tratamiento de una lesión, muchos profesionales y atletas utilizan cintas kinesiológicas para ayudar a disminuir el dolor y estimular los músculos. De acuerdo con los expertos, existen estudios que han demostrado buenos resultados cuando se aplica la técnica correcta de vendaje para ciertos pacientes, pero no todos se ven beneficiados por su uso.Los beneficios del uso de las cintas kinesiológicasEl Hospital de Cirugía Especializada, que es el centro ortopédico más antiguo de Estados Unidos, define a la cinta kinesiológica como una cinta delgada y flexible, diseñada para facilitar el movimiento muscular y mejorar el rendimiento deportivo.En Estados Unidos, la utilización de este objeto se convirtió en tendencia a finales de la década de 2000, pese a que su origen fue mucho tiempo atrás. Desde entonces, los profesionales de la salud recomiendan el tratamiento a menudo para aliviar el dolor, reducir la hinchazón y la inflamación y brindar soporte a las articulaciones y los músculos. Al respecto, una encuesta publicada en 2021 en el International Journal of Sports Physical Therapy determinó que la mayoría de los expertos usan cintas kinesiológicas para el tratamiento posterior a una lesión, con el objetivo principal de ayudar a reducir el dolor y estimular los músculos para que entren en acción.A diferencia de la cinta deportiva estándar, que es gruesa y se utiliza para inmovilizar una articulación, las cintas conocidas como KT son delgadas, elásticas y permiten el movimiento.Beneficios y usos principales de la cinta kinesiológicaAl aplicar la cinta en una articulación determinada, la piel envía señales a los nervios para activar los músculos, y cuando reciben la información, responden a la estimulación y se contraen. Como efecto inmediato, las contracciones musculares ejercen una estabilización en las articulaciones, así como también producen movimiento y contribuyen a mantener la postura y la posición corporal. Según Cleveland Clinic Health Essentials, las personas pueden aplicar las cintas en las siguientes zonas del cuerpo:Tendón de Aquiles. Tobillo. Espalda (superior o inferior). Rodilla. Cuello. Hombro. Planta del pie (esencialmente para el dolor relacionado con la fascitis plantar).Los estudios que abordan el uso de las cintas de coloresEn el informe, el Hospital de Cirugía Especializada detalla que las cintas kinesiológicas tuvieron buenos resultados al ser aplicada la técnica correcta de vendaje, principalmente en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral, osteoartritis de rodilla y linfedema después de una mastectomía.Respecto a las investigaciones que abordan el uso de las cintas de colores, el centro médico señala que las opiniones están divididas. Un estudio publicado en la National Library of Medicine de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) concluyó que la cinta kinesiológica ayudó a reducir el dolor en personas con osteoartritis.No obstante, los informes aún no han demostrado ningún beneficio duradero con su uso, y los expertos remarcan que la cinta no es más efectiva que otros tratamientos. En cuanto a los colores, aunque muchas personas creen que tienen propiedades y beneficios específicos, los proveedores de atención médica aseguran que la elección es simplemente una cuestión de preferencia personal.

Fuente: Perfil
18/10/2025 02:36

Una verdad incómoda que pide ser nombrada y cantada

Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Aída Ayala, tras su absolución: "La verdad llegó y me devuelve la tranquilidad que me quitaron durante siete años"

La exintendenta de Resistencia habló tras la decisión de la Cámara de Casación que la absolvió de forma definitiva en la causa PIMP SA. Aseguró que "jamás" se apropió de fondos públicos y calificó al fallo como "una reparación moral y humana". Leer más

Fuente: Página 12
16/10/2025 15:35

Barbie Ferreira revela su verdad detrás de la salida de "Euphoria"

La actriz compartió que su salida fue una decisión compartida con el creador de la serie. Niega haber abandonado el set durante la producción.

