Un nueva estación empieza oficialmente para el Perú este 22 de septiembre y la proyecciones climáticas ya apuntan a un clima más cálido
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Powerball es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganaron el pasado sábado 6 de septiembre dos afortunados de Texas y Missouri, que se repartieron el pozo de 1787 millones de dólares, el segundo más alto en toda la historia. De esa manera, el jackpot para este lunes 15 de septiembre es de US$64 millones, con una opción en efectivo de US$30 millones. Este lunes 15 de septiembre por la noche se lleva a cabo el sorteo Powerball, donde se definen las cinco bolas blancas y la bola roja. El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$64 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$30.Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball. En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.Los jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.A fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10 se añadió en 2015.
Gana Diario realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
Las personas ganadoras dispondrán de un periodo de 60 días naturales tras la realización del Sorteo para cobrar premios y reintegros correspondientes a billetes de lotería, tanto en formato físico como electrónico
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La gastronomía argentina se encuentra de luto tras la muerte de Germán Torres, cocreador de La Valiente y Salvaje Bakery: falleció durante la madrugada del 15 de septiembre en Buenos Aires tras una larga enfermedad. Quién era Germán Torres y cuál fue su impacto en la panadería argentinaEl joven, nacido en 1985, fue un innovador en la panadería argentina, ya que se le atribuye la introducción del pan de masa madre en la escena gastronómica local. Su dedicación inspiró a muchos otros panaderos a explorar nuevas técnicas y a valorar la calidad de los ingredientes.Tras estudiar publicidad en la UADE y ser premiado en Cannes, trabajó en agencias del sector publicitario. Sin embargo, su interés por la cocina lo llevó a estudiar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Un viaje a la India fue determinante: decidió abandonar la publicidad y dedicarse por completo a su verdadera pasión.Los proyectos gastronómicos más importantes de Germán TorresTorres dejó su impronta en varios establecimientos de renombre, como Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como jefe de cocina. En 2016, fundó Salvaje Bakery, un proyecto que revolucionó el concepto de panadería en Argentina al introducir el pan de masa madre y otras novedades que marcaron tendencia. Más tarde, incursionó en la elaboración de pan de centeno con su marca Delirante, y finalmente se asoció con el chef Christian Petersen para abrir La Valiente.Además de su trabajo en la cocina, Torres compartió su conocimiento a través de la escritura. Fue autor de Pan de garage (2019, Ed. Planeta) y Pan de campo (2022, Ed. Planeta), dos obras que se convirtieron en referentes para panaderos de todos los niveles. En sus libros, Torres reveló sus recetas, técnicas y secretos para elaborar panes artesanales de alta calidad.El adiós de la gastronomía argentina a Germán TorresLa noticia de su muerte generó una ola de mensajes de despedida y reconocimiento en las redes sociales. Figuras destacadas de la gastronomía argentina expresaron su tristeza y admiración. Fernando Trocca escribió: "Descansá en paz Germán". Y Tomás Kalika, chef de Mishiguene, lo recordó como "un gran tipo y un panadero de alma". Además, Narda Lepes compartió una foto de panes levando con la palabra "Descansá", mientras que Lucas Canga, de MadPasta, expresó: "Siempre admiré tu templanza, muchas cosas que nunca te dije, talentoso e indescifrable". Por último, Christian Petersen subió un video de su colega a sus historias de Instagram.El Instagram oficial de La Valiente publicó un sentido mensaje: "Estimado Germán, con mucho amor, un valiente... el valiente. Con mucha tristeza nos toca despedirte. Sin embargo, tu presencia nos acompañará para siempre. Vamos a mantener el pan que nos enseñaste, las medialunas al color que te gustan y los rolls de canela que te hacía tu abuela. Vamos a continuar por el camino en el que nos embarcamos y lograr este sueño que tuvimos juntos. San Isidro es pausa, es cierto Ger y en La Valiente, más que nunca, no va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan. Te queremos". La Valiente anunció que el lunes 15 de septiembre permaneció cerrado por dueloEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Los títulos soberanos registraron caídas significativas en un mercado signado por la volatilidad cambiaria y financiera. Por qué la suba del riesgo país frustra los planes de Luis Caputo. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 15 de septiembre del 2025. Leer más
Conocé los valores de cierre de la divisa europea, este lunes 15 de septiembre del 2025, en la segunda jornada de la semana cambiaria. Leer más
