"En esta etapa uno se da cuenta quién tiene hambre de verdad". Con esas palabras, Soledad Pastorutti, ganadora de tres temporadas, definió el final de los Playoffs de La Voz Argentina. El talent show de Telefe sigue su camino hacia la gran final y los participantes que quedan deben jugarse el todo por el todo.En la noche del domingo, que obtuvo un promedio de 9.9 puntos, cada team quedó conformado por los cinco concursantes elegidos por sus respectivos coaches y los tres más votados por el público. El equipo que comanda Lali quedó integrado por Valentino Rossi, Lola Kajt, Alan Lez, Jaime Muñoz, Rafael Morcillo, Nicolás Armayor, Iara Lombardi y Giuliana Piccioni. En el de Miranda quedaron Joaquín Martínez, Josué Cordero, Pablo Cuello, Sofía Verna, Thomas Guzmán, Emiliano Villagra, Eugenia Rodríguez y Aimel Sali.El grupo de Luck Ra lo integran Ema Roach, Federico Mestre, Lucas Barros, Natalie Aponte, Thomas Dantes, Nicolás Behringer, Eduardo Desimone y el dúo de Enrique y Tomás Olmos. Finalmente, La Sole sigue con el equipo formado por Milena Salamanca, Mía Frankel, Luis González, Milagros Amud, Violeta Lemo, el dúo Mauricio Tarantola y Agustín Carletti, Valentina Otero y Gustavo Rosales.También tuvo lugar la definición de "El Regreso", donde el público definió quién debía tener una segunda chance en el certamen entre los participantes que ya quedaron afuera. Vanesa Mardesena, Kakush, Francisco Riera y Leandro Colman tuvieron su oportunidad, interpretando un tema cada uno, y la gente elogió a Colman. El participante, que originalmente era parte del team de La Sole, decidió ser parte del team Miranda!. Desde este lunes, en tanto, llegan los Rounds, una nueva etapa de todos contra todos, donde cada participante deberá demostrar que merece seguir en carrera hacia la gran final. Los ocho integrantes de cada team -nueve en el caso de Miranda!- cantarán en vivo un tema diferente y su coach podrá salvar a cuatro de ellos. Los restantes recibirán un puntaje de cada uno de los otros coaches, en base a su performance. El que reciba menos puntaje será eliminado.Pero esta no es la única modificación que tendrá el talent show. En la búsqueda de mayor audiencia, Telefe decidió cambiar el horario de salida al aire del programa y agregará, desde esta noche, un segmento previo a la gala para calentar la pantalla. A las 21.30 comienza La previa de La Voz, en donde se verá el detrás de escena de las grabaciones, material que no salió al aire y las perlitas más divertidas. Por otro lado, se podrá espiar la preparación de los participantes antes del salir al escenario. A las 21.45 llegará como siempre la gala con el round que inaugurará esta nueva etapa. Este movimiento es una reacción del canal ante los números de la semana pasada, en donde un par de veces, el único ciclo de la televisión que promedia dos dígitos, bajó a los 9 puntos.
Partiendo del juicio a los sospechosos del asesinato de Javier Chocobar, ocurrido en Tucumán en 2009, Lucrecia Martel hace un retrato de la comunidad Chuschagasta. Fue visible la presencia mínima del cine argentino, golpeado de lleno por los recortes del presidente Javier Milei. Leer más
Nadia Cerino se hizo conocida como "Coralina" por sus comentarios durante el streaming de la expedición del Schmidt Ocean Institute con investigadores del CONICET en el Cañón Mar del Plata. En Infobae en Vivo, contó el detrás de escena de la transmisión
Este domingo, Clarín fue testigo, en el estudio, de la primera gala en vivo del certamen de canto de Telefe.Todo el detrás de escena.
Con tan solo 20 años, el joven oriundo de Tigre cautivó a todos con su voz.Luego de superar etapas, es firme candidato en el equipo de Lali Espósito.En diálogo con Clarín, habló de su historia de vida, su paso por el reality y sus sueños.
El reality de música realiza su primera gala en vivo, con el voto del público para terminar de armar los equipos.Además, empiezan los "Rounds", en los que compiten entre sí los miembros de cada team: un grupo por día.
La Voz Argentina se podrá ver por primera vez en vivo y en directo este domingo 31 de agosto. Tras dar por finalizada la primera parte del reality, y en medio de los Play-offs, el conductor Nico Occhiato hizo un especial anuncio a través de sus redes sociales. "Hoy vamos EN VIVO por primera vez", escribió junto a una foto con el jurado: Juliana Gattas, Luck Ra, Soledad Pastorutti, Lali Espósito y Ale Sergi. El programa se podrá ver en vivo a través de Telefe desde las 22 horas, como lo anuncia la grilla de Flow. El reality en vivo tendrá una duración de una hora y media. Después, a las 23.30 horas, arranca Lado V, un espacio que muestra una mirada íntima a lo que sucede justamente dentro del reality y que conduce la "China" Ansa. A su vez, desde la cuenta oficial de La Voz Argentina, anunciaron que en el programa de hoy también tendrá lugar "El Regreso", donde el público definirá quién vuelve al certamen de entre los participantes que ya quedaron afuera. Los que pueden volver y tendrá su revancha son: Vanesa Mardesena, Lea Colman, Fran Riera y Kakush. El reality de Telefe entra en su etapa final. Soledad Pastorutti, Miranda, Lali Espósito y Luck Ra ya definieron a los cinco participantes que pasaron de etapa y entra el juego el voto del público, por eso el programa saldrá en vivo desde hoy. En total, seis integrantes de cada Team pasaron a depender del apoyo de la audiencia para buscar un lugar en la gran final de la competencia.Cómo votar en La Voz Argentina 2025En el sitio oficial de la emisora, detallan que "los coaches de La Voz Argentina 2025 eligen cinco artistas en los Playoffs para que continúen a la siguiente etapa y el resto debe ser definido por el público mediante su voto". Es por eso que muchos argentinos quieren saber cómo elegir a un participante para que continúe.Las reglas de los Playoffs en La Voz Argentina 2025El voto del público es positivo, lo que significa que los televidentes deben seleccionar a quien quieran que continúe. Además, al indicar quién uno quiere que siga en La Voz entran en el juego por hasta 3 millones de pesos.Para votar, hay que seguir el paso a paso a continuación:Se vota al enviar VOZ al 9009, ingresando a LaVozArg.ar o escaneando el código QR que aparece en la pantalla de Telefe.Allí hay que responder "¿Quién querés que siga en La Voz?": hay que elegir la opción de preferencia."El voto puede ser a través de SMS, Mercado Pago, Token WEB u otros métodos de pago", comunican desde la emisora.Los participantes que siguen en carrera de cada equipo Team Lali EspósitoTeam Luck Ra Team MirandaTeam Soledad Pastorutti
A sus 40 años, la cantante de música cristiana recibió a su segundo hijo, al que llamó Leonardo: estas son las primeras imágenes del pequeño al que la artista paisa le dice de cariño 'León': "Te amo mi cachorro"
En la Casa Rosada no hay una posición común para preservar a la secretaria General de la Presidencia , Karina Milei, del escándalo por el pago de presuntas coimas en la ANDIS. El sector que responde al estratega Santiago Caputo le cuenta las costillas a la funcionaria y no la defiende. Por el contrario: en las Fuerzas del Cielo se animan a criticarla junto a Lule y Martín Menem. La crisis escaló este viernes por la noche por los nuevos audios, donde se escucha la v oz de Karina. Al cierre de esta edición, en Balcarce 50 comenzó una reunión de emergencia ante la agudización del escándalo. ¿Unidad hasta que duela? Leer más
La actriz aseguró que ha sentido miedo en diferentes etapas de su vida, pero siempre le ha servido
Con el paso de las semanas, las instancias de La Voz Argentina (Telefe) son cada vez más difíciles para los participantes. Este jueves, la quinta gala de los Playoffs fue clave para el equipo de Miranda!, que anunció los nombres de los cinco artistas que siguen en competencia, mientras que otros seis quedaron a la espera de la votación del público. El miércoles 27 de agosto, Juliana Gattas y Ale Sergi le habían dado un lugar en la siguiente fase a Joaquín Martínez. La definición se completó el jueves, cuando los once cantantes subieron al escenario para conocer el veredicto de los intérpretes de "Tu misterioso alguien". "El primer salvado de hoy va a ser Thomás Guzmán", expresó Gattas, que se encargó de anunciar la difícil decisión y, a la vez, reconoció el gran talento de todos los concursantes.Poco después, Sergi sumó a Josué Cordero a la lista de clasificados. Tras un breve intercambio de bromas con el conductor Nico Occhiato, los coaches completaron el grupo de salvados con Sofía Verna y Pablo Cuello.Ahora, los seis participantes restantes (Aimel Sali, Abril Robledo, Federico Caravatti, Emiliano Villagra, Lisandro Domínguez y Eugenia Rodríguez) esperan la decisión de la gente, que solo elegirá a tres para que sigan en el certamen.Los otros equipos que también definieron a sus finalistasEn esta fase del reality, cada coach debe seleccionar a cinco integrantes para que avancen de manera directa, mientras que el resto queda a la espera del voto del público. Así como Miranda!, los equipos de Lali Espósito y Luck Ra también anunciaron a sus primeros clasificados. La diva pop le dio su voto de confianza a Valentino Rossi, Jaime Muñoz, Lola Kajt, Alan Lez y Rafael Morcillo. Por su parte, el cuartetero eligió a Thomas Dantes, Nathalie Aponte, Lucas Barros, Emma Roach y Federico Mestre. Cuándo termina La Voz Argentina Tras el inicio de esta nueva etapa, quedan pocos pasos para llegar a la final, por lo cual se espera que el reality termine en las próximas semanas. Según confirmaron desde el canal a LA NACION, la final del programa será en octubre. No se sabe la fecha exacta, porque se está a la espera de la confirmación de algunas fechas de partidos aún.
El Divo de Juárez compuso más de mil 800 canciones que han acompañado sentimientos como el amor, la alegría y el dolor
A pesar de haber quedado fuera de competencia en viejas instancias, tuvieron una segunda oportunidad en el ciclo de streaming "El regreso".Ahora, tendrán que convencer al público de que merecen volver: sólo podrá ser elegido uno.
La aplicación de Meta incorpora una función que convierte audios de cualquier duración en texto de manera rápida y gratuita; y resulta práctica en conciertos o eventos multitudinarios
El ejercicio constante de la memoria mediante la lectura actúa como una reserva cognitiva, que protege al cerebro frente al deterioro
El reality musical está en la fase de Playoffs y el público ya decide quiénes siguen en competencia.Paso a paso, las opciones para darle tu voto a tu candidato.
Entrevista realizada el sábado 23 de agosto en el verano madrileño, en exclusiva para PERFIL. Leer más
No se trata solo de saber cantar sin desafinar, sino de algo más, algo que muchas veces es aún más difícil. Hay quienes dicen que "actitud mata talento" pero en el caso de Alan Lez en una conversión de ambos. Su presentación en los Playoffs de La Voz Argentina (Telefe) dejó al jurado boquiabierto. Su coach, Lali Espósito le presentó un enorme desafío: interpretar un tema de Michael Jackson. No solo era una canción compleja, sino que le demandaba mostrar una nueva faceta. Si bien la cantante le reconoció que tuvo miedo de no poder cumplir con el objetivo, ella le aseguró que lo hizo y con creces. El joven de 29 años viene pisando firme en el reality y se perfila como uno de los grandes candidatos a llegar a la final. En la emisión del lunes 25 de agosto, Alan Lenz se presentó en el escenario de La Voz vestido de negro, con una chaqueta de cuero y pantalones estilo Oxford con brillos. Así, interpretó "Bad", canción que Michael Jackson incluyó en su álbum homónimo de 1987. Con una actitud aguerrida, cantó en inglés, bailó y demostró que no le pesan los desafíos. Cuando terminó la performance, y luego de hacer bailar al conductor Nicolás Occhiato, su coach le dio su devolución y le hizo una revelación."Tenía miedo porque a veces cargar a alguien que sabés que es bueno, con más data, puede llegar un momento en el que te engolosines con vos mismo, que te coma tu propio personaje y que en vez de descollar te repitas pensando que eso es lo que tenés que hacer porque gustó de vos", le admitió Lali Espósito. "Al principio, en el primer verso estaba un poco tensa y la verdad, me cerraste la boca. Demostraste una vez más que estás listo para lo que te va a pasar", le dijo, proyectando giras, fanáticos y escenarios más grandes. "No hay desafío que no se te tire y que lo transformes en magia", afirmó, mientras la emoción del joven artista lo decía todo.Quién es Alan Lez, uno de los favoritos del Team Lali El joven de 29 años apareció por primera vez en el programa el 30 de junio. Llegó desde Palermo, aunque vivió gran parte de su vida en San Antonio de Padua, de donde es oriundo. En su presentación contó que la música se convirtió en su refugio. "En 2022 mi viejo sufrió dos ACV (Accidente Cerebrovascular) y mi vida dio un giro. Empecé a escribir muchas canciones y fue como crecer no solo musicalmente sino a nivel personal. Me mudé solo a la ciudad y conocí otras cosas, otra gente", sostuvo. "Siento que está buenismo celebrarse uno, celebrar la música y sentir que uno no es el único que tiene este sueño, hay muchos más", reflexionó.La música lo acompaña desde siempre. En su canal de YouTube, donde tiene más de 11 mil suscriptores, tiene covers de "Los Dinosaurios" de Charly García y "Signos" de Soda Stéreo. También se animó a sacar su propia música. En 2024 lanzó su álbum Full 25/7 con siete temas de su autoría.Para la audición a ciegas, a la que lo acompañó su amigo Agustín, decidió arriesgarse e interpretar "Prisionero" de Miranda! Juliana Gattas y Ale Sergi fueron los primeros en darse vuelta, pero Soledad Pastorutti los bloqueó. No obstante, ni bien finalizó el tema, el dúo se acercó al escenario a felicitarlo. "Qué lindo cantaste la canción, es re difícil, no nos sale así a nosotros", lo reconoció Sergi. "No lo puedo creer, la perfo, el baile", lo elogió Gattas.La batalla estuvo entre Pastorutti y Espósito. Además de asegurarle que su actuación fue "increíble", La Sole le dijo: "Voy a pelear para que estés en mi equipo porque no tengo una voz como la tuya". Luego, Lali movió sus cartas y destacó su personalidad. "Hiciste uno de los temas más conocidos del pop de nuestro país y lo hiciste propio. Si no conociera a Miranda!, diría 'que buena tu canción'. Fue muy tuya. Es un valor muy importante porque pocos logran hacerla propia, que salga tu verdadera voz, tu verdadera esencia. Vos lo hiciste. Vos y yo estamos hechos para estar juntos en este programa", afirmó."Estoy anonado, es mi primera vez en La Voz Argentina. Dicen que las primeras veces duelen, pero a mí me encantó. No puedo decir nada más que gracias por la devolución", respondió Lez, con la emoción a flor de piel. Tras unos segundos de debate, decidió formar parte del Team Lali y su coach corrió a abrazarlo. "Falta mucho de esta competencia para llegar a la final, pero yo en este momento me siento una ganadora solo porque me hayas elegido", le aseguró la cantante.El paso de Alan Lez por La Voz: de Elvis Presley, a Soda Stereo y Michael Jackson Su siguiente etapa fue las Batallas. Compitió contra Pablo Cuello e interpretaron "Burning love" de Elvis Presley. El jurado los llenó de elogios. "Para mí esta es una explicación de qué es una batalla en La Voz Argentina. Fueron buenos compañeros, pero los dos vinieron a ganarse el lugar en el paso que sigue en este show. Sin pisar al otro, cada uno hizo lo suyo. Ninguno traicionó su personalidad por compartir con un otro, sino que se potenciaron y le regalaron al público un buen show, que es lo que buscamos", les dijo Espósito. Finalmente, decidió que fuera él quien continuara en su equipo. No obstante, Cuello también pudo seguir en la competencia, puesto que Miranda! lo robó. Luego Lez se midió en los Knockouts ante Valentina Otero. Mientras él interpretó "Cuando pase el temblor" de Soda Stereo, ella cantó "Bancate ese defecto" de Charly García. Acompañada por Zoe Gottuso, quien asesoró al equipo durante esta etapa, Lali Espósito volvió a apostar por él y quiso que avanzara hasta la siguiente instancia. Otero, por su parte, recibió una segunda oportunidad gracias a Soledad Pastorutti, quien la robó para su equipo.Esta semana, el joven de 29 años enfrentó los Playoffs. Contó con la ayuda de Lali y de Joaquín Levinton con quienes ensayó "Bad" antes de la presentación en el programa. "Lo que más me gusta es entretener a la gente y de ahí en adelante es darlo al cien para que del otro lado también se reciba así, con una sonrisa", afirmó Alan Lez en la previa. Su coach le pidió "show" y no solo logró el objetivo, sino que pasó a la siguiente instancia de la competencia.
