El gobernador de Corrientes aseguró que no presentará su candidatura para presidir la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel nacional. Qué dijo sobre su relación con Diego Santilli y el Gobierno nacional. Leer más
El presidente recalcó que la victoria de Margarita Guerra, del movimiento Fuerza Ciudadana que lidera el exgobernador de Magdalena, representa un fuerte retroceso para las fuerzas progresistas
El exsenador resaltó la importancia de acatar las decisiones judiciales, tras la condena a Santiago Uribe Vélez, y señaló que la justicia debe respetarse tanto en absoluciones como en condenas
El mandatario aseguró que cualquier acercamiento con actores armados estará condicionado a la restauración ecológica en la región amazónica, que el Gobierno quiere "revitalizar"
El abogado Alejandro Carranza respondió a las declaraciones del congresista sobre el intento de conciliación en el alto tribunal, asegurando que la sesión no pudo concretarse debido a su negativa de retractarse
Pedro Arnulfo Sánchez reconoció haber recibido reportes sobre intentos de influir en oficiales y que ordenó la aplicación de los protocolos internos para determinar la veracidad de las denuncias
La imputación por hostigamiento agravado se convirtió en el principal obstáculo para lograr una conciliación, mientras la denuncia penal seguirá en manos del despacho del magistrado Francisco Farfán
El presidente colombiano aseguró que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos está detrás de las informaciones que vinculan a funcionarios de seguridad del Estado con las disidencias de las Farc
La congresista María Fernanda Cabal pidió investigar al presidente de Colombia por posibles delitos asociados a financiación ilícita de campaña y alianzas con actores armados, tras una serie de hallazgos reportados por medios nacionales
La representante criticó la supuesta continuidad de alianzas ilícitas por parte del Ejecutivo, al comparar episodios anteriores con los actuales, y calificó la situación como un hecho de impacto histórico
La decisión del Consejo de Estado determinó que las tutelas presentadas por ciudadanos sobre las alocuciones del mandatario vulneraron el derecho fundamental a la información
En el Cilindro, Racing sumó otra noche mágica al libro escrito en este ciclo conducido por Gustavo Costas. Con la electrizante y agónica definición del partido, con un gol convertido por Gastón Martirena a los 48 minutos del segundo tiempo para el 3-2 definitivo, el plantel, el cuerpo técnico y la multitud que copó el estadio Presidente Perón también se tomaron revancha ante River.Con el antecedente fresco de lo que había ocurrido el 2 de octubre, cuando el Millonario eliminó a la Academia por la Copa Argentina, en Rosario, la nueva edición del clásico más antiguo del fútbol argentino tenía múltiples connotaciones especiales y tensiones entre algunos de los protagonistas. El duelo significaba, además, la vuelta de Maximiliano Salas a la casa albiceleste, donde pasó de muy querido a repudiado. Con el correntino también salieron a hacer la entrada en calor otros dos ex Racing: Marcos Acuña y Juan Fernando Quintero."Borombombón, borombombón/ ¡El que no salta es un traidor!", bramó la hinchada racinguista a las 18.32, cuando el plantel visitante pisó el césped para realizar los movimientos precompetitivos. En simultáneo a ese grito, el que saltó al campo de juego fue el conjunto de Costas, cuya puesta a punto tuvo como banda sonora una estruendosa ovación para Santiago Sosa.El ex River jugó con una máscara especial para ponerlo a resguardo tras ser operado por una fractura de malar derecho, producto del codazo que le había dado Marcos Rojo ante Flamengo, por la Copa Libertadores. El líbero-mediocampista, que brillaría un rato después para confirmar su estatus de insustituible, pasó por el quirófano el 27 de octubre, volvió antes de lo esperado (su lesión fue el 22 del mes pasado) y el público se lo retribuyó con reiterados "olé, olé, olé, olé, Sosaaa, Sosaaa".Pero inmediatamente después de romperse la voz por primera vez en señal de admiración y gratitud al compromiso de uno de los capitanes del plantel, la hinchada de Racing volvió a poner el foco en los ex que ahora visten la banda roja. "Acuña, hijo de pâ?