mejorar

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:24

Investigadores imitan la estructura del cerebro para mejorar el rendimiento de la IA

El centro del estudio radica en el desarrollo de técnicas que buscan reflejar la forma en que las neuronas establecen vínculos dentro del cerebro humano

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:00

UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y regular el aforo

Aunque reconoció avances en conservación y monitoreo, el Comité del Patrimonio Mundial expresó preocupación por el número de visitantes y por la ausencia de reportes sobre proyectos como el Centro de Visitantes y la futura Reserva de Biosfera Machu Picchu-Choquequirao

Fuente: Infobae
04/11/2025 05:21

Así es la nueva 'nube de combate naval' de España: el sistema que pretende coordinar buques, drones o submarinos y mejorar la ciberseguridad

Navantia ha presentado un proyecto que busca proteger a la Armada de ciberataques y mejorar sus operativos

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:01

Fitch dijo que la Argentina debe acumular reservas para mejorar su calificación, a pesar del respaldo electoral y de EEUU

El reporte de la calificadora subrayó la importancia de la estabilidad cambiaria y la necesidad de recursos monetarios propios para afrontar la volatilidad financiera

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:08

Cómo mejorar la atención y prevenir el deterioro cognitivo entrenando el cerebro

Especialistas proponen rutinas diarias y cambios de hábitos para potenciar el enfoque y la agudeza mental a cualquier edad

Fuente: Infobae
01/11/2025 04:18

¿Cómo ayuda la palta a mejorar el estado del ánimo?

A medida que se difunden avances en nutrición, aumentan las razones para considerar a este alimento como parte de la rutina diaria de quienes desean sentirse más animados y positivos

Fuente: Infobae
31/10/2025 12:33

Una sueca se mudó a Málaga para mejorar su calidad de vida, pero la gentrificación cambió su percepción: "Estuve pensando en vender mi apartamento por cómo está cambiando el turismo"

Eva, residente en Mijas desde hace años, asegura que la masificación turística la llevó a plantearse volver a Suecia

Fuente: Infobae
31/10/2025 06:00

Hábitos saludables y control del estrés: las claves para mejorar la inmunidad, según expertos de Stanford

Cuidar la alimentación diaria, moverse con regularidad y encontrar actividades de relax puede marcar la diferencia en la capacidad defensiva del organismo. Cómo incorporar estos cambios para favorecer el equilibrio físico y emocional a largo plazo

Fuente: Clarín
30/10/2025 14:18

La nutrición inteligente en soja, clave para reducir brechas y mejorar la calidad del grano

Especialistas advirtieron que los suelos argentinos muestran balances negativos de nutrientes.

Fuente: Ámbito
30/10/2025 12:19

El producto natural, barato y accesible que sirve para el té y ayuda a mejorar la salud del sueño, según la ciencia

Los especialistas en medicina funcional y nutrición explicó que no debe verse como un simple remedio casero, sino como una opción respaldada por la evidencia clínica.

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:47

Una propuesta de lectura en voz alta con métricas para mejorar la fluidez y comprensión

MBC y Ticmas firmaron un acuerdo para llevar ¡A leer en vivo! a los colegios de la red: lectura en voz alta con sesiones breves, textos curados y reportes que permiten medir el avance de los estudiantes

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:16

Más allá de la manzanilla: infusiones aliadas para mejorar la calidad del sueño

Hay diversas hierbas y flores que poseen compuestos naturales que ayudan al sistema nervioso a relajarse y facilitar el descanso

Fuente: Infobae
29/10/2025 06:00

6 beneficios comprobados de pilates para quienes buscan mejorar fuerza, postura y bienestar mental de manera integral

Expertos y estudios recientes revelan cómo esta disciplina transforma la salud física y emocional, adaptándose a diferentes estilos de vida y necesidades específicas

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:32

WhatsApp podría volver lento el celular: desactiva esta función para mejorar su rendimiento

WhatsApp puede estar ocupando más memoria de la que imaginas en tu teléfono Android

Fuente: Perfil
28/10/2025 09:00

Avanza el puente altonivel en Valle Escondido: clave para mejorar el tránsito en el noroeste de Córdoba

La obra, que ya muestra un 75% de avance, transformará la movilidad entre República de China, Ejército Argentino y la Ruta E-55. Promete mayor fluidez, seguridad y conexión con la ciudad. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 06:00

El poder del deporte grupal: un secreto para mejorar el bienestar emocional y la integración social

Nuevos estudios confirman que la práctica de actividades físicas grupales no solo reducen la ansiedad, sino que también potencian la autoestima y el sentido de pertenencia

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:39

"Puedes mejorar tu cerebro con un gesto tan sencillo como cambiar de mano": una neuróloga lo explica

Con un solo pensamiento se activan más de un millón de neuronas que liberan la hormona que puede activar la mente

Fuente: Infobae
27/10/2025 00:42

Cuáles son los beneficios del licuado de avena con pasas para obtener energía y mejorar la salud intestinal

Estos alimentos aportan importantes nutrientes para obtener más energía durante el día

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:01

Diez acciones que recomienda la neurociencia para mejorar la atención y la concentración con el paso de los años

Mantener el cerebro activo, limitar las distracciones externas y controlar el uso del celular son estrategias clave para fortalecer estas funciones cognitivas y favorecer un envejecimiento saludable

Fuente: Ámbito
25/10/2025 18:06

General Motors aplicó un recorte de más de 200 empleados pese a mejorar su pronóstico de ganancias

La compañía busca optimizar su estructura ante el impacto de los aranceles y la desaceleración en las ventas de autos eléctricos.

Fuente: Infobae
25/10/2025 17:39

No más celulares Android lentos: esta es la función que se debe desactivar para mejorar el rendimiento

Al desactivar efectos innecesarios, el teléfono responde con mayor rapidez y fluidez al ejecutar aplicaciones, cambiar de pantalla o realizar acciones diarias

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:55

Una nueva oportunidad para mejorar la educación en el Perú llega desde Singapur

Yeap Ban Har, autor del proyecto "Piensa Infinito" de ediciones SM, destacó un modelo centrado en la comprensión y el pensamiento matemático

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:09

¿Cotizas en el IMSS? Así puedes pedir 160 mil pesos del Infonavit para mejorar tu vivienda

Ofrece a los trabajadores con Afore la posibilidad de acceder al crédito Mejoravit Solo para Ti

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:44

La creatina, un gran aliado para mejorar el rendimiento cognitivo: estos son los beneficios que tiene a nivel neuronal

Si bien no sustituye al sueño ni al descanso reparador, la creatina tiene propiedades que ayudan a combatir los síntomas del cansancio y la fatiga mental