La Voz Argentina 2025 (Telefe) entró en los Playoffs, una etapa final del programa donde se va acercando la final. Ahora los jurados, como líderes de equipo, deben elegir a algunos participantes para seguir adelante en la competencia. El domingo 24 de agosto, Lali eligió a un participante y anoche, lunes 25 de agosto, optó por otros cuatro participantes. Muchos se preguntan quiénes son.A quién eligió Lali anoche en La VozDurante la gala del domingo 24 de agosto, Lali Espósito fue la encargada de abrir las definiciones de su equipo y anunció al primer participante en avanzar a la siguiente instancia: Valentino Rossi, quien deslumbró con su versión de "Don't Stop Believin'" y recibió el reconocimiento de su coach como una de las voces más firmes del certamen. Junto a él, Jaime Muñoz también aseguró su lugar en la competencia tras emocionar con "La Barca".La lista de elegidos continuó con Alan Lez, que brilló interpretando "Bad" de Michael Jackson y fue destacado por su solidez vocal y técnica. Luego llegó el turno de Lola Kajt, quien convenció a todos con una sentida interpretación de "Don't You Remember" de Adele. Finalmente, el quinto cupo directo en el equipo se lo llevó Rafael Morcillo, que avanzó con su versión de "(You Drive Me) Crazy" de Britney Spears.De esta manera, seis participantes quedaron a la espera del voto del público: Franca Castro Videla, Lucas Rivadeneira, Giuliana Piccioni, Iara Lombardi, Lucio Casella y Nicolás Armayor. Ahora, ellos dependen completamente de la decisión de la audiencia, que tendrá la responsabilidad de definir cuáles tres talentos seguirán avanzando en la competencia y cuáles deberán despedirse, mientras la expectativa se mantiene al máximo en esta etapa crucial de los Playoffs.Este martes 26 de agosto, comienza a elegir Luck Ra a los participantes que querrá salvar.Cómo votar en La Voz Argentina 2025En el sitio oficial de la emisora, detallan que "los coaches de La Voz Argentina 2025 eligen cinco artistas en los Playoffs para que continúen a la siguiente etapa y el resto debe ser definido por el público mediante su voto". Es por eso que muchos argentinos quieren saber cómo elegir a un participante para que continúe. El voto del público es positivo, lo que significa que los televidentes deben seleccionar a quien quieran que continúe. Además, al indicar quién uno quiere que siga en La Voz entran en el juego por hasta 3 millones de pesos.Para votar, hay que seguir el paso a paso a continuación:Se vota al enviar VOZ al 9009, ingresando a LaVozArg.ar o escaneando el código QR que aparece en la pantalla de Telefe.Allí hay que responder "¿Quién querés que siga en La Voz?": hay que elegir la opción de preferencia."El voto puede ser a través de SMS, Mercado Pago, Token WEB u otros métodos de pago", comunican desde la emisora.Los Playoffs de La Voz Argentina 2025Este domingo comenzó una de las fases más decisivas del show de talento en donde, cada programa, donde los participantes se dividirán en equipos por cada jurado. Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas) y Luck Ra ahora serán coaches de los participantes, quienes deberán cantar una canción. Cada líder de equipo deberá salvar a cinco y el público definirá quién continúa en el certamen. Los tres menos votados quedarán fuera de la competencia. Para preparar a los concursantes, los coaches contaron este domingo con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Juanes está junto a Soledad Pastorutti, Thiago PZK con Miranda!, La K'onga con Luck Ra y Joaquín Levinton con Lali Espósito.Las reglas de los Playoffs en La Voz Argentina 2025En esta nueva temporada, Telefe decidió que no todo pase por la pantalla chica. Producto de la alianza estratégica con Luzu TV, Sofi Martínez junto a Santi Talledo y Momi Giardina, como hosts digitales, reaccionan todas las noches a las galas. Los contenidos del talent show conviven tanto en Streams Telefe como en la plataforma de Occhiato, impulsando su alcance, llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales.Al día siguiente de cada emisión, además de disfrutarse por Max, se transmite por TNT, consolidando su presencia en todo el ecosistema de entretenimiento.
La Voz Argentina (Telefe) entró en una de sus etapas más decisivas con el inicio de los Playoffs, una instancia clave en la que los equipos comienzan a definirse camino a la gran final. Bajo un formato que combina las elecciones de los coaches con el voto del público, la tensión y las expectativas se hicieron sentir en cada presentación. En esta ocasión, todas las miradas estuvieron puestas en el team de Lali Espósito y en los participantes que la artista decidió llevar a la próxima fase del certamen.Durante la gala del domingo 24 de agosto, Lali Espósito fue la encargada de abrir las definiciones de su equipo y anunció al primer participante en avanzar a la siguiente instancia: Valentino Rossi, quien deslumbró con su versión de "Don't Stop Believin'" y recibió el reconocimiento de su coach como una de las voces más firmes del certamen. Junto a él, Jaime Muñoz también aseguró su lugar en la competencia tras emocionar con "La Barca".La lista de elegidos continuó con Alan Lez, que brilló interpretando "Bad" de Michael Jackson y fue destacado por su solidez vocal y técnica. Luego llegó el turno de Lola Kajt, quien convenció a todos con una sentida interpretación de "Don't You Remember" de Adele. Finalmente, el quinto cupo directo en el equipo se lo llevó Rafael Morcillo, que avanzó con su versión de "(You Drive Me) Crazy" de Britney Spears.De esta manera, seis participantes quedaron a la espera del voto del público: Franca Castro Videla, Lucas Rivadeneira, Giuliana Piccioni, Iara Lombardi, Lucio Casella y Nicolás Armayor. Ahora, ellos dependen completamente de la decisión de la audiencia, que tendrá la responsabilidad de definir cuáles tres talentos seguirán avanzando en la competencia y cuáles deberán despedirse, mientras la expectativa se mantiene al máximo en esta etapa crucial de los Playoffs.
Qué artistas acompañarán a los jurados en los Playoffs.Por dónde ver el programa en vivo.
La Voz Argentina 2025 (Telefe) está llegando a su fin. Este domingo comenzaron los Playoffs, una última etapa del programa musical que cautivó a muchos argentinos. Al estar cerca de conocer al ganador, hay quienes quieren saber cómo votar en este programa. Cómo votar en La Voz Argentina 2025En el sitio oficial de la emisora, detallan que "los coaches de La Voz Argentina 2025 eligen cinco artistas en los Playoffs para que continúen a la siguiente etapa y el resto debe ser definido por el público mediante su voto". Es por eso que muchos argentinos quieren saber cómo elegir a un participante para que continúe. El voto del público es positivo, lo que significa que los televidentes deben seleccionar a quien quieran que continúe. Además, al indicar quién uno quiere que siga en La Voz entran en el juego por hasta 3 millones de pesos.Para votar, hay que seguir el paso a paso a continuación:Se vota al enviar VOZ al 9009, ingresando a LaVozArg.ar o escaneando el código QR que aparece en la pantalla de Telefe.Allí hay que responder "¿Quién querés que siga en La Voz?": hay que elegir la opción de preferencia."El voto puede ser a través de SMS, Mercado Pago, Token WEB u otros métodos de pago", comunican desde la emisora.Los Playoffs de La Voz Argentina 2025Este domingo comenzó una de las fases más decisivas del show de talento en donde, cada programa, donde los participantes se dividirán en equipos por cada jurado. Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas) y Luck Ra ahora serán coaches de los participantes, quienes deberán cantar una canción. Cada líder de equipo deberá salvar a cinco y el público definirá quién continúa en el certamen. Los tres menos votados quedarán fuera de la competencia. Para preparar a los concursantes, los coaches contaron este domingo con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Juanes está junto a Soledad Pastorutti, Thiago PZK con Miranda!, La K'onga con Luck Ra y Joaquín Levinton con Lali Espósito.Las reglas de los Playoffs en La Voz Argentina 2025En esta nueva temporada, Telefe decidió que no todo pase por la pantalla chica. Producto de la alianza estratégica con Luzu TV, Sofi Martínez junto a Santi Talledo y Momi Giardina, como hosts digitales, reaccionan todas las noches a las galas. Los contenidos del talent show conviven tanto en Streams Telefe como en la plataforma de Occhiato, impulsando su alcance, llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales.Al día siguiente de cada emisión, además de disfrutarse por Max, se transmite por TNT, consolidando su presencia en todo el ecosistema de entretenimiento.
El artista ibaguereño pospuso su concierto en Dallas, Texas, ciudad en la que debutaría con su tour 'Quince de caminos': "Me estoy recuperando, no tan rápido"
Falta poco para que el reality de canto llegue a su fin y conocer al ganador de esta temporada.Cuáles son las etapas que quedan para que los participantes demuestren su talento.
El domingo comenzó la ronda en la que los once integrantes de un mismo team compiten entre sí. Este lunes se cierra el equipo de Lali y se abre el de Luck Ra.Cuándo comenzará a votar el público y cuándo se sabrá quién es el elegido entre los que participaron del repechaje en el streaming de Karina La princesita y Sofi Martínez.
Cada vez más personas se preguntan cuándo termina La Voz Argentina 2025 (Telefe), el concurso de canto que conduce Nico Occhiato y tiene como jurado a Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Miranda!. Con el inicio de la etapa de los Playoffs, está la final muy cerca y se conocerá el ganador de esta temporada. Tras el inicio de esta nueva etapa, quedan pocos pasos para llegar a la final, por lo cual se espera que el reality termine en las próximas semanas. Según confirmaron desde el canal a LA NACION, la final del programa será en octubre. No se sabe la fecha exacta, porque se está a la espera de la confirmación de algunas fechas de partidos aún.Solo quedan los shows en vivo, en donde el público podrá votar a sus concursantes favoritos y, quienes reciban la mayor cantidad de votos, seguirán adelante a las semifinales. Así se irán eliminando uno por uno por decisión popular y quedará un solo ganador.Cómo son los Playoffs de La Voz Argentina 2025Esta se trata de la última etapa del certamen antes de los shows en vivo. En esta se presentan todos los participantes de cada equipo que hayan superado los Knockouts. Esta nueva etapa del programa tiene nuevas reglas y desafíos. En cada programa se presentarán los 11 integrantes de un mismo equipo y cada uno deberá cantar una canción. Luego de escucharlos, el coach será el encargado de salvar a cinco de ellos. Mientras que, de los seis participantes que quedan, el público tendrá la posibilidad de salvar a tres, a través de su voto, para que sigan en la competencia.En esa oportunidad, los coaches contarán con la ayuda de importantes figuras de la música para los ensayos de esta etapa. La Sole estará acompañada por Juanes, mientras que Juliana Gattas y Ale Sergi tendrán el apoyo de Tiago PZK. Por su parte, Lali invitó a Joaquín Levington para en esta parte del programa y Luck Ra optó por los integrantes de La K'onga. Las reglas de los Playoffs en La Voz Argentina 2025En tanto, quedan los últimos programas de El Regreso, el spin-off conducido por Sofi Martínez junto a Karina La Princesita como quinta coach. Este le da una nueva oportunidad a los participantes eliminados en las Audiciones a Ciegas, las Batallas y los Knockouts.Luego empezarán los shows en vivo, donde los participantes elegidos en los Playoffs competirán contra los cantantes de todos los equipos para llegar a la final. En esta instancia, es el público que define quienes son los cantantes que siguen adelante y cuáles quedan afuera. ¿Cómo ver La Voz Argentina 2025 en vivo?El reality se puede ver en vivo por televisión o por streaming. En el primer caso, es a través de distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, la transmisión en vivo estará disponible a través del Canal 10.Para seguir las galas del reality de forma online, se puede acceder al sitio oficial de Telefe y seleccionar la opción "Vivo" en el menú superior. También es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis.Además, Streams Telefe brindará una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, a través de Twitch, YouTube y las redes sociales. Luzu TV también realiza la cobertura del programa con la conducción de Sofi Martínez, Momi Giardina y Santi Talledo, por YouTube y Twitch.
Con estreno previsto para julio de 2026, Disney renueva "Moana" con un elenco actualizado y promete una versión de acción real que combina nostalgia e innovación.
Axel y Charlotte recorrieron China con Marley y se reconciliaron frente a cámaras. ¿Ese capítulo del culebrón familiar rindió?En el reality de Telefe comenzó la ronda de los Play Off.Los más vistos de cada canal.