Conocé como cerró la divisa brasileña en el mercado este martes 9 de septiembre. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La situación de salud de Thiago Medina mantiene conmocionado al público. Un nuevo informe proporcionó este lunes detalles sobre la evolución del exparticipante de Gran Hermano tras el grave accidente de moto que sufrió el viernes en Moreno. El joven permanece internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.¿Qué dice el informe médico de este lunes?Durante la mañana de este lunes, el programa A la Barbarossa (Telefe), difundió el parte médico más reciente sobre la condición del joven. El comunicado detalla el estado actual de Medina, quien se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) desde su ingreso el viernes pasado.El reporte oficial indica que "el paciente permanece internado en la unidad de terapia intensiva, bajo control clínico y seguimiento de servicio de cirugía toráxica". "Está estable, sin fiebre, con pronóstico reservado", completaron. El informe también señala que se emitirá una nueva actualización a las 18 horas, después de una consulta interdisciplinaria entre los médicos que lo atienden. Esta información confirma que, si bien su cuadro es estable, la gravedad de las lesiones requiere un monitoreo constante.Cómo fue la evolución durante el fin de semanaThiago Medina ingresó al hospital el viernes en estado crítico. Fue derivado de manera inmediata al quirófano para intervenciones de urgencia. El primer parte médico del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, al que accedió LA NACION, lo describió como un paciente en "estado reservado". Durante la cirugía, los médicos le extirparon el bazo, uno de los órganos más comprometidos por el impacto. También sufrió lesiones en la región torácica que afectaron un pulmón.Tras la operación, fue trasladado a la UTI completamente sedado. Durante el domingo, un informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con fecha del 14 de septiembre, mencionó "signos de leves mejorías". Daniela Celis, su expareja, replicó esta información en sus redes sociales y la calificó como un avance esperanzador, aunque reiteró que su estado continuaba con pronóstico reservado.El rol de Daniela Celis y el apoyo del entorno de Gran HermanoDaniela Celis, quien conoció a Medina en el reality y es la madre de sus dos hijas, se convirtió en la principal vocera de la familia. A través de su cuenta de Instagram, comparte actualizaciones sobre la salud de su expareja. El sábado, Celis comunicó que Thiago había salido de la operación y estaba estable. Agradeció el apoyo recibido y pidió respeto por el delicado momento familiar.El domingo, publicó un mensaje esperanzador. "Tiene una leve mejoría y eso es por toda la fe, oraciones y reikis que envían", escribió. También compartió una tierna foto de una de sus hijas con el mensaje: "Oremos por papá, por favor. Cadena de oración para Thiago Agustín Medina".El apoyo del círculo de Gran Hermano fue inmediato. Julieta Poggio, Nacho Castañares y el ganador de la edición 2022, Marcos Ginocchio, publicaron un posteo en conjunto en sus redes sociales. "Seguimos con el pedido de oración para Thiago Agustín Medina. Cuanta más energía, más fuerza le damos", expresaron. Santiago del Moro, conductor del formato, también se sumó a la cadena de oración.El accidente en MorenoEl siniestro ocurrió el viernes en la intersección de la Avenida San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno. Por causas que todavía se investigan, Medina, quien viajaba en su moto, impactó violentamente contra la parte trasera de un auto. Fuentes policiales indicaron que el joven llevaba el casco puesto al momento del choque.Las primeras informaciones del caso señalan que el cruce donde se produjo el accidente tenía poca señalización. Medina, de 22 años, fue trasladado de urgencia al hospital de la zona, donde ingresó con politraumatismos graves que requirieron atención médica inmediata.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Varios bancos se encuentran en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Este 15 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,4757 pesos por unidad. Al inicio de la jornada, el peso mexicano se ve favorecido por el retroceso de la divisa de Estados Unidos, previo a la pausa de actividades por el festivo del Día de la Independencia en México.La conversión de dólar a peso mexicano arranca la jornada del 15 de septiembre de la siguiente manera:Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $17,25 / venta $18,194Banco de México, FIX del viernes: $18,4757Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del viernes: compra $18,499/ venta $18,504Bank of America: compra $17,452/ venta $19,4932BBVA Bancomer: compra $17,29 / venta $19,02Multiva: $18,46SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4757Ve por más: compra $18,0873/ venta $18,7023Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,25 a la compra y $19,84 a la venta este 15 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes se preguntan a cómo está