¦/ La pâ?¦ que te parió", fue la sentencia de más de 50.000 fanáticos que tenían atragantado un gesto del neuquino: en la Copa Argentina, cuando River ya ganaba 1-0, el campeón del mundo hizo jueguitos con la pelota en la cabeza a metros de la tribuna académica."A todos los traidores los vamos a matar", otro de los cánticos que se escuchó desde los cuatro costados del Cilindro, también acompañó la previa al inicio de un duelo en el que se mantendría la tensión constante con huéspedes que no eran bienvenidos. Los repudios a Salas y Acuña se intensificaron nuevamente cuando la voz del estadio dio las formaciones para el duelo que comenzaría a las 19.15."En los clásicos estamos arriba"Cinco minutos antes del puntapié inicial, Marcelo Gallardo también recibió insultos al aproximarse al banco de los suplentes. Ahí también afloró una de las broncas que había quedado latente del cruce por la Copa Argentina: Gustavo Costas ni el entrenador del Millonario amagaron a aproximarse al sector de los relevos del rival para saludarse. No se estrecharon la mano ni se saludaron siquiera a la distancia. Gonzalo, uno de los hijos de Costas y ayudante de campo del plantel de Racing, había tenido un cruce con el Muñeco en Rosario.Los que sí intercambiaron saludos con los jugadores de Racing fueron Salas y Juanfer Quintero: el primero se dirigió a la zona del banco local, mientras que el colombiano -que arrancó como suplente- recibió a varios de sus ex compañeros para abrazarse. Cuando Quintero se marchó de Racing, tras ganar la Copa Sudamericana 2024, desde la gestión que Diego Milito acababa de asumir acordaron que el enganche sería liberado siempre y cuando no recalara en River.Lo mejor del partidoUn semestre después, con Juanfer otra vez en Núñez, desde la dirigencia académica hubo malestar. Con la partida de Salas en ese mercado de pases de invierno, con la controversia que generó incluso entre las comisiones directivas de ambos clubes, la posibilidad de que los ex jugadores campeones con Racing recibieran algún tipo de reconocimiento quedó descartada. Lo mismo corría para Acuña, fundamentalmente tras aquel gesto que rompió cualquier tipo de posibilidad de imaginar un futuro en Avellaneda.En el partido, cada intervención de Acuña y Salas fue acompañada de silbidos y abucheos. La figura de "traidor" aparecía otra vez en los cánticos de los racinguistas, que durante los 90 minutos transitaron una montaña rusa de emociones. La euforia desatada con el gol tempranero de Santiago Solari viró a desconcierto e impacto con los dos goles en un par de minutos que River anotó en la segunda parte.Justamente Quintero, que había reemplazado a Salas a los 10 minutos de la segunda etapa, marcó el 2-1 transitorio y se llevó los silbidos de la multitud. Juanfer no gritó el gol, pero sus intervenciones continuaron bajo una cortina de silbidos.Pero la noche volvería a ser de ensueño. Adrián Fernández, que otra vez ingresó muy bien en la Academia, forzó el 2-2 que terminó con el gol en contra de Martínez Quarta y revitalizó al equipo de Costas. Con el mismo ímpetu que el entrenador trasmitía desde afuera, Racing fue con el corazón en la mano y lo ganó sobre la hora con el gol de un predestinado: Gastón Martirena.A un año y un día de la consagración de Racing en la Copa Sudamericana, en la que el uruguayo anotó el 1-0 transitorio (fue victoria 3-1 ante Cruzeiro), Martirena fue titular debido a que Facundo Mura resultó baja de último momento, por una contractura. Pese a transitar un momento de nivel más bajo del que supo mostrar, el charrúa arremetió hasta empujar la pelota sobre la línea y convertir el 3-2 que desató el desahogo de todo Racing. Fue una noche recargada de emociones. Y con aires de revancha. El equipo de Costas borró al River de Gallardo, sigue y sueña con más.
