La familia Del Castillo mantiene una batalla legal para obtener una indemnización del gobierno mexicano
La ausencia de Fernández Noroña coincide con debates legislativos relevantes y se da en medio de un contexto internacional marcado por la crisis humanitaria
En la ciudad y la provincia de Buenos Aires, el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) apuesta por dirigentes de larga trayectoria para dar batalla en el próximo 26 de octubre. Christian Castillo busca dar el salto al Senado, mientras que Myriam Bregman (CABA) y Nicolás del Caño (Provincia) intentan volver a desembarcar en la Cámara baja.Condenan, en una entrevista con LA NACION, el alineamiento de Javier Milei con Israel y el acuerdo financiero con Estados Unidos, y explican por qué se debe avanzar con el "desconocimiento soberano" de la deuda externa. Se muestran confiados en que su participación en las luchas sociales en la calle y el descontento con la gestión de Milei y de Alberto Fernández les permita consagrarse como la tercera fuerza en todos los distritos en los que compiten.-¿Cuánto margen hay para la izquierda después de la llegada de Milei, que implicó un cierto corrimiento del electorado hacia la derecha?Del Caño: -Nosotros estamos peleando ser la tercera fuerza en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. A nivel nacional, el FIT tiene presencia en todos los distritos y creo que hemos ganado un reconocimiento muy fuerte en estos dos años de Milei por haber sido el único bloque que no le votó una sola ley, que rechazó en forma decidida su autoritarismo con lo que significan los DNU y los vetos presidenciales. Y estuvimos en las calles en las principales luchas que se dieron e impusieron cierta agenda al Congreso, como con la ley de emergencia en discapacidad, universitaria y del Garrahan. Ahí tenemos chances de disputar un voto de oposición, pero también me ha pasado de encontrar, sobre todo en gente joven que lo votó [a Milei], un sector descontento por el problema económico y que también rechaza su autoritarismo.Castillo: -No concuerdo con que la sociedad se corrió a la derecha. Ese es un justificativo que utilizaron distintos sectores políticos para adaptarse a Milei. Él tuvo el voto de un sector de derecha, que ya lo era previamente, pero también un voto que podríamos llamar pragmático, basado en el descontento con el gobierno de Alberto Fernández, y que apoyó a Milei, pero no comparte gran parte de sus puntos de vista. Ese sector hoy está más decepcionado, porque la está pasando muy mal. Ya algunas elecciones locales mostraron eso, que están creciendo las tendencias de oposición a Milei y en esas tendencias, en la izquierda hemos tenido mucha consecuencia en enfrentarlo en todos los terrenos desde un primer momento.-¿Del Caño, por qué se presentó como candidato testimonial a legislador bonaerense?DC: -Nosotros enfrentamos una campaña en inferioridad de condiciones. El desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires ha sido algo inédito que se hizo por el interés de la interna del peronismo. Entonces, el FIT me propuso a mí y a mi compañera Romina del Plá tomar ese desafío para sortear el escollo que el sistema político nos planteó en esta elección. Y, como nosotros tenemos un sistema de rotación de bancas, no hay ninguna contradicción en esta "doble candidatura".-En 2023, el FIT obtuvo alrededor del 5% de los votos y en la bonaerense de este año, poco más de un 4%. ¿Creen que pueden superar ese techo ahora?Bregman: -Estamos peleando en los principales distritos, donde estamos por ser la tercera fuerza. Tenemos el desafío de poder representar a todos aquellos que se desilusionaron con el gobierno de Alberto Fernández y que ven que los mismos que fueron en las listas de Alberto Fernández integran las de Fuerza Patria. Por ahí cambiaron alguna cabeza, pero es el mismo personal político que ya gobernó, que llevó al país a una inflación galopante y que no hace una mínima autocrítica. Milei supo canalizar eso aprovechando el descontento con un discurso muy violento y misógino, pero todo eso está entrando en crisis porque ahora se ve que este experimento neoliberal vuelve a ser un ataque directo a los derechos de los trabajadores, las trabajadoras, jubilados, jubiladas y especialmente de las mujeres. El desafío que tenemos es poder expresar ese descontento porque en este año y medio nos vieron. Somos la garantía de que acá nadie se vende, nadie transa, no tenemos las causas de corrupción que atraviesan otros sectores.-¿Creen que eso es suficiente para romper con la polarización?B: -Lo que se intenta imponer, que es una elección ejecutiva tipo balotaje, donde elegís uno u otro, confunde al electorado. Acá lo que se está discutiendo es banca por banca, quién va a ocupar la Cámara de Diputados y de senadores. A nosotros no nos gusta el régimen de partido único, creemos que en esa expresión opositora hay que elegir a aquellos que hayan sido los mejores opositores, porque lo que viene es grave: un país totalmente atado a Estados Unidos. Uno tiene que pensar quién se va a animar a enfrentar eso en serio. Nosotros pedimos que a la hora de votar miren dónde estuvo cada uno. Si no te arrugaste la camisa en este año y medio de gobierno de Milei, ¿por qué vas a ser tan opositor de ahora en adelante? Nosotros sí fuimos opositores, nos pudieron ver en cada uno de los debates y en la calle poniendo el cuerpo, porque no alcanza con hacer spots de campaña. Hay que acompañar.-En las últimas votaciones del Congreso, el FIT quedó alineado con el kirchnerismo. ¿Creen que eso podría jugarles en contra en este planteo binario?C: -No, nosotros votamos con todos los sectores que coincidieron en votar contra Milei, lo que pasa es que en un principio éramos menos y ahora cuando empezó el descontento con Milei, algunos que le dieron mucha gobernabilidad empezaron a votar como oposición. Eso también fue por la presión de la calle. Si ves la agenda de las últimas sesiones, las más importantes, fueron producto de las luchas: jubilados, discapacidad, Garrahan y universidades. Me parece que esa combinación entre un gobierno al que se le agota el esquema económico y una calle expresándose llevaron a este cambio de configuración. Nosotros lo que sí podemos demostrar es que ninguno de nosotros, como decimos en el Congreso, se puso la peluca. Eso no lo puede decir ningún otro bloque.-¿Ni siquiera el kirchnerismo?C: -Unión por la Patria en el Senado le votó el blanqueo a Milei y las leyes de reincidencia y reiterancia, las leyes represivas de Bullrich. También están los sectores ligados a los gobernadores del peronismo que fueron muy importantes para darle gobernabilidad a Milei. En la última sesión, Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán que encabeza la lista del conjunto del peronismo con Fuerza Patria, hizo que no vengan tres diputados [a la sesión] y jugaron para Milei, aún en plena campaña. Y después está el tema de la deuda con el FMI, que es crucial. Nosotros nos hemos opuesto bajo todos los gobiernos al endeudamiento: cuando lo tomó Macri, después bajo Alberto Fernández al acuerdo de Guzmán y ahora al de Milei. Y eso no fue así con el peronismo. Se dividieron en la votación, pero todos permitieron que eso ocurra. Nosotros estamos por el desconocimiento soberano de una deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta.-Ese desconocimiento terminaría impactando no solo en los mercados, sino también en la economía de los trabajadores, ¿por qué proponerlo entonces?DC: -Cuando el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner reconoce la deuda y se hace el acuerdo que promovió Martín Guzmán y del que fue artífice Sergio Massa, lograron un consenso de más de 200 diputados. Siempre dicen que vamos al abismo si no hay acuerdo con el FMI y, en este caso como Milei está por ir al abismo varias veces, te hacen ese chantaje y aceptás. Nosotros nos opusimos porque eso tiene consecuencias. La deuda es ilegal, ilegítima y fraudulenta, o "deuda odiosa" como se plantea en el derecho internacional, porque no es una deuda que haya beneficiado a los pueblos. Entonces, cuando nosotros decimos "desconocimiento soberano", no estamos planteando lo que hizo Rodríguez Saá (declarar el cese de pagos y entrar en default) que generó consecuencias terribles para los trabajadores, sino que todos esos recursos tienen que ir a las necesidades sociales, los jubilados, los trabajadores, el Garrahan y la educación. Y no puede ser una medida aislada, sino parte de un sistema integral. ¿Cómo evitar que se fuguen los capitales? Nacionalización del sistema bancario. Hoy es una sangría permanente.B: -Estamos en un momento en el que durante muchos años nos han intentado meter en la cabeza que las deudas se pagan, pero esto no es una deuda, es una estafa. Estamos en un momento de tal adaptación de la dirigencia política al sometimiento del FMI que no se puede cuestionar nada. Lo que dice Trump o Estados Unidos es palabra santa que choca incluso con la propia historia de nuestro país, ya no con lo que dice la izquierda. Cuando en 1984 se firma el Pacto de San José de Costa Rica, que es el primer pacto de derechos humanos importante que ratifica nuestro país, Alfonsín dice que se reserva para la Argentina la decisión de la política económica. Hoy ni siquiera la política económica se puede decidir acá: todo lo que tiene que ver con jubilaciones, aumento de tarifas y precio de combustibles está en el acuerdo con el fondo que firmaron Alberto Fernández y Sergio Massa.-¿Qué opinión les merece la asistencia financiera de Estados Unidos?C: -Somos la única fuerza que plantea claramente una dirección opuesta a lo que ahora es un verdadero pacto de coloniaje con Trump. Milei está avanzando en algo muy grave, que es un nuevo pacto de coloniaje donde no sabemos todos los términos, si incluye base en Ushuaia o quedarse con el litio. Además, al manejarte la política cambiaria y decirte "te doy esto para las reservas", quiere condicionar todas las elecciones políticas. Cuando dicen "voten a Milei o me voy" es un factor de chantaje sobre la población que esperamos que el pueblo argentino rechace contundentemente. Un voto a la izquierda es un muy claro rechazo a este sometimiento humillante.-Además de Estados Unidos, ¿qué opinión les merece el alineamiento de Milei con Israel?C: -Nosotros tenemos el orgullo de haber sido la voz en nuestro país de los que denunciamos el genocidio al pueblo palestino en Gaza. Tenemos mucho orgullo de haberlo hecho mientras otros tuvieron una adhesión directa como Milei o un silencio cómplice porque no vinieron a las marchas ni hicieron denuncias.-¿Y respecto de los restos que Hamas aún no entregó como parte del acuerdo de paz?C: -Lo que sabemos porque no estamos en el terreno y en base a lo que hemos leído, es que se necesita intervención de grupos especializados para encontrar los cadáveres de los rehenes que no fueron entregados y poder devolverlos. No sabemos nada más.-¿Qué repercusiones tuvo en el partido la denuncia que enfrenta Vanina Biasi por dichos antisemitas? ¿Se pensó en replantear la postura o, al menos, la estrategia pública?C: -El ataque judicial es un intento de disciplinamiento. Nosotros hemos levantado la voz.B: -Nosotros somos en la Argentina la voz de un movimiento mundial que no se veía desde la guerra de Vietnam, dicen algunos. Lo que nosotros denunciamos como crímenes de lesa humanidad es la posición de Francesa Albanese, la relatora de la ONU, y en la Argentina una persona como Biasi lo dice y la tildan de antisemita. Es una visión muy particular de un lobby reaccionario muy profundo que hay en nuestro país y es muy grave que la Justicia se haya hecho eco en algunos casos. En el caso de Alejandro Bodart, en el que yo fui testigo, terminó absuelto. Además, se puede defender al Estado de Israel y ser antisemita. El ejemplo que lo resume es el candidato de La Libertad Avanza Alejandro Fargosi, que tuvo dichos tan antisemitas contra mí que hasta la DAIA los repudió. Así que por más presiones que hagan y confusiones que intenten imponer, no van a cambiar nuestra visión, que hoy ya es la visión del mundo.
