Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto
La pareja de la afectada es guardia civil y su horario se organiza mediante turnos alternos, mañana, tarde y noche, pero sin una cadencia fija
Powerball es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganaron el pasado sábado 6 de septiembre dos afortunados de Texas y Missouri, que se repartieron el pozo de 1787 millones de dólares, el segundo más alto en toda la historia. De esa manera, el jackpot para este lunes 17 de noviembre es de US$512 millones, con una opción en efectivo de US$239,1 millones. Este lunes 17 de noviembre por la noche se lleva a cabo el sorteo Powerball, donde se definen las cinco bolas blancas y la bola roja.El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$336 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$165,3 millones.Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball. En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.Los jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.A fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10 se añadió en 2015.
Este programa social del Gobierno de México otorga un total de 3 mil pesos a todas las beneficiarias
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La divisa norteamericana cerró con una suba en su valor para la venta a $1.435, tras la culminación de la primer rueda cambiaria de la semana. Leer más
La divisa europea se mantuvo estable durante la primera rueda cambiaria de la semana y, no sufrió variaciones en relación al último viernes. Leer más
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 17 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 17 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 17 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 17 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 28%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 26%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 28%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 32%Banco CMF S.A.: 33%Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 33%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 30%Banco del Sol: 32%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 32%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 33,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 33,5%Bibank S.A.: 33%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 36%Banco Columbia: 31%
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 17 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, lunes 17 de noviembre A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 20 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a cuatro kilómetros de la localidad de The Geysers, California, con 2,9 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 13 kilómetros al oeste de Denali Park, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 06.57 UTC (21.57 hs del 16 de noviembre en Juneau).Ubicación: 12 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 06.13 UTC (22.13 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 4 kilómetros al sur de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 05.14 UTC (19.14 hs del 16 de noviembre en Honolulu).Ubicación: 12 kilómetros al oeste de Denali Park, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 04.46 UTC (19.46 hs del 16 de noviembre en Juneau).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 03.54 UTC (19.54 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 65 kilómetros al suroeste de Pole Ojea, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 03.17 UTC (23.17 hs del 16 de noviembre en San Juan).Ubicación: 22 kilómetros al noroeste de Borrego Springs, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 00.36 UTC (16.36 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 23 kilómetros al sureste de Anza, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 00.10 UTC (16.10 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Liborio Negrón Torres, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 23.38 UTC (19.38 hs en San Juan).Ubicación: 115 kilómetros al sureste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 16.30 UTC (07.30 hs en Juneau).Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 14.27 UTC (10.27 hs en San Juan).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Westbrook, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 14.01 UTC (08.01 hs en Austin).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos fundamentales de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Una nueva ronda de condiciones invernales afectará a amplias zonas de Estados Unidos este lunes 17 de noviembre, con nevadas fuertes en cordones montañosos del oeste y los Grandes Lagos, además de lluvias que se extenderán desde las Rocosas hasta el valle del Ohio.Fuertes lluvias y tormentas en el oeste: cómo impacta en CaliforniaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) destacó que un núcleo frío en altura se desplazará por la costa de California y avanzará hacia el norte de México entre este lunes y el miércoles. El proceso generará un extenso radio de inestabilidad que derivará en precipitaciones persistentes sobre buena parte del litoral pacífico.En California, la combinación de aire húmedo y el avance del sistema desencadenará lluvias generalizadas desde las primeras horas del día. Las zonas centrales tendrán incluso tormentas eléctricas aisladas, que seguirán activas hasta comienzos del martes. Sobre la Sierra Nevada, la caída de nieve será un factor clave: las condiciones