El ranking revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro, se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí de Perú
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario
Everth Bustamante compartió sus cuestionamientos sobre la historia personal y política del mandatario: supuestamente manipuló el pasado de la guerrilla para impulsar su carrera política
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk
Aclaremos de entrada, sí es el sobrino de Gustavo Cerati. Despejado el tema -aunque en algún tramo de la charla, inevitablemente, surgirá tal cuestión- hay que decir que Julián Cerati lleva una particular carrera artística, escindida de la estirpe familiar y bastante inusual para un actor de 27 años. Participó en unas cuantas producciones audiovisuales de rango internacional -Un león en el bosque, Freeks, Perfil falso, entre otras- y su vida se reparte entre su City Bell, cerca de La Plata, y Colombia, el país que lo acogió y donde filma ficción y participa en diversas campañas publicitarias. A pesar de la demanda en el exterior, también elige sumarse a producciones locales. El jueves pasado se estrenó La dicha en movimiento, film dirigido por Maxi Gutiérrez, donde Julián personifica a Pipo Cipolatti, el líder de Los Twist. Julián Cerati llega a la entrevista con LA NACION acompañado por Felicitas, su pareja, una psicóloga simpatiquísima, y Palta, una mascota preciosa a la que acunan como a una hija. "Va con nosotros a todos lados, incluso cuando nos vamos al exterior", explica el actor, quien, durante la charla, también desandará aspectos íntimos de su historia de vida, se mostrará en carne viva ante los dolores de su infancia y purgará más de una cicatriz para hacerla visible. Y no ahorrará detalles de sus herramientas espirituales para encontrar su propio equilibrio. "Hago de todo". La dicha en movimiento no es un documental. Su narrativa es una ficción que gira en torno a Mario -personaje interpretado por el influencer Kevsho-, quien se enamora de Ana -la composición de Ornela D'Elía- una joven que forma parte del entorno de la banda Los Twist, esa que, con espíritu alegre y revivalista de las décadas del cincuenta y sesenta, pisó fuerte en la primavera democrática de nuestro país, a partir de 1983 (aunque su fundación real data de un año antes). Esa historia de amor se teje en el contexto de la grabación de un disco esencial de la banda, La dicha en movimiento, que fue producido por Charly García y grabado en los estudios Panda, cuyas consolas han sido templo de notables y determinantes músicos. Observar a Julián Cerati sin la composición de su personaje, hace que se revalorice mucho más su rol en el film a partir de una mutación bien impactante. View this post on Instagram "Me obsesiono mucho con los personajes. En este caso, además, había una metamorfosis muy notoria. Como se trata de una persona que existe, le pude tomar hasta el último respiro, no se trató solo de documentación".-La recreación de un personaje históricamente lejano puede contemplar licencias, pero, tratándose de Pipo Cipolatti, su idiosincrasia está muy presente en el espectador, no se la puede falsear demasiado. -Siempre que arranco con un personaje hay un vértigo natural, pero, esta vez, hubo un doble filo que me llenó de adrenalina para hacerlo al máximo. Incluso implicó que volviera al decir argentino, porque venía de hablar con acento colombiano para dos producciones de Netflix. -¿Cómo fue el proceso?-Soy un nerd. Fui a verlo a Pipo (Cipolatti) con mi cuadernito en mano. Generalmente, intento componer de adentro hacia afuera, y conectar con cuestiones mías, pero con él fue un flujo de adentro hacia afuera y al revés. El tiene una forma, una estructura exterior muy notoria y ese también puede ser el camino. -¿Qué sucedió en el primer encuentro con el músico?-Fui a verlo con un montón de preguntas que me parecían necesarias para armar una columna vertebral, pero no me contestó nada. Generalmente, arranco la composición pensando en la infancia de los personajes, qué herida y qué necesidades tiene, así que fui por ese lado. -¿Heridas?-Sí, son muy importantes para entender su sistema inconsciente y cuál es su modo de operar y sus miedos. A partir de eso, todo se abre como un pavo real de posibilidades. -¿Qué te respondió?-Absolutamente nada, fue casi imposible preguntarle. Fue una actitud de defensa, poder ver eso también me sirvió para actuar, se trataba de indagar qué ocultaba. Todos en la vida ocultamos mucho, pero hay personas o personajes que tienen defensas como el Muro de Berlín y eso desnuda la vulnerabilidad. La vulnerabilidad puede ser un arma o una herramienta de seducción, pero, en él, no fue así. -¿Cómo fue en él?-Defensa y humor. -¿Cuántos encuentros mantuviste con Pipo Cipolatti?