ataque

Fuente: Infobae
23/04/2025 02:21

La ministra de finanzas de la India cancela su visita a Perú por el ataque en Pahalgam que dejó 26 muertos

Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas de la India, ha decidido suspender su agenda en Sudamérica tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira que cobró la vida de 26 personas, incluidos turistas extranjeros

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:47

Pánico en restaurante de Bucaramanga por ataque armado: los criminales se llevaron millonaria suma en joyas

En menos de un minuto, tres asaltantes desarmaron al vigilante y despojaron a los clientes de objetos de valor

Fuente: Infobae
22/04/2025 17:17

Atentado a CFK: citaron a declarar a cuatro policías que investigaron las irregularidades luego del ataque

Lo ordenó la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Los cuatro efectivos estuvieron a cargo del sumario administrativo dentro de la Policía Federal. Buscan determinar por qué dejaron escapar a Brenda Uliarte, la ex novia de Sabag Montiel

Fuente: Perfil
22/04/2025 10:00

Violento ataque al periodista Roberto Navarro: "El golpe es grave, le generó un hematoma en la cabeza"

El director de El Destape fue golpeado por la espalda dentro del lobby de un hotel. "No nos vamos a callar en responsabilizar a Javier Milei", dijo el conductor Ariel Lijalad al recordar que el Presidente escribió en un tuit que "la gente no odia a los periodistas lo suficiente". Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 09:10

Funcionario de la Dian resultó gravemente herido tras ataque armado en exclusivo sector de Barranquilla

Las autoridades investigan si el atentado está relacionado con presuntos vínculos del funcionario con delitos de corrupción aduanera y lavado de activos

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:04

El atacante del Walmart en El Paso se declaró culpable de asesinato capital tras el ataque racista de 2019

Patrick Crusius, responsable del tiroteo, admitió su culpabilidad en el tribunal estatal, casi seis años después de haber matado a 23 personas en Texas

Fuente: La Nación
21/04/2025 18:36

¿Ataque de celos? Javier Milei, Yuyito González y los supuestos motivos detrás de la separación

"Quiero anunciarles que hemos terminado nuestra relación con Javier Milei", dijo Amalia "Yuyito" González este lunes, al arrancar su matutino por Ciudad Magazine. La noticia de la ruptura sorprendió a todo el mundo del espectáculo y no hace más que confirmar los rumores de crisis que merodeaban a la pareja en el último tiempo. Si bien la conductora de Empezar el día no quiso dar explicaciones ni detalles sobre este distanciamiento, horas más tarde fue el ciclo de América, Intrusos, el encargado de revelar los supuestos motivos de tal separación."Gente muy cercana a ella cuenta que el domingo de la semana pasada, el domingo 13, se habrían separado", anunció el conductor Adrián Pallares mientras la producción resaltaba una curiosa coincidencia con la relación del mandatario y Fátima Florez. "Se separó de Fátima un 13 de abril, y ahora de Yuyito el mismo día", lanzó con un tono de asombro su socio Rodrigo Lussich. Tras revelar que el sábado Yuyito estuvo en la iglesia evangélica del Pastor Giménez, Marcela Tauro dio algunos detalles que podrían explicar esta ruptura entre la exvedette y el Presidente. "A mí me llegó que no habría tercera en discordia, pero que él sería amigo de alguien, de una señorita. No estarían saliendo, pero Amalia estaría celosa en estas últimas semanas. Me dicen que Amalia se habría comunicado con esta señorita, la señorita no la atendió y ella le habría dejado unos audios", contó la periodista generando intriga entre sus compañeros. Antes de revelar que la mujer en cuestión no es famosa pero que trabaja con el Presidente, la panelista leyó algunos posteos que esta "tercera en discordia" hizo y que, con el diario del lunes, son una clara dedicatoria para González: "El audio y las llamadas son las huellas que dejaste", "Hace siete meses estaba de vacaciones visitando a mi hermano en Capri, que ganas de estar ahí lejos de la berretada local", "Las mallas se lucen en la pileta o en el mar", "Cuanto más me atacan más me fortalecen", "Tus amenazas me hacen cosquillas, igual es de mal gusto para tu comunidadâ?¦ tan santita que sos", relató Tauro sin revelar la identidad de la autora. "Ella debe haber estado muy celosa de esta persona desconocida, le debe haber mandado mensajes, él se debe haber enterado, le habrá recriminado yâ?¦", reflexionó Paula Varela buscando una posible explicación a esta ruptura. Sin embargo, un comentario de su compañera le aclaró las ideas: "En algún momento a esta señorita el Presidente no le contesto más los mensajes. Trabajan juntos, pero no puedo decir más. Yo la veo a Amalia una mujer muy segura, algo le debe haber llegado a ellaâ?¦ pero no pasó nada", dijo la conductora de Infama."Esto es consensuado"Después de varios meses de especulaciones y desmentidas, Yuyito González confirmó su separación de Javier Milei. A días de cumplir su primer aniversario, la conductora utilizó la pantalla de su programa matinal para dar la noticia: "Quiero aprovechar este día tan especial, donde yo también vengo de días especiales, de mucha reflexión (sobre todo este fin de semana) y espiritualidad, para contarles a todos y decirles que no voy a dar ningún tipo de explicación ni voy a hacer de esto una novela", comenzó la rubia a modo de introducción de lo que sin dudas será una de las separaciones del año. "Quiero anunciarles que hemos terminado nuestra relación con Javier Milei. He decidido terminarla, él también. Esto es consensuado. Estamos perfectamente bien, en perfectas condiciones de relación, pero hemos tomado esta decisión con dignidad, con entereza, con madurez. Quiero anunciarlo simplemente porque así como he compartido todo durante casi un año también era justo y lógico anunciar esta ruptura", expresó con un tono serio. Tras asegurar que no va a hablar con la prensa ni a dar detalles de las razones que los llevaron a esta situación, Yuyito confesó: "Está todo más que bien. No voy a dar ningún tipo de explicación pero fue una hermosísima relación. Agradecida a Dios por eso y agradecida por lo que viene, por lo que Dios tiene para mi vida, que ya puedo vislumbrar que es y me da mucha felicidad". Tal como lo anticipó, al terminar el programa la exvedette no quiso hablar al respecto. "Antes que me pregunten nada, bajo la ventanilla simplemente para decirles que no voy a dar explicaciones de nada, que todo lo que tenía para decir (que fue poquito) lo hice en mi programa. Gracias por el interés", dijo la rubia ante la prensa que se acercó para tener su testimonio de primera mano a la salida del canal. Luego de aclarar que no hay ni "terceras" ni "cuartas" ni "quintas" en discordia, González repitió: "No voy a dar más explicaciones, estoy excelente, perfecta, todo maravilloso". Y cuando los noteros quisieron saber sobre la fecha en que la separación se habría concretado, la conductora subió la ventanilla trasera, retirándose de la señal de Constitución en -lo que muchos aseguran- era un auto de la comitiva presidencial.

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:50

Ataque contra militares en Michoacán deja vehículo, armas largas y más de mil cartuchos asegurados

Los uniformados también incautaron equipo táctico

Fuente: Infobae
20/04/2025 23:10

Sentencian a dos hombres por ataque contra policías que dejó un agente muerto en Edomex

También deberán pagar multas de miles de pesos

Fuente: La Nación
20/04/2025 21:36

El jefe del Pentágono compartió detalles del ataque en Yemen con familiares en otro chat de Signal

WASHINGTON.- El secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió información detallada sobre los próximos ataques en Yemen el 15 de marzo en un chat grupal privado de Signal que incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal, según cuatro personas con conocimiento del chat.Según algunas de las personas que formaban parte de esa conversación, Hegseth brindó información acerca de horarios de vuelos de los F/A-18 Hornets que atacaban a los hutíes en Yemen, prácticamente la misma data que compartió en otro chat de Signal el mismo día, en el que se encontraba el editor de The Atlantic.Jennifer, la esposa de Hegseth y ex productora de Fox News, no trabaja en el Departamento de Defensa, aunque participó en viajes al extranjero junto a su marido y fue cuestionada por estar presente en encuentros sensibles con líderes internacionales.Por su parte, el hermano del secretario de Defensa, Phil, y su abogado personal, Tim Parlatore â??quien aún cumple ese rolâ??, tienen cargos dentro del Pentágono, pero no hay una justificación clara de por qué alguno de ellos debería estar al tanto de futuros ataques militares contra los hutíes en Yemen.La existencia de un segundo chat de Signal en el que el secretario de Defensa, compartió información militar sensible este episodio se suma a una serie de hechos que ya habían generado cuestionamientos sobre su liderazgo y capacidad de juicio.A diferencia del grupo de chat en el que The Atlantic fue agregado por error, el recién revelado fue creado directamente por Hegseth. Según fuentes conocedoras del tema, el grupo, llamado "Defensa | Reunión del Equipo", fue creado en enero â??antes de su confirmación como secretario de Defensaâ?? e incluía a su esposa y a una docena de personas cercanas a él, tanto en lo personal como en lo profesional. Además, accedió al chat de Signal desde su teléfono privado, en lugar de utilizar un dispositivo oficial.La permanencia en ese grupo, incluso después de su nombramiento formal, de su esposa, su hermano y su abogado personal â??quienes no tendrían razones evidentes para estar al tanto de detalles sensibles sobre operaciones militares en cursoâ?? probablemente alimentará nuevas dudas sobre su cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos.El chat que The Atlantic dio a conocer en marzo fue creado por el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, con el objetivo de facilitar la coordinación entre los principales responsables de seguridad nacional del gobierno, incluyendo al vicepresidente, el director de inteligencia nacional y Hegseth, en el contexto de los ataques militares de Estados Unidos.Waltz se hizo cargo del error de haber agregado por accidente al editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, al grupo. Apodó al chat "pequeño grupo de la CD hutí", en referencia a los integrantes del "comité de directores" de la administración, un núcleo que aborda los temas de seguridad nacional más delicados.Por su parte, Hegseth creó otro grupo en Signal de manera independiente, destinado â??según dos fuentes con conocimiento del temaâ?? a tratar asuntos administrativos o de agenda. Aseguran que no solía usarlo para tratar operaciones militares sensibles ni incorporó en él a otros miembros del gabinete.En el caso del grupo Signal creado por el propio Hegseth, un funcionario estadounidense se negó a hacer comentarios sobre si el secretario compartió información detallada sobre los objetivos, pero sostuvo que no hubo ninguna violación de la seguridad nacional. "Lo cierto es que existe un chat grupal informal que comenzó antes de la confirmación de sus asesores más cercanos", dijo el funcionario. "En ese chat nunca se discutió nada clasificado".Hegseth compartió información sobre los ataques en Yemen en el chat "Defensa | Reunión de equipo" aproximadamente al mismo tiempo que publicaba los mismos detalles en el otro grupo de chat de Signal, que incluía a altos funcionarios estadounidenses y al periodista de The Atlantic, dijeron las personas familiarizadas con el grupo de chat.Los ataques en Yemen, diseñados para castigar a los rebeldes hutíes por atacar a los buques de carga internacionales que pasan por el Mar Rojo, estuvieron entre los primeros grandes ataques militares del mandato de Hegseth.Después de que The Atlantic revelara que Hegseth había usado el grupo Signal de Waltz para comunicar detalles de los ataques a medida que se lanzaban, la administración Trump dijo que no había compartido "planes de guerra" ni ninguna información clasificada, una afirmación que fue vista con gran escepticismo por los expertos en seguridad nacional.El vocero del Pentágono, Sean Parnell, no respondió a las solicitudes de comentarios acerca de esta cuestión.Hasta hace poco, el chat de Signal "Defensa | Reunión de Equipo" incluía a alrededor de una docena de los principales asesores de Hegseth, entre ellos Joe Kasper, jefe de gabinete de Hegseth, y Parnell.La charla también incluyó a dos asesores principales del secretario de Defensa, Dan Caldwell y Darin Selnick, quienes fueron acusados â??â??de filtrar información no autorizada la semana pasada y despedidos. Caldwell y Selnick se encontraban entre los tres ex altos funcionarios del Pentágono que proclamaron su inocencia en una declaración pública el sábado en respuesta a la investigación sobre filtraciones que condujo a sus despidos.Agencia ANSA y diario The New York Times

Fuente: Infobae
20/04/2025 16:22

Ofrecen hasta $200 millones de recompensa por información sobre ataque a CAI de la Policía en municipio de Jamundí

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció una recompensa de $200 millones para quienes entreguen información sobre los responsables del atentado a un CAI de la Policía en El Rodeo, municipio de Jamundí

Fuente: Infobae
20/04/2025 02:26

Perpetran ataque con explosivos a la Policía de Jamundí, a 40 minutos de Cali

Por fortuna no hubo personas afectadas, solo daños materiales al CAI del barrio El Rodeo, en el nororiente del municipio

Fuente: Infobae
19/04/2025 10:06

Sicario asesina a hombre en vía pública de Soacha: el ataque habría sido realizado con una escopeta

Al parecer, la víctima tendría antecedentes judiciales, por lo que la investigación se dirige a una posible retaliación. La identidad del fallecido no ha sido revelada

Fuente: Infobae
19/04/2025 08:18

Kunno denuncia presunto ataque de homofobia en su contra en Monterrey

"Necesito concientizar a la gente de que estas cosas aún están sucediendo en pleno 2025", declaró el influencer en sus redes

Fuente: Infobae
19/04/2025 03:54

Asesinan a colectivero de la ruta Barranca - Huacho en un ataque de sicariato en Supe

Un violento ataque de sicarios en la antigua Panamericana Norte acabó con la vida de un conductor cuando su vehículo, repleto de pasajeros, fue interceptado y recibió varios disparos, dejando a los testigos aterrados y en shock

