El país norteamericano impuso varias sanciones a Colombia por su falta de efectividad en la lucha contra las drogas
La canción llega poco después de que Dave Grohl y compañía publicaran un fragmento de la canción, revelando que estaban "a punto de emprender el vuelo" hacia su nueva era.
El presidente Gustavo Petro aseguró en su respuesta que el poder político en Estados Unidos quedó "en manos de amigos de los políticos aliados con el paramilitarismo"
El narrador, que dejó de transmitir los partidos de la selección Colombia, quiere llegar al órgano legislativo; así como lo han buscado en los últimos años otros miembros de la crónica deportiva colombiana, algunos de ellos con éxito, y otros no
El jefe de Estado sostuvo que tiene intenciones de que Colombia sepa la verdad sobre el origen de los grupos armados
El cruce entre Daniel Rojas Medellín y la representante a la Cámara no solo puso sobre la mesa las cifras de matrícula a universidades públicas, también destapó denuncias de presuntos contratos irregulares en educación
En conversación con Infobae Colombia, la precandidata María Fernanda Cabal, se refirió al fallo en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, que declaró ilegales las interceptaciones telefónicas entre Uribe y Diego Cadena
El representante del Pacto Histórico criticó a la oposición luego de que el presidente norteamericano acusara a su homólogo, Gustavo Petro, de favorecer al narcotráfico, generando un intenso debate político en Colombia
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos
Tras el sorprendente golpe en la Galería de Apolo, la organización policial activó su protocolo para obras de arte y ya incluyó a las piezas en su registro de 57.000 objetos robados. El objetivo: cerrarles el paso en el mercado negro y facilitar su recuperación. Leer más
El Sena presenta más de 80 programas en áreas como diseño, programación y redes sociales, orientados a comunicadores y periodistas, promoviendo la formalización y sostenibilidad de medios alternativos en el país
Una heladería en Venezuela decidió crear un sabor de helado en honor al histórico médico, José Gregorio Hernández. En el marco de su canonización, el establecimiento, ubicado al este de Caracas, lanzó "El Venerable", que incluye ingredientes como higos secos, dulce de leche, café y canela, sabores de la infancia de este famoso personaje. Crean un helado en honor a José Gregorio HernándezLa heladería artesanal de Caracas investigó sobre la infancia y las costumbres del doctor José Gregorio Hernández para poder crear este sabor en su honor. En diálogo con CNN, los dueños de Fragolate Helados, explicaron los componentes principales para homenajear al histórico referente de la salud. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CNN en Español (@cnnee) Sabores que evocan a la infancia del "médico de los pobres"Los creadores detallaron que combina higos, café, canela y dulce de leche, ingredientes vinculados a las tradiciones de los Andes venezolanos. "Investigamos qué cosas le gustaban o qué merendaba, y descubrimos que el higo era un fiel compañero del café. Representa mucho a Los Andes, su tierra natal", explicaron.Agregaron que el producto incluye un sirope de café y dulce de leche que le otorga "un juego de texturas maravilloso, digno de José Gregorio". Tras varios ensayos, concluyeron que ese equilibrio lograba transmitir el espíritu del homenaje y comenzaron su producción.Por último, comentaron en las redes sociales: "Cada uno, desde su reducto, honra a San José Gregorio Hernández. Nuestra forma de honrarlo es hacer un helado con parte de las cosas que disfrutaba".La canonización de José Gregorio HernándezEl papa León XIV canonizó este domingo, en una ceremonia en la plaza de San Pedro y ante decenas de miles de fieles, a José Gregorio Hernández, médico "de los pobres", y a la religiosa Carmen Rendiles, que se volvieron los primeros santos de Venezuela.En la ceremonia, como es tradicional, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos, de acuerdo con el sitio web oficial del Vaticano.Cerca de 55.000 personas se congregaron en la plaza para la misa de canonización, según recopiló CNN. Entre los asistentes, destacó la numerosa presencia de venezolanos, que se hizo notar por la gran cantidad de banderas de su país.Quién fue José Gregorio Hernández en VenezuelaLa figura de José Gregorio Hernández ocupa un lugar de profundo respeto en la historia médica, social y espiritual de Venezuela. Nació en 1864 en Isnotú, estado Trujillo, en una familia de valores cristianos profundamente arraigados, según el sitio oficial. Desde joven mostró una inteligencia excepcional y una vocación de servicio que lo llevaron a destacar en sus estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela. Posteriormente, viajó a París, donde se especializó en bacteriología, microbiología y otras ramas médicas avanzadas para su época.A su regreso a Venezuela, Hernández impulsó la modernización de la enseñanza médica. Introdujo nuevas prácticas científicas, fundó laboratorios y formó generaciones de estudiantes bajo un enfoque riguroso y humano. Fue profesor universitario, investigador y médico clínico, pero también se destacó por su profundo compromiso social.Con el paso de las décadas, su legado creció hasta adquirir dimensión religiosa. Fue declarado Venerable en 1986 por Juan Pablo II y beatificado el 30 de abril de 2021 por Francisco, tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión. Hoy es conocido como "el médico de los pobres" y su figura representa una unión única entre ciencia, fe y solidaridad
En entrevista desde la Casa de Nariño, el jefe de Estado negó que el jefe del régimen de Venezuela se haya "robado" las elecciones; y, en cambio, aunque sin nombrarla, señaló lo que habrían sido algunas de las acciones de la Nobel de Paz
La obra, valuada en US$1.350 millones, contempla un recorrido de 9,8 km con 12 estaciones y enlaces con toda la red de transporte subterráneo y ferroviario. Leer más
Con esta nueva herramienta, los usuarios del exchange podrán pagar todo con cripto, sin necesidad de convertir sus fondos
El ex jefe del principal organismo de investigación judicial del país y exprecandidato presidencial no dejó pasar la oportunidad para señalar al jefe de Estado, que recibió duros calificativos provenientes desde Washington
Rony Estremadoyro sensibilizó a los miembros del jurado con su voz y las palabras que dio en busca de mayor seguridad en nuestro país
Israel acusó al grupo terrorista de lanzar de un misil antitanque y disparar a sus tropas.Hamas sostuvo que su ofensiva fue contra el líder de una milicia opositora conocida como "Fuerzas Populares", Abu Shabab.