el dólar en México hoy, la jornada del 15 de septiembre de 2025, muestra al dólar estadounidense a peso mexicano con una cotización de $18,41 en la sesión overnight.Esta cotización refleja una apreciación del peso mexicano del 0,16% respecto a su cierre previo.Más allá de la variación diaria, el peso mexicano logra un avance semanal del 1,29% y una ganancia del 1,77% respecto al mes previo (agosto).En la jornada previa, del viernes 12 de septiembre, el peso cerró la sesión con una apreciación del 0,08%, lo que lo llevó a ubicarse en $18,45 por dólar.En la sesión de apertura de hoy, el Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar estadounidense frente a una canasta de otras monedas importantes, retrocede un -0,21%.Al cierre de la sesión anterior, del pasado viernes, el DXY había recortado su avance y finalizó con una ganancia del 0,10% respecto al cierre previo.Los factores que influyen en el dólar estadounidense hoy y en tiempo real están principalmente relacionados con la política monetaria de la Reserva Federal (FED) y los indicadores económicos de Estados Unidos, así como el desempeño de otras economías globales, indica el reporte del grupo financiero Monex.Los inversionistas ya han descontado un posible recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia, lo que ha contribuido al retroceso del Índice Dólar.El debilitamiento de la divisa americana ha beneficiado al peso mexicano.La espera de la reunión del FOMC (Federal Open Market Committee), donde se tomarán estas decisiones de política monetaria, también influye directamente en el retroceso del DXY.En resumen, el precio del dólar hoy en México muestra un peso fortalecido por factores macroeconómicos globales. Tanto la fortaleza o debilidad del dólar estadounidense como las expectativas sobre las decisiones de política monetaria global influyen directamente en la cotización.
El presidente Javier Milei se dirigirá a la nación el lunes 15 de septiembre para presentar el proyecto de ley de Presupuesto 2026. Este anuncio, confirmado por el vocero presidencial Manuel Adorni, se produce tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de tensiones internas en el bloque oficialista.¿A qué hora habla Javier Milei por cadena nacional?El presidente hablará en cadena nacional hoy lunes 15 de septiembre a las 21. El anuncio formal lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa matutina. Según Adorni: "El próximo lunes 15 de septiembre, a las 21, el presidente de la Nación hablará en cadena nacional, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026". El tema central del mensaje es la presentación del proyecto de ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2026. Se espera que el Gobierno explique a la ciudadanía los lineamientos principales de su política económica y las prioridades establecidas en el presupuesto. La presentación detallará los planes del Gobierno para el próximo año fiscal.El contexto político de la Cadena NacionalLa decisión de la Casa Rosada de comunicar el presupuesto mediante este formato busca retomar la iniciativa política, luego de un período complejo para el oficialismo. El Gobierno enfrenta un escenario adverso tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, un revés que sumó tensiones internas.El discurso completo de Javier Milei tras la derrota en PBAA esto se añade que la figura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedaron salpicados por el escándalo de los audios de presuntas coimas filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Todos estos factores configuran un clima de debilidad para la gestión, que intenta reimpulsar su agenda con la presentación de las cuentas públicas. Este escenario es diferente al de la presentación del Presupuesto 2025, cuando el Gobierno contaba con mayor respaldo político.El presupuesto en la gestión MileiEl presupuesto representó un problema recurrente para el Gobierno desde su inicio, ya que, el Presidente gestionó sus dos años de mandato con una prórroga de las cuentas de 2023. Esta situación se debe a la falta de aprobación de los proyectos enviados al Congreso, y la postura inflexible de Javier Milei frente a los cambios que proponían los bloques opositores. El mandatario alegó en reiteradas ocasiones que no aceptaba modificaciones para proteger el objetivo de déficit cero.El año pasado, el Gobierno implementó una estrategia similar para dar a conocer el proyecto de ley para 2025, donde el equipo de asesores organizó una puesta en escena de gran despliegue. La Casa Rosada calificó el evento como un "hecho histórico", mientras que sus detractores lo criticaron con dureza. La presentación se realizó por la noche para maximizar el rating televisivo e incluyó un despliegue entre la Casa Rosada y el Congreso de la Nación. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Muchas personas envían tarjetas de "Buenos días" por WhatsApp a sus contactos conocidos. Esta es una buena forma de saludar a seres queridos, colegas de trabajo o, incluso, a algunos clientes. Estas tarjetas son muy populares en chats grupales para empezar la jornada con una nota de positividad y cercanía.Tarjeta de "Buenos días" para enviar hoy, lunes 15 de septiembrePaso a paso para enviar una tarjeta de "Buenos días"Con las imágenes para desear buenos días a un conocido se puede regalar un mensaje especial. Para poder enviar las fotos por WhatsApp, en buena calidad, es necesario seguir los siguientes pasos:Posar el cursor sobre la imagen y hacer click derecho. En su defecto, apoyar el dedo sobre la imagen, en la pantalla del celular y elegir la opción correspondiente.Seleccionar "Abrir imagen en una pestaña nueva". Allí se abrirá una nueva pestaña en el navegador. En esa página se verá la fotografía seleccionada en un tamaño más grande.Ir a la nueva pestaña y posar el cursor (o el dedo) sobre la imagen y clickearla.Nuevamente hacer click derecho (o tocar con el dedo) y seleccionar "Guardar imagen como...". Ahora es posible elegir el lugar en la computadora donde se desea guardar la fotografía. Otra opción es también copiarla y pegarla en el chat de WhatsApp.Una vez abierta en el chat, presionar la opción enviar.Frases para acompañar tu tarjetaSi se prefiere añadir un toque personal, se puede acompañar la tarjeta con alguna de estas frases:"¡Buenos días! Que tu día esté lleno de bendiciones y momentos felices""Te deseo un lunes lleno de energía y éxito. ¡Ganador!""Que la luz de este nuevo día ilumine tu camino y te llene de alegría. ¡Feliz día!""Un nuevo día, una nueva oportunidad para ser feliz. ¡Disfrutá cada instante!""¡Hola! Que tengas un excelente inicio de semana, lleno de sonrisas y buenas noticias".Consejos para enviar la tarjeta perfectaConocer a tu audiencia: elegir la imagen y el mensaje según a quién uno se lo envía. No es lo mismo un saludo para un jefe que para tu mejor amigo.Ser oportuno: el mejor momento para enviar estas tarjetas es a primera hora de la mañana, antes de que todos comiencen sus actividades.No saturar los chats: si bien es una linda costumbre, evita enviar múltiples tarjetas en el mismo grupo. Muchas veces, con una es suficiente.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 15 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 15 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 15 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 15 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 41%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 41%BBVA: 41%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 42%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 49%Banco CMF S.A.: 47%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Corrientes: 46%Banco de Formosa: 40%Banco de Córdoba: 52%Banco del Chubut: 48%Banco del Sol: 55%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 45,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 47%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 54,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 48%Banco Voii S.A.: 55%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 53%Reba: 49%Banco Columbia: 53%
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 15 de septiembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, lunes 15 de septiembre A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales ocho se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 18 kilómetros de la localidad de Ferndale, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Anza, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 07.08 UTC (00.08 hs en Sacramento).Ubicación: 4 kilómetros al norte de Point MacKenzie, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 01.10 UTC (17.10 hs del 14 de septiembre en Anchorage).Ubicación: 34 kilómetros al noroeste de Elfin Cove, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 22.20 UTC (14.20 hs en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al noroeste de Midland, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 21.03 UTC (16.03 hs en Austin).Ubicación: 47 kilómetros al sur de Caliente, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 20.43 UTC (13.43 hs en Carson City).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de Cold Springs, Nevada. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 19.33 UTC (12.33 hs en Carson City).Ubicación: 54 kilómetros al sureste de Atka, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 17.38 UTC (09.38 hs en Anchorage).Ubicación: 91 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 17.16 UTC (13.16 hs en San Juan).Ubicación: 34 kilómetros al suroeste de Los Ybanez, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 15.40 UTC (10.40 hs en Austin).Ubicación: 18 kilómetros al oeste de Big Pine, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 14.05 UTC (07.05 hs en Sacramento).Ubicación: 174 kilómetros al oeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 13.25 UTC (06.25 hs en Salem).Ubicación: 18 kilómetros al oeste de Ferndale, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 12.24 UTC (05.24 hs en Sacramento).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos fundamentales de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