Eric y Aviva crecieron sin escuchar la voz de su madre, afectada por una enfermedad neurodegenerativa, pero gracias a una antigua grabación de audio de ella, procesada mediante inteligencia artificial, ahora pueden descubrirla.Hace 25 años, mientras esperaba a su segundo hijo, Sarah Ezekiel descubrió que sufría una enfermedad degenerativa que puede llevar a algunos pacientes a perder por completo la capacidad de hablar. Ese fue su caso.Tras el impacto del diagnóstico, pudo usar una computadora y una tecnología de síntesis de voz para comunicarse, pero con una voz robótica, completamente deshumanizada.Sus hijos, Aviva y Eric, crecieron, por tanto, sin conocer el sonido de la voz de su madre.Hasta el día en que la familia contactó con la empresa británica Smartbox Assistive Technology, que desarrolla herramientas de comunicación, especialmente con inteligencia artificial, para personas con discapacidad.El objetivo era recuperar la verdadera voz de Sarah.Para ello, la empresa pidió a la familia que consiguiera grabaciones antiguas de la mujer, advirtiendo que debían ser suficientemente largas y de buena calidad.En la actualidad, se anima a las personas que padecen una enfermedad degenerativa a grabar su voz lo antes posible, para poder recurrir a la inteligencia artificial.Pero antes de la era digital y de los smartphones, era mucho más raro disponer de grabaciones adecuadas.Sarah Ezekiel solo pudo recuperar un fragmento de su voz. Sacado de un video familiar de los años 90, duraba apenas ocho segundos y tenía mala calidad, ya que el sonido de su voz se veía interferido por el audio de un programa de televisión.Pero la empresa británica no se dio por vencida. Comenzó aislando la voz de Sarah antes de utilizar la inteligencia artificial generativa.El resultado superó las expectativas. La tecnología incluso logró reproducir el leve ceceo de la interesada. "Le envié muestras, y ella me respondió por correo electrónico diciendo que casi había llorado al escucharlas", dijo a la AFP Simon Poole, de la empresa Smartbox."Ella se lo hizo escuchar a una amiga que la conocía antes de que perdiera la voz, y esa amiga dijo que era como si hubiera recuperado su propia voz", añadió Poole, feliz, a la AFP.Para Poole, el verdadero avance radica en que con la IA "las voces son realmente humanas y expresivas, y devuelven esa humanidad que hasta ahora faltaba en voces algo demasiado sintéticas".
Desde el día de su estreno, La Voz Argentina tiene muy buenos números en materia de rating. En el debut cosechó un share promedio de 64,43% y 18 puntos de rating. El pico del ciclo fue de 20.5, hasta el momento, y se consolidó como el programa más visto del día, dentro de una televisión en el que el 95% de los programas obtienen marcas de un dígito. La gala del talent show comenzó con un piso de 11.9 puntos que le dejó una nueva emisión de Por el mundo con Marley nuevamente acompañado por los hermanos Caniggia desde el suroeste de China. Después de varias peleas y de ignorarse durante casi todo el viaje, Charlotte y Alex hicieron las paces. Los tres recorrieron Furong, el pueblo que cuelga de una cascada, probaron las comidas más extrañas, intentaron hacer bungee jumping y cruzaron el puente de cristal más grande del mundo.Este domingo comenzaron los Playoffs: en esta instancia, en cada emisión, se presentarán los once integrantes de un mismo equipo y cada uno deberá cantar una canción. Su coach será el encargado de salvar a cinco de ellos, mientras que el público tendrá la posibilidad de votar por sus participantes favoritos para que sigan en la competencia. Los tres que reciban menos votos quedarán eliminados. Para preparar a los concursantes, los coaches cuentan con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Juanes está junto a Soledad Pastorutti, Thiago PZK con Miranda!, La K'onga con Luck Ra y Joaquín Levinton con Lali Espósito. El equipo que abrió la competencia fue el de Lali y siete de sus integrantes cantaron en la gala. "Cada artista es un diamante, estoy feliz con mi team. La combinación perfecta entre excelencia vocal, conexión emocional y originalidad", admitió la artista pop antes del arranque. Franca Castro, participante que Espósito le robó a Miranda en los Knockouts, interpretó "Lost on you". Luego llegó el turno de Lucio Casella que cantó "Fanky", de Charly García. Jaime Muñoz, el más joven del grupo, con 18 años se presentó con un tema del año 1957, "La barca" de Luis Miguel. El rating de La Voz Argentina subió a 12.1 puntos, liderando la franja.El cuarto participante de la noche fue Rafael Morcillo que presentó una versión muy original de "Crazy", de Britney Spears. Luego llegó Iara Lombardi para interpretar "Vuelveme a querer" de Cristian Castro. Los nervios la traicionaron y en medio de la performance dejó de cantar por unos segundos y después retomó. "No sé qué me pasó, he tenido momentos en los ensayos y quizás cantando más tranquila, la hubiera defendido mejor", admitió la joven. El sexto concursante fue Valentino Rossi que subió a la pista el tema "Don't stop believin'" de Journey, Y finalmente, Nicolás Armayor, robado del team Luck Ra, interpretó "El cardenal", una balada que hizo famosa Violeta Rivas. Con los siete concursantes en la pista, Lali Espósito se decidió: "Esta noche el primer salvado es Valentino. Estuvo espectacular, merece ser elegido. Nos dejaste anonadados". Este lunes, la cantante salvará cuatro más y el futuro del resto quedará en manos del voto del público. En un domingo con bajo encendido, La Voz Argentina terminó con 8.4 puntos. En esta nueva etapa, Telefe apuntó a seducir a las nuevas generaciones que no ven televisión de la manera tradicional. Con ese objetivo hizo una alianza con Luzu tv para generar contenidos fuera de la pantalla chica. Sofi Martínez junto a Santi Talledo y Momi Giardina, como hosts digitales, reaccionan todas las noches a las galas. Los contenidos del talent show conviven tanto en Streams Telefe como en la plataforma de Nicolás Occhiato, impulsando su alcance, llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales. Los resultados saltan a la vista, obtuvieron 562.8 millones de vistas de video y 218.8 millones de impresiones, desde el debut del talent show.Este miércoles, finaliza El Regreso, el ciclo que se emite en Luzu, en donde aquellos concursantes que no lograron convencer a Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! en las Audiciones a Ciegas, las Batallas y los Knockouts, tuvieron la chance de presentarse ante Karina, la Princesita y luchar por volver a la competencia. La cantante será la encargada de elegir solamente a tres participantes, quienes deberán cantar nuevamente en el escenario principal de La Voz Argentina. En esta oportunidad, el público tendrá la posibilidad de votar para decidir quién merece regresar al certamen y continuar en carrera para convertirse en el gran ganador.
La convocatoria tiene como objetivo crear un espacio de formación y producción audiovisual que promueva el acceso de las comunidades a herramientas de información y comunicación audiovisual. A su vez, busca visibilizar relatos en torno a historias locales, fomentando el diálogo entre las diversas regiones de la provincia.
Una investigación periodística del Washington Post reveló cómo los jóvenes estadounidenses construyen comunidad y significado a través de nuevas formas de interacción y movilidad. Un experto analizó a Infobae cada uno de los nuevos hábitos: "Los audios regulan el tiempo de respuesta y protegen de la sobreexposición"
La nueva edición de La Voz Argentina llegó renovada. La decisión de que Nicolás Occhiato esté al frente del big show, tiene que ver con la búsqueda de un público más joven que no mira televisión. En esta instancia, los cinco coaches, Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! están eligiendo a los mejores cantantes en los Knockouts. Dos participantes de un mismo team interpretan un tema cada uno, y su coach tiene que decidir quién sigue en el certamen. Desde este domingo a las 22, llega una de las etapas cruciales del talent show: los playoffs. En esta instancia, en cada emisión, se presentarán los once integrantes de un mismo equipo y cada uno deberá cantar una canción. Su coach será el encargado de salvar a cinco de ellos, mientras que el público tendrá la posibilidad de votar por sus participantes favoritos para que sigan en la competencia. Los tres que reciban menos votos quedarán eliminados.Para preparar a los concursantes, los coaches contarán con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Juanes estará junto a Soledad Pastorutti, Thiago PZK con Miranda!, La K'onga con Luck Ra y Joaquín Levinton con Lali Espósito.En esta nueva temporada, Telefe decidió que no todo pase por la pantalla chica. Producto de la alianza estratégica con Luzu TV, Sofi Martínez junto a Santi Talledo y Momi Giardina, como hosts digitales, reaccionan todas las noches a las galas. Los contenidos del talent show conviven tanto en Streams Telefe como en la plataforma de Occhiato, impulsando su alcance, llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales. Al día siguiente de cada emisión, además de disfrutarse por Max, se transmite por TNT, consolidando su presencia en todo el ecosistema de entretenimiento.Por otro lado, todos los domingos, al término de La Voz Argentina, llega Lado V, con Josefina "China" Ansa, en donde los participantes que fueron elegidos interpretan los temas con los que pasaron de ronda pero en tempo de cumbia. Además, de domingo a jueves después del "React del programa", en vivo por el canal de YouTube de Telefe, Diego Poggi conduce El After. En el late night stream más relajado de todos, el conductor revive las mejores performances del talent show, los momentos más destacados del día, con entrevistas y noticias.Además, Sofi Martínez está a cargo de El regreso, el spin-off digital que se transmite todos los lunes y miércoles a las 23.15 hs., en vivo por Luzu TV y Streams Telefe, Este segmento es una nueva oportunidad para que los participantes eliminados vuelvan a la competencia. Aquellos concursantes que no lograron convencer a Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! en las audiciones a ciegas, las batallas y los knockouts, tendrán la chance de presentarse ante Karina, La Princesita y luchar por retornar al programa. Ella será la encargada de elegir solamente a tres personas, quienes deberán cantar nuevamente en el escenario principal de La Voz Argentina. En esta oportunidad, el público tendrá la posibilidad de votar para decidir quién merece regresar al certamen y continuar en carrera para convertirse en el gran ganador.La Voz Argentina tuvo un buen debut con un share promedio de 64,43% y 18 puntos de rating. El pico del ciclo fue de 20.5, hasta el momento, y se consolidó como el programa más visto del día, dentro de una televisión en el que el 95% de los programas obtienen marcas de un dígito.
Los viernes la batalla entre los canales por la búsqueda de audiencia del prime time es otra. Telefe decidió programar una edición extra de La Voz Argentina y los viajes de Marley por el mundo. Mientras que eltrece da pelea con la dupla Kaczka - Pergolini. Las últimas semanas, la competencia fue bastante pareja. Por eso, todas las miradas estaban puestas en lo que pasaría en materia de rating.A las 21 comenzó Buenas noches familia con un piso de 4.8 puntos y llegó a los 6.1. Una vez más, Guido Kaczka le dio la oportunidad de mostrar su arte a varias personas para recolectar dinero y ser premiados por el público. A las 21.30, con 7.0 de rating, comenzaron los últimos knockouts de La Voz Argentina en la que los coaches tuvieron que elegir entre dos de sus participantes. El team Soledad abrió la pista con el tema de Roberto Carlos "Qué será de ti" interpretado por Celeste López versus "Y qué" del Paz Martínez por Violeta Lemo. La folclorista se quedó con esta última. Luego llegó el turno del equipo de Luck Ra con Poppo Rígoli con "Juntos a la par" de Pappo y Nicolás Behringer con "Imágenes paganas". El cordobés optó por el joven que cantó la canción de Virus. Juana Falcao con 'I'll stand by you' y Giuliana Puccioni con "Yolanda", se enfrentaron por un lugar en el equipo de Lali. Espósito se quedó con la segunda participante. Finalmente, los Miranda! eligieron a Juan Pablo Orlando para que cante "Lokura" y a Lisandro Domínguez con "En algún lugar te espero". El dúo pop optó por el joven que interpretó el tema de Andrés Calamaro. A las 22 arrancó Trato Hecho con 2.7 puntos tercero en la franja, seguido de Bienvenidos a ganar con 1.5. En esta nueva temporada, el programa que conduce Santi Maratea le presta especial atención a las historias de vida de los participantes. Belén Rapuzzi tiene 32 años, es de Campana y llegó en busca de los 20 millones para poner un negocio y viajar. Se hizo conocida por un vídeo que se volvió viral, donde se muestra como una vendedora mala onda. Le tocó el maletín 18, con $1.500.000. Hizo trato en la ronda número 6, aceptó 4.169.000 pesos de la banca y le ganó a la banca. Pasadas las 22.40 llegó Marley desde el suroeste de China, con los hermanos Caniggia, liderando la franja con un piso de 9.3 puntos. Si bien en la emisión anterior Alex y Charlotte ni se dirigieron la palabra, esta vez compartieron momentos juntos durante el viaje. Recorrieron la peatonal de Chongqing, comieron productos exóticos y visitaron sus supermercados. Por el mundo se mantuvo entre los 5 y 8 puntos.Con un look descontracturado, Mario Pergolini sorprendió con una emisión completamente distinta a lo habitual de Otro día perdido. El conductor invitó a Luciana Guena y a Gastón Edul y les cocinó en vivo un risotto. El ciclo de eltrece arrancó con un piso de 4.9 puntos y tras el segmento de apertura con diferentes secciones, el conductor se puso manos a la obra. Mientras la banda musicalizaba a pedido de los comensales, los periodistas se refirieron a varios temas de actualidad. "Vamos a tener nuestro primer viernes culinario y si el número nos acompaña lo continuamos. Yo cocino todos los días en mi casa pero no me gusta que vengan y prueben", confesó el ex-CQC. El rating se mantuvo entre los 3.8 y 5 puntos.La marca máxima de la noche fue para La Voz Argentina con 11.9 puntos. Este domingo comienzan los Playoffs en el reality de talento de Telefe, en el que se presentarán los once integrantes de un mismo equipo y cada uno deberá interpretar individualmente una canción. Su coach será el encargado de salvar a cinco de ellos, mientras que el público tendrá la posibilidad de votar por sus participantes favoritos. Los tres artistas más votados de cada team seguirán dentro del certamen, mientras que los tres con menos votos quedarán fuera de la competencia.