El alcalde de Medellín acusó al Gobierno Petro de implementar una estrategia que, a su juicio, debilita sistemáticamente la moral de la fuerza pública y favorece a grupos armados ilegales
La huilense protagonizará el combate estelar de la velada ante Andrea Valdiri, y horas antes de la pelea se pronunció en redes sociales sobre su pelea y sobre la que tendrá Karely Ruíz ante Karina García
En 1996, Soledad "la Sole" Pastorutti irrumpió en el Festival de Cosquín y con sus 16 años, logró que muchos adolescentes y jóvenes argentinos incluyeran el folclore argentino en sus playlists. A casi treinta años de eso, Milo J está logrando algo similar con su propuesta musical. En su reciente disco, "La vida era más corta", sumó la voz de Mercedes Sosa en una versión con video de "Jangadero". Y hasta convenció a Silvio Rodríguez de cantar una canción suya. Leer más
Gavin Newsom salió el jueves al cruce de Donald Trump y JD Vance por destinar recursos federales para una demostración militar, mientras la administración pública se encuentra paralizada por el cierre del gobierno federal. En sus redes sociales, el gobernador de California cuestionó que el mandatario y el vicepresidente por su uso de fondos.El origen del conflicto: un evento militar con fuego realLa fricción entre Newsom y Trump escaló cuando la Casa Blanca organizó un evento con fuego real para el sábado 18 de octubre frente a la costa de Camp Pendleton, en el sur de California, para conmemorar el 250.º aniversario del Cuerpo de Marines. El gobernador advirtió que esos ejercicios militares podrían requerir el cierre temporal de la Interestatal 5, una de las principales arterias del estado, por donde cada día circulan más de 80.000 vehículos. Según informó Los Angeles Times, desde la oficina de Newsom señalaron que, tras recibir informes sobre el uso de munición real durante la demostración, que incluía el lanzamiento de misiles desde el mar hacia la base, evaluaban esa medida como precaución.Desde su cuenta de X, el dirigente californiano arremetió contra el presidente. "Donald Trump y JD Vance creen que cerrar la I-5 para disparar misiles desde barcos es una muestra de respeto a los militares. Deje de lado su desfile de vanidad y pague a nuestras tropas", posteó, en referencia a las demoras en los pagos de los salarios de las fuerzas de seguridad que podrían registrarse por el cierre de gobierno.La respuesta de los Marines y las críticas de Newsom a Trump por el cierre de gobiernoTras estas declaraciones del gobernador, el Cuerpo de Marines difundió un comunicado para aclarar que no se cerraría ninguna carretera ni ruta de transporte por la celebración. "Antes del evento de capacitación y la demostración, realizamos una evaluación de riesgos detallada", indicó el texto oficial. Y agregó que "todos los movimientos aéreos, terrestres y de superficie se guionan y ensayan de acuerdo con los procedimientos operativos estándar y las listas de verificación de seguridad establecidas". Así, la oficina de prensa de Newsom canceló el cierre preventivo de la autopista. Sin embargo, no perdió la oportunidad para volver a criticar a Washington. "Nos sentimos aliviados de que la Casa Blanca haya dado marcha atrás en sus planes de cerrar una importante autopista interestatal", afirmó en otro posteo en X. "Ahora que la I-5 permanecerá abierta, ¡esperamos que la Administración Trump aplique el mismo sentido común para reabrir el gobierno federal!", continuó el mensaje.El jueves, el californiano dejó un nuevo mensaje al mandatario. Dijo que Trump y JD Vance "pueden encontrar dinero para lanzar misiles sobre la I-5 durante un cierre gubernamental, pero ni un centavo para la atención médica de los estadounidenses".Un evento militar, con la presencia de Vance y HegsethLa celebración militar, denominada "De mar a costa: una revisión de la Fuerza Anfibia", está prevista para este sábado en Camp Pendleton, una base ubicada entre los condados de Orange y San Diego. Según detalló The New York Times, el acto incluirá demostraciones de asalto anfibio en vivo y contará con la participación del vicepresidente JD Vance y del secretario de Defensa, Pete Hegseth, ambos exintegrantes de las Fuerzas Armadas.El evento será filmado por la Oficina de Producción de la Casa Blanca y transmitido a nivel nacional el 9 de noviembre. Desde Sacramento, la oficina del gobernador Newsom calificó la iniciativa como una muestra de "demostraciones pomposas de poder" y señaló que "la falta de coordinación y comunicación del gobierno federal sobre este evento, y el impacto general en nuestra sociedad y economía, es evidente del mayor desorden que es la Administración Trump". El acto militar coincidirá con manifestaciones organizadas por el movimiento "No Kings", que se realizarán el mismo día en distintas ciudades de Estados Unidos. Los organizadores esperan una importante participación en California, con marchas críticas hacia el expresidente Trump y su gestión.