-El primero fue con el director y los productores. Cuando tuve su número de teléfono, le mandaba consultas por ahí, pero tampoco me respondía demasiado. Así que me agarré de la no respuesta. En realidad, tuve más encuentros después del rodaje que antes. Es más, me hice medio amigo suyo y hasta pasamos Navidad juntos. El actor reconoce que ya entiende "su lenguaje, humor y código, es un tipo muy inteligente con unas conexiones neuronales bastante distintas a la media, al común. Es sumamente rápido y lúdico cien por ciento, nunca habla en serio; o, mejor dicho, habla muy en serio, pero recubierto de chiste".Pipo Cipolatti le ha ofrendado mucho a la música nacional. Y, en concordancia con su personalidad, revestido de lo festivo aportó desde géneros como ska, rock, rockabilly, pop rock y power pop. Fue el autor e intérprete, a través de Los Twist y de aquel disco emblema La dicha en movimiento, de temas como "Salsa", "Pensé que se trataba de cieguitos", "Jugando hulla hulla", "Cleopatra, la reina del twist", aún hoy coreados. Muchos de ellos con gran poética y simbología y enaltecidos en una banda donde también descollaban Fabiana Cantilo, Daniel Melingo, Gonzo Palacios, Polo Corbella y Eduardo Cano. Indudablemente, La dicha en movimiento se merecía un film que recreara aquella atmósfera desde la ficción de un amorío juvenil. -No sos contemporáneo a aquella época dorada de la banda. ¿Conocías su acervo?-Sí, pero hacer la película me permitió conocer desde adentro, sentir su poder. -Revalidar el disco.-Darle el valor a un material con mucho rock, hecho en poco tiempo y con otra tecnología muy diferente a la actual. -¿Qué te sucedió cuando viste la película?-Me gustó, pero soy de procesos tardíos, mi cerebro llega tarde a todo, por eso intento darle más pelota a mis emociones y esta película me emocionó. Seguramente, en dos semanas, podré intelectualizarla, así me pasa siempre, desde una mudanza hasta los vínculos. Campana de largada para meternos en la interioridad de este artista cuya emocionalidad tiene muy trabajada, aunque no exenta de los atravesamientos del dolor. Un hombre en alerta a sus sentimientos.Se le pregunta por el constructo de una carrera atípica y no duda en responder "visualizo bastante" y confiesa que "los viajes son cansadores, no tenemos casa fija". Aunque no reniega de los logros. Se formó en la UNA y en los estudios de Agustín Alezzo y Rubén Viani. Se supone que un actor entra y sale rápidamente de las criaturas de ficción que les toca interpretar. En Julián Cerati el procedimiento no resulta tan orgánico: "Termino los papeles y me cuesta reencontrarme, termino vaciado".-¿Vaciado?-Finalizan los proyectos y me cuesta encontrarme. -¿Un vacío?-Sí, algo de eso. El rodaje es una fiesta, un éxtasis, y luego eso desaparece. -Se trata de duelar al personaje que acompañó un tramo de tu vida. -Y cuando eso sucede, me siento más desorientado e inseguro. En el personaje uno se refugia un montonazo, tenés un propósito, y no te da la posibilidad de pensar tanto en uno mismo. Cuando se comienza a pensar en uno mismo cae el inconsciente, la familia, los traumas. Mi novia es psicóloga, así que hablamos mucho sobre todos estos temas. -¿Cuánto hace que están juntos?-Dos años y medio."Casi tres", remarca Felicitas, la joven que lo sigue en la vida nómade. -¿Hiciste terapia?-Tengo mucho psicoanálisis encima, pero, últimamente, estoy muy alternativo. En Colombia me acerqué a lo chamánico. -¿Por ejemplo?-Hice de todo, como "viajes de ayahuasca", pero eso tiene que ir acompañado de una conciencia, el "viaje" es una apertura, después hay que transitarlo. Medito todos los días. Hoy medité en el auto, viniendo para la entrevista. View this post on Instagram Buceador de espiritualidad, cuenta que comparte el astrólogo con su novia y se explaya en la descripción de la temática: "Me hago las cartas y revoluciones solares con él, quien tiene una meditación por cada arcano y cada arcano tiene una energía distinta. Al levantarme, veo qué necesita ese día. Si estoy con más miedo o, al contrario, muy eufórico y necesito bajar un poco. Tengo una cabeza muy turbulenta, así que necesito apaciguarla con las meditaciones. Está chequeado por la ciencia que la meditación es el ejercicio del cerebro, lo hago para estar presente, si no se me va la cabeza a cualquier lado, no la aguanto. Su yo-Hace un momento dijiste que para componer necesitabas ir en busca de las cicatrices del personaje. ¿Cuáles son las tuyas?-Esa será mi búsqueda de toda la vida, intentar identificarlas y coserlas. Tienen que ver con mi niño interior, con cosas que me pasaron de chico a nivel familiar. El humor fue una manera de validarme mucho de chiquito, pero también, en mi familia, se me generó mucha presión, como tener que ser impecable. Hoy en día estoy intentando jugar a ser lo más errado posible, muchas veces a propósito, para ver qué hay también ahí. En la exigencia no encuentro nada, pero, a la vez, sigo siendo un autoexigente.