La Cámara Alta continúa con minuta sobre la Ley Federal de Derechos y la Ley de Impuestos sobre Productos y servicios
La villa se alza en lo alto de una colina y gracias a su patrimonio histórico y monumental se ha convertido en uno de los destinos más increíbles de Andalucía
La población irrumpió en la municipalidad durante una reunión con funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco para exigir la culminación del puente, paralizado pese a tener más del 90 % de avance
Fue una de las grandes plumas de la música popular argentina, además de gestor cultural. Debido a su lealtad al peronismo, fue silenciado por la Revolución Libertadora.
Durante la homilía, el arzobispo de Lima pidió por las víctimas de la Marcha Nacional del 15 de octubre, recordó al joven fallecido y elevó oraciones por Luis Reyes Rodríguez, quien continúa hospitalizado en estado delicado
Las 75 variedades de rosaledas y los trazados diseñados por Fernando Guerrero-Strachan otorgan simetría y color a unos jardines históricos en la ciudad andaluza
El purpurado pidió rechazar toda forma de violencia y exhortó a reconocer los errores cometidos. "Es un día de luto para rezar por las personas que han sido vilmente desaparecidas de este mundo", señaló
El economista analizó el impacto de la extrema volatilidad financiera en la economía argentina y cuestionó las decisiones que priorizan especulación por sobre estabilidad. Leer más
El primer ministro lanzó duras críticas al purpurado tras cuestionar su reacción frente a la obra teatral 'María Maricón', que a inicios de 2025 provocó el rechazo de sectores conservadores
Castillo promueve el cuidado de la salud prescindiendo de los medicamentos.Así, por ejemplo, recomienda ciertos alimentos para favorecer el sueño. Veamos cuáles.
El arzobispo de Lima llamó a erradicar los prejuicios sociales que dividen a los peruanos y destacó la importancia de valorar al prójimo para construir vínculos de hermandad
Este pequeño pueblo catalán sorprende con su encanto.Combina historia, naturaleza y una belleza escénica única en Tarragona.
Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, advirtió que investigaría la situación
El economista cuestionó el uso de reservas del BCRA para mantener un dólar artificial y anticipó una inminente suba del tipo de cambio. Leer más
Castillo Juárez aclaró que la reforma no busca transgredir la Constitución y puntualizó que el artículo 14 protege a las personas de la aplicación retroactiva de la ley
La activista ganó el premio a la defensora del año en Colombia, y busca llegar al Senado de la República, con el apoyo de la coalición del Pacto Histórico
El arzobispo de Lima y primado del Perú se pronunció sobre el paro de transportistas en Lima y Callao y pidió comprender el trasfondo social de la medida
Taylor Swift es una de las cantantes más exitosas del mundo y desde hace años sorprende con videos musicales creativos. La artista busca escenarios exóticos y con historia para sus producciones. Uno de los más destacados es el castillo Gwynn, ubicado a 45 minutos de Nashville, Tennessee, que formó parte de Love Story.Cómo es el castillo que inspiró a Taylor SwiftEl castillo, situado en la cima de una colina, es la residencia privada de Mike y Jackie Freeman, oriundos de Nashville. El sueño de vivir en un castillo surgió en 1970, durante una clase de arquitectura, cuando Freeman comenzó a dibujar planos, según destacó FranklinIs.En 1980, Freeman inició la construcción del castillo Gwynn y, desde entonces, avanzó con la ayuda de artesanos expertos, muchos de los cuales colaboraron durante décadas.Cuenta con dos torres de siete pisos conectadas por un claustro de ladrillo, o pasarela, con arcos de piedra caliza de Indiana. Una escalera doble de piedra y ladrillo, inspirada en la escalera de la Casa Blanca, desciende desde la fachada del castillo, destacó Home and Farm.El techo de cobre, que con el paso del tiempo adquirió sus colores característicos, fue enmarcado por Spencer Turrentine y cubierto por el calderero Leroy Shumake en 2004. Generaciones de la familia Canady realizaron intrincados trabajos de albañilería en el castillo.Los planes para los pisos superiores de la torre sur incluyen una suite de luna de miel con ascensor privado y bañera de hidromasaje.La cocina se encuentra en la planta baja de la torre norte. Un pequeño ascensor se oculta tras una puerta de madera, junto a electrodomésticos modernos como lavadora y secadora.La sala de estar cuenta con una chimenea de ladrillo, muebles antiguos, lámparas de vitrales, una colección de espadas medievales del siglo XVI y una pintura original de la reina Isabel I.El castillo posee una notable colección de objetos, como la cornamenta de un antiguo alce, muebles tallados, una espada de la época de las Cruzadas y una mesa de 400 años que perteneció a un monasterio. En la gran sala de la torre sur, los caballeros observan desde un entrepiso, donde también se destacan figuras de Batman y Darth Vader.Un castillo que revela una historia de amorEl propietario y creador del castillo Gwynn explicó que lo construyó como parte de su historia de amor con su esposa, Jackie Freeman. Tuvieron su primera cita en el sitio donde hoy se alza el castillo, reveló CBS.En 1988 se casaron y pasaron su luna de miel allí. La propiedad puede recorrerse cada primavera, ya que funciona como sede del Festival Anual del Renacimiento de Tennessee, que se celebra cada fin de semana de mayo, consignó House Beautiful.Taylor Swift eligió el castillo para Love StoryLa cantante lanzó en 2008 Love Story, canción grabada en el castillo Gwynn. Ese año, el lugar alcanzó reconocimiento nacional gracias a su aparición en el video musical.La canción de Swift está inspirada en Romeo y Julieta y se convirtió en el primer sencillo de su álbum Fearless. En principio, la artista planeaba viajar a Europa para filmar en un castillo, pero finalmente encontró el castillo Gwynn, en Tennessee, donde residía, indicó House Beautiful."Después de eso, tuve un día de escuela y todas las niñas se me acercaron y me dijeron: 'Quiero estar en el mismo lugar donde estuvo Taylor'. Fue un momento que despertó la imaginación de todas y se volvió mágico", expresó Freeman.El estilo de la canción de Taylor Swift se vincula con la historia de amor del creador del castillo Gwynn, quien incluso decidió destinar un espacio para celebrar bodas, según CBS.