El expresidente señaló que una de las prioridades del próximo jefe de Estado, que se elegirá en 2026, es recuperar la relación entre ambos países
Durante una reciente entrevista, la actriz y empresaria se refirió a uno de los productos emblemáticos de la marca multinacional
El mandatario aprovechó el polémico hecho y criticó al dueño del taller. Dijo que "no es un empresario, es un esclavista"
Mientras tanto, la Fiscalía y la Procuraduría ya avanzan con sus respectivos procesos judiciales en contra de Andrés Felipe Rodríguez Puerta, conocido como "el Gury" Rodríguez
La precandidata presidencial hizo una propuesta sobre la entidad encargada de controlar la radio y la televisión pública de Colombia, a raíz de la decisión de la CRC que emitió recomendaciones para las alocuciones del presidente
De acuerdo con la congresista, más allá de un trámite académico, plantea serias dudas sobre los filtros del Gobierno para altos cargos públicos y la presión por justificar irregularidades dentro de sus filas
El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, anunció la implementación del RUNA, un sistema digital que permitirá inscribir vehículos 0 km de forma totalmente online, con un trámite más ágil y un 20% de descuento en el costo de inscripción. Leer más
La empresaria sorprendió a sus seguidores al presentar una prenda poco convencional que mezcla humor, provocación y mercadotecnia
La propuesta responde a los cambios en las necesidades, estilos de vida y expectativas de las nuevas generaciones.
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial dio un paso al costado, alegando que hubo una violación a un acuerdo que firmó con otros aspirantes
La congresista afirmó que la elección interpartidista presidencial del Pacto Histórico no será anulada y debe llevarse a cabo como un ejercicio legítimo a la participación política
La congresista norteamericana, de origen latino y que hace parte del ala republicana, le dedicó varios mensajes al primer mandatario, en el que le recordó lo que, para ella, es el evidente fracaso del proyecto progresista
Los gobernadores hablaron ante 4.000 personas en Obras Sanitarias, en un acto en el que respaldaron las candidaturas locales."Vamos a poner al próximo presidente", insistió Pullaro.
El presidente de la República, que ha sido asiduo defensor de la dictadura de Nicolás Maduro, lanzó un duro mensaje al mandatario norteamericano; frente a las informaciones sobre la posibilidad de que finalmente se dé una incursión armada en el país vecino
El jefe de Estado considera que el colectivo político se desvió de la razón de su fundación
La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana para convertirse en un terreno actual de debate y proyección. El cambio tecnológico avanza, pero también lo hace la necesidad de repensar cómo nos movemos, qué impacto generamos y qué lugar ocupará el auto en las ciudades del futuro. En ese marco, Audi Argentina junto a la Universidad Austral lanzaron un concurso que convocó a estudiantes y egresados a diseñar escenarios posibles para el año 2040, con las premisas de combinar innovación, sustentabilidad y creatividad aplicada a la movilidad.Un nuevo SUV que se vende en la Argentina sacó cinco estrellas en un test de seguridadEl lanzamiento oficial tuvo lugar el pasado 7 de octubre en Audi Lounge, la casa de la marca de los cuatro anillos sobre Avenida Figueroa Alcorta, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante dos semanas, los equipos trabajarán sobre un ejercicio de diseño de futuros: construir mundos plausibles donde la electrificación y la sostenibilidad se integren con nuevas formas de habitar y desplazarse. La propuesta busca que los participantes desarrollen ideas de triple impacto â??ambiental, social y económicoâ??, con herramientas metodológicas que se aplican hoy en el diseño de políticas urbanas y estrategias corporativas.El certamen incluye talleres presenciales, clases virtuales y jornadas de prototipado en las que los equipos deberán presentar una visión integral de la movilidad hacia 2040. No se trata solo de proyectar vehículos eléctricos o infraestructuras de carga, sino de imaginar ecosistemas completos: cómo se reorganizan las ciudades, qué papel cumplen las energías renovables, cómo se modifican los hábitos de transporte y qué relación tendrá la sociedad con los medios de desplazamiento.El enfoque elegido, conocido como Worldbuilding for Social Innovation, combina pensamiento de diseño, narración y análisis de sistemas para visualizar transformaciones complejas. El concurso culminará con una instancia de exposición pública, donde los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado integrado por referentes del ámbito académico, empresarial y de la sustentabilidad el 21 de octubre. Más allá de la competencia, el objetivo es fomentar el diálogo intergeneracional sobre la movilidad del futuro: qué desafíos enfrentará la electrificación en la Argentina, cómo se adaptará la infraestructura y qué papel cumplirán las nuevas generaciones en ese proceso.En un contexto donde las automotrices globales avanzan hacia la electrificación, algunas eligiendo el paso previo de los modelos híbridos, también los gobiernos deben discutir estrategias de transición energética en medio de un mercado automotor sumamente competitivo, donde quien demora en dar el paso hacia el futuro puede quedar fuera del juego.
