El exjefe del organismo de investigación se sumó a los cuestionamientos al decreto 0302 de 2025, con el que el Ejecutivo oficializó la jornada en la que exhorta a las entidades públicas a cesar actividades para salir a marchar por las reformas sociales
Gustavo Costas va por más. Luego de devolverle la gloria internacional a Racing con las conquistas de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, ahora quiere completar la trilogía con la Copa Libertadores 2025. Desde que llegó a la mitad celeste y blanca de Avellaneda, el entrenador mentalizó al plantel de que no hay sueños imposibles. Cambió de entrada el término "competir" por "ganar" y encolumnó a todos sus dirigidos para transformarlos en un plantel triunfador.Incluso luego de vencer a Botafogo con un global de 4-0 entre las victorias por 2-0 en el Cilindro y el desquite en Río de Janeiro, mientras lo bañaban en agua sus propios jugadores, no regateó en triplicar la apuesta del ámbito internacional. Este lunes se supo que la Academia integrará el Grupo E de la Copa Libertadores con Colo Colo de Chile (dirigido por Jorge Almirón, exDT de Boca e Independiente), Fortaleza de Brasil (conducido por otro argentino, Juan Pablo Vojvoda) y Atlético Bucaramanga de Colombia. Tendrá dos viajes largos.Colo Colo, que tiene en sus filas a un viejo conocido de la Academia, el delantero Javier Correa, marcha 11 de 16 en el certamen chileno. Fortaleza cuenta con otro exRacing como Pol Fernández y tiene tres exBoca: Eros Mancuso (además jugó en Estudiantes), Gastón Avila y Tomás Pochettino (además jugó en River); y dos exIndependiente: Emanuel Brítez y Juan Martín Lucero. Y Atlético Bucaramanga, que está en el puesto 17 de 20 en el torneo colombiano, cuenta con tres argentinos: los mediocampistas Fabián Sambueza y Diego Chávez y el delantero Luciano Pons."Quiero compartir este premio con mi familia, después con los jugadores. Son los más importantes. Gracias a ellos se pudo lograr todo. Con este grupo me quedo porque me cumplió el sueño de mi vida, que era ser campeón de un título internacional con Racing. Se mataron por la camiseta, en la cancha donde sea, me dieron esta alegría enorme y quiero compartirlo con ellos", dijo Costas en Asunción, tras recibir una mini Copa Sudamericana de manos de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, luego de pasar un video de todo el recorrido del DT, desde que era una mascota del primer equipo hasta su etapa de jugador y ahora como entrenador. Tuvo como curiosidad que la primera bolilla que sacó fue la de "Independiente", que terminó como cabeza de serie del Grupo A."La Libertadores es el gran sueño de toda la vida. Pero tenemos una final más y hay que ganarla como sea y después soñaremos con la Libertadores", había dicho Costas el 28 de febrero, tras vencer a Botafogo en Brasil y se refería al clásico con Independiente que este domingo finalizó 1-1 en el Libertadores de América, por la 10° fecha del torneo Apertura. Y había agregado: "Y hay que ir a buscarlo. Una cosa es hablar y otra es después demostrar que querés ganar: nosotros lo demostramos. Si queremos llevar a Racing a lo más alto tenemos que ir por la Libertadores. Ganamos dos copas internacionales, importantes, pero levantamos la vara y hay que ir por más. Y más es la Libertadores".¿La PRIMERA BOLILLA que sacó Gustavo Costas en la noche de sorteo? ¡INDEPENDIENTE!ð??º El sorteo, por #DisneyPlus pic.twitter.com/SCfYzmiLQR— SportsCenter (@SC_ESPN) March 17, 2025Ahora bien: ¿Racing tiene plantel para ganar la Copa Libertadores? Es el gran debate interno entre los simpatizantes: algunos entienden que sí, otros piden más refuerzos. Una buena medida fue la Recopa, ya que pese a que Botafogo había perdido a Thiago Almada y Luiz Enrique (y también al entrenador Arthur Jorge), la Academia fue ampliamente superior en los dos partidos, de principio a fin. Y si Racing vapuleó así al campeón de la última Copa Libertadores 2024, ¿por qué no podría pelear el certamen de 2025?El gran interrogante (uno de los déficits) que tuvo hasta ahora Costas en general en su ciclo en Racing fue cuando debió reemplazar a varios titulares de peso juntos, al mismo tiempo. Pero en el cambio de futbolistas de un año al otro, perdió y ganó: sufrió las bajas de Juan Fernando Quintero, Roger Martínez y Johan Carbonero, pero encontró en Luciano Vietto un enganche a la altura de Juanfer, con Matías Zaracho una alternativa para romper líneas en el medio campo y con Rocky Balboa una variante aérea para cuando no puedan jugar Adrián Maravilla Martínez y Maxi Salas, dos futbolistas fundacionales del ciclo de Costas. También llegaron Ignacio Rodríguez, de Banfield, para darle una alternativa de recambio a Gabriel Rojas como lateral/carrilero por la izquierda, y Adrián "Toto" Fernández (volante ofensivo de Peñarol).Viene de dar pruebas de fuego por las lesiones de Santiago Sosa y Agustín García Basso, dos de las columnas vertebrales claves de la línea de 3 (el otro es Marcos Di Cesare) con la que suele jugar Racing. El arquero Facundo Cambeses responde cada vez que Arias no puede estar, Bruno Zuculini era suplente pero su rol es más global -esté o no dentro del campo de juego- pero ningún equipo en el mundo es capaz de mantener el nivel cuando tantas figuras juntas faltan al mismo tiempo.Gabriel Arias, Santiago Sosa, García Basso, Gastón Martirena, Gabriel Rojas, Juan Nardoni, Luciano Vietto, Maravilla Martínez y Maxi Salas son los titulares que representan la esencia del ciclo Costas. Si estos protagonistas