La presidenta y el alcalde de Lima no acudieron a la Misa por la Nación en honor al Señor de los Milagros. El cardenal Carlos Castillo presidió la ceremonia, convocada por la Hermandad
El titular del sector transportes defendió la labor del Ejecutivo e hizo un llamado al representante religioso, en un contexto de protestas y paro nacional convocado por transportistas tras nuevos episodios de violencia
La presidenta del Senado de la República participó en el conversatorio "Beijing+30: igualdad, desarrollo y paz"
Se reunieron en el Chase Stadium, complejo deportivo del club de la MLS."Uno de los días más felices de mi vida", aseguró el joven en sus redes sociales.
A casi una década del polémico encuentro entre Kate del Castillo, Sean Penn y Joaquín "El Chapo" Guzmán, la actriz mexicana brindó una nueva entrevista en la que reveló detalles inéditos que ponen bajo la lupa su relación con el actor estadounidense, a quien acusa de haberla traicionado y "usado de carnada" para acercarse al entonces líder del Cartel de Sinaloa.La presunta traición de Sean Penn a Kate del CastilloLa actriz cedió una entrevista al conductor mexicano Jorge "Burro" Van Rankin en la que aseguró que Sean Penn la manipuló para conseguir acceso exclusivo al capo, pocos meses después de su espectacular fuga de prisión."Literalmente me traicionó, me usó de carnada", declaró la protagonista de La Reina del Sur. "Confié en Sean para que me acompañara y no tener que ir sola hasta donde se escondía Guzmán. Yo creí en él y fue un error".La actriz aseguró que desde ese día jamás volvió a cruzar palabra con Penn y, durante una dinámica rápida en la entrevista, no dudó en describirlo con una sola palabra: "Escoria".Las terribles consecuencias del encuentro de Del Castillo y "El Chapo" GuzmánDel Castillo reconoció que aquella visita marcó su vida para siempre, con consecuencias tanto personales como profesionales. "Yo decidí que fuera parte de mi historia, porque quería obtener los derechos para contarla. Pero Joaquín Guzmán es lo que es, y esa decisión me trajo muchas lecciones", comentó.Recordó que el miedo la dominó al punto de sufrir un ataque de pánico al salir de la reunión. "Fue horrible, horrible", confesó.Según consignó El Financiero, tras la publicación del reportaje de Sean Penn en Rolling Stone, la actriz fue perseguida no solo por las autoridades mexicanas, sino también por agencias estadounidenses como la DEA, que incluso llegó a vigilarla durante las grabaciones de la serie.El impacto también alcanzó a su familia y amigos. "La pasé de la fregada. Lo siento muchísimo por mis papás y por la gente que estaba cerca de mí, que no tenía por qué sufrir todo eso", lamentó.No se arrepiente de su reunión con "El Chapo"A pesar del costo emocional y profesional â??pues durante un tiempo dejó de recibir ofertas de trabajoâ??, Kate del Castillo aseguró que no se arrepiente de haberse reunido con "El Chapo"."Si hablas de ' El Chapo', no me arrepiento de nada. Asumo las consecuencias de todo lo que pasó, porque fue algo que yo decidí. Agradezco a la vida porque me dio la oportunidad de crecer, de conocerme, porque en las malas es cuando uno se descubre de verdad", afirmó.La actriz destacó que esa experiencia le enseñó a reconocer quiénes eran las personas valiosas en su vida y a alejarse de aquellas que solo la dañaban. "Me hizo abrirme de gente tóxica. Aprendí que uno tiene que resolver las cosas por sí mismo, sin esperar nada de nadie", concluyó.La reunión con "El Chapo" Guzmán se convirtió en un capítulo que, aunque polémico, quedará marcado para siempre en la vida de Kate del Castillo. Entre la traición de Sean Penn, la persecución de las autoridades y el escrutinio mediático internacional, la actriz logró salir adelante y convertir una de las etapas más difíciles de su vida en un testimonio de resiliencia.
El arzobispo de Lima explicó que el episodio en la Cumbre Amazónica del Agua en Iquitos se debió a una baja de presión causada por la combinación de bebidas locales con una medicación
El purpurado sufrió una descompensación durante su participación en la Cumbre Amazónica en Iquitos. Fue conducido de inmediato en una clínica local
La actriz aseguró que, pese a las consecuencias, no se arrepiente de nada
El economista analizó el contexto económico argentino y advirtió sobre los riesgos del control cambiario y las medidas restrictivas en la previa electoral. Leer más
El alcalde de Lima se refirió a las declaraciones del purpurado, quien exhortó a no basar el voto en la religión. "Siempre tiene que haber separación Iglesia-Estado", dijo
Desde su apertura en abril de 2025, la fortaleza ha recibido alrededor de 10.000 visitantes, consolidándose como un referente en la provincia
La localidad es una de las más bonitas de España y sus calles han sido escenario de películas de Hollywood gracias a su atmósfera cautivadora
Los insultos racistas contra Castillo, captados en video y difundidos en redes, provocaron rechazo en el ámbito deportivo y social. La cartera de Cultura instó a una política de tolerancia cero y convocará al club cusqueño
El arzobispo de Lima pidió a la ciudadanía no basar su voto únicamente en la religión y aclaró que la Iglesia no respalda a ningún candidato. "Todos, si son buenos, deben ser elegidos", dijo
En su homilía, el líder eclesiástico se pronunció por la neutralidad de la Iglesia en las próximas elecciones y respaldó a los manifestantes que colmaron el centro limeño para exigir cambios ante situaciones percibidas como injustas
Cawdor Castle está ubicado en las afueras de Inverness, Escocia. Esta fortificación fue fundada por Guillermo "El León" en 1189 para controlar el paso sobre el río Nairn y la costa entre Inverness y Elgin. Tiempo después, el lugar quedó abandonado, la tierra cambió de dueños y, hacia 1398, pasó a manos de la familia Cawdor, que comenzó a construir la casa-torre con cuatro pisos y una buhardilla, con entrada al muro exterior y su foso, para mantener alejados a los intrusos. Desde entonces y hasta nuestros días la propiedad pertenece a la familia. Shakespeare hizo famoso este castillo al hacer referencia al Señor de Cawdor en su gran obra Macbeth.Su jardín de más de 350 años es uno de los más antiguos del Reino Unido y tiene un excelente mantenimiento, habiendo sido prioridad para sus propietarios a lo largo de su existencia. El jardín es un vergel, con diversas propuestas y notable sanidad vegetal. Esto se debe a que posee suelo fértil, un clima templado por la corriente del Golfo, precipitaciones bien distribuidas durante todo el año y buen asoleamiento en primavera y verano. Con mantenimiento impecable, rodeado de uno de los bosques más antiguos que se conservan en Europa, presenta senderos naturales que siguen el curso de agua, con monumentales rododendros, robles, hayas, abedules y acer que ostentan más de tres siglos en pie. Emociona ver los grandes troncos y el sotobosque natural que se desarrolla debajo de estos gigantescos ejemplares. El jardín está estructurado en distintas "habitaciones".El claustro. Existe un jardín cercado desde el año 1600 en el que se cultivan frutales, hortalizas y herbáceas perennes. Es el más antiguo del castillo y se encuentra ubicado mirando al NE. Los muros le dan reparo de los vientos helados. En 1981, Lord Cawdor decidió remodelar parte del jardín, generando un laberinto de ilex con un diseño del piso de mosaico de la villa romana Conímbriga. Representando un claustro medieval, los muros forman un cuadrado con Laburnum anagyroides que crecen sobre ellos y que se despliegan a modo de galerías, iluminado por las exquisitas flores amarillas en el momento de la floración. En el centro del laberinto, se instaló en 2015 "El Minotauro", una obra del escultor Americano Gregory Ryan. En primavera, este jardín pasa a ser la parte más celebrada del parque. Hay una excelente intervención de la mano del podador para guiar los laburnum formando una pérgola formidable. Las herbáceas que crecen debajo dan flores azules, potenciando ambos colores a través de los tonos opuestos. El jardín del paraíso. La condesa viuda de Cawdor creó en 1990 una representación simbólica del "cielo en la tierra". Es un jardín escondido, de estructura circular, con agua que genera un agradable murmullo. El agua que se escucha correr es contenida por una fuente de bronce en el centro del espacio y representa la cosmología personal de la viuda. El jardín de las flores. Fue diseñado por Sir Archibald Campbell alrededor de 1710, con gran influencia francesa en el diseño formal del jardín. Algunos de los árboles frutales originales permanecen, así como los setos de taxus. Incluye canteros ovalados con lavandas y rosas que fueron plantados en 1850. Todavía existen esos canteros, pero la temporada de floración, de colores y perfumes se ha extendido con la introducción de bulbos, árboles de flores y arbustos. Su orientación -al sur del castillo- permite que el parque ostente una primavera temprana y que el frío a fin del otoño llegue retrasado. Así, el jardín puede disfrutarse desde fines de marzo hasta noviembre.El jardín silvestre o salvaje. Fue plantado en la década de 1960 y es un paseo informal entre azaleas, rododendros, narcisos, prímulas, sauces y bambúes, rodeado de árboles añosos y que sigue el cauce del río Cawdor. Se llega a él atravesando una puerta del muro que contiene el jardín de las flores. Allí se encuentra el más alto de los árboles del parque, una Sequoiadendron giganteum. Es interesante el manejo de topiarios sobre taxus y los cercos de buxus que estructuran los prados silvestres con flores de amapolas, margaritas, orlayas, zanahorias e hinojos, según el momento del año en que se lo visita.El jardín de aromáticas. Este es otro jardín de estructura formal. Setos de boj crean una estrella de siete puntas en torno a una escultura de terracota gris llamada "Adán y Eva del paraíso", del escultor francés George Jeanclos. Allí se mezclan las delicadas esencias de romeros, salvias, pelargoniums, malvas y violetas. Saliendo de los jardines formales, por senderos marcados, pueden hacerse cinco recorridos que abarcan de 1 a 12 km de longitud a través de los bosques del castilloHasta la primera mitad del siglo XVII las semillas que se utilizaban eran las que circulaban en las islas británicas, pero aparecen registros de introducción de exóticas en 1681, como Rumex scutatus y Valerianella locusta. En 1690 la lista de las semillas se convierte en larga e incluye col rizada, endibia, berro indio, cardo español, perejil turco, todo tipo de aromáticas y, por primera vez, una flor ornamental: malva real doble. Cuentan con un impresionante registro de plantas y todo lo que sucede en el jardín está prolijamente documentado. En Cawdor, todos pueden conocer la historia, los cambios y los experimentos realizados en cada zona del jardín.cawdorcastle.com