-En tu familia, ¿te impusieron un mandato de perfección?-Eso es lo curioso, no hubo nada de eso de parte de mis padres. View this post on Instagram Su padre, Luis Cañeque, fallecido en 2016, fue arquitecto, y Estela Cerati, su madre, de convicción hippie, es una de las hermanas de Gustavo Cerati, el recordado integrante de Soda Stereo, la gran celebridad de rock latinoamericano. "Soy muy exigente conmigo mismo, justamente para ir en contra de la no imposición". -¿Rebelde sin causa?-En mi familia había figuras fuertes en el arte, eso también influyó.-Diría que, sobre todo, hubo una figura muy fuerte. -Exacto, pero la exigencia es autoimpuesta. -Tu padre, ¿cómo era?-También un poco hippie, como mi mamá. De resistencias algo sabe. "Mi cerebro se olvida las fechas de aquello que me dolió tanto", sostiene tratando de recordar el año en que falleció su padre, quien estaba separado de su madre desde hacía varios años. "No me acuerdo de su velorio".-Falleció joven tu padre. -Mi viejo se hacía el hedonista, porque, en realidad, se hacía mierda a él mismo. Lo veía hacerse mierda, porque era un gran fumador. Él tenía también una forma de ser autodestructiva, menos visible, que yo no tengo; lo mío es la autoexigencia. A mí me gusta controlar y él era descontrolado. Cuando le dieron los triglicéridos mal, se fue a comer papas fritas. Julián tenía 18 años cuando su padre falleció: "Estaba haciendo mi primera serie y mudándome a vivir solo". A la hora de recordar qué fue lo último que conversó con su papá, el actor cuenta una situación por demás particular: "Entró al quirófano haciendo fuck you". Luego siguieron algunos días de agonía donde ya no le fue posible establecer un vínculo lúcido. "Le extirparon una parte del pulmón, pero murió por un virus intrahospitalario. Tuvo una vida de excesos, sufrimiento". View this post on Instagram Cuando Julián Cerati había cumplido los cinco años, sus padres se separaron: "Fue bastante traumático, porque fue enfrente mío. Ahí hay otra herida". -¿Cómo es que se separaron enfrente tuyo?-Fue medio agresivo. Cuando dijeron "es hasta acá", yo estaba ahí. -¿Lo recordás?-Lo constelé hace poquito. El niño no pudo controlar la agresividad entre ellos, por eso busco controlar todo o sobreprotegerme, porque aquella vez me sentía desprotegido. ¿Hiciste constelaciones?-No, aún...-Desde que constelé, comencé a escribirle a mi viejo, salieron cosas lindas. Tengo una canción donde lo reputeé y otra en la que le agradezco. "Colombia me dio un gran lugar en el arte. Además, me ayudó a duelar a mi viejo y a ganar en seguridad", cuenta Julián. Cuando su papá murió, el actor estaba en pleno rodaje de Once, un gran éxito de la plataforma Disney+. "La primera temporada no la puedo ver, porque me recuerda a mi padre y veo a un chico no presente, con la mirada perdida". El tío GustavoEl cronista le cuenta que ha visitado en varias oportunidades la casa que habitara Gustavo Cerati, su tío por parte materna, en la calle Blanco Encalada, en el Bajo Belgrano, y él no duda en recordar: "Tenía una cúpula hermosa". Julián Cerati tenía 16 años cuando su famoso tío falleció, enlutando a la música del mundo. Aunque, una vez más, aparece esa barrera que le impide recordar fechas trágicas con precisión. -¿Tenés recuerdos de él?-Sí, pero muy pocos. Seguramente, hoy las charlas serían mucho más nutritivas. -De artista a artista. -Me hubiese ahorrado muchas cosas, pero también me hubiese perdido de experimentarlas. -¿Cómo te atravesó el fallecimiento?-Él es mi padrino.-Hablás en presente. -Sí. Tomé de él su parte espiritual, ese mundo medio místico que tiene, intento explorarlo.Es inevitable trazar una línea entre el arte superlativo de Gustavo Cerati y la continuación en su sobrino: "Ahora estoy haciendo música y soy consciente que lo hago para poder contar mi vida, porque, en la actuación, uno se termina encubriendo. Siento mucho éxtasis escribiendo, porque aparecen cosas mías, mi novia, el amor, recuerdos que me duelen, temas de familia". -¿Está Gustavo Cerati en alguna canción?-Sí. -¿Cómo se llama ese tema?-No tiene nombre, aún. Pletórico de espiritualidad, muestra el tatuaje en el brazo de un búho que remite a su tío y padrino: "Mi prima me contó que él se le apareció con un búho y que, en vida, les contó a unos caseros de Punta del Este que, si volvía, iba a hacerlo como un búho. Cada tanto, yo también veo 'buhítos' por ahí".-¿Sentís que ahí puede estar él?