El arranque de la semana estará marcado por contrastes climáticos en distintos puntos de Estados Unidos. Mientras que en el noreste se prepara un temporal costero con fuertes lluvias y ráfagas de viento, en el centro del país norteamericano persiste una ola de calor poco habitual para mediados de septiembre. Al mismo tiempo, el noroeste enfrentará un descenso de temperaturas acompañado de tormentas dispersas, y en el Atlántico se perfila un sistema con potencial ciclónico.Lluvias y tormentas en Estados Unidos: las zonas afectadasEl sistema que generó precipitaciones en los últimos días sobre las Grandes Llanuras perderá fuerza este lunes, aunque no desaparecerá por completo. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indican que todavía habrá lluvias aisladas en la zona central de EE.UU., con mayor actividad en las planicies del norte y el alto Medio Oeste, donde algunas tormentas llegarán a ser localmente fuertes antes de disiparse al final de la jornada.En el norte de las montañas Rocosas se formarán tormentas eléctricas dispersas durante la tarde.Estas precipitaciones avanzarán hacia las llanuras altas del norte durante la noche.El martes las tormentas se expandirán hacia el centro de las montañas Rocosas y partes de Nuevo México.Para la madrugada del miércoles, se espera una reorganización de las tormentas sobre las planicies del norte centro, con riesgo de aguaceros intensos.En Wyoming y el oeste de Dakota del Sur, se anticipa un riesgo marginal de tormentas severas. El pronóstico del Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) señala que "las ráfagas de viento fuertes y esporádicas podrían desarrollarse durante la tarde y las primeras horas de la noche", aunque el peligro disminuirá después del atardecer.Temporal en la costa este de Estados Unidos: lluvias y vientos intensosUn área de baja presión frente al sureste de Estados Unidos comenzará a intensificarse a medida que avance hacia Carolina del Norte. Este sistema llevará lluvias generalizadas y vientos intensos a los estados del Atlántico medio durante las próximas 48 horas.Hacia la noche de este lunes, el centro de la tormenta alcanzará las islas barrera de Carolina del Norte.Entre el martes y la madrugada del miércoles, se esperan acumulados de varios centímetros de lluvia en el noreste de Carolina del Norte y el sureste de Virginia.El temporal se debilitará lentamente, aunque seguirá estacionado frente a la costa del Atlántico medio, lo que extenderá las precipitaciones hacia Nueva Jersey y el sur de Nueva Inglaterra.En el litoral, los vientos del noreste se intensificarán con ráfagas fuertes, lo que generará oleaje elevado.Una onda tropical avanza en el AtlánticoEn paralelo, en el Atlántico central se desplaza una onda tropical con amplias áreas de lluvias desorganizadas. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) señalaron que este disturbio se moverá hacia un entorno más propicio para su desarrollo.Probabilidad de convertirse en depresión tropical en 48 horas: 40%.Probabilidad de desarrollo en los próximos siete días: 80%.El sistema avanzará con dirección oeste-noroeste a una velocidad de entre nueve y 14 millas por hora (16 y 24 kilómetros por hora).De confirmarse su evolución, este fenómeno podría convertirse en la próxima depresión o tormenta tropical de la temporada.Qué se sabe de la tormenta tropical Mario en el PacíficoMientras tanto, en el océano Pacífico oriental, la tormenta tropical Mario continúa su desplazamiento hacia el oeste noroeste. Según el último boletín del NHC, el ciclón se ubica cerca de los 19,4 grados de latitud norte y 112,3 grados de longitud oeste, con vientos sostenidos de 59 millas por hora (95 km/h).Para la tarde de este lunes, se prevé que Mario aumente sus vientos a 62 millas por hora (100 km/h).Entre martes y miércoles, el sistema se debilitará gradualmente hasta perder la categoría de tormenta.Para el jueves, se espera que sea solo un remanente de baja presión.Aunque Mario se mantendrá lejos de costas habitadas, su evolución será monitoreada por la navegación marítima de la región.Ola de calor en el valle del Mississippi y el Medio OesteEl calor anómalo que domina gran parte del centro y este del país norteamericano se mantendrá durante este lunes y martes. Las máximas alcanzarán entre 29 °C y 35 °C (85 °F a 95 °F) en sectores del valle medio y superior del Mississippi, con mínimas que también se mantendrán elevadas.Algunas localidades del valle medio del Mississippi podrían acercarse a récords históricos de temperatura.Las noches permanecerán calurosas, lo que impedirá un descenso significativo del termómetro.El aire cálido se extenderá desde los Grandes Lagos hasta el noreste, donde las temperaturas seguirán por encima del promedio de septiembre.Esta situación contrasta con el noroeste, donde un frente frío llevará aire más fresco. Este lunes se notará el descenso térmico en Washington y Oregon, pero los valores volverán a subir este martes en las zonas costeras.