mantienen su nivel y encuentra un mayor equilibrio colectivo en los momentos en que debe reemplazarlos, tiene con qué. Desde lo táctico, a la Academia le cuesta cuando debe defenderse sin la pelota: no está tan aceitado su funcionamiento en los metros finales, cuando debe pararse cerca de su arquero. Vale como ejemplo lo vivido ante Independiente el domingo: cuando el DT hizo cambios para sostener la ventaja, no le salió bien y colectivamente, pese a estar parado 5-4-1 y con mayoría de futbolistas con características de marca, no ofreció solidez. Tiene un estilo pasional Costas. Convence desde el discurso y la motivación que genera en los entrenamientos, las charlas para los partidos y las concentraciones, los viajes. El destino quiso que este año se consagre ante Botafogo justo cuando tenía que festejar sus 62 años: "Este es el mejor regalo de mi vida, el más lindo. Lástima que no lo tengo a mi viejo (Raúl), porque es el regalo más lindo que me pudieron haber hecho", había dicho Costas. Tal "revolución" genera Costas cuando entra al vestuario previo al entrenamiento cantando canciones de Racing que hasta asume culpas por encuentros en los que su equipo dio ventajas en el campeonato local: "Nosotros inculcamos lo que es Racing y a veces me paso... Los partidos que perdimos en el torneo argentino es por mi culpa, porque le decía que teníamos que ganar la Recopa. Era una enfermedad, los volvía loco y me hago cargo de que queríamos algo internacional", dijo. Ante Independiente Racing volvió a responder (al menos durante el primer tiempo) como el equipo que jugaba una final internacional. "Cuando llegué me puse la vara muy alta. Mis hijos me insultaban... '¿cómo vas a decir eso?', me decían. La gente quería algo internacional y yo lo dije, era la verdad. Gracias a Dios, habíamos conseguido títulos locales en Racing con Mostaza (Merlo), Cocca y Chacho (Coudet), pero la copa internacional última había sido conmigo como jugador, hace 36 años", recordó Costas en Paraguay. Pero la verdadera Copa, la que ahora quiere Costas y todo Racing, es la Libertadores. La que comenzó este lunes con el sorteo y continuará mañana con los cantos del entrenador en el vestuario, antes de comenzar el entrenamiento.
La senadora, utilizando un tono irónico, compartió un video en su cuenta de Instagram que rápidamente se hizo viral, dejando en evidencia su rechazo a la medida, aunque lo expresó de manera humorística
El jefe de Estado tenía previsto liderar la reunión con los miembros del gabinete de su Gobierno; sin embargo, a menos de dos horas del inicio de la transmisión, optó por cancelar la jornada, que debía ir por los canales públicos y privados
El presidente colombiano defendió públicamente la legitimidad de la jornada, en medio de divisiones con alcaldes que cuestionan la medida
El ente acusador expresó cómo operarán sus instalaciones durante la jornada del martes 18 de marzo, en medio de las movilizaciones que se adelantarán en el territorio nacional, convocadas por sectores oficialistas
El legislador expresó su rechazo al decreto de un día cívico emitido por el presidente Petro, mediante el cual el mandatario invitó a los colombianos a manifestarse en apoyo a sus reformas
El representante a la Cámara aseguró que las marchas intentan presionar al Congreso de la República para que se apruebe la reforma laboral que, según él, acabaría con más de dos millones de empleos formales en el país
Con este comentario, el exalcalde de Medellín ratificó su apoyo a los llamados del presidente Gustavo Petro para que trabajadores se manifiesten en favor de la reforma laboral, razón por la que para el 18 de marzo decretó día cívico
El "ventilador" que prendió Luis Carlos Reyes sigue provocando reacciones en el país político, tanto que el propio presidente Petro se ha referido al caso
Su mensaje hace referencia a la crisis hídrica que enfrenta la capital, donde los embalses han registrado bajos nivelespor factores climáticos y problemas de gestión de los recursos del agua
El presidente manifestó que no sabe si cuando era alcalde de Bogotá tuvo conversaciones con el denominado 'Zar del contrabando', pero recordó que supuestamente fue el primero en pedir que se avance con la investigación del hoy detenido en Portugal
El presidente de la República, a través de su cuenta en la red social X, compartió un video del periodista Guillermo Arturo Prieto La Rotta sobre la reforma impulsada por el Gobierno nacional
El presidente Gustavo Petro cuestionó a los alcaldes que han manifestado su intención de hacer caso omiso al día cívico para marchar el 18 de marzo de 2025
Los cantantes anunciaron su separación en mayo de 2023, meses después del nacimiento de su primogénita y en medio de rumores de un triángulo amoroso con Ángela Aguilar
El ex titular del Mininter, Wilfredo Pedraza, indicó a Infobae Perú que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana es un organismo de "coordinación simbólica" y se toman pocas acciones luego de estas reuniones
El presidente del Senado denunció sobre posibles incursiones de manifestantes al Congreso y, también, que los senadores de la Comisión Séptima fueron amenazados
El presidente Gustavo Petro respondió a la decisión del alto tribunal a través de su cuenta de X, asegurando que "no puedo decir una mentira así me lo ordenen con pena de cárcel"
Luis Alonso Colmenares propuso en su cuente de X que la consulta popular incluya un interrogante: "¿Está de acuerdo con reducir el sueldo de los congresistas y magistrados de las altas cortes?"