Ubicado en las montañas de Utah, un castillo de estilo francés de 11 hectáreas se acaba de poner a la venta tras una serie de remodelaciones de su actual dueño. La propiedad, conocida como Camelot, cuenta con todas las comodidades e incluye amenidades como un picadero ecuestre, campo de fútbol, de béisbol y hasta de tenis.Cómo es Camelot, el castillo que se vende en UtahCon una extensión de 27 acres (alrededor de 11 hectáreas), en el Valle de Heber se levanta el castillo Camelot, una residencia de 24.000 pies cuadrados (2229 metros cuadrados) que recientemente salió al mercado, según Realtor.La propiedad, ubicada en 2344 W 3000 S en Charleston, Utah, fue rediseñada en 2023 por su actual propietario, Jim Steel, presidente de clientes estratégicos globales de Salesforce, quien la describe como "la única propiedad parisina moderna en el condado".Un castillo con amenidades únicasEl inmueble, que tiene como telón de fondo los montes Wasatch, cuenta con instalaciones poco comunes en una residencia privada: picadero ecuestre, campo de béisbol, cancha de fútbol y de tenis. Su precio de venta es de US$23,5 millones.La agente inmobiliaria Valen Lindner lo describe como un resort privado que puede competir con destinos exclusivos como Los Hamptons, gracias a su piscina olímpica techada, pistas ecuestres y extensos terrenos diseñados con precisión.Los jardines y áreas verdes se integran con los campos deportivos y destacan por su mantenimiento impecable. En el interior, Camelot combina amplios salones con habitaciones más íntimas, acabados personalizados en piedra caliza y carpintería de lujo.Las cocinas, equipadas para chefs profesionales, incluyen gabinetes a medida y electrodomésticos de alta gama, mientras que los baños ofrecen accesorios de estilo spa. La mansión dispone de siete dormitorios con acabados refinados.Muy cerca de los destinos de montaña más famosos del mundoAunque se encuentra aislada en las montañas, la propiedad está a solo 15 minutos de Park City y Sundance, lo que ofrece acceso directo a pistas de esquí, actividades al aire libre y eventos culturales.Además, se ubica muy cerca del río Provo y de los lagos alpinos del condado de Wasatch, conocidos por la pesca con mosca y la navegación. Para mayor exclusividad, a tres minutos de la finca existe una pista privada de aterrizaje, lo que facilita su conexión aérea.Cómo es el Valle de Heber en Utah, donde está CamelotEl Valle de Heber se encuentra a unos 45 minutos del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City y a pocos kilómetros de resorts de fama mundial como Deer Valley y Sundance Mountain Resort, de acuerdo con el sitio oficial del destino.La zona también presume de tres parques estatales, un ferrocarril turístico, una sede olímpica y 90 hoyos de golf de montaña. El pueblo local, con fuerte influencia suiza, combina hoteles de lujo y resorts con opciones más económicas como bed and breakfast, áreas para autocaravanas y campamentos.Durante todo el año se celebran eventos culturales, desde festivales de música hasta obras de teatro, visitas guiadas y degustaciones de productos artesanales como el chocolate rural.La puesta en venta del castillo Camelot refleja el auge del mercado inmobiliario de lujo en Utah, un estado que combina exclusividad, naturaleza y cercanía con centros culturales y deportivos de renombre mundial. Para quienes buscan privacidad, amenidades únicas y acceso inmediato a destinos de montaña, esta mansión ofrece un estilo de vida difícil de igualar.
La localidad destaca por su imponente fortaleza y bonito pasado medieval
Esta villa se incrusta a los pies de la montaña y cautiva gracias a su rico casco histórico e impresionante entorno rodeado de montañas
El economista alertó que la euforia en los mercados responde a rumores sin respaldo financiero concreto y pidió cautela ante la falta de definiciones formales. Leer más
El femicidio de Brenda Del Castillo, junto a otras dos jóvenes, generó conmoción entre los familiares que exigen justicia. Los padres de Brenda Del Castillo compartieron un desgarrador testimonio tras conocer la noticia del triple crimen. Hasta el momento, hay cuatro detenidos y un prófugo.El desgarrador pedido de justicia de la madre de BrendaLa madre de Brenda, en diálogo con los medios, donde se encontraba LN+, pidió justicia por su hija. "Yo lo único que pido es justicia, me arrancaron a mi hija, era una nena buena. No se merecía ninguna de estas tres chicas terminar como terminaron. Les pido por favor, no me importa la política, no me importa nada, quiero que me ayuden a que caigan todos, los que estuvieron detrás de esto, quiero a todos presos. Por favor se los pido" señaló la madre entre lágrimas. Hablo la madre de Brenda, una de las chicas halladas muertas en Florencio VarelaLa madre de Brenda expresó: "Me la sacaron y quiero que paguen por todo lo que me hicieron. Hoy vi la foto de ella, de su manito ensangrentada. Quiero que paguen todos por lo que le hicieron".La reacción del padre de Brenda Del CastilloLeonel, el padre de Brenda Del Castillo, en diálogo con LN+, afirmó que conoció la noticia a través de los medios y calificó a la política y a la justicia de "impresentables".Padre de Brenda"Me estoy enterando ahora que mi hija está fallecida. La presencia política y judicial que hayâ?¦ son impresentables. A mí no me informaron nada. Estoy en la Rotonda de La Tablada. No quiero hablar con la policía, ni con el fiscal, no me sirve de nada. Mi hija está muerta", exclamó.El recuerdo del padre de Brenda sobre su hija asesinadaLeonel, conmocionado, también se refirió al vínculo que mantenía con su hija. "Yo fui padre muy chico, a los 17 años. Me fui haciendo con ella, con defectos y virtudes. Hacía 54 kilómetros para venir a buscarla a La Tablada. Hora de viaje teníamos. Traté de ser el mejor padre que pude, tuve una vida mala. Pero todo esto no tiene nada que ver", señaló y añadió: "Brenda era una persona que hacía todo por el hijo. El nene todavía la está esperando. Lamentablemente no está más".Sobre el final, aseguró que no espera justicia por el asesinato de su hija: "Esto es una red. El intendente dijo que puso cámaras: ¿Dónde están? ¿Dónde está el fiscal?". Y manifestó que en el crimen "participaron más personas". Además, con la voz quebrada expresó: "Fueron un par de chanchos, hijos de p... violadores. Va a seguir pasando".Los avances en la investigaciónLos investigadores encontraron los tres cadáveres desmembrados y tapados con escombros y hallaron dos en bolsas de residuos. Una versión inicial sostiene que asesinaron a las tres chicas el mismo día de su desaparición antes de amontonar sus restos en una fosa.Hasta el momento la policía detuvo a cuatro personas. Entre ellos, una pareja, que vivía en la casa, ubicada en Jáchal y Chañar, donde encontraron los cadáveres. La mujer confesó que asesinaron a las chicas por una supuesta venganza atribuida a una banda narco liderada por un traficante peruano que permanece prófugo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Leonel, el padre Brenda Del Castillo, de una de las chicas encontradas muertas en una vivienda de Florencio Varela, afirmó, en diálogo con LN+, que conoció la noticia a través de los medios. En ese sentido, calificó a la política y a la justicia de "impresentables"."Me estoy enterando ahora que mi hija está fallecida. La presencia política y judicial que hayâ?¦ son impresentables. A mí no me informaron nada. Estoy en la Rotonda de La Tablada. No quiero hablar con la policía, ni con el fiscal, no me sirve de nada. Mi hija está muerta", exclamó. Padre de BrendaNarco peruanoHasta el momento la policía detuvo a cuatro personas. Entre ellos, una pareja, que vivía en la casa, ubicada en Jáchal y Chañar, donde encontraron los cadáveres. La mujer habría confesado que asesinaron a las chicas por una supuesta venganza atribuida a una banda narco liderada por un traficante peruano que permanece prófugo.Sobre los autores del triple crimen, Leonel expresó: "Fueron un par de chanchos, hijos de puta violadores. Va a seguir pasando".Su relación con BrendaLeonel, conmocionado, también se refirió al vínculo que mantenía con su hija. "Yo fui padre muy chico, a los 17 años. Me fui haciendo con ella, con defectos y virtudes. Hacía 54 kilómetros para venir a buscarla a La Tablada. Hora de viaje teníamos. Traté de ser el mejor padre que pude, tuve una vida mala. Pero todo esto no tiene nada que ver".Y añadió: "Brenda era una persona que hacía todo por el hijo. El nene todavía la está esperando. Lamentablemente no está más".El dolor de las familias de las chicas de La MatanzaSobre el final, aseguró que no espera justicia por el asesinato de su hija: "Esto es una red. El intendente dijo que puso cámaras: "¿Dónde están?, dónde está el fiscal?". Y manifestó que en el crimen "participaron más personas". "Esperamos muchísimas más detenciones". Los investigadores encontraron los tres cadáveres desmembrados y tapados con escombros. Hallaron dos en bolsas de residuos. Una versión inicial sostiene que asesinaron a las tres chicas el mismo día de su desaparición antes de amontonar sus restos en una fosa.En ese sentido, Leonel lamentó: "No sé cómo debe estar el cuerpo de mi hija".