previstas apuntan a acumulaciones significativas en alta montaña a lo largo de toda la jornada.Más al norte, sectores del Pacífico Noroeste tendrán un episodio de precipitaciones que alternará entre lluvias débiles y nieve ligera. Ese cuadro se concentrará principalmente durante la mañana del martes y tenderá a disiparse el miércoles. En paralelo, el NWS adelantó que desde esta noche se formarán chubascos y tormentas en zonas elevadas del suroeste, donde también aparecerá nieve en altitudes mayores, un patrón que persistirá hasta las primeras horas del miércoles.Nevada y lluvias desde las montañas Rocosas hacia el valle del MississippiOtro sistema de baja presión, ubicado inicialmente sobre las Rocosas centrales, avanzará de forma constante hacia el valle del Ohio. El desplazamiento será suficiente para alterar las condiciones de una extensa franja que abarca desde las zonas montañosas del oeste hasta el centro de EE.UU.En el Gran Cuenca y las Rocosas centrales, el NWS prevé que desde la mañana y hasta entrada la noche se desarrollarán nevadas en zonas elevadas, con lluvias en regiones más bajas. Al mismo tiempo, tormentas aisladas comenzarán a formarse en las llanuras del norte y del centro, mientras que se extenderán esta tarde hacia el valle medio y bajo del Mississippi.Para el martes por la mañana, la franja más septentrional del sistema tendrá aire lo suficientemente frío como para originar nieve ligera en partes del alto Mississippi y áreas cercanas a los Grandes Lagos, incluida una porción del valle del Ohio. En el resto de la región, la precipitación se manifestará en forma de lluvias y tormentas aisladas que se prolongarán hasta el miércoles. Las lluvias también alcanzarán los Apalaches centrales y el Atlántico Medio, donde las precipitaciones continuarán hasta el día siguiente.Nevadas sobre el noreste impulsadas por aire frío y los Grandes LagosLas previsiones del NWS y el análisis de AccuWeather coinciden en que este lunes, la región noreste vivirá otro episodio invernal significativo. El NWS señaló que un sistema en altura situado sobre el área favorecerá el desarrollo de nieve generada por efecto lago sobre las zonas ubicadas al este de los lagos Erie y Ontario. Ese fenómeno, típico de la época fría, tenderá a debilitarse al avanzar la noche.Además, sectores del estado de Nueva York y de áreas montañosas del noreste experimentarán nevadas que disminuirán de forma paulatina durante la noche del martes. AccuWeather complementó este panorama al destacar que una masa de aire ártico reforzada acompañará a un sistema tipo "clipper" que descendió desde Canadá. Esa combinación provocará temperaturas más bajas y ráfagas intensas.La circulación del viento será decisiva para determinar qué condados recibirán los mayores volúmenes de nieve. Un ligero cambio en la dirección podrá ampliar el área afectada, mientras que un flujo constante desde el noroeste favorecerá acumulaciones más concentradas. Los momentos de mayor complicación para los desplazamientos se darán durante la mañana del lunes, especialmente en el centro y noroeste de Pensilvania y en el oeste y centro del estado de Nueva York.
Este lunes se cierra la primera etapa del Torneo Clausura 2025 con cuatro partidos, tres correspondientes al grupo A y uno al B, y se definen los últimos boletos a octavos de final y el cupo que resta a la Copa Sudamericana 2026. Todos los encuentros se pueden seguir en vivo por canchallena.com.En el primer turno, a las 17, se desarrollan tres encuentros de la primera zona: Barracas Central vs. Huracán; Belgrano vs. Unión de Santa Fe; y Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia de Mendoza. Con excepción del Tatengue, que ya está en los playoffs, y de la Lepra mendocina, que no tiene chances de acceder a esa instancia, el resto de los clubes se juegan su continuidad. Están atentos Tigre y Estudiantes de La Plata para saber si ingresan o se quedan afuera mientras que en el caso del Matador necesita, además, que el Guapo no gane para ingresar a la Sudamericana 2026.Por último, a las 19.30 Platense recibe a Gimnasia de La Plata por el grupo B. El Calamar no puede ingresar a octavos, pero el Lobo necesito imponerse si o si para entrar en el séptimo puesto. Así, desplaza a Talleres de Córdoba al octavo lugar y elimina a Sarmiento de Junín.Partidos de este lunes 17/11 en el Torneo Clausura 202517: Barracas Central vs. Huracán (Zona A).17: Belgrano vs. Unión (Zona A).17: Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia (Zona A).19.30: Platense vs. Gimnasia (Zona B).Los cruces octavos del Torneo Clausura 2025, antes de los partidos de este lunes(1° grupo A) Boca Juniors vs. Sarmiento de Junín (8° grupo B).(4° grupo B) Vélez vs. Argentinos Juniors (5° grupo A).(2° grupo B) Lanús vs. Tigre (7° grupo A).(3° grupo A) Unión vs. River Plate (6° grupo B).(1° grupo B) Rosario Central vs. Estudiantes (8° grupo A).(4° grupo A) Central Córdoba vs. San Lorenzo (5° grupo B).(2° grupo A) Racing vs. Talleres (7° grupo B).(3° grupo B) Deportivo Riestra vs. Barracas Central (6° grupo A).Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026, durante la fecha 16Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025: Independiente Rivadavia.Tabla Anual 1: Rosario Central.Tabla Anual 2: Boca Juniors.Tabla Anual 3: Argentinos Juniors. View this post on Instagram Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: River Plate.Tabla Anual 2: Racing Club.Tabla Anual 3: Deportivo Riestra.Tabla Anual 4: San Lorenzo.Tabla Anual 5: Lanús.Tabla Anual 6: Tigre (a definir).