-Sí. -Más allá de la buena intención, entiendo que debe ser tedioso para vos que te refieran a él permanentemente. -Un poco lo es. Incluso, por momentos, quiero ir en contra con mi música. La otra vez, en un tema, alguien me sugirió agregarle guitarras y dije que no, prefiero ir por lo electrónico. -Creo que, con el tiempo, cada vez te vas a "pelear" menos con tu linaje. -Me sucede menos, le estoy estrechando la mano. De hecho, estoy buscando hacer música, más allá que me duela. Sé que estará la comparación, aunque hago algo totalmente distinto a lo que hacía él. Me estoy midiendo y también consciente que tengo una historia propia para contar desde la música. -¿Qué compartías con él?-Para mí es impactante toda su vida. Me crie en City Bell, que era un pueblo, jugando descalzo en el parque, trepado en los árboles, así que ir a Capital y visitar las casas de Gustavo era un hito, hacía que soñase un poco con su vida. Su casa de la calle Blanco Encalada tenía una cúpula y, cada vez que iba, miraba eso e imaginaba tener una casa así cuando fuera grande. Incluso, tenía una planta carnívora. Todo lo excéntrico de él siempre me encantó, hoy busco eso.-Se te percibe muy excéntrico y sos muy parecido físicamente a tu tío. ¿Lo notás?-Me lo dicen. -¿Qué te diferencia?-Tengo discrepancias con cosas que veo de Gustavo, pero yo estoy en otra época, veo a los vínculos de una manera diferente y mi manera de habitar la música es otra; no me creo un rock star, no lo soy, no iría por ese lado. Mi música va por un carril espiritual y de sanación; en parte la de todos los músicos es así. View this post on Instagram -¿Cómo es tu vínculo con Lilian, tu abuela y mamá de Gustavo?-Tengo una relación muy cercana, la veo seguido. Tiene la mente abierta, es escritora. La amo mucho.RecorridoEntre sus logros artísticos recupera a su personaje de la serie Perfil falso, "un hombre muy siniestro, me metí mucho en él para entender ese mundo oscuro, además se trataba de una persona muy promiscua, se acostaba con todo el planeta". -¿Harías un desnudo?-Sí, en Perfil falso me marcaron un semidesnudo, pero no frontal. Si llegase una propuesta justificada, no tendría pudor en hacer un desnudo total. A la hora de pensar en su futuro sostiene que le gustaría "seguir filmando en Argentina, sobre temas nuestros". El año que viene se lo podrá ver en Perfil falso 3 (Netflix), La primera vez 4 (Caracol Televisión para Netflix) y el film Susana y Elvira, basada en una serie web colombiana. Y, quizás pensando en la propia empatía que con sus trabajos busca desplegar, deja flotando una reflexión que desnuda el cariño y la admiración por su tío Gustavo Cerati: "Quedó impregnado en muchas almas".
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales
En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial
El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad
El presidente de Colombia, quien tiene buena relación con Maduro, insistió en que las posibles amenazas militares de Washington responden a los intereses económicos de ese país, en especial el petróleo venezolano."Esta es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela: el petróleo", agregó.
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que el jefe de Estado estaría, según ella, irrespetando a los altos oficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía, a raíz del reciente incidente en Cali
El exministro de Justicia, que es precandidato presidencial, habló con Infobae Colombia sobre el retroceso que se ha registrado con la estrategia del Gobierno de adelantar, de manera simultánea, diferentes procesos de negociación, aunque sin mayor éxito
El mandatario explicó que la compra del inmueble permitirá a miles de estudiantes acceder a educación gratuita, tras cuestionamientos sobre el destino de los recursos asignados
El presidente defendió su autoridad como comandante supremo tras los señalamientos de la precandidata, quien lo acusó de autoritarismo y pidió restaurar el respeto a las Fuerzas Armadas
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022
El presidente colombiano Gustavo Petro contestó a señalamientos del legislador estadounidense, defendiendo su gestión ante cuestionamientos sobre la imagen internacional del país
El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela
El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton
La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales
La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, en la que se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico
La salida de Luis Petri al Congreso deja vacante un lugar que, señalan en la provincia cuyana, podría ser ocupado por un legislador también mendocino. Leer más
Leer más
El chef al frente de Somos Asado, el restaurante de Villa Crespo que trabaja con carnes maduradas a la vista y cocina íntegramente a leña, explica cómo entiende el fuego, qué lugar ocupa el horno de barro en su cocina y por qué la parrilla argentina vive una nueva etapa.