Este alojamiento francés es uno de los más exclusivos del país gracias a sus impresionantes habitaciones y alrededores
Este imponente bastión es un testigo silencioso de siglos de historia en la península ibérica.Con una arquitectura que se integra al paisaje, ofrece vistas espectaculares y es punto de interés imperdible para los amantes de la historia y la naturaleza.
La hija de Salma Hayek y Françoisâ??Henri Pinault vivió un cumpleaños de ensueño en el Reino Unido, luciendo un elegante vestido y recibiendo muestras de cariño de celebridades y seres queridos
En esta fortaleza se pueden escuchar susurros durante la noche y su arquitectura la convierten en uno de los principales atractivos de la región
Esta localidad está declarada Conjunto Histórico Artístico gracias su impresionante patrimonio monumental y cultural
La reconocida guía francesa destaca este bello rincón de Valladolid en su lista de pueblos y pequeñas ciudades de España con cocinas Michelin
Las aventuras de TanjirÅ? Kamado se han convertido en un fenómeno global que ha atravesado la barrera del idioma
El desarrollador inmobiliario analizó el derrumbe del crédito hipotecario y la actualidad del mercado de alquileres. Leer más
La senadora afirmó que se ha tomado en cuenta a la población para el proceso de este tipo de iniciativas
Fue diseñado por el arquitecto César Augusto Ferrari, el creador de la iglesia Los Capuchinos. Cuenta con 492 metros cubiertos, 12 dormitorios y cinco niveles. El valor no sorprende. Leer más
El arzobispo de Lima destacó que esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del pontífice, busca llevar un mensaje de fe y unidad en medio de un contexto mundial adverso
Pese a su pequeño tamaño, la localidad reúne varios rincones y lugares emblemáticos de gran interés turístico
LONDRES.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fue agasajado con un banquete de lujo al cierre de la primera jornada de su visita oficial a Gran Bretaña, donde tuvo como anfitrión de la cena al rey Carlos III en el fastuoso Castillo de Windsor.Durante la jornada, el presidente, amante de la grandeza, disfrutó de todos los festejos, desde la mayor guardia de honor que se recuerda â??con 120 caballos y 1300 soldadosâ?? hasta paseos en carruaje y un espectáculo aéreo, con el broche de oro de la cena de Estado.Antes del banquete, Trump y Carlos caminaron juntos, encabezando una procesión. Trump vestía de etiqueta, mientras que su esposa, Melania Trump, lucía un vestido amarillo. Carlos vestía de etiqueta con una banda azul, y la reina Camila un vestido azul con tiara.Los alabarderos se alinearon en la entrada del Salón de San Jorge del castillo para la cena, en la que participaron 100 miembros del personal que atendieron a 160 invitados. La gran mesa de Waterloo estaba decorada con 1462 piezas de plata que brillaban a la luz de 139 velas y arreglos florales seleccionados de los terrenos del castillo.Entre los invitados se encontraban Tim Cook, CEO de Apple; Jensen Huang, de Nvidia; Sam Altman, de Open AI, y el golfista Nick Faldo. También estuvo el magnate editorial Rupert Murdoch, a quien Trump demandó recientemente por 10.000 millones de dólares por un artículo del The Wall Street Journal, por difundir una carta sexualmente sugerente que según el diario Trump le envió al fallecido financista y pedófilo neoyorquino Jeffrey Epstein.El aperitivo fue panna cotta con berros de Hampshire, galletas de mantequilla con parmesano y ensalada de huevo de codorniz. El plato principal fue una ballotine de pollo orgánico de Norfolk envuelta en calabacín con salsa de tomillo y ajedrea, en tanto el postre fue una bomba de helado de vainilla con sorbete de frambuesa de Kent y ciruelas Victoria ligeramente horneadas.Trump evita el alcohol, pero las ofertas del bar incluían un cóctel conocido como whisky sour transatlántico con mermelada, Oporto Vintage Warre's 1945 (Trump es el 45º y 47º presidente estadounidense) y coñac Hennessy Grande Champagne 1912. Ese fue el año en que nació en Escocia la madre de Trump, Mary Anne MacLeod.La lista de reproducción musical incluía temas de las películas de James Bond y clásicos del pop y el rock, así como las mejores canciones de espectáculos, que solían sonar en los mítines de campaña de Trump.En su brindis, Charles elogió las raíces británicas de Trump y sus recientes visitas al Reino Unido. En un guiño al deporte favorito del presidente, dijo: "Tengo entendido que el suelo británico ofrece campos de golf realmente espléndidos". Trump se mantuvo fiel a sus declaraciones preparadas y se comportó de la mejor manera posible, declarando: "Este es realmente uno de los mayores honores de mi vida", y solo soltó una indirecta sobre su predecesor, Joe Biden, al decir que Estados Unidos estaba "enfermo" hace un año. También mencionó las contribuciones británicas a la literatura, la historia y las artes, y dijo que la palabra "especial" no le hace justicia a la relación de su país con Gran Bretaña. "Juntos hemos hecho más bien a la humanidad que cualquier otro par de países en toda la historia", aseguró el mandatario estadounidense.Agencias AP y ANSA
El porte de la primera dama de Estados Unidos generó especulaciones por su aire misterioso, ya que su rostro apenas fue visible debido a un sombrero prominente. Fue recibida con su esposo por los reyes británicos en una gran ceremonia que incluyó carruajes de caballos y guardias de honor. Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este martes por la noche al Reino Unido y tuvo una recepción inesperada. Activistas proyectaron imágenes suyas junto a Jeffrey Epstein en una de las torres del Castillo de Windsor. Hay cuatro detenidos. Leer más
Luego de dejar el certamen, la exconcursante compartió imágenes del procedimiento que modificó su imagen, y explicó cómo influyó en su decisión priorizar su bienestar
Esta fortaleza es de origen árabe y gracias a su impresionante arquitectura está declarada Monumento Nacional
Las grabaciones fueron proyectadas por un grupo de activistas y los muestran en encuentros sociales en los 90. El mandatario está de visita tras un acuerdo con el país europeo.
La actriz recordó el impacto personal y profesional que le dejó el haberse reunido con el líder del Cártel de Sinaloa
La estrategia de Sony y Crunchyroll, junto a la fidelidad de los fanáticos, impulsó un debut sin precedentes para la animación japonesa
Giorgio Armani murió el 4 de septiembre pasado y fue enterrado en el cementerio de una pequeña aldea.El castillo del Conde Orazio Zanardi Landi y el recuerdo de la gente de lugar.
El lugar se encuentra en Toledo, España, y volvió a abrir sus puertas para el público.En detalle, cómo es visitarlo en la actualidad.
