Les fueron aseguradas 9 armas de fuego, 489 municiones y 16 cargadores de diversos calibres
La captura se dio en el marco de la "Operación Sable Juchitán", que va por sujetos que, de manera directa, brindan apoyo logístico, financiero y político a las estructuras delictivas que operan en el Istmo de Tehuantepec
Suman 6 mujeres detenidas por investigaciones de abuso sexual a niños y niñas en cinco guarderías de Ciudad Juárez
Grifols experimenta una caída significativa en bolsa tras la citación del juez José Luis Calama a exfuncionarios de la CNMV en la investigación del fondo bajista Gotham
Es el último de una lista de 38 individuos acusados de trasiego de sustancias ilícitas
La industria local atraviesa un nuevo retroceso en su nivel de actividad, con sectores clave como automotriz y metalmecánica afectados. Leer más
El sujeto capturado estaría ligado con la célula criminal denominada Escorpiones
En la app de Configuración, los usuarios pueden consultar datos importantes respecto a su celular como el número del modelo
El popular juego de azar de la costa Caribe se destacó por dar como ganador a un número que estaba logado a la vida del pontífice argentino
El Gobierno espera que los dólares tiendan poco a poco hacia los $1000, el piso del nuevo esquema de flotación por bandas. En plena temporada de cosechas del campo, junto con una nueva regulación que facilita la entrada de inversores extranjeros a la Argentina y el renovado atractivo que cobraron las herramientas financieras en pesos, en las últimas ruedas las cotizaciones se vieron presionadas a la baja. Esta tendencia vuelve a verse en las pantallas de este martes, sobre todo al observar el dólar oficial mayorista, de referencia para el comercio exterior. En las primeras negociaciones del día, cotiza a $1084, unos $10 menos en comparación con el cierre anterior (-0,9%). Dos prepagas anunciaron que en mayo las cuotas aumentarán menos de lo que habían comunicadoDe esta manera, borró prácticamente todo el recorrido alcista que había mostrado la semana anterior, cuando trepó 11,4% en la rueda del lunes (y llegó a los $1200 durante el martes). Esto había provocado una ola de remarcaciones en la lista de precios que reciben los comerciantes, pero en los últimos días dieron marcha atrás parcial con los aumentos, a medida que el dólar retrocedió. Hoy, el mayorista está apenas $6 por encima (+0,5%) del viernes 11 de abril, cuando se anunció la salida del cepo cambiario."En las dos últimas ruedas, miércoles pasado y ayer lunes, el dólar mayorista mostró una caída importante desde los máximos del lunes post-flexibilización. Ayer, incluso, el dólar mayorista operó en el intradiario por debajo del nivel del viernes en que se anunció el nuevo régimen. De momento, los flujos ayudan, pero también ayuda la expectativa sobre flujos futuros, en especial de inversores no residentes, tras las medidas del Banco Central (BCRA) al respecto. Esto llevó a una apreciación del peso y a una fuerte demanda por títulos en pesos. Otro factor a seguir de cerca es qué tanto de esos flujos esperados se terminan materializando, además de monitorear el ritmo de liquidación del agro en plena cosecha gruesa", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.El dólar oficial minorista abre estable a $1110 en las pantallas del Banco Nación, cotización de referencia para el resto del mercado. Tras seis años de cepo cambiario, desde el lunes pasado que los ahorristas minoristas pueden comprar dólares a través del homebanking, sin un cupo de US$200 mensuales, ni tener que cumplir con decenas de restricciones que exigía el Gobierno.El FMI prevé que la Argentina crezca 5,5% este año pese a la disputa comercial en el mundoLos tipos de cambio financieros también caen y tocan el valor nominal más bajo desde mediados de diciembre del año pasado. El dólar MEP, que durante años se usó como una herramienta para esquivar el cepo legalmente, hoy cede $9,83 y cotiza a $1112,25 (-0,7%). Desde que el Ministerio de Economía anunció el nuevo régimen cambiario, recortó $221,08 (-16,58%).El contado con liquidación, instrumento que permite enviar las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina (muy usada por los importadores en épocas de restricciones), aparece en pantallas a $1124,97. Son $7,5 menos que ayer (-0,7%) y una baja de $215,50 frente al viernes 11 de abril (-16%).
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída. Cuáles son las canastas que crecieron levemente
Perfumerías Avenida, afectado por la gastroenteritis, pierde ante Tango Bourges Basket en la Euroliga por 51-62 y queda eliminado del torneo antes de enfrentar a Zabiny Brno
La persona fue asegurada junto con un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército
El hombre que formaba parte de un grupo criminal ya fue vinculado a proceso y podría pasar entre seis y 40 años tras las rejas
La divisa estadunidense perdió terreno ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes
El avance de la cosecha le quitó presión al precio de la oleaginosa y el dólar no dio el salto que algunos esperaban. En dólares la caída fue del 9 por ciento. El dólar blend era más atractivo que el actual dólar oficial.