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:20

¿Tienes escaleras en casa o en la oficina? Estás a un paso de mejorar tu salud sin gimnasio

Fortalece piernas, mejora circulación y quema calorías con un hábito diario que puedes aprovechar sin esfuerzo extra

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:08

Dónde instalar el router en casa para evitar interferencias y mejorar la velocidad del WiFi

Obstáculos físicos, interferencias y la orientación de las antenas influyen considerablemente en la cobertura, haciendo de la ubicación un factor crucial para streaming, videojuegos y videollamadas en el hogar

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:56

No es broma: caminar con calcetines puede mejorar tu postura y prevenir caídas

Fortalece pies, activa el equilibrio y mejora la coordinación con este ejercicio casero que desafía tu estabilidad

Fuente: Infobae
22/10/2025 06:00

Cuál es el método de Harvard para dejar de roncar y mejorar la calidad del sueño

Expertos de la universidad estadounidense aseguran que pequeños cambios en la rutina nocturna pueden favorecer un descanso más profundo y reparador

Fuente: Infobae
22/10/2025 03:21

El pasatiempo que puede ayudarte a mejorar la memoria a medida que envejecemos

Relegada a los más pequeños, este 'hobbie' puede tener grandes beneficios en la tercera edad

Fuente: Infobae
22/10/2025 02:42

Cinco alimentos que pueden mejorar tu memoria y potenciar la concentración

Ciertos nutrientes, como el omega-3 o los antioxidantes, pueden influir en la salud física y cerebral

Fuente: Perfil
21/10/2025 18:18

El BID otorga a la Argentina un préstamo de US$ 500 millones para mejorar la atención médica de jubilados

El objetivo de la línea de financiamiento es ampliar coberturas, agilizar tratamientos y modernizar la atención del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:18

El BID aprobó un préstamo para Argentina por USD 500 millones que apunta a mejorar la atención sanitaria a jubilados y pensionados

Es un programa orientado a optimizar la cobertura de enfermedades crónicas y ampliar el acceso a tratamientos

Fuente: Clarín
21/10/2025 06:36

Virginia Busnelli, médica nutricionista: "En adultos mayores, el objetivo no es bajar kilos, sino mejorar la salud"

La presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición aclara confusiones generadas en torno a la semaglutida, componente de Ozempic y de Wegovy, que acaba de llegar a la Argentina para tratar la obesidad.

Fuente: Clarín
20/10/2025 20:36

Cuál es el entrenamiento ideal para bajar la presión y mejorar el corazón

No busques ser un maratonista ni un levantador extremo, sino fortalecer tu motor interno.Este ejercicio puede ayudarte a bajar la presión y cuidar tu corazón.

Fuente: Infobae
20/10/2025 13:05

Los 3 trucos para mejorar una salsa de tomate que quedó ácida

El uso medido de azúcar, bicarbonato de sodio o productos lácteos permite lograr una preparación apta para todos los gustos

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:38

Asocapitales vuelve hacer un llamado para mejorar el hacinamiento carcelario en Colombia

El director de Asocapitales, Andrés Santamaría, propuso ajustar el modelo de financiación penitenciaria para reflejar la realidad fiscal y las necesidades de cada municipio

Fuente: Infobae
18/10/2025 21:26

Por qué viajar solo puede mejorar la autoestima, la confianza y el autoconocimiento

Especialistas consultados por Infobae describieron cómo la experiencia de recorrer nuevos destinos en soledad impulsa transformaciones profundas en el plano emocional

Fuente: Infobae
18/10/2025 06:55

Cuáles son las propiedades del té de durazno para mejorar la salud digestiva

El consumo regular de esta infusión se asocia con la prevención de enfermedades crónicas, el fortalecimiento de las defensas y el alivio del estrés

Fuente: Clarín
17/10/2025 14:18

Es oficial: FDA confirma nueva prueba de sangre para detectar Alzheimer y mejorar la salud cerebral

La FDA aprobó la prueba de Roche, que detecta signos tempranos de Alzheimer a través de un análisis de sangre.

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:46

Cómo reducir las arrugas del cuello y mejorar la firmeza de la piel de forma natural

La piel del cuello es más delgada y cuenta con menos glándulas sebáceas, lo que la hace más propensa a la resequedad y la pérdida de firmeza

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:30

3 formas en que la IA puede mejorar las reuniones de equipo

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:15

Yoga: 13 posturas recomendadas mejorar la movilidad y aliviar tensiones musculares

Una rutina estructurada de estas posiciones puede transformar la calidad de vida y ayudar a evitar dolencias comunes asociadas con la falta de flexibilidad, informa Popular Science con el respaldo de especialistas

Fuente: Infobae
16/10/2025 07:26

La estrategia de Meghan Markle en su última aparición para mejorar su imagen: maternidad, negocios y conciliación familiar

La duquesa de Sussex ha hablado sobre sus dos hijos en el foro Fortune's Most Powerful Women Summit

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:05

Comer esta fruta en ayunas podría prevenir infecciones renales y mejorar tu digestión

Un alimento común, rico en agua y antioxidantes, podría convertirse en un aliado natural para cuidar el sistema urinario, favorecer la depuración y mejorar procesos digestivos

Fuente: Perfil
15/10/2025 22:00

Lenguaje claro para mejorar la vida cotidiana

"En la organización estatal la elección del estilo no resultó casual. Fue deliberada la adopción de un lenguaje hermético, pomposo, recargado de términos técnicos" dice el autor. Cómo interpretar lo que el Estado dice cada día y que para los ciudadanos suena distante e impersonal. Leer más

Fuente: Perfil
15/10/2025 20:00

Aryna Sabalenka reveló que mantiene charlas motivacionales con un ex número uno del tenis para "mejorar en todo"

La bielorrusa, ganadora del US Open este año, el cuarto Grand Slam de su carrera, se encuentra actualmente en Hong Kong para realizar una exhibición. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 05:05

Los beneficios del té rooibos que sorprenden a quienes buscan mejorar la salud digestiva

Esta infusión se convirtió en una opción recomendada por especialistas, quienes resaltan sus propiedades antioxidantes y su contribución al bienestar intestinal en distintos estudios recientes

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:45

Jugo verde para limpiar los pulmones y mejorar tu sistema respiratorio

Esta refrescante bebida es saludable y fácil de preparar

Fuente: La Nación
13/10/2025 18:18

OpenAI anuncia un plan para diseñar sus propios procesadores para mejorar el rendimiento de ChatGPT