El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y exministro de Comercio continúa con el ventilador prendido acerca de los episodios que marcaron su estancia en el actual Gobierno, que incluyen señalamientos de presiones por parte de hombres que hacen parte del círculo cercano del presidente
El documento que reglamenta la jornada todavía no ha sido expedido por el Gobierno, pero uno de los mandatarios locales de la Costa Atlántica adelantó que cumplirá lo dispuesto por el jefe de Estado, que convocó a esta jornada para que sus simpatizantes salgan en respaldo de sus reformas
El acuerdo suscrito entre la justicia especial y la Petra Sociedad de Teatro Fundación Artística, responsable del Teatro Petra, fue por un valor cercano a los 200 millones de pesos para la creación de una obra de teatro sobre el conflicto armado, en medio de las quejas de la JEP por falta de recursos
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República aseguró que los cambios serán para sentirse "más cerca del pueblo colombiano"
La presentadora de televisión se casó en 2013 en un evento lleno de celebridades de la televisión mexicana
La organización señala que dichas declaraciones ponen en evidencia cierto tipo de desconfianza y polarización, teniendo en cuenta que es un gobierno democrático que incentiva que la diversidad y las diferencias puedan ser conversadas sin temor a señalamientos
A Gustavo Costas le apuntaron con un arma en la cabeza. Y aunque no se trató de un asalto, querían robarle una parte de su ser. A la par de esa situación escalofriante que le tocó vivir, en la casa que compartía con su ex esposa sonó el timbre. Cuando ella atendió, le dieron una inquietante advertencia: "Sabemos a qué escuela van tus hijos, decile a Gustavo que no agarre Racing". Era 1999 y el ex defensor hacía su bautismo como entrenador en las divisiones formativas de la Academia, cuya quiebra había sido pedida por Daniel Lalín, el presidente con el que el ídolo estaba enfrentado. El deseo de quien había promovido la grave intimidación no se cumplió. Costas continuó en la institución y se transformó en el técnico del plantel profesional, por sugerencia de la síndico Liliana Ripoll. Sí, la misma que había dicho "Racing Club Asociación Civil ha dejado de existir", un 4 de marzo hace 26 años, le daba vida al primer ciclo de Costitas.Es que el técnico albiceleste está acostumbrado a no dar el brazo a torcer, más allá de que su codo izquierdo gira al revés y forma una curva llamativa que se viralizó en más de una ocasión. "Tengo el brazo quebrado y mal puesto. A los 3 años me caí y me rompí el codo con un ladrillo. Me lo soldaron mal, me lo pusieron para el orto (SIC). Me operaron en el Fiorito (en Avellaneda), seguro me lo hizo uno de Independiente", había bromeado hace 10 años, en una charla con El Gráfico, con el habitual carisma y optimismo que lo caracteriza. Y como no hay mal que por bien no venga, esa cirugía de su niñez causó que a los 19 años no estuviera en condiciones de ser reclutado para dejar el campo de juego e ir al de batalla en la Guerra de Malvinas.Ganás tu primer Clásico de Avellaneda como DT de Racing y vos tipo... ð?¤©#UnaMiradaDistinta de la alegría de Gustavo Costas tras la victoria sobre Independiente pic.twitter.com/uWV6825qS4— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 24, 2024El chiste en referencia a un posible cirujano hincha del Rojo pinta el contraste de colores que hay en la ciudad en la que el amor de Gustavo se tiñe de celeste y blanco desde que tiene uso de razón. Para los Costas, Dios es de Racing y el Diablo, no. "Promesas por los clásicos hicimos montones. Por ejemplo, ir caminando a Luján. Y la cumplimos", recuerda Fabio Costas, hermano del entrenador académico y también ex jugador del club.El tiempo pasa, pero tanto el amor como las promesas perduran, según revela Fabio -en diálogo con LA NACION- en la previa del derbi que paralizará Avellaneda el próximo domingo, a las 16, en el estadio de Independiente: "El año pasado, cuando ganamos el clásico en cancha de ellos, también fui a Luján porque lo había prometido. Nosotros somos veneno desde la cuna, lo vivimos así en la tribuna, después tuvimos la fortuna de poder jugarlo y ahora así, con Gustavo como técnico".Sin importar el rol ni el lugar del planeta en el que se encontrara, Gustavo Costas siempre vivió de manera especial los duelos con el Rojo, algo que dejó de manifiesto el sábado pasado, tras la cuarta derrota consecutiva de la Academia en el Apertura: "Los hinchas me conocen, saben que estoy como ellos, los clásicos son los partidos que más quiero ganar. Vamos a dejar todo, tenemos que meternos bien de lleno para jugar como lo veníamos haciendo. Le digo a los hinchas que confíen en nuestros chicos, nos vamos a levantar, eso seguro"."Tenemos un grupo de WhatsApp y hace dos semanas que ya lo estamos viviendo, él también agita ahí", cuenta Fabio sobre Gustavo y la permanente conexión que tiene con Racing y el partido que palpita como un campeonato en sí mismo, algo que hizo saber inmediatamente después de ganar la Recopa. Es que en Río de Janeiro, en plena efervescencia por alzar el segundo trofeo internacional en apenas tres meses, el entrenador-hincha sentenció que "el 16 de marzo hay otra final para este plantel", en alusión al Clásico de Avellaneda.Si su equipo demostró temple y juego para afrontar los cruces coperos, en el Apertura fue la contracara: sumó cuatro derrotas en fila y momentos de incertidumbre tanto en defensa como en ataque. "Nosotros tratamos de jugar todos los partidos de la misma manera. Y no quiero que suene a excusa, pero por ahí el cuerpo se relaja después de lo que conseguimos. Miren al River de Gallardo, le pasaba eso. El torneo local le costaba un huevo", ejemplificó Costas con el Millonario del primer ciclo del Muñeco. En cuanto a dificultades, el principal inconveniente que proyecta para el domingo es que varios de sus titulares sufrieron lesiones que los marginan, ponen en duda o al límite desde lo