La capacidad de los gatos para sobrevivir a caídas desde alturas sorprendentes no deja de asombrar tanto a dueños como a expertos. Pero, ¿cuál es realmente el secreto detrás de esta impresionante habilidad felina? Según explican los científicos, se trata de una combinación de física, biología evolutiva y una fisiología particularmente adaptada.De hecho, un estudio realizado en 1987 en una clínica veterinaria de Nueva York reveló resultados sorprendentes: de 132 gatos que cayeron desde edificios altos, el 90% sobrevivió, y solo el 37 % requirió atención médica urgente. Incluso se registró el caso notable de un gato que sobrevivió a una caída desde el piso 32, y sufrió lesiones mínimas como la rotura de un diente y un leve colapso pulmonar.Estas sorprendentes estadísticas encuentran su explicación en la evolución, que dotó a los gatos de cuerpos especialmente diseñados para amortiguar los impactos tras las caídas. Gracias a su bajo peso en relación con la superficie corporal, los gatos alcanzan una velocidad terminal relativamente baja (unos 97 km/h), considerablemente menor que la de un ser humano promedio, que puede llegar hasta los 193 km/h.Además de esta ventaja física, los gatos poseen un mecanismo crucial conocido como "reflejo de enderezamiento aéreo". Según científicos indios, se trata de una capacidad instintiva que les permite girar y ajustar su cuerpo en pleno vuelo para posicionar sus patas hacia abajo antes del aterrizaje. Este reflejo involucra una coordinación precisa entre sus sentidos del equilibrio, visión y propiocepción, es decir, la percepción de la posición y movimiento corporal. Más precisamente, al detectar que caen, los gatos rápidamente rotan primero la cabeza, seguida del torso y las patas delanteras, y finalmente alinean las patas traseras con el suelo. Este comportamiento es típico en animales que viven en entornos arbóreos, donde las caídas son frecuentes y los mecanismos para reducir riesgos son esenciales.Además, al extender sus patas durante la caída, los gatos crean un efecto similar al de un paracaídas que incrementa la resistencia del aire y desacelera su caída. Al momento del aterrizaje, sus patas largas y musculosas funcionan como eficaces amortiguadores. Esto les permite distribuir la energía del impacto a través de articulaciones y músculos, y reducir así el riesgo de fracturas. Esta estructura muscular es clave para disipar la fuerza del impacto en una distancia y tiempo mayores, y minimizar daños.¿Hasta qué altura pueden caer los gatos sin sufrir lesiones graves?En cuanto a la altura exacta desde la cual pueden caer sin lastimarse, no existe un número preciso que garantice ausencia total de lesiones, pero los expertos sugieren que los gatos tienen más probabilidades de sobrevivir a caídas mayores a siete pisos. Curiosamente, las caídas desde alturas más bajas, como uno o dos pisos, pueden resultar más peligrosas, ya que los gatos no tienen suficiente tiempo para acomodar adecuadamente sus cuerpos antes del impacto. A partir del séptimo piso, alcanzan su velocidad terminal y logran relajarse y ajustar mejor su posición en el aire, lo que aumenta las probabilidades de sobrevivir con lesiones leves.Sin embargo, los especialistas advierten que no todos los gatos poseen la misma resistencia frente a las caídas. Muchos gatos domésticos urbanos suelen tener sobrepeso y una condición física limitada, lo cual reduce considerablemente su capacidad para ajustarse en el aire y absorber el impacto correctamente. Las causas de estos accidentes son variadas: desde intentos instintivos de cazar aves o insectos desde balcones hasta errores de cálculo al dormir en cornisas o ventanas. Algunos gatos, especialmente los más jóvenes o inexpertos, pueden sobreestimar su equilibrio o subestimar la distancia al vacío. Otros pierden equilibrio debido a ruidos fuertes, movimientos inesperados, enfermedades o debilidad muscular. También ocurren accidentes al trepar o descender de muebles altos.Afortunadamente, hay medidas prácticas para prevenir estos incidentes. Limitar el acceso a lugares peligrosos es clave, y para esto es recomendable instalar redes protectoras en balcones y ventanas. Además, conviene evitar colocar muebles cerca de bordes que puedan servir de trampolín y supervisar siempre que sea posible al gato en espacios con riesgo de caída. Finalmente, mantener activo y en buen estado físico al gato ayuda significativamente a conservar sus reflejos naturales y mejorar su coordinación.
Tras el puente más extenso del año, los colombianos se preguntan por el próximo que caerá a mitad de semana
Las críticas de Trump al presidente de la Fed y la posibilidad de una intervención política en la política monetaria están debilitando la confianza en los activos estadounidenses, empujando al dólar a la baja y fortaleciendo la demanda de refugios como el oro y el franco suizo.
Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a pesar de la menor afluencia de turistas, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, lo que resultó en un consumo total de $271.529 por persona. Leer más
Caída del 15,8 % en producción de vehículos comerciales, afectando las exportaciones y evidenciando la transición hacia modelos electrificados, con un aumento significativo en la producción de híbridos convencionales
El fin de semana largo cerró con niveles más bajos que en las temporadas de éxito pero la actividad se mantiene en el contexto de crisis, sobre todo con turistas de la propia provincia y de Jujuy. Hubo entre un 70 y 80% de ocupación.
Exceso de oferta por la importación masiva. Caída de demanda por el menor consumo. Las pymes tratan de sobrevivir atenazadas por una política que en vez de protegerlas, las condena.