Fuente: Perfil
19/04/2025 01:36

Un extremista de derecha fue el autor del ataque en Florida

Fue identificado como Phoenix Ikner. Asesinó a dos personas y dejó otras seis heridas. Es hijo adoptivo de una oficial de policía de la zona y utilizó una pistola de su madre para cometer la matanza. Repudiaba el "multiculturalismo" y el comunismo. Afirmaba que ambos habían destruido a Estados Unidos. Se encuentra detenido, tras recibir un disparo de la policía. Leer más

Fuente: La Nación
18/04/2025 21:18

Otro ataque de Milei a una periodista de LA NACION

Luego de una semana de fuertes ataques a la prensa y en específico a periodistas de LA NACION, el presidente Javier Milei apuntó este viernes contra otra periodista de este medio. Se trata de Florencia Donovan, y la agresión ocurrió luego de que la periodista publicara su columna titulada "El Gobierno tiene pax cambiaria, pero cada vez más enemigos". Allí, Donovan se refería al saldo positivo de la gestión libertaria en el área económica en contraste con la dura realidad discursiva de Milei. "Mentirosa operando", escribió el mandatario en X.La columna de Donovan brindaba un profundo análisis de la última semana de la administración libertaria, donde anunciaron la Fase 3 del programa económico, que incluyó la flexibilización del cepo y detalles sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetaria Internacional (FMI) entre sus más destacadas medidas. Aun así, también destacaba la "gran virulencia discursiva" de Milei en estos días. Tras sus palabras fue que el titular del Ejecutivo atacó. "Mentirosa operando. ¿Acaso cumplir la palabra se puede llamar garrote? ¿Estará tratando de operar contra el gobierno en un año electoral? Ya lo hizo contra LLA [La Libertad Avanza] en el 2023 de modo grosero... ha vuelto! CIAO! PD: busca instalar la misma mentira que Joaquín INMORALES Solá", escribió en X.La publicación se enmarca en medio de repetidos ataques a la prensa perpetuados por el Presidente en la red social a lo largo del día, donde también apuntó contra la periodista de LN+, María Laura Santillán. "Siempre inyectando veneno... No se han enterado que la modalidad de consumo ha cambiado... pero no se le puede pedir mucha a una total analfabeta en economía...", señaló. Además, retuiteó publicaciones contra el columnista de LA NACION y conductor de Odisea Argentina en LN+ Carlos Pagni.El ataque a Joaquín Morales SoláEl más fuerte ataque se presenció el pasado jueves, cuando Milei agredió a Joaquín Morales Solá. Fue en referencia al programa que el periodista condujo el miércoles por la noche en LN+ y lo tildó de ser "un imbécil que con su pluma envenena a los argentinos".El mandatario publicó un largo texto en X contra el periodista: "Había osado escribir que yo me rodeaba de mediocres para poder brillar. Encima, anoche se lo ha visto mentir de modo descarado con el tema de las retenciones (por suerte tenía en frente a alguien serio y le paró el carro), mientras defendía al poeta que no distingue la ficción de la realidad. Respecto a su editorial, es un canto a la disonancia cognitiva, a la ignorancia y a la estupidez total (salvo que esté operando)". Sus palabras fueron replicadas por sus asesores y figuras más cercanas, como Agustín Laje y su cineasta personal Santiago Oría, a quienes más tarde Milei compartió. "Diez minutos de victimismo, defensa corporativa y sensiblería que, descontando lo accesorio, se reducen a un único argumento: que por su investidura, el Presidente no puede criticar a la prensa sin poner en riesgo la libertad de expresión", aseguró Laje. El Presidente calificó el tuit de una "tremenda masterclass".Anteriormente en la semana, en una charla con Neura, Milei había atacado a columnistas de LA NACION, a los que trató de mentirosos. Entre ellos, estaba el periodista Jorge Fernández Díaz, a quien unos días atrás Oría había insultado en X y Milei lo había retuiteado, y Pagni."¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela", había dicho el Presidente, y agregó: "Entonces, vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente, como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante".Este viernes las agresiones continuaron sobre Morales Solá, Donovan, Pagni y Santillán en forma de publicaciones y retuits. Milei justificó su accionar con una publicación que realizó un usuario en X que apuntaba contra los dichos de Alfredo Leuco en su contra: "¡ME ENCANTA QUE HAGA ESO! ¿por qué los ensobrados a él sí le pueden decir mil cosas y a él le exigen 'buenas formas'? No! Les gusta el durazno, bueno, bancáte la pelusa... cuando @JMilei te conteste 1 de 100 que le inventan, prepárate para el baile morboso de tu vida.â?¦".

Fuente: La Nación
18/04/2025 10:00

Árbitros en la mira: la "doctrina Echenique", un ataque de credibilidad de la AFA en el que nadie cree

Claudio Fabián Tapia estaba elogiando un invento argentino: el torneo de 30 equipos que en parte heredó (Julio Grondona había sido el primero en ampliar la cantidad al decretar diez ascensos en una temporada) y en parte promovió (el número había empezado a bajar antes de que los dirigentes actuales decidieran suspender dos veces los descensos). Mientras le contestaba a Pedro Rosemblat en el canal de streaming Somos Gelatina, Tapia pasó de elogiar la competitividad del fútbol argentino a referirse a uno de los rubros más polémicos que lo rodean: "Central Córdoba le ganó a Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores. Y no dirigió un árbitro argentino. Porque cuando ganan esos equipos acá dicen: 'Es porque los dirigió Carlitos Balá o Chasman'". Le faltó nombrar a Chirolita.La competitividad no es hija del formato de un torneo. Quedó dicho dos columnas atrás: esa es la característica que distingue al futbolista argentino en comparación a cualquier otro del resto del continente y de buena parte del mundo entero. Y en Río de Janeiro, a Central Córdoba no lo dirigió obviamente un árbitro compatriota. Pero casi a la misma hora del lunes en la que se difundía la entrevista, al equipo santiagueño lo dirigía Luis Lobo Medina frente a Huracán. Chasman lo hubiese hecho mejor. La AFA que alberga una selección mayor ejemplar y proyecta juveniles promisorios es la misma a la que no le interesa ser creíble en estas cuestiones. Tal vez no sea una coincidencia sino una causa: la tercera estrella concede. Más allá de las declaraciones de rigor, en los últimos años nada cambió para que cambiara la imagen del arbitraje. La defensa habitual apunta a recordar que los argentinos son valorados para dirigir las competencias internacionales. Si en el exterior son bien considerados, resulta peor que a nivel doméstico sean cuestionados y hasta repudiados.El arbitraje parece un medio, no un fin. Se lo utiliza para ejercer poder. El dirigente que no se alinea con la conducción le teme a la designación de algún árbitro que, justo ese día, se despierte con tendencia a perjudicar a su equipo. Muchos técnicos desconfían, los jugadores protestan mientras tienen que jugar; pocos critican públicamente porque saben que pueden ser sancionados. Los hinchas, la base de la pirámide y a la vez los destinatarios, antes valoraban la rebeldía y ahora piden peso en la AFA; si analizamos, se le llama obsecuencia. Claro, todavía hay espacio para que haya árbitros con sentido vocacional en sus carreras, aquellos que seguramente salen a las canchas a hacer lo que soñaron. Sí está claro que cambió el núcleo del poder en el fútbol argentino. Que los ascensos de equipos como Barracas Central o el propio Central Córdoba pueden generar condicionamientos. Lo mismo pudo haber ocurrido en años anteriores con Tigre, ligado al poder nacional de otro turno. Cada uno que se sentó en la mesa chica, haya sido de equipos grandes, medianos o chicos, generó desconfianza.Eso es lo que sucede en primera división. En la medida que las categorías pierden repercusión, las anécdotas sobre las actuaciones arbitrales crecen. Es decir, cuantas menos cámaras tiene la transmisión del partido, más sospechas se generan. Los propios jueces refuerzan en off el imaginario popular. Hace años, este columnista tuvo la siguiente charla con un árbitro calificado:-¿Por qué ustedes, los que se equivocan pero con buena fe, no exponen a los otros?-¿Y por qué ustedes, los periodistas que saben que hay otros que operan, no hacen lo mismo?Como mínimo, para pensarlo.El ideal sería diferenciar los errores propios de cualquier actividad humana de los que podrían surgir de dichos condicionamientos. En la semana hubo un ejemplo. En el partido de Copa Argentina entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Buenos Aires jugado el miércoles, Fernando Echenique tuvo una equivocación inolvidable. No sancionó con tiro libre indirecto el toque de pelota con la mano del arquero del equipo mendocino (Gonzalo Marinelli) tras el pase deliberado de un compañero (Sheyko Studer). Cualquiera lo habría cobrado, hasta en un torneo amateur. La Dirección Nacional del Arbitraje que encabeza Federico Beligoy obró rápidamente. Hizo correr entre sus dirigidos la preocupación por decisiones que "debieran conocerse desde los inicios de la carrera" y los instó a trabajar con "seriedad, profesionalismo y responsabilidad". Horas más tarde, comunicó que Echenique no dirigiría Riestra-San Lorenzo, el partido para el que había sido designado. Podría ser un buen punto de partida. Un sistema verdadero de premios y castigos tal vez genere excelencia y, sobre todo, la recuperación de aquella credibilidad. El sistema no tendría que castigar sólo a aquellos que tienen una distracción -por mayor que sea- o una equivocación grosera, como le sucedió a Echenique, sino también a aquellos cuya sola mención genera suspicacias. Hay nombres de árbitros que provocan llamados internos, ideas de que el rival se movió para intervenir en la designación, preocupaciones a cuenta. Existen, en consecuencia, partidos que el imparcial mira imaginando que puede haber un error importante. Pocas veces lo defraudan. 

Fuente: Página 12
18/04/2025 00:15

Otro ataque de Jorge Macri a las cartoneras

Lxs cartonerxs que trabajan en la Ciudad de Buenos Aires denuncian la persecución de parte del gobierno de la ciudad a través de su policía. Además, reclaman que Jorge Macri eliminó el sistema de logística que les permitía llegar a los espacios de reciclado. Un gasto en transporte público que no van a poder afrontar con un salario de 360 mil pesos donde las más afectadas son trabajadoras mujeres que representan el 75% del personal en las cooperativas de reciclado.

Fuente: Infobae
18/04/2025 00:00

El miedo de académicos y científicos extranjeros a las deportaciones de Trump: "Hay un ataque directo a todo el sistema universitario estadounidense"

La comunidad científica denuncia la represión y censura del entorno universitario, con las deportaciones como "castigo ejemplar"

Fuente: Infobae
17/04/2025 21:02

Gayà, titular en el Valencia; Becker y Óskarsson, ataque de la Real Sociedad

Valencia se enfrenta a la Real Sociedad en Mestalla con José Luis Gayà en la alineación tras su rápida recuperación y con un ataque que incluye a Becker y Óskarsson

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:20

Identificaron a la víctima de ataque terrorista en Mondomo, Cauca: una líder comunitaria indígena y productora de café

El ataque en Mondomo, Cauca, cobró la vida de Ester Julia Camayo, una comunera indígena, y dejó a su hija en estado crítico de salud

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:12

Policía y Gobernación de Antioquia emitieron cartel de los responsables del ataque en Salgar, en el que falleció un Policía

En la imagen se ofrece una recompensa de $100 millones para aquellos ciudadanos que logren proporcionar información que ayude en la ubicación de los responsables

Fuente: La Nación
17/04/2025 11:00

El hundimiento del Crucero ARA General Belgrano: el segundo comandante del buque asegura que el ataque británico en Malvinas no fue un crimen de guerra