OpenAI indicó el lunes que trabaja con el fabricante de chips Broadcom para diseñar sus propios procesadores para que sean la base de los servidores que usa en sus centros de inteligencia artificial.Las dos empresas de California no revelaron los términos financieros del acuerdo, pero detallaron que comenzarán a implementar los nuevos racks de "aceleradores de IA" personalizados a finales del próximo año.Los aceleradores de IA también son conocidos como NPU, o unidad de procesamiento neural; todos los procesadores de computadoras y smartphones de los últimos años los tienen para ejecutar tareas de IA complementarias a las convencionales; en este caso, esos chips aceleradores de IA son el núcleo de los centros de cómputo donde se realizan que dan vida a una IA, y que requieren un tipo de cálculos para los que los procesadores convencionales (CPU) no son tan eficientes. Es el último gran acuerdo entre OpenAI, creador de ChatGPT, y las empresas que construyen los chips y centros de datos necesarios para impulsar la IA.En las últimas semanas, OpenAI ha anunciado asociaciones con los fabricantes de chips Nvidia y AMD, que suministrarán a la startup de IA chips especializados para ejecutar sus sistemas de IA. La semana pasada, OpenAI dio a conocer un acuerdo de suministro de chips de IA de 6 gigavatios con AMD que incluye una opción de compra de una participación en el fabricante de chips, días después de revelar que Nvidia planea invertir hasta US$100.000 millones en la empresa y proporcionarle sistemas de centros de datos con al menos 10 gigavatios de capacidad.OpenAI también ha realizado grandes acuerdos con Oracle, CoreWeave y otras empresas que desarrollan los centros de datos donde se alojan esos chips.Muchos de los acuerdos dependen de financiamiento circular, en el que las empresas están invirtiendo en OpenAI y suministrando a la startup más valiosa del mundo con tecnología, alimentando preocupaciones sobre una burbuja de IA. OpenAI aún no genera ganancias, pero dice que su chatbot insignia ahora tiene más de 800 millones de usuarios semanales.El CEO de OpenAI, Sam Altman, expresó que el trabajo para desarrollar un chip personalizado comenzó hace más de un año."Desarrollar nuestros propios aceleradores se suma al ecosistema más amplio de socios que están construyendo la capacidad necesaria para empujar la frontera de la IA y proporcionar beneficios a toda la humanidad", manifestó en un comunicado.Las acciones de Broadcom se dispararon más del 9% el lunes tras el anuncio matutino.El CEO de Broadcom, Hock Tan, afirmó en un comunicado que "estamos encantados de codesarrollar e implementar 10 gigavatios de aceleradores de próxima generación y sistemas de red para allanar el camino hacia el futuro de la IA".OpenAI y Broadcom desplegarán 10 gigavatios de chips personalizados, cuyo consumo energético equivale aproximadamente a las necesidades de más de 8 millones de hogares estadounidenses o cinco veces la electricidad producida por la presa Hoover.La apuesta por los procesadores a medidaLa alianza con Broadcom, de la que Reuters informó por primera vez el año pasado, sitúa a OpenAI entre gigantes de la computación en nube como Google y Amazon, que están desarrollando chips personalizados para satisfacer la creciente demanda de IA y reducir la dependencia de los costosos procesadores de Nvidia, cuyo suministro es limitado.Este enfoque no es una apuesta segura. Esfuerzos similares de Microsoft y Meta han sufrido retrasos o no han logrado igualar el rendimiento de los chips de Nvidia, según medios de comunicación, y los analistas creen que los chips personalizados no suponen una amenaza para el dominio de Nvidia a corto plazo.Sin embargo, el auge de los chips personalizados ha convertido a Broadcom -conocida desde hace tiempo por su hardware de redes- en una de las grandes triunfadoras del auge de la IA generativa, y sus acciones se han multiplicado casi por seis desde finales de 2022.Con información de AP y Reuters

Fuente: Infobae
13/10/2025 06:00

Las mejores técnicas de relajación recomendadas por expertos para afrontar el estrés diario y mejorar el bienestar general

Especialistas de Mayo Clinic destacan que adoptar hábitos orientados a la calma ayuda a reducir el malestar cotidiano. Cuáles son las opciones más eficaces y cómo integrarlas en la rutina para potenciar el bienestar

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:14

Aprende a mejorar la rapidez y rendimiento del Smart TV en simples pasos

Actualizar el software, gestionar aplicaciones y revisar la conexión WiFi son claves para mejorar la agilidad del televisor inteligente, evitando la lentitud incluso en modelos con varios años de uso

Fuente: La Nación
12/10/2025 05:00

Los siete hábitos que sabotean tu cerebro y cómo revertirlos para mejorar memoria y concentración