Fuente: Clarín
16/10/2025 06:36

¿Qué pasó cuando un árbol cayó sobre Greg Abbott? La verdad del rumor viral

Los rumores que hay sobre su parálisis son de estos años como gobernador.¿Fue excesiva la indemnización para Abbott? ¿Se aprovechó del estado, pese a tener un buen pasar?

Fuente: Página 12
16/10/2025 00:24

"Que se investigue hasta las últimas consecuencias y se sepa la verdad"

El gobernador habló de la muerte que conmociona a la opinión pública, y del crimen organizado, y consideró que el deceso del ex jefe policial debe esclarecerse para aventar las sospechas. Por otro lado, policías y agentes penitenciarios retirados, junto a familiares y vecinos marcharon exigiendo justicia.

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:09

Una española que vive en Argentina habla sobre si hay inseguridad en las calles: "Es una verdad que no se puede negar"

El lado amable y retorcido de Buenos Aires que sorprende a ciudadanos y turistas

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:00

La verdad sobre el "detox de dopamina": qué es, para qué sirve y por qué la ciencia lo cuestiona

Esta tendencia busca evitar los "placeres inmediatos" con el objetivo de impulsar la motivación y mejorar el bienestar. De "reiniciar" el cerebro a cambios duraderos, cuáles son las estrategias avaladas por la ciencia

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:43

Candelaria Tinelli desmiente rumores de conflicto con Milett Figueroa: "Todo bien, muy felices y la verdad que nunca hubo nada"

La hija de Marcelo Tinelli habló sobre su relación con la modelo peruana, desmintiendo cualquier incomodidad y resaltando el ambiente positivo que viven juntos en Lima y Cusco.

Fuente: Perfil
14/10/2025 17:36

Mr. Javier Gardiner y la muerte de la verdad

"Un inexplicable ascenso nos está llevando al desastre", dice el autor y se refiere a la carrera política del Presidente, sostenida por un "plan económico pulverizador", "la payasada del Movistar Arena" y un discurso para nadie en la ONU. ¿Podría Juan Schiaretti ser el próximo presidente de la Cámara Baja? Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 05:23

Violó y asesinó a 8 enfermeras: la verdad detrás de Richard Speck, el "Hombre Pájaro" en "Monstruo: la historia de Ed Gein"

Corazón Amurao, escapó de la muerte que encontraron sus compañeras de casa escondiéndose debajo de la cama hasta la madrugada

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:09

Verdad o mito: qué tan cierto es que el celular carga más rápido en modo avión

Desactivar conexiones inalámbricas y emplear accesorios de calidad puede disminuir hasta un 25% el tiempo necesario para completar la batería, y evita riesgos y prolonga la vida útil del teléfono

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:00

Familia en Texas adopta a presunta perra 'mezcla de labrador', pero una prueba de ADN revela sorprendente verdad

Encontrada en un refugio, víctima de un pasado difícil, la canina encontró una nueva vida llena de estabilidad y cariño

Fuente: Infobae
12/10/2025 19:51

Petro generó polémica con su opinión del intento de asesinato hacia Piedad Córdoba en 1999: "La verdad os hará libres"

El presidente aseguró que la verdad sobre el secuestro de la exsenadora se revelará bajo su liderazgo; sin embargo, la comunidad digital se pregunta si sus intervenciones están sobrepasando su rol como presidente y afectando la imparcialidad de las instituciones judiciales

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:21

Gustavo Petro se despachó contra Efraín Cepeda y el clan Char tras aparecer en testimonio de Álvaro Ashton: "Dice lo que es verdad popular"

El presidente aseguró que el grupo político con fuerte presencia en el Atlántico habría inducido a su hijo a lucrarse de forma ilegal, lo que hoy lo tiene bajo la mira de la Fiscalía General de la Nación

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:02

El Valor de la Verdad de Nadeska Widausky no saldrá al aire: ¿cuál es la razón?

El programa de preguntas bajo polígrafo tendrá una pausa que ha llamado la atención entre los televidentes. ¿Qué pasará esta noche?