Para el capitán de navío retirado Pedro Luis Galazzi, segundo comandante del Crucero ARA General Belgrano en el momento en que fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, en la ofensiva más trágica de la Guerra de Malvinas, el día para recordar a los caídos es el 2 de mayo -la fecha del naufragio- y no el feriado del 2 de abril. Y, como hizo aquella tarde en la que se presentó en la Universidad del Museo Social Argentino para rebatir una exposición sobre "el crimen del buque argentino", en una entrevista con LA NACION insistió en que no se trató de un crimen de guerra.De lo que no hay duda es de que fue la mayor tragedia naval de la Armada, con 323 muertos, la mitad de los caídos que tuvieron las fuerzas argentinas en toda la guerra. El buque yace a más de 4000 metros de profundidad en el Atlántico Sur, luego de hundirse en la tarde del 2 de mayo de 1982, tras recibir los impactos de dos torpedos y más de 9000 toneladas de agua en su interior.Frente al argumento de que el Crucero ARA General Belgrano fue hundido fuera de la zona de exclusión definida por los propios británicos -un radio de 200 millas alrededor de las islas-, el capitán Galazzi se pregunta "qué atribuciones tenía el Reino Unido para fijar una zona de exclusión, en una superficie que es jurisdicción argentina"."Yo no utilizo la palabra guerra. Porque no hubo guerra. En el mundo se matan como locos, como en Ucrania, pero no hay una declaración de guerra. Tampoco en Malvinas. Un país estaba en poder de las islas y el otro quería recuperarlas. Había violencia y enfrentamientos, pero no hubo guerra", insistió el marino, que nació el 12 de marzo de 1938, exactamente el mismo día en que el ARA General Belgrano fue botado en Estados Unidos, cuando pertenecía a la Armada de ese país. Galazzi tiene hoy 87 años y, tras la muerte del comandante Héctor Elías Bonzo -en 2009-, es la voz más autorizada de los oficiales argentinos que condujeron el buque durante el conflicto del Atlántico Sur.Crucero General Belgrano Crucero General Belgrano-¿Si no fue una guerra, cómo se define entonces el conflicto de Malvinas? -Como lo defino yo. Hemos peleado por algo que nos pertenece y otros pelearon porque querían mantener la ocupación de Malvinas. -¿Cómo se preparó el Crucero ARA General Belgrano para intervenir en el conflicto?-El buque tenía 800 hombres en tiempos de paz. Ante el conflicto, tuvimos que prepararnos y aumentar el número de gente para estar en condiciones de cubrir todos los puestos de combate y transformar el crucero en una empresa que debía trabajar las 24 horas del día. Incorporamos unos 300 hombres, la mayoría conscriptos -muchos era la primera vez que subían a un buque- y personal subalterno especializado. -¿El personal tenía tareas asignadas?-Salimos de la Base Naval de Puerto Belgrano y asignamos las misiones a cada uno. El comandante está a cargo de todas las operaciones y al segundo comandante le corresponde todo lo demás que hace a la habitabilidad y al combate. Hasta el último conscripto debía ocupar su puesto con mucha responsabilidad. Había artilleros, expertos en comunicaciones, responsables de sanidad. El objetivo era formar un equipo. No había un Messi. Todos éramos jugadores. Y eso lo pudieron cumplir por el adiestramiento, la disciplina.-¿Esa preparación incluía la posibilidad de entrar en combate?-Teníamos que prepararnos para estar en condiciones de superar cualquier evento que se presentara. Un buque de guerra entra en combate a partir del momento en que zarpa del puerto. Puede ser atacado por un avión, un barco, un submarino y debe estar preparado para tomar las medidas de prevención y dar respuestas. Fuimos perfeccionando el ejercicio de abandono del buque, incluso de noche, ante cualquier eventualidad. Todos sabían que no íbamos a un juego y debíamos prepararnos con toda responsabilidad. -¿En qué momento supieron que debían sumarse al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur?-En marzo de 1982 nos convocó el comandante de la Flota de Mar de la Armada. contraalmirante Gualter Oscar Allara, para informar los buques que iban a actuar en la recuperación de las islas llevando las tropas. El Crucero General Belgrano estaba en reparaciones y se nos pidió que siguiéramos así. Pocos días después nos comunicaron que apuráramos las reparaciones y que, una vez finalizadas, nos asignarían un destino. -¿Entraron en combate?-El Crucero General Belgrano entró en combate el día que zarpó de la Base Naval de Puerto Belgrano, el 16 de abril. Salimos en prevención, con la dotación preparada. Por ejemplo, una medida de prevención antisubmarina era navegar en aguas de baja profundidad. -¿Había mujeres en la tripulación?-No, éramos todos hombres. Sobre todo, de las provincias de Salta y de Santa Fe. Sabíamos que entrábamos en un conflicto, pero no sabíamos qué iba a pasar. Teníamos que estar preparados. En tiempos de paz, el Crucero llevaba unos 500 artilleros. Pero ante este conflicto tuvimos que multiplicar los cañones, el armamento y el personal de esa especialidad. El jefe de Sanidad, por ejemplo, debió instalar varios puestos de enfermería, cuando en tiempos de paz bastaba con uno. Se incorporaron cirujanos y se llevaron medicamentos. Necesitábamos más enfermeros, más combustible, porque no sabíamos cuánto tiempo íbamos a permanecer. Fuimos 1093, con más de 300 conscriptos, que cumplían distintos servicios.-¿Partieron de Puerto Belgrano con una misión específica?-La orden era situarse en proximidades de la Isla de los Estados y permanecer allí, a la espera de más instrucciones.-¿Ese trayecto lo hicieron sin problemas?-Sin dificultades, pero con ejercitaciones permanentes. El ejercicio del abandono del buque lo entrenamos varias veces. El personal tenía que estar listo, bien alimentado, descansados. El Crucero es una casa y todos debíamos trabajar bien.-¿El entrenamiento comprendía la entrada en combate?-No. Sí preparamos a los artilleros, hicimos ejercicios de control de incendios, entre otras maniobras. Entramos a Ushuaia y nos reabastecimos de municiones y combustible. Yo permití que los conscriptos escribieran cartas, cuando lo normal es no hacerlo. Accedí después a una carta que había escrito a sus padres un soldado de 19años, que murió en el naufragio. Ellos me la mostraron. Decía: "A mamá y papá. Cuídense mucho. Yo voy a defender la patria". -¿Cómo era la convivencia?-Cada departamento de la unidad comprendía varias divisiones, que estaban a cargo de oficiales. Se fue formando un hogar en el que nada faltó. Es distinto estar en combate en tierra que estar en un crucero. En el buque hay agua caliente, se come muy bien. Estuvimos 16 días hasta el hundimiento y había jornadas de descanso, de entretenimiento, llevamos algunas películas que se proyectaban en una sala. Pero, claro, si a un buque lo llegan a tocar, son muchos los que vuelan. Teníamos entrenamiento y reparación.-¿La tripulación era consciente de los riesgos? -No. Nosotros nunca alarmamos a la tripulación. Hay que actuar con responsabilidad en cada puesto para cubrir cualquier eventualidad. Armamos una radio, para realizar transmisiones durante la noche. El comandante tenía en sus manos 1093 hombres. Nunca en la historia argentina un comandante tuvo esa cantidad de personas bajo su mando directo. -¿Qué pasó después de dejar Ushuaia?-En Ushuaia cargamos combustible, nos reabastecimos y seguimos con la misión de permanecer en proximidades de la Isla de los Estados. Allí nos llegó la misión de explorar distintas zonas cercanas, hasta que el comandante de la Flota de Mar nos ordenó "atacar" y eso cambió todo. Era el 1 de mayo a las 10 de la mañana.-¿Qué significaba esa orden de atacar?-Cuando se da una orden en un buque no se pregunta "para qué". La orden se cumple o no se cumple.-¿Era atacar un objetivo específico?-Cuando se transmite esa orden, nuestra misión es encontrar ese objetivo. El comandante reunió a la plana mayor y comunicó que había llegado esa orden. Todos le hicieron saber, a través mío, que respaldaban lo que él dispusiera, en función de esa orden. A las 11 de la noche se puso rumbo al este y estuvimos navegando hasta las 8 de la mañana del día siguiente. Hay que estar en ese momento para ver todas las cosas que a uno le pasan por la cabeza.-¿Estaban en comunicación con otras unidades de la Armada?-A fines de abril nos habían enviado los destructores Piedrabuena y Bouchard. Al juntarse los tres buques y un petrolero, lo que permitía reabastecernos de combustible, se formó una división naval. El jefe de esa división era nuestro comandante, porque era el más antiguo. Avanzamos para cumplir la orden de atacar. A las 11 de la noche del 2 de mayo pusimos rumbo al este, navegamos unas diez horas. No divisamos ningún enemigo hasta que sentimos los dos torpedos que nos disparó el submarino británico HMS Conqueror. Sentimos el golpe. El buque se quedó sin electricidad. Creí que era un ejercicio de artillería que había ordenado el comandante. La gente fue a cubrir su puesto de abandono. Cuando vimos que el buque es escoraba y ordenamos abandonarlo, empezaron a bajar las balsas. El temporal que azotó fue tan grande que dificult+o las tareas de rescate--¿En todo el trayecto no pudieron divisar un enemigo?-No. Cinco días antes de recibir la orden de atacar, uno de los destructores informo que había detectado un blanco en el radar y pedía autorización para lanzar un misil. El comandante consultó en la Sala de Situación del Belgrano y finalmente no autorizó a disparar. El que venía era una lancha rápida nuestra, que tenía un apostadero en Ushuaia y no había avisado. Era un puntito que se movía en el mar. Podría haber sido una tragedia. -¿El ataque del Conqueror fue totalmente sorpresivo?-Sorpresivo para nosotros, porque el HMS Conqueror nos venía siguiendo y nadie se enteró que estaba el submarino británico.-¿No estaban equipados para detectarlo?-Los destructores que nos acompañaban podían realizar unas pruebas de sonar, que tenían capacidad para detectar la onda hasta 1000 yardas. El submarino atacó desde 3000 yardas (unos tres kilómetros). No teníamos capacidad de detección. -¿El submarino británico vulneró la zona de exclusión?-La zona de combate es el mar. En el mar no hay zona de exclusión. Es una demarcación que suele usarse en los bloqueos para que ningún buque la cruce, con la amenaza de ser atacado. ¿Pero quién es Gran Bretaña para decirnos que si entramos en nuestras propias aguas nos van a hundir? Es un mar nuestro. Luego de Malvinas, al pueblo se le explicó muy mal lo que fue la guerra.

Fuente: Infobae
17/04/2025 09:56

Autoridades reportan explosión en Jamundí y tiroteo en Dagua: doble ataque contra la fuerza pública en Valle del Cauca

La detonación de un carro bomba en el corregimiento de Robles, Jamundí, y un ataque armado en curso contra la estación de Policía en Dagua, evidencian el alto nivel de riesgo para la fuerza pública en el sur del departamento

Fuente: Clarín
17/04/2025 05:36

Hackean semáforos en Silicon Valley con las voces falsas de Musk y Zuckerberg: qué hay detrás del ataque

El ataque fue contra el sistema de asistencia de cruces peatonales, que reproducía las voces de ambos referentes tecnológicos.Cómo pueden haberlo hecho, según un especialista.

Fuente: Perfil
16/04/2025 22:18

Viviana Canosa rompió el silencio tras su ataque a Lizy Tagliani: "Yo no miento, yo no me retracté ni me contradije"

La conductora dio detalles de su próxima presentación ante la Justicia y le respondió a todos los colegas que la acusaron de mentir deliberadamente, lanzándoles una fuerte amenaza: "Mañana voy a arrancar por ustedes, uno por uno. Tienen el culo sucio. No me importa nada". Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:43

Intentó defenderse del ataque de tres perros con un martillo, pero murió en el patio de su casa

Su dueño fue arrestado y enfrenta cargos por negligencia criminal al no controlar a los animales que ya tenían antecedentes de agresión

Fuente: Clarín
16/04/2025 19:18

River y la otra merma que explica la falta de gol del equipo de Marcelo Gallardo: por qué sus volantes ya no pesan en ataque

Los años dorados del equipo del Muñeco se asocian siempre a los que tenían a Nico de la Cruz llegando al área y destrabando partidos complicados. El modelo 2025 del club de Núñez ya no cuenta con ese tipo de jugadores. Mientras busca romper con uno de los peores promedios de gol de su historia, el ojo del cuerpo técnico está puesto en los delanteros, pero también en su mediocampo.

Fuente: La Nación
16/04/2025 12:00

La respuesta de Alfredo Leuco por el ataque de Milei, que lo trató de "imbécil"

Tras un nuevo ataque del presidente Javier Milei a periodistas, entre ellos los columnistas de LA NACION Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni, el conductor de LN+ Alfredo Leuco -también blanco de la agresión del libertario- respondió en su programa. En el pase con Esteban Trebuq, el periodista aseguró que estos dichos le hacen daño a la investidura presidencial y al propio Milei."Trato de no victimizarme frente a este tipo de situaciones. He pasado esto infinidad de veces durante varios de los gobiernos, como en el kirchnerismo, menemismo y en este gobierno no es la primera vez", introdujo el conductor en su programa, el Diario de Leuco, que se emite los martes de 22 a 23 por LN+.En ese contexto, afirmó que "la libertad de expresión no es un derecho de los periodistas" sino de "todos los ciudadanos" al tener "variedad de información y opinión, con respeto y dentro de la ley". En segundo lugar, Leuco expresó: "Me da lástima el Presidente porque le hace muy mal a él, se perjudica a sí mismo. Es un tiro en los pies que se pega. Está ganando el partido 5 a 0, le está yendo muy bien en lo económico, han sido bien recibidas sus medidas, hay una esperanza renovada en la sociedad en esta nueva etapa". Y preguntó: "¿Cuál es el objetivo de meter ruido atacando a opositores, economistas, periodistas independientes como es mi caso?" En medio del pase, Leuco aseguró que sus críticas a la administración libertaria "son muy suaves y apenas tibias" ya que no ha "dicho cosas muy duras" hacia Milei. "Aun así, si lo hubiese hecho, se hace daño a sí mismo. El Gobierno tiene muchos aciertos y uno de los errores es esta mirada conspirativa de ver enemigos por todos lados y la mayoría son errores no forzados. Es una lástima porque si el Presidente no tomara estos temas poniéndolos en el escenario principal, estaría en debate sólo el escenario económico, que es lo que muchos están recibiendo con satisfacción", expresó el conductor.En tanto, siempre en esa misma línea, dijo que las duras palabras de Milei, quien trató a Leuco de "imbécil" por haberlo criticado por no haberse podido reunir con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su última visita a ese país no le "afecta personalmente". "No me victimizo, pero me preocupa por el propio Presidente porque al final de la historia le hace mal a él, corta demasiado grueso y tiene una mirada demasiado conspirativa", insistió. Descargo de Alfredo Leuco tras los ataques de MileiA modo de cierre, Leuco completó: "Tenemos derecho a equivocarnos y él también, pero parte de la democracia es este juego de ida y vuelta que se hace con consensos pero también con disensos para enriquecer la mirada y la conversación pública. Sepan que hay gente que piensa distinto en determinados temas. La democracia tiene esa maravilla, es el mejor de los malos sistemas. Siempre hay que cuidar la investidura presidencial. Ojalá tome consciencia de que le hace mal a su propia investidura". La agresión a periodistasEn una extensa charla con el canal de streaming Neura el lunes, el libertario cargó contra varios periodistas, entre ellos Leuco y algunos columnistas de este diario. "¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela", dijo.Luego, continuó: "Entonces, vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente, como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante".El ataque de Milei a todos los que lo criticaronFue tras eso que atacó a Leuco. "Hace cinco años que me pegan todo el tiempo. Ya sé cómo funciona. Dedicados a los imbéciles que decían lo de la fotito: para [Alfredo] Leuco, Pagni, Fernández Díaz, que decían 'se fue a Estados Unidos a mendigarle una foto a Trump y no la tuvo'. Fue un día que el mercado estuvo bastante complicado, Trump tenía que salir a las 14 y salió a las 18. Llegó a Florida y tenía el helicóptero roto; llegó a Mar-a-lago a las 22:50. Estos imbéciles diciendo que fui a buscar una foto y no la conseguí. Eso era lo importante y estos imbéciles, con déficit de coeficiente intelectual, diciendo 'la foto, la foto, la foto'", criticó el Presidente, que ya fue cuestionado por el Foro de Periodismo Argentino (Fopea).