"Venimos conversando. Seguimos hablando. Todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas, pero Santilli le pone mucha voluntad", sostuvo el gobernador de Salta. Leer más
El gobernador de Corrientes continuó su misión en la India visitando el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru en Mumbai, uno de los nodos logísticos más grandes del país. El anuncio del mandatario tras el encuentro con autoridades. Leer más
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial
El líder político subrayó que la gestión de la relación bilateral debe superar los enfoques ideológicos y políticos, y convertirse en una auténtica relación de Estado a Estado
Según el presidente, es necesario un enfoque más integral que no solo dependa de las tasas de interés, sino de la regulación de mercados especulativos
El pulso entre el gasto estatal y la autonomía del Banco de la República agita cada vez más la discusión sobre el rumbo inflacionario del país
Fuentes oficiales confirmaron que la Fiscalía será notificada sobre la segunda versión recibida por el presidente, mientras se indaga si un aliado de alias Otoniel filtró los datos para desinformar al Gobierno
El organismo electoral, que tenía previsto votar la ponencia que pide sanciones a la aspiración del presidente de la República, no pudo avanzar en la jornada programada
El presidente de la Andi criticó la intervención del diplomático Zhu Jingyang en el debate sobre la eliminación de aranceles a hilos importados, y advirtió sobre riesgos laborales e industriales
El presidente reafirmó la prioridad de mantener la información nacional dentro del país, tras cuestionamientos de la embajada de Estados Unidos sobre la seguridad y gestión de la nube pública en territorio colombiano
El presidente calificó la medida como "una ofensa a Colombia" y solicitó que "todas las firmas italianas" reconsideren sus vínculos contractuales si la sanción se confunde con una acción estatal
Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto
El presidente enfrenta críticas por la revelación de un pago en un club de estriptis en Lisboa (Portugal), que ha generado juicios sobre la coherencia de su discurso de igualdad y el uso de fondos públicos
El origen de la polémica se remonta a la decisión de Petro de autorizar la divulgación completa de su historial financiero
El país fue aceptado como miembro número 111 de la entidad financiera internacional, lo que permitirá acceder a nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer proyectos de desarrollo, según destacó el presidente
"Algún día contaré por qué me gaste 40 euros en ese sitio, pero por ahora me interesa que todos los que examinen mis cuentas puedan ver el tipo de arbitrariedad cometida contra Colombia, al descertificarla, y contra su presidente. ¿Mis cuentas bancarias durante años demuestran que soy el jefe del narcotráfico en el país, o he sido calumniado?", tuiteó el presidente. Leer más
En su alocución del miércoles 19 de noviembre, el presidente de la República le salió al paso a los rumores que, según él, se han tejido frente a este proceso, en el que se invertirán 16,5 billones de pesos, con el fin de modernizar la flota de aeronaves de las Fuerzas Militares
El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado
Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, "ha sido muy claro sobre sus opiniones" frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el "narcoterrorismo" que se vive en el país
El exministro de Justicia y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre las incursiones militares que tienen "contra las cuerdas" al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, del que pidió sea sometido a una moción de censura por lo que sería su incapacidad para combatir la criminalidad
El presidente colombiano abrió sus registros al público. Donald Trump lo acusó de tener vínculos con los narcos.
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el "presidente autorizó la misión" para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa
El presidente le envió un extenso mensaje al congresista de Centro Democrático luego de que este cuestionara su "falta de coherencia"
Con corte al martes 18 de noviembre, y según cifras oficiales del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el total de líderes sociales asesinados en Colombia durante 2025 asciende a 175
El gobernador de Corrientes continuó su agenda comercial en Nueva Delhi con reuniones clave para atraer inversiones y ampliar mercados. Leer más
El presidente colombiano se reunió con su homólogo en Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, durante su visita oficial en mayo de 2026
La intérprete colombiana instó a los altos funcionarios a pronunciarse y asumir responsabilidad tras el operativo militar en Guaviare
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias
El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un "excelente balance económico, para el último año"
Jorge Petrozzi, abogado del aún esposo de la ex Miss Perú, expuso las inconsistencias del denunciante que han complicado el proceso.