El dólar al público es ofrecido a $1.465 en el Banco Nación, cerca del techo de la banda de "no intervención" del BCRA. Reaparecieron fuertes órdenes de venta a $1.473,50
La Secretaría de Bienestar continúa con la dispersión de apoyos a beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra M
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, lunes 15 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Hebreos 5:7-97Él, en los días de su vida en la tierra, ofreció con gran clamor y lágrimas oraciones y súplicas al que podía salvarle de la muerte, y fue escuchado por su piedad filial, y, aun siendo Hijo, aprendió por los padecimientos la obediencia. Y, llegado a la perfección, se ha hecho causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,Salmo Responsorial. Salmo 31:2-6, 15-16, 202En Ti, Señor, espero; no quede yo nunca avergonzado: por tu justicia, líbrame. Inclina tu oído hacia mí, date prisa en socorrerme. Sé para mí la roca de refugio, el alcázar firme de mi salvación; porque Tú eres mi peña, mi fortaleza:por honor de tu Nombre, dirígeme y guíame; sácame de la red que me han tendido, que Tú eres mi refugio. En tus manos encomiendo mi espíritu:Tú, Señor, Dios fiel, me has rescatado. Pero yo confío en Ti, Señor. Digo: «Tú eres mi Dios». Mi suerte está en tu mano; líbrame de la garra de mis enemigos y de mis perseguidores. Qué grande es tu bondad, la que has reservado para los que te temen, preparado para los que se refugian en Ti, a la vista de los hijos de los hombres.Evangelio. Opción 1: Juan 19:25-2725Estaban junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba allí, le dijo a su madre:â??Mujer, aquí tienes a tu hijo. Después le dice al discípulo:â??Aquí tienes a tu madre. Y desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa.Evangelio. Opción 2: Lucas 2:33-3533Su padre y su madre estaban admirados por las cosas que se decían de él. Simeón los bendijo y le dijo a María, su madre:â??Mira, este ha sido puesto para ruina y resurrección de muchos en Israel, y para signo de contradicción â??y a tu misma alma la traspasará una espadaâ??, a fin de que se descubran los pensamientos de muchos corazones.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Corresponde a las beneficiarias cuya CURP comienza con la letra M, quienes tendrán su apoyo en la Banco del Bienestar
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Coviandina dispuso de un plan dividido en fases para recuperar la movilidad del principal corredor vial que conecta al departamento del Meta con Bogotá
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 15 de septiembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 15 de septiembre de 2025. Leer más
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este lunes 15 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo) y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 15 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 5.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 5 reciben su prestación este lunes 15 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios. En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este lunes 15 de septiembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del noveno mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este lunes 15 de septiembre las jubilaciones mínimas.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este lunes 15 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 5.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en septiembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
Compra: $1414,58.Venta: $1467,42.