Fuente: Infobae
16/04/2025 09:21

Trujillo: Sicario asesina a un perro que intentaba defender a su dueño del ataque

Doble crimen fue registrado en el centro poblado El Milagro durante la noche del viernes pasado. Ataque del sicario estaría relacionado con un caso de extorsión

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:55

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá

Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Fuente: La Nación
15/04/2025 21:00

La CIA desclasificó un informe que revela un supuesto ataque alienígena que sufrió un escuadrón de soldados soviéticos

Un documento desclasificado por la CIA volvió a encender el debate sobre la existencia de vida extraterrestre. Se trata de un informe de una sola página que, aunque es muy breve, contiene una historia tan inquietante como increíble para los historiadores y fanáticos de la ciencia. La misma trata de una supuesta represalia alienígena ocurrida durante la última etapa de la Unión Soviética, en la que 23 soldados habrían sido petrificados tras un enfrentamiento con una nave espacial.El escrito, que fue publicado en el sitio web oficial de la agencia de inteligencia estadounidense, recopila información extraída de medios como Weekly World News (Canadá) y Holos Ukrayiny (Ucrania), fechados en marzo de 1993. En ellos se hace referencia a un archivo secreto de la KGB de 250 páginas, que incluiría fotografías, dibujos técnicos y testimonios de testigos oculares.Según el reporte, el supuesto incidente tuvo lugar en 1989 o 1990, cuando un grupo de 25 soldados soviéticos realizaba maniobras militares en una base remota de Siberia. De manera repentina, una nave de forma circular sobrevoló el área. Por razones no especificadas, uno de los soldados habría lanzado un misil tierra-aire, que habría impactado contra el objeto volador.La nave cayó cerca del lugar del impacto y de sus restos habrían emergido cinco humanoides de baja estatura, con cabezas desproporcionadamente grandes y ojos negros. Según los testimonios citados, las criaturas se fusionaron en una especie de esfera brillante que comenzó a emitir un fuerte zumbido, lo que aumentó su luminosidad hasta provocar una potente explosión de luz blanca.El resultado fue escalofriante, ya que 23 soldados que presenciaron directamente el fenómeno habrían quedado convertidos en piedra. Solo dos sobrevivieron, según la descripción, "porque estaban parcialmente cubiertos por sombras en el momento de la explosión".De acuerdo al supuesto archivo de la KGB, los cuerpos de los soldados fueron trasladados inmediatamente a un laboratorio militar en las afueras de Moscú. Allí, los científicos soviéticos habrían descubierto que la estructura molecular de los cuerpos se asemejaba a la de la piedra caliza, como si hubieran sido sometidos a un proceso instantáneo de mineralización mediante una fuente de energía desconocida para la ciencia humana.¿Qué dicen los archivos desclasificados de la CIA?Un analista anónimo citado en el informe de la CIA advirtió: "Si este archivo es auténtico, estaríamos ante un caso extremadamente amenazante. Implicaría que seres extraterrestres poseen tecnologías defensivas y ofensivas más allá de todo lo imaginable". Aunque el contenido del informe se viralizó en redes sociales y foros especializados en ufología, muchas voces se mostraron escépticas a creerlo. El exagente de la CIA Mike Baker calificó el relato como "una historia de ciencia ficción típica de los años cincuenta", y dudó de la veracidad del informe original. "Estoy seguro de que hay algo allá afuera. Pero convertir soldados soviéticos en piedra caliza y recién enterarnos ahora no me parece plausible", comentó en diálogo con Fox News Digital.Más allá de la autenticidad del caso, lo cierto es que este tipo de documentos reavivaron el interés global por los fenómenos aéreos no identificados. Incluso, Donald Trump aseguró durante su campaña, en una entrevista al pódcast de Logan Paul, no creer en los extraterrestres; además, fue quien firmó una orden ejecutiva durante los primeros meses de su mandato con la que exigió que se desclasificaran todos los documentos federales relacionados con ellos para exponer o disipar los rumores de cualquier "encubrimiento" que pudiera o no haber tenido lugar.

Fuente: Infobae
15/04/2025 15:07

Ataque con explosivos a patrulla del Ejército en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca

Una unidad militar que realizaba operaciones en un área rural de Jamundí fue blanco de un atentado con explosivos, sin que se reportaran heridos de gravedad tras el incidente

Fuente: Infobae
15/04/2025 10:23

Revelan video del ataque a dos artistas urbanos asesinados en discoteca de Villa María del Triunfo

'26is' y 'Louis Producer' salían de local 'Dembow' cuando dos sujetos les dispararon al menos 20 veces. La Policía Nacional aún no ha identificado a los responsables del ataque, que duró apenas 24 segundos

Fuente: Infobae
14/04/2025 16:15

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: "Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen"

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados

Fuente: Infobae
14/04/2025 14:24

Reportan ataque armado en gimnasio de Plaza Andares en Zapopan; hay dos fallecidos

La agresión se perpetró en la zona donde se encuentra el Smart Fit y causó una intensa movilización policiaca

Fuente: Perfil
14/04/2025 12:00

Política cambiaria, Santa Fe y ataque a Ucrania: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 14 de abril

La agenda de cada mañana con los temas que tenés que saber. Cambios en el esquema cambiario, apertura del calendario electoral y ataque de Rusia a la ciudad ucraniana de Sumy. Leer más

Fuente: Infobae
14/04/2025 06:18

Nuevo ataque a la sede del PSOE en Béjar (Salamanca) con una pintada y un cartel ofensivo

Vandalismo en la sede socialista de Béjar, donde un cartel ofensivo y una pintada alteran el mensaje de "casa del pueblo" en un contexto de ataques recurrentes a sedes del PSOE

Fuente: Infobae
13/04/2025 20:53

Encuentran ropa de lujo en casa de un hombre acusado de ataque contra guardia de seguridad en Chihuahua

Las prendas aseguradas contaban con rastros de sangre

Fuente: Infobae
13/04/2025 19:55

Un documento desclasificado de la CIA relata un supuesto ataque extraterrestre contra soldados soviéticos

Segun el informe, un objeto volador se estrelló y de sus restos emergieron cinco figuras humanoides de baja estatura, con cabezas desproporcionadamente grandes y ojos negros prominentes

Fuente: Infobae
13/04/2025 17:15

Nuevo ataque a líder social en Antioquia: asesinan a firmante de paz en una zona donde operan grupos armados ilegales

La persona identificada como Robinson Gómez Vélez se encontraba en su proceso de reincorporación, tras sumarse al proceso de paz en junio de 2017

Fuente: Infobae
13/04/2025 15:15

Ataque con granada en Barrancabermeja dejó un menor de ocho años herido

Las autoridades investigan a las personas que arrojaron el explosivo a una vivienda del barrio San Judas, situada en la comuna tres

Fuente: Infobae
13/04/2025 14:40

Una persona muerta y cuatro heridos dejó un ataque armado en Buenaventura

Hombres armados llegaron hasta un establecimiento nocturno y dispararon indiscriminadamente contra las personas que se encontraban allí

Fuente: Clarín
13/04/2025 12:36

Brasil: operaron a Jair Bolsonaro por secuelas del ataque sufrido en 2018 y tuvo que suspender su campaña

El ex mandatario tuvo una subobstrucción intestinal en la región afectada por el apuñalamiento.Sufrió una descompensación mientras desarrollaba un acto proselitista en Santa Cruz.

Fuente: La Nación
13/04/2025 00:00

Milei retuiteó un duro ataque contra un columnista de LA NACION

El presidente Javier Milei reprodujo en la red X un ataque del funcionario libertario Santiago Oría contra el columnista de LA NACION, Jorge Fernández Díaz. Oría, un publicista de las campañas libertarias, reprodujo una entrevista de LN+ a Fernández Díaz y calificó al periodista como "el máximo sanatero de la ultra amargura". También lo trató de "mentiroso", que "escupe información falsa al público". En su ataque por la red, Oría calificó además a Fernández Díaz como parte de una "generación fracasada". El Presidente retuiteó el mensaje y agregó: "Desenmascarando operadores". "Aquí otro de los que desean que al Gobierno le vaya mal para que no le cuelgue el cartel de pifiador, en especial de fracasado. Su mayor odio hacia nosotros radica en su pasión por la tibieza. Cuando dice que el periodismo es la verdad es genial", agregó Milei.EL MÁXIMO SANATERO DE LA ULTRA AMARGURA.@fernandezdiazok debe desayunar vinagre con chocolate 99% Cacao. Es el tipo de persona que brillantemente define @AlejRozitchner como las que "se creen inteligentes por criticar negativamente absolutamente todo". Un grado de amarguraâ?¦ pic.twitter.com/bmyZENQn6g— Santiago Oría (@Santiago_Oria) April 12, 2025Oría es director de Realización Audiovisual de la Presidencia, designado por Milei. Se conocieron durante la pandemia, presentados por el exconcejal liberal Carlos Maslatón. Como funcionario público reporta oficialmente en la estructura de Manuel Adorni, pero se maneja con amplia autonomía. A diferencia del vocero, acompaña a Milei en todos sus viajes internacionales. DESENMASCARANDO OPERADORESAqui otro de los que desean que al gobierno le vaya mal para que no le cuelguen el cartel de pifiador y en especial fracasado. Su mayor odio hacia nosotros radica en su pasión por la tibieza.Cuando dice que el periodismo es la verdad es GENIAL.CIAO! https://t.co/v7AlM2lGmC— Javier Milei (@JMilei) April 12, 2025Oría actúa, en los hechos, como su cineasta personal. Lo siguió con sus cámaras a tiempo completo en las campañas de 2021, para ser diputado por la ciudad de Buenos Aires, y de 2023, para la Presidencia. Con el material recolectado, Oría produjo "Javier Milei: La Revolución liberal", en 2023, y la serie "Milei", de 2024.Tiene una relación muy cercana también con Karina Milei. Es un activo tuitero.

Fuente: Infobae
12/04/2025 18:58

"Nadie te va a encontrar", le dijo su agresor; ella dejó cabellos como pruebas de ADN tras ataque sexual

La policía destaca la valentía de la joven al proporcionar pruebas clave, que ahora son fundamentales para avanzar en la investigación de asalto sexual

Fuente: Clarín
12/04/2025 11:36

Un nuevo ataque a un policía de la Ciudad terminó con un presunto ladrón muerto en Flores

El oficial circulaba de civil con su moto sobre la avenida Carabobo cuando fue abordado por dos sospechosos.Uno recibió un disparo, mientras que el otro se escapó del lugar.

Fuente: Perfil
12/04/2025 06:36

El ataque a un automovilista derivó en una tragedia que dejó un saldo de dos muertos

Un brutal hecho de violencia se produjo ayer a la mañana cuando un joven atacó un auto con un objeto contundente y provocó la ira del automovilista. El ataque se produjo en el cruce de las avenidas Castañares y Corea, a pocas cuadras de la ex-Villa 1-11-14, en el Bajo Flores. Tras la agresión, el conductor fue apuñalado en el pecho y al desvanecerse sobre el volante, arrolló y mató a una mujer que esperaba el colectivo 133, en Puán y la avenida Cobo. Tras su derrotero, el auto terminó dentro de una panadería. El único detenido del caso tiene un frondoso prontuario delictivo. Leer más

Fuente: Infobae
12/04/2025 05:37

Dos muertos en ataque armado en San Juan de Miraflores mientras la inseguridad sigue creciendo en Lima

Un ataque armado perpetrado por sicarios en San Juan de Miraflores ha dejado dos muertos, aumentando la preocupación de los limeños ante el avance del crimen organizado, que afecta especialmente a zonas vulnerables de la ciudad

Fuente: Infobae
12/04/2025 00:00

"Ne... peruana": denuncian ataque xenófobo contra anciana que vendía medias en las calles de Buenos Aires

El hecho ocurrió en Argentina, donde la connacional fue víctima de agresiones racistas y persecución por parte de un grupo autodenominado "Buenos Vecinos"

Fuente: Clarín
11/04/2025 15:36

Otro grupo de estudiantes planificaba ataque con armas contra una escuela en Escobar

Los chats se conocieron a solo una semana de que en Maschwitz otros adolescentes anunciaran que planeaban el ataque.Eran alumnos de la escuela secundaria Fray Luis Beltrán.

Fuente: Infobae
11/04/2025 10:17

Mujer de Michigan arrestada tras apuñalar a su perro y publicar imágenes del ataque en redes sociales

El ataque de Jordan Love a su mascota y el abandono de otros animales en su vivienda ha desatado una ola de indignación pública

Fuente: La Nación
08/04/2025 14:18

Violento ataque a los tiros en la oficina de un sindicato en Mar del Plata

Un violento hecho tuvo lugar este lunes por la tarde en una sede del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), en Mar del Plata. Allí, dos hombres y una mujer ingresaron de forma violenta, amenazaron al secretario adjunto del gremio, Adolfo Echeverría, y le pegaron dos tiros. "Vas a atender bien a la gente, con esto no vas a joder más", le gritaron en medio del ataque, según informó el medio local La Capital.Las imágenes del momento, que quedaron capturadas por las cámaras de seguridad del local, se volvieron virales en redes sociales y muestran cómo ingresaron dos personas -ambas vestidos con ropa blanca de trabajo- a la oficina en donde Echeverría se encontraba con otros dos hombres, ubicada en la calle 12 de Octubre 4425. Acto seguido, le dispararon, en medio de insultos, gritos, golpes y patadas.El hombre cayó al piso mientras que los agresores escaparon en un automóvil color gris que también quedó grabado. El caso quedó en manos de la fiscal María Constanza Mandagarán y el personal de la comisaría tercera investiga si no se trata de un "ajuste de cuentas", ya que la hipótesis de intento de robo se descartó al no haber flujo de dinero en efectivo en el lugar. Como consecuencia del hecho, la víctima sufrió una herida de bala en la pierna y un roce en el brazo y, tras ser atendido, se encuentra fuera de peligro.