El fenómeno Demon Slayer se consolida como referencia global, impulsando cifras sin precedentes en la industria anime
La fortaleza cuenta con una larga historia y es ahora uno de los alojamientos más singulares y misteriosos de la región
Durante la misa por los 70 años del papa León XIV, el cardenal Carlos Castillo lo describió como "amigo de todos" y modelo de humildad. Destacó que, pese a su origen estadounidense, el pontífice se "anonadó como peruano" y vivió una misión cercana al pueblo antes de asumir el liderazgo de la Iglesia
"Ya me conoce", apunta Lara Bernasconi para sintetizar ese coÌ?digo iÌ?ntimo que es la convivencia. ExitosiÌ?sima modelo, transitoÌ? las pasarelas como un camino al disenÌ?o, vocacioÌ?n que hoy consolida al frente de la marca de indumentaria infantil Rum Rum y, tambieÌ?n, como colaboradora en un desarrollo inmobiliario de chacras premium en Manantiales (con pronto desembarco en Buenos Aires), que lleva el nombre The Colette y el sello de su pareja, el empresario Federico AÌ?lvarez Castillo. AquiÌ?, los roles se reparten en funcioÌ?n del deseo, y al alma de Etiqueta Negra le tocoÌ? materializar el hogar familiar. "Tenemos las cosas muy organizadas en cuanto a coÌ?mo somos: Fede es muy feliz disenÌ?ando una casa y yo disfruto de eso; ademaÌ?s, tiene conocimiento y me encanta lo que hace; entonces, eÌ?l se ocupa de todo lo esteÌ?tico", ejemplifica Lara. Por su parte, esta tucumana, hija y hermana de arquitectos, hace lo propio en el diÌ?a a diÌ?a: "A miÌ? dame un buen playroom para que veamos tele, algo lindo donde nos podamos juntar con amigos y una buena parrilla, porque me encanta hacer asado", enumera recorriendo los ambientes a traveÌ?s de experiencias; sin duda, la mejor manera hacerlo.El living dice mucho de nosotros: es formal y tambieÌ?n acogedor. EstaÌ? el fueguito, la presencia familiar en un cuadro o en un regalo, nuestros libros de disenÌ?o y de muÌ?sica. Pusimos el alma acaÌ?, todo lo que nos gusta.Lara Bernasconi, al frente de la marca infantil Rum Rum y dueña de casaCon su trayectoria en disenÌ?o y real state, Federico AÌ?lvarez Castillo encabezoÌ? el proyecto integral del hogar familiar. Lara acompanÌ?oÌ? y sumoÌ? intervenciones puntuales, como el piso de madera, un irremplazable en materia de calidez.Todo al verdeSin flores, el paisajismo complementa las liÌ?neas elegantes y modernas de la fachada."Elegimos esta propiedad principalmente por el terreno, que ofreciÌ?a una amplitud y una privacidad poco comunes", explica el duenÌ?o, quien comandoÌ? la gran reforma conservando solo las fundaciones de la vivienda original.Ambientes de autorAlgunos de los elementos más destacados del interiorismo, son creaciones de Álvarez Castillo, como el extractor de acero inoxidable en voladizo.De inspiracioÌ?n neoyorquina, la cocina combina el revestimiento de maÌ?rmol y el glorioso piso de madera con muebles y aberturas en riguroso negro, un sello distintivo en las marcas y emprendimientos del duenÌ?o de casa."CoÌ?modo, funcional y con un caraÌ?cter que refleja plenamente nuestra forma de vivir", asiÌ? define AÌ?lvarez Castillo este hogar con perspectivas que van de punta a punta, conectando desde el living hasta el garage.Convivir, convocarCon el deporte como pasioÌ?n compartida, el garage se convirtioÌ? en inesperado punto de encuentro. Espacioso y bien iluminado, convoca con un mini-gimnasio y generosas estanteriÌ?as que guardan botas de polo, cascos y bolsas de golf.En planta baja, el playroom oficia como un estar muy relajado."AcaÌ? estaÌ? lleno de chicos todo el tiempo: yo me crieÌ? de esa manera, y me encanta. Al playroom lo dan vuelta, pero saben que tienen que dejarlo ordenado antes de irse, porque la casa es de todos".Paisaje interiorAunque la idea era demoler para construir desde cero, la calidad de los cimientos existentes cambió los planes por una remodelación total. Lara recuerda que la propiedad original no le gustaba nada y evoca la vieja escalera con una ventana desproporcionada. Nada que ver con la actual, bañada de luz por la lucarna superior y con un paño fijo muy bien apuntado."Hay algo de asombro cotidiano que es muy agradable. A veces estoy yendo a buscar algo o subiendo la escalera y me encuentro diciendo: '¡QueÌ? lindo!'. En cada rinconcito podeÌ?s descubrir un detalle, eso lo disfruto enormemente", comparte Lara.Código de intimidadLas vetas del maÌ?rmol de Carrara crean una suave transicioÌ?n del dormitorio blanco al cuarto de banÌ?o. Un gran aspecto de confort lo da la losa radiante templando la piedra que lo envuelve.La antigua terraza, que alojaba una sucesioÌ?n de bauleras, se redisenÌ?oÌ? como un cuarto de hueÌ?spedes a lo grande, con banÌ?o y salida a un soleado patio exterior
El INAH apunta que el ejército mexicano, de unos 800 hombres, estaba bajo el mando de Nicolás Bravo
La nueva entrega de la exitosa franquicia japonesa consiguió una recaudación anticipada que supera todas las marcas previas del género, impulsada por proyecciones en salas IMAX y formatos premium
"En muchos casos, obviamente no es turismo, sino cuestiones de un trabajo por la relación que debe de tener el Senado de la República en el exterior"
Demon Slayer: Kimestu No Yaiba Castillo infinito (Japón/2025) Dirección: Haruo Sotozaki. Guion: Ufotable (basado en el comic de Koyoharu Gotoge). Fotografía: Yuichi Terao. Edición: Manabu Kamino. Elenco: Natsuki Hanae, Akari Kito y Hiro Shimono. Calificación: Apta mayores 13 años. Distribuidora: UIP- Sony. Duración: 135 minutos. Nuestra opinión: muy buena. El fenómeno Kimetsu No Yaiba (o Demon Slayer, en el resto del mundo) puede ser difícil de dimensionar para quienes no consumen animación japonesa. Esta historieta publicada entre 2016 y 2020 tuvo una adaptación para televisión que comenzó a emitirse en 2019. Y rápidamente ambos productos, cómic y dibujo animado, gozaron de un éxito que superó por mucho las expectativas más optimistas. El público nipón (y luego mundial) cayó rendido ante la historia de Tanjiro, un muchacho que luego de descubrir que su familia fue asesinada por un grupo de demonios, decide incorporarse a las filas de un ejército clandestino que lucha contra esa amenaza. Pero el motor del héroe no es la venganza, sino encontrar una cura para su hermana, única sobreviviente del ataque y quien se encuentra al borde de convertirse en un demonio. A partir de esa sencilla premisa, y sumándole a la fórmula un desfile de carismáticos personajes secundarios y monstruosos villanos, Kimetsu No Yaiba se consolidó como el Dragon Ball de una nueva generación, o sea, en un título que es ascendido al olimpo de los cómics sagrados de un país en el que la lectura de historietas, es una de las formas de entretenimiento más rentables. Y luego de una serie de cuatro temporadas y varias películas, Kimetsu No Yaiba llega a su etapa concluyente con una trilogía de largometrajes que adaptan los últimos episodios del cómic. Y aunque toda esta explicación puede que ahuyente al espectador casual de Castillo infinito (primer film de la mencionada trilogía), lo cierto es que este film logra construir una identidad propia, a pesar de formar parte de un mapa mucho más complejo.En Castillo infinito comienza la batalla final entre el cuerpo de cazadores de demonios, contra Muzan, el líder y responsable de todos los monstruos que amenazan las vidas de los inocentes. Bajo esa propuesta, la trama se detiene en cada uno de los cazadores más importantes de ese ejército, para mostrar sus batallas pero también sus conflictos internos. El director de la película, Haruo Sotozaki, da un rápido vistazo a la historia previa y explica en pocas pinceladas quién es cada personaje, de dónde viene y hacia dónde va, procurando darle un breve pantallazo al espectador que no esté al tanto de la historia. Pero rápidamente la aventura pasa a la acción, haciendo gala de un nivel de animación superlativo que evidencia la jugosa inversión que recibió este film, que en Japón es el más taquillero en lo que va del 2025 (y el tercero más visto en la historia de ese país). A simple vista, pueden surgir algunos aspectos que resulten algo chatos en la construcción el universo de personajes de Kimetsu No Yaiba. Los matices prácticamente no existen, los buenos son muy buenos, y los malos son muy malos. En el cruel demonio Muzan no hay una paleta de emociones muy compleja, y lo mismo sucede con Tanjiro, un héroe que no atraviesa ningún tipo de crisis moral o cuestionamiento interno. Y si bien tímidamente algunos de los protagonistas del film sí muestran ligeros matices, es indudable que el verdadero encanto de este relato está justamente ahí, en su maniqueísmo. Lejos de cualquier tipo de cinismo, la aventura de Tanjiro se apoya en el eterno atractivo de la batalla entre el bien contra el mal, y el entusiasmo que les supone a los espectadores festejar las hazañas de los estos irreductibles héroes.
El economista alertó sobre la falta de reservas para afrontar los vencimientos inminentes de deuda en 2026. Leer más
Diversos desafíos de salud han alejado de las pantallas al primer actor
El abogado del conductor que atropelló a streamer anunció contrademanda por indemnización hacia Antonio Crespo Galán, exigiendo que el influencer responda ante la Fiscalía por el polémico accidente.