El alcalde de Medellín aseguró que se usó la misma estrategia con la que hace un mes atentaron contra otras torres de energía de EPM en el municipio de Loreto, Antioquia
Si hay algo que Kim Kardashian (44) sabe es generar controversia y ganar dinero con ello. Esta semana, la empresaria dejó a medio mundo boquiabierto al presentar el nuevo y polémico lanzamiento de Skims, su imperio de ropa interior, que ya generó debate en redes sociales y medios de comunicación. ¿Se trata de un producto que viene a revolucionar la industria textil? ¿Colabora con la liberación de las mujeres? ¿Genera conversación sobre un tema tabú? ¿O es simplemente otra genial estrategia de marketing?Ahora bien, ¿de qué estamos hablando? Kim Kardashian puso a la venta una nueva línea de bombachas que emulan el vello púbico y se agotó en menos de 24 horas.El polémico lanzamiento de Kim KardashianEl nombre del ¿revolucionario? producto en cuestión es "Microtanga de pelo sintético" (Faux Hair Micro String Thong, en inglés) y tiene un valor de 32 dólares. "Nuestra bombacha más atrevida hasta la fecha. Hecha a mano en malla elástica supertransparente, esta tanga presenta una mezcla de pelo sintético rizado y liso en doce tonos diferentes", dice la descripción en el sitio web oficial de la marca. Los talles van del XXS al 4XL y ya hay lista de espera para adquirir el producto cuando la compañía lance una nueva tanda."¿Quién dijo que la alfombra tiene que combinar con las cortinas?", es el lema de la campaña publicitaria. "Con nuestra nueva y atrevida tanga de pelo sintético, tu alfombra puede ser del color que quieras". La misma viene acompañada por un video en tono de parodia que remite a la década del setenta, donde un conductor de televisión de Hollywood presenta "el concurso que se atreve a preguntar si el pelo de arriba combina con el de abajo". A continuación, presenta a distintas participantes, y luego anima a la audiencia a adivinar los colores de cada una de ellas."¿Quién pidió esto?", "Estoy llamando al 911â?³, "Kim, esto se está poniendo raro", fueron algunos de los miles de comentarios que se pueden leer en las redes sociales de la marca creada por Kardashian. Sin embargo, otros halagaron su estrategia publicitaria: "Una forma inteligente de atraer gente a tu sitio web, hacer que se rían y que luego compren cosas lindísimas que ni siquiera necesitan. El equipo de comercio electrónico es genial". Tampoco faltó el humor. "¿Lavamos esto en el lavarropas o usamos shampoo y acondicionador?", dijo una usuaria de Instagram, mientras que otra lanzó una advertencia: "Ni te atrevas, Kimberly. Acabo de gastarme una fortuna en depilación láser. No vamos a volver al arbusto". Y algunos abrieron un debate más serio: "El capitalismo convenció a las mujeres de que su vello corporal no es natural solo para venderles productos depilatorios y ahora intentan vender una versión artificial", se lee en un comentario en la red social X. "Creo que esto es una broma para probar que somos ovejas y compraremos cualquier cosa ridícula", dice otro.Kim Kardashian's SKIMS drops new underwear collection featuring faux hair:"The Ultimate Bush" pic.twitter.com/qRY8zmdoTS— Pop Base (@PopBase) October 14, 2025Por supuesto que no se trata del primer y último producto controversial que pone a la venta la poderosa influencer y empresaria. En 2023 lanzó un corpiño llamado "nipple bra", que se distinguía por tener falsos pezones incorporados que se marcaban a través de la ropa, como si no se llevara nada puesto. La respectiva campaña también dio mucho que hablar, con un video en el que Kardashian hacía referencia al calentamiento global y el cambio climático. "Sin importar cuánto calor haga, siempre lucirás como si hiciera frío", decía el anuncio. Y, al mismo tiempo, para equilibrar la polémica, aseguró que el 10% de las ventas se destinaría a la organización ambiental 1% for the Planet. View this post on Instagram A post shared by Kim Kardashian (@kimkardashian)
La colección de ropa interior "Bush" simula el vello púbico femenino.La magnate desató un intenso debate en redes sociales sobre la naturalidad y las tendencias de belleza corporal.A pesar de la polémica, la tanga fue un éxito de ventas y hay lista de espera por más unidades.
El exsenador relató que Cepeda nunca abandonó sus funciones legislativas durante una grave enfermedad y recalcó la ausencia de investigaciones por corrupción en su contra
El senador por el partido Alianza Verde, que tendría intereses en ser candidato presidencial en los próximos comicios, se despachó en contra del hoy ministro de Salud, que hizo parte del comité logístico de la aspiración que llevó al jefe de Estado al primer cargo de la nación
La representante estadounidense, del estado de Florida, emitió el pronunciamiento a propósito de la quema de un vehículo de campaña de Abelardo de la Espriella
El presidente de la República, en sus redes sociales, le salió al paso a la congresista y expresidenta de la comisión, la conservadora Nadia Blel, que señaló lo que sería un "corto circuito" entre el jefe de Estado y la directora del Dapre, Angie Rodríguez, frente al trámite de la reforma a la salud
La plataforma destinará USD300 millones en USDC a usuarios afectados por liquidaciones forzadas y USD100 millones en préstamos a bajo interés para instituciones, buscando restaurar la confianza tras recientes turbulencias en el sector digital
El presidente afirmó en redes sociales que no convocó a quienes, según él, han intentado bloquear reformas clave y ahora favorecen a las EPS
El exvicepresidente de Colombia le aseguró a la líder opositora del régimen venezolano que Gustavo Petro es "aliado de Maduro y de los narcos"
Perdió la vida al ser atropellada por un inmigrante irregular.Los padres de la víctima compartieron un video desgarrador.