La disminución de la morosidad en el sector bancario español a 3,38 % refleja un aumento en la cartera de créditos, mientras que la morosidad de financieras de consumo incrementa al 6,72 %
Caída del 1,63 % en el índice Hang Seng tras anuncio de aranceles del 10 % sobre importaciones chinas por parte de Donald Trump, afectando notablemente a empresas de educación y joyería
A la hora de comprar un automóvil usado en Estados Unidos hay que tener en cuenta una gran cantidad de factores, más allá de girar la llave y salir a dar una vuelta. Esto se debe a que el riesgo de adquirir un coche de segunda mano en malas condiciones o con daños ocultos es un riesgo que siempre está latente. Para evitar fraudes y tomar decisiones acertadas se deberá realizar una inspección detallada en algunos detalles que pasan desapercibidos. Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un auto usado en EE.UU.Según US News, el primer paso para asegurarse de que la compra de un auto usado sea exitosa es investigar, ya que conocer a fondo el año, modelo, nivel de equipamiento y las posibles versiones elegidas es fundamental. Contar con el número de identificación vehicular (VIN) le permite a los usuarios poder consultar las bases de datos oficiales para poder saber si el fabricante emitió algún retiro del mercado, ver el historial de accidentes o visualizar los servicios que tuvo la unidad.Organizar una prueba de manejoEl siguiente paso será programar una prueba de manejo y, si es posible, asistir acompañado para mantener una perspectiva más objetiva y detectar fallas visuales que podrían pasar desapercibidas. El acompañante también puede conversar con el vendedor mientras se pone el foco en la conducción. Hacer anotaciones puede ser de utilidad para tener en claro cuáles son los aspectos más y menos favorables del vehículo. Revisar en el exterior Posteriormente, se deberá realizar un análisis del exterior para ver posibles golpes, rayones, pintura dispareja, burbujas o hasta diferencias en el espacio entre los paneles. Además, ver el desgaste irregular en los neumáticos o la presencia de grietas en el parabrisas son otros factores a tener en cuenta. También tendrá que hacer una inspección rápida bajo el capó para observar el estado general de las correas, las mangueras y los niveles de líquidos.Chequear el interiorEl interior también tiene que ser revisado exhaustivamente. Algunas cosas como la limpieza, los olores persistentes y el estado de los asientos pueden indicar el tipo de uso que tuvo el vehículo. Una vez ya encendido el motor se deberá comprobar que el arranque sea inmediato y que el ruido que emite sea parejo. También se deben testear el funcionamiento de los comandos de las ventanillas, sistemas multimedia, aire acondicionado y la calefacción, entre otras cosas.Revisar el kilometraje y el funcionamiento del motorEl kilometraje que indica el automóvil debe coincidir con el de la publicación y con la antigüedad del coche. En el caso de que haya irregularidades, se recomienda conversar con el vendedor para pedir explicaciones sobre esta variación y, si es posible, también se deberá solicitar respaldo documental. Qué tener en cuenta durante la prueba de manejoDurante la prueba de manejo de un auto usado se evalúan algunos aspectos como la aceleración, la respuesta del freno, la estabilidad de las curvas y el estado general. En los vehículos eléctricos, se recomienda verificar si el frenado regenerativo funciona correctamente. También es importante identificar posibles ruidos en la carrocería que pueden provenir de algún problema estructural. Por otro lado, en lo que respecta a las tecnologías de asistencia a la conducción como los sensores de punto ciego o el control de crucero adaptativo, es fundamental asegurarse de que estén operativas, además de cerciorarse de como utilizarlas correctamente.Un mecánico de confianza deberá inspeccionar el vehículo antes de concretar la compraSe recomienda que, antes de concretar la compra, un mecánico de confianza realice una inspección para corroborar que el vehículo se encuentre en condiciones óptimas. Esta revisión puede ser útil para poder detectar algunos problemas ocultos y evitar estafas.
Con el Toro y Joaquín Correa, el Neroazzurro perdió por 1-0 y no pudo transformarse en líder en soledad en la Serie A. Comparte la punta con 71 unidades junto al Napoli, que se ilusiona cuando faltan apenas cinco fechas.¿Quién tiene una recta final más complicada?
Andrés Matías Mendoza Zurita, de apenas 18 años, sería una de la personas vinculadas a la muerte de los cantantes conocidos como '26is' y 'Louis Producer' la madrugada del 14 de abril
Se desconocen los motivos del accidente y aguardan los resultados de peritajes al equipo que utilizaba. El desgraciado suceso tuvo como protagonista a Luis Glave, que era un reconocido aficionado a ese tipo de vuelos en esa localidad del sur de la provincia de Buenos Aires. Leer más
A pesar de la apreciación del 63 % en acciones, la marca Tesla enfrenta una caída significativa en valor debido a la limitada gama de vehículos y la controversia en torno a Elon Musk
La metáfora cristiana del Vía Crucis ilumina el drama argentino, revelando cómo la degradación institucional reproduce la lógica de la exclusión social
El incidente en Piedecuesta ha llevado a muchos a cuestionar si se están tomando las precauciones necesarias para proteger tanto a los cargueros como a los asistentes
El señalado delincuente tenía como misión expandir los tentáculos criminales del grupo ilegal organizado en el departamento. Álvaro Pérez Rivera cuenta con una trayectoria criminal de al menos 20 años
Este sujeto fue capturado por elementos de la Marina y de la SSPC
Las bolsas europeas presentan pérdidas moderadas mientras el dólar se fortalece. Trump firma órdenes ejecutivas que impactan el petróleo y generan incertidumbre en los mercados financieros internacionales
Sergio Villarreal Miranda fue denunciado tras descubrirse el faltante de un dinero guardado por la familia en su casa de Santiago del Estero.Habría robado el dinero en cuotas a lo largo de un año.También quedaron detenidos los padres del joven.