físico para jugar.La lista sábana de pacientes incluye a Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas, Luciano Vietto y Adrián Martínez, autor del 1-0 con el que Racing se impuso en el clásico de febrero de 2024. En aquella ocasión, Maravilla gambeteó a Rodrigo Rey, definió y tuvo que pausar su celebración. El juez de línea, erróneamente, había marcado offside, pero el VAR lo corrigió y la historia terminó con el éxtasis de Costas por ganar. Justamente si de arbitrajes y tecnología se trata, el estratega racinguista también podría aludir a Gallardo porque ensaya una guardia alta al referirse a los arbitrajes, con los que se mostró disconforme en este torneo."A mí me preocupa que con nosotros el VAR me parece que está en el bar tomando algo. Porque nunca nos van a ver nada a nosotros", señaló en clave de chiste tras la derrota con Huracán, disconforme por la convalidación del gol de Eric Ramírez, quien según su punto de vista estaba milimétricamente fuera de juego.ð???ï¸? Costas en el evento del día del hincha:ð??£ï¸? "Mientras los otros grandes, uno no entró a la Libertadores y otro perdió la final con Talleres, nosotros con #RACING representamos al fútbol argentino y lo dejamos allá arriba. Le ganamos a 5 brasileros".pic.twitter.com/HAoUftM7zB— Racing Radio ð??? (@RacingRadioClub) March 7, 2025A partir de esa queja, fue consultado sobre si lo inquietaba el arbitraje en vistas al enfrentamiento con el Rojo de Julio Vaccari: "Si le tenemos que ganar a 14, le ganamos a 14. Si le tenemos que ganar a 16, a 16. Sabemos lo que es el fútbol y lo que son estos partidos, cómo se juegan. Yo no voy a decir 'le ayudan a Independiente' o 'no le ayudan a Independiente'". "Aparte viví esa época durísima de cuando le ayudaron a Independiente", disparó Costas, quien en la octava fecha había dejado el tono irónico para puntualizar un error arbitral, cuando Racing perdió con San Lorenzo y tanto el árbitro Facundo Tello como el VAR, a cargo de Mauro Vigliano, no sancionaron un penal sobre Matías Zaracho: "Lo del penal fue una vergüenza. Nunca van a ver el VAR a nosotros, lo tienen suspendido para nosotros parece, nunca van a ninguna jugada".Nicolás Ramírez, el designado para el gran partido de este domingo (con Héctor Paletta en el VAR), dirigirá su segundo clásico de Avellaneda consecutivo. En el anterior duelo, que terminó sin goles en el Cilindro en agosto de 2024, expulsó acertadamente a los defensores Damián Pérez (por cortar una ocasión manifiesta de gol) y Federico Vera (por una fuerte patada, cuando ya tenía amarilla). Independiente resistió con 10 casi una hora de juego y transitó los últimos minutos con nueve, lo que frustró a Racing, que no tuvo fino en la definición a su jugador más trascendente: Maravilla Martínez.Así como Costas le pidió en varias ocasiones a los hinchas "que crean en estos jugadores", la fe movilizo a Martínez desde la cárcel hasta el estrellato, con Dios -según enfatiza- como su aliado para una transformación de película. El goleador, que acumula 35 gritos en 55 partidos oficiales, sufrió un "extenso edema óseo en el platillo tibial interno" tras la final de la Recopa ante Botafogo, lo que representa que durante un mes -como mínimo- tenga que descansar. Sin embargo, desde las entrañas del Cilindro revelaron que el artillero confía en un amparo divino para decir presente en el estadio Ricardo Enrique Bochini, donde sueña amargar a los rivales.En el entrenamiento de este jueves fue exigido y adujo no sentir grandes dolores en la zona afectada, debajo de la rodilla, por lo que su inclusión entre los convocados es una sensibles decisiones que tendrá que tomar Costas, devoto del Señor de los Milagros, cuya imagen lleva al lado del escudo de Racing en cada encuentro. "Si todos le pedimos a Dios ganar, el chabón no sabe qué hacer. Yo quiero que me dé la paciencia de no poder equivocarme tanto y que me dé la fuerza de aceptar el resultado que venga", había explicado el entrenador -en Líbero- sobre su ritual de besar el rosario y persignarse antes de cada partido.A Gustavo, cuyo dulce hogar es el Cilindro, el domingo le tocará transitar por la casa de un vecino de color prohibido. "Ni en los equipos de barrio, cuando éramos pibes, aceptábamos ponernos camiseta roja. El tema de no usar ese color viene desde casa. Nuestro viejo también era fanático y eso lo vamos pasando de generación en generación", explica con una sonrisa Fabio Costas, quien recuerda cómo el legado de papá Raúl se hizo carne en toda la descendencia. El fanatismo es tal que el 15 de junio de 2013, cuando el Rojo perdió la categoría, los hermanos pasaron por sentimientos extremos. "Tuve que venir de improviso por un tumor que le habían encontrado a mi viejo. Y se lo sacaron justo el día que descendió Independiente. Estaba en la clínica, en Avellaneda, y me vine para mi casa porque quizás pensaban que estaba ahí a propósito. Eso sí: Fabio, mi hermano, salió con el disfraz del fantasma (de la B) por todo Avellaneda. Ellos festejaron nuestras desgracias, cuando éramos pibes era duro en la escuela, así que yo disfruté el descenso de ellos", se sinceró Costas -en El Gráfico- por aquella desgracia del vecino con el que se encontrará otra vez el domingo.ð???ï¸? A Gustavo Costas le preguntaron si era más importante ganarle a #Boca y el DT de #RACING respondió:ð??£ï¸? "PARA MÍ... GANARLE A INDEPENDIENTE". pic.twitter.com/6PxAwxXJM0— Racing Radio ð??? (@RacingRadioClub) September 16, 2024En la mesa familiar, sin sillas rojas ni tomates -debido a su color-, en la concentración con el plantel, o en cualquier lugar del mundo, Gustavo sabe que el clásico de Avellaneda no es un partido más. Es "el" partido. El que disputó 15 veces como futbolista (con tres victorias, diez empates -uno muy celebrado, por eliminar al Rojo de la Supercopa 92- y dos derrotas). El que vivió desde pibito en las tribunas. El que también transpira literalmente al costado del campo como entrenador. El que más quiere ganar el hincha. Porque ante todo, es un hincha más.