Fuente: Infobae
12/10/2025 12:29

Llaman y al responder nadie contesta: la verdad detrás de esta estafa telefónica

Ciberdelicuentes utilizan sistemas automáticos que detectan números activos y abren la puerta a fraudes personalizados, desde el phishing hasta cargos de dinero inesperados si se devuelve la llamada

Fuente: Página 12
11/10/2025 15:36

Los mundos paralelos y la verdad

Fuente: Clarín
11/10/2025 14:00

Fue un infame asesino nazi, la familia intentó ocultar su oscuro pasado, pero ahora su nieto difunde la verdad: "Pensé que todos debían saberlo"

Kai Höss creció sin saber que su abuelo era Rudolf Höss, el comandante de Auschwitz responsable de la muerte de más de un millón de personas.Tras descubrirlo en la escuela, guardó el secreto durante años. Pero tiempo después, decidió romper el silencio familiar."Estaba tan impactado que no quería volver a la escuela", dijo. "Pensé que todos, mis profesores y mis amigos, debían saberlo. Tenía miedo y mucha vergüenza".

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:45

Una hija sospecha que su padre biológico es el amante de su madre, él se niega a hacerse un test y acaban en los tribunales: un detective consigue una muestra de ADN y se descubre la verdad

Graciela ha tenido durante años en su partida de nacimiento el nombre de un hombre que no era su padre. "Incluso el marido de su hermana conocía la relación sentimental", dice la sentencia

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:35

La última tragedia del Everest, una autopista al cielo, un muerto y 580 afectados: "Nunca sabremos qué ha ocurrido de verdad"

El rescate tuvo que realizarse sin helicóptero dadas las condiciones meteorológicas, y las autoridades tuvieron que actuar con drones y caballos

Fuente: Infobae
10/10/2025 01:39

Por qué el indicador de combustible no siempre dice la verdad: así es como funciona

El sistema de medición, los márgenes de error y la calibración realizada por los fabricantes explican por qué la aguja del depósito no siempre refleja la cantidad exacta

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:26

Gustavo Adolfo Infante revela la verdad detrás del video de Belinda y Lupillo Rivera bailando: "Quítamelo de encima"

Un breve video de Belinda y Lupillo Rivera bailando en una fiesta privada ha desatado una ola de comentarios sobre la evidente incomodidad de la cantante y los rumores de un supuesto romance entre ambos artistas

Fuente: Clarín
09/10/2025 10:00

¿Quién fue Evelyn Hartley? La verdad sobre el crimen de la niñera en la serie de Ed Gein, el "Monstruo" de Netflix

La nueva entrega de Ryan Murphy puso en el centro de la escena uno de los asesinatos sin resolver más inquietantes de Wisconsin.

Fuente: Infobae
09/10/2025 05:16

¿Cuánto duran los huevos?: la verdad sobre su fecha de caducidad y conservación

Especialistas en inocuidad alimentaria consultados por Good Housekeeping explican cuánto tiempo mantienen su frescura, cómo identificar señales de deterioro y cuáles son las claves para almacenarlos de forma segura

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:36

Pluto TV es una alternativa gratuita y legal a Magis TV: verdad o mentira

Esta plataforma permite a los usuarios ver películas, series y programas en vivo sin necesidad de crear una cuenta o iniciar sesión

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:47

Nadeska Widausky se sentará en 'El Valor de la Verdad' y contará si conoce a Gerald Oropeza

La exchica reality rompe su silencio y habla sobre su cercanía con el polémico empresario, además de revelar los momentos más duros de su vida.