El fallo que ordenó revocar la libertad condicional al contratista implicado en escándalos de corrupción, como el Carrusel de la Contratación y Centros Poblados, advierte que su proceso de resocialización "no ha surtido efecto"
Mientras miles de pacientes esperan acceso a tratamientos esenciales, una de las compañías más influyentes del sector farmacéutico advierte que la falta de recursos está afectando gravemente el suministro de medicamentos en el país
Esta mañana, en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BNMM), autoridades de la Fundación El Libro (FEL) dieron pormenores de la 50ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se hará en La Rural, del 21 de abril al 11 de mayo de 2026. Abrirá al público el jueves 23. "Medio siglo no se cumple todos los días", dijo el director de la Feria, Ezequiel Martínez, que anunció algunas innovaciones de la quincuagésima edición a la que se le dedicará un pabellón para exposiciones, espectáculos musicales, propuestas inmersivas y multidisciplinarias para todo público, además de homenajes de ferias como las de Guadalajara, Frankfurt, Madrid, Nueva York y Bogotá, e iniciativas como Centroamérica Cuenta y el Festival Gabo."Ya no vamos a tener como hasta ahora una ciudad invitada de honor, vamos a estar en sintonía con lo que vienen haciendo otras ferias en el mundo -dijo a continuación-. Las ferias del libro nos adaptamos y nos enriquecemos". Tras una breve adivinanza, informó que el primer país invitado de honor de la Feria del Libro porteña es el Perú, tierra natal de César Vallejo, Blanca Varela, José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro y el Nobel Mario Vargas Llosa, entre muchos otros titanes de las letras. Tampoco habrá un discurso inaugural a cargo de un escritor. El 23 de abril de 2026 se dará por inaugurado el evento cultural más importante del país con una conversación entre tres reconocidas escritoras: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada (ausentes en el lanzamiento). "Aún hay muchas ideas audaces cocinándose a fuego lento", informó Martínez.Participaron del acto la directora de la BNMM, Susana Soto; la ministra de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes; el presidente de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, Raúl Escandar; el director de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Javier Martínez, y representantes de las cámaras del sector. Si bien llamó la atención la ausencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, desde el organismo informaron que el área de Cultura participará "con muchas acciones" en las bodas de oro de los lectores con la Feria del Libro.El embajador del Perú en la Argentina, Carlos Chocano Burga, que llegó a la BNMM acompañado por una delegación, habló después de la proyección de un video preparado por el Ministerio de Cultura peruano, donde se retomó el leitmotiv del lanzamiento: la Feria como un puente entre culturas. El lema de la participación peruana -que además de libros y autores se nutrirá de música, arte, gastronomía y diversidad de lenguas- será "Caminos que nos unen", en alusión al Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca).El embajador peruano definió la Feria como "un espacio emblématico del pensamiento, la palabra y el encuentro cultural de nuestra región". Luego de agradecer la invitación de la FEL, destacó el compromiso con la cultura que su país y la Argentina comparten desde que son naciones libres (en este punto, fue inevitable la mención al héroe José de San Martín, que donó sus libros para la creación de la Biblioteca Nacional del Perú). "Este anuncio no es únicamente literario, es también un gesto de hermandad y de reconocimiento cultural", sostuvo. Tras sus palabras, hubo un intervalo de danza de marinera norteña, a cargo de la compañía folklórica Danzas Peruanas en la Argentina.La ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, expresó su alegría por el lanzamiento de la quincuagésima edición de la Feria y aseguró el apoyo del Ministerio de Cultura. "Estos cincuenta años de puentes [â?¦] hacen de alguna manera revisar un poco para atrás y entender que estamos un momento muy importante porque estamos planteando los cincuenta años por venir", dijo. Tras definir a Buenos Aires como "una capital cultural global" y mencionar a Julio Cortázar (a propósito, otra vez, de los puentes), alentó a la FEL: "Bienvenidos los cambios, las innovaciones, probar, acertar y equivocarse [â?¦], bienvenido Perú". Cerró el acto el presidente de la FEL, Christian Rainone, que leyó un discurso donde volvió a reclamar al Gobierno por el fortalecimiento del sector editorial. "No es un lanzamiento más, sino un hito histórico", dijo sobre la Feria de 2026. "Si los autores nos han dado el prestigio, los lectores nos han dado la grandeza", agregó.Rainone contó que desde la FEL se esforzaban para que el precio de las entradas sean "cada vez más accesibles"; luego de quejarse por el precio del papel y el IVA que aún se les cobra a las librerías, solicitó políticas culturales públicas y privadas en defensa del libro. "Desde que asumí la presidencia de la FEL aposté al diálogo y al consenso con la intención de construir un sector editorial fuerte", dijo. "La FEL ha decidido que esta edición sea el mascarón de proa de la política cultural del sector", afirmó, y se ilusionó con que cada chico que visite la Feria en 2026 vuelva a casa con un libro (mediante la creación de un "chequelibro" para escuelas, con financiamiento de los Estados nacional, porteño y bonaerense, dejó entrever). El costo del alquiler para los expositores en La Rural aumentó un 20% (hasta 32 metros cuadrados) y un 25% respecto de 2024, "muy por debajo de la inflación", dijo Rainone. "Trabajemos todos para que esta sea la mejor feria internacional de la historia", arengó.Por último, el presidente de la FEL -que viajará con Martínez a la Feria del Libro de Frankfurt, a la que también vuelve el Gobierno nacional, tras la pausa de 2024- anunció el cambio de URL de la página web (ahora es feriadellibro.ar), la creación de una app, un "chequelibro" para adultos mayores y un nuevo logo, diseñado por el estudio Tholon Kunst, similar a un libro de páginas abiertas hacia la izquierda.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) resolvió que Esteban Antonio Nofal deberá lanzar una Oferta Pública de Adquisición Obligatoria (OPA) por la totalidad de las acciones de Celulosa Argentina, tras concretarse un cambio de control en la histórica empresa papelera.Según se informó al mercado, el organismo no hizo lugar al pedido del nuevo controlador para declarar innecesaria la OPA. Sin embargo, aprobó una excepción clave prevista en la Ley 26.831 de Mercado de Capitales: el oferente no deberá considerar el precio promedio de cotización del papel durante el semestre previo a la toma de control, sino únicamente el valor más alto que él mismo haya pagado por acciones de la empresa en los últimos 12 meses.Empresas argentinas en crisis: default corporativo y reestructuración de deudaDe este modo, el precio equitativo de la oferta -que será determinado por una evaluadora independiente- se basará exclusivamente en ese parámetro. La decisión fue comunicada oficialmente por la empresa a la CNV y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).La medida llega en un contexto delicado para Celulosa Argentina, que atraviesa un proceso de concurso preventivo, aprobado recientemente por la Justicia. La empresa había solicitado el concurso a principios de septiembre, luego de suspender temporalmente la producción por falta de capital de trabajo y dificultades para sostener el abastecimiento de insumos. En su última asamblea de accionistas, celebrada el 30 de septiembre, desde la compañía aprobaron los estados financieros al 31 de mayo de 2025. El ejercicio cerró con una pérdida integral de $172.634 millones, mientras los ingresos netos cayeron un 44% interanual, hasta $258.637 millones. En el informe presentado ante los accionistas, la empresa reconoció que la producción de papel y pulpa cayó 15%, y que las ventas internas retrocedieron 32% en volumen.El control de Celulosa Argentina pasó del fondo Tapebicuá Investment Company -integrado por José Urtubey, Douglas Albrecht y Juan Collado- al empresario Esteban Nofal a mediados de septiembre. El empresario -dueño de la financiera CIMA Investments- concretó la operación por el monto simbólico de US$1 para evitar la quiebra, asumió los pasivos que superan los US$128 millones. y así se quedó así con el 45,5% del capital social de la papelera.