Fuente: La Nación
08/04/2025 13:18

La fiscalía pidió el juicio en ausencia para los iraníes prófugos del ataque a la AMIA

La Unidad Fiscal AMIA pidió juzgar "en ausencia" a diez prófugos por el atentado contra la AMIA, incluidos los exfuncionarios iraníes con pedido de captura internacional.La Unidad Fiscal AMIA, a cargo de Sebastián Basso, requirió la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal que permite que se lleve a cabo el juicio aunque los imputados no estén, se los haya declarado rebeldes y tengan pedidos de captura internacional.Aquellos a quienes se pretende enjuiciar están acusados de haber sido autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.Basso hizo el pedido al juez federal Daniel Rafecas sobre la base de la nueva Ley 27.784, que incorporó a la legislación procesal la posibilidad de realizar juicios en ausencia de los acusados declarados rebeldes.De acuerdo con la fiscalía, esta medida le permitirá a la justicia argentina avanzar en la investigación y el juzgamiento del atentado terrorista cometido con motivos de odio racial o religioso el 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que causó 85 víctimas fatales, lesiones gravísimas, graves y leves en perjuicio de al menos 151 víctimas y numerosos daños materiales.Basso requirió el juzgamiento de Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar, aunque nunca se hayan presentado ante las autoridades judiciales locales.Los fiscales argumentaron que el atentado fue ejecutado por la división armada y clandestina de la organización de origen libanés Hezbollah, con autorización, directivas y financiamiento de quienes se encontraban a cargo del gobierno de Irán y de la embajada diplomática de ese país en la Argentina.El fiscal Basso marcó que el nuevo procedimiento especial de juicio en ausencia puede ser aplicado en la causa, ya que el atentado contra la sede de la AMIA ha sido declarado en reiteradas instancias judiciales como un crimen de lesa humanidad y, como tal, susceptible de ser encuadrado bajo el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Se trata de uno de los supuestos previstos para la aplicación del nuevo instituto.Todos esos imputados fueron declarados rebeldes y tienen conocimiento de la existencia del proceso en su contra, pero nunca se han presentado ni han acatado los requerimientos de las autoridades judiciales argentinas. Los pedidos de extradición tampoco prosperaron.

Fuente: Infobae
07/04/2025 20:14

Judicializan a cabecilla del Tren de Aragua que desde la cárcel ordenó ataque con granada a dos policías en Bogotá

La Fiscalía llevó a cabo un operativo en el sur de la ciudad, donde fueron capturados 15 individuos vinculados a la organización criminal, que enfrentan cargos de extorsión, narcotráfico y homicidio

Fuente: Infobae
07/04/2025 17:07

Confirman nueve muertos por ataque armado en un centro de rehabilitación de Culiacán

Al menos otras cuatro personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a hospitales

Fuente: Clarín
07/04/2025 06:18

La superficie de ataque digital se expande: por qué necesitamos profesionales que piensen más allá de la programación

La hiperconectividad es un gran avance pero también un problema: nos pueden hackear más fácil.Se proyecta que el costo total del cibercrimen alcanzará los $10.5 billones para 2025.Cómo protegerse de ataques, filtraciones y hackeos.

Fuente: Infobae
06/04/2025 22:16

Murió a sus 47 años Jorge Bolaño, reconocido exfutbolista colombiano: habría sufrido un ataque cardiaco

El exjugador llegó a vestir la camiseta de la selección nacional, además de pasar por clubes como Junior de Barranquilla, Cúcuta Deportivo y el Parma de Italia

Fuente: Infobae
06/04/2025 21:12

Nuevos detalles: autoridades aseguran que ataque contra líder esmeraldero tenía un alto grado de planeación

Fiscalía investiga las circunstancias del asesinato de Jesús Hernán Sánchez en un residencial en Bogotá, mientras analizan si el crimen sigue un patrón similar a otros casos de alto perfil

Fuente: Infobae
06/04/2025 19:25

Asesinan a Hernando Sánchez, líder de los esmeralderos, en un ataque que replica el crimen de 'Pedro Pechuga'

Hernando Sánchez, figura clave del sector esmeraldero en Colombia, fue atacado en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá, replicando el modus operandi que acabó con Pedro Pechuga en 2024

Fuente: La Nación
06/04/2025 19:00

"Usted está matando a mi hijo": furioso ataque de la esposa del exjuez Bento contra la presidenta del tribunal

MENDOZA.- El juicio contra el exmagistrado federal Walter Bento, acusado de liderar una banda que cobraba millonarias coimas en dólares a cambio de beneficiar a presos, se reanudó con fuertes tensiones e indefiniciones de cara a las próximas semanas.Las protagonistas de los últimos días fueron la titular del tribunal, Gretel Diamante, quien había demorado el desarrollo del debate por estar bajo tratamiento médico, y la esposa del exjuez, Marta Boiza, también imputada en la causa, quien acusó a la funcionaria judicial por la falta de atención sanitaria a Facundo Bento, el hijo discapacitado del matrimonio. Boiza se encuentra en silla de ruedas, por lo que considera indispensable que su marido reciba prisión domiciliaria para ayudarla en el cuidado del joven."Usted está matando a mi hijo", se descargó con furia la mujer, recordándole a Diamante que también padece una enfermad. La jueza le respondió: "Usted no se preocupe de mi salud, que de eso me encargo yo". El episodio se produjo la semana que pasó, al retomarse la audiencia, en un intercambio de palabras y gritos que realizó vía Zoom la mujer de Bento, quien debía declarar y finalmente se negó a hacerlo. Boiza aún se encuentra con problemas de motricidad tras una fractura que sufrió en una pierna hace un par de meses durante un altercado con un periodista. En el video de la transmisión, a las 3 horas 30 minutos, se puede observar el intenso momento que se vivió en la audiencia judicial, bajo la sorpresa de todos los presentes.En tanto, la Cámara Federal de Casación Penal aceptó en las últimas horas un recurso de queja de la defensa de Bento para que la titular del Tribunal no siga al frente del debate, ya que los abogados del exmagistrado consideran que Diamante incumplió la normativa vigente sobre los plazos de licencia por enfermedad durante un juicio, por lo que exige que se efectivice el remplazo, ya que entiende que la situación podría repetirse.A la espera de la definición que tome ahora el tribunal de alzada, los ojos se posan en la fuerte tensión y conflictividad que existe entre la familia Bento y las juezas que llevan adelante el juicio contra Bento. Por eso, la última audiencia donde apareció la mujer del exmagistrado dejó en claro el creciente malestar no sólo con Diamante sino también con Eliana Rattá Rivas y Carolina Pereyra. Así, tras negarse a prestar declaración indagatoria, Boiza se despachó contra la presidenta del cuerpo, acusándola de ser responsable del estado de salud de Facundo."No voy a prestar declaración mientras esté este tribunal, que está armado irregularmente", disparó Boiza, para luego cargar con más furia contra Diamante. "Desde el 21 de enero no hay nadie que cuide a mi hijo durante el día. Desde la silla de ruedas le doy de comer, lo atiendo, mi hijo se está apagando. Señora, usted es madre y está enferma. Debería saberlo. Mi hijo se está muriendo, ¿qué está esperando para hacer algo?", expresó la mujer, que está imputada en la causa junto con sus otros hijos, Nahuel Bento y Luciano Bento, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero."Usted no lo deja vivir, está matando a mi hijo", alzó aún más la voz Boiza, mientras Diamante intentaba controlar la situación, al igual que el abogado defensor de Bento, Mariano Fragueiro Frías, quien admitió que la actitud de Boiza le estaba provocando "un grave perjuicio en el ejercicio de la defensa".En cuanto a la situación de la presidenta del tribunal, los interrogantes están puestos en la decisión que tome Casación. Es que se analiza la licencia por tratamiento médico que solicitó en febrero, durante 30 días, lo que produjo el retraso del debate. Por tal motivo, la defensa de Bento pidió que fuera sustituida por la jueza Carolina Prado, bajo los lineamientos del nuevo Código Procesal Penal Federal, que estipula el reemplazo en caso de que la ausencia en el juicio supere los 15 días.Las magistradas Eliana Rattá Rivas y Carolina Pereyra rechazaron la solicitud, bajo el argumento de que el debate se inició en 2023, bajo la normativa antigua. Así, la defensa, tras la negativa del tribunal, decidió acudir con recurso de queja a Casación, que finalmente hizo lugar para estudiar el planteo. Ahora se aguarda la decisión que tomen los camaristas Juan Carlos Geminiani, Daniel Barroetaveña y Carlos Mahiques.La megacausa judicial por corrupción contra el poderoso exmagistrado federal se encuentra en la etapa de alegatos de la Fiscalía, por lo que aún resta la exposición de la defensa. Se estima que recién podría tener sentencia a fin de año.El exjuez está acusado de comandar una asociación ilícita junto a abogados, un exjefe policial y un supuesto socio que fue asesinado en 2020, entre otros miembros. A todos se los acusa de haber obtenido pagos ilegales de presos a cambios de otorgarles beneficios en sus expedientes judiciales, ya sean arrestos domiciliarios o libertades. La defensa asegura que se trata de una causa armada por cuestiones políticas. En tanto, el clan familiar está bajo acusación de haberse enriquecido y lavar dinero procedente de los sobornos, con los que realizó cientos de viajes, compró inmuebles y vehículos, además de realizar inversiones.

Fuente: La Nación
06/04/2025 18:00

Irán rechaza negociar directamente con EE.UU. y advierte a los países que apoyen un ataque de la Casa Blanca

TEHERÁN.- Irán rechazó este domingo las demandas de Estados Unidos de negociar directamente sobre su programa nuclear, pese a las amenazas del presidente Donald Trump de bombardear el país si no se llega a un acuerdo. Además, advirtió a los vecinos que albergan bases estadounidenses que podrían estar en la línea de fuego si se involucran, dijo un funcionario iraní de alto rango."No tendrían sentido negociaciones directas con una parte que constantemente amenaza con usar la fuerza (...) y cuyos diferentes funcionarios expresan posiciones contradictorias", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, en declaraciones publicadas por su ministerio. "Pero seguimos comprometidos con la diplomacia y estamos listos para intentar el camino de las negociaciones indirectas", agregó."Las conversaciones indirectas a través de Omán ofrecen una oportunidad para evaluar la seriedad de Washington sobre una solución política con Irán", dijo un funcionario que habló bajo condición de anonimato. Aunque ese camino podría ser "pedregoso", tales conversaciones podrían comenzar pronto si los mensajes estadounidenses lo apoyan, dijo el funcionario.Irán advirtió a Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Turquía y Baréin que cualquier apoyo a un ataque estadounidense contra Irán, incluido el uso de su espacio aéreo o territorio por militares estadounidenses durante un ataque, se consideraría un acto de hostilidad, dijo el funcionario. Tal acto "tendrá graves consecuencias para ellos", afirmó, y agregó que el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, había puesto a las fuerzas armadas de Irán en alerta máxima.Las advertencias de Trump de emprender acciones militares contra Irán crisparon los ya tensos nervios de toda la región tras la guerra en Gaza y Líbano, los ataques militares a Yemen, el cambio de liderazgo en Siria y los ataques entre Israel e Irán.Trump envió el mes pasado una carta a los líderes iraníes pidiendo negociaciones sobre su programa nuclear. Pero al mismo tiempo, amenazó con bombardear la República Islámica si fracasa la diplomacia e impuso sanciones adicionales contra el sector petrolero iraní.El funcionario iraní dijo que una primera ronda de conversaciones indirectas podría implicar a mediadores omaníes que se desplacen entre las delegaciones iraní y estadounidense. Sin embargo, el funcionario creía que había una ventana de alrededor de dos meses para llegar a un acuerdo, citando la preocupación de que el viejo enemigo de Irán, Israel, podría lanzar su propio ataque si las conversaciones se prolongaban más tiempo, y que podría desencadenar la reimposición de las sanciones internacionales a Irán para evitar que el país adquiera un arma nuclear.Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, llevan décadas acusando a Irán de querer dotarse de armas nucleares. Teherán, sin embargo, rechaza estas acusaciones y afirma que sus actividades nucleares solo tienen fines civiles.Irán y Estados Unidos, estrechos aliados durante la monarquía de los Pahlavi, no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980, un año después de la Revolución Islámica. Ambos países intercambian información indirectamente a través de la embajada suiza en Teherán. El Sultanato de Omán y Catar desempeñaron también un papel de mediador en el pasado."¿De qué sirve amenazar?"La carta de Donald Trump fue entregada a Irán a través de Emiratos Árabes Unidos. Trump afirmó el jueves que preferiría mantener "negociaciones directas" con Irán. "Es más rápido y se entiende mucho mejor al otro bando que si se pasa por intermediarios", argumentó el presidente estadounidense. Los iraníes "querían intermediarios" pero "no creo que ese siga siendo el caso", añadió Trump a bordo del avión presidencial Air Force One."Si se quiere negociar, ¿de qué sirve amenazar?", preguntó el sábado el presidente Pezeshkian, elegido el año pasado con la promesa de reanudar el diálogo con las potencias occidentales.El objetivo es obtener una suavización de las sanciones que permitirá reactivar la economía. En 2015, Irán concluyó un acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) y Alemania para supervisar sus actividades nucleares. El texto preveía una flexibilización de las sanciones a cambio de una supervisión de las actividades nucleares iraníes. Pero en 2018, Donald Trump retiró a su país del acuerdo durante su primer mandato y restableció las sanciones. En represalia, Irán se distanció del texto y aceleró su programa nuclear.Irán no busca dotarse del arma nuclear, pero "no tendrá otra opción" que hacerlo si es atacado por Estados Unidos, advirtió el lunes Ali Larijani, un consejero del líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
06/04/2025 12:00