Investigadores revelan cómo estos animales formaban parte de la dieta y de las prácticas rituales en la élite Wari, aportando nuevas pistas sobre la domesticación temprana del cuy en el Perú
La joven aclaró que su salida no se debió a presiones externas ni a críticas en redes sociales, sino a la necesidad de dedicar más tiempo a su formación antes de asumir nuevos retos
Protección Civil del Edomex señala que cuatro abanicaos cayeron de la estructura con pirotecnia
El histórico recinto turístico ofrecerá 100 porciones gratuitas de este clásico peruano a los primeros visitantes que gestionen su cupón digital durante el fin de semana, en medio del furor por el certamen de Ibai Llanos
El clásico literario de Isabel Allende llegará a la televisión como una apuesta internacional de Prime Video, reuniendo voces hispanohablantes con la producción ejecutiva a cargo de Allende y Eva Longoria
El economista afirmó que una victoria oficialista sería una sorpresa para los mercados financieros. Leer más
La universidad también publicó un mensaje con motivo del nombramiento de sus exalumnas, más allá de sus trayectorias en la política
En un contundente pronunciamiento, la Conferencia Episcopal, junto a diócesis y vicariatos de todo el país, calificó la norma como un retroceso en materia de derechos humanos y una puerta abierta a la impunidad de delitos de lesa humanidad
Su nombre se lo debe a un rey español y es una joya arquitectónica en la costa gallega que sorprende por su historia y lujosos detalles
La atracción, que mide casi 60 metros, se ha colocado como la favorita del público desde su inauguración en 1971
El primado del Perú pidió abandonar la búsqueda de apariencias y advirtió que algunas personas usan sus altos cargos "para su servicio y no para el servicio de todos"
La actriz aseguró que ha sentido miedo en diferentes etapas de su vida, pero siempre le ha servido
La morenista externó que mantendrá buena relación con PAN, PRI y demás partidos políticos
Aprovecha el feriado de Santa Rosa para explorar este icónico castillo cerca de Lima; revisa el proceso de inscripción, los horarios y descubre todas las actividades culturales y recreativas que ofrece el recinto para toda la familia
Con 101 votos a favor quedó aprobada la nueva integración de la Mesa Directiva para el Segundo Año de la LXVI Legislatura
En entrevista con "Infobae México", las actrices contaron todo sobre el thriller de supervivencia que filmaron junto a Bruno Bichir e Iván Marcos
El grupo parlamentario de Morena eligió a la mujer que sustituirá a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de la mesa directiva de la Cámara Alta
No es una entrevista más a Federico Álvarez Castillo. Es la oportunidad de conocer su historia menos conocida: la de una infancia difícil, la de las carencias, pero sobre todo la del aprendizaje que su camino le signó. Imágenes que le vienen a la mente, ojos que por momento se le llenan de lágrimas y sonrisas por recorrer las anécdotas más divertidas de ese pasado recienteEl creador de las marcas de moda más emblemáticas de la Argentina como Mango, Diesel, Motor Oil, Paula Cahen D' Anvers y Etiqueta Negra tiene entre manos infinidad de proyectos: un shopping estilo Bal Harbour en Nordelta, un edificio residencial, la licencia de Aston Martin para la Argentina y Uruguay y hasta una nueva marca que desembarcará en la Argentina.¿Si te remito a una foto de tu infanciaâ?¦qué te genera?Es una etapa que me marcó porque ya desde muy chico mi padre y mi madre se separaron, y yo la imagen que tengo al día de hoy de mi padre es la de él arrastrando a mi madre de los pelos por el living de la casa. Así que, por supuesto, esa fue la última vez que lo vi, y ahí mi madre comenzó con una crisis y nos dio en adopción a mí y a mi hermana. Entonces, en ese momento, además de esa pérdida y esa separación familiar, sumó también la separación de mí hermana y de mi casa.Ese golpe tan duro se compensó en parte con la llegada de Ada, tu abuela: ¿Qué fue ella para vos?Bueno, fue todo. Mucha contención afectiva, que no la tenía en ese momento. Ella me crió hasta los últimos días de su vida, así que ella fue mi formadora. Vivíamos muy austeramente. Ella era jubilada, tenía una jubilación mínima. Vivíamos en una casa muy humilde, sin calefacción, sin agua caliente, con una vieja heladera y una botella de agua de vidrio que habitualmente era lo único que teníamos. Pero yo no sabía cómo era otra vida. Así que no padecí esa situación. Lo que sí padecí fue un poco de hambre, un poco de frío, pero mi abuela de alguna manera lo resolvía con sus poquitos ingresos. Luego ya más grande tu mamá y tu hermana se reunieron y los tres formaron un núcleo duroâ?¦Mi madre estuvo ausente por un período de tiempo largo. Con mi hermana nos veíamos de manera aislada y fuimos criados separados, y yo no entendía mucho qué era lo que estaba sucediendo en ese momento. Pero más tarde, mi madre reaparece en escena y tanto mi hermana como yo la logramos perdonarla. Estuvimos muy conectados, y ella era una persona muy especial pero a la vez con muchos valores, alguien muy generosa, dedicada a la ayuda de los demás. ¿Cómo asociás esas carencias iniciales con lo que lograste después?Esas carencias iniciales fueron un motor para mí, para poder ayudar a mi madre, a mi hermana, a mis amigos, no sé, yo tenía que salir de esa situación. Cuando empecé a ser un poco más grande, empecé a conocer a mis amigos y ellos me salvaron a mí. Me cobijaron, me daban de comer, me daban ropa y me sirvieron como ejemplo. Yo silenciosamente veía a un amigo con su padre y veía cosas que me gustaban, como que no tenía una información paterna, ¿viste? Le decía, esto me gusta. Eso fue todo en silencio, ellos nunca lo supieron, ni siquiera hasta el día de hoy. Pero me sirvieron de referencia, y ahí entendía que había una vida mucho mejor, que era una vida en la que se podía acceder a la educación, se podía acceder a irte a Mar de Plata de vacaciones, que se iban ellos. Ahí empecé a darme cuenta de que había una vida un poco más confortable de la que yo tenía. Y eso a mí me movilizó.¿En qué sentido?Fue muy importante para que yo ponga foco en el trabajo, en la creación, en todo lo que vino.Empezaste a trabajar muy jovenâ?¦A los once años. Trabajaba en un taller de motos. De ahí surge mi amor por los fierros. De hecho, tengo acá -en su oficina- la primera moto con la que arranqué que tenía un tío nuestro abandonada en un gallinero y la fui reparando. Me la llevé empujando, la reparé y hoy la tengo acá detrás del escritorio. La solución la encontré con mucho ingenio y pocos recursos. Y andaba todo el tiempo en esa moto, iba al colegio y a trabajar. En Burzaco se cortaba siempre la luz y venían los bomberos, ponían la autobomba en una zona céntrica y los vecinos íbamos con unos baldes para buscar agua que luego te sería para calentarla, para los baños y demás. Entonces, antiguamente había un pozo de agua con una bomba, un motor eléctrico, una polea de goma que el motor eléctrico hacía girar, que tenía un pistón grande que bajaba en la tierra y hacía subir el agua a un tanque que había en el techo de la casa. Entonces a mí se me ocurrió, por la necesidad de no ir a buscar los baldes una alternativa: saqué la polea y logré con la moto en marcha hacerla girar. Entonces eso permitía llenar el tanque. Entonces mi abuela me dice, andá a buscar los baldes de agua. ¿Para qué si tenemos agua en el tanque? ¿Cómo? me dice. Abrí la canilla. Y abrí la canilla y salía agua. ¿Cómo pasó si no hay luz?. Hace un mes que no hay luz. ¿Y qué te dijo ahí Ada? Ada me dijo, que bien, que ingenioso estuviste. Entonces ella le comenta a la vecina. Entonces ahí empezaron a contratarme a mí, yo iba con la moto, me metía en los patios de la casa, ponía aquello y me daban una propinita, ¿qué es esto? Yo dije, esto está buenísimo. Y me hice conocido en el barrio, ya muy chico por esta anécdota que he hecho. Luego fuiste cadete en Fiorucci y comenzó otro caminoâ?¦Después de un tiempo fui cadete en Fiorucci, estaba también muy desorientado, viajaba en tren desde Burzaco hasta Constitución, de ahí me iba al trabajo, volvía hasta Lanús, a la industria de Temperley, a la noche para hacer el secundario y así. Eso terminaba a las 12 de la noche y yo tenía que entrar al centro a las 8 de la mañana, viviendo en Burzaco. Para mí la imagen de la cola del tren, del colectivo hoy, es un tema que sufrí mucho. Me hace recordar a esa situación durísima. No tener libertad de movimiento. Por eso la moto para mí fue algo muy importante porque empezó a dar libertad. ¿Qué opinión tenías de la moda?Bueno, trabajaba en Fiorucci y veía el mundo de la moda, de las modelos, todo muy superficial, no era mi palo. Pero, sin embargo, me mandaron a Punta del Este a armar un local, una tienda y cuando estaba en una escalera atornillando, porque tenía habilidad con las manos, por el tema de las motos y los talleres, pasó un señor que se llama Alberto Cohen y me dijo, perdóname, ¿podés bajar? Yo bajo y me dice, che, vos sabés que yo soy muy religioso, soy devoto de la Torah, que es mi Biblia. Y recibí un rayo bíblico que vos y yo vamos a hacer una gran carrera juntos. No sé qué me estás hablando le respondí, yo de la Torah no conozco nada. ¿No lo conocías? No y pensaba quién es. Hasta en un momento me pareció todo rarísimo. Bueno, resulta que vuelvo a Buenos Aires un lunes y la secretaria de quien era el dueño de Fiorucci me dice: "Federico, teléfono para vos". Era cadete y te imaginás que eso no era frecuente. A mí no me llamaba nadie. "Soy Alberto Cohen y estoy en el café de abajo", dijo. Me reuní y me planteó que no tenía un peso, que estaba fundido y que sí tenía 15 locales en la Avenida Santa Fé, en Florida, en buenas ubicaciones y que compraba y vendía grandes marcas como Wrangler y Calvin Klein. Pero que lo había agarrado la híper y que las marcas no le pagaban. Y entoncesâ?