Todos buscamos la fórmula mágica para ser más productivos, más creativos y tener una memoria infalible. Compramos aplicaciones y libros, y asistimos a talleres esperando que llegue el momento en el que se optimice nuestra mente. Pero la verdad es que la mayoría de las veces, la clave no está en lo que añadimos a nuestra rutina, sino en los hábitos destructivos que permitimos que la saboteen.Nuestro cerebro es una máquina increíble que consume el 20% de nuestra energía y lucha constantemente contra siete poderosos enemigos internos. Son siete pecados capitales del rendimiento cognitivo. Se trata de costumbres perniciosas, sutiles y cotidianas, que nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Identificarlos es el primer paso para lograr nuestros objetivos de agudeza mental.Pereza digital, el enemigo del enfoqueLa adicción a la gratificación instantánea nos mantiene entretenidos en el scroll sin fin en redes sociales, en el consumo pasivo de contenido o en saltos constantes entre tareas. Este pecado destruye la capacidad de concentración profunda. El cerebro se acostumbra a breves ráfagas placenteras, volviéndose impaciente e incapaz de sostener la atención en tareas complejas, esenciales para el aprendizaje y la resolución de problemas. Para revertir la pereza digital, debemos cultivar el enfoque profundo. Para ello podemos diseñar bloques de tiempo específicos (por ejemplo, 45 minutos) para trabajar en una sola tarea, dejando el teléfono celular en modo avión. Nuestra capacidad de atención se fortalece ejercitándola diariamente.Apetito por el estímulo: la gula que sobrecarga la menteLa multitarea y el consumo excesivo de información son permanentes. Sentimos que debemos estar al tanto de todo, y así escuchamos un podcast mientras respondemos correos y planificamos la cena. Y en realidad, la multitarea es un mito, y solamente estamos haciendo cambios rápidos de tarea. Esto agota nuestra memoria reciente (el espacio limitado donde procesamos la información) ya que, al forzarla, reducimos la calidad de nuestro trabajo, ralentizamos la toma de decisiones y aumentamos la probabilidad de cometer errores. Si deseamos mejorar este aspecto de nuestro bienestar cognitivo, debemos ejercitar nuestra atención selectiva. Debemos cerrar pestañas en nuestra laptop y silenciar las notificaciones en el teléfono. Prioricemos la relevancia, no la cantidad. Y recordemos que un cerebro relajado asimila mucho mejor.Avaricia del sueño, el robo a la memoriaLos profesionales de la salud lo recalcan: la privación crónica de sueño (dormir menos de 7 u 8 horas) es un intento equivocado de "ganar tiempo". El sueño no es un lujo, sino que, durante el sueño profundo, nuestro cerebro consolida los recuerdos del día. Cuando lo evitamos, saboteamos nuestra memoria, nuestra regulación emocional y nuestra creatividad. Un cerebro cansado funciona con una niebla constante. El sueño debe ser una prioridad no negociable. Debemos establecer un horario regular y crear un ritual nocturno (evitando las pantallas, sobre todo).Ira crónica: el cerebro se quemaEl mantenimiento constante de altos niveles de preocupación o ansiedad es perjudicial para la salud de nuestro cerebro. El estrés prolongado afecta las regiones del cerebro que gestionan la memoria y el aprendizaje y nos mantiene en "modo supervivencia", desviando recursos de las funciones cognitivas superiores. Para neutralizar sus efectos debemos fortalecer nuestra regulación emocional, incorporando prácticas de descanso consciente, tales como la meditación, los paseos en la naturaleza o la respiración profunda. Recordemos que el reposo y las pausas para descansar la mente son tan importantes como el desafío cognitivo para un cerebro saludable.Soberbia del conocimiento, la rigidez mentalLa creencia de que ya lo sabemos todo o la negativa a aprender habilidades nuevas son nocivas para nuestro bienestar cognitivo porque pude conducirnos a la rigidez mental. Nuestro cerebro administra su energía y -cuando nos quedamos en nuestra zona de confort, deja de formar nuevas conexiones neuronales (nuestra plasticidad cerebral se ve afectada). La rutina monótona y la falta de retos intelectuales nos llevan al estancamiento cognitivo. Para contrarrestar las consecuencias de este pecado, debemos estimular nuestra curiosidad y nuestro aprendizaje continuo. Debemos desafiar a nuestro cerebro con lo novedoso y difícil: aprender un idioma, tocar un instrumento musical, resolver un crucigrama complejo o inicia un hobby que requiera coordinación mano-ojo. Esto garantiza que nuestra red neuronal permanezca densa y flexible.Lujuria del sedentarismo, el oxígeno perdidoEl ejercicio no es solo para el cuerpo; es el mejor abono para el cerebro. La actividad física aeróbica aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación cerebral, y estimula el crecimiento de nuevas neuronas. No es necesario que seamos atletas de alto rendimiento, sino que debemos asegurarnos una rutina de actividad física regular y evitar pasar la mayor parte del día sentados. Busquemos 30 minutos de actividad moderada cada día. Caminar rápido, bailar o trabajar en el jardín son suficientes para mejorar nuestro estado general, nuestro ánimo, nuestra concentración y nuestra memoria.Envidia nutricional: la dieta pobreUna dieta alta en azúcares, grasas saturadas y alimentos ultra procesados, deja al cerebro desnutrido. La falta de nutrientes adecuados afecta directamente las funciones cognitivas, resultando en baja energía mental y niebla cerebral. Debemos alimentarnos de tal manera que protejamos nuestros vasos sanguíneos y nuestras neuronas: los especialistas recomiendan alimentos ricos en Omega 3, antioxidantes y grasas saludables para asegurar a nuestro cerebro el combustible que necesita para un rendimiento óptimo.Un cerebro virtuosoNuestro cerebro es nuestro capital más valioso. Combatir estos siete pecados no es una tarea de un día, sino una disciplina diaria de pequeñas elecciones. Al abrazar las virtudes opuestas, dejamos de sabotearnos pasivamente y nos convertimos en los responsables activos de nuestra propia agudeza mental. Cada uno de nosotros debe reconocer el "pecado" que necesita y desea corregir a partir de hoy.

Fuente: Infobae
11/10/2025 20:49

¿Quiéres dejar de usar lentes?: especialistas destacan esta cirugía para mejorar la salud visual y mejorar la visión

En el Perú, más de la mitad de la población utiliza lentes para corregir la visión, una tendencia que crece entre jóvenes por el uso excesivo de pantallas y la falta de exposición a la luz natural

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Diseño para dormir bien: Qué cambios podés hacer en tu cuarto para mejorar tus horas de descanso