Ataque de quemacoches: incendiaron ocho autos y una moto frente a la sede del PJ

Este domingo, los vecinos del barrio porteño de Balvanera amanecieron con la sorpresa de que nueve vehículos que estaban estacionados en la calzada habían sido casi completamente prendidos fuego por un nuevo ataque de lo que se conoce como "quemacoches".En esta oportunidad, el incidente tuvo lugar en la calle Matheu, entre Irigoyen y Alsina, justo frente a la sede nacional del Partido Justicialista (PJ). Según pudo saber LA NACION por fuentes de seguridad porteñas, personal de la Comisaría Vecinal 3C se desplazó hasta la zona cerca de las 3 ante el llamado de alerta por las llamas que podían distinguirse con facilidad a la distancia.Los afectados fueron ocho autos particulares y una moto, que presentaron graves destrozos catalogados como "destrucción total".Desde la cartera de seguridad informaron que los vehículos afectados fueron un Volkswagen Gol; un Chevrolet Agile; un Ford Focus; una Jeep Cherokee; un Chevrolet Prisma; un Fiat Fiorino; un Fiat Punto; una Chevrolet Tracker; y una moto Suzuky Kn125h."Empezó todo temprano y a las cuatro de la mañana vinieron los bomberos", relató una vecina de la zona en dialogo con LN+, mientras que aseguró que esta "fue la primera vez" que se da un hecho vandálico de estas características.En el lugar trabajaron efectivos de Bomberos de la Ciudad para contener el fuego, cuya intensidad había alcanzado al balcón del primer piso de uno de los edificios en donde estaban estacionados los autos afectados.A su vez, la Policía de la Ciudad también dio intervención para tratar de identificar a los responsables a través de los videos que podrían haber tomado las cámaras de seguridad de la sede del partido político. En tanto, la investigación del hecho recayó en la División Investigaciones Comunales 3, con intervención de la Unidad Fiscal de Flagrancia Este, a cargo del Dr. Juan Pablo Iglesias.Incendio en BalvaneraA pocas cuadras, otro incidente similar ocurrió durante la madrugada de este domingo. En este caso, un fuerte incendio afectó a un edificio de 10 pisos ubicado en la intersección de las calles Corrientes y Riobamba. Producto del siniestro, el lugar fue evacuado y al menos 16 personas tuvieron que ser hospitalizadas por inhalación de monóxido de carbono, entre ellas, cinco menores de edad.El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) -que llevó a 20 móviles al lugar- informó que se asistió a un total de 31 pacientes, de los cuales 16 tuvieron que ser trasladados a los hospitales Ramos Mejía, Durand, Álvarez, Argerich , Fernández y Rivadavia por complicaciones con la inhalación de monóxido de carbono. Entre las víctimas también hay una persona de 89 años con una "patología cardiológica". Según detallaron, se trata de aproximadamente 15 mujeres, 12 hombres y otras tres personas que no fueron identificadas, de las cuales cinco serían menores de edad.

Fuente: Clarín
06/04/2025 10:36

Ataque de quemacoches en Balvanera: incendiaron ocho autos y una moto frente a la sede del PJ

Ocurrió durante la madrugada de este domingo sobre calle Matheu al 100.Los Bomberos de la Ciudad pudieron controlar el fuego.

Fuente: La Nación
06/04/2025 01:00

¿Podrá el libre comercio resistir el ataque de Trump?

La condena no se hizo esperar. "Parece que no hay orden en el desorden. No hay una vía clara para superar la complejidad y el caos que se está creando", declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en respuesta a la avalancha de aranceles desatada por Donald Trump el 2 de abril. En una inusual ruptura con su protector de la seguridad, el portavoz del gabinete de Taiwán calificó las medidas de Donald Trump de "extremadamente irrazonables". Los gravámenes "carecen de fundamento lógico... Esto no es obra de un amigo", fue el veredicto de Anthony Albanese, primer ministro de Australia.¿Qué significarán estas palabras en la práctica? Los líderes de todo el mundo están trabajando en cómo contraatacar. El 3 de abril, von der Leyen declaró que la UE estaba ultimando las contramedidas para los gravámenes anteriores y considerando nuevas represalias. Días antes, había declarado ante el Parlamento Europeo que el bloque estaba listo para atacar las exportaciones de servicios estadounidenses, incluidas las de las grandes empresas tecnológicas. Japón ha advertido que "todas las opciones están sobre la mesa". China ha prometido tomar medidas rápidas, y algunos gobiernos incluso están considerando represalias coordinadas. Se avecina una gran guerra comercial.La decisión de Trump confirma la abdicación de Estados Unidos como guardián del sistema comercial global. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos emergió como el guardián de los mercados abiertos, una labor que alcanzó su punto álgido en 1995 con la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sin embargo, el sistema ha estado bajo presión durante mucho tiempo. China, que solo se adhirió a las normas tras unirse a la OMC en 2001, ha sido acusada durante años de distorsionar el sistema comercial global con subsidios y préstamos con tasas reducidas para industrias favorecidas. Ahora, los aranceles estadounidenses van más allá, violando deliberadamente el principio fundamental de no discriminación, consagrado en el Artículo I del tratado fundacional de la OMC.Como consecuencia, los países y bloques comerciales atrapados entre las superpotencias ya no intentan salvar el viejo orden. En cambio, están construyendo uno nuevo, menos dependiente de la demanda estadounidense y mejor protegido del exceso de capacidad chino. ¿Podrá este fortalecimiento de las relaciones comerciales con el resto del mundo sobrevivir a las turbulencias futuras? ¿Podría incluso China integrarse en la arquitectura emergente?Una respuesta al nuevo mundo ha sido la represalia. Canadá y la UE ya han anunciado aranceles de represalia, por valor de decenas de miles de millones de dólares, en respuesta a los aranceles del 25% al aluminio y al acero impuestos por Trump el 12 de marzo. Ambos países afirman que las medidas son "salvaguardias", lo que permite una represalia inmediata según las normas de la OMC. Con la desaparición del órgano de apelación de la OMC, no hay nadie que pueda dictaminar, por lo que los gobiernos actúan como si su interpretación fuera válida. Es probable que se produzca un patrón similar con los últimos aranceles de Trump.China también ha enfrentado contraataques. El año pasado fue el foco de 198 investigaciones por presunto dumping o subsidios, el doble que el año anterior y casi la mitad de todos los casos reportados a la OMC, según Lu Feng de la Universidad de Pekín. Con la aplicación de la OMC paralizada, muchos también están actuando unilateralmente. India ha impuesto aranceles a equipos industriales chinos y está considerando aranceles a su acero. Brasil ha aplicado aranceles antidumping al hierro, acero y cables de fibra óptica chinos. El Consejo de Cooperación del Golfo ha impuesto aranceles de hasta el 42% a los componentes eléctricos chinos, e Indonesia está considerando un arancel del 200% a los textiles y prendas de vestir chinos.Sin embargo, los países no solo están levantando barreras. Están diversificando sus socios comerciales, forjando alianzas y construyendo una nueva arquitectura normativa. Esto ha sido posible gracias a la disminución de la participación de Estados Unidos y China en el comercio mundial. A principios del siglo XXI, Estados Unidos representaba una quinta parte de las importaciones mundiales; hoy representa una octava parte. Su papel como consumidor también se ha reducido: la proporción del comercio mundial de valor agregado vinculado a la demanda estadounidense cayó del 22% en 2000 al 15% en 2020. Esto refleja no solo el auge de los mercados emergentes y las cadenas de suministro regionales, sino también los cambios en la economía estadounidense. A medida que los servicios han crecido, la demanda de bienes importados se ha estabilizado. Si bien la participación de China en las importaciones ha aumentado, su mercado es extremadamente competitivo. Juntas, las dos superpotencias ahora absorben solo una cuarta parte de las importaciones mundiales.Al mismo tiempo, otros dos bloques están cobrando importancia: el primero porque se está volviendo más unido; el segundo porque representa una proporción creciente del comercio. Los "aliados de mercado abierto" forman un grupo poco alineado, comprometido con la previsibilidad jurídica, el libre comercio y la diversificación comercial. En su núcleo se encuentra el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que vincula a Australia, Canadá, Chile, Japón, México y otros países de la Cuenca del Pacífico. El grupo también incluye a Noruega, Corea del Sur y Suiza. Juntas, las economías absorben el 22% de las importaciones mundiales. Si añadimos a la Unión Europea, que es responsable de otro 12%, los aliados representan más de un tercio de la demanda mundial de importaciones, mucho más que Estados Unidos y China juntos.Este grupo comenzó a protegerse del proteccionismo estadounidense durante el primer mandato de Trump. Sus amenazas impulsaron a Europa a la acción, ayudando a impulsar acuerdos con Canadá, Japón, Singapur y Vietnam. Los acuerdos "llevaban años estancados", recuerda Cecilia Malmström, entonces comisaria de Comercio de la UE, "pero cuando Estados Unidos impuso aranceles, nos dio... urgencia política". Al mismo tiempo, Canadá nombró a un ministro para la diversificación comercial y lanzó una estrategia de exportación que buscaba, para 2025, impulsar la inversión extranjera en un 50%. Mientras tanto, el CPTPP - una idea estadounidense - fue rescatado por los miembros restantes cuando Trump se retiró. Entró en vigor en 2018, eliminando la mayoría de los aranceles entre 11 países, entre ellos Australia, Canadá, Japón, México y Vietnam. Gran Bretaña se adhirió formalmente el año pasado, convirtiendo el pacto en un grupo de 12 miembros que representa el 15% del PBI mundial.El segundo bloque podría denominarse "cobertura estratégica". Incluye grandes economías de rápido crecimiento como Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía, que dependen tanto de la demanda estadounidense como del capital chino, y se muestran reticentes a alinearse con cualquiera de los dos. Su estrategia comercial es pragmática. Buscan proteger industrias cruciales con aranceles y subsidios, y atraer inversión de donde sea posible. En conjunto, representan más del 15% de las importaciones mundiales.En lugar de replegarse hacia el interior, muchos prefieren diversificar los países con los que comercian. India ha reanudado las conversaciones con el Reino Unido, Chile y la UE, y avanza hacia un acuerdo con Estados Unidos. Indonesia ha firmado un acuerdo con Turquía y ha solicitado formalmente su adhesión al CPTPP. Brasil ha iniciado nuevas conversaciones con México, Japón y Vietnam. A medida que Estados Unidos se retira, los defensores del libre comercio están intensificando su influencia. Con el tiempo, pretenden construir una arquitectura de comercio global completamente nueva.

Fuente: Infobae
05/04/2025 15:11

Colombiano sufrió ataque xenófobo en Estados Unidos, grabó por temor a ser agredido: "No deberían estar en este país"

El hombre aseguró que la presencia del colombiano en ese país es la razón por la que hay problemas con las drogas

Fuente: Infobae
05/04/2025 10:42

Muere Carlos Jesús, el iluminado de Raticulín y mítico vidente de 'Al Ataque', a los 80 años

Su rostro saltó a la fama en los años 90 gracias a su participación en el programa de Antena 3, presentado y dirigido por Alfonso Arús

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:19

Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra suspendieron los diálogos con el Gobierno Petreo tras ataque militar

A través de un comunicado, el grupo manifestó que la ofensiva de la fuerza pública, en la que se habría utilizado artillería pesada, constituye una violación a la voluntad de paz

Fuente: La Nación
04/04/2025 19:00

Carmen de Patagones, 21 años después: la verdad detrás del primer ataque escolar en Argentina