El hombre continuó con su papel pese al dolor
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados
Era la imagen menos pensada. Miles de palestinos de la Franja de Gaza salieron a las calles a protestar, clamando por el fin de la guerra, de los bombardeos israelíesâ?¦ y por la salida del poder de Hamas, la agrupación terrorista que gobierna el enclave costero con mano de hierro desde 2007.En un territorio donde la democracia, los derechos civiles y la libertad de expresión son inexistentes, la irrupción de las protestas en la vía pública para pedir la caída del régimen dictatorial fue una novedad sorpresiva, y desde luego arriesgada, para una población desesperada y arrasada por la guerra que no tiene nada más que perder.El hartazgo estalló el 25 de marzo en Beit Lahia, en el norte del enclave. Miles de palestinos marcharon con carteles que decían "Paren la guerra" o "Queremos vivir en paz", y coreando "Fuera Hamas". Los manifestantes hacían responsable al grupo islamista por lanzarlos de cabeza a la guerra, por no entregar a los rehenes, por no negociar de alguna manera con Israel para frenar las bombas."Son miles los que han salido a protestar, y cientos de miles los que están contra Hamas. Hemos experimentado el gobierno de Hamas por 18 años y su falta de escrúpulos en estos 18 meses de guerra. Hemos experimentado bombardeos israelíes, y nos están matando los bombardeos israelíes y Hamas. Hemos evacuado de lugar en lugar, nos hemos quedado sin hogar, algunos no tienen dinero para moverse. La gente ya no da más, y por eso están sucediendo las protestas", dice el abogado Moumen Al-Natour, un manifestante, en una videollamada con la agencia Fuente Latina."La guerra está abierta y no parece que haya un final, el único final es que se vaya Hamas. Me pregunto qué puede hacer Hamas. Ya no tiene la fuerza de antes. Con la guerra se ha debilitado. Así que tengamos una solución pacífica, con la salida de Hamas, en vez de atravesar un túnel oscuro", añade Moumen. Ese túnel oscuro tiene que ver también con que Hamas se queda con la ayuda humanitaria y la revende en el mercado negro, denuncia. Así se disparan los precios de los alimentos en una población que tiene cicatrices en el cuerpo, dolores en el alma por familiares, amigos y hogares perdidos, y necesidades infinitamente insatisfechas por la tierra baldía y las fallas del gobierno. Los manifestantes volvieron a salir a principios de abril, y lo hicieron de nuevo la semana pasada, insistiendo en las protestas y venciendo los temores en una sociedad aplastada bajo el peso del autoritarismo. Exhiben su descontento, su desmoralización, y exigen que los líderes dejen de hacer de la población palestina carne de cañón de un conflicto donde el pueblo deja la vida. Israel lanza las bombas, sí, pero muchos hacen responsable por igual a Hamas."No es que estén diciendo que Hamas no sea un buen movimiento, que no estén apoyando la visión de Hamas. Esto es algo que tenemos que entender. Lo que no quieren es que Hamas siga gobernando la Franja de Gaza. ¿Por qué? Porque si Hamas continúa gobernando la Franja, significa que nosotros, como población que vive en Gaza, no tendremos suficiente comida, nuestra casa será bombardeada y la guerra continuará, porque ahora parece que Israel se ha vuelto loco. Así lo analizan", dice a LA NACION Shaul Bartal, investigador del Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat y del Instituto de Oriente de la Universidad de Lisboa.¿Serán las protestas el comienzo del fin de Hamas, el movimiento de moral implacable, de brutalidad armada? ¿Habrá un remake de la Primavera Árabe en este pequeño territorio?Ariel Horovitz, fundador y director del Moriah International Center, cree que Hamas está permitiendo las protestas para dar una imagen de falsa democracia que se ajuste al paladar del público occidental. "Es decir, que hay protestas, que hay muertos, todo eso es real, pero yo creo que Hamas está de alguna forma incentivando esto, que haya protestas. ¿Para qué? Para mostrarle al mundo que son los soberanos, son los legítimos soberanos, que inclusive permiten tener protestas", dice a LA NACION."Entro en la cabeza de Hamas. 'Ustedes occidentales que les gusta la libertad de expresión y todas esas cosas, nosotros también tenemos libertad de expresión, fíjense'. Hamas en vez de ocultarlo o reprimirlo, lo expresa y lo muestra el mundo. Para dar una especie de barniz supuestamente democrático", añade.Una era post-HamasHay coincidencia entre quienes analizan el conflicto en que Hamas, ya sea reprimiendo o dejando una pequeña ventana de presunta libertad de expresión, de "montaje", como dice Horovitz, está peleando por su propia supervivencia como movimiento armado. Desde adentro y desde afuera, su situación es complicada. "Las protestas en Beit Lahia estallaron mientras Hamas continúa rechazando los acuerdos de alto el fuego, exponiendo el mito del apoyo generalizado que el grupo y sus propagandistas han impulsado durante los últimos 18 meses. Queda por ver si estas manifestaciones traerán un cambio real, pero dejan una cosa clara: Hamas está luchando para conservar sus armas, incluso a expensas de los civiles de Gaza", escribe el analista de investigación Ahmad Sharawi en el sitio de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD)."Incluso si las manifestaciones no logran el (actualmente improbable) objetivo de socavar el gobierno de Hamas en Gaza, han roto, o al menos resquebrajado, la barrera del miedo que rodea al grupo", dicen Neomi Neumann y Nikhil Samuel en un análisis para The Washington Institute for Near East Policy.Algunos sugieren que la ideología de Hamas -considerada una organización terrorista por países como Estados Unidos y la Argentina- no está en cuestión, pero sí su capacidad de trabajar por el bienestar de la población, de aliviar las penurias. De saber negociar para frenar de una vez la lluvia de bombas israelíes. Shaul Bartal sostiene que Hamas no se va a ir por sus propios medios. Podrían darse por vencidos, devolver los rehenes, entregar las armas, y tomarse el primer vuelo a Teherán o donde sea que quieran recibirlos como a un ídolo caído. Pero no lo van a hacer, dice Bartal. Van a quedarse. La verdadera solución, sostiene el experto, sería la ocupación del territorio como primera etapa para otro tipo de gobierno, uno post-Hamas. Viene a la memoria la ocupación de los aliados de la Alemania nazi, que se extendió mucho más allá del final de la Segunda Guerra Mundial."Hay muchas soluciones para lo que vendrá después en la Franja de Gaza. Incluso la Autoridad Palestina es una de las soluciones. Escucho y leo muchas soluciones para la Franja de Gaza. Pero todo debería empezar por tener una administración militar. Una israelí, temporal, que controle la zona y gobierne lo que está pasando, también responsable de lo humanitario, de los alimentos, de la administración civil", dice Bartal.Ariel Horovitz coincide en la ocupación temporaria como primer paso, en especial porque, por cuestiones culturales y religiosas, la humillación de la derrota y la conquista disolverían de inmediato el poder de Hamas ante sus partidarios en la región. "Hay una solución que ofrecen a algunos especialistas, que Gaza sea controlada por familias; familias locales que son una especie de clan; el mundo árabe en general está compuesto por la cultura de los clanes", dice Horovitz. "Se les podría dar el mandato en especie de emiratos, pequeños emiratos regionales. Y con algún tipo de control y supervisión internacional, de Estados Unidos, tal vez Jordania, Egipto. Sería lo ideal, pero está lejos ese ideal. Primero, que Hamas termine su función en el mundo".