Este lunes 15 de septiembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.465 pesos y cotiza a 1.415 pesos para la compra. Leer más
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y lluvias para este lunes 15 de septiembre que rigen en cuatro provincias. Además, el organismo advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el SMN, en el noreste de Santa Fe, Corrientes y el norte de Entre Ríos rige un aviso por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Estas precipitaciones estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de viento, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Los valores de precipitación acumulada estarán entre 30 y 50 milímetros, aunque pueden ser superados en forma puntual.En tanto, en el noreste de Chubut se emitió una alerta amarilla por lluvias persistentes. Se esperan acumulados de entre 30 y 50 milímetros, que podrían ser superados de manera localizada. En las zonas más altas no se descarta la posibilidad de precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada, lo que podría complicar la circulación y las actividades al aire libre.En el Área Metropolitana de Buenos Aires la temperatura oscilará entre los 13°C de mínima y los 21°C de máxima. Se esperan chaparrones por la mañana, con hasta un 40% de probabilidad de precipitaciones. El cielo estará parcialmente nublado durante el mediodía, y algo nublado por la tarde y la noche. Los vientos alcanzarán hasta 12 km/h durante toda la jornada.En el centro del país y la región pampeana la mínima será de 15°C y la máxima de 23°C. El cielo se presentará nublado por la mañana, mayormente cubierto durante el mediodía y la tarde, y parcialmente nublado en horas de la noche.En la región de Cuyo la temperatura mínima será de 10°C y la máxima de 24°C. Se espera un día con cielo parcialmente nublado en todas las franjas horarias. Los vientos alcanzarán intensidades de hasta 22 km/h durante el mediodía y la tarde.En el norte del país las temperaturas oscilarán entre los 16°C y los 26°C. La mañana comenzará con neblina, hacia el mediodía se prevén lloviznas y por la tarde y la noche tormentas aisladas. La probabilidad de precipitación será del 40% al mediodía y la tarde, y alcanzará el 70% por la noche. En ese período se esperan vientos de hasta 31 km/h y ráfagas que podrían superar los 50 km/h.En la Patagonia la mínima será de 7°C y la máxima de 20°C. Durante la mañana estará mayormente nublado, mientras que el resto del día se prevé cielo parcialmente nublado. Por la tarde se anticipan vientos de hasta 41 km/h y ráfagas que podrían llegar a 78 km/h.Recomendaciones por tormentasNo saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. Evitá actividades al aire libre. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas. Estate atento ante la posible caída de granizo.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por lluviaEvitá actividades al aire libre.No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas. Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el lunes se presentará con vientos de entre 2 y 16 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 28. Leer más
El transporte público de la Ciudad de México notificó que habrá horario especial por las fiestas patrias
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 12°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 15 de septiembre de 2025.FÚTBOLSerie A13.30 Hellas Verona vs. Cremonese. Disney+15.30 Como vs. Genoa. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Liga de España16 Espanyol vs. Mallorca. Dsports+ (613/1613 HD)Primera Nacional15.30 Agropecuario vs. Gimnasia (M). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)ATLETISMO8 El Mundial Tokio 2025. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)VÓLEIBOLMundial de Filipinas 202510 Estados Unidos vs. Portugal. Dsports (614/1614 HD)10:30 Polonia vs. Qatar. Dsports (610/1610 HD)23 Brasil vs. República Checa. Dsports2 (612/1612 HD)23:30 Argentina vs. Corea del Sur. Dsports (610/1610 HD)
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la ciudad dan a conocer los recortes de agua programados
Cuáles son los automóviles que que no pueden transitar este lunes, chécalo y evita una multa
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Toma precauciones y conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
El CCL tocó el viernes $ 1.478. Se busca que los operadores desarmen posiciones y resten presión sobre el dólar.La medida es vista como un retorno del cepo.
El gigante tecnológico unifica sus plataformas bajo un mismo número de versión. La actualización llega con rediseño, nuevas funciones y más compatibilidad. También se actualizarán computadoras, los Apple Watch, iPads y los Apple TV. ¿A qué hora estará disponible en Argentina?
Recuerda que erste programa de restricción vehicular se extendió más allá de la Ciudad de México y su zona conurbada, ahora también aplica en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco
Senamhi emitió aviso meteorológico de nivel amarillo que advierte sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur. Indeci insta a gobiernos locales y a la población a tomar medidas de prevención
La restricción regirá entre Aviación y Junín como parte de las obras de la Vía Expresa Grau, proyecto que contempla nuevas estaciones del Metropolitano y conexión directa con la Línea 1 del Metro