"No usé ninguna artimaña, las artimañas ya vienen conmigo, como el cabello y las orejas", dice Piquito, el profeta criollo creado por Gustavo Ferreyra (Buenos Aires, 1963) en 2009 que en esta entrega cierra su tetralogía (Piquito de oro, Piquito a ciegas, Piquito en las sombras). El filósofo filoso, predicador, exmilitante activo, exconvicto por asesinato, retirado del mundo y ya viudo, vive ahora en una cabaña patagónica con Abril, amante e hijastra, huérfana de Josefina (su anterior pareja, madura y rica). En este tramo final de sus andanzas lo visita otra mujer: Bruna, su sobrina, exdiscípula, protagonista de Los peregrinos del fin del mundo, spin off de la serie, publicado en 2018."En Calmuquia deambulé sin dirección [â?¦] ¿te das cuenta de que retornar al Sapiens es en parte también eso, deambular sin dirección?" lo interpela Bruna, que alimenta las homilías profanas de su maestro, con quien retoma una constelación semántica. Calmuquia y Sapiens -lugar y estadio humano- son parte de la cosmogonía de Piquito, ahora exhortado por la antigua alumna: "Lo demoníaco que también te traigo, o te pido [â?¦] tiene que ver con el valor, con lo salvaje".Piquito abraza sus obsesiones (la verdad, el sexo, la conciencia, la evolución) y las despliega con guiño: "Siempre he predicado las flaquezas de la verdad. [â?¦] Su lema es: ¡No se puede! Mientras que el lema de la mentira es altisonante: ¡Sí, se puede! ¡Y claro que la mentira se puede y la verdad no! Qué duda cabe".Aunque es ilustrado, en su excitación suele equivocar palabras: confunde, por caso, calostro con escroto (nada menos); exagera; jura y perjura; es un clavadista oral al borde de rocas cortantes. Y en ese mismo azar permeable al error late un fantasma fértil: la voz de primer instinto, la poesía. Entonces, suena a pastor negro embriagado de convicción, o guiña evocando la locura blanca del Barón rampante, por ejemplo. Así reversiona Piquito el capricho personal del aristócrata Cosimo, llevándolo a teoría evolutiva: "Algo malo pasó cuando hace seis millones de años un arborícola se degradó y bajó a los suelos para sobrevivir [â?¦]. Cayó en la mierda", lamenta Piquito, e interpreta que así "lo inferior se impuso al orgullo, y acá estamos, jodidos, mierdosos, deambulando sobre la tierra".Ni capítulos, ni subtítulos, ni prólogo, ni índice: solo el profeta poeta derivando por aguas turbulentas le alcanza al relato de Piquito en los vientos para involucrarnos completamente en una fórmula reconocible. Ácido, artesanal, erudito: todo eso a la vez es el Piquito de Ferreyra -cuya obra casi íntegra acaba de ser reeditada por Godot- que despide en este epílogo una invención con peso propio y leales lectores.Piquito en los vientosPor Gustavo FerreyraGodot132 páginas, $ 24.999
La convocatoria fue respaldada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que insistió a los colombianos a ocupar "carreteras, plazas y parques del país"
El presidente de la República, en una publicación en sus redes sociales, enfiló baterías contra el exvicepresidente de la República y defendió la propuesta de que se convoque a los colombianos a las urnas
De acuerdo con el ponente de la iniciativa, Iván Cepeda, más de 50 congresistas respaldan la propuesta de reducir y limitar la remuneración a 20 salarios mínimos
A través de la Federación Nacional de Departamentos, los mandatarios regionales pidieron al Gobierno Nacional acciones concretas para frenar la escalada de violencia y agilizar la aprobación de proyectos esenciales para las comunidades
La demanda precisó que el origen del proceso se encuentra en las declaraciones del presidente Gustavo Petro del 2 de enero de 2025
Diego Marín Buitrago sigue en su intento por impedir su extradición, alegando ante la justicia de Portugal que si avala el trámite, sería condenarlo a una "pena de muerte"
En cuanto al impacto que podría tener el acuerdo del Gobierno con el FMI en el riesgo país, el director de Research for Traders dijo: "El mercado se adelanta a los hechos, pero necesita confirmaciones". Leer más
El titular de la PCM afirmó que el gobierno respeta la libertad de prensa y que los periodistas deben respaldar su credibilidad. La presidenta Dina Boluarte no asistió a la reunión
La congresista del Pacto Histórico, en sus redes sociales, le pidió al primer mandatario que no deseche la posibilidad de que se apruebe en las urnas un nuevo periodo; con una modificación a la Constitución Política
El ex jefe del organismo de investigación judicial, a través de una columna de opinión, no escatimó calificativos para hablar de la actualidad del primer mandatario
El presidente de la República, con su más reciente iniciativa, la consulta popular para destrabar sus grandes reformas en el Congreso, continúa haciendo anuncios al país que han empezado a ser entendidos como una forma de iniciar -de forma prematura- el proceso para prolongar su proyecto político
La red de académicos respondió al presidente y destacó estudios técnicos. Los costos, los beneficios y las comparaciones con el metro subterráneo
"Es absolutamente inconsecuente que hoy día estén primando intereses políticos versus los grandes intereses de la región Cusco", agregó el premier