El gigante de Wall Street advierte que los inversores pasaron de la euforia al temor ante aranceles, austeridad y turbulencia política.
En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones
El dramático hecho ocurrió en un salón de Caballito.La estructura de durlock del techo cedió y cayó arriba de las mesas.
El IBEX 35 inicia la semana con un aumento moderado, impulsado por el desempeño de Indra, mientras que Telefónica lidera las caídas tras el cambio en la presidencia de su consejo administrativo
El accidente dejó cuatro muertos y un herido de gravedad.Carmine Parlato es la única víctima de origen italiano.
Este 17 de abril, una gran cantidad de 'yaperos' alertaron en redes sociales la caída de las aplicaciones digitales y la Banca Móvil del reconocido banco
La Policía de la Ciudad detuvo a una banda de motochorros que robaba teléfonos celulares en el barrio porteño de Monserrat. Según informaron fuentes de la investigación, personal de la División Investigaciones Comunales 1 Sur fue enviado a la zona de Avenida de Mayo y Sáenz Peña, en las inmediaciones del Congreso de la Nación, por el robo de un celular a un peatón. Los efectivos tomaron contacto con la víctima y rápidamente capturaron a uno de los sospechosos en la esquina de San José y Chile, a seis cuadras hacia el sur de donde se había producido el delito.Otro de los asaltantes fue detenido en la zona gracias a la ayuda de una "cápsula" del equipo de Despliegue de Intervención Rápida (DIR). En paralelo, desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) se hizo un seguimiento de la moto utilizada en el robo. Según las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad, se la podía ver doblar en Chile al 1300. Cayó Banda De Motochorros En MonserratEl delincuente restante ingresó en una vivienda de la zona y fue sorprendido en ese domicilio cuando pretendía ocultar su vehículo.Con la presencia de testigos, se realizó una requisa en el lugar en la cual el damnificado logró reconocer y recuperar su teléfono.Se trató de un operativo realizado en forma coordinada. Desde el Centro de monitoreo, se alertó sobre el ilícito a los agentes que se encontraban en la calle y mediante el seguimiento se dieron las coordenadas de las calles por donde se dirigía la moto, de igual modo se aportó detalles sobre la apariencia física de las personas buscadas. Los tres detenidos tienen 22 años, dos son argentinos y el restante tiene nacionalidad paraguaya. Fueron puestos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, a cargo de Edmundo Rabbione, quien ordenó el secuestro de la moto utilizada y de otros dos teléfonos que tenían los delincuentes.
Las detenciones se realizaron en el municipio de Teocaltiche y se aseguraron armas de fuego
Afortunadamente se pudo solicitar asistencia de emergencia a través de su dispositivo de comunicación, que también envió su ubicación. Leer más
Este tipo de sueño es muy común y puede tener varias interpretaciones según el contexto y las emociones
Según el legislador zacatecano, el éxito del partido no debe dar lugar a la soberbia ni a la desconexión con la ciudadanía
Una mujer llamó a emergencias desde un restaurante cercano, describiendo la escena del impacto. El siniestro dejó tres fallecidos y una persona herida
El estruendo despertó a algunas personas durante la madrugada de este 16 de abril
También fueron hallados más de 100 mil pesos en efectivo
Real Madrid hace de los milagros en la Champions League un estilo de vida. La palabra remontada podría estar bordada en su escudo, pero hubiese sido algo sobrenatural que con solo tres remates -incluido el del gol de Vinícius- en 112 minutos (los 90 y los 12 en la suma de las adiciones de los dos tiempos) le alcanzase para revertir una serie que le había quedado muy cuesta arriba en Londres, desde donde volvió con el duro correctivo de un 0-3.El trabajo consistente y terrenal de Arsenal, sin el miedo escénico que atenazó a otros grandes europeos en la misma situación, puso en pausa a esos poderes esotéricos que a veces impulsan a Real Madrid. El conjunto inglés completó una estupenda serie de cuartos de final con un 2-1 en el Bernabéu, que despidió al campeón vigente, al ganador de cinco títulos en la última década. Real Madrid es palabra mayor en la Champions League, hay que ponerse de pie para referirse a él, pero a veces en el fútbol se da la lógica de que gana y sigue en carrera el mejor. Y en este caso no queda la menor duda de que Arsenal fue superior en las dos clases de partidos que se disputaron: cuando fue ambicioso y agresivo en el Emirates Stadium para alcanzar la goleada, y cuando fue ordenado tácticamente y filoso para contraatacar en Madrid.Arsenal solo cometió un error, el descuido de William Saliba que permitió el empate de Vinícius. En todo lo demás, fue el equipo versátil que sabe cerrarse para bloquear al rival y que con la pelota en los pies tiene calidad suficiente en Rice, Odegaard, Merino y Saka. Por algo es el equipo que recibe menos goles en la Premier League y en la Champions solo vio vencido su arco siete veces en 12 partidos. Y en los últimos cotejos lo logró con el mérito añadido de haber absorbido la pérdida por lesión de dos piezas importantes: Gabriel Magalhães y Riccardo Calafiori. El club del norte de Londres regresa a una semifinal -enfrentará a Paris Saint Germain- de Champions después de 16 años, desde la época del profesor Arsène Wenger. Se acerca al sueño de su primera Orejona.Si Real Madrid era el último campeón, qué menos se podía esperar para esta temporada con la incorporación de Kylian Mbappé, que eligió destino para obtener el título que se le negó durante siete temporadas en Paris Saint Germain. Cuando se concretó la operación, se interpretaba que Mbappé necesitaba más a Real Madrid que el equipo a él. Iba en busca de una gloria en un club que la produce en cantidades industriales.Arsenal through and through â?