"Yo encuentro muy sabio eso de echarse a dormir. A veces todo es cuestión de sueño", dice un personaje de "Las malas", de Camila Sosa Villada. La ciencia respalda esta sencilla idea que una buena cantidad y calidad de sueño se vincula con diversos beneficios para la salud: mejor memoria y funcionamiento cerebral, mejor metabolismo y menor acumulación de grasa en el cuerpo, menor probabilidad de enfermedades cardiovasculares y hasta la prevención de Alzheimer.Aunque lo ideal para los adultos es dormir de 7 a 9 horas por día, la calidad del sueño es más importante que la cantidad. Para lograrla, hay mucho que puede hacerse desde el diseño. De eso hablamos con la Margarita Reynolds, otorrinolaringóloga y Máster en medicina del sueño (Universidad de Sydney).Sin fuentes de "pensamientos rumiantes""Lo ideal es un lugar con colores suaves y poco estimulantes. Pero tal vez más importante es no tener muchos muebles ni cosas apiladas; en lo posible, guardar todo antes de acostarse", dice. "Un ejemplo son los escritorios repletos de tareas pendientes, o relojes que indican la hora, que pueden generar pensamientos rumiantes sobre el tiempo que queda para dormir". Conclusión: una cama con espacio de guardado debajo, mesas de luz con cajones o bien un mueble donde todo puede dejarse detrás de un frente neutro es mejor que dejar las pertenencias expuestas.Atenuar disturbios"Si uno tiene la posibilidad de pensar en estos temas durante la construcción de su casa, lo ideal es ubicar el dormitorio en el ambiente más alejado de la calle, con un sistema eléctrico de cortinas y buen aislamiento acústico en paredes y aberturas", dice Reynolds."Si no se tiene la suerte de tener un cuarto alejado de la calle, se puede recurrir a paredes enteladas, cortinas con peso, paneles acústicos y, por último, ventanas con DVH"."Usar tapones o auriculares con anulación de sonido es una opción, pero también se puede apelar a los 'ruidos blancos' (como el viejo truco de encender el ventilador), que enmascaran los ruidos molestos y ayudan a la relajación".Luz natural, artificialCuando comienza el día, la luz natural debe ser la gran invitada, para dar señales al reloj circadiano. Los ojos tienen receptores que responden a la luz exterior para 'reiniciar' el reloj interno del cuerpo, evitando que 'pierda' o 'gane' horas que alteran nuestras funciones básicas. Ante la presencia de la luz solar, éstos envían señales al cerebro sobre el inicio del día."La luz inhibe la producción de melatonina, una hormona secretada por la noche para bajar la actividad e inducir al sueño continuo y reparador. Por la noche, es clave que el ambiente sea oscuro, con luces tenues, y evitar tener pantallas en la habitación". Preparar el escenario con lámparas de mesa con pantallas suaves, veladores con dimmers o tiras LED indirectas. Todo puede sumar o restar: luces de cargadores, aires y decodificadores; en lo posible, eliminarlos de la habitación o tapar los indicadores luminosos.Para evitar la incidencia de luz natural o artificial proveniente del exterior, se pueden usar cortinas tipo blackout.Cómo ajustar el reloj circadianoSi a uno le cuesta levantarse a la mañana, lo hace con pereza, y tiene dificultad para quedarse dormido, hay que tomar de 15 a 30 minutos de sol dentro de la primera hora inmediata a haberse despertado. Si uno se va a dormir fácilmente y se levanta demasiado temprano a la mañana solo, lo mejor es 30 minutos de exposición fuerte antes del atardecer, idealmente cinco horas antes de la hora de dormir. Si hay sueño fragmentado (despertarse a cada rato) durante la noche, tomar una rutina matutina, pero una hora más tarde de la hora de despertar. Temperatura"Se duerme mejor en ambientes frescos, bien ventilados y que no tengan humedad, ya que el desarrollo de hongos aumenta las alergias y empeora el sueño. La temperatura ideal para la habitación es alrededor de los 21 grados", dice Reynolds.Esto nos trae a un particular problema de pareja: preferencias para dormir muy diferentes. "Las camas individuales arrimadas, con sábanas y abrigo independientes, son una opción válida. También los cuartos independientes, si el espacio y el presupuesto lo permiten. Cuando hay ronquidos, se puede recurrir al uso de tapones u auriculares aislantes o con ruidos blancos diseñados para dormir"."Las sábanas de algodón puro son mas frescas y evitan el aumento de la temperatura corporal, que puede despertarnos".Hay que tener cuidado con las alfombras, que pueden favorecer la prevalencia de humedad si el ambiente no está bien seco.Algunos hábitos recomendadosDormirse y levantarse mismos horarios. Si hay problemas para dormir en la noche, evitar siestas.Comer temprano, evitar estimulantes como café, te, mate y gaseosas en las horas de la tarde.Tener una rutina de desenchufe a la noche: los neurotransmisores que nos mantienen activos de día deben dar lugar a los neurotransmisores que nos hacen dormir. Un buen baño de inmersión con aromas relajantes, leer algo poco estimulante o hacer algún sudoku o palabras cruzadas pueden ayudar.Hacer meditaciones guiadas o de yoga indra ayuda en el proceso de relajación.Evitar hacer tareas como responder mails o contestar chats en la cama. Evitar el uso de celulares.Si hay problemas en la conciliación, hacer deporte por la mañana y no a última hora. Escuchar algún audio de cuentos o historias para dormir.Cuando no se logra conciliar el sueño, salir de la habitación y hacer alguna actividad relajante hasta volver a sentir sueño. Que el cuarto sea sinónimo de descansar.

Fuente: Infobae
09/10/2025 15:10

La neuroplasticidad permite mejorar el aprendizaje en cualquier etapa de la vida

Expertos destacan que la capacidad del cerebro para adaptarse, junto con técnicas innovadoras y apoyo interpersonal, facilita la adquisición de conocimientos incluso ante diagnósticos como dislexia o trastorno por déficit de atención

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:27

Cómo mejorar el funcionamiento del corazón tomando avena remojada en agua y papaya con tomas matutinas en ayunas

Estos alimentos al ser ingeridos juntos, ofrecen un perfil nutricional ideal para quienes buscan optimizar la salud de su sistema cardiovascular desde las primeras horas del día

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:27

Cómo usar hierbas medicinales para mejorar digestión, sueño y circulación

Han resurgido como una alternativa natural para cuidar la salud; estas son las plantas más efectivas

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:51

Cinco trucos para mejorar el rendimiento de tu celular y jugar sin interrupciones

Pequeños ajustes en la configuración pueden transformar tu experiencia de juego móvil y ayudarte a aprovechar al máximo el rendimiento de tu celular

Fuente: Clarín
06/10/2025 19:18

¿Cómo influye la superluna del 7 de octubre en tu sueño?: Descubrí cómo mejorar tu descanso

La superluna es un fenómeno que se produce varias veces al año y afirman que influye en el sueño.Consejos para lograr una rutina de descanso saludable.

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:53

Seis frutas recomendadas por especialistas para mejorar la calidad del sueño

Expertos e investigaciones han analizado los compuestos de estos alimentos y sus beneficios para el descanso

Fuente: Ámbito
06/10/2025 09:50

Cómo mejorar la salud intestinal con estos hábitos, según los especialistas

El gastroenterólogo, James Kinross, indicó que la clave de tener una buena salud intestinal no está en los medicamentos fugaces, sino en la constancia de los hábitos.

Fuente: Infobae
06/10/2025 09:23

Cómo usar el journaling para mejorar la salud mental

Amy Morin destaca en The Verywell Mind Podcast los resultados de investigaciones que confirman el impacto positivo de escribir un diario sobre el equilibrio psicológico y la gestión de emociones complejas en la vida cotidiana

Fuente: Infobae
06/10/2025 05:05

5 hierbas y especias que ayudan a mejorar la digestión

Expertos analizan cómo sumar pequeños cambios en la dieta puede favorecer el bienestar diario sin reemplazar el tratamiento médico

Fuente: Infobae
06/10/2025 00:55

Receta de cheesecake de mango, el postre que mejorar la digestión y fortalece el sistema inmune