Lo que ocurrió con un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, quienes crearon un grupo de WhatsApp para planificar un ataque a balazos contra el colegio, tiene un lamentable y trágico antecedente: la masacre escolar de Carmen de Patagones.Sucedió en la mañana del martes 28 de septiembre de 2004, hace casi veintiún años, cuando Rafael Juniors Solich vació en pocos segundos el cargador completo de la Browning 9 milímetros de su padre -suboficial de Prefectura Naval Argentina- dentro del aula y mató a tres de sus compañeros del primer año de la secundaria en la escuela Islas Malvinas de Carmen de Patagones. Desde entonces vive institucionalizado y es sometido a un tratamiento psiquiátrico con supervisión judicial permanente.Bajo las balas de Juniors murieron Sandra Nuñez, Evangelina Miranda y Federico Ponce. En tanto, Nicolás Leonardi, Natalia Salomón, Cintia Casasola, Pablo Saldías y Rodrigo Torres sufrieron heridas de diversa magnitud.La Justicia lo consideró inimputable ya que entonces tenía 15 años -uno por debajo de la edad que la ley determina como punible- al igual que las víctimas del ataque.Aquel episodio, que conmocionó al país y marcó para siempre su vida, lo transformó en una figura casi fantasmal alrededor de la que, en todos estos años, se han tejido innumerables versiones respecto de su situación y paradero.La masacre de Carmen de Patagones: un crimen sin antecedentesJuniors, como lo bautizó su padre por su pasión por Boca, está integrado a una numerosa comunidad en una clínica privada de psiquiatría de las afueras de la ciudad de La Plata, a casi mil kilómetros de donde ocurrieron los hechos. Se trata de uno de los centros de tratamiento de afecciones de salud mental más importantes en su rubro en la provincia de Buenos Aires.El autor de la masacre escolar recibe un tipo de programa integral de atención con el que se busca abordar la patología que lo aqueja y que, según los especialistas que lo han diagnosticado, se trata de una enfermedad crónica. Además, el joven, hoy de 36 años, se encuentra bajo seguimiento constante del Juzgado de Familia N° 4 de La Plata.El múltiple crimen dentro de la escuela de Patagones no tenía antecedentes en el país y dejó al descubierto la ausencia de dispositivos para prever este tipo de hechos así como severas fallas en el abordaje de la situación posterior.Sin contar con un lugar y profesionales preparados para el caso, Juniors fue alojado durante los primeros días en las comisarías de Patagones y Bahía Blanca. Luego pasó tres meses en dependencias de la Prefectura en Ingeniero White, hasta tanto las autoridades bonaerenses decidían qué hacer con él.El testimonio de Juniors: "Desde séptimo grado pensaba hacer algo así"La jueza de Menores a cargo del caso, Alicia Ramallo, a quien Solich le confió que "desde séptimo grado pensaba hacer algo así", había sugerido llevarlo a una comunidad terapéutica o un lugar para recibir una asistencia adecuada. Debido a la falta de vacantes, el joven fue trasladado al Instituto El Dique en La Plata, un centro de máxima seguridad de internación de menores en conflicto con la ley penal. El encierro y la convivencia con el resto de los chicos allí detenidos se volvió difícil y Juniors protagonizó al menos un intento de autoagresión provocándose heridas cortantes en sus brazos.Tras aquel incidente, en junio de 2005, el joven fue trasladado a la clínica Santa Clara en el partido bonaerense de San Martín. Allí ingresó sin contar con un diagnóstico certero. Durante su estadía en el lugar, recibió atención psicológica y se le prescribió dar continuidad a un plan psicofarmacológico que había iniciado durante su estadía en El Dique.Uno de los tantos informes que consta en el expediente judicial al que accedió LA NACION, -y que también puede leerse en el libro Juniors, la historia silenciada del autor de la primera masacre escolar de Latinoamérica, remarca la "falta total de remordimiento o culpa por lo protagonizado en Carmen de Patagones", razón por la cual los especialistas no descartaron que a largo plazo y sin riesgo inminente de castigo "reitere alguna conducta antisocial o grave de transgresión a las normas morales".Desde un primer momento, los numerosos profesionales que intermitentemente lo trataron señalaron la importancia de dar continuidad al tratamiento y reconstituir el lazo familiar. El diagnóstico de la afección que padecía Juniors fue centro de controversias permanentes. Para un grupo de profesionales el joven sufría de esquizofrenia mientras que, desde otra biblioteca, se hablaba de un "trastorno de personalidad con rasgos psicopáticos".Las salidas transitorias de JuniorsEn 2005 se presentó un primer pedido para permitirle salir a pasar las fiestas de fin de año con sus parientes. Al principio la jueza solo permitió la realización de paseos breves por las inmediaciones de la clínica con una custodia, luego, desde agosto 2007, accedió a la visita a la casa de los padres y así, poco a poco, el tiempo en la calle se fue ampliando, a partir de la buena conducta y el cumplimiento de todos los requisitos observados por el paciente.Cuando Juniors cumplió la mayoría de edad, la jueza Ramallo dejó de actuar y todo quedó en manos del Juzgado de Familia N° 4 de La Plata, a cargo de Silvia Mendilaharzo (expediente N° 1503/10), con la intervención de la asesora en salud mental Guillermina Saracho. En este nuevo período el autor de la masacre escolar fue trasladado a la clínica de La Plata donde hoy permanece.Si bien durante algunos años gozó de un amplio régimen de salidas transitorias gracias al que pasaba más tiempo en su casa que en la clínica, Juniors no logró integrarse abiertamente a la sociedad. No pudo terminar la secundaria ni conseguir un empleo formal. Sí logró vincularse sentimentalmente con una joven y fue padre de un varón, fruto del amor de esa pareja.Desde el primer momento, la inicial protección y reserva judicial derivada de la edad tanto del agresor como de sus víctimas, sumada a la necesidad de las autoridades de echar al olvido el traumático caso, sumió al episodio y a su protagonista en un cono de sombras que, con el tiempo, se fue haciendo más y más espeso.Abochornado y por miedo a represalias, el padre del múltiple homicida llegó a pedir formalmente un cambio de identidad para toda la familia, pero le fue denegada. Si bien, durante todos estos años se ha mantenido un silencio compacto tanto judicial como gubernamental y administrativo sobre la situación de Juniors y las alternativas de su tratamiento, con el paso del tiempo, su figura fue adquiriendo un halo de misterio rodeado por incógnitas alimentadas en versiones -algunas disparatadas- sobre su destino que lo fueron convirtiendo casi en un espectro que atormenta a los sobrevivientes y sus familiares.En los propios lugares donde fue internado se observa, con distintas variantes, ese mismo fenómeno. Cuando estuvo en El Dique lo apodaron el "matapibes" y gozaba de un respeto generalizado entre la población intramuros; un prestigio otorgado por la magnitud de la matanza que había protagonizado.¿Un nuevo ataque de Juniors?En enero de 2021 uno de sus compañeros de habitación de la clínica dijo que descubrió en un cuaderno de su propiedad que Juniors había planeado un ataque dentro del neuropsiquiátrico. Laureano Mac Lean se lo contó a su madre, Stella Maris Gómez, y ella, temerosa por lo que pudiera ocurrir, informó sobre los dichos de su hijo a las autoridades del lugar, pero también decidió hacer una denuncia en Tribunales.La fiscal que llevó adelante la investigación (IPP 1726/21), Virginia Bravo, informó que no se pudo reunir evidencia que indicara la existencia de una tentativa semejante, y decidió mandar la causa al archivo, decisión que fue refrendada por la Fiscalía General.El incidente sirvió para confirmar que Juniors permanecía en el neuropsiquiátrico platense. En diálogo con este medio, directivos del centro de salud minimizaron lo denunciado por Mac Lean e indicaron que se trató de un malentendido y que por su amplia experiencia no existió riesgo alguno para la población ni para el personal de la institución. Las fuentes consultadas confiaron que el joven recibe tratamiento y se encuentra plenamente integrado a la comunidad terapéutica. También informaron que realiza salidas controladas y que, en general su situación es estable.La masacre de Carmen de Patagones llegó al cineLa angustiosa incertidumbre que crece alrededor de la figura de Juniors se convirtió en el disparador de la película "Implosión", estrenada el 23 de marzo de 2021. El film con una propuesta audaz combina ficción con realidad, indaga de un modo muy particular sobre las secuelas de aquella tragedia.Los protagonistas de la historia dirigida por Javier Van de Couter son dos de los chicos que aquella mañana de 2004 fueron alcanzados por las balas: Rodrigo Torres y Pablo Saldías. Ambos enfrentaron y superaron heridas muy graves: a Rodrigo tuvieron que recomponerle varios órganos: hígado, intestinos, bazo y riñón; Pablo sufrió la fractura de nueve costillas, lesiones en el pulmón derecho, el bazo y perdió un riñón.En la película también participan otras dos alumnas de entonces: Cintia Casasola y Cintia Pisciotto, que aparecen fugazmente en una escena filmada en la propia escuela donde ocurrió el hecho.Según la trama, Rodrigo y Pablo, impulsados por sus dolores y el rumor de que Juniors visitó secretamente a su abuela en Patagones, emprenden un viaje empujados por la necesidad de saber qué pasó con él e indagar en un mundo para ellos insondable en la realidad: conocer sus razones, saber si se siente arrepentido y descubrir su realidad actual. En esa búsqueda se juega la historia del film.Nacido en Patagones y con vínculos con las familias de varios de los chicos que fueron víctimas, Van de Couter se propuso inicialmente filmar un documental para contribuir con la memoria sobre lo ocurrido. No obstante, hace unos cinco años, comenzó a pergeñar otra idea. En lugar de reconstruir la masacre escolar, decidió profundizar en lo que le pasaba a los sobrevivientes de aquella traumática experiencia y llevar la acción hacia adelante.Así se acercó a Torres y a Saldías y empezó una relación que terminó por incluirlos como protagonistas. El primero tiene una postura abierta, que contempla la posibilidad de perdonar y escuchar las razones de Juniors. El segundo, en cambio, no quiere saber nada de ello. Y entonces ambos se proponen ir por él: necesitan hallarlo y preguntarle cara a cara por qué hizo lo que hizo.Hoy Juniors reside en el barrio de Villa Elvira, en las afueras de La Plata, en el área cercana a la ribera del río. Y el desafío que tienen sus abogados defensores de oficio es lograr su libertad fuera del régimen de salud que se le ha impuesto y monitorea la Justicia, algo bastante complicado de poder alcanzar por su severo diagnóstico de trastorno de personalidad.

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

Miedo e indignación de los estudiantes de la escuela donde se planeaba un ataque a tiros

"Queremos estudiar tranqui", gritaban dos alumnas con carteles en alto frente a la Escuela de Educación Secundaria N°4, en Ingeniero Maschwitz, en Escobar. No había clases normales ni clima de rutina. Hace 48 horas se descubrió un plan de un grupo de estudiantes para protagonizar una masacre y atacar a tiros el establecimiento educativo.Los chicos no salían de la escuela para tomar el colectivo ni para comprar algo en el quiosco: cruzaban directo a la plaza que está enfrente y, una vez allí, comenzaban a aplaudir, se agrupaban, levantaban carteles escritos a mano y pedían seguridad. De a poco se sumaron madres, padres, vecinos. Algunos filmaban con sus teléfonos celulares, otros abrazaban a sus hijos. Nadie lloraba, pero todos temblaban.Una de las chicas, de cuarto año, tomó la palabra: "Estamos pidiendo la seguridad y la posibilidad de seguir estudiando en el futuro sin tener en duda si vamos a estar bien o si nos va a pasar algo dentro del colegio. Entonces, acá con nuestras compañeras, estamos tratando de manifestarnos, cuando hay más gente, padres, para pedir eso: que se haga algo en el colegio".Alumnos Planificaban Una Masacre En Una Escuela Habla El Fiscal Del CasoLos estudiantes explican que ese mismo día participaron de una reunión con delegados donde les informaron que los alumnos involucrados en la amenaza estarían alejados del edificio. "Vinimos a una reunión con seis chicos. Recién nos dijeron que los que quisieron organizar este tiroteo están aislados, que van a tener clases por classroom durante cuatro meses", contó una de las alumnas."También nos dijeron que van a tener una perimetral de 100 metros al colegio, o sea, una cuadra, donde no se van a poder acercar. Y que se van a poner corredores de control y patrullas", agregó.Sin embargo, no todos creen que eso sea suficiente. Otra de las adolescentes dijo a LA NACION: "Estoy totalmente en desacuerdo. Me parece que los chicos deberían ser expulsados. Lo lamento por ellos, pero eso no se piensa de un día para el otro. Y tampoco estaría bueno que les permitan el acceso a otro colegio".El conflicto había comenzado una semana antes, con una serie de mensajes que circularon entre los alumnos. Un grupo de WhatsApp, creado por estudiantes de entre 13 y 15 años, contenía frases como: "Después de que matemos a los demás, hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida". Otro de los mensajes decía: "La Uzi calibre .22 es corta y entra en la mochila. Hay que disparar en forma de ráfaga".La investigación está a cargo del fiscal Fernando Martín Reinas, funcionario que conduce la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N°2 del Fuero Penal Juvenil de Zárate-Campana.La Justicia ordenó allanamientos en cuatro domicilios, aunque no hallaron armas, solo teléfonos celulares que fueron secuestrados.Los estudiantes fueron identificados, aislados del colegio y se les impuso una prohibición de acercamiento.La comunidad educativa reclama más que una medida temporal. Lucila, madre de dos alumnas, se enteró por otras madres de los chats que se intercambiaron los adolescentes que planeaban el atentado."El día miércoles, día feriado, vengo de trabajar y me encuentro con unos audios, unos mensajes, que hubo un problema con una chica de tercero, amenazando que iba a matar a los compañeros. Yo como madre estoy muy angustiada. No saber qué hacer tampoco, porque bueno, hoy está la policía, antes no estaba la policía", dijo Lucila.La mujer intentó hacer la denuncia por su cuenta. "Me acerqué a la comisaría. Quise hacer una denuncia personalmente por la seguridad de mis hijos. Y no me tomaron la denuncia. Me hicieron firmar un papel en blanco, que no vale nada. Yo no los traje más a la escuela. Hasta que no se resuelva este problema con esta chica, que es la organizadora, no los voy a traer porque no me dan ninguna seguridad", explica a este medio.Otra madre, Janette, relató a LA NACION que su hija le mostró los mensajes llorando. "Mi hija viene temblando y me dice: 'Mamá, mirá lo que me acaba de llegar'. Me manda todos los chats. Pensamos que era por el classroom, pero cuando empezamos a leer nos dimos cuenta de que era mucho más grave".Janette criticó la reacción de las autoridades del establecimiento educativo. "Cuando fuimos a la reunión, la directora no habló. Los directivos nos dijeron que los chicos ven mucho Netflix, como minimizando todo. Que no se encontraron armas, que los chicos lo dijeron como una broma. Pero después nos enteramos de algo más: que hace unas semanas una alumna apuñaló a un compañero con un cuchillo dentro de la escuela y que lo solucionaron cambiándola de turno".A la comisaríaLa situación fue agravándose. Algunos padres llevaron a sus hijos a la comisaría a declarar. "Mientras hacíamos la denuncia, los mismos chicos que estaban involucrados nos mandaban mensajes desde afuera del colegio. Les decían a nuestros hijos: 'Sigan denunciando que los vamos a matar a todos, incluyendo a los padres'".Gabriela, otra madre que participó de la reunión y la denuncia, también decidió no enviar más a su hija. "Si no es por los chicos, no nos enteramos de nada. Ese es el dolor que tenemos. Esa es la bronca. Que si los chicos no hablaban, no sabíamos nada. Yo quiero mandar a mi hija a estudiar y no tengo garantía de nada".La noche después de la denuncia, los estudiantes recibieron nuevos mensajes. "Empezaron a llegar mensajes intimidatorios diciendo que, cuando se calmen las aguas, la masacre se va a hacer igual", contó Gabriela. "¿Cómo hago ahora para mandarla al colegio? ¿Qué seguridad me dan?".Las alumnas contaron que una de las directivas les dijo en persona que "no se puede revisar mochilas" y que "no se puede controlar lo que alguien traiga". "Dijo que si alguien entra con un arma, no se puede hacer nada. Eso fue lo que me dijeron hace menos de una hora", repitió una de ellas.En la plaza, los aplausos siguieron. La esquina se llenó de voces que pedían lo mismo: garantías. Los estudiantes quieren volver, pero no así. "Nos hablaron de talleres, pero no vinimos. Vinimos porque sentimos que no podemos seguir igual. Queremos estar en el aula sin pensar si va a pasar algo".Lucila, firme, concluyó: "Si hubiera pasado, sería otra historia. Hoy puedo hablar porque mis hijos están en casa. Pero no quiero agradecer que no pasó nada. Quiero que no pueda pasar".