El exsenador aseguró que buscará mantener vivo el legado de su hijo, que murió luego de sufrir un atentado en su contra
La Voz Argentina 2025 (Telefe) se convirtió en uno de los programas más vistos de la televisión, donde gran cantidad de participantes muestran su talento vocal. Sin embargo, aunque todos quieran triunfar, solo uno tendrá la posibilidad de ganar por el apoyo del público y cumplir su sueño de grabar un disco. La semana pasada, uno de los eliminados más polémicos fue Martín Guerrero, integrante del Team Miranda!, quien perdió en la instancia de knockouts frente a Josué Cordero. Enojado por la decisión de los jurados, Martín decidió brindar una entrevista a Ecuavisa, programa de la televisión ecuatoriana, de donde es oriundo, y acusó a la producción de La Voz de haber realizado un gran recorte de su presentación, en el que no se pudo lucir como realmente lo había hecho. "Siento que el knockout lo gané yo, pero de largo. Misma gente de Córdoba dice: 'debiste haber pasado tú'. Pero bueno, el que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que escuche", comenzó filoso. "Yo también me sorprendí muchísimo porque lo que se emitió realmente fue muy poquito con relación a lo que realmente pasó en ese momento. Es decir, la producción cortó mucho de lo que pasó y casi no hubo devoluciones. Como que quisieron sacar rápidamente mi concurso del aire", señaló y dio a entender que el programa estaba guionado. "¿Qué fue lo que te dijo Miranda! que elegían?", le consultó el conductor ecuatoriano, para entender la decisión final de sus representantes en el programa. A lo que Martín Guerrero aclaró:"Mira, en ese momento, te lo voy a resumir un poco porque esto no salió al aire, ellos se pararon de sus sillas y se fueron por el lado de atrás de sus sillas con el coach invitado. Ahí empezaron a debatir qué hacer, pero no se demoraron mucho tiempo y regresaron a sus sillas y dijeron: 'Hemos tomado la decisión y lastimosamente quien se va es...'. Pero la verdad es que no hubo argumentos musicales válidos"."Para mí se tomaron decisiones más con corazón que con razón y pues hasta cierto punto se justifica, porque al escuchar de nuevo el knockout descubrí que habían manipulado mucho las voces, tanto de él (Josué Cordero) como la mía. Entonces ya hay una desigualdad ahí y no es tan objetivo el asunto. Pero bueno, hay muchas más cosas que yo me las guardo", concluyó el participante muy enojado. Rápidamente, el clip de su entrevista se volvió viral en redes sociales, donde gran cantidad de personas opinaron sobre la polémica que se inició. Incluso, uno de los editores audiovisuales del ciclo decidió responderle vía Instagram. "Qué manera de hablar pavadas. Soy editor del programa. Todas las devoluciones se cortan siempre por los tiempos de la televisión, no podemos dejar todo. Pero eso no es una bajada de producción, lo cortamos los editores para llevarlo al tiempo pedido por programación de aire. No es para manipular nada, es para dejarlo en tiempo, si no serían programas de dos o tres horas", escribió Luca Zampini.
Estas conversaciones se deben en parte a los retrasos de Apple en cuanto al desarrollo de su IA
Las psicólogas Alicia González y Elizabeth Clapés compartieron en Instagram un fragmento de su pódcast Tal y como somos, en el que abordaron las implicancias psicológicas de las relaciones con una marcada diferencia de edad.González relató una experiencia personal vivida a los 16 años, cuando mantuvo una relación con un hombre seis años mayor, que derivó en su decisión de abandonar las redes sociales por presión de su pareja.Elizabeth Clapés añadió que enamorarse de alguien mucho menor es posible, pero advirtió sobre el riesgo de que esa preferencia se convierta en un patrón repetido. "Oro probiótico". El alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestiónEn tales casos, según la psicóloga, puede existir una intención inconsciente o consciente de mantener una posición de poder dentro del vínculo.¿Problema o excepción? La mirada de Elizabeth ClapésPor su parte, la terapeuta reveló que su expareja buscaba una chica más joven que él porque quería manipularla. Además, comentó que esta práctica está muy extendida en la sociedad, sobre todo entre la población masculina.La psicóloga abordó también el concepto de verticalidad en las relaciones. Según explicó, una relación se vuelve vertical cuando una de las partes detenta mayor poder, control o decisión, incluso cuando esa desigualdad no se manifiesta como abuso evidente, sino disfrazada de protección o guía.Debido al interés que generó el contenido, Alicia González profundizó el análisis en sus historias de Instagram, afirmando que las relaciones saludables suelen surgir entre personas con etapas vitales similares, ya que esto facilita la construcción de un proyecto común.De nicho a fenómeno urbano. Por qué la escalada conquista a los jóvenesEn contraposición, describió las relaciones horizontales como aquellas en las que ambas personas se encuentran en igualdad de condiciones, comparten decisiones y gestionan los conflictos desde un plano común.''Una relación se vuelve verticalizada cuando no estamos en un plano de igualdad, sino que uno queda arriba y el otro abajo. Alguien tiene más poder, más control o más voz en las decisiones. Eso no siempre se percibe como abuso directo, a veces se disfraza de protección. Pero en el fondo, existe una jerarquía'', dijo. View this post on Instagram A post shared by Alicia Gonzalez (@aliciagonzalezpsicologia)
En 2014 el cantante participó en el concurso de talento donde a pesar de que Ricky Martin lo reconoció, hubo gran polémica ya que los jueces no giraron sus sillas
La muerte del vocalista reaviva el interés por la canción que desafió las reglas y se ganó un lugar entre las más grandes del repertorio del rock en español
Se trata de Martín Guerrero, exintegrante del equipo Miranda!.El ecuatoriano perdió en la etapa de "Knockouts".
Meta ha extendido a los creadores de contenido las funciones de traducción de su asistente Meta AI para que doble en tiempo real los videos y puedan llegar a nuevas audiencia de todo el mundo.La compañía tecnológica pretende que los idiomas dejen de ser una barrera en Facebook e Instagram, donde los creadores pueden ahora llegar a más gente con las funciones de traducción de Meta AI.Esta herramienta dobla a otro idioma los videos que los creadores han grabado en su lengua materna, simulando su voz y sincronizando el movimiento de los labios para que parezca que lo están hablando, como explica en un comunicado compartido en su blog oficial.La traducción de Meta AI está disponible para los reels en español e inglés, aunque Meta ha asegurado que se ampliarán los idiomas en el futuro.
Lo más visto del día fue fue el concurso/reality de canto.Los promedios generales, canal por canal.
Era quien daba las órdenes a un camionero detenido con un cargamento de cocaína mezclado con azúcar, oculto en el chasis del vehículo. El estudio de la voz arrojó una correspondencia mayor al 80%, que el tribunal consideró "determinante".
El hermano de Rocío Jurado ha entrado en directo en 'Vamos a ver' para esclarecer su estado de salud tras las reacciones preocupadas en redes sociales
Es uno de los tenores más importantes del mundo y dio un concierto (con el incomparable Ángel Rodríguez) de piano y voz, con arias clásicas y canciones populares.Un excelente espectáculo que fue del desgarro amoroso a la más pura fiesta.
Permite escuchar mensajes mientras manejás.Se puede activar sin necesidad de insta lar apps externas.
Hace dos semanas, Marley volvió a la televisión con su ciclo de viajes, Por el Mundo. Acompañado de Susana Giménez recorrió parte de Estambul y obtuvo un buen promedio de 11,2 puntos el día del estreno. La diva de los teléfonos le aportó toda su espontaneidad al programa, que generó muchos comentarios positivos en redes por el impacto de verla nuevamente en televisión. La segunda invitada fue Momi Giardina, histórica bailarina de Showmatch y humorista devenida en personaje por sus intervenciones en Luzu TV, el canal de streaming de Nico Occhiato. Allí los resultados fueron muy diferentes, ya que recibieron muchas críticas porque se la pasaron la emisión completa haciendo chistes, en lugar de mostrar los atractivos que tiene un país como China. El viernes obtuvo la marca más baja desde que empezó: 7,7 y 6,1, en la primera y segunda parte, respectivamente. Y aunque los números de audiencia fueron mermando, siempre se mantuvo entre los más vistos del día.Este domingo, la producción del programa decidió nuevamente apostar más al show que a poner en el aire un programa de viajes. Desde el momento que invitaron a Charlotte y Alex Caniggia, sabían que la cosa no iba a ser fácil. Los hermanos están distanciados por diferentes cuestiones familiares y Por el Mundo tuvo la idea de juntarlos. Todo comenzó tras los polémicos dichos de la mediática sobre Melody Luz, madre de la hija del joven, en redes sociales. Esto provocó que su gemelo la bloquee y corte todo tipo de contacto. En el aeropuerto de Ezeiza, el hijo de Mariana Nannis le dijo a Puro Show: "Yo estoy en mi mejor momento, en mi prime. Yo siempre estoy bien, cada vez mejor. Imaginate, ahora estoy viajando a China en primera. En el gallinero nunca viajo, aunque me gustaría en algún momento tener la experiencia. La voy a tener que ver arriba, pero desde que me peleó, desde que puso las historias contra Melody, yo decidí bloquearla, no le hablé más". Toda la semana, desde las redes de Marley y otros integrantes del programa y desde la pantalla de Telefe se estuvo vendiendo "el enfrentamiento" y se jugó con la incógnita de si se arreglarían o no. ¿Rindió en materia de rating?El ciclo comenzó con un piso de 6,2 puntos que le dejó el cine de Telefe, liderando la franja. Desde un primer momento, el centro del programa no fue recorrer China, sino el reality alrededor de los hermanos Caniggia. "Si está ella yo no grabo", abrió el programa Alex, mientras su hermana arriba del micro se negó a compartir con él segmentos porque según ella: "Vive insultando". Marley comenzó la recorrida con Charlotte desde ZhangJiaJie, una ciudad en el corazón de China que alberga las formaciones geológicas que inspiraron a James Cameron en la película Avatar. Al no poder juntarlos, Marley se vio obligado a hacer parte del programa solo con Mirko y allí visitó la montaña de Tianmen con el teleférico más largo del mundo, que recorre 7.5 kilómetros, el templo de Tianmenshan y mostró las comidas típicas del lugar. A pesar de lo que se podía esperar, el rating subió a 8,5 puntos y fue uno de los momentos más interesantes de la emisión."Este es el programa de Charlotte, los tuvimos que separar porque no quisieron grabar juntos", aclaró el conductor. "Él es muy narcisista, nos distanciaron cuestiones familiares. La pelea es por Melody, nunca nos llevamos muy bien", confesó la hija de Claudio Caniggia, mientras recorría la montaña de Tianmen y su hermano se mantenía en otro lugar. "Soy team Mariana, Melody no paraba de bardear a mí mamá, mi hermano no habla con ella y está con mi papá. No quiero tener una familia tan quilombera. Yo salí a bardear a su mujer y él es medio rencoroso, ya no nos hablamos", admitió la joven. El programa tocó un pico de 11,1 puntos, liderando la franja. Pasadas las 22 comenzó una nueva gala de La Voz Argentina con un piso de 11,2 puntos. Con los Knockouts, siguiente etapa del show, llegaron nuevas reglas y nuevos desafíos. Dos participantes de un mismo team cantan un tema cada uno, y su coach deberá decidir quién sigue en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos participantes de otro equipo. Para preparar a los concursantes, los jurados tuvieron, a su lado, a grandes referentes de la música actual. Por primera vez en la historia del programa, los co-coaches también están presentes en el escenario principal, acompañando a los coaches a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Cazzu junto a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur con Miranda!, Zoe Gotusso junto a Lali Espósito y el Chaqueño Palavecino con Soledad Pastorutti.La noche la abrieron los hermanos Enrique y Thomás Olmos que interpretaron "La Sachapera" versus el dúo de Agustín Carletti y Mauricio Tarantola de Córdoba con "El embrujo de mi tierra", de Peteco Carabajal. Soledad les hizo una buena devolución a todos y se quedó con los amigos cordobeses. Para sorpresa de todos, Cazzu apretó el botón rojo y no dejó ir a los tucumanos. El rating trepó a los 11,6 puntos. Luego llegó el turno del enfrentamiento entre Federico Mestre con "Tu jardín con enanitos" y Leonardo Belmonte con "Niña bonita". El joven que tenía que interpretar la cumbia tuvo un comienzo accidentado porque se olvidó la letra pero lo pudo remontar. "No fue la noche de ninguno de los dos pero quien continua es Fede", admitió Luck Ra. En el team Miranda! Tiziana Minotti con "Para amarte una vez más" de Patricia Sosa y Sofía Verna con "Todo me recuerda a tí", de Sandra Mihanovich, subieron al ring y se jugaron el todo por el todo. "Estamos contentos porque las aventuras en la búsqueda de las canciones fueron logradas, la que sigue es Sofi", les dijo Emmanuel Horvilleur. Ambrosio Cantú que interpretó "Te necesito", de Luis Miguel, versus Lucio Casella que cantó "Total eclipse of the heart", fueron parte del knockout equipo de Lali. La cantante pop se quedó con el segundo participante. La marca máxima fue de 11,9 puntos y, de a poco, va llegando el turno de la siguiente etapa: los Playoff.