La preparación transformó profundamente a la protagonista, quien enfrentó exigencias inéditas para alcanzar un nivel de autenticidad. Los secretos del film dirigido por Clint Eastwood que sorprendió al público y elevó los estándares del cine moderno
Un nuevo reporte económico abrió la puerta a reacciones desde el Gobierno; mientras el presidente resalta lo que considera una señal positiva en materia fiscal, voces críticas insisten en mirar el panorama completo
El nuevo Gabinete cuenta con 34 miembros. Entre los recién llegados figuran el prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, como ministro del Interior, y el jefe de la compañía nacional de trenes SNCF, Jean-Pierre Farandou, al frente de Trabajo. Leer más
¿Qué distritos son los mejores? La opción de invertir en bienes raíces en Lima se fortalece con el octavo retiro AFP, pero primero se debe analizar bien el mercado, según Best Place to Live
En un mensaje directo a los opositores, el presidente aseguró que los miembros del Centro Democrático buscan censurarlo a él primero, antes de atacar a los medios de comunicación
La hija del cantante y Melanie Martínez sorprendió a sus seguidores al seguir compartiendo detalles de su tensa relación con la actual pareja de su padre.
El Presidente le hizo esa pregunta a sus seguidores en Instagram, poco antes de volar hacia Chaco para un nuevo acto de campaña de La Libertad Avanza.
La galardonada del reconocimiento internacional sostuvo que Venezuela está invadida por la criminalidad y la guerrilla
El cantante inglés, exlíder de "The Police", no ocultó su entusiasmo por el tema que grabó con el músico argentino: "Me encantó 'In the City' la primera vez que la escuché. En cuanto a la voz, es un honor cantar con Charly". Leer más
La representante a la Cámara afirmó â??con ironíaâ?? que en 2026 se pondrá una placa en la Casa de Nariño, asemejándolo con lo que pasó en el Palacio de Carondelet; caso que salió salpicado el expresidente Rafael Correa
La exposición está estructurada en cinco áreas temáticas: radiodifusión y medios de comunicación, análisis de datos, arbitraje y deportividad, preparación para los partidos y laboratorio de innovación.Ofrece una combinación única de objetos poco comunes con experiencias prácticas e interactivas.
La Asociación Colombiana de Generadores de Energía pidió revisar las resoluciones que, según el gremio, comprometen la estabilidad del sistema eléctrico y podrían aumentar la volatilidad de las tarifas y el riesgo de desabastecimiento en el país
El presidente colombiano compartió el material audiovisual en sus redes sociales y lanzó pullas a la oposición que avala al mandatario Argentino, que hoy tiene crítica por supuestos casos de corrupción
El gobernador Martín Llaryora encabezó la presentación oficial de la temporada de verano, una apuesta al turismo con mejoras en conectividad, promociones y beneficios para los cordobeses. Leer más
La llegada de la pareja a Perú, junto a las hijas del conductor argentino causa revuelo, mientras preparan la grabación del reality y el debut de un producto que promete dar de qué hablar.
El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) reaccionó ante el anuncio hecho por el mandatario norteamericano, que confirmó el inicio del plan de paz para esta zona del mundo, tras dos años de intensa guerra
El Banco Macro aprobó hoy un programa de recompra de sus acciones que estará vigente por 60 días y con el que busca salvaguardar su valor de mercado en un contexto nada favorable para los activos domésticos.De hecho, no casualmente lo hace en momentos en que los papeles de las empresas argentinas están afectados por la incertidumbre que agobia a la economía local y enfrentan un castigo que -particularmente en el caso de los bancos- derivan del repudio que vuelve a sufrir el riesgo argentino, algo que se refleja en la pérdida de valor que padecen los bonos públicos.El programa, avalado hoy por su directorio, tendrá una duración de 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, plazo "sujeto a posibles renovaciones o extensiones que serán informadas oportunamente". Y lo habilita a pagar hasta $7500, como máximo por acción, cuando el papel cerró hoy a $6770 y tras subir 2,27% en el día, aunque cae casi 40% en lo que va del año."Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar este programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro. Dicho programa es una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en la Argentina, así como también de la convicción en la fortaleza y el futuro de Banco Macro", explicó su presidente, Jorge Brito (h).Fue antes de recordar que, en circunstancias parecidas, Banco Macro ya había ejecutado programas de recompra que consideró "exitosos". "Lo hicimos en los años 2008, 2011 y 2018", se encargó de detallar.La entidad comunicó al mercado que el plan lo habilita a recomprar hasta 30 millones de acciones Clase B, de valor nominal $1 cada una y con derecho a un voto por acción, lo que representa menos del 4,5% del capital social, algo que se encuentra "dentro de los límites regulatorios, ya que el máximo permitido para recompras es del 10%", explicó. El monto máximo a invertir llega a los $225.000.000.000, suma equivalente a unos US$150 millones, según lo comunicado al mercado.