El abogado cuestionó el llamado que hizo el jefe de Estado para una consulta popular en su alocución presidencial, y argumentó que a través de esta no se puede tramitar un proyecto de ley
El presidente reaccionó en X a la inundación en la autopista norte de Bogotá durante la madrugada, pero su mensaje fue respondido por el alcalde de la ciudad
El primer mandatario, a través de su cuenta de X, criticó a la representante por la Alianza Verde al expresar sus reparos por la consulta popular promovida por el presidente, tras conocerse la ponencia de archivo contra la reforma laboral
De acuerdo con la encuesta de la firma internacional CB Consultora Opinión Pública, el mandatario colombiano se ubica en la séptima posición de presidentes con menor favorabilidad en la región
El llamado a consultas populares y las movilizaciones planificadas por el Ejecutivo provocan advertencias sobre riesgos para la democracia en Colombia
En alocución presidencial, Gustavo Petro confirmó que llevará a cabo una consulta popular para que los colombianos decidan si deben prosperar dos de sus iniciativas de gobierno: la reforma laboral y la reforma a la salud
El presidente de la República respondió a los cuestionamientos provenientes del Senado de la República en relación con la propuesta de llevar la aprobación de las reformas a un mecanismo de consulta popular
El rifirrafe en la plataforma social X fue el epicentro donde ambos reaccionaron, después de que el Ministerio de Minas emitiera una carta dirigida a la Superintendencia de Servicios Públicos, solicitando una inspección inmediata a EPM y sus filiales
El rechazo en la Comisión Séptima del Senado de la reforma laboral del Gobierno generó reacciones encontradas: Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, respaldó la decisión, mientras que Gustavo Petro lo criticó en sus redes sociales
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro afirmó que tramitará por decreto lo que se pueda hacer, pero también recurrirá a la consulta popular
Infobae Colombia recopiló algunos conceptos acerca de la intención del primer mandatario de que los colombianos vayan a las urnas para que se conozca si dos de las grandes iniciativas de su mandato verán la luz o no
En una declaración a medios de comunicación, el presidente de la República indicó que recurrirá a un mecanismo avalado por la ley, que buscaría destrabar las dos proposiciones que tendrían que ser discutidas en su tercer debate por la comisión Séptima del Senado
Presidente del Consejo de Ministros rechazó el contenido de las polémicas grabaciones, puso en duda su veracidad y criticó a la prensa por difundirlas en vez de presentarlas ante las instancias correspondientes
Expertos insiste en que el camino más sensato para garantizar el consumo del servicio sería apostar a la autonomía energética del país
Martha Peralta, que integra la Comisión Séptima de la corporación, dejó entrever que no habría ambiente para que puedan aprobarse las dos grandes iniciativas que cursan en el legislativo y en el que el jefe de Estado tiene centradas sus esperanzas en pro de mostrar resultados al país
En la Escuela Militar José María Córdova, el jefe de Estado nombró a Pedro Sánchez como el nuevo jefe de cartera de su gabinete
El presidente Petro reaccionó con una fuerte advertencia al hundimiento virtual de la reforma laboral, en la que afirmó una posible "ruptura entre el Congreso y el Gobierno"
Ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado de la República radicaron este martes 11 de marzo de 2025 la ponencia de archivo de la reforma laboral
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) oficializó la entrega de 63 títulos de propiedad en la vereda El Triunfo, ubicada en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá
En el Consejo de Ministros del 10 de marzo de 2025 el presidente Gustavo Petro acusó directamente a la Nueva Junta Directiva del Narcotráfico (Njdn)
Bobbio declaró que no hubo complot para tomar el poder por la fuerza y aseguró que no intervino durante el mensaje a la Nación de Pedro Castillo, ya que él prefiere que "cada quien se suicide solo"
La precandidata presidencial afirmó que tanto el presidente como la exalcaldesa de Bogotá estarían dispuestos a aliarse nuevamente con tal de ganar las elecciones de 2026
El director de Prosperidad Social detalló que los subsidios ya no serán solo una ayuda económica, sino una herramienta para impulsar cooperativas y proyectos productivos
La exalcaldesa reaccionó a las acusaciones del presidente, destacando controversias sobre proyectos en Bogotá y su visión de liderazgo en Colombia
El exfuncionario público Amylkar Acosta comentó con respecto a la propuesta del presidente Petro de que Ecopetrol importara gas desde Catar, señalando que la realidad es que el gas no se negocia a precios razonables, sino a precios de mercado, independientemente de su origen
El presidente hizo explosivas declaraciones sobre su relación con la exalcaldesa de Bogotá, mientras señalaba a los gobiernos anteriores por, según él, usar recursos públicos para beneficiar a sectores privilegiados
El Gobierno busca alianzas con comunidades locales para cambiar de raíz actividades ilícitas en esta región históricamente afectada por conflicto armado