¤ï¸? pic.twitter.com/vYM3BHR0WT— Arsenal (@Arsenal) April 16, 2025En menos de un año, el francés marcó en dos finales (Supercopa de Europa y Copa Intercontinental) y levantó dos trofeos, pero en Real Madrid la medida de todas las cosas es la Champions. Y en la primera temporada juntos ya hay un desencuentro porque Mbappé, decisivo con cuatro goles en los play-offs ante Manchester City, no influyó en la serie contra Arsenal. Se lo esperaba, no apareció y dejó la cancha a 15 minutos del final tras doblarse un tobillo, con un dolor que seguramente se le agudizó al oír algunos silbidos en su salida.El público del Bernabéu suele ser riguroso e implacable. Todavía no hay idilio con Mbappé, porque el suplemento ofensivo que trajo no compensó la cuota de criterio y conducción que se llevó Toni Kroos con su retiro. En su primera temporada, Mbappé todavía no se perfiló para ser el sucesor de Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. De lo que no se lo puede responsabilizar es de mala política de refuerzos del club para reforzar la defensa tras las lesiones de Éder Militão y Carvajal, y subestimar la endeblez de Lucas Vázquez y las dificultades de David Alaba en su vuelta tras más de un año de rehabilitación. Una defensa prendida por alfileres desde hace rato.Sin Champions, Carlo Ancelotti se juega el futuro en la final de la Copa del Rey ante Barcelona y en la persecución del equipo catalán, puntero en la Liga de España. El italiano no hace planes a largo plazo: "No puedo hablar ahora de mi futuro. El club puede querer cambiar, quizá este año, o el próximo, no sé. No hay problema. El día que termine aquí daré las gracias. En un día, en un mes, en un año, quién lo sabe. Daré las gracias a este club, nada más".Lo más destacado de Real Madrid 1 - Arsenal 2 Se esperaba de arranque un aluvión de Real Madrid, con todo el poder intimidatorio que ejerce el Santiago Bernabéu, pero el primer cuarto de hora pasó por la zurda de Saka, para lo bueno y para lo malo. El extremo, que a fin de marzo salió de una lesión muscular que lo alejó más de tres meses de las canchas -el período inactivo más largo de su carrera por razones físicas-, era un martirio para Alaba, a quien no le quedó más remedio que ganarse una amonestación por una dura entrada. Saka era casi completo: gambeteaba y llegaba a posición de remate; un tiro desviado y otro cruzado que Courtois sacó al córner.Entre los despistes varios de Real Madrid, el inexperimentado Asencio sujetó a Merino en un córner. El árbitro Letexier no vio la infracción y el VAR lo salvó por primera vez, como lo haría unos minutos más tarde para corregirlo del penal que imaginó de Rice a Mbappé.Iban 12 minutos y Arsenal se encontraba en una situación idílica, con un penal a favor. Hasta ese breve lapso del encuentro, no había futbolista más entonado que Saka, que de tan confiado picó el remate, despejado por Courtois con el izquierdo de esos brazos que parecen aspas de un helicóptero cuando los despliega. Real Madrid salía de una de esas situaciones críticas que lo predisponen para lo imposible y Saka pasó del fulgor a un período de ensimismamiento del que emergió en el segundo tiempo, cuando la inspiración le volvió al cuerpo para marcar el 1-0. En el camino, Courtois igualaba el récord de Iker Casillas en Real Madrid por la Champions League con tres penales desviados.Los goles llegaron en el segundo tiempo. Mucho más elaborados los del Arsenal, como en la definición sutil de Saka tras una sucesión de pases y el contraataque letal de Martinelli en el descuento, con un Real Madrid entregado, al que le habían entrado las balas de los "gunners".
El tipo de cambio bajó en todos los segmentos del mercado: el valor minorista en Banco Nación cerró a $1.160. Javier Milei aseguró que el BCRA no va a intervenir hasta que rompa el piso de 1.000 pesos. Las reservas superaron los USD 38.000 millones después de dos años
Al menos diecisiete heridos en un incidente en la estación de esquí de Astún, donde un telesilla se ha desprendido, movilizando recursos de rescate en el Pirineo aragonés
Las cifras oficiales exhiben una pérdida de casi 9.000 puestos de trabajo en enero. Desde noviembre de 2023, se extinguieron casi 200.000 empleos y creció la precarización. Las negociaciones salariales no logran competir con la velocidad de los precios. Leer más
Hace más de un año, siete delincuentes extranjeros secuestraron a una madre venezolana y a su hija en la región chilena de O'Higgins. Wacris Cabarcas, quien se cree participó en el hecho, ya se encuentra bajo custodia de las autoridades peruanas para ser entregado a Chile
De esta manera cerró la jornada con un total de 38.612 millones de reservas. Leer más
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos
El Cuerpo de Bomberos de la capital vallecaucana reportó que el accidente se produjo cuando los ocupantes del automóvil perdieron el control del vehículo, lo que provocó que este terminara sumergido en el reconocido lago
El avión tuvo que regresar al Aeropuerto Adolfo de Madrid por protocolo interno de la aerolínea
Cientos de usuarios han externado su molestia con un peculiar sentido del humor tras la falla de la plataforma musical vía streaming más consumida en el país
El incidente comenzó aproximadamente a las 8:00 horas y culminó cerca de las 11:00 horas. La compañía asegura que no sufrieron ataque de un hacker