El congresista criticó fuertemente al presidente por sus políticas energéticas, que, según él, causaron una dependencia externa de gas y pusieron en peligro la estabilidad de las industrias en la región Caribe
El partido opositor al Gobierno, con un video en sus redes sociales, lanzó duras críticas contra el jefe de Estado, por cuenta de los constantes señalamientos a los líderes de esta colectividad y lo que sería la invitación a que se lleven a cabo movilizaciones por todo el país, como sucedió en el estallido social de 2021
Se trata de Workplace, un coworking y nuevo modelo de negocios con el foco puesto en las empresas tecnológicas.Pretende replicarlo en otros espacios cercanos a sus shoppings.
El chavismo continúa con la operación Independencia 200, con participación de milicias y fuerzas armadas, alegando la protección de puertos, aeropuertos e infraestructuras estratégicas frente a lo que califica como una amenaza de Estados Unidos contra la soberanía venezolana
El exdirector del DPS publicó una fotografía en la que aparece Andrés "el Gury" Rodríguez, junto al concejal de Cali Andrés Escobar, conocido por usar armas de fogueo durante las manifestaciones de 2021
Los mismos números pueden ser utilizados para contactar a las víctimas, haciéndose pasar por empleados de bancos, compañías de telefonía o, incluso, supuestos emisarios de premios
El actor no pudo ocultar su frustración luego de recibir el delantal negro por parte de los ters jurados, y sorprendió a sus compañeros y televidentes con su reacción
La marca asiática está expandiéndose en todo el mundo y llega oficialmente al mercado local. Lo hace con una gama de tres modelos electrificados que se agrandará en 2026.
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático aseguró que el presidente distorsiona la realidad y convierte una decisión judicial contra el Pacto Histórico en una excusa para atacar a sus críticos
El expresidente criticó la manera como el primer mandatario ha manejado las relaciones internacionales, indicando que el respaldo de los países puede llegar a tambalear
Con varios fragmentos de declaraciones hechas por el presidente de la República, el representante a la Cámara, afín a los partidos de oposición, se defendió ante el proceso que cursa en la Corte Suprema de Justicia y que quedó en firme; por presunto hostigamiento contra exmiembros del M-19, entre ellos el jefe de Estado
El INEI condenó la agresión contra su personal en Gregorio Albarracín y exhortó a la Policía Nacional a reforzar la seguridad de los censistas en todo el país
Zohran Mamdani lanzó una calculadora de ahorro en medio de su campaña de cara a las elecciones en Nueva York, que se celebran el 4 de noviembre de 2025. El candidato demócrata resaltó los "tres grandes compromisos" que pretende implementar si se convierte en alcalde de la ciudad.Cuáles son las tres promesas de ahorro que lideran la campaña de Mamdani en Nueva YorkMamdani se posiciona como favorito de cara a las elecciones en Nueva York, según las últimas encuestas, frente al independiente Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa. A menos de un mes de los comicios, el candidato a la alcaldía lanzó una "calculadora de ahorro" que indica a los neoyorquinos con qué presupuesto adicional contarían si se implementan las medidas que propuso.La herramienta fue anunciada la mañana del lunes 6 de octubre y recopila datos sobre tres propuestas del político de Uganda: la congelación de los precios del alquiler de vivienda, el servicio de autobús gratuito y el acceso al cuidado infantil universal.Con una estimación del ahorro anual, el cálculo se basa en tres preguntas:¿Es usted un inquilino con alquiler estabilizado?¿Con qué frecuencia toma el autobús cada semana?¿Tiene usted hijos menores de cinco años?En su perfil de X, el candidato expresó: "Los neoyorquinos merecen un cambio que puedan medir en sus propias vidas. Nuestra nueva calculadora muestra exactamente cuánto le ahorrarían nuestros planes a su familia en cuidado infantil, alquiler y pasaje de autobús".Cuál sería el ahorro en el alquiler según la calculadora de Zohran MamdaniEl candidato, que se identificó como "socialista demócrata", propuso congelar los aumentos del alquiler para los inquilinos que posean renta estabilizada. En la calculadora que publicó su campaña, señaló: "Calculamos el ahorro potencial utilizando el aumento anual del alquiler del 3,24% durante cuatro años, basado en el promedio histórico de incrementos".El alquiler promedio en la ciudad de Nueva York es de 4041 dólares, según indicó Apartments. En base a este parámetro, la calculadora de Mamdani estimó un ahorro anual de US$1571 para 2027, de US$3193 en 2028, de US$4868 en 2029 y de US$6597 en 2030. Mientras, el mensual se situaría en US$131, US$266, US$406 y US$550, respectivamente.De qué tratan las medidas de la campaña de Mamdani en Nueva YorkPor otra parte, el candidato a la alcaldía de Nueva York advirtió la norma que establece que no se aceptarán pagos en efectivo en el transporte de autobús a partir de enero de 2026, con la implementación de la tarjeta OMNY, junto a la nueva tarifa de US$3. "Después de 12 viajes en un período de siete días, los adicionales serán gratuitos", expresó en relación al ahorro de su propuesta.Mamdani apuntó que el ahorro estimado en el cuidado infantil sería de US$22.200 al año por cada niño menor de cinco años que conforme el hogar. A su vez, el candidato indicó que la financiación de estos planes surgiría del denominado "impuesto a los millonarios", que trata de un adicional del 2% para los neoyorquinos que perciban ingresos superiores a US$1 millón al año.