Esta versión del famoso postre es una manera fresca de prepararla

Fuente: La Nación
05/10/2025 18:18

El masaje que ayuda a reducir el estrés y mejorar el rendimiento laboral

El ritmo acelerado de la vida ejecutiva, las jornadas extendidas frente a la computadora y la presión constante por alcanzar resultados ponen prueba la salud y el equilibrio de muchos profesionales. En medio de este escenario, una técnica con casi un siglo de historia está resurgiendo como aliada para el bienestar físico y mental: el drenaje manual linfático.Lo que comenzó en Europa en la década de 1930 como un tratamiento médico para problemas linfáticos, y más tarde se popularizó en el mundo estético, hoy trasciende los spas y las pasarelas para instalarse en los programas de salud corporativa.Fernanda Mila, empresaria del bienestar y directora de Fernanda Mila Spa, explica que este masaje suave, realizado con las manos, activa el sistema linfático, reduce la retención de líquidos, mejora la circulación y alivia tensiones acumuladas. "Hoy el drenaje manual no es exclusivo de modelos o celebridades; cada vez más ejecutivos lo adoptan como estrategia para mantenerse en su máximo nivel de desempeño", asegura.La evidencia científica respalda sus beneficios. Una revisión publicada en PubMed Central señala que el drenaje manual linfático contribuye a reducir edemas, mejorar la movilidad y aliviar el dolor en pacientes con inflamación. Estudios recientes en Europa y Estados Unidos también lo incorporaron en protocolos de rehabilitación, destacando beneficios en la calidad del descanso, la sensación de ligereza corporal y el bienestar general.Cinco pasos para practicarlo en casaMila compartió una rutina sencilla para quienes buscan incorporar el drenaje linfático como hábito de autocuidado:Preparar la piel: aplicar crema ligera o aceite natural para facilitar los movimientos.Respirar profundamente: realizar tres inhalaciones y exhalaciones lentas antes de iniciar.Deslizar las palmas: mover suavemente desde los tobillos hasta las rodillas, siempre en dirección al corazón.Zona abdominal: con ambas manos, hacer círculos suaves en sentido de las manecillas del reloj.Finalizar con brazos y cuello: masajear con movimientos ligeros para liberar tensión y estimular la circulación.Los cepillos corporales en seco también se convirtieron en un complemento popular. Ayudan a exfoliar la piel y activar la circulación superficial, aunque los expertos aclaran que no sustituyen al drenaje manual. El cepillado es útil para el día a día, pero el drenaje manual trabaja más profundamente, con un efecto terapéutico y restaurador.Más allá del cuidado estético, el drenaje linfático se está consolidando como una herramienta de productividad. En países como Estados Unidos y España, forma parte de los programas de bienestar corporativo que buscan reducir el ausentismo y mejorar el rendimiento."El drenaje manual es natural, accesible y, practicado de manera regular, se convierte en un aliado estratégico para quienes quieren mantener un alto desempeño en lo profesional y en lo personal", concluye Fernanda Mila.Por Angie Tatiana Rodriguez Bernal

Fuente: Infobae
05/10/2025 16:51

Cómo mejorar la salud intestinal con 8 simples hábitos diarios, según un gastroenterólogo

El Dr. James Kinross detalló en su columna para The Telegraph prácticas cotidianas que fortalecen el microbioma, desde la alimentación rica en fibra hasta el ejercicio, la conexión social y la exposición moderada a bacterias beneficiosas

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:53

Qué planta es más efectiva para desintoxicar el hígado graso y mejorar la salud hepática con tomas por la mañana

Este órgano actúa como un filtro natural, procesando toxinas y regulando funciones vitales

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:51

ChatGPT en español: cómo configurarlo y mejorar las respuestas en tu idioma

Adaptar la inteligencia artificial de OpenAI facilita aprovechar todo su potencial en procesos educativos, laborales y creativos, que se debe complementar con solicitudes claras para lograr explicaciones precisas

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:57

Consumir té y café podría mejorar los resultados en el tratamiento del cáncer, según un nuevo estudio

Un análisis de más de 40.000 pacientes confirma que quienes incorporan estas bebidas a su rutina presentan un riesgo hasta 24% menor de progresión de la enfermedad, con beneficios especialmente marcados en el cáncer colorrectal

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:07

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida

La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:38

Científicos españoles crean el primer catálogo de 'cicatrices' del ADN para mejorar los tratamientos contra el cáncer

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) pone a disposición de la comunidad científica internacional este hallazgo que podría revolucionar la resistencia a los fármacos oncológicos

Fuente: Infobae
03/10/2025 05:43

Los 6 secretos del chef Tim Siadatan, especialista en cocina italiana, para mejorar las pastas en casa

El profesional británico compartió a The Independent técnicas y consejos para elegir ingredientes, controlar la cocción y lograr salsas cremosas que transforman los fideos caseros en platos de restaurante

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:12

Así puedes preparar Kéfir de leche casero, la bebida que te ayudará a mejorar tu digestión de forma natural

La bebida también ayuda a modular la presión arterial y el colesterol, además de que tiene propiedades antialérgicas

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:18

¿Qué tipo de almohadas ayudan realmente a mejorar la postura al dormir?

Dormir bien comienza con un buen soporte cervical, advierten especialistas

Fuente: Infobae
01/10/2025 20:04

MEF aumento de presupuesto a la PNP para mejorar su lucha contra la inseguridad ciudadana

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró en el Congreso que la Policía Nacional del Perú cuenta con presupuesto asegurado para combatir la criminalidad

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

Mejorar el ánimo: claves para aumentar la eficacia del triptófano, aliado de nuestra salud mental