Mientras el mundo del fútbol se conmovía por la muerte del delantero gabonés Aaron Boupendza (28 años), sus compañeros del FC Zhejiang, de la Superliga China, salían a la cancha para disputar su partido contra el Meizhou Hakka. Sin brazalete negro. Y prácticamente sin homenajes. Incluso hay reportes en la prensa china de supuestas burlas por parte de los hinchas visitantes a los simpatizantes del Zheijang por el trance que les tocó vivir este miércoles. Pese a la tragedia, el show continuó: la Superliga China desestimó el pedido de Zhejiang para postergar el encuentro. Según los informes, Meizhou Hakka, que debió viajar 900 kilómetros para jugar, no habría querido cancelarlo. Los compañeros de Boupendza no parecieron demasiado consternados por la novedad: festejaron los goles como si nada. En la página principal del FC Zhejiang ni se habla del caso. Y según medios europeos... tampoco hubo un minuto de silencio en su memoria. Sí hubo, en cambio, un emotivo homenaje por parte de los hinchas del club: a los nueve minutos de juego (Boupendza usaba ese número de camiseta) encendieron las luces de sus teléfonos celulares y corearon su nombre.El club chino recién habló una vez terminado el partido. Lo hizo a través de su perfil en Instagram y confirmó la muerte de su futbolista. "Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de Aaron Boupendza hoy en su residencia. El club está colaborando plenamente con los departamentos pertinentes en la investigación. Todo el personal del club expresa sus más sinceras condolencias a su familia", reza el comunicado del club. View this post on Instagram A post shared by Zhejiang FC æµ?æ±?è??ä¸?è¶³ç??俱ä¹?é?¨ (@zhejianggreentown)El 2-2 en la cancha quedará en anécdota. El fútbol africano -y también el europeo, porque Boupendza vistió varias camisetas en Francia, Turquía y Rumania- estaba en shock. Las primeras informaciones de la prensa china dicen que los investigadores están detrás de la pista de un eventual suicidio. El delantero gabonés no se había presentado al entrenamiento de su equipo el día anterior. Y los empleados del club no podían encontrarlo porque no atendía las llamadas. Se sabe que falleció al caer del techo del edificio de 11 pisos en el que vivía, en circunstancias que se desconocen. El único testigo es su hermano, lo que dio pie a otra hipótesis: que el futbolista hubiera tenido una discusión con su familiar y eso hubiera derivado en la muerte. Una tercera posibilidad es que haya sido una caída inesperada; un accidente. El currículum de Aaron Salem Boupendza Pozzi -tal su nombre completo- habla de pasos por Bourdeaux, Pau, Gazélec Ajaccio y Tours (todos de Francia), Feirense (Porugal), Hatayspor (Turquía; fue el máximo goleador de la temporada 20/21, con 22 tantos), Al-Arabi (Qatar), Al-Shabab (Arabia Saudita), FC Cincinnati (MLS), Rapid Bucarest (Rumania) y FC Zhejiang de China, al que había llegado en enero a cambio de 800 mil euros. Llevaba cuatro goles y seis asistencias en seis partidos con el equipo de camiseta verde. Una carrera rodeada de polémicaCuando la MLS le canceló el contrato a Boupendza y dejó el FC Cincinnati muchos se preguntaron las razones. Pocos lo entendían. En mayo de 2024 The Athletic contó que el delantero se había roto la mandíbula durante una pelea en un bar: recibió un golpe de un boxeador profesional fuera del Rusconi Bar & Kitchen, en el centro de Cincinnati. Estuvo afuera de las canchas por casi dos meses y debió pasar por el quirófano. El club se limitó a decir que su lesión de entonces se había debido a "un percance fuera de las canchas".Boupendza siguió haciendo de las suyas en Rumania, adonde llegó para jugar en el Rapid Bucarest, uno de los clubes de la capital. Abucheado por los hinchas tras un mal partido, les respondió con gestos provocadores. "Lo doy todo por el equipo. Este partido ya terminó, tenemos que concentrarnos en el siguiente. El Rapid es un gran equipo, sabemos que podemos hacer más, espero que podamos demostrarlo a partir de ahora", dijo entonces el delantero. A comienzos de este año se terminó su viaje por la capital rumana: enojado por el atraso en el pago de una deuda, se negó a regresar con el equipo de la pretemporada en Dubai. "Desde nuestro punto de vista, Aaron Boupendza ya no forma parte del proyecto. No podemos aceptar este comportamiento. Tenemos muchos jugadores jóvenes en los que hemos invertido mucho; este no es el ejemplo que queremos dar", dijo Victor Angelescu, accionista minortiario del club rumano, en declaraciones a DigiSport. Los goles de Boupendza en TurquíaBoupendza había sido un pedido específico de Marius Sumudica, entrenador del Rapid. Este miércoles, el DT se mostró consternado ante la noticia de su fallecimiento: "No me lo podía creer. Estaba esperando a que lo confirmaran. Estoy totalmente en shock", confesó el entrenador en declaraciones al portal deportivo rumano Fanatik. Y agregó: "Era como un hijo. Ni siquiera puedo controlar mis lágrimas. Nació el mismo día, mes y año que mi hijo", relató sin poder contener las lágrimas. Y agregó: "Para mí es un golpe muy duro. Es un jugador que realmente quería. Las palabras son superfluas. Realmente no sé qué más decir". El Rapid Bucarest envió sus condolencias a través de una publicación en redes sociales: "El FC Rapid lamenta el fallecimiento de Aaron Boupendza, con tan solo 28 años. Aunque jugó poco tiempo con estos colores, su sonrisa, su talento y su espectacular forma de celebrar los goles siempre estarán en nuestro recuerdo. ¡Nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos! ¡Descansa en paz, Aaron!", escribió el club. También se sumó al triste momento la Federación de Fútbol de Gabón, país al que defendió en 35 partidos internacionales. "Con tan solo 28 años, Boupendza deja el recuerdo de un delantero muy valioso que impresionó durante la Copa Africana de Naciones en Camerún. Formado en el FC Mounana y el Bordeaux en Francia, el delantero gabonés llegó al campeonato chino tras un corto periodo en Rumania. La Federación y toda la familia del fútbol gabonés transmiten sus más sinceras condolencias a su familia biológica en estos momentos difíciles". E incluso escribió en la red social X (antes Twitter) el presidente del país africano, Brice Oligui Nguema: "Con profunda tristeza me entero del trágico fallecimiento de Aaron Boupendza, un talentoso delantero central que engrandeció el fútbol gabonés. Mi más sentido pésame a su familia y allegados. Que su memoria nos inspire y que Dios lo bendiga".