La entidad aseguró que, a raíz de la normatividad sanitaria vigente, el producto fraudulento no cuenta con registro sanitario
Los nuevos episodios de la serie llegarán a Netflix el próximo 30 de octubre
El mercado automotor experimenta un gran nivel de ventas en la Argentina. Los patentamientos, según el último reporte de Acara, acumulan 500.089 operaciones, un 60,4% arriba de lo alcanzado en igual período, pero de 2024.Sin embargo, en los últimos dos meses, producto de los cambios en la cotización del dólar y tras un primer semestre en el que el sector ajustó por debajo de la inflación acumulada, los precios sufrieron un importante incremento. Tras una suba cercana al 12% de agosto a octubre, muchas automotrices rediseñan sus estrategias comerciales, donde la financiación juega un rol clave para mantener las ventas.En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en octubre de 2025Por ello, para octubre Volkswagen comunicó que lanzará una campaña de financiación a tasa 0% para todos los modelos de su gama, con plazos entre 12 y 18 meses y la posibilidad de financiar hasta $20.000.000. Para los modelos de entrada de gama, Polo y el nuevo Tera, se ofrece una tasa 0% fija con un monto de $15.000.000 y un plazo de hasta 18 meses. En el caso de los modelos Nivus, T-Cross, Taos, Virtus y Saveiro el plazo es hasta 12 meses con tasa 0% fija con un monto máximo de $15.000.000. Además, el Vento GLI y el nuevo Tiguan ofrecen un plazo de financiación de hasta 9 meses, también a tasa 0% fija con un monto máximo de $12.000.000.Para el caso de la gama Amarok está disponible una financiación de $20.000.000 a tasa 0% fija y con un plazo de 18 meses. En el caso de la versión Trendline 4x2 se ofrece una financiación a tasa fija 0% a 12 meses con un monto máximo a financiar de $16.000.000.Los precios de Volkswagen para octubre: POLOPolo Track MSI MT: $33.030.200Polo Comfortline 170TSI AT: $38.482.700Polo Highline 170TSI AT: $41.626.100Polo GTS 250TSI AT: $48.517.200VIRTUSVirtus MSI MT: $40.165.400Virtus Trendline 170 TSI AT: $42.395.850Virtus Comfortline MSI MT: $43.257.750Virtus Highline 170TSI AT: $47.075.650Virtus Exclusive 250TSI AT: $53.058.450TERATera Trend MSI MT: $32.323.650Tera Comfort 170TSI AT: $36.553.050Tera High 170TSI AT: $40.114.650Tera Outfit 170TSI AT: $41.116.350NIVUSNivus 170TSI MT: $38.325.300Nivus Trendline 200TSI AT: $40.681.900Nivus Comfortline 200TSI AT: $43.041.150Nivus Highline 200TSI AT: $46.474.450Nivus Outfit 200TSI AT: $47.542.200T-CROSST-Cross Trendline 170TSI: $44.671.350T-Cross Trendline 200TSI AT: $46.970.950T-Cross Comfortline 200TSI AT: $50.803.950T-Cross Highline 200TSI AT: $56.077.150T-Cross Extreme 200TSI AT: $57.486.600TAOSTaos Comfortline 250TSI AT: $52.509.700Taos Highline 250TSI AT: $59.029.250Taos Highline Bi Tono 250TSI AT: $59.548.700VENTOVento GLI 350TSI DSG: $68.033.700TIGUANTiguan Life 350TSI DSG 4x4 MY23/24: $84.847.100Tiguan Life 250TSI DSG: $74.197.000Tiguan R-Line 250TSI DSG: $78.093.400SAVEIROSaveiro Trendline CS MSI MT: $37.923.750Saveiro Comfortline CD MSI MT: $40.443.250Saveiro Extreme CD MSI MT: $44.853.100AMAROK4X2:Trendline TDI MT: $51.773.850Comfortline TDI MT: $57.446.800Comfortline TDI AT: $62.711.600Highline TDI MT: $63.543.650Highline TDI AT: $69.746.550Trendline TDI MT: $59.964.6504X4:Trendline TDI MT: $59.964.650Comfortline V6 AT: $74.461.900Highline V6 AT: $87.297.300Extreme V6 AT: $93.166.550Hero V6 AT: $93.166.550Black Style V6 AT: $93.456.700
La activista ganó el premio a la defensora del año en Colombia, y busca llegar al Senado de la República, con el apoyo de la coalición del Pacto Histórico
El nuevo programa de ANSES ofrece rebajas automáticas del 10% en las principales cadenas del país y beneficios extra para quienes cobren por Banco Nación o Galicia. Leer más
El gobernador se mostró sorprendido por el show que dio el Presidente para presentar su nuevo libro.Habló de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura y sugirió que, en reemplazo, debería ir el mandatario estadounidense.
La Administración distrital abrió proceso de selección para diferentes perfiles, ofreciendo oportunidades a personas con distintos niveles educativos y salarios competitivos
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia
El procurador advirtió sobre el impacto negativo de la polarización durante el proceso electoral y pidió a funcionarios abstenerse de intervenir en política para garantizar la transparencia
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra un vecino señalado por arrojar "un fierro" a una influencer de 30 años y a su bebé de ocho meses mientras les gritaba insultos antisemitas. El escrito calificó el hecho como tentativa de homicidio y discriminación por odio religioso
Después de que el rapero fue sentenciado a cuatro años de prisión por delitos relacionados con prostitución, su ex protegida se pronuncia con un mensaje de alerta para quienes inician en la industria
Según la precandidata, que conversó con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica
La propuesta del candidato de 72 años contemplaría acciones coordinadas en municipios clave, intervención en puertos y fortalecimiento institucional en zonas rurales, con el objetivo de cortar el flujo de dinero del crimen organizado
José Manuel Restrepo cuestionó la administración de Ángela María Robledo en Ecopetrol, calificándola como "un desastre"