Lo llaman "dronocidio". Es un nuevo entrenamiento para enfrentarse a lo que ahora es la mayor amenaza para la vida de un soldado ucraniano en el campo de batalla: los drones.Estos aparatos saturan la línea del frente y causan el mayor número de bajas, según Ucrania.Ahora que Donald Trump no ha conseguido que Vladimir Putin acepte un alto el fuego en su reunión del viernes en Alaska, este entrenamiento en el este de Ucrania podría ser esencial para salvar vidas en el frente.La continua preparación para la batalla sugiere que pocos en Ucrania esperan que esta guerra termine pronto.El entrenamiento no es especialmente sofisticado: se defienden con una escopeta. Los soldados realizan ejercicios para disparar a blancos que se mueven rápidamente, primero desde el suelo y luego en movimiento.Ihor, el experimentado instructor de la formación, les dice que la escopeta es en la actualidad el medio más eficaz para derribar un dron a corta distancia.Ihor lleva luchando en el frente oriental de Ucrania desde 2014, el año en que Rusia se anexionó ilegalmente Crimea y envió tropas a la región de Donbás. También entrena a las tropas en el combate cuerpo a cuerpo.Ihor lleva diez años intentando detener el avance ruso. Le eriza la piel cualquier sugerencia de que Ucrania tenga que ceder territorio como parte de cualquier "intercambio de tierras"."Ni yo ni mis compañeros estamos preparados para esto", me dice. Afirma que prefieren seguir luchando hasta que "liberemos nuestros territorios".Esa no parece una posibilidad, ya que algunas unidades del frente ucraniano están muy por debajo del número necesario de efectivos . Un soldado nos dijo que los renovados esfuerzos por movilizar más tropas habían sido un "desastre".Saben que siguen siendo superados por los rusos en número de efectivos y en armamento.Las tropas ucranianas también admiten que están cansadas y que están perdiendo terreno. Es un hecho innegable.Pero este entrenamiento demuestra que no se rinden."Si no paramos, perderemos aún más territorio"Oleksii, uno de los soldados que perfecciona su destreza con la escopeta, asegura que ya ha perdido a su padre y a sus amigos en la guerra.Admite que "la guerra debe detenerse de un modo u otro".Pero cuando se le sugiere que se le entregue más territorio ucraniano a Rusia dice: "No sería mi sugerencia, no me gusta esta idea".Las tropas ucranianas señalan que Rusia también está sufriendo grandes pérdidas. Con alrededor de 1.000 bajas -muertos o heridos- cada día, los recursos de Rusia también se están agotando poco a poco.Los puntos de vista del frente se reflejan en los pueblos y ciudades de Ucrania. La población civil también está sufriendo las consecuencias de esta guerra de forma más directa, sobre todo con la reciente intensificación de los ataques rusos con misiles y aviones no tripulados en todo el país. yEl mes pasado Rusia lanzó más de 6.000 drones contra Ucrania. En julio de 2024 esa cifra era mucho menor: cerca de 400.En las calles de la capital, Kiev, muchos quieren que se termine la guerra. "Si no paramos, perderemos aún más territorio y gente", señala Oleksandr.Utiliza la analogía del juego en un casino: "Cuanto más juegas, más pierdes".Volodimir, otro transeúnte, se mostraba pesimista ante las perspectivas de las conversaciones entre los presidentes Trump y Putin.Creía que Ucrania probablemente tendría que ceder más territorio a cambio de un alto al fuego. "No tenemos recursos", añade. "Todos nuestros chicos están en el cielo o en el hospital".¿Sacrificar territorio a cambio de paz?El presidente Zelensky ya había expresado su frustración por el hecho de que la voz de Ucrania no se oyera en Alaska.También había dejado claro que no cederá territorio ucraniano. "No es mi propiedad privada", dijo a principios de esta semana.Pero algunas encuestas recientes sugieren que cada vez más ucranianos se resignan a tener que sacrificar territorio a cambio de paz.Lo cierto es que pocos creen que Rusia quiera realmente paz.Oleksandr Merezhko, diputado y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de Ucrania, creía que la reunión de Alaska no era más que una maniobra de relaciones públicas del presidente Putin."Putin no tiene ningún deseo de llegar a un compromiso", afirmó Merezhko. "Cree que está ganando la guerra. No va a dar marcha atrás".Merezhko también rechaza la sugerencia del Presidente Trump de que Ucrania tendrá que "firmar algo"."Absolutamente no", dijo. "No creo que pueda imponerse a Ucrania ningún acuerdo que conduzca a nuestra destrucción". Asegura que es moral y legalmente incorrecto sacrificar los hogares de la gente por la paz.Pero muchos ucranianos ya han perdido sus hogares y sus vidas.Según la ONU, más de 13.000 civiles han muerto en el país, mientras que 3,5 millones de ucranianos se han visto obligados a abandonar sus hogares.Más de 500 de esos desplazados viven ahora en una aldea provisional, a las afueras de la capital. Sus nuevos hogares son contenedores metálicos, en lugar de ladrillos y mortero.Muchos son ancianos que huyeron de los combates en el este. Hay una pequeña zona de juegos para niños que probablemente nunca verán las ciudades y pueblos en los que nacieron. Sus antiguas casas están ahora en territorio ocupado."No tengo muchas esperanzas"El rostro de Hennadii, de 78 años, se llena de lágrimas cuando me dice que no cree que vuelva a ver la tumba de su madre. Me dice que aún echa de menos lo que tuvo que dejar atrás."Me gustaba pescar allí, tenía una pequeña parcela de tierra, mis uvas y mi nogal", afirma. "Y ahora ya no existe".Ninguna de las personas con las que hablamos aquí expresó mucha confianza en las conversaciones entre los presidentes Trump y Putin."Realmente espero que salga algo bueno de esas conversaciones, pero no tengo muchas esperanzas", dijo Valeria, una estudiante de 18 años cuya familia perdió su casa.Pero Valentina, de 78 años, es más desafiante. Un misil ruso mató a su marido."Esta es nuestra tierra y nuestra gente muere por ella", afirmó. "¿Cómo vamos a renunciar a ella? De ninguna manera".En Alaska los presidentes Trump y Putin hablaron del futuro de Ucrania, sin representación ucraniana.Puede que Ucrania esté perdiendo gradualmente esta guerra, pero aún no ha sido derrotada. Eso hace que sea más difícil para cualquier otro forzar una paz que no puede aceptar.
Ante la agresiva política antiinmigrante de la administración de Donald Trump contra aquellos sin estatus legal en Estados Unidos y las masivas redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), varias celebridades latinas han alzado la voz en defensa de esta comunidad. A ellos se sumó Fernando "Fher" Olvera, el vocalista del grupo musical Maná, quien defendió a sus compatriotas mexicanos y aseguró que sin ellos el país norteamericano podría "colapsar".Fher Olvera, de Maná: "Mis paisanos mexicanos y los demás inmigrantes en EE.UU. están en problemas"Durante una entrevista con el programa El Mundo con David realizada en un aeropuerto, el cantante mexicano expresó su preocupación por la situación que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos: "Mis paisanos mexicanos y los demás inmigrantes en Estados Unidos están en un gran problema". Sin embargo, se mostró optimista al señalar que confía en que saldrán adelante, porque el gobierno "no puede apagar así, tan fácil, a la fuerza de trabajo de ese país"."Está muy mal", dijo el cantante de Maná. "Además, ellos (los inmigrantes latinos) son los que ponen el pan en la mesa de los blancos y de todos, incluido el presidente Donald Trump. Sin los mexicanos que levantan pisca, o que trabajan aquí o allá, ese país se colapsa".Aseguró que Estados Unidos es un "gran país" debido a la mano de obra de los inmigrantes hispanos que todos los días trabaja y que incluso, según refirió, fue calificada como la mejor del mundo. "No está tan fácil (que deporten a todos los inmigrantes), como que los quieren asustar nada más".El intérprete mexicano agregó que estas medidas del presidente Trump son tal vez para que ya no vayan más personas a Estados Unidos, pero que sin duda es un tema que se tiene que arreglar.Fher Olvera defendió las marchas y protestas contra el ICE en Los ÁngelesDespués de una serie de disturbios en diferentes ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, donde inmigrantes latinos se manifestaron en contra de las restricciones migratorias de la actual administración de Donald Trump, el vocalista de Maná comentó que está de acuerdo con que se hagan estas protestas de forma pacífica."Está bien que hagan sus marchas, pero de forma pacífica, para que después no escalen y entonces (las autoridades) tengan argumentos para decir que los inmigrantes sí son delincuentes, que hicieron esto y lo otro, y entonces sí tienen culpa", sugirió.Al ser cuestionado sobre si como figura pública debería alzar la voz ante este tipo de situaciones, el vocalista de Maná aseguró que siempre intenta hacer lo correcto. "Nunca nos hemos vendido a ningún sistema político", afirmó, y agregó: "Amamos a nuestro país y a nuestra gente".El cantante de Maná opinó sobre Thalía: por qué no dio su apoyo a los mexicanosPese a que varios artistas mexicanos y latinos se han pronunciado en contra de las políticas migratorias de Donald Trump, hay otros que han optado por el silencio. Este es el caso de la cantante Thalía, quien no ha expresado su opinión ni su postura sobre el tema, a pesar de vivir en Connecticut, Estados Unidos."Respeto su postura, cada quien tiene su propia opinión. Pero es evidente que lo que nos hacen (a los mexicanos) en Estados Unidos está muy mal, es una tontería", afirmó Fernando Olvera. El cantante de Maná considera que la situación se debe a intereses económicos: "Yo creo que mucho va porque como la mano de obra de los ilegales es más barata, a la mitad, son competitivos, entonces no quieren legalizar a toda esa gente para pagarles menos y entonces el país sea competitivo contra China y cualquier otro país de mano de obra barata", aseguró.En contraste, otras celebridades como Guillermo del Toro han manifestado su apoyo a los inmigrantes latinos y hasta han colaborado con las autoridades consulares mexicanas, instándolos a que se mantengan bien informados y no se dejen vencer por el miedo.
La intérprete de Carrie Bradshaw reflexionó sobre el impacto de las plataformas digitales en la serie y admitió que, aunque le costó adaptarse, respeta el espacio de los fans para debatir libremente
"El llamado del 19", publicado en 2020, emplea supuestos fragmentos de comunicaciones por radio que circularon durante el Culiacanazo
A medida que pasan los días, los participantes de La Voz Argentina (Telefe) se enfrentan a instancias cada vez más difíciles. Esto le tocó vivir el miércoles a Pablo Cuello, un concursante con registro grave que tuvo que interpretar "Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52", el exitoso tema que Bizarrap lanzó con el cantante español en 2022. A pesar de que el género se alejaba de lo que el joven de 18 años acostumbra a cantar, su actuación sorprendió al jurado. El tucumano resultó ganador de la batalla y dejó fuera de competencia a Ámbar Carrizo, quien interpretó "Un bossa más", de Zoe Gotusso.Sin embargo, la elección de la canción no pasó desapercibida para nadie, y la polémica escaló hasta el propio Bizarrap, quien reaccionó a la performance. "La próxima les mando el beat original muchachos", escribió el productor en un clip que publicó la cuenta de Instagram del ciclo. Además, el artista agregó un mensaje con el que celebró el desempeño del participante: "Bien Pablito interpretando".Como era de esperar, el comentario del reconocido compositor no pasó desapercibido. Los usuarios, emocionados, pidieron de inmediato una colaboración entre ambos. "Hagan una colaboración"; "La Voz Sessions #1 Pablo Cuello" y "Necesito este junte por favor", le escribieron.Pero mientras Cuello se llevaba los elogios, muchos televidentes expresaron su malestar con la producción y los coaches por elegir un género que no se ajustaba al talento del joven. El momento se convirtió rápidamente en tendencia en X con comentarios como: "Con la cantidad de temas que hay, jajaj"; "Cómo se nota cuando quieren sacarse a alguien de encima" y "Pasó igual, porque la otra piba cantó peor, pero si ¿cómo le vas a poner un tema así con ese vozarrón que tiene?".Luego del debate en las redes, llegó la devolución de Miranda!. Ale Sergi felicitó a ambos participantes, pero destacó la performance del tucumano. "Era un desafío enorme el que te pusimos y nos sorprendiste. Mi consejo es que te la creas más", remarcó el músico. Luego, Juliana transmitió la decisión del grupo: "Pablo, seguís en nuestro team".
Healthday Spanish
Rogelio Posat conmovió a todos con sus palabras de despedida."Dejen la competencia de lado para ocuparse de lo que estamos necesitando todos los argentinos", reclamó el participante de 77 años.
El joven de 29 años cautivó a todos desde que interpretó Prisionero, de Miranda!, en la audición a ciegas.Desde entonces, gracias a su talento y actitud, no deja de sumar fanáticos.En diálogo con Clarín, el cantante habló de su historia de vida, su música y su paso por el reality.
Con más de cuatro décadas sobre los escenarios y millones de discos vendidos en todo el mundo, Ali Campbell es una de las voces más emblemáticas del reggae británico. Fundador y cantante principal de UB40, la legendaria banda nacida en Birmingham a finales de los años setenta, Campbell le ha puesto la voz a clásicos imperecederos como "Red Red Wine", "Kingston Town" o la versión reggae de "(I Can't Help) Falling in Love With You", de Elvis Presley. Con ellos llevó el sonido del reggae a lo más alto de los rankings internacionales. El próximo 17 de septiembre, se presentará en el Gran Rex junto a su actual formación, UB40 featuring Ali Campbell. En diálogo con LA NACION, Campbell repasa su historia, reflexiona sobre el presente del reggae, y anticipa lo que el público argentino puede esperar de este esperado reencuentro. La populosa ciudad de Birmingham, situada en el centro de la región de West Midlands de Inglaterra, no sólo es famosa por ser la cuna del heavy metal (de allí salieron Black Sabbath y Judas Priest) sino por dar a luz también a los más importantes exponentes del reggae británico: Steel Pulse primero y la más popular y exitosa del género, UB40, una banda multirracial fruto directo de una ciudad cuya casi mitad de la población está conformada por etnias diferentes a la tradicional británica: chinos, indios, pakistaníes, yemenitas, jamaiquinos, antillanos y africanos. El nombre del grupo surgió de un conocido impreso de la administración pública para solicitar ayudas al desempleo, conocido como Unemployment Benefit, Form 40 (cuyo facsímil ilustra la portada del primer disco de la banda, el gran Signing Off , de 1980. El éxito fue casi instantáneo para este grupo de jóvenes amigos que menos de una año antes de sacar su primer disco no sabían tocar ningún instrumento. Chrissie Hynde, la líder de The Pretenders, les brindó un gran respaldo llevándolos de teloneros y un par de años más tarde su versión del tema "Red Red Wine", de Neil Diamond (que en realidad ellos conocieron de la versión reggae grabada por el cantante jamaiquino Tony Tribe, en 1969) terminó de hacerlos conocidos a nivel internacional. En 1986, su séptimo disco, Rat in Mi Kitchen, terminó de consagrarlos definitivamente. El tema que da su nombre al disco, con su increíble groove de bajo y la colaboración en trompeta de nada menos que un prócer como Herp Albert (de los míticos Tijuana Brass) fue de los más sonados en las discotecas y radios locales en 1987, iniciando una relación que perdura hasta nuestros días. -En una entrevista reciente reflexionaste sobre la influencia de leyendas del reggae, como por supuesto Bob Marley y Sly & Robbie. ¿Cómo influyó el sonido de estos referentes en tu propio estilo musical? -Bueno, crecí escuchando reggae. Crecimos en Birmingham, en el barrio rojo, y la mayoría de mis vecinos eran de la comunidad antillana o del Caribe. La música de la calle era el reggae. Así que cuando me preguntan por qué tocamos