El presidente de la República interrumpió al director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, durante el Consejo de Ministros para cuestionarlo por el término utilizado en los subsidios para viviendas en el Cauca
Carlos Fernando Motoa, vocero del partido Cambio Radical, se despachó en contra del jefe de Estado, que anunció en la jornada del lunes 10 de marzo de 2025 su tercer Consejo de Ministros televisado, aunque en esta ocasión solo por los canales oficiales y las plataformas públicas
El economista detalló los lineamientos del llamado "costo argentino" que traba el proceso de crecimiento de las empresas argentinas
Los organismos correspondientes ahondaron en el proyecto de investigación científica "Hacia el corazón del Galeón San José", el cual habría registrado múltiples avances significativos entre 2024 y 2025
El mandatario señaló que en Colombia se vende el gas importado por encima de los precios internacionales, por lo que consideró que el país está siendo "robado"
La precandidata presidencial respondió a una publicación realizada por el director del Departamento de Prosperidad Social, quien en su cuenta de X compartió un mensaje en el que cuestionaba a políticos
El exministro señaló que actuó en coherencia con los lineamientos anticorrupción indicados por el presidente Gustavo Petro durante su gestión al frente de la entidad
Aunque el expresidente calificó de "mentirosas" las acusaciones por su participación en la venta de la generadora hidroeléctrica, el actual mandatario sostuvo que dicha transacción dificultó un regulador público de las tarifas de energía
El presidente aseguró que, aunque lamenta lo ocurrido durante las marchas del Día de la Mujer en la capital del país, también se debería resaltar el papel de las mujeres en el ámbito político y social, al igual que se recuerda a Luis Carlos Galán
Un final caliente en el Cilindro de Avellaneda. Huracán se impuso en la casa de Racing por 1-0 y el entrenador del conjunto de Parque Patricios, Frank Darío Kudelka, quedó en medio de una discusión que fue captada por las cámaras con Gonzalo Costas, hijo y asistente de Gustavo el entrenador de la Academia. El DT del Globo celebró efusivamente la victoria, al parecer no le gustó demasiado al staff técnico de Racing y le reclamaron en el campo de juego esa actitud."¿Por qué lo festejás así? Está mal. ¿Por qué me lo hacés? ¿ A quién? ¿Es uno de nosotros? Por qué?", repetía a los gritos Gonzalo Costas frente a frente con Kudelka, que le pedía disculpas si se sentía ofendido. Lejos de detenerse el hijo de entrenador de Racing insistió: "¿Nosotros te faltamos el respeto a vos? Hay que saber ganar también".Kudelka intentó contestar desde la calma, incluso, le pidió perdón si Gonzalo Costas entendió que era personal el festejo del DT de Huracán. Sin embargo, sus palabras no parecían tener efecto en su interlocutor y al escuchar los repetidos reclamos, se cansó y le dijo: "¿Perdón? ¿No puedo festejar?". Kudelka ya había perdido la paciencia y soltó una sonrisa mientras caminaba hacia el vestuario, sin dejar de observar la situación."SE ENOJARON POR FESTEJAR. PREGUNTALE SI NO FESTEJARON LA COPA ELLOS"ð??¥ En #SportsCenter analizamos al detalle el caliente final en El Cilindro entre Frank Darío Kudelka y Gonzalo Costasð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/coNTgz3X2X— SportsCenter (@SC_ESPN) March 9, 2025Incluso en las imágenes se pueden ver cómo los futbolistas de Huracán intentaron detener la discusión, pero Ramón Wanchope Ábila después de intervenir para calmar las situación advirtió que Federico, el otro hijo de Gustavo Costas, insultó a Kudelka y le respondió a la distancia ya sin buenos términos.Más tarde, en la conferencia de prensa, Kudelka habló acerca de este altercado y trató de minimizar la discusión. "No hubo encontronazo. Es más, puedo ofertar una disculpa pública si creyeron que era para alguno de ellos". Y después explicó el por qué de su euforia por la victoria: "Cuando ganamos cada uno se expresa a su forma. Hoy me sentí envalentonado porque no fue un triunfo cualquiera, pero yo no lo hice para nadie. Ni los vi. Era un lío eso. No fue un triunfo cualquiera ante cualquier rival".ð??£ï¸?Frank KUDELKA CELEBRÓ la victoria de HURACÁN de cara al BANCO DE SUPLENTES DE RACING CLUB.ð??¶ï¸?Picante cruce con Gonzalo Costas, ayudante de campo e hijo del DT Gustavo Costas.pic.twitter.com/nv4p77Lici— Deportes 24 - Argentina (@deportes24ar) March 9, 2025A la hora de referirse a Gonzalo Costas, también buscó bajar la tensión y explicó: "Al muchacho le pedí disculpas pero estaba un poco enojado. Tiré un insulto al aire como un desahogo, nada contra nadie. No le hice nada a nadie pero si alguno lo tomó a mal, yo vuelvo a pedir disculpas".Fabio Pereyra, uno de los defensores de Huracán, también le restó importancia a lo que sucedió entre Kudelka y Costas: "No sé que pasó. Llegué medio tarde y vi que se armó un tumulto por lo que fui a separar. Aparentemente el técnico festejo y a ellos les molestó. Son cosas del partido"."NO HUBO ENCONTRONAZO, ES MÁS PUEDO OFERTAR UNA DISCULPA PÚBLICA SI CREYERON QUE ERA PARA ALGUNO DE ELLOS"ð??¥ Kudelka explicó el final de partido picado con Gonzalo Costas... ¿Qué te parece?ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/wvO0q0eKB1— SportsCenter (@SC_ESPN) March 9, 2025La cargada de Huracán a Racing tras la polémica con KudelkaEn el fútbol argentino parece estar de moda que las cuentas oficiales de los clubes sea un espacio para alimentar el folclore futbolero. El CM de Huracán aprovechó la frase de Kudelka a Gonzalo Costas y chicaneó a la Academia por la victoria en el Cilindro de Avellaneda: "¿Perdón? ¿No puedo festejar?".Perdón, ¿no puedo festejar? ð???ð??³ pic.twitter.com/MBLyaqq2Ld— CA Huracán (@CAHuracan) March 9, 2025La cuenta oficial de Huracán en X no es la primera vez que está en el centro de la escena por sus posteos, incluso, cuando el Globo se impuso por 2-0 en el clásico con San Lorenzo, subieron una serie de burlas en las que algunas estuvieron lejos del buen gusto.Se la pusimos de costado... pic.twitter.com/krxbwRsePd— CA Huracán (@CAHuracan) February 24, 2025