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:18

Acemi desmintió al ministro de Salud sobre supuesto giro a las EPS para pagar deudas: "Nuevamente faltan a la verdad"

Ana María Vesga también reclamó el incumplimiento del recálculo de la Unidad de Pago por Capitación, medida que debía realizarse antes del 2 de octubre, que afecta la prestación de servicios médicos

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:12

Armando Benedetti insistió con video en que quería provocar a sus opositores con polémico reloj suizo: "No es de verdad"

El ministro del Interior publicó un video en sus redes sociales en el que habló cuánto cuesta realmente su reloj, que aparentemente es un Patek Philippe, que podría valer más de más de 150.000 dólares

Fuente: La Nación
07/10/2025 22:00

Pensó que había subido un poco de peso, pero cuando descubrió la verdad no lo podía creer

En el año 2023, Hannah Richards comenzó a subir de peso y, aunque se sintió mal por haber engordado 14 kilos, culpó de ello a las salidas nocturnas que tenía con su nuevo novio, Nathan Baker. La joven de 28 años nunca se llegó a imaginar que tenía una enfermedad que podía causarle la muerte. A pesar de sentirse "horrenda", decidió ir al gimnasio y tratar de comer más sano.Sin embargo, ni con las rutinas de ejercicios ni con la dieta saludable, Hannah lograba dejar de subir de peso, especialmente en la cara y la espalda. Además, comenzó a quedarse sin aliento cada vez que caminaba. Richards, asistente de salud, fue advertida por un compañero de trabajo de que su "cara hinchada" no era normal, por lo que debía acudir cuanto antes al médico.Al principio no pensó que fuera nada grave, pero decidió acudir a un especialista, quien la envió a un endocrinólogo. Este le diagnosticó el síndrome de Cushing, una infección poco común causada por un exceso de la hormona de cortisol en el cuerpo, que puede provocar aumento de grasa corporal y cambios de humor."Es una locura. Nunca en mi vida había oído hablar de eso antes. Durante las primeras etapas de nuestra relación comíamos más para llevar y hacíamos cosas bonitas juntos", contó Hannah en la entrevista que concedió al diario The Sun.Comenzó a subir de peso de un momento a otroAunque la joven admitió que se sintió "aliviada" con el diagnóstico, confesó que estaba a punto de "volverse loca" por no saber qué le ocurría.De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud, el síndrome de Cushing puede ser mortal, ya que, si no se trata a tiempo, provoca complicaciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, diabetes e infecciones graves, que ponen en peligro la vida.Cuando los médicos le dieron el diagnóstico, Hannah no lo podía creer, ya que pensó que todo se debía a las salidas constantes que tenía con su novio, en las que comía de todo y no se cuidaba."Cuando empezás una nueva relación salís mucho a comer, pedís comida para llevar y te sentís cómodo. La gente me decía 'tal vez sea simplemente porque estás realmente feliz y contenta en esta relación y ese aumento de peso te da comodidad'", relató.Al ver que su apariencia cambió, su personalidad también lo hizo, ya que comenzó a tener cambios de humor, lo que hizo que su salud mental se viera afectada."Tus niveles de cortisol son muy altos y eso afecta todas tus hormonas. Es como si estuvieras pasando por una menopausia precoz. Todo cambió: mi cuerpo, mi salud mental y mi personalidad. Es realmente duro", manifestó.No solo aumentó de peso, sino que también comenzó a tener dificultad para respirar, algo que le preocupaba porque temía que en cualquier momento pudiera sufrir un infarto. "Se gana peso en la cara y lo describen como 'cara de luna'. También se gana peso en la parte superior de la espalda; lo llaman 'protuberancia de búfalo'", argumentó.Compara sus fotos con las de años anteriores y se da cuenta de los kilos que ganó, algo que la hace sentir mal, aunque no pierde la esperanza de recuperarse. "El único lugar donde realmente no ganas peso es en la cintura, en la espalda, en las piernas y los brazos porque se vuelven más pequeños en masa muscular. Sentís que tus piernas y brazos son diminutos, pero luego eres más grande en la parte delantera", agregó.Aunque el síndrome de Cushing puede ser mortal, con el tratamiento adecuado, como la cirugía o la medicación, la mayoría de los pacientes puede curarse o controlar eficazmente la enfermedad, lo que reduce significativamente el riesgo de mortalidad.Por Wendys Pitre Ariza




© 2017 - EsPrimicia.com