reggae, creo que la mejor respuesta son los tres álbumes de Labour of Love que hicimos. Son álbumes de versiones. Esas son las canciones con las que crecimos: "Cherry Oh Baby", "Red Red Wine", "Impossible Love" y todos esos clásicos. Crecimos escuchando reggae, nos encantaba tocar esas canciones. La gente me pregunta: ¿No te cansás de cantarlas? No, porque son las canciones que escuché y amaba de niño. Seguimos promocionando el reggae, de hecho formamos la banda para promocionarlo, y después de todo este tiempo, ahora somos la segunda banda de reggae con más ventas de todos los tiempos, después de Bob Marley y los Wailers. Así que hemos tenido un gran viaje. -Es curioso porque mucha gente asocia el reggae con la playa, el sol, las palmeras, pero tu enfoque, el de UB40, es un sentimiento urbano. -Sí y también había bandas como The Beat, que tocaban ska. Cuando nosotros empezamos había como un resurgimiento del ska. -Claro, la escena Two Tone, con The Specials, Madness, además de grupos que por esa época mezclaban el pop y el rock con el reggae, como The Clash o The Police. -Sí, exactamente. Eran nuestros amigos, pero no nos unimos al Two Tone porque no queríamos formar parte del resurgimiento del ska. Siempre fuimos una banda de reggae, y aunque es reggae británico, sus raíces son firmemente jamaiquinas. Así que creo que esa es la diferencia entre nosotros y ellos. Reggae puro y urbano, por nuestro entorno. -Y eso se nota claramente en el disco debut de UB40, Signing Off, que es fantástico. -Sí, gracias. Curiosamente todos estábamos desempleados, así que en 1979, en la segunda mitad del año, tuvimos que conseguir instrumentos y no teníamos plata para comprarlos. Y los conseguimos de diferentes maneras... Algunas no te las puedo contar (risas). Y en seis meses aprendimos a tocarlos. Y luego, en esos mismos seis meses, escribimos todo Signing Off. Así fue, de principio a fin, desde tener nuestros instrumentos, aprender a tocarlos, empezar a componer y escribir suficientes canciones. Eso fue en solo seis meses. -Y el éxito fue inmediato... -Fue increíble. Nuestro primer simple entró en el top cinco en Inglaterra y el LP en el Top ten. Signing Off vendió 8 millones de copias, lo cual era una locura para nosotros, porque ese disco se grabó en el departamento de un amigo, en una máquina Fostex de cuatro pistas. ¡Fue genial! Si escuchás el disco con atención se escucha el tráfico de fondo y se oyen los pájaros (risas), porque tuvimos que poner al percusionista Norman Hassan, que era muy pesado, en el jardín, porque hacía demasiado ruido. Así que sí, se pueden oír cosas así en el álbum, porque no sabíamos realmente qué estábamos haciendo, pero sabíamos lo que queríamos. Sabíamos lo que queríamos hacer, pero no sabíamos cómo hacerlo. -Fue un debut brillante con el cual tuvieron un éxito inmediato. Después de tantos años, ¿cómo te manejás con todos los clásicos de la banda, cómo mantienen la energía fresca y atractiva tanto para los fans de siempre como para quienes te escuchan por primera vez? -Bueno, ya sabés, no hay muchos oyentes primerizos. Tenemos mucha suerte de tener una base de fans mundial y de haber vendido más de cien millones de álbumes. Así que la mayoría de la gente conoce nuestro material, sobre todo la gente que viene a los conciertos. Pero lo que encuentro muy estimulante son los jóvenes que vienen, que se saben todas las letras y que, obviamente, crecieron escuchándonos porque sus padres tenían nuestros discos. Y eso nos mantiene con energía. Nos encanta nutrirnos de la energía del público. Y cuando el público es joven, eso es realmente hermoso para nosotros.-Es así, hay una generación que los descubrió gracias a los discos de sus padres...-Ahora tenemos como tres generaciones de personas en nuestros conciertos, de todo el mundo. En enero y febrero estuvimos por Nueva Zelanda, Australia, Fiji, Samoa y Tonga. Viajamos por todo el mundo y tenemos un público increíble donde vamos. Así que tenemos muchísima suerte, no porque UB40 sea genial, sino porque el reggae es genial y a todo el mundo le encanta. Es una música unificadora y bailable que une a la gente en un espíritu de paz y amor. -¿Estás trabajando en un nuevo álbum o explorando nuevas versiones después de los discos Silhouette y Unprecedented? -Estábamos en Universal, y la discográfica despidió a todos sus artistas. No queda un departamento de música en el sello. Todo se trata de descargas, de streaming, así que no les interesa promocionar un álbum. Pero voy a sacar canciones. Hice algunas, también duetos geniales, como con Bitty McLean. Así que seguiré grabando, pero no sé cómo voy a sacarlas, si serán vinilos de edición limitada o puede que las publique en redes sociales. Bueno, ya veremos cómo se desarrolla. Hice una canción genial con el actor Idris Elba, ¿Lo conocés? -Sí, por supuesto, hasta se rumoreó que podría ser el próximo James Bond, el primer actor negro en interpretar al famoso agente. Lo que no sabía era que cantaba... -Tiene una voz fantástica. Escribió una canción para él y para mí, un dueto genial. Como dije, hice una con Bitty McLean, que es muy popular tanto en Jamaica como en Inglaterra. También he grabado algunas canciones con las banda de reggae neozelandesa Katchafire y la Souljah de Indonesia. Así que seguiré grabando. -Trabajaste con muchos artistas, de Chrissie Hynde a Robert Palmer. ¿Cuáles han sido tus colaboraciones favoritas? -Me siento afortunado de haber trabajado con toda la gente con la que he trabajado. Pero debo decir que mis favoritos son Sly Dunbar y Robbie Shakespeare. Después de adorar a Bob Marley, los Wailers y los hermanos Barrett, quienes inventaron el One Drop, en los 80 y 90 todo giraba en torno a Sly y Robbie. Cambiaron nuestra perspectiva sobre el reggae y cambiaron el mundo del reggae. Solía ir a pescar con Robbie Shakespeare y he grabado muchísimas canciones con ellos. Y sigo pensando que Sly es genial. -La mejor sección rítmica de la historia del reggae, sin dudas... -Claro que si. Acabo de grabar una canción con Sly Dunbar. Perdimos a Robbie hace unos años [murió el 8 de diciembre de 2021]. Pero sí, creo que ese fue mi momento de mayor orgullo cuando trabajé por primera vez con Sly y Robbie, porque eran como héroes. Hace unos años estaba haciendo una canción con ellos en Jamaica y les dije que quería un toque de reggaetón. Y Robbie dijo: "¿Sabías que nosotros originamos el reggaetón?". La cuestión es que, si nos fijamos en la música reggae, ha inspirado a toda la música dance contemporánea del mundo. No habría hip hop sin dub, no habría drum and bass sin dub, no habría tecno sin dub. Así que el reggae ha tenido una influencia enorme en la música dance contemporánea. -El reggae aparte de poder ser divertido puede ser sanador. ¿Creés que el reggae actual es música curativa? -Absolutamente. Sabés, lo que está pasando en el mundo es bastante horrible. Y el reggae, como dijiste, sana y unifica. Te repito, se trata de paz y amor. Y ese siempre fue el mensaje de Bob Marley. El mensaje rastafari se trata de paz y amor. No es que yo sea rasta, pero me encanta el reggae y me encanta lo que representa. Generalmente une a la gente de entornos pobres, a la gente oprimida, a la gente de clase trabajadora. Los une y les da una sensación de poder.
El periodista también reveló que existen acciones pendientes relacionadas con la nacionalidad mexicana de la hija que la cantante tuvo con Christian Nodal
La Voz Argentina (telefe) emociona a todos y esta vez le tocó nada más y nada menos que a Lali Espósito. La integrante del jurado no pudo evitar conmoverse y soltar varias lágrimas ante la performance del participante Gabriel Franchelli, que interpretó la canción "A Tu Lado", perteneciente a su primer disco. "Me mató", reconoció entre lágrimas la diva del pop. En la última entrega del popular reality conducido por Nico Occhiato se vivieron shows de alto vuelo musical, donde los participantes demostraron todo su virtuosismo vocal ante la atenta mirada de los jurados y sus invitados. Lali se encontraba junto a Zoe Gotusso, Miranda! con Emanuel Horvilleur, Luck Ra con Cazzu y Soledad Pastorutti con el Chaqueño Palavecino.Cuando la batalla de participantes llegó al Team Lali se desató la gran emoción de la noche. Gabriel Franchelli, de 38 años, veterinario y peluquero canino oriundo de Tandil, se robó todas las miradas de la noche al cantar "Del Otro Lado" del disco A Bailar, la primera producción de la ex Casi Ángeles publicada en el 2014. Durante el tema, Lali, vestida con un conjunto blanco y un gorro con flecos, repetía toda la letra junto al cantante y se ponía la mano en la boca para contener la emoción. Zoe trataba de consolarla a su lado, pero era en vano, porque la artista dejó correr las lágrimas ante el talento del concursante. Al finalizar la interpretación, la artista se desplomó sobre su atril. "¡Qué lindo, qué lindo!", exclamó el conductor Nico Occhiato. "Emocionadísima Lali", reconoció. En el momento de la devolución, la autora de "Fanático" aclaró por qué se conmovió tanto ante la performance de Franchelli. "Me mató, yo tenía 21 años cuando escribí esta canción y escucharla cantada por otra persona y tan increíblemente cantada es muy emocionante la verdad", aseguró y se rindió ante el talento del tandilense, que es uno de los participantes destacados del ciclo. Al instante, la diva se paró de su asiento y corrió a abrazarlo. Franchelli se ganó la atención del público en la primera emisión de La Voz Argentina con una versión impactante de "Defying Gravity", de Wicked (popularizada por Ariana Grande). Tras pasar con éxito las audiciones a ciegas, avanzó a la etapa de Batallas, donde interpretó "Heal the World" de Michael Jackson y resultó ganador dentro del Team Lali. Su historia, su entrega y su evolución personal y artística en el certamen hacen que trascienda la pantalla y conmueva a todos los televidentes. La canción "Del Otro Lado" pertenece a su disco A Bailar de 2014 y se convirtió en una de las baladas pop más reconocidas de Lali gracias a una perspectiva emocional íntima sobre el dolor y la distancia tras el final de una relación. Si bien no se sabe a qué desamor le dedicó el tema, la letra evoca un estado de vulnerabilidad muy grande tras una ruptura. "No hay nada que decir ahora, ahora, ahora/ No hay nada por llorar, se terminó, el vació nos quedó/ Cada palabra es un suspiro, que muere conmigo/ Ay conmigo, ay conmigo/ Del otro lado", reza el estribillo de la canción. El disco A Bailar marcó el debut de Espósito como solista y fue un punto de quiebre de su faceta previa como actriz y cantante en los proyectos televisivos relacionados al mundo de Cris Morena. La carrera de Lali recién despegaba y se presentaba como una artista independiente, que apelaba al empoderamiento y la sensualidad a través de sus canciones. Conseguir un éxito rutilante como el disco No vayas a atender cuando el demonio llama (2025) o llenar estadios de Vélez varias veces parecía una utopía en ese entonces para la artista, por eso la emoción con la que conectó en La Voz Argentina.
Este lunes subió el encendido del prime time como consecuencia de los estrenos de tres canales de aire. Mientras que La Voz Argentina entró en los Knockouts, en una de sus etapas más complejas del talent show de canto por Telefe, América decidió renovar su prime time con la vuelta de Trato Hecho y el Nueve apostó por un ciclo de música y entrevistas de la mano de Jey Mammón. A las 21.50 comenzaron los Knockouts en La Voz Argentina con un piso de 11.5 puntos, liderando la franja. Dos participantes de un mismo team cantaron un tema cada uno, y su coach tuvo que decidir quién seguía en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos intérpretes de otro equipo. Para preparar a los concursantes, los jurados contaron con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Por primera vez en la historia del big show, los co-coaches también estuvieron presentes en el escenario principal, acompañando a los coaches a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Cazzu estuvo junto a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur con Miranda!, Zoe Gotusso junto a Lali y el Chaqueño Palavecino con Soledad Pastorutti. Pasadas las 22 estrenó Trato Hecho, en la pantalla de América, con el piso que le dejó LAM de 3,1 puntos. En el histórico ciclo de entretenimientos que supo llevar adelante Julián Weich, hoy debutó Santi Maratea como conductor. A diferencia del formato original donde solo había secretarias, el programa cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los días se sorteará en el momento al jugador que bajará a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien bajó a jugar. Otro cambio que tiene esta propuesta, producida por Mandarina Contenidos, es que funcionará también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tiene un monto distinto y los valores van hasta los $20.000.000. Además, solo una vez en el juego el participante podrá utilizar la opción de la "contraoferta", es decisión del banco aceptarla o no. Si no la acepta, el aspirante tiene la obligación de seguir jugando al menos una ronda más, es decir, no puede retirarse con el dinero antes ofrecido por la banca. El primer concursante se llevó 7 millones y medio de pesos, después de rechazar varias ofertas de la banca. El debut se mantuvo entre los 2 y 3 puntos, tercero en la franja. Quien perdió audiencia fue Bienvenidos a ganar que quedó cuarto sin poder llegar a los 2 puntos. En el primer enfrentamiento de los Knockouts se enfrentaron Lucas Rivadeneira que interpretó de ABBA "Todo el ganador" y Gabriel Fracelli que cantó "Del otro lado" de Lali Espósito. Muy emocionada, la coach felicitó a los dos por sus temas: "Hicieron dos performance inolvidables y quiero decirles esto, antes de tomar esta difícil decisión". Zoe se inclinó por Lucas y Lali optó por él. Joaquín Martinez con "Corazón americano" y Milagros Amud con "Cuando llora mi guitarra" estuvieron frente a frente y si bien el Chaqueño quiso quedarse con los dos, Soledad eligió a la joven. "Estamos en condiciones de decir que nos versionaron mejor. Me identifico con los dos, esta decisión es mitad un error y mitad acierto". Y para sorpresa de todos, Lali y Miranda! quisieron robar al joven que decidió quedarse en el equipo del dúo pop. Cuando Benjamín de Pasqualli con "What a feeling" de Flashdance compitió con Eugenia González con "Never enough" de la película "El gran showman", el rating llegó a los 14 puntos. "Lo que hizo Benja fue servir show y lo que me pasó con ella, es que fue épico", evaluó Juliana Gattas y eligió a la joven. Del team Luck Ra compitieron Emma Roach con "Think" de Aretha Franklin versus Melanie Rosales con "Yo te diré" de Miranda!. El cordobés les dio una devolución muy pareja: "La decisión que voy a tomar no es lo que piensa Cazzu. Valoro el esfuerzo de las dos, esto es subjetivo pero quien sigue es Emma". La marca máxima de la noche fue de 14,4. A las 23.35, debutó Medianoche con Jey con un piso de 1 punto. Jey Mammón volvió al formato de entrevistas con música en vivo. "Bienvenidos a esta casa, quién no se crió con canal 9, yo fui a ver el final de La extraña dama en un bar en Mar del Plata. Y a ustedes, gracias por el aguante", comenzó el conductor, visiblemente nervioso. Su primera invitada fue Graciela Alfano que habló de todo: desde su paso por la televisión, a la relación con el ex presidente Menem pero evitó opinar sobre Milei. Además, continuó con la polémica del tapado gate de María Julia Alsogaray, bromeando con el personaje de Estelita. El estreno se mantuvo en 0.6 puntos, cuarto en la franja. Este programa marcó la vuelta del actor a un canal importante, tras la abrupta salida de Telefe, en medio de la contundente acusación de abuso sexual de Lucas Benvenuto. Pasapalabra lideró cerca de la medianoche entre los 6 y 7 puntos. Tanto Guido Kaczka con picos de 6,9 puntos y Mario Pergolini, con Sergio Goycochea de invitado, entre los 3.8 y 4.5, se mantuvieron segundos en la franja. Este lunes se sumó más público, a la pantalla chica, que respondió de manera positiva a las nuevas propuestas.