El periodista no se quedó callado y lanzó nuevos señalamientos, aunque la justicia ya le impide referirse a la pareja, encendiendo aún más la polémica en el espectáculo
El fallo del alto tribunal se produce después de que el funcionario denunciara graves amenazas contra su vida y la de su familia, después de ser vinculado públicamente con el ELN
El presidente aseguró que la familia del congresista Bernie Moreno, cercano al mandatario de Estados Unidos, estaría involucrada en presuntas irregularidades
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el presidente colombiano ha trabajado para desmantelar redes de corrupción y nexos entre la política y los grupos ilegales del país
La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) exhibió los altos gastos y transacciones del presidente Gustavo Petro entre 2023 y 2025
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025
Tesla confirmó su llegada al país, en un contexto de expectativa y atención oficial
El exsenador y guionista señaló que la falta de una estrategia comunicativa efectiva por parte del Gobierno estaría impulsando un cambio político, según sus declaraciones en redes sociales
Las acciones contra disidencias armadas han resultado en la muerte de al menos 25 menores, mientras organismos nacionales e internacionales cuestionan la legalidad y ética de estas operaciones en zonas de conflicto
El mandatario colombiano busca que la justicia internacional intervenga en el caso de reclutamiento de menores y crímenes en zonas de conflicto
El expresidente ya había compartido la declaración de su familiar a través de su cuenta de X. Además, otros exmandatarios también mostraron su rechazo a los ataques de Petro contra Moreno
El presidente colombiano rechazó los señalamientos del mandatario estadounidense: asegura que su administración ha desmantelado más de diez mil laboratorios de droga en el país
El hijo menor del expresidente Uribe aseguró que las declaraciones del presidente Gustavo Petro contra su familia son peligrosas, porque generan odio contra ella
El presidente había pedido a la Uiaf revelar su cuentas bancarias luego de un informe sobre la vida de lujos de su esposa Verónica Alcocer de la revista sueca 'Expressen'
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe
La presión sobre el presupuesto limita la capacidad estatal de financiar sectores prioritarios como salud, educación e infraestructura
La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra
El analista político afirmó que la estrategia del Ministerio del Interior con los gobernadores garantiza un apoyo legislativo inédito para el oficialismo. Leer más
El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen
La representante a la Cámara indicó que -según sus fuentes- al menos cuatro niños, entre ellas una de 11 años, habrían caído en las incursiones del Ejército Nacional y la Fuerza Área en esta región del país; en medio de la polémica por la ofensiva ordenada por el presidente contra las disidencias de las Farc
Gustavo Petro sugirió que, si las naciones que integraron la antigua Gran Colombia obtuvieran la facultad de decidir y estructurarse mediante procesos constituyentes, tendrían la posibilidad de conformar una confederación
El jefe de Estado respondió a los señalamientos sobre un aparente enriquecimiento de él y de su círculo cercano, a raíz de la reciente controversia por la adquisición de 17 aeronaves con la firma sueca Saab y el reporte periodístico de lo que sería la vida de su esposa, Verónica Alcocer, en ese país
El hijo del expresidente Álvaro Uribe rechazó las declaraciones de Gustavo Petro, quien vinculó a su familia con la propiedad de Audifarma, y lo acusó de difundir información falsa para atacar a sus opositores políticos
Todo inició cuando el actual jefe de Estado afirmó en X que el cuñado del expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene vínculos con la empresa Audifarma
El pronunciamiento del presidente colombiano se dio en respuesta a la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, que destacó el reciente ataque de Estados Unidos en el Caribe
La periodista y precandidata presidencial reaccionó a los comentarios del presidente sobre los señalamientos al estilo de vida de Alcocer, asegurando que no considera que exista envidia en torno a la situación
El director técnico de Racing se hizo presente en el décimo aniversario de la filial de la "Academia" en Luján y disparó contra el "Millonario".
El presidente entregó detalles del acuerdo que alcanzó con la embresa Saab, que incluiría millonarias inversiones sociales para el país, aunque sí existirían diferencias con las aeronaves vendidas a Tailandia por la misma compañía