Cada vez hay más anuncios sobre suplementos de triptófano para mejorar el estado de ánimo. Es un remedio en boga contra la creciente ola de síntomas depresivos, trastornos del sueño y ansiedad. Sin embargo, su eficacia, a la luz de la evidencia científica, no siempre está garantizada.El triptófano es un aminoácido esencial para la producción de proteínas, la mejora de la circulación sanguínea y la regulación del sueño. Como el organismo no lo genera por sí mismo, lo tenemos que incorporar mediante el consumo de ciertos alimentos, tanto de origen animal como vegetal. Algunos de los más ricos en triptófano, según la Universidad de Navarra, son las semillas de calabaza y sésamo, la soja, el queso chédar, carnes como el pavo y el pollo, pescados como el atún y el salmón y los huevos.En lo que se refiere a los suplementos de triptófano, se venden sin receta y es seguro su consumo, pero siempre resulta aconsejable consultar a un profesional. Además, no se recomiendan en embarazadas, niños pequeños y personas con enfermedad renal o que tomen antidepresivos.El viaje bioquímico del triptófano en la salud mentalEstos productos se utilizan principalmente para sintetizar serotonina y melatonina, dos neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Conocida como la "hormona del bienestar", la serotonina está en todo el cuerpo, pero es la que se produce a nivel cerebral la que tiene efectos sobre el estado de ánimo, mejorando el humor, la concentración y el sueño.Su principal materia prima es el triptófano, aunque sólo un 5 % de la cantidad ingerida se va a usar para este fin, después de convertirse en 5-hidroxitriptófano. Si todo va bien, el resto del aminoácido consumido se transformará en un metabolito llamado quinurenina, que a su vez pasará a ser ácido quinurénico, un potente neuroprotector.Así pues, el triptófano contribuye tanto a la producción de serotonina como a la del ácido quinurénico, beneficiando nuestra salud emocional y neurológica. Sin embargo, la literatura científica actual no respalda su uso como suplemento en todos los casos.La inflamación y otros obstáculosLo que hemos explicado antes es lo que ocurre en situaciones normales. Estudios recientes encontraron que enfermedades como el síndrome de fatiga crónica, covid persistente y ciertas enfermedades neurodegenerativas o intestinales tienen alteradas las vías de conversión del triptófano.Una clave puede estar en la llamada "inflamación de bajo grado". A diferencia de la inflamación aguda, rápida y de corta duración, la de bajo grado es crónica y se caracteriza por niveles elevados de citoquinas inflamatorias mantenidos en el tiempo. Este tipo de inflamación está relacionado con enfermedades cardiometabólicas, autoinmunes y obesidad.En primer lugar, en presencia de inflamación y estrés, puede disminuir el porcentaje de triptófano que se convierte en serotonina. Y a menores niveles de este neurotransmisor, más síntomas como la tristeza y la apatía.En segundo lugar, con la inflamación se pone en marcha la molécula IDO-1. En presencia de ciertas citoquinas proinflamatorias (IL-6, IFN-gamma), la IDO-1 puede hacer que una parte de la quinurenina que debería convertirse en el beneficioso ácido quinurénico, pase a ser ácido quinolínico, un neurotóxico.De hecho, una investigación reciente de 2023 detectó que, en pacientes con covid persistente, la proporción entre quinurenina y triptófano era menor que en personas sanas. Y no solo eso: también encontraron una mayor conversión hacia el ácido quinolínico.El papel decisivo de la microbiotaOtra clave que apuntan cada vez más estudios es la microbiota, esencial para transformar el triptófano y otras sustancias en metabolitos necesarios para mantener nuestra salud. Cuando nuestra comunidad de microorganismos intestinales se altera, los mecanismos "saludables" están comprometidos y pueden aparecer efectos no deseados. De hecho, conservar una microbiota sana es básica para la salud cerebral por el eje intestino-cerebro.Investigaciones recientes encontraron que una microbiota desequilibrada (disbiosis) puede contribuir al dolor crónico y a la depresión, debido a una alteración en los metabolitos derivados del triptófano. A nivel intestinal, este aminoácido también juega un papel importante en la regulación de procesos inmunológicos, controlando la inflamación.En definitiva, el triptófano es un excelente neuroprotector, pero "no le gustan" los contextos con mucha inflamación y alteración de la microbiota.Cómo ponérselo fácil al triptófano¿Y cómo disminuimos la inflamación y mejoramos el estado de nuestros microorganismos intestinales? Antes que nada hay que consultar a un profesional sanitario, sobre todo, si sufrimos alguna patología. Como consejos generales para favorecer un estado antiinflamatorio, debemos priorizar el consumo de frutas, verduras y fuentes de grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, la palta y los frutos secos.También es beneficioso condimentar las comidas con cúrcuma, jengibre, ajo, canela u otras especias e incluir en nuestra dieta pescado azul, ya que es muy rico en omega-3, un potente antiinflamatorio natural. Preferiblemente, optaremos por los peces de pequeño tamaño, como las sardinas, anchoas o boquerones.Y, por último, mantener una hidratación adecuada, gestionar el estrés de manera efectiva, cuidar la salud emocional y garantizar una buena higiene del sueño son aspectos esenciales para lograr un bienestar integral.La actividad física también desempeña un papel clave en la reducción de la inflamación sistémica. El ejercicio ayuda a disminuir la grasa corporal, siendo la grasa visceral una de las principales fuentes de inflamación. Además, incrementa los niveles de adiponectina, una hormona con propiedades antiinflamatorias que mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye a mitigar la inflamación.Moverse en ayunas también puede ayudar a controlarla, y el ejercicio interválico (que combina alta con baja intensidad) demostró tener efectos en la reducción de la inflamación de bajo grado.Para finalizar, no debemos olvidar que la práctica regular de ejercicio físico influye positivamente en el estado de ánimo mediante la liberación de endorfinas y la reducción de los niveles de cortisol, lo que favorece el bienestar emocional y mental.Beatriz Carpallo Porcar

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:02

SBS realizará estudio para mejorar el Sistema de pensiones: Lo tendría listo en este Gobierno

El superintendente Sergio Espinosa reveló en la Comisión de Economía que crearán un grupo de trabajo para hacer un estudio integral

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:31

Carlos Cuerpo asegura que la economía de España está creciendo y apuesta por "políticas que contribuyan a mejorar los salarios"

Durante su visita a Bilbao, el ministro de Economía ha explicado que España está en "un círculo virtuoso con un modelo de crecimiento equilibrado, que permite anticipar también mejoras hacia adelante"

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:05

El tiempo en soledad puede reducir el estrés y mejorar la regulación emocional, según la ciencia

Diversas investigaciones demostraron que dedicar algunos minutos diarios a la soledad voluntaria disminuye el cortisol y favorece el equilibrio personal. La revista Science Focus difundió estudios claves, liderados por la Universidad de Durham

Fuente: Infobae
01/10/2025 06:00

Cómo mejorar la velocidad de aprendizaje a través de protocolos basados en la neurociencia

Expertos destacaron en una entrevista para el pódcast "Huberman Lab" que el uso de inteligencia artificial y sensores permite adaptar rutinas educativas y de bienestar a las necesidades individuales, facilitando el monitoreo y la optimización del bienestar

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:51

Metro CDMX reubicará a comerciantes y locatarios del STC para mejorar el servicio a usuarios

Adrián Rubalcava se comprometió a atender la demanda de las asociaciones de locatarios para su correcto funcionamiento

Fuente: Infobae
30/09/2025 14:29

Vivir con enfisema: opciones terapéuticas y cuidados para mejorar el bienestar del paciente

Desde procedimientos mínimamente invasivos hasta terapias, existen alternativas que permiten controlar síntomas y ralentizar el deterioro pulmonar

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:32

Una entrenadora explica los errores más típicos al comenzar en el gimnasio: esto puedes hacer para mejorar

La rutina de entrenamiento bien planificada es clave para la obtención de resultados

Fuente: Infobae
30/09/2025 05:30

Cómo usar el sistema nervioso para mejorar el sistema inmunológico, según la neurociencia