La Presidencia de la República emitió un escueto mensaje en el que lamentó la muerte del precandidato presidencial; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se solidarizó con la familia del político
El domingo pasado Marley volvió a la televisión con su clásico ciclo de viajes, Por el mundo. En el debut estuvo acompañado por Susana Giménez recorriendo los lugares más emblemáticos de Estambul y obtuvo un buen promedio de 11,2 puntos de rating. Pero en la venta del estreno, prometió una nota con Mauro Icardi que no salió al aire y esto provocó un cierto revuelo en la red social X.Ese día, Telefe anunció que el programa también se iba a emitir los viernes a las 22.30 y que allí se podía ver el reportaje. Así fue que el conductor tuvo un corto mano a mano, de pocos minutos, con el jugador, desde el predio del Galatasaray. en el que habló de su vida en Turquía y evitó mencionar a Wanda Nara. "La verdad que acá es donde concentramos, donde entrenamos cada día y tenemos el estadio cerquita, a diez minutos o quince minutos del lugar. Es nuestro fuerte. Estamos todos los días de nuestra vida aquí adentro. Obviamente uno está conectado siempre con la Argentina. Tenemos familia, gente amiga y tengo la tele de allá que la puedo ver", contó. La segunda emisión tuvo una baja importante de audiencia, ya que cosechó 8 puntos en la primera parte y 5.7, en la segunda. Por eso, todas las miradas estuvieron puestas en este tercer programa desde China.A las 21 comenzó el nuevo viaje, junto a Momi Giardina de invitada, con un piso de 9 puntos que le dejó el estreno de la película Noé. Como es costumbre, el conductor junto a su co-conductora recorrieron los lugares más importantes de Beijing. Visitaron la Ciudad Prohibida que la conforman un conjunto de palacios, patios y jardines. El lugar, durante siglos, fue el centro del poder imperial chino, pero también un lugar de misterio, intriga y aislamiento. Fue la residencia de los emperadores por más de 500 años y solo podían tener acceso sus familiares o personas autorizadas. Durante la primera media hora, se mantuvo liderando con un pico de 9,7. A diferencia de la emisión con Susana, que fue mucho más sobria de lo habitual, el programa volvió al tono jocoso con todo tipo de bromas, que se impusieron sobre los datos históricos de un lugar que tiene muchísimo para mostrar. Luego pasearon por la zona más antigua donde están las torres que antiguamente marcaban las horas de Pekín. Tuvieron la posibilidad de conocer una casa de las típicas de la zona y prometieron mostrar la Gran Muralla el próximo viernes. La marca máxima fue de 12,4 puntos.¿Cuánto midió La Voz Argentina?A las 22.15 arrancó La Voz Argentina con la última noche de batallas entre los participantes. El talent show de Telefe comenzó con un piso de 11.7 puntos de rating. El primer enfrentamiento fue el de Ambrosio Cantú y Paz Velázquez, que interpretaron un mash up con "Flowers" de Miley Cirus y "When I was your man" de Bruno Mars. Lali Espósito, antes de elegir al joven mendocino justificó: "Los dos tienen formas de encarar el escenario de maneras muy distintas. Él está pensando muy en el afuera y ella, por el contrario, necesita llegarle más a la gente". Luego llegó el turno de Milena Salamanca y de Agustín Isasmendi que cantaron una zamba, "La llamadora". Soledad Pastorutti los felicitó y tuvo una difícil elección. "Me encantó, pusieron al folklore por lo alto. Ella hizo cosas que no me hubiera imaginado nunca, embelleciste la canción. Son de mis preferidos del equipo por eso me voy a quedar con los dos". Mientras tanto, en los streams de Luzu y Telefe, 110.000 usuarios seguían las reacciones de Sofía Martínez y Santiago Talledo. El talent show tocó los 12,1 puntos cuando Tiziana Minotti y Emiliana Ilardo protagonizaron la batalla del team Miranda! con el tema "Dive" de Olivia Dean. Si bien fue una performance muy pareja, el dúo se inclinó por Tiziana. Juliana Gattas les dijo: "Fue una cápsula de felicidad, se sentían orgánicas. Me encantó el show que dieron las dos". Más adelante llegó el turno de Nicolás Armayor y Eduardo Desimone que interpretaron "Si no es muy tarde" de Luciano Pereyra. Luck Ra admitió: "Me quedo con Nico por su excelencia" y para sorpresa de todos, Soledad decidió robar al otro joven. Más tarde, Micaela Gaudino y Rocío González se enfrentaron cantando "Qué será" de Diego Torres. La Sole optó por darle continuidad en el concurso a Rocío porque se sintió identificada con ella. El pico de la noche fue de 12.5 puntos, liderando la franja. Este lunes a las 21.45 empiezan los "Knockouts". Dos participantes de un mismo equipo cantarán una canción cada uno, y su coach deberá decidir quién sigue en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos concursantes de otro equipo. Para preparar a los cantantes, los jurados contarán con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Por primera vez en la historia de La Voz Argentina, los co-coaches también estarán presentes en el escenario principal, acompañando a los coaches a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Cazzu estará junto a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur con Miranda!, Zoe Gotusso junto a Lali y el Chaqueño Palavecino con Soledad.
La cantante mexicana Belinda se unió a los famosos que han alzado la voz para mostrar su descontento por las políticas antimigrantes en Estados Unidos, impulsada desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump. La también actriz recién lanzó el cover de la canción "Frijolero" de Molotov, la cual nació como una crítica ante el rechazo migrante en el país. Belinda defiende a la comunidad latina ante la ola de deportaciones en EE.UU. La cantautora mostró su opinión respecto a las nuevas leyes antimigrantes de Estados Unidos impulsadas por la agenda federal. En entrevista con Billboard, Belinda recordó la importancia de esta comunidad dentro de la sociedad estadounidense, así como la necesidad de evitar los prejuicios. "Yo siempre voy a respetar a mi comunidad latina, aportan demasiado a Estados Unidos, más de lo que ellos ven (â?¦) son amorosos, educados, entregados a sus trabajos y tienen una sonrisa para todo el mundo", expresó la cantante sobre el papel de las comunidades latinas en EE.UU. La cantante y actriz señaló que todos los latinos merecen ser respetados, así como tener un lugar en donde se encuentren por el valor que aportan en todo el mundo. "Tienen mi apoyo incondicional, amo a mi comunidad latina y siempre estaré para defenderlos", aseguró en entrevista.Belinda lanza su nueva canción con un cover de "Frijolero"Este 7 de agosto, Belinda lanzó su más reciente canción, la cual se trata del cover de "Frijolero", la cual fue grabada originalmente por la banda mexicana Molotov en 2003. La letra es una crítica social sobre cómo los mexicanos son tratados en territorio estadounidense como migrantes, la cual se convirtió en uno de los himnos de la banda. La nueva versión de la canción cuenta con la colaboración de la rapera mexico-americana Claudia Alexandra Madriz Meza, más conocida como Snow Tha Product. Poco después de su lanzamiento, el video generó buena aceptación entre sus seguidores. La historia detrás de la canción escrita por un migrante americano"Frijolero", fue escrita por el baterista y vocalista de Molotov Randy Ebright, luego de él y su expareja, la paraguaya Fiorella Migliore, hicieran un viaje a Estados Unidos con su bebé: Chloe.Al intentar cruzar, agentes fronterizos los separaron para realizar revisiones aleatorias, pero cuestionaron a su pareja por portar una visa americana, ya que su apariencia no coincidía con el perfil americano. Tanto su expareja, como su bebé, tuvieron que pasar por una revisión muy minuciosa, lo que causó el enojo del artista, que acusó esta acción como un acto discriminatorio para su familia. Este momento le brindó la inspiración para crear la canción que 20 años después de su lanzamiento sigue vigente. Randy Ebright nació en Estados Unidos como hijo de un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por lo que tuvieron que dejar el país cuando él apenas tenía 16 años. Su familia se mudó a México. AFP)" height="3712" width="5496"/>El propio compositor relató que el no poder hablar español lo orilló a refugiarse en la música durante sus primeros años en el país, ya que le costaba trabajo socializar con otros. Poco después, su talento lo llevó a formar parte de una banda que tocaba en un bar. Jay de la Cueva, exlíder de Moderatto, fue en encargado de introducirlo en la música, donde recibió el apodo de "The Gringo Loco". Años más tarde fue invitado a formar parte del grupo Molotov, luego de que uno de sus integrantes dejará la banda.
La joven reveló detalles de lo que ha sido este proceso durante años y cómo la justicia colombiana, según su versión, no ha prestado atención a la denuncia
Leer más
Las llamadas ya no ocuparán toda la pantalla, lo que evita interrumpir la visualización de información clave como las próximas indicaciones
La voz de Scarlett Johansson y la música de la popular banda de rock AC/DC se convirtieron en dos herramientas fundamentales para los ganaderos en Estados Unidos, especialmente en California y en Oregon, donde se emplean en el cuidado de ovejas y vacas.Scarlett Johansson y AC/DC ayudan a los ganaderos en EE.UU.Los rancheros del oeste del país norteamericano encontraron en la actriz y en los músicos a dos grandes aliados para cuidar de su ganado, pues utilizan grabaciones de ambos para ahuyentar a los depredadores, según The Wall Street Journal.Con el uso de drones que reproducen a todo volumen la canción "Thunderstruck" o la icónica escena en la que Johansson discute con Adam Driver en la película Historia de un matrimonio, los ganaderos han conseguido alejar a los lobos de sus rebaños. El lobo gris es una especie en peligro de extinción y protegida en Estados Unidos, por lo que los dueños de ganado deben lidiar con ellos de formas no invasivas, pues estos cazadores ven a los bovinos y ovinos como presas fáciles.La solución a este problema fue planteado en conjunto por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), biólogos y expertos en fauna silvestre.Por qué las voces humanas ahuyentan a los lobosEl protocolo consiste en el uso de drones de cuatro hélices que cuentan con cámaras térmicas que detectan la ubicación de los lobos y con altavoces que reproducen las grabaciones, que además de las voces de los artistas, también pueden incluir disparos o sonidos de fuegos artificiales.Las peleas de pareja resultan más efectivas para ahuyentar a los depredadores del ganado, y la escena de discusión entre Charlie y Nicole Barber â??los personajes de la película Historia de un matrimonioâ?? es la favorita de los rancheros, según The Wall Street Journal.Los métodos de disuasión que no son agresivos ni letales con estos animales en peligro de extinción ha sido estudiados durante aproximadamente tres años, según Paul Wolf, supervisor de distrito del USDA.Los drones serán empleados durante un periodo de prueba de casi tres meses, aunque algunas de sus principales desventajas hasta ahora son que solo poseen 20 minutos de autonomía para el vuelo, deben recargarse más de una vez por jornada, pueden chocar contra árboles o encontrarse con lobos que no les temen y los usan de juguetes.Por qué el lobo gris está en peligro de extinción en EE.UU.El 10 de febrero de 2022 se emitió una orden judicial de protección hacia el lobo gris, especie que actualmente se encuentra bajo el resguardo de Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA, por sus siglas en inglés), según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.Legalmente, los lobos grises están en peligro de extinción en 44 estados, amenazados en Minnesota y bajo jurisdicción estatal en Idaho, Montana, Wyoming, partes del este de Oregon y Washington, y el centro-norte de Utah.Este animal, específicamente el lobo gris mexicano, se encuentra en peligro desde el envenenamiento masivo realizado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre del país norteamericano, según Biological Diversity, plan impulsado para mantener a salvo la industria ganadera.Fue entre 1915 y 1972 que las autoridades estadounidenses implementaron un programa en el que capturaron y envenenaron a muchos lobos en estado silvestre, al punto de que solo existieron cinco sobrevivientes, cuyas crías fueron reintroducidas en el suroeste de EE.UU. en 1998.La recuperación de estos animales se muestra en el aumento del número de ejemplares que habitan en estados como California y Oregon, al igual que los reportes de rancheros de la zona sobre ataques de lobos a sus rebaños.
Desde que llegó a la pantalla, la nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) genera un sinfín de comentarios, no solo por el nivel de talento que muestran sus participantes, sino también por los momentos descontracturados y llenos de humor que protagonizan los coaches. En esta ocasión, la atención se centró en un intercambio entre Luck Ra, quien debutó en esta edición, y Soledad Pastorutti, referente indiscutida del ciclo. Todo ocurrió durante la batalla de dos integrantes del equipo del cordobés, pero la competencia pasó a segundo plano cuando él le hizo a La Sole una revelación que dejó a todos en el estudio con la boca abierta.La velada transcurría entre la energía habitual del certamen y la expectativa por cada presentación, hasta que llegó el momento de la batalla entre Ayelén y Nicolás, quienes unieron sus voces para interpretar a dúo "Need You Now". La performance fue recibida con elogios por su solidez y la evidente complicidad que transmitieron en escena. En ese contexto, el conductor Nicolás Occhiato no dejó pasar la oportunidad de destacar la armonía y la naturalidad con la que ambos se conectaron y resaltó la buena onda que fluía entre ellos. Fue entonces cuando Luck Ra, con su característico humor, lanzó entre risas: "Ya los shippeé". Este comentario provocó carcajadas en todos los presentes.La tensión amistosa se hizo notar en el momento de las devoluciones, cuando Soledad Pastorutti, conmovida por la actuación, destacó la química entre Ayelén y Nicolás y admitió que le resultaba difícil elegir un ganador. Sin embargo, aclaró que no podía ayudar a Luck Ra porque, como coach, debía mantener la imparcialidad y diferenciarse en su rol. Fue entonces cuando el cordobés, con un poco de humor y sinceridad, le lanzó: "A veces siento que no querés, Sole. A veces siento que no me querés". Con una sonrisa, La Sole le respondió con cariño: "Te quiero mucho. Lo que pasa es que me meto en una búsqueda tuya, propia del equipo".Luego de ese momento, en la etapa decisiva, Luck Ra optó por que Nicolás continuara en el certamen, al destacar su solidez desde el inicio. La elección, marcada por lo parejo del duelo, dejó en claro lo difícil que es para los coaches despedirse de voces que logran emocionar y ganarse un lugar en el corazón del público.