Fuente: Infobae
04/04/2025 16:18

Asesinan a adulto mayor en ataque a policlínico en Comas: cámaras registran a sicarios en moto lineal

La víctima fue identificada como Fausto Sánchez, un paciente que esperaba ser atendido al interior. Una de las balas atravesó la puerta del establecimiento e impactó contra el octogenario

Fuente: Ámbito
04/04/2025 10:49

Prohíben el ingreso a eventos deportivos a 16 barras de Vélez, tras el violento ataque a policías

El Ministerio de Seguridad Nacional aplicó un derecho de admisión para todo espectáculo deportivo contra los 16 barrabravas de Vélez que atacaron a unos policías vestidos de civil mientras jugaban un partido de fútbol recreativo.

Fuente: Clarín
04/04/2025 09:00

Denuncian que alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: "Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?"

Son alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz que armaron un grupo de WhatsApp para planificar una presunta masacre.Tienen todos entre 13 y 15 años.

Fuente: Infobae
03/04/2025 20:19

Reportan ataque con drones a militares en Culiacán, Sinaloa; hay dos heridos

Los hechos se ocurrieron en la zona de La Limita de Itaje, cuando los efectivos se dirigían a revisar un inmueble

Fuente: Infobae
03/04/2025 20:12

Ataque armado contra policías en hotel de Costa Mujeres, Quintana Roo, deja un muerto y un detenido

Los agentes realizaban un operativo encubierto cuando fueron agredidos

Fuente: Infobae
03/04/2025 15:22

Colombiano sufrió brutal ataque xenófobo en Polonia y su familia pide ayuda de la Cancillería para acompañarlo en su recuperación

Roger Darío Visbal, un abogado barranquillero, fue víctima de un violento ataque por un supuesto grupo neonazi que lo dejó hospitalizado

Fuente: La Nación
03/04/2025 08:36

Así vandalizaron un Tesla Cybertruck en California: una cámara de seguridad captó el ataque

Desde que Elon Musk asumió un nuevo rol como Consejero superior del presidente Donald Trump, muchos habitantes de Estados Unidos que no concuerdan con sus ideales comenzaron a vandalizar los vehículos fabricados por Tesla. En las últimas semanas, varios modelos de la marca fueron incendiados y disparados con armas de fuego a modo de protesta contra su director general. Frente a esto, uno de los ataques más recientes a un Cybertruck fue captado por una cámara de seguridad en California.El pasado fin de semana, miles de manifestantes de todo el mundo se reunieron para participar de un "Día Mundial de protesta", que estuvo dirigido a los vehículos, salas de exposición y estaciones de carga de Tesla. Sin embargo, horas antes se produjo el segundo acto de vandalismo delictivo en siete días que involucró un Cybertruck.Tal como indica Los Angeles Times, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló que "el Departamento de Justicia ya ha acusado a varios perpetradores con ese fin, incluso en casos con penas mínimas obligatorias de cinco años". Por otro lado, afirmó que continuarán las investigaciones que imponen "graves consecuencias a los implicados en estos ataques".El ataque a un Tesla Cybertruck que fue captado por una cámara de seguridadUno de los últimos ataques contra los Tesla Cybertruck se produjo en la madrugada del viernes pasado en la entrada de un vecindario de California. La Policía de Novato informó en una publicación de X que, alrededor de las 4.22 horas, "el sospechoso pareció inspeccionar la residencia antes de regresar con una piedra de concreto aproximadamente una hora después".Cerca de las 5.41 horas, el vándalo cubrió una cámara de seguridad con cinta adhesiva, pero otra consiguió filmarlo mientras lanzaba la piedra de concreto contra el vehículo varias veces. Más tarde, cortó las ruedas del Cybertruck y dejó una nota escrita a mano en la que recomendaba al dueño, de forma irónica, que cambiara todos los neumáticos, ya que no era seguro para conducir.Uno de los últimos ataques contra los Tesla Cybertruck se produjo en la madrugada del viernes pasado en la entrada de un vecindario de California. "Todas estas personas frustradas con el gobierno, Tesla y DOGE se están desquitando con la gente equivocada", declaró Jason Bedell, propietario del Tesla Cybertruck vandalizado, en diálogo con KTVU. "Se están desquitando con sus vecinos. Se están desquitando simplemente con la gente trabajadora. La mayoría de estas personas son demócratas que incluso compraron estos vehículos eléctricos", agregó.Ahora, Bedell ofrece una recompensa de US$25.000 en efectivo por información que conduzca al arresto del sospechoso. "Viniendo a mi casa y planeando un ataque así, esa persona es peligrosa y debe asumir las consecuencias de lo que ha hecho", sostuvo.Otros ataques recientes a vehículos de TeslaLa Policía de Novato aseguró tener conocimiento de otro incidente similar en el área. De acuerdo con Fox News, a estos se les suman una serie de casos de vandalismo hacia vehículos de Tesla en todo Estados Unidos. Por ejemplo, durante el mes de marzo, dos Cybertrucks fueron incendiados en una sala de exposición de Tesla en Atlanta, lo que provocó una investigación por parte del FBI y la ATF.Por otro lado, Paul Hyon Kim, de 36 años, fue arrestado por el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas por incendiar al menos cinco autos en un centro de colisiones de Tesla local. Ante esto, la semana pasada, el FBI anunció la formación de un nuevo grupo de trabajo creado para tomar medidas contra los ataques violentos a los vehículos de Tesla.

Fuente: Infobae
02/04/2025 21:45

Judicializan a madre e hijo que engañaron, secuestraron y robaron a comerciante: esta fue la razón del ataque

Ana María Ospina Ramírez y su hijo, Juan Manuel Urrego Ramírez, habrían contado con la complicidad de Jairo Andrés Londoño Blanco y Nelson Yadid Velásquez Montoya, este último contaba con prisión domiciliaria por otros delitos

Fuente: Clarín
02/04/2025 16:36

Ataque a un colectivero en Catamarca: le cortaron un dedo con un hacha para robarle 2 millones de pesos

Los sorprendieron cuando salía de su casa rumbo al trabajo en la zona de Valle Viejo.Lo amenazaron y atacaron en su vivienda y también lo golpearon en la cabeza.Los tres delincuentes siguen prófugos.

Fuente: Infobae
02/04/2025 10:17

Asesinan a chofer de la ruta 'S' en SMP: revelan video del ataque de los sicarios

La víctima fue identificada como Paul López, de 51 años. Los compañeros señalan que no trabajarán por dos días como medida de protesta y por temor a la inseguridad frente a las amenazas

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:05

Esposa de médico de Maui asegura haber sido abusada durante meses antes del ataque en un acantilado de Honolulu

La mujer presentó una solicitud judicial para obtener protección, en la que expone un patrón de violencia dentro de la relación y expresa temor por su seguridad y la de sus hijos tras los hechos ocurridos durante un viaje

Fuente: La Nación
01/04/2025 20:18

Se entregaron los hijos de Iván Tobar y quedaron presos por el sangriento ataque en el hospital de Gonnet

Los hijos de Iván Tobar, referente de la Uocra de La Plata, quedaron detenidos por su presunta participación en el sangriento ataque de barrabravas de Estudiantes contra un grupo de hinchas de violentos en el hospital de Gonnet.Ramiro y Santiago Tobar se presentaron casi al mismo tiempo que su padre estaba en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 de La Plata, donde se negó a declarar por los incidentes ocurridos hace una semana que terminaron con seis integrantes de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata heridos por puñaladas.Los hijos del presunto líder de la barra brava de Estudiantes y máximo referente de la lista Celeste y Blanca de la filial La Plata de la Uocra, se presentaron en la sede del Ministerio Público acompañados por sus abogados, luego de que, por la mañana, el juzgado de Garantías les rechazara el pedido de eximición de prisión.Tanto Ramiro como Santiago Tobar están acusados de "presunto intento de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, abuso de armas de fuego y lesiones graves, en concurso con daño agravado". Se trata de la misma imputación por la fue imputado su padre y por la que se negó a declarar.Entre los heridos por las puñaladas estaba Cristian "El Volador" Camilleri, presunto jefe del grupo de hinchas radicalizados del equipo del Bosque platense que, además, habría decidido tomar parte por los herederos de Juan Pablo "Pata" Medina, secretario general de la Uocra de La Plata hasta septiembre de 2017, cuando fue detenido a raíz de una investigación por presunta asociación ilícita. Tan estrecho es el vínculo entre Camilleri y Medina que una de las hijas del supuesto jefe de la barra brava de Gimnasia, está en pareja con uno de los nietos del exlíder del gremio de la construcción en La Plata.La decisión del Ministerio Público de La Plata de acusar a Tobar y a sus dos hijos de la supuesta participación en la emboscada contra los barrabravas de Gimnasia se fundó en una serie de testimonios y grabaciones realizadas con cámaras de seguridad privadas y con celulares en los que se registró el trayecto realizado por el grupo de 50 integrantes de la barra brava de Estudiantes que, el 25 de marzo pasado, salieron a "cazar" a Camilleri y sus camaradas.La emboscada del grupo que respondería a los Tobar fue parte de una presunta venganza porque "El Volador" intentó "romper" el acto de inauguración de las obras de remodelación de la plaza San Martín, situada entre la sede de la Casa de Gobierno y la Legislatura bonaerense. Dicha ceremonia estuvo encabezada por el gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak. Tobar fue invitado porque las obras fueron realizadas por afiliados al gremio de la construcción."Debido a que varios de los trabajadores afiliados al gremio participaron de las obras, me llegó la invitación para que asistiera al acto, junto con dos compañeros", expresó Tobar, en declaraciones al canal LN+. Tobar estaba en uno de los extremos de la plaza, situada entre la sede la Casa de Gobierno provincial y la Legislatura, cuando llegó un grupo de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata, encabezado por Camilleri, con la intención de boicotear el acto. Camilleri y Tobar no se cruzaron en ese momento porque los efectivos de la policía bonaerense asignados al operativo de seguridad lo echaron de la plaza."No tuve ninguna responsabilidad en los episodios de violencia ocurridos después del acto. Fue una falta de respeto que los muchachos que se pelearon ingresaran en la guardia del hospital. No puedo decir si conozco o no a los que se pelearon porque no pude ver los rostros. Todos tenían las caras tapadas. No soy barrabrava de Estudiantes ni jefe de ningún grupo violento. De vez en cuando voy a la cancha como cualquier hincha", afirmó Tobar.Sin embargo, a partir de la reconstrucción del hecho realizada por los investigadores judiciales se determinó que los 50 barrabravas de Estudiantes e integrantes de la patota de la Uocra salieron de un galpón que pertenece al gremio de la construcción y, en dos camionetas, un Fiat Uno y 15 motos salieron a, supuestamente, vengarse de los seguidores de Camilleri.Aunque Tobar expresó en la entrevista con LN+ que no conocía a los integrantes del grupo agresor porque tenían los rostros cubiertos, los indicios hallados por el titular de la Fiscalía N°3 de La Plata abonarían la hipótesis que entre los agresores que participaron de la emboscada contra los barrabravas de Gimnasia estarían los hijos del referente de la Uocra de La Plata. Por eso quedaron detenidos y serán indagados mañana.El sindicalista de la construcción vinculado con el oficialismo bonaerense, había sido detenido el jueves pasado, acusado por amenazas coactivas y se negó a declarar ante el juez federal platense Ernesto Kreplak. En las últimas horas, igual que ocurrió la semana pasada, Tobar fue trasladado en medio de un importante operativo policial desde la sede de la Delegación de Investigaciones de Quilmes. Los efectivos que lo custodiaban le colocaron un casco y chaleco antibalas para preservarlo de un posible ataque.

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:42

Menor herido con 71 perdigones en Piura describe brutal ataque en fundo: "Nos empiezan a disparar de atrás a todos"

Vigilantes del predio dispararon contra cinco adolescentes causando una víctima fatal. Familias de los heridos denuncian falta de atención médica adecuada en el Hospital Santa Rosa

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:44

Atentado en Pataz: ascienden a 5 las víctimas mortales por ataque de mineros ilegales contra la mina Poderosa

Con el objetivo de desestabilizar las operaciones de la empresa, los atacantes destruyeron una torre eléctrica para desactivar el suministro de energía y emboscar a los trabajadores con el objetivo de tomar el control del lugar

Fuente: Perfil
01/04/2025 17:18

La Unión Europea prepara un "plan contundente" de represalias contra el ataque arancelario de Trump

"Si es necesario, tenemos un plan sólido de represalias y lo utilizaremos", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Leer más

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:13

Gustavo Petro reiteró su ataque en contra de los exministros Alejandro Gaviria, José Antonio Ocampo y Cecilia López: "Eso se llama 'verle la cara de pendejo a uno'"

El presidente Gustavo Petro catalogó el nombramiento de Alejandro Gaviria, José Antonio Ocampo y Cecilia López como su "mayor error en el gobierno"




© 2017 - EsPrimicia.com