La organización que nuclea a los pizzeros organiza una "degustación masiva y gratuita" en Cerrito y Diagonal Norte, como forma de promocionar la '42a. Noche de la Pizza y Empanada', que será el martes 16 de septiembre. Los regalos especiales que planean para el Comedor Los Piletones y el personal del SAME. Leer más
La entidad informó que las precipitaciones de ligera a moderada intensidad afectarán la sierra centro y sur, incluyendo lluvias, granizo y nieve, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento
El proceso ofrece opciones para trabajadores extranjeros, personas con vínculos familiares con peruanos y residentes con documentación vencida
El Presidente recibirá en la Casa Rosada a sus funcionarios más cercanos y a los dirigentes del PRO. También le tomará juramento a Lisandro Catalán y luego hablará por cadena nacional. La decisión de involucrarse en la campaña, los desafíos inminentes en el Congreso y el reclamo del FMI
WASHINGTON.- Luego del revuelo que se generó en la Argentina por su exposición en julio pasado en Washington, el embajador designado para la Argentina por el presidente Donald Trump, Peter Lamelas, podría ser confirmado este lunes en una sesión en el Senado norteamericano.En el apartado de nominaciones del calendario ejecutivo del Senado para el próximo lunes figura el nombre de Lamelas, pero desde esa cámara del Congreso no pudieron asegurar a LA NACION que finalmente su pliego -junto al de decenas de otras nominaciones- vaya a ser tratado en la sesión de las 17.30 (hora local).En julio pasado, las expresiones de Lamelas -un empresario de Florida nacido en Cuba que fue anunciado como candidato a embajador por Trump el año pasado- acerca de la injerencia del régimen de Pekín en las provincias argentinas y "la corrupción por parte de los chinos", y la condena a prisión de la expresidenta Cristina Kirchner (de quien dijo que buscará asegurar de que "reciba la justicia que bien merece"), desató un escándalo. Distintos líderes opositores le reclamaron incluso al presidente Javier Milei que rechazara su placet.En su exposición ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas también prometió "apoyar a Milei" para que ganara las elecciones de medio término, el mes próximo, y pueda ser reelecto en el futuro. El médico, de 66 años y donante del Partido Republicano, es amigo de Trump y feroz crítico de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.La nominación de Lamelas -junto a la de otros dos designados- avanzó el 30 de julio con la aprobación del Comité de Relaciones Exteriores del Senado."Espero que mis colegas me apoyen cuando sus nominaciones se presenten ante el pleno", había señalado en la red social X el republicano Jim Risch, presidente del comité.Congratulations to Jason Evans, Thomas Rose, and Peter Lamelas! Their nominations passed through our committee today, bringing the grand total of nominees we've passed up to 54. I hope my colleagues will join me in supporting them when their nominations come to the floor.— Senate Foreign Relations Committee Chairman (@SenateForeign) July 30, 2025Expertos consultados por LA NACION habían señalado que, pese a la polémica que desató en la Argentina su presentación, no creían que la candidatura de Lamelas corriera peligro. El candidato a embajador norteamericano conoce personalmente a Milei de un encuentro en Mar-a-Lago, el club de Trump en Palm Beach, Florida.El jueves pasado, los republicanos del Senado dieron los primeros pasos para cambiar las reglas de la cámara, con el fin de facilitar la confirmación de los grupos de candidatos de Trump -entre ellos Lamelas-, después de que las negociaciones con los demócratas fracasaran.El líder de la mayoría del Senado, John Thune, intenta lograr que el proceso de nominaciones sea más partidista. Thune afirmó que la obstrucción de los demócratas es "insostenible", ya que alargaron el proceso de confirmación, y que eso disgustó a Trump, ya que muchos puestos de su administración siguen sin cubrirse."Vamos a solucionar esto hoy y a restablecer el precedente de larga data del Senado de confirmación rápida, así como el papel del Senado como órgano legislativo por excelencia", señaló Thune.El jueves por la noche, el Senado aprobó la propuesta de cambio de reglas con una votación de 45 a 53, siguiendo la línea del partido. La nueva propuesta de reglas permitiría al Senado mover a algunos de los nominados de Trump en grupos de 48 a la vez. Los republicanos tendrán que seguir una serie de pasos procedimentales adicionales la próxima semana para completar el proceso. Y si todo sale según lo previsto, el primer grupo de candidatos propuestos por Trump â??subsecretarios y puestos de personal para diversas agencias gubernamentales, así como varios embajadoresâ?? podrían ser confirmados durante la semana próxima, señaló la agencia AP.El esfuerzo por cambiar las reglas se produce después de que ambos partidos se hayan obstaculizado mutuamente los candidatos durante años, y de que tanto republicanos como demócratas hayan abogado por acelerar el proceso cuando tienen la mayoría.Los republicanos han estado presionando para que se cambien las reglas desde principios de agosto, cuando el Senado se fue a un receso de un mes tras el fracaso de las negociaciones bipartidistas sobre el proceso de confirmación.
La estación que estará cerrada forma parte del recorrido de la Línea B que une las terminales Juan Manuel de Rosas y Leandro N. Alem. Los trabajos durarán alrededor de tres meses.
Las obras comprenden la pavimentación de pistas principales y auxiliares, así como mejoras en cruces estratégicos para favorecer la conectividad vial.