La televisión abierta no se rinde y tendrá un nuevo superlunes. Si bien los números de rating no son los de las viejas épocas, que superaban los 20 puntos, los canales siguen brindando propuestas para sumar televidentes. La Voz Argentina se convirtió, desde su estreno, en el programa de mayor audiencia de la televisión. A medida que avanza la competencia, se va volviendo más interesante y este lunes a las 21.45 comienzan los "Knockouts". Pero en esta temporada llegan con nuevas reglas: dos participantes de un mismo team cantarán un tema cada uno y su coach deberá decidir quién sigue en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos participantes de otro equipo. Por primera vez en la historia del talent show, los co-coaches también estarán presentes en el escenario principal, junto a sus compañeros a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Esta vez, Cazzu acompaña a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur a Miranda!, Zoe Gotusso a Lali Espósito y el Chaqueño Palavecino a Soledad Pastorutti. América apostará al entretenimiento después de mucho tiempo. El lunes, a las 22, llega el histórico Trato hecho, esta vez de la mano de Santiago Maratea. El programa contará con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los días se sortea en el momento al jugador que bajará a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien bajó a jugar.El diferencial que tiene esta propuesta, producida por Mandarina Contenidos, es que funcionará también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tiene un monto distinto y los valores llegan hasta los 20.000.000 de pesos. Además, solo una vez en el juego el participante podrá utilizar la opción de la "contraoferta", que es decisión del banco aceptarla o no. Si no la acepta, el aspirante tiene la obligación de seguir jugando al menos una ronda más, es decir, no puede retirarse con el dinero antes ofrecido por la banca. "Es un formato conocido en todo el mundo y quizás lo debería estar conduciendo alguien ya consagrado. Esta apuesta que está haciendo la productora por mí me llena de confianza, pero no me genera presión. Pienso que algo deben estar viendo en mí para proponerme esto y siento que le puedo agregar algo interesante al formato", comentó Santiago Marateo en diálogo con LA NACION. El Nueve también renueva sus noches y suma a Jey Mammon a su pantalla. Tras su corto paso por Net, el conductor vuelve a la pantalla chica, de lunes a viernes a las 23.30, con Medianoche con Jey. El conductor vuelve al formato de entrevistas con música en vivo, el personaje de Estelita y mucho más. Su primera invitada será Graciela Alfano, que promete seguir con la polémica del tapado gate de María Julia Alsogaray, en la serie Menem. Este programa marca la vuelta del actor a un canal importante, tras la abrupta salida de Telefe, en medio de la denuncia por abuso sexual de Lucas Benvenuto. Sin embargo, fue sobreseído debido a la prescripción del delito. Días atrás, el cantante, conductor y actor expresó en sus redes sociales: "La felicidad es total. Nos vamos a volver a encontrar todas las noches. Nos vemos en la tele antes de irnos a dormir. Empezó a salir la promo y sus mensajes son de lo más hermosos. Gracias de corazón por el aguante, por estar, por esperar, por el amor". Por otro lado, MasterChef calienta motores para lo que será esta nueva temporada con famosos que se emitirá en el último trimestre del año por Telefe. Conducido por Wanda Nara y con el jurado integrado por Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui, el reality comienza a grabarse a finales de septiembre. De Luis Ventura a Fernando Dente, circulan todo tipo de nombres como participantes que en los próximos días se irán confirmando.
Una nueva batalla se celebró en el escenario de La Voz Argentina (Telefe). En esta ocasión Valentino Rossi y Lucas Rivadeneira, del team Lali, unieron sus voces para entonar el tema "Lay me down" de Sam Smith. Supervisados por Lali y coacheados por Dillom, los dos participantes, con un tenor de voz especial, amoldaron su sonoridad vocal al tiempo de la canción y dejaron impactados tanto a Nicolás Occhiato, conductor del ciclo televisivo, como al resto del jurado compuesto por Luck Ra, Ale Sergi, Juliana Gattas y Soledad Pastorutti, quienes no dudaron en pararse a aplaudir cuando culminó la exposición.Lali Esposito eligio a Valentino Rossi y Lucas Rivadeneira y ambos siguen en La Voz ArgentinaConmovida por lo que se observó en el escenario, Lali, en primer lugar, prefirió ser irónica al dar una devolución: "Esta vez renuncio de verdad. No voy a ser cómplice de ustedes en esta maldad que hacen".En esa misma línea, reveló que su decisión previa de armar el dúo entre Rossi y Rivadeneira la iba a poner entre la espada y la pared a la hora de elegir a uno. "Uno sabe cuando arma una batalla así que después va a estar en un lugar complejo como el que estoy ahora, pero que la gente disfrutó de algo increíble", celebró.Por otra parte, Lali les manifestó que ambos "dejaron el corazón" en la batalla y enfatizó en la química que tuvieron y cómo interpretaron la canción. "Cada parte solista me ponía la piel de gallina y juntos ya era un escándalo de emociones. Me hacen sentir muy privilegiada porque los dos me eligieron y eso no les puedo explicar la emoción que me genera, no hay nada más bello que ver talento tan abrumador como el que tienen los dos", subrayó.Sin más qué decir, Occhiato apuró la decisión del jurado y Lali no dudó en darles una nueva oportunidad a los dos participantes. "Obvio que me voy a quedar con los dos. ¿Se piensan que estoy loca yo? ¿Se piensan que no uso mi bala?", destacó, ante la mirada del resto de los jurados que querían utilizar el pulsador para ejecutar la opción del "robo"."No me voy a preocupar por el futuro, estoy muy feliz en este presente, abrácenme y caminemos hacia la gloria juntos", cerró la intérprete de "Obsesión" que se retiró del escenario junto a los dos cantantes que continúan en la competencia.
El chubutense Yhosva Montoya fue el vencedor de la cuarta edición del certamen de canto.Su camino en el reality y cómo siguió su vida.
Memes, avatares y videojuegos configuran formas de expresión diversas y legítimas entre niñas, niños y adolescentes, aunque con frecuencia permanecen invisibilizadas. Escuchar requiere afinar la sensibilidad y ampliar los modos de comprender
Los extorsionadores interceptaron llamadas y editaron respuestas del padre para engañar a la hija, pero la intervención de un familiar permitió descubrir la estafa antes de concretar la transferencia
La cantante veracruzana sorprendió al revelar lo duro que es combinar canto y baile en sus shows, y cómo la presión de las giras la ha hecho reconsiderar el uso del playback en el escenario
El médico Hugo Pizzi explicó el origen de la nueva variante de coronavirus tras detectarse los primeros casos en Argentina. Leer más
Usuarios en TikTok no tardaron en reaccionar ante el video
Considerada una "escritora de tres siglos", fue la primera mujer diplomática de Chile y la primera latinoamericana en ganar el Nobel. Su legado, que incluye más de 20.000 manuscritos, continúa siendo una clave poderosa para comprender el presente. Un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo explora las múltiples facetas de su vida.
La jurado habló sobre lo sucedido en la batalla de Segundo Maciel y Máximo Medina, quienes por su decisión ambos quedaron fuera del certamen."Yo siento que es normal la reacción de la familia", aseguró.
Esta herramienta busca ofrecer una experiencia de asistencia diaria fluida, sin depender de empresas tecnológicas estadounidenses
La polémica sobre la autenticidad vocal de Troy Bolton quedó resuelta en una entrevista del director Kenny Ortega a Entertainment Weekly, donde detalló el proceso detrás de la banda sonora original y la participación de Drew Seeley
Grupos delictivos ahora utilizan Inteligencia Artificial para estafar a la población
El 4 de agosto de 1944 la Gestapo irrumpió en la "Casa de atrás" de Ámsterdam y se llevó a la joven y otras siete personas. Tenía 15 años y llevaba más de dos años escribiendo un diario que, tras la guerra, se convirtió en uno de los testimonios más leídos del siglo XX. Leer más
Una mujer abordó un avión rumbo a Las Vegas sin saber que recibiría una de las sorpresas más conmovedoras de su vida. Luego de varios intentos, su nieto, el capitán Justin Shurtz, logró sumarse al vuelo para pilotear el tramo final y compartir un emotivo reencuentro a bordo junto a su abuela.Un piloto de St. George sorprende a su abuelaJustin Shurtz planificó una sorpresa con ayuda de American Airlines. El joven capitán supo que su abuela Carolyn viajaría para visitarlo por primera vez en St. George, Utah. Quiso hacer de ese momento algo inolvidable, pero necesitaba un plan de acción.Por eso, el piloto contactó a la tripulación de la aerolínea y pidió un intercambio de turnos. "Llamé al capitán y le dije: 'Hola, tengo una pregunta y necesito algo de ayuda'", comentó Shurtz en una entrevista con ABC4.Luego de varios intentos, finalmente logró integrarse al último tramo del vuelo que llevaba a Carolyn a Las Vegas. La mujer no sabía nada. "Ella sabía que yo estaba trabajando, pero esperaba que la recogiera en tierra. No tenía ni idea de que iba a aparecer en su vuelo", explicó.La abuela lo había criado en MemphisUna vez en viaje, Justin se mantuvo fuera de la vista en la cabina hasta el momento indicado, cuando aprovechó el intercomunicador del avión para hablar sobre su familia. Mientras relataba que sus abuelos lo criaron en Memphis, Tennessee, Carolyn reconoció su voz. En ese instante, saltó al pasillo y lo vio."La expresión en su rostro fue inolvidable", relató Shurtz. El piloto admitió que se puso nervioso al ver la reacción de su abuela. Dijo que sintió una emoción profunda al entender que el momento era real. "Estaba extremadamente emocionado porque me cayó la ficha de que esto era real. Realmente estaba ocurriendo", dijo Justin.El respaldo familiar fue clave para llegar a capitánJustin agradeció el apoyo constante de sus abuelos. Contó que lo alentaron desde la escuela hasta su carrera profesional. Según él, fueron quienes lo impulsaron a alcanzar el puesto de capitán."Y me apoyaron toda mi vida", dijo Justin. "Me apoyaron durante la escuela. En todo lo que hicimos en la vida, ellos estaban ahí respaldándonos, empujándonos a alcanzar nuestro máximo potencial, a ser quienes podíamos ser", agregó.Carolyn expresó su orgullo al ver lo que logró su nieto. "Sé cuánto luchamos y lo bien que les va ahora. ¿Entiendes? Y eso era lo más importante para mí, simplemente lo orgullosa que me hizo sentir en ese momento", comentó emocionada.Un homenaje también para el abueloEl abuelo de Justin falleció en abril. "Hubo mucho llanto al principio, especialmente cuando hablábamos de mi abuelo", comentó Justin. Nunca pudo volar en un avión comercial con su nieto como piloto. Solo lo había acompañado una vez, hace muchos años, en un vuelo privado cuando Justin empezaba su formación.Carolyn aseguró que su esposo habría estado orgulloso. "Nunca se habría apartado de su lado", dijo. "Habría estado justo ahí con él si hubiese podido estar. Habría dicho: 'Córrete, me siento al lado de Justin'", agregó.Para ella, ese momento compartido fue también un homenaje a su memoria. "Habría estado extremadamente, extremadamente, extremadamente complacido. Sí. Y lo está. Sí, lo está", concluyó la abuela orgullosa. Los pasajeros también se emocionaron al presenciar el reencuentro. Muchos lloraron al escuchar la historia y ver el abrazo entre Justin y Carolyn. La escena dejó una huella en todos.
La Sole, Lali, Luck Ra y Miranda! son los coaches de la actual edición, pero ¿quiénes estuvieron antes?Quiénes fueron los primeros cuatro ganadores.
Telefe cambió de estrategia y puso al aire otras "Batallas" de "La voz Argentina".Mario Pergolini llevó a Fer Dente y el elenco de "Despertar de primavera", incluida su hija, Valentina.
Ocurrió después de que una participante repartiera empanadas durante la emisión.El cantante cordobés provocó carcajadas entre sus compañeros y el conductor, Nicolás Occhiato.
Pasaron 25 años desde que un inquietante sonido, apodado "Julia", fue captado en las profundidades del océano Pacífico, y todavía hoy los científicos no logran determinar con exactitud su origen. El registro, que muchos describen como una extraña "voz de mujer" que tararea, fue detectado el 1 de marzo de 1999 por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y, desde entonces, se convirtió en una de las grabaciones más misteriosas de la historia.El sonido fue registrado gracias a una red de hidrófonos autónomos ubicados en el Pacífico ecuatorial oriental. Su intensidad fue tal que pudo ser detectado a más de 4800 kilómetros de distancia y tuvo una duración aproximada de tres minutos. Tras un análisis inicial, la NOAA delimitó el área probable de origen a una vasta zona entre el estrecho de Bransfield y el cabo Adare, en las proximidades de la Antártida. Sin embargo, la extensión de la región y la falta de datos precisos dificultaron la identificación exacta de la fuente.El misterioso sonido apodado Julia por la NASAComo la grabación no pudo obtener una respuesta científica, rápidamente surgieron miles de especulaciones al respecto. Entre las hipótesis más difundidas, la NOAA se sugirió que podría tratarse del sonido de un enorme iceberg que encalló frente a la Antártida, fenómeno capaz de generar un ruido tan potente como el registrado. Sin embargo, algunos usuarios de Internet sostuvieron que podría tratarse de una nave extraterrestre que viajaba bajo el agua. Incluso en foros como Reddit circularon publicaciones que afirmaban que, en el mismo periodo en que se escuchó "Julia", imágenes del satélite Apollo 33A5 de la NASA mostraban "una gran sombra" moviéndose en la zona suroeste de Cape Cadre."Si es cierto, esta criatura nunca nos atacó ni causó problemas. Navegar por el océano seguirá siendo como hasta ahora", comentó un usuario, que le restó importancia a la idea de una amenaza oculta. Otros, en cambio, remarcaron que existen varios casos de ruidos no identificados en los océanos y que, en todos, aparecen teorías fantásticas que rara vez logran ser desmentidas en su totalidad por los científicos.Otros sonidos misteriosos captados en el océanoAunque "Julia" es uno de los registros más recordados, no es el único que sigue sin tener una explicación definitiva. Entre los casos más recordados documentados por la NOAA en las últimas décadas se encuentran:The Bloop (1997): detectado en el Pacífico Sur, cerca de la Antártida, fue tan potente que pudo escucharse a más de 5000 km de distancia. En un principio se pensó que era de origen animal, pero nunca se comprobó.Upsweep (desde 1991): un sonido constante de tonos ascendentes captado en el Pacífico ecuatorial. Su origen exacto es desconocido y continúa escuchándose en la actualidad.Whistle (1997): registrado cerca de las islas Aleutianas, en Alaska, es un silbido grave y prolongado cuyo origen no se pudo determinar.Slow Down (1997): un sonido que disminuye de frecuencia con el tiempo, detectado en la Antártida. Algunos sugieren que podría estar vinculado al movimiento de grandes bloques de hielo, pero nunca logró ser comprobado.
Antes de hacer cualquier limpieza, se recomienda realizar una copia de seguridad desde "Ajustes" > "Chats" > "Copia de seguridad"
Se puso en marcha con una serie de audiencias públicas con instituciones, organizaciones y personas que presentaron propuestas para reformar la Constitución.
Kesha convierte el dolor en arte y renace en una industria que alguna vez intentó silenciarla.Tras años de juicios y contratos abusivos, la cantante encuentra en su nuevo álbum un espacio para sanar y celebrar su libertad artística.
La versión 2.25.21.21 de WhatsApp permite interactuar con la inteligencia artificial de Meta mediante comandos de voz en tiempo real
Una serie de estudios en psicología moderna identificó ventajas en quienes expresan en voz alta sus pensamientos e ideas mientras realizan actividades o toman decisiones
Oscar Burgos Espinoza y Rogelio Posat se enfrentaron en la primera Batalla del equipo de Soledad Pastorutti.El duelo terminó con el primero "robo" de la temporada.
María José Pizarro instó a demócratas de EE. UU. a manifestarse frente a comentarios de funcionarios, como Marco Rubio, que cuestionaron la independencia judicial en Colombia tras la decisión contra Álvaro Uribe Vélez
Nicolás tiene 29 años y es hijo de Roberto Sabo, víctima de la inseguridad en 2021, en Ramos mejía."Acepté por la memoria de mi viejo y no estoy dispuesto a exponer y menos a ensuciar el apellido", dice.