El "billete verde" registró pérdidas a nivel global, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China
Edgardo Kueider está cumpliendo prisión domiciliaria luego de haber sido detenido cruzando la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar. Leer más
Spotify sufrió una caída global este miércoles y dejó de funcionar en celulares y navegadores. La plataforma confirmó la falla, que afecta el buscador y la web e impide escuchar música. Leer más
La periodista Giuliana Salguero se cruzó en el barrio de Belgrano con la exparticipante de Gran Hermano, Viviana Colmenero, quien lanzó una dura crítica sobre el momento del país. Mientras sucedía esto, una mujer sufrió un robo en un colectivo y obligó a la cronista a recorrer toda la zona, mientras Viviana empezó a los gritos. En un móvil de Todo Noticias (TN), Colmenero se cruzó con la periodista en una esquina de este barrio de la Capital Federal y cargó duramente contra las autoridades del país. "Mi hermano, que es portador de HIV, el PAMI no le está entregando los remedios en tiempo y forma. El país se cae a pedazos", expresó la ganadora de la edición 2003 de Gran Hermano.Viviana Colmenero, ex Gran Hermano, se quejó de la situación del país en un móvil de TNEn medio de esta declaración, sucedió un robo y fue la misma Viviana Colmenero quien alertó a la periodista y se indignó en vivo: "Mirá lo que es el país, se cae a pedazos el país". Fue tal el grito de Viviana que la periodista le pidió: "Pará, no grités", mientras de fondos se escuchó un último: "¡El país se cae a pedazos!".Salguero entonces buscó qué estaba sucediendo y se topó con un hombre que confirmó el hurto de un celular en un colectivo. "Le robaron el celular a una chica en el colectivo", indicó esa persona. En continuado, una mujer sumó más datos: "Eran como cuatro personas. Es el chico que está ahí de capucha blanca". Tras esta denuncia, la periodista de TN quedó incrédula ante semejante acusación, mientras los comerciantes de la zona comenzaron a quejarse por los hechos de inseguridad.Estas situaciones inesperadas coronaron un móvil que rápidamente llegó a los ojos de los usuarios de las redes sociales, quienes no dudaron en viralizarlo.
El servicio de streaming de música y podcasts Spotify dejó de funcionar en la mañana del miércoles. Se desconocen los motivos, pero tanto el sitio como las apps no están disponibles.Por esta razón, los usuarios se hicieron presente en la red social X con los mejores memes. Los mejores memes Me coming to X to see if Spotify is down for anyone else pic.twitter.com/VFk4HrfItG— ð??½ð??°ð??? (@IrishHoneyDip) April 16, 2025 Noticia en desarrollo.
Un joven de 26 años murió este martes en la localidad cordobesa de Guatimozín tras sufrir un accidente en la planta de acopio de cereales donde trabajaba. Por causas que la Justicia intentaba establecer, la víctima fue hallada dentro de una tolva repleta de maíz, según pudo saber LA NACION.El hecho ocurrió por la tarde en una sede de la empresa SEBOL ubicada en la avenida La Democracia, entre calles Libertad y Río Paraná. Según los primeros datos a los que accedió el medio local El DoceTV, el joven fue identificado como Cristian Daniel Godoy, oriundo de Maggiolo, Santa Fe.El reporte policial indicó que cuando el servicio de emergencias se constituyó en el lugar se constató que la víctima estaba en el interior de la tolva. Los Bomberos Voluntarios y un médico local le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero se confirmó el deceso del joven, probablemente asfixiado por el maíz. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, cuyo titular es Pedro Guerra, que intentará determinar las causas del hecho. Otra tragedia en CórdobaLa Justicia de Córdoba investiga por estos días la muerte de dos trabajadores este sábado en una fábrica de dulce de leche en Río Primero mientras realizaban tareas de mantenimiento en una cisterna. La fiscalía de turno analiza si hubo negligencia por parte de la empresa luego de que trascendiera que una de las víctimas había presentado días antes un reclamo por las condiciones de seguridad y habría sido suspendida por ese motivo.El incidente ocurrió en el establecimiento de la fábrica "La Blanca", situado sobre la ruta provincial 10, acceso norte a la localidad, a poco más de 55 kilómetros de Córdoba Capital. En un primer momento, las autoridades informaron sobre una caída de operarios en una pileta del predio. Sin embargo, con el avance del operativo de rescate y los testimonios recabados, surgieron detalles que abrieron nuevas líneas investigativas. Una de las hipótesis apunta a la inhalación de gases tóxicos durante la realización de tareas en una de las zonas de tratamiento de residuos orgánicos.
Según el Operador Nacional de Juegos, esta es la trigésima cuarta vez que un colombiano se lleva el premio 'gordo' del juego de apuestas que llegó al país en octubre de 2023. Otros 8.000 apostadores también se llevaron premios de menor cuantía
El Sporting enfrenta la baja de Gaspar Campos por molestias. Rubén Albés considera la cantera como solución y espera refuerzos para mejorar la plantilla antes del enfrentamiento contra el Elche
Un joven de 32 años pretendía cruzar de Chihuahua a Texas con más de 50 kilos de metanfetamina
La Policía de Santa Fe detuvo al acusado de ser el conductor del vehículo en el que iba el menor de 15 años que mató a sangre fría a Bruno Bussanich.La víctima fue asesinada cuando estaba trabajando en una estación de servicio.