Diversas investigaciones destacaron que la activación consciente de ciertos circuitos nerviosos puede modular la inmunidad. El neurocientífico Andrew Huberman explicó en su pódcast que estas técnicas apoyan la recuperación y la prevención de infecciones

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:16

Cómo los implantes cerebrales pueden mejorar la calidad de vida y redefinir el futuro de la neurología

Avances en interfaces cerebro-computadora permiten a pacientes con diversas patologías recuperar funciones motoras y comunicativas. Cuáles son los retos éticos y técnicos, según especialistas de Mayo Clinic

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:12

Cuáles son los principales consejos para mejorar la visión a cualquier edad, según un experto

El neuro-optometrista, Bryce Appelbaum explicó a The Times cómo ejercicios específicos, menor exposición a pantallas y una adecuada nutrición pueden potenciar el procesamiento visual, retrasar el deterioro ocular y favorecer la salud cerebral

Fuente: Infobae
29/09/2025 02:00

Cómo el insomnio impacta en la vida sexual y las claves para mejorar el descanso

Los problemas para conciliar el sueño pueden afectar el deseo, la erección y la lubricación, además de incidir en el estado de ánimo y la respuesta cardiovascular

Fuente: Infobae
28/09/2025 20:32

YouTube incorpora una función para mejorar el audio: en qué videos estará disponible

Comparando la cifra de 256 kbps con otras plataformas de streaming, aún se observa que la calidad en la suscripción paga de YouTube se sitúa por debajo de Spotify

Fuente: Infobae
28/09/2025 20:09

En su evento anual, el turismo apuntó a mejorar sus resultados: objetivos, anuncios y nuevos destinos

Empresarios y funcionarios participan en la Feria Internacional que congregó a 24 provincias y 60 países, con promociones y rondas de negocios. Una meta: llegar a 10 millones de visitas del exterior por año. Ofertas, novedades y "mejores pueblos turísticos"

Fuente: Infobae
28/09/2025 13:56

Por qué entrenar glúteos es la clave oculta para mejorar el rendimiento físico y evitar lesiones

Expertos de Harvard y la revista GQ coinciden en que desarrollar la musculatura de la zona posterior va más allá de lo estético. Mejora la postura, protege la espalda y reduce el riesgo de molestias en la vida diaria

Fuente: Perfil
28/09/2025 05:36

Recomiendan mejorar la calidad del sueño para cuidar el corazón

En el país mueren 280 personas por día por patologías cardiovasculares. En el mundo, la cifra asciende a 17,9 millones por año. En el Día Mundial del Corazón, cardiólogos remarcan la importancia de sumar al chequeo médico y a los hábitos saludables un punto central: el descanso. Dormir mal dispara el estrés, y altera el metabolismo del corazón. Leer más

Fuente: Infobae
27/09/2025 12:35

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de 'gastos hormiga' es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera

El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

Fuente: La Nación
26/09/2025 09:18

Diez rutinas matutinas que podrían mejorar tu salud mental, según expertos

Comenzar el día con un desayuno equilibrado, unos minutos de luz natural o una pausa breve para respirar no es una moda pasajera. Diversas investigaciones de Harvard encontraron que estos hábitos matutinos pueden reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración a lo largo de la jornada. La evidencia indica que dedicar unos minutos a escuchar al propio cuerpo y definir una intención sencilla para la jornada puede disminuir la impulsividad. A esto se suma que dejar el celular a un lado durante los primeros minutos del día y recibir algo de luz natural favorecen tanto el ánimo como el ritmo del sueño. Finalmente, incorporar movimientos suaves o una breve práctica de meditación contribuye a mejorar la concentración.Son hábitos que se potencian entre sí, pero que pueden adoptarse poco a poco, según lo permita la rutina de cada persona. Acá se explica un poco más: Comenzar bien las mañanasEmpezar el día con un desayuno equilibrado es una de las recomendaciones más frecuentes de los especialistas. Una comida que incluya proteína, carbohidratos complejos y grasas saludables ayuda a estabilizar los niveles de glucosa y a reducir la irritabilidad y la fatiga temprana, dos factores que influyen directamente en el ánimo y en la capacidad de concentración durante la mañana.Otra práctica sencilla es tomarse unos minutos para hacer un breve "escaneo" corporal. Se trata de prestar atención a cómo está el cuerpo al despertar: si hay tensión, hambre o cansancio. Identificar estas sensaciones permite tomar decisiones simples, como hidratarse, estirarse o ajustar el ritmo de la mañana antes de que estos malestares condicionen el resto del día. Para evitar los clásicos bajones de energía, varios estudios mencionan la utilidad de incluir un refrigerio a media mañana. No se trata de comidas pesadas, sino de opciones rápidas como frutos secos con fruta, yogur con granola o queso con verduras, que ayudan a mantener estables tanto la energía como el estado de ánimo.La música también puede jugar un papel importante. Escuchar canciones motivadoras mientras se realizan actividades ligeras, como alistarse o preparar el desayuno, crea un ambiente emocional más positivo y facilita la transición hacia las tareas del día.En cambio, algo que conviene limitar al despertar es el uso del celular. Evitar redes sociales y noticias durante al menos los primeros veinte o treinta minutos reduce la exposición a información que puede generar ansiedad o distracción, y permite empezar la mañana con más calma y control.Algunos especialistas sugieren dedicar un par de minutos a fijar una intención para el día. Puede ser algo sencillo, como enfocarse en una tarea concreta o recordar, hacer pausas conscientes. Este pequeño ritual, lejos de ser una obligación, ayuda a dar dirección a la jornada y reduce la sensación de dispersión.Las prácticas breves de meditación o atención plena también han mostrado beneficios. Con solo unos minutos de respiración consciente o de enfoque en el presente, es posible disminuir el nivel de activación y mejorar la predisposición para concentrarse y manejar mejor el estrés.La luz natural es otro factor clave. Recibirla en la primera hora del día â??al abrir las cortinas o salir a caminarâ?? ayuda a regular el reloj biológico, favorece el estado de ánimo y contribuye a mejorar la calidad del sueño nocturno. Mantener una estructura regular en la rutina matutina también tiene efectos medibles. Seguir una secuencia sencilla y predecible reduce la carga de decisiones tempranas, aporta sensación de control y disminuye el estrés asociado a las mañanas caóticas. Por último, incorporar algo de movimiento, como estiramientos, una caminata corta o ejercicios ligeros, activa la circulación, libera endorfinas y aumenta la vitalidad. Los expertos insisten en que no hace falta un entrenamiento intenso; lo importante es elegir la actividad que mejor se adapte a las preferencias y posibilidades de cada persona.Por Danna Valeria Figueroa Rueda




© 2017 - EsPrimicia.com