¦Le dije que me parecía bastante lógico que los tipos, si no les pagaste, no le entregaran mercadería. Le sugiero hacer una marca propia y me dice hacelo. Pero me suma que no podía pagarme. Finalmente esa conversación se fue armando, que esto, lo otro, y entonces me dice yo tengo una marca que registré una vez para mi mujer que quería hacer unas ojotas que se llamaba Mango, era un fruto, esto es horrible, digo, y le sugiero hacer algo distinto: vinculado a las motos, a los riders, me dice hace lo que quieras pero como no te voy a pagar te doy un porcentaje de las ventas, o sea, iba a ser a resultado. Hagamos 100 jeans y yo te pago un porcentaje del 3% de las ventas. Una vez que cerraron eso comenzó la historiaâ?¦Ahí agarro un Citroën 2CV, le saco el techito que era de lona, le meto un rollo y me fui a Pegamino donde sabía que había talleres de confección. Fui a ver a quien hoy es el dueño de Bensimon, me quedé medio a vivir ahí y esos 100 pantalones iniciales se convirtieron en 70.000 por mes, todos los meses y yo tenía el 3%. Con lo cual tu vida cambióâ?¦Sí. Y él no me negoció porque me había dado la mano ante la Torá que era su ley y tuvo su palabra. Me hice rápidamente rico desde ese momento.¿Cómo mantuviste los pies en la tierra ante un crecimiento tan rápido?No los mantuve mucho en el suelo, eso me pegó de alguna manera. Era adolescente, imaginate, yo leo notas de aquellos momentos y no puedo creer que haya yo dicho esta boludez, me da vergüenza ¿A qué lo atribuís? Justamente a la adolescencia. Después esa misma fórmula la repetí con Soviet, Diesel, Motor Oil, Paula Cahen D' Anvers, siempre muy bien, y bueno, ahí fue parte de esta carrera que hoy sigue con Etiqueta Negra.Ya tenés marcas consolidadas como Etiqueta hombre y mujer, y también Gola: ¿Qué es lo que viene?Con Etiqueta Negra estamos armando una tienda en Punta del Este en fusión con Porsche, en José Ignacio, que vamos a inaugurar los primeros días de enero. Es algo muy lindo y diferente. Además, estamos viendo alguna marca nueva para sumar y complementar a Etiqueta. En paralelo, Gola está renovando sus locales y sus colecciones.Después tengo otra división, que son los proyectos inmobiliarios. En su momento hice Car One para Manuel Antelo, desarrollé la marca, la compra de la tierra y el concepto. También San Isidro Loft, pensado para gente joven; Colette Residences en Uruguay y ahora en Nordelta estamos encarando lo que quiero que sea el mejor edificio residencial del país, sobre el Lago Central, en un lugar que Eduardo Constantini reservó para el final del masterplan.Se habla también de un shopping en danzaâ?¦Sí, en ese mismo predio compramos una tierra donde queremos hacer un shopping de súper lujo, un centro comercial estilo Bal Harbour, el primero de este tipo en la Argentina. Solo en la compra de la tierra invertimos US$ 47 millones. También estoy analizando proyectos en Pilar. Y después está mi otra faceta: los autos. No es un negocio, es mi pasión, pero tenemos la representación de Shelby Cobra. Son reediciones de los autos de carrera de los 60, con los mismos chasis y números de motor. Se fabrican en Estados Unidos y también acá en Argentina, donde tengo la representación junto a dos socios. Además, estamos negociando con los ingleses para traer Aston Martin a la Argentina y a Uruguay. Está en una etapa inicial, pero contamos con la estructura para lograrlo.¿Cómo se entienden los precios de la moda?El negocio de la moda es complejo porque tiene temporadas y un margen bueno de rentabilidad es del 10% de tu inversión. Hay mucho mito respecto del negocio de la rompa. Para que te des una idea la carga impositiva de la Argentina es del 50% del valor original. Uno pone el capital de trabajo en todos los inicios de temporada, se hace un plan de compra y si no terminás vendiendo en outlets o con descuentos ese margen se diluye a cero. La mayoría de las marcas que ves en los shoppings no llegan a un 10% de margen. ¿Qué pasa con las tendencias?Nuestra filosofía es perdurar en el tiempo que la ropa sea básica, que no pase de moda y tenga calidad. La moda esta que cambia todo el tiempo también me parece detestable. ¿Cómo se generan las modas? Un año los jeans son apretados, otro año los jeans son enormes. Si, es esto, es un poco la necesidad de vender, de las compañías, de obligarte a vos a cambiar el jean que tenés, porque el que tenés ya es viejo y te quieren vender alguno que va, a mí eso es lo que no me va de la moda, tampoco me va de la industria de los autos, donde los cambian para obligarte a comprar otro. ¿Te imaginaste que ibas a llegar hasta acá? No, nunca soñé algo parecido, pero tampoco me da tanto confort ni tanto placer haber llegado a tener plata. No es eso lo importante de la vida, quiero andar más liviano, estoy despojado de cosas, las cosas te pesan, las estructuras te terminan pesando. Los recuerdos y el gran activo mío son las vivencias. Yo transité, conocí el amor, que no es poco, me sentí amado, me siento amado y pude amar y puedo amar al día de hoy a mi actual mujer. El amor de mis hijos, eso es lo que realmente me moviliza, todo lo material no me moviliza para nada. ¿Crees que si tu infancia hubiera sido más simple, tu camino hubiera sido otro?Probablemente. Yo pienso que sí, que en un punto la falta me hizo generar el agua y avanzar, no ir hacia los baldes de los bomberos. Entiendo que la austeridad y las carencias que yo viví me llevaron a ir en busca de eso, de una vida un poco mejor.
La propuesta será sometida a votación en el pleno del Senado este viernes; la tercera plenaria del grupo definirá la estrategia legislativa para el siguiente periodo
La muestra, curada por Eduardo Medici, combina fotografía expandida, instalación y pintura. Las obras abordan la naturaleza desde distintas perspectivas, con instalaciones y trabajos interdisciplinarios. El público puede recorrer diez salas hasta este domingo.
La actriz mexicana sigue firme en su batalla legal por el daño a su imagen tras el escándalo con Joaquín "El Chapo" Guzmán y asegura que pronto habrá noticias sobre el avance del caso
La representante a la Cámara advirtió que las declaraciones del presidente ponen en riesgo la confianza ciudadana en las elecciones de 2026
El diputado de la izquierda Christian Castillo le dejó un fuerte mensaje al radical Rodrigo de Loredo minutos antes de la votación por el veto del aumento jubilatorio realizado por el presidente Javier Milei que se trata este miércoles en la Cámara baja. Es que el cordobés había sugerido modificar el régimen de votación, de forma tal que el decreto sea tratado de forma parcial, es decir, votando por artículos. "De Loredo, felpudeaste todo el año", le respondió Castillo."Quiero introducir una modalidad de votación para que podamos tener el idéntico comportamiento que tuvimos en el tratamiento de esta ley", señaló de Loredo, y agregó: "Hace tiempo que insistimos que recuperar el 7,2% que se comió aquella fórmula que se aplicó tardíamente es algo necesario, prudente, ajustado y equilibrado económicamente, así como también está esta vieja demanda de que la fórmula de movilidad esté dispuesta por ley, ahorrándose el Estado una multiplicidad de juicios". Tras ello, pidió la insistencia parcial. "Para que podamos ejercer mayoritariamente nuestro bloque este comportamiento coherente y sostenido de votar idénticamente a como hemos votado anteriormente, es que solicitamos que se habilite la votación por particular de cada artículo", cerró.La movida fue respaldada por parte de la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical, y rechazada por la izquierda, Unión por la Patria y Democracia para Siempre. Fue entonces que el diputado del FIT-Unidad tomó el micrófono en su banca. "Es evidente que hay que votar con los jubilados o con el Gobierno y el FMI. Basta de dar vueltas. Es con los jubilados o repudiándolos. De Loredo, felpudeaste todo el año. Dejá de felpudear y votá una vez contra este gobierno. Basta, cortenla, basta. Reprimieron, déjense de jorobar. ¡Vivan los jubilados!", arremetió.Noticia en desarrollo