Petro señaló que la venta de la generadora hidroeléctrica se hizo "oscuramente" y responsabilizó a Vargas Lleras del alza en las tarifas de energía, mientras que este último lo tildó de "mentiroso" y negó cualquier participación en la transacción
Dejó entrever en su pronunciamiento la posibilidad de ampliar el estado de conmoción interior en la región, como respuesta a la retención de los uniformados para financiar la ofensiva militar
El presidente anunció que transmitirá los consejos de ministros para incentivar la democracia en el país y mostrar con transparencia su administración. Su decisión generó molestia porque acapara varias horas en televisión, impidiendo a la ciudadanía consumir otros contenidos
A través de un video, el funcionario del Gobierno Petro denunció a sectores opositores por intentar bloquear ayudas esenciales para los mayores en Colombia
La polémica surgió tras el anuncio del presidente de Colombia sobre la creación de una zona económica especial con Venezuela, si su decreto de conmoción interior en el Catatumbo es declarado nulo por el tribunal constitucional
A través de una resolución suprema, publicada en El Peruano, se anuncia la separación del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, así como quién asumirá su cargo
El excandidato presidencial fue crítico ante la posición del jefe de Estado, que ha se expresado en diversas ocasiones sobre el racionamiento que se lleva a cabo en la capital de la República
Pese a las investigaciones, errores públicos, incremento de inseguridad ciudadana, allanamiento y demás, el premier considera que la situación del ministro del Interior no impacta en el Gobierno como sí lo hizo la del extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
El presidente de la República, en sus redes sociales, destacó el avance de la iniciativa, que superó su segundo debate en la corporación y continuará su trámite en la Comisión Séptima del Senado, con el negro antecedente de su versión 1.0
Los dos personajes reconocieron que tienen una amistad que data de hace 30 años, por lo que se tienen un respeto mutuo
El presidente de la República, a través de sus redes sociales, se pronunció con respecto al suceso que ocurrió en la entrega del galardón del Empresario del Año, que fue otorgado al vallecaucano Jaime Gilinski
La Corte Suprema le negó la libertad al exmagistrado Gustavo Malo, condenado por el escándalo de corrupción del "Cartel de la Toga", aunque el alto tribunal le otorgó una reducción de dos meses y nueve días en su pena
El anuncio fue realizado durante una visita oficial del ministro de Defensa a la ciudad de Cúcuta, donde se destacó la importancia estratégica de esta obra
El expresidente del alto tribunal Francisco Ricaurte deberá pagar 16 años y 5 meses de cárcel, mientras que el exmagistrado de la misma corte cumplirá una condena de 9 años de prisión
El evento realizado en el club El Nogal, en el norte de Bogotá, fue el epicentro de diversas reacciones de político y empresarios
El nuevo ministro del Interior inició una serie de reuniones con diferentes bancadas para buscar apoyo a las reformas impulsadas por el Ejecutivo
El presidente defendió el proyecto de resolución que establece lineamientos del ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá, el cual fue puesto en consulta, porque pretende proteger ecosistemas y cuerpos de agua. El alcalde de la ciudad alega consecuencias en importantes proyectos estratégicos
La presidenta cuestionó el accionar del Ministerio Público tras el allanamiento a la residencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Esto provocó una respuesta contundente del periodista
El ministro del Interior aseguró que las versiones sobre supuestos "secretos" o "grabaciones" del presidente Gustavo Petro no tienen fundamento
La precandidata presidencial le respondió al presidente de la República, quien la llamó "experiodista". Dávila comentó que considera que las personas no dejan de ser lo que son, en referencia a su carrera periodística
El exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que la vida privada es importante, en respuesta a las críticas que el presidente de la República ha recibido en varias ocasiones por sus retrasos en eventos oficiales
El Presidente utilizó sus redes sociales para enviar cálido mensaje a Andrés Petro y su matrimonio en Montreal
El pronunciamiento del presidente Gustavo Petro se da ante las declaraciones María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia