El hecho ocurrió durante la jornada del martes y tiene en alerta a la comunidad
El diputado socialdemócrata Eemeli Peltonen, de 30 años, fue encontrado muerto este martes en el Parlamento de Finlandia. El hallazgo se produjo en la sede del Poder Legislativo, ubicada en Helsinki. Peltonen estaba ausente de sus funciones parlamentarias desde hacía semanas, debido a una baja por enfermedad. La policía investiga las circunstancias del deceso.Qué se sabe sobre el fallecimiento del diputado finlandésLas autoridades policiales acudieron al Parlamento finlandés cerca de las 11 de la mañana, hora local, tras ser alertadas. Si bien no hay confirmación oficial sobre la causa de la muerte, las primeras investigaciones apuntan a un suicidio. La noticia causó conmoción en el ámbito político finlandés y obligó a suspender temporalmente las reuniones habituales de los partidos durante el receso parlamentario de verano. La policía señaló, según AFP, que "se investigan las causas del fallecimiento, pero no se sospecha de un acto criminal en esta etapa". ¿Quién era Eemeli Peltonen?Eemeli Peltonen era un diputado socialdemócrata de 30 años que asumió su cargo en el Parlamento de Finlandia tras las elecciones de 2023. Representaba a la ciudad de Helsinki. Antes de su muerte, Peltonen se encontraba de licencia por enfermedad. En junio, expresó en redes sociales su preocupación por su salud para mencionar que padecía una enfermedad renal y había contraído una infección durante un tratamiento médico.La reacción de la política finlandesa ante la noticiaLa noticia de la muerte de Peltonen generó una ola de condolencias y mensajes de pesar de figuras políticas de todo el espectro ideológico. Antti Lindtman, presidente de los socialdemócratas finlandeses, calificó la pérdida como "irreparable". Tytti Tuppurainen, líder del grupo parlamentario socialdemócrata, expresó: "Era un miembro muy querido de nuestra comunidad y lo extrañaremos profundamente. Su joven vida acabó prematuramente".El presidente del Parlamento, Jussi Halla-aho, la ministra de Hacienda y vicepresidenta de Finlandia, Riikka Purra, el primer ministro, Petteri Orpo, y el presidente del país, Alexander Stubb, también se sumaron a las condolencias. Stubb manifestó en su cuenta de X: "Mi más sentido pésame a los seres queridos de Eemeli Peltonen y les deseo fuerza para sobrellevar la pérdida. Era conocido como un diputado competente y trabajador, cuya labor era respetada por todos los partidos".Si bien el Parlamento finlandés está en receso por las vacaciones de verano y la sesión de otoño comenzará el 2 de septiembre, la muerte de Peltonen causó conmoción en los partidos políticos. Algunas de las reuniones habituales que se celebran en estas fechas se suspendieron temporalmente. La pérdida de un miembro joven y prometedor como Eemeli Peltonen representa un duro golpe para la política finlandesa.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Desde finales de junio 695 personas han muerto y un centenar en todo Pakistán en inundaciones repentinas provocadas por lluvias torrenciales monzónicas que derrumbaron casas y edificios. Solo en la provincia de Jaiber Pajtunjuá se reportaron un total de 358 muertos, más de 200 de ellos en el distrito de Buner, el más afectado. Según la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres, entre los fallecidos figuran 30 niños en el último aguacero en el que cayeron 100 milímetros de agua en una hora.Pakistan bajo aguaEn Buner, cayeron más de 150 mm de lluvia en una hora la mañana del viernes. Un aguacero torrencial similar azotó la zona cerca de Gadoon, en las montañas del distrito de Swabi, el lunes.La provincia de Punjab reportó 582 heridos. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán informó que las fuertes lluvias e inundaciones dañaron 2934 viviendas en todo Pakistán, 1009 de ellas completamente destruidas.El martes la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres informó que envió más material de socorro, como tiendas de campaña, mantas, generadores eléctricos, bombas, medicinas y raciones de comida a las zonas afectadas por las inundaciones.Pakistán junto con su vecina India es una de las zonas más vulnerables al cambio climático y lluvias monzónicas. Las autoridades alertaron sobre nuevas series de precipitaciones al menos hasta el 10 de septiembre.
MADRID (AFP).- El diputado socialdemócrata Eemeli Peltonen, de 30 años, fue encontrado muerto este martes en la sede del Parlamento de Finlandia, de donde había estado ausente en las últimas semanas debido a una baja por enfermedad. El organismo confirmó el fallecimiento del funcionario que había estado ejerciendo por primera vez por la capital de Helsinki tras lograr el escaño en las elecciones parlamentarias de 2023.La Policía acudió a la sede de la soberanía finlandesa cerca de las 11 (hora local), ante el llamado de las autoridades. Mientras que todavía no hubo confirmación, las primeras investigaciones apuntaron a que se trataría de un suicidio.Peltonen había estado ausente del trabajo parlamentario en las últimas semanas y de baja por enfermedad durante el verano. En junio ya compartió por redes sociales su preocupación por sus problemas de salud, ya que sufría una enfermedad renal y había contraído una infección en un centro médico durante el tratamiento.El presidente de los socialdemócratas finlandeses, Antti Lindtman, describió la pérdida como "irreparable" y señaló que "es difícil comprender, y mucho menos aceptar, que se haya ido". "Era un miembro muy querido de nuestra comunidad y lo extrañaremos profundamente. Su joven vida acabó prematuramente", expresó en un comunicado la líder del grupo parlamentario socialdemócrata, Tytti Tuppurainen.Además de sus compañeros de partido, se sumaron a las muestras de condolencia figuras de la oposición, como el presidente del Parlamento, Jussi Halla-aho; la ministra de Hacienda y vicepresidenta de Finlandia, Riikka Purra, así como el propio primer ministro, Petteri Orpo, y el presidente del país, Alexander Stubb.Saimme tänään traagisen suru-uutisen Eduskunnasta. Lämmin osanottoni Eemeli Peltosen läheisille ja voimia surutyöhön. Hänet tunnettiin osaavana ja ahkerana kansanedustajana, jonka työtä kunnioitettiin yli puoluerajojen.— Alexander Stubb (@alexstubb) August 19, 2025"Mi más sentido pésame a los seres queridos de Eemeli Peltonen y les deseo fuerza para sobrellevar la pérdida. Era conocido como un diputado competente y trabajador, cuya labor era respetada por todos los partidos", manifestó este último en su cuenta de la red social X.Si bien las actividades del Parlamento se encuentran actualmente en receso por las vacaciones de verano y la sesión de otoño comenzará el próximo 2 de septiembre, la muerte de Peltonen sorprendió a los partidos en las habituales reuniones que celebran por estas fechas, algunas de las cuales fueron suspendidas momentáneamente.
Un incidente con explosivos en un camino rural dejó una víctima fatal y cuatro lesionados, tres de ellos familiares, en una región marcada por la presencia de grupos armados
El conductor fue durísimo con el ministro de Salud. Lo castigó por sus declaraciones y le pidió que se vaya. Leer más
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió del riesgo extremo de incendios en la mayor parte del país, incluidas las zonas del norte y el oeste, donde se registran los mayores focos. Leer más
Hay ciertas ausencias por tiempo prolongado que, según la ley, pueden dar la pauta de que una persona ha fallecido. ¿En qué casos ocurre esto? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Qué pasa si vuelve la persona que se ausentó y reclama sus bienes?
El conductor extranjero, que ingresó a Estados Unidos por la frontera con México en 2018, enfrenta cargos de homicidio vehicular y un inminente proceso de deportación
Ocurrió en la ciudad de San Lorenzo, en un edificio en construcción.El elevador habría caído desde el noveno piso por exceso de peso.
Los hechos ocurrieron en un popular establecimiento de Brooklyn alrededor de las 3:00 a.m. y las autoridades buscan a varios sospechosos
El episodio se registró en un local gastronómico situado en el 903 de Franklin Avenue, en el barrio de Crown Heights. Aún se investigan las causas que provocaron los hechos. Leer más
El ataque ocurrió durante la noche de este sábado luego de que varios hombres llegaran armados al lugar.La Policía recogió 36 cascos de bala donde tuvo lugar la disputa. Todavía no hay detenidos.
Un violento tiroteo tuvo lugar durante la noche de este sábado en el barrio de Brooklyn, en Nueva York. Según informaron las autoridades este domingo por la mañana, el incidente ocurrió en un restaurante de Crown Heights y provocó, hasta el momento, tres víctimas fatales y más de una decena de heridos.Tal como consignó NBC News, el restaurante Taste Of The City Lounge fue el escenario en donde ocurrió la tragedia, que actualmente es investigada por las autoridades para tratar de esclarecer los motivos de lo sucedido. La oficial de policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, dijo en una conferencia de prensa que hubo varios tiradores involucrados pero que todavía no hay ninguna persona detenida. Noticia en desarrollo
El cuerpo estaba en el interior de una camioneta estacionada en las calles 3, entre 61 y 62. Entre los asientos hallaron un revólver plateado. Dos días antes, en la vecina ciudad de Ensenada, una agente de las Fuerzas Armadas fue encontrada sin vida en su casa. Leer más
La mayoría de las víctimas fueron arrastradas por crecidas repentinas o murieron al derrumbarse sus casas. Otras resultaron electrocutadas debido a la caída de cables o fueron alcanzadas por rayos. Los rescatistas trabajan día y noche para recuperar los cuerpos entre el lodo y los escombros y ayudar a los sobrevivientes. Leer más
Ocurrió este sábado a primera hora de la tarde, en San Justo.El agente iba de civil. El otro asaltante está prófugo.
PESHAWAR.- Más de 340 personas murieron en el noroeste de Pakistán tras dos días de lluvias monzónicas inusualmente intensas que provocaron inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y derrumbes de viviendas, informaron este sábado las autoridades locales.El desastre golpeó especialmente a la provincia montañosa de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, donde se confirmaron al menos 307 víctimas, más de la mitad de todas las muertes registradas en esta temporada de monzones, según la autoridad provincial de gestión de desastres. La mayoría perdió la vida al ser arrastrada por crecidas súbitas o al derrumbarse sus casas, electrocutadas o alcanzadas por rayos. También hay personas desaparecidas.La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres declaró "zonas siniestradas" numerosos distritos, mientras que más de 2000 rescatistas continúan trabajando en condiciones extremas para recuperar cadáveres bajo los escombros y evacuar a sobrevivientes. "Las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y las carreteras bloqueadas dificultan el acceso de las ambulancias y los equipos de rescate deben desplazarse a pie", explicó Bilal Ahmed Faizi, vocero de los servicios de emergencia provinciales. Añadió que los socorristas intentan evacuar a la población, pero que muchos se resisten a partir porque "perdieron seres queridos, aún prisioneros bajo los escombros".El distrito de Buner fue uno de los más golpeados, con al menos 91 decesos y daños generalizados en infraestructuras, cultivos y huertos. "Pareciera que toda la montaña se derrumbó, la región está cubierta de lodo y enormes rocas", describió Muhamad Jan, un habitante local. Otro vecino, el maestro Saifulá Jan, de 32 años, relató: "Los residentes recuperan cuerpos y organizan rezos funerarios, pero no sabemos todavía quién está muerto o vivo".Inundaciones en PakistánEn algunas zonas de Buner familias enteras quedaron atrapadas por las aguas, entre ellas mujeres y niños. Allí se recuperaron 93 cadáveres. En Shangla, el derrumbe del techo de un edificio provocado por las lluvias dejó más de una treintena de muertos, informó el secretario jefe provincial, Shahab Ali Shah, quien también indicó que se enviaron funcionarios a las zonas inundadas para supervisar las operaciones de socorro y evaluar los daños.Las autoridades instalaron campamentos médicos para las víctimas, distribuyen alimentos cocinados a las familias que perdieron sus hogares y desplegaron maquinaria pesada para despejar y restaurar las carreteras. Ishaq Dar, viceprimer ministro y ministro de Exteriores, declaró que equipos civiles y militares llevan adelante las operaciones de rescate y asistencia, mientras que el primer ministro encabezó una reunión de emergencia.La tragedia se agravó el viernes, cuando un helicóptero de rescate se estrelló debido al mal tiempo, causando la muerte de sus cinco tripulantes.El impacto de las lluvias no se limita a Khyber Pakhtunkhwa. Al menos nueve personas murieron en Cachemira pakistaní, mientras que en la parte administrada por la India un pueblo del Himalaya registró al menos 60 víctimas y 80 desaparecidos. En Gilgit-Baltistán, una región turística muy concurrida por montañistas en verano, las autoridades confirmaron cinco muertes y advirtieron a los visitantes evitar la zona.En total, desde finales de junio la actual temporada de monzones ha dejado 657 muertos â??entre ellos un centenar de niñosâ?? y 888 heridos en todo Pakistán, de acuerdo con el balance oficial. Para Syed Muhamad Tayab Shah, de la Autoridad Nacional de Gestión de Catástrofes, "más de la mitad de las víctimas murieron por la mala calidad de las estructuras".El Departamento Meteorológico emitió una nueva alerta de lluvias intensas para el noroeste durante las próximas horas e instó a la población a tomar "medidas de precaución". En julio, la provincia de Punyab, donde vive casi la mitad de la población del país, registró precipitaciones un 73% superiores a las del año anterior.Pakistán, el quinto país más poblado del mundo con 255 millones de habitantes, se cuenta entre los más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los últimos años sus poblaciones han sufrido inundaciones masivas y mortíferas, explosiones de lagos glaciares y sequías sin precedentes. Fenómenos que, según advirtieron los expertos, se multiplicarán bajo el impacto del calentamiento global.Agencias AFP y Reuters
Colisión frontal entre combi de servicio público y camioneta de carga obligó al cierre total de la vialidad
La muerte reciente de un habitante de calle al intentar sustraer cables revive el debate sobre los riesgos sociales y económicos que enfrenta la capital ante la vulnerabilidad de sus redes eléctricas
Darwin Sánchez fue encontrado muerto en el río Minero, en Muzo, Santander, después de varias horas de búsqueda tras reportarse su desaparición mientras recolectaba esmeraldas junto a sus familiares
El cuerpo de Víctor Alberto González Villa fue hallado en el mar días después de haber sido reportado como desaparecido; familiares piden una investigación ante la sospecha de homicidio
Los fallecidos fueron llevados a la morgue de la zona y los heridos trasladados a centros de salud; las investigaciones sobre las causas continúan
No se sabe cómo perdieron la vida, y la policía secuestró el vehículo en que llegaron, los celulares y examinan las cámaras de seguridad en busca de saber qué fue lo que llevó a ese dramático final. Leer más
Dos motociclistas ingresaron al local y dispararon contra una pareja que se encontraba almorzando
El INDECI informó que el ejercicio del 15 de agosto simuló un sismo de magnitud 8.8 frente a la costa central del Perú, seguido de un tsunami
Lluvias torrenciales obligaron a evacuar a más de 1.600 personas en zonas montañosas. Una peregrinación hindú fue suspendida.
El vehículo transitaba por la avenida Revolución cuando el conductor perdió el control y se despistó. Autoridades ya atienden en la zona
La institución destacó que tras el ataque las unidades desplegaron acciones para asegurar el área y avanzar en la ubicación de los soldados afectados
En un fuerte accidente que se produjo en Lavalle, Mendoza, murieron dos personas y otras dos quedaron heridas de gravedad. Las imágenes tomadas en el lugar de la colisión dan cuenta de la gravedad del impacto. Según precisó diario UNO, tanto los fallecidos -que perdieron la vida en la ruta- como los lesionados son todos hombres. En el lugar trabajaron bomberos y ambulancias. De momento, las versiones indican que hubo solo un vehículo involucrado. En base a la información, las cuatro personas iban en una Toyota Hilux gris por la ruta 142 y en el cruce con la calle Rodríguez el conductor perdió el control de la camioneta. Fue cerca de las 22.30 del jueves.Tras eso, el vehículo volcó e impactó contra un árbol. Quienes notificaron lo ocurrido fueron los vecinos que pasaron por el lugar, que rápidamente llamaron a los servicios de emergencia y al 911 para que llegara asistencia a las víctimas, que estaban atrapadas en la Hilux. Los bomberos fueron los encargados de retirar a los ocupantes del habitáculo de la camioneta, mientras que el personal que llegó en la ambulancia constató la muerte de dos de los ocupantes. Los dos restantes fueron derivados a un hospital de la zona. De momento, no se conoce la identidad de los muertos. En tanto, hay una investigación en curso que está a cargo de la Oficina Fiscal de Lavalle, quien ordenó que se hagan peritajes en esa zona.
El presidente se refirió por primera vez al caso. Apuntó directamente contra Ariel Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, "un eterno socio kirchnerista", según mencionó. En "QR!", la periodista Irina Hauser informó sobre el asunto y agregó que el Gobierno publicó un comunicado al respecto. Leer más
La víctima falleció horas después de haber recibido varias puñaladas, a pesar de que fue trasladado de urgencia a un centro médico
Tras los disparos, los criminales se alejaron caminando entre las calles del sector y dejaron abandonado lo que sería un posible artefacto explosivo para evitar su persecución
Desde que comenzó el verano en el país europeo, ya fueron detenidas 25 personas por los incendios forestales, algunos de ellos intencionales. Leer más
Se la conoce como la "Desaparición del Lago Anjikuni" y fue descubierta por un trampero canadiense que llegó a un remoto pueblo inuit, en el norte de Canadá. La falta de respuestas lo convirtió en el misterio más impactante del siglo XX
Adelanto del libro ¿Qué es psicoanálisis?, próximo a ser publicado por la editorial mandrágorazur.
Violento choque entre hinchas en Bayóvar deja una víctima mortal, daños en viviendas y vehículos, y genera alarma en la comunidad
ATENAS.- Grecia, Portugal, Turquía, Albania y España continúan este miércoles la lucha contra violentos incendios forestales que ya dejaron al menos seis muertos, mientras que la situación mejora en Francia e Italia. Las llamas arrasaron decenas de miles de hectáreas en los últimos días en el sur de Europa, impulsadas por una intensa ola de calor y una prolongada sequía, fenómenos que los expertos vinculan a los efectos del cambio climático.Los focos, que también afectaron esta semana a Reino Unido y a varios países de los Balcanes, se vieron avivados por ráfagas de viento, baja humedad y temperaturas extremas que superan ampliamente los 40°C. Miles de personas debieron ser evacuadas, pueblos enteros se encuentran rodeados por el fuego y numerosos países activaron mecanismos de cooperación internacional para enviar refuerzos humanos y aéreos.En Grecia, los bomberos afrontan lo que describen como "las 24 horas más difíciles" de combate al fuego. Hay 23 incendios activos, uno de ellos cerca de Patras, la tercera ciudad del país, y varios más en zonas de difícil acceso. Según Kostas Tsigas, presidente de la Unión de Oficiales de Bomberos, solo en la jornada anterior se registraron 82 nuevos focos, un número "muy elevado" que, sumado a los vientos de más de 80 km/h, la sequedad y las temperaturas extremas, complica el trabajo de los equipos desplegados.En total, 4850 efectivos combaten las llamas con apoyo de 33 aeronaves. El país, que perdió más de 20.000 hectáreas desde junio, solicitó a la Unión Europea (UE) cuatro aviones cisterna adicionales. Las zonas de mayor preocupación son la isla de Zante, en el mar Jónico; la isla de Chios, en el mar Egeo; la localidad de Preveza, en el oeste; y el departamento de Acaya, en el noroeste del Peloponeso. Cerca del sitio arqueológico de Voudeni, un nuevo incendio amenazaba bosques y viviendas, cubriendo la zona con una densa nube de humo negro. Desde el viernes, tres personas fallecieron, entre ellas dos turistas vietnamitas que quedaron atrapados por el fuego.Críticas al gobiernoEn Portugal, cinco grandes incendios avanzaban por el norte y el centro del país, enfrentados por más de 1800 bomberos y una veintena de medios aéreos. El foco más crítico es el de Trancoso, activo desde el sábado, donde las ráfagas de viento reavivaron las llamas durante la noche y pusieron en riesgo a varias localidades.En Aldeia Nova, una espesa nube de humo cubría las calles y los vecinos se sumaban a las tareas de apoyo a los bomberos. "Da miedo... pero siempre estamos dispuestos a ayudarnos mutuamente", relató un agricultor al canal SIC Noticias.Portugal recibió dos aviones anfibios enviados por Marruecos, después de que dos de sus propios aparatos sufrieran averías. Ante las críticas por la supuesta falta de medios, el primer ministro, Luis Montenegro, aseguró que el gobierno está haciendo "todo lo posible" y recordó que 15.000 agentes fueron movilizados y que todos los recursos están en máxima alerta. Desde principios de año, el país perdió más de 63.000 hectáreas por incendios forestales.Sospechas de intencionalidadEn España, los bomberos combaten 14 grandes incendios, concentrados principalmente en el norte del país. Las previsiones meteorológicas â??que anticipan un aumento de la humedad, algunas lluvias y un descenso de las temperaturasâ?? ofrecen la esperanza de un alivio temporal.En la región nororiental de Castilla y León, unas 6000 personas de 26 localidades fueron evacuadas de forma preventiva. Entre los evacuados se encuentra Beatriz Madrid, de 44 años, desalojada anoche de la localidad de Abejera (Zamora) y trasladada a Tábara, donde apenas pudo dormir unas horas. "No nos dio tiempo a desalojar y nos comió el fuego", relató al diario El País.Desde comienzos de año, España ha registrado 199 incendios que devastaron 99.000 hectáreas, el doble que en 2024 aunque tres veces menos que en 2022, considerado el peor año en la historia reciente.El oeste de Grecia se encuentra bajo fuegoLa ministra de Medio Ambiente, Sara Aagesen, advirtió que, por su "virulencia", algunos focos podrían haber sido provocados, aunque subrayó que aún es "demasiado pronto" para confirmarlo. El debate sobre la intencionalidad de los incendios no es exclusivo de España. El fin de semana, tras el fuego que afectó al Vesubio, un funcionario italiano también sugirió que las autoridades tenían firmes sospechas sobre un origen deliberado.En Albania, un hombre de 80 años murió tras encender un fuego en su jardín que se propagó rápidamente a casas vecinas, dejando ocho heridos. El centro y sur del país sufren múltiples focos fuera de control. El ministro de Defensa, Pirro Vengu, calificó esta como una "semana crítica" para la lucha contra el fuego.En Montenegro, donde la situación mejoró, se confirmó la muerte de una persona. El jefe de la agencia de protección civil, Ljuban Tmusic, admitió que "los recursos que tenemos... claramente no son suficientes". La Unión Europea envió ayuda con equipos terrestres y aviones tanto a miembros del bloque como a países extracomunitarios.En Turquía, un trabajador forestal murió y otros cuatro resultaron heridos este miércoles en un accidente que involucró a un camión de bomberos en el sur del país. El Ministerio de Silvicultura explicó que el operario participaba en la lucha contra un incendio forestal activo en la zona. Turquía enfrenta desde finales de junio una serie de graves incendios forestales que han dejado 18 muertos, incluyendo 10 rescatistas voluntarios y trabajadores forestales el mes pasado.En Francia, el gigantesco incendio que arrasó 16.000 hectáreas en el departamento de Aude fue controlado el domingo, pero el centro-este del país sigue bajo alerta roja por una intensa ola de calor que también golpea a Italia, Portugal, Grecia, España y los Balcanes.En Italia, el fuego en las laderas del volcán Vesubio, que había cubierto de humo a Nápoles, fue extinguido tras cinco días. En total, los bomberos informaron que habían logrado controlar o apagar nueve focos activos en todo el país.Los incendios que arrasan el continente se suman a una creciente lista de emergencias climáticas que golpean al Mediterráneo cada verano. Los expertos advierten que el cambio climático no solo aumenta la frecuencia y la intensidad de las olas de calor, sino que también prolonga la temporada de riesgo, convirtiendo regiones enteras en zonas inflamables durante meses.Agencias AP, AFP y Reuters
ROMA.- Dos barcos que transportaban a casi 100 migrantes naufragaron frente a la isla italiana de Lampedusa, provocaron la muerte de unas 20 personas â??entre ellas un bebéâ?? y dejaron a otra docena desaparecida, según confirmaron medios locales y la agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)."Profunda angustia por otro naufragio frente a la costa de Lampedusa, donde Acnur asiste a los sobrevivientes", escribió el vocero Filippo Ungaro en su cuenta de X, y agregó que al parecer hay "20 cadáveres recuperados y otros tantos desaparecidos".Entre los cuerpos recuperados están los de un bebé recién nacido y tres adolescentes â??dos varones y una mujerâ??, según informaron fuentes al diario Corriere della Sera. Sesenta sobrevivientes fueron trasladados a un centro en Lampedusa, indicó el vocero de Acnur.De acuerdo con los testimonios, entre 92 y 97 migrantes viajaban a bordo cuando la embarcación partió anoche desde la costa de Trípoli, en Libia. Las autoridades buscaban a otros 12 a 17 sobrevivientes, según Acnur.Se desconoce cuánto tiempo permanecieron los migrantes en el mar. El alcalde de Lampedusa, Filippo Mannino, afirmó que el naufragio ocurrió "presumiblemente al amanecer".Poco después de las 11 (hora local) de esta mañana, un helicóptero de la Guardia di Finanza detectó a una de las embarcaciones atravesando "evidentes dificultades", según el medio italiano, lo que movilizó a la Guardia Costera."Al llegar al lugar indicado, los rescatistas encontraron una embarcación volcada y a todos los migrantes en el agua. Los supervivientes informaron entonces de una segunda embarcación que, según informaron, ya se había hundido", puntualizó el Corriere.Según Acnur, 675 migrantes han muerto al intentar el peligroso cruce del Mediterráneo central en lo que va del año, sin contar el último naufragio. La agencia contabilizó que en los primeros seis meses de 2025 30.060 refugiados y migrantes llegaron a Italia por mar, un aumento del 16% en comparación con el mismo período del año pasado.Es necesario "fortalecer las vías legales" de migración, reclamó la agencia de la ONU.Críticas al gobierno italianoLa organización Sea Watch, una organización no gubernamental alemana que opera en el mar Mediterráneo enviando barcos para rescatar a migrantes, expresó su "ira y frustración". "Nuestra Aurora y otras ONG, si hubieran recibido instrucciones [del gobierno italiano], podrían haber rescatado a las personas en minutos. ¿Alguien sabía de la presencia de ese barco?", aseveró en X.El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, lamentó el trágico naufragio y reafirmó la necesidad de prevenir las travesías marítimas peligrosas desde el lugar de origen y combatir a los traficantes de personas."La última tragedia ocurrida hoy en el Mediterráneo central (...) es profundamente conmovedora y nos inspira profundas condolencias para las víctimas. Este dramático episodio subraya una vez más la urgencia de prevenir las peligrosas travesías marítimas, comenzando por los países de origen, y de combatir con firmeza la despiadada especulación de los traficantes de personas que alimenta este fenómeno", posteó en su cuenta de X. "La tragedia de hoy ocurrió a pesar de la existencia de un sistema de rescate plenamente operativo, compuesto por diversos recursos nacionales y unidades navales privadas. Es nuestro deber continuar, con determinación y firmeza, combatiendo este vergonzoso tráfico de vidas humanas y protegiendo a quienes corren el riesgo de convertirse en sus víctimas", agregó el ministro.Por el contrario, la organización Médicos Sin Fronteras apuntó contra el gobierno italiano: "Mientras se recuperan los cuerpos del mar, las mismas autoridades italianas que llorarán a estas víctimas son las que garantizan que estos desastres sigan ocurriendo". Las autoridades "criminalizan a los barcos de rescate y aviones cada día, bloqueando las vías seguras para las personas y asegurando que estos desastres sigan pasando", afirmó. At least 20 people are reported to have died in a shipwreck off Lampedusa today. As bodies are recovered from the sea, the same Italian authorities who will mourn these victims are the ones ensuring such disasters keep happening. pic.twitter.com/GIZq1dT79g— MSF Sea (@MSF_Sea) August 13, 2025"Una madre podría haber perdido a su hija, de aproximadamente un año y medio: la interminable cantidad de niños que mueren intentando llegar a Europa es intolerable", posteó por su parte la organización humanitaria para la infancia Save the Children.El eurodiputado italiano Sandro Gozi, del partido de centro izquierda Italia Viva, lamentó en su cuenta de X "otra masacre en el Mediterráneo"."No necesitamos muros en el mar ni pactos con quienes pisotean los derechos humanos. Implementemos el Pacto de la UE sobre Asilo y Migración y acabemos con la hipocresía libia y las soluciones improvisadas albanesas, como la de [Giorgia] Meloni", indicó.La ruta de migración irregular desde el norte de África hacia el sur de Europa se considera una de las más peligrosas del mundo. Casi 24.500 personas han muerto o desaparecido en el cruce del Mediterráneo en los últimos 10 años, según la Organización Internacional para las Migraciones.La mayoría de las muertes han ocurrido en pequeñas embarcaciones que parten de las costas de Túnez y Libia.El naufragio más mortífero frente a la costa de Lampedusa ocurrió el 3 de octubre de 2013, cuando un barco que transportaba a más de 500 migrantes de Eritrea, Somalia y Ghana se incendió y naufragó, causando la muerte de al menos 368 personas. La tragedia provocó llamados internacionales para abordar la crisis.Agencias Reuters y AP
El plan anterior implicaba una liberación "parcial" de los rehenes vivos y una tregua inicial de 60 días. Mediadores regionales están articulando un nuevo marco de acuerdo.
El incidente ocurrió en la planta industrial de Enaex. El área afectada se extendió a un radio de 1,5 kilómetros y continúan investigando las causas.
Hasta el momento no hay detenidos por el ataque, mientras las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes.
La búsqueda de los responsables generó un enfrentamiento que derivó en la detención de diversas personas
Las llamas avanzan sin control en Castilla y León, Madrid, Zamora, Galicia y Cádiz, mientras la AEMET alerta del riesgo extremo en el Mediterráneo
Uno de los peores incendios en décadas azota a España y deja dos muertos y más de 6.000 evacuados en Castilla, León y Ourense. El presidente español, Pedro Sánchez prevé "una noche complicada" y lamenta "profundamente" la muerte de un voluntario que trabajaba en el municipio español de Zamora. La situación no mejoraría según el (AEM) que espera "rachas muy fuertes de viento" durante toda la semana.
De acuerdo con los reportes preliminares, otros dos soldados y dos infantes de marina resultaron heridos durante el ataque, quienes fueron trasladados a un centro médico del distrito
La joven terminó yendo de urgencia al hospital luego del hallazgo, según su relato.Ella publicó un video del hecho.La historia recorrió las redes.
El territorio enfrenta un momento histórico impulsado por el cambio climático, con ciudades en alerta roja, incendios forestales y un aire caliente que no deja respirar. Expertos advierten que estos fenómenos extremos serán cada vez más frecuentes e intensos. Leer más
"Se investiga si está o no contaminado", dice el empresario García Furfaro en una entrevista con Clarín.Sin embargo, apunta a un ex socio por el hecho y lo acusa de ser quien lo puso en el ojo de la tormenta.
La cifra fue actualizada desde el juzgado federal de la Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. Los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se complica la situación procesal de 24 sospechosos que tienen prohibido salir del país
El tirador que abrió fuego en el campus universitario contra los edificios de los CDC de Georgia dejó temor y zozobra entre los funcionarios.
ROMA.- Otro verano con oleadas de calor sofocantes, incendios, temperaturas altísimas -termómetros que alcanzan los 40 grados Celsius-, capitales como hornos y bajo alerta, y hasta una víctima mortal sacude Europa.En las afueras de Madrid, la capital española, un incendio mató a un hombre que trabajaba en un establo de caballos y alcanzó algunas casas y granjas, pero fue contenido este martes, según informaron las autoridades regionales a la agencia Reuters.Al sur, en Tarifa, en la costa española cercana a Marruecos, bañistas y el famoso chef, José Andrés, filmaron llamas y humo negro en las colinas sobre elegantes villas.Ola de calor en Europa: máximas de hasta 44° grados, incendios y un muertoMás de 2000 personas fueron evacuadas de Tarifa a medida que el incendio, que se cree que se originó en bosques de eucaliptos y pinos, se propagaba, informaron las autoridades. Helicópteros extinguieron las llamas con agua de mar.Como se pronosticaron temperaturas que alcanzarían los 44 °C en algunas regiones, según el servicio meteorológico Aemet, el ministerio del Interior de España declaró la preemergencia y puso a los servicios militares en alerta para la eventual extinción de incendios, que suelen desatarse debido a la sequía y a los fuertes vientos. Casi 1000 efectivos de las Fuerzas Armadas ya están prestando ayuda, sobre todo después de que, en la región más extensa de España, Castilla y León, se registraran 32 incendios forestales, con más de 1200 bomberos involucrados.Cinco de los incendios se clasificaron como una amenaza directa para las poblaciones cercanas. En la provincia de León, alrededor de 3780 residentes fueron evacuados, mientras que más de 600 residentes de siete localidades de Zamora también recibieron la orden de abandonar sus hogares.Más fuegoEscenas parecidas -que se vieron también en los últimos días alrededor del Vesubio, en Nápoles-, también aterraron el norte de Portugal, donde los bomberos luchaban desde hace días para detener tres incendios. "Nos estamos cocinando vivos, esto no puede continuar", dijo Alexandre Favaios, alcalde de Vila Real, una de las zonas afectadas, en el norte del país. "Han sido 10 días de una lucha durísima contra las llamas, 10 días en los que nuestra población está en pánico, sin saber cuándo el fuego llamará a su puerta", dijo Favaios a la emisora RTP. En el área, más de 1300 bomberos, apoyados por 14 aviones combatían tres grandes incendios.Ante la necesidad de reparar dos aviones antiincendios, las autoridades portuguesas solicitaron el lunes ayuda a Marruecos, que envió dos aviones de reemplazo. La ola de calor que trajo temperaturas de alrededor de 40 °C al norte de Portugal la semana pasada, de todos modos, parecía este martes calmarse, con lluvias y tormentas eléctricas previstas, según el servicio meteorológico local.En una Europa similar a un gran horno, también Grecia y Turquía, países que son meta de miles de veraneantes, se vieron obligados a combatir decenas de incendios forestales. Avivados en algunos casos por vientos huracanados, los incendios provocaron la evacuación de varias aldeas y un hotel en las islas turísticas de Zante y Cefalonia, en el mar Jónico, junto con otras cuatro zonas del continente."Los vientos son fuertes y el incendio forestal está fuera de control", dijo el alcalde de Zante, Yiorgos Stasinopoulos, a la emisora pública griega ERT.Otros 85 bomberos y 10 aviones lucharon para contener un incendio que alcanzaba viviendas cerca de la ciudad de Vonitsa, en el oeste de Grecia.La situación era calcada en Turquía, donde un gran incendio en la provincia noroccidental de Canakkale ardía por segundo día consecutivo después de que cientos de residentes fueran evacuados por precaución.Los incendios forestales en los distritos de Ezine y Ayvacik de Canakkale, que obligaron al cierre del aeropuerto de Canakkale y del estrecho de los Dardanelos el lunes, estaban prácticamente controlados este martes. Sin embargo, los incendios en el centro de la ciudad, en la parte sur del estrecho, todavía seguían activos, dijo el ministro de Agricultura y Silvicultura, Ibrahim Yumakli, en una publicación en X.En alertaAl igual que Alemania, Francia, Albania y Montenegro, también en Italia las autoridades emitieron una alerta -aquí llamada "bollino rosso"-, por una nueva ola de calor en dieciséis ciudades, entre las cuales, esta capital. Ya este lunes, en efecto, el Vaticano adelantó que la tradicional audiencia general del papa León de este miércoles, "debido a las elevadas temperaturas previstas", no será en la Plaza de San Pedro, sino bajo techo, en el Aula Pablo VI, donde se espera que funcione el aire acondicionado.Debido a las temperaturas elevadas previstas, la audiencia general del miércoles 13-8 tendrá lugar en el Aula Pablo VI. Después, @Pontifex_es pasará a saludar en la Basílica Vaticana a quienes no encontraron sitio en el Aula y siguieron la audiencia por las pantallas ð???ð??»ð?¥µ pic.twitter.com/vpVjr7x7hB— Elisabetta Piqué (@bettapique) August 11, 2025Lo cierto es que en Italia todo el mundo se prepara para un "Ferragosto" -el emblemático feriado del 15 de agosto, cuando se celebra la fiesta de la asunción de la Virgen- más que caluroso. Se espera que las temperaturas en los próximos días alcancen los 40 grados, algo considerado no sólo una emergencia meteorológica, sino, sobre todo, sanitaria. Después, según los meteorólogos, la ola debería ceder, con máximas de todos modos superiores a los treinta grados.En la ciudad eterna, ya vacía de romanos (la mayoría se fue de vacaciones), los grupos de turistas resisten al calor bochornoso con abanicos, paraguas para protegerse del sol -insoportable-, gorros, botellitas de agua y refrescándose en algunas famosas fuentes barrocas del centro histórico. O refugiándose en museos que cuentan con aire acondicionado. Para los romanos que se quedaron, una minoría, la consigna es tomar agua todo el tiempo "aunque uno no tenga sed" y no salir de casa en horas pico. "Adentro de las casas el uso de acondicionadores y ventiladores debe ser regulado con atención: no deben direccionarse sobre las personas, sino posicionarse de modo de favorecer la recirculación del aire en el ambiente", recomendó Luigi Bertoletti, médico de la comuna. En declaraciones al diario Il Messaggero, Bertoletti, que aconsejó asimismo comer liviano -mucha fruta y verdura- y evitar bebidas alcohólicas porque aumentan la sudoración y la sensación de calor, recordó que en estas situaciones quienes más corren riesgos son las personas más frágiles, como los mayores y enfermos crónicos. Aunque advirtió que "nadie es inmune al llamado golpe de calor".
Sucedió en la siderúrgica US Steel Clairton Coke Works, en Pensilvania, donde trabajan alrededor de 1.300 personas todos los días. Leer más
Las autoridades recomiendan a los habitantes del área no salir de sus hogares mientras continúa la emergencia
Los pasajeros lesionados fueron trasladados de emergencia al Centro de Salud de Quincemil, donde recibieron atención médica inmediata. Entre ellos se encuentran personas con heridas graves
La policía confirmó que el atacante, con historial de salud mental, fue reducido con una táser. Investigan el motivo del ataque
Según informó la institución en la mañana del lunes 11 de agosto, fueron dados de baja unos 250 paramilitares pertenecientes a las Fuerzas de Apoyo Rápido que se ocultaban en la ciudad de Al Fasher
MADRID.- Las alarmas se dispararon en la cordillera Cantábrica. En un año â??entre julio de 2024 y agosto 2025â?? se encontraron cuatro osos pardos (Ursus arctos) muertos a manos de furtivos en Asturias, una situación inédita. Tres de ellos cayeron en lazos que los estrangularon (dos el verano pasado y otro este 18 de julio) y al último le dispararon con una escopeta de perdigones este 2 de agosto al lado de una vivienda. Este pico de furtivismo, un delito castigado con penas de cárcel al ser un animal con la máxima protección, denota grietas en la convivencia con el plantígrado y un cambio en la percepción social, sobre todo en ganaderos, que comienzan a pedir el control de la especie catalogada en peligro de extinción.¿Puede ser una casualidad? Guillermo Palomero, director de la Fundación Oso Pardo (FOP), lo descarta. "Son demasiados y puede haber más, porque estamos pendientes de otras tres necropsias, además de que hay restos en tan mal estado que es imposible determinar qué ocurrió", responde. Osos siempre mueren, pero "parece que los furtivos están perdiendo el miedo y eso es una señal de que el programa de conservación falló en la coexistencia con los humanos por un mal enfoque y el Principado de Asturias tiene mucho que decir ahí", añade Roberto Hartasánchez, presidente de la organización conservacionista Fapas.Les preocupa que se esté resquebrajando la aceptación social de la especie. "Costó mucho ganarla y hay que cuidarla y mimarla como el mejor tesoro", asegura Palomero. Esta falta de apoyo podría comprometer los logros de un programa de décadas que consiguió que la población del plantígrado crezca de los entre 50 y 80 ejemplares que quedaban en los años noventa a los alrededor de 400 actuales, según el censo oficial. De ellos, 370 forman en la población occidental de la Cordillera Cantábrica (Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia) y el resto la de los Pirineos. Estos últimos proceden de una reintroducción de osos de Eslovenia.Animadversión injustificadaRoberto Galán, de la empresa Natura Somiedo, corroboró ese cambio de percepción tras realizar entrevistas durante tres meses en los lugares de la Cordillera Cantábrica. Se encontró con una animadversión en algunos lugares "injustificada porque no se basa en ningún dato objetivo, sino en informaciones de los medios poco contrastadas, en comentarios â?¦ y ahí empieza el bucle que crece".En el parque natural de Somiedo, con una importante población osera que genera ingresos por el turismo, la situación es diferente. "Aquí existe una pequeña burbuja porque atrae a visitantes y la visión es positiva", comenta.Otro guía de naturaleza, Alejandro González, de la empresa Esbardo, empezó a trabajar con el oso "cuando estaba saliendo del peligro crítico, un periodo de bonanza en el que existía un esfuerzo conjunto de la sociedad". Hará unos cinco años, empezó a oír opiniones en contra, "que ahora se instalaron y aunque no son generalizadas, son de un sector importante".Los datos del Principado de Asturias muestran un incremento en los daños. Si en el año 2020 hubo 351 ataques en colmenas, ganado y cultivos, en 2024 fueron 544, un aumento del 50%. Las cabezas de ganado afectadas pasaron de 104 a 167, las colmenas de 128 a 143, aunque en 2023 fueron 80; y los cultivos de 119 a 234. Las indemnizaciones también han crecido: en 2020 se pagaron 168.697, que ascendieron a 328.084 en 2024.Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural y Política Agraria del Principado, considera, sin embargo, que no existe una pérdida de concienciación y que hay que "dejar investigar a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado". En cuanto a si existe sobrepoblación, responde que "hay que ir analizando no solo la cantidad, sino el comportamiento de los osos". Además, advierte de que "la convivencia entre las especies es importante, pero siempre que no perjudique de manera relevante el desarrollo de actividades económicas". El papel de la Administración, añade, es mantener una posición equilibrada en la polarización existente con la fauna salvaje, "entre los que quieren que estén todos y los que no quieren ninguno".Una polarización que Hartasánchez, de Fapas, achaca precisamente a los políticos. "Se convierte a la fauna salvaje en un instrumento de lucha política como pasó con el lobo, la beligerancia de las comunidades autónomas por pedir que se permita volver a cazar lleva a la sociedad a esas posturas extremas y al oso se le mete en el mismo saco", sostiene. Asturias anunció la caza de 53 lobos a las dos semanas de la desprotección de la especie al norte del Duero.El alcalde de Belmonte de Miranda, Gilberto Alonso, el concejo al que pertenece Cuevas (la aldea donde mataron al oso de un disparo con un cartucho de perdigones el 2 de agosto) se aleja de esta polarización y no cree que fuera ninguno de sus vecinos. Es consciente de que el plantígrado puede ser un problema y que la gente tiene miedo, pero al mismo tiempo considera que la situación no es tan grave como con el lobo.Control poblacionalCon el lobo es más complicado, concede Mercedes Cruzado, ganadera y secretaria general de COAG en el Principado, pero el oso está convirtiendo en "un problema importantísimo", sobre todo en zonas donde "nadie se acordaba de ellos". Aboga por "un control poblacional como se hace con el lobo, por su reclusión en algún sitio, o por medidas para que no se multipliquen". Puntualiza que no se trata de extinguir a las especies ni de negar su beneficio medioambiental, pero como lo tiene la ganadería extensiva que es "la que limpia los montes".Si hay quienes conocen al oso cantábrico son Juan José Riesco y su mujer María Teresa Álvarez, que conviven en su día a día con él, además de ser propietarios de .000 colmenas distribuidas entre Laciana y Babia, (León) y Somiedo y Belmonte (Asturias). No lo dudan: "Hay un exceso de osos" y no les extrañaría que se convirtiera en una especie cinegética como el jabalí o el corzo."Lo tenemos en casa [viven en Lumajo de Laciana], lo vimos debajo del balcón y hay que tener cierta precaución cuando sales", comentan. El último daño lo sufrieron el 5 de agosto, cuando entró en una finca cerrada: "Destrozó los cerezos y se comió una oveja, el problema es que la Junta de Castilla y León tarda entre dos y tres años en pagar los daños".Antonio Resti es ganadero en Grado, convive con oso y lobo y tiene claro que algo está fallando: "Se tiene que llegar a un entendimiento y una de las cuestiones más importantes es que la Administración pague los daños sin poner tantas trabas". Él dejó unas parcelas a Fapas para plantar cerezos y que el oso coma; de esta manera el plantígrado dejó en paz al ganado que hay en la zona, en un ejemplo de solución posible. En este sentido, el Ministerio para la Transición Ecológica, informó este marzo en la presentación de los resultados de un programa Life para el oso de que se plantaron 150.000 árboles y arbustos productores de frutos de verano e invierno.La persecución del oso se extiende a Rumanía que pidió a la Unión Europea (UE) su desprotección, pero se trata de situaciones completamente diferentes a la española. En primer lugar, por la cantidad de animales, se estima que en ese país existen entre 10.419 y 12.770 osos pardos, cuando el número ideal oscila entre los 4000 que calcula el Gobierno y los 8000 de las organizaciones ecologistas. En segundo, por los encontronazos con la especie que allí son más frecuentes y letales: según datos oficiales, 26 personas murieron entre 2004 y 2024 al ser atacadas por estos animales y 274 resultaron heridas.En España, en cambio, la FOP tiene contabilizados desde 1989 ocho sucesos de ese tipo y "causados por encuentros súbitos, que duran unos segundos hasta que el oso huye". "No ha habido ninguna muerte", puntualiza Palomero. El último lo sufrió una mujer que se topó con un oso cuando paseaba por la carretera en Cangas del Narcea en 2021. El plantígrado le propinó un zarpazo en la mandíbula y la tiró al suelo, lo que le provocó una rotura de cadera y la pérdida de parte de la piel de la cara y de varios dientes.Por Esther Sánchez
Israel "apuntó contra la carpa" donde estaban cinco empleados de la cadena qatarí Al Jazeera y un sexto reportero independiente.Cientos de palestinos despidieron este lunes sus restos.
El accidente ocurrió en una vía reconocida por su difícil acceso y características peligrosas, lo que ha complicado las labores de auxilio y traslado de las víctimas
El hombre aseguró que tras la desaparición de su hermano "fueron 41 años de dolor y espera" y que actualmente su mamá "anda con altibajos". Leer más
Tras el hecho, autoridades federales ordenaron el cierre indefinido del área natural
Fue en la zona oeste del país, con una magnitud de 6,1 en la escala de Richter. Se sintió en Estambul y en otras ciudades turísticas como Esmirna. Murió un hombre de 81 años. Leer más
Ernesto Kreplak contó que eran parte de un lote afectado que tuvo una alta circulación.Además confirmó que ya son 76 los muertos. La investigación cuenta con 24 sospechosos, pero aún no hay detenidos.
A cuadras del centro de Bariloche, una pareja quedó encerrada por el fuego. El otro ocurrió en una zona rural de Villa del Rosario.Entre las víctimas hay un nene de 10 años. Otro nene de 7 y un adolescente de 15 fueron trasladados por quemaduras en el cuerpo.
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que pasaron un día como hoy
Algunos de ellos habían estado sueltos, otros atados con cadenas o en jaulas.Investigan al dueño del lugar.
La Fiscalía de Guanajuato, encabezada por Gerardo Vázquez Alatriste, aseguró que el caso continuará abierto y se buscará un acuerdo reparatorio justo para las víctimas
Dennis Burnell, de 71 años, comenzó un tiroteo contra los Oman, antes de que su casa quedara consumida por el fuego. El hombre había sido declarado culpable de acoso el año pasado
RÍO DE JANEIRO.- Once personas murieron y 45 resultaron heridas por un choque frontal entre un camión de carga y un ómnibus en el centro oeste de Brasil, informaron este sábado las autoridades.El accidente ocurrió a las 21.40 locales del viernes en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso. Según la Policía Rodoviaria Federal (PRF, policía de carretera), un ómnibus que viajaba de la capital estatal Cuiabá a Sinop chocó de frente contra un camión que transportaba semillas de algodón."El accidente dejó 11 muertos", indicó en una nota la PRF, que examina las razones del choque.Los heridos fueron llevados a hospitales cercanos: 11 están en estado grave, 26 moderado y 8 leve, según la policía vial.El conductor del camión tuvo heridas leves.Según el superintendente Francisco Élcio Lima Lucena, el conductor del ómnibus se cruzó al carril contrario, lo que provocó el accidente. El conductor Edmilson Ferreira habría salido de Cuiabá alrededor del mediodía con destino a Sinop (a 500 km de la capital), y llevaba diez horas manejando. A Ferreira debieron amputarle un brazo y se encuentra en estado grave. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 3º Comando Regional Bombeiro Militar - Sinop (@cbmmt_crbm3_sinop) La empresa de transporte Rio Novo, propietaria del ómnibus, confirmó el accidente. "Nuestra prioridad es cuidar a las víctimas y a sus familiares", indicó en una nota en redes sociales.Los accidentes mortales son frecuentes en las carreteras de Brasil, un país de dimensiones continentales donde mueren unas 25.000 personas por año en las rutas.El domingo pasado, ocho personas murieron en un choque entre dos automóviles y una motocicleta en una carretera en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste).En mayo, el choque frontal entre una miniván y un camión dejó nueve fallecidos y 10 heridos, también en Minas Gerais.Agencias AFP y Reuters
Un choque en cadena involucró seis vehículos, entre ellos buses y una motocicleta. Una de las primeras hipótesis apuntan que el accidente habría sido causado por un conductor ebrio
Al estrellarse, la avioneta provocó un incendio que fue controlado por los bomberos
Durante las madrugadas del 9 y el 10 de agosto de 1969, un grupo de seguidores de Charles Manson entró en dos casas de uno de los barrios más exclusivos de Los Ángeles y asesinaron a la actriz Sharon Tate y a otras seis personas en un raid criminal que ha dado lugar a múltiples teorías conspirativas. La historia de uno de los casos más impactantes de la historia criminal de los Estados Unidos
El impacto de los disparos alcanzó edificios de los CDC y obligó a negocios cercanos a cerrar sus puertas, mientras la comunidad universitaria se mantuvo atrincherada en el campus hasta el fin del confinamiento
Michael Dwayne Bell fue hallado sin vida en su camión tras el enfrentamiento armado con la policía en Centerville, mientras las autoridades intentan esclarecer si la muerte fue autoinfligida o resultado de disparos policiales
Tras el accidente, las autoridades evacuaron de inmediato a todos turistas y ordenaron la clausura temporal de todas las actividades en la zona
Las autoridades han iniciado una noticia criminal para identificar y judicializar a los responsables de los disturbios que provocaron lesiones y daños en el recinto
La secretaria general adjunta de ATE Nacional explicó por la 750 lo que dejó la masiva movilización por San Cayetano y aseguró que pronto se va a terminar la política del odio.
Miembros de la comunidad originaria Ayoreo Totobiegosodie, que residen en el Gran Chaco, Paraguay, encontraron el cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, de 77 años, confirmó LA NACION. Había desaparecido el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco, departamento de Alto Paraguay.Benoit fue visto por última vez el pasado jueves, cuando se adentró al parque en compañía de un visitante belga -identificado como Raphael Gibon- Ambos ingresaron a los montes a pie hasta llegar a la zona de el Madrejón.De acuerdo con la reconstrucción de La Nación de Paraguay, al caer la noche el argentino expresó su intención de continuar con la expedición, mientras que Gibon le advirtió sobre los riesgos de deambular por la zona a esa hora.Fue entonces que decidieron separarse. El ciudadano belga regresó hasta la camioneta con la que se trasladaban. No contaba con las llaves del rodado así que rompió la ventanilla para ingresar y pasó la noche allí.La mañana siguiente, tras advertir que el guía no había regresado, se dirigió al puesto de guardaparques más cercano para informar sobre la situación, detallaron desde el Ministerio de Ambiente de Paraguay.La desaparición del hombre de 77 años fue reportada el lunes por Vanessa, la hija de Benoit ante la Policía, tras perder comunicación con su padre.Noticia en desarrollo.
Wenceslao Benoit, de 77 años, residía desde hace décadas en Paraguay
De acuerdo con los reportes, el navío transportaba productos químicos altamente inflamables
Una persona murió y al menos otras cinco resultaron heridas durante un show de Damas Gratis en Bogotá. El alcalde de la ciudad convocó a una reunión para establecer responsabilidades. Leer más
Un recital de la banda de cumbia argentina Damas Gratis que iba a concretarse este miércoles por la noche en la ciudad de Bogotá, Colombia, terminó con al menos una persona fallecida luego de que varios asistentes se enfrentaran violentamente tanto dentro como fuera del recinto donde iba a realizarse el espectáculo y a minutos de que comenzara el show de la banda liderada por Pablo Lezcano, que finalmente se suspendió. Fue el alcalde de la ciudad quien confirmó el deceso de una persona en las inmediaciones del Movistar Arena local."Según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación", escribió el intendente Carlos Fernando Galán en sus redes sociales. El funcionario local repudió los incidentes y consideró que "este tipo de violencia no puede ser pasado por alto, ni aceptado como normal".Lamento la muerte de una persona esta noche a las afueras del Movistar Arena, quien, según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación. Por otra parte, los hechos violentos sucedidos en el Movistar Arena antes de unâ?¦— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 7, 2025Debido a los incidentes, que de acuerdo a los medios colombianos habría sido protagonizado por barrabravas de equipos de ese país, el recital fue suspendido. "Desde el Movistar Arena lamentamos profundamente los hechos ocurridos durante el evento de hoy [por ayer]. La administración del espacio tuvo como prioridad proteger a los asistentes y colaboradores, y suspender el espectáculo para que las autoridades pudieran intervenir y recuperar el orden. Por motivos de seguridad y debido a actos violentos presentados por algunos asistentes, nos hemos visto en la obligación de cancelar el concierto", se informó en un comunicado.Las escenas de violencia, tanto dentro como en los alrededores del estadio, se volvieron virales en las últimas horas. En ella se ve cómo volaban elementos contundentes de un lado a otro y de hecho hubo quienes se trenzaron a golpes de puño. Batalla campal y descontrol en un recital de Damas Gratis en Colombia: hay al menos un muerto"Es una tristeza que hoy cuando se cumplen los felices 487 años de Bogotá y supimos que vamos a tener nuevo Estadio El Campin para 2027, unos malditos ñeros barristas se metieron a la fuerza al Movistar Arena para el concierto de Damas Gratis y lo dañaron", dijo en un video uno de los asistentes al evento. Batalla campal y descontrol en un recital de Damas Gratis en Colombia: hay al menos un muertoQué dijo el líder de Damas GratisPablo Lezcano no fue ajeno a lo sucedido previo al recital y en una historia de su cuenta de Instagram escribió: "Chau Bogotá, Colombia. Me rompiste el corazón. Muy triste por todo lo sucedido". El músico sumó capturas de pantallas de fanáticos apenados por la situación.Reunión de emergenciaEl alcalde de Bogotá informó que se desarrollará en las próximas horas una reunión con los promotores del concierto, representantes del Movistar Arena, el secretario de Gobierno, el secretario de Seguridad y el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá "para obtener un informe completo de lo sucedido y poder así establecer las responsabilidades a que haya lugar".La Policía Metropolitana de Bogotá publicó un comunicado a través de un video en el que explicó que "en la parte interna, la organización logística y de seguridad fue desbordada por el mal comportamiento de los asistentes". #ÚltimaHora | Frente a los hechos registrados en el Movistar Arena, evento que requirió el despliegue de unidades especialidades para restablecer el orden público, de manera preliminar nos permitimos informar: pic.twitter.com/jGPm9V8g1g— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) August 7, 2025"Fue necesario el ingreso de la Policía Nacional con capacidades especializadas, con el fin de controlar la situación y permitir la salida de los asistentes. Tenemos el reporte de cinco personas heridas con armas cortopunzantes que están siendo atendidas en distintos centros asistenciales", informaron.
El espectáculo se canceló antes de empezar por un feroz enfrentamiento. La Policía de Bogotá, donde la banda argentina cerraba su gira por aquel país, reportó cinco personas con heridas de arma blanca.El alcalde confirmó el deceso de una persona en las inmediaciones del estadio.
El epicentro se produjo en Aude, cerca de la frontera con Andorra. "Es una catástrofe de una magnitud sin precedentes", afirmó el primer ministro francés, Francois Bayrou. Leer más
La policía de Greenwood investiga la muerte de Karon J. Clay y Karter K. Clay, de tres años. Sus cuerpos, hallados en avanzado estado de descomposición, revelan al menos unos días de haber fallecido
De acuerdo con los dueños de las mascotas, los perros mostraron signos de envenenamiento tras olfatear el pasto y las veredas del parque Virgen de Fátima, ubicado en la segunda etapa de Pro, en Los Olivos
Entre recuerdos de su infancia, su carrera en la música y su vida familiar, el músico describió el duro proceso de recuperación física y mental tras recibir seis impactos de bala
CÓRDOBA.- Cumplidos cinco años de que dos policías mataron a balazos al adolescente Blas Correas en un control vehicular, durante los primeros días de apertura parcial del aislamiento por la pandemia del coronavirus, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia confirmó todas las condenas que habían sido dictadas el 31 de marzo del 2023.La Cámara Octava del Crimen, a través del veredicto de un jurado popular, había condenado a 11 policías por su responsabilidad en el crimen. Los suboficiales Lucas Gómez y Javier Alarcón, sentenciados a prisión perpetua por homicidio calificado, apelaron ante el Tribunal Superior. El mismo camino habían seguido otros agentes condenados por encubrimiento y falsificación de pruebas a penas de entre dos años y medio y casi cinco años.Correas fue asesinado la madrugada del 6 de agosto del 2020 cuando iba con cuatro amigos, también adolescentes, en un Fiat Argo; evadieron un control policial en la zona sur de la capital cordobesa, y dos efectivos dispararon contra el auto; uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas. Sus amigos lo llevaron hasta una clínica privada donde no lo quisieron atender y los enviaron al hospital de Urgencias, pero la policía los detuvo en el centro, antes de llegar. El chico falleció en la calle.Los jueces Marcelo Jaime (presidente), Juan Manuel Ugarte (autor del voto en representación del jurado) y Mario Centeno, integrantes de la Sala Penal del Tribunal Superior rechazaron todos y cada uno de los recursos de casación interpuestos por diez abogados defensores.Por la causa ha una investigación abierta en el fuero Penal Económico (Anticorrupción) de Córdoba contra una veintena de personas, entre los que están el exministro de Seguridad de Córdoba Alfonso Mosquera; su exsecretario, Lucas Mezzano, y el excomisario mayor Gonzalo Cumplido.El fiscal Franco Mondino acusó a Mosquera y a Mezzano por presunto ofrecimiento de dádivas, mientras que a Cumplido lo señaló por haber presuntamente recibido esas supuestas dádivas. El planteo es que un auto Toyota Corolla fue supuestamente otorgado por la Provincia a Cumplido para que saliera a hacer declaraciones a los periodistas a poco del crimen, cuando ya había trascendido que los policías habían "plantado" un arma para desviar la investigación.La agente Wanda Esquivel, que estuvo en el control vehicular que evadieron Correas y sus amigos, declaró cómo intentaron perjudicar a los jóvenes. Iba en el móvil policial con su compañero Alarcón y él sacó un revólver de su chaleco y le dijo que lo tirara por la ventana en un lugar puntual.A las pocas horas del hecho, los policías sostuvieron que un testigo -a quien no identificaron porque, como ya se sabe, no existía- había visto cómo desde el auto en el que iban Correas y sus amigos "descartaban" un arma de fuego.
Según confirmó el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, el hombre ha sido detenido y pasará a disposición judicial
La mañana del 6 de agosto de 1945 un avión de la Fuerza Aérea estadounidense lanzó un arma hasta entonces desconocida sobre una ciudad densamente poblada de Japón. El plan secreto para fabricarla, sus efectos devastadores a corto y largo plazo, y la conmovedora historia de Sadako Sasaki que se convirtió en un dramático reclamo por la paz en el mundo
Las víctimas eran personal médico que se dirigía a recoger a un paciente en un hospital cercano
Según el reporte de las autoridades, uno de los vehículos iba en contravía debido a los bloqueos por el paro
El brote de la enfermedad del legionario en Harlem ya causó dos muertes y casi 60 casos en distintos vecindarios.Las autoridades sanitarias investigan torres de refrigeración como posible origen de la bacteria Legionella.
Luis Sanabria desapareció el 25 de mayo de 2025 mientras volaba en parapente sobre Villavicencio
La reunión no contaba con autorización oficial ni supervisión municipal, según confirmó el Departamento de Policía
El hijo de la actriz y Joan Sebastian falleció a los 27 años el 9 de abril de 2023