El organismo previsional continúa este lunes con la acreditación de jubilaciones y pensiones mínimas, AUH, AUE y SUAF. Todos los beneficios incluyen el aumento del 2,1% correspondiente a noviembre. Leer más
Este lunes 17 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.425 pesos y cotiza a 1.375 pesos para la compra. Leer más
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país
El precio del dólar en México este lunes 17 de noviembre abrió con la referencia del viernes, cuando el peso cerró la sesión con una apreciación de 0,05%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,28 y $18,40. La jornada es inhábil en México, por lo que las estimaciones son referenciales. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 17 de noviembre arranca así con la referencia del viernes, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,79Banco de México, FIX del jueves: $18,2805Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,2635 / venta $18,268Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,339Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,258Bank of America: compra $17,3913 / venta $19,4175Banorte: compra $17,15 / venta $18,65BBVA Bancomer: compra $17,46 / venta $18,60DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,2805Grupo Financiero Multiva: $18,33Para pagos de obligaciones: $18,2982SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,2805Ve por más del jueves: compra $17,8053 / venta $18,8203Promedio general: compra $17,8955 / venta $18,5437Tipo de cambio ponderado: $18,2196Sobre el precio del dólar en Elektra, este 17 de noviembre abrió con la referencia de la jornada del viernes en $16,90 a la compra y $18,79 a la venta. Este lunes 17 de noviembre, las entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones, en conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana.El peso cerró la sesión del viernes 14 de noviembre con una apreciación de 0,05%.Los mercados accionarios en EE.UU. mixtos y en México registraron ajustes.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El dólar al público es ofrecido a $1.425 para la venta en el Banco Nación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 14 de noviembre, que fue el último día hábil del mercado cambiario:Mayorista: $1411Oficial: $1432,06Blue: $1430Tarjeta: $1861,68MEP: $1476,49CCL: $1500,42A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.La divisa minorista cerró el viernes 14 de noviembre, el último día hábil, a $1380,78 para la compra y a $1432,06 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1425 para la venta.
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
La Secretaría del Bienestar confirmó que no se realizarán pagos debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 17 de noviembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 17 de noviembre de 2025. Leer más
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del anteúltimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este lunes 17 de noviembre las jubilaciones mínimas.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este lunes 17 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 5Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.085,39 + bono de $70.000 = $403.085,39.Jubilación máxima: $2.241.349,35Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31 + bono de $70.000 = $336.468,31Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.159,77 + bono de $70.000 = $303.159,77Por qué el aumento mensual a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,07%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 5 reciben su prestación este lunes 17 de noviembre, según lo establecido por el calendario de pagos del anteúltimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este lunes 17 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $95.752,80.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.786,40.Asignación por Embarazo: $95.752,80.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al anteúltimo mes de 2025. Este lunes 17 de noviembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 17 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 5.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 5Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de noviembre al 10 de diciembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 12 de noviembre al 10 de diciembreQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
A diferencia de su comparecencia en Les Corts Valencianas, esta vez tendrá que responder a las preguntas de todos los grupos parlamentarios, que disponen de 20 minutos cada uno
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
El calendario de pagos se organiza según terminación de DNI.Las asignaciones que se cobran esta semana.
Ya se vio con diez gobernadores y planea encontrarse con otros diez para buscar su colaboración al plan del Gobierno nacional. Solo Kicillof, Quintela, Insfrán y Melella quedan fuera de la lista. Leer más
La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía aprobó una actualización de las tarifas del transporte público automotor urbano y suburbano de jurisdicción nacional de casi un 10%, que comenzará a regir desde este lunes 17 de noviembre. La resolución 77/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece un nuevo cuadro tarifario basado en la evolución del índice de precios al consumidor.De acuerdo con los considerandos de la resolución firmada por el secretario de Transporte, Luis Octavio Pierrini, la medida se apoya en el procedimiento establecido por el Ministerio de Transporte en 2022 y modificado en 2024, que autoriza revisiones bimestrales con un tope equivalente a la inflación acumulada entre una actualización y la siguiente.El nuevo cuadro tarifario distingue entre colectivos que recorren distancias cortas dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires y aquellos que conectan tramos más extensos entre jurisdicciones. En el primer caso se trata de las líneas que circulan dentro de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, en trayectos de hasta 27 kilómetros. Para ese segmento, el boleto costará $494,83 para recorridos de hasta 3 kilómetros; $551,24 entre 3 y 6 kilómetros; $593,70 entre 6 y 12 kilómetros; $636,21 entre 12 y 27 kilómetros; y $678,42 cuando superen esa distancia. El segundo grupo abarca a los colectivos interurbanos. Allí se aplica un esquema mixto compuesto por dos elementos: un cargo fijo terminal de $164,62 y un componente variable de $25,15 por pasajero y por kilómetro. Con esa estructura, el boleto mínimo general en estos servicios asciende a $651,03. En ambos casos, los pasajeros que utilizan una tarjeta SUBE sin registrar abonan un monto mayor que los usuarios nominalizados.La resolución también establece recargos diferenciales para los servicios expresos. Los que funcionan con la modalidad tradicional podrán incrementar sus tarifas hasta un 25%, mientras que los que circulan por autopistas tendrán habilitado un aumento de hasta el 75% sobre los valores generales.La Subsecretaría de Transporte Automotor elaboró un informe por el que señaló que la variación del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires entre mayo y septiembre alcanzó un 9,72%. Esa cifra resulta de variaciones mensuales de 1,5% en mayo, 2,02% en junio, 1,87% en julio, 1,87% en agosto y 2,10% en septiembre y constituye el límite máximo autorizado para la actualización tarifaria que ahora se aplica.El texto de la normativa publicada en el Boletín Oficial instruye a la notificar de la medida a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, a Nación Servicios â??operadora del sistema SUBEâ?? y a los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 8°C y 22°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas rojas, naranjas y amarillas por viento, tormentas y lluvia para este lunes 17 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que habrá 10 provincias afectadas. El nivel implica lo posibilidad de que se registren "fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres".La alerta roja rige en el sur de Chubut y comprende las condiciones más severas previstas para la jornada. En esa zona, el SMN señaló que el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 140 kilómetros por hora, especialmente hacia el mediodía.Para Santa Cruz el organismo dispuso un alerta naranja por viento, con previsiones de ráfagas muy intensas que podrían superar los 130 kilómetros por hora, acompañadas de vientos sostenidos de entre 60 y 80 kilómetros por hora. Las alertas amarillas por viento alcanzan a Tierra del Fuego, el este de Chubut, Río Negro, el sudeste de Neuquén, el sur de La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires. En esos sectores se esperan vientos del oeste con velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.También se emitieron alertas por tormenta: en el norte de Misiones rige un alerta naranja, con tormentas fuertes o localmente severas, posible caída abundante de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora y eventual granizo. El SMN pronosticó valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, con posibilidad de superarse en forma puntual.La alerta amarilla por tormenta está vigente en el este de Jujuy y una pequeña zona de Salta. Allí se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por lluvias intensas en períodos breves, caída de granizo, ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora y actividad eléctrica frecuente. La precipitación acumulada prevista oscila entre 20 y 40 milímetros.En Tierra del Fuego, además de la alerta por viento, se mantiene una alerta amarilla por lluvia. Según el SMN, el área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con valores de entre 10 y 25 milímetros que podrían superarse de forma puntual.Para la alerta roja por viento, el SMN recomienda permanecer bajo techo en lugares seguros, no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad, evitar el contacto con cables caídos y mantener lista una mochila de emergencias con elementos esenciales como linterna, radio, documentos y teléfono. Ante cualquier afectación, se debe contactar a los organismos locales de emergencia.En el caso de la alerta naranja por tormentas, se aconseja permanecer en construcciones cerradas, alejarse de artefactos eléctricos, no usar teléfonos con cable y evitar circular por calles inundadas. Si la tormenta sorprende durante un viaje, se recomienda quedarse dentro del vehículo. Si existe riesgo de ingreso de agua en el domicilio, se debe cortar la energía eléctrica.Para la alerta amarilla por lluvia, las indicaciones incluyen evitar actividades al aire libre, no sacar la basura ni dejar objetos que obstruyan el escurrimiento del agua, mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. También se recomienda tener preparada una mochila de emergencia.El tiempo en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera un lunes despejado por la mañana y el mediodía, con una mínima de 11°C y una máxima de 24°C. Por la tarde el cielo estará algo nublado y la noche se presentará parcialmente nublada. Para los días siguientes se prevén condiciones estables, con aumento de nubosidad y máximas cercanas a los 30°C.En la provincia de Buenos Aires, las condiciones serán similares, con cielo despejado en la mañana, algo nublado por la tarde y parcialmente nublado por la noche. La mínima será de 6°C y la máxima de 22°C. Se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora por la mañana, mientras que el martes podrían registrarse ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. El resto de la semana se mantendrá sin precipitaciones y con temperaturas en ascenso.En el resto del país, la temperatura prevista para este lunes será de 31°C de máxima y 14°C de mínima en Córdoba; 31°C y 20°C en Tucumán; 25°C y 11°C en Santa Fe; 23°C y 11°C en Entre Ríos; 31°C y 15°C en Jujuy; y 31°C y 14°C en Salta. En el noreste, Misiones tendrá una máxima de 25°C y una mínima de 18°C, mientras que La Rioja alcanzará los 32°C con mínima de 19°C, y Santiago del Estero los 30°C con 17°C de mínima.San Luis tendrá una máxima de 34°C y mínima de 17°C, San Juan 27°C y 18°C, y Mendoza 28°C y 14°C. En la Patagonia, Río Negro llegará a los 31°C y 15°C, Chubut a 28°C y 10°C, y Santa Cruz registrará 13°C de máxima y 6°C de mínima.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La iniciativa incluye la instalación de 100 nuevas placas en el árbol de vida del Parque Simón Bolívar, donde familiares y asistentes podrán dejar ofrendas o mensajes
Cuáles son los autos que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
Los adultos mayores de 65 años y más inscritos reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
Cuáles son los carros que no pueden circular este lunes, chécalo y evita una multa
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa
Toma precauciones y conoce cuáles se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Conductores deberán planificar su ingreso a la capital debido a la aplicación de franjas horarias diferenciadas y controles en nueve corredores viales, con sanciones para quienes incumplan las disposiciones
Además del salario correspondiente al descanso obligatorio, el trabajador tiene derecho a recibir un salario doble por el servicio prestado
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 17 de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura17 Barracas Central vs. Huracán. ESPN Premium17 Belgrano vs. Unión. TNT Sports17 Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia. ESPN Premium19.30 Platense vs. Gimnasia. TNT SportsEliminatorias europeas16:30 Alemania vs. Eslovaquia. ESPN16:30 Países Bajos vs. Lituania. ESPN 316:45 Chequia vs. Gibraltar. Disney+16:45 Malta vs. Polonia. Disney+16:45 Montenegro vs. Croacia. Disney+16:45 Irlanda del Norte vs. Luxemburgo. Disney+BÁSQUETBOLNBA21 Cleveland Cavaliers vs. Milwaukee Bucks. HBO MaxPOLOCampeonato Argentino Abierto14 La Hache Cría y Polo vs. La Dolfina II. Disney+ Premium16.30 La Irenita La Hache vs. La Ensenada. Disney+ Premium
La más reciente suspensión de actividades escolares ocurrió el pasado viernes 14 de noviembre
Las primeras horas de la fecha indicada habrá ambiente frío en algunas zonas de la Ciudad de México, informó Protección Civil local
Conozca si su coche puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
El formato que le favoreció en Les Corts cambia en el Congreso, y el expresident no podrá repetir su estrategia
Lo decidió Economía, que había decidido aplicar la suba luego de las elecciones legislativas. Cuáles serán los nuevos valores, por sección. Los aumentos